Browsing Tag

Chiapas

Boletines, Entrevistas, Transcripciones,

Indica López Obrador que parece el mundo al revés, porque el IFE exonera a Peña Nieto y “ahora quieren multarnos”

  Comunicado 13-044

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 27 de enero de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la reunión donde se tomó protesta a los integrantes del comité municipal de MORENA en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

 

 

P: Inaudible

R: Pues he venido escuchando eso en la gira, creo que la explicación de que estén raquíticas las finanzas públicas de Chiapas pues tiene que ver con el uso del dinero para favorecer al que está ahora de gobernador, se utilizó mucho dinero del presupuesto para comprar votos.

Entonces el que sabe bien de cómo está la situación en Chiapas es el actual gobernador, porque utilizaron mucho dinero del erario.

P: ¿Qué opinión te merece, se dice que Pepe Murat anda en estos días viniendo mucho a Chiapas, tendrá algo qué ver, algunos negocios pendientes con la entrada administración?

R: No tengo información, pero sí les puedo decir eso que hay la costumbre de echarle la culpa al que se fue o al que se va, así es la práctica y aplaudir al que llega como si fuese distintos, son lo mismo.

Entonces, tengo entendiendo el que aumenta la tenencia o mejor dicho el que regresa el cobro de la tenencia es el actual gobernador, y entonces justifican que se llevaron todo el gobierno y entonces no tenemos más remedio que volver a cobrar la tenencia no es así del todo.

Si no hay dinero es porque se gastaron miles de millones de pesos en la campaña del actual gobernador y de Peña Nieto, regalaron muchas migajas, repartieron dadivas, camiones, trailers, bueno, nada más y a mi me gustaría que ustedes hicieran la cuenta, ahí se los dejo de tarea, ¿cuánto se gasto El Güero en publicidad? Miles de millones de pesos, entonces ahí está el asunto.

P: ¿… en contra parte este plan de austeridad que están anunciando todos los municipios y también el gobierno del estado?

R: No pues pura faramalla, eso es puro cuento, yo todavía ando buscando al que le crea a Peña Nieto de que va a haber austeridad en su gobierno, luego de que decidió comprar un avión que vale 6 mil 300 millones de pesos.

P: ¿Y luego la Cruzada contra el Hambre?

R: Y eso mismo todo es pura demagogia, 6 mil 300 millones de pesos cuesta el avión de Peña Nieto, 6 mil 300 millones de pesos y saben qué estado preguntando en Chiapas y la gente no sabe, porque desde luego esto no se va a ver nunca en el canal de las estrellas, esto no se da a conocer, pero es una barbaridad.

Estuve en Bochil ayer y 6 mil 300 millones de pesos que va a costar el avión de Peña Nieto es el equivalente a 2 siglos de presupuesto de Bochil, entonces ¡ya basta! no, ya se pasan.

Igual esto que están diciendo que Peña Nieto no intervino en lo de la liberación de la señora Cassez, ando buscando todavía al que se lo crea.

P: ¿El PRD por cierto de la declaración de Bochil en el sentido de que le propusieron participar en el Pacto por México, el PRD está pidiendo, Jesús Zambrano y Miguel Barbosa, está pidiendo que lo aclare ?

R: No voy yo a polemizar con ellos, ya lo dije también ayer, yo voy a ocuparme de los machuchones de los de la mafia del poder, voy a estar muy pendiente de Salinas que es el jefe de la mafia del poder, porque no es ni siquiera Peña o ustedes creen qué Peña manda en el país.

Peña lo arreglan nada más lo tienen ahí como maniquí, si es un títere, un titino, se tarda como una hora, dos horas arreglándose, nada más que el que lo peinan tarda como media hora haciendo la raya el copete y el mogote, ese nada más es un monigote, el que está detrás realmente es Salinas, ese es el que manda, es el que coordina la mafia del poder de México, entonces yo quiero dedicarme a eso, básicamente, a que están aumentado la gasolina cada semana, que quieren aumentar el IVA.

Ya seguramente ustedes dieron a conocer la incongruencia de que el PRI va a retomar sus estatutos en marzo para que puedan aumentar el IVA y para que puedan privatizar el petróleo, yo creo que eso ya en todo Chiapas se sabe.

P: ¿El proyecto de multa para…?

R: ¡Ah! pues lo acabo de decir ahora es como el mundo al revés exoneran a Peña Nieto y ahora tienen un proyecto para multarnos a nosotros argumentando o alegando de que rebasamos el tope de campaña, entonces así están las cosas, pero todo es posible cuando los consejeros del IFE, los magistrados del TRIFE son empleados de la mafia del poder los tienen comprados, maiceados, es como  en la época de Porfirio Díaz, se usaba mucho lo de maicear.

Cuando había un opositor o cuando había alguien que se resistía, cuando había alguien que no se alineaba, decía Porfirio Díaz: “ese gallo quiere maíz”, y lo maiceaban y se a cabo.

Cómo no van a estar maiceando a los consejeros del IFE, cómo van a responder de otra manera, cómo van a actuar de otra forma si ganan 400 mil pesos mensuales.

P: El IFE?

R: Los consejeros y los el Tribunal 500 mil pesos mensuales y viáticos y todo, entonces hay algunos que entraron ahí que eran medios decentes, honradones y se echaron a perder por completo.

Ahora actúan por unanimidad, es lo mismo el IFE, el TRIFE, el Poder Judicial, la Cámara de Diputados, o sea, todo está coptado, todo está comprado al servicio de la mafia del poder.

P: ¿… una acción más violenta a lo que vivimos aquel primero de diciembre  y cómo atacaron a los manifestantes, a los chavos que salieron…?

R: Sí y ese es otro caso de impunidad, esa represión se manejó desde la Secretaría de Gobernación, la manejo Chong, Osorio Chong, fue el que infiltro “halcones” para provocar, para reprimir y no pasó nada, nada absolutamente, entonces hay que buscarles el lado, no caer en la trampa de la violencia, porque eso es lo que saben hacer el nuevo procurador cuando tomó posesión voy a actuar es una palabra de manera implacable, implacable, ya para qué hablamos más.

La verdad es que es una banda de malhechores, lo que pasa es que se tiene la idea de que son funcionarios, son responsables, no, la gente decente es la gente del pueblo, la mayoría de los mexicanos, ustedes, la mayoría de los mexicanos, ustedes, la mayoría de los mexicanos, pero estos son rufianes.

P: ¿Peña Nieto dijo en Sudamérica en horas recientes que habría la posibilidad de suscribir un acuerdo con Petrogas, es que tocó el tema respeto a la privatización?

R: Ellos quieren entregar la renta petrolera, no lo vamos a permitir el día 5 de febrero que es un aniversario más de la Constitución, no vamos a reunir en México el Consejo Nacional de MORENA, vamos  a elaborar un plan de acción para defender el petróleo.

P: Inaudible

R: Básicamente el petróleo y las deudas de los municipios de los estados tienen mucho que ver también con un sistema que aplicaron desde Fox y sobretodo en este sexenio y que se llevó a la práctica básicamente en el estado de México que es el de los llamados PPS, que fueron financiamientos que se otorgaron los bancos teniendo como aval las participaciones federales de los municipios y de los estados, entonces se construyeron obras hasta hospitales, muchas obras, tampoco muchas, pero sí muchas en proporción de lo que se tenía de presupuesto y ahora los ayuntamientos y los estados no tienen presupuesto, porque están comprometidos todos los recursos, porque les están haciendo los descuentos de las participaciones que les corresponde para pagarle a los bancos.

P: ¿Te arrepientes en aquel mitin que hiciste… de haberle alzado la mano a Juan Sabines y tu apoyo contó mucho… ?

