Browsing Tag

Nayarit

Comunicados, Transcripciones,

El gobierno de Peña pretende, en mayo, aumentar el precio de la luz, informa López Obrador

Comunicado 13-146

Santiago Ixcuintla, Nayarit, 21 de marzo de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, que concedió a los representantes de los medios de comunicación, al llegar a la reunión para la constitución del comité municipal de MORENA, en Santiago Ixcuintla, Nayarit.

P: Inaudible

R: Hoy iniciamos una gira aquí, en Santiago Ixcuintla, por la tarde vamos a estar en Tepic, para mañana estaremos en Compostela, seguimos para Jalisco, Tequila, vamos a estar hasta el domingo por la noche en esta gira.

P: ¿El objetivo de recorrer el país de nuevo?

R: Bueno estamos construyendo los comités municipales de MORENA en todo el país, estoy de nuevo recorriendo todo México para que no se apague la llama de la esperanza, nosotros vamos a seguir insistiendo hasta lograr que haya un verdadero cambio, no nos vamos a retirar, no vamos a renunciar a nuestro objetivo, a nuestro propósito de que haya un verdadero cambio en el país, por eso continuamos, no vamos a dejar de luchar.

P: ¿… telecomunicaciones, qué opina de eso?

R: Eso es pura demagogia barata, eso es puro teatro, puro espectáculo, eso no tiene que ver con lo que la gente necesita.

P: ¿Eso responde a la realidad?

R: No, es otro mundo, es el mundo del espectáculo, del show, de lo mediático, nada de eso, todo ese ruido que hace tiene que ver con las necesidades de la gente, no se impulsa las actividades productivas,  no hay crecimiento económico, no se preocupa por crear empleos que eso es lo principal, la gente está padeciendo, porque cada vez es más difícil la situación económica, no  hay ingresos, no hay trabajo, cada vez hay más carestía.

Este mentiroso de Peña dijo en la campaña que iba a bajar el precio de los energéticos y no sólo está subiendo el precio de las gasolinas y del diésel mes con mes.

Sino que ahora tienen un plan me acabo de enterar, para aumentar el cobro de la energía eléctrica, van a aumentar aún más la energía eléctrica, es decir, van a afectar a la gente y lo van a hacer este plan, este plan lo van a poner en práctica en el mes de mayo, cuando hay más calor, cuando se consume más energía eléctrica van a aumentar los precios, es saña y este mentiroso dijo de que iba a bajar el precio de la energía eléctrica.

P: ¿El gobierno defiende la reforma energética y dice que no se va a privatizar Pemex?

R: Esa es otra mentira, Peña tiene acuerdos que ha hecho en lo oscurito.

P: ¿Con quién?

R: Con los dueños y gobiernos de petroleras extranjeras, tengo también información de eso, y dice no va a privatizar Pemex, a los de las empresas petroleras trasnacionales no les importa Pemex, lo que ambicionan es quedarse con las ganancias del petróleo, no van a privatizar Pemex, van a privatizar el petróleo, van a privatizar lo que pertenece al pueblo de México, la renta petrolera, las utilidades que se obtienen por el petróleo son las que quieren apropiarse, lo que quieren ellos apropiarse básicamente.

Entonces claro que es privatización, lo que pasa es que usan un lenguaje de disimulo, es el manejo de eufemismo, disfrazan las cosas, dicen que es modernidad, pero la realmente es privatizar Pemex, privatizar el petróleo.

P: ¿Pero dice que …?

R: No, tiene muchos recursos, mire es un negocio que le deja a la nación 100 mil millones de dólares al año, por eso andan zopiloteando.

P: ¿Con respecto a la licitación o la probable apertura de nuevas canales televisivos, quién cree?

R: Hoy lo acabo de decir, lo puse hasta en mi twitter, están los diputados que no son representantes populares, sino empleados de la mafia del poder por aprobar la nueva “Ley Televisa”, porque son los patrocinadores de Peña.

P: ¿Dónde se acaban los monopolios?

R: No, los que llevan mano, o sea, Televisa está blindada y además se le permite ahora hacer muchos más negocios con todo el sector telecomunicaciones, entonces son va a haber reducciones en los precios por los servicios y desde luego no va a haber democratización en los medios de comunicación.

O sea, le van a dar voz a los paleros de la oposición, pero quienes no somos paleros, nos van a seguir manteniendo el cerco informativo, todos los días en Televisa hablan de Peña Nieto,  nosotros no existimos para ellos, eso es muy claro y eso no va a cambiar para nada, porque el principal sostén de Peña Nieto es lo mediático, así nació Peña Nieto, así introdujeron al mercado a Peña Nieto como si se introdujera un producto chatarra, y así siguen.

Ustedes ven la televisión y aparece Peña Nieto bien  arreglado, lo maquillan, lo peinan, tardan como una hora haciéndole la raya y el copete, lo presentan para decir lo que le indican o va leyendo en un monitor o en telepronter o tiene un chícharo, porque no es capaz ni siquiera de articular una frase completa, pero es un personaje escenográfico.

Entonces ese show se lo monta, ese espectáculo se lo monta, lo produce Televisa, es muy difícil, algunos se confunden y piensan que ahora sí va a haber apertura en los medios, pero es muy difícil que Peña Nieto se manifesté en contra, es una cuestión lógica, de sus inventores, de sus patrocinadores, de la gente de Televisa, los va a seguir protegiendo.

P: ¿Finalmente de mi parte, cómo califica los primeros 100 días de gobierno de Peña Nieto?

R: Nefasto, no hay crecimiento económico, no hay trabajo.

P: ¿No han cambiado las cosas?

R: Nada, o sea, es puro circo, no hay pan.

 

P: ¿Ni Acción Nacional tampoco?

