Browsing Tag

Pemex

Boletines, Comunicados,

Con Peña se mantendrá inalterable la política económica antipopular y entreguista: AMLO

Comunicado b13-119

Rosarito, Baja California, a 03 de marzo de 2013

*Los priistas aprobaran el aumento al IVA y la privatización del petróleo durante su XXI Asamblea Nacional, asegura

* Con una mano defender al pueblo, defender a la nación y con la otra organizarnos para lograr la transformación el país”, expone.

Durante la asamblea para constituir el nuevo comité municipal de MORENA en Rosarito, Andrés Manuel López Obrador aseguró que con el gobierno del priista Enrique Peña Nieto se mantiene inalterable la política económica antipopular y entreguista que afecta a millones de mexicanos.

Expresó que este día los priistas están reunidos en su XXI Asamblea Nacional para modificar sus estatutos y dar luz verde para aprobar al aumento del IVA, que se cobren impuestos a alimentos, medicamentos, así como al transporte público y asimismo, que se lleve a cabo la privatización del petróleo.

Durante la asamblea para constituir el nuevo comité municipal de MORENA en Rosarito, López Obrador acentuó que con el gobierno de Enrique Peña se mantiene inalterable la política económica antipopular y entreguista que afecta a millones de mexicanos.

Sin embargo, recordó que esta política neoliberal se aplica desde la administración del panista Felipe Calderón quien estableció el aumento mensual en los precios de los combustibles.

Actualmente, continuó, el gobierno priista que tomó por asalto la Presidencia de la-República ayer subió los importes de las gasolinas, hace dos días incrementó el precio del gas, y hace cuatro días, Peña mandó su propuesta energética para aumentar aún más las gasolinas, el diésel, el gas y la luz.

“Tenemos nosotros que seguir adelante, no permitir que sigan saqueando, resistir lo más que podamos para defender la economía popular, con una mano defender al pueblo, defender a la nación y con la otra organizarnos para lograr la transformación el país”, expuso.

Desde instalaciones del Movimiento Regeneración Nacional en Rosarito, que se construyó gracias al esfuerzo de los simpatizantes del movimiento, recalcó que la mafia del poder quiere sostener, a costa de lo que sea, el régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios que padece el país, así como a mantener  la actual política económica que solo beneficia a una pequeña minoría, aunque estas acciones sean inmorales e inhumanas.

Sin embargo, expresó, quienes integran el Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) tienen el derecho a buscar transformar, cambiar este régimen de injusticias y de corrupción.

Para quienes tengan miedo y temor, López Obrador dejó en claro de que el cambio será por la vía pacífica, sin violencia, con la participación consciente y organizada del pueblo de México.

Indicó que cambiar el régimen no es un capricho, sino porque si sigue esta situación de opresión, de injusticias y de corrupción, “no vamos a encontrar la salida ni como pueblo, ni como nación”.

Informó que en los 2 mil 500 municipios que comprenden el territorio nacional se sigue adelante, “porque no nos vamos a hacer a un lado, no nos vamos a rendir, no vamos a claudicar, pese a que nos robaron en dos ocasiones la Presidencia”.

“Tenemos la obligación, la responsabilidad, el deber de seguir luchando, porque lo requiere nuestro país y así lo demanda nuestro pueblo. Necesitamos seguir insistiendo hasta lograr un cambio de régimen que está podrido y caduco”, expuso.

“El objetivo superior es lograr una verdadera transformación, porque no nos mueve la ambición a lo material, no nos mueve la ambición del poder por el poder, no buscamos únicamente los cargos, porque el único propósito que tenemos es sacar a México del atraso en que se encuentra por nosotros y por las nuevas generaciones”, aclaró López Obrador

Informó que desde septiembre del año pasado se separó del PRD, porque ya no coincidía con la política del sol azteca y un ejemplo claro que es no estuvo de acuerdo en firmar un pacto con los que nos robaron la Presidencia, y además son parte fundamental de la mafia del poder.

“Me hice a un lado, ya no estoy en el PRD, tampoco en el PT, tampoco en el Movimiento Ciudadano, ahora es MORENA, estoy con MORENA, vamos a construir con MORENA.

Al principio de su intervención, manifestó su respeto y su admiración por el trabajo que desarrollaron los ciudadanos de Rosarito para concientizar a la gente de que es necesario un cambio de la vida pública del país.

Al conocer una entrevista a los representantes de los medios de comunicación, López Obrador indicó que el PT apoye al PRI o que el PRD haga alianza con el PAN, “es una promiscuidad política-partidista lamentable la que se padece aquí, en Baja California”.

“Es una crisis de identidad, porque ya no actúan en función de principios e ideales, es un pragmatismo vil, ramplón de obtener cargos, ya es a ver a quién le va a tocar las regidurías, a quién le va a tocar ser presidente municipal, a quién le va a tocar cargos, y no les importa el pueblo y no les importa la nación, está muy mal, es una crisis profunda”, señaló.

Aclaró que ya no trabaja para el PRD, ni trabaja para el PT, ni trabaja para el Movimiento Ciudadano “y también les digo una cosa ser de izquierda significan dos cosas nada más: ser honesto y tener buen corazón”.

En otro tema, comentó que los de la mafia del poder pensaron que iba a ser un día de campo  imponer a Peña Nieto,  que bastaba con hacer una telenovela, Televisa lo proyecto, lo introdujo al mercado como se introduce a un producto chatarra, fue una campaña mediática, pero no les alcanzó y no les funcionó la telenovela.

La banda de malhechores, explicó, “tuvieron que recurrir a la compra del voto, destinaron más de 20 mil millones de pesos a comprar votos, en algunas regiones del país compraban votos a mil pesos, 10 mil pesos por familia, entonces solo así, pero ya hasta esa misma gente que se vio obligada a vender su voto por la necesidad yo creo que lo va a pensar más, porque le va a salir muy caro”.

Comentó que el gobierno de Peña ya está aumentando, mes con mes, las gasolinas, van a subir más el gas, el diésel, el gas y la luz, van a subir los impuestos y quieren saquear, quieren ya terminar de arruinar a México privatizando el petróleo que es de todos los mexicanos.

Sostuvo que la gente se va a dar cuenta de que quienes mandan en el país son una banda de malhechores, son delincuentes de cuello blanco, lo que pasa es que nuestro pueblo es muy bueno y se piensa de que la autoridad es responsable, y que se preocupan por la gente, nada de eso, son unos reverendos ladrones.

En torno a la detención de la líder magisterial Elba Esther Gordillo, López Obrador manifestó que es un circo y un ajuste de cuentas entre los integrantes de la mafia del poder.

Pidió a los medios de comunicación, especial a Televisa, que así como informan sobre las residencias de Gordillo Morales, hagan reportajes para informar a la gente de dónde viven los políticos de México.

Por la tarde, López Obrador asistirá a la asamblea para constituir el comité municipal de MORENA en Tijuana, Baja California.

∞∞∞∞∞

 Descargar: 13-119

Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Lamenta AMLO que haya promiscuidad política-partidista en BC

Comunicado 13-118

Rosarito, Baja California, 03 de marzo de 2013

 Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al término de la reunión para constituir al comité municipal de MORENA en Rosarito, Baja California.

P: Inaudible

R: Cuatro hijos,  mi esposa, mis creencias, mi pasión por el deporte en particular por el beisbol, porque así como me ven todavía bateo arriba de 300.

P: ¿Cuál es su equipo favorito en el beis?

R: En el caso del beisbol ahora estuve pendiente de la liga del Caribe, me gusto mucho que ganara Obregón en Hermosillo, ese juego de 18 entradas fue histórico, en la mexicana me gusta los Olmecas de Tabasco y en la liga de Estados Unidos, las Grandes Ligas, pues ahora estuve con los Tigres de Detroit no ganaron, ganó San Francisco, pero los dos equipos muy buenos, pero además con una cuestión excepcional que no se veía desde hace mucho tiempo, mucho beisbolista latinoamericano en los dos equipos.

P: ¿En el mismo tenor hemos dado cuenta de su gira a nivel nacional, hoy aquí en Baja California, cómo ve la gente?

R: Muy bien, la gente de Baja California es extraordinaria, hoy venía yo hablando de eso, es posiblemente buena, muy buena la gente de Baja California por sus orígenes, porque Baja California se fue fundando, se fue desarrollando con mexicanos de otros estados y gente que vino a buscarse la vida a trabajar, a luchar, ese espíritu emprendedor es muy importante y eso se mantiene en Baja California, también por eso hay más vocación democrática, no es un estado conservador, pues, es un estado liberal.

P: ¿Vale la pena el esfuerzo de ir por todas partes del país con esa bandera?

R: Sí, sí, no es en vano, porque lo acabo de decir ahora esto va a dar frutos, esto es ir sembrando y siempre germina la semilla y hay frutos, no es fácil, porque tiene un que enfrentar a una mafia del poder, a grupos de intereses creados muy poderosos, pero el pueblo va a terminar de despertar, esa es mi apuesta, en eso creo y vamos a lograr un verdadero cambio y ya no les van a servir sus trampas, ya no van a poder detener esto ni con el fraude, porque cada vez hay más gente consciente.

Ahora por ejemplo pensaron que iba a ser fácil, que iba a ser un día de campo  imponer a Peña Nieto,  que bastaba con hacer una telenovela, Televisa lo proyecto, lo introdujo al mercado como se introduce a un producto chatarra, fue una campaña mediática, pero no les alcanzó, pensaron de que la gente estaba con la boca abierta, chupándose el dedo y no les funcionó la telenovela.