R: Son circunstancias, son circunstancias que se dan, yo creo que necesitamos avanzar, que haya conciencia en la gente y tenemos que seguir buscando alianzas.

P: ¿Cómo prevenir estos errores?

R: Pues yo creo que cuando la gente esté más decidida, cuando haya más participación, pues entonces va a depender en exclusiva del pueblo, del movimiento y la transformación.

P: ¿Andrés Manuel en las próximas jornadas federales electorales MORENA va solo o va a buscar el apoyo del PRD?

R: Creo que por ley tenemos que ir solos, creo que en la primera elección tenemos que ir solos y nos va a ir bien.

 ∞∞∞∞∞

Descargar: 13-044

Ocozocuautla, Chiapas
Boletines, Entrevistas, Transcripciones,

Espera López Obrador que haya justicia para la población indígena de Chiapas

                                                                                                                    Comunicado 13-042

Ocozocuautla, Chiapas, 27 de enero de 2013

 

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la reunión donde se tomó protesta a los integrantes del comité municipal de MORENA en Ocozocuautla, Chiapas.

 

 

P: ¿… de toda esta situación y continúe con el pillaje que ha hecho referencia durante toda tu gira por Chiapas?

R: Que no se sientan con impunidad, con inmunidad, que nos estamos organizando y que mucha gente está consciente del daño que causa Salinas y Peña y el grupo que mal gobierna el país, nos estamos organizando para hacerlos a un lado.

No odiamos a nadie, no queremos venganza, queremos que haya justicia en el país, pero ellos ya no van en el futuro a  seguir destruyendo a México, por eso todos los días trabajamos, porque queremos que la gente tome conciencia, despierte y podamos echarlos del gobierno de manera pacífica, por la vía electoral, nos estamos organizando. Decirles que no nos hemos rendido y que no canten victoria.

P: ¿Cómo ve Chiapas, cómo ve este Chiapas que se habla de?

R: Muy mal, muy mal, como todo el país la verdad, mucha pobreza, estuve en la tierra de Motozintla, todos esos municipios muy abandonados y muchos jóvenes se está yendo a buscarse la vida a Estados Unidos, sufriendo, arriesgándolo todo, no hay trabajo, están concesionando el territorio para las mineras canadienses que se llevan todo, no pagan impuestos, no dejan ningún beneficio, destruyen el territorio, contaminan, es muy triste la situación de Chiapas como todo el país.

La verdad es que creo que es mucho pueblo el de Chiapas para tan poco gobernador, lo digo de manera respetuosa, pero lo veo muy verde al güero, muy verde.

P: ¿Qué mensaje le mandarías al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, sobretodo que ayer hiciste mucho énfasis en que para ti en lo personal es mejor un cambio pacífico, un cambio que no los violente, ni los confronte, cuál sería el mensaje  para el EZLN?

R: No, mira yo respeto mucho al Zapatismo por la causa que defiende, es una causa justa, noble, podemos tener diferencias, pero es tan noble la causa que defiende que esas diferencias pasan a segundo plano, para mi es admirable que se luchen por los pobres, que se luchen por los desposeídos.

No les recomiendo nada, ellos han sabido resistir sin venderse, eso también es una lección, porque muchos no resisten, no aguantan, los coptan, ojalá y se cumplan los acuerdos de San Andrés Larráinzar, que haya justicia para la población indígena, que es la verdad más íntima de Chiapas y de México son los dueños de estas tierras, los dueños originarios de estas tierras y están abandonados completamente y es Chiapas y es todo México.

P: ¿Cuáles son las diferencias  son políticas, de qué tipo?

R: Nosotros  no tenemos diferencias.

P: ¿Andrés Manuel por qué hablas de diferencias?

R: Porque son métodos distintos de lucha, nosotros queremos la transformación por la vía pacífica y electoral y yo creo que ellos no piensan que se puede lograr un cambio, una transformación por vía electoral, yo respeto ese punto de vista, pero no lo comparto, yo creo que sí se puede, que es cosa de insistir hasta que haya un cambio de mentalidad en el pueblo, no es fácil, pero sí se logra, porque lo que bien se comprende, difícilmente se olvida.

O sea, el  cambio de mentalidad es fundamental es lo que permite cambiar estructuras, por muy poderosas que sea, entonces la labor nuestra es una labor educativa, de concientización para despertar a la gente y a lo mejor es una diferencia que ellos consideran que la vía electoral no resuelve las cosas, yo siento que sí y además siento que no hay otra vía, o sea.

P: ¿Invito al EZLN a tomar las armas, los están invitando?

R: No, no, no, para nada, si ellos además han estado manifestando que van a seguir luchando de manera pacífica, ellos se vieron obligados a tomar las armas, pero luego decidieron luchar de manera pacífica, eso es lo que yo entiendo y además es lo que ellos han mostrado con sus actitudes.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-042

AMLO Villaflores, Chiapas 3
Boletines, Comunicados,

Asegura López Obrador que Peña influyó en la decisión de la SCJN para liberar a Cassez

Comunicado 13-041

Villaflores, Chiapas, 27 de enero de 2013

* Peña Nieto quedó bien con el gobierno francés, pero quedó muy mal con el pueblo de México, afirma

* Se cometió una injusticia y con ello se subraya que en México “lo que reina es la impunidad y la corrupción”, subraya.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador aseguró que Enrique Peña influyó en la decisión de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN) para que resolvieran liberar a la francesa Florence Cassez.

Al conceder una entrevista a los representantes de los medios de comunicación en Villaflores, Chiapas, López Obrador afirmó que Peña Nieto no fue ajeno a la votación que llevaron a cabo los integrantes de la SCJN, porque “fue para ganar gracia, para quedar bien con el gobierno francés, pero quedó muy mal con el pueblo de México”.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA hizo énfasis en que se cometió una injusticia y con la decisión de los ministros de la Suprema Corte, solo se  subraya que en México “lo que reina es la impunidad y la corrupción”.

Desde este municipio donde se concentra importantes reservas ecológicas como “La Frailesca”, Andrés Manuel López Obrador llamó a los productores, a los agricultores, a los pequeños propietarios a seguir luchando y organizarse para impulsar la producción del cambio y lograr la autosuficiencia alimentaria.

Pidió a los habitantes del municipio a dejar de recibir migajas y luchar porque haya justicia, “que no se malacostumbren a estar nada más recibiendo migajas que este corrupto de Salinas, que es el que manda realmente en México”.

Recordó que Carlos Salinas en su sexenio comenzó con Solidaridad, programa que sólo sirvió para tener a la gente aguantada, sobreviviendo, sin posibilidad de progreso, nada más con migajas y eso no debe de aceptar”.

Propone que el gobierno debería dar apoyo a los productores para que ellos vean compensado su esfuerzo, que les paguen por lo que producen, que hayan precios de garantía, que haya empleo, que sus hijos puedan encontrar trabajo, porque lo que no hay ahora es trabajo en ninguna parte del país.

Al iniciar el proceso de elección del comité municipal de MORENA en Villaflores, Andrés Manuel López Obrador agradeció a los ciudadanos del municipio de Villaflores por haber emitido su voto a favor de su candidatura en las pasadas elecciones presidenciales.

“A pesar de la compra de votos, a pesar de que se tráfico con la pobreza de la gente, nosotros ganamos la Presidencia de la República, porque aquí, en Chiapas no les valió nada de eso, aquí no ganó Peña Nieto, como no ganó en todo el país, ellos se valieron de la necesidad de la gente, compraron votos, compraron la Presidencia”, comentó.

