Browsing Tag

Pemex

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Denuncia AMLO que 10 empresas venderán gasolina en México, negocio de 500 mmdp al año

Boletín 016-155

Descargar: b16-155

          Tepic, Nayarit,  30 de julio de 2016

 

 

  • Recuerda que antes de las elecciones Peña Nieto y Luis Videgaray ofrecieron que no iba a haber otro gasolinazo, pero hace un mes aumentaron el precio de la gasolina y el lunes próximo de nuevo otro aumento
  • Presenta al ex senador Miguel Ángel Navarro como promotor de la soberanía nacional de MORENA en Nayarit

 

Andrés Manuel López Obrador denunció que por la corrupción que se padece en el país el último negocio de la pandilla de rufianes de México consistió en otorgar permisos de importación para que 10 empresas, la mayoría extranjeras vendan la gasolina en el país lo que significa un negocio de 500 mil millones de pesos al año.

“Ya ni siquiera Pemex va a comprar la gasolina en el extranjero, estás empresas reciben estos permisos, esas concesiones para traer la gasolina y venderla, y como es un jugoso negocio, están ya comprando gasolina de mala calidad, intoxicando al pueblo de México, contaminando”, describió.

Sostuvo que 80 mil millones de pesos anuales serán las ganancias que recibirán los integrantes de un pequeño grupo y por eso cada vez es más cara la gasolina en el país.

Consideró que el cambio en el país no es fácil, porque  el gobierno federal se ha esmerado a destruir al país, porque está retorciendo el pescuezo a la gallina de los huevos de oro, es decir, lo que hizo con el petróleo y la industria eléctrica.

Recordó que antes de las elecciones Enrique Peña Nieto y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ofrecieron que no iba a haber otro gasolinazo, pero hace un mes aumentaron el precio de la gasolina y el lunes próximo de nuevo otro aumento.

Cuestionó que cómo es posible que la gasolina en México cueste más que en Estados Unidos, si el salario en el país es 10 veces inferior a lo que se gana en la Unión Americana, es más cara la gasolina, es más cara la luz y todo esto es por la corrupción.

“Va a costar trabajo poner orden, pero lo vamos a lograr, vamos a poner a revisión todas esas mal llamadas reformas estructurales, no aceptamos que sigan engañando de que eso es la modernidad, que eso es lo que nos conviene,  si las privatizaciones fuesen una opción, una alternativa, el país no estaría como está”, expuso.

Indicó que “vamos aunque nos lleve tiempo a iniciar todo el procedimiento para recuperar la industria eléctrica y el petróleo”, se construirán refinerías, cambiará la política petrolera, se dejará de vender petróleo crudo y a comprar la gasolina, se procesará la materia prima.

Puso de ejemplo que en los  últimos 10 años se construyeron 15 nuevas refinerías en el mundo como fue en la India, la planta tiene la capacidad de procesar un millón 200 mil barriles diarios, se hizo en 3 años, costó 6 mil millones de dólares.

Consideró que en México se puede construir las refinerías para dejar de comprar las gasolinas y vender a bajo precio la gasolina, el diésel y la industria eléctrica.

Sostuvo que se compra la energía eléctrica a empresas extranjeras, a las cuales se les subsidia con dinero del presupuesto, se les compra 30 mil millones de pesos de energía y se la da otros 30 mil millones de pesos de subsidio.

Planteó que MORENA operará al cien por ciento las plantas de generación de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad para no comprar a altos costos la luz a empresas extranjeras y bajará los precios del servicio.

Adelantó que habrá una alianza con los trabajadores petroleros, de energía eléctrica, del sector salud se evitará verlos como enemigos como sucede actualmente, pues el gobierno federal se ha dedicado a quitarles sus derechos y se apoyará siempre al magisterio nacional.

“Se va a poner orden, se va a acabar con la robadera”, aseguró Andrés Manuel López  Obrador.

Durante la reunión de evaluación de MORENA en Nayarit, aseguró que MORENA puede enfrentar la decadencia que se padece en el país y si se lograr entre todos una transformación.

Sostuvo que a MORENA lo inspira el ejemplo del nayarita Alejandro Gascón Mercado, hombre honesto y limpio, quien fue presidente municipal en Tepic, y no los gobernadores ladrones que ha tenido Nayarit.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador presentó al ex senador Miguel Ángel Navarro como promotor de la soberanía nacional de MORENA en Nayarit y será el encargado de la organización de MORENA en la entidad.

Dijo que la meta de Navarro es que constituyan 948 comités seccionales de MORENA en Nayarit de aquí al 20 de noviembre del presente año e hizo el compromiso de visitar los 20 municipios de la entidad.

Manifestó su apoyo al doctor Navarro, quien es una persona que está bien visto en la entidad, tiene buena imagen pública, buena fama pública que se constató con una encuesta, en la cual salió bien calificado.

Aclaró que Miguel Ángel Navarro no fue designado por nadie, sino es promotor de la soberanía debido a la confianza que le tienen muchos nayaritas y además es un ciudadano independiente.

Señaló que en MORENA participan militantes, simpatizantes y también muchos ciudadanos sin partido, el doctor Navarro no es militante de MORENA, pero MORENA les abre las puertas a mujeres y hombres de buena voluntad.

Al conceder una entrevista, López Obrador indicó que MORENA esperará el momento y hasta que lo permita la ley para dar a conocer quién es el candidato de MORENA en Nayarit.

Al preguntar los reporteros si a MORENA le preocupa la alianza PAN y PRD en Nayarit, López Obrador negó que tenga preocupación, porque MORENA tiene autoridad moral y política.

Dejó muy en claro que la alianza de MORENA será básicamente con los ciudadanos y sostuvo que MORENA no hará alianza con otros partidos, porque estos están entregados a la mafia del poder.

Son lo mismo el PRI, el PAN, el PRD, el Movimiento Ciudadano, encuentro social, el Verde, Nueva Tranza, puro partido palero, MORENA es el único partido del pueblo y para el pueblo, expuso.

“La alianza, repito, es con los ciudadanos, porque los militantes de los partidos son una cosa y los dirigentes otra, allá arriba hay mucha corrupción en las cúpulas, pero abajo es otra cosa”, sostuvo.

Comentó su respeto a los militantes del PRI, del PRD; del PAN, de todos los partidos abajo, arriba es otra cosa y esto que llaman independiente a veces es puro engaño, son independientes del pueblo, no de la mafia del poder.

Al preguntar los reporteros si ha habido acercamiento con la nueva dirigente del PRD, López Obrador respondió que no.

Al preguntar los reporteros su opinión sobre que Pavel Jarero dejó el PRD para unirse a MORENA, el presidente del CEN de MORENA contestó que están abiertas las puertas de MORENA para mujeres y hombres de buena voluntad.

Sobre  cómo le va a hacer que las prácticas que tanto critican no lleguen a MORENA cuando llegan militantes de otros partidos, López Obrador expresó que saben muy bien que en MORENA no hay prácticas antidemocráticas, no se acepta a gente ambiciosa que solo busca el poder por el poder.

Señaló que en MORENA hay tres principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

Dijo que MORENA crece mucho en todo el país y para prueba es que MORENA está en primer lugar en las preferencias electorales en las encuestas que se levantan a nivel nacional, entonces está muy bien MORENA.

Al preguntar los reporteros la estrategia que tiene MORENA para ganar la Presidencia de la República, López Obrador respondió que lo principal es la organización de MORENA.

El partido político de MORENA, explicó, deberá tener comités en los ejidos, en los pueblos, en las comunidades, en todo el territorio nacional, que haya organización a nivel nacional.

Porque estos mañosos para quedarse con los cargos, añadió, se atienen a que compran los votos, entregan despensas, materiales de construcción, pollos, patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos, cerdos.

Mañana, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, estará en Saltillo y Torreón, Coahuila.

.∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

“Vamos de nuevo a reconstruir a Pemex y sacar adelante la industria petrolera”, asegura López Obrador

Boletín 016-112

Descartar: b16-112

         Coatzacoalcos, Veracruz,  29 de abril de 2016

 

  • Informa que desde 1997 conoce a Antonio del Valle quien es dueño del complejo petroquímico “Pajaritos”
  • López Obrador afirma que MORENA tiene un buen candidato al gobierno de Veracruz, Cuitláhuac García

 

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que al triunfo de MORENA en 2018 se reconstruirá toda la industria petrolera en México, ya no se continuará con la política económica neoliberal, se evitará la entrega de bienes de la nación y del pueblo a particulares que son como buitres.

Desde Coatzacoalcos, donde se encuentra tres importantes complejos petroquímicos, comentó que a su llegada al evento saludó a una ingeniera química jubilada de Petróleos Mexicanos le dijo: “prepárate, porque vamos de nuevo a reconstruir a Pemex, vamos a sacar la industria petrolera adelante, la vamos a recuperar”.

El petróleo no es de Carlos Salinas, no es de Enrique Peña, ni de los extranjeros, es del pueblo y de la nación, y “lo vamos a recuperar”, indicó.

En Minatitlán, Veracruz, López Obrador manifestó que MORENA no quiere más despidos a trabajadores petroleros y que serán garantizadas las pensiones de los jubilados petroleros.

Previamente, informó que desde 1997, hace 20 años, conoció a Antonio del Valle Ruiz quien era banquero y desde 2013 recibió a partir de una asociación pública-privada, quedándose con la mayoría de las acciones, el complejo petroquímico “Pajaritos”, donde el pasado 20 de abril se registró una explosión y perdieron la vida y resultaron heridos trabajadores.

Detalló que antes de 2013, habían 2 mil 200 trabajadores de Petróleos Mexicanos, pero llega la empresa privada Mexichem que le pertenece a Valle Ruiz y como nada más le importa la ganancia, su dios es el dinero, son unos ambiciosos vulgares, despiden a mil 500 trabajadores, solo quedaron 700 empleados y descuidan, sacrifican la seguridad y el mantenimiento de la planta, por eso fue la explosión y la pérdida de vidas.

Para que los jóvenes que por primera vez van a votar en 2016 o en 2018 tengan memoria, López Obrador explicó que en 1997, Antonio del Valle era el presidente de la Asociación de Banqueros de México y hace 19 años fue cuando el ex presidente de México, Ernesto Zedillo rescató a los banqueros, convirtió las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública, con el Fobaproa.

“Se pasaron las deudas que tenían los banqueros a todo el pueblo de México, en estos 20 años, se han pagado del presupuesto público 2 billones de pesos de esa enorme deuda, por qué cuando hay crisis no se rescata a los campesinos, a los comerciantes, si el que tiene un pequeño negocio quiebra, ahí ve cómo le hace”, indicó.

¿Por qué cuando supuestamente quebraron los banqueros se les rescató con dinero de todo el pueblo? cuestionó al rememorar que previamente el ex presidente Carlos Salinas de Gortari privatizó los bancos públicos y puso de ejemplo: el Banco Internacional fue dado a Antonio del Valle.

Años más tarde, explicó, Ernesto Zedillo rescata a los banqueros, luego los seudos banqueros con  Vicente Fox y Felipe Calderón venden los bancos a extranjeros y ahora todos los bancos que están en manos de extranjeros, nada más es de nombre que existe Banco Nacional de México, porque es de una corporación extranjera que es Citigroup y Bancomer es de españoles.

López Obrador lamentó que México se cae a pedazos por la corrupción, por la ambición enfermiza al dinero que tienen los de la mafia del poder, porque desde cuando ha hablado que la llamada política económica neoliberal es solo trasladar bienes de la nación a particulares, nacionales y extranjeros, es decir, solo beneficiar a una minoría y desgraciar al pueblo.

Planteó que se puede lograr transformar al país a partir de combatir la corrupción y quitar los privilegios de los altos funcionarios públicos, con el dinero que se ahorre se podrá apoyar a los productores, sacar adelante al campo, se garantizará el derecho a la salud, la educación y de bienestar social a los mexicanos.

Indicó que por sus convicciones y principios no se atrevería a subirse al avión que se compró Enrique Peña, que vale 7 mil 500 millones de pesos, “no lo tiene ni Obama” y por ello en el 2018, será vendida la aeronave. “No todos somos iguales, porque Enrique Peña Nieto es un pequeño faraón, acomplejado y corrupto”.

Señaló que el problema es el derroche, los gastos superfluos, el mal ejemplo que da Peña, porque se compra un avión de lujo y luego el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos adquirió un jet de 80 millones de dólares para su uso exclusivo.

Comentó que a los soldados, a los marinos los tratan mal, les pagan mal, los llevan al norte del país a que arriesguen la vida, mientras los jefes se dan la gran vida por el mal ejemplo y al mismo tiempo compraron otro avión para el mentiroso, corrupto de Jesús Murillo Karam cuando fue procurador general de la República, quien engaño que habían sido quemado a los jóvenes de Ayotzinapa.

Recalcó que todos los aviones y todos los helicópteros del gobierno serán vendidos y expresó que ha llegado el descaro a tal grado que los candidatos del PRI, Alejandro Murat y del PAN, José Antonio Estefan Garfias que hacen sus campañas en helicópteros, porque son muy cínicos y se atienen a que compran los votos, a que trafican con la necesidad y la pobreza del pueblo.

En Minatitlán, López Obrador planteó que con la plantilla de aviones y helicópteros del gobierno se podría crear una empresa de aviación y se les apoyaría a los trabajadores despedidos de la empresa Mexicana, que se les daría a crédito.

Recalcó que no se subirá a los aviones y helicópteros de lujo de Peña, Murillo y Cienfuegos, porque seguirá recorriendo, a ras de tierra, los pueblos de México.

“Vamos al cambio en Veracruz, no hay que esperar al 18, ya el 5 de junio hay elecciones en Veracruz, aquí va a empezar la transformación en México”, pidió tanto en Coatzacoalcos y Minatitlán.

En la asamblea informativa en Coatzacoalcos, Veracruz, López Obrador aseguró que MORENA tiene un buen candidato al gobierno de Veracruz, Cuitláhuac García, quien es una persona honesta, tiene convicciones y su familia, desde hace años, lucha por la justicia y la democracia.

Pidió informar a los veracruzanos que el PRI y el PAN son lo mismo, porque por la gran corrupción que llevaron a cabo los priistas Fidel Herrera y Javier en el gobierno, se cree que la opción es el candidato del PAN, Miguel Ángel Yunes Linares, pero no es así.

Comentó que se dio cuenta cómo chorean a sus paisanos, porque escuchaba en los actos de Poza Rica y Papantla que  todo era en contra del PRI, pero nada hacía referencia del PAN y en Coatzacoalcos hizo una encuesta a los asistentes:

“¿Qué levanten la mano los que saben que Yunes Linares es diputado federal con licencia, su hijo es senador de la República, otro hijo es presidente municipal de Boca del Río y otro más aparece en la lista de los que lavan dinero en el extranjero?

¿Qué levanten la mano quienes saben que Yunes tiene un departamento en Nueva York, que tiene una mansión en Boca del Río que no la tiene ni Obama” La mayoría de los asistentes no estaban enterados.

Pidió la unidad de  los veracruzanos, porque si aumentan el precio de las gasolinas afectan a todos, con la reforma fiscal aumentaron los impuestos y afectan por parejo a todos los comerciantes, con la mal llamada reforma educativa afectan a los maestros del SNTE y la CNTE.

