Browsing Tag

consulta ciudadana

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Expresa López Obrador que la SCJN violó la Constitución y negó al pueblo de México a decidir sobre la reforma energética

Comunicado b14-197

Descargar: b14-197

Audio: Palabras AMLO, Miacatlán, Morelos

                                     Miacatlán, Morelos, 30 de octubre de 2014

  • Los ministros consume “un golpe de Estado para destruir por completo el Estado de Derecho, asegura
  • MORENA luchará para revertir las reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética.
  • El petróleo no es del gobierno, mucho menos de Peña Nieto, es del pueblo y de la nación, subraya

Desde Miacatlán, Morelos, Andrés Manuel López Obrador expresó que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) violaron la Constitución y le negaron al pueblo de México su derecho a decidir, a ser consultado, por ahora, sobre el manejo soberano de los recursos energéticos.

En el segundo día de gira por Morelos y en su cuenta de Facebook, el presidente del Consejo Nacional de MORENA, aseguró que la SCJN consumó “un golpe de Estado para destruir por completo el Estado de Derecho e instaurar un régimen corrupto, autoritario y antinacional”.

Comentó que desgraciadamente se cumplió lo que dijo a cada uno de los ministros en una carta del día 8 de abril de 2014, http://www.slideshare.net/AMLO-MORENA/carta-ministros-40934446, quienes desde entonces, se habían comprometido “con los mandos políticos del régimen a declarar improcedente la consulta ciudadana”.

Expresó que “si de por sí ya estaba en duda la honestidad de los ministros, ahora se ganaron con creces que se les tache de vulgares corruptos. La historia los juzgará. Fue una decisión mafiosa que no lo detendrán en el propósito de transformar al país”.

En asamblea informativa en Miacatlán, adelantó que MORENA cuando triunfe el movimiento se derogará las reformas antipopulares: la laboral, porque no se benefician a los trabajadores, la educativa, porque se perjudica a los maestros y busca privatizar la educación; se abolirá la reforma fiscal que son aumentos de impuestos y en los precios de las gasolinas y desde luego se cancelará la reforma energética.

Subrayó que el petróleo no es del gobierno, mucho menos de Peña Nieto, es del pueblo y de la nación, siempre lo vamos a defender, porque es la herencia de las nuevas generaciones.

“Aquí en Miacatlán, llamo a que sigamos luchando, son varias etapas, en esta lucha lo importante no es claudicar, es una labor que exige de muchas fatigas, pero que al final se triunfa, puede que nos lleven tiempo, pero tenemos la razón y más temprano que tarde va a triunfar la causa de la justicia y de la causa”, destacó al decir que se tiene que terminar de organizar al partido político MORENA.

Previamente López Obrador hizo un llamado a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que piensen bien sus decisiones y no sean cómplices de la mafia del poder de impedir de impedir la realización de la consulta ciudadana en materia energética “con la argucia de que tiene que ver con los ingresos del gobierno, insinuando que se afectarían las finanzas públicas y el desarrollo de país”.

Detalló que la pregunta que MORENA formula es prácticamente lo mismo que decía la Constitución antes de la reforma del deshonesto y traidor a la patria, Enrique Peña Nieto. “¿Estás de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones a particulares, nacionales o extranjeros, para la explotación del petróleo, el gas, la refinación, la petroquímica y la industria eléctrica?”.

Al conceder una entrevista en Miacatlán, López Obrador afirmó que hoy quedó de manifiesto que los ministros de la Corte no son más que empleados del titular del Poder Ejecutivo.

Por la mañana al conceder una entrevista, vía telefónica, al programa “El Choro Matutino”, sostuvo que quienes impusieron a Felipe Calderón Hinojosa y a Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República en vez de rectificar, mantienen el régimen caduco y por ello es necesario buscar la salida de la crisis de México.

López Obrador explicó que el pasado 26 de octubre, durante la concentración nacional de MORENA en el Zócalo de la Ciudad de México, planteó dos acciones para lograr sacar adelante al país y eso le molestó a los potentados, quienes respondieron fuerte y lo trataron de vincular en los crímenes de Iguala.

Comentó que después de sus propuestas se le lanzaron en contra: el presidente del PRI, César Camacho pidió que lo investigaran, luego salió el coordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, a decir lo mismo y el coordinador del tricolor en el Senado, Emilio Gamboa Patrón.

Aseguró que lo que les molestó a los priistas que hay dos opciones: la moderada es que se cambie la política sin cambio de presidente, es decir, hacer justicia en Iguala, que no haya impunidad, aparezca los jóvenes, se aplique la ley sin proteger a nadie; rectificar sobre las reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética.

“Se debe, con urgencia, de detener los aumentos de los precios de las gasolinas, el diésel, el gas y la luz. Este sábado viene otro gasolinazo, no es posible que ya la gasolina en México cueste 30 por ciento más que lo cueste en Estados Unidos”, explicó al decir que será necesario que se pare la corrupción, porque actualmente hay mucho descaro en el manejo de obras para beneficio a contratistas cercanos a Peña.

La segunda opción, dijo, es que haya cambio de política y cambio de presidente, y eso les molestó mucho a los potentados. “Por qué tenemos que esperar hasta el18, si ya sabemos que esto no va a funcionar, la Constitución establece que si Peña renuncia antes del primero de diciembre, se convocan a elecciones anticipadas y el pueblo de México decide de forma pacífica como renovar al gobierno para sacar a México de la crisis”.

Dio a conocer que decidió presentar una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra la mafia del poder que es la responsable de la tragedia de Igual y de la tragedia de México.

Sostuvo que no apoyo a Ángel Aguirre como candidato al gobierno de Guerrero, ya que rechazó firmar un programa para apoyar a los guerrerenses, al campo, creación de empleos, ayuda a los jornaleros, madres solteras, basificar a los estudiantes de la Escuela Rural  de Ayotzinapa.

Negó que haya conocido al ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, y expresó que en los mítines siempre se toma las fotos con los ciudadanos, y en una asamblea informativa en Iguala no fue la excepción, pero eso no quiere decir que conozca a Abarca.

Al comentar que siendo presidente municipal Luis Abarca jamás lo contacto, ni se acercó a él cuando visitó Iguala, aseguró que cuando los funcionarios andan en malos pasos ya no se acercan a él, porque les pesa que sea un referente moral y se alejan.

Puso de ejemplo que Graco Ramírez una vez que tomó posesión como gobernador de Morelos, se deslindó de López Obrador, porque no estaba de acuerdo con su política e iba a apoyar al gobierno y está correspondido porque “ya no tenemos ninguna relación y pasa en todos lados como es el caso de los presidentes municipales de Tabasco que ganaron por parte del PRD.

 ∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Otras consultas distraen atención de la más importante: la defensa del petróleo, asegura López Obrador

Inicia Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) una gira de cuatro días por Yucatán. Encabeza asambleas informativas en Dzidzantun y en Baca, donde saludó y les dio un mensaje a los ciudadanos.

Comunicado b14-169

Descargar: b14-169

Dzidzantún, Yucatán, 18 de septiembre de 2014

  • Son maniobras politiqueras, asegura Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador expresó que son maniobras politiqueras las otras peticiones de consultas ciudadanas de otros temas que llevan a cabo los partidos políticos, porque se utilizan para distraer la atención sobre la consulta importante que es la defensa del petróleo y del sector energético.

Durante el primer día de gira por municipios de Yucatán, el presidente del Consejo Nacional del partido político MORENA, La Esperanza de México puso de ejemplo que el líder del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero está de alcahuete del régimen y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es un simulador.

