Browsing Tag

morena

Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Es necesaria una transformación del país y no solo pensar en los cargos, opina López Obrador

Comunicado 13-153

Tlajomulco, Jalisco, 23  de marzo de 2013

 

 

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al término de la reunión donde tomó protesta al nuevo comité municipal de MORENA, en Tlajomulco, Jalisco.

P: ¿Inaudible?

R: Cumplir con este requisito, sin ningún problema.

P: ¿Se va a rebasar?

R: Se va a rebasar ese requisito, nos pide también 20 asambleas estatales, vamos a hacer 32, nos piden que cada asamblea tenga 3 mil militantes, van a haber asambleas de 10 mil, de 20 mil, de 50 mil, cuando sea la del Zócalo va a estar lleno, la del Distrito Federal.

En fin estamos bien, van bien las cosas y creo que era necesario construir MORENA, ya ustedes escucharon: no estamos en pleito ni con el PRD, ni con el PT, ni con Convergencia que ahora se llama Movimiento Ciudadano, sencillamente ya no trabajamos para el PRD, ya no trabajamos para el PT, ya no trabajamos para el Movimiento Ciudadano, ahora es MORENA, estoy dedicado de tiempo completo a MORENA.

P: ¿Sin embargo no es más compleja la consolidación del movimiento ahora que se separa, aquí en Jalisco, principalmente Enrique Alfaro?

R: No, cada quien actúa de acuerdo a sus convicciones, yo sostengo que es necesario una transformación que no debemos estar pensando solamente en los cargos, hay que pensar fundamentalmente en transformar a México y ese es el objetivo que tenemos y ese es el propósito de MORENA, por eso MORENA es la única oposición, porque ya todos se fueron con el régimen, firmaron un pacto que  no es más que engaño, tomadura de pelo, que sirve para mantener el mismo régimen de corrupción, nosotros no vamos a estar nunca de acuerdo con eso, porque no nos vamos a prestar a la simulación, nunca vamos a hacer paleros.

P: ¿Enrique Alfaro que dice representa el cambio cómo va a hacer para gobernar?

R: Bueno él ya tomó ese camino, nosotros hemos tomado otro camino, nosotros vamos a consolidar MORENA en Jalisco.

 

 

 

 

P: ¿Pero es como pulverizar las opciones de MORENA…?

R: No, no, no, porque se requiere tener una oposición al régimen, una oposición a la política económica antipopular que ha llevar a la ruina al país, eso es lo que representa MORENA, no es la búsqueda del poder por el poder, buscamos transformar al país, ese es el objetivo que tenemos.

Entonces sentimos que MORENA es la única oposición, porque no hay quién este planteando transformar al país, cambiar al régimen o hay quién está pensando en cambiar el régimen, no, se piensa en ganarle al PRI, ganarle al PAN, ganarle a otros partidos, nosotros no estamos pensando en eso, nosotros queremos un cambio de régimen, porque consideramos que mientras se mantenga este régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, no vamos a encontrar la salida ni como pueblo ni como nación.

Entonces queremos cambiar al régimen y lo queremos hacer de manera pacífica con la participación consciente y organizada del pueblo, entonces ese objetivo que tenemos que no es demagogia o como dirían los jóvenes: “no es choro”, no lo tienen otros, o sea, por eso MORENA es distinto y por eso se necesita MORENA, porque no vamos a lograr nada si solo nos dedicamos a participar en lo electoral sin un cambio de verdad.

P: ¿En Jalisco acabamos de empezar con la administración priista de Aristóteles Sandoval qué considera que le puede esperar aquí en la entidad?

R: Lo mismo que ya padecieron los ciudadanos en Jalisco con el que se fue, es lo mismo, son como gemelos, porque es lo mismo el PRI que el PAN, entonces me preguntan cómo va a ser el gobierno de Aristóteles, pues igual que el de Platón, del que se fue, cómo se llamaba.

P: Emilio

R: Igual que el de Emilio son iguales de corruptos, iguales, todo lo que puede exclamar aquí en Jalisco, lo único que puedo decir es que es mucho pueblo el de Jalisco para tan poco gobernador.

 

∞∞∞∞∞

 Descargar: 13-153

Fotogalería, Multimedia,

Empresas extranjeras no se conforman con ser contratistas privilegiados, quieren ser socios y quedarse con la ganancia del petróleo: AMLO

22 marzo 2013, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración (MORENA) al asistir a la reunión para constituir el Comité Municipal de MORENA en Tequila, Jalisco.

