Browsing Tag

reforma energética

Jiquipilas, Chiapas
Boletines, Comunicados,

Peña acuerda con Salinas presentar la reforma hacendaria después de la movilización de MORENA, informa López Obrador

 

Comunicado b13-302

Cintalapa, Chiapas, 05 de  septiembre de 2013

* El objetivo es que la gente no se enteré que la llamada contrarreforma servirá para aumentar los impuestos, expresa

* Manifiesta su solidaridad al magisterio nacional, porque están luchando por sus derechos y prestaciones

Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el priista Enrique Peña Nieto sostuvo una conversación con Carlos Salinas para acordar que la reforma hacendaria se presente después de la movilización nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), convocada este domingo, a las 10 de la mañana, en el Zócalo de la Ciudad de México.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA explicó que el gobierno de Peña quiere evitar que en el evento de MORENA se informe a la ciudadanía que con la contrarreforma se aumentarán impuestos, pero “yo de todas maneras lo voy a decir, porque está muy difícil que me equivoque”.

Comentó que la administración peñista al entregar las ganancias del petróleo, buscará compensar el desfalco en la industria petrolera con el incremento de impuestos, es decir, todos los mexicanos pagarán más de impuestos.

Durante una entrevista que concedió a los reporteros al finalizar la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Cintalapa, expresó que para qué esperan hasta después del acto del movimiento si no contemplara aumentos de gravámenes en perjuicio de la economía popular.

Aclaró que de acuerdo a la ley el nuevo proyecto de presupuesto y la reforma hacendaria tiene como plazo de entrega del primero al 8 de septiembre, el gobierno de Peña podría entregar  antes las iniciativas, pero la dejarán hasta el último día.

En otro tema, López Obrador aseguró que la mal llamada reforma educativa afectará tanto a los maestros que integran o no la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación(CNTE), porque esta echa para afectar al magisterio.

Manifestó su solidaridad con los maestros y comentó su desagrado por la campaña de linchamiento mediático en contra de los profesores que llevan a cabo los integrantes de la mafia del poder: Peña Nieto, Emilio Chuayffet, Miguel Ángel Osorio Chong, Manlio Fabio Beltrones, puras blancas palomas.



Video streaming by Ustream

En otro orden de ideas, hizo un llamado respetuoso al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para que no se cancele el programa “Nuevo Amanecer” que es a favor de los adultos mayores o si lo suprime que   eche a andar otro programa ayudar a los ancianos respetuosos de Chiapas.

Propuso que el gobierno chiapaneco debería de enviar una iniciativa de ley al congreso estatal para que apruebe una partida suficiente para darle la compensación o completar el apoyo a los adultos mayores de la entidad y de manera universal, los adultos mayores del campo y de la ciudad tengan ese derecho, como sucede en la Ciudad de México cuando fue jefe de Gobierno en el 2000.

Comparó que el apoyo que reciben los adultos mayores en la Ciudad es de mil pesos mensuales, mientras que con el programa 60 y más solo son mil pesos bimestrales,

En otro tema, indicó que MORENA cumplirá con los requisitos para que en 2014 reciba su registro como partido político: ya tiene más de 220 mil militantes, para finales de este año se contará con un millón de afiliados y llevar a cabo 20 asambleas estatales con un mínimo de 3 mil militantes por asamblea.

Informó que el 28 de septiembre, en la capital de Oaxaca se llevará a cabo la primera asamblea estatal , el 13 de octubre será la de Chiapas y así sucesivamente.

Expuso que el Movimiento Regeneración Nacional será un instrumento de lucha, al servicio de la sociedad, no se echará a perder como sucede con otros partidos políticos que se olvidaron de los ideales y principios, que solo buscan el poder por el poder y resultan ser agencias de colocación, donde políticos ambiciosos y corruptos solo buscan los cargos.

Al conceder una entrevista a los reporteros al finalizar la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Jiquipilas, Chiapas, Andrés Manuel López Obrador manifestó estar a favor de los maestros y opinó que la decisión del priista Enrique Peña de llevar a cabo una reforma educativa daña al magisterio.

Expresó que la reforma educativa se debe a que Peña Nieto recibe órdenes del extranjero y tiene que cumplir con las políticas que impone el Fondo Monetario Internacional(FMI).

Pero, señaló que Enrique Peña en vez de obedecer la agenda internacional, debería de defender a los mexicanos.

Aseguró que es justo que el magisterio se esté manifestando a lo largo y ancho del país, porque es un derecho que tienen todos los ciudadanos, y además los maestros están luchando para revertir la contrarreforma de Peña Nieto.

Sostuvo que los maestros han sido satanizados, porque hay una campaña en los medios de comunicación, sobretodo en la radio y en la televisión, en contra del gremio educativo

“Los conductores de radio y televisión difaman a los maestros, proyectándolos como rebeldes sin causa, como si estuviesen luchando por gusto y no porque le están quitándole sus derechos, restándoles derechos, quitándoles prestaciones”, indicó.

En otro tema, Andrés Manuel López Obrador aseguró que sin exagerar, pero la reforma energética que pretende llevar a cabo el gobierno peñista afectará mucho, porque va a acabar con México.

Sin embargo, advirtió que los mexicanos no permitirán que se entreguen las ganancias del petróleo que es de la nación y del pueblo de México.

En la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Cintalapa,  manifestó su solidaridad con las y los maestros del país, porque “a mí no me engañan, ni me manipulan con su campaña de radio y televisión que solo se dedica a satanizar a los maestros, echándole la culpa a todo”.

Calificó como indignante toda la campaña de linchamiento mediático en contra del magisterio, los medios de comunicación “los tratan de lo peor, sin escuchar sus razones, como si fuesen rebeldes sin causa, y los maestros están protestando, porque se les quiere rebajar sus derechos”.

Expuso que si se tratara de una reforma educativa se mejoraría la calidad de la enseñanza, todos los jóvenes estudiarían y no como sucede ahora que en todo el tiempo que lleva Peña Nieto al frente de la Presidencia de la República van rechazados 300 mil jóvenes quienes quieren ingresar a las universidades públicas .

Indicó que el gobierno peñista quiere suprimir las normales, “cómo no van a estar los maestros protestando, por eso mi solidaridad con los maestros, no es fácil asumir esa postura, cuando hay toda una campaña de desprestigio contra los maestros”.

Los tratan como vándalos, expresó, pero la verdad, la verdad que vándalo, vándalo lo que se dice vándalo es Salinas de Gortari y Peña Nieto.

Llamó a los chiapanecos que se cuiden de estar escuchando mentiras, porque uno termina por andar pensando que como quieren que piensen la mafia del poder.

En segundo tema, pidió al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello que rectifique y que devuelva el programa de adultos mayores de Chiapas.

Aconsejó a Velasco Coello que le quite el copete a los privilegios de los altos funcionarios públicos para que tenga presupuesto y atienda a los ancianos respetables de Chiapas.

Y en tercer lugar, López Obrador invitó a los ciudadanos a participar en la asamblea nacional del Movimiento Regeneración Nacional, el próximo domingo, a las 10 de la mañana para que juntos paren las llamadas reformas energética y hacendaria del gobierno de Peña Nieto.

Por un lado, puntualizó, la llamada reforma energética significa la entrega del petróleo y la llamada reforma hacendaria es aumentar los impuestos.

Indicó que será muy grave que los potentados entreguen las ganancias del petróleo a manos de extranjeros, porque dejarían sin presupuesto al país, ya no habría oportunidad para sacar adelante a México y se quedarían sin futuro las nuevas generaciones.

Señaló que los resultados de la llamada política económica antipopular y entreguista son que hay 53 millones de pobres y 53 multimillonarios, que están en la lista de los hombres más ticos del mundo y actualmente  por cada multimillonario hay un millón de pobres.

“Si los extranjeros se quedan con el petróleo, en menos de tres años habrá de 60 a 70 multimillonarios  y de  60 a 70 millones de pobres en México”, Alertó.

También, López Obrador llamó a los chiapanecos abrir los ojos y no entregar su voto a cambio de migajas, de dadivas, como sucedió en las elecciones presidenciales del año pasado, y además a no dejarse manipular y no creer todo lo que informan los medios de comunicación, sobretodo la televisión nacional,  que se dedican nada más a manipular, mentir y a engañar a la gente.

Para mañana, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional asistirá a las reuniones de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Arriaga, Pijijiapan y Mapastepec, Chiapas.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-302

AMLO en Radio UNAM
Audio, Entrevistas, Multimedia,

AMLO en Discrepancias de Radio UNAM, con Miguel A. Velázquez

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), en el programa Discrepancias de Radio UNAM, 96.1 FM conduce Miguel A. Velázquez
  • De todas las reservas del mundo 90% está en manos de los Estados; sólo 10% está con las corporaciones
  • Opinión a maestros: “Aunque tengan el corazón caliente, que actuen con la cabeza fría”
  • Subrayó que el 8 de Septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México, MORENA se manifestará de manera pacífica
  • AMLO sugiere al rector José Narro, que inicie gestiones para que Radio UNAM pueda escucharse en todo el país

Escuchar entrevista completa: AMLO en radio UNAM

19 agosto 2013, El Weso
Audio, Entrevistas, Multimedia,

Todo lo que se haga para evitar la privatización del petróleo debe ser apoyado: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), habla de la Reforma Energética en la cabina de El Weso 96.9 FM, conducido por Enrique Hernández Alcazár, Fernando Rivera Calderón y Marisol Gasé.

Escuchar: AMLO en El Weso

López obrador, aseguró que el principal problema del país y de Pemex es la corrupción.

Convoca a los mexicanos para manifestarse pacíficamente el 8 de septiembre a las 10 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México.

 

 

Miahuatlán, Oaxaca 10
Boletines,

Quitándose el antifaz como bandidos vulgares, el gobierno de Peña pretende robarse el petróleo: AMLO

Comunicado b13-251

                                                                                                    Miahuatlán, Oaxaca, 17 de agosto de 2013

*  Reformar el artículo 27 de la Constitución es un robo a la nación, expresa

* Con la reforma educativa solo buscan afectar a los maestros, no busca mejor educación para jóvenes, afirma

Desde el municipio de Miahuatlán, en el sur de Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador advirtió que “de manera descarada, quitándose el antifaz como bandidos vulgares, los integrantes del gobierno de Enrique Peña Nieto pretenden robarse el petróleo que pertenece a la nación”.

Subrayó la gravedad de reformar el artículo 27 de la Constitución, con lo que planean repartir “entre particulares, sobre todo extranjeros, las ganancias de la renta petrolera”.

 El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), pidió a los habitantes de Miahuatlán que se informen sobre el contenido de la reforma energética, donde con llamados “contratos de utilidad compartida”  quieren entregar hasta el 60 por ciento de las ganancias del petróleo.

Para los potentados “el petróleo es la gran tentación. Es el mejor negocio del mundo, no todos los países lo tienen. México tiene petróleo y es fundamental para el desarrollo del país, de los pueblos”, aclaró.

López Obrador, explicó que nuestra riqueza petrolera está en el Golfo de México, en la zona costera de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche, y de ahí se extraen los barriles de petróleo.

Al finalizar la toma de protesta del comité municipal de MORENA en Miahutlán, Oaxaca, López Obrador, advirtió que quieren dejar al pueblo de México sin futuro al robarse las ganancias petroleras, que equivalen a más de 100 mil millones de dólares al año.

