Browsing Tag

carta

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Es un fraude electoral el que opera Peña al utilizar el aparato de gobierno para apoyar a Del Mazo: AMLO

  Boletín 017-223

Descargar: b17-223

Saltillo, Coahuila, 21 de mayo de 2017

  • Enviará cartas, López Obrador a coahuilenses para pedirles: “¡No te dejes engañar! Para gobernar Coahuila con honradez y hacer justicia, la única opción, se llama Armando Guadiana”

En entrevista que concedió en Saltillo, Coahuila, Andrés Manuel López Obrador consideró que es un fraude electoral el que opera Enrique Peña Nieto, desde Los Pinos, al asignarles regiones y distritos electorales del Estado de México a integrantes del gabinete federal para promover el voto a favor del candidato del PRI, Alfredo del Mazo.

“Es fraude electoral sin duda, es la utilización del aparato de gobierno y del presupuesto público para apoyar al PRI y a apoyar al (Alfredo) Del Mazo”, expuso.

Comentó que mañana dará  a conocer y presentará pruebas con nombres sobre cómo los integrantes del gabinete de Peña Nieto están a cargo de regiones, de distritos en el Estado de México como se da a conocer este día el periódico Reforma.

Adelantó que tiene conocimiento que todos los lunes, el priista Enrique Peña Nieto lleva a cabo reuniones con los del gabinete federal para saber cómo va la labor en el Estado de México.

Dijo que no sirve para nada la Fepade, el Tribunal Electoral, el INE, es pura faramalla, porque son organismos al servicio de la mafia el poder, cómo no se van a dar cuenta de que todos los secretarios del gabinete de Peña están metidos en el Estado de México.

“¿No se dan cuenta de que Del Mazo está entregando dinero con una tarjeta rosada a cambio de votos?  ¿qué no se han dado cuenta los funcionarios del INE, del Tribunal, la Fepade?”, cuestionó.

Indicó que “les vamos a ganar, porque la gente va a ayudar, lo está haciendo, de todos los partidos se están uniendo a MORENA, los que no quieren acuerdos con MORENA son los dirigentes del PRD y los dirigentes del PAN, se están quedando solos, pero es mucho el compromiso que tienen con Peña, están como paleros de Peña Nieto”.

López Obrador llamó a los dirigentes del PRD que dejen de estar de paleros, que dejen de estar engañando y adelantó que el martes estará en Nezahualcóyotl, va a informar y está seguro que muchos militantes perredistas van a votar por MORENA, por la candidata Delfina Gómez.

A 15 días que se lleve a cabo la elección para renovar el gobierno de Coahuila, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA anunció que enviará una carta a los coahuilenses, la cual dice:

“Amigas y amigos coahuilenses: llevamos muchos años explicando y presentando pruebas de que en México existe una mafia del poder que se dedica a robar, a saquear los bienes del pueblo y de la nación. Esta mafia utiliza al PRI y al PAN para simular que habrá cambios”.

 “En Coahuila ante la corrupción de los Moreira, muchos han sido engañados con el cuento de que el PAN es la solución, cuando en realidad son lo mismo, la única diferencia que hay entre los panistas y los priistas de arriba, es que los priistas son corruptos cínicos y los panistas son corruptos hipócritas”.

“Por ejemplo: el candidato del PAN, Guillermo Anaya ofrece hacer justicia y encarcelar a los Moreira, ¡Les está mintiendo!, ¡Les quiere ver la cara!, ¡Jamás lo va a hacer!”.

“¿Por qué se los digo? Porque el gobierno panista de Felipe Calderón, (compadre de -Guillermo—Anaya), en acuerdo con (Enrique) Peña Nieto, a menos de 40 días de terminar su sexenio, perdonó oficialmente a Humberto Moreira”.

“La Procuraduría General de la República (PGR), el 22 de octubre de 2012, en un documento oficial, que aquí estoy anexando, dictó el no ejercicio de la acción penal a favor de Moreira, acusado del delito de enriquecimiento ilícito”.

“¡No te dejes engañar! Para gobernar Coahuila con honradez y hacer justicia, la única opción, se llama Armando Guadiana, candidato de MORENA, empresario valiente, que lleva varios años denunciando la corrupción de los Moreira y no es hipócrita como Guillermo Anaya”.

“Ya tienes la información, luego no digas que no te lo advertimos: el PAN es más de lo mismo, es PRIAN, es la mafia del poder, más vale un grito a tiempo que cien gritos después”.