Al iniciar la asamblea López Obrador expuso que las compañías extranjeras “están zopiloteando la renta petrolera que pertenece a todos los mexicanos”.

La mafia del poder quiere privatizar el petróleo, es decir, quiere regresar la expropiación del petróleo a manos de empresas extranjeras, divulgó al expresar que por los ingresos que se obtiene por la venta de barriles de petróleo al extranjero se obtiene presupuesto público para lograr el sueldo de los maestros, que haya educación pública, seguridad social.

“De cada peso del presupuesto nacional, casi 40 centavos proviene de los ingresos petroleros, si ya no se tienen esos ingresos por la privatización del petróleo no habría presupuesto y se agravaría la situación en nuestro país”, argumentó el presidente del Consejo Nacional de MORENA.

Leer boletín completo. 

villahermosa5
Boletines, Comunicados,

MORENA trabajará con energía para para evitar la privatización del petróleo y aumento del IVA: AMLO

Comunicado b13-143

 Villahermosa, Tabasco, a 18 de marzo de 2013

  • Expone la estrategia de defensa del petróleo y la economía popular
  •  Conmemora el 75 Aniversario de la Expropiación Petrolera desde Villahermosa, Tabasco

Andrés Manuel López Obrador anunció que el Movimiento Regeneración Nacional trabajará, con energía,  para informar a la gente sobre la privatización del petróleo y aumento del IVA con el objetivo detener las reformas energética y fiscal que pretende Enrique Peña mañosamente que se aprueben, en el mes de julio, después de las elecciones electorales.

Al encabezar un mitin para conmemorar el 75 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), expuso la estrategia de defensa del petróleo y la economía popular.

López Obrador expuso: primero, habrá una campaña en todo el país para explicarle a la gente de que se trata el intento de la mafia del poder de privatizar el petróleo, así como se dará a conocer, casa por casa, un folleto explicándole a la gente por qué tenemos que defender el petróleo.

Segundo, prosiguió, se van a formar comités de defensa del petróleo y la economía en cada municipios y “luego como venga la iniciativa de Peña vamos a tomar la decisión que más convenga, pero vamos a defender el petróleo que es de la nación”.

Subrayó que el Movimiento Regeneración Nacional defenderá “con energía” la industria petrolera,  como se hizo en el intento de Ernesto Zedillo de privatizar la petroquímica y con Felipe Calderón que quería privatizar la refinación y no pudieron.

Mencionó que el gobierno de Enrique Peña presentará, después del mes de julio, las iniciativas de reforma energética y de reforma fiscal, porque no les conviene que se apliquen estas contrarreformas.

Desde la Plaza de Armas de Villahermosa, el presidente del Consejo  Nacional de MORENA, advirtió que los integrantes de la banda de malhechores son mentirosos, porque dicen si hay modernización en Pemex habrá trabajo para los mexicanos, pero eso es una pura mentira, porque desde hace 30 años han entregando bienes de la nación y los mexicanos no tienen trabajo.

Al recordar que hace más de siete décadas, el presidente Lázaro Cárdenas del Río tomó la decisión de expropiar el petróleo para beneficio del pueblo de México López Obrador advirtió que en la actualidad se está enfrentando otro intento de privatización del petróleo y si se permite se agravaría la actual situación económica que  padecen millones de mexicanos.

Planteó que el petróleo es de la nación y es un gran negocio, porque cuesta extraer un barril de petróleo 10 dólares, pero se vende en más de 100 dólares, que está en promedio el barril en 105 dólares, hay 95 dólares de ganancia por barril, ¿por qué tanta ganancia?, porque no se le paga renta a la naturaleza.

Desde la zona petrolera de Tabasco, López Obrador recordó que hasta hace 15 años, el precio de la extracción por barril era de 4 dólares, pero debido a que hay mucha corrupción en Pemex los costos se han ido a la alza.

“Pero como ha venido avanzando la privatización, ahora todos los contratos de exploración y de perforación de pozos se los entregan por influyentismo a empresas extranjeras, aquí en nuestro estado está lleno de empresas extranjeras que subcontratan  a trabajadores mexicanos pagándoles mucho menos de los que ellos cobran por esos contratos que obtienen” expuso frente a miles de tabasqueños.

Recordó que hasta hace poco tiempo para perforar un pozo de petróleo había un equipo de perforación con muy pocos trabajadores: un técnico, un perforador, un chango y ayudantes de piso, eran entre 8 y 10 trabajadores por turno, no costaba mucho, pero ya eso pasó a la historia, porque ya no se hace el trabajo de manera directa.

