Browsing Tag

Oaxaca

Nacajuca, Tabasco. 02
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Manifiesta AMLO preocupación de que el gobierno de Peña declare vacías licitaciones para abaratar bloques petroleros

Comunicado b15-141

Descargar: b15-141

            Jalpa de Méndez, Tabasco,  27 de julio de 2015

  • Ojalá el gobierno peñista no entregue ningún de bloque petróleo ni en Tabasco ni en México, porque eso significa saqueo, expresa

Andrés Manuel López Obrador manifestó su preocupación que el gobierno del priista Enrique Peña Nieto “adrede” declaró vacías las licitaciones, porque dicha decisión podría servir para abaratar más el precio de los bloques en la explotación del petróleo, es decir, es una tetra, una maniobra que puede regalar prácticamente el hidrocarburo.

“Tengo entendido los que van para la familia de Carlos Salinas van a recibir en Pemex 21 millones de pesos, algo así, una cosa ridícula, entonces quieren regalar el petróleo, entonces ojalá y no se lleve a cabo ningún contrato, es una falacia, es una gran mentira que va a venir mucha inversión y que van a generarse muchos empleos, que va a haber mucho crecimiento económico en Tabasco y en el país”, sostuvo.

Añadió que el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, está diciendo las mentiras y expresó que ojalá el gobierno peñista no entregue ningún de bloque petróleo ni en Tabasco ni en México, porque eso significa saqueo, “andan zopiloteando los corruptos de las empresas nacionales y extranjeras, quieren quedarse con el petróleo”.

En entrevista, insistió que es mejor que fracase cualquier licitación en materia petrolera para que MORENA no tenga que cancelar tantos contratos manchados por influyentismo y la corrupción.

Al preguntar los reporteros si puede haber conflicto social ante la entrega de bloques en tierra para la explotación del petróleo, López Obrador consideró que sí, porque los mexicanos no van a permitir que se roben lo que es de la nación, de ningún lado, “vamos a lograr en el 18, vamos a revocar todos esos convenios y MORENA se organizará para ello”.

Por la noche, en su página de Facebook, López Obrador dijo que “Sobre si hay la posibilidad que los ciudadanos lleven a cabo tomas de pozos, el presidente del Consejo Nacional de MORENA comentó que eso es lo que quisieran los de la mafia del poder y los medios de comunicación”.

Continuó: Son tan perversos EPN, Videgaray, Coldwell y Salinas, que eso de declarar desiertas las licitaciones de los bloques para la explotación petrolera puede ser un truco para abaratar más el costo a sus socios y empresas.

Señaló que sin embargo, todas esas maniobras les saldrán contraproducentes porque, a partir del 18, tendremos más argumentos para cancelar los contratos leoninos manchados por la corrupción y el influyentismo. Hoy estuvimos en Jalpa y Nacajuca.

En Jalpa de Méndez, Tabasco, aprovechó para informar que este miércoles cerrará la gira en Plaza de Armas, Villahermosa, donde estará la coordinadora de la bancada de MORENA en la Cámara de Diputados, Norma Rocío Nahle y es la que más conoce sobre el problema de petróleo, así como sabe cómo defender a los trabajadores petroleros.

“Ahora que siguen los despidos en Pemex, vamos nosotros a apoyar a todos los trabajadores petroleros”, informó.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA sostuvo que hay crisis política, porque está en alta la corrupción y el cinismo, y un ejemplo claro es que quienes empobrecieron al pueblo compran los votos, trafican con la pobreza la gente.

Denunció que el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, fue traidor a la democracia, porque se puso de acuerdo con Enrique Peña, Emilio Chuayffet, Miguel Ángel Osorio Chong, con toda esa maleantada, para aplastar a MORENA en la pasada elección del 7 de junio, y se diera a conocer en el país “que si aquí no representábamos nada, menos íbamos a estar pensando en ganar en la República, pero no les funcionó su estrategia”.

Es una vergüenza decir que en Tabasco todos los partidos, con excepción de MORENA, compraron votos, pero en la Ciudad de México ganó MORENA y se obtuvieron 3 millones 500 mil votos en las elecciones del 7 de junio, recibirá 200 millones de pesos para sus gastos cada año y ya se resolvió que la mitad, o sea, 100 millones de pesos se van a dedicar para  apoyar a los jóvenes a estudiar.

Adelantó que se crearán: universidades, escuelas de ingeniería, derecho, contabilidad, medicina, una normal de los maestros, y todo esto es lo que significa MORENA.

Comentó que es necesaria la transformación del país y dejar de lado la poliquería, los pleitos, porque eso no ayuda en nada, hay que pensar en el interés general, la patria es primero, no solo pensar en la conveniencia.

Ahora que se llevó a cabo el proceso de construcción de MORENA en Tabasco, recordó, le dio gusto, porque algunos que ya no resultaron candidatos se fueron, “que bueno que ya se fueron, que les vaya bien, porque esos nada más están por el hueso, no tienen convicciones, ni principios y por eso tenemos que seguir adelante”.

 López Obrador comentó a sus paisanos de Jalpa de Méndez que se tiene una cita con la historia en el 2018, porque no solo es elegir al nuevo presidente, es decidir sobre el futuro de México. “Al triunfo de MORENA que se sepa bien vamos a cancelar todas las llamadas reformas estructurales: la laboral, la educativa, la fiscal y sobretodo la energética”.

Desde Jalpa de Méndez, el presidente del Consejo Nacional de MORENA mandó un saludo a los maestros de Oaxaca que luchan por la educación pública.

Para quienes dicen que son lopezobradoristas, pero están en el PRD, López Obrador aclaró no tiene que ver con el PRD, porque los legisladores perredistas fueron los que aprobaron el aumento de los precios de las gasolinas, el incremento de impuesto y por eso “los mandamos al carajo. Ya no quiero esa gente tramposa junto a nosotros, no permitir esas traiciones”.

Expresó: qué caso tiene la lucha de MORENA, si se van a encumbrar estos oportunistas corruptos para pegarle de puñaladas por la espalda al pueblo. Y para quienes dicen que no están por partido, van por la persona, López Obrador señaló que es puro cuento, porque cómo un maestro de Jalpa va a votar por los del PRI, del PAN, del PRD, del Verde o Nueva Tranza si esos partidos aprobaron la reforma educativa.

“Qué no se dan cuenta los maestros, están como para sacarlos al patio y ponerles orejas de burro como a Peña Nieto”, mencionó al preguntar a los maestros: ¿qué les gustan entonces la mala vida? ¿Son masoquistas, les gustan que les estén golpeando? ¿Van a apoyar a sus verdugos? Miren en el que voten por los partidos de la mafia del poder no es víctima, sino cómplice de la corrupción.

“Lo que buscan es nada más los cargos para saquear, para robar y eso es lo que tenemos que tener muy en cuenta. Vamos aquí en Jalpa y en todo Tabasco a fortalecer MORENA, consolidar bien a MORENA con miras al 2018”, planteó al decir que el senador Adán Augusto López estará a cargo de la organización en la entidad, es decir, “tendrá un ojo al gato y otro al garabato”.

Manifestó que no aceptará el convenio que suscribió Arturo Núñez con el corrupto del secretario de Hacienda, Luis Videgaray con respecto al pago de tarifas de electricidad en Tabasco, “eso no tiene ningún valor, va a continuar la resistencia civil pacífica, borrón y cuenta nueva, tarifa justa, y los compañeros de MORENA de Jalpa y de Tabasco van a defender a quienes están en la resistencia civil pacífica”.

Comentó que hay un rumor: “que vamos a ganar en el 2018, se dice en todos lados, va a ganar MORENA, no les puedo decir quién va a ser el candidato, porque entonces sí, nos acusan de actos anticipados de campaña, se los dejo de tarea para que se los imaginen ustedes”.

Por la noche, López Obrador visitó Nacajuca y recordó que en este municipio  es donde aprendió para la gente humilde y pobre. Ahora continúa con la misma lucha, con la misma manera de pensar, que “no nos ha mareado el poder y estamos es lo mismo que haya un cambio verdadero para beneficio de todos, es decir por el Bien de todos, Primero los pobres”.

Para mañana continuará con el sexto día de gira por Tabasco y estará en Cunduacán y Comalcalco.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Llama López Obrador a la cordura a Peña y a Chauyffet para evitar militarización en Oaxaca para borrar al magisterio

Comunicado b15-137

Descargar: b15-137

            Humanguillo, Tabasco,  24 de  julio de 2015

  • Convoca a los maestros a evitar caer en la trampa de la violencia

Por la mañana, Andrés Manuel López Obrador llamó a la cordura al priista Enrique Peña Nieto y al secretario de Educación Pública, Emilio Chauyffet Chemor, para evitar la militarización en Oaxaca, porque ellos, junto con el representantes de los traficantes de influencias, Claudio X. González, quieren borrar al Movimiento Magisterial Democrático de la entidad.

En entrevista, dio a conocer que tiene información que el gobierno peñista trasladará 20 mil elementos de la Policía Federal al Estado para controlar a los maestros, pero esto no es lo que debe de prevalecer, hay que recordar al presidente de México, Benito Juárez que decía: “nada por la fuerza, todo por la razón  y el derecho”.

Asimismo, en su cuenta de Facebook, López Obrador publicó: “Los que dejaron escapar al Chapo, EPN y el gabinete de `seguridad´, en vez de renunciar, quieren que nos olvidemos de la fuga espectacular e `imperdonable´ y se lanzan contra los `peligrosísimos´ maestros de Oaxaca que no enseñan a leer a sus alumnos. No se miden”.

En entrevista telefónica con el periodista de Radio Fórmula, Ciro Gómez Leyva, que se transmitió por la frecuencia 104.1 FM, el presidente del Consejo Nacional de MORENA convocó a los maestros a evitar caer en la trampa de la violencia, que le saquen la vuelta a la provocación, porque Enrique Peña, Emilio Chuayffet, Claudio X. González, son halcones, están decididos a golpear al magisterio de Oaxaca.

“Hay que procurar que todas las acciones en defensa de los derechos de los maestros se hagan de manera pacífica, evitar la provocación, porque en Oaxaca, siempre José Murat y Ulises Ruiz utilizan provocadores”, explicó al recalcar que se tiene que evitar que haya confrontación y violencia.

Pidió a los medios de información que dejen de aplaudir la decisión de desaparecer el IEPPO, porque es mucha hipocresía.

“Ahora resulta que los maestros manejaban la educación de Oaxaca y qué no era la maestra Elba Esther Gordillo o sigue siendo el sindicato de la maestra Elba Esther,  el que esta de líder sindical (Juan Díaz de la Torre) maneja la educación en los estados, quiénes son los directores de educación en Chiapas y en otros partes, los mismos dirigentes alineados a la maestra y a Chuayffet”, indicó.

Manifestó que tiene el deber de expresar su solidaridad y seguirá apoyando a los maestros ante lanzada del régimen corrupto de la mafia del poder en contra del magisterio nacional y aseguró que la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se puede revertir por la vía pacífica-electoral.

Si gana MORENA en las elecciones del 2016 en el estado, prosiguió, los maestros oaxaqueños ya no serán acosados, serán tomados en cuenta en la política educativa y se fortalecerá el principio que la educación tiene que ser pública, gratuita y de calidad, y no ponerse la educación al mercado como si fuese una mercancía como lo quiere la  mafia del poder.

Dejó en claro que “no estoy en contra de la educación privada, quienes tienen para pagar una escuela privada lo puede hacer, está en su derecho, el gobierno está obligado para garantizar la educación pública de calidad en todos los niveles escolares”.

Asimismo, comentó que es una postura de los dirigentes que los maestros no quieren hablar con él, además su reglamento interno no le permite llegar a acuerdos con partidos políticos, pero quienes se oponen al magisterio y los mismos profesores no le pueden impedir que el próximo mes recorra los 157 municipios de régimen de partido

López Obrador sostuvo que recorrerá los municipios de régimen constitucional para hablar con la gente y aclaró que en esta ocasión no visitará los 570 municipios de Oaxaca, como lo hizo hace tiempo. Recordó que en las dos veces en que ha sido candidato a la Presidencia de la República ha ganado en Oaxaca con amplio margen.

Y actualmente, comentó, en las encuestas hacia adelante, “estamos bien en la opinión del pueblo de Oaxaca, es un pueblo con más cultural en el mundo, es un pueblo que respeto mucho, que quiero mucho, y por eso voy a ir, Oaxaca”.

Ante el anuncio del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, de desaparecer IEEPO, López Obrador opinó que en esta decisión aplica un dicho tabasqueño según el cual se expresa “también que iba Gabino”.

Señaló que Gabino Cué resistió todas las presiones, porque los de la mafia del poder, los del gobierno federal, Peña, Chuayffet, el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda y Claudio X. González, quien es un representante de traficantes de influencias, todos ellos estaban presionando a Gabino para que reprimiera a los maestros, lo acosaron y al final de cuentas Gabino cedió

“Yo espero que no se dé el otro paso que es lo de la represión, pero esto que hicieron ahora es un llamado, una declaración a la confrontación, a reprimir al Movimiento Magisterial. Ojalá y rectifiquen que no se deje imponer decisiones, el gobernador de Oaxaca como los gobernadores son soberanos, los eligió el pueblo para defender los intereses de la gente, no son enviados del centro”, sostuvo.

Recalcó que apoyará a los maestros, porque es una gran injusticia y todos los mexicanos deben de evitar que haya confrontación y violencia, todos están obligados, y los medios de comunicación tienen que llamar a la cordura, dejar de estar de salameros y no estar aplaudiendo la vía del uso de la fuerza para resolver estos conflictos, tiene que haber diálogo.

Lamentó que el Gabino Cué haya tomado la decisión de desaparecer el IEPPO, lo obligaron, pero tampoco es un niño, en estos menesteres se requiere: cabeza, corazón, carácter, es decir, arrojo, si no se enfrenta a esta mafia para defender los intereses de los ciudadanos, del pueblo, ¿para qué se gobierna?

Al decir que Oaxaca no es el estado con más atraso educativo como es el caso de Chiapas y Tabasco como lo señalan informes del gobierno federal, expresó que quienes tienen información la dieran a conocer

“Pero qué acaso en las escuelas en donde estudió Enrique Peña Nieto enseñan bastante, enseñan mucho, enseñan bien, no, y qué donde estudiaron estos tecnócratas corruptos que han llevado al país a la bancarrota y que han empobrecido al pueblo, enseñan bastante”, indicó.

Planteó que se analizar, revisar la educación de México y dejar de ver los problemas nacionales con una carga ideológica, porque ahora resulta que el gobierno de Peña aplica todas las recetas del Fondo Monetario Internacional, recetas de personas como Raso de España que se le descubrió que es un reverendo corrupto, esas recetas las llamadas reformas estructurales.

López Obrador propuso hacer una agenda propia de acuerdo a los problemas del país, porque se tienen que copiar recetas de gobiernos u organismos económicos extranjeros.

En otro tema, comentó ir a las elecciones presidenciales de 2018, no quiso abundar más sobre el tema, porque lo pueden acusar de actos anticipados de campaña, pero “sí vamos a ir al 18 y no solo va a ser la elección del nuevo presidente, va hacerse una consulta sobre las llamadas reformas estructurales.

Insistió que al triunfo de MORENA se cancelarán las reformas: laboral, educativa, fiscal, los aumentos de impuestos, y sobre todo la energética, porque el gobierno federal ya entregó los bloques para la explotación del petróleo a los extranjeros y a gente de Salinas, pero todo ello se va a cambiar.

Por la tarde, el presidente del Consejo Nacional de MORENA estuvo en Huimanguillo, Tabasco, donde explicó que MORENA es un partido político que enfrentó su primera prueba el 7 de junio y la mafia del poder quería aplastarlo, porque lo ven como “gallina cuando ve lombriz, no les gusta que haya oposición verdadera”.

Señaló que los potentados apostaban que MORENA se iba a caer y el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, se prestó al juego, por eso MORENA pintó su raya y no quiere saber nada de Arturo Núñez, porque traicionó al pueblo, pero no lograron su objetivo, porque MORENA ganó la Ciudad de México, donde no hay tanta pobreza, entre la clase media, ya que la mafia del poder obtienen más votos en las zonas pobres de México.

En Tabasco, puso de ejemplo, los del PRD entregaban mil a mil 500 pesos el voto, así como vales de gasolina, despensas, principalmente.

Manifestó MORENA abre la esperanza que se dé un verdadero cambio en el 18, porque la tercera es la vencida para que mejoren las cosas en el país y va bien en las encuestas a nivel nacional, porque cuando se le pregunta, a nivel nacional,  a las personas si hoy fuesen las elecciones presidenciales de 2018, por quién votarías, por qué candidato, por qué partido, contestan que MORENA.

Dio a conocer que Rocío Nahle es la coordinadora el grupo parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados, quien fue candidata a diputada federal en Coatzacoalcos y ganó por mayoría en las elecciones del 7 de junio, “no va a haber gritos, ni sombrerazos, no queremos estridencias, pero va a haber firmeza”.

Ejemplificó que cuando los diputados de la mafia del poder quieran aprobar la privatización del agua, aunque “digan los que nos digan se va a tomar la tribuna, eso no se a volver a permitir que sigan las privatizaciones en el país, se a cabo ya esa política de lo que es del pueblo y de lo que es la nación”.

Dijo que se fortalecerá la organización de MORENA en Huimanguillo, porque se está acostumbrado a caer y levantarse para seguir caminando, nunca claudica, y por eso se renovará a MORENA en Tabasco, se quiere que se sepa que MORENA ya no tiene nada que ver con los corruptos del PRD y es MORENA  la única esperanza para el pueblo de Humanguillo, Tabasco y México.

“Necesitamos fortalecer a MORENA en Tabasco, con la unidad de todos, nada de pleitos, nada de politiquerías, tenemos que poner por delante el interés superior, la patria es primero, nada de estar con la política ratonera, levantar la mira, pensar en el pueblo, pensar en la nación”, expresó al decir que continuará la resistencia civil pacífica en contra de los aumentos de tarifas eléctricas en la entidad.