En el pueblo está la oportunidad de salvar a México, porque solo el pueblo puede salvar al pueblo, solo el pueblo unido y organizado puede salvar a la nación, aseguró al decir que las puertas de MORENA están abiertas.

Expuso que en la celebración de cumpleaños del panista Diego Fernández de Cevallos asistieron: el jefes de Jefe del PRI, Carlos Salinas, Raúl Salinas, el panista Felipe Calderón, Carlos Ugalde quien prestó al fraude electoral del 2006, el perredista Carlos Navarrete, estaba como para hacer una redada.

Aseguró que la única diferencia entre Héctor Yunes del PRI y Miguel Ángel Yunes del PAN es que Yunes del PRI es ratero y Yunes del PAN es ladrón.

Informó que ayer terminó una gira por municipio de Oaxaca y ahora inicia una gira de tres días por Veracruz para mantener la llama de la esperanza.

Por su parte, el candidato de MORENA en Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, denunció que la reforma energética tiene en desastre al país y un ejemplo claro es que el petróleo fue entregado a empresas irresponsables y corruptas que quieren ganar a toda costa dinero, incluso a costa de la vida de los trabajadores petroleros.

Pidió a los asistentes de la asamblea informativa guardar un minuto de silencio por los trabajadores que dieron la vida en la explosión que se registró en el complejo petroquímico de Pajaritos, fueron personas que formaban parte en la explotación del petróleo para bien de México.

García Jiménez aseguró: “no se nos van a olvidar los trabajadores de México, no se van a olvidar los trabajadores de Veracruz, no se van a olvidar nunca, jamás al pueblo de México”.

Planteó que el gobierno que encabezará impedirá que siga habiendo despidos en Pemex y llamará al director de Pemex que si quiere despedir a un trabajador más, tiene que despedir al líder del sindicato petrolero Carlos Romero de Deschamps, quien es un corrupto, “si realmente quieres limpiar de corrupción Pemex empieza por este corrupto, va a ser una condición de mi gobierno”.

García Jiménez llamó a llevar al triunfo a MORENA en Veracruz y convocó a la unidad de: maestros, petroleros, campesinos, amas de casa, taxistas para cambiar y regenerar Veracruz de una vez por todas, no se va a permitir que una sola familia que es la Yunes gobierne la entidad.

El candidato de MORENA al gobierno de Veracruz anunció que está arriba en las encuestas en la entidad y va a ganar las elecciones del 5 de junio, eso ya no lo pueden negar los medios de información como Reforma.

Manifestó que el renacimiento de la esperanza en el estado se dio, porque en la elección de 2015, MORENA ganó Xalapa, la capital de Veracruz, no pudieron ni el PRI, ni el PAN, ni el Verde.

Indicó que MORENA se ganó tres a uno en Coatzacoalcos con Rocío Nhale, quien ahora es diputada federal y coordinadora de la fracción de MORENA en la Cámara de Diputados.

Cuitláhuac Jiménez dio a conocer que Miguel Alemán pidió un préstamo de 3 mil 500 millones de pesos faltando un mes para terminar su mandato, obtuvo una línea aérea; el corrupto de Fidel Herrera casi al final de su gobierno solicita un préstamo de 11 mil 500 millones de pesos,  adquiere propiedades en el extranjero.

Para rematar, dijo, lanzan al ladronzuelo, corrupto, asesino de Javier Duarte, quien pide  un préstamo de 50 mil millones de pesos en el tiempo de su mandato y entonces con esos corruptos, igual y cuando llegue a Palacio Nacional no encuentre nada, pero no es así, es un engaño.

Indicó que el presupuesto de Veracruz para 2016 es de más de 98 mil millones de pesos cada año, y que no alcanza, qué sucede, e investigó que el gobierno veracruzano se concede casi la mitad para la disque administración público y para presupuesto de operación de gobierno, es decir, 50 mil millones de pesos.

“Si le buscamos más el gobernador y sus oficinas cuenta con un presupuesto de 114 millones de pesos, es la cantidad dedicada para las oficinas del Ejecutivo y lo que tenga de personal, informó al decir que el secretario de Gobierno se asignó este año 429 millones de pesos para él y sus oficinas, es decir, entre dos personas se llevan más de 540 millones de pesos de manera legal, pero no legítima.

Sostuvo que es un robo a manos llenas del presupuesto, por eso no alcanza y lo que se hará con un gobierno honesto y austero de MORENA: “vamos acabar con los privilegios de estos corruptos, vamos a comportarnos de manera austera, y entonces sí va a alcanzar”.

Dijo que se aplicará un plan de austeridad y al combatirse la corrupción se lograrán ahorros por  25 mil millones de pesos, los cuales alcanzarán para becar a los estudiantes de preparatoria; pagar a la universidad, apoyar los institutos tecnológicos del estado.

Adelantó que el nuevo gobernador se bajará a la mitad su sueldo, se le dará el apoyo a los adultos mayores de mil 100 pesos mensuales, se apoyará al campo.

Informó que como diputado federal se comprometió al magisterio que iba a estar a disposición para defenderlos y cuando el gobierno federal les tendieron una trampa en la evaluación estuvo al frente del magisterio para evitar una represión mayor.

“Tengo la convicción de estar luchando a lado de ellos desde donde me toquen, si voy a ser gobernador lo primero que vamos a hacer es anular la reforma educativa en Veracruz”, afirmó al decir que se tienen que cambiar las condiciones de los estudiantes antes de que se aplique otra avaluación educativa.

Por la tarde, López Obrador visitó Cosoleacaque y estará en Acayucan. Para mañana, acudirá a San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Cosamaloapan y Córdoba.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Con Peña solo se extraen 2 millones 100 mil barriles diarios de petróleo en México, alerta López Obrador

Boletín 016-097

Descargar: b16-097

                Poza Rica, Veracruz, 14 de abril de 2016

  • Asegura que al triunfo de MORENA en el 2018 se revertirá la reforma energética  y se protegerá a los trabajadores de Petróleos Mexicanos
  • “Como mexicanos nos da pena lo que hace Enrique Peña Nieto, es una caricatura de Antonio López de Santa Anna, de su alteza serenísima, ridículo”,  manifiesta

En Poza Rica, municipio donde se localiza una de las seis refinerías más importante del país, Andrés Manuel López Obrador alertó que México dejó de recibir 500 mil millones de pesos de ingresos petroleros, porque se cayó la producción petrolera, es decir, en el 2004,  se extraían 3 millones 400 mil barriles diarios y en el mandato de Enrique Peña Nieto solo se extraen 2 millones 100 mil barriles diarios.

Recordó que antes de cada peso del presupuesto nacional, explicó, 40 centavos eran ingresos petroleros, apenas aplicaron la reforma energética y se desplomó lo que tiene que ver con los ingresos petroleros.

Aseguró que al triunfo de MORENA en el 2018 se revertirá la reforma energética  y se protegerá a los trabajadores de Petróleos Mexicanos, porque era la empresa paraestatal que mantenía el presupuesto público de México,  pese a la corrupción existente.

Planteó que se tiene que limpiar de corrupción a Pemex, de arriba para abajo, el ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin está involucrado en la lista de políticos que lavan dinero en paraísos fiscales y el actual titular del Petróleos Mexicanos es el concuño de Carlos Salinas.

“Por eso hasta con saña le están retorciendo el pescuezo a la gallina de los huevos de oro. Ya tengo ganas de que llegué el 18, porque vamos a poner orden y vamos a rescatar a Pemex, el petróleo no es de Salinas, ni de Peña, ni de los extranjeros, es de la nación y lo vamos a recuperar”, sostuvo.

Insistió que MORENA apoyará a los trabajadores petroleros quienes viven en angustia e incertidumbre, MORENA dará el lugar que les corresponde a los empleados de Pemex para evitar que sean maltratados.

Pidió a los veracruzanos a ayudar a García Jiménez, porque al ganar la gubernatura MORENA, se va a cancelar la mal llamada reforma educativa, aunque no les guste a los adversarios. “Siempre vamos a apoyar a los maestros, porque siempre van a contar con MORENA”.

En Poza Rica,  López Obrador criticó que el traidorzuelo Enrique Peña Nieto estuvo con la realeza de Dinamarca y manifestó: “como mexicanos nos da pena lo que hace Enrique Peña Nieto, es una caricatura de Antonio López de Santa Anna, de su alteza serenísima, ridículo”.

Por la mañana, en su cuenta de Twitter, López Obrador público: “En México da pena ver a EPN en fotos, ahora, con la realeza de Dinamarca. Es una caricatura de Santa Anna, su alteza serenísima. Ridículo”.

En Papantla, Veracruz, Andrés Manuel López Obrador exigió a las autoridades correspondientes investiguen a fondo para que aparezcan vivas las personas desaparecidas en el municipio, que haya justicia y se castiguen a los responsables.

En las asambleas informativas de Poza Rica, Papantla y Gutiérrez Zamora, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA informó que el investigador del Colegio de México, Gerardo Esquivel, demuestra que actualmente hay más desigualdad en el país que la que había en los años 80 del siglo pasado, porque el problema principal es la corrupción en el país.

Expresó que ojalá Peña Nieto hubiese preguntado donde andaba ¿si hay corrupción? para que le diera vergüenza, porque en países como Suecia, Dinamarca, Finlandia, no hay corrupción y no hay pobreza.

Sostuvo que por combatir la corrupción se podría ahorrar 500 mil millones de pesos y por evitar gastos superfluos se obtendrían 300 mil millones, en total serían 800 mil millones de pesos y con ello se podría lograr el desarrollo de México.

Comentó Peña se compró un avión de 7 mil 500 millones de pesos que no lo tiene ni el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y al ser la aeronave de 25 metros de ancho por  70 metros de largo, por ello se tuvo que ampliar el hangar presidencial y la operación costó mil millones de pesos más, porque se asignó la obra a la empresa constructora Higa de Armando Hinojosa Cantú que es el contratista predilecto de Peña Nieto.

En total, dijo, Peña se gastó 10 mil millones de pesos, Enrique Peña no se quiere bajar del avión, anda en Europa, y cuando lo estrenó, invitó a los periodistas que estaban aleccionados, les mostró la suite del avión, les dijo a los reporteros: “ya ven no es un palacete, no tiene alberca”, quería el sinvergüenza que tuviera una alberca en el avión.

Ante los veracruzanos, Andrés Manuel López Obrador aseguró que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.

Presentó y apoyo al candidato de MORENA al gobierno de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, es una dicha enorme tener a un candidato como Cuitláhuac, porque los otros candidatos son más de lo mismo, no es un asunto de ser primos los candidatos del PRI  y del PAN, sino porque son muy corruptos.

Advirtió a sus paisanos veracruzanos que el PRI y el PAN son lo mismo, y pidió a no cometer el error de votar por el candidato del PAN, Miguel Ángel Yunes Linares, ante la corrupción que han llevado a cabo los gobernadores priistas: Fidel Herrera y Javier Duarte.

Puso de ejemplo que en el cumpleaños del panista Diego Fernández de Cevallos asistieron: el jefe de Jefes Carlos Salinas de Gortari, Raúl Salinas de Gortari, el panista Felipe Calderón, Carlos Slim y el perredista Carlos Navarrete, estaba esa reunión para hacer una redada, un operativo.

“Son lo mismo, aquí en Veracruz es lo mismo Duarte que Yunes Linares, la única diferencia es que Duarte es ratero y Yunes es ladrón”, explicó al decir que Miguel Ángel Yunes está apoyado por Carlos Salinas, Yunes de repente se convirtió en el redentor, es el que quiere limpiar de corrupción al estado.

Recordó que Miguel Ángel fue secretario de Gobierno con Fernando Chirinos en la época de Carlos Salinas, fue subsecretario de Gobernación con Vicente Fox, era el encargado de cuidar los penales de alta seguridad en la época de la fuga del narcotraficante Joaquín “El Chapo”, Guzmán.

Además, añadió, Yunes en sociedad con Elba Esther Gordillo le ayudaron a Calderón en el 2006, y le entregaron el ISSSTE como pago a su apoyo, luego Gordillo acusa de corrupción a Yunes, se pelean, Yunes atraiciona a Elba Esther, resulta que es apoyado por los medios de información, sobre todo por Televisa y el periódico Reforma.

Me molesta mucho que los estén engañando, que los estén choreando a mis paisanos veracruzanos, manifestó al recordar que mientras Yunes presentó una denuncia contra la corrupción de Javier Duarte, pero el mismo día por la tarde se da a conocer la lista de los políticos del PRI y del PAN que lavan dinero en paraísos fiscales y aparece el nombre del hijo de Miguel Ángel Yunes Linares.

Dijo que el control que realiza la mafia del poder a los medios de comunicación que se padece en México y Veracruz, los veracruzanos no saben que Yunes Linares tiene departamentos en Estados Unidos, un yate, una masión en Boca del Río, que no la tiene ni Obama.

Al conceder una entrevista en Poza Rica, Veracruz, López Obrador aclaró que el gobernador de Veracruz, Javier Duarte es muy ladrón, pero el candidato del PAN al gobierno Miguel Ángel Yunes Linares es lo mismo y pidió a los veracruzanos a no cometer el error de pensar que son distintos el PRI y el PAN.

Al preguntar los reporteros sobre cuál ha sido la respuesta de los veracruzanos en los actos de MORENA, López Obrador respondió que ha sido muy buena la respuesta y está informando que el PRI y el PAN son lo mismo, porque ahora está de moda el deporte cuestionar al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, porque es un corrupto.

Recordó que ayer subió un mensaje para dar a conocer qué significa el candidato del PAN, Yunes Linares, porque ahora la mayoría de los medios de comunicación a nivel nacional, como Televisa y Reforma, están a favor de Miguel Ángel Yunes Linares y “¡ay nanita!, eso sería una tragedia para Veracruz.

La única diferencia que hay entre Duarte y Yunes Linares es que Duarte del PRI es ratero y Yunes Linares del PAN es ladrón, dijo al conceder una entrevista en Poza Rica, Veracruz.

López Obrador aseguró que “es está la oportunidad” para cambiar el país, por ello es necesario participar en las elecciones del 5 de junio de 2016, no esperar hasta el 2018 e indicó que MORENA tiene un buen candidato al gobierno del estado que es Cuitláhuac García Jiménez.

Señaló que con la participación de la gente se puede hacer aún lado a los corruptos del PRI y del PAN, porque son iguales y manifestó que el PRI, el PAN, el PRD, el PT, Movimiento Ciudadano, el Verde, Nueva Tranza, son alcahuetes, paleros del régimen,

Explicó que el único partido que significa la esperanza para los mexicanos, sobre todo para la gente humilde y pobre es MORENA, todo lo demás es puro cuento, es el único partido que no está controlado por la mafia del poder.

El candidato de MORENA al gobierno de Veracruz, Cuitláhuac García anunció que su gobierno será un aliado del trabajador en todos los sentidos, ¡ya basta! de estar despidiendo trabajadores del Petróleos Mexicanos, ¡ya basta! de estar despidiendo trabajadores eventuales.

