29 de enero de 2013, audio de la entrevista que concedió el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) a la periodista Carmen Aristegui, en el programa Primera Emisión MVS Noticias, por la frecuencia 102.5 FM.

29 de enero de 2013, audio de la entrevista que concedió el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) a la periodista Carmen Aristegui, en el programa Primera Emisión MVS Noticias, por la frecuencia 102.5 FM.
Comunicado 13-016
Ciudad del Carmen, Campeche, a 17 de enero de 2013
Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la asamblea constitutiva del comité municipal de MORENA en Ciudad del Carmen, Campeche.
P:Inaudible
R: Lo que comenzó a decir es que nuestro movimiento es muy fuerte, MORENA está apoyada, respaldada por millones de mexicanos.
P:¿Hay inestabilidad política con…porque primero antes estaba en Convergencia, en PRD y ahora en MORENA?
R: No, no me meto en ese asunto.
P:¿Cómo sobrevive en ese aspecto este partido político?
R: Pues con el apoyo de la gente, con el apoyo de la gente hay millones de mexicanos que quieren un cambio que ya no están de acuerdo con este régimen de corrupción, de privilegios, con tanto gobernador mediocre y ladrón, con presidentes de la República también mediocres y ladrones como Fox, Calderón, Peña Nieto, o sea, ya la gente quiere otra cosa, aunque en los medios de comunicación, no en todos desde luego, nada más se dedican a quemarles incienso a los machuchones, aunque hay periodistas que son libres, que son independientes, como ustedes, y además nosotros no tenemos ninguna diferencia con ustedes, con los reporteros, con los periodistas, el problema hay con los de arriba, ustedes son trabajadores de los medios, o sea, venden su trabajo, no su conciencia.
P:¿Con el asesinato del alcalde de Paraíso?
R: Me enteré ahora, me informaron, no sabía, voy yo a Paraíso, es lamentable que se den estos hechos de que continúe la violencia en todo el país, es muy lamentable.
P:Qué tan importante…
R: Muy importante, porque aquí hemos ganado, aquí ganamos en el 2006, y ahora también volvemos a ganar, lo que pasa es que robaron los votos, compraron los votos, traficaron con la pobreza de la gente, aquí el PRI y el PAN son lo mismo, como en todo el país, es el PRIAN, aquí no hay ninguna diferencia, cuando estaba el PRI los contratos se los llevaban los cercanos al PRI, luego llega el PAN y empieza el contratismo a favor del PAN, o sea, siempre son lo mismo, son muy corruptos el PRI y el PAN, o sea, los de arriba, pues, no la gente de abajo
P:¿Qué opinión tiene de que se despida 15 mil trabajadores de Petróleos Mexicanos?
R: Que no hay que permitir nada de eso, ni despido de maestros, ni despido de trabajadores, si lo que tendría que estar haciendo el gobierno es creando empleos, hay millones de mexicanos sin trabajo, en vez de estar despidiendo a la gente, deberían de estarles garantizando el empleo.
P:¿Apoyaría usted a los maestros en este amparo que están poniendo?
R: Sí, sí, sí, todo lo que signifique afectar a los maestros va a ser repudiado por nosotros.
P:¿Al mencionar a Moreno que aspira al gobierno?
R: Este es un gran corrupto, un reverendo ladrón, este tiene una casa que es un palacio, ahora si que le preguntaría como decía mi paisano, el finado Chico-Che quién pompo, quién pompo la casita, quién pompo, y así como él, pero este es en particular muy, muy corrupto y acostumbrado a comprar a todos, tengan cuidado y no tarda y van a querer agarrar.
P:¿Sobre los salarios están caídos en Ciudad del Carmen, que no son respetados?
R: No, porque los contratos lo tienen las empresas extranjeras y lo que hacen es esas empresas es que subcontratan, entonces lo que le pagan a los trabajadores mexicanos es muy poco y todo se lo llevan ellos, en eso consiste, pues la entrega de la riqueza de México a los extranjeros y por eso luchamos para que México sea de los mexicano, que trabajen, que beneficien a los mexicanos, eso es lo que buscamos.
P:¿Y cómo se terminaría?
R: Pues terminando con esta mafia del poder, logrando un cambio, ya no dejándose de engañar, ya es tiempo de despertar, de liberarnos, de decir basta, que haya un cambio verdadero.
P:¿El proyecto de Dragón… en Quintana Roo?
R: Pues es lo mismo, imagínense, comprar más a China, en vez de apoyar a los productores nacionales, actualmente México le vende a China como 2 mil millones de dólares, pero les estamos comprando 25 mil millones de dólares, entonces esos proyectos lo que hacen es nada más alentar la importación de productos, es dar empleos allá en China y destruir los empleos en México.
Y lo mismo pasa con el petróleo, imagínense que no hay refinerías, porque se vende petróleo crudo y tenemos que comprar las gasolinas, es lo mismo, todo por los negocios, todo por el lucro de unos cuantos, todo esto que tiene que ver con la gasolina se trata de un gran negocio, mejor dicho de una gran corrupción el comprar la gasolina afuera y no producir la gasolina.
Nosotros teníamos pensado y todavía no desechamos esa idea de construir una refinería aquí, en Atasca, en esta zona, para que el petróleo en vez de mandarlo al extranjero se refine aquí, se dé trabajo aquí y de esa manera bajar el precio de las gasolinas, teníamos en proyecto cinco refinerías, construir cinco refinerías, pero no hay ningún cambio mientras sigan la mafia en el poder.
P: Inaudible
R: Es bueno todo lo que se haga en infraestructura.
∞∞∞∞∞
Descargar: 13-017
Comunicado c-066
Monterrey, Nuevo León, a 04 de noviembre de 2012
Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador al término de participar en el Congreso estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en esta entidad
P.- Inaudible
R.- Vamos a seguir luchando, porque no hay otra opción, no podemos esperar nada bueno de Peña Nieto y de la mafia del poder que va a seguir mal gobernando México, la prueba es de que supuestamente regresó el PRI a la Presidencia y no ha habido festejos, hay duelo nacional, porque la gente sabe que desgraciadamente va a seguir la pobreza, la inseguridad y la violencia, porque Peña Nieto fue impuesto, es lo mismo que Calderón, no hay ninguna diferencia, no se renovó la esperanza, porque no hay ningún indicio que indique que las cosas van a mejorar.
Por eso, tenemos que seguir adelante defendiendo a los ciudadanos, a todos, para que no haya abusos, para que no haya autoritarismo y defendiendo también los bienes de la nación, porque estos lo que van a querer es seguir saqueando, no tienen llenadera y tenemos que ponerles un alto, los vamos a traer a mecate corto.
P.- ¿Qué expectativa tiene en tanto a la afiliación aquí en Nuevo León…?
R.- Nos va a ir bien, nos va a ir muy bien, porque mucha gente de clase media en Nuevo León, y yo les agradezco nos dieron su confianza, su apoyo, su respaldo, y nosotros no los vamos a traicionar, eso quiero que los transmitan ustedes, les pido de favor que le puedan transmitir mi mensaje a los ciudadanos de Nuevo León, de que nosotros vamos a seguir actuando de manera consecuente, que no vamos a claudicar, que vamos a seguir defendiendo a los mexicanos y vamos a seguir defendiendo a la nación, y que vamos a seguir actuando con responsabilidad y que tengan confianza.
P.- ¿Se espera seguir contando con el apoyo del sector empresarial regio?
R.- Sí, muchos empresarios después de la elección, hasta ahora siguen apoyándonos, desde luego ya no hay proceso electoral, pero no nos dieron la espalda.
P.- ¿Se sumarán ellos a MORENA también?
R.- MORENA va a ser siempre un espacio abierto, plural, incluyente para indígenas, campesinos, obreros, empresarios, para comerciantes, para comunicadores, para intelectuales, para maestros, desde luego jóvenes, para científicos, integrantes de clases medias, de todas las religiones y también para libres pensadores.
P.- ¿Andrés qué va a pasar en México después del primero de diciembre, va a haber plantones, qué va a pasar?
R.- No, no, no, mire nuestro movimiento ha sido, es y seguirá siendo pacífico, nosotros siempre hemos actuado con responsabilidad y lo vamos a seguir haciendo.
El problema que tiene el país es que hay una banda de malhechores que encabeza Carlos Salinas, esto a lo mejor ustedes no lo van a dar a conocer, por ejemplo en Milenio sería difícil que lo dijeran eso, que lo dieran a conocer, porque Salinas es el jefe de la mafia del poder y es muy difícil esperar algo bueno de esa mafia del poder, porque se han dedicado a saquear a México, y son los responsables de la tragedia nacional, son los responsables de la inseguridad y de la violencia, nosotros vamos a actuar de manera responsable.
Eso de que van a haber estallidos sociales la verdad, lo cierto, es de que la inseguridad y la violencia es producto de la inconformidad que existe, es una manifestación de inconformidad, ya hay estallidos, cómo no va a haber estallidos si no podemos caminar por las calles con tranquilidad si hay cada vez más violencia en México y eso no se resuelve en tanto no cambie la política económica, se necesitan generar empleos, tiene que haber bienestar, se tienen que atender a los jóvenes, eso no se va a resolver nada más con medidas coercitivas.
Sí me robaron la Presidencia de nuevo, Peña Nieto y sus patrocinadores compraron millones de votos, sobretodo traficaron con la pobreza de la gente, entregaron despensas, materiales de construcción, tarjetas Soriana, tarjetas Monex, calculo que se gastaron alrededor de 60 mil millones de pesos, compraron la Presidencia de la República, esa es la realidad y eso además lo sabe la gente,
P.- ¿Andrés cómo quitarle al mexicano esa manía de vender el voto, porque en el extranjero se tiene la idea de que en México se compra la dignidad?
R.- Se tiene que ir cambiando poco a poco, haciendo confianza.
P.- ¿Si lo vemos con Peña Nieto?
R.- Haciendo conciencia en la gente, haciendo conciencia en la gente, muchos no vendieron su voto, millones de mexicanos no vendieron su voto, otros fueron engañados, manipulados, vendieron su voto, la culpa no es de ellos, la culpa es de los perversos que se valen de la necesidad de la gente, es como si culpáramos al que vendió su herencia por un plato de herencia, y no a su hermano que se valió del hambre de su hermano.
P.- ¿Quiere ser candidato de nueva cuenta?
R.- No sabemos, no sabemos, no sé que me depare el destino, lo que si le puedo decir que mientras viva seguiré luchando.
