Browsing Tag

Tabasco

Tabasco 2015 09
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Presenta López Obrador su nuevo libro: “El poder en el trópico” en Villahermosa, Tabasco

Comunicado b15-103

Descargar: b15-103

                Villahermosa, Tabasco,  18 de mayo de 2015

  • Afirma que Tabasco es el estado más tropical de México, pero es al mismo tiempo el menos conservador del país
  • Presentan la obra: Carlos Ruiz Abreu y Carlos Pellicer, como moderador Adán Augusto López

Desde el Teatro Esperanza Iris de Villahermosa, Tabasco, Andrés Manuel López Obrador presentó su nuevo libro “El poder en el trópico” y donde afirmó que Tabasco es el estado más tropical de México, pero es al mismo tiempo el menos conservador del país.

“Para que tenga sustento mi afirmación, aquí lo digo es donde menos porcentaje de votos ha obtenido el Partido Acción Nacional en toda su historia”, expuso al expresar que los tabasqueños son liberales por naturaleza, los ríos se desbordan, los verdes se amotinan y con el calor o la canícula brota la franqueza.

Resaltó que solo en Tabasco se pudo llevar a cabo una política anticlerical, porque el estado tiene un proceso histórico muy peculiar, no había mucha influencia de la iglesia y ello se debió a que en Tabasco no hubo colonización, porque en la entidad no habían metales preciosos como el oro y la plata.

Expresó que le ayuda mucho el oficio de político, porque el historiador es muy riguroso, investiga, pero a veces no tiene la sensibilidad para interpretar las cosas, y por ejemplo muchos historiadores estadounidenses son muy buenos y las universidades de Estados Unidos le dedican mucho dinero para la investigación, pero creen lo que ven en los papeles.

López Obrador dijo que en política hay que saber leer, porque si hay un oficio donde dice que le piden que atiende este asunto, igual y hay una clave para que se interprete lo contrario y la política ayuda a una interpretación distinta.

Explicó que en el capítulo 10 “Cómo reconstruir el paraíso plantea un programa de desarrollo social, son cuatro propuestas: una nueva relación con Pemex, honestidad, desarrollo productivo y bienestar y lo hace como una contribución para quienes van a tener la responsabilidad de dirigir los asuntos públicos de Tabasco.

“Nosotros vamos a hacernos cargos de la República, cuando cambie el gobierno a nivel nacional va a mejorar la situación en Tabasco. Este libro es para los jóvenes precisamente de mi tierra y de mi agua, a ellos se los dedico”, expuso.

Dejó en claro que la presentación del libro no es un acto político-electoral y pidió donde nadie lo escuchan llamó a votar por MORENA.

López Obrador explicó que la obra contiene un compendio de cuatro libros sobre la historia y la política en su estado natal. La primera parte es Los Primeros Pasos (1810-1867); segunda parte Del esplendor a la sombra (La República restaurada, 1867-1876)

Tercera  parte, prosiguió, integrada por el Porfiriato y la Revolución y el último capítulo es  “Los diez relatos de actualidad que conforman” que son reflexiones de ayer y hoy, escritas como epílogo de lo acontecido en la actualidad.

Por su parte, Carlos Ruiz Abreu: “Yo creo que Andrés Manuel escribe por una necesidad que tiene de explicarse el presente, el cual solo puede lograrlo conociendo del pasado, el origen de este presente político y económico, lo explica a nivel nacional en su libro Neoporfirismo. Ayer como Hoy y para Tabasco, lo explica en el libro “El poder en el Trópico”.

Dijo que en el libro se demuestra cómo ha sido, ha crecido, corregido y perfeccionado el Poder en el Trópico y desde luego que no ha sido una tarde pasible de octubre a la orilla de la laguna de las ilusiones, por el contrario es un torbellino de pasiones entre hombres y mujeres que desatan calor, la exuberante vegetación combinados con abundante agua.

“La historia política, social y cultural del tabasqueño sube y  baja conforme suben y bajan las aguas de los ríos y el calor, todo se refleja como la luna en la laguna”, explicó a decir que la lectura de la obra le deja como experiencia esa gran apuesta que le imprime a Andrés Manuel para proyectar un cambio en la nación en general y en Tabasco en particular.

Indicó que mientras no se de este cambio, el pueblo sigue y seguirá como en el Porfiriato y el Poder en el Trópico seguirá intacto. Bienvenida esta obra de cuatro libros en un tomo y espera que se logre el cometido principal que es enriquecer el conocimiento de los estudiosos de la historia de Tabasco,  del público en general, concientice a los que son y no son político.

Comentó que López Obrador escribe, porque tiene una consciencia histórica, por lo tanto no puede apartar de su ser el quehacer político la historia de México y de su terruño.  “Tener conciencia histórica no es sencillo y por ello muy pocos políticos y politólogos incluso la práctica, pero qué significa tener consciencia histórica, es tomar una realidad actual y buscar en sus antecedentes, en la historia, en el pasado y eso hace Andrés Manuel”.

Indicó que López Obrador dice que hacer política es hacer historia y agregó pero estudiar y escribir historia no es natural de un político, y menos utilizarla como arma para concientizar a las masas y al él mismo, así como de tratar con ella de cambiar un modelo establecido”.

En su turno, Carlos Pellicer López agradeció mucho el libro, porque leyó el libro y lo disfrutó en un hilo, porque revivió en su prosa clara y directa las raíces, el tronco y las ramas de la historia y recordó mucho la frase de su tío Carlos Pellicer: “nunca seremos mexicanos cabalmente mientras no conozcamos nuestra historia” y cuánta razón tiene.

Y citó una parte del prólogo escrito por Elena Poniatowska en el libro: “el olvido suele pagarse muy caro” y llegó a su memoria una frase del monumento que se erigió para los deportados franceses que murieron en los campos de concentración: “perdonar, pero no olvidar”.

 “Tenemos que recordar siempre y perdonar siempre, por eso tenemos que conocer nuestra historia, por eso mismo nunca tenemos que olvidar a los 43 compañeros que están desaparecidos” añadió al señalar que no es común encontrar un político estudioso de la historia, por desgracia lo que abunda es lo contrario, políticos que no pueden recordar tres libros.

Calificó a Andrés Manuel López Obrador como un político de excepción aquí y en cualquier otro país, a su extraordinaria honestidad suma su extraordinaria cultura que en el libro queda patenta y en sus páginas se demuestra una vez más que no todos los políticos son iguales.

Carlos Pellicer recomendó a los asistentes a leer el libro “Poder en el Trópico” para conocer la historia y sobre personajes importantes de Tabasco, porque para muchos será un oportuno repaso, pero también un rencuentro con los pasos que los han traído hasta al presente y orientarán el futuro.

“Andrés es la parte de la mejor historia de Tabasco, de las que nos llenan de orgullo, para mi esta lectura me confirma que es nuestro político más distinguido y más admirado sin lugar a dudas”, aseguró.

En entrevista, López Obrador pidió que voten por MORENA y aseguró que el partido político es la primera fuerza en el Distrito Federal y en Tabasco.  Pronosticó que le irá muy bien a MORENA en las próximas elecciones del 7 de junio y lo mejor será que gane MORENA tanto para Tabasco como para el país.

Votar por el PRI, por el PAN, por el Verde, por Nueva Tranza, señaló, es votar por la corrupción, masoquismo, es votar por los que roban, es por los que engañan, por  los que tienen en ruina en Tabasco y en el país. MORENA es la única oposición, que hay en Tabasco y en el país, los demás partidos están al servicio de la mafia del poder.

“Hay diez partidos en México, 9 están al servicio de la mafia del poder, unos más, unos menos, el único partido independiente que no está al servicio de la mafia del poder es MORENA”, indicó al decir que a la mafia del poder no le preocupa que gane el PRI y el PAN, porque son ellos mismos, la única opción, la única alternativa es MORENA.

Aseguró que son muy corruptos el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco y los ex mandatarios de Tabasco: Roberto Madrazo Pintado y Manuel Andrade Díaz, es peor el corrupto de Enrique Peña Nieto que Madrazo, Andrade que Arturo Núñez.

Los ex gobernadores de Tabasco: Madrazo, Andrade y Granier, señaló, que son unos corruptos, porque fueron quienes arruinaron a la entidad.

Por la tarde, concedió una entrevista en Villahermosa, Tabasco, López Obrador denunció que el corrupto gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, en contubernio ex mandatarios de Tabasco: Roberto Madrazo Pintado y Manuel Andrade Díaz, apoyan con mucho dinero, comprando votos como siempre a los candidatos del PRI y del PVEM.

Informó que sostuvo una reunión con los candidatos de MORENA, a quienes les dijo que no se dejen apantallar, que sigan haciendo campaña, casa por casa, de manera humilde e informando a la gente, porqué él conoce cómo es el pueblo de Tabasco que es muy avispado.

“Al pueblo de Tabasco no se le engaña, ni tan poco el pueblo de Tabasco vende su dignidad, no va a votar el pueblo de Tabasco por los corruptos del PRI o del Verde, tampoco va a votar por los corruptos del PRD, ni PRI, ni PAN, ni Verde, ni PRD, MORENA es la esperanza de México y de Tabasco”, comentó.

Al preguntar los reporteros su opinión sobre que el asesinato al candidato del PRI a la presidencia municipal de Huimanguillo, quien tenía nexos con el narcotráfico y ordeña de gasolinas, López Obrador expresó que todas las pérdidas de vidas son lamentables, no debe de haber violencia.

“La violencia no conduce a nada bueno y estamos luchando, porque la violencia se tiene que contrarrestar con la justicia, el mal se combate con el bien, y por eso luchamos, ojalá y haya paz y que se respete la vida de todos”, dijo al comentar que no puede opinar sobre la persona fallecida, porque uno puede hablar y cuestionar al vivo, pero el que se murió merece respeto.

Y sobre la muerte el candidato de MORENA en Yurécuaro, Michoacán, Enrique Hernández Salcedo, López Obrador opinó que el mal se combate con el bien, por eso lucha MORENA.

Indicó que el PRI, el PAN, PRD, Verde, que es un corrupto el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco que se alió a Madrazo y Andrade, otros corruptos, ellos quieren enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia solo con medidas coercitivas, como si la violencia se pudieran enfrentar con la violencia, no se puede apagar el fuego con el fuego.

El mal se combate con el bien y por eso se lucha en MORENA, comentó al llamar a sus paisanos ni un voto al PRI, ni un voto al PAN, ni un voto al Verde, ni un voto al PRD, no dejen pasar la oportunidad MORENA es la esperanza de México.

Sobre que el gobierno del estado lanzó un programa de videocámaras, López Obrador consideró que todo lo que hagan para que haya seguridad en Tabasco es bueno, porque es fundamental que haya tranquilidad y paz en la entidad, que no haya violencia.

En otro tema, llamó al gobernador de Tabasco, Arturo Núñez a que deje de aplaudirle al corrupto de Peña Nieto, porque no se hace nada con la mafia del poder, no hay que juntarse con la mafia del poder, hay que tomar distancia de Peña, Madrazo, Andrade.

Recomendó a los reporteros que cuando tengan que ir a trabajar al PRI o al PAN o al Verde tengan cuidado, porque hasta le pueden robar la cartera.

Al preguntar los reporteros si hay un rompimiento con Arturo Núñez, López Obrador manifestó que no, para nada, son amigos, pero ya saben cómo le gusta hablar.

Sobre que ayer falló el simulacro del PREP en Tabasco, contestó que le tiene más confianza a Arturo Núñez que a Madrazo o Andrade o Peña Nieto. “Puedo cuestionar a Arturo, pero le tengo más confianza a él, que a Peña Nieto o Madrazo o Andrade”.

Negó que el gobierno del estado impulsa al candidato del PRD, sino el propósito es impulsar al del PRI y Rosalinda López que desgraciadamente se fue con los corruptos.

∞∞∞∞∞

Tacotalpa, Tabasco 02
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Desmiente López Obrador a Peña que las reformas han dado resultado y que hay estabilidad económica en México

 

Comunicado b15-081

Descargar: b15-081

                Villahermosa,  Tabasco,  25 abril de 2015

  • Confía López Obrador que MORENA ganará Tabasco en las elecciones del 7 de junio
  • MORENA no apoya plan firmado por Núñez y Videgaray, para que habitantes cubran adeudos de luz con CFE: AMLO

Andrés Manuel López Obrador desmintió la declaración del priista Enrique Peña Nieto que las reformas estructurales estén dando resultados a partir de generar inversión y que hay estabilidad económica en México y eso es imposible, porque no hay crecimiento económico en el país.

Expuso que no hay crecimiento económico, según cifras oficiales: en el primer año del gobierno peñista creció 1.1 por ciento y en el segundo año fue de 2.5 por ciento, en total fue de 3.6 por ciento y la media es 1.8 por ciento y la población creció 2 por ciento, es decir “ha habido más crecimiento poblacional que el crecimiento de la economía” y alertó que el peso de está devaluando, es evidente.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA aseguró que Peña Nieto es muy mentiroso, lo tiene que aclarar y sugirió a los reporteros que vean un fragmento del discurso del periodista mexicano Jorge Ramos, quien pidió la renuncia de Peña Nieto.

“Peña Nieto además de inepto y muy corrupto, esa es la verdad por eso a mí me molesta mucho que cada vez que viene a Tabasco, él o el otro corrupto de (Luis) Videgaray , Arturo (Núñez) les aplauda y no le digan nada de lo que le quitaron a Tabasco, Peña Nieto, Calderón, Videgaray de las participaciones federales que a Tabasco le corresponden”, dijo.

Peña Nieto, prosiguió, es el mandatario que más ha endeudado al país, más que los presidentes Luis Echeverría o José López Portillo, la deuda ha crecido con Peña Nieto un billón 500 mil millones de pesos y no se sabe, porque la mafia protege a Peña, los medios de comunicación están controlados.

Y dio un reto a los reporteros a hacer una encuesta a los mexicanos para preguntar si saben que el subsecretario de Desarrollo Social, Ernesto Nemer porta un reloj de 3 millones de pesos, y si la mayoría tiene conocimiento, él se retira de la política, pero sabe que no será así, porque la gente no sabe del tema.

Al preguntar los reporteros si ya hablo con el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, López Obrador respondió que una cosa es ser amigo y otra cosa es ser achichincle. “Yo no puede permitir de ninguna manera que se firme un convenio en donde se le da atole con el dedo a la gente, quieren engañar a la gente, quieren afectar a la gente, si se firman los convenios para el cobro de la luz se podrán embargar casas”, advirtió.

Dijo que se equivocó Arturo Núñez y hay un distanciamiento político pleno, en eso no hay un acuerdo y dejó claro que por encima de todo está el pueblo y lo fundamental para MORENA es el pueblo de Tabasco y de México, para eso se lucha.

En entrevista, López Obrador insistió que MORENA creció mucho en Tabasco, está en primero lugar, en las encuestas que conoce cuando se pregunta, por ejemplo, ¿por quién votarías para el 2018 por Luis Videgaray del PRI, Gustavo A. Madero del PAN, Miguel Ángel Mancera del PRD o “el de MORENA”, es más de dos a uno arriba MORENA está a esa pregunta.

“Yo no digo mentiras, vamos muy bien, claro no hay que confiarse, porque hay muchas mañas, sobre todo compra del voto, tráfico con la pobreza de la gente, hay mucha necesidad en Tabasco, mucha pobreza, me duele muchísimo en eso, mucho desempleo y trafican con esa pobreza, con esa necesidad lo cual es pecado social, porque valerse el hambre de la gente es pecado”, comentó.

En la conferencia colectiva en Villahermosa, Tabasco, Andrés Manuel López Obrador confió que MORENA recibirá el apoyo de los tabasqueños y ganará las elecciones del próximo 7 de junio, como sucedió en las elecciones presidenciales 2006 y 2012.

Pidió al pueblo de Tabasco a tener confianza, sí se logrará la transformación al país, MORENA va avanzando, a nivel nacional crece y en el Distrito Federal es la primera fuerza política igual que en Tabasco, un ejemplo claro es que el candidato de MORENA al municipio de Centro, Octavio Romero Oropeza va a arriba.

Manifestó sentirse confundido, porque cuando en vísperas de las elecciones 2012, personas cercanas a él llegaban a decirle que en las encuestas iba abajo, y Enrique Peña Nieto iba arriba, pero en dos veces sus paisanos votaron por él y fue en Tabasco donde ganó las dos elecciones presidenciales.

Advirtió que la mafia del poder lleva a cabo una campaña donde dicen que todos los políticos y todos los partidos son iguales, porque lo que no quiere que los mexicanos participen, acudan a votar.

Señaló que a qué grado llega la necesidad de los potentados, porque la gente no participe en los comicios del próximo 7 de junio que el Instituto Nacional Electoral permite, aunque gasta mucho dinero, que el día de la elección se lleve a cabo un partido de futbol México-Brasil y la razón es que entre menos  participen los ciudadanos es mejor para los mañosos, porque con lo que compran de votos pueden alzarse con el voto.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA expuso que se tiene que buscar que la gente participe el domingo 7 de junio del año en curso y sí se logrará la transformación del país, porque hay un despertar ciudadano, se debe primero al trabajo de organización que ha llevado a cabo MORENA, pero también por la necesidad, el hambre, la pobreza, que se padece en México.

El candidato de MORENA a la presidencia municipal de Villahermosa, Octavio Romero Oropeza, pidió a los tabasqueños a mantenerse tranquilos y aseguró que MORENA ganará las presidencias municipales.

Recordó que estuvo a lado Andrés Manuel López Obrador cuando fue el jefe de Gobierno del Distrito Federal y fue el mejor gobierno que tuvieron los capitalinos, porque aplicó dos aspectos importantes la austeridad y el combate a la corrupción.

Romero Oropeza señaló que fue una de las personas que le cuestionó a López Obrador sobre de dónde saldría el dinero para el apoyo de adultos mayores, porque ya estaba etiquetado el presupuesto, y a lo que su paisano le respondió que del programa de austeridad y combate a la corrupción que había implementado.

Leyó un oficio que le envió López Obrador cuando fue Oficial Mayor: “…No olvide Oficial Mayor que hicimos el compromiso durante la campaña de reducir el gasto del gobierno a la sociedad”.

En el municipio del Centro, dijo, que no se va inventar el hilo negro, se comprometió a trabajar con honestidad y austeridad como se llevó a cabo en el Distrito Federal, cuando López Obrador fue jefe del GDF. Se comprometió a construir el drenaje, la pavimentación de calles, caminos y carreteras, agua potable para el municipio del Centro.

“Vamos a rescatar el malecón de Villahermosa. En estos recorridos, se ha encontrado con una triste realidad, con un pueblo empobrecido, triste, como nunca se había encontrado y se echará a andar el programa de pensión universal de adultos mayores, se apoyará a las jefas de familias, becas para estudiantes secundarias y preparatorias”, aseguró al adelantar que habrá apoyo a la ganadería, a la agricultura.

 En Tacotalpa, Mascupana y Villahermosa, Andrés Manuel López Obrador pidió a los candidatos a diputados y presidentes municipales de MORENA que den a conocer, pueblo por pueblo, que no apoyan el plan que firmó Arturo Núñez, gobernador de Tabasco con Luis Videgaray, secretario de Hacienda, para que los habitantes cubran adeudos de luz con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“No respetamos ese contrato que firmó Arturo Núñez, que continúe  la resistencia civil. Queremos borrón y cuenta nueva para todos, no sólo para un sector, condonación para todos en el caso de la luz y tarifa nueva”, subrayó en los municipios de Tacotalpa, Macuspana y Centro.

Insistió en que la Federación está en deuda con el estado de Tabasco, ya que desde hace 40 años extraen 600 mil barriles diarios de petróleo y no dan lo que por derecho le corresponde al pueblo. Al contrario, “puros gobernadores corruptos les han tocado”.

En Villahermosa, pidió a sus paisanos a no firmar contratos sobre el cobro de la luz, porque eso es aceptar una deuda que no se tiene y es para que después las autoridades tener instrumentos, tomar represalias, y se puedan embargar propiedades. ¡Al carajo con ese convenio!

Dijo que quien resulte triunfador de MORENA deben tener el compromiso de defender a la gente, y en el caso de Villahermosa que tengan una oficina exclusiva para apoyar a los ciudadanos, así como una comisión de electricidad municipal para tener transformadores, apoyar a la gente e impedir que haya abusos por parte de los gobiernos.

Criticó que dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) estén tratando de convencer a la gente de aceptar esos convenios y reiteró que ya no pertenece a ese partido político.

“No tengo nada que ver, lo dije ayer, lo repito ahora: los dirigentes, los candidatos del PRD, si no están podridos, están a punto, ya no quiero nada con ellos, ahora es MORENA”

Pidió que no crean eso de que “yo me quedé en el PRD pero sigo siendo amigo de Andrés Manuel y vamos con él en el 2018. No, no vamos para ningún lado, con ellos a ningún lado, vamos con el pueblo”.

Subrayó que en MORENA no se aceptan personas sin principios y pidió a los asistentes de la conferencia colectiva en Macuspana, Tabasco, que se oriente a la gente para que no vendan sus votos.

Lamentó que el PRD ya también entrega despensas, usa los programas sociales, para obtener votos, “hay que mandarlos al carajo, el voto es libre y es secreto”.

Durante su participación en la conferencia colectiva sobre la situación socioeconómica y política de México, en Tacotalpa, Tabasco, López Obrador reiteró que el 18 de mayo presentará en Villahermosa el libro “El Poder en el Trópico”, dónde habla de cómo reconstruir el estado.

Propuso que para reconstruir Tabasco, entre otras cosas,  se debe impulsar el desarrollo para la regiones de la Sierra, Ríos, en la Chontalpa y el Centro —donde habitan el 25  y 75 por ciento de los tabasqueños respectivamente—. “En esas dos regiones ha impactado más la contaminación petrolera”.