López Obrador ejemplificó que Peñita logró más votos en la zonas más pobres de Chiapas, como San Juan Chamula y San Andrés Larráinzar  y perdió en las ciudades, donde la gente está más informada como San Cristóbal de las Casas, Chiapas, la capital de Puebla o  Jalapa, Veracruz

“¿Qué acaso los hombres vieron a Peña como su redentor, como su salvador, a un junior, a un señoritingo, que desprecia a la gente? No, es que la mafia del poder traficó con la pobreza del pueblo e  impuso la compra de votos y  dominaron con la manipulación de los medios de comunicación.

Resaltó que aunque le hayan robado la Presidencia no se hará a un lado, ni se rendirá, al contrario continuará para lograr el objetivo superior que tienen millones de mexicanos que es lograr un verdadero cambio.

“Es necesaria una verdadera transformación de la vida pública de México, un verdadero cambio económico y social, una nueva forma de hacer política, fortalecer sus valores, fortalecer los valores culturales, morales y espirituales, por eso este comienza y no podemos hacernos a un lado, MORENA como expresa su lema es la esperanza de México, y debemos que seguir luchando”, puntualizó.

Expuso que MORENA tiene un gran desafío y reto que es hacer conciencia con la gente, buscar el cambio de mentalidad,  porque cuando cambia la mentalidad del pueblo cambia todo, “y la prueba es que a pesar de todo, nosotros obtuvimos cerca de 16 millones de votos sin entregar dinero o migajas”.

Mencionó a los chiapanecos que se deben de sentirse orgullosos, se puede ser feliz buscando la felicidad del prójimo, “si así lo vemos, si así lo asumimos, ya no nos va a importar cuanto tiempo nos lleve el cambio, si somos felices luchando por el prójimo, por el bienestar del otro”.

Aclaró que se salió del Partido de la Revolución Democrática, después de 23 años, porque “creo hace falta una nueva organización y ahora me dedico de tiempo completo a la construcción del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA)”.

A los asistentes comentó que para que le concedan el registro como partido política, MORENA tiene que inscribir a 230 mil militantes en todo el país, sin embargo la meta que se tiene es llegar a un millón 500 mil para este año, para 2014, habrá otro millón 500 mil militantes, para que a finales del próximo año haya 3 millones de militantes del Movimiento Regeneración Nacional.

Otra tarea, específico, que tienen que hacer los dirigentes de MORENA es entregar el periódico “Regeneración” para hacer conciencia y estén enterados los mexicanos de lo que realmente pasa en el país.

Por ejemplo, nunca va a salir en el canal de las estrellas que Peña Nieto se compró un avión de 6 mil 300 millones de pesos para transportarse, desde luego no es de su bolsa, sino del dinero del presupuesto. No hay un jefe de estado en el mundo que tenga un avión como el que tendrá Enrique Peña,  ni el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, subrayó.

Asimismo, continuó, los mexicanos no saben sobre la liberación de la francesa Florence Cassez o que quienes mal gobiernan el país quieren aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento o que quieren privatizar el petróleo.

Comentó que el Partido Revolucionario Institucional sostendrá un congreso en el mes de marzo para quitar de sus estatutos la clausula donde le prohibie privatizar Pemex y aumentar el IVA, pero claro eso no lo sabe el pueblo de México, porque los medios de comunicación al servicio de la mafia del poder no lo informa.

Por último, convocó al pueblo chiapaneco a mantener la esperanza, porque somos millones a nivel nacional que quieren luchar por un cambio y porque “no actuamos con prepotencia o faramalla, no nos desplazamos con caravanas, con vigilancia o como se le llama eso escolta, vengo solo porque el que nada debe, nada teme”.

Indicó que no se debe de pensar que los que mal gobiernan el país llegan en helicóptero o en avión, con toda esa parafernalia del poder, es que son muy importantes, nada, es importante el que tiene autoridad moral, como ustedes que son gente de bien, gente honesta, gente de trabajo.

Por la tarde, López Obrador visitará los municipios de Ocozocuautla y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-041

San Cristobal AMLO 3
Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Asegura López Obrador que no podría llamar a un pacto con el grupo que saqueo a México

Comunicado 13-039

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 26 de enero de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la reunión donde se tomó protesta a los integrantes del comité municipal de MORENA en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

 

P: ¿Don Andrés Manuel el asunto del Pacto por México lo invitaron a usted a participar ?

R: No así de manera directa, conocí con anticipación la propuesta que tenían, querían que habláramos de un pacto y aceptar los resultados electorales.

P: ¿A cambio de qué?

R: De que iban a incorporar nuestras propuestas en el pacto y la verdad que todo eso es pura simulación, pura demagogia, pero había también un asunto de principios, nosotros no podemos hacer ningún acuerdo con un gobierno surgido del fraude electoral, eso a veces no se entiende o cuesta trabajo que se entienda, se piensa que después de una elección, pues ya como si nada hubiese pasado que hay que sumarnos y que todos coadyuvar en el gobierno, eso puede darse cuando hay democracia, pero cuando no existe la democracia, cuando hay fraudes electorales es imposible aceptar un acuerdo de esa naturaleza, porque es convalidar el fraude, es convalidar la antidemocracia y es condenar al pueblo de México a ser gobernado siempre por los que elijan por anticipado los oligarcas del país.

Entonces, eso no es posible aceptar, hay veces piensan que es una terquedad que no queremos ayudar en el gobierno de México para que salga adelante el país, se deben entender dos cosas: primero de que no podemos prestarnos a la simulación democrática y segundo que no hay de parte de los que están en el gobierno la intención sincera de gobernar en beneficio del pueblo, ellos quieren mantener la misma política económica que solo beneficia a una minoría y sería el colmo que sabiendo eso nosotros participáramos o fuésemos comparsa ante una situación de esa naturaleza.

P: ¿El subcomandante Marcos ya había dicho que había desconfianza de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que es algo que no sirve para nada, desconfianza sobre el pacto, es un gobierno que no se le tiene confianza, las iniciativas que tiene?

R: Sí, pero más que la desconfianza del gobierno es la realidad, lo que han probado en los hechos, no quieren ellos que haya un cambio en beneficio de la gente y solo apuestan a la manipulación al engaño, entonces no se puede confiar en ellos, es como estar pensando que van a cambiar de parecer luego que llegan de 30 años aplicando la misma política de corrupción y de privilegios y de injusticias.

P: ¿Qué haría falta para que usted aceptara un pacto?

R: Que haya elecciones libres y limpias, que el que gobierne tenga autoridad moral por haber obtenido un triunfo inobjetable,  entonces sí se puede llamar a un pacto, pero si el que está en el gobierno es un títere de la mafia del poder, una gente impuesta por el grupo que ha saqueado a México, que no tiene ningún interés en beneficiar al pueblo, que son irresponsables, que no quieren a la gente, entonces cómo vamos a pactar con ellos, o sea, nadie pactaría con una banda de malhechores, menos cuando está de por medio el país, los intereses del pueblo de México.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-039

AMLO, Bochil 2
Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

El Pacto por México incluiría parte del proyecto de las izquierdas, a cambio de reconocer al gobierno surgido del fraude electoral: AMLO

Comunicado 13-037

Bochil, Chiapas, 26 de enero de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la reunión donde se tomó protesta a los integrantes del comité municipal de MORENA en Bochil, Chiapas.

 

P: Inaudible

R: No quiero meterme en esa polémica, porque tenemos que ver hacia adelante básicamente, pero sí en efecto hay ese sentimiento en militantes del PRD o en quienes están decidiendo abandonar al PRD, pero yo no voy a meterme a polemizar sobre eso, creo que no hace falta, creo que la gente se está dando cuenta de lo que está sucediendo y ya nosotros tenemos que ocuparnos más en consolidar a MORENA y en enfrentar a los que realmente mandan en el país la mafia del poder.

P:¿Quién te ofreció te pidió a que firmarás el pacto y que te ofrecían a cambio, es que lo comentaste?

