Browsing Tag

redes sociales

Boletines, Comunicados,

Lanza López Obrador una convocatoria a usuarios de redes sociales para participar en la vigilancia de casillas

b-000300

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 23 de junio de 2012

* Además para ayudar en la defensa del voto y en hacer valer la democracia

* Las irregularidades del día de la jornada electoral podrán transmitirse en: contamos.org.mx y coordamlo@gmail.com

A Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A ocho días de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador lanzó una convocatoria a todos los integrantes de las llamadas redes sociales a participar en la vigilancia de las casillas, la defensa del voto y en hacer valer la democracia.

Para denunciar cualquier irregularidad el día de la jornada electoral, dijo que se podrá transmitir a las siguientes direcciones electrónicas contamos.org.mx y coordamlo@gmail.com, para posteriormente presentar la denuncia correspondiente a la autoridad competente.

En una carta titulada Todos podemos hacer algo por el cambio verdadero, el candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista hizo un llamado a todos los usuarios de las redes sociales, en particular a los jóvenes a contribuir activamente en el cambio democrático.

Desde el sureste mexicano, les pidió que inviten a todos los mexicanos a asistir al acto de cierre de campaña, que se realizará el miércoles 27 de junio, que consistirá en una marcha que partirá a las cuatro de la tarde del Ángel de la Independencia y culminará en el Zócalo de la ciudad de México.

“También queremos que nos ayuden a convencer a más ciudadanos de que voten por nosotros y a vigilar el voto de todos los mexicanos”, expresó al destacar que las redes sociales “han demostrado su fuerza para abrirle paso a la verdad y a la información; han logrado contrarrestar la manipulación de los medios de comunicación masiva como la televisión”.

Subrayó que en especial los jóvenes han despertado la conciencia de millones de ciudadanos con su rebeldía, imaginación y alegría.

Previo al acto de cierre de campaña en el parque Morelos de esta ciudad capital, López Obrador pidió a los jóvenes difundir las propuestas que enarbola y que están plasmadas en videos, infografías, discursos, proyectos y programa, con la intención de contrarrestar “la campaña negra de mentiras que han lanzado nuestros adversarios porque están muy nerviosos por el despertar ciudadano”.

En su escrito, invitó a los usuarios de la red a “imprimir materiales informativos y volantes que puedes descargar de la página AMLO.si Distribúyelos y pégalos fuera de tu casa, en tu calle, en la parada del transporte público, en los negocios de conocidos. Convence a tus amigos, vecinos, compañeros de estudio o de trabajo de sumarse a la transformación pacífica y democrática de México. En todos los rincones del país mostremos el mensaje en favor del cambio verdadero. Recuerda que las labores de propaganda y difusión terminan oficialmente el 27 de junio a la media noche”.

También les pidió que a partir de este día en el sitio AMLO.si podrás verificar y ubicar la casilla que te corresponde y para el día de la elección “hagamos nuestra tarea de confirmar que todos nuestros conocidos voten, sobre todo, los que se han comprometido a sufragar por nosotros”.

De la misma manera, solicitó, “durante la jornada electoral, después de votar, pueden ayudar a vigilar que no se cometan irregularidades y aportar pruebas para documentar delitos electorales como la coacción del voto, compra de votos, acarreo, etcétera. Las imágenes de las denuncias pueden subirlas a la página contamos.org.mx y reportarlas a coordamlo@gmail.com. Recuerda fotografiar o grabar lo que presencies, sin caer en ninguna provocación”.

Otra recomendación que hizo el abanderado presidencial de las izquierdas es actuar con amabilidad “con tus familiares, abuelos, amigos y vecinos. Invítalos a votar por Andrés Manuel y préstales tu compañía o tu medio de transporte para facilitarles ir a la casilla”.

Al final de la jornada, prosiguió, “participa en los PREP’s ciudadanos fotografiando la sábana con el resultado de la casilla donde votaste y si puedes, otras cercanas a tu casa. Las sábanas estarán pegadas fuera del lugar donde se instaló la casilla. La imagen la puedes mandar al sitio de AMLO.si, a la página fotoxcasilla.mx y a la Coordinación de Campaña: @coordAMLO”.

Posteriormente, en el acto de cierre de campaña en el parque Morelos de Tuxtla Gutiérrez, López Obrador aseguró que ganará por amplio margen la elección para presidente de la República y por la noche del primer día de julio habrá fiesta cívica nacional en todas las plazas públicas del país.