Informó que el gobierno peñista pretende recaudar lo que dejen de percibir por la entrega de la renta petrolera con el aumento del Impuesto al Valor Agregado(IVA) del 16 al 19 por ciento, incrementar el Impuesto Sobre la Renta, aplicar impuestos en alimentos, medicamentos y artículos de  primera necesidad.

Sin embargo, adelantó que el Movimiento Regeneración Nacional defenderá a la industria petrolera del país y la economía popular.

 Y por ello  aprovechó para invitar a los ciudadanos a participar en la Asamblea Nacional que se llevará a cabo, el próximo 8 de septiembre, a las 10 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México, para entre todos luchar para evitar que se entregue el petróleo y se afecta la economía del pueblo de México.

Al conceder una entrevista al finalizar la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Ocotlán de Morelos, alertó que las reformas: energética y fiscal serán aprobadas a partir del primero de septiembre, cuando inicia el nuevo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión.

Y adelantó que el Movimiento Regeneración Nacional estará alerta ante la cualquier decisión que tomen los integrantes de la Cámara de Diputados y del Senado, pero aseguró que en definitiva no podrán aprobar las contrarreformas, porque MORENA no permitirá que se le afecte al pueblo y a la nación.

López Obrador reiteró que la situación económica, política y social del país no va a cambiar, “si continúa este régimen corrupto, podrido y de privilegios. Ya no está Felipe Calderón, pero ahora está Peña Nieto”.  Este último, dijo, en nueve meses de gobierno no ha llevado a cabo ni una sola acción a favor del pueblo.

Como ejemplo utilizó la reforma educativa que impulsan los integrantes del ‘Pacto por México’, al que López Obrador califica como un “Pacto contra México”, con la que sólo quieren afectar a los maestros, pero que en realidad no brinda oportunidades a los jóvenes de estudiar.

“En las universidades, los jóvenes no son admitidos con la mentira de que no pasan el examen, pero la verdad es que no hay presupuesto suficiente”, aseguró al invitar a los habitantes de Miahuatlán a transformar al país, porque “si no luchamos las cosas no van a mejorar”.

Al agradecer a los habitantes de esta región y otros municipios de Oaxaca por ser un pueblo de lucha, López Obrador reconoció que  fue algo muy importante quitar al PRI del gobierno de Oaxaca, luego de más de 70 años de predominio, lo que representa un avance para el estado, pero no es suficiente.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA opinó que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, está haciendo bien las cosas y aclaró que no perfecto, pero sí mucho mejor de lo que lo hacía el priista Ulises Ruiz, quien gobernó a Oaxaca entre 2004 y 2010.

“Hay una diferencia del cielo a la tierra entre Gabino y Ulises”, dijo Andrés Manuel López Obrador.

Aclaró no estar hablando “al tanteo”, sino porque en su recorrido por los 570 municipios del estado cuando Ulises Ruiz era gobernante del estado, le tocó conocer todas las infamias que se cometían.

“La pobreza sigue reinando en Oaxaca, pero ese problema no se resuelve nada más con el cambio en los gobiernos municipales y estatales, sino tiene que enfrentar con una transformación desde arriba, cambiar la política económica que enfrenta el país desde hace más de 30 años”.

Señaló que el desmantelamiento de México inició desde hace más de tres décadas, cuando se entregaron los bancos que eran de la nación y las empresas públicas como ferrocarriles, puertos, aeropuertos y hasta 50 millones de hectáreas para la explotación minera.

Andrés Manuel López Obrador apresuró su mensaje preocupado porque la gente estaba bajo el fuerte sol y comentó que en MORENA no se debe de permitir las acciones antidemocráticas que llevan “los gobiernos priistas” que solo a los oradores les ponen lonas y a la gente ni sombra tienen.

Tanto en Miahuatlán como en Ocotlán, enfatizó que el Movimiento Regeneración Nacional va a seguir adelante, porque tiene la misión de transformar al país. MORENA, dijo, busca renovar la vida pública de México y no solo cargos públicos.

“El objetivo de MORENA es sacar adelante a México, ha habido tres transformaciones en la historia del país: La Independencia, La Reforma y la Revolución, y nosotros buscamos la cuarta transformación”, aseguró.

Comentó que el Movimiento Regeneración Nacional llevará a cabo el cambio en el país de manera pacífica, no por la vía armada, porque la violencia en vez de destruir el autoritarismo la perpetua.

López Obrador hizo el compromiso de visitar todos los municipios y pueblos de Oaxaca en el 2014, estado que considera como “uno de los pueblos con mayor cultura en el mundo” y también agradeció la presencia “de los que vienen de lejos” y de las personas de la cabecera municipal que se acercaron a escuchar su mensaje.



Video streaming by Ustream

Agradeció la presencia de la dirigente de MORENA en Oaxaca, Luisa Cortez García así como la compañía de tres diputadas federales: Gloria Bautista, Aida Valencia y Delfina Guzmán.

Al finalizar su intervención en la ceremonia de toma de protesta, Andrés Manuel López Obrador escuchó las demandas de los integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano de Oaxaca, quienes tienen tomado el palacio municipal de Miahuatlán.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador asistió a la asamblea de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Tlalcolula de Matamoros, Oaxaca.

Para mañana, el presidente del Consejo Nacional de MORENA asistirá a la toma de protesta de los comités municipales en Ixtlán de Juárez  por la mañana y Oaxaca por la tarde.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-251

Asunción Nochistlán, Oaxaca
Boletines, Comunicados,

El gobierno de Peña sin derecho a repartir las utilidades petroleras con la IP: López Obrador

Comunicado b13-248

Oaxaca, Oaxaca, 15 de agosto de 2013

 

* Las modificaciones a los artículos 27 y 28 de la Constitución solo servirán para entregar las ganancias petroleras a manos privadas, expresa

Andrés Manuel López Obrador consideró que el gobierno priista de Enrique Peña no tiene derecho de repartir las utilidades extraídas del petróleo con la iniciativa privada, como lo señala la reforma energética al permitir los contratos de utilidades compartidas, porque el hidrocarburo es un bien de la nación y del pueblo de México.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, (MORENA), expuso que las modificaciones a los artículos 27 y 28 de la Constitución solo servirán para que se permita la entrega de las ganancias petroleras a las empresas privadas nacionales y extranjeras.

“¿Por qué se le va a repartir al renta petrolera a extranjeros? Eso es un robo, y por eso no vamos a permitir que se lleve a cabo la privatización del petróleo, además como van a saquear y se van a recibir menos ingresos para la conformación del presupuesto público, quieren aumentar los impuestos, quieren aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento”, advirtió.

López Obrador detalló que el gobierno federal quiere tapar el hoyo que dejaría la entrega de los ingresos petroleros a partir del aumentar el Impuesto Sobre la Renta(ISR) para afectar a comerciantes; pequeños y medianos empresarios,  y también cobrar IVA en alimentos, medicamentos, transporte público y los artículos de consumo generalizado.

Al conocer una entrevista a los reporteros a su llegada al Aeropuerto Internacional de Oaxaca, donde comenzará una gira de trabajo por municipios de la entidad, convocó a los oaxaqueños a participar el próximo domingo, 8 de septiembre, a las 10 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México para impedir que se privatice el petróleo.

Al pedirle su opinión sobre quienes apuestan que el Movimiento Regeneración Nacional se radicalice o violente en las protestas contra la privatización petrolera, López Obrador aseguró que la movilización nacional del próximo 8 de septiembre será pacífica, porque “el Movimiento Regeneración Nacional ha sido, es y será pacífico”.

“Tenemos la capacidad de convocatoria, nos estamos organizando para que la asamblea del día 8 de septiembre sea participativa, que concurra mucha gente y ahí vamos a dar a conocer nuestro punto de vista”, indicó

Los reporteros le pidieron su punto de vista sobre si es necesario llevar a cabo un plebiscito para sobre reforma energética, Andrés Manuel López Obrador manifestó que no tiene sentido, porque todas luces es un atraco lo que quieren llevar a cabo con las modificaciones a los artículos 27 y 28 de la Constitución que servirá para entregar la renta petrolera a los extranjeros, “más claro ni el agua”.

Afirmó que fue mal usada la imagen del general Lázaro Cárdenas del Río por parte de Enrique Peña al retomarlo para dar a conocer la reforma energética el pasado lunes, 12 de agosto y además “están falsificando la historia”.

“Son unos perversos, además de corruptos, el general Cárdenas expropió el petróleo para beneficio de los mexicanos y estos están regresando el petróleo a extranjeros, no tiene nada que ver lo que hizo el general Lázaro con lo que está haciendo este traidorzuelo de Peña  Nieto”, subrayó.

En otro orden de ideas, detalló que del 15 al 18 de agosto asistirá a tomas de protesta de los integrantes de los comités municipales del Movimiento Regeneración Nacional.

Manifestó su afecto por el estado de Oaxaca y consideró a los oaxaqueños como excepcionales, extraordinarios, “es el pueblo con más cultura en el país y uno de los pueblos con más cultura en el mundo y admiro a los oaxaqueños. Voy ahora a los pueblos, a los comunidades que es donde hay más cultura, de por si hay cultura en Oaxaca”.

Hizo un llamado a la juventud oaxaqueña y les pidió a luchar pacíficamente para evitar que se privatice el petróleo, porque si se entregan las ganancias petroleras habrá menos presupuesto para la educación pública, habrá más jóvenes que no tendrán acceso a la educación, porque no se invierte en educación.

El gobierno peñista, señaló, habla de una reforma educativa que es un engaño, una mentira, si realmente hubiese una reforma educativa no se quedaría ni un joven sin la posibilidad de estudiar.

Señaló que Peña Nieto ha llevado a cabo, en este año, hazañas en contra del pueblo de México: hay más rechazados, que nunca, en las universidades públicas,  así como en 8 meses logró que aumentara un peso el precio del litro de la gasolina.

En una entrevista que concedió al término de la reunión de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Asunción Nochistlán, López Obrador opinó que el gobierno de Enrique Peña  no ha atendido bien el problema de la inseguridad en el país.

Mencionó que Peña Nieto continúa con la política de seguridad el panista Felipe Calderón que se refiere a resolver los problemas de inseguridad por la fuerza, pero no se puede enfrentar el mal con el mal, el mal hay que enfrentarlo con el bien, no se puede apagar el fuego con el fuego.

Planteó que se tiene que atender las causas que llevaron a cabo que México padezca de inseguridad y de violencia, además el gobierno peñista no tiene ningún programa el desarrollo del país, para que haya trabajo, para atender a los jóvenes no hay nada y así no se resuelven las cosas, al contrario se complican más.

Señaló que con la intención Peña Nieto de entregar las ganancias del petróleo a extranjeros, pues se va a poner peor desgraciadamente la situación económica, política y social del país.

En torno a las policías comunitarias, López Obrador mencionó que no se deben de aplicarse medidas coercitivas, lo principal es atender las causas, que haya trabajo, que haya bienestar y que se atienda a los jóvenes.

Al conocer una entrevista a los reporteros en Tlaxiaco, Andrés Manuel  López Obrador opinó que Enrique Peña manipuló burdamente e indignantemente la figura del general Lázaro Cárdenas al presentar la reforma energética.

“Qué tiene que ver Cárdenas con estos traidorzuelos, Cárdenas era un patriota, Cárdenas decía que quien entrega los recursos naturales del país a extranjeros es traidor a la patria y eso es peña Nieto. La verdad son además de corruptos, perversos, ahora resulta que quieren rehacer la historia, van a poner al general Cárdenas como privatizador, cuando fue quien nacionalizó el petróleo”, indicó.