R: No, era una propuesta, pero no, es cierto lo que estoy diciendo.

P:¿El jefe de Gobierno te lo propuso?

R: No, a través de otras personas.

P:¿Y qué te ofrecían a cambio?

R: No pues el que iban a resolver problemas del país y demás. Mira todo esto que se está planteando.

P:¿Qué se pudiera incluir alguna propuesta tuya o alguna cosa así?

R: Sí y que querían incluir parte el proyecto, pero al mismo tiempo era reconocer a un gobierno surgido de un fraude electoral.

P:¿Qué tiempo te lo hicieron?

R: Me hicieron el planteamiento en septiembre, agosto, agosto o septiembre, antes de que calificaran inclusive el Tribunal la elección.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-037

Boletines, Entrevistas,

Anuncia López Obrador que MORENA tendrá el 5 de febrero su plan de acción contra la entrega del petróleo

Comunicado 13-033
Tapachula, Chiapas, 25 de enero de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la reunión donde se tomó protesta a los integrantes del comité municipal de MORENA en Tapachula, Chiapas.

P:¿Cómo va este proceso que arrancado el 7 de enero de afiliación… ?
R: Vamos muy bien, ustedes escucharon que en poco tiempo, en horas se inscribieron 500 ciudadanos en Tapachula MORENA y así se viene dando en todos los municipios, hay mucho entusiasmo, hay mucha participación de la gente. Entonces estoy contento y seguro, optimista de que MORENA va a lograr la transformación del país.

P:¿En un corte en estas dos semanas cuántos se han afiliado?
R: No tengo la cifra exacta, pero le pongo el ejemplo de Tapachula, que en muy poco tiempo 500; ayer en Motozintla 400, 500; en Palenque más de mil; en Ocosingo alrededor de 400, donde yo vengo pasando, pero en todos lados hay mucha gente, mucho entusiasmo, en Comitán más de 400.

P: Inaudible
R: El IFE, mejor dicho la ley demanda de 220 mil aproximadamente, pero nosotros tenemos como meta para este año un millón y medio, y otro millón y medio para el año próximo, 3 millones para finales de 2014 y lo vamos a lograr sin ningún problema, porque la gente está interesada.

P:¿Se espera un gran trabajo a MORENA, …más reformas estructurales que están planteando el gobierno y el petróleo?
R: Sí, sí, voy a participar en el consejo que se convocó de MORENA a nivel nacional, vamos a reunirnos el día 5 de febrero, que es un aniversario más de la Constitución del 17, para elaborar el plan de acción que va a llevar a la práctica por la privatización del petróleo, es decir, por la intención que tienen de privatizar el petróleo.

Desde el día 5 de febrero, vamos a tener el plan para la defensa del petróleo, no vamos a permitir la entrega del petróleo, creen ellos que va a ser un acuerdo cupular, que van a poder imponerlo en la Cámara, porque ya compraron lealtades, pero nosotros vamos a hacer una campaña de difusión nacional y vamos a informarle a la gente de que se trata de un gran despojo al pueblo y a la nación que sería gravísimo que se privatizará el petróleo, sería como dejar a México sin futuro, es entregar la herencia de las nuevas generaciones, y tenemos una gran responsabilidad para que esto no suceda.

P:¿… van a participar el 5 de febrero?
R: Es una reunión de los consejeros de MORENA, son 300, todos los dirigentes nacionales, porque ahí vamos a elaborar el plan de acción para no permitir, por ningún motivo, la privatización del petróleo, ni el aumento del IVA del 16 al 19 por ciento con la intención que tiene adicional de cobrar IVA a alimentos y medicamentos.

Se pueden reunir en Nayarit, allá en un hotel de gran lujo, los diputados y senadores del PRI, puede ir Chong a darles instrucciones, pero una cosa es lo que ellos resuelvan y otra lo que vamos a hacer nosotros para no permitir la entrega del petróleo a particulares, nacionales y extranjeros.

No vamos a permitir la privatización de Pemex, del petróleo, ni vamos a permitir repito el aumento del IVA, eso lo tenemos muy claro, vamos a reunirnos con este propósito este día 5 de febrero y yo llamo a todos los mexicanos a que estemos pendientes, que no nos dejemos manipular, que es un asunto sumamente grave, es dejar sin futuro al pueblo y a la nación, es cancelar el futuro de millones de mexicanos, sobretodo de las nuevas generaciones, porque no van a tener si se entrega el petróleo posibilidad de empleo, posibilidad de bienestar, de estudio, porque la entrega del petróleo significa que no va a haber presupuesto, porque el petróleo en manos de la nación, aún mal administrado, aporta la hacienda pública el 40 por ciento del presupuesto nacional, si esta renta petrolera, si el petróleo se privatiza ya no se tendrían esos recursos y no habría desarrollo para México.

Entonces, es un asunto muy grave, por eso si es necesario voy hasta suspender la gira por el país para estar pendiente de las acciones que vamos a llevar a cabo y no permitir la entrega del petróleo.

También aparte de esta reunión que tienen los priistas en Nayarit para ese propósito, están por cambiar los estatutos de su partido con el propósito también de que se privatice el petróleo y de que se aumente el IVA, pero eso es lo que ellos resuelvan, falta ver lo que va a resolver el pueblo de México.

P:¿Pero MORENA tiene la fuerza suficiente para impedir?
R: Sí, tenemos la fuerza suficiente, porque sabemos que vamos a contar con el apoyo de la gente, con el apoyo del pueblo, nosotros vamos a conducir el proceso de defensa del petróleo, pero vamos a convocar a todo el pueblo.

P:¿Qué llamado le haría al PRD que se ha sumado al Pacto por México?
R: Que se haga a un lado, que no se preste a estas acciones que son contrarias al interés nacional, que son contrarias al interés del pueblo, que solo están diseñadas para beneficio de una minoría rapaz que de forma irresponsable quieren apropiarse de todo, aunque destruyan a México.

P:¿Estas acciones no podrían poner en riesgo el posible registro como partido político de MORENA?
R: No, porque vamos a seguir cumpliendo con los requisitos y es tan grave el asunto de la entrega del petróleo que no nos importaría que no nos dieran el registro.

∞∞∞∞∞
Comunicado 13-033

Fotogalería,

Fotografías de Andrés Manuel López Obrador en Palenque, Chiapas

20 de enero de 2013, fotografías del presidente del Consejo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, durante su intervención en la asamblea para constituir el nuevo comité municipal del Movimiento Regeneración Nacional en Palenque, Chiapas.

Durante el evento, López Obrador estuvo acompañado por el presidente estatal del MORENA en Chiapas, Marcelo Toledo Cruz (sentado del lado izquierdo).

Boletines, Comunicados,

Asegura López Obrador que la Cruzada contra el Hambre de Peña es un programa para afianzarse en el poder como lo hizo Salinas

Comunicado 13-026

Ocosingo, Chiapas, 20 de enero de 2013 

*Es falso que el programa servirá para combatir la pobreza, porque realmente no les interesa resolver el problema, expone

* Cómo van a pensar los pobres que Peña es su redentor, si  es un exquisito, un figurín que tiene un profundo desprecio por el pueblo, manifiesta

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la Cruzada Nacional contra el Hambre y la Pobreza –que presentará mañana Enrique Peña en Chiapas— solo es un programa para afianzarse en el sistema de compra de voluntades, a través del reparto de migajas, como lo hizo hace años Carlos Salinas con Solidaridad.

“Tengo entendido que mañana, viene Peña a Chiapas, a poner en marcha un plan para supuestamente combatir la pobreza, pero eso es falso, no es para eso ese plan, no es que sean humanistas y ni realmente les preocupe la pobreza en Chiapas”, expuso al iniciar una asamblea para constituir el comité municipal de MORENA en Ocosingo, Chiapas.