P.- ¿El primero de diciembre van a realizar un mitin en la explanada?
R.- El día primero, de manera pacífica, en la macroplaza y en todas las plazas del país va a haber un acto de protesta por la imposición de Peña Nieto, no nos podemos quedar callados, porque no hay democracia en México.
P.- ¿Qué le diría a Peña Nieto?
R.- Pues nada, porque él recibe instrucciones de Salinas, que es otro pelele.
∞∞∞∞∞
Descargar: c-066
Ante los congresistas de MORENA en Nuevo León, López Obrador llamó a cuidar al Movimiento y evitar desvíos o vicios, 04 noviembre 2012
Comunicado c-061
Saltillo, Coahuila, a 04 de noviembre de 2012
Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador a su llegada para participar en el Congreso estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en esta entidad
P.- Inaudible
R.- Ya prácticamente se terminó la consulta, faltan como cinco distritos de los 300, o sea, 295 ya se celebraron los congresos distritales y en la mayoría la gente quiere que MORENA se convierta en partido político, por eso tenemos que cuidar a MORENA para que no.
P.- ¿Señor ha habido quorum en las asambleas distritales?
R.- En todos lados ha habido muy buena participación, tenemos que cuidar a MORENA para que no se desvíe, que no se caiga en vicios, porque MORENA es la única esperanza para millones de mexicanos.
P.- ¿Pero no hay… para convertirla en partido político…?
R.- Sí, se está haciendo la consulta y lo que le decía es que la mayor parte de la gente está diciendo que MORENA sea partido, eso es lo que se va a aclarar en el congreso nacional de MORENA que va a ser el 19 y 20 de noviembre, y ahí se termina ya todo el proceso de consulta.
P.- ¿Regresando al tema de Coahuila respeto a la inseguridad y al tema de la deuda que a un año no ha habido castigados, cuál es la expectativa a la llegada de la administración de Enrique Peña Nieto?
R.- Ninguna desgraciadamente, Peña Nieto es más de lo mismo, es igual que Calderón, son miembros de la mafia del poder, de la banda de malhechores que mal gobierna al país.
No hay diferencia entre Calderón y Peña Nieto, son como hermanos gemelos políticamente hablando.
P.- ¿Ahí un planteamiento en Coahuila la posibilidad del rescate de las deudas del estado y municipios ?
R.- Pero primero hay que hacer la revisión cómo se gastó ese dinero y hacer lo mismo también con la deuda nacional, porque de eso no se habla.
P.- ¿A cuánto asciende la deuda nacional?
R.- Como a cerca de 5 billones de pesos y se incremento muchísimo desde el gobierno de Fox, ya de por si Salinas y Zedillo habían dejado endeudado el país y estos continuaron, porque son lo mismo.
Aquí cada vez que vengo a Coahuila, lo digo así con todo respeto, los que están con el PRI me preguntan para que yo cuestione al PAN y los que están con el PAN me preguntan para que yo cuestioné al PRI, y yo les digo son lo mismo, o sea, es el PRIAN.
Pero ustedes que son comunicadores se los explicó es una historia breve, el PRI se fundó en 1929 como PNR, Partido Nacional Revolucionario; se transformó en 1938 como Partido de la Revolución Mexicana, PRM; luego se volvió a transformar en 1946 como PRI, Partido Revolucionario Institucional; y durante el gobierno de Salinas se volvió a transformar en PRIAN.
Entonces no hay diferencia entre Fox y Salinas, no hay diferencia entre Peña Nieto y Calderón, no hay diferencia entre Elba Esther Gordillo y Diego Fernández de Cevallos son lo mismo.
Entonces ustedes aquí, pues están en la idea de que son distintos y no es cierto, quién apoyo ahora a Peña Nieto, Fox, se pusieron de acuerdo, lo que no quieren es un verdadero cambio, es lo mismo Moreira que Calderón, no hay diferencias, cuesta trabajo hacerlo ver, parece como que estamos diciendo algo que no es cierto, pero no, esa es la realidad, son iguales.
Y yo deseo que a Coahuila le vaya muy bien, esta es una tierra de mujeres, de hombres, buenos trabajadores que no merecen ni al PRI ni al PAN, que son lo mismo, que hay que buscar una opción nueva, distinta.
∞∞∞∞∞
Descargar archivo: c-061
Comunicado c-054
León, Guanajuato, a 30 de octubre de 2012
Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador a su llegada para participar en el Congreso estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en esta entidad
P.- ¿…por aprobarse, aunque no en este, como dice Manlio Fabio Beltrones aunque no precisamente como lo quiso Calderón ni en el periodo que quiere Calderón, podría ser con Peña Nieto ya como presidente?
R.- Yo creo que no van a poder aprobar esa contrarreforma que es dañina para los trabajadores y para los empresarios, no ayuda en nada esa llamada reforma laboral.
P.- ¿Qué decía lo que declaró ayer el presidente de la República, que dijeron que hubieron años…?
R.- Mire, ya conocen ustedes mi opinión, Calderón fue impuesto, no ganó la elección presidencial, fue un desastre su gobierno, mucho sufrimiento para la gente y se va con la protección que le dio la mafia del poder, pero no va a poder vivir con la conciencia tranquila.
P.- ¿Es un descaro decir que fue de vacas flacas?
R.- Son iguales el PRI y el PAN, es el PRIAN.
P.- ¿Hoy lo recibió Marcelo Ebrard para la inauguración de la línea y Marcelo le agradeció el apoyo por los recursos?
R.- Pues es la decisión de Marcelo, yo respeto sus actitudes, Calderón es una mala persona, no solo es un mal gobernante, sino es una gente de malas entrañas, pero eso es mi punto de vista, respeto la decisión de otros y es lo mismo Calderón que Peña, los dos son.
P.- ¿ Malas personas?
R.- Malas personas, peleles, Peña es un ladronzuelo de la mafia del poder que encabeza Carlos Salinas, ahí por cierto a esa mafia pertenece Vicente Fox que ahora es del PRI, pero en fin, o no, es del PRIAN, nunca ha cambiado, porque siempre ha estado en lo mismo, hay que entender que desde el gobierno de Salinas, desde el 88 se funcionó el PRI y el PAN de facto de hecho y se creo el PRIAN, todo lo demás es pura manipulación, puro engaño, pura faramalla.
P.- ¿Un tema local, aquí en la alcaldía de León, la más grande del estado de Guanajuato y la más importante de la entidad, se descubrió que el último gobierno panista de la ciudad, después de 24 años, le otorgó unos contratos de 18 millones a la fundación de Carlos Medina Plasencia… en qué se gastaron?
R.- Yo lamentó mucho la situación de los ciudadanos de León, porque han tenido muy mala suerte, actuaron de muy buena fe, pensando de que con el PAN las cosas iban a cambiar, que no iba a haber corrupción y con el PAN, en León y en todo Guanajuato imperó la corrupción y ahora por si fuese poco regresa el PRI a León y les va a ir igual, no voy a decir que peor, porque son lo mismo el PRI y el PAN son muy ambiciosos, lo único que les importa y los mueve es el dinero, son iguales de corruptos, aquí es lamentable la situación, porque no ha habido hasta ahora opciones, la gente o vota por el PAN o vota por el PRI, que al final resulta lo mismo.
P.- ¿Carlos Medina un panista conocido?
R.- Panista igual que Fox, o sea, son lo mismo, o sea.
P.- ¿Un ciudadano honesto?
R.- Son lo mismo, yo no quiero cargarle la mano a nadie, yo la conclusión que he llegado es que no hay diferencia entre Salinas y Fox, no hay diferencia entre Elba Esther Gordillo, Peña Nieto y Calderón, son lo mismo, lo que pasa es que no se acepta, aquí por ejemplo ustedes les convocan a estar de un lado o de otro, como si fuesen distintos y no es así, son lo mismo.
Yo llegó a un estado como Guanajuato y los medios que están a favor del PRI me piden que yo hablé mal del PAN, pero la verdad es que no hay diferencias, o sea, yo voy a un estado gobernado por el PRI y los del PAN me piden que yo hablé mal del PRI cuando son lo mismo y los medios de comunicación aquí en Guanajuato, con honrosas excepciones, están muy controlados, muy apergollados al PRI y al PAN, yo recorro el país y hay dos estados en donde me consta que los medios están totalmente coptados para decirlo amablemente, no voy a usar otra palabra o su sinónimo, su equivalente, Guanajuato y Coahuila.
Coahuila dominado por el PRI y Guanajuato dominado por el PAN, pero exactamente lo mismo, un control casi absoluto, y luego allá en Coahuila y en otros estados del PRI, predomina en la elección la compra del voto, pero en Guanajuato igual con el PAN, no solo compran votos, no solo trafican con la pobreza de la gente, también hace fraude electoral, o sea, no hay diferencias.
P.- ¿En Guanajuato…?
R.- Por eso, precisamente estamos fortaleciendo nuestra organización para que haya una opción distinta, nueva, limpia, alternativa, que no se sigue engañando a la gente de Guanajuato, que es una gente buena, trabajadora, progresista, con más de lo mismo o lo que se llama el gatopardismo, esto que en apariencia las cosas cambian para seguir igual, si hay algún lugar en donde se ha aplicado el gatopardismo ha sido en Guanajuato.
P.- ¿Usted cree que con esta organización habría una posibilidad…?
R.- Sí, sí, para la gente de Guanajuato va a haber una opción, una alternativa, que es MORENA que es una organización limpia, independiente, cercana a la sociedad, distante al poder y yo espero que haya muy buenos resultados, ya el hecho de que se estén llevando a cabo este congreso y se estén eligiendo a dirigentes, ya es un paso adelante en esta nueva etapa, que estamos iniciando, que estamos recomenzando.
P.- ¿Cuándo se podría definir si es partido político o no ?
R.- La ley que es antidemocrática, para variar, establece que solo se puede solicitar la constitución de un partido en el mes de enero después de una elección presidencial, por eso también adelantamos todo el proceso de consulta, porque si no se hace en enero la solicitud, habría que esperar hasta enero de 2019, o sea, el derecho constitucional de asociarnos solo se garantiza en nuestro país cada seis años y en una fecha definida.
P.- ¿Cree que haya algún problema, alguna traba que le quieran poner para que MORENA no pueda ser partido político?
R.- No lo van a lograr, porque somos millones en todo el país.
P.- ¿Qué es lo que pasó en Guadalajara ?
R.- En Guadalajara.
