Browsing Tag

registro

Ixtapaluca, Edomex 02
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Critica López Obrador a Peña por hacer turismo político, en vez de atender el tema migratorio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comunicado b14-068

Ixtapaluca, Estado de México, 6 de abril de 2014

 

 

  • Plantea que los legisladores a pronunciarse sobre la reforma migratoria, en vez de estar metidos en moches
  • Da pésame a familiares y amigos del Ing. Leandro Rovirosa
  • MORENA celebrará la entrega del registro como partido político en el Zócalo del DF, informa AMLO
  • Peña y Chuayffet deberían de entregar becas a estudiantes del Estado de México para evitar la deserción

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) Andrés Manuel López Obrador, criticó al priista Enrique Peña Nieto por dedicarse a viajar, por hacer turismo político, en vez de atender un problema fundamental como es el tema migratorio.

Durante una entrevista que concedió a los reporteros en Ixtapaluca, Estado de México, calificó como una vergüenza que el priista Enrique Peña Nieto no haya planteado al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, que cumpla con el compromiso de llevar a cabo una reforma migratoria.

Recordó que en el encuentro que sostuvieron los mandatarios de México y Estados Unidos, en el mes de febrero, ni siquiera tocaron el tema migratorio. “Es una vergüenza, puede ser que Obama lo omita, pero Peña estaba obligado a tratarlo”.

“Es una ofensa para los mexicanos el que se estén deportando a tantos migrantes”, expresó y volvió a plantear que si Barack Obama no cambia la política migratoria va a pasar a la historia como uno de los presidentes más racistas de Estados Unidos sobre todo por la discriminación a los mexicanos.

Planteó que el Poder Legislativo debería de pronunciarse sobre la política migratoria, sin embargo los diputados y senadores mexicanos están metidos en los negocios, en los moches, en lo que es corrupción, con honrosas, excepciones, pero la mayoría de los diputados son unos corruptos.

Al preguntarle si la propia gente debería de movilizarse en contra de la actual reforma migratoria, López Obrador contestó que sí y por ello se dice en todas las plazas públicas de México y Estados Unidos, que van a seguir demandando la reforma migratoria y cesen las deportaciones.

Aseguró que estará al pendiente de la reforma migratoria y de protestar por las deportaciones. “No ha habido un presidente en la historia de Estados Unidos que haya deportado a más mexicanos como lo hace Obama”.

En otro tema, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional dio a conocer que MORENA convocará a los ciudadanos para festejar que se obtuvo el registro como partido político nacional en el Zócalo de la Ciudad de México y posiblemente se lleve a cabo una celebración en Estados Unidos.

Por la mañana, en su cuenta de Twitter, Andrés Manuel López Obrador publicó: “Mi sentido pésame a familiares y amigos del Ing. Leandro Rovirosa Wade, exgobernador de Tabasco. Por él trabajé en comunidades chontales”.

Durante la asamblea informativa de MORENA en Ixtapaluca, Andrés Manuel López Obrador consideró que sí el priista Enrique Peña Nieto y el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, quisieran evitar la deserción estudiantil en el Estado de México y mejorar el nivel de educación en el país, tendrían que dar becas a los estudiantes de nivel media superior y no aplicar la reforma educativa.

Detalló que en la reforma educativa no es para mejorar la calidad de la enseñanza o para evitar que se rechacen a los jóvenes que quieren ingresar a las universidades públicas, con el pretexto que no pasan el examen de admisión cuando no es cierto, lo que pasa es que no hay cupo, ni espacio, porque los centros educativa no tienen presupuesto.

Aseguró que la mencionada reforma solo sirve para perjudicar al magisterio nacional y quitar derechos a las maestras y los maestros. Dejó de manifiesto, sin titubeos, ni medias tintas, que el Movimiento Regeneración Nacional siempre estará a favor del magisterio nacional, porque no se deja engañar ni por Peña ni por Chuayffet y menos por Televisa.

Expuso que en el año cinco meses del mal gobierno de Enrique Peña se impusieron otras tres reformas estructurales que van en contra del pueblo de México y una de ellas es la reforma fiscal que es sinónimo de aumentos de impuestos.

Comentó que el incremento de gravámenes en el país es un agravio, una cachetada a la gente, “no solo porque no se deben de aumentar los impuestos en épocas de crisis, sino porque no deben de aumentar los impuestos si no se combate la corrupción”.

Acompañado por el dirigente estatal de MORENA en el estado de México, Pedro Zenteno, mencionó que en México impera, reina, domina la corrupción y en vez de combatirla, aumentan los impuestos y además incrementan  los precios de las gasolinas.

“Ayer por ejemplo volvió a aumentar la gasolina. En lo que va de Peña Nieto ha aumentado dos pesos el litro de la gasolina y por eso la inflación o carestía de la vida”, expuso al decir que no se justifica la aplicación de la reforma fiscal, porque México cuenta con un presupuesto de 4 billones de pesos que es suficiente.

Comentó que si el presupuesto nacional anual es del pueblo de México,  se divide con 26 millones de familias que hay, alcanza para entregar de 12 a 15 mil pesos mensuales por familia.

