Browsing Tag

Ciudad de México

Consejo, 16 junio
Fotogalería, Multimedia, Videos,

Asiste López Obrador al Segundo Consejo Nacional de MORENA en la Ciudad de México

 

Video streaming by Ustream

Comunicado b13-220

México, Distrito Federal, 16 de junio de 2013

 *Confía que el Poder Judicial actúe con imparcialidad en el caso Granier

* Será el 15 de diciembre la Asamblea Nacional Constitutiva de MORENA en el DF

 Transcripción de la conferencia de prensa que concedió a Andrés Manuel López Obrador y Martí  Batres al término del Segundo Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en la Ciudad de México.

Martí Batres Guadarrama, presidente nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA): Ha concluido el Consejo Nacional, es el primer pleno ordinario del Consejo Nacional, que ha tenido la presentación del informe del Comité Ejecutivo Nacional y también el discurso de clausura del presidente del Consejo Nacional.

 En esta sesión ha concurrido el consejo nacional y ha sido invitado también el Consejo Consultivo.

 En el informe que se ha presentado ante el Consejo, se ha planteado de manera detallada el trabajo que se ha realizado a lo largo de los primeros seis meses de gestión de la Dirigencia Nacional.

 Entre otros puntos que se han presentado, quiero destacar los siguientes: primero, el Comité Ejecutivo Nacional ha realizado 367 visitas a estados y municipios sobre todo para taras de organización, también de difusión y otro tipo de tareas políticas.

 Segundo, en la gira del licenciado Andrés Manuel López Obrador se han visitado 183 municipios, donde se han elegido a los comités municipales, pero se ha tomado protesta a otros cientos de comités de municipios adyacentes.

 Tercero, en total a la fecha de hoy, se han constituido 900 comités municipales de MORENA en todas las entidades federativas, en las 32 entidades. Cuarto, al día de hoy, MORENA cuenta con 350 mil afiliados en el país. Quinto, nos preparamos para la realización de las asambleas estatales que comenzarán el 28 de septiembre y culminarán el 14 de diciembre.

Tendremos, además el siguiente lugar la Asamblea Nacional Constitutiva el 15 de diciembre en la Ciudad de México.

Por otro lado, queremos recalcar también que MORENA se encuentra concentrada en tres tareas: uno, la defensa del petróleo y de la economía popular, el apoyo a la gente; dos, las tareas organizativas para constituir todos sus comités municipales y lograr sus metas de afiliación, y tres, las tareas encaminadas a la obtención de su registro electoral.

Asimismo, subrayo que MORENA no participa en el proceso electoral en el año de 2013, estamos en nuestras propias tareas, no estamos participando en el proceso electoral que culminará en algunas semanas.

Participaremos hasta  el 2015 ya con registro, y finalmente el Consejo Nacional ha reiterado nuestra ruta de transformación política del país que es lo más importante y es la prioridad de MORENA, su participación en la lucha política no es simplemente una lucha por el poder político, sino es una lucha sobre todo por la transformación política, social y ética de la sociedad mexicana. Bien estamos a sus órdenes compañeros de los medios de comunicación.

P: … la afiliación…?

MBG: Va muy bien la afiliación, y los dos últimos meses han sido extraordinarios, es más les voy a decir, nada más de la última semana, en una semana tuvimos 30 mil afiliaciones, entonces ha ido creciendo la afiliación, la tendencia es muy buena, es muy natural.

Y MORENA a pesar de que tiene modestos recursos económicos, tiene amplios recursos humanos, y la gente está apoyando muy bien en todas las plazas del país.

Entonces va muy bien el proceso de afiliación y obviamente lo vamos a continuar, vamos a apretar el paso, tenemos más afiliados que algunos partidos que tienen ya 60 años de existencia así es vamos muy bien.

P: ¿… en las próximas elecciones?

MBG: Por muchas razones, en primer lugar, MORENA aún no tiene registro, no aparece en las boletas electorales, está todavía preparando toda su organización, vamos a pelear por el registro en el 2015, tenemos un proyecto propio, respetamos la forma de pensar de todas las fuerzas políticas, pero tenemos una alternativa propia, una opción propia, un pensamiento propio que plantear al país y esto lo vamos a desplegar sobre todo en el 2015, con la mayor nitidez y claridad.

Además ahora pues hay mucha confusión electoral, entonces todas esas razones nos han llevado a ver que no es práctico y en cambio sí tenemos muchas tareas qué hacer, para nosotros es más importante hacer nuestras asambleas, nuestras tareas de afiliación, el trabajo de base en las comunidades para organizar a MORENA, porque MORENA tiene una enorme responsabilidad política y si nos metemos en elecciones donde no está claro, cómo, con quién participar, de qué manera, pues no vamos a tener los resultados deseados. 

P:¿Usted piensa que el gobierno federal está defendiendo, protegiendo de alguna manera al señor Granier, porque…

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MIORENA): No tengo duda que Peña Nieto protege a Granier, porque Granier aportó dinero del erario de Tabasco a la campaña de Peña Nieto, es el típico caso de encubrimiento, así como se protege a Moreira, a Yárrington, se protege a Granier.

Afortunadamente el gobierno de Tabasco surgió de un movimiento democrático, y esto obliga al gobierno de Tabasco a escuchar el sentir, a recoger los sentimientos de los tabasqueños que quieren que haya justicia, no aceptan mis paisanos la impunidad.

Entonces, por eso hay que esperar la investigación que está haciendo en Tabasco o el proceso que se está llevando a cabo en Tabasco.

En el caso de la Procuraduría General de la República no  hay duda que le están haciendo al cuento, no es posible que no sepan cómo manejó Granier el dinero, si tienen una oficina de Delitos Financieros en Hacienda, es más de manera extraña, reconocen que hay mil millones de pesos que no aparecen, porque la manera de operar de Granier y de sus socios era de que se transferían fondos federales a Tabasco, por lo general cuando se dan estas transferencias se exige que se habrán cuentas, porque van asignados estos recursos a programas específicos, es dinero que va etiquetado, qué hacían, sacan el dinero de estas cuentas, y lo trasladaban a una cuenta concentradora y de ahí sacan el efectivo.