Pidió que se revisen tanto las solicitudes del MORENA, como del PRD, porque se tiene que llevar a cabo la consulta en materia energética.

Sostuvo que si los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) toman la decisión de no realizar la consulta ciudadana sobre la reforma energética, entonces “estarían negando la democracia participativa, “porque la democracia dimana del pueblo y se instituye para su beneficio”.

Al preguntarle si tiene algún tipo de comunicación con los integrados de la SCJN, López Obrador contestó que no. “Ya cumplimos legalmente con todos los requisitos en demasía, como lo dije, de modo que no hay ningún pretexto para que no se lleve a cabo la consulta”.

Detalló que el domingo, 26 de octubre, habrá una gran concentración nacional en el Zócalo de la Ciudad de México, para demandar que se lleve a cabo la consulta ciudadana.

En otro tema, indicó que su presencia en el estado del sureste es para fortalecer la organización de MORENA e informar sobre la recolección de 2 millones 800 mil firmas para solicitar la consulta ciudadana en materia energética.

Sobre las elecciones del 2015, López Obrador contestó que MORENA es La Esperanza de México, es la única opción, la única alternativa, “no somos más que nadie, pero tampoco menos que nadie y tenemos la ventaja de contar con autoridad moral, el PRI y el PAN están envueltos en la corrupción, se pudrieron esos dos partidos”.

Al preguntarle sobre cómo garantizar que MORENA no se corrompa, dijo que con principios, ideales, porque no es nada más la cuestión estatutaria o disciplinaria, que se impriman principios, que se asimile que venimos a este mundo a servir y no a que nos sirvan, que se asimilen que el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud, solo vale cuando se pone al servicio de los demás.

Indicó que ser de izquierda es sencillamente tener buenos sentimientos y ser honesto, el que le da la espalda al que sufre y el corrupto no son de izquierda, “entonces si hay esos ideales, esos principios MORENA nunca va a perder el rumbo”.

Durante la asamblea informativa en Dzidzantún, Yucatán, López Obrador explicó que si el 2 por ciento de los 80 millones de ciudadanos mexicanos que integran padrón electoral, es decir, un millón 600 mil personas lo solicitan con sus firmas pueden solicitar que el gobierno federal lleve a cabo una consulta ciudadana, y en este caso sobre la llamada reforma energética.

Aseguró que MORENA supero con creces lo que señala la Ley de Consulta Ciudadana, porque logró reunir 2 millones 800 mil firmas y ahora tiene que esperar que resuelvan el Instituto Nacional Electoral y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Describió que en las elecciones el 7 de junio de 2015, se entregará una boleta con la pregunta al pueblo de México será: “¿estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares nacionales o a extranjeros en materia del petróleo, del gas, de refinación del petróleo, en petroquímica y en la industria eléctrica nacional, sí o no?

Señaló que la mayoría de los mexicanos responderán no, porque no están de acuerdo en que se sigan entregando las riquezas de México a extranjeros, el petróleo no es del gobierno, el petróleo por justicia y por derecho, por la determinación que tomó ese presidente patriota del general Lázaro Cárdenas del Río el petróleo es del pueblo y de la nación.

Puso de ejemplo que este día en Escocia se está realizando un referéndum, para preguntar a los escoses si quieren o no independizarse del Reino Unido.

En otro tema, López Obrador informó que ya no pertenece al Partido de la Revolución Democrática (PRD), porque los dirigentes de ese partido se fueron con Enrique Peña Nieto a firmar el llamado Pacto por México, no es más que Pacto contra México, y ahora está en MORENA, Movimiento Regeneración Nacional.

Sostuvo que el PRI y el PAN de arriba pueden pelearse para ver quién puede ser el candidato a la presidencia municipal, al gobierno o a una diputación, pero se ponen de acuerdo para mantener la política económica para oprimir al pueblo y sacar provecho en beneficio de una pequeña minoría.

“No hay ninguna diferencia entre Salinas de Gortari del PRI y Fox del PAN; es lo mismo Calderón del PAN que Peña Nieto del PRI, comen en el mismo plato, lo que ellos quieren, representan esos dos partidos es un régimen en donde solo se beneficia a una pequeña minoría”, dijo.

Aseguró que en México no hay una verdadera democracia, es decir, no hay un gobierno del pueblo y para el pueblo, el gobierno está convertido en un comité al servicio de una minoría rapaz, por eso hay una monstruosa desigualdad económica y social, unos cuantos lo tienen todo y la inmensa mayoría carece hasta de lo más indispensables.

“Hay 55 multimillonarios en el país que aparecen en la lista delos hombres más ricos del mundo, pero también hay 55 millones de pobres, por cada multimillonario un millón de pobres, esa es la realidad, por eso tenemos que cambiar eso y ya se ha visto lo suficiente, repito, que el PRI y el PAN son lo mismo, llevan 32 años aplicando la misma política económica llamada neoliberal”, manifestó.

Comentó que la política neoliberal no es más que neoporfirismo, es decir, el regreso a lo que fue el Porfiriato, el gobierno de Porfirio Díaz, la actual política económica es una copia, es una calca de la dictadura porfirista, en aquel entonces, se acaparó las tierras, se entregaron las minas de oro, de plata, de cobre a extranjeros, se entregó el petróleo se esclavizó al pueblo.

Algo parecido del Porfiriato, expuso, es como se están imponiendo como políticas con las llamadas reformas estructurales que son modificaciones a la Constitución, se reformaron artículos fundamentales y sagrados de la Constitución, como son –3, 27, 123—que son el fruto de la lucha del pueblo de México por la justicia, la libertad y la democracia.

En los primeros 22 meses del mal gobierno del priista Enrique Peña Nieto, se modificaron el artículo 123 de la Constitución y la Ley Federal del Trabajo para que ahora si se deja el trabajador le paguen por hora, es decir, 8 pesos la hora, por cuatro horas, 32 pesos, ni para el pasaje de los trabajadores; contratar a los trabajadores a prueba hasta por seis meses y poderlos correr sin ningún derecho.

Es una vergüenza, prosiguió, que el salario mínimo del país es el más bajo de todo el continente americano. “Un trabajador en México gana 10 veces menos de lo que gana un trabajador en los Estados Unidos”.

Detalló que modificaron el artículo 3 para la reforma educativa que solo sirve para quitarle los derechos a los maestros. Dejó de manifiesto que MORENA siempre apoyará al magisterio nacional, porque le tiene más confianza a los profesores y profesoras que Peña Nieto o al secretario de Educación, Emilio Chuayffet o Televisa.

Otra reforma que impuso Peña, dijo, es la fiscal que es aumento de impuestos al pequeño y mediano comerciantes, empresarios y hasta el comercio informal, no solo eso, tienen que presentar facturar electrónicas, en vez de darles facilidades, les ponen obstáculos.

“La reforma fiscal lleva el propósito de cobrar impuestos a todos, no han podido aplicarla como ellos quisieran, porque hay protesta en todo el país y esto lo digo, porque hay quienes dicen que no sirve de nada ser opositor, si no existiera nuestro movimiento, si no existiera la oposición ya estaríamos de esclavos en nuestro país, en nuestra propia tierra, la oposición ayuda y protestar es importante”, indicó.

Comentó que cada vez aumentan cada vez los precios de las gasolinas, el gas, el diésel y la luz, lo peor de todo, lo que más molesta, más enoja, es que aumenten los impuestos sin combatir la corrupción que hay en el gobierno federal que es ruin y cínico.

