Browsing Tag

PAN

Colima, Colima 2
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Advierte López Obrador que votar por el PRI o por el PAN significa que al pueblo le gusta que lo roben o es masoquista

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, encabeza la  conferencia colectiva en Tecomán, Colima. Por la tarde, estuvo en la capital de Colima y después se reunirá con los habitantes en Ciudad Guzmán, Jalisco.

Comunicado b15-093

Descargar: b15-093

                Colima, Colima,  07 de mayo  de 2015

  • Con Gallardo candidato de MORENA, Colima tiene una gran oportunidad para lograr un cambio: AMLO
  • Cuenta una historia breve los candidatos del PRI, Ignacio Peralta y del PAN, Jorge Luis Preciado: “son muy corruptos, son muy ladrones”
  • Los gobiernos del PRI y del PAN son hipócritas al resolver la inseguridad solo con mano dura y más policías: AMLO

A un mes que se lleven a cabo los comicios para elegir a gobernadores, presidentes municipales, jefes delegacionales, diputados federales y locales, Andrés Manuel López Obrador, advirtió a los colimenses si votan por el PRI y por el PAN eso significará que a los ciudadanos Colima les gusta que los roben o que es masoquista o que le gusta la mala vida.

“¿Ustedes creen qué con el candidato del PRI va a salir adelante Colima? ¿ustedes creen qué con el candidato del PAN va a salir adelante Colima?” preguntó a los ciudadanos y a lo cual López Obrador expresó que con el PRI y con el PAN se hundirá la entidad.

Informó que en una entrevista de radio, dijo que sería un grave error pensar que el cambio se va a dar en Colima con el PAN o el PRI, son lo mismo el PRI y el PAN, son la misma mafia, la única diferencia es que los panistas de arriba son rateros y los priistas de arriba son ladrones.

Aseguró que los ciudadanos de Colima tienen un gran oportunidad, la decisión en su manos para que haya un cambio de verdad con el candidato de MORENA a gobernador, José Francisco Gallardo, quien es una persona con principios, honesta,

Convocó a los ciudadanos a aprovechar para lograr un cambio en Colima con el general Francisco Gallardo, tienen un buen candidato en la entidad y pidió ayudar a los candidatos de MORENA a partir de orientar a la gente para que no voto, porque los mañosos van a traficar con la pobreza de las personas en estas elecciones, a partir de la entrega de despensas, dinero en efectivo, dádivas y lo hace el PRI así como el PAN.

“El voto es la única arma que tiene el pueblo para lograr que las cosas cambien en su beneficio, de qué sirve vender el voto por mil pesos, por 2 mil pesos, si se les va a acabar, si van a empezar a padecer y hasta los corren del palacio municipal”, explicó.

En entrevista en la capital de Colima, López Obrador contó una historia breve de los candidatos al gobierno de Colima del PRI, José Ignacio Peralta y del PAN, Jorge Luis Preciado: “son muy corruptos, son muy ladrones”.

Al preguntar su postura sobre supuestamente varios candidatos de MORENA están involucrados en la campaña de panistas en la entidad, el presidente del Consejo Nacional de MORENA contestó que los integrantes de MORENA no hacen alianzas con corruptos, ni con el PRI, ni con el PAN, ni con el PRD.

En la conferencia colectiva en Tecomán y en la capital de Colima, aseguró que el partido político MORENA crece mucho en el territorio nacional, porque hay un despertar ciudadano ante la decadencia, la corrupción que reina en México que es el problema principal del país, porque por la corrupción hay desempleo, pobreza, inseguridad y violencia, aumentan los impuestos.

Pidió a los ciudadanos a tener confianza, porque si se termina con la corrupción se podrá sacar adelante al país e informó que próximamente conocerán un nuevo spot de MORENA en radio y televisión, donde dice: “sí  hay salida, todo depende de acabar con la corrupción, los delincuentes comunes son niños de pecho en comparación con los políticos corruptos de México que se roban 500 mil millones de pesos cada año”.

Informó que en el mensaje se da a conocer que MORENA tiene la fórmula para sacar adelante al país, lograr el renacimiento de México, “y la formula es acabar con la corrupción y que no  haya gobierno rico con pueblo pobre”.

Explicó que se logrará un cambio de verdad, porque si se evita que se roben los 500 mil millones de pesos cada año, habrá dinero para sacar al campo del abandono, fijar precios de garantía para los productos del campo, y apoyar a los productores.

En otro tema, López Obrador expresó que la corrupción daña mucho a México y como ejemplos el priista Enrique Peña Nieto tiene una casa en la colonia Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México, la más lujosa del mundo, valuada en 200 millones de pesos y el empresario Carlos Slim vende una casa de 800 millones de pesos en la Quinta Avenida en Nueva York, según información del periódico La Jornada.

Asimismo, prosiguió, la casa blanca que tiene Peña Nieto fue un moche que recibió de manos del dueño de la constructora Higa, Armando Hinojosa Cantú, quien es el contratista predilecto de Peña,  le vendió casualmente una casa de descanso de 10 millones de pesos al secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

Habiendo tanta pobreza y aumentan los impuestos, añadió, el priista Enrique Peña se compra un avión de lujo que costó 7 mil 500 millones de pesos y el candidato del PAN a gobernador, Jorge Luis Preciado un castillo, “pero ¿ustedes creen que están bien de la cabeza una persona que se construye un castillo?” o que el subsecretario de Desarrollo Social, Ernesto Nemer porta un reloj de 3 millones de pesos.

Pidió a los candidatos de MORENA que visiten a los ciudadanos, casa por casa, para que informen sobre la realidad del país, porque hay un cerco informativa y la gente no se entera de lo que pasa debido al control que ejerce la mafia del poder en los medios de comunicación.

Manifestó estar contento, porque a pesar que en la radio y la televisión hay bombardeo a favor de la mafia del poder, todo lo manipula o lo ocultan, la gente está despertando y eso se debe a que tienen un instinto certero y prueba de ello es que Peña Nieto tiene calificación de 4 en encuestas nacionales.

López Obrador consideró que hay mucha hipocresía de los gobiernos del PRI y del PAN, porque quieren resolver el problema de la inseguridad y la violencia solo con mano dura, con policías, soldados, cárceles, leyes más severas, se hacen guaje, porque eso no resuelve el problema, no se puede enfrentar el mal con el mal, la violencia con la violencia.

Por qué hay inseguridad y violencia en México, comentó, porque se abandonó al campo, no hay trabajo, se les rechaza a la juventud de las universidades públicas, se les canceló el futuro a los jóvenes y se les empujó a tomar el camino de las conductas antisociales, “cómo van a resolver el problema de la inseguridad y la violencia sino apoyan el campo, la actividad productiva”.

“Miren la hipocresía, en Michoacán en Jalisco, ya ustedes saben cuánta violencia se está padeciendo, hace dos años en Jalisco, en Michoacán, le pagan al productor de maíz a 4 mil pesos la tonelada, ahora le están pagando en 2 mil”, dijo.

Y que se tiene que hacer, expuso, es garantizar a los jóvenes cien por ciento de inscripción a los jóvenes, que no haya rechazados, la educación no es un privilegio, es un derecho. Si quiere serenar al país, hay que garantizar el trabajo, el derecho a la educación, es mil veces mejor tener a los jóvenes estudiando, hasta becados, que tenerlos en la calles.

Indicó que las autoridades deberían de ir, casa por casa, inscribiendo, incorporando a los jóvenes al trabajo, al estudio. “¿Cuándo escucharon a  (Felipe) Calderón hablar que el problema de la inseguridad se origina por la falta de trabajo, por la corrupción, cuándo han escuchado a (Enrique) Peña decir eso? Nunca, creen que con medidas coercitivas van a resolver el problema, la paz y la tranquilidad son producto de la justicia”.

En su turno, José Francisco Gallardo expresó que es un ciudadano que aceptó el reto de participar como candidato de MORENA al gobierno del estado, porque quiere hacer un Colima libre, democrática, justa y solidaria y solicitó el voto de los colimenses, vota por MORENA, vota por un cambio verdadero, por  el futuro de tus hijos, MORENA es la esperanza de México.

“Colima ha sido gobernado por el PRI de manera ilegítima y corrupta, usurpando el poder durante 86 años, ha ejercido un control absoluto económico, político y social, lo que ha ocasionado que Colima a pesar de ser un estado rico se encuentre sumido en la pobreza, lo que impide a su población acceder a una vida digna”, dijo.

Si los ciudadanos lo favorecen con sus votos el próximo 7 de junio, Francisco Gallardo planteó que la inseguridad del estado será combatida con empleo, mejores salarios, inversión en programas sociales, organizar a la población desde el barrio, la comunidad.

Puntualizó que llevará a cabo acciones para generar empleos bien remunerados para que los trabajadores y sus familias puedan tener vivienda, alimentación, salud y esparcimiento holgadamente. El gobierno de MORENA será austero y terminará con los gastos superfluos, el sueldo de los altos funcionarios se reducirá hasta un 50 por ciento.

Adelantó que apoyará la creación de cooperativas de financiamiento, la producción comercialización de los diversos productos agropecuarios y del medio rural para beneficiar a los productores de coco, limón, papaya, plátano, azúcar, tamarindo, mango, maíz, frijol, carne y leche.

Indicó que sancionará severamente prácticas monopólicas y acaparamiento de productos, gestionará la entrega de apoyos financieros a tasas preferenciales para industriales, agricultores y ganaderos del estado. “Mi gobierno hará una alianza para la producción, el sector social, la microempresa, el pequeño productor y comerciante, será la base de desarrollo sustentable del estado de Colima”.

Sostuvo que el estado necesita un cambio de verdad y por ello combatirá la corrupción y la impunidad a fondo, sin temor, con pericia y energía, estará sujeto a la ley, a la transparencia y a los controles sociales e institucionales, no permitirá casas blancas, ni permitirá el desvió de recursos públicos para asuntos de carácter particular, arreglos.

Impulsará, a través de los legisladores,  la derogación de la reforma tributaria que afecta a agresivamente al comercio y a la industria colimense. Los  niños y las niñas tendrán garantizada la alimentación, la educación, la salud y la vivienda, además podrán desarrollarse en una ambiente sano y sin violencia.

