Browsing Tag

Libro AMLO

Torreón
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Califica AMLO como una burla que diputados federales hayan aprobado nombramiento de tres consejeros del INE

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, presenta el libro ‘2018 La Salida. Decadencia y Renacimiento de México’, en Torreón, Coahuila

  Boletín 017-084

Descargar: b17-084

Torreón, Coahuila, 30 de marzo de 2017

 

  • “Cómo es posible que no sean los ciudadanos los que decidan y que no se pueda escoger a gente integra, autónoma, independiente, pero que además lo hagan con cinismo”, critica

Al conceder una entrevista en Torreón, Coahuila, Andrés Manuel López Obrador calificó que es una burla que los diputados federales –que son achichincles—  se pusieran de acuerdo, por instrucciones de la mafia del poder, para aprobar el nombramiento de tres nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA señaló que los nuevos consejeros pertenecen: uno al PAN, otro al PRI y el último al PRD, y les da coraje cuando les digo que son una mafia, pero eso son.

“Cómo es posible que no sean los ciudadanos los que decidan y que no se pueda escoger a gente integra, autónoma, independiente, pero que además lo hagan con cinismo”, criticó.

Explicó que el proceso que establece la ley consiste: se inscriben 300 personas, una comisión se encarga de hacer ternas, toda una faramalla, envían las ternas a la Cámara de Diputados, pero ya de antemano se sabe quiénes van a quedar, porque  se pusieron de acuerdo arriba y se reparten los nombramientos.

Esa es una simulación corrupta, los mexicanos no pueden acostumbrarse, perder su capacidad de asombro, de indignación, cuando actúan de esa manera como por ejemplo como el caso de la detención del fiscal de Nayarit en Estados Unidos.

Comentó que hoy por órdenes de Peña, sus ayudantes,  sus secretarios entregaron: despensas, pulseras, frijol con gorgojo en el Estado de México y puso de ejemplo, José Narro, quien fue rector de la UNAM, otorgó certificados de salud; Miguel Ángel Osorio Chong dio actas de nacimiento; Aurelio Nuño proporcionó pulseras; Rosario Robles creo que entregó pollos, patos, chivos, borregos, es un descaro, es indignante.

“Aún con todo eso, les vamos a ganar en el Estado de México, aquí en Coahuila en Nayarit, en Veracruz”, adelantó.

Al preguntar su opinión sobre la discusión entre Humberto Moreira y Felipe Calderón, dónde Moreira reconoce que le fue usurpada la Presidencia, López Obrador contestó que es de dominio público, la gente sabe que Calderón fue impuesto, no ganó la Presidencia.

“No solo debe condenarse a Calderón, porque se robó la Presidencia, sino sobre todo, porque inició la guerra absurda, inhumana en contra de la delincuencia, que ha dejado como saldo lamentable 210 mil asesinatos, en diez años y  más de un millón de víctimas de la violencia”, recordó.

Señaló que Enrique Peña continuó con la estrategia en contra de la delincuencia y ahora está peor la situación de inseguridad en México. “Calderón actuó de manera irresponsable, porque sin escrúpulos morales se adueñó de la Presidencia de la República y luego para tratar de legitimarse inició una estrategia fallida que ha causado mucho dolor, mucho sufrimiento en todo el pueblo.

Al preguntar los reporteros su opinión sobre el Ejército en la calle, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA expresó que el uso de la fuerza no es la estrategia adecuada, se tienen que atender las causas.

Comentó que se desató la inseguridad y la violencia en el país, porque se abandonó el campo, hay desempleo, se abandonó a los jóvenes, hay mucha pobreza, mucha desigualdad económica y social en el país, eso no se atiende, se soslaya, se piensa que no influye.

Hay quienes piensan, mencionó, que ideas extravagantes que no tiene que ver con lo que sucede, pero lo mejor es que no se reprima al pueblo. Declaró que Enrique Peña Nieto y Miguel Ángel Osorio Chong quieren enfrentarlo con el Ejército, pero “yo respeto a las Fuerzas Armadas”.

