Browsing Tag

Conferencia AMLO

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Construirá López Obrador un frente común con los ciudadanos para revertir las reformas neoliberales



Video streaming by Ustream

Comunicado b14-006

Hermosillo, Sonora  09 de enero de 2014

  • Lamenta que los dirigentes del PRD hayan abierto la puerta para que se llevará a cabo las reformas estructurales
  • Asegura que la reforma energética afectará mucho al pueblo de México, es una mentira que llegue la inversión extranjera o se generen empleos
  • Expresa: “Aspiramos que MORENA sea la primera fuerza política en México

Andrés Manuel López Obrador anunció que construirá un frente común con los ciudadanos, es decir, con la sociedad, con los campesinos, los obreros, los comerciantes, los pequeños y medianos empresarios, para revertir las llamadas reformas neoliberales que produjeron una involución de más de 30 años en  México.

Estuvo acompañado por Jaime Bonilla y Alfonso Durazo, diputados federales por Sonora; Javier Lamarque, coordinador de MORENA en el estado. 

Tanto en conferencia de prensa en Hermosillo, Sonora, como en la entrevista vía telefónica, que concedió al conductor del programa “Noticias W”, Enrique Hernández Alcázar, que se transmitió hoy por 96.9 FM,  expresó que le tiene más confianza a los ciudadanos que a los dirigentes de los partidos políticos.

Lamentó que los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática abrieron la puerta para que se llevarán a cabo las reformas estructurales “y además aceptar la farsa del Pacto por México, que más bien fue Pacto contra México”.

Explicó que Enrique Peña Nieto fue a Londres para hacer acuerdos con los dueños de las compañías petroleras extranjeras para llevar a cabo la privatización del petróleo y de regresó para ponerse de acuerdo con el PRD y el PAN para que lo ayudará y con ello se aprobarán las reformas fiscal y la energética.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, expuso que el sol azteca cometió un grave error al aliarse, al asociarse, con el traidorzuelo de Enrique Peña Nieto, hacerle el juego, el caldo gordo, y permitir las modificaciones a los artículos 27 y 28 de la Constitución que busca  entregar las ganancias del petróleo a extranjeros.

Detalló que la reforma energética afectará mucho al pueblo de México, porque es una mentira que llegue la inversión extranjera, se generen empleos o que baje los precios de la luz y del gas.

“Lo digo con pesar, la situación se va a agravar, vamos a estar peor, va a haber más crisis económica, más crisis de bienestar social, va a seguir la inseguridad y la violencia, porque es de sentido común, vamos a recibir menos dinero, porque se va a compartir la utilidad del petróleo, va a haber menos dinero de la hacienda pública, entonces no estemos pensando que esto es para bien, al contrario, va a afectar”, insistió.

Manifestó que “tenemos que apurarnos para sacar al PRIAN del gobierno, hay que derrocar al PRIAN como se derrocó en su momento a Porfirio Díaz, solo que hay que hacerlo ahora sin violencia, sin confrontación, con una revolución de las conciencias, que la gente vaya despertando y entre todos logremos la transformación que necesita el país”.

Con las reformas estructurales involucionamos, es como si no se hubiese habido, la Revolución, como si no se hubiese logrado conquistas importantes durante la Revolución Mexicana, indicó.

Aseguró que el país regresó al tiempo Porfirio Díaz  cuando las tierras estaban en manos de unos cuantos, privatizaron: el agua, los ferrocarriles, la minería, el petróleo, la industria eléctrica, y dicho modelo condujo a que se llevará a cabo una revolución de 1910.

El modelo privatizador, prosiguió, mostró que no funciona la acumulación de riquezas en unos cuantas manos, sin bienestar general, lo que produce es conflictos, inseguridad y violencia.

Indicó que la transformación del país se dará por la vía política y por la vía electoral, pensar en participar en las elecciones, pero no viendo los comicios como un fin, sino como un medio, un instrumento para lograr el propósito principal de transformar al país.

López Obrador aseguró que los mexicanos tienen que llegar a la conclusión de que “si se sigue con el régimen corrupto no habrá salida, esto ya se pudrió, hace falta el cambio” y lo ven con el gobernador de Sonora y sus funcionarios, quienes merecen ser enjuiciados por corrupción, antes de ser servidores públicos no tenían nada y ahora se convirtieron en potentados y viven en grandes residencias.

Pidió a los sonorenses a pensar que ni el PRI ni el PAN son iguales y que la opción es el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), quien hasta el 2015 postulará ciudadanos mujeres y hombres limpios, libres que tendrán el objetivo de servirle al pueblo de México.

“Se va a postular en su momento a gente buena de Sonora, MORENA va a ser una opción, una alternativa y de una vez lo digo en Sonora, en el 2015, aspiramos a que MORENA sea la primera fuerza política, porque la gente nos va a dar su apoyo, porque vamos a revertir estas reformas contrarias al pueblo y a la nación”, expuso.

Al preguntarle sobre su estado de salud, contestó que ya está de nuevo en actividad moderada y desde el martes inició una gira por todas las regiones de México.

“Ya estuvimos ayer y antier en Nayarit, visitamos seis municipios de Nayarit y ahora vamos a Sonora, hoy voy a estar en Hermosillo y Guaymas, mañana voy a estar en Obregón Navojoa y Etchojoa”, puntualizó.

Informó que los médicos lo dieron parcialmente de alta, pero no se puede estar en permanente tranquilidad o esperando estar bien completamente, hay que actuar y hace falta seguir adelante, porque sin caer en el necesariato, sin pensar que uno es indispensable, hay una responsabilidad, tenemos que seguir insistiendo hasta lograr que haya un verdadero cambio en el país.

En conferencia de prensa antes de participar en la reunión regional con promotores de MORENA en Hermosillo, Sonora, López Obrador opinó que el nombramiento que recibió el secretario de Hacienda,  Luis Videgaray, como el secretario de Finanzas es solo  un reconocimiento patito y se puede obtener en la Plaza de Santo Domingo (donde se imprimen todo tipo de documentos oficiales falsificados).

