Browsing Tag

Conferencia de prensa AMLO

Boletines, Comunicados,

Se impugnará la elección presidencial: López Obrador

 b-000307

 México, Distrito Federal, a 02 de julio de 2012

Palabras del candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa en el salón Don Alberto Hotel Hilton de la Ciudad de México

 AL PUEBLO DE MÉXICO

Como lo expresé anoche, vamos a esperar los cómputos distritales y la calificación de la elección presidencial.

Como se comprenderá, no puedo aceptar ningún resultado hasta no tener la plena certeza de que se respetó el voto de los ciudadanos y que no se falsificó la elección.

Estamos recabando las actas y recogiendo todos los testimonios sobre irregularidades para proceder legalmente.

A todos los ciudadanos que simpatizan con nuestro movimiento y a los integrantes de Morena: los convoco a que participen dando a conocer pruebas de anomalías cometidas antes, durante y después de la jornada electoral. Asimismo, los convoco a no bajar la guardia y a estar pendientes de los cómputos distritales del miércoles próximo.

Es nuestra convicción democrática y nuestro compromiso respetar la voluntad popular para ello es imprescindible que no quede ninguna duda de los resultados, por el bien de México y de nuestro pueblo.

Adelanto que la elección, a todas luces, no fue ni equitativa ni limpia. El candidato del PRI usó dinero a raudales, miles de millones de pesos, de procedencia ilícita y rebasó, por mucho, lo permitido por la ley, al mismo tiempo que fue patrocinado en exclusiva por la mayoría de los medios de comunicación.

Aprovecho la oportunidad para manifestar mi más profunda admiración y reconocimiento a quienes, con mucha lucidez y entrega, han decidido luchar por la transformación de México. Me refiero a los más de 15 millones de mexicanos de todas las clases sociales, que el día de ayer expresaron con su voto el anhelo de abolir el actual régimen de corrupción, injusticias y privilegios.

De manera especial envío un saludo fraterno a los estudiantes que han sabido estar a la altura de las circunstancias, que levantaron el orgullo de  muchos jóvenes y les dieron poderosas razones para luchar por el derecho a la información, la justicia y la auténtica democracia.

Por último, comunico a todos los mexicanos que voy a estar pendiente de todo el proceso electoral que aún no concluye. Estaré informando todos los días.

Este es el comunicado que damos a conocer y estoy a las órdenes de ustedes, de los medios de comunicación, para contestar cualquier pregunta.

P.- Sobre la cobertura del ciento por ciento de las casillas.

R.- Tuvimos representación en la mayor parte de las casillas, esa es la información que tenemos.

 

P.- Han estado felicitando a Peña mandatarios de otros países, cuando el proceso no ha llegado a su término….. firmó un convenio en el IFE de civilidad y que aceptaría los resultados….

R.- En el caso de los mandatarios, creo que no tienen ellos conocimiento de nuestras leyes y por eso se procede de esa manera. Acerca de lo segundo, en el convenio se establece que se va a respetar la legalidad, yo no suscribí ese convenio para cancelar mis derechos como ciudadano y acudir a las instancias correspondientes. No puedo aceptar ninguna ilegalidad.

 

P.- Ayer se dio una manifestación poco usual en un proceso electoral, cuando el presidente del IFE da una información incompleta sobre cómo se encontraba en ese momento el conteo y posteriormente Felipe Calderón sale a declarar que Peña Nieto es el nuevo presidente y hubo una manifestación casi unánime de los medios de comunicación en el mismo sentido. Parece una elección de Estado.

R.- Es parte de lo que estoy manifestando, la elección estuvo plagada de irregularidades antes, durante y después  del proceso y la actitud de Felipe Calderón es una prueba más. Vamos a proceder, de conformidad con la ley, primero con los cómputos distritales y este proceso termina hasta la calificación de la elección presidencial. Vamos a acudir a todas las instancias y se van a presentar todas las pruebas.

 

P.- ¿Está diciendo que va a impugnar y cuáles son los errores?

R.- Creo que nosotros hicimos todo lo humanamente posible, no tengo yo nada de qué avergonzarme, no tengo ningún remordimiento, me apliqué a fondo, la gente conoció de nuestras propuestas, ha habido unidad en las filas del frente progresista, como nunca, y la prueba es que están aquí los tres presidentes de los partidos que conforman el movimiento progresista. Por eso sentimos que no corresponden los resultados a la realidad.

 

P.- ¿Se siente sorprendido, triste, desilusionado de la gente?

R.- No, hay dos elementos que fueron determinantes. El primero es el uso a raudales de dinero, tenemos pruebas de que sólo en el estado de México gastaron alrededor de mil 800 millones de pesos en despensas. Podemos decir que compraron un millón de votos, por lo menos, y esto se dio en otros estados, por  un lado eso. Por el otro, como a todos les consta, fue evidente el apoyo de los medios de comunicación a favor de Peña Nieto. Lo patrocinaron la mayoría de los medios de comunicación, eso no pasa en ningún país del mundo. Entonces, esos dos elementos los vamos a fundar y vamos a presentar los recursos de juicios correspondientes. Pero, primero vamos a participar en los cómputos distritales.

 

P.- ¿Cuáles son los números….  sobre la compra de un millón de votos?

R.- No es un millón, compraron muchísimos más. Estamos hablando de miles de millones de pesos. Entonces esto, desde luego, alteró el resultado y hay pruebas, sólo que por el control que se ejerce sobre los medios de comunicación, estas cosas no se difundieron o se dieron a conocer muy poco. También quiero decirles que en su momento presentamos denuncias y nunca se les dio curso o se les hizo a un lado.

 

P.- Inaudible.

R.- Tenemos el equipo preparado para eso.

 

P.- ¿Confías en el fallo Trife …?

R.- Es que es muy grave lo que sucedió, yo les puedo decir que es una vergüenza nacional, entonces tienen ellos que asumir su responsabilidad, los consejeros del IFE y los magistrados del Tribunal Electoral.

 

P.- ¿Habrá resistencia civil?

R.- Vamos a esperar los resultados de estas instancias electorales legales.

 

P.- Habla de millones de pesos…

R.- Es que no se puede nada más estarnos a nosotros cargando la responsabilidad de un hecho tan grave, me refiero a que nosotros tengamos que sofocar la gran inconformidad que existe. Yo asumo mi responsabilidad, pero la responsabilidad institucional recae en el IFE y en el Trife, ellos son los que tienen que dar la cara y enfrentar este asunto.

 

P.- Sobre el dinero de procedencia ilícita para la campaña de Peña Nieto, de dónde?

R.- Fundamentalmente de los presupuestos de los gobiernos estatales.

 

P.- ¿A qué adjudicas la forma en que están perfilándose los resultados entre el norte y el sur del país….?

R.- Básicamente por el predominio de los gobernadores del PRI, esa es mi interpretación, mi lectura. Ellos, lo dimos a conocer en su momento, se reunieron. Les voy a dar un dato, además lo hice público en su momento. En esa reunión de los gobernadores de Peña, en Toluca, se asignaron votos o cuotas a los gobernadores, en el caso del estado de México fueron dos millones 900 mil votos. Lo dije en su momento. Vean el resultado, fueron dos millones 900 mil.

 

P.- Sobre los jóvenes del 132

R.- Son admirables, porque están luchando por el derecho a la información, que no existe en el país, están luchando también por la justicia y por una auténtica democracia.

 

P.- ¿Te gustaría que participaran….?

R.- Ellos son un movimiento independiente, nosotros somos respetuosos de la forma en que ellos están tomando sus decisiones.

 

P.- ¿Nos puede decir con claridad si va a acatar los resultados que emitan las instituciones, el IFE y el Trife?

R.- No nos adelantemos, esperemos.

 

P.- ¿No es parte del pacto que usted firmó?.

R.- Ya contesté.

 

P.- ¿Usted sabe aceptar la derrota?

R.- Yo acepto la legalidad, la transparencia.

 

P.- ¿Qué números tiene usted y su equipo?

R.- Tenemos los números, más de 16 millones de votos, pero hay una gran alternación, no sólo por lo que sucedió el día de la elección, sino lo que sucedió antes, durante y después de la elección.

 

P.- Inaudible.

R.- Todos los días voy a estar informando, tenemos reuniones todos los días con los dirigentes de los tres partidos del movimiento democrático y con los integrantes de MORENA y estamos haciendo acopio de toda la información, pruebas, y vamos a transparentar la elección.

 

P.- Inaudible.

R.- Es parte de lo mismo, de la forma como los medios de comunicación patrocinaron a Peña Nieto, manipularon, engañaron y eso no tiene que ver con la democracia.

 

P.- Inaudible.

R.- Sí, he recibido apoyo de muchos dirigentes y apoyo de mucha gente, a quienes agradezco por su solidaridad y decirles que yo estoy tranquilo, que sé cuál es mi responsabilidad histórica y que voy a actuar en consecuencia.

 

P.- Qué opinas de las declaraciones de Peña, que sus primeras acciones serán las reformas estructurales. Se tomarán las calles y qué les dirías a todos aquellos que piensan que te vas a retirar?

R.- Primero, no es ninguna sorpresa el que Peña Nieto esté hablando de una reforma fiscal, porque él planteó de manera velada el que iba aumentar el IVA, eso es lo que está haciendo, falta todavía que lo pueda hacer. Lo segundo, él también ha estado a favor de las llamadas reformas estructurales, porque él representa más de lo mismo. No es ninguna novedad en cuanto a eso. Acerca de lo segundo, vamos a ir poco a poco resolviendo lo que convenga.

 

P:¿Licenciado López Obrador, quisiera hacerle entrega… ?

R: Muchas gracias, sí eso fue muy evidente en la madrugada.

P:¿… los resultados…?

R: Bueno ellos así expresaron, se manifestaron.

P: Inaudible

R: Lo que sí puedo decirles es que ellos no vieron ahí Televisa, ni Milenio, no les dieron tarjeta de Soriana o cómo se llama la otra.

P: Mone

R: Mone.

P:¿60 millones de pobreza de ingresos,  20 millones de pobreza alimentaria qué le dice a estas personas…?

R: Bueno, tenemos que cambiar este régimen de injusticias, de corrupción, de privilegios, los que votaron por Peña Nieto que lo hicieron sin necesidad, es decir, sin padecer del pobreza, lo hicieron porque apostaron, respaldaron el régimen de corrupción, es muy duro esto que estoy haciendo, pero es una realidad, se votó por Peña Nieto para mantener el régimen de corrupción, no tengo la menor duda que eso es lo que significa ese voto.

P:¿El miércoles el IFE estos son los resultados…van a impugnar esta elección?

R:  Sí, la vamos a impugnar.

P:¿Había mencionado que 450 mil ciudadanos que iba a vigilar la elección y hoy declaras plagada de irregularidades…?

R: Es que fue demasiado sucia la elección.

P:¿Actitud del gobierno federal no había tenido injerencia y ahorita la actitud de Felipe Calderón?

R: En primer lugar sobre lo que preguntas fue avasallador el comportamiento de los aparatos gubernamentales en todo sentido, nada más que el IFE registró más de 3 mil presidentes en casillas, muchos, muchos en el estado de México, expulsión de nuestros representantes, violencia, compra del voto a lo descarado. Acerca lo de Felipe Calderón pues es una prueba de su comportamiento de tiempo atrás, yo he actuado con mucha prudencia, lo voy a seguir haciendo, porque representa un movimiento que tienen fincada las esperanzas en que haya un verdadero cambio.

Yo tengo que actuar con responsabilidad, a veces quisiera expresarme de otra manera, pero tengo que autolimitarme por la responsabilidad que tengo y por el respeto que le tengo a quienes participan en nuestro movimiento.

P:¿Candidato dice que va a esperar la calificación del Poder Judicial de la Federación… declaraciones en la mesa…?

R: Sí, pero tenemos a un cuando fuese el caso hay un procedimiento legal que vamos a agotar y pues queremos que la autoridad responsable lo sea, es decir, para eso son las autoridades, vamos a acudir a ellos, y ellos tienen que dar la cara y tienen que dar la explicación a los ciudadanos.

P:¿Usted no acepta el conteo… ?

