Por la noche, Martí Batres Guadarrama, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, informó que los ciudadanos pernoctará para mantener el cerco de MORENA en el Senado.
Por la noche, Martí Batres Guadarrama, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, informó que los ciudadanos pernoctará para mantener el cerco de MORENA en el Senado.
Descargar audios del foro:
Fotogalería completa
09 de diciembre de 2013, audios de las palabras y la entrevista de Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), en el sexto día de cerco frente al Senado, como protesta a la aprobación de la reforma energética.
Jesús Ramírez coordinador de Comunicación Social de MORENA donde invita a un foro de análisis de la reforma energética.
Palabras de Martí Batres y Jesús Ramírez 131209_002
Entrevista de Martí 131209_003
08 de diciembre de 2013, palabras de Martí Batres Guadarrama, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), al dar comienzo a la jornada del quinto día del cerco de MORENA en el Senado de la República.
Descargar: 08 dic 2013, palabras Batres
Batres Guadarrama concedió una entrevista a los representantes de los medios de comunicación.
Descargar 08 dic 2013 Entrevista Martí Batres
Durante el día se programaron actividades culturales organizado por Jesús Ramírez, coordinador de Comunicación Social del CEN de MORENA y por su parte la actriz y cantante Jesúsa encabezó el concierto de “Vallas y Cucharas” alrededor del Senado.
Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), dio inicio al cuarto día de cerco pacífico en defensa del petróleo alrededor del Senado de la República.
Informa que, entre hoy y mañana, son días de reuniones clave para la toma de decisiones en torno a la reforma energética, por lo que integrantes de MORENA mantendrán el cerco durante todo el fin de semana.
“Si las condiciones nos obligan mañana pasaremos la noche en inmediaciones de la Cámara de Senadores”, dijo. Afirma que el PRI y PAN “ya se pusieron de acuerdo para el reparto del botín petrolero”.
El Senador del Partido del Trabajo, Manuel Bartlett, exige que para renovar la Junta de Coordinación Política exista apertura total en el debate por reforma energética.
“La población debe conocer todos los argumentos que plantean para renovar la Constitución”.
En su participación durante el cerco de MORENA al Senado, informó que el Partido Acción Nacional y el PRI iban a entregar hoy el proyecto de dictamen para discutir mañana la reforma energética pero no llegaron a tiempo.
Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), informó que el día de mañana a las 9:00 horas continúa el cerco pacífico en las inmediaciones del Senado de la República para protestar en contra de la reforma energética.
Al finalizar el tercer día de cerco al Senado se pidió a los ciudadanos apagar la luz mañana sábado 07 de diciembre de 19:00 a 20:00 horas en protesta por el incremento mensual de la gasolina y el diesel.
La medida forma parte del plan de acción en defensa del petróleo y la economía familiar aprobado por simpatizantes de MORENA el pasado mes de septiembre.
Batres afirmó que “en los cercos cada día hay mayor participación de la gente, más entusiasmo y más actividades. Debemos administrar las fuerzas para evitar el desgaste, porque seguiremos aquí sábado, domingo, lunes, martes y los días que sea necesario”.
Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de comunicación social del CEN de MORENA, recordó que el fin de semana continuarán las actividades culturales alrededor del Senado.
Audio de Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y Jesús Ramírez Cuevas, secretario de comunicación social, al finalizar el tercer día de cerco pacífico en las inmediaciones el Senado de la República para protestar en contra de que se apruebe la reforma energética.
En asamblea informativa y acompañado por Martí Batres, Andrés Manuel López Beltrán, deslindó al Movimiento Regeneración Nacional de cualquier acto de provocación o violencia, porque MORENA ha sido, es y seguirá siendo un movimiento pacífico.
El cerco pacífico de MORENA se reanudará mañana, a las 9:00 horas, alrededor del Senado.
Se anexan audios:
05 dic 2013 Andrés Manuel López Beltrán
Audios, fotos y comunicado b13-356
México, Distrito Federal, 04 de diciembre de 2013
Integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), iniciaron cerco pacífico para protestar en contra de la aprobación la reforma energética del priista, Enrique Peña Nieto.
Los cercos se concentraron en las inmediaciones del Senado de la República que se localiza entre las avenidas Insurgentes y Paseo de la Reforma.
Estuvieron presentes y se expresaron también la Senadora Layda Sansores y el Senador Ricardo Monreal; por Morena, el secretario de Comunicación Jesús Ramírez Cuevas; la Secretaria del Bienestar Clara Brugada; el presidente de Morena Estado de México Pedro Zenteno, el diplomático Héctor Vasconcelos y Andrés Manuel López Beltrán.
Descargar boletín: 13-356
Descargar audios de los oradores:
04 dic 2013, Héctor Vasconcelos
∞∞∞∞∞
México, Distrito Federal, a 01 de diciembre de 2013
*Convoca AMLO que el próximo 8 de diciembre a apagar las luces de los hogares, de las 7 a las 8 de la noche, como medida de protesta en contra de los aumentos a los precios de las gasolinas
Foto: Prensa López ObradorDISCURSO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DEMORENA, EN LA ASAMBLEA NACIONAL EN DEFENSA DE LA ECONOMÍA POPULAR Y EL PETRÓLEO
Amigas y amigos:
Antes que nada mi agradecimiento sincero a todas y todos ustedes por su presencia en este importante acto.
Desde el 8 de septiembre nos hemos congregado en cinco ocasiones y ustedes, enfrentando todo tipo de adversidades, han respondido al llamado para defender la economía popular y el petróleo.
Es muy importante que en momentos como éste, haya mujeres y hombres decididos a luchar por el presente y el futuro de la nación; sobre todo, cuando se trata de prevenir un mal mayor, algo que todavía no sucede pero que de permitirse, agravaría la tragedia económica, política y social de México.
Actuar como lo estamos haciendo requiere de un grado superior de conciencia: luchamos por convicción, sin depresión ni fatalismo; no aceptamos la pobreza material, pero tampoco el latrocinio y la opresión; vivimos de manera consciente, como lo han hecho en la historia de México los que han luchado por la libertad, la justicia, la democracia y la independencia.
Ese es el espíritu que llevó a Hidalgo y a Morelos a arriesgar y a entregar la vida por la causa de la igualdad y de la soberanía; el que permitió a Juárez mantener una inquebrantable fe hasta lograr la restauración de la República; el que impulsó a Madero a dejar la vida muelle de su familia acomodada y desafiar al dictador; es el que mueve el corazón de todos los que acompañan este movimiento de resistencia que, es por sobre todas las cosas, una revolución de las conciencias.
Repito: ustedes representan la voluntad honrada que se subleva ante la injusticia, ustedes luchan por una nueva vida y trabajan por una patria nueva.
Estamos aquí para evitar un gran atraco que, consideramos, terminaría de cancelar el futuro de los mexicanos y de destruir al país. Una minoría sin escrúpulos, enajenada por la ambición material, luego de haberse quedado con las empresas públicas, los bancos, los ferrocarriles, las minas y otros bienes del pueblo y del país, buscan ahora apoderarse del sector energético nacional.
Hemos dicho muchas veces que las reformas a los artículos 27 y 28 de la Constitución, no van dirigidas en realidad a impulsar el crecimiento económico, la creación de empleos y el bienestar de los mexicanos. No hay nada en esas reformas para darle el valor agregado a la materia prima, para construir refinerías y dejar de comprar la gasolina en el extranjero, ni para fomentar la industria petroquímica.
No se busca tampoco utilizar las ventajas comparativas que significa, en un mundo globalizado, el poseer petróleo para reducir los costos de los energéticos e industrializar a México.
Se trata, simple y llanamente, de que las empresas extranjeras se hagan cargo de perforar los pozos petroleros y se apropien de la mitad de la producción. Eso es lo que significan, en esencia, los llamados “contratos de utilidad compartida”. Quienes promueven esta reforma quieren agujerear compulsivamente todo el territorio nacional hasta agotar las reservas petroleras de México.
Para ello, esgrimen pretextos burdos e insostenibles, que rayan en la irracionalidad. Dicen que se requiere de inversión extranjera, porque no hay recursos económicos para financiar al sector energético, cuando Pemex es una de las empresas más rentables del mundo.
Alegan que no tenemos tecnología, cuando en México desde hace 100 años hay experiencia en exploración y perforación de pozos petroleros.
La tradición petrolera en nuestro país se origina desde que se empezó a utilizar el petróleo con fines industriales.
Sostienen, entre otras mentiras, que no es negocio refinar el petróleo en México, cuando Estados Unidos, en los últimos 10 años, ha triplicado su capacidad de refinación de crudo y obtiene grandes ganancias de la venta de las gasolina; por cierto, es allá a donde enviamos el crudo y luego nos lo regresan, porque les compramos más de la mitad de la gasolina que consumimos en el país.
Ante la falsedad de que sólo nos oponemos y no tenemos propuesta, decimos de nuevo que especialistas de nuestro movimiento han presentado proyectos alternativos, obviamente, distintos a los que ha venido imponiendo, en materia de política petrolera, la tecnocracia corrupta.
En esencia, nuestra propuesta ha sido combatir la corrupción en Pemex, desmantelando a las bandas que operan al interior de esa empresa pública y que se han dedicado a la ordeña de ductos, a medrar con la entrega de contratos, al transporte de los combustibles, la compra de las gasolinas y otros negocios ilícitos.
Para modernizar a Pemex hay que impedir además, que se sigan haciendo jugosos negocios desde las cúpulas del poder, hay que poner un alto a los acuerdos que se toman desde Los Pinos en beneficio de políticos y empresarios de Washington, Texas, Madrid, Londres y de otras latitudes; hay que evitar que sigan robando los allegados de Salinas de Gortari, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto.
Sólo con esta limpia se obtendrían miles de millones de pesos. Si a esto se añade la decisión de no vender petróleo crudo al extranjero, sino procesar toda la materia prima en nuestro país, construyendo aquí las refinerías e impulsando la industria petroquímica, se estaría logrando realmente la transformación que Pemex necesita.
Sin embargo, esta no es la idea de los actuales gobernantes. En sentido estricto ellos no son servidores públicos, sino viles mercaderes. Es un contrasentido pensar que con la entrega de las ganancias del petróleo a las corporaciones extranjeras, vendrán el crecimiento económico, la generación de empleos y la reducción de las tarifas de energía eléctrica y de gas.