Sin embargo, mencionó, por la corrupción que persiste en el gobierno federal se roban, cada año, el 10 por ciento del presupuesto, es decir, 400 mil millones de pesos, es lo que se va por el caño de la corrupción, pero si eso se combatiera no habrá necesidad de aumentar los impuestos.

Propuso que otra medida para mejorar la situación del país es que se aplicará un plan de austeridad republicana en el gobierno, es decir, si se terminará los lujos, el derroche en la alta burocracia, “porque hay funcionarios que cobran hasta 600 mil pesos mensuales”.

Indicó que los ex presidentes como Salinas, Zedillo, Fox y Calderón tienen pensiones millonarias. Hay mucho lujo en el gobierno, es un gobierno rico con pueblo pobre, le cuesta mucho al pueblo mantener al gobierno, es un gobierno mantenido y bueno para nada el que se tienen en el país.

Señaló que esa situación depende mucho de la mentalidad de los gobernantes, para ellos, el lujo y el derroche es algo normal, “Piensan que estamos nosotros locos por estar planteando que no se abuse de los cargos en el gobierno”.

Comentó que quienes integran MORENA no están locos, porque, lo mejores gobernantes que ha habido en México, como Benito Juárez planteó que el funcionario tenía que aprender a vivir en la justa medianía, pero Peña aceptó la compra de un avión de 7 mil millones de pesos, es como un palacio, con todos los lujos.

Otro presidente de México que tuvo la idea de vivir en austeridad fue Adolfo Ruiz Cortines quien murió pobre y el mismo Adolfo López Mateos que nació en el Estado de México, porque no todos los mexiquenses son políticos corruptos y malos, rememoró.

“En otro país daría pena, es una vergüenza, cómo en un país con tanta pobreza como el nuestro se da esta extravagancia, pero ello lo ven normal y por eso necesitamos lograr el cambio”, expuso López Obrador

La reforma fiscal es un agravio porque afecta a pequeños empresarios y comerciantes, a trabajadores asalariados y ahora tienen que pagar más impuestos y por si fuese poco en diciembre del año pasado,  fueron reformados los artículos 27 y 28 de la Constitución para privatizar el sector energético nacional, es decir, el petróleo y el cien por ciento de la industria eléctrica.

Recordó que en 1938, el presidente patriota Lázaro Cárdenas recuperó el petróleo en beneficio de los mexicanos, y el presidente –que nació en el Estado de México, Adolfo López Mateos promovió una reforma en la Constitución para que se estableciera que en materia del petróleo no se iban a permitir contratos con particulares y menos con extranjeros.

Sin embargo, prosiguió, el traidorzuelo de Enrique Peña reformó la Constitución para permitir la entrega de contratos de utilidad compartida del petróleo a corporaciones extranjeras y privatiza la industria eléctrica, y la reforma energética es un acto de traición a la patria.

“Nada más que hay de presidentes a presidentes, de ciudadanos del Estado de México a ciudadanos del Estado de México. Peña Nieto no le llega ni a la suela de los zapatos el presidente Adolfo López Mateos”.

Aseguró que cuando triunfe el Movimiento Regeneración Nacional se revertirán, se cancelarán, se abolirán, las reformas: laboral, educativa, fiscal y energética, y habrá otra agenda, otra manera de gobernar, otras reformas.

“Se necesita aumentar el salario de los trabajadores, así de sencillo, lo decía Morelos, un cura extraordinario y rebelde, que se eleve el salario del peón, para reactivar la economía, fortalecer el mercado interno y bajar el sueldo de los gobernantes, así como garantizar el derecho a la educación y a la salud·, manifestó.

Por la tarde, López Obrador sostuvo asambleas informativas en los municipios de Valle de Chalco y Chalco, Estado de México, donde señaló que el principal problema de México es la corrupción y el cártel más peligroso y tranza del país es el cártel de Los Pinos.

Expuso que Peña Nieto en vez de combatir la corrupción, se atreve a aumentar los impuestos y el precio de las gasolinas, así como que crezca la burocracia y que haya gastos innecesarios en el gobierno federal, y dio como ejemplo que Peña permitió la compra de un avión de 7 mil millones de pesos, cuando hay tanta necesidad y pobreza en el país.

Llamó a los integrantes de los comités municipal y estatal del Movimiento Regeneración Nacional en el Estado de México para que inicien los trabajos de elección de los candidatos que participarán por las presidencias municipales, diputaciones locales y federales en los próximos comicios del 2015.

Explicó que se va a participar en las elecciones como MORENA, porque ya en mayo se tendrá el registro, no como concesión gratuita, sino porque se cumplieron con los requisitos.

Pidió a los dirigentes tener cuidado al elegir a los aspirantes, porque MORENA no quiere candidatos corruptos, sino a personas honestas, trabajadoras y conocidas por los mexiquenses, porque cuando no hay principios ni ideales, el poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos.

Puso de ejemplo que 480 de los 500 diputados son empleados de la mafia del poder, reciben consigna, ya los maicearon y es una mala aportación del Estado de México, porque Carlos Hank daba materiales de construcción, cemento, barrilla a los legisladores para que los repartiera.