P.- ¿Estuvieron apunto de reventar la asamblea?
R.- Sí, porque hay gente que no quiere que MORENA salga adelante.
P.- Inaudible
R.- Sí, irrumpieron, no eran delegados, es como si estamos aquí y llega un grupo y empiezan a gritar y llegan acompañados, porque los males no llegan solos, siempre se hacen acompañar, llegaron acompañados de los medios de comunicación al servicio de la mafia del poder, Milenio, Universal, Televisa, etcétera, etcétera, o sea.
P.- ¿Ya los ubicaron quiénes son?
R.- Para, no vayan a venir ahora con un grupo.
P.- ¿Usted denuncia un sabotaje en ese sentido?
R.- No me gusta la palabra, sencillamente irrumpieron, porque.
P.- ¿Pero ya saben… quiénes los envió?
R.- Siempre se sabe, porque en todo esto hay que preguntarse de parte de quién, siempre, y ya más o menos sabemos, pero no van a poder, MORENA va, MORENA se va a fortalecer y va a ser una opción para millones de mexicanos, va a seguir siendo la opción, porque tiene autoridad moral.
P.-¿El IFE entonces… o externo o una unión entre IFE y factores externos para el registro…?
R.- Para lo del registro
P.-¿Para lo del registro?
R.- Mira el IFE y el TRIFE, ahora no se llama el TRIFE, si no tiene otras.
P.-Unidad Electoral…
R.- Sí, otras siglas, pero al final se entiende lo que estoy diciendo, están al servicio de la mafia del poder, consejeros del IFE, magistrados, están maiceados, nada más imagínense ustedes esto, un consejero del IFE, un magistrado del Tribunal ganan 400 mil pesos mensuales, imagínense si van a actuar con independencia, con libertad, con rectitud, si además de ese sueldo, les dan viáticos para viajar al extranjero, se hacen hasta cirugía plástica a costilla del erario, si fuesen gente integra, no aceptarían esos sueldos, es un insulto habiendo tanta pobreza que un funcionario público gane 400 mil pesos mensuales, eso es lo que explica el que están al servicio de la mafia del poder y siempre actúan de manera parcial.
Entonces nosotros no confiamos en eso, vamos a cumplir con el requisito y ellos tendrán que resolver, si aceptan o no, si otorgan o no el registro.
P.-¿Hay ese riesgo de que…?
R.- Están en manos de la, estos órganos están en manos de la mafia del poder, pero somos millones, y vamos a cumplir con todos los requisitos, a ver qué van a decir, a ver qué les ordena Salinas. Gracias.
∞∞∞∞∞
Descargar: c-054
Boletín c-046
Durango, Durango a 25 de octubre de 2012
Transcripción de la entrevista que Andrés Manuel López Obrador concedió a los representantes de los medios de comunicación previo al Congreso Estatal de MORENA en Durango
P: Inaudible
R: Estamos en una primera etapa, en este recomenzar que está ahora organizando MORENA. Está preguntando si quieren los ciudadanos que MORENA sea partido o siga como asociación civil. Vamos a tener el Congreso el 19 y 20 de noviembre en la Ciudad de México y ahí se va a decidir sobre lo será la política de MORENA.
Les quiero decir dos cosas, primero, que MORENA va a seguir siendo la esperanza para millones de mexicanos. Va a seguir defendiendo al pueblo, a la nación. Sobre todo ahora que arribó esta mafia manejada por Salinas de Gortari, que nada bueno se puede esperar de ellos. Y vamos a seguir defendiendo a la gente y vamos a seguir defendiendo a la Nación porque estos mafiosos no tienen llenadera. Nada más los mueve la ambición al dinero, al poder por el poder. Ya estamos viendo como ahora están impulsando conjuntamente el PRI y el PAN, que son lo mismo, la reforma laboral para afectar a los trabajadores; ahora lo que sigue para noviembre, esto lo quiero subrayar aquí en Durango, están buscando aumentar el IVA del 16 al 22 por ciento.
P: ¿En general?
R: En general. No me han querido responder a esto que estoy señalando. Se quedan callados porque yo tengo la información que esto es lo que están tramando. Quieren aumentar el IVA, repito del 16 al 22 por ciento.
P: ¿A propuesta de quién?
R: Del PRIAN, de Peña Nieto, que no es mas que un pelele de la mafia del poder. Está queriendo que se lleve a cabo esta alza, este incremento en los impuestos porque deben hacerlo con la nueva ley de ingresos. Que va a entrar en noviembre. Tenemos esta información. Y luego van a seguir porque ya hicieron el compromiso de entregar el petróleo, que es de los mexicanos a extranjeros.
Nosotros no vamos a permitir: ni el aumento del IVA, ni el aumento de impuestos, ni la entrega del petróleo.
P: Qué harán ustedes?
R: Esto que estoy planteando, no lo vamos a permitir.
P: ¿Qué acciones se tomarán?
R: Las que sean necesarias, siempre por la vía pacífica, por eso nos estamos organizando.
P: Los integrantes del PRD que asistieron con Peña Nieto… Les recomendó que se cuidaran la bolsa para que no les fueran a robar la cartera. Pero salieron muy felices.
R: A lo mejor no les robó la cartera, no sé que otra cosa les haya hecho. Pero Peña Nieto es un ladronzuelo al servicio de la mafia. Yo entiendo que algunos gobernadores tienen que reunirse con él por necesidad, nosotros no, nosotros somos libres. Y hemos pintado nuestra raya, no queremos ninguna relación con la mafia del poder.
P: ¿Y qué opina de los que se reunieron con él?
R: Esa es decisión de cada quien. Nada más en el caso de nosotros decirles que somos libres. Yo no tengo relación partidista ni con el PRD, ni con el PT ni con el Movimiento Ciudadano. Seguimos siendo amigos pero yo estoy dedicado a la organización de MORENA y con ningún gobernador tenemos compromisos. El único compromiso que tiene MORENA es con el pueblo de México. El único amo de MORENA es el pueblo de México.
P: ¿Dejarán de ser libres estos gobernadores?
R: No voy a contestar eso porque no quiero que eso sea la nota. Mejor diga usted que vine a decir a Durango que la mafia del poder y el ladronzuelo de Peña pretenden aumentar el IVA del 16 al 22 por ciento. es mi sugerencia.
P: ¿Lo resistirán los mexicanos?
R: Yo creo que la gente no va a permitir que sigan empobreciendo al pueblo. Que es lo que ha originado toda esta situación de inseguridad y violencia. Es la mafia del poder, hablo de esta manera porque han hecho mucho daño a todos. Por la ambición de este grupo es que no hay tranquilidad, ni seguridad pública en México. Ellos son los responsables de esta decadencia, le han cancelado el futuro a millones de mexicanos.
Aquí en Durango es muy evidente, han empobrecido a su pueblo. Es uno de los estados con mas marginación, con más pobreza. Ahora que pasaron las elecciones aquí en Durango compraron los votos, traficando con la pobreza de la gente. Por eso ya no es tiempo para hablar con medias tintas, ya hay que llamar a las cosas por su nombre.
P: Manuel Espino intenta crear un partido, ¿cuál es su opinión?
R: No tengo opinión sobre eso, cada quien es libre.
P: Sobre la reforma laboral que vuelve al Congreso…
R: Ojalá se revise completa y se rechace lo que están pretendiendo, este pago a los trabajadores por hora. De siete pesos por hora.
P: Dicen los diputados del PRI y el PAN que no es ese el pago por hora…
R: Tienen que aclararlo bien porque Calderón envió la iniciativa a la Cámara de Diputados, y yo no digo mentiras, con esa intención de pagar treinta pesos, cuatro horas, ni para el pasaje del trabajador. En la Cámara la modificaron, o ese artículo en particular, que es el ochenta y tres y le pusieron un añadido, un agregado de que aunque se contrate por hora, se tiene que pagar la jornada completa; pero es ambiguo porque se establece que lo tiene acordar el patrón con el trabajador y eso tiene que ser algo que se evite por ley, o que se establezca por ley de que no se pueden cometer injusticias como la de pagar siete cincuenta por hora. Eso tiene que ser muy claro en la legislación. Y no es que estemos en contra de que se pague por hora, si el salario mínimo fuese como en Estados Unidos, diez veces superior al de México, no habría problema. Pero aquí es un salario de sesenta pesos, que no alcanza ni siquiera para lo más indispensable. Entonces por eso este tema se tiene que tratar. Se tiene que tratar el tema de la subcontratación, de la contratación de trabajadores a prueba hasta por seis meses y después a los seis meses despedirlos sin ningún derecho. Todo esto se tiene que revisar de nuevo.
P: ¿Qué pasa si se va a la congeladora…?
R: No perjudicaría en nada.
P: ¿Es lo mejor?
R: Sí, porque esa legislación si se aprueba en los términos en los que está es dañina, no solo para el trabajador, también para los empresarios. Es falso, es una falacia, es una mentira el que con esa ley se van a generar empleos. Esa ley ni genera empleos, ni genera bienestar, por el contrario, lo que produce es más pobreza y también más resentimiento social.
P: ¿Tienen que rehacer la ley entonces?
R: Que la modifiquen y si no llegan a acuerdos es mejor que no se apruebe porque aprobarla en los términos en que está daña al pueblo de México.
P: Qué les diría a los duranguenses ahora que llega con MORENA?
R: Que tengan confianza, nosotros vamos a seguir luchando, no vamos a dejar solo al pueblo de Durango, ni al pueblo de México. Vamos a seguir luchando para una verdadera transformación. Hasta abolir este régimen de corrupción de injusticias, de privilegios. Este régimen que tanto dolor, tanto sufrimiento le produce al pueblo de Durango y al pueblo de México.
P: ¿No habrá familia feliz en MORENA?
R: No va a haber nepotismo, ni amiguismo, ni sectarismo, ninguna de esas lacras de la política, ni tampoco MORENA va a estar subordinada al gobernador, que quede claro.
∞∞∞∞∞
Descargar archivo: c-046
Comunicado c-045
Durango, Durango, a 25 de octubre de 2012
Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador al llegar al aeropuerto de la entidad
P:Inaudible
R: Por necesidad ellos tienen que correr ese riesgo de reunirse con el ladronzuelo de Peña Nieto.