Desgraciadamente, va a ser lo opuesto. Vamos a tener menos presupuesto público, continuará el estancamiento económico y el desempleo, y será más profunda la crisis de inseguridad y de violencia.
Pero no se trata sólo de vivir para contarlo, para poder decir el día de mañana que teníamos razón, sino de evitar lo inminente; el sufrimiento, los conflictos y el hundimiento del país. Por eso estamos aquí, para impedir la trágica felonía que tiene como prólogo un acto de traición a México porque cada vez va quedando más claro que Peña pactó en el extranjero la entrega del petróleo y es público y notorio que lo único que le importa es cumplir, a como dé lugar, ese compromiso.
Hace unos días, por ejemplo, Manlio Fabio Beltrones, dijo que el gobierno estaba dispuesto a concederle al PAN su demanda de reforma electoral, con tal de que le ayudara a lograr la aprobación de la reforma energética. En su momento sostuvimos que Peña, luego de haber pactado en el extranjero, había llegado al acuerdo con dirigentes del PRD para que aprobaran la reforma fiscal y con los del PAN había negociado la reforma energética.
Aquí conviene volver a decir que las dos reformas son parte de lo mismo. Aumentaron los impuestos y el déficit, es decir, autorizaron la contratación de deuda pública, porque saben que se tendrán menos ingresos y menos presupuesto cuando se compartan las ganancias del petróleo con los extranjeros.
Por eso también es muy hipócrita la actitud de los dirigentes del PAN que se opusieron a la reforma fiscal, cuando saben perfectamente que si se aumentaron los impuestos fue por la reforma energética que ellos ahora están decididos a apoyar.
Pero venimos a este acto a terminar de ponernos de acuerdo en cómo impedir que se lleven a cabo las reformas constitucionales. Ya se aprobó un plan de acción de desobediencia civil pacífica; sin embargo, les propongo que la demanda central de nuestro movimiento siga siendo el que se consulte a todos los mexicanos antes de imponer las reformas a los artículos 27 y 28 de la Constitución.
Es decir, que en estos días previos al dictamen, continuemos, por todos los medios a nuestro alcance, comunicando a la sociedad un hecho básico: que ni Peña ni los legisladores tienen legitimidad para imponer una reforma de tanta trascendencia sin consultar a los ciudadanos. Que quede claro: nuestra única y principal demanda es que primero se consulte al pueblo de México.
Es particularmente importante, también, que en estos días cruciales hagamos frente a la campaña permanente que los medios de desinformación del régimen oligárquico mantienen en contra nuestra. Debemos explicar a nuestros familiares, a nuestros amigos, a nuestros compañeros de trabajo, a nuestros vecinos, que no somos un grupo de alborotadores ansiosos por romper el orden público, por el contrario, actuamos en defensa de la Constitución, las leyes y la convivencia pacífica entre mexicanos.
Debemos exponer que es el gobierno oligárquico el que pretende, con su reforma energética, subvertir el orden constitucional; son ellos los subversivos: los oligarcas apoderados de las instituciones, son quienes, por su infinita ambición, buscan, una vez más, violentar el pacto social de México.
En cuanto a los cercos al Senado, a la Cámara de Diputados y a los congresos locales, les recuerdo lo siguiente:
Debemos estar atentos al llamado que se hará para iniciar la acción, en cuanto, comience el trámite de dictaminación de las reformas en el Senado.
Hagamos el compromiso de estar todos presentes. Obviamente, me incluyo; ahí voy a estar todo el tiempo.
Reafirmamos el carácter pacífico de nuestro movimiento. Todas las acciones de resistencia se llevarán a cabo bajo el principio de la no violencia. Nada de encapuchados. Cada uno de nosotros debe estar pendiente para no permitir la participación de infiltrados ni provocadores mandados por el régimen.
La coordinación de los cercos a las cámaras de Senadores y Diputados y a los congresos locales, estará a cargo de los dirigentes de MORENA.
Por razones obvias, los primeros en llegar a los lugares acordados deberemos ser los que vivimos en el Distrito Federal y en los municipios conurbados del Estado de México.
También les recuerdo, de manera especial, que el próximo sábado 7 de diciembre vamos a llevar a cabo el segundo apagón en protesta por el aumento mensual a las gasolinas. Les pido que corran la voz para que ese día, de 7 a 8 de la noche, muchos ciudadanos apaguemos la luz y mantengamos encendida la llama de la esperanza.
Amigas y amigos:
Es muy importante que en estos días definitorios convoquemos a todos los ciudadanos de organizaciones sociales, civiles y políticas a luchar unidos en defensa del petróleo. Tenemos, como es natural, diferencias, pero nada, absolutamente nada, puede estar por encima del interés del pueblo y de la nación.
Aquí aprovecho para reiterar nuestro compromiso y solidaridad con las maestras y los maestros de México, que luchan en defensa de sus derechos.
Lo mismo expreso a los trabajadores electricistas y a los mineros, así como a las y los sobrecargos, administrativos y pilotos; expreso también nuestro reconocimiento y nuestro apoyo a los defensores de derechos humanos, a los familiares de las víctimas de la violencia y a todos los luchadores sociales del país.
Asimismo, informo que mañana voy a enviar a los empresarios de México una carta en la que explico las razones por las que nos oponemos a la reforma energética; en ella les informaremos que, a diferencia de lo que se sostiene en la propaganda oficial, todos los mexicanos, incluido los sectores empresariales del país, resultarían gravemente afectados con la entrega del sector energético a los extranjeros.
Amigas y amigos:
Muchas gracias por la compañía en estos momentos cruciales. No me despido de ustedes porque nos vamos a seguir encontrando; les convoco a que, juntos, sigamos haciendo historia y que, con toda firmeza, gritemos:
¡Viva la Constitución!
¡Viva la industria petrolera nacional!
¡Viva la libertad!
¡Viva la dignidad!
¡Viva la justicia!
¡Viva la soberanía!
¡Viva México!
¡Viva México!
¡Viva México!
Descargar 01 DIC 13 AMLO ZOCALO
∞∞∞∞∞
México, Distrito Federal, 01 de diciembre de 2013
MENSAJE ENVIADO DE LA ESCRITORA ELENA PONIATOWSKA QUE FUE LEÍDO EN LA ASAMBLEA NACIONAL EN DEFENSA DE LA ECONOMÍA POPULAR Y EL PETRÓLEO, EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
Aquí estoy para defender nuestro petróleo, aquí están los que llevaron sus gallinas, sus máquinas de coser, sus anillos de matrimonio, sus sombreros, sus blanquillos, sus cestas, sus ahorros a Palacio de Bellas Artes para pagar el petróleo.
Aquí está el abuelo, el obrero de overol, el ama de casa con su rebozo, el niño que sacrifica su domingo, la niña que rompe su alcancía, aquí estamos los que les dimos a doña Amalia Solórzano de Cárdenas nuestros tesoros para pagar la injusta deuda petrolera, puesto que el petróleo siempre ha sido nuestro.
Aquí estamos aunque no nos vean de cuerpo entero, pero nuestro espíritu es más fuerte que todas las traiciones, todas las vilezas, la infamia que significa la privatización del petróleo, en el mundo entero los países nacionalizan su petróleo y México pretende vender el suyo ¿acaso lo vamos a permitir? Si lo aceptamos, ya no hay retorno.
Está trampa no tiene salida, ya lo único que les falta es legalizar la corrupción, la traición de este nuevo PRI no tiene nombre, se trata como dice Andrés Manuel López Obrador de negocio de unos cuantos, a cambio de la miseria de todo un pueblo, aquí estamos, somos mexicanos dispuestos a todo.
No nos vamos a dejar, a los bisabuelos, a los abuelos, a nuestros padres no podemos defraudarlos, su lucha es la nuestra, y por eso estamos aquí indignados y despiertos, listos para impedir el robo de todos los tiempos, ¡Que viva la integridad de nuestros pozos petroleros!, ¡que viva la soberanía nacional!, ¡que viva la lucha del pueblo unido!
∞∞∞∞∞
Descargar: MENSAJE ELENA PONIATOWSKA
b13-352
Mazatlán, Sinaloa, 17 de noviembre de 2013
* México padece una promiscuidad política, alerta López Obrador
* Las asambleas de MORENA en Sinaloa y Nayarit se realizarán, otra vez, el próximo 1 de diciembre
* Informa que el 10 de noviembre ya se cumplió con el requisito que establece el IFE se llevar 20 asambleas estatales
Andrés Manuel López Obrador aseguró que para terminar con el régimen de corrupción, de privilegios y de injusticias que persiste en Sinaloa y en el país solo hay un remedio que es la transformación de la vida pública del país, a través de la organización pacífica y la concientización de los ciudadanos.
Durante una entrevista que concedió a los reporteros al término de la asamblea estatal de MORENA en Sinaloa, opinó que el gobernador del estado, Mario López Valdez antes era priista y ahora es panista, sin embargo “no hay mucha diferencia entre el PRI y el PAN, es el PRIAN, es la misma cosa, no hay nada distinto sustancialmente”.
Comentó que si en Sinaloa no hay un verdadero cambio no encontrará una salida, ni el PRI, ni el PAN son opciones para los sinaloenses, y por ello es necesario buscar una tercera vía, y hay muchos ciudadanos, mujeres y hombres limpios, honestos en Sinaloa.
Pidió a los sinaloenses a dejar de pensar a favor de los políticos corruptos, López Valdez “tiene la misma escuela del ex gobernador de Sinaloa” de extracción priista, Juan S. Millán Lizárraga.
Señaló que los políticos de Sinaloa del PRI y del PAN acumulan como unos 500 años de cárcel, para decirlo con más claridad, son delincuentes del cuello blanco, es una mafia la que está en el poder en Sinaloa, desde hace tiempo, no es de ahora, la única opción, la única alternativa es que haya un verdadero cambio.
Indicó que es necesario tener confianza en el pueblo de Sinaloa, porque este pueblo siempre ha dado muestra de ser un pueblo progresista, con vocación democrática y tienen que luchar por un cambio y no dejarse engañar. ¡Basta de tanto engaño, tanta mentira y de tantos ladrones!”.
Al preguntarle los reporteros si habían sido tres años perdidos con el gobierno de Mario López Valdez, López Obrador contestó que los ciudadanos lo saben y López Valdez decía que iba a cambiar la situación de la entidad, pero lo único que cambio es que en vez de que apareciera un tomate en las placas de los coches, ahora aparece una tambora azul, es el único cambio.