Recordó que desde la campaña presidencial del 2012, así como en el primer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República advirtió que el regreso del PRI iba a significar o iba a ser equivalente al retorno del dictador Antonio López de Santa Anna.

López Obrador manifestó que el gobierno federal va a terminar de privatizar la Comisión Federal de Electricidad con la reforma al artículo 27 y 28 Constitucional,  porque ya el 50 por ciento de la energía eléctrica que se consume en México se compra a empresas extranjeras.

“Ya quieren que las empresas extranjeras generen y distribuyan la energía eléctrica”, comentó al señalar que el gobierno peñista en la radio y en la televisión, está diciendo mentiras, con spots pagados, donde dicen que van a bajar el precio de la luz y del gas.

Indicó que Peña Nieto es un reverendo mentiroso, porque la privatización del petróleo y de la luz solo ocasionará que se hunda más el país, desgraciadamente se va a complicar la situación económica del pueblo.

Sobre el encarcelamiento del narcotraficante Caro Quintero y sobre la devolución de los bienes a Raúl Salinas, López Obrador sostuvo que esas acciones se llevaron a cabo, porque no hay justicia en México, hay impunidad y corrupción, “Peña le está pagando a Carlos Salinas la ayuda que le dio durante la campaña y por eso le están devolviendo los bienes a Raúl Salinas”.

En otro orden de ideas, López Obrador comentó que los proyectos de construcción de una planta generadora de energía eólica en el Istmo de Tehuantepec y el desplazamiento de pueblos indígenas para la construcción de la presa del Paso de la Reina tienen como signo la corrupción, porque son planes que se entregan a empresas extranjeras para venir a saquear al país.

Otro ejemplo, prosiguió, sobre la corrupción en México, es lo que pasa en la industria minera: entregan concesiones para que empresas, sobretodo canadienses, se lleven el oro, la plata y el cobre, pero no dejan ningún beneficio al país, destruyen el medio ambiente, no pagan impuestos.

Continuará luchando por un verdadero cambio  será pueblo quien decida cuando se tenga que retirar, no los de la mafia del poder, voy a dejar de luchar hasta que me muera, así de sencillo afirmó al recordar que “hubo una campaña  de que estaba viejo, que yo estaba chocheando, pero se les olvida que se puede perder con el tiempo fortaleza, todavía estoy al 100, estoy jugando beisbol y bateo arriba de 300.

Expresó que es difícil que vaya a haber obstáculos para que le den registro al Movimiento Regeneración Nacional, porque se van a cubrir con creces los requisitos que pide el Instituto Federal Electoral.

Acompañado por la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA en Oaxaca, Luisa Cortés García y por la representante de MORENA en Oaxaca, Clara Brugada, López Obrador reconoció y agradeció la presencia de tres diputadas federales: Gloria Bautista, Aida Valencia y Delfina Guzmán en la asamblea de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Asunción Nochistlán.

Comentó que hay diputados que piensan que sí lo acompañan en los mítines quedan mal con los priistas: Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón, eso sí prefieren quedarse en la ciudad, ir a restaurantes de lujo, comiendo bien, bebiendo bien con esa gente.

López Obrador reconoció que  él está mejor en compañía del pueblo de México y no en los que se hacen llamar representantes del pueblo, “que no representan al pueblo”,

Ante la presencia de las diputadas y de las representantes de MORENA, Andrés Manuel López Obrador expresó que aunque no les guste lo que digo, pero “la mujer es más responsable, más trabajadora, y más decidida que el hombre y el que no le guste, pues allá él”.

En Tlaxiaco, López Obrador manifestó que el Movimiento Regeneración Nacional busca que mejoren los ingresos de la gente, del pueblo, porque ya no queremos que haya esta monstruosa desigualdad en México, actualmente en el país se registran 53 multimillonarios y 53 millones de pobres, es decir, por cada multimillonario hay un millón de pobres.

Aclaró que MORENA no está en contra del empresario, del comerciante que con esfuerzo, con trabajo, de conformidad con la ley, logra un patrimonio, sino està en contra de la riqueza mal habida, porque esas grandes fortunas se han hecho al amparo del poder público, la corrupción y de robarse del presupuesto que es dinero de los mexicanos.

Pidió a los oaxaqueños a respetar a los ciudadanos que piensan que por la vìa de la violencia se va a rescatar al país, porque la violencia en vez de destruir el autoritarismo, lo perpetua como sucede en Egipto, donde tumbaron al dictador y la junta militar instauró otra dictadura.

“Nosotros queremos transformar al país por la vía pacífica y electoral, por la vía de las elecciones, pero también que se entienda que las elecciones son solo un medio, como un camino, pero no es un fin para nosotros, porque no se va a resolver nada con solo llegando a ocupar los cargos”, mencionó.

Llamó a los ciudadanos a organizarse a nivel nacional, seguir despertando a más gente, para que se unan más gente a MORENA para lograr transformar al país, porque en un futuro no lejano, a los adversarios ya no le servirán ningún truco, ninguna maña, ningún fraude para evitar que se lleven a cabo los cambios que necesita México.

Andrés Manuel López Obrador expuso que ciudadanos que simpatizan con el proyecto de la transformación del país al ganar un cargo de representación popular  se alejaron de él y se quedaron con el cargo, seguramente se echaron a perder.

“Ahora que estuve recorriendo el país, quienes surgieron del movimiento ni siquiera tienen la gentileza de ir a saludarnos, ya no quieren, porque se queman, ya pertenecen a la alta política, ya se rozan con Peña Nieto, Beltrones, Gamboa, ya con esa gente”, expuso.

Señaló señalar que la gente ambiciosa, que quiere sacar provecho personal o que quiere encararse en los cargos, no tiene cabida al interior de MORENA, el movimiento no es para eso y quien piense en eso “se va a ir por un tubo para que quede claro”.

Tanto en Asunción Nochistlán como en Tlaxiaco, López Obrador sostuvo que hay millones de mexicanos que ya despertaron y un ejemplo claro es que en la pasada elección presidencial los ciudadanos votaron por un cambio, en Oaxaca “ya hemos ganado dos veces la Presidencia de la República y a nivel nacional se obtuvieron cerca de 16 millones de votos, no es poca cosa, porque fue sin entregar despenas, ni materiales de construcción, sino de gente consciente y convencida.

Al exponer que MORENA quiere un verdadero cambio, señaló que a partir de que haya un gobierno democrático, van a mejorar hasta tres veces los ingresos de las familias, sobretodo de los pobres, y para lograr este objetivo solo sería necesario distribuir con justicia el presupuesto nacional, que es de cerca de 4 billones de pesos y los mexicanos no tendrían que cambiar sus votos por recibir migajas.

Los ciudadanos tienen derecho, prosiguió, a recibir lo que les corresponde, porque en México aunque lo han saqueado por siglos, todavía tiene muchas riquezas, muchos recursos naturales, tiene oro, plata, cobre, petróleo y gas, buenas tierras para la producción agropecuaria, y lo mejor de México es su pueblo bueno, noble y trabajador.

“Ahí está el ejemplo de nuestros paisanos que se van a buscar la vida del otro lado de las fronteras, allá donde tienen oportunidad salen adelante, porque es un pueblo trabajador, el pueblo de México. Por eso, hagamos a un lado al mal gobierno, a estos corruptos y habrá justicia y bienestar en el país”, afirmó.

En Tlaxiaco, López Obrador recibió un juego de arco y flecha construido por manos de un artesano de la región.

Por la tarde, acudió a la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Huajuapan de León, Oaxaca.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador estará en Huautla y San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-248

Foto tomada de Twitter MVS
Audio, Entrevistas, Multimedia,

López Obrador en entrevista con Carmen Aristegui, Noticias MVS

Con la reforma energética se harían “buenos negocios para las empresas, muy malos negocios para la nación: AMLO

 

 

14 agosto 2013, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en entrevista con Carmen Aristegui en Noticias MVS, 102.5 FM

Escuchar entrevista completa:
Entrevista AMLO en MVS parte 1
Entrevista AMLO en MVS parte 2
Entrevista AMLO en MVS parte 3
Entrevista AMLO en MVS parte 4

Foto: Redacción Noticias MVS

 

Loreto 3
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Advierte López Obrador que MORENA luchará para evitar el robo del siglo que pretende Peña con la reforma energética

Comunicado b13-247

Mulegé, Baja California Sur, 12 de agosto de 2013

 

* Enrique Peña es un traidor a la patria, considera Andrés Manuel López Obrador
* Convoca al pueblo de México a participar en la asamblea nacional del próximo 8 de septiembre, a las 10:00 horas, en el Zócalo de D.F.
*Rechaza que la reforma energética beneficie al país, es una mentira que se vaya a generar empleos o convenga al pueblo y la nación.
*Da a conocer un informe de Pemex donde desmiente a Joaquín Coldwell quién dijo que Pemex está en bancarrota.

Desde el pueblo histórico de Mulegé, donde también se defendió la Independencia de México, Andrés Manuel López Obrador advirtió que el Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), luchará para evitar que se lleve a cabo el robo del siglo como lo pretende hacer el priista Enrique Peña Nieto, con su reforma energética que  solo significa entregar la industria petrolera a la iniciativa privada tanto nacional como extranjera.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA, consideró que la presentación de la reforma energética que hizo el priista Peña Nieto es un acto de traición a la patria y como decía el general Lázaro Cárdenas: “quien entrega los recursos naturales del país a extranjeros es traidor a la patria y eso es ese mequetrefe de Peña Nieto es un traidor a la patria”.

Ante los ciudadanos de Mulegé, explicó que con la reforma energética  se pretende modificar el artículo 27 Constitucional para entregar el petróleo a extranjeros y esa acción “terminaría de destruir a México, dejaría sin posibilidad de desarrollo a nuestro país, se hipotecaría el futuro de las nuevas generaciones”.

Detalló que Enrique Peña fue impuesto en la Presidencia de la República para llevar a cabo a política privatizadora, desde hace 30 años, desarrollan los gobiernos neoliberales del PRI y del PAN y que desembocara en la entrega del petróleo a extranjeros, que es un bien de la nación y del pueblo de México.

Expuso que ya fueron entregados los bienes y las empresas nacionales: los bancos, las empresas públicas, las autopistas, los puertos, los aeropuertos, los ferrocarriles y se concesionaros 50 millones de hectáreas del país para la explotación del oro, plata y cobre, ni en la época de Porfirio Díaz se enajenó tanto suelo patrio y ahora van sobre el petróleo.

Calificó como grave la privación del petróleo, porque el gobierno dejaría de recibir 100 mil millones de pesos que son utilizados en el presupuesto público para financiar la educación pública, la salud, el desarrollo, para pagar los sueldos a los maestros, a los médicos, los pensiones, los jubilaciones.

Indicó que las compañías petroleras extranjeras se quedarán con el 60 por ciento de las ganancias petroleras, lo que dejaría un hueco en las finanzas públicas del país y para llenarlo, el gobierno Enrique Peña aplicará la llamada reforma fiscal que es el aumento del IVA del 16 al 19 por ciento,  cobrar impuestos en alimentos, medicamentos, transporte público y artículos de consumo generalizado, así como aumentar el Impuesto Sobre la Renta para afectar a comerciantes, pequeños y medianos empresarios, terminar de destruir a la clase media.

En la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Mulegé, convocó a la asamblea nacional que se realizará el próximo 8 de septiembre, a las 10 de la mañana,  en el Zócalo de la Ciudad de México, para que todos los mexicanos defiendan el petróleo  y la economía popular.