R: Si se limpia elección no tengo duda y limpiar la elección significa quitar todos los votos que fueron comprados y ganamos con bastante margen.

P:¿Es posible revertir los siete puntos cuando en la elección del 2006 no se pudo revertir ese…?

R: Pero nosotros no podemos aceptar un resultado fraudulento, o sea nadie lo puede aceptar.

P:¿Entonces no estaría hablando de revertir, sino de aceptar o no aceptar?

R: Sí, de revertir como ya lo plantea en cuanto a los números, hay procedimientos para eso, vamos a presentar las pruebas y hay muchos elementos para decir que se violó la Constitución, el artículo 41 de la Constitución que establece que tiene que haber equidad en los procesos electorales y no hubo, o ustedes cree qué hubo equidad.

P:¿Entonces usted buscaría anular la elección?

R: Vamos a ver qué cosa es lo que procede, estamos empezando, vamos primero a los computos distritales, a la revisión de actas y al escrutinio, al conteo de los votos y luego vemos que hay acerca de lo que mejor convenga.

P:¿Considera que con todos elementos sería para anular esta…?

R: Tenemos que hacerlo, son los procedimientos  que establece la ley, vamos a seguir ese camino de la legalidad.

P:¿Sufiente el material que cuenta?

R: Mucho además es de dominio público o ustedes no se enteraron de eso.

P:¿A parte de lo que denuncia de los gastos excesivos y de los gastos irregularidades, usted va a denunciar fraude en términos antiguos en la compra de votos, va a manifestar así que hubo fraude?

R: Tenemos que tener en los elementos, jamás nosotros hacemos una denuncia sino presentamos pruebas, yo le digo que la compra de votos con mucha anticipación presentamos una denuncia al IFE, hay constancia de eso, inclusive hicimos una propuesta para que se nombrará una comisión ciudadana, se fiscalizará el ejercicio del presupuesto en los estados, se desechó, se acudió al Tribunal, se desechó, lo presentamos en su momento.

Ahora se da la compra del voto, se utiliza dinero pero por muy por encima de los topes de campaña, recuerden ustedes que el tope de una campaña presidencial el gasto máximo es de alrededor de 330 millones de pesos, 330 millones, yo calculo que se gastaron alrededor de 5 mil millones.

P:¿A parte de eso tiene usted evidencias de fraude, de que hayan votos, que hayan metido votos a las urnas..?

R:  Sí, además, además, pero eso lo vamos a presentar, un poco lo que aquí nos esta dando el actuario, vamos a revisar boletas, vamos a confrontar boletas, ya hay evidencias de eso, de lo que tú estas hablando, además.

P:¿Van a hacer un plantón Andrés Manuel?

R: Vamos a actuar con mucha responsabilidad y en el marco de la legalidad, tenemos bastante, suficiente autoridad moral.

P:¿En 2006…?

R: Ahí nada más para terminar decir que los trabajadores de los medios de comunicación tienen todo nuestro respeto, el asunto esta arriba con los dueños de los medios de comunicación, con los intereses que defienden, muchos de ellos fueron patrocinadores de Enrique Peña Nieto son responsables de todo esto que estamos ahora comentando, pero una cosa son los trabajadores de los medios y otra cosa los dueños de los medios de comunicación, Muchísimas gracias.

 ∞∞∞∞∞∞

 Descargar archivo: b-000307

Boletines, Comunicados,

Invita AMLO a Manuel Clouthier Carrillo a formar parte de su gabinete, como contralor ciudadano

México, Distrito Federal, a 22 de junio de 2012

Conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

Buenos días. Buenos días. Ánimo.

Calma coita que vamos ganando. Me da mucho estar aquí con ustedes, ya llevábamos días sin reunirnos en la ciudad de México, porque estamos recorriendo todo el país, nos ha ido muy bien, seguramente ustedes ya están informados.

Hoy vamos a Acapulco y a Cuernavaca, mañana a Tuxtla Gutiérrez y a Villahermosa, Tabasco, y así hasta el miércoles que vamos a cerrar la campaña. Invito a todos los ciudadanos, simpatizantes de nuestro movimiento, también invito a los ciudadanos sin partido, para que nos acompañen en el acto de cierre de campaña, el miércoles en la ciudad de México.

Nos vamos a empezar a reunir, a congregar, desde las cuatro de la tarde en el Ángel de la Independencia, para caminar hacia el Zócalo de la ciudad de México. Están todas y todos invitados, vamos a cerrar bien, ya es la víspera del primero de julio, que va a ser un día histórico.

El primero de julio, por la noche –repito– va a haber fiesta cívica nacional, porque vamos a triunfar, vamos a iniciar una etapa nueva en la vida pública de nuestro país, para bien de México, para bien de los mexicanos.

El día de hoy quiero informarles que he decidido enviar una carta a Manuel Clouthier Carrillo, lo estoy invitando para que participe como contralor ciudadano anticorrupción gubernamental.

Ustedes saben que siempre he sostenido que el principal problema del país es la corrupción reinante y creo que eso es lo que está destruyendo a México, es el cáncer que destruye a la nación y el gobierno que voy a encabezar tiene como objetivo principal erradicar la corrupción, poner por delante la honestidad y convertir la honestidad en estilo de vida y en forma de gobierno.

Por eso, independientemente, de la Secretaría de la Función Pública, que va a tener también esa encomienda, que se va a llamar Secretaría Anticorrupción, desde el terreno de los ciudadanos quiero que Manuel Clouthier se haga cargo de una Contraloría para evitar la corrupción, para que todos los ciudadanos tengan garantías y puedan denunciar actos de corrupción, de impunidad, que también esa Contraloría ciudadana se encargue de crear comisiones ciudadanas en cada Secretaría, en cada dependencia del gobierno federal, para vigilar los procesos de licitación, contratación de obras y servicios, adquisiciones, todas las compras del gobierno.

Hoy voy a enviar esta carta a Manuel Clouthier, lo pensé bien y creo que es la persona adecuada. Vamos a esperar su respuesta. Eso es lo que quería informarles.

Mañana voy a dar a conocer, desde Chiapas, un documento que estoy enviando a integrantes de las redes sociales para que nos ayuden en este último tramo que es decisivo del proceso electoral, para vigilar que se respeten los votos, que se respete la voluntad de los ciudadanos, que se haga valer la democracia.

Ese es el propósito de este comunicado. Me está llegando mucha información de todo el país acerca de cómo, de manera desesperada, están entregando despensas, materiales de construcción, de cómo están implementando los planes para comprar votos y vamos a ir dando a conocer toda esta información.

Vamos a difundir toda la información que tengamos sobre estos temas, para que los ciudadanos nos ayuden a cuidar el proceso electoral.

P.- ¿Recurrirá a alguna instancia para presentar esa información?
R.- Hemos hecho denuncias, se han presentado solicitudes y no progresa, no prosperan. Acaban de resolver sobre los teléfonos y no se logró nada, de todas maneras, yo espero que en otra instancia, en el Tribunal, se pueda hacer algo, pero vamos a seguir presentando denuncias, pero sobre todo informando.

Yo creo que la información, a través de las redes sociales, ayuda mucho a que los ciudadanos participen y se evite que haya irregularidades, para decirlo suavemente.

P.- Dice que ha recibido muchas denuncias, ¿podría dar ejemplo de alguno? También preguntar sobre la plaza de Toluca, que se la dieron al PRI…..
R.- Nosotros vamos a utilizar, a actuar, como siempre, de manera responsable, llamando a evitar las confrontaciones. Están muy nerviosos.

Ayer amanecieron láminas, cárteles y mantas en Puebla, muchas mantas en Puebla. Una foto del que les habla con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Yo no conozco al presidente Chávez, nunca he hablado con él ni por teléfono y, de repente, amanece la ciudad de Puebla con estas mantas.

Tenemos información también de entrega de despensas en Quintana Roo, de operativos en Veracruz, en el estado de México ahí están ya actuando, vamos a presentar en su momento pruebas de toda la operación que tienen planeada en el estado de México.

Fue cierta la reunión de gobernadores con Peña, como lo dimos a conocer, sólo pasó a saludarlos. Fue un saludo de paso. Asignaron cuotas a cada gobernador, tres millones a Eruviel, para ser exactos dos millones 900 mil. Yo dije tres, porque quise redondear, pero tengo la información.

Hay mucha información.

P.- Ayer el PRI dijo que no…
R.- No, se reunieron a tomar el té.

P.- ¿Por qué vías está recibiendo las denuncias? ¿Cómo se las puede hacer llegar?
R.- Por muchas vías. Me llegan por la red de internet, me entregan los ciudadanos documentos, información amplia, mucha información y la voy a dar a conocer toda, nada más que poco a poco.

P.- ¿Cuánto falta?
R.- Sí, pero todavía hay tiempo, porque toda la operación que está concentrada para última semana, sobre todo en los tres días anteriores a la elección y el día de la elección

P.- ¿Es estrategia?
R.- Sí, es cuando operan en las casas que ya tienen.

P.- ¿Los quiere agarrar infraganti?
R.- Quiero que sean eficaces, que podamos con eficacia actuar.

P.- ¿Dice el PAN que tiene información sobre una supuesta triangulación de recursos para usted?
R.- Respeto mucho y comprendo la situación de los panistas, me solidarizo con ellos.

P.- Sobre Yeidckol Polevnski.
R.- Que lo haga la senadora. Yo lamento la situación del PAN, de su candidata que está haciendo todo el esfuerzo, la respeto mucho, pero no les ha ido bien, sobre todo por la canallada de Fox y no voy yo a pelearme con el PAN o con la candidata del PAN, cuando sé muy bien que el candidato patrocinado por los que mandan en el país y que son los responsables de la actual tragedia nacional y quieren seguir destruyendo a México, es Peña Nieto.

O sea, yo tengo muy claro a quién está impulsando el grupo que realmente manda en el país. Por lo demás respeto mucho la actitud de los dirigentes del PAN y, desde luego, insisto, respeto mucho a la candidata del PAN, no le he contestado nada en toda esta campaña, y hay constancia de eso, solo le aclaré en el debate algo relacionado con mi edad. Además esto de la edad es básicamente o más que nada un estado de ánimo, no es un asunto biológico, yo estoy muy bien y de buenas.

P.- Sobre los focos rojos y Clouthier.
R.- Es una gente honesta, una gente íntegra, también un hombre con criterio, libre, que no va a solapar nada. Por eso lo estoy invitando a él.

P.- Sobre Honestidad Valiente.
R.- Damos toda la información que se requiera, dimos a conocer el pago de impuestos, acerca de mi situación fiscal, también yo pago impuestos, eso también se va a entregar. No tengo bienes, tengo nada más una casa, en Palenque, que me heredaron mis padres, no ha sido mi propósito en la vida reunir dinero, nunca me ha interesado el dinero.

También sostengo que no todo el que tiene es malvado, pero es mi filosofía. Entonces, no hay por ahí ningún problema, no tengo ni tarjeta de crédito y no quiere decir que está mal tener tarjeta de crédito, sino que sencillamente yo tengo una manera de ser, de pensar y de ser.

Entonces, no es por ahí y cree el león que todos son de su condición. Cuando uno tiene principios e ideales, puede uno resistir todos los embates.

P.- ¿Todavía no va a pedir cuentas a ellos?
R.- Es sencillo, por qué no pido yo, porque es un poco como una protesta afectuosa, cariñosa, amorosa a los medios de comunicación. No es posible que a estas alturas no se sepa qué tiene Peña, dónde vive Peña. Es sencillo, es cosa de ver cuánto dinero tienen los políticos, dónde viven. Hay cosas que no se pueden ocultar y una de esas cosas que no se pueden ocultar es el dinero.

Es cosa de preguntarle al presidente del PRI dónde vive, cuánto dinero tiene. Peña dónde vive, a lo mejor van a encontrar ustedes que vive en una unidad del Infonavit. Pues no, viven en residencias, en las zonas más exclusivas del país, viajan en aviones particulares, en helicópteros particulares. Esa es su vida y de eso no se dice nada.