Si se combatiera la corrupción, no habría necesidad de aumentar los impuestos, porque México tiene 4 millones de pesos de presupuesto público y hace 10 días, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, entregó a la Cámara de Diputados el proyecto de presupuesto que será de 4 billones 600 mil millones de pesos para 2014, es un cerro de dinero del pueblo, no de los funcionarios.

Dijo que el presupuesto no se distribuye por justicia, al contrario los políticos corruptos de México se roban anualmente el 10 por ciento del presupuesto públicos, es decir, 400 mil millones de pesos y eso significa 20 años del presupuesto de Yucatán.

En su cuenta de Facebook, publicó: “Iniciamos gira de cuatro días por Yucatán. Aquí avanzamos frente al otrora bipartidismo, ahora más al desnudo, convertido en PRIAN.  Además, esta península es pura historia y cultura, implica disfrutar de la naturaleza y convivir con un pueblo de inmensa bondad. Por si fuera poco, estar al nivel del mar es bueno para la salud. Me siento como pez en el agua”.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador se reunió con los habitantes de Baca, a quienes les pidió a recordar que Enrique Peña Nieto fue impuesto en la Presidencia de la República, a partir de que el PRI compró 5 millones de votos en las elecciones del 2012.

El PRI pensó que con elevar a Peña desde que fue gobernador del Estado de México, pero se desinfló en la campaña presidencial, porque la gente se dio cuenta quien era  realmente y cuando comenzó caer, la mafia del poder decidió comprar los votos, a billetazos, entregó tarjetas de la tienda Soriana para que la gente adquiriera 500 o mil pesos de mercancía.

“Compran votos a 500 a mil pesos, entregaban materiales de construcción como block, varilla, láminas de zinc, de cartón, tinacos, despensas, pollos patos, chivos, borreros, puercos, cochinos, marranos, cerdos, eso es lo que son y miren el resultado”, dijo.

Manifestó tener un poco de consuelo, porque en las encuestas y en los sondeos que son a nivel nacional, se arrepintieron más de la mitad de quienes votaron por Peña Nieto en las elecciones presidenciales de hace dos años y es bueno que el pueblo de México despierte, porque es de sabios cambiar de parecer.

 Señaló que alienta el participar un movimiento que busca la transformación, más cuando los que están en el gobierno están entregando por entero al saqueo, al robo, Peña Nieto no ha hecha nada en beneficio a favor del pueblo de México.

Cerca de la tierra donde nació Felipe Carrillo Puerto –caudillo revolucionario mexicano y ex gobernador de Yucatán—  indicó que “son unos traidores los que se han dedicado a modificar la Constitución, a reforma los artículos 3, 27 y 123”.

Asimismo, este jueves, López Obrador estuvo en Hoctún. Para mañana, sostendrá asambleas informativas en Celestún, Umán y Conkal, Yucatán.

 

∞∞∞∞∞

Entrega firmas Senado w
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Entrega MORENA 2 millones 712 mil 285 firmas al Senado para solicitar consulta ciudadana

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) acude junto con Martí Batres Guadarrama, Javier Jiménez Espriú y Claudia Sheinbaum  al Senado de la República a entregar 2 millones 271 mil 285 firmas recolectadas a favor de una consulta ciudadana sobre la reforma energética.

Audios de las palabras de Andrés Manuel López Obrador, Martí Batres Guadarrama, Javier Jiménez Espriú, Claudia Sheinbaum Pardo al entregar 2 millones 271 mil 285 firmas recolectadas por el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) al Senado de la República.

10 sep 2014 Palabras AMLO-Senado

10 sep 2014, Palabras Batres, Sheinbaum y Jiménez Spriú

Descargar: b14-160


            México, Distrito Federal, 10 de septiembre de 2014

 

  • Se daría un golpe de Estado si se impone la reforma energética del priista Enrique Peña Nieto, asegura

Los representantes ciudadanos: Andrés Manuel López Obrador, Martí Batres Guadarrama, Javier Jiménez Espriú y Claudia Sheinbaum Pardo entregaron, este día, 2 millones 712 mil 285 firmas recolectadas por el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) al Senado de la República para que el gobierno federal lleve a cabo una consulta ciudadana en materia energética.

Durante su participación, el presidente del Consejo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se daría un golpe de Estado si se impone la reforma energética del priista Enrique Peña Nieto o si se niega el derecho que tienen los ciudadanos a participar en la consulta ciudadana para decidir sobre un tema fundamental como es el petróleo y por ello es necesario que se practique la democracia.

“Estaríamos sin legitimidad ninguno de los Poderes de la Unión tendrían legitimidad. Ya sabemos que el Poder Ejecutivo está actuando de manera facciosa, sabemos bien que Enrique Peña Nieto es un traidor a la patria, porque está entregando recursos del pueblo y de la nación a extranjeros”, señaló.

Asimismo, comentó que el Poder Legislativo ha sido secuestrado, tomado por la mafia del poder que encabeza Peña Nieto, porque aprobaron reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución sin tomar en cuenta la opinión de los ciudadanos.

Recordó que “en la campaña federal del 2012 ningún candidato ni a presidente de la República, ni a diputado ni a senador planteó que iba a reformar la Constitución para privatizar el petróleo. Una vez que ocuparon los cargos, una vez que inició la usurpación de los cargos tomaron esta decisión de reformar artículos fundamentales de la Constitución”.

Asimismo, emplazó a los integrantes del Poder Judicial para que actúen con independencia, porque si ellos con argucias legaloides desechan la solicitud que hace MORENA para que se consulte al pueblo de México, violarían la Carta Magna y darían un golpe de Estado y quedaría de manifiesto que en el país no hay democracia, sino que impera, prevalece, impera, reina una dictadura.

Al calificar este miércoles como una fecha histórica, porque se entregaron las firmas para solicitar la consulta ciudadana, López Obrador reafirmó su compromiso de luchar permanentemente, ante cualquier circunstancia o decisión que tomen, para recuperar todos los bienes que los gobiernos entreguistas transfirieron a particulares, sobre todo a extranjeros.

“Vamos a recuperar todo lo que han entregado los gobiernos neoliberales a particulares nacionales o extranjeros, todos los bienes que son del pueblo de la nación, ese es el objetivo principal de MORENA, no es la lucha del poder por el poder, mucho menos la ambición al dinero”, explicó.

Indicó que cuando triunfe el Movimiento Regeneración Nacional se abolirán las llamadas reformas estructurales: laboral, porque perjudica a los trabajadores;  educativa, porque afecta al magisterio nacional; fiscal, daña a los contribuyentes, porque es un agravio que hayan decidido aumentar los impuestos en época de crisis y cuando impera la corrupción en México.

Y, comentó, que espera que en las elecciones del próximo 7 de junio se pueda cancelar la reforma energética, pero si no fuese así, al triunfo de MORENA, se echará para atrás dicha reforma.

López Obrador agradeció la compañía de legisladores de todos los partidos políticos y subrayó que los ciudadanos notables quienes entregaron las firmas representan con mucho orgullo al Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) La Esperanza de México, no pertenecen a ningún otro partido.

Expresó que las firmas servirán para que se le pregunten a los ciudadanos: “¿qué si están de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones a particulares, nacionales o extranjeros en materia de petróleo de gas, de refinación del petróleo, petroquímica y en la industria eléctrica nacional?”.