Había a veces, y esto es de dominio público en Tabacos, de que los bancos no tenían efectivo para cambiar los cheques que presenta el gobierno de Granier, porque cobraban cheques diarios o convertían cheques en efectivo, la Procuraduría habla de que todo este dinero sólo en algunas transferencias de  programas federales no regresaron a las cuentas alrededor de mil millones de pesos,  entonces si tiene eso qué esperan y estamos hablando de una pequeña parte.

Entonces es un doble juego, por un lado Peña le ordenó a Camacho del PRI que se deslindara de Granier y por otro lado Peña instruyó a Murillo Karam  para que procurará la impunidad de Granier, nada más que no le va a funcionar la tetra, porque mis paisanos quieren que haya ajusticia y no van a permitir la impunidad.

P:¿Hay especialistas que indican que la orden de arraigo que se dictó fue para evitar que Granier fuera a la procuraduría…, usted qué opina?

AMLO: No tengo más elementos, yo confío en que no se vaya a entorpecer la investigación, que no vaya a haber línea desde Gobernación, que no vaya a operar Chong en el Poder Judicial, porque lo hace, dándole instrucciones a un juez, a un magistrado, a un ministro, ojalá y el Poder Judicial actúe con absoluta independencia y que no se deje tripular por el Ejecutivo, por el secretario de Gobernación, porque esa es la costumbre que tienen el meterse a decidir en asuntos que corresponden en el Poder Judicial

Por eso vamos a estar pendientes, como se dice en el beisbol vamos a estar fildeando sobre este asunto.

P: ¿Un grupo que esta impulsando la marihuana… cuál es su opinión?

AMLO: Esa es una propuesta básicamente, es un diseño de Salinas de Gortari que le pidió a Fox que lo encabezara, nosotros andamos en otra cosa.

 P: Pero la izquierda…

AMLO: No, son libres los compañeros, yo sencillamente no comparto el punto de vista o lo que está haciendo Fox siguiendo una recomendación de Salinas.

P:¿… de la legalización…?

AMLO: Yo creo que el problema de la inseguridad y de la violencia debe atenderse combatiendo la causas que lo han originado, y la causa que ha originado la inseguridad y la violencia tiene que ver con la falta de empleos, la falta de atención a los jóvenes, primero eso, ya después, lo que considero es añadido o secundario, o sea, no debemos de perder de vista que el problema de la inseguridad y la violencia de México se origina por 30 años de estancamiento económico, por la falta de empleo y por la desatención de los jóvenes, y tiene responsables, los responsables de que haya violencia en el país son los que no quieren que haya un cambio en política económica.

Entonces, primero eso y luego lo otro, porque si no nos vamos a  estar desviando, a veces hasta la agenda de los medios, con todo respeto, la dictan los de arriba, las noticias tiene que ver con eso.

No se dice nada de que quieren aumentar el IVA, no se dice nada de que quieren cobrar IVA en alimentos, en medicamentos, no se dice nada de que se quieren robar las ganancias del petróleo, no se dice nada que Peña Nieto se compró un avión 7 mil millones de pesos, no se dice nada que ahora vale más la gasolina en México que en Estados Unidos, aunque el salario en Estados Unidos es 10 veces superior al salario de los trabajadores en México.

Todos esos temas no se plantean, es más ayer me estaba diciendo un señor en Reynosa, oiga qué se hizo, ya no sabemos nada de usted, y llevó pues ahí está el informe 183 municipios visitados, pero no aparezco en los medios de comunicación.

Entonces, sí aparezco o puedo aparecer si les doy una respuesta sobre la marihuana, sobre cualquier otra cosa, pero lo que quiero que se sepa no aparece, entonces ahí me tengo que andar cuidando, pero no es cosa de ustedes, ustedes cumplen con su trabajo, pero quiero que comprendan también mi situación.

P:¿Oiga señor y sobre el debate que se podría abrir de la reforma energética…?

AMLO: Claro puede ser, si es como el que se roba un bolso y empieza a gritar  a ladrón, a ladrón, hay que estar pendientes en que se quieren robar las ganancias del petróleo, porque no es otra cosa, lo digo a lo mejor de esta manera tan directa, pero eso es la llamada modernización de Pemex, la reforma energética.

Los contratos riesgo, los contratos incentivados, todo eso tiene un propósito el que se apropien de la utilidades el petróleo, quieren quedarse con la renta petrolera, andan zopiloteando, en Tabasco al zopilote le decimos chombo, y está bien dicho, porque cada región tiene su habla de acuerdo a cultura.

Entonces zopilote, pues es la mezcla del castellano con náhuatl, y chombo  es la mezcla de castellano con maya, entonces anda zopiloteando o anda la chombada dirían en mi pueblo con con ganas de apropiarse de las ganancias del petróleo, que son la que permiten que haya presupuesto público.

Entonces este es un tema importante, porque si se roban las ganancias, si se roban la renta petrolera, no va a haber presupuesto, y no va a haber para financiar la educación pública y  la salud, y van a provocar una situación aún más grave en el país, además es permitir que se roben la herencia de las nuevas generaciones.

Entonces, este es un gran tema, con todo respeto al tema de la marihuana,  que no me opongo a que se discuta, pero si no es ese el tema, no es esa la prioridad del MORENA, o sea, a nosotros nos importa que ya no se sigan empobreciendo a los mexicanos, que ya no se siga empobreciendo a la clase media, porque hay una gran carestía de la vida, esto no se dice nada en los medios y no es culpa de ustedes, es la estrategia, haya arriba están los departamentos de corte y confección, y aquí ustedes llevan la nota, pero allá la acomodan. Muchas gracias.