R: No, ese es otro asunto, pero esto es lo mismo que el PRI, PRI y PAN es lo mismo, no hay diferencia, es lo mismo Fox, que por cierto está muy callado no ha dicho ni pio de lo de Elba Esther, que Salinas, que Diego Fernández, cómo se llama el pelele que se fue, Calderón, cómo se llama este nuevo pelele, este es Titino, Peña Nieto, porque ¿se acuerdan ustedes de don Carlos y Titino? Don Carlos es el titiritero, Carlos Salinas, y Titino es Peña Nieto, son lo mismo todos, pero ustedes no se distraen en eso.

 

∞∞∞∞∞

 Descargar: 13-146

19 OCT 2012 AMLO Congreso Nayarit 6
Boletines, Comunicados,

Habrá una campaña nacional de afiliación a MORENA, anuncia López Obrador

Comunicado c-034
Tepic, Nayarit, a 19 de octubre de 2012

*Será de manera voluntaria, pero no se repartirán credenciales a diestra y siniestra, tampoco se entregarán como si se tirara confeti, señala
*Con un cambio y no con una gendarmería se resolverá el principal problema de México: la existencia de una banda de malhechores encabezada por Salinas, aclara
 

Andrés Manuel López Obrador Campaña dio a conocer que se realizará una campaña nacional de afiliación al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), para despertar conciencias y lograr el cambio que reclama el país.

Será una cruzada masiva, se inscribirá cada hombre y mujer por voluntad propia, pero “no se van a repartir credenciales a diestra y siniestra, ni mucho menos como si se tirara confeti”, aclaró en el Congreso estatal de MORENA en esta entidad.

Al recordar que en los últimos seis años se afiliaron alrededor de cinco millones de ciudadanos como representantes del Gobierno Legitimo y protagonistas del cambio verdadero, explicó que todo aquel que acepte participar en el Movimiento tendrá derechos y obligaciones.

“Los miembros de MORENA van a estar activos, van a tener como tarea convencer a otros ciudadanos” sobre la necesidad de iniciar un proceso de transformación de la vida pública de México y abolir el actual régimen de corrupción, de opresión, de privilegios y de injusticias, abundó.

Un segundo encargo será informar a los ciudadanos. “Que cada miembro de MORENA se convierta en un medio de comunicación, porque la mafia del poder controla todos los medios de información, que no son de comunicación, son de manipulación, distorsionadores de la realidad”, añadió.

Después de informar que militantes de otras fuerzas políticas están convencidos de que hace falta un cambio en el país, llamó a los adultos mayores a seguir convenciendo a sus familias; a los maestros a sus alumnos; a los trabajadores a compañeros, y que los campesinos hagan lo propio.

Hizo énfasis en la importancia de concentrar la labor de concientización entre la gente pobre y humilde, a ese sector de la población que habita en las colonias populares y zonas rurales y que fue utilizada por la mafia del poder en la pasada elección presidencial.

A las familias que vendieron su voto a cambio de despensas, materiales de construcción y otras migajas, habrá que decirles que los potentados solo los engañan en las campañas electorales y que ahora se va a padecer mucho con la pretensión del priista Enrique Peña de aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 a 22 por ciento, agregó.

Ante los congresistas, el ex candidato presidencial reiteró su decisión de seguir luchando hasta lograr el propósito de que haya una transformación, una renovación y regeneración de la vida pública del país.

“No podemos hacernos a un lado” y, a pesar de que dolió el fraude electoral, “debemos seguir adelante, porque el Movimiento es la única esperanza para el pueblo de México. Si nosotros dejamos de luchar, dejaríamos en completo estado de indefensión a los mexicanos”, subrayó.

En el mensaje que dirigió a la dirigencia estatal de MORENA y a los integrantes de la Comisión de Honestidad y Justicia subrayó que se enfrenta a un grupo de intereses creados muy poderoso, a una mafia, que se ha dedicado a empobrecer al pueblo y a entregar a extranjeros los recursos naturales de la nación.

Como parte de los trabajos de organización, mencionó que los días 19 y 20 de noviembre se realizará el Congreso Nacional de MORENA, con una asistencia aproximada de dos mil 500 consejeros y que el 1 de diciembre se realizarán en todas las plazas públicas del país asambleas ciudadanas para protestar en contra de la imposición de Peña como presidente de los mexicanos.

En otra parte de su intervención, manifestó que recorrerá los municipios de la geografía nacional para defender al pueblo de cualquier injusticia; “MORENA va a defender al pueblo y a la nación. Dondequiera que haya una injusticia, ahí va a estar MORENA, dando la mano a quien lo necesite”, aseguró.

Antes, en una entrevista, López Obrador se refirió a la propuesta de Pena Nieto de crear una gendarmería nacional.

El principal problema de México es la existencia, el predominio, de una banda de malhechores, encabezada por Carlos Salinas de Gortari, que ahora impuso a Peña Nieto; ese es el principal problema y no se resolverá con una gendarmería, sino con un cambio de régimen, afirmó.

Para mañana López Obrador asistirá al Congreso estatal de MORENA en Baja California

∞∞∞∞∞
Descargar archivo: c-034

Boletines, Entrevistas,

El principal problema de México es el predominio de una banda de malhechores y no se resuelve con una gendarmería: AMLO

Comunicado c-033

Tepic, Nayarit, a 19 de octubre de 2012

Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador al llegar al Congreso Estatal del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) en el estado.

P: Inaudible

R: Todos los nayaritas, mujeres y hombres, porque nos apoyaron en la elección presidencial, a pesar de la compra del voto, a pesar de que traficaron con la pobreza de la gente los jefes de Peña Nieto y secuaces, aquí en Nayarit obtuvimos muchos votos de gente consciente y de gente libre.

