Browsing Tag

debate

Boletines, Comunicados,

Expresa AMLO que Peña hizo cambios en gabinete, por el error de meter a México en asuntos de EU

Boletín 016-179

Descargar: b16-179

       General Escobedo, Nuevo León,  7 de septiembre  de 2016

Expresa López Obrador que Peña tuvo que hizo cambios en su gabinete, por cometer el error de meter a México en asuntos de EU

 

  • Responde que ir con el señor Ochoa a debatir implica un riesgo, porque puede perder la cartera
  • Inicia este día una gira por municipios de Nuevo León

Desde  General Escobedo, Andrés Manuel López Obrador expresó que Enrique Peña Nieto tuvo que hacer los cambios en su gabinete, porque fue obligado por las circunstancias debido a que cometió el error, entre otros, de meterse y de meter a México en los asuntos que tiene que ver con las elecciones de Estados Unidos.

“Y como fue un grave error, como se afectó el principio de la no intervención que tiene que ver con no inmiscuirse en asuntos de otros países, para que de otros países no se  inmiscuyan en asuntos nuestros, el principio de no intervención obliga también a actuar con prudencia”, sostuvo.

Durante la primera asamblea informativa del día en Nuevo León, informó que es importante evitar la caída estrepitosa de Peña, porque lo que se quiere es que entregue el país, que la transición se dé de manera ordenada, los de MORENA no van a apostar a construir el nuevo México a partir de escombros, no quieren la ruina del país.

“Si de por sí nos preocupa que todos los días se sigue deteriorando la vida pública, no es a ver que se vuelva ruina México, y a partir de ahí vamos a gobernar, no queremos eso, queremos que se evite una catástrofe mayor, ya faltan 21 meses y se va a terminar con esta pesadilla y va a haber un cambio verdadero”, explicó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA.

En entrevista, sostuvo que en los cambios en el gabinete del gobierno federal, influyen los factores externos, porque Enrique Peña infringió un principio básico en la no intervención, los mexicanos no tienen por qué meterse en asuntos electorales, políticos, de otros países para que de esa manera se puede que nadie se entrometa en lo que corresponde al pueblo de México.

“Peña de manera torpe incurrió en este error, esto no solo lo afectó a él, afectó al país, porque se da motivo, cuando Santa Anna le hicieron firmar un acuerdo secreto para que se empezará a hablar que la frontera con Estados Unidos no iba a ser como era, el Río Nueces, sino el Bravo, y luego cuando nos invaden, ya lo que ponen sobre la mesa es que la frontera iba a ser el Río Bravo, eso es porque Santa Anna lo permitió”, dijo.

Señaló que ahora Peña permite que vengan a decir que se va a construir un muro y llama la atención que el debate gira alrededor de quién va a pagar el muro, si ese no es el debate, sino que los mexicanos no quieren un muro y no van a venir a imponer agenda de otros países, porque México es un país libre y soberano, no es una colonia,

Por eso este error, mencionó, Peña  lo quiere emendar haciendo los cambios en su gabinete, seguramente a los del partido demócrata no les gustó y lo presionan, realmente es lamentable la situación.

“Ya se hicieron los cambios en la misma bajara, se hicieron por estos factores externos, entre otros errores cometidos, pero sí influyó esta circunstancia sin duda”, dijo al comentar que es importante que no se derrumbe estrepitosamente el gobierno de Peña, porque “queremos una transición ordenada, no queremos construir el México del futuro a partir de escombros, no queremos la ruina del país”.

Al preguntar los reporteros que si con el cambio de Luis Videgaray algo ha cambiado, López Obrador respondió que es la misma bajara, pero de una u otra manera se da una idea de que se está rectificando y eso ayuda, no caer en la autocomplacencia.

Señaló que no se tiene que invitar en procesos electorales a los candidatos de otros partidos, cómo los va a recibir el jefe del Estado Mexicano, ni a Donald Trump, ni a Hilary Clinton.

Al preguntar los reporteros que la caída en la popularidad de Peña tras la visita de Donald Trump y los fiascos que ha cometido, beneficia a MORENA, si capitaliza esta debacle, el presidente del CEN de MORENA respondió que no, porque MORENA no apuesta a eso, lo que sucede es que se demuestra que se tenía la razón.

“Nosotros dijimos que si regresaba el PRI nos iban a llevar al despeñadero y esto es lo que está pasando, así también dijimos que si Calderón se robaba la Presidencia, como lo hizo, iba a convertir al país en un cementerio y es lo que sucedió”.

Al preguntar los reporteros su opinión sobre las aspiraciones del gobernador de Nuevo León para el 2018, si lo ve como un rival, López Obrador manifestó que está bien y al que ve como rival es Carlos Salinas de Gortari, que es el jefe de la mafia del poder, sea quien sea, el que mueve los hilos es Salinas de Peña, Calderón, gobernador de Nuevo León, de todos.

Al preguntar los reporteros su opinión sobre el reto que lanza el presidente del PRI, Enrique Ochoa a debatir, López  Obrador contestó que ir con el señor Ochoa a debatir implica un riesgo, porque puede perder la cartera y aconsejó a los representantes de los medios de comunicación que cuando vean a Ochoa, a Salinas, a Fox, a Calderón tomen distancia, no vaya a ser que pierdan la asamblea.

Sobre que Ochoa no le cree a su declaración 3 de 3, el presidente del CEN de MORENA expresó que cómo le va a creer si el corrupto piensa que todos son como él e indicó que no lucha por bienes materiales, no interesa el dinero, lucha por ideales y principios, no tiene cuentas de cheque, ni tarjeta de crédito, ellos bien lo saben, solo le hacen al cuento, si lo vigilan desde hace 20 años, revisan hasta la basura de su casa.

Señaló que le importa si hay un debate con Carlos Salinas, porque él los representa a todos, ni siquiera Felipe Calderón o Enrique Peña, en esos menesteres, todo tiene su nivel, y el jefe de la mafia es Salinas,  con los demás no tiene caso.

Recordó que hace como seis años, Salinas de Gortari dijo que quería debatir con él y se echó para atrás, pero Ochoa no tiene caso.

Dio a conocer que subió el spot del presidente del PRI, Enrique Ochoa en su página de Facebook para que difunda y publicó: “en este mundo al revés, en lo que parece no es, les comparto el spot del PRIAN (Salinas, Fox, Peña, Calderón) contra nosotros.

En otro tema, manifestó que Carlos Salinas tiene 10 candidatos: Jaime Rodríguez Calderón que es independiente del pueblo, pero no a la mafia del poder, José Antonio Meade, Miguel Ángel Osorio Chong, Aurelio Nuño, Claudia Ruiz Massieu, esposa de Calderón, Rafael Moreno Valle, aprendiz de mafioso Ricardo Anaya, Miguel Ángel Mancera.

Rememoró que José Antonio Calderón se entrevistó con Salinas apenas triunfo como gobernador de Nuevo León, cuando le preguntaron por qué se reunió con Salinas,  dijo que fue de pura casualidad, que se reunió tres minutos en el banco, pero “estoy buscando al tonto que se lo crea”.

Manifestó que el actual gobernador de Nuevo León compró cobijas a precios elevadísimos, en la actual administración hay corrupción, se reciben moches, se compraron y no ha metido a la cárcel al anterior gobernador, así como no canceló el programa Monterrey 6, pero ya la gente se dio cuenta.

Comentó que MORENA quiere que se inicie una etapa nueva en México, sin corrupción, sin impunidad, pero no estar volteando a ver atrás, porque no se avanza.

“Asunto del gobernador de Nuevo León no es que solo de que haya castigado al que se fue, y que haya engañado con eso, sino que él está haciendo lo mismo, sus funcionarios, el procurador que tiene, le rebotaron cheques en Las Vegas y ahí está con qué autoridad moral puede ser el procurador de Nuevo León una persona que extiendo un cheque sin fondo, no es un asunto nada más legal, sino es un asunto moral”.

Cuestionó que el actual gobernador es que no está gobernando con el ejemplo, que hace exactamente lo mismo, que buscaba un cargo, más no el cambio, y es lo que pasó con Vicente Fox, Felipe Calderón, quienes son muy hipócritas, ahora ya todos critican a Enrique Peña, pero se olvida que a Peña lo apoyaron Fox y Calderón.

Detalló que hará una gira de 4 días por 12 municipios conurbados de Nuevo León y el domingo estará en Tamaulipas.

Durante la asamblea en General Escobedo, López Obrador resaltó que MORENA es una como una luz que indica que los mexicanos pueden salir del túnel en el que están e informó que se avanza, se renuevan esfuerzos, porque se necesita la organización de MORENA, porque no se puede enfrentar una mafia del poder sin organización ciudadana.

Manifestó que el propósito de la actual gira que lleva a cabo en el país sirve para consolidar la organización del partido político que encabeza y que en el 2018, los integrantes de MORENA logren –desde abajo y entre todos, de manera pacífica, sin violencia— la transformación que necesita el país.

“Es muy importante que en ese tiempo que falta para las elecciones del 2018, nos apliquemos a fondo ayudando todos a organizarnos, que en cada colonia, en cada barrio, en cada unidad habitacional, tengamos un comité de MORENA, esa es la tarea principal, dedicar este tiempo a organizarnos, no hay nada más importante que eso”, explicó.

En otro orden de ideas, manifestó que son lo mismo el PRI y el PAN, y recordó que ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Paras ayudó a imponer a Felipe Calderón a la Presidencia de la República, rellenaron las urnas en la entidad, aparecieron casillas con más votos de los que correspondía como fue en el caso del municipio de Guadalupe.

Los panistas ayudaron a Enrique Peña para robarse la Presidencia de la República en el 2012, Vicente Fox llamó a votar a Peña Nieto, y Felipe Calderón dejó comprado un avión de lujo de 7 mil 500 millones de pesos a Peña, pero será vendido en el 2018, explicó.

La única diferencia, aclaró, es que los panistas de arriba  son rateros y los del priistas de arriba son ladrones.

Indicó que los de la mafia del poder están desesperados, nerviosos, porque crece MORENA, está en primer lugar MORENA en las preferencias electorales a nivel nacional, pero no va a ser fácil, porque está muy grande el animal que se tiene enfrente, no quieren dejar de robar, no tienen llenadera y se podrá detener con la organización.

Solicitó a los dirigentes de MORENA en Nuevo León para integrar 2 mil 670 comités relacionadas a las secciones electorales que hay en la entidad, dedicarse a invitar a los ciudadanos para formar los comités que tendrán como tarea repartir, casa por casa, el periódico “Regeneración” para que las personas estén enterados de lo que sucede en la realidad, porque los de la mafia del poder controlan a los medios.

Aclaró que MORENA no está en contra de los representantes de los medios de comunicación y en Nuevo León es donde se ejerce más la libertad de prensa, donde hay más independencia en la radio, la televisión y los periódicos.

En Escobedo, dijo que los integrantes MORENA apoyan a todos los maestros de México, sean de la SNTE o de CNTE, porque ellos padecen de una campaña de desprestigio, porque el gobierno federal quiere imponer la mal llamada reforma educativa y someter al magisterio, “pero se les ha pasado la mano a los integrantes se la mafia del poder y a sus voceros”.

Sostuvo que actualmente se le ha echado el pueblo encima a los maestros y a las maestras, esa es una infamia, no se debe de afectar la dignidad de los maestros, hay ciertos oficios que siempre merecen respeto el del maestro, médico, pastor, sacerdote, no se ganada con estar solo denigrando a los maestros, además con mentiras.

“Se ha llegado a decir de que los maestros no solo no trabajan, sino que ganan 600 mil pesos mensuales algunos dirigentes, miren lo que se atrevieron a hacer acusaron a dirigentes del magisterio de lavado de dinero, les fabricaron delitos y claro muchos se dejan llevar por esa campaña de desprestigio, porque es un bombardeo de mentiras en periódicos, en radio, en televisión”, comentó.

Mencionó que MORENA está en contra de las reformas educativa, fiscal, laboral, energética, porque engañaron que si se privatizaba la industria eléctrica y el petróleo se iban a bajar los precios de las gasolinas, el precio de la luz, es más cara la gasolina y la luz en México que en Estados Unidos, es más cara la gasolina en México que en Guatemala donde ni siquiera hay petróleo.

Otra tarea de los comités, detalló, es que ayuden para que se hagan cadenas, crear organizaciones para la promoción y defensa del voto, sobre todo para que las personas no  vendan sus votos en las elecciones a cambio de despensas.

Acompañado por el presidente de MORENA en Nuevo León, Edelmiro Santos, López Obrador subrayó que le dio mucho gusto estar en el municipio que lleva el nombre del general Mariano Escobedo, quien fue el gran héroe de Querétaro, liberal, que luchó en la época del presidente de México, Benito Juárez contra la intervención extranjera.

Por la tarde, estuvo en Apocada, más tarde acudirá a Monterrey, Nuevo León, y para mañana, visitará los municipios de Linares, Montemorelos, así como Caderayta de Jiménez, Nuevo León.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Considera López Obrador que Peña debe aceptar el debate con Ebrard sobre la reforma energética

Boletín completo AMLO, Rancho de Pantoja del municipio de Valle de Santiago y Celaya, Guanajuato

Comunicado b13-222

Rancho de Pantoja del municipio de Valle de Santiago, Guanajuato, 21 de junio de 2013

 * Peña Nieto va al extranjero a ofrecer el petróleo que es de la nación y del pueblo de México, expresa
* MORENA convocará a los ciudadanos a llevar a cabo movilizaciones pacíficas para defender el petróleo y detener el aumento al IVA

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, consideró que el priista Enrique Peña Nieto debe aceptar la invitación del ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, a debatir sobre la reforma energética, el próximo martes, 25 de junio.

López Obrador expresó que Peña Nieto va al extranjero a vender, a ofrecer la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos(Pemex), mejor dicho el petróleo, “pero se le olvida que el hidrocarburo no es del Estado, no es del gobierno, es de la nación y es del pueblo de México y no se puede permitir la privatización del petróleo”.

Adelantó que MORENA convocará a los ciudadanos a llevar a cabo movilizaciones pacíficas para defender que no se entreguen las ganancias petroleras a manos privadas nacionales o extranjeras y para detener que se aumente los impuestos como el Impuesto al Valor Agregado(IVA) del 16 al 19 por ciento.