Estoy en los actos informando de que en el 2010-2011 Peña viajaba de Toluca a Miami como si fuese de Atlacomulco a Toluca. Fueron 13 viajes en el 2010, equivalente a 45 días de vacaciones, hasta se retrataba para las revistas del corazón, comprando en Miami, así como salen, con bolsas, y no sale nada en los medios.

Le pregunto a la gente si sabían y dicen que no, porque sólo apareció en las redes sociales y en un periódico, en el Reforma que dio a conocerlo, pero nada en la radio y nada en la televisión. Entonces, cuánto cuesta eso. Imagínense cuánto cuesta la hora en un avión particular. Hagan la cuenta: Son 13 viajes de ida y vuelta, con estancia de tres a cuatro días en Miami.

Yo sumo un poco más de 45 días en un año. Qué integrante de clase media, qué empresario puede darse 45 días de vacaciones en Miami y ya no hablemos de la inmensa mayoría de los mexicanos. Pero nada absolutamente.

La elección del primero de julio va a ser entre los que quieren que siga la corrupción y los que apuestan por la honestidad. Así de claro.

Y yo creo que va a ganar la apuesta por la honestidad.

P.- Sobre los focos rojos.
R.- Hay que estar pendientes en todos lados. La ventaja que tenemos y eso es lo que también los tiene nerviosos es que nos dedicamos durante cinco años a construir una organización, MORENA, el Movimiento de regeneración Nacional, y tenemos comités en todo el país, cuatro millones de protagonistas del cambio verdadero y esa organización es fundamental y además estamos hablando de ciudadanos muy conscientes y comprometidos.

La campaña la estamos haciendo entre todos. Entonces, para ellos es una sorpresa. Dicen: ¿Cómo? Pensaban, porque se creen también sus mentiras y caen en el autoengaño, de que ya nosotros no contábamos y como manejan los medios, decían: Se acabó y ya no significa nada. Pero resulta que no es así, sino que tenemos una organización ciudadana muy fuerte que es la que va a darnos el triunfo.

Es la gente. ¿Cómo se construyó esta organización? Dicen: A ver cuánto dinero se usó. Pues es la participación de los ciudadanos, porque hay millones de ciudadanos conscientes, llegan a las plazas por su propia voluntad y por su propio pié.

Vayan a un acto, lo digo también de manera respetuosa, del PRI y vayan a un acto nuestro y midan el entusiasmo y el grado de conciencia. Ahí está la diferencia. Pueden llevar muchísima gente los del PRI, pero no están escuchando al que habla, la gente está distraída y están viendo otras cosas.

P.- ¿Pero son estructuras que se pueden traducir en votos no?
R.- Sí, pero por conveniencia y no por convicción. Siempre y cuando haya dinero de por medio, pero el voto libre no y eso es lo que los tiene muy nerviosos. Por eso necesitan las despensas y repartir dinero, porque de lo contrario no hay voto. No les alcanza.

P.- Pero las están repartiendo…
R.- Pues sí, las están repartiendo, nada más que no les va a alcanzar, ni así.

P.- hablando sobre el dinero y austeridad, no es incongruente porque el PRD pidió dinero?
R.- ¿Cuál partido?

P.- El PRD, que pidió un préstamo.
R.- No veo donde está el problema. Los gastos nuestros son mínimos, lo otro es distinto, me refiero al gasto del PRI. Es dinero a raudales y además dinero de procedencia extraña, inexplicable. Tampoco los medios han sacado nada, y este es otro reproche fraterno, sobre los 56 millones de dólares del contrato de Peña con una agencia de publicidad de estados Unidos. Nada.

Acaban de hacer una denuncia de que hubo hasta amenazas, con un grupo, con armas, de tipo gansteril y nada, no aparece nada.

Eso sí, ahí está en la radio y la televisión denuncias contra nosotros. Ayer llovieron las denuncias, que Honestidad Valiente, que las cuentas de Yeidickol, que entregamos despensas, es exactamente el símil del ladrón que roba una bolsa y empieza a gritar: ¡Al ladrón! ¡Al ladrón! ¡Al ladrón!

Pero ahí sí hay espacios y cobertura amplia. Flash informativo.

P.- También Bejarano.
R.- También, sí, todo, Bejarano, el plantón de Reforma, Chávez.

R.- Todo esto no le afecta?

R.- No me afecta, pero lo que muestra es la desesperación que tienen.

P.- ¿Se vieron lentos?
R.- Yo creo que se confiaron en la publicidad, le apostaron demasiado a la televisión. Pensaron que con la televisión bastaba para inflar a Peña y que los mexicanos iban a aceptar la maniobra de imponer al próximo presidente de México, suplantando el derecho del pueblo a elegir, con libertad y de manera informada, a sus autoridades.

Entonces, pensaron que bastaba una telenovela, con toda la publicidad, por el control que tienen de los medios de comunicación, sobre todo de la televisión.

Aquí se conjuga y se concentra en unas cuantas manos el poder económico, el poder político y el poder mediático.

P: En 2000 cuando ganó Fox, vino Hugo Chávez, ¿por qué no lo relacionan con él? ¿Por qué tanto relacionarlo con usted?
R: Porque han querido vincularme para decir que son lo mismo, populistas, que va a haber un peligro, eso es, es una maniobra, les digo. Ayer en Puebla aparecieron mantas, una foto en la que estoy con el presidente Chávez. Están de nuevo metiendo miedo, eso es todo. Pero ya la gente no cae en eso, y están haciéndonos denuncias todos los días.

P: En el G-20 se habló de intensificar la relación con China, ¿cuál será la posición de su gobierno?
R: Yo lo he dicho, en materia de política exterior, lo primero es resolver nuestros problemas internos.

P: ¿No será tan intensificada la relación?
R: Va a haber buena relación con todos los gobiernos y pueblos del mundo, pero considero, que dadas las circunstancias de México, la mejor política exterior es la interior.

P: ¿Es un mensaje para los productores nacionales?
R: Sí, porque no voy a ser candil de la calle y oscuridad de la casa. Vamos a que haya en México crecimiento económico; que no ha habido en los últimos 30 años, que se generen empleos, serenar al país para mejorar la imagen de México en el mundo.

Si sacamos adelante al país como lo queremos nos van a respetar afuera. Si en México sigue habiendo pobreza, desigualdad, violencia, pues no vamos a tener un lugar, el lugar que nos corresponde como un pueblo con historia, con cultura, un pueblo progresista en el concierto de las naciones. Entonces vamos a resolver los problemas internos.

P: ¿Qué países va a priorizar, además de Estados Unidos?
R: En primer lugar la relación con Estados Unidos, por razones obvias: tenemos una frontera de más de tres mil kilómetros con Estados Unidos. Si fuésemos otro país, a la mejor podríamos actuar de otra manera, nosotros tenemos esa vecindad, queremos que sea una buena vecindad. Viven millones de mexicanos en Estados Unidos.

Vamos a buscar una política de cooperación con el gobierno de Estados Unidos, primero eso, en materia de política exterior, sin dejar de tener relaciones con todos los países del mundo; apegándonos a los principios de política exterior que establece nuestra Constitución: cooperación para el desarrollo, no intervención, autodeterminación de los pueblos.

P: ¿Y América Latina?
R: Desde luego que sí, buena relación con América Latina con nuestra América. Buena relación con España, con los países europeos.

P: ¿Con Estados Unidos y el narcotráfico?
R: Vamos a convencer, a persuadir a las autoridades estadounidenses que se les de más énfasis a la política de cooperación para el desarrollo.

P: ¿Va a compartir información de inteligencia?
R: Vamos a manejar nosotros todo lo relacionado con inteligencia

P: Perdón.
R: Vamos a manejar nosotros lo relacionado con inteligencia. Y en vez de que nos apoyen con helicópteros militares, lo que queremos es que haya créditos baratos para el desarrollo de México, para que haya crecimiento y haya empleo.

P: ¿Suspendería el Plan Mérida?
R: Vamos a buscar que, aunque exista ese plan, sea más importante para el desarrollo de México, que podamos suscribir de manera conjunta.

P: Después de su reunión con Obama ¿ha tenido otros avances?
R: No, vi con simpatía la elección del Presidente Obama, nos ha ido siempre mejor con los gobiernos demócratas. Aunque soy respetuoso de la política interna de Estados Unidos, como soy respetuoso de la política interna de otros países porque no quiero que ningún gobierno extranjero tenga injerencia en asuntos que solo competen a los mexicanos.

Me he reunido con el vicepresidente de Estados Unidos, fue una muy buena reunión, cordial. Tratamos estos temas: el tema de la política bilateral orientada a la cooperación para el desarrollo, se lo planteé con mucha claridad; el tema migratorio; la necesidad de una reforma migratoria para regularizar la situación de nuestros paisanos que trabajan en Estados Unidos, hablamos de eso. Me dio a conocer que tienen ellos interés en cumplir ese compromiso, que hicieron en campaña de que iba a haber una reforma migratoria.

Entiendo que no es un asunto fácil, ahora hay un proceso electoral. Siempre existe una posición antimigrante, quisieran resolver las cosas con medidas coercitivas; nosotros no compartimos eso, no aceptamos el maltrato a nuestros paisanos, el racismo, no pensamos que el problema se resuelve construyendo muros, militarizando la frontera. Queremos convencerlos de que debe haber desarrollo en México.

Creció el fenómeno migratorio porque llevamos treinta años sin crecimiento económico, y si no hay crecimiento económico, no hay empleos. Se tuvieron que ir en los últimos años un promedio de 500 mil mexicanos por año a buscarse la vida a Estados Unidos, porque aquí no se han generado empleos. Entonces para atemperar el fenómeno migratorio tenemos que echar a andar la economía en México y que haya empleo. Nadie se va por gusto, o a lo mejor sí hay, pero pocos que se van por gusto, la mayoría se van por necesidad. Entonces si aquí hay trabajo, hay bienestar, pues así se va a atemperar el fenómeno migratorio, como el caso de la inseguridad y la violencia, que se originó por la falta de trabajo, por la desatención a los jóvenes, por eso no funciona el querer resolver el problema de inseguridad y violencia, solo con medidas coercitivas. Ya lo estamos viendo. Eso no resuelve el problema, hay que cambiar también ahí la estrategia. Eso es lo que está de por medio en esta elección del primero de julio.

P: ¿Ya habló con Clouthier o le va a caer de sorpresa?
R: Yo platiqué hace algún tiempo con él, pero sobre esto, lo quiero hacer así: de manera abierta, pública, porque necesitamos el apoyo de los ciudadanos, de todos. Estoy convocando a sumar voluntades para lograr el renacimiento del país. Ya di a conocer a los integrantes de mi gabinete, que son gentes honestas, con experiencia, y así estoy dando a conocer esta propuesta.

Vamos a ver que resulta.

P: Comparar la invitación a Clouthier con la presentación que hace Peña Nieto de Naranjo, usted dice que no es un gobierno de ocurrencias, ¿no es como ocurrencia?
R: No, pero no hay que comparar, o sea, el anuncio de Peña Nieto es hasta violatorio a la Constitución. Ningún extranjero puede actuar en asuntos de seguridad en nuestro país, y de eso tampoco se dijo nada. Eso es violatorio a la Constitución, pero no solo es eso, no es solo un asunto legal, sino que lo que se da a conocer, es que van a continuar con la misma política coercitiva, de querer resolver las cosas con el uso de la fuerza, enfrentando la violencia con la violencia, el mal con el mal; es como querer apagar el fuego con el fuego.

Lo nuestro es distinto y para ponerlo en su dimensión: nosotros consideramos que el principal problema de México, es la corrupción. Nada ha dañado más a este país, que la deshonestidad de sus gobernantes; eso es lo que ha dado al traste con todo, esa es la causa principal de la desigualdad social y de la desigualdad económica. Y eso fue lo que originó esta crisis de inseguridad y de violencia, si lo analizamos bien.

Entonces para mi, cuando se habla de las reformas estructurales, para mi el principal tema, en las verdaderas reformas estructurales, debe ser el combate a la corrupción. Ese es el tema número uno, porque eso es lo que está destruyendo a México.

Lo que se va a elegir el primero de julio es: si se quiere vivir en la corrupción o se apuesta por una vida nueva, a partir de poner por delante la honestidad. Así de sencillo.