López Obrador preguntó a los chiapanecos ¿si tienen conocimiento de que el mequetrefe de Peña Nieto, el que se cree reyezuelo, comprará un avión de 6 mil 300 millones de pesos? y a lo que la mayoría de los ciudadanos contestaron no tener conocimiento del tema.

 

A lo que el presidente del Consejo Nacional de MORENA calificó  de “cínico y de hipócrita” a Enrique Peña, porque mañana presentará un programa de combate en Chiapas y por el otro lado, pretende comprar un avión de más de 6 mil millones de pesos.

“¿Ustedes creen que si quiere combatir la pobreza compraría un avión así?, es el presupuesto, es dinero de todos, entonces esa información no aparece en los periódicos, ni en la radio, ni en la televisión, por eso tenemos que luchar para ir despertando a la gente”, manifestó.

Pidió a los chiapanecos a reírse ante el programa de Cruzada contra el Hambre y la Pobreza, porque es una maniobra de la mafia del poder, no lo tomen en cuenta, ahora supuestamente se pusieron de acuerdo para llevar a cabo el cambio de fondo, pero eso no es sincero.

Expresó eso es pura simulación, lo que quieren es tener a todos apergollados, lo que quieren es que no haya oposición que ya nadie pueda hablar y decir la verdad.

Garantizó que el Movimiento Regeneración Nacional no se dejará cooptar, es decir, no se va a dejar comprar, porque “vamos a seguir luchando, sí hay oposición en México y eso representa MORENA, es la oposición, es la esperanza de México”.

Desde uno de los municipios más pobres  y alta marginación del territorio nacional,  indicó que los que mal gobiernan el país quieren mantener el régimen de privilegios que está diseñado solo para beneficio de una pequeña minoría, a costa del sufrimiento de la mayoría de la gente.

Ante el pueblo chiapaneco, López Obrador destacó que la banda de malhechores, de manera perversa, trafica con la pobreza de la gente, primero empobrece a la gente y luego cuando hay elecciones aprovechan la necesidad de la gente y reparten migajas, dadivas, para obtener los votos y seguir medrando, seguir en el poder.

Un ejemplo claro, describió, fue que en las pasadas elecciones presidenciales, Enrique Peña  repartió migajas, compró votos en estados donde hay más pobreza como fue Chiapas, algunos pueden pensar es que los pobres vieron a Peña como su redentor, pero eso no puede ser cierto.

“Como van a ver los pobres a Peña como su defensor, si Peña es un exquisito, un junior, alguien que no ha trabajado nunca a favor de los pobres, es un figurín, un actor de la televisión, que tiene un profundo desprecio por el pueblo, por los pobres”, subrayó.

 

Mencionó que en Chiapas, se entregaron 500 pesos, mil pesos y hasta 10 mil pesos por votos, además en la carretera de Ocosingo a Palenque se encontraron trailers llenos de despensas, de cubetas, de todo eso que entregaron para obtener los votos.

“Yo no juzgo a los pobres, no juzgo a los que por necesidad vende su voto o por falta de información, yo juzgo a los perversos que se valen de la necesidad del pueblo”, comentó López Obrador al dirigir un mensaje a los simpatizantes de MORENA.

En otro tema, llamó al pueblo de Chiapas a seguir adelante y luchar para que los integrantes de la mafia del poder no aumenten puedan del 16 al 19 por ciento Impuesto al Valor Agregado (IVA) o intenten aplicar un impuesto a los medicamentos y alimentos.

 

Informó que el próximo 5 de febrero se llevará acabo una reunión extraordinaria de los comités y consejos del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), para definir las acciones a seguir en la defensa del artículo 27 constitucional y del petróleo.

 

En entrevista que concedió a los representantes de los medios de comunicación, López Obrador expuso que es necesario que se cumplan los Acuerdos de San Andrés

Ante la pregunta de ¿si estaría dispuesto a reunirse con el subcomandante  Marcos para que se cumplieran los acuerdos de San Andrés? respondió que está dispuesto en ayudar en todo lo que signifique justicia, yo estoy dispuesto a ayudar en todo lo que signifique reivindicar de verdad la causa indígena.

“Pueden haber diferencias que las hay, de parte nuestra te diría que no tenemos pleito con la dirección del EZLN, pero ellos siempre dicen que sí hay problemas con nosotros, pero independientemente de eso, la causa que defienden es tan justa y tan noble que eclipsa todo lo demás, que hace a un lado todo lo demás, porque no puede haber causa más justa que luchar por el desposeído”, manifestó.

Andrés Manuel López Obrador aclaró que está dispuesto a participar en ayudar para que se cumplan los acuerdos de San Andrés, “pero no meternos en lo que no o ser oficiosos, pues, no con el afán de ser oficiosos, sino si el algún momento se nos pide que participemos lo hacemos”.

Por la tarde, se reunirá con los simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) en Palenque, Chiapas.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-026

Boletines, Comunicados,

Expresa López Obrador que es imposible que los pobres vean a Peña Nieto como un salvador, si es un junior

 

Comunicado 13-025

Ocosingo, Chiapas, 20 de enero de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, en la asamblea para constituir el comité municipal de MORENA en Ocosingo, Chiapas

P:Inaudible

R: justo, legitimo, y tienen todo su derecho desde luego.

P:¿MORENA apoyaría que se cumpla estos acuerdos?

R: Siempre lo hemos venido planteado que deben de cumplirse con los Acuerdos de San Andrés, desde hace mucho tiempo, ese ha sido siempre mi planteamiento, no ha habido nada en sentido opuesto.

P:¿Usted cree Peña Nieto vaya a cumplir estos acuerdos?

R: Mira, Peña Nieto es un instrumento de la mafia del poder que encabeza Salinas de Gortari, no hay ningún indicio de que las cosas mejoren en el país, es continuar con el mismo régimen de opresión, de injusticias, de privilegios, un régimen caracterizado por la corrupción, es una mafia, han convertido al Estado mexicano en un comité al servicio de una pequeña minoría, de una minoría rapaz.

Entonces todo lo que está haciendo es para manipular, controlar y buscar mantenerse en el poder, todo esto que va a venir a hacer mañana, sería muy importante a lo mejor ahora que lo voy a decir va a llegar en avión de Aeroméxico, de otra ruta, Interjet, entonces nada más es cosa de ver cuántos helicópteros van a manejar mañana, aviones, helicópteros, es una vergüenza, y esto que acabo de decir qué ojalá le pregunten ¿qué va a pasar con su avión de 6 mil 300 millones de pesos? Nadie le va a poder preguntar y no porque no quieren preguntarle, porque si hay periodistas cercanos al pueblo y que hacen Periodismo con apego a la verdad, sino no van a poder hacerlo, porque no lo permiten, son circos que montan, cercan todo y dejan entrar a los que les convienen, no hay libertad y desde luego es para la televisión, son como foros para la televisión, se llaman sets de televisión, donde aparece Peñita ahí, moviendo las manos diciendo de que va a cumplir sus compromisos de campaña.

P:¿Has decidido iniciar aquí en Ocosingo donde hay mucha marginación y además es la cuna del EZLN?

R: Este es uno de los municipios con más pobreza, no solo en Chiapas, sino en el país y decidí iniciar aquí esta nueva gira por eso y también porque tenemos que hacer mucha conciencia en esta región del país sobre lo perverso que es la compra del voto, la compra de voluntades, porque hay una fórmula que ya se  demostró a mayor pobreza más votos obtuvo Peña Nieto, aquí en la cabecera municipal de Ocosingo ganamos, la cabecera, en las comunidades donde hay más pobreza, más necesidad, ahí obtuvo los votos Peña Nieto, porque trafican con la necesidad de la gente, pero así fue Chiapas, así fue Yucatán, así fue Puebla.