Nosotros somos otra cosa, nosotros libres en ese aspecto, decidimos no reconocer a Peña, no reunirnos con él, no estamos en el PRD, ni en el PT, ni en el Movimiento Ciudadano, estamos construyendo MORENA, fortaleciendo a MORENA y entonces somos libres y no tenemos por qué reconocer a un gobierno surgido del fraude electoral, de la compra del voto como fue lo que sucedió en la elección de Peña.
P:¿Don Andrés la situación que se vive con la reforma laboral que se regresa a la cámara de origen y en donde hay presunción de que pueda atorarse o finalmente no podría salir, cuál sería su opinión, porque usted estuvo en el Senado haciendo un llamado a los legisladores del Movimiento Progresista?
R: Bueno es que es una ley contraria a los trabajadores, es una ley que no va a ayudar en nada, no reactiva la economía, no van a propiciar que se creen empleos, en vez de beneficios va a acarrear muchas calamidades.
P:¿Nada positivo?
R: Nada positivo, en lo más mínimo y no sólo perjudica a los trabajadores, perjudica a los empresarios, tiene cosas totalmente injustas, quieren pagar por hora a los trabajadores, no está mal que se pague por hora como se hace en los Estados Unidos, pero el salario mínimo en Estados Unidos es 10 veces superior al salario mínimo en México.
El propósito inicial, Calderón envió la iniciativa a la Cámara de Diputados pensando en pagar por hora a partir del salario mínimo, 60 pesos diarios por hora, 7 pesos 50 centavos, 4 horas 30 pesos, ni para el pasaje del trabajador.
Entonces ahora que se regresa a la cámara, hay que ver esto, en la Cámara de Diputados antes de enviar al Senado la minuta para la reforma laboral se hicieron unas modificaciones a este pago por hora y se añadió un renglón, dos renglones, en donde se habla en donde no se puede pagar menos del salario mínimo aunque se trabaje por horas, sin embargo es muy ambiguo eso, porque se habla de que es un acuerdo que se tiene que establecer entre los obreros y los patrones y eso.
P:¿Entonces usted cree que no pasará?
R: Yo creo que se tiene que revisar todo de nuevo en la Cámara de Diputados.
P:¿MORENA será partido político algo… ahora con esta corriente que surge de Manuel Espino de generar un partido que se va a llamar… más partidos cuando su credibilidad está por los suelos?
R: Primero hay que ver cómo resuelven los ciudadanos a cerca de MORENA, se está haciendo una consulta y hay que esperar el resultado, lo que sí les puedo decir es de que MORENA va a ser un partido en el caso de que así lo decidan los simpatizantes de nuestro movimiento, distinto, diferente, limpio, democrático, sin las lacras de la política tradicional.
P:¿Pero sin prerrogativas?
R: No necesariamente, eso no es lo fundamental, nosotros no luchamos por dinero, no luchamos por cargos públicos, nosotros tenemos un objetivo superior que es la transformación del país, sacar a México de esta degradación en que se encuentra, de este atolladero en el que lo han metido y ese es el propósito nuestro, una verdadera transformación.
P:¿El partido de Manuel Espino será para contrarrestar el avance de MORENA?
R: No, no opino yo de eso, no quiero yo polemizar con nadie, yo tengo muy claro desde hace bastante tiempo de que México es dominado por una mafia del poder, por 30 potentados, encabezados por Carlos Salinas de Gortari y todo lo demás es complemento, es aderezo.
Es una mafia de 30, encabezada por Carlos Salinas, los que mueven todos los hilos de la política en México.
P:¿Durango cómo lo ve?
R: Desgraciadamente Durango es uno de los estados con más atraso en el país y con más pobreza, cada vez que recorro Durango me parte el alma de ver tanta pobreza, es uno de los estados más abandonados en donde dominan caciques, es el colmo que el señor Vázquez Raña sea el que ponga o quite gobernadores en Durango, es el colmo que el que mal gobernó Durango ahora sea senador.
Es el colmo de que se trafique con la pobreza de la gente en Durango para mantener a los corruptos del PRI. La verdad es muy lamentable lo que sucede, en Durango desgraciadamente es lo que sucede en el país, pero hay que tener esperanza, porque la justifica tarde pero llega.
P:¿Varios para dirigir a MORENA en Durango?
R: Vamos a ver qué deciden los delegados, ellos van a elegir libremente, de manera democrática a los dirigentes de MORENA en Durango.
P:¿Cuánto tiempo cree que se tarde para hacerse ese cambio señor?
R: Mire, yo creo que ya el régimen está en su fase terminal, es un régimen caduco, ya no tiene consenso, la gente ya no está de acuerdo, ahora por ejemplo no hubo alegría, no se festejó el supuesto regreso del PRI a la Presidencia, hubo como duelo nacional, hay como desanimo, tristeza, porque la gente tiene un instinto certero, sabe que nada bueno se puede esperar si sigue dominando esta banda de malhechores, encabezados por Salinas, porque son lo mismo el PRI y el PAN, es lo mismo Calderoncito que Peñita, peleles de la banda de malhechores que domina el país encabezada por Salinas.
Entonces ya es un régimen caduco que se sostiene nada más por el dinero que utilizan para comprar lealtades, para comprar conciencias, para comprar votos, como lo hicieron aquí en Durango, como lo hicieron a nivel nacional, entregando despensas, materiales de construcción, dinero en efectivo, que ese es el truco que tienen: empobrece a la gente y luego cuando hay elecciones trafican con la pobreza de la gente.
También les queda el control de los medios de comunicación que son los dueños los de la mafia del poder de la mayoría de los medios de comunicación, hablaba de Vázquez Raña porque el que llega a imponer a gobernadores en Durango y luego de que los que salen de gobernadores los nombra senadores, por los medios de comunicación, pero también ya la gente está despertando.
Ahora por ejemplo pensaron que iba a ser fácil con el apoyo de los medios de comunicación, con lo mediático, con la publicidad imponer a Peña y no les resultó, tuvieron que recurrir a la compra del voto, porque pensaron que haciendo una telenovela de Peña Nieto con actrices y conductores de televisión, con eso iba a ser suficiente, no les alcanzó, tuvieron que irse a la compra del voto, lo cual indica que ya la gente está despertando y que ya no se deja manipular por los medios de comunicación, no todos desde luego, o sea, aquí en Durango hay medios de comunicación independientes cercanos a la sociedad y distantes al poder.
P:¿Qué la parece Antolini que era un miembro importante del 132 y ahora va a entrar a Televisa?
R: Es que el 132 es un movimiento amplio, y una golondrina no hace verano, o sea, pueden coptar a uno, pero no van a poder comprar la conciencia de todos los jóvenes, ese movimiento es un movimiento extraordinario, un movimiento que aportó mucho, que va a seguir aportando, pero aunque se organicen o no, ya la contribución del 132 a la conciencia nacional fue un gran aporte a todos, entonces yo les deseo que les vaya muy bien, que no se desanimen, que así es esto, el entusiasmo no se puede en salmuera, no se puede salar como la carne, no se puede conservar, entonces que hay circunstancias en que la gente se entusiasma, otras veces la gente se entristece, es como un camino de subidas y de bajadas este proceso de transformación, pero hay que seguir adelante, no hay que perder la fe.
P:¿Sé que es muy prematuro, pero hablar la conclusión de este sexenio apoyaría Andrés Manuel López Obrador a Marcelo Ebrard en caso de que fuera el que llegará?
R: Como tu mismo lo sostienes, lo apuntas es muy prematuro, vamos a esperar, no estamos hablando de eso todavía, vamos a que diga la gente en su momento lo que corresponda, a mi me han querido jubilar, a mi me han querido retirar.
P:¿Y no se va a jubilar, ni se va a ir al rancho?
R: No, vamos a seguir luchando por nuestros ideales, porque los que quieren que yo me retire son los de la mafia del poder, y eso lo tiene que decidir el pueblo, no estos mafiosos.
∞∞∞∞∞
Descargar: c-045
Comunicado c-036
Chilpancingo, Guerrero, a 21 de octubre de 2012
Transcripción de la entrevista a Andrés Manuel López Obrador, que concedió a los representantes de los medios de comunicación, al finalizar al Congreso Estatal del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA).
P:¿En el panorama de MORENA no ve movilizaciones como en España, Chile, en contra de la reforma laboral?
R: Primero estamos organizándonos para consolidar MORENA, esto que estamos haciendo que se tengan los comités en todos los estados, como lo dije, ya con Guerrero son 11 comités, en la tarde se va a llevar a cabo el congreso en Morelos, van a ser 12.
La semana que viene continuó el martes en Hidalgo y así, hasta el día 11 de noviembre que vamos a terminar con los congresos estatales, 11 de noviembre, 19 y 20 de noviembre es el Congreso Nacional, a partir de ahí vamos a estar listos para no permitir el aumento del IVA que es la intención que tienen como lo acabo de decir, quieren aumentar el IVA del 16 al 22 por ciento y quieren también entregar el petróleo a extranjeros, eso no lo vamos a permitir ni una ni otra cosa.
P:¿Por qué la gente está puesta a la movilización?
R:Los ciudadanos no quieren ya más retrocesos, ya no quieren más pobreza y ya no quieren que haya más saqueos, ya basta, ya basta.
P:¿Es un hecho que en 2015 van a disputar el gobierno de Guerrero al PRD?
R: Todavía falta mucho, primero vamos a constituir bien MORENA, vamos a esperar a que se resuelva si MORENA se convierte en partido político o sigue como asociación civil, se están haciendo estas consultas en todo el país.
P:¿Qué opina?
R: En todo el país, yo hice el compromiso de no opinar ni a favor ni en contra, dejar que de manera democrática la gente decida, así se está haciendo en todos los distritos.
P:¿Los petroleros van a tener otros seis años con Deschamps y los maestros con Elba Esther como ven?
R: Yo creo que no, porque debe de terminarse con la impunidad de lideres charros, de lideres sindicales, corruptos y tiene que se los mismos trabajadores y la sociedad en su conjunto la que exija que haya transparencia, que haya libertad y que haya democracia en los sindicatos.
P:¿Peña Nieto le conviene a este tipo de dirigentes?
R: Peña es un empleado de la mafia del poder, está atrapado por la mafia del poder, está secuestrado por los que realmente mandan en el país, Peña es lo mismo que Calderón, no hay ninguna posibilidad de cambio, a Peña lo tienen apergollado, es un títere de la mafia del poder.
P:¿No le han llamado estos de la mafia?
R: No, no me junto con ellos, no me codeo con esa gente, porque en una de esas hasta pierde una la cartera con eso, son muy corruptos.
