Browsing Tag

Peña

Caborca, Sonora 03
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

¡2 de octubre no se olvida!, manifiesta López Obrador

Comunicado b14-177

Descargar: b14-177

                Puerto Peñasco, Sonora, 02 de octubre de 2014

 

  • Desgraciadamente sigue ese mal y la violencia en México, asegura

Al conmemorarse, este jueves, el 46 aniversario de la masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, Andrés Manuel López Obrador expresó que ¡el dos de octubre no se olvida!, porque se registró la represión contra los jóvenes en 1968.

El presidente el Consejo Nacional del partido político MORENA manifestó que desgraciadamente sigue ese mal y la violencia en México, para ejemplo fue recientemente el asesinato de jóvenes normalistas en Iguala, Guerrero.

En otro tema, López Obrador recordó que en el primer debate presidencial de 2012 dijo que el regreso del PRI iba a ser como el retorno de Antonio López de Santa Anna, quien dio la mitad del territorio y desgraciadamente no se equivocó, porque el regreso del PRI significa la entrega de lo poco que quedaba por entregar, dedicado a saquear.

El distintivo de Peña y de su grupo es el de sacar raja, provecho, dinero con los contrato, indicó al decir que un ejemplo claro es la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México que significará 170 mil millones de pesos y llama mucho la atención que se va a financiar con el dinero del presupuesto público.

Detalló que la primera etapa que concluirá en 2017, habrá dos pistas y cerrarán al actual aeropuerto por interferencia al espacio aéreo, van a tirar por la borda miles de millones de pesos la inversión otorgada al actual aeropuerto internacional de la Ciudad de México, que es absurdo e irracional.

“No les importa nada, lo que quieren es tener año con año presupuesto para rellenar terrenos, para obras hidráulicas, con el pretexto del nuevo aeropuerto y robarse la mitad o más del presupuesto destinado a esa obra, eso es Peña, son unos voraces y el país ya no aguanta todo eso”, expuso.

En una segunda entrevista que concedió en Puerto Peñasco, aseguró que en MORENA hay gente honesta y no se va a vender, por eso MORENA es la esperanza de México, porque si es un partido satélite, palero, con el nombre que sea: PAN o PRD, cualquier partido, no representaría una opción, una alternativa, porque para sacar adelante al país es cambiar al régimen corrupto.

Ante la pregunta de cómo se puede evitar la compra del voto, manifestó que ese problema se puede enfrentar haciendo conciencia entre los ciudadanos, porque las entregan migajas, dadivas en épocas de elecciones y luego se empobrece la gente, se padece por falta de trabajo, por aumentos de impuestos, en los precios de las gasolinas y diésel.

“No resuelve nada el que se entregue el voto por una despensa o materiales de construcción, eso es pan para hoy y hambre para mañana, el pueblo ya no está para limosnas, el pueblo lo que necesita es justicia. Y hay que hacer conciencia sobre el tema, porque tanto el PRI como el PAN de arriba, estos mañosos van a seguir comprando votos”, comentó al citar un dicho campesino rural: “gallina que come huevo ni que le quemen el pico”.

Al preguntarle sobre que cuando Bours lo demandó cuando era el presidente del PRD Nacional, López Obrador recordó que Eduardo Bours no lo pudo demandar, porque él tenía la razón ya que el FOBAPROA significó convertir las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública.

Señaló que así como habló de Bours, también hablaría del actual gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, porque son iguales, ya que Padrés se está enriqueciendo, tiene una presa en su rancho, Bours es lo mismo y Manlio ¡Ay nanita!, los tres son iguales. “Hace como un mes vine a Sonora y antes de que saliera lo de la presa, dije que a Padrés le decía la moringa, porque cada vez le encontraba nuevas propiedades”.

Comentó que el gobernador de la entidad, Guillermo Padrés Elías, está mejor que el priista Enrique Peña Nieto quien tiene 4.5 de calificación un punto menos que Padrés.

En otro tema, sostuvo que es necesario mantener el estado laico en el país que significa libertad religiosa, que no haya una sola religión, que el ciudadano ser humano pueda tener cualquier fe y religión o ser libre pensador, esa es la base de la República.

Por la tarde estuvo en el municipio de Caborca y para mañana, López Obrador estará en Santa Ana, Imuris, Cananea.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Manifiesta López Obrador apoyo a productores cañeros e insistirá en mantener ingenios azucareros en México

 

 

Comunicado b14-176

Descargar: b14-176

                      Socoltenango, Chiapas, 28 de septiembre de 2014

 

  • Con Peña Nieto un cañero recibe 10 mil a 15 mil pesos por hectárea, la mitad de lo que recibía antes, denuncia
  • Alerta que Enrique Peña se dedica a privatizar la industria eléctrica, pero desde Salinas las personas pagan tarifas excesivas por la luz.

El presidente del Consejo Nacional del partido político MORENA, Andrés Manuel López Obrador, manifestó su apoyo a todos los productores de caña de Chiapas y del país e insistirá en mantener los ingenios azucareros, porque si se cierran esos centros de trabajo, sería la ruina por completo y se afectaría a muchas personas.

“La caña, el azúcar no solo genera riqueza, sino distribuye riquezas, es de las actividades económicas que más distribuye riquezas, porque depende de la industria azucarera: el productor sea comunero, el ejidatario, el pequeño propietario, el trabajador del ingenio, los comerciantes, los transportistas, los talleres mecánicos”, destacó.

Desde Socoltenango— municipio con productores cañeros— indicó que cuando se terminan las actividades de un ingenio, se llega a la ruina por completo e insistió que apoyará a los productores cañeros, porque es lo que da un poco de vida al campo y la actividad agrícola, en particular la cañera.

Previamente, el dirigente municipal cañero René Constantino Burguete expuso la crisis que padecen los cañeros en el municipio de Soltenango y ante ello López Obrador se comprometió a publicar en su página de Facebook dicho problema.

Además, dio a conocer que pedirá al presidente de MORENA en Chiapas, Marcelo Toledo Cruz que busque al gobernador Manuel Velasco Coello y solicitarle que ayude a los cañeros de la región.

En el municipio Las Rosas, López Obrador explicó que antes que mal gobernara el priista Enrique Peña Nieto le pagaban al cañero en promedio, por hectárea, de 30 mil pesos a 35 mil pesos y actualmente en promedio solo recibe de 10 mil pesos a 15 mil pesos, es decir, “un bajón por completo”.

Desde Socoltenango y al informar que pasó cerca de la presa “La Angustura”, una de las cuatro hidroeléctricas de Chiapas, construidas con financiamiento público, López Obrador alertó que el priista Enrique Peña Nieto se dedica a privatizar la industria eléctrica, pero desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari los habitantes de la entidad y del país tienen que pagar tarifas excesivas por la luz.

Comentó que pese a que en Chiapas se produce la energía eléctrica, sus habitantes tienen que pagar altos precios por el servicio.  En su cuenta de Facebook recordó que ayer se conmemoró un aniversario más de la nacionalización de la industria eléctrica decretada el 27 de septiembre de 1960 por el presidente Adolfo López Mateos.

“Carlos Salinas decidió, por corrupción, otorgar contratos a socios y a empresas particulares extranjeras para entregarles subsidios y comprarles la energía eléctrica a precios elevadísimos. Por si fuese poco, ahora el traidorzuelo de EPN está privatizando de nuevo toda la industria eléctrica”, describió.

Calificó como una mentira los comerciales del gobierno federal, donde se señala que la luz más limpia y barata sea la que se produce con gas; la más limpia y barata es la que se genera con agua, en las hidroeléctricas.

Llamó al pueblo de Chiapas a exigir que se realice la consulta ciudadana con la pregunta ¿Estás de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones a particulares, nacionales o extranjeros, para la explotación del petróleo, el gas, la refinación, la petroquímica y la industria eléctrica nacional?

Durante las asambleas informativas en Socoltenango y Las Rosas, Andrés Manuel López Obrador señaló que los integrantes del gobierno peñista se atrevieron a aumentar los impuestos, sin combatir la corrupción en la administración pública.

Planteó que si se enfrentará la corrupción no habría necesidad de incrementar los gravámenes, aumentar los precios de las gasolinas y la luz, porque hay dinero suficiente en el presupuesto público –que se integra por la venta del petróleo en el extranjero y por el pago de impuestos de los ciudadanos— que para 2014 es de 4 billones de pesos, sin embargo se quedan arriba aseguró.

Calculó que anualmente los políticos corruptos se roban el 10 por ciento del presupuesto público, es decir, 400 mil millones de pesos. Recordó que cuando detuvieron al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, opinó que no iba a cambiar nada en el país, porque sigue el cártel que más daño le ha hecho a México que era   “El Cártel de Los Pinos”.

Pidió a los habitantes de Socoltenango aprenderse la lección que el peor de los ladrones es el político corrupto, porque no hay en México ninguna banda, ni las más famosas que se roben 400 mil millones de pesos al año, “son niños de pecho esto delincuentes que presentan en la televisión en comparación con los políticos corruptos de México”.

Llamó a la gente a tener mucha confianza y seguridad que si se da un cambio y se establece un gobierno honesto, honrado, habrá dinero para sacar adelante al país, mejorar las condiciones de vida y de trabajo de todo el pueblo, porque no es que no haya dinero, es que se lo roban.

Destacó que si se evitará, cada año, el robo del 10 por ciento del presupuesto público, que son 400 mil millones de pesos, habría dinero para sacar del abandono al campo, fijar precios de garantías para los productos del campo.

Los productores tienen que vender barato lo que producen y comprar caro todo lo que necesitan, es una gran crisis que hay en el campo en México, porque están abandonados los productores, describió.

Sostuvo que en otros países quien produce maíz, trigo, carne el gobierno le da subsidio hasta el 70 por ciento de su costo de producción y ejemplificó que quien tiene una vaca en Europa lleva a recibir hasta un dólar diario, solo por mantener  al bovino, caso contrario en México donde no hay apoyos.

Planteó que dos años en Michoacán y Jalisco, a los productores les pagan a 4 mil pesos  la tonelada el maíz y en este año bajó a 2 mil 800 pesos; en la Huasteca Potosina, a los campesinos les pagan 30 centavos el kilo de naranja; y les pagan poco a los productores cafetaleros o los cañeros.

Si hay una transformación en México, se pueden fijar precios de garantía, aseguró al decir que en el país hay crisis económica y de bienestar social, así como se desató la inseguridad y la violencia, porque desde Salinas de Gortari se desmanteló toda la pítica de fomento al sector agropecuario, no hay créditos, no hay asistencia técnica, ni apoyo, solo es entrega de migajas para obtener votos en las elecciones.

Señaló que reparten despensas, les bajan recursos algunas organizaciones para tener a la gente tranquila, para sobrevivir, irla pasando, por eso hace falta que haya un cambio.

Planteó que para sacar adelante al país es necesario: acabar con la corrupción para liberar fondos para el desarrollo y creación de empleos; terminar con los privilegios de los altos funcionarios públicos, porque le cuesta mucho al pueblo de México mantener a un gobierno que es una estructura, un aparato improductivo, parasitario, costoso.

Detalló que los altos servidores públicos de México son los mejores pagados en el mundo, como es el caso de un diputado federal, mensualmente, ganan 300 mil pesos, que ese monto no lo ha visto juntos ningún asistente de la asamblea informativa en Socoltenango.

Al conceder una entrevista, dio su opinión sobre la propuesta que hizo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de aumentar la velocidad en traslado del ferrocarril llamado “La Bestia”, donde cada año se trasladan emigrantes a EU, López Obrador contestó que eso es agravio, un insulto a los seres humanos, es una violación a los derechos humanos, el principal derecho humano es a la vida.

“La gente tiene que buscarse la vida y si van a Estados Unidos, los centroamericanos, los chiapanecos, los mexicanos, es por necesidad, no por gusto, van a buscar trabajo y cómo se les va a impedir que transiten libremente por nuestro territorio, si lo que van a hacer es a buscarse la vida, trabajo para mantener a sus familias”.

(Osorio) Chong, indicó, es un irresponsable, no debe de obstaculizarse el tránsito a nadie, si no quieren que haya migración que apoyen a los productores, para que la gente tenga trabajo y no tengan que irse la vida a otros lados.

Sobre que el senador Luis Melgar Bravo renta un helicóptero para desplazarse a Chiapas, López Obrador dijo que ese legislador es un corrupto, ya para qué digo más. En otro tema, señaló que las reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética aprobadas por Peña Nieto son para perjudicar al pueblo de México.

“La reforma laboral es para perjudicar a los trabajadores, la reforma educativa es para perjudicar a los maestros, la reforma fiscal es para perjudicar a los comerciantes, pequeños empresarios y a los contribuyentes en general, y la reforma energética es para perjudicar a todo el pueblo, porque es entregar el petróleo que es de la nación a los extranjeros”, puntualizó.

Expresó que cuando triunfe MORENA se van cancelar a las cuatro reformas peñistas y señaló que se tiene que impedir que se exploten el oro, la plata, el cobre empresas extranjeras, porque no dejan ningún beneficio, solo contaminan, destruyen el territorio, le pagan poco a los trabajadores, no pagan impuestos.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador platicó con los habitantes de Acala, lugar donde concluyó la gira de trabajo de cuatro días por 12 municipios de Chiapas.

∞∞∞∞∞

Suchiate, Chiapas 02
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Gobierno de Peña redobla vigilancia policiaca en frontera sur para impedir paso a centroamericanos, denuncia AMLO

 

En Ciudad Hidalgo, cabecera municipal de Suchiate, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), encabezó una asamblea informativa sobre las consecuencias de las reformas estructurales aprobadas recientemente en México.

Por la tarde, López Obrador visitó a los habitantes de Frontera Hidalgo y Metapa de Domínguez, municipios correspondientes de Chiapas.

Comunicado b14-173

Descargar: b14-173

                               Suchiate, Chiapas, 25 de septiembre de 2014

 

  • Administración peñista acepta de facto correr la frontera hasta el sureste de México, sostiene Andrés Manuel López Obrador
  • Peña actúa como policía y le hace el trabajo sucio a EU, expresa al iniciar una gira por 12 municipios de Chiapas

Desde Suchiate –municipio que se ubica en la frontera sur de México con límites con Guatemala— Andrés Manuel López Obrador denunció que el gobierno del priista Enrique Peña Nieto redobló la vigilancia policiaca para impedir el paso de los centroamericanos al territorio nacional.

Sostuvo que la decisión fue tomada, porque los integrantes de la administración peñista aceptaron de hecho, de facto, correr la frontera desde Río Bravo hasta Chiapas, Tabasco, Campeche, es decir, los estados del sureste mexicano.

“Y aquí que el gobierno mexicano vigile la entrada de los migrantes centroamericanos. Peña Nieto le está haciendo el trabajo sucio al gobierno de Estados Unidos actuando como policía”, expresó el presidente del Consejo Nacional del partido político MORENA.

Expresó que es un hipócrita Peña Nieto, porque ayer habló en la 69 Asamblea General de Organización de las Naciones Unidas sobre derechos humanos, y aunque tuvo a su lado al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se mantuvo callado en el tema migratorio y olvidó que existe el derecho universal al trabajo y a la vida”.

Insistió que Peña no dijo nada a favor de los migrantes centroamericanos y mexicanos quienes no se van por gusto de sus países, sino por necesidad, porque en sus lugares de origen no tienen oportunidades laborales y cuando ingresan a EU son maltratados.

Al conceder una entrevista en Suchiate, López Obrador expresó que el gobierno de Estados Unidos blinda la frontera sur de México para proteger a los estadounidenses, pero se les olvida que la gente tiene que salir de sus países de origen, porque no hay trabajo, no hay crecimiento económico, se va por necesidad no por gusto.

Y en vez, prosiguió, de impulsar el desarrollo, crear empleos, ponen más vigilancia en la frontera sur y meter planes de manejo de policía, lo que hace el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong con el senador Humberto Domingo Mayans Canabal tiene ese propósito para hacer el trabajo sucio a Estados Unidos sin resolver el problema de fondo que es el desempleo en Centroamérica y México.

Dijo que el blindaje en la frontera sur solo servirá para que haya más sufrimiento, violación de derechos humanos, porque se viola el derecho a la vida, la gente se busca la vida como puede por el modelo económico que han impuesto, hasta el papa Francisco condenó el modelo, ya que “nada más les importa el dinero y se olvidan del humanismo”.

Al preguntar los reporteros si se le debería de permitir el paso a los migrantes, contestó que se le tiene que dar un trato especial y sobre todo impulsar el desarrollo económico en Centroamérica y México, es lo que de manera natural evitará la migración en dichos países.

En la asamblea informativa en Suchiate –al iniciar una gira de cuatro días por 12 municipios de Chiapas— aseguró que la decisión de 8 millones de mexicanos de buscarse una mejor vida y un mejor trabajo en Estados Unidos ayuda a aminorar el estallido social en el país ante la crisis económica, política y social que se padece, porque desde hace 20 años se tiene una economía seca.

Explicó que la primera fuente de ingreso del país es la venta del petróleo, pero la segunda son las remesas que mandan los paisanos a sus familiares que son 23 mil millones de dólares y eso permite que se mueva la economía y se reactive el comercio en pueblos del territorio nacional.

Sin embargo, señaló que las remesas ayudan a México, pero no es suficiente por la crisis y el abandono del campo es que se desató la inseguridad y la violencia, porque así como hay muchos que se arriesgan, dejan todo y van a buscar otras opciones, hay quienes buscan el camino de las conductas antisociales y por eso también hay tanta inseguridad.

Pidió a los chiapanecos a recordar que la crisis de inseguridad y de violencia se originó por la falta de desarrollo, desempleo, desatención a los jóvenes.

Convocó a los chiapanecos a continuar en la lucha por la transformación de México, porque sí se puede solo se necesita: establecer un gobierno honrado, cambiar la política económica, combatir la corrupción, terminar con los privilegios de los altos funcionarios públicos, porque le cuesta mucho mantener al gobierno que es bueno para nada.

Ejemplificó que mensualmente: un diputado federal gana 300 mil pesos; un senador 500 mil pesos; y no es así es en todo el mundo, los legisladores de México son los mejores a nivel mundial, un ministro de Suprema Corte de Justicia de la Nación gana 600 mil pesos y cada ex presidente, como Carlos Salinas, Vicente Fox, gana un millón de pesos, cada mes, por concepto de pensión, luego de todo lo que se robaron.

Puso de ejemplo que el copetón irresponsable de Peña se compró un avión de lujo de 7 mil 500 millones de pesos, además gastará mil millones de pesos para ampliar en hangar presidencial, a parte mil 500 millones de pesos para la operación y mantenimiento de ese palacio de los aires.

Comparó que mientras el municipio de Frontera Hidalgo cuenta con 15 millones de presupuesto eso significaría 700 siglos los 10 mil millones de pesos que utilizó para comprar su avión de lujo, la ampliación del hangar y la operación.

Indicó que la crisis en México es por el mal gobierno y la corrupción, “porque México tiene todo, hay de todo, pero se lo clavan todo”, por eso es la pobreza y tanta desigualdad, pero tiene solución si desde abajo y entre todos, se logra un cambio en la nación.

El gobierno federal, señaló, tiene un presupuesto público de 4 billones de pesos anualmente, pero la mayor parte el dinero se queda arriba, no se maneja con honradez, ni se distribuye con justicia, a tal grado que los políticos corruptos, cada año, se roban el 10 por ciento, es decir, 400 mil millones de pesos.

En otro tema, llamó a Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, a que regrese el programa de apoyo a adultos mayores, como sucede en el Distrito Federal. Recordó que durante su administración como jefe de Gobierno instaló la pensión universal para la tercera edad, aunque fue criticada, fue mal copiada por Felipe Calderón y Enrique Peña, porque solo dan la mitad.

Informó que envió una carta a Velasco Coello para solicitarle que establezca de nuevo el programa, aunque le cambie el nombre, pero que le dé el apoyo a los adultos mayores.

Durante la asamblea informativa de Frontera Hidalgo, López Obrador manifestó que durante los 22 meses del mal gobierno, Peña Nieto impuso las reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética, que afecta a trabajadores, maestros, comerciantes y empresarios, así como entrega el petróleo a extranjeros.

Además, detalló, se han registrado: aumentos en impuestos, incrementos en precios de gasolinas, desempleo, economía estancada, sin combatir la corrupción, ni bajar gastos onerosos en el gobierno federal.