 ∞∞∞∞∞

 

16 junio de 2013, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa que se realizó al finalizar la segunda reunión del Consejo Nacional de MORENA, en la Ciudad de México.
Lo acompañan el presidente de MORENA, Martí Batres y Bertha Luján, secretaria general del movimiento.
05 feb 2013 AMLO- Primer Consejo Nacional MORENA 8
Fotogalería, Multimedia,

Fotogalería del Primer Consejo Nacional de MORENA

Andrés Manuel López Obrador durante el Primer Consejo Nacional Extraordinario del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en la Ciudad de México.

Durante el evento se dio a conocer el Plan de Acción de Defensa del Petróleo y la Economía Popular, el cual tendrá tres grandes procesos:

1. Información y difusión.
2. Organización para la acción.
3. Movilización.

Estuvo acompañado por consejeros nacionales e integrantes del Consejo Consultivo de MORENA, así como por el presidente nacional , los secretarios general  y cultura de MORENA: Martí Batres Guadarrama, Bertha  Elena Luján Uranga y Paco Ignacio Taibo II, 05 febrero 2013

08 enero 2013, AMLO inicia campaña afiliacion MORENA
Entrevistas,

Oculta Peña hechos violentos, autoriza aumentos a gasolina, de 20 centavos en el primer mes de gestión, y proyecta viajar en un avión de 8 mmdp: AMLO

Comunicado 13-001
México, Distrito Federal, 8 de enero de 2013

Entrevista a Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, al término del acto de registro como militante de MORENA, en el módulo instalado en la esquina de Madero y Plaza de la Constitución, Centro Histórico

P.- Inaudible.
R.- Creo que a todos ustedes les ha quedado claro que Peña es el pelele dos, que no hay ningún cambio; por el contrario, está creciendo el desempleo, cada vez hay más gente sin trabajo. Están aumentando todos los precios de los artículos de primera necesidad. Con Peña, en 30 días, ha aumentado la gasolina 20 centavos por litro. Esto no lo dicen los medios de comunicación. Con Peña no ha habido un solo indicio de cambio en beneficio del pueblo. Todo se hace para favorecer a una minoría rapaz, ahora han llegado al extremo de que ya están ocultando hasta los hechos violentos, ya hay consigna en los medios de no dar a conocer lo que realmente está sucediendo por la violencia que impera en todo el país. Entonces, piensan que con manipulación y el control de la televisión, de los medios de comunicación, van a poder dominar, van a poder engañar a la gente. Yo creo que eso no les va a funcionar.

P.-¿Qué piensa que colaboradores cercanos empiezan a trabajar con Peña Nieto?
R.- Yo lo que sostengo es que Peña Nieto es el pelele dos. A ver si lo sacan ustedes.

P.- No importa que estén trabajando….
R.- Pero es que eso no lo sacan. O sea, cómo le voy a contestar, si lo que yo les digo, ustedes no lo transmiten. Bueno, ¿sí sale?

P.- ¿Cómo cambiar la percepción que tiene la ciudadanía con relación a los partidos políticos….?
R.- MORENA es la esperanza de México. MORENA es un referente moral. MORENA, hombres y mujeres, que participamos en esta organización, estamos luchando por un verdadero cambio.

P.- Inaudible.
R.- Sí, desde luego, y hay que terminar con la corrupción y hay que terminar con el derroche. No es posible, ustedes no lo dicen, que Peña compró un avión de ocho mil millones de pesos. ¡Díganlo! Seguramente mañana u hoy lo van a decir en la radio y la televisión. Son ocho mil millones de pesos. Entonces, quiere aumentar los impuestos, quiere aumentar el IVA. Entonces, eso es lo que hay que decir.

P.- Sobre los partidos y el pacto.
R.- Nada absolutamente. Es un arreglo cupular para mantener el mismo régimen de corrupción y de privilegios.

P.- Es una mentira.
R.- Totalmente, no es más que demagogia pura. Lo estamos viendo. Díganme ustedes qué ha hecho Peña, desde que llegó, en beneficio de la gente. A ver, una, voy a contar hasta tres: una, dos, tres. Nada absolutamente y sigue la pobreza y sigue la misma política económica, entreguista, antipopular. Lo que está creciendo es el número de afiliados al FAO

P.- ¿Y esa crítica es también contra el PRD?
R.- Contra Peña Nieto, el pelele, el representante de la mafia de poder. O sea, por qué se meten ustedes abajo y no tocan al de arriba. ¿Esa es la consigna? No tocar al de arriba.

P.- MORENA no está peleado con….?
R.- Me dio mucho gusto platicar con ustedes ¡Arriba los medios de comunicación! Además, les repito, no es con ustedes que tenemos diferencias. Ustedes son trabajadores de los medios, estamos hablando de los chipocludos, estamos hablando de los potentados.

P.- Sobre una eventual desbandada de militantes del PRD a MORENA.
R.- MORENA se va a fortalecer mucho, va a seguir siendo la esperanza de México.

P.- Inaudible.
R.- Va a seguir siendo MORENA la esperanza de México. Saquen mejor lo de Peña y que subió la gasolina 20 centavos y que va a viajar en un avión de ocho mil millones de pesos. Saquen eso, lo demás es minucia.

∞∞∞∞∞
Comunicado 13-001

Boletines, Comunicados,

Incurrirá en el delito equiparable a traición a la Patria, si Calderón no presenta pruebas del uso del sistema bancario para la compra del voto a favor del Peña

Palabras de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, durante el Festival por la Democracia, Dignidad y libertad de México

Me da mucho gusto participar en este Festival, organizado por intelectuales, por artistas, por trabajadores de la cultura y por el pueblo.

No voy a caer en la trampa de Paco Ignacio. No voy a hablar de lo que sigue, porque lo que nos importa es seguir insistiendo en que se invalide la elección presidencial.