Asimismo, dio a conocer lo que se publica al reverso de la carta que es el oficio de la PGR, “Delito: enriquecimiento ilícito, cometido en agravio de la administración pública del estado de Coahuila, ilícito previsto en el párrafo primero y sancionado en el último párrafo del artículo 224, y operaciones con recursos de procedencia ilícita previsto y sancionado en el artículo 400 bis, ambos preceptos legales del Código Penal Federal”.

“Probables responsables: Humberto Moreira Valdez, Irma Vanessa Guerrero Martínez y Jaime Guerrero González. Asunto: se autoriza en definitiva el no ejercicio de la acción penal”, expuso.

Comentó que con el oficio se exoneró a Humberto Moreira, ya era presidente electo Peña y le ordenó a Calderón para que Calderón no fuese investigado por todos los delitos que cometió desde robarse la Presidencia en el 2006 hasta causar la muerte de miles de mexicanos con su guerra absurda cuando decidió darle una garrotazo a lo tonto al avispero y declarar la guerra contra el narcotráfico.

En su discurso, aseguró que sería catastrófico para Coahuila que gobierne el PAN, es mejor advertir a tiempo para que nadie se quede sin saber cómo es el tejemaneje de estos mafiosos del hampa de la política, cómo engañan a la gente.

Previamente, explicó que la labor principal de MORENA es concientizar e informar a la gente sobre lo que pasa en México para lograr una transformación verdadera en el país. “Aquí, en Coahuila tenemos que informar que el PRI y el PAN son lo mismo, porque mucha gente piensa que son distintos el PRI y el PAN”.

Señaló que en México no se garantiza el derecho a la información, porque la mafia del poder controla la mayoría de los periódicos, estaciones de radio, canales de televisión, y administran la ignorancia en el país, además engañan, manipulan.

Comentó que en el Estado de México, el PRI y Enrique Peña negociaron con el PAN y el PRD para que le ayudarán de manera disfrazada al candidato del PRI, Alfredo Del Mazo.

Explicó que hay una candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, pero la tienen agarrada, porque Peña le autorizó para su fundación mil millones de pesos y supuestamente fue para ayudar a migrantes.

A Josefina, indicó, la presentan como candidata del PAN en el Edomex para que juegue el papel de palera y con el candidato del PRD, Juan Zepeda es lo mismo, porque lo que les preocupa a la mafia del poder es que MORENA cuenta con una candidata extraordinaria que es la maestra Delfina Gómez Álvarez, porque va a ganar.

Señaló que no les funcionó en el Estado de México que el PAN es la opción, porque la gente saben que son lo mismo que el PRIAN y también no les funciona el del PRD, porque llamó a los dirigentes de ese partido a que se unan, que no le hagan el juego a la mafia del poder.

Pero como Peña Nieto, dijo, los tiene arreglados no quiere la alianza. Recordó que en 1988 habían dos candidatos a la Presidencia de la República: Cuauhtémoc Cárdenas y Heberto Castillo, en un acto de honestidad, Castillo declinó a favor de Cárdenas.

Indicó que el PRD no declina a favor de MORENA, porque los dirigentes perredistas están vendidos con Peña Nieto.

A la mafia del poder como le funciona sus partidos, se ha dedicado a difundir que todos los partidos son lo mismo y la gente se desilusiona, no participa y eso le ayuda a la mafia del poder, porque si votan el 50 por ciento de los ciudadanos pueden ganar quienes se creen amos de México, porque compran 30, 40 por ciento de votos.

Pero cuando la gente sale a votar, mencionó, y vota el 60, el 70 por ciento de los ciudadanos ya les funciona a la mafia del poder la compra del voto y se les puede decir que no todos son iguales: “a mí me pueden llamar peje, pero no soy lagarto”.

Pidió a los ciudadanos a no vender sus votos, porque “el que paga para ganar llega para robar”.

Denunció que el achichincle de los Moreira, Miguel Ángel Riquelme está repartiendo una tarjeta rosa al igual que Alfredo Del Mazo en el Estado de México, que yo le digo la pantera rosa” y el del PAN lo mismo, Guillermo Anaya reparte despensas, frijol con gorgojo, pinturas, tinacos aunque no hay agua.