Señaló que son inválidos los acuerdos que hizo Arturo Núñez con la Comisión Federal de Electricidad, porque amenazan a la gente, diciéndole que le deben a la CFE, cuando es al revés, porque siguen sacando petróleo de Humanguillo y lo que dejan es pobreza, contaminación, “es el gobierno federal el que le debe al pueblo de Tabasco, no hay ningún trato, hasta que haya borrón y cuenta nueva”.

Pidió a los candidatos electos y quienes compitieron como candidatos de MORENA en las elecciones del 7 de junio que lleven a cabo una gira por todos los municipios, los pueblos, de Tabasco para fortalecer a MORENA, como hace tiempo, cuando inició.

Manifestó su coraje por la traición de Arturo Núñez, porque costó mucho trabajo, mucho esfuerzo, que se levantará el movimiento democrático en Tabasco.

En entrevista, sostuvo que en los últimos años los presidentes del PRI y del PAN le quitaron a Tabasco lo que por derecho le correspondía por la explotación petrolera y ahora Arturo Núñez en vez de representar a Tabasco con dignidad y que tenga Tabasco un trato justo como lo merece, se doblego, se entregó a Peña Nieto, Luis Videgaray y Emilio Chuayffet.

Al preguntar los reporteros quién ve como su contrincante para 2018: Miguel Ángel Osorio Chong o Luis Videgaray, López Obrador respondió que Videgaray resultó ser un inepto, un ejemplo claro es que está a casi 17 pesos por dólar, no hay crecimiento económico, no hay empleo, él fue el que empujó a Peña para que se privatizará el petróleo.

Expresó que Osorio Chong tiene que ser destituido, porque es el que tenía el encargo de cuidar al narcotraficante Joaquín Guzmán y como dijo Peña es imperdonable que se escapará “El Chapo” y “ahí está todavía Chong, ese yo creo que tiene sus horas contadas, porque también quiere poner a su compadre, al subsecretario de Gobernación, Luis Miranda que es del “grupo Atracomulco”.

Sobre la información que solo dos personas fueron consignadas por la fuga de El Chapo, López Obrador indicó que hubo impunidad y los responsables del escape de Guzmán Lorea es Peña Nieto, Osorio Chong, los secretarios de la Defensa, Marina y el titular del CISEN, todos tienen que renunciar.

Al preguntar los reporteros qué va a pasar con la devaluación del peso, hacia dónde se va a ir, López Obrador respondió que es una paradoja está fuerte la economía estadounidense y México se debilita económicamente, porque si Estados Unidos le va bien a México le tendría que ir bien, porque es su principal socio económico y comercial, pero no es así.

Más tarde, el presidente del Consejo Nacional de MORENA estuvo en Cárdenas, y para mañana visitará los municipios: Tacotalpa, Jalapa y Macuspana, Tabasco.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Equivocada la decisión de Peña y su gobierno de no abrir cuarteles a padres de 43 normalistas desaparecidos: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, participa en conferencias colectivas sobre la situación socioeconómica y política del país, en Santa Lucía del Camino y Tlacolula, Oaxaca.

Más tarde estará en el Zócalo de Oaxaca, Oaxaca.

Comunicado b15-040

Descargar: b15-040

              Oaxaca, Oaxaca, 28 de febrero de 2015

 

  • Mover a Jesús Murillo Karam de la PGR es una maniobra, señala.
  • Aplaude que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, no reprima a los maestros “como quisieran los autoritarios del PRIAN”

 

Andrés Manuel López Obrador calificó como equivocada la decisión del priista Enrique Peña Nieto y del gobierno federal de no abrir los cuarteles para que los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa busquen a sus hijos.

 

En entrevista añadió que Peña Nieto tiene que decir la verdad porque nadie cree la versión de la Procuraduría General de la República (PGR) y la gente seguirá demandando justicia: “Peña está equivocado pensando que al pueblo se le va a olvidar esa infamia”.

 

Desde Santa Lucía del Camino, Oaxaca, agregó que se debe integrar una ‘Comisión de la Verdad’, porque todavía es tiempo para saber qué ocurrió con los jóvenes estudiantes.

 

El presidente del Consejo Nacional de MORENA manifestó que mover a Jesús Murillo Karam de la PGR es una maniobra. Murillo, agregó, pertenece a la mafia del poder, al grupo que dirige el priista Manlio Fabio Beltrones; “la señora que va a entrar es del grupo de Azcárraga, dueño de Televisa, son lo mismo”.

 

Cuestionado sobre la actuación de los maestros en Oaxaca, quienes recientemente se han movilizado en contra de la reforma educativa, señaló que hacen bien, porque esa reforma —junto con la laboral, energética y fiscal—va en contra del pueblo.

 

De igual forma aplaudió que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, no reprima a los maestros “como quisieran los autoritarios del PRIAN, quisieran que Gabino utilizara el garrote, pero no es correcto; se debe garantizar el derecho del pueblo a la protesta”.

 

“A Gabino se le puede cuestionar lo que sea, pero no es un gobierno represor como el de Ulises (Ruíz). En los medios de comunicación a nivel nacional se le reprocha que no use mano dura, que es muy tolerante. Es mejor el respeto que la macana. Si hay algo que ha hecho bien es eso”, añadió.

 

Explicó que está al pendiente de lo que ocurre en Oaxaca y podrá no coincidir con el actual gobernador, estar en desacuerdo en otros temas, pero el tema de la no represión es importante. “Decía Juárez: nada por la fuerza, todo por la razón”.

 

 

 

 

 

El presidente del Consejo Nacional de MORENA sostuvo que el Congreso no debe recibir consignas ni de Enrique Peña ni de Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública, y tiene que aprobar la Ley Estatal de Educación, que no solo aprobaron los maestros, sino también los padres de familia.

 

Detalló que para transformar a México sólo hay dos vías: la armada y la pacífica- electoral. “Nosotros hemos elegido la segunda; se puede lograr la transformación sin caer en la trampa de la violencia”.

 

Agradeció el respaldo de la gente para el promotor de la soberanía nacional, Othón Cuevas que representa a MORENA en Santa Lucía, Oaxaca y pidió participen informando a la gente, casa por casa, para que no venda su voto en las siguientes elecciones.

 

Expresó que a pesar de la necesidad y la pobreza que vive Oaxaca, la gente tiene mucha dignidad y no vende su libertad. Pidió no caer en la trampa del PRI de entregar dádivas, lo que significa “pan para hoy y hambre para mañana”.

 

Recordó que en 2012 impusieron al priista Peña Nieto comprando 5 millones de votos en las zonas más pobres del país, entregaban tarjetas Soriana, monederos Monex, dinero en efectivo, despensas, materiales de construcción, tinacos.

 

“Ya nada de eso les sirve porque la gente está despertando, se han dedicado a saquear al país como no se había visto, y vaya que ha habido presidentes ladrones, pero Peña les gana”, indicó.

 

Rememoró que recientemente el periódico Reforma dio a conocer una encuesta que demuestra que en el Distrito Federal, MORENA ocupa el primer lugar en preferencias electorales.

 

“La gente está despierta, consciente y saben que ya no se puede seguir por el mismo camino de siempre, le dará su apoyo a MORENA. Estamos postulando buenos candidatos. MORENA es la única esperanza, ya no hay otra opción”, dijo.

 

Más tarde, Andrés Manuel López Obrador participará en la conferencia colectiva sobre la situación socieconómica y política de México en el Zócalo de Oaxaca. Mañana estará en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal en Quintana Roo.

 

 

∞∞∞∞∞

1Huajuapan de Léon, Oaxaca 04
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Seguimos esperando que Peña Nieto diga la verdad sobre lo ocurrido en Ayotzinapa: AMLO

En Huajuapan de Léon, Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, participa en una conferencia colectiva sobre la situación socioeconómica y política de México. Por la tarde-noche, López Obrador estuvo en Tlaxiaco y Pinotepa Nacional.

 

Descargar: b15-014

Comunicado b15-014

 Huajuapan de León, Oaxaca, 24 de enero de 2015

  • Durante dos años de gobierno de Peña ha hecho mucho daño a la nación y sus actos de corrupción están a la vista de todos, sostiene

Desde Huajuapan de León, Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador exigió que el priista Enrique Peña Nieto diga la verdad sobre lo ocurrido con los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre.

Expresó: “Yo no creo que Peña Nieto y las autoridades no sepan lo que realmente sucedió, saben bien. Que diga la verdad, eso se está esperando; que no crean que porque está pasando el tiempo se va a olvidar”.

Aseguró que el crimen en contra de los jóvenes de Ayotzinapa permanecerá en el pensamiento de los mexicanos, “queremos justicia y que no se reprima a dirigentes sociales, que no se encarcele a los que luchan por la justicia, libertad a todos los presos políticos”.

Sostuvo que, durante dos años de gobierno de Peña Nieto, ha hecho mucho daño a México; sus actos de corrupción están a la vista de todos. Es un escándalo en el extranjero y, en México, también debería serlo, pero tienen mucho control de los medios de comunicación.

Por eso, afirmó, las cosas se investigan fuera y se dan a conocer en el extranjero, lo anterior, en referencia al reportaje publicado por The Wall Street Journal donde denuncian que una constructora ganó más de 100 millones de dólares en contratos de obra pública durante el mandato de Peña Nieto en el Estado de México.

“Ha favorecido a contratistas a cambio de sobornos para él y su familia. Si viviéramos en un país con Estado de derecho, con democracia, Peña estaría en la cárcel”, aseguró.

El presidente del Consejo nacional de MORENA expuso que es la corrupción lo que más daña a México sin hacer a un lado otros problemas “que son muchos, pero debemos centrarnos en el principal”.

Pidió apoyo para María del Rosario Cortés, representante de MORENA en Oaxaca quien tiene que recorrer los 116 municipios casa por casa informando a la gente sobre las consecuencias que tiene vender el voto a cambio de migajas.

Explicó que a pesar de la pobreza que vive el estado, no les ha funcionado la compra del voto en dos ocasiones: 2006 y 2012. “Aquí nos brindaron su confianza”.

 En el corazón de la mixteca, sostuvo que Oaxaca es de los pueblos con mayor riqueza cultural en el mundo: por sus lenguas, tradiciones, costumbres y sobre todo por la organización social comunitaria. “Oaxaca es único”.

“En MORENA las puertas están abiertas para las organizaciones sociales de Oaxaca y tendrán representación en la Cámara de Diputados para que se escuche la voz de los pueblos indígenas. Reales representantes del pueblo”, explicó.

“Por eso debemos seguir orientando a la gente, porque intentarán de nuevo comprar la dignidad de la gente como hicieron en 2012 a lo largo del país imponiendo a Peña Nieto: entregando tarjetas Soriana, despensas, monederos Monex, materiales de construcción”, añadió.

Aseguró que la gente le dará su confianza MORENA en las elecciones del 7 de junio como en la Ciudad de México, que el partido ya está en primer lugar en las encuestas en intención de voto a pesar de ser de reciente aparición.

Recordó que decían que con la creación de MORENA se perjudicaría a la izquierda, pero de otro modo “estaríamos ahí confundidos con los corruptos, nos hicimos a un lado para poner a salvo los derechos del pueblo”. Sostuvo que el partido cuenta con el respaldo de los ciudadanos.

“Pregúntenle a los legisladores del PRD por qué votaron a favor de la reforma educativa, de la fiscal para que aumentaran los impuestos, el precio de la gasolina —que ya vale el doble de lo que cuesta en Estados Unidos— es una vergüenza. No fundamos ese partido para ser palero y estar servicio del régimen”, manifestó.

En entrevista en Tlaxiaco, Oaxaca le preguntaron que si tenía contacto con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, quien recientemente renunció al PRD, López Obrador respondió que son amigos.

Reiteró que cuando triunfe MORENA se cancelarán las reformas entreguistas aprobadas recientemente: laboral, energética, educativa y fiscal.

Celebró que en México cada vez hay más gente consciente y afirmó que serán más porque no se puede sostener el régimen de corrupción actual. “En la pasada elección obtuvimos 16 millones de votos; si seguimos haciendo labor, para el 2018 contaremos con el apoyo de 25 o 30 millones de mexicanos y con ese respaldo no habrá truco que le funcione a la mafia”.

López Obrador explicó que MORENA eligió la vía pacífica electoral para cambiar el régimen. “No se trata de ingenuidad, sabemos que es una lucha desigual, pero se debe tener confianza en que la gente despertará, como ya ocurre en varias partes del país”.

“Los ciudadanos de clase media están empobreciendo, no hay trabajo, no hay oportunidades para los jóvenes, con un pueblo trabajador y tanta riqueza natural las condiciones pueden mejorar”.

Recordó que en cinco meses MORENA tiene que llevar a cabo 300 actos para informar y seguir adelante. Más tarde participará en conferencia colectiva en Pinotepa Nacional. Para mañana visitará Huatulco, Tehuantepec y Juchitán.

∞∞∞∞∞

Tehuacán, Puebla
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Los ingleses preocupados por el crecimiento de MORENA en México, opina López Obrador

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, durante conferencias colectivas en Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca; Ajalpan y Tehuacán, Puebla.

Comunicado b15-013

Descargar: b15-013

                            Ajalpan, Puebla, 23 de enero de 2015

  • “Vamos a lograr la transformación del país, lo quieran o no lo quieran la mafia del poder, así como los grupos de intereses creados de México y del extranjero”, asegura
  • Convoca a los oaxaqueños a mantener presente a quienes demandan justicia por los jóvenes de Ayotzinapa

Andrés Manuel López Obrador opinó que los ingleses están preocupados por el crecimiento del partido político MORENA en México y ello se observa en la nota publicada por el periódico británico The Economist, donde señala que el cinismo engendrando por Enrique Peña Nieto le beneficiaría a López Obrador.

Desde Ajalpan, Puebla, el presidente del Consejo Nacional de MORENA sostuvo que es inexplicable que estén inquietos los anglosajones de su liderazgo “mesiánico” como lo califica el diario extranjero, sí ellos tienen a la empresa petrolera Shell que serán beneficiada por la reforma energética y muchos de ellos son socios de dichos medios.

“Nosotros pensamos que en el 2018, sino es que antes vamos a lograr la transformación del país, lo quieran o no lo quieran la mafia del poder y esos grupos de intereses creados del país y del extranjero”, aseguró.

López Obrador expresó que MORENA es la única esperanza para el pueblo de México ante la gran crisis económica, bienestar social, pérdida de valores culturales, morales y espirituales, de inseguridad y violencia.

También, añadió, hay una crisis política por la promiscuidad de partidos que se unen los que supuestamente son de izquierda con los de la derecha y todo es para buscar los cargos, la ambición del poder por el poder, la ambición por el dinero. ¿Y dónde están los principios, los ideales, la doctrina, la mística y los buenos sentimientos, el amor al prójimo  y el humanismo”.

Rememoró que hace dos meses el Papa Francisco condenó al régimen político, porque se ha puesto por delante y en el centro el dinero, no la justicia, menos el humanismo y eso lo pueden suscribir a la larga otros dirigentes religiosos y libres pensadores, ya que hay una decadencia y por ello se tiene que luchar para sacar adelante al país.

“Tenemos que luchar para sacar adelante al país, nada más que se necesita de mucho trabajo, de muchas fatigas, de no vendernos, de entender que venimos a este mundo a servir y no a que nos sirvan, entender que el poder solo vale y solo tiene sentido cuando se pone al servicio de los demás”, señaló.

Además, indicó que se tiene que entender que la felicidad no es acumular bienes materiales, traer relojes de un millón de pesos o tener carros de 2 millones de pesos o yates de 2 mil 500 millones de pesos, aviones de 7 mil 500 millones de pesos.

“La verdadera felicidad es estar bien con uno mismo, estar bien con nuestra conciencia y estar bien con el prójimo, esa es la verdadera felicidad”, expuso.

En Teotitlán de Flores Magón, municipio que pertenece a la Sierra Mazateca, Andrés Manuel López Obrador convocó a los oaxaqueños a mantener presente a los ciudadanos que encabezan las luchas sociales, a quienes demandan justicia por los jóvenes desaparecidos de la Escuela Rural de Ayotzinapa.

“Como lo dicen millones de mexicanos: ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, sostuvo al expresar que MORENA seguirá demandando que aparezcan con vida los estudiantes de Ayotzinapa, porque no es creíble nada de lo que dice el gobierno, “¿Ustedes creen que Peña Nieto no sabe lo que realmente pasó? Claro que sabe”.

En otro tema, López Obrador dio a conocer que para asegurar el triunfo del partido político MORENA en Oaxaca hizo un acuerdo con la organización social Unidad Popular, encabezado por Uriel Díaz Caballero.

Señaló que la entidad oaxaqueña es el único estado de la República Mexicana, donde MORENA tiene un acuerdo, pero adelantó que se buscará la unidad con otros organismos independientes para sumar fuerzas.

Ante el dirigente del movimiento Unidad Popular, Uriel Díaz Caballero, comentó que la transformación del país se puede hacer por dos vías: por la vía armada como se ejerció en La Independencia, La Reforma y La Revolución de 1910, así como en Cuba con Fidel Castro y el Che Guevara, quienes pensaban se podría derrocar a los estados autoritarios y opresores.

Pero existe otro camino, añadió, la vía pacífica-electoral como lo realizó Salvador Allende en Chile, quien fue cuatro veces candidato a la Presidencia, su movimiento se llamó “Unidad Popular” y al final triunfó, aunque murió por el dictador Augusto Pinochet.

“Nosotros pensamos que podemos cambiar al país, que podemos transformar a México por la vía pacífica, por la vía electoral, hemos escogido este camino, no somos ingenuos, sabemos que las cartas están marcadas, nos han robado dos veces la Presidencia de la República, pero también sabemos que cada día va a haber más gente despierta” y se logrará la transformación del país, manifestó.

En otro tema, aseguró que por falta de apoyo del gobierno federal son limitadas las administraciones estatal, encabezado por Gabino Cué, y municipales de Oaxaca para para crear empleos, sacar al campo del abandono, evitar el aumento en los impuestos y en los precios de las gasolinas.

“Tenemos que tener presente que hace falta, es necesario cambiar arriba, la cabeza y con el cambio se dará atención especial, es mi compromiso, al pueblo de Oaxaca, vamos a atender a todos, vamos a escuchar a todos, vamos a respetar a todos, pero le vamos a dar preferencia a los pobres de Oaxaca y de México, eso es lo que vamos aplicar”.