Indicó que desgraciadamente los gobernantes de Sinaloa tanto del PRI como PAN se han dedicado a robar.
Mencionó que lo más importante es que se cambie el régimen corrupto, que haya un verdadero cambio en Sinaloa y en el país, así como se termine con la subordinación que hay en las instituciones como ministerios públicos, la Procuraduría General de la República que está en manos de Murillo Karam, ex gobernador de Hidalgo y un gran corrupto que se hizo inmensamente rico.
En otro tema, López Obrador alertó que México padece de una promiscuidad política y un ejemplo claro es que los partidos políticos se están uniendo, sin tomar en cuenta sus principios y sus programas, solo se encasillan en la lucha del poder por el poder, sin ideales de ningún tipo, no les importa el pueblo, no les importa la nación.
“Y lo estamos constatando, luego de que Peña llegó a un acuerdo con los dueños de las empresas petroleras extranjeras, hizo un acuerdo para traicionar a México y acordó con los dirigentes del PRD sacar la llamada reforma fiscal y con los dirigentes del PAN sacar la reforma energética” afectando al pueblo y a la nación, expuso.
Para contrarrestar estas acciones, manifestó, el Movimiento Regeneración Nacional se está construyendo para que haya una opción nueva, distinta, un instrumento de lucha, al servicio del pueblo y de la sociedad.
En la asamblea estatal de MORENA, llamó a los sinaloenses a no desistir y ser perseverantes hasta lograr la tarea de sacar a México del atolladero, lograr con una renovación tajante de la vida pública cortar de tajo con la corrupción imperante y con los problemas graves y grandes que tiene el país.
Comentó que el principal problema de México es el predominio de un pequeño grupo que se creen amos y señores del país y que aplican una política económica que solo beneficia al 1 por ciento de los mexicanos a costa del sufrimiento de la inmensa mayoría del pueblo y por ello es indispensable la transformación de México.
Aseguró que la construcción de MORENA no es para ocupar cargos, porque no se lucha por cargos, no es la lucha del poder por el poder, ni la ambición al dinero, se trata que “logremos entre todos los mexicanos renovar la vida pública de México, si se buscarán los cargos, no habría falta de hacer otros partidos políticos, ya con los que hay son suficientes, pero MORENA se construye para buscar el cambio de la vida pública del país”.
Frente de los asistentes a la asamblea estatal de MORENA, López Obrador recordó que en la historia del país se han llevado a cabo tres transformaciones: La Independencia, la Reforma, la Revolución y el Movimiento Regeneración Nacional quiere realizar la cuarta transformación.
Explicó que si fuese por los cargos públicos, no se necesita de mucho solo ser “mediantemente inteligente y un poco lambiscón, pero es para eso MORENA sino para lograr una transformación, porque de lo contrario no mejorarán la situación e México, continuará la misma mafia del poder y no habrá esperanzas para el pueblo de México”.
Puso de ejemplo que antes gobernaba el PAN y ahora está en el poder el PRI, pero si antes todo estaba mal, ahora todo ha empeorado y no se tiene que pensar que al seguir los mismos en el poder habrá más empleos, bienestar social, porque sigue el régimen caduco de corrupción, de injusticias y de privilegios que tanto daño le ha hecho al pueblo de México. “El único remedio para enfrentar a este mal es que logremos entre todos la transformación del país”.
López Obrador reiteró su llamado a los ciudadanos a mantener las esperanzas, los principios y ser perseverantes, porque “tenemos la razón” y dice mantenerse con fuerza y vigor, por la causa que defiende.
Al señalar que MORENA es la esperanza de México detalló que por un lado se está construyendo el Movimiento Regeneración Nacional y por el otro lado se dedica a defender la economía popular y el petróleo, porque no aceptamos las llamadas reformas fiscal y energética.
“Cuando nuestro movimiento triunfe vamos a revertir todos los aumentos de impuestos, porque no aceptamos que se aumenten los impuestos cuando impera la corrupción en el país y en vez de frenar la corrupción se les hace fácil saquear al pueblo”, argumentó.
Señaló que el gobierno del priista Enrique Peña Nieto no debería de aumentar los gravámenes, porque continúan los privilegios para la alta burocracia, hay sueldos de 600 mil pesos mensuales, le acaban de entregar a cada consejero del IFE que se retiró 4 millones 600 mil pesos a cada uno y Peña aceptó comprar un avión presidencial que vale 7 mil millones de pesos, es injusto tanto lujo con tanta necesidad que persiste en el país y “por eso no aceptamos la llamada reforma fiscal”.
Asimismo, manifestó su rechazó a la llamada reforma energética que pretende reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución, para que se entreguen las ganancias petroleras a empresas extranjeras y por el otro lado privatizar la petroquímica, el gas, la industria eléctrica, la comercialización del sector energético.
Si se entrega el sector energético, prosiguió, México se quedaría sin nada, reformar, es como desangrar al país e informó que se tiene un plan de desobediencia civil pacífica en contra de la privatización del petróleo.
Pidió al pueblo de Sinaloa a mantenerse informados para llevar a cabo las acciones del plan de acción, una de ellas que una vez que los legisladores empiecen el dictamen de la reforma energética se llevarán a cabo, como protesta, cercos informativos en el Senado de la República y la Cámara de Diputados.
Asimismo, expresó que cada mes que se aumenten los precios de las gasolinas y el diésel, es decir el gasolinazo, se tiene que apagar la luz de los hogares de 7 a 8 de la noche, ya se llevó el primer apagón el pasado 2 de noviembre, y así se tomarán ptras acciones.
En otro orden de ideas, López Obrador propuso a los sinaloenses reunirse, de nueva cuenta, el próximo primero de diciembre, a las 17:00 horas, para llevar a cabo la asamblea estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en la entidad y se cumpla con el quórum necesario para que el IFE otorgue el registro como partido político.
El presidente del Consejo Nacional de MORENA planteó que la reunión se efectúe, otra vez, en la Plazuela General Álvaro Obregón, ubicado en el municipio de Culiacán y que cada ciudadano invite a otra persona para que asista a la reunión y sean el doble los asistentes a la asamblea.
Aclaró que desde el pasado 10 de noviembre ya se cumplió con el requisito de realizar 20 asambleas estatales que solicita la ley electoral, pero se van a desarrollar 32 asambleas, es decir, una por cada entidad federativa para que con creces se cumpla con lo establecido por el Instituto Federal Electoral.
“Si fuese cualquier otra cosa, si no se tratará de algo tan importante para Sinaloa y para el país, no valdría la pena, pero estamos construyendo esta organización, desde abajo y con la gente, para lograr la transformación que necesita el país”, expuso.
Por la mañana, se informó que el próximo domingo primero de diciembre, se volverá a realizar la asamblea estatal del Movimiento Regeneración Nacional en Nayarit.
Cabe destacar que ya se llevaron a cabo las 20 asambleas estatales que solicita el IFE y fueron en Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Baja California, Tabasco, Chiapas, Hidalgo, Zacatecas, Morelos, Guerrero, Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas, Michoacán, Estado de México, Campeche, Quintana Roo, Guanajuato y Distrito Federal.
∞∞∞∞∞
Descargar: 13-352
Comunicado b13-350
México, Distrito Federal, 10 de noviembre de 2013
* Agradece AMLO a los 95 mil ciudadanos que lograron se llevarán a cabo las 20 asambleas del Movimiento Regeneración Nacional
* Este día se desarrollaron las asambleas estatales de Quintana Roo, Guanajuato y Distrito Federal
* Anuncia que en estos días se llevará a cabo el plan de acción de desobediencia civil para no permitir la privatización del sector energético
El Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), cumplió con éxito las 20 asambleas estatales que solicita el Instituto Federal Electoral (IFE) para obtener su registro de partido político.
Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA agradeció, en su cuenta de twitter, la participación de 95 mil ciudadanos de 19 entidades federativas y el Distrito Federal que lograron que se llevará a cabo las 20 asambleas estatales.
Del 28 de septiembre al 10 de noviembre, el Movimiento Regeneración Nacional llevó a cabo 20 asambleas estatales que solicita el Instituto Federal Electoral como requisito para obtener el registro como partido político.
Las asambleas estatales de MORENA se realizaron en: Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Baja California, Tabasco, Chiapas, Hidalgo, Zacatecas, Morelos, Guerrero, Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas, Michoacán, Estado de México, Campeche, Quintana Roo, Guanajuato y Distrito Federal. Cuadro 20 Asambleas Estatales MORENA
En la asamblea de MORENA en el Distrito Federal, López Obradorinformó que se llevaron a cabo, este día, las asambleas estatales en Quintana Roo (con la participación de 3 mil 98 delegados); en Guanajuato (donde participaron 4 mil 211 ciudadanos) y en la Ciudad de México (donde se constataron a 11 mil 169 personas).
Durante su intervención en la asamblea estatal de MORENA en el Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Movimiento Regeneración Nacional será un partido político para transformar al país y les advirtió a quienes piensan que MORENA será un trampolín para ocupar cargos públicos “se está equivocando, no es este el partido para eso”.
Llamó a los capitalinos que para ocupar cargos no se necesita tanto esfuerzo ni sacrificio, sino solo se necesita ser medianamente inteligente y un poco lambiscón, y pruebas varios botones: el panista Vicente Fox quien llegó a ser presidente de México y el priista Enrique Peña Nieto que ni siquiera sabe las capitales de los estados.
Expuso que el propósito de MORENA es hacer historia, transformar al país e indicó que no es solo un discurso o retórica, porque si no se cambia el actual régimen de corrupción, de privilegios y de injusticias, no se encontrará la salida ni como pueblo ni como nación.
“Solo con una renovación tajante de la vida públicas vamos a poder sacar adelante a nuestro país y a nuestro pueblo, lo estamos viendo ya no está el PAN en la Presidencia, ahora está el PRI porque compraron millones de votos traficando de la gente para imponer a este muñeco bueno para nada de Peña Nieto y miren el resultado, hasta se puede decir que si antes todo iba mal, ahora todo ha empeorado”, manifestó.
Expuso que no importa quien este en la Presidencia si es el PRI o el PAN, al final de cuentas esos partidos políticos representan y promueven la misma política económica que está diseñada para favorecer solo al 1 por ciento de los mexicanos a costa del sufrimiento de la inmensa mayoría del pueblo de México.