Por su parte, Martí Batres Guadarrama recordó que el 10 de abril de este año se iniciaron los trámites para solicitar a las autoridades la consulta ciudadana, porque el pueblo de México se ha visto asediado por un conjunto de contrarreformas como la laboral, la educativa, la financiera, la política  y la peor de todas la energética.

Comentó que ni los 2 mil millones de pesos en publicidad que utilizó el gobierno federal para posicionar la reforma energética, no han logrado modificar la opinión y la convicción patriótica de los mexicanos, hoy es posible corregir el rumbo y revertir la terrible decisión de privatizar el petróleo.

“Los que están a favor de la contrarreforma, de la decisión a los intereses nacionales, empezando por el gobierno federal, deben de acudir al pueblo de México a exponer sus argumentos y no obcecarse en imponer por la fuerza algo que de cualquier manera se va a caer”, indicó.

Dijo que los integrantes de MORENA acudieron al Senado de la República para cumplir con lo que marca la ley para que haya consulta ciudadana en materia energética. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, subrayó, no tiene argumentos para impedir la consulta.

Detalló que antes del 15 de septiembre entregarán más firmas al Senado de la República.

Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo señaló que en los últimos tres meses MORENA ha recolectado firmas, casa por casa, en las distintas regiones, colonias, ciudades, zonas rurales, es decir, a lo largo y ancho del territorio nacional para invitar a la población a participar en el ejercicio democrático.

Mencionó que se solicitó de acuerdo con la Constitución que se ponga a votación, que se haga una consulta popular sobre el tema de la reforma energética, la participación privada, ya sea mexicana o extranjera en distintas actividades del sector energético. “Es una participación democrática y una movilización ciudadana pacífica para defender nuestro patrimonio y para defender nuestra soberanía nacional”, concluyó.

En su turno, Javier Jiménez Espriú indicó que los mexicanos con sus 2 millones 712 mil 285 firmas pretenden recordar al Ejecutivo Federal que el presidente no es el que manda, sino el que recibe un mandato que viene del pueblo y es lo que el mandatario tiene que hacer para llevar a cabo una reforma como la energético.

Dijo que MORENA impedirá que se privatice el petróleo, porque el mandato del pueblo quedará definido en las próximas elecciones a favor de regresar la Constitución a sus condiciones anteriores a esta mal llamada reforma energética.

“La manifestación de más de 2 millones 700 mil personas, a las cuales se incorporarán mucho más, es clara y es definitiva, y quedará en las urnas en las próximas elecciones”, señaló.

Una vez que dieron sus puntos de vista los ciudadanos respetables, las 2 millones 712 mil 285 firmas –organizadas en 308 mil 683 fojas ubicadas en 136 cajas— fueron recibidas por el secretario general de Servicios Parlamentarios del Senado, Arturo Garita Alonso.

Por su parte Garita Alonso agradeció la presencia de los integrantes de MORENA y destacó que fue acto donde se recibió la petición de consulta popular y las firmas que la acompañan respecto a las reformas a los artículos en materia energética.

Dio a conocer que el notario público 208 del Distrito Federal, Agustín Gutiérrez, se encargó de asegurar y sellar cada una de las cajas de las firmas para después ser trasladado a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para que proceda con sus responsabilidades legales y constitucionales. ∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Engañar a mexicanos objetivo de la gira de funcionarios peñistas y empresarios sobre reforma energética: AMLO

Andrés Manuel Lopez Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) encabeza asambleas informativas en el municipio de Tequixquiac y en Zumpango, Estado de México

Comunicado b14-148

Descargar: b14-148

            Tequixquiac, Estado de México, 22 de agosto de 2014

 

  • El pueblo de México sabe que no conviene la entrega del petróleo a extranjeros, asegura Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador alertó que “engañar a los mexicanos” es el trasfondo que tiene la gira informativa sobre la reforma energética que iniciarán los corruptos del gobierno de Enrique Peña Nieto y “los representantes de los empresarios” que solo son traficantes de influencias como Claudio X González y Gerardo Gutiérrez Candiani.

Durante el segundo día de gira por el Estado de México, explicó que los funcionarios peñistas y los empresarios harán el recorrido por el territorio nacional, porque saben que la mayoría del pueblo de México no quiere la privatización del petróleo.

Sin embargo, expuso a pesar que la gente vive en la desinformación sobre la reforma energética, tiene un instinto certero y “sabe que eso no nos conviene a los mexicanos” la entrega de concesiones y contratos en materia petrolera a particulares, sobre todo a extranjeros.

Acompañado por el presidente de MORENA en el Edomex, Pedro Zenteno y por diputado federal, Ricardo Monreal, López Obrador detalló que en las encuestas que se hacen a los ciudadanos sobre que si están de acuerdo o no en que se lleve a cabo la reforma energética, el 75 por ciento de las personas dicen que no, el 10 por ciento dice que sí, y el 15 por ciento restante o no sabe o no contesto.

“Pero la inmensa mayoría de los mexicanos no quiere la privatización del petróleo y el sector energético en su conjunto”, expresó al decir que como el Movimiento Regeneración Nacional lleva un gran avance en la recaudación de las 2 millones de firmas, el gobierno federal sí tendrá que llevar a cabo la consulta ciudadana el próximo 7 de junio.

Explicó que el día de los comicios se entregará a los ciudadanos una boleta con una pregunta: ¿estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos particulares nacionales o extranjeros en materia del petróleo, del gas, de refinación del petróleo, en petroquímica y en la industria nacional, sí o no?

Al termino de plantear la pregunta, los mexiquenses de Tequixquiac contestaron un ¡¡¡No!!! rotundo y a lo que López Obrador dijo y esa es la respuesta, “por eso los corruptos del gobierno y sus socios van a hacer una gira por el país para tratar de engañar a la gente”.

Indicó que la administración peñista lleva alrededor de 8 meses con una campaña, un bombardeo de puras mentiras, diciendo que si se aprobaba la reforma energética bajarían los precios de la luz y del gas.

Recordó que ayer en el municipio de San Mateo Atenco, los ciudadanos le comentaron sobre un comercial que se transmite en la radio de una marca de colchones y con ello se puede dar cuenta de la “credibilidad que tiene Peña”.

“Me platicaron palabras más, palabras menos, que en el comercial se dice, ahora que va bajar el precio de las gasolinas, del gas y de la luz, calculo que voy a ahorrar como 40 por ciento y me va a alcanzar hasta para comprar un coche último modelo o una moto y dice otra voz, mejor sigue soñando en colchones…”, detalló.

Insistió que el gobierno federal intensificará la campaña sobre la reforma energética que son puras mentiras, pero aseguró que MORENA y los ciudadanos van a ganar la consulta y Peña, así como los legisladores tendrán que dejar la consulta como estaba antes de la reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución.

En su cuenta de Facebook, López Obrador publicó: “En un abrir y cerrar de ojos, los medios de información dejaron de hablar sobre el contrato “irregular” que otorgó CAPUFE a Roberto Alcántara, socio de EPN, para cobrar con la tarjeta IAVE en las autopistas del país y los segundos pisos. Ahora más que nunca se aplica la máxima de que no se puede tocar al intocable”.

Durante las asambleas informativas de este viernes, convocó a los integrantes de MORENA a romper el cerco informativo impuesto por el gobierno federal, para dar a conocer que el Movimiento Regeneración Nacional sigue adelante, se tiene que mantener encendida la llama de la esperanza y mientras tenga vida seguirá luchando por la transformación del país.