Tuvieron que recurrir a la compra del voto, destinaron más de 20 mil millones de pesos a comprar votos, en algunas regiones del país compraban votos a mil pesos, 10 mil pesos por familia, entonces solo así, pero ya hasta esa misma gente que se vio obligada a vender su voto por la necesidad yo creo que lo va a pensar más, porque le va a salir muy caro.

Ahora ya están aumentando mes con mes las gasolinas, van a subir más desgraciadamente, va a subir más el gas, el diésel, el gas, la luz, van a subir los impuestos y quieren saquear, quieren ya terminar de arruinar a México privatizando el petróleo que es de todos los mexicanos.

Entonces la gente se va a dar cuenta de que este es una mafia, de que es una banda de malhechores, son delincuentes de cuello blanco, lo que pasa es que nuestro pueblo es muy bueno y se piensa de que la autoridad es responsable, y que se preocupan por la gente, nada de eso, son unos reverendos ladrones.

P: ¿En lo personal cómo se siente?

R: Muy bien, muy bien, muy bien, mucho muy bien aquí en Rosarito, bueno aquí hemos ganado en dos ocasiones la Presidencia de la República, en esta ocasión la gente de Rosarito nos dio su apoyo, ganamos la Presidencia, yo estoy muy contento y en deuda con la gente de Rosarito y qué les doy a cambio de tanta generosidad, pues mi palabra de que no los voy a traicionar nunca, de que nunca voy a dejar de luchar en beneficio de la gente, en beneficio del pueblo.

P: ¿Qué recomendación les podría hacer a los bajacalifornianos ahora que estamos en tiempos de elecciones, donde vemos dos alianzas y lamentablemente vemos a gente que comulgaba con usted y su proyecto, los petistas con los priistas y los perredistas con los panistas?

R: Es lamentable, me da mucha tristeza eso, porque no merece ese trato el pueblo de Baja California, la verdad que no hay a donde ir, no hay ni siquiera para escoger, porque son lo mismo, son iguales.

P: ¿Pero de alguna manera tienen que salir a votar los ciudadanos?

R: Sí, pues yo ahí, les dejo eso que lo resuelvan, pero sí los considero, porque no hay ninguna garantía de que las cosas mejoren ni con el PRI, ni con el PAN, son iguales de corruptos, si al caso hay alguna diferencia es que los panistas de arriba son ladrones y los priistas de arriba son rateros, esa es la única diferencia que hay, es como la coca y la pepsi, no hay diferencia, es lamentable.

Pero también es muy lamentable que otros partidos, por ejemplo el PT apoyando al PRI, el PRD apoyando al PAN, es una promiscuidad política-partidista lamentable la que se padece aquí, en Baja California.

Qué le digo a la gente, pues que están en libertad, que lo piensen, que no es fácil la decisión, pero que tengan en cuenta que nosotros seguimos luchando y de que ya cuando tengamos registro como MORENA ya vamos a postular a candidatos para cambiar esto.

P: ¿Podría ser Movimiento Ciudadano que va solo, podría ser una opción?

R: No, no, yo no confío ya en eso.

P: ¿Ahorita está arando la tierra, va a recoger cosecha en el 2018?

R: Pues no es exactamente eso, yo creo que si me incluyen en el grupo de ciudadanos mexicanos que es numeroso que queremos una transformación entonces sí vamos a cosechar en el 2018.

Porque no es nada más llegar a la Presidencia, yo no lucho por cargos, lucho por ideales, lucho por principios, si fuese por cargos, ya sería yo presidente de México, era cosa nada más de hablar con la mafia del poder, decirles que no se preocuparán, que nada iba a cambiar, que todo iba a seguir igual y me hubiesen dejado pasar, pero como saben de que lo que queremos es un cambio verdadero, entonces nos cerraron el paso.

Y yo lucho por una transformación, por un cambio, no estoy dispuesto a ser títere o pelele de la mafia del poder, eso que hizo Calderón, el papel de Calderón, el papel de Peña, no, no, si llego va a hacer para cambiar las cosas, para transformar, sin dejar trozos de dignidad en el camino, con autoridad moral.

Miren lo que está pasando, se fue Calderón, se fue un pelele y entró otro pelele, ahora Peña es como Titino y el titiritero es don Carlos, Carlos Salinas es el titiritero y Peña el Titino, esa es la situación, ahí lo ponen a hablar ahora hasta con mensajes de proyección nacional, en cadena nacional, a leer, pues es un muñeco.

P: ¿Es la replica de Calderón?

R: Si es igual, es la misma política económica, son los mismos los que mandan, sea el PRI o sea el PAN y nosotros queremos cambiar realmente las cosas, en serio.

P: ¿En el tiempo salinistas se vendió Telmex ahora por vender Pemex?

R: Vamos a luchar a que no sea así, porque es la herencia de las nuevas generaciones.

P: Inaudible

R: Sí es entregar lo que le pertenece también a nuestros hijos, a nuestros nietos, es arruinar al país, es acabar con todo, se llevan 30 años saqueando, tú lo mencionabas, entregaron Teléfonos de México, entregaron otras empresas públicas, entregaron los bancos, los ferrocarriles, los puertos, los aeropuertos, las autopistas, han entregado casi el 30 por ciento del territorio nacional con concesiones a empresas  extranjeras para la explotación del oro y de la plata, y ahora van sobre el petróleo, andan zopiloteando, porque quieren quedarse con el petróleo, pero nosotros estamos organizándonos para defender el petróleo.

P: ¿Hay una izquierda consciente en el país, estamos hablando de que el PRD se fue con un grupo y el PT con otro?

R: Sí está muy mal eso, es una crisis de identidad, porque ya no actúan en función de principios e ideales, es un pragmatismo vil, ramplón de obtener cargos, ya es a ver a quién le va a tocar las regidurías, a quién le va a tocar ser presidente municipal, a quién le va a tocar cargos, y no les importa el pueblo y no les importa la nación, está muy mal, es una crisis profunda, pero yo ya no estoy eso, ya nosotros no estamos en eso.

P: ¿Ya no pertenece?

R: No, ya no trabajo para el PRD, ni trabajo para el PT, ni para trabajo para el Movimiento Ciudadano y también le digo una cosa ser de izquierda significan dos cosas nada más: ser honesto y tener buen corazón, y hay mucha gente que se dice de izquierda y no son honestos, y hay gente que se dice de izquierda y le da espalda a los dolores de la gente, a los dolores de pueblo, entonces esos son demagogos, no son de izquierda.

                                                                   ∞∞∞∞∞

Descargar: 13-118

Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Afirma López Obrador que es una traición a la patria entregar la renta petrolera e inhumano cobrar más impuestos

Comunicado 13-103

Cholula, Puebla, 24 de febrero  de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al iniciar de la reunión para constituir al comité municipal de MORENA en Cholula, Puebla.

P: ¿Inaudible?

R: …sobretodo los extranjeros, pero la gente no ve  bien lo que están haciendo, es todo una mafia del poder, lo dijimos en la campaña, advertimos que era lo mismo Calderón que Peña, que era lo mismo el PRI que el PAN, y desgraciadamente el tiempo nos está dando la razón, duele en estos casos tener la razón, porque se va a seguir empobreciendo a la gente.

Es inmoral, inhumano, injusto querer cobrar impuesto por la alimentación, por los medicamentos, cobrar impuestos por el frijol, por el arroz, el azúcar, por el aceite, cobrar impuestos por las medicinas, cobrar impuestos por el pasaje y además entregar las ganancias del petróleo a extranjeros eso es traición a la patria, son unos traidores.

Porque el que entrega los recursos naturales a extranjeros es un traidor, eso lo decía el general Cárdenas con toda razón, pero yo espero que en estos días haya reacción de la gente, yo espero que haya ciudadanos que se manifiesten el día 2 y el día 3 de marzo de manera pacífica, pero mostrando su inconformidad en la asamblea que va a llevar a cabo el PRI.

Yo espero que la gente se oponga para que ellos no puedan llevar a cabo esta afrenta, este agravio a la economía popular.

P: ¿Pero será suficiente la movilización social, porque es una decisión del Legislativo, donde prácticamente ya hay una negociación para aprobar esto?

R: No es del Legislativo, es de la mafia del poder, es de Salinas, es de Peña Nieto, de Claudio X González, etcétera, etcétera, etcétera, ellos son los que mandan en el PRI y en el PAN, esa es la realidad y mandan a los diputados, no son los diputados representantes populares, hay algunas excepciones, pero por lo general son los diputados y los senadores empleados de la mafia del poder, solo reciben órdenes y aprueban todo, aunque se afecte al pueblo.

Por eso hay que esperar a que los ciudadanos reaccionen, actúen y que los medios como lo están haciendo, y yo celebro eso, y reconozco que los medios están ventilando estos asuntos, porque la tirada de ellos era que esta reforma a los estatutos del PRI pasará inadvertida que fuese como en lo oscurito, pensando que iba a tener el control de todos los medios para que no se dijera nada sobre este asunto, incluso creando cortinas de humo, tratando de desviar la atención con escándalos o con otro tipo de noticia, pero los medios afortunadamente están informando sobre este tema.

P: ¿Se han acercado a usted para pedir orientación de la sierra norte de la pelea que tienen contra la instalación de hidroeléctricas y mineras?