Añadió que los jóvenes tendrán acceso a una educación media y superior de manera gratuita y a quienes obtén por ejercer un oficio gozarán de capacitación y de empleo. “Todas las niñas y los niños, así como los jóvenes tendrán la oportunidad de desarrollar sus habilidades y competencias en el deporte, en el arte, la música y la cultura”.

Indicó que garantizará que los adultos mayores tengan el trato digno que merecen, reciban servicios de salud con medicinas, además se les otorgará una pensión más decorosa que la que actualmente reciben, no tolerará que se han retenidos los pagos de sus pensiones, porque no son limosnas, ni dádivas del gobierno, sino son derechos ganados a lo largo de sus vidas y deben ser cubiertas puntualmente.

No habrá vale de medicinas, sino habrá medicinas, señaló, ni reciclará los negocios de los actuales funcionarios, que además encarecen el costo de la función pública. En su gobierno, dijo, trabajará para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas. A las mujeres se le garantizarán condiciones de empleo en igualdad que a los varones, se crearán centros de desarrollo infantil.

Sostuvo que no tolerará la discriminación por razones de edad o condiciones social, los y las ciudadanas gozarán de la misma oportunidad laboral y desarrollo que cualquier otra persona que esté en plenitud de sus facultades. Reconocerá y protegerá a las comunidades indígenas que son un ejemplo de resistencia, organización y lucha, se hará respetar los usos y costumbres.

Explicó que se transparentará el uso de los recursos con que la Federación y el Estado subsidian su quehacer cotidiano.

“Se terminarán las prácticas represivas, los abusos de la policía y de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley”, así como conformará la policía de barrio y comunitaria que deberá de estar capacitada para proteger a todos los colimenses, sus propiedades y la convivencia social. “No permitiré la intromisión de autoridades federales en los temas de seguridad estatal”, aseguró.

Detalló que es un general integral y nacionalista, comprometido por la lucha del pueblo, doctor en Administración Pública, es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México y estudioso de la Ciencia Política.

Por la tarde-noche, estuvo en Ciudad Guzmán, Jalisco. Para mañana, López Obrador continuará sus conferencias colectivas en Tlaquepaque, Zapopan y Guadalajara, Jalisco,

∞∞∞∞∞

Fotogalería, Multimedia,

Califica AMLO como una gran promiscuidad la alianza entren PT y PAN en Edomex

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, participa en conferencias colectivas en Nicolás Romero, Atizapan, Tlalnepantla y Naucalpan, Estado de México.

Comunicado b15-054

Descargar: b15-054

 Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 21 de marzo de 2015

  • MORENA es la única opción, insiste Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador calificó “como una gran promiscuidad” la alianza entre los partidos del Trabajo y Acción Nacional en las elecciones del 7 de junio para renovar Congreso local y ayuntamientos en el Estado de México.

Durante su participación en conferencia colectiva en Atizapán, en la entidad mexiquense, insistió en que ya solo queda MORENA como la única opción e invitó a los ciudadanos a unirse “sean del PRI, del PAN, del Movimiento Ciudadano” porque las condiciones actuales “nos afectan a todos por igual, sin distinción de partidos”.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA precisó que es la corrupción lo que no permite que México salga adelante: “Sí hay salida, se debe combatir la corrupción no solo por razones de índole moral, sino, porque es la manera de financiar el desarrollo sin aumentar impuestos, sin endeudar al país”.

En este sentido, explicó que desde el primer año de gobierno del priista Enrique Peña Nieto se otorgó un contrato de 47 mil millones a una de las empresas de Armando Hinojosa Cantú, quien es “contratista predilecto” de Enrique Peña Nieto, para llevar agua del Río Pánuco a la ciudad de Monterrey.

El empresario Hinojosa Cantú es el mismo contratista del gobierno federal que financió la “Casa Blanca”, mansión de 7 millones de dólares en Lomas de Chapultepec de Peña Nieto, expresó.

“También está encargado de la ampliación del hangar presidencial —mil millones de pesos—, un museo en Puebla, autopistas”, añadió durante la conferencia colectiva en Nicolás Romero.

Explicó que durante su gestión como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México se construyeron dos hospitales con un costo menor de 800 millones de pesos, mientras Peña Nieto en el Estado de México construyó dos por más de 15 mil millones de pesos, es decir, “20 veces más”.

Añadió que el hospital en Ixtapaluca lo construyó Hipólito Gerard, ex cuñado del priista Carlos Salinas de Gortari, por los que cobró 7 mil 500 millones de pesos.

“Que Peña es un ladrón lo saben hasta en otros países del mundo”, les dijo a los asistentes a la conferencia colectiva sobre la situación socioeconómica y política en Atizapán, Estado de México”.

Criticó los sueldos de los altos funcionarios que pertenecen a las instituciones “al servicio de la mafia del poder, los saqueadores de México”: diputados federales ganan 300 mil pesos mensuales, los senadores 500 mil pesos, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ganan 600 mil pesos mensuales.

A la corrupción, a los sueldos de los altos funcionarios se debe sumar, dijo, los bonos con los que se controla al Poder Legislativo, “modelo que estableció el finado Carlos Hank González en el Estado de México”.

“Cada vez que aprueban una ley, cada que le dan al pueblo una puñalada por la espalda, reciben dinero extra. ¿Saben de dónde surgió todo esto? Del Estado de México”, comentó.

Explicó que para controlar al Poder Legislativo se da presupuesto a los diputados locales, donde además del sueldo, les otorgan cantidades considerables de dinero, “bien maiceadas” para materiales de construcción.

“Quien debe manejar el presupuesto es el Ejecutivo, no el Legislativo, ellos deben hacer leyes, fiscalizar y autorizar ejercicios”, alertó.

Lamentó que cuando el grupo “Atracomulco” tomó la Presidencia de la República se llevó el modelo y ahora ya también los diputados manejan presupuesto para pavimentación de calles y banquetas con los que piden a presidentes municipales “moches” o recomiendan empresas constructoras para obra.

“Lo mismo con la construcción de canchas y unidades deportivas, con el presupuesto destinado a la cultura. Los han corrompido por completo”, sostuvo.

Recordó que en 2012 impusieron al priista Peña Nieto comprando 5 millones de votos en las zonas más pobres del país: “entregaban tarjetas Soriana, monederos Monex, dinero en efectivo, despensas, materiales de construcción, tinacos.”

“A pesar de que lo siguen cuidando y no se dan a conocer las cosas en los medios de información, la gente se da cuenta de lo que pasa, la gente está despertando, se han dedicado a saquear al país como no se había visto, y vaya que ha habido presidentes ladrones, pero Peña les gana”, indicó.

Más tarde, Andrés Manuel López Obrador participó en conferencias colectivas sobre la situación socioeconómica y política de México en Tlalnepantla y Plaza Cívica de Naucalpan. Mañana visitará Los Reyes, Ciudad Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Texcoco.

∞∞∞∞∞

Guamuchil. Sinaloa
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Encarga López Obrador a los sinaloenses evitar que Malova haga contratos con empresas corruptas

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, durante conferencias colectiva en la colonias en Centro de Guamuchil y Cualiacán, Sinaloa.

Comunicado b15-024

Descargar: b15-024

                                       Culiacán, Sinaloa, 06 de febrero de 2015

  • Aclara que nadie se opone a la edificación de los dos nosocomios en la entidad, solo se está en contra que el gobierno y contratistas roben el presupuesto

Andrés Manuel López Obrador encargó al pueblo de Sinaloa a estar pendientes y luchar para que el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, no lleve a cabo  contratos con empresas corruptas como la del ex cuñado de Carlos Salinas y del hijo de Olegario Vázquez Raña para construir dos hospitales de especialidades, uno en Culiacán y otro en Mazatlán.

En la conferencia colectiva de Culiacán, Sinaloa, el presidente del Consejo Nacional de MORENA aclaró que nadie se opone a la edificación de los dos nosocomios en la entidad, sino que están en contra que el gobierno de Malova y los contratistas roben el presupuesto que es del pueblo.

“Ojala y se detenga en definitiva esa operación, que se hagan los hospitales, pero no con ese mecanismo de financiamiento costosísimo, más de 3 mil millones (pesos) por hospital, cuando un hospital de esos cuando mucho cuesta 500 millones (pesos)”, indicó.

En entrevista en Guamúchil y Culiacán, Sinaloa, denunció que el contrato para la construcción de los dos hospitales servirá para que las empresas contratistas saqueen al erario público de la entidad, con la complicidad del mandatario sinaloense Malova.

Opinó que es probable que Mario López reciba un moche por la construcción de los dos hospitales en Culiacán y Mazatlán, porque en México “ya se elevó a rango supremo el soborno, el moche”.

Detalló que la constructora del hijo de Vázquez Raña, quien es compadre de Peña participó en el ahora proyecto cancelado para construir un tren de México a Querétaro, así como está metido en todos los contratos habidos y por haber que eso significa puro influyentismo, y le darán una concesión para una cadena de televisión nacional.

Explicó que la edificación de los dos hospitales saldrán caros, porque son financiados por las mismas constructoras a 20, 25 años y se hipotecan las participaciones de los gobiernos estatales o municipales por 20 o 30 años hasta que se terminan de pagar.

En entrevista, López Obrador lamentó mucho el hallazgo de 60 cadáveres en un crematorio abandonado en la carretera Cayacao-Puerto Marqués, en Acapulco, Guerrero y expresó que esperará a que las autoridades amplíen más información sobre lo sucedido, porque solo dieron a conocer el hecho, pero no detalles.

Sobre la integración de una comisión para investigar si hay conflicto de intereses del señor Peña, expresó que es una tomadura de pelo, porque el mismo fiscal Virgilio Andrade, a unas horas de haber sido nombrado, declaró que él no investigaría a Peña Nieto, o sea, todo es una farsa, es un fiscal a modo, pero ya no engañan a nadie. “Peña es muy corrupto, como Malova, ahí se van”.

Desde Culiacán, Sinaloa, indicó que la inseguridad y la violencia en el país es un manifiesto de la descomposición que hay en el país, de cómo la política económica que han venido imponiendo, desde hace 30 años, ha llevado a esos extremos de violencia y atrocidad.