Tenemos que seguir demandando que se cancele la elección por las violaciones graves a la Constitución de la República y con ese propósito elaboré este texto que quiero leer ante ustedes para conocimiento del pueblo de México.

Dice así:

Aún cuando el proceso electoral estuvo plagado de irregularidades, el distintivo de esta elección fue el uso de miles de millones de pesos de procedencia ilícita para la compra del voto.

Además de la entrega de despensas, materiales de construcción y otras dádivas, Enrique Peña Nieto y los dirigentes del PRI, utilizaron al sistema bancario para dispersar dinero a través de tarjetas o monederos electrónicos.

Por ejemplo, hemos presentado pruebas contundentes al IFE y al Trife sobre la utilización de 10 tipos distintos de tarjetas de la tienda Soriana: Soriana a Precio por Ti, en todo el país; Soriana a Precio por Ti CTM, en todo el país; Soriana a Precio por Ti (con diferentes logotipo), en Nuevo León; Soriana a Precio por Ti (color gris), en el Estado de México; Buen Vecino Soriana, en Sinaloa; Buen Vecino Mercado Soriana, en Nuevo León; Soriana Obsequia a Precio, en Nuevo León; Tamaulipas Siempre Gana, en Tamaulipas; Mi Ahorro Soriana MasterCard Banamex, en Chihuahua; y, Soriana Mi Ahorro Banamex Internacional, en Guerrero y en el Estado de México.

De igual forma, se distribuyeron miles de monederos del Banco Monex, como consta en facturas y en tarjetas de distintas denominaciones: Monex Lealtad, Monex Recompensa, Monex Broxel Lealtad, Monex Lealtad MasterCard $1000 y Monex Lealtad MasterCard $500, que también se han entregado al IFE y al Trife.

Hemos demostrado que solo en Tabasco se entregaron 4 mil 891 tarjetas Monex Lealtad. Y mantenemos la hipótesis de que en todo el país, el PRI distribuyó alrededor de 260 mil tarjetas que contrató con Monex, a través de empresas fantasmas, por un monto de más de mil millones de pesos.

También presentamos a las autoridades electorales, tarjetas de otras instituciones bancarias como Santander y Bancomer que fueron utilizadas en beneficio del candidato del PRI. Lo mismo puede decirse de la contratación de alrededor de 5 millones de tarjetas telefónicas con la imagen de Enrique Peña Nieto.

En suma, solo con estos elementos de prueba puede demostrarse que Peña Nieto y el PRI utilizaron dinero a raudales de procedencia ilícita para comprar votos, rebasando por mucho el tope de gasto de campaña permitido por la ley y violando flagrantemente lo que establece la Constitución, acerca de que las elecciones deben de ser libres y auténticas.

Ahora bien, estamos en espera de que el Tribunal Electoral resuelva si declara válida o no la elección presidencial. Está en juego el destino de México porque con ese fallo se decidirá si prevalece el régimen de corrupción o si se inaugura una etapa nueva en la vida pública del país, sustentada en el respeto a la Constitución, la honestidad y la justicia.

Quienes forman parte del régimen de complicidades y componendas, han estado opinando que no existen motivos ni fundamentos legales para invalidar la elección presidencial. Esto es absolutamente falso.

Reitero que, con la participación de los ciudadanos, hemos acopiado y puesto a disposición de los Consejeros y Magistrados del IFE y del Trife, pruebas que en cualquier país democrático del mundo, serían más que suficientes para declarar que se violó la Constitución y aplicar el procedimiento previsto para este caso. Es decir, declarar inválida la elección y elegir en el Congreso a un Presidente Interino que convoque a nuevas elecciones.

Sin embargo, aunque existen –repito—pruebas suficientes por tratarse, como ya hemos dicho, de un asunto de gran trascendencia para el país, mucho ayudaría que Felipe Calderón diera a conocer las pruebas que posee, en particular, sobre el manejo del dinero que utilizó el PRI, a través de las instituciones bancarias.

Es un hecho que él tiene toda la información. De él depende la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. De modo que aprovecho mi presencia en este evento en el Zócalo de la Ciudad, corazón político, social y cultural de la República, para emplazar a Felipe Calderón a que se defina públicamente sobre este importante asunto de cara al pueblo de México.

Felipe Calderón sabe, por su profesión de abogado, que cualquier persona enterada de la comisión de un delito, tiene la obligación de denunciarlo, so pena de convertirse en encubridor. Y, obviamente, cuando es una autoridad la que incurre y favorece actos de encubrimiento, contrarios al interés nacional y a la democracia, el delito es de la mayor gravedad, equiparable, en este caso, al de traición a la patria.

Vamos a esperar la respuesta de Felipe Calderón. No obstante, como aquí lo mencionó Paco Ignacio –abro un paréntesis para agradecerle a él y a todos los organizadores de este evento, su apoyo en esta lucha por la justicia y por la democracia—

Como aquí lo mencionó Paco Ignacio, uno de los mejores escritores de nuestro país, pase lo que pase, suceda lo que suceda, nosotros no dejaremos de insistir en hacer valer la Constitución y las Leyes.

Todos estamos conscientes del momento que estamos viviendo. Como lo dije, vamos a decidir el futuro de la nación, del destino de nuestro pueblo, de las nuevas generaciones y sabemos bien que un Estado que no procura la justicia y la democracia, no es más que un simple instrumento al servicio de grupos, facciones o malhechores.

No queremos eso para nuestro país, para nuestro querido México, para nuestros hijos, para nuestros nietos. Por eso, con mucha firmeza vamos a seguir defendiendo la justicia y la democracia.

México y su pueblo merecen un mejor destino.