Y yo vengo primero a agradecerles por ese apoyo, por ese respaldo y vengo a decirles que vamos a continuar luchando hasta lograr el objetivo que tenemos que es transformar a nuestro país, acabar con este problema, con esta pesadilla que significa pobreza, inseguridad, violencia, todo lo que ustedes saben y padecen.

Entonces vengo a eso y también al congreso de MORENA en Nayarit, hoy se va a elegir a la dirección de MORENA en Nayarit, lo estamos haciendo en todo el país, se están constituyendo las direcciones estatales de MORENA para consolidar nuestra organización interna y seguir luchando.

P: ¿Pero cómo se puede acabar la pobreza si no está usted en el poder?

R: Se puede acabar la pobreza y la inseguridad y la violencia transformando al país, cambiando al régimen actual de corrupción, de injusticias, de privilegios y eso es lo que estamos haciendo, no dejar de luchar hasta lograr ese ideal de que triunfe la justicia sobre el poder. Entonces puede uno en cualquier circunstancia, en cualquier lugar donde se encuentre ayudar para que cambien las cosas.

P: ¿Y los otros partidos que conformaron el Frente, cómo están en este momento que está conformando MORENA?

R: Pues es buena, nos separamos, nos deslindamos de los partidos en muy buenos términos, sin pleitos, nosotros decidimos tomar este camino que es consolidar a MORENA y estamos en ese propósito.

P: ¿Y en las locales que las elecciones que vienen de varios estados, van a participar juntos con otros partidos o solo MORENA va a ir ?

R: Eso lo va a decidir el Congreso Nacional de MORENA que se va a llevar a cabo el día 19 y 20 de noviembre en la Ciudad de México, ahí se va a decidir si MORENA participa en los procesos electorales que se van a llevar a cabo el año próximo y en el 2014, pero eso es una decisión que vamos a tomar entre todos.

P: ¿Su opinión acerca de formar una gendarmería, transformar los cuerpos de seguridad en el país…?

R: El principal problema de México es la existencia, el predominio de una banda de malhechores, encabezada por Carlos Salinas de Gortari que ahora impusieron a Peña Nieto, ese es el principal problema y eso no se resuelve con una gendarmería, eso se resuelve cambiando al régimen y eso es lo que estamos haciendo, gracias, muchas gracias a ustedes.

P: ¿Modelo económico….?

R: Bueno es un régimen que solo beneficia a una minoría a costa del sufrimiento de la mayoría de los pueblos del mundo, una minoría es la que se ha venido apropiando de todos los recursos naturales de los países del mundo y a costa del sufrimiento de la mayoría de los pueblos, por eso hay crisis en todos lados, en Europa y en América Latina, en todos lados, porque es un régimen injusto que no distribuye las riquezas en beneficio de todos, si no que acumula riquezas y acumula poder en unas cuantas manos.

P: ¿Es capaz de generar crisis económica y de salud señor?

R: Claro, genera crisis económica y crisis en general, es el régimen que predomina es el que ha llevado a todos los países a la crisis y es el que produce sufrimiento y dolor a mexicanos y a todos los ciudadanos del mundo.

∞∞∞∞∞

Descargar: c-033

Boletines,

Propone López Obrador a los candidatos del PRD, PT y Movimiento Ciudadano reducirse a la mitad sus salarios

b12-000246

El Porvenir, Bahía de Banderas, Nayarit, a 26 de mayo de 2012


*Aplicará AMLO un plan de austeridad en el Poder Ejecutivo

* Hará recomendaciones a los poderes Legislativo y Judicial

Desde la Riviera nayarita y a iniciativa de Andrés Manuel López Obrador, candidatos a cargos de elección popular por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano hicieron el compromiso público de reducirse a la mitad el salario, en caso de favorecerles el voto popular en la contienda del primer domingo de julio.

Fue en este municipio en donde propuso a los aspirantes a diputados locales y federales, así como a senadores que hicieran público un compromiso “de que van a ganar la mitad de lo que reciben” los legisladores federales y locales.

Ante un nutrido auditorio, Nayar Mayoquín y Ernesto Navarro, candidatos al Senado, así como Julieta García, Javier Castellón y Marisol Sánchez aceptaron la propuesta del candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista.

“Hago el compromiso. Acepto el compromiso”, fueron las expresiones de los aspirantes a un cargo de representación popular, inclusive Navarro agregó: “Dónde le firmamos….”.

En el mensaje que dirigió al pueblo de Nayarit, explicó que aplicará un plan de austeridad en el Poder Ejecutivo y que los servidores públicos recibirán como salario el 50 por ciento de las actuales percepciones y, en su caso, dijo que será inferior a la mitad de lo que recibe aquel que ostenta la Presidencia de la República.

En el caso de los poderes Legislativo y Judicial aclaró que solo se limitará a presentar recomendaciones para reducir los salarios de los servidores públicos de primer nivel y subrayó que estarán a salvo las percepciones de maestros, médicos y otros profesionistas.

De la misma manera se acabarán los privilegios para la alta burocracia, como la atención médica privada, los viajes en aviones y helicópteros y las cajas de ahorro y otros beneficios que se financian con recursos públicos, informó al estimar que se obtendrán fondos hasta por 300 mil millones de pesos anuales.

Una cantidad similar se obtendrá con la puesta en marcha de un plan de combate a la corrupción en todos los niveles de gobierno, abundó.

Con alrededor de 600 mil millones de pesos por ambos conceptos se tendrá dinero público suficiente para financiar los programas sociales dirigidos a los adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad, así como a los jóvenes que estudian el bachillerato, añadió.

En el mitin posterior, en Puerto Vallarta, Jalisco, López Obrador aseguró que mantendrá el Seguro  Popular y no desaparecerá, pero será realmente Seguro y Popular, porque habrá atención médica y medicamentos gratuitos para los ciudadanos que carecen de los beneficios de la seguridad social.