Si tú haces un análisis de los municipios con mayor marginación, de alta marginación, ahí es donde obtuvo los votos Peña Nieto, y como decía ahora, ni modo que hayan visto a los pobres a Peña Nieto como su salvador, como su redentor, si es un señoritingo, un junior que desprecia a la gente, todo fue la compra del voto, el tráfico por la pobreza de la gente, y lo mismo este güero de aquí, lo mismo, todavía hasta el 6 de enero tuve información de Chiapas de que en algunos lugares donde llegaba juguetes, repartir despensas, repartir juguetes, eso es todo y el apoyo para la gente que produce, para los que siembran maíz, frijol, café, la generación de empleos, se tiene que ir la gente a buscar trabajo a otras partes, porque no hay y eso no hablan ni les preocupa nada.

P:¿Estarías dispuesto a reunirte con Marcos si fuera necesario para empujar que se cumplieran los acuerdos de San Andrés ?

R: Mira yo no quiero proponer nada con relación a las decisiones que a ellos les corresponde tomar, no quiero aparecer como metiche, tú me lo estas preguntando, pero yo s estoy dispuesto en ayudar en todo lo que signifique justicia, yo estoy dispuesto a ayudar en todo lo que signifique reivindicar de verdad la causa indígena, y pueden haber diferencias que las hay, de parte nuestra te diría que no tenemos pleito con la dirección del EZLN, pero ellos siempre dicen que sí hay problemas con nosotros, pero independientemente de eso, la causa que defienden es tan justa y tan noble que eclipsa todo lo demás, que hace a un lado todo lo demás, porque no puede haber causa más justa que luchar por el desposeído.

Entonces en ese marco nosotros estamos dispuestos a participar, no meternos en lo que no o ser oficiosos, pues, no con el afán de ser oficiosos, sino si el algún momento se nos pide que participemos lo hacemos.

∞∞∞∞∞

 Descargar: 13-025

Boletines, Comunicados,

El sexenio de Calderón deja luto en miles de familias mexicanas, asegura López Obrador

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 11 de noviembre de 2012

* Felipe Caldero se va a ahora protegido por la mafia del poder

* Presenta nuevo libro, este lunes, a las 6 pm, en el Centro Cultural San Ángel

Andrés Manuel López Obrador aseguró que los seis años de mal gobierno de Felipe Calderón solo llenó de luto a miles de familias mexicanas, hubo mucho sufrimiento.

Indicó que Calderón Hinojosa terminó su sexenio y  “se va ahora protegido por la mafia del poder, pero no va a poder vivir con su conciencia tranquila y lo más lamentable es que la  misma mafia del poder que impuso a Calderón, ahora impusieron a Peña Nieto”.

Subrayó que no se puede esperar nada bueno de Peña Nieto que es otro pelele, es otro empleado de la mafia del poder, por eso la gente no está alegre, no hubieron festejos por el regresó el PRI a la Presidencia, a los Pinos.

“Hay como duelo nacional, porque la gente sabe que no se puede esperar nada bueno de esta banda de malhechores, que encabeza Carlos Salinas de Gortari, que es el jefe de los 30 que domina en el país y ahora van a tener otro empleado que es Peña Nieto, esa es la realidad”, comentó.

Al conceder una entrevista a los representantes de los medios de comunicación, López Obrador anunció que presentará, este lunes,  a las 18:00 horas, su nuevo libro: “No decir adiós a la esperanza”, en el Centro Cultural San Ángel, donde sostiene como tesis “que debemos de dedicar nuestra existencia a buscar la felicidad del prójimo, que podemos ser felices buscando la felicidad del próximo, si así entendemos las cosas, vamos a poder salir adelante”.

En otro orden de ideas, adelantó que el primero de diciembre habrá actos de protesta en las 32 entidades de la República para protestar contra la imposición de Peña Nieto.

Asimismo, Andrés Manuel López Obrador informó que hoy terminó su recorrido por las 32 entidades del país, que inició el pasado 10 de octubre, para participar en los congresos estatales.

Al concluir los congresos en las entidades, López Obrador informó que la gente voto en su mayoría que el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) se convierta en partido político, aunque parece una paradoja o una contradicción.

“Las personas quieren que MORENA sea un partido, porque creen que MORENA va a ser algo diferente, distinto y eso nos obliga a cuidar a MORENA que no haya desviaciones, que no haya vicios como sabemos que hay en los partidos y en las organizaciones sociales”, mencionó.

Explicó que iniciará una nueva etapa en MORENA para que siga siendo un referente moral, que sea un instrumento de lucha al servicio de la sociedad, al servicio del pueblo y no un instrumento para beneficio de dirigentes, y mucho menos para estar al servicio de la mafia del poder.

Adelantó que el 19 y el 20 de noviembre se llevará a cabo el Congreso Nacional, en la Ciudad de México, donde se elegirán a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y del Consejo Nacional de MORENA.

Mencionó que participará en el Congreso Nacional y rechazó que con la creación de un  nuevo partido se vaya a debilitar al PRD, PT, Movimiento Ciudadano, porque quienes deciden participar en MORENA lo hacen de manera libre, personal, consciente.

“No vamos nosotros a socavar a ninguna organización política, no es ese el propósito lo que queremos es tener una organización para hacer más consciencia en la gente de la necesidad de una transformación”, señaló López Obrador.

Subrayó que la organización ha avanzando mucho, porque en las pasadas elecciones presidenciales se obtuvieron 16 millones de votos de ciudadanos que dieron su confianza de manera libre y sin entregar despensas, ni materiales de construcción, ni dinero en efectivo.

“Los votos que recibimos no fueron como los votos que recibió Peña Nieto, él compró millones de votos o mejor dicho los patrocinadores de Peña Nieto compraron millones traficando con pobreza de la gente”, dijo.

Detalló que a nivel nacional se calcula que los patrocinadores de Peña gastaron alrededor de 60 mil millones de pesos para comprar la Presidencia de la República.

“Peña Nieto no ganó en un proceso limpio, por eso nunca lo vamos a reconocer, Peña Nieto es otro pelele, igual a el que se va, Felipe Calderón”, sostuvo Andrés Manuel López Obrador antes de iniciar el Congreso Estatal de MORENA en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Ante los delegados de MORENA en Chiapas, pidió que no se caiga en los mismos vicios de otros partidos, porque no puede haber antidemocracia, ni amiguismo, ni influyentismo, ni nepotismo, ni sectarismo, ni grupismo, ninguna de esas lacras de la política y por ello se tiene que cuidar a MORENA.

López Obrador aclaró que “MORENA no es un instrumento al servicio de los dirigentes, mucho menos al servicio de la mafia del poder y no será un partido palero, sino será un instrumento de lucha al servicio del pueblo”.

En pocas palabras describió la filosofía del Movimiento Regeneración Nacional: “venimos a este mundo, a esta tierra a servir y no a que nos sirva. La política y el poder solo tienen sentido y se convierte en virtud cuando se ponen al servicio de los demás”.

Expresó que MORENA estará al pendiente de la intención de la mafia del poder de aumentar el IVA del 16 al 22 por ciento o cobrar el IVA en alimentos y medicamentos.

“Donde haya injusticia va a estar MORENA, si llevan a cabo la reforma fiscal o la reforma hacendaria para aumentar impuestos va a estar MORENA, si intentan entregar el petróleo va a estar MORENA”, indicó.

Especificó que en Chiapas llevará a cabo un programa especial y visitará los municipios de Chiapas para fortalecer movimiento y consolidar la organización,

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador estará en el Congreso Estatal de MORENA, en Villahermosa, Tabasco.

