Browsing Tag

elecciones2012

Boletines, Comunicados,

De forma antidemocrática y deshonesta se usó la tarjeta Soriana para la compra masiva de votos a favor del PRI: AMLO

b-000309

 México, Distrito Federal, a 5 de julio de 2012

 Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

 

Buenas tardes. Ánimo.

Les vamos a informar sobre el proceso de cómputo distrital que se está llevando a cabo y también sobre el uso desmedido, a raudales, el uso de dinero de procedencia ilícita para comprar los votos. Le he pedido a Ricardo Monreal que les dé un informe y luego contestamos sus preguntas.

Ricardo Monreal, coordinador de campaña: Como ustedes saben, se está todavía realizando el cómputo distrital en los 300 distritos, no ha concluido. Lamentablemente el IFE no admitió que se abriera la totalidad de las 143 mil casillas, ni siquiera se han aperturado las 116 mil o 110 mil causales que el propio IFE había levantado como actas que contenían inconsistencias o irregularidades.

Ayer se dijo que era el 54 por ciento del total de las casillas, pero en realidad lo que está sucediendo en campo es que los Consejos Distritales se niegan a aperturar y apenas va un 40 por ciento.

Esto, desde un principio, lo señalamos, no nos satisface, no es un ejercicio completo y suficiente para que sea transparente y claro a la ciudadanía y creemos que el IFE ha dejado pasar una gran oportunidad para poder limpiar la elección.

Apenas estamos recibiendo los reportes, sí hay irregularidades; casi en todas las casillas que se abrieron había boletas sobrantes o faltantes, pero sí había inconsistencias y vamos a esperar la totalidad de los recuentos de los distritos, para poder informar.

Evidentemente nosotros creemos que este ejercicio es insuficiente. También queremos mostrarles las miles de tarjetas que nos han estado llegando en los últimos tres días. No crean ustedes que son recicladas de las que presentamos la semana pasada, porque las  tres mil que se presentaron la semana pasada están en poder del IFE y el IFE también reportaría a la Procuraduría General de la República, a la Fiscalía de Delitos Electorales.

Estas tarjetas que están plasmadas en las paredes de este edificio son nuevas tarjetas, más de tres mil 500, que la gente ha venido a entregarnos porque están o arrepentidos o ya sacaron los mil, quinientos o cien pesos y en alguna forma reflexionan del daño que le causaron a la democracia nacional.

Pero el problema es que todas estas tarjetas fueron entregadas con un solo propósito: presionar a la población para que votara por el PRI, para la compra de votos y así se constata en los testimonios que tenemos y que presentaremos en su momento.

Estos son los dos elementos que les quería compartir y si hay alguna pregunta el licenciado López Obrador les contestará.

P.- Sobre las tarjetas Soriana

Andrés Manuel López Obrador: Es parte de la investigación que se está haciendo, mucha gente está entregando estas tarjetas porque están dimensionando el tamaño de la compra del voto y el daño que ocasiona la compra del voto con estas tarjetas.

Estamos recogiendo más información, testimonios para probar, en su momento, todo lo que significó el uso del dinero en el proceso electoral. Repito, miles de millones de pesos para comprar votos.

 

P.- Dice el PRI que fue un montaje.

R.- Creo que es mucho el cinismo de parte de ellos, es de dominio público, porque estamos hablando de millones de votos comprados. Si se tratara de compra de voto en un municipio o en un pueblo, pues entonces se podría ocultar el crimen, pero se trata de la compra masiva de votos, a través de estas tarjetas, que no solo se utilizaron en el estado de México, aunque en el estado de México es donde más tarjetas se entregaron.

También se entregaron tarjetas a cambio de votos en otros estados de la República y se utilizaron también otros mecanismos de compra de votos, como dinero en efectivo y entrega de despensas y materiales de construcción y artículos electrodomésticos. Todo esto fue los que significó una operación bien diseñada, deliberada, desde luego deshonesta, antidemocrática, de compra de votos.

 

P.- Inaudible.

R.- Están en su derecho, solo les puedo decir a estos señores cínicos, corruptos, que nosotros nunca hemos comprado un voto, jamás hemos entregado una despensa a cambio de votos. Tenemos autoridad moral.

 

P.- ¿Van a recurrir a los tribunales para pedir que se abran todos los paquetes electorales….?

R.- Las dos vías: Que se limpie la elección, porque es una exigencia de los ciudadanos, no solo de los que votaron a favor de nosotros, sino también de muchos ciudadanos que votaron por el PAN, que ahora están viendo que sus dirigentes no están defendiendo el voto, no están defendiendo la democracia.

Tengo información de que los dirigentes del PAN están transando, bueno esa palabra no la uso, es muy fuerte, ofrezco disculpas, están negociando con el PRI.

 

P.- Sobre las tarjetas

R.- Hay testimonios públicos, videos en las redes sociales, mucha gente que está diciendo que recibió la tarjeta, todo un mecanismo, le daban un determinado número de tarjetas a los promotores y éstos las repartían. Todo esto lo estamos documentando.

 

P.- ¿Llegaron aquí, a la casa?

R.- Llegan a todos lados, las entregan en oficinas de MORENA, de los partidos progresistas, aquí, también le han hecho llegar estas tarjetas a Ricardo Monreal. Esto se dio a conocer desde hace algún tiempo. Yo les pongo como antecedente de que presentamos una denuncia en el IFE, en febrero, sobre este tema, se presentaron pruebas, incluso se les propuso un mecanismo para evitar que esto sucediera y las autoridades del IFE y del Trife no hicieron caso.

Luego Ricardo Monreal dio a conocer antes de la elección también que existían estas tarjetas y no se hizo nada y ahora salió todo porque estaban y siguen estando muy nerviosos y desesperados, es una especie de irresponsabilidad el que pensaron que tenían que apoderarse de la elección, comprar la elección, el haiga sido como haiga sido, pero ahora en esta modalidad.

Todo esto que está pasando en las tiendas de soriana y en otras tiendas, lo que sucedió el lunes, el martes, pues no les importó, no previeron que esto iba a suceder dada la masiva compra de votos. Entonces es de dominio público, no estamos hablando de un caso aislado.

P:¿Cuándo logren evidenciar que la elección no fue… qué sigue ?

R.- Vamos por partes, lo que quiero decirles es que hemos actuado y vamos a seguir actuando de manera responsable, con apego al procedimiento legal, nadie puede decir que estamos violentando la ley, estamos haciendo uso de nuestros derechos constitucionales, estamos defendiendo la democracia, defendiendo el voto de muchos ciudadanos que sufragaron por un cambio verdadero, que quieren que haya democracia, que no exista esta situación de antidemocracia, de que sea el dinero el que se imponga, que a través de estas trampas, a través de estas graves violaciones a la Constitución, se quiera imponer a las autoridades.

P:¿Esta es la pieza clave para pedir la anulación de las elecciones?

R.- Vamos esperar, estamos recabando información, nuestros adversarios están nerviosos, porque pensaban que íbamos a reaccionar de otra manera y dijimos, vamos a seguir el procedimiento legal, y es lo que estamos haciendo.

Entonces también quisieran que habláramos hacia el futuro, es decir, que ya en una rueda de prensa con ustedes definiéramos ya toda la ruta, no, vamos poco a poco, porque es un asunto muy serio.

P:¿… están desplazadas las movilizaciones o sí están contempladas?

R.- Hemos decidido buscar la vía legal y en eso es lo que estamos.

P:¿Qué opina de que el presidente del IFE dice que no hay manera de desconocer el resultado y también al candidato que usted apoyo como Graco que dice que lo mejor es aceptar el resultado?

R.- No conozco la opinión ni del presidente del IFE, ni de Graco, por eso no doy a conocer ningún punto de vista para decirlo coloquialmente, no he escuchado todavía cantar tres veces el gallo.

P:¿Después de impugnar, qué seguiría…?

R.- Vamos despacio, nos vamos a seguir encontrando aquí, yo mañana voy a dar más información, mañana nos vemos aquí, si les parece a las 12 del día, ya vamos a tener más información para que no se agote todo el día de hoy, todavía esto es un camino largo, desde luego que tenemos que recorrer, porque se trata nada más ni nada menos de la democracia de México.

P:¿Como cuántos votos compraron?¿Están registrando las personas con nombres?

R.- Sí, se está haciendo un análisis minucioso, y se está buscando toda la información.

P:¿Cómo cuántos podrían votos habrán comprado?

R.- Millones de votos, vamos a buscar una aproximación a partir de un análisis que estamos llevando a cabo, pero sin duda no hablamos de miles, hablamos de millones de votos.

P:¿El IFE… pruebas de los medios y con estas?

R: Pues se está tardando.

P:¿Usted perdió la elección porque la compraron o usted considera que al abrir las casillas?

R: Vámonos poco a poco, de lo que podemos decir ahora sin duda, porque no voy de ninguna manera a dar una información que no corresponde a la verdad, lo que puedo decir es que se compraron votos en esta elección.

P:¿Qué se abran todos los paquetes electorales?

R: Que se abran los paquetes, que se limpie la elección.

P:¿Hay que anularse?

R: Vamos poco a poco.

P:¿No puede llevarse…?

R: No, se trata de defender principios, ideales, se trata de defender la dignidad.

P:¿Qué está negociando el PAN…?

R: Pues es que me llama la atención que no está hablando de que se limpie el proceso a pesar de todas estas evidencias, yo les puedo decir una cosa, lo digo de manera respetuosa, ahí en el PAN ha habido muchas traiciones arriba, muchas canalladas, maltrato a la candidata, todo lo que es de dominio público, pero ahora sería muy lamentable que los dirigentes de ese partido dejarán solos a los que votarán por el PAN, porque votaron por el PAN y no por el PRI, votaron por el PAN y muchos no votaron por Peña Nieto, votaron por la señora Josefina, no dudo de que algunos votando por el PAN imaginaron de que con eso ayudaban al PRI, pero hay un porcentaje considerable de los que votaron por el PAN el domingo que no votaron por el PRI, no votaron por Peña Nieto y que los dirigentes pues tienen que defender esos votos, no están diciendo absolutamente nada, estoy hablando de el partido de Manuel Gómez Morín, el partido que siempre ha defendido la democracia, que siempre ha estado en contra de estas irregularidades, ¿dónde están?

Entonces yo creo que ellos deberían de pensar en esto, reconsiderar, lo digo de manera muy respetuosa, pero por lo que corresponde a nosotros sí vamos a defender los votos, sí vamos a defender la democracia. Muchísimas gracias, mañana a las 12:00.

 ∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000309

 

Boletines, Comunicados,

Se impugnará la elección presidencial: López Obrador

 b-000307

 México, Distrito Federal, a 02 de julio de 2012

Palabras del candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa en el salón Don Alberto Hotel Hilton de la Ciudad de México

 AL PUEBLO DE MÉXICO

Como lo expresé anoche, vamos a esperar los cómputos distritales y la calificación de la elección presidencial.

Como se comprenderá, no puedo aceptar ningún resultado hasta no tener la plena certeza de que se respetó el voto de los ciudadanos y que no se falsificó la elección.

Estamos recabando las actas y recogiendo todos los testimonios sobre irregularidades para proceder legalmente.

A todos los ciudadanos que simpatizan con nuestro movimiento y a los integrantes de Morena: los convoco a que participen dando a conocer pruebas de anomalías cometidas antes, durante y después de la jornada electoral. Asimismo, los convoco a no bajar la guardia y a estar pendientes de los cómputos distritales del miércoles próximo.

Es nuestra convicción democrática y nuestro compromiso respetar la voluntad popular para ello es imprescindible que no quede ninguna duda de los resultados, por el bien de México y de nuestro pueblo.

Adelanto que la elección, a todas luces, no fue ni equitativa ni limpia. El candidato del PRI usó dinero a raudales, miles de millones de pesos, de procedencia ilícita y rebasó, por mucho, lo permitido por la ley, al mismo tiempo que fue patrocinado en exclusiva por la mayoría de los medios de comunicación.

Aprovecho la oportunidad para manifestar mi más profunda admiración y reconocimiento a quienes, con mucha lucidez y entrega, han decidido luchar por la transformación de México. Me refiero a los más de 15 millones de mexicanos de todas las clases sociales, que el día de ayer expresaron con su voto el anhelo de abolir el actual régimen de corrupción, injusticias y privilegios.

De manera especial envío un saludo fraterno a los estudiantes que han sabido estar a la altura de las circunstancias, que levantaron el orgullo de  muchos jóvenes y les dieron poderosas razones para luchar por el derecho a la información, la justicia y la auténtica democracia.

Por último, comunico a todos los mexicanos que voy a estar pendiente de todo el proceso electoral que aún no concluye. Estaré informando todos los días.

Este es el comunicado que damos a conocer y estoy a las órdenes de ustedes, de los medios de comunicación, para contestar cualquier pregunta.

P.- Sobre la cobertura del ciento por ciento de las casillas.

R.- Tuvimos representación en la mayor parte de las casillas, esa es la información que tenemos.

 

P.- Han estado felicitando a Peña mandatarios de otros países, cuando el proceso no ha llegado a su término….. firmó un convenio en el IFE de civilidad y que aceptaría los resultados….

R.- En el caso de los mandatarios, creo que no tienen ellos conocimiento de nuestras leyes y por eso se procede de esa manera. Acerca de lo segundo, en el convenio se establece que se va a respetar la legalidad, yo no suscribí ese convenio para cancelar mis derechos como ciudadano y acudir a las instancias correspondientes. No puedo aceptar ninguna ilegalidad.

 

P.- Ayer se dio una manifestación poco usual en un proceso electoral, cuando el presidente del IFE da una información incompleta sobre cómo se encontraba en ese momento el conteo y posteriormente Felipe Calderón sale a declarar que Peña Nieto es el nuevo presidente y hubo una manifestación casi unánime de los medios de comunicación en el mismo sentido. Parece una elección de Estado.

R.- Es parte de lo que estoy manifestando, la elección estuvo plagada de irregularidades antes, durante y después  del proceso y la actitud de Felipe Calderón es una prueba más. Vamos a proceder, de conformidad con la ley, primero con los cómputos distritales y este proceso termina hasta la calificación de la elección presidencial. Vamos a acudir a todas las instancias y se van a presentar todas las pruebas.

 

P.- ¿Está diciendo que va a impugnar y cuáles son los errores?