P: ¿Hay una nostalgia como respecto al franquismo de ‘con el PRI vivíamos mejor?
R: No sé mire, lo que puedo decirle es que desde hace algún tiempo en el país, hay un grupo que domina y que quiere mantener un régimen de corrupción y de privilegios que está destruyendo a México. Y que ahora quisieron engañar a partir de proyectar la idea de que el cambio, ante el fracaso del PAN, lo significaba el regreso del PRI a la Presidencia. Lo que se llama gatopardismo, eso que consiste en que las cosas en apariencia cambian para seguir igual. Nada más que no les salió porque no contaban, sobre todo, con el movimiento de los jóvenes, porque ahí es donde se les empezó a descomponer todo. Eso no tenían en cuenta.

El movimiento de los jóvenes despertó la conciencia.

P: ¿En qué se parecen Josefina y Peña Nieto y qué los distancia de usted?
R: Somos proyectos distintos. Ellos, de una u otra manera, defienden y representan el proyecto que se ha venido aplicando desde hace 29 años para ser exactos. Desde 1983 es la misma política económica, el mismo régimen. En esencia es eso. Y yo busco, con muchos otros mexicanos, que haya un cambio verdadero, no es un asunto personal, es un asunto de lo que representamos cada uno de los candidatos. Yo sostengo, con mucho respeto, que somos cuatros candidatos, pero tres candidatos, dos hombres y una mujer, representan más de lo mismo. Y nosotros representamos, junto con millones de mexicanos la posibilidad de una transformación, así están las cosas desde siempre y el primero de julio va a ser así, qué quieres: más de lo mismo o un cambio verdadero.

Entonces, por eso están metiéndole miedo a la gente para que no opte por un cambio verdadero, nada más que más de lo mismo, pues imagínense: más corrupción, más desempleo, más de inseguridad, más violencia y el pueblo ce México no va a optar por eso, no se va a dar una especie de masoquismo colectivo, se los aseguro.

P:¿Qué le dice ?
R: Que tenga confianza, que va a ser un cambio tranquilo, ordenado, sin conflictos, que no vamos a perseguir a nadie, que no buscamos venganza, sino justicia, que queremos inaugurar una etapa nueva en la vida pública del país.

Acerca de esa detención del hijo de un narcotraficante, ¿cómo se llama?

P: Joaquín
R: Joaquín Guzmán el papá, Joaquín, pues no tengo yo mucha información sobre esto y no quiero opinar hasta que yo tenga mucha información.

P:¿Esto… a Peña Nieto ha sido en Estados Unidos, cree que haya una intención clara…?
R: No tengo información sobre eso, pero la verdad es que es tan evidente que Peña Nieto encarna la corrupción que no hace falta que lo señalen desde el extranjero es un asunto que está a la vista de todos, es de dominio público, bueno no todos están informados, porque trataron de engañar con la publicidad, pero de dónde viene, era secretario de Administración de Arturo Montiel, acusado Montiel de corrupción, llega Peña Nieto al gobierno del estado de México y ante a acusación de corrupción contra Montiel lo exonera, es su tío, padrino de Peña Nieto es Salinas, qué más quieren.

Entonces, solo porque lo están patrocinando los medios y también pues ya no fuera máscaras, yo respeto mucho a los trabajadores de los medios, a ustedes, sinceramente, siempre lo he dicho, la mayoría de los que trabajan en los medios de comunicación simpatizan con nosotros, si se hace un simulacro de votación ganamos aquí afuera, voto secreto nada más.

No está aquí el asunto, el problema está arriba, los dueños de los medios, el dueño de Milenio por ejemplo: Francisco González, que me voy a estar peleando con los trabajadores de Milenio, ni con Ciro, ni con Marín, el asunto es que el señor Francisco González tiene acuerdos con Peña Nieto lo está promoviendo y por eso la actitud de Milenio.

Entonces lo digo, porque no estoy levantando falsos y siempre digo lo que siento, pero no es con los trabajadores de los medios, el asunto es arriba.

P:¿… con los medios?
R: Claro y llevó muy buenas relaciones con todos y nada más ofrezco disculpas, ahora he mencionado a este señor, bueno porque es la realidad y está de por medio la democracia del país.

Estoy obligado a decirlo, si me quedo cayado o no lo digo con claridad, si no lo digo con claridad, me van a reclamar mis simpatizantes o quienes confían en nosotros, por qué no lo dijo, entonces lo tengo que decir, ofrezco disculpas, pero tampoco estoy diciendo una mentira, es la verdad.

Entonces por eso las encuestas en Milenio donde Peña Nieto tiene 98 por ciento de intención de votos, o sea, encuestas muy apegadas a la realidad, pero es así, pero de esto no se habla, no se dice nada, entonces los jóvenes si supieron de lo que se trata, porque tienen dos demandas: una que se garantice el derecho a la información, no se garantiza en México el derecho a la información y dos no permitir que una televisora, Televisa quiera imponer al próximo presidente de México, porque así es.

Pero tampoco nosotros vamos con nuestro triunfo a expropiar Televisa, no vamos a ver con malos ojos a Milenio, nada de eso, se va a garantizar las libertades plenas para nuestros adversarios, van a tener amplias garantías, no vamos a desterrar a nadie, no va a haber persecución, no queremos eso, queremos inaugurar una etapa nueva y lo vamos a convencer a nuestros adversarios de que eso es lo que más nos conviene a todos, el que haya nuevas reglas, que haya una nueva legalidad, que se acabe con la corrupción, que se acabe con la impunidad, que ya no haya monopolios en nada y que no existan monopolios en los medios de comunicación, que haya información.

Yo voy a comunicar al país a través del acceso al internet, ya lo tengo analizado, pensado, hasta presupuestado, vamos a utilizar todas las líneas de la Comisión Federal de Electricidad para que haya internet hasta el pueblo más apartado en el país y esto va a ayudar mucho, porque actualmente se tiene comunicación por celular o por internet en un porcentaje muy reducido del territorio nacional, nada más se puede utilizar el celular en las ciudades, sale uno a los pueblos y ya no hay señal, ahora vamos a comunicar a todo el país, porque con el internet se garantiza el derecho a la información, imagínese que no existiese el internet, las redes sociales en esta elección, estaríamos a expensas de lo que dijeran las televisoras, que de por sí todavía influyen mucho, pero hacia adelante estoy seguro de que si se democratiza el acceso a la comunicación con esa libertad absoluta, sin limitaciones el país va a crecer, vamos a tener una sociedad mejor.

P:¿ …sobre el presidente de Paraguay…?
R: No tengo información sobre eso.

Muchísimas gracias.

∞∞∞∞∞∞

Descargar arhivo: b-000296

Boletines, Comunicados,

A las 4 de la tarde del próximo miércoles iniciará la marcha del Ángel al Zócalo, informa López Obrador

b-000294

 Monterrey, Nuevo León, a 21 de junio de 2012

 

Transcripción de la conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

Buenos días, buenos días, ánimo. Bueno me da mucho gusto estar con ustedes aquí en Monterrey, el llevar a cabo esta conferencia de prensa. No tan cerca.

Pues nos da gusto estar, repito, con ustedes, que esta conferencia de prensa se lleve a cabo aquí en Monterrey, agradezco mucho la cobertura de los medios de comunicación de Monterrey, del estado de Nuevo León.

Aquí tenemos que decirlo los medios de comunicación están abiertos, son plurales, no de ahora, de siempre, este estado ha tenido la fortuna de contar con prensa libre, esto no sucede en otros estados del país, aquí hay periódicos, estaciones de radio, inclusive, canales de televisión que informan con profesionalismo, con pluralidad, lo que no sucede en otras partes de México.

Por eso, agradecerles por la cobertura que han desplegado durante toda la campaña y la manera en que el día de ayer cubrieron nuestro evento en la Macroplaza, agradecerles mucho, eso es lo que les puedo comentarles.

También informar desde Monterrey a todos los ciudadanos del país, simpatizantes de nuestro movimiento, que vamos a cerrar campaña el día 27, el miércoles próximo en la Ciudad de México.

Ya se solicitó a las autoridades del Distrito Federal el espacio público, vamos a llevar a cabo un evento que va a consistir en una marcha desde el Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México.

Convoco a todos los ciudadanos que quieren un cambio verdadero para que nos acompañen, es el miércoles, nos vamos a empezar a congregar en el Ángel de la Independencia en el Paseo de la Reforma, desde las 4 de la tarde, para ir hacia el Zócalo, estoy seguro que van a participar muchos ciudadanos de todo el país, va a ser ya en la víspera de la fiesta cívica nacional de la noche del primero de julio y están todas y todos invitados.

Desde aquí, desde Monterrey, formalmente llamamos para este cierre de campaña.

Hoy continuamos con los cierres estatales: vamos a estar en Tlaxcala y en el Puerto de Veracruz, pasado mañana vamos a Tuxtla Gutiérrez y a Villahermosa, Tabasco, el domingo vamos a Tepic y a Guadalajara,  el lunes vamos a estar en Colima, no, el lunes vamos a Pachuca, Hidalgo y a Morelia, Michoacán, el martes es Colima y Toluca, y el miércoles el cierre.

Vamos muy bien y estoy seguro de que vamos a ganar la Presidencia. Eso es lo que puedo decirles.

P: ¿A estas alturas de la campaña esta usted en condición de pedir el voto útil para los simpatizantes de los otros candidatos?

R: Yo estoy hablando más del voto razonado, los ciudadanos en la actualidad no son ciudadanos imaginarios, son ciudadanos conscientes y lo que espero es que con la información que tienen puedan razonar su voto para que juntos logremos la transformación del país.

 

P: ¿A estas alturas de su campaña señor, cuál es la diferencia entre el norte y el sur, por qué el norte no le ha comprado tanto su proyecto de nación, a diferencia del sur, a qué cree que se deba eso?

R: Yo pienso que con relación al 2006 que la sorpresa es el norte, así. El sur siempre ha estado con nosotros, pero en el norte había costado más trabajo, sin embargo ahora, nos está yendo muy bien, ustedes lo pueden constatar y comprobar en Nuevo León con relación al 2006.

Pero esto también se puede advertir en Chihuahua, que estuvimos ayer en Juárez, a las 11 de la mañana, 12 del día y muchísima gente. Vamos a ganar Baja California, vamos a ganar Sinaloa, tenemos posibilidades de ganar Sonora, Tamaulipas está muy bien y San Luis Potosí.

En fin, nos ha ido muy bien y yo creo que para medir de cómo están las cosas y cómo está el ánimo en el norte, es cosa de que ustedes analicen la situación de Nuevo León, aquí tenemos mucho apoyo de los ciudadanos, sobretodo de ciudadanos independientes.

Una característica de  esta campaña ha sido el que se han sumado ciudadanos sin partido. Yo tengo y esto se advierte hasta en la encuestas más cuchareadas, yo tengo más apoyo en ciudadanos independientes, jóvenes y ciudadanos independientes, los que no tienen partido, en estos sectores estamos mejor y en el caso de Nuevo León muy bien eso es lo que puedo comentar.

 

P: ¿Los paisanos quieren saber el énfasis en su política de migración, porque son muchos paisanos en Estados Unidos que están interesados en esa política?

R: He estado hablando para ellos, lo hice en Juárez, lo hice en Mexicali, les he estado planteando, primero que estamos luchando en México para que haya crecimiento en la economía y que haya empleos y así atemperar el fenómeno migratorio, atender las causas que originaron el que muchos mexicanos por necesidad se hayan tenido que ir buscarse la vida en otro lado de la frontera y hemos venido hablando de eso.

De que vamos a buscar una relación con el gobierno estadounidense fincada en la cooperación para el desarrollo, no queremos una relación bilateral únicamente orientada a lo militar, a la seguridad, queremos que el énfasis se ponga en el desarrollo de México, que haya crecimiento, que haya empleo y que el apoyo del gobierno estadounidense se dé fundamentalmente en créditos blandos, baratos, para el desarrollo regional y la creación de empleos.