Dijo que se están extrayendo del subsuelo nacional 2 millones 600 mil barriles diarios de petróleo, es decir, multiplicado por 105 dólares por barril son como 270 millones de dólares diarios, 100 mil millones de  dólares al año, es decir, un billón 250 mil millones de pesos, esa es la gran tentación, agregó.

“Por eso andan zopiloteando, pero que pasa con esa ganancia, eso es lo que permite que haya presupuesto público, porque la mayor parte de ese dinero va a la Secretaría de Hacienda.

Advirtió que el billón 250 mil millones de pesos se entregan a particulares, no habría presupuesto para la educación pública, salud, seguridad social, desarrollo del país y “esto es lo que tenemos que explicarle a la gente, es muy grave lo que pretende Peña Nieto y sus jefes, porque ya no se conforman con ser contratistas ahora lo que quieren es ser socios y quedarse con la renta petrolea, ahora quieren el 60 por ciento y dejar el 40 por ciento”, sentenció.

Llamó al pueblo de Tabasco a luchar porque no se entregué el petróleo que la herencia de las nuevas generaciones y “nuestra generación está obligada a no permitir que se la roben”.

Los delincuentes de cuello blanco, prosiguió, están pensando en tapar el hueco que se generará con la privatización del petróleo, a partir de aumentar los impuestos en medicamentos, alimentos,  y por eso Peña Nieto quiere que se aprueben las dos contrarreformas: la energética y la fiscal.

Señaló que la mafia del poder al privatizar el petróleo buscará la forma de recaudar el dinero que dejará de percibir de Pemex a partir de aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento

En otro tema,  López Obrador manifestó que mientras “Peñita” es Titino, don Carlos, Carlos Salinas es el titiritero.

Expresó su confianza al gobernador de Tabasco, Arturo Núñez y dijo que el mandatario llevará a cabo acciones en beneficio de la gente, “queremos para Tabasco un amplio programa de desarrollo social, apoyo para los adultos mayores, queremos becas para los estudiantes de prepa y pensión para los adultos mayores”.

Además, anexó que Arturo Núñez tiene que dar el ejemplo y gobernar con rectitud y honestidad, “y para empezar a dar el ejemplo se tiene que aplicar la ley en contra de los que saquearon a Tabasco, para esto no se necesita presupuesto se necesita cabeza valor y carácter, eso es lo que se necesita”.

Señaló su molestia a la declaración del procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, de que no aparecía en la denuncia Andrés Granier, “claro que tiene que aparecer si es el principal responsable del saqueo en Tabasco, nada de simular, hay que acabar con eso, esa forma de hacer política nada de echarle la culpa a los de abajo”.

Durante su discurso, López Obrador destacó que la conclusión del Primer Curso de Capacitación Política a Jóvenes de los estados del sur-sureste del país, lo que señaló como un hecho trascendental, pues significa que la juventud se está preparando para el relevo generacional.

“Todavía tenemos que seguir luchando hasta lograr que triunfe la justicia sobre el poder, hasta construir el reino de la justicia aquí en la tierra”, expresó.

Asistieron: los integrantes del Comité Estatal, que preside Javier May Rodríguez; el presidente del Consejo Estatal de MORENA, Octavio Romero Oropez, por los líderes de los 17 comités municipales de Tabasco, así como por las diputadas federales María Fernanda Romero Lozano y Lorena Méndez Denis, los senadores Adán López y Fernando Mayans, al igual que por los presidentes municipales de Centro y Tacotalpa, Humberto de los Santos Bertruy y Alterio Ramos Pérez Pérez.

 

Descargar: 13-143

Fotogalería, Multimedia,

Exhorta AMLO a la gente a expresar su inconformidad ante el aumento de impuestos en Sonora

Fotogalería de Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), en la asamblea para conformar el Comité Municipal de MORENA en Hermosillo, Sonora.
 

Hermosillo, Sonora, a 10 de marzo de 2013

 

* Si se entrega el petróleo, expuso, el gobierno dejará de percibir un billón 250 mil millones de pesos anualmente para el presupuesto público

 

 

Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

MORENA única esperanza para el pueblo de México: López Obrador

Comunicado 13-136

Cajeme, Sonora, 10 de marzo de 2013

 

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al inicio de la reunión para la constitución del comité municipal de MORENA, en Cajeme, Sonora.