P:¿El martes va usted al Senado hablar sobre la reforma laboral, qué opinión tiene sobre esta reforma laboral y qué opina de que el PRD?
R: Vamos a esperar, espérense al martes, espérense al martes, no nos adelantemos.
P:¿Qué opina que el PRD va a votar con el PAN esto de democracia sindical, transparencia y rendición de cuentas?
R: No, no, no, no me quiero adelantar y así tu eres muy buena en todo sentido, o sea, como persona, como ser humano y como periodista, pero tu medio Milenio, entonces no voy a contestarte nada, espérense al martes.
P:¿Pero esperan ellos que usted digan…?
R: Espérense al martes, espérense al martes, porque si no tu periódico va a cabecear de que estoy a favor, estoy en contra, ya ven cómo soy, Milenio, El Universal están al servicio de Salinas, de la mafia del poder que encabeza Salinas, Milenio, El Universal, etcétera, etcétera, etcétera, pero no es contra ustedes, con los periodistas no, ustedes todo mi respeto, estoy hablando de los machuchones, camajanes.
P:¿Esta visión que está planteando, derecho de admisión a perredistas?
R: No se puede eso, lo mencioné si se pudiera no estaría mal, porque se cuidaría de que no entre gente infiltrada, ustedes saben no, siempre en las organizaciones los orejas, los espías, se meten.
P:¿Lo de Michoacán no puede llevar a la lucha armada?
R: Yo espero que no, que se resuelvan las cosas de manera pacífica, con diálogo, en caso de Michoacán tiene que haber diálogo, actúo muy mal el gobierno de Michoacán reprimiendo a los jóvenes, no se debe de reprimir, no se debe de querer resolver un problema social con el uso de la fuerza para eso es el diálogo cuando hay conflictos y eso es lo que hay que hacer.
P:¿Usted va el martes al Senado para ver reforma laboral y cuándo va a ir a la Cámara de Diputados para ver el presupuesto?
R: Sí, pero primero vamos al Senado con la Reforma laboral y luego es probable que yo vaya a la Cámara de Diputados, porque van a querer aumentar el IVA, y este año por ser año electoral el presupuesto lo va a enviar el Ejecutivo hasta noviembre, entonces vamos a estar pendientes de eso.
Sí les digo no vamos a permitir aumentos de impuestos, no los vamos a permitir ni vamos a permitir que se entregue el petróleo a extranjeros.
P:¿Pero cómo se va a lograr si hay mayoría priista?
R: No, pero y el pueblo en una democracia es el pueblo el que manda, es el pueblo el que decide.
P:¿Las críticas de Aguirre hacia su movimiento, hacia su persona?
R: Lo respeto mucho.
P:¿Qué opinión le merece el ex alcalde del PRD y sus hijos vinculados con el narco…?
R: No tengo información, no tengo información, si te contesto le voy a dar nota a Milenio y a El Universal, y en una de esas hasta Excélsior, y como se llama La Razón, y Crónica,
P:¿Pero ha sido público señor…?
R: Y dale, y dale, y dale, y dale y dale.
P:¿Tiene ya una lista negra de medios?
R: De qué.
P:¿Tiene ya una lista negra de medios?
R: No, los salinistas si los tengo bien apuntados, o sea, es salinista Milenio, no es ella, yo les diría que ni siquiera los directivos de Milenio, es el dueño de Milenio, Francisco González.
∞∞∞∞∞
Descargar: c-036
Comunicado c-033
Tepic, Nayarit, a 19 de octubre de 2012
Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador al llegar al Congreso Estatal del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) en el estado.
P: Inaudible
R: Todos los nayaritas, mujeres y hombres, porque nos apoyaron en la elección presidencial, a pesar de la compra del voto, a pesar de que traficaron con la pobreza de la gente los jefes de Peña Nieto y secuaces, aquí en Nayarit obtuvimos muchos votos de gente consciente y de gente libre.
Y yo vengo primero a agradecerles por ese apoyo, por ese respaldo y vengo a decirles que vamos a continuar luchando hasta lograr el objetivo que tenemos que es transformar a nuestro país, acabar con este problema, con esta pesadilla que significa pobreza, inseguridad, violencia, todo lo que ustedes saben y padecen.
Entonces vengo a eso y también al congreso de MORENA en Nayarit, hoy se va a elegir a la dirección de MORENA en Nayarit, lo estamos haciendo en todo el país, se están constituyendo las direcciones estatales de MORENA para consolidar nuestra organización interna y seguir luchando.
P: ¿Pero cómo se puede acabar la pobreza si no está usted en el poder?
R: Se puede acabar la pobreza y la inseguridad y la violencia transformando al país, cambiando al régimen actual de corrupción, de injusticias, de privilegios y eso es lo que estamos haciendo, no dejar de luchar hasta lograr ese ideal de que triunfe la justicia sobre el poder. Entonces puede uno en cualquier circunstancia, en cualquier lugar donde se encuentre ayudar para que cambien las cosas.
P: ¿Y los otros partidos que conformaron el Frente, cómo están en este momento que está conformando MORENA?
R: Pues es buena, nos separamos, nos deslindamos de los partidos en muy buenos términos, sin pleitos, nosotros decidimos tomar este camino que es consolidar a MORENA y estamos en ese propósito.
P: ¿Y en las locales que las elecciones que vienen de varios estados, van a participar juntos con otros partidos o solo MORENA va a ir ?
R: Eso lo va a decidir el Congreso Nacional de MORENA que se va a llevar a cabo el día 19 y 20 de noviembre en la Ciudad de México, ahí se va a decidir si MORENA participa en los procesos electorales que se van a llevar a cabo el año próximo y en el 2014, pero eso es una decisión que vamos a tomar entre todos.
P: ¿Su opinión acerca de formar una gendarmería, transformar los cuerpos de seguridad en el país…?
R: El principal problema de México es la existencia, el predominio de una banda de malhechores, encabezada por Carlos Salinas de Gortari que ahora impusieron a Peña Nieto, ese es el principal problema y eso no se resuelve con una gendarmería, eso se resuelve cambiando al régimen y eso es lo que estamos haciendo, gracias, muchas gracias a ustedes.
P: ¿Modelo económico….?
R: Bueno es un régimen que solo beneficia a una minoría a costa del sufrimiento de la mayoría de los pueblos del mundo, una minoría es la que se ha venido apropiando de todos los recursos naturales de los países del mundo y a costa del sufrimiento de la mayoría de los pueblos, por eso hay crisis en todos lados, en Europa y en América Latina, en todos lados, porque es un régimen injusto que no distribuye las riquezas en beneficio de todos, si no que acumula riquezas y acumula poder en unas cuantas manos.
P: ¿Es capaz de generar crisis económica y de salud señor?
R: Claro, genera crisis económica y crisis en general, es el régimen que predomina es el que ha llevado a todos los países a la crisis y es el que produce sufrimiento y dolor a mexicanos y a todos los ciudadanos del mundo.
∞∞∞∞∞
Descargar: c-033
Comunicado c-028
La Paz, Baja California Sur, a 16 de octubre de 2012
Después de que traficaron con la pobreza de millones de mexicanos en la pasada campaña presidencial, con la entrega de dinero en efectivo, despensas y materiales para la construcción, ahora Peñita –Enrique Peña— y su jefe Carlos Salinas traman ahora aumentar de 16 a 22 por ciento la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y gravar medicamentos y alimentos, aseguró Andrés Manuel López Obrador.
Millones de ciudadanos, en su mayoría de colonias populares, van a pagar con creces las migajas que recibieron durante la campaña, consideró al anticipar que la compra de millones de votos, de conciencias, de voluntades y de lealtades se perfila como el sistema y mecanismo, que pretenden mantener y perpetuar, para hacerse eternos en el poder, los integrantes de la mafia del poder.
Al participar en la sesión del Congreso estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en esta entidad, sostuvo que los 30 integrantes del grupo que domina en México quieren implantar una especie de esclavitud moderna, en donde el pobre se convierta en peón, porque se compra su libertad, su conciencia y su voto.
Por si fuese poco, se agravará la situación económica en los próximos años, habrá mayor desempleo, pobreza, violencia e inseguridad, con el actual régimen de opresión, de injusticias, de corrupción y de privilegios, subrayó.
Por esa razón, convocó a los recién electos integrantes del Comité Ejecutivo de MORENA en esta entidad a recorrer cada una de las colonias populares, barrios y unidades habitacionales e informar a los vecinos que se intenta establecer la costumbre de comprar los votos de la gente pobre y la entrega de despensas en periodos electorales.
Esa práctica que es característica del PRI, es pan para hoy y hambre para mañana, señaló al afirmar que el objetivo del Movimiento es lograr la transformación de la vida pública del país y alcanzar “el bello ideal de la justicia sobre el poder”.
Después de que se informó que 156 de 194 congresistas de los dos distritos electorales de Baja California Sur votaron porque MORENA se convierta en partido político y solo 37 se manifestaron porque se mantenga como asociación civil, López Obrador hizo un llamado a abandonar actitudes de confrontación y de pleito.
Pidió a cada uno de los dirigentes de MORENA en el estado a levantar la mira, asumir responsabilidad y a estar a la altura de las circunstancias, porque los ciudadanos “confían en nosotros y MORENA es la esperanza de millones de mexicanos”.
En ningún estado de la República debe presentarse el caso de que haya mucho pueblo, un pueblo gigante, con dirigentes pequeños, recomendó al subrayar que el Movimiento es una organización limpia, sin los vicios característicos de los partidos políticos y agrupaciones sociales.
En ese tenor –exhortó a los congresistas— “nada de influyentismo, de amiguismo, de sectarismo, de corrupción, de nepotismo ni ninguna de esas lacras de la política. No debemos repetir las mismas historias de siempre”.
Tampoco queremos “grupismo, sectarismo, corrientes, ojalá y fuesen de pensamiento, corrientes de intereses creados y mezquinos. No queremos eso en MORENA; queremos algo nuevo”, demandó.
Y añadió: Que nadie manipule. Que seamos ciudadanos en toda la extensión de la palabra, no imaginarios, ni borregos, sino gente libre y consciente.
Con relación a los gobiernos estatales, expresó que se debe “pintar muy bien la raya y mantener independencia, autonomía y libertad, para evitar ser palero del gobernador en turno o que la autoridad intervenga en la designación de dirigentes y aspirantes a cargos de elección popular.