Otro tema que abordó fue el relativo a la educación . Garantizó que la enseñanza pública será pública, gratuita y de calidad y que su conducción estará a cargo del ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Juan Ramón de la Fuente.

En ambos actos de campaña el candidato presidencial de las izquierdas puntualizó que la inseguridad y violencia se combatirá desde sus raíces, a saber la falta de oportunidades de estudio y de trabajo para los jóvenes y de mínimos de bienestar para el mayor número de las familias mexicanas.

En el malecón de Vallarta, dijo que se apoyará fundamentalmente a las mujeres embarazadas y a sus hijos hasta los seis años, además de que se creará un importante número de estancias infantiles, en lugar de las estancias, para aquellas madres trabajadoras.

Para mañana, López Obrador realizará actos de campaña en Tlaxiaco y Huajuapan de León, Oaxaca, así como en Tehuacán, Puebla.

……………….

Descargar: b12-00046

Boletines,

Informa López Obrador la creación de un comité ciudadano de combate a la corrupción y al influyentismo

                                                                  b12-000182

Guadalajara, Jalisco, a 27 de abril de 2012

* La instancia ciudadana evitará la repetición de casos de corrupción reportados en Pemex y CFE, estima

* Subraya que se terminará la práctica del influyentismo en la asignación de contratos de obra de gobierno y la compra de insumos

Se creará un comité ciudadano de combate a la corrupción y al influyentismo, informó Andrés Manuel López Obrador, en caso de ganar la Presidencia de la República.

La instancia ciudadana evitará la repetición de casos de corrupción reportados en Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, estimó.

En un foro sobre honestidad y combate a la corrupción, el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista subrayó que se terminará la práctica del influyentismo en la asignación de contratos de obra de gobierno y la compra de insumos.

En respuesta a planteamientos de organizaciones sociales y civiles, aclaró que no habrá organismos a diestra y siniestra nada más para simular que realizan funciones de transparencia.

Ante especialistas en la materia, el candidato a la Presidencia por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano afirmó que los contratos mas jugosos que se otorgan a empresas extranjeras siempre se autorizan desde lo mas alto y llevan el visto bueno del presidente en turno.

Por ejemplo, expuso, un director de Petróleos Mexicanos No puede firmar los contratos para trabajos de explotación de pozos petroleros en Chicontepec, si no lleva la autorización del presidente, detalló.

Después de escuchar una serie de propuestas que le hicieron los expertos, López Obrador aseguró que el contrato por 20 mil millones de dólares asignado a la empresa española Repsol para importar gas de Perú lo autorizó el presidente y no el director de la CFE.

Y exclamó: “Ya basta de andar por las ramas”.

Posteriormente en una entrevista dio cuenta de un encuentro que sostuvo con el cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles.

Se trató de un desayuno en el domicilio particular del prelado, en donde hubo intercambio de puntos de vista sobre diversos temas.

Calificó al nuevo arzobispo de la capital tapatía como un hombre de apego a principios cristianos. Es un pastor cristiano, seguidor de la doctrina de la iglesia; un hombre bueno e íntegro, honesto.

Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con el encuentro que sostuvo en fecha reciente con un grupo de obispos y de su propuesta de dialogo ecuménico, interreligioso y entre creyentes y no creyentes.

De antemano descartó una eventual intromisión de las iglesias, como la católica, en la contienda electoral.

“Ellos no van a actuar de manera partidista, es evidente. Se trata de un cardenal que tiene mucha integridad y que yo respeto mucho”, subrayó.

En caso de ganar la elección presidencial,  López Obrador hizo el compromiso de que no habrá corrupción ni impunidad, tampoco se encubrirá a nadie, en relación al esclarecimiento del asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo.

Por la tarde, López Obrador encabezó un acto de campaña en Santiago Ixcuintla, Nayarit.

Ante miles de ciudadanos aseguró que el candidato priísta Enrique Peña puede asistir al debate de la próxima semana con telepromter, chícharo y cualquier otro apoyo.

De antemano dejó en claro que durante su participación ocupará el tiempo en presentar propuestas de cómo sacar adelante al país, en lugar de lanzar críticas a sus adversarios políticos.

Para mañana López Obrador encabezará un acto de campaña en Chihuahua, Chihuahua.

∞∞∞∞∞

Descarga: b12-000182

Transcripciones,

Convoca AMLO a construir, entre todos y desde abajo, una república amorosa, con dimensión social y grandeza espiritual

  b 12-00050

Tepic, Nayarit, a 26 de enero de 2012

 

Palabras de Andrés Manuel López Obrador,  precandidato a la Presidencia de la República por la Coalición Movimiento Progresista, en el  Foro de Honestidad y Justicia, en Tepic, Nayarit.

Amigas, amigos de Nayarit, me da mucho gusto estar de nuevo con ustedes para participar en este Foro sobre Honestidad y Justicia, se han venido celebrando estas reuniones en el marco de la precampaña y afortunadamente correspondió a Nayarit el que se celebrará este Foro de Honestidad y de Justicia.

Por qué es importante que este foro se llevará a cabo aquí, en Nayarit,  porque aquí en este estado se ha padecido de mucha deshonestidad y es también importante, aunque estos dos asuntos no son exclusivos de Nayarit, es lo que desgraciadamente prevalece en todo México.

Agradezco mucho la participación de ustedes, la presencia de ustedes, agradezco la participación de los ponentes extraordinarios todos, creo que en eso coincidimos y es un tema también para mi fundamental.

Yo me he formado luchando por la justicia. Soy originario de un pueblo que se llama Tepetitán del municipio de Macuspana, del estado de Tabasco, ahí en mi pueblo estudié la primaria, no había entonces secundaria, salí a estudiar la secundaria a la cabecera municipal a Macuspana,  luego la preparatoria en Villahermosa y becado estudié la carrera de Ciencia Política y Administración Pública en la Ciudad de México, en la Universidad Nacional Autónoma de México, en la UNAM.