R: Sí, sí, estamos nosotros ayudando a quienes están defendiendo su territorio, porque de manera injusta el gobierno federal ha dado concesiones a compañías mineras,  sobretodo extranjeras, canadienses, para la explotación del oro, de la plata, para la explotación de minerales, estas empresas no pagan ni siquiera impuestos por a extracción de minerales, destruyen el territorio y además es una gran injusticia, porque la gente ni siquiera sabe, nunca se les informó de que el subsuelo de sus tierras fue concesionado, estamos hablando de miles de hectáreas.

Bueno en el país se han concesionado 55 millones de hectáreas y la mayor parte de los comuneros, ejidatarios, pequeños propietarios que son dueños de esas tierras, no lo saben, ni siquiera lo saben, fueron concesiones otorgadas arriba desde hace 20 años que se viene haciendo, no es que solo se dieron hace 20 años, se da todo los días, porque inclusive, ni siquiera en todos los casos explotan la actividad minera, utilizan las concesiones para especular en las bolsas de valores de Canadá, de Nueva York.

P: ¿De qué manera los apoya con orientación jurídica o cómo?

R: Con orientación jurídica y mis giras voy y estoy constantemente  pronunciándome en contra de eso, acabo de estar en Oaxaca.

P: ¿En este caso con el consentimiento del gobierno poblano?

R: Sí, porque es lo mismo, mire a cabo de poner un twitter hace un momento, acerca de cómo el gobernador de Puebla  aparece retratado en espectaculares con quien quiere imponer para presiente municipal de Puebla, esquivando la ley con una inmoralidad, le puse ahí al final, porque no me dio mucho espacio, ya ve que el twitter son muy pocos caracteres, le puse al final chueco, es un chueco, imagínense un gobernador qué ejemplos da al resto de la población.

P: ¿Aprovecha…?

R: Sí, pero es inmoral completamente, además está plagado, está invadido de espectaculares donde aparece retratado  con el que quiere imponer de presidente municipal, es igual que el que se fue.

P: ¿Cuál?

R: Sí el gober precioso y ahora el gober precioso dos ¿o son distintos? El gober precioso uno y gober precioso dos, Puebla no merece eso, porque este es un pueblo extraordinario, es mucho pueblo para tan poco gobernador.

P: ¿Qué opinión le merece que el PRD, que lo apoyo en el 2012, ahora elija ir con el PAN en estas elecciones locales?

R: No me meto en eso, porque ya me deslinde del PRD, no tengo nada que ver con el PRD, ya no trabajo para el PRD, no trabajo para el PT, ni para el Movimiento Ciudadano, ahora es MORENA, MORENA, MORENA, MORENA.

P:  ¿Qué papel jugarán?

R: Ahora no vamos a participar nosotros como MORENA en las elecciones locales, no vamos a hacer ninguna alianza, ninguna coalición.

P: ¿Ni de facto?

R: No, porque vamos a dedicarnos por entero a organizarnos, a defender el petróleo, para que no aumente el IVA, y a defender la educación pública, porque eso es lo otro también, quieren seguir privatizando la educación pública.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-103

17 feb 2013, Boca del Río 2
Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

A Peña Nieto nada más lo usan para mostrarlo en los centros turísticos: AMLO

Comunicado 13-086

Boca del Río, Veracruz , 17 de febrero  de 2013

 

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al iniciar de la reunión para constituir al comité municipal de MORENA en Boca del Río , Veracruz.

P: ¿Cómo le va licenciado?

R: Muy. ¿El recorrido?

P: Sí

R: Muy bueno el recorrido, ya estuvimos en el sur de Veracruz, en municipios del sur, en esta semana visitamos municipios el norte del estado, empezamos en Pánuco, vamos a terminar aquí, más tarde, estamos en esta asamblea de Boca del Río, aunque es Veracruz, aquí porque se constituyó el local.

P: ¿Cuántos comités están tomando ya protesta en esta gira?

R: Bueno ya como unos 20, 25 comités municipales, y luego voy a regresar a otros municipios de Veracruz.

P: ¿Cuántos serían ?

R: Pues son 212 municipios que tiene Veracruz, los vamos a constituir todos, desde luego es un proceso, va poco a poco, porque es la misma gente la que se organiza para llevar a cabo la asamblea y elegir a los dirigentes de MORENA en cada municipio.

P: ¿Señor es un buen negocio formar un partido?

R: No, nosotros no somos negociantes, esos son otros, nosotros luchamos por ideales, luchamos por principios, lo que queremos es que haya un verdadero cambio.

P: ¿Qué decirle a la gente…?

R: Que debemos de seguir luchando hasta lograr un verdadero cambio en el país, porque mientras se mantenga esta mafia en el poder las cosas no van a mejorar.

P: ¿Cómo ha visto Peña Nieto en sus primeros meses?

R: Igual que Fidel Herrera que es el jefe del PRI aquí en Veracruz, igual que Yunes que es el jefe del PAN en Veracruz, son lo mismo ¿o hay diferencia?

P: ¿Qué opina regreso de Fidel Herrera y de Yunes Linares que son diputados locales?

R: Son lo mismo, o sea, no hay ninguna diferencia entre el PRI y el PAN, entre Fidel Herrera que es el jefe del PRI en Veracruz y Yunes que es el jefe del PAN, si al caso hay alguna diferencia es que uno es corrupto y el otro es ladrón, es la única diferencia que puede haber.

P: ¿No le gusta la alianza entre el PAN y el PRD?

R: No nos metemos nosotros en eso, no nos juntamos con esa gente, ni con la gente del PRI, ni con la gente del PAN y vengo a Veracruz a decirles a mis paisanos que ya es tiempo de despertar, que ya han probado que son lo mismo el PRI y el PAN, aquí en Veracruz, en Boca del Río, que no hay ninguna diferencia y que hace falta luchar por un cambio verdadero, por una transformación, porque no hay otro camino y que MORENA es la esperanza en México.

P: ¿La perspectiva sobre la alianza del PAN y del PRI…?

R: No me meto en eso, no vamos a participar nosotros, MORENA no va a participar, no va a hacer alianza con ningún partido, nosotros nos estamos organizando para defender el petróleo, porque esta banda de malhechores, ahora lo que quieren es apoderarse, apropiarse del petróleo y quieren también, al mismo tiempo aumentar los impuestos, aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento, y cobrar IVA por alimentos, por medicamentos y eso no lo vamos a permitir, ni la privatización del petróleo, ni la privatización de la educación, ni vamos a aceptar que aumente el IVA y por eso tenemos mucho trabajo, a eso nos vamos a  dedicar.

P: ¿Cómo ve el actuar de la PGR ante la situación de Pemex, la explosión?

R: Pues nadie les crees, ando buscando todavía el que se los crea.

P: ¿Las acciones qué va a promover?

R: Nos estamos organizando el día 8 de marzo, que es el Día Internacional de la Mujer se va a aprovechar para que en todas las plazas púbicas se proteste por el alza del IVA, esto va a ser exactamente posterior a que el PRI reforme sus estatutos, se van a reunir, ya andan tramando modificar los estatutos para permitir lo del aumento del IVA y lo de la privatización del petróleo.

Entonces del día 8 de marzo vamos a llevar a cabo acciones para informar a la gente y no permitir el aumento del IVA y el día 18 de marzo que es una conmemoración más de la expropiación petrolera en todas las plazas públicas del país van a haber concentraciones para no permitir la privatización.

P: ¿.. qué les diría a las personas que no se animan a protestar?

R: Que nosotros vamos a seguir luchando de manera pacífica, que nuestro movimiento ha sido, es y seguirá siendo pacífico, pero esto no significa quedarnos con los brazos cruzados, que debemos defender el petróleo, porque si no lo hacemos va a empeorar la situación, si se entrega el petróleo nos vamos a quedar sin presupuesto, si se entrega el petróleo van a aumentar los impuestos, si se entrega el petróleo van a seguir aumentando los precios de las gasolinas, del diésel, del gas y de la luz, si se entrega el petróleo va a seguir el desempleo, hay millones de mexicanos sin trabajo, sin posibilidad de obtener un empleo y esto es lo que provoca la violencia, la falta de desarrollo y falta de empleo es lo que ha llevado a esta situación de violencia al país.

P: ¿El gobierno dice que no hay una privatización, sino una reestructuración de Pemex?

R: Nada, si se quedan ahora yo lo voy a explicar en la asamblea de qué es la cosa es lo que quieren. Quieren apropiarse de la renta petrolera, de la utilidad del petróleo, quieren atracar, es como una banda de malhechores que está preparando un atraco, no es más que eso.

 

P: ¿Oiga lic. el tema Elba Esther, cómo lo ve?

R: Nosotros vamos a defender a los maestros, porque hay la amenaza de quitarles sus plazas, de privatizar la educación pública y vamos a nosotros a defender a los maestros a pesar de Elba Esther.

P: ¿Siente qué ya no aguanta otro sexenio que va encaminada al debacle?

R: No, no, no, no, ella va a seguir ahí, porque es una aliada de Peña, fingen que están separados, pero no es así, Peña Nieto es el representante de la mafia del poder, tampoco manda ni gobierna Peña Nieto, Peña Nieto es Titino, el titiritero es Carlos, Salinas, es el que mueve al Titino, Peña Nieto, que nada más lo usan para andar ahí mostrándose en los centros turísticos, ayer jugando golf con Gamboa en Yucatán, en un club exclusivo, lo preparan bien, nada más para sacarlo en la televisión, lo peinan, lo arreglan, se tardan una hora haciéndole la raya para presentarlo en la televisión, es la frivolidad.