Recordó que ese tipo de reconocimientos se los han dado a los ex secretarios de Hacienda Pedro Aspe; y a Francisco Gil Díaz, “y miren lo que está pasando, y eso  no es serio”, es parte de la manipulación que se da a nivel de los medios de comunicación.

Al preguntarle los reporteros sobre el financiamiento del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), López Obrador expresó que es con la participación de todos, por ejemplo ayudan la senadora Ana Gabriela Guevara, los diputados federales Alfonso Durazo y Jaime Bonilla; se traslada en aviones de ruta y por vía terrestre, no como Peña Nieto que viaja en helicóptero privado, además que no cuenta con guardaespaldas y solo viaja con su coordinador de Comunicación Social, César Yáñez.

Después del mediodía, Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión regional con promotores del Movimiento Regeneración Nacional en Hermosillo, Sonora, expresó que las reformas estructurales impuestas por los gobiernos neoliberales son calca de lo sucedido en la época de Porfirio Díaz, cuando las riquezas estaban en unas cuantas manos.

Y por ello, urgió a los sonorenses a derrocar al PRIAN de manera pacífica, sin violencia, “nosotros no queremos el retroceso que significa el neoliberalismo, que no es más que el neoporfirismo”.

“ Vamos a triunfar y se revertirán las reformas laboral, la educativa y la energética, vamos a abolir todas esas reformas y se van a recuperar los bienes que son de la nación y del pueblo”, indicó.

Al explicar que MORENA recibirá su registro como partido político a finales de marzo, López Obrador señaló que en el caso de Sonora MORENA tendrá precandidatos con mucha anticipación para participar en las elecciones del 2015 y terminar con el bipartidismo en la entidad, porque solo apuestan a que sea el PRI o sea el PAN, como si hubiese diferencia, la única diferencia es que el primero es un ladrón y el segundo es un ratero.

Aseguró que el Movimiento Regeneración Nacional no registrará a sus candidatos para llenar el expediente, sino para ganar al PRI y al PAN, “MORENA es una opción y nosotros tenemos más autoridad moral y política que los dirigentes del PAN y del  PR”.

Por la tarde, López Obrador asistirá a la reunión regional con promotores de MORENA en Guaymas, Sonora.

∞∞∞∞∞

Descargar: 14-006

Transcripciones,

Un síntoma que indica que vamos bien es que ya empezaron a fijarse en nosotros, afirma López Obrador

b-000206

México, Distrito Federal, a 10 de mayo de 2012

 

Palabras de Andrés Manuel López Obrado, candidato a la Presidencia de la República, por la coalición Movimiento Progresista durante conferencia de prensa en la Ciudad de México. 

Mi felicitación más sincera a todas las madres de México.

 Felicidades a quienes son bisabuelas, abuelas, madres o están a punto de serlo.

 Felicitaciones a ustedes madres que trabajan en medios de comunicación.

 Felicitaciones a las madres solteras, a quienes han sabido salir adelante como jefas de familia, garantizando, con esmero y trabajo, la atención de sus hijos.

Recuerdo que para ellas, como lo hice cuando fui jefe de Gobierno, habrá apoyos,  becas a sus hijos para que no abandonen la escuela, así como un amplio programa de estancias infantiles para que, como madres trabajadoras que son, puedan dejar a sus hijos en lugares seguros, donde se imparta enseñanza y se les atienda con amor y puedan estar disfrutando, jugando, siendo felices.

En especial, deseo a todas las madres, y esto es muy difícil de expresar, deseo a todas las madres que han perdido a sus hijos o que se encuentran desaparecidos, que tengan consuelo y justicia.

Por lo que a mí corresponde, siempre estaré de su lado, aportando, en la medida de mis posibilidades, atención, toda la atención que merecen, respeto y haciendo realidad sus anhelos de justicia.

Felicidades pues, a todas las madres de México.

P.- En la encuesta de Milenio usted aumentó, ya está en segundo lugar. Josefina se queda en tercero. Quiero saber su opinión al respecto.

R.- Primero, cuando menos, demos tiempo, vamos a darle un aplauso a las madres, después vemos lo de Milenio.

P.- Ahora sí.

R.- Es una cosa muy especial el día de hoy. Ahora sí, respiramos profundo.  No he visto el resultado, pero ya saben cuál es mi opinión acerca de las encuestas de Milenio y otras encuestas y lo digo de manera franca y respetuosa. No les creo porque son parte de la propaganda a favor de Peña Nieto, son encuestas copeteadas.

Yo solo les puedo decir que estamos bien y de buenas y ahora hasta lo estoy notando más, no solo porque hay más gente en los actos. Ayer estuvimos en Tulancingo y en Texcoco y muchísima gente entusiasmada y prendida, esperanzada, nos ayudó el debate, la gente sabe que vamos a volver a ganar la Presidencia de la República y esto es muy importante, pero también un síntoma que me indica que vamos bien, es que ya empezaron a fijarse en nosotros, ya los del PRI están lanzados, están nerviosos, así los veo.

Que se serenen, es bueno el té de flor de tila, el paciflorine, además de qué se preocupan, si tienen el blindaje de los medios de comunicación, no de todos, pero sí de la mayoría, del canal de Las Estrellas, ahí la llevan. tranquilos, serenos.

Nuestra apuesta es al pueblo, a los ciudadanos y estamos seguros de que la gente va a responder, también quiero que quede claro, aunque sea reiterativo, no es con los trabajadores de los medios de comunicación y lo digo de manera sincera.

A veces quienes trabajan en los medios de comunicación se sienten mucho…no, afortunadamente ustedes son trabajadores de los medios de comunicación, son gente buena y hay una diferencia, ustedes hacen su trabajo, son profesionales, pero arriba es otra cosa.

Los dueños de los medios de comunicación, muchos de ellos ni siquiera son periodistas, son empresarios de los medios de comunicación y utilizan estos instrumentos para financiar sus negocios.