Comentó que los integrantes de la mafia del poder son responsables de la tragedia registrada en el país, porque son quienes han impuesto una política antipopular y entreguista, que dejaron a la gente, sobre todo a los jóvenes sin futuro,  destruyeron el tejido social.

Los potentados, prosiguió, fomentaron la crisis de valores, porque esa manera desalmada de asesinar indican que hay una crisis moral profunda en el país y eso fue provocado por la ambición de los malos gobernantes, porque se han dedicado a saquear al país y no piensan en el bienestar ni en la felicidad del pueblo.

Los responsables de la tragedia en México son Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña Nieto, toda la mafia del poder, los gobernadores de Sinaloa y de todos estados. “Aquí en Sinaloa han tenido puro gobernador mediocre y ladrón, ese que está engaño de que iba a haber un cambio, es más de lo mismo, se ha dedicado a robar, a saquear a Sinaloa”.

Al preguntar si va MORENA va a aplicar la prueba de ácido a sus candidatos y con ello evitar lo que pasó en Guerrero, López Obrador contestó que no tienen problema, es cosa nada más que nuestros candidatos no estén cerca de Malova, ni de Peña Nieto, ya con eso son honestos.

En otro tema, aseguró que le irá bien a MORENA en las próximas elecciones, porque la gente está harta del PRI y del PAN, harta de la corrupción y Peña es un ladrón.

Puso de ejemplo que MORENA está en primer lugar de preferencias electorales en la Ciudad de México según información de una encuesta publicada por el periódico Reforma. Alertó que los potentados están nerviosos, porque MORENA está creciendo como la espuma, mientras que tienen apergollados a los demás partidos políticos.

Malova, explicó, tiene influencia en el PAN, en el PRD, en todos los partidos, en el PRI, puede ser que el termine poniendo los candidatos de todos partidos, menos en MORENA.

Indicó que MORENA tendrá mucha estructura y organización para combatir la compra de votos por parte de los priistas y panistas, porque son muy cochinos, se valen de la pobreza a la gente. “Entonces hay que orientar mucho a la gente para que no venda su voto y cuidar que no se roben sus votos, porque la gente irá a votar por un verdadero cambio”.

En Sinaloa, dijo, los ciudadanos no van a votar ni por el PRI, ni por el PAN, porque los sinaloenses no son masoquistas, no van a votar a favor de sus verdugos. Al preguntar los reporteros su opinión sobre que el gobernador de la entidad vaya a meter las manos en los comicios, López Obrador contestó que claro, porque Mario López Valdez es un mapache, es alumno del cacique de Sinaloa, Juan Millán.

Señaló que Millán maneja al PRI y al PAN por órdenes del cacique mayor que es Salinas de Gortari. Acerca de que el PRD y el PAN irán en alianza electoral, el presidente del Consejo Nacional de MORENA dijo que no hay mucha diferencia, porque ya el PRD se echó a perder, no tiene principios ni ideales, luchan solo por los cargos.

A nivel nacional, recordó, el sol azteca se fue del lado de Peña Nieto y en el caso de Sinaloa, se fueron de lado del gobernador, Mario López Valdez, quien salió puque Malova.

En otro tema, comentó que el avión de Peña Nieto de 7 mil 500 millones de pesos no se deprecie mucho, porque lo venderá, igual que la flotilla de aviones y helicópteros de los altos funcionarios y si consigue que una asociación filantrópica compre la casa blanca de Peña, MORENA la convertirá en un museo de la corrupción para que la gente vaya y vea como era la corrupción en la época del PRIAN.

En la conferencia colectiva de MORENA en Culiacán, Sinaloa, López Obrador denunció que a la empresa Higa de Armando Hinojosa Cantú, la preferida de Peña Nieto, le entregaron un contrato para llevar a agua del Río Panuco a Monterrey por 25 mil millones de pesos.

Hinojosa Cantú, explicó, le entregó una residencia de lujo a Peña Nieto, también dio una casa de descanso al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y está encargado de la ampliación del hangar presidencial donde estacionarán el nuevo avión de Peña, la cual tendrán un costo de mil millones de pesos.

Añadió que el avión de lujo de Peña es de 7 mil 500 millones de pesos, más mil 500 millones de pesos para su operación y se suma lo de la ampliación del hangar, en total son 10 mil millones de pesos, es decir, tres años de presupuesto de Culiacán.

Expresó que sí puede sacar al país, si se pone orden en el gobierno, se terminan con privilegios de altos funcionarios públicos, porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, el servidor público tiene que aprender a vivir en la justa medianía.

La corrupción y el derroche no se da en todo el mundo. “En la actualidad México, señaló, tiene el gobierno más más corrupto a nivel mundial”, dijo.

En Culiacán, López Obrador planteó que se lleve a cabo un acuerdo general para establecer un gobierno honrado y limpiar de corrupción como se limpian las escaleras, de arriba para abajo.

En otro orden de ideas, pidió orientar a la gente a no vender su voto en las próximas elecciones, porque los mañosos corruptos tienen un truco bien ensayado empobrecen al pueblo y en época electoral entregan despensas, dadivas para obtener los votos, actualmente dan aparatos electrodomésticos, con Peña daban pollos, patos, chivos, borregos, marranos, “cerdos, cochinos, y eso es lo que son”.

En la conferencia colectiva de MORENA en Guamúchil, Sinaloa, explicó que la crisis en el país es responsabilidad del mal gobierno y el principal problema de México es la corrupción política, “nada ha dañado más a Sinaloa, a México, de la deshonestidad de los gobernantes”.

Señaló que el territorio nacional tiene suficiente presupuesto público, pese a que las autoridades dicen que no hay, el presupuesto autorizado para este año es de 4 billones 600 mil millones de pesos, lo que significa que es un cerro del dinero y es del pueblo de México, más no de los funcionarios.

“Si ese dinero se manejará con honradez, se distribuyera con justicia, otro gallo cantaría”, mencionó al decir que si se dividiera los 4 billones 600 mil millones de pesos entre las 26 millones de familias mexicanas, si se reparten en partes iguales, alcanzaría para entregar 12 mil pesos mensuales por familia, pero eso no sucede, porque se queda arriba, ese es el robo más descarado, a la vista de todos, legalizado.

Llamó a los sinaloenses a no acostumbrarse al saqueo y calculó que los políticos corruptos se roban, cada año el 10 por ciento del presupuesto nacional, es decir, 460 mil millones de pesos, es decir, 10 años del presupuesto de Sinaloa.

“No hay una banda por más famosa que sea que se robe esa cantidad de dinero, ni en México ni en el mundo, son niños de pecho estos que presentan como grandes delincuentes con los políticos corruptos de nuestro país, la banda que más daña al país, el cártel que más daña a México es el cártel de Los Pinos, el cártel que encabeza Peña Nieto para que quede claro”, dijo.

Recordó al gran revolucionario Salvador Alvarado, quien fue gobernador en Yucatán en 1915, otros revolucionarios le tenían mucho respeto al general Alvarado, porque era un hombre de convicción, de principios, un sinaloense excepcional.

En ese tiempo, el hombre más integro de México y el gobernador de Tabasco, Francisco J. Múgica le escribía a Salvador Alvarado, y le decía: “moralíceme señor general, porque estoy viendo que la Revolución se estaba desviando”, porque en ese entonces ya habían negocios, empezaba la corrupción.

Después, el general Alvarado se adhirió a un movimiento encabezado por Adolfo de la Huerta y por eso fue perseguido y asesinado entre Tenosique, Tabasco y Palenque, Chiapas en 1924.

Sostuvo que es necesario recordar al general Alvarado, porque era una persona con ideales y principios. Los integrantes de MORENA, expuso, luchan porque quieren una transformación del país, se inspiran en ideales y principios, no es la ambición al dinero o a los cargos, sino es cambiar al régimen corrupto que tanto daño le hace al pueblo de México.

Rememoró que en México se han registrado tres grandes transformaciones: La Independencia, La Reforma y La Revolución de 1917, y MORENA quiere llevar a cabo la cuarta transformación de la vida pública del país, pero a diferencias de las anteriores, este cambio se llevará a cabo de manera pacífica, sin violencia, por la vía pacífica-electoral.

Recalcó que MORENA no busca cargos, este partido se construye para transformar al país, para lograr un cambio verdadero, no como el cambio que se dio en el 2000 con Vicente Fox, los panistas hablaron y hablaron de un cambio y no se llevó a cabo.

Explicó que el PRI y el PAN de arriba es una misma mafia, son lo mismo Salinas del PRI que Fox del PAN; Calderón del PAN que Peña Nieto del PRI; el cacique de Sinaloa, Millán que Malova, quien era del PAN. “La única diferencia entre los priistas y los panistas de arriba es que lo priistas son rateros y los panistas son ladrones, esa es la única diferencia que hay”.

Invitó a los sinaloenses a lograr juntos la transformación de México, cambio verdadero, no engaños, no gatopardismo, eso que consiste que las cosas cambian para ser igual, en Sinaloa el cambio de Malova fue quitar el tomate en las placas de los carros y hacerlas de color azul, seguir robando, entonces ¡ya chole! con eso como dicen los jóvenes.

Aseguró que se puede lograr el cambio de manera pacífica y un ejemplo es que los habitantes de Guamúchil se dieron la tarea de participar en la conferencia colectiva sobre la situación socioeconómica y política de México, en la entidad.

Comentó que ahora hay las condiciones inmejorables para lograr el cambio en el país, porque hay un gran despertar ciudadano y eso se debe a la organización e información que lleva a cabo MORENA, pero lo que más contribuye es la necesidad, el hambre, el empobrecimiento de las clases medias, eso es lo que ahora ya está llevando a muchos a despertar, a tomar conciencia de las cosas y sacar a México del atolladero.

Manifestó su optimismo que a pesar de la tragedia nacional, los mexicanos ya están despertando y un ejemplo es la encuesta del periódico Reforma donde se informa que los ciudadanos reprueban con 4.3 de calificación a Peña Nieto, quien es un actor malo de telenovela.

Rememoró que anteriormente los medios de comunicación sacaban diario encuestas para dar a conocer la popularidad de Peña, pero ahora los mariachis callaron, porque Peña Nieto es el presidente con más descredito en la historia reciente de país y vaya que ha habido muy malos presidentes corruptos, pero Peña les gana a todos y

“Ya la mitad de los que votaron por Peña están arrepentidos”, informó al decir que esa decisión demuestra que el pueblo de México no es masoquista, que no lo van a estar golpeando y va a seguir aplaudiendo.