R.- Creo que nosotros hicimos todo lo humanamente posible, no tengo yo nada de qué avergonzarme, no tengo ningún remordimiento, me apliqué a fondo, la gente conoció de nuestras propuestas, ha habido unidad en las filas del frente progresista, como nunca, y la prueba es que están aquí los tres presidentes de los partidos que conforman el movimiento progresista. Por eso sentimos que no corresponden los resultados a la realidad.

 

P.- ¿Se siente sorprendido, triste, desilusionado de la gente?

R.- No, hay dos elementos que fueron determinantes. El primero es el uso a raudales de dinero, tenemos pruebas de que sólo en el estado de México gastaron alrededor de mil 800 millones de pesos en despensas. Podemos decir que compraron un millón de votos, por lo menos, y esto se dio en otros estados, por  un lado eso. Por el otro, como a todos les consta, fue evidente el apoyo de los medios de comunicación a favor de Peña Nieto. Lo patrocinaron la mayoría de los medios de comunicación, eso no pasa en ningún país del mundo. Entonces, esos dos elementos los vamos a fundar y vamos a presentar los recursos de juicios correspondientes. Pero, primero vamos a participar en los cómputos distritales.

 

P.- ¿Cuáles son los números….  sobre la compra de un millón de votos?

R.- No es un millón, compraron muchísimos más. Estamos hablando de miles de millones de pesos. Entonces esto, desde luego, alteró el resultado y hay pruebas, sólo que por el control que se ejerce sobre los medios de comunicación, estas cosas no se difundieron o se dieron a conocer muy poco. También quiero decirles que en su momento presentamos denuncias y nunca se les dio curso o se les hizo a un lado.

 

P.- Inaudible.

R.- Tenemos el equipo preparado para eso.

 

P.- ¿Confías en el fallo Trife …?

R.- Es que es muy grave lo que sucedió, yo les puedo decir que es una vergüenza nacional, entonces tienen ellos que asumir su responsabilidad, los consejeros del IFE y los magistrados del Tribunal Electoral.

 

P.- ¿Habrá resistencia civil?

R.- Vamos a esperar los resultados de estas instancias electorales legales.

 

P.- Habla de millones de pesos…

R.- Es que no se puede nada más estarnos a nosotros cargando la responsabilidad de un hecho tan grave, me refiero a que nosotros tengamos que sofocar la gran inconformidad que existe. Yo asumo mi responsabilidad, pero la responsabilidad institucional recae en el IFE y en el Trife, ellos son los que tienen que dar la cara y enfrentar este asunto.

 

P.- Sobre el dinero de procedencia ilícita para la campaña de Peña Nieto, de dónde?

R.- Fundamentalmente de los presupuestos de los gobiernos estatales.

 

P.- ¿A qué adjudicas la forma en que están perfilándose los resultados entre el norte y el sur del país….?

R.- Básicamente por el predominio de los gobernadores del PRI, esa es mi interpretación, mi lectura. Ellos, lo dimos a conocer en su momento, se reunieron. Les voy a dar un dato, además lo hice público en su momento. En esa reunión de los gobernadores de Peña, en Toluca, se asignaron votos o cuotas a los gobernadores, en el caso del estado de México fueron dos millones 900 mil votos. Lo dije en su momento. Vean el resultado, fueron dos millones 900 mil.

 

P.- Sobre los jóvenes del 132

R.- Son admirables, porque están luchando por el derecho a la información, que no existe en el país, están luchando también por la justicia y por una auténtica democracia.

 

P.- ¿Te gustaría que participaran….?

R.- Ellos son un movimiento independiente, nosotros somos respetuosos de la forma en que ellos están tomando sus decisiones.

 

P.- ¿Nos puede decir con claridad si va a acatar los resultados que emitan las instituciones, el IFE y el Trife?

R.- No nos adelantemos, esperemos.

 

P.- ¿No es parte del pacto que usted firmó?.

R.- Ya contesté.

 

P.- ¿Usted sabe aceptar la derrota?

R.- Yo acepto la legalidad, la transparencia.

 

P.- ¿Qué números tiene usted y su equipo?

R.- Tenemos los números, más de 16 millones de votos, pero hay una gran alternación, no sólo por lo que sucedió el día de la elección, sino lo que sucedió antes, durante y después de la elección.

 

P.- Inaudible.

R.- Todos los días voy a estar informando, tenemos reuniones todos los días con los dirigentes de los tres partidos del movimiento democrático y con los integrantes de MORENA y estamos haciendo acopio de toda la información, pruebas, y vamos a transparentar la elección.

 

P.- Inaudible.

R.- Es parte de lo mismo, de la forma como los medios de comunicación patrocinaron a Peña Nieto, manipularon, engañaron y eso no tiene que ver con la democracia.

 

P.- Inaudible.

R.- Sí, he recibido apoyo de muchos dirigentes y apoyo de mucha gente, a quienes agradezco por su solidaridad y decirles que yo estoy tranquilo, que sé cuál es mi responsabilidad histórica y que voy a actuar en consecuencia.

 

P.- Qué opinas de las declaraciones de Peña, que sus primeras acciones serán las reformas estructurales. Se tomarán las calles y qué les dirías a todos aquellos que piensan que te vas a retirar?

R.- Primero, no es ninguna sorpresa el que Peña Nieto esté hablando de una reforma fiscal, porque él planteó de manera velada el que iba aumentar el IVA, eso es lo que está haciendo, falta todavía que lo pueda hacer. Lo segundo, él también ha estado a favor de las llamadas reformas estructurales, porque él representa más de lo mismo. No es ninguna novedad en cuanto a eso. Acerca de lo segundo, vamos a ir poco a poco resolviendo lo que convenga.

 

P:¿Licenciado López Obrador, quisiera hacerle entrega… ?

R: Muchas gracias, sí eso fue muy evidente en la madrugada.

P:¿… los resultados…?

R: Bueno ellos así expresaron, se manifestaron.

P: Inaudible

R: Lo que sí puedo decirles es que ellos no vieron ahí Televisa, ni Milenio, no les dieron tarjeta de Soriana o cómo se llama la otra.

P: Mone

R: Mone.

P:¿60 millones de pobreza de ingresos,  20 millones de pobreza alimentaria qué le dice a estas personas…?

R: Bueno, tenemos que cambiar este régimen de injusticias, de corrupción, de privilegios, los que votaron por Peña Nieto que lo hicieron sin necesidad, es decir, sin padecer del pobreza, lo hicieron porque apostaron, respaldaron el régimen de corrupción, es muy duro esto que estoy haciendo, pero es una realidad, se votó por Peña Nieto para mantener el régimen de corrupción, no tengo la menor duda que eso es lo que significa ese voto.

P:¿El miércoles el IFE estos son los resultados…van a impugnar esta elección?

R:  Sí, la vamos a impugnar.

P:¿Había mencionado que 450 mil ciudadanos que iba a vigilar la elección y hoy declaras plagada de irregularidades…?

R: Es que fue demasiado sucia la elección.

P:¿Actitud del gobierno federal no había tenido injerencia y ahorita la actitud de Felipe Calderón?

R: En primer lugar sobre lo que preguntas fue avasallador el comportamiento de los aparatos gubernamentales en todo sentido, nada más que el IFE registró más de 3 mil presidentes en casillas, muchos, muchos en el estado de México, expulsión de nuestros representantes, violencia, compra del voto a lo descarado. Acerca lo de Felipe Calderón pues es una prueba de su comportamiento de tiempo atrás, yo he actuado con mucha prudencia, lo voy a seguir haciendo, porque representa un movimiento que tienen fincada las esperanzas en que haya un verdadero cambio.

Yo tengo que actuar con responsabilidad, a veces quisiera expresarme de otra manera, pero tengo que autolimitarme por la responsabilidad que tengo y por el respeto que le tengo a quienes participan en nuestro movimiento.

P:¿Candidato dice que va a esperar la calificación del Poder Judicial de la Federación… declaraciones en la mesa…?

R: Sí, pero tenemos a un cuando fuese el caso hay un procedimiento legal que vamos a agotar y pues queremos que la autoridad responsable lo sea, es decir, para eso son las autoridades, vamos a acudir a ellos, y ellos tienen que dar la cara y tienen que dar la explicación a los ciudadanos.

P:¿Usted no acepta el conteo… ?

R: Si se limpia elección no tengo duda y limpiar la elección significa quitar todos los votos que fueron comprados y ganamos con bastante margen.

P:¿Es posible revertir los siete puntos cuando en la elección del 2006 no se pudo revertir ese…?

R: Pero nosotros no podemos aceptar un resultado fraudulento, o sea nadie lo puede aceptar.

P:¿Entonces no estaría hablando de revertir, sino de aceptar o no aceptar?

R: Sí, de revertir como ya lo plantea en cuanto a los números, hay procedimientos para eso, vamos a presentar las pruebas y hay muchos elementos para decir que se violó la Constitución, el artículo 41 de la Constitución que establece que tiene que haber equidad en los procesos electorales y no hubo, o ustedes cree qué hubo equidad.

P:¿Entonces usted buscaría anular la elección?

R: Vamos a ver qué cosa es lo que procede, estamos empezando, vamos primero a los computos distritales, a la revisión de actas y al escrutinio, al conteo de los votos y luego vemos que hay acerca de lo que mejor convenga.

P:¿Considera que con todos elementos sería para anular esta…?

R: Tenemos que hacerlo, son los procedimientos  que establece la ley, vamos a seguir ese camino de la legalidad.

P:¿Sufiente el material que cuenta?

R: Mucho además es de dominio público o ustedes no se enteraron de eso.

P:¿A parte de lo que denuncia de los gastos excesivos y de los gastos irregularidades, usted va a denunciar fraude en términos antiguos en la compra de votos, va a manifestar así que hubo fraude?

R: Tenemos que tener en los elementos, jamás nosotros hacemos una denuncia sino presentamos pruebas, yo le digo que la compra de votos con mucha anticipación presentamos una denuncia al IFE, hay constancia de eso, inclusive hicimos una propuesta para que se nombrará una comisión ciudadana, se fiscalizará el ejercicio del presupuesto en los estados, se desechó, se acudió al Tribunal, se desechó, lo presentamos en su momento.

Ahora se da la compra del voto, se utiliza dinero pero por muy por encima de los topes de campaña, recuerden ustedes que el tope de una campaña presidencial el gasto máximo es de alrededor de 330 millones de pesos, 330 millones, yo calculo que se gastaron alrededor de 5 mil millones.

P:¿A parte de eso tiene usted evidencias de fraude, de que hayan votos, que hayan metido votos a las urnas..?

R:  Sí, además, además, pero eso lo vamos a presentar, un poco lo que aquí nos esta dando el actuario, vamos a revisar boletas, vamos a confrontar boletas, ya hay evidencias de eso, de lo que tú estas hablando, además.

P:¿Van a hacer un plantón Andrés Manuel?

R: Vamos a actuar con mucha responsabilidad y en el marco de la legalidad, tenemos bastante, suficiente autoridad moral.

P:¿En 2006…?

R: Ahí nada más para terminar decir que los trabajadores de los medios de comunicación tienen todo nuestro respeto, el asunto esta arriba con los dueños de los medios de comunicación, con los intereses que defienden, muchos de ellos fueron patrocinadores de Enrique Peña Nieto son responsables de todo esto que estamos ahora comentando, pero una cosa son los trabajadores de los medios y otra cosa los dueños de los medios de comunicación, Muchísimas gracias.

 ∞∞∞∞∞∞

 Descargar archivo: b-000307

Boletines, Comunicados,

Peña se dedica a tirar la casa por la ventana para tratar de comprar lealtades y votos, asegura AMLO

b-000303

 México, Distrito Federal, a 25 de junio de 2012

  • El PRI no repartiría despensas entre los electores si su candidato estuviese tan seguro de ganar la jornada electoral, aclara

  • Muestra a los comunicadores una tarjeta telefónica que se distribuye en toda la geografía nacional con la imagen de Peña y el logotipo del PRI.

A seis días de la elección presidencial y ante la caída, en picada, de Enrique Peña en la preferencia electoral, el PRI  “se ha dedicado a tirar la casa por la ventana” para tratar de comprar lealtades, conciencias y votos, con recursos públicos de los estados que gobierna, aseguró Andrés Manuel López Obrador.

El partido tricolor no repartiría despensas, materiales para la construcción, chivos, patos, pollos, puercos, cerdos, cochinos, marranos y  hasta dinero en efectivo entre los electores, si el candidato priísta estuviese tan seguro de ganar la jornada del primer domingo de julio,  aclaró.

En conferencia de prensa que ofreció esta mañana, el candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista mostró a los comunicadores una tarjeta telefónica que se distribuye en toda la geografía nacional con la imagen de Peña y el logotipo del PRI.

“Solo está ganando tiempo” Peña y a su partido solo le queda recurrir a actos de desesperación, estimó al destacar que la reedición de la guerra sucia en su contra se desató hace menos de un mes, precisamente cuando Enrique Peña se desinfló en los sondeos de preferencia electoral.

Primero “inflaron a Peña con la ayuda de los medios de comunicación, con la mercadotecnia y pensaron que bastaba con eso. Entonces, de repente, se empezó a desinflar y ya no tuvieron tiempo. Ya andan desesperados”, abundó.

Luego se realizó la reunión con gobernadores de extracción priista, con la intención de fijar cuotas de votos y tratar de detener la caída de Peña, “pero vamos a ganar la elección presidencial, como la ganamos hace seis años”, afirmó.

Acompañado en esta ocasión por los hermanos Manuel y Tatiana Clouthier Carrillo, el candidato presidencial de las izquierdas dio a conocer que el primero será el contralor ciudadano en el combate a la corrupción y a la impunidad en toda la esfera gubernamental, en caso de favorecerle el sufragio popular

Por tratarse del principal problema nacional que es causa de la debacle nacional, dijo que el combate a la corrupción va más allá de la circunstancia electoral. “Si no enfrentamos el grave problema de la corrupción, si no atendemos esa enfermedad, ese cáncer que está destruyendo a México, no vamos a encontrar la salida ni como pueblo ni como nación”, alertó.

A diferencia de sus adversarios políticos, manifestó que la principal reforma estructural en la agenda nacional es el combate a la corrupción. “Antes que ninguna otra cosa es el compromiso de todos los mexicanos de poner por delante la honestidad y hacer de la honestidad un estilo de vida, y una forma de gobierno”, agregó.