Detalló que las expresiones de oposición a las reformas: energética y fiscal se llevarán a cabo a partir de que las iniciativas sean presentadas por Enrique Peña o por los integrantes del Pacto por México, que solo sirve para engañar  a la gente y proteger a Peña.

Al conceder una entrevista a los reporteros al finalizar la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de Valle de Santiago, Andrés Manuel López Obrador especificó que primero se lanzará un llamado a nivel nacional para llevar a cabo la primera movilización en la Ciudad de México.

En otro orden de ideas, López Obrador opinó que no era novedad el llamado que le hizo el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero al priista Enrique Peña Nieto  sobre que no se desanimará entorno el tema energético y que el PAN está listo para modificar la Constitución y lograr una reforma energética de fondo.

Sostuvo que el respaldo que le ofreció Cordero Arroyo a Peña Nieto es lo mismo que harían los panistas: Felipe Calderón Hinojosa, Vicente Fox Quesada y Diego Fernández de Cevallos Ramos.

Durante la asamblea de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Celaya, llamó a los ciudadanos a buscar un verdadero cambio de la vida pública del país, porque quienes realmente mandan en México son 30 potentados y también son los dueños del PRI y del PAN.

 .

Video streaming by Ustream

La mafia del poder, explicó, utilizan a un partido o al otro de acuerdo a lo que les conviene, cuando ya estaba desgastado el PRI, impulsaron el PAN con Vicente Fox, para llevar a cabo el gatopardismo que significa que las cosas en apariencia cambian para seguir igual.

Después, indicó, cuando ya no tenía levadura el PAN, echaron a andar al PRI e introdujeron a Peña Nieto, como si introdujeran un producto chatarra al mercado y por eso ya ni PRI ni PAN, la única diferencia que hay entre los panistas y los priistas de arriba, es que los primeros son ladrones y los segundos son rateros, hay que buscar que las cosas cambien, y para eso es MORENA.

Explicó que el Movimiento Regeneración Nacional se está constituyendo y queremos que MORENA sea un referente moral, un instrumento de lucha del pueblo de México para lograr la cuarta transformación del país como sucedió en la época de La Independencia, La Reforma y la Revolución.

Llamó a los integrantes del comité municipal de MORENA a llevar a cabo tres tareas: primero constituir comités en colonias, barrios, en cada sección electoral, se han constituidos cerca mil comités municipales de MORENA y eso permite una distribución del trabajo.

Segunda tarea, prosiguió, es seguir orientando, informar a la gente, porque la mafia del poder domina, comete sus fechorías al aplicar dos estrategias: tienen el control casi absoluto de los medios de comunicación y la compra del voto.

En México no se garantiza el derecho a la información, porque los potentados son quienes administran la ignorancia del país y son quienes deciden qué informan y que no informan, sostuvo.

Explicó que solo hay cinco medios de información independientes: dos periódicos nacionales, una revista semanal y dos programas de radio y el 99.5 por ciento de los medios de comunicación están controlados por los potentados.

La mayoría de los mexicanos reciben información censurada rasurada, echa a la medida de los que se creen amos y señores de México, manifestó al decir que  la gente no sabe que los priistas de arriba reformaron sus estatutos para que aumente el IVA del 16 al 19 por ciento y tampoco sabe que quieren privatizar el petróleo.

Indicó que MORENA tiene un gran desafió que es enfrentar la compra del voto que llevan a cabo tanto priista como panistas, porque hasta eso son iguales, trafican con la pobreza de la gente, lucran con la necesidad de la gente y un ejemplo claro es que Enrique Peña obtuvo más votos desde las zonas más pobres de México.

Mencionó que los comités municipales del Movimiento Regeneración Nacional tendrán que hacer conciencia entre los ciudadanos para que no vendan su voto a cambio de migajas.

Al conceder una entrevista a los reporteros en Celaya, López Obrador informó que MORENA es la esperanza de México, es la única oposición que hay en el país.

Manifestó que el gobernador panista de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez es un alcahuete y fue impuesto en el cargo para cuidarle la espalda a su antecesor, Juan Manuel Oliva Ramírez, porque se han dedicado a robar al estado.

Así como critico a los gobernadores del PAN, López Obrador cuestionó la trayectoria de los priistas y puso de ejemplo que el ex presidente de México, Carlos Salinas es el jefe de la mafia del poder en México y Enrique Peña es un títere, es Titino.

“El PRI y el PAN es lo mismo. Ahora Fox está promoviendo la venta de la marihuana. Es una mafia”, señaló al denunciar que en Guanajuato es el estado donde hay más control en los medios de comunicación.

Anunció que el próximo 2 de julio comenzará el Segundo Curso de Formación Política para 300  Jóvenes en Monterrey, Nuevo León, en septiembre se llevará a cabo el tercer curso en Guadalajara, Jalisco y en diciembre será el cuarto curso, en la Ciudad de México.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador acudirá a las ceremonias de toma de protesta en Salamanca y  Guanajuato, Guanajuato.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-222

Boletines, Comunicados,

Hay tela de donde cortar para obtener ahorros presupuestales hasta por 300 mmdp anuales, asegura López Obrador

Campeche, Campeche, a 19 de junio de 2012

Entrevista a Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

P.-Sobre los ahorros para financiar el desarrollo social y dicen que no salen las cuentas


R.- El presupuesto, como lo dije ayer, es dinero de todos y es de tres billones 700 mil millones de pesos. Yo considero que ese dinero debe aplicarse para que haya desarrollado, trabajo y bienestar en beneficio de los mexicanos, mucho dinero de ese presupuesto, actualmente, se va a por el caño de la corrupción y también mucho dinero de ese presupuesto se utiliza para mantener al gobierno, el pueblo es el que mantiene al gobierno y es un gobierno faraónico, un gobierno que gasta mucho en sueldos para los altos funcionarios públicos, en aviones particulares, helicópteros particulares, en beneficio de los altos funcionarios públicos.

Tienen los altos funcionarios públicos, lo dije ayer, hasta atención médica privada en clínicas del país y del extranjero, nada más esa partida de atención médica a los altos funcionarios públicos este año es de 6 mil millones de pesos, que es el presupuesto del municipio de Campeche, por poner un ejemplo y creo que Campeche tiene menos de esa cantidad.

Nosotros queremos terminar con todos esos privilegios y hay tela de donde cortar, porque existe un gobierno que derrocha, que mantiene privilegios para los altos funcionarios públicos, hay funcionarios públicos que llegan a ganar hasta 600 mil pesos mensuales y eso es un abuso.

Entonces, todo eso se va a terminar. Dicen que no me va a alcanzar para ahorrar 300 mil millones de pesos al año. Yo sostengo que sí, porque nada más el gasto corriente del gobierno es de 2 billones 400 mil millones, el gasto corriente, que representa el 65 por ciento del presupuesto total. Entonces, ahí vamos a hacer un ajuste en la partida de sueldos, pero no vamos a bajar los sueldos de los trabajadores del gobierno, que ganan poco, sino de los de mero arriba, y hay una partida de gastos de operación, que es donde entran vehículos, gasolina, teléfonos y muchos otros gastos, entonces la partida de sueldos que es de 900 mil millones, casi de un billón, y la partida de gastos de operación, que es de 800 mil millones, van a tener un ajuste.

Vamos a revisar y todo el gasto superfluo, no productivo, se va a eliminar, y así es como vamos a liberar 300 mil millones de pesos, con un plan de austeridad, y ese es el dinero que vamos a utilizar para impulsar el desarrollo, que haya empleo, ese es el dinero que se va a utilizar para sacar a México de la crisis.

P.- Uno de los chavos del movimiento YoSoy132 dice que teniendo gente cercana como Encinas y Ebrard están tratando de montarse en ese movimiento.


R.- Es lo que dice Peña y sus patrocinadores.

P.- Sacan unas grabaciones de ese joven.
R.- No lo he visto, pero esa es la campaña de Peña y de sus patrocinadores en contra de los jóvenes y queriéndolos vincular con nosotros para descalificar, es una maniobra sucia.

P.- Se le ubica al tercer lugar.
R.- ¿En el periódico Milenio?

P.- Sí. ¿Cuál es su opinión?
R.- Todas esas encuestas están copeteadas, están hechas para favorecer al PRI y al candidato del PRI, a Peña Nieto. Pero vamos muy bien, vamos a ganar de nuevo la Presidencia de la República.

P.- Estamos hablando de 60 millones de mexicanos, candidato, sí se puede hacer más por ese número de pobres.
R.- Sí, claro que sí. No se justifica la pobreza, porque México tiene muchos recursos naturales, muchas riquezas, lo que pasa es que hay un régimen corrupto, que ha llevado a que muchos mexicanos vivan en la pobreza, pero todo esto es lo que vamos a corregir. Ese es el mal que vamos a terminar, vamos a erradicar con la transformación que estamos proponiendo y ya hay remedio para ese mal.

Yo invito a todos los ciudadanos de Campeche a que el día primero de julio voten por un cambio verdadero, que no se dejen engañar porque hay mucha guerra sucia, quieren meterle miedo a la gente, pero ya en el 2006 le metieron miedo, hubo una imposición y miren el resultado, si antes todo iba mal, ahora todo ha empeorado, y si no hay un cambio verdadero, cada vez va a estar peor la situación en el país.

P.- ¿Prevé más guerra sucia en los próximos días?
R.- Sí, pero no hace efecto, no tiene ya efecto, porque –lo vengo diciendo—tenemos autoridad moral, actuamos con integridad, con principios y con honestidad.

P.- ¿Qué espera para el debate de hoy con los jóvenes?
R.- Contestar todas las preguntas que tengan, responder, y al mismo tiempo felicitarlos por lo que están haciendo.

P.- Les preocupa la democratización de los medios, la participación de nuevos jugadores en medios de comunicación.
R.- Yo estoy de acuerdo con eso, siempre lo he planteado, tienen que democratizarse los medios de comunicación. Es una vergüenza lo que pasa en México, el control que tiene un pequeño grupo de la mayoría de los medios de comunicación, con honrosas excepciones, la mayor parte de los medios de comunicación están en unas cuantas manos y utilizan a los medios de comunicación para beneficio de sus intereses, sobre todo en el caso de las televisoras, y también estaciones de radio, cadenas de radio controladas, usan la libertad de expresión como negocio o negocian con la libertad de expresión y es una vergüenza todo lo que está sucediendo.

Peña es producto de eso, ellos son los que lo han hecho, y por eso tenemos que luchar, para que haya un cambio y se democraticen los medios de comunicación, que haya muchas estaciones de radio, muchos canales de televisión, que haya comunicación por internet en todo el país, lo vamos a lograr.

P.- ¿Va a tratar de convencer a los jóvenes en este debate?
R.- Yo creo que los jóvenes están convencidos, pero para aclarar cualquier duda que haya, cualquier aclaración que se requiera. A eso voy.

P.- ¿Cree que permee esta campaña en donde, dice usted, pretenden vincularlo con este movimiento, evidentemente hay jóvenes que coinciden con usted…?
R.- Es Peña y sus patrocinadores que quieren desacreditar el movimiento de los jóvenes. Lo hicieron desde el principio, los acusaron de porros, de acarreados y de estar vinculados a los partidos, lo dijeron ellos mismos, los dirigentes del PRI, Pedro Joaquín, y el del Verde.

P.- Arturo Escobar.
R.- Sí, entonces, eso es. Muchas gracias.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000289

Boletines, Transcripciones,

Informa López Obrador que inicia la última etapa de campaña

b-000274

 Guadalajara, Jalisco, a 11 de junio de 2012

 

Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

Buenos días, buenos días, ánimo. Bueno, nos da mucho gusto tener esta conferencia de prensa con ustedes. Aquí en Guadalajara desde que comenzó la campaña estamos llevando a cabo, celebrando estas ruedas de prensa, y hoy por las razones que bien saben nos toca hacerlo aquí en Guadalajara, después del debate de anoche.

Hoy vamos a iniciar la última etapa de nuestra campaña, son los cierres en los estados, vamos a cerrar campaña esto no significa que no vamos a seguir trabajando, pero ya son actos finales en Aguascalientes y en San Luis Potosí. Y así todos los días hasta terminar el día 27, en el Zócalo de la Ciudad de México.

Un día antes vamos a estar en Toluca cerrando, el domingo anterior al cierre nacional creo que es el día 24, vamos a regresar a Guadalajara para cerrar en Jalisco el domingo 24 de la tarde-noche.

Ya estamos en esta última etapa, llevamos dos etapas y nos ha ido muy bien y con respecto al debate de anoche creo que logramos nuestro propósito, salimos bien, era lo que decidimos hacer a partir de recoger los sentimientos de la gente, lo que expresé ayer en el acto de la noche, tengo muy buenos asesores son los mexicanos, es el pueblo y como tengo comunicación directa con la gente en los día previos al debate en los distintos puntos del país me señalaban, me recomendaba de que yo dedicará el tiempo a hacer propuestas y les hice caso, ellos son mis asesores, y salieron bien las cosas.

No tuvimos ningún problema, afortunadamente y se ha aprovechó bien la cobertura, porque este debate se transmitió en el canal 2, en el canal 13, se puede decir que nuestras propuestas ya las vengo dando a conocer en todas las plazas, pero esto fue algo especial por la cobertura.

Nos escuchó mucha gente, nos vio mucha gente, que de otra forma dado el problema de la comunicación no, quiero puntualizar, subrayar, no sería fácil transmitir nuestra propuesta completa.

Se sabe que no hay mucho tiempo en el debate si logramos dar a conocer qué es lo que proponemos para sacar a México de esta grave crisis, todo muy bien, estoy contento. Desde ayer en el debate me sentí seguro, tranquilo, no hubo necesidad de cuestionar a los otros candidatos, llevaba yo ahí unos documentos, ya me los voy a guardar, no hizo falta.

P:¿Qué eran?

R: No, documentos por si se necesitaba, no utilice nada.

P:¿Contra quién eran esos documentos?

R: No, contra nadie, nada más por si se ofrecía.

P:¿Qué tema era?

R: Muy  bien, me da muchísimo gusto también estar aquí en Jalisco con Enrique Alfaro que va muy bien y va a ganar el gobierno de Jalisco y eso es lo que puedo decirles.

P:¿Ayer en el debate hubo un momento muy particular de dónde sacará el dinero de los programas, hablaba de los 300 mil millones de pesos en el plan de austeridad, después Calderón en su cuenta de twitter le responde…?