Dejó en claro que la conformación del Movimiento Regeneración Nacional como partido político no es para tener representatividad en la Cámara de Diputados o en el Senado de la República o participar en las elecciones, “sino estos son un medio, porque el fin último es que logremos la transformación de México”.
Exhortó a las militantes de MORENA a mantener la fe, estar animados, porque luchar por el prójimo es algo extraordinario y sublime. “Asumir lo que hacemos como algo existencial, como una forma de vida y así nos vamos a sentir muy felices”.
Indicó que MORENA debe ser un referente moral, un ejemplo a seguir, y todos tenemos que cuidar que MORENA no se eche a perder y la única forma de que el movimiento se conduzca por el camino correcto es mantener principios e ideales.
Mencionó que los partidos políticos se han echado a perder porque abandonaron ideales y principios, solo piensan en los cargos, en el poder por el poder, y en el dinero. “Nosotros tenemos que estar infundiendo principios, ideales en MORENA”.
Pidió a los militantes que entiendan muy bien que a este mundo vienen a servir y no a que les sirvan, “que para nosotros el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás, la política es un noble oficio y no tiene nada que ver con el oportunismo, ni con la corrupción, la política es servir a los demás, es transformar y hacer historia”.
Recalcó que ser de izquierda, en estos tiempos, es sencillamente ser honesto y de buen corazón, no es de izquierda el corrupto, el egoísta o le da la espalda a los dolores de la humanidad. Solo los principios e ideales van a permitir que MORENA no se eche a perder entre una atmósfera antidemocrática que se vive actualmente, dijo.
Al mencionar que MORENA es la esperanza de México, Andrés Manuel López Obrador explicó que el movimiento con una mano se está organizando a transformar al país y con la otra está pendiente para evitar que no se siga empobreciendo al pueblo y no se siga destruyendo al país,
Pidió estar atentos, porque en estos días se llevará a cabo el plan de acción de desobediencia civil para no permitir la privatización del sector energético. “Aquí quiero dejar en claro que nosotros no aceptamos esas llamadas reformas estructurales”.
Comentó que parte del programa de lucha de MORENA consistirá en el momento del triunfo del movimiento vamos a derogar todas las reformas antipopulares como es reforma fiscal que solo son aumentos de impuestos, porque es inmoral estar imponiendo más impuestos al pueblo.
“No se justifica, primero porque es un agravio, por no decir otra cosa, el aumentar los impuestos cuando reina la corrupción en el país, se mantienen los privilegios para los altos funcionarios públicos, cuando hay sueldos de 600 mil pesos mensuales o cuando se van los consejeros del IFE, se lleva cada uno con 4 millones 600 mil pesos de retiro, es inmoral aumentar los impuestos cuando Peña Nieto acepta comprar un avión presidencial de 7 mil millones de pesos”, ejemplificó.
Insistió que MORENA tiene el compromiso de revertir el aumento de impuestos y además se pondrán en orden en el país, primero se combatirá a la corrupción, no solo por razones de índole moral, sino para liberar fondos para el desarrollo, se roban más del 10 por ciento del presupuesto nacional, es que si procede la aplicación de un plan de austeridad republicana y la tercera, si hace falta, una reforma fiscal progresiva, todo lo contrario a lo que pasa actualmente.
Y desde luego, prosiguió, se evitará que se reformen los artículos 27 y 28 de la Constitución, “porque no queremos que se entreguen las ganancias del petróleo que es del pueblo y de la nación, bajó qué consideración, por qué razón, qué necesidad se tiene de compartir utilidades del petróleo con las empresas petroleras extranjeras, no hay justificación”.
Comentó que Petróleos Mexicanos (PEMEX) es de las empresas más rentables del mundo, tiene ingresos por 120 mil millones de dólares, si esos recursos se administran bien, con honestidad, de ahí se obtiene la inversión para financiar lo que es la exploración, la perforación de los pozos, construir las refinerías y por ello no se justifica la privatización del sector energético, hay recursos suficientes y tampoco es cierto que haga falta tecnología.
“Menos vamos a permitir que se pierda soberanía, que vengan de nuevo las empresas petroleras extranjeras a mandar en nuestro país, si de por si los últimos presidentes no son más que títeres de los potentados, si llegan estos nuevos actores que tienen más dinero, más influencias, ya el presidente de México sea quien sea va a quedar como florero, como adorno”, expresó.
Al agradecer el trabajo de los integrantes de los comités de MORENA, en el Distrito Federal, llamó a los dirigentes de MORENA a tener comunicación permanente con los ciudadanos, porque es la mejor manera de tener los pies en la tierra y no marearse.
Durante una entrevista que concedió a los representantes de los medios de información al terminar la asamblea de MORENA, en el Distrito Federal, López Obrador informó que ya se cumplió con el requisito de llevar a cabo las 20 asambleas estatales como lo establece la ley electoral, sin embargo se realizarán un total de 32, es decir, una por cada entidad federativa.
Al preguntarle que el IFE no tendría pretexto para conceder el registro como partido político a MORENA, contestó que no habría excusas, porque ya se cumplió con demasía con los requisitos para ser partido político.
En otro tema, recordó que el pasado 2 de noviembre se iniciaron con las acciones de desobediencia civil pacífica, a partir de apagar la luz de las 7 a las 8 de la noche como protesta cada mes que aumente los precios de las gasolinas y otra acción será que se llevarán a cabo cercos pacíficos en la Cámara de Diputados y el Senado de la República cuando los legisladores inicien el dictamen de la reforma energética.
Además, ya se comenzó a enviar las cartas para advertirles a las empresas petroleras extranjeras sobre que el petróleo no es de Peña, ni del gobierno, sino del pueblo de México y de la nación.
Por la mañana al conceder una entrevista a los reporteros a su llegada a la asamblea estatal de MORENA en Cancún, Quintana Roo, López Obrador aseguró que los integrantes de MORENA revertirán la reforma fiscal, porque están en desacuerdo con el aumento de los impuestos que aprobaron los legisladores del PRI, PAN y PRD.
“Es un compromiso que ya hizo nuestro movimiento, para que en la primera oportunidad, vamos a que se cancelen los aumentos de impuestos, de manera particular el incremento del IVA del 11 al 16 por ciento como también los aumentos en los precios de las gasolinas, es un compromiso que tiene Morena, va a seguir luchando con ese propósito”, subrayó.
Indicó que se logrará detener la reforma estructural, porque va a llegar el momento en que la mayoría del pueblo de México va a pedir que haya un verdadero cambio, porque no se justifica los aumentos de impuestos, ni se justifica el que se entregue el petróleo a las empresas petroleras extranjeras.
Expresó que los mexicanos se están dando cuenta que Peña además de corrupto es traidor a la patria y por parte de los diputados y los senadores del PRD, PAN y PRI aprobaron la reforma fiscal y tienen acuerdos con el priista Peña Nieto, de manera especial los panistas, para apoyar la reforma energética.
Mencionó que el Movimiento Regeneración Nacional también lucha para que el priista Enrique Peña no privatice el petróleo con la llamada reforma energética, la cual pretende entregar las ganancias petroleras a empresas petroleras extranjeras, así como privatizar la petroquímica, el transporte y la distribución de los energéticos.
Detalló que se elaboró un plan de desobediencia civil pacífica, donde se específica que se llevarán a cabo cercos pacíficos en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados cuando los legisladores inicien a dictaminar la reforma energética.
Al preguntarle los reporteros sobre si acciones para detener las llamadas reformas energética y fiscal serán sociales o judiciales, López Obrador contestó que siempre serán en el marco de la resistencia civil pacífica.
Sobre las elecciones de 2015, anunció que el Movimiento Regeneración Nacional irá solo, porque “no vamos nosotros a ser cómplices de quienes están aprobando leyes que van en contra del pueblo y de la nación”.
∞∞∞∞∞
Descarga:13-350
Descarga: Cuadro 20 Asambleas Estatales MORENA
Comunicado b13-339
Chilpancingo, Guerrero, 20 de octubre de 2013
* Hay quórum y asisten 3 mil 119 delegados de Guerrero y más de 3 mil 995 delegados en Morelos, los cuales fueron constatados por el IFE
* Si un gobierno se echa a perder, se corrompe, se vuelve dictatorial, siempre va a estar señalado, condenado por MORENA, asegura
Plaza de Toros Belisario Arteaga, Chilpancingo, GuerreroDesde el estado de Guerrero, que fue gravemente afectado por el huracán “Manuel”, Andrés Manuel López Obrador propuso, respetuosamente, con energía y sentimientos, al priista Enrique Peña Nieto que cancele la compra del avión presidencial de 7 mil millones de pesos y el monto integro se destine para apoyar en la reconstrucción en la entidad.
López Obrador planteó que el monto podría manejarse en un fideicomiso y guerrerenses de inobjetable honestidad se encargarán de que realmente el dinero llegue a las comunidades, a los municipios y se utilice para apoyar a los productores, construir viviendas, y haya bienestar en la entidad.
Indicó que en caso de que Peña Nieto acepte la propuesta, próximamente dará a conocer los nombres de los guerrerenses que se harían cargo del fideicomiso para evitar que el dinero se vaya por el caño de la corrupción, sino que llegue realmente a la gente.
Ante el pueblo guerrerense, López Obrador ofreció que hará un escrito con el planteamiento para hacerlo llegar al priista Enrique Peña, así como en cada plaza pública del país lo estará recordando.
“No es posible que ante una situación de tanta pobreza, de tanto abandono, de tanta necesidad, se tenga un avión de 7 mil millones de pesos, es una ofensa para el pueblo de Guerrero y para el pueblo de México”, subrayó.
Agradeció a los guerrerenses por asistir a la asamblea estatal del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), ya que viven circunstancias difíciles por las inundaciones que dejó Manuel, por la irresponsabilidad y la corrupción que impera en el gobierno. Felicitó al pueblo de Guerrero y dijo: “me quitó el sombrero ante ustedes”.
En otro tema, dijo, sin titubear y con toda seguridad, que MORENA apoya a las maestras y a los maestros de México como apoyamos a todos los movimientos sociales y como siempre vamos a estar en contra de los crímenes que tienen como víctimas a luchadores sociales de Guerrero y de todo el país. “Siempre vamos a defender los derechos humanos en Guerrero y en todo el país”.
Aseguró que “MORENA no tiene compromiso con ningún gobierno, el único amo que tiene MORENA es el pueblo de México y en el caso de Guerrero es el pueblo de Guerrero”.