A diferencia de servidores públicos de distintos signos políticos, aseguró que  no habrá nepotismo en su gobierno. “Aquí en Chiapas lo digo, mis hermanos, mis hijos no van a tener ningún cargo, nada absolutamente”, aclaró ante la presencia de su hermano Pío López Obrador.

Tampoco habrá en el nuevo gobierno amiguismo ni influyentismo ni ninguna de esas lacras de la política, ofreció al informar que se aplicará un plan de austeridad republicana en la administración pública federal, para obtener ahorros presupuestales hasta por 300 mil millones de pesos anuales y financiar con esos recursos los programas de desarrollo social.

Entre las acciones que mencionó destaca la pensión alimentaria para adultos mayores, becas para madres solteras y personas con discapacidad, así como acceso a la universidad pública a todos los jóvenes solicitantes.

De cara a miles de chiapanecos explicó que se otorgarán créditos a los productores del campo y a los pequeños y medianos empresarios y comerciantes y se impulsarán las actividades productivas. El objetivo es rescatar al campo y  garantizar que todos los mexicanos tengas acceso a la alimentación.

Flanqueado por candidatos al gobierno estatal, Senado y Cámara de diputados, el aspirante presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano hizo un reconocimiento a los jóvenes por su participación en la campaña, en víspera de la contienda por la Presidencia de la República.

Fueron precisamente los jóvenes que se encargaron de pinchar ese globo que se llama Enrique Peña Nieto, afirmó al señalar que el candidato priista se encuentra en plena caída, en picada, en las encuestas de preferencia electoral.

Por la tarde, López Obrador acudió al acto de cierre de campaña en su natal Tabasco, en su tierra, en su agua, como suele decir.

∞∞∞∞∞∞

 Descargar archivo: b-000300


Boletines, Comunicados,

Llama AMLO a redes sociales para que lo ayuden en el proceso electoral y hacer valer la democracia

b-000299

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 23 de junio de 2012

Transcripción de la entrevista que concedió el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, a llegar al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

P: Buenos días ¿Usted había mencionado que el día de hoy iba a ser un llamado para los de las redes sociales?

R: Sí, hoy vamos a dar a conocer ya el documento que estoy enviando a todos los integrantes de las redes sociales para que nos ayuden en este proceso y que se haga valer la democracia, que todos ayudemos para que las elecciones sea limpias, sean libres.

El propósito es que todos participemos en estos días que faltan y el día de la jornada  electoral, estoy enviando este llamamiento, esta convocatoria a todos los integrantes de las redes sociales y empiezo pidiéndoles que nos ayuden a convocar para el cierre de campaña que se va a llevar a cabo el miércoles próximo, vamos a reunirnos en el Ángel de la Independencia y vamos a caminar hacia el Zócalo desde las 4 de la tarde.

Entonces estoy pidiendo a los integrantes de las redes sociales a que nos ayuden primero a convocar para este cierre y les estoy proponiendo algunas acciones en ese documento también ya dando un sitio en internet para recibir información eso es lo que el día de hoy estamos haciendo.

P:¿Cuáles son las acciones?

R: Fundamentalmente la vigilancia, la observación de todo el proceso, el informar de lo que está sucediendo con los sistemas de comunicación que tiene que ver con las redes sociales.

P:¿Después que va a hacer con toda esta información…?

R: Vamos a atener primero la información y luego vamos a decidir, pero yo creo que va a ser una elección muy vigilada, porque existe el instrumento que no había en el 2006, en el internet, las redes sociales y hay muchas personas, muchos ciudadanos que quieren ayudar, que ya están ayudando, pero que nos están pidiendo una dirección, un sitio para dar a conocer la información que está recabando y que también el día de la jornada ellos sepan a donde van a enviar la información.

En particular lo que tiene que ver con irregularidades que se puedan llevar a cabo y resultados, fotografías de las sábanas para tener los resultados en la noche que vamos a celebrar en el Zócalo.

P:¿Las casillas ustedes ya tienen cien por ciento, ayer el IFE dio a conocer que tiene el 94.5 por ciento, el PRI tiene más qué cifras tienen ustedes ?

R: Cien por ciento en las casillas, estamos cubiertos como MORENA, a parte son los que escribieron el PRD, el PT y Convergencia.

P:¿Doblemente blindados?