R: No, yo respeto y estamos en la reconciliación, el país lo requiere, tenemos que sacar a México adelante y no voy a polemizar con eso. Tengo muy claras mis cuentas, lo expresé el día de ayer, tengo experiencia, ya lo hice cuando fui Jefe de Gobierno, ahorramos y así financiamos el desarrollo social.

Ya nada más les voy a dar un dato, cuando fui jefe de Gobierno ganaba yo lo que ganaba un director de área del gobierno federal, esto es menos de lo que ganaba un director general, menos de lo que ganaba un subsecretario o un secretario, desde luego menos de lo que ganaba un presidente y en el tiempo que fui Jefe de Gobierno no se compró un vehículo para funcionarios, ni un solo vehículo.

Y en el tiempo que fui Jefe de Gobierno a diferencia de Peña que por ejemplo en el 2010 siendo gobernador se fue de vacaciones 45 días a Miami, con 13 viajes de avión particular, yo no salí en todo el tiempo que fui Jefe de Gobierno nunca salí del país, no se permitió con los secretarios que salieran, no hubo turismo político, ahorramos muchísimo en compras.

En el caso del combate a la corrupción nada más le voy a poner de manifestó, voy a poner un ejemplo para que vean que sí se puede combatir a la corrupción y con austeridad, no sé si ustedes recuerdan el caso sonadísimo del Paraje San Juan que estaba pidiendo que yo pagará mil 800 millones de pesos y era un fraude, me di cuenta, no se pagó y eso significó ahorro.

Entonces yo respeto mucho la opinión de Felipe Calderón.

P:¿Esto serviría para poner una queja ante el IFE…?

R: No, yo soy partidario de la libertad, que cada quien se exprese, se manifieste.

P:¿Mas allá… con eso no se ahorraría 300 mil millones?

R: Pero no voy a polemizar con él, nosotros tenemos las cuentas bien.

P: Inaudible

R: No, cada quien  hace sus cuentas.

P:¿Según el discurso de Vázquez Mota y el propio twitter de Calderón se quedan con la idea de que esta reducción de costos es por reducir salarios, nos podría precisar en qué otro punto grueso aplicaría el reporte?

R: Es que nada más el gasto de operación del gobierno son 700 mil millones de pesos, sueldos y salarios cerca de un billón, para ponerlo más claro, el presupuesto son 3 billones 700 mil, el gasto programable es de 3 billones 200 mil, de ese dinero, el 65 por ciento es gasto corriente. Y ha crecido muchísimo, pero como no quiero polemizar no voy a hablar de cuánto ha crecido, si me explicó, 65 por ciento, estamos hablando como de 2 billones 400 mil millones del gasto corriente.

Si nos proponemos reducir el gasto corriente el 12 por ciento tenemos 300 mil por austeridad y no va a costar trabajo, porque es mucho el gasto superfluo, no solo son elevados sueldos y salarios, es atención médica privada para altos funcionarios públicos, ahí nada más hay 6 mil millones con quitar esa partida, caja de ahorro especial para altos funcionarios públicos, gastos de viáticos en alta, todo lo que tiene que ver con la operación del gobierno, pues vamos a ajustar, además si no lo hacemos así, si no combatimos la corrupción, si no hay austeridad, y si no terminamos con los privilegios fiscales que es lo que propongo para obtener 800 mil millones tendríamos que aumentar los impuestos, que es endeudar el país.

Entonces mi formula que es la mejor, tan es así que la voy a patentar, porque en una de esas nos la van a copiar y mal, porque todo lo copian.

P:¿…fiscales donde hay empresas que han sido perdonadas… y cuánto va a dar a conocer las encuestas?

R: Después del debate hicimos una encuestas, se la entregamos a Televisa, yo dije que el sábado pasado íbamos a entregarla, ya se las podemos entregar a ustedes, ya se les entregó.

P:¿La que viene?

R: Vamos a levantar, pero estoy seguro que estamos arriba, pero vamos a esperarla, y se las entregamos a ustedes.

P:¿En cuánto?

R: Pues cuando se tenga, puede ser el fin de semana levantemos.

P:¿Las empresas que…?

R: Vamos a terminar con la corrupción en Pemex, los contratos en Pemex están plagados de irregularidades para decirle suavemente, hay mucha corrupción en Pemex, hay mucha corrupción en la Comisión Federal de Electricidad.

Miren les voy a dar un dato, hace algún tiempo, no mucho, creo que tres meses o cuatro, la subsecretaria de la Secretaría de la Función Pública, la subsecretaria de la Secretaría de la Función Pública, antes Contraloría dio a conocer que solo por compras había una fuga de dinero, que calcularon en 100 mil millones de pesos, es decir, la corrupción reconocida por la secretaria de la Función Pública solo en compras y en servicios que contrata el gobierno 100 mil millones de pesos y no incluía Pemex, ni Comisión Federal de Electricidad, dato oficial dicho por la subsecretaria.

P:¿Ayer decía que no le habían importado los muertos del 68?

R: No sé, yo creo que le aconsejaron mal, porque en el 68 la verdad yo estaba en secundo de secundaria, mi maestro era Rodolfo Lara Laguna, me daba civismo, él era dirigente del movimiento del 68 en Tabasco, tiene que ver mucho con la información, porque nos daba civismo y un libro que se llamaba: “El buen ciudadano”, el primer año en la secundaria federal era verde, el segundo blanco y el tercero rojo, los colores de la bandera, pero él a parte de lo que se señalaba en el texto nos enseñaba otras cosas.

Y eso me ayudó, me despertó, me sirvió, me marcó para lo que soy ahora, me tocó a ir a ver en huelga de hambre a mi maestro, luego lo encarcelaron en el 68 y 10 de junio 71, pues estaba yo en la prepa, calculó mal la señora, pidiéndome que yo renunciará, que por qué yo no había yo renunciado, pues si yo estaba estudiando, pero también la respeto mucho.

P: ¿…las propuestas…?

R: No sé, por qué no se lanzó.

P:¿Qué opina del spot del PAN…?

R: Yo estoy planteando que se quiten los cuatro, y que no se piense que ya quitando uno, porque fue una acción conjunta, en una de esas hasta el mismo publicista hizo dos del PRI y dos del PAN y los cuatro son calumniosos, este que quitan es muy obvio, porque es como lo de ayer. Dejan una parte de una intervención en las Plaza de las Tres Culturas, o sea, manipulan completamente, todavía para defender este mensaje, ese espot, argumentaron cosas que no tienen ningún sentido, mintieron, pues, mienten, ese es el problema de fondo, entonces ojalá y el IFE resuelvan sobre los otros, porque es guerra sucia sin duda, no es nada más uno, ese es muy evidente, pero hay otros.

P:¿Es parte de la guerra sucia estas demandas ante el IFE por los gastos de MORENA que le llaman contabilidad paralela?

R:Sí, pero es la desesperación el nerviosismo, ayer Enrique decía algo que es importante, antes no lo atacaban, ahora lo están atacando mucho, yo diría, como dicen en mi pueblo: por  algo será.

P:¿Ayer se armó una polémica en las redes sociales  que no nombró al señor Hellmund …?

R: No me alcanzó el tiempo, o sea, de veras, tenía yo mi reloj, trata uno de redondear, no me alcanzó para dar a conocer a todos, di a conocer como 8 nombres y son 20.

P: ¿Y la otra fue respeto al chícharo que traía Peña Nieto?

R: No me di cuenta de eso.

P:Inaudible

R: No me di cuenta de eso

P:¿Ayer un tema muy polémico en el país…?

R: Bueno sobre el primer tema ayer quedó claro de que los candidatos no aceptan el que se considere criminales a las mujeres por este asunto. Y lo segundo estamos unidos la verdad a nivel nacional, porque esto va más allá de los partidos, son los ciudadanos los que están participando y quieren un cambio, si no fuesen los ciudadanos, si no estuviesen participando los ciudadanos sin partido, no tendríamos la aceptación que tenemos, no alcanzaría con los militantes, la mayor parte de los que nos están ayudando son ciudadanos sin partidos

Por eso ayer también hice el llamado a militantes del PRI y del PAN para buscar la unidad y transformar al país. Muchas gracias, muchas gracias.

P:¿Cree que incremente la guerra sucia y puede llegar a la violencia?

R: Yo espero que no.

P:¿Puede pasar…?

R: No tenemos nada que temer, nada, tenemos autoridad moral.

P:¿Inaudible?

R: Ojala y acepte.

P:¿Sobre el debate…?

R: ¡Ah! Sí, dije que voy a estar con los jóvenes, que lo reconocía ayer, han sido fundamental los jóvenes, ha sido un apoyo para democratización del país de primer orden, lo que están haciendo los jóvenes.

P:¿Los jóvenes le podrían dar el triunfo el primero de julio?

R: Los jóvenes desde luego que sí y todos los ciudadanos. Muchas gracias.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000274

Transcripciones,

Espera López Obrador que el segundo debate se transmita en canales de mayor audiencia de México

b-000241

México, Distrito Federal, a 24 de mayo de 2012 

Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

Buenos días. Buenos días. Ánimo.

Vamos a continuar la campaña el día de hoy. Vamos a Ixtlahuaca y a Tejupilco, en el estado de México. Ayer fuimos a Puerto Escondido, a la costa de Oaxaca, nos fue muy bien, nos está yendo muy bien en todo el país, y estamos optimistas, contentos.

Desde luego tenemos que estar muy pendientes y, sobre todo, dedicar todo el tiempo a cuidar los votos, a terminar de preparar la estructura para la defensa de los votos, porque eso va a ser decisivo.

Estamos enfrentando a especialistas, por decirlo amablemente, en asuntos electorales y tenemos que cuidar la elección. A eso nos estamos dedicando. En todas las plazas estoy llamando a que los ciudadanos nos ayuden como representantes de casilla y que nos ayuden a defender el voto.

Eso es lo más importante. Muchos vienen a decirme que en qué ayudan, pues en eso, fundamentalmente, en que nos organicemos para defender los votos, para defender la democracia.

Eso es lo que puedo comentarles.

P.- Sobre los viajes de Peña Nieto. Está en un sitio que se llama Peña Vuela.

R.- Que se debe dar a conocer, puede ser que también ya hoy lo de a conocer Televisa y Azteca y todos los medios. Falta que Televisa y Azteca lo den a conocer. ¿Cuántos viajes?

 

P.- 31

R.- 31 viajes, ¿en un año?

 

P.- Sí

R.- ¿A dónde?

 

P.- A Miami

R.- A Miami, no pues entonces no estuvo en el estado de México, se la pasaba viajando y ¿los compromisos que cumplía o cómo gobernaba y a qué iba a Miami, no se sabe?

 

P.- Cuestiones familiares

R.- Pues es esa un muy buena información, muy buena información, y quién pompó los viajes, quién pagaba los viajes. No se sabe tampoco.

 

P.- Grupo Higa.

R.- Ah, pues es muy interesante, que los ciudadanos pregunten. ¿Cómo se llama el organismo para conocer la información?

 

P.- El IFAI

R.- El IFAI. Ahí se le puede preguntar, creo que esa es la vía. Es muy interesante esto, porque hay que ver que hacía en Miami y la causa de los viajes, porque a veces se dice que son asuntos familiares, pero no vaya a ser que allá se llegaba a poner de acuerdo con algunos machuchones.

Ese es muy buen tema y eso no se sabían, o ¿sabían ustedes eso? De que Peña viajaba a Miami más que a Ixtlahuaca. No se sabía verdad. La importancia de que haya información, el derecho a la información, pero seguro que hoy Televisa va a hacer un reportaje sobre esto y le va a preguntar. Y el avión ¿de qué tipo era?

 

P.- De varios.

R.- Varios. Avionetas de esas de cinco pasajeros.

 

P.- No.

R.- No. ¿De línea comercial entonces?

 

P.- No.

R.- Son de los que rentan ¿no y cuánto cuesta la hora de esos aviones? Tampoco se sabe. Pero ya se va a hacer la investigación en Televisa, estoy seguro, se va a hacer la investigación, porque es un asunto de interés público. O sea que Peña viajaba más a Miami que a Ixtlahuaca o a Tejupilco. Son 125 municipios del estado de México, los he recorrido todos a ras de tierra. Sería bueno ver a cuántos municipios visitó en comparación con sus visitas a Miami, porque también se fue a Europa varias veces.

Yo recuerdo que en un periódico, en el Reforma, salió en una ocasión que se hospedó en un hotel de París, de esos que cuesta la noche 25 mil pesos, el hotel se llama, no recuerdo ahora el nombre. Sería bueno que se investigara, pero sí está la información publicada, 25 mil pesos la noche en París y fue en 2009 o 2010. Esto de los viajes sería bueno conocerlo más.

 

P.- Más allá de lo jocoso….

R.- No es jocoso, es un asunto muy serio. Espérame. Es un asunto muy serio porque estamos hablando de alguien que quiere gobernar el país, si no es un asunto personal, es un asunto público. Entonces ahí queda eso.

 

P.- De manera formal, ¿usted solicita que se aclare esta situación?

R.- Sí, que se aclare, cómo no. Treinta vuelos ¿en un mes o mes y medio. No está la nota? Para aclarar bien esto, porque es realmente impresionante, es record mundial de un político, no sé que otro político haya viajado tanto en un periodo de un año o de año y medio.

Esto es muy importante y es de 2010 y 2011, en 2010 son 13 viajes de ida y vuelta. Sí, y el promedio es de tres días por viaje. Por ejemplo aquí hay uno que es del 7 al 10 de enero, otro del 7 al 11 de octubre. En diciembre también, cuando fue a pasar la Navidad y las posadas, del 19 al 22 de diciembre y del 22 al 24 diciembre, ¿cómo le hizo? Son 13 pero en promedio son tres días y estamos hablando como de 40 días en un año. Y ¿será cierto esto? No se sabe. De dónde salió?

 

P.- Está subido en un sitio de Internet.

R.- Habría que ver, porque se me hace bastante. Hay que confirmar. Si es cierto, es muchísimo. Aquí está el avión Falcón y un Bombardier y un Falcón 900. Habría que ver, para ver si es cierto esto, pero sí se puede saber, sin duda, se puede conocer.  

 

P.- ¿Qué procede?