Comentó que no es en vano la lucha por la transformación, porque se logrará cambiar al país y va a ser en beneficio de la gente humilde y pobre. ¡Por el bien de todos primero los pobres!

En Tehuacán, Puebla y al conceder una entrevista, Andrés Manuel López Obrador comentó que estuvo bien la renuncia de Alejandro Encinas al PRD como también del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y de otros que ya no forman parte del sol azteca, porque en ese partido ya no se lucha por ideales y principios, se echó a perder, se corrompió.

Al preguntar los reporteros sobre el tema de los topes de campaña para la iniciativa privada, López Obrador consideró que eso no es tan preocupante, sino que se utiliza mucho dinero del gobierno para apoyar a candidatos y a partidos, Peña Nieto es el ejemplo se gastaron miles de millones de pesos para comprar votos, lealtades y conciencias.

“Es mucho dinero del presupuesto de los estados, mucho dinero”, dijo al comentar que solo con la orientación y la concientizar a la gente se puede evitar la comprar del voto en las próximas elecciones. Propuso hacer una campaña de difusión para que la gente no venda su sufragio.

Acerca de la ola de violencia que azota a Tehuacán, López Obrador opinó que MORENA busca serenar al país, se tiene que atender las causas que llevaron a la descomposición, que haya trabajo, atender a los jóvenes, desarrollo y bienestar, pero no con la estrategia que aplica Peña Nieto, que aplicó Felipe Calderón de apagar el fuego con el fuego, enfrentar la violencia con la violencia.

“Se requiere que se mejoren las condiciones de vida y de trabajo, ahí es donde está totalmente Peña y se equivocó Calderón, porque no están resolviendo el problema de la falta de trabajo, de la falta de empleo, principal problema que se tiene que atender”, mencionó.

Sostuvo que Peña Nieto y Rafael Moreno Valle son iguales y los dos se tardan entre 30 y 45 minutos peinándose, se engominan, se ponen moco de gorila, los dos son personajes mediáticos, muñecos, están hechos para la imagen, no conocen la historia, lo peor es que no les interesa el pueblo y su único dios es el dinero.

En Teotitlán, informó que está recorriendo, de nueva cuenta, todo el país para mantener encendida la llama de la esperanza y la fe.  Detalló que visitado como 10 veces el lugar histórico donde nacieron los hermanos Ricardo y Enrique Flores Magón, luchadores sociales, ejemplares, que enfrentaron a la dictadura Porfirista.

Comentó que el miércoles y jueves estuvo en municipios de Puebla, hoy y este fin de semana visitará municipios de Oaxaca como Huajuapan, Tlaxiaco, Pinotepa Nacional, Santa María Huatulco, Santo Domingo de Tehuantepec y Juchitán de Zaragoza.

Asimismo, recordó que la semana pasada visitó en San Luis Río Colorado, Mexicali, Ensenada, Tecate, Tijuana, donde saludó a muchos oaxaqueños que viven en el norte del país. Aseguró que el partido político MORENA tiene como propósito principal sacar al pueblo de México de la pobreza, no los cargos, porque esos son los medios, pero el fin es que entre todos se pueda transformar el país.

“Se puede decir en una sola frase: ¡Arriba los de abajo y abajo los privilegios!, para eso es este movimiento”, explicó al decir que se puede lograr, porque el pueblo de México no se merece el sufrimiento que padece.

Hay en la nación, prosiguió, muchas riquezas, hay oro, plata, cobre, petróleo, gas, buenas tierras para la producción agropecuaria,  agua, litorales, bosques, selvas y lo mejor de México su pueblo con buenos sentimientos y trabajador.

“El pueblo de México, contrario a lo que se dice, es de los pueblos más trabajadores del mundo y en eso son un ejemplo los oaxaqueños, y quienes tengan duda nada más que revisen lo que pasa en la actualidad”, comentó.

Añadió que los paisanos que por necesidad se han tenido que ir a buscar la vida a Estados Unidos envían  a sus familiares 24 mil millones de dólares al año, ya esas remesas son la principal fuente de ingresos que tiene el país, porque mueve la economía, el comercio, la agricultura en muchas regiones, sino fuese por eso estaría peor.

Señaló que la culpa de la crisis del país no es del pueblo de México, sino por el mal gobierno y por la corrupción política, “nada daña más a México que la deshonestidad de sus gobernantes”.

Pidió a los oaxaqueños tener confianza y la seguridad que cuando se logre la transformación y se establezca un gobierno honrado, se mejorarán sustancialmente las condiciones de vida y de trabajo del pueblo, se podrá sacar de la pobreza a millones de mexicanos.

Mejorará el país, indicó, porque se tendrá recursos que ahora van a parar a unas cuantas manos, que los de arriba son los únicos que se benefician, porque la mayoría del pueblo de México están en la pobreza, viviendo al día, apenas con lo indispensable.

Actualmente, manifestó, hay presupuesto público para 2015 es de 4 billones 600 mil millones de pesos, si se repartiera entre las 27 millones de familias en el país, alcanzaría para entregar 12 mil pesos mensuales por familia, pero eso no sucede, porque ese dinero se queda arriba.

Calculó que los políticos corruptos de México se roban cada año, por lo bajo el 10 por ciento del presupuesto, es decir, 460 mil millones de pesos. El principal problema de México es la corrupción, el peor de los ladrones es el político corrupto y nada ha dañado a México que la deshonestidad que impera en el país.

Insistió que si se da el cambio y se evita el robo de los 460 mil millones de pesos, con esos ahorros habría para apoyar la actividad productiva, crear empleos, rescatar al campo del abandono, garantizar el derecho del pueblo al trabajo, a la educación, a la salud.

Cambiará la situación de México, señaló, sí se limpia de corrupción al gobierno, como se limpian las escaleras, de arriba hacia abajo, y esta estrategia no es teoría, porque la aplicó cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal: “sé muy bien que cuando no se permite la corrupción y cuando no hay lujos en el gobierno, el presupuesto rinde.

De dónde salió para apoyar a los adultos mayores, de no permitir la corrupción, eso lo hicimos en el Distrito Federal antes que nadie y nos copiaron luego y mal, empezaron con el 60 y más, mil pesos cada dos meses, ahora le aumentó Peña Nieto 60 pesos, 560 pesos por mes, en el Distrito Federal es el doble”, expuso.

Si rinde el dinero si no hay corrupción y no se lo roban, aseguró el presidente del Consejo Nacional de MORENA durante la conferencia colectiva sobre la situación socioeconómica y política de México.

Expresó su agradecimiento al trabajo que llevan a cabo la dirigente de MORENA en Oaxaca, Luisa Cortés García y la promotora de la soberanía de nacional de MORENA en la región, Venancia Ortiz Cabrera, y pidió un aplauso para las mujeres.

López Obrador señaló que hay 500 diputados federales, de los cuales 480 están al servicio de la mafia de poder y solo 20 realmente defienden al pueblo, y dos de ellos son Delfina Guzmán y Juan Luis Martínez, quienes estuvieron presentes en la conferencia colectiva, los cuales no han votado para que aumenten los precios de las gasolinas o los impuestos.

Ante el pueblo de Oaxaca, informó que ya no es militante del PRD, ahora se entiende más, porque los dirigentes perredistas se fueron del lado de Enrique Peña, traicionaron al pueblo, firmaron al llamado Pacto por México que no es más que Pacto contra México, pintó su raya y ahora está en MORENA.

En Ajalpan, Puebla, la promotora de la soberanía nacional, Inés Parra Juárez, citó una frase: “el trabajo y la lucha llaman siempre a los mejores” y uno de los mejores luchadores sociales es Andrés Manuel López Obrador líder del partido político MORENA, La Esperanza de México.

“Actualmente vemos con tristeza lo que se está viviendo en nuestro país, créame que la inseguridad y la inestabilidad social es muy lamentable y muy desastrosa. La situación económica que vivimos es muy grave”, comentó al decir que ninguna autoridad municipal ha invertido en el campo, no hay apoyos para los productores.

Las autoridades municipal, estatal y federal les interesan muy poco la decadencia que padece el país, porque no tienen conciencia, a ellas los que les interesan es vivir a costa del pueblo y quieren seguir viviendo de él.

Convocó a los poblanos a estar unidos para evitar que lastimen al pueblo de México y saqueen al país. Parra Juárez mencionó que concibe la política a partir de los principios, vocación de servicio y amor al prójimo, con calidad moral.

Llamó a los asistentes a mantener el ánimo, porque la política no es sucia, sino los políticos son los que se corrompen, y pare evitar caer en ese problema, se necesita una escuela de lucha social, tener principios y valores como ser humano.

Invitó a los ciudadanos a organizarse, conformar grupos para evitar que las autoridades nos sigan saqueando y retomó un dicho del ex presidente de México, Benito Juárez: “la lucha tiene que seguir con lo que podamos y hasta que podamos”.

El senador Manuel Bartlett indicó que con Peña Nieto al frente de la Presidencia de la República, ha dejado sin el liderazgo y la capacidad de unificar a los mexicanos hacia un destino honesto, democrático.

Mencionó que México tiene una esperanza que es Andrés Manuel López Obrador ante la gente se queja de la pobreza, del dominio que ejercen los medios de comunicación que desinformación, crean una imagen falsa del país e imponen a políticos como actores de Televisa.

Para mañana, López Obrador visitará Huajuapan de León, Tlaxiaco y Pinotepa Nacional, municipios de Oaxaca.

∞∞∞∞∞

Tuxtepec, Oaxaca 04
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Cuando triunfe MORENA se cambiará la política petrolera y bajarán los precios de energéticos, asegura AMLO

En Tuxtepec, Oaxaca,  Huatusco de Chicuellar y Córdoba, Veracruz, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, participó en conferencia colectivas sobre la situación socioeconómica y política de México.

 

 

 

Comunicado b15-003

Descargar: b15-003

Tuxtepec, Oaxaca, 09 de enero de 2015

  • Expresa López Obrador que tiene que haber un plan de protección para medios y periodistas en México

Andrés Manuel López Obrador aseguró que cuando triunfe MORENA se cambiará la política petrolera, ya no se venderá petróleo crudo para comprar gasolina en el extranjero, se dará valor agregado a la materia prima, para crear empleos, se refinará el hidrocarburo en México para generar productos petroquímicos, haya trabajo y bajen los precios de los energéticos.

Y además, dijo, se tiene que bajar los precios de las gasolinas, ya que actualmente el precio del litro de gasolina en México es de 13.57 pesos mientras que en Estados Unidos 7.5 pesos.

Asimismo, se abolirán las reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética, porque afecta a los trabajadores, a los maestros, pequeños y medianos empresarios, así como la economía popular, “se bajarán los impuestos”.

Al conceder una entrevista, López Obrador expresó que tiene que haber un plan de protección para los medios de información y los periodistas desde las regiones, desde abajo, porque es donde hay más problemas, sean de la tendencia que sean, sea periodismo de derecha, de izquierda, de centro, oficialista, oficioso o del Bucareli News, porque no tienen que ser reprimidos por informar.

El derecho a la libertad de expresión es un derecho sagrado y por el que luchó el oaxaqueño Ricardo Flores Magón, manifestó al asegurar que el partido político MORENA siempre defenderá la libertad de expresión y a los periodistas, sobretodo, quienes hacen su trabajo en las regiones de la República Mexicana, porque es muy riesgoso, “ya que las banquetas son muy angostas y se ven cara a cara”.

De nueva cuenta y ahora desde Tuxtepec, Oaxaca, el presidente del Consejo Nacional de MORENA exigió el esclarecimiento de asesinatos y desapariciones de periodistas en Veracruz, porque es el estado de país con más crímenes en contra de informadores.

Al conceder una entrevista antes de encabezar la conferencia colectiva sobre la situación socioeconómica y política de México, insistió que Veracruz es la entidad con más represiones en contra del gremio de comunicadores, porque afortunadamente no se dan dichas prácticas ni en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Tlaxcala y Puebla.

“Es lamentable que en un estado haya tantos asesinatos de periodistas y yo recorro todo el país, y en ningún lado hay tata represión a la prensa como en Veracruz”, enfatizó.

Al preguntar su opinión si beneficiará a MORENA la desbandada de líderes y militantes que se registra en el PRD, expresó que están las puertas abiertas para mujeres y hombres de buena voluntad, con ideales y principios, de buenos sentimientos, que busquen realmente un cambio verdadero, una transformación, que no sean ambiciosos ni quieran su provecho personal.

También los reporteros cuestionaron si buscará al ex líder moral perredista, Cuauhtémoc Cárdenas para que se una a MORENA, López Obrador contestó que están las puertas abiertas de MRENA para el ingeniero Cárdenas e insistió que asimismo para hombres y mujeres de buena voluntad.

Indicó que: “Nada más nos reservamos el derecho de admisión si se tratara de Salinas, de este copetón irresponsable y corrupto de Peña Nieto, esos no pueden entrar”, aclaró.

Desde la tierra de Benito Juárez y de los hermanos Flores Magón, López Obrador sostuvo que en su momento se postularán buenos candidatos por parte de MORENA y explicó que no puede hablar del tema electoral, porque lo pueden acusar de actos anticipados de campaña.

Comentó que MORENA es la esperanza de México y por ello se tiene que cuidar para que no se eche a perder, evitar caer en prácticas antidemocráticas y corruptas, solo se evitan a partir de imprimir ideales y principios, es un proceso, no es un asunto fácil, porque nunca ha habido democracia en el país.

“No hay una cultura democrática, no hay un hábito democrático, entonces en un entorno corrupto es muy difícil que un partido salga adelante limpio, pero lo vamos a lograr”, señaló al decir que en MORENA se procurará que no haya gente vinculado con la delincuencia y sobre todo con el jefe de la mafia del poder que es Enrique Peña.

En otro tema y acompañado por la presidenta de MORENA en Oaxaca, María Luisa Cortés, López Obrador expresó que las cosas están muy en el país, al hacer un balance del gobierno del priista Enrique Peña Nieto.

Durante la conferencia colectiva en Tuxtepec, Oaxaca, convocó a los oaxaqueños a participar en la transformación del país, porque sí se puede sacar adelante a México y se logrará de manera pacífica, sin violencia, sin derramamiento de sangre, por el movimiento ha sido, es y seguirá siendo pacífico, a diferencia de La Independencia, La Reforma y la Revolución.

“Nosotros no podemos permitir el enfrentamiento entre hermanos, entre mexicanos porque los policías, los soldados, los marinos son pueblo uniformado, son hijos de campesinos, de obreros, de comerciantes. Si se desata la violencia en el país, si hay una revuelta, los responsables de la tragedia nacional lo único que harían sería irse a sus mansiones que hay tienen en el extranjero y dejarían al pueblo enfrentado”, explicó.

Llamó a los ciudadanos a evitar caer en trampa de la violencia y MORENA tiene como plan que cada día haya más gente despierta, a que cada día haya más gente consciente, porque en la elección presidencial del 2012, se obtuvieron 16 millones de votos, sin entregar nada a cambio, si se despierta a más mexicanos se podrán lograr 30 millones de votos en el 30 millones de ciudadanos.

Explicó que cuando MORENA tenga el respaldo más mexicanos a la mafia del poder no le valdrán ningún truco, ningún fraude y se logrará la transformación del país, se logrará un verdadero cambio, se mejorará sustancialmente la situación de México, se sacará de la pobreza a millones de mexicanos, mejorarán bastante las condiciones de vida y de trabajo del pueblo de México.

Aseguró que México puede salir adelante, porque se cuenta con los recursos y un ejemplo claro es que para este 2015 el presupuesto público será de 4 billones 600 mil millones de pesos, pero los políticos corruptos se roban, anualmente, el 10 por ciento del país, es decir, 460 mil millones de pesos.

 “México es de los países del mundo con más corrupción. Por la corrupción es que hay esta monstruosa desigualdad económica y social, es que hay 55 multimillonarios y 55 pobres, por cada multimillonario mexicano, un millón de pobres, se padece de la inseguridad y la violencia”, señaló al comentar que el peor de los ladrones es el político corrupto y nada ha dañado más a Oaxaca y al país que la deshonestidad de los gobernantes.

Comentó que tener un gobierno honrado, limpiar de corrupción al gobierno, cortar el copete a los privilegios, lujos y extravagancias de los altos funcionarios públicos ser podrá sacar al país a adelante.

Porque con los ahorros recabados, prosiguió, se podrían reactivar las actividades productivas, sacar del abandono al campo, aplicar precios de garantías a los productos del campo. Planteó que se tiene que cambiar la actual política económica para generar fuentes de empleos, porque hay muchos jóvenes que no tienen trabajo, ni estudian.

En otro tema, López Obrador llamó al pueblo oaxaqueño a no vender su voto a cambio de migajas, despensas en los próximos comicios y felicitó a los oaxaqueños, porque en Oaxaca, a pesar de la pobreza, del fraude ya compra del voto se ganó, porque en otras zonas pobres del país se entregaron: tarjetas Soriana, monederos Monex, materiales de construcción, pollos, patos, “marranos, cerdos eso es lo que son Peña Nieto y los de arriba, no los de abajo”.

Denunció que los mañosos están repartiendo lentes a cambio de los sufragios y dijo a los ciudadanos que agarren lo que les den, que entregar la copia de la credencial de elector no afecta en nada, solo es psicológico, porque lo que vale en la credencial real y que no vendan su voto, porque es libre y secreto.

“Hay que comerles la carnada, no morder el anzuelo y hay que votar en su momento por un verdadero cambio y transformación”, expresó al recomendar a Marco Antonio Gómez como representante de MORENA en la Cuenca de Cosamaloapan.

Dijo que ya le van a entregar unos tenis al promotor de la soberanía nacional Antonio Gómez para que recorra de 120 a 140 casas diarias y repartir un volante que dirá: “limpiemos de corrupción a Tuxtepec, limpiemos de corrupción a Oaxaca, limpiemos de corrupción a México, MORENA la esperanza de México, para que la gente esté informada, romper el cerco informativo”.

Cuando sean los tiempos de campaña, mencionó que MORENA no entregará despensas a cambio de los votos, porque se hará todo bien, limpio, con integridad y principios para que no se corrompa el partido político.