Ante tal crisis, comentó, los mexicanos se dan cuenta que está mal la situación del país y saben que está mal que se entregue el petróleo a empresas extranjeras petroleras como pretende llevar a cabo Enrique Peña con la llamada reforma energética. La gente ya despertó, “si el pueblo de México no es tonto, tonto es quien piensa que el pueblo es tonto, es muy alentador que la gente sé de cuenta”.

Dio a conocer que en una encuesta realizada a nivel nacional se informó que el 75 por ciento de los ciudadanos están en contra de la privatización del sector energético, el 15 por ciento la aprueban y el 10 por ciento no sabe o no contesto.

Asimismo, expresó que si lo decide a la gente y si tiene a la vida competirá en las elecciones presidenciales del 2018, porque la tercera es la vencida.

Al escuchar de quejas de los ciudadanos en Frontera Hidalgo que falta mantenimiento en las calles del municipio, señaló que hacen faltan muchas obras en el lugar, porque el gobierno no hace nada, ya tiene un truco bien ensayado, ya que entregan migajas, dadivas, despensas en vísperas de las elecciones como lo hizo Peña Nieto para robar la Presidencia de la República en 2012.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador estuvo en Metapa de Domínguez y para mañana se reunirá con los habitantes de los municipios de Cacahoatán, Mazatán y Acapetahua, Chiapas.

∞∞∞∞∞

Oxkcutcab, Yucatán 02
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Preocupa a López Obrador visita de Peña a NY; ahí ofrecerá bienes y soberanía de México

 

Comunicado b14-172

Descargar: b14-172

                              Tzucacab, Yucatán, 21 de septiembre de 2014

  • Demanda la liberación de los 16 campesinos acusados injustamente por dañar la isla de Holbox.
  • Solicita la libertad de los ciudadanos de Carrillo Puerto, Quintana Roo, que fueron detenidos por oponerse al aumento del precio del agua en la entidad

Desde Tzucacab –uno de los 106 municipios de Yucatán— Andrés Manuel López Obrador manifestó su preocupación que el priista Enrique Peña Nieto esté de visita por 5 días en Nueva York, Estados Unidos, porque allá es donde va a ofrecer los bienes que le quedan al pueblo de México y a la nación.

Durante el cuarto día de gira de trabajo, el presidente del Consejo Nacional de MORENA expresó que Peña dedicará su visita en la ciudad neoyorkina para “vender nuestra soberanía, nuestras riquezas”, como es el caso del petróleo que quiere entregar a empresas petroleras extranjeras.

En la asamblea informativa en Oxkutzcab, López Obrador denunció que hay potentados en Yucatán que se quieren robar la isla de Holbox, pero como los 140 ejidatarios del lugar resisten, las autoridades y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) acusaron a 16 campesinos injustamente de causar daño ecológico, de desmontar el manglar.

Señaló que los 16 pobladores solo limpiaron con sus machetes unos solares de 10 a 15 metros por 20, eso fue todo, después llegaron elementos de la Secretaría de Marina para montar un cuatro para acusarlos de cortar con motosierra el manglar, los detuvieron y llevan dos meses de presos.

Así como ayer, este domingo, pidió a las autoridades correspondientes que libere a los 16 campesinos y lo mismo solicitó la libertad de los ciudadanos de Carrillo Puerto, Quintana Roo, oponerse al incremento en los precios del agua y fueron detenidos por la orden del gobernador de la entidad, Roberto Borge Angulo.

Tanto en Tzucacab, Oxkutzcab y Muna, López Obrador informó que el priista Enrique Peña Nieto profundizó la política económica entreguista y antipopular con imponer las llamadas reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética al pueblo de México.

En el caso de la reforma energética, aseguró que el partido político MORENA defenderá el petróleo, porque el gobierno peñista quiere entregarlo a empresas petroleras tanto nacionales como extranjeras.

Comentó que MORENA entregó 2 millones 800 mil firmas de los ciudadanos al Senado de la República para solicitar al gobierno federal que en las próximas elecciones de 7 de junio se les pregunte al pueblo de México para ver si están de acuerdo o no que se lleve a cabo la reforma energética.

Dijo que la respuesta de los mexicanos serán no ante la intención de Peña de entregar un bien nacional, porque la gente tiene un instinto certero, el pueblo es sabio y sabe que no les conviene y un encuesta se informó que el 75 por ciento de los mexicanos está en contra de la reforma, el 10 por ciento están a favor y el 15 no saben o no contestaron.

Sobre la reforma educativa –ejemplificó— no soluciona el problema del rechazo de los jóvenes a las universidades públicas, como es el caso que cada año presentan exámenes 130 mil estudiantes a la Universidad Nacional Autónoma de México y solo aceptan a 10 mil.

 “Es mucho mejor garantizar que los jóvenes estudien que tenerlos en la calle, pero no es para eso la llamada reforma educativa, sino es para perjudicar a los maestros, es una reforma administrativa y laboral”, detalló al pedir a los yucatecos a no dejarse engañar con la llamada reforma.

Otra reforma, explicó, fue la fiscal que son aumentos de impuestos, incrementos en los precios de las gasolinas, el diésel, el gas y la energía eléctrica. Lo que debe indignar a todos los mexicanos, que estos mafiosos del gobierno peñista es que aumentaron los grávemeles sin combatir la corrupción.

Si se combatiera este mal que hay en la administración, dijo, no haría falta aumentar los impuestos, porque México cuenta con dinero suficiente, ya que el presupuesto de 2014 es de más de 4 billones y es del pueblo, porque se reúne por los impuestos que paga la gente y de la venta del petróleo del extranjero.

Aunque, indicó, el problema con el presupuesto es que no se maneja con honradez, ni se distribuye con justicia, solo se queda arriba y los políticos corruptos se roban por lo menos el 10 por ciento que son 400 mil millones de pesos anualmente.

“Nada ha dañado más a Yucatán y a México que la deshonestidad de los gobernantes, el robo y el saqueo, es la causa principal de la desigualdad social y económica en el país”, dijo.

Confió que si se sacará adelante al país, solo depende que entre todos, se logré establecer un gobierno honrado y se evite la corrupción, además se vite el robo de los 400 mil millones de pesos que servirían para impulsar la actividad productiva, el campo, el desarrollo y el bienestar social.

Puso de ejemplo que mientras a un campesino de Michoacán solo le pagan injustamente 30 centavos el kilo de naranja, en otros países, como es el caso del gobierno de Estados Unidos les dan el 70 por ciento de subsidio a los productores como de maíz, trigo o carne como costos de sus producciones; en Europa quien tiene una vaca le dan un dólar diario para mantenerla.

“En México no entregan nada, puras migajas y eso cuando utilizan los votos, no hay apoyo al producto, no se generan empleos. No ha habido un estallido social mayor, porque la gente es muy buena, trabajadora y se van a buscar la vida a otras partes.”, indicó.

Dio a conocer que han emigrado 8 millones de mexicanos en los últimos 20 años, debido a que los gobiernos aplican la política económica neoliberal antipopular, es decir, 400 mil por año y eso es lo que ha permitido que no haya un estallido mayor en el país, porque los paisanos se buscan la vida y envían dinero a sus familiares.

Cada año, puntualiza, los emigrantes mexicanos envían a sus familias 23 mil millones de dólares, lo que son las remesas que es la segunda fuente de ingreso del país y ese dinero es el que mueve la economía, el comercio en muchos pueblos, sino fuese por eso no habría nada.

Llamó a los yucatecos a tener confianza, porque si hay un gobierno responsable y honrado se podrá sacar adelante a México, “nuestro pueblo no es flojo, si fuese flojo no saldría adelante en ninguna parte, pero los que se van son una muestra de que allá donde un punto de oportunidades progresan, lo que pasa es que aquí se ha cancelado el futuro para millones de mexicanos”.

Expuso que para lograr el renacimiento de México se logrará al combatir la corrupción, porque ahí hay dinero y recordó a un fallecido caricaturista quien en una caricatura aclaró bien les pasa a los mexicanos que mientras a países como Brasil, Venezuela, Nicaragua, el Creador a su ayudante que les otorgara a unos petróleo, a otros buenas tierras para la producción agropecuarias, entrégales selvas, un poco de petróleo y a otros no.

“Y cuando pasa por encima de México, de nuestro país, le dice el Creador al ayudante: aquí déjales buenas tierras para la producción agropecuaria, agua, litorales, bosques, selvas, oro, plata, cobre, gas, petróleo, y le dice el ayudante, señor se le está pasando la mano, le está dando mucho a este país, no te preocupes, también dales al PRI y ese se ve a encargar que no les rinda nada”, rememoró.

De inmediato dijo, que el problema es que en México no haya recursos, nación es un país más rico del mundo, lo malo es que es un país rico con pueblo pobre, el problema, insistió, es el mal gobierno y la corrupción.

Puntualizó que para lograr la transformación en el país es que se corten los privilegios en el gobierno, es un aparto burocrático, una estructura improductiva, parasitaria, los funcionarios de más alto nivel de México son de los mejores pagados del mundo, ejemplificó que cada ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ganan 600 mil pesos mensuales.

Comparó que un jubilado mexicano gana una pensión raquítica de 2 mil pesos al mes, mientras que cada expresidentes como Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón ganan un millón de pesos cada mes y además como en el caso del panista Fox se le paga la nómina de los trabajadores del rancho ubicado en el estado Guanajuato.

Por si fuera poco, indicó, el copetón irresponsable de Peña Nieto hace gastos innecesarios como fue la compra de un avión de lujo, para 250 personas, de 7 mil 500 millones de pesos con el dinero del presupuesto que es dinero del pueblo habiendo tantas necesidades, además se gastarán mil millones de pesos para ampliar el hangar presidencial y mil 500 millones de pesos para la operación de la aeronave.

Es decir, recalcó, serán 10 mil millones de pesos para el lujo, la extravagancia de Enrique Peña, molesta mucho dicho gasto, porque eso significa burlarse del pueblo, y por eso “le llamo pequeño faraón acomplejado”.

Comentó que Tzucacab padecen lo que en otros gobiernos de otros municipios, entidades y del país: “tienen todo, hay de todo, pero se lo clavan todo”. Y su presupuesto es de 80 millones lo que significa 100 años, un siglo, el derroche de Peña Nieto.

Señaló el priista Peña da mal ejemplo a sus subordinados y para muestra un botón fue que el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, quien compró un jet de lujo para 10 personas de 660 millones de pesos y propuso que mejor ese dinero se lo dieran a los soldados que los traen para arriba y para abajo, le pagan poco a los jubilados del Ejército “para no derrochen así el dinero”.

 Informó a los yucatecos que ya no es militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), porque los dirigentes traicionaron al pueblo de México al irse del lado de Peña Nieto al firmar el Pacto por México, que no es más que “Pacto contra México, y por eso pinte mi raya y ahora estoy en MORENA, Movimiento Regeneración Nacional”.

Aseguró que a MORENA no le interesa tener dinero, porque si fuese esa finalidad se comprometería, vender el movimiento, además no serían libres sus integrantes, solo paleros, simuladores y alcahuetes. Destacó que los representantes de MORENA trabajan voluntariamente.

Invitó a los ciudadanos a participar en MORENA, porque aquí hay gente trabajadora y buena, el problema está arriba, porque aquí no hay gente que se parezca a Carlos Salinas, a Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón o al corrupto de Peña Nieto. Es necesario mantener la unidad entre los mexicanos, porque es donde está la solución para sacar adelante al país.

Detalló que MORENA aplica como una campaña de vacunación, casa por casa, contra la compra del voto, porque estos mañosos tienen un truco bien ensayado, primero empobrecen al pueblo y en elecciones compran los sufragios, entregaron despensas, materiales de construcción y animales como pollos, cerdos, cochinos, eso es lo que son, porque engañan a la gente.

Comentó que los ciudadanos pueden agarrar lo que les dañan, pero a la hora de la hora “tomen su voto”, porque lo que entregan en las vísperas de los comicios es pan para hoy y hambre para mañana.

Alertó que Carlos Salinas puso a Rosario Robles en la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno peñista para manipular los programas sociales: el Procampo, el 70 y más.  Oportunidades, que ahora se va a llamar Prospera, “va a prosperar mucho más el grupo Atracomulco y Peña Nieto”.

Convocó a hacer una campaña entre la gente para que no vendan sus votos, porque en el pueblo de Yucatán fue donde el PRI compraron muchos votos y arrasó, ya que son regiones donde hay mucha pobreza. “Enfrentar el problema, porque si se establece lo de la compra del voto como forma del gobierno, ya nos llevó el tren, nunca va a haber más gente pobre por la política que aplican”, expuso.

En otro tema, mencionó que el sureste es como su patria y al estar en Yucatán se siente como pez en el agua, “ya saben que me dicen peje, soy peje, pero no soy lagarto, tengo ideales y sentimientos, tengo el compromiso de luchar porque haya un cambio sincero”.

Mencionó que mantendrá su dignidad, autoridad moral, sus principios y “mientras viva voy a seguir luchando por mis ideales y mis principios”.

Por la tarde, López Obrador visitó el municipio de Muna, donde dio a conocer los problemas que con llevan las llamadas reformas estructurales y es donde concluyó su gira de cuatro días por 12 municipios de la entidad yucateca.

∞∞∞∞∞

Chemax, Yucatán 06
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Denuncia AMLO que continúan detenidos 16 campesinos de Holbox acusados injustamente

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Chemax, uno de los municipios con mayor pobreza de Yucatán. Por la tarde-noche, convivió con los habitantes de Kantunil y Acancéh.

Comunicado b14-171

Descargar: Comunicado b14-071

Chemax, Yucatán, 20 de septiembre de 2014

  • MORENA defenderá a todos los dirigentes perseguidos y a los integrantes del Movimiento que injustamente fueron detenidos en el estado de Quintana Roo, informa

Andrés Manuel López Obrador denunció que ya han transcurrido dos meses y continúan detenidos 16 campesinos de la isla de Holbox, quienes fueron acusados injustamente “de cometer daños ecológicos y según de cortar unos mangles, cuando solo limpiaron unos terrenos, unos solares con machete”.

 “Siguen presos, porque hay unos potentados en Yucatán, que tienen relación con (Jorge Carlos) Ramírez Marín, secretario de Desarrollo Agrario del corrupto de Peña Nieto, que se quieren robar la isla de Holbox, despojar a los campesinos y los pescadores de esas tierras”, expuso.

En su Facebook, publicó: “demandé la libertad de los 16 campesinos de Holbox encarcelados por la PROFEPA, que está por entero al servicio de los magnates que quieren robarse esa isla en contubernio con políticos corruptos”.

Durante la asamblea informativa, López Obrador aseguró que el partido político MORENA defenderá a todos los dirigentes perseguidos y a los integrantes del Movimiento que injustamente fueron detenidos en el estado de Quintana Roo, acusados de sabotaje, mientras protestaban por el aumento a la tarifa del agua.

Pidió se respeten los derechos ciudadanos de Omar Sánchez, secretario de organización de MORENA,  Teresita Brito Piña, secretaria de Finanzas del municipio Carrillo Puerto,  Pedro Canché Herrera, periodista independiente, así como de Alfredo Esquivel y Miguel Chan.

Asimismo, en su cuenta de Facebook, recalcó: “Aquí, en los límites de Quintana Roo, aproveche para exigir al gobernador de ese estado que deje de acosar a dirigentes de MORENA y libere a Teresita Brito Piña, Pedro Canche Herrera, Alfredo Esquivel y Miguel Chan, opositores a la privatización del agua en el municipio de Carrillo Puerto.

Desde Chemax, uno de los municipios más pobres de Yucatán, comentó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya tiene planeada la compra de votos en las elecciones de 2015 y es por eso que MORENA hace labor informativa, casa por casa, para evitar que el pueblo de México se deje engañar. “Porque el pan para hoy es hambre para mañana”.

“Hay que decirle a la gente que agarre todo lo que les den, porque ese dinero es del pueblo y si es preciso decir una mentira que la digan. Que le digan a estos mañosos que sí, pero a la hora de la hora que no les den su voto”, subrayó.

En asamblea informativa sobre las consecuencias de las reformas llamadas estructurales aprobadas recientemente, López Obrador aseguró que al triunfo de MORENA se cancelarán: la laboral, porque perjudica a los trabajadores de México; la educativa, porque afecta a los maestros; la fiscal porque daña a contribuyentes, comerciantes y a la economía popular, y la energética que somete al pueblo de México.

Por lo anterior, dijo, el Movimiento Regeneración Nacional, haciendo uso de uno de los derechos constitucionales, entregó el pasado 15 de septiembre más de 2 millones 800 mil firmas que demandan se lleve a cabo una consulta ciudadana sobre la llamada reforma energética.

“En la elección que viene al ir a votar a las casillas les van a entregar una boleta para votar por candidatos y otra con la pregunta, ¿estás de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones a particulares, nacionales o extranjeros, para la explotación del petróleo, el gas, la refinación, la petroquímica y la industria eléctrica?”, explicó.

Agradeció la participación de los ciudadanos en la asamblea y felicitó a los dirigentes de MORENA en Yucatán, porque se reunieron más de 55 mil firmas a favor de la consulta.

En su tercer día de gira por Yucatán,  explicó que recorre municipios de México para informar a la gente y “mantener encendida la llama de la esperanza”, porque a pesar de la tremenda crisis económica y social que atraviesa el país, es necesario alentar a la gente.

Comentó que lamentablemente si continúa la misma política económica en beneficio de una pequeña minoría continuará la inseguridad y la violencia. “No queremos que siga un gobierno rico con pueblo pobre, necesitamos un gobierno honrado”.

Explicó a los ciudadanos de Chemax que la crisis se ha profundizado con la llegada de Peña Nieto al la Presidencia —e incluso los que votaron por él están arrepentidos—pero empezó desde que gobernaba el priista Miguel de la Madrid, luego Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, siguió con el panista Vicente Fox  y con Felipe Calderón.

A su llegada, López Obrador saludó a unos campesinos que tenían una cartulina que decía: “Y los campesinos de Chemax no quieren las reformas que hizo Peña Nieto, en que se reformaron los artículos 25, 27 y 28 de nuestra Constitución”.

En Kantunil, el presidente del Consejo Nacional de MORENA se acercó a saludar a dos mujeres oriundas del municipio que estaban sentadas en un moto-taxi conducido por un señor. Las tres personas recibieron a López Obrador con una sonrisa y le desearon suerte en sus recorridos.

Por la tarde-noche, López Obrador se trasladó al municipio de Acanceh para llevar a cabo la asamblea informativa y con ello concluir el tercer día de gira por tierras yucatecas. Para mañana Andrés Manuel López Obrador encabezará asambleas informativas en Tzucacab, Oxkutzcab y Muna. ∞∞∞∞∞

Jiquipilco, Edomex
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Propone López Obrador al gobierno EPN a construir el nuevo aeropuerto en Tizayuca, Hidalgo

En Otzolotepec y Temoaya, Estado de México, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), encabezó  asambleas informativas sobre las consecuencias que tendrán las reformas esctructurales: energética, hacendaria, laboral y educativa, que fueron aprobadas recientemente en México.
En Temoaya, felicitó a los organizadores de la asamblea porque se habló en lengua otomí. “Esto sirve para fortalecer nuestras raíces, las culturas originarias, las lenguas, tradiciones, costumbres y la organización social porque eso es lo que le da fortaleza a nuestro pueblo. El que no sabe de dónde viene difícilmente va a saber hacia donde va”.

 

Comunicado b14-165.

Otzolotepec, municipio de Villa Cuauhtémoc , Estado de México, 13 de septiembre de 2014

  • Explica que en ese municipio hidalguense menos población y mayor espacio para el desarrollo urbano.
  • Si el gobierno federal se empecina en la edificación del nuevo aeropuerto en Texcoco “se seguiría fomentando el desequilibrio ecológico y el gigantismo urbano”, argumenta

Andrés Manuel López Obrador propuso que el gobierno de Enrique Peña Nieto construya el nuevo aeropuerto internacional en Tizayuca, Hidalgo, porque en un municipio con menos población y mayor espacio para el desarrollo urbano, en vez de edificarlo en Texcoco, Estado de México.

Al comenzar el tercer día de gira por la entidad mexiquense, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) planteó que es inconveniente que se construya una nueva zona aérea en Texcoco, ya que se encuentra “sobrepoblado, no hay suficiente agua, ni servicios públicos.