R.- Procede que se haga la investigación, que se vea de dónde salieron los fondos, quién pago, y si son fines de semana y si son días hábiles y con quién fue y a qué fue, con quién se reunió y ver otros destinos turísticos, porque esto sí es sin precedente, o sea que yo sepa no hay ningún político que haga esto, ninguno en México ni en el mundo tampoco, pero como está aquí la publicidad y la mercadotecnia, tenía resuelto el asunto, aquí lo estaban promocionando, pues con eso era más que suficiente, con que saliera en la telera, pero hay que ver si es cierto este asunto.

Lo que sí también habría que ver es lo del hotel del París, de 25 mil pesos, recuerdo que nada más salió en Reforma. Ya sé cuál es el hotel, es Rey Jorge, donde se hospedan los meros meros.

 

P: Su opinión sobre las marchas del día de ayer y qué les ofrece a los jóvenes. También ser mas especifico respecto a las estrategias de combate al narcotráfico

R.- Acerca de la manifestación de los jóvenes, lo que puedo decirles, es que celebro que estén manifestándose de manera pacífica y creativa. Y además actuando con mucha eficacia. Porque están tocando el tema fundamental: lo que tiene que ver con la pretensión de dominar el país a través del control, casi absoluto, de los medios de comunicación. Y de dominar al país para segurlo hundiendo a través del control, en particular, de la televisión.

Creo que eso es muy certero. Pero también quiero decir que no debe nadie inmiscuirse en estos asuntos. Que hay que garantizar que los jóvenes se expresen con independencia y con libertad.

Por lo que a nosotros corresponde, no vamos a actuar de manera protagónica o con oportunismo. Nosotros respetamos a los jóvenes, son mayores de edad, tienen mucha información, están demostrando ser muy inteligentes y además son una vanguardia en la lucha por la deemocracia. Por la verdadera, por la auténtica democracia.

Entonces es ejemplar lo que están haciendo, no puedo decir más que mi admiración y respeto por lo que ellos están haciendo y garantizar que nosotros vamos a ser respetuosos de ese movimiento para que se exprese siempre de manera independiente. Como son los jóvenes. De manera libre, de forma espontánea, limpia, transparente, sin politiquería, sin marrullería de tipo político. Es un movimiento fresco, limpio, lleno de creatividad. Eso es lo que puedo decir.

 

P: Respecto a sus estrategias respecto al crimen organizado…

 

R: Ya las he planteado. Hoy precisamente viene una propuesta que hago en el periódico Reforma. Nos preguntaron a los candidatos sobre distintos temas y ahí con más espacio explico cuál es nuestra estrategia para garantizar la tranquilidad y la seguridad pública. Para serenar al país.

Pero lo resumo. Veo tres acciones en lo general. La primera es atender las causas del delito, decir, lo que originó la crisis de inseguridad y de violencia. Yo sostengo que se desató la inseguridad y la violencia por la falta de desarrollo en el país. Por la falta de oportunidades de trabajo. Por la falta de atención a los jóvenes, que se les cerraron las puertas, que no tienen posibilidad ni de trabajo, ni de estudio.

Entonces hay que atender las causas. Por eso mi propuesta de que haya crecimiento económico, de que haya empleos, tiene que haber trabajo, tiene que haber bienestar, hay que impulsar la educación y hay que atender a los jóvenes. Eso es lo primero.

Crear una atmósfera de progreso, con justicia, que es indispensable.

Lo segundo, es combatir la corrupción, porque también ha contribuído mucho a que se exprese como está sucediendo. La inseguridad y la violencia por la corrupción imperante. Bueno lo estamos viendo. No hay una línea divisoria, no hay una frontera clara entre delincuencia y autoridad. En muchos casos resulta lo mismo.

Entonces, se tiene que combatir la corrupción, si hay complicidades, si hay protección, si hay corrupción en los gobernantes, no se puede enfrentar el flagelo de la violencia, eso es lo segundo.

Por eso mi propuesta es limpiar de corrupción el gobierno en general, y en particular todo lo que tiene que ver con la procuración de justicia, con la seguridad pública, con las corporaciones policiacas y cuidar de que en los mandos policiacos en la dirección de la Secretaría de Seguridad Pública, en la Procuración de Justicia estén bien incorruptibles, de inobjetable honestidad, eso es fundamental.

Y lo tercero, es atender de manera eficaz el problema, esto es que haya coordinación de todas las instituciones encargadas de la seguridad pública, que haya una muy buena relación con gobiernos estatales, con gobiernos municipales, que pueda haber un mando único, que se le dé seguimiento al problema, empezando porque el presidente todos los días atienda el asunto.

Yo voy a atender esto de manera permanente, todos los días me voy a reunir con el gabinete de Seguridad Pública y de Procuración de Justicia.

Esto acompañado de la formación de una buena policía nacional, federal, también adiestrada, moralizada para que en la medida que se tenga esta policía se pueda ir retirando gradualmente al ejército de las calles, una vez que se tenga esta policía, no se puede hacer esto por decreto, pero sí se necesita tener una buena policía para garantizar la seguridad pública.

P:¿Depende… podría ser un civil?

R: No, no estoy planteando eso, estoy planteando de que va a ser un general de división muy en su momento he decidirlo, a partir de la trayectoria de los generales de división que están activos, lo mismo en el caso de la Marina va a ser un almirante. Vamos a tener un buen gabinete de seguridad.

P:¿ Su opinión sobre esas acusaciones que se están haciendo del grupo oposición de Napoleón Gómez Urrutia que le están… dinero a su campaña?

R: Nosotros no hacemos eso por cuestiones de principios. Nosotros no recibimos dinero de ningún grupo, de ninguna persona, con fines de protección o a devolver favores. Yo soy libre, libre. No estoy subordinado a nadie, solo voy a tener un amo: el pueblo de México.

P:¿No está protegiendo entonces a  Gómez Urrutia, cómo se está diciendo por parte de este grupo opositor?

R: No, lo que estamos planteando es que tiene que haber justicia por igual y que no va a haber persecución de nadie, en este caso de los mineros, considero que se cometieron muchas injusticias, como en el caso de los trabajadores de Mexicana, como en el caso de los trabajadores electricistas, porque no se actuó con apego a la legalidad.

Se inclinó la balanza a favor de una de las partes, y la autoridad se subordinó, no hubo jueces, sino la Secretaría del Trabajo se fue a favor de una de las partes, en todos los casos, entonces esto no va a volver a suceder.

P: ¿Gómez Urrutia cuál es su opinión?

R: Pues que se tiene que aplicar la ley y esto significa que no tiene que haber persecución, si no tiene delitos, no tiene por qué ser perseguido.

P: ¿Más sobre el tema de las marchas, podrían mover las preferencias electorales. Viraje en su campaña en su discurso para atenderlos

R: Lo primero, que lo decidan ellos, es parte de lo que estoy planteando que con toda libertad, están demostrando estar muy informados, muy conscientes. Entonces ya ellos van a decidir con toda libertad. A lo mejor tenemos que dedicar trabajo a  informar, a orientar, a concientizar a otros sectores que todavía están como anestesiado, sobre todo por la telera.

Y ahí tenemos que informar más, orientar más, pero en el caso de los jóvenes ya están muy conscientes. Entonces no tenemos por qué tener una estrategia especial, si nosotros lo que queremos al final es que la gente decida con información.

El asunto fundamental, el tema es que se pretende imponer a un presidente con la publicidad y la mercadotecnia, engañando, por ejemplo esto de los vuelos. Si es cierto, pues es un asunto realmente muy criticable, inaceptable, o sea, y cómo no se sabía, qué hacen los medios, con todo respeto y afecto, sobre todo la televisión. Entonces ¿lo protegen o no lo protegen? Yo sostengo que sí, eso es lo que yo sostengo y que a través de la publicidad y la mercadotecnia querían imponerlo.

Y esto es lo que se está revelando, esto es lo que se está dando a conocer, o sea, de cómo con los medios se administra la ignorancia en el país, desde luego no generalizo hay honrosas excepciones, y además quien merecen toda admiración.

Pero, ahora resulta que no se puede tocar al intocable, que se protege a unos y se ataca a otros y eso por qué. La democracia significa garantizar el derecho a la información es muy difícil que haya democracia plena, efectiva, si no hay información, entonces el planteamiento nuestro es que haya información desde el debate anterior dijimos: que se transmita el debate, que se transmita de manera abierta, no, porque no querían que se conociera nada de Peña y realmente es como querer tapar el sol con un dedo.

Eso no podría tener éxito, era cosa de que se expusiera, y los jóvenes fueron los primeros en agarrar el tema de manera certera, porque no se le puede engañar a la gente, o se le puede engañar una vez, dos veces, pero la verdad siempre se abre paso.

Entonces, pero era tanta la prepotencia de que dijeron no y ahora nosotros ponemos al presidente, nosotros suplantamos el derecho del pueblo a elegir libremente con información a su autoridad, no era una cosa, es es una pretensión mayúscula, exagerada, prepotente.

Es decir qué les pasa? O sea estamos hablando del derecho que tiene la gente de elegir con libertad, de manera informada a su autoridad, si no se va a tener ese derecho o si se va a manipular, se va a retorcer y la gran directora va a ser la televisión, es la versión moderna del dedazo, así con otras características pero al final son lo mismo, entonces eso es lo que puedo comentar, no es un asunto con los jóvenes, o sea, los jóvenes ya le entendieron de qué se trata.

P: El presidente ya cerró la puerta a que se transmita el debate a nivel nacional, ¿va a insistir en eso?

R: Sí, porque todavía falta tiempo, tiene que haber voluntad, además, puede ser que rectifiquen en los medios de comunicación, en la televisión, ahora estoy viendo que Televisa tiene una actitud de más apertura, ya entrevistó a los jóvenes, les está dando espacio, bueno, a lo mejor da el otro paso y abre por completo la televisión, no descartemos esa posibilidad y que no se delante de manera respetuosa el presidente del IFE a decir que no se puede, que espere, porque a lo mejor por decisión de las televisoras se transmite en los canales de más audiencia el segundo debate.

P: Sería lo único que queda porque dice el presidente del IFE qué es imposible obligar a los concesionarios a transmitir el debate.

R: Si, pero él puede con sus buenos oficios: persuadir, convencer, para eso es, está ahí, para que haya democracia y si la información es fundamental para la democracia, pues su trabajo tiene que ser buscar por todos los medios que haya apertura.

P: ¿Y usted está de acuerdo de que sea el presidente del IFE el que modere el debate?

R: No tengo mucha información sobre eso, le he pedido al licenciado Jaime Cárdenas que vea este asunto, que se pueda tener el debate con tiempo, que sea con tiempo para exponer y que la gente conozca nuestras propuestas.

P: ¿Tendrías inconveniente en que lo modere Leonardo ?

R: No, pero que lo revisen, lo que no me cuadra mucho es que sea una propuesta del PRI y que él haya aceptado, o sea, es que la verdad es que no sea yo desconfiando, no, sino hay que actuar de manera precavida.

P: Algunas de las consejeras…

R: Por ejemplo o por qué no los comunicadores, si hay comunicadores, Guadalupe no lo hizo mal, o sea, sino es  un asunto de ella lo que sucedió ahí, los tiempos fueron acordados en el IFE, ella estuvo de moderadora, ella no lo hizo mal, está por ejemplo: Carmen que además es hasta un reconocimiento a lo que ha enfrentado, hablando de mujeres de los medios hay muchas mujeres valiosas, la señora Adriana Pérez Cañedo.

P: ¿A Marín?

R: Ya me hicieron reír, bueno, muchas gracias.

∞∞∞∞∞

Descargar: b-000241


Boletines,

Ganamos el debate porque nos asiste la razón y tenemos autoridad moral, afirma López Obrador

 

Palabras de Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, en el Zócalo de la Ciudad de México, al término del debate entre los aspirantes presidenciales


Muchas gracias a todas y a todos ustedes por este apoyo, por este respaldo, por esta solidaridad.
Creo que en el debate las cosas quedaron bastante claras: hay dos proyectos distintos y eso fue lo que informamos, para que la gente sepa que solo hay dos caminos para México, para los mexicanos.
Lo que se va a decidir el primero de julio: O más delo mismo o un cambio verdadero.

Cambio verdadero que significa, como lo expresé, terminar con la corrupción, que es lo que más ha dañado a nuestro país. También creo que quedó claro que los que mandan en el país no quieren ningún cambio y quieren engañar, ahora apostando a proyectar el regreso del PRI con Peña Nieto en la Presidencia de la República.

No lo van a lograr. El pueblo va estar a la altura de las circunstancias, todo depende de que se rompa el cerco informativo. ?Si se dan cuenta de cómo utilizan los medios de comunicación, con honrosas excepciones, para tratar de imponer al próximo presidente de México? Pero no va a lograrse ese propósito, porque la verdad en estos dos meses que faltan, un poco menos, se va abrir paso y va llegar hasta los rincones más apartados de nuestra patria y la gente va a decidir por un  cambio verdadero.

Muchas gracias a todas y a todos ustedes. Tenemos que aplicarnos a fondo en estos días, tenemos que seguir haciendo conciencia casa por casa, barrio por barrio, colonia por colonia, unidad habitacional por unidad habitacional, pueblo por pueblo.

Hay que seguir informando, orientando y concientizando a la gente, diciéndole a la gente que no dejemos pasar esta oportunidad histórica, diciéndole a la gente, de parte mía, que tengan confianza, que yo no voy a traicionar al pueblo de México.

Pusimos las cosas en claro. Se ganó ese debate, lo ganamos porque nos asiste la razón, porque ya no se puede mantener este régimen de corrupción de injusticias, de privilegios, este régimen de mentira y de engaño.

Por eso ganamos el debate, porque tenemos argumentos, tenemos la razón, tenemos contundencia, porque tenemos autoridad moral.

Pueden decir lo que quieran de nosotros nuestros adversarios, pero nunca van a poder decir que somos incongruentes y mucho menos que somos corruptos. Esa es nuestra ventaja.

Aprovecho para enviar un saludo a todos los ciudadanos, a todos los integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), a los militantes del PRD, del PT, del Movimiento Ciudadano.

Informarle a todos los integrantes de las redes sociales que estamos contentos, que estamos felices, porque se ganó este debate y porque vamos a lograr el renacimiento de México.

¡Viva el pueblo de México!
¡Viva México!
¡Viva México!
¡Viva México!

∞∞∞∞∞

Documento en formato de texto  b-000199

 

Transcripciones,

Se cumplió el propósito de informar en el debate sobre quién es Peña Nieto, sostiene López Obrador

b-000200

 México, Distrito Federal, a 5 de mayo de 2012

 

Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

 

Buenos días. Ánimo.