Sostuvo que los soldados son pueblo uniformado, son hijos de campesinos,  de obreros, y les diría que siempre las familias de los soldados, los mismos militares votaron por él en el 2006 y en el 2012.

“Y van a seguir votando por un cambio verdadero, en el 2018, la mayor parte de la tropa va a votar por MORENA, pero Peña, Chong, piensan que si hablamos nosotros de que no se utilice al Ejército para masacrar al pueblo, estamos en contra de la institución que representa el Ejército, las Fuerzas Armadas, que dije ayer y repito ahora: somos respetuosos de las Fuerzas Armadas”, recordó.

Planteó que en el 2018, se respetarán a los soldados que son pueblo uniformado, se les va a mejorar el salario, y lo más importante no se va a utilizar al Ejército para reprimir al pueblo, sino van a cumplir con la función de protección, defender al pueblo.

Expresó que el Ejército tendrán una mejor convivencia con los ciudadanos, que no se les obligue a reprimir y a sustituir la ineficacia de los gobiernos civiles, un problema que surge por desempleo, por corrupción, no tiene por qué resolver el Ejército, lo tiene que resolver el gobierno a partir de crear empleos, atender a los jóvenes.

El problema de la inseguridad y la violencia lo originaron la mafia del poder que tienen nombre y apellido: Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y quienes lo rodean.

Al preguntar los reporteros su opinión sobre que hay una serie de gobernadores que: unos están en la cárcel, otros en fuga y los que se vayan agregando, López Obrador manifestó que no solo son los malos gobernadores es también el cinismo del PRI y del PAN.

Ejemplificó que en Coahuila, un Moreira le entregó el gobierno a otro Moreira, con un intermediario que también anda prófugo, pero ahora en Veracruz, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares postuló a su hijo como candidato del PAN a la presidencia municipal de Veracruz.

“Es una gran descomposición la que se está padeciendo, por eso hace falta un cambio verdadero, y ese cambio tiene que tener como eje básico, como eje central la honestidad”, sostuvo.

Detalló que en Coahuila, los ciudadanos tienen una gran oportunidad para el cambio y la gente no tiene que apoyar a quienes se van a dedicar a saquear, a robar al gobierno.

Al preguntar los reporteros qué le diría a sus detractores que sigue diciendo un peligro para México, que de dónde sacó su financiamiento antes de MORENA, López Obrador dijo que “me pueden llamar peje, pero no soy lagarto, que tengo mi conciencia tranquila, y que si no tuviese autoridad moral, ya me hubiesen acabado políticamente”.

Sostuvo que lo pueden acusar que no habla de corrido, pero no van a poder decir nunca que es corrupto, no tiene placas de taxis, ni cuentas de cheque o tarjetas de crédito.

Indicó que en su libro “2018 La Salida. Decadencia y renacimiento de México” se plantea una propuesta para sacar al país de la decadencia, porque hay régimen podrido, corrupto, permeado de inseguridad y violencia, solo es cosa de ver las noticias y es lamentable lo que sucede en México.

Planteó que afortunadamente existe el partido político MORENA que es la esperanza para el país y para muchos mexicanos. MORENA es un referente moral, hay honestidad que  no existe ni en el PRI ni en el PAN.

*****

30 enero 2017, fotos AMLO, Santo Domingo
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Presenta AMLO su decimoquinto libro: ‘2018 La Salida. Decadencia y Renacimiento de México’

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, presenta el libro “2018 La Salida. Decadencia y Renacimiento de México”, en la Plaza Santo Domingo. de la Ciudad de México.

Lo acompaña la escritora, Laura Esquivel y el periodista, Pedro Miguel.

DESCARGAR AUDIO: 30 enero 2017, AMLO presentación del libro

DESCARGAR AUDIO: 30 enero 2017, Laura Esquivel presentación libro AMLO

DESCARGAR AUDIO: 30 enero 2017, Pedro Miguel presentación libro AMLO

  Boletín 017-021

Descargar: b17-021

Ciudad de México, 30 de enero de 2017

 

 

  • Vislumbra cómo sería México en el 2024
  • Presenta Pedro Miguel y Laura Esquivel

Desde la Plaza de Santo Domingo, en la Ciudad de México y acompañado por la escritor Laura Esquivel y el periodista Pedro Miguel y, Andrés Manuel López Obrador presentó su libro decimoquinto titulado: “2018 La Salida. Decadencia y renacimiento de México”.