Recordó que un ciudadano de una colonia popular de Monclova le dijeron aquí está tú tinaco, a cambio de su credencial de elector, nada más que esa una persona humilde les dijo: “mi hambre no vale un tinaco” y señaló esa es la dignidad del pueblo.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador estuvo en Arteaga, Coahuila, donde finalizará una gira de dos días por la entidad.

                                                                     *****                    

Tepehuanes
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Informa AMLO que MORENA solicitará juicio político a consejeros del INE, porque violaron la Constitución

Boletín 016-103

Descargar: b16-103

          Durango, Durango,  20 de abril  de 2016

 

  • Personas cercanas a Fernández de Cevallos, Beltrones y Salinas, fueron quienes dieron órdenes a los consejeros del INE para hacer a un lado a los candidatos de MORENA en Durango y de Zacatecas, señala
  • Expresa que afortunadamente los ministros del TRIFE corrigieron el fallo del INE
  • Desde el extranjero se habla de corrupción, lavado de dinero, de los jóvenes de Ayotzinapa y, aquí, medios del PRIAN simulan y callan, publica en su cuenta Twitter
  • Pide, por medio de una carta, a los habitantes de la Ciudad de México que el domingo 5 de junio voten por los candidatos de MORENA

 

Andrés Manuel López Obrador informó que el partido político MORENA solicitará un juicio político en contra los consejeros del Instituto Nacional Electoral, porque violaron la Constitución y si no sabían que en la ley de leyes se establece el derecho de los ciudadanos de votar y ser votados, “porque no sean consejeros”.

Al conceder una entrevista a su arribo al aeropuerto del estado de Durango, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA expuso que una ley secundaria, un reglamento no puede estar por encima del mandato constitucional.

Al preguntar los reporteros su opinión que quienes dicen que con la decisión de regresarle las candidaturas de MORENA para Durango y Zacatecas se está debilitando la ley de fiscalización de los partidos, López Obrador que la mafia del poder tiene leguleyos a su favor.

“Yo les diría cómo es que en este país, (Felipe) Calderón se roba la Presidencia y no hay castigo, cómo es que en este país (Enrique) Peña Nieto compra la Presidencia con dinero de procedencia ilícita y no hay castigo, y a Guillermo (Fabela), porque supuestamente, que se oiga bien y se oiga lejos, no comprobó 2,900 pesos le estaba quitando su derecho y además el derecho de los ciudadanos a elegir libremente y afectando a MORENA”, expuso.

Previamente, denunció que personas cercanas al panista Diego Fernández de Cevallos, así como a los priistas Manlio Fabio Beltrones y Carlos Salinas, fueron quienes les dieron órdenes a los consejeros del Instituto Nacional Electoral para descalificar, hacer a un lado y hacer un fraude anticipado a los candidatos de MORENA a los gobiernos de Durango y de Zacatecas.

“Los consejeros  están ahí por acuerdos de los partidos de la mafia del poder”, dijo al recordar que el señor Ciro Muramaya, con el presidente del INE, juntos con otros, firmaron un desplegado avalando el fraude electoral de 2006, donde como pago los hacen consejeros y son achichincles de los potentados.

Expresó que afortunadamente los ministros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación corrigieron que se tenga como candidato de MORENA al gobierno de Durango, Guillermo Fabela Quiñones. Lo que hicieron los del INE claro que dañó la candidatura del Fabela Quiñones, porque generan incertidumbre, es un plan con maña.

López Obrador explicó que su presencia en la entidad es para acompañar al candidato de MORENA al gobierno de Durango, Guillermo Fabela Quiñones, quien es la única opción, la única alternativa del pueblo, porque los candidatos el PRI y del PAN que son más de lo mismo, más corrupción y más injusticias para la gente.

Fabela Quiñones, describió, es una persona honesta, limpia, los otros son muy corrupto.

Lamentó mucho el conductor de Noticias MVS, Alejandro Cacho haya editorializado la información sobre el regresó de las candidaturas de MORENA a los gobiernos de Durango y Zacatecas, y recomendó al periodista que primero lea la Constitución. “Cacho le hace la valona a los del PRIAN, y la verdad ¡ya basta!”.

Señaló que los medios de información de la mafia del poder traen un escándalo con el uso de la marihuana, pero al mismo tiempo ocultan el lavado de dinero que llevaron a cabo los políticos corruptos del PRI y del PAN, no dicen nada del contratista predilecto de Peña Nieto, Armando Hinojosa que tiene 100 millones de dólares guardados en paraísos fiscales o el hijo del candidato del PAN al gobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes.