“Vayamos pensando en sembrar cacao, plátano; hay que recuperar la ganadería, regresar al crédito ganadero a la palabra, para ejidatarios, comuneros; se tiene que sembrar en la sierra árboles maderables y sobre todo, se tiene que dar empleo a la gente”, insistió.

Lo anterior, dijo, como parte de acciones a favor de un desarrollo sustentable pensando en el Tabasco del futuro, que no sólo beneficiará a las generaciones actuales, sino a las que vienen más adelante.

A través de su cuenta de Facebook, explicó que durante siglos la madera del árbol espinoso palo de tinte, que crece cerca de los ríos, se exportaba a Europa “porque de ellos se extraía pintura para teñir telas”.

Añadió que por el palo de tinte había piratería se trasladó la capital de Tabasco por más de cien años a Tacotalpa, lugar más distante de la costa y dónde hoy llevó a cabo la primer conferencia colectiva.

Para mañana, López Obrador visitará  los municipios de Ciudad del Carmen, Campeche, así como Ticul y Mérida, Yucatán.

∞∞∞∞∞

Comalcalco, Tabasco 02
Fotogalería, Multimedia,

Aclara López Obrador que avala a los candidatos de MORENA, no a los del PRD

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, participa en conferencia colectiva sobre la situación socioeconómica y política de México en Paraíso, Comalcalco y Cárdenas, Tabasco.

Comunicado b15-080

Descargar: b15-080

                Paraíso, Tabasco,  24 de abril de 2015

No se sabe con los perredistas qué pata puso esos huevos, expresa el presidente del Consejo Nacional de MORENA

  • Arturo Núñez, no actúa eficazmente, está muy cercano a Peña y Videgaray, pero no se atreve a exigir lo que a la entidad le corresponde por derecho y justicia, considera.
  • El 18 de mayo presentará su nuevo libro “El Poder en el Trópico”, en Villahermosa, Tabasco, anuncia

En Paraíso, Tabasco, el presidente del Consejo Nacional de MORENA, Andrés Manuel  López Obrador, aclaró que avala a los candidatos de MORENA, no los del PRD, porque no sabe con los perredistas qué pata puso esos huevos.  “Dicen ahí yo estoy en el PRD, pero soy simpatizante de Andrés Manuel, no, nada de eso”.

“No vamos nosotros juntándonos con gente que no le tenemos confianza, los que se quedaron en el PRD, a los dirigentes o ya están podridos o están a punto de pudrirse, ya no queremos nada con ellos, solo es MORENA”, subrayó en Comalcalco.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA preguntó si podría hablar sobre las candidaturas, porque los consejeros del Instituto Nacional del INE se hacen de la vista gorda con los de la mafia del poder, pero a MORENA la traen bien vigilados.

Pidió  el apoyo para Javier González López, quien es candidato de MORENA a diputado en Paraíso, fue uno de los primeros ciudadanos que se adhirieron a MORENA cuando otros se esperaron hasta el último y otros no quisieron entrar al partido.

Así como llamó a ayudar, prosiguió, a los candidatos de MORENA a presidentes municipales de Paraíso, Carlos José Gil Torres; de Jalpa de Méndez, Pedro Rodríguez y de Nacajuca, Humberto Mendoza Flores; candidata diputada local a Nacajuca, María del Carmen Ramón López, y la candidata a diputación en Jalpa de Méndez, Xitlali García.

Expresó que tienen tache los dirigentes de MORENA y dijo que siempre dice lo que siente, porque su pecho no es bodega, porque de acuerdo a los estatutos de MORENA la mitad tienen que ser mujeres los candidatos de MORENA y en Tabasco no se está cumpliendo.

“Eso hay que revisarlo, nada de machismo en MORENA, no solo por el estatuto o porque las mujeres son muchas, sino porque son más inteligentes y trabajadores, más honrada que el hombre y al que no le guste que se vaya con Peña Nieto, no habló al tanteo, fui jefe de Gobierno en la Ciudad de México y de 14 miembros de gabinete, 8 eran mujeres, por eso hicimos un buen gobierno, porque contamos con la participación de las mujeres”, detalló.

Recomendó a la candidata de MORENA por la diputación federal, Laura Patricia Ávalos Magaña, es una mujer con convicciones, principios, ella va a representar a los municipios del distrito federal 5 en la Cámara de Diputados y le encomendó que luche para que se vuelva a dejar la Constitución como la redactaron los constituyentes de 1917, después de la Revolución.

Se tienen que cancelar, indicó, las llamadas reformas estructurales: la laboral porque afecta a los trabajadores, la educativa porque daña al magisterio, la fiscal porque perjudica a los comerciantes y empresarios, asimismo la energética, porque el petróleo es del pueblo de México y de la nación, no es de Enrique Peña, ni del gobierno federal, menos al extranjero.

Informó que está apoyando a las candidatas y candidatos de MORENA, MORENA va bien en todo el país, MORENA está crecimiento como la espuma. Asimismo, recomendó a los candidatos de MORENA en Comalcalco, Javier May, entre otros.

  Al conceder una entrevista en Paraíso, López Obrador consideró que el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, no actúa eficazmente, está muy respetuoso de la mafia del poder, está muy cercano al priista Enrique Peña Nieto y al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y no se atreve a exigir lo que a la entidad le corresponde por derecho y justicia.

Explicó que “se llevan de aquí el petróleo y este corrupto de Peña Nieto junto con el corrupto de (Felipe) Calderón modificaron la fórmula de participaciones federales a los estados y acabaron con Tabasco, fueron los que dejaron a Tabasco sin presupuesto”.

Cuestionó la actitud de Arturo Núñez, quien en vez de reasumir la soberanía del estado y exigir que la Federación le entregue a Tabasco lo que le corresponde, está muy suavecito, demasiado complaciente con Peña y Videgaray.

En su visita a Tabasco observó que hay una gran descomposición económica y social en Tabasco y eso debe por la gran crisis que hay en el país por la falta de trabajo, porque los gobernantes se han dedicado a robar y porque los tres últimos gobernadores del PRI endeudaron a Tabasco, dejaron una deuda de  más de 20 mil millones de pesos.

Lamentó que la gente tiene que dedicarse a recolectar gasolina, porque no hay trabajo, no tienen para comer.

En otro tema, señaló que las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Tabasco no contemplan a toda la población ni plantean un precio distinto al alto cobro de la luz, y  por ello, indicó que se necesita cancelar la deuda, así como tiene que haber una tarifa para la entidad.

Manifestó que si la propuesta de Luis Videgaray no plantea condonar a todos la deuda sobre el pago de la luz, es decir, que sea universal, que no la acepten ni los tabasqueños, menos Arturo Núñez, de lo contrario “que se vaya al carajo Videgaray”.

Ante la cerrazón de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión anunció una cerrazón de transmitir entrevistas, debates y foros en temporada electoral, López Obrador señaló que la mayoría de los medios de comunicación están al servicio de la mafia del poder y prefiere que haya libertad, se informe a la gente, haya debate.

“La Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión está al servicio de la mafia del poder, o sea, es Televisa, quién domina esa cámara, Televisa, quién es el protegido de Televisa, Peña, quién fabricó ese muñeco, Televisa”, sostuvo al indicar que está acostumbrado que lo entrevisten y no salga nada.

Dio a conocer que la mafia del poder con los dueños del dinero tienen un plan con mañana que es organizar un partido de futbol México-Brasil el 7 de junio que es el mismo día en que se celebran las elecciones.

Insistió que pedirá a MORENA  de la entidad para que revisen que haya paridad de género en las candidaturas. Aseguró que le irá bien a MORENA en Tabasco, porque la gente le tiene confianza, y jamás traicionará al pueblo tabasqueño.

MORENA es la primera fuerza política, si hoy fuesen las elecciones para el 2018 en las encuestas le gana al candidato del PRI tres a uno en Tabasco, dio un dato al adelantar en el 2015 será primer fuerza en Tabasco.

Al preguntar los reporteros su postura sobre la denuncia presentó el PAN y el PVEM ante el Instituto Nacional Electoral sobre que le prestaron un recinto religioso en Jalisco para realizar un evento, López Obrador contestó que los del INE están vendidos, y PAN-PRI pertenecen a la mafia del poder.

Sobre si es ilegal que realice un acto en una iglesia, dijo que no es ilegal, pero ilegal es lo que hizo Vicente Fox y Felipe Calderón que se robaron dinero, lo que hace Peña que se roba el presupuesto.

En  Comalcalco, pidió a los candidatos de MORENA a diputados locales que tendrán que plantear en el Congreso local que se deben de fijar precios de garantía para los productos del campo como el cacao, la copra, el plátano, la carne de res, el maíz, el frijol, y además que el gobierno de un apoyo al campesino, al pequeño propietario.

Y de dónde saldrán el dinero para dichas acciones, expresó, pues que el gobierno estatal se faje bien los pantalones y exigir al gobierno federal que le dé a Tabasco lo que por derecho y justicia le corresponde, porque se llevan 600 mil barriles de petróleo diarios y dejan contaminación, terminaron con las actividades productivas, es un gobierno petrolero con pueblo sin dinero.

Dijo que el pueblo de Tabasco se tiene que ir a buscar la vida a Cancún, Playa del Carme o a la frontera norte, es una humillación para el tabasqueño. “Respetamos mucho, pero no estamos subordinados a ningún gobierno y menos si no exige justicia para los tabasqueños”.

Expresó que ya estuvo bien que cada vez que viene el corrupto de Peña o Videgaray a Tabasco es puro aplaudirle, “ya al carajo con eso”.

Aprovechó a que no acepten el convenio que ofrecen de alcahuetes los dirigentes del PRD, que ya se termine con la resistencia civil pacífica, no para nada, se tiene que condonar a todos los pagos de la luz eléctrica, no nada más a un grupo, a todos los que están en resistencia civil y tiene que haber una tarifa justa para Tabasco, sino, no hay ningún acuerdo, aunque lo firme el gobernador y el corrupto de Videgaray.

Durante las conferencias colectivas de Paraíso y Comalcalco, López Obrador explicó que ya no es militante del PRD, porque los dirigentes de ese partido se fueron con el priista Enrique Peña Nieto, firmaron el Pacto contra México, pintó su raya y ahora es MORENA.

Ante sus paisanos, manifestó que sigue adelante la resistencia civil pacífica ante los aumentos indebidos a las tarifas de la luz en Tabasco, hasta que se condenen las llamadas deudas, porque si se hacen cuentas le debe mucho, pero muchísimo el gobierno federal a la entidad y “nos salen debiendo”.

Planteó que tiene que haber borrón y cuenta nueva en los cobros de electricidad en el estado, con una tarifa distinta, ningún acuerdo. “Ya sé que vino este corrupto de (Luis) Videgaray, secretario de Hacienda, a firmar un convenio este reverendo y mentiroso secretario de Hacienda”.

Dejó en claro que el partido político MORENA lucha por una transformación del país y erradicar por completo con el principal problema de México que es la corrupción, ese es el cáncer que destruye al país, porque unos cuantos lo tienen todo y la mayoría carece hasta de lo más indispensable, por cada multimillonario hay un millón de pobres, no hay igualdad.

Señaló que MORENA no lucha por cargos, ni por la parafernalia del poder o la vanidad, por esas razones hasta Vicente Fox fue presidente de México y este otro, Peña Nieto ni si quiera sabe cuáles son las capitales de los estados, va a Boca del Río, Veracruz y dice “me da mucho gusto estar aquí en la capital de Veracruz, y la capital de Veracruz es Jalapa”.

“Por eso yo estoy absolutamente convencido que cuando triunfe nuestro movimiento, y pongamos orden y se acabe la corrupción, vamos a lograr el renacimiento de México”, aseguró al decir que los políticos corruptos de México se roban cada año el 10 por ciento del presupuesto público que es de 4 billones 600 mil millones de pesos, es decir, se roban 460 mil millones de pesos, 10 años del presupuesto de Tabasco.

Lo que se robaron en una mina de oro en Sinaloa, no es nada, es puro “shis”,  en comparación con lo que se roban los políticos de México, comparó al decir que si se limpia la corrupción en el gobierno como se limpian las escaleras, de arriba para abajo se logrará financiar el desarrollo de México, va a haber progreso, justicia, los ciudadanos no se tienen que acostumbrarse a la pobreza.

Pidió a los tabasqueños a tener confianza, porque sí se va a poder cambiar al país y la buena nueva es que la gente ya está despertando, MORENA ayuda con el ejemplo, no venderse, por tener el movimiento que es esperanza para millones de mexicanos, pero lo que más ayuda es la necesidad, el hambre y la pobreza, por eso muchos estiran el cuello para buscar la salida.

“Sí hay salida, si entre todos y sin violencia, sin derramamiento de sangre, con la participación ciudadana de mujeres y hombres libres se logrará la transformación de México”, expuso ante los ciudadanos de Paraíso, Nacajuca y Centla que estuvieron, junto con él, bajo los fuertes rayos del sol.

López Obrador anunció que el día 18 de mayo presentará su nuevo libro “El Poder en el Trópico”, en Villahermosa, Tabasco y adelantó que dedica un capítulo en presentar una propuesta para reconstruir “el Paraíso”, “el Edén”, para que Tabasco se desenvuelva, se desarrolle por la senda del progreso, la justicia y el bienestar.

Que no siga esta decadencia, comentó, no se permita que se lleven la riqueza de Tabasco y solo dejen contaminación, pobreza, desempleo. “Ahí planteó en ese libro lo que considero debe hacerse, les adelanto que lo que estoy proponiendo así de manera muy general, es que Tabasco reciba de la Federación lo que por derecho y justicia le corresponde”.

Subrayó que el próximo 18 de mayo se tendrán la presentación del libro, donde planteará un proyecto alternativo para su querido estado de Tabasco y para su pueblo de Tabasco que lleva siempre prendido en su corazón.

Dijo que se quitaba el sobrero ante los habitantes de Comalcalco, porque solo en MORENA tiene militantes de convicción, ya los militantes de otros partidos son de conveniencia, por eso MORENA es la organización social y política más importante de México, con más voluntarios luchando por la justicia y la democracia, con ideales y principios, es una de las organizaciones más importante del mundo.

Explicó que MORENA  participa en las elecciones, porque se eligió la vía pacífica electoral para transformar, no es para llegar a los cargos, eso no es lo principal.

En su cuenta de Facebook, publicó: “Imagínense cómo me siento, como pez en el agua, estoy en el edén. Luego de Paraíso, nos pasamos a tomar un pozol antes del acto en Comalcalco”.

Por su parte, Javier May, candidato de MORENA a la presidencia municipal de Comalcalco, se comprometió a combatir la corrupción, que no se roben el dinero del pueblo, se exigirá a Pemex lo que le corresponde al municipio. Lamentó que quienes llegaron con la bandera del cambio hicieron negocios, formaron empresas, compañías, se entregan las obras, trafican con la pobreza de la gente, no tienen vergüenza.

Desgraciadamente, dijo, que hay personas que piensa que Peña va a sacar al pueblo de la pobreza, pero no es cierto. Se comprometió a “hacer un buen gobierno, ser un gobierno honesto, a no tranzar, a no robar, a llevar a cabo las audiencias públicas, ir a la comunidad a dar la cara, enfrentar los problemas de la gente”.

Por la tarde, López Obrador estuvo en Cárdenas, Tabasco y para mañana estará en Tacotalpa, Macuspana y Villahermosa, Tabasco.

∞∞∞∞∞

Jalapa, Tabasco 04
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Aplicar cadena perpetua a los corruptos en México, plantea López Obrador

Desde Jalapa, Tabasco, Andrés Manuel López Obrador, subrayó que MORENA encabezará las preferencias electorales a nivel nacional.

“Lleva apenas seis meses como partido y ya en las encuestas es el primer lugar en preferencia electoral en el Distrito Federal, lo mismo sucederá aquí en Tabasco y a nivel nacional”, sostuvo.

Por la tarde, López Obrador se reunió con habitantes de Ciudad Pemex y más tarde estuvo en el municipio Jonuta.

Comunicado b14-235

Descargar: b14-235

                       Ciudad Pemex, Tabasco, 20 de diciembre de 2014

  • Peña Nieto lo único que ha hecho bien es replicar el modelo de corrupción que se tiene en el Estado de México, asegura
  • MORENA encabezará las preferencias electorales a nivel nacional: AMLO

Desde Ciudad Pemex, Tabasco, el presidente del Consejo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, planteó que se tiene que aplicar cadena perpetua a los corruptos en México, porque dichas personas “se tienen que ir al carajo”.

En su tercer día de gira por Tabasco, indicó que el principal problema de México es la corrupción; la deshonestidad de sus gobernantes y sostuvo que si se corta de tajo se podría lograr el renacimiento de México: mejorar los ingresos, crear empleos, sacar de la pobreza a millones.

Recordó los escándalos en los que se ha visto envuelto recientemente el priista Enrique Peña Nieto y explicó que lo único que ha hecho bien es replicar el modelo de corrupción que se tiene en el Estado de México —desde los tiempos del profesor Carlos Hank González, aquel que decía: “político pobre, pobre político”— a nivel nacional.

“El Congreso del Estado de México en la época del maestro Hank era algo especial porque los diputados además de su sueldo recibían cantidades de dinero para obras”, explicó.

Actualmente, dijo, los diputados federales tienen asignadas partidas del presupuesto nacional con las que condicionan a los presidentes municipales para hacer obras públicas. Afirmó que los diputados están para legislar no para llevar a cabo obras y recibir presupuesto ya que eso corresponde al Poder Ejecutivo.

“Llega el diputado y le dice al presidente municipal: te doy recursos para las banquetas, pero me vas a dar 10 por ciento o la obra la va a hacer ‘tal’ empresa constructora”, explicó.

En ese mismo sentido, sostuvo que no es nada raro que Peña Nieto le haya entregado a Juan Armando Hinojosa Cantú, su contratista favorito, 30 mil millones de pesos en contratos de obra.  “Resulta que es el que supuestamente le vende a Peña Nieto una casa en las Lomas de Chapultepec en 125 millones de pesos”.

Durante su participación en la asamblea informativa en Ciudad Pemex, Tabasco pidió a los informantes que manda el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong para que lo escuchen en cada plaza pública y le notifiquen que sostuvo que Peña Nieto es un reverendo ladrón.

Recordó que cuando fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México se construyeron dos hospitales: el Belisario Domínguez en Iztapalapa, con 150 camas con un costo total de 375 millones de pesos; otro en Álvaro Obregón con 125 camas, 350 millones de pesos.

“Casi al mismo tiempo Peña Nieto como gobernador en el Estado de México construye dos hospitales: Zumpango, con 125 camas en 8 mil millones de pesos y otro en Ixtapaluca en 7 mil millones de pesos. 20 veces más caro, ¿es sinvergüenza o no es sinvergüenza?”.

Además, preguntó: “¿Quién creen qué construyó el hospital de Zumpango? Hinojosa. Con un financiamiento donde además le tienen que entregar cada año 300 millones de pesos durante 25 años. El hospital en Ixtapaluca, lo hizo el cuñado de Carlos salinas de Gortari”.

En Tabasco planteó que desde principios de los años 50 toda la zona de Macuspana, Jalapa, se hacen negocios con el petróleo. Explicó que cuesta 10 dólares sacar un barril de petróleo, cuando debería costar 3 o 4 dólares, pero “cuesta 10 por la corrupción que hay en Pemex.”

“Ese barril se vende hasta en 100 dólares, pero ahora se les está cayendo a 50 dólares. De todas maneras son 40 dólares de ganancia.  Nada más en Tabasco se extraen 600 mil barriles diarios el mejor petróleo del mundo”.

Indicó que sí hay dinero, por ejemplo, el presupuesto nacional autorizado para el próximo año en el país es de 4 billones 600 mil millones. Calculó que se roban el 10 por ciento, equivalente a 400 mil millones de pesos. “No hay una banda que se robe esa cantidad de dinero”.

“Ahora tengo información que construyeron un aeropuerto en Palenque y donde estaba el viejo aeropuerto se quieren robar los terrenos. Lo estoy denunciando porque ya es mucho, es pura robadera”, manifestó al asegurar que si se termina con la corrupción en el país habría ahorros para el desarrollo en México.

En otro tema, López Obrador subrayó que el partido político MORENA encabezará las preferencias electorales a nivel nacional.  “Lleva apenas seis meses como partido y ya en las encuestas es el primer lugar en preferencia electoral en el Distrito Federal, lo mismo sucederá aquí en Tabasco y a nivel nacional”, sostuvo.

El día de ayer, desde su cuenta de Twitter, el presidente del Consejo Nacional de MORENA, detalló que según la encuesta del periódico Reforma, MORENA encabeza las preferencias electorales en el D.F. lo que implica más trabajo, rectitud y amor al pueblo.

Convocó a los asistentes de la asamblea informativa a participar en MORENA, donde no se buscan cargos, sino un verdadero cambio. “Se puede lograr de manera pacífica sin violencia, pero con mucha perseverancia. No a la primera decir ya me cansé, es muy difícil esto.  Dejar de luchar es como empezar a morir”.

Aseguró que sí se pueden mejorar las condiciones económicas en el país, ya que el pueblo de México no se merece lo que está pasando. “El saqueo que están llevando a cabo, desde 1983, con la política neoliberal, que no es más que una política de pillaje”.

Expresó que los potentados están saqueando al país como nunca había sucedido y además se roban la herencia de las nuevas generaciones, MORENA tiene que luchar para que se elimine el régimen corrupto y adelantó que una vez que triunfe MORENA se abolirán las reformas: laboral, educativa, fiscal y energética que tanto daño le hacen al pueblo de México.