P: ¿Un producto de mercadotecnia?

R: Un producto de la mercadotecnia eso es Peña Nieto, un junior, un exquisito, un señoritingo.

P: ¿Oiga la reforma educativa ya está encaminada en cuanto a la privatización de la educación también ?

R: Sí, siempre han querido eso, ya lo han hecho, es un paso más que quieren dar en ese sentido, no olvidemos que cuando Salinas reformaron el artículo tercero Constitucional, era secretario de Educación, Zedillo, para limitar la educación gratuita solo a el nivel básico: preescolar, primaria y secundaria, y dejaron libre al mercado, como si fuese una mercancía  la educación media superior y la educación superior.

Entonces es lo mismo que ahora quieren hacer y esto va a encadenado con el propósito de privatizar el petróleo, porque si se entrega la renta petrolera no habría presupuesto y cada vez habría menos recursos para la educación, ese es el plan, no es que vayan a decretar de que ya no va a haber educación pública, no es así, es un proceso, cada vez le van a dar menos recursos para que estudie el que tenga para pagar colegiaturas.

Ese es el plan que ellos tienen, es una gente que no le importa el desarrollo del país, lo que les importa es saquear así de plano.

Me da mucho gusto estar aquí con ustedes en mi estado, porque como ustedes saben yo soy veracruzano, mi padre era veracruzano, mi madre tabasqueña, me siento veracruzano.

Y me da mucho gusto, porque ahora en el puerto y también en Boca del Río mucha gente nos dio su confianza sin comprar votos, sin entregar despensas, de manera libre, cerca de 10 mil ciudadanos en Veracruz y en Boca del Río nos dieron su apoyo.

P: ¿Y cómo se logra permear en esa gente para formar cuadro políticos fuertes o líderes fuertes que estén permeando esa ideología?

R: Se está trabajando en eso, vamos a formar a los jóvenes, vamos a formar este año a mil 200 jóvenes para que hagan política en un nuevo molde, hacer a un lado el viejo molde de la política tradicional, porque ahora el joven que quiere hacer política, pues nada más tiene como opción lo que le pueden enseñar, si les enseña algo  o si les enseñan los viejos políticos todas las maniobras, no les enseñan que se debe de actuar con honestidad, no les enseñan que debe el político servir y no servirse.

Entonces vamos a formar jóvenes, va a haber relevo generacional, este movimiento va a triunfar más temprano que tarde. Muchas gracias.

∞∞∞∞∞

 Descargar: 13-086

Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Afirma López Obrador que Romero Deschamps es igual que Peña Nieto y Salinas

Comunicado 13-085

 Jalapa, Veracruz , 16 de febrero  de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al inicio de la reunión para constituir al comité municipal de MORENA en, Jalapa, Veracruz.

P: ¿La corrupción de los 500 millones de pesos que Pemex prestó al sindicato, qué significa esto para López Obrador ya de que vayan a privatizar a Pemex ?

R: Pues es corrupción lo que caracteriza este régimen, Romero Deschamps es igual que Peña Nieto y que Salinas, por eso hay impunidad.

P: ¿Y bueno ya es un hecho de que pasemos de esa fase de privatización de Petróleos Mexicanos, usted está haciendo una gira precisamente para prevenir?

R: Sí, esa es la intención que tienen, pero vamos a hacer todo lo posible por evitar que se privatice el petróleo, para eso estoy haciendo esta gira y nos estamos organizando.

P: ¿El tema político de Veracruz?

R: Que es lo mismo el jefe del PRI en Veracruz, Fidel Herrera o ¿no sé si hay otro jefe? Creo que es Fidel Herrera el jefe del PRI en Veracruz y el jefe del PAN es Yunes y son lo mismo, la única diferencia que puede haber es que uno es ladrón y el otro es ratero.

P: ¿Se descarta la alianza del PAN y el PRD?

R: Es lo mismo el PRI y el PAN, es lo mismo.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-085

16 febrero 2013, Papantla, Veracruz3
Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Son falsarios quienes señalan que con la privatización del petróleo habrá crecimiento económico en el país: AMLO

Comunicado 13-082

Papantla, Veracruz , 16 de febrero  de 2013

 

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al iniciar de la reunión para constituir al comité municipal de MORENA en, Papantla, Veracruz.

P: ¿Esta vez cómo se perfila el movimiento ciudadano en cuanto a las próximas elecciones?

R: Bueno nosotros no vamos a participar en las elecciones de Veracruz.

P: ¿A quién va a apoyar?

R: A nadie.

P: ¿A nadie, no va participar?

R: No, no vamos a participar.

P: ¿El motivo señor?

R: Porque tenemos que organizarnos para defender el petróleo y que no aumente el IVA, estamos dedicado a eso.

P: ¿El IVA es un saqueo que hace el gobierno de México?

R: Pues sí, quieren cobrar IVA por alimentos y por medicamentos y van a seguir empobreciendo al pueblo, por eso no podemos permitirlo y eso nos va a ocupar todo este tiempo para defender el petróleo y para defender la economía popular, que no aumente el IVA, eso es.

P: ¿Pero no participar no va a provocar un vacío en el PRD o en la sociedad?

R: No, porque nosotros estamos dedicados a construir MORENA, que es una organización nueva, no vamos nosotros a seguir engañando con ningún partido.

P: ¿Sobre la corrupción en Pemex, la corrupción del Sindicato de Pemex qué nos puede opinar?

R: Pues es la corrupción que hay en todo el sistema, ayer me preguntaban que si creía yo que iban a sacar a Romero Deschamps  y dije que no, no lo creo, porque tendría que sacar primero a Salinas, y luego a cómo se llama el pelele que está ahora

P: ¿Peña Nieto?

R: Peña, si para llegar a Deschamps, es que es protegido de todos ellos, es parte de la mafia pues.

P: ¿Sobre la reforma educativa?

R: Pues no aceptamos que se afecte a los maestros, la intensión es privatizar la educación, independientemente de que este ahí Elba Esther, nosotros siempre vamos a apoyar a los maestros.

P: ¿Con quién irán los simpatizantes de  MORENA aquí en el estado en Veracruz si no van a contender por ningún partido?

R: Son libres, como ciudadanos pueden participar a título personal, pero MORENA no va a participar.

P: ¿Qué espera los mexicanos de López Obrador, a partir de gira que iniciaste el 10 de enero?

R: El que no se apague la llama de la esperanza, porque es la única oposición la nuestra, MORENA es la única oposición y la única esperanza.

P: ¿En la Estrategia Nacional de Energía se habla de incrementar, que esto generaría  un 2 por ciento del Producto Interno Bruto, usted cree esas cuentas?

R: Eso es mentira, son unos falsarios, si con la privatización del petróleo como ellos dicen se logra crecimiento económico y generar empleos, bueno ya se hubiese logrado, si así fuese ya se hubiese logrado, porque ya llevan 30 años privatizando y no ha habido crecimiento económico, ni han generado empleos, es una gran mentira, al contrario si se entrega el petróleo en vez de crecimiento va a caer la economía y sobre todo va a haber más desempleo y más pobreza.

Ahora va a empezar con esa campaña, exactamente con lo que me estás preguntando, para engañar a la gente diciendo de que va a haber crecimiento, y que va a haber trabajo y que se privatice el petróleo, entonces hay que informarle a la gente que eso no es cierto, que al contrario no va a haber ni crecimiento, va a haber más desempleo y va a haber más pobreza.

Van a aumentar los impuestos, van a seguir subiendo los combustibles, las gasolinas, el diésel, el gas, la luz y va a haber desempleo, y también que hay que decir con mucha claridad, vamos a seguir perdiendo soberanía, porque se van a meter las compañías petroleras extranjeras y van a contar siempre con el apoyo de sus gobiernos y México va a terminar convertido en una colonia y va a dejar de ser un país libre e independiente.

P: ¿A nivel estado o nivel nacional, hay un pacto entre el PRD y el PAN, qué pasa?

R: Mire, para explicarlo mejor, el PRI y el PAN son lo mismo, se los explico clarísimo, para ver si nos entendemos, el PRI aquí en Veracruz lo representa Fidel Herrera y el PAN lo representa Yunes, ¿si o no? ¿hay diferencia entre Fidel Herrera y Yunes?

P: Nooo, ninguna

R: Si acaso hay alguna diferencia es que uno es ratero y el otro es ladrón es la única.

P: ¿Inaudible

R: A las 2 de la tarde vamos a celebrar la asamblea para constituir a MORENA en Veracruz.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-082

14 febrero 2013 Tantoyuca, Veracruz
Boletines, Transcripciones,

MORENA defenderá a Pemex, la educación pública, la economía popular y evitará el aumento del IVA: AMLO

Comunicado 13-075

Tantoyuca, Veracruz , 14 de febrero  de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al término de la reunión para constituir al comité municipal de MORENA en Tantoyuca, Veracruz.

P: Inaudible

R: … de esta asamblea donde se están eligiendo los miembros del comité de MORENA en Tantoyuca, comité municipal de MORENA en Tantoyuca, ya ustedes escucharon lo que les dije es el propósito que tenemos el que nos organicemos para seguir defendiendo al pueblo y a la nación.

