Browsing Tag

Chiapas

Hiutiupan, Chiapas 02
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Videgaray también ‘compró’ residencia a financiera de Hinojosa, informa López Obrador

Comunicado b14-231

                                Huitiupán, Chiapas, 13 de diciembre de 2014

  • Recuerda que Peña Nieto, recibió una casa a modo de soborno, valuada en más de 120 millones de pesos en Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México

Andrés Manuel López Obrador informó que hace unos días un medio estadounidense (Wall Street Journal) dio a conocer que el secretario de Hacienda y Crédito Público del gobierno del federal, Luis Videgaray, también tiene una residencia ‘comprada supuestamente’ a una financiera de Armando  Hinojosa Cantú.

Subrayó que el contratista Hinojosa Cantú que entregó una residencia de lujo a Enrique Peña Nieto, también resultó beneficiado porque le entregaron obras públicas durante la administración de Enrique Peña y Videgaray en el Estado de México.

En este mismo sentido, ayer a través de su cuenta de Facebook, López Obrador ironizó sobre la declaración del secretario de Hacienda sobre que él no aprobaba los contratos de obra en el Estado de México por lo que no hubo conflicto de intereses, en respuesta a lo publicado por el diario estadounidense.

“¿Qué acaso como Secretario de Finanzas del gobierno de Peña no tenía que ver con el financiamiento de los Proyectos para Prestación de Servicios (los llamados PPS) de los cuales se benefició Hinojosa, como es el caso del Hospital de Zumpango?”, añadió.

Desde Huitiupán, Chiapas, López Obrador subrayó que en México actualmente gobierna una banda de malhechores, recordó que Peña Nieto, recibió una casa a modo de soborno, valuada en más de 120 millones de pesos en Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México.

“La ‘Casa Blanca’ en las Lomas se la dio como un moche, el contratista favorito de Peña, Hinojosa Cantú. Mismo al que Peña le entregó más de 30 mil millones de pesos en obras cuando era gobernador del Estado de México”, señaló.

Explicó que en México los medios de comunicación no informan de la “Casa Blanca” de Peña, mientras es un escándalo a nivel internacional. “Eso aquí no se sabe, y repito que no es porque no quieran saberlo, sino porque todo está controlado”.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA explicó que el régimen actual se sostiene sobre dos pilares: el control de los medios de comunicación quienes administran la ignorancia y también con la compra del voto.

Recordó que poco se sabe en México sobre el costo — 7 mil 500 millones de pesos—del avión que adquirió recientemente el priista Enrique Peña y que es equivalente a 500 años de Huitiupán.

Durante el cuarto día de gira por Chiapas, recordó que el peor de los ladrones es el político corrupto y nada ha dañado más a Chiapas y a México que la deshonestidad de los que gobiernan, por eso hay tanta pobreza.

“Reina la corrupción porque unos cuantos se quedan con lo que pertenece a la mayoría. A eso se han dedicado en el gobierno en los últimos años, desde 1983, con la política neoliberal, que no es más que una política de pillaje y saqueo”.

Explicó que ya vaciaron al país entregando las empresas públicas: minas de oro, plata y cobre; ferrocarriles, puertos, aeropuertos. El año pasado modificaron artículos de la Constitución para entregar a extranjeros el petróleo, gas y la industria eléctrica nacional.

Desmintió que en México no haya presupuesto, ya que por ejemplo el presupuesto del 2015 será de 4 billones 600 mil millones de pesos, “dinero del pueblo, no del gobierno ni de los funcionarios corruptos que lo administran”.

Por eso, reiteró, que no podemos quedarnos callados ante lo que ocurre en el país y se debe despertar a la gente que está durmiendo en medio de esta pesadilla. Insistió en no permitir que se entreguen migajas a las personas con la compra de votos como se hizo en 2012 que compraron 5 millones de votos “traficando con la pobreza de la gente”.

Sostuvo que en Chiapas hay mucha propaganda y publicidad, pero no hacen nada por beneficiar a la gente, solo se dedican a repartir despensas. Por eso, dijo, se debe informar que ya basta de engaños, porque el pueblo no está para limosnas. “No es posible que se siga comprando la libertad y la dignidad de nuestro pueblo”.

Explicó que ya no pertenece al PRD desde septiembre del 2012 debido a que los dirigentes de ese partido se fueron con Peña Nieto al firmar el Pacto por México. Invitó a participar en el partido MORENA donde son bienvenidos todos los ciudadanos conscientes, honestos y trabajadores.

En asamblea informativa en Simojevel, agradeció la participación ciudadana e insistió en que MORENA rechaza el sistema político opresor y corrupto que impera; seguirá la lucha para sacar al pueblo de la marginación y pobreza.

Por la tarde, López Obrador estuvo en el municipio El Bosque donde llamó a los ciudadanos a no vender su voto por migajas, porque el voto es libre y secreto. Para mañana, visitará Chicomuselo, Frontera Comalapa y Tzimol.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Soberón debe recordarle a su “comandante supremo” que “las bayonetas sirven para todo, menos para sentarse sobre ellas”: AMLO

Comunicado b14-230

Descargar: b14-230

                                     Jitotol, Chiapas, 11 de diciembre de 2014

 

  • Califica de imprudentes declaraciones del secretario de Marina entorno a padres de jóvenes de Ayotzinapa, califica AMLO

Andrés Manuel López Obrador hizo una observación al secretario de Marina, el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, que en vez de enojarse y salir con balandronadas, le recuerde a su “Comandante Supremo” lo que Talleyrand le dijo a Napoleón Bonaparte: “las bayonetas sirven para todo, menos para sentarse sobre ellas”.

Además, señaló, al igual que el secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, se esmera con desparpajo en quedar bien con Enrique Peña Nieto, olvidando que éste no tiene legitimidad, autoridad moral, ni honorabilidad para desempeñar el cargo de Presidente de la República.

Desde su cuenta de Facebook, López Obrador calificó como irresponsables e imprudentes las declaraciones del secretario de Marina quien ayer manifestó su molestia, porque grupos y personas “manipulen” a los padres de los normalistas desaparecidos de Escuela Rural de Ayotzinapa.

López Obrador citó palabras del almirante Vidal Soberón: “me enoja más todavía que manipulen a los padres de familia, que manipulen a esta gente, porque eso es lo que están haciendo para reconocer o para seguir incrementando esto… más coraje me da es que esta gente, que está manipulado a los padres de familia, no les interesan ni los padres ni estos muchachos”.

Criticó que en primer término, dicha afirmación es una absoluta falta de respeto a los padres de los jóvenes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa, es considerarlos como tontos.

Y por otro lado, prosiguió, si es cierto lo que señala que hay manipuladores “grupos y personas… buscando otro tipo de cosas” debería dar los nombres y proceder de manera legal; es decir, presentar las denuncias correspondientes ante la PGR.

Planteó que el almirante Soberón Sanz no alcanza a entender que la crisis de México se originó desde hace 30 años por la política de pillaje impuesta por la mafia del poder que canceló el futuro de millones de mexicanos, sobre todo el de los jóvenes.  Tampoco, y no solo por su formación castrense, indicó, difícilmente aceptará que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia.

Al conceder una entrevista al término de la asamblea informativa en Jitotol, Chiapas, Andrés Manuel López Obrador aseguró que en la actualidad el priista Enrique Peña Nieto es el más corrupto.

Sin embargo, consideró que si los mexicanos tienen un presidente honesto al frente del gobierno federal se podrá sacar adelante al país, porque el problema de México es la corrupción y hay que gobernar con el ejemplo.

Pero si Enrique Peña, explicó, se compra una casa de 125 millones de pesos y se compra un avión de 7 mil 500 millones de pesos, no hay ninguna esperanza de que se gobierne con honestidad y con justicia, porque Peña da mal ejemplo y planteó que es necesario cambiar el régimen de corrupción, “limpiar al gobierno de corrupción de arriba para abajo”.

Al preguntar los reporteros que la corrupción tiene un límite como el caso Ayotzinapa, ya hay un movimiento social en todo el país, López Obrador contestó que la desaparición de los 43 jóvenes de la Escuela Rural de Ayotzinapa fue lo que produjo el estallido de inconformidad que hay ahora.

Negó que tenga relación con el ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, esa información es una calumnia de Enrique Peña, Manlio Fabio Beltrones, Emilio Azcárraga, presidente de Televisa, es decir, de los integrantes de la mafia del poder.  Se deslindó completamente de Abarca y dijo: “yo soy una gente honesta, limpia, me pueden decir peje, pero no lagarto”.

En las asambleas informativas de Jitotol y Pueblo Nuevo, López Obrador informó que mientras a nivel internacional es un escándalo que Enrique Peña se compró una casa de lujo en Las Lomas de Chapultepec de 125 millones de pesos, pero los mexicanos no están enterados, porque la mafia del poder controla la televisión, la radio y los periódicos.

Aseguró que la información de “la casa blanca de Peña” nunca saldrá en el “Canal de las Estrellas” o lo dará a conocer Joaquín López Dóriga o Carlos Loret de Mola y preguntó a los asistentes si tenía conocimiento del tema, a lo que la mayoría de los asistentes negaron saber.

Ante la desinformación que se padece en el país, explicó, es necesario que los integrantes de MORENA informen, casa por casa, a los ciudadanos sobre la realidad de México, porque de lo contrario la mafia del poder manipula a la gente.

Indicó que sí hay forma de sacar adelante al país y de sacar de la pobreza al pueblo de México, a partir de eliminar la corrupción, si se evita el robo de 10 por ciento del presupuesto público de 400 mil millones de pesos, se lograría tener ahorros para el desarrollo.

En otro tema, pidió a los chiapanecos a buscar la unidad y dejar de lado los pleitos por partidos, porque la mayoría del pueblo de México está sufriendo, mientras el grupo de mafiosos que mal gobierna el país se beneficia con la crisis.

“Hay que entender que hace falta la unidad del pueblo, solo el pueblo puede salvar al pueblo y que solo el pueblo organizado puede salvar a la nación”, dijo al recomendar que apoyen a los promotores de la soberanía nacional en Chiapas, quienes hacen su esfuerzo y trabajan de manera voluntaria.

Señaló que es necesario revelarse ante la presión, no acostumbrarse a la mala vida, no se justifica que el pueblo esté en la pobreza, mientras un grupo se queda con las riquezas del pueblo y la nación, hay que luchar por cambiar las cosas.

Indicó que ya se recuperó del infarto que le dio hace un año y está vivo, mientras éste vivo luchará por sus ideales y principios. En otro tema, le dijo a los maestros chiapanecos que cuando triunfe MORENA se va a cancelar las reformas: educativa, laboral, fiscal y la energética, porque perjudica al pueblo de México.

Pidió seguir luchando por la transformación del país, porque hay una mafia que detenta el poder para su beneficio y tiene sometido al pueblo de México, por eso se robaron dos veces la Presidencia de la República.

Señaló que el grupo de corruptos quieren que se retire y que se hiciera un lado, porque el partido político MORENA es el único que se enfrenta a la mafia del poder, es la única esperanza para el pueblo, porque ya todos los partidos políticos los tienen apergollados, en sus manos, pero con MORENA no han podido ni podrán.

Llamó a los ciudadanos a no acostumbrarse al sufrimiento, porque la crisis actual en México es consecuencia del mal gobierno y la corrupción que reina en el país, porque unos cuantos se roban lo que es del pueblo y de la nación.

Convocó a las personas que no vendan su voto a cambio de dádivas o migajas, porque el voto es libre y secreto y alertó que los políticos mañosos aplicarán de nueva cuenta este truco para seguir traficando con la pobreza de la gente.

Por la tarde, López Obrador estuvo en Tapilula y para mañana estará en los municipios: Huitiupán, Simojovel y El Bosque.

∞∞∞∞∞

Totolapa, Chiapas 03
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Adelanta López Obrador que denunciará al gobernador de Chiapas por gastos excesivos de publicidad

Comunicado b14-229

Descargar: b14-229

                                  Totolapa, Chiapas, 10 de diciembre de 2014

 

  • México padece una crisis y creció la corrupción, pero la mafia no quiere que se enteren los mexicanos, alerta AMLO

Andrés Manuel López Obrador adelantó que denunciará al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello por los gastos excesivos que ha llevado a cabo para colocar publicidad desde Tuxtla Gutiérrez hasta Totolapa.

Informó que sin exageración, cada 500 metros está colocado un cartelón verde y todo es verde y recordó que con el ex gobernador Fidel Herrera, Veracruz era “todo rojo” y ahora en Chiapas “todo es verde”.

Cuestionó: ¿cuánto se gasta en publicidad el gobernador chiapaneco y contestó de inmediato deben ser millones de pesos, pero ¿qué la gente va a comer esos letreros? Porque no hay apoyo para la gente, todo es pura publicidad. “Entonces que se mida el gobernador, no somos alcahuetes de nadie”, dijo.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA advirtió que no se quedará callado, porque el único amo que tiene MORENA es el pueblo de Chiapas y el de México, nadie más.

Asimismo López Obrador pidió al presidente de MORENA en Chiapas, Marcelo Toledo Cruz, que vea al gobernador de la entidad para tratar dos asuntos: el primer punto es advertirle que la carretera de Totolapa fue mal construida y en poco tiempo volverá a ser de terracería.

Y segundo punto, explicó, que cada que viene al estado lo demanda es que se restablezca el programa de apoyo a los adultos mayores, porque en el 2006 se le pidió al ex gobernador chiapaneco Juan Sabines que se estableciera un programa de ayuda a la tercera edad, como se realiza en el Distrito Federal.

En otro tema, alertó que se padece una crisis económica y social, creció la corrupción y los privilegios de los funcionarios públicos en México, pero la mafia del poder impide que los ciudadanos sepan la realidad, porque mantienen el control de la mayoría de los medios de comunicación.

Al iniciar una gira de trabajo por 11 municipios chiapanecos, el presidente del Consejo Nacional de MORENA dio como ejemplo de un acto de corrupción en el país que el priista Enrique Peña Nieto supuestamente se compró una casa de lujo que vale 125 millones de pesos.

En Totolapa, municipio de Chiapas, Detalló que la casa de Peña se la regaló el dueño de la empresa constructora Higa, Juan Armando Hinojosa, quien ha sido el contratista favorito desde que Peña Nieto fue gobernador del Estado de México y le entregó 20 mil millones de pesos en obra.

“Y cuando Peña y sus patrocinadores compran la Presidencia y nos roban a nosotros la elección y llega a la Presidencia le sigue dando contratos a esa empresa, claro que en apariencia compro la casa, pero no fue un soborno, lo que se llama popularmente un moche, eso es lo que afecta, la corrupción”, indicó.

Preguntó a los asistentes a la asamblea informativa si sabían de la compra de la casa de Peña, a los que los ciudadanos negaron tener conocimiento y por ello López Obrador explicó que mientras a nivel internacional el tema es un escándalo y hay información, en México la gente no sabe.

Explicó que el motivo de la desinformación sobre la residencia de Peña es porque a la mafia del poder no le conviene y no aparece en “El Canal de las Estrellas” de la empresa Televisa, menos informan los conductores Joaquín López Dóriga o Carlos Loret de Mola.

“Gritan como pregoneros cuando se trata de atacarnos a nosotros, pero callan como momias cuando no les conviene que la gente se informe sobre un acto de corrupción de la mafia del poder”, indicó.

Mencionó que otro problema son los privilegios de los altos funcionarios públicos: un diputado federal gana 300 mil pesos mensuales, un senador 500 mil pesos mensuales, un ministro de la Corte 600 mil pesos mensuales, los ex presidentes Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, cada uno recibe un millón de pesos mensuales.

El pueblo de México, señaló, mantiene al gobierno que es bueno para nada, hay sueldos elevadísimos para los funcionarios públicos, quienes se dan la gran vida, mientras la gente se muere de hambre en el país.

López Obrador informó que Peña Nieto se compró un avión de lujo para trasladarse y cuesta 7 mil 500 millones de pesos, para 280 pasajeros, 20 metros de ancho por 70 de largo, tiene sala de junta, restaurante, dormitorio para ir a Europa en 10 horas, sin necesidad de recargar combustible.

Y de forma descarada, comentó, integrantes del Estado Mayor Presidencial dijeron que se ampliaría el hangar presidencial, porque no cabe la nueva aeronave, su costo es de mil millones de pesos más, y el encargado de la obra es la empresa Higa de Hinojosa Cantú, si se le agrega el gasto de operación, se utilizarán 10 mil millones de pesos para Peña que solo lo utilizará un mes al año.

Comparó que 5 siglos del presupuesto del municipio de Totolapa es lo que cuesta la nueva aeronave de Enrique Peña. “No me enojo más, porque me tengo que medir, pero Enrique Peña Nieto es un pequeño faraón acomplejado y corrupto”.

En otro orden de ideas, aseguró que México es el país con más riquezas en el mundo, pero se padece de la paradoja de “ser un país rico con pueblo pobre” y eso es consecuencia al mal gobierno que tienen los mexicanos, así como por la corrupción que reina.

Planteó que si se logra un cambio y se establece un gobierno honrado, “otro gallo cantaría”, porque no es que no haya recursos naturales y puso de ejemplo el estado chiapaneco a quien la calificó como una república, porque tiene de todo.

La entidad cuenta con petróleo, gas, tierra para la producción agropecuaria, agua en abundancia, bosques, selvas, litorales y un pueblo bueno, trabajador, sin embargo, hay millones de chiapanecos viviendo en la pobreza.

“Chiapas tiene todo, hay de todo, pero se lo clavan todo, por eso es el problema que tiene Chiapas que es la corrupción, y ese es el problema a nivel nacional. Miren qué nos dicen siempre, cuál es la cantaleta de siempre: no hay presupuesto, pero sí hay y bastante”, dijo.

Dio a conocer que el presupuesto público de 2014 es de 4 billones de pesos y es el dinero del pueblo de México, porque se reúne cada año de los impuestos que pagan los mexicanos y de la venta el petróleo del extranjero, más no es del gobierno o de los funcionarios.

Informó que el presupuesto para el año próximo será de 4 billones 600 mil millones de pesos, si ese dinero se distribuyera en partes iguales, hay 27 millones de familias en el país y se divide, alcanzaría para entregar 12 mil pesos mensuales por familia y eso no sucede, porque ese dinero aunque es de todos, se queda arriba.

Calculó que los políticos corruptos mexicanos se roban, cada año, el 10 por ciento del presupuesto público, es decir, 400 mil millones de pesos.