Informó que el Movimiento Regeneración Nacional tiene dos objetivos: primero, transformar al país, es decir, cambiar al régimen de corrupción que padece el país, y segundo, defender la economía popular y defender los bienes de la nación y del pueblo.

Al conceder una entrevista al el periodista Jacobo Zabludovsky en el programa “de 1 a 3” que se transmitió en la frecuencia 88.1 de FM, Andrés Manuel López Obrador manifestó estar  seguro que la propuesta del priista Enrique Peña sobre la industria petrolera “no es en beneficio al país, es mentira que vaya el país a crecer económicamente, es mentira que se vaya a generar empleos, que nos convenga como pueblo y como nación.

La ambición de un grupo, de una minoría rapaz  es la que está llevando a esta situación tan lamentable al pueblo de México”, mencionó al asegurar que quienes mandan realmente en el país impusieron al priista Enrique Peña Nieto para continuar saqueando los bienes de México.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA expuso que de consumarse la reforma al artículo 27 Constitucional significaría un golpe mayor, el atraco mayor en contra del pueblo de México, es decir, el robo del siglo.

La reforma energética, comentó, es un vil robo al pueblo y a la nación y el priista Enrique Peña está siguiendo los pasos del dictador Antonio López de Santa Anna, quien entregó la mitad del territorio nacional, así como sigue los pasos de otros traidores.

Reiteró su convocaría al pueblo de México para que participen en la movilización nacional que se llevará a cabo el próximo 8 de septiembre, a las 10 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México para tratar las consecuencias que se padecerían por la entrega de la renta petrolera a empresas privadas tanto nacionales como extranjeras.

“Yo creo que la gente tiene que pensar bien que significa la reforma energética, porque esto significa terminar de hipotecar el futuro de las nuevas generaciones, no es solo que nos siga yendo mal a los que estamos viviendo esta época, sino a los que vienen detrás de nosotros”.

En un mensaje publicado en la página oficial: www.amlo.org.mx,  Andrés Manuel López Obrador dio a conocer un informe de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos del 2012 que desmiente al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell que dice que Pemex está en bancarrota.

En las siguientes ligas de la página de internet, los ciudadanos pueden encontrar tanto el mensaje del presidente del Consejo Nacional de MORENA, así como el informe de  Pemex:

http://93f.cd7.mwp.accessdomain.com/2013/08/12/mensaje-de-amlo-12-agosto-2013-la-verdad-sobre-pemex/

https://93fcd7.p3cdn2.secureserver.net/wp-content/uploads/2013/08/Expo-PEMEX-20121.pdf

Por la mañana, en su cuenta Andrés Manuel ‏@lopezobrador, publicó: “Antes o después de la propuesta de EPN, entérate de cómo quieren quedarse con la gallina de los huevos de oro   http://bit.ly/16FQ2Wg”.

Para la tarde, López Obrador asistirá a la toma de protesta del comité municipal de MORENA en Loreto, Baja California Sur.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-247

Multimedia, Videos,

Mensaje de AMLO 12 agosto 2013: La verdad sobre Pemex

“Hace unos días Pedro Joaquín Coldwell (secretario de Energía) mencionó que PEMEX está quebrada como empresa, que no tiene utilidades, que no tiene ganancia y que por eso, hace falta la llamada apertura al capital privado y sobre todo al capital extranjero”.

Tengo un informe oficial de PEMEX que se les presenta a los inversionistas, especialmente a los extranjeros, que demuestra lo contrario…

PEMEX no esta quebrada, es una de las empresas con más utilidades del mundo. Lo que quieren es quedarse con la renta petrolera, que es del pueblo y es de la nación.

Ver documento en PDF: Expo PEMEX 2012

Tampico, Tamaulipas 5
Entrevistas,

“El Pacto por México se resume en la privatización del petróleo”: AMLO en Proceso

Entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador para la revista Proceso.

Por: Jenaro Villamil

Andrés Manuel López Obrador se lanza contra el gobierno de Peña Nieto, el PRI  y los partidarios de la privatización de Pemex: “Ellos ven el robo, el saqueo, como algo normal. Y lo complementan con el cinismo”. “Estamos hablando del mejor negocio del país. Es la preparación de un gran golpe, de un gran atraco”, sostiene el tabasqueño en una extensa entrevista con Proceso.  Añade que el Pacto por México se resume en la privatización del petróleo; todo lo demás, dice, es aderezo, y para cubrir el atraco pretenden reformar el artículo 27 constitucional.

La reforma al artículo 27 constitucional es lo que faltó durante 30 años de privatizaciones para entregar la renta petrolera mexicana –“el negocio más grande del mundo”–, advierte Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de las izquierdas en 2006 y 2012 y principal convocante de la movilización social del próximo 8 de septiembre.

En extensa entrevista con Proceso, López Obrador aporta cifras y expone su propuesta alternativa. Niega que Pemex esté quebrado y rechaza que pueda compararse con el modelo noruego. Cita incluso al magnate petrolero John D. Rockefeller:

“En esencia, lo que quieren es robarse las utilidades del petróleo. No hay nada que justifique la reforma del 27 (constitucional). Rockefeller decía: ‘El mejor negocio del mundo es el petróleo’. Y el segundo mejor negocio del mundo ‘es el petróleo mal administrado’. Ese es el caso de México. Por eso es la tentación. Se quieren quedar con la gallina de los huevos de oro.”

Y agrega: “No se trata de una colonización mental. Es una enajenación por codicia.

“Todos los integrantes de ese grupo se han convertido, para decirlo amablemente, en negociantes; no son servidores públicos. Hablamos del actual director de Pemex, Emilio Lozoya, exdirectivo de la empresa española OHL, pero el anterior (director de la paraestatal Juan José) Suárez Coppel ya está trabajando en una petrolera extranjera a la que le entregó contratos.”

 

López Obrador argumenta que el nivel de rentabilidad de la extracción de crudo en México “es el más alto del mundo”: cuesta 10 dólares producir cada barril y se vende a 100 dólares. Según sus cálculos, si no fuera por los gastos en contratos de servicio, la extracción de cada barril podría costar sólo cuatro dólares. “Yo considero que puede costar cuatro dólares, ahí traes 60% de sobreprecio por corrupción”, advierte.

–¿Ese sería el objetivo de la figura de “producción compartida” que quieren incluir en la iniciativa que presentará el Ejecutivo federal? –se le pregunta.

–Sí. Para explicarlo mejor: los que buscan quedarse con la renta petrolera no se conforman con los 10 dólares por barril. Tengo información de que quieren 60 dólares por barril y dejarle 40 dólares a la nación. De ese tamaño es el hurto.

–El actual secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que si no hay reforma a Pemex, en 2016 importaremos petróleo…

–Es un mentiroso. Tengo un informe oficial de Pemex que asegura lo contrario. Desde luego son informes que les presentan a los inversionistas extranjeros. No es cierto que Pemex esté quebrada como empresa.

 

Y aporta datos. Según un informe de la propia paraestatal, dice, ésta obtiene ingresos por 125 mil millones de dólares anuales, así como utilidades por 77 mil millones de dólares, el mismo nivel de ganancias de la petrolera Exxon, la más grande del mundo. El informe, cuya copia tiene Proceso, fue elaborado en julio de 2012.

 

Continúa: “Es un negocio redondo. No es cierto que haga falta inversión si se obtienen muchos recursos de Pemex. El problema es básicamente de orientación del presupuesto. Está mal orientado y hay muchísimo despilfarro por los altos salarios de la élite de la burocracia y los grandes lujos. Nada más como muestra un botón: el avión de Peña Nieto costó 7 mil millones de pesos”.

Según el impulsor del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), apenas el 11 de julio último Pemex Refinación entregó a la compañía española OHL un contrato para la construcción de una planta de hidrógeno en la refinería de Cadereyta, Nuevo León, y 46 hectáreas de la recién cerrada refinería de Pajaritos fue vendida al exbanquero Antonio del Valle.

“La privatización es un proceso. No olvidemos que en 1992 Salinas le entregó a Antonio del Valle el Banco Internacional. Y ahora Peña le entregó Pajaritos para hacer lo que debería estar haciendo el Estado: impulsar la industria petroquímica.”

–¿Prevén una movilización mayor a la de 2008 en la jornada que se iniciará el 8 de septiembre?

 

–No sé. Si llegan al Zócalo el 8 de septiembre es porque ya advirtieron el grave peligro que significa la entrega del petróleo, que es entregar por entero la soberanía. Si se modifica el 27, van a tener elementos los gobiernos extranjeros, de acuerdo a las leyes internacionales, para decidir sobre el destino del país.

–¿Qué futuro tendrá el Pacto por México? –se le pregunta.

–Fue la envoltura para esto. El Pacto contra México, como lo rebautizamos, se resume en la privatización del petróleo. Todo lo demás es aderezo. Estamos hablando del mejor negocio del país. Es la preparación de un gran golpe, de un gran atraco.

–Carlos Salinas también tenía formación e información y no se atrevió en su sexenio a modificar el 27 constitucional. ¿Por qué estos políticos de Atlacomulco están tan decididos a hacerlo?

–Porque están completamente enajenados y no tienen siquiera sentido histórico. Te aseguro que Peña Nieto no ha leído el artículo 27 constitucional ni conoce la historia de la Constitución.

“Peña es un personaje escenográfico, frívolo, incapaz de entender lo que son estos procesos.”

–¿Incluso peor que Carlos Salinas, El Innombrable?

–Salinas es inteligente para la maldad, Peña es inconsciente.

–¿Le “hace falta calle”, como se dice, a ese tipo de políticos?

–Sí, nada más que lo que la vida no da, la Presidencia no presta.

El proyecto calderonista y el de ahora

Se le pregunta a López Obrador si ve diferencias entre el proyecto de 2008 y el que pretenden impulsar ahora.

–¿Observa diferencias políticas y programáticas?

–Es el mismo proceso que han llevado a cabo en lo general desde hace 30 años. Aplicando una política privatizadora en todo. No se podía entender la pretendida privatización del petróleo de nuestros días sin el proceso que se ha llevado a cabo desde 1993; porque ya estamos hablando de la parte final, de lo que no pudo privatizar Salinas.

“Pemex es lo más codiciado, porque es el mejor negocio del mundo, por eso mismo es una gran tentación.

“Ayuda mucho que ya la gente se haya dado cuenta de que las privatizaciones no benefician ni al pueblo ni a la nación. Esa es una diferencia. Ya es más claro: privatizar es sinónimo de corrupción, de despojo, de saqueo.

“También ayuda mucho que ya se ensayó en 2008. Y aunque avanzaron en el propósito, no pudieron reformar el artículo 27 constitucional. Y ahora la tirada es reformar el 27 para la privatización del petróleo. Si no lo logran, van a querer seguir reformando leyes secundarias para alcanzar el mismo propósito, pero es claro que el objetivo es la reforma al artículo 27 constitucional.

–¿Calderón fue ambiguo?

–No se habían atrevido a tanto.

–Los contratos de riesgo, ¿no tenían que pasar por una reforma al 27 constitucional?

–Debían de pasar por una reforma al 27 porque están prohibidos, pero lo han venido haciendo con leyes secundarias desde la época de Miguel Alemán y se reactivaron con Fox. Calderón, siendo secretario de Energía, entregó contratos incentivados, que es prácticamente lo mismo, a Repsol para la extracción de gas en la cuenca de Burgos y a Halliburton en Chicontepec.

–¿Por qué, para ellos, es necesario reformar el artículo 27?