R: Estamos mejor representados.

P:¿El día de la jornada electoral usted ha convocado para que también la gente se quede en las casillas, ustedes tendrían su propio conteo a partir…?

R: Sí, vamos a tener información que vamos a estarles transmitiéndole a ustedes en su momento.

P:¿Con estos elementos gráficos o denuncias…?

R: Sí, vamos a tener toda la información sobre la jornada electoral y lo que estamos pidiendo a los integrantes de las redes nos sigan ayudando, porque ahora lo están haciendo, están acercando mucha información, pero que lo sigan haciendo, que sepan a donde dirigirse y que en los días previos, en las vísperas: jueves, viernes, sábados, estén muy atentos, porque es cuando operan los mapaches, y el día de la elección.

P:¿Estas medidas que está tomando llamado de redes sociales, los de sus representantes, son suficientes para frenar lo que del PRI Veracruz y si tiene otros casos en otros estados?

R: Tenemos otros casos.

P:¿Como en dónde ?

R: Lo vamos a dar a conocer la semana que viene.

P:¿Pero ya hay otros estados y es suficiente?

R: Sí, porque hay muy buena organización abajo, ciudadana, si por eso tenemos información.

P:¿Y el dinero no va a comprar?

R: Sí, van a utilizar, están utilizando mucho dinero, mucho dinero, pero no les va a alcanzar. Además hay tanta corrupción en el PRI que el dinero que bajan para comprar votos se queda en el camino.

P:¿Se lo van a embolsar?

R: Se lo clavan a algunos, es lo que se llama en el argot periodístico: el piquete de ojo, hay mucho piquete de ojo ahí, pero es dinero en maletas  y ya tenemos el informe.

P:¿Pero van a presentar queja con todo y eso?

R: Sí y lo vamos a dar a conocer.

P:¿La PGR confirma que no es el hijo del Chapo, golpes mediáticos del gobierno federal, qué opina de este tipo de fallas?

R: No tengo una opinión muy amplia sobre esto, ando en otras cosas, como les consta a ustedes y ahora tengo el propósito de que terminemos bien la campaña, que cerremos bien, nos está yendo muy bien en todos lados y con un ojo al gato y otro al garabato.

No dejo de estar fildeando a los patrocinadores de Peña, porque están muy nerviosos, desesperados, se los digo en honor a la verdad, están muy nerviosos, muy desesperados, no les alcanzan los números, y están al borde de una crisis de histeria, entonces estoy viéndolos fildeándolos, atendiendo nuestros asuntos y viéndolos a ellos, por eso no quiero distraerme mucho en opinar sobre si era o no era hijo del Chapo.

P:¿Evidenciar la… de las autoridades?

R: Sí, pero eso lo pueden manejar.

P:¿Es falta de lo que usted encontraría…?

R: Pero yo ahorita primero estoy atendiendo esto, si no pues eso es lo que van a manejar ustedes, no ustedes, si no haya les van a decir, mete lo de la reacción del Chapo, no digas nada de las redes sociales, no digas nada de que esta convocando a las redes sociales, no digas que ya tiene la información de cómo van a operar y cómo van a bajar el dinero los del PRI. Entonces vamos a dejarlo así.

P:¿Es para tener notas?

R: No, no, no, quiero una nada más.

P:¿Usted había mencionado que lo iban a acompañar en este periodo: Ebrard, Juan Ramón de la Fuente…?

R: Todos están ayudando, todos están ayudando mucho, todos están ayudando mucho, lo que pasa es que cada quien está en su lugar, en su sitio.

P:¿A una semana de la elección qué tiene usted?

R: Vamos arriba.

P:¿Pero por cuánto, qué cifras nos puede dar?

R: Es que eso es lo que tiene nerviosos a los priistas, en las encuestas nuestras estamos arriba y hay mucho rechazo de los ciudadanos a las encuestas, o sea la gente, se está quedando callada.

P:¿Y eso qué significa?

R: De que va a haber sorpresas favorables, agradables.

P:¿Hace seis años este día usted tenía 36, Calderón 34…?

R: Ahora estamos mejor, ahora nosotros estamos arriba de Peña en encuestas, pero además hay una situación, ahora estamos más organizados.

P:¿Por qué margen…?

R: Pues fue lo que le dimos a conocer y no publican nada, o sea, así fraternamente un reproche, tanto que les queremos.

 

P:¿Una encuesta, alguna medición?