Dijo que aspira a convertir a México en una nación como Dinamarca o Noruega, en donde sus habitantes tienen buenos niveles de vida y no hay corrupción. “Por eso hicimos el anuncio, invitamos a participar a Manuel Clouthier con el propósito de que erradiquemos la corrupción en el gobierno, que limpiemos el gobierno de corrupción de arriba hacia abajo como se limpian las escaleras y pensé en Manuel Clouthier, porque se trata de un ciudadano integro, honesto, además independiente, libre, que va a poder hablar sin límites, sin ataduras de ningún tipo”, subrayó.

El “fiscal anticorrupción y también va a convocar a integrantes de la sociedad civil, mujeres y hombres de inobjetable honestidad para que formen parte de los consejos ciudadanos en cada una de las secretarías del gobierno y se vigile todo lo relacionado con la entrega de contratos, de obras, de servicios y de todas las adquisiciones”, añadió.

Recordó que en fecha reciente una subsecretaria de la Función Pública calculó que “sólo la corrupción en compras del gobierno federal asciende a 100 mil millones de pesos al año”.

Por su parte, Manuel Clouthier Carrillo manifestó que en México opera un sistema de corrupción organizada y consideró que “la diferencia entre la corrupción organizada y la corrupción individual, es que la corrupción organizada  es la suma de sus partes y es necesario combatir esta corrupción de manera decidida, y así como el país habrá necesidad de construirlo de abajo hacia arriba, está claro que el gobierno habrá necesidad de limpiarlo de arriba hacia abajo”.

Para el hijo del extinto candidato presidencial panista Manuel J. Clouthier, está “claro que con la integración del gabinete que está planteando el señor Andrés Manuel López Obrador no anda buscando cómplices, está buscando colaboradores”.

Luego, López Obrador trajo a colación que el desarrollo social se financiará con fondos provenientes precisamente del combate a la corrupción y con la aplicación de  un plan de austeridad republicana, mientras que Peña Nieto pretende hacerlo con un aumento a impuestos y la creación de nuevas contribuciones.

Sin embargo, aclaró, “yo tengo la ventaja de ser libre, no estoy subordinado a ningún grupo de interés creado, se va a aplicar la ley por parejo, y vamos a limpiar de arriba hacia abajo, desde luego que vamos a combatir la mordida, pero sobretodo se va a combatir la corrupción que se produce desde arriba”.

A pregunta expresa, dijo que en su gobierno no habrá influyentismo, “no se va a  permitir el amiguismo, no se va a permitir el nepotismo, ninguna de esas lacras de la política. “Aquí aprovecho para decirles que mis familiares no van a tener ninguna injerencia en el gobierno, ningún cargo van a tener mis hijos y hermanos”.

Como juarista, aseguró que “si un miembro de la familia comete un delito va a ser juzgado, porque es mucha la confianza que han depositado en nosotros millones de mexicanos que quieren un verdadero cambio como para que sean traicionados”.

Otra pregunta se relacionó con el rol que jugaría su señora esposa. “Soy republicano. No creo en lo de primera dama, mucho menos en lo de pareja presidencial. Beatriz me va a acompañar como lo ha hecho desde algún tiempo, nada más. No va a haber nepotismo”, puntualizó.

También dejó en claro que no colaboraría con un gobierno encabezado por Peña, porque “no creo en eso”, en caso de perder la elección presidencial.

“Considero que Peña Nieto representa continuar con el régimen de corrupción y yo no establecería ninguna comunicación con un gobierno corrupto, nunca lo he hecho, pero no va a ser así, porque vamos a ganar, porque la gente no va a votar por más de lo mismo, la gente no va a votar porque se establezca la corrupción, ya en definitiva en México, que es lo que representa Peña Nieto”, enfatizó.

Sobre el tenor, dijo confiar en el Instituto Federal Electoral (IFE) y explicó que se debe a que en las casillas habrá 450 mil ciudadanos para vigilar que se respete el sentido del voto de los ciudadanos y “en la noche del día primero vamos a tener las actas para probar nuestro triunfo”.

Posteriormente en los actos de cierre de campaña en Pachuca, Hidalgo, y Morelia Michoacán, López Obrador, informó a los ciudadanos de ambas ciudades capitales que Peña Nieto cae y cae en las preferencias electorales y que está por arriba del ex gobernador mexiquense, a menos de una semana de la madre de todas las elecciones.

En ambos eventos, las plazas públicas principales se vieron saturadas de hombres y mujeres de todas edades y condición social.

Sin embargo en la plaza de Armas de Morelia se registró un repique inusual de campanas de Catedral. En tres veces López Obrador tuvo que interrumpir el mensaje que dirigía al pueblo michoacano, inclusive pidió que se guardara respeto a los símbolos religiosos.

En ambas entidades solicitó a los gobernadores de ambos estados que se abstengan de intervenir en el proceso electoral del próximo domingo, porque la mancha de un fraude no se borra ni con el agua de todos los océanos.

En Morelia, el ex gobernador de la entidad, Lázaro Cárdenas Batel pidió a sus paisanos refrendar el primero de julio su cualidad de vanguardia que ha demostrado la entidad a lo largo de la historia.

Para mañana López Obrador realizará actos de campaña en Colima, Colima, y Toluca, estado de México.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000303

Boletines, Comunicados,

A una semana de la elección presidencial, cae en picada Peña Nieto, afirma López Obrador

b-000301

Tepic, Nayarit, a 24 de junio de 2012

*No funcionó la estrategia de posicionar al candidato priista como si fuese un detergente, asegura

El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que a los patrocinadores y a los facultativos de Enrique Peña no les funcionará la compra de voto, como tampoco les ha funcionado la guerra sucia o la introducción del candidato del PRI como un producto chatarra al mercado.

Recordó que los patrocinadores del PRI comenzaron a introducir al candidato del PRI, Enrique Peña como un producto chatarra al mercado o como se introduce un detergente de mala calidad, “y ya lo tenían encumbrado, porque era todo una telenovela y pensaban que iba a ser pan comido, pero no contaron con que el pueblo de México es mucha pieza”.

Recordó que Peña Nieto se empezó a desinflar, él va de picada y “nosotros vamos hacia arriba y lo primero que hicieron al darse cuenta que no les iba a funcionar su estrategia fue acudir a Guanajuato a buscar al ex presidente de México, Vicente Fox, para que cometiera la canallada de convocar a los panistas a votar por Peña Nieto y darle la espalda a la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota”.

“Ya Fox pasó a la historia por lo que hizo, pero al basurero de la historia. Fox dijo que hay que apoyar al puntero, hace como 25 días, miren las vueltas que da la vida, ahora el puntero es el que está hablando, hay que hacerle caso a Fox, hay que apoyar al puntero”, sostuvo.

Mencionó que a los facultativos no les funcionó el llamado de Vicente Fox, comenzaron con la guerra sucia, lo mismo que en el 2006: “Bejarano, el plantón de Reforma, autoritario, mesiánico, peligro para México, que vamos a quitar las casas, que vamos a cerrar los templos, que vamos aprobar la reforma laboral para afectar a los trabajadores y no sé cuantas mentiras”.

Indicó que a los patrocinadores no les está funcionando la guerra sucia, porque al pueblo lo pueden engañar una vez, pero no todo el tiempo ni toda la vida y ahora ya tomaron la decisión de comprar los votos.

Un ejemplo claro, expuso, es que hace días Enrique Peña se reunió con gobernadores del PRI para asignarle cuotas sobre compra de votos como en la época del finado Fidel Velázquez, “donde se ofrecían votos por millones y por adelantado”.

“No les va a funcionar la compra del voto”, manifestó al señalar que desde el gobierno del estado están entregando cheques para que voten por el candidato priista.

Ante el pueblo nayarita, López Obrador afirmó que votar por el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, es peor que haber votado por ex gobernador de Nayarit, Ney González Sánchez, quien saqueó y robó al estado durante su mandato.

En el caso de Peña Nieto fue el ex director administrativo del ex gobernador Arturo Montiel quien fue acusado de corrupción, además su padrino es el ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, manifestó al decirle al pueblo de Nayarit “que hay nivelitos hasta en la hampa de la política”.

A siete días de que se lleve a cabo la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el primero de julio por la noche habrá fiesta cívica nacional, porque hay una efervescencia entre los mexicanos de que es necesario un cambio verdadero.

Al informar que desde que comenzó los cierres estatales de campaña se han registrado plazas llenas, López Obrador informó que el próximo miércoles, 27 de junio, se llevará a cabo, el cierre nacional en el Zócalo de la Ciudad de México.

Manifestó que hay un despertar ciudadano, porque el pueblo de México está harto del régimen de corrupción, de injusticas, de privilegios, está harta de sufrir y ayudó mucho de que después del 2006 “no nos rindiéramos y decidiéramos recorrer el país”.

Señaló que lo que desató la euforia del cambio verdadero se debió a que los jóvenes decidieron ser despertador de las conciencias de los mexicanos al darse cuenta de la estrategia del PRI y de los medios de comunicación que era imponer a Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República

Llamó a la gente a no vender su voto a cambio de migajas, despensas o patos, marranos, chivos o puercos, porque cada quien debe de votar por lo que le dicte su conciencia.

“No hay necesidad de extender la mano para recibir migajas, porque el pueblo ya no está para limosnas, el pueblo lo que necesita es justicia y va a haber justicia para eso es este movimiento”, señaló.

Al comentar que ya recorrió los 20 municipios de Nayarit, el candidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano se comprometió a que tendrá un gobierno itinerante y regresará al estado para resolver los graves y grandes problemas de la entidad.

Al anunciar que el primer punto de su programa de gobierno es combatir a la corrupción, López Obrador anunció que será el próximo contralor ciudadano contra la corrupción, Manuel Clouthier y por no permitir dicho mal se ahorrará 300 mil millones de pesos al año y se destinará para impulsar el desarrollo, para que haya empleos y bienestar en el país.

Agregó se terminarán los lujos y los privilegios en el gobierno federal, es decir, no habrá sueldos de 600 mil pesos mensuales a altos funcionarios públicos; habrá un gobierno austero, se va a seguir la enseñanza de uno de los mejores presidentes de México, Benito Juárez, que el servidor público tenía que aprender a vivir en la justa medianía.

Aclaró que no se bajarán los sueldos del médico, del policía, del trabajador del gobierno, sino se cortarán los sueldos de 200 mil hasta 600 mil pesos mensuales, ahí es donde vamos a descopetar. “A los trabajadores de base, sean sindicalizados o eventuales o de honorarios se les va a aumentar año por año por encima de la inflación”.

Garantizó que se llevará a cabo un desarrollo en Nayarit, pero a partir de defender las culturas, las tradiciones de los pueblos y habrá un plan de desarrollo social “que este es mi fuerte, porque desde hace 35 años vengo trabajando a favor del pueblo”.

Por la tarde, López Obrador realizó su cierre de campaña en Guadalajara, Jalisco. Anre un importante número de simpatizantes expresó sus condolencias y cariño a los familiares de los 26 militantes del PRD y PT que perdieron la vida en un accidente automovilístico cuando se dirigían al cierre de campaña del candidato a la presidencia municipal de Buenavista de Cuéllar, Elías Salgado.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000301

Boletines, Comunicados,

Lanza López Obrador una convocatoria a usuarios de redes sociales para participar en la vigilancia de casillas

b-000300

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 23 de junio de 2012

* Además para ayudar en la defensa del voto y en hacer valer la democracia

* Las irregularidades del día de la jornada electoral podrán transmitirse en: contamos.org.mx y coordamlo@gmail.com

A Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A ocho días de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador lanzó una convocatoria a todos los integrantes de las llamadas redes sociales a participar en la vigilancia de las casillas, la defensa del voto y en hacer valer la democracia.

Para denunciar cualquier irregularidad el día de la jornada electoral, dijo que se podrá transmitir a las siguientes direcciones electrónicas contamos.org.mx y coordamlo@gmail.com, para posteriormente presentar la denuncia correspondiente a la autoridad competente.

En una carta titulada Todos podemos hacer algo por el cambio verdadero, el candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista hizo un llamado a todos los usuarios de las redes sociales, en particular a los jóvenes a contribuir activamente en el cambio democrático.

Desde el sureste mexicano, les pidió que inviten a todos los mexicanos a asistir al acto de cierre de campaña, que se realizará el miércoles 27 de junio, que consistirá en una marcha que partirá a las cuatro de la tarde del Ángel de la Independencia y culminará en el Zócalo de la ciudad de México.

“También queremos que nos ayuden a convencer a más ciudadanos de que voten por nosotros y a vigilar el voto de todos los mexicanos”, expresó al destacar que las redes sociales “han demostrado su fuerza para abrirle paso a la verdad y a la información; han logrado contrarrestar la manipulación de los medios de comunicación masiva como la televisión”.

Subrayó que en especial los jóvenes han despertado la conciencia de millones de ciudadanos con su rebeldía, imaginación y alegría.

Previo al acto de cierre de campaña en el parque Morelos de esta ciudad capital, López Obrador pidió a los jóvenes difundir las propuestas que enarbola y que están plasmadas en videos, infografías, discursos, proyectos y programa, con la intención de contrarrestar “la campaña negra de mentiras que han lanzado nuestros adversarios porque están muy nerviosos por el despertar ciudadano”.

En su escrito, invitó a los usuarios de la red a “imprimir materiales informativos y volantes que puedes descargar de la página AMLO.si Distribúyelos y pégalos fuera de tu casa, en tu calle, en la parada del transporte público, en los negocios de conocidos. Convence a tus amigos, vecinos, compañeros de estudio o de trabajo de sumarse a la transformación pacífica y democrática de México. En todos los rincones del país mostremos el mensaje en favor del cambio verdadero. Recuerda que las labores de propaganda y difusión terminan oficialmente el 27 de junio a la media noche”.

También les pidió que a partir de este día en el sitio AMLO.si podrás verificar y ubicar la casilla que te corresponde y para el día de la elección “hagamos nuestra tarea de confirmar que todos nuestros conocidos voten, sobre todo, los que se han comprometido a sufragar por nosotros”.

De la misma manera, solicitó, “durante la jornada electoral, después de votar, pueden ayudar a vigilar que no se cometan irregularidades y aportar pruebas para documentar delitos electorales como la coacción del voto, compra de votos, acarreo, etcétera. Las imágenes de las denuncias pueden subirlas a la página contamos.org.mx y reportarlas a coordamlo@gmail.com. Recuerda fotografiar o grabar lo que presencies, sin caer en ninguna provocación”.