–Es una presión del extranjero, porque las empresas extranjeras quieren seguridad legal, quieren legalizar escrupulosamente el hurto, el saqueo, porque con una reforma a leyes secundarias, contraria al 27, hay posibilidades de revertir los contratos. Serían reversibles. Esto lo están pidiendo las compañías extranjeras.

–¿Qué compañías en específico?

–Exxon, la Shell –que es El Águila–, y otras empresas: Repsol y OHL.

–¿Por eso está Emilio Lozoya Austin en Pemex? ¿Cómo es esa relación?

–El actual director general de Pemex fue miembro del Consejo de Administración de OHL, a la cual ya le entregó un contrato. Lozoya ya le entregó un contrato.

–¿En este periodo?

–Sí. Para una planta de hidrógeno.

La renta petrolera, “el gran negocio”

Insistente en el tema de la defensa de Pemex, desde sus inicios como político del PRI y de la oposición en Tabasco, zona petrolera, López Obrador conoce el tema. Lo apasiona.

“Yo nací en zona petrolera, mi padre fue petrolero. Llegó a Tepetitán trabajando como explorador. Ahí conoció a mi madre. Y todo mundo sabe en el sureste que la extracción de petróleo se hacía con una cuadrilla de 10 trabajadores: un técnico, un jefe de pozo, un trabajador que se conocía con el nombre de ‘chango’, que se colocaba arriba de la torre para la perforación, y tres o cuatro ayudantes de piso. Eso era todo.

“Ahora ya no hay esos equipos de perforación de Pemex. Todo se contrata. Te sale carísimo. Pero lo mismo sucede con la exploración. Llegamos a tener la mejor tecnología a través del Instituto Mexicano del Petróleo. Las refinerías se hacían y diseñaban por técnicos mexicanos. Abandonaron eso”, insiste, al tiempo que su dedo índice toca la superficie de su escritorio.

López Obrador explica que existen tres componentes del negocio petrolero: el costo de extracción del barril, la utilidad obtenida y darle valor agregado a la producción con petroquímica y refinación:

“Actualmente hay un estimado de 10 dólares por barril. Debería costar cuatro dólares si no hubiera la corrupción que hay en exploración y perforación. Estos contratos están basados en un sobreprecio por los servicios que contrata Pemex que, calculo, es de seis dólares de sobreprecio.

“Aun costando 10 dólares, se vende en 100. Son 90 dólares de ganancia por barril. No hay ningún negocio en el mundo que deje esta utilidad. En este caso porque no se le paga renta a la naturaleza. No es producir, es extraer.”

–¿Debería pagarse una renta al medio ambiente?

–Debería destinarse ese dinero al desarrollo y a la conservación del medio ambiente, no a destruir la naturaleza; a buscar, por ejemplo, fuentes alternativas de energía, porque el petróleo es un recurso no renovable.

“En fin, no existe nada de eso.”

En el caso del abandono de las refinerías y de la petroquímica, López Obrador argumenta que en la importación de gasolinas “hay un negocio de 30 mil millones de dólares para los que compran y nadie sabe, ningún mexicano sabe, aun cuando existe el IFAI, quién compra la gasolina, a qué precio.

–¿No es Pemex quien compra?

–Sí, es un área de Pemex, pero entran intermediarios, al grado que nos cuesta tres pesos por litro traer la gasolina del extranjero. Es tan jugoso ese negocio que eso es, entre otras cosas, lo que impide la construcción de las refinerías.

–Con 30 mil millones de dólares se podrían construir tres refinerías.

–Así es. Por sentido común, si tienes la materia prima, por qué no le das valor agregado, generando empleo en el país y obteniendo más utilidades.

“Mientras no se vendió petróleo crudo al extranjero, la economía de México creció 6%. Desde 1938 hasta Echeverría (1970-1976) se procesaba toda la materia prima. Se cambia la política. Empiezan a exportar petróleo crudo por la presión de gobiernos y empresas extranjeras y ya no hay crecimiento económico en el país.”

–Otro elemento, en apariencia novedoso, es el tema de la explotación del gas shale. ¿Es necesario abrir la inversión privada?

–Eso es una zanahoria, como lo de las aguas profundas. En el caso de las aguas profundas, en 2008 quisieron utilizar eso para hacer los cambios legales argumentando que no teníamos tecnología. La verdad es que si cambias el marco legal no es para ir a buscar el petróleo en aguas profundas, porque ellos lo saben muy bien dónde está el petróleo. Es incierto lo de aguas profundas.

“En tierra y aguas someras hay mucho petróleo. Pero querían cambiar el marco legal no para ir a perforar a aguas profundas, sino para sacar el petróleo de donde hay y ellos saben perfectamente: en Tabasco, Campeche, Chiapas.

“Es lo mismo que con el gas shale. Vamos a cambiar el marco legal para permitir la extracción del gas, pero, al mismo tiempo, vamos sobre lo que realmente nos importa.”

“Lo que deja realmente dinero, el negocio, es el petróleo. Rockefeller decía: ‘El mejor negocio del mundo es el petróleo… y el segundo mejor negocio del mundo es el petróleo mal administrado.”

Las presiones de las petroleras

Proceso le pregunta a López Obrador si sintió la presión de las empresas petroleras durante la campaña de 2012.

“No”, responde, “porque yo definí desde el principio que no íbamos a permitir más privatizaciones. Por eso considero tener autoridad moral”.

–También se ha dicho que López Obrador siempre dice no, que siempre se opone a todo…

–Hubo cosas en las que siempre fui muy claro y una de esas posturas tuvo que ver con la privatización. Declaré que no íbamos a hacer ninguna privatización.

“Y dije otra cosa en el proyecto alternativo de nación. Que en la industria energética, en particular con el petróleo, íbamos a iniciar un proceso para dejar de vender petróleo crudo al extranjero porque íbamos a procesar la materia prima.

–¿Existe entonces un proyecto?

–Sí. Está en los textos que he escrito sobre eso. Está en los artículos de la campaña. En el último libro.

“El proyecto que propongo es primero integrar todo el sector energético. Es algo distinto a lo que han venido haciendo. Desde que estaba Salinas, con el mismo propósito privatizador, comenzaron a desmembrar a Pemex, crearon cuatro empresas. No olvidemos que estaba Francisco Rojas como director de Pemex, porque querían vender por partes.

“Cuando hasta en términos empresariales y de negocios está demostrado que es mucho mejor la integración. Exxon y las grandes petroleras del mundo actúan integrando todo el proceso. Y ese es el proyecto nuestro.

“Desde que se pueda manejar desde la exploración hasta la perforación, la refinación y hasta la industria eléctrica. Eslabonando todo.

“Desde luego esto implicaba la reindustrialización de Pemex con la construcción de las refinerías, para dejar de comprar gasolina al extranjero; rescatar a la industria petroquímica.”

–¿Y la refinería de Hidalgo?

–No les conviene, por lo que hablábamos de la compra de la gasolina. En un momento de ofuscación Calderón habló de que iba a hacer la refinería. Dije en su momento que iba a terminar el sexenio y no iban a pegar ni un ladrillo. Creo que sólo han bardeado el terreno porque eso no les importa. Lo que les interesa son los negocios.

“Todo este grupo se ha convertido, para decirlo amablemente, en negociantes, no son servidores públicos.”

–¿Hay una colonización mental?

–No es una colonización mental. Es una enajenación por codicia.

“Ellos piensan que todo esto es normal y es muy grave, porque incluso quieren trasladar esto a la sociedad. Quieren que todos los mexicanos nos convirtamos en corruptos. Que veamos esto con mucha naturalidad porque el que no piensa así, está loco, no está cuerdo.

“Ellos ven el robo, el saqueo, como algo normal. Y lo complementan con el cinismo.”

Noruega y la campaña mediática

Un ingrediente más en esta coyuntura: la campaña mediática a favor de la reforma.

–¿Es más fuerte ahora o es lo mismo? –se le pregunta.

–Es lo mismo. Ya empezaron.

–Está hasta en las telenovelas, como en La Rosa de Guadalupe…

–Les va a costar mucho, a pesar de la campaña mediática, porque la gente no ha visto beneficio con las privatizaciones y es muy grande el robo que quieren cometer.

–En Televisa y en otros espacios nos quieren decir que Noruega sí privatiza.

–Vamos a aclarar eso. ¿Cuáles son las diferencias?: Primero, en Noruega no comparten la renta, que es lo que quieren hacer en México. La utilidad es del pueblo noruego. Aquí lo que quieren es privatizar la ganancia. Lo que les importa es la renta petrolera, no Pemex.

“Segundo, en Noruega no hay la corrupción que hay en México. No hay casos como el de Raúl Salinas de Gortari, en donde Peña lo exonera y deciden devolverle los bienes para pagarle el favor a Carlos Salinas. Y mencionamos un solo caso de México, para no caer en el caso de Romero Deschamps, que es un corrupto, pero en escala Romero está hasta abajo, en comparación con estos saqueadores de cuello blanco que no pierden siquiera su respetabilidad. Suele pasar eso: echarle la culpa a ciertos personajes y olvidarse de lo otro.

“Y lo tercero es que en Noruega una parte de las utilidades del petróleo se guarda para las futuras generaciones por ley, porque parten del criterio de que el petróleo no es sólo de la actual generación, sino de los de atrás y no pueden derrochar la herencia que les pertenece a los que vienen detrás.

“Es totalmente distinto el modelo noruego. Dicen: ‘En Noruega hay empresas trabajando’ y en Pemex también. Estamos hablando de OHL, Halliburton. Nada más que una cosa es contratos por servicios y otra cosa muy distinta que se queden con la utilidad.”

La sombra del general

–¿Por qué ahora quieren meter a la figura del general Lázaro Cárdenas en la reforma? –pregunta Proceso.

–Es una perversidad –responde–. Además sin ningún sustento. Este viernes (9 de agosto) se publicó una carta del ingeniero (Cuauhtémoc) Cárdenas con un fragmento de la carta que el general (Lázaro Cárdenas del Río) envía a (Jesús) Reyes Heroles (cuando estaba en la dirección de Pemex), en el periódico La Jornada.

–¿Es para influir el movimiento que encabeza o está dirigido para los sectores resistentes en el PRI?

–Es en general. Ellos quieren encubrir el atraco. Argumentan que es anacrónico el 27 y que debe haber la reforma.

“Hablan sin entender las circunstancias. La ley reglamentaria del 27 fue así: el general Cárdenas la envía a finales del 38, la aprueban a finales del 39 y la publican a finales del 40. ¿Por qué? Porque estaba en pleno apogeo la presión extranjera por la expropiación. Además la Constitución desde entonces establece que no se pueden entregar concesiones en materia de petróleo.

“Además el general se adhiere a la decisión que se toma de cancelar los contratos de riesgo. Es cosa de ver los discursos de Jesús Reyes Heroles. Decía: son contratos de riesgo para la nación, no para las empresas extranjeras.

“Lo anacrónico es la corrupción. Los artículos fundamentales de las constituciones no se modifican en ningún país del mundo.

–¿Cómo es la legislación de Estados Unidos en materia petrolera?

–En el caso de la legislación de Estados Unidos el dueño del suelo es dueño del subsuelo y en el caso nuestro la tradición desde la Colonia es que se podía entregar el suelo, pero el subsuelo era de la corona.Porfirio Díaz lo que hace es cambiar esa tradición y ajustar la legislación mexicana a la anglosajona y entrega el suelo y el subsuelo a los extranjeros. Eso lo corrige la Revolución, porque Carranza y los constituyentes establecen el dominio del suelo y del subsuelo por la nación.