Están muy apachurrados y desvelados.

Estamos en pleno post debate y quiero decirles a los ciudadanos en general que nos fue bien anoche. Que cumplimos el propósito de informar sobre todo, porque lo que está de por medio es la falta de información. Esa es la barrera que tenemos que vencer. Ese es el principal obstáculo.

Muchas cosas no se saben en nuestro país, por eso decidí aprovechar el tiempo, el debate, para informar a los ciudadanos. Por eso también no se quería el debate y no se le dio difusión, porque es clara la estrategia de los que mandan en el país.

Quieren imponer, a través de la manipulación y el engaño, a Peña Nieto, lo quieren imponer con la publicidad y la mercadotecnia, como lo dije anoche, y el objetivo nuestro es informarle a la gente sobre quien realmente es Peña Nieto, para qué lo quieren los que mandan.

La respuesta es obvia, lo quieren para seguir haciendo jugosos negocios al amparo del poder público, lo quieren para que se mantenga este régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios.

Lo quieren para seguir privatizando, lo quieren porque ambicionan quedarse con Pemex. De modo que informamos sobre este asunto, aún con el tiempo ajustado, pero yo creo que se dio la información necesaria y nos fue bien.

Eso es lo que puedo decir a ustedes.

P.- ¿Cómo vio la participación de Quadri y se puso de acuerdo con Josefina…..?

R.- Yo no me puse de acuerdo con nadie. Yo lo que decidí fue informarle a la gente sobre lo que realmente está sucediendo, quiénes son los que mandan en el país, qué pretenden, qué debemos de hacer y cuál es nuestra propuesta para lograr un cambio verdadero. Eso es lo que yo puedo comentar.

P.- Sobre Quadri.

R.- Expuso sus ideas como los otros candidatos. Eso es lo que puedo comentar.

P.- Hay una autocrítica en términos generales, fue un buen debate?

R.- El formato no ayuda mucho, pero el problema no solo es el formato, el problema es que tiene uno que dedicar tiempo a informar, porque los medios de comunicación, no todos desde luego, no informan muchas cosas. Les tiene uno que decir  para que se tengan elementos suficientes;  en otras circunstancias, sí sería precisar más sobre propuestas, pero nosotros tenemos que informar.

La gente, por ejemplo, no sabe que Peña Nieto fue secretario de Administración de Montiel. No sabe que ya siendo Peña Nieto gobernador exoneró a Montiel de la acusación de corrupción. Eso no lo saben la mayoría de los mexicanos.

Muchas cosas no se saben, por ejemplo que detrás de Peña Nieto está Salinas. No  se sabe que Peña Nieto está patrocinado por la televisión, que quieren desde la televisión imponer al próximo presidente de México.

No se sabe que en el estado de México –como lo dije anoche— hay un millón 200 mil seres humanos en pobreza extrema; es más, yo creo que ustedes  ni siquiera lo sabían. Entonces tengo que hablar de eso, porque lo que prevalece es un cerco de protección a Peña.

El resultado, me dio mucho gusto que María de las Heras llevó a cabo una encuesta, después del debate y nos favorece el resultado. Aquí se las voy a entregar.

María de las Heras, ¿si saben quién es verdad?

P.- ¿Usted mandó hacer esa encuesta?

R.- No, eso fue importante, que no la mandamos a hacer nosotros. Ella hace una encuesta en 8 estados con los que vieron el debate y nos da el mejor resultado. Por ejemplo, a la pregunta, dice: al finalizar el debate se cuestionó a las personas, se les preguntó por cuál de los candidatos votaría. La respuesta fue así: Para quien les habla –no es por presumir– 31.46; Josefina Vázquez Mota, 17.98; Quadri de la Torre, 17.98; Enrique Peña Nieto 16.85.

Está como al revés de las que saca Milenio. Entonces, fue bueno el resultado.

La otra pregunta: ¿Cuál de los candidatos te pareció el que estaba mas preparado para gobernador. El que les habla 38.20; Josefina Vázquez Mota 21.35, Enrique Peña Nieto 17.98 y Gabriel Quadri 11.24.

Ahí se las voy a dejar.

P: ¿Qué opina de la de El Universal que lo pone a menos de 15 puntos de Peña Nieto?

R.- Hay que ver, porque El Universal también pone a Peña Nieto por las nubes. Ayer se vio, con mucha claridad, que Peña Nieto lo han hecho los medios de comunicación, en particular las televisoras y en especial, Televisa.

No quieren debate, ahora también había una invitación para post debate con Carmen Aristegui, se canceló por segunda ocasión.

 

P: Andrés Manuel, si bien hubo problemas de fondo, queda claro que también hubo problemas de forma, como fueron las fallas en la transmisión. Incluso resulta que hasta fue muy comentada la participación de la edecán ¿haría alguna observación para el siguiente debate?

R.- Sí, que tiene que ser un formato más flexible, con más tiempo para argumentar, para presentar bien las propuestas; si no, en el caso de algunos candidatos son respuestas académicas, es lo que sale en cualquier libro. Se responde, pero no es eso. Hay que ir al fondo del asunto. La gente tiene que saber por qué esta crisis, qué originó esta crisis, quiénes son los responsables, si se va a cambiar el modelo económico o no. Ese es el tema.

P: Algún comentario sobre la edecán. Causó muchos comentarios en Twitter.

R.- No tengo opinión  sobre eso. Es una cuestión de los organizadores. No califico.

P: Andrés, ya que estuviste cara a cara con Peña Nieto, ¿cuál es la impresión que te deja. Da el ancho como candidato. Debatiste bien con él. Qué piensas sobre eso? Después de éste debate, ¿se va a modificar la estrategia para el segundo tramo, el segundo mes?

R.- Vamos a continuar con la misma estrategia de campaña, nos ha dado buenos resultados. Si antes del debate íbamos bien, pues ahora nos va a ir mejor con este impulso.

P: Sobre Peña, ¿qué piensa de él como candidato, da el ancho para debatir?

No, pues ustedes lo vieron ayer. No me contestó. No me dijo nada cuando le planteé de que en el estado de México hay un millón 200 mil pobres en situación extrema y que está hablando de que va a combatir la pobreza, sino lo hizo.

P.- Fueron patadas de ahogado?

R.-  No quiero decir eso, sencillamente lo han fabricado, lo han apoyado los medios de comunicación, casi todos, esa es la verdad o es mi punto de vista. Nunca ustedes han conocido un cuestionamiento a Peña Nieto en las televisoras, en particular nunca lo cuestionan en Televisa, y es para ustedes los comunicadores un asunto de análisis, de reflexión.

El 80 por ciento de los mexicanos se entera de las noticias por la televisión. Y si en la televisión solo sale Peña Nieto, bien cuidado, y se oculta todo, por eso puse el ejemplo de lo de Santa Anna, lo que le escribió Lucas Alamán, es muy interesante, le dice que regresara, que no había ningún problema, porque ellos, los conservadores, desde ese entonces, estamos hablando de mediados del siglo XIX, es una carta extraordinaria, le dice: No se preocupe porque nosotros controlamos a la mayoría de los periódicos de la capital y a los periódicos de los estados. Y dice: Y así dirigimos la opinión general. Lo que ahora se le llama la opinión pública.

Entonces, no es exagerar cuando sostengo que con los medios de comunicación, en particular con la televisión, pueden imponer a Peña, nada más que –como informé anoche— no hay que dejarnos apantallar, porque nos van a llevar al despeñadero.

P.- Sobre convencer a los indecisos y su opinión sobre el cambio en Francia.

R.- Pues yo creo que en todo el mundo se está pensando en que haya cambios hacia la izquierda, lo de Francia es una muy buena noticia. Yo tuve informar sobre esto, sobre el grupo que, considero, manda en el país, para hacer conciencia.

 

P: ¿México debe seguir los pasos de Francia?

R.- Sí, vamos a ganar la Presidencia.

P: No le molestó el debate de Quadri?

R.- No, no porque yo tenía un objetivo que era informarle a la gente y no me salí de ahí.

 

P: ¿Cambió su percepción de Enrique Peña Nieto?

No contestó cuando, por ejemplo, sacó el periódico La Crónica, a decir lo de Bejarano. Tuvo respuesta, rápida, no tardó la respuesta y ya se quedó calladito.

 

P: ¿Josefina Vázquez Mota no es parte de este régimen que usted critica…?

R.- Yo fui muy claro ayer, por eso me llevé tiempo en la introducción del tema.

 

P: Josefina Vázquez Mota…

R.- Yo sostuve ayer que los que mandan tienen dos partidos, el PRI y el PAN, y usan a un partido o a otro, de acuerdo a lo que les conviene. En el 2006 nos cerraron el paso, los que mandan alinearon al PRI para favorecer al PAN. Ahora que ya no les funciona el PAN, echaron a andar una operación de recambio para apostar a favor del PRI. Esto es muy claro.

P: La candidata, señor… en particular

Respeto. No es un asunto personal. Lo que está en juego es el destino del país. Lo que a mí se me hace inaceptable, y por eso lo señalé, es que quieran imponer a Peña Nieto, a través de la publicidad, los que verdaderamente mandan, para continuar con el mismo régimen. Ese es el fondo del asunto.

 

P: Sobre el discurso PRI-PAN que son lo mismo, ¿pero qué pasa con el PRD y el PAN en materia de coaliciones?

R.- Son decisiones que toman los partidos. Yo nunca he aceptado una alianza con el PAN. Entonces, que quede claro eso, y lo que está de por medio es la Presidencia de la República, no es lo mismo una elección municipal, incluso una elección estatal, que una elección presidencial.

P: En cuanto a su discurso sobre los empresarios, ¿cuál es su opinión sobre Grupo Carso?

R.- Todos los empresarios, lo dije también ayer, van a  ser respetados. Vamos a hacer una alianza de gobierno, empresarios y trabajadores para levantar a México, con producción y con trabajo. Yo hablé, sin decir nombres, de los que mandan en el país.

P. ¿La relación con el ingeniero Slim…?

R. Sí.

P.  ¿Positiva, saludable?

R. Desde luego con todos tengo buena relación o con casi todos para no mentir.

P. ¿Lo del Zócalo ya estaba planeado ayer o fue espontáneo porque no tuvimos conocimiento hasta las 8:30?

R. Es que se pusieron pantallas y ustedes estaban preguntando que si que íbamos a hacer, después que si iba a haber rueda de prensa, entonces si estaban ahí viendo el debate, pues decidimos ir al Zócalo y la gente pues fue muy cariñosa con nosotros.

P. ¿Antier en una entrevista le hicieron una pregunta a Quadri de que si iba a jugar un papel de palero de alguien, el aseguraba que no, pero él ayer… hacia usted y hacia Josefina, nunca tocó a Peña Nieto, en esta…? 

R. No juzgo, yo creo que así como tú hiciste esa reflexión, así los ciudadanos van a sacar sus conclusiones. Lo que sí puedo decirles es que son dos proyectos distintos, yo represento a muchos mexicanos que queremos un cambio verdadero.

P. ¿Cree qué logró su objetivo de decir quién es realmente Peña Nieto?

R. Falta todavía, o sea.

P. ¿Hay más?

R. Pues sí. Yo espero que ahora Televisa se anime a convocar al debate y Azteca, o sea, que siga el debate.

P. Ayer señalaba que no le daba tiempo…

R. Eso puede ser, exactamente. Llegó un momento en que hasta me dijo: “ya no me alcanza el tiempo”, le digo síguele, o sea, si no hubiese esa limitación, pues todos tenemos más tiempo y más libertad, pero eso que no se permitió anoche por lo acartonado del formato del debate, pues eso se puede hacer  en Televisa, en el canal de la estrellas, a buena ahora, ahí, abierto.

Ojalá y él, que tiene buena influencia ahí, buena relación, los convenza a los de Televisa para que haya debate.

P. ¿No le preocupa que sea una sombra de manera definitiva este asunto de Ponce, Bejarano?

R. No, porque yo no establezco relaciones de complicidad con nadie, tengo autoridad moral, ayer se mostró la diferencia. Nosotros actuamos, mucha gente, fíjense, el papel del control de los medios, mucha gente no sabe que Ponce está en la cárcel, o que sigue en la cárcel, lleva 8 años, les quiero decir, que entre otras cosas está en la cárcel, porque a Ponce le tocó siendo subsecretario de la Contraloría acusar a Salinas de corrupción y ahora hay una especie de venganza.

Yo lo que digo es que se aplique la ley como debe de ser. Está en la cárcel por los delitos que se le hicieron públicos, pero también hay una manipulación de la justicia por venganza. Entonces, pero eso la gente no lo sabe.

P. ¿Pero lo dice en todos los foros, porque en todos los foros se lo preguntan?

R. Pero los foros, pero no sale nada, no sale la información, hagan una encuesta sobre estos temas se van a encontrar de que la gente no sabe, por eso tenía yo que hablar ahí, como lo hice, muchas cosas se desconoce, es un problema de información, ya no es el cuarto poder. Ya son ustedes, no ustedes, ustedes son gente muy buena y se merece todo mi respeto, pero ya la verdad, la verdad, es que los medios, sobre todo la televisión, tienen un papel destacadísimo, es el instrumento principal de control y manipulación.

P. Para el segundo debate, ¿qué modificaciones propone?

R. Yo creo que es claro, bueno hasta Peña Nieto que le hicieron el formato a su medida, terminó diciendo de que no tenía tiempo, pues tiene que haber más tiempo.

P. ¿Qué le pareció la moderación?

R. Muy bien Lupita, muy bien.

 

P. ¿… por ejemplo de sacarlos a ti repentinamente cuando de cuando se terminaba el tiempo y de la pantalla fija… no les permitía… esas cuestiones técnicas tendrían que platicar para modificarlas?

R. Sí, que se muevan las cámaras, o sea, que sea el debate.

P. ¿Saludó a Peña en algún momento?

R. Sí, a todos, nos saludamos.

P. ¿Pero de mano?

R. Sí.

P. ¿…reconoce de su parte que le lleva ventaja?

R. No, es que yo lo que sostengo es que hay falta de equidad, lo han venido introduciendo al mercado a Peña Nieto. Ayer también salió lo de “La Efectiva”, “La Efectiva” que usaron para la elección del estado de México, es muy claro porque ganan elecciones dinero a raudales, los medios de comunicación y el tráfico con la pobreza de la gente, y eso de La Efectiva es realmente un descaro entregarle a la gente una tarjeta, si hay 10 programas, inscríbete, dos nada más, pide dos, y ahí va la propia gente a marcar: becas, pensión, material de construcción para vivienda.