“El poder solo vale, solo tiene sentido y se convierten en virtud cuando se pone al servicio de los demás, la verdadera felicidad es estar bien con el prójimo, si tenemos esos ideales y principios, resistirá MORENA. El ideal de MORENA se resumen en una frase el amor al prójimo, no los cargos”, sostuvo López Obrador al comprometerse a seguir luchando por sus ideales y principios.

Llamó a los oaxaqueños a unirse para lograr la transformación el país, porque la mafia del poder aplasta a todos, sin distinción de partidos políticos y se le tiene que hacer caso a lo que dijo Ricardo Flores Magón: “solo el pueblo puede salvar al pueblo, solo el pueblo puede salvar a la nación”.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador participó en las conferencias colectivas en Huatusco de Chicuellar y Córdoba, Veracruz. Para mañana, encabezará los eventos en Tecamachalco, Puebla, Zongolica y Orizaba, Veracruz.

 

∞∞∞∞∞

Oaxaca, Oaxaca 8
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia, Videos,

Celebra AMLO la primera asamblea constitutiva de MORENA en Oaxaca; asisten 6, 691 delegados

Comunicado b13-326

Oaxaca, Oaxaca,  28 de septiembre de 2013  

*Los asistentes aprobaron los estatutos, principios y programa de acción del movimiento

* Convoca a López Obrador a recabar firmas para solicitar una consulta ciudadana sobre la reforma energética

*Invita a los oaxaqueños a participar a la marcha-mitin del próximo 6 de octubre del Ángel de la Independencia al Zócalo del DF

 

Video streaming by Ustream

 

 

Desde la capital de Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador celebró la primera asamblea estatal constitutiva del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) ante 6 mil 691 delegados, avalados por autoridades del Instituto Federal Electoral (IFE).

El presidente del Consejo Nacional de MORENA subrayó que gracias a la participación de los ciudadanos oaxaqueños, se supera lo que exige la ley electoral para que MORENA obtenga formalmente registro como partido político.

“Nos piden mínimo 3 mil militantes en cada estado y aquí hemos cumplido con creces. Nos estamos ajustando al pie de la letra”, aseguró.

Durante la asamblea estatal, los más de 6 mil delegados aprobaron los documentos básicos que rigen al Movimiento Regeneración Nacional: estatutos, principios y programa de acción.

López Obrador puso de manifiesto que MORENA será un instrumento de lucha al servicio del pueblo, de la sociedad y tiene como objetivo superior la transformación del país, más no el ser un trampolín para que ambiciosos vulgares se encamen en cargos públicos.

Durante su discurso ante el pueblo de Oaxaca, detalló que se llevarán a cabo 32 asambleas —una en cada estado de la República Mexicana y otra en el Distrito Federal— “aunque el IFE pide que sean mínimo 20 asambleas”.

Aclaró que no fue casual que la primera asamblea se llevara a cabo en Oaxaca que es “el estado con más cultura en el mundo”,  región desde donde diversas organizaciones sociales han dado ejemplo de lucha. Saludó, de manera especial, la lucha de los maestros democráticos oaxaqueños.

Otra de las razones por las que la primer asamblea se llevó a cabo en el estado donde nació el mejor presidente en la historia de México, Benito Juárez, fue porque es un pueblo que después de muchos años de dominio priista, hizo valer sus derechos democráticos.

“Se ganó la Presidencia ya en dos ocasiones, en 2006 y en 2012”.  Subrayó su confianza en Gabino Cué,  gobernador de Oaxaca, a quien pidió que se aplique más, ya que “el pueblo tiene derecho a demandar cada vez más de sus gobernantes”.

Enfatizó la diferencia —“como del cielo a la tierra”— entre el priista Ulises Ruíz, ex gobernador del estado y la actual administración. “Le diría a muchos que piden más acción que recordaran un poco el gobierno de Ulises Ruíz sobre todo en materia de violación de derechos humanos”.

En otros temas, López Obrador explicó que la situación económica del país está mal, porque ni Enrique Peña Nieto, ni el secretario de Hacienda, Luis Videgaray tienen capacidad para conducir al país.

“Peña confesó en un país extranjero que no sabía de economía, ni de finanzas. El que supuestamente sabe (Videgaray) pronosticó un crecimiento de 3.5 por ciento, pero ayer dijo que solo sería de 1.7 por ciento”, expuso.

Lamentó que tanto Peña como Videgaray no tengan experiencia, y que encima de todo, busquen privatizar el petróleo y cobrar más impuestos con lo que terminarían de destruir la economía.

Aprobado el programa de MORENA, que tiene como propósito defender los bienes del pueblo, convocó a los ciudadanos de Oaxaca a participar en la defensa el petróleo y evitar la modificación a los artículos 27 y 28 constitucionales que pretende Peña Nieto.

“Muy poco podemos hacer en el futuro si nos quitan las ganancias del petróleo, el sector energético, eso significaría desangrar a México, nos dejan sin energía.  El sector energético puede ser palanca de desarrollo nacional; está de por medio el destino de México”, consideró.

Subrayó la importancia de la participación de distintas organizaciones sociales y ciudadanas, partidos, en la defensa del petróleo para evitar la privatización de la petroquímica, del gas, la industria eléctrica “no lo podemos permitir”.

Convocó a los oaxaqueños a participar en la marcha-mitin que se llevará a cabo el próximo 6 de octubre, a las 10 de la mañana, del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México.

Señaló que ahí se decidirán las medidas a tomar en caso de que Peña Nieto no de respuesta al planteamiento de consultar al pueblo de México antes de que se resuelva en el Congreso lo relacionado con la reforma energética.

“No es una petición intransigente, es una petición razonable. No le estamos diciendo quiten esas iniciativas, sino que se le pregunte al pueblo, a través de una consulta, porque muchos mexicanos ni siquiera saben que van a reformar el artículo 28 constitucional”, expresó.

Subrayó que algunos leguleyos argumentan que no hay marco legal para esta consulta, “si se actúa con responsabilidad y se tiene voluntad política se puede ajustar el marco en las Cámaras para la consulta, con carácter vinculatorio.

En otros países, prosiguió, se pregunta al pueblo por cuestiones menores, eso es una democracia participativa. Pidió que los mexicanos no sólo vayan a votar y nombrar representantes, sino también que participen.

Invitó a los más de 6 mil oaxaqueños presentes en la asamblea constitutiva de MORENA a sumarse a la Campaña Nacional en Defensa del Petróleo: “¿Tú vas a dejar que decidan por ti?” y con un formato recolectar firmas para solicitar la consulta ciudadana sobre la reforma energética.

Mañana el presidente del Consejo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, encabezará asambleas estatales en Pachuca y Puebla.

*****

Descargar: 13-326

Ixtlán de Juárez, Oaxaca
Boletines, Comunicados,

López Obrador pide a Osorio que informe a Peña: “Queremos vivir en paz y por eso vamos a defender el petróleo”

Comunicado b13-252

Oaxaca, Oaxaca, 18 de agosto de 2013

 

* Convoca al pueblo de Oaxaca a la participar en la movilización nacional del próximo 8 de septiembre en el Zócalo de México para tomar decisiones y evitar la privatización del petróleo

Andrés Manuel López Obrador pidió al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que le informe a su jefe el priista Enrique Peña Nieto: “que queremos vivir en paz, que no queremos violencia y que por eso mismo vamos a defender el petróleo y nos vamos a movilizar pacíficamente a nivel nacional”.

El llamado realizado por López Obrador en la asamblea de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Oaxaca, Oaxaca, fue porque tuvo conocimiento que asistieron espías del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) quienes se encargan de grabar  e informar a Miguel Ángel Osorio Chongo, sobre todo lo que dicen los adversarios al régimen, como sucedía en el viejo PRI.



Video streaming by Ustream

Desde la capital de Oaxaca, convocó a los ciudadanos a participar, de manera pacífica, en la asamblea nacional del próximo 8 de septiembre, en el Zócalo de la Ciudad de México para evitar que se lleve a cabo las modificaciones al artículo 27 y 28 de la Constitución que significa privatizar el petróleo, así como impedir que se afecte la economía popular con la llamada reforma  fiscal que es aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento, así como aplicar impuestos a artículos de primera necesidad.

Al indicar que en la movilización nacional del próximo 8 de septiembre se tomarán decisiones para defender el petróleo y la economía popular, López Obrador preguntó a los asistentes  ¿si iban juntos a luchar? Y los oaxaqueños contestaron de inmediato que ¡sí.

“Es un honor luchar con ustedes, piense que está de por medio no solo la situación de quienes vivimos en esta época, no solo nuestra generación está de por medio la situación de los que están detrás de nosotros, vamos a defender al pueblo y vamos a defender la nación, para eso es este movimiento, es esta lucha”, subrayó.

Tanto en Ixtlán de Juárez como en la capital oaxaqueña, Andrés Manuel López Obrador contradijo que sea muy complicado extraer el petróleo del subsuelo, así como que es necesario abrir la industria petrolera al capital extranjero para adquirir tecnología de punta para la explotación del hidrocarburo, como lo señalan personajes e intelectuales que defienden a quienes quieren robarse las ganancias petroleras.

Argumentó que nació en Tabasco, una región petrolera del país, su padre Andrés López fue un trabajador petrolero y desde niño observó cómo se extrae el petróleo que es perforar un pozo de agua solo que a 3 mil o 5 mil metros de profundidad.

Recordó que anteriormente una brigada de diez trabajadores son quienes se encargaban de la explotación del hidrocarburo: había un técnico, un jefe de pozos, un chango que se le llama al trabajador que desde arriba va a acomodando la tubería, cuatro obreros y ayudante de piso.

 Expuso que los trabajadores mexicanos sacaron adelante la industria petrolera después de la expropiación petrolera en 1938, cuando se fueron las compañías petroleras extranjeras amenazaron que México no podría extraer el petróleo, “hablaron de que se les pediría de rodillas que regresarán, porque ellos tenían la tecnología y no fue así, los mexicanos sacaron adelante la industria petrolera nacional”.

Actualmente, prosiguió, los potentados utilizan el mismo argumento que es necesaria la tecnología y la inversión privada para sacar adelante el petróleo e insistió que no es difícil extraer un barril de petróleo de 160 litros del subsuelo, además no es costoso sacarlo un tambo del hidrocarburo solo cuesta 10 dólares, es decir, 125 pesos.

Frente a los ciudadanos oaxaqueños, López Obrador informó que un barril de petróleo se vende en 100 dólares, hay 90 dólares de ganancias por barril y lo que al día se extraen 2 millones 600 mil barriles y se obtiene de ganancias 260 millones de dólares diarios, y anualmente son 100 mil millones de dólares, es decir, un billón 250 mil millones de pesos.

Detalló que las ganancias petroleras se destinan a la Secretaría de Hacienda para que el gobierno federal tenga presupuesto público y pueda pagar sueldos a los maestros, los médicos del sector salud, la construcción de obras como caminos, escuelas, hospitales, y si se reforman los artículos 27 y 28 de la Constitución ya no habrá dinero para el desarrollo del país,  además, “si de por si la situación del país está mal, todo va a ser un desastre”.

Adelantó que el gobierno peñista tiene pensado que los mexicanos paguen más impuestos en productos de primera necesidad como el azúcar, el aceite, el arroz, en medicamentos, transporte público, así como aumentará el Impuesto al Valor Agregado del 16 al 19 por ciento y el Impuesto Sobre la Renta para tapar el hueco que dejará la privatización del petróleo en la hacienda pública del país.

López Obrador consideró que los mexicanos lograrán echar para atrás las reformas energética y fiscal que son  entreguista y antipopular, porque la gente cada día que pasa se va a informando.

Alertó que el gobierno de Enrique Peña tiene una campaña, un bombardeo  en radio y en televisión diciendo mentiras: “que si se aprueba la reforma energética va a llegar mucha inversión extranjera; que se va a reactivar la economía, va a haber trabajo y bajar los precios de la luz y el gas, pero son puras mentiras”.

Señaló que si se lleva a cabo la entrega de las ganancias petroleras a manos extranjeras “se va a hundir más a nuestro país, se va a empobrecer más nuestro pueblo”.

Al conceder una entrevista a los reporteros al finalizar la asamblea de toma de protesta del comité municipal de  MORENA en Oaxaca, Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador aseguró que los diputados y senadores del PRI y del PAN no podrán llevar a cabo las reformas energética y fiscal, porque el pueblo de México no lo va a permitir.

Comentó que “no es como dijo el priista Emilio Gamboa que ya tienen a los del PAN, eso ya lo sabemos, si son lo mismo el PRI y el PAN y ya con eso piensan que tienen la mayoría, y que ya van a aprobar la reforma entreguista de Peña Nieto, eso ya lo damos por descontado de que ellos son unos traidorzuelos, aquí el asunto es lo que digan los ciudadanos,  el pueblo de México”.

Manifestó que en los próximos días comenzarán las movilizaciones pacíficas “y ¿a ver qué van a decir los mexicanos?, porque el petróleo no es de Peña ¿qué le pasa? es de la nación y del pueblo de México, no vamos a permitirlo”.

Andrés Manuel López Obrador opinó que hay mucha corrupción en Pemex, es de las empresas con más ganancias en el mundo, pero también con más corrupción”.

Señaló cuando el gobierno de Enrique Peña habla de la reforma a los artículos 27 y 28 de la Constitución solo es para privatizar el petróleo y lo único que se tiene que hacer es limpiar de corrupción a Pemex con eso habrá inversión, porque se liberan fondos para proyectos en Pemex, se puede impulsar la extracción de petróleo crudo, sino la construcción de refinerías y construir plantas petroquímicas.

“El principal problema de Pemex y de México es la corrupción imperante y una prueba de ello es que quieren de manera descarada reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución para robarse las ganancias del petróleo, puntualizó.

Al preguntarle su opinión sobre si es necesario juzgar a Felipe Calderón por haber creado una tesorería fantasma en Pemex y no reportarla? Andrés Manuel López Obrador contestó que no es nada más Calderón el responsable, sino Enrique Peña, Carlos Salinas, es un grupo de saqueadores.

“Desgraciadamente en nuestro país está en manos de una banda de malhechores, son delincuentes de cuello blanco, no es culpar a uno del PAN o culpar a uno del PRI es que son lo mismo, arriba es un grupo mafioso”, subrayó.

En otro tema, llamó a los ciudadanos a ser más solidarios con los movimientos sociales, en especial con los maestros y dejar de creer en la campaña que lleva a cabo el gobierno de Enrique Peña en contra de los maestros.

Recomendó al magisterio nacional que no caigan en ningún acto de provocación, “porque eso es lo que quisieran los potentados, que haya violencia y yo les diría que la violencia no es el camino, la violencia en vez de destruir el autoritarismo lo perpetua, hay que manifestarse pacíficamente y no caer en la trampa de la violencia”.

Llamó a los maestros a tener cuidado, porque los que están ahora en el gobierno federal son “halcones, son especialistas en montar actos de provocación ¡mucho ojo, en no caer en provocación”, además las manifestaciones deben ser pacíficas y que se procure no afectar a terceros para que no le echen la gente encima.

Llamó a los oaxaqueños a continuar con la trasformación del país, no hay otra alternativa, porque mientras más dure este régimen corrupto, “peor nos va a ir, no vamos a encontrar salida ni como pueblo ni como la nación”.

Expresó que en los 9 meses de gobierno de Enrique Peña no hay absolutamente nada en beneficio del pueblo, la economía está estancada, no se generan empleos, hay mucha carestía, porque continua con la misma política económica que se impone desde hace 30 años que beneficia al uno por ciento de los mexicanos, a costa del sufrimiento de la mayoría del pueblo de México.

Peña Nieto, prosiguió, lleva a la practica la misma agenda que se impuesto desde hace tres décadas, es decir, las llamadas reformas estructurales, que no son más que acciones en contra del pueblo, en contra de la nación, es decir, las llamadas reformas: educativa, seguridad social, laboral, energética y fiscal.

Manifestó que la agenda de reformas estructurales se define desde el extranjero y no tiene que ver con las necesidades del pueblo de México y por eso, cada mes sube el precio de la gasolina,  hay más jóvenes rechazados que quieren ingresar a las universidades públicas.

En otro orden de ideas pidió a los habitantes de Ixtlán de Juárez y de la capital de Oaxaca que no se confunda y que se dejen manipular con la propaganda que lleva a cabo el gobierno de Enrique Peña en contra de los maestros, porque lo que dicen en la televisión y en la radio es solo satanizar a los maestros.

Mencionó que en los recorridos por los 570 municipios que ha llevado a cabo observó que los maestros están trabajando y actualmente luchan, porque quieren afectarlos con la llamada reforma educativa, “que no es una reforma educativa, porque el gobierno federal no está los problemas de la educación, si hubiera una verdadera reforma educativa estarían garantizando que todo los jóvenes tuvieran el derecho a la educación y en el gobierno de Peña se han rechazado a más 300 mil jóvenes”.

Al señalar que la reforma educativa debería mejorar la calidad de la enseñanza, pero solo busca quitarle prestaciones a los maestros, López Obrador expresó su apoyo al sector magisterial.

Al agradecer a los oaxaqueños su entrega, su afecto y su confianza, porque como decía el presidente Benito Juárez “con el pueblo todo sin el pueblo nada”, Andrés Manuel López Obrador comentó que el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo ha sido respetuoso del Movimiento Regeneración Nacional.

Pidió a los ciudadanos a no perder de vista que hay una diferencia entre el cielo y la tierra entre la administración de Ulises Ruiz y del gobierno de Gabino Cué, porque anteriormente se violaron los derechos humanos en la entidad y ahora están garantizados los derechos de los oaxaqueños.

Manifestó que luchará para que se hagan mejor las cosas como lo merece el pueblo de Oaxaca, “pero tampoco exageremos la nota, no le estemos haciendo el juego a los que realmente han destruido y saqueado Oaxaca”.

Al comentar que el Movimiento Regeneración Nacional tiene que ser un referente moral, Andrés Manuel López Obrador expresó que Oaxaca tiene un pueblo extraordinario con mucha cultura milenaria y “cuando vengo a Oaxaca son giras intensas que me fortalece el espíritu.