–¿Cambian el concepto de la propiedad de la corona por el de la nación?

–Exactamente. Eso no les gustó nada a las empresas extranjeras y llevó muchísimos años poder aplicar ese principio.

“No se pudo aprobar desde el 17 hasta el 38 la Ley Reglamentaria del Petróleo porque las empresas petroleras tenían el dominio del sureste, tenían guardias blancas, era un Estado dentro de otro Estado. Había amenazas de invasión extranjera. Incluso se habló de la creación de una República independiente.

“Todo esto es un asunto fundamental para la historia. Éstos, de manera irracional, quieren regresarnos al Porfiriato.”

 

Miguel Hidalgo, D.F. 3
Boletines, Fotogalería, Multimedia,

Postergar la entrega de la reforma energética “solo es para preparar el terreno”, asegura López Obrador

 Comunicado b13-243

    México, Distrito Federal, 07 de agosto de 2013

* El gobierno federal iniciará una campaña publicitaria para persuadir y manipular al pueblo de México para que acepte la reforma al artículo 27 Constitucional, expresa
 * La gente no asistirá a una marcha que organiza el PRI en contra del mismo pueblo, afirma

 Andrés Manuel López Obrador afirmó que al postergarse la entrega de la propuesta de la reforma energética al Congreso de la Unión es “sólo para preparar el terreno” e iniciar una campaña publicitaria para persuadir y manipular al pueblo de México para que acepte la reforma al artículo 27 Constitucional, porque “piensan que con una campaña podrán engañar a la gente”.

Durante una entrevista que concedió a los reporteros al finalizar la asamblea de toma de protesta del comité delegacional de MORENA en Miguel Hidalgo, aseguró que hay un puñado de diputados y senadores que están promoviendo la reforma energética en distintos medios de comunicación como parte de la campaña que comenzó el gobierno peñista sobre la privatización de las ganancias petroleras.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, “Los conductores de noticieros de radio y televisión son incapaces de hacer un planteamiento realmente de fondo sobre la reforma energética, sino trabajan con un esquema hecho, son entrevistas arregladas”.

Describió el show que está montando el gobierno federal para persuadir a la ciudadanos sobre la reforma energética: “ va a aparecer todo el gabinete federal, senadores,  Claudio X. González del sector empresarial, los dueños de los medios de comunicación, aparecerá Peña Nieto con sus tres telepromters para leer y aparecerá  a nivel nacional, será en el Palacio Nacional, el acto totalmente cerrado para la televisión”.

Video streaming by Ustream

 

Manifestó que intervendrá para conseguirse una entrevista en el noticiero estelar de Televisa y de Tv Azteca, así como en los programas de radio para que entrevisten al presidente del Comité Ejecutivo del Movimiento Regeneración Nacional, Martí Batres para que dé a conocer otro punto de vista sobre los perjuicios de la reforma energética, porque los medios de comunicación le dan los micrófonos a líderes de partidos de supuestamente de oposición pero dicen lo mismo.

Sobre la declaración del presidente del PRI, César Camacho que saldrán a las calles para defender la reforma energética de Peña Nieto, opinó que es una balandronada, porque los priistas no tienen capacidad de mover a la gente en contra del mismo pueblo, “porque cómo va a ir la gente a una marcha del PRI donde se va a privatizar el petróleo y se van a aumentar los impuestos”.

Manifestó que el pueblo no es tonto, tonto el que piensa que el pueblo es tonto, pero ojalá y los priistas salgan a las calles para que ya se quiten máscaras. “Van a acarrear a la gente, pero una vez que la gente se dé cuenta que lo que buscan es entregar el petróleo a los extranjeros, la gente no va a ir a sus marchas”.

Sostuvo que si la gente va a la marcha convocada por César Camacho dirán “¡fuera los traidores, empezando por Peña Nieto!, pero además imaginen ustedes a Peña Nieto, a Chuayfet, a Camacho, a Beltrones, a Salinas marchando ¿Los imaginan? esos no luchan por el pueblo,  esos están acostumbrados a pasearse en yates, comiendo bien, bebiendo bien”.

Manifestó su preocupación sobre la privatización del petróleo que pretende llevar a cabo Peña Nieto y sus secuaces. “Peña Nieto es un traidorzuelo, me preocupa que tenga compromisos con las petroleras extranjeras, Peña Nieto está actuando como Santa Anna, el regreso del PRI va a ser como el retorno de Santa Anna”, resaltó.

Expuso que si logran entregar las ganancias petroleras el país se va a hundir aún más, “no es nada más un asunto de nuestra generación, es dejar hipotecado el futuro de las nuevas generaciones”.

Frente a los reporteros de prensa escrita, radio y televisión, aprovechó a invitarles a los ciudadanos a participar en la asamblea para defender el petróleo y defender la economía popular que se llevará a cabo, el próximo 8 de septiembre, a las 10 de la mañana, en el Zócalo de la Ciudad de  México.

Durante su participación en la ceremonia de toma de protesta del comité delegacional de MORENA en la delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, López Obrador  le mandó decir a Enrique Peña Nieto que está siguiendo los pasos del dictador Antonio López de Santana, quien entregó la mitad del territorio nacional, porque próximamente presentará su iniciativa de reforma energética ante el Congreso de la Unión, que solo significa la privatización del petróleo.

“México no es tierra de conquista, México no está para que siga siendo saqueado por un grupo de ambiciosos del país y del extranjero. Vamos a luchar, que no piensen que va a ser fácil reformar el artículo 27 Constitucional, no va a ser fácil que se privatice el  petróleo, vamos nosotros a dar la cara, vamos a enfrentar esta afrenta”, expuso.

Al advertir que los mexicanos no permitirán que se sigan entregando los bienes de la nación, ni del pueblo al extranjero, López Obrador convocó a los capitalinos a participar en la movilización nacional, que se llevará a cabo el próximo 8 de septiembre, a las 10 de la mañana, para defender el petróleo y la economía popular.

Al iniciar un recorrido por seis delegaciones del Distrito Federal; dos municipios de Puebla y cinco municipios de Baja California Sur, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional denunció que el gobierno peñista está preparando toda la campaña de publicidad y de mentira, para engañar, hacerle creer a la gente que tiene bondades la privatización del petróleo.

Acompañado por el presidente el Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Martí Batres Guadarrama, llamó a los medios de comunicación a que abran sus espacios para que así como Enrique Peña Nieto y sus grupos pueden hablar sobre su reforma energética, también le den oportunidad a él y al Movimiento Regeneración Nacional para que exponga cuáles son los perjuicios de la entrega de la renta petrolera a empresas privadas tanto nacionales y extranjeros.

 “Para decir que si se privatiza el petróleo se va a seguir hundiendo al país, es una gran irresponsabilidad entregar el petróleo a extranjeros, es un asunto que tiene que ver con la pérdida de la soberanía nacional”, expresó López Obrador.

Indicó que Peña Nieto detenta el poder, porque quienes verdaderamente mandan en el país lo impusieron con la compra de los votos, compraron millones de votos traficando con la pobreza, con la necesidad de la gente y está decisión solo significó más sufrimiento para el pueblo.

En los 8 meses de su mal gobierno, prosiguió, Peña “no ha hecho absolutamente nada en beneficio de los mexicanos, al contrario si antes todo iba mal, todo ha empeorado. Hay crisis económica, no hay crecimiento en la economía, no hay empleos que es principal problema del país, y hay millones de mexicanos que cada mes batallan por el sustento de su familia”.

Indicó que con Peña Nieto hay una gran carestía, porque cada mes sube los precios de las gasolinas, el diésel, el gas y la luz. Peña ya logró, entre otras hazañas, el que aumentara un peso el litro de gasolina y en México es más cara la tarifa del hidrocarburo que en Estados Unidos.

Y además, continuó, el títere, el traidorzuelo de Enrique Peña pretende profundizar aún más la política neoliberal que no es más que el neoporfiriato: el seguir entregando los recursos del pueblo y de la nación a particulares nacionales y extranjeros sobre todo, como sucedió con los bancos, las empresas, las minas, aeropuertos, ingenios azucareros y ya entregaron la mitad de la industria electica.

Denunció que quienes realmente mandan en el país pretenden entregar las ganancias petroleras que significan 100 mil millones de dólares a la iniciativa privada lo que dejaría sin presupuesto a la nación y agravaría de por si desastrosa situación del país, habrá más crisis económica, más crisis de bienestar social y va a continuar la inseguridad y la violencia.

Señaló que Enrique Peña no representa al pueblo de México, sino representa a una minoría, a la empresa Televisa, a los machuchones, a los camajanes, a los potentados que dominan en el país, es un títere de los hombres del poder, no tiene buenos sentimientos para con la gente.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador asistió a la asamblea de toma de protesta del comité delegacional de MORENA en Iztacalco.

Para mañana, el presidente del Consejo Nacional de MORENA estará en las delegaciones de Milpa Alta y Xochimilco, en la Ciudad de México.

 

Descargar boletín completo 13-243

Audio, Entrevistas, Multimedia,

AMLO en entrevista con Jacobo Zabludovsky, 88.1 FM

Indignante que unos cuantos se dedican a saquear el país, mientras muchos mexicanos no tienen para lo más indispensable: AMLO

Escuchar AMLO con Zabludovsky 1 parte

Escuchar AMLO con Zabludovsky 2 parte

30 de julio de 2013, entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), al periodista Jacobo Zabludovsky durante el programa de 1 a 3 de Radio Red , 88.1 FM.

 

Multimedia, Videos,

Mensaje de AMLO 29 de julio del 2013

La privatización es sinónimo corrupción: un ejemplo claro es la CFE. Los funcionarios públicos se enriquecen por los contratos dados a trasnacionales. Elías Ayub y Francisco Rojas se han enriquecido la amparo del poder público. Urge una auditoría para terminar con la corrupción en la Comisión Federal de Electricidad.

Venustiano Carranza
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Anuncia López Obrador una gran movilización pacífica, el 8 de septiembre, en el Zócalo del DF

Boletín completo AMLO en Tlalpan, Venustiano Carranza y Benito Juárez

Comunicado b13-229

México, Distrito Federal, 30 de junio de 2013

* Convoca al pueblo de México a participar en la manifestación que comenzará a las 10 de la mañana.

 *El mitin tiene como objetivos: impedir el aumento del IVA del 16 al 19 por ciento y evitar que se roben las ganancias del petróleo, adelanta

*Expresa AMLO su rechazó la represión a la que fueron sometidos los maestros en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

 Andrés Manuel López Obrador anunció que se llevará acabo el domingo 8 de septiembre, a las 10 de la mañana, a una gran movilización pacífica para impedir que se aprueban las contrarreformas: energética y fiscal, que solo significan el aumento del IVA del 16 al 19 por ciento y  la privatización del petróleo.

En la explanada delegación de Tlalpan, informó que mañana pedirá a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) que inicien los trabajos de organización y convoque al pueblo de México para que participe en la asamblea nacional en el Zócalo de la Ciudad de México.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA explicó que los mañosos saben que les afectará la aprobación de reformas estructurales y por ello las presentarán después de que pasen las elecciones del próximo 7 de julio que serán en 14 entidades de la República Mexicana, porque quieren primero recoger los votos y seguir en el poder.