R: Sí tengo una medición, aquí vamos arriba, en Tabasco vamos arriba, por mucho, el DF, dos a uno, nada más que eso no lo van a decir, estoy seguro, o sea, nada más me están sopeando.

∞∞∞∞∞∞

 Descargar archivo: b-000299

Boletines, Comunicados,

Mensaje de Andrés Manuel López Obrador a los jóvenes en las redes sociales

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 23 de junio de 2012

Todos podemos hacer algo por el cambio verdadero

Quiero hacer una invitación a todos los usuarios de las redes sociales a contribuir activamente en el cambio democrático más allá de internet.

En primer lugar, queremos que nos apoyen promoviendo la participación en nuestro cierre de campaña. Que inviten a los ciudadanos a marchar con nosotros del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, el próximo 27 de junio a partir de las 4 de la tarde.

También queremos que nos ayuden a convencer a más ciudadanos de que voten por nosotros y a vigilar el voto de todos los mexicanos.

En los últimos meses, las redes sociales han demostrado su fuerza para abrirle paso a la verdad y a la información; han logrado contrarrestar la manipulación de los medios de comunicación masiva como la televisión.

Los jóvenes en las redes sociales y en la calle, han despertado la conciencia de millones de ciudadanos con su rebeldía, su imaginación y su alegría.

A través de las redes también pueden difundir nuestras propuestas (hay videos, infografías, discursos, proyectos) y la información que contrarreste la campaña negra de mentiras que han lanzado nuestros adversarios porque están muy nerviosos por el despertar ciudadano.

En concreto, los invito a cumplir las siguientes tareas:

  1. 1.    Queremos que nos ayuden a convocar al cierre de campaña que se llevará a cabo en el Distrito Federal, el miércoles 27 de junio a partir de las 4 de la tarde. El lugar de reunión será el Ángel de la Independencia y caminaremos hacia el Zócalo
  2. 1.    Tareas de información y concientización:

Imprime materiales informativos y volantes que puedes descargar de la página AMLO.si. Distribúyelos y pégalos fuera de tu casa, en tu calle, en la parada del transporte público, en los negocios de conocidos. Convence a tus amigos, vecinos, compañeros de estudio o de trabajo de sumarse a la transformación pacífica y democrática de México. En todos los rincones del país mostremos el mensaje en favor del cambio verdadero. Recuerda que las labores de propaganda y difusión terminan oficialmente el 27 de junio a la media noche.

  1. 2.    A partir de este fin de semana, en el sitio AMLO.si podrás verificar y ubicar la casilla que te corresponde.

El día de la elección, el 1 de julio:

  • El primero de julio hagamos nuestra tarea de confirmar que todos nuestros conocidos voten, sobre todo, los que se han comprometido a sufragar por nosotros.
  • Durante la jornada electoral, después de votar, pueden ayudar a vigilar que no se cometan irregularidades y aportar pruebas para documentar delitos electorales como la coacción del voto, compra de votos, acarreo, etcétera. Las imágenes de las denuncias pueden subirlas a la página contamos.org.mx y reportarlas a coordamlo@gmail.com. Recuerda fotografiar o grabar lo que presencies, sin caer en ninguna provocación.
  • Sé amable con tus familiares, abuelos, amigos y vecinos. Invítalos a votar por Andrés Manuel y préstales tu compañía o tu medio de transporte para facilitarles ir a la casilla.
  • Al final de la jornada, participa en los PREP’s ciudadanos fotografiando la sábana con el resultado de la casilla donde votaste y si puedes, otras cercanas a tu casa. Las sábanas estarán pegadas fuera del lugar donde se instaló la casilla. La imagen la puedes mandar al sitio de AMLO.si, a la página fotoxcasilla.mx y a la Coordinación de Campaña: @coordAMLO.

De esta forma, trabajando todos juntos, vamos a lograr el renacimiento de México.

+++++

Descargar archivo: b-000298

Transcripciones,

Convoca López Obrador a redes sociales a informar al pueblo de México sobre su campaña presidencial que es trascendental

b12-000131

México, Distrito Federal, a 31 de marzo de 2012

Transcripción de la entrevista del candidato de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa en la Ciudad de México           

Buenos días, primero expresar mi más sentido pésame a toda la comunidad universitaria por el fallecimiento por el doctor Jorge Carpizo, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, de nuestra universidad. Doctor Carpizo como todos sabemos fue un abogado distinguido que aportó mucho a la ciencia jurídica, un destacado universitario, mi pésame para la comunidad universitaria y a todos sus familiares.