Otra recomendación que hizo el abanderado presidencial de las izquierdas es actuar con amabilidad “con tus familiares, abuelos, amigos y vecinos. Invítalos a votar por Andrés Manuel y préstales tu compañía o tu medio de transporte para facilitarles ir a la casilla”.

Al final de la jornada, prosiguió, “participa en los PREP’s ciudadanos fotografiando la sábana con el resultado de la casilla donde votaste y si puedes, otras cercanas a tu casa. Las sábanas estarán pegadas fuera del lugar donde se instaló la casilla. La imagen la puedes mandar al sitio de AMLO.si, a la página fotoxcasilla.mx y a la Coordinación de Campaña: @coordAMLO”.

Posteriormente, en el acto de cierre de campaña en el parque Morelos de Tuxtla Gutiérrez, López Obrador aseguró que ganará por amplio margen la elección para presidente de la República y por la noche del primer día de julio habrá fiesta cívica nacional en todas las plazas públicas del país.

A diferencia de servidores públicos de distintos signos políticos, aseguró que  no habrá nepotismo en su gobierno. “Aquí en Chiapas lo digo, mis hermanos, mis hijos no van a tener ningún cargo, nada absolutamente”, aclaró ante la presencia de su hermano Pío López Obrador.

Tampoco habrá en el nuevo gobierno amiguismo ni influyentismo ni ninguna de esas lacras de la política, ofreció al informar que se aplicará un plan de austeridad republicana en la administración pública federal, para obtener ahorros presupuestales hasta por 300 mil millones de pesos anuales y financiar con esos recursos los programas de desarrollo social.

Entre las acciones que mencionó destaca la pensión alimentaria para adultos mayores, becas para madres solteras y personas con discapacidad, así como acceso a la universidad pública a todos los jóvenes solicitantes.

De cara a miles de chiapanecos explicó que se otorgarán créditos a los productores del campo y a los pequeños y medianos empresarios y comerciantes y se impulsarán las actividades productivas. El objetivo es rescatar al campo y  garantizar que todos los mexicanos tengas acceso a la alimentación.

Flanqueado por candidatos al gobierno estatal, Senado y Cámara de diputados, el aspirante presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano hizo un reconocimiento a los jóvenes por su participación en la campaña, en víspera de la contienda por la Presidencia de la República.

Fueron precisamente los jóvenes que se encargaron de pinchar ese globo que se llama Enrique Peña Nieto, afirmó al señalar que el candidato priista se encuentra en plena caída, en picada, en las encuestas de preferencia electoral.

Por la tarde, López Obrador acudió al acto de cierre de campaña en su natal Tabasco, en su tierra, en su agua, como suele decir.

∞∞∞∞∞∞

 Descargar archivo: b-000300


Boletines, Comunicados,

Llama AMLO a redes sociales para que lo ayuden en el proceso electoral y hacer valer la democracia

b-000299

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 23 de junio de 2012

Transcripción de la entrevista que concedió el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, a llegar al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

P: Buenos días ¿Usted había mencionado que el día de hoy iba a ser un llamado para los de las redes sociales?

R: Sí, hoy vamos a dar a conocer ya el documento que estoy enviando a todos los integrantes de las redes sociales para que nos ayuden en este proceso y que se haga valer la democracia, que todos ayudemos para que las elecciones sea limpias, sean libres.

El propósito es que todos participemos en estos días que faltan y el día de la jornada  electoral, estoy enviando este llamamiento, esta convocatoria a todos los integrantes de las redes sociales y empiezo pidiéndoles que nos ayuden a convocar para el cierre de campaña que se va a llevar a cabo el miércoles próximo, vamos a reunirnos en el Ángel de la Independencia y vamos a caminar hacia el Zócalo desde las 4 de la tarde.

Entonces estoy pidiendo a los integrantes de las redes sociales a que nos ayuden primero a convocar para este cierre y les estoy proponiendo algunas acciones en ese documento también ya dando un sitio en internet para recibir información eso es lo que el día de hoy estamos haciendo.

P:¿Cuáles son las acciones?

R: Fundamentalmente la vigilancia, la observación de todo el proceso, el informar de lo que está sucediendo con los sistemas de comunicación que tiene que ver con las redes sociales.

P:¿Después que va a hacer con toda esta información…?

R: Vamos a atener primero la información y luego vamos a decidir, pero yo creo que va a ser una elección muy vigilada, porque existe el instrumento que no había en el 2006, en el internet, las redes sociales y hay muchas personas, muchos ciudadanos que quieren ayudar, que ya están ayudando, pero que nos están pidiendo una dirección, un sitio para dar a conocer la información que está recabando y que también el día de la jornada ellos sepan a donde van a enviar la información.

En particular lo que tiene que ver con irregularidades que se puedan llevar a cabo y resultados, fotografías de las sábanas para tener los resultados en la noche que vamos a celebrar en el Zócalo.

P:¿Las casillas ustedes ya tienen cien por ciento, ayer el IFE dio a conocer que tiene el 94.5 por ciento, el PRI tiene más qué cifras tienen ustedes ?

R: Cien por ciento en las casillas, estamos cubiertos como MORENA, a parte son los que escribieron el PRD, el PT y Convergencia.

P:¿Doblemente blindados?

R: Estamos mejor representados.

P:¿El día de la jornada electoral usted ha convocado para que también la gente se quede en las casillas, ustedes tendrían su propio conteo a partir…?

R: Sí, vamos a tener información que vamos a estarles transmitiéndole a ustedes en su momento.

P:¿Con estos elementos gráficos o denuncias…?

R: Sí, vamos a tener toda la información sobre la jornada electoral y lo que estamos pidiendo a los integrantes de las redes nos sigan ayudando, porque ahora lo están haciendo, están acercando mucha información, pero que lo sigan haciendo, que sepan a donde dirigirse y que en los días previos, en las vísperas: jueves, viernes, sábados, estén muy atentos, porque es cuando operan los mapaches, y el día de la elección.

P:¿Estas medidas que está tomando llamado de redes sociales, los de sus representantes, son suficientes para frenar lo que del PRI Veracruz y si tiene otros casos en otros estados?

R: Tenemos otros casos.

P:¿Como en dónde ?

R: Lo vamos a dar a conocer la semana que viene.

P:¿Pero ya hay otros estados y es suficiente?

R: Sí, porque hay muy buena organización abajo, ciudadana, si por eso tenemos información.

P:¿Y el dinero no va a comprar?

R: Sí, van a utilizar, están utilizando mucho dinero, mucho dinero, pero no les va a alcanzar. Además hay tanta corrupción en el PRI que el dinero que bajan para comprar votos se queda en el camino.

P:¿Se lo van a embolsar?

R: Se lo clavan a algunos, es lo que se llama en el argot periodístico: el piquete de ojo, hay mucho piquete de ojo ahí, pero es dinero en maletas  y ya tenemos el informe.

P:¿Pero van a presentar queja con todo y eso?

R: Sí y lo vamos a dar a conocer.

P:¿La PGR confirma que no es el hijo del Chapo, golpes mediáticos del gobierno federal, qué opina de este tipo de fallas?

R: No tengo una opinión muy amplia sobre esto, ando en otras cosas, como les consta a ustedes y ahora tengo el propósito de que terminemos bien la campaña, que cerremos bien, nos está yendo muy bien en todos lados y con un ojo al gato y otro al garabato.

No dejo de estar fildeando a los patrocinadores de Peña, porque están muy nerviosos, desesperados, se los digo en honor a la verdad, están muy nerviosos, muy desesperados, no les alcanzan los números, y están al borde de una crisis de histeria, entonces estoy viéndolos fildeándolos, atendiendo nuestros asuntos y viéndolos a ellos, por eso no quiero distraerme mucho en opinar sobre si era o no era hijo del Chapo.

P:¿Evidenciar la… de las autoridades?

R: Sí, pero eso lo pueden manejar.

P:¿Es falta de lo que usted encontraría…?

R: Pero yo ahorita primero estoy atendiendo esto, si no pues eso es lo que van a manejar ustedes, no ustedes, si no haya les van a decir, mete lo de la reacción del Chapo, no digas nada de las redes sociales, no digas nada de que esta convocando a las redes sociales, no digas que ya tiene la información de cómo van a operar y cómo van a bajar el dinero los del PRI. Entonces vamos a dejarlo así.

P:¿Es para tener notas?

R: No, no, no, quiero una nada más.

P:¿Usted había mencionado que lo iban a acompañar en este periodo: Ebrard, Juan Ramón de la Fuente…?

R: Todos están ayudando, todos están ayudando mucho, todos están ayudando mucho, lo que pasa es que cada quien está en su lugar, en su sitio.

P:¿A una semana de la elección qué tiene usted?

R: Vamos arriba.

P:¿Pero por cuánto, qué cifras nos puede dar?

R: Es que eso es lo que tiene nerviosos a los priistas, en las encuestas nuestras estamos arriba y hay mucho rechazo de los ciudadanos a las encuestas, o sea la gente, se está quedando callada.

P:¿Y eso qué significa?

R: De que va a haber sorpresas favorables, agradables.

P:¿Hace seis años este día usted tenía 36, Calderón 34…?

R: Ahora estamos mejor, ahora nosotros estamos arriba de Peña en encuestas, pero además hay una situación, ahora estamos más organizados.

P:¿Por qué margen…?

R: Pues fue lo que le dimos a conocer y no publican nada, o sea, así fraternamente un reproche, tanto que les queremos.

 

P:¿Una encuesta, alguna medición?

R: Sí tengo una medición, aquí vamos arriba, en Tabasco vamos arriba, por mucho, el DF, dos a uno, nada más que eso no lo van a decir, estoy seguro, o sea, nada más me están sopeando.

∞∞∞∞∞∞

 Descargar archivo: b-000299

Boletines, Comunicados,

Mensaje de Andrés Manuel López Obrador a los jóvenes en las redes sociales

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 23 de junio de 2012

Todos podemos hacer algo por el cambio verdadero

Quiero hacer una invitación a todos los usuarios de las redes sociales a contribuir activamente en el cambio democrático más allá de internet.

En primer lugar, queremos que nos apoyen promoviendo la participación en nuestro cierre de campaña. Que inviten a los ciudadanos a marchar con nosotros del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, el próximo 27 de junio a partir de las 4 de la tarde.

También queremos que nos ayuden a convencer a más ciudadanos de que voten por nosotros y a vigilar el voto de todos los mexicanos.

En los últimos meses, las redes sociales han demostrado su fuerza para abrirle paso a la verdad y a la información; han logrado contrarrestar la manipulación de los medios de comunicación masiva como la televisión.

Los jóvenes en las redes sociales y en la calle, han despertado la conciencia de millones de ciudadanos con su rebeldía, su imaginación y su alegría.

A través de las redes también pueden difundir nuestras propuestas (hay videos, infografías, discursos, proyectos) y la información que contrarreste la campaña negra de mentiras que han lanzado nuestros adversarios porque están muy nerviosos por el despertar ciudadano.

En concreto, los invito a cumplir las siguientes tareas:

  1. 1.    Queremos que nos ayuden a convocar al cierre de campaña que se llevará a cabo en el Distrito Federal, el miércoles 27 de junio a partir de las 4 de la tarde. El lugar de reunión será el Ángel de la Independencia y caminaremos hacia el Zócalo
  2. 1.    Tareas de información y concientización:

Imprime materiales informativos y volantes que puedes descargar de la página AMLO.si. Distribúyelos y pégalos fuera de tu casa, en tu calle, en la parada del transporte público, en los negocios de conocidos. Convence a tus amigos, vecinos, compañeros de estudio o de trabajo de sumarse a la transformación pacífica y democrática de México. En todos los rincones del país mostremos el mensaje en favor del cambio verdadero. Recuerda que las labores de propaganda y difusión terminan oficialmente el 27 de junio a la media noche.

  1. 2.    A partir de este fin de semana, en el sitio AMLO.si podrás verificar y ubicar la casilla que te corresponde.

El día de la elección, el 1 de julio:

  • El primero de julio hagamos nuestra tarea de confirmar que todos nuestros conocidos voten, sobre todo, los que se han comprometido a sufragar por nosotros.
  • Durante la jornada electoral, después de votar, pueden ayudar a vigilar que no se cometan irregularidades y aportar pruebas para documentar delitos electorales como la coacción del voto, compra de votos, acarreo, etcétera. Las imágenes de las denuncias pueden subirlas a la página contamos.org.mx y reportarlas a coordamlo@gmail.com. Recuerda fotografiar o grabar lo que presencies, sin caer en ninguna provocación.
  • Sé amable con tus familiares, abuelos, amigos y vecinos. Invítalos a votar por Andrés Manuel y préstales tu compañía o tu medio de transporte para facilitarles ir a la casilla.
  • Al final de la jornada, participa en los PREP’s ciudadanos fotografiando la sábana con el resultado de la casilla donde votaste y si puedes, otras cercanas a tu casa. Las sábanas estarán pegadas fuera del lugar donde se instaló la casilla. La imagen la puedes mandar al sitio de AMLO.si, a la página fotoxcasilla.mx y a la Coordinación de Campaña: @coordAMLO.

De esta forma, trabajando todos juntos, vamos a lograr el renacimiento de México.

+++++

Descargar archivo: b-000298

Boletines, Comunicados,

Que ponga el IFE un alto a la operación maletas, de compra del voto a favor del PRI y Peña, pide López Obrador

b-000291

Guanajuato, Guanajuato, a 19 de junio de 2012

 

Desde La Alhóndiga de Granaditas, Andrés Manuel López Obrador solicitó al Instituto Federal Electoral (IFE) que prohíba el uso de celulares al momento de votar en las casillas el próximo primero de julio, porque el PRI regaló teléfonos para que los electores tomen fotos de las boletas con el voto a favor de su candidato Enrique Peña, a cambio reciban mil pesos.

El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista detalló que habló con dirigentes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano para que propongan a las autoridades electorales que los votantes pueden dejar sus celulares antes de entrar a las casillas.

Ante la puesta en marcha de la operación maleta para la compra de voto, llamó a los ciudadanos que van a repartir el dinero a que no sean traidores a la patria, que piensen en sus hijos y en sus nietos. Que los operadores no repartan el dinero para comprar los votos, mejor que lo guarden y que después de la elección lo entreguen a una institución de asistencia pública para mejorar la situación económica y social del pueblo de México, como la Cruz Roja, el DIF o a la SEP y “nosotros les haremos un reconocimiento”, informó.