Terminando los estudios  me regresé a mi estado natal, y el primer cargo que tuve fue el director del Instituto Nacional Indigenista en Tabasco, así como los coras, tepehuanos, los huicholes, así en mi estado hay chontales, fui director del Instituto Indigenista en la región chontal de Tabasco, ahí aprendí a trabajar en las comunidades y en ese entonces, hace más de 30 años, conocí a Rodolfo extraordinario que fue a visitar comunidades, lo acompañaba Guillermo Buenfil Batalla, uno de los mejores antropólogos de este país, que trabajo mucho estudiando el México profundo, nuestros orígenes, de modo que sé de lo que se trata, sé del tema de la justicia, todo el tiempo me he dedicado a eso.

El último cargo que tuve, ya lo saben ustedes, fue de jefe de Gobierno en la Ciudad de México y lo mismo atendí a todos, escuche a todos, entendí a todos, pero le di preferencia a la gente humilde y  a la gente pobre.

Este Foro sobre Honestidad y Justicia resume, en buena medida, lo que representamos y proponemos para enfrentar la crisis de México y comenzar una etapa nueva  en el país.

Para muchos de nosotros, la actual decadencia se ha originado fundamentalmente por la corrupción y por la falta de justicia, en consecuencia es indispensable atender éstos dos importantes asuntos, que además están íntimamente relacionados.

Reitero que el distintivo del nuevo gobierno democrático, que me va a tocar encabezar, porque vamos a volver a ganar la Presidencia de la República, el distintito del nuevo gobierno será enaltecer, exaltar la honestidad y procurar, por todos los medios, que ésta virtud se convierta en forma de vida. Lo primero será predicar con el ejemplo, es decir, me comprometo a no modificar, a no alterar mi manera de ser y de pensar. Voy a seguir siendo congruente y actuaré con rectitud y honradez.

Tendré autoridad moral para encabezar un gobierno austero y combatir con libertad y firmeza la corrupción.

De manera específica expreso que se reducirán los sueldos de los altos funcionarios públicos, que hoy resultan onerosos y ofensivos, vamos a guiarnos por el principio juarista de que los funcionarios tendrán que aprender a vivir en la justa medianía. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre.

Por eso, también no habrá servicios médicos privados para la alta burocracia. Actualmente, nada más para pagar el servicio médico el servicio médico de los altos funcionarios públicos de los tres Poderes: jueces, magistrados, ministros, diputados federales, senadores, directores generales, subsecretarios, secretarios del Ejecutivo, se destinan 6 mil millones de pesos, es casi el presupuesto de Nayarit, lo que se tiene que erogar solo para pagar el servicio médico de los altos funcionarios públicos.

 No habrá cajas de ahorro especial para los altos funcionarios y se los explico para que vean  de qué dimensiones es el derroche y los privilegios. Si un funcionario tiene un ingreso de 200 mil pesos al mes y hay funcionarios que ganan hasta 600 mil pesos al mes, dejan la mitad como ahorro, si son 200 mil, perdón deja el 10 por ciento de ahorro, es decir, ahorra 20 mil pesos al mes.

Y del presupuesto público que es dinero de todos se le aporta otros 20 mil, es decir, llega ahorra 40 mil al mes, cuando termina sus funciones o se va a otro cargo se lleva esos ahorros, eso cuenta mantener esa caja de ahorro, cuesta alrededor de 5 mil millones de pesos al año, desde luego eso se va a eliminar.

No habrán bonos, compensaciones especiales,  no se comprarán vehículos nuevos para funcionarios y se controlarán, de manera estricta, los viajes al extranjero, se va a terminar con el turismo político, a partir del … Nadie utilizará aviones y helicópteros del gobierno para transportarse. Se va a terminar con esas prácticas, toda la parafernalia del poder, también se terminará con el derroche que hay  y se eliminarán todos los gastos superfluos del gobierno.

Asimismo, me comprometo a limpiar el gobierno de corrupción, en todo lo que significa la contratación de obras, en la compra de bienes y servicios, no sólo habrá transparencia, sino que se integrarán comités ciudadanos que vigilen el buen ejercicio del presupuesto. Se acabará con el influyentismo y con la impunidad.

Para mi nada de esto es nuevo, no es retórica, no es discurso por la temporada electoral, siempre he pensado, y así he actuado, que la austeridad no es sólo un asunto administrativo, sino de principios y que la corrupción debe combatirse no sólo por razones de índole moral, sino para liberar fondos al desarrollo y al bienestar del pueblo. Es mucho dinero del presupuesto que se va por el caño de la corrupción.

Es tan importante hacer valer la austeridad y combatir la corrupción, que sólo con estas dos medidas, sin quitarle a los ricos para darle a los pobres, sin necesidad de aumentar impuestos o crear impuestos nuevos y sin endeudar al país, podremos ahorrar 600 mil millones de pesos al año que servirán, que se destinarán para  reactivar la economía, para crear empleos y para enfrentar el grave problema de desigualdad que prevalece en nuestro país.

Me voy a convertir en guardián de los dineros del pueblo. El presupuesto público que asciende, y esto por lo general no se sabe, si viviésemos en una auténtica democracia todos conoceríamos al dedillo ese dato, el presupuesto de este año asciende a 3 billones 700 mil millones de pesos, no lo sabe el 99.9 por ciento de los mexicanos, y no porque no quiera saberlo, si no porque no se garantiza en nuestro país el derecho a la información y esto no le conviene a los de arriba.

Este presupuesto que es dinero del pueblo, que es dinero de todos, no de gobierno, no de los funcionarios que son simplemente administradores de los dineros del pueblo y por cierto muy malos administradores y muy corruptos por lo general.

Este presupuesto se  manejará con absoluta honradez y se distribuirá con justicia.