Pero ustedes sí son auténticos, verdaderos comunicadores, mujeres y hombres que merecen nuestro mi respeto. Entonces, cuando hago señalamientos, quiero que se entienda que no es cuestionar a los trabajadores de los medios de comunicación, a los periodistas, camarógrafos, que son como artistas, y fotógrafos, unas fotos extraordinarias y las tomas.

Entonces que quede claro, y si tienen una duda de lo que les estoy diciendo, ya les propuse, hagan encuestas en los medios de comunicación, hasta en Televisa, a ver qué opinan los trabajadores y van a ver que es distinta la opinión de los trabajadores a la opinión de los machuchones.

Ahora sí tocayo.

P. Esta semana se contemplan dos estados un tanto delicados en cuánto a delincuencia, continúan ejecuciones en Veracruz y Tamaulipas, donde hay ejecuciones, ¿qué implica éste clima de violencia en medio de las campañas electorales?

R. Vamos a continuar de la misma forma. Como ustedes han observado como es nuestra campaña, ustedes nos han acompañado, saben cómo actuamos. Tengo que tener comunicación directa con la gente, ayer, para poner el caso más reciente, había mucha gente en Texcoco, se puede, para ganar tiempo, llegar por atrás y subir al templete por atrás, porque a veces se alarga mucho la valla y tardo en llegar, pero siempre la decisión que se toma es por la parte de enfrente y con la gente.

Y ahí voy, saludando en todo el recorrido, en situaciones de dificultad por el afecto, y además como es recíproco, todo un diálogo intenso, un diálogo circular, que no es nada más una relación fría, de saludo, es muy afectuoso, pero me sirve mucho para escuchar a la gente, recojo los sentimientos de la gente, me dicen no sé cuantas cosas.

En esto del debate, por ejemplo, ayer me decían y decían cosas sobre ese tema. Me proponen cosas, entonces voy escuchando, la verdad es que no llevo nada escrito, tengo un esquema general, porque son asambleas en donde lo fundamental es convocar a la gente en que hagamos campaña juntos, y que informemos, que actuemos como protagonistas del cambio del cambio y que defendamos el voto. Este esquema ya lo tengo hecho y lo voy a seguir repitiendo en el discurso, porque es para eso la asamblea, pero ya lo que trato es lo que recojo en este recorrido, muchas cosas me dicen, por ejemplo ayer vi a muchos estudiantes y maestros de Chapingo, porque ahí está la universidad de Chapingo, en Texcoco.

¿De qué hablé?  De la importancia que tiene la Universidad de Chapingo, es una de las universidades más importantes del país. Porque me consta, he visitado todos los municipios de México, los 570 municipios de Oaxaca y en los municipios más apartados, en los pueblos más apartados, dónde hay más pobreza, haya me encuentro familias que tienen a sus hijos estudiando en Chapingo, ¿por qué la gente pobre de Oaxaca tiene posibilidades de que sus hijos estudien en Chapingo? porque en Chapingo hay becas, se les da alimentación, se les apoya y así pueden estudiar. Es el modelo de educación, es el que vamos a impulsar, sobre todo, para que estudiantes de familias de bajos recursos puedan estudiar.

Si no existieran universidades como la de Chapingo, y son pocas en el país, no podrían estudiar los hijos de familias pobres; entonces de eso hablé, entre otras cosas, pero es por lo de tu pregunta, si hay protección, vallas, o sea no tendría yo posibilidad de comunicarme con la gente, y entonces mi referente sería nada más lo que se diga en los medios de comunicación, imagínense. Si en los medios de comunicación, con honrosas excepciones, no se refleja lo que sucede en el país, es otra la agenda, porque no les conviene que se conozca la realidad, los grandes temas no se tratan. Entonces yo si tengo, por eso, pues el pulso de lo que está sucediendo en el país.

Y también en esto subrayo; hay periódicos, son pocos y hay estaciones de radio, pocas, en relación al total; y en el caso de la televisión, pues ahí si me va a costar trabajo decir que son pocas porque casi la mayoría obedece a otros intereses. Pero sí hay excepciones y siempre también hay que destacarlo. Porque es un esfuerzo que se mantenga con independencia la prensa,  los medios de comunicación. Siempre hay que destacar. Hay investigación periodística que se hace en prensa, que no está apergollada por el régimen, que nos ayuda muchísimo.

Últimamente, también lo tengo que decir, el Reforma está haciendo reportajes que van al fondo del asunto. Lo que hace siempre La Jornada, para que no vaya yo a herir susceptibilidades, pero por lo general es poca la investigación periodística que se hace. A veces El Universal, hace investigación periodística. Hace poco tomé de El Universal, una investigación que se hizo sobre cuánto ganan los altos funcionarios públicos en Brasil y cuánto ganan los altos funcionarios públicos en México. Muy buena.

Bueno, ayer hablaba yo de la investigación de Milenio, en serio que fue algo especial, sobre los tiempos sobre el rating en el debate. Entonces eso es investigación, o sea decir cuántos vieron el debate en el 2000, cuántos vieron el debate en el 2006, cuántos vieron el debate en el 2012, y la conclusión, es que este debate, pues es el que menos se vio, ahora sí que como dicen en mi pueblo: por algo será. Pero ahí está la investigación. Esto nos ayuda a nosotros, porque si nosotros también estamos haciendo investigación, hacemos y presentamos pruebas de lo que decimos. Pero cuándo toda la sociedad ayuda, contribuye… Hay por ejemplo en redes sociales, sitios de ciudadanos que hacen investigación sobre cuentas públicas, sobre gastos de oficinas de gobierno. Acabo de tener un intercambio en redes sociales, con integrantes de redes sociales, que tienen un sitio dedicado a esto; dónde sacan facturas de fiestas para altos funcionarios públicos con cargo al erario.

Funciona muchísimo más, o para no exagerar, hacen las veces del Instituto de la Transparencia, nada más que de manera voluntaria. El instituto de la transparencia cuesta bastante porque ahí los que trabajan arriba ganan 200, 300 mil pesos mensuales. Y otros gastos, son aparatos gubernamentales, tienen ahí en la transparencia, hasta presupuesto para publicidad; y a veces no se conoce nada, nos enteramos de actos de corrupción, de desvíos de fondo, por investigaciones que se llevan a cabo en el extranjero. Sin embargo, estos sitios dan mucha información.