“Ahora más que nunca se necesita mantener informada a la gente, darle a la gente la seguridad, alentar al pueblo para seguir luchando y lograr la transformación que se necesita, vamos a lograr los cambios, más temprano que tarde”, manifestó al poner de ejemplo la lucha que por años mantuvo el ex presidente sudafricano Nelson Mandela.

Detalló que terminó de leer la autobiografía de Nelson Mandela titulada: “El largo camino hacia la libertad” y donde narra que luchó 50 años, estuvo 27 años en la cárcel por defender a su pueblo del racismo, pero salió de la cárcel y triunfó, eso es reflejo de que hay luchas que llevan tiempo.

“Lo importante es la causa que se defiende, en el caso de Mandela defendía una causa justa, junto con muchos otros dirigentes y con el pueblo de Sudáfrica, y por eso tenía que triunfar, no era posible que permaneciera tanto tiempo el racismo en el país sudafricano, el 80 por ciento son de raza negra y el 20 raza blanca y dominaban los blancos, los negros no tenían derecho a elegir sus autoridades”, señaló.

Indicó que la lucha de MORENA es parecida a la lucha de Nelson Mandela, porque lucha por la justicia ante la monstruosa desigualdad económica y social que hay en el país, donde unos cuantos lo tienen todo y la inmensa mayoría carece hasta de lo más indispensable.

“Tenemos la razón y la razón siempre triunfa, es cosa de no perder la fe, de no perder las esperanzas, de seguir adelante y también no conformarnos, no aceptar esta amarga realidad, no estar pensando que lo que sucede es por la casualidad o el destino”, expuso al culpar al mal gobierno de la actual crisis que se padece en el país.

Aseguró que hay remedio, si entre todos y desde abajo, de manera pacífica, se logra un verdadero cambio, sí se puede, no se justifica la crisis de México, porque el país a pesar del saqueo por siglos es uno de los países con más riquezas del mundo, es una nación que vive la paradoja, la contradicción “de ser rico con pueblo pobre y eso es por el mal gobierno, por la corrupción que impera”.

Ejemplificó que el gobierno federal cuenta con un presupuesto público de 4 billones de pesos anualmente, pero por actos de corrupción, se roban por lo menos el 10 por ciento del dinero que es del pueblo de México, es decir, 400 mil millones de pesos cada año.

Aunque, dijo, la administración peñista detuvo al narcotraficante Joaquín “El Chapo Guzmán”, en el país no cambio nada, porque sigue funcionando la banda que más daño le hace al país, el cártel que más daña a México que es el Cártel de Los Pinos, que encabeza el priista Enrique Peña Nieto.

Señaló que nada ha dañado más al Estado de México y al país la deshonestidad de los gobernantes, porque es la causa principal de la desigualdad social y económica. “Imagínense si se logra establecer un gobierno honrado, con solo evitar que se roben estos 400 mil millones cada año, se tendría dinero para impulsar el desarrollo del país, rescatar al campo del abandono en que se encuentra, para crear empleos, garantizar el bienestar del pueblo, solo combatiendo la corrupción”.

Indicó que el Estado de México es la entidad más importante del país, es la que tiene más población, pero es el que tiene más pobres y que tiene, en la actualidad, más violencia. “Hoy aparecen las cifras en 7 meses mil 200 asesinatos, pero también es el estado donde hay más corrupción”.

Pidió a los ciudadanos a imaginarse cuánto dinero han acumulado los políticos del Estado de México: Emilio Chuayffet, César Camacho, Arturo Montiel, Enrique Peña, Alfredo Del Mazo y Eruviel Ávila, el actual gobernador, solo se dedicaron a robar.

Sostuvo que no hay desarrollo urbano en la entidad, lo que les importa a los políticos corruptos sacar provecho en lo personal.

Por la tarde-noche, López Obrador subió en su cuenta Facebook: “Es impresionante el número de pequeñas viviendas y unidades habitacionales en las inmediaciones de Huehuetoca.  Todo ello sin desarrollo urbano; es decir, sin servicios de drenaje, agua y, sobre todo, con serios problemas de transporte. Los gobiernos de Montiel y Peña hicieron del manejo de uso de suelo un jugoso negocio”.

Propuso que se tienen que desaparecer los altos salarios, los gastos onerosos y los privilegios a los altos funcionarios públicos y terminar con “los moches”, como en el caso que fueron comprados los diputados federales para que votarán a favor de privatizar el sector energético como lo dio a conocer el legislador Ricardo Monreal.

Al tomar el micrófono, Monreal Ávila agradeció a los mexiquenses la presencia de los ciudadanos y recordó que hace 16 años, en 1998, fue gobernador de Zacatecas, López Obrador era el presidente del PRD.

Desde entonces es un fiel seguidor de Andrés Manuel y donde vaya él, ahí estaré, porque para mí Andrés Manuel es en este momento el único mexicano con estatura y autoridad moral, es el único que puede encabezar una transformación profunda del país.

“Por eso, aunque él me nombró como enlace para en la delegación Cuauhtémoc para recabar firmas, a veces, me dio mi escapada, para acompañarlo, porque el verlo, con tanto entusiasmo, con tanto cariño a la gente nos hace seguir luchando y admirarlo más, que tengan buenas tardes todos”, concluyó.

Para este sábado, 23 de agosto, el presidente del Consejo Nacional de MORENA estará en los siguientes municipios: Amatepec, Luvianos, Tejupilco y San Simón de Guerrero del Estado de México.

∞∞∞∞∞

Entrevistas, Multimedia,

Insistiremos en consulta ciudadana sobre la reforma energética: AMLO

25 de octubre de 2013, audio de la entrevista, vía telefónica, que concedió Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), a la periodista Carmen Aristegui.

Los partidos políticos tienen la oportunidad de ajustar el marco legal para que se lleve a cabo la consulta popular sobre la reforma energética, esa sí sería una reforma política trascendental, aseguró López Obrador.

El próximo 27 de octubre, en el Zócalo de la Ciudad de México, será la cuarta manifestación del Movimiento Regeneración Nacional para defender el petróleo y la economía nacional, informa Andrés Manuel López Obrador.

Adelantó que pasado mañana, los ciudadanos se pondrán de acuerdo sobre las acciones de desobediencia civil pacífica que se aplicarán en caso de que se imponga la reforma energética.

Descargar audio: 131025_004

Coacalco
Boletines, Comunicados,

Propuesta planteada a Peña para consultar a los mexicanos, se basa en el derecho constitucional de petición: AMLO

Comunicado b13-331

Coacalco, estado de México, 04 de octubre de 2013

 

 

 

* Andrés Manuel López Obrador expresa que esperará la respuesta del priista

* Convoca a los mexiquenses a participar el próximo 6 de octubre a la marcha-mitin para defender el petróleo y la economía popular

* Sí los mexicanos ejercen sus derechos, de manera pacífica, hay la posibilidad de frenar los atracos, los agravios al pueblo y a la nación, considera

Andrés Manuel López Obrador argumentó que el priista Enrique Peña Nieto tiene que dar respuesta al planteamiento de que se lleve a cabo una consulta al pueblo de México sobre la reforma energética, debido a que la propuesta está basada en el derecho de petición que se establece en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Durante la entrevista a los reporteros al finalizar la asamblea informativa de la defensa del petróleo y la economía popular en el jardín de la colonia Rinconada San Felipe del municipio de Coacalco, estado de México, López Obrador expresó que esperará la respuesta de Peña Nieto.