Tanto en Jalapa como Ciudad Pemex, informó a los tabasqueños que la resistencia civil pacífica continúa para evitar los cobros excesivos de la energía eléctrica.

Añadió que cuando tenga oportunidad hablará con el gobernador Arturo Núñez para sugerirle que cree una Comisión Estatal de Energía en Tabasco donde tengan su propio equipo de electricistas para que cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) corte a los que deben venga la Comisión Estatal reinstalando.

“Que cada ayuntamiento tenga su equipo para defender a la gente. A Arturo no lo puso la CFE, no lo puso Peña Nieto, lo puso el pueblo y tiene que defender al pueblo de Tabasco”, planteó.

Más tarde, Andrés Manuel López Obrador encabezará asamblea informativa en el municipio de Jonuta. Mañana visitará Tenosique, Balancán y Emiliano Zapata como parte de su último día de gira por Tabasco.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

El acuerdo entre EU y Cuba es “una jugada maestra en la política internacional”, califica López Obrador

En Tacotalpa y Teapa, Tabasco, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, encabezó asambleas informativas.

Inicia gira de cuatro días por Tabasco.

 

Comunicado b14-233

Descargar: b14-233

                         Villahermosa, Tabasco, 18 de diciembre de 2014

  • Habrá dos nuevos libros, anuncia el presidente del Consejo Nacional de MORENA
  • MORENA tiene el primer lugar en el Distrito Federal, informa López Obrador

Andrés Manuel López Obrador calificó como “una jugada maestra en la política internacional”, el acuerdo al que llegaron los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama y de Cuba, Raúl Castro, en torno a la moderación casi total del bloqueo comercial que pesa, desde 1961, sobre el país centroamericano.

Indicó que fue una actitud responsable por parte de los dos gobiernos tanto del estadounidense como el cubano. “Esto es una muestra de que se puede con buena diplomacia buscar mejores relaciones, aun con diferencias, eso es lo que están demostrando”.

Aseguró que se avanzó mucho políticamente en la relaciones entre Cuba y Estados Unidos, aunque haya una oposición y no cree que retroceda lo que se logró.

Sobre el viaje que llevará a cabo Enrique Peña Nieto a Estados Unidos, en el mes de enero, López Obrador expresó que Peña está muy mal, ni siquiera lo quieren recibir en otros países. “El gobierno de Peña está fracasado, es un gobierno sin futuro”.

En otro tema, informó que a partir de enero recorrerá estados del territorio nacional para defender el petróleo, exigir que disminuya el precio de las gasolinas y baje los impuestos.

Sobre la reforma energética, López Obradora señaló que todavía falta que se consuma la privatización del hidrocarburo, porque todavía no hay contratos firmados y MORENA no permitirá la entrega del petróleo. En Tabasco habrá fuerte oposición.

Comentó que buscará la unidad del pueblo de México para evitar que se roben los recursos naturales y expresó que Cuauhtémoc Cárdenas siempre apoya la lucha en contra de la entrega petrolera.

Opinó que es muy fuerte el movimiento de los jóvenes que demandan justicia por la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapan y ello tiene que significar que se den los cambios en el país.

En otro orden de ideas, indicó que la mayor parte de las llamadas izquierdas están vendidas y está de paleros de Peña Nieto, y en Tabasco, como en el país, la única opción es MORENA, porque los líderes del PRD ya se volvieron gobernistas, están con Peña.

Señaló que no prosperará el que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quiera suspender el servicio, porque la mayoría de los tabasqueños están en resistencia civil pacífica, es decir, de cada 10 usuarios, solo 1 paga la luz en sus hogares, el 90 por ciento de los tabasqueños de todos los partidos están en resistencia civil.

Recordó que Arturo Núñez durante su candidatura para el gobierno de Tabasco planteó que iba a resolver el problema de la resistencia civil y “entonces mientras no haya borrón y cuenta nueva general, para todos, y tarifas justas, va a continuar la resistencia civil”, advirtió.

Dijo que la CFE no tiene que tocar a los tabasqueños, porque la CFE no puso a Arturo Núñez ni Peña, la puso el pueblo.

Recomendó tanto al gobernador tabasqueño como a los 17 presidentes municipales a organizar brigadas con los mejores electricistas para que restablezcan el servicio cada vez que la Comisión Federal de Electricidad decida cortar la luz a los ciudadanos.

Opinó que es una “bicoca” lo que da la Federación a Tabasco ante la reforma energética y el estado merece un trato especial, porque le quitaron las participaciones federales, sin ningún tipo de apoyo y ello fue desde el gobierno de Carlos Salinas y con esmero con el priista Enrique Peña. “Nadie ha dañado más a Tabasco que Salinas y Peña Nieto”, concluyó.

Acompañado por el presidente del Consejo Estatal de MORENA, Octavio Romero Oropeza y por el integrante de MORENA, José Eduardo Beltrán Hernández, López Obrador presentó ante sus paisanos su libro más reciente: “Neoporfirismo. Hoy como ayer”.

Anunció que para el próximo mes de marzo habrá un nuevo libro de su autoría sobre el Porfiriato en Tabasco y que después del 2015 escribirá otra obra sobre cómo sacar a México de la crisis, qué se debe hacer para lograr el renacimiento de México.

Desde su tierra y desde su agua, expresó que los gobiernos neoliberales de los últimos 30 años han aplicado una política de saqueo y de pillaje. Puso al mismo nivel al ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari y el dictador Porfirio Díaz.

“La corrupción en el periodo neoliberal no tiene precedente, son niños de pecho Obregón y otros, en comparación con los políticos corruptos del periodo neoliberal”, indicó.

Expuso que es un idealista y piensa que sí se puede sacar adelante al país, así como mejorar la situación de millones de mexicanos a partir de decisiones que haya un gobierno honrado y erradicar la corrupción que impera en México.

“Si llegamos a un acuerdo todos los mexicanos de limpiar al gobierno de corrupción de arriba hacia abajo como se limpian las escaleras, con eso se podrá sacar adelante al país”, dijo.

Manifestó que actualmente no hay progreso, ni trabajo, los salarios no alcanzan, no se tiene garantizado el derecho a la educación, a la salud, porque impera la corrupción en el territorio mexicano.

Sostuvo: “México desgraciadamente es uno de los países con más corrupción en el mundo y a eso se debe la pobreza, que no se avanza, aumenta la inseguridad y la violencia. Los males que aquejan, que atormentan a México se origina por la corrupción que domina en el gobierno”.

Explicó que hay países donde no hay corrupción, por lo mismo no hay pobreza, en donde hay una clase media muy fuerte, porque lo que tienen se distribuye con justicia, no se lo roban unos cuantos.

“Principal problema de México es la corrupción política, de eso no se tiene que tener la menor duda” insistió al plantear que sí se logra tener un gobierno honrado, se mejorarían las condiciones de vida y de trabajo del pueblo de México.

Agradeció la presencia de los secretarios de Gobierno, Raúl Ojeda; de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, funcionarios públicos; diputados y senadores como Adán Augusto López Hernández; el presidente del municipio Centro, Humberto de los Santos Bertruy; y el intelectual Enrique González Pedrero, recto de la Universidad Autónoma de Tabasco, José Manuel Piña, entre otras personalidades.

Por su parte, José Eduardo Beltrán Hernández pensó que era difícil que López Obrador escribiera un libro relacionado sobre el sufrimiento de las personas tanto en la época del Porfiriato que tiene mucha similitud con la actualidad, pero fue capaz de hacer dicha obra, pero fue capaz, porque es un hombre disciplinado y que piensa, que es una característica que la mayoría de los políticos no poseen.

Andrés Manuel, prosiguió, tiene ideas, que actúa y que trata de que sus valores, sus ideas, se manifiesten a través de sus actos y por eso, afortunadamente, sí logro terminar y escribir el libro que le tocó comentar.

Recomendó a los presentes que lean la obra, porque es un libro que vale la pena leer y está escrito por un paisano que ha demostrado ser un hombre capaz de influir en los destinos del país, a nivel nacional y además creo que él sí sabe andar en bicicleta”.

Por la tarde, en la asamblea informativa en Teapa, López Obrador convocó a los ciudadanos a tener confianza, porque se avanza en la lucha de transformar al país y para muestra un botón el partido político “MORENA tiene el primer lugar en el Distrito Federal”, según datos de una encuesta que publicó ayer un periódico de circulación nacional.

“Esto es importante, porque se está viendo a nuestra organización como una alternativa, MORENA la esperanza de México, se va avanzando a qué le tiramos a que en el 2018 tengamos mayoría”, resaltó el presidente del Consejo Nacional de MORENA al iniciar una gira de cuatro días por tierras tabasqueñas.

Recordó que en las elecciones del 2012 se obtuvieron 16 millones de votos y adelantó que se aspira a un alrededor de 30 millones de mexicanos apoyen a MORENA. Cuando se logre este respaldo, a la mafia del poder no le servirá ningún truco, ninguna mañana, ningún fraude y se logrará la transformación del país

López Obrador aseguró que sí se puede sacar adelante a México, solo es un asunto de despertar a más gente y se ha avanzado, porque ahora es cuando hay más mexicanos conscientes de que se necesita una transformación de la vida pública del país.

Ejemplificó que arrepintió la mitad de los ciudadanos que votaron por Enrique Peña en las elecciones de 2012, según información salida de sondeos y encuestas, y es bueno, porque se evidencia que al pueblo lo pueden engañar una vez, dos veces, pero no lo podrán engañar siempre.

“Ahora hay un despertar ciudadano, ya tenía tiempo por ejemplo que no se veía tanto rechazo por un presidente de la República. En las encuestas Peña trae de calificación 4.2, está totalmente reprobado, que bien que esto éste sucediendo”, indicó.

Comentó que la mafia del poder dispone de los medios de información, sobre todo la televisión, pero ni así logran que los ciudadanos acepten a Peña Nieto, porque hay un rechazo hacia del gobierno peñista.

Asimismo, enfatizó que si se puede sacar de la pobreza a millones de mexicanos, sí se puede mejorar la situación económica y social, así como optimizar las condiciones de vida y de trabajo del pueblo de México.

“Podemos estar mejor, mucho mejor, sí se lleva a cabo un cambio, no es que va a haber un cambio y van a mejorar poco las cosas, no, van a mejorar mucho, sustancialmente, porque no merecemos vivir como se está en la actualidad”, expresó.

Agradeció a sus paisanos por participar en la asamblea informativa, porque como decía el presidente Benito Juárez: “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”. Mañana, estará en Jalpa de Méndez, Buenavista, municipio Centro y Villa Playas El Rosario.∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Mantener a EPN con el uso de la fuerza es conspirar contra México, asevera López Obrador

En Villa Benito Juárez del municipio Macuspana, Tamulté de las Sabanas y Bosques de Saloya, municipio Nacajuca, en Tabasco, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, encabezó asambleas informativas

Comunicado b14-215 Villa Benito Juárez, municipio de Macuspana, Tabasco, 23 de noviembre de 2014

Descargar: b14-215

  • El destino de México no puede estar en manos ni de halcones, ni de zopilotes, expresa
  • MORENA no puede ser un trampolín para que corruptos y ambiciosos se encaramen en los cargos, indica

Andrés Manuel López Obrador aseveró que el destino de México no puede estar en manos ni de halcones, ni de zopilotes, porque querer mantener a Enrique Peña Nieto con el uso de la fuerza es conspirar contra México y si Peña no renuncia antes del primero de diciembre, el sustituto saldría del Congreso, se estaría alentando la conspiración al interior del régimen.

Desde su cuenta de Facebook, el presidente del Consejo Nacional de MORENA publicó: “por eso, lo más responsable es que Peña renuncie antes que termine el mes y se pueda, como lo establece la Constitución, convocar a elecciones y el pueblo, el soberano, por la vía pacífica, renueve al gobierno para enfrentar la crisis y lograr el renacimiento de México”.

En otro orden de ideas, López Obrador llamó a los tabasqueños que el partido político MORENA no puede ser un trampolín para que corruptos y ambiciosos se encaramen en los cargos, pero cuidado con ustedes, no es nada más de los farsantes que se hacen pasar como dirigentes de izquierda, no solo ellos, “si no también hay responsabilidad de los que están aplaudiendo y gritando porras”.

“En MORENA no queremos ambiciosos que llevan nada más la intención de robar, esos no los queremos en MORENA. Me da pena, miren muchos surgen de nuestro movimiento, ocupan cargos, llegan a ser presidentes municipales, se corrompen, empiezan a comprar ranchos y residencias, saben no queremos nada con esa gente, nada”, puntualizó.

Aseguró que quienes quieran colarse, utilizar a MORENA como trampolín, “se irán por un tubo”, porque MORENA no es para cargos e informó que en su momento MORENA postulará sus candidatos a presidentes municipales, diputados locales y federales, así como se hará una alianza de MORENA con los ciudadanos, es decir, MORENA con el pueblo, no se hará alianza con otros partidos políticos.

Explicó que para la elección de los candidatos se harán encuestas y ganará el que este mejor posicionado, si no ganan no vayan a salir con que se llevan a su gente para otro partido, pero “qué están esperando, que se vayan, porque cuando empiezan a utilizar la palabra mi gente es un reverendo corrupto”.

Dijo que MORENA no se encumbrará a ambiciosos, porque llegan al cargo y hasta cambian en la manera de vestir, de hablar, hasta se pavonean y se vuelven unos ridículos corruptos, a ellos no se quieren en MORENA.

Llamó a la gente a tener cuidado, porque los que salieron “puques” también llevan su porra y dicen que “quieren que se respete al pueblo, la voluntad del pueblo, no haya imposiciones, son puro cuento, porque son ambiciosos vulgares”. Manifestó que le da vergüenza y pena que en Macuspana haya autoridades corruptas.

Comentó que desde hace dos años ya no pertenece al PRD, respeta a los militantes, porque siempre lo han respaldado, pero se tuvo que salir del sol azteca, porque los dirigentes de dicho partido se fueron del lado de Peña Nieto, firmaron el Pacto por México no es más que Pacto contra México.

En Tamulté de Las Sabanas, municipio Centro, López Obrador indicó que se salió del Partido de la Revolución Democrática, porque “ya no podía estar en un partido que se volvió palero y alcahuete, porque ese partido se fundó para defender al pueblo y a la nación”.

Informó que los diputados y senadores perredistas, con honrosas excepciones, votaron para que aumentarán el precio de las gasolinas, el diésel, el gas y a la luz “que se vayan al carajo, no vamos nosotros a actuar de esa manera y por eso se fundó MORENA, si no ahí nos quedamos en el pantano”.

Señaló: ¿qué queda? si no se deslinda, si no se hace un lado, se enlodan todos y por eso se fundó MORENA. “Que se sepa, se escuche bien y se oiga lejos, no estamos fundando MORENA para obtener cargos, aunque le haya salido carne al hueso, no es para eso, no es quítate tú, porque quiero yo, a quienes piensan que ahora la voy a hacer y me voy a colar, se van a ir, pero por un tubo”.

MORENA, dijo, no es para politiqueros, no vengan a hacer grilla ni politiquería, porque esas son acciones del PRI, como dicen los jóvenes: “ya chole con eso”. Pidió a los tabasqueños a tenerle confianza, porque él jamás va a impondrá a ningún candidato, será la gente que elegirá.

“No me anden aquí diciendo que hay judas, y que yo no me doy cuenta, que no me vayan a utilizar, si yo no estoy tonto, qué no me doy cuenta o me estoy chupando el dedo, los conozco aunque vengan disfrazados a los falsos, a los traidores, entonces tengan confianza, vamos a salir bien”, expresó.

En Villa Benito Juárez, explicó que actualmente ya está en MORENA e invitó a los tabasqueños a participar en el partido político sean del partido que sean del PRI, PAN, PRD, PT, Movimiento Ciudadana, porque no está el problema en los pueblos de Macuspana, sino arriba. “Aquí no tenemos por qué estarnos peleando por partidos, sino están aplastando a todos por igual, nos están oprimiendo a todos.

Hizo un llamado de unidad de pueblo de México para derrocar la mafia del poder, porque no hay democracia en el país, no hay gobierno del pueblo y para el pueblo, lo que hay es un gobierno al servicio de una mafia del poder, decía el escritor ruso León Tolstói: “un gobierno que no procura la justicia, no es más que una banda de malhechores”.

En el país, sostuvo, hay una banda de malhechores, entonces “para qué nos vamos a estar peleando abajo, si lo que hay que hacer es unirnos todos para que de manera pacífica, sin violencia se logré derrocar al mal gobierno.

Durante la asamblea informativa en el poblado Villa Benito Juárez, municipio de Macuspana–considerado como uno de los centros principales de origen autóctono chontal—, López Obrador denunció que Juan Armando Hinojosa Cantú es el contratista favorito del priista Enrique Peña Nieto en el gobierno federal.

Rememoró que anteriormente Hinojosa Cantú recibió contratos para obras por alrededor de 30 mil millones de pesos cuando Enrique Peña fue gobernador del Estado de México. Por ello, señaló, Armando Hinojosa por ser privilegiado por la administración peñista, le regaló Enrique Peña la residencia en Las Lomas de Chapultepec, valuada en 120 millones de pesos.

Dio a conocer que solo dos medios de comunicación independientes informaron sobre “la casa blanca” de Peña y fue un escándalo en la prensa internacional, porque en México se callaron los de Televisa, pasaron 10 días sin que dijeran absolutamente nada.

Expuso que al ser un escándalo, Enrique Peña y su esposa Angélica Rivera “tuvieron que salir a aclarar, a querer justificar lo injustificable, porque es evidente que se trata de un soborno”. Preguntó a sus paisanos si sabían la compra de la casa de Peña, a lo que los ciudadanos manifestaron que no.

Por dichas respuestas, López Obrador les contestó: “ya vieron cómo los tienen estos corruptos, porque solo dan a conocer lo que les conviene.  López Dóriga y Loret de Mola cuando se trata de criticarme, de cuestionarme gritan como pregoneros, pero cuando se trata de dar a conocer estas noticias que afectan a la mafia del poder se callan como momias”.

Asimismo, informó sobre que Peña Nieto se compró un avión de lujo de 7 mil 500 millones de pesos, además se ampliará el hangar presidencial que costará mil millones de pesos más y dicha obra estará a cargo del contratista Armando Hinojosa, a quien supuestamente Peña le compró la casa blanca de Las Lomas.

En Tamulté, explicó que la residencia de Peña no fue construida con guano, sino es una casa que costó es de 125 millones de pesos, sin embargo Enrique Peña no se va a llevar nada, porque no se conoce ningún funeral en donde vaya detrás una mudanza, porque la muerte es desgraciadamente o afortunadamente, la más democrática, ahí sí va por parejo. “Yo no sé para qué están acumulando tanto, si no se lo van a llevar”.

Preguntó a los habitantes en Valle Benito Juárez qué si tenían conocimiento tanto de la compra del avión como de la residencia en las Lomas y la mayoría contestó que no sabían. Ante ello, dijo: “así domina la mafia, administrando la ignorancia, ellos decidan qué informan y qué no informan”.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA aseguró que cuando triunfe el movimiento se cancelarán las reformas estructurales: la laboral, la educativa, la fiscal porque afectan a los trabajadores, al magisterio, a los comerciantes y a los pequeños empresarios.

Y especialmente, prosiguió, se abolirá la reforma energética, porque el petróleo no es del gobierno, no es de Peña, no es de los extranjeros, “el petróleo es del pueblo y de la nación y lo vamos a defender siempre”.

Comentó estar a gusto por ser originario del pueblo Tepetitán y porque en San Carlos (actualmente llamado Villa Benito Juárez), hace 25 años, inició su lucha por la justicia, además es un lugar que es un bastión por la democracia en Tabasco y a nivel nacional.

Al expresar que es bueno encontrarse con amigos y compañeros que lo acompañaron en sus inicios de lucha y recordar a personas que se adelantaron, López Obrador subrayó que lleva muchos años insistiendo que es necesario un cambio en el país.

Llamó a sus paisanos a tener claro que una cosa es ganar los gobiernos locales y estatales y otra cosa muy distinta es transformar al país. MORENA tiene la transformación de México, no los cargos, “porque no se lucha por cargos”.

El cambio, indicó, será de manera pacífica, sin violencia, con la participación consiente y organizada del pueblo, aunque haya quienes digan que tiene que ser por la vía armada, porque la mafia del poder jamás permitirán que les quiten sus privilegios.

A esas personas, López Obrador les dijo que respeta sus opiniones, pero afirmó “que sí se puede por la vía pacífica transformar al país, aunque lleva tiempo y exige perseverancia, muchas fatigas de no desmoralizarse.

“Es luchar, caer, levantarse, seguir luchando y así hasta lograr la victoria. A que le tiramos a que cada día va a haber más gente despierta, porque no se va a poder seguir durmiendo con esta pesadilla, la misma necesidad lleva a la gente a tomar conciencia de las cosas”, señaló.

Tanto en Villa Benito Juárez, como en Tamulté de Las Sabanas, municipio Centro, mencionó que actualmente hay mucha gente despierta e interesada en buscar salida a la crisis que padece México y un ejemplo es que la mitad que votaron por Peña están arrepentidos, nunca es tarde de cambiar de parecer.

López Obrador consideró que sí MORENA sigue: informando, orientando, organizado, concientizando al pueblo de México, se logrará tener el respaldo suficiente para la transformación del país y a la mafia del poder no le servirá ningún fraude, así es que se logrará el cambio.

En otro tema, informó que se seguirá con la resistencia civil pacífica en contra de las altas tarifas de la energía eléctrica, hasta que haya borrón y cuenta nueva, así como precios justos, de lo contrario continuará la lucha.