Acompañado por el periodista Carlos Payán, el antropólogo Héctor Díaz Polanco, así como por los dirigentes a nivel nacional y Distrito Federal de MORENA, Martí Batres y Eduardo Cervantes, respectivamente, López Obrador alertó que las contrarreformas sobre el aumento del IVA y la privatización del petróleo serán llevadas a partir del primero de septiembre a los legisladores que inician sus periodos de sesiones ordinarios tanto en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Confesó que le causa intranquilidad y no duerme bien cada vez que hay un periodo ordinario, porque los diputados y los senadores solo se reúnen para llevar a cabo reformas en contra del pueblo y a favor de la minoría, así ha sido en los últimos 20 años, “Se han hecho reformas a la Constitución y a las leyes a la medida de lo que le conviene a la minoría que domina este país”, expuso.

Recordó que un senador le informó que el primero de septiembre iniciaba el periodo ordinario de sesiones y ante ello, López Obrador le contestó al legislador: que mal no se podrían quedar más tiempo así sin hacer nada, porque sería más útil para el país y no le harían tanto daño a México con todas esas reformas que aprueban.

Reconoció que fue una buena elección libre y democrática de los integrantes del comité delegacional de MORENA en Tlalpan, porque “tenemos que predicar con el ejemplo, tiene que haber siempre democracia en MORENA, nada de acarreo, nada de consigna, nada de influyentismo, de amiguismo”.

Al conceder una entrevista a los reporteros al finalizar la toma de protesta del comité delegacional de MORENA en Tlalpan, insistió que el PRI y el PAN están esperando que pasen las elecciones para aprobar las contrarreformas: energética y fiscal.

Sobre el llamado a debatir que hizo el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal,  Marcelo Ebrard a Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador manifestó que primero, apoyaba que se diera ese debate entre Marcelo y Peña y que Peña debe de aceptar, “no le hace que lleve su telepronter y chícharo para que no vaya a decir que Chicontepec está en Campeche y Cantarell está en Veracruz, pero que se apoye, pero que haya debate”.

Y lo segundo, prosiguió, es que no debe de haber ninguna reforma a las leyes, porque el problema de Pemex es la corrupción, y no hay ninguna ley que diga que está permitida la corrupción, es decir, si quieren limpiar o modernizar a Pemex tienen que combatir la corrupción.

“El principal problema de Pemex es la corrupción, los contratos que se dan desde Los Pinos a empresas petroleras extranjeras, ese es el problema, para eso no requieren modificaciones, lo que quieren estos sinvergüenzas es robarse la ganancias del petróleo, llamándole modernización, llamando que se trata de servicios múltiples, de contratos riesgo, de contratos de servicios, lo que andan buscando es quedarse con la renta petrolera que es de la nación y del pueblo y eso no lo vamos  permitir, aseguró.

Comentó que cuenta con la información que el priista Peña Nieto ofreció a los dueños de compañías petroleras extranjeras en Nueva York e Inglaterra, reformar el artículo 27 de la Constitución para privatizar el petróleo y como la información se filtró Peña tuvo que decir que no era privatización, sino modernización, y ando buscando todavía al tonto que se lo crea.

Ante la resolución del IFE de multarlo por rebase de tope de campaña, López Obrador expresó que la decisión del instituto electoral es una farsa, porque exoneraron al priista Enrique Peña que es un corrupto y “me tratan de equiparar con Peña”.

“Ejercí y comprobé menos de 100 millones de pesos con relación al tope, no solo no rebase el tope de campaña, sino ejercí 100 millones menos de lo establecido en el tope de campaña, me hicieron auditorias, entregue todas las cuentas, pero tienen otro propósito”, manifestó.

Señaló que quieren mandar el mensaje de que todos somos iguales y que Peña Nieto es corrupto, pero yo también cometo irregularidades, incumplo con la ley, gasto más en la campaña, cuando es una burla, Peña Nieto ejerció miles de millones de pesos de procedencia ilícita para comprar millones de votos y ahora resulta que a nosotros se nos castiga y Peña lo exoneran.

Lamentó que los consejeros del IFE y los magistrados del TRIFE están al servido de los de la cúpula del poder, son empleados de quienes detentan el poder en México, quienes los tienen bien atendidos y reciben sueldos de 400 mil pesos mensuales

Mencionó que los consejeros del Instituto Federal Electoral están maiceados, les quitan hasta la poca dignidad que se pueda tener, los exprimen, no les dejan nada de decoro, nada de dignidad por los 400 mil pesos mensuales que ganan, igual les pasa a los magistrados del Tribunal Electoral que reciben 600 mil pesos mensuales.

“La alta burocracia cuentan con sueldos de 300 mil, 400 mil, 600 mil pesos mensuales y están a las órdenes de la mafia del poder”, subrayó al decir que se está creando una comisión de transparencia, con siete integrantes, supuestamente para que no haya monopolios como Telmex, Televisa, y ya están inscritas 800 personas para intentar ocupar un cargo y como no, si los sueldos son 400 mil, 500 mil pesos mensuales.

Explicó que el nuevo aparato burocrático van a maicear muy bien a los directivos de los monopolios y con eso piensa acabar con los monopolios televisivos, en la industria panadera, entre otros.

Ante la pregunta que hicieron los panelistas del programa Tercer Grado de qué está haciendo, López Obrador aseguró que se pasaron con su comentario, porque le aplican ni te veo, ni te oigo, y no informan.

“Estoy recorriendo todo el país, llevo 200 municipios recorridos de la semana, tres días en la Ciudad de México y cuatro días recorriendo el país y todavía se atreven a preguntar ¿qué se hizo López Obrador, dónde está López Obrador? encima de que me bloquean por completo, todavía dicen que no estoy haciendo nada, que ya me desaparecí”, expuso.

Negó que con su participación en la ceremonia de toma de protesta del comité delegacional de MORENA haya reaparecido públicamente, porque desde el 10 de enero lleva recorridos 200 municipios para constituir comités del Movimiento Regeneración Nacional y eso no lo sabe la gente, porque hay un cerco informativo y los medios de comunicación no cubren ni informan sobre sus eventos

En otro orden de ideas, señaló que le llama mucho de que al ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, lo estén enjuiciando por evasión fiscal y lavado de dinero, cuando el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam sabe que en la administración del priista se registró un desvió de mil millos de pesos.

Indicó que las autoridades federales se la están poniendo fácil a Granier Melo para que jurídicamente pueda librarla, porque “de lo que no tengo duda es que Peña manejó miles de millones de pesos de procedencia ilícita y parte del desfalco de Tabasco tuvo que ver con la campaña de Peña, solo que de esto no se dice nada”.

Más tarde, Andrés Manuel López Obrador asiste a las ceremonias de toma de protesta de los comités delegacionales en Venustiano Carranza y Benito Juárez.

En la ceremonia de la toma de protesta del comité delegacional de MORENA en Benito Juárez, López Obrador expreso su rechazo a la represión, que ayer,  sufrieron los maestros  que estaban en el 26 Congreso Seccional Extraordinario de la Seccional Extraordinario de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Ningún mexicano merece ser golpeado, está prohibido en la Constitución, y no es de un gobierno utilizar la fuerza para reprimir, expuso.

Aseguró que en los seis meses del mal gobierno de Peña Nieto no hay crecimiento en la economía, desempleo, no se apoya las actividades productivas, de abandono a los jóvenes, carestía de la vida, así como incrementó en la inseguridad y la violencia, aumentos en las tarifas de las gasolinas, el gas, el diésel  y la luz.

En la explanada delegacional, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional estuvo acompañado por Bernardo Bátiz, Herminio Caballero, Héctor Vasconcelos y Martí Batres.

En su turno, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Martí Batres  Guadarrama, le dio malas noticias a los priistas de arriba: aquí está MORENA que es la única oposición  que existe y la única esperanza de México.

El Movimiento Regeneración Nacional es la única voz crítica en contra de las reformas estructurales que pretende implementar el gobierno de Enrique Peña como es el caso de la reforma fiscal y la reforma energética que solo servirán para aumentar impuestos a alimentos, medicamentos, y entregar el petróleo a la iniciativa, explicó.

“Ahora que se viene la aprobación de las contrarreformas, MORENA no se prestará a ninguna negociación, vamos a un rechazo tajante de la privatización del petróleo y defender a Pemex”, argumentó

Al conceder una entrevista e Venustiano Carranza, López Obrador señaló que los corruptos del IFE protegen al corrupto de Peña Nieto.

Durante su participación en la asamblea de MORENA en Venustiano Carranza, López Obrador pidió a Enrique Peña que lea los artículos de la Constitución, especialmente el artículo 27 donde señala que el petróleo no es del gobierno, ni del Estado, sino de la nació y del pueblo.

Al iniciar una gira para atestiguar la toma de protesta de los comités delegacionales de MORENA, en Tlalpan, Venustiano Carranza y Benito Juárez delegaciones de la Ciudad de México, López Obrador expresó que el objetivo principal del movimiento es cambiar el régimen corrupto, opresor, de injusticias y de privilegios que tanto daño le hace la país y no alcanzar los cargos públicos.

“Lo que necesita el país y demanda el pueblo, es una profunda transformación de la vida pública, porque no hay otra opción, no hay otra alternativa, queremos que haya democracia, y la democracia es el gobierno del pueblo y para el pueblo, no para una minoría rapaz que está destruyendo al país, si fuese por los cargos miren el destino de Fox, Calderón y de Peña van a la historia, pero al basurero de la historia”, aseguró.

Indicó que MORENA llevará a cabo una transformación por la vía electoral y la vía pacífica, aunque sabemos que los dados están cargados y las cartas están marcadas, pero no cambiáremos al país por la vía de las armas o la vía de la violencia, porque esa acción no destruye el autoritarismo, lo perpetua.

“Creo que va a llegar el día que vamos a hacer tantos los mexicanos conscientes que no les va a funcionar ninguna tetra, ninguna trampa, y vamos a lograr la transformación del país y eso solo se logrará a partir de hacer conciencia entre la gente”, manifestó.

Al informar que ya están constituidos mil comités municipales, Andrés Manuel López Obrador expresó que el Movimiento Regeneración Nacional tiene como desafío frenar la compra del voto en zonas pobres del país, porque así es como ganaron el PRI y Enrique Peña.

Manifestó que los ciudadanos votan por conveniencia por el PRI y por el PAN, mas no por convicción y eso se debe a que los dos partidos entregan migajas, dadivas para obtener los votos, quedarse con las atajadas más grandes de presupuesto y los bienes de la nación.

Del jueves 27 al domingo 30 de junio, Andrés Manuel López Obrador recorrió Ajalpan, Tehuacán, Tecamachalco, Tepeaca, Teziutlán, Zacapoaxtla, municipios de Puebla y Tlalpan, Venustiano Carranza y Benito Juárez, delegaciones del Distrito Federal.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-229

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Considera López Obrador que Peña debe aceptar el debate con Ebrard sobre la reforma energética

Boletín completo AMLO, Rancho de Pantoja del municipio de Valle de Santiago y Celaya, Guanajuato

Comunicado b13-222

Rancho de Pantoja del municipio de Valle de Santiago, Guanajuato, 21 de junio de 2013

 * Peña Nieto va al extranjero a ofrecer el petróleo que es de la nación y del pueblo de México, expresa
* MORENA convocará a los ciudadanos a llevar a cabo movilizaciones pacíficas para defender el petróleo y detener el aumento al IVA

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, consideró que el priista Enrique Peña Nieto debe aceptar la invitación del ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, a debatir sobre la reforma energética, el próximo martes, 25 de junio.

López Obrador expresó que Peña Nieto va al extranjero a vender, a ofrecer la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos(Pemex), mejor dicho el petróleo, “pero se le olvida que el hidrocarburo no es del Estado, no es del gobierno, es de la nación y es del pueblo de México y no se puede permitir la privatización del petróleo”.