Al preguntarle de cuáles serán las acciones que se lleven a cabo después de la resistencia civil pacífica en caso de que no haya respuesta el próximo domingo por parte de Peña, López Obrador pidió no adelantarse y aseguró que “los mexicanos vamos a defender al sector energético y no vamos a permitir el aumento de impuestos”.

En otro tema, sostuvo que Peña debería de dialogar con todos, y en el caso específico del movimiento magisterial, debería de escuchar las demandas de los maestros ante la imposición de la reforma educativa.

Comentó que Enrique Peña debería escuchar a los docentes “y no cerrarles las puestas, atenderlos, explicarles por qué está procediendo de esa manera, y por qué considera la reforma educativa servirá para mejorar la educación del país, cuando los maestros sostienen lo contrario”.

Subrayó que no es una reforma educativa es una reforma administrativa y laboral, porque no tiene nada que ver con la educación, con la calidad de enseñanza, en que haya garantías para que todos los mexicanos puedan estudiar.

A dos días de que se celebre la marcha-mitin del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México para defender el petróleo y la economía popular, Andrés Manuel López Obrador convocó en los mexiquenses a recolectar firmas de los ciudadanos para que se pueda llevar a cabo una consulta ciudadana sobre la reforma energética antes de que sea aprobada por el Poder Legislativo.

En Coacalco, una ciudadana mexiquense mostró una hoja llena de firmas          de la Campaña Nacional en Defensa del Petróleo: “¿Tú vas a dejar que decidan por ti? para solicitar que se lleve a cabo una consulta ciudadana sobre la reforma energética.

De inmediato, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional comentó: “que también había hecho la tarea” y exhibió un formato lleno de firmas y la primera rúbrica de Andrés Manuel López Obrador.

Durante las asambleas informativas sobre la defensa del petróleo y evitar el aumento de impuestos en colonias de los municipios del Estado de México: Tultitlán, Coacalco, Tecámac y Texcoco, alertó que con la llamada reforma energética se pretende modificar los artículos 27 y 28 de la Constitución para permitir la entrega de las ganancias petroleras y para privatizar el sector energéticos.

Expuso que la llamada reforma hacendaria tiene como objetivo aumentar los impuestos para que con ello el gobierno federal recaude 250 mil millones de pesos que dejará de percibir por la entrega de la renta petrolera y además contratará deuda por un monto de 250 mil millones de pesos.

Por la mañana, Andrés Manuel López Obrador concedió una entrevista, vía telefónica, a la periodista y conductora de Noticas MVS, Carmen Aristegui, que se transmitió por la frecuencia 102.5 FM.

En cuya conversación, dio a conocer que aún no recibe respuesta de Peña Nieto ante la propuesta tanto de la consulta ciudadana para la reforma energética, ni por el planteamiento para que no aumenten los impuestos.

Aseguró que sí los mexicanos ejercen sus derechos, de manera pacífica, hay la posibilidad de frenar los atracos, los agravios al pueblo y a la nación que serán consecuencia de las llamadas reformas: energética y hacendaria que quiere imponer el priista Enrique Peña Nieto.

Las llamadas reformas afectarán a los mexicanos y al país, se va a hundir más a México, alertó al insistir que los ciudadanos pueden la privatización del petróleo y el aumento de impuestos.

Convocó al pueblo de México a participar, pasado mañana, a la marcha-mitin del Ángel de la Independencia al Zócalo, para manifestarse, en el marco de la no violencia, para impedir que se impongan las reformas tanto la energética como la fiscal.

Recordó que el pasado 22 de septiembre se llevó a cabo un mitin donde se planteó a Peña Nieto una propuesta con dos sentidos: primero, que hiciera un exhorto al Congreso de la Unión y al PRI para que se lleve a cabo una consulta popular antes de que se aprueben las reformas energética y fiscal.

Y el segundo punto, señaló, que no se aumenten los impuestos, porque ya es tiempo en que sea el gobierno federal que se ajuste el cinturón y no el pueblo de México. “Nos parece que es una canallada, un agravio el querer aumentar los impuestos sin combatir la corrupción, sin cortar el copete de privilegios que hay en el gobierno” peñista.

Al informar que fue entregada la carta, el pasado 23 de septiembre, en la residencia oficial de Los Pinos, López Obrador detalló que en el documento se específica una propuesta de cómo Peña podría ahorrar dinero sin necesidad de aumentar impuestos, sin endeudar el país.

El presidente el Consejo Nacional de MORENA denunció que el gobierno federal quiere aumentar el déficit público en un 1.5 por ciento, es decir, contraría deuda por un monto de 250 mil millones de pesos y buscará recaudar 250 mil millones de pesos a partir de aumentar los impuestos.

Por las dos acciones, describió, Peña Nieto pretende obtener 500 mil millones de pesos, lo que dejaría de obtener por trasladar las utilidades de petróleo a las empresas petroleras extranjeras. “Quieren tapar el desfalco aumentando los impuestos y endeudando el país”.

Expuso que si está en contra de que se privatice el petróleo y se aumenten los impuestos, porque van a afectar muchísimo estas dos medidas, van a dejar sin futuro a los mexicanos.

Informó que los asistentes al mitin del próximo domingo llevarán las firmas que recolectaron para depositarlas en las urnas que serán colocadas en el Paseo de Reforma.

Adelantó que en  la noche del 6 de octubre hará el conteo de las firmas que servirán para solicitar la consulta ciudadana sobre la reforma energética, esa es la verdadera democracia.

Al finalizar la entrevista, felicitó a la periodista Carmen Aristegui por un programa radiofónico libre e independiente, porque desgraciadamente quienes se creen amos y señores de México tienen el control casi absoluto de los medios de comunicación, que los utiliza para manipular, ocultan la verdad.

Este día, López Obrador concluyó las asambleas informativas de la defensa del petróleo y la economía popular que iniciaron el pasado 23 de septiembre en colonias de delegaciones de la Ciudad de México y de municipios del estado de México.

Para mañana, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional acudirá a la asamblea estatal de MORENA en la capital de Zacatecas.

∞∞∞∞∞

Descarga: 13-331

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Responsabiliza López Obrador a Peña por las manifestaciones de los maestros en el DF, ya que no escucha sus demandas

 

Comunicado b13-330

México, Distrito Federal, 02 de octubre de 2013

* Manifiesta que cuando Televisa llame a Peña a que escuche a los maestros, entonces yo voy a hacer un llamado a los maestros para que se resuelva” el conflicto

* Hace un llamado al gobierno del priista Enrique Peña Nieto que frene la intención de privatizar el sector energético

*Convoca a los mexiquenses a recolectar firmas para que se haga una consulta ciudadana sobre la reforma energética

*Invita a participar el próximo domingo 06 de octubre a la marcha-mitin del Zócalo a la Ciudad de México

Andrés Manuel López Obrador responsabilizó al priista Enrique Peña Nieto  por las manifestaciones de los maestros que se han registrado, desde hace meses, en la Ciudad de México y eso se debe a que Peña no se ha dignado a escuchar a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación(CNTE).

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) indicó que si Peña fuese un presidente con sensibilidad social ya hubiese hablado, sin intermediarios, con los docentes, explicando el por qué impulsó la reforma educativa que no tiene nada de educativa, porque es una reforma administrativa, laboral para restarle derecho a los maestros.