Hacen firmar a la gente en La Efectiva, va a la gente a votar por ellos y no hay nada. No les dan nada, un vil engaño, traficar con la necesidad de la gente, con la pobreza, burlarse de la gente necesitada, entonces eso es indigno completamente, la compra del voto de esa manera

P. ¿Señor, usted dice que le fue bien, sin embargo en las redes sociales plasmaba que el gran ganador fue Quadri, que usted más de lo mismo?

R. Esa es la opinión de usted o el resumen que hace usted.

P.  Las redes sociales

R.  Esa es la conclusión de usted en las redes sociales, yo tengo de las redes sociales otra conclusión.

P. ¿Cuál?

R.  De que fue nos muy bien a nosotros.

P. Siendo autocrítico, ¿qué le falto en el debate a usted?

R. No, eso se lo dejo a ustedes, ustedes hacen la crítica, además ese es su trabajo.

P. Haciendo el ejercicio…

R. Sí, pero yo siento que nos fue muy bien, eso es lo que les pudo decir.

P.  ¿Le faltó propuesta, porque se enfocó mucho al ataque?

R. No fueron ataques, es describir la realidad, lo que no hacen los medios de comunicación, con honrosas excepciones. Tuve que dar a conocer cosas que deberían de saberse, por ejemplo el que el presupuesto es de 3 billones 700 mil millones y eso pues no se sabe, y es dinero de todos.

P. Hablando de corrupción y justicia, en el Distrito Federal desde el 97 gobierna el PRD  ha habido cosas positivas y cosas muy malas … en la actualidad la corrupción en los ministerios públicos y la misma patrulla, la policía es insoportable…¿Cómo evalúa el trabajo de la policía?

R. Hay que seguir insistiendo, hasta barrer con la corrupción en todo el país, esa es mi propuesta.

P. ¿Pero hablando exactamente DF, Marcelo Ebrard por ejemplo… se sabe que dan …?

R. Yo lo que le puedo decir es que hay un buen Gobierno en el Distrito Federal, eso es  lo que le puedo decir.

P. Josefina se declaró ganadora del debate, que ya es la puntera de las encuestas, esto de qué forma va a cambiar la estrategia…?

R. Aquí está, se los voy a volver a leer, porque parece que no dije nada. María de las Heras.

P. ¿Pero todas las demás encuestas…?

R. No, pues si se atienen a lo que.

P. Nada más a la que a usted le favorece es la buena?

R. No, porque esta es importantísima porque es independiente. ¿Por quién votaría? para qué preguntan de nuevo, ahí les va. Andrés Manuel 31.46, después del debate una encuesta en 8 estados; la señora Josefina 17.98; Quadri 17.98; Enrique Peña Nieto 16.85. Muchas gracias, Adiós.

Descargar archivo b-000200

Comunicados,

López Obrador: Lamentable la negativa de las televisoras a transmitir el debate entre presidenciales en cadena nacional

 *Su actitud demuestra que pretenden imponer a Peña Nieto mediante la publicidad y mercadotecnia,  afirma

 

Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

 

 

Buenos días. Ánimo.

 

P.- Sobre la negativa a transmitir el debate en cadena nacional.

R.-Vamos a seguir insistiendo en que se transmita el debate en cadena nacional, que se transmita en las televisoras de mayor audiencia, pero si no es posible, yo creo que la gente se va a informar.

 

La verdad siempre se abre paso y llega hasta el último rincón del país. Es muy lamentable que esto suceda, porque es fundamental para la democracia el que haya información, que la gente esté informada, que tenga todos los elementos para elegir adecuadamente.

 

Sin embargo, esta es la situación que prevalece en el país, hay un control casi absoluto de los medios de comunicación, sobre todo de las televisoras, y así están las cosas.

 

P.- ¿Hay un IFE subordinado, débil?

R.- No es el IFE, son los que mandan en el país, que quieren imponer a Peña Nieto, a través de la publicidad y de la mercadotecnia, sin que haya información para los ciudadanos.

 

P.- Las televisoras están por encima…

R.- Lo he venido diciendo, ese es el poder, no es el cuarto poder, es el poder más importante, es el poder que utilizan los que mandan para imponer sus reglas, condiciones, sus políticas, todo en beneficio de una minoría y a costa del sufrimiento de la mayoría de la gente.

 

P.- Minimiza la importancia del debate?

R.- No, para nada. Eso es lo que quisieran, que la gente no se enterara, que no se informara a la gente, pero de todas maneras la gente se va a ir enterando, poco a poco.

 

P.- ¿Cómo se está preparando para el debate?

R.- La verdad que no hay mucho que prepararse, porque es poco el tiempo, ya lo he dicho en otras ocasiones, son bastantes los temas, pero muy poco el tiempo. El formato del debate no permite que haya debate ampliado, que podamos hablar con libertad, sin límite, nos tenemos que ajustar a un minuto y medio.

 

P.- ¿Está ensayando su participación?

R.- No, voy a contestar así como lo estoy haciendo con ustedes.

 

P.- ¿Habrá ensayo el sábado?

R.- No tengo ningún ensayo, todos los días estoy ensayando con ustedes.

 

P.- César Yáñez no vino a esta gira, ¿está preparando algo para el debate, algo para usted?

R.- No, es que le tocó descansar, como a ustedes les toca descansar a veces.

 

P.-La ley no obliga a los concesionarios de radio y televisión a transmitir el debate.

R.- La ley está hecha para que existan lagunas, interpretaciones. Llevamos ya mucho tiempo con este problema, no hay una ley buena en materia electoral, cada seis años se cambia y es lo mismo. Las leyes electorales en otros países datan de tiempo atrás, llevan tiempo, no se modifican. Aquí las tenemos que estar modificando cada seis años y nunca quedan bien, porque no hay voluntad democrática. Esa es la verdad.

 

P.- ¿Puede el presidente ordenar la cadena nacional?

R.- No puede, porque tampoco va a enfrentarse a las televisoras.

 

P.- ¿Qué opina, usted ya recorrió todo el país y el resto de los candidatos llevan 19 o 20 estados?

R.- Pues felicitaciones a ustedes.

 

P.- ¿A quién beneficia el hecho de que no se transmita en cadena nacional el debate?

R.- A Peña Nieto. Todo está hecho para Peña. Esa es la verdad.

 

P.- Inaudible.

R.- Porque es el candidato de las televisoras.

 

P.- ¿Lo están protegiendo?

R.- Lo protegen, no lo tocan. ¿Ustedes han visto alguna crítica a Peña Nieto en las televisoras. Lo han criticado a Peña Nieto en Televisa? Nunca. Es un asunto muy raro. ¿En Milenio lo han criticado, a Peña Nieto? Si es así, entonces no es cierto lo que digo, de que lo están protegiendo. ¿A quién critican más en Milenio, a Peña Nieto o a mi? ¿O estamos empatados? Ahí sí es al revés de las encuestas.

 

P.- Respecto a lo dicho por Coldwell….

R.- Yo creo que están nerviosos, que están preocupados y por eso se lanza el señor, pero no es con él, porque el debate va a ser con Peña.

 

P.- También ayer el IFE acordó fiscalizar los gastos de campaña de Peña hasta el 2013.

R.- Pues es parte de lo mismo. Aunque los dados estén cargados y las cartas estén marcadas, aunque no haya equidad, aunque los medios estén ladeados, les vamos a ganar la Presidencia de la República, les vamos a volver a ganar la Presidencia de la República.

 

P.- Fox dice que no tiene caso ir a los mítines de Josefina.

R.- No sé si sea cierto eso.

 

P.- ¿Tiene caso ir a los mítines?

R.- Lo tendría que ver, porque me llama la atención que lo ponga en ocho columnas el Milenio y como Milenio está con  Peña, pues tengo que leer con cuidado, tengo que ser precavido.

 

P.- Fox un día la apoya y al otro día la critica.

R.- Eso es lo que dice Milenio, los articulistas de Milenio, Marín, Ciro, etcétera. Entonces, tengo que actuar de manera precavida, no es nada personal, es nada más que no pudo contestar, porque si no mañana aparece en ocho columnas en Milenio: Dijo Andrés Manuel que Fox un día apoya y otro no a la señora Josefina. Y ¿Peña qué y Peña apá?

 

P.- ¿El pleito no es con Josefina, es con Peña?

R.- Hay que ver las cosas con objetividad.

 

P.- ¿Viene guerra sucia del PRI hacia su persona…?

R.- Yo estoy preparado, si siempre ha habido guerra sucia, nunca ha dejado de haber guerra sucia contra nosotros.

 

P.- Con Pedro Joaquín….

R.- Es más de lo mismo, siempre ha sido lo mismo, más ahora que están nerviosos.

 

P.- ¿Es un absurdo en el fondo, el planteamiento que hace el presidente del PRI de decir que usted está preparando una revuelta

R.-No sé qué información tenga. Ojalá y la presente. Es interés nada más para confundir, atacar. Que se serene, que se tome un té de flor de tila. No va a pasar nada, lo único que va a suceder es que les vamos a volver a ganar la Presidencia de la República y digo que les vamos a volver a ganar, porque es el PRIAN, yo los considero como parte de lo mismo, ellos ayudaron en el fraude en el 2006. Entonces, ahora les vamos a volver a ganar y me da mucho gusto estar con ustedes aquí, les felicito, recorrimos todos los estados, el candidato de las televisoras y de los medios, con honrosas excepciones, creo que visitó nada más 20 estados y eso que anda en avión y en helicópteros privados, ni se despeina, pero como tiene la telera, y la señora creo que visitó 19 o al revés, uno 19 y el otro 20, nosotros las 32 entidades federativas y a ras de tierra. Muchas gracias a ustedes.

 

P.- Algunos de los estados a los cuales no han ido sus adversarios son aquellos que tienen  mayor índice de inseguridad.

R.- Eso no lo vi, sólo revisé el Reforma. Vi todos los periódicos, porque siempre procuro la equidad, los veo todos, pero los vi por arriba, es decir nada más vi los titulares y las cabezas de las notas. Entonces no vi eso, no he visto cuáles son los estados que no han visitado. Pero cada quien tiene su estrategia, eso lo respeto.

 

P.- ¿Cuántas veces piensa recorrer el país en la campaña?

R.- Pues al menos le vamos a dar dos vueltas más al país, porque nosotros tenemos que hacer campaña de tierra, los otros hacen campaña de aire, en toda la extensión de la palabra, puro avión, puro helicóptero, de a machuchones.

 

P.- Listo para el debate.

R.- Listo para el debate y vámonos al Tecnológico y muchas gracias. Ahora se hizo esta rueda de prensa banquetera, pero qué bueno.

 

P.- Por qué se le hizo tarde?

R.- No, estamos bien. Fue hasta más temprano que de costumbre, tenemos hasta media hora. Bueno, muchas gracias.

 

 

∞∞∞∞∞

b-000195

 

Comunicados,

Pide López Obrador a las televisoras que transmitan en cobertura nacional el debate entre presidenciales

El candidato presidencial del Movimiento Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a las empresas Televisa y Tv Azteca para que cambien de parecer y abran los canales más importantes de la televisión, con más cobertura, para transmitir el debate de los cuatro candidatos presidenciales del próximo seis de mayo.

 

“Ojalá y abran los canales más importantes, con más cobertura, para que todos los mexicanos puedan ver el debate en los canales 2 y 13, que son los que tienen cobertura nacional”, expuso.

 

Al conceder una entrevista, López Obrador precisó que “la verdad siempre se abre paso y los mexicanos se van a informar” sobre el encuentro, aunque haya quien quiera ocultar la verdad.

 

En el Aeropuerto de La Paz, el candidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano expresó que los medios de comunicación no quieren exponer a Peña Nieto, especialmente quienes lo patrocinan.

 

Afirmó que le irá bien el próximo seis de mayo cuando se lleve a cabo el debate, “porque tenemos propuestas, vamos a dar a conocer a la gente lo que se hace en el país y nuestra propuesta”.

 

Ante el comentario del líder nacional del PRI, Pedro Joaquín Codwell, de que López Obrador está preparando el terreno para un conflicto postelectoral, el candidato de las izquierdas comentó que no sabe qué piensa el presidente del partido tricolor, pero “si ya se ocupan de nosotros así, es porque están pensando de que vamos a ganar”.

 

Aseguró: “Vamos a volver a ganar la Presidencia. Vamos a volver a ganar la Presidencia de la República, no tengo duda, es mucha la gente que nos está apoyado y es la opción para el país, es la alternativa para el país”.

 

López Obrador lanzó una pregunta a los periodistas: ¿ustedes creen que las cosas van a mejorar si regresa el PRI a la Presidencia con Peña Nieto, sinceramente? Pues no, nadie.

 

Luego hizo otro cuestionamiento: ¿Han escuchado a alguien que razone el por qué van a votar por Peña Nieto? Nadie, solo porque lo han visto en la televisión, porque es un actor de telenovela.

 

A un mes de campaña, el candidato del Movimiento Progresista señaló: “Vamos muy bien y de buenas. Ayer por ejemplo en Tijuana hubo muchísima gente, nunca habíamos tenido tanta gente como ayer en Tijuana”.

 

Al preguntarle los reporteros su opinión de que si será o no una elección equitativa,  Andrés Manuel López Obrador contestó que no se preocupa mucho, porque confía en la gente, aunque dijo no confiar en el Instituto Federal Electoral.

 

En el acto de campaña en Cabo San Lucas, López Obrador, dijo: “Ahora sí va a adquirir todo su significado la palabra elegir, lo que queremos los mexicanos y sus nuevas generaciones, es una elección que al mismo tiempo es un referéndum, se va a optar entre dos proyectos distintos y contrapuestos de nación”, subrayó.

 

Hay dos caminos, prosiguió, el primer proyecto lo encabezan los candidatos que quieren que siga la misma política económica neoliberal y el segundo proyecto lo “representamos millones de hombres y mujeres que queremos un cambio verdadero”.

 

“Si sigue la misma política económica no habrá salida, no pensemos que las cosas van a mejorar si no hay un cambio verdadero, ya este régimen se pudrió, es un régimen caduco, ya no estemos pensando que vamos a encontrar la salida, si no llevamos a cabo entre todos una renovación tajante de la vida pública”, manifestó.