Sostuvo que si el gobierno federal se empecina en la edificación del nuevo aeropuerto en Texcoco sería como “seguir fomentando el desequilibrio ecológico y el gigantismo urbano”.

Por la mañana y en su cuenta de Facebook, López Obrador lanzó tres preguntas en torno a quienes quieren la construcción del aeropuerto ¿Acaso solo se piensa en el negocio, el lucro y no en la sustentabilidad y en el interés público? ¿A tanto llega la codicia de contratistas, traficantes de Influencias y políticos corruptos?.

Recordó que el pasado 3 de septiembre, dos arquitectos famosos Servando Romero Havaux y Foster Partners, una maqueta espectacular, el gobierno de  Peña Nieto anunció la construcción de un nuevo aeropuerto con financiamiento público, cuyo presupuesto se estima en 160 mil millones de pesos.

Detalló que el gobierno federal señala que para evitar invasión del espacio aéreo en 2019, una vez terminada la primera etapa del nuevo aeropuerto, con la construcción de dos pistas, se cerrará el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y proponen dedicar ese terreno –alrededor de 800 hectáreas— a un plan inmobiliario, a “un nuevo Santa Fe”, como se pretendía llevar a cabo en el gobierno de Vicente Fox Quesada.

Expuso que para mejorar las instalaciones del aeropuerto actual, en los últimos años, se han destinado: miles de millones de pesos del presupuesto público, además hace alrededor de 6 años se inauguró la Terminal 2, y con posterioridad se ha seguido invirtiendo en diversas obras.

“Inclusive, ahora mismo se está ampliando el hangar presidencial con un costo de mil millones de pesos para que guarden el nuevo y lujoso avión de 7 mil 500 millones de pesos, del pequeño faraón acomplejado de Peña Nieto. De modo que toda esta inversión pública se echaría por la borda”, señaló.

Celebró que la postura de la presidenta municipal de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez, quien demanda información sobre los estudios de impacto ambiental que probablemente no se tienen o si existen están hechos “por encargo”. Manifestó que “Ojalá y esa misma postura la asuman otras autoridades, incluido el Gobierno del Distrito Federal”.

En las asambleas informativas de este día, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) habló sobre las reformas estructurales aprobadas recientemente por el gobierno del priista Peña Nieto: laboral, fiscal, educativa y energética.

Con la supuesta reforma laboral, dijo, lo único que quieren es que los trabajadores pierdan derechos: no se respeta el derecho de antigüedad, gracias a los contratos temporales de seis meses y quieren pagar a solo ocho pesos la hora trabajada.  “No es para que aumente el salario de los trabajadores, que por cierto es el más bajo de América Latina”.

En el caso de la reforma fiscal, afirmó, solo se han aumentado impuestos que afectan a pequeños y medianos empresarios, a quienes les piden más trámites, hasta factura electrónica, “muchas trabas burocráticas”.

López Obrador también habló sobre la reforma educativa que nada tiene que ver con mejorar la educación, al reformar el artículo tercero de la Constitución, no hay ningún beneficio para los estudiantes.

Por último mencionó la reforma energética, con la cual “se entregará el petróleo a empresas privadas principalmente extranjeras”.  Es por eso que MORENA entregó hace cuatro días al Senado de la República: 2 millones 712 mil 285 firmas a favor de una consulta ciudadana sobre la polémica reforma.

“Porque si 2 millones de mexicanos lo solicitan, el gobierno está obligado a preguntar a la gente si está de acuerdo o no en que se lleve a cabo la reforma energética. Van a tener que dejar la Constitución como estaba porque el petróleo es del pueblo y de la nación”, añadió.

En el tercer día de gira por el Estado de México, subrayó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) “comen del mismo plato y son lo mismo el panista Felipe Calderón que el priista Peña Nieto”.

Recordó que en las elecciones de 2006 se unieron el PRI y el PAN; gobernadores del PRI le ayudaron a Calderón a robar la presidencia. “En 2012 el PAN le devolvió el favor al PRI apoyando a Peña Nieto”.

“A Peña Nieto Televisa lo infló, le hicieron una telenovela desde antes, pero ya en la campaña empezó a desinflarse y no les alcanzó con la publicidad; se fueron a comprar votos, a billetazos obtuvieron la Presidencia.” Calculó que en 2012 se compraron alrededor de 5 millones de votos.

Comentó que fue en las zonas más pobres, en el medio rural donde “barrió el PRI”, a diferencia de las ciudades, centros urbanos y cabaceras municipales donde la gente posee mayor información.

En asamblea informativa en Otzolotepec, preguntó si sabían que el presupuesto nacional de este año era de aproximadamente 4 billones de pesos, dinero que es  de todos, pero “que se queda arriba”. Calificó a los políticos que lo administran de corruptos, porque se roban hasta 400 mil millones por año.

Acompañado por la doctora Erica Sevilla Alvarado, representante de MORENA en Otzoltepec, López Obrador, comentó que ha visitado los 125 municipios del Estado de México en varias ocasiones, así como los 570 de Oaxaca, los 212 de Veracruz, 218 de Puebla, también las 16 delegaciones del Distrito Federal “hasta conocer los 2 mil 500 municipios que conforman el país”.

En la segunda asamblea informativa del día, en el municipio de Temoaya felicitó a los organizadores, porque se habló en lengua otomí, lo que “ayuda a fortalecer nuestras raíces, las culturas originarias, las lenguas y la organización social”.

Afirmó que cuando se pierde la cultura, cuando ya no hay vida comunitaria, cuando se rompe ese tejido social comunitario se padecen los problemas, pero mientras existan valores se puede resistir todas las calamidades. “Así ha sido a lo largo de la historia”.

Para mañana Andrés Manuel López Obrador, encabezará asambleas informativas en Francisco Zacacalco municipio de Hueypoxtla, Axapusco, San Martín de las Pirámides y San Juan Teotihuacán.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados,

La explicación del cierre del actual aeropuerto del DF es porque el gobierno de Peña está enfermo de codicia: AMLO

Comunicado b14-163

Descargar: b14-163

             Mexicaltzingo, Estado de México, 11 de septiembre de 2014

  • López Obrador, expresa que el priista Enrique Peña Nieto “es un pequeño faraón acomplejado”, porque se compró un avión de lujo 7 mil 500 millones de pesos

Andrés Manuel López Obrador aseguró que es irracional que se cierre el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la única explicación es que los integrantes del gobierno de Enrique Peña Nieto están enfermos de codicia, “porque les importa son los negocios ilícitos, les importa seguir robando, seguir saqueando”.

Manifestó  que será un negocio la construcción del nuevo aeropuerto para las empresas constructoras vinculadas a Peña, además que el gobierno federal tiene como proyecto un desarrollo inmobiliario en las 800 hectáreas que pertenecen al actual aeropuerto, como lo pensó el ex presidente panista Vicente Fox, es decir, un Santa Fe.

Recordó que hace 4 o 5 años se inauguró la terminal 2 del aeropuerto internacional de la Ciudad de México, donde se invirtió mucho dinero, aparte de lo que se robaron y además de eso, amplían en hangar presidencial en donde supuestamente se cerrará, con el pretexto de que hay invasión del espacio aéreo y no puede haber dos aeropuertos.

López Obrador, expresó que el priista Enrique Peña Nieto “es un pequeño faraón acomplejado”, porque se compró un avión de lujo 7 mil 500 millones de pesos, para 250 pasajeros, es decir, un palacio para los cielos, ante tanta pobreza que se padece en México, “ni un sultán actúa así”.

Mientras Peña gastó 7 mil 500 millones de pesos en su avión, más mil millones de pesos para la ampliación del hangar presidencial y mil 500 millones de pesos para la operación de la aeronave, es decir, 10 mil millones de pesos.

“No hay un jefe de Estado, un primer ministro, un presidente con un avión así, a lo mejor podemos pensar que así es, en todos lados, pero no, solo aquí tenemos estos políticos prepotentes, fantoches, mediocres y ladrones”, señaló.

“Escucha Peña Nieto o Chong, porque mandan a grabar todo lo que digo para que le llegue el reporte a Chong, escúchalo bien, escucha bien: cuántos años del presupuesto de Mexicaltzingo significa el avión de Peña, 350 años, tres siglos y medio, ¿qué les pasa?”, señaló al decir que si continua el saqueo qué se les dejará a las nuevas generaciones.

Al iniciar una gira de trabajo por 12 municipios del Estado de México, López Obrador aseguró que el país padece una crisis política, porque cada vez es más evidente y más cínica la corrupción que se lleva a cabo entre todos los niveles del gobierno de México.

Dio a conocer que en su cuenta de Facebook publicó la condena clara y energética que hizo el Papa Francisco sobre la corrupción política, la cual la cuestionó como “un pecado grave, mientras Peña Nieto la justifica al decir que es un asunto cultural.

López Obrador sostuvo que afortunadamente ningún ciudadano le puede llegar a los gobernadores del Estado de México, porque han sido los más grandes ladrones, “si hubiese democracia y un verdadero Estado de derecho, ellos sumarían como mil años de cárcel”. Pero—prosiguió— no se les toca a los ex gobernadores mexiquenses, al contrario son los que están gobernando en el país y es el grupo “Atracomulco”.

Indicó que también se sufre una crisis económica que se expresa de distintas maneras: desempleo, bajo adquisición económica y con servicios caros, como del transporte de la entidad mexiquense y de bienestar social, porque cada vez se registra más pobreza en el país.

Asimismo, añadió, hay una crisis por perdida de valores morales, espirituales, es decir, los mexicanos están en decadencia, así como se continúa con la política económica neoliberal para beneficiar a una minoría que se integra por políticos corruptos, traficante de influencias y delincuentes de cuello blanco.

El pequeño faraón, acomplejado de Peña Nieto está profundizando la política antipopular y entreguista, además impuso las reformas estructurales como la laboral, la educativa, la fiscal y la energética que afectan a la inmensa mayoría del pueblo de México.

Puso de ejemplo que con la reforma educativa, en lo que va del mal gobierno de Peña Nieto y Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública, se han rechazado a 500 mil jóvenes de las universidades públicas, solo sirve para quitarle derechos al magisterio nacional.

La reforma fiscal, dijo, solo sirve para aumentar los precios de las gasolinas, el diésel, la luz, además de aumentar los impuestos a los comerciantes, en las fronteras de aumentó el IVA y eso afecta la economía popular.

“Lo que siempre he sostenido y debemos tener más en cuenta que es un agravio aumentar los impuestos sin combatir la corrupción, si se combatiera la corrupción que hay en el gobierno no sería necesario aumentar los impuestos”, expuso.

Informó que el gobierno federal tiene dinero y un ejemplo es que el secretario de Hacienda y Crédito Publicó, Luis Videgaray, dio a conocer que el presupuesto público de 2015 será de 4 billones 600 mil millones de pesos, es un cerro de dinero y el presupuesto es de pueblo de México.

Destacó que con solo manejar con honradez y se distribuyera con justicia el presupuesto público, otro gallo cantaría en el país, porque se mejorarían las condiciones de vida y de trabajo. Sostuvo que la crisis en el país no se va a remediar, sino se logra entre todos y desde abajo un verdadero cambio, una transformación en la vida pública del país.

Informó que MORENA lucha para establecer una verdadera democracia, es decir, un gobierno del pueblo y para el pueblo, porque lo que se tiene actualmente es un comité al servicio de una minoría rapaz, no se tiene un gobierno que represente a la mayoría de los mexicanos.

Subrayó que sí se puede sacar adelante al país: con un gobierno honrado y si se evita la corrupción, como por ejemplo sí impide el robo anual de 400 mil millones del presupuesto público que es de 4 billones de pesos, además cortar los privilegios del gobierno federal.

En entrevista en Mexicaltzingo, informó que ayer se entregaron las 2 millones 712 mil 285 firmas de MORENA al Senado de la República para solicitar que se lleve a cabo una consulta ciudadana en materia energética y adelantó que se definirá una acción complementaria, el próximo lunes en el Congreso Nacional del Movimiento Regeneración Nacional.

Aseguró que le irá bien a MORENA con la consulta popular, pese a que la cúpula del poder pueda decir que las firmas sean iguales a las que llevó el PRD en pasadas fechas a la Cámara de Diputados, pero está por verse, porque el Movimiento va a cumplir con lo que establece en la ley.

“Ya entregamos firmas, se rebasó la meta en tiempo y forma. El lunes en el Congreso de MORENA se va a definir el plan de acción, lo que sigue para fortalecer la petición que se hace de la consulta ciudadana”.

En Ocoyoacac, Estado de México, denunció que el secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Salvador Cienfuegos Zepeda se compró un jet moderno, lujosísimo para 10 personas de 660 millones de pesos.

Propuso que mejor le den el dinero destinado a la compra del avión de Cienfuegos a los soldados que ganan poco, los explotan, los traen para arriba y para abajo, porque creen que al utilizar la fuerza podrán resolver los problemas de inseguridad y de violencia en el país, no quieren ir al fondo.

Para mañana, López Obrador asistirá a las asambleas informativas en San Matías Cuijingo y Ozumba, municipios del Estado de México.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Incongruencia que titular de la SEDENA utilice avión de lujo de más de 660 millones de pesos, subraya López Obrador

 

Comunicado b14-158

Descargar: b14-158

                        Tlacotepec, Guerrero, 06 de septiembre de 2014

 

Incongruencia que titular de SEDENA utilice avión de lujo de más de 660 millones de pesos, subraya López Obrador

  • “¿Qué no hace falta mejor que le aumenten el sueldo a los soldados que ganan muy poco? Los traen de arriba para abajo, añade
  • “La Magna ya rebasó los 13 pesos y la Premium está en 13.79 por litro”, informa

Es una incongruencia, por decir lo menos, que el secretario de Defensa Nacional (SEDENA), Salvador Cienfuegos Zepeda, utilice un avión de lujo de más de 660 millones de pesos y por lo tanto debería devolverlo para no seguir los pasos del corrupto del priista Enrique Peña Nieto, subrayó Andrés Manuel López Obrador.

“¿Qué no hace falta mejor que le aumenten el sueldo a los soldados que ganan muy poco? Los traen de arriba para abajo, ¿qué está pensando con un avión así habiendo tanta necesidad en todo el país? “, añadió.

Recordó el avión que adquirió el priista Peña Nieto –cuyo valor es de más de 7 mil 500 millones de pesos— más gastos por la ampliación del hangar, más gastos de operación, es una extravagancia que indigna habiendo tanta pobreza.

“Voy a pedir en su momento al IFAI, que una (Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos) vez que llegue el avión me dejen ingresar al interior para mostrar el lujo y privilegios que se dan en los funcionarios mexicanos”.

En el segundo día de gira por Guerrero, López Obrador, calificó como un acto hipócrita hablar de resolver el problema de inseguridad y violencia por el que atraviesa Guerrero —y todo el país— con medidas coercitivas, con más policías,  soldados y marinos, mientras se aplica una política económica “antipopular e injusta.”

Por ejemplo, dijo, en el tiempo que lleva Peña Nieto en el gobierno ha aumentado el precio de la gasolina dos pesos con cincuenta centavos por litro. En México la gasolina es más cara que en Estados Unidos. “La Magna ya rebasó los 13 pesos y la Premium está en 13.79 por litro”.

Durante su participación en asamblea informativa en el municipio de Tlacotepec, reiteró que el aumento a impuestos es un insulto al pueblo de México porque existe presupuesto suficiente; si se combatiera la corrupción no haría falta cobrar más.

“El problema es que ese dinero se queda arriba, no se maneja con honradez y mucho menos se distribuye con justicia. Ayer, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, entregó a la Cámara de Diputados el proyecto de presupuesto para el 2015, que será de 4 billones 600 mil millones de pesos. Casi 5 billones que pertenecen al pueblo”.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), comentó que si continúa la misma política económica en beneficio de una pequeña minoría desgraciadamente continuará la inseguridad y la violencia. “No queremos que siga un gobierno rico con pueblo pobre, necesitamos un gobierno honrado”.

Explicó a los ciudadanos de Tlacotepec que la crisis se ha profundizado con la llegada de Peña Nieto, pero empezó desde que gobernaba el priista Miguel de la Madrid, luego Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, siguió con el panista Vicente Fox  y con Felipe Calderón.

López Obrador insistió en que para la aprobación de las reformas “estructurales” de Peña Nieto: hacendaria, educativa, laboral y energética, modificaron la Constitución “como quisieron” y seguirán saqueando, transfiriendo bienes de la nación a particulares sobre todo extranjeros.

Rememoró que “en 1901 se perforó el primer pozo petrolero en San Luis Potosí y Porfirio Díaz entregó la concesión a compañías extranjeras; se llevaban todo el petróleo de México. Llega Lázaro Cárdenas y en 1938 recupera el petróleo para beneficio de todos los mexicanos”.

Lamentó que con la reforma energética de nuevo se entrega el petróleo a compañías privadas sobre todo extranjeras. Expuso que es por eso que MORENA está recolectando 2 millones de firmas, porque la Constitución da el derecho para pedir que el gobierno haga una consulta ciudadana, que le pregunten al pueblo su opinión.

Señaló que con lo anterior, el gobierno federal tendrá que llevar a cabo el 7 de junio, el día de las elecciones, la consulta popular, donde le entregará una boleta con la pregunta: “¿Estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares, nacionales o extranjeros en materia de petróleo, de gas, en refinación del petróleo, en petroquímica y en la industria eléctrica nacional, sí o no?”

Agradeció a los habitantes de Tlacotepec, una de las zonas con más marginación del país, por su participación en asamblea informativa, “por ser gente que sigue en pie de lucha por la justicia y la democracia”.

Más tarde, Andrés Manuel López Obrador, encabezará asambleas informativas en los municipios Leonardo Bravo y Eduardo Neri. Para mañana visitará Copalilo, Atenango del Río y Tepecuacuilco de Trojano.

∞∞∞∞∞

Policia comunitaria Gro
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Plantea López Obrador impedir invasión de empresas mineras extranjeras para saquear a Guerrero

En Huaycatenango, Zitlala y Apango, Guerrero, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), encabezó asambleas informativas.

Ayer por la noche, integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) entregaron un oficio con peticiones, al finalizar asamblea informativa en Tixtla de Guerrero.

 

Comunicado b14-157

Descargar: b14-157

            Zitlála, Guerrero, Guerrero, 05 de septiembre de 2014

 

  • “El gobernador tiene la obligación de promover la libertad de Nestora y de los dirigentes de las policías comunitarias, porque están injustamente presos, señala
  • MORENA recolecta 2 millones 200 mil firmas para solicitar consulta en materia energética, anuncia

Andrés Manuel López Obrador planteó que es necesario impedir que invadan las empresas mineras extranjeras a saquear el estado de Guerrero, la gente se tiene que organizar para evitar que se lleven el oro, la plata, el cobre, los minerales de la entidad, porque no dejan beneficios, destruye el territorio, contaminan, pagan salarios injustos a los trabajadores, ni pagan impuestos.

En Zitlála, Guerrero, propuso que se debe aplicar una organización comunitaria, es decir, de todo el pueblo, que va más allá que policía comunitaria.

Sobre otro tema, señaló que el gobierno federal y Enrique Peña fueron quienes detuvieron a la comandanta de la policía comunitaria en Olinalá, Guerrero, Nestora Salgado y en casi de que la decisión de la detención fuera de parte del gobernador guerrerense, Ángel Aguirre Rivero, tiene que ratificar.

“El gobernador tiene la obligación de promover la libertad de Nestora y de los dirigentes de las policías comunitarias, porque están injustamente presos, el gobierno de Guerrero debe de procurar que vaya a la cárcel los políticos corruptos no los dirigentes sociales”, dijo al conceder una entrevista en Zitlala, Guerrero.

Sobre las zonas damnificadas hace un año por los huracanes Ingrid y Manuel, manifestó que todavía hay muchas comunidades que no tienen apoyo, obras inconclusas, como es el caso de Tixtla de Guerrero y por eso ayer se comprometió a el diputado Ricardo Monreal visitará el municipio para que gestione y el dinero llegue a las personas.

En torno a que Luis Walton podría ser candidato de Movimiento Ciudadano para contender por el gobierno estatal, contestó que tiene entendido que se quedará como presidente municipal de Acapulco y Lázaro Mazón será el representante del Movimiento Regeneración Nacional para contender por la gubernatura.