∞∞∞∞∞

Descargar: c-080

Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

MORENA no estará al servicio de la mafia del poder

Tuxtla Gutiérrez,  Chiapas, 12 de noviembre de 2012 

Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador  al llegar al Congreso estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en esta entidad.

P.- ¿Cuándo la sociedad critica mucho a los partidos políticos?

R: Si, pues es una decisión que están tomando entre todos, se hizo una consulta en los 300 distritos del país, se celebraron 300 congresos distritales y se hizo una consulta y en efecto en la mayoría de los distritos la gente está votando porque MORENA se convierta en partido, y como tu señalas, parecería una contradicción, una paradoja, porque tienen muy mala fama los partidos.

Y cómo es que la gente quiere que MORENA sea un partido, la única explicación que tengo es de que la gente está imaginando que MORENA va a ser algo diferente, distinto y eso nos obliga a cuidar a MORENA que no haya desviaciones, que no haya vicios, no podemos estar demandado democracia  para el país, si no hay democracia al interior de MORENA, no podemos estar hablando de combatir la corrupción afuera, si hay corrupción al interior de MORENA.

Entonces, todo eso nos obliga a todos los simpatizantes, miembros de MORENA a cuidar nuestra organización, no tendrían ningún caso, ningún sentido formar un partido para caer en los mismos vicios que ya sabemos que hay en los partidos y en las organizaciones sociales.

Entonces vamos iniciar esta nueva etapa con MORENA para que siga siendo nuestra organización un referente moral, que sea un instrumento de lucha al servicio de la sociedad, al servicio del pueblo, no instrumento para beneficio de dirigentes, y mucho menos para estar al servicio de la mafia del poder.

Hoy termino mi recorrido por todo el país, empecé el día 10 de octubre, hoy 11 de noviembre termino de visitar, participar en los 32 congresos de MORENA, congresos estatales, antes ya se celebraron los 300 congresos distritales y ahora se están terminando los congresos estatales, ayer fue el del Distrito Federal, ahora el de Chiapas, aquí en Tuxtla y en la tarde voy a Villahermosa, para el último congreso de MORENA en Tabasco.

Y el 19 y el 20 de noviembre es el Congreso Nacional, ahí vamos elegir el Consejo Nacional de MORENA.

P.- ¿Y va a aceptar ser el presidente nacional?

R: No, voy a participar, toda mi actividad pública, todo mi trabajo voy a hacer en el espacio de MORENA, ya me deslinde de otros partidos, en buenos términos, porque considero que hace falta tener una organización como MORENA para seguir insistiendo en la transformación de país.

P.- ¿Con la conformación de este nuevo partido se va a debilitar el PRD, PT, Movimiento Ciudadano?

R: No es ese el propósito nuestro, quienes decidan participar en MORENA lo van a hacer de manera libre, personal, consciente, no vamos nosotros a socavar a ninguna organización política, no es ese el propósito lo que queremos es tener una organización para hacer más consciencia en la gente de la necesidad de una transformación, ya se ha avanzando mucho, no fue poco el obtener 16 millones de votos de ciudadanos que nos dieron su confianza de manera libre, no entregamos despensas, ni materiales de construcción, ni dinero en efectivo, los votos que recibimos no fueron como los votos que recibió Peña Nieto, él compró millones de votos o mejor dicho los patrocinadores de Peña Nieto compraron millones traficando con pobreza de la gente.

Aquí en Chiapas, por ejemplo de manera descarada compraron votos, gastaron miles de millones de pesos, a nivel nacional calculamos que gastaron 60 mil millones de pesos, compraron la Presidencia de la República, Peña Nieto no ganó en un proceso limpio, por eso nunca lo vamos a reconocer, Peña Nieto es otro pelele, igual a el que se va, cómo se llama.

P.- Felipe Calderón

R: Felipe Calderón.

P.- ¿Del sexenio que termina cuál es su balance que haría de lo que termina, de lo que se va?

R: Un desastre, lo impusieron, no supo ejercer el poder, su gobierno llenó de luto a miles de familias, hubo mucho sufrimiento, se va ahora protegido por la mafia del poder, pero no va a poder vivir con su conciencia tranquila y lo más lamentable es que la  misma mafia del poder que impuso a Calderón, ahora impusieron a Peña Nieto, y no se puede esperar nada bueno de Peña Nieto, es otro pelele, es otro empleado de la mafia del poder, por eso la gente aunque a aparentemente regresó el PRI a la Presidencia, a los Pinos, no está alegre, no hubieron festejos, hay como duelo nacional, porque la gente sabe que no se puede esperar nada bueno de esta banda de malhechores que encabeza Carlos Salinas de Gortari, que es el jefe de los 30 que domina en el país y ahora van a tener otro empleado que es Peña Nieto, esa es la realidad, eso es lo que puedo comentarles. Estoy muy contento de estar aquí.

P.- ¿Va a presentar un nuevo libro?

R: Sí, el lunes voy a presentar un nuevo libro.

P.- ¿A qué horas?

R: Mañana, a las 6 de la tarde, en el Centro Cultural San Ángel y se llama “No decir adiós a la esperanza”, porque después de este otro fraude que nos hicieron, quedó mucha tristeza, mucha gente con desencanto, pensando que no hay salidas, y en ese libro yo argumento, sostengo que debemos de seguir luchando, porque se avanza, es difícil, porque enfrenta uno muchos obstáculos, pero debemos de tener presente que no es en vano, si nosotros no vemos consumada la obra de transformación, vamos  a dejar muy avanzando el trabajo, para que nuestros hijos, nuestros nietos, las nuevas generaciones no padezcan tanto y en ese libro sostengo como tesis que debemos de dedicar nuestra existencia a buscar la felicidad del prójimo, que podemos ser felices buscando la felicidad del próximo, si así entendemos las cosas, vamos a poder salir adelante.

P.- ¿Movilizaciones para la toma de protesta?

R: El día primero de diciembre en todas las capitales de los estados, aquí en Tuxtla, en Villahermosa, en Campeche, en Mérida, en Chetumal, en las 32 entidades va a haber actos de protesta contra la imposición de Peña Nieto.

P.- ¿Hay esperanza que vuelva a ser candidato a la Presidencia?

R: No sabemos, no sé que me depare el destino falta mucho tiempo, lo que si les puedo decir es que mientras viva voy a seguir luchando.

P.- ¿Algunos integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA que ya tengan ?

R: No, eso se va a resolver, se va a elegir el día 19 y 20, no hay línea, es un proceso limpio, libre, ahora voy a conocer a quienes eligieron, así es que no sé, no le exagero.

P.- ¿Aquí adentro en la asamblea se quejan de que ya tienen línea?

R: No es cierto, no es cierto, les puedo decir, que ahora voy a conocer quienes fueron electos, nosotros no somos del PRIAN.

 ∞∞∞∞∞

Descargar: c-079

Boletines,

Aclara López Obrador que no tiene relación alguna con Silvio Hernández

b12-000229

Bochil, Chiapas, a 19 de mayo de 2012

 

*Descarta una eventual intención política orquestada por el gobierno federal en su contra o para afectar su campaña

 

*Destaca la necesidad de combatir la corrupción en las instituciones públicas, pero dijo carecer de elementos para afirmar que el Ejército se corrompió

 

Andrés Manuel López Obrador aclaró que no tiene relación alguna con el teniente coronel retirado Silvio Hernández Soto, detenido en la últimas horas por presuntos vínculos con el crimen organizado, y descartó una eventual intención política orquestada por el gobierno federal en su contra o para afectar su campaña.

A menos de mes y medio de la elección presidencial, destacó la necesidad de combatir la corrupción en las instituciones públicas, pero dijo carecer de elementos para afirmar que el Ejército se corrompió.

Después de la detención de cuatro altos mandos de la institución castrense, el candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista manifestó que algunos elementos no han actuado con lealtad, pero “el Ejército es una de las mejores instituciones que tenemos en el país”.