“La compra de votos es un delito, es un acto indigno, es comprar la libertad de los ciudadanos, que no actúen como esclavistas. Vamos a hacer el llamado para evitar el fraude electoral”, mencionó e invitó a la gente a no vender el voto, porque es la única arma para que la situación de México cambie en su beneficio, “el voto es libre y es secreto”.

También hizo un llamado a los maestros y a las maestras de Guanajuato y del país para que no se presten a la manipulación ni a cometer fraudes electorales, como sucedió en el 2006, porque sería una vergüenza para el magisterio y les pidió que no se dejen contaminar por el cacicazgo de Elba Esther Gordillo.

Ante la guerra sucia emprendida por sus adversarios, López Obrador alertó que los gobernadores del PRI ya se reunieron con su candidato, Enrique Peña, para asignarles cuotas y decirles cuántos votos se necesitan comprar para la elección del primero de julio.

“Ya están desatados entregando despensas, materiales de construcción, chivos, borregos, cochinos, puercos, dando tarjetas, pero no les va a funcionar tampoco, porque el pueblo ya no está para limosnas, el pueblo que exige es justicia y va a haber justicia.

Informó que ya se registraron 450 mil ciudadanos del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) para que cuiden todas las casillas electorales del país y evitar un fraude, como en el 2006.

Recordó que el gobierno de Guanajuato ayudó para que se robaran 300 mil votos de las pasadas elecciones presidenciales para ayudar al ex candidato panista Felipe Calderón.

En otro tema, el candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano pidió a la gente que no se apantallen por las encuestas publicadas por los medios de información, donde el candidato del PRI, Enrique Peña es inalcanzable.

“Están mintiendo, esa no es la realidad, nosotros tenemos encuestas donde estamos arriba y ellos lo saben bien y por eso es su nerviosismo”, sostuvo.

Al conceder una entrevista a los medios de comunicación a la llegada al aeropuerto de la Ciudad de México, López Obrador expresó que no está bien hecha la encuesta que publicó el periódico Reforma donde coloca a Peña Nieto con 42 puntos y seguido por el candidato de la coalición Movimiento Progresista con 30 puntos.

Consideró que es muy raro, “porque la encuesta de Reforma siempre han estado apegadas a la realidad, en esta ocasión no corresponde a lo que yo tengo de información”.

Comparó que mientras las encuestas de los diarios Milenio, El Universal y otras “evidentemente están manipuladas, el periódico Reforma no manipula encuestas, yo creo que aquí lo que pasó es que hay un error”.

Informó que este fin de semana se hizo una cuesta donde el candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano sigue arriba e indicó que va a revisar la encuesta publicada por el diario Reforma.

Reiteró: “Yo creo que hay un error, la mayoría de las encuestas están utilizadas para favorecer a Peña, sin duda, las manipulan para eso, en este caso creo que hay un error en la encuesta de Reforma”.

Sobre la encuesta de Milenio donde le dan el segundo lugar de preferencia entre los electores, opinó que las encuestas están copeteadas y hechas para favorecer al PRI y al candidato tricolor, Enrique Peña Nieto, pese a ello comentó: “vamos muy bien y vamos a volver a ganar la Presidencia de la República”.

Al conceder una entrevista en el aeropuerto de Campeche invitó a los ciudadanos a votar en las elecciones del primero de julio por un cambio verdadero y no se dejen engañar, porque hay mucha guerra sucia, quieren meterle miedo a la gente.

“Ya en el 2006 le metieron miedo, hubo una imposición y miren el resultado, si antes todo iba mal, ahora todo ha empeorado y si no hay un cambio verdadero cada vez va a estar peor el país”, manifestó.

Indicó que la guerra sucia no tiene efecto en los mexicanos, porque tiene autoridad moral, actúa con integridad, con principios y honestidad.

En otro orden de ideas, López Obrador aseguró que podrá ahorrar 300 mil millones de pesos para invertirlo en desarrollo social, crear empleos y sacar a México de la crisis como lo prometió en caso de ganar la Presidencia de la República en las elecciones del primero de julio.

El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista puntualizó que el ahorro saldrá al aplicar un plan de austeridad, a partir ajustar “la partida de sueldos que es de 900 mil millones, la partida de gastos de operación que es de 800 mil millones y de eliminar todo el gasto superfluo y no productivo”.

Consideró que el presupuesto de 3 billones 700 mil millones de pesos debe de aplicarse para que haya desarrollo y bienestar para los mexicanos, sin embargo mucho dinero del erario público se va por el caño de la corrupción y se utiliza para mantener al gobierno, es decir, el pueblo es el que mantiene el gobierno.

Explicó que el gobierno federal gasta en sueldos de hasta 600 mil pesos mensuales para los altos funcionarios públicos, en aviones y helicópteros particulares, en atención médica privada en el país y en el extranjero.

Detalló que se destina 6 mil millones de pesos para que se atiendan medicamente los funcionarios de alto nivel, que es más o menos el presupuesto del estado de Campeche.

“Dicen que no me va a alcanzar para ahorrar 300 mil millones al año, yo sostengo que sí, porque nada más el gasto corriente del gobierno es de 2 billones 400 mil millones, es el 65 por ciento del presupuesto total y ahí vamos a hacer un ajuste en la partida de sueldos”, puntualizó.

Aclaró que el ajuste en sueldos no se aplicará a los trabajadores del Estado que ganan poco, sino será a los de arriba y también se aplicará la medida de austeridad en los gastos de operación en torno a vehículos, gasolina, y otros.

Informó que contestará todas las preguntas y aclarar cualquier duda que tengan los jóvenes en el debate que se llevará a cabo hoy por la noche, y además los felicitará por el movimiento que tienen.

Manifestó está de acuerdo con la propuesta de la juventud de que es necesario democratizarse los medios de comunicación, porque es una vergüenza que haya control de la mayoría de los medios informativos y son utilizados a conveniencia de un pequeño grupo, quien negocia con la libertad de expresión.

“Tenemos que luchar para que haya un cambio y se democraticen los medios de comunicación, que haya muchas estaciones de radio, muchos canales de televisión, que haya comunicación por internet en el país”.

López Obrador mencionó que el candidato del PRI, Enrique Peña y sus patrocinadores aplican una maniobra sucia en contra de los jóvenes a partir de vincularlos con el Movimiento Progresista para descalificar al movimiento juvenil.

“Peña y sus patrocinadores quieren desacreditar el movimiento de los jóvenes y lo hicieron desde el principio, los acusaron de porros, de acarreados, de vinculados a los partidos”, señaló.

 ∞∞∞∞∞∞

 

Descargar archivo: b-000291

Boletines, Comunicados,

Seguimos arriba en las encuestas de intención de voto: AMLO

b-000290

México, Distrito Federal, a 19 de junio de 2012

Entrevista Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

P: ¿Se despega Peña otra vez?
R: Yo creo que no está bien hecha la encuesta.

P:¿Qué le ha de haber pasado?
R: No sé, creo que falló y se me hace muy raro, porque las encuestas de Reforma siempre han estado apegadas a la realidad, en esta ocasión no corresponde a lo que yo tengo de información.

O sea, en otros casos las encuestas de Milenio y de El Universal, las otras encuestas evidentemente están manipuladas, el Reforma no manipula encuestas, yo creo que aquí lo que pasó es que hay un error. Nosotros seguimos arriba, tengo resultados, medí este fin de semana.

P: ¿Con otras encuestas señor?
R: Con el método que nosotros tenemos de medición.

P: ¿En estas encuestas que usted hizo cómo salió, comparado con la encuesta anterior?
R: Estamos prácticamente igual que la anterior, dos puntos, por eso me llama mucho la atención.

P:¿Sobre todo en el norte y en el sur?
R: Sí. Pero en fin, vamos a revisarla, no la he visto bien, pero eso es lo que puedo decir.

P: ¿Hay quien diría que cuando le favorecía, que tenía menos desventaja, usted la reconocía y ahora no?
R: Yo creo que hay un error, la mayoría de las encuestas están utilizadas para favorecer a Peña, sin duda, las manipulan para eso, en este caso creo que hay un error en la encuesta de Reforma.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000290

Boletines, Comunicados,

Hay tela de donde cortar para obtener ahorros presupuestales hasta por 300 mmdp anuales, asegura López Obrador

Campeche, Campeche, a 19 de junio de 2012

Entrevista a Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

P.-Sobre los ahorros para financiar el desarrollo social y dicen que no salen las cuentas


R.- El presupuesto, como lo dije ayer, es dinero de todos y es de tres billones 700 mil millones de pesos. Yo considero que ese dinero debe aplicarse para que haya desarrollado, trabajo y bienestar en beneficio de los mexicanos, mucho dinero de ese presupuesto, actualmente, se va a por el caño de la corrupción y también mucho dinero de ese presupuesto se utiliza para mantener al gobierno, el pueblo es el que mantiene al gobierno y es un gobierno faraónico, un gobierno que gasta mucho en sueldos para los altos funcionarios públicos, en aviones particulares, helicópteros particulares, en beneficio de los altos funcionarios públicos.

Tienen los altos funcionarios públicos, lo dije ayer, hasta atención médica privada en clínicas del país y del extranjero, nada más esa partida de atención médica a los altos funcionarios públicos este año es de 6 mil millones de pesos, que es el presupuesto del municipio de Campeche, por poner un ejemplo y creo que Campeche tiene menos de esa cantidad.

Nosotros queremos terminar con todos esos privilegios y hay tela de donde cortar, porque existe un gobierno que derrocha, que mantiene privilegios para los altos funcionarios públicos, hay funcionarios públicos que llegan a ganar hasta 600 mil pesos mensuales y eso es un abuso.

Entonces, todo eso se va a terminar. Dicen que no me va a alcanzar para ahorrar 300 mil millones de pesos al año. Yo sostengo que sí, porque nada más el gasto corriente del gobierno es de 2 billones 400 mil millones, el gasto corriente, que representa el 65 por ciento del presupuesto total. Entonces, ahí vamos a hacer un ajuste en la partida de sueldos, pero no vamos a bajar los sueldos de los trabajadores del gobierno, que ganan poco, sino de los de mero arriba, y hay una partida de gastos de operación, que es donde entran vehículos, gasolina, teléfonos y muchos otros gastos, entonces la partida de sueldos que es de 900 mil millones, casi de un billón, y la partida de gastos de operación, que es de 800 mil millones, van a tener un ajuste.

Vamos a revisar y todo el gasto superfluo, no productivo, se va a eliminar, y así es como vamos a liberar 300 mil millones de pesos, con un plan de austeridad, y ese es el dinero que vamos a utilizar para impulsar el desarrollo, que haya empleo, ese es el dinero que se va a utilizar para sacar a México de la crisis.

P.- Uno de los chavos del movimiento YoSoy132 dice que teniendo gente cercana como Encinas y Ebrard están tratando de montarse en ese movimiento.


R.- Es lo que dice Peña y sus patrocinadores.

P.- Sacan unas grabaciones de ese joven.
R.- No lo he visto, pero esa es la campaña de Peña y de sus patrocinadores en contra de los jóvenes y queriéndolos vincular con nosotros para descalificar, es una maniobra sucia.

P.- Se le ubica al tercer lugar.
R.- ¿En el periódico Milenio?

P.- Sí. ¿Cuál es su opinión?
R.- Todas esas encuestas están copeteadas, están hechas para favorecer al PRI y al candidato del PRI, a Peña Nieto. Pero vamos muy bien, vamos a ganar de nuevo la Presidencia de la República.

P.- Estamos hablando de 60 millones de mexicanos, candidato, sí se puede hacer más por ese número de pobres.
R.- Sí, claro que sí. No se justifica la pobreza, porque México tiene muchos recursos naturales, muchas riquezas, lo que pasa es que hay un régimen corrupto, que ha llevado a que muchos mexicanos vivan en la pobreza, pero todo esto es lo que vamos a corregir. Ese es el mal que vamos a terminar, vamos a erradicar con la transformación que estamos proponiendo y ya hay remedio para ese mal.

Yo invito a todos los ciudadanos de Campeche a que el día primero de julio voten por un cambio verdadero, que no se dejen engañar porque hay mucha guerra sucia, quieren meterle miedo a la gente, pero ya en el 2006 le metieron miedo, hubo una imposición y miren el resultado, si antes todo iba mal, ahora todo ha empeorado, y si no hay un cambio verdadero, cada vez va a estar peor la situación en el país.

P.- ¿Prevé más guerra sucia en los próximos días?
R.- Sí, pero no hace efecto, no tiene ya efecto, porque –lo vengo diciendo—tenemos autoridad moral, actuamos con integridad, con principios y con honestidad.

P.- ¿Qué espera para el debate de hoy con los jóvenes?
R.- Contestar todas las preguntas que tengan, responder, y al mismo tiempo felicitarlos por lo que están haciendo.

P.- Les preocupa la democratización de los medios, la participación de nuevos jugadores en medios de comunicación.
R.- Yo estoy de acuerdo con eso, siempre lo he planteado, tienen que democratizarse los medios de comunicación. Es una vergüenza lo que pasa en México, el control que tiene un pequeño grupo de la mayoría de los medios de comunicación, con honrosas excepciones, la mayor parte de los medios de comunicación están en unas cuantas manos y utilizan a los medios de comunicación para beneficio de sus intereses, sobre todo en el caso de las televisoras, y también estaciones de radio, cadenas de radio controladas, usan la libertad de expresión como negocio o negocian con la libertad de expresión y es una vergüenza todo lo que está sucediendo.

Peña es producto de eso, ellos son los que lo han hecho, y por eso tenemos que luchar, para que haya un cambio y se democraticen los medios de comunicación, que haya muchas estaciones de radio, muchos canales de televisión, que haya comunicación por internet en todo el país, lo vamos a lograr.

P.- ¿Va a tratar de convencer a los jóvenes en este debate?
R.- Yo creo que los jóvenes están convencidos, pero para aclarar cualquier duda que haya, cualquier aclaración que se requiera. A eso voy.

P.- ¿Cree que permee esta campaña en donde, dice usted, pretenden vincularlo con este movimiento, evidentemente hay jóvenes que coinciden con usted…?
R.- Es Peña y sus patrocinadores que quieren desacreditar el movimiento de los jóvenes. Lo hicieron desde el principio, los acusaron de porros, de acarreados y de estar vinculados a los partidos, lo dijeron ellos mismos, los dirigentes del PRI, Pedro Joaquín, y el del Verde.