 

También comentó que el cambio verdadero es terminar la corrupción imperante en el país. “Hay quienes dice que será difícil, pero tengo ganas y no me va a temblar la mano para acabar con la corrupción y al combatir la corrupción se ahorrará mucho dinero”, expuso.

 

Detalló que otra forma para ahorrar recursos económicos en el nuevo gobierno democrático será bajar los sueldos de los altos funcionarios públicos y él pondrá como ejemplo que ganará la mitad del sueldo de quien actualmente ostenta la Presidencia de la República.

 

“Decía el presidente de México Benito Juárez que el servidor público tenía que aprender a vivir en la justa medianía, no va a haber gobierno rico con pueblo pobre”, mencionó.

 

Subrayó que se aplicará una política de recaudación fiscal, no se aumentarán impuestos, se quitará el IETU, “pero sí vamos a pedir que los de mero arriba paguen los impuestos, así vamos a reunir 800 mil millones de pesos”.

 

El dinero reunido proveniente del combate a la corrupción, del plan de austeridad y de terminar con privilegios fiscales se destinará para generar empleos, así como reactivar la actividad productiva.

 

Afirmó que si el país crece al 6 por ciento anual en su economía, se podrán generar un millón 200 mil empleos que se necesitan para que la gente ya no emigre para conseguir trabajo en Estados Unidos.

 

Andrés Manuel López Obrador informó a los habitantes de Los Cabos que se bajarán los precios del gas,  las gasolinas, el diesel y la luz, también se construirán cinco refinerías en el país para producir en México las gasolinas.

 

Desde la frontera norte aclaró que no quitará el programa de Seguro Popular al contrario realmente lo va a volver seguro y popular.

 

En el tema de la educación, adelantó que habrá un acuerdo entre maestros, padres de familia y estudiantes para mejorar la educación en México.

 

Por último, pidió a los ciudadanos hacer la campaña entre todos, a cuidar las casillas en el próximo 1 de julio, a ser protagonistas del cambio verdadero para convencer a más gente que es necesario una transformación del país.

 

Exhortó a la gente a que voten por los candidatos que representan al PRD, PT y Convergencia, a estar unidos y no pelearse con los priistas y a los panistas de abajo, porque están igual de amolados que la mayoría de los mexicanos.

 

López Obrador advirtió que los titereteros, los que mandan en el país, están fabricando un merengue y están haciendo pensar de que con el regreso del PRI van a mejorar las cosas, pero el regreso del PRI sería como el regreso del ex presidente Antonio López Santa Anna que se encargó de vender la mitad del territorio mexicano.

 

Un ejemplo claro, explicó, que la primera medida que tomará Peña Nieto si gobierna México será la privatización del petróleo.

 

Para mañana, el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista ofrecerá conferencia de prensa en el Aeropuerto de Los Cabos y por la tarde estará en el Tecnológico de Monterrey, Nuevo León.

 

.

 

 

 

∞∞∞∞∞

Descarga en formato de texto b-000194

Comunicados,

Teme a equivocarse Peña Nieto, si asiste a debates, expresa AMLO

Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

 

Muy buenos días.

 

El día de hoy corresponde dar esta conferencia de prensa en Tijuana, lo hacemos todos los días a las 7:00 de la mañana, ahora Tijuana en este horario que nos permitió descansar un poco más. Estamos a las órdenes de ustedes.

 

P.- Inaudible.

R.- No, es que las encuestas que se manejan para favorecer a Peña, encuestas copeteadas, se hacen con propósito de propaganda, no más, para manejar una situación de que va muy bien y que es inalcanzable, dicen algunos, y que ya no hay nada que hacer, que ya ni siquiera hay que ir a la elección, que ya está resuelto todo, anticipado, pero es propaganda.

 

Nosotros estamos bien, de buenas y vamos a volver a ganar la Presidencia.

 

P.- Inaudible.

R.-Ahora tenemos más organización que en el 2006, vamos a cuidar todas las casillas, vamos a tener representantes en todas las casillas, y se va a defender el voto.

 

P.- Inaudible.

R.- Bien, como muchos ciudadanos que están con nosotros, de todas las clases sociales, de todos los sectores, este es un movimiento amplio, plural, incluyente

 

P.- Ha hablado con él?

R.- No, no lo conozco, pero que bien que fue, la convocatoria siempre es abierta y hay mucha gente que está participando en el movimiento, esto va más allá de los partidos, no es nada más de militantes del PRD, del PT, del Movimiento Ciudadano; en MORENA el 70 por ciento de los que participan son ciudadanos sin partido, mujeres y hombres de buena voluntad que lo que quieren es que haya un verdadero cambio.

 

P.- Inaudible.

R.- Nos va a ir bien, en caso de que los ciudadanos decidan que quieren más de lo mismo, si se da una especie de masoquismo colectivo, tenemos que aceptarlo.

 

P.- Sobre la negativa del IFE para cambiar el horario del debate del domingo

R.- Es que ya estaba decidido, acordado, hacer este debate el domingo a las 8:00 de la noche, no hay por qué cambiar el día ni la hora, eso es lo que yo opino.

 

P.- Inaudible.

R.- No endeudando más al país, que no siga creciendo la deuda, para eso vamos a financiar el desarrollo no con deuda, como se ha venido haciendo, sino con ahorros por el combate a la corrupción, por la austeridad republicana y por un buen manejo de lo que tiene que ver con la recaudación de impuestos, así vamos a tener fondos.

 

Nuestro proyecto significa no aumentar impuestos, no crear nuevos impuestos, no aumentar el déficit fiscal, no endeudar al país, no privatizar ni a Pemex ni nada de lo que queda, que ya no es mucho.

 

En el caso de Pemex es muy importante, vamos a limpiar a Pemex de corrupción, acabo de proponer hace 2 días que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas se haga cargo de la dirección de Pemex, esa fue una propuesta que hice.

 

P: En el caso de la educación

R.-Pues vamos a manejar la educación como una prioridad, por lo que significa, y nadie va a poder obstaculizar el plan educativo que tenemos, la propuesta que tenemos en materia educativa, que significa mejorar la calidad de la enseñanza y garantizar el derecho de todos a la educación.

 

P.- Al parecer Milenio canceló el debate.

R.- Que ya no va a haber debate en Milenio? Quién informo eso?

 

P.- Porque Peña informó que no asistirá

R.- Pues ni lo sabía, a lo mejor le avisaron a Ricardo Monreal, a mi no me dijeron nada, no sabía, pero sobre eso, que nada más va a haber 2 debates, pues sí es muy claro que están cuidando a Peña, eso es más claro que el agua, no quieren que Peña debata, pero ni siquiera da entrevistas, porque no quieren que se vaya a equivocar.

 

No podría estar así como estoy yo contestando abiertamente preguntas, entonces lo están cuidando y es muy lamentable que esto suceda, pero aún con eso, aún escondiéndolo, va a tener que debatir en 2 ocasiones, aún con ese debate muy acotado, porque es muy poco tiempo, van a ser muchas preguntas, temas que se tienen que abordar en dos minutos, pero aún así va a estar en el debate, entonces vamos a estar el domingo en ese debate a las 8:00 de la noche.

 

P.- Sobre el retorno al paternalismo

R.- No, es que haya un gobierno del pueblo, que no ha habido, hay gobiernos que dan y hay gobiernos que quitan, y los gobiernos que hemos tenido solo quitan, no dan al pueblo, entonces por eso llama la atención. Si llevamos 30 años con un gobierno que solo protege a una minoría, que no le da nada al pueblo, que le quita, pues entonces si llama la atención, pero ese es el cambio verdadero, así de sencillo.

 

P.- Sobre los migrantes.

R.- Lo importante es que los mexicanos no tengan necesidad de abandonar al país, que puedan trabajar donde nacieron donde están sus familiares, donde están sus costumbres y sus tradiciones, nadie se va a Estados Unidos o muy pocos, por gusto, se van por necesidad; cuando haya crecimiento económico del país y empleos, la gente se va a quedar a trabajar, a vivir, a ser feliz en sus tierras, en sus pueblos.

 

Vamos a protegerlos, que no haya discriminación ni maltrato, que se regularice su situación migratoria, vamos a plantear con el gobierno de Estados Unidos que se cumpla la reforma migratoria, que no haya este ambiente, que hay ahora de deportaciones y de acoso a migrantes, vamos a proteger a nuestros paisanos.

 

P.- Salinas de Pliego no ha cambiado de opiniòn.

R.- Pues vamos a esperar, porque todavía hay tiempo para rectificar, Milenio ya se pronunció por dar a conocer el debate el domingo a las 8:00 de la noche. Eso es bueno, y ojalá y Salinas Pliego cambie de opinión y Televisa salga al quite e informe que van a transmitirlo por el canal 2.

 

Yo todavía voy a esperar, no vaya a ser que quieran dar una transmisión o que quieran transmitir el debate por canales limitados, no de cobertura nacional, eso lo vamos a ver todavía.

 

P.- Inaudible.

R.- Bueno, mejorar las condiciones de los trabajadores, ¿de qué forma? Pues primero garantizando que tengan seguridad social, porque hay muchos trabajadores que no tienen seguridad social, que se les contrata y que no tienen derecho a servicios médicos ni a nada, eso se va a cuidar, que se respete lo que establece la ley.

 

He hecho el compromiso, y se va a cumplir, de que los aumentos al salario se van a dar por encima de la inflación. Me pueden decir como la compañera, que era puro dar y dar, pues resulta que en 29 años los aumentos al salario mínimo siempre se han dado por debajo de la inflación, entonces mi planteamiento es sencillo, que los aumentos al salario siempre se den por encima de la inflación.

 

Por ejemplo aumentan los combustibles y aumenta todo, hay inflación y viene el aumento del salario y siempre se queda abajo, entonces mi compromiso es de que va a quedar el salario por encima de la inflación.

 

Esto no se va a resolver por decreto, estoy muy consciente, el que aumenten los salarios, también mucha gente se va a trabajar a Estados Unidos no porque no haya empleo, sino porque son muy bajos los salarios, entonces tenemos que ir mejorando el salario y esto se logra con productividad, se logra con crecimiento y eso es lo que vamos a promover en cuanto a eso.

 

Y ayer hablé de que vamos a crear un amplio programa de estancias infantiles para que la madres que trabajan tengan donde dejar a sus hijos, que estén en buenas manos, bien cuidados atendidos, porque se van a trabajar y dejan a sus hijos solos y son muchas cosas las que hacen falta.

 

P.- Peña asume planteamientos similares a los que usted ha planteado. Tambièn Josefina. ¿Va a patentar sus propuesta y a cobrar derechos de autor?

R.-Sí, nada más copian. Sí voy a cobrar. Son, con todo respeto, muy limitados, no conocen la realidad nacional, cómo va a conocer Peña Nieto lo que pasa en el país, si llega a algún estado en avión privado, si va a un municipio, se traslada en un helicóptero privado y nada mas va al acto y está rodeado de gente y se vuelve a subir al avión, ese es su mundo de él, pero tampoco podemos esperar más de Peña Nieto.

 

Es como ese rey, en donde fueron a protestar los súbditos, el pueblo, porque tenían hambre, fueron a hacer una manifestación, una protesta al palacio, y el rey preguntó: y estos qué quieren, por que gritan?, porque tienen hambre. Y qué es eso? Dijo el rey.

 

No pedirle más, yo siempre he dicho que no se puede enfrentar el mal con el mal, la violencia con la violencia, y ahora estoy escuchado a Josefina diciendo que hay que enfrentar el mal con el bien.

 

O sea, copian y copian y copian, porque no son ellos los que copian, eso hay que aclarar, copian los que les dan el discurso, que les dicen: tienes que decir esto, y son los copiolones y cobran carísimo, cobran muchísimo por esas asesorías, porque son extranjeros la gran parte de sus asesores, sus estrategas, cobran una millonada, pero vienen nada mas a plagiar ideas, vamos a patentar el proyecto.

 

P.- Inaudible.

R.-Es muy buena la relación con la mayoría de los empresarios, muchos empresarios están apoyando el movimiento en todo el país, en MORENA están participando empresarios, están participando comerciantes, intelectuales, científicos, indígenas, campesinos, obreros, maestros, profesionistas; en fin, es un movimiento amplio, plural e incluyente, pero ahora están participando muchos empresarios.

 

P.-Inaudible.

R.-No, es un problema para que la gente tenga información, eso es lo que está mal, que no quieren que la gente se informe sobre quién es Peña, nosotros estamos haciendo una campaña abajo, nunca hemos tenido el apoyo de los medios de comunicación, con honrosas excepciones, me refiero a la televisión, después del 2006 tardaron 5 años en hacerme una entrevista López Dóriga y Javier Alatorre como 4 o 5 años, pero de todas formas nuestro movimiento se consolidó, construimos el movimiento, lo consolidamos, ahora somos millones, ya son más de 4 millones de protagonistas del cambio verdadero en el país, entonces estamos haciendo la campaña entre todos, entonces esto nos permite que, aún sin tener acceso a los medios, podamos volver a ganar la Presidencia.

 

P.- Inaudible.

R.- No, es que Peña Nieto no articula una frase completa, entonces el estar ahí, si se pone nervioso, puede cometer un error, entonces están preocupados por eso y no quieren que la gente lo vea, eso es todo. No quieren que la gente se entere, quieren tapar el sol con un dedo, esto de no permitir que se transmita el debate en televisión abierta es realmente un asunto muy excepcional. Cómo, en el tiempo de las comunicaciones, ahora resulta que no se quiere comunicar, que no se sepa nada, yo creo que esto nunca se ha logrado, la verdad siempre se abre paso y llega hasta el último rincón.

 

P.- Inaudible.

R.-Yo voy a hacer propuestas.

 

P.- Inaudible.

R.- Es un candidato que va a debatir

 

P.- Inaudible.

R.- Me consta que el gobierno estadounidense ha actuado con respeto con relación a las elecciones en el país y me consta porque me entrevisté con el vicepresidente de Estados Unidos y ofrecieron que no iban ellos a intervenir, desde luego, no tienen ellos por qué hacerlo, porque somos un país libre y soberano, pero fue su planteamiento en esta entrevista y no ha habido injerencia, incluso me comentó que iban a procurar que no viajara a México, en ese tiempo, ningún funcionario de Estados Unidos para evitar que declarara a favor o en contra de algún candidato en el país.