Y  no claudicar, o sea, no dejar de luchar hasta lograr que haya un verdadero cambio, porque como  lo dije hace un momento, si no hay un cambio, no vamos a encontrar la salida, ni como pueblo, ni como nación, esto cada vez va a estar peor, necesitamos cambiar este régimen podrido, corrupto.

P: ¿Qué el IFE lo culpo a usted de rebasar los topes de campaña y a Peña Nieto…?

R: Pues es que así está las cosas, es el mundo al revés, me quieren comparar con el corrupto de Peña Nieto para hacerle ver a la gente que todos somos iguales, nooo, yo no soy corrupto, nosotros luchamos por ideales, por principios, pero el IFE, el Trife depende de la mafia del poder, los del IFE y los del Trife, sean consejeros en el IFE, y magistrados en el Tribunal, pues son empleados bien pagados de la mafia del poder, los tienen maiceados, eso se usaba mucho en la época de Porfirio Díaz.

Cuando dominaba Porfirio Díaz y había un opositor que declaraba algo en contra del régimen, en contra de Porfirio Díaz, decía Porfirio Díaz ese gallo quiere maíz, y lo maiceaban y ya se callaba el gallo, así tienen a todos estos maiceados, como no los van a tener maiceados, saben cuánto gana un consejero del IFE o un magistrado del Tribunal.

P: ¿Cuánto más o menos?

R: Medio millón de pesos mensuales, 500 mil pesos mensuales.

P: ¿Su opinión de la reforma educativa?

R: Eso no beneficia ni a los alumnos, y desde luego que tampoco beneficia a los maestros.

P: ¿Esta en contra ?

R: Estoy en contra, no estoy de acuerdo con lo de la llamada reforma educativa, cuando escuchen la palabra reforma, respiren profundo y piensen un poquito, porque todo eso que llama reforma no son más que contrarreformas, es decir, es dar marcha atrás, retroceder en lo que ya se ha conseguido, en el caso de la educación lo que quieren es privatizarla.

P: ¿Y Pemex?

R: Lo mismo, quieren privatizar Pemex.

P:  ¿Van a defender Pemex?

R: Vamos a defender Pemex y vamos a defender la educación pública, y vamos a defender la economía popular, porque no queremos que cobren más impuestos, que aumenten el IVA del 16 al 19 por ciento como lo están tramando.

P: ¿Qué opina de la reforma laboral?

R: Es lo mismo, es reforma, de acuerdo a lo que hicieron se puede pagar a los trabajadores por hora, o sea, 8 pesos la hora, o sea, cuatro hora 32 pesos  ni para el pasaje del trabajador.

P: ¿Ha contendido dos veces, va por la tercera?

R: No sé que me depare el destino, pero yo voy a seguir luchando, no voy a retirarme, los que no me ven con buenos ojos ya me estaban mandando a que no me retirarán.

P: ¿Habló del PRD?

R: Hablé que ya no trabajo ni para el PRD, ni para el PT, ni para el Movimiento Ciudadano, ahora trabajo para MORENA, MORENA.

P: ¿Evidentemente Enrique Peña Nieto una cría cruzada del viejo priismo?

R: Se fue un pelele, Calderón, y entró otro pelele, Peña Nieto.

P: ¿Peor tantito?

R: Peña Nieto es como ya ustedes ya no se acuerdan, porque están jóvenes, pero antes había un titiritero que se llamaba don Carlos y tenía un títere que se llamaba Titino, bueno Peña Nieto es Titino y el titiritero es don Carlos, Carlos Salinas.

 ∞∞∞∞∞

Descargar: 13-075

Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Pide AMLO que renuncien los consejeros del IFE y los magistrados del Trife, así como se disuelva la mafia del poder

Comunicado 13-065

Puerto Escondido, Oaxaca, 08 de febrero de 2013 

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al termino de la reunión para constituir al comité municipal de MORENA en Puerto Escondido, Oaxaca.

P: Inaudible

R: Bien, vamos muy bien, la gente está muy entusiasmada, no ha perdido la fe en toda La Costa, aquí ganamos en todas las casillas, todos los municipios, se portó la gente muy bien, la gente es muy afectuosa, cariñosa. Yo tengo una deuda con la gente de La Costa, lo que les puedo decir que amor con amor se paga, que yo voy a estar siempre a la altura de la gente, del pueblo, que no los voy a traicionar nunca, que ese es mi compromiso.

 P: ¿Señor que nos puede comentar lo que determinó el Consejo General del Instituto Electoral en cuestión de los gastos en donde está multando al PRD por los gastos de su campaña?

R: Pues es un exceso por decir lo menos, se trata de querer compararnos con el corrupto de Peña Nieto, quieren hacerle creer a la gente de que todo los políticos somos iguales, nos quieren meter en el mismo saco, en el mismo costal a todos, y esto no es así, nosotros no somos corruptos.

A mí me entregaron 230 millones de pesos para la campaña, los probé todos con factura, hice informes mensuales, ejercí 100 millones menos del tope  de campaña, sin embargo, estos corruptos del IFE me están cargando los gastos de otras campañas y de los partidos, por eso abultan las cifras y están dictaminando de que rebasamos el tope de campaña, no es cierto, tan es así que tuvieron que posponer el dictamen, porque empezó a ver cómo habían hecho las cuentas y se encontró de que  mientras a mí me cargaban de más, a Peña Nieto le quitaban.

Por ejemplo el cierre de campaña de Peña Nieto fue en Estadio Azteca y creo que 2 mil camiones utilizaron, sin embargo para renta de camiones solo le cargan 20 mil pesos, tuvo un acto en el Auditorio Nacional, en donde hablan de que la renta le costó 16 mil pesos, cuando el rentar el Auditorio cuesta lo menos 800 mil pesos.

Entonces así todo lo usaron para comprar los votos, las tarjetas de Monex, nunca dieron a conocer el origen del dinero, es más no presentaron ni siquiera factura de nada.  Está, está demostrado que Peña utilizó dinero de procedencia ilícita, lavó dinero.

P: ¿Cómo vio la actitud de García Ramírez el renunciar el Instituto Federal ?

R: Pues debió haber renunciado antes, porque ha sido muy deplorable su actuación, deberían de renunciar todos, la verdad que ayer lo dije, luego hasta me arrepentí, porque no solo es que renuncien todos los consejeros y los magistrados del Trife, que ellos son corruptos, pero deben de hacerlo, pero la verdad yo qué ando pidiendo la renuncia de los empleados de la mafia del poder, yo debería de estar pidiendo la renuncia de Peña, pero a lo mejor, ni eso, sino pidiendo que se disolviera la mafia del poder, que encabeza Salinas, que son los que mandan pues, pero qué hace uno con que renuncien estos, sino son más que achichincles.

P: ¿… publica la sexta carta del subcomandante Marcos, una fuerte crítica de él hacia la izquierda y sobre la coalición que están haciendo con el PRI, con la firma el pacto, su opinión al respecto?

R: Yo respeto la opinión de Marcos, yo respeto la opinión de todos como lo acabo de decir ahora, yo estoy pendiente de lo que hace los integrantes de la mafia del poder, son 30. No me voy a pelear con otros, porque creo que estos son los que realmente mandan en el país, son los que han causado esta tragedia nacional.

P: ¿Marcos con esta coalición…?

R: No he visto todavía el documento, cuándo lo publicó ahora?

P: Hoy

R: Hoy

P: Hoy sale en La Jornada.

R: No, no lo he visto, cuando yo lo vea, voy a opinar.

P: ¿En partidos de izquierda incluso de las coaliciones han sido plataforma para que gobernadores corruptos, qué va a pasar con MORENA?

R: Pues no vamos a permitir la corrupción en ningún caso, aunque se trate de militantes de MORENA, no vamos nosotros a tolerar la corrupción al interior de MORENA, ni afuera de MORENA, yo creo que nada ha dañado más al país que la corrupción y por eso, hay que destruirla, es un cáncer si está acabando con México.

P: ¿Andrés qué pasó en Pemex?

R: Para mí lo que sucedió en Pemex todavía no se sabe, porque no hay un dictamen claro, además siempre va a existir la duda, la incertidumbre, porque los gobernantes de México están muy desacreditados, no se les cree nada, porque son capaces de cualquier cosa. Entonces todavía no hay certidumbre sobre lo que realmente sucedió en Pemex.

P: ¿Señor del caso de la francesa Florence es una tarjeta de presentación de corrupción en cuanto a la impartición de justicia en México?

R: Sí, es una muestra de que el régimen político en México está corrompido y todos los Poderes. El Poder Judicial está corrompido, lo demostró el caso de la señora francesa, en la forma como la ampararon, dejando en estado de indefensión, sin justicia a las víctimas, todo porque se resolvió arriba, todo, por el influyentismo, los ministros de la Corte actuaron por consigna, una monstruosidad lo que hicieron el dejar libre a esta señora.

P: ¿Señor una noticia muy importante precisamente el anuncio del periódico The Guardian de Londres, donde pone en evidencia que hubo un complot muy serio por parte de las televisoras?

R: Sí, siempre lo ha habido, lo hemos estado diciendo, se burlan de mí, dicen que siempre hablo de complot y complot, pero esa es la verdad, se burlaban cuando dije que era un complot lo de Ahumada, que estaba vinculado con Salinas, dijeron que exageraba yo, que era mentira y después se supo el mismo Ahumada se en cargo de decirlo que para destruirme políticamente hubo un acuerdo con Salinas y con Diego Fernández de Cevallos, o sea, siempre es así.