Entonces, ahora con las redes sociales va a haber mucho más transparencia y esto es muy bueno, o sea, ya va a ser muy difícil ocultar las cosas, entonces tú pregunta sobre la seguridad así la respondo.

P. El PRI en el Congreso, logró que se sacara el nombre de Humberto Moreira del dictamen del asunto de la deuda en Coahuila.

R. Pues es lo mismo, mire con todo respeto a los priistas de abajo, el PRI está convertido en una red de complicidades y de componendas, se tienen que proteger unos a otros, es un partido caracterizado por la corrupción, los dirigentes de ese partido, los principales actores de ese partido en la actualidad no resisten una auditoria técnica, administrativa.

Un tema de investigación hablando del asunto sería escoger a los 10 priistas más connotados en la actualidad, 10

P. ¿Por ejemplo?

 

R. Peña, Moreira, Elba Esther Gordillo, o sea, porque estamos hablando en plata, esos q ue tengan otra membresía, el señor del Verde que ahora quiere vender las medicinas, hacer el negocio de las medicinas, así, 10. El presidente del PRI cómo se llama.

P. Codwell

 

R. Codwell, escogen ustedes de ahí 10, 10 y vean, revisen su historia pública, pero para que no tomen tanto, nada más vean dónde viven, cómo viven, qué tienen, y de ahí, eso no se oculta, hay cosas que no se pueden ocultar en la vida y una de las cosas que son difíciles de ocultar es el dinero, además como les gusta ostentar y son fantoches, vean nada más sus casas, y ya nada más es cosa para demostrar la hipótesis hacer la pregunta al estilo de mi paisano Chico Che: ¿quién pompo?

Ya para qué hablamos más de eso, la elección del primero de julio, lo dije en el debate, va a ser entre quienes estén dispuestos a enfrentar la corrupción y quienes decidan convertirse en parte de ella. Así de sencillo, por qué para qué vamos a estar hablando más, si todo esto que se dice de Moreira, pues es de domino público, está protegido por Peña, por todos.

P. ¿Usted ayer a su largo de sus mítines decía que hay que darle el último jalón, había que entregarse… qué requiere, cómo se va a integrar a los miembros de su gabinete en campaña?

 

R. Bueno el último jalón es porque ya estamos a 50 días de la elección si saco bien las cuentas y si necesitamos de terminar de organizarnos para tener representantes de casilla, en la idea esta de hacer la campaña con todos, ha eso me refiero básicamente.

Vamos muy bien, con el apoyo que tenemos, si la gente sale a votar, que lo va a hacer, porque nosotros tenemos el respaldo, el apoyo de la gente muy consciente, lo digo también de manera respetuosa, pero es un sector del pueblo de México muy consciente de la necesidad de un cambio verdadero, y estoy seguro que aunque llueva, truene o relampaguee el primero de julio van a salir a votar. Entonces, estamos en eso, preparándonos y acerca de.

P:  Pero los integrantes de su gabinete, ¿cómo se van a incorporar?

R. Ya están participando, por ejemplo ayer me acompañó don Genaro Góngora a la reunión con empresarios de bienes y raíces, empresarios que tienen que ver con la construcción de la industria inmobiliaria, me acompañó don Genaro. Supe que Marcelo expresó que los domingos va a acompañarme, el ingeniero Cárdenas va acompañarme también.

P. Cómo?

R. Hablé por teléfono con él, nos comunicamos.

P. Cuándo habló con él?

R. Cuándo.

P. Cuándo habló con él?

R. Ayer y se va a buscar en qué día, cuándo puede él acompañarme, y así todos, están ayudando, me están acompañando a hacer campaña.

P. ¿Van a hablar o sólo acompañar?

R. En donde se pueda y ellos lo decidan, desde luego van a hablar, pero sí les puedo que el ingeniero Cárdenas me va a acompañar.

P. Por cierto el ingeniero Cárdenas ya le dijo formalmente que sí acepta ser su director de Pemex?

R. No lo he podido ver personalmente, ya ve que por teléfono no se pueden hablar muchas cosas ¿o ustedes hablan así todo por teléfono?

P Ayer el IFE dijo… sobre el rebase del tope de campaña

R. ¿Quién?

P. El IFE. Nada más preguntarle de nueva cuenta, ¿cuándo o cómo nos va a informar sobre los gastos que hasta ahora ha realizado en esta campaña?

R. Pues ya dije que no hay ningún problema con eso.

P. El problema es que no nos ha dicho cuándo.

R. Sí, pero yo voy a pedirle a los que manejan las cuentas aquí que les entreguen lo más pronto posible la información, es más a lo mejor un día yo se los entrego. No he podido hablar con ellos para que haga un corte y les entreguen las cuentas. No tenemos nada que ocultar nosotros.

P. Justamente en la precampaña hay sanciones para ustedes…

R. ¡Ah! pero es que el IFE, para qué hablamos de lo del IFE siempre nos sancionan, han visto sanciones a Peña Nieto.

P. En efecto no los han sancionado…

R. No, pero para qué hablamos de eso, inundaron de publicidad, nunca les hacen nada, ni siquiera abren una investigación, les dije ayer, les mostré, que por cierto no salió nada, o sea, les mostré cómo es que se llama, la efectiva, y.

P. No nos monitorea

R. Bueno, entonces, ofrezco disculpa entonces, les mostré, les dije que presentamos una denuncia, no le han dado curso a la denuncia, sí y todo lo que tiene que ver con nosotros es sanción y multa.

P. Andrés dices que vas bien y de buenas, que el debate ayudó. ¿Consideras que la elección del 1º de julio va a ser cerrada, va a ser abierta? Y de acuerdo a tus estadísticas…

R. Vamos a ganar y creo que con amplio margen, o sea, con buen margen.

P. ¿Cuánto?

R. No, no, no, eso no, no se puede, porque todavía son los ciudadanos los que van a decidir, yo estoy viendo un buen ambiente.

