Browsing Tag

UNAM

Coacalco, Edomex 06
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia, Videos,

Disminución del poder adquisitivo y el más bajo salario mínimo en AL son resultado de la política neoliberal: AMLO

Video streaming by Ustream

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), encabeza asambleas informativas en Coacalco y Tlalnepantla, Estado de México.

Descargar: 14-085

Comunicado b14-085

           Coacalco, Estado de México, 08 de mayo de 2014

 

 

  • En 1982, los mexicanos podían comprar con un salario mínimo 50 kilos de tortilla o 18 litros de leche, explica
  • Actualmente un mexicano solo puede adquirir 5 kilos de tortilla y 4 litros de leche, compara

Andrés Manuel López Obrador expresó que la disminución del poder adquisitivo y el salario mínimo en México considerado como el más bajo de América Latina -según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)— son resultado de la política económica neoliberal aplicada hace más de 31 años en el país.

En compañía del presidente del Comité de MORENA en el Estado de México, Pedro Zenteno, López Obrador insistió que la política económica neoporfista explica el por qué se padece una decadencia económica y social en la nación.

Previamente en su cuenta de Twitter publicó: “ El salario mínimo en México es el más bajo en toda América Latina (Cepal-Fernández Vega). El neoporfirismo no es desarrollo, sino miseria”.

Durante la asamblea informativa en Coacalco, alertó que en 1982, cuando se inicia la aplicación del modelo neoliberal en el país, un mexicano podía comprar con un salario mínimo: 50 kilos de tortilla o 18 litros de leche, según información de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Sin embargo, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) indicó que la UNAM dio a conocer que actualmente los mexicanos con el salario mínimo solo pueden adquirir cinco kilos de tortilla y cuatro litros de leche.

Manifestó que los mexicanos no podrán salir adelante, debido a que hay una crisis de consumo, porque quien tiene trabajo, su salario solo le alcanza para lo más básico y por ello están mal: la industria, la agricultura y el comercio.

La falta de crecimiento económico y el desempleo en México solo ha llevado a que se aumenten los índices de inseguridad y de violencia, expuso López Obrador frente a habitantes de Coacalco y Tultitlán, Estado de México.

López Obrador aseguró que es necesario cambiar la política económica y  ese el propósito del Movimiento Regeneración Nacional, porque no es posible continuar con la política entreguista y antipopular.

“Vamos a tener nuestra propia agenda, no le vamos a hacer caso a los organismos financieros internacionales para  que apliquemos las llamadas reformas estructurales que en vez de beneficiar al pueblo lo perjudica”, argumentó.

Explicó que el priista Enrique Peña Nieto ha profundizado la misma política económica y por ello no hay diferencias entre los gobiernos del PRI y los del PAN, son lo mismo, “puede cambiar el partido, pero no cambia la política económica”.

Durante el año cinco meses, señaló, Peña ha impuesto 4 contrarreformas: la laboral, la educativa, la fiscal y la energética.

Puntualizó que la reforma laboral no sirve para aumentar el salario de los trabajadores, ni mejorar el poder adquisitivo al contrario es para quitar prestaciones a los trabajadores y para reducir el salario.

La segunda, dijo, es la educativa que no tiene nada que ver con mejorar la calidad de la enseñanza, en lo que va del gobierno de Peña Nieto, han rechazado a más de 500 mil jóvenes para ingresar a las universidades públicas, con la mentira que no pasan el examen de admisión.

Mencionó que la tercera reforma es la fiscal, que fue aprobada por Peña y recomendada por el Fondo Monetario Internacional y orquestada por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, que solo es para aumentar los impuestos y en poner más trabas a los pequeños y medianos comerciantes, pequeños y medianos empresario.

Consideró que con el aumento de impuestos hay más mortandad de negocios, se afecta la economía. Es un insulto aumentar los impuestos sin combatir la corrupción, “no haría falta aumentar los impuestos si se combatiera la corrupción, porque hay presupuesto suficiente”.