Manifestó que se llevan buenas relaciones con muchos gobiernos, “pero no somos tapadera de nadie, que quede muy claro, si un gobierno, aunque haya surgido de las filas de nuestro movimiento, se echa a perder, se corrompe, se vuelve dictatorial, siempre va a estar señalado y condenado por nuestro movimiento, no somos nosotros alcahuetes de nadie”.
Durante la asamblea estatal de MORENA en Morelos, López Obrador expuso que las autoridades que representen a MORENA en un futuro deben de ser mujeres y hombres íntegros, honestos, “no achichicles de Peña Nieto, porque MORENA no será tapadera de nadie, ni alcahuetes de ninguna autoridad”.
En Cuernavaca, aclaró a los gobiernos que se mantienen o que se deslindan del gobierno progresista, MORENA va a estar denunciándolos si llevan a cabo actos de corrupción y de arbitrariedad”.
Aclaró que MORENA es independiente, no hay relación con autoridades que no están del lado del pueblo y “no tenemos relación con achichincles de corruptos y del traidorzuelo de Peña Nieto”.
Desde la tierra de Emiliano Zapata, sostuvo que el movimiento tiene una ventaja que es la libertad, “porque nosotros solo tenemos un amo que es el pueblo de México, nada más. No tenemos ninguna componenda con nadie, porque lo más importante es mantener nuestra autoridad moral, MORENA tiene que ser un referente moral, para que de esta manera se tenga autoridad política”.
El presidente del Consejo Nacional de MORENA, presenció la constitución de la décima y la onceava asamblea estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), las cuales se llevaron a cabo tanto en Chilpancingo, Guerrero, como en Cuernavaca, Morelos.
En la asamblea estatal de MORENA en Guerrero se acreditaron 3 mil 119 delegados y en la de Morelos asistieron más de 3 mil 995 delegados que fueron constatados por las autoridades del Instituto Federal Electoral (IFE).
López Obrador indicó que MORENA, este día, cumplió con los requisitos de tener quórum en las dos asambleas estatales como se establece en la ley electoral para obtener el registro como partido político.
Hasta el este domingo, explicó, se desarrollaron 11 asambleas: Zacatecas, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Baja California, Hidalgo, Tabasco, Chiapas, Guerrero y Morelos.
Desde Guerrero, adelantó que en tres fines de semanas más se podría cumplir con el requisito de llevar a cabo 20 asambleas estatales para lograr que MORENA sea movimiento y partido político.
“Es muy importante tener un instrumento de lucha al servicio del pueblo, al servicio de la sociedad, porque para eso estamos construyendo MORENA, para que MORENA sea el instrumento de lucha y entre todos los mexicanos y desde abajo logremos la transformación que necesita el país”, expuso.
Recordó que se han celebrado tres transformaciones en el país: La Independencia, La Reforma y La Revolución, “y nosotros queremos llevar a cabo la cuarta transformación de la vida pública del país y ese es el objetivo superior, no los cargos, no es el quítate tú, porque quiero yo, no es la ambición al poder o al dinero”.
Comentó que podrán pensar en retirarse quienes piensen que MORENA será un trampolín para que gente sin escrúpulos, sin ideales, sin principios se encaramen en cargos públicos.
Explicó se está construyendo el Movimiento Regeneración Nacional y al mismo tiempo se está defendiendo: el petróleo y la economía popular. López Obrador informó que el domingo, 27 de octubre, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo la cuarta concentración en la Ciudad de México, porque no queremos.
Tanto en Guerrero como en Morelos, convocó al pueblo de México a participar a la movilización nacional que se realizará en el Zócalo del Distrito Federal, “porque no queremos la privatización del petróleo ni queremos los aumentos de impuestos”.
En Cuernavaca, Morelos, López Obrador denunció que el traidorzuelo de Peña Nieto en cuatro meses está llevando al pie de la letra lo que dictan los organismos internacionales que es la aplicación de las llamadas reformas estructurales que sirven solo para seguir hundiendo al país.
Peña, prosiguió, ha presentado las reformas: laboral, educativa, fiscal y energética, cuatro reformas que en nada benefician al pueblo de México, en cambio ha provocado inestabilidad.
Tanto en Chilpancingo como en Cuernavaca, López Obrador señaló que Enrique Peña quiere reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución, lo que significa un golpe fatal para México, porque si se privatiza el petróleo y se entrega el sector energético, sería como desangrar a la patria, desangrar a México.
Detalló que Peña quiere modificar el artículo 27 constitucional para entregar las ganancias del petróleo a empresas petroleras extranjeras y quieren reformar el artículo 28 para privatizar: la refinación del petróleo, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica, la distribución, la comercialización y el transporte de los energéticos.
Sostuvo que sin el sector energético, a los mexicanos los dejan sin la posibilidad de utilizar el sector energético como palanca del desarrollo nacional, para industrializar el país, para generar empleos, para que baje el precio de las gasolinas, el diésel, el gas y la luz.
“Por eso estamos luchando para que no se lleven a cabo estas reformas, nada más con pensar que quieren reformar el artículo 27 constitucional es motivo de preocupación, porque ese artículo se originó, nace, surge, se elabora en 1917”, explicó.
Dijo que el artículo 27 es el fruto de las luchas del pueblo de la Revolución, porque Porfirio Díaz había entregado el petróleo a los extranjeros y “ahora con la reforma que quiere hacer Peña Nieto quiere que se regrese a los tiempos de Porfirio Díaz”.
Informó que se estableció en el artículo 27 de 1917 que el petróleo es del pueblo y de la nación, ni siquiera el petróleo es del gobierno, ni tampoco del Estado mexicano, “es del pueblo y de la nación y por eso lo estamos defendiendo”.
Ante los guerrerenses, comentó que se está solicitando que se lleve a cabo una consulta ciudadana sobre la reforma energética antes de que se apruebe en el Congreso de la Unión.
Los mexicanos, prosiguió, tienen el derecho de expresar si están a favor o en contra de que se privatice el petróleo y por ello pidió a las personas que recolecten firmas en el formato de la Campaña Nacional en Defensa del Petróleo ¿Tú vas a dejar que decidan por ti?
Al indicar que podrían juntarse un millón de firmas el próximo 27 de octubre, López Obrador manifestó que en otros países hasta cuestiones menores se les consulta.
Recordó que ningún candidato a diputado federal, a senador o a la Presidencia de la República, habló de que se iba a reformar el artículo 27 de la Constitución, ni de que habló de que iba a votar para que aumentarán los impuestos.
Y por eso, expresó, “ni el Poder Legislativo, ni el Poder Ejecutivo, tienen legitimidad ni para aumentar los impuestos ni mucho menos para entregar el petróleo a extranjeros.
Ante los delegados de MORENA en Morelos, López Obrador informó que se llevarán a cabo acciones de desobediencia civil pacífica en caso de que Enrique Peña imponga las reformas: la energética y la fiscal como lo tiene comprometido con empresas extranjeras.
Primero, indicó, que en el momento de que se apliquen las reformas, cada día que se lleven los aumentos en los precios de las gasolinas, los ciudadanos no prenderán la luz de las 7 a las 8 de la noche, es decir, cada principio de mes, y por ejemplo el próximo sábado 2 de noviembre se llevará a cabo dicha acción.
Otra medida, prosiguió, se están preparando proyectos de amparos para que no los ciudadanos no paguen impuestos ni la energía eléctrica en caso de que se apruebe el aumento de impuestos y privatización del petróleo.
La tercera acción, detalló, es que los mexicanos no vean Televisa debido a la manipulación que lleva a cabo este medio de comunicación y un ejemplo claro es que fueron participes en una campaña de linchamiento mediático contra de los maestros.
Y lanzó una pregunta ante los asistentes quién manda al país ¿Televisa o Peña Nieto? A lo que entre gritos los habitantes de Morelos contestaron: ¡Televisa!. De inmediato López Obrador recordó que Emilio Azcárraga Milmo una vez comentó que era un soldado de Televisa, después que era un soldado del presidente y actualmente, dijo Andrés Manuel López Obrador, es distinto: Peña es el soldado de Televisa.
Comentó que otra medida es que se elaborará un memorial de la ignominia con los nombres de los legisladores federales y estatales que voten por la reforma energética y por aumento de impuestos, para informar a la población, a través de volantes, distrito por distrito, estado por estado, sobre el comportamiento de los llamados representantes populares.
En otro tema, Andrés Manuel López Obrador pidió a los habitantes de Guerrero a confiar en él, porque nunca va a traicionarlos, jamás voy a traicionar al pueblo de México.
También, el presidente del Consejo Nacional de MORENA felicitó a los dirigentes municipales y estatales de Guerrero y Morelos, porque siguen luchando por la transformación del país.
Al conceder una entrevista a su llegada a la asamblea estatal de MORENA en Guerrero, López Obrador lamentó la muerte de Rocío Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), quien fue asesinada a balazos, este sábado, en las inmediaciones de la comunidad de Mexcaltepec, municipio de Atoyac de Álvarez, en la región de la Costa Grande.
Expuso que las autoridades guerrerenses deben de investigar a quienes a los presuntos responsables del asesinato de Mesino y comentó que ojalá no haya violencia en la entidad, ni en el país, porque la violencia no es alternativa, no es el camino, ni la vía, la violencia en vez de destruir el autoritarismo lo perpetua.
Durante una segunda entrevista que concedió en Chilpancingo, aseguró que Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña, son quienes han hundido a Guerrero y llamó al pueblo de Guerrero a mantener la fe, porque más temprano que tarde “vamos a terminar con el régimen de corrupción”, en el país.
Al pedirle su opinión que Graco Ramírez respalda las propuestas de Peña Nieto, López Obrador contestó que siempre hay achichincles del corrupto y del traidorzuelo de Peña Nieto, y el pueblo de Morelos no gana nada, al contrario solo se observa servilismo por parte del gobernador. ∞∞∞∞∞
Descargar: 13-339
Comunicado b13-337
Villahermosa, Tabasco, 13 de octubre de 2013
*En un mes, MORENA cumplirá con la meta de lograr las 20 asambleas estatales para ser partido político: Andrés Manuel López Obrador
* Los delegados que asistieron fueron: 5 mil 752 en Hidalgo, 3 mil 611 en Chiapas y en 5, 802 en Tabasco
* Llama AMLO a los maestros del país a defender sus derechos laborales que son transgredidos por la mal llamada reforma educativa
*Convoca a los ciudadanos a participar el próximo 27 de octubre a la asamblea en el Zócalo de la Ciudad de México
El Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) certificó la constitución de las asambleas estatales en Hidalgo, Chiapas y en Tabasco que se celebraron, este domingo, ante funcionarios del IFE con el registro en total de 15 mil 265 delegados.