Señaló que el Cártel de “Los Pinos”, que encabeza el priista Enrique Peña Nieto, es la banda que más daño le hace a México y eso no se piensa, porque a los ciudadanos les han hecho creer que el ladrón es el que se roba una gallina y los grandes ladrones ni siquiera perdieren su respetabilidad.

“Todavía hay quienes le dicen a los hijos estudia para que cuando seas grande seas como don fulano, un reverendo ladrón, se les rinde de pleitesía, se les pone de ejemplo a los sinvergüenzas y por eso es la crisis en México, por esa gran corrupción que hay”, sostuvo.

Explicó que si se evita el robo de los 400 mil millones de pesos del presupuesto habría dinero de sobra para el desarrollo, para crear empleos, fijar precios de garantía para los productos del campo.

Hace dos años, dijo, le pagan al productor de maíz 4 mil pesos la tonelada, ahora le dan 2 mil 500 pesos, no baja el precio de la tortilla, pero le pagan menos al productor del maíz, no baja el precio del huevo, pero sí baja el precio del sorgo.

En otros países, describió, los productores tienen precios de garantía. En Estados Unidos el que produce maíz, trigo o carne, el gobierno le da de apoyo a fondo perdido, no crédito, para que siga produciendo el 75 por ciento de su costo de producción.

Mientras en México, el productor está abandonado a su suerte y por eso se tiene que cambiar el régimen corrupto manifestó.

López Obrador pidió a los chiapanecos a que asimilar la lección sencilla y breve: “el peor de los ladrones es el político corrupto, porque eso es lo que más ha dañado a Chiapas y a México”.

Convocó a los ciudadanos confiar que si MORENA logra la transformación de la vida pública y se establece un gobierno honrado se podrá sacar adelante al país. Llamó al pueblo chiapaneco a que haya un cambio, a no dejarse robar, no permitir que saquen al país para dejarles algo de herencia a los hijos y a los nietos.

Solicitó a los ciudadanos a no dejarse engañar, porque los mañosos corruptos tienen un truco bien ensayado: empobrecen al pueblo y luego cuando necesitan los votos reparten migajas, dadivas. Peña Nieto robó la Presidencia a partir de que PRI compró 5 millones de votos en las zonas más pobres del país.

“Entregaban tarjetas Soriana, 500 pesos o mil pesos por voto, despensas, materiales de construcción, láminas de zinc o de cartón, tinacos, pollos, patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos, cerdos eso es lo que son”, enumeró.

Insistió que los ciudadanos no se deben de dejar engañar, porque tienen que mirar al país, de qué les sirvió lo que le entregaron, cuánto han subido los precios de las mercancías, cada mes  aumentan las tarifas de las gasolinas, el diésel, el gas y la luz, no hay trabajo, miren lo que cuesta.

“Ahora, estamos peor que hace dos años, si antes todo iba mal, ahora todo ha empeorado. La compra del voto, hay que tener mucho cuidado con eso, si hay mucha necesidad agarren, porque es dinero del mismo pueblo, pero no vendan su voto”, manifestó.

Subrayó que el pueblo ya no está para limosnas, el pueblo lo que exige es justicia, el PRI compró miles de votos en las zonas más pobres de Chiapas, llevaron a cabo el tráfico con la pobreza de la gente. No se tiene que pensar en recibir migajas, las sobras, el pueblo tiene derecho a vivir mejor, se puede si se corta de tajo con la corrupción que impera en el país, explicó.

En otra información, López Obrador dio a conocer que lleva dos años afuera del PRD y el motivo fue que los dirigentes el sol azteca se fueron del lado de Peña, firmaron el Pacto por México, por ello pintó su raya y ahora está en el partido político MORENA.

Convocó a los chiapanecos a buscar la unidad, dejar de lado los pleitos entre los partidos, porque cuando suben el precio del gas y la luz afecta a todos, no hacen rebajas a los militantes de algún partido.

Expuso que no hay un gobierno del pueblo ni para el pueblo, no hay democracia en México, lo que hay es un gobierno al servicio de una minoría rapaz, de unos cuantos.

Y citó al escritor ruso, León Tolstoi: “un gobierno que no procura la justicia, no es más que una banda de malhechores” y añadió “ese es el gobierno de México, una pandilla de rufianes, de corruptos”.

El problema es arriba, dijo al comentar que en Totolapa no vive nadie como Salinas de Gortari, Fox, Calderón, Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones, aquí es gente buena, aunque estén en cualquier partido, lo que se tiene que buscar es la unidad de todo el pueblo.

“Pensar que solo el pueblo puede salvar al pueblo, solo el pueblo organizado puede salvar a la nación, eso lo tenemos que tener muy presente”, dijo al recomendar al promotor de la soberanía nacional de MORENA en Totolapa, Manuel Díaz Hernández.

Dio a conocer que promotor de MORENA en la zona, Jorge Ordoñez, quien fue rector de la Universidad de Chiapas, es una persona honesta, que tiene además preparación y buenos sentimientos.

Para mañana López Obrador visitará los municipios Jitotol, Pueblo Nuevo y Tapilula.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Manifiesta López Obrador apoyo a productores cañeros e insistirá en mantener ingenios azucareros en México

 

 

Comunicado b14-176

Descargar: b14-176

                      Socoltenango, Chiapas, 28 de septiembre de 2014

 

  • Con Peña Nieto un cañero recibe 10 mil a 15 mil pesos por hectárea, la mitad de lo que recibía antes, denuncia
  • Alerta que Enrique Peña se dedica a privatizar la industria eléctrica, pero desde Salinas las personas pagan tarifas excesivas por la luz.

El presidente del Consejo Nacional del partido político MORENA, Andrés Manuel López Obrador, manifestó su apoyo a todos los productores de caña de Chiapas y del país e insistirá en mantener los ingenios azucareros, porque si se cierran esos centros de trabajo, sería la ruina por completo y se afectaría a muchas personas.

“La caña, el azúcar no solo genera riqueza, sino distribuye riquezas, es de las actividades económicas que más distribuye riquezas, porque depende de la industria azucarera: el productor sea comunero, el ejidatario, el pequeño propietario, el trabajador del ingenio, los comerciantes, los transportistas, los talleres mecánicos”, destacó.

Desde Socoltenango— municipio con productores cañeros— indicó que cuando se terminan las actividades de un ingenio, se llega a la ruina por completo e insistió que apoyará a los productores cañeros, porque es lo que da un poco de vida al campo y la actividad agrícola, en particular la cañera.

Previamente, el dirigente municipal cañero René Constantino Burguete expuso la crisis que padecen los cañeros en el municipio de Soltenango y ante ello López Obrador se comprometió a publicar en su página de Facebook dicho problema.

Además, dio a conocer que pedirá al presidente de MORENA en Chiapas, Marcelo Toledo Cruz que busque al gobernador Manuel Velasco Coello y solicitarle que ayude a los cañeros de la región.

En el municipio Las Rosas, López Obrador explicó que antes que mal gobernara el priista Enrique Peña Nieto le pagaban al cañero en promedio, por hectárea, de 30 mil pesos a 35 mil pesos y actualmente en promedio solo recibe de 10 mil pesos a 15 mil pesos, es decir, “un bajón por completo”.

Desde Socoltenango y al informar que pasó cerca de la presa “La Angustura”, una de las cuatro hidroeléctricas de Chiapas, construidas con financiamiento público, López Obrador alertó que el priista Enrique Peña Nieto se dedica a privatizar la industria eléctrica, pero desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari los habitantes de la entidad y del país tienen que pagar tarifas excesivas por la luz.

Comentó que pese a que en Chiapas se produce la energía eléctrica, sus habitantes tienen que pagar altos precios por el servicio.  En su cuenta de Facebook recordó que ayer se conmemoró un aniversario más de la nacionalización de la industria eléctrica decretada el 27 de septiembre de 1960 por el presidente Adolfo López Mateos.

“Carlos Salinas decidió, por corrupción, otorgar contratos a socios y a empresas particulares extranjeras para entregarles subsidios y comprarles la energía eléctrica a precios elevadísimos. Por si fuese poco, ahora el traidorzuelo de EPN está privatizando de nuevo toda la industria eléctrica”, describió.

Calificó como una mentira los comerciales del gobierno federal, donde se señala que la luz más limpia y barata sea la que se produce con gas; la más limpia y barata es la que se genera con agua, en las hidroeléctricas.

Llamó al pueblo de Chiapas a exigir que se realice la consulta ciudadana con la pregunta ¿Estás de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones a particulares, nacionales o extranjeros, para la explotación del petróleo, el gas, la refinación, la petroquímica y la industria eléctrica nacional?

Durante las asambleas informativas en Socoltenango y Las Rosas, Andrés Manuel López Obrador señaló que los integrantes del gobierno peñista se atrevieron a aumentar los impuestos, sin combatir la corrupción en la administración pública.

Planteó que si se enfrentará la corrupción no habría necesidad de incrementar los gravámenes, aumentar los precios de las gasolinas y la luz, porque hay dinero suficiente en el presupuesto público –que se integra por la venta del petróleo en el extranjero y por el pago de impuestos de los ciudadanos— que para 2014 es de 4 billones de pesos, sin embargo se quedan arriba aseguró.

Calculó que anualmente los políticos corruptos se roban el 10 por ciento del presupuesto público, es decir, 400 mil millones de pesos. Recordó que cuando detuvieron al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, opinó que no iba a cambiar nada en el país, porque sigue el cártel que más daño le ha hecho a México que era   “El Cártel de Los Pinos”.

Pidió a los habitantes de Socoltenango aprenderse la lección que el peor de los ladrones es el político corrupto, porque no hay en México ninguna banda, ni las más famosas que se roben 400 mil millones de pesos al año, “son niños de pecho esto delincuentes que presentan en la televisión en comparación con los políticos corruptos de México”.

Llamó a la gente a tener mucha confianza y seguridad que si se da un cambio y se establece un gobierno honesto, honrado, habrá dinero para sacar adelante al país, mejorar las condiciones de vida y de trabajo de todo el pueblo, porque no es que no haya dinero, es que se lo roban.

Destacó que si se evitará, cada año, el robo del 10 por ciento del presupuesto público, que son 400 mil millones de pesos, habría dinero para sacar del abandono al campo, fijar precios de garantías para los productos del campo.

Los productores tienen que vender barato lo que producen y comprar caro todo lo que necesitan, es una gran crisis que hay en el campo en México, porque están abandonados los productores, describió.

Sostuvo que en otros países quien produce maíz, trigo, carne el gobierno le da subsidio hasta el 70 por ciento de su costo de producción y ejemplificó que quien tiene una vaca en Europa lleva a recibir hasta un dólar diario, solo por mantener  al bovino, caso contrario en México donde no hay apoyos.

Planteó que dos años en Michoacán y Jalisco, a los productores les pagan a 4 mil pesos  la tonelada el maíz y en este año bajó a 2 mil 800 pesos; en la Huasteca Potosina, a los campesinos les pagan 30 centavos el kilo de naranja; y les pagan poco a los productores cafetaleros o los cañeros.

Si hay una transformación en México, se pueden fijar precios de garantía, aseguró al decir que en el país hay crisis económica y de bienestar social, así como se desató la inseguridad y la violencia, porque desde Salinas de Gortari se desmanteló toda la pítica de fomento al sector agropecuario, no hay créditos, no hay asistencia técnica, ni apoyo, solo es entrega de migajas para obtener votos en las elecciones.

Señaló que reparten despensas, les bajan recursos algunas organizaciones para tener a la gente tranquila, para sobrevivir, irla pasando, por eso hace falta que haya un cambio.

Planteó que para sacar adelante al país es necesario: acabar con la corrupción para liberar fondos para el desarrollo y creación de empleos; terminar con los privilegios de los altos funcionarios públicos, porque le cuesta mucho al pueblo de México mantener a un gobierno que es una estructura, un aparato improductivo, parasitario, costoso.

Detalló que los altos servidores públicos de México son los mejores pagados en el mundo, como es el caso de un diputado federal, mensualmente, ganan 300 mil pesos, que ese monto no lo ha visto juntos ningún asistente de la asamblea informativa en Socoltenango.

Al conceder una entrevista, dio su opinión sobre la propuesta que hizo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de aumentar la velocidad en traslado del ferrocarril llamado “La Bestia”, donde cada año se trasladan emigrantes a EU, López Obrador contestó que eso es agravio, un insulto a los seres humanos, es una violación a los derechos humanos, el principal derecho humano es a la vida.

“La gente tiene que buscarse la vida y si van a Estados Unidos, los centroamericanos, los chiapanecos, los mexicanos, es por necesidad, no por gusto, van a buscar trabajo y cómo se les va a impedir que transiten libremente por nuestro territorio, si lo que van a hacer es a buscarse la vida, trabajo para mantener a sus familias”.

(Osorio) Chong, indicó, es un irresponsable, no debe de obstaculizarse el tránsito a nadie, si no quieren que haya migración que apoyen a los productores, para que la gente tenga trabajo y no tengan que irse la vida a otros lados.

Sobre que el senador Luis Melgar Bravo renta un helicóptero para desplazarse a Chiapas, López Obrador dijo que ese legislador es un corrupto, ya para qué digo más. En otro tema, señaló que las reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética aprobadas por Peña Nieto son para perjudicar al pueblo de México.

“La reforma laboral es para perjudicar a los trabajadores, la reforma educativa es para perjudicar a los maestros, la reforma fiscal es para perjudicar a los comerciantes, pequeños empresarios y a los contribuyentes en general, y la reforma energética es para perjudicar a todo el pueblo, porque es entregar el petróleo que es de la nación a los extranjeros”, puntualizó.

Expresó que cuando triunfe MORENA se van cancelar a las cuatro reformas peñistas y señaló que se tiene que impedir que se exploten el oro, la plata, el cobre empresas extranjeras, porque no dejan ningún beneficio, solo contaminan, destruyen el territorio, le pagan poco a los trabajadores, no pagan impuestos.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador platicó con los habitantes de Acala, lugar donde concluyó la gira de trabajo de cuatro días por 12 municipios de Chiapas.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Recomienda López Obrador apoyar a los productores cafetaleros de Chiapas y del país

Desde el municipio de Albino Corzo, lugar donde la producción de café es actividad predominante, López Obrador recordó que se debe apoyar a todos los productores de ésta región  que están ?completamente abandonados?. Sugirió establecer precios de garantía para todos los productos del campo, que se subsidien las actividades productivas; con lo anterior se crean empleos y se impulsa la economía.

Comunicado b14-175

Descargar: b14-175

       Ángel Albino Corzo, Chiapas, 27 de septiembre de 2014

  • Establecer precios de garantía para los productores del campo, subsidiar actividades productivas para crear empleos e impulsar la economía
  • Pide a Manuel Velasco Coello restablezca el apoyo a adultos mayores de la entidad

Desde el municipio de Ángel Albino Corzo, lugar donde la producción de café es actividad predominante, Andrés Manuel López Obrador recomendó que se debe apoyar a todos los productores de la región y del país que están “completamente abandonados”.

Sugirió establecer precios de garantía para todos los productos del campo, que se subsidien las actividades productivas; con lo anterior se crean empleos y se impulsa la economía.

“Al productor de café podría subsidiarlo el gobierno por kilo para que haya empleos y no tengan que irse a buscar la vida en otros lados. En otros países los gobiernos apoyan a los productores, como en Estados Unidos que al que produce maíz, trigo, carne, leche, el gobierno le da hasta el 60 por ciento de su costo de producción”, añadió.

Explicó que si en México se establece un gobierno honrado y se evita el robo del 10 por ciento del presupuesto nacional  —aproximadamente 400 mil millones de pesos cada año— se podría rescatar al campo del abandono en el que se encuentra, se podría apoyar a los productores que tienen que vender barato y comprar caro todo lo que necesitan.

Reconoció que durante su recorrido por municipios de México en los últimos años ha constatado que la situación en el país cada vez está peor. Como ejemplo, dijo, en Michoacán antes se pagaba la tonelada de maíz en cuatro mil pesos, ahora la pagan a 2 mil 800 pesos. “Al campesino le pagan lo que quieren”.

En entrevista con representantes de los medios de comunicación, pidió al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, reestablezca en Chiapas el programa de apoyo a los adultos mayores que se llamaba “Nuevo Amanecer”, como ya lo ha manifestado con anterioridad.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), insistió en que con lo anterior, con la falta de empleo, con el abandono a los jóvenes y con la corrupción imperante, se ha desatado la violencia y la inseguridad.

Reiteró que en 22 meses de gobierno del priista Peña Nieto, “han modificado la Constitución como han querido”. Incluso cambiando artículos que contenían las demandas del pueblo por justicia y por democracia, que fueron fruto de la lucha revolucionaria en la que perdieron la vida un millón de mexicanos todo para dar paso a  las llamadas reformas estructurales.

Con la supuesta reforma laboral, dijo, se desconocen los derechos de los trabajadores: no se respeta el derecho de antigüedad gracias a los contratos temporales de seis meses y quieren pagar a solo ocho pesos la hora trabajada.

Sostuvo que con la reforma fiscal o hacendaria han podido aumentar impuestos como en toda la zona fronteriza con Guatemala donde aumentaron del 11 al 16 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Calificó estos aumentos como un agravio al pueblo de México sobre todo porque se hacen sin combatir la corrupción.

López Obrador también habló sobre la reforma educativa que nada tiene que ver con mejorar la educación, al reformar el artículo tercero de la Constitución, no hay ningún beneficio para los estudiantes. Afirmó que MORENA apoyará siempre al magisterio nacional “porque les tenemos más confianza a ellos que a Peña Nieto o a Chuayffet (Secretario de Educación).

Por último mencionó la reforma energética, con la cual “se entregará el petróleo a empresas privadas principalmente extranjeras”.  Es por eso que MORENA entregó al Senado de la República alrededor de 3 millones de firmas con lo que se busca la consulta ciudadana.

Durante su participación en asamblea informativa de MORENA lamentó que en México a los grandes ladrones se les rinda pleitesía y explicó que el cártel que más daño hace al país es el “Cártel de Los Pinos”, muy por encima de los que muestran en televisión como grandes ladrones.

En otro tema, previó que los políticos corruptos en las elecciones del 2015 volverán a ofrecer dinero, despensas, harina para hacer tortillas, frijol con gorgojo, sin embargo explicó que “agarren todo lo que les den, porque ese es del mismo pueblo, pero no lo intercambien por sus votos, porque el voto es libre y secreto”.