En Ixtlán de Juárez, municipio cercano a Guelatao, Andrés Manuel López Obrador recordó al indígena oaxaqueño Benito Juárez García a quien se refirió como “el mejor presidente que ha habido en la historia de nuestro país” y quien logró que se restaurará la Republica ante la invasión francesa.

Se comprometió a regresar al próximo año a visitar municipios de la entidad, porque en la gira que comenzó el 10 de enero solo recorrerá 300 cabeceras distritales del país.

Del jueves15 al domingo 18 de agosto, López Obrador recorrió los municipios de Asunción Nochistlán, Tlaxiaco, Huajuapán de León, Huautla, San Juan Bautista Cuicatlán, Miahuatlán, Ocotlán de Morelos, Tlacolula de Matamoros, Ixtlán de Juárez y Oaxaca, Oaxaca.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-252

Huautla, Oaxaca 3
Boletines, Comunicados,

Advierte López Obrador a los oaxaqueños de la Sierra Mazateca que los jefes de Peña quieren privatizar el petróleo

Comunicado b13-249

Huautla, Oaxaca, 16 de agosto de 2013

 

* La entrega de las ganancias petroleras no tiene comparación es el robo del siglo y van a causar mucho daño al pueblo de México y a la nación

* El oaxaqueño  Ricardo Flores Magón es un ejemplo a seguir, porque nunca claudico, murió en la cárcel luchando por sus ideales, expresa

Desde la Sierra Mazateca de Oaxaca, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que los jefes del priista Enrique Peña Nieto quieren terminar de saquear al país y quedarse con el petróleo que es del pueblo y de la nación.

Calificó como muy grave la privatización de la industria petrolera,  “porque aunque los potentados han robado mucho, han saqueado las riquezas del país, la entrega de las ganancias petroleras no tiene comparación, “es el robo del siglo y van a causar mucho daño al pueblo de México y a la nación”.

Ante los ciudadanos de Huautla, López Obrador explicó que México es uno de los 20 países a nivel mundial que cuenta con petróleo y se localiza en las costas del Golfo, así como en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche, de donde se extraen barriles de petróleo.

Informó que extraer un barril de petróleo de 160 litros cuesta 10 dólares, es decir, 130 pesos, el cual se vende en 100 dólares, y diariamente se extraen 2 millones 600 mil barriles de petróleo, lo que significa se adquiere 260 millones de dólares diarios, es decir, cada 24 horas, al año se recibe de la venta del petróleo 100 mil millones de dólares, es decir, un billón 250 mil millones de pesos, y todo ese dinero va al presupuesto que es lo que permite financiar el desarrollo del país.

Sostuvo que el billón 250 mil millones de pesos se invierten en la educación pública, se pagan las pensiones de los trabajadores, los sueldos de los maestros, los médicos, el sector salud, se construyen obras públicas, se aplican programas sociales como Procampo, Oportunidades, 70 y más.

Llamó a los oaxaqueños a defender el petróleo ante la intentona de quienes se creen amos y señores del país de entregar las ganancias petroleras a la iniciativa privada, porque sin el petróleo no habrá presupuesto público.

Denunció que el gobierno de Enrique Peña quiere tapar el hoyo que dejará la privatización del petróleo al presupuesto público con el aumento del IVA del 16 al 19 por ciento, así como la aplicación de impuestos en alimentos como el frijol, el arroz, el aceite, las tortillas, el café y el azúcar, así como a medicamento, lo que llevaría a terminar de destruir al México.

Enfatizó que es necesario evitar la privatización del petróleo, luchar para ese hidrocarburo que es del pueblo y de la nación no se entregue a extranjeros, a particulares.

Tanto en las asambleas de toma de protesta de los comités municipales de Huautla como de San Juan Bautista Cuicatlán, convocó a los oaxaqueños a asistir a la movilización nacional que se llevará a cabo, el próximo domingo, 8 de septiembre, en el Zócalo de la Ciudad de México, para luchar todos los mexicanos sobre el futuro del petróleo y de la economía popular.

López Obrador expresó que en los 9 meses de mal gobierno del priista  Enrique Peña no se han llevado a cabo ninguna acción en beneficio del pueblo y solo es cuestión de preguntarle a la gente, hay estancamiento económico, desempleo, carestía de la vida, se continúa con la misma política económica que favorece al 1 por ciento de los mexicanos a costa del sufrimiento de la mayoría del pueblo de México, así como prosigue la política privatizadora en el país.

Explicó que la acción de privatizar tiene como significado: trasladar los bienes del pueblo y de la nación a particulares nacionales, sobre todo a extranjeros, y los gobiernos priistas y panistas han aplicado la medida, desde hace 30 años,  porque ya entregaron: los bancos, los ferrocarriles, los puertos, los aeropuertos, concesionaron 50 millones de hectáreas del país para la explotación minera en beneficio de corporativos extranjeros.

En otro orden de ideas, López Obrador explicó que el Movimiento Regeneración Nacional tiene como propósito transformar al país, no los cargo públicos, el objetivo de MORENA es que saquemos adelante a México, transformar a México y ha habido tres transformaciones en la historia del país: La Independencia, La Reforma y la Revolución y “nosotros queremos la cuarta transformación”.

Aseguró que si no se cambia el actual régimen de corrupción, de privilegios y de injusticias no habrá salida ni como pueblo ni como nación, lo importante es transformar la vida pública del país, no los cargos, no es el quítate tú porque quiere yo, no es la ambición al poder o al dinero,.

Manifestó que MORENA participará en las elecciones cuando tenga registro como partido político, pero los comicios solo será un medio, no un fin, porque no tendría ningún sentido luchar para encaramarnos en los cargos públicos sin que cambie nada en beneficio del pueblo, si fuese así yo ya sería presidente de México,  y miren qué le espera a todos los traidores como Vicente Fox, Felipe Calderón o Enrique Peña Neto van derecho a la historia, pero al basurero de la historia.

Señaló que los potentados se mantienen en el poder por dos columnas: el control en los medios de comunicación compra del voto, que es el tráfico con la pobreza de la gente y por eso no les conviene que la gente salga de pobre, porque entre más pobres allá mejor para ellos, quieren más margen para comprar voluntades.

¿Cómo obtuvo más votos Peña en las elecciones presidenciales del 2012? Fue a partir de la compra de los votos en las zonas más pobres de México, porque ni modo que los pobres hayan visto a Peña Nieto como su redentor,  como su salvador, si Peña es señoritingo, un junior que desprecia al pueblo.

Y llamó a los integrantes del comité municipal de MORENA en Huautla y en San Juan Bautista Cuicatlán que orienten a la gente para que no vendan su voto, porque “el voto es libre y el voto es la única arma que tiene el pueblo para lograr que las cosas cambien en su beneficio”.

Desde Huautla, Andrés Manuel López Obrador hizo un reconocimiento militar liberal Teodoro Flores quien supo educar bien a los hermanos Ricardo y Enrique Flores Magón, les enseñó a actuar siempre en defensa del pueblo y de la nación.

Indicó que Ricardo Flores Magón es un ejemplo a seguir, porque como luchador social se enfrentó a la dictadura Porfirista se mantuvo firme, nunca cambio, nunca claudico, murió en la cárcel luchando por sus ideales.

Rememoró que hay una parte de la vida de Ricardo Flores que fue muy triste, después de luchar, fue encarcelado muchísimas veces, todavía estando en la cárcel en 1922 el presidente Álvaro Obregón pidió una amnistía para que el gobierno de Estados Unidos lo liberará.

Y el 20 de noviembre de 1922, continuó, ya ciego, avanzado en edad por tanta lucha y sufrimiento Flores Magón le informa a su amigo Librado Rivera que iba a regresar a su tierra, sin embargo la última noche de encarcelamiento, fue asesinado por su carcelero y su cuerpo fue traído a México, donde una gran multitud de personas le rindieron un homenaje desde Ciudad Juárez hasta la Ciudad de México.

Recomendó a los oaxaqueños que a la Sierra Mazateca se le cambie y se le ponga La Sierra Mazateca de los Flores Magón, porque lo merecen y no hay después de Juárez otro oaxaqueño como Ricardo Flores Magón, es el número uno como luchador social de Oaxaca, “todos los demás son de segunda”.

Por su parte, el presidente municipal de Huatla, Oaxaca, Arturo Pineda, expresó que era un honor la visita de Andrés Manuel López Obrador a la Sierra Mazateca y que los oaxaqueños de esa región estaban con él en la lucha fierra que está librando pro defender la industria petrolera, porque la patria no se vende, la patria se defiende.

Sostuvo que el general patriota Lázaro Cárdenas del Río expropió el petróleo con una visión de futuro, ya que es uno de los recursos básicos para el desarrollo del país y la principal riqueza de México, por desgracia, Enrique Peña Nieto pretende entregar a Pemex al gran capital nacional y extranjero.

“Hoy si permitimos la devolución de la industria petrolera a la iniciativa privada,  se cometerá un acto de alta traición a la patria, porque la renta petrolera es el soporte para financiar acciones en materia de salud, educación, infraestructura y desarrollo social en conjunto”, comentó Arturo Pineda.

Indicó que el gobierno peñista utiliza los argumentos más falaces para convencer a los mexicanos de la necesidad de la privatización disfrazada que Pemex, la cual dicen que está en quiebra, que se crearan millones de empleos y otras miles de mentiras más.

“Hace 30 años que venimos escuchando lo mismo, nos han venido diciendo que si no se aplican las reformas estructurales México se va a la ruina, México se ha ido a la ruina por sus dichosas reformas estructurales, hoy existe más desempleo, más miseria, más violencia. México está desgarrado hasta las entrañas por las políticas aplicadas desde hace 30 años”, indicó.

El presidente municipal señaló que curiosamente la miseria aumenta, los ricos se hacen cada vez más ricos, hasta se llegó al nivel que México tiene al hombre más rico del mundo.

Manifestó que la privatización disfrazada de los energéticos no va a resolver los problemas del país, pero si es el pago de las facturas que hace Peña Nieto por haber comprado la Presidencia de la República.

“La voracidad de los 40 mexicanos dueños del país no tiene límites, la voracidad de las grandes empresas petroleras extranjeras han ansiado apoderarse de nuestro petróleo y solo la traición de unos cuantos puede hacer que sus sueños se conviertan en realidad”, indicó.

Ante la decisión del gobierno de Enrique Peña de privatizar el petróleo, Arturo Pineda aseguró que los luchadores sociales de la región mazateca se unen a la defensa del petróleo y de la economía popular, porque “la ambición de unos cuantos no puede estar por encima de la voluntad popular ni de los bienes de la nación.

El presidente municipal de Huatla finalizó diciendo que los oaxaqueños estarán el 8 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México para acompañar a los miles de mexicanos que exigirán un alto al saqueo de los bienes de México.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador asistirá a las ceremonias de toma de protesta de Miahuatlán, Ocotlán de Morelos y Tlalcolula de Matamoros, Oaxaca.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-249

Asunción Nochistlán, Oaxaca
Boletines, Comunicados,

El gobierno de Peña sin derecho a repartir las utilidades petroleras con la IP: López Obrador

Comunicado b13-248

Oaxaca, Oaxaca, 15 de agosto de 2013

 

* Las modificaciones a los artículos 27 y 28 de la Constitución solo servirán para entregar las ganancias petroleras a manos privadas, expresa

Andrés Manuel López Obrador consideró que el gobierno priista de Enrique Peña no tiene derecho de repartir las utilidades extraídas del petróleo con la iniciativa privada, como lo señala la reforma energética al permitir los contratos de utilidades compartidas, porque el hidrocarburo es un bien de la nación y del pueblo de México.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, (MORENA), expuso que las modificaciones a los artículos 27 y 28 de la Constitución solo servirán para que se permita la entrega de las ganancias petroleras a las empresas privadas nacionales y extranjeras.

“¿Por qué se le va a repartir al renta petrolera a extranjeros? Eso es un robo, y por eso no vamos a permitir que se lleve a cabo la privatización del petróleo, además como van a saquear y se van a recibir menos ingresos para la conformación del presupuesto público, quieren aumentar los impuestos, quieren aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento”, advirtió.

López Obrador detalló que el gobierno federal quiere tapar el hoyo que dejaría la entrega de los ingresos petroleros a partir del aumentar el Impuesto Sobre la Renta(ISR) para afectar a comerciantes; pequeños y medianos empresarios,  y también cobrar IVA en alimentos, medicamentos, transporte público y los artículos de consumo generalizado.

Al conocer una entrevista a los reporteros a su llegada al Aeropuerto Internacional de Oaxaca, donde comenzará una gira de trabajo por municipios de la entidad, convocó a los oaxaqueños a participar el próximo domingo, 8 de septiembre, a las 10 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México para impedir que se privatice el petróleo.

Al pedirle su opinión sobre quienes apuestan que el Movimiento Regeneración Nacional se radicalice o violente en las protestas contra la privatización petrolera, López Obrador aseguró que la movilización nacional del próximo 8 de septiembre será pacífica, porque “el Movimiento Regeneración Nacional ha sido, es y será pacífico”.

“Tenemos la capacidad de convocatoria, nos estamos organizando para que la asamblea del día 8 de septiembre sea participativa, que concurra mucha gente y ahí vamos a dar a conocer nuestro punto de vista”, indicó

Los reporteros le pidieron su punto de vista sobre si es necesario llevar a cabo un plebiscito para sobre reforma energética, Andrés Manuel López Obrador manifestó que no tiene sentido, porque todas luces es un atraco lo que quieren llevar a cabo con las modificaciones a los artículos 27 y 28 de la Constitución que servirá para entregar la renta petrolera a los extranjeros, “más claro ni el agua”.

Afirmó que fue mal usada la imagen del general Lázaro Cárdenas del Río por parte de Enrique Peña al retomarlo para dar a conocer la reforma energética el pasado lunes, 12 de agosto y además “están falsificando la historia”.

“Son unos perversos, además de corruptos, el general Cárdenas expropió el petróleo para beneficio de los mexicanos y estos están regresando el petróleo a extranjeros, no tiene nada que ver lo que hizo el general Lázaro con lo que está haciendo este traidorzuelo de Peña  Nieto”, subrayó.

En otro orden de ideas, detalló que del 15 al 18 de agosto asistirá a tomas de protesta de los integrantes de los comités municipales del Movimiento Regeneración Nacional.

Manifestó su afecto por el estado de Oaxaca y consideró a los oaxaqueños como excepcionales, extraordinarios, “es el pueblo con más cultura en el país y uno de los pueblos con más cultura en el mundo y admiro a los oaxaqueños. Voy ahora a los pueblos, a los comunidades que es donde hay más cultura, de por si hay cultura en Oaxaca”.

Hizo un llamado a la juventud oaxaqueña y les pidió a luchar pacíficamente para evitar que se privatice el petróleo, porque si se entregan las ganancias petroleras habrá menos presupuesto para la educación pública, habrá más jóvenes que no tendrán acceso a la educación, porque no se invierte en educación.

El gobierno peñista, señaló, habla de una reforma educativa que es un engaño, una mentira, si realmente hubiese una reforma educativa no se quedaría ni un joven sin la posibilidad de estudiar.

Señaló que Peña Nieto ha llevado a cabo, en este año, hazañas en contra del pueblo de México: hay más rechazados, que nunca, en las universidades públicas,  así como en 8 meses logró que aumentara un peso el precio del litro de la gasolina.

En una entrevista que concedió al término de la reunión de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Asunción Nochistlán, López Obrador opinó que el gobierno de Enrique Peña  no ha atendido bien el problema de la inseguridad en el país.

Mencionó que Peña Nieto continúa con la política de seguridad el panista Felipe Calderón que se refiere a resolver los problemas de inseguridad por la fuerza, pero no se puede enfrentar el mal con el mal, el mal hay que enfrentarlo con el bien, no se puede apagar el fuego con el fuego.

Planteó que se tiene que atender las causas que llevaron a cabo que México padezca de inseguridad y de violencia, además el gobierno peñista no tiene ningún programa el desarrollo del país, para que haya trabajo, para atender a los jóvenes no hay nada y así no se resuelven las cosas, al contrario se complican más.

Señaló que con la intención Peña Nieto de entregar las ganancias del petróleo a extranjeros, pues se va a poner peor desgraciadamente la situación económica, política y social del país.

En torno a las policías comunitarias, López Obrador mencionó que no se deben de aplicarse medidas coercitivas, lo principal es atender las causas, que haya trabajo, que haya bienestar y que se atienda a los jóvenes.

Al conocer una entrevista a los reporteros en Tlaxiaco, Andrés Manuel  López Obrador opinó que Enrique Peña manipuló burdamente e indignantemente la figura del general Lázaro Cárdenas al presentar la reforma energética.

“Qué tiene que ver Cárdenas con estos traidorzuelos, Cárdenas era un patriota, Cárdenas decía que quien entrega los recursos naturales del país a extranjeros es traidor a la patria y eso es peña Nieto. La verdad son además de corruptos, perversos, ahora resulta que quieren rehacer la historia, van a poner al general Cárdenas como privatizador, cuando fue quien nacionalizó el petróleo”, indicó.

Recordó que desde la campaña presidencial del 2012, así como en el primer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República advirtió que el regreso del PRI iba a significar o iba a ser equivalente al retorno del dictador Antonio López de Santa Anna.

López Obrador manifestó que el gobierno federal va a terminar de privatizar la Comisión Federal de Electricidad con la reforma al artículo 27 y 28 Constitucional,  porque ya el 50 por ciento de la energía eléctrica que se consume en México se compra a empresas extranjeras.

“Ya quieren que las empresas extranjeras generen y distribuyan la energía eléctrica”, comentó al señalar que el gobierno peñista en la radio y en la televisión, está diciendo mentiras, con spots pagados, donde dicen que van a bajar el precio de la luz y del gas.

Indicó que Peña Nieto es un reverendo mentiroso, porque la privatización del petróleo y de la luz solo ocasionará que se hunda más el país, desgraciadamente se va a complicar la situación económica del pueblo.

Sobre el encarcelamiento del narcotraficante Caro Quintero y sobre la devolución de los bienes a Raúl Salinas, López Obrador sostuvo que esas acciones se llevaron a cabo, porque no hay justicia en México, hay impunidad y corrupción, “Peña le está pagando a Carlos Salinas la ayuda que le dio durante la campaña y por eso le están devolviendo los bienes a Raúl Salinas”.