Informó que este día fueron despedidos 365 trabajadores eventuales de Pemex, los trabajadores están pagan el pato por la mal llamada reforma energética, la cual fue un retroceso.

“Con el gobierno estatal de MORENA, Pemex va a tener que negociar, no va a poder despedir nada más porque sí a los trabajadores, eso no va a pasar, los trabajadores de Pemex van a contar con un aliado desde el Ejecutivo estatal, y vamos a revisar por qué los están despidiendo”, adelantó.

Asimismo, reiteró su apoyo a los maestros veracruzanos, les informó que van a contar con un aliado desde el Ejecutivo estatal, porque no se va a aplicar la mal llamada reforma educativa y señaló que el simulacro de evaluación del magisterio en la entidad costó 160 millones de pesos.

Recordó que el 21 y 22 de noviembre, el gobierno federal quería acorralar a los maestros con la policía, con golpeadores, era una trampa y darse cuenta de ello, se puso al frente de los profesores para decirle a los policías: “cuidado los tocan, porque son maestros, no son delincuentes, váyanse a detener delincuentes”.

“Antes de cualquier evaluación primero se tiene que mejorar las condiciones en que nuestros hijos están aprendiendo, por eso vamos a implementar un sistema de becas, crear una escuela normal bilingüe”, manifestó.

Cuitláhuac García anunció que se reducirá a más de la mitad el sueldo como gobernador de Veracruz y los funcionarios públicos no podrán utilizar el dinero del erario para su uso personal.

“No son recetas mágicas, todas parten de un hecho, de tener un gobierno austero, y por eso a estos ladrones ya les vamos a decir que se vayan, si no saben hacer las cosas, MORENA sí lo sabe hacer”, expuso.

Por la tarde, López Obrador visitará el municipio de San Rafael, y para mañana estará en Martínez de la Torre, Misantla, Naolinco, Perote y Xalapa, Veracruz.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Convoca AMLO a hacer campaña de MORENA entre todos para ganar municipio de Centro, Tabasco

Comunicado b15-138

Descargar: b15-138

                Villahermosa, Tabasco,  20 de diciembre de 2015

  • López Obrador primer lugar en preferencias electorales en Tabasco, informa
  • Este día comienza la transmisión del nuevo spot de MORENA donde se denuncia la compra del avión de lujo de Peña, detalla

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, convocó a los tabasqueños a hacer, entre todos, la campaña de MORENA para ganar la presidencia municipal del Centro, ir casa por casa, a convencer a los ciudadanos de que la opción es MORENA en las próximas elecciones extraordinarias.

Planteó que cada ciudadano de los 17 municipios de Tabasco – sobre todo los que viven en Centro– convenza y promueva el voto de 10, 20, 30 ciudadanos a favor de MORENA.

“Son elecciones estratégicas, porque aquí tenemos que hacer valer la democracia, aquí tenemos que derrotar la compra del voto, tiene que ganar la dignidad del pueblo, se tiene que ganar la dignidad del pueblo al dinero, eso es lo que está de por medio en esta elección”, argumentó al alertar que los mafiosos y sus aprendices se dedican a comprar los votos a traficar con la pobreza de la gente.

Expresó que en la próxima elección se podrá demostrar que los tabasqueños siempre han estado en la vanguardia en los movimientos de transformación y así sucederá ahora, porque MORENA ganará el municipio del Centro.

Señaló que el PRI, el PRD, el PAN, el Verde, la Nueva Tranza, ya estaban de acuerdo para que se nombrará un consejo de tres miembros para gobernar tres años, pero no lograrán, porque sería pisotear la Constitución de Tabasco.

Dio a conocer que la mafia del poder está viendo como enfrentará a MORENA y por ello propusieron que la elección extraordinaria se llevará a cabo el domingo 6 de marzo o el 3 de junio del próximo año.

Informó que tiene comprometido el primer semestre de 2016 para recorrer los estados donde habrá elecciones, pero apartó 8 días para acompañar en la campaña al candidato de MORENA a la presidencia municipal del Centro.

Adelantó que hablará con el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA, Adán Augusto López Hernández, así como los dirigentes de MORENA y con los diputados locales para hacer campaña para decirles que “vamos a la campaña, no hay que estar mucho tiempo en la cámara, porque ahí nada más se aprenden malas mañanas, hay que ir a ver a la gente, a hablar con el pueblo”.

Sostuvo que se formarán grupos de MORENA, se van a organizar para salir adelante y ganar la elección de Centro. “Vamos pronto a celebrar el triunfo de todo un pueblo, que luchó por la justicia y por la democracia, esa va a ser nuestra gran recompensa”, dijo.

Dijo que MORENA participará en las elecciones extraordinarias no solo para reivindicar al pueblo de Tabasco, porque salió “puque” Arturo Núñez, sino porque no se quiere que vuelva a haber corrupción que por muchos años se registró cuando gobernó el PRI que se dedicó a saquear el estado.

Comentó que en las elecciones del 7 de junio, Enrique Peña y Arturo Núñez se pusieron de acuerdo para ningunear a MORENA, hacer creer en el resto del país que si en Tabasco aplastaban al partido, no representarían nada en el resto de México y por eso es importante que se presente una nueva oportunidad.

 “Vamos de nuevo a luchar, como estamos acostumbrados, vamos a enfrentar a la mafia del poder, ahora con estos traidorzuelos de Arturo Núñez y sus achichincles”, señaló.

Deseó que se recupere pronto el ex candidato de MORENA al Centro, Octavio Romero Oropeza para que siga luchando.

En su cuenta de Facebook, publicó: “el acto en la Plaza de Armas de Villahermosa me hizo recordar los mejores momentos del inicio de nuestra lucha por la justicia y la democracia. Una más de las muchas asambleas para informar y tomar decisiones con la gente. Hasta la lluvia ayuda a fortalecer convicciones y no claudicar. Se tomó el acuerdo de ir todos a la campaña para ganar la elección extraordinaria del municipio del Centro”.

.En otro orden de ideas, López Obrador aseguró que MORENA va bien y dio a conocer los resultados de una encuesta realizada en Tabasco acerca de por quién votarían si hoy fuesen las elecciones presidenciales: Miguel Ángel Osorio Chong del PRI tiene 11 por ciento; Margarita Zavala del PAN tiene 4 por ciento; Miguel Ángel Mancera del PRD tiene por ciento “y si va el que les está hablando 45 por ciento, así está Tabasco”.

Pidió a los tabasqueños a no dejarse apantallar, en la pasada elección de la entidad fue una trampa, porque se aprovecharon de las circunstancias para aplastar a MORENA, por eso fue Villahermosa, “vamos con todo para triunfar en buena lid en municipio del Centro y no solo pensar en Arturo Núñez y en el PRD, no  hay que olvidar que ahí están esperando cómo van a regresar para seguir robando los del PRI”.

Informó que sigue la organización para impedir que se corte la energía eléctrica a quienes están en resistencia civil pacífica por los altos cobros de la luz en Tabasco y por ello es importante ganar la próxima elección extraordinaria para que la autoridad del Centro defienda como debe de ser a lo que están en resistencia civil.

“Al momento de triunfar MORENA en el Centro no se acepta ningún convenio y no van a cortarle la luz a nadie, aquí en el Centro, se va a hacer valer la autoridad del gobierno municipal, y eso también está de por medio”, aseguró.

Expresó que el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez puede decir lo que él quiera, pero es mucho lo que le debe la Federación al pueblo tabasqueño, no hay que pensar que se le debe a la Comisión Federal de Electricidad es al revés.

Denunció que con la reforma energética, Núñez Jiménez, los diputados y los senadores del PRD, PRI, PAN,  con excepción de MORENA, hicieron un acuerdo para que las empresas extranjeras paguen 70 mil pesos de impuestos al año, por cada kilómetro cuadrado, es decir, 100 hectáreas, para la explotación del petróleo.

Comentó que el perredista Gerardo Gaudiano Rovirosa se enojó, porque señaló que joven ya se echó a perder, se corrompió, no tiene ideales, no tiene principios y aseguró que MORENA continuará con la resistencia civil pacífica en contra de los aumentos de las tarifas eléctricas.

Dio a conocer que el presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, planteó una reforma política con dedicatoria para que el líder nacional de MORENA ya no salga en los spots de los tiempos oficiales de radio y televisión, pero está por verse si la aprueban.

“Si es necesario vamos a acudir a instancias internacionales, porque eso va a en contra de nuestra libertad de expresión, si eso lo hacen, vamos a acudir a instancias internacionales, porque es violación grave a derechos humanos”, comentó.

López Obrador anunció que a partir de este día saldrá un spot de MORENA en los tiempos oficiales de radio y televisión, donde denuncia que Enrique Peña Nieto se compró un avión de 7 mil 500 millones de pesos e informa que en el 2018 va a vender la aeronave, así como la flotilla de aviones y helicópteros de los altos funcionarios públicos.

Alertó que los periódicos, los articulistas y los columnistas oficiales, oficiosos comenzaron a defender a Peña Nieto, salen a decir que se justifica que haya un nuevo avión, pero se requiere que el presidente tenga en qué moverse, porque es la investidura presidencial, es una institución, pero eso no hace falta y menos hay tanta necesidad.

Comentó que el periódico Milenio dio a conocer que no son 7 mil 500 millones de pesos lo que se pagó por el avión, sino son 8 mil 100 millones de pesos, o sea, 600 millones de pesos más, asimismo, los medios de comunicación informaron que el dueño de Higa, Armando Hinojosa Cantú ya terminó la ampliación del hangar presidencial que costó mil millones de pesos.

En la asamblea informativa en la Plaza de Armas, en Villahermosa, Tabasco, aseguró que avanzó el partido político MORENA que busca la transformación del país, porque a los largo de los años se ha llevado a cabo un trabajo político, a ras de tierra, en todo el territorio nacional y además, porque siempre se informar, se orienta y  se organiza al pueblo de México.

Recordó que ese mismo trabajo político, se llevó a cabo la Revolución de 1917, porque hubieron dirigentes como el apóstol de la democracia, Francisco I. Madero y los hermanos Flores Magón, quienes abrieron caminos, formaron cuadros y publicaron el periódico Regeneración para que despertará la gente.

Convocó al pueblo de Villahermosa a hacer conciencia entre los ciudadanos, hacer labor desde abajo, porque a veces se piensa que todos están informados y no es cierto. Dijo que los integrantes de MORENA no pueden pensar en los medios convencionales, porque los mañosos sueltan dinero o alquilan a los medios de información para tenerlos de su parte, aunque hay excepciones.

Ejemplificó que unas de las cosas falsas del gobernador de Tabasco, Arturo Núñez es que al inicio de su mandato planteó que no iba a entregar convenios de publicidad, como le llaman al sobordo a los periodistas, a los periódicos y ahora resulta que ya de hay de nuevo igual que con el ex gobernador tabasqueño, Andrés Granier, Núñez “está repartiendo maíz con gorgojo, chayote para que hablen bien de él”.

Manifestó que le daba risa, porque le mandaron la portada del periódico “Tabasco Hoy” y observó que estaba Arturo Núñez maquillado, volteando ver a las alturas, casi, casi con un título: “gran estadista” y eso lo hizo pensar: “¿de cuánto fue el chayote”.

Otro ejemplo, dijo, que en su reciente gira por 20 municipios de Veracruz, la mayoría de los asistentes a las asambleas  informativas no saben que el ex gobernador veracruzano, Fidel Herrera ya es cónsul en Barcelona, España y eso se debe a que la mafia del poder controla a los medios.

Los vecinos veracruzanos, agregó, tampoco saben que el hijo de Fidel Herrera, Javier Herrera Borunda es diputado federal por el Partido Verde, no tienen conocimiento que Miguel Ángel Yunes del PAN fue secretario de Gobierno del ex gobernador de Veracruz, Patricio Chirinos en el sexenio de Carlos Salinas.

Yunes, dijo, se convirtió en un cacique, que ahora está inmensamente rico, que tiene mansiones, tiene una casa de lujo en Boca del Río, un departamento en la Quinta Avenida en Nueva York.

Desde su agua y desde su tierra, López Obrador aseguró que lleva a Tabasco prendido en el corazón, donde quiera que va y pondrá a Tabasco adelante, “ya hace falta un presidente del sureste”.

Al manifestarse sentirse bien ante los tabasqueños que escuchaban con atención sus palabras bajo la lluvia, López Obrador recordó cuando inició la lucha por la democracia en el país y señaló que había una consigna que se utilizaba: “compañero escucha, desde la hamaca no se lucha”.

Dijo que en su recorrido por 20 municipios de Veracruz recordó que hace 24 años encabezó el Éxodo por la Democracia, porque no querían respetar el triunfo en Cárdenas, pasó la navidad en Perote, Veracruz y el año nuevo en Tlaxcala, y llegó el 10 de enero de 1992 a la Ciudad de México, luego de caminar 50 días para que se hiciera justicia, no fue en vano, porque por ese éxodo se reconoció por primera vez el triunfo de la oposición.

Son unos corruptos los de Petróleos Mexicanos, porque están mal administrando todo lo que tiene que ver con la industria petrolera y por eso es el desabasto de la gasolina, así respondió López Obrador a la pregunta de los reporteros de cuál es su opinión sobre que hay un problema en Tabasco de gasolina, porque no quieren distribuir el hidrocarburo en la entidad, porque Pemex tiene paradas las pipas.

Sostuvo que Pemex compra, en el extranjero, cerca del 60 por ciento de la gasolina que se consume en el país, porque no se construyen refinerías y tienen el negocio de la compra de la gasolina y calificó como un insulto que Pemex entregó concesiones para la venta de gasolina en Estados Unidos a la mitad del precio de lo que vale la gasolina en el país.

“Allá vale menos de 7 pesos el litro, aquí cerca de 14 pesos el litro de gasolina, es un insulto lo que hace Pemex y no solo vende cara la gasolina, sino que no garantiza el abasto de gasolina, todo lo que pasa en Tabasco.

Al preguntar los reporteros sobre que le volvieron algunos inmuebles al ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, López Obrador consideró que hay un contubernio entre Granier y el priista Enrique Peña Nieto, hay el acuerdo, porque el ex mandatario tabasqueño utilizó el dinero del presupuesto de la entidad para apoyar la campaña presidencial de Peña.

“Todo es un asunto mediático, por eso lo tienen muy bien en una clínica a Granier, es como el caso de Elba Esther, o sea, no están en la cárcel en sentido estricto, están en un hospital, ahí los tienen”, dijo.

Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA, Adán Augusto López Hernández, expresó que se hizo justicia en el municipio del Centro, porque el Tribunal Electoral anuló la elección que a todas luces era ilegal y era resultado de un fraude.

Indicó que el entonces candidato de MORENA a la presidencia municipal, Octavio Romero Oropeza denunció una a una de las irregularidades y hoy “estamos aquí reconociendo que se hizo justicia y que vamos nuevamente organizados a ganar el municipio del Centro en la elección extraordinaria”.

Pidió a los tabasqueños a no tener dudas, porque MORENA ganará las elecciones extraordinarias, porque será un partido muy bien organizado, contará con la participación de todos los ciudadanos, en todos los rincones del municipio del Centro y será MORENA gobierno municipal.