Sin embargo, indicó, que por el derroche, los privilegios que se llevan a cabo en el gobierno, no alcanza el presupuesto. Desgraciadamente, continuó, se habla que México tiene el salario mínimo más bajo en América Latina, pero al mismo tiempo es el más alto de los servidores públicos.

En torno, a la reforma energética que impuso Peña Nieto, López Obrador aseguró que el Movimiento Regeneración Nacional va a luchar para que se cancelen la reforma energética, porque el petróleo no es del gobierno, ni de Peña, es del pueblo y de la nación “y lo vamos a recuperar”.

Manifestó que se presenta una oportunidad y a partir del 5 de mayo, se comenzó una campaña de recolección de 2 millones de firmas para solicitar a las autoridades que lleven a cabo una consulta a los ciudadanos en materia energética.

Explicó que para septiembre de este año se entregarán las firmas para que en las elecciones del 7 de junio de 2015, se entregue una papeleta a los ciudadanos y se contesten una pregunta: ¿estas de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a nacionales o extranjeros en materia de petrolero, gas, petroquímica y en la industria eléctrica nacional?

Mencionó que si la gente decide estar en desacuerdo, el gobierno de Enrique Peña Nieto tiene que echar para atrás la reforma energética.

En otro tema, indicó que a mediados de junio, el Instituto Nacional Electoral tendrá que darle su registro como partido político al Movimiento Regeneración Nacional, porque cumplió con los requisitos y no es una concesión del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong o por tener alguna reunión con Peña Nieto.

Adelantó que MORENA participará con sus propios candidatos en las elecciones del año próximo y serán la mitad mujeres y la otra mitad hombres.

Dijo que MORENA jamás entregará despensas a cambio de votos, como lo hacen los sinvergüenzas de Peña Nieto y el PRI, ya que en las elecciones del 2012 dieron: despensas, materiales de construcción, tinacos, tarjetas Soriana y La Efectiva, chivos, borregos, pollos, patos, marranos, puercos, cochinos.

Actualmente, comentó, Carlos Salinas impuso a Rosario Robles en la Secretarìa de Desarrollo Social para traficar con los programas sociales como el Procampo, Oportunidades, el 70 y más.

Sostuvo que la gente ya no votará voluntariamente ni por el PRI ni por el PAN y por ello hay que orientar a la gente para que voten por quien les dicte su conciencia.

López Obrador explicó que los candidatos y candidatas de MORENA tendrán que recorrer casa por casa, contarán con la bendición, un par de tenis y un volante para repartir a los ciudadanos, el cual dirá: ¡Limpiemos de corrupción a Coacalco, limpiemos de corrupción al Estado de México, limpiemos de corrupción al país. Justicia y Gobierno honrado, Morena la esperanza de México.

Comentó que en MORENA estás las puertas abiertas, sin embargo se reserva el derecho de admisión a Salinas, Peña, Montiel, Chuayffet, Camacho, Eruviel,  Fox, o Calderón.

Al preguntarle un reportero su opinión sobre el atentado que sufriera el diputado federal, Ramón Montalvo en Valle de Chalco, López Obrador lamentó lo sucedido,

“Lo cierto es que hay mucha violencia en el Estado de México, porque los políticos del Estado de México son muy corruptos, Peña Nieto es un corrupto, el que ésta ahora de gobernador Eruviel, Montiel, Chuayffet y todos, puro ladrón”, expresó.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador sostendrá asambleas informativas en los municipios de Nicolás Romero y Naucalpan.

∞∞∞∞∞

 

 

Boletines,

Invita el Comité Organización a la ciudadanía a participar en el Congreso de la República Amorosa

                                                                                  b 12-00098

                      México, Distrito Federal, a 23 de febrero de 2012

 

*Los interesados podrán hacer llegar sus ponencias a partir de hoy y hasta el 29 de febrero al correo: congreso.republica.amorosa@gmail.com

 * El foro se llevará a acabo los días 16 y 17 de marzo en la Facultad de Economía de la UNAM, de la Ciudad de México

Los integrantes del Comité Organizador del Congreso de la República Amorosa invitaron a los ciudadanos en general a participar, con sus ponencias, en el próximo Congreso Nacional para el inicio de un debate público sobre los principios éticos para una República justa, democrática y solidaria.