Rechazó que se vaya a dividir a la izquierda en la entidad, porque el pueblo guerrerense es de izquierda y la mayoría del pueblo de Guerrero están sin partidos, además el PRI no regresará a la entidad.

En otro orden de ideas, López Obrador se refirió al guerrerense Armando Ríos Piter, porque fue uno de los perredistas que apoyó mucho al priista Enrique Peña Nieto sobre la reforma fiscal.

Anunció que el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) lleva recolectadas 2 millones 200 mil firmas, es decir, 600 mil firmas más de las que solicita la Ley de Consulta Ciudadana que son el 2 por ciento del padrón electoral, es decir, un millón 600 mil y la próxima semana se entregarán para solicitar al gobierno federal que lleve a cabo una consulta ciudadana en materia energética.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA adelantó que se podrían juntar hasta 2 millones 500 mil firmas para antes del 15 de septiembre— que es la fecha límite para entregarlas a las autoridades— porque se requieren tener 900 mil o hasta un millón de firmas demás para no dar pretextos y se lleve a cabo la consulta.

Dio a conocer que en una encuesta se informó que el 75 por ciento del pueblo de México está en contra de la privatización del sector energético, solo el 10 por ciento está a favor y el 15 por ciento restante no sabe o no contestó la encuesta. “Yo les digo nuestro pueblo no es tonto, tonto es el que piensa que el pueblo es tonto, hay que tener confianza en la gente”.

Llamó a los guerrerenses a participar con sus firmas, porque una vez cumplida la fecha se solicitará que se lleve a cabo la consulta para el próximo 7 de junio se aplique la pregunta: ¿estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares, nacionales o extranjeros en materia de petróleo, gas, en refinación del petróleo, en petroquímica, en industria eléctrica nacional, sí o no?

Confió en que los ciudadanos rechazarán la privatización del sector energético y a los diputados federales, los senadores y el priista Enrique Peña Nieto tendrán que dejar la Constitución como estaba, porque el petróleo no es del gobierno, ni de Peña Nieto, sino por la determinación que tomó el presidente patriota Lázaro Cárdenas del Río que el petróleo es del pueblo y de la nación, “lo vamos a defender siempre”.

Expuso que si los mexicanos se cruzan de brazos, terminarán como esclavos en su propia tierra, porque en el tiempo que se ha aplicado la política neoliberal se regresó al pasado y se les quitará el futuro a los ciudadanos. La política económica es una calca del Porfiriato, porque Porfirio Díaz se dedicó a entregar los bienes nacionales, acaparó la tierra, esclavizó al pueblo y ahora es la misma política, es decir, es el neoporfirismo.

Rememoró que los mexicanos entregaron sus gallinas, puercos, aretes, alhajas, con dinero en efectivo, las personas que buscaban ayudar llenaron el Zócalo de la Ciudad de México para pagar la indemnización de las empresas petroleras durante la expropiación petrolera que llevó a cabo el presidente Lázaro Cárdenas, recuperar el petróleo.

“Y el pasado primero de septiembre el Zócalo estuvo llenó de carros, lo utilizaron como estacionamiento, cuando estaban estos traidores a la patria en el Palacio y por eso tenemos que luchar para que las cosas cambien”, aseguró al decir que actualmente ya se entregaron los bienes nacionales.

En Mochitlán, expresó que Enrique Peña Nieto y gobernadores de México han sido reprobados por los mexicanos, lo que significa que los ciudadanos rechazan a la autoridad, nunca se había visto y eso es bueno, porque es reflejo que la gente está despertando, que no es masoquista, que lo podrán engañar una vez, pero no toda la vida.

Puso dos ejemplos: están arrepentidos la mitad de las personas que votaron por Peña Nieto en las elecciones presidenciales del 2012 y en una encuesta a nivel nacional que se publicó Peña obtuvo 4.7 de calificación.

Convocó a los guerrerenses a no dejarse apantallar por la banda de malhechores que son los integrantes del gobierno federal y hay que buscar la forma que se lleven a cabo los cambios que necesita el pueblo de México y la nación.

En otro tema, López Obrador planteó que si se manejará con honradez y se distribuyera con justicia los 4 billones de pesos del presupuesto nacional, “otro gallo cantaría” en México, sin embargo ese cerro de dinero se queda arriba, porque no se combate la corrupción en el país, es decir, políticos se roban, cada año, 400 mil millones de pesos, es decir, es como 8 años del presupuesto de Guerrero.

Recordó que los reporteros le preguntaron su opinión sobre la detención del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán y lo que respondió que estaba bien, pero no iba a cambiar nada, porque iba a seguir operando la mafia que más daña el país, El Cártel de Los Pinos que encabeza Enrique Peña Nieto.

“En México no hay una banda, por más famosa que sea que se robe 400 mil millones de pesos cada año, o ustedes conocen una banda que se robe 400 mil millones, no hay, estos que aparecen cuando los detienen como grandes delincuentes son niños de pecho en comparación con los políticos corruptos de nuestro país, el peor de los ladrones es el político corrupto y ese es el problema de México”, dijo.

Nada ha dañado más al país y al estado que la deshonestidad de sus gobernantes, expresó a poner como ejemplo que los gobernadores y los políticos son los más ricos en la nación.

Aseguró que si el Movimiento Regeneración Nacional establece un gobierno honrado se liberarán fondos para el desarrollo, al evitar la corrupción habrá dinero para sacar al campo del abandono en que se encuentra, para fijar precios de garantía a los productos del campo, las personas, sobre todo jóvenes, no tendrán que emigrar para tener una mejor vida y trabajo, crear fuentes de trabajo.

Durante la asamblea informativa en Mochitlán, expuso que las remesas de 23 mil millones de pesos anualmente son la segunda fuente de ingresos del país y es lo que reactiva la economía, el comercio en la nación, porque estaría peor la situación económica y social de los mexicanos.

La otra acción que se tiene que llevar a cabo, explicó, es que se aplique un plan de austeridad republicana, que haya ahorros en el gobierno, no haya derroches, que se terminen los privilegios para los altos funcionarios públicos, es un insulto al pueblo que estén aumentando los impuestos, pero siga la corrupción y del derroche en el gobierno como son los altos sueldos de diputados federales, senadores, ministros y ex presidentes.

Sobre los gastos onerosos y las extravagancias en el gobierno, puso de ejemplo que Peña Nieto se compró un avión de lujo de 7 mil 500 millones de pesos para 250 pasajeros. Mientras en otros países los políticos tienen salarios moderados, los mexicanos tienen que sufrir por puro político prepotente, fantoche y ladrón.

Indicó que el Estado Mayor Presidencial todavía no le contesta sobre el por qué se van a gastar mil millones de pesos más para la ampliación del hangar presidencial, además se otorgarán mil 500 millones de pesos para la operación del avión que solo se utilizará un mes al año, ni modo que vaya a vivir Peña ahí, encaramado como dirían en Tabasco, será un total de 10 mil millones de pesos, es decir, 700 años del presupuesto de Mochitlán.

López Obrador expresó que “los orejas” del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) en media hora le mandan la información al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong  sobre lo que había dicho en la asamblea informativa: “dijo Andrés Manuel en Mochitlán, que ´el señor presidente´, porque así le ponen, se compró un avión de 7 mil 500 millones de pesos”, qué va a decir Osorio Chong, nada, porque yo no digo mentiras”

“Son unos cínicos, porque esto que les estoy diciendo ahora, lo registran, porque así como vienen ustedes, que tampoco en eso han cambiado en nada, vienen los de Gobernación, ahora se llama el CISEN, orejas a apuntar todo lo que digo, toman hasta video, fotografía para mandarle el reporte a Chong, el secretario de Gobernación”, comentó.

Comentó que el problema de la inseguridad y la violencia que padece el pueblo de México es originado por la falta de desarrollo, el desempleo y el abandono de la juventud y los corruptos, los malos gobernantes lo quieren enfrentar, de manera hipócrita, el problema con policías, marinos, policías rurales, cárceles, amenazas de mano dura, enfrentar el mal con el mal, es como querer apagar el fuego con el fuego.

Destacó que se tienen que atender las causas que origino la violencia, pero como no quieren cambiar la política económica, porque es lo que les conviene, aplican medidas coercitivas y se les olvida que la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia.

“Si hay trabajo, si se atiende a los jóvenes, si hay bienestar se serenan los ánimos, se serena Guerrero y se serena el país”, manifestó al comentar que la propuesta de MORENA es que se visite a los jóvenes, casa por casa, para incorporarlos al trabajo y al estudio, esa es la forma de enfrentar el flagelo de la violencia, pero se requiere un gobierno honrado.

Informó que ya no está en el PRD, porque los dirigentes se fueron del lado de Peña Nieto para firmar el Pacto contra México y por ello pintó su raya, ahora está en el Movimiento Regeneración Nacional, que las puertas están abiertas y crear un nuevo partido político es para renovar a la izquierda, porque si se corrompen los partidos opositores no quedará nada.

“Tiene que haber opciones, tiene que haber instrumentos de lucha al servicio del pueblo, al servicio de la sociedad, verdaderos partidos opositores, no paleros, que tengan principios, que hayan ideales, que se entienda que venimos a este mundo a servir y no a que nos sirvan, que se entienda de que para nosotros el poder solo tiene sentido cuando se pone al servicio de los demás, ser de izquierda es tener buenos sentimientos y ser honestos”, detalló.

Comentó que no es de izquierda el que le da la espalda al que sufre, no es de izquierda el corrupto, aunque digan que están en partidos opositores. Sostuvo que la solución está en MORENA, no el problema y por ello es necesario la unidad, porque cuando aumenta la gasolina cada mes afecta por parejo al pueblo, oprimen al pueblo.

Ayer en la noche, integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) entregar un oficio con peticiones a Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la asamblea informativa en Tixtla de Guerrero.

Por la mañana y acompañado por el presidente del Comité de MORENA en Guerrero, César Núñez, López Obrador inauguró un local del Movimiento Regeneración Nacional en Chilapa.

Al trasladarse de Chilapa a Hueycantenango, observó que el camino está destruido y publicó en su página de Facebook: “Es lo de siempre, las compañías constructoras sobornan a funcionarios y políticos, mal pavimentan y, con las aguas, las carreteras vuelven a ser de terracería.

“En todo el país hay niños y adultos tapando hoyos, pidiendo cooperación o para el “chesco”. Algún día habrá un gobierno honrado y se construirán los caminos de concreto, y con el uso intensivo de mano de obra de los pueblos para reactivar la economía y crear empleos. Sí a la modernidad, pero forjada desde abajo y para todos”, comentó.

Por la tarde, estuvo en Apango, Guerrero y para mañana visitará a las comunidades de Tlacotepec, Leonardo Bravo, Eduardo Neri, Guerrero. ∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Gran inconformidad del pueblo contra el gobierno de México, percibe López Obrador

Asambleas informativas en los municipios de Tuzantla, Jungapeo y Tuxpan en Michoacán

Comunicado b14-155

Descargar: b14-155

               Tuxpan, Michoacán , 31 de agosto de 2014

  • La mayoría de los mexicanos reprueban la labor en su conjunto del gobierno de Peña, asegura López Obrador
  • Peña Nieto gerente del comité que está al servicio de una minoría rapaz, expresa López Obrador
  • Niega que la corrupción sea un asunto cultural como lo dijo Peña en una entrevista

Desde Tuzantla, Michoacán, Andrés Manuel López Obrador expresó que percibe – en sus recorridos por municipios de Michoacán y del país— que hay una gran inconformidad del pueblo contra el gobierno, es decir, que la mayoría de las personas rechazan a las autoridades y como ejemplo es que reprueban la labor en su conjunto del gobierno federal, encabezado por el priista Enrique Peña Nieto.

A un día que Peña Nieto rinda su segundo informe de gobierno, subrayó que en las encuestas, el priista Enrique Peña obtiene 4.7 de calificación y ninguno de los gobernadores pasa de 6 puntos, “lejos de la aprobación que obtenían en su momento Fidel Herrera, Granier, Moreira, Oliva, Bours, el mismo Peña y otras fichitas”.

Durante su cuarto día de gira por municipios michoacanos y en su cuenta de Facebook, López Obrador comentó que es tan mala la percepción de los ciudadanos hacia los gobiernos actuales, que cuando se le pregunta a la gente que si era mejor el gobernador o el presidente anterior, la mayoría contesta que sí.

Y el rechazo de los ciudadanos es vigente, prosiguió, pese a que “los actuales gobernantes siguen gastando muchísimo en publicidad en radio, televisión y periódicos, que ahora se cuenta con Peña que es un prototipo de presidente mediático, un personaje de escenografía, de los medios y para los medios”.

Comentó que a Enrique Peña lo difunde como nunca en los medios de comunicación, lo asesoran, lo presentan, lo arreglan, lo maquillan, lo peinan, le hacen su copete, le ponen el gel llamado “moco de gorila para que no se le levante ni un pelito”, le ponen frente una o dos cámaras de televisión, le ponen dos o tres telepronters para que vaya leyendo lo que dice, porque no es capaz de improvisar ni una palabra.

Mencionó que Peña sale en los medios de información: en la mañana, en la tarde, en la noche y resulta que esta reprobado, junto con los gobernadores, y ¿qué está pasando entonces?

Sostuvo que la percepción negativa de la gente hacia la administraciones es porque está muy molesta, porque Peña Nieto llevó a cabo reformas estructurales en contra del bienestar del pueblo de México como son los casos de la laboral, la educativa, sobre todo por la fiscal y energética.

Otra causa, subrayó, es que la gente está internalizando: “que durante muchos años la economía ha permanecido estancada, que no se han generado empleos y que por eso no hay ni bienestar, ni tranquilidad, ni paz social”, es decir, “la mayoría de la gente se está dando cuenta que el gobierno no los representa y que sólo es un comité al servicio de una minoría rapaz”.

Ante la situación actual, indicó, que padece México, cada vez se escuchan más fuertes las voces de protesta de los mexicanos y, poco a poco, se irán decantando a favor de un cambio verdadero que es el objetivo que encabeza el partido político Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Desde Jungapeo de Juárez, Michoacán, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) expresó que el priista Enrique Peña Nieto es el gerente del comité que ésta al servicio de una minoría rapaz, porque no hay un gobierno del pueblo y para el pueblo.

Recordó que en el debate presidencial del 2012, dijo ante Peña, que el regreso del PRI iba a ser como el retorno del dictador Antonio López de Santa Anna, por quien fue entregado la mitad del territorio nacional y desgraciadamente “el tiempo y la realidad me ésta dando la razón, regresa el PRI y a entregar lo que quedaba”.

López Obrador afirmó que es necesario luchar por el cambio de la vida pública de México, porque Peña no ha hecho nada, ni hará nada en beneficio del pueblo y como ejemplos son las reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética.

Puntualizó que la laboral sirve para ningunear aún más al trabajador, contratar aprueba por seis meses, sin reconocerles derechos, lo que es significa “un pecado social, yo no sé cómo van a los templos, a las iglesias y olvidan los mandamientos”.

Expuso que la segunda reforma fue la educativa que afecta al magisterio nacional, es una reforma administrativa y laboral. Dejó de manifiesto que MORENA apoyará a los maestros y a las maestras sean del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) o de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Indicó que la tercera modificación fue la hacendaria que es cobrar más impuestos, pero todavía no han podido desplegar la reforma impositiva, porque hay protestas, pero el plan es cobrarle impuestos a todos, también en eso se regresa en la época Santa Anna, cuando se le cobraba a la gente por tener puertas.

Rememoró que en una entrevista, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray informó que iba a cobrar impuestos a los dueños de las tiendas de abarrotes, misceláneas, tortillerías, taxistas, no lo han podido lograr, porque hay oposición y ese tiene que servir para saber que no es en vano lo que se hace, ya que si no hay oposición no habría freno ante tanta arbitrariedad.

“Si de por sí hacen lo que se les da la gana, si no existiera la oposición, ya estaríamos como esclavos en nuestra propia tierra”, dijo al señalar que la última reforma fue la energética que es para despojar al país de sus riquezas.

Informó que el Movimiento Regeneración Nacional quiere que haya justicia, democracia y se lleve a cabo verdaderas reformas como en su tiempo lo hicieron: Melchor Ocampo quien decía: “me quiebro, pero no me doblo”, los liberales, Benito Juárez, los hermanos Flores Magón, Emiliano Zapato, Francisco Villa y Lázaro Cárdenas.

Durante la asamblea informativa en Tuzantla, municipio localizado en la región de Tierra Caliente, Michoacán y colinda con el Estado de México, López Obrador explicó que la inseguridad y la violencia en el país son resultados de la política económica entreguista y antipopular que se viene aplicando desde 32 años, es decir, desde 1983.

“No ha crecido la economía, no se han generado empleos, no hay bienestar, se abandonó a los jóvenes y actualmente se están pagando las consecuencias, la inseguridad y la violencia se originó por eso y ni modo que haya surgido la violencia de la nada o porque seamos malos por naturaleza los mexicanos”, sostuvo.

Consideró que la inseguridad es el fruto podrido de la política económica que han venido imponiendo solo para favorecer a una minoría rapaz, a costa del sufrimiento de la inmensa mayoría del pueblo de México.

Sostuvo que el gobierno peñista impuso la reforma fiscal que significa el aumento de impuestos, pero lo preocupante es que tomaron esa decisión sin antes combatir la corrupción.

Manifestó que es innecesario incrementar los gravámenes, porque México cuenta con un presupuesto público de 4 billones de pesos y ese dinero se dividiera con justicia entre los 26 millones de familias mexicanas, alcanzaría para entregar a cada una, mensualmente, 12 mil pesos, sin embargo no sucede, porque se queda arriba el dinero.

Anualmente, explicó, los políticos y los llamados hombres de negocios se roban el 10 por ciento del presupuesto público, es decir, 400 mil millones de pesos. Manifestó que hay una banda, un cártel que le hace mucho daño a México que es el de Los Pinos, encabezado por Peña Nieto.

Llamó a los michoacanos a quitarse las telarañas de la cabeza y entender que el peor de los ladrones es el político corrupto y nada ha dañado más al país que la deshonestidad de sus gobernantes, esa es la causa principal de la desigualdad social y económica.

Pidió a los asistentes a mantener seguridad y esperanza, porque si se logra establecer un gobierno honrado habría dinero, nada más con evitar que se roben los 400 mil millones de pesos por año, se podría sacar al campo del abandono en que se encuentran, entregar a los productores precios de garantía.

Señaló que mientras que en otros países los productores reciben subsidios, en México solo reciben migajas del programa Procampo y eso nada más para tenerlos bien apergollados, quitarles los votos.

Si se termina con la corrupción, puntualizó, habría dinero para crear empleos, para que la gente, sobre todo los jóvenes, no tengan la necesidad de abandonar sus pueblos y sus familias para ir a buscar trabajo del otro lado de la frontera.

“El problema es que hay mucha corrupción, reina la corrupción, si eso se enfrenta que es el principal problema del país se puede lograr el renacimiento de México y lo otro que podría ayudar a sacar adelante al país es que se terminen los gastos improductivos, los lujos en el gobierno, porque además de corruptos, los funcionarios y los políticos del país son unos mantenidos”, comentó.

Indico que es una estructura burocrática, improductiva y parasitaria, para ejemplo cada diputado federal gana 300 mil pesos mensuales, más las mochadas, los atracos, hasta los que se dicen de oposición en las cámaras, los trajes carísimos, se pavonean, cambian hasta la forma de hablar, así como cada ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación percibe un salario de 600 mil pesos mensuales.

Así como cada senador gana 500 mil pesos mensuales y cada ex presidentes: Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón cuentan con un millón de pesos mensuales. Pero Enrique Peña no se queda atrás en los gastos onerosos, explicó, porque apenas se compró un avión de lujo que cuesta 7 mil 500 millones de pesos.

Por la tarde en Tuxpan, Michoacán, López Obrador negó que la corrupción sea un asunto cultural como lo dijo Peña Nieto en una entrevista, sino tiene que ver con los malos políticos y por la ambición al poder.

Informó que el Movimiento Regeneración Nacional ya logró recaudar 2 millones de firmas para solicitar la consulta ciudadana en materia energética para que en las elecciones del 7 de junio se lleve a cabo.