Dijo que a los ciudadanos que si hay mucha necesidad que tomen todo, es decir, hay que comer la carnada, pero no el anzuelo, porque si no nunca va a cambiar,

Recordó que llevan muchos años luchando contra el tráfico de la pobreza y puso el ejemplo de Chiapas, donde antes el gobernador repartía a los partidos políticos los cargos de elección popular y también las despensas, es decir, el gran elector era el titular del gobierno estatal.

Sin embargo, indicó, el pueblo chiapaneco decidió mandar por un tubo a las acciones de los gobernantes, porque en la democracia es el pueblo el que manda, es el pueblo el que decide, no el dinero, ni el poder, es la voluntad del pueblo.

“La democracia es el gobierno del pueblo y para el pueblo, si esto se establece en el país, estamos perdidos, si va a ser todo con dinero, si todo va a ser compra del voto”, dijo al pedir que no vendan su dignidad, su voto.

Dio a conocer que Carlos Salinas Gortari recomendó a Enrique Peña Nieto que pusiera a Rosario Robles Berlanga en la Secretaría de Desarrollo Social para manipular los programas sociales como Procampo, Oportunidades que ahora se llama Prospera, a los 70 y más, en las próximas elecciones.

Detalló que ya no es militante del PRD, porque los dirigentes de ese partido se fueron del lado de Enrique Peña Nieto y firmaron el llamado Pacto por México que dieron paso a las reformas estructurales y por ello pintó raya, ahora está en Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Explicó que MORENA tiene las puertas abiertas para mujeres y hombres de buena voluntad, sean del PRD, PT, Movimiento Ciudadano, PRI y PAN, porque aquí no hay problema, el problema es arriba.

En el pueblo de México está la solución, puntualizó, porque “si nos unimos y entre todos nos unimos, despertamos y sacamos adelante a México y es cosa de tomar conciencia.

Pidió al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello que regrese el programa de apoyo de adultos mayores y que de mantenimiento continuó a las carreteras de la entidad.

Mañana en el último día de gira por Chiapas, López Obrador encabezará asambleas informativas en los municipios de Socoltenango, Las Rosas y Acala.

∞∞∞∞∞

Cacahoatán, Chiapas 03
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Adelanta López Obrador que MORENA organizará a la gente para ampararse ante las altas tarifas de luz

Durante el segundo día de gira por Chiapas, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) encabezó  asambleas informativas en los municipio de Cacahoatán, Mazatán y Acapetahua.

 

Comunicado b14-174

Descargar: b14-174

                              Cacahoatán, Chiapas , 26 septiembre  de 2014

  • Denuncia que el gobierno de Peña quiere privatizar la industria eléctrica nacional
  • Califica como una injusticia que se haya aumentado el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las fronteras de México, cuando hay tanta necesidad

Andrés Manuel López Obrador adelantó que el partido político MORENA organizará a los consumidores para que se amparen ante las altas tarifas de la energía eléctrica que se cobran en México, ya que recientemente lo permitieron los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Puso de ejemplo que desde 1994 hay desobediencia civil en Tabasco para no pagar la luz, es decir, 9 de cada 10 casas no pagan las tarifas eléctricas, el 90 por ciento.

Expresó que desgraciadamente por la corrupción imperante en Chiapas y en México, las personas tienen que pagar altas tarifas de luz, además, porque el gobierno del priista Enrique Peña Nieto con la reforma energética quiere privatizar la industria eléctrica.

Durante una entrevista, el presidente el Consejo Nacional de MORENA detalló que la administración peñista desea entregar las hidroeléctricas de la nación o mantenerlas en muy baja producción de energía eléctrica, subutilizarlas para darle preferencia a todas las empresas extranjeras que generan energía eléctrica.

“Es una paradoja, una contradicción que Chiapas sea un estado rico con pueblo pobre, es un estado petrolero con pueblo sin dinero, es un estado con muchos recursos hidráulicos, pero sin ningún tipo de apoyo”, destacó.

Manifestó que es un abuso que si en la entidad se genere la energía eléctrica, los chiapanecos no tengan una tarifa especial, un trato especial, si en Chiapas se genera la luz.

López Obrador calificó como una injusticia que se haya aumentado el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las fronteras de México, cuando hay tanta necesidad, pobreza y desempleo en el país, el gobierno del priista Enrique Peña Nieto no ayuda en nada al contrario.

En otro tema, señaló que México padece una decadencia, afortunadamente la gente está despierta y por ello se requiere un cambio en el país.

Indicó que en las encuestas, Peña Nieto aparece reprobado con 4.7 de calificación, hasta le gana el gobernador chiapaneco, Manuel Velasco Coello, y eso que un mandatario mediático, “es de los medios y para los medios, lo preparan para la televisión, lo difunden como ningún otro producto chatarra”.

Sobre la entrega de concesiones para la expropiación minera en Chiapas, opinó que tienen que desaparecer los permisos a empresas, porque no ayuda al sector minero, no generan empleos, pagan salarios de hambre, contaminan el territorio y ni pagan impuestos.

“Los propietarios privados, ejidales y de bienes comunales de Chiapas no saben que lo que está debajo de sus tierras ya fue concesionado para las mineras, estamos hablando de la mitad del territorio de Chiapas eso es lo que han concesionado, a nivel nacional han entregado 60 millones de hectáreas de concesiones”, agregó.

Desde Cacahoatán, Chiapas, Andrés Manuel López Obrador advirtió que no tienen llenadera los integrantes del “Grupo Atlacomulco”, quienes se apoderaron del gobierno, quienes usurpan la Presidencia de la República, están encabezados por el priista Enrique Peña Nieto y pertenecen al Estado de México.

El presidente del Consejo Nacional del partido político MORENA detalló que el “Grupo Atracomulco” está integrado por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, los ex gobernadores mexiquenses Alfredo del Mazo y Arturo Montiel, quien es el padrino de Peña Nieto, ellos llegan con hambre de poder al gobierno federal, como pocas veces se ha visto, porque todo es negocio.

Dijo que el Grupo Atlacomulco se atrevió en los 22 meses que lleva el mal gobierno de Enrique Peña a modificar como quisieron artículos fundamentales –como el tercero, 25, 27, 28 y 123— que son sagrados de la Constitución que fueron el triunfo de la lucha del pueblo de México, por la justicia y por el millón de mexicanos que perdieron la vida en la Revolución de 1910.

Se atrevieron a imponer reformas estructurales: la laboral, la educativa, la fiscal y la energética, que afectan a los trabajadores, a los maestros, a los comerciantes y empresarios, y para entregar las ganancias del petróleo a extranjeros.

Dejó de manifiesto su apoyo al magisterio nacional y agradeció la participación de los chiapanecos en la recolección de 2 millones 800 mil firmas que llevó a cabo MORENA, a nivel nacional, para solicitar al gobierno federal que lleve a cabo una consulta ciudadana en materia energética.

En el segundo día de recorrido, manifestó que no hay razones para que la nación esté en decadencia, porque México es un país con pueblo pobre y eso se debe al mal gobierno, a la corrupción, ese es el meollo del asunto. Explicó que la nación no progresa, por la corrupción imperante, como decía el finado don Querubín Fernández de Cárdenas, Tabasco: “México tiene todo, hay de todo, pero se lo clavan todo”.

Informó que cada año los políticos corruptos se roban 400 mil millones de pesos, es decir, 30 mil millones de dólares del presupuesto público –que para este 2014 es de 4 billones de pesos que es de los mexicanos— porque ese dinero se reúne de los impuestos pagados por los ciudadanos y de la venta del petróleo al extranjero.

Dijo que el peor de los ladrones es el político corrupto y nada ha dañado más a Chiapas y a México que la deshonestidad de sus gobernantes, es la causa principal de la pobreza, la desigualdad que sufren las personas, es lo que ha dado al traste a todo.

El presupuesto público en México –describió—no se maneja con honradez, ni se distribuye con justicia y por ello es necesario cortar de tajo la corrupción en el país.

Llamó a la gente a tener confianza y seguridad, porque si se evita el robo de 400 mil millones de pesos del presupuesto, sí se logra un verdadero cambio y se establece un gobierno honrado, se tendrá recursos para sacar adelante a México, rescatar al campo, apoyar a productores de cacao, naranja, maíz, crear empleos y garantizar el bienestar del pueblo.

Indicó que en otros países se apoya a productores con subsidios, pero los gobiernos mexicanos solo entregan despensas, migajas cuando necesitan los votos, no fortalecen la actividad productiva o impulsa el trabajo.

Otra acción que sirve para mejorar la situación del país, detalló, es terminar con los privilegios en los altos funcionarios públicos, porque le cuesta mucho al pueblo de México mantener al gobierno que es bueno para nada y puso de ejemplo que los funcionarios mexicanos son quienes más ganan comparados a nivel mundial, como es el caso del ex presidente Carlos Salinas, quien gana un millón de pesos mensuales.

Señaló que es indispensable terminar con los gastos onerosos que realizan los altos servidores público, como sucede con Enrique Peña que se compró un avión de 7 mil 500 millones de pesos, que es una extravagancia, aparte gastará mil millones de pesos para la ampliación del hangar y mil 500 millones de pesos para su operación, es decir, utilizará 10 mil millones de pesos del presupuesto público ante tanta necesidad.

Los 10 mil millones de pesos que gastará Peña Nieto para su avión significa 2 siglos del presupuesto del municipio de Cacahoatán, describió al decir que no solo es el derroche, el lujo del avión, sino el mal ejemplo que da Peña a sus subordinados como fue que el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, se compró un jet de lujo, para 10 pasajeros, de 660 millones de pesos.

Comentó que los ciudadanos tienen que impedir tanto los gastos onerosos de los altos servidores públicos, porque es un abuso, es una burla. “Queremos sacar adelante a nuestro país sinceramente combatiendo la corrupción y terminando con los privilegios que hay en México, porque no es que no haya recursos, si los hay, pero se queda todo arriba”.

MORENA, indicó, no acepta que México sea un país rico con pueblo pobre, ni que Chiapas siendo una república, tiene de todo, pero tiene un alto nivel de pobreza y abandono.

En las asambleas de Cacahotán y Mazatán, López Obrador informó que sigue luchando para lograr la transformación que necesita México, el cambio verdadero que se requiere en el país, pues ya los mexicanos de los 2 mil 500 municipios del territorio nacional saben que se padece una tremenda crisis económica y de bienestar social.

Convocó a los chiapanecos buscar la salida del problema, es decir, buscar cómo sacar a México del atraso, cómo se logra el renacimiento del país. Sostuvo que está convencido que sí se puede sacar adelante del país y mejorar las condiciones de vida de las personas.

López Obrador expresó que el pueblo de Cacahoatán se distingue por tener mujeres, hombres con principios, con ideales de lucha, y agradeció la presencia de los habitantes del municipio, pese a las maniobras del gobierno que llevaron a cabo para que no asistieran a la asamblea informativa.

Sostuvo que lo más importante es la presencia de los ciudadanos en la reunión, porque como decía el presidente Benito Juárez: “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

En la segunda asamblea informativa del día, Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los chiapanecos para unirse, porque solo con valores culturales, morales y espirituales es como se logra frenar que la situación del país se convierta en un infierno.

Señaló que a el presidente municipal de Mazatán, Encarnación Martínez Victorio; el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello y la secretaria de Desarrollo Social del gobierno federal, Rosario Robles Berlanga, les preocupa mucho MORENA y por eso están entregando apoyos de Procampo, 70 y más, Oportunidad que ahora se llama Prospera, y ante ello dijo: “prospera Peña Nieto”.

Pidió que no se dejen engañar y no vayan a vender su voto a cambio de los programas sociales del gobierno federal en las elecciones del 2015.

∞∞∞∞∞

Suchiate, Chiapas 02
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Gobierno de Peña redobla vigilancia policiaca en frontera sur para impedir paso a centroamericanos, denuncia AMLO

 

En Ciudad Hidalgo, cabecera municipal de Suchiate, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), encabezó una asamblea informativa sobre las consecuencias de las reformas estructurales aprobadas recientemente en México.

Por la tarde, López Obrador visitó a los habitantes de Frontera Hidalgo y Metapa de Domínguez, municipios correspondientes de Chiapas.

Comunicado b14-173

Descargar: b14-173

                               Suchiate, Chiapas, 25 de septiembre de 2014

 

  • Administración peñista acepta de facto correr la frontera hasta el sureste de México, sostiene Andrés Manuel López Obrador
  • Peña actúa como policía y le hace el trabajo sucio a EU, expresa al iniciar una gira por 12 municipios de Chiapas

Desde Suchiate –municipio que se ubica en la frontera sur de México con límites con Guatemala— Andrés Manuel López Obrador denunció que el gobierno del priista Enrique Peña Nieto redobló la vigilancia policiaca para impedir el paso de los centroamericanos al territorio nacional.

Sostuvo que la decisión fue tomada, porque los integrantes de la administración peñista aceptaron de hecho, de facto, correr la frontera desde Río Bravo hasta Chiapas, Tabasco, Campeche, es decir, los estados del sureste mexicano.

“Y aquí que el gobierno mexicano vigile la entrada de los migrantes centroamericanos. Peña Nieto le está haciendo el trabajo sucio al gobierno de Estados Unidos actuando como policía”, expresó el presidente del Consejo Nacional del partido político MORENA.

Expresó que es un hipócrita Peña Nieto, porque ayer habló en la 69 Asamblea General de Organización de las Naciones Unidas sobre derechos humanos, y aunque tuvo a su lado al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se mantuvo callado en el tema migratorio y olvidó que existe el derecho universal al trabajo y a la vida”.

Insistió que Peña no dijo nada a favor de los migrantes centroamericanos y mexicanos quienes no se van por gusto de sus países, sino por necesidad, porque en sus lugares de origen no tienen oportunidades laborales y cuando ingresan a EU son maltratados.

Al conceder una entrevista en Suchiate, López Obrador expresó que el gobierno de Estados Unidos blinda la frontera sur de México para proteger a los estadounidenses, pero se les olvida que la gente tiene que salir de sus países de origen, porque no hay trabajo, no hay crecimiento económico, se va por necesidad no por gusto.

Y en vez, prosiguió, de impulsar el desarrollo, crear empleos, ponen más vigilancia en la frontera sur y meter planes de manejo de policía, lo que hace el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong con el senador Humberto Domingo Mayans Canabal tiene ese propósito para hacer el trabajo sucio a Estados Unidos sin resolver el problema de fondo que es el desempleo en Centroamérica y México.

Dijo que el blindaje en la frontera sur solo servirá para que haya más sufrimiento, violación de derechos humanos, porque se viola el derecho a la vida, la gente se busca la vida como puede por el modelo económico que han impuesto, hasta el papa Francisco condenó el modelo, ya que “nada más les importa el dinero y se olvidan del humanismo”.

Al preguntar los reporteros si se le debería de permitir el paso a los migrantes, contestó que se le tiene que dar un trato especial y sobre todo impulsar el desarrollo económico en Centroamérica y México, es lo que de manera natural evitará la migración en dichos países.

En la asamblea informativa en Suchiate –al iniciar una gira de cuatro días por 12 municipios de Chiapas— aseguró que la decisión de 8 millones de mexicanos de buscarse una mejor vida y un mejor trabajo en Estados Unidos ayuda a aminorar el estallido social en el país ante la crisis económica, política y social que se padece, porque desde hace 20 años se tiene una economía seca.

Explicó que la primera fuente de ingreso del país es la venta del petróleo, pero la segunda son las remesas que mandan los paisanos a sus familiares que son 23 mil millones de dólares y eso permite que se mueva la economía y se reactive el comercio en pueblos del territorio nacional.

Sin embargo, señaló que las remesas ayudan a México, pero no es suficiente por la crisis y el abandono del campo es que se desató la inseguridad y la violencia, porque así como hay muchos que se arriesgan, dejan todo y van a buscar otras opciones, hay quienes buscan el camino de las conductas antisociales y por eso también hay tanta inseguridad.

Pidió a los chiapanecos a recordar que la crisis de inseguridad y de violencia se originó por la falta de desarrollo, desempleo, desatención a los jóvenes.

Convocó a los chiapanecos a continuar en la lucha por la transformación de México, porque sí se puede solo se necesita: establecer un gobierno honrado, cambiar la política económica, combatir la corrupción, terminar con los privilegios de los altos funcionarios públicos, porque le cuesta mucho mantener al gobierno que es bueno para nada.

Ejemplificó que mensualmente: un diputado federal gana 300 mil pesos; un senador 500 mil pesos; y no es así es en todo el mundo, los legisladores de México son los mejores a nivel mundial, un ministro de Suprema Corte de Justicia de la Nación gana 600 mil pesos y cada ex presidente, como Carlos Salinas, Vicente Fox, gana un millón de pesos, cada mes, por concepto de pensión, luego de todo lo que se robaron.

Puso de ejemplo que el copetón irresponsable de Peña se compró un avión de lujo de 7 mil 500 millones de pesos, además gastará mil millones de pesos para ampliar en hangar presidencial, a parte mil 500 millones de pesos para la operación y mantenimiento de ese palacio de los aires.

Comparó que mientras el municipio de Frontera Hidalgo cuenta con 15 millones de presupuesto eso significaría 700 siglos los 10 mil millones de pesos que utilizó para comprar su avión de lujo, la ampliación del hangar y la operación.

Indicó que la crisis en México es por el mal gobierno y la corrupción, “porque México tiene todo, hay de todo, pero se lo clavan todo”, por eso es la pobreza y tanta desigualdad, pero tiene solución si desde abajo y entre todos, se logra un cambio en la nación.

El gobierno federal, señaló, tiene un presupuesto público de 4 billones de pesos anualmente, pero la mayor parte el dinero se queda arriba, no se maneja con honradez, ni se distribuye con justicia, a tal grado que los políticos corruptos, cada año, se roban el 10 por ciento, es decir, 400 mil millones de pesos.

En otro tema, llamó a Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, a que regrese el programa de apoyo a adultos mayores, como sucede en el Distrito Federal. Recordó que durante su administración como jefe de Gobierno instaló la pensión universal para la tercera edad, aunque fue criticada, fue mal copiada por Felipe Calderón y Enrique Peña, porque solo dan la mitad.

Informó que envió una carta a Velasco Coello para solicitarle que establezca de nuevo el programa, aunque le cambie el nombre, pero que le dé el apoyo a los adultos mayores.

Durante la asamblea informativa de Frontera Hidalgo, López Obrador manifestó que durante los 22 meses del mal gobierno, Peña Nieto impuso las reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética, que afecta a trabajadores, maestros, comerciantes y empresarios, así como entrega el petróleo a extranjeros.

Además, detalló, se han registrado: aumentos en impuestos, incrementos en precios de gasolinas, desempleo, economía estancada, sin combatir la corrupción, ni bajar gastos onerosos en el gobierno federal.