Muchísimas gracias.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000336

12 agosto 2012- AMLO Expofraude, Zocalo 17
Boletines, Comunicados,

No aceptamos ninguna argucia legaloide que permita cualquier violación a la Constitución: AMLO

México, Distrito Federal, a 12 de agosto de 2012

Mensaje de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, durante la Expo Fraude 2012 en el Zócalo.

Amigas, amigos.

Quiero agradecerles por su participación, por estar atentos y seguir buscando el que haya legalidad y democracia en nuestro país.

Les agradezco mucho su apoyo, su respaldo. Muchas gracias de todo corazón, a todas y a todos ustedes.

Agradezco también el apoyo de los dirigentes de MORENA de todos los estados, que han trabajado en organizar esta exposición. También a los dirigentes de los partidos del Movimiento Progresista.

Tenemos que seguir insistiendo tercamente para que se haga valer la Constitución, para que con todas las pruebas que hemos presentado, el Tribunal Electoral resuelva por la invalidez de la elección presidencial.

Eso es lo que se está demandando, el que se invalide la elección presidencial y que, de conformidad con la Constitución, el Congreso elija a un presidente interino que convoque a nuevas elecciones.

Decía que hay pruebas suficientes para invalidar la elección presidencial, pruebas que los abogados llaman contundentes, pruebas plenas que demuestran sobre todo como se utilizó dinero a raudales para comprar la voluntad de millones de mexicanos, sobre todo de la gente más humilde y desposeída de nuestro país.

Eso fue lo más inmoral que se dio en la elección presidencial, el tráfico con la pobreza de la gente.

No hace falta profundizar mucho, es cosa de ver los resultados oficiales, la mayoría de los votos del PRI y de su candidato los obtuvieron en el medio rural y en las colonias populares, porque fue ahí donde, de manera inmoral, compraron millones de votos.

Ahí están las tarjetas de Soriana, de todo tipo, millones de tarjetas que se utilizaron para comprar los votos, fundamentalmente en las colonias populares de las ciudades.

Hay pruebas sobre esta violación a la Constitución, en particular a voto libre y auténtico. Están también millones de tarjetas que se repartieron en todo el país para ser utilizadas en llamadas telefónicas.

Están monederos electrónicos del Banco Monex que se entregaron también con el propósito de promover el voto a favor del PRI y de Peña Nieto. Y, desde luego, el uso de millones de pesos en efectivo para comprar votos, la entrega de materiales de construcción, la entrega de comida.

Lo que molesta e indigna la entrega de pollos, carne de cerdo, carne de res en las zonas más pobres del país. El vil tráfico con el hambre y con la pobreza de la gente.

Da coraje y entristece que los responsables de la desgracia de millones de mexicanos todavía se valgan de esa pobreza que ellos producen y que han generado para mantener su poder económico, político y mediático.

Nosotros no juzgamos a los pobres, no juzgamos a los que, por la necesidad, por el hambre y por la pobreza, se ven obligados a vender su voluntad, su libertad y su voto. La perversidad es de los que se aprovechan de esa necesidad y de esa pobreza.

Por eso, no merecen gobernar este país. No podemos aceptar que gente inmoral gobierne México. Como decía Benito Juárez: El triunfo de la derecha, el triunfo de los conservadores es moralmente imposible.

Hace un momento el compañero de Colima hablaba del resultado de las casillas especiales. Se instalaron más de 900 casillas especiales en todo el país. ¿Quiénes votan en estas casillas?

Ciudadanos que están en tránsito, que actúan con entera libertad, que no están sometidos, que no tienen ofrecimientos o la tentación de vender su voto.

¿Cuál fue el resultado en estas casillas especiales? De las 32 entidades federativas, Peña solo ganó en cuatro estados de la República. Entre más voto libre hubo, menos votos obtuvieron los priistas.

Nosotros obtuvimos nuestros votos sin entregar una sola despensa, sin comprar la voluntad de nadie. Fueron votos libres.

Por eso, tenemos que defender ese sufragio. Lo vamos a seguir haciendo, pero vamos a seguir actuando como siempre, de manera pacífica; no vamos a darles pretextos a los violentos para que nos acusen de violentos.

No vamos a caer en ninguna provocación. Los conocemos bien, sabemos que son halcones, que lo único que tienen es fuerza bruta y que no les asiste la razón.

Vamos a darle seguimiento a esta etapa. Me preguntan mucho: Y qué sigue. Nosotros no le vamos a dar vuelta a la página hasta que no resuelva el Tribunal.

No estamos pensando todavía en lo que sigue, estamos en lo que nos interesa, en el que se invalide la elección presidencial para hacer valer la democracia en nuestro país.

Me da mucho gusto, ha pasado el tiempo y sigue la gente en todo el país protestando por el intento de imposición. En todo México hay una gran inconformidad.

En todo el país tratan en los medios de comunicación de proyectar una imagen de normalidad, pero no. La gente quiere que haya democracia, no vamos a aceptar que se quiera iniciar una etapa en el pantano, en la inmundicia del fraude electoral.

Es la oportunidad para iniciar otra etapa, haciendo valer la legalidad y la auténtica democracia. Por eso, los magistrados del Tribunal tienen que pensarlo bien, no vamos a aceptar ninguna argucia legaloide que permita que se viole la Constitución.

Estamos actuando con responsabilidad, hemos presentado todas las pruebas, hay miles de pruebas, este es un ejemplo, esta exposición, y terminando, me dicen los organizadores, con este acto, se va a reunir todo y el día de mañana se va a entregar al Tribunal Federal Electoral, para que no digan que no hay pruebas.

Muchas gracias a todas y a todos. Estemos pendientes, estemos atentos. Tengan confianza. Lo he dicho desde esta plaza pública, varias veces, y de todas las plazas públicas de México: Yo no voy a traicionar al pueblo de México.

Vamos hacia adelante, amigas y amigos. No es poca cosa lo que buscamos, es –repito— establecer la democracia en el país, esto por nosotros y, sobre todo, por el bien de las nuevas generaciones, nuestro hijos, nuestros nietos.