Durante su participación, López Obrador detalló que en el epilogo del libro, vislumbró cómo sería México en el 2024, después de triunfar en el 2018 y de aplicar el Proyecto Alternativo de Nación.

“En el 2024, habrá en la sociedad mexicana en su conjunto un nivel de bienestar y un estado de ánimo complemente distinto al actual. Esta nueva circunstancia de menos desempleo y pobreza será el fruto obtenido por la aplicación de una nueva política económica con desarrollo, seguridad, fortalecimiento de valores culturales, morales y espirituales”, dijo.

Dijo que en el terreno en lo material, luego de crecer a una tasa promedio anual de 4 por ciento durante el sexenio, se superará el periodo neoliberal, porque de 1983 a 2016, la población aumentó 2 por ciento, la economía creció también 2.03 por ciento.

Agregó que algo muy distinto sucederá de 2018 al 2024, cuando la población aumente en 1.7 por ciento y la economía en 4 por ciento, es decir, se romperá la tendencia al estancamiento y la económica habrá crecido en promedio más de dos veces con respecto a la población.

Asimismo, añadió que en 2024 se crecerá 6 por ciento, se crearán empleos que se demanden por el ingreso de jóvenes al mercado de trabajo y se consolidará el programa emergente de empleo y de becas para jóvenes promovido por el gobierno, se tendrán más ocupación, menos desempleo, mejor especialización de la fuerza laboral y por ende mejores salarios, el campo producirá como nunca, se exportarán frutas, verduras.

Sostuvo que desde la mitad del sexenio se producirá en México todas las gasolinas que se consumen en el país, porque se tendrán en funcionamiento, desde los tres primeros años las nuevas refinerías.

“En suma, la balanza comercial del sector agropecuario y del sector energético no será deficitaria, como lo es ahora”, enfatizó al plantear que la población crecerá de manera pareja en todos los pueblos de México, no como ahora que más de la mitad de los municipios del país perdieron población.

Sostuvo que México crecerá en todas las regiones, la emigración pasará a formar parte de la historia, de una época ya superada, la gente como aquí se dijo estará trabajando donde nació, con sus costumbres y cultura.

Se tendrá una mejor distribución de la riqueza y del ingreso, los trabajadores habrá recuperado cuando menos el 20 por ciento de su poder adquisitivo, se habrá fortalecido el mercado interno, ningún mexicano padecerá de hambre y nadie vivirá en la pobreza extrema, los adultos mayores vivirán con pensiones justas.

“En 2024, la delincuencia organizada estará acotada, bien retirada, para entonces y esta es nuestra propuesta predominará la política de empleo y bienestar, los jóvenes no tendrán necesidad de tomar el camino de las conductas antisociales”, precisó.

Dijo que los índices delictivos serán más bajos en comparación con el actual periodo de violencia, México ya no será el país de la violencia o de la violación de los derechos humanos, se erradicará la tortura y no existirá la delincuencia de cuello blanco, se erradicará la corrupción política y la impunidad, las instituciones no estarán secuestradas por un grupo de interés creado.

Mencionó que será realidad la separación y el equilibrio de los Poderes, se contará con un auténtico Estado de Derecho. “En 2024, la compra del voto y el fraude electoral, serán solo desagradables recuerdos para el anecdotario, en las elecciones celebradas a lo largo del sexenio se habrá demostrado con hechos el respeto al sufragio y a la voluntad ciudadana, estará avanzando el proceso para convertir en habito, en cultura la democracia”.

En ese año, apuntó, habrá una sociedad mejor  por crear una  nueva corriente de pensamiento, consumado  una revolución de las conciencias que ayudará a impedir en el futuro el predominio del dinero, del engaño y de la corrupción,  la imposición del afán del lucro sobre la dignidad, la verdad, la moral y el amor al prójimo.