Expresó que se va a poder mejorar las condiciones de vida y de trabajo del pueblo, sacar de la pobreza a millones de mexicanos, habrá progreso con justicia y eso todavía se puede lograr, porque no se justifica esta decadencia, la crisis económica, de bienestar social, el abandono al pueblo, ya que México cuenta con muchas riquezas y recursos naturales.

Para mañana, López Obrador sostendrá conferencias colectivas de MORENA en El Fuerte, Guasave y Los Mochis Sinaloa.

∞∞∞∞∞

Penjamillo, Michoacán
Boletines, Comunicados,

Declara López Obrador que el PRD ya es parte del régimen como lo es el PRI y el PAN

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del partido MORENA continúa gira por Michoacán. Encabeza asambleas en Numarán, Penjamillo, Churintzio, Michoacán.

Comunicado b14-187

Descargar: b14-187

Numarán, Michoacán, 17 de octubre de 2014

 

  • La única opción para llevar a cabo una transformación en México es MORENA, asegura
  • Una empresa constructora vinculada a Peña es a la que se le otorgó el contrato para construir el tren de alta velocidad de Querétaro al Distrito Federal, denuncia
  • El 26 de octubre, a las 11 horas, se llevará a cabo la Concentración Nacional de MROENA en el Zócalo del DF, informa

 

Desde Numarán, municipio de Michoacán, el presidente del Consejo Nacional del partido político MORENA, Andrés Manuel López Obrador declaró que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya es parte del régimen, como lo son el Revolucionario Institucional y Acción Nacional.

 

Al iniciar el segundo día de gira, López Obrador pidió a los michoacanos a pensar cuál es el significado que un partido como el PRD esté de acuerdo y firme con el priista Enrique Peña Nieto un pacto.

 

Lanzó una pregunta: “qué perredista puede ver bien que luego de que nos roban la elección presidencial, los dirigentes del PRD se sientan con Peña Nieto a firmar un pacto que le llaman Pacto por México, cuando no es más que Pacto contra México, porque ellos le abrieron la puerta a Peña Nieto para llevar a cabo todas estas reforma que están ahora acabando con México”.

 

Planteó que da pena que el diputado federal perredista Silvano Aureoles Conejo haya votado porque aumenten cada mes los precios de las gasolinas, el diésel, el gas y la luz, y aprobado la reforma educativa que es solo para perjudicar a los maestros.

 

Expuso que ya que el PRI, el PAN y el PRD ya forman parte del régimen de corrupción, privilegios e injusticias que padece México, el único partido político que queda es MORENA.

 

Pidió a los ciudadanos a tener confianza en MORENA, “porque nosotros ya llevamos años y no nos hemos vendido, tenemos convicciones e ideales, no luchamos por cargos, ni por dinero, si fuese por cargo yo ya sería yo presidente”.

 

Indicó que si hubiese acordado con los integrantes de la mafia del poder para garantizarles que no iba a cambiar nada, lo hubiesen dejado pasar y no le hubiesen robado dos veces la Presidencia de la República, pero de qué sirve llegar atado de pies y manos, solo por la vanidad, la parafernalia del poder, si no se va a hacer nada en beneficio del pueblo de México”.

 

 

 

 

 

 

Señaló que la creación de MORENA no lucha por cargos, sino para transformar a México y para ello se requiere autoridad moral, porque si se transa con la mafia del poder no se puede encabezar un movimiento para cambiar la vida pública del país.

 

Comentó que su lucha no es por dinero ni cargo y un ejemplo claro es cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal, manejó 400 mil millones de pesos, no se robó ni un centavo y entonces reiteró a los ciudadanos que confíen en MORENA, porque buscará un verdadero cambio, porque actualmente el régimen está podrido en el país.

 

López Obrador expuso que podría llevarse todo el día para describir la corrupción que hay en el gobierno de Enrique Peña Nieto, quien es un reverendo ladrón e igual quienes lo rodean.

 

Ejemplificó que a una empresa constructora vinculada a Peña es a la que se le otorgó el contrato para construir el tren de alta velocidad de Querétaro al Distrito Federal, se ejercerá 50 mil millones de pesos del presupuesto público para la obra y de tal monto posiblemente se roben la mitad, es decir, 25 mil millones de pesos.

 

Otro acto de corrupción, plasmó, será la edificación del nuevo aeropuerto, van a cerrar el actual aeropuerto de la Ciudad de México, la obra costará 160 mil millones de pesos y financiada por el dinero del pueblo, por lo menos se robarán 100 mil millones de pesos.

 

Explicó que 4 billones de pesos es el presupuesto público para 2014, siempre dicen que no hay dinero, pero si hay y bastante, pero arriba se queda el 10 por ciento del presupuesto, es decir, 400 mil millones de pesos anualmente.

 

Convocó a los michoacanos a asimilar que en el país se padece la corrupción y como ejemplo es que los políticos mexicanos se roban, cada año, 400 mil millones de pesos del presupuesto público, todavía se atreven a aumentar los impuestos, incrementar los precios de las gasolinas y a oprimir al pueblo.

 

Recordó que cuando fue detenido el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, los reporteros le preguntaron qué opinaba y a lo cual contestó que estaba bien, pero no iba a cambiar nada, porque iba a seguir funcionando la banda, el cártel que más daño le hace al país, que es el Cártel de Los Pinos que encabeza Enrique Peña Nieto.

 

Sostuvo que a quienes detienen y exhiben como los grandes delincuentes son niños de pecho en comparación con los políticos corruptos del país. “Duele saber que el peor de los ladrones es el político corrupto y nada más ha dañado a México que la deshonestidad de los gobernantes, ese es el problema principal de la nación”.

 

 

 

 

 

 

 

En Penjamillo, informó que el pasado martes platicó sobre la crisis de México ante estudiantes y maestros de Universidad de Columbia en Nueva York, también recibe invitaciones para acudir a distintas universidades, pero no acude a todos lados, porque su tiempo lo dedica a las asambleas informativas que lleva a cabo para las personas de los municipios del país.

 

“Estoy seguro que si ustedes tienen información van a actuar a favor del cambio. Nosotros seguimos insistiendo tercamente que hace falta un cambio, porque este régimen ya se pudrió, hasta el papa Francisco dijo que condenaba ese régimen, porque se ponía en el centro el dinero y no la justicia, ni el humanismo”, mencionó.

 

Acompañado por la promotora de la soberanía nacional en la entidad, María de la Luz Núñez Ramos, López Obrador es insoportable seguir en el régimen de corrupción, privilegios e injusticias, porque en los últimos 32 años, que se aplica la llamada política neoliberal se han dedicado los gobernantes a saquear al país.

 

Detalló que la política económica neoliberal consiste en transferir bienes del pueblo y de la nación a particulares, nacionales y extranjeros, desmantelaron a México, ya lo vaciaron en 30 años, empezó la política con Miguel de la Madrid, la profundizó Carlos Salinas de Gortari, siguió Ernesto Zedillo y en los sexenios de los panistas Vicente Fox como Felipe Calderón se mantuvo dicha práctica de privatizaciones.

 

En los 22 meses que lleva mal gobernando el país, puntualizó, el priista Enrique Peña borró de la Constitución los artículos más importantes: tercero que es el derecho a la educación pública; 27 que es el dominio de la nación sobre los recursos naturales y las riquezas de México, así como el 123 que pertenece al derecho al trabajo y un salario justo, que por los que dieron la vida un millón de mexicanos en la Revolución.

 

Hizo un recuento de lo entregado por gobiernos neoliberales: privatizaron el ejido, entregaron las empresas públicas como Teléfonos de México, Ferrocarriles Nacionales, bancos, fertilizantes, ingenios, puertos, aeropuertos, minas de oro, plata y cobre.

 

Y con el gobierno peñista, prosiguió, se reformó los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, porque quiere entregar el petróleo a empresas privadas tanto nacionales como extranjeras.

 

Manifestó que se tiene que dar un cambio de raíz, de fondo, de manera pacífica sin violencia, porque entre más tiempo pase va a estar peor la situación y la solución es un cambio, una transformación.

 

Denunció que a quienes se creen amos y señores de México no quiere que se conozca del partido político MORENA y se comprometió a cancelar todas las llamadas reformas estructurales: la laboral que perjudica a los trabajadores, la educativa que afecta a los maestros.

 

 

 

Así como, prosiguió, la fiscal que significa aumentar impuestos y eso no ayuda a los contribuyentes, se detendrán los aumentos de las gasolinas y sobre todo se abolirá la energética, porque el petróleo no es del gobierno, el hidrocarburo es del pueblo y de la nación, y se va a defender siempre.

 

Invitó a los habitantes a participar el próximo 26 de octubre, a las 11 horas, a la Concentración Nacional de MORENA en el Zócalo de la Ciudad de México, la cual tiene como objetivo defender el petróleo y la economía popular.

 

Destacó que si se puede sacar adelante al país y mejorar las condiciones de vida, de trabajo de los mexicanos, a partir de cortar de tajo la corrupción que impera de México.

 

Por la tarde, López Obrador se reunió a los habitantes de Churintzio y para mañana, visitará a los municipios de Panindicuaro, Angamacutiro de la Unión, así como José Sixto Verduzco, Michoacán.

∞∞∞∞∞

Chihuahua, Chihuahua 7
Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

MORENA no será un partido palero como terminó siéndolo el PAN: AMLO

Comunicado c-069

Chihuahua, Chihuahua, a 07  de noviembre de 2012

Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador al llegar al Congreso estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en esta entidad

Después del encuentro que vamos a tener, platicamos, si les parece.

P.- ¿Cómo encuentra la izquierda, fue una elección donde usted logro colocarse en algunos lugares en un segundo lugar, logro desplazar al PAN…?

R: Estamos muy bien, nosotros ganamos la Presidencia con votos libres, nada más que Peña, o mejor dicho los patrocinadores de Peña compraron la Presidencia, compraron votos, millones de votos, traficaron con la pobreza de la gente y así impusieron a Peña,  esa es la realidad.