En entrevista que concedió al término del acto de campaña en Bochil, municipio enclavado en la región de Los Altos, informó que Hernández Soto formó parte del equipo responsable de su seguridad en la campaña presidencial de 2006, aunque “no lo conozco bien”.

En ese entonces, el teniente coronel retirado estuvo bajo las órdenes del general Audomaro Martínez Zapata, señaló al explicar que “por lo general les tengo confianza a los que están conmigo. Hay gente que ayuda y que  no tiene que ver directamente conmigo, que no conozco. Yo no puedo hacerme responsable”.

Cuando se le preguntó si había alguna intención del gobierno federal por  dañar su campaña política, respondió que no. “No veo que sea eso”.

Recordó que Hernández Soto, después de trabajar en la campaña presidencial de 2006, se desempeñó en otras actividades “y yo no puedo avalar a nadie” ni meter las manos al fuego por el militar detenido por supuestos nexos con el narcotráfico. 

∞∞∞∞∞

Descargar: b12-000229

Boletines,

Aclara López Obrador que gobernará para ricos y pobres

b12-000226

 

Tapachula, Chiapas, a 18 de mayo de 2012


* Precisa que lucha por la justicia y que no busca venganza

* No es un asunto de venganzas ni de odios, tampoco de rencores. Buscamos justicia.

Desde la región del Soconusco, Andrés Manuel López Obrador aclaró que gobernará para ricos y pobres, para todos por igual, en caso de ganar la elección presidencial.

Ante miles de ciudadanos, subrayó: vamos a gobernar para los ciudadanos que habitan tanto en el campo como en la ciudad, así como para simpatizantes y adversarios.

El candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista precisó que lucha por la justicia y que no busca venganza.

Lo expresó de manera directa: No es un asunto de venganzas ni de odios, tampoco de rencores. Buscamos justicia.

En la plaza principal de esta ciudad hombres y mujeres de todas las edades le dieron la bienvenida y permanecieron en su sitio a pesar de una lluvia rápida.

Los jóvenes en primera fila le dieron la bienvenida al grito de ¡Presidente! ¡Presidente! ¡Presidente!

Otro grupo optó por corear ¡AMLO! La expresión se escuchó en los cuatro puntos cardinales del Zócalo cuando lo secundó la multitud.

En el templete, garantizó que

Vamos a descopetar, a acabar, a eliminar los privilegios de la alta burocracia y reducir a la mitad los salarios de los funcionarios de primer nivel.

Añadió que el predicará con el ejemplo y que ganará la cantidad equivalente al 50 por ciento de lo que recibe actualmente quien ostenta el cargo de presidente de México.

Destacó la necesidad de hacer valer la máxima del presidente Benito Juárez: el servidor público debe vivir en la justa medianía y adelantó que en su administración se acabará el turismo político y la atención médica privada, entre otros privilegios.

Con la puesta en marcha de un programa de austeridad republicana, un combate a la corrupción y la eliminación de los privilegios fiscales se obtendrán ahorros hasta por 800 mil millones de pesos anuales.

Con los mencionados recursos se podrá reactivar el campo, otorgar apoyos al productores, así como a las pequeñas y medianas empresas.

Y subrayó que habrá pensión alimentaria para adultos mayores, becas para madres solteras y personas con discapacidad, además de becas para los jóvenes que cursan bachillerato.

En la tierra de Elba Esther Gordillo, ofreció acabar con los cacicazgos y líderes corruptos. La señora Elba Esther ya no va a manejar la educación pública.

Al expresar: toco madera, dijo Gordillo Morales se convertiría en la próxima secretaria de Educación ante un eventual triunfo del PRI en la elección presidencial.

Después de informar que se construirán cinco refinerías en suelo nacional para dejar de importar combustibles, mencionó que se reducirán los precios de las gasolinas, el diésel, el gas y la energía eléctrica.

Consideró que sería terrible para México y su pueblo el posible regreso del PRI al poder y pidió a los chiapanecos no vender su voto ni cambiarlo por materiales para la construcción, chivos, patos o dinero en efectivo.

También dijo que sus adversarios no lo observan con lupa sino con microscopio y que tiene cuidado al hablar porque cualquier equivocación se convierte en nota nacional.

Para mañana López Obrador realizará actos de campaña a Bochil y Ocozocuautla, Chiapas.

∞∞∞∞∞

Descargar: b-000226

Transcripciones,

Se tiene que buscar la reconciliación en Chiapas: López Obrador

b 12-00023

 Chapa de Corzo, Chiapas,  a 13 de enero de 2012

 

Transcripción de la entrevista que concedió el precandidato Andrés Manuel López Obrador al término de su mitin en Chiapa de Corzo, Chiapas 

P:¿… es uno de los países con más violaciones con los derechos humanos?
R: Bueno, pero yo estoy hablando de economía, no de derechos humanos.

P:¿Darle la mano Andrés Manuel ?
R: No es distinto

P:¿Cómo se lograría esta República Amorosa que has propuesto?
R: Con mucho amor en efecto, amor como lo dije a las familias, amor al prójimo, amor a la naturaleza, amor a la patria ¿Dime de qué periódico eres nada más para saber?

P:¿… Radio Núcleo, Hay gente que no entiende…Respaldará el resultado de una encuesta, porque se correo el riesgo, porque está de por medio de … sea elegida?
R: Sí, sí, está abierto para que todo el que quiera se inscriba para participar en una encuesta, y así se resuelva, así se está resolviendo a nivel nacional.

P:¿Aunque sea priistas?
R: Aunque sea del PRI.

P:¿Se pierde la credibilidad del movimiento?
R: No, para nada, aquí están abiertas las puertas.

P:¿Ha platicado con los precandidatos para que acepten el resultado de este…?
R: No, eso lo ven en México los dirigentes de partido, yo no me meto en eso, yo nada más.

P: Inaudible
R: No, ya he planteado de que se tiene que seguir el ejemplo de Marcelo Ebrard y de otros en donde se acepta que haya una encuesta y se aceptan los resultados.

P:¿Ya no importan los partidos de la política mexicana,..?
R: Es el pueblo de los ciudadanos.

P:¿ Su opinión sobre este enfrentamiento de Pablo Salazar y Juan Sabines ?
R: Se tiene que buscar la reconciliación, se tiene que buscar que haya reconciliación en Chiapas arriba sobretodo, estoy recomendando que los políticos de Chiapas, lo digo con todo respeto, escuchen bien y asimilen la letra, el himno de Chiapas que habla de que se olvide la odiosa venganza.

P:¿Cree que Sabines actuó por venganza con Pablo Salazar?
R: Yo siento que lo que tiene que buscarse es un acuerdo, un acuerdo entre todos, serenar las cosas, poner por delante la necesidad del pueblo de Chiapas, sacar a Chiapas del atraso, eso es lo que debe de importar.

P:¿Qué opina de las encuestas que lo ponen en tercer lugar?
R: Son encuestas que tiene que ver con la propaganda política.

P:¿Hay riesgo de que el PAN pueda enturbiar las elecciones?
R: Yo estoy actuando de buena fe y lo que queremos es que haya un cambio pacífico en México que hace falta un cambio verdadero, porque el país se está hundiendo y los mexicanos vamos a tener que decidir entre dos alternativas, dos caminos, una de dos, una de dos, o más de lo mismo, que ya sabemos que significa, que no hay que explicar mucho o un cambio verdadero.

P:¿Si no ganas el 2012 hay riesgo de un estallido social?
R: Yo pienso que si no hay un cambio verdadero en México no vamos a encontrar la salida ni como pueblo ni como nación.

∞∞∞∞∞

 Descargar archivo b12-00023