Lo segundo es convocar a todos los que participan en las redes sociales, porque ha llegado la hora de informar a los ciudadanos sobre lo que significa esta campaña, la importancia, trascendental de esta campaña presidencial.

Está en juego el destino del país, el futuro de los mexicanos, de las nuevas generaciones, en particular el futuro de nuestros hijos, de nuestros nietos y se tiene que informar a los ciudadanos para que no logren su propósito los que tienen mediante la mercadotecnia, mediante la publicidad imponer al próximo presidente de México, que no vuelvan a engañar al pueblo de México, ese debe de ser el propósito, no más engaños, no más mentiras.

Que no sea a través de la televisión como se decida quién debe gobernar el país, en ningún momento se justifica el que con la publicidad se suplante el derecho que tiene el pueblo a elegir libremente a sus autoridades, menos en estos tiempos definitorios.

Por eso, llamo a todos los integrantes de las redes sociales a informar, porque en nuestro país desgraciadamente no se garantiza el derecho a la información, ahí está la clave de todo.

Por eso, han venido posicionando, colocando a Peña Nieto, han hecho de este personaje una telenovela, mucha gente no sabe realmente lo que representa, porque todo es un empaque con un producto chatarra adentro, bien adornado, bien arreglado, todo a través de la mercadotecnia con un producto que resultaría muy dañino para el país.

Ahora se atreve a decir y esto es lo que se maneja en la publicidad que él representa un cambio con rumbo, ¿con rumbo a dónde? Con rumbo al despeñadero, porque él es representante del grupo que ha llevado a México al actual tragedia nacional.

Tenemos que decirlo, tenemos que hablar con toda claridad, él representa la corrupción que tanto daño le ha hecho a nuestro país, por eso en las redes sociales se puede hacer una extraordinaria labor de información, porque repito ahí está la clave de todo, hay una televisora que no saca nada que no le convengan a Peña Nieto, lo cuidan, no lo tocan ni con el pétalo de una rosa.

Hace poco el cardenal Sandoval Iñiguez de Jalisco dio un punto de vista sobre Peña Nieto se supo en algunos medios, pero no salió nada en la televisión, no fue nota, porque no les conviene a los que están patrocinando a Peña Nieto, eso sí dio una declaración Gerardo Fernández Noroña haciendo uso de su libertad, un punto de vista que respeto y fue en esa televisora nota, todo lo que significa puntos negativos para nosotros se difunde, lo que puede afectar la imagen de Peña Nieto, esta imagen cuidada de mercadotecnia, de ir introduciendo al mercado un producto chatarra se cuida.

Entonces en las redes sociales se puede hacer una muy buena  labor de información, decirle a la gente, y es hablar con la verdad, no es mentir, no es calumniar, decirle a la gente que hay dos proyectos de nación, dos caminos: o más de lo mismo que es lo que representa Peña Nieto, más corrupción, más injusticias, más desempleo, más inseguridad,  más violencia o un cambio verdadero, que no nos quedemos con el remordimiento de conciencia de que no informamos a los ciudadanos, hay que informar esa debe ser la tarea de todos, informar a los ciudadanos, porque no hay información, se ignoran muchas cosas.

 Hay que refrescarle la memoria a la gente, porque se piensa que Peña Nieto salió de la nada, no se conoce, por ejemplo que fue secretario de administración de Montiel, no se sabe nada de eso, porque no sale en la televisión, miren cuánto daño causa el control de los medios de comunicación, el que no se democraticen los medios de comunicación que es nuestra propuesta.

Vamos a garantizar el derecho a la información, no se va a expropiar   ningún medio de comunicación, solo va a haber competencia para que de esta manera con la competencia se abra paso la verdad, porque actualmente repito muchas cosas se desconocen.

Por eso insisto es fundamental informar en todos los sondeos de opinión y ojala y esto se diga cuando se pregunta a la gente en nuestro país cómo se entera de las noticias, el 80 por ciento se entera por la televisión y si la televisión está controlada, pues entonces es la televisión la que domina y ahora resulta que con la televisión quieren imponer al próximo presidente de México.

Por eso, es muy importante que todos informemos, un llamado respetuoso a que quienes están en las redes sociales que es un medio de comunicación alternativo nos ayuden a informar.