En entrevista previa al encuentro, López Obrador explicó que MORENA tiene como objetivo defender el patrimonio nacional, ante la pretensión de la banda de malhechores, encabezada por Salinas de Gortari, de “acabar con todo, de entregar los bienes de la nación, los bienes del pueblo, a particulares, nacionales y extranjeros”.
“Peñita”, al igual que “Calderoncito” permite el saqueo de los bienes de la nación y ahora resulta que Peña dice en España que va a rescatar a esa nación de una crisis económica, en lugar de explicar qué hará para rescatar a México y a su pueblo de la pobreza y el atraso en que nos encontramos.
Sin embargo, “vamos a traer a mecate corto a esa banda de malhechores”, aclaró.
Para mañana, el ex candidato presidencial acudirá al Congreso estatal de MORENA en Querétaro.
∞∞∞∞∞
Descargar archivo: c-028
Comunicado c-024
Zacatecas, Zacatecas, a 13 de octubre de 2012
Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador al finalizar el Congreso estatal de MORENA en la entidad
P:¿En la Cámara de Diputados se impone la reforma y en la de Senadores están pidiendo que se modere el voto los sindicatos alineados al PRI, cuál es su opinión en este sentido señor?
R: Bueno que el supremo poder conservador que domina México, el supremo poder oligárquico conservador, que encabeza Carlos Salinas, que es el que manda a toda la banda de malechores que mal gobierna en el país, pues quieren imponer todas estas reformas a la Constitución, a las leyes, la llamada reforma laboral, la llamada reforma fiscal, la llamada reforma energética.
Ya conocen ustedes lo que significa la propuesta del PRI y del PAN, del PRIAN que son lo mismo, que están al servicio de este supremo poder oligárquico conservador, consiste esa reforma en afectar a los trabajadores, en querer pagar por horas, ya ni siquiera el salario mínimo, que de por si es raquítico de 60 pesos diarios, ahora quieren pagar por 4 horas 30 pesos, eso es lo que significa esa reforma.
Y la llamada reforma fiscal lo que representa y eso es lo que va a hacer Peña por ordenes de Salinas que es el que manda, van a aumentar el IVA del 16 al 22 por ciento y van a cobrar IVA en alimentos y en medicamentos, en cuanto a la reforma energética lo que significa es entregar el petróleo que es de los mexicanos a los extranjeros para ser muy claros.
Entonces ante todos estos retrocesos, nosotros nos estamos organizando, estamos iniciando una nueva etapa, estamos recomenzando, porque vamos a defender al pueblo y vamos a defender la nación de esta banda de malechores que mal gobierna al país.
Así como los asaltantes, así como la delincuencia organizada, planea sus fechorías, así esta banda tiene planeado quedarse con el petróleo y tienen planeado también cobrar más impuestos, porque van a entregar el petróleo y desde luego las empresas extranjeras no van a pagar impuestos por la actividad petrolera, y actualmente el presupuesto en un 40 por ciento se integra de los ingresos del petróleo.
Pemex aporta a la hacienda pública 800 mil millones de pesos al año y como no se va a poder recibir esos recursos, porque las empresas privadas nacionales o extranjeras no van a pagar lo que paga Pemex actualmente y va a quedar un hueco en la hacienda pública quieren llenar ese hueco cobrando más impuestos a todos los mexicanos.
Yo espero que se entienda esta situación para que todos los ciudadanos nos opongamos a que se siga destruyendo al país.
P:¿Alguna posición similar el primero de diciembre en la toma de protesta?
R: Van a haber 32 actos, uno en cada estado de la República, en las principales plazas para que no se consuma la imposición en frío, porque no podemos olvidar que Peña Nieto compró millones de votos, traficando con la pobreza de la gente.
Y yo espero que aquí en Zacatecas los medios de comunicación se sigan portando como siempre, que sigan actuando con libertad, que no se dejen apergollar por el gobierno, que ejerzan su libertad y les recuerdo que la libertad no se implora, se conquista, y también aclaro de que las diferencias que tenemos con los medios no las tenemos con ustedes que son trabajadores con los medios, sino las tenemos arriba, con los machuchones, con los dueños de los medios, Azcárraga, Vázquez Raña, etcétera, etcétera, Francisco González que es del Milenio, que es de los patrocinadores de Peña Nieto y otros, pues, pero no con ustedes, ustedes venden su trabajo, no su conciencia.
P:¿Este número de gente que está emigrando al movimiento MORENA en estas asambleas?
R: Mucha gente, mucha gente está adhiriéndose, sumándose al movimiento, no estamos haciendo campaña para quitarle militantes a ningún partido, nosotros queremos que los que transiten en MORENA lo hagan por su propia voluntad, por su propio pie, conscientes de que necesitamos consolidar a MORENA y convertir a MORENA en un referente moral que hace falta por la corrupción que impera en el país.
Entonces MORENA tiene que ser una organización con autoridad moral más que nada y para eso se requieren mujeres y hombres honestos, limpios, rectos y así se están expresando en todos los congresos estatales, se está haciendo de manera abierta, transparente, con voto libre, secreto, desde luego hay periódicos, hay medios de comunicación que vienen a ver si alguien protesta y esa es la nota al día siguiente, no dicen ni pío de lo que expresó.
Ojalá digan por ejemplo que aquí en Zacatecas, dije dos cosas, no les estoy dictando la nota, les estoy sugiriendo, una de que existe en México un supremo poder oligárquico conservador que encabeza Carlos Salinas y que Calderón y Peñita no son más que mayordomos, peleles, teníamos un pelele y ahora va a haber el pelele dos, ojalá y digan eso.
Y ojalá digan de que exprese que el gobernador de Zacatecas es un mequetrefe, que utilizó el presupuesto para comprar votos, que le entregó chequeras a funcionarios más cercanos para ir a comprar votos, a traficar con la pobreza de la gente, ojala digan eso, y que manden así la nota para ver qué resuelven allá en la mesa de corte y confección.
P:¿La reforma electoral más reciente se abre la posibilidad a las candidaturas ciudadanas?
R: Estoy seguro que Milenio así lo va a sacar.
P:¿…el crecimiento de la delincuencia organizada?
R: Sí, se debe la delincuencia a la corrupción que impera en el país, porque cómo se va a combatir a la delincuencia organizada si los que gobiernan son delincuentes de cuello blanco, si no hay autoridad moral, si siguen robándose el dinero de los mexicanos haciendo jugosos negocios al amparo del poder público, con qué autoridad moral van a combatir a la delincuencia organizada quienes son unos reverendos delincuentes: Salinas de Gortari, Calderón, Peña Nieto, cómo se llama el gobernador de aquí.
P:¿Miguel Alonso?
R: Miguel Alonso, etcétera, etcétera.
P:¿Todos son iguales?
R: Iguales de corruptos.
P:¿Se va a permitir que se vaya impunemente Felipe Calderón…?
R: Es que ya negocio, ya negocio Calderón con Peña.
P:¿Habrá posibilidad de presionarlo…?
R: No, no, porque ya negocio su impunidad.
P:¿Con Peña y Estados Unidos?
R: Con fundamentalmente con Peña fue el acuerdo.
P:¿Con Peña y Estados Unidos?
R: No, no, con Peña, con Peña negocio, o sea, mejor dicho con los jefes de Peña, con los integrantes del supremo poder conservador, con Salinas hombre.
P:¿El tema es política y el otro de la guerra que impulso a lo tonto en el país?
R: Sí, pero fue avalada por el PRI, son lo mismo el PRI y el PAN, son PRIAN, porque ahorita esta de moda ya echarle la culpa de todo a Calderón, no olvidar que el jefe de todos es un priista: Salinas de Gortari.
P:¿Podría seguir agitando al país para promover la reforma?
R: Salinas es el jefe del PRI y del PAN, o sea, que quede claro, o sea, él es el que manda, no de ahora, de tiempo atrás.
P:¿Con la reforma laboral…?
R: O sea, porque si no nos entendemos, van a seguir diciendo que el PRI y el PAN como si fuesen distintos.
P:¿Habrá la posibilidad de una candidatura ciudadana, participará MORENA bajo esta figura este año?
R: Primero vamos a buscar la forma de que se resuelva si la gente decide que MORENA sea partido, todavía eso se está decidiendo en estos congresos estatales.
P:¿Pero en Zacatecas podría participar bajo una figura de candidatura ciudadana ?
R: Eso se va a resolver hasta congreso nacional.
∞∞∞∞∞
Descargar:
Boletín c-014
Transcripción de la entrevista de Andrés Manuel López Obrador que concedió a los representantes de los medios de comunicación al finalizar su participación en la presentación del libro ”Poder y elecciones en México” del maestro Octavio Rodríguez Araujo en el auditorio Ricardo Flores Magón de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
P:¿…que si es necesario que MORENA se convierta en partido político?
R: Es que eso lo van a decidir los delegados de MORENA, yo hice el compromiso de no pronunciarme ni a favor ni en contra.
P:¿Cuándo habla de que es una lucha larga, de que llevará tiempo, esto implica que independientemente si MORENA se convierte en partido político o va como asociación, será una lucha permanente?
R: Sí, permanentemente, nosotros vamos a seguir luchando hasta transformar al país, ese es el objetivo superior que tenemos, no podemos quedarnos con los brazos cruzados ante la ignominia, este régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, está destruyendo al país y se requiere un verdadero cambio.
P:¿En este contexto se hablaba también de cambiar leyes electorales, su opinión ?
R: Yo creo que lo que hace falta más que nada es cambiar el régimen, ya se pudrió.
P:¿Pero se puede jugar todavía en las próximas elecciones con estas reglas?
R: Hay que organizar más todavía a los ciudadanos, hay que crear más conciencia, y hay que seguir trabajando en eso.
P:¿Una de las principales misiones de MORENA como asociación o como partido, o que se determine será el asunto del primero de diciembre… ?
R: Lo fundamental es que MORENA siga manteniendo, manteniendo su compromiso de transformar a México, MORENA se puede definir en una cuantas palabras, MORENA es organización, concientización, defensa del pueblo y de la nación y eso es lo que vamos a seguir haciendo.
P:¿… esta bien cómo se están dando los pronunciamiento de perredistas que afirman que se van a salir del PRD para respaldarlo?
R: No me meto en eso, yo estoy más que nada fortaleciendo a MORENA, básicamente.
P:¿Ya no es perredista usted?
R: No, ya, en el Zócalo, ¿no se enteró usted?.
P: No, sí, es que quiero confirmar
R: Ah bueno.
P: … en el 2006.