“Ese es nuestro compromiso, nos asiste la razón y tenemos el respaldo de la gente. Por ello, una vez más le ratificamos licenciado López Obrador que no le vamos a fallar, que MORENA va a ganar en Tabasco en el año próximo y en el 18, y vamos a ganar la Presidencia con nuestro candidato”, expuso.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Alerta López Obrador que a partir de mañana habrá nuevos despidos de trabajadores petroleros en Tabasco

Comunicado b15-139

Descargar: b15-139

           Jonuta, Tabasco,  26 de julio de 2015

  • Empresas extranjeras y de Salinas quienes se quedaron con los bloques para la explotación quieren que desaparezca Pemex en esas áreas, indica
  • Se compromete a evitar que realicen arbitrariedades por parte del gobierno corrupto de Arturo Núñez, quien se alío con Peña para aplastar MORENA el 7 de junio

Andrés Manuel López Obrador alertó que tiene información que a partir de mañana, lunes 27 de julio, habrán nuevos despidos de trabajadores petroleros en Tabasco, porque las compañías extranjeras y las empresas de Carlos Salinas de Gortari que son los que se están quedando con los bloques de los territorios petroleros pidieron que desaparezca PEMEX en esas áreas y retomará el tema el miércoles en Villahermosa.

Al conceder una entrevista expresó que era su responsabilidad expresar su apoyo al movimiento magisterial y de manera especial a los maestros de Oaxaca, aunque la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en su reglamento interno, tiene como planteamiento que no puede aliarse con partidos políticos.

Ante sus paisanos de Jonuta, el presidente del Consejo Nacional de MORENA se comprometió a evitar que se lleven a cabo arbitrariedades por parte del gobierno corrupto de Tabasco y lo tienen que saber tanto Arturo Núñez,  como el alcahuete de Raúl Ojeda, quien es el actual secretario general de Gobierno del estado y permitió el fraude electoral en Jonuta el pasado 7 de junio.

“Ayudamos a Raúl (Ojeda) defenderlo del fraude cuando de (Manuel) Andrade, y ahora resultó ser también otro mapachón. No vamos a permitir lo de la presión y el acoso a los que están en la resistencia civil, ese contrato que firmó Arturo Núñez con el corrupto de Videgaray no tiene ningún valor, no lo reconocemos”, indicó al comentar que defenderá a quienes hayan firmado de manera ingenua el convenio.

López Obrador denunció que el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, se alió con el priista Enrique Peña Nieto y con la gentuza como: Miguel Ángel Osorio Chong y Emilio Chuayffet, para aplastar a MORENA, mandar el mensaje que si en Tabasco no ganaba MORENA en las elecciones del 7 de junio, menos se podía a nivel nacional y se cancelaba la posibilidad de triunfo hacia el 2018.

“Afortunadamente a nivel nacional le fue muy bien a MORENA, sobretodo MORENA ganó en la Ciudad de México, en la capital de la República y eso nos dejó vivitos y coleando, nos abrió la puerta para seguir adelante”, dijo al explicar que MORENA ganó en el DF, porque no hay tanta pobreza como en Tabasco u otras partes del país que es donde la mafia del poder pudo comprar más votos.

Sostuvo que  por la compra del voto el PRI y el Verde arrasaron en las zonas pobres de Chiapas, en las elecciones del 19 de julio y puso de ejemplo es que en un año se fueron a vivir 11 mil nuevos ciudadanos en el medio rural de Tapachula, Chiapas, en la parte limítrofe con Guatemala, lo que significó un fraude en contubernio con el Instituto Nacional Electoral, con el Tribunal Electoral.

Dijo que MORENA tiene que enfrentar la compra del voto y se puede sí MORENA trabaja en la organización, desde abajo, del pueblo de México, se puede ganar, se puede derrotar a la mafia el poder, “tenemos tiempo para tener en cada comunidad, en cada pueblo, en cada ranchería, en cada ejido, tener un comité de gente sincera, que esté por convicción”.

“En Tabasco, resulta que luchamos por un cambio y lo mismo, los medios de información de Tabasco todos, a lo mejor hay honrosas excepciones, son subvencionados, a todos les dan dinero, no tocan a Arturo Núñez ni con el pétalo de una rosa, nada más se dedican a quemar el incienso, barberos, lambiscones”, indicó.

Informó que el próximo miércoles se llevará a cabo un acto en la Plaza de Armas, participará la coordinadora del grupo parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados, Rocío Nahle, quien es una ingeniera petrolera, quien ganó de mayoría en Coatzacoalcos.

Detalló que MORENA tendrá 36 diputados federales y tendrán como tareas primordiales: defender al pueblo de México, evitar cualquier privatización de algún bien nacional o servicio como es el caso del agua.

Por la tarde, López Obrador visitará los municipios de Balancán y Emiliano Zapata. Asimismo, para mañana, estará en Jalpa de Méndez y Nacajuca, Tabasco.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Una injusticia el despido de trabajadores de Pemex: AMLO

En Papantla y Poza Rica, Veracruz, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, participa en conferencias colectivas sobre la situación socieconómica y política de México.

 

 

Comunicado b15-021

Descargar: b15-034

                                     Papantla, Veracruz, 21 de enero de 2015

  • Califica a Coldwell como “corrupto, sin principios, salinista, igual que el priista Enrique Peña Nieto”

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, calificó como una injusticia y lamentó el despido de trabajadores transitorios y a los que pertenecen al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), para darle preferencia a los extranjeros.

La medida fue dada a conocer por Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, al que López Obrador calificó de “corrupto, sin principios, salinista, igual que el priista Enrique Peña Nieto”.

“Estamos regresando a lo que era México antes de la expropiación petrolera, cuando dominaban las empresas petroleras extranjeras; los funcionarios del gobierno de Peña están al servicio de intereses extranjeros”, añadió.

Desde Papantla, Veracruz explicó que quieren que las refinerías se conviertan en chatarra para privatizar y que sean extranjeros los que modernicen. Lo mismo ocurre con las plantas petroquímicas, dijo, que al no modernizarlas dejan de funcionar y tienen oportunidad de rematarlas.

López Obrador se comprometió a que cuando MORENA triunfe se restablecerán las condiciones laborales y se garantizará el trabajo de los mexicanos, sin dar preferencia a extranjeros.

Durante su participación en conferencia colectiva en Papantla, Veracruz, subrayó que nunca en la historia reciente de México había existido un presidente “tan ninguneado” y desacreditado como Peña Nieto, a pesar de que la mayoría han sido muy malos.

“Sólo se puede recordar con cariño a los presidentes Juárez, Cárdenas, Francisco I. Madero, apóstol de la democracia y a Adolfo Ruiz Cortines, pero nada más”, abundó.

Reiteró que en dos años de gobierno de Enrique Peña se han cometido muchas arbitrariedades, con actitudes totalmente contrarias a nuestra historia, como el cambio en artículos: tercero, 27 y 123 de la Constitución de 1917.

“Podemos abolir esas reformas estructurales, empecemos desde 2015 y si no en el 2018, dejaremos la Constitución como estaba. Echaremos abajo la reforma educativa, laboral, energética y fiscal”, planteó.

López Obrador, sostuvo en entrevista, que en la Ciudad de México, MORENA tiene el primer lugar en intención de voto, como lo dio a conocer recientemente el diario Reforma, y reiteró que en el partido no se lucha por cargos, sino por la transformación de la vida pública nacional.

“La gente está despierta, consciente y saben que ya no se puede seguir por el mismo camino de siempre. Le dará su apoyo a MORENA. Estamos postulando buenos candidatos. MORENA es la única esperanza”.

En conferencia colectiva en Poza Rica, Veracruz sostuvo que MORENA apuesta por la cuarta transformación de México por la vía pacífica-electoral, con la organización del pueblo. Recordó que han habido tres transformaciones en la historia de México: la Independencia, la Reforma y la Revolución.

Indicó que lo que ocurre actualmente en México es culpa de la corrupción y del mal gobierno no del pueblo. “México es un pueblo con vocación por el trabajo y sí se puede sacar adelante al país”.

El presidente del Consejo Nacional, recordó que en 2012 impusieron al priista Peña Nieto comprando 5 millones de votos en las zonas más pobres del país, entregaban tarjetas Soriana, dinero en efectivo, despensas, materiales de construcción, tinacos.

“Por eso debemos seguir orientando a la gente, porque intentarán de nuevo comprar la dignidad de la gente como hicieron en 2012 a lo largo del país. En todo Veracruz se ven trailers llenos de láminas, apilados bloques para las casas antes de las elecciones para quitarnos el voto”.

Más tarde, López Obrador participa en una conferencia colectiva sobre la situación actual del país en Martínez de la Torre, Veracruz.  Para mañana visitará Teziutlán, Zacapoaxtla y Zacatelco, Puebla.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería,

El pueblo de México pagará más de un billón de pesos por deudas de Pemex y CFE, alerta López Obrador

Desde Onavas, Sonora y acompañado por el presidente del comité de MORENA, Javier Lamarque, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), inició su gira de trabajo de cuatro días por 12 municipios de Sonora.

Por la tarde, López Obrador se reunión con habitantes de San Javier y les explicó la importancia de evitar la privatización del petróleo que es de  la nación y de los mexicanos.

 

Comunicado b14-143

Descargar: b14-143

                                      Hermosillo, Sonora, 07 de agosto de 2014

 

  • Califica de rufianes y hampones a los legisladores que decidieron llevar a cabo un nuevo Fobaproa
  • Bours, Beltrones y Padrés, son los más ladrones de la entidad, y el más ladrón de todos a nivel nacional es el priista Enrique Peña Nieto, expresa.

El pueblo de México tendrá que pagar más de un billón de pesos ante la aprobación de los legisladores que las deudas de las empresas Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se conviertan en públicas, alertó Andrés Manuel López Obrador al arribar a Hermosillo Sonora.

Calificó como rufianes, hampones a los diputados y los senadores –que aparte de permitir la entrega de los bienes de la nación y del pueblo de México— decidieron llevar a cabo un nuevo “Fobaproa” para que los ciudadanos sean quienes paguen las deudas de Pemex y CFE, porque es un vil robo y no por un asunto legal, técnico o político.

Al conceder una entrevista, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), manifestó que la peor banda que opera en el país, el cártel que más daño le hace a México es el cártel de “Los Pinos”, que encabeza Peña Nieto.

“La esencia es que el cártel de Los Pinos está tramando robarse las utilidades del petróleo, de los bienes del pueblo y de la nación”, expuso al decir como operan los políticos corruptos de Sonora como son los casos de los ex mandatarios y el actual gobernador: Eduardo Bours, Manlio Fabio Beltrones, Guillermo Padrés Elías.

Indicó que el peor de los ladrones es el político corrupto y tanto Bours, Beltrones como Padrés, son los más ladrones de la entidad, y el más ladrón de todos a nivel nacional es el priista Enrique Peña Nieto.

Aseguró que el priista Enrique Peña Nieto es un traidor a la patria al permitir que se modificarán los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución con la llamada reforma energética que es sinónimo de la privatización de la industria petrolera nacional.

Por la mañana, en su cuenta de Facebook, López Obrador expresó: “Estoy seguro que vamos a revertir, de una u otra forma, más temprano que tarde, las reformas entreguistas de EPN para beneficiar a sus amos”.

Informó que su presencia en Sonora –que será por cuatro días y recorrerá 12 municipios— es para agradecerle a los sonorenses que con su ayuda, el comité estatal de MORENA pudo cumplir, con un mes de anticipación, su meta de recaudación firmas para solicitar al gobierno federal una consulta ciudadana en materia energética.

“Aquí Javier Lamarque es nuestro coordinador, nuestro representante en Sonora y está haciendo un buen trabajo, junto con los dirigentes de MORENA”, expresó al decir que el Movimiento Regeneración Nacional lleva un millón 300 mil firmas y cumplirá con la meta de 2 millones en la primera semana de septiembre del año en curso.

Indicó que si se logra el objetivo, en las elecciones del próximo 7 de junio, las autoridades tendrán que entregar una papeleta para preguntarle a las personas: ¿estás de acuerdo o no en que se entreguen contratos o concesiones a extranjeros para la explotación del petróleo, el gas, la refinación del petróleo, la petroquímica y la industria eléctrica nacional?

Al iniciar una gira de cuatro días por Sonora, López Obrador adelantó que cuando triunfe el Movimiento Regeneración Nacional se abolirán las mal llamadas reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética, la cuales afectan a la mayoría de los mexicanos.

En el caso de la laboral, prosiguió, sirve para contratar, cada seis meses, a las personas, quitándoles sus derechos de antigüedad y además solo pagarles por hora, es decir, pagarle por hora 8 pesos y si trabaja cuatro horas serán 32 pesos, ni para el pasaje.

Sobre la reforma educativa, explicó, a los maestros les quitarán sus derechos, además de querer que los padres de familia le den mantenimiento a las escuelas y desde Sonora, mandó su solidaridad al magisterio nacional que por su lucha se ha evitado la privatización de la educación pública, gratuita y de calidad.

En torno a la fiscal, señaló que el gobierno federal impuso cobrar más impuestos y ponerles trabas burocráticas a los pequeños y medianos empresarios, ahora los comerciantes tienen que hacer sus facturas electrónicas “y lo que da coraje es que aumenten los impuestos sin combatir la corrupción”.

Aseguró que hay dinero en México, porque se cuenta con un presupuesto público de 4 billones de pesos, sin embargo, cada año se roban el 10 por ciento, es decir 400 mil millones de pesos, así como se entregan elevados salarios que van de 300 mil hasta un millón de pesos y mantienen privilegios a los altos funcionarios.

Y para muestra un botón, explicó, Peña Nieto se compró un avión de lujo 7 mil 500 millones de pesos y los ex presidentes de México, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón reciben una pensión de un millón de pesos mensuales.

Y por si fuera poco, dijo, Peña Nieto decidió que se entregarán las utilidades del petróleo con particulares, nacionales sobre todo extranjeros, pero todavía está por verse, porque se llevará a cabo la consulta ciudadana y “estoy seguro que la mayoría del pueblo de México dirá que no a la privatización del petróleo”.

Señaló que ya no es militante el PRD, porque los dirigentes se fueron del lado de Peña Nieto y firmaron el llamado Pacto por México, que es más bien el Pacto contra México y ahora forma parte de (MORENA).

Explicó que en las elecciones del próximo año, el Movimiento Regeneración Nacional irá con sus propios candidatos para las presidencias municipales, así como al gobierno del estado.

Durante la asamblea informativa en Onavas, expuso que con la entrega del sector energético, se acaba las riquezas y los bienes nacionales, porque ya privatizaron las empresas públicas: Teléfonos de México, los ingenios, los puertos, los aeropuertos, los ferrocarriles nacionales.

“Han entregado y eso tiene que ver mucho con Sonora, 60 millones de hectáreas del territorio nacional para la explotación del oro, de la plata y el cobre, hay pequeños propietarios, hay ejidatarios, hay comuneros que ni siquiera saben que lo que estaba debajo de sus tierras ya fue concesionado a empresas extranjeras”, explicó

Detalló que México tiene 200 millones de hectáreas y han concesionado 60 millones, l 30 por ciento del territorio nacional, eso es lo que han entregado para le explotación de minerales. Las empresas mineras, prosiguió, han obtenido lo equivalente a todo el oro y la plata que se llevaron los españoles en 300 años, es decir, en 3 siglos.