Ante tal crisis, comentó, los mexicanos se dan cuenta que está mal la situación del país y saben que está mal que se entregue el petróleo a empresas extranjeras petroleras como pretende llevar a cabo Enrique Peña con la llamada reforma energética. La gente ya despertó, “si el pueblo de México no es tonto, tonto es quien piensa que el pueblo es tonto, es muy alentador que la gente sé de cuenta”.

Dio a conocer que en una encuesta realizada a nivel nacional se informó que el 75 por ciento de los ciudadanos están en contra de la privatización del sector energético, el 15 por ciento la aprueban y el 10 por ciento no sabe o no contesto.

Asimismo, expresó que si lo decide a la gente y si tiene a la vida competirá en las elecciones presidenciales del 2018, porque la tercera es la vencida.

Al escuchar de quejas de los ciudadanos en Frontera Hidalgo que falta mantenimiento en las calles del municipio, señaló que hacen faltan muchas obras en el lugar, porque el gobierno no hace nada, ya tiene un truco bien ensayado, ya que entregan migajas, dadivas, despensas en vísperas de las elecciones como lo hizo Peña Nieto para robar la Presidencia de la República en 2012.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador estuvo en Metapa de Domínguez y para mañana se reunirá con los habitantes de los municipios de Cacahoatán, Mazatán y Acapetahua, Chiapas.

∞∞∞∞∞

Sabanilla, Chiapas
Boletines, Comunicados,

MORENA defiende el petróleo para impedir que los mexicanos se queden sin la riqueza, expresa AMLO

Comunicado b14-138

Descargar: b14-138

                                             Sabanilla, Chiapas, 27 de julio de 2014

  • La banda de malhechores, en diciembre de 2013, reformó los artículos 25, 27 y 28 para entregar a extranjeros las ganancias del hidrocarburo, informa
  • MORENA recolecta 2 millones de firmas para solicitar al gobierno federal que lleve a cabo una consulta popular en materia energética

El Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) defiende el petróleo, para impedir que los mexicanos se queden sin la riqueza, porque la banda de malhechores —en diciembre de 2013— reformó los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para entregar a extranjeros las ganancias del hidrocarburo, expresó Andrés Manuel López Obrador, en el cuarto día de gira por tierras chiapanecas.

Rememoró que los gobiernos entregaron las empresas públicas: Teléfonos Mexicanos, os ferrocarriles, las minas de oro, plata y cobre, los puertos, los aeropuertos, y ahora quieren entregar el petróleo, el gas, la industria eléctrica nacional, solo falta que emitan un decreto diciendo que los ciudadanos van a ser esclavos en su propia tierra.

Desde Sabanilla, Chiapas, informó que MORENA está recolectando 2 millones de firmas, porque la Constitución da el derecho para pedir que el gobierno haga una consulta ciudadana, que le pregunten al pueblo su opinión sobre la llamada reforma energética.

“Ojala y nos ayuden firmando, poniendo sus huellas para que se haga esa consulta, ya llevamos más de un millón de firmas reunidas, y tenemos hasta septiembre para tener otro millón, es una campaña en todo el país”, explicó el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional.

Señaló que tener los 2 millones de firmas, el gobierno federal tendrá que llevar a cabo el 7 de junio del próximo año, el día de las elecciones en estados, la consulta popular, donde le entregará una boleta a las personas para que contesten una pregunta:

¿Estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares, nacionales o extranjeros en materia de petróleo, de gas, en refinación del petróleo, en petroquímica y en la industria eléctrica nacional, sí o no?

López Obrador confió en que la mayoría del pueblo de México contestará no a la pregunta y obligará a los diputados, a los senadores, al priista Enrique Peña a dejar la Constitución como estaba, porque el petróleo no es del gobierno, sino del pueblo y de la nación.

Convocó a los habitantes a participar en Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y dio a conocer que ya no milita en el Partido de la Revolución Democrática, porque los dirigentes de ese partido se pusieron al lado de Peña Nieto para aprobar el Pacto por México, que no es más que “Pacto contra México”.

Explicó que MORENA lucha por la transformación del país, no por cargos públicos, como sucede en otras fuerzas políticas, donde se unen, como son los casos del PRD y el PAN, que se une el agua con el aceite para lograr puestos de elección popular.

Manifestó que si triunfa del movimiento será por el apoyo del pueblo de México, no porque lo decida la mafia el poder, “porque yo nunca voy a ser pelele, ni títere de la oligarquía de este país, yo voy a tener como amo al pueblo de México nada más”.

Insistió que la lucha de MORENA no es por cargos, sino para lograr, entre todos, un verdadero cambio por los hijos, por los nietos y por las nuevas generaciones, por qué se les dejará si sigue el régimen de opresión, injusticias y privilegios que persiste en la nación.

“Tenemos que ir hacia adelante y por transformar al país, no estar pensando que las cosas van a cambiar si sigue el mismo régimen de corrupción, ya lo dije miren a Peña Nieto un gran corrupto, pero no solo eso, es una gente insensata, una gente sin escrúpulos, compró un avión de 7 mil 500 millones de pesos, ante tanta pobreza y desigualdad en el país”, señaló.

En otro tema, reiteró su llamado al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, que vuelva a otorgar el apoyo para adultos mayores, pero como en el Distrito Federal, donde reciben, mensualmente, mil pesos.

Detalló que está gestionando con Velasco Coello para que regrese la ayuda económica a los ancianos respetados, “no le hace que ya no le llame Nuevo Amanecer, que le ponga si quiere Verde Amanecer, porque ahora es todo verde, pero que regrese el apoyo, porque no puede ser que en la Ciudad de México donde hay tanta necesidad, los adultos mayores reciban mil pesos y aquí que hay tanta necesidad la mitad”.

Asimismo, expresó saber muy bien qué hacer para sacar adelante a la zona y planteó una serie de acciones: primero, otorgar créditos a la palabra tanto para la agricultura como para la ganadería; recordó que creó el programa de crédito ganadero a la palabra en los ejidos cuando fue director del Instituto Indigenista en Tabasco.

Segundo, puntualizó, apoyar a comuneros y ejidatarios para reforestar con cedro, con caoba el lugar, sin importar el tiempo que dure el crecimiento de los árboles, además el gobierno tendrá que apoyar la creación de empleos a partir de la siembra para las nuevas generaciones y con ello mejorará la ecología, se produce riquezas.

Sin embargo, expuso a los corruptos del gobierno no les importa mejorar la situación económica del estado, lo que les interesa es entregar despensas para tener a la gente controlada y quitarles el voto.

Expuso que ante las acciones de los políticos corruptos se tiene que pensar en un cambio e invitó a los ciudadanos de Sabanilla a seguir adelante.

En Tumbalá, Chiapas, Andrés Manuel López Obrador indicó que la deshonestidad de los gobernantes y el cáncer de la corrupción son los motivos por los que México no sale adelante, pero pidió a los ciudadanos a tener confianza que si se logra tener un gobierno honrado habrá dinero para lograr el renacimiento del país.

Puso de ejemplo que si el gobierno federal evita que se roben el 10 por ciento del presupuesto público que es de 4 billones de pesos, es decir, 400 mil millones de pesos habría dinero para sacar al campo del abandono en que se encuentra, habría dinero para pagarle bien al productor.

“No como ahora que el productor vende barato lo que produce y compra caro todo lo que necesita. Si se termina con la corrupción, si hay un gobierno honrado, se fijan precios de garantía para los cultivos básicos, para el café, si pagan 20, 30 pesos por kilo, el gobierno aporte otros 20 o 30 pesos por kilo, un subsidio al productor”, propuso.

Destacó que en otros países tienen programas de apoyo a los productores agrícolas como ganaderos y un ejemplo es que el que produce maíz o carne en Estados Unidos, el 70 por ciento de su costo de producción se lo da el gobierno.

Sin embargo, prosiguió, en México el productor está abandonado a su suerte y por eso hace falta el cambio, porque si se reactiva el campo, hay fuentes de trabajo, no habría necesidad que la gente de Tumbala, Yajalón, saliera a buscarse la vida a otros lugares como Cancún y hasta Estados Unidos, porque no hay trabajo en sus tierras.

Al señalar que hace falta acabar con los privilegios de los altos funcionarios públicos, López Obrador manifestó sentirse avergonzado al informar a los habitantes de Tumbalá, en el corazón de la zona chol y una zona de alta pobreza, que le cuesta mucho al pueblo mantener al gobierno.

“¿Quién mantiene al gobierno? El pueblo y es un gobierno mantenido y bueno para nada, se dan la gran vida arriba, un diputado federal gana 300 mil pesos mensuales, dinero del pueblo, un senador 500 mil pesos mensuales, un ministro de la Corte 600 mil pesos mensuales, son los funcionarios mejor pagados del mundo, como no va a haber gobierno rico con pueblo pobre”, explicó.

Anexó que los ex presidentes Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, después de todo lo que se roban, reciben un millón de pesos mensuales como pensión para cada uno.  Desde

Tumbalá, informó a los chiapanecos que el priista Enrique Peña Nieto se compró un avión de 7 mil 500 millones de pesos.

En otro tema, López Obrador detalló que en las elecciones presidenciales del 2012, la izquierda ganó en Tabasco, Puebla y en las ciudades como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Jalapa, pero arrasó el PRI en las zonas más pobres del país como San Andrés Larráinzar y San Juan Chamula.

Y, comentó, que Peña logró imponerse, porque el PRI compró votos y por ello llamó a los chiapanecos que piensen antes de vender su voto, porque lo que les dan es pan para hoy y hambre para mañana. “Hay que comer la carnada, pero no morder el anzuelo, hay que saber que el voto es libre y es secreto”, afirmó.

Dijo que conoce la zona de Tumbalá y recordó que cuando fue presidente del PRD en Tabasco, en 1988, fue difícil, porque cuando iba a las comunidades tabasqueñas, la gente no quería participar en la lucha, tenían miedo y se alegraba cuando asistían 20, 30 personas, pero poco a poco cambio la situación, porque actualmente se ganó su estado natal.

“Le ganamos a Peña en Tabasco con más de 150 mil votos de ventaja y así hemos venido luchando, ahora este es un movimiento nacional”, manifestó al decir que ya no está en el PRD, jamás ofenderá a ningún militante del sol azteca o de otro partido, porque abajo no está el problema, el problema es arriba.

Actualmente, dijo, es militante del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), que ya obtuvo su registro como partido político, no por acuerdo o concesión arriba, sino porque se cumplió con todos los requisitos electorales, se hicieron 34 asambleas estatales y se entregó un padrón de más 600 mil militantes.

Adelantó que MORENA tendrá sus propios candidatos a presidentes municipales y diputados que participarán en las elecciones del 2015, no irá en alianza con ningún partido, solo será MORENA y los ciudadanos.

Desde una importante zona cafetalera y al darle la bienvenida a López Obrador, el presidente del comité municipal de MORENA, José Luis Mendoza López, denunció que el campo está abandonado, el precio del café en el mercado mundial se elevó hasta un 70 por ciento por una serie de catástrofes naturales que han golpeado al producto.

Enumeró que el cambio climático, las intensas lluvias, una plaga de la roya son los principales factores en el alza del precio en los mercados a nivel internacional, pero no así en el bolsillo de los productores.

“En Chiapas y en la región de Yajalón hoy la principal preocupación es que no habrá producción de café y ello significa más pobreza, más migración, más delincuencia, se incrementarán las enfermedades y habrá más hambre”, dijo.

Expuso que el cinismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) solo consideró afectada la región de Soconusco con más de 70 mil hectáreas.

Sagarpa y otros funcionarios, indicó, no consideraron que esta situación amerite una declaratoria de emergencia porque la plaga roya siempre ha estado metido en los cafetales y se tiene que aprender a vivir con ella.

“Además presume el gobierno federal de haber duplicado el presupuesto para el sector cafetalero de 350 millones de pesos a 700 millones, para combatir la roya nunca hubo acciones serias para prevenir y mitigar este desastre agrícola”.

Pidió al presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional que éste al tanto de lo que le afecta a los productores de café de país, “porque usted será nuestro próximo presidente de México, depositamos la confianza en MORENA y en usted y estamos seguros no nos va a fallar”.

Del jueves al domingo, López Obrador recorrió 12 municipios de las regiones de La Costa y El Norte de Chiapas.

∞∞∞∞∞

Tapalapa, Chiapas 02
Boletines, Comunicados,

Gobernadores de Campeche, Chiapas y Tabasco presenten controversia o amparo contra de la Federación: AMLO

Comunicado b14-137

Descargar:b14-137

                                           Juárez, Chiapas, 27 de julio de 2014

  • El objetivo es para impedir que se lleven las riquezas que son del pueblo y de la nación como es el petróleo, propone
  • Advierte que el proyecto de Peña y de Videgaray consiste pagar 72 mil pesos anualmente por kilómetro cuadrado de superficie que se utilice para extraer petróleo

Desde Juárez—zona petrolera de Chiapas—Andrés Manuel López Obrador propuso a los gobernadores de Campeche, Fernando Ortega Bernés; Chiapas, Manuel Velasco Coello, y Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, a que presente una controversia constitucional o un amparo en contra de la federación para que impedir que se lleven las riquezas que son del pueblo y de la nación, como es el petróleo.

Llamó a Ortega Bernés, Velasco Coello y Núñez Jiménez que actúen y que representen a sus pueblos ante el proyecto del priista Enrique Peña Nieto y con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, de pagar 72 mil pesos, anualmente,  a los gobiernos de Tabasco, Chiapas y Campeche –estados donde hay petróleo— por kilómetro cuadrado de superficie, es decir, 100 hectáreas, que se utilice para extraer el petróleo.

Al manifestar su desacuerdo ante la acción de Peña y de Videgaray, López Obrador calificó la medida del gobierno peñista como “una bicoca, una migaja” y ejemplificó que si un pozo petrolero se extraen 500 barriles diarios, ese pozo al año da en dinero, 280 millones de pesos y van a pagar de impuesto 72 mil pesos”.

Indicó que “no se puede permitir que se lleven toda la riqueza de Chiapas, de Tabasco, de Campeche, que destruyan el medio ambiente, contaminen, no den trabajo a la gente y no paguen ni siquiera impuestos a los estados”.

Alertó que la medida de ley significa que los chiapanecos, los tabasqueños y los campechanos pagarían más impuestos de predial que lo que pagarían las empresas extranjeras que se van a llevar el petróleo de impuestos a estas tres entidades federativas.

En Tapalapa, municipios de la región norte de Chiapas, López Obrador advirtió que si se entregan las ganancias del petróleo a extranjeros no habrá presupuesto – que actualmente es de 4 billones de pesos— y si la situación actualmente va a estar mal, se va a poner peor, solo faltará que aprueben una ley que los mexicanos serán esclavos en su propia tierra.

Comentó que los gobiernos se han dedicado a entregar todo, saquearon las empresas públicas: Teléfonos de México se entregó al empresario Carlos Slim en la época de Carlos Salinas de Gortari, se privatizaron los ingenios azucareros, los puertos, los aeropuertos, los Ferrocarriles Nacionales, entregaron 60 millones hectáreas del territorio nacional a empresas privadas para la explotación de oro, plata y cobre.

“Y ahora quieren entregar el petróleo y la industria eléctrica nacional”, expuso al explicar la importancia del petróleo para los mexicanos: de cada peso del presupuesto nacional 40 centavos provienen de los ingresos del hidrocarburo y es lo que permite financiar la construcción de escuelas, carreteras, el pago de sueldos a los maestros y médicos, así como los programas sociales.

En otro tema, indicó que Peña no ha hecho nada bueno ni por el pueblo ni por la nación al contrario, profundizó en la misma política económica para afectar al pueblo e impuso cuatro reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética.

Dio a conocer que las cuatro reformas afectan a los mexicanos, porque en primer lugar es para pagarle a los trabajadores por hora, contratar a los trabajadores a prueba, hasta por seis meses sin derechos; segundo es para quitar derechos a los maestros de México y poner la educación al mercado, como si fuese una mercancía.

Reconoció que por la lucha del magisterio nacional se evitó la privatización al cien por ciento la educación en el país. “Vuelvo a dejar de manifiesto que nuestro movimiento siempre vamos a apoyar al magisterio nacional”.

En el tercera modificación, prosiguió, es para aumentar los impuestos, pero no sería necesario llevar a cabo esos incrementos de gravámenes, si se combatiera la corrupción, se acabarán con los privilegios y los gastos onerosos en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Y lo más grave de todo, expuso, es que Enrique Peña Nieto permitió la modificación de los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para entregar contratos y concesiones para explotar el petróleo a empresas privadas, tanto nacionales como extranjeras.

Adelantó que cuando triunfe el Movimiento Regeneración Nacional se echará para atrás las cuatro reformas de Enrique Peña Nieto que tanto daño le hace al pueblo de México.

Pidió a los ciudadanos a no esperar nada bueno, si continúa el actual sistema económico y político que solo beneficia a una pequeña minoría, a costa del sufrimiento de la inmensa mayoría del pueblo.

Explicó que en México cada día que pasa ésta peor la situación económica, el campo está en el abandono, al productor ni lo voltean a ver, tiene que vender barato todo lo que produce y comprar caro lo que necesita, no hay trabajo, cada vez hay más pobreza y aplican la misma política económica antipopular y entreguista.

Comentó que ya no está el PAN al frente de la Presidencia de la República y ahora está el PRI, porque impusieron a Enrique Peña Nieto, a partir de la compra de 5 millones de votos al traficar con la pobreza de la gente.

“Nosotros ganamos en las ciudades, ganamos en Tuxtla, en San Cristóbal, desde luego en todas las ciudades de Tabasco, ganamos en Jalapa que es capital de Veracruz, en Puebla, en el Distrito Federal, pero en las zonas más pobres ahí arrasó el PRI a partir de la compra del voto”, sostuvo.

Comentó que el PRI tiene un truco bien ensayado: primero empobrecen al pueblo y luego cuando hay elecciones entregan migajas, dadivas, dinero en efectivo 500, mil pesos por voto, tarjetas Soriana, materiales de construcción, tinacos, despensas, pollos, patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos.

Denunció que en Chiapas estuvo en alta la compra del voto, por parte del actual gobernador del estado Manuel Velasco Coello y por el priista Enrique Peña Nieto y el resultado es que si antes todo iba mal, ahora todo ha empeorado.

La lucha del Movimiento Regeneración Nacional es para defender al pueblo y a la nación, indicó al decir que el objetivo principal del partido político es lograr una transformación, porque este régimen está podrido.