En las asambleas estatales el IFE registró: 5 mil 752 delegados en Hidalgo; asimismo 3 mil 611 en Chiapas y 5 mil 802 en Tabasco. Previamente, en las tres asambleas de MORENA se entregaron los documentos básicos: estatutos, declaración de principios y programa de acción, aprobados en la Asamblea Nacional Constitutiva del movimiento.
Desde su tierra, de su agua, Tabasco, Andrés Manuel López Obrador aseguró que en cuatro fines de semanas, es decir, en un mes, el Movimiento Regeneración Nacional cumplirá con el requisito de llevar a cabo al menos 20 asambleas estatales para lograr el registro como partido político como lo solicita el Instituto Federal Electoral (IFE).
Durante su participación en las asambleas estatales de Chiapas y Tabasco, López Obrador detalló que el objetivo primordial del Movimiento Regeneración Nacional es transformar al país, no los cargos, no es la lucha del quítate tú porque quiero yo, no es la ambición al dinero. “Se van a ir por tubo quienes crean que MORENA es para tener cargos”, afirmó.
En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, López Obrador insistió en llamar a la unidad a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación(SNTE), y de otras organizaciones de docentes, para defender sus derechos laborales y prestaciones que son trasgredidos por la mal llamada reforma educativa.
Mencionó que MORENA defenderá a las maestras y a los maestros, quienes están viendo afectados sus derechos y sus prestaciones. “Nosotros no nos tragamos ese plato de mentiras que plantea el grupo de corruptos sobre los maestros. Nosotros no vamos a dejar solo a nuestros maestros”, reiteró.
Denunció que el gobierno de Peña Nieto, a través de los medios de comunicación, principalmente la televisión, lleva a cabo una campaña mediática de linchamiento en contra de los maestros, proyectándolos como si fuesen rebeldes sin causa, pero no se informa a la ciudadanía que es una mentira, es una falsedad la reforma educativa.
Puntualizó que la mal llamada reforma educativa no servirá para mejorar realmente la calidad de la enseñanza o dar más acceso a las personas para estudiar, tampoco se plantea que haya comida o desayunos escolares en la zonas más pobres de país o se entreguen de manera gratuita los útiles escolares, no hay nada para otorgar becas a estudiantes de bajos recursos económicos.
Asimismo, detalló, en ninguna parte de la reforma se establece que se pueden entregar becas a todos los estudiantes de preparatoria como sucede en el Distrito Federal, no hay nada para garantizar el acceso de los jóvenes que quieren ingresar a las universidades púbicas.
“En lo que va del mal gobierno de Peña Nieto se han rechazado 300 mil jóvenes con el pretexto de que no pasan el examen de admisión, cuando en realidad las universidades públicas no cuentan con presupuesto suficiente”, señaló.
Expresó que si fuese una reforma educativa el gobierno peñista debería de garantizar el derecho que tiene el pueblo a la educación, pensarían que es mejor tener a los jóvenes estudiando que tenerlos en la calle.
Adelantó que en la asamblea nacional del próximo 27 de octubre, a las 10 de la mañana, en el Zócalo de la Ciudad de México, dará su postura sobre la reforma educativa, así como por las reformas fiscal y energética que pretende imponer en priista Enrique Peña.
Convocó al pueblo de Tabasco a participar en las 16 acciones de desobediencia civil pacífica en contra de la privatización petróleo y del aumento a impuestos. Puntualizó que una de las medidas es que los ciudadanos elaboren un memorial de la ignominia con los nombres de los legisladores federales y estatales que voten a favor de la reforma energética y el aumento de los impuestos.
“Informar a la población, mediante volantes, distrito por distrito, y estado por estado, sobre el comportamiento de los llamados representantes populares, quienes serán traidores de la patria si apoyan las reformas energética y hacendaria”, señaló.
Detalló que otra acción será enviar cartas a las petroleras extranjeras como Chevrón, Shell y Exxon para informarles que los contratos de utilidad compartida no tendrán validez legal, porque el petróleo no es de Peña, es del pueblo y de la nación.
Tanto Chiapas como en Tabasco, López Obrador expresó que desde los debates de los candidatos presidenciales del año pasado advirtió que el regreso del PRI a la Presidencia de la República sería como el retorno del dictador Antonio López de Santa Anna, quien entregó más de la mitad de México y con Peña Nieto se va a entregar todo el país.
Mencionó que con el mal gobierno de Enrique Peña empeoró la situación del país, porque se mantiene la política antipopular y entreguista que solo beneficia al uno por ciento de los mexicanos, a costa del sufrimiento de la mayoría del pueblo de México.
Indicó que lograr la transformación del país es el único remedio que hay para enfrentar el mal que padece la nación y también los mexicanos tienen que vigilar, cuidar que quienes se creen amos y señores de México no sigan empobreciendo a la patria y menos que se queden con los bienes que son de la nación y del pueblo.
Comentó que los potentados no tienen llenadera y apuestan a seguir empobreciendo a México, porque a ellos lo único que les importa es el dinero y por eso siguen aplicando, desde hace 30 años, la llamada política económica que solo ha servido para privatizar los bancos, las empresas públicas, los ferrocarriles, que desgraciadamente ya no hay trenes de pasajeros y solo se observa la imagen lamentable del “tren de la muerte el llamado la bestia”.
Detalló que quienes quieren se creen amos y señores de México entregaron 50 millones de hectáreas para la explotación del oro, la plata y el cobre, y desgraciadamente con la política antipopular y entreguista no se han registrado beneficios para el pueblo de México.
“En 30 años no ha habido crecimiento económico, ni empleos, al contrario, por esa política económica se desató la inseguridad y la violencia en el país, la violencia que se padece es el fruto podrido de la política económica actual. En la actualidad la economía está estancada, no hay crecimiento, no hay empleo, se abandonó a los jóvenes que provocó este estallido de inseguridad y de violencia que se vive”, dijo.
Andrés Manuel López Obrador alertó que por si fuera poco y no bastara con el daño que se ha hecho a México, Enrique Peña propone que se reformen los artículos 27 y 28 de la Constitución para entregar el sector energético a empresas extranjeras.
Expuso que el gobierno de Peña quiere engañar a los ciudadanos de que les conviene la privatización del petróleo, pero en 30 años se han entregado los bienes de la nación y no ha habido buenos resultados, son unos reverendos mentirosos.
“Si se entrega el sector energético en vez de que haya inversión, en vez de que haya empleos, de que como dicen en los medios de comunicación, bajen los precios de la luz y el gas, se va a terminar de hundir a México”, subrayó.
Consideró que es preocupante que el gobierno priista quiera reformar los artículo 27 de la Constitución, porque se trata de un artículo fundamental, fundacional de México “este artículo se originó después de la Revolución Mexicana, luego de que perdieron la vida más de un millón de mexicanos”.
Rememoró que los constituyentes de 1917 establecieron en el artículo 27 que el petróleo es del pueblo, es de la nación, porque Porfirio Díaz lo había entregado a los extranjeros, y ahora Peña quiere reformar el artículo para que se celebren contratos de utilidad compartida, es decir, para que los mexicanos compartan las ganancias del petróleo con extranjeros.
Indicó que se entregará el 50 por ciento de la renta petrolera que en términos económicos corresponde a 500 mil millones de pesos, y para llenar el hueco que quedará en el presupuesto público, el gobierno peñista aumentará los impuestos y un ejemplo claros son la frontera sur y norte de México donde quieren aumentar el Impuesto al Valor Agregado del 11 al 16 por ciento.
Informó que la administración priista pretende obtener 250 mil millones de pesos al aumentar el impuesto y los otros 250 mil millones de pesos a partir de contratar deuda para reunir los 500 mil millones de pesos que dejará de recibir si se entregan las ganancias del petróleo a las empresas extranjeras petroleras.
Llamó al pueblo de Chiapas y de Tabasco a impedir que se lleve a cabo que se reforme el artículo 28 de la Constitución que significaría la privatización de la refinación del petróleo, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica, la distribución, la comercialización, el transporte de los energéticos”.
Manifestó que si se le quita el sector energético al país es como desangrar a México, “es quedarnos sin energía, con el sector energético se podría impulsar el desarrollo energético, como palanca de desarrollo nacional, industrializar a México, que haya empleos en el país, para bajar los precios de las gasolinas, del diésel, el gas y la luz”.
Comentó que si se entrega el sector energético a las empresas petroleras extranjeras “el próximo presidente, sea quien sea, solo serían un florero, nos quedamos sin nada, nos van a quitar no solo lo que nos corresponde a nosotros, lo que es de nuestra generación, despojando también de la herencia de nuestros hijos, de nuestros nietos, los que vienen detrás de nosotros y tampoco lo podemos permitir”.
Aseguró que el Movimiento Regeneración Nacional luchará para defender el petróleo y la economía popular y parafraseo al presidente Benito Juárez: “no vamos a permitir el que nos roben si esa es la decisión de los opresores, pero nosotros no podemos ninguna manera esperarnos con los brazos cruzados, quedarnos callados”.
Informó que MORENA ya llevó a cabo tres grandes manifestaciones para defender el petróleo y evitar la economía popular, y el domingo 27 de octubre, se convocó a una nueva gran asamblea, a las 10 de la mañana, en el Zócalo de la Ciudad de México.
Detalló que hay una campaña para recolectar firmas para que los ciudadanos pidan que se realice una consulta popular sobre la reforma energética antes que se apruebe en el Congreso de la Unión, porque los mexicanos tienen que opinar si están de acuerdo o no de que se privatice el petróleo.
Al mencionar que las firmas juntadas serán depositadas en urnas el próximo domingo en alrededor del Zócalo de la Ciudad de México, pidió a los dirigentes de MORENA en Chiapas y en Tabasco para que empiecen a organizar a la gente para que asista a la movilización del próximo domingo 27de octubre.
Llamó a las personas a no dejarse engañar por los medios de comunicación, hay quienes están expuestos hasta 5 horas frente al televisor y con tantas mentiras se idiotizan, quedan turulatos.