“Ahora nada más se han llevado cinco años y en aquel entonces cuando menos dejaron edificios, templos, las ciudades más bellas de México, son las ciudades mineras en San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Guanajuato, dejaron algo, ahora no dejan nada, destruyen el territorio, contaminan, no pagan impuestos”, señaló.

López Obrador dio a conocer que un trabajador minero mexicano gana 20 veces menos que lo que gana un minero en Estados Unidos o Canadá. Expresó que por si fuera poco del saqueo, ahora quieren entregar el petróleo, es decir, quieren entregar las ganancias petroleras que son 100 mil millones de dólares anuales a los extranjeros.

Recordó que en la época del general Lázaro Cárdenas del Río se expropió el petróleo, se expulsó a las compañías petroleras extranjeras para que el hidrocarburo sea en beneficio del pueblo, pero actualmente con el vendepatria, el traidor a la patria de Enrique Peña está de nuevo permitiendo que regresen las empresas petroleras extranjeras y será muy difícil de sacar el país, porque se tratan de intereses muy poderosos.

“Tienen más influencia política y mucho más dinero, por eso estamos tratando de evitar que se lleve a cabo esa reforma, tenemos la oportunidad ahora, porque la Constitución nos permite que si 2 millones de mexicanos los solicitan con sus firmas, el gobierno está obligado a llevar a cabo una consulta ciudadana”, señaló.

Expuso que al Movimiento Regeneración Nacional solo le faltan 700 mil firmas y tiene como fecha límite de entrega la primera semana de septiembre y se reunirán 2 millones de firmas, lo que obligará al gobierno de Peña a preguntarle a la gente su opinión sobre la reforma energética en las elecciones del 7 de junio de 2015.

Por la tarde, López Obrador recorrió los municipios de San Javier y Tecoripa de Sonora y para mañana, se reunirá con los habitantes de Rosario, Quiriego y Ciudad Obregón.

∞∞∞∞∞


06 octubre 2013. AMLO, Ciudad de México
Boletines,

Presenta AMLO Plan de Acción para frenar la Privatización del Sector Energético y el Aumento de Impuestos

Comunicado b13-333

México, Distrito Federal, 06 de octubre de 2013

Discurso de Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, durante la marcha-mitin en la defensa del petróleo y la economía popular en la Ciudad de México.

Amigas y amigos:

Gracias por mantener una inquebrantable fe en la lucha para transformar a México.

Expresamos de nuevo nuestra solidaridad con los afectados por las inundaciones en distintas partes del país. Sigamos ayudando a nuestros hermanos en desgracia de Guerrero, Veracruz, Tamaulipas y Sinaloa.

Reafirmamos nuestro respaldo a las maestras y maestros del país, que luchan por sus derechos; también nuestro apoyo sincero a los trabajadores electricistas injustamente despedidos y a todos los mexicanos que defienden el territorio, los recursos naturales y los derechos políticos, laborales, colectivos y humanos.

Son ya muchos las mujeres y los hombres conscientes de que las llamadas reformas energética y hacendaria significan un retroceso histórico. Quieren regresarnos al pasado para cancelar nuestro futuro y el de nuestros hijos y el de las generaciones por venir.

Sabemos que la reforma al artículo 27 de la Constitución significa, como ellos mismos lo afirman con cinismo, la posibilidad de otorgar contratos de utilidad compartida en la exploración y la perforación de pozos petroleros. Es decir, quieren compartir con las compañías petroleras extranjeras las ganancias del pueblo y de la nación.



Video streaming by Ustream

Sabemos también que para compensar el desfalco que dejaría el traslado de la renta petrolera hasta el 50 por ciento a empresas extranjeras, pretenden aumentar impuestos para recaudar 250 mil millones de pesos y, al mismo tiempo, aumentar el déficit público en 1.5 por ciento del PIB, para contratar deuda pública por otros 250 mil millones de pesos. Es decir, su plan es obtener de los bolsillos de los mexicanos y endeudando al país, 500 mil millones de pesos, cantidad equivalente a lo que se entregará en utilidades a las compañías petroleras extranjeras.

Pensamos que es un agravio, una canallada, pretender aumentar los impuestos sin combatir la corrupción y sin eliminar, primero, el gasto superfluo y los privilegios de los altos funcionarios públicos. Consideramos que ya es tiempo de que sea el gobierno el que se apriete el cinturón y no la gente. Insistimos: es inmoral que haya gobierno rico con pueblo pobre.

Asimismo, estamos conscientes de que la reforma al artículo 28 de la Constitución, busca privatizar la refinación del petróleo, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica, así como la distribución, la comercialización y el transporte de los energéticos; de esa forma nos dejarían sin la posibilidad de utilizar al sector energético como palanca del desarrollo para industrializar al país, crear empleos y reducir el precio de las gasolinas, el gas y la luz.

Por eso hemos dicho que si nos quitan el sector energético estarían desangrando a México.

También hemos advertido que si se abren de par en par las puertas a las grandes corporaciones petroleras extranjeras, la llegada de esos nuevos actores traerá una pérdida de soberanía.

Si los más recientes presidentes de México han sido títeres de los potentados nacionales, con el arribo de quienes pretenden convertirse en los nuevos amos de México, los próximos mandatarios quedarían completamente sometidos o pasarían a ser simples adornos o floreros, a los cuales se les dejaría, si acaso, funciones reales como jefes de policía o de encargados de la recolección de la basura.

Por todas estas consideraciones es que nos oponemos a la aprobación de la reforma energética si antes no se consulta a los mexicanos.

El día de hoy, ustedes han depositado en urnas las hojas de firmas de muchos ciudadanos que demandan ser consultados sobre este importante asunto del que depende el destino del pueblo y de la nación. Mañana se dará a conocer cuántas firmas se juntaron y, desde luego, vamos a continuar con esta campaña hasta que sea necesario.

Informo a ustedes que el pasado lunes 23 de septiembre, se entregó un escrito a la oficina de la Presidencia en el que se solicita a Enrique Peña Nieto que exhorte al Congreso y a su partido para celebrar una consulta ciudadana antes de imponer la reforma energética.

Asimismo, se le presentó un programa detallado de austeridad para ahorrar 385 mil millones de pesos del presupuesto público, eliminando gastos innecesarios y privilegios de los altos funcionarios públicos. Con la propuesta que hemos hecho no haría falta aumentar los impuestos ni el déficit público para endeudar al país.

Hasta ayer, a las 11 de la noche, se recibió una respuesta no satisfactoria, la cual no damos por definitiva. Hay tiempo todavía para que Peña Nieto piense en México y cambie de parecer.

Aunque, desde luego, no estamos sentados esperando. Hoy mismo vamos a decidir, en esta asamblea, las acciones de desobediencia civil que llevaremos a cabo, en el marco de la no violencia, en caso de que se insista en imponer la privatización del sector energético y los aumentos de impuestos.

Pero antes quiero compartir con ustedes algunas reflexiones sobre nuestra forma de lucha.

En primer lugar, debemos tener la certeza de que nuestro movimiento es realmente una posibilidad de cambio verdadero. El objetivo superior es transformar al país, no la obtención de cargos públicos o beneficios personales.

Estamos conscientes que la situación actual genera enojo y desesperación entre la población. Respetamos a quienes están, con razón, muy indignados y quisieran que lleváramos a cabo acciones que llaman contundentes, pero no podemos quedarnos en los desahogos emocionales, ni mucho menos, caer en provocaciones y en la trampa de la violencia. Estamos obligados a actuar con responsabilidad y a cuidar que no se descarrile nuestro movimiento porque es la esperanza de muchos. Si queremos poner fin a este régimen de corrupción, injusticias y privilegios, lo radical es no claudicar, no cansarnos y seguir trabajando para sumar voluntades.

A lo que más le teme el gobierno oligárquico, no es al enfrentamiento de los inconformes con los granaderos, sino al despertar y a la organización de los ciudadanos para ejercer, a plenitud, los derechos consagrados en la Constitución y hacer valer la justicia y la democracia.

Tengamos confianza. Vamos a poder transformar al país de manera pacífica. Soy optimista porque me consta que ya hay millones de mexicanos conscientes y, cada vez, seremos más. Y cuando logremos aglutinar una mayoría informada y organizada, entonces sí, ninguna maña, ninguna trampa, ningún fraude podrá evitar que llevemos a cabo la regeneración del país. Tengamos en cuenta, también, que la resistencia, la desobediencia civil y la no violencia, son caminos que ya han probado su eficacia para enfrentar a regímenes autoritarios como el que padecemos en nuestro país. Recordemos que esa fue la vía que escogieron Mahatma Gandhi, Martin Luther King, Nelson Mandela; así  lograron impulsar la causa de la independencia, los derechos civiles y el fin de la segregación racial.

Una reflexión final: no dediquemos tanto tiempo a preocuparnos si vamos a poder o no transformar al país o a mortificarnos acerca de cuánto tiempo nos va a llevar el triunfo de la justicia sobre el poder. Mejor asumamos lo que hacemos como parte de nuestra existencia, de nuestra vida. La lucha nos hace mejores personas, más humanas y más libres. Y podemos encontrar la felicidad propia en la búsqueda de la felicidad del prójimo.

Recordemos que no hay nada más importante que el amor a la familia, a la naturaleza, a la patria y el amor al prójimo. Además, en el peor de los casos, si nosotros no vemos consumada la obra de transformación, si no vemos el triunfo, le dejaremos muy avanzado el trabajo a los que vienen detrás de nosotros: a nuestros hijos y a nuestros nietos. En otras palabras, más que deprimirnos, debemos entender que es un timbre de orgullo el luchar por el bienestar de otros. La vida es demasiado corta para desperdiciarla en cosas que no valen la pena. Esto que hacemos es realmente importante.

Amigas y amigos:

En días previos a esta asamblea, me reuní con un grupo de intelectuales, académicos y especialistas como Elena Poniatowska, Arnaldo Córdova, Hugo Gutiérrez Vega, Laura Esquivel, Carlos Payán, Víctor Flores Olea, Rafael Barajas, Carlos Pellicer, Héctor Vasconcelos, Jorge Eduardo Navarrete, entre otros, para discutir los métodos y alcances de la vía pacífica y, como conclusión, se elaboró una propuesta en el marco de la resistencia, la desobediencia civil y la no violencia. Pongo ahora a consideración de ustedes este Plan de Acción para frenar la Privatización del Sector Energético y el Aumento de Impuestos.

Se trata de que, entre todos, decidamos lo que más conviene al movimiento y al país. Hay que escoger entre tres opciones. Aquí voy a explicarles en qué consisten. Y con respeto, porque sé del nivel de entrega a la lucha que han demostrado, no quiero dejar de señalar que cualquier opción que tomemos debe ser respaldada por todas y todos, ya que implica también un compromiso.

En estos momentos se está distribuyendo una hoja con las tres opciones, para que al final de la asamblea se vote en las urnas ya instaladas y hoy mismo o a más tardar mañana, sepamos el resultado y nos preparemos, con tiempo, para la acción.

La primera opción consiste en lo siguiente:

1)         Organizar un cerco civil pacífico alrededor de la Cámara de Senadores, desde que comience a dictaminarse la iniciativa para reformar los artículos 27 y 28 constitucionales, por la cual México cedería el sector energético y la soberanía nacional a intereses extranjeros.

2)         De aprobarse la Reforma Energética en el Senado, organizar el cerco pacífico en la Cámara de Diputados.

3)         Cerco pacífico a los 31 congresos estatales para que rechacen la reforma. Al ser una reforma constitucional, requiere de la aprobación de por lo menos 16 congresos locales.

La segunda propuesta contempla las siguientes acciones:

1)         Celebrar otra concentración nacional en el Zócalo de la Ciudad de México el domingo 27 de octubre, a las 10 de la mañana, con una mayor participación ciudadana.

2)         Usar un listón tricolor como símbolo de nuestra lucha por la soberanía y contra la reforma energética y el aumento de impuestos.

3)         No ver Televisa porque manipula la información, oculta la verdad y favorece intereses de los grupos de poder. También se dará seguimiento a los medios de comunicación para observar si respetan el derecho a la información.

(Aclaramos que esta acción no es contra los trabajadores de la televisora. Lo hacemos porque hemos llegado a la conclusión de que el régimen se sostiene, sobre todo, con el control de los medios de comunicación. Es tal la manipulación, que hay gente que piensa que no se van a privatizar la industria petrolera ni la eléctrica porque así lo dice la televisión; tampoco saben que se va a reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución; y apenas el 0.5 por ciento de los ciudadanos sabe que Peña tendrá un avión de 7 mil millones de pesos). Por cierto,  aquí exhortamos a Peña Nieto a que cancele esa compra y se destinen esos recursos para apoyar a los damnificados.

4)         Promover el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías para informarse e informar sobre nuestro movimiento.

(Formaremos una comisión para hacer un plan sobre el mejor uso de las redes sociales y el Internet, integrada por Héctor Díaz Polanco, Epigmenio Ibarra y Afrodita Guerrero).

5)         Acción permanente en redes sociales con la mención “EPN traidor a la patria” y el hashtag #EPNTraidorALaPatria, procurando que se sostenga esa frase el mayor tiempo posible.

6)         No comprar a empresas que fueron cómplices del fraude electoral, como las tiendas Soriana.

(Sabemos que hay empresas y bancos como Monex y otras que también participaron en la compra de votos, pero comenzaremos con Soriana).

7)         Apagar la luz a la misma hora y por el mismo lapso de tiempo, como acto de protesta nacional. Iniciamos una vez al mes, el día en que sube la gasolina de 7 a 8 de la noche.

8)         Promover amparos masivos y acciones colectivas para no pagar la electricidad ni los aumentos de impuestos. Ya tenemos la justificación y los formatos de amparos que en su momento empezaremos a distribuir.

9)         Formar brigadas para informar a la población del saqueo de los bienes y recursos de la nación y de las personas y grupos de poder involucrados.

10)       Construir una alianza nacional con organizaciones sociales, políticas y ciudadanas con el objetivo de frenar la reforma energética y los aumentos de impuestos, y echar abajo las reformas aprobadas.

(Saludamos la formación reciente de la Unidad por la Rescate de la Nación que agrupa a muchas organizaciones y a ciudadanos libres. También hacemos el compromiso con los trabajadores de México de luchar para modificar el esquema de los afores, que están dejando sin futuro a los pensionados. Asimismo, nos comprometemos a suprimir de la reforma laboral aprobada, todo aquello que afecte las conquistas históricas de los trabajadores. Al mismo tiempo, le decimos a las maestras y los maestros del país, que vamos a estar demandando la derogación de la mal llamada reforma educativa, que en realidad no está destinada ni a mejorar la calidad de la enseñanza ni a garantizar el derecho a la educación de los mexicanos, se trata de una simple reforma administrativa o laboral para quitar derechos y prestaciones al magisterio).

11)       Enviar cartas a las petroleras extranjeras para informarles que los contratos de utilidad compartida no tendrán validez legal. El petróleo no es de Peña, es del pueblo y de la nación.