La mafia del poder que encabeza Carlos Salinas, ahora va a tener a otro pelele, ya se va Calderón y entra Peña, pero es lo mismo.

P.- ¿Buscaría MORENA contender las próximas elecciones locales, del año que viene?

R: No, porque se va a tener un trámite para que MORENA sea partido político, porque así lo están decidiendo los consejeros, están votando para que MORENA se convierta en partido político y tenemos que cuidar a MORENA que no se eche a perder, que no caiga en vicios que han afectado a otras organizaciones políticas, a otras organizaciones sociales, que haya democracia en MORENA,  que no haya nepotismo, influyentismo, amiguismo, sectarismo, ninguna de esas lacras de la política y que sea una organización para servir, un instrumento de lucha al servicio de la sociedad, no al servicio de la mafia del poder y ni siquiera de los dirigentes.

El propósito es que sea algo limpio, nuevo, para que se tenga un instrumento para el cambio que necesite el país.

P.- ¿… una depuración de MORENA?

R: Sí, porque los que saben que en MORENA va a haber honestidad y no son honestos, pues no se acercan, a lo mejor algún infiltrado, pero eso con otro propósito, nosotros queremos que se lleve a cabo una regeneración de la vida pública del país, que ya no se siga haciendo política en el viejo molde de la política tradicional.

Si no hacer algo nuevo, en donde los ciudadanos puedan participar, ejercer sus derechos y se busque fundamentalmente el que haya justicia, que haya felicidad en el pueblo, con la filosofía, con la doctrina, de que se puede ser feliz buscando la felicidad del prójimo, eso es MORENA.

Aquí ustedes en Chihuahua han podido constatarles de que el PRI y el PAN son lo mismo, ese el PRIAN, aunque todavía hay quienes lo dudan, pero lo cierto es que el PRI se fundó en 1929 como PNR, se transformó en 1938 como Partido de la Revolución Mexicana, (PRM); volvió a cambiar en 1946 como PRI, Partido de la Revolución Institucional(PRI); y en 1988 con Salinas, en los hechos, en la realidad, en facto, se funcionó el PRI y el PAN, y nació el PRIAN y es lo que se tiene ahora, no hay ninguna diferencia entre el PRI y el PAN son lo mismo y ustedes lo han padecido aquí , en Chihuahua, aquí ustedes han tenido alternancia y las cosas no han cambiado.

Es lo mismo Fox que Peña Nieto, últimamente Fox apoyó a Peña Nieto, es lo mismo Salinas de Gortari que Calderón, es lo mismo Elba Esther Gordillo que Diego Fernández de Cevallos, es el mismo grupo, nada más que simulan de que son distintos, es lo que se llama gatopardismo, eso que consiste que las cosas cambian para seguir igual, y lo que nosotros buscamos es un cambio verdadero, una transformación, ya no la mafia del poder que  ha arruinado al país.

30 que son los que mandan, políticos del PRI y del PAN o del PRIAN, y traficantes de influencias, conforman este grupo de 30, que encabeza Carlos Salinas de Gortari, esa es la realidad, lo demás es puro cuento, eso de que hay división de Poderes, y que hay representantes populares, pues no, los diputados y los senadores en su mayoría no son más que achichincles de la mafia del poder, con honrosas excepciones, y pues ustedes lo constatan aquí, esta mafia se apoya mucho en los medios de comunicación, que tienen el control casi absoluto de los medios de comunicación, a nivel nacional son como cinco espacios nada más los que no están subordinados o apergollados en la mafia del poder, en la radio como dos programas de radio, ni siquiera toda la estación, sino dos programas de radio, en la prensa escrita a nivel nacional: dos periódicos y una revista, y se a cabo.

Todo lo demás sobretodo la televisión, las televisoras, y Televisa, en particular están al servicio de la mafia del poder. Aquí en Chihuahua es distinto, porque tengo la información de que aquí los medios son libres, son independientes, muy cercanos a la sociedad, a la gente, y muy distantes al poder, esa es la información que yo tengo, por eso me da gusto estar aquí en Chihuahua, y además cuando cuestionó a los medios, pues no cuestionó a los trabajadores de los medios de comunicación, a ustedes, porque ustedes son trabajadores, venden su trabajo, no su conciencia, las diferencias las tenemos con los de arriba, o sea, al revés de lo que suele pasar de que se le echa la culpa al de abajo, a nosotros nos gusta ver quién está arriba.

P.- ¿… Milenio Radio de Chihuahua?

R: Pues ahí tienen un medio que está al servicio de la mafia del poder, Milenio, con todo respeto, su dueño es Francisco González, por eso ahora que hubo la campaña presidencial sacaban una encuesta diaria, en donde Peña Nieto traía el 99.9 por ciento de aceptación, casi no manipularon, muy poquito, pero no es con ustedes, ustedes son los trabajadores de los medios, es Francisco González, Milenio Radio, Milenio Televisión, Milenio Periódico, saben qué está pasando en México y esto es aquí entre nos,  aquí donde no nos escuchan, ya no hay medios de comunicación o son muy poquitos, ni siquiera hay medios de información, la mayoría son medios de manipulación al servicio de la mafia del poder, pero eso aquí entre nos, que quede aquí entre nosotros.

P.- ¿Qué tiene MORENA que el PRD ya no?

R: No voy a comparar con ningún otro partido, sencillamente nosotros vamos a buscar que haya honestidad, que haya limpieza, y algo que es muy importante, que actuemos con independencia, que no sea MORENA un partido palero, porque lo que suele pasar es que a los partidos lo manejan desde los palacios de gobierno, los gobernadores manejan a los partidos, ponen dirigentes, ponen candidatos a modo y tienen maiceados a los dirigentes, entonces todo es una simulación, son partidos paleros, es una desgracia por ejemplo que el PAN que fue el que acuñó la frase de partido palero, terminó siendo un partido palero, o sea, terminó fusionándose con el PRI, desde la época de Salinas, que llegaron a acuerdos con Diego Fernández de Cevallos, con Luis H. Álvarez, y a partir de entonces es el PRIAN.

Yo me acuerdo que el que gobernaba en ese entonces en Chihuahua, Barrio, le llegó a quemarle incienso a Salinas, a decir que Salinas era un extraordinario presidente, esto aquí entre nos.

P.- ¿Zedillo es parte de esa mafia?

R: Sí, es Zedillo, Salinas, Fox, Calderón, Diego Fernández de Cevallos, etcétera, etcétera, etcétera, y desde luego los que acumulan más riqueza en el país, los que aparecen en la lista de los hombres más ricos del mundo, en la lista de las revista de Forbes, hay por ejemplo de este grupo de 30 algunos personajes que tienen yates de placer, para que nos entendamos de lo que se trata, por ejemplo se acaba de dar a conocer que Emilio Azcárraga compró un yate, el dueño de Televisa, en 2 mil 400 millones de pesos, se los voy a repetir, 2 mil 400 millones de pesos, Balleres tiene otro yate nada más que ese de mil 800 millones de pesos, hagan las cuentas para que vean cuántos carros sturus se podrían comprar o cuántos departamentos del Infonavit o lo que significa esto.

Acaba de autorizar también Calderón un avión para Peña Nieto de 10 mil millones de pesos, y ustedes ganan muy poco, hay que exigirles que les paguen más.

P.- ¿Peña Nieto..?

R:Son lo mismo, son la misma cosa.

 

∞∞∞∞∞

Descargar: c-069

Boletines,

López Obrador: La adhesión de Espino a la campaña de Peña, confirma que el PRI y el PAN son lo mismo

México, Distrito Federal, a 23 de mayo de 2012

Conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

Buenos días.

Le estoy haciendo una seña a mi mánager Alfredo Ortiz.

Me da muchísimo gusto estar aquí con ustedes, como siempre. Ayer fuimos a Reynosa, Tamaulipas, nos fue muy bien a pesar del día, la hora y el sol.

Cada vez está más fuerte el sol en los actos, pero la gente está prendida y eso es muy importante. Hay mucha gente que está participando, esperanzada, que quiere un cambio verdadero.

Hoy vamos a la costa de Oaxaca, Puerto Escondido, y mañana vamos a Ixtlahuaca y a Tejipilco, estado de México. Ese es el programa que tenemos. Nos ha ido muy bien.

Ayer hasta en el avión me pidieron que habláramos, en el avión a Reynosa. Algo inusual, esto significa que se cuenta con el apoyo de todas las clases sociales, porque los que utilizan el avión comercial son, por lo general, integrantes de las clases medias y mucha gente de clase media está apoyando, participando en el movimiento.

Ayer, en el diálogo que se llevó a cabo de manera espontánea en el avión, una señora hablaba de los miedos que había en el 2006, de cómo fueron muchos engañados con la difamación, con la mentira, en el sentido de que íbamos a expropiar los bienes, que si ella tenía unos terrenos, unos lotes no ocupados, le iban a invadir esos lotes, se le iba a quitar su propiedad y así por el estilo.

Desde luego, el tiempo y la realidad nos han dado la razón, la gente se fue dando cuenta que fue engañada y que hace falta que entre todos saquemos adelante al país.

Siempre he sostenido, a ustedes les consta, que el PRI y el PAN son lo mismo en esencia, arriba, las llamadas clases políticas, en las cúpulas de los partidos del PRI y el PAN, algo distinto a lo que sucede en las bases, porque los militantes y simpatizantes del PRI y del PAN actúan de otra manera y ellos son libres, pero arriba están muy vinculados, siempre uso la expresión coloquial para que se entienda, de que comen en el mismo plato.

Estamos viendo eso, como Fox le regatea apoyo a la candidata de su partido y da por hecho de que va a ganar Peña Nieto, porque Peña es el que representa ahora a los que quieren sostener este régimen de corrupción y de injusticias.

Él es el representante del grupo que no quiere un cambio en el país, aunque terminen de destruir a México y de desgraciarnos a todos. Lo he venido diciendo, de cómo desde hace 5 años echaron a andar una operación de recambio, advirtiendo que ya el PAN no les iba a servir y empezaron a proyectar a Peña Nieto, lo escogieron, lo empezaron a introducir al mercado como se introduce un producto chatarra, a través de los medios de comunicación, no de todos, pero sí de la mayoría de los medios y en particular de la televisión.