El objetivo es informar, informar, informar, para que el ciudadano tenga todos los elementos y pueda elegir libremente a su autoridad, porque esa es la verdadera, la autentica democracia, eso es lo que yo quería comentarles y agradecerles mucho, porque este es el segundo día y están aquí todas y todos ustedes, independientemente de esta crítica respetuosa a ciertos medios de comunicación, porque no generalizo.

Quiero también hacer un reconocimiento a ustedes, trabajadores de los medios de comunicación, periodistas, camarógrafos, fotógrafos, todos los que trabajan en esta importante, fundamental tarea de informar a los ciudadanos.

 

Sesión de preguntas y respuestas.

 

P:¿Señor como parte de esta critica que hace usted va a incrementar su actividad en las redes sociales, en el twitter para informar…?

R: Vamos a que siempre haya más información, pero quienes están en las redes sociales tienen información suficiente, porque hay gente informada y avispada, muy inteligente, pero el llamado es para que se intensifique la labor de información.

Miren cuando Peña Nieto no supo decir los títulos de los libros, de tres libros, en la redes sociales se difundió mucho la noticia, pero como en la televisión no salió, se vieron obligados creo que al segundo o tercer día a dar una notita como de 20 segundos, un flash, no se enteró la gente, saben cuántos saben que Peña Nieto no ha leído ni tres libros, saben cuántos lo saben en el país, el 20 por ciento de los mexicanos, el 80 por ciento no sabe nada y les puedo dar otros datos: el 99 por ciento de los mexicanos no saben de cuánto es el presupuesto público que es dinero de todos, que si viviésemos en una verdadera democracia y que se hubiese información esto se sabría al dedillo, porque estamos hablando del dinero de todos.

Entonces sí estamos ante un grave problema de falta de información y qué es la base de la democracia, que es lo que permite el que puede haber una auténtica, una verdadera democracia, la información, el acceso a la información.

Yo toco este tema, porque es el colmo que mediante el control casi absoluto de los medios de comunicación se quiera imponer al próximo presidente de México, es gravísimo, porque sería más de lo mismo, sería estar apostando por entero a la destrucción del país, si fuese un asunto menor, si fuese el que está abierta alguna alcantarilla y que un automovilista pasa y se le poncho la llanta o se le afecto el ring, pues es lamentable, pero no tiene la misma gravedad de buscar a través de la manipulación, de la publicidad, de la mercadotecnia, poner al próximo presidente de México.

Este es un tema a debatir, no es posible que esto se dé y ahí les puse varios ejemplos, no estoy exagerando, ni mintiendo, ni engañando, estoy hablando con la verdad, con objetividad, y como ciudadano, independientemente de que lo tengo que hacer como candidato, estoy obligado a decir lo que pienso sobre este asunto.

Ya no se debe seguir callando, porque qué significa el seguir aceptando toda esta manipulación, pues significa mucho dolor, mucho sufrimiento para millones de mexicanos.

P:¿Entonces tiene que haber un cambio de estrategia… ?

R: ¡Ah! eso hay que llevarlo a cabo, pero yo creo que con los medios, porque si se hacen en las redes sociales se puede lograr que se abra la televisión, se puede lograr eso, cuando lo de los libros de Peña Nieto, en el primer día no sacaron nada, creo que hasta el segundo, hasta el tercer día, porque ya en las redes sociales estaba el tema.

Entonces es algo parecido a lo que hay que hacer ahora, nosotros todos los días informamos, todos los días estamos informando, además llevamos cinco años informando, nada más que no se difunde lo que decimos, la imagen que hay es una imagen de nuestro movimiento y de mi persona distorcionada, porque a diferencia de Peña Nieto, a través de la televisión se hizo de mi persona una leyenda negra, porque como tiene el control de los medios, ellos deciden a quien alaban y a quien destruyen. Entonces, sí es importante que se sepa por las circunstancias en que esta nuestro país.

 

P:¿Es un complot…?

R: No, es informarles, todos ustedes son amantes de la libertad ¿o no queremos la libertad? ¿vamos a vivir en la censura? ¿vamos a aceptar la manipulación? ¿creen qué eso le conviene a nuestro país? No. Yo no les estoy pidiendo a ustedes que como parte de los medios de comunicación, como trabajadores de los medios de comunicación hagan una protesta por no garantizarse en México el derecho a la información, no, estoy nada más ejerciendo mi libertad de decirlo, de expresarlo y repito no es con ustedes, todo mi respeto para ustedes, no es con los trabajadores de los medios de comunicación.