P.- Arturo Escobar.
R.- Sí, entonces, eso es. Muchas gracias.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000289

Boletines, Comunicados,

AMLO: Puso en marcha el PRI la operación compra de votos, ante la caída en picada de Peña

Querétaro, Querétaro, a 18 de junio de 2012

 

*Llama el candidato de las izquierdas a los mexicanos a no vender su voto y a defenderlo en la elección del primero de julio

 

A 13 días de la contienda presidencial, Andrés Manuel López Obrador afirmó que Enrique Peña va en picada en la preferencia electoral y por ello sus facultativos optaron por la compra de los votos, la entrega despensas, materiales de construcción, chivos, patos, pollos, puercos, cerdos, marranos y cochinos.

Al denunciar que ayer se descubrió una bodega llena de despensas en Veracruz, expresó que sus adversarios apuestan a traficar con la pobreza de la gente y comenzaron a entregar migajas, como las tarjetas de débito La Choca y La Efectiva.

El candidato de la coalición Movimiento Progresista subrayó que otro ejemplo lo personifican los dirigentes del Partido Verde Ecologista, que comenzaron a entregar tarjetas de descuento en centros comerciales.

Por esa razón aseguró que “eso que dan en vísperas de las elecciones es pan para hoy y hambre para mañana; el pueblo ya no está para limosnas, el pueblo lo que exige es justicia y va a haber justicia”.

Pidió a la gente orientar “mucho a la gente para que no entreguen su voto por migajas, decirle a la gente que el voto es la única arma que tiene el pueblo para lograr que las cosas cambien en su beneficio, que no hipotequen el futuro de sus hijos, que no vendan su libertad”.

Aclaró que el Movimiento Progresista no entregará despensas a cambio de los votos, porque “nosotros queremos que las cosas cambien en el país con la participación consciente de la gente”.

Ante el pueblo de Querétaro, López Obrador subrayó que sus adversarios están nerviosos y los facultativos de Peña buscaron al ex presidente de México, Vicente Fox, para que le pidiera a los militantes del PAN que cometieran la canallada de darle la espalda a la candidata Josefina Vázquez Mota.

Dijo que los panistas están entristecidos por la actitud tan irresponsable de Fox, sin embargo “pensaron que si Vicente Fox decía que se debía apoyar al puntero en las encuestas, con eso todos los panistas iban a apoyar a Peña Nieto, como si los panistas no tuviesen doctrina o no pensaran”.

Mencionó que han cambiado las cosas, “porque ahora el puntero es el que les habla, entonces hay que hacerle caso a Fox, hay que apoyar al puntero”.

Desde la Plaza de Armas, López Obrador comentó que sus adversarios están recurriendo a la guerra sucia como en el 2006 y consiste en meterle miedo a la gente a partir de mencionar a Bejarano, el plantón de Reforma, el autoritarismo, el mesianismo y el peligro para México, y puras vulgaridades, puras mentiras.

El candidato a la presidencia de la República indicó que es una persona que ve de frente, da la cara, está acostumbrado a actuar de manera congruente, porque tiene tres principios que guían su vida: no mentir, no traicionar y no robar.

Para disipar dudas, aclaró que no cerrará iglesias ni en Querétaro ni en el país, porque MORENA es un movimiento que está integrado por católicos, evangélicos, libres pensadores y es respetuoso de la fe, de las prácticas religiosas, se va a garantizar el derecho de los ciudadanos a las creencias”.

A dos semanas de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales, López Obrador comentó que la mayoría de los mexicanos saben que el primero de julio se iniciará la transformación de México, porque se logrará entre todos “el renacimiento económico, social y moral del país, así como se dará nueva viabilidad a nuestra nación”.

Recordó que solo ha habido tres transformaciones: La Independencia, La Reforma y La Revolución y “nosotros vamos a llevar a cabo, de manera pacífica y con la participación del pueblo, la cuarta transformación de la vida pública de México”.

Indicó que en las elecciones presidenciales está en juego el futuro de las nuevas generaciones, estamos trabajando para heredar un país mejor, con más posibilidades de progreso, empleo, bienestar, educación, tranquilidad y paz social.

Para quienes preguntan cuál es el origen del Movimiento Regeneración (MORENA), López Obrador informó que fue construido entre todos y después de tomar la decisión de no quedarse con las manos cruzadas después del fraude electoral. “Se decidió recorrer pueblos, los 18 municipios de Querétaro y los 2 mil 42 de México, los 418 de usos y costumbres de Oaxaca, además se hicieron asambleas informativas en todas las cabeceras municipales para que se mantuviera encendida la llama de la esperanza”.

En cada una de las reuniones, prosiguió, se informó de quienes son los que realmente mandan en el país, de que hay una operación de recambio, porque ya no les funcionó el PAN y ahora quieren imponer al PRI y su candidato Enrique Peña Nieto quedé en la Presidencia de la República.

Subrayó que los potentados introdujeron a Peña Nieto como si fuese un producto chatarra, un detergente, un producto de papas fritas, un refresco al mercado y lo posicionaron muy bien y los patrocinadores estaban contentísimos, porque pensaron que ya la iban a hacer e iban a poder sentar en la silla presidencial a un representante de ellos para que continuará la misma política de corrupción, injusticias y privilegios.

“Pensaron que dos más dos son cuatro, la política no es ciencia exacta, es de aproximaciones, como dicen los técnicos, también hay variables, iba a surgir los jóvenes y de estudiantes, porque ellos sacudieron la conciencia de muchos ciudadanos y desenmascararon lo que querían hacer los patrocinadores”, subrayó.

Tras el despertar del pueblo de México, indicó, “Peña Nieto empezó a caer, va en picada, se está desinflando ese globo y nosotros vamos para arriba”.

Ante los ciudadanos de Querétaro, manifestó que “tiene mucha fe y mucha esperanza, porque vamos a volver a ganar la Presidencia de la República” y prueba de ello es que se han registrado plazas llenas en Mérida, Yucatán; Cancún, Quintana Roo, y hoy aquí, en la capital del estado.

López Obrador anunció que va a comunicar con internet a todo el territorio nacional, hasta en las comunidades más a apartada habrá acceso a dicha tecnología, porque así vamos a enfrentar el grave problema de la desinformación.

“Que sería de nosotros si no existieran las redes sociales, porque estaríamos a expensas de los monopolios de los medios de comunicación”, dijo.

Comentó que ya se registraron 450 mil integrantes del Movimiento Regeneración Nacional para cuidar las casillas y hacer valer la democracia el próximo primero de julio que se llevará a cabo las elecciones presidenciales.

“El primero de julio va a haber fiesta cívica nacional”, indicó López Obrador, quien por la tarde encabezará el mitin de cierre de campaña en Campeche, Campeche.

 ∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000288

Boletines, Comunicados,

A cuidar las casillas y defender el voto, llama López Obrador en la tierra de Benito Juárez

b-000284

Oaxaca, Oaxaca, a 16 de junio de 2012

 

*Sí salen las cuentas y se obtendrán ahorros hasta por 300 mmdp con la aplicación de un plan de austeridad republicana en la administración pública federal, afirma

 

*No habrá reducción salarial para maestros, médicos y trabajadores al servicio del Estado y sí para aquellos que ganan de 200 mil a 600 mil pesos mensuales, asegura

 

 

Andrés Manuel López Obrador anunció que el primero de julio será una gran oportunidad para enderezar el rumbo de la nación, será un día histórico, porque iniciará la cuarta transformación de la vida pública del país, como sucedió en la Independencia, en la Reforma y en la Revolución.

Desde la tierra que vio nacer a uno de los mejores presidentes de México, Benito Juárez García, expresó que la elección presidencial no solo ganará un partido o un candidato, “sino los mexicanos decidirán que quieren para su futuro”.

A 15 días de que se desarrolle la jornada electoral, explicó que solo hay dos opciones, dos alternativas: o más de lo mismo o un cambio verdadero.

Más de lo mismo, prosiguió, significa: más corrupción, más injusticias, más desempleo, más inseguridad y más violencia y un cambio verdadero es terminar con la corrupción imperante en nuestro país.

Desde el sureste mexicano el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista expresó que ganará los estados del norte del país y desde luego en los que corresponde al centro, sur y sureste.

Al pueblo oaxaqueño pidió seguir haciendo campaña y que el primero de julio se cuiden las casillas y los votos para defender la democracia.

Comentó que ya se registraron los 450 mil ciudadanos del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que serán los representantes de casillas ante el Instituto Federal Electoral, quienes se encargarán de cuidar los votos para que no vuelva a pasar otro fraude como el 2006.

Andrés Manuel López Obrador manifestó que le gustaría que México fuera como los países nórdicos -Suecia, Dinamarca Noruega-, porque en esas naciones hay buenos niveles de vida, no hay corrupción, hay honestidad, hay muy pocos ricos y muy pocos pobres.

Mencionó que en el país hay corrupción, porque el dinero se queda en unas cuantas manos, hay una monstruosa desigualdad económica y social y se  comprometió que cuando gane la Presidencia de la República combatirá la corrupción, porque tiene ganas de hacerlo, tiene convicciones, autoridad moral, y “no me va a temblar la mano, se va a terminar la ratería para que se entienda mejor”

.

López Obrador aseguró que con el combate a la corrupción, la aplicación de un plan de austeridad, cancelar los lujos para altos funcionarios públicos, se podrán ahorrar 600 mil millones de pesos para reactivar las actividades productivas del país.

“Para quienes dicen que no se pude, que no me salen las cuentas, les puedo decir que lo tengo bien analizado, claro que me salen las cuentas, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Vamos a seguir también la propuesta de Benito Juárez que el servidor público tiene que aprender a vivir en la justa medianía”, manifestó.

Ante la campañita que iniciaron sus adversarios de que se le bajarán los salarios a todos los trabajadores del estado, López Obrador aclaró que el plan de austeridad solo se aplicará a los altos funcionarios públicos, quienes son los que están colmados de atenciones y privilegios, se van a bajar los salarios de los trabajadores que ganan desde 200 mil hasta 600 mil pesos mensuales.

“No se les va a bajar el sueldo a los maestros, menos a los médicos, a los policías ni a los soldados. Muchos de los militares y de los soldados simpatizan con el movimiento. Arriba es donde vamos a cortar ese copete, vamos a descopetar, por eso tengan confianza, vamos a tener recursos de 600 mil millones de pesos para reactivar actividades productivas”, expuso.

Denunció que sus adversarios están nerviosos y desesperados, porque pensaban que iba a ser pan comido inflar a Peña y pensaron que con hacer una telenovela y con eso la iban a librar, “ahora que va en picada Peña y nosotros estamos arriba”.

Aseguró que sacará adelante a México con producción y trabajo, porque desde hace 30 años no hay crecimiento económico y a partir del primero de julio se impulsará las actividades productivas, se creará empleos, se darán oportunidades a los jóvenes.

“Queremos construir el futuro de México con la participación de los jóvenes, crear un ambiente distinto de progreso y justica, se cumplirá con el compromiso de bajar los precios de las gasolinas, el diesel, la luz y se terminará con la corrupción, habrá un amplio programa de desarrollo social. Voy a estar 6 años de presidente y no va a faltar la comida, no va a faltar el alimento para la gente más pobre del país”, afirmó.

Ante el pueblo de Oaxaca, López Obrador se comprometió a trabajar de manera conjunta con el gobernador del estado, Gabinó Cué, y dar apoyos económicos de la federación a las 31 entidades.

Informó que el día de hoy se reunió con el próximo secretario de Educación, Juan Ramón de la Fuente para hacer el plan educativo, “porque no vamos a perder tiempo y al ganar el primero de julio, de inmediato se aplicarán planes para mejor la educación del país”.

Ante los demandas del pueblo de Oaxaca para que metan al ex gobernador del estado, Ulises Ruiz, Andrés Manuel López Obrador expresó que habrá justicia ante el caso del ex mandatario, pero como decía el ex presidente Juárez “no queremos venganza, queremos justicia”.

Ante los gritos de los asistentes de ¡Muera Televisa!, López Obrador contestó que no está de acuerdo con muera Televisa, “no va a requerirse que muera nadie, que muera ninguna empresa, saben qué va a pasar, que no va a haber monopolios, eso es todo, va a haber democracia, va a haber competencia con eso”.

Al iniciar el cierre de campaña en Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador recibió el bastón de mando y por la tarde encabezó el cierre de campaña en Puebla, en la capital del estado.

 ∞∞∞∞∞∞

 

Descargar archivo: b-000284

Boletines, Transcripciones,

Informa López Obrador que inicia la última etapa de campaña

b-000274

 Guadalajara, Jalisco, a 11 de junio de 2012

 

Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

Buenos días, buenos días, ánimo. Bueno, nos da mucho gusto tener esta conferencia de prensa con ustedes. Aquí en Guadalajara desde que comenzó la campaña estamos llevando a cabo, celebrando estas ruedas de prensa, y hoy por las razones que bien saben nos toca hacerlo aquí en Guadalajara, después del debate de anoche.

Hoy vamos a iniciar la última etapa de nuestra campaña, son los cierres en los estados, vamos a cerrar campaña esto no significa que no vamos a seguir trabajando, pero ya son actos finales en Aguascalientes y en San Luis Potosí. Y así todos los días hasta terminar el día 27, en el Zócalo de la Ciudad de México.

Un día antes vamos a estar en Toluca cerrando, el domingo anterior al cierre nacional creo que es el día 24, vamos a regresar a Guadalajara para cerrar en Jalisco el domingo 24 de la tarde-noche.

Ya estamos en esta última etapa, llevamos dos etapas y nos ha ido muy bien y con respecto al debate de anoche creo que logramos nuestro propósito, salimos bien, era lo que decidimos hacer a partir de recoger los sentimientos de la gente, lo que expresé ayer en el acto de la noche, tengo muy buenos asesores son los mexicanos, es el pueblo y como tengo comunicación directa con la gente en los día previos al debate en los distintos puntos del país me señalaban, me recomendaba de que yo dedicará el tiempo a hacer propuestas y les hice caso, ellos son mis asesores, y salieron bien las cosas.

No tuvimos ningún problema, afortunadamente y se ha aprovechó bien la cobertura, porque este debate se transmitió en el canal 2, en el canal 13, se puede decir que nuestras propuestas ya las vengo dando a conocer en todas las plazas, pero esto fue algo especial por la cobertura.