Ahora nos informan de que el ex dirigente del PAN, Manuel Espino, decide apoyar a Peña Nieto, la verdad es que no es ninguna novedad, porque –insisto– son lo mismo. Yo puedo probarles que desde el 2006 tenían acuerdos Espino y Peña Nieto. Hay evidencias.

Después de la elección del 2006, se celebraron las elecciones de Chiapas, era Espino el presidente del PAN, y se unieron en Chiapas el PRI y el PAN, declinó el candidato del PAN a la gubernatura a favor del candidato del PRI, nada más que esto se olvida y hay que estar refrescando la memoria y además los analistas políticos, con honrosas excepciones, pues no tocan el tema.

En esa ocasión se dieron a conocer unas grabaciones donde el delegado del PRI en Chiapas hablaba con Espino, presidente del PAN, y hablaban de que estaban reuniendo dinero para apoyar en Chiapas la alianza PRI-PAN y en esa conversación se menciona a Enrique. Espino habla y dice: ya hablé con Enrique, va a ayudar también. Algo así.

Entonces ya es un asunto conocido, no olvidemos también que en el 2006 los gobernadores del PRI le ayudaron al PAN y ahora pues llevan a cabo estas maniobras, lo cierto es que con todo y ese menjurje o esta promiscuidad política, que deja de manifiesto que se trata del PRIAN, les vamos a volver a ganar la Presidencia de la República.

Esa es mi convicción y es una reflexión que comparto con ustedes.

P.- ¿Qué opinas de la formalización de las acusaciones contra el ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington en una corte de Brownsville Texas?
R.- Pues es lo mismo, es un régimen podrido, de corrupción, y es lo que quieren sostener. ¿Quién promueve al ex gobernador de Tamaulipas? Peña Nieto o ¿estoy diciendo mentiras?

P.- ¿Tendría que deslindarse Peña Nieto?
R.- Pero cómo le va a hacer, si él le levanta la mano a Yarrington, como se la levanta a Moreira, él puso a Moreira en el PRI, es lo mismo, para qué hablamos más.

P.- Hoy los jóvenes protestarán por una cobertura más balanceada, ¿cuál es el análisis que haces sobre estas manifestaciones ciudadanas?
R.- Bien, los jóvenes son libres, se están manifestando, se están expresando. Yo quiero dejar claro que nosotros no acostumbramos a montarnos en ningún movimiento. No somos oportunistas, nunca hemos querido abanderar o aprovecharnos de una circunstancia, menos en este caso que se trata de una iniciativa de los jóvenes y que se quieren expresarse de manera libre y en forma independiente. Eso es lo que puedo decir y qué bueno que está este movimiento.

P.- El tema de Yarrington, el gobierno federal lo está sacando ahorita, ¿ve una intención política en esto?
R.- Pero para que seguimos con esto.

P.- ¿Por qué justamente ahora, alguna intención política?
R.- No, miren yo desde hace algún tiempo dije que no hay momentos de veda, aunque se haga campaña, si se trata de actos de corrupción deben ventilarse en cualquier momento.

P.- Inaudible.
R.- Siempre debe darse a conocer, no le hace que sea en estos tiempos, si el principal problema de México es la corrupción, el principal problema del país es la corrupción, es un régimen corrupto, podrido. Entonces, ahora resulta que en épocas de elecciones no se va a poder, entonces no se va a poder nunca, porque cuando no hay elecciones, tampoco. Entonces, si hay investigación, si se hace justicia, si se actúa con rectitud, pues se tiene que actuar en todo momento. Ese es mi punto de vista.

P.- Ayer Calderón dijo que miente quien diga que se va a acabar la violencia solo con educación y empleo.
R.- Ya contestamos ayer, me preguntó un compañero de ustedes, de El Universal.

P.- Inaudible.
R.- Sí, mire es muy sencillo. Nosotros vamos a darle continuidad a la lucha contra el crimen organizado. Lo quiero ampliar. Vamos a darle continuidad, pero va a haber cambio en la estrategia. Para resumirlo: Continuidad con cambio. No vamos a seguir con la misma estrategia porque es evidente, de dominio público, que no ha funcionado.

Entonces, vamos a cambiar la estrategia. Son tres cosas fundamentarles para garantizar la tranquilidad y la paz pública en el país.

Primero atender las causas, porque lo que está sucediendo, la inseguridad y la violencia, no surge de la nada, esto tiene que ver con la falta de oportunidades de trabajo y de bienestar. Eso es indudable.

Si no se atiende eso, no hay posibilidades de resolver el problema. Entonces, vamos a que haya crecimiento y empleo, que haya oportunidades de trabajo y bienestar, que se impulse la educación. Eso es lo primero.

Lo segundo, combatir la corrupción. Si no hay fronteras entre la delincuencia y la autoridad, porque prevalece la corrupción, no se avanza.

Y, lo tercero, va a ser un manejo eficiente de todo lo que tiene que ver con el combate a la delincuencia y aquí incluye coordinación entre todas las instancias de gobierno, incluye seguimiento diario.

Ya lo he dicho, voy a tener una reunión diaria con el gabinete de Seguridad y ayer en Tamaulipas lo repetí: voy a ser un gobierno itinerante. Las reuniones diarias, a las seis de la mañana, con todo el gabinete de Seguridad, se van a realizar en la ciudad de México, pero también en Monterrey, también en Sinaloa, también en Tamaulipas, en donde se requiere.

La sede del gobierno de la República va a ser itinerante, no voy a estar todo el tiempo despachando en Palacio Nacional, voy a estar en las distintas regiones del país, así lo requieren las circunstancias.

Sobre la eficiencia para enfrentar al crimen organizado, se necesita también seguirle la pista al dinero. Todo lo relacionado con el lavado de dinero, se requieren tener una policía capacitada, adiestrada y moralizada. Es clara nuestra propuesta.

Y agrego algo en lo general: Vamos a combatir por igual a la delincuencia común y a la delincuencia de cuello blanco. No va a haber impunidad.

P.- Inaudible.
R.- La corrupción que hay. Siempre la nota es sobre los delincuentes del crimen organizado, pero los que se dedican a robar el presupuesto o los que han saqueado al país, no pierden ni siquiera su respetabilidad.

No va a haber persecución para nadie, sencillamente va a inaugurarse una etapa nueva, va a haber orden y no vamos a permitir la corrupción.

P.- ¿Ya esperaba usted lo de Manuel Espino?
R.- Pero es que es obvio.

P.- Inaudible.
R.- Nada, es normal. Es nada más comprobar algo que lo vengo diciendo desde hace mucho tiempo, lo que pasa es que no me hacen caso o ¿no lo he venido diciendo? Siempre he hablado de que arriba son lo mismo, muchísimas veces. Si no lo hubiese dicho nunca, a lo mejor tendría que agregar algo. ¡Oh, sorpresa! O ¿ustedes piensan distinto? Porque a lo mejor yo ando en otra dimensión. O sea, esperaban otra cosa.

P.- Mitofsky ya lo pone arriba de Josefina, muchos ya hablan de la declinación de personajes del PAN
R.- Las encuestas. Miren, es evidente. ¿Ustedes le creen a las encuestas esas? Sí, tú ¿sí? Vamos viendo ese asunto, porque sí me preocupa. Ustedes son los más informados del país, o sea, los más avispados. ¿Creen en las encuestas esas? Que levanten la mano los que creen en estas encuestas. Que levanten la mano. Vamos a hablar en plata, si no para qué estamos todas las mañanas aquí. Es un tema interesante. Que levanten la mano los que creen en esas encuestas. Ya.

P.-Nada más para que quede claro volviendo al tema de seguridad, ¿en caso de que ganes, la guerra contra el narco va a seguir pero de manera reforzada?
R.- Sencillamente va a ser otra estrategia. No vamos a declarar la guerra. Vamos a serenar el país. Voy a garantizar a que haya tranquilidad, que haya seguridad, para todos los mexicanos, desde los primeros días, porque vamos a atender las causas y también vamos a actuar con eficacia, sin corrupción, en el combate a la delincuencia organizada, empezando por los que van a formar parte del gabinete de Seguridad, serán gente honorable, honesta, incorruptibles y eso va a ayudar.

P.- Son las únicas que hay…
R.- En tanto no tengamos capacitada a la policía federal, nacional, que va a actuar, el Ejército tiene que seguir cumpliendo con sus funciones, porque si se retira, se dejaría a la gente en estado de indefensión, pero, ya incluso, aún con el Ejército, la estrategia va a mejorar, porque voy a estar todos los días atendiendo el asunto.

Voy a estar hablando con los soldados, con policías, con ministerios públicos, con presidentes municipales, con gobernadores. El país requiere de liderazgo para sacar adelante al país, no se puede con un administrador público, mucho menos con Peña. Esa es la realidad.

P: ¿Qué es lo que hace Calderón entonces?
R: Recibe informes cada determinado tiempo, delega, no se reúne todos los días con el gabinete de seguridad, cada quien hace lo que considera, no hay mando único. Entonces, va a haber diferencias y no es una cuestión teórica o que yo lo estoy proponiendo por primera vez, ya lo llevé a la práctica y nos dio resultado.

Tengo experiencia, de estar todos los días, incluyendo sábados y domingos, cuando fui Jefe de Gobierno, había reuniones de gabinete de seguridad y tomar decisiones.

Yo creo que es un buen proceso de enseñanza, de aprendizaje. Estoy preparado para eso. No solo es una coordinación que creamos a nivel del gabinete de seguridad, se crearon 70 coordinaciones territoriales en el Distrito Federal.

Y lo mismo que yo hacía, junto con el procurador y el secretario de gobierno y el secretario de seguridad pública, se hacía en 70 demarcaciones a la misma hora. En 70 demarcaciones territoriales había esta coordinación. Se reunía el ministerio público, el juez y los encargados de las corporaciones policiacas.

Yo tenía una coordinación, o sea, me representaba en cada de estas 70 coordinaciones una mujer. Eran 70 mujeres las que todos los días, en esta reunión, recibían el parte de lo sucedido en una demarcación y ahí se tomaban decisiones. Pero esto requiere de perseverancia, ahí se da uno cuenta cuál es la dinámica del delito en Ciudad de México, cómo era antes.