Por eso, estoy seguro de que cumpliré, entre otros, los compromisos siguientes:

1.         Bajarán el precio de las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica en beneficio de consumidores, transportistas y de pequeños y medianos empresarios.

2.         Hay 2 mil 470 municipios en el país, he estado en todos de ellos, y en alrededor de 350 municipios, cerca de 15 por ciento de todos los municipios de México, no tienen caminos pavimentados a sus cabeceras municipales, hago el compromiso de construir estos caminos con uso intensivo de mano de obra para generar adicionalmente empleos y fortalecer la economía de esas regiones.

3.         Se protegerá a las pequeñas y medianas empresas de precios exagerados de insumos o del predominio de los monopolios, vamos a hacer valer la Constitución, no se van a permitir las practicas monopólicas, va a haber consecuencias, vamos a proteger a la pequeña, a la mediana empresa de impuestos altos, del burocratismo y tendrán créditos baratos y  a la palabra, sin muchos tramites.

4.         Se apoyará a los productores del campo con subsidios, se dará posibilidades por justicia,  esta palabra que se satanizó desde la aplicación del modelo neoliberal cuando en el resto del mundo, casi en todos los países los gobiernos subsidian a sus productores, aquí se abrió las fronteras con el Tratado de Libre Comercio, se puso a competir al productor nacional con el productor del extranjero en condiciones de desigualdad, y ya sabemos cuál es el resultado, el campo está totalmente abandonado.

Vamos a regresar al campo, se va restituir los precios de garantía, se va a constituir los precios de garantía que estableció el gran presidente, el general Lázaro Cárdenas del Río, habrá créditos y tenemos el propósito, la meta de alcanzar la soberanía alimentaria, es decir, vamos a producir en México lo que consumimos, no vamos a seguir comprando  lo que consumimos en el extranjero.

5.         Vamos a garantizar el acceso universal al internet, como parte del derecho constitucional a la información, habrá servicio gratuito de internet para todos los estudiantes de las escuelas públicas.

6.         Los pueblos indígenas contarán con presupuesto suficiente para financiar la política de combate a la pobreza, orientada al desarrollo integral y la participación comunitaria. Se reconocerán  los derechos y culturas de los pueblos indígenas, vamos a cumplir los acuerdos de San Andrés Larráinzar.

7.         Habrá pensión universal para todos los adultos mayores de 68 años del país, y en el caso de las comunidades indígenas la atención se entregará a partir de los 65 años por razones de justicia, habrá pensión para todos los discapacidad pobres del país. Se combatirá el hambre, se hará valer el derecho del pueblo a la alimentación y a la salud, vamos a mejorar el servicio médico del ISSSTE, del Seguro Social, también hago el compromiso de que se van a otorgar  atención médica y medicamentos gratuitos a todos los mexicanos que no cuentan con seguridad social que es la mitad de la población.

8.         Se llevará a cabo una auténtica revolución educativa orientada a mejorar la calidad de enseñanza, ayer se hablamos de este tema, hicimos compromisos específicos en la reunión de ayer, se va a garantizar que nadie se quede sin la oportunidad de estudiar, por falta de espacios, de maestros o de recursos económicos. Esto último lo enfrentaremos con un amplio programa de becas para hijos de familia de escasos recursos, y con la entrega gratuita de útiles y uniformes escolares.

9.         Todos los estudiantes de educación nivel medio superior, de bachillerato, contarán con una beca mensual equivalente a medio salario mínimo, como se hace en el Distrito Federal.

10.      Ningún joven será rechazado al buscar ingresar a escuelas preparatorias o universidades públicas, es decir, se va a garantizar el 100 por ciento de inscripción a todos los jóvenes que quieran estudiar en nuestro país.

11.      El salario mínimo se fijará con apego a la Constitución que establece que debe ser remunerador y nunca jamás, como ha sucedido en este periodo neoliberal, el aumento al salario quedará por abajo de la inflación.

12.      Fomentaremos el sector social de la economía, aquí aclaro que vamos a lograr el crecimiento del país, vamos a crecer a una tasa anual del 6 por ciento cuando menos, porque necesitamos crear un millón 200 mil empleos, en los últimos 15 años por falta de crecimiento económico solo se generan 500 mil empleos al año, es decir, 700 mil mexicanos cada año son excluidos y tienen tres caminos: uno, el abandonar a sus pueblos, a sus familias para irse a buscar la vida del otro lado de la frontera, el otro camino es buscarse la vida en la economía informal, en el comercio informal, para lograr el sostenimiento de sus familias, y el tercer camino, lo más lamentable es que muchos toman el camino de las conductas antisociales, por eso tenemos que reactivar la economía.

Esta crisis se produjo, porque se le canceló el futuro a la mayoría de los mexicanos, particularmente se le cerraron las puertas a los jóvenes, llevamos casi 30 años  sin crecimiento económico, y si no hay crecimiento económico  no hay empleo, y si no hay empleos, no hay bienestar, y si no hay bienestar no puede haber tranquilidad y paz social, por eso estamos haciendo el compromiso de que la economía va a crecer a una tasa mayor al 6 por ciento anual y se van a generar un millón 200 mil empleos.

Vamos, en este sentido, a echar los tres motores de la economía para logar este propósito de que haya crecimiento y empleo, vamos a buscar un acuerdo para crear de manera conjunta sector público, sector privado y sector social, y en términos particulares, el propósito es fomentar al sector social de la economía,  en particular apoyar las cooperativas pesqueras, a las cooperativas de producción, de servicios y de consumo.

Hay ejemplos extraordinarios como la cooperativa Pascual, es una organización en donde trabajan alrededor de 5 mil mexicanos, compran frutas en todo el país, laboran un producto los boing de frutas de muy buena calidad, de mejor calidad que muchos productos industrializados, que no viene al caso hablar de ellos, este modelo debe de reproducirse, tiene que ver muchas cooperativas, muchas plantas productoras  de estos jugos en distintas regiones del país.