Para eso es esta lucha, por eso estamos de pié. Tenemos que pensar sobre todo en el futuro. No permitir que siga reinando el dinero, la ilegalidad, la inmoralidad.

Ya ustedes se dan cuenta de quiénes son los que quieren imponerse en México. No exagero, me he moderado mucho en mi lenguaje, pero es una banda de malhechores.

México no merece eso, no merece ser gobernador por gente sin autoridad moral, sin autoridad política. Tenemos que lograr el renacimiento moral de nuestro país.

México y su pueblo merecen un mejor destino, por es nuestro movimiento, por eso es nuestra lucha.

Desde luego, no les gusta a nuestros adversarios que defendamos la libertad, que defendamos el voto y que defendamos la democracia. Les molesta mucho, pensaban que después de la elección íbamos a llamar a las movilizaciones y ya tenían preparado todo el aparato de propaganda para iniciar la campaña de desprestigio.

No llamamos a la movilización, decidimos irnos por la vía legal y esperar el resultado del Tribunal, pero aún así no están conformes, están inquietos, quisieran que nos rindiéramos, no vamos a suicidarnos políticamente, no vamos a arriar bandera; vamos a seguir luchando por nuestros principios y por nuestros ideales.

No le hace que se enojen nuestros adversarios y sus voceros. Ya hemos superado la etapa en que si había cuestionamientos en los medios de comunicación, teníamos que moderarnos o callarnos.

No. Ya sabemos bien que, desgraciadamente, la mayoría de los medios de comunicación están al servicio de la cúpula del poder. ¿Ustedes le creen a la televisión?

(La gente responde no)

Afortunadamente ya están funcionando las redes sociales, es un medio de comunicación alternativo, ya no importa mucho lo que digan en la televisión, lo que digan en la radio, lo que escriban periodistas que están al servicio de los potentados de México, con honrosas excepciones, muy pocas excepciones.

Miren, en qué país estamos viviendo, mejor dicho qué tipo de régimen político tenemos, que se cuentan con los dedos de la mano los espacios, los medios de comunicación que son libres y que dicen la verdad.

La mayoría están totalmente apergollados, totalmente controlados por los que mandan en el país, pero saben que eso está en crisis, porque así como ustedes ya no les creen, así millones de mexicanos ya no les creen a los medios de comunicación que están al servicio de los potentados.

Tan es así que miren lo que sucedió durante la elección, ¿cuál fue el diseño original? Proyectar a Peña en los medios de comunicación, hacer de Peña una telenovela. ¿Sirvió eso de algo?

No les funcionó. Por eso tuvieron que recurrir a la compra del voto, al uso del dinero para comprar lealtades y para comprar conciencias. Ya no funciona la manipulación en medios de comunicación.

Por eso, digan lo que digan, este movimiento va para adelante, vamos a seguir luchando por la justicia, por la libertad y por la democracia.

¡Que viva MORENA!

¡Que viva el Movimiento Progresista!

¡Viva México!

¡Viva México!

¡Viva México!

∞∞∞∞∞∞

Descargar: b-000334

Boletines, Comunicados,

Actuamos de manera responsable, por la vía pacífica y no vamos a caer en la trampa de la provocación y la violencia: AMLO

b-000316

México, Distrito Federal, a 20 de julio de 2012

 

Conferencia de prensa que ofrecieron Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, y el diputado federal Jaime Cárdenas Gracia para la presentación del Plan Nacional de Defensa de la Democracia y de la Dignidad de México

Andrés Manuel López Obrador: Buenos días.  Ánimo.

Ya está saliendo poco a poco la inmundicia.

Los convocamos el día de hoy para darles a conocer el Plan Nacional de Defensa de la Democracia y de la Dignidad de México.

Le pedimos al licenciado Jaime Cárdenas que haga la exposición del Plan y posteriormente para cualquier aclaración, cualquier pregunta, vamos a responder, para que quede completamente claro lo que estamos proponiendo.

Vamos a darle la palabra a Jaime Cárdenas.

Jaime Cárdenas Gracia: Gracias. Buenos días a todos ustedes. Antes de exponer el Plan Nacional de Defensa de la Democracia y de la Dignidad de México, creemos importante informarles dos cosas.

La primera es que el día de ayer se entregaron la denuncia que habíamos hecho ante el Tribunal Electoral, se entregó a distintas autoridades, se entregó también a la Presidencia de la República, a la oficina de Felipe Calderón, se entregó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se entregó a la procuradora General de la República, se entregó a la Fiscalía Especializada para la Atención de delitos Electorales, se entregó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y se entregó también a la Unidad de Fiscalización del IFE.

Como ustedes recordarán, el miércoles pasado hicimos una serie de señalamientos sobre el lavado de dinero en la campaña de Enrique Peña Nieto, en donde también ofrecíamos pruebas supervenientes al Tribunal Electoral. Se entregó este documento al Tribunal y además a todas estas autoridades.

En segundo lugar queremos también manifestar que hacemos una protesta contra la actuación del Instituto Federal Electoral porque en el informe circunstanciado que elaboró para ser presentado ante el Tribunal Electoral, era un informe circunstanciado, en donde tenía solamente que sostener la constitucionalidad y legalidad de sus actos, no solamente hizo eso, sino que contestó nuestros agravios para ponerse del PRI.

Eso nos parece incorrecto por parte del Instituto Federal Electoral y por eso hacemos esta protesta.

Ahora sí pasamos a exponer el Plan Nacional de la Democracia y de la Dignidad de México.

(Se anexa exposición)

Andrés Manuel López Obrador: A las órdenes.

 

P:¿Cuál va a hacer su papel.. y cuáles son los recursos para iniciar esta campaña… y en qué consistirá el premio…?