Señaló que el priista Peña Nieto hubiese expuesto sobre la reforma educativa, buscar siempre el diálogo, el acuerdo, no que se cerró por completo, manda a Miguel Ángel Osorio Chong que es igual que Peña que no tienen voluntad para resolver los problemas.

Al conceder una entrevista a los reporteros  en el marco de la asamblea informativa de la defensa del petróleo y la economía popular en Valle de Chalco, López Obrador lamentó el enfrentamiento entre los maestros de la (CNTE) y granaderos en la vialidad Boulevard Puerto Aéreo de la Ciudad de México.

“No queremos que haya violencia, creo que ese no es el camino”, mencionó al decir que “ojalá y haya diálogo para que se evite la confrontación, que no haya violencia, ni en la ciudad ni en ninguna parte”.

Al preguntarle los reporteros si llamaría al gremio magisterial de qué no utilicen los instrumentos violencia, López Obrador contestó que “cuando Televisa llame a Peña a que escuche a los maestros, entonces yo voy a hacer un llamado a los maestros para que se resuelva” el conflicto.

También le pidieron los representantes de los medios de información su opinión si los maestros tienen la responsabilidad del policía que fue herido en el enfrentamiento de ayer en el DF, López Obrador expresó que sí tienen responsabilidad los docentes, pero también los medios de comunicación porque no le han dado la palabra a los maestros.

Reiteró estar en contra de la violencia siempre lo he demostrado, pero los medios de información deben de asumir su responsabilidad al estar instigando mucho, hubo una campaña mediática de satanización en contra de los maestros y eso es lo que está llevando a actos lamentables.

Y negó justificar la violencia, “venga de donde venga”, pero ya es tiempo que los medios de comunicación habrán los espacios para que se oyen todas las voces.

Andrés Manuel López Obrador consideró que los dueños de la televisión, la radio y de los periódicos deberían de hacer un llamado al priista Enrique Peña para que escuchen a los maestros, porque los conductores de radio y de televisión pontifican, sancionan, sentencian, levantan las cejas y condenan a los educadores.

Manifestó su apoyo moral a los integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación(CNTE), porque las maestras y los maestros del país, porque tienen razón y no me creo lo que dicen los medios de comunicación.

Peña no atiende al gremio magisterial, ni los ve, ni los oye tiene la recomendación de su  maestro Salinas para que no escuché a nadie y recordó que anoche publicó en su cuenta de twitter “lo único que sostiene a este régimen corrupto es el control, casi absoluto, de los medios de comunicación. ¡Ojo!: es Hitler a la mexicana”.

Señaló que en México hay una dictadura que se ejerce a través del control casi absoluto de los medios de comunicación que “desinforman, manipulan, callan, gritan como pregoneros cuando les conviene, pero callan como momias cuando les conviene”.

En torno a los precios altos que se cobran por el servicio de la luz en el estado de México y en resto del país, López Obrador indicó que los aumentos en las tarifas de la energía eléctrica es por la corrupción que existe en los gobiernos priistas  como fue en el caso de Emilio Chuayffet, Enrique Peña, Arturo Montiel y Alfredo del Mazo.

Recomendó a los reporteros que investiguen en qué mansiones viven los ex gobernadores mexiquenses, porque se han hecho inmensamente ricos a costa del sufrimiento de la gente.

En la asamblea informativa en Valle de Chalco, López Obrador hizo un llamado al gobierno del priista Enrique Peña Nieto que frene la intención de privatizar el sector energético, porque quiere entregar las ganancias petroleras, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica.

Advirtió que si el país se queda sin la industria petrolera sería como desangrar a México, sin energía. “Tenemos un pueblo bueno y trabajador, hay otras ramas importantes de la economía, pero el sector energético es fundamental, es la palanca del desarrollo nacional y además sirve para industrializar a México, así como para que haya empleos que tanta falta hace al país”.

Tanto en colonias de Chalco, Valle de Chalco, Chimalhuacán y Ciudad de México convocó a los mexiquenses a recolectar firmas para que se lleve a cabo una consulta ciudadana sobre la reforma energética antes de apruebe en el Congreso de la Unión.

“Se le pregunte al pueblo, se le consulte a los mexicanos que no se impongan las cosas, en otros cuestiones menores se les pregunte a los ciudadanos y aquí estamos hablando de algo muy importante del destino del pueblo y del destino de la nación”, subrayó.

López Obrador dijo que para tapar el desfalco que quedará en la hacienda pública por la entrega de las ganancias petroleras, el gobierno de peña pretende alzar los impuestos y contratar deuda para poder hacerse de recursos por un monto de 500 mil millones de pesos.

Indicó que ni los candidatos a diputados, a los senadores, ni los aspirantes a la Presidencia de la República en las pasadas elecciones hablaron de que se reformaría los artículos 27 y 28 de la Constitución.

Pidió a cada uno de los ciudadanos consigan 10 firmas en el formato que dice: “Tú vas a dejar que decidan por ti?. Campaña Nacional en Defensa del Petróleo. Los abajo firmantes, ciudadanos mexicanos, pedimos ser consultados sobre decisiones que van a afectar nuestra vida y la de nuestros hijos, como la reforma energética”.

Adelantó que el próximo 6 de octubre, durante la marcha-mitin del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, las firmas se depositarán en las urnas que serán instaladas en el Paseo de la Reforma y la Plaza de la Constitución y en la noche del domingo se hará el recuento de cuántas firmas se recolectaron para exigir la consulta al pueblo de México.

Los mexiquenses de Valle Chalco una sola voz gritaron repetidamente: “ ¡2 de Octubre no se olvida!, debido a este día se conmemora el 45 aniversario luctuoso de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres culturas de Tlatelolco y a ello López Obrador expresó que para que no haya imposiciones ni autoritarismo, para que no se repita lo del 2 de octubre es que estamos luchando, luchamos entre todos para salvar a nuestro país”.

Ante el pueblo de Chimalhuacán, aseguró que el Movimiento Regeneración Nacional ha sido, es y seguirá siendo un movimiento pacífica, porque la violencia lo único que hace es que perpetúa el autoritarismo.

López Obrador pidió a los ciudadanos que le tengan confianza, porque no va a traicionar al pueblo, lleva muchos años luchando, “nunca he cambiado, no voy a cambiar”.

“No soy un politiquero, yo fui Jefe de Gobierno en la Ciudad de México, de mi pueden de decir lo que quieran mis adversarios, pero nunca van a poder decir que soy corrupto, no tengo ningún parecido en eso con Salinas, Peña Nieto, Chuayffet, ni con Montiel, a mi me pueden llamar peje, pero no soy lagarto”, finalizó desde Chimalhuacán.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador estará en colonias de los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla Cuautitlán y Ecatepec, del estado de México.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-330

Cuauhtemoc, Distrito 08
Boletines, Comunicados,

Aún sin respuesta de Peña sobre la propuesta de consulta ciudadana sobre la reforma energética: AMLO

Comunicado b13-324

México, Distrito Federal, 26  de septiembre de 2013

* Envía López Obrador un mensaje a Peña, Osorio y Videgaray: “no permitiremos que quiten el apoyo a los adultos mayores del DF”

Andrés Manuel López Obrador expresó que sigue esperando la respuesta del priista Enrique Peña Nieto ante la propuesta de consulta ciudadana sobre la reforma energética y la alternativa de la reforma hacendaria, que fue enviada el pasado 23 de septiembre a la Presidencia de la República.