“Queremos que haya un cambio, queremos que haya patria para el pobre, patria para el humillado, no queremos que México sea un país de unos cuantos y sobre todo no queremos que México sea de los extranjeros y por eso es nuestra lucha”, explicó.

Convocó a los chiapanecos a mantener encendida la llama de la esperanza y de la fe, porque sí se puede sacar adelante al país y no aceptar la amarga realidad, porque la crisis no es una casualidad o por el destino.

Los problemas de México, señaló, es por el mal gobierno y tiene remedio: “si entre todos y desde abajo logramos de manera pacífica un verdadero cambio, una transformación”.

Dijo que es una responsabilidad informar del Movimiento Regeneración Nacional a los chiapanecos y al mismo tiempo es una gran satisfacción el luchar por lograr un verdadero cambio en México.  “Se puede ser feliz buscado la felicidad el prójimo y por eso estamos bien espiritual, moralmente”.

Agradeció que hay ciudadanos lucidos y conscientes, pero si todas las personas pensarán así “otro gallo cantaría” en México, porque se requiere que se tome conciencia de las cosas y se sepa por qué es la lucha en el país.

Adelantó que hablará o escribirá una carta al gobernador de Chiapas para solicitarle que se vuelva a entregar la ayuda a los adultos mayores, pero sucede en el Distrito Federal, donde los ancianos respetables reciben mil pesos mensuales y de manera universal.

Desde el jueves –informó— visitó seis municipios de Chiapas, este sábado recorrió Tapalapa, Ixtacomitán, Juárez, y para mañana estará en Sabanilla, Tumbalá, Yajalón, para concluir su gira de trabajo, de cuatro días, por la entidad.

López Obrador agradeció a los ciudadanos su presencia en las asambleas informativas del día y citó al mejor presidente de México, Benito Juárez: “con el pueblo todo y sin el pueblo nada”.

Expresó: “Somos tercos y siempre vamos a luchar por nuestros ideales y principios, aunque nos quedáramos solos, pero es mucho mejor, mil veces luchar en compañía de mujeres y de hombres libres y conscientes como ustedes y por eso muchas gracias de todo corazón por estar aquí”.

Aseguró que si tiene vida y la gente quiere, competirá en las elecciones presidenciales del 2018 e informó que ya no está en el Partido de la Revolución Democrática, porque los dirigentes de ese partido se fueron con Peña Nieto en el llamado Pacto por México que no es más Pacto contra México.

“Pinte mi raya, ya no estoy en el PRD, ahora es MORENA, Movimiento Regeneración Nacional, y están las puertas abiertas para mujeres y hombres de buena voluntad que quieran participar y lograr un verdadero cambio”, expuso al expresar que MORENA tendrá sus candidatos para competir en Chiapas, porque el movimiento ya tiene registro como partido político.

Hizo un reconocimiento que los habitantes de Tapalapa mantengan su cultura, su lengua, sus tradiciones, sus costumbres, su organización, “porque el que no sabe de dónde viene, nunca va a saber hacia dónde va, la cultura es muy importante”.

Comentó que la cultura es más importante que la educación, porque es lo que se aprende, son técnicas para tener conocimiento, pero en la cultura es lo que viene de lejos, es lo que heredaron los antepasados, es la forma de organización y pensamiento entre las personas.

Entre más cultura tienen los pueblos, dijo, no hay delincuencia, ni corrupción, al contrario, hay valores, gente trabajadora, honesta. Para mañana López Obrador estarán en Sabanilla, Tumbalá y Yajalón, Chiapas. ∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Multimedia, Videos,

Suscribir un convenio de cooperación para el desarrollo resolvería el problema de la migración, considera AMLO

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del movimiento Regeneración Nacional (MORENA) durante una conferencia de prensa en Chiapas.

Lo acompañan el presidente del comité municipal en Tapachula, Oscar Gurria y Miriam Martínez Vera, vicepresidenta del comité estatal.

 

 

Comunicado b14-136

Descargar: b14-136

                                          Tapachula, Chiapas, 25 julio de 2014

 

  • Vaticina que las leyes secundarias de la reforma energética serán votadas a favor por 400 de los 500 diputados federales
  • Los mexicanos reprueban con 4.7 a Peña Nieto, manifiesta

Desde Tapachula, Chiapas, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador planteó que en vez de fingir que les preocupa el problema migratorio, tanto Enrique Peña Nieto como Barack Obama deberían de suscribir un convenio de cooperación para el desarrollo.

Argumentó que sí hay inversiones para el desarrollo en México y en Centroamérica, se reducirían, atemperarse el fenómeno migratorio, pero si no crecen las economías de los países centroamericanos va a seguir crecimiento la migración, pero ese tema no lo trata ni Peña ni Obama.

“Obama debería de apoyar sobre un convenio de cooperación para el desarrollo y cumplir con su compromiso de campaña que iba a aplicar una reforma migratoria, ya está por terminar su segundo periodo y no ha cumplido. No solo eso, es el presidente de Estados Unidos que más ha deportado a migrantes, va a pasar Obama a la historia como un presidenta racista, que discrimina a latinos”, expresó.

Al conceder una conferencia a los reporteros, consideró que hacen mal los gobiernos de Estados Unidos y de México en querer resolver el problema migratorio solo con muros, militarizando las fronteras y no promoviendo el desarrollo.

Explicó que la gente tiene que emigrar, no por gusto, sino por necesidad a otros países, debido a que los gobiernos como México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, Centroamérica, aplican el modelo económico neoliberal que afecta en el crecimiento económico, en la creación del empleos y en el bienestar social.

López Obrador vaticinó que las leyes secundarias de la reforma energética serán votadas a favor por 400 de los 500 diputados federales que conforman Cámara de Baja, 100 votarán en contra, de los cuales 80 será por las circunstancias y 20, porque son sinceros.

Agregó que de antemano ya se sabe cómo los legisladores votarán las modificaciones de la reforma energética, porque la mafia del poder domina los antros como la Cámara de Diputados y el Senado de la República, así como tienen control en los medios de comunicación.

Explicó que la aprobación de las leyes secundarias de la reforma energética es una operación de despojo por parte de una mafia de corruptos, una banda de malhechores, que se están apropiando del petróleo que le pertenece al pueblo y a la nación.

Informó que en una encuesta nacional se dio a conocer que el 75 por ciento de los mexicanos están en contra de la reforma energética, es decir, lo que están haciendo Peña Nieto, los diputados y senadores es una vil imposición. “Están imponiendo reformas a la Constitución, a las leyes a espaldas del pueblo, en contra de la voluntad de los mexicanos”, indicó.

Explicó que para contrarrestar las acciones del gobierno peñista, el Movimiento Regeneración Nacional se dio a la tarea de recolectar 2 millones de firmas como lo permite la Constitución y la Ley de Participación Ciudadana para solicitar al gobierno federal para llevar a cabo una consulta en materia energética.

Adelantó que MORENA ya juntó un millón de firmas y tiene como límite de entrega la primera semana de septiembre, y para esa fecha como el partido político logrará su meta, la autoridad estará obligada a entregar una boleta a los ciudadanos en las elecciones del próximo 7 de junio.

La hoja, explicó, tendrá una pregunta: ¿estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares, nacionales o extranjeros en materia del petróleo, gas, refinación del petróleo, en petroquímica y en la industria eléctrica nacional, sí o no?

Pronosticó que la mayoría de los mexicanos va a decir no a la pregunta y como es una consulta con carácter vinculatorio, es decir, es una mandato de los ciudadanos, los legisladores y Peña Nieto van a tener que dejar la Constitución como estaba, porque el petróleo no es del gobierno, sino por justicia, por derecho es del pueblo y de la nación.

Señaló que afortunadamente los mexicanos están conscientes que se necesita un cambio de la vida pública nacional y para prueba es que en una encuesta nacional los ciudadanos reprobaron con 4.7 de calificación a Enrique Peña. Además es satisfactorio que están arrepentidos la mitad que votaron por Peña en las elecciones del 2012.

Informó que inició, desde el jueves, un recorrido por los municipios de La Costa y concluirá el próximo domingo por el norte de Chiapas. Explicó que el propósito de su gira es consolidar el partido político MORENA, continuar con la transformación del país.

“No aceptamos lo que está sucediendo, somos opositores al gobierno antipopular y entreguista de Peña Nieto y pensamos que hace falta un verdadero cambio. Ustedes se dan cuenta de cómo cada día que pasa ésta peor la situación económica, social y política en Chiapas y en el país”, indicó.

En otro tema, dio a conocer que ya no es militante del PRD, porque los dirigentes de ese partido se fueron del lado de Peña Nieto al firmar el Pacto de México, desde luego simulando, tratando de engañar, porque Peña hizo sus enjuagues con el PRD y el PAN.

Puso de ejemplo que Peña negoció con el PAN la reforma energética y con el PRD la reforma fiscal, porque se complementan, no se podría llevar a cabo la reforma energética, sino se aplicaba la reforma fiscal que son los aumentos de impuestos, porque va a quedar un boquete en las finanzas públicas al entregar las ganancias del petróleo a extranjeros”.

Señaló que el PRD dice oponerse la reforma energética, pero aprobaron la reforma fiscal e inclusive los aumentos en los precios de las gasolinas y por eso se deslindó del PRD y ahora pertenece al Movimiento Regeneración Nacional, no permitir que se eche a perder MORENA como sucede con otros partidos políticos.

“Nos reservamos el derecho de admisión, no podrían entrar cualquier otra persona. Vamos a cuidar que MORENA no se corrompa, que en MORENA haya ideales, haya principios, que se entienda que venimos a este mundo a servir y no a que nos sirvan, que se entienda que para nosotros el poder solo vale, solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”, explicó.

Expuso que el problema de Tapachula y de México es la corrupción, la banda de malhechores que mal gobierna el país, el cártel de Los Pinos, se roba anualmente 400 mil millones de pesos del presupuesto nacional que es de 4 billones de pesos, lo que significa un siglo del presupuesto de Tapachula.

 “Los corruptos que más dañan a México son los que están en los cargos más altos del gobierno”, aseguró López Obrador al exponer que el Movimiento Regeneración Nacional no permitirá la corrupción, porque se puede sacar al país si se limpia de corrupción al país.

“Si se evita que se roben 400 mil millones de pesos al año, habría mucho dinero para rescatar al campo del abandono en que se encuentra, establecer precios de garantía a los productos del campo, para crear empleos, bienestar de la gente. La corrupción hay que combatirla no solo por razones de índole moral, sino porque es mucho el dinero que se va por el caño de la corrupción”, comentó.

La propuesta de MORENA, indicó, es que se combata la corrupción y que se recupere el desarrollo de México para que haya tranquilidad y paz social, en una frase es llevar a la practica el amor al prójimo.

Sobre las investigaciones que lleva a cabo la Secretaría de Hacienda sobre el manejo de los recursos que utiliza por las giras por el país, indicó que esa dependencia no encontrará nada, ni el corrupto de Luis Videgaray ni el corrupto de Peña Nieto no tendrán elementos en su contra si lleva años luchando por mis ideales y principios de manera honesta.

“Yo no soy corrupto como ellos. Si yo fuese corrupto, ya me hubiesen hecho pedazos, soy el único que enfrento a la mafia del poder, es hasta de mal gusto que yo lo diga. A mí me pueden llamar peje, pero no soy lagarto, tengo principios e ideales. No hayan qué hacer los de la mafia del poder para ver si me encuentran que no pago los impuestos, me han revisado todo”, subrayó.

Comentó que la mafia del poder y el Frente Único de Lambiscones (FUL) quisieran que se retirará de la política, pero mientras siga con vida, seguirá luchando por sus ideales y principios.

Desde Tapachula, López Obrador reiteró su llamado al gobierno federal que liberen al doctor José Manuel Mireles Valverde, porque es una injusticia, ya que a Mireles lo encarcelaron, porque no se alineó al comisionado de Enrique Peña Nieto, Alfredo Castillo.

Dijo que seguirá demandando a Peña Nieto y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong que libere al doctor Mireles, porque los que deberían de estar en la cárcel son Peña y Chong.

López Obrador estuvo acompañado por el presidente del Comité Ejecutivo de MORENA en Tapachula, Oscar Gurría, la promotora de MORENA en el distrito, Mirian Martínez Vera y Armando Enrique Robledo es el promotor de la soberanía nacional en el municipio.

En la asamblea informativa en el Ejido de Santo Domingo del municipio Unión de Juárez, Chiapas y con los límites con Guatemala, López Obrador una solicitud de ayuda de un campesino chiapaneco para que se reactive el campo en el lugar, porque “el campo del Soconusco se ésta muriendo y no hay quien apoye a los productores de café en el lugar”.

Además le informó que no llegó la ayuda del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para los damnificados del sismo que se registró en la región, de 6.9 grados, equiparado al sismo que sufrió Haití, afortunadamente no hubieron muertos, pero si casas dañadas.

En su turno, López Obrador urgió al gobierno federal a subsidiar a los productores de café en Chiapas para levantar la producción, es decir, que si a los productores les pagan 20 pesos el kilo, que el gobierno le de 20 pesos por producir.

Puso de ejemplo que en Estados Unidos, el productor de trigo, carne o maíz, el gobierno le da el 70 por ciento de su costo de producción como subsidio, porque se produce y el gobierno de México, se esmera en golpear al productor, a abandonar el campo y eso obliga a que la gente busque la vida en la frontera norte.

Manifestó que para lograr que salga adelante el campo se necesita un gobierno honrado que maneje con justicia el presupuesto nacional.

Asimismo, informó que establecerá comunicación, a través del presidente del CEN de MORENA en Chiapas, Marcelo Toledo Cruz, con el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para tratar dos temas: primero, para que apoyen a los afectados por el sismo y segundo, el para que reactive el apoyo a los adultos mayores en la entidad.

Por la tarde, López Obrador visitará los municipios de Tuzantan y Villa Comaltitlán, y para mañana, acudirá a Tapalapa, Ixtacomitán y Juárez, Chiapas.

 

∞∞∞∞∞

 

Huehuetán, Chiapas 06
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Advierte López Obrador que México dejará de percibir alrededor de 500 mmdp con la reforma energética

Andrés Manuel López obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) durante  asambleas informativas en Huehuetán, Escuintla y Acacoyagua, Chiapas.

Comunicado b14-135

Descargar: b14-135

                                       Huehuetán, Chiapas, 24 de julio de 2014

  • Demanda al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello que restituya al programa de apoyo a los adultos mayores

Andrés Manuel López Obrador advirtió que con aprobación de las leyes secundarias de la reforma energética, México dejará percibir de 400 mil millones de pesos a 500 mil millones de pesos, lo que afectará al presupuesto público, porque con esos recursos se financia la construcción de obras públicas, la entrega de sueldos a maestros y médicos, así como se impulsan programas sociales en beneficio de la gente.

“Esta banda de malhechores ya para acabar con todo están reformando la Constitución, las leyes. En estos días, ya tienen todo acordado, van a terminar de aprobar las llamadas leyes secundarias para la reforma energética en la Cámara de Diputados y lo que quieren es entregar las ganancias del petróleo a particulares sobre todo al extranjero”, mencionó.

Desde Huehuetán, municipio de la región de Soconusco de Chiapas y colinda con Guatemala, explicó que la explotación del petróleo significa un negocio, porque solo 10 dólares cuesta sacar un barril de 160 litros, se vende en 100 dólares, diariamente se extraen 2 millones 600 mil barriles a 100 dólares son 260 millones de dólares diarios, son 100 mil millones de dólares al año.

Calificó como gravísimo que se privatice el sector energético, porque México se queda sin nada, pese a que se impulse la actividad agrícola, la ganadería, la industria. “El sector energético es básico, no tienen petróleo todos los países del mundo, solo 20 países en el mundo de cerca de 200 países tienen petróleo y uno de esos países es México”.

Al iniciar una gira de cuatro días por municipios de Chiapas, indicó que el Movimiento Regeneración Nacional se dio a la tarea de recolectar 2 millones de firmas de los mexicanos para obligar al gobierno federal a llevar a cabo una consulta ciudadana en materia energética, ya lleva un millón de rúbricas y tiene como fecha límite para entregar el mes de septiembre.

Expuso que si se lograr la meta, en las elecciones del 7 de junio de 2015 se tendrá que dar una papeleta a los ciudadanos para preguntarle: ¿estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares, nacionales o extranjeros, en materia del petróleo, de gas, refinación del petróleo, en petroquímica y en la industria eléctrica nacional sí o no?

“Estamos seguros que la mayoría de los mexicanos va a decir que no y esto va a obligar a los legisladores y a Peña Nieto a dejar la Constitución como estaba, porque el petróleo no es del gobierno, mucho menos de Peña Nieto, el petróleo es del pueblo y de la nación y lo vamos a defender siempre”, comentó.

López Obrador anunció que una vez que triunfe el Movimiento Regeneración Nacional se abolirán las llamadas reformas estructurales que impuso el priista Enrique Peña Nieto y las cuales son: la laboral, la educativa, la fiscal y la energética.

Al explicar que la reforma educativa afecta a la educación pública en México, López Obrador aprovechó para expresar que MORENA siempre estará a favor del magisterio nacional, porque el partido político confía más en las maestras y los maestros de México y desconfía del priista Enrique Peña, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet o Televisa.

Pidió a los chiapanecos a desengañarse ante la campaña de desprestigio en contra de los maestros, que emprendió el gobierno federal, a través de los medios de comunicación, porque es una mentira. “Si no fuera por lucha de los maestros, ya hubiesen avanzado más de la privatización de la educación”.

Detalló que el gobierno peñista, busca con la reforma educativa, que los padres de familia sean quienes den mantenimiento a las escuelas, es decir, quieren imponer un modelo donde estudie el que tenga para pagar las colegiaturas, ponen la educación al mercado como si se tratará una mercancía.

Aclaró que MORENA no está en contra de la educación privada, porque el que tiene para pagar una escuela privada lo puede hacer, está en su derecho, pero el gobierno federal está obligado a garantizar la educación pública, gratuita y de calidad en todos los niveles escolares, y este es un derecho que tiene el pueblo.

En torno a la llamada reforma fiscal o hacendaria, indicó, corresponde a aumentos de impuestos para pequeños-medianos empresarios y comerciantes, y afortunadamente por las protestas de los ciudadanos, el gobierno federal sigue sin cobrar gravámenes a productores del campo, dueños de misceláneas, tortillerías y taxistas, como lo planteó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en una entrevista en Televisa.