R.- Bueno estamos trabajando de manera coordinada con los dirigentes de los tres partidos del Movimiento Progresista, vamos a llevar a cabo la coordinación de todo este plan de manera conjunta, se van a llevar  a cabo estas acciones.

Se dio a conocer que vamos a ejercer nuestros derechos constitucionales, en particular, el derecho de manifestación, vamos a actuar siempre por la vía pacífica, con el principio de la no violencia, nos asiste la razón, solo recurren a la fuerza los que no tiene la razón, vamos a que todas estas actividades terminen por demostrar de que la elección presidencial fue violatoria del artículo 41 de la Constitución que establece, y repito una vez más, que las elecciones deben de ser libres y auténticas.

En las plazas públicas se van a instalar mesas para informar a los ciudadanos y al mismo tiempo para recabar más información, nos siguen llegando documentos, testimonios, nos siguen llegando más tarjetas, Monex y todavía no se inicia esta campaña.

Cuando se instalen las mesas, estamos seguros que muchos ciudadanos, inclusive del PRI, van a aportar testimonios, porque muchos priistas están horrorizados con lo que sucedió, están arrepentidos y nos están haciendo llegar testimonios, nos están entregando estas tarjetas para demostrar que se uso dinero a raudales, y sobre todo, que Enrique Peña Nieto se beneficio de dinero de procedencia ilícita, es decir, que llevaron a la práctica lo que se conoce como lavado de dinero.

Vamos a organizar toda esta acción, vamos a seguir entregado pruebas al Tribunal Electoral.

Acerca de lo que nos va a significar de gasto esta campaña llegamos al acuerdo con los dirigentes de los partidos que ellos van a ayudar para tener los gastos mínimos, no se requiere mucho dinero, porque lo fundamental es la participación de los ciudadanos, eso es lo que les puedo contestar.

 

P: ¿Van a invitar al Partido Acción Nacional a este tipo de acciones…?

R.- Pues ya Jesús Zambrano está en comunicación con el dirigente del PAN, ayer se dio a conocer, como ustedes saben, esta rueda de prensa conjunta, y es una convocatoria la nuestra abierta, a mujeres y hombres de buena voluntad, a demócratas, estén donde estén, tengan el partido que tengan, mujeres y hombres conscientes de que no podemos aceptar la inmundicia, de que no es posible renunciar a que vivamos en una República democrática, no aceptar el que se instaure una República en subasta, una República de mercado donde l dinero lo resuelva todo, no aceptamos vivir en un país caracterizado por la corrupción, por eso es este movimiento y la convocatoria es amplia.

Hay muchos ciudadanos, estoy dando el ejemplo, de personas del PRI que están contribuyendo entregando información, testimonios sobre las violaciones que se llevaron a cabo durante la elección presidencial.

P:¿Descartado la posibilidad de bloqueos o algunas otras estrategias…?

P.-Vamos a actuar siempre por la vía pacífica, quisieran nuestros adversarios que cayéramos en la trampa de la provocación de la violencia, se van a quedar con las ganas, vamos a actuar siempre de manera responsable, no queremos dar pretextos a los violentos para que nos acusen de violentos.

P:¿Qué opina que el PRI… ?

R.- Vamos  avanzado en eso, poco a poco están confesando, tenemos mucha información, sabemos que usaron dinero de procedencia ilícita, tenemos todas las pruebas, que bien que ya aceptaron que contrataron otra empresa, la pregunta que nos hacemos qué pasó con las otras empresas que compraron tarjetas en Monex y ahora no las reconocen los dirigentes del PRI.

Estamos hablando de empresas como se están demostrando que son propiedad o cuyos accionistas con gente humilde, una empresa inicio que es de dos obreros, que fue la que compró tarjetas en Monex, tenemos las facturas, sabemos bien que fueron utilizados estos dos obreros, porque ellos no tienen recursos económicos.

Les comentaba la vez pasada que esta empresa inicio declaró ingresos por más de mil millones de pesos a la Secretaría de Hacienda en cuatro años y tenemos la información de la Secretaría de Hacienda, entonces se requiere profundizar en la investigación, estas empresas, solo estas empresas compraron alrededor de 9 mil tarjetas y ahora el PRI dice que la empresa que contrató fue para 6 mil tarjetas y que sólo le abonó 4 millones de pesos, cuando la facturación que tenemos de dos empresas significa un montón de alrededor de 108 millones de pesos.

Pero aquí estamos y esto lo quiero advertir apenas en el inicio de todo lo que significó el uso ilegal de dinero de procedencia ilícita, es la punta de la madeja, no estamos hablando nada más de esto, van a salir más cosas.

P:¿Haría un llamado al PRI para que acepte la participación … con los de Monex, y con estas acciones estaría presente físicamente cuándo ?

R.- Yo voy a estar en algunas mesas hasta donde se pueda, las acciones se van a llevar a cabo en esta tarea de recoger más información, el domingo 29, de esta domingo en 8 en 140  plazas del país y en domingo 5 en las 32 capitales de los estados, incluido en el Distrito Federal, es decir, el Zócalo, domingo 5 de agosto, entonces voy a estar en algunas plazas para participar en estos actos.

Acerca del llamado al PRI, más bien hago un llamado al Tribunal para que proceda, los del IFE se están haciendo de la vista gorda, es evidente, la oficina de Fiscalización del IFE ya debería tener toda la información, y hasta ahora no tienen información,  el presidente del IFE extralimitándose, actuando de manera oficiosa, está hablando de que esta investigación se va a terminar hasta enero del año próximo, es ridículo lo que dice.

Nosotros estamos planteando, pidiendo que se invalide la elección presidencial, porque hay violaciones graves, gravísimas a la Constitución y parte de esas violaciones tienen que ver con el uso de dinero de procedencia ilícita, no es cualquier cosa, es lavado de dinero, Peña Nieto se benefició con dinero de procedencia ilícita y eso lo tenemos probado y lo que queremos es que la autoridad haga lo que le corresponde.