En su turno, la promotora de MORENA en Michoacán, María de la Luz Núñez Ramos informó que entre septiembre y diciembre de este año, en la conmemoración del bicentenario de Apatzingán, luchará para que se cancele la figura del comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán, y se vaya Alfredo castillo de la entidad.

Está demostrado que la paz y la seguridad no se construirán por la vía de la militarización, del derroche policial, del extermino, de las desapariciones y de la represión, “el sistema está cometiendo delitos de lesa humanidad, de exterminio, y MORENA tiene en su agenda central la lucha por el respeto pleno a los derechos humanos y a los derechos constitucionales”, explicó.

Dijo que es michoacana tuxpense por decisión propia, ella nació y morirá en Tuxpan, de donde son las papas con fruta del horno, enchiladas de mole con guajolote, los ates, y si alguien tiene duda “lanzó al viento un reto para ver quién levanta la espuma con molinillo del chocolate”.

“Nací para luchar, vivo para entregar mi vida por la nueva revolución, por la transformación democrática, que viva Tuxpan, que viva Michoacán, que viva Andrés Manuel López Obrador”, concluyó Núñez Ramos su participación en la asamblea informativa.

Por su parte, López Obrador informó que María de la Luz aceptó ser abanderada de MORENA y tiene todo el apoyo, porque es una mujer excepcional, con convicción, actuará con determinación y tiene la posibilidad de llevar a cabo verdaderos cambios en Michoacán.

Con el acto de Tuxpan, López Obrador concluyó una gira de cuatro días por 12 municipios de la entidad.

∞∞∞∞∞

Tepalcatepec, Mich 03
Fotogalería, Multimedia,

Insiste López Obrador en que el gobierno de Peña libere a Mireles

En Tepalcatepec, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) encabezó una asamblea informativa.

López Obrador escuchó a los pobladores sobre el problema de los excesivos cobros de luz. Cuentan con tres mil 700 medidores amparados para no pagar la luz. El movimiento lo encabeza Ana Valencia Chávez, esposa del Doctor José Manuel Mireles, vocero de los autodefensas de Michoacán detenido recientemente.

 

Comunicado b14-153

Descargar: b14-153

             Tepalcatepec, Michoacán, 29 de agosto de 2014

  • Apoya al movimiento impulsado en contra de los excesivos cobros de luz en Michoacán

Desde Tepalcatepec—tierra del ex vocero de las autodefensas de Michoacán, José Manuel Mireles Valverde— Andrés Manuel López Obrador, insistió que el gobierno de Enrique Peña Nieto tiene que liberar al doctor Mireles Valverde, a quien lo tienen preso no por violar ninguna ley, sino por no alinearse al comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán, Alfredo Castillo.

En la región de Tierra Caliente, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) calificó como una injusticia la detención de Mireles y aseguró que seguirá demandando su libertad.

Desde Michoacán, subrayó que la inseguridad y la violencia que se padecen en la entidad y en el país surgieron por la actual política económica que se impone de 1983, debido a que se llevan 33 años sin crecimiento económico, si no hay crecimiento económico no hay empleos, si no hay empleos no hay bienestar y si no hay bienestar no hay tranquilidad ni paz social.

“Y quieren resolver el problema, de manera hipócrita, con medias coercitivas sin cambar la política económica que fue la que ocasionó la descomposición social y el estallido de odio, resentimiento, la inseguridad y la violencia”, sostuvo.

Dijo que las autoridades enfrentan el mal con el mal, con policías, comisionados como en la época de Antonio López de Santa Anna o de Porfirio Díaz violando la soberanía de los estados, dejando a las autoridades locales solo como flores, adornos, porque mandan los que envían desde el centro.

Indicó que Peña Nieto lleva a cabo la misma política que aplicó el panista Felipe Calderón, en vez de resolver las causas del problema: apoyar la actividad productiva, sacar al campo del abandono, establecer precios de garantía para los productores del campo, crear fuentes de trabajo para que los jóvenes no tengan que emigrar.

“Por qué no aceptar que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia, si hay crecimiento económico, empleo y bienestar, se va a serenar Michoacán y se va a serenar al país, pero no hacen eso, porque no quieren por nada del mundo cambiar la política económica que solo sirve para favorecer a una minoría rapaz”, explicó.

Asimismo en Buenavista Tomalán, López Obrador manifestó su apoyo al doctor José Manuel Mireles Valverde, quien es un preso político y de conciencia, solo porque no se alineó al gobierno federal ni a Alfredo Castillo.

Después de escuchar a los habitantes Tepalcaltepec, López Obrador manifestó su apoyo al movimiento impulsado en contra de los excesivos cobros de luz en Michoacán, encabezado por la esposa del doctor Mireles Valverde, Ana Valencia Chávez y quienes solicitaron que fueran amparados 3 mil 700 medidores para no pagar los altos precios de la energía eléctrica.

“Que bien que ustedes encabezan este movimiento, independientemente de cualquier situación política o partidista, que sepan que no están solos, que ante cualquier situación pueden contar con nosotros”, señaló.

Dijo a los integrantes del mencionado movimiento que hicieron bien con presentar amparo e informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que sí procede las denuncias cuando hay cobros exagerados por el servicio de energía eléctrica.

“Lo que están haciendo es lo correcto y están poniendo un buen ejemplo, porque les van a decir es que están ustedes creando una cultura del no pago y perjudican a la hacienda pública, no los que perjudican a la hacienda pública son los políticos corruptos, el pueblo tiene que defenderse, el pueblo ya no aguanta más”, comentó.

Recordó que en su tierra Tabasco, desde 1995, hay un movimiento de resistencia civil y desde entonces, el 80 por ciento de los tabasqueños están en huelga de pago del cobro excesivo de la luz por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Expresó que los de la mafia del poder cada mes aumentan los precios de las gasolinas, el diésel, el gas y los incrementos en la luz son insoportables en todo el país, que bien que encabezan en el movimiento.

En otro tema, rememoró que destacados michoacanos han participado en los movimientos de transformación que se ha registrado en la historia del país: Morelos en La Independencia; Melchor Ocampo en la Reforma y los generales Francisco J. Múgica y Lázaro Cárdenas del Río, mejor presidente del siglo XX.

Sostuvo que MORENA tiene como objetivo principal llevar a cabo la cuarta transformación de la vida pública del país, no los cargos públicos, porque si no hay cambio por la vía pacífica y con la participación consciente y organizada del pueblo no se encontrará la salida ni como pueblo ni como nación, porque el régimen actual está podrido, corrupto e injusto.

Comentó que Peña Nieto no ha hecho nada a favor del pueblo de México, se dedicó a profundizar en las mismas políticas antipopulares y entreguistas, como ejemplo es que desde hace 32 años se aplica la política económica neoliberal que solo beneficia a una pequeña minoría a costa del sufrimiento de la inmensa mayoría del pueblo y se han dedicado saquear los bienes de la nación como los bancos.

Y el gobierno federal actual, dijo, quiere entregar el petróleo, el gas y la industria eléctrica nacional a manos de particulares, sobre todo extranjeros.

Por su parte, la promotora de MORENA en Michoacán, María de la Luz Núñez Ramos manifestó que la presencia del comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán, Alfredo Castillo, es decir, el virrey que envió Enrique Peña Nieto, resulta inútil, es un fracaso, debe de ser retirado del estado.

“Debe de ser retirado del estado, debemos de reclamar que se vaya, no lo queremos en Michoacán”, planteó.

Propuso hacer una concentración estatal en Apatzingán, el día 22 de octubre, para conmemorar el bicentenario de la firma de la primera Constitución Política de México y para discutir el proceso de la creación de una nueva Constitución de Michoacán.

Las leyes secundarias en materia energética “son el acta de defunción del ciclo de la Revolución Mexicana, de los triunfos de los movimientos políticos, económicos y sociales más trascedente del siglo XX”.

Indicó que principia una nueva era, la gran tarea de la cuarta transformación democrática, de la nueva revolución pacífica, pero radical, como lo indica el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

La clase política corrupta y sometida –prosiguió—entregó al país en manos del imperialismo dominante. Después de que se presente las más de 2 millones de firmas, el próximo 15 de septiembre, MORENA convertirá a Michoacán en un escenario de discusión, de debate y reflexiones de lo que debe de cambiar en la entidad.

Informó que los habitantes de muchos lugares del estado participaron con sus firmas para lograr que se solicite la consulta ciudadana al gobierno federal.

Señaló que el Movimiento Regeneración Nacional es la esperanza de todos, MORENA es la esperanza de Michoacán, que el rumbo de Michoacán es MORENA y por eso es necesario intensificar el trabajo de informar.

Convocó a los habitantes de Tepalcatepec, quienes sufren situaciones especiales, Michoacán va a impulsar a MORENA con esperanza, movimiento, rumbo y paz.

Por la tarde-noche, López Obrador se reunió con los habitantes de Parácuaro y para mañana estará en Salvador Escalante, (Santa Clara del Cobre), Ario de Rosales y Tacámbaro, Michoacán.

∞∞∞∞∞

Quiroga, Michoacán
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Expresa López Obrador que la corrupción tiene que ver con malos políticos, no es cultural como dijo Peña

En Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga, Michoacán, Andrés Manuel López obrador encabeza una asamblea informativa.

Comunicado b14-151

Descargar: b14-151

Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga, Michoacán, 28 de agosto de 2014

  • La mafia de poder mantiene el régimen corrupto para continuar con la política económica entreguista, asegura
  • MORENA lleva 2 millones de firmas para solicitar la consulta ciudadana en materia energética, informa

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador expresó que la corrupción tiene que ver con los malos políticos, más no es un asunto cultural como lo dijo de manera “cínica” el priista Enrique Peña Nieto en una entrevista que concedió a un programa radiofónico.

Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga, Michoacán, recalcó que “la corrupción es un asunto de arriba, eso es lo que más daña a México y no se puede justificar diciendo que es un asunto cultural como lo hace este cretino, irresponsable”.

Al iniciar una gira por municipios de Michoacán, aseguró que los habitantes de pueblos y de comunidades de México cuentan con valores culturales, morales, espirituales, no hay ladrones, el problema está arriba, ¿cómo va a ser cultural?

Detalló que en 1977, así como 37 años, fue director del Instituto Nacional Indigenista en Tabasco y trabajó con comunidades chontales, donde la gente era respetuosa, porque nadie se atrevía a robarse el maíz del lugar, “habían comunidades que no sabían lo que significaba la palabra robo, eso no tiene nada que ver con la cultura de los pueblos”.

Pidió al pueblo de Michoacán a tener confianza que si se termina la corrupción se puede sacar adelante a México, porque si evita que se roben 400 mil millones de pesos del presupuesto público que es de 4 billones de pesos anualmente, habría dinero para impulsar la actividad productiva, apoyar a los pequeños y medianos empresarios, crear empleos y el bienestar del pueblo.

“Si se puede es cosa nada más de establecer un gobierno honrado y complementarlo con abolir los privilegios. ¿Quién mantiene al gobierno? El Pueblo y es un gobierno mantenido y bueno para nada, le cuesta mucho al pueblo mantener al gobierno, es una estructura burocrática, improductiva, parasitaria, onerosa, ofensiva”, manifestó.

Manifestó que MORENA luchará contra la corrupción, porque si se corta de tajo ese problema con solo eso se podría mejorar las condiciones de vida y de trabajo del pueblo de México, porque es mucho lo que se roban.

En otro tema, dijo que el objetivo principal de quienes se creen amos y señores de México es mantener el actual régimen corrupto, de privilegios e injusticias para que continúe la misma política económica y por ello llevaron a cabo los dos fraudes electorales tanto del 2006 y del 2012 contra el candidato de las izquierdas.

Puso de ejemplo que en las elecciones del 2006, la mafia del poder se dio cuenta que tenía unir al Revolucionario Institucional con Acción Nacional para que quedará el panista Felipe Calderón en la Presidencia de la República y llevaron a cabo distintas acciones como dejar solo al candidato del PRI, Roberto Madrazo, gobernadores priistas apoyaron a Calderón y llevar a cabo un fraude electoral.

Y en el 2012, explicó, el PAN ayudó al PRI al grado de que el panista Vicente Fox Quesada en vez de llamar a votar por la candidata de su partido, Josefina Vázquez Mota, convocó a votar por el priista Enrique Peña Nieto, “para que nosotros no avanzáramos”.

Llamó a los michoacanos a tener claro que da lo mismo que este el PRI o el PAN en el gobierno federal, porque son quienes aplican la misma agenda, la política económica popular y entreguista y un ejemplo claro es que con Peña Nieto se intensificó dicha política con las llamadas reformas estructurales como laboral, educativa, fiscal y energética.

Indicó que no habrá salida ni como pueblo ni como nación si no cambia el régimen corrupto, de injusticias y de privilegios, porque el PRI y el PAN son lo mismo y aplican la misma política económica que se aplica desde 1983, es decir, 32 años, pueden discrepar por quien será su candidato al gobierno o presidente municipal, pero siempre llegan a un acuerdo cuando se trata de mantener la actual política económica.

Asimismo, informó que el gobierno federal quiere entregar el sector energético nacional, porque ya llevó a cabo la modificación para llevar a cabo dicha acción, “pero una cosa es reforma aprobada y otra es reforma aplica, y eso ésta todavía por verse, porque no nos vamos a dejar, no lo vamos a permitir”.

Destacó que MORENA recolecta 2 millones de firmas para solicitar al gobierno peñista que lleve a cabo una consulta, preguntarle a la gente su opinión sobre la reforma energética y al día de hoy ya hay 2 millones de firmas, aunque espera obtener 2 millones 500 mil firmas en total para que el 7 de junio se realice esta acción ciudadana.

Manifestó que el pueblo de México contestará un no a que se privatice el petróleo, por lo que Peña Nieto, los legisladores entreguistas tendrán que revertir la reforma energética, porque el petróleo por derecho y justicia -así como por la determinación del gran presidente Lázaro Cárdenas— es del pueblo y de la nación.

Invitó a los ciudadanos a participar con sus firmas para lograr la consulta ciudadana y rememoró que en 1911, en un jacal de una comunidad del estado de Puebla, Emiliano Zapata firmó el Plan Ayala y al salir del lugar les dijo a sus compañeros: “el que no tenga miedo que pase a firmar y ahorita eso lo recordó”.

López Obrador recordó las acciones que llevaron a cabo los generales michoacanos Francisco José Múgica Velázquez y Lázaro Cárdenas del Río a favor del pueblo de México, el primero logró fundar el primer ejido después de la Revolución y el segundo entregó 18 millones de hectáreas a un millón de familias campesinas, apoya a los obreros, recupera el petróleo.

Destacó que al igual que Múgica y Cárdenas, quienes lucharon por los mexicanos, el Movimiento Regeneración Nacional tiene grandes aspiraciones para transformar al país como fueron los casos de la Independencia, la Reforma y la Revolución.

Expresó que los habitantes de Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga son ejemplo, maestros, aquí se tiene que venir a aprender, no a decirles cómo luchar, porque tienen una larga historia de defender sus tierras. “Venimos a decirles que estamos a nivel nacional fortaleciendo nuestra organización para lograr un cambio verdadero”, expuso.

Informó que ya no es militante del PRD, porque los dirigentes se fueron del lado de Enrique Peña Nieto al firmar el pacto por México, y ahora está en el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA, las puertas están abiertas para quienes quieran participar en este nuevo partido político.

López Obrador estuvo acompañado por el senador David Monreal, así como la encargada de recaudar firmas para la consulta ciudadana, María de la Luz Núñez Ramos, integrante del Comité de MORENA en Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, entre otros.

Por la tarde, el presidente del Consejo Nacional de MORENA visitó las comunidades indígenas de Ihuatzio Tzurumutaro, Michoacán, donde pidió a los ciudadanos que preguntan al reciente nombrado presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el perredista michoacano, Silvano Aureoles Conejo:

¿Por qué votó a favor de la reforma fiscal, para que se aumentarán los impuestos, los precios de la gasolina, el diésel, el gas y la luz, porque votó en contra de la economía del pueblo de México, por qué voto a favor de la reforma educativa que afecta a los maestros y no se creó el PRD para afectar a los ciudadanos.

López Obrador indicó que MORENA un cambio para que las personas no tengan que abandonar sus comunidades, a sus familias, que puedan salir adelante y se pueda progresar, como se podía antes, porque actualmente la situación es más difícil, porque los jóvenes no tienen trabajo ni estudios, no hay crecimiento económico, hay desempleo y esas son las causas que haya más inseguridad y violencia en el país.

El gobierno federal, señaló, en vez de cambiar la actual política económica, apoyar la actividad productiva, quieren resolver el problema de la inseguridad enfrentando el mal con el mal, con más policías, soldados, marinos, guardia rural, gendarmería, con cárceles, amenazas de mano dura y por ello no se puede estar tranquilo de que se va a serenar Michoacán o el país, porque no se atiende el fondo del problema.

Planteó que es necesario que se viste casa por casa para apuntar a los jóvenes e incorporarlos al trabajo, al estudio y se puede crear un ambiente distinto, no cancelar el futuro a la juventud, a los mexicanos.

Este jueves, estuvo en Erongarícuaro visitó Para mañana, Andrés Manuel López Obrador continuará con el segundo día de recorrido en los municipios: Tepalcatepec, Buenavista Tomatlán y Parácuaro, de Michoacán.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Desempleo e inseguridad en México en estrecha relación; no le importa a EPN, asegura López Obrador

 

Comunicado b14-150

Descargar: b14-150

San Juan Atezcapan, municipio Valle de Bravo, Estado de México, 24 de agosto de 2014

 

  • Sí se puede resolver el problema de inseguridad y de violencia, pero tiene que cambiar la política económica y tenemos también que fortalecer los valores, asegura
  • Concluye gira de cuatro días por 12 municipios del Estado de México

Hay una relación estrecha entre desempleo existente y el aumento de los índices de violencia en México, sin embargo eso no le importa a Enrique Peña Nieto, determinó Andrés Manuel López Obrador, durante la asamblea informativa en el pueblo San Juan Atezcapan, localizado en el municipio de Valle de Bravo, Estado de México.

En el cuarto día de gira por la entidad, diagnosticó que mientras julio fue el mes más alto de falta de trabajo en los últimos 3 años –según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía—, hay más inseguridad en el país y para muestra la ola de secuestros que se registran en Valle de Bravo.

“Como no va a haber inseguridad y violencia si durante 32 años que vienen aplicando la actual política económica no ha habido crecimiento; y si no hay crecimiento económico, no hay empleos; si no empleos, no hay bienestar; y si no hay bienestar no puede haber tranquilidad y paz social”, aseguró.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) indicó que aparte se abandonó a los jóvenes, no tienen oportunidades de trabajo ni de estudio.

“Hay jóvenes que no tienen oportunidad de trabajo ni de estudio, ven el estilo de vida donde vale el que tiene, las ropas de marca, la alhajas, las buenas camionetas, además porque se han perdido valores, se van enganchando, van tomando el camino de las conductas antisociales”, señaló.

Ante el problema, prosiguió, el gobierno federal no hace nada, solo quiere resolver el problema con medidas coercitivas, antes se ponía frente a la televisión a decir no me a templar la mano, la ley es la ley, y más policías, soldados, marinos, cárceles, amenazas de mano dura y leyes más severas.

“La paz y la tranquilidad son fruto de la justicia, si hay bienestar, si hay trabajo, si se atiende a los jóvenes serena la convivencia”, comentó.

Actualmente, explicó, todavía no hay estallido social en México, pese a la crisis económica o una descomposición social más grave e intensa, porque muchos ciudadanos se han buscado la vida del otro lado de la frontera y eso ha ayudado a quitar presión social a la situación que se vive en el país.

“Se van nuestros paisanos y no solo consiguen trabajo ellos, sino mandan dinero a sus familiares, Ya las remesas que envían sus paisanos a sus familiares es la segunda fuente de ingresos del país que son 23 mil millones de dólares, cada año, que es lo que reactiva un poco el comercio que mantiene a los pueblos”, expuso.

Manifestó que sin el apoyo de los migrantes no habría apoyo a las comunidades, porque en 32 años el crecimiento económico de México ha sido del 2 por ciento anual y se descuenta el aumento de la población, el resultado es cero crecimiento económico en tres décadas, es decir, México es el país con menos crecimiento en el mundo.

