Browsing Tag

Javier Jiménez Espriú

Entrega firmas Senado w
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Entrega MORENA 2 millones 712 mil 285 firmas al Senado para solicitar consulta ciudadana

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) acude junto con Martí Batres Guadarrama, Javier Jiménez Espriú y Claudia Sheinbaum  al Senado de la República a entregar 2 millones 271 mil 285 firmas recolectadas a favor de una consulta ciudadana sobre la reforma energética.

Audios de las palabras de Andrés Manuel López Obrador, Martí Batres Guadarrama, Javier Jiménez Espriú, Claudia Sheinbaum Pardo al entregar 2 millones 271 mil 285 firmas recolectadas por el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) al Senado de la República.

10 sep 2014 Palabras AMLO-Senado

10 sep 2014, Palabras Batres, Sheinbaum y Jiménez Spriú

Descargar: b14-160


            México, Distrito Federal, 10 de septiembre de 2014

 

  • Se daría un golpe de Estado si se impone la reforma energética del priista Enrique Peña Nieto, asegura

Los representantes ciudadanos: Andrés Manuel López Obrador, Martí Batres Guadarrama, Javier Jiménez Espriú y Claudia Sheinbaum Pardo entregaron, este día, 2 millones 712 mil 285 firmas recolectadas por el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) al Senado de la República para que el gobierno federal lleve a cabo una consulta ciudadana en materia energética.

Durante su participación, el presidente del Consejo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se daría un golpe de Estado si se impone la reforma energética del priista Enrique Peña Nieto o si se niega el derecho que tienen los ciudadanos a participar en la consulta ciudadana para decidir sobre un tema fundamental como es el petróleo y por ello es necesario que se practique la democracia.

“Estaríamos sin legitimidad ninguno de los Poderes de la Unión tendrían legitimidad. Ya sabemos que el Poder Ejecutivo está actuando de manera facciosa, sabemos bien que Enrique Peña Nieto es un traidor a la patria, porque está entregando recursos del pueblo y de la nación a extranjeros”, señaló.

Asimismo, comentó que el Poder Legislativo ha sido secuestrado, tomado por la mafia del poder que encabeza Peña Nieto, porque aprobaron reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución sin tomar en cuenta la opinión de los ciudadanos.

Recordó que “en la campaña federal del 2012 ningún candidato ni a presidente de la República, ni a diputado ni a senador planteó que iba a reformar la Constitución para privatizar el petróleo. Una vez que ocuparon los cargos, una vez que inició la usurpación de los cargos tomaron esta decisión de reformar artículos fundamentales de la Constitución”.

Asimismo, emplazó a los integrantes del Poder Judicial para que actúen con independencia, porque si ellos con argucias legaloides desechan la solicitud que hace MORENA para que se consulte al pueblo de México, violarían la Carta Magna y darían un golpe de Estado y quedaría de manifiesto que en el país no hay democracia, sino que impera, prevalece, impera, reina una dictadura.

Al calificar este miércoles como una fecha histórica, porque se entregaron las firmas para solicitar la consulta ciudadana, López Obrador reafirmó su compromiso de luchar permanentemente, ante cualquier circunstancia o decisión que tomen, para recuperar todos los bienes que los gobiernos entreguistas transfirieron a particulares, sobre todo a extranjeros.

“Vamos a recuperar todo lo que han entregado los gobiernos neoliberales a particulares nacionales o extranjeros, todos los bienes que son del pueblo de la nación, ese es el objetivo principal de MORENA, no es la lucha del poder por el poder, mucho menos la ambición al dinero”, explicó.

Indicó que cuando triunfe el Movimiento Regeneración Nacional se abolirán las llamadas reformas estructurales: laboral, porque perjudica a los trabajadores;  educativa, porque afecta al magisterio nacional; fiscal, daña a los contribuyentes, porque es un agravio que hayan decidido aumentar los impuestos en época de crisis y cuando impera la corrupción en México.