Al conceder una entrevista a los reporteros en el marco de la asamblea estatal de MORENA en Villahermosa, Tabasco, López Obrador explicó que el memorial de la ignominia solo será para informarle a los mexicanos que legisladores que voten a favor de la reforma energética serán unos traidores a la patria.
Sobre las críticas que recibió el comentario que hizo en su cuenta de twitter de que La reforma energética es un peligro para México, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional contestó que a él le aplicaron de manera injusta la frase que era un peligro para México, pero ahora sí hay verdadero peligro que el que entreguen a los extranjeros el sector energético.
Negó que MORENA vaya a llamar a movilizaciones violentas, porque MORENA ha sido, es y serán un movimiento pacífico.
∞∞∞∞∞
Descargar: 13-337
Comunicado b13-320
México, Distrito Federal 23 de septiembre de 2013
* Acuden a Bertha Elena Luján Uranga, Octavio Romero Oropeza y José Agustín Ortiz Pinchetti,
Los representantes de la Asamblea Nacional en la Defensa del Pueblo y la Economía Popular: Bertha Elena Luján Uranga, Octavio Romero Oropeza y José Agustín Ortiz Pinchetti, entregaron, este día, la propuesta de consulta popular sobre la reforma energética y una alternativa sobre la reforma hacendaria a la Presidencia de la República.
En conferencia de prensa, informaron que el documento fue firmado por los tres representantes y fue recibido, este lunes, a las 10:47 horas por Miguel Cortés, encargado de la recepción de correspondencia de la Presidencia de la República y Secretaria Particular, ubicado en Residencia Oficial de Los Pinos para que se le haga llegar a Enrique Peña Nieto.
José Agustín Ortiz Pinchetti informó que en el texto se plantea “exhortar al Poder Legislativo para que se consulte al pueblo de México antes de que se dictamine y se someta al pleno de las cámaras la reforma energética, para saber si los mexicanos están de acuerdo o no, en que se reformen los artículos 27 y 28 de nuestra Constitución Política con la finalidad de otorgar a particulares contratos de utilidad compartida y privatizar la refinación del petróleo, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica y la distribución y comercialización de los energéticos”.
“No hay ninguna razón para impedir o limitar que el pueblo de México sea el que decida sobre este importante asunto, Si se sitúa de manera responsable y con voluntad política, puede ajustarse el marco legal para celebrar dicha consulta con carácter vinculatorio”, leyó Ortiz Pinchetti ante los representantes de los medios de comunicación.
Desde el salón Covadonga 2 del hotel Casablanca, ubicado en la calle La Fragua, de la colonia Tabacalera, en el Distrito Federal, Octavio Romero Oropeza informó que también se entregó un anexo de la propuesta de austeridad para que el gobierno de Enrique Peña no tenga la necesidad de aumentar impuestos para hacerse llegar de ingresos económicos.
Romero Oropeza señaló que la propuesta de ahorro para el Proyecto de Presupuesto de Egresos de 2014 toma como base el Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado para el 2013 más un ajuste inflacionario de 3.5 por ciento y así la propuesta de ajustes en el gasto tiene como resultado un ahorro de 385 mil millones de pesos, equivalente a los recursos que se pretenden recaudar con la reforma hacendaria y el aumento del déficit propuesto para 2014.
Puntualizó que se podrían reducir gastos en distintos conceptos: remuneraciones al personal de carácter permanente; remuneraciones al personal de carácter de transitorio; remuneraciones adicionales y especiales, seguridad social, otras prestaciones sociales y económicas; previsiones; pago de estímulos a servidores públicos.
Así como se puede disminuir los gastos, puntualizó, materiales de administración; emisión de documento y artículos de oficina; alimentos y utensilios; materias primas y materiales de producción y comercialización; materiales y artículos de construcción y de reparación; combustibles, lubricantes y aditivos; vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos; vehículos y equipo de transporte, entre otros.
Por su parte, Bertha Elena Luján Uranga expresó que el 6 de octubre es la fecha límite para que conteste Enrique Peña Nieto sobre la propuesta entregada, día en que se llevará una nueva marcha-mitin del Ángel de la Independencia al Zócalo a la Ciudad de México.
Señaló que después de la respuesta que de la Presidencia de la República, quienes acudan a la asamblea nacional del domingo 6 de octubre se decidirán las acciones que continuarán para defender el petróleo y la economía popular.
∞∞∞∞∞
Descargar: 13-320
Comunicado b13-319
México, Distrito Federal, 22 de septiembre de 2013
Discurso de Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA),durante la marcha-mitin por la defensa del petróleo y la economía popular del Ángel de la Independencia a la Glorieta de Colón, en la Ciudad de México.
Amigas y amigos:
Antes que nada, nuestra profunda solidaridad a todos los afectados por las inundaciones en distintas partes del país.
Seguiremos ayudando a nuestros hermanos de Guerrero, Veracruz, Tamaulipas y Sinaloa en desgracia. Guardemos un minuto de silencio por las víctimas.
También queremos expresar nuestro apoyo a las maestras y a los maestros del país que luchan en defensa de sus derechos. Manifestamos, sin oportunismos y con respeto a sus autonomías, que siempre van a contar con nosotros.
Amigas y amigos:
Como acordamos en la asamblea del domingo 8, estamos llevando a cabo esta segunda manifestación de protesta para evitar la privatización del sector energético y los aumentos de impuestos.
Agradezco de todo corazón la voluntad y el esfuerzo que han hecho para asistir a este acto, algunos vienen de muy lejos, con lluvia, transitando por caminos difíciles y con mucho sacrificio.
Hoy se ha demostrado que vamos creciendo. Somos muchos y seremos más, porque así lo exigen las circunstancias.
Aquí reitero con honestidad y pleno conocimiento de causa, que de aprobarse las llamadas reforma energética y hacendaria, en vez de sacar a México de la crisis, lo conduciría a uno de los peores desastres de su historia.
Como ustedes saben, en los últimos nueve meses, he participado en 300 asambleas informativas, visitando todas las regiones del país. En mis recorridos, recojo los sentimientos y las angustias de la gente por la grave situación económica, social y de inseguridad que se padece.
Los caminos pavimentados se están convirtiendo en terracerías. El campo está en el abandono. Se han caído las ventas en las tiendas; las pequeñas y medianas empresas siguen quebrando. Millones de mexicanos se encuentran sin trabajo. No hay dinero y, el que existe, cada vez alcanza menos por la carestía de la vida.
Continúa el empobrecimiento de los de abajo y de las clases medias. Con el añadido de que reina la incertidumbre, la inseguridad y la violencia.
Todo esto se confirma con las cifras oficiales. En el primer semestre de este año, la economía ha crecido el uno por ciento, en promedio anual. El sector agropecuario y pesquero permanece estancado; la industria de la construcción se desplomó en 3.5 por ciento; las ventas al mayoreo registraron una disminución anual de 6 por ciento y al menudeo del 0.42 por ciento. La mayoría de los mexicanos ha perdido 10 por ciento de su poder adquisitivo.
Además, de acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el primer semestre sólo se crearon 100 mil nuevos empleos, lo cual indica que, este año, un millón de jóvenes que ingresan al mercado laboral, no tendrán trabajo. Más el rezago de millones de mexicanos desempleados.
Por si fuese poco, en medio de esta profunda crisis, ahora quieren privatizar al sector energético y aumentar los impuestos, con lo cual México terminaría de hundirse.
Si no fuese tan grave este asunto, hasta nos esperaríamos al 2015 para decirles: “se volvieron a equivocar, se los dijimos”. Pero ya basta. El afán de lucro de una minoría no debe prevalecer y menos a costa del sufrimiento del pueblo y de la destrucción del país.
No tenemos ninguna duda acerca de lo que sostenemos: la pretendida privatización del sector energético significa, en esencia, transferir riquezas del pueblo y de la nación a empresas petroleras extranjeras. Los contratos de utilidad compartida en exploración y perforación de pozos petroleros, reducirán los ingresos de la hacienda pública. La entrega a particulares de la refinación, la petroquímica, el gas y la energía eléctrica, nos dejará sin la posibilidad de utilizar al sector energético para promover el desarrollo, la creación de empleos, el bienestar y la paz.
Es cierto que tenemos un pueblo con mucha cultura y vocación de trabajo y hay otras ramas de la economía muy importantes. Pero nada o muy poco se podría hacer para rescatar al país, si no se cuenta con el sector energético. Si nos quitan el petróleo, sería como desangrar a la patria.
Además de este atentado, quieren compensar el desfalco que dejaría la privatización del sector energético con los aumentos de impuestos. Por el momento no voy a utilizar mis argumentos para refutar lo equivocado de esta absurda política. Sólo quiero citar textualmente lo que un grupo de empresarios de Monterrey me pidieron que dijera al respecto:
Es una reforma que no propicia el crecimiento, desincentiva la inversión, afecta a varios sectores y reduce la capacidad de compra y consumo de la clase media.
A través de aumentos de IVA y reducción en las deducciones fiscales, se estrangulará a la clase media y se acabará con las aspiraciones de movilidad social.
Es una reforma regresiva, pues plantea un déficit fiscal, hecho que no se daba en los últimos 15 años y que siempre es el antecedente de las crisis financieras.
En fin, esto es lo que ellos y muchos otros sostienen. Yo sólo agregaría que la reforma fiscal afecta a casi todos los mexicanos, porque los aumentos de impuestos siempre se trasladan al consumidor final.
Ahora bien, aun cuando hay una gran inconformidad por estas reformas, la actitud del gobierno, hasta ahora, ha sido de cerrazón, porque piensan que podrán imponerse por encima de la opinión pública y del interés nacional.
Apuestan a la simulación y al engaño. Por ejemplo, hace unos días hice mención de que llegó a mis manos el documento de estrategia de la coordinación del PRI en el Senado, en el cual se habla de realizar, en dos semanas, foros parlamentarios para la reforma energética. En el documento se señala que todo será controlado, hasta el manejo mediático. Una especie de hablas y te vas. Pero lo más preocupante es que, luego de cumplir este mero requisito, ya están contemplando que en tres días van a dictaminar, y el 15 de octubre, según ellos, se aprobará la reforma al artículo 27 y 28 de la Constitución. Hoy hacemos público este plan, en su versión preliminar.
