Browsing Tag

elecciones 2012

Transcripciones,

Los mexicanos decidirán quién gobierne el país en el 2012: López Obrador

b 12-00077

              La Paz,  Baja California Sur, a 06 de febrero de 2012

 Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador, precandidato a la Presidencia de la República por la Coalición Movimiento Progresista al término del Foro de “Medio Ambiente y Defensa de los Recursos Naturales”.

 

P:¿… y el hecho de que te minimice tu candidatura de la izquierda, diciendo que solamente el PRI y Peña Nieto son…?

R: No, pues yo respeto mucho a la señora, ya sé cómo es, ya la padecí.

P:¿Cómo es Andrés?

R: Igual que otros panistas de arriba, igual que los priistas, no hay mucha diferencia, la señora ayudó en el fraude a Calderón, utilizaron los padrones de Oportunidades y los programas sociales de la secretaría en que ella estaba para comprar votos. De modo que ya sabemos de qué se trata, nada más que la respeto mucho, o sea, como señora, como mujer.

P:¿Cómo política?

R: Como política igual que el PRI es la misma cosa, no hay diferencia.

P:¿Desde tu punto de vista es competitivo Acción Nacional y ella en la elección presidencial?

R: Pues yo no descartó a nadie, nada más que lo cierto es que nosotros vamos a enfrentar a quienes han venido imponiendo un proyecto que ha empobrecido al pueblo, y la verdad que ese proyecto ha estado impulsado tanto por el PRI como por el PAN.

Solo hay dos opciones en México, dos alternativas, más de lo mismo que significa el PRI y el PAN, qué es más de lo mismo: más corrupción, más injusticias, más privilegios, o un cambio de fondo, un cambio verdadero, que eso es lo que representamos nosotros.

P:¿Señor… aquí en Baja California Sur el gobierno cayó más al utilizar la misma gente que corrompió…?

R: No, no, nosotros no tenemos relaciones de complicidad con nadie, yo no establezco relaciones de complicidad con nadie.

P:¿El enemigo a vencer el PRI o el PAN?

R: Es lo mismo el PRIAN para decirlo con más claridad.

P:¿Qué esperas de mañana de la reunión y estas propuestas de gobierno que hará Cuauhtémoc Cárdenas, qué esperas de esta reunión y cómo va a fortalecer a tu candidatura y a los partidos de izquierda?

R: Bueno estamos unidos y eso es muy importante en todo lo que es el Movimiento Progresista hay unidad, en este marco es que se da la reunión de mañana con el ingeniero Cárdenas, estamos todos juntos, porque  necesitamos sacar adelante al país, sacar a México del atolladero en que lo han metido tanto los gobiernos del PRI, como los gobiernos del PAN.

P:¿Por otra parte Peña Nieto ayer pedía al presidente de la República, Felipe Calderón ser imparcial en este proceso electoral, tu te sumas a este llamado o cuál sería tu llamado?

R: No, yo tengo otra visión de las cosas, Peña Nieto no tiene autoridad moral, porque él gobernó al estado de México y desvió fondos para apoyar al PRI. En la elección pasada se utilizó dinero a raudales para comprar votos en el estado de México, entonces son cosas distintas.

P:¿Josefina dice que su candidato a vencer es Enrique Peña Nieto, de hecho ni siquiera lo mencionó en su discurso?

R: No, pues yo respeto mucho a la señora, es más que nos den por muertos, o sea, es mejor así.

P:¿2006 a hoy son diferentes o cuál es el reto ahora?

R: Ahora estamos mejor que en el 2006.

P:¿Sobre el artículo 24 señor…? 

R: En serio, porque tenemos más organización, y la gente está más consciente, aunque a ti te parezca extraño.

P:¿La reforma al artículo 24…?
R: Ya se está viendo esto en el Senado, y según lo que leí se va a posponer el asunto.

P:¿México está para una mujer presidenta ?
R: Eso lo van a decidir los mexicanos.

P:¿Le dará ventaja?
R: Vamos a esperarnos.

Descargar archivo b12-00077

Boletines,

Que se investigue a Ávila y Peña por incurrir en la práctica de compra del voto, solicita AMLO al IFE

b 12-00074

      Tultitlán, estado de México, a 05 de febrero de 2012

*En el estado de México se trafica con la pobreza de los ciudadanos en periodos electorales, como ocurrió en la pasada elección para gobernador, asegura

 A escasos cinco meses de la elección presidencial, Andrés Manuel López informó que enviará una carta a los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) para solicitarles que inicien una investigación por el operativo de compra del voto que se realiza en el estado de México, tanto en la gestión del priista Enrique Peña como de su sucesor Eruviel Ávila.

El candidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano demandó de los integrantes de la máxima autoridad electoral que “ya dejen de estar viendo para otras partes” y que fijen su atención en los actos de defraudación electoral que se practica en esta entidad, en especial la compra del voto, de lealtades y de conciencias, como quedó demostrado en la pasada elección local.

Con documento y la tarjeta de débito denominada La Poderosa, denunció que la entrega de migajas en periodos electorales es una práctica recurrente en el estado de México y que se pretende aplicar la misma receta para la contienda presidencial.

De manera puntual y ante vecinos de este municipio, López Obrador pidió a los consejeros electorales que vigilen de manera puntual que no se utilice el dinero público para la compra de votos y que se garantice equidad en el acceso a los medios de comunicación.

En el quinto y último día de precampaña por 24 municipios mexiquenses, explicó que Eruviel Ávila hizo una serie de compromisos durante la pasada campaña electoral, pero los dejó para el olvido una vez que asumió la gubernatura.

Tanto en Tultitlán, como en Coacalco, Atizapán y Tlalnepantla, el precandidato presidencial de las izquierdas mostró la carta compromiso de Ávila y la tarjeta La Poderosa. Para demostrar que el gobernador faltó a su palabra preguntó a los asistentes al acto de precampaña:

¿Hay atención a las mujeres? ¿Hay becas para los estudiantes? ¿Hay comedores populares? ¿Hay Servicios de salud y vales para medicamentos? ¿Hay descuento en el transporte público de pasajeros? ¿Hay atención para personas con discapacidad? ¿Hay útiles gratis? ¿Hay apoyos a las mujeres trabajadoras? ¿Hay insumos para el campo?

No, fue la respuesta para cada una de las interrogantes. Pero obtuvo un sí cuando preguntó si había dinero para Peña Nieto.

Entonces volvió a preguntar a simpatizantes y seguidores de su precandidatura que cómo se le llamaría a Eruviel Ávila, tomando en cuenta que “estamos en la República Amorosa”.

Hubo expresiones y calificativos de todo tipo. López Obrador las resumió en las siguientes: falsario, mentiroso, corrupto e incongruente. “Si así es Eruviel, imagínense cómo es su jefe”, señaló en referencia a Peña Nieto.

 

Descargar archivo b12-00074

 

 

Boletines,

Califica López Obrador de muy significativo el encuentro que sostendrá con Cárdenas Solórzano

b12-00069

Chalco, estado de México, a 02 de febrero de 2012

 

* La reunión se dará en el marco de un acto de unidad de las fuerzas progresistas y de hombres y mujeres que luchan por la transformación de la vida pública de México.

* Considera buena la decisión de la Comisión Federal de Competencia de negar la unión de Grupo Iusacell con Televisa

 Como un hecho muy significativo, de unidad y de reconciliación calificó Andrés Manuel López Obrador el encuentro que sostendrá el próximo martes con Cuauhtémoc Cárdenas.

La reunión se dará en el marco de un acto de unidad de las fuerzas progresistas y de hombres y mujeres que luchan por la transformación de la vida pública de México.

“El hecho de que se de esta unión es muy bueno para el país” y no solo para la izquierda, porque el interés de la nación está por encima del personal o grupal, aseguró.

En entrevista, el precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano expuso que su encuentro con Cárdenas Solórzano Se concretará porque así lo exigen el pueblo, el país y las circunstancias. “Todos tenemos que salvar al país”, urgió.

Se le hizo notar que hace seis años Cárdenas no lo acompañó. Aclaró que actualmente son otras las condiciones que imperan en el país, que se está destruyendo y, en esta ocasión, ” todos tenemos que contribuir para salvar al país”.

También expresó que se trata de un acto de reconciliación con su correligionario, “si es que se ve así, aceptémoslo de esa manera” y subrayó que mantendrá su llamado a la reconciliación en todos los foros a los cuales asista.

 Luego definió a Cuauhtémoc Cárdenas como un dirigente muy importante para la vida pública del país y que no se presta a la simulación e insistió en que si se da el encuentro entre ambos “es a partir de un proyecto de nación y no en función de intereses personales y de grupos”.