A la conferencia de prensa asistieron la profesora en literatura de la UNAM, Raquel Serur; representante de los pueblos indígenas, José Luis Marín; el psicoanalista Ernesto Lammoglia;  psicoanalista Laura Manjarrez; integrante del comité ejecutivo del Movimiento Regeneración Naciona l(MORENA), Jesús Ramírez Cuevas; el filósofo Gabriel Vargas; el historiador de la UNAM, Alfredo López Austin y la escritora Laura Esquivel.

 Los asistentes detallaron que los ciudadanos tienen a partir de hoy y hasta el 29 de febrero para presentar sus ponencias que tengan como finalidad contribuir a mejorar las condiciones de vida en el espacio público y en la vida común del país.

La convocatoria al foro para el inicio de un debate público estará en la pagina de internet: www.amlo.org.mx

Informaron que los interesados podrán participar en el Congreso Nacional que se llevará a cabo los días 16 y 17 de marzo en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Ciudad de México.

Explicaron que quienes deseen inscribirse en el Congreso, tendrán que  notificarlo al Comité Organizador al correo electrónico: congreso.republica.amorosa@gmail.com y su mensaje debe incluir: a)    Nombre, b)    Tema a desarrollar, c)    Descripción en cinco líneas de la tesis principal, d)    Nombre de la organización, en su caso, e)    Domicilio, f)    Ocupación, g)    Profesión y h)  Correo electrónico.

Subrayaron que la ponencia no deberá sobrepasar de ocho cuartillas, a doble espacio, letra Tahoma 12p. y deberán ser enviadas a más tardar el día 29 de febrero.

Puntualizaron que los ciudadanos pueden elegir cualquier de los siguientes 21 grandes ejes temáticos:

1.    La pobreza y desigualdad como problema moral.

2.    Características de una nueva educación para los mexicanos.

3.    La construcción de una ética republicana.

4.    Violencia y descomposición social.

5.    Seres humanos, seres vivos y la naturaleza. Territorio y cultura.

6.    Identidad nacional y globalización.

7.    Derechos humanos

8.    Una república amorosa ¿una propuesta ingenua?

9.    ¿Cómo evitar la corrupción? Medidas prácticas.

10.   Ciencia y ética. Los dilemas de la bioética.

11.   La ética en la sociedad de la información.

12.   Ética y política.

13.   El proceso de deshumanización en la sociedad actual: mercantilización y cosificación de las relaciones humanas; individualismo,

egoísmo, crisis de valores.

14.   Los pueblos indígenas de México.

15.   Drogas y cultura.

16.   Construcción de una cultura de la legalidad.

17.   México en un escenario de crisis ecológica, energética y de

violencia.

18. Diversidad y derechos de las minorías.

19. Racismo y discriminación .

20. Dimensión humanística de la cultura.

21. Trabajo, Subalternidad y explotación.

Mencionaron que a partir de la recepción de las propuestas, cada participante recibirá la notificación de que pueden presentar su ponencia en el Congreso Nacional.

Informaron que todos los textos se podrán consultar en la página e internet: www.congresorepublicaamorosa.wordpress.com y una selección de ponencias y propuestas será publicada en forma de libro.

Asimismo, los integrantes del  Comité Organizador invitaron, de igual forma, a todos los interesados, a organizar foros,  mesas redondas, conferencias o debates en Internet en fechas previas al  congreso para que se pueda expresar el amplio espectro de las opiniones en nuestro país y a enviar las aportaciones y conclusiones.

Por último adelantaron que el miércoles 21 de marzo se dará a conocer la declaración del Congreso Nacional de la República Amorosa que se llevará a cabo desde las 9 de la mañana, en el Museo de la Ciudad de México en el Distrito Federal.

Descargar archivo b12-00098

++++