Aquí por ejemplo en Nayarit se pierde la fruta, se pierde el mango, porque no hay posibilidad de comercializarla, una idea que tenemos es que haya estas plantas para poder, en las distintas regiones, industrializar todo lo que se produce. Aquí en Nayarit para darle más atención a lo local, para hablar de lo de ustedes, aquí se produce el frijol, ayer estuve en Zacatecas, que también produce frijol, como en Durango, estos tres estados son productores de frijol, necesitamos apoyar a los productores de frijol para que logremos la autosuficiencia, actualmente tenemos que comprar el 20 por ciento del frijol que consumimos en el extranjero, mientras los productores están en el abandono.

13.      Hago el compromiso de que en el primer mes del próximo gobierno se pagara en una sola exhibición la deuda que se tiene con los exbraceros del país.

14.      Aplicaremos un amplio programa de mejoramiento, ampliación y construcción de vivienda, la meta es realizar un millón de acciones al año y generar 500 mil empleos.

15.      Se dará prioridad al desarrollo urbano en colonias populares dotándolas de escuelas, guarderías, unidades deportivas, centros de salud, alumbrado público, agua, drenaje y otros servicios.

16.      Cumpliré el compromiso de garantizar, en los primeros 6 meses de gobierno, tendrán trabajo y estudio a 7 millones de jóvenes que actualmente no cuentan con esta posibilidad, vamos a dedicar este propósito 150 mil, es como el 3 por ciento, vamos a atender a los jóvenes

Hablaba yo es lo que se requiere por los jóvenes que entran al mercado laboral, pero tenemos un rezago acumulado, alrededor de 7 millones de jóvenes que no tienen tabajo y estudio, esperence, ya va a haber empleos, no podemos actuar así, tener un p´rograma emergente para atender a los jóvenes ir casas por casa y al estudio, porque si no le hacemos así vienen otros a engancharlos, siempre, nosotros vamos a dar apoyo, trabajo y estudio.

Me motiva uno de los mejores presidnte, Franklin, el enfrento la gran depresión de 1929 con un plan de garantizar empleo a todos, a todos los estadounidenses, en seis semanas le dio trabajo a 4 millones de y en muy poc tiempo. A sus, eso es lo que

17.      Estimularemos la creación artística desde la educación básica y apoyaremos a músicos, pintores, artesanos, escultores, cineastas y a quienes se dediquen a la creación y la promoción artística y cultural.

18.      Fomentaremos la práctica del deporte, tanto en su vertiente de esparcimiento y salud, como en la de alto rendimiento.

19.      Habrá justicia para trabajadores mineros, electricistas, sobrecargos, pilotos y empleados de Mexicana de Aviación que han sido injustamente despedidos por la política privatizadora y en contubernio, que prevalece, entre funcionarios y potentados.

20.      El gobierno dejará de ser, por autoritarismo o por omisión, el principal violador  de los derechos humanos. Desde los primeros días del gobierno y aquí doy respuesta sobre una petición iniciaremos el rescate de los restos de los 63 mineros que aún yacen en el socavón de la mina de Pasta de Conchos, para satisfacer el anhelo más entrañable de sus familiares y reafirmar la vocación humanista de todos los mexicanos.

Amigas y amigos:

Aquí en tierras de coras, huicholes, y tepehuanes, de esta región de Nayarit  convoco a hombres y mujeres de buena voluntad, de todas las clases sociales y corrientes de pensamiento a regenerar la vida pública de México y a construir, entre todos y desde abajo, una república amorosa, con dimensión social y grandeza espiritual.

Muchas gracias.

+++++

Descargar: b12-00050

Boletines,

Se combatirá el hambre y se hará valer el derecho constitucional de a la alimentación, salud y vivienda: AMLO

 b 12-00051

Tepic, Nayarit, a 26 de enero de 2012

* El gobierno dejará de ser, por autoritarismo o por omisión, el principal violador  de los derechos humanos manifiesta

* Hace el compromiso público de rescatar los cadáveres de los trabajadores atrapados en una mina de Coahuila

Se combatirá el hambre y se hará valer el derecho constitucional de los mexicanos a la alimentación, a la salud, con medicamentos gratuitos, y a la vivienda, ofreció Andrés Manuel López Obrador en el foro Justicia Social y Honestidad.

En respuesta a crecientes denuncias presentadas en foros nacionales e internacionales, el precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista manifestó que, en caso de ganar los comicios presidenciales de julio próximo, “el gobierno dejará de ser, por autoritarismo o por omisión, el principal violador  de los derechos humanos”.

En el mismo tenor, hizo el compromiso público de rescatar los cadáveres de los trabajadores atrapados en una mina de Coahuila, “Desde los primeros días del gobierno iniciaremos el rescate de los restos de los 63 mineros que aún yacen en el socavón de la mina de Pasta de Conchos, para satisfacer el anhelo más entrañable de sus familiares y reafirmar la vocación humanista de todos los mexicanos”.

Ante simpatizantes de su precandidatura y especialistas en materia de justicia, ofreció que en el futuro “el salario mínimo se fijará con apego a la Constitución, que establece que debe ser remunerador, y nunca jamás, como ha sucedido en este periodo neoliberal, el aumento al salario quedará por abajo de la inflación”.

De manera paralele reiteró su “compromiso de bajar el precio de las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica en beneficio de consumidores, transportistas y de pequeños y medianos empresarios”.

En la tierra de coras, huicholes, y tepehuanes también reiteró su decisión de cumplir los acuerdos de San Andrés Larráinzar. “Los pueblos indígenas contarán con presupuesto suficiente para financiar una política de combate a la pobreza, orientada al desarrollo íntegro y de participación comunitaria. Se reconocerán  los derechos y culturas de los pueblos indígenas”, detalló.