(Enviaremos cartas a los presidentes de las petroleras extranjeras como Exxon, Chevron y Shell, entre otras, para informarles que los contratos de utilidad compartida no tendrán validez ni legal ni legítima, porque Enrique Peña Nieto está entregando recursos que no le pertenecer. El petróleo no es del gobierno ni siquiera del Estado, el petróleo es del pueblo y de la nación. No está demás advertirles que lo que van a hacer es como comprar algo sin factura, algo chueco, que es propio del hampa de la piratería de cuello blanco. Por ejemplo, le vamos a mandar una carta a Rex W. Tillerson, presidente del Consejo de Administración de Exxon; otra a John S. Watson, presidente de Chevron o a Jorma Ollila presidente de Shell).

12)       Crear una comisión de seguimiento de los contratos de utilidad compartida con empresas privadas nacionales y extranjeras.

(Esta comisión dará seguimiento de los contratos de utilidad compartida con empresas privadas nacionales y extranjeras, así como los de exploración, explotación, refinación, petroquímica, comercialización y transporte. Estará integrada por Claudia Sheinbaum, Javier Jiménez Espriú y Antonio Gershenson).

13)       Elaborar un memorial de la ignominia, con los nombres de los legisladores federales y estatales que voten por la reforma energética y por el aumento de impuestos. Informar a la población, mediante volantes, distrito por distrito y estado por estado, sobre el comportamiento de estos llamados representantes populares.

Y la tercera opción es la suma de las dos propuestas anteriores.

¿Cómo la ven? ¿Están de acuerdo que entre todos decidamos el camino a seguir?

Amigas y amigos:

No cerremos la posibilidad de que el gobierno reaccione positivamente porque nuestro planteamiento de que se consulte a los ciudadanos antes de imponer la reforma energética, así como el que no aumenten los impuestos, es una demanda racional, democrática y de elemental justicia.

Es claro que no existe intransigencia de nuestra parte. Lo único que queremos es que sea el pueblo de México el que decida sobre este asunto, en el que está de por medio su destino y el de la nación.

Además, Peña Nieto está emplazado a que confirme o desmienta que hizo un pacto, fuera del país, con las petroleras extranjeras, lo que podría llamarse el pacto de la traición a México.

Amigas y amigos:

Perdonen mi insistencia: nada, absolutamente nada, de violencia. Tenemos la razón y la razón siempre triunfa.

México esta es riesgo. Vivimos una emergencia nacional. Se requiere de una voluntad y un espíritu de unidad con todos los mexicanos dispuestos a defender las conquistas del pueblo mexicano y la soberanía. La recomendación que hacemos a los dirigentes de nuestro movimiento es clara y precisa: vamos a unirnos, a sumarnos, más allá de nuestras diferencias, porque la patria es primero.

El petróleo es de los mexicanos y la electricidad también. El futuro es nuestro y el presente también. Es hora de defender a México. Sigamos construyendo un país justo, libre y fraterno.

¡Viva la desobediencia civil pacífica!

¡Viva el petróleo en manos de los mexicanos!

¡Viva la lucha en defensa de la soberanía nacional!

¡Viva México!

¡Viva México!

¡Viva México!

Ciudad de México, 6 de octubre de 2013

 Descargar discurso  13-331

∞∞∞∞∞

Fotogalería en la marcha-mitin en la Ciudad de México

AMLO en Radio UNAM
Audio, Entrevistas, Multimedia,

AMLO en Discrepancias de Radio UNAM, con Miguel A. Velázquez

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), en el programa Discrepancias de Radio UNAM, 96.1 FM conduce Miguel A. Velázquez
  • De todas las reservas del mundo 90% está en manos de los Estados; sólo 10% está con las corporaciones
  • Opinión a maestros: “Aunque tengan el corazón caliente, que actuen con la cabeza fría”
  • Subrayó que el 8 de Septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México, MORENA se manifestará de manera pacífica
  • AMLO sugiere al rector José Narro, que inicie gestiones para que Radio UNAM pueda escucharse en todo el país

Escuchar entrevista completa: AMLO en radio UNAM

19 agosto 2013, El Weso
Audio, Entrevistas, Multimedia,

Todo lo que se haga para evitar la privatización del petróleo debe ser apoyado: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), habla de la Reforma Energética en la cabina de El Weso 96.9 FM, conducido por Enrique Hernández Alcazár, Fernando Rivera Calderón y Marisol Gasé.

Escuchar: AMLO en El Weso

López obrador, aseguró que el principal problema del país y de Pemex es la corrupción.

Convoca a los mexicanos para manifestarse pacíficamente el 8 de septiembre a las 10 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México.

 

 

Ixtlán de Juárez, Oaxaca
Boletines, Comunicados,

López Obrador pide a Osorio que informe a Peña: “Queremos vivir en paz y por eso vamos a defender el petróleo”

Comunicado b13-252

Oaxaca, Oaxaca, 18 de agosto de 2013

 

* Convoca al pueblo de Oaxaca a la participar en la movilización nacional del próximo 8 de septiembre en el Zócalo de México para tomar decisiones y evitar la privatización del petróleo

Andrés Manuel López Obrador pidió al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que le informe a su jefe el priista Enrique Peña Nieto: “que queremos vivir en paz, que no queremos violencia y que por eso mismo vamos a defender el petróleo y nos vamos a movilizar pacíficamente a nivel nacional”.

El llamado realizado por López Obrador en la asamblea de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Oaxaca, Oaxaca, fue porque tuvo conocimiento que asistieron espías del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) quienes se encargan de grabar  e informar a Miguel Ángel Osorio Chongo, sobre todo lo que dicen los adversarios al régimen, como sucedía en el viejo PRI.



Video streaming by Ustream

Desde la capital de Oaxaca, convocó a los ciudadanos a participar, de manera pacífica, en la asamblea nacional del próximo 8 de septiembre, en el Zócalo de la Ciudad de México para evitar que se lleve a cabo las modificaciones al artículo 27 y 28 de la Constitución que significa privatizar el petróleo, así como impedir que se afecte la economía popular con la llamada reforma  fiscal que es aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento, así como aplicar impuestos a artículos de primera necesidad.

Al indicar que en la movilización nacional del próximo 8 de septiembre se tomarán decisiones para defender el petróleo y la economía popular, López Obrador preguntó a los asistentes  ¿si iban juntos a luchar? Y los oaxaqueños contestaron de inmediato que ¡sí.

“Es un honor luchar con ustedes, piense que está de por medio no solo la situación de quienes vivimos en esta época, no solo nuestra generación está de por medio la situación de los que están detrás de nosotros, vamos a defender al pueblo y vamos a defender la nación, para eso es este movimiento, es esta lucha”, subrayó.

Tanto en Ixtlán de Juárez como en la capital oaxaqueña, Andrés Manuel López Obrador contradijo que sea muy complicado extraer el petróleo del subsuelo, así como que es necesario abrir la industria petrolera al capital extranjero para adquirir tecnología de punta para la explotación del hidrocarburo, como lo señalan personajes e intelectuales que defienden a quienes quieren robarse las ganancias petroleras.

Argumentó que nació en Tabasco, una región petrolera del país, su padre Andrés López fue un trabajador petrolero y desde niño observó cómo se extrae el petróleo que es perforar un pozo de agua solo que a 3 mil o 5 mil metros de profundidad.

Recordó que anteriormente una brigada de diez trabajadores son quienes se encargaban de la explotación del hidrocarburo: había un técnico, un jefe de pozos, un chango que se le llama al trabajador que desde arriba va a acomodando la tubería, cuatro obreros y ayudante de piso.

 Expuso que los trabajadores mexicanos sacaron adelante la industria petrolera después de la expropiación petrolera en 1938, cuando se fueron las compañías petroleras extranjeras amenazaron que México no podría extraer el petróleo, “hablaron de que se les pediría de rodillas que regresarán, porque ellos tenían la tecnología y no fue así, los mexicanos sacaron adelante la industria petrolera nacional”.

Actualmente, prosiguió, los potentados utilizan el mismo argumento que es necesaria la tecnología y la inversión privada para sacar adelante el petróleo e insistió que no es difícil extraer un barril de petróleo de 160 litros del subsuelo, además no es costoso sacarlo un tambo del hidrocarburo solo cuesta 10 dólares, es decir, 125 pesos.

Frente a los ciudadanos oaxaqueños, López Obrador informó que un barril de petróleo se vende en 100 dólares, hay 90 dólares de ganancias por barril y lo que al día se extraen 2 millones 600 mil barriles y se obtiene de ganancias 260 millones de dólares diarios, y anualmente son 100 mil millones de dólares, es decir, un billón 250 mil millones de pesos.

Detalló que las ganancias petroleras se destinan a la Secretaría de Hacienda para que el gobierno federal tenga presupuesto público y pueda pagar sueldos a los maestros, los médicos del sector salud, la construcción de obras como caminos, escuelas, hospitales, y si se reforman los artículos 27 y 28 de la Constitución ya no habrá dinero para el desarrollo del país,  además, “si de por si la situación del país está mal, todo va a ser un desastre”.

Adelantó que el gobierno peñista tiene pensado que los mexicanos paguen más impuestos en productos de primera necesidad como el azúcar, el aceite, el arroz, en medicamentos, transporte público, así como aumentará el Impuesto al Valor Agregado del 16 al 19 por ciento y el Impuesto Sobre la Renta para tapar el hueco que dejará la privatización del petróleo en la hacienda pública del país.

López Obrador consideró que los mexicanos lograrán echar para atrás las reformas energética y fiscal que son  entreguista y antipopular, porque la gente cada día que pasa se va a informando.

Alertó que el gobierno de Enrique Peña tiene una campaña, un bombardeo  en radio y en televisión diciendo mentiras: “que si se aprueba la reforma energética va a llegar mucha inversión extranjera; que se va a reactivar la economía, va a haber trabajo y bajar los precios de la luz y el gas, pero son puras mentiras”.

Señaló que si se lleva a cabo la entrega de las ganancias petroleras a manos extranjeras “se va a hundir más a nuestro país, se va a empobrecer más nuestro pueblo”.

Al conceder una entrevista a los reporteros al finalizar la asamblea de toma de protesta del comité municipal de  MORENA en Oaxaca, Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador aseguró que los diputados y senadores del PRI y del PAN no podrán llevar a cabo las reformas energética y fiscal, porque el pueblo de México no lo va a permitir.

Comentó que “no es como dijo el priista Emilio Gamboa que ya tienen a los del PAN, eso ya lo sabemos, si son lo mismo el PRI y el PAN y ya con eso piensan que tienen la mayoría, y que ya van a aprobar la reforma entreguista de Peña Nieto, eso ya lo damos por descontado de que ellos son unos traidorzuelos, aquí el asunto es lo que digan los ciudadanos,  el pueblo de México”.

Manifestó que en los próximos días comenzarán las movilizaciones pacíficas “y ¿a ver qué van a decir los mexicanos?, porque el petróleo no es de Peña ¿qué le pasa? es de la nación y del pueblo de México, no vamos a permitirlo”.

Andrés Manuel López Obrador opinó que hay mucha corrupción en Pemex, es de las empresas con más ganancias en el mundo, pero también con más corrupción”.

Señaló cuando el gobierno de Enrique Peña habla de la reforma a los artículos 27 y 28 de la Constitución solo es para privatizar el petróleo y lo único que se tiene que hacer es limpiar de corrupción a Pemex con eso habrá inversión, porque se liberan fondos para proyectos en Pemex, se puede impulsar la extracción de petróleo crudo, sino la construcción de refinerías y construir plantas petroquímicas.

“El principal problema de Pemex y de México es la corrupción imperante y una prueba de ello es que quieren de manera descarada reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución para robarse las ganancias del petróleo, puntualizó.

Al preguntarle su opinión sobre si es necesario juzgar a Felipe Calderón por haber creado una tesorería fantasma en Pemex y no reportarla? Andrés Manuel López Obrador contestó que no es nada más Calderón el responsable, sino Enrique Peña, Carlos Salinas, es un grupo de saqueadores.

“Desgraciadamente en nuestro país está en manos de una banda de malhechores, son delincuentes de cuello blanco, no es culpar a uno del PAN o culpar a uno del PRI es que son lo mismo, arriba es un grupo mafioso”, subrayó.

En otro tema, llamó a los ciudadanos a ser más solidarios con los movimientos sociales, en especial con los maestros y dejar de creer en la campaña que lleva a cabo el gobierno de Enrique Peña en contra de los maestros.

Recomendó al magisterio nacional que no caigan en ningún acto de provocación, “porque eso es lo que quisieran los potentados, que haya violencia y yo les diría que la violencia no es el camino, la violencia en vez de destruir el autoritarismo lo perpetua, hay que manifestarse pacíficamente y no caer en la trampa de la violencia”.

Llamó a los maestros a tener cuidado, porque los que están ahora en el gobierno federal son “halcones, son especialistas en montar actos de provocación ¡mucho ojo, en no caer en provocación”, además las manifestaciones deben ser pacíficas y que se procure no afectar a terceros para que no le echen la gente encima.

Llamó a los oaxaqueños a continuar con la trasformación del país, no hay otra alternativa, porque mientras más dure este régimen corrupto, “peor nos va a ir, no vamos a encontrar salida ni como pueblo ni como la nación”.

Expresó que en los 9 meses de gobierno de Enrique Peña no hay absolutamente nada en beneficio del pueblo, la economía está estancada, no se generan empleos, hay mucha carestía, porque continua con la misma política económica que se impone desde hace 30 años que beneficia al uno por ciento de los mexicanos, a costa del sufrimiento de la mayoría del pueblo de México.

Peña Nieto, prosiguió, lleva a la practica la misma agenda que se impuesto desde hace tres décadas, es decir, las llamadas reformas estructurales, que no son más que acciones en contra del pueblo, en contra de la nación, es decir, las llamadas reformas: educativa, seguridad social, laboral, energética y fiscal.

Manifestó que la agenda de reformas estructurales se define desde el extranjero y no tiene que ver con las necesidades del pueblo de México y por eso, cada mes sube el precio de la gasolina,  hay más jóvenes rechazados que quieren ingresar a las universidades públicas.

En otro orden de ideas pidió a los habitantes de Ixtlán de Juárez y de la capital de Oaxaca que no se confunda y que se dejen manipular con la propaganda que lleva a cabo el gobierno de Enrique Peña en contra de los maestros, porque lo que dicen en la televisión y en la radio es solo satanizar a los maestros.

Mencionó que en los recorridos por los 570 municipios que ha llevado a cabo observó que los maestros están trabajando y actualmente luchan, porque quieren afectarlos con la llamada reforma educativa, “que no es una reforma educativa, porque el gobierno federal no está los problemas de la educación, si hubiera una verdadera reforma educativa estarían garantizando que todo los jóvenes tuvieran el derecho a la educación y en el gobierno de Peña se han rechazado a más 300 mil jóvenes”.

Al señalar que la reforma educativa debería mejorar la calidad de la enseñanza, pero solo busca quitarle prestaciones a los maestros, López Obrador expresó su apoyo al sector magisterial.