P. ¿En número internos cómo va, señor?

R. En mis números, vamos a obtener más votos que en el 2006, eso sí se los puedo decir y eso es sencillo de explicar.

P.¿Si no?

R. No, pues ya ni siquiera las encuestas de Milenio, porque si ustedes, ya a qué nos atenemos, en las encuestas de Milenio, ya saben qué encuestas son, saquen la proporción de los que dicen que van a votar por nosotros en las encuestas de Milenio, lo que significa que ese porcentaje del total de los ciudadanos y van a encontrar.

 

P. Si es que votan todos…

R. Por eso, ese es otro asunto, estamos hablando hoy la gente que están diciendo los ciudadanos que están diciendo que votarían por nosotros hasta en las encuestas del Milenio.

P. ¿Descartas entonces…?

R. Nada más termino de explicarlo, porque no se va a entender bien, saquen el porcentaje del total de los ciudadanos y van a encontrar que es mayor el número a los votos que nos reconocieron en el 2006, entonces por eso estoy tranquilo y por eso puedo afirmar que vamos a volver a ganar la Presidencia de la República.

P. Es decir, ¿descartas el escenario de tercios?

R: Va a haber elección de tercios y eso es bueno para la democracia. Es ahora por ejemplo, he estado notando, porque así como ustedes pues yo también soy mirón profesional. Como juego basebol, se lo que significa fildear, y ando fildeando siempre. O como se puede decir, con un ojo al gato y otro al garabato. Entonces estoy viendo como se le están lanzando mucho a la señora Josefina. Los que apoyan a Peña. Ya se los deja de tarea porque se está actuando de esa manera.

P: Señor estaría dispuesto a declinar a favor de Josefina, o al revés …

R: ¿Pues no ve lo que estoy diciendo ahora? Que se necesita de tres, una elección de tercio, que esto es lo mejor para la democracia. O sea…

P: A usted le conviene que se caiga la señora, o sea, que se caiga en las encuestas…

R: Que estén las tres partes, una elección de tercios, eso es lo que más conviene a la democracia.

Muy bien, muchísima gracias.

P: Usted llamaría al voto útil a aquello seguidores de Josefina que no…

R: Ya hablamos bastante. Si no mañana ¿qué me van a preguntar?

Felicidades a las madres. ¡Muchas felicidades!

P: Dice usted que una elección de tercios, es buena para la democracia, sin embargo ¿no augura conflicto postelectoral?

R: No, no, no… no, mire, la gente, los ciudadanos están actuando con mucha responsabilidad. El pueblo de México quiere el cambio por la vía pacífica, sin violencia. Y nosotros vamos al cambio por el camino de la concordia.

P: ¿No hay conflicto?

R: No, no, no.. va a resolverse muy bien y la gente nos va a dar su apoyo. Ese es mi pronóstico.

Muchas gracias. Ahora sí, ahora sí, llegó la hora.

∞∞∞∞∞

Descargar archivo b-000206

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Transcripciones,

Representa Peña Nieto la certidumbre al despeñadero y del establecimiento de la república de la televisión, afirma López Obrador

b-000204

México, Distrito Federal, a 9 de mayo de 2012

 

Palabras de Andrés Manuel López Obrado, candidato a la Presidencia de la República, por la coalición Movimiento Progresista durante conferencia de prensa en la Ciudad de México. 


 

Buenos días. Buenos días. Sí hay audio.

Bueno, el día del debate di a conocer, aunque no alcancé a informar más, por el tiempo, de cómo es que ganan las elecciones en el Estado de México.

Hablé de dinero a raudales para comprar lealtades, comprar conciencias, comprar votos, pero el elemento principal es el dinero, poderoso caballero  don dinero. Lo segundo que les ayuda, a ganar las elecciones, es con el control de los medios de comunicación, con honrosas excepciones, la televisión sobre todo.

Es cosa de hacer el análisis de cuando hay estas elecciones, como se comporta la televisión y los medios en general, no todos desde luego. Ese es el otro factor, el que administran la ignorancia, el que manipulan, y el tercer elemento, que les ayuda a ganar las elecciones, es que como hay muchos pobres, muchos, muchos, en el caso del Estado de México: un millón 200 mil pobres, en situación de pobreza extrema.

Pobreza extrema es la carencia hasta de lo más indispensable. Pues trafican con la pobreza de la gente. Engañan y obtienen los votos de ésta manera. Esta es “La Efectiva”, fíjense como se llama, “La Efectiva”. Aquí si no es como en el debate, que la ponemos al revés. Aquí sí.

Aquí está “La efectiva”. Para entregar esta tarjeta, le hacen escoger a la gente sobre los programas que les van a entregar, los apoyos que van a darles. Todo esto en víspera de la elección, en plena campaña.

Aquí está: “Piensa en grande, La efectiva, Eruviel gobernador, el PRI, el Verde” y aquí también está la Nueva Alianza, que ya no digo  cómo se debe de llamar. Bueno: “Piensa en grande y conoce los programas que con tú apoyo haremos realidad” para cualquier duda, información. Aquí hay una página.

Era lo que decía Eruviel: “Amigos, amigas, yo Eruviel Ávila, me comprometo a implementar los siguientes programas sociales, desde el primer día de gobierno, porque con el fortalecimiento de los programas sociales, apoyaremos decididamente la economía de las familias mexiquenses, como la tuya.  Con ‘La efectiva’ podremos saber de tus principales demandas y hacerlas realidad. Por el Estado de México, por el futuro de tu familia, piensa en grande. Elige dos programas de tú preferencia”. Nada más dos.

Dice: A) Atención y apoyo alimenticio a mujeres. Esto fue lo que marcó la poseedora de ésta tarjeta. Seguramente una señora.

B) Becas educativas, culturales o deportivas.

C) Pensión para adultos mayores.

D) Servicios de salud, estudios clínicos y vales de medicamentos. Les suena esto, verdad. Vales de medicamento.

E) Descuentos en transporte público para estudiantes.

F) Asistencia y becas para personas con capacidades diferentes.