Amigas y amigos:
Frente a la decisión del gobierno de imponer a toda costa la privatización del sector energético y el aumento de impuestos, lo cual, reitero, se traducirá en el agravamiento de la crisis de México, considero necesario hacer una propuesta pública a Enrique Peña Nieto, quien de manera oficial ha presentado al Congreso de la Unión, las iniciativas de reforma de los artículos 27 y 28 de la Constitución y de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2014.
Antes, debo decir que me dirijo a Enrique Peña Nieto porque así lo exigen las circunstancias. No estoy olvidando que él llego a la Presidencia de la República, mediante un fraude electoral que consistió, entre otras cosas, en la compra de millones de votos, traficando con la pobreza de la gente.
Si acudo a él como interlocutor es por la emergencia nacional y porque por encima de cualquier otra consideración, está el interés del pueblo y de la patria. Nosotros no queremos reconstruir al país a partir de escombros y de mayor sufrimiento de la gente. México y su pueblo, merecen, desde ya, progreso, justicia, bienestar y paz.
Mi planteamiento a Enrique Peña Nieto consiste en lo siguiente:
Le propongo que haga un exhorto al Poder Legislativo y a su partido para que se consulte al pueblo de México, antes de que se dictamine y se someta al pleno de las Cámaras la reforma energética. Para saber si los mexicanos están de acuerdo o no, en que se reformen los artículos 27 y 28 de la Constitución con la finalidad de otorgar a particulares contratos de utilidad compartida y privatizar la refinación del petróleo, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica y la distribución y comercialización de los energéticos.
No hay ninguna razón para impedir o limitar que el pueblo de México sea el que decida sobre este importante asunto. Si se actúa de manera responsable y con voluntad política, puede ajustarse el marco legal para celebrar dicha consulta con carácter vinculatorio.
Sé bien que existe un sistema de gobierno representativo, sin embargo, ningún candidato, ni a diputado ni a senador ni a presidente de la República, propuso durante la campaña reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución. Por lo tanto, nadie, ni en el poder ejecutivo ni en el legislativo, tiene legitimidad para tomar esa decisión sin consultar a los ciudadanos. De ahí la importancia de la democracia participativa, la de preguntar al pueblo soberano sobre los asuntos que le atañen de manera directa. En esencia, nuestra propuesta consiste en que todos nos sometamos al mandato del pueblo. En una democracia es el pueblo el que manda.
También le solicito a Enrique Peña Nieto que modifique su iniciativa de Ley de Ingresos, eliminando los aumentos de impuestos que contempla, bajo las siguientes consideraciones:
· Es un agravio querer aumentar impuestos sin combatir la corrupción imperante y sin ajustar el gasto del gobierno. Ya es tiempo de que dejen de robar. Que sea el gobierno el que se apriete primero el cinturón y no la gente.
· Si se aplica un Plan de Austeridad no hay necesidad de aumentar los impuestos ni de seguir endeudando al país. Existen ingresos suficientes para financiar el gasto público. Sólo es cuestión de ahorrar y eliminar los privilegios de la alta burocracia. En ningún momento, menos en épocas de crisis, se justifica que haya un gobierno rico con pueblo pobre. La austeridad no sólo es un asunto administrativo, sino de principios.
· Es el momento de corregir la deformación que prevalece en el manejo de las finanzas públicas. Téngase en cuenta que del año 2000 al 2013, el presupuesto pasó de un billón 239 mil millones de pesos a 3 billones 921 mil millones de pesos. Y el gasto corriente del gobierno, subió de 705 mil millones de pesos a 2 billones 313 mil millones; es decir, el presupuesto se incrementó en 11 por ciento anual y el gasto corriente, en 14 por ciento. O sea, más del doble del crecimiento económico alcanzado en este periodo.
· Esta misma deformación se mantiene en el proyecto de presupuesto para 2014, pues se contempla un aumento del 14.4 por ciento en el gasto corriente. Es decir, se propone subir el gasto corriente de un año para otro en 332 mil millones de pesos, cantidad mucho mayor a los 239 mil millones de pesos que tienen calculado recaudar con todos los aumentos de impuestos.
· Adicionalmente, la propuesta del gobierno incluye un déficit de 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto; es decir, se propone endeudar al país con la contratación de créditos por 250 mil millones de pesos.
En razón de lo anterior, nuestra propuesta de austeridad consiste en:
a) Ahorrar del presupuesto público de 2014 -que se estima en 4 billones 479 mil millones de pesos- el 8.6 por ciento; es decir, 385 mil millones de pesos, para no aumentar los impuestos y mantener el mismo déficit de 2013.
b) Este ahorro se puede obtener sin afectar partidas destinadas al crecimiento económico y al bienestar social. Sólo con la reducción del gasto superfluo e innecesario.
c) El ajuste representaría el 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto. Cabe decir que existe el antecedente de reducciones al gasto en esta proporción, como sucedió en 1983 y 1995, con la diferencia de que ahora no se afectará la inversión pública, ni las participaciones federales a estados y municipios, ni lo que se contempla destinar a programas sociales.
Aquí hago un paréntesis y me adelanto a señalar que en el gasto corriente de 2014 está contemplado ampliar el programa de apoyo a los adultos mayores. Habrá un millón 300 mil nuevos beneficiarios, que recibirán, cada uno, 6 mil pesos al año. Pero esto sólo significa el 2.5 por ciento de lo que crecería el gasto corriente. Es decir, 7 mil millones de pesos, el equivalente a lo que cuesta el nuevo avión presidencial.
d) El ahorro que se propone se obtendrá de reducir a la mitad los sueldos de los altos funcionarios públicos; de eliminar el servicio médico privado, las cajas de ahorro y todos los privilegios de la alta burocracia (incluidos diputados, senadores, ministros de la Corte, secretarios, presidente y ex presidentes de la República). También se propone cancelar la creación o remodelación de oficinas, la compra de vehículos para funcionarios; reducir viáticos, gastos de combustibles, telefonía, equipos, muebles de oficina, gastos en asesorías, en viajes al extranjero, en estudios de opinión, relaciones públicas, consultorías con agencias de imagen y muchas otras prebendas o erogaciones no prioritarias.
Por último, aclaro que el documento detallado de esta propuesta, se lo enviaré el día de mañana a Enrique Peña Nieto, a través de una comisión integrada por José Agustín Ortiz Pinchetti, Bertha Luján y Octavio Romero Oropeza. Después de hacer la entrega formal, los integrantes de la comisión darán una rueda de prensa para informar a la opinión pública y responder a todas las interrogantes.
Amigas y amigos:
Vamos a esperar la respuesta a nuestra demanda o petición. Pero lo haremos manteniendo la estrategia de movilización ciudadana pacífica.
Por eso pongo a consideración de ustedes lo siguiente:
1. Que sigamos informando, orientando y organizando a los ciudadanos para defender el petróleo y detener los aumentos de impuestos. En especial, dando a conocer nuestro planteamiento de que se lleve a cabo una consulta ciudadana antes de que se resuelva en las Cámaras el asunto de la reforma energética, bajo el lema “¿Tú vas a dejar que decidan por ti?”.
2. Formar brigadas para recabar firmas con el propósito de que los ciudadanos pidan ser consultados antes de que se imponga la reforma energética. Esta actividad debe llevarse a cabo en parques, plazas públicas, mercados, escuelas, centros de trabajo, barrios, colonias, unidades habitacionales, pueblos y comunidades. Por mi parte, doy a conocer que desde mañana inicio una gira de 10 días para celebrar 40 asambleas informativas en el Distrito Federal y en el Estado de México. Les pido a quienes vinieron de Iztapalapa, que corran la voz porque nos volveremos a encontrar en cuatro puntos de esa delegación y aviso a los de Gustavo A. Madero, que el martes voy a 4 asambleas más en su delegación, y así en toda el área metropolitana.
3. Le propongo también que volvamos a congregarnos el domingo, 6 de octubre, a la misma hora, para realizar otra marcha del Ángel de la Independencia, ahora sí, al Zócalo.
4. Que ese día, cada uno de los que estamos aquí traigamos una hoja con, cuando menos, diez firmas de ciudadanos que desean ser consultados en el caso de la reforma energética. Desde ahora se repartirá el formato y se podrá descargar de Internet. El 6 de octubre habrá urnas para depositar las hojas con las firmas.
5. También les pido que quienes estamos aquí hagamos el compromiso siguiente: si somos del Distrito Federal cada uno de nosotros deberá convencer a, cuando menos, cinco de los diez firmantes, que hasta ahora no han participado en las movilizaciones, para que nos acompañen en la marcha-mitin del día 6 de octubre. Si somos del estado de México, cada uno debemos invitar a tres de los firmantes; y del resto del país, por lo menos a uno de los firmantes. De esta manera, si todos nos aplicamos y cumplimos con nuestra tarea, seremos tres veces más en la próxima concentración.
6. Para entonces ya sabremos la respuesta del gobierno y estaremos más cerca del día 15 de octubre, que es el día que tienen planeado imponer la reforma energética. Por eso será el 6 de octubre cuando decidamos lo que haremos en definitiva.
Amigas y amigos:
Dos consideraciones finales. Primero tener en cuenta que lo más importante de todo, para salir victoriosos de este desafío, es crecer cada vez más, hasta lograr que exista una voluntad colectiva dispuesta a hacer valer los derechos ciudadanos en defensa del pueblo y de la nación. Para ello, debemos estar dispuestos a construir una amplia alianza con organizaciones sociales y culturales, con los movimientos ciudadanos, partidos, sectores económicos, clases sociales, sin distinción de creencias, ideologías o posiciones políticas.
Segundo, reafirmar nuestro compromiso de luchar por la vía pacífica, sin caer en provocaciones ni en la trampa de la violencia. Nosotros tenemos la razón y debemos evadir el acoso de quienes no tienen consenso y sólo cuentan con el aparato de fuerza. Que quede claro: el principio de la no violencia sostenido con autenticidad, perseverancia, sin desbordamientos ni traiciones, es más eficaz que cualquier acción extremista o supuestamente radical. La violencia es su vía no la nuestra.
Antes de concluir, les pregunto si están de acuerdo en lo que les he propuesto en su conjunto.
Vamos para adelante.
¡Viva la resistencia civil pacífica!
¡Viva la soberanía del pueblo y de la nación!
¡Viva México!
¡Viva México!
¡Viva México!
∞∞∞∞∞
Descargar: 13-319