El Poder Legislativo, explicó, tiene como funciones hacer leyes y aprobar el presupuesto; el Poder Judicial es para garantizar la justicia, y el Poder Ejecutivo es para ejecutar, hacer las obras.

Por desgracia, sostuvo, lo que estableció el maestro Hank en el Edomex para macear a los legisladores ya se lo llevaron a nivel nacional y ahora resulta que para sacarle los votos para la reforma fiscal o la reforma energética o el presupuesto, le asignan una cantidad a cada diputado para que repartan.

“Les distribuyen tres partidas del presupuesto nacional que la pavimentación de calles, deporte y la de cultura y le dan cada diputado, 20, 40, 50 millones, ellos no hacen la obra, pero deciden a quién le entregan el dinero y eso sí le tiene que dar un moche, un 10 por ciento o la obra la tiene que hacer una compañía constructora que decida el diputado, o sea, es una corrupción generalizada”, comentó.

Insistió que por ello el Movimiento Regeneración Nacional tiene que cuidar mucho la elección de los candidatos. Adelantó que los aspirantes del MORENA visitarán, casa por casa, a los ciudadanos, y no harán campaña como en la política tradicional.

Expresó que MORENA no llevará a cabo alianzas con los partidos políticos, es decir, ni con el PRD, ni PT, ni con el Movimiento Ciudadano, menos con el PRI o el PAN, solo con los ciudadanos.

En Chalco, López Obrador expresó que los 11 nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) habrán cursado estudios en el extranjero, a nivel maestría y doctorado, pero no tienen lo principal que es dignidad y vergüenza, así como no van a defender los votos de los ciudadanos.

Informó que si llega con vida y la gente lo quiere, aunque no les guste a los de la mafia del poder: “voy a estar de nuevo como candidato en el 18”, aunque no es por el cargo público, sino para lograr la transformación de México.

Si fuera por los cargos, prosiguió, solo se necesita ser medianamente inteligente y un poco lambiscón ese es el caso de Enrique Peña Nieto quien va a Boca del Río y dice: “me da mucho gusto estar aquí en la capital de Veracruz”, si la capital de Veracruz es Jalapa, y como dicen el mi pueblo: “que burro el animal”.

Indicó que ya no es del PRD, porque los dirigentes de ese partido se fueron con Peña Nieto para apoyar el Pacto con México, y a partir de la separación, se dedica a construir el Movimiento Regeneración Nacional, “porque no queremos ser paleros, no queremos aparentar de que somos oposición”.

Expuso que hace falta que haya oposición, si no hay oposición no hay contrapeso, si no existiera oposición se estaría peor en el país.

Ante la invitación de una ciudadana que vaya al estado de Morelos, López Obrador expresó que volverá a visitar todos los municipios de esa entidad, que tiene un gobernador, Graco Ramírez, que es una decepción. Por último tomó protesta a los comités de base de MORENA del municipio de Chalco.

∞∞∞∞∞

Descargar: 14-068

Transcripciones,

Llama López Obrador a los mexicanos para terminar, el primero de julio, con el régimen de corrupción

b12-000228

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 19 de mayo de 2012

 

Transcripción de la conferencia de prensa del candidato presidencial por la Coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Muy buenos días, a todas y a todos ustedes. Muchas gracias por acompañarnos en esta conferencia de prensa que hacemos todos los días a esta hora en el lugar que nos toca, en este caso nos da mucho gusto estar aquí con ustedes en Tuxtla Gutiérrez.

Aprovecho para agradecer a los medios de comunicación de Chiapas por todo el apoyo que hemos recibido de periódicos, de estaciones de radio, de canales de televisión, nos han dado cobertura para dar a conocer a los ciudadanos nuestra propuesta.

Como saben estamos desde ayer en Chiapas, estuvimos en Tapachula, hoy vamos a Bochil, Ocozocuautla y vamos a estar visitando Chiapas en dos, tres ocasiones más durante esta campaña.

Nos ha ido muy bien, no solo en Chiapas, en todo el país, tengo la convicción, tengo la certeza de que vamos a volver a ganar la Presidencia de la República, porque la gente quiere un cambio verdadero, ya la gente, los mexicanos no aceptan este régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios.

Hoy viene en el periódico Reforma todo un reportaje a cerca de los lujos, de la vida que se da el dirigente petrolero Romero Deschamps y así está todo, es el mismo caso de la señora Elba Esther Gordillo que vive en San Diego, California, que tiene también una vida de mucho lujo, muy contraria en lo que está sucediendo con los maestros, con los trabajadores petroleros.

Entonces se requiere ya limpiar de corrupción el país, ese es el propósito que tenemos limpiar a México de corrupción, porque eso es lo que daña más al país, es el cáncer que está destruyendo a México y esto casa vez lo están aceptando más mexicanos y por eso nuestro movimiento va creciendo. Me da mucho gusto estar aquí, repito, en Tuxtla y estoy a las órdenes de ustedes.