Detalló que la nación requiere crear un millón 200 mil solo por los jóvenes que van ingresando cada año al mercado laboral y solo se general de 300 a 400 mil empleos al año, quiere decir que 800 mil personas son expulsadas, pero el desempleo lleva tiempo afectando a las familias mexicanas.

Al señalar que solo creció el 1.1 por ciento el crecimiento económico en el periodo del mal gobierno del priista Enrique Peña, se requiere llevar a cabo varias acciones para para mejorar la situación de inseguridad y de desempleo del país:

“Echar a andar la economía para crear empleos”, dijo al recordar que también llevar un programa, que él propuso: “ir casa por casa, inscribiendo a los jóvenes para incorporarlos al trabajo y al estudio, es una labor que se tiene que hacer.

Puso de ejemplo que el presidente Franklin Delano Roosevelt, durante la época de la Gran Depresión en Estados Unidos, en los años 20 del siglo XX, decidió poner a trabajar a todos los ciudadanos y se creó un ambiente de prosperidad, donde sepa salir adelante, no el ambiente tristeza, de frustración que tienen actualmente los mexicanos.

“Sí se puede resolver el problema de inseguridad y de violencia, pero tiene que cambiar la política económica y tenemos también que fortalecer los valores: culturales, morales, espirituales, fortalecer a la familia, que no se sigan desintegrando las familias, la familia mexicana es una institución de seguridad social más importante del país”, indicó.

Sin embargo, expresó que la solidaridad y esa ayuda mutua se rompe con la crisis, se desintegra las familias, y lo que se tiene que hacer es cohesionar las familias, infundir los valores, para que se pueda enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia.

En una actividad de comunicación, de ida y vuelta, López Obrador escuchó una serie de comentarios de ciudadanos sobre la privatización del petróleo, aumentos en las tarifas de la luz y las gasolinas, sobre la consulta ciudadana en la reforma energética, salario mínimo, la izquierda, los moches de los legisladores para aprobar las reformas energéticas, entre otros temas.

Sobre el tema de la reforma energética, López Obrador se refirió que en la Constitución y la Ley de Consulta Ciudadana, los ciudadanos tienen derecho a que se le consulte a la gente sobre temas importantes o trascedentes, es decir, se le debe de consultar la opinión del pueblo de México.

Y en la ley se establece, detalló, que si 2 millones de mexicanos solicitan con sus firmas el gobierno está obligado a llevar a cabo una consulta, es decir, que si el 2 por ciento del padrón electoral, que sería un millón 600 mil ciudadanos dan su firma, se lograría la consulta.

Explicó que el Movimiento Regeneración Nacional juntará 2 millones de firmas para tener la seguridad que se le preguntará a los mexicanos y se tiene de plazo hasta el día 10 de septiembre, hasta ayer, se tienen un millón 800 mil, pero como es una campaña nacional se logrará la meta.

Dio a conocer que a pregunta que se formula es la siguiente: “éstas de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares, nacionales o extranjeros en materia del petróleo, del gas, refinación de petróleo, en petroquímica, en la industria eléctrica nacional, sí o no?

Comentó que la pregunta se tendrá que aplicar en las elecciones del 7 de junio del año próximo y pronosticó que la gente contestará no, porque ya hay encuestas, sondeos de opinión en donde el 75 por ciento de la gente no quiere la reforma energética, el pueblo de México tiene un instinto certero y sabe que la entrega del petróleo no conviene al país.

Al conceder una entrevista a los reporteros de Valle de Bravo, expresó que el mal ejemplo de los gobernantes, la falta de desarrollo, decremento económico, el desempleo y la desatención de los jóvenes fueron las causas que provocaron la crisis de inseguridad y violencia que se padece en el país.

Indicó que un ejemplo claro es la corrupción que se padece en el Estado de México, donde los ciudadanos han tenido puro gobernador mediocre y ladrón, lo que fue un mal ejemplo para las personas.

Sobre Valle de Bravo, opinó que es uno de los municipios más inseguros, lo mismo es Tejupilco, Luvianos, toda la región del Sur y en Ecatepec, que es la tierra del actual gobernador Eruviel Ávila. En la entidad mexiquense se registran 6 homicidios diarios, pero desde del gobierno de Peña Nieto, pero no se informa, porque antes se tenían bien maiceados los medios de comunicación.

Dijo que aun habiendo la inseguridad que agobia, el ambiente de terror, la gente está muy preocupada por la falta de trabajo en el Edomex. “No hay trabajo y por eso hay violencia, hay violencia y eso ahuyenta la inversión, provoca el desempleo, atender las dos cosas”, expresó.

Indicó que el operativo Valle de Bravo es la misma estrategia que utilizó el panista Felipe Calderón quien en Apatzingán, Michoacán, le declaró la guerra al crimen organizado.

Calificó de irresponsables, cínicos e hipocráticas los integrantes del gobierno peñista, porque saben bien que el problema de inseguridad y violencia en el país fue generado por la actual política económica entreguista, ya que no hay empleos, ni se apoya a los jóvenes.

“Simulan que van a resolver el problema mandando policías”, dijo al asegurar que se puede tener un policía en cada esquina, pero si no hay trabajo, si no se atiende a la juventud va a seguir la inseguridad en el país.

Expuso que los jóvenes no tienen opciones, ni trabajo ni estudio y el ejemplo que reciben de Peña Nieto, quien comprar un avión de 7 mil 500 millones de pesos, “qué le pasa a este frívolo, corrupto, ese es el problema es la mafia del poder, lo que tiene que hacer el operativo que se aplica en Valle de Bravo lo deberían de hacer en Los Pinos, que vayan a catear allá”.

Durante la asamblea informativa en Amanalco y bajo la lluvia, López Obrador informó a los mexiquenses que al pasar por un retén del Ejército en Valle de Bravo, la camioneta que lo traslada fue revisada y aprovechó para recomendarle a los militares que “no perdieran el tiempo, que mejor fueran a catear a Los Pinos, porque ahí está el jefe del Cártel que más daño hace al país que es Enrique Peña Nieto.

Dijo que les comentó a los soldados que la banda de Los Pinos se roban cada año 400 mil millones de pesos del presupuesto público y por eso no hay empleo, ni oportunidad para los jóvenes, tienen que robar.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional reconoció a los habitantes del municipio por su vocación ecologista y de conservación de los bosques que existen en el lugar.  Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador visitó los municipios de Villa Victoria y Almoloya de Juárez.

∞∞∞∞∞

Luvianos, Estado de México 03
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Denuncia AMLO agravamiento de violencia en Edomex

Comunicado b14-149

Boletín b14-149

El Salitre Palmarillos, municipio de Amatepec, Estado de México, 23 de agosto de 2014

  • “Según cifras oficiales 6 homicidios diarios más secuestros y otros delitos graves”, alerta

Andrés Manuel López Obrador denunció que la violencia se ha agravado en el Estado de México —desde que gobernaba el priista Peña Nieto—, como consecuencia del mal gobierno y corrupción imperantes. “Según cifras oficiales 6 homicidios diarios más secuestros y otros delitos graves”, alertó.

“La gente no sabe donde termina la delincuencia y donde empieza la autoridad, no hay fronteras. Hay una asociación delictuosa entre delincuencia y autoridades”, afirmó.

Durante el tercer día de gira por municipios del Estado de México, López Obrador subrayó que se volteó a ver a la región sur de la entidad, debido al asesinato de 22 supuestos criminales, hace dos meses por parte de elementos del Ejército. “Pero no se puede enfrentar violencia con violencia, no se puede apagar el fuego con fuego”.

Insistió en que, tanto en el estado mexiquense, como a lo largo del país, se debe atender la causa de la descomposición social y la violencia: apoyando la actividad productiva, generando empleos y sobre todo atendiendo a los jóvenes que no tienen oportunidad “ni de estudiar, ni de trabajar”.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) expresó que han hecho creer a los mexicanos que los rateros son los que roban bolsas en el mercado o un pan, pero, dijo, el peor de los ladrones es el político corrupto, nada ha dañado más al país que la deshonestidad de los gobernantes.

Durante su participación en la asamblea informativa de MORENA en El Salitre Palmarillos, municipio de Amatepec dijo que pasaría todo el día en el lugar “si les contara a los asistentes sobre todos los negocios que hacen Peña Nieto y toda la banda de delincuentes que mal gobiernan el país”.

Recordó el último negocio que están haciendo con las carreteras del país, donde establecieron que además de los impuestos que ya se pagan, se debe cobrar por transitar por carreteras y segundos pisos. Estas obras son llevabas a cabo por empresas privadas, sobre todo extranjeras como la española OHL, “la favorita de Peña Nieto”.

“Por si fuera poco en las casetas ya no se paga en efectivo, sino con una tarjeta llamada IAVE y acaban de contratar a la empresa que manejará esas tarjetas y de pura casualidad el contrato lo ganó un señor llamado Roberto Alcántara, paisano de Peña Nieto, del mismo grupo de “Atracomulco”.

López Obrador denunció que un automovilista paga siete pesos extras por usar la tarjeta IAVE, y de esos siete, aproximadamente cuatro pesos serán para Peña Nieto.

A través de su cuenta de Facebook solicitó a los priistas Peña Nieto y Eruviel Ávila que se hagan algo por los caminos de la zona Tlataya-Amatepec. “El camino del Cerro del Campo a Salitre Palmarillo está completamente destruido”.

Si bien es cierto que estamos aflojados en terracería, ironizó, “pero ya no se puede, todo es puro bache, no queda pavimento, ya se volvió terracería.

En la asamblea, explicó que el estado de los caminos en la entidad mexiquense también son debido a la corrupción, “hacen los caminos malhechos es una capita de pavimento, viene la lluvia y de nuevo se destruye. Que atiendan esa demanda”.

Comentó que debido a que los ciudadanos han mostrado rechazo a las reformas aprobadas recientemente, empezarán una campaña más fuerte, un bombardeo en radio y televisión a favor de Peña Nieto y de la Reforma Energética.  “Prepárense, consigan corchos para los oídos o lentes especiales porque nos van a bombardear con mentiras”.

El presidente del consejo de MORENA insistió en que para la aprobación de las reformas “estructurales”: hacendaria, educativa, laboral y energética modificaron la Constitución “como han querido” y seguirán saqueando, transfiriendo bienes de la nación a particulares sobre todo extranjeros.

“Cada mes aumentan la luz, aumenta el precio de las gasolinas, por eso es que esa reforma hacendaria está perjudicando al pueblo de México, por eso la economía está seca. No hay empleos ni facilidades para poner negocios, al contrario están cerrando”, añadió.

López Obrador, subrayó que no se puede justificar el aumento de impuestos sin combatir la corrupción “porque dinero suficiente hay, dinero que pertenece al pueblo”. Explicó que el presupuesto de México de este año es de 4 billones de pesos, del cual, se roban alrededor de 450 mil millones, equivalente al 10 por ciento.

Señaló que ya se entregaron todas las empresas públicas y los bancos donde ya todos están en manos de extranjeros. “Nada más de nombre está Banamex, pero en realidad es de una corporación financiera estadounidense que se llama City Group. Bancomer es español, Santander también español, hay ingleses, canadienses.”

En asamblea informativa en Luvianos, se solidarizó con Indalecio Benítez, fundador de radio comunitaria en la entidad al que recientemente fue objeto de un atentado donde mataron a su hijo.

Reconoció que cada día que pasa está peor en el país: en lo económico, político, social, en el tema de inseguridad y violencia e insistió hace falta una transformación, un verdadero cambio. “Por eso MORENA —ahora como partido— continua luchando para acabar con el régimen de corrupción y privilegios”.

Por la tarde Andrés Manuel López Obrador encabezó asambleas informativas en los municipios de Tejupilco y por la noche visitó San Simón de Guerrero al sur del Estado de México.

Mañana finaliza la gira de cuatro días después de visitar Valle de Bravo, Amenalco, Villa Victoria y en Almoloya de Juárez.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

El gobierno peñista aplica, otra vez, una campaña mediática sobre la reforma energética, denuncia López Obrador

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), inicia gira de cuatro días por el Estado de México.

Encabeza asamblea informativa en Xonacatlán y San Mateo Atenco, Estado de México.

Comunicado b14-147

Santa María Solotepec, municipio de Xonacatlán, Estado de México, 21 de agosto de 2014

Descargar: b14-147

  • El bombardeo mediático no servirá para persuadir a los mexicanos sobre el tema del petróleo, advierte
  • Califica como “descarado contubernio” entre Peña y OHL para la construcción de un tramo de los segundos pisos en Puebla

Al iniciar una gira de cuatro días por 12 municipios del Estado de México, Andrés Manuel López Obrador denunció que el gobierno federal, de nueva cuenta, comenzó una campaña mediática, muy intensa, un bombardeo, sobre la reforma energética.

Ejemplificó que en los últimos días tanto el priista Enrique Peña Nieto como el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dieron entrevistas a los conductores de distintos programas de la empresa televisa para hablar en materia petrolera.

“Tengo información que van con una campaña a querer manipular a la gente”, dio a conocer al advertir que el gobierno peñista no logrará persuadir a la gente sobre la reforma energética.

Puso de ejemplo que en una encuesta a nivel nacional se dio a conocer que el 75 por ciento de los ciudadanos están en contra de la llamada reforma energética, solo el 10 ésta a favor y el 15 restante no sabe o no contesto.

Al conceder una entrevista al finalizar la asamblea informativa en Santa María Solotepec, municipio de Xonacatlán, Estado de México, dijo que la falta de credibilidad de los mexicanos hacia Peña Nieto ya lo agarraron de chacoteo los publicistas de una cadena fabricante de colchones.

Comentó que hay un spot radiofónico que dice palabra más, palabras menos: “ahora que va a bajar el 40 por ciento de los precios de los energéticos, me va a alcanzar para comprar un carro último modelo y dice un locutor, sigue soñando en los colchones x”.

López Obrador expresó su desconfianza a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quienes decidieran si se lleva a cabo la consulta ciudadana, porque son empleados del Poder Ejecutivo, pero ni modo que den un golpe de Estado.

“Pero si niegan el derecho del pueblo a la consulta es violar flagrantemente la Constitución y acabar con el estado de Derecho, es un golpe de Estado”, comentó.

Al preguntarle su opinión que si la SCJN rechaza llevar a cabo la consulta ciudadana en materia energética, López Obrador indicó que eso significaría entrar de manera descarada a una dictadura.

 Y además, añadió, serían muy irresponsables Peña Nieto, los ministros y los integrantes de la de la mafia del poder permitir que no se realice la consulta, porque cerrarían todos los cauces legales.

“Imagínense que no les permitan al pueblo ser consultado, existiendo ese derecho en la Constitución, habiendo una ley reglamentaria, desconocimiento eso sería un golpe de Estado y no creo que se atrevan”, indicó.

Durante la asamblea en San Mateo Atenco y en su cuenta de Facebook calificó como descarado el contubernio que llevaron a cabo Enrique Peña Nieto, el secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, Gerardo Ruiz Esparza con la “empresa” española OHL al otorgarle una concesión para construir 13 kilómetros de segundos pisos en Puebla.

López Obrador detalló que según el acuerdo: “la federación entregará a OHL 5 mil millones de pesos del presupuesto público y ellos, supuestamente, aportarán otros 5 mil millones, es decir, en el papel la obra costará 10 mil millones de pesos”.

Pero en realidad, dio a conocer, construir esa obra –en el tramo de la Volkswagen al estadio de fútbol Cuauhtémoc— saldría, cuando mucho, en los 5 mil millones que recibirán del presupuesto público.

“De modo que OHL no aportará nada, se las arreglará para inflar los costos y llevar una doble contabilidad, pero eso sí, se quedarán con una concesión por 30 años para cobrar peaje a los 110 mil automovilistas diarios potenciales. Si hubiera un gobierno honrado, esta obra se haría con presupuesto público y sin cobrar peaje”, expuso.

Sin embargo, manifestó que en los tiempos de Peña Nieto, los ciudadanos, además de pagar impuestos para que haya presupuesto público, tienen que financiar las obras y los servicios que deberían de ser públicos. “En pocas palabras, el cártel de Los Pinos extorsiona a millones de mexicanos cobrando un doble gravamen”, concluyó.

Durante la asamblea Xonacatlán, convocó a los integrantes de MORENA a visitar, casa por casa, a los ciudadanos para informar sobre la situación real de México y dar a conocer las acciones que lleva a cabo para lograr la transformación del país.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional comentó que la crisis económica, política y social afecta a todos los ciudadanos del territorio nacional.

Dijo que en el Estado de México es la entidad federativa con más pobres en el país, con índices muy altos de violencia, de inseguridad y además es la cuna de los políticos más corruptos de todo el país.

Señaló que MORENA quiere que la situación cambie tanto en la entidad mexiquense, como en la nación en beneficio del pueblo de México.

El mal gobierno, expuso, es el causante de que en el país haya: crisis económica, no alcance el dinero, no haya trabajo, cada día los precios de los artículos de primera necesidad estén más elevados.

López Obrador manifestó que la crisis mexicana tiene remedio: “si entre todos y desde abajo logramos un verdadero cambio, no se justifica esta crisis, porque México es uno delos países del mundo con más riquezas, más recursos naturales, pero el problema que más afecta a México es la corrupción”.

Indicó que es una nación rica con pueblo pobre por la corrupción que reina e impera, y por ello se requiere el cambio de fondo, no solo cambiar de partido en la Presidencia de la República, porque ya se sabe que el PRI y el PAN son lo mismo y aplican la misma política económica que solo beneficia a una minoría.

Peña Nieto, sostuvo, no ha hecho nada en beneficio al pueblo, al contrario, se esmera en empobrecer más a la gente, en quitarle a la gente la esperanza de un futuro mejor, se ha dedicó a entregar bienes nacionales a particulares, sobre todo extranjeros, con las llamadas reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética.

Detalló que las reformas laboral, educativa, fiscal y energética afectan a los maestros, a los trabajadores, a lo pequeños y medianos empresarios, comerciantes, entre otros y además entrega el petróleo a particulares.

Calificó a Peña como un reverendo mentiroso, porque ofreció que iba a bajar el precio de los energéticos e hizo lo contrario, porque cada vez aumenta las tarifas de las gasolinas, el gas, la luz y el diésel con la aprobación de la reforma fiscal.

Sobre la reforma energética, puso de manifestó que mientras el mexiquense Enrique Peña Nieto quiere privatizar la industria petrolera nacional, el ex presidente de México, Adolfo López Mateos estableció en el artículo 27 de la Constitución no se iban a entregar contratos a particulares y además nacionalizó la industria eléctrica.

Informó que MORENA lleva recaudada un millón 800 mil firmas y pidió a los ciudadanos a que ayuden para lograr la meta de 2 millones de firmas para solicitar que se realice una consulta ciudadana en materia del petróleo.

Dio a conocer que hasta el 10 de septiembre se podrá recopilar los 2 millones de firmas, después el Instituto Nacional Electoral revisará que sean auténticas y una vez cumplida la meta, prosiguió, se podrá llevar a cabo la consulta en las elecciones del 7 de junio de 2015.

El día de los comicios del próximo año, describió, las personas recibirán una papeleta con una pregunta: ¿estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares, nacionales o extranjeros, en materia de petróleo, gas, refinación de petróleo, en petroquímica y en la industria eléctrica nacional, sí o no?

Vaticinó que los mexicanos contestarán la pregunta que no y eso obligará a los diputados, a los senadores, y a Peña Nieto a dejar la Constitución como estaba, porque el petróleo no es del gobierno, sino por justicia es del pueblo y de la nación.

“En la democracia es el pueblo que manda, es el que decide, no puede ser que se impongan las cosas y menos cuando se trata de un asunto que tiene que ver con el destino de la nación y del pueblo, sobretodo, de la nuevas generaciones”, manifestó.

Informó que ya no es militante del PRD, porque los dirigentes de esa fuerza política se fueron con Peña Nieto, firmaron el llamado Pacto por México, que no es más que Pacto contra México, y ahora está en el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Acompañado por el dirigente de MORENA en el Estado de México, Pedro Zenteno, detalló que MORENA ya tiene registro como partido político y no habrá alianzas electorales del 2015, irá en unión con el pueblo, con las comunidades, los barrios, las colonias.