Adelantó que MORENA convocará a los ciudadanos a llevar a cabo movilizaciones pacíficas para defender que no se entreguen las ganancias petroleras a manos privadas nacionales o extranjeras y para detener que se aumente los impuestos como el Impuesto al Valor Agregado(IVA) del 16 al 19 por ciento.

Detalló que las expresiones de oposición a las reformas: energética y fiscal se llevarán a cabo a partir de que las iniciativas sean presentadas por Enrique Peña o por los integrantes del Pacto por México, que solo sirve para engañar  a la gente y proteger a Peña.

Al conceder una entrevista a los reporteros al finalizar la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de Valle de Santiago, Andrés Manuel López Obrador especificó que primero se lanzará un llamado a nivel nacional para llevar a cabo la primera movilización en la Ciudad de México.

En otro orden de ideas, López Obrador opinó que no era novedad el llamado que le hizo el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero al priista Enrique Peña Nieto  sobre que no se desanimará entorno el tema energético y que el PAN está listo para modificar la Constitución y lograr una reforma energética de fondo.

Sostuvo que el respaldo que le ofreció Cordero Arroyo a Peña Nieto es lo mismo que harían los panistas: Felipe Calderón Hinojosa, Vicente Fox Quesada y Diego Fernández de Cevallos Ramos.

Durante la asamblea de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Celaya, llamó a los ciudadanos a buscar un verdadero cambio de la vida pública del país, porque quienes realmente mandan en México son 30 potentados y también son los dueños del PRI y del PAN.

 .

Video streaming by Ustream

La mafia del poder, explicó, utilizan a un partido o al otro de acuerdo a lo que les conviene, cuando ya estaba desgastado el PRI, impulsaron el PAN con Vicente Fox, para llevar a cabo el gatopardismo que significa que las cosas en apariencia cambian para seguir igual.

Después, indicó, cuando ya no tenía levadura el PAN, echaron a andar al PRI e introdujeron a Peña Nieto, como si introdujeran un producto chatarra al mercado y por eso ya ni PRI ni PAN, la única diferencia que hay entre los panistas y los priistas de arriba, es que los primeros son ladrones y los segundos son rateros, hay que buscar que las cosas cambien, y para eso es MORENA.

Explicó que el Movimiento Regeneración Nacional se está constituyendo y queremos que MORENA sea un referente moral, un instrumento de lucha del pueblo de México para lograr la cuarta transformación del país como sucedió en la época de La Independencia, La Reforma y la Revolución.

Llamó a los integrantes del comité municipal de MORENA a llevar a cabo tres tareas: primero constituir comités en colonias, barrios, en cada sección electoral, se han constituidos cerca mil comités municipales de MORENA y eso permite una distribución del trabajo.

Segunda tarea, prosiguió, es seguir orientando, informar a la gente, porque la mafia del poder domina, comete sus fechorías al aplicar dos estrategias: tienen el control casi absoluto de los medios de comunicación y la compra del voto.

En México no se garantiza el derecho a la información, porque los potentados son quienes administran la ignorancia del país y son quienes deciden qué informan y que no informan, sostuvo.

Explicó que solo hay cinco medios de información independientes: dos periódicos nacionales, una revista semanal y dos programas de radio y el 99.5 por ciento de los medios de comunicación están controlados por los potentados.

La mayoría de los mexicanos reciben información censurada rasurada, echa a la medida de los que se creen amos y señores de México, manifestó al decir que  la gente no sabe que los priistas de arriba reformaron sus estatutos para que aumente el IVA del 16 al 19 por ciento y tampoco sabe que quieren privatizar el petróleo.

Indicó que MORENA tiene un gran desafió que es enfrentar la compra del voto que llevan a cabo tanto priista como panistas, porque hasta eso son iguales, trafican con la pobreza de la gente, lucran con la necesidad de la gente y un ejemplo claro es que Enrique Peña obtuvo más votos desde las zonas más pobres de México.

Mencionó que los comités municipales del Movimiento Regeneración Nacional tendrán que hacer conciencia entre los ciudadanos para que no vendan su voto a cambio de migajas.

Al conceder una entrevista a los reporteros en Celaya, López Obrador informó que MORENA es la esperanza de México, es la única oposición que hay en el país.

Manifestó que el gobernador panista de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez es un alcahuete y fue impuesto en el cargo para cuidarle la espalda a su antecesor, Juan Manuel Oliva Ramírez, porque se han dedicado a robar al estado.

Así como critico a los gobernadores del PAN, López Obrador cuestionó la trayectoria de los priistas y puso de ejemplo que el ex presidente de México, Carlos Salinas es el jefe de la mafia del poder en México y Enrique Peña es un títere, es Titino.

“El PRI y el PAN es lo mismo. Ahora Fox está promoviendo la venta de la marihuana. Es una mafia”, señaló al denunciar que en Guanajuato es el estado donde hay más control en los medios de comunicación.

Anunció que el próximo 2 de julio comenzará el Segundo Curso de Formación Política para 300  Jóvenes en Monterrey, Nuevo León, en septiembre se llevará a cabo el tercer curso en Guadalajara, Jalisco y en diciembre será el cuarto curso, en la Ciudad de México.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador acudirá a las ceremonias de toma de protesta en Salamanca y  Guanajuato, Guanajuato.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-222

22 marzo 2013, Tequila, Jalisco 10
Boletines, Comunicados,

La reforma energética de Peña significa entregar el 60 por ciento de la renta petrolera al extranjero: AMLO

Comunicado b13-150

Tequila, Jalisco, a 22 de marzo de 2013

*La modernización de Pemex es un disfraz para encubrir el propósito que tienen de robarse las ganancias del petróleo, declara López Obrador

Desde Tequila, Jalisco, Andrés Manuel López Obrador anunció que tiene información que el objetivo de la reforma energética del priista Enrique Peña Nieto es entregar el 60 por ciento de la renta petrolera a empresas extranjeras y resto dejarlo a la nación.

“La modernización de Pemex es todo un disfraz para encubrir el propósito que tienen de robarse las ganancias del petróleo”, declaró el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA).

Al iniciar la asamblea para tomar protesta al recién creado  comité municipal del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) en Tequila, Jalisco, López Obrador expuso que las compañías extranjeras están zopiloteando la renta petrolera que pertenece a todos los mexicanos.

La mafia del poder quiere privatizar el petróleo, es decir, quiere regresar la expropiación del petróleo a manos de empresas extranjeras, divulgó al expresar que por los ingresos que se obtiene por la venta de barriles de petróleo al extranjero se obtiene presupuesto público para lograr el sueldo de los maestros, que haya educación pública, seguridad social.

“De cada peso del presupuesto nacional, casi 40 centavos proviene de los ingresos petroleros, si ya no se tienen esos ingresos por la privatización del petróleo no habría presupuesto y se agravaría la situación en nuestro país”, argumentó el presidente del Consejo Nacional de MORENA.

Señaló que las empresas extranjeras ambicionan la renta petrolera, porque significa que ganarían anualmente el 60 por ciento del billón 250 mil millones de pesos que se obtiene de la extracción de barriles de petróleo.

López Obrador ejemplificó que un barril de petróleo extraerlo cuesta 10 dólares y se vende en 105 dólares, es decir, hay 95 dólares de ganancia. Pero eso no es todo: diariamente se extraen 2 millones 600 mil barriles, es decir al venderlo se obtienen 270 millones de dólares diarios, es decir, lo que significa anualmente son 100 mil millones de dólares, es decir, billón 250 mil millones de pesos.

Manifestó que las empresas extranjeras no se conforman con ser contratistas bien servidos, bien atendidos, privilegiados, ahora quieren “ser socios y quieren quedarse con la ganancia del petróleo”.

Resaltó que quienes mal gobiernan el país hablan de la reforma energética, que es privatizar el petróleo, y la reforma fiscal, que es aumentar los impuestos, porque piensan que resolverán al aumentar los impuestos el déficit presupuestal que deje la privatización del petróleo.

Indicó que la aprobación de las reformas fiscal y energética es el plan que quieren llevar a cabo los integrantes de la mafia del poder y todo lo demás como la detención de la líder magisterial Elba Esther Gordillo solo es puro circo, espectáculo, “porque a falta de pan circo”, Peña es igual de corrupto que Elba Esther.

Al señalar que hay un bombardeo que aturden a la gente con la imagen del priista Enrique Peña Nieto, explicó que Peña es personaje de escenografía y es el actor principal de la nueva telenovela que se llama “Cínicos, Frívolos y Corruptos”.

“Miren cómo lo presenta, ustedes ven la televisión, ahí está Peña Nieto bien arreglado, lo maquillan, lo peinan, tardan como una hora haciéndole la raya, el copete para presentarlo, no tienen gente a su alrededor, porque entonces tendría que improvisar, se le moverían los cabellos, porque suda uno cuando uno está hablando así”, describió.

En otro orden de ideas, explicó que quienes tomaron por asalto la Presidencia de la República aplican una política económica que sólo beneficia al uno por ciento de los mexicanos, mientras mantiene marginado, relegado a la inmensa mayoría del pueblo de México.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) puso de ejemplo que el priista Enrique Peña prosigue empleando la misma política económica antipopular y entreguista que venía llevando a cabo el panista Felipe Calderón durante sus seis años de mandato.

“Calderón estableció los aumentos en los precios de las gasolinas mensualmente, Peña Nieto le dio continuidad, cada mes aumenta la tarifa de las gasolinas, el diésel, el gas y la luz y ahora no conformes están pensando o tramando echar a andar un plan para aumentar aún más el precio de la energía eléctrica para el mes de mayo”, comunicó.

Informó que la pandilla de rufianes tomó la decisión de aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento y aumentar los impuestos en general, cobrar el impuesto al Valor Agregado en alimentos, medicamentos, transporte público y “eso es en esencia lo que significa la política económica que es seguir saqueando los bienes de la nación, con los bienes de la nación”.

Rememoró que desde hace 30 años se entregaron: empresas públicas, bancos, concesionando más de 50 millones de hectáreas para que compañías extranjeras exploten el oro y la planta en el país.

Por último, López Obrador reconoció que el comité municipal de MORENA en Tequila está muy bien integrado, porque incluyó a adultos mayores, jóvenes, mujeres y hombres.

Llamó a los integrantes del comité de MORENA que construyan comités en cada sección electoral, seguir inscribiendo a ciudadanos a MORENA y sobretodo hacer conciencia entre los ciudadanos para lograr la transformación del país.

Manifestó que se avanzó en el despertar de la conciencia, porque en las elecciones presidenciales del año pasado se obtuvieron 16 millones de votos sin entregar: despensas, materiales de construcción, pollos, patos, chivos, borregos, puercos, cerdos, marranos o tarjetas de Soriana o Monex o dinero en efectivo.

Al finalizar la asamblea, Andrés Manuel López Obrador le tomó la protesta a los integrantes del comité municipal del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA):

Amigas, amigos, integrantes de los comités municipales de esta región del estado de Jalisco protestan cumplir con los estatutos de MORENA, con el programa de acción y declaración de principios, así como se comprometen a lograr la transformación que necesita el país y hacer realidad la justicia y la auténtica democracia y si así lo hicieren que el pueblo de Jalisco si se lo reconozca y ni no que se los demande.

Para mañana, acudirá a las asambleas constitutivas de los comités de MORENA en Autlán de Navarro, Jocotepec y Tlajomulco, Jalisco. ∞∞∞∞∞

Descargar: 13-150