Rememoró que cuando inició la resistencia civil en Tabasco no había gobierno, ahora está Arturo Núñez al frente de la administración tabasqueña, a quien respeta, se quedó en el PRD y no cree que vaya a traicionar al pueblo tabasqueño, porque a él no lo puso la Comisión Federal de Electricidad, ni el gobierno federal, ni Peña Nieto, sino los ciudadanos.

En entrevista, expresó que MORENA sin alianzas con el PRD, ni con el PT, ni el Movimiento Ciudadano, menos con el PRI, solo hará una alianza con los tabasqueños y los mexicanos. “No queremos alianzas con los partidos, los partidos ya se echaron a perder se fueron con Peña Nieto.

Rechazó que al PRI le beneficie que MORENA no vaya unido a los partidos políticos, porque el Partido Revolucionario Institucional está en ruinas, en descomposición, porque no hay gente que este con el tricolor.

Ante la declaración de la dirigencia del PRI en Tabasco que era una doble moral, porque la mayoría del gabinete del gobierno de Arturo Núñez está lleno de integrantes de MORENA, López Obrador contestó que no caerá en ninguna provocación, porque los del PRI son unos ladrones: Madrazo, Andrade, Granier  y los de arriba, Salinas, Manlio Fabio.

Rechazó que haya recomendado a nadie para la administración de Núñez, porque tiene autoridad moral y no es del PRI. Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador estará en Bosques de Saloya, municipio de Nacajuca, donde concluirá su gira de cuatro días por comunidades de Tabasco.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

“Todavía busco al tonto que crea” que Peña compró la residencia de Las Lomas, manifiesta López Obrador

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, inicia gira de 4 días por municipios de Tabasco.

Encabeza asamblea informativa en Huimanguillo: La Venta y Chontalpa.

Comunicado b14-211 La Venta, municipio de Huimanguillo, Tabasco, 20 noviembre 2014

Descargar: b14-211 

  • Lamenta que Peña reciba un soborno y Rivera explique sobre “la casa blanca”, porque esas acciones pisotean la institución presidencial
  • Conmemora Andrés Manuel López Obrador el 104 aniversario de la Revolución Mexicana
  • “No hay más remedio que derrocar al régimen para lograr el renacimiento del país, pero por la vía pacífica”, asegura

Andrés Manuel López Obrador manifestó: “todavía busco al tonto que se lo crea” que Juan Armando Hinojosa Cantú le vendió al priista Enrique Peña Nieto la residencia de Las Lomas de Chapultepec, valuada en 85 millones de pesos, porque la casa “fue un soborno, un moche, como dicen los jóvenes: es la neta del planeta”.

En entrevista, consideró que es lamentable que Peña haya recibido un soborno y que Angélica Rivera haya explicado en torno a la supuesta compra de “la casa blanca”, porque con esas acciones “se está pisoteando, socavando, manchando, degradando la institución presidencial”.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA explicó que Hinojosa Cantú es el contratista favorito de Peña Nieto y recibió contratos de obra por asignó 30 mil millones de pesos, desde que Peña era gobernador del Estado de México.

Indicó que después de 10 días que dos medios de comunicación dieran a conocer que Peña Nieto compró la residencia, pero ni Televisa, ni Joaquín López Dóriga ni Carlos Loret de Mola informaron sobre el tema, mientras en el mundo era noticia, porque no hay una casa tan lujosa que significan 400 o 500 viviendas de interés social.

Expresó que sí se realizó un convenio con Televisa, pero lo firmó Peña Nieto, porque Televisa fue la empresa de publicidad que infló al priista Peña para llegar a la Presidencia de la República.

Asimismo, López Obrador opinó pese a que el pueblo de México se expresa de manera pacífica por el crimen cometido en contra de los 43 estudiantes de Ayozinapa, los integrantes del gobierno federal tienen mucho miedo, porque saben de sus fechorías.

“Peña sabe de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinaba, nada más que no quieren decirlo y saben muy bien de todo lo que está sucediendo, porque ellos son los integrantes de la banda que más daña al país, la banda de malhechores que encabeza Peña Nieto, ellos son los responsables.

Al conmemorarse el 104 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, López Obrador expresó que así como Francisco I. Madero convocó a terminar con la dictadura porfirista, ahora ante las calamidades del Neoporfirismo, “no hay más remedio que derrocar al régimen para lograr el renacimiento del país, pero por la vía pacífica, con la participación consciente y organizada del pueblo”.

Comentó que está en contra que se rescate a México por la vía armada, porque la violencia perpetúa el autoritarismo e insistió que MORENA quiere el cambio por la vía pacífica y legal.

Tanto en la asamblea informativa de La Venta y en su cuenta de Facebook, el presidente del Consejo Nacional de MORENA indicó que “todos nuestros esfuerzos deben ir destinados a despertar conciencias y a demostrar lo inexorable, justo y necesario de la lucha por la transformación de México”.

Aseguró que es complicada la lucha por el cambio de la vida pública del país, porque ya se llevan muchos años, pero vale la pena. Pidió mantener el ánimo, porque no hay otra opción, otro camino, porque si los integrantes de MORENA se cansa o se hacen a un lado, no hay esperanza que las cosas cambien y mejoren en beneficio del pueblo.

Indicó que la transformación no es fácil, porque la mafia del poder no quiere ningún cambio, porque a ellos aunque les vaya mal a México, al pueblo, a ellos siempre les va a bien y no quieren que cambie a política antipopular y entreguista y por eso le han robado dos veces la Presidencia de la República, pero llegará el día que se logrará el cambio.

Recordó que un día como hoy, pero hace 104 años, el apóstol de la democracia Madero convocó a tomar las armas para derrocar la dictadura porfirista, porque en ese entonces se impuso un régimen autoritario que esclavizó al pueblo y entregó los bienes, así como las riquezas de México a un puñado de particulares y extranjeros.

Expuso que actualmente se padece de algo parecido, porque desde 1983, se implementa una política de pillaje que ha producido una monstruosa desigualdad y socava la convivencia pacífica y la paz social.

“En los últimos 30 años se entregaron empresas públicas, y hace un año reformaron la Constitución para entregar el petróleo, el gas, la refinación del petróleo, la petroquímica, se han dedicado a saquear al país, mientras la mayoría de los mexicanos sobrevive en la pobreza”, señaló.

“La Revolución Mexicana costó un millón de vidas y aunque los reaccionarios digan que no se avanzó, que el Porfiriato fue mejor, lo cierto es que gracias a este movimiento, México y su pueblo caminaron, por un buen tiempo, por la senda del progreso con justicia”, sostuvo.

Informó que inició una gira de trabajo por municipios de su tierra y su agua, pero no es causal que su presencia en la comunidad de La Venta, en este día memorable e histórico, “porque seguramente ustedes saben que sus antepasados, los habitantes de esta región de Tabasco, fueron los precursores, los que iniciaron el Movimiento Revolucionario de 1910”, indicó.

Señaló que hace 104 años, el coronel Ignacio Gutiérrez Gómez encabezó el movimiento social, secundado por muchos campesinos de los pueblos de Santana, Huimanguillo, de Río Negro, que actualmente se conoce como Gutiérrez Gómez.

En otro orden de ideas, comentó que lleva dos años sin ser militante del PRD, porque los dirigentes de ese partido traicionaron al pueblo, después del fraude del 2012, se fueron con Peña Nieto y firmaron el Pacto por México, que no es más que pacto contra México, y los mexicanos ya lo observan.

“Y por eso pinte mi raya, ya no estoy en el PRD, ahora es MORENA. No tengo nada que ver con dirigentes del PRD, me deslindo por completo, respeto a los militantes del PRD, pero gobernantes y dirigentes del PRD, de lejitos, porque no les tengo confianza, que quede muy claro esto”, aseguró.

Subrayó que la lucha que encabeza, surgió para buscar la transformación de México y por la honestidad, así como la justicia, no es la ambición del poder por el poder o por los cargos públicos.

“Se equivoca el que dice que es de izquierda o que ésta en un partido de izquierda si no hace nada por mejorar al pueblo y por enfrentar a este régimen opresor”, dijo el presidente del Consejo Nacional de MORENA.

En otro tema, pidió a sus paisanos a mantener la resistencia civil pacífica en contra de los altos cobros de las tarifas de la energía eléctrica en Tabasco hasta lograr que haya “borrón y cuenta nueva, porque no se puede aceptar ningún otro acuerdo”.

Recordó que el gobernador tabasqueño, Arturo Núñez tiene el compromiso de defender al pueblo en la resistencia civil pacífica, es su obligación, nada de permitir que la Comisión Federal de Electricidad o el gobierno federal corte la luz a los ciudadanos. “Si se puso a Arturo Núñez fue para que defendiera al pueblo, no para que estuviera del lado de gobierno federal corrupto”, señaló.

Por la tarde se reunió con los habitantes de la Población C34 y Estación Chontal, comunidades del municipio de Huimanguillo, Tabasco. Para mañana, López Obrador visitará Villa Vicente Guerrero Centla, municipio Frontera; Villa Puerto Ceiba, municipio Paraiso; Chichicapa y Tecolutilla, municipio Comalcalco, en Tabasco.

∞∞∞∞∞

Tapalapa, Chiapas 02
Boletines, Comunicados,

Gobernadores de Campeche, Chiapas y Tabasco presenten controversia o amparo contra de la Federación: AMLO

Comunicado b14-137

Descargar:b14-137

                                           Juárez, Chiapas, 27 de julio de 2014

  • El objetivo es para impedir que se lleven las riquezas que son del pueblo y de la nación como es el petróleo, propone
  • Advierte que el proyecto de Peña y de Videgaray consiste pagar 72 mil pesos anualmente por kilómetro cuadrado de superficie que se utilice para extraer petróleo

Desde Juárez—zona petrolera de Chiapas—Andrés Manuel López Obrador propuso a los gobernadores de Campeche, Fernando Ortega Bernés; Chiapas, Manuel Velasco Coello, y Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, a que presente una controversia constitucional o un amparo en contra de la federación para que impedir que se lleven las riquezas que son del pueblo y de la nación, como es el petróleo.

Llamó a Ortega Bernés, Velasco Coello y Núñez Jiménez que actúen y que representen a sus pueblos ante el proyecto del priista Enrique Peña Nieto y con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, de pagar 72 mil pesos, anualmente,  a los gobiernos de Tabasco, Chiapas y Campeche –estados donde hay petróleo— por kilómetro cuadrado de superficie, es decir, 100 hectáreas, que se utilice para extraer el petróleo.

Al manifestar su desacuerdo ante la acción de Peña y de Videgaray, López Obrador calificó la medida del gobierno peñista como “una bicoca, una migaja” y ejemplificó que si un pozo petrolero se extraen 500 barriles diarios, ese pozo al año da en dinero, 280 millones de pesos y van a pagar de impuesto 72 mil pesos”.

Indicó que “no se puede permitir que se lleven toda la riqueza de Chiapas, de Tabasco, de Campeche, que destruyan el medio ambiente, contaminen, no den trabajo a la gente y no paguen ni siquiera impuestos a los estados”.

Alertó que la medida de ley significa que los chiapanecos, los tabasqueños y los campechanos pagarían más impuestos de predial que lo que pagarían las empresas extranjeras que se van a llevar el petróleo de impuestos a estas tres entidades federativas.

En Tapalapa, municipios de la región norte de Chiapas, López Obrador advirtió que si se entregan las ganancias del petróleo a extranjeros no habrá presupuesto – que actualmente es de 4 billones de pesos— y si la situación actualmente va a estar mal, se va a poner peor, solo faltará que aprueben una ley que los mexicanos serán esclavos en su propia tierra.

Comentó que los gobiernos se han dedicado a entregar todo, saquearon las empresas públicas: Teléfonos de México se entregó al empresario Carlos Slim en la época de Carlos Salinas de Gortari, se privatizaron los ingenios azucareros, los puertos, los aeropuertos, los Ferrocarriles Nacionales, entregaron 60 millones hectáreas del territorio nacional a empresas privadas para la explotación de oro, plata y cobre.

“Y ahora quieren entregar el petróleo y la industria eléctrica nacional”, expuso al explicar la importancia del petróleo para los mexicanos: de cada peso del presupuesto nacional 40 centavos provienen de los ingresos del hidrocarburo y es lo que permite financiar la construcción de escuelas, carreteras, el pago de sueldos a los maestros y médicos, así como los programas sociales.

En otro tema, indicó que Peña no ha hecho nada bueno ni por el pueblo ni por la nación al contrario, profundizó en la misma política económica para afectar al pueblo e impuso cuatro reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética.

Dio a conocer que las cuatro reformas afectan a los mexicanos, porque en primer lugar es para pagarle a los trabajadores por hora, contratar a los trabajadores a prueba, hasta por seis meses sin derechos; segundo es para quitar derechos a los maestros de México y poner la educación al mercado, como si fuese una mercancía.

Reconoció que por la lucha del magisterio nacional se evitó la privatización al cien por ciento la educación en el país. “Vuelvo a dejar de manifiesto que nuestro movimiento siempre vamos a apoyar al magisterio nacional”.

En el tercera modificación, prosiguió, es para aumentar los impuestos, pero no sería necesario llevar a cabo esos incrementos de gravámenes, si se combatiera la corrupción, se acabarán con los privilegios y los gastos onerosos en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Y lo más grave de todo, expuso, es que Enrique Peña Nieto permitió la modificación de los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para entregar contratos y concesiones para explotar el petróleo a empresas privadas, tanto nacionales como extranjeras.

Adelantó que cuando triunfe el Movimiento Regeneración Nacional se echará para atrás las cuatro reformas de Enrique Peña Nieto que tanto daño le hace al pueblo de México.

Pidió a los ciudadanos a no esperar nada bueno, si continúa el actual sistema económico y político que solo beneficia a una pequeña minoría, a costa del sufrimiento de la inmensa mayoría del pueblo.

Explicó que en México cada día que pasa ésta peor la situación económica, el campo está en el abandono, al productor ni lo voltean a ver, tiene que vender barato todo lo que produce y comprar caro lo que necesita, no hay trabajo, cada vez hay más pobreza y aplican la misma política económica antipopular y entreguista.

Comentó que ya no está el PAN al frente de la Presidencia de la República y ahora está el PRI, porque impusieron a Enrique Peña Nieto, a partir de la compra de 5 millones de votos al traficar con la pobreza de la gente.

“Nosotros ganamos en las ciudades, ganamos en Tuxtla, en San Cristóbal, desde luego en todas las ciudades de Tabasco, ganamos en Jalapa que es capital de Veracruz, en Puebla, en el Distrito Federal, pero en las zonas más pobres ahí arrasó el PRI a partir de la compra del voto”, sostuvo.

Comentó que el PRI tiene un truco bien ensayado: primero empobrecen al pueblo y luego cuando hay elecciones entregan migajas, dadivas, dinero en efectivo 500, mil pesos por voto, tarjetas Soriana, materiales de construcción, tinacos, despensas, pollos, patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos.

Denunció que en Chiapas estuvo en alta la compra del voto, por parte del actual gobernador del estado Manuel Velasco Coello y por el priista Enrique Peña Nieto y el resultado es que si antes todo iba mal, ahora todo ha empeorado.

La lucha del Movimiento Regeneración Nacional es para defender al pueblo y a la nación, indicó al decir que el objetivo principal del partido político es lograr una transformación, porque este régimen está podrido.

“Queremos que haya un cambio, queremos que haya patria para el pobre, patria para el humillado, no queremos que México sea un país de unos cuantos y sobre todo no queremos que México sea de los extranjeros y por eso es nuestra lucha”, explicó.

Convocó a los chiapanecos a mantener encendida la llama de la esperanza y de la fe, porque sí se puede sacar adelante al país y no aceptar la amarga realidad, porque la crisis no es una casualidad o por el destino.

Los problemas de México, señaló, es por el mal gobierno y tiene remedio: “si entre todos y desde abajo logramos de manera pacífica un verdadero cambio, una transformación”.

Dijo que es una responsabilidad informar del Movimiento Regeneración Nacional a los chiapanecos y al mismo tiempo es una gran satisfacción el luchar por lograr un verdadero cambio en México.  “Se puede ser feliz buscado la felicidad el prójimo y por eso estamos bien espiritual, moralmente”.

Agradeció que hay ciudadanos lucidos y conscientes, pero si todas las personas pensarán así “otro gallo cantaría” en México, porque se requiere que se tome conciencia de las cosas y se sepa por qué es la lucha en el país.

Adelantó que hablará o escribirá una carta al gobernador de Chiapas para solicitarle que se vuelva a entregar la ayuda a los adultos mayores, pero sucede en el Distrito Federal, donde los ancianos respetables reciben mil pesos mensuales y de manera universal.

Desde el jueves –informó— visitó seis municipios de Chiapas, este sábado recorrió Tapalapa, Ixtacomitán, Juárez, y para mañana estará en Sabanilla, Tumbalá, Yajalón, para concluir su gira de trabajo, de cuatro días, por la entidad.

López Obrador agradeció a los ciudadanos su presencia en las asambleas informativas del día y citó al mejor presidente de México, Benito Juárez: “con el pueblo todo y sin el pueblo nada”.

Expresó: “Somos tercos y siempre vamos a luchar por nuestros ideales y principios, aunque nos quedáramos solos, pero es mucho mejor, mil veces luchar en compañía de mujeres y de hombres libres y conscientes como ustedes y por eso muchas gracias de todo corazón por estar aquí”.

Aseguró que si tiene vida y la gente quiere, competirá en las elecciones presidenciales del 2018 e informó que ya no está en el Partido de la Revolución Democrática, porque los dirigentes de ese partido se fueron con Peña Nieto en el llamado Pacto por México que no es más Pacto contra México.

“Pinte mi raya, ya no estoy en el PRD, ahora es MORENA, Movimiento Regeneración Nacional, y están las puertas abiertas para mujeres y hombres de buena voluntad que quieran participar y lograr un verdadero cambio”, expuso al expresar que MORENA tendrá sus candidatos para competir en Chiapas, porque el movimiento ya tiene registro como partido político.

Hizo un reconocimiento que los habitantes de Tapalapa mantengan su cultura, su lengua, sus tradiciones, sus costumbres, su organización, “porque el que no sabe de dónde viene, nunca va a saber hacia dónde va, la cultura es muy importante”.

Comentó que la cultura es más importante que la educación, porque es lo que se aprende, son técnicas para tener conocimiento, pero en la cultura es lo que viene de lejos, es lo que heredaron los antepasados, es la forma de organización y pensamiento entre las personas.

Entre más cultura tienen los pueblos, dijo, no hay delincuencia, ni corrupción, al contrario, hay valores, gente trabajadora, honesta. Para mañana López Obrador estarán en Sabanilla, Tumbalá y Yajalón, Chiapas. ∞∞∞∞∞

18 marzo 2014, Vilahermosa, Tabasco 10
Boletines, Comunicados, Multimedia,

Hace López Obrador y el pueblo de México juramento patriótico para revertir la reforma energética

18 marzo 2014. En el marco de la ceremonia de la conmemoración del  Aniversario de la Expropiación Petrolera, celebrada en Plaza de la Revolución en Villahermosa, Tabasco,  Andrés Manuel López Obrador refrendó junto con el pueblo de Tabasco y del país el compromiso de luchar, sin tregua ni descanso, hasta  revertir las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución promovidas por Enrique Peña Nieto para entregar el sector energético nacional a particulares, sobre todo a corporaciones extranjeras.

Estuvo acompañado por el presidente estatal de MORENA, Octavio Romero Oropeza e integrantes del Movimiento.

 

Comunicado b14-051

                Villahermosa, Tabasco, 18 de marzo de 2014

 

*Explica en esencia lo que significa la reforma energética y da a conocer cinco acciones que se llevarán a cabo para luchar por el petróleo

*Convoca a organizar una comisión de dirigentes de MORENA y de legisladores para que se entrevisten con Arturo Núñez para plantearle que presente un amparo para defender a Tabasco

Andrés Manuel López Obrador junto con el pueblo de Tabasco y de México hicieron un juramento patriótico de luchar, sin tregua ni descanso, hasta  revertir las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución promovidas por el priista Enrique Peña Nieto para entregar el sector energético nacional a particulares, sobre todo a corporaciones extranjeras.

En el marco de la ceremonia de la conmemoración del 76 Aniversario de la Expropiación Petrolera celebrada en Villahermosa, Tabasco, expresó: “Hacemos este juramento público convencidos de que la llamada reforma energética fue aprobada para legalizar un robo en perjuicio del pueblo y de la nación”.

Desde la Plaza de la Revolución Tabasco 2000, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), negó que sea verdad que falte dinero o tecnología y que por eso deba privatizarse el petróleo y el sector energético en su conjunto.

“Pemex es una de las empresas más rentables del mundo y, en caso de requerirse tecnología, ésta se puede obtener sin compartir utilidades con nadie”, aseguró  al decir que la verdad es que el principal problema de Petróleos Mexicanos, de la Comisión Federal de Electricidad y de todo el gobierno, es la corrupción imperante; pero en vez de erradicarla, los malos gobernantes están decididos a profundizarla y extenderla.

Ante los tabasqueños, López Obrador explicó en esencia lo que significa la llamada reforma energética: Contratos leoninos para transferir utilidades de la nación a traficantes de influencias y a empresas del país y del extranjero;  Menos ingresos para la hacienda pública por el petróleo y la electricidad, y mayores subsidios a las empresas privadas del sector energético.

También: Aumentos de impuestos y alzas constantes en los precios de las gasolinas, el diésel, el gas y la electricidad, para compensar el desfalco de las finanzas públicas.

Así como: Mayor participación de los políticos corruptos en el fabuloso negocio de los hidrocarburos. Es probable que Peña y su grupo, aspiren a ser, según los términos de moda, los únicos actores preponderantes en el país.