P: ¿Usted va a participar en el Movimiento Yo soy 132 y qué llamado le haría a este grupo de estudiantes?

R.- Muchos ciudadanos están inconformes con la elección presidencial o con la violación a la Constitución, muchos están molestos, protestando, están ejerciendo sus derechos.

Yo quiero aquí decir que el Movimiento 132 es un movimiento ejemplar, está actuando con independencia, están tomando sus resoluciones, desde luego los del PRI quieren desprestigiarlo, quieren que aparezca que este movimiento está vinculado a partidos políticos, a otros interesas, como siempre sucede, cuando se trata de estos movimientos que se les busca satanizar.

Nosotros somos respetuosos de lo que hagan los jóvenes, consideramos que es un movimiento creativo, pacífico, un movimiento, repito, ejemplar, y así hay otros movimientos.

Nosotros vamos a actuar a partir de este plan, mi recomendación fraterna a todos los que protestan es que lo hagan de manera pacífica, sin caer en provocación. les diría: ¡mucho ojo con los halcones de Atlacomulco, mucho ojo con los halcones del PRI!, no caer en ninguna provocación, están muy nerviosos los que violaron la Constitución.

Tengo información de que se está reuniendo cada media  hora, se están consumiendo litros, cientos de litros de café, porque se les pilló, los agarramos, pensaban que iba a ser fácil comprar la elección presidencial, eso es lo que les puedo comentar.

P: ¿Este plan…?

R.-  Son circunstancias distintas, hemos decidido agotar toda la vía legal, todo lo que establece la Constitución, las leyes en la materia y estamos actuando de mesta manera, ahora se quedaron con el guión nuestros adversarios, que ya tenían preparado todo para lanzarse en contra nuestra, si nos movilizábamos. Se quedaron con el guión, todavía veo a algunos conductores de radio y televisión, escritores que escriben sobre el mismo guión. Nada más que decidimos actuar de esta forma y ha resultado eficaz porque no les hemos dado pretextos y porque cada día que pasa se descubre más que se trata de una  operación delictiva el hecho de querer comprar la Presidencia de México.

Yo quiero llamar la atención sobre las dos premisas de la campaña: La Presidencia de México no se compra, esa es una premisa. La otra: El destino de México no tiene precio.

Sobre esto es que se va a llevar a cabo nuestra campaña.

P.- Inaudible.

R.- El plan tiene como duración todo el tiempo que dura el proceso electoral, que tiene que ver con el desahogo de pruebas que se va a llevar a cabo en el Tribunal, la entrega de pruebas que llaman los abogados supervenientes, por parte nuestra, y el límite es el fallo o la calificación o no de la elección presidencial. El límite que establece la ley es el 6 de septiembre.

 

Entonces, el plan está hecho para comprender este periodo. Primero esto, porque estamos seguros que se va a lograr la invalidez de la elección presidencial, porque son claras las violaciones a la Constitución, tenemos todas las pruebas.

Sería un agravio de grandes magnitudes al pueblo de México el validar la elección, como la que se quiere comprar por parte del PRI para imponer a Peña Nieto.

 

P.- Sobre las movilizaciones programadas por los movimientos 132 y Atenco.

R.- No, ¿de qué periódico eres?

 

P.- De Reuters.

R.- Pensé que eras de Milenio. Las actividades en las plazas se van a llevar a cabo, repito, el domingo 29 de julio y 5 de agosto, de 10 de la mañana a seis de la tarde. En cuanto a las organizaciones que se están movilizando, ya di mi punto de vista. Este es un plan y es a lo que nosotros nos comprometemos y responsabilizamos.

 

P.- Sobre los tiempos.

R.- Sí, está hecho para eso. Les digo en todo lo que es la campaña informativa, desde este fin de semana ya se empiezan a dar a conocer lemas en redes sociales. Aquí aprovecho para pedir a todos los integrantes de las redes sociales que nos ayuden y pedirle a todos los ciudadanos.

Pero también el lunes ya se presenta el video al IFE que se va a transmitir en radio y televisión en los tiempos de los tres partidos, y ese mismo lunes, ese video que se va a transmitir en radio y televisión, se va a subir al internet.

La acción de acopio de información, ya lo mencioné, son dos domingos: 29 de julio y 5 de agosto, tenemos de plazo hasta el 6 de septiembre. Vamos a seguir entregando pruebas, todo lo que se recoja en las plazas públicas, se va a

Y la tercera acción, que tiene que ver con los ensayos, la convocatoria al mejor documental y festivales artísticos, para que se expresen artistas, que nos han estado apoyando, esto es pintores, bailarines, músicos y poetas, también en la convocatoria que se da a conocer hoy, les vamos a entregar a ustedes las tres convocatorias para ensayo, documental y festival artístico.

Se van a llevar a cabo estas actividades en el plazo comprendido de ahora al 6 de septiembre.

 

P.- Jesús Murillo decía que los 66 millones depositados corresponden a gasto ordinario y no de campaña…..

R.- Sí, pero no les va a alcanzar el pretexto y tienen que buscar otro, de una vez les recomiendo eso, que le busquen por otro lado, porque aún así, como dicen los abogados, aceptando sin conceder, estamos hablando de 60 millones, ellos dicen de una empresa.

Nosotros tenemos documentado 108 millones más, entonces ¿todo fue gasto ordinario? Tenemos documentado facturas para compra de tarjetas en abril, mayo y junio, exactamente en el tiempo de campaña. Además me llamó mucho la atención de que dice que es un contrato por 60 millones, pero alcanzamos a entregar solo cuatro millones de pesos y hay el acuerdo con la empresa de que le vamos a pagar después.

¿Cómo ven ustedes eso? En abonos. Son unos sinvergüenzas, eso es lo que son.

Muchas gracias.

 ∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000316