Nos escuchó mucha gente, nos vio mucha gente, que de otra forma dado el problema de la comunicación no, quiero puntualizar, subrayar, no sería fácil transmitir nuestra propuesta completa.

Se sabe que no hay mucho tiempo en el debate si logramos dar a conocer qué es lo que proponemos para sacar a México de esta grave crisis, todo muy bien, estoy contento. Desde ayer en el debate me sentí seguro, tranquilo, no hubo necesidad de cuestionar a los otros candidatos, llevaba yo ahí unos documentos, ya me los voy a guardar, no hizo falta.

P:¿Qué eran?

R: No, documentos por si se necesitaba, no utilice nada.

P:¿Contra quién eran esos documentos?

R: No, contra nadie, nada más por si se ofrecía.

P:¿Qué tema era?

R: Muy  bien, me da muchísimo gusto también estar aquí en Jalisco con Enrique Alfaro que va muy bien y va a ganar el gobierno de Jalisco y eso es lo que puedo decirles.

P:¿Ayer en el debate hubo un momento muy particular de dónde sacará el dinero de los programas, hablaba de los 300 mil millones de pesos en el plan de austeridad, después Calderón en su cuenta de twitter le responde…?

R: No, yo respeto y estamos en la reconciliación, el país lo requiere, tenemos que sacar a México adelante y no voy a polemizar con eso. Tengo muy claras mis cuentas, lo expresé el día de ayer, tengo experiencia, ya lo hice cuando fui Jefe de Gobierno, ahorramos y así financiamos el desarrollo social.

Ya nada más les voy a dar un dato, cuando fui jefe de Gobierno ganaba yo lo que ganaba un director de área del gobierno federal, esto es menos de lo que ganaba un director general, menos de lo que ganaba un subsecretario o un secretario, desde luego menos de lo que ganaba un presidente y en el tiempo que fui Jefe de Gobierno no se compró un vehículo para funcionarios, ni un solo vehículo.

Y en el tiempo que fui Jefe de Gobierno a diferencia de Peña que por ejemplo en el 2010 siendo gobernador se fue de vacaciones 45 días a Miami, con 13 viajes de avión particular, yo no salí en todo el tiempo que fui Jefe de Gobierno nunca salí del país, no se permitió con los secretarios que salieran, no hubo turismo político, ahorramos muchísimo en compras.

En el caso del combate a la corrupción nada más le voy a poner de manifestó, voy a poner un ejemplo para que vean que sí se puede combatir a la corrupción y con austeridad, no sé si ustedes recuerdan el caso sonadísimo del Paraje San Juan que estaba pidiendo que yo pagará mil 800 millones de pesos y era un fraude, me di cuenta, no se pagó y eso significó ahorro.

Entonces yo respeto mucho la opinión de Felipe Calderón.

P:¿Esto serviría para poner una queja ante el IFE…?

R: No, yo soy partidario de la libertad, que cada quien se exprese, se manifieste.

P:¿Mas allá… con eso no se ahorraría 300 mil millones?

R: Pero no voy a polemizar con él, nosotros tenemos las cuentas bien.

P: Inaudible

R: No, cada quien  hace sus cuentas.

P:¿Según el discurso de Vázquez Mota y el propio twitter de Calderón se quedan con la idea de que esta reducción de costos es por reducir salarios, nos podría precisar en qué otro punto grueso aplicaría el reporte?

R: Es que nada más el gasto de operación del gobierno son 700 mil millones de pesos, sueldos y salarios cerca de un billón, para ponerlo más claro, el presupuesto son 3 billones 700 mil, el gasto programable es de 3 billones 200 mil, de ese dinero, el 65 por ciento es gasto corriente. Y ha crecido muchísimo, pero como no quiero polemizar no voy a hablar de cuánto ha crecido, si me explicó, 65 por ciento, estamos hablando como de 2 billones 400 mil millones del gasto corriente.

Si nos proponemos reducir el gasto corriente el 12 por ciento tenemos 300 mil por austeridad y no va a costar trabajo, porque es mucho el gasto superfluo, no solo son elevados sueldos y salarios, es atención médica privada para altos funcionarios públicos, ahí nada más hay 6 mil millones con quitar esa partida, caja de ahorro especial para altos funcionarios públicos, gastos de viáticos en alta, todo lo que tiene que ver con la operación del gobierno, pues vamos a ajustar, además si no lo hacemos así, si no combatimos la corrupción, si no hay austeridad, y si no terminamos con los privilegios fiscales que es lo que propongo para obtener 800 mil millones tendríamos que aumentar los impuestos, que es endeudar el país.

Entonces mi formula que es la mejor, tan es así que la voy a patentar, porque en una de esas nos la van a copiar y mal, porque todo lo copian.

P:¿…fiscales donde hay empresas que han sido perdonadas… y cuánto va a dar a conocer las encuestas?

R: Después del debate hicimos una encuestas, se la entregamos a Televisa, yo dije que el sábado pasado íbamos a entregarla, ya se las podemos entregar a ustedes, ya se les entregó.

P:¿La que viene?

R: Vamos a levantar, pero estoy seguro que estamos arriba, pero vamos a esperarla, y se las entregamos a ustedes.

P:¿En cuánto?

R: Pues cuando se tenga, puede ser el fin de semana levantemos.

P:¿Las empresas que…?

R: Vamos a terminar con la corrupción en Pemex, los contratos en Pemex están plagados de irregularidades para decirle suavemente, hay mucha corrupción en Pemex, hay mucha corrupción en la Comisión Federal de Electricidad.

Miren les voy a dar un dato, hace algún tiempo, no mucho, creo que tres meses o cuatro, la subsecretaria de la Secretaría de la Función Pública, la subsecretaria de la Secretaría de la Función Pública, antes Contraloría dio a conocer que solo por compras había una fuga de dinero, que calcularon en 100 mil millones de pesos, es decir, la corrupción reconocida por la secretaria de la Función Pública solo en compras y en servicios que contrata el gobierno 100 mil millones de pesos y no incluía Pemex, ni Comisión Federal de Electricidad, dato oficial dicho por la subsecretaria.

P:¿Ayer decía que no le habían importado los muertos del 68?

R: No sé, yo creo que le aconsejaron mal, porque en el 68 la verdad yo estaba en secundo de secundaria, mi maestro era Rodolfo Lara Laguna, me daba civismo, él era dirigente del movimiento del 68 en Tabasco, tiene que ver mucho con la información, porque nos daba civismo y un libro que se llamaba: “El buen ciudadano”, el primer año en la secundaria federal era verde, el segundo blanco y el tercero rojo, los colores de la bandera, pero él a parte de lo que se señalaba en el texto nos enseñaba otras cosas.

Y eso me ayudó, me despertó, me sirvió, me marcó para lo que soy ahora, me tocó a ir a ver en huelga de hambre a mi maestro, luego lo encarcelaron en el 68 y 10 de junio 71, pues estaba yo en la prepa, calculó mal la señora, pidiéndome que yo renunciará, que por qué yo no había yo renunciado, pues si yo estaba estudiando, pero también la respeto mucho.

P: ¿…las propuestas…?

R: No sé, por qué no se lanzó.

P:¿Qué opina del spot del PAN…?

R: Yo estoy planteando que se quiten los cuatro, y que no se piense que ya quitando uno, porque fue una acción conjunta, en una de esas hasta el mismo publicista hizo dos del PRI y dos del PAN y los cuatro son calumniosos, este que quitan es muy obvio, porque es como lo de ayer. Dejan una parte de una intervención en las Plaza de las Tres Culturas, o sea, manipulan completamente, todavía para defender este mensaje, ese espot, argumentaron cosas que no tienen ningún sentido, mintieron, pues, mienten, ese es el problema de fondo, entonces ojalá y el IFE resuelvan sobre los otros, porque es guerra sucia sin duda, no es nada más uno, ese es muy evidente, pero hay otros.

P:¿Es parte de la guerra sucia estas demandas ante el IFE por los gastos de MORENA que le llaman contabilidad paralela?

R:Sí, pero es la desesperación el nerviosismo, ayer Enrique decía algo que es importante, antes no lo atacaban, ahora lo están atacando mucho, yo diría, como dicen en mi pueblo: por  algo será.

P:¿Ayer se armó una polémica en las redes sociales  que no nombró al señor Hellmund …?

R: No me alcanzó el tiempo, o sea, de veras, tenía yo mi reloj, trata uno de redondear, no me alcanzó para dar a conocer a todos, di a conocer como 8 nombres y son 20.

P: ¿Y la otra fue respeto al chícharo que traía Peña Nieto?

R: No me di cuenta de eso.

P:Inaudible

R: No me di cuenta de eso

P:¿Ayer un tema muy polémico en el país…?

R: Bueno sobre el primer tema ayer quedó claro de que los candidatos no aceptan el que se considere criminales a las mujeres por este asunto. Y lo segundo estamos unidos la verdad a nivel nacional, porque esto va más allá de los partidos, son los ciudadanos los que están participando y quieren un cambio, si no fuesen los ciudadanos, si no estuviesen participando los ciudadanos sin partido, no tendríamos la aceptación que tenemos, no alcanzaría con los militantes, la mayor parte de los que nos están ayudando son ciudadanos sin partidos

Por eso ayer también hice el llamado a militantes del PRI y del PAN para buscar la unidad y transformar al país. Muchas gracias, muchas gracias.

P:¿Cree que incremente la guerra sucia y puede llegar a la violencia?

R: Yo espero que no.

P:¿Puede pasar…?

R: No tenemos nada que temer, nada, tenemos autoridad moral.

P:¿Inaudible?

R: Ojala y acepte.

P:¿Sobre el debate…?

R: ¡Ah! Sí, dije que voy a estar con los jóvenes, que lo reconocía ayer, han sido fundamental los jóvenes, ha sido un apoyo para democratización del país de primer orden, lo que están haciendo los jóvenes.

P:¿Los jóvenes le podrían dar el triunfo el primero de julio?

R: Los jóvenes desde luego que sí y todos los ciudadanos. Muchas gracias.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000274

Boletines,

A nadie he pedido, ni pediré, dinero para financiar la campaña: AMLO

b-000257

 Zitácuaro, Michoacán, a 1 de junio de 2012  

* Asegura que solo el pueblo organizado puede salvar a la nación de la crisis, económica, política, social y de valores

El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, aclaró que “no ha pedido dinero a nadie” como lo han señalado los patrocinadores en los medios de comunicación del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto.

A un mes de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales, explicó que no pide dinero a la gente, porque tiene una estrategia que se puede resumir en una frase: “solo el pueblo puede salvar al pueblo, solo  el pueblo organizado puede salvar a la nación”.

Destacó que hay toda una campaña para imponer a Peña Nieto y se acompaña de muchas estrategias, una de esas estrategias mentirosas es el manejo de las encuestas de decir que Peña Nieto trae 50 puntos, segundo lugar ahí Josefina o López Obrador, 20, 30 puntos de ventaja, luego le fueron bajando 20 puntos de ventaja.

“Hoy sale una encuesta en el Periódico “Reforma” en donde técnicamente ya hay empate, ya estamos empatados, y lo digo técnicamente empatados 38, 34, pero todavía hay como un 25 por ciento de indecisos y esos indecisos o los que no quieren decir ya saben ustedes de qué lado están”, sostuvo.

Desde la tierra de Melchor Ocampo, llamó  a los directivos de la  empresa Televisa y del periódico El Universal a que “no abusen, que actúen con objetividad, que digan la verdad”.

López Obrador destacó que sus adversarios están muy nerviosos y un ejemplo claro es que anoche, de manera inusual, Televisa nos receto un ataque en el noticiero de 13 minutos.

“Nunca le he pedido favores a Emilio Azcárraga que es el de Televisa, nunca le he pedido dinero, él lo sabe, nos conocemos desde hace mucho tiempo, mencionó al comentar que sus adversarios le pueden decir lo que sea, pero nunca soy incongruente y mucho menos de que soy un ratero, me puede llamar peje, pero no soy lagarto”, mencionó.

Desde la ciudad heroica Zitácuaro, López Obrador dijo al dueño de El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, “él me conoce bien, porque en ese periódico es donde salió la gran revelación que gente cercana iba a pedir dinero”.

Subrayó que “nosotros actuamos con limpieza, con honestidad, no podría yo encabezar un movimiento de transformación, si no hubiese autoridad moral, por eso les digo que vamos bien”.

Manifestó que entiende el nerviosismo de sus adversarios y le recomendó que en la mañana, al mediodía, y en la tarde se tomen un té de tila o de pasiflorina, que es muy bueno.

Exhortó que a los potentados a no verlo como enemigos, porque no tiene enemigos, ni quiero tenerlos “yo tengo adversarios y soy respetuosos de mis adversarios, les digo que vamos a ganar en buena elite, y ellos van a tener garantizados todos sus derechos, no habrá persecución para nadie, no queremos venganza, luchamos por la justicia”.

Expresó que quiere que sus adversarios lo comprendan,  “porque no nos podemos dejar, porque no nos podemos someter, porque está de por medio el destino de nuestro país, el futuro de nuestro pueblo, no es poca cosa lo que está en juego”.

A un mes de que se lleven a cabo las elecciones, Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado al pueblo de Michoacán a no vender su voto a cambio de migajas.

Expuso que la elección del primero de julio significará que los mexicanos van a ser dueños y constructores de su propio destino o se van a entregar por entero a la corrupción.

Desde Michoacán, garantizó que enfrentará los graves problemas de desigualdad y de pobreza para poder tener tranquilidad y seguridad pública, para ello se implementará muchos programas de desarrollo social.

Pidió a los ciudadanos a votar por los candidatos a senadores y diputados del PRD, PT y Movimiento Ciudadano en Michoacán.

Indicó que quien venda su voto o lo cambie por una despensa o por un bulto de cemento, por varilla, por un borrego o un chivo, “lo que está haciendo es vendiendo es el futuro de sus hijos, de sus nietos”.

Manifestó que está subiendo en las encuestas, porque muchos priistas, muchos panistas van a votar por nosotros el primero de julio.

Se comprometió a regresar como presidente electo para ir municipio por municipio, porque tiene ganas de recorrer los municipios de Michoacán de nuevo.