En otras palabras, buscan convertirse en accionistas y socios de las grandes empresas extranjeras trasnacionales o, cuando menos, ser los primeros en recibir sobornos o “mochadas” a cambio del otorgamiento de contratos.

Acompañado por el presidente del Consejo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional en Tabasco, Octavio Romero Oropeza, Andrés Manuel López Obrador  manifestó que ante este desmedido afán de lucro, no hay más que utilizar toda nuestra imaginación y voluntad para defender los recursos naturales y las riquezas del pueblo y de la nación.

De inmediato dio a conocer cinco acciones que se llevarán a cabo para luchar por el petróleo:

Primero, en el marco de la desobediencia civil, no aceptar como legales y legítimas las recientes reformas a la Constitución para privatizar el petróleo, el gas, la refinación, la petroquímica y la industria eléctrica.

Segundo, dar seguimiento a la denuncia penal que interpusimos contra Enrique Peña Nieto por el delito de traición a la patria y llevar el caso a tribunales internacionales.

Tercer: Seguir advirtiendo a los dueños y accionistas de Exxon, Chevron, Shell, Halliburton, Schlumberger y otras corporaciones energéticas, que no habrá seguridad jurídica ni certidumbre al asociarse con el gobierno de Peña Nieto para realizar negocios sucios en perjuicio del pueblo y de la nación.

Cuarto: No aceptar, como pretenden Peña y su grupo, el incremento irracional de la perforación de miles de pozos para extraer 5 millones de barriles diarios de petróleo, el doble de lo que actualmente se obtiene, con lo que se agotarían los yacimientos petroleros y se dañaría gravemente la ecología de las tierras y litorales del país, en particular, los de Tabasco y Campeche.

Quinto: Acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para demandar que se apruebe la celebración de una consulta pública y revertir, con la participación de los ciudadanos, las contrarreformas a la Constitución y a las leyes en materia energética.

 

 

Advirtió que ni el pueblo de Tabasco ni de México permitirán que se roben la herencia de las nuevas generaciones. “En esta fecha histórica, además de defender el petróleo y los otros recursos naturales de nuestro territorio, hagamos el compromiso de seguir luchando hasta cambiar el actual régimen de corrupción y privilegios”.

Resaltó que el objetivo superior es instaurar una verdadera democracia, un gobierno del pueblo y para el pueblo, que maneje y administre con honestidad la riqueza colectiva y la distribuya con equidad y justicia.

Informó que el Juramento Patriótico se circulará alrededor del territorio nacional, para que los ciudadanos firmen el compromiso de defender el petróleo que es del pueblo y de la nación.

Convocó a la dirección del Movimiento Regeneración Nacional en Tabasco a llevar a cabo acciones de desobediencia civil ante la pretensión de seguir saqueando al estado, llevándose el petróleo y el gas que hay en el subsuelo tabasqueño.

Detalló que con la reforma energética quieren aumentar la producción petrolera el doble, es decir, de 2 millones 500 mil barriles diarios, quieren extraer 5 millones, el plan es agujerar todo el territorio nacional y de manera especial las zonas petroleras de Tabasco, porque aquí se producen el equivalente a 650 mil barriles diarios y quieren llevar la producción petrolera a un millón 200 mil barriles diarios en el estado.

“Quieren llevar a cabo algo parecido a lo que fue el llamado auge petrolero de finales de los años 70, principios de los 80 del siglo pasado, esto tiene que alarmarnos y sobretodo ponernos en acción, no solo preocuparnos, sino ocuparnos para cuidar nuestro medioambiente y cuidar la herencia de los futuros tabasqueños”, advirtió.

Pidió a los tabasqueños a impedir que por la ambición desmedida, por la codicia, por la enfermedad de unos cuantos se termine de destruir el país y del estado de Tabasco. Se vive desde hace muchos años la paradoja que Tabasco es un estado rico con pueblo pobre; un estado petrolero con pueblo sin dinero y ¡ya basta!”.

López Obrador indicó que es el momento de pedirle al gobernador de Tabasco, Arturo Núñez que elabore un recurso de amparo en contra de la Federación para que le den a Tabasco el trato que le corresponde.

Recordó que a finales de los años 70, el gobernador Leandro Rovirosa Wade supo representar a Tabasco con dignidad cuando se elaboró la llamada Ley de Coordinación Fiscal y querían nada más quedarse todo sin dejar nada al estado y Rovirosa Wade dijo que no aceptaba la nueva ley si no se le daba un trato especial a Tabasco, amenazó que se iba a amparar en contra de la Federación.

Dicha acción de Leandro Rovirosa, prosiguió, hizo cambiar de parecer a los funcionarios del gobierno federal y se logró en ese entonces que Tabasco recibiera participaciones federales especiales con la explotación del petróleo.

Sin embargo, explicó, en tiempos recientes cuando les preocupaba saquear a Tabasco en el 2008, se permitió que se modificara la ley de Coordinación Fiscal y le quitaron a la entidad todo lo que recibía por la explotación del hidrocarburo. “Es tiempo ahora de volver a que se respete al pueblo de Tabasco y que se le dé Tabasco lo que por ley y por derecho le corresponde”.

Propuso que se organice una comisión de dirigentes de MORENA y de legisladores se entrevisten con el gobernador Arturo Núñez para plantearle que presente una amparo la defensa de Tabasco, ante la pretendida decisión del poder central de intensificar la explotación petrolera en el estado sin dejar beneficios para el pueblo de Tabasco.

López Obrador planteó que en la comisión este el presidente del Consejo Estatal de MORENA en Tabasco, Octavio Romero; el presidente del Comité Estatal MORENA, Javier May; así como las diputadas federales Lorena Méndez y María Fernanda Romero y el senador Adán Augusto López Hernández.

Llamó a los tabasqueños a estar preparados a cualquier circunstancia,  sino se acepta que haya una representación oficial como corresponde de parte del gobernador de Tabasco para presentar la petición a la Federación, que el pueblo se ponga entre todos para llevar a cabo acciones en la entidad.

“Qué queremos, primero que se nos entregue todo el plan de perforación de pozos y que se nos diga cuáles son los beneficios para los propietarios, para los dueños de los terrenos; que se nos digan beneficios para los integrantes de las comunidades y pueblo de tabasco; cuántos empleos se van a otorgar a los tabasqueños, ya no queremos que solamente se les dé trabajo a personas de otros países y los tabasqueños no tienen trabajo”, expuso.

López Obrador informó que estará pendiente de la gestión que lleven a cabo los dirigentes del Movimiento Regeneración Nacional junto con diputadas y el senador, para hablar con el gobernador de Tabasco. “MORENA siempre va a estar defendiendo a todos los que están en la resistencia civil” en contra de los altos cobros en la energía eléctrica, afirmó.

Desde su tierra y desde su agua, el presidente del Consejo Nacional de MORENA aseguró que cuando triunfe el Movimiento Regeneración Nacional se abolirá las cuatro reformas estructurales del priista Enrique Peña Nieto: la laboral, la educativa, la fiscal y la energética.

López Obrador aseguró que el Movimiento Regeneración Nacional siempre va a estar con las maestras y los maestros de México, debido ante el atropello que ha sufrido el magisterio nacional por la llamada reforma educativa emprendida por el gobierno peñista.

“Ahora vamos a derrocar al PRIAN, nada más que lo queremos hacer sin violencia, no como una revolución armada, sino con una revolución de las conciencias, así vamos a lograr la transformación de nuestro país, pero va a haber cambio de verdad, no es gatopardismo, no es que las cosas en apariencia cambien para seguir igual”, indicó.

Se comprometió a dejar la Constitución como la elaboraron los constituyentes de 1917, recogiendo su espíritu y su letra, porque la Carta Magna es fruto del Movimiento Revolucionario, donde perdieron la vida más de un millón de mexicanos.

Al conceder una entrevista a los reporteros, López Obrador expresó que se tienen que atender las demandas de los policías de Tabasco, siempre y cuando sea justa, y que no vaya a haber mano negra, porque la administración pasada del PRI, encabezada por Andrés Granier, corrompió todo.

Negó que haya recomendado al general  de división diplomado de Estado Mayor, Audomaro Martínez Zapata para que fuera secretario de Seguridad Pública (SSP) en Tabasco.

“Le tiene confianza al gobernador que va a actuar bien y en el caso de los policías que se atienda sus demandas sociales, pero hay que estar muy atentos, porque los corruptos del PRI de Tabasco, están ahí detrás”, expuso al finalizar la asamblea conmemorativa de la Expropiación Petrolera.

∞∞∞∞∞

Descargar: 14-051

Villahermosa, Tabasco 18 marzo 2014
Boletines, Comunicados,

Da a conocer AMLO juramento patriótico para defender el petróleo en Villahermosa, Tabasco

Comunicado b14-050

                Villahermosa, Tabasco, 18 de marzo de 2014

 

Palabras de Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) durante la ceremonia de conmemoración del 76 Aniversario de la Expropiación Petrolera, celebrada en Villahermosa, Tabasco.

Hoy 18 de marzo, cuando conmemoramos el 76 aniversario de la expropiación petrolera llevada a cabo por el presidente patriota Lázaro Cárdenas del Río, los aquí reunidos y muchos mexicanos más, refrendamos nuestro compromiso de luchar sin tregua ni descanso hasta revertir las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución promovidas por Enrique Peña Nieto para entregar el sector energético nacional a particulares, sobre todo a corporaciones extranjeras.

Hacemos este juramento público convencidos de que la llamada reforma energética fue aprobada para legalizar un robo en perjuicio del pueblo y de la nación.

No es verdad que falte dinero o tecnología y que por eso deba privatizarse el petróleo y el sector energético en su conjunto. Pemex es una de las empresas más rentables del mundo y, en caso de requerirse tecnología, ésta se puede obtener sin compartir utilidades con nadie.

La verdad es que el principal problema de Pemex, de la Comisión Federal de Electricidad y de todo el gobierno, es la corrupción imperante; pero en vez de erradicarla, los malos gobernantes están decididos a profundizarla y extenderla.

En esencia, la llamada reforma energética significa:

–           Contratos leoninos para transferir utilidades de la nación a traficantes de influencias y a empresas del país y del extranjero.

–           Menos ingresos para la hacienda pública por el petróleo y la electricidad, y mayores subsidios a las empresas privadas del sector energético.

–           Aumentos de impuestos y alzas constantes en los precios de las gasolinas, el diésel, el gas y la electricidad, para compensar el desfalco de las finanzas públicas.

–           Mayor participación de los políticos corruptos en el fabuloso negocio de los hidrocarburos. Es probable que Peña y su grupo, aspiren a ser, según los términos de moda, los únicos actores preponderantes en el país. En otras palabras, buscan convertirse en accionistas y socios de las grandes empresas extranjeras trasnacionales o, cuando menos, ser los primeros en recibir sobornos o “mochadas” a cambio del otorgamiento de contratos.

Ante este desmedido afán de lucro, no hay más que utilizar toda nuestra imaginación y voluntad para defender los recursos naturales y las riquezas del pueblo y de la nación.

¿Qué haremos?:

–           Primero, en el marco de la desobediencia civil, no aceptar como legales y legítimas las recientes reformas a la Constitución para privatizar el petróleo, el gas, la refinación, la petroquímica y la industria eléctrica.

–           Dar seguimiento a la denuncia penal que interpusimos contra Enrique Peña Nieto por el delito de traición a la patria y llevar el caso a tribunales internacionales.

–           Seguir advirtiendo a los dueños y accionistas de Exxon, Chevron, Shell, Halliburton, Schlumberger y otras corporaciones energéticas extranjeras, que no habrá seguridad jurídica ni certidumbre al asociarse con el gobierno de Peña Nieto para realizar negocios sucios en perjuicio del pueblo y de la nación.

–           No aceptar, como pretenden Peña y su grupo, el incremento irracional de la perforación de miles de pozos para extraer 5 millones de barriles diarios de petróleo, el doble de lo que actualmente se obtiene, con lo que se agotarían, por completo, los yacimientos petroleros y se dañaría gravemente la ecología de las tierras y litorales del país, en particular, los de Tabasco y Campeche.

–           Acudir a la Suprema Corte para demandar que se apruebe la celebración de una consulta pública y revertir, con la participación de los ciudadanos, las contrarreformas a la Constitución y a las leyes en materia energética.

Amigas y amigos:

No permitamos que se roben la herencia de las nuevas generaciones, lo que pertenece a nuestros hijos y a nuestros nietos. En esta fecha histórica, además de defender el petróleo y los otros recursos naturales de nuestro territorio, hagamos el compromiso de seguir luchando hasta cambiar el actual régimen de corrupción y privilegios. El objetivo superior es instaurar una verdadera democracia, un gobierno del pueblo y para el pueblo, que maneje y administre con honestidad la riqueza colectiva y la distribuya con equidad y justicia.

Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Villahermosa, Tabasco 18 de marzo de 2014.

 

∞∞∞∞∞

Descargar: 14-050

Boletines, Comunicados, Fotogalería,

Para qué dice Videgaray que no aumentarán los impuestos, sí ya se incrementaron con la reforma fiscal: López Obrador

Comunicado b14-036

Palizada, Campeche, 27 de febrero de 2014

 

 

  • MORENA contenderá por el gobierno de Campeche y postulará buenos candidatos para que la gente tenga opción, expone

 

  • Llama a Arturo Núñez que no se preste para cortar la luz a los tabasqueños

Para qué dice el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, que se mantendrán inalterados los impuestos, si el gobierno federal lleva a cabo aumentos en los gravámenes con la llamada reforma fiscal, criticó Andrés Manuel López Obrador.

Al comenzar una gira por municipios de Campeche, Tabasco y Chiapas,  el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional expuso que el impuesto que más daña es el aumento mensual en los precios de las gasolinas, al diésel, el gas y la energía eléctrica.

“En lo que va del gobierno de Peña Nieto, en un año y 2 meses, se aumentó el precio de la gasolina un peso con 70 centavos por litro y suben los combustibles y sube todo lo demás, hay una gran inflación y carestía”, señaló.

Desde Palizada, Campeche, López Obrador calificó de injusto aumentar los impuestos en épocas de crisis, porque en vez de que se impulsen las actividades productivas, en vez de que se apoye al comercio, con todos los aumentos de impuestos, se desalienta la actividad productiva y hay mortandad de negocios y más desempleo.

 

También, señaló, es inmoral aumentar los gravámenes cuando está en alta la corrupción en México, “no haría falta aumentar los impuestos si se termina con la corrupción imperante”.

Ante campechanos, explicó el presupuesto público es de 4 billones de pesos es bastante dinero en las arcas públicas, “es un cerro”, aunque los funcionarios dicen lo contrario, pero si los 4 billones de pesos, se dividiera en partes iguales con los 26 millones de familias, alcanzaría a repartir 12 mil pesos mensuales por cada familia mexicano, pero eso no sucede, porque todo se queda arriba y por la corrupción.

Estimó que los 4 billones de pesos del presupuesto, se roban conservadoramente por lo menos el 10 por ciento, es decir, 400 mil millones de pesos  al año  y eso se va por el caño de la corrupción  que es dinero de los mexicanos.

López Obrador aclaró que el presupuesto no es dinero del gobierno ni de los funcionarios, que por cierto son muy malos y corruptos administradores de los dineros del pueblo, “el presupuesto es de todos que se obtiene con lo que se vende del petróleo al extranjero y de los impuestos que todos pagamos”.

 

Además, señaló que es una inmoralidad aumentar los impuestos cuando el gobierno federal mantiene lujos, “cuando hay un gobierno rico con pueblo pobre”, los altos funcionarios públicos cobran sueldos elevadísimos hasta de 600 mil pesos mensuales y por si fuera poco el corrupto de Peña Nieto se compró un avión que vale 7 mil millones de pesos, uno de los aviones más lujosos en el mundo para un mandatario.

En otro tema, se comprometió que al triunfo del Movimiento Regeneración Nacional se abolirán erogar, abolir, cancelar, las reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética que ha impuesto el priista Enrique Peña y afectan pueblo de México.

Puntualizó que la reforma laboral modificó el artículo 123 de la Constitución para afectar a los trabajadores, porque ahora ya ni siquiera quieren pagar salario mínimo por 8 horas, quieren que se contrate a los empleados por hora, 8 pesos la hora por 4 horas, son 32 pesos, ni para el pasaje de los trabajadores.

La segunda reforma, prosiguió, es la llamada educativa que solo sirve para quitarle prestaciones a los maestros, no para mejorar la calidad de la educación ni la enseñanza, solo es para fastidiar a los maestros, para restarle derechos y el gobierno peñista con una campaña en radio y televisión desprestigia al magisterio acusándolo de flojo, cuando no es cierto.

En el caso de la reforma fiscal, indicó, solo significa más aumentos en los impuestos y por si fuera poco, en diciembre, aprobaron la reforma energética, la cual sirvió para modificar el artículo 27 de la Constitución para privatizar el petróleo, entregar el petróleo a extranjeros como estaba en la época de Porfirio Díaz.

Andrés Manuel López Obrador aclaró que el Movimiento Regeneración Nacional no se está construyendo para ocupar cargo, el único propósito es lograr una transformación, un verdadero cambio, porque si sigue el régimen de corrupción, de injusticias y privilegios, no hay salida ni como pueblo ni como nación.

Explicó que la inseguridad y la violencia registrada en el país son por el mal gobierno, la corrupción que impera, reina y domina en México, desde los municipios, los estados hasta nivel nacional, pero no por la mala suerte de los mexicanos.

Indicó que la nación vive un saqueo permanente, “no olviden que el peor de los ladrones es el político corrupto, ahora que ésta muy publicitado la captura de Joaquín  “El Chapo” Guzmán, se les olvida de que hay también grandes ladrones, los que se han dedicado a saquear al país que ni siquiera pierden su respetabilidad”.

“México ha sido saqueado por unos cuantos, que son los responsables de la crisis económica y que millones de mexicanos no tengan ni siquiera para lo más indispensable”, comentó al decir que al año y dos meses del mal gobierno de Enrique Peña Nieto si antes todo iba mal, ahora todo ha empeorado, “ahora se siente más la crisis económica, no hay trabajo, hay una gran carestía, lo que llaman los técnicos inflación y no hay posibilidad de progreso”.

En materia electoral, López Obrador anunció que para el mes de mayo MORENA obtendrá su registro como partido político nacional y participará en elecciones del  2015. Adelantó que MORENA postulará buenos candidatos, hombre o mujer para gobernador de Campeche y adelantó que regresará para campaña con la candidata o candidata a la gubernatura y el pueblo campechano tendrá la opción.

“Se va a decir: aquí hay una opción de cambio o quieren la misma porquería, la misma corrupción”, ahí está el priista Alejandro Moreno, porque este ya se amafió completamente con el actual gobernador, Fernando Eutimio Ortega Bernés y ya piensan que van a resolver que Campeche es de ellos y se equivocan, Campeche no tiene dueño, Campeche es de todos los campechanos”.

Llamó al pueblo de Campeche a evitar la compra de votos y de lealtades, porque habrá candidatos de otros partidos que entregarán  pollos, patos, borregos, chivos, machetes, limas, tinacos, marranos, puercos, cochinos y dinero en efectivo a cambio de votos.

Sin embargo, aseguró que quienes representarán a MORENA en los comicios del próximo año no comprarán los votos, porque quien lo hace es un sinvergüenza, “el que da algo a cambio del voto está viendo cuánto va a sacar, lo está viendo como un negocio”.

Puso de ejemplo al campechano sinvergüenza Alejandro Moreno quien es un reverendo corrupto y quiere ser candidato a gobernador del PRI o mejor dicho lo quieren imponer para que sea el próximo gobernador.

 Aunque López Obrador manifestó que “¡ya estuvo bien! Campeche merece otra cosa, en Campeche solo ha habido gobernadores mediocres y ladrones, y este Alejandro no va a pasar para nada, es un gran corrupto”.

Denunció que el priista Moreno ya anda haciéndose propaganda y repartiendo dinero, este es de los más pillos que hay en Campeche y es de los que más desprecian al pueblo, se cree muy inteligente y vivo, lo hace todo con dinero, es el más especializado en la compra de votos y en la compra de lealtades.

Solicitó a los campechanos a resolver como ciudadanos que quieren para Campeche y a ser conscientes que quien vende su voto, vende su libertad y el futuro de sus hijos, hipoteca el futuro de las nuevas generaciones.

Porque ya estuvo bien, indicó, “parece como si fueran niños que no se dieran cuenta, vienen, los engañan, les entregan migajas y luego empiezan a quejarse: que barbaridad cuánto sube la luz, que barbaridad cuánto sube la gasolina, que barbaridad no hay trabajo, que barbaridad quiero meter a mi hijo a estudiar y no tengo como hacerlo”.

Comentó que la gente se sorprende cuando a quienes les regalaron sus votos les dan la espalda, “y pues eso es lo que merecen, tengan para que aprendan, y por ello ya déjense de estarse engañando con estos pillos, con estos corruptos, estos mercaderes que no tienen principios ni ideales, que no tienen buenos sentimientos que no quieren al pueblo, lo desprecian y lo único que hacen es utilizar a la gente”.

Ante la actitud corrupta de los candidatos, señaló, el pueblo de México tiene responder y decir: “¡basta! el pueblo ya no está para limosna, el pueblo lo que exige es justicia”.

López Obrador informó que está recuperando su salud, ya se cumplieron tres meses del problema cardiaco que padeció  y ya está saliendo, le hace caso a los médicos y para que se recupere, el cardiólogo le recomendó “traer a mecate corto al corrupto de Peña Nieto”.

Pidió a los habitantes de Palizada a conservar y cuidar su patrimonio de la humanidad, la cual son los techos de teja francesa que tienen las casas, porque es un lo único que hay de cultura e historia de la región “y no vaya a venir un tonto de estos que hay del gobierno con una idea de decir hay que modernizar el municipio y quieran poner láminas de zinc o asbesto sobre las tejas” que son antiguas.