Y, comentó, que espera que en las elecciones del próximo 7 de junio se pueda cancelar la reforma energética, pero si no fuese así, al triunfo de MORENA, se echará para atrás dicha reforma.

López Obrador agradeció la compañía de legisladores de todos los partidos políticos y subrayó que los ciudadanos notables quienes entregaron las firmas representan con mucho orgullo al Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) La Esperanza de México, no pertenecen a ningún otro partido.

Expresó que las firmas servirán para que se le pregunten a los ciudadanos: “¿qué si están de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones a particulares, nacionales o extranjeros en materia de petróleo de gas, de refinación del petróleo, petroquímica y en la industria eléctrica nacional?”.

Por su parte, Martí Batres Guadarrama recordó que el 10 de abril de este año se iniciaron los trámites para solicitar a las autoridades la consulta ciudadana, porque el pueblo de México se ha visto asediado por un conjunto de contrarreformas como la laboral, la educativa, la financiera, la política  y la peor de todas la energética.

Comentó que ni los 2 mil millones de pesos en publicidad que utilizó el gobierno federal para posicionar la reforma energética, no han logrado modificar la opinión y la convicción patriótica de los mexicanos, hoy es posible corregir el rumbo y revertir la terrible decisión de privatizar el petróleo.

“Los que están a favor de la contrarreforma, de la decisión a los intereses nacionales, empezando por el gobierno federal, deben de acudir al pueblo de México a exponer sus argumentos y no obcecarse en imponer por la fuerza algo que de cualquier manera se va a caer”, indicó.

Dijo que los integrantes de MORENA acudieron al Senado de la República para cumplir con lo que marca la ley para que haya consulta ciudadana en materia energética. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, subrayó, no tiene argumentos para impedir la consulta.

Detalló que antes del 15 de septiembre entregarán más firmas al Senado de la República.

Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo señaló que en los últimos tres meses MORENA ha recolectado firmas, casa por casa, en las distintas regiones, colonias, ciudades, zonas rurales, es decir, a lo largo y ancho del territorio nacional para invitar a la población a participar en el ejercicio democrático.

Mencionó que se solicitó de acuerdo con la Constitución que se ponga a votación, que se haga una consulta popular sobre el tema de la reforma energética, la participación privada, ya sea mexicana o extranjera en distintas actividades del sector energético. “Es una participación democrática y una movilización ciudadana pacífica para defender nuestro patrimonio y para defender nuestra soberanía nacional”, concluyó.

En su turno, Javier Jiménez Espriú indicó que los mexicanos con sus 2 millones 712 mil 285 firmas pretenden recordar al Ejecutivo Federal que el presidente no es el que manda, sino el que recibe un mandato que viene del pueblo y es lo que el mandatario tiene que hacer para llevar a cabo una reforma como la energético.

Dijo que MORENA impedirá que se privatice el petróleo, porque el mandato del pueblo quedará definido en las próximas elecciones a favor de regresar la Constitución a sus condiciones anteriores a esta mal llamada reforma energética.

“La manifestación de más de 2 millones 700 mil personas, a las cuales se incorporarán mucho más, es clara y es definitiva, y quedará en las urnas en las próximas elecciones”, señaló.

Una vez que dieron sus puntos de vista los ciudadanos respetables, las 2 millones 712 mil 285 firmas –organizadas en 308 mil 683 fojas ubicadas en 136 cajas— fueron recibidas por el secretario general de Servicios Parlamentarios del Senado, Arturo Garita Alonso.

Por su parte Garita Alonso agradeció la presencia de los integrantes de MORENA y destacó que fue acto donde se recibió la petición de consulta popular y las firmas que la acompañan respecto a las reformas a los artículos en materia energética.