Dijo admira la región michoacana, porque es donde nació uno de los principales asesores del presidente Juárez, Melchor Ocampo que fue un hombre integro, que tenía una frase: “me quiebro, pero no me doblo, no hay que doblarse, hay que estar siempre erguido y luchar por los ideales, y por los principios y luchar por la dignidad y ese es el sentido que tiene la vida”.

Por la tarde, López Obrador se reunió con habitantes Apatzingan y Uruapan, así como mañana sostendrá una conferencia de prensa en Uruapan, Zacapú, La Piedad y Zamora, Michoacán.

 

 

 

∞∞∞∞∞

 

Descargar: b-000257

 

Transcripciones,

López Obrador: Compareceré ante el IFE, en caso de ser requerido, para aclarar gastos de campaña

México, Distrito Federal, a 31 de mayo de 2012

 

Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

 

Buenos días. Ánimo.

 

Hoy es un buen día, estoy contento, para que les digo que no, si sí. Estoy muy contento porque aparece una encuesta en el periódico Reforma. ¿La han visto?  Ya sabía que no la habían visto y por eso se las traje. Se está desinflando Peña. 38 Peña, el candidato de los medios, no de todos, pero sí de la televisión y de una en especial; el que les habla 34. Así están las cosas.

 

Muchas gracias a toda la gente que está confiando en nosotros, muchas gracias de todo corazón a todos los mexicanos. Yo no los voy a defraudar, de eso pueden estar seguros, no voy a traicionar al pueblo, vamos a gobernar para todos los mexicanos.

 

Lo más importante es que vamos a sacar adelante a México. Se las muestro porque a lo mejor no aparece en la noche en Televisa ni en Milenio.

 

Vamos muy bien. Ánimo.

 

Hoy vamos a Michoacán, seguimos adelante. Ayer fue un día excepcional, porque fue un día intenso, estuvimos en la mañana en Quintana Roo y por la tarde se tenían programados dos actos en Tula e Ixmiquilpan, Hidalgo, y terminamos haciendo seis, porque de Tula a Ixmiquilpan nos pararon cuatro veces, salió la gente a recibirnos y se hicieron cuatro actos adicionales.

 

Está la gente apoyando mucho, muy contenta y hay un buen ambiente, inmejorable.  Esto me explica, nos explica, el por qué ayer Televisa dedicó 13 minutos, casi todo el noticiero nos lo dedicaron por el asunto de la solicitud de cooperación para la campaña.

 

Este es el motivo, sin duda están muy nerviosos los patrocinadores de Peña Nieto. Yo les diría que se tranquilizaran, le haría un llamado respetuoso y afectuoso a Emilio Azcárraga para que se serenara, que tomara las cosas con calma y que no sean tan evidentes, que guarden la compostura.

 

Todos tenemos derecho a participar, somos libres,  y no somos como nos quieren pintar. Yo no tengo nada de qué avergonzarme, por eso no han podido destruirme políticamente hablando. Pueden decir de mí lo que quieran, que no les gusta cómo hablo, que me como las eses, que las digo de más, que no hablo de corrido, pero nunca van a poder decir que soy incongruente, mucho menos que soy ratero.

 

Entonces les pido que se serenen, que sean los ciudadanos los que decidan libremente, que no quieran hacer otra campaña sucia, otra guerra sucia, como en el 2006. Se los pido de manera muy respetuosa y el destinatario, como me gusta decir las cosas, en este caso es Emilio Azcárraga, porque es notorio que exageran la nota, con la máxima del viejo periodismo, de que la calumnia cuando no mancha, tizna.

 

Solo les recuerdo y ellos lo saben, que siempre he salido de la calumnia ileso, porque tengo autoridad moral. No le he pedido dinero a nadie, es más, a él le consta, a Emilio Azcárraga, lo conozco desde hace años, nunca le he pedido un favor, nunca le he pedido dinero. Eso también lo hago extensivo para Juan Francisco Ealy Ortiz, nunca le he pedido un favor, nunca le he pedido dinero, me conocen, saben cómo soy.

 

Entonces, tranquilos, serenos, yo no tengo enemigos ni quiero tenerlos, no voy a expropiar Televisa, ya lo he dicho muchas veces. Creo que es necesario para el país y para la República que se democraticen los medios de comunicación y la mejor forma de hacerlo es con competencia, que no haya monopolios en los medios de comunicación.

 

Ese es mi planteamiento, pero no voy a llevar a cabo persecuciones, no voy a mandar al exilio a nadie. No odio, quiero justicia para el país, México requiere de un cambio de fondo. Los exhorto a que lo piensen, ya no es posible mantener este régimen de corrupción, de injusticia y de privilegios que está destruyendo al país, nos afecta a todos.

 

No es posible que estén apoyando un proyecto que en esencia significa más de lo mismo, más de lo mismo que es más corrupción, más injusticias, más violencia y eso es lo que quieren perpetuar.

 

Los llamo a que reflexionen y que piensen en sus hijos, en sus nietos y en las nuevas generaciones. Que piensen en el país. Ese es mi comentario.

 

P.- Siguen pendientes sus gastos de campaña. PRI y PAN están pidiendo al IFE que lo investiguen, para ver si ya rebasó los topes de campaña.

R.- Que no se preocupen por eso, que presenten todas las quejas que quieran y si me llaman a comparecer al IFE, voy a ir. Es como el mundo al revés, es como el ladrón que se roba una bolsa y empieza a gritar: ¡al ladrón, al ladrón, al ladrón! Está interesante.

 

P.- ¿Lo va a transparentar?

R.- Siempre he transparentado.

 

P.- Es que lo debe desde hace un mes…

R.- Mire, nosotros somos los más vigilados de todos. Ahí están nuestras cuentas en bancos, lo que nos dan los partidos y cuando presenten la demanda, la denuncia en el IFE, ahí  vamos a presentar nuestras pruebas y estoy a ir a comparecer, va a ser interesante esa comparecencia, ante los medios también, siempre.  Les voy a contar, una vez me mandó una carta El Universal, hace relativamente poco, pidiéndome que yo les entregara toda la información sobre de dónde obtengo ingresos. Que si podría yo probar mis ingresos, mis gastos de giras por el país, muy formal y les contesté muy formal y les mandé toda la información, los números de cheques entregados, ingresos, gastos, todos y no publicaron absolutamente nada. Entonces, les voy a entregar esa carta y ese informe y no tengo ningún problema para transparentar los gastos que, por cierto, son muy pocos, porque estamos haciendo, y lo saben, una campaña austera, a ras de tierra, yo no ando en avión o en helicóptero particular, como el candidato del PRI, pero de eso no dicen nada. ¿Han escuchado ustedes un reportaje de Televisa de cómo se traslada Peña. Le han dedicado no trece minutos, sino cinco o tres minutos a Peña, para dar a conocer sus viajes a Miami? Lamento mucho el tener que hablar de esta manera, la hago de forma muy respetuosa, pero ya es tiempo de poner las cosas en claro. Yo pensaba que después de que los jóvenes están pidiendo que haya equidad en los medios y que Emilio Azcárraga puso en su twitter que habría apertura y que iban a cambiar de actitud, creí que ya estábamos en un momento distinto, pero parece que no es así. Ojalá y cambien de parecer. Yo no voy a levantar falsos a nadie, los voy a tratar siempre de manera respetuosa, pero estoy también obligado a exhortarlos, a convocarlos, a que lo piensen y vuelvo al inicio, el asunto es que están nerviosos, porque nuestro movimiento va avanzando, la campaña va avanzando, vamos creciendo, el candidato que están patrocinando se está cayendo, se está desinflando, y eso los lleva a cometer excesos como el de ayer.

 

P.- La parte de autocrítica ¿qué vas a hacer en tu campaña?

R: No, miren, teniendo tantos críticos como tengo pues ya se los dejo a los críticos. También soy respetuoso de la libertad que se tiene de cuestionar, de criticar. Nosotros vamos muy bien y ahí están los resultados.

 

P: Ud. dice que no le debe ningún favor a Azcárraga ni a la gente de los poderosos pero, ¿puede meter las manos al fuego por sus asesores?

R: No tengo operadores, no tengo estrategas, eso que dicen. Ya lo saben ellos, me conocen bien.

 

P: ¿Pero vas a levantar una denuncia porque andan pidiendo dinero en tu nombre?

R: No, no, es un asunto de ellos, ya ellos van a tener que aclarar. Pero el propósito es vincularme, o sea, ya les expliqué, es la máxima del viejo periodismo: la calumnia cuándo no mancha, tizna.
P: En 2006 lo tiznó Bejarano, ahora lo hace Luis Mandoki…

R: Pues mire que no fue en el 2006, fue en el 2004 y 2005 ¿y qué resultó? De que grabaron a Bejarano en un acuerdo: Salinas, Diego, Fox, Televisa. Y yo actué en su momento. Y el propósito era vincularme también.

 

P: ¿Está autorizado su equipo a hacer esto?

R: Ninguno está autorizado para eso.
P: Lo que sí es un hecho, y eso no hay que negarlo, es que existe un equipo que pide apoyo a los empresarios. Incluso usted en los eventos ha pasado el número de cuenta.

R: Bueno para eso pues sí, sí, se le pide apoyo a los ciudadanos. Es más los ciudadanos son los que han mantenido nuestro movimiento. Tenemos una cuenta en Banorte.

 

P: ¿Cuánto ha recibido usted en esa cuenta?

R: Muchísimo y eso es lo que les vamos a entregar.
P: ¿Cuándo?

R: Pues hoy mismo porque fue el informe que entregué a Universal.
P: Pero al Universal…

R: Se les puede entregar sin ningún problema. Imagínense si esa cuenta no está auditada. Nosotros nos dan seguimiento en todo, pero vamos a entregar toda la información.
P: ¿Alfonso Romo y los empresarios de Monterrey han aportado dinero a su campaña?

R: No.

 

P: ¿En lo absoluto?

R: No.
P: ¿Ha sido dinero de particulares o en qué monto ha sido dinero de particulares?

R: En el monto que le expliqué. La gente deposita la cuenta de Banorte y lo que dan los partidos. Lo que nos corresponde pues, por ley.

 

P: ¿La estrategia de la reconciliación es de Acosta Bonina o es de usted? Nos podría aclarar ¿cómo se ha tejido ésta estrategia?

R: Pues es asunto de nosotros. Yo no tengo asesores, o sea ya lo expliqué.

 

P: ¿Directos?

R: No tengo.

 

P: ¿Cuál es su relación con Luis Creel?

R: No tengo relación con él.

 

P: ¿Absolutamente ninguna relación?

R: Ninguna relación.
P: ¿Ya habló con Mandoki?

R: No, no he hablado con él. Es que no he podido porque he estado.

 

P: ¿Pero a poco no le habló por teléfono?

R: No.

 

P: A usted sí le toma la llamada

R: Sí, pero no he podido hablarle.

 

P: ¿Ya habló con Beatriz sobre lo escrito a Sicilia?

R: Ya, anoche. Estuvimos un rato platicando.

 

P: ¿Con cafecito y todo?

R: Sí,  platicamos.

 

P: ¿Ya entró a la campaña?

R: Me ayuda, ya dije lo que tenía que comentar sobre esto. Es una mujer con criterio, independiente, como son ustedes, como son las mujeres.
P: Regresando al tema de la encuesta de Reforma, ¿cómo piensa ganarse este 21% de indecisos y si usted siente que ya es momento que los partidos participen?

R: Vamos nosotros muy bien. La encuesta de Reforma es extraordinaria. Y les quiero decir que nosotros tenemos nuestras propias mediciones también, y vamos muy bien. Coincide.
P: ¿No es necesario cambiar de estrategia?

R: No, ¿cómo vamos a cambiar de estrategia si nos está yendo bien?

P: ¿reforzarla?

R: No
P: ¿Y usted no siente que los partidos no están participando?

R: Es que la estrategia principal, que se sepa, ¿cómo es que tituló El Universal? Algo así como: ‘La estrategia oculta de López Obrador’. Le voy mandar el recado a Juan Francisco, le voy a develar el gran secreto de mi estrategia oculta, tan tan tan taaaaan. ¿Saben cuál es mi estrategia oculta? El que la campaña la está haciendo la gente, el pueblo. Porque solo el pueblo puede salvar al pueblo. Y solo el pueblo organizado, puede salvar a la nación.
P: ¿Parte también de la estrategia es que usted asume el control de la estrategia y no permite que entren los partidos?

R: Entran todos.

 

P: En los hechos no…

R: El motor del cambio es el pueblo, son los ciudadanos, eso es lo que se está dando.

 

P: ¿Desconfía de las estructuras de los partidos?

R: No, no, no desconfió de nadie, yo no soy desconfiado, soy precavido.

 

P: El PRD dice que le faltan 100 millones para el cierre de campaña, ¿de dónde van a salir? Que ya solicitaron crédito, que ya no hay dinero para el último mes de la campaña…

R: Pues no sé, nosotros estamos haciendo una campaña austera, muy pocos recursos, se los aseguro. Pero muy pocos y nos está yendo muy bien. Y Peña está tirando dinero, bueno y sus patrocinadores, es dinero a raudales y con el apoyo de la telera y de todos los aparatos. Nos está yendo muy bien, hagan una encuesta ustedes, ¿o ustedes van a votar por el PRI?, ¿Van a votar por Peña?

 

P: El voto es libre…

R: Bueno, pero es secreto, pongan ahí una caja de cartón y depositen ahí.

 

P: Pónganlo ustedes…

R: A ver, lo vamos a poner un día para ver qué resulta y es secreto, nadie se va a identificar ni nada. Y es que yo se que aquí me tienen que preguntar a veces de esa manera porque así es este asunto, pero, ustedes tienen también su corazoncito, son ciudadanos y son además mujeres y hombres muy inteligentes y buenos ciudadanos.Muchísima gracias. Les invito, vamos a Michoacán, vamos a hacer un recorrido de dos días por Michoacán.
P: ¿Esta postura de no presentar una denuncia contra gente que pide dinero sin autorización no lo hace cómplice?

R: No, para  nada. Ya aclaré

 

P: En el comunicado de dos párrafos de Mandoki no dice nada

R: Por eso yo ya aclaré. Ojalá y lo que acabo de decir se transmita, recurro a mi derecho de réplica en Televisa, que transmitan lo que acabo de decir, el mensaje para Emilio Azcárraga.

 

Muchísimas gracias, nos vemos mañana. Buenos días. Consigan el periódico Reforma.

 

∞∞∞∞∞

b-000256