En Jonuta, Tabasco,  Andrés Manuel López Obrador dijo que ya no es militante del Partido de la Revolución Democrática y fue obligado por las circunstancias a alejarse de ese partido, por la actitud de los dirigentes del sol azteca quienes se4 entregaron al gobierno de Peña Nieto por el Pacto por México y actualmente está en el Movimiento Regeneración Nacional.

A los dirigentes el PRD “que no crean que estamos deseosos que se vengan algunos” y por ello nos reservamos el derecho de admisión con los dirigentes del PRD, las puertas del movimiento estarán abiertas para la gente de abajo del PT, Movimiento Ciudadano, del PRI y del PAN, porque los corruptos no tienen cambia en el Movimiento Regeneración Nacional.

Desde su tierra, adelantó que MORENA defenderá a los ciudadanos que siguen en resistencia civil pacífica por los cobros tan altos en la tarifas de la luz, “porque no  vamos a aceptar que le corten la luz a nadie y seguirá la resistencia civil hasta que se cumpla para todos el borrón y cuenta nueva”.

En su carácter como presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, recomendó al dirigente de MORENA en Tabasco, Javier May y el presidente del Consejo estatal de MORENA, Octavio Romero, lleven a cabo un plan de defensa para la gente en la entidad.

Sostuvo que MORENA protegerá y apoyará para que se les respete su decisión de manifestarse pacífica en contra de los aumentos en los precios de las tarifas eléctricas.

Desde Jonuta, mandó un memorándum respetuoso Arturo Núñez que “no queremos que el gobierno de Tabasco, que surge de nuestro movimiento, se preste para andar cortándole la luz a los paisanos, la Federación puede tener su plan, pero hay que hacer valer la soberanía de Tabasco, y aquí no nada Peña Nieto, sino el gobernador del estado”.

Y señaló que MORENA hará valer los derechos del pueblo de Tabasco, como hace que se inició la resistencia civil pacífica, y preguntó ¿que quién manda Tabasco? y de inmediato contestó el pueblo de Tabasco y su gobernador Arturo Núñez, por encima de todo el pueblo, porque solo el pueblo organizado puede salvar a la nación.

Asimismo, planteó al gobernador de la entidad que haga un convenio con gobiernos centroamericanos para que compre 500 mil novillonas para repoblar de ganado Tabasco, porque hace 30 años habían un millón 500 mil reses y ahora hay cuando mucho 600 mil, como un millón de cabezas de ganado menos que hace 30 años.

Las novillonas, mencionó se podrían dar como crédito a la palabra a ejidatarios y pequeños propietarios para repoblar de ganado Tabasco y que vuelva a ser Tabasco un estado ganadero.

Desde Jonuta pidió a la gente a postular los candidatos para presidentes municipales y congreso local de Tabasco, quienes sean gente buena y honesta y llamó a los tabasqueños que a no vender sus votos a cambio de migajas, de los programas Oportunidades o Procampo.

Invitó a los tabasqueños a reunirse el próximo 18 de marzo para conmemorar un aniversario de la expropiación petrolera en Villahermosa, Tabasco.

∞∞∞∞

Descargar: 14-036

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Asegura López Obrador que MORENA será un partido político del lado del pueblo

 

Comunicado b14-020

Nacajuca, Tabasco, 02 de febrero de 2014

 

  • Los partidos políticos aparentan ser de oposición o son más que comparsas del régimen
  • Andrés Manuel López Obrador se reúne con Arturo Núñez Jiménez

Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) se construye para ser un partido político que este del lado del pueblo y no para ser palero como sucede con la mayoría de las actuales fuerzas políticas que pertenecen, están sometidas y apergolladas por la mafia del poder.

Consideró que la mayor parte de los partidos políticos en apariencia son partidos de oposición o en la realidad son más que comparsas del régimen y sirven para apoyar la política económica neoliberal, que desde hace 30 años, se utiliza para destruir al país y empobrecer al pueblo.

Desde Nacajuca, municipio con una de las mayores concentraciones de población indígena que habla Maya-Chontal de Tabasco,  explicó que MORENA será un partido nuevo y limpio, no un partido corrupto.

López Obrador anunció que ya no pertenece al PRD, tiene mucho respeto a los militantes perredistas, pero no está de acuerdo con los dirigentes, porque  se fueron del lado del priista Enrique Peña Nieto, abandonaron la lucha a favor de los ciudadanos al aprobar los aumentos de los impuestos.

“Imagínense cómo voy a estar yo con un partido así, por eso pinte mi raya y ya no estoy en el PRD. Estamos creando MORENA para que sea un instrumento de lucha al servicio del pueblo, de la gente humilde y de la sociedad”, comentó.

Convocó a los tabasqueños a unirse, de manera voluntaria, al Movimiento Regeneración Nacional, “porque no queremos acarreados, no entregaremos despensas para que se inscriban a MORENA, aquí es por convicción, es entender que esta organización es para transformar a México”.

Enumeró que MORENA sirve para lograr un cambio en la vida pública del país, que las riquezas de México se distribuyan con justicia, lograr que se termine la corrupción que destruye al país, mejorar las condiciones de vida y de trabajo de todos los mexicanos, es decir, construir aquí en la tierra el reino de la justicia.

Subrayó que los militantes del Movimiento Regeneración Nacional debe entender que el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás, “entender que ser de izquierda es tener buenos sentimientos y ser honesto”.

Pidió a los asistentes al evento que díganle a los demás tabasqueños que los integrantes de MORENA no quitan el dedo del renglón, que son tercos, perseverantes y no dejarán de luchar hasta lograr la transformar al país y hacer a un lado a la mafia que destruye a México.

Manifestó que se tiene que derrocar al PRIAN, como se derrocó en su momento a Porfirio Díaz, sólo que con una revolución de las conciencias, con despertar de los ciudadanos.

Durante su discurso, López Obrador aseguró que los ciudadanos saben cómo está empeorando la situación económica, política y social, así como la inseguridad y la violencia, porque, día a día, lo padecen.

Señaló que el presente incierto que viven millones de mexicanos tiene que  ver con la política económica neoliberal que ha impuesto gobiernos priistas y panistas, a lo largo de más de tres décadas, la cual solo beneficia a una pequeña minoría y sirve para saquear los bienes de la nación y del pueblo.

Alertó que el mal gobierno del priista Enrique Peña Nieto le da continuidad a la política económica y eso significa que hay retroceso a la época del Porfiriato, es decir, México está involucionando, como si no hubiesen muerto un millón de muertos en la Revolución para lograr la justicia en la nación.

 “Ahora estamos regresando a la peor época de la historia de nuestro país, donde Porfirio Díaz entregó los bienes de la nación a particulares, sobre todo a extranjeros, es el mismo modelo, es una calca de lo que se llevó a cabo en ese entonces”, expuso.

Recordó que Díaz entregó la tierra, las aguas, el petróleo, las minas de oro, plata y bronce y privatizó los ferrocarriles, y actualmente Peña aplica la misma política económica, donde un grupo acumulan toda la riqueza de México y la inmensa mayoría de México no tiene ni lo más indispensable, “hay una monstruosa desigualdad económica y social”.

Se comprometió que cuando triunfe el Movimiento Regeneración Nacional se corregirán las llamadas reformas estructurales, es decir, se derogarán, se abolirán, se cancelarán las reformas: laboral, educativa, fiscal y la energética, porque vamos a recuperar el petróleo que es del pueblo y de la nación.

Desde su agua, su tierra, su aire, López Obrador llamó a los mexicanos a seguir adelante e insistir hasta que se den los cambios que se necesitan en el país, para que haya justicia y democracia,  “porque dejar de luchar es empezar a morir”.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) informó a los tabasqueños que sostuvo un encuentro con el gobernador Arturo Núñez, a quien le recomendó aplicar el apoyo económico a todos los adultos mayores de la entidad.

“No dejo de recomendar a Arturo que cumpla para que todos los discapacitados de este estado tengan una pensión, todos los estudiantes de preparatoria tengan una beca mensual”, dijo López Obrador.

Asimismo, le manifestó a Núñez Jiménez su descuerdo que esté cobrando la tenencia vehicular a los dueños de automóviles y habló también sobre el tema de la resistencia civil que inició en 1994  en contra del cobro injusto y excesivo de la tarifa del servicio de la luz en la entidad.

Planteó al gobernador de Tabasco que si quiere un acuerdo con la Comisión Federal Electoral es borrón y cuenta nueva en el cobró de la deuda anterior que se tiene con el pueblo tabasqueño, no nada más condonar a un porcentaje, quedará pendiente otros.

“Le dije a Arturo con mucha claridad y lo repito a ustedes, que esos que queden van a tener nuestra protección para que sigan con la resistencia civil pacífica, si cuando no teníamos un gobierno surgido de nuestro movimiento aguantamos, resistimos, pues con más razón ahora, es borrón y cuenta nueva o seguimos con la resistencia civil con los que no sean incluidos”, sentenció.

Expresó su apoyo al movimiento que tienen tabasqueños en contra de las afectaciones que sufrieron por instalaciones de Petróleos Mexicanos, y dijo que Pemex tiene que ayudarlos económicamente, que es poca cosa para la paraestatal, porque desde hace años se roban el mejor petróleo del país y del mundo que es el Olmeca y lo exportan a Estados Unidos.

López Obrador llamó a los ciudadanos que en las tierras hay pozos petroleros, sean comunales, ejidos, pequeña propiedad,  antes de que extraigan el hidrocarburo, hay que saber cuáles son los beneficios para la comunidad, para las personas, pedir cuentas.

“Porque una cosa es la llamada reforma energética aprobada y otra cosa es la reforma energética aplicada, y eso lo tenemos que ver los mexicanos” señaló al escuchar las voces de las personas quienes de decían: “estamos contigo, no te desesperes”.

López Obrador adelantó que para el 2015 recorrerá 600 municipios del territorio nacional para seguir con la lucha de la transformación de México.

Al manifestar que Nacajuca le trae buenos recuerdos, porque fue  uno de los municipios donde inició el movimiento por la justicia y la democracia, López Obrador agradeció a los tabasqueños, porque pidieron para que recuperará su salud después de su problema cardiovascular.

Comentó que actualmente se encuentra en fase de recuperación y los médicos le autorizaron que siga con su trabajo, le recomendaron que tomé sus medicamentos, así como traiga a mecate corto al corrupto de Enrique Peña Nieto.

Desde el municipio en Jalpa de Méndez y en Cunduacán, Andrés Manuel López Obrador informó que por la mañana se reunió con el gobernador tabasqueño, Arturo Núñez, a quien le hizo un planteó extenso de acciones que tiene que llevar a cabo para mejorar la situación del estado y de bienestar social de sus gobernados.

Propuso: impulsar las actividades productivas en la entidad, reactivar la ganadería de reses, la agricultura en torno del cacao y la copra, es decir, que cuando menos deje las cosas en la entidad como estaban, antes de la aplicación de la política económica neoliberal.

“Que compre 500 mil novillones para entregar a la palabra a pequeños y medianos propietarios, que mejore las plantaciones del cacao que es el producto más antiguo de Tabasco, aquí nació el cacao y el chocolate, llegó a ser moneda, la actividad productiva más antigua de Tabasco y no se puede permitir que se acabe el cultivo del cacao, y lo mismo tiene que ser con la copra, la caña de azúcar, el plátano”, manifestó.

Asimismo, indicó que le dijo a Núñez que tiene que haber pensión universal para adultos mayores y discapacitados, y becas para estudiantes de preparatoria, asimismo tiene que atender la resistencia civil entorno a los cobros indebidos de la energía eléctrica.

“Hoy le dije con mucha claridad, si la Comisión Federal de Electricidad está hablando que nada más va a ser a un porcentaje que se les va a condonar el pago, eso no lo vamos a aceptar, lo que queremos es borrón y cuenta nueva para todos, si no es parejo, al cien por ciento a todos, al que no se le cancele su deuda va a estar protegido por MORENA”, comentó.

Pidió a Arturo Núñez que no vaya a utilizar la policía o iniciar la persecución en contra quienes sigan en resistencia civil pacífica y lo otro tiene que ver con el petróleo, porque una cosa es reforma aprobada por los corruptos, por los que se dicen representantes populares y otra cosa es reforma aplicada.

“Ya reformaron el 27 y el 28 y ya se están frotando las manos, porque vienen otras grandes corporaciones, porque en Tabasco se producen 600 mil barriles diarios del mejor petróleo el Olmeca y se va a el extranjero”.

Adelantó que el presidente del Movimiento Regeneración Nacional en Tabasco, Javier May sostendrá una reunión para ponerse de acuerdo y que el pequeño propietario, el ejidatario y el comunero defiendan sus tierras y que las empresas petroleras acaben con el estado.

Indicó que antes que las compañías petroleras extranjeras quieran perforar un pozo, deberán llevar a cabo un convenio con los dueños de las tierras tomando en cuenta los beneficios que dejarán a los tabasqueños, porque el petróleo es del pueblo y de la nación.

Agradeció la presencia del presidente municipal de Jalpa de Méndez, Domingo García Vargas, porque tuvo el valor de asistir al evento, ya que los políticos corruptos que andan en malos pasos, no dan la cara y en MORENA no los queremos, que sigan ese camino, nada más que ya no nos vamos a volver a encontrar”.

“No queremos corruptos, los corruptos están en otro lado, esos están en los partidos de Salinas, Fox, Calderón y Peña Nieto, no queremos gente que no resista las tentaciones del poder, hay unos que como cambian, como se transforman, nada más vienen a ocupar el cargo, se suben a un ladrillo y se marean. El poder cuando hay principios e ideales atontan a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos”, finalizó su discurso en Jalpa de Méndez.

Esta semana, López Obrador sostuvo reuniones en Teapa, Tacotalpa, Jalapa, Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Nacajuca, Jalpa de Méndez y Cunduacán, municipios de Tabasco y Zamora Pico de Oro y Benemérito de las Américas, municipios de Chiapas. 

∞∞∞∞∞

Descargar: 14-020

Balancán, Tabasco
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia, Videos,

En México gobierna la cultura del agandalle y la corrupción: AMLO

Como parte de una gira de cuatro días por 11 municipios de Tabasco y Chiapas, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, encabezó asambleas informativas sobre las consecuencias de las reformas hacendaria y energética, en los municipios de Tenosique, Balancán y Emiliano Zapata en Tabasco.
Durante su traslado del municipio de Tenosique a Balancán, López Obrador hizo una escala en su recorrido para ver el imponente río Usumacinta.

Comunicado b14-019

Tenosique, Tabasco, 1 de febrero de 2014

 

  • Cambiar el régimen y abolir las llamadas reformas estructurales nocivas para el país el objetivo de MORENA
  • Andrés Manuel López Obrador informa que hoy subió los precios de las gasolinas y el diésel
  • Quienes subían a la tribuna a defender la reforma fiscal, es decir, aumentos de impuestos eran los PRD, señala
  • Hace llamado respetuoso a Arturo Nuñez, para que se impulsen las actividades productivas y se atiendan las necesidades de los ciudadanos

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) Andrés Manuel López Obrador aseguró que en México gobierna la cultura del agandalle y la corrupción, que ha destruido al país desde hace 30 años.

En la Asamblea informativa que encabezó ésta mañana en el municipio de Tenosique en Tabasco reiteró que para MORENA no será fácil terminar con el actual régimen y con la actual política económica, creada para favorecer “solo al uno por ciento de la población”.

“Hoy vuelve a subir la gasolina, el diésel, sube todo y desgraciadamente las cosas no van a mejorar si continúa este régimen de corrupción. Va a continuar la decadencia”, expuso.

Sostuvo que con la política económica neoliberal  quienes mal gobiernan al país se han dedicado a entregar los bienes del pueblo a particulares, sobre todo extranjeros. “No hay justificación para lo que está sucediendo, porque México tiene muchos recursos. No puede ser un país rico con pueblo pobre”.

Recordó que ya no pertenece al Partido de la Revolución Democrática (PRD), del que fue fundador en 1988. “Tengo buenos amigos militantes, pero me separé porque los dirigentes se fueron para otro lado, del brazo de Peña Nieto”.

Lamentó la participación del PRD en el “Pacto por México” porque “desde ahí permitieron el aumento de impuestos”. Cuando se discutía la reforma fiscal en el Congreso, recordó, “ni siquiera eran priistas los que subían a la tribuna a defender aumento en impuestos, eran los del PRD”.

Explicó que no se debe aceptar a “partidos paleros que aparentemente son opositores, pero sirven de comparsa al régimen”. Se requiere de una organización limpia e independiente como MORENA.

López Obrador preguntó a los tabasqueños si sabían cuántos diputados votaron en contra de la propuesta de presupuesto que envió el priista Peña Nieto al Congreso. A lo que respondió: “Sólo 20 (de 500 diputados) votaron en contra”.

Ahora, dijo, tienen un sistema donde les asignan a cada diputado federal una cantidad de dinero para que entreguen obras. “¿Cuándo se había visto que el Poder Legislativo hiciera las veces de gobierno y ejecutara obras? No les corresponde. Ellos están para elaborar leyes”.



Video streaming by Ustream

“Crearon partidas para cultura, deportes, pavimentación de calles, etcétera, para que los diputados las asignen. Van los presidentes municipales y gobernadores, con estos diputados y les dicen: ‘te doy a ti lo que me tocó por este reparto, pero me tienes que dar el 10 por ciento”.

Este modelo, dijo, lo invento Hank González, ex gobernador del Estado de México, ahora se aplica a nivel nacional.

En otro orden de ideas, aseguró que actualmente en Tabasco tiene muchas limitaciones por falta de presupuesto porque “Granier (ex gobernador de la entidad) saqueó todo lo que pudo”.

Desde el municipio de Balancán, López Obrador hizo un llamado respetuoso a Arturo Núñez, gobernador de Tabasco, para que se impulsen las actividades productivas y se atiendan las necesidades de los ciudadanos.

Al hablar de falta de empleo en la entidad y abandono al campo y ganadería, propuso “que el gobierno del estado implemente un programa para que haya crédito ganadero, incluso a la palabra y así en un año se puedan introducir entre 400 y 500 mil reses”

Sostuvo que, tanto en Tabasco como en el resto del país, si no se impulsa la actividad productiva no se tendrá tranquilidad ni paz social. “Porque llevamos 30 años sin desarrollo, sin generar empleos, abandonando a los jóvenes”.

Calificó de monstruosa la desigualdad económica y social que se vive en México, donde unos cuántos lo tienen todo y la inmensa mayoría carece hasta de los más indispensable “como en la época del Porfiriato”.

“Tenosique —y hasta parte de la Selva Lacandona—en la época de Porfirio Díaz, era propiedad de un solo hombre llamado Policarpo Valenzuela. Tenía alrededor de 750 mil hectáreas dedicadas a la explotación de la madera.  Se cortaba mucha caoba y por el río Usumacinta se trasladaban miles de trozos  para ser embarcados a Europa y Estados Unidos.”

En aquel entonces, dijo, Porfirio Díaz entregó minas de oro y plata, petróleo, los ferrocarriles los privatizó. Ahora la nueva política de Peña Nieto, es lo mismo, “una calca del Porfiriato”

Desde Tenosique —lugar donde nació José María Pino Suárez, al que López Obrador calificó como “uno de los mejores demócratas del mundo”— reiteró que MORENA tiene como propósito cancelar las reformas aprobadas recientemente: educativa, laboral, fiscal y energética,  porque son un lastre para el país e impiden que México salga adelante.

“Todo el que tenga buenas intenciones es bienvenido a MORENA. Nos reservamos el derecho de admisión para personajes como Granier, (Humberto) Mayans, Salinas de Gortari y Peña Nieto”.

Al hablar de su estado de salud, el dirigente de MORENA dijo que además del “tambache de medicinas”, los médicos le habían recomendado “traer a mecate corto” al corrupto de Peña Nieto. “Todavía no estoy al cien, pero no puedo quedarme tanto tiempo en recuperación, tenemos que insistir con perseverancia hasta lograr la transformación del país.

Por la tarde y desde Emiliano Zapata, Andrés Manuel López Obrador propuso que la Comisión Federal de Electricidad dé un borrón y cuenta nueva o que los tabasqueños, que están en resistencia, paguen una parte de la deuda que tienen por el servicio de luz para que estén al corriente.

Mañana, Andrés Manuel López Obrador encabezará Asambleas informativas en los municipios de Nacajuca, Jalpa de Méndez y Cunduacán en Tabasco.

∞∞∞∞∞

Descargar: b14-019

22 septiembre 2013, AMLO Ciudad de México 9
Audio, Entrevistas, Multimedia,

Entrevista de López Obrador con Jesús Sibilla, Telereportaje

25 septiembre 2013, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en entrevista telefónica con Jesús Sibila de Telereportaje, XEVT, Villahermosa, Tabasco.

Entrevista en Telereportaje, 25 septiembre 2013

Invita a los ciudadanos a participar en la Campaña Nacional en Defensa del Petróleo: “¿Tú vas a dejar que decidan por ti?”

 

villahermosa5
Boletines, Comunicados,

MORENA trabajará con energía para para evitar la privatización del petróleo y aumento del IVA: AMLO

Comunicado b13-143

 Villahermosa, Tabasco, a 18 de marzo de 2013

  • Expone la estrategia de defensa del petróleo y la economía popular
  •  Conmemora el 75 Aniversario de la Expropiación Petrolera desde Villahermosa, Tabasco

Andrés Manuel López Obrador anunció que el Movimiento Regeneración Nacional trabajará, con energía,  para informar a la gente sobre la privatización del petróleo y aumento del IVA con el objetivo detener las reformas energética y fiscal que pretende Enrique Peña mañosamente que se aprueben, en el mes de julio, después de las elecciones electorales.