El Movimiento Regeneración Nacional, sostuvo, luchará para que los ciudadanos tengan autoridades honestas y se evite la corrupción en el país. “La frase más cercana a lo que queremos que sea MORENA es el amor al prójimo”, señaló.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador estará en Tequixquiac y Zumpango de Ocampo, municipios del Estado de México.

∞∞∞∞∞

Villa Juárez, Sonora 03
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

MORENA recuperará el petróleo, impensable que Shell y Exxon se apodere del hidrocarburo, advierte López Obrador

En su último día de gira por Sonora, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, encabezó una asamblea informativa en Villa Juárez, habló sobre lo que considera podría beneaficiar a México: el combate a la corrupción y evitar el despilfarro del gobierno.

Más tarde asamblea informativa en San Ignacio Río Muerto y Bácum.

 

Comunicado b14-146

Descargar: b14-146

                                      Villa Juárez, Sonora, 10 de agosto de 2014

  • Los dirigentes del PRD son quienes le abrieron las puertas a Peña para llevar a cabo las reformas estructurales, asegura
  • Es más ladrón el priista Enrique Peña que Guillermo Padrés, gobernador de Sonora, garantiza

El Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) recuperará el petróleo que es del pueblo y de la nación, y por ello es impensable que las empresas extranjeras como Shell, Exxon –entre otras con las que hizo acuerdo el priista Enrique Peña Nieto— se puedan apoderar, robar la industria energética de México, advirtió Andrés Manuel López Obrador.

Informó que el gobierno peñista está dedicado al saqueo, al robo, al hurto y para eso son las llamadas reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética, no para ayudar a los trabajadores, ni apoyar a los maestros, solo con la hacendaria son impuestos injustos, aumentos en los precios de las gasolinas, el gas y la luz.

“Ahí el mentiroso de Peña Nieto diciendo que con la reforma energética va a bajar el precio de la luz, va a bajar el precio del gas, puras mentiras, por eso se le pierde el respeto, por mentiroso y ladrón, porque no merece que lo engañen y por su fuese poco, ahora reformaron los artículos 25, 27 y 28 para entregar el petróleo a particulares, sobre todo a extranjeros”, indicó.

Recordó que con Carlos Salinas se reformó el artículo 27 para privatizar el ejido, poner al mercado las tierras ejidales, es un retroceso, en vez de avanzar en el desarrollo del campo, se volvió al despojo de las tierras o al rentismo y la gente ya no tiene posibilidad de sacar beneficios de la tierra, porque se desmanteló toda la política del fomento al campo, se terminaron con los créditos y asistencia técnica.

Asimismo, comentó fueron entregadas las empresas públicas: Teléfonos de México, ferrocarriles, puertos, los aeropuertos, las minas de oro, plata y cobre, y ahora ya también el petróleo, el gas y la industria eléctrica, solo quedará que aprueben una ley que los mexicanos serán esclavos en su propia tierra.

“En caso del petróleo estamos luchando para darle marcha atrás la reforma energética, en general todas esas reformas las vamos a cancelar cuando triunfe nuestro movimiento”, aseguró al decir que MORENA lleva un millón 300 mil firmas de los 2 millones que se necesitan para solicitar al gobierno federal que lleve a cabo una consulta popular en materia energética en las elecciones del próximo 7 de junio y preguntarle su opinión a los ciudadanos.

Confió que la mayoría de los mexicanos dirán no a la entrega de contratos y concesiones en materia petrolera a particulares, sobre todo extranjeros y tendrán Peña y los legisladores revertir la reforma.

Dio a conocer que ya no es militante del PRD, porque los dirigentes de ese partido se fueron con Peña Nieto, firmaron el Pacto de México, ellos fueron los que le abrieron las puertas a Peña para llevar a cabo las reformas estructurales y “ahora se rajan las vestiduras diciendo que cómo se reforma la Constitución y las leyes para privatizar el petróleo, pero ellos cometieron el grave error”.

Rememoró que en un acto en Xochimilco, delegación de la Ciudad de México, le advirtió a los líderes perredistas que iban a la defensa del petróleo siempre y guando se salieran del pacto y no lo hicieron, porque tenían un compromiso con Peña Nieto y por eso pintó su raya y ahora está en el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Adelantó que MORENA participará en las elecciones del próximo 7 de junio y postulará a sus propios candidatos para los 72 municipios de Sonora, para el gobierno, así como diputados locales y federales.

En otro tema, López Obrador garantizó que es más ladrón el priista Enrique Peña Nieto que el gobernador sonorense panista, Guillermo Padrés Elías o que es más ladrón Padrés que el presidente municipal de Benito Juárez, porque se tiene que tomar en cuenta que entre más elevada es la autoridad, más corrupta es.

En Villa Juárez, lugar ubicado en Valle del Yaqui, Sonora, aseguró que los mexicanos, actualmente, creen que los actos de corrupción solo se llevan abajo, entre los presidentes municipales y los gobernadores, porque está vedado, prohibido pensar que en los que se roban los presidentes de México, porque siempre se le echa la culpa a los de abajo, sin embargo no es así.

Sobre un acto de corrupción en el país, puso de ejemplo que Enrique Peña hizo un “negocito, una pequeña mina de oro” al entregarle a su paisano, Roberto Alcántara un contrato para que dé el servicio y cobre con una tarjeta electrónica todas las casetas   de las autopistas de la República Mexicana.

Acompañado por diputado Alfonso Durazo y por el representante de MORENA en Sonora, Javier Lamarque, explicó que ya no se pagará en efectivo las casetas del territorio nacional, porque la empresa de Alcántara por utilizar la tarjeta cobrará 7 pesos a cada carro que pase por las casetas y aparte será el pago por el servicio de peaje que será entre 30 o 40 pesos.

“Imagínense ustedes cuántos carros pasan por las casetas de cobro de país, millones y serán 7 pesos por carro, y le entregaron el contrato a un señor que se llama Roberto Alcántara que casualmente es del mismo pueblo de Peña Nieto, ¿ustedes creen que Peña Nieto lleva una mochada?”, expresó.

Comentó que de los 7 pesos que pague cada automóvil, Peña podría llevarse 4 pesos y 3 pesos Alcántara que significaría una mina de oro y eso también sucedió con Carlos Salinas cuando entregó Teléfonos de México al empresario Carlos Slim, no permitió que otra empresa diera el servicio y por ello Slim es el hombre más rico del mundo, y eso hace Peña Nieto con este pequeño negocio.

Explicó que informa sobre el tema, porque ahora le echan la culpa de la entrega del contrato multimillonario al director de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Benito Neme Sastré, que desde luego es responsable, pero él recibió la orden.

“Hay que entender que el peor de los ladrones es el político corrupto y nada dañado más a Sonora, a México que la deshonestidad de los gobernantes y también lo que es muy malo, debe de ser un factor de entusiasmo para pensar que sí vamos a poder sacar adelante al país con solo evitar la corrupción”, afirmó.

Otro caso de corrupción, muy claro e irrebatible, es que México tiene un presupuesto nacional de 4 billones de pesos para 2014 y calculó que se roban, por lo bajo, cada año –sin hablar de otras concesiones y otros negocios al amparo del poder público-, el 10 por ciento del presupuesto, es decir, 400 mil millones de pesos anualmente.

Recordó que al conceder una entrevista en el mes de febrero, los reporteros le preguntaron qué su opinión sobre la detención del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán y lo que contestó que estaba bien, pero que no iba a cambiar nada, porque iba a seguir funcionando la banda, el cártel que más daña al país que es el de Los Pinos y encabeza el priista Enrique Peña Nieto.

Comentó que a parte del Cártel de Los Pinos, no hay una banda en la nación, por más afamada que sea, que se robe 400 mil millones de pesos al año, “porque todos los que salen como grandes delincuentes en la nota roja de los periódicos, no llegan ni vulgares carteristas en comparación con los grandes rateros de la política de México, son más que niños de pecho en comparación con los grandes ladrones de la política de México”.

Expuso que si se combate la corrupción, México se ahorraría 400 mil millones de pesos y con eso se reactiva el campo, se fijan precios de garantía para los productos del campo, se impulsan actividades productivas, se crean empleos y hay bienestar y además se tiene que terminar con los privilegios de los altos funcionarios, porque le cuesta mucho al pueblo mantener al gobierno.

Propuso que deberían de descansar por 6 meses Peña Nieto y los altos funcionarios del gobierno federal y por ese tiempo no habría robos y hasta ahorros, porque es una estructura parasitaria que da miedo, como es el caso de los 500 diputados federales que solo 480 son unos vendidos, empleados de la mafia del poder.

“Los ministros de la Corte que ganan 600 mil pesos mensuales, los funcionarios de México son lo de los mejores pagados del mundo, gana mucho más un ministro de la Corte que lo que gana el presidente de Estados Unidos, Barack Obama”, señaló.

Comentó que se preocupa cuando sesionan los diputados y los senadores, porque están aprueban leyes en contra del pueblo de México y él se tranquiliza cuando los legisladores se van a descansar después de terminar los periodos ordinarios o extraordinarios de sesiones.

“Cuando están reunidos o hay periodo extraordinario, ay nanita, como ahora, tuvieron periodos extraordinarios para meter el puñal por la espalda al pueblo con las llamadas reformas estructurales, si no hacen nada ayudan mucho, no perjudican, pero todavía cobran hasta bonos especiales por votar para las reformas antipopulares y entreguistas”, dijo.

Al preguntar que ¿si escuchaban bien los enviados de la Secretaría de Gobernación los que decía para que lo notifiquen allá?, López Obrador manifestó que aquí en Benito Juárez que Peña es un reverendo corrupto, un ladrón, pero que lo digan bien para que Chong (Miguel Ángel Osorio) tenga la tarjeta correspondiente, y Peña Nieto se compró un avión de lujo de 7 mil 500 millones de pesos.

Expuso que en la actualidad es necesario aplicar lo que dicho por el ex presidente Benito Juárez: que el funcionario aprenda a vivir en la justa medianía, porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.

Argumentó que habrá ahorros importantes en el país si se pone en práctica las siguientes acciones: si no hay corrupción, ni lujos, si se bajan los sueldos del gobierno, sin compra de vehículos nuevos para funcionarios, si no hay asesores en demasía, si no hay viajes en el extranjero y ese plan lo aplicó cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal.

En Valle Juárez pidió un aplauso para la memoria del ex gobernador Samuel Ocaña García (1979-1985) por ser una persona que no robó en su administración, porque hay otros que se llevaron hasta las escobas del palacio: Eduardo Bours Castelo, Guillermo Padrés Elías quien le llaman “la moringa”, porque cada vez le descubren nuevas propiedades.

López Obrador hizo un reconocimiento a los migrantes mexicanos, porque los calificó como “héroes”, porque son personas que prefieren buscar trabajo en otros lados, que quedarse en sus lugares para no caer en tentación y tomar el camino de las conductas antisociales.

En San Ignacio Río Muerto, señaló que la inseguridad y la violencia en México se generó porque desde más 30 años no hay empleos, se abandonó a los jóvenes que no tienen trabajo ni estudio y en vez de atender Felipe Calderón y Enrique Peña el problema impulsando actividades productivas, con desarrollo, quieren resolver la situación con medidas coercitivas, con amenazas de mano dura.

Para mejorar la seguridad en el país, propuso, se tiene que impulsar del desarrollo, haya crecimiento, empleo, bienestar, pero si la economía sigue seca, el estancamiento económico, aunque se tenga un policía en cada esquina va a seguir los robos y seguirá la inseguridad y la violencia.

 Por la tarde, se reunió con los habitantes de Campo 60, municipio de Bácum, Sonora.

∞∞∞∞∞

Álamos, Sonora
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Descarada la corrupción de los gobernadores de Sonora, sin distinción de partido, puntualiza López Obrador

Comunicado b14-145

Descargar: b14-145

                              Álamos, Sonora , 09 de agosto de 2014

 

  •  Se dedicaron a robar a manos llenas: Padrés, Bours y Beltrones, explica

Andrés Manuel López Obrador, puntualizó que ha sido descarada la corrupción de los gobernadores de Sonora sin distinción de partidos políticos. “Han sido muy ladrones los del PRI y del PAN, se han dedicado a robar a manos llenas: igual el actual gobernador, Guillermo Padrés, que el anterior, el priista Eduardo Bours o en su momento, Manlio Fabio Beltrones”.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) ironizó que es tanto lo que roban en el estado que incluso al panista Padrés Elías ‘ya le llaman “la moringa”, porque cada vez le encuentran más propiedades’.

En entrevista con representantes de los medios en Sonora, López Obrador, se refirió al actual coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones —gobernador del estado de 1991 a 1997— como un integrante más de la mafia del poder, “es como el borrego que lleva el cencerro y toda la borregada lo sigue”.

A través de su cuenta de Facebook, enfatizó que ese modelo donde poder económico y político se unen y se alimentan mutuamente continuó en la época postrevolucionaria y se mantiene vigente en Sonora y en el país.

Adelantó que esa situación va a cambiar, porque la gente ya está harta del descaro y corrupción del gobierno; en ese estado hay simpatía por el Movimiento Regeneración Nacional. “La gente está hasta la coronilla de los políticos corruptos del PRIAN que se han dedicado a saquear”.

Recordó que MORENA ya obtuvo el registro como partido político y postulará candidatos en los 72 municipios de Sonora, además de representantes para diputados locales y federales, así como candidato a gobernador. Lo anterior, dijo, será en alianza con los ciudadanos que son la fuerza mayoritaria, nada más.

“Nuestros adversarios están preocupados, quieren generarnos diferencias al interior y quieren igualarnos con el PRI y PAN. Argumentan que todos son iguales.  Pero aquí sobre todo está nervioso el PRIAN con el crecimiento de MORENA”, añadió.

Comentó que prueba de lo anterior es que desde el jueves que inició una gira de cuatro días por municipios de Sonora para informar a los ciudadanos “ha habido mucha prensa, ni en campaña hubo tantos, eso quiere decir que vamos bien”.

Recordó a los reporteros que respeta el trabajo que hacen, porque ellos venden su trabajo y no su conciencia a los medios. El problema, dijo, es arriba con los dueños. “Los medios no hablan mal de Padrés, porque tienen convenios publicitarios, como los tuvo Bours, pero eso no depende de ustedes que son solo trabajadores de los medios”.

Invitó a los representantes de los medios de comunicación que lo acompañaron a tomar el ejemplo de Francisco Zarco, de los hermanos Flores Magón, del periodista Manuel Buendía y no el de los dueños corruptos de los medios.

Durante el tercer día de gira por Sonora, López Obrador, estuvo acompañado por Javier Lamarque, representante de MORENA en el estado —quien fue presidente municipal de Cajeme— a quién consideró es una persona honrada y honesta.

Andrés Manuel expuso que “llevan más de 25 años cuidando todo lo que hacemos y a dónde vamos, seguro aquí hay un representante de “Bucareli News” para informarle a Osorio Chong (secretario de Gobernación) todo lo que decimos”.

Ante reporteros expuso que son los consejos de MORENA en cada estado quienes decidirán a los que serán los candidatos para gobernadores, diputados, presidentes municipales, etcétera.

 Y así, indicó, “continuar luchando, entre todos y desde abajo, llevar a cabo una transformación de la vida pública de nuestro país, porque mientras continúe este régimen de corrupción no encontraremos la salida ni como pueblo ni como nación”.

Ante ciudadanos de Álamos explicó que en México continúa la misma política económica impuesta desde 1983, neoliberal, a la que llama: neoporfirismo. “Es una calca de lo que fue el Porfiriato, consiste en entregar los bienes del pueblo y de la nación, sobre todo a extranjeros. Está hecha para beneficiar solo al uno por ciento de los mexicanos”.

No es casual, dijo, que el Partido Revolucionario Institucional logra comprar votos en las zonas más pobres del país, comprando voluntades y traficando con la pobreza de la gente. “Y es ahora cuando estamos pagando las consecuencias con la aprobación de las llamadas reformas estructurales”.

Subrayó que al triunfo de MORENA serán echadas abajo todas las reformas entreguistas: laboral, educativa, fiscal y la energética, porque no representan ningún beneficio para los mexicanos.

Más tarde López Obrador estará en los municipios de Huatabampo y Etchojoa. Para mañana encabezará asambleas informativas en Villa Juárez, San Ignacio Río Muerto y Bacum.

∞∞∞∞∞

 

Empalme, Sonora 02
Boletines, Comunicados, Multimedia,

“Nuevo negocito” el contrato que le otorgaron al paisano de Peña, Roberto Alcántara con IAVE, asegura AMLO

Comunicado b14-144

Descargar: b14-144

                                            Empalme, Sonora 8 de agosto de 2014

 Con reforma energética nuevos actores dominarán por completo vida pública de México, expresa

Andrés Manuel López Obrador aseguró que quienes se creen amos y señores de México llevan a cabo “un nuevo negocito”, porque le otorgaron un contrato multimillonario al paisano de Enrique Peña Nieto, Roberto Alcántara sobre IAVE –que es el medio de pago electrónico para hacer uso de las autopistas más importantes del país—.

Por cada carro que pasa por el cobro de IAVE, explicó, 7 pesos recibirá el paisano de Peña, van a pasar millones de vehículos diarios, y ahora de manera hipócrita porque se dio a conocer que la licitación está lleno de irregularidades, le echan la culpa solo al director general de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Benito Neme Sastré de entregar el contrato a Alcántara.

Los medios de comunicación, prosiguió, no quieren dar a conocer lo que realmente sucedió, Roberto Alcántara da la casualidad que es del mismo pueblo de Enrique Peña, es decir, son paisanos, “¿ustedes creen que el director del CAPUFE hubiese dado el contrato millonario a Alcántara si recibir órdenes de Peña Nieto? Eso fue por consigna porque Peña se va a llevar su mochada”.

Manifestó que entre más alta esta la autoridad más corrupta es, es más corrupto el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías que el presidente municipal de Empalme, Héctor Moises Laguna Torres, y es mucho más corrupto Peña Nieto que Padrés, entre más alto más ladrón. “Estamos pensando el problema es la mordida, pero el problema son las tarascadas arriba”.

Sobre el bono especial que recibieron los diputados para haber aprobado la reforma energética, resaltó que el legislador Ricardo Monreal devolvió 15 millones de pesos a la Tesorería de la Federación y eso es un ejemplo que no todos los diputados se venden. “Son 500 diputados, pero solo 20 se mantienen y pueden ser llamados representantes populares, 480 están al servicio de la mafia del poder”.

Convocó a los sonorenses a luchar para cambiar que los Poderes Legislativo y Judicial estén vendido y que el Ejecutivo esté en manos de una banda de malhechores, y por eso se requiere un verdadero cambio.

En otro tema, informó que desde el jueves y hasta el domingo estará en Sonora y aseguró que esta en recuperación, después de sufrir un problema cardiaco en diciembre del 2013, lleva a cabo tres actos públicos al día, cuidar la alimentación, hacer ejercicio, le autorizaron jugar dos o tres entradas de béisbol, sin alterarse mucho.

La reforma energética es la entrega total de los bienes del pueblo y de la nación, la pérdida de soberanía, porque no solo entregan las riquezas de México, sino vendrán nuevos actores con más poder político y económico, quienes van a dominar por completo la vida pública de México, aseguró Andrés Manuel López Obrador.

Al conceder una entrevista al finalizar la asamblea en Empalme, informó que MORENA en Sonora tendrá candidatos a gobernador, a las 72 presidencias municipales, diputados locales y federales.

Explicó que está en fase de recuperación después del problema cardiaco que sufrió el pasado diciembre.

Al preguntarle su opinión sobre la información que la senadora Ana Gabriel Guevara tiene aspiraciones a ser candidata por el estado, López Obrador pidió a los reporteros a no cree mucho a las notas de los periódicos gobiernistas, porque quieren confundir, “la máxima de ellos es que la calumnia cuando no mancha tizna”.

Explicó que MORENA tiene mucha fuerza en Sonora y Javier Lamarque representa muy bien, tiene posibilidades de triunfar, porque los priistas y los panistas de arriba son muy corruptos, son muy rateros y aconsejó que no se reúnan con Manlio Fabio Beltrones , con Padrés no les vayan a robarles la cartera.

El objetivo de MORENA, expuso, es la transformación de México, no los cargos, se participarán en las elecciones como un medio, porque el objetivo superior es la transformación del país, que se cambie la actual política económica que ha llevado a   la ruina a Sonora y a Empalme.