También, he venido hablando de la necesidad de impulsar una reforma migratoria, el que se convenza a las autoridades estadounidenses de que se lleve a cabo una reforma migratoria, el presidente Obama ofreció eso, no ha podido cumplirlo por las circunstancias, hay que entender que existe en Estados Unidos una oposición fuerte, antimigrante, a veces irracional, de maltrato a nuestros paisanos, de racismo, que apuestan a cerrar la frontera de Estados Unidos, a poner muros, a militarizar la frontera, todo lo que no funciona y que además es violatorio de derechos humanos, porque todos los ciudadanos del mundo tienen derecho a la vida, a buscarse la vida trabajando como lo hacen nuestros paisanos en Estados Unidos.

Cuando me entrevisté con el vicepresidente de Estados Unidos, Biden, hablamos de este tema y él me confirmó que hay de parte de ellos el interés de cumplir con este compromiso de que se lleve a cabo una reforma migratoria para legalizar la situación de nuestros paisanos en Estados Unidos, yo voy a insistir mucho en esto, es parte de la agenda que tenemos el apoyar para que se lleve a cabo esta reforma migratoria y también que no haya maltrato, que no haya deportaciones y que se proteja a nuestros paisanos.

P: ¿El PRI reconoció la reunión que usted viene señalando con los gobernadores… qué evidencia?

R: Tengo la información que ya di a conocer, que se reunieron, están nerviosos, los entiendo, vamos a estar pendientes, estoy haciendo llamados a los gobernadores, como ayer lo hice en el caso del gobernador de Nuevo León para que lo piensen y que actúen con legalidad, como demócratas, que respeten el voto de los ciudadanos, que no violen la ley, que no utilicen el dinero del presupuesto para comprar votos, que no condicionen los programas del gobierno a cambio de votos.

Estamos haciendo este llamado a los gobernadores y también a los llamados operadores electorales del PRI para que recapaciten, que piensen en sus familias, que piensen en México, a nadie conviene que no haya democracia en el país, esto perjudica a todos, hacerlos reflexionar de que las elecciones tienen que ser libres y limpias, y yo creo que va a dar resultados este llamado.

 

P: ¿Se puede probar algo contra de los gobernadores?

R: Pues ya lo que les dije se probó en lo general, ya el detalle, pues ni modo el señor que salió del PRI diga que sí fijo de cuota 3 millones de votos a Eruviel, y un millón y medio a Duarte, ya porque eso tampoco hay que pedirles tanto, pero así fue, pidieron cuotas al estilo de antes, como lo hacia el finado Fidel Velázquez, ofrecía votos por anticipado, millones, como si los ciudadanos fuesen un objeto o  como si fuesen borregos.

 

P: ¿Hace unos días el presidente del IFE señalaba aquí que para evitar el problema de inestabilidad como la de 2006, que esa misma noche habrá resultados preliminares, cómo ven usted…?

R: En la misma noche se va a saber sin duda, porque nosotros vamos a tener representación en todas las casillas y vamos a tener toda la información, cerrando casillas, vamos a tener toda la información y se va a saber.

P: ¿Ya lo tiene en todo el país?

R: Tenemos en todo el país, hoy es el día último para terminar con sustituciones, nosotros desde el sábado de la semana pasada inscribimos a todos los ciudadanos que van a ser representantes de casillas, alrededor de 450 mil ciudadanos que ya están capacitados, otros ya están terminando de ser capacitados, vamos a tener muy buen representación en todas las casillas y un sistema para que se informe de inmediato sobre el resultado en cada casilla.

P: ¿ Ya dice Joaquín Coldwell que usted ya está preparando toda una serie de acciones para defender esta situación?

R: ¿Quién es ese?

 

P: Pues el del PRI

R: Ah.

P: ¿Usted ha dicho que va a respetar el voto, pero en caso de que sucediera un escenario similar al de 2006, usted volvería a tomar Reforma o podría surgir el México bronco?

R: Yo lo que creo es que vamos a ganar y con buen margen, ese es el nerviosismo, nuestros adversarios, que no son nuestros enemigos, yo los comprendo, ellos apostaron a una estrategia, apostaron a la banalidad, a que esta iba a ser una campaña en donde iban a convencer, sobretodo, utilizando los medios de comunicación, la televisión y las revistas del corazón.

Entonces que se podía ir Peña a Miami, que podía ir a las tiendas a comprar cosas a  Miami y que eso le gustaba a la gente, porque los mexicanos nada más estaban pensando en eso,

P:¿En el Shopping?

R: Entonces, en el shopping, como se dice y pensó de que así era, no tomaron en cuenta que el país está en una crisis severa, que la mayoría de los mexicanos lo que quieren es que se termine esta pesadilla, y él se fue por el lado de la banalidad, por el lado de la imagen, por una telenovela.

Le fallo la estrategia porque los ciudadanos, mujeres y hombres, pues no quieren eso, si esto no es un concurso de belleza, esto es un asunto muy serio y está de por medio el país y como no les funcionó esa estrategia, como no aceptó la gente y, sobretodo, los jóvenes no aceptaron esta maniobra, por eso ahora están en la desesperación.

P: ¿… un escenario como lo que sucedió en Brasil con Lula da Silva…?

R: Sí, parecido, incluso, hay un ejemplo de Brasil, la primera vez que duda contiende, los medios fabrican a un candidato para enfrentarlo, Collor de Mello, así del corte de Peña, si y lo imponen, pierde Lula en esa ocasión por el manejo de las imágenes, pero al poco tiempo, no sé al año, al año  y medio, tiene que salir Collor de Mello, porque no tenía capacidad y sale vuelto en escándalos de corrupción, hay todo un retroceso de Brasil, pero el candidato fabricado por los medios, por un medio de comunicación muy fuerte en Brasil que no voy a mencionar, pero un poco eso fue lo de ahora, hasta los productores de telenovela de Televisa intervenían en la campaña de Peña, las actrices más conocidas participaron en la promoción.

Yo entiendo que ahora estén nerviosos, porque la gente no se dejó engañar, porque querían dar gato por liebre.

P: ¿Lula se postuló tres veces, usted se volvería a postular…?

R: Nosotros vamos a ganar ahora.

P: ¿Cómo ve la situación de inseguridad de Nuevo León?

R: Pues muy grave, como ya todos sabemos y vamos nosotros a atender este problema, la vez pasada yo hice el compromiso de que el gobierno de la República que voy a encabezar, va a despachar desde Monterrey un buen tiempo, va a ser un gobierno itinerante que va a despachar en todas las regiones de México, y un punto donde va a ser sede el gobierno de la República va a ser Nuevo León, precisamente para atender el grave problema de inseguridad y de violencia.

P: ¿Cómo vi al IFE seis años después, si hubiese un conflicto se abrirían todos los paquetes cómo lo ve ?

R: Está muy bien, lo de hace seis años era distinto.

P: ¿Le da más confianza?

R: Sí, además tenemos más organización, son las dos cosas, primero que hay más organización, hay más participación ciudadana, vamos a cuidar todas las casillas, en la casilla se va a decidir la democracia en México, como tiene que ser, porque es ahí es donde se encuentran los ciudadanos y ahí deciden cómo van a votar, ahí se van a contar los votos.

Tenemos ahora representación en todas las casillas, en el 2006 no había eso, si comparamos el caso de Nuevo León vemos que no se cubrió aquí en el cuidado de casillas en el 2006, por eso Natividad González Paras, no sé ni por qué lo menciono, si es un nombre que hay que olvidar, se metió a operar y aquí nos quitaron muchísimos votos.

P: ¿En el caso del órgano electoral?

R: Y en el caso del órgano electoral ya no está  tan metida la maestra Elba Esther, por ejemplo: en el 2006 ella tenía todo el control de la selección de funcionarios de casilla: presidentes, secretarios, escrutadores, el que estaba ahí era una gente de la maestra Elba Esther, es más a Ugalde, no, estoy hablando del encargado de la capacitación electoral en el IFE que era una gente vinculado a Elba Esther Gordillo y el presidente del IFE, Ugalde fue propuesto por Elba Esther Gordillo para ese cargo, entonces sí hay ahora diferencia.

 

P: Más imparcialidad

R: Está mejor, por decirlo así.

P: ¿A estas alturas… para un eventual fraude?

R: No va a ser posible, porque les digo, insisto, se va a cuidar mucho la elección, a parte de los 450 mil ciudadanos que van a representarnos, va a haber mucha observación de los jóvenes a diferencia del 2006, ahora se tienen las redes sociales, que eso es una ventaja aquí en Monterrey toda la zona conurbada hay muchas personas, muchos ciudadanos sobretodo jóvenes, que van a ayudar como observadores, esto no se tenía en el 2006, además la gente va a ir a votar, pero también va a estar pendiente.

P: ¿El llamado que está usted preparando para que la gente va a estar pendiente dijo que lo iba a ser en esta semana…?

R: Posiblemente el sábado voy a hablar para integrantes de redes sociales para convocarlos a que se haga valer la democracia.

P: ¿Los documentos que se iba a presentar que  comprobaba esta compra de votos?

R: Se presentó ayer, mire me la paso entregando documentos, ayer entregué una encuesta y este otro documento y es un reproche fraterno, cariñoso, amoroso y no sale nada.

Di a conocer lo de la encuesta, me lo pidieron ayer en la mañana y hoy no sale nada de la encuesta que nosotros hicimos donde estamos arriba de Peña, yo pensé que lo iban a destacar en el noticiero de Televisa de anoche, porque en Milenio y no salió nada.

También entregamos ese otro documento, se les entregó, si no lo conocen, ahora mismo se les entrega, es muy interesante ese documento, porque se habla de un distrito de Coatepec, Veracruz y cómo están operando en Veracruz con el apoyo del sindicato de Maestros y otros.. a fines del PRI, cómo están llevando a cabo esta operación. Pero yo no he revisado bien la prensa, igual y sí hay algo.

P: ¿Qué teníamos que olvidarnos de Nuevo León a Natividad González Paras, pero nos dejo este hombre igual que Moreira haya en Coahuila…?

R: Sí, endeudados

P: ¿Pero no tan fácil se le puede olvidar?

R: No, no, no, no, yo lo que, lo dije ayer en la Macroplaza, él fue el que operó el fraude en e 2006 en Nuevo León y yo no levanto falsos, estoy diciendo la verdad y también endeudo Nuevo León, fue un mal gobernante sin duda, él dejó al que está ahora en charola de plata, pero en fin ojalá y recapacite.

En el caso del gobernador actual que permita que los ciudadanos elijan con libertad en este caso al Presidente de la República,  a la senadora, a los diputados federales, van a haber elecciones también de presidentes municipales, diputados locales, es una elección limpia y libre… y que no intervengan, que no usen el presupuesto, que no condicionen ayudas a cambio de votos a favor del PRI y eso es lo que les pedimos.

Además siempre se sabe que no estén pensando que van a tirar la piedra y va a esconder la mano, porque la vida pública, cada vez es más pública, que recapaciten y piensen en su honorabilidad, que piensen en su dignidad que eso está de por medio y eso no se compra.

P: ¿Señor qué opina el juego que está jugando Fox ayer lo llama dice que no quiere un presidente de México populista, incluso lo llama López-Chávez…?

R: Lo que ya sabemos, es muy claro, lo que ya está expresando, yo creo que ya más claro que eso no puede haber nada, ya opiné ayer en la plaza y todos los días opino. Muchísimas gracias.

 

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000294

Boletines, Comunicados,

Pide López Obrador que se respete la voluntad de los ciudadanos el primero de julio

b-000292

 Ciudad Juárez, Chihuahua, a 20 de junio de 2012

Transcripción de la conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

 

Ánimo, muy buenos días, nos da mucho gusto estar aquí en Ciudad Juárez, esta ciudad tan importante de nuestro país, esta ciudad con tanta historia, aquí estuvo viviendo alrededor de dos años el presidente Juárez, resistiendo cuando la intervención francesa, por eso se llama Ciudad Juárez, antes se llamaba Paso del Norte.