G) Autoempleo y proyectos productivos.

H) Útiles escolares gratuitos para niños de primaria.

I) Becas de capacitación a jóvenes.

J) Mejoramiento de vivienda.

K) Apoyo para mujeres trabajadoras. Aquí marcó, la señora.

L) Insumo para el campo.

En éste caso, la señora marcó, atención y apoyo alimenticio a mujeres, y apoyo para mujeres trabajadoras.

Bueno, nada de esto se cumplió. ¿Cuántas entregaron? Un millón 600 mil o un millón 800 mil de éstas.

Creo que esto deja claro lo que representan. Por qué insisto en este tema, porque así le van a hacer seguramente para el primero de julio, sino es que ya lo están haciendo: Volver a engañar con lo mismo. Además realmente es indignante que a la gente humilde, a la gente pobre, la engañen de ésta manera. Le quiten el voto, que es la única arma que tiene el pueblo para lograr que las cosas cambien realmente en su beneficio y, al final, no les den nada.

Ojalá y esto se difunda, porque ayuda a prevenir y ojalá y ustedes hagan una investigación sobre este tema. Puede ser que en Televisa hagan todo un reportaje, ¿no? Porque es un fraude, un engaño colectivo, masivo. Es la ofensa a la gente humilde, a la gente pobre.

P: Señor, ayer el presidente Felipe Calderón…

R: Bueno, pero espérame. “La efectiva”, porque si no, ni siquiera van a mencionarlo. O sea sí, digo, esto es un reproche fraterno, cariñoso, amoroso.

Es que esto es fundamental, así es como ganan las elecciones: con dinero, con la manipulación de los medios y traficando con la pobreza de la gente.

Bueno, ahora sí, ¿no hay ninguna pregunta sobre “La efectiva”?

P: ¿Es más de lo mismo, señor? Porque ayer Peña Nieto decía qué no se podía dar más de lo mismo. Como al barranco.

R: Pues esto es lo que han venido haciendo desde hace mucho tiempo  en todo el país. Acuérdense que en la elección de Coahuila, el que está ahora cuestionado, que fue presidente del PRI, entregó también otra tarjeta, daban 5 mil pesos por voto, con otra tarjeta. Y aquí la pregunta es: ¿y qué hacen los del IFE, dónde están?

P: ¿Pero cómo se puede evitar esto, señor. Por decreto? Cuál sería la solución para evitar…

R: Es que esto está prohibido por la ley pero lo hacen. Lo hacen. Entonces, solo informando, porque el asunto es que no hay información. Ayer me decía una persona de Ecatepec, Estado de México: Yo no sabía que Montiel era tío de Peña Nieto. Y estoy hablando de una persona de Ecatepec, del Estado de México. Pues no se sabía. Parezco disco rayado porque insisto, insisto, de que hay muchísimas cosas que la gente no sabe y por eso es que manipulan, por eso es que engañan. Este es también un reclamo fraterno a los medios, cómo no se van a saber éstas cosas, no a todos, desde luego. Y también es un asunto del alcance de los medios, porque hay periódicos, pocos pero hay, que sí informan pero no alcanzan a tener cobertura nacional.

 

P: Yo tengo otra pregunta respecto a “La Efectiva”, está diciendo que es ilegal, pero también en la campaña del Estado de México, Alejandro Encinas tenía “La Cumplidora” que también prometía programas en beneficio de estudiantes y de mujeres.

R: No es lo mismo. Es otra cosa, esto es programas…

 

P: ¿En qué se diferencia?

R: No, todos los candidatos hablan de sus propuestas y de lo que van a hacer. Todos. Pero en este caso se está pidiendo que escojan los programas, se está diciendo que se va a cumplir desde el primer día y no se cumple. Este es el hecho.

P: ¿Y qué le responde a Peña Nieto que dice qué usted representa el abismo y la incertidumbre; y que esta estrategia que hicieron los tuiteros el día del debate para posicionarlo y contrarrestar la campaña negativa?

R: Miren, Peña Nieto representa la certidumbre, la certidumbre de que vamos al despeñadero. La certidumbre de que va a seguir el mismo régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios; la certidumbre de que se va a establecer por mucho tiempo la corrupción. Eso es lo que significa Peña Nieto, la certidumbre de que se va a establecer la república de la televisión, la certidumbre de que la democracia va a seguir siendo una asignatura pendiente.

También quiero decir esto, porque ayer quedamos y no me preguntan, de que íbamos a hacer la investigación sobre el alcance, sobre la cobertura del debate, como este tema es importantísimo. No sé si hicieron la tarea, ¿hicieron la investigación?

Fíjense que después que hablamos ayer, vi en un periódico y hasta me llamó la atención. En Milenio un análisis, no sé cómo se les pasó a la mesa de corte y confección de Milenio eso, o sea que a veces también salen cosas, los que trabajan en Milenio, los periodistas de Milenio son profesionales y es gente que simpatiza con nosotros. ¡Cuidado, señor Marín!, no vaya a empezar ahí a correrlos. Yo lo sé. Si se hace una elección en Milenio, con todos los trabajadores, gano. Sí, por eso por eso hablo de que no es con los trabajadores, es con los de arriba.

Bueno, se le pasó a la mesa, hicieron una investigación, les aseguro que no lo sabía en la mañana si no lo hubiese yo planteado, sobre cuántos vieron el debate, y es muy interesante: cuántos vieron el debate en el 2000, el debate del ingeniero Cárdenas, Zedillo y Diego; cuántos vieron el debate en el 2006, Calderón, Madrazo, el que les habla y la señora Patricia Mercado.

P: Patricia Mercado.

R:  Y ahora cuántos vieron el debate, 12 años, bueno, este debate ahora, a pesar de las circunstancias del país, tan dramáticas, fue el menos visto de los tres. Pero no solo eso, sino que ahí, en la investigación que hacen, hablan del rating de Azteca, del rating de Televisa, del rating del debate, que ya ven como aquí se dijo, y además de inmediato, salieron a difundir de buena fe muchos, de que había tenido más audiencia el debate que el futbol. Casi era para decir: ¡bravo! ¿No? ¡Les fue re bien! ¡confórmense!. Pero cuando uno ve la audiencia del futbol y la audiencia del programa de Televisa que se transmitió en el 2 a la misma hora del debate, resulta que es el doble de audiencia de la que tuvo el debate.