Durante entrevistas que concedió a los reporteros tanto en la explanada del metro Tlatelolco como en la colonia Doctores, de la Ciudad de México, recomendó Peña a darse tiempo para atender a los damnificados de Guerrero y dar respuesta a un asunto tan importante como es frenar las reformas a los artículos 27 y 28 de la Constitución que permitiría la entrega de las ganancias petroleras a empresas extranjeras.

Con la reforma energética, explicó el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), está de por medio el destino del pueblo y de la nación.

Ante la disposición del secretario de Hacienda, Luis Videgaray de dialogar sobre el proyecto de reforma energética presentado el pasado 23 de septiembre, López Obrador indicó que Videgaray puede hablar con los dirigentes de MORENA, con los que se nombraron para la comisión que entregó el documento.

Pero, aclaró que no es que haga menos al secretario de Hacienda, pero la propuesta se le hizo a Peña Nieto y esperará que el priista le responda en estos días.

Asimismo, indicó que respetará el resultado de la consulta ciudadana, porque serán los mexicanos quienes decidan sobre el futuro del país. “Yo creo que la gente no quiere que se privatice el sector energético y es el pueblo soberano quien tiene que decidir” no solo un grupo de personas.



Video streaming by Ustream

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) mencionó que en la marcha-mitin del 6 de octubre se resolverá sobre las acciones que se llevarán a cabo para evitar que se aprueben las llamadas reformas energética y hacendaria.

López Obrador adelantó que el Movimiento Regeneración Nacional está organizado para llevar a cabo una movilización ciudadana pacífica e impedir que se privatice el petróleo y que aumenten los impuestos.

Al preguntarle su opinión sobre que Enrique Peña suspendió la campaña publicitaria en torno a la reforma energética para destinar los tiempos oficiales a apoyar a los damnificados de Guerrero, López Obrador contestó que está bien, porque era una campaña de mentira, de engaño.

“Ojalá esa campaña la quite para siempre”, porque es una mentira decir que no se va a privatizar el sector energético cuando la iniciativa de ley que presentó Peña habla claramente de transferir bienes y en este caso actividades públicas a particulares y sobre todo a extranjeros.

“Es mentiroso estar diciendo que va a venir inversión extranjera, que va a haber empleos y que ya no va a aumentar el precio de la luz y del gas, que al contrario van a bajar un precio de la luz y el gas,  aparece un actor diciendo miren sus recibos,  comparen, puras mentiras, que comparen sus recibos los comerciantes y los integrantes de las clases medias de este bimestre con el anterior”, expuso.

En otro tema, López Obrador vio con buenos ojos que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano haya visitado a los damnificados de los huracanes Ingrid y Manuel en la región Tierra Caliente de Guerrero e informó que en las instalaciones del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) fue instalado un centro de acopio para recibir víveres para para los guerrerenses.

López Obrador dio a conocer que tiene pruebas de que ni Enrique Peña, ni el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ni Televisa, ni Milenio alertaron a los ciudadanos sobre los huracanes Ingrid y menos de Manuel que iban a afectar a distintos estados de la República.

“No mencionaron ni siquiera a Acapulco en los noticieros de Televisa, el pasado viernes 13 de septiembre en la noche, o sea, vi en noticiero de Joaquín, ni si quiera mencionó a Acapulco y dijo que el peligro o la alerta estaba en el Golfo que eso era lo preocupante, habló de Técpan, Zihuatajeno, y habló de Michoacán, pero no mencionó Acapulco”, expuso.

Señaló que tanto Peña Nieto, Osorio Chong, como los medios de información contaron con los  datos sobre los fenómenos meteorológicos desde el 10 de septiembre y no dieron a conocer nada ni en la noche el 13 de septiembre y Enrique Peña todavía en vez de hacer una acción preventiva de Guerrero, decidió que se llevará el desfile el 16 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México.

Andrés Manuel López Obrador comentó que está ayudando para que el otro huracán que será mucho más destructivo, llamado reforma energética, no afecte a los mexicanos, porque Peña Nieto, Osorio Chong y las empresas petroleras extranjeras como Exxo y Shell quieren apoderarse del sector energético.

Mencionó que para evitar la privatización del petróleo y el aumento de impuestos tienen que participar todos los mexicanos, todos los ciudadanos del partido que sean, ciudadanos sin partido, organizaciones sociales, organizaciones ciudadanas, dirigentes de partidos sobre todos los progresistas.

Recordó que en pasadas fechas suscribió un llamado de unión con Cuauhtémoc Cárdenas para lograr para la reforma energética, “porque somos muy pequeños ante la necesidad de transformar al país y para evitar este huracán tan destructivo que acabaría que arruinaría por completo a México que es lo que significa las reformas energéticas y hacendarias”.

Invitó de manera respetuosa a los representantes de los medios de comunicación que informen que el pasado 23 de septiembre fue enviada una petición a Peña Nieto para que se consulte a los mexicanos sobre la reforma energética antes de que se dictamine y se someta al pleno del Congreso de la Unión.

Detalló que ya comenzó la recolección de firmas para que los ciudadanos sean consultados y sean quienes decidan si quieren o no que se reforme el artículo 27 y 28 de la Constitución para entregar contratos de utilidad compartida a las empresas extranjeras petroleras.

Indicó que también se tiene que preguntar a los ciudadanos si quieren que se privatice o no la refinación del petróleo, la elaboración, de las gasolinas, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica, la distribución, la comercialización y el transporte de los energéticos.

Los potentados, continuó, “quieren entregar todo el sector energético, ojalá y dijeran que si nos quitan el sector energético es como desangrar al país, dejarían a México sin nada, es muy serio, la reforma energética afectará a todos los mexicanos hasta a los directivos de los medios de comunicación o ¿ustedes quieren ser esclavos en su propia tierra”.

En Azcapotzalco, López Obrador envió un mensaje a los priistas Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong y a Luis Videgaray Caso: “no vamos a permitir que quiten el apoyo a los adultos mayores del Distrito Federal, porque ese programa no lo crearon ellos”.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) alertó que el gobierno peñista quiere federalizar el programa de ayuda a los ancianos respetuosos y quitar la acción del GDF.

Al subrayar que defenderá el apoyo a los adultos mayores, López Obrador hizo un reconocimiento al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinoza, por mantener en su administración los programas sociales.

Recordó que le solicitó a Mancera Espinoza que no se cancelaran los programas sociales,  al contrario que los mejorará, porque solo en el Distrito Federal es donde hay múltiples acciones para ayudar a sus habitantes.

Indicó que el gobierno federal mal copio el programa de adultos mayores del GDF, porque sólo entrega 500 pesos mensuales, no es por ley, ni es universal, es solo para quienes habitan poblaciones de menos de 20 mil habitantes.

Durante la asamblea informativa sobre la lucha contra la privatización del petróleo y el alza de impuestos, en la unidad habitacional El Rosario, de la delegación Azcapotzalco, aseguró que el apoyo de mil pesos mensuales que les da el Gobierno de la Ciudad de México es un derecho que adquirieron las personas de la tercera edad.

Peña, Videgaray y Osorio “no tienen autoridad para venir aquí, al Distrito Federal, a querer quitar ese programa, que ya se demostró que funciona y que beneficia a muchos adultos mayores que merecen vivir con tranquilidad, con un poco de holgura, en el último tramo de su existencia y eso no lo vamos a permitir”, subrayó.

Para mañana, López Obrador estará en colonias de las delegaciones Venustiano Carranza, Iztacalco y Benito Juárez.

Galería completa 26 de septiembre 2013, Gira en el Distrito Federal

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-324