Aquí estuvo con su gabinete para conducir todo el proceso de defensa de nuestra soberanía, aquí comienza nuestra patria y en esta ciudad últimamente ha habido muchos problemas de inseguridad y de violencia, por eso les decidimos cerrar nuestra campaña en Chihuahua, en Ciudad Juárez y vamos a tener como ustedes saben un acto a las 11 del día, vamos a hacer el cierre de Chihuahua en Ciudad Juárez.

Quiero decirles que el día de hoy vamos a dar a conocer una encuesta que levantamos el pasado fin de semana, desde el lunes por la noche tengo los resultados, no habíamos tenido tiempo de dar a conocer esta encuesta, en donde contrario a lo que se dice en otras encuestas, se refleja el hecho de que vamos arriba, de que vamos punteando, Peña Nieto está abajo, esto también explica el por qué del nerviosismo de los patrocinadores de Peña Nieto.

Primero cómo se desatan todas estas encuestas para confundir, para tratar de desmoralizar, no lo han logrado, porque la gente está muy consciente de la necesidad del cambio, la gente está haciendo sus propias encuestas entre familiares, amigos, trabajadores, y son muy pocos los que están diciendo que van a votar por el PRI.

Por eso cuando salen publicadas las encuestas donde Peña Nieto están por las nubes no les cuadra a los ciudadanos.

Vamos a dar a conocer esta encuesta el día de hoy por la tarde en Monterrey y también les vamos a dar a conocer por la tarde lo que está haciendo el PRI, en este caso el equipo de Peña Nieto con los gobernadores, que ya echaron a andar un operativo para la compra de los votos, nos hicieron llegar un documento de cómo están operando en el estado de Veracruz y en particular en un distrito.

Esto a través de las redes sociales y aquí aprovecho también para hacer un llamado a todos los ciudadanos para que nos informen con detalle  de todo lo que están viendo en el país, porque ya se siente la desesperación, están entregando despensas, materiales de construcción y reuniendo gente para que a su vez lleven a votar a otros, a cambio de apoyos.

Entonces, vamos a estar también dando a conocer esto, ojalá y el IFE también intervenga, pero más que pensar que van a intervenir en el IFE, vamos a difundir esto para que la gente lo sepa y que todo los mexicanos cuidemos la elección, para que se respeten los votos, que sea una elección limpia, una elección libre y voy a estar haciendo llamados a todos los ciudadanos, incluidos los gobernadores del PRI, de que le piensen, un fraude electoral es una mancha que se quita ni con toda el agua de los océanos.

Yo lo que pido es que se respete la voluntad de los ciudadanos, tengo información que los amenazaron a los gobernadores del PRI de que tenían que cumplir ciertas cuotas para darle a Peña Nieto un determinado número de votos, yo les digo a ellos que lo piensen, que piensen también en el futuro de sus hijos, de sus nietos, no es posible que siga este régimen de corrupción, se está destruyendo el país, hay que actuar con decencia, con decoro.

Llamo a los gobernadores del PRI a que reflexionen sobre el daño que ocasiona el fraude electoral y llamo también a todos los operadores del PRI, los que van a bajar el dinero, los que están trabajando, reclutando a ciudadanos, a cambio de migajas, de que también lo piensen.

Nosotros estamos actuando de buena fe, queremos que el país salga adelante, y lo mejor es que se deje en libertad a los ciudadanos para que elijan, el primero de julio, sin ningún tipo de presión, en absoluta libertad, entonces eso es lo que quería comentarles aquí en Ciudad Juárez.

Agradecerles mucho a los medios de comunicación de Juárez, que siempre nos han dado espacios, a diferencia de medios de comunicación llamados nacionales, desde luego también con honrosas excepciones, porque hay prensa nacional que sí dice la verdad, pero la mayoría de los medios de comunicación lo dije anoche están muy controlados por los que dominan México, los responsables de la actual tragedia nacional que no quieren ningún cambio, sobretodo hay mucho control en la radio y en la televisión.

Son muy pocos los espacios de radio y de televisión que informan con objetividad, entonces eso es lo que quería comentarles y muchas gracias.

P: ¿En qué consistiría estas amenazas que ahorita está comentando…?

R: Es que se reunieron con Peña y este señor Chong, que ya se siente secretario de Gobernación, nada más que se va a quedar con las ganas, fue el que les dio a cada uno su cuota de votos con el añadido de que tenían que cumplir y que usaran todos los medios con ese propósito, es la información que tengo y esto lo vengo comprobando, porque ando recorriendo el país, me estoy dando cuenta de lo que está sucediendo y tengo ya un documento que le vamos a entregar en la tarde a ustedes, en el caso de Juárez, puedo decir que por correo, hago el compromiso.

P: ¿Sobre el gobernador de Chihuahua qué información tiene?

R: No tengo información, pero desde luego que el gobernador de Chihuahua está en lo mismo, porque es del PRI.

 

P: ¿En qué confía usted para ganar la elección?

R: En la gente, la gente quiere un cambio en todo el país, en el norte, en el centro, en el sur y tenemos apoyo de ciudadanos del PRD, del PT y del Movimiento Ciudadano, pero también muchos militantes del PRI y del PAN van a votar por nosotros.

Y lo que aparece en las encuestas bien hechas, es que los ciudadanos independientes, sin partido, están a favor nuestro.

P: ¿…ve usted mucha participación ciudadana o está dudoso… ?

R: Van a participar los mexicanos, es que es una elección definitoria, no solo se va a elegir al presidente de México, a diputados, a senadores, se va a elegir el destino del país y eso lo saben los ciudadanos.

 

P: ¿El comentario de Vicente Fox, qué opinión de merece?

R: Pues ya ustedes se dan cuenta de la canallada que cometió Vicente Fox, a lo mejor algunos los sorprende, yo ya tenía una idea muy clara de lo que es Fox, lo dije en su momento, es un traidor a la democracia, y esta última canallada, pues lo pinta tal cual.

Abandonar a su partido, darle la espalda a la candidata de su partido, llamar a votar por Peña Nieto, es lo que siempre he pensado que arriba, en las cúpulas del PRI y del PAN siempre ponen de acuerdo, es lo mismo Salinas que Fox, que Peña Nieto, que Elba Esther Gordillo, es lo mismo, yo respeto mucho a los panistas, a los priistas, ciudadanos, que ni siquiera saben de estos enjuagues, ni se imaginan.

Ahora seguramente algunos panistas aquí en Juárez y en Chihuahua están sorprendidos cómo es que hizo esto Fox, yo no tenía duda de que Fox era así, pero si a mucha gente le impacta, porque mucha gente creyó en él, de buena fe, mucha gente pensó de que era una gente auténtica, un demócrata y que quería realmente un cambio, engañaron a los ciudadanos y engañaron a mucha gente que les dio su confianza, porque aquí en Chihuahua, en Juárez varias partes del país, mucha gente voto por ellos, pensando de que iba a haber un cambio y ya sabemos en qué termino todo, pero esto último es la confirmación de que se trata de gente sin principios, sin ideales, gente que busca el poder por el poder, que no les importa el pueblo y no les importa a la nación.

P: ¿…reunión de gobernadores y qué gobernadores…?

R: Tengo la información que fue en la casa del actual gobernador del estado de México.

 

P: ¿Y por qué fecha fue la reunión?

R: Hace unos diez días, quince días.

 

P: ¿Cuántos gobernadores…?

R: Asistieron varios gobernadores, me dicen que no todos, qué sabe que paso con otros, pero a partir de ahí echaron a andar este plan.

 

P: ¿… qué opinión sobre los mexicanos que viven en el extranjero y seguramente se van a enfrentar a esta frontera a emitir su voto…?

R: Bueno, decirle a nuestros paisanos que estamos luchando para que las cosas mejoren en el país, ellos se han visto en la necesidad, se vieron obligados a abandonar el país por falta de trabajo, muchos y también por la inseguridad otros, entonces decirles que nuestra propuesta va orientada a que haya crecimiento económico en México, que haya empleos, que haya bienestar y que de esa forma vamos a ir serenando al país para garantizar a todos la tranquilidad, la paz pública, eso es o que puedo decirle a nuestros paisanos.

P: ¿Ciudad Juárez es una ciudad desgastada por el narcotráfico… decirle a los más de 10 mil ciudadanos que han perdido a un familiar en estos últimos cuatro años?

R: Que estamos luchando para que esto cambie, que como presidente electo en julio, el mes próximo voy a regresar a Juárez para iniciar los trabajos de elaboración de un plan para garantizar la tranquilidad  y la paz social en Juárez, y todas las ciudades fronterizas, todo el país he venido diciendo que voy a hacer presidente de todos los mexicanos, no voy a gobernar para el 1 por ciento de los mexicanos como sucede actualmente y también voy a gobernar en todas las regiones del país.

No va a hacer nada más la sede del Poder Ejecutivo el Palacio Nacional en la Ciudad de México, voy a ejercer una presidencia itinerante, voy a estar despachando desde Juárez, además conozco la historia, es entre otras cosas algo simbólico, importante el despachar desde aquí, ahora que se requiere, que se necesita, si aquí se le dio a apoyo albergue, protección al presidente Juárez para que salvara la República, ahora que Juárez necesita el apoyo, el próximo presidente de México va a despachar desde Ciudad Juárez.

 

P: ¿Puede decirlo de las encuestas de que nos habla, y si nos puede adelantar algún número…?

R: Estamos dos puntos arriba y en las preguntas cualitativas bastante arriba, por ejemplo: les voy a dar un dato y eso lo saben ellos.

 

P: ¿Y por qué no la presentó aquí señor?

R: Porque estoy viendo ahora que se les entreguen, por ejemplo: no se si ustedes se acuerdan de cómo fui víctima y sigo siendo de la guerra sucia, de que era yo un peligro para México y demás, tenía yo un porcentaje en negativos alto, ahora tengo menos negativos que Peña y que la señora Josefina y eso viene en la encuesta, la opinión que tiene la gente ahora sobre mi persona es distinta, es una buena opinión.

Entonces todo eso lo hemos venido midiendo desde hace bastante tiempo, dos, tres años, es una encuesta trimestral, pero ahora por la campaña, estamos haciendo encuestas más seguidas.

Se hizo la última hace 20 días, y ahora se hizo esta el fin de semana y que bueno, porque tenemos manera de demostrar de que las encuestas que se están difundiendo, yo diría que con excepción de la encuesta de Reforma, y digo excepción, porque el periódico Reforma ha estado informando con objetividad y yo creo que en ese caso, hay un error y a Reforma les doy el beneficio de la duda, los otros no.

Milenio ya sé, esa es consigna, nada más vean hoy, las ocho columnas de Milenio, y véanlas mañana y vean los comentarios, Milenio es patrocinador de Peña Nieto, como Televisa para hablar claro, porque si no nos vamos a estar dorando la píldora.

Entonces no es lo mismo, yo creo que en el caso de la encuesta de Reforma sí hubo un error y si viene otra encuesta después ahí va a salir reflejado, entonces, vamos a dar a conocer estas encuestas, ya ni les digo, por ejemplo, de otras de Excélsior, de El Universal, ya son otras cosas.

P: ¿Por qué hace unos días no era posible un fraude gracias a la estructura de MORENA…?

R: No va a ser posible el fraude, quiero que quede claro.

 

P: ¿Se quedó en la intensión?

R: No es que los estoy viendo muy desesperados, estoy viendo cómo están actuando y tengo que informarlo, pero lo que quiero decirles es que ni con eso van a impedir el que volvamos a ganar la Presidencia de la República, o sea, porque si no ya ve también como hacen coro en la radio, en la televisión, hablando de que yo no acepto los resultados, que ya estoy hablando por adelantado de fraude, toda la línea que les dan los patrocinadores de Peña.

Por eso, dije acepto el resultado, además lo vuelvo a decir aquí, voy a aceptar los resultados, me dicen ¿respeta al IFE?, respeto al IFE,  que me piden que yo firme, firmó.

Pero, eso no me obliga a quedarme cayado, si estoy viendo lo que están llevando a cabo. Tenemos ya representación en todas las casillas, vamos  a cuidar los votos, eso no se tenían en el 2006, por eso se valieron de que nos faltaba organización y nos hicieron fraude.