Dio a conocer que el notario público 208 del Distrito Federal, Agustín Gutiérrez, se encargó de asegurar y sellar cada una de las cajas de las firmas para después ser trasladado a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para que proceda con sus responsabilidades legales y constitucionales. ∞∞∞∞∞

Javier Jiménez Espriú
Gabinete,

Javier Jiménez Espriú

Javier Jiménez Espriú

Javier Jiménez Espriú

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Ingeniero mecánico electricista por la UNAM, realizó estudios de Posgrado en el Conservatoire des Arts et Metiers de París en 1961. Director de la Facultad de Ingeniería de 1978 a 1982. Profesor de Tiempo Completo y Catedrático de diversas materias en la UNAM. Fue director de Mexicana de Aviación y Subdirector comercial de PEMEX. Miembro del Instituto Mexicano del Petróleo, del Instituto Mexicano de Investigaciones Eléctricas, del Instituto Mexicano del Transporte, del Instituto Mexicano de Comunicaciones, del Servicio Postal Mexicano y de Telégrafos Nacionales.

FUENTE:DESPIERTA MÉXICO

Boletines,

Anuncia AMLO que pedirá a Sheinbaum Pardo y a Jiménez Spriu a que trabajen en su gabinete presidencial

b 12-00014

Champotón, Campeche, a 08 de enero de 201

*Claudia Sheinbaum podría colaborar en Medio Ambiente y a Javier Jiménez en Comunicaciones y Transportes

 

* El pasado 19 de diciembre mencionó a Ebrard para Gobernación, De la Fuente para Educación Pública y Ramírez de la O para Hacienda

 

* Desecha la posibilidad de invitar a colaborar a amigos y afirma que no habrá nepotismo ni influyentismo.

Ante el pueblo de Campeche, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer  que invitará a colaborar en su gobierno a Claudia Sheinbaum Pardo y a Javier Jiménez Spriu como secretarios de Medio Ambiente  y de Comunicaciones y Transportes.

Con las dos menciones, el precandidato presidencial de la izquierda ha informado sobre cinco futuros colaboradores, en caso de favorecerle el sufragio popular en la contienda presidencial del primer domingo de julio.

El pasado 19 de diciembre informó que invitaría a formar parte de su gabinete a Marcelo Ebrard en Gobernación, Juan Ramón  de la Fuente en Educación Pública y Rogelio Ramírez en Hacienda.

Al aclarar que su gabinete estará integrado por hombres y mujeres extraordinarios, sensibles, con conocimiento en cada materia, desechó la posibilidad de invitar a colaborar a amigos y afirmó que no habrá nepotismo ni influyentismo.

Durante el mitin en este polo de atracción turístico reiteró su compromiso de dar a conocer públicamente los nombres de los miembros de su gabinete antes de la elección del próximo 2 de julio.

“Voy a gobernar con las mejores mujeres y con los mejores hombres, estén donde estén”, subrayó al expresar que se inspira en el gabinete que acompañó al presidente Benito Juárez, entre cuyos nombres destacó a Melchor Ocampo, Sebastián Lerdo de Tejada y  Guillermo Prieto.

Cada uno de ellos eran hombres que parecían gigantes, agregó.

Acompañado por dirigentes locales del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, López Obrador  expuso que Sheinbaim Pardo es licenciada en física, con maestría en ingeniería energética, además de investigadora titular del Instituto de Ingeniería de la UNAM e integrante de la Academia Mexicana de la Ciencia.

En la pasada administración del Distrito Federal ocupó la Secretaría del Medio Ambiente.

Por su parte, Jiménez Spriu  es ingeniero mecánico electricista y fue director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

En el sector público se desempeñó como subsecretario de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, subdirector comercial de Pemex y director general de Mexicana de Aviación.

El precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano adelantó que pedirá al nuevo secretario de Comunicaciones la reanudación de actividades, “que eche a volar nuevamente a Mexicana de Aviación” y que recontrate al personal de la aerolínea que fue despedido.

Mañana continuará López Obrador actividades de precampaña con un encuentro con jóvenes, en la ciudad de Pachuca Hidalgo.

∞∞∞∞∞

 

 

Descargar archivo b12-00014