Al encabezar un mitin para conmemorar el 75 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), expuso la estrategia de defensa del petróleo y la economía popular.

López Obrador expuso: primero, habrá una campaña en todo el país para explicarle a la gente de que se trata el intento de la mafia del poder de privatizar el petróleo, así como se dará a conocer, casa por casa, un folleto explicándole a la gente por qué tenemos que defender el petróleo.

Segundo, prosiguió, se van a formar comités de defensa del petróleo y la economía en cada municipios y “luego como venga la iniciativa de Peña vamos a tomar la decisión que más convenga, pero vamos a defender el petróleo que es de la nación”.

Subrayó que el Movimiento Regeneración Nacional defenderá “con energía” la industria petrolera,  como se hizo en el intento de Ernesto Zedillo de privatizar la petroquímica y con Felipe Calderón que quería privatizar la refinación y no pudieron.

Mencionó que el gobierno de Enrique Peña presentará, después del mes de julio, las iniciativas de reforma energética y de reforma fiscal, porque no les conviene que se apliquen estas contrarreformas.

Desde la Plaza de Armas de Villahermosa, el presidente del Consejo  Nacional de MORENA, advirtió que los integrantes de la banda de malhechores son mentirosos, porque dicen si hay modernización en Pemex habrá trabajo para los mexicanos, pero eso es una pura mentira, porque desde hace 30 años han entregando bienes de la nación y los mexicanos no tienen trabajo.

Al recordar que hace más de siete décadas, el presidente Lázaro Cárdenas del Río tomó la decisión de expropiar el petróleo para beneficio del pueblo de México López Obrador advirtió que en la actualidad se está enfrentando otro intento de privatización del petróleo y si se permite se agravaría la actual situación económica que  padecen millones de mexicanos.

Planteó que el petróleo es de la nación y es un gran negocio, porque cuesta extraer un barril de petróleo 10 dólares, pero se vende en más de 100 dólares, que está en promedio el barril en 105 dólares, hay 95 dólares de ganancia por barril, ¿por qué tanta ganancia?, porque no se le paga renta a la naturaleza.

Desde la zona petrolera de Tabasco, López Obrador recordó que hasta hace 15 años, el precio de la extracción por barril era de 4 dólares, pero debido a que hay mucha corrupción en Pemex los costos se han ido a la alza.

“Pero como ha venido avanzando la privatización, ahora todos los contratos de exploración y de perforación de pozos se los entregan por influyentismo a empresas extranjeras, aquí en nuestro estado está lleno de empresas extranjeras que subcontratan  a trabajadores mexicanos pagándoles mucho menos de los que ellos cobran por esos contratos que obtienen” expuso frente a miles de tabasqueños.

Recordó que hasta hace poco tiempo para perforar un pozo de petróleo había un equipo de perforación con muy pocos trabajadores: un técnico, un perforador, un chango y ayudantes de piso, eran entre 8 y 10 trabajadores por turno, no costaba mucho, pero ya eso pasó a la historia, porque ya no se hace el trabajo de manera directa.

Dijo que se están extrayendo del subsuelo nacional 2 millones 600 mil barriles diarios de petróleo, es decir, multiplicado por 105 dólares por barril son como 270 millones de dólares diarios, 100 mil millones de  dólares al año, es decir, un billón 250 mil millones de pesos, esa es la gran tentación, agregó.

“Por eso andan zopiloteando, pero que pasa con esa ganancia, eso es lo que permite que haya presupuesto público, porque la mayor parte de ese dinero va a la Secretaría de Hacienda.

Advirtió que el billón 250 mil millones de pesos se entregan a particulares, no habría presupuesto para la educación pública, salud, seguridad social, desarrollo del país y “esto es lo que tenemos que explicarle a la gente, es muy grave lo que pretende Peña Nieto y sus jefes, porque ya no se conforman con ser contratistas ahora lo que quieren es ser socios y quedarse con la renta petrolea, ahora quieren el 60 por ciento y dejar el 40 por ciento”, sentenció.

Llamó al pueblo de Tabasco a luchar porque no se entregué el petróleo que la herencia de las nuevas generaciones y “nuestra generación está obligada a no permitir que se la roben”.

Los delincuentes de cuello blanco, prosiguió, están pensando en tapar el hueco que se generará con la privatización del petróleo, a partir de aumentar los impuestos en medicamentos, alimentos,  y por eso Peña Nieto quiere que se aprueben las dos contrarreformas: la energética y la fiscal.

Señaló que la mafia del poder al privatizar el petróleo buscará la forma de recaudar el dinero que dejará de percibir de Pemex a partir de aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento

En otro tema,  López Obrador manifestó que mientras “Peñita” es Titino, don Carlos, Carlos Salinas es el titiritero.

Expresó su confianza al gobernador de Tabasco, Arturo Núñez y dijo que el mandatario llevará a cabo acciones en beneficio de la gente, “queremos para Tabasco un amplio programa de desarrollo social, apoyo para los adultos mayores, queremos becas para los estudiantes de prepa y pensión para los adultos mayores”.

Además, anexó que Arturo Núñez tiene que dar el ejemplo y gobernar con rectitud y honestidad, “y para empezar a dar el ejemplo se tiene que aplicar la ley en contra de los que saquearon a Tabasco, para esto no se necesita presupuesto se necesita cabeza valor y carácter, eso es lo que se necesita”.

Señaló su molestia a la declaración del procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, de que no aparecía en la denuncia Andrés Granier, “claro que tiene que aparecer si es el principal responsable del saqueo en Tabasco, nada de simular, hay que acabar con eso, esa forma de hacer política nada de echarle la culpa a los de abajo”.

Durante su discurso, López Obrador destacó que la conclusión del Primer Curso de Capacitación Política a Jóvenes de los estados del sur-sureste del país, lo que señaló como un hecho trascendental, pues significa que la juventud se está preparando para el relevo generacional.

“Todavía tenemos que seguir luchando hasta lograr que triunfe la justicia sobre el poder, hasta construir el reino de la justicia aquí en la tierra”, expresó.

Asistieron: los integrantes del Comité Estatal, que preside Javier May Rodríguez; el presidente del Consejo Estatal de MORENA, Octavio Romero Oropez, por los líderes de los 17 comités municipales de Tabasco, así como por las diputadas federales María Fernanda Romero Lozano y Lorena Méndez Denis, los senadores Adán López y Fernando Mayans, al igual que por los presidentes municipales de Centro y Tacotalpa, Humberto de los Santos Bertruy y Alterio Ramos Pérez Pérez.

 

Descargar: 13-143

Comunicados, Transcripciones,

Califica AMLO como una desfachatez la decisión del PRD de aprobar no enjuiciar a Granier

Comunicado 13-140

Villahermosa, Tabasco, 13 de marzo de 2013

Transcripción de las entrevistas que concedió el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, antes y después de la inaugurar el Curso de Formación Política para los Jóvenes del Movimiento Regeneración Nacional, en Villahermosa, Tabasco.

 

P: Inaudible

R: No se puede simular, todo mundo sabe de que Granier es responsable del saqueó que padeció Tabasco y nuestro pueblo y se debe de actuar en contra de él.

P: ¿Arturo Núñez estará protegiendo a Granier?

R: No tengo información sobre eso, doy mi opinión, creo que es Granier el principal responsable y que no vamos nosotros aceptar ninguna simulación, si hay que castigar a otros, pero se debe de empezar por el principal responsable para que quede claro.

P: ¿Cuál será el papel de MORENA ante ello?

R: Si no hay actuación por parte de la autoridad los ciudadanos organizados en MORENA van a presentar una demanda en contra de Granier.

P: ¿Las autoridades, confianza en el caso federal ?

R: No, no, no, no, porque Peña Nieto es igual que Granier, son iguales de corruptos, de eso no tengo la menor duda, ahora están queriendo engañar haciéndonos creer de que Peña Nieto es una gente honesta y de que por eso enjuicio a Elba Esther, pero no es así, es lo mismo, Elba Esther que Peña Nieto son iguales de corruptos, es lo mismo, o sea, no quiero ofender a mis paisanos, porque van a pensar de que no soy siendo objetivo, pero es lo mismo, Peña Nieto que Granier, son iguales de corruptos.

Aunque aquí piensen distinto, de que piense que corrupto nada más es Granier, yo digo sí es Granier, pero también es Peña Nieto, y siempre digo lo que pienso, porque ahora sí que mi pecho no es bodega.

P: ¿Licenciado librará Granier la cárcel?

R: No debe, no debe, porque dejó una deuda de 17 mil millones de pesos, pero además está demostrado que tiene bienes, tiene propiedades, tiene dinero sustraído ilegalmente del erario, dinero del pueblo de Tabasco.

 

P: ¿Pero el gobierno no lo incluye en una demanda señor ?

R: Ah, pero lo debe de incluir, si el gobierno no lo incluye, lo vamos a incluir nosotros los ciudadanos, los tabasqueños que no vamos a permitir el saqueo, nunca más se va a saquear a Tabasco.

P: ¿El hecho de que el gobierno no lo haya incluido no es un acto de complicidad del mismo gobierno de Núñez?

R: Yo creo que debieron haberlo incluido en la demanda.

P: ¿Influirá el compadrazgo entre Granier y Núñez, son compadres ?

R: No creo, porque Arturo ofreció de que iba a actuar con rectitud y vamos a esperar. Hoy sí me enteré en la prensa, estoy llegando, pero vi en un periódico que diputados del PRD aprobaron no enjuiciar a Granier se me hace una vergüenza, realmente es un acto de inmoralidad de los diputados, lo digo también con todo respeto, pero es una desfachatez actuar de esa manera, para qué entonces están ahí como representantes populares, ya que no se digan representantes populares, que se llamen de otra manera, pero no puede ser un representante popular una gente que no escucha el sentir de los tabasqueños o es qué aquí en Tabasco no se quiere justicia para castigar a Granier.

P: ¿Señor dicen que no es tiempo, que se tiene que presentar una denuncia?

R: No, no, no hay que permitir la corrupción en ningún momento y bajo ninguna circunstancia y hay que dar el ejemplo y hay que castigar primero al de arriba, porque no es cierto  que la corrupción se dé de abajo hacia arriba, la corrupción en México y en Tabasco siempre se da de arriba hacia abajo y que no venga a decir Granier que él no sabía, cómo no va a saber, cualquier obra que se hace en cualquier estado siempre es consultada al gobernador, siempre se le pregunta a la autoridad a quién le damos este contrato o está participando esta empresa, a quién se le da el contrato y esto es a nivel nacional.

Cuando el otro corrupto de Calderón les entregó el contrato a los españoles de.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

P: Repsol

R: Repsol para comprar gas en Perú, él le dio el visto bueno en Los Pinos al contrato, un contrato de 20 mil millones de dólares, o sea, siempre el titular del Ejecutivo, ya sea estatal o federal se entera y autoriza, nada más que nos quieren hacer creer de que la culpa siempre es el de abajo, como también desde hace mucho tiempo, están venido metiendo en la cabeza de que el ratero nada más es el que se roba una gallina, el que se roba un pavo y los grandes ladrones ni siquiera pierden su respetabilidad, eso ya no se puede seguir soportando.

P: ¿Se reunirá este día con Arturo Núñez ?

R: No, porque vengo a esta reunión, es muy importante de formación de los jóvenes, a eso vengo básicamente.

P: ¿No tiene planeado algún otro acto?

R: No ahora no, tengo este acto y una reunión con los comités municipales de MORENA en el estado.

P: ¿Algún homenaje para Alberto Pérez Mendoza?

R: Sí voy a estar hoy en la noche con él, estuve ayer en el hospital, he estado pendiente, me duele muchísimo, un compañero entrañable de 36 años de amistad y de lucha, un hombre íntegro, bueno, un tabasqueño ejemplar, y voy a estar hoy en la noche en su velorio en donde lo vamos a velar el día de hoy.

P: ¿Andrés Manuel… Pérez Mendoza?

R: Es mi amigo más y mi compañero más entrañable de Tabasco, con lo que conviví más tiempo.

 

P: Inaudible

R: Ya hable de eso, bueno les repito no estoy de acuerdo con lo que hicieron los diputados ayer, en particular los diputados del PRD, porque no creo correcto el que se quiera exonerar a Granier, él es el principal responsable del saqueo de Tabasco y no puede haber ninguna consideración de tipo político o politiquero para dejar con impunidad a Granier que es el principal responsable de lo sucedido en el estado.

Nada de simulaciones, de querer engañar, de echarle nada más la culpa a los de abajo, como siempre, dejando libre a los autores intelectuales, materiales, principales del saqueo en Tabasco.

P: ¿Complicidad…?

 

 

 

 

 

 

R: Yo no creo que esto vaya a fructificar, porque si los diputados y el Ejecutivo no enjuicia a Granier, lo vamos a hacer los ciudadanos, vamos a presentar una demanda.

P: ¿… que anduvo por acá hizo cuatro planteamientos…cero corrupción, austeridad republicana…, cómo ve esto a dos meses y medio?

R: Yo no quiero adelantar opinión, en esta caso en particular de Granier creo que es incorrecto el estar pensando o pretendiendo exonerarlo.

P: ¿Va a poner una denuncia?

R: Fincar responsabilidades y presentar denuncia penal.

P: Inaudible

R: Sí, contra él, porque me llama la atención que el procurador general este también corrupto Murillo Karam habla de que no tiene ninguna acusación contra Granier, cómo es eso, entonces de qué se trata y ayer veo lo que hacen los diputados y no se puede tolerar una situación así.

Yo siempre digo lo que pienso y creo que no debe de haber manipulación y además que no estén pensando que van a engañar a la gente, el tabasqueño es muy avispado, aquí las cosas se conocen, casi al instante en que sucede, puede ser que tomen de acuerdo en lo oscurito y de inmediato se sabe, porque somos muy comunicativos.

P: ¿Su reflexión de que ahora el PAN el que llame a juntar firmas para que el Ejecutivo estatal ponga denuncia contra Granier?

R: Ah no, pero esos son unos falsarios, esos del PAN no, no, esos son iguales de corruptos que los del PRI, eso sí lo digo. Es lo mismo Fox que Salinas y que Peña Nieto y que Calderón, eso no es serio, digo estamos hablando aquí.

P: ¿Señor también se refirió en el discurso a estas reformas que están entrando… vía acuerdo político nacional firmado por todos los partidos?

R: Sí, pero no nosotros.

P: ¿Prácticamente…?

R: Ah no, ya los cooptaron a todos, ya los tienen bien apergollados, nada más que nosotros no tenemos precio, no vamos a vender nuestra dignidad y vamos a seguir señalando que todo es una farsa, que Peña Nieto es igual de corrupto que Elba Esther y Granier y lo mismo el procurador Murillo Karam, y Chuayffet y Chong, etcétera, etcétera, etcétera.

 

 

 

 

 

 

P: Cómo queda Convergencia, cómo queda el PT?

R: Haya ellos, haya ellos, cada quien decide con quién juntarse, nosotros no queremos nada con la mafia del país.

P: ¿Considera que Arturo Núñez le tiembla la mano?

R: Vamos a esperar, vamos a esperar, porque también hay mucha gente del PRI y aquí en Tabasco, que respeto, en los medios de comunicación que quisieran que yo me le lanzara a Arturo, no estoy dando mi opinión de que no considero correcto el que se exonere por anticipado, inclusive,  a Granier, que esto que hicieron ayer los diputados del PRD es deleznable, es una inmoralidad.

P: ¿Pero no…?

R: No, no, porque vamos a ver en qué termina todo, además podemos tener posturas distintas.

P: ¿Aun cuando.. regresar al PRD?

R: Si, no hay ningún problema de eso, pero en este asunto en particular creo que no se le debe de engañar al pueblo de Tabasco, además mis paisanos no se van a dejar engañar, el pueblo de Tabasco es mucha pieza.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-140

 

Boletines, Comunicados,

Se prepararán los primeros 300 jóvenes para ser el relevo generacional, expresa López Obrador

Comunicado b13-142

 Villahermosa, Tabasco, a 13 de marzo de 2013

  • Inaugura el Curso de Formación Política para Jóvenes y durará siete días
  • Ya se van a dar cuenta con quién hizo negocios Peña para las nuevas concesiones, expresa
  •  Califica como una vergüenza y un acto de inmoralidad que diputados del PRD no enjuiciarán aAndrés Granier.

Andrés Manuel López Obrador, inauguró el Primer Curso de Formación Política para Jóvenes, y ante los 300 participantes expresó: “están llamados a tomar la estafeta para seguir caminando hacia este hermoso ideal de construir en la tierra el reino de la justicia, ustedes son el relevo generacional, esto es muy importante”.

Desde su tierra y desde su agua, El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, informó que los estudiantes son de los estados del sureste del país, el curso durará siete días y será el primero de cuatro que están programados que se lleven a cabo en este año.

Adelantó que mil 200 jóvenes formarán parte del Curso de Formación Política a finales del 2013 y resaltó que esta acción es una de las más importantes, fundamentales y trascendentes que realice MORENA.

Al guardar un minuto de silencio del compañero entrañable Alberto Pérez Mendoza, López Obrador recordó que Pérez Mendoza comenzó muy joven a luchar por la justicia, “nos conocimos en ese entonces, hace 36 años y yo creo que él se siente muy contento el día de hoy por este Curso de Formación”.

Agradeció la participación en el curso de los maestros:  Margarita Carbó, Enrique Semo y Arnaldo Córdova,  quienes son mujeres y hombres con más inteligencia en el país y sobre todo con más compromiso en el terreno de la lucha social y democrática.

A los jóvenes, López Obrador detalló que en el Curso de Formación Política se estudiarán las tres grandes transformaciones en la historia de México: La Independencia, La Reforma y La Revolución y asimismo podrán revisar resultados, estadísticas electorales, y saber cómo los de arriba aplican la estrategia perversa,  inmoral, de lucrar con la necesidad de la gente.

Aunque, sostuvo que el Movimiento Regeneración Nacional quiere llevar a cabo la cuarta transformación en la historia de nuestro país y ese es el objetivo fundamental del movimiento.

Expuso que de los jóvenes dependerá su contribución para cambiar el actual régimen de corrupción y privilegios que hay, “para cambiar este régimen por una República fraterna, una República libre y verdaderamente democrática, ese es el desafío, el reto, eso lo tenemos que tener muy presente”.

Aclaró que el curso no les servirá a los 300 alumnos para ocupar cargos, aunque se trate del cargo más importante de la República, sino para hacer historia, para transformar.

Ante los asistentes, López Obrador indicó que el curso no es para que sean como los actuales políticos de izquierda que cuando llegan a cargos públicos cambian de modo de pensar, de modo de ser, cómo con el cargo se marean, porque como dice un compendio de Teoría Política según la cual señala: “el poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos”.

Comentó que con principios e ideales se puede combatir, se puede resistir la tentación que tiene el poder, “eso es lo que ancla para no levitar, para tener siempre los pies en la tierra  y no perder el propósito que se tiene”.

En su discurso expuso que quien se dedica a la política tiene que poner por delante el interés superior, siempre se tiene que estar pensando en la gente, y se tiene que estar pensando en la nación, porque tenemos que hablar de esta manera.

Andrés Manuel López Obrador indicó que hay dos agrupamientos fundamentales en el terreno político actual en México: “los que defienden el actual régimen y que quieren mantenerlo a costa de lo que sea, porque les conviene y nosotros, sin caer en el maniqueísmo, pero siendo objetivos, que buscamos cambiar el régimen, porque mientras se mantenga este régimen de corrupción, las cosas no van a mejorar en nuestro país”.

Los dos agrupamientos, prosiguió, tiene proyectos y concepciones distintas de nación, entonces “si ellos quieren mantener el régimen, nosotros vamos a cambiar al régimen, vamos a luchar para eso”.

Subrayó que quienes defienden el régimen utilizan dos acciones para perpetuarse en el poder: traficar con la pobreza de la gente para obtener votos durante los procesos electorales y manipulan a la gente a través de los medios de comunicación.

En el primer caso, puntualizó, la mafia del poder quiere perfeccionar lo que creo Carlos Salinas: la política de entrega masiva de migajas, es decir, lo que llamó en su tiempo Solidaridad, luego se convirtió en Oportunidades y ahora vuelve como Solidaridad, porque apuestan que pueden repartiendo dádivas de manera masiva con estos programas asistencias para mantener el control.

Y la otra acción, destacó que es los que realmente mandan en el país tiene el control de los medios de comunicación y los utilizan para mantener como hipnotizados a los mexicanos.

Al referirse a la importante participación de la juventud en la pasada elección presidencial, pidió a los jóvenes a informar, orientar, concientizar a la gente para que sepa lo que realmente pasa, porque “lo que bien se comprende, difícilmente se olvida”.

Explicó que es necesario mantener informada a la gente para que no se crea todo lo que pasa, por ejemplo Enrique Peña Nieto presentó su iniciativa sobre telecomunicaciones para democratizar los medios de comunicación y “saben qué puse en mi twitter: “¿y de qué quieres tu nieve?”.

Pidió a los jóvenes a que se esperen para saber quiénes serán los nuevos concesionarios, “ya se van a dar cuenta con quién hizo negocios Peña para las nuevas concesiones”.

Además, indicó, también hay que ver si efectivamente se bajaran los precios del servicio de internet y de telecomunicaciones, y tercero con la nueva iniciativa se “¿le dará voz a los opositores no paleros?”.

Otro ejemplo, continuó que le tienen que informar a la gente es que ahora resulta que Enrique Peña es un hombre recto, honesto, integro, que va a acabar con la corrupción y por eso encarceló a la dirigente magisterial Elba Esther Gordillo, Peña es igual de corrupto que Elba Esther son lo mismo.