Acompañado por los especialistas Rodolfo Stavenhagen, Lucio Oliver, Carlos Tello, Araceli Damián y Gustavo Leal presentó en 20 puntos su proyecto en materia social. En su exposición, subrayó que “la actual decadencia se ha originado fundamentalmente por la corrupción y por la falta de justicia. En consecuencia, es indispensable atender éstos dos importantes asuntos, que además están íntimamente relacionados”.

Explicó que “el distintivo del nuevo gobierno democrático será el de enaltecer la honestidad y procurar, por todos los medios, que ésta virtud se convierta en forma de vida. Lo primero será predicar con el ejemplo, es decir, me comprometo a no alterar mi manera de ser y de pensar. Voy a seguir siendo congruente y actuaré con rectitud y honradez”.

Luego expresó su determinación de encabezar un gobierno austero y combatir con libertad y firmeza la corrupción. “De manera específica expreso que se reducirán a la mitad los sueldos de los altos funcionarios públicos, que hoy resultan onerosos y ofensivos”.

Como parte de un plan de austeridad republicana, similar al que aplicó como jefe de gobierno del DF, destacó que “no habrá servicio médico privado para la alta burocracia, ni cajas de ahorro, ni bonos o compensaciones especiales. No se comprarán vehículos nuevos para funcionarios y se controlarán, de manera estricta, los viajes al extranjero. Nadie utilizará aviones y helicópteros del gobierno para transportarse. Se terminará el derroche y se eliminarán todos los gastos improductivos y superfluos”.

Consideró tan importante “hacer valer la austeridad y combatir la corrupción, que sólo con estas dos medidas, sin quitarle a los ricos para darle a los pobres, sin necesidad de aumentar impuestos o crear impuestos nuevos y sin endeudar al país, podremos ahorrar 600 mil millones de pesos al año que servirán para reactivar la economía, crear empleos y enfrentar el grave problema de  desigualdad que prevalece en el país”.

Como lo ha expresado en las plazas públicas de toda la geografía nacional, mencionó que se convertirá en guardián de los dineros del pueblo. “El presupuesto público que asciende a 3 billones 700 mil millones de pesos será manejado con absoluta honradez y se distribuirá con justicia”, añadió.

Posteriormente enumeró cada compromiso. En principio, dijo que los 350 municipios que no cuentan con caminos pavimentados serán atendidos de manera prioritaria y que se protegerá a las pequeñas y medianas empresas de precios exagerados de insumos, impuestos altos y tendrán créditos baratos y sin burocratismo.

Simultáneamente, abundó, se apoyará a los productores del campo con subsidios, precios de garantía y créditos para alcanzar la soberanía alimentaria y dejar de comprar en el extranjero lo que consumimos y “vamos a garantizar el acceso universal al internet, como parte del derecho constitucional a la información y de acceso a nuevas tecnologías y medios de comunicación. Habrá acceso gratuito al internet para todos los estudiantes de las escuelas públicas”.

Luego se refirió a la pensión universal para todos los adultos mayores de 68 años del país y para las personas con discapacidad e informó que se llevará a cabo una auténtica revolución educativa orientada a mejorar la calidad de la enseñanza y a garantizar que nadie se quede sin la oportunidad de estudiar, por falta de espacios, de maestros o de recursos económicos. “Esto último lo enfrentaremos con un amplio programa de becas y con la entrega gratuita de útiles y uniformes escolares”, agregó.

También los estudiantes de nivel medio superior contarán con una beca mensual equivalente a medio salario mínimo, señaló al reiterar que “ningún joven será rechazado al ingresar en escuelas preparatorias y a universidades públicas, es decir, habrá 100 por ciento de inscripción”.

En el ámbito de la producción, expresó su intención de fomentar el sector social de la economía, en particular las cooperativas pesqueras, de producción, de servicios y de consumo.

“Hago el compromiso de que en el primer mes del próximo gobierno se resolverá el pago íntegro y en una sola exhibición a todos los exbraceros. Es un acto de justicia indiscutible”, suscribió por segundo día sobre el tema.

Como parte del plan para reactivar la economía nacional, anunció la puesta en marcha de un amplio programa de mejoramiento, ampliación y construcción de vivienda, la meta es realizar un millón de acciones al año y generar 500 mil empleos. “Se dará prioridad al desarrollo urbano en colonias populares dotándolas de escuelas, guarderías, unidades deportivas, centros de salud, alumbrado público, agua, drenaje y otros servicios”, manifestó.

Por tratarse del sector poblacional más afectado por la crisis, reiteró: “Cumpliré el compromiso de garantizar, en los primeros 6 meses de gobierno, trabajo y estudio a 7 millones de jóvenes que actualmente no cuentan con esta posibilidad”.

La parte cultural también ocupó un espacio en su exposición. “Estimularemos la creación artística desde la educación básica y apoyaremos a músicos, pintores, artesanos, escultores, cineastas y a quienes se dediquen a la creación y promoción artística y cultural”.

Al mencionar que se fomentará la práctica del deporte, tanto en su vertiente de esparcimiento y salud, como en la de alto rendimiento, destacó que “habrá justicia para trabajadores mineros, electricistas, sobrecargos, pilotos y empleados de Mexicana de Aviación que han sido injustamente despedidos por la política privatizadora y en contubernio entre funcionarios y potentados”.

Al final de su exposición, pidió a hombres y mujeres de buena voluntad, de todas las clases sociales y corrientes de pensamiento a regenerar la vida pública de México y a construir una república amorosa, con dimensión social y grandeza espiritual.

Por la tarde, López Obrador realizó actos de precampaña en los municipios jaliscienses de Tequila y Tlajomjulco de Zúñiga.

+++++