Ahora dije del gasto de campaña de Peña y se está demostrando, todavía va a salir más, porque Peña utilizó dinero de procedencia ilícita, lavó dinero para su campaña, miles de millones de pesos, y yo espero que salga más, lo taparon, porque hizo un acuerdo Peña con Calderón, porque son iguales, son la misma cosa.

Hicieron un acuerdo a cambio de que no enjuiciarán al Calderón por los 60 mil muertos que ha habido, Calderón se quedó callado y no dio a conocer la información que tiene  sobre el gasto de campaña de Peña, sobre el origen del dinero que utilizó Peña en la campaña, pero más temprano que tarde sale la verdad, la verdad siempre se abre paso.

P: ¿… a la construcción de la alianza de cambio de gobierno, se está viendo un cambio una alternancia aquí en el estado de Oaxaca, en donde todo indica que no ha cumplido con las expectativas el actual gobierno que encabeza Gabino Cué se siguen dando actos de corrupción, él marco en tiempos de campaña que no iba a quedar nadie…?

R: Mire, yo lo que creo es de que Gabino es un buen gobernante, muy contrario de lo que se pueda pensar y lo digo con conocimiento de causa, no soy barbero y no me gusta dorarle la píldora a nadie, desde luego hay atraso en el estado, hay necesidades, hay demandas incumplidas, pero Gabino hace todo lo que está de su parte y tiene a su favor el que es una gente honrada y es una gente de buen corazón.

Las comparaciones siempre son malas, pero ayudan a entender mejor las cosas, lo acabo de decir, por muy atrasado que este Gabino, no se le puede comparar con Ulises Ruiz, eso sí fue trágico para Oaxaca y los otros que ha habido, porque fue un proceso de involución, primero estuvo el dirigente mixteco Eladio y más o menos, luego entró Murat y peor que Eladio, luego entró Diódoro después, peor que Eladio, luego entró Murat, peor que Diódoro y este que estuvo últimamente fue el campeón de todos.

Entonces, ya se paró eso, entonces desde luego los oaxaqueños tienen toda la razón, quisieran que superar la crisis, hay que tener en cuenta de que no puede Gabino hacerlo todo, no lo estoy justificando, es cosa nada de entender  que hace falta un cambio en política económica a nivel nacional, porque por más recursos que tenga el estado, nunca van a alcanzar si no hay el apoyo del gobierno federal.

Entonces, yo tengo una opinión de Gabino distinta, lo estimo, y no es un asunto de amistad, es porque yo ando recorriendo todo el país y les digo que para mí Gabino es de los mejores gobernantes del país o ¿es qué estamos muy mal realmente en México o es qué Gabino es muy bueno?

La verdad es que son siniestros los otros gobernadores, entonces yo espero que Gabino se empareje, que se ponga a la altura de este gran pueblo, de eso si no tengo la menor duda, los oaxaqueños son de lo mejor del mundo, la cultura del pueblo de Oaxaca es de las culturas más importantes del mundo, yo conozco todo este estado, conozco toda sus etnias, conozco por eso sus tradiciones, sus costumbres, su organización social, este es un pueblo ejemplar, con un potencial cultural que no hay en el país, y que son pocos los lugares del mundo en donde hay cultura como hay en Oaxaca.

P: ¿Por ultimo señor se habla que usted salió del PRD, porque lo traicionaron, qué puede decirle a usted a los que le siguieron y que están esperanzados en esta nueva visión de MORENA ?

R: Que vamos a seguir adelante, que no nos vamos a pelear con los dirigentes del PRD, ni del PT, ni del Movimiento Ciudadano, nada más que decidimos crear esta nueva organización MORENA para hacer algo nuevo, limpio, que no haya desviaciones, que no haya errores, que no haya nepotismo, que no haya influyentismo, que no haya corrupción, que no haya sectarismo, ninguna de esas lacras de la política

P: ¿Esto es con miras a las elecciones del 2018?

R: Con miras a la transformación del país, que ese es el objetivo principal que se tiene.

P: ¿MORENA está preparado para los candados que acaba de poner recientemente el IFE para los nuevos partidos…?

R: Sí, sí, nosotros vamos a cumplir con creces los requisitos, piden 230 mil militantes, vamos a tener a finales de este año un millón y medio y para finales del año próximo otro millón y medio, o sea, 3 millones de militantes.

P: Inaudible

R: Son 20 asambleas, pero vamos a hacer 32 y la vamos a hacer de más de 3 mil, la ley exige que sean cuando menos de 3 mil militantes, van a haber asambleas de 10 mil, de 20 mil, de 50 mil, bueno la del Zócalo, es decir, la del Distrito Federal, va a ser con el Zócalo lleno, no, no tenemos ningún problema para cumplir con los requisitos y no es la pretensión el que nos den dinero, o sea, para sostener a MORENA.

MORENA se sostiene con el apoyo de la gente, porque tenemos la ventaja de que son millones los ciudadanos que están con MORENA, o sea y aquí lo ven ustedes, este acto si se necesitará dinero, no, pues llevaría bastante dinero, porque llegó bastante gente, pero no cuesta nada, porque la gente viene por su propio pie, por su propia voluntad, ellos vienen aportando, la gente misma es la que aporta, no, no hace falta pagarles o decirles vamos a tener aquí despensas o va a haber un conjunto musical o unas muchachas bailando para que vengan.

La gente viene, viene consciente, viene porque sabe que hace falta por.

 P: ¿Convicción?

R: Sí por convicción, que hace falta un cambio y a mí me da gusto mucho estar aquí con ustedes y darles, por eso les he dado todo el tiempo, porque lo que hacen ustedes es extraordinario, no dejen de estar comunicándole a la gente, no se achicopalen, no crean ustedes que estos comunicadores tan famosos hacen buen periodismo, estos saben qué hacen nada más leen lo que les ordenan sus jefes, les ponen un chícharo aquí y ahí les están diciendo qué es lo que van a leer o un telepronter, ahí y ahí están leyendo y leyendo, ustedes  hacen periodismo de verdad.

P: ¿… qué nos puede decir en donde están también… el periódico Regeneración?

R: Bueno va a seguir el periódico Regeneración, porque es un medio para informar y para orientar a la gente, hace un momento hablaba yo, ponía yo el ejemplo de que es muy difícil en los medios de comunicación convencionales, no en todos desde luego, que den la noticia de que Peña compró un avión de 6 mil 500 millones de pesos, eso casi no se dice, no lo sabe la gente, en Regeneración sí sale y se me hace y creo que cuando la gente lo sepa, pues va a ser algo que no va a gustar, porque es un insulto que esto pase, habiendo tanta pobreza en el país. Muchas gracias.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-065

Loma Bonita, Oaxaca. 2
Boletines, Entrevistas, Fotogalería, Multimedia,

La multa del IFE es un asunto político contra la izquierda: AMLO

Comunicado 13-057

Loma Bonita, Oaxaca, 03 de febrero de 2013 

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la reunión para constituir al comité municipal de MORENA en Loma Bonita, Oaxaca.

P: Inaudible

R: Es algo muy grave, gravísimo, primero por la pérdida de vidas humanas, hay mucho sufrimiento, mucho dolor en todo esto, eso es lo más lamentable de todo, y yo creo que corresponde al gobierno hacer una investigación apegada a la verdad, se tiene que conocer cuáles son las causas que ocasionaron esta tragedia.

Decía yo que es gravísimo, porque si fue un accidente es grave, si no fue un accidente es más grave todavía, entonces se requiere saber toda la verdad, ojalá y no se demoren, que no tarden en informar sobre las causas, yo no quiero adelantar ningún juicio, quiero actuar de manera responsable, como siempre, porque se trata de algo muy delicado y sí coincido de que no se debe de dar pauta a la especulación, pero también tiene que decirse la verdad sobre este asunto.

P:¿Cómo califica Andrés Manuel los gobiernos de Oaxaca, Loma Bonita es de izquierda y del estado también es de la izquierda?

R: No tengo información sobre el gobierno de Loma Bonita, tengo información sobre el gobierno de Oaxaca, de Gabino y yo le tengo confianza a Gabino, eso se los digo, Gabino es una gente honesta y de buenos sentimientos, de buen corazón, aquí en Oaxaca se ha padecido de muy malos gobernantes, gente de malas entrañas y eso no es Gabino, esto es distinto, de todas maneras estoy llegando y estoy iniciando un recorrido por Oaxaca apenas ayer que estuve en Tuxtepec, dentro de unos diez días, quince días, voy a dar ya una opinión más fundada sobre el gobierno de Gabino, pero de lo que no tengo duda, es de que en comparación con Ulises Ruiz, Gabino es mucho, mucho, mucho, mucho mejor.

P:¿Andrés Manuel acerca de lo que el IFE asegura sobre el supuesto rebase de los topes de campaña del año pasado señor, en qué va a quedar esto?

R: Es una maniobra de los funcionarios del IFE, haciéndoles caso a los integrantes de la mafia del poder, el jefe de la mafia del poder es Carlos Salinas, eso hay que tenerlo cuenta, no manda Peña, Peña es un títere, es como titino, entonces quieren equipararme, quieren igualarme, quieren compararme con el corrupto de Peña Nieto, de mi pueden decir lo que quieran mis adversarios, pero yo no soy corrupto, me pueden llamar peje, pero no soy lagarto, quieren desprestigiarme y se les pasa la mano, porque ellos saben bien, además, hay papeles, a mí me dieron 230 millones de pesos para la campaña, los tres partidos de la coalición, 230 millones y eso fue lo que ejercí y comprobé, 100 millones menos del tope de campaña y ahora están diciendo que rebasé el tope, porque me están cargando lo de otras campañas, y me están cargando los gastos de los partidos, entonces es una maniobra burda, pero no es un problema contable o administrativo o jurídico, es un asunto político.