Se da uno cuenta de que el robo de los vehículos, por ejemplo, se dan fundamentalmente en la ciudad: martes, miércoles, jueves y viernes; y baja el número de robos de vehículos: sábado, domingo y lunes. Como que se toman el fin de semana. Eso se advierte ahí, teniendo el reporte diario.

El caso de homicidio es al revés, en la ciudad los homicidios se dan los fines de semana. Están vinculados muchos de ellos al alcohol. Entonces, se toman medidas, sabe uno por ejemplo, en el caso de robo de vehículos, cuáles son los carros que más roban. Anteriormente, los que más se robaban, 50 por ciento de los carros que se robaban en la ciudad, eran Volskwagen sedán, porque los desmantelaban y utilizaban en el mercado negro todo lo que es la venta de refacciones.

Entonces yo tomé la decisión de cambiar, por ejemplo, que ya no se usara en el servicio de taxis los Volkswagen para mayor comodidad de los usuarios de taxis, los carros de cuatro puertas.

Ahora, por ejemplo, según tengo información, son los Tsurus los que más se roban. Pero todo esto es de atención diaria, ¿cuál es el resultado? Yo reduje el robo de vehículo, se redujeron los homicidios. Y no estoy hablando de cifra negra. En estos dos delitos no hay cifra negra, porque cuando hay un robo de vehículo hay que ir a denunciar, por lo general.

En parte porque hay un porcentaje de carros asegurados y el que no está asegurado, de todas maneras va y presenta denuncia, para que no se use ese vehículo para cometer un delito.

Entonces prácticamente no hay cifra negra y ahí están los resultados. Se robaban 120 vehículos diarios, yo lo dejé en menos de 80.

En caso de homicidios, nada que ver con homicidios, o muy pocos, casi nada de homicidios vinculados a la delincuencia organizada. Encontramos casi un promedio de tres, lo bajamos a menos de dos diarios. En la Ciudad de México, el tiempo que yo fui jefe de gobierno ocupaba, de acuerdo a la población, cuando yo terminé el gobierno, como el lugar 18 en homicidios, en las 32 entidades.

Nada que ver con el estado de México y con otras entidades. Entonces, le sé al asunto. Por eso le digo a la gente que tengan confianza, que vamos a serenar al país.

P: En el caso concreto del narcotráfico, ¿cómo lo va usted a enfrentar?
R.- Así, con coordinación, con información. Miren, el problema de la delincuencia organizada, o mejor dicho, para enfrentar a la delincuencia organizada, más que fuerza, se requiere inteligencia. Es un asunto más de inteligencia que de fuerza, no se trata de sacar a la calle soldados sin ton ni son.

P: Señor que hace…
R: Espérame que estoy en un tema interesante. Se tiene que tener información, o sea, el problema se precipitó, se agravó, a partir de que no se tenía conocimiento de lo que se iba a enfrentar. Se le dio un garrotazo a lo tonto al avispero.

Ayer estaba yo escuchando a un periodista, compañero de ustedes, me dio gusto porque está haciendo una investigación sobre qué estrategia había, o qué diagnóstico se tenía antes de que se declarara la guerra al crimen organizado. O sea, de qué se partió, tiene que haber un documento, un diagnóstico, una estrategia bien definida, conocimiento de causa.

Bueno, este periodista ha solicitado información a la Presidencia, a la Sedena. Y la conclusión a la que se llega, es que no había nada. O sea, no se tenía un plan estratégico. Entonces así no se puede.

Yo no voy a ser un gobierno de ocurrencias, nosotros vamos a actuar con mucha responsabilidad, porque está de por medio la población, está de por medio la gente.

Es como si un médico opera sin tener los análisis y sin tener radiografías o los elementos modernos, que ahora se tienen, para saber cuál es exactamente la enfermedad, qué tiene que atender. Eso no se puede, es fundamental la información. Es una obviedad, pero así está la situación, actúan de manera irresponsable.

¿Creen que algún día se reunió Peña Nieto con su gabinete de seguridad para preguntarle cómo estaba la delincuencia en Chimalhuacán, o en Nezahualcóyotl o en Ecatepec? No. Él se levantaba a jugar golf y a hablar con los directivos de Televisa para decirles: cómo vamos y vamos a seguir adelante con la publicidad.

P: ¿Combatiría a la estructura económica del narcotráfico?
R: Pues ya lo dije. Están las instituciones bancarias, tienen que cooperar. Fui con los banqueros a Acapulco y eso fue lo que planteé exactamente: seguirle la pista al dinero.

P: ¿Coincide con que si el PRI gana podría haber algún tipo de acuerdo con los criminales?
R: No sé, pero la verdad es que mejor toco madera, porque sería terrible.

P: Se han visto gobernadores…
R: Sería muy lamentable, o sea, lo he dicho, sería una gran tragedia. No exagero, sería el despeñadero.

P: Sobre la estrategia del DF usted tenía otras facultades, ¿cómo va a lidiar con los gobernadores?
R: Pero yo voy a ser Presidente de todos los mexicanos. El Presidente de México tiene facultad para atender este asunto…

P: ¿Cómo mete en cintura a los gobernadores?
R: La aplicación de la ley, no estableciendo relaciones de complicidad con nadie, o sea, aplicando la ley. Que haya estado de Derecho, no estado de chueco, no estado de cohecho.

P: Los presidentes municipales…
R: Se respeta, pero no hay ningún presidente municipal que no acepte la colaboración del Presidente de la República. Yo les voy a estar hablando a los gobernadores por teléfono.

Hagan una investigación, cuántas veces habla Calderón con los gobernadores por teléfono, ya no hablemos de los presidentes municipales. Yo voy a estar hablando con todos los gobernadores. Voy a estar a las seis de la mañana y, si es un asunto que tiene que ver con Nuevo León, a esa hora pues el teléfono del gobernador. Si es Tamaulipas, de manera respetuosa, o voy apara allá. Si no, no se puede. ¿O ustedes creen qué se pueda de otra forma?

P: ¿Qué hace con los cuerpos policíacos para evitar que se infiltren al crimen organizado?
R: Hay que darle seguimiento, hay que evaluar. Y evaluación es lo mismo que he planteado para la educación, significa dar oportunidades para corregir, o sea no excluir, sino decir aquí hay un mal comportamiento, no reúnes las condiciones, vamos a reformar, vamos a corregir, a dar oportunidades, que la gente vaya por el buen camino. Que haya un recto proceder. Si no, se excluye así, se genera ese problema.
Entonces vamos a actuar con profesionalismo en todo asunto. Es un cambio de fondo, un cambio verdadero. Por eso insisto y por eso tenemos que hablar con mucha claridad que no quiero que nadie diga el día de mañana, que no sabía. Sí hay otra opción, sí hay otra alternativa, sí podemos sacar a México de esta crisis.

P: ¿Cuál es su posición sobre quienes opinan que hay necesidad de pactar con el narcotráfico?
R: Eso es un punto de vista que no comparto. Tiene que haber una frontera, una línea divisoria entre autoridad y delincuencia. Y lo primero que se tiene que hacer, y esto no es sólo para el tema de la inseguridad y de la violencia, sino en general para el gobierno, es rescatar al gobierno y que el gobierno no esté convertido en un comité al servicio de una minoría, sino que sea un gobierno de todos los mexicanos.

Yo voy a representar a todos, a los que simpatizan conmigo, a los que me ven con malos ojos, a los adversarios, va a haber respeto a todos. Voy a ser representante de todos los mexicanos. El Presidente de México no va a estar subordinado a ningún grupo de interés creado. Entonces va a ser un verdadero juez.

Eso es lo que se necesita, que se tenga autoridad, para poner orden en el caos. Al final eso es la política, entre otras cosas, poner orden en el caos, para eso sirve.

Entonces, para eso se requiere autoridad moral, si no hay autoridad moral, entonces no se logra nada; si no se tiene autoridad política, el gobernante se convierte en empleado; o se tiene que callar la boca, tiene que someterse a grupos e intereses creados. Entonces ese es el problema: Cómo tener un gobierno para todos. Un gobierno que ponga orden, que haya concierto, que con el diálogo se resuelvan conflictos. Y eso es lo que ofrecemos nosotros.

P: El señor Martí decía que había negligencia de algunos gobernadores ¿lo ve usted?
R: Sí, y de los gobiernos en general. Es evidente. Estaba yo escuchando ayer la noticia de que en Monterrey creo, van a fortalecer a la policía porque están capacitando creo que a 20 nuevos policías. O sea, para un problema como el que se tiene, esto es, se requiere ir al fondo, en todo.

P: Usted cuando fue Jefe de Gobierno hay constancias de que usted si combatió la corrupción, usted intervino, habló con el procurador Bátiz, eso fue muy importante para muchos…
R: Sí, puedo hablar, cómo lo hago, porque fui Jefe de Gobierno de la ciudad. Nunca entregué una placa de taxi, una concesión. Vean los gobiernos estatales, cada vez que hay una elección reparten concesiones. Nunca entregué o influí para que un abogado vinculado a mí, se convirtiera en notario. O sea, no entregué una notaría, vean cómo es general. Sale un gobernador y al que fue su director Jurídico, al que fue su asesor, todos salen de notarios.
Vean la relación del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial en los estados. La mayor parte de los presidentes de los tribunales de Justicia en los estados son nombrados por el gobernador en turno. No hay independencia, no hay división de poderes en los estados. El poder de los poderes es el gobernador, él controla en el Legislativo y controla en el Judicial.

Aquí, fueron una vez los magistrados, venía el cambio de presidente del Tribunal de Justicia del Distrito Federal, a decirme que, casi casi cuál era la línea. Les dije: Elijan, como lo establece la ley, y eligieron. Eso no se da en otros estados. Entonces por eso puedo hablar.

P: Ayer estuvo en Reynosa y no había seguridad, dicen que se vieron halcones de los Zetas, ¿no le da miedo. Ellos prefieren que llegue usted a que llegue el PAN?
R: Es que siempre he actuado así. O sea, si recorrí todo el país de esa manera. Los 2,042 municipios, sin seguridad, o sea sin aparato de seguridad, o sea no es nuevo, no tengo escolta.