P: ¿Ya dijiste en su discurso de la problemática nacional, cómo va a crecer MORENA cuando todavía en la designación estatal hubo divisiones, hubo jalones?

R: Mira va a crecer de esa manera, ahorita se convoca a una asamblea y asisten los ciudadanos, no es como en el PRI o en el PAN que acarrean aquí vienen mujeres y hombres conscientes, entonces ese el tesoro de nuestra organización: la participación de los ciudadanos, o sea, estamos hablando de lo fundamental que es el que haya ciudadanos libres y conscientes ese el alma del movimiento, eso no lo tiene el PRI, no lo tiene el PAN, ya no tienen ellos el entusiasmo, imagínense qué entusiasmo puede haber en el PAN después de tanta incongruencia, qué entusiasmo puede haber entre los priistas con tanta corrupción, entonces no hay, lo acabo de decir ahora, diferencia entre el PRI y el PAN.

Y me llama mucho la atención esto y quiero subrayarlo de que los del PRI por atrás están movimiento los hilos en contra del gobernador que es del PAN por lo del aumento de los impuestos, desde luego que tiene razón la gente, porque no puede haber aumento de impuestos como lo está haciendo este gobernador del PAN, pero también se les olvida a los del PRI de que ellos y Peña Nieto están anunciando que van a aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento y que van a cobrar IVA por alimentos y por medicamentos, entonces en qué quedamos.

Entonces en qué quedamos, entonces la conclusión que son iguales, pero que ya no manipulen a la gente haciéndoles creer que son distintos y que en el caso de Sonora solo la culpa la tiene el gobernador del PAN y también la tiene el PRI, son igual.

P: ¿El PRD firmó el Pacto por México?

R: Sí es una gran incongruencia, si es una gran incongruencia, un error completo.

P: ¿Pero la izquierda…?

 

 

 

 

 

R: Sí, pero ya no estoy en el PRD, ya no trabajo para el PRD, ni para el PT, ni para el Movimiento Ciudadano, ahora es MORENA,  MORENA.

P: ¿El aumento de los hidrocarburos sería el gran golpe?

R: Sí un gran golpe, porque quieren robarse las ganancias del petróleo, se los explico así de rápido, extraer un barril de petróleo cuesta 10 dólares, y se vende en 100 dólares, son 90 dólares de ganancia por barril, se extraen 2 millones 600 mil barriles diarios, es decir, son 260 millones de dólares diarios lo que deja el petróleo, 100 mil millones de dólares al año en pesos un billón 250 mil millones de pesos, y eso es lo que ambicionan, esa es la gran tentación, quieren quedarse con esa ganancia que es de los mexicanos, porque eso es lo que permite que haya presupuesto público, si se privatiza el petróleo, si se entrega la renta petrolera, las ganancias del petróleo a particulares, sobre todo a extranjeros, no habría presupuesto y se va a complicar aún más la situación del país.

Ellos quieren tapar ese hueco, ese hoyo que dejaría la privatización del petróleo, aumentando los impuestos, aumentando el IVA, por eso van al mismo tiempo la llamada reforma energética que no es más que la privatización del petróleo, y la llamada reforma fiscal que no es más que aumentar el IVA, pero aun así no se alcanzaría a cubrir el déficit que dejaría la privatización del petróleo, entonces habría menos presupuesto para la educación pública, para la seguridad, para la salud, para el desarrollo del país,

P: ¿Hoy y en el futuro?

R: Sí, ese es otro asunto, el petróleo es de nosotros, es de todos los mexicanos, pero de las generaciones actuales y de las futuras, si nosotros permitimos que se roben las ganancias del petróleo, estamos permitiendo que le roben a nuestros hijos, a nuestros nietos la herencia que les corresponde.

Entonces no es cualquier cosa, estos son, lo acabo de decir ahora y a veces no les gusta mucho cómo hablo, pero es que ya hay demasiado alcahuetes, lambiscones, que nada más se dedican a robar la píldora, pero son una banda de malhechores, unos asaltantes, o sea, la gente que es de buen corazón o noble, piensan que las autoridades son responsables, no, son unos rufianes van a saquear.

Aquí lo ven ustedes en Sonora, que estaba Bours corrupto y medio y este que entra igual, o sea, no voy a decir peor, porque no les voy a conceder a ninguno nada de ventaja, son iguales, van a saquear, a robar, son unos reverendos ladrones.