Dijo que en Sonora está un ejemplo de lo que significa la política privatizadora que han impuesto desde hace 32 años, desde 1983, Empalme era un pueblo prospero con los ferrocarriles y acabaron con los trenes de pasajeros, solo quedaron trenes de carga en manos de empresas extranjeras y actualmente quieren entregar el petróleo, “pero está por verse, porque en nada se beneficia al pueblo de México”.

Garantizó que cuando triunfe MORENA se abolirá las reformas: laboral, educativa, fiscal, energética y se echará a andar un plan de desarrollo para volver a comunicar todo el país a partir del ferrocarril y se construirá un tren moderno para que trasladar a las personas de la Ciudad de México hasta Tijuana, atravesando Sonora y Empalme sea un municipio estratégico.

“Los sueños de ahora serán las realidades del mañana, no pensemos que eso es imposible”, expresó.

Al conceder una entrevista, vía telefónica, al conductor de la estación La Primera 1040am, Sonora, Jorge Carrizalez, expresó que el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) buscará que mejore la situación del país a partir de dos propósitos: limpiar de corrupción a México y abolir las reformas antipopulares y entreguistas, contrarias a la economía popular y al interés nacional.

“Porque si sigue la corrupción actual, pues no hay ninguna posibilidad de que mejore la situación económica y social del país, no hay ninguna posibilidad de que se pueda alcanzar la seguridad y el bienestar social”, dijo.

En otro tema, López Obrador recordó que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio a conocer que México es el país con el salario mínimo más bajo del Continente Americano y además es el más bajo en el mundo.

“México está muy atrasado en materia económica y desde luego esto ha repercutido en lo social. Para empezar, México es de los países con menos crecimiento económico en el mundo, y en el caso de América Latina y el Caribe, hemos estado en algunos años, abajo de Haití. Por ejemplo, este año, que los pronósticos de la CEPAL precisamente son de que México va a crecer menos que Haití”, expuso.

Indicó que en el país no hay crecimiento económico y por lo mismo no hay empleos, si no hay empleos, no hay bienestar; si no hay bienestar no hay paz ni bienestar social, es un circulo totalmente adverso, hay que cambiar la situación.

Aseguró que el principal problema en México es la corrupción, la deshonestidad de los gobernantes es la causa principal de la desigualdad social y económica en la nación.

Ejemplificó: “Una manera de entender de forma sencilla el daño que causa la corrupción es el saber que tenemos un presupuesto nacional, este año, de 4 billones de pesos, y yo calculó por lo bajo, se roban el 10 por ciento del presupuesto nacional, que son 400 mil millones de pesos es lo que se roban cada año”.

Confió que hay salidas para sacar adelante al país y una de ellas es tomar la determinación de impedir la corrupción en el gobierno, eso significaría ahorrar 400 mil millones de pesos cada año, sacar al campo del abandono, impulsar actividades productivas, crear empleos y en el caso de Guaymas sería mejorar la pesca.

Asimismo, prosiguió, otra herramienta sería aplicar una política de austeridad republicana, ahorrar quitando gastos superfluos, es un insulto, un agravio, una bofetada el aumentar los impuestos con la reforma fiscal y no combatir la corrupción, ni evitar gastos improductivos, los lujos y los sueldos elevadísimos de los altos funcionarios públicos en el gobierno federal.

Rememoró que en el segundo debate presidencial de 2012, que se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, propuso que para desarrollar el país era cuestión de combatir la corrupción y aplicar un plan de austeridad republicana, con las dos medidas se podría liberar alrededor de 800 mil millones de pesos.

Solamente, explicó, por aplicar un plan de austeridad se podría ahorrar hasta 300 mil millones de pesos anuales, es decir, alrededor del 8 por ciento del presupuesto nacional y en ese momento el panista Felipe Calderón –quien estaba asociado a Peña como lo hizo Fox— publicó en su cuenta de Twitter que era inviable el planteamiento.

López Obrador puntualizó que es necesario reducir el gasto del gobierno, bajar a la mitad los sueldos de los altos funcionarios públicos y los gastos onerosos como es el caso de la compra del avión de lujo para Enrique Peña Nieto que cuesta 7 mil 500 millones de pesos, con gastos de operación y de mantenimiento se habla de 10 mil millones de pesos.

Sostuvo que hay que aplicar lo que el ex presidente Benito Juárez en la época de la República decía que el funcionario debía de vivir en la justa medianía.

En otro tema, López Obrador aseguró que es un paso más el registro como partido político al Movimiento Regeneración Nacional, es una etapa importante, porque hacía falta un instrumento limpio, nuevo, autentico, opositor verdadero y no palero, porque hay muchos partidos que los apergollaron a todos y es una simulación, la única oposición es MORENA.

Dijo que solo con imprimir principios e ideales son las únicas maneras que el movimiento tiene para que sea un instrumento de lucha al servicio del pueblo, que no se corrompa o se eche perder.

Asimismo, comentó que Javier Lamarque es el representante de MORENA para recaudar firmas para la consulta ciudadana, quien es una persona honesta y es una garantía, porque ya fue presidente municipal y no robó. “El hombre que ésta al servicio de los demás debe ser consecuente hasta la muerte, porque es una tentación permanente el que se deje uno llevar por los bienes materiales, se corrompa uno”.

Dejó en claro que el Consejo de MORENA en Sonora fue quien eligió a Lamarque como representante e informó que había otras opciones como la senadora Ana Gabriela Guevara y el diputado Alfonso Durazo, quienes decidieron continuar con su encomienda como legisladores y continuar apoyando a MORENA.

En Empalme, Sonora, López Obrador explicó que antes de que se resolviera que Javier Lamarque fuera el representante de Sonora para recopilar firmas, el Movimiento Regeneración Nacional habló con la senadora Guevara y con el diputado Durazo y los dos expresaron que continuarían con sus funciones de legisladores y que no participaran como representante.

Informó que MORENA ya es partido político, postulará –les guste o no les guste al PRIAN y a asociados— candidatos a gobernador de Sonora y en los 72 municipios y aclaró que a la senadora Ana Gabriela Guevara no se le cerró las puertas en el movimiento, porque ella decidió terminar con su mandato”.

Detalló que ya no está en el PRD, porque los dirigentes del PRD se fueron con Peña Nieto al firmar el Pacto por México que es Pacto contra México y ahora está en MORENA, Movimiento Regeneración Nacional y no hará alianza con partidos políticos, solo será MORENA y el pueblo de Sonora.

Por la tarde, estuvo en los municipios de Rosario y Quiriego, Sonora y para mañana, convivirá con los habitantes de Álamos, Yavaros y Bacobampo.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Desconfía López Obrador del mentiroso de Peña ante los supuestos beneficios de la reforma energética

En el último día de gira por San Luis Potosí,  Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), encabeza  asambleas en los municipios Tancahuitz de Santos, Matlapa y Tampacán.

Comunicado b14-142

Descargar: b14-142

                          Tampacán, San Lui Potosí, 03 de agosto de 2014

 

  • Califica López Obrador como canallada que las autoridades roben a los pobres de México
  • Recuerda que el papa Francisco condenó al sistema político actual, porque ponía en el centro el dinero y no el humanismo

Andrés Manuel López Obrador desconfió del mentiroso del priista Enrique Peña Nieto al leer los supuestos beneficios que dará la reforma energética en el país, ya que en la asamblea informativa en Tampacán, personas ajenas al evento, entregaron volantes con dicha información.

Ironizó al leer el contenido de la hoja: “pagarás menos por la luz, pagarás menos por el gas, se crearán miles de empleos, PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad no se privatizará, el petróleo seguirá siendo de los mexicanos, la reforma energética es en tus beneficios”.

Lanzó una pregunta a los potosinos que estaban en el evento de Tampacán: “¿ustedes le creen a estos mentirosos? Y de inmediato se escucharon las voces de los asistentes diciendo: ¡no! y de inmediato López Obrador expresó: “ni yo tampoco”.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional expresó que quien mandó a repartir los volantes fue el gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, y pidió que le tomarán una foto para subirla y denunciarlo en su cuenta de Facebook.

Durante la asamblea informativa de Tampacán, San Luis Potosí, donde López Obrador dio a conocer que Enrique Peña reformó los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para entregar las utilidades del petróleo a particulares, tanto nacionales como extranjeros y que cuando triunfe MORENA se abolirá privatización del hidrocarburo.

Por el momento, informó que el Movimiento Regeneración Nacional recauda 2 millones de firmas para solicitar que lleve a cabo el gobierno federal una consulta ciudadana en materia energética.

López Obrador calificó como una canallada, un delito y un pecado que las autoridades, de la Huasteca Potosina y México, les roben a las personas pobres y humildes y como ejemplo es que la mayoría de los presidentes municipales del PRI son unos corruptos, se roban el dinero del presupuesto y compran ranchos.

Durante el cuarto día de gira por municipios de San Luis Potosí, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), planteó que el gobernador del estado, Fernando Toranzo Fernández debería de visitar la entidad por carretera, a ras de tierra, para saber cómo está la situación de los habitantes y no en helicóptero, solo para cubrir el expediente.

Recordó que el papa Francisco condenó al sistema político actual, porque ponía en el centro el dinero y no el humanismo, en todos lados se reprueba el régimen que es inhumano, no se puede estar viviendo en el pecado social.

“Miren la monstruosa desigualdad que hay en México, 55 multimillonarios, 55 personas aparecen en la lista de los hombres más ricos del mundo, pero hay también 55 millones de pobres, por cada multimillonario un millón de pobres, eso es pecado social, cómo vamos a vivir así” expuso al mencionar que hace 200 años el cura José María Morelos y Pavón que se modere la indigencia y la opulencia, que haya igualdad.

En otro tema, López Obrador dio a conocer que ya no es militante del PRD, porque los dirigentes del partido se fueron con Peña Nieto en el llamado Pacto por México, que no es más que Pacto contra México y por eso pintó su raya, ahora es el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Al presentar a los integrantes del comité de MORENA en Matlapa, y al coordinador de MORENA para recabar firmas sobre la consulta ciudadana en materia del petróleo, Sergio Serrano, indicó que en este partido político donde no se lucha por dinero ni cargos, sino por la transformación del país.

Manifestó que el Movimiento Regeneración Nacional irá a las elecciones del próximo año para cambiar la vida pública de México, porque no hay otra vía, la vía armada no es el camino, la violencia en vez de destruir el autoritarismo lo perpetúa.

“Nosotros tenemos que cambiar esta realidad amarga, de opresión y de injusticias, de manera pacífica, con la participación consciente y organizada del pueblo, lleva tiempo, pero se logra”, sostuvo al recordar que el político y luchador social, Nelson Mandela, luchó 50 años para liberar a su pueblo de racismo, de los cuales 27 años estuvo en la cárcel, después gobernó Sudáfrica.

Manifestó que a MORENA le llevará tiempo transformará al país, pero logrará que se lleve a la práctica: el amor al prójimo, “que se entienda que venimos a este mundo a servir y no que nos sirvan”, si se entiende que ser de izquierda es tener buen corazón y ser honesto, va a triunfar, más temprano que tarde, el movimiento.

Al conceder una entrevista en Matlapa, dijo que le irá bien al Movimiento Regeneración Nacional en las elecciones de 2015, porque los mexicanos no quiere ya al PRI ni al PAN e informará a los potosinos para le den su confianza al nuevo partido político que es MORENA.

Pidió a los ciudadanos de la región Huasteca a mantener la fe para seguir luchando por un verdadero cambio, llega el tiempo de la unidad de todos los ciudadanos, sean del partido que sean, para buscar el renacimiento de México.

“En el caso de MORENA las puertas están abiertas para militantes del PRI, PAN, PRD, PT, Movimiento Ciudadano, para todos, porque son consideramos que los militantes de los partidos en los pueblos es gente buena y trabajadora, que el problema no está en los pueblos, el problema está arriba”, dijo.

En otro tema, López Obrador indicó que la migración y el comercio informal son dos válvulas que le quitan presión a la crisis económica y social que padece México.  Actualmente –dijo— la principal fuente de ingreso que tiene el país es el petróleo y la segunda son las remesas, que cada año, son de 23 mil millones de dólares y si ese dinero no llegará a las regiones y a los pueblos de México, “esto sería un infierno”.

Desde Tancanhuitz de Santos, explicó que muchos mexicanos –sobre todo jóvenes – como héroes se van a buscar trabajo a la frontera para después mandar dinero a sus familiares, y quienes se quedan en el territorio nacional, se buscan la vida como pueden, es decir, se dedican al comercio informal.

Aunque existen las dos válvulas de escape –comentó— el gobierno del priista Enrique Peña Nieto extorsiona a los mexicanos “y lo que da más coraje es que se atrevan a aumentar los impuestos sin combatir la corrupción”, en vez de resolver los problemas económicos, reactivar la economía y generar empleos.

Sostuvo que si se combatiera la corrupción no haría falta aumentar los impuestos, porque hay dinero suficiente en el presupuesto público que son de 4 billones de pesos anuales y si ese dinero se distribuyera, con justicia, entre los 26 millones de familias mexicanas, alcanzaría para entregarles a cada una 12 mil pesos mensuales.

Expuso que no se reparte equitativamente el presupuesto, porque se queda arriba el dinero que es del pueblo, de la nación y como ejemplo es que, cada año, se roban 400 mil millones de pesos, es decir, el 10 por ciento del presupuesto nacional.

Comentó que hace meses, los reporteros le preguntaron cuál era su opinión sobre la detención del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán y a lo que contestó que estaba bien, pero que no iba a cambiar en nada la situación del país, porque “iba a seguir funcionando el cártel que más daño le hace el país: el de “Los Pinos” y que encabeza Peña Nieto.

Llamó a los potosinos a quitarse las telarañas y no pensar que el ratero es el que se roba una gallina o un pavo o una bolsa en el mercado, los grandes ladrones ni siquiera pierde su respetabilidad.

“Hay que entender que el peor de los ladrones es el político corrupto, entender bien que nada ha dañado más a San Luis Potosí y a México que la deshonestidad de sus gobernantes, eso es lo que ha dado traste con todo y la causa de la desigualdad social y la desigualdad económica”, sostuvo.

Por la corrupción: México es un país petrolero con pueblo sin dinero; un país de vacas gordas con pueblo flaco, dijo al pedirle a la gente a tener fe y pensar que si se tiene un gobierno honrado con eso bastaría para sacar adelante al país, no es muy complicado, aunque la banda de malhechores se estén esmerando a destruir a la nación.

Aseguró que si se logra un verdadero cambio y se establece un gobierno honrado, con solo evitar que se roben los 400 mil millones de pesos cada año, habría dinero para rescatar al campo de abandono en que se encuentra, establecer precios de garantía a los productos del campo.

En vez de crear fuentes de empleos, expuso, el gobierno federal tiene la maña de repartir despensas para que la gente sobreviva, pero ya no se puede aspirar a progresar, ni pensar en que se va a producir, tener trabajo e ingresos, solo es nada más recibir las migajas que entrega el gobierno para que ellos se queden con las tajadas más grandes del presupuesto.

Anexó que otra acción que ayudaría a sacar adelante al país es que se terminen con los privilegios que tienen los altos funcionarios públicos y puso de ejemplo que los presidentes municipales de San Antonio y Axtla de Terrazas se han dedicado a comprar ranchos, pero arriba –aunque parezca increíble— ésta peor.

Al informar que la semana pasada estuvo en Chiapas, esta semana visitó San Luis Potosí y la próxima semana acudirá a Sonora para seguir con sus recorridos por el país, informó que en diciembre de 2013 tuvo un infarto y por la ciencia, por la suerte, por el creador, está vivo y mientras viva luchará por sus ideales y principios.

López Obrador agradeció a los habitantes de Tancanhuitz de Santos por su presencia en la asamblea informativa para que tengan conocimiento que existe el Movimiento Regeneración Nacional y que seguirá luchado para lograr un verdadero cambio por las actuales y las nuevas generaciones.

                                                                   ∞∞∞∞∞                                             

Boletines, Comunicados, Multimedia, Videos,

Alerta López Obrador que Peña ofreció bajar el precio de los combustibles y los ha subido

Broadcast live streaming video on Ustream

Comunicado b14-141

Descargar: b14-141

                Ciudad Valles, San Luis Potosí , 02 de agosto de 2014

  • El mal gobierno” del priista Peña: la gasolina magna ha aumentado 2 pesos 23 centavos por litro, la premium 2.28 y el diésel 2.59 pesos”, detalla
  • Recomienda a los gobernadores a presentar una controversia constitucional o ampararse en contra de la Federación, para impedir que se lleven las riquezas del país

El mentiroso de Enrique Peña Nieto ofreció bajar el precio de los combustibles y los ha subido, alertó Andrés Manuel López Obrador, en referencia al gasolinazo que, como cada mes, lleva a cabo el “PRIAN y asociados”.

A través de su cuenta de Facebook, explicó que durante “el mal gobierno” del priista Peña: la gasolina magna ha aumentado 2 pesos 23 centavos por litro, la premium 2.28 y el diésel 2.59 pesos”, por lo que invitó a los ciudadanos a, en protesta, apagar la luz, este sábado, de siete a ocho de la noche.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), reiteró que el saqueo que se vive actualmente con el traidor de Peña es el mismo que ocurría en la época de los dictadores: Antonio López de Santa Anna, de Porfirio Díaz, así como de Carlos Salinas de Gortari.

En conferencia de prensa en Ciudad Valles, San Luis Potosí, López Obrador, aseguró que la gente quiere ser consultada sobre la reforma energética, como lo dio a conocer ayer un diario de circulación nacional en una encuesta, donde el 66 por ciento de los encuestados está favor de una consulta popular.

Recomendó a los gobernadores de los estados de la República Mexicana a presentar una controversia constitucional o ampararse en contra de la Federación, para impedir que se lleven las riquezas del país.

La idea, dijo, es que el gobierno federal tiene una propuesta donde se señala que las empresas petroleras paguen a un estado por kilómetro cuadrado explotado, 72 mil pesos al año, es decir, 6 mil pesos mensuales.

“De acuerdo a lo que están aprobando van a pagar más de predial los habitantes de San Luis Potosí que las petroleras de impuestos a los estados.” Acto que calificó como una burla a los mexicanos.

Subrayó que al triunfo de MORENA serán echadas abajo todas las reformas  entreguistas como la laboral, la educativa, la fiscal y la energética, que fueron aprobadas recientemente.

 Dio a conocer que por ahora el partido político MORENA está reuniendo firmas —ya cuenta con cerca de un millón 200 mil— porque si 2 millones de mexicanos lo solicitan, el gobierno está obligado a preguntar si la gente está de acuerdo o no en que se lleve a cabo la reforma energética.

En asamblea informativa en el municipio de Aquismón, explicó que ya no pertenece al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y que MORENA es la única oposición real que hay en el país, porque la mayoría de los partidos “son paleros”.

“Nosotros no hacemos acuerdos con Peña Nieto. Y eso hicieron en el PRD al firmar el Pacto por México, que es más Pacto contra México, también votaron a favor de la reforma hacendaria y porque se aumentara el precio de las gasolinas”, manifestó.

Comentó que los diputados y los senadores son empleados de la mafia del poder —salvo honrosas excepciones—“Actualmente de los 500 diputados, 480 son empleados de Peña Nieto”.

En San Luis Potosí, dijo, la gente ya tiene una actitud distinta, está consciente que el actual gobernador Fernando Toranzo, del Partido Revolucionario Institucional  (PRI) es igual que el que estaba antes de Acción Nacional, Marcelo de los Santos, el cual “le limpiaba las cuentas al PAN, como “Maestro Limpio”.

Alertó que en las elecciones de 2015, el PRI comprará de nuevo los votos, traficando con la pobreza de la gente, repartiendo despensas y manipulando los apoyos del gobierno federal.

“Es por eso que Salinas de Gortari el jefe de la mafia le recomendó a Peña que pusiera a Rosario Robles al frente de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) para manipular los programas sociales: PROCAMPO, Oportunidades, 70 y más”, explicó.

Durante la gira de cuatro días por San Luis Potosí, López Obrador, ha sido acompañado por Sergio Serrano, representante de MORENA en el estado, al que calificó como una persona honesta, un luchador social.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador visitó el ejido de Jalapilla, municipio de Axtla de Terrazas y para mañana estará en Tancanhuitz de Santos, Matlapa y Tampacán.

∞∞∞∞∞