“Ese es el México del futuro, es el México que soñamos y que anhelamos”, finalizó su participación.

Previamente, López Obrador detalló que en la introducción del libro refirma su postura que la corrupción es el principal problema de México, el cual es un tema a debate; y al mismo tiempo convocó a todos los mexicanos, mujeres y hombres, pobres y ricos, pobladores del campo y de la ciudad, a construir un Acuerdo Nacional y hacer de la honestidad una forma de vida y una forma de gobierno.

“En estas páginas explico la manera en que el país ha sido saqueado, y expongo cómo la política neoliberal o neoporfirista ha originado una profunda desigualdad, mayor pobreza, frustración, resentimiento, odio y violencia, esa es la primera parte del libro, el diagnóstico, pude omitirlo, pero debemos de saber a ciencia cierta por qué llegamos a este nivel de degradación”, detalló.

Manifestó que no se limita formular una condena a la corrupción, sino hace un llamado para a erradicar A la corrupción y propone cómo hacerlo, así como plantea una nueva política y un nuevo manejo económico, así como una estrategia y proyectos específicos, incluyendo el fortalecimiento de valores culturales, morales y espirituales, todo ello para frenar la decadencia y lograr el fortalecimiento de México”.

Aunque antes de la elección del 2018, indicó se convocó a la sociedad a elaborar un Nuevo Proyecto Alternativo de Nación y adelantó, en el libro, lo que considera la fórmula: gobernar con el ejemplo, desterrar con la corrupción, es decir, no aminorarla, sino acabarla y tener un plan de austeridad, de esta manera se elevará la calidad de vida  y de trabajo de los mexicanos, además se logrará el bienestar del alma.

“En suma, la prosperidad del pueblo y el renacimiento de México se conseguirá como decía el general Francisco J. Múgica, miren lo que decía y ahí está la formula, lo cito textualmente: de la simple moralidad y de algunas pequeñas reformas”, dijo.

López Obrador agradeció la presencia de los asistentes e hizo énfasis en la presencia de tres ciudadanos: el padre Juan Manuel Solalinde, el empresario Alfonso Romo y a la gran escritora Elena Poniatowska.

Por su parte, la escritora Laura Esquivel manifestó que el libro de Andrés Manuel López Obrador, en muchos modos, es y será en el futuro un referente en la historia nacional, es una síntesis muy precisa de la problemática esencial del país y una alternativa de solución, de salida como su  mismo título lo dice.

“La lectura del libro emociona, si la emoción no es otra cosa que energía en movimiento y el movimiento necesariamente implica cambio, todo aquello que se mueve cambia el orden de las cosas y su relación con el todo, en ese sentido este libro cumple su vocación transformadora desde la primera línea”, expuso.

Indicó que al revisar un texto así, lo primero que se le antojo decir que emocionante hablar de México, y todavía más cuando se habla con pasión, con conocimiento de causa, con un verdadero compromiso  y cuando el hablar de México la palabra queda auténticamente empeñada y en especial cuando se habla de un proyecto, voluntad ganas de reconstruir lo caído.

El periodista Pedro Miguel que el libro “2018 La Salida. Decadencia y renacimiento de México”, es el marco general, es la propuesta al cambio, pero la otra mitad le compete a todos”. Indicó que se necesita crear un puente entre arriba y abajo, leer el libro, subrayar lo que les gusta y llamó a debatir el contenido.

En la presentación estuvieron: los hijos de López Obrador José Ramón, Andrés Manuel, Gonzalo, así como Yeidckol Polevsky, Rocío Nahle, Manuel Bartlet, Claudia Sheinbaum, Rigoberto Salgado, Avelino Méndez, Pablo Moctezuma, Ricardo Monreal, Martha Palafox, Armando Guadiana, César Cravioto, Octavio Romero, Héctor Vasconcelos, Julio Scherer, Martí Batres, Mario Delgado, entre otros.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador estará en Nopaltepec, Axapusco y Otumba, Estado de México.

*****