P:¿Ayer se reunió con la comisión bancaria, dijo que se iba a acabar la corrupción, cuáles son los compromisos que contrajo y los compromisos de ellos?

R: Bueno nada más fue una exposición, ellos hicieron preguntas, yo lo que les planté es que lo fundamental estriba en que podamos todos los mexicanos impulsar el crecimiento económico.

Parte de la crisis de México se debe a que no ha habido crecimiento en la economía y se han generado los empleos que se necesitan. En cerca de 30 años para ser exactos, en 29 años, desde que se está aplicando la llamada política neoliberal, no ha habido prácticamente crecimiento económico, y si no hay crecimiento económico se generan empleos, por eso la falta de trabajo y a eso se debe también el que se padezca de esta crisis de inseguridad y de violencia, si no hay trabajo, hay inseguridad y hay violencia.

Entonces la convocatoria de ayer a los banqueros fue en el sentido de impulsar el crecimiento económico para crear empleos y creo que en este propósito de echar a andar la economía se requiere del esfuerzo y de la participación de todos y es muy importante que los bancos den créditos a bajas tasas de interés, que no se cobre tanto por las comisiones, por los servicios bancarios.

Ayer les señalé de que se está cobrando hasta 4 veces más de comisiones, que lo que se cobra en otros países y que las tasas de interés son muy elevadas, que el gobierno va a garantizar que exista certeza jurídica para que ellos puedan prestar, puedan haber créditos y que al mismo tiempo ellos tienen que hacer un esfuerzo por reducir esos márgenes de utilidad que son muy altos en comparación con lo que sucede en la banca en el mundo, en el resto del mundo.

Y también hablamos de que debe de haber crédito para la pequeña y la mediana empresa que no está siendo atendida como se necesita crédito para el campo, crédito para el pequeño, para el mediano comercio y sobre esto nos vamos a poner de acuerdo con los bancos a partir de julio, porque como les vengo planteando, estoy seguro que vamos a ganar la Presidencia y necesitamos un acuerdo con todos los sectores productivos, con la banca para lograr el objetivo de crecer desde el año próximo a una tasa promedio anual del 6 por ciento y generar un millón 200 mil nuevos empleos. El objetivo que tengo es que podamos crear en el sexenio 7 millones de nuevos empleos para estabilizar la situación económica, para normalizar la situación económica del país.

P:¿Ayer había pancartas y cartulinas que hablaban de los migrantes…cuál va a ser la política migratoria de la frontera sur?

R: Lo fundamental es que haya en México y en Chiapas trabajo, para que se pueda atemperar el fenómeno migratorio, esto lo venimos planteando con las autoridades de Estados Unidos, lo planté de manera directa al vicepresidente de Estados Unidos, si hay producción y hay trabajo en Chiapas, en México vamos a poder enfrentar el fenómeno migratorio, esto es la gente no se va a trabajar a Estados Unidos por gusto, se van por necesidad.

Entonces queremos llevar a cabo proyectos productivos en todo el sur, sureste, el país para que haya empleo y la gente no tenga que salir de sus comunidades y también garantizar que no sean maltratos los migrantes, que no se les violen sus derechos humanos, que se les proteja, lo mismo que estamos pidiendo para los mexicanos que por necesidad se tiene que ir a trabajar a Estados Unidos vamos a llevar a la practica con los migrantes centroamericanos, es decir, se les va a proteger, vamos a procurar que no haya violación de derechos humanos, se les va a cuidar y vamos a limpiar de corrupción todo el sistema de migración que actualmente no da confianza.

Vamos a proteger a los migrantes para que las autoridades locales, estatales, para que las autoridades federales no los extorsionen, que no haya violación a sus derechos humanos.

P:¿Quiero hacerle tres preguntas para ahora que habla de este asunto del periódico Reforma, cómo ve esta situación… del trabajo, del esfuerzo…, ha hablado mucho de combatir la corrupción en Pemex, concretamente cómo se va a lograr para que no sea algo más allá de una propuesta generalizada y también se habla de que Raúl Muñoz Leos logró una multa pese a las pruebas simplemente no haciendo caso de la corrupción que se vive en la dependencia?

R: Bueno, yo lo que sostengo y hago un llamado desde Tuxtla a todos los mexicanos a que terminemos con el régimen de corrupción, que cambiemos el régimen actual que es un régimen podrido, un régimen de corrupción que está haciéndole mucho daño al país, es la podredumbre este régimen.

Creo que esto es lo fundamental, por ahí tenemos que empezar, que por ningún motivo se permita el regreso del PRI a la Presidencia, porque sería mantener el régimen de corrupción.

Se trata de una red de complicidades, de intereses, de componendas, se tiene que terminar con esa red de corrupción que hay desde el gobierno.

No se explica la actitud de prepotencia, de corrupción, en los sindicatos, ni en el sindicato magisterial, en el sindicato petrolero, sin el apoyo del presidente.

En el caso de Romero Deschamps ya sabemos cómo se demostró que entregó dinero al PRI en la campaña de  Labastida, maletas de dinero en efectivo, se probó que entregaron ese dinero, se hizo una investigación sin embargo Fox en vez de aplicar la ley negoció con los dirigentes petroleros, negocio con el PRI, negoció con Romero Deschamps y ahí está Romero Deschamps haciendo lo mismo.