Al agradecer a los oaxaqueños su entrega, su afecto y su confianza, porque como decía el presidente Benito Juárez “con el pueblo todo sin el pueblo nada”, Andrés Manuel López Obrador comentó que el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo ha sido respetuoso del Movimiento Regeneración Nacional.

Pidió a los ciudadanos a no perder de vista que hay una diferencia entre el cielo y la tierra entre la administración de Ulises Ruiz y del gobierno de Gabino Cué, porque anteriormente se violaron los derechos humanos en la entidad y ahora están garantizados los derechos de los oaxaqueños.

Manifestó que luchará para que se hagan mejor las cosas como lo merece el pueblo de Oaxaca, “pero tampoco exageremos la nota, no le estemos haciendo el juego a los que realmente han destruido y saqueado Oaxaca”.

Al comentar que el Movimiento Regeneración Nacional tiene que ser un referente moral, Andrés Manuel López Obrador expresó que Oaxaca tiene un pueblo extraordinario con mucha cultura milenaria y “cuando vengo a Oaxaca son giras intensas que me fortalece el espíritu.

En Ixtlán de Juárez, municipio cercano a Guelatao, Andrés Manuel López Obrador recordó al indígena oaxaqueño Benito Juárez García a quien se refirió como “el mejor presidente que ha habido en la historia de nuestro país” y quien logró que se restaurará la Republica ante la invasión francesa.

Se comprometió a regresar al próximo año a visitar municipios de la entidad, porque en la gira que comenzó el 10 de enero solo recorrerá 300 cabeceras distritales del país.

Del jueves15 al domingo 18 de agosto, López Obrador recorrió los municipios de Asunción Nochistlán, Tlaxiaco, Huajuapán de León, Huautla, San Juan Bautista Cuicatlán, Miahuatlán, Ocotlán de Morelos, Tlacolula de Matamoros, Ixtlán de Juárez y Oaxaca, Oaxaca.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-252

Multimedia, Videos,

Mensaje de AMLO 12 agosto 2013: La verdad sobre Pemex

“Hace unos días Pedro Joaquín Coldwell (secretario de Energía) mencionó que PEMEX está quebrada como empresa, que no tiene utilidades, que no tiene ganancia y que por eso, hace falta la llamada apertura al capital privado y sobre todo al capital extranjero”.

Tengo un informe oficial de PEMEX que se les presenta a los inversionistas, especialmente a los extranjeros, que demuestra lo contrario…

PEMEX no esta quebrada, es una de las empresas con más utilidades del mundo. Lo que quieren es quedarse con la renta petrolera, que es del pueblo y es de la nación.

Ver documento en PDF: Expo PEMEX 2012

Boletines, Comunicados,

A favor del diálogo con compromiso cuando está de por medio el interés nacional: AMLO

Comunicado b13-245

Huachinango, Puebla, 10 de agosto de 2013

 *  Señala que no hay motivo de pleito, respecto a la negativa del PRD de abandonar el llamado “Pacto contra México”,

* López Obrador, rechaza que Pemex sea una empresa quebrada como lo informó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció a favor del “diálogo con compromiso” sobre todo cuando está de por medio el interés nacional, como es el caso de evitar la privatización del petróleo que pretende llevar a cabo el gobierno de Peña Nieto.

Ante el llamado del dirigente del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano, de sentarse en próximos días a discutir y establecer posibles acuerdos, López Obrador subrayó que “no tiene caso estar platicando si no hay compromiso, de lo contrario sólo es politiquería, es sentarnos para la foto, para simular y ya no estamos en eso”.

En entrevista con medios de comunicación al finalizar la toma de protesta del Comité municipal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Huachinango, Puebla, señaló que no hay motivo de pleito, respecto a la negativa del PRD de abandonar el llamado “Pacto contra México”, porque así “sencillamente cada quién toma su camino y es mejor saber a qué atenernos”.

López Obrador recordó los cuatro planteamientos al PRD para ir junto con MORENA en la defensa del petróleo: primero, salirse del Pacto por México, segundo, que se definan, con mucha claridad, en contra de la privatización de la industria petrolera; tercero, que digan “sin medias tintas” que no están de acuerdo con la reforma al Artículo 27 de la Constitución y cuarto, que aclaren que van a impedir el aumento de impuestos.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA explicó que el gobierno de Peña Nieto busca reformar el artículo 27 de la Constitución para entregar el petróleo a las empresas extranjeras “que es lo que le queda al pueblo de México, ya es lo último y es una gran riqueza de la nación”.

Durante la toma de protesta del comité municipal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Huachinango, Puebla, López Obrador, rechazó que Pemex sea una empresa quebrada como lo informó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

Porque, explicó, que cuenta con la informe oficial que se dio a conocer, hace unos días, que Petróleos Mexicanos “está ubicada entre las  34 empresas más rentables del mundo y es la treceava en el continente americano. “Una cosa es la información que nos quieren hacer creer en México” pero otra muy distinta la que les dicen a inversionistas extranjeros interesados en el petróleo mexicano, expuso.

Recordó que Venustiano Carranza y “los constituyentes de 1917” decidieron que el petróleo era de la nación y se estableció en el artículo 27 constitucional, pero siempre hubo presiones de las compañías petroleras extranjeras para que no aplicara la ley, porque “amenazaban desde el extranjero, desde Estados Unidos, con invadirnos”.

Querían que la zona petrolera, se convirtiera en una república,  y quitarnos, como sucedió en la época de Antonio López de Santa Anna, parte de nuestro territorio, mencionó al decir que fue el general Lázaro Cárdenas quién expropió el petróleo para beneficio de todos los mexicanos, pero ahora Peña quiere volver a entregar el hidrocarburo a las empresas extranjeras, en un acto que calificó como “traición a la patria”. “El copetón irresponsable de Peña Nieto es un traidor, por eso tenemos que defender el petróleo”.

Desde la época de Carlos Salinas, explicó, se retiraron a los equipos de perforación de Pemex y se contratan a empresas extranjeras que cobran hasta diez dólares por barril de petróleo extraído “y eso debería de costar menos”.

Aseguró que actualmente todas las empresas extranjeras obtienen los contratos por influyentismo y por arreglos que se dan desde Los Pinos, entre políticos de México y de Estados Unidos.

Andrés Manuel López Obrador señaló las empresas extranjeras se quieren quedar con el 60 por ciento de la renta petrolera y dejar el 40 por ciento de las ganancias lo que equivale a 100 mil millones de dólares.

Entregar las ganancias del petróleo obligaría al gobierno de Peña Nieto a llenar el hueco al presupuesto público a aumentar el IVA de 16 hasta 19 por ciento. También planean aumentar el Impuesto sobre la Renta (ISR) “con el golpearían a la mediana y pequeña empresa, al comercio en general”, argumentó.

Tanto la entrega del petróleo como el aumento a impuestos serían acciones que agravarían la situación del país, ya que habría más crisis económica, de bienestar social y continuaría la inseguridad y la violencia.

Aprovechó para invitar a los ciudadanos a participar en la Asamblea Nacional para defender el petróleo y defender la economía popular que se llevará a cabo, el próximo 8 de septiembre, a las 10 de la mañana, en el Zócalo de la Ciudad de  México.

Desde la Sierra de Puebla, región donde se registra pobreza, López Obrador señaló que mientras en México hay 53 millones de pobres, existen 53 multimillonarios, es decir, que por cada multimillonario existen un millón de pobres en el país, además existe mucha carestía, porque siguen aplicando la misma política económica que beneficia solo al 1 por ciento de los mexicanos.

Puntualizó que los que se creen amos y señores de México, los que realmente mandan, compraron millones de votos, traficando con la pobreza de la gente para imponer a Peña Nieto pero en poco más de 8 meses “no ha habido absolutamente ninguna acción en beneficio del pueblo de México”.

Por ejemplo, dijo, este año se requiere de un millón de nuevos empleos en el país, sobre todo para los jóvenes que ingresan al nuevo mercado laboral. ¿Cuántos empleos se van a crear? —preguntó a los integrantes del comité municipal de MORENA en Huachinango —cuando mucho 200 mil.  Pero existen  un millón de nuevos solicitantes, lo que equivale a que 800 mil jóvenes van a quedar desempleados.

Por eso, ante simpatizantes de MORENA en Puebla, aclaró que “tenemos que seguir adelante, no desanimarnos, seguir luchando hasta lograr la transformación del país”, porque  ese es el objetivo del movimiento.

Comentó que en la pasada elección presidencial 16 millones de personas, mujeres y hombres libres, votaron por un cambio verdadero, sin entregar ninguna despensa, ni tarjetas Soriana, ni tarjetas Monex.

La gente en Puebla y en el país está optando por la democracia, y está consciente de la importancia de sus votos, afirmó, “que un movimiento como el nuestro haya ganado en Puebla en la elección Presidencial, era muy difícil de imaginar y sin embargo la gente nos dio su confianza”.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador asistió a la asamblea de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Zacatlán.

Informó que solo por la compra de votos es como el PRI y Enrique Peña Nieto pudo empatar con el PRD, PT y Movimiento Ciudadano en Zacatlán de las Manzanas y pudo ganar en las comunidades de este municipio catalogado como pueblo mágico.

Detalló que la coalición electoral que encabezó en las pasadas elecciones presidenciales ganó el estado de Puebla, pero en la zona de la Sierra de Puebla  es donde el PRI pudo llevarse más votos, porque trafico con la pobreza de la gente.

Llamó a los integrantes el comité municipal a informar a la gente sobre que es necesario un cambio de la vida pública del país, porque desgraciadamente en México no existe el derecho a la información y hay un control casi absoluto de los medios de comunicación en el país que solo dan a conocer lo que le conviene a la mafia del poder.

Al informar que el Movimiento Regeneración Nacional no participó en las pasadas elecciones, López Obrador mencionó que no observa ninguna diferencia entre el ex gobernador poblano, Mario Marín  y el actual administrador del estado, Rafael Moreno Valle, porque los dos son igual de corruptos.

Tras escuchar una queja de un ciudadano de que las empresas mineras acaban con los bosques del estado, el presidente del Consejo Nacional de MORENA contestó que desgraciadamente la desforestación por los corporativos mineros también se lleva a cabo en el resto del país.

Para mañana, el presidente del Consejo Nacional de MORENA estará en Baja California Sur para la toma de protesta de los comités municipales en Los Cabos, La Paz, y Ciudad Constitución.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-245

Saltillo, Coahuila
Boletines, Comunicados, Fotogalería,

Pondera AMLO como gravísimo que el Pacto por México proponga abrir la industria petrolera al capital privado

Comunicado b13-214

Saltillo, Coahuila,  08 de junio de 2013

* La banda de malhechores podrá hacer un negocio al amparo del poder público para perjudicar al pueblo de México, plantea

 * El gobierno peñista es una asociación delictuosa, donde todos se tapan, todos se protegen unos a otros y ejemplos sobran, expresa

Andrés Manuel López Obrador ponderó como “gravísimo” que se lleve a cabo una reforma al artículo 27 de la Constitución para permitir que haya una apertura total al capital privado en la industria petrolera nacional como lo plantean las negociaciones que llevan a cabo el PRI, el PAN y el PRD en el marco del Pacto por México.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) planteó que abrir Pemex a la inversión privada solo significará que la banda de malhechores podrá hacer un negocio al amparo del poder público para perjudicar al pueblo de México, es decir, podrán robarse las ganancias petroleras que le pertenecen a los mexicanos y a la nación.

Al conceder una entrevista a los reporteros a su llegada a la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Saltillo, Coahuila, adelantó que MORENA no permitirá que se roben la renta petrolera que son alrededor de 100 mil millones de dólares anuales, porque eso significaría que ya no habría presupuesto público suficiente para financiar la educación pública, la salud, la seguridad social y el desarrollo del país.

“Peña no ha leído la Constitución, los 136 artículos de la Constitución, y no ha leído en particular el artículo 27 que se establece que el petróleo es de la nación, el petróleo no es del Estado, no es mucho menos del gobierno, el petróleo es de la nación, es del pueblo de México y no se puede enajenar la renta petrolera que es lo quieren ellos, quieren quedarse con las utilidades del petróleo, y eso sería gravísimo”, aseguró.

López Obrador expuso que si México se queda sin la renta petrolera se agravará más la situación económica y social, así como las nuevas generaciones de mexicanos se quedarán sin su herencia.

Además, agregó que MORENA tampoco permitirá que se incremente el IVA del 16 al 19 por ciento o que se cobre impuestos a alimentos, en medicamentos, hasta en libros, como lo acordaron los priistas al reformar sus estatutos.

Anunció que el Movimiento Regeneración Nacional defenderá el petróleo de forma pacífica, “porque el movimiento ha sido, es y seguirá siendo pacífico, pero no nos vamos a dejar, o sea, no vamos a permitir que aumenten los impuestos, ni vamos a permitir que se roben las ganancias del petróleo.

Al preguntarle su opinión sobre el Pacto por México, López Obrador expresó que es un acuerdo arriba entre políticos y es todo lo contrario al Movimiento Regeneración Nacional que es un movimiento ciudadano que no tiene que ver con las cúpulas del poder.

Lamentó que el PRD tenga un acercamiento con el priista Enrique Peña Nieto, pero de manera inmediata dijo: “pero allá ellos, nosotros no vamos a hacer ningún acuerdo, ni alianza con la delincuencia con el cuello blanco”.

En otro orden de ideas, indicó que el gobierno peñista es una asociación delictuosa, donde todos se tapan, todos se protegen unos a otros y ejemplos sobran Enrique Peña protege a los ex gobernadores de Tabasco, Andrés Granier y de Coahuila, Humberto Moreira, porque de los dos gobiernos salió dinero del erario para la campaña de Peña.

Hay una paradoja en Coahuila como en todo el país: el pueblo muy pobre, mucho desempleo, más inseguridad y violencia, pero también mucha corrupción, apuntó Andrés Manuel López Obrador.

En vísperas de las elecciones que se llevarán a cabo en Coahuila y 13 estados de la República Mexicana el próximo mes de julio, negó que MORENA vaya a participar en los próximos comicios, porque se está organizando para transformar al país, “porque no se puede enfrentar a la mafia del poder y del dinero si no nos organizamos, solo el pueblo puede salvar al pueblo, y solo el pueblo organizado puede salvar a la nación, MORENA es la única oposición que hay en el país y por eso es la única esperanza”.

Indicó que tanto el PRI como el PAN entregan programas sociales antes de las elecciones, así como compran votos, compran conciencias, son iguales.

Mencionó que va muy bien la afiliación de militantes del Movimiento Regeneración Nacional, porque hay gente que quiere que haya un cambio verdadero, un cambio real.

“Los mexicanos están hartos de tanta corrupción y de que este peor cada día la situación económica y social, del desempleo, de que haya carestía de la vida, porque este copetón irresponsable de Peña Nieto se ha dedicado a aumentar los precios de las gasolinas, el diésel, el gas y la luz que afecta mucho la economía popular”, subrayó.

Indicó que se fue el pelele de Felipe Calderón y entró este otro pelele Enrique Peña que no sirve para nada, es como un actor de cuarta o de quinta de televisión, es un personaje escenográfico, todo es puro circo, todo es puro mediático, mientras la gente está sufriendo.