P: En un mitin como el de ayer que había halcones de los zetas?
R: Ya lo dije y lo repito: el que lucha por la justicia no tiene nada que temer.

Muchas gracias.

∞∞∞∞∞
b-000239

Boletines,

Asegura López Obrador que el PAN y el PRI son lo mismo y “muy amorosamente son muy inmorales”

                                                                                  b 12-00084

Santa María del Río, San Luis Potosí,  a 09 de febrero de 2012

 

*Los candidatos del PAN, Josefina Vázquez y del PRI, Enrique Peña  representa al actual régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios, destaca

*En la elección presidencial está en juego el futuro de la nación y no se circunscribe a un asunto de género o de belleza”, aclaró.

A menos de cinco meses de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el PAN y el PRI son lo mismo y, “muy amorosamente, son muy inmorales”.

Los candidatos panista Josefina Vázquez y priísta Enrique Peña representan al actual régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios, aseguró al destacar la necesidad de concretar un cambio real y verdadero en nuestro país.

En la elección presidencial está en juego el futuro de la nación y no se circunscribe a un asunto de género o de belleza”, aclaró.

” Es como el caso de Peña Nieto que lo presentan como una gente muy atractiva, pero el asunto no es ese, no es un asunto de belleza ni es un asunto de género; lo que está de por medio es el país. Si sigue el PRI o el PAN, si es Josefina o es Peña Nieto -y toco madera- se va a seguir hundiendo el país, porque los dos representan más de lo mismo y se requiere un cambio verdadero”, detalló.

En particular recordó que la aspirante presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, utilizó en la pasada campaña presidencial los “padrones de los beneficiarios de los programas sociales para favorecer” al entonces candidato Felipe Calderón.

Vázquez “utilizaba recursos públicos para favorecer al PAN”, afirmó al reiterar su solicitud de que los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) deje de observar hacia otros lados y concentre su atención en vigilar que no se utilicen los fondos presupuestales para la compra del voto, de conciencias y de lealtades.

En etapas electorales se recurre a esa práctica ilegal. ” Ese es el truco de siempre, mantener a la gente en la sobrevivencia para luego comprar los votos, pero la gente está despertando, se está dando cuenta de que eso no puede aceptarse”, estimó.

Como segundo punto pidió equidad en el acceso a los medios de comunicación y reiteró su solicitud de organizar 12 debates entre los candidatos presidenciales durante la campaña sobre los temas que mas interesan y preocupan a la mayoría de los mexicanos, como la falta de empleo y la inseguridad.

Confió en que la máxima autoridad electoral dará respuesta a su propuesta de realizar 12 debates a cambio de retirar el bombardeo de spots. “Vamos a ver cómo resuelve el IFE, ojalá con tiempo se decida, cuántos debates, qué día, es importante conocer ya el programa, porque estamos a punto de acabar la precampaña, luego hay un receso de mes y medio”, añadió.

A seis días de terminar la etapa de precampaña expresó que “sería importante que los consejeros del IFE definieran con anticipación, qué día, qué hora, cuántos debates van a llegar a celebrarse, porque esto nos permite también a nosotros definir nuestra agenda. A nosotros nos importa saberlo con tiempo, porque nosotros hacemos campaña ras de tierra, no usamos ni aviones ni helicópteros privados; vamos pueblo por pueblo, entonces necesitamos también con tiempo saber van a ver estos debates”.

En los mítines de precampaña en Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes y Mexquitic, López Obrador pidió no ver como enemigos a los priistas y panistas de abajo por considerar que están igual de esperanzados que la mayoría de los mexicanos.

Luego hizo el compromiso de aplicar una política social dirigida a apoyar a los sectores desprotegidos del país, como adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad.

Descargar archivo b12-00084

 

 

Transcripciones,

Debe investigarse el origen y el destino de los 25 millones de pesos que se encontraron en Veracruz, expresa López Obrador

       b 12-00061

                       Veracruz,  Veracruz, a 30 de enero de 2012


Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador, precandidato a la Presidencia de la República por la Coalición Movimiento Progresista, en Veracruz, Veracruz.

 

P:¿Cuál es el objetivo de su presencia en este puerto?

R: Venimos a un foro sobre la Nueva Economía, lo que estamos proponiendo como nueva economía para el país, para que haya crecimiento y habla empleos, les invito al foro, y una vez que terminemos platicamos, les parece.

P:¿La prueba…?

R: Pues eso lo tiene que decir los veracruzanos

P:¿Hay alternativa para sacar de la crisis a este país?

R: Sí, eso sí, sí hay alternativas, es cosa nada más de poner orden, de terminar con la corrupción que impera en todo el país, lo que más daño hace es la corrupción.

P:¿… de ganar si se puede en seis años eliminar lo que está diciendo?

R: Sí, desde el inicio del gobierno vamos a limpiar de corrupción el gobierno de arriba hacia abajo, con voluntad, con decisión, con firmeza.

P:¿Quién… del PRI, del PAN, en el PAN a quién ve?

R: Ya ustedes están viendo que.

P:¿Contra quién le gustarían enfrentarse del PAN?

R: Es igual, miren son dos opciones nada más, son dos caminos, una de dos o más de lo mismo, que ya saben qué significa

P: No

R: ¿O no saben? Cómo no van a saber ustedes, que son ustedes los más avispados del país, los veracruzanos. Más de lo mismo que es más corrupción, más privilegios, más injusticias o un cambio verdadero, son dos caminos y la gente va a decidir.

P:¿Hay confianza que esta vez realmente haya una verdad autonomía en el IFE?

R: Sí, yo espero que el arbitro actúe con legalidad, que no haya fraude electoral, que no suceda lo del 2006 y además estamos ya organizados para impedir el fraude.

P:¿De qué manera se están organizando?

R: Tenemos comités en 50 mil secciones electorales, mujeres y hombres que están organizados y que van a defender el voto.

P:¿Antes de llegar al gobierno usted seguiría con la lista de la delincuencia organizada o cambiaría la estrategia?

R: Vamos a cambiar la estrategia.

P:¿Cuál sería?

R: Vamos a atender primero a las causas, lo que llevó a esta descomposición social, tiene que haber trabajo, tiene que haber bienestar, se tiene que atender a los jóvenes.

P:¿El voto del extranjero cómo va a funcionar?

R: Se está informando a nuestros paisanos, y allá hay también organización nuestra para que la gente participe. Ya que no me lo preguntan y se me hace raro, y se los digo así fraternamente, cariñosamente, amorosamente, no me preguntan nada de la maleta de dinero.

P:¿Era para operar… era para Peña Nieto?

R: Hay que investigar eso, es mucho dinero.

P:¿Usted qué cree que haya sido?

R: 25 millones de pesos en efectivo, cualquiera que ha estado en la administración sabe que no se puede pagar así ningún servicio.

P:¿ Es sospechoso entonces?

R:  Totalmente, es irregular, no es posible que con efectivo se pague un servicio o se paguen la construcción de una obra, está prohibido por las normas legales, es muy raro.

P:¿Qué propone usted?

R: Que se investigue el origen del dinero y el destino del dinero, a dónde iba eso.

P:¿Es raro viajar con 25 millones de pesos?

R:  Claro, pero no solo es raro, el echo de que el gobierno de Veracruz diga que es dinero del presupuesto de Veracruz para pagar un servicio, eso es una anomalía, no se puede pagar dinero en efectivo, mejor dicho no se puede pagar servicios en efectivo, de ninguna manera, ahora si que hay que investigar y ahora ya me voy al foro y cuando regrese platicamos.

P:¿… tiene que ver algo más?

R: Es lo mismo, es la misma corrupción.

P:¿… Sedesol?

R: Es igual, es la misma cosa y es por lo que estamos luchando para que ya se acabe con la corrupción, miren cómo está nuestro querido estado de Veracruz, cómo lo tienen.

P:¿Cuál sería su propuesta para evitar este tipo de corrupción?

R: Acabar con la corrupción, limpiar el gobierno de corrupción de arriba hacia abajo, como se limpian las escaleras, sin ninguna concesión, es realmente lamentable lo que está sucediendo, y saben qué es lo peor que esto se acepte como si fuese normal.

Ya se ve como una cuestión normal, se aplica la máxima de que el que no tranza, no avanza, ahora están diciendo que debe de regresar al PRI a la Presidencia, porque ellos roban, pero dejan robar, imagínense cuánto descaro.

P:¿Pena máxima para aquellos funcionarios corruptos?

R: Sí, que no tengan derecho a fianza, porque ahora no está tipificada como un delito la corrupción.

P:¿El gobernador cómo queda ante eso?

R: Pues imagínense ustedes, ya debería, con todo respeto lo digo ante un hecho así, dar la cara y mínimo ofrecer una disculpa, y decir que va a investigar.

P:¿Dice que era para una fiesta, qué opina?

R: Por eso, cualquier pago que hace el gobierno lo tiene que hacer con cheque, no puede pagarse un servicio con dinero en efectivo, pero además estamos hablando de 25 millones de pesos en efectivo, se tiene que investigar, insisto, no solo el origen, sino el destino, a dónde iba ese dinero.

P:¿Pero quién tiene que investigar la PGR?

R: La PGR, la instancia correspondiente tiene que investigar, es que lo mismo, miren, yo lamento mucho, paisanas, paisanos, yo digo que soy paisano de ustedes, porque mi madre era tabasqueña y mi padre veracruzano, era de la Cuenca del Papaloapan, y por eso me siento veracruzano.

Lo lamento mucho, porque aquí, lo digo con todo respeto, han choreado mucho al pueblo, han hecho lo que han querido, primero era fidelidad, ahora cuál es la que está de moda.

P:Adelante

R: Adelante, y atrás estaba Yunes, imagínense, ustedes creen que hay diferencia entre Fidelidad, Adelante y Yunes, es lo mismo, hay que buscar una opción distinta, un camino nuevo, un cambio verdadero, paisanos y paisanos, ya es tiempo de despertar.

P:¿Qué opinión tiene de Yunes?

R: La misma que tengo de Fidel y que tengo de Duarte.

P:¿Y cuál es ?

R: Que no están a la altura del pueblo de Veracruz, es mucho pueblo el veracruzano para tan pocos gobernantes. Ya me voy.

++++++

 Descargar: b12-00061