R: Ya lo apunte en mi twitter, pueden destruir las boletas del 2006, pero no van a poder borrar el daño que causaron con la imposición de Calderón. Realmente ellos son los responsables, me refiero a los que mandan realmente en el país, los que dominan México de esta tragedia nacional.
P:¿Se está a tiempo de cambiar esta decisión, se puede cambiar?
R: Pues ojalá y lo cambien, pero si ya les dieron la orden de arriba a los consejeros del IFE y lo acabo de decir ahora, a los del Tribunal, o sea, no hay mucho qué hacer, nada más que en la memoria colectiva, no va a borrarse, se sabe que Calderón fue impuesto y que causó un grave daño al país.
P:Andrés Manuel, Peña Nieto dice que está dispuesto a sentarse a negociar con la izquierda
R: ¿Quién?
P:¿Usted es de izquierda, se sentaría usted a hablar?
R: Peña Nieto no tiene autoridad moral, no tiene autoridad política, Peña Nieto utilizó dinero de procedencia ilegal para comprar votos e incluso utilizó dinero del presupuesto y también de grupos de intereses creados.
P:¿Pero haría una… de reunirse con?
R: No, cada quien que decida, nosotros no tenemos en mi caso nada de que hablar con el señor Peña Nieto, el señor Peña Nieto llega en condiciones de violación a la Constitución, a las leyes, al igual que Felipe Calderón, no tenemos nada de qué hablar.
Es más yo no procuro reunirme mucho con esa gente, les aconsejo que no se reúnan mucho con ellos, no les vayan a robar la cartera en una de esas.
P:¿… los tiempos de la izquierda como los coordinadores en el Senado, en la Cámara de Diputados digan que van a negociar?
R: Pues cada quien decide, en el caso de nosotros lo hemos expresado no reconocemos a Peña Nieto.
P:¿Qué opinión le merece las trabas que puso el PRI en el Congreso para la comisión …?
R: Yo nada más quiero pedirles, ahora que estamos hablando con mucha franqueza como siempre, pedirles que.
P: Inaudible
R: Sí, pedirles que ya los medios cumplan con su responsabilidad de informar.
P: Inaudible
R: No, no, no, no es un reclamo a ustedes, a los trabajadores, a los de arriba, no se miden, o sea, están al servicio de Peña Nieto.
P:¿Qué opinión le merece las trabas que ha puesto el PRI…?
R: Pues que es una asociación delictuosa, eso es, no hay interés en aclarar nada en que haya justicia.
P:¿Usted apoyaría esta comisión?
R: Sí todo lo que se haga por la democracia va a ser bien visto por nosotros.D
Descargar: c-014
∞∞∞∞∞
Video AMLO del día 12 de agosto de 2012 desde el Zócalo de la Ciudad de México en Expo Fraude
Fotos de la conferencia de prensa que ofreció el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, en la Ciudad de México.
b-000331
México, Distrito Federal, a 7 de agosto de 2012
Conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, para dar a conocer el contenido de una carta que envía a la magistrada y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Buenas tardes. Les agradecemos su presencia. Les hemos convocado porque el día de hoy vamos a entregar un escrito al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Es un escrito que les envío a los magistrados, a la magistrada y a los magistrados, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Tiene el propósito este escrito de resumir las pruebas contundentes, plenas que hemos aportado, pidiendo la invalidez de la elección presidencial.
Como ustedes saben, se presentó un juicio de inconformidad desde el día 12 de julio y se aportaron miles de pruebas, cajas de pruebas, pero no queremos que se empapelen los magistrados y queremos, con mucha claridad, exponer cuáles son los elementos básicos que sostienen nuestra denuncia y estamos, en este escrito, dando a conocer 10 fundamentos básicos que, por separado o en su conjunto, confirman la solidez de nuestra denuncia. Es decir, nuestra petición de invalidez de la elección presidencial.
¿Cuáles son estos diez fundamentos básicos y qué pruebas aportamos? El primero tiene que ver con la actitud tendenciosa de los medios de comunicación para favorecer a Enrique Peña Nieto.
Estamos presentando como prueba el reporte de la UNAM al IFE sobre el monitoreo que se llevó a cabo durante la campaña. Con ese estudio se prueba, con claridad, que no hubo equidad en uso de tiempos y espacios en radio y televisión, además, como es sabido, la mayoría de los medios de televisión, en particular Televisa y Milenio, han tenido como propósito el imponer a Peña en la Presidencia de la República.
El segundo fundamento es el de manejo de encuestas en medios de comunicación para hacer propaganda a favor de Peña Nieto. Estamos presentando un estudio al respecto de cómo la Asociación de Empresas Encuestadoras de Medios de Comunicación falsificaron la realidad, para favorecer al PRI y a Peña Nieto. Baste decir que el día 27 de junio, el último día de campaña, Milenio dio como nota principal la información de que Peña Nieto me aventajaba con 18.4 por ciento, es decir tres veces más que el resultado oficial y, desde luego, que estamos probando que se violó la Constitución y la ley de la materia, incluso el Acuerdo General del Instituto Federal Electoral que estableció los lineamientos y criterios de carácter científico que deberán observar las personas físicas y morales que pretendan ordenar, realizar y/o publicar encuestas por muestreo, encuestas de salida y/o conteos rápidos durante el proceso electoral 2011-2012.
El tercer fundamento tiene que ver con el gasto excesivo en propaganda y en movilización en los actos de campaña de Enrique Peña Nieto. Desde el 26 de abril, casi iniciando la campaña, se advirtió que ya se habían rebasado los gastos de campaña establecidos por la ley, que ya se había rebasado el tope de gasto de campaña.
Se presentaron otras quejas. Al final, como ustedes saben, se llegó a probar hasta el 12 de julio un gasto de alrededor de cuatro mil 500 millones de pesos. Y, repito, que este gasto se ejerció hasta el 12 de julio, mejor dicho se pudo demostrar que se gastaron esa cantidad.
Ahora, ya tenemos más pruebas para sostener que el gasto fue muy superior a esta cantidad.
El punto cuatro es el uso de tarjetas Soriana para la compra del voto. Estamos presentando otras pruebas. Ya en el juicio de inconformidad se presentaron pruebas, pero ahora estamos entregando con este escrito al Tribunal siete tipos de tarjetas Soriana, distintas.
Las voy a ennumerar o a describir. Soriana Mi Ahorro; Soriana Aprecio por ti, en el Estado de México y el Distrito Federal; Tamaulipas siempre gana PRI por Ti Soriana; Mercado Soriana Tarjeta Buen Vecino y Soriana Obsequia Aprecio, de Nuevo León; Mi Ahorro Soriana, Chihuahua, y Soriana CTM.
Estamos entregando estos siete tipos de tarjetas al Tribunal. Lo más importante es que estamos ofreciendo testimonios notariales de ciudadanos que declaran haber recibido estas tarjetas para votar por Peña Nieto y el PRI.
Cinco. Distribución de miles de monederos del Banco Monex con dinero de procedencia ilícita. En este caso aportamos nuevas tarjetas Monex, también damos a conocer que hay tres tipos de tarjeta Monex que obran en nuestro poder y que vamos a entregar al Tribunal.
Es Monex Recompensa. Esta tarjeta fue la que dio a conocer el PAN en su denuncia. Ustedes recuerdan que entregaron dos tarjetas Monex Recompensa con actas notariales. Ahora ya nos llegaron también a nosotros Monex Recompensa, del estado de Morelos.
El otro tipo de tarjeta Monex o monedero electrónico es Monex Lealtad, que nos han hecho llegar estas tarjetas de Tabasco, ahora nos entregaron nueve más, de Puebla, de Veracruz y del estado de México y tenemos también una tarjeta Monex Lealtad Internacional.
Por otro lado, estamos también entregando al Tribunal otras tarjetas Bancomer y Santander. Estamos anexando los testimonios de los ciudadanos que nos hicieron llegar estas tarjetas.
En uno de estos testimonios se relata que se entregó una tarjeta Bancomer a cada representante de casilla propietario del PRI, por la cantidad de cuatro mil pesos, y otra de dos mil pesos, por suplente en las casillas electorales.
Consideramos que este asunto amerita otra investigación.
Punto seis. La compra y distribución de tarjetas telefónicas como propaganda de Peña Nieto. De esas tenemos muchas, creo que ustedes las conocen, creo que se conocen en todo el país, son las tarjetas con la foto de Peña Nieto.
Estas tarjetas se cargaron con 100 pesos del llamado tiempo aire. Tenemos información de que se emitieron cinco millones de estas tarjetas, sin considerar el costo de la tarjeta, estamos hablando de 500 millones de pesos.
Estamos pidiendo que el Tribunal solicite a la empresa MarkCom Tech Solutions y a Telmex el contrato que debieron suscribir en esta compra-venta.
Estamos entregando también pruebas sobre este tema.
El punto siete es la utilización de los gobiernos del PRI en beneficio de Peña Nieto, en especial el caso de Zacatecas, que se tiene bien documentado.
No se ha hablado mucho de este asunto, porque ustedes saben en qué circunstancias se dan las cosas en nuestro país, con un control casi absoluto de los medios de información.
En cualquier otro país, sólo este caso hubiese significado una gran noticia y creo que se hubiese actuado de inmediato por la autoridad correspondiente. Aquí, todo se apuesta a ocultar las cosas, todo es a tapar todo este tipo de violaciones.
De nuevo estamos insistiendo sobre el este tema, estamos entregando cheques, chequeras y hago este énfasis porque se escucha en la radio, en la televisión, y se lee en los periódicos de que no son pruebas contundentes las que presentamos, no son pruebas plenas.
El punto ocho y este es muy importante, porque tiene que ver el manejo de una cuenta del gobierno del Estado de México por Luis Videgaray Caso, coordinador de Campaña de Enrique Peña Nieto.
Aquí se molestaron muchísimo cuando se presentó esta denuncia, cuando Ricardo Monreal dio a conocer que existía esta cuenta del gobierno del estado de México, administrada y manejada por Luis Videgaray.
Fue como si se les hubiese insultado. Me llamó mucho la atención, en una de esas estamos ante otro José Córdoba Montoya, porque se ofendieron mucho, si se está presentando una prueba, pues lo que se tiene que hacer es que la autoridad competente haga la investigación.
¿Qué hicieron? Por eso me llamó la atención, salió toda la plana mayor del PRI a desmentir, el propio Videgaray, el banco, el gobierno del estado de México, pero existen las pruebas de que él es el que maneja la cuenta. Por eso, queremos que el Tribunal haga la investigación.