Dijo que al mal gobierno del copetón irresponsable de Peña no les importa impulsar actividades productivas, crear empleos y detener la carestía de la vida, pero eso Peña Nieto anda como actor de telenovela.

Manifestó su respeto y admiración a la labor de los periodistas de Coahuila, porque corren riesgos al cubrir la noticia.

Durante la asamblea de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Saltillo, López Obrador informó que se negó firmar Pacto por México, porque sería fatal para el país que ya no hubiese oposición no habría una esperanza de democracia, y a la nación, al pueblo no le conviene.

Tiene que haber una oposición real, auténtica, explicó, para que haya frenos, contrapesos al régimen de corrupción, privilegios e injusticias que padece el país.

Informó que le advirtieron que si no firmaba el pacto lo iban a aislar como sucedió después de las elecciones presidenciales del 2006, a lo que contestó que no importaba, porque “aunque nos quedáramos solos íbamos a seguir adelante”.

En otro orden de ideas, indicó que a los ex gobernadores de Coahuila, Humberto Moreira y de Tabasco, Andrés Granier no los van a castigar, porque transfirieron dinero del erario público a la campaña presidencial del priista Enrique Peña, así como del presupuesto coahuilense salió dinero para comprar los votos e imponerse en los gobiernos de Zacatecas, Michoacán y Baja California.

Mencionó que el Movimiento Regeneración Nacional enfrentará la compra del voto a partir de concientizar a los ciudadanos, sin dinero, porque con dinero no habría libertad para hablar, ni se representaría al pueblo de México, porque MORENA sería un partido palero.

Acompañado por la presidenta del comité estatal de MORENA en Coahuila, Claudia Garza, López Obrador llamó a los coahuilenses a dejar de lado la idea de que el PRI y el PAN son distintos, porque son lo mismo. “Es lo mismo Salinas de Gortari del PRI que Fox del PAN; es lo mismo Peña Nieto del PRI que Calderón del PAN”, agregó.

Mencionó que entre los ciudadanos hay confusión, porque piensan que los priistas son unos corruptos y por eso se van con el PAN o al revés que los panistas son unos rateros, que engañaron al pueblo de México, mira a Fox ya hasta está promoviendo la venta de la marihuana y por eso es mejor el PRI, pero no, son lo mismo, ya como dicen los jóvenes ¡ya chole! con eso.

A quienes apoyarán al PRI y al PAN en las próximas elecciones, Andrés Manuel López Obrador los puso sobre aviso de que solo le están haciéndole el juego al régimen, porque el PAN no es opción, ni el PRI tampoco, para que se entienda bien se padece un neoporfirismo, un neoporfiriato, porque ya no está don Porfirio, ahora es doña Porfiria  que es el PRIAN para que quede claro.

Expresó que MORENA busca la transformación del país, de manera pacífica, sin violencia, con mujeres y hombres organizados, conscientes, y no los cargos públicos, queremos la cuarta transformación del país como en su época sucedió La Independencia, La Reforma y la Revolución.

Pidió a los coahuilenses a continuar con la transformación del país, construir aquí en la tierra el reino de la justicia, a llevar a cabo la política que es un noble oficio que hasta los sucios políticos no han podido manchar.

Al concluir su estancia en Coahuila, Andrés Manuel López Obrador explicó que hizo un recorrido a ras de tierra por los municipios: Piedras Negras, San Pedro de las Colonias, Monclova y pasó cerca de Cuatrociénegas, y ese viaje le recordaron a dos personajes emblemáticos de la historia de México: Venustiano Carranza y el apóstol de la democracia, Francisco I. Madero, el primero de Cuatrociénegas y el segundo vivió en San Pedro de las Colonias.

Puso énfasis en Francisco I. Madero quien fue un hacendado, hombre bueno, lleno de bondad e ideales, quien  abandonó su vida cómoda para luchar contra la dictadura, y así es la historia del país, porque está llena de mujeres y hombres conscientes y dispuestos a luchar en pos de otros.

Por la tarde, López Obrador estará en Cadereyta y Guadalupe, Nuevo León.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-214

Boletines, Comunicados,

Informa López Obrador que la mafia del poder tiene una campaña para hacer creer a la gente que habrá justicia

Comunicado b13-158

Guadalajara, Jalisco, a 24 de marzo de 2013

* Aclara López Obrador que MORENA lucha por construir el reino de la justicia en la tierra y no para lograr cargos

*Hay dos mundos: el del espectáculo y el otro el del pueblo raso, revela

López Obrador informó que la mafia del poder tiene una campaña publicitaria y utiliza a los medios de comunicación -como hace tiempo no se veía en la historia reciente del país— para bombardear a la gente con la historia de que ahora sí habrá justicia.

“Es toda una telenovela nacional, una telenovela que bien se puede llamar “Frívolos, Cínicos y Corruptos, y el principal actor es Enrique Peña Nieto quien es un personaje de escenografía”, manifestó al decir que a falta de pan hay mucho circo.

Comentó que todo es pura publicidad, hay dos mundos en México: uno es el mundo del espectáculo y de la manipulación y el otro mundo es el del pueblo raso, el mundo real, el que tiene que ver con los aumentos, de cada mes, en las gasolinas, el gas, la luz.

Explicó que el gobierno del priista Enrique Peña tiene pensando aumentar más la tarifa de la energía eléctrica en el mes de mayo, que es uno de los meses de más calor y lo hacen hasta con saña.

Recordó que el mequetrefe de Peña ofreció en la campaña que iba a bajar el precio de la luz y este cínico, este reverendo mentiroso ahora va a aumentar más el servicio.

“Si hubiese apertura en los medios, democracia en los medios, si hubiese una prensa realmente libre, distante al poder, se informaría que el gobierno de Peña tiene la pretensión de aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento o se informaría que están tramando robarse las ganancias del petróleo”.

Puntualizó que entregarán el  60 por ciento de la renta petrolera a manos extranjeras y dejar el 40 por ciento a la nación.

Señaló que a la mafia del poder le urge que se aprueben las reformas: energética que no es más que privatizar el petróleo y la fiscal que es aumentar los impuestos.

Mencionó que el Movimiento Regeneración Nacional impedirá que se afecte a la economía popular y detendrá la entrega de la renta petrolera a empresas extranjeras.

Andrés Manuel López Obrador  dejó en claro que el Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) lucha para construir el reino de la justicia aquí, en la tierra, el que se logre la justicia sobre el poder y no para que los dirigentes se encaramen en cargos públicos.

“Si lucháramos por cargos, ya fuese Presidente de México, porque con sólo ofrecer a la mafia del poder de que no iba a cambiar nada, que iba a seguir el llamado gatopartidismo, que eso que consiste en que las cosas en apariencia cambia para seguir igual, pero como lo que buscamos es una transformación por eso siempre nos han atacado y cerrarnos el paso”, explicó.

Expresó que de qué sirve tener un cargo, si no se cambia el régimen corrupto y la política económica antipopular que padece el país.

“Ya sabemos lo que han hecho quienes han sido nada más títeres, peleles de los que realmente mandan en el país, ya esté el ejemplo de Calderón un pelele al servicio de la mafia y ahora otro pelele Peña Nieto”, manifestó al indicar que “yo no quiero ser pelele, yo quiero nada más rendirle cuentas al pueblo de México”.

Al exponer que MORENA no es una plataforma para llegar a ser regidores, diputados locales, federales, senadores, López Obrador señaló que quien quiera un cargo de elección popular podrá irse a otro partido político.

Afirmó que el Movimiento Regeneración Nacional tiene otros objetivos como lograr la cuarta transformación del país, como sucedió en la Independencia, la Reforma y la Revolución, y hacer historia.

En esta semana, Andrés Manuel López Obrador asistió a las asambleas para constituir comités municipales de MORENA en Santiago Ixcuintla, Tepic, Compostela del estado de Nayarit y Tequila, Autlán de Navarro, Jocotepec, Tlajomulco, La Barca, Tonalá y Guadalajara de Jalisco.

∞∞∞∞∞

 Descargar: 13-158

villahermosa5
Boletines, Comunicados,

MORENA trabajará con energía para para evitar la privatización del petróleo y aumento del IVA: AMLO

Comunicado b13-143

 Villahermosa, Tabasco, a 18 de marzo de 2013

  • Expone la estrategia de defensa del petróleo y la economía popular
  •  Conmemora el 75 Aniversario de la Expropiación Petrolera desde Villahermosa, Tabasco

Andrés Manuel López Obrador anunció que el Movimiento Regeneración Nacional trabajará, con energía,  para informar a la gente sobre la privatización del petróleo y aumento del IVA con el objetivo detener las reformas energética y fiscal que pretende Enrique Peña mañosamente que se aprueben, en el mes de julio, después de las elecciones electorales.

Al encabezar un mitin para conmemorar el 75 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), expuso la estrategia de defensa del petróleo y la economía popular.

López Obrador expuso: primero, habrá una campaña en todo el país para explicarle a la gente de que se trata el intento de la mafia del poder de privatizar el petróleo, así como se dará a conocer, casa por casa, un folleto explicándole a la gente por qué tenemos que defender el petróleo.

Segundo, prosiguió, se van a formar comités de defensa del petróleo y la economía en cada municipios y “luego como venga la iniciativa de Peña vamos a tomar la decisión que más convenga, pero vamos a defender el petróleo que es de la nación”.

Subrayó que el Movimiento Regeneración Nacional defenderá “con energía” la industria petrolera,  como se hizo en el intento de Ernesto Zedillo de privatizar la petroquímica y con Felipe Calderón que quería privatizar la refinación y no pudieron.

Mencionó que el gobierno de Enrique Peña presentará, después del mes de julio, las iniciativas de reforma energética y de reforma fiscal, porque no les conviene que se apliquen estas contrarreformas.

Desde la Plaza de Armas de Villahermosa, el presidente del Consejo  Nacional de MORENA, advirtió que los integrantes de la banda de malhechores son mentirosos, porque dicen si hay modernización en Pemex habrá trabajo para los mexicanos, pero eso es una pura mentira, porque desde hace 30 años han entregando bienes de la nación y los mexicanos no tienen trabajo.

Al recordar que hace más de siete décadas, el presidente Lázaro Cárdenas del Río tomó la decisión de expropiar el petróleo para beneficio del pueblo de México López Obrador advirtió que en la actualidad se está enfrentando otro intento de privatización del petróleo y si se permite se agravaría la actual situación económica que  padecen millones de mexicanos.

Planteó que el petróleo es de la nación y es un gran negocio, porque cuesta extraer un barril de petróleo 10 dólares, pero se vende en más de 100 dólares, que está en promedio el barril en 105 dólares, hay 95 dólares de ganancia por barril, ¿por qué tanta ganancia?, porque no se le paga renta a la naturaleza.

Desde la zona petrolera de Tabasco, López Obrador recordó que hasta hace 15 años, el precio de la extracción por barril era de 4 dólares, pero debido a que hay mucha corrupción en Pemex los costos se han ido a la alza.

“Pero como ha venido avanzando la privatización, ahora todos los contratos de exploración y de perforación de pozos se los entregan por influyentismo a empresas extranjeras, aquí en nuestro estado está lleno de empresas extranjeras que subcontratan  a trabajadores mexicanos pagándoles mucho menos de los que ellos cobran por esos contratos que obtienen” expuso frente a miles de tabasqueños.

Recordó que hasta hace poco tiempo para perforar un pozo de petróleo había un equipo de perforación con muy pocos trabajadores: un técnico, un perforador, un chango y ayudantes de piso, eran entre 8 y 10 trabajadores por turno, no costaba mucho, pero ya eso pasó a la historia, porque ya no se hace el trabajo de manera directa.

Dijo que se están extrayendo del subsuelo nacional 2 millones 600 mil barriles diarios de petróleo, es decir, multiplicado por 105 dólares por barril son como 270 millones de dólares diarios, 100 mil millones de  dólares al año, es decir, un billón 250 mil millones de pesos, esa es la gran tentación, agregó.

“Por eso andan zopiloteando, pero que pasa con esa ganancia, eso es lo que permite que haya presupuesto público, porque la mayor parte de ese dinero va a la Secretaría de Hacienda.

Advirtió que el billón 250 mil millones de pesos se entregan a particulares, no habría presupuesto para la educación pública, salud, seguridad social, desarrollo del país y “esto es lo que tenemos que explicarle a la gente, es muy grave lo que pretende Peña Nieto y sus jefes, porque ya no se conforman con ser contratistas ahora lo que quieren es ser socios y quedarse con la renta petrolea, ahora quieren el 60 por ciento y dejar el 40 por ciento”, sentenció.

Llamó al pueblo de Tabasco a luchar porque no se entregué el petróleo que la herencia de las nuevas generaciones y “nuestra generación está obligada a no permitir que se la roben”.

Los delincuentes de cuello blanco, prosiguió, están pensando en tapar el hueco que se generará con la privatización del petróleo, a partir de aumentar los impuestos en medicamentos, alimentos,  y por eso Peña Nieto quiere que se aprueben las dos contrarreformas: la energética y la fiscal.

Señaló que la mafia del poder al privatizar el petróleo buscará la forma de recaudar el dinero que dejará de percibir de Pemex a partir de aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento

En otro tema,  López Obrador manifestó que mientras “Peñita” es Titino, don Carlos, Carlos Salinas es el titiritero.

Expresó su confianza al gobernador de Tabasco, Arturo Núñez y dijo que el mandatario llevará a cabo acciones en beneficio de la gente, “queremos para Tabasco un amplio programa de desarrollo social, apoyo para los adultos mayores, queremos becas para los estudiantes de prepa y pensión para los adultos mayores”.

Además, anexó que Arturo Núñez tiene que dar el ejemplo y gobernar con rectitud y honestidad, “y para empezar a dar el ejemplo se tiene que aplicar la ley en contra de los que saquearon a Tabasco, para esto no se necesita presupuesto se necesita cabeza valor y carácter, eso es lo que se necesita”.

Señaló su molestia a la declaración del procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, de que no aparecía en la denuncia Andrés Granier, “claro que tiene que aparecer si es el principal responsable del saqueo en Tabasco, nada de simular, hay que acabar con eso, esa forma de hacer política nada de echarle la culpa a los de abajo”.

Durante su discurso, López Obrador destacó que la conclusión del Primer Curso de Capacitación Política a Jóvenes de los estados del sur-sureste del país, lo que señaló como un hecho trascendental, pues significa que la juventud se está preparando para el relevo generacional.

“Todavía tenemos que seguir luchando hasta lograr que triunfe la justicia sobre el poder, hasta construir el reino de la justicia aquí en la tierra”, expresó.

Asistieron: los integrantes del Comité Estatal, que preside Javier May Rodríguez; el presidente del Consejo Estatal de MORENA, Octavio Romero Oropez, por los líderes de los 17 comités municipales de Tabasco, así como por las diputadas federales María Fernanda Romero Lozano y Lorena Méndez Denis, los senadores Adán López y Fernando Mayans, al igual que por los presidentes municipales de Centro y Tacotalpa, Humberto de los Santos Bertruy y Alterio Ramos Pérez Pérez.

 

Descargar: 13-143