En otro orden de ideas, López Obrador comentó que los proyectos de construcción de una planta generadora de energía eólica en el Istmo de Tehuantepec y el desplazamiento de pueblos indígenas para la construcción de la presa del Paso de la Reina tienen como signo la corrupción, porque son planes que se entregan a empresas extranjeras para venir a saquear al país.

Otro ejemplo, prosiguió, sobre la corrupción en México, es lo que pasa en la industria minera: entregan concesiones para que empresas, sobretodo canadienses, se lleven el oro, la plata y el cobre, pero no dejan ningún beneficio al país, destruyen el medio ambiente, no pagan impuestos.

Continuará luchando por un verdadero cambio  será pueblo quien decida cuando se tenga que retirar, no los de la mafia del poder, voy a dejar de luchar hasta que me muera, así de sencillo afirmó al recordar que “hubo una campaña  de que estaba viejo, que yo estaba chocheando, pero se les olvida que se puede perder con el tiempo fortaleza, todavía estoy al 100, estoy jugando beisbol y bateo arriba de 300.

Expresó que es difícil que vaya a haber obstáculos para que le den registro al Movimiento Regeneración Nacional, porque se van a cubrir con creces los requisitos que pide el Instituto Federal Electoral.

Acompañado por la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA en Oaxaca, Luisa Cortés García y por la representante de MORENA en Oaxaca, Clara Brugada, López Obrador reconoció y agradeció la presencia de tres diputadas federales: Gloria Bautista, Aida Valencia y Delfina Guzmán en la asamblea de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Asunción Nochistlán.

Comentó que hay diputados que piensan que sí lo acompañan en los mítines quedan mal con los priistas: Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón, eso sí prefieren quedarse en la ciudad, ir a restaurantes de lujo, comiendo bien, bebiendo bien con esa gente.

López Obrador reconoció que  él está mejor en compañía del pueblo de México y no en los que se hacen llamar representantes del pueblo, “que no representan al pueblo”,

Ante la presencia de las diputadas y de las representantes de MORENA, Andrés Manuel López Obrador expresó que aunque no les guste lo que digo, pero “la mujer es más responsable, más trabajadora, y más decidida que el hombre y el que no le guste, pues allá él”.

En Tlaxiaco, López Obrador manifestó que el Movimiento Regeneración Nacional busca que mejoren los ingresos de la gente, del pueblo, porque ya no queremos que haya esta monstruosa desigualdad en México, actualmente en el país se registran 53 multimillonarios y 53 millones de pobres, es decir, por cada multimillonario hay un millón de pobres.

Aclaró que MORENA no está en contra del empresario, del comerciante que con esfuerzo, con trabajo, de conformidad con la ley, logra un patrimonio, sino està en contra de la riqueza mal habida, porque esas grandes fortunas se han hecho al amparo del poder público, la corrupción y de robarse del presupuesto que es dinero de los mexicanos.

Pidió a los oaxaqueños a respetar a los ciudadanos que piensan que por la vìa de la violencia se va a rescatar al país, porque la violencia en vez de destruir el autoritarismo, lo perpetua como sucede en Egipto, donde tumbaron al dictador y la junta militar instauró otra dictadura.

“Nosotros queremos transformar al país por la vía pacífica y electoral, por la vía de las elecciones, pero también que se entienda que las elecciones son solo un medio, como un camino, pero no es un fin para nosotros, porque no se va a resolver nada con solo llegando a ocupar los cargos”, mencionó.

Llamó a los ciudadanos a organizarse a nivel nacional, seguir despertando a más gente, para que se unan más gente a MORENA para lograr transformar al país, porque en un futuro no lejano, a los adversarios ya no le servirán ningún truco, ninguna maña, ningún fraude para evitar que se lleven a cabo los cambios que necesita México.

Andrés Manuel López Obrador expuso que ciudadanos que simpatizan con el proyecto de la transformación del país al ganar un cargo de representación popular  se alejaron de él y se quedaron con el cargo, seguramente se echaron a perder.

“Ahora que estuve recorriendo el país, quienes surgieron del movimiento ni siquiera tienen la gentileza de ir a saludarnos, ya no quieren, porque se queman, ya pertenecen a la alta política, ya se rozan con Peña Nieto, Beltrones, Gamboa, ya con esa gente”, expuso.

Señaló señalar que la gente ambiciosa, que quiere sacar provecho personal o que quiere encararse en los cargos, no tiene cabida al interior de MORENA, el movimiento no es para eso y quien piense en eso “se va a ir por un tubo para que quede claro”.

Tanto en Asunción Nochistlán como en Tlaxiaco, López Obrador sostuvo que hay millones de mexicanos que ya despertaron y un ejemplo claro es que en la pasada elección presidencial los ciudadanos votaron por un cambio, en Oaxaca “ya hemos ganado dos veces la Presidencia de la República y a nivel nacional se obtuvieron cerca de 16 millones de votos, no es poca cosa, porque fue sin entregar despenas, ni materiales de construcción, sino de gente consciente y convencida.

Al exponer que MORENA quiere un verdadero cambio, señaló que a partir de que haya un gobierno democrático, van a mejorar hasta tres veces los ingresos de las familias, sobretodo de los pobres, y para lograr este objetivo solo sería necesario distribuir con justicia el presupuesto nacional, que es de cerca de 4 billones de pesos y los mexicanos no tendrían que cambiar sus votos por recibir migajas.

Los ciudadanos tienen derecho, prosiguió, a recibir lo que les corresponde, porque en México aunque lo han saqueado por siglos, todavía tiene muchas riquezas, muchos recursos naturales, tiene oro, plata, cobre, petróleo y gas, buenas tierras para la producción agropecuaria, y lo mejor de México es su pueblo bueno, noble y trabajador.

“Ahí está el ejemplo de nuestros paisanos que se van a buscar la vida del otro lado de las fronteras, allá donde tienen oportunidad salen adelante, porque es un pueblo trabajador, el pueblo de México. Por eso, hagamos a un lado al mal gobierno, a estos corruptos y habrá justicia y bienestar en el país”, afirmó.

En Tlaxiaco, López Obrador recibió un juego de arco y flecha construido por manos de un artesano de la región.

Por la tarde, acudió a la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Huajuapan de León, Oaxaca.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador estará en Huautla y San Juan Bautista Cuicatlán, Oaxaca.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-248

Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Este día, inicia la campaña nacional de información para la defensa del petróleo: AMLO

Comunicado 13-073

Matías Romero, Oaxaca, 10 de febrero de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al término de la reunión para constituir al comité municipal de MORENA en Matías Romero, Oaxaca.

P: Inaudible

R: Ya estuve en la costa de Oaxaca, Pinoteca, Tututepec.

P: ¿Pochutla también nos dice?

R: Sí, Puerto Escondido, Pochutla, Santa María Huatulco, Salina Cruz, Juchitán y estoy terminando aquí Matías Romero.

P: ¿Va a regresar?

R: Voy a regresar desde luego, me faltan muchos municipios, nos ha ido muy bien aquí en Oaxaca, la gente es muy cariñosa, muy fraterna, es gente buena.

P: ¿Después de estos comités qué tiempo para que se integre el partido político?

R: Mira tenemos que cumplir con lo que establece la ley, se tiene que realizar asambleas estatales para acreditar en cada asamblea más de 3 mil militantes, entonces esas asambleas se van a llevar a cabo a partir del 28 de septiembre, precisamente la primera asamblea va a ser en Oaxaca, el sábado 28 de septiembre en el zócalo de la ciudad de Oaxaca a las 10 de la mañana, esa va a ser la primera asamblea estatal, pero vamos a hacer 32, así.

Vamos a hacer asambleas empezando en Oaxaca y vamos a terminar en diciembre de hacer todas las asambleas estatales, con un mínimo de 3 mil militantes, van a haber asambleas desde luego de 10 mil, de 20 mil, hasta de 50 mil, incluso la asamblea del Distrito Federal va a ser en el Zócalo y va a llenarse.

Entonces, eso es lo que pide la ley, ese es el requisito y tiene que entregarnos el registro como partido político de acuerdo también con la ley en el primer trimestre del año, más tardar en marzo, nosotros vamos a participar en las elecciones del 2015.

Este año no vamos a participar como organización, como MORENA, no vamos a hacer ninguna alianza, ninguna coalición con ningún partido en Oaxaca.

P: ¿Se mantienen al margen?

R: Al margen, desde luego los ciudadanos son libres, hay militantes de MORENA que por su propia voluntad, por su propia decisión, van a participar, porque de acuerdo a la Constitución somos libres de votar y ser votados.

P: ¿Su relación con los partidos de izquierda que lo postularon a la Presidencia de la República de esta coalición que usted encabezo, cuál será la relación con el PRD, PT?

R: No hay relación, desde luego tampoco pleito, sencillamente estamos construyendo nosotros MORENA y nos estamos preparando sobre todo para defender el petróleo y defender la economía popular, para que no aumente el IVA, a eso nos vamos a dedicar a organizarnos y a defender al pueblo y a  defender a la nación, no tenemos pleito con los otros partidos.

P: ¿… Clara Brugada se quede en el Istmo para que vea la problemática en el Istmo… ?

R: Sí, porque nos lo está pidiendo la gente, desde Pochutla me lo empezaron a decir, que querían nuestra intervención, nuestro apoyo para que no se atropelle a la gente y eso es lo que se va a quedar a hacer a Clara, le estoy pidiendo que hable con Gabino para que dialogue, que escuche a la gente y no haya represión, y que el gobernador de Oaxaca defienda a los oaxaqueños, defienda al pueblo, que se ponga del lado de la gente y no de las empresas extranjeras.

Y le tengo confianza a Gabino, creo que va a entender eso y va a tener una postura consecuente.

P: ¿Y mencionó Paso de la Reina…?

R: Es lo mismo, mire el modelo que están aplicando en Oaxaca es el modelo que desgraciadamente se está ejecutando en todo el país, están entregando concesiones para la explotación minera, están entregando también territorio para la industria eléctrica, sobre todo privada, quieren de nuevo entregar una concesión en Tuxtepec para la construcción de una presa a una compañía estadounidense, está lo del Paso de la Reina, está lo de la energía eólica.

P: Inaudible

R: Sí, entonces es algo que no genera beneficios, no es cierto que beneficie al pueblo de Oaxaca, eso perjudica, porque eso significa contaminación y significa apropiación el territorio, mucha gente de Oaxaca no sabe que sus tierras ya fueron concesionadas, aquí han entregado cerca de 2 millones de hectáreas para la industria minera, para la explotación minera en Oaxaca y las tierras son fundamentalmente comunales.

Entonces entregó el gobierno federal estas concesiones, mucha veces la gente ni sabe que ya esas tierras están concesionadas y se generan conflictos pues cuando quieren llevar una explotación de minería, para extraer oro,  para extraer plata, la gente no está de acuerdo, pero eso es lo que ha sucedido, en eso consiste el llamado neoliberalismo es la expropiación de las riquezas, en este caso de las riquezas del subsuelo, lo que tiene que ver con la minería y con el petróleo.

P: ¿Su opinión sobre el Pacto por México?

R: No sirve eso, eso es una tomadura de pelo, es una maniobra politiquera para llegar a acuerdos en la cúpula, contrarios al interés nacional, contrarios al interés del pueblo.

Lo del pacto puede ser bueno para los dirigentes políticos, pero es malo, es dañino para el pueblo de México, yo no sé por qué el PRD firmó eso, pero en fin ya ni me meto en eso, porque ya no me corresponde, pero cómo se va a firmar un pacto para privatizar el petróleo, o sea, nosotros no aceptamos eso y pueden tener su pacto firmado, pero es el pueblo el que tiene la última palabra.

Hoy iniciamos en todo el país una campaña de información para la defensa el petróleo precisamente, nos estamos preparando para no permitir la entrega de la renta petrolera.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-073

09 febrero 2013, Santa Maria, Huatulco6
Boletines, Comunicados,

Afirma López Obrador que el TEPJF protege al PRI y al PVEM

Comunicado 13-068

Santa María Huatulco, Oaxaca  09 de febrero de 2013 

*Los consejeros del IFE son achichincles de la mafia del poder y nos quieren comparar con el corrupto de Peña Nieto

* Los magistrados y los consejeros de los organismos electorales son serviles, porque ganan mucho y el régimen  los tienen bien maiceados, indica

Ante la decisión del Tribunal Electoral de condonar una multa al PVEM, interpuesta por el IFE,  Andrés Manuel López Obrador afirmó que los magistrados del  Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se dedican a  proteger a los partidos Revolucionario Institucional y al Verde Ecologista de México.

Al conceder una entrevista a los reporteros en la tierra del presidente oaxaqueño Benito Juárez García, López Obrador indicó que los consejeros del IFE y los magistrados del TEPJF son lo mismo, son empleados  y hacen lo que les ordenan los de la mafia del poder.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) expresó  que los magistrados y los consejeros de los organismos electorales son serviles, porque ganan mucho y el régimen  los tienen bien maiceados.

“Ganan 400 mil pesos mensuales, más viáticos, entonces hacen todo lo que les ordenan, le dan la razón a la mafia del poder antes de que abran la boca, siempre es así, ahora más por el descaro que existe, pero esto no tiene más remedio que buscar un cambio y vamos avanzando”, aseguró.

En el caso de los consejeros del IFE, prosiguió, son solamente achichincles,  y “quieren equipararme con el corrupto de Peña Nieto, no somos iguales: Peña Nieto es un ladrón que se dedicó a comprar votos, traficando con la pobreza de la gente, compraron la Presidencia de la República”.

Sin embargo, manifestó: “nosotros actuamos con honestidad, con rectitud, y vamos a seguir luchando hasta cambiar este régimen podrido, de corrupción y de privilegios”.

Al preguntar los reporteros sobre qué tienen que hacer los consejeros del IFE, López Obrador contestó  que el jueves dijo que debían de renunciar todos, pero ayer rectifique, porque ellos son empleados, ellos reciben órdenes, ellos nada más están maiceados.

“El problema está arriba, la mafia del poder que encabeza Salinas de Gortari, y tenemos que cambiar este régimen, porque no puede ser que México sea país para un puñado de personas, de mafiosos, tiene que ser México para todos los mexicanos”, señaló.

Manifestó que le robaron dos veces la Presidencia, pero cada vez hay más gente consciente, en esta ocasión votaron por la izquierda 16 millones de ciudadanos, libres, conscientes que no recibieron despensas o dinero y por eso vamos a seguir adelante.

Andrés Manuel López Obrador expresó que con la llegada al PRI a la Presidencia de la República es como el  regreso del  dictador Antonio López de Santa Anna, quien después de que entregó la mitad del territorio nacional regresó a vender La Mesilla y actuar con autoritarismo.

Sostuvo que no hay ninguna esperanza para el pueblo de México si sigue este régimen de corrupción y por eso tenemos que seguir adelante luchando hasta lograr un cambio.

En otro orden de ideas, informó que el Movimiento Regeneración Nacional no participará en las próximas elecciones de Oaxaca, aunque,  aclaró, no significa que se prohíba a los simpatizantes que participen, porque ellos  son libres.

“Como organización MORENA no va a participar, ni vamos a hacer ninguna coalición, ninguna alianza con ningún partido, porque nos estamos dedicando a organizarnos bien, vamos a ocupar el tiempo a defender el petróleo y a defender la economía popular, porque esta mafia quiere entregar el petróleo y quiere aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento”, señaló.

En la asamblea para elegir al nuevo comité municipal de MORENA en Santa María Huatulco, López Obrador denunció que los que mal gobiernan el país están inventando una serie de cosas para reformar el artículo 27 de la Constitución y poder otorgar contratos especiales para privatizar el petróleo que es de todos los mexicanos y provocará un desequilibrio en las finanzas públicas.

Para tapar el hoyo financiero, explicó, la mafia del poder buscará cobrar el Impuesto del Valor Agregado(IVA) del 16 al 19 por ciento y aplicarlos en alimentos, medicamentos, transporte y en libros.

Sostuvo que el Movimiento Regeneración Nacional ha sido, es y será un movimiento pacífico, porque la violencia no es el camino, la violencia en vez de destruir al autoritario, lo perpetua, no solo genera mucho sufrimiento, sino que le da a los mafiosos del poder, les da la oportunidad, le da el pretexto para usar la fuerza bruta e imponerse.

Al comentar que hay que seguir luchando por la transformación del país, Andrés Manuel López Obrador indicó que se quiere perpetuar en el poder la banda de malhechores, que son 30 y están encabezados por Carlos Salinas, “porque no crean que manda Peña, Peña es un títere, es como titino”.

Acompañado por la presidenta estatal de MORENA, Luisa Cortés y por la secretaria de Desarrollo Social de MORENA, Clara Brugada, expresó que si no se arraiga, en definitiva, el sistema de compra de votos en el país, será muy difícil que mejoren las cosas.

Ante los oaxaqueños de la región de la Costa, Andrés Manuel López Obrador informó que  desde septiembre del año  se separó, sin pleitos y sin rencores, del PRD, para crear algo nuevo, limpio, que nos permita seguir adelante en la búsqueda de un verdadero cambio.

“Yo no estoy de acuerdo con decisiones que ya tomaba el PRD, por ejemplo me salí y luego firmaron el pacto con Peña Nieto y eso no lo compartía. Estuve buscando la unidad, porque nos convenía ir juntos para ver si se lograba la transformación, si nos respetaban el triunfo, pero no se puede estar en una organización si ya no hay acuerdo, sobre todo, en lo que tiene que ver con la política de principios y por eso decidimos hacernos a un lado”, aclaró.

“Ya no trabajo para el PRD, no trabajo para el PT, no trabajo para Movimiento Ciudadano, ahora es MORENA nada más, Movimiento Regeneración Nacional”, manifestó.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador acudirá a la asamblea donde se constituirá el comité municipal de MORENA, en Salina Cruz, Oaxaca.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-068

Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Pide AMLO que renuncien los consejeros del IFE y los magistrados del Trife, así como se disuelva la mafia del poder

Comunicado 13-065

Puerto Escondido, Oaxaca, 08 de febrero de 2013 

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al termino de la reunión para constituir al comité municipal de MORENA en Puerto Escondido, Oaxaca.