P:¿Y respecto a Monex?

R: Ahí no los tocan, Peña Nieto se gastó o los patrocinadores de Peña Nieto compraron la Presidencia, gastaron miles de millones de pesos, compraron votos, millones de votos, está probado. Bueno aquí vayan ustedes a donde ganó Peña Nieto, a una colonia popular, vayan a un ejido, sobre todo a las zonas más pobres y ahí van a encontrar  cómo obtuvieron los votos, nada más les pongo el ejemplo de que en las zonas más pobres de México ganó Peña Nieto y yo gané en las ciudades, ni modo que los pobres hayan visto a Peña Nieto como su redentor, no, es que traficaron con la pobreza de la gente, entonces eso fue lo que sucedió.

P:¿Decía que iba a apoyar a los maestros, sin embargo el magisterio en Oaxaca no tiene muy buena imagen que digamos y que agarran de rehenes a los niños?

R: Sí, pero también hay que pensar que está de por medio la educación pública, si se llevan a cabo las reformas que quieren aplicar desde el gobierno se va a  privatizar la educación, y eso está por encima, o sea, el defender esa causa, el que no se privatice la educación, está por encima de diferencias que se puedan tener por las prácticas de los maestros.

P:¿Qué se puede hacer que no haya confusión y que no haya este río revuelto?

R: Que no se.

P:¿Aquí en Oaxaca se tiene ese problema con los maestros…?

R: Sí, yo creo que los maestros van siempre a actuar con responsabilidad, yo he recorrido todo Oaxaca, conozco todo Oaxaca y me consta que los maestros trabajan, sin embargo, la imagen que hay es lo opuesto, porque también los han satanizado mucho, esa es la verdad, como dicen los jóvenes: “la neta el planeta”.

Entonces hay que serenarse, tranquilizarse, ver las cosas con mucha objetividad de un lado y de otro y si defender lo fundamental, defender la educación pública, defender la salud pública, imagínese si se privatice la educación, la salud, qué esperanza para la gente, para el pueblo de México.

P:¿Su opinión sobre la seguridad en México?

R: Desgraciadamente está muy mal, que no hay tranquilidad, ni seguridad pública, que sigue la violencia, porque no se atienden las causas, por qué hay violencia en México, por qué surgió esta violencia en nuestro país, porque no hay desarrollo, porque no hay empleo, porque se abandonó a los jóvenes y eso se piensa que no es importante, entra por un oído y sale por otro, cuando eso es lo que ha llevado a esta grave situación de inseguridad y de violencia.

Pero vean ustedes aquí en Loma, en los municipios cercanos, ustedes como periodista son mirones profesionales, mirones profesionales, ustedes saben cuánta desintegración en la familia, cuánta gente que se tiene ir a buscar trabajo en otras partes, se desintegran las familias, se quedan las madres solteras, los hijos creándose a la buena de Dios, y esto ha empujado a que los jóvenes tomen el camino de las conductas antisociales, eso que padecen ustedes aquí, pero eso es en todo el país, por qué, porque no hay interés en abrirles el horizonte a los jóvenes, en darles oportunidades de estudio, de trabajo, y no están haciendo nada y piensan que van a resolver el problema nada más con la policía, con el ejército, con cárceles, con amenazas de mano dura, con leyes más severas.

P:¿… la pobreza?

R: La pobreza es lo que más afecta al país, la desigualdad social, hay millones de mexicanos en la pobreza, eso lo estaba yo diciendo, por qué no les conviene a ellos que la gente salga de la pobreza, porque entre más pobres haya, más fácil manipulan a la gente y compran los votos, pero sí es un problema serio, hay mucha pobreza, mucha desintegración familiar y es lo que ustedes ven todos los días.

Si yo quisiera tener una idea de lo que está pasando sobre inseguridad y sobre violencia, me bastaría con preguntarle a la gente, ir a las colonias populares, ir a las comunidades, y a ver dónde están tus familiares, cuántos hijos tienen,
¿tienen trabajo, tienen estudio? Y ahí va a salir: no, lleva dos, tres años,  nos costó mucho esfuerzo mandarlo a estudiar, pero no hay trabajo, y ya tengo dos hijos que se fueron al norte y que no los veo, desde hace mucho tiempo y esa es la situación y bueno también es cuestión de preguntarle a los piñeros qué apoyos reciben, si les ayudan para que tenga precios su producto, si tienen créditos baratos, si tienen mercado, si los protegen el gobierno para que no importen piña del extranjero y no haya competencia desleal, nada de eso hay.

P:¿Sin embargo el gobierno federal está tapizando el país con maíz transgénico?

R: Eso es muy gravísimo, o sea, porque no se sabe, se intuye que esto es muy malo y que no se saben los efectos que va a generar sobretodo en la salud el uso de esos maíces transgénicos, teniendo nosotros, pues los mejores maíces, de aquí es el maíz y con todas las variedades, entonces es realmente un agravio en todo sentido en cuanto a salud y en cuanto a ecología, y la cultura además. Bueno ya me voy

P:¿Señor Andrés Manuel o Manuel Andrés…?

R: Andrés Manuel y ahí vamos a seguir adelante

 

P:¿Dónde finaliza su gira?

R: En  Acatlán de Figueroa hoy, ya voy para allá.

 ∞∞∞∞∞

Descargar: 13-057

Tuxtepec, Oaxaca 5
Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Con Peña Nieto la situación económica-social de México seguirá deteriorándose: AMLO

Comunicado 13-056

Tuxtepec, Oaxaca, 02 de febrero de 2013 

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la reunión para constituir al comité municipal de MORENA en Tuxtepec, Oaxaca.

P:¿… campaña, qué opina sobre eso?

R: Que es el mundo al revés, me quieren comparar, equiparar, igual con el corrupto de Peña Nieto.

P:¿… sobre el caso de Pemex?

R: Pues vamos a esperar los resultados de la investigación, estamos pidiendo que se apeguen a la verdad, que se informen bien, que investiguen y que el dictamen sobre las causas de esta terrible tragedia, sean jurídica, que hablen con la verdad, que no distorsionen las cosas.

P:¿Hay mucho rezago social por este gobernador que ha venido de una coalición…?

R: No necesariamente, yo tengo otra información, desde luego respeto el punto de vista de ustedes, yo creo que Gabino está haciendo un buen gobierno, ese es mi punto de vista, muy distinto a lo que hubo en el gobierno de Ulises Ruiz.

Yo creo que hay diferencias, hay honestidad y sobretodo hay respeto a los derechos humanos.

P:¿Hace un año que no nos visitaba, cómo encuentra a Oaxaca?

R: Pues estoy llegando a la Cuenca, estuve en la mañana en San Andrés Tuxtla, en Cosamaloapan, y ahora aquí con ustedes y vengo principalmente a participar en la asamblea donde se van a elegir a los dirigentes de MORENA en Tuxtepec.

Yo quiero antes de seguir hablando, porque se me está pasando agradecerle a la gente de Tuxtepec de todo corazón, por su apoyo, por su respaldo, por sus votos, aquí a pesar del fraude ganamos en dos ocasiones que he sido candidato a la Presidencia me han dado su confianza los ciudadanos de Tuxtepec.

Yo estoy en deuda con la gente de Tuxtepec, y voy a estar siempre a la altura de la gente de Tuxtepec, no los voy a defraudar nunca, no los voy a traicionar.

P:¿Regresando al tema electoral, los partidos políticos quieren transparentar más la ley electoral para los topes de campaña?¿Sobre las modificaciones…?

R: Yo creo que bien, o sea, todo lo que sea transparencia es bueno y sobretodo el que se respete el voto de los ciudadanos, que no haya fraude, que no se compren los votos, porque esa es la práctica que están utilizando ahora, trafican con la pobreza de la gente, entregan migajas para obtener los votos y eso es totalmente reprobable, eso no se debe de hacer, porque el voto tiene que ser libre, tiene la gente que pensar por quién va a votar y no tiene por qué haber nada a cambio, no tiene por qué haber despensas, materiales de construcción, dinero, nada que signifique traficar con la pobreza de la gente.

P:¿No va a participar en ninguna…?

R: No, no vamos a participar.

P:¿Apoyarán a alguien ?

R: Como organización no, MORENA no va a participar, ahora cada ciudadano es libre, pero como organización no vamos a participar, ni va a haber coaliciones, ni nada de eso, MORENA no vamos a participar, porque ahora voy a hablar de eso, nos estamos organizando sobre todo para defender la economía popular, hay que defender el petróleo, hay que defender la educación pública, hay que defender los trabajadores, hay que defender a la gente de las injusticias, y eso nos lleva tiempo y necesitamos organización para eso.

P: Peña Nieto llega combatiendo el crimen con el ejército en las calles ¿es la forma?

R: Peña Nieto es más de lo mismo, es continuar con el mismo régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, no hay ningún cambio, desgraciadamente la situación económica-social de México se va a seguir deteriorando, porque se mantiene el mismo régimen de corrupción, no hay un verdadero cambio, una transformación, que ya sea otra la política económica, que ya sea otra la forma de hacer política que haya más justicia, que es más de lo mismo, es un modelo para beneficio de una minoría, entonces por eso seguimos luchando hasta lograr un verdadero cambio.