 

P.- Inaudible.

R.- Yo creo que sí, no puedo decir lo contrario, no tengo ninguna evidencia de que estén interviniendo, lo que sé es que no hay intervención y que me expresó que ellos van a entenderse con el que gane la Presidencia y eso fue muy bueno, porque vamos a tener con ellos, porque vamos a ganar, vamos a tener con ellos una buena relación, vamos a convencer al gobierno estadounidense de que cambie su política bilateral, vamos a tener una nueva política bilateral con Estados Unidos, ya no fincada solo en la cooperación militar, sino sostenida fundamentalmente en la cooperación para el desarrollo, ese va a ser el giro que va a tener la relación con el gobierno de Estados Unidos.

 

P.- Inaudible.

R.- Fíjense que nuestro proyecto es auténtico y llama la atención, no solo en México, sino a nivel mundial, nada más que no podría aquí decir más, porque sería vanidoso, estaríamos presumiendo, pero nuestro proyecto es un modelo a aplicar no solo en México, sino a nivel mundial.

 

Por ejemplo en ninguna parte del mundo se propone que, sin aumentar impuestos, sin endeudar, sin privatizar, se pueda crecer, a partir de combatir la corrupción, de la austeridad y de terminar con los privilegios fiscales.

 

Esa fórmula no se aplica en ningún lado y es una fórmula que funciona en México, que puede funcionar en el país y que puede funcionar en otras partes, cuando hablé, precisamente con el vicepresidente, hablamos de los privilegios fiscales, pues ellos tienen también el mismo problema allá, hice referencia a eso, las grandes corporaciones en Estados Unidos, tampoco pagan los impuestos que deberían de pagar.

 

De ese tema hablamos, hasta me dijo: cuando lo resuelva aquí, necesitamos hablar, para que nos ayudes; y aquí lo vamos a resolver, esto que les digo es cierto.

 

 

∞∞∞∞∞

Descarga en formato de texto b-000192

Boletines,

Asegura AMLO que hay una estrategia en medios de comunicación para imponer al próximo presidente de México

  b12-000180

Manzanillo, Colima, a 26 de abril de 2012

Reitera que hace 6 años no asistió al debate, porque se desataría una campaña posterior para señalarlo ante la opinión pública como un candidato derrotado

 

Andrés Manuel López Obrador aseguró que ahora, como hace seis años, hay toda una estrategia en medios de comunicación, en particular en la televisión,  encaminada a imponer al próximo presidente de México.

Reiteró que hace seis años no asistió al debate que en ese entonces se organizó, había un acuerdo para desatar una campaña posterior en donde se le haría ver ante la opinión pública como un candidato derrotado, como parte de una guerra sucia en contra de su persona.

En entrevista radiofónica afirmó que los titiriteros, aquellos que mandan en el país y que son concesionarios de medios de comunicación, como Televisa, encargaron a sus cocineros la tarea de inflar a un merengue sin sustancia, a un producto chatarra, en la persona del priísta Enrique Peña Nieto.

Sostuvo vía telefónica que gran parte de los medios de comunicación, en particular los electrónicos, no tocan ni con el pétalo de una rosa al abanderado del partido tricolor, mucho menos critican su negativa a sostener debates.

Al conductor Joaquín López Dóriga  le comentó que resulta hasta legítimo que los medios de comunicación apoyen a un candidato, pero “hay que quitarse las máscaras, porque no se puede tener una concesión de un medio de comunicación y decir que se informa con profesionalismo y pluralidad y estar al mismo tiempo detrás de un proyecto político”.

En este importante puerto y ante miles de seguidores que se dieron cita en la Plaza del Pez Vela, el candidato presidencial del PRD, PT y Convergencia presentó su propuesta de combate a la corrupción, de reducir las prestaciones y los salarios de la alta burocracia, mediante un plan de austeridad, y de hacer que paguen impuestos las grandes corporaciones.

Con los ahorros que se obtendrían, de alrededor de 800 mil millones de pesos anuales, se podrían financiar todos los programas sociales, entre ellos la pensión alimentaria para adultos mayores, becas para madres solteras y personas con alguna discapacidad, así como becas para estudiantes que cursan estudios de bachillerato, sin necesidad de recurrir al endeudamiento público.

Desde este puerto comercial y turístico, López Obrador reiteró su negativa a cualquier pretensión de continuar con el proceso de privatización de las industrias petrolera y energética.

Subrayó que los abanderados de otras fuerzas políticas promueven la entrega de ambos sectores a particulares, sean nacionales y extranjeros, mientras que su propuesta consiste en construir refinerías en suelo nacional para dejar de importar combustibles y, con ello, bajar los precios de las gasolinas, el gas, la energía eléctrica y el diesel, a favor de consumidores y de la pequeña y mediana empresa y comercio, explicó.

Por la tarde, después de viajar poco más de 300 kilómetros de carretera, asistió a un acto de campaña en el sur de Guadalajara Jalisco.

Acompañado por el candidato a gobernador por el PT y Convergencia, Enrique Alfaro, llamó a la unidad, a vigilar las casillas el día de la elección presidencial, y a defender el voto, en caso necesario.

En el mensaje que dirigió desde la esquina de las calles Patria y calle 22, de la colonia Echeverría, abordó el tema del Estado laico. Expuso que consiste en la libertad de conciencia, en el respeto a todas las religiones y en la libertad de culto, sin ninguna limitación.

Luego destacó la necesidad de establecer una relación con todas las religiones, mediante el diálogo, para garantizar respeto y tolerancia entre los distintos actores.

En caso de ganar en la contienda del primer domingo de julio, expresó su decisión de promover un diálogo ecuménico entre las personas que profesan la fe católica y cristiana, para posteriormente dar paso a un diálogo interreligioso, entre los cristianos y budistas y judíos.

Como tercer punto, manifestó su interés de establecer un diálogo entre creyentes y no creyentes y refrendó su determinación de garantizar  total libertad de creencias y de conciencias.

Para mañana, López Obrador ofrecerá su conferencia de prensa en Guadalajara, Jalisco; posteriormente participara en un foro sobre corrupción y por la tarde encabezará un mitin de campaña en Santiago Ixcuintla, Nayarit.

 Descarga: b12-000180

∞∞∞∞∞

Boletines,

Califica López Obrador de muy significativo el encuentro que sostendrá con Cárdenas Solórzano

b12-00069

Chalco, estado de México, a 02 de febrero de 2012

 

* La reunión se dará en el marco de un acto de unidad de las fuerzas progresistas y de hombres y mujeres que luchan por la transformación de la vida pública de México.

* Considera buena la decisión de la Comisión Federal de Competencia de negar la unión de Grupo Iusacell con Televisa

 Como un hecho muy significativo, de unidad y de reconciliación calificó Andrés Manuel López Obrador el encuentro que sostendrá el próximo martes con Cuauhtémoc Cárdenas.

La reunión se dará en el marco de un acto de unidad de las fuerzas progresistas y de hombres y mujeres que luchan por la transformación de la vida pública de México.

“El hecho de que se de esta unión es muy bueno para el país” y no solo para la izquierda, porque el interés de la nación está por encima del personal o grupal, aseguró.

En entrevista, el precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano expuso que su encuentro con Cárdenas Solórzano Se concretará porque así lo exigen el pueblo, el país y las circunstancias. “Todos tenemos que salvar al país”, urgió.

Se le hizo notar que hace seis años Cárdenas no lo acompañó. Aclaró que actualmente son otras las condiciones que imperan en el país, que se está destruyendo y, en esta ocasión, ” todos tenemos que contribuir para salvar al país”.

También expresó que se trata de un acto de reconciliación con su correligionario, “si es que se ve así, aceptémoslo de esa manera” y subrayó que mantendrá su llamado a la reconciliación en todos los foros a los cuales asista.

 Luego definió a Cuauhtémoc Cárdenas como un dirigente muy importante para la vida pública del país y que no se presta a la simulación e insistió en que si se da el encuentro entre ambos “es a partir de un proyecto de nación y no en función de intereses personales y de grupos”.

 En una primera entrevista que concedió en Ixtapaluca, López Obrador consideró buena la decisión de la Comisión Federal de Competencia de negar la unión de Grupo Iusacell con Televisa, mediante la compra de acciones de la telefónica por parte de la segunda, por considerar que no se deben permitir las prácticas monopólicas ni en la telefonía ni en nada.

 Se manifestó por la competencia y rechazó cualquier forma de monopolio. “Es abrir el mercado de las telecomunicaciones. Lo he dicho en otras ocasiones y, lo repito ahora, si cualquier ciudadano quiere tener un canal de televisión o estación de radio lo puede hacer”, abundó.

 Y subrayó que “Si Slim o cualquier otro ciudadano quiere tener un canal de televisión, lo puede tener. Que haya apertura, que haya pluralidad. Que no se concentre la televisión en unas cuantas manos”.

 En el segundo día de recorrido por la geografía mexiquense señaló que lo mismo será para Emilio Azcárraga o Ricardo Salinas Pliego si quieren participar en el negocio de la telefonía”.

 Posteriormente precisó: Yo no tengo dificultad o enemistad ni con Azcàrraga ni con Salinas Pliego, tampoco con Carlos Slim.

 Por otra parte López Obrador expresó su desacuerdo con la resolución del IFE de que sean las televisoras las encargadas de organizar los debates entre candidatos.

Pidió esperar a que la autoridad electoral emita una respuesta formal a la carta que hizo llegar a los consejeros electorales para realizar 12 debates semanales durante la campaña electoral.

 

Descargar archivo b12-00069

 

Boletines,

Propone AMLO a precandidatos no salir en spots durante la campaña, si el IFE aprueba debates semanales

b 12-00018

Valle de San Quintín, Baja California,  a 10 de enero de 2012

 

*Los debates servirán para hacer propuestas de cómo se va a enfrentar los grandes y graves problemas nacionales expone

 

* Anuncia que enviará una carta a los consejeros del IFE para proponerles que organicen un debate por semana entre los candidatos presidenciales

 

 

 

Desde la frontera norte de México, el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador propuso a los precandidatos una vez que se conviertan a candidatos del PRI y del PAN que hagan el compromiso de no aparecer en spots de radio y televisión durante la campaña, si el Instituto Federal Electoral aprueba la propuesta de que se lleven a cabo debates semanales donde se darán a conocer temas importantes para los mexicanos.

 

“Será saludable quitar los spots en general y que nada más se den los debates en el caso de la campaña presidencial, que se den los debates uno por semana,  se que suspendan todos los mensajes, todos los spots de radio y televisión con los temas que realmente le interesan a la gente, y que nosotros hagamos propuestas de cómo vamos a enfrentar los grandes y graves problemas nacionales ” expuso.

 

Al conceder una entrevista a los representantes de los medios de comunicación al término del Foro “Jornaleros Movimiento Campesino”, anunció que enviará una carta a los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) para proponerles que se haga un debate por semana entre los candidatos presidenciales.

 

Durante los primeros cuatro debates, indicó, podrían analizar  temas sobre “cómo enfrentar el problema del desempleo que le preocupa mucho a la gente; el segundo cómo enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia; el tercero, cómo  enfrentar el problema de la corrupción y el cuarto, cómo se va a enfrentar el problema del rezago educativo en el país”.

 

“Voy a proponer un debate por semana, con los candidatos, en cadena nacional para que todos los ciudadanos puedan conocer los candidatos, esto ayudaría mucho, no se tendría que gastar dinero en la propaganda de la campaña”, sostuvo.

 

Puntualizó que los debates deberán de ser abiertos a todos los medios de comunicación y que se haga el compromiso de que va a haber cadena nacional, sin chicharito, sin telepronter, es decir, sin apuntador, así a la intemperie, sin ir a leer nada.

 

 

∞∞∞∞∞

 

 

Descargar archivo b12-00018

Boletines,

Propone AMLO a los aspirantes del PRI y del PAN una serie de debates semanales durante la campaña

b 12-00013

Umán, Yucatán, a 07 de enero de 2012

 

* Manifiesta que aspira a ser el mejor presidente del siglo XXI

 

* Asegura en entrevistas que cada ejercicio democrático sería en beneficio de la nación.

Al manifestar que aspira a ser el mejor presidente del siglo XXI, Andrés Manuel López Obrador propuso a los aspirantes presidenciales del PRI y del PAN una serie de debates semanales  durante la campaña, para ver quién es quién.

Frente a las cámaras de televisión y los micrófonos de la radio los candidatos a la

Presidencia de la República podrían tratar aquellos temas que interesan y preocupan al pueblo de  México, como el desempleo, la inseguridad y la violencia, detalló.

Aseguró en entrevistas que cada ejercicio democrático sería en beneficio de la

nación.

En su momento dijo que  formalizará su invitación a los candidatos de las mencionadas fuerzas políticas y precisó que la organización de los encuentros estaría a cargo del Instituto Federal Electoral.

El precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano subrayó: Así, los ciudadanos, desde su casa, se enterarían qué proponemos y conocerían los planteamientos de cada uno de los candidatos.

En este municipio se le preguntó si el precandidato priísta Enrique Peña es fruto de la mercadotecnia, López Obrador afirmó que se está tratando de imponer al próximo presidente de México mediante la publicidad.

Y añadió: Nada más que no les va a funcionar porque no tiene sustancia ese precandidato. Es pura pose, es un cascarón.

Previamente, en Oxcutzcab, dijo a los reporteros que le gustaría debatir  con el propio Peña, “con el candidato que no representa a la prole, para ver qué trae, no ha leído, es desleído, pero tampoco sabe nada del país”.

Una reportera atajó: Pero sin chícharo (apuntador). López Obrador agregó: Y sin telepronter.

Luego le dijeron los comunicadores si López Obrador era el candidato de la prole. Dijo que era de los mexicanos.

Antes manifestó que los mejores presidentes de México de los siglos XIX y XX fueron Benito Juárez y Lázaro Cárdenas; el primero por su recto proceder y  el segundo por su amor al país, expresó su determinación de seguir el ejemplo de ambos mandatarios.

En el mitin realizado en Oxcutzcab, aclaró que no será un candidato ni de pollos ni de patos. “Vamos a ofrecer trabajo, educación y progreso con justicia”, abundó.

En la jornada de este día se comprometió en Umán, Motul y Canasín a dignificar la

educación, con la ayuda del ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, quien ocupará la Secretaría de Educación Pública.

descargar archivo b12-00013