Ahora es distinto, porque hay vigilancia para todas las casillas, además hay otro ambiente, los mismos ciudadanos y por eso estoy haciendo el llamado a los ciudadanos en general, porque estoy seguro que hasta los operadores del PRI le están pensando, lo están pensando, yo creo en el ser humano, yo creo en la buena fe de la gente y estoy haciendo un llamado con ese propósito para que se abstengan de participar en acciones indebidas.

 

P: ¿Qué va a pasar si el voto no le favorece?

R: Vamos a aceptar.

 

P: ¿Habrá resistencia civil?

R: Si no, si la elección no nos favorece, si se da una especie de masoquismo colectivo, pues qué tengo que hacer, más que reconocerlo, me va a doler, pero así lo decidieron

 

P: ¿Los celulares…?

R: Sobre eso habla hoy el Milenio, 8 columnas para eso, lo que platee ayer en Guanajuato es que me está llegando información de que les van a dar un celular para que tachen la boleta, ustedes saben de eso, aquí ha habido muchos fraudes, aquí en Juárez o ¿estoy hablando de algo nuevo?, o sea.

 

P: ¿Inaudible?

R: No, fraude, eso es fraude, porque eso es compra de voto, entonces tachan por el PRI, le toman la foto, llevan la foto y les dan el dinero. Entonces eso que plantee que se va a dar a conocer al IFE, pues se convierte en 8 columnas, ¿qué no puedo decir eso? ¿Por qué le molesta tanto?.

P: ¿Cómo es la denuncia, es decir, si va a haber?

R: Vamos a pedir que no permitan que en la mampara entre el celular, o sea, tenemos que buscar medidas.

 

P: ¿Para que no se concrete el fraude?

R: Medidas preventivas, todos tenemos que actuar y voy a hacer, más adelante, en esta semana ya el llamado a todos los integrantes de las redes sociales para que nos ayuden en la observación, eso tampoco se tenía en el 2006. Ahora.

 

P: ¿Qué se puede hacer…?

R: Se puede hacer muchísimo, porque se puede observar, por ejemplo, cuántos llegan a votar, nada más contabilizar, llegaron cien, no pueden aparecer en el acta 300 votos, eso pasó en el 2006 y esto lo puede hacer en la observación las redes sociales, hay muchas formas de ayudar.

 

P: ¿Serán observadores?

R: Van a ser los mejores observadores y todos los ciudadanos van a observar.

 

P:  Que tomen fotos…

R: Afuera, además van contando, pero esa es una de las muchas cosas que pueden hacer, estar por ejemplo pendientes de los representantes de casillas que no les falta agua, que se les pueda ayudar algo, o sea, a veces o en el 2006 por ejemplo: iba a acreditarse un representante nuestro y no le permitían que nos representará o lo sentaban allá en una silla a parte, no donde estaban llevando a cabo el proceso. Entonces hay varias formas.

 

P: ¿…fotografías a las sábanas?

R: Fotografías a las sábanas.

 

P: ¿Es el llamado que le haría a las redes sociales?

R: Sí también, que cuando termine la elección se pongan las sábanas o hubo casos en el 2006 en donde la foto de la sábana no coincidía con el PREP, pero no se hizo en todos los casos.

 

P: ¿Qué pretenden los gobernadores, un mecanismo para compra de voto para coacción o cómo

R: Hay varias formas, pero ahora les vamos a dar este documento, que es un ejemplo de lo que ya están haciendo. En el caso de este documento aparece una fundación que tiene que ver con Duarte, ya se publicó incluso algo sobre esto, una fundación en Veracruz, aparece el Sindicato de maestros, las organizaciones corporativas, cómo los están sumando, aglutinando. Entonces esa información, pues espero que no se moleste Milenio por esto, ofrezco disculpas por todos estos.

 

P: ¿Esta información la va a llevar a la FEPADE?

R: Sí, pero mire, se han hecho muchas denuncias, no prosperan. Se presentó una denuncia sobre las tarjetas que entregó Eruviel en el estado de México, nada. A ver les hago una pregunta a ustedes, aquí, y contéstenme como son ustedes, como gente íntegra, ¿sabían ustedes, por ejemplo, de la denuncia que se presentó en Estados Unidos en contra del equipo de Peña por 56 millones de dólares?

 

P: Sí

R: ¿Sí sabían?

 

P: Sí

R: A ver que levanten la mano los que sabían. Bájenla. Qué levanten la mano los que no lo sabían. Y son ustedes los que comunican, ¿salió eso aquí en los medios?

 

P: Sí

 

R: Porque Televisa no dijo nada prácticamente, ni Milenio, ni nada de eso. ¿Sabían ustedes de los viajes de Peña a Miami?

 

P: Sí

R: Sí se sabía, pues hay que seguir informando sobre eso. Hay que romper el cerco informativo.

 

P: Respecto a su seguridad, ¿teme algún atentado?

R: El que lucha por la justicia no tiene nada que temer.

 

P: Aquí no viene acompañado por… seguridad.

R: No

 

P: ¿Quadri va a declinar a favor de Peña Nieto?

R: No sé, pero lo que sé es que hay un acuerdo entre Peña Nieto y Elba Esther.

 

P: Es una advertencia a los gobernadores, pero en qué consiste la advertencia…

R: No, no, no, es un llamado a la conciencia de todos los mexicanos, a todos los mexicanos, para que se haga valer la democracia. Hemos luchado muchos mexicanos por la democracia, muchos han dado hasta la vida por la democracia; entonces es un llamado a la conciencia, a todos, y ahí incluyo a los gobernadores, no es con ánimo de amenaza o advertencia, nada de eso. Es cosa que lo piensen, nos vamos a entender muy bien con los gobernadores porque voy a ganar la presidencia, pero sería muy incómodo para mi y también para ellos, que después de haber actuado intentando defraudar la voluntad del pueblo tenga yo que mantener relación. De todas maneras la voy a mantener pero no va a ser igual.

 

P: ¿Ese llamado también  es a las instituciones?

R: En general, a todos, de que se actúe con rectitud, con legalidad. A veces nada más se piensa en nosotros. Mandan a que me pregunten, los patrocinadores de Peña, mandan a que me pregunten: ‘que si voy a respetar el resultado’, ‘que si voy a aceptar la derrota’, ¡pues sí!, ya dije que sí, pero no es un asunto nada más mío, es un asunto de todos. Tenemos que cuidar de que la elección sea limpia, sea libre para que todos quedemos tranquilos y que no haya ninguna duda, ningún pretexto. Y lo mejor pues es que se garantice o se respete la voluntad de los ciudadanos, eso es lo que se tiene que hacer.

 

P: ¿Qué le pide a Estados Unidos? Específicamente ¿qué esperaría de Estados Unidos para el próximo gobierno?

R: Vamos a tener proyectos regionales, porque vamos a impulsar el crecimiento económico de México para generar empleos. Y entonces va a haber un plan para ciudades fronterizas; un plan para resolver el problema del agua; un plan para volver a comunicar a México, con ferrocarriles modernos, con trenes bala, como en Europa; va a haber un plan para construir cinco grandes refinerías y dejar ya de comprar la gasolina en el extranjero.

 

En todos estos planes se va a requerir inversión y vamos a hacer una mezcla de inversión pública, privada y desde luego que va a participar el sector social. Se van a requerir apoyos, se va a requerir financiamiento, yo lo que planteo es de que en vez de que nos manden helicópteros militares, que se entreguen créditos baratos, que el gobierno estadounidense acepte una relación bilateral fincada en  la cooperación para el desarrollo, para que México tenga crecimiento y haya empleo.

 

Esto va a ayudar a que se serene el país, que se enfrente el problema grave de la violencia y va ayudar también a temperar el fenómenos migratorio. Esa es la propuesta que tenemos, cambio en la política bilateral. Que pensemos más en el desarrollo de nuestros pueblos, de nuestras naciones.

 

P: ¿Qué panorama se tendría si usted llega a la Presidencia pero la Cámara Alta y Baja no tiene la mayoría representación de sus partidos?

R: Yo estoy viendo que se va a dar una ola, o que mejor dicho, hay una ola ya a favor del cambio y que la gente va a votar parejo. Va a ser algo similar al 2006. Tenemos posibilidad de tener mayoría, si no absoluta sí que los partidos del Movimiento Progresista tengan mayoría en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores. Si no se diese así, si no fuese ese el caso, de todas maneras vamos a tener que llegar a arreglos con el Poder Legislativo y con el Poder Judicial en el marco de lo que establece la Constitución. Vamos a buscar los acuerdos, no me va a costar trabajo porque no voy a proponer nada en contra del pueblo de México, lo que voy a proponer siempre va a ser para beneficio de los mexicanos. Ahora no se ponen de acuerdo porque las propuestas van siempre en el sentido de afectar la economía de los mexicanos.

 

Por ejemplo, Peña ¿qué propondría? Aumentar el IVA a 22 por ciento, y eso que desde luego que no es fácil de que se apruebe, por muy dóciles que sean los diputados y senadores pues siempre hay resistencia. Yo no voy a proponer eso, yo voy a proponer por ejemplo, el que haya pensión para todos los adultos mayores del país, y no creo que haya algún diputado o senador que se oponga a eso.

 

 

P: Sequía sobre todo en Chihuahua, ¿qué es lo que propone?

R: Regresar al campo, es que se abandonó toda la actividad productiva. Yo he recorrido todo el estado de Chihuahua, todos los municipios de Chihuahua y he constatado de cómo se quedaron abandonados los potreros, porque se dejó de impulsar la ganadería y la agricultura. Se abandonó el campo.

 

Entonces tenemos que regresar al campo. Primero de tener esa convicción o tomar esa decisión de que hay que apoyar la actividad productiva, hay que apoyar a ejidatarios, hay que apoyar a pequeños propietarios, hay que apoyar a los productores como lo hacen en Estados Unidos y como se hace en todas partes del mundo. El gobierno apoya a sus productores, aquí no hay apoyo a los productores. Entonces esto va a implicar pues que haya crédito, que no hay, para el campo, va a implicar de que se construya un sistema de comercialización, va a implicar rehacer muchas cosas. Porque se han esmerado en destruir al país. Vamos a empezar de cero en muchos casos. En lo que corresponde al campo se dejó de fomentar el campo, se desmanteló toda la política de fomento para el sector agropecuario y esto también implica que se tiene que volver a hacer obras hidráulicas, que se dejaron de hacer desde hace 29 años, no hay presas, no se perforan pozos, no se atiende el problema de falta del agua.

Entonces sí requerimos atender todo eso, el gobierno desde hacer 29 años ha estado nada más al servicio de un pequeño grupo, que a ellos les ha ido muy bien, pero muy bien, es más en las épocas de más crisis, es cuando tienen más utilidades, más ganancias, lo vemos en todos los monopolios que hay en México protegidos desde el gobierno y al pueblo de México le ha ido muy mal, campesinos, a productores, a trabajadores, a integrantes de clases medias, a pequeños y medianos empresarios, pequeños y medianos comerciantes, entonces van a cambiar las cosas.

Anoche lo decía yo, yo tengo la ventaja comparativa con otros candidatos, sobretodo con uno, en particular, de que no estoy subordinado a ningún grupo de interés creado, soy libre, lo dije anoche y lo repito ahora, mi amo va a ser el pueblo de México, van a ser los ciudadanos.

P: ¿Cómo ve a Josefina, porque insiste en atacarlo a usted, se veía un poco desmotivada..?

R: Porque no me voy a enganchar en ninguna provocación, entiendo, ella está.

 

P: ¿Desesperada?

R: Afectada por las traiciones y por el golpe tan vil de Fox, eso no es cualquier cosa y no voy yo a pelearme con la señora, siempre la he tratado con respeto, además siempre he pensado que el candidato de los machuchones, pues Peña Nieto ¿o no se han dado cuenta de eso ustedes?, bueno hasta Fox está ayudando.

 

P: ¿Aquí en Paso del Norte Benito Juárez duró 9 meses tiempo suficiente para el pacto de la Restauración de la República, en dónde casi lo matan, casi lo asesinan, por qué guardar para los periodistas en Monterrey los datos de la encuesta…por qué guardarlos para ellos?

R: Es que tenemos que verlo todavía, me van a mandar el resultado.