Entonces, mi propuesta es que cambiemos el régimen de corrupción y que tengan los mexicanos la seguridad de que yo no voy a establecer relaciones de complicidad con ningún dirigente sindical, con ningún cacique, con nadie, que es en serio, vamos a terminar con la corrupción.

Ahora Peña Nieto está apoyado por Romero Deschamps, está apoyado por Elba Esther Gordillo, está apoyado por Moreira, está apoyado por Montiel, está apoyado por Mario Marín, está apoyado por el que fue gobernador de Hidalgo, Chong, acaban de dar a conocer, no sé si esto sea cierto, en una revista, en Índigo, de que transfirió 100 millones de pesos al extranjero.

Entonces, si esta red de corrupción, con el apoyo de los medios, no de todos desde luego, en algunos medios, de la televisión en particular, imponen a Peña Nieto, mediante la publicidad, la mercadotecnia, lo que nos espera es más corrupción y eso no hay la menor duda.

Al final de cuentas el primero de julio lo que se va a decidir es si queremos combatir la corrupción o si queremos formar parte de ella. Ese ese el emplazamiento a todos los mexicanos, por eso estamos informando y yo tengo mucha confianza, mucha fe en los mexicanos.

P:¿Cómo califica este asunto de los viajes de la hija…?

R: Pues es parte de lo que hacen todos estos políticos corruptos, es lo que hace Peña Nieto, es lo que hace todos.

P:¿De manera concreta basta con terminar con las relaciones de complicidad o concretamente qué hacer para terminar con la corrupción en Pemex?

R: Que ya no se les apoye desde la Presidencia.

P:¿Hacer auditorias, revisar obras?

R: Pero eso son.

 

P:¿Cuánto ha cobrado, cuánto le ha sacado?

R: Eso no cuesta mucho, es decir, ese es el procedimiento, eso es lo de menos.

P:¿Eso …?

R: Lo importante es que exista la decisión desde la Presidencia de no permitir la corrupción.

P:¿Pero esos procesos sencillos?

R: Esos procesos se tienen que hacer desde luego, pero esto no es lo fundamental, porque cuántas auditorias han hecho, cuántos juicios han iniciado en el caso de Romero Deschamps ya hablé de cómo Fox lo exoneró esa es la verdad, en el caso de Elba Esther Gordillo ya he hablado muchísimo de cómo llega a Los Pinos, hace algunos días, golpea el escritorio y se lo permiten, o sea, tenemos que terminar con esto y va depender de los ciudadanos.

P:¿Cómo ve las elecciones en Chiapas, considera que…?

R: Vamos a volver a ganar la Presidencia de la República sin duda en Chiapas con mis paisanos que los quiero mucho, porque hay afecto, reciproco y amor con amor se paga, están dando de nuevo los chiapanecos, mujeres, hombres de este estado su apoyo y yo voy a estar a la altura de ellos, vamos a sacar a Chiapas del atraso en que se encuentra, voy a gobernar para todos los mexicanos, vamos a ejercer una Presidencia itinerante, la sede de los Poderes, en este caso del Poder Ejecutivo va a estar en Chiapas, de manera periódica, voy a venir a Chiapas cada 15 días, desde aquí voy a despachar a asuntos de todo el país, le voy a hacer así, no voy a estar todo el tiempo en la Ciudad de México, repito, va a ser una Presidencia itinerante.

Voy a estar despachando desde la sierra de Chiapas, desde Los Altos de Chiapas, desde el Xoconusco, desde  Palenque, desde Tuxtla, voy a estar gobernando el país, y vamos a impulsar mucho la actividad productiva en Chiapas, tengo el compromiso de que vamos a impulsar toda la actividad agropecuaria, vamos a apoyar a agricultores, a ganadores, vamos a sembrar un millón de hectáreas de árboles maderables en esta región del país, vamos a rescatar la Selva Lacandona, se va a sembrar Lacandona de árboles maderables, de caobas, de cedros, vamos a impulsar mucho la ganadería, es un problema que preocupa, se está terminando el lacto ganadero  en Chiapas, en Tabasco, porque se apostó a comprar la carne en el extranjero, y se dejó sin apoyo a los productores.

Vamos también a llevar a cabo un programa hidráulico en Chiapas, Tabasco, todo lo que es el manejo del Usumacinta, del Grijalva, del Río Papaloapan para utilizar el agua, para generar energía eléctrica, las presas van a operar al cien por ciento, ya no se va a comprar tanta energía eléctrica a empresas extranjeras, vamos a reducir el precio de la luz, del gas, del diesel, de las gasolinas.

Entonces, Chiapas es fundamental, más lo digo sin herir susceptibilidades de nadie, conozco todo el país, es el estado más bello de México, Chiapas más aquí nuestros antepasados, los mayas nos dejaron una patrimonio cultural extraordinario, vamos a construir un tren rápido, un tres bala, con desplazamiento de 300 kilómetros por hora desde Cancún hasta Palenque lo vamos a fortalecer toda la actividad turística, vamos a apoyar mucho el turismo en Chiapas, desde luego lo principal va a ser ayudar a la gente humilde, a la gente pobre, esa es nuestra propuesta para Chiapas y yo estoy seguro que también María Elena Orantes va a ganar al gubernatura de Chiapas.