 En una primera entrevista que concedió en Ixtapaluca, López Obrador consideró buena la decisión de la Comisión Federal de Competencia de negar la unión de Grupo Iusacell con Televisa, mediante la compra de acciones de la telefónica por parte de la segunda, por considerar que no se deben permitir las prácticas monopólicas ni en la telefonía ni en nada.

 Se manifestó por la competencia y rechazó cualquier forma de monopolio. “Es abrir el mercado de las telecomunicaciones. Lo he dicho en otras ocasiones y, lo repito ahora, si cualquier ciudadano quiere tener un canal de televisión o estación de radio lo puede hacer”, abundó.

 Y subrayó que “Si Slim o cualquier otro ciudadano quiere tener un canal de televisión, lo puede tener. Que haya apertura, que haya pluralidad. Que no se concentre la televisión en unas cuantas manos”.

 En el segundo día de recorrido por la geografía mexiquense señaló que lo mismo será para Emilio Azcárraga o Ricardo Salinas Pliego si quieren participar en el negocio de la telefonía”.

 Posteriormente precisó: Yo no tengo dificultad o enemistad ni con Azcàrraga ni con Salinas Pliego, tampoco con Carlos Slim.

 Por otra parte López Obrador expresó su desacuerdo con la resolución del IFE de que sean las televisoras las encargadas de organizar los debates entre candidatos.

Pidió esperar a que la autoridad electoral emita una respuesta formal a la carta que hizo llegar a los consejeros electorales para realizar 12 debates semanales durante la campaña electoral.

 

Descargar archivo b12-00069

 

Boletines,

Pide AMLO al IFE que investigue y actúe de oficio sobre el uso del dinero público para la compra del voto

b 12-00068

Valle de Bravo, estado de México, a 01 de febrero de 2012

 

* No habrá elección libre ni limpia si se permite que los gobernadores de extracción priísta hagan una “vaquita” con fondos presupuestales para la compra del voto

* Dice que ya empezaron a manejar listados de electores para entregar despensas, láminas, dinero en efecto y hasta tarjetas de débito con un depósito de mil, dos mil y tres mil pesos, a cambio de comprometer el voto.

A cinco meses de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador pidió a los consejeros del Instituto Federal Electoral que investiguen y actúen de oficio sobre el uso de dinero público para la compra del voto.

No habrá elección libre ni limpia si se permite que los gobernadores de extracción priísta hagan una “vaquita” con fondos presupuestales para la compra del voto, de conciencias y lealtades y para traficar con la pobreza de la gente.

De acuerdo a informaciones que le hicieron llegar, dijo que ya empezaron a manejar listados de electores para entregar despensas, láminas, dinero en efecto y hasta tarjetas de débito con un depósito de mil, dos mil y tres mil pesos, a cambio de comprometer el voto.

Es un reverendo sinvergüenza y corrupto todo aquel que recurre a ese tipo de prácticas ilegales y el IFE no actúa como autoridad electoral, porque ya debería atender el caso e investigar y no esperar hasta que se presente la denuncia correspondiente, subrayó.

Recordó que hubo compra del voto en los pasados comicios del estado de México, Michoacán y Veracruz y solicitó a los consejeros electorales que garanticen equidad en el acceso a los medios de comunicación.

Antes, en Tejupilco, aseguró que más allá de tratarse de un figurín, de un personaje vacío y hueco, que no ha leído nada, el problema de Enrique Peña es que encarna la corrupción.

Desde el sur de esta entidad explicó que al precandidato presidencial priísta lo encumbraron mediante la publicidad y la mercadotecnia y que el ex mandatario mexiquense Arturo Montiel lo convirtió en su sucesor, lo hizo gobernador.

Al iniciar un recorrido de cinco días por 24 municipios del estado, el precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano declaró que mediante la mercadotecnia y el apoyo de los medios de comunicación se pretende imponer a Peña Nieto como próximo presidente de México.

Acompañado por el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, así como por integrantes de las dirigencias estatales del PT y Movimiento Ciudadano y del diputado federal Alejandro Encinas, calificó como terrible para el país el eventual retorno del partido tricolor al poder.

Desde la plaza principal de este municipio rodeado de bosques espesos afirmó que el posible retorno del PRI al poder equivaldría al regreso del dictador Antonio López de Santa Anna.