 

P: ¿Hay una diferencia en Monterrey?

R: Bueno pues aquí terminando el acto lo resolvemos, ya. ¡Que viva Juárez! Muchas gracias.

 

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000292

Boletines, Transcripciones,

Informa López Obrador que inicia la última etapa de campaña

b-000274

 Guadalajara, Jalisco, a 11 de junio de 2012

 

Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

Buenos días, buenos días, ánimo. Bueno, nos da mucho gusto tener esta conferencia de prensa con ustedes. Aquí en Guadalajara desde que comenzó la campaña estamos llevando a cabo, celebrando estas ruedas de prensa, y hoy por las razones que bien saben nos toca hacerlo aquí en Guadalajara, después del debate de anoche.

Hoy vamos a iniciar la última etapa de nuestra campaña, son los cierres en los estados, vamos a cerrar campaña esto no significa que no vamos a seguir trabajando, pero ya son actos finales en Aguascalientes y en San Luis Potosí. Y así todos los días hasta terminar el día 27, en el Zócalo de la Ciudad de México.

Un día antes vamos a estar en Toluca cerrando, el domingo anterior al cierre nacional creo que es el día 24, vamos a regresar a Guadalajara para cerrar en Jalisco el domingo 24 de la tarde-noche.

Ya estamos en esta última etapa, llevamos dos etapas y nos ha ido muy bien y con respecto al debate de anoche creo que logramos nuestro propósito, salimos bien, era lo que decidimos hacer a partir de recoger los sentimientos de la gente, lo que expresé ayer en el acto de la noche, tengo muy buenos asesores son los mexicanos, es el pueblo y como tengo comunicación directa con la gente en los día previos al debate en los distintos puntos del país me señalaban, me recomendaba de que yo dedicará el tiempo a hacer propuestas y les hice caso, ellos son mis asesores, y salieron bien las cosas.

No tuvimos ningún problema, afortunadamente y se ha aprovechó bien la cobertura, porque este debate se transmitió en el canal 2, en el canal 13, se puede decir que nuestras propuestas ya las vengo dando a conocer en todas las plazas, pero esto fue algo especial por la cobertura.

Nos escuchó mucha gente, nos vio mucha gente, que de otra forma dado el problema de la comunicación no, quiero puntualizar, subrayar, no sería fácil transmitir nuestra propuesta completa.

Se sabe que no hay mucho tiempo en el debate si logramos dar a conocer qué es lo que proponemos para sacar a México de esta grave crisis, todo muy bien, estoy contento. Desde ayer en el debate me sentí seguro, tranquilo, no hubo necesidad de cuestionar a los otros candidatos, llevaba yo ahí unos documentos, ya me los voy a guardar, no hizo falta.

P:¿Qué eran?

R: No, documentos por si se necesitaba, no utilice nada.

P:¿Contra quién eran esos documentos?

R: No, contra nadie, nada más por si se ofrecía.

P:¿Qué tema era?

R: Muy  bien, me da muchísimo gusto también estar aquí en Jalisco con Enrique Alfaro que va muy bien y va a ganar el gobierno de Jalisco y eso es lo que puedo decirles.

P:¿Ayer en el debate hubo un momento muy particular de dónde sacará el dinero de los programas, hablaba de los 300 mil millones de pesos en el plan de austeridad, después Calderón en su cuenta de twitter le responde…?

R: No, yo respeto y estamos en la reconciliación, el país lo requiere, tenemos que sacar a México adelante y no voy a polemizar con eso. Tengo muy claras mis cuentas, lo expresé el día de ayer, tengo experiencia, ya lo hice cuando fui Jefe de Gobierno, ahorramos y así financiamos el desarrollo social.

Ya nada más les voy a dar un dato, cuando fui jefe de Gobierno ganaba yo lo que ganaba un director de área del gobierno federal, esto es menos de lo que ganaba un director general, menos de lo que ganaba un subsecretario o un secretario, desde luego menos de lo que ganaba un presidente y en el tiempo que fui Jefe de Gobierno no se compró un vehículo para funcionarios, ni un solo vehículo.

Y en el tiempo que fui Jefe de Gobierno a diferencia de Peña que por ejemplo en el 2010 siendo gobernador se fue de vacaciones 45 días a Miami, con 13 viajes de avión particular, yo no salí en todo el tiempo que fui Jefe de Gobierno nunca salí del país, no se permitió con los secretarios que salieran, no hubo turismo político, ahorramos muchísimo en compras.

En el caso del combate a la corrupción nada más le voy a poner de manifestó, voy a poner un ejemplo para que vean que sí se puede combatir a la corrupción y con austeridad, no sé si ustedes recuerdan el caso sonadísimo del Paraje San Juan que estaba pidiendo que yo pagará mil 800 millones de pesos y era un fraude, me di cuenta, no se pagó y eso significó ahorro.

Entonces yo respeto mucho la opinión de Felipe Calderón.

P:¿Esto serviría para poner una queja ante el IFE…?

R: No, yo soy partidario de la libertad, que cada quien se exprese, se manifieste.

P:¿Mas allá… con eso no se ahorraría 300 mil millones?

R: Pero no voy a polemizar con él, nosotros tenemos las cuentas bien.

P: Inaudible

R: No, cada quien  hace sus cuentas.

P:¿Según el discurso de Vázquez Mota y el propio twitter de Calderón se quedan con la idea de que esta reducción de costos es por reducir salarios, nos podría precisar en qué otro punto grueso aplicaría el reporte?

R: Es que nada más el gasto de operación del gobierno son 700 mil millones de pesos, sueldos y salarios cerca de un billón, para ponerlo más claro, el presupuesto son 3 billones 700 mil, el gasto programable es de 3 billones 200 mil, de ese dinero, el 65 por ciento es gasto corriente. Y ha crecido muchísimo, pero como no quiero polemizar no voy a hablar de cuánto ha crecido, si me explicó, 65 por ciento, estamos hablando como de 2 billones 400 mil millones del gasto corriente.

Si nos proponemos reducir el gasto corriente el 12 por ciento tenemos 300 mil por austeridad y no va a costar trabajo, porque es mucho el gasto superfluo, no solo son elevados sueldos y salarios, es atención médica privada para altos funcionarios públicos, ahí nada más hay 6 mil millones con quitar esa partida, caja de ahorro especial para altos funcionarios públicos, gastos de viáticos en alta, todo lo que tiene que ver con la operación del gobierno, pues vamos a ajustar, además si no lo hacemos así, si no combatimos la corrupción, si no hay austeridad, y si no terminamos con los privilegios fiscales que es lo que propongo para obtener 800 mil millones tendríamos que aumentar los impuestos, que es endeudar el país.

Entonces mi formula que es la mejor, tan es así que la voy a patentar, porque en una de esas nos la van a copiar y mal, porque todo lo copian.

P:¿…fiscales donde hay empresas que han sido perdonadas… y cuánto va a dar a conocer las encuestas?

R: Después del debate hicimos una encuestas, se la entregamos a Televisa, yo dije que el sábado pasado íbamos a entregarla, ya se las podemos entregar a ustedes, ya se les entregó.

P:¿La que viene?

R: Vamos a levantar, pero estoy seguro que estamos arriba, pero vamos a esperarla, y se las entregamos a ustedes.

P:¿En cuánto?

R: Pues cuando se tenga, puede ser el fin de semana levantemos.

P:¿Las empresas que…?

R: Vamos a terminar con la corrupción en Pemex, los contratos en Pemex están plagados de irregularidades para decirle suavemente, hay mucha corrupción en Pemex, hay mucha corrupción en la Comisión Federal de Electricidad.

Miren les voy a dar un dato, hace algún tiempo, no mucho, creo que tres meses o cuatro, la subsecretaria de la Secretaría de la Función Pública, la subsecretaria de la Secretaría de la Función Pública, antes Contraloría dio a conocer que solo por compras había una fuga de dinero, que calcularon en 100 mil millones de pesos, es decir, la corrupción reconocida por la secretaria de la Función Pública solo en compras y en servicios que contrata el gobierno 100 mil millones de pesos y no incluía Pemex, ni Comisión Federal de Electricidad, dato oficial dicho por la subsecretaria.

P:¿Ayer decía que no le habían importado los muertos del 68?

R: No sé, yo creo que le aconsejaron mal, porque en el 68 la verdad yo estaba en secundo de secundaria, mi maestro era Rodolfo Lara Laguna, me daba civismo, él era dirigente del movimiento del 68 en Tabasco, tiene que ver mucho con la información, porque nos daba civismo y un libro que se llamaba: “El buen ciudadano”, el primer año en la secundaria federal era verde, el segundo blanco y el tercero rojo, los colores de la bandera, pero él a parte de lo que se señalaba en el texto nos enseñaba otras cosas.

Y eso me ayudó, me despertó, me sirvió, me marcó para lo que soy ahora, me tocó a ir a ver en huelga de hambre a mi maestro, luego lo encarcelaron en el 68 y 10 de junio 71, pues estaba yo en la prepa, calculó mal la señora, pidiéndome que yo renunciará, que por qué yo no había yo renunciado, pues si yo estaba estudiando, pero también la respeto mucho.

P: ¿…las propuestas…?

R: No sé, por qué no se lanzó.

P:¿Qué opina del spot del PAN…?

R: Yo estoy planteando que se quiten los cuatro, y que no se piense que ya quitando uno, porque fue una acción conjunta, en una de esas hasta el mismo publicista hizo dos del PRI y dos del PAN y los cuatro son calumniosos, este que quitan es muy obvio, porque es como lo de ayer. Dejan una parte de una intervención en las Plaza de las Tres Culturas, o sea, manipulan completamente, todavía para defender este mensaje, ese espot, argumentaron cosas que no tienen ningún sentido, mintieron, pues, mienten, ese es el problema de fondo, entonces ojalá y el IFE resuelvan sobre los otros, porque es guerra sucia sin duda, no es nada más uno, ese es muy evidente, pero hay otros.

P:¿Es parte de la guerra sucia estas demandas ante el IFE por los gastos de MORENA que le llaman contabilidad paralela?

R:Sí, pero es la desesperación el nerviosismo, ayer Enrique decía algo que es importante, antes no lo atacaban, ahora lo están atacando mucho, yo diría, como dicen en mi pueblo: por  algo será.

P:¿Ayer se armó una polémica en las redes sociales  que no nombró al señor Hellmund …?

R: No me alcanzó el tiempo, o sea, de veras, tenía yo mi reloj, trata uno de redondear, no me alcanzó para dar a conocer a todos, di a conocer como 8 nombres y son 20.

P: ¿Y la otra fue respeto al chícharo que traía Peña Nieto?

R: No me di cuenta de eso.

P:Inaudible

R: No me di cuenta de eso

P:¿Ayer un tema muy polémico en el país…?

R: Bueno sobre el primer tema ayer quedó claro de que los candidatos no aceptan el que se considere criminales a las mujeres por este asunto. Y lo segundo estamos unidos la verdad a nivel nacional, porque esto va más allá de los partidos, son los ciudadanos los que están participando y quieren un cambio, si no fuesen los ciudadanos, si no estuviesen participando los ciudadanos sin partido, no tendríamos la aceptación que tenemos, no alcanzaría con los militantes, la mayor parte de los que nos están ayudando son ciudadanos sin partidos

Por eso ayer también hice el llamado a militantes del PRI y del PAN para buscar la unidad y transformar al país. Muchas gracias, muchas gracias.

P:¿Cree que incremente la guerra sucia y puede llegar a la violencia?

R: Yo espero que no.

P:¿Puede pasar…?

R: No tenemos nada que temer, nada, tenemos autoridad moral.

P:¿Inaudible?

R: Ojala y acepte.

P:¿Sobre el debate…?

R: ¡Ah! Sí, dije que voy a estar con los jóvenes, que lo reconocía ayer, han sido fundamental los jóvenes, ha sido un apoyo para democratización del país de primer orden, lo que están haciendo los jóvenes.

P:¿Los jóvenes le podrían dar el triunfo el primero de julio?

R: Los jóvenes desde luego que sí y todos los ciudadanos. Muchas gracias.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000274