P:¿Un balance del gobierno de Enrique Peña Nieto?

R: No hay nada, y no porque yo lo considere un corrupto, que lo es, sino de manera objetiva, pero no hay nada, solo aumentos en la gasolina, no hay trabajo que es ese el principal problema de México, no están haciendo nada para crear empleos, sigue la violencia y la corrupción.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-056

Boletines, Comunicados,

Peña Nieto pretende aumentar IVA y entregar Pemex a particulares: AMLO

b-000280

Culiacán, Sinaloa, a 14 de junio de 2012

Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

Buenos días. Buenos días. Ánimo.

Llevamos tres días en el norte, en esta última etapa de campaña. Anoche, ustedes vieron, aquí en Culiacán, mucha gente y así está todo el país.

Ahora vamos a Durango y Zacatecas y lo mismo. Comenzamos esta última etapa en los estados del norte y estamos constatando que hay mucho apoyo, vamos a ganar también en el norte, es una gira intensa para cerrar el día 27 en la ciudad de México.

En 15 días vamos a recorrer todo el país, son 32 actos, pero muy bien, la gente está prendida en todos lados y esto explica mucho el nerviosismo de nuestros adversarios, el por qué todos los días hay denuncias en contra nuestra, los entiendo bien, pero nosotros no vamos a engancharnos en ninguna provocación, no vamos a responder a la estrategia de miedo que están sembrando, porque no les funciona.

Vamos muy bien, la gente quiere un cambio y lo más importante es que están participando ciudadano de todas las clases sociales. Ustedes ven en los actos campesinos, obreros, comerciantes, empresarios, integrantes de las clases medias. De modo que van bien las cosas, estoy contento.

P.- Ha dicho que todos los días que quisieran, ahora piden cuentas de Honestidad Valiente, que si ha declarado ante Hacienda.
R.- Todo, todo, todo. El lunes, nada más que yo tenga tiempo para estar en la ciudad, pero hoy mismo doy instrucciones para que quienes administran la cuenta de Honestidad Valiente, aunque ya no se usa, a partir de que inició la campaña, por ley se tienen las cuentas del IFE, pero todo lo atrasado, todo lo que recibimos, se va a informar.

P.- Declara ante Hacienda.
R.- Claro que sí. Lo hicimos a El Universal que, por cierto, no publicó nada, no es un reproche a El Universal.

P.- Pero ¿pagan impuestos?
R.- Claro, todo de conformidad con la ley. Yo pago impuestos, entonces todo.

P.- ¿Debe ser recíproco?
R.- No, no, no. Es que es con nosotros, porque andan muy nerviosos. No vamos a esconder nada, no tenemos nada que ocultar. Entonces, vamos a darles toda la información en la semana próxima. Se les va a entregar todo.

También adelanto que vamos a firmar un documento que nos envía una asociación ciudadana, acerca de si se va a respetar el resultado electoral.

P.- Del Consejo Coordinador Empresarial.
R.- No, es de otra organización. Lo voy a firmar y voy a firmar el documento conjunto del Consejo Coordinador Empresarial, ya lo revisé, lo que ha estado analizando Rogelio Ramírez de la O, con los técnicos del Consejo Coordinador Empresarial, en materia económica, lo voy a firmar y todo lo que me pidan.

P.- ¿Usted le pediría a Peña Nieto que mostrara sus gastos de campaña?
R.- No, ya sabemos que no, no muestra nada, me gustaría que me dijera por qué fue 45 días de vacaciones a Miami, en avión particular, fueron 45 días, pero no se conoce nada.

P.- Sobre el salario de Peña como gobernador….
R.- También, por ejemplo, pero ya sabemos, me gustaría que el presidente del PRI diera a conocer sus bienes, cuánto tiene, pero no estoy en ese plan. Lo que quiero es que no tengan ningún pretexto y que se vayan serenando poco a poco.

P.- ¿No lo condiciona usted, la presentación de cuentas claras?
R.- No, ya vimos, por ejemplo, en tu estación de radio fue Peña Nieto y no le exigieron que entregara los contratos de publicidad que suscribió con Televisa, no se conocen los contratos, pero yo no voy a meter en eso. Ya, eso lo sabemos.

P.- ¿No van a afectarle estas denuncias, todo está en regla y no va a pasar nada?
R.- Totalmente en regla, el que nada debe nada teme. Me pueden estar acusando todos los días y no tengo nada de qué avergonzarme.

P.- Hoy se da a conocer que existe una demanda en contra del equipo más cercano de Peña Nieto, por un depósito de 56 millones de dólares, ¿eso hablaría de cómo están soltando dinero en la campaña?
R.- Mucho dinero, no he visto la nota, pero tengo información de que han estado conectados con la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado de México y con otras secretarías de Finanzas.

P.- ¿Cómo conectados?
R.- Que están siendo financiados por gobiernos estatales.

P.- ¿Lo va a dar a conocer en su momento?
R.- No, tengo información, no voy a denunciar nada, porque nosotros vamos muy bien y no nos vamos a meter, que es lo que quieren, en dimes y diretes para desviarnos. Por ejemplo, yo no voy a dejar esta gira, porque esto es lo más importante, ellos apostaron a una campaña de aire, de publicidad y de mercadotecnia.

Nosotros estamos trabajando abajo, a ras de tierra, hablando con la gente, recorriendo el país, nada más dense cuenta de cuántos actos ha llevado a cabo Peña Nieto en esta campaña, ni se ha despeinado y ahora, con el pretexto de que lo hostigan los jóvenes y con el pretexto de que lo están cuestionando los jóvenes, ya de plano ya no hace campaña, ya se la pasa nada más allá, en México, en entrevistas de radio y de televisión, haciendo mítines por radio y televisión, hasta con aplausos grabados. ¡Bravo!

P.- Ayer también el Consejo Coordinador Empresarial dijo que propiciaría más corrupción con una reducción salarial de los funcionarios.
R.- Mire, ganan mucho los altos funcionarios públicos en México, ganan lo doble de lo que ganan en Brasil. Un diputado, un senador, un magistrado, un ministro, un director general del Ejecutivo, un subsecretario, un secretario ganan el doble de lo que ganan en Brasil.

Es un exceso, no se justifica nunca, menos en épocas de crisis, que haya sueldos hasta de 600 mil pesos mensuales. Ahora resulta que no les gusta que yo plantee que vamos a combatir la corrupción y que vamos a terminar con los lujos en el gobierno. No les gusta nada.

P.- Pero ¿no cree que si ya están acostumbrados a vivir con ese dinero, van a buscar por otros medios?
R.- No es cierto. Mire, los altos funcionarios públicos de México ganan más que los directivos de empresas privadas. Ese es otro mito. Dicen: Es que hay que pagarles bien. Pero ganan mucho más que lo que ganan los gerentes de las empresas privadas.

P.- ¿NO están mal pagados?
R.- No, además es un equipo que va a entrar conmigo. Cuando invité al futuro secretario de Educación, Juan Ramón de la Fuente, a participar, cuando le dije que si aceptaba yo lo nominara, cuando lo propusiera para secretario de Educación, me dijo: acepto, a sabiendas de que voy a ganar la mitad.

Entonces, los que van a entrar con nosotros ya saben que van a ganar la mitad, yo voy a ganar menos de la mitad de lo que gana actualmente Felipe Calderón. Entonces, no sé qué tienen, no sé qué les pasa, pero serenos, además ellos están en su derecho, yo los respeto y adelante.

P.- ¿De acuerdo a la Constitución, se puede bajar los sueldos por decreto?
R.- Es una facultad del titular del Ejecutivo, no estoy hablando de bajar los sueldos de los que trabajan en el gobierno, de los trabajadores del gobierno, sean de base, sean eventuales, sean de honorarios, estamos hablando de los de mero arriba, que están colmados de atenciones y de privilegios, además la pregunta que yo les haría a los que no les gusta lo que estoy planteando, de combatir la corrupción y de terminar con los lujos en el gobierno, les diría yo: ¿Y de dónde vamos a financiar el desarrollo? Porque lo que ellos están planteando es aumentar los impuestos, quieren que se aumente el IVA y eso no, quieren que se venda Pemex y eso no, quieren seguir endeudando al país y eso no.

La única manera de financiar el desarrollo es combatiendo la corrupción, terminando con el gasto oneroso en el gobierno, para reactivar la economía, que haya crecimiento y el crecimiento económico va a producir una mayor recaudación y se va a fortalecer la hacienda pública, pero ya no vamos a aumentar los impuestos ni vamos entregar Pemex a particulares, que es lo que ellos proponen.

Peña Nieto quiere aumentar el IVA y quiere entregar Pemex, entonces eso no, es un proyecto distinto el nuestro.

P.- Usted dijo que Peña Nieto quiere aumentar el IVA a 22 por ciento, ¿dónde lo dijo?
R.- A 22 por ciento, tengo la información, lo dijo con López Dóriga. No dijo que iba aumentar 22 por ciento, pero que sí lo iba a aumentar y si no, lo voy a volver a decir, porque ustedes a veces, como tienen tanta información, no lo dan a conocer.

P.- Pero 22 por ciento.
R.- No, 22 no, pero dijo que no se comprometía a sostener que no iba aumentar el IVA.

P.- Inaudible.
R.- Todavía falta, todavía no, falta todavía.

Muchas gracias.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000280