Ante un nutrido grupo de simpatizantes, López Obrador sostuvo que los priistas encumbrados en el poder venderían las industrias petrolera y eléctrica, además de privatizar la educación y la seguridad social.

Para el aspirante presidencial de la coalición Movimiento Progresista los mexicanos “terminaríamos como esclavos en nuestra propia tierra” con el posible regreso del PRI a la Presidencia de la República.

En el mensaje que dirigió al pueblo mexiquense expuso la necesidad de acabar con el actual régimen de corrupción, de impunidad y de privilegios para dar paso a un sistema basado en la justicia social.

En caso de ganar la elección presidencial, ofreció acabar con los privilegios para la alta burocracia y se aplicará un plan de austeridad republicana en el gobierno para obtener ahorros presupuestales hasta por 600 mil pesos anuales, informó.

En Valle de Bravo, el segundo punto del recorrido de este día, se comprometió a manejar con honradez los dineros públicos y destinarlos al desarrollo social, a reactivar la economía, a generar puestos de trabajo y a rescatar al campo.

Posteriormente, en Zinacantepec, López Obrador dijo que Peña es un figurín que se movía en los escenarios de la televisión y que se desenvolvía con la ayuda de un “chícharo” y de un teleprompter, pero nada mas que un día le toco que hacer política al aire y no supo citar los nombres de tres libros que había leído.

Ahora “le estoy proponiendo debates sin chicharito ni teleprompter” para confrontar propuestas, informó al reiterar su propuesta para celebrar 12 debates, uno por semana, sobre desempleo, inseguridad y violencia, rezago educativo y la corrupción, entre otros temas de interés de los mexicanos.

Descargar archivo b12-00068

 

 

 

Boletines,

Propone AMLO a los aspirantes del PRI y del PAN una serie de debates semanales durante la campaña

b 12-00013

Umán, Yucatán, a 07 de enero de 2012

 

* Manifiesta que aspira a ser el mejor presidente del siglo XXI

 

* Asegura en entrevistas que cada ejercicio democrático sería en beneficio de la nación.

Al manifestar que aspira a ser el mejor presidente del siglo XXI, Andrés Manuel López Obrador propuso a los aspirantes presidenciales del PRI y del PAN una serie de debates semanales  durante la campaña, para ver quién es quién.

Frente a las cámaras de televisión y los micrófonos de la radio los candidatos a la

Presidencia de la República podrían tratar aquellos temas que interesan y preocupan al pueblo de  México, como el desempleo, la inseguridad y la violencia, detalló.

Aseguró en entrevistas que cada ejercicio democrático sería en beneficio de la

nación.

En su momento dijo que  formalizará su invitación a los candidatos de las mencionadas fuerzas políticas y precisó que la organización de los encuentros estaría a cargo del Instituto Federal Electoral.

El precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano subrayó: Así, los ciudadanos, desde su casa, se enterarían qué proponemos y conocerían los planteamientos de cada uno de los candidatos.

En este municipio se le preguntó si el precandidato priísta Enrique Peña es fruto de la mercadotecnia, López Obrador afirmó que se está tratando de imponer al próximo presidente de México mediante la publicidad.

Y añadió: Nada más que no les va a funcionar porque no tiene sustancia ese precandidato. Es pura pose, es un cascarón.

Previamente, en Oxcutzcab, dijo a los reporteros que le gustaría debatir  con el propio Peña, “con el candidato que no representa a la prole, para ver qué trae, no ha leído, es desleído, pero tampoco sabe nada del país”.

Una reportera atajó: Pero sin chícharo (apuntador). López Obrador agregó: Y sin telepronter.

Luego le dijeron los comunicadores si López Obrador era el candidato de la prole. Dijo que era de los mexicanos.

Antes manifestó que los mejores presidentes de México de los siglos XIX y XX fueron Benito Juárez y Lázaro Cárdenas; el primero por su recto proceder y  el segundo por su amor al país, expresó su determinación de seguir el ejemplo de ambos mandatarios.

En el mitin realizado en Oxcutzcab, aclaró que no será un candidato ni de pollos ni de patos. “Vamos a ofrecer trabajo, educación y progreso con justicia”, abundó.

En la jornada de este día se comprometió en Umán, Motul y Canasín a dignificar la

educación, con la ayuda del ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, quien ocupará la Secretaría de Educación Pública.

descargar archivo b12-00013