Y si se le suman otros medios: radio, redes sociales, televisión por cable, pues no llega más que al diez por ciento de la población. O sea el diez por ciento de los ciudadanos se enteraron del debate, vieron el debate. Y eso pensando de que en los medios locales se difundió, en todos, ¡diez por ciento! de los ciudadanos. Eso era lo que buscaban. Me llamó la atención que en el 2006 vieron más el debate, porque estaban interesados que se viera, porque era bajarme.

Hubo más cobertura. Ahora como el candidato de los medios, no de todos, desde luego, pero sí de la televisión y de Televisa en particular es Peña Nieto y no quieren testerearlo o que se les testeree, pues no hay cobertura, no hay información. ¿Y por qué es importante la difusión del debate? Para que la gente se entere, pero también ¿por qué lo digo, por qué  planteo esto? Porque tengo encuestas, incluso la misma encuesta de El Universal, donde me beneficia el debate, subo unos puntos, cae Peña Nieto, pero como no se vio mucho, pues no subí lo que se tendría que subir, porque no se vio. Lo mismo, Peña Nieto no cayó tanto, porque no se vio.

Entonces, sí cuenta, no menospreciemos el papel de los medios, el papel de la televisión. A veces en las redes sociales se está muy activo, en las redes sociales hay mucha actividad; se piensa pues que con eso hay una comunicación fluida. ¡Sí! es una comunicación muy importante, alternativa, y es una verdadera comunicación porque son mensajes de ida y vuelta no hay censura, hay libertad, aunque metan bots y contraten a gente para estar a favor de los candidatos. Todo eso que hacen. Sí pero, es comunicación. Es realmente un instrumento muy valioso, extraordinario, todo lo que se hace en las redes sociales. Nada más que hasta ahora es poca la influencia con relación a la población que hay en el país. Ahí está el asunto, siguen siendo las televisoras las que tienen mayor cobertura.

Bueno, pero ¿eso me preguntabas?

P: De los tuiteros que…

R: Yo ya aclaré…

 

P: Que hicieron toda una operación…

R: Ah, pues es lo que digo, que tienen robots, y a veces pues no son robots mecánicos, sino son de carne y hueso que, por necesidad, pues consiguen un trabajo para estarle picando ahí a favor de Peña Nieto y ya lo que sabemos.

Tampoco hay que cuestionarlos a ellos, hay mucha falta de trabajo, la gente tiene que ganarse la vida como sea. Esos también están ahí contratados, se quedan callados, pero estoy seguro que si les hacen una encuesta, tienen simpatía por nosotros.

P: Bruno Ferrari acusó de que por políticos ladrones y corruptos de los gobiernos del PRI, México paga de deuda externa miles de millones de dólares. ¿Cuál es tu opinión respecto a lo dicho?

R: Pues que tiene razón, pero  también el PAN ha apoyado, porque han cogobernado, es el PRIAN. Por ejemplo, todos los intereses que se pagan por la deuda del Fobaproa, o sea, ¿por qué creció tanto la deuda pública? Porque se le agregó lo del Fobaproa, se le agregaron los Pidiregas, se le agregaron los rescates a las carreteras. Entonces tiene razón, nada más que ¿quién aprobó el Fobaproa? el PRI y el PAN. Pero tiene razón.

P: Sobre este asunto de estrategia de comunicación de sus adversarios que han llenado las salas de cine, parece que no están regulados, señor.  ¿Qué opinión le merece, porque es un público cautivo, principalmente jóvenes indecisos. ¿qué opinión tiene?

R: Pues que no se está vigilando. No hay fiscalización, hay denuncias al IFE, no hacen nada. Esto lo denunciamos en el IFE. Se presentó, como dicen los abogados: en tiempo y forma; una denuncia con pruebas, pues no le han dado trámite porque me pueden decir ustedes: bueno y ¿por qué no acudieron a la autoridad? Pues sí, les puedo presentar hasta la copia de la denuncia que se presentó y no ha habido nada.

P: ¿Es lo mismo en el caso de los cines?

R: ¿Eh?

 

P: ¿Es lo mismo en el caso del cine?

R: Sí, se presentó también denuncia por la publicidad excesiva del PRI y no han dado respuesta.

 

P: ¿Ustedes no estarían presentando spots en cine?

R: No, por lo general somos cuidadosos de la privacidad de la gente, cuando se va al cine, se va a eso, a ver una buena película. Imaginen que der repente aparece ahí el sobrino de Montiel o  el fútbol, o el beisbol, este, no es para eso. Ahora sí que como dicen los jóvenes: ya chole. Bombardean todo el día y todavía cuando va la gente al parque, cuando va la gente al cine, a otra cosa, que quiere limpiarse, quitarse tensiones, estrés, que quiere disfrutar, que quiere estar alegre, ahí aparece otra vez el sobrino de Montiel. Ahora  está de moda el Verde, que dicen que habrá  medicinas para todos y puras mentiras. Además en caso que hubiese medicinas para todos, un día vamos a hablar de eso.

¿Quién está detrás de ese negocio, qué es lo que pretenden? Porque los del Verde están en el negocio de la venta de la medicina. ¿Ya de plano eso es lo que quieren?

 

Ayer dije de que Elba Esther puede ser, si regresa el PRI, si gana Peña Nieto, toco madera, secretaria de educación. Pero en una de esas el secretario de salud es el del verde, ¿cómo se llama? González Torres. Y así está la cosa.

 

Bueno, muchas gracias.

 

P: Señor yo le quería preguntar sobre el tema del presidente Calderón. De éstas declaraciones criticando el pasado, obviamente de gobiernos priístas. ¿A usted no le preocupa qué en temporada electoral ellos hagan referencia a este tipo de cosas?