¡Ah! pero se les tiene que seguir diciendo el señor gobernador, ciudadano gobernador, no pierden ni siquiera su respetabilidad, y quieren que nada más se considere ladrón el que se roba una cartera en el mercado y los que se roban cientos y miles de millones de pesos no pierden su responsabilidad, ¡ya basta!, ya que a los del Movimiento Amplio de Lambiscones, Frente Amplio de Lambiscones, es el FUL, el FUL, pues eso sí, es su trabajo, ese frente ha crecido muchísimo en los últimos tiempos, porque están repartiendo chayote pero en grande, o sea, tienen maiceado a todo el mundo, y algunos les dan hasta maíz bueno y a otros maíz con gorgojo, pero a todos les están dando, ellos sí.

Además yo ni siquiera les reprocho nada, porque yo mi pleito no es con los que maicean abajo, sino con los jefes, los que reparten el maíz diría Porfirio Díaz.

P: ¿Andrés Manuel, MORENA está lista de participar en las elecciones intermedias de este año?

R: En esta no, no vamos a participar, no vamos a hacer ninguna alianza, ninguna coalición.

P: ¿Hasta cuándo?

R: Hasta que tengamos registro, porque ahora nos estamos organizando, vamos a tener registro el año próximo, espero que no haya ningún problema y vamos a participar en las elecciones del 2015.

P: ¿En la primera?

R: En la primera. Me da mucho gusto estar con ustedes.

P: ¿MORENA…?

R: Muy bien, muy bien,  MORENA está muy bien, es la opción, es la única esperanza del pueblo, MORENA.

 

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-136

 

09 marzo 2013, Navojoa, Sonora
Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

La izquierda es la única solución para sacar adelante al país, expresa López Obrador

Comunicado 13-134

Navojoa, Sonora, 09 de marzo de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al inicio de la reunión para la constitución del comité municipal de MORENA, en Navojoa, Sonora.

P: Inaudible

R: Y ahora están tramando.

P: ¿Qué traman ahora?

R: Robarse las ganancias del petróleo y seguir empobreciendo a la gente, porque quieren aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento, ya anunciaron de que quieren cobrar IVA en alimentos y en medicamentos.

Entonces es un desastre  y lo único que hay es puro circo, pura campaña mediática, sobretodo en la televisión, este Peña es un personaje escenográfico, es un muñeco, es un Titino, manipulado por Salinas, Salinas es el titiritero y Peña Nieto es Titino, se fue un pelele, Calderón, y entró otro, así.

P: ¿Qué van a hacer?

R: Vamos a seguir luchando hasta que haya un verdadero cambio en el país, nos estamos organizando y la gente no ha perdido la fe, eso es importante.

 

P: ¿No se cansa, tiene mucho tiempo?

R: No me canso, porque tengo mucho cariño por lo que hago, por el país y por la gente y eso me mantiene en forma.

P: ¿La izquierda es la solución?

R: Sí.

P: ¿Por qué?

R: Porque la izquierda es honestidad y buen corazón, buenos sentimientos, así se debe de definir la izquierda, más allá de lo ideológico, ser de izquierda es ser honesto y de buen corazón.

P: ¿El objetivo sería acabar con la corrupción?

R: Terminar con la corrupción en serio, no la parafernalia que están haciendo ahora, que por ejemplo encarcelan a Elba Esther cuando son iguales los enjuiciadores, es lo mismo Elba Esther que Peña, son iguales de corruptos.

P: ¿Cómo gobernaría la izquierda?

R: Sin corrupción, distribuyendo los bienes de la nación, las riquezas de México con justicia, básicamente.

P: ¿Qué sigue?

R: Seguir luchando, no dar ni un paso atrás, MORENA es la única esperanza para el pueblo de México.

P: ¿Si le vuelven a robar señor?

R: Yo creo que no, porque ya no van a poder esta vez fueron 16 millones de ciudadanos, 16 millones de votos sin entregar despensas ni materiales de construcción, ni entregar tarjetas Soriana, sin comprar votos, 16 millones de mujeres, de hombres libres, conscientes y cada vez va a haber más y va a llegar el momento que no les va a alcanzar.

P: ¿No van a poder?

R: No van a poder.

P: ¿MORENA va a estar organizado para las próximas elecciones presidenciales?

R: Sí nos estamos organizando, ya como partido político vamos a tener registro en marzo del año próximo y en 2015 vamos a participar como partido político en las elecciones.

P: ¿Va por la Presidencia?

R: No sabemos, lo que sí les puedo decir es que voy a luchar toda la vida, mientras tenga vida voy a luchar.

 

∞∞∞∞∞

 Descargar: 13-134