Y tampoco estamos viendo a los que controlan las televisoras como enemigos, son adversarios, pero si están metidos hasta la cocina en este asunto, pues que no quieran aparecer como que ellos no juegan, como ellos no saben nada y echarle la culpa a otros, cuando ellos están detrás y están moviendo los hilos.

P:¿El fenómeno mercadológico también le está favoreciendo a los candidatos?

R: Sí, es en general, pero el modelo más acabado de mercadotecnia política es Peña Nieto, díganme ustedes si recuerdan una frase de Peña Nieto, una idea, nada, es lo que ha hecho la televisión, una telenovela, y es muy grave para el país, lo tenemos que decir. Bueno me dio muchísimo gusto y mañana nos vemos.

P:¿… lo de las redes sociales  va a venir de su parte o va a contratar el sistema de los robots?

R: No, no, no, eso no, yo creo en la gente, creo en el pueblo y creo en particular en quienes están en las redes sociales que son mujeres, hombres muy inteligentes, por eso hago este llamado.

P:¿El IFE dice que sí puede haber debates siempre y cuando se pongan de acuerdo?

R: Pues ojalá y acepten que haya debates, esa es otra prueba de que controlan los medios de comunicación y que no les conviene que se sepan, que no tiene sustancia, es introducir al mercado un producto chatarra y engañar.

P:¿… sabemos qué el PRI propuso que no sean dos horas…?

R: ¡Ah! por lo mismo, que bueno que estamos tratando el tema, ya ahora ni siquiera quieren que haya tiempo en el debate, entre menos mejor, para que él pueda decir dos, tres cosas, cambio con rumbo moviendo las manos, otros se rían, ahí se estén riendo y ya, como si fuese una cuestión de banalidad, lo que está de por medio es el futuro del país.

P:¿Pero el IFE lo avaló?

R: A porque no existe democracia plena, estamos por eso buscando que haya una verdadera, una auténtica democracia, estoy hablando y yo creo que coincidimos, porque ustedes son comunicadores, coincidimos que la base de la democracia es la información, cómo se elige, pues con información y si no se informa, porque no le conviene a los que patrocinan a Peña Nieto, que al final de cuentas es apostar para que nada cambie, es lo que se llama gatopardismo, eso que consiste en que las cosas en apariencia cambien para seguir igual.

Entonces vamos a estar informando en caso de los debates que me preguntas, ojalá y se acepten más debates, hay muchos temas, vamos a el debate sin telepronter, sin estar ahí leyendo y fingiendo, fíjense hasta que grado de manipulación se ha llegado, aparentemente está leyendo un discurso y está leyendo la pantalla, pero como está hecho para la televisión, la gente que está detrás del televisor no se da cuenta, pueden llegar a pensar que es un hombre muy inteligente. Bueno muchas gracias.

P:¿Por qué cree que la mayoría de las encuestas independientes lo ponen arriba, sin embargo las encuestas profesionales todo lo contrario?

R: Mire eso se lo dejamos a los ciudadanos, yo le tengo mucha confianza al pueblo de México y es mi apuesta, yo creo que al pueblo lo pueden engañar una vez, dos veces, pero no lo van a poder engañar toda la vida, y ahora ya es el momento y estoy seguro de que la gente va a responder, desde luego hay que acercarle la información y ese fue el tema de esta mañana.

Me dice César que vamos a estar hoy en Tlajomulco, Jalisco, salgo ahora a Tlajomulco, Jalisco, vamos a tener un acto por la mañana, al mediodía y a la 5 de la tarde vamos a tener otro acto en Irapuato, Guanajuato, nos vamos a quedar a dormir por allá, por eso mañana no vamos a tener la conferencia de prensa aquí, la vamos a tener en Querétaro muy temprano, porque el domingo voy a San Juan del Río y a Atocpan, Hidalgo, San Juan del Río, Querétaro y Atocpan, Hidalgo, pero el lunes nos volvemos a encontrar, aquí, si les parece.

Es bueno el horario a las 7 de la mañana, podría ser un poco más temprano, pero creo que a esta hora funciona mejor, muchísimas gracias de todo corazón.

∞∞∞∞∞

Descargas b12-000131