 

R: No. Por ejemplo salió Peña, ¿no? Con lo de Bejarano y ya tuvo la respuesta. A ver salió con lo de la publicidad, tuvo respuesta. Yo no tengo nada que ocultar.

 

P: ¿Hay alguna injerencia del presidente en las elecciones?

 

R: Pues yo, en su momento cuando habló de respuestas y demás, dije que tendría que haber libertad. Lo que no se puede hacer, es utilizar, como lo hicieron en el 2006, el aparato de gobierno para afectar a un candidato. Pero lo que se puedan expresar, que lo hagan. Además sí es cierto, pues que problema hay, que digan que el PRI son unos corruptos, que es una mentira. Y aclaro, eh, hablo de los de arriba. Priistas de abajo merecen todo mi respeto.

 

P: El presidente Calderón dijo que solo hay un camino, usted habla de dos alternativas y está repitiendo un poco lo que dice…

 

R: No es, conozco bien la declaración, pero la verdad es de que ahora el candidato de los que mandan es Peña Nieto.

 

P: A usted no le interesa que el gobierno…

 

R: Hasta ahora no, es cosa de ver lo que sucedió hace seis años, cómo estaba hace seis años y como está ahorita. Hace seis años a estas alturas de la campaña, desde Los Pinos, tenían equipos trabajando, mandando correos electrónicos en contra de nosotros. O sea y muchas otras cosas, sólo por poner un ejemplo y la campaña en medios estaba en alta.

 

P: Hoy se da a conocer que el hermano de Josefina Vázquez Mota trabaja, o tiene un puesto de directora en la PGR, a pesar de no tener título profesional en una evidente falta a la ley. ¿Qué opinión le merece éste tema?

 

R: Pues no me meto en eso, ya lo he dicho, yo ahorita estoy más interesado, lo digo así de manera sincera, franca, en que se conozca toda la maniobra, toda la manipulación que están haciendo para imponer a Peña Nieto. Ese es mi objetivo, siempre hay prioridades en la vida, en la política es optar entre inconvenientes. Yo he decidido que se debe de informar a los ciudadanos sobre como quieren, los que realmente mandan en el país, imponer a Peña Nieto para mantener el régimen de corrupción que ha destruído a México. Así declaro. Y lo hago con el conocimiento de que el PRI y el PAN son lo mismo y que están en manos de los que realmente mandan. Y usan a un partido o a otro de acuerdo a lo que les conviene. Ahora han tomado la decisión de patrocinar al PRI y a Peña Nieto. Y esto sirve mucho también porque hay gente de buena fe y hasta intelectuales, gente de izquierda, que sostiene que el partido de la derecha es el PAN. Y yo sostengo que la derecha tiene dos partidos: el PRI y el PAN, que son lo mismo, ¿o ustedes notan diferencias? Si existen diferencias son matices. Pero hay un asunto que es fundamental: la política económica, en eso coinciden plenamente y la política económica la vienen imponiendo desde hace 29 años, y es la misma, la misma agenda, con el PRI y con el PAN, los mismos funcionarios. ¿Qué hizo Fox en el 2000, nombrar al que había estado de subsecretario de Hacienda, de Salinas, como secretario de Hacienda. Y revisen, ahora Videgaray, asesor principal de Peña Nieto, coordinador de campaña de Peña Nieto, que fue a decir allá a Estados Unidos que la primera acción de Peña Nieto iba a ser privatizar a Pemex. ¿Sí se enteraron de eso, verdad? Nada más que no salió en los medios. A lo mejor en Televisa sí. Fue a decir en un periódico muy influyente en el mundo de las finanzas, The Wall Street Journal, de que la primera acción de Peña Nieto iba a ser privatizar Pemex. Bueno, ese señor fue asesor de Pedro Aspe, secretario de Hacienda de Salinas. Entonces no hay ni un cambio, entonces hay algunos todavía confundidos diciendo pues: el problema es el PAN, es la derecha, ¡no! Claro que tiene responsabilidad y son parte de los mismo, pero esta debacle, ésta crisis que afecta a todos, se originó cuando el PRI estaba en su apogeo. Entonces son lo mismo. Ahora algunos toman partido diciendo: ‘es el PAN’, ¿y los otros qué? Es igual.

Se inclinan mucho por el lado de: ‘se trata de la derecha reaccionaria’, y todo ese discurso, ¿no? ¿Y Peña qué cosa es? ¿O es que tiene una trayectoria de lucha social, progresista?¿que no aumentaron el IVA, hace poco, en acuerdo Calderón y Peña? Y no estoy diciendo mentiras. Entonces ya como dicen también los jóvenes: ya chole; o sea hay que ver las cosas con claridad.

 

El propósito es que no siga éste régimen, que haya un cambio verdadero y no confundirnos. El candiadto de los que no quieren cambio en el país es Peña Nieto y hay toda una estrategia para imponerlo a través de los medios de comunicación, y por eso la información es fundamental. Informar es transformar, porque sino se conoce la realidad ¿cómo se transforma?. Por eso no quisieron que se supiera del debate, le ayudan en todo. Y lo hago así de manera abierta, sincera, sin rencores de ningún tipo, pero pues es mí trabajo, ahora sí que ofrezco disculpa por las molestias que causa el que yo diga estas cosas. Y a ver si se hace la encuesta ahí en Milenio con los trabajadores. Voto secreto además no hay ningún problema.

 

Muchas gracias

 

P: ¿Qué hará mañana 10 de mayo?

 

R: Nos vamos a encontrar aquí, porque vamos a conmemorar éste día, desde luego por anticipado. Vamos a mandar las felicitaciones a todas las mamás en México, pero mañana lo vamos a hacer. Y también a ustedes: las periodistas, comunicadoras mamás, que aunque por su trabajo tienen que venir, pero aquí vamos a celebrarles.

 

Aquí vamos a celebrar, ¿verdad? A las compañeras mamás que trabajan en los medios de comunicación.

 

P: ¿Sí va a haber regalo para Beatriz?

 

R: Bueno, nos vemos mañana.

Descargar archivo b-000204

 

∞∞∞∞∞