Sostuvo que con la reforma fiscal es como el regreso a la época del dictador Antonio López de Santa Anna, con el cual se perdió la mitad del territorio de México y además se tenía que pagar impuestos por las puertas y las ventanas que tenían las casas y hasta por los perros que tenían los mexicanos.

“Es totalmente injusto que aumenten los impuestos, que estén aumentando cada vez el precio de las gasolinas, el gas y la luz, Es una bofetada al pueblo de México, porque si se combatiera la corrupción que hay en el gobierno, no habría necesidad de aumentar los impuestos, ya que hay dinero suficiente”, expuso.

Informó que el presupuesto público para este año es de 4 billones de pesos, si se dividiera entre los 26 millones de familias que hay, alcanzaría para entregar 12 mil pesos mensuales por familia y eso no sucede, porque el dinero se queda arriba y se roban el 10 por ciento del presupuesto anualmente, es decir, 400 mil millones de pesos.

Recordó cuando fue detenido el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, los reporteros le preguntaron su opinión y ante ello contestó que estaba bien, pero no iba a cambiar nada, porque iba a seguir funcionando, operando el cártel de Los Pinos, que encabeza Enrique Peña y el que más daño le hace al país.

Invitó a los chiapanecos a reflexionar: “que sí hay salidas para el país, que no está tan difícil, aunque se esmeren en destruir a México, aunque nos quieren dejar ruinas nada más al país, sí podemos sacar adelante a México solo evitando la corrupción. Imagínense qué significaría para el país que se ahorrarán o que no se fueran por el caño de la corrupción 400 mil millones de pesos al año”.

Planteó que con el 10 por ciento del presupuesto, se reactivaría la economía, se rescata al campo del abandono en que encuentra, se establece que haya precios de garantía para los productos del campo, subsidios a los campesinos como suceden en otros países como Estados Unidos.

“En México, no hay ningún apoyo para los productores del campo, están abandonados a su suerte, cuando el gobierno debería estar apoyando la actividad productiva” dijo al poder como ejemplo que hace dos años, a los productores de Jalisco y de Michoacán, les pagaban 4 mil pesos la tonelada de maíz y ahora les pagan 2 mil 800 pesos, y así se esmeran en maltratar a los productores.

Insistió que se combatiera la corrupción habría dinero para impulsar las actividades productivas, crear empleos y para el bienestar a la gente. Y otra acción, prosiguió, que tiene que hacerse para sacar adelante al país es terminar con los privilegios de los altos funcionarios públicos, porque le cuesta mucho al pueblo mantener al gobierno.

Comentó que los gobiernos son estructuras faraónicas, burocrática, improductiva, parasitaria. A costillas del erario, describió, se les pagan sueldos elevados y mensuales –que van de 300 mil a un millón de pesos mensuales— a diputados, senadores, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los ex presidentes de México.

Además, indicó, se tiene que combatir los gastos onerosos de la administración federal, como es el caso que Enrique Peña se compró un avión de lujo de 7 mil 500 millones de pesos, además se ampliará el hangar presidencial que será de mil millones de pesos y para la operación de aeronave se destinará mil 500 millones de pesos.

López Obrador señaló que la compra del avión de Peña no se ve en otros países, pero los mexicanos padecen de los políticos prepotentes, fantoches, mediocres y ladrones que tanto daño hacen al país y por ello se tiene que lograr una transformación, de manera pacífica, de la vida pública de México.

Confió que se logrará el cambio en el país, porque cada vez hay más gente que quiere la transformación y un ejemplo claro es que se publicó una encuesta, donde los ciudadanos le dieron 4.7 de calificación a Enrique Peña Nieto –le gana el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, que tiene 5— cuando antes estaba por los cielos, ya no se escucha en la radio, ni se ve en la televisión, “los mariachis callaron”.

 Y el otro dato importante, puntualizó, de la encuesta es que están arrepentidos la mitad de los que votaron por Peña Nieto, y eso es bueno, porque refleja que la gente está reaccionado y quiere un cambio.

Dio a conocer que el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) ya obtuvo su registro como partido político e informó que ya no está en el Partido de la Revolución Democrática, además –explicó— que jamás hablará mal de los militantes del PRD, porque el problema está arriba, en Chiapas los ciudadanos sean del partido que sea son gente buena, aquí no vive nadie que se parezca a Carlos Salinas de Gortari, a Vicente Fox o al copetón irresponsable, corrupto de Enrique Peña.

Comentó que hay coordinadores del Movimiento Regeneración Nacional, en Huehuetán, Chiapas y en el país, que se encargan de informar, repartir, casa por casa, un volante que dice: “¡Limpiemos de corrupción a Chiapas, Limpiemos de corrupción a México!, ¡Trabajo y Seguridad!, ¡Justicia y Gobierno Honrado!, MORENA la esperanza de México” y también están recolectando firmas para solicitar una consulta ciudadana al gobierno federal y con ello evitar que se privatice el petróleo.

Ante un calor de 38 grados centígrados, manifestó estar contento, porque Huehuetán es como su tierra y su agua, se parece muchísimo, porque en Tabasco se produce cacao, mango y el mismo calor.

Al terminar la asamblea informativa, Andrés Manuel López Obrador escuchó, por algunos minutos, un popurrí de canciones que ejecutaron músicos chiapanecos acompañados de sus tradicionales marimbas, saxofones y las trompetas.

En Escuintla, demandó al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello que restituya al programa de apoyo a los adultos mayores o que se entregue mil pesos mensuales a todos los adultos mayores de Chiapas, es decir, que si la Secretaría de Desarrollo Social da 575 pesos mensuales, complete con recursos del estado para que se aumente a mil pesos el apoyo y que no se excluya a los pensionados del ISSSTE y del IMSS.

“No le hace que le ponga que ya no le ponga nuevo amanecer, que le ponga amanecer verde, no me importa qué color le ponga pero que se dé el apoyo a los adultos mayores, ya le mandé una carta, quiero decirle que sí hay recursos, solo se necesita de ajustar los gastos arriba para liberar fondos para la mayoría de la gente”, dijo.

Expresó que el apoyo económico lo merecen los adultos mayores, como también es necesario que se apoye la actividad productiva en todo el estado de Chiapas.

Señaló que no mejorará la situación de México, si sigue la mafia en el poder y se observa con el priista Enrique Peña Nieto, ya no está el PAN en la Presidencia y ahora está el PRI, pero es la misma política económica, porque no hay ningún beneficio para el pueblo, nada ha hecho este copetón irresponsable de Peña Nieto, solo perjudicó más con las llamadas reformas laboral, educativa, fiscal y energética.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador en Unión Juárez, Tuzantán y Villa Comaltitlán, municipios de Chiapas.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Alerta AMLO que en México es muy difícil salir adelante

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), durante asambleas informativas en los municipios San Lucas y Chiapilla, Chiapas.

Descargar: 14-076

Comunicado b14-076

                                San Luis, Chiapas, 26 de abril de 2014

 

 

  • La mafia del poder establece un régimen para mantener a la gente sobreviviendo, indica

 

  • MORENA quiere un cambio en el país y sí se puede mejorar la situación del pueblo de México, expresa

Desde San Lucas, municipio localizado en la región del Altiplano Central de Chiapas. Andrés Manuel López Obrador alertó que en México es muy difícil salir adelante, porque la mafia del poder estableció un régimen para mantener a la gente sobreviviendo.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional aseguró que quienes se creen amos y señores del país dan apoyos a los mexicanos como el Oportunidades, el Procampo y el 70 y más, para que se la vayan pasando, pero no progresen.

Indicó que actualmente las personas solo pueden emigrar, es decir, abandonar sus pueblos u otras partes o a la frontera para buscar un mejor trabajo y una mejor vida, porque en el país no hay trabajo, el campo sufre de abandono, no hay apoyo en las actividades productivas.

Sostuvo que si sigue el régimen de corrupción, injusticias y privilegios no se encontrará la salida ni como pueblo ni como nación, y mientras se siga aplicando la política económica antipopular y entreguista, peor le irá a los mexicanos y se observa, porque ya no está el PAN en la Presidencia, ahora está el PRI y las cosas van de mal en peor.

Indicó que en las elecciones presidenciales del 2012, Peña Nieto y sus patrocinadores compraron 5 millones de votos traficando con la pobreza de la gente y así como es impusieron a Peña Nieto. A la gente les entregaron a cambio de sus votos: 500 pesos, mil pesos, materiales de construcción, tinacos, pollos, patos, borregos, chivos, marranos, cochinos, puercos y despensas.

Dijo que el pueblo ya no está para limosnas, sino para justicia, y si las riquezas de México se distribuyen con justicia, se mejoran las condiciones de vida y no hace falta estar esperando que se entreguen migajas.

Planteó que para que salga adelante el pueblo de México es que se apoye a los productores del campo, haya trabajo, es que se pueda vivir con bienestar y eso solo se logra con un gobierno honrado, no con estos corruptos que dominan en el país.

“Nosotros decidimos seguir adelante, aunque nos robaron dos veces la Presidencia: 2006 y 2012, pero tenemos que seguir luchando, porque si no hay un verdadero cambio no hay esperanzas”, mencionó.

López Obrador afirmó que MORENA quiere un cambio en el país y sí se puede mejorar la situación del pueblo de México, “no debemos pensar que así nos tocó vivir y ya conformarnos”. Aseguró que la crisis económica y social que padece el país tiene remedio y se logrará que desde abajo y con la unión de los mexicanos para transformar al país.

Convocó a los chiapanecos a levantar la voz, no aceptar que unos cuantos se dediquen a saquear al país, que unos cuantos se roben lo que es de todos los mexicanos y frenar lo que hizo Peña Nieto en contra de México que fue imponer cuatro reformas: la laboral, la educativa, la fiscal y la energética.

Sobre la reforma laboral, señaló, es para que a los trabajadores se les pague menos; la educativa es para afectar los derechos de los maestros y las maestras. Manifestó su apoyo al magisterio nacional.

Pidió a las personas a no dejarse engañar ni por Enrique Peña Nieto ni por el secretario de Educación Pública, Chuayffet, menos por la campaña de desprestigio que emprendió el gobierno en radio y televisión en contra de los profesores y las profesoras.

En la caso de la reforma fiscal, puntualizó, es para aumentar los impuestos al pueblo de México, aumentos cada vez en el precio de las gasolinas, el gas y la luz, y en lo que va del mandato de Peña Nieto, es decir, un año cinco meses, se aumentó 2 pesos el precio del litro de la gasolina y por eso hay aumento en los precios de los productos de consumo básico, la carestía y la inflación.

Mencionó que es injustificable que se aumenten los impuestos y los precios de las gasolinas, porque México cuenta con un presupuesto público de 4 billones de pesos al año, sin embargo no alcanza por los actos de corrupción y los privilegios que se registran en el interior del gobierno federal”.

“Le cuesta mucho al pueblo mantener al gobierno, es un gobierno mantenido y bueno para nada el que se padece en nuestro país y esto es de arriba para abajo y por ejemplo es que Peña se compró un avión con el dinero del presupuesto de 7 mil millones de pesos y eso es un abuso, un agravio, una cachetada, porque hay mucha pobreza, mucha necesidad”, comentó.

Y la cuarta reforma de Peña Nieto, continuó, fue la energética que solo significa la entrega del petróleo, la privatización de la petroquímica, y el cien por ciento de la industria eléctrica.

Informó que ya no pertenece al PRD, porque los dirigentes de dicho partido se fueron del lado del Peña Nieto y apoyaron el Pacto por México que solo es pacto contra México y al grado que los diputados y los senadores perredistas votaron para que se aumentarán el precio de las gasolinas y por ello pintó su raya.

“Ya no estoy en el PRD, ahora estamos construyendo esta nueva organización Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y todos los que quieran apoyar las puertas de MORENA están abiertas”, comentó

En otro orden de ideas, López Obrador informó que el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), tendrá pronto su registro como partido político nacional y con ello participará en las elecciones del próximo año, llevará a cabo una alianza con los ciudadanos, con el pueblo de México, pero no con los partidos políticos.

Al señalar que MORENA es un instrumento de lucha al servicio de la gente, detalló que los dirigentes estatales y municipales del movimiento tendrán que llevar a cabo una asamblea, para elegir de manera democrática, a quien puede representar a MORENA, puede ser hombre o mujer.

Detalló que tendrán que cuidar bien la elección y  tomar en cuenta que los aspirantes tengan las siguientes características: ser honesta, con buenos sentimientos, honesto, “pero no queremos corruptos, porque el poder hecha a perder a las personas, el poder como el demonio es una tentación, el poder atonta a los inteligentes y a los tontos os vuelve tontos”.

Indicó que hay quienes se suben a un ladrillo y se marean con cualquier cosa, ya se sienten superiores, empiezan a hablar distinto, empiezan a vestirse de otra manera, empiezan a caminar de otra forma, se pavonean, se vuelven ridículos, corruptos cuando tienen un cargo y “por eso hay que cuidar bien quienes nos representen”.

Adelantó que seguirá visitando los municipios de Chiapas y del país, porque  solo a ras de tierra es como se conocen los sentimientos de los mexicanos y recordó que en su primera visita a San Lucas, los habitantes el lugar le pidieron que apoyará para la gestión del cambio para comunicar con la autopista Tuxtla-San Cristóbal.

Ante dicha petición, prosiguió, se reunión con el ex gobernador chiapaneco, Juan Sabines para solicitarle que se construyera el camino, aunque las autoridades no hicieron caso y cuando vea al actual gobernador, Manuel Velasco Coello, le planteará que sigue sin hacerse el camino.

Otro ejemplo, detalló, que en 2007 cuando visitó el municipio de Osumacinta se quejaron de que no tenían agua, pese a que están cerca de una presa y este viernes, que regresó, los habitantes del lugar  se quejaron que no les pagaron a los comuneros y a los ejidatarios.

“Son importantes las visitas y sirven también para informarles de lo que hacemos nosotros, de por qué esta lucha, por qué no nos hacemos a un lado o no nos jubilamos, sirve para que ustedes sepan que nosotros estamos en este movimiento porque queremos que haya un verdadero cambio en nuestro país”, expuso.

López Obrador informó que ya le dieron de alta los médicos después de la etapa de recuperación que hizo después de haber sufrido un infarto hace 4 meses. “Todavía no me había llegado mi tiempo, el creador no quería que yo me fuera todavía y aquí estoy”.

Expuso que los galenos le recomendaron cuidarse, tomar sus medicamentos y que le hacía bien “traer a mecate corto al corrupto de Peña Nieto”. Al finalizar el evento, López Obrador les tomó protesta a los integrantes de los comités municipales de MORENA en Totolapa y de San Lucas.

En la asamblea informativa de Chiapilla y Berriozábal, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional insistió que los candidatos de MORENA tienen que ser personas honestas y no corruptas, porque no tendría sentido llevar a cabo un nuevo partido político si vamos a seguir fomentando la corrupción.

Manifestó que MORENA participará en las elecciones, porque esa es la forma que se escogió para cambiar al país de manera pacífica, sin violencia, por la vía electoral, pero no es por los cargos públicos, sino para cumplir con el objetivo superior que es transformar al país, porque México ya no está para más paños calientes, ni para maquillaje, sino requiere ya una renovación tajante de la vida pública.

Aseguró que el Movimiento Regeneración Nacional quiere llevar a cabo una cuarta transformación del país, como se hizo en su tiempo la Independencia, la Reforma y la Revolución de 1910.

Esta última transformación –narró— se llevó a cabo, porque Porfirio Díaz se mantuvo 34 años en el poder e impuso una política para entregar los bienes del pueblo y de la nación a particulares, sobre todo a extranjeros, se acaparó la tierra y se esclavizó al pueblo.

“Aquí, en toda esta región habían haciendas con peones acasillados y hace apenas 100 años, en 1915, en Chiapas, Tabasco y en el sureste se abolió la esclavitud, no es como dicen los libros que se abolió la esclavitud en 1810, pero se consumó hasta 1915 y por eso fue la Revolución Mexicana”.

Insistió que así como se llevaron a cabo anteriormente tres cambios en México, MORENA quiere llevar a cabo la cuarta transformación del país y no lucha por los cargos.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador estará en Suchiapa, Soyalo e Ixtapa, Chiapas.

 ∞∞∞∞∞

 

 

Chicoasén, Chiapas 03
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Peña actúa como un “dictadorcito” al querer censurar internet, asegura López Obrador

 

 

Descargar: 14-075

Comunicado b14-075

       San Fernando, Chiapas 24 de abril de 2014

 

  • Anuncia López Obrador que envió carta a Velasco Coello para regrese el apoyo a los adultos mayores en Chiapas

Andrés Manuel López Obrador aseguró que está actuando como un “dictadorcito” el priista  Enrique Peña Nieto al querer censurar el internet, como se plantea en su reforma de telecomunicaciones.

Video streaming by Ustream

“Es un exceso, una arbitrariedad, porque ya controlan a la mayoría de los medios de comunicación convencionales y todavía no conformes quieren también censurar el internet, ¿De qué se trata? ¿Ya no vamos a tener los mexicanos libertades? ¿Vamos a vivir una dictadura que se ejerce a través del control casi absoluto de los medios de comunicación?”, manifestó.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) consideró que no será fácil que se lleve a cabo esta modificación a la web, porque hay muchos usuarios de internet, sobre todo jóvenes, que no están de acuerdo con la censura.

López Obrador opinó que “el internet debe de permanecer como un medio de información completamente libre, porque lo que quieren con ley de Peña Nieto es bloquear el internet cuando ellos lo consideren, censurar la información de internet”.

Al conceder una entrevista en San Fernando, Chiapas, planteó que se debe defender el que haya libertad en el internet. Al preguntarle los reporteros si el panista Javier Lozano Alarcón se presta a la comparsa, López Obrador contestó que sí, porque siempre ha estado en lo mismo y no hay garantía que se respete los derechos de los mexicanos.

En el municipio de Osumacinta el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, anunció que ya le envió una carta al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para que vuelva a dar el apoyo económico a los adultos mayores de la entidad.

López Obrador rememoró que el programa de ayuda a la tercera edad se instauró cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal, actualmente los adultos mayores reciben mil pesos mensuales, sin embargo el panista Felipe Calderón lo mal copio y le puso 70 y más.

Actualmente, detalló, que el priista Enrique Peña Nieto como quiere quedar bien entrega 550 pesos al programa del gobierno federal, pero no es que quieran realmente a la gente, sino “lo quieren utilizar para obtener los votos y por ello hay que estar muy conscientes”.

Manifestó que en vísperas de las elecciones, los candidatos entregan: materiales de construcción, tinacos, pollos, patos, machetes, limas, borregos, chivos, puercos, marranos, cochinos.