Por ejemplo, indicó Elba Esther se trasladaba en avión privado, Peña Nieto fue gobernador del estado de México  y todos los fines de semana se iba a Miami  en avión privado, a Elba Esther la acusan de lavado de dinero, Peña Nieto lavó dinero,  utilizó miles de millones de pesos de procedencia ilícita precisamente para compra votos.

En el marco de la inauguración del Curso de Formación Política, otro tema, Andrés Manuel López Obrador consideró que de izquierda, en las actuales circunstancias antidemocráticas significa: ser honestos en toda la extensión de la palabra y actuar con buenos sentimientos, ser de buen corazón.

Al conceder una entrevista a los representantes de los medios de comunicación,  el presidente del Consejo Nacional de MORENA calificó como una vergüenza, un acto de inmoralidad, una desfachatez que diputados del PRD aprobaron no enjuiciar al ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier.

López Obrador opinó que las autoridades deben actuar en contra Andrés Granier, por ser responsable del saqueo que padeció el estado. “Es Granier el principal responsable y no se aceptará ninguna simulación, se tienen que castigar a otros, pero se debe de empezar por el principal responsable para que quede claro”, expuso.

Mencionó que si el gobierno tabasqueño no actúa en contra de Andrés Granier, los ciudadanos que integran el Movimiento Regeneración Nacional presentarán una demanda en contra del ex gobernador.

Al preguntarle si confían en el gobierno federal para que investigue al ex gobernador tabasqueño, López Obrador manifestó que es igual de corrupto Peña Nieto y Andrés Granier.

 Para mayor información sobre el Curso de Formación Política, los interesados podrán consultar la página de internet: http://morena.si/acciones/formacion-politica/

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-142

13 marzo 2013, Tabasco, Curso
Comunicados, Transcripciones,

Inaugura López Obrador el Curso de Formación Política para 300 jóvenes del sureste mexicano

Comunicado b13-141

Villahermosa, Tabasco, a 13 de marzo de 2013

Transcripción de las palabras del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al inaugurar el Curso de Formación Política para jóvenes, en Villahermosa, Tabasco

Amigas, amigos, jóvenes, me da mucho gusto estar con ustedes en el inicio de este curso de formación política, el primero que llevamos a cabo de los cuatro que se han programado para este año.

Son ustedes 300 jóvenes del sureste, a finales de este año van a ser mil 200 jóvenes los que van a participar en estos Cursos de Formación Política. Este Curso de Formación Política es una de las acciones más importantes y trascendente nuestro movimiento.

Ustedes saben tenemos muchas tareas, pero esta acción que se inicia hoy en Tabasco es fundamental, este curso con ustedes, porque ustedes están llamados a tomar la estafeta para seguir caminando hacia este hermoso ideal: de construir aquí en la tierra el reino de la justicia, ustedes son, como se ha dicho, el relevo generacional, esto es muy importante.

Acabamos de guarda un minuto de silencio por un compañero entrañable que se nos adelantó: Alberto Pérez Mendoza, él tenía la edad de ustedes cuando comenzó en la lucha por la justicia, nos conocimos en ese entonces, hace 36 años y yo creo que él se siente muy contento el día de hoy por este Curso de Formación, porque no es en vano el trabajo de mucha gente cuando se prevé que el movimiento va a continuar.

Por eso también yo agradezco mucho la presencia de los maestros, extraordinarios educadores que van ustedes a tener en estos 7 días, de los hombres y mujeres con más inteligencia en el país y sobre todo con más compromiso en el terreno de la lucha social y democrática.

Por ejemplo: el día de hoy que este historiadora la maestra, historiadora Margarita Carbó, que este Enrique Semo, Arnaldo Córdoba y así todos los días van a tener, van a escuchar, a gente muy conocedora de nuestra historia, de las transformaciones que ha habido por la participación de nuestro pueblo y por la conducción de dirigentes sociales-políticos.

No se debe de olvidar que nosotros en ese proceso histórico estamos inmersos, nosotros queremos llevar a cabo la transformación de nuestro país y debemos de tener presente que solo ha habido tres grandes transformaciones en la historia de México: La Independencia que es un tema que van a tratar, La Reforma que también se va a tratar y La Revolución y nosotros queremos llevar a cabo la cuarta transformación en la historia de nuestro país, ese es el objetivo fundamental de nuestro movimiento, no es el quítate tú, porque quiero yo; no es la ambición al poder por el poder, mucho menos la ambición al dinero, lo que nos mueven son principios, son ideales y ese objetivo de transformar la vida pública de nuestro país, ese objetivo superior.

Esta formación, este Curso de Formación y sobre todo de la manera consecuente en que ustedes actúen a lo largo de la vida, dependerá en mucho su contribución para cambiar de régimen actual de corrupción y privilegios, cambiar este régimen por una República fraterna, una República libre y verdaderamente democrática, ese es el desafío, el reto, eso lo tenemos que tener muy presente.

Si nos preguntan por qué luchan o nos preguntamos por qué estamos en esta lucha, la mejor respuesta tiene que ser: queremos cambiar el régimen, ese es el objetivo y agregarle queremos cambiar el régimen corrupto de manera pacífica, sin violencia con la participación organizada y consciente de los ciudadanos, de nuestro pueblo.

No estamos en esto para ocupar cargos, aunque se trate del cargo más importante de la República, no se está haciendo este Curso de Formación para que ustedes tengan nada más como propósito llegar a ser regidores o diputados, presidentes municipales, gobernadores, senadores o Presidente de la República, ese no es el objetivo principal, no tendría ningún sentido estar luchando para eso, siempre lo digo y lo repito ahora no tendría caso estar creando un partido político para que se convierta en una oficina o agencia de colocación, no es por cargos que luchamos, si se tratara de eso yo ya fuese Presidente de México, porque bastaba con negociar con los que no quieren el cambio y asegurarles de que no iba a ver ningún cambio o que íbamos a ajustarnos a lo que se llama el gatopardismo, eso que consiste que en apariencia las cosas cambian para seguir igual, y así no, qué caso tiene nada más por la parafernalia del poder, sin poder transformar sin poder cambiar las cosas.

Y aquí es oportuno también que se sepa, cuando menos es mi punto de vista, de que la política es hacer historia, es transformar.

Hay muchas definiciones de política: el arte, la ciencia de gobernar, la política que se inventó para evitar la guerra, la política como negociación, la política para optar entre inconvenientes, pero la mejor definición, al menos la más me gusta, es esa según la cual la política es hacer historia y ese es el propósito de nuestro movimiento:  transformar, no los cargos.

Miren qué situación se tiene ahora con políticos de partidos de izquierda, la forma como actúan, cómo cambian de modo de pensar, de modo de ser, cómo con el cargo se marean, hay una definición que es todo un compendio de Teoría Política según la cual: “el poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos”.

Cómo es que se resiste esa tentación, cómo no se atontan y se vuelve loca la gente que se dedica a este noble oficio con principios, con ideales, eso es lo que ancla para no levitar, para tener siempre los pies en la tierra  y no perder el propósito que se tiene, el de pensar en intereses superiores, poner siempre por delante esos intereses por encima de los intereses personales, por legítimos que sean, siempre quien se dedica a la política tiene que poner por delante el interés superior, siempre se tiene que estar pensando en la gente, y se tiene que estar pensando en la nación, porque tenemos que hablar de esta manera.

No haría falta hacer un partido nuevo si el objetivo fuese nada más llegar a los cargos públicos y no transformar al país, ya hay partidos para eso, qué caso tendrían ser un partido con ese propósito y además también ustedes deben de saber que para ocupar cargo no es muy difícil, es relativamente fácil, con ser medianamente inteligente y con ser un poco lambiscón, con eso es más que suficiente para ocupar cargos, pero no queremos eso ¿O es lo qué quieren ustedes cargos?

Entonces, se puede decir que vamos a luchar y luchar toda la vida para ser consecuentes y cuál va a ser la recompensa, qué nos deja esto, nos deja mucho, esto es sublime, esta es la verdadera felicidad, no hay nada que se pueda equiparar al hecho de estar dedicando la vida a buscar la felicidad del prójimo, eso es lo más importante de todo y les aseguro que se van a sentir muy bien si actúan de manera consecuente, esa es la felicidad, no es acumular bienes materiales, acumular dinero, acumular títulos, fama, la felicidad es estar bien con uno mismo,  estar bien con nuestras conciencias y estar bien con el prójimo, y eso es lo que tienen ustedes la oportunidad de hacer, por eso les recomendaría que no se los pierdan, que no dejen pasar la oportunidad.

Nada de politiquería, nada de estar pensando de manera individualista o facciosa, nada de intereses de grupos, siempre el interés general por delante, siempre la gente, siempre la nación, siempre la lucha por la libertad, por la justicia, por la independencia, por la verdadera democracia, eso como la estrella que guía a los navegantes, esos principios, la búsqueda de esos ideales.

Término poniendo en consideración de ustedes que hay dos agrupamientos fundamentales en la actualidad en el terreno político en nuestro país, dos agrupamientos fundamentales: los que defienden el actual régimen y que quieren mantenerlo a costa de lo que sea, porque les conviene y nosotros, sin caer en el maniqueísmo, pero siendo objetivos, que buscamos, como ya lo exprese, cambiar el régimen, porque consideramos que mientras se mantenga este régimen de corrupción, las cosas no van a mejorar en nuestro país, estamos convencidos de eso.

Entonces dos agrupamientos con proyectos y concepciones distintas de nación, entonces nosotros estamos bien colocados, así como ellos quieren mantener el régimen, nosotros de manera franca, sincera, decimos, vamos a cambiar al régimen, vamos a luchar para eso.

Cómo ellos pretenden mantener este régimen, esto es importante, cuál es la estrategia de ellos en lo básico, ellos quieren mantener este régimen utilizando dos instrumentos, dos funciones: una es el traficar con la pobreza de la gente para obtener votos durante los procesos electorales y mantenerse en el poder, esa es una estrategia para buscar como ellos imaginan perpetuar el régimen, que sea eterno este régimen.

Por eso se habla de que ahora van a perfeccionar lo que creo Salinas: la política de entrega masiva de migajas, lo que llamó en su tiempo Solidaridad y que luego se convirtió en Oportunidades y ahora vuelve como Solidaridad o se cierra ese círculo, ellos apuestan que pueden repartiendo dádivas de manera masiva con estos programas asistencias, pueden mantener el control y algunos piensan bien intencionados, pues que les va a funcionar, que va a ser muy difícil el que puedan haber cambios, porque van a aprovechar que cada vez hay más pobres en el país y de esa forma van a poder comprar voluntades y afianzarse.

Tenemos que tener como antecedente lo que sucedió en la pasada elección, es muy claro cómo en las zonas más pobres de México fue donde obtuvo más votos el PRI y desde luego no es porque los pobres hayan visto a Peña Nieto como su redentor, sino porque se tráfico con la necesidad y con la pobreza de la gente.

Yo he estado pues en todos los estados de donde son ustedes originarios, estuve en Chiapas por ejemplo hace poco, ganamos en la ciudad de San Cristóbal, ganamos en la ciudad de Tuxtla, pero perdemos, gana el PRI con amplio margen en San Andrés Larraínzar y San Juan Chamula, los municipios más pobres y esto se repite en todo el país, entonces por eso no estamos hablando de cualquier cosa.

Ustedes van a tener tiempo de revisar resultados, estadísticas electorales, van a ver cómo se trata de una estrategia perversa,  inmoral, porque encima de que ellos empobrecen a la gente, lucran con la necesidad de la gente.

Entonces, yo sostengo que aún con eso no van a poder mantener este régimen de corrupción y que va a ser transitorio, que más temprano que tarde se van a dar los cambios.

Entonces yo creo que no les va a alcanzar lo de la política asistencia, el problema estructural que tienen es que la política económica que les beneficia, está hecha, está diseñada para favorecer solo al uno por ciento de la población, no es una política económica orientada a impulsar actividades productivas, a crear empleos, a garantizar el bienestar de la gente, es una política económica que tiene como propósito la especulación financiera, el saqueo de los recursos naturales, y la concentración de grandes ganancias en unas cuantas manos y ahí está la debilidad principal, ese es el principal problema que tienen.

No va a aceptar la gente el vivir de dádivas y ellos no pueden, ni están pensando en impulsar actividades productivas y en crear empleos, ustedes se dan cuenta han hecho mucho escándalo, ha habido mucha alharaca en estos últimos tiempos, pero ni siquiera por equivocación, por demagogia hablan de impulsar actividades productivas y de crear empleos, y cuál es el principal problema de nuestro país actualmente: la falta de oportunidades de trabajo, hay millones de mexicanos sin empleo, sobre todo millones de jóvenes, entonces ante eso no hay respuesta, ese es un problema, esa es una contradicción de este régimen.

Si sigue la misma política económica como va a suceder, pues vamos a tener en el 2018 al 70 por ciento de los mexicanos, de la población económicamente activa en la economía informal, esa es la proyección que nosotros tenemos, 70 por ciento de la población económicamente activa en la economía informal y esto no lo va a aceptar la gente y van a terminar los mexicanos abrazando la causa del cambio verdadero.

Desde luego tenemos nosotros que ir a hablar con la gente, y esa es una tarea, hacer conciencia en las comunidades, en las colonias más pobres, hacerles ver de que lo que se les entrega es pan para hoy y hambre para mañana, pensar mucho en el ideal de un filoso extraordinario de hace 2 siglos aproximadamente, Rousseau que decía algo muy claro que tiene mucho que ver con el ideal que nosotros debemos de buscar, decía: que no haya hombres tan ricos, tan ricos tan ricos que tenga hasta comprar la voluntad de otros hombres y que no haya hombres tan pobres, tan pobres, tan pobres, que se vean obligados a vender su voluntad, esto después lo diría, y lo sabe muy bien el maestro Arnaldo Córdova y todos los que están aquí, ese gran estadista que fue José María Morelos que decía: que se modere la indigencia y la opulencia.

Entonces tenemos que ir con la gente, ese es trabajo de ustedes, trabajo de todos nosotros, es un reto, es un desafío, hacer conciencia, ellos piensa que perfeccionando la política asistencial van a sostener el régimen  nosotros tenemos mucha fe en la gente, porque no todos los pobres en la pasada elección vendieron su voluntad, muchos pobres a pesar de sus necesidades votaron con libertad.

Entonces, tenemos que ir a comunidades rurales, pobres, comunidades indígenas, colonias populares, contestar todas sus interrogantes, hay muchas preguntas abajo, ustedes qué dan,  ustedes no dan nada, el PRI si nos da, todos son iguales, todo eso lo tenemos que contestar puntualmente y nos debemos de sentir seguros, porque tenemos respuesta a todo eso.

Podemos decir el PRI no da nada, al contrario quita, y explicar cómo es que les quita y decir no todos somos iguales, nosotros no somos corruptos, nosotros luchamos por ideales, luchamos por principios, no nos pueden poner en el mismo costal, en el mismo saco a todos, tenemos autoridad moral, y queremos sinceramente la transformación del país, esta es una labor, trabajo de ustedes, los jóvenes.

Lo otro que le ayuda al régimen, hablaba yo de dos acciones, es el control que tienen de los medios de comunicación, que los utilizan para mantener como hipnotizados a muchos, no deben de olvidarse que los hombres del régimen, los que detentan el poder político y el poder económico en nuestros país son también los dueños de los medios de comunicación más influyentes de este país, entonces utilizan los medios de comunicación para mantener el régimen.

Tenemos por eso que seguir haciendo labor, trabajo de información, de orientación, de concientización, no hay cosa más importante que crear conciencia en la gente, porque cuando se comprende algo, lo que bien se comprende, difícilmente se olvida.

Nosotros tenemos que apostar al cambio de mentalidad, lograr que cambie la mentalidad de la gente y esto se ha ido logrando, es un proceso, cómo fue que obtuvimos 16 millones de votos, sino entregamos despensas, ni materiales de construcción, ni tarjetas Soriana, ni Monex, ni dinero, pues fue por el trabajo que se hizo de tiempo atrás, entre todos para crear conciencia, eso lo tenemos que  seguir haciendo, tenemos que seguir haciendo conciencia en la gente.

En la campaña pasada fue extraordinario, porque todos ayudaron, los jóvenes, ustedes contribuyeron muchísimo, el Movimiento 132 fue fundamental, yo estaba en campaña, iba a cualquier parte del país y allá me encontraban a jóvenes, cosa que no había sucedido antes, me encontraba jóvenes orgullosos diciendo Soy 132, ese fue un gran movimiento, un despertador, me decían es que no van los jóvenes a mantener su organización, pues eso no es lo fundamental, ya su contribución la hicieron, ojalá y se organicen y continúe el 132, pero ya con lo que hicieron, ayudaron muchísimo, fue un hecho histórico, a partir de ahí es que podemos decir que hay relevo generacional.

Y hacia adelante no importa, porque esto fue hecho de circunstancias y el entusiasmos no se puede conservar en salmuera, no es fácil, son movimientos que tiene su propia dinámica, sus momentos difíciles que hay que caminar o remar contra la corriente, pero ya la contribución la hicieron, despertaron a otros jóvenes convencieron a sus papás, convencieron a sus padres, maestras, maestros que convencieron a sus alumnos, alumnos que convencieron a sus maestros, trabajadores que convencieron a otros trabajadores, pequeños y medianos empresarios que convencieron a otros empresarios sobre todo para quitarles el miedo por toda la campaña negra en contra nuestra, médicos que en sus consultorios convencieron a sus pacientes, bueno eso lo tenemos que seguir haciendo, porque eso es fundamental y así ir contrarrestando la influencia de los medios de comunicación, así ir contrarrestando toda esta campaña que se desata para engañar a la gente.

Ahora se dan cuenta ustedes es todo un circo, ahora resulta de que Peña Nieto es un hombre recto, honesto, integro que va a acabar con la corrupción y por eso encarceló Elba Esther, que vengo diciendo con mucha claridad que igual de corrupto es Peña Nieto que Elba Esther son lo mismo.

Ahora Televisa mostrando imágenes de las casas de Elba Esther en el extranjero,  Peña Nieto también tiene muchas casas, grandes residencias, manifestó sus bienes nada más que de eso no se dice nada y registró que tenía muchas casas, no puso la dirección de las casas, no puso los montos y que se las habían donado.

Que Elba Esther se manejaba o se trasladaba en avión privado, Peña Nieto fue gobernador del estado de México  y todos los fines de semana se iba a Miami  en avión privado, que Elba Esther compraba en tiendas de gran lujo en el extranjero, Peña Nieto salía retratado en las revistas del corazón, en las tiendas de gran lujo del extranjero, que a Elba Esther la acusan lavado de dinero, Peña Nieto lavó dinero,  utilizó miles de millones de pesos de procedencia ilícita precisamente para compra votos, para traficar con la pobreza de la gente, entonces no dejarnos engañar.

Ahora mismo van a democratizar los medios de comunicación, saben qué puse en mi twitter: “y de qué quieres tu nieve”, quiénes van a ser los nuevos concesionarios, espérense, ya se van a dar cuenta con quién fue quien negocios Peña para las nuevas concesiones, segundo van a bajar los precios del servicio de internet y de telecomunicaciones, vamos a esperar y tercero le van a dar voz a los opositores no paleros.

Entonces tenemos por eso que hacer mucha labor de concientización, el periódico Regeneración hay que entregarlo, ustedes son jóvenes tienen mucha fuerza, y además compromiso y convicciones, con solo entregar el periódico Regeneración en las escuelas preparatorias, en las universidades públicas, con eso se hace mucha labor, con otros jóvenes.

Miren a mí me preocupa muchísimo, voy por los caminos de México, las carreteras, paso por las escuelas secundarias, preparatorias, veo a los jóvenes saliendo de las escuelas, pero muchos y pienso y qué futuro les espera, dónde van a tener trabajo, cómo van a salir adelante,

Entonces se necesita seguir insistiendo que las cosas solo van a mejorar en el país si hay un cambio verdadero, si hay un cambio de régimen, y darle la seguridad de la gente que tenga confianza que nosotros no vamos a traicionarlos, que tenemos convicciones y que tenemos principios.

A mí me da mucho gusto inaugurar este Curso de Formación Política con ustedes, no dejen pasar la oportunidad, yo hago mis cuentas, conociendo lo difícil que es el poder hacer política de manera diferente en una atmosfera antidemocrática, porque es complicado, veo cuántos de estos jóvenes, en  30 años más, van a estar como dirigentes conduciendo nuestro movimiento con dignidad, cuántos políticos honestos van a salir, cuantos políticos comprometidos con causas justas, con causas nobles.

 Y término diciéndoles algo, aquí hay, como lo dije, extraordinarios maestros, mi maestros también, porque ellos dieron clase cuando  estaban muy jóvenes, yo les digo a veces por muchas concepciones teóricas, con mucha carga ideológica, se pierde lo fundamental, yo considero que ser de izquierda, en las actuales circunstancias más que cualquier otra cosa, significa: ser honestos en toda la extensión de la palabra y actuar con buenos sentimientos, ser de buen corazón, esa es mi definición de izquierda: honestidad, que va más allá de la honradez, porque la honradez es nada más y nada menos que no robar, pero la honestidad es no robar y ser consecuente, y ser de buen corazón pues es tener buenos sentimientos es estar pensando en los otros, no darle la espalda al que sufre, pues eso es ser de izquierda, más allá de otras fundamentaciones teóricas que no hay que desecharlas, pero que siempre se debe de tener en cuenta lo fundamental.

Yo estoy muy contento al mismo tiempo abatido por lo de la muerte de nuestro gran Alberto, pero este es un homenaje a él, muere hoy que inicia este Curso de Formación de Jóvenes, ¡Que Viva Alberto Pérez Mendoza! ¡Que vivan los jóvenes!, ¡Que viva Tabasco! ¡Viva el sureste! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-141