Vamos a ganar en Chiapas y vamos lo más importante a cumplirle a  gente, ese es mi pronóstico sobre Chiapas.

P:¿…el sindicato esa es la salida…?

R: No pueden estar estos dirigentes que han hecho tanto daño al país, ya hace falta una renovación, un cambio en esas dirigencias, así lo quieren los trabajadores, no voy yo a destituirlos, porque no  me corresponde van a ser los trabajadores que van a tener libertad para ejercer la democracia.

Habrá democracia sindical y habrá voto libre y secreto, actualmente en el sindicato petrolero no se permite el voto secreto a los trabajadores, por eso estos líderes corruptos nunca pierden una elección, amenazan, le piden a los trabajadores petroleros el número de sus fichas para votar, se va a terminar con eso, va a habrá libertad y democracia sindical y desde luego que van a haber auditorias, para ver cómo manejan el dinero que se les entrega de Pemex y también el dinero que se entrega de la SEP, en el caso de la señora Elba Esther Gordillo.

Porque es mucho el dinero el que manejan y no rinden cuentas, ¿ustedes conocen algún informe de el manejo del dinero del sindicato petrolero, sindicato de maestros?, no existe, no hay transparencia y es dinero de todos, es dinero también de los trabajadores.

Entonces vamos a poner orden en eso, no me va a temblar la mano para terminar con la corrupción en el país.

P:¿Y apoya las protestas de los jóvenes, coincide con ellos?

R: Todo el apoyo de los jóvenes, realmente es ejemplar lo que están haciendo, realmente se han convertido en el motor del cambio. Se pensaba que los jóvenes estaban en el limbo y no es así.

Se ha demostrado que los jóvenes están participando y quieren el cambio, además tienen toda la razón, son los más afectados por esta crisis, aunque se trate de estudiantes de escuelas particulares, esto que están haciendo demuestra que están preocupados por los jóvenes que no tienen posibilidad de estudiar, y están preocupados por la situación del país, porque puede ser que ellos tengan para estudiar, pero no hay seguridad.

Se vive con miedo, con temor, y  no solo eso, ellos no aceptan la manipulación, cuando estaban en su apogeo la campaña mediática, cuando pensaban que iba a ser fácil imponer al próximo presidente de la República con la televisión, cuando empezaron a hacer toda la telenovela de Peña Nieto, ¿si se acuerdan verdad? Porque ahora ya se tienen que medir, pero cuando estaba en su apogeo la campaña mediática, que artistas y todo lo que ya sabemos, Peña Nieto llegó a plantear en su equipo de que iban a impulsar mucho el que se produjeran buenas telenovelas, porque eso era innovación, eso era cultura y salió la nota.

Todo esto fue llevando a que muchos jóvenes se dieran cuenta de la maniobra de querer hacer por la televisión al próximo presidente de México. Qué bueno lo que está sucediendo, que bien que los jóvenes están defendiendo el derecho del pueblo a elegir libremente, con información, sin manipulación, a su autoridad, porque el suplantar el derecho del pueblo a elegir libremente, con información, el suplantar ese derecho con la publicidad, nos llevaría al fracaso rotundo, es establecer la República de la televisión.

Es manejar todo a través de la publicidad y en función desde luego de los intereses creados, ese es el meollo del asunto.

Actualmente, así es como se domina, no necesitan el uso de la fuerza, nada más con administrar la ignorancia con los medios de comunicación, porque se garantiza el derecho a la información, todo esto va a cambiar, porque ya no va a haber monopolios en los medios de comunicación, va a haber competencia, va a haber muchos canales de televisión, no dos, tres, como hay actualmente, muchos canales de televisión en Chiapas, en Tabasco y en Yucatán se van a dar concesiones para que haya televisión abierta, no de paga para que se tenga competencia y de esa manera se garantice el derecho a la información.

No vamos a expropiar Televisa, no vamos a actuar de esa manera, lo que se va a hacer es que vamos a garantizar que haya competencia, que cualquier ciudadano que quiera tener un canal de televisión pueda tener la autorización, la única limitante va a ser del tipo técnico, es decir, que no se pueda por cuestiones de frecuencia, pero no va a haber limitación política, ni en el caso de la televisión, ni en el caso de la radio. Vamos a que exista competencia plena.

P:¿Aseguró en el debate, Enrique Peña…?

R: Mucho dinero y no han entregado los contratos, estoy esperando, ojala y Carmen Aristegui le pida los contratos.

P:¿… de los jóvenes?

R: No se debe de minimizar, además no es un asunto de cantidad, es un asunto de calidad, porque los jóvenes son como la levadura de los movimientos, los jóvenes con su creatividad, con su frescura, con su limpieza, le dan mucha legitimidad al movimiento por la democracia en México.