“Hay que decirle a la gente: van a venir, que agarren todo lo que les den, porque ese es dinero del mismo pueblo, que se queden callados, vengan los mañosos y digan voy a contar contigo, sí y también con el voto de tu familia sí, ahí nos vemos, y a la hora de la hora, el día de la elección, toma tu voto”, explicó.

Explicó que el voto es libre, el voto no se debe de vender, el voto es la única arma que tiene el pueblo para lograr que las cosas cambien en su beneficio y el pueblo ya no ésta para limosnas, el pueblo lo que exige es justicia, que cada quien vote por lo que le dicte su conciencia, que no comprometa el voto.

Desde Osumacinta, municipio pegado al Río Grijalva y a la  presa “Manuel Moreno Torres”, mejor conocida como “Chicoasén”, el presidente municipal de MORENA, Mariano González Pérez, denunció que la energía eléctrica del pueblo no proviene de la hidroeléctrica del lugar, pegada al poblado, sino llega de otra presa más lejana y se cobra más cara la tarifa de la luz.

En su turno, Andrés Manuel López Obrador manifestó que le llamó la atención que la energía eléctrica que hay en los hogares del lugar tengan altas precios y además no se produzca desde la presa “Manuel Moreno Torres”, sino se generé desde otra hidroeléctrica.

Asimismo, recordó que en 2007, los habitantes del municipio le pidieron su apoyo para que hubiera agua, pese a que tenían cerca una presa y un embalse, pero esos son las contradicciones y las paradojas  que se vive en el país y uno solo se da cuenta cuando recorre el país, desde abajo y en terracería.

Informó que sigue luchando y no aceptará la amarga realidad que padece el país, la “grave crisis económica, social y política que afecta a todos los mexicanos, esta decadencia” y por ello se construye el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) para que haya democracia y una verdadera justicia, es decir, ¡Arriba los de abajo!.

Durante una entrevista, Andrés Manuel López Obrador alertó que están abandonadas las hidroeléctricas: Angostura, Chicoasén, Mal Paso y Peñita.

Al preguntarle los reporteros su opinión sobre que la Comisión Federal de Electricidad construirá la quinta hidroeléctrica este año, indicó que se tiene que analizar bien, porque luego son proyectos para beneficiar solo a particulares, no son para generar energía eléctrica barata en beneficio del pueblo.

Tanto en Chicoasén como en Osumacinta, López Obrador aseguró que México padece una de las peores épocas de su historia, porque la economía está estancada, fueron abandonados los productores del campo, no hay apoyo al pequeño y mediano comerciante, cada vez hay más pobreza y por si fuera poco hay más inseguridad y más violencia.

Describió que la crisis en el país es consecuencia que desde 1983, no hay crecimiento económico  y por lo mismo, no hay desarrollo, ni fuentes de empleo, y por esas razones, muchas veces, los jóvenes se ven obligados a tomar el camino de las conductas antisociales.

“México es de los países con menos crecimiento económico en el mundo, y si no hay crecimiento económico, no hay empleos; y si no hay empleos no hay bienestar; y si no hay bienestar no puede haber tranquilidad y paz social”, subrayó en la primera asamblea informativa del día.

Ante un calor de 34 grados centígrados, denunció que desde la aplicación de la llamada política neoliberal, los gobiernos dejaron de construir grandes obras como es el caso  de la Presa de Chicoasén (terminada en 1980 y es la cuarta planta de generación de energía hidroeléctrica más productiva del mundo).

“Ya no hay grandes obras, ya no hay la construcción de infraestructura, no hay desarrollo. Todavía a nosotros nos tocó ver un periodo de progreso, pero ya a la nueva generación lo único que han visto ha sido desempleo, pobreza y abandono”.

Alertó que si la crisis del país continúa, a las nuevas generaciones, es decir, “a nuestros hijos, a nuestros nietos les entregaremos un México completamente destruido y por ello tenemos que luchar” para cambiar a la nación.

Señaló que la decadencia en la nación no es por la mala suerte, sino por el mal gobierno y porque una minoría se ha quedado con los bienes y las riquezas naturales del pueblo de México, pero tiene remedio: “si entre todos y desde abajo logramos un verdadero cambio”.

Ejemplificó que los que se creen amos y señores de México privatizaron: bancos, teléfonos de México, ferrocarriles nacionales, concesionaron 60 millones de hectáreas para la explotación del oro, la plata y el cobre, así como el gobierno de Enrique Peña Nieto impuso, el pasado mes de diciembre, una reforma para privatizar el petróleo, la petroquímica y el cien por ciento de la industria eléctrica nacional.

Dijo que actualmente no se utiliza al cien por ciento de la hidroeléctrica de Chicoasén, no se genera toda la energía eléctrica, porque la Comisión Federal de Electricidad le da preferencia a las empresas extranjeras que le venden la luz a precios elevadísimos.

Asimismo, prosiguió, en el año y medio del mandato de Enrique Peña Nieto empeoró la situación en el país, y por si fuera poco, se aplican otras tres reformas para afectar al pueblo de México: la laboral, la educativa y la fiscal y “solo falta que lleve a cabo una reforma dando a conocer que los mexicanos vamos a ser esclavos en nuestra tierra, porque ya desmantelaron al país”.

“No aceptamos que a millones de mexicanos se les tenga una marginación, en el olvido, en la pobreza y unos cuantos se queden las riquezas del pueblo y de la nación”, comentó.

Expuso que el Movimiento Regeneración Nacional se construye para se cambie la política económica, que ya no se sigan entregando los bienes de la nación y del pueblo a particulares, sobre todo a extranjeros, que las riquezas de México se distribuyan con justicia y alcancen a todos.

En el Osumacinta, el presidente del Consejo Nacional de MORENA aseguró que millones de mexicanos simpatizan con el movimiento y en una encuesta nacional se informó que están arrepentidos la mitad de los que votaron por Peña Nieto, “es de sabios cambiar de opinión”.

En otro orden de ideas, López Obrador manifestó que en los últimos 31 años, el pueblo de México solo ha recibido migajas en vísperas de las elecciones y quienes logran un cargo público por los votos de los mexicanos después se quedan con las tajadas más grandes del presupuesto.

Indicó que en las zonas más pobres del país y de Chiapas, es donde Peña Nieto y el PRI obtuvieron más votos, porque compraron los votos valiéndose la necesidad de la gente.

Pidió a los chiapanecos que voten de manera libre y de acuerdo a lo que les dicte su conciencia en las próximas elecciones de 2015, pero no vendan sus votos a cambio de migajas, “hay que comerles la carnada, pero no morder el anzuelo”.

Comunicó que ya no es integrante del Partido de la Revolución Democrática, porque sus dirigentes se fueron con Peña Nieto por el Pacto por México, y por ello pintó su raya y ahora construye el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Invitó a los chiapanecos a participar en MORENA y los convocó a abrir las puertas del movimiento, porque la gente es buena y en Chicoasén no hay gente que se parezca a Carlos Salinas de Gortari, a Vicente Fox o a Felipe Calderón o al irresponsable y corrupto de Peña Nieto.

“Se tiene que buscar la unidad de todo el pueblo para sacar adelante al país”, aseguró.

Informó que el Movimiento Regeneración Nacional próximamente obtendrá su registro como partido político y postulará a sus candidatos a presidentes municipales.

Expresó que MORENA no hará alianza con ningún partido, la única alianza será con el pueblo. Se buscará que haya buenos aspirantes y con tiempo se decidirá quien representará al movimiento, mencionó.

“Tenemos que cuidar que sea gente honesta, no queremos corruptos en MORENA, que sea gente que busque el bienestar colectivo, que busque el beneficio para los demás”, dijo.

López Obrador manifestó que estará al pendiente que no les quiten sus viviendas a un grupo de habitantes ante un proyecto de ampliación en Chicoasén. “No están solos ni solas, nosotros vamos a estar  cuidando que no haya injusticias y tendrán el respaldo de nuestro movimiento”.

Para mañana, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional asistirá a las asambleas informativas en los municipios de Chiapas: San Lucas, Chiapilla y Berriozábal

+++++

Boletines, Fotogalería, Multimedia,

Anuncia AMLO que MORENA hará campaña contra aplicación de reforma energética

Comunicado b14-074

Raudales Malpaso, municipio de Mezcalapa, Chiapas,  24 de abril de 2014

    • Informará a la gente sobre los riesgos que implican que el gobierno de Enrique Peña Nieto otorgue contratos a particulares en materia de petróleo
    • Se tienen que recolectar 2 millones de firmas para que se lleve a cabo la consulta pública

Video streaming by Ustream

Desde Mezcalapa, Andrés Manuel López Obrador anunció que el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) iniciará una campaña para informar a la gente sobre los riesgos que implican que el gobierno de Enrique Peña Nieto otorgue contratos a particulares en materia del petróleo y con ello lograr que la gente se niegue a la reforma energética.

“Si la mayor parte de los mexicanos dice no, porque así lo establece la ley, van a tener que echar para atrás esas reformas, para que el petróleo siga siendo de los mexicanos y de la nación”, expresó al iniciar una gira de 4 días por municipios del estado de Chiapas.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional  (MORENA) indicó que para que se lleve a cabo la consulta, previamente se tienen que recolectar 2 millones de firmas y por ello convocó a los chiapanecos a que den sus firmas  para lograr el cometido.

Informó a los chiapanecos que MORENA inició los trámites para que las autoridades lleven a cabo una consulta para preguntarle al pueblo de México: “ ¿si quiere o no que se otorguen contratos a particulares, nacionales o extranjeros en materia del petróleo?” y mencionó que la consulta se tiene que llevar a cabo en las elecciones del primero junio de 2015.

Como parte de las cuatro reformas que llevó a cabo Enrique Peña Nieto el año pasado, López Obrador explicó que con la reforma energética,  se modificó los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para entregar las ganancias del petróleo a extranjeros, es decir, se va a privatizar el petróleo, la petroquímica y la energía eléctrica.

Advirtió que los militantes y los simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional no se van a resignar a que ya se entregó el petróleo y el sector energético a particulares, sobre todo extranjeros y ya no hay nada que hace.

“Yo vengo también a decirles que vamos a seguir luchando porque no vamos  a permitir que se aplique, que se lleve a la práctica esta reforma. El petróleo no es del gobierno, ni de Peña Nieto, es del pueblo y de la nación y  lo vamos a defender”.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) describió las otras tres reformas: la laboral, la educativa y la fiscal. Enumeró que la laboral que solo significa pagarle menos su jornada laboral a los trabajadores; la educativa que no tiene nada que ver con mejorar la calidad de la enseñanza y fue aprobada para afectar a maestras y maestros.

Manifestó sin titubear: “nosotros, en nuestro movimiento, en MORENA siempre vamos a estar a favor del magisterio nacional” y pidió no dejarse engañar por las campañas en radio y televisión se hacen en contra de los maestros. “La reforma educativa es dañina, es nociva”.

La tercera reforma de Peña Nieto, expuso, es la fiscal que es el aumento de impuestos. “Hay una gran carestía, porque están subiendo los precios de los artículos de primera necesidad, porque han aumentado los impuestos y sobretodo porque cada mes aumenta el precio de las gasolinas, del diésel, el gas y la luz”.

Dio a conocer que en el año y medio que mal gobierno Enrique Peña se aumentó dos pesos el litro de gasolina, “si aumenta la gasolina y el diésel, aumenta todo”. Expresó que es inmoral y es injustificable que haya aumento de impuestos cuando hay presupuesto suficiente en el gobierno federal, que es de 4 billones de pesos.

Sostuvo que el presupuesto público, aunque es de los mexicanos, se queda arriba y cada año se roban 400 mil pesos al año, es decir, el 10 por ciento,  por actos de corrupción, “si se terminará con la corrupción y se terminará de mantener al gobierno, no habría necesidad de aumentar los impuestos”.

Indicó que es un gobierno mantenido y bueno para nada el que se tiene en el país, hay diputados, senadores que ganan 400 mil pesos mensuales, se dedicaron más aparatos burocráticos como la creación del Instituto Nacional Electoral que anterior era el Instituto Federal Electoral, la misma porquería.

“No hay ninguna garantía que se vaya a respetar el voto de los ciudadanos, pero eso sí van a ser 11 consejeros ganando cada uno 300 mil pesos mensuales, los que se fueron del OFE se llevaron nada más de fondo de retiro 4 millones de pesos cada uno y así hay institutos para todo que el INE, el TRIFE, el Instituto para la Transparencia y está lleno de aparatos burocráticos”, comentó.

Dijo que es mucho el dinero del presupuesto para mantener a los altos funcionarios públicos, no puede haber un gobierno rico con pueblo pobre. Comentó que los actos de corrupción se dan desde arriba y se aprueban de Los Pinos, “si abajo son mordidas, arriba son tarascadas”.

“Miren el mal ejemplo de Peña Nieto quien se compró un avión que vale 7 mil millones de pesos, no hay en el mundo un avión para un mandatario, para un jefe de Estado de 7 mil millones de pesos, ante tanta necesidad”, expresó.

De inmediato dijo como decía el tabasqueño Querubín Hernández en 1988: “Tabasco tiene todo, hay de todo, pero se lo clavan todo” y López Obrador agregó en el caso del país: “México tiene todo, hay de todo, pero se lo clavan todo”.

En otro tema, aseguró que si continúa el régimen de injusticias, privilegios y de impunidad en el país, no se encontrará salida ni como pueblo ni como nación. Sostuvo que antes estaba el PAN en la Presidencia de la República y ahora está el PRI y no hay nada a favor del pueblo de México.

“Peña Nieto lo que he hecho es profundizar la política económica que solo beneficia al 1 por ciento de los mexicanos a costa del sufrimiento de la inmensa mayoría de nuestro pueblo”, indicó.

Durante su participación en la asamblea informativa en Mezcalapa, Chiapas, señaló que lo que  hizo Peña Nieto es lo que le han ordenado  desde el extranjero, sigue aplicando la misma agenda de hace 30 años, desde 1983, que han venido imponiendo esta política llamada neoliberal, que no es más que neoporfirismo, porque es una copia, una calca de lo que fue el Porfiriato.

Puso de ejemplo que durante el mandato de Porfirio Díaz entregó las riquezas de México a particulares, entregó las tierras, el agua, las minas de cobre, plata y oro, así como se entregó el petróleo y se esclavizó al pueblo de México y para termina con el régimen opresor que apoyaba a una pequeña minoría se llevó a cabo la Revolución Mexicana en 1910.

Sin embargo, puntualizó, actualmente se padece lo mismo: “en 30 años se han dedicado a transferir, a trasladar, bienes de la nación y del pueblo a particulares, nacionales sobre todo a extranjeros y esa es la política que Peña Nieto está aplicando”.

Ante los chiapanecos explicó que continua recorriendo los 2 mil 500 municipios del  territorio nacional para seguir luchando por la transformación del país,  porque quienes se creen amos y señores de México no quieren que haya cambios, porque a ellos siempre les va bien, aunque le vaya mal al pueblo y a la nación.

Indicó que a los integrantes de la mafia del poder son quienes se roban los bienes de la nación y son los que quieren que se retire, se jubilará o hacerse a un lado,  para que ellos siguieran dominando y saqueando al país.

López Obrador les advirtió: “mientras tengamos vida vamos a seguir luchando para transformar a México, no nos vamos a darnos por vencidos, no vamos a renunciar, no vamos a claudicar” e hizo un llamado a la gente: “a mantener la fe y la esperanza hasta lograr que las cosas cambien y mejoren en beneficio de todos”.

En Mezcalapa, López Obrador rindió un tributo al político e ingeniero mexicano Leandro Rovirosa Wade, quien falleció el pasado 6 de abril. Describió a Rovirosa Wade como “buen hombre y buen servidor público”, además le dio especial importancia a la construcción de una gran obra hidráulica en el municipio chiapaneco.

En otro orden de ideas, dio a conocer que ya no pertenece al Partido de la Revolución Democrática, porque los dirigentes de esa fuerza política se fueron del lado de Peña Nieto en el llamado Pacto por México, que es más Pacto contra México.

“Por eso pinte mi raya y ya no estoy en el PRD, porque no soy palero, nunca, no voy a estar del alcahuete del régimen, no vamos a estar simulando, nada más engañando que somos oposición cuando pertenecemos a la misma mafia del poder, eso no, jamás, nosotros vamos  a seguir luchando de manera independiente”, destacó.

López Obrador invitó al pueblo de Chiapas a ser militante del Movimiento Regeneración Nacional e indicó que en mayo, a más tardar en junio, el Instituto Nacional Electoral deberá de entregar a MORENA el registro como partido político nacional.

Adelantó que MORENA participará con sus propios candidatos en las elecciones del próximo año y no irá en alianza ni con el PRD, ni con el PT, ni Movimiento Ciudadano, ni con el Verde, ni con el PAN mucho menos con el PRI.

Al conceder una entrevista a los reporteros en Copainala, Chiapas, indicó que Enrique Peña Nieto no estaba en condiciones de gobernar el país y además el regreso del PRI es como el retorno del dictador Antonio López Santa Anna.

Al preguntar los reporteros sobre que se necesita hacer para Chiapas salga adelante, López Obrador indicó que se termine con la contradicción de que Chiapas es un estado rico con pueblo pobre y ello se debe a la corrupción que impera en la entidad y en el país.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador estará en los municipios chiapanecos de Chicoasen, Osumacinta y San Fernando.

∞∞∞∞∞

Descargar: 14-074

Zamora Pico de Oro 04
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia, Videos,

Peña compró la Presidencia al entregar dádivas y tarjetas Soriana, acusa López Obrador

Comunicado b14-018

Benemérito de las Américas, Chiapas, 31 de enero de 2014 

  • Los dirigentes del PRD participaron en Pacto por México para imponer las reformas Peña y afectar a los mexicanos: AMLO

Desde donde inicia la patria, Andrés Manuel López Obrador acusa que Enrique Peña Nieto y el PRI se hicieron de la Presidencia de la República por la única forma que podrían comprando los votos a partir de entrega de dádivas, despensas, pollos, patos, chivos, borregos y tarjetas de Soriana.

Y alertó que desgraciadamente quieren mantener el mecanismo, la maña de empobrecer al pueblo para quitarle los votos, entregándoles migajas, mientras ellos se quedan con las tajadas más grandes del presupuesto.