P: Inaudible

R: Bien, vamos muy bien, la gente está muy entusiasmada, no ha perdido la fe en toda La Costa, aquí ganamos en todas las casillas, todos los municipios, se portó la gente muy bien, la gente es muy afectuosa, cariñosa. Yo tengo una deuda con la gente de La Costa, lo que les puedo decir que amor con amor se paga, que yo voy a estar siempre a la altura de la gente, del pueblo, que no los voy a traicionar nunca, que ese es mi compromiso.

 P: ¿Señor que nos puede comentar lo que determinó el Consejo General del Instituto Electoral en cuestión de los gastos en donde está multando al PRD por los gastos de su campaña?

R: Pues es un exceso por decir lo menos, se trata de querer compararnos con el corrupto de Peña Nieto, quieren hacerle creer a la gente de que todo los políticos somos iguales, nos quieren meter en el mismo saco, en el mismo costal a todos, y esto no es así, nosotros no somos corruptos.

A mí me entregaron 230 millones de pesos para la campaña, los probé todos con factura, hice informes mensuales, ejercí 100 millones menos del tope  de campaña, sin embargo, estos corruptos del IFE me están cargando los gastos de otras campañas y de los partidos, por eso abultan las cifras y están dictaminando de que rebasamos el tope de campaña, no es cierto, tan es así que tuvieron que posponer el dictamen, porque empezó a ver cómo habían hecho las cuentas y se encontró de que  mientras a mí me cargaban de más, a Peña Nieto le quitaban.

Por ejemplo el cierre de campaña de Peña Nieto fue en Estadio Azteca y creo que 2 mil camiones utilizaron, sin embargo para renta de camiones solo le cargan 20 mil pesos, tuvo un acto en el Auditorio Nacional, en donde hablan de que la renta le costó 16 mil pesos, cuando el rentar el Auditorio cuesta lo menos 800 mil pesos.

Entonces así todo lo usaron para comprar los votos, las tarjetas de Monex, nunca dieron a conocer el origen del dinero, es más no presentaron ni siquiera factura de nada.  Está, está demostrado que Peña utilizó dinero de procedencia ilícita, lavó dinero.

P: ¿Cómo vio la actitud de García Ramírez el renunciar el Instituto Federal ?

R: Pues debió haber renunciado antes, porque ha sido muy deplorable su actuación, deberían de renunciar todos, la verdad que ayer lo dije, luego hasta me arrepentí, porque no solo es que renuncien todos los consejeros y los magistrados del Trife, que ellos son corruptos, pero deben de hacerlo, pero la verdad yo qué ando pidiendo la renuncia de los empleados de la mafia del poder, yo debería de estar pidiendo la renuncia de Peña, pero a lo mejor, ni eso, sino pidiendo que se disolviera la mafia del poder, que encabeza Salinas, que son los que mandan pues, pero qué hace uno con que renuncien estos, sino son más que achichincles.

P: ¿… publica la sexta carta del subcomandante Marcos, una fuerte crítica de él hacia la izquierda y sobre la coalición que están haciendo con el PRI, con la firma el pacto, su opinión al respecto?

R: Yo respeto la opinión de Marcos, yo respeto la opinión de todos como lo acabo de decir ahora, yo estoy pendiente de lo que hace los integrantes de la mafia del poder, son 30. No me voy a pelear con otros, porque creo que estos son los que realmente mandan en el país, son los que han causado esta tragedia nacional.

P: ¿Marcos con esta coalición…?

R: No he visto todavía el documento, cuándo lo publicó ahora?

P: Hoy

R: Hoy

P: Hoy sale en La Jornada.

R: No, no lo he visto, cuando yo lo vea, voy a opinar.

P: ¿En partidos de izquierda incluso de las coaliciones han sido plataforma para que gobernadores corruptos, qué va a pasar con MORENA?

R: Pues no vamos a permitir la corrupción en ningún caso, aunque se trate de militantes de MORENA, no vamos nosotros a tolerar la corrupción al interior de MORENA, ni afuera de MORENA, yo creo que nada ha dañado más al país que la corrupción y por eso, hay que destruirla, es un cáncer si está acabando con México.

P: ¿Andrés qué pasó en Pemex?

R: Para mí lo que sucedió en Pemex todavía no se sabe, porque no hay un dictamen claro, además siempre va a existir la duda, la incertidumbre, porque los gobernantes de México están muy desacreditados, no se les cree nada, porque son capaces de cualquier cosa. Entonces todavía no hay certidumbre sobre lo que realmente sucedió en Pemex.

P: ¿Señor del caso de la francesa Florence es una tarjeta de presentación de corrupción en cuanto a la impartición de justicia en México?

R: Sí, es una muestra de que el régimen político en México está corrompido y todos los Poderes. El Poder Judicial está corrompido, lo demostró el caso de la señora francesa, en la forma como la ampararon, dejando en estado de indefensión, sin justicia a las víctimas, todo porque se resolvió arriba, todo, por el influyentismo, los ministros de la Corte actuaron por consigna, una monstruosidad lo que hicieron el dejar libre a esta señora.

P: ¿Señor una noticia muy importante precisamente el anuncio del periódico The Guardian de Londres, donde pone en evidencia que hubo un complot muy serio por parte de las televisoras?

R: Sí, siempre lo ha habido, lo hemos estado diciendo, se burlan de mí, dicen que siempre hablo de complot y complot, pero esa es la verdad, se burlaban cuando dije que era un complot lo de Ahumada, que estaba vinculado con Salinas, dijeron que exageraba yo, que era mentira y después se supo el mismo Ahumada se en cargo de decirlo que para destruirme políticamente hubo un acuerdo con Salinas y con Diego Fernández de Cevallos, o sea, siempre es así.

Ahora dije del gasto de campaña de Peña y se está demostrando, todavía va a salir más, porque Peña utilizó dinero de procedencia ilícita, lavó dinero para su campaña, miles de millones de pesos, y yo espero que salga más, lo taparon, porque hizo un acuerdo Peña con Calderón, porque son iguales, son la misma cosa.

Hicieron un acuerdo a cambio de que no enjuiciarán al Calderón por los 60 mil muertos que ha habido, Calderón se quedó callado y no dio a conocer la información que tiene  sobre el gasto de campaña de Peña, sobre el origen del dinero que utilizó Peña en la campaña, pero más temprano que tarde sale la verdad, la verdad siempre se abre paso.

P: ¿… a la construcción de la alianza de cambio de gobierno, se está viendo un cambio una alternancia aquí en el estado de Oaxaca, en donde todo indica que no ha cumplido con las expectativas el actual gobierno que encabeza Gabino Cué se siguen dando actos de corrupción, él marco en tiempos de campaña que no iba a quedar nadie…?

R: Mire, yo lo que creo es de que Gabino es un buen gobernante, muy contrario de lo que se pueda pensar y lo digo con conocimiento de causa, no soy barbero y no me gusta dorarle la píldora a nadie, desde luego hay atraso en el estado, hay necesidades, hay demandas incumplidas, pero Gabino hace todo lo que está de su parte y tiene a su favor el que es una gente honrada y es una gente de buen corazón.

Las comparaciones siempre son malas, pero ayudan a entender mejor las cosas, lo acabo de decir, por muy atrasado que este Gabino, no se le puede comparar con Ulises Ruiz, eso sí fue trágico para Oaxaca y los otros que ha habido, porque fue un proceso de involución, primero estuvo el dirigente mixteco Eladio y más o menos, luego entró Murat y peor que Eladio, luego entró Diódoro después, peor que Eladio, luego entró Murat, peor que Diódoro y este que estuvo últimamente fue el campeón de todos.

Entonces, ya se paró eso, entonces desde luego los oaxaqueños tienen toda la razón, quisieran que superar la crisis, hay que tener en cuenta de que no puede Gabino hacerlo todo, no lo estoy justificando, es cosa nada de entender  que hace falta un cambio en política económica a nivel nacional, porque por más recursos que tenga el estado, nunca van a alcanzar si no hay el apoyo del gobierno federal.

Entonces, yo tengo una opinión de Gabino distinta, lo estimo, y no es un asunto de amistad, es porque yo ando recorriendo todo el país y les digo que para mí Gabino es de los mejores gobernantes del país o ¿es qué estamos muy mal realmente en México o es qué Gabino es muy bueno?

La verdad es que son siniestros los otros gobernadores, entonces yo espero que Gabino se empareje, que se ponga a la altura de este gran pueblo, de eso si no tengo la menor duda, los oaxaqueños son de lo mejor del mundo, la cultura del pueblo de Oaxaca es de las culturas más importantes del mundo, yo conozco todo este estado, conozco toda sus etnias, conozco por eso sus tradiciones, sus costumbres, su organización social, este es un pueblo ejemplar, con un potencial cultural que no hay en el país, y que son pocos los lugares del mundo en donde hay cultura como hay en Oaxaca.

P: ¿Por ultimo señor se habla que usted salió del PRD, porque lo traicionaron, qué puede decirle a usted a los que le siguieron y que están esperanzados en esta nueva visión de MORENA ?

R: Que vamos a seguir adelante, que no nos vamos a pelear con los dirigentes del PRD, ni del PT, ni del Movimiento Ciudadano, nada más que decidimos crear esta nueva organización MORENA para hacer algo nuevo, limpio, que no haya desviaciones, que no haya errores, que no haya nepotismo, que no haya influyentismo, que no haya corrupción, que no haya sectarismo, ninguna de esas lacras de la política

P: ¿Esto es con miras a las elecciones del 2018?

R: Con miras a la transformación del país, que ese es el objetivo principal que se tiene.

P: ¿MORENA está preparado para los candados que acaba de poner recientemente el IFE para los nuevos partidos…?

R: Sí, sí, nosotros vamos a cumplir con creces los requisitos, piden 230 mil militantes, vamos a tener a finales de este año un millón y medio y para finales del año próximo otro millón y medio, o sea, 3 millones de militantes.

P: Inaudible

R: Son 20 asambleas, pero vamos a hacer 32 y la vamos a hacer de más de 3 mil, la ley exige que sean cuando menos de 3 mil militantes, van a haber asambleas de 10 mil, de 20 mil, de 50 mil, bueno la del Zócalo, es decir, la del Distrito Federal, va a ser con el Zócalo lleno, no, no tenemos ningún problema para cumplir con los requisitos y no es la pretensión el que nos den dinero, o sea, para sostener a MORENA.

MORENA se sostiene con el apoyo de la gente, porque tenemos la ventaja de que son millones los ciudadanos que están con MORENA, o sea y aquí lo ven ustedes, este acto si se necesitará dinero, no, pues llevaría bastante dinero, porque llegó bastante gente, pero no cuesta nada, porque la gente viene por su propio pie, por su propia voluntad, ellos vienen aportando, la gente misma es la que aporta, no, no hace falta pagarles o decirles vamos a tener aquí despensas o va a haber un conjunto musical o unas muchachas bailando para que vengan.

La gente viene, viene consciente, viene porque sabe que hace falta por.

 P: ¿Convicción?

R: Sí por convicción, que hace falta un cambio y a mí me da gusto mucho estar aquí con ustedes y darles, por eso les he dado todo el tiempo, porque lo que hacen ustedes es extraordinario, no dejen de estar comunicándole a la gente, no se achicopalen, no crean ustedes que estos comunicadores tan famosos hacen buen periodismo, estos saben qué hacen nada más leen lo que les ordenan sus jefes, les ponen un chícharo aquí y ahí les están diciendo qué es lo que van a leer o un telepronter, ahí y ahí están leyendo y leyendo, ustedes  hacen periodismo de verdad.

P: ¿… qué nos puede decir en donde están también… el periódico Regeneración?

R: Bueno va a seguir el periódico Regeneración, porque es un medio para informar y para orientar a la gente, hace un momento hablaba yo, ponía yo el ejemplo de que es muy difícil en los medios de comunicación convencionales, no en todos desde luego, que den la noticia de que Peña compró un avión de 6 mil 500 millones de pesos, eso casi no se dice, no lo sabe la gente, en Regeneración sí sale y se me hace y creo que cuando la gente lo sepa, pues va a ser algo que no va a gustar, porque es un insulto que esto pase, habiendo tanta pobreza en el país. Muchas gracias.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-065

Boletines, Comunicados,

Asegura AMLO que MORENA no firmó el Pacto por México, porque se pretende privatizar el petróleo

Comunicado 13-058

Loma Bonita, Oaxaca  03 de febrero de 2013

 

*El sueño dorado de la mafia del poder es que no haya oposición, señala Andrés Manuel López Obrador

* Si se compran a los opositores se instaurará, de manera abierta, una dictadura en el país y la mafia del poder harán lo que les dé la gana, menciona

Desde el municipio de Loma Bonita, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) no firmó el Pacto por México, como lo hicieron otros partidos, porque en ese acuerdo hay un punto donde se pretende privatizar el petróleo que es de la nación y del pueblo.

Al señalar que es importante que haya una  verdadera oposición, el presidente del Consejo Nacional de MORENA indicó que el sueño dorado, la gran ilusión de la mafia del poder es que ya no haya oposición en México y que a todos los partidos los apergollen, los controlen, que compren a los opositores.

Mencionó que si se cooptan los partidos políticos se instaurará, de manera abierta, una dictadura y los que mal gobiernan el país harán lo que les dé la gana en contra del pueblo y de la nación, van a terminar de entregar todo y los mexicanos terminarán como esclavos en su propia tierra.

“Por eso, se requiere que haya oposición, todo lo que resiste apoya y por eso nos tenemos que organizar, porque desgraciadamente no se mejorarán las cosas en el país”, si sigue el actual régimen de corrupción, privilegios e injusticias, comentó.

López Obrador indicó que a dos meses del mal gobierno de Enrique Peña hay una gran alharaca,  mucha publicidad en radio y televisión,  pero ni siquiera en el discurso, ni siquiera de manera demagógica,  se habla de que van a apoyar a los productores o  de impulsar la producción o  de generar empleos.

“Entones cómo va a seguir adelante al país, si no hay producción o trabajo, principal problema falta de oportunidades de empleo”, manifestó al estar a acompañado por la secretaria de Desarrollo Social de MORENA, Clara Brugada.

En otro tema, López Obrador dejó en claro que el Movimiento Regeneración Nacional, no participarás en las próximas elecciones de Oaxaca, porque todavía no tiene registro como partido político y porque se está preparando para defender el petróleo y porque el grupo de malhechores quieren aumentar los impuestos en alimentos y medicamentos, así como quieren incrementar el IVA del 16 al 19.

Al insistir que es necesario luchar hasta lograr un verdadero cambio en el país y terminar con el actual régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios, López Obrador indicó que el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) nació desde el 2006, después del primer fraude electoral, y ahora se decidió que sea partido político.

Detalló que MORENA va a ser un movimiento cuyo objetivo será defender las causas populares, defender la nación y al mismo tiempo va a ser una organización política, porque “MORENA es la esperanza de México”.

Ante los oaxaqueños, explicó que después de 23 años de militancia, se salió del Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde fue fundador, presidente del sol azteca PRD en Tabasco y  presidente nacional del PRD.

“Desde diciembre del año pasado en el Zócalo de la Ciudad de México di mis razones para separarme del PRD sin pleitos, en santa paz, porque creo que hace falta una organización nueva, del todo nuevo, y limpia”, mencionó.

López Obrador comentó que está dedicado de tiempo completo a organizar y construir  al Movimiento Regeneración Nacional, “ya no trabajo para el PRD o para el PT o para el Movimiento Ciudadano, ahora estoy trabajo para MORENA, para consolidar esta organización”.

Señaló que a partir del 10 de enero comenzó un nueva gira para constituir comités municipales en Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Oaxaca y adelantó que la próxima semana estará en los municipios de Pinotepa Nacional  y las regiones de la Costa y del Istmo de la entidad oaxaqueña.

Anunció que el 28 de septiembre se llevará a cabo en la capital de Oaxaca, la asamblea estatal del Movimiento Regeneración Nacional para cumplir con uno de los requisitos como lo señala la ley electoral del Instituto Federal Electoral(IFE).

Pidió a los integrantes del nuevo comité municipal de MORENA en Loma Bonita que hagan consciencia ante el pueblo de Oaxaca y distribuyan el periódico Regeneración para que se enteren de por ejemplo que Enrique Peña Nieto de que se compró un avión de más de 6 mil millones de pesos y que es una aeronave que es el más lujoso del mundo.

“De manera hipócrita echaron a andar un programa supuestamente para combatir el hambre, saben cuánto va a destinar Peña a ese programa, solo fueron 3 mil millones de pesos, mientras su avión costo más de 6 mil millones de pesos  y eso no lo van a ver en la televisión, no sale en el canal de las estrellas, solo en periódico Regeneración”, explicó.

Comentó que el próximo martes 5 de febrero se llevará a cabo el Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional para acordar el plan de acción de la defensa del petróleo y contra el aumento del IVA.

Aseguró que el MORENA defenderá a los maestros, independientemente de los acuerdos que tomen arriba los del gobierno y la líder sindical, Elba Esther Gordillo.

“MORENA estará siempre del lado de los maestros, aunque se atraviese por ahí Elba Esther, eso no nos importa, nos importa que no se privatice la educación pública, esa es la tirada, así como entrega del petróleo, porque quieren acabar con todo, privatizar la educación, la salud”, concluyó.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-058

Tuxtepec, Oaxaca 5
Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Con Peña Nieto la situación económica-social de México seguirá deteriorándose: AMLO

Comunicado 13-056

Tuxtepec, Oaxaca, 02 de febrero de 2013 

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la reunión para constituir al comité municipal de MORENA en Tuxtepec, Oaxaca.

P:¿… campaña, qué opina sobre eso?

R: Que es el mundo al revés, me quieren comparar, equiparar, igual con el corrupto de Peña Nieto.

P:¿… sobre el caso de Pemex?

R: Pues vamos a esperar los resultados de la investigación, estamos pidiendo que se apeguen a la verdad, que se informen bien, que investiguen y que el dictamen sobre las causas de esta terrible tragedia, sean jurídica, que hablen con la verdad, que no distorsionen las cosas.

P:¿Hay mucho rezago social por este gobernador que ha venido de una coalición…?