P:¿… alguna estrategia para que el estado de Tabasco deja de sufrir de las inundaciones…?

R: La estrategia es un manejo del responsable de las presas, qué es lo que sucede, por qué las inundaciones de Tabasco, porque las hidroeléctricas en Chiapas no turbinan a toda su capacidad y no turbinan las hidroeléctricas de Chiapas, porque no quieren que se  genere energía eléctrica, aunque parezca absurdo, no quieren que se genere energía eléctrica para no competir con las empresas extranjeras que le venden energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad, entonces no opera a toda su capacidad.

Esto ocasiona que los vasos de las presas, estén llenos siempre, lo hacen muy bien, entonces cuando hay temporada de lluvia, como ya se mantienen llenas las empresas sueltan agua, inundan la planicie, Tabasco es una planicie, entonces vamos  a regular eso, va a haber un control, en el manejo de las presas, se va a turbinar, se va a generar energía eléctrica, porque lo que queremos es que ya no se compre tanta energía eléctrica a empresas extranjeras, porque existe es el negocio como otros, porque se está comprando alrededor de 80 mil millones de pesos al año a las empresas extranjeras.

Ya estamos comprando más de la mitad de la luz que consumimos en el país a empresas extranjeras, esto lo vamos a arreglar al mismo tiempo vamos a llevar a cabo un  amplio programa de desazolve de ríos, nunca se ha hecho, entonces lo que han optado los gobernantes es proponer bordos, muros, en vez de desazolvar, va a haber un amplio programa desazolve, vamos a adquirir dragas muy grandes para mantenerles desazolvando en los ríos, en los cauces y evitar así la inundación y otras medidas que vamos a llevar a cabo.

Por eso, les digo que voy a gobernar al sureste,  voy a ir también al norte, pero voy a estar mucho tiempo en Chiapas, mucho tiempo en Tabasco, para llevar a cabo todos estos planes.

P:¿Y supervisaría usted personalmente  a quien esté en ese momento como gobernador de Tabasco este cumpliendo  …?

R: Sí voy a estar, sí y el gobernadora de Chiapas.

P:¿De acuerdo la política nacional cómo vivió el panorama electora, habrá focos rojos?

R: No, veo bien las cosas, nos ayudó también el que echaran a andar la estrategia de inflar a Peña en los medios y pensar que iba a ser fácil imponerlo a través de la televisión.

Ahora es que los noto ya nerviosos, porque se están dando cuenta de que no les funcionó la estrategia, todavía sigue la encuesta de Milenio, trae Peña creo que 98 por ciento de intensión de voto, yo no sé cómo le van a hacer para mantener eso, pero ya no es.

P: Inaudible

R: Esto no mucho, porque a estas alturas, hace 6 años, ya estaba la guerra sucia a todo lo que daba, ahora ya falta, creo que como 40 días, y sí están muy nerviosos y ya están lanzándose, pero ya no es lo mismo, o sea, creo que nos ayudó el que ellos pensaran que iba a ser pan comido, no tomaron en cuenta que el pueblo es mucha pieza y los jóvenes en particular.

 

P: A estas alturas de la campaña…?

R: Mejor pregúntame de futbol, los jaguares cómo van.

P:¿… órganos electorales en el país?

R: Yo tengo mucha confianza en la gente y aprovecho para invitarles a que todos cuidemos los votos, se tiene que defender el voto, se tiene que defender la democracia, que no vuelva a pasar lo del 2006.

P:¿Su opinión en cuanto a la lucha contra el narcotráfico… cómo va a ser trato entre el presidente y el ejército…?

R: Debe de ser la relación de respeto a una institución importante, el Ejército es una importante institución de la República y se le tiene que cuidar, yo empecé a señalar, como muchos otros casos, fuimos los primeros en señalar que no era conveniente poner al Ejército en labores de seguridad pública, que no le correspondía.

Entiendo que por las circunstancias, por el error que cometieron al principio de pensar que la guerra contra el narcotráfico, como le llamaron, iba a ser también un día de campo, le pegaron un palazo a lo tonto al avispero, nos metieron en todo esto, no tenían una valoración, no tenían un buen diagnóstico, no sabían lo que iban a enfrentar, pensaron que era un asunto que iban a resolver rápido y que van a obtener legitimidad y todo lo demás.

Luego de que se agravó la situación y que se descubren que la mayor parte de las policías están involucradas, infiltradas se tenía que mantener al Ejército o si no cómo se enfrenta a la delincuencia organizada, pero yo considero que debe de formarse pronto  y es mi propuesta una policía federal, una policía nacional, bien capacitada, adiestrada, moralizada para que en la medida en que esté esa policía se vaya retirando al Ejército de las calles, de estas labores y se cuide esta institución.

Lo dije, hay constancia, advertí de que había riesgo de corromper al Ejército, entonces, se requiere resolver este asunto, cuidar esa institución que es fundamental, repito para garantizar la soberanía de nuestro país, para cumplir las funciones que están establecidas en la Constitución.