Es un asunto grave que amerita una investigación. No es cosa de decir: NO es cierto, es mentira, están mintiendo, es un montaje. No hay montaje, se los aseguro. Hay pruebas y es el Tribunal el que tiene que hacer la investigación y no vamos a quitar el dedo del renglón hasta que la autoridad competente aclare este asunto.
En vez de estarse molestando, deberían de estar participando, colaborando, para transparentar todo lo relacionado con el manejo de esta cuenta.
Ellos deberían de estar pidiendo a Hacienda, a la Comisión Nacional Bancaria y al banco toda la información. El que nada debe, nada teme.
El punto nueve tiene que ver con la compra de votos en todo el país. Testimonios de cómo entregaron dinero en efectivo, despensas, materiales de construcción, fertilizantes, comida, pollos rostizados, cochinita, carne de res y todo lo que significó el trafico con la pobreza de la gente.
El punto diez tiene que ver también con la compra de votos y tráfico con la pobreza en el medio rural. Esto lo considero de la mayor inmoralidad que pueda haber.
Sin duda fue la mayor inmoralidad en la elección presidencial, el tráfico con la necesidad y la pobreza de la gente.
Peña Nieto obtuvo los votos porque compraron lealtades y se valieron de la necesidad del pueblo, del hambre del pueblo y esto es gravísimo, porque si esto se permite, nunca va a haber democracia plena, auténtica, en nuestro país.
Aquí lo digo, si no se corta de tajo con esta práctica inhumana, corrupta y perversa, nunca habrá una auténtica democracia en nuestro país, permitirle a los que ejercen el poder beneficiarse electoralmente de la necesidad del pueblo es aceptar y establecer en los hechos un régimen de suprema injusticia, en el que entre más pobre y debilitado esté el pueblo, menos esfuerzos serán necesarios para oprimirlos.
Podrán decir algunos que en sentido estricto esta conducta no está tipificada como un delito electoral, pero sí lo es la compra del voto y sin duda se trata de un hecho indigno, inmoral, y desde luego, antidemocrático.
Termino con el final de este escrito, me dirijo a la señora y los señores magistrados: es imprescindible que se cumpla el mandato constitucional de que las elecciones deben ser libres y auténticas, la supuesta democracia nacional no puede estar tutelada por los poderes fácticos de carácter mediático y económico.
En una democracia efectiva, todos debemos valer igual y no debe imperar el dinero, si la democracia y el Estado de Derecho no prevalece en México, no será posible establecer las bases necesarias para hacer florecer la patria limpia, justa y fraterna que nos merecemos.
La confianza, le digo a la señora y a los señores magistrados, es el sustento básico de los tribunales, perdida la confianza por una desdichada sentencia, por una sola sentencia, cómo recuperarla, la confianza no solamente es fundamental para los tribunales, sino también y sobre todo para la República.
El futuro de la Nación, le digo a la magistrada y a los magistrados, del Tribunal depende de ustedes.
Este es el escrito, anexamos pruebas, actas notariales, testimonios, estudios, a este escrito, el propósito como dije al inicio de mi exposición es que se vaya centrando el objetivo de nuestro juicio de inconformidad para declarar inválida la elección presidencial, por eso estamos haciendo esto a tiempo, falta tiempo, les recuerdo que de conformidad por la ley se tiene de plazo hasta el día 6 de septiembre y también lo subrayó esto del plazo, del tiempo, porque ya veo algunos muy desesperados, que quisieran que se quemarán las etapas que establece la Constitución en este caso en particular la ley de la materia.
Esto es el motivo del encuentro con ustedes, queríamos darles a conocer el documentos son 12, 14 cuartillas y anexos para que puedan ir cotejando, viendo, que todas las afirmaciones tienen sustento.
Ese documento se lo damos a conocer a ustedes para que se transmita a los mexicanos, se va también a poner en internet con todas las pruebas para que todos los ciudadanos puedan consultarlos, eso es todo y muchas gracias.
P: ¿Qué les… después de la reunión de los integrantes del Movimiento Progresista con el Trife, ¿qué les dijeron?
R: No tengo información sobre eso, se están reuniendo los dirigentes de los partidos del Movimiento Progresista con las autoridades electorales en el marco de la ley, pero no tenemos más información.
P: ¿No genera un desánimo el porcentaje de pruebas que han rechazado?
R: No, porque es el Tribunal la instancia decisiva, así lo establece la Constitución, es el órgano que califica o no la elección presidencial, la que valida o no la elección presidencial.
P: ¿Da a entender al final cuidará el voto… tal y como estaba …?
R: Vamos a esperarnos, no nos adelantemos.
P:¿Son imparciales?
R: Vamos a esperar.
P: Tienen la responsabilidad del futuro de México los magistrados?
R: Sí, ellos y los que no quieren que haya democracia son los responsables en caso de que no se declare invalida la elección, yo no veo quienes otros pueden ser los responsables.
P: ¿usted confía en el Trife? ¿Confía en los resultados?
R: Vamos a esperarnos, o sea, vamos a esperar a que resuelvan, este es un momento estelar, decisivo, aquí se va a resolver acerca de la legalidad en nuestro país, si rige la Constitución, las leyes, si hay democracia o lo contrario, entonces por eso no nos adelantemos.
P: ¿Ustedes mantienen la acusación contra Videgaray a pesar de lo que dijeron hace rato?
R: Qué dijo.
P:Ustedes mantienen la acusación contra Videgaray a pesar de la conferencia de hace rato?
R: Qué dijeron.
P: ¿Dijeron que ellos aclararon… la cuenta, en qué se habían gastado ese dinero
R: Pero quién lo dijo.
P: El tesorero del Estado de México
R: ¡Ah!, bueno, ya explique que tanto el gobierno del estado de México, como el PRI, Videgaray y el banco dicen que no es cierto, pero nosotros tenemos pruebas que dicen lo contrario, entonces la autoridad competente tiene que investigar.
Tesorero del estado de México seguramente lo dejo ahí Videgaray, ¿es el Tesorero o secretario de Finanzas?
P: Secretario de Finanzas
R: Lo mismo, es equivalente.
P: ¿Qué responde a los empresarios?
R: Que están en su derecho, como también nosotros tenemos derecho a pedir que se aplique la Constitución y que se haga valer la Constitución.
P: ¿Es una campaña ya en su contra?
R: Sería muy extraño que se iniciará una campaña en contra nuestra, o sea, ahora, en estos tiempos, raro sería que no.
P: sobre la cuenta del estado de México llama la atención, podría comprobarse más allá del Tribunal…
R: Sí, yo coincido con tu argumentación y va a corresponder a la autoridad competente en este caso al Tribunal, porque Videgaray es el coordinador de campaña de Peña Nieto, fue secretario de Finanzas del gobierno del estado de México, entonces ellos tienen que indagar y me refiero a los magistrados del Tribunal, pero también ya deberían de oficio estar investigando la Secretaría de Hacienda, la Comisión Nacional Bancaria, la oficina de Inteligencia Financiera, el Banco de México, sobre este asunto.
Es anormal por decirlo lo mínimo el que una cuenta de un gobierno este manejada por un particular en ese caso por coordinador de campaña de Peña Nieto, y también entraba y salía dinero de acuerdo a la información que se tiene, esta cuenta se usó fundamentalmente de febrero a junio que coincide con el periodo de campaña estaba inactiva en diciembre, en enero, de repente, empieza a tener actividad y de nuevo a finales de junio se deja de operar, vuelve, al estado en que se encontraba en diciembre y en enero.
Entonces, que den toda la información quién depositaba a esta cuenta, todo los depósitos y hacia a dónde salía el dinero, tiene que haber beneficiarios, eso lo sabe el Banco de México, cuando se hacen estas transferencias de recursos entre bancos quedan registradas las transferencias en el Banco de México, de ahí se saben de qué cuenta a qué cuenta, de qué banco a qué banco, y quién es el beneficiario, entonces no está muy complicado, es cosa de que haya voluntad.
Entonces lo que les diría yo a los señores del PRI que en vez de estarse enojando, últimamente han estado muy gruñones, que se serenen y que den a conocer todo, la verdad es que quieren comprar la Presidencia, ese es el fondo del asunto, miles de millones de pesos, por eso también veo tan parciales a los medios de comunicación, también esto es una referencia.
Es un comentario fraterno, cariñoso, amoroso, qué pasó, están muy ladeados, lo entiendo, por papel de los dueños de los medios de comunicación, pero hay que tener un poquito de esencia, ya estamos de veras como en los años 60, vamos a hacer honestos, tenemos uno, dos medios de comunicación en todo el país que no están apergollados, que son independientes.
Todos los demás están sometidos, o sea, no es para que se enojen, pero pues sí necesitamos que haya libertad, que se digan las cosas, miren cuánto tiempo tengo aquí, cuántas fotos me han tomado y no van a sacar nada y no por culpa de ustedes, o sea, son trabajadores de los medios d e comunicación, sino los de arriba, los departamentos de corte y confección que hay en los medios. Muy bien.
P: ¿Al emitir este corte, usted o el equipo se sienten satisfechos con lo que han argumentado hasta el momento…?
R: Sí
P: ¿Y esperarían que el Tribunal respondieran digamos de manera puntual a cada uno de estos 10 puntos?
R: Sí.
P: De manera jurídica también, porque si son realmente pruebas
R: Sí, no hay posibilidad para argucias, para sacarle a la vuelta, esto es muy directo y muy claro, entonces tienen que hacer la investigación, tienen que hacer su trabajo, resolver y tomar en cuenta que está de por medio el hacer valer la Constitución, la democracia, y está de por medio el futuro del país, porque no se puede fincar el futuro de México en el fango, en el pantano, en la inmundicia, ya lo sabemos, lo que mal empieza, mal acaba.
Esto no lo merece el país, no lo merece el pueblo de México, es un asunto de fondo, es la disyuntiva: democracia o autoritarismo, dinero o sufragio efectivo. Ese es el tema que debe de considerarse. Muy bien, muchísimas gracias, les vamos a estar convocando, porque todos los días está saliendo nueva información, o sea, que posiblemente después de este escrito se tenga que elaborar otro, porque está saliendo datos, pruebas, sobre lo mismo. Muchísimas gracias.
∞∞∞∞∞∞
Descargar: b-000331
Conferencia de prensa AMLO del día 7 de agosto de 2012