R: No necesariamente, yo tengo otra información, desde luego respeto el punto de vista de ustedes, yo creo que Gabino está haciendo un buen gobierno, ese es mi punto de vista, muy distinto a lo que hubo en el gobierno de Ulises Ruiz.

Yo creo que hay diferencias, hay honestidad y sobretodo hay respeto a los derechos humanos.

P:¿Hace un año que no nos visitaba, cómo encuentra a Oaxaca?

R: Pues estoy llegando a la Cuenca, estuve en la mañana en San Andrés Tuxtla, en Cosamaloapan, y ahora aquí con ustedes y vengo principalmente a participar en la asamblea donde se van a elegir a los dirigentes de MORENA en Tuxtepec.

Yo quiero antes de seguir hablando, porque se me está pasando agradecerle a la gente de Tuxtepec de todo corazón, por su apoyo, por su respaldo, por sus votos, aquí a pesar del fraude ganamos en dos ocasiones que he sido candidato a la Presidencia me han dado su confianza los ciudadanos de Tuxtepec.

Yo estoy en deuda con la gente de Tuxtepec, y voy a estar siempre a la altura de la gente de Tuxtepec, no los voy a defraudar nunca, no los voy a traicionar.

P:¿Regresando al tema electoral, los partidos políticos quieren transparentar más la ley electoral para los topes de campaña?¿Sobre las modificaciones…?

R: Yo creo que bien, o sea, todo lo que sea transparencia es bueno y sobretodo el que se respete el voto de los ciudadanos, que no haya fraude, que no se compren los votos, porque esa es la práctica que están utilizando ahora, trafican con la pobreza de la gente, entregan migajas para obtener los votos y eso es totalmente reprobable, eso no se debe de hacer, porque el voto tiene que ser libre, tiene la gente que pensar por quién va a votar y no tiene por qué haber nada a cambio, no tiene por qué haber despensas, materiales de construcción, dinero, nada que signifique traficar con la pobreza de la gente.

P:¿No va a participar en ninguna…?

R: No, no vamos a participar.

P:¿Apoyarán a alguien ?

R: Como organización no, MORENA no va a participar, ahora cada ciudadano es libre, pero como organización no vamos a participar, ni va a haber coaliciones, ni nada de eso, MORENA no vamos a participar, porque ahora voy a hablar de eso, nos estamos organizando sobre todo para defender la economía popular, hay que defender el petróleo, hay que defender la educación pública, hay que defender los trabajadores, hay que defender a la gente de las injusticias, y eso nos lleva tiempo y necesitamos organización para eso.

P: Peña Nieto llega combatiendo el crimen con el ejército en las calles ¿es la forma?

R: Peña Nieto es más de lo mismo, es continuar con el mismo régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, no hay ningún cambio, desgraciadamente la situación económica-social de México se va a seguir deteriorando, porque se mantiene el mismo régimen de corrupción, no hay un verdadero cambio, una transformación, que ya sea otra la política económica, que ya sea otra la forma de hacer política que haya más justicia, que es más de lo mismo, es un modelo para beneficio de una minoría, entonces por eso seguimos luchando hasta lograr un verdadero cambio.

P:¿Un balance del gobierno de Enrique Peña Nieto?

R: No hay nada, y no porque yo lo considere un corrupto, que lo es, sino de manera objetiva, pero no hay nada, solo aumentos en la gasolina, no hay trabajo que es ese el principal problema de México, no están haciendo nada para crear empleos, sigue la violencia y la corrupción.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-056

Transcripciones,

Llama López Obrador a maestros y autoridades de Oaxaca a dialogar para resolver problemas

b-000247

Oaxaca, Oaxaca, a 27 de mayo de 2012

Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

Foto, foto, foto. Bueno primero buenos días, buenos días, ánimo, como es costumbre todas las mañanas celebramos esta reunión con ustedes para informarles en esta ocasión en Oaxaca vamos a iniciar una gira por la mixteca, vamos a comenzar en Tlaxiaco y terminar en Tehuacán, Puebla.

Vamos bien en la campaña, estamos recorriendo todo el país, todas la regiones de México, es una campaña intensa a ras de tierra, para seguir recogiendo los sentimientos de la gente y sobretodo informar en qué consiste el cambio verdadero, ese es el propósito que tiene esta gira: informar, orientar, también pedir el apoyo de los ciudadanos para que hagamos campaña entre todos, porque esto es un asunto de todos, no solo de un dirigente, de un candidato, no es un asunto nada más de los partidos, es un asunto de todos los ciudadanos.

Nos ha ido muy bien, vamos a continuar con la misma estrategia de hacer estas giras, estos recorridos para informar en plazas públicas a ciudadanos, simpatizantes, y también a ciudadanos que quieren conocer de viva voz, de manera directa, nuestras propuestas, para decidir el primero de julio con más información, con más elementos, decidir su voto el primero de julio. Eso es lo que yo quiero comentarles.

Agradecerles mucho a quienes nos acompañan desde el inicio de esta campaña, a los periodistas, mujeres y hombres de prensa escrita, de radio y de televisión, a todas, a todos ustedes. Agradecerles mucho a los medios de comunicación de Oaxaca que siempre nos han dado espacio para difundir todo lo relacionado con nuestro movimiento, pues esa es la introducción en términos generales y estoy a las órdenes de ustedes.

P: ¿Cuáles son su postura sobre que este movimiento Soy1332 se haya declarado antiPeña, si esto le beneficia y si es saludable que se hayan alineado en contra de Peña Nieto y sobre el problema que está en el magisterio y el gobernador… de polarizar…?

R: Bueno, yo he sido admirador y al mismo tiempo respetuoso del movimiento de los jóvenes, los admiro, porque han entendido muy bien, fueron los primeros en entender que es necesario un cambio de fondo en el país.

Entendieron muy bien cómo los que mandan en México quieren mantener este régimen de corrupción, injusticias, de privilegios, a costa de lo que quieren mantener este régimen caduco, a través del control casi absoluto de los medios de comunicación, esto lo entendieron muy bien los jóvenes y por eso no aceptan la manipulación, el engaño.

Creo que es un hecho extraordinario el que los jóvenes de México, porque esto no se da en otras partes del mundo, desde luego hay manifestaciones juveniles, estudiantiles, en todo el mundo, pero la peculiaridad, lo que distingue este movimiento es que los jóvenes saben bien, internalizaron que los que mandan en el país tienen el control casi absoluto de los medios de comunicación y en particular de la televisión y es a través de este control de los medios de comunicación como administran la ignorancia en el país y como mantienen sostienen este régimen de injusticias y de corrupción.

El que los jóvenes estén en contra de esta manipulación resulta algo extraordinario, por eso mi admiración y mi respeto a los jóvenes.

Lo segundo es decir que siempre he sido muy respetuoso de las protestas, manifestaciones que se dan no solo en este caso, siempre he sido respetuoso de todas las manifestaciones que se dan como asuntos laborales o lo que tiene que ver con las organizaciones campesinas u organizaciones de defensas de los derechos humanos.

No me gusta inmiscuirme en la vida interna de las organizaciones sociales, en este caso los jóvenes, ellos actúan con absoluta libertad, además lo han hecho muy bien, de manera creativa y nosotros no vamos a intervenir en la conducción del movimiento juvenil, no tenemos por qué hacerlo, además ellos tampoco nos lo permitirían, entonces han tomado esa decisión de enfrentar a Peña.

Porque la verdad que Peña representa, encarna al viejo régimen, Peña encarna  el que acepta la corrupción, entonces si ellos tomaron la decisión se respeta su punto de vista.

P: ¿Le beneficia?

R: Mire, yo creo que todo lo que signifique, todo lo que implique el que se vaya poniendo al desnudo a este régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, que se vaya informando sobre la manera en que quieren imponer a Peña, a través de los medios, sobretodo con la televisión, y en particular con Televisa, todo esto ayuda mucho a que la gente esté informada.

Lo he venido sosteniendo de que a Peña se le ha venido introduciendo al mercado, como se introduce un producto chatarra, con la publicidad, con la mercadotecnia, querían con los medios de comunicación, y digo querían, porque yo creo que eso ya no prospero, querían con la televisión imponer al próximo presidente de México y fue con el propósito el querer suplantar el derecho de los mexicanos a elegir libremente a sus autoridades, o sea, ya querían que se estableciera en México la República de la televisión, afortunadamente eso ya no lo van a lograr.

Entonces que bien que los jóvenes están en ese plan. Acerca de la situación de Oaxaca, de los maestros, yo hago un llamado al diálogo se requiere que haya entendimiento, aquí son tres partes: por un lado son los intereses de los maestros, legítimos, por otro lado está el gobierno del estado, por otro lado también esta el gobierno federal, no perder de vista eso.

Entonces yo llamó a los maestros, a las autoridades a que haya un diálogo para que se resuelvan los problemas, el magisterio de Oaxaca es de los movimientos con más vinculación social, muy contrario de lo que se ha difundido, porque ese es otro asunto, que han logrado con los medios de comunicación los potentados, el crear malas famas, satanizar lo hicieron con el movimiento magisterial de Oaxaca, lo hicieron cuando la APPO, yo recuerdo cuando llevaban preso a Flavio, llevaban un helicóptero de Televisa, ahí va, ahí lo llevan, como si se tratara de un delincuente peligrosísimo, lo mismo hicieron con los trabajadores del SME, o sea, vamos a hablar en plata.

Entonces independientemente de esa mala fama, a mi me consta, porque he visitado todos los municipios de Oaxaca, los 570  municipios de Oaxaca, he visto a los maestros trabajando en las comunidades, entonces yo los llamo para que se llegue a un acuerdo.

También les puedo decir que estoy muy contento con la actuación de Gabino Cué como gobernador de Oaxaca, nada que ver con lo que sucedía hasta hace poco en Oaxaca, cuando mal gobernaba Ulises Ruiz, ahora es otra cosa, Gabino es respetuoso de los derechos humanos y esto para mi es muy importante, este es un cambio, a mi me tocó, repito, recorrer este estado cuando estaba Ulises Ruiz y me tocó ver las atrocidades, me tocó ver la represión la forma como se trataba a la gente, ahora no, ahora es otra cosa.

P: ¿Pero si no se tiene el tacto…?

R: Sí, pero yo creo que va a haber entendimiento, tiene que haber acuerdo, maestros, gobierno estatal, que también ayude el gobierno federal y que se ponga por delante los intereses del pueblo de Oaxaca, es decir, que se ponga por delante el interés de la gente de Oaxaca, o sea, que lo primero sea beneficiar a la gente de Oaxaca y no perjudicar a la gente.

P: ¿Con este perfil que ha tomado el movimiento estudiantil AntiPeña, tiene usted la garantía de que no se va a inmiscuir o se van a inmiscuir dirigentes del PRD o simpatizantes?

R: Nunca lo he hecho, pero no de ahora, llevó 35 años actuando así, nunca tiro la piedra y escondo la mano, a mi me gusta dar la cara siempre, llamar a las cosas por su nombre, siempre digo lo que pienso, no tengo un doble discurso, no tengo una doble moral, procuro siempre actuar de manera consecuente. Entonces el caso de los jóvenes es un asunto excepcional, estoy muy contento eso sí, muy satisfecho, porque ya hay relevo generacional, eso sí me llena de satisfacción.

P: ¿Habrá garantía de sus simpatizantes de su movimiento?

R: Tampoco puedo yo impedirle a nadie o llamar a todos a que no actúen, miren parte de la manipulación en el caso de los jóvenes cuando la Ibero, en la noche del día en que no le fue bien a Peña, sale el reportaje de Televisa y los camarógrafos que no es culpa de ellos, no es culpa de los periodistas, de los camarógrafos, de los conductores de radio y televisión no es culpa de ellos,  es la línea de arriba, y hay una mesa de redacción, que yo llamo de corte y confección, que ahí fue donde arreglaron para que la imagen que da a conocer Televisa salga un emblema del PRD, o sea, forzada, estoy seguro que hasta la dejaron ahí un ratito, un solo caso, un solo caso, y alguien que llevó una pancarta, pero de inmediato queriendo asociar, ahí están los muchachos dejándose manipular o son manipulados por partidos, en este caso por el PRD, como si los jóvenes fuesen menores de edad, una falta de respeto a los jóvenes.

Entonces puede ser que alguien saque una cartulina para que se quiera desprestigiar el movimiento juvenil, ya lo hemos vivido en otras épocas, se ponen hasta camisetas del PRD para que los tomen y echarnos la culpa a nosotros, es la vinculación del PRI de siempre.

Para contestar tu pregunta nosotros no vamos a intervenir en el movimiento estudiantil, son libres los jóvenes, los respetamos mucho

P: ¿A tus colabores?

R: Sí que nadie trate de manipular ese movimiento, que como lo he dicho es un movimiento fresco, limpio, yo estoy pensando en ese movimiento más en función de que ya tenemos relevo generacional, esto va más allá de las elecciones, ya surgió la generación para transformar al país, nosotros vamos a iniciar este proceso de transformación, pero ya hay una generación para darle continuidad a la transformación que requiere México.

Eso es lo más importante, porque se pensaba de que los jóvenes estaban dormidos, apáticos, que no les interesaba nada de lo que estaba sucediendo, ahí están  y por eso estoy muy contento.

P: ¿El movimiento por su naturaleza está blindado por si, ya ha habido…?

R: Sí, los jóvenes que están en este movimiento tienen mucha claridad, mucha lucidez, han estado señalando que este movimiento no es un movimiento partidista, lo han dejado muy claro y que además van a respetar a los jóvenes de todas las formas de pensar y que cada joven va a decidir libremente por quién va a votar, eso lo he venido diciendo, creo que es bueno.

P: ¿…el movimiento intentar alguna represalia…?

R: Hay que evitar la provocación, porque aunque se disfrace el dinosaurio, se le ve la cola todavía, no le alcanza el disfrazar para taparle la cola, se le ve el molote, el copete y la cola. Bueno muchas gracias, vámonos.

P: ¿Les ofreció diálogo a estos jóvenes, usted también…?

R: Todo el tiempo estoy dialogando con ellos, ya estuve en la Plaza de las Tres Culturas, ya fui a la Universidad Iberoamericana.

P: ¿Con este Movimiento en particular…?

R: Yo prefiero que ellos hagan sus cosas, como lo vienen haciendo, como han venido actuando para que no haya malas interpretaciones.

P: ¿Cómo ve qué Gabino no puede castigar a Ulises Ruiz, que siga la impunidad para este priista…?

R: Se tiene que ver, yo le tengo confianza a Gabino, eso es lo que puedo decir, si él no ha podido avanzar más pues porque no es fácil, pero por ejemplo me dio gusto saber que ya se había presentado a uno de los responsables del asesinato de un ciudadano estadounidense, eso fue bueno y le tengo confianza a Gabino, mire en estos asuntos se requiere de servidores públicos de buen corazón, o sea, no de personas de malas entrañas, y Gabino es un hombre bueno, y eso me da confianza. El Alazán Tostado, Gonzalo N. Santos, tenía una frase, decía:  hombre bueno política tira a tonto ,yo no creo en eso, hombre bueno en política es una garantía de que no va a haber abusos, de que se va a respetar a la gente.

P: ¿Pero no cree que ya se han tardado, ya se está viendo afectado, la educación también?

R: Ojalá y se resuelva lo más pronto posible, ese es mi deseo, y yo llamo a los maestros, llamo a las autoridades para que se resuelva y que se pongan por delante el interés de los ciudadanos de Oaxaca, y el interés de Oaxaca que no se afecte al pueblo de Oaxaca y que no se afecte la economía de Oaxaca. Muchas gracias.

P: ¿Sobre el caso de Yarrington qué propuestas tiene usted para evitar el lavado de dinero…?

R: La que les fui a plantear a los banqueros en Acapulco.

P: ¿Me la podría repetir por favor?

R: El que se le siga la pista al dinero, sobretodo en lo que tiene que ver con el blanqueo de dinero, no es posible que se maneje tanto dinero en la delincuencia, tanto en la delincuencia común, como en la delincuencia de cuello blanco y que no participen los bancos, las instituciones financieras, entonces va a haber un programa conjunto de autoridad con el sistema financiero para seguirle la pista al dinero. Muchas gracias.

P: ¿Habla de la necesidad de resolver el problema del magisterio oaxaqueño, llama al gobierno federal para que intervenga y ayude, usted ofrecería sus buenos oficios para…?

R: Sí, yo siempre estoy dispuesto a ayudar.

P: ¿De qué forma?

R: Cuando lo solicitan, yo creo que hace falta la conciliación y hace falta en estos momentos, lo digo, pensar en la oportunidad que se tiene de cambiar el régimen de corrupción, estamos ante esa posibilidad en estos 34 días, 33, ya no sé exactamente cuántos, pero ya es un mes y unos días, tenemos los mexicanos la posibilidad de terminar con este régimen de corrupción y yo sostengo que si no hay un cambio de régimen no se logra nada.

Entonces es como para hacer una tregua, lo digo con todo respeto a los movimientos sociales, movimientos sindicales, a los defensores de los derechos humanos, a todos los luchadores sociales, luchadores con derechos civiles a hacer una tregua y poner todo el esfuerzo, el énfasis en lograr el cambio de régimen, si no hay un cambio de régimen no hay salidas, de eso estoy absolutamente convencido, entonces como que ahora lo más importante es terminar ya con esta pesadilla, no puede haber algo más importante que eso.

Si no hay cambio de régimen, ahí va a estar Elba Esther, o sea, va a ser la secretaria de Educación Pública, lo digo para a haber si se reacciona, porque ese es el acuerdo que tiene con Peña, ¿que no Felipe Calderón le entregó a la señora Elba Esther ya parte, buena parte de la Secretaría de Educación Pública? porque el yerno de la señora Elba Esther, fue hasta hace unos meses, el subsecretario de Educación Básica de la SEP, ¿qué es la Educación Básica? es prescolar, primaria, secundaria, es prácticamente todo, por qué no ahora  Peña no le va a entregar la SEP por completo, claro toco madera, no lo van a lograr, pero eso es el plan, ese es el acuerdo, entonces yo sé que hay demandas gremiales, pero como decía Vicente Guerrero: La Patria es Primero, ahora sí muchas gracias.

∞∞∞∞∞