Yo tengo la experiencia,  fui jefe de Gobierno en la Ciudad de México, en la Ciudad de México no patrulla el Ejército las calles, no atiende el Ejército el problema de la inseguridad, se atiende con la policía, es una policía que se ha cuidado que no se corrompa y hay resultados.

Ahora el Distrito Federal es una de las ciudades más seguras en el país, entonces sí se puede con una buena policía y garantizar la tranquilidad y la seguridad pública.

P: Inaudible

R: La corrupción está destruyendo todo, es un cáncer que hay que terminar, que es lo que más daña al país, es el problema por el que existe la inseguridad, porque existe la violencia.

Les pongo un ejemplo, ni siquiera en las cárceles que garantiza la tranquilidad, las cárceles son espacios confinados, dominados por completo por la autoridad y sin embargo en las cárceles hay violencia y hay muertos, si en esos territorios que están totalmente dominados por la autoridad no se garantiza la tranquilidad, qué podemos esperar del resto del país.

Y por qué hay inseguridad y por qué violencia en las cárceles por la corrupción, porque compran a los responsables de penales, todo tiene que ver con la corrupción por eso mi propuesta de que en seguridad pública, en procuración de justicia, en el manejo de cárceles, en las corporaciones policiacas tiene que haber gente incorruptible y los hay.

P:¿En el Ejército también?

R: En todos lados y en la Marina, en todos lados. Voy a estar pendiente de eso, se avanza mucho, es decir, el 50 por ciento para resolver un problema depende de eso, si se tiene un procurador de inobjetable honestidad ya se tiene resuelto la mitad del problema, la mitad del problema, porque si hay un procurador como Bernardo Bátiz es una gente integra, una gente recta, no va a fabricar delitos a nadie, no va él a torcer la ley para perjudicar a nadie, no va a darle impunidad a nadie.

Va a ser apego a la legalidad, hacer valer el principio de que al margen de la ley nada, y por encima de la ley nadie. Bátiz fue procurador cuando estuve como jefe de Gobierno, nunca le di una indicación para que atendiera un asunto y afectará a alguien o beneficiará a nadie, además él no me lo iba a permitir, hay gente que prefiere entregar la renuncia que hacer algo que lo afecte en su dignidad, así es.

Estoy proponiendo a don Genaro Góngora como consejero jurídico, ya parece que don Genaro me va a obedecer si le digo que hay que proponer una reforma en contra de las garantías de los derechos individuales o de los derechos sociales. Entonces depende, yo no voy a tener empleados, subordinados, del si señor, qué horas son, las que usted quiera que tenga señor, no.

Va a ser un equipo de lo mejor que ha habido, el mejor gabinete que ha tenido este país fue el gabinete del presidente Juárez, y así quiero que sea nuestra gabinete.

P:¿Cree que le alcance seis años para erradicar ese cáncer…?

R: Va a alcanzar el tiempo, porque vamos a trabajar intensamente. Ahora lo estamos haciendo y todavía estamos en campaña, cuando estemos en el gobierno vamos a trabajar más, estamos trabajando como 18 horas diarias, 20.

Entonces vamos a hacer el sexenio, vamos a hacer los 6 años con más trabajo.

P:¿Por dónde empezar?

R: Vamos primero la integración de un buen equipo y le vamos a cumplir a la gente, desde los primeros días va a haber apoyo a todos los adultos mayores, voy a cumplir el compromiso de reducir el precio de las gasolinas, el diesel, del gas y de la luz, tengo claro lo que vamos a comenzar  a hacer.

Desde julio, ya como presidente electo voy a empezar a trabajar, voy a hablar en su momento con Felipe Calderón para pedirle, que sin meterme en lo que le corresponde al gobierno, o sea, antes de tiempo, que se entienda que voy a andar en el país elaborando ya los planes y elaborando el presupuesto del año próximo.

El presupuesto del año próximo quiero pedirle a Calderón que nos permita hacerlo a nosotros, porque es un presupuesto que se presenta a finales de este año, pero se va a ejercer el año próximo, ya nuestro gobierno, entonces que ya en ese presupuesto participemos para que no perdamos tiempo, no voy a llegar el primero de diciembre a que inicie ahí el gobierno con la formalidad o con las actas recepción, no vamos a convencerles de antes, de modo que cuando lleguemos ya tengamos proyectos  y no perdamos tiempo.

P:¿Cómo asegurar que no haya fraude electoral…?

R: Con la participación de todos, yo les pido a todos, ustedes además e periodistas son ciudadanos, ayuden también, independientemente del partido que sea hay que defender el voto, porque es la vía para transformar al país, la vía de democrática. Entonces que se respete la voluntad de los ciudadanos.

P:¿… su registro y lo vamos a volver a ver a Chiapas?

R: Voy a ahora al registro de María Elena, me invito. Muchas gracias.

P:¿…?

R: Al mediodía te doy a ti exactamente.

P:¿Del simulacro en elecciones que realizó la UNAM salió triunfador… qué procedería en caso que saliera…?

R: No, yo creo que vamos a ganar y con mucho margen y no va a haber posibilidad de que se repita lo del 2006, no va a darse posibilidad fraude.

 

∞∞∞∞∞

Descargar: b12-000228