 

Video streaming by Ustream

Asimismo, el mal gobernador de Manuel Velasco Coello, reparte en Chiapas: migajas, dadivas, despensas, materiales de construcción, pollos, patos, chivos, borregos, puercos, cerdos, marranos y preguntó a los asistentes a la asamblea  ¿ustedes creen con eso vamos a salir adelante?

Indicó que la entrega de dádivas que lleva a cabo Velasco Coello “es pan para hoy y hambre para mañana, el pueblo ya no está para limosnas el pueblo lo que existe justicia”.

Adelantó que el Movimiento Regeneración Nacional participará en las elecciones del 2015 para avanzar poco a poco, por la vía pacífica y por la vía electoral, pero no viendo los comicios como un fin, sino como un medio para lograr la transformación del país.

Pidió a los militantes de MORENA a pensar quien será los candidatos a presidentes municipales, que los requisitos que tienen que  cumplir es que sea mujeres y hombres con dignidad, con principios, de buenos sentimientos y sobre todo honrado, porque no queremos corruptos. “Vamos a participar, porque no somos más que nadie, pero tampoco somos menos que nadie”.

En otro tema, expresó que los dirigentes del PRD al participar en el Pacto por México, mejor dicho “Pacto contra México”, fueron culpables de imponer reformas estructurales como fueron la educativa, la fiscal y la energética para afectar al pueblo de México y entregar el petróleo que es de los mexicanos y de la nación.

Dejó en claro que no tiene pleito con los militantes perredistas, los estima, porque fue fundador del sol azteca, pero se hizo a un lado.

 

Informó que desistió de ser militante, de ser miembro fundador del Partido de la Revolución Democrática, porque sus líderes llegaron aliarse con el priista Enrique  Peña Nieto y con sus acciones traicionaron a los mexicanos.

Se comprometió ante el pueblo de Chiapas que en el momento que el Movimiento Regeneración Nacional triunfe se abolirán las llamadas reformas estructurales y habrá justicia.

Y ante la decisión de pintar su raya con el PRD, explicó, comenzó a constituir el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) para que se convierta en partido político y actualmente se cumplió con los requisitos que solicita el Instituto Federal Electoral.

Por un lado, prosiguió, MORENA llevó a cabo del 28 de septiembre de 2013 al 25 de enero de 2014, 30 asambleas, 10 reuniones más de lo que solicita la ley electoral  y tiene más de 500 mil afiliados, es decir, más del doble que se pide.

López Obrador destacó que en este año el IFE dará el registro como partido político e invitó a los chiapanecos a participar al movimiento, pero deben pensarlo, porque “no es nada más juntarse de manera espontánea, compulsiva, hay que pensar, porque queremos que en MORENA haya ciudadanos de verdad, mujeres y hombres libres y conscientes, no vamos a acarrear a nadie”.

Llamó al pueblo de México a luchar junto al Movimiento Regeneración Nacional,   para transformar al país, porque no es por la ambición del poder por el poder o ambición al dinero, sino queremos que se acabe con la corrupción que es un cáncer que está acabando al país.

Porque de lo contrario, alertó, continuará la misma mafia en el poder y no habrá crecimiento económico y se encrudecerá la crisis social, la inseguridad y la violencia.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional denunció que desde hace 30 años se aplica una política económica neoliberal que solo beneficia a una pequeña minoría y mantienen en el abandono a la mayoría de los mexicanos, solo entregándoles migajas y solo cuando quieren obtener votos.

“Las riquezas de México se van a unas cuantas manos, es un régimen injusto que está pensando para beneficiar solo al 1 por ciento de los mexicanos, a costa del sufrimiento de la inmensa mayoría de nuestro pueblo”, expuso al recorrer dos municipios de Chiapas.

 

 

Indicó que el Movimiento Regeneración Nacional quiere que haya patria para todos, para el pobre, para el humillado, que se acabe con la monstruosa desigualdad económica y social. “Unos cuantos lo tienen todo, lo acaparan todo y la mayoría carece hasta de lo más indispensable”.

Puso de ejemplo que si el presupuesto nacional de 2014 es de 4 billones de pesos y se divide en partes iguales, alcanza para entregar 12 mil pesos mensuales por familia, pero no sucede eso, porque los altos funcionarios quienes se quedan con las tajadas más grandes del presupuesto.

En otro tema, explicó a los chiapanecos que se está reponiendo de un problema cardiovascular, los médicos ya le permitieron volver a trabajar y le recetaron tomar medicinas y que combata a los corruptos, que traiga yo a mecate corto al corrupto de Enrique Peña Nieto como parte de su recuperación.

Desde Pico de Oro, municipio del Marqués de Comillas, región de maderas finas, expuso que MORENA no ha desistido, ni se han rendido, ni se ha vendido e invitó a los chiapanecos a cambiar la vida pública del país.

Dejó en claro que el Movimiento Regeneración Nacional es un movimiento pacífico, no violento, porque la violencia no resuelve el problema, la violencia en vez de destruir el autoritarismo lo perpetúa y la transformación debe de ser a partir de la revolución de las conciencias, un despertar de los ciudadanos.

Señaló que en Chiapas hace falta que se den los cambios, porque es un estado rico con pueblo pobre, hay muchos recursos naturales, grandes extensiones de terrenos, pero no hay apoyo para la actividad productiva, no se impulsa la agricultura, ni la ganadería, ni tampoco la producción de madera como lo fue en la época de Porfirio Díaz.

Manifestó que México está regresando al Porfiriato, porque los gobiernos neoliberales entregaron la tierra, las mineras y recientemente Peña Nieto hizo un acuerdo con empresas extranjeras para que compartir las ganancias petroleras de los mexicanos y por ello, indicó que es necesario la cuarta transformación de la vida pública del país.

Para mañana, López Obrador estará en Tenosique, Balancan y Emiliano Zapata, Tabasco.

∞∞∞∞∞

Descargar: 14-018

Reforma, Chiapas 7
Boletines, Comunicados,

Convoca López Obrador al pueblo de México a dar el Grito de la Independencia con autenticidad

 

Comunicado b13-317

Reforma, Chiapas, 15 de septiembre de 2013

 

* Expresó que la celebración que encabezará el priista Enrique Peña estará impregnada de “hipocresía y falsedad”

* ¡Viva la Soberanía Nacional!, ¡Abajo el gobierno corrupto, entreguista y represor de Peña Nieto!, expresa

*Manda mensaje a los vendepatrias: “no vamos a permitir la privatización del petróleo que es del pueblo y que es de la nación”.

Desde Reforma, Chiapas, Andrés Manuel López Obrador, convocó al pueblo de México a dar el Grito de la Independencia con “autenticidad”, porque la celebración que, hoy por la noche, encabezará el priista Enrique Peña Nieto, desde el Distrito Federal, solo estará impregnada de “hipocresía y falsedad”.

Al celebrar el CCIII Aniversario de la Independencia de México, López Obrador cuestionó: “¿Cómo este traidorzuelo de Peña Nieto va a decir ¡Viva la Independencia!?”, si es cosa nada más de recordar lo que decía el presidente Lázaro Cárdenas del Río: “el que entrega los recursos naturales de México a los extranjeros es un traidor a la patria”.

Ante los chiapanecos que asistieron a la ceremonia de toma de protesta del comité municipal del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), en Reforma,  el presidente del Consejo Nacional de MORENA tomó el lábaro patrio y expresó con voz fuerte y firme:

“¡Viva los héroes que lucharon por la libertad, la justicia y la independencia de México!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva Allende!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!. ¡Vivan los padres de la Patria! ¡Viva Juárez!, ¡Viva Madero!, ¡Viva Villa!, ¡Viva Zapata!,  ¡Viva el general Lázaro Cárdenas!.



Video streaming by Ustream

¡Viva la Soberanía Nacional!, ¡Abajo el gobierno corrupto, entreguista y represor de Peña Nieto!, ¡Ni a la privatización del petróleo!, ¡No a los aumentos de impuestos!, ¡Vivan los maestros!, ¡Viva MORENA!, ¡Viva Tabasco!, ¡Viva Chiapas!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”.

Por cada grito que decía López Obrador fue seguido por muchos ¡Vivas! que lanzaban los chiapanecos. Al finalizar, tanto hombres y mujeres comenzaron a entonar las gloriosas notas del Himno Nacional Mexicano:

“Mexicanos, al grito de guerra, el acero aprestad y el bridón, y retiemble en sus centros la tierra al sonoro rugir del cañón, y retiemble en sus centros la tierra al sonoro rugir del cañón.

Ciña ¡oh patria! tus sienes de oliva de la paz el arcángel divino, que en el cielo tu eterno destino por el dedo de dios se escribió, más si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo, piensa ¡oh patria querida! que el cielo un soldado en cada hijo te dio, un soldado en cada hijo te dio”, cantaron en una sola voz los ciudadanos.

Previamente, Andrés Manuel López Obrador denunció que el traidorzuelo priista Enrique Peña pretende reformar el artículo 27 y 28 de la Constitución para privatizar el sector energético nacional.

Desde Reforma, municipio con zona petrolera, mandó un mensaje a los vendepatrias: “no vamos a permitir la privatización del petróleo que es del pueblo y que es de la nación. No aceptamos la privatización del sector energético, porque llevan 30 años aplicando la misma política, ya han desmantelado al país.

Indicó que los potentados se han quedado con todo, se han dedicado nada más a transferir, a trasladar bienes públicos del pueblo y de la nación a particulares, sobre todo a extranjeros.

Explicó que en las últimas 3 décadas se han entregado los bancos, todos ya están en manos de extranjeros, nada más de nombre se dice que hay Banco Nacional de México, porque en realidad este banco ya pertenece a una corporación financiera estadounidense que se llama Citigroup o Bancomer que es de españoles y así están todos los bancos.

Actualmente “los bancos no otorgan créditos y el que logra tener un crédito tiene que pagar tasas de interés elevadísimas de las más altas del mundo”, puntualizó al decir que por si fuera poco se han privatizado las empresas públicas como: Teléfonos de México y los ingenios azucareros.

En el caso de los ferrocarriles nacionales, expresó, desgraciadamente los potentados terminaron con los trenes de pasajeros, aparte de que no se ha construido ni un solo kilómetro nuevo de vías férreas,  y costó 150 años construir toda la red ferroviaria en el país desde el gobierno del presidente Juárez.

Además, dio a conocer que se han entregado 50 millones de hectáreas del territorio nacional a extranjeros para la explotación del oro, la plata y el cobre y en nada se ha beneficiado al pueblo.

“En el caso de la minería se llevan todo, destruyen el territorio, un trabajador minero en México gana 15 veces menos que lo que gana un minero en Estados Unidos y en Canadá. En 10 años han extraído oro y plata en cantidad igual a la que sacaron en 300 años los españoles y no hay beneficios”, indicó.

Indicó que en el caso de la privatización de Pemex SE tiene que pagar muy caro por el servicio, sobre el servicio de internet tanto en Chiapas como en Oaxaca solo el 2 por ciento de cada uno de los territorios se cuenta con el sistema, pero es caro y lento.

“Con la política económica antipopular y entreguista, que se lleva aplicando desde hace 30 años: no ha habido crecimiento en la economía, no hay empleos y se desató la inseguridad y la violencia, porque este problema no surgió de la nada, no es porque seamos malos por naturaleza los mexicanos, la violencia es el fruto podrido de la política económica”.

Mencionó que el resultado de la política económica es que actualmente hay 53 millones de pobres y 53 multimillonarios que aparecen en la lista de los hombres más ricos del mundo, es decir, por cada multimillonario hay un millón de pobres y si entregan el sector energético, dentro de dos años, se registrarán 63 multimillonarios y 63 millones de pobres, advirtió.

Reiteró que los mexicanos impedirán que se privatice el sector energético, el gobierno de Peña Nieto quiere que haya contratos que les llaman de utilidad compartida, lo que significa que se compartan las ganancias el petróleo con extranjeros.

Y además, expuso, quieren entregar a extranjeros: la refinación del petróleo, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica, la distribución y el transporte de los energéticos.

Alertó que si se permite la privatización del hidrocarburo no se podrá sacar adelante al país, porque ¿con qué se quedaría México? Si lo que debe de hacer en vez de privatizar es integrar todo el sector energético, utilizar todo su potencial y utilizar el sector como palanca del desarrollo nacional.

También construir en el país las refinerías que hacen falta, impulsar la industria petroquímica, generar los empleos para también poder bajar los precios de los enérgicos, pero si se privatiza el sector energético qué va a quedar.

Explicó que si no fuese porque el petróleo está en manos de la nación no habría presupuesto, es decir, de cada peso del presupuesto nacional 40 centavos provienen de los ingresos petroleros y eso es lo que permite que se construyan caminos, hospitales, escuelas, se paguen los salarios de los médicos, los maestros, las pensiones y haya los programas sociales.

“Si se comparten las ganancias del petróleo con extranjeros no va a haber presupuesto suficiente, por eso están ahora aumentando los impuestos para ver si de esa manera se compensa lo que vamos a dejar de recibir con la entrega de las ganancias del petróleo a extranjeros”, comentó López Obrador.

Tanto en Salto del Agua como en Reforma, invitó  a los chiapanecos a participar el próximo 22 de septiembre a la marcha que se llevará a cabo del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México.

Informó que mandará una carta al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello para que restaure el apoyar a los adultos mayores en la entidad.

Del martes 10 al domingo 15 de septiembre, López Obrador recorrió los municipios de Chiapas: Cacahoatán, Tuxtla Chico, Huixtla, Frontera Comalapa, La Trinitaria, La Independencia, Las Margaritas, La Concordia, Villa Corzo, Venustiano Carranza, Chiapa de Corzo, San Juan Chamula, Oxchuc, Chilón, Tila, Salto del Agua y Reforma.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-317

Tila, chiapas 2
Boletines, Comunicados,

Peña Nieto y su gobierno solo logran imponerse usando la fuerza, denuncia López Obrador

Comunicado b13-315

Oxchuc, Chiapas 14 de septiembre de 2013

* “Una gran arbitrariedad” el desalojo de los maestros en el Zócalo de la Ciudad de México, califica

* Convoca al pueblo de Chiapas a participar el próximo 22 de septiembre a la marcha del
Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México

Desde Oxchuc, municipio indígena de Chiapas, Andrés Manuel López Obrador denunció que el priista Enrique Peña Nieto y los integrantes del gobierno federal no escuchan las demandas del pueblo y solo logra imponerse usando la fuerza.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional  (MORENA) explicó que el día de ayer desde el corazón político, cultural y económico de México se cometió “una gran arbitrariedad” con el desalojo de maestros a partir del uso tanquetas de agua, helicópteros y policías federales, “eso es Peña y su gobierno”.

Añadió: “el uso de la fuerza contra el magisterio en el Zócalo de la Ciudad de México no resuelve el problema, al contrario lo agrava. No es un asunto policíaco, es un asunto político y los maestros tienen derecho a defenderse”.

El presidente Benito Juárez decía “nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”; ayer en la Ciudad de México, “el mequetrefe de Peña Nieto”, abusó de la fuerza” subrayó.

Desde Bachajón comunidad de Chilón, Chiapas, llamó a las maestras y maestros de México que se olviden de las diferencias entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación(SNTE) y la  Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación(CNTE), se unan y continúen organizados en cada estado, “porque al final todos van a salir perjudicados por la mal llamada reforma educativa que no nada más afecta a un grupo”.

En las ceremonias de tomas de protesta de los comités municipales de MORENA en Oxchuc y  Balanchón comunidad de Chilón, Chiapas, López Obrador detalló que con  la reforma educativa de Peña Nieto lo que buscan es quitarle prestaciones a los maestros, cerrar escuelas normales y que los padres de familia paguen el mantenimiento de escuelas.

Reiteró que el Movimiento Regeneración Nacional seguirá apoyando a las maestras y maestros de todo el país, porque tienen razón en sus demandas, en luchar.

La reforma educativa, dijo, “es una mentira, porque nada tiene que ver con mejorar la calidad de la enseñanza, no se contempla que haya desayunos escolares para que los estudiantes de comunidades pobres vayan alimentados a las escuelas”.

“Muchos niños de comunidades indígenas y campesinas asisten a la escuela sólo con un trago de café, sin alimento. Eso no lo está resolviendo el gobierno”, expuso.

Sostuvo que bajo el argumento de que los estudiantes no pasan el examen de admisión, hijos de campesinos, obreros y muchos jóvenes más, no tienen acceso a estudiar en universidades públicas.

“Pero eso es mentira, en las universidades no hay cupo porque no hay presupuesto y eso al gobierno corrupto de Peña no le importa”, manifestó al recordar que en nueve meses del mal gobierno de Peña Nieto han rechazado en universidades públicas a más 300 mil jóvenes.

Durante la toma de protesta del comité municipal de MORENA en Bachajón, comunidad del municipio de Chilón, Chiapas López Obrador invitó a los habitantes a seguir luchando y orientando a más ciudadanos sobre lo que ocurre en el país, donde “una mafia que domina se impone y controla los medios de comunicación”, principalmente radio y televisión.

Durante su recorrido por ambas comunidades de Chiapas, invitó a ciudadanos a participar el próximo 22 de septiembre en una gran marcha nacional para frenar las reformas: petrolera y hacendaria que pretende  imponer el priista Enrique Peña.

Explicó que la movilización se llevará a cabo a partir de las 10 de la mañana y partirá del Ángel de la Independencia hasta llegar Zócalo de la Ciudad de México para impedir la privatización del petróleo y evitar que se dañe la economía popular.

Por su parte, el consejero estatal de MORENA, Juan Encino, agradeció la asistencia de López Obrador en la comunidad y por la información que brindó a los ciudadanos para abriles la mente.

Encino indicó que el deber de los integrantes del comité municipal de MORENA en Oxchuc, es informar a la gente de lo que realmente ocurre en el país, para que los chiapanecos no sean cómplices del gobierno.

Por la tarde, López Obrador asistió a la toma de protesta del comité municipal de MORENA en Tila, Chiapas.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-315

Oxchuc, Chiapas 7
Fotogalería,

Fotos de López Obrador desde el municipio indígena de Oxchuc de los Altos de Chiapas

Andrés Manuel López Obrador presenció la toma de protesta del comité municipal del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) en el municipio indígena de Oxchuc, que pertenece a la región de Los Altos de Chiapas.

Durante su participación, López Obrador calificó como una gran arbitrariedad el desalojo del que fueron victima los maestros en el Zócalo de la Ciudad de México.

A su llegada al municipio, el presidente del Consejo Nacional de MORENA saludó de manera fraterna a hombres y mujeres de la región y se acercó a escuchar a los músicos que alegremente amenizaban con una marimba de madera  la reunión de MORENA.