Dio a conocer que la candidata a la presidencia de Estados Unidos, Hilary Clinton diga que si ella gobernará México estaría trabajando todo el tiempo hasta el cansancio para encontrar a los jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa, mientras Peña queda como cómplice.

 “Es lamentable que esto se diga de nosotros en el extranjero, pero hay razón, porque Peña Nieto sabe lo que sucedió, está ocultando y  está protegiendo a los responsables en el caso de Ayotzinapa y todo eso no se da a conocer”, dijo.

En su cuenta de Twitter, López Obrador publicó: “Desde el extranjero se habla de corrupción, lavado de dinero, de los jóvenes de Ayotzinapa y, aquí, medios del PRIAN simulan y callan”.

Sostuvo que quieren engañar a la gente de Durango de que el PRI y el PAN son distintos, cuando son iguales y recomendó a los duranguenses a evitar votar por el PRI y el PAN, “porque votar por PRI y el PAN es ser masoquista”.

Por la mañana en su cuenta de Facebook, López Obrador público que una carta para pedir a los habitantes de la Ciudad de México para que el domingo 5 de junio voten por los candidatos de MORENA, porque en esas elecciones saldrán los diputados que elaborarán la Constitución de la capital.

Explicó que habrá 100 constituyentes, aunque, de manera mañosa, antidemocrática, 40 serán nombrados por los legisladores federales, por Peña Nieto y Mancera y solo 60 serán electos de manera directa por los ciudadanos, es decir, los gobernantes corruptos quieren, a como dé lugar, imponerse y tener mayoría.

“Pero no vamos a rendirnos. Es un riesgo  que nuestros adversarios, sin contrapeso, a sus anchas, hagan la Constitución; serían capaces de quitar programas sociales como el de adultos mayores y otros, podrías privatizar espacios públicos, el agua, aumentar impuestos y cobrar más por el transporte y los servicios”, alertó.

Además, añadió, se atreverían a legislar para aprobar reglamentos como el de tránsito en aras de la corrupción y de otorgar permisos para construir en zonas de recargas de acuíferos o en áreas de boscosas donde se produce el oxígeno para la ciudad.

“Por eso les pido primero nos ayuden a informar que habrá elecciones, porque muchos no lo saben y al gobierno corrupto y a sus partidos paleros no les conviene que los ciudadanos participen. Apuestan a la abstención, pues si vota poca gente, comprando votos o acarreando a sus clientelas, pueden triunfar”, manifestó.

Indicó que los candidatos de MORENA son mujeres y hombres comprometidos con las causas del pueblo, sobre todo, honestos. Y agradece por anticipado el apoyo y comentó que no defraudará a los capitalinos, porque tiene tres principios que lo guían: “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

Por la tarde, López Obrador estuvo en el municipio de Tepehuanes y después visitará Santiago Papasquiaro, Durango. Mañana se reunirá con los habitantes de Guadalupe Victoria, Santa Clara y Gómez Palacio, Durango.

.∞∞∞∞∞

Boletines,

Una relación bilateral fincada en la cooperación para el desarrollo, solicita López Obrador a Biden

   b12-000106

México, Distrito Federal, a 05 de marzo de 2012 

* Carta del precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador al vice presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Joseph Biden

 

Joseph Biden

Vicepresidente de los

Estados Unidos de Norteamérica

P r e s e n t e          

Respetable señor Vicepresidente:


A pesar de que a lo largo de la historia, las relaciones entre México y Estados Unidos han sido complejas, ha habido periodos de entendimiento político y de cooperación.

Recordemos la relación de respeto que se logró entre los presidentes Franklin Delano Roosevelt y el General Lázaro Cárdenas del Río en los tiempos de la expropiación petrolera. O durante la Segunda Guerra Mundial, cuando México ayudó a Estados Unidos para satisfacer su necesidad de materias primas y mano de obra, mediante el convenio laboral que dio origen al programa “Bracero”.

En los años cincuenta, México impulsó el desarrollo de su industria, lo cual requirió de bienes de capital y tecnología de los Estados Unidos.

En los sesenta, se iniciaron en México los programas para el desarrollo de la zona fronteriza norte, aprovechando el creciente intercambio comercial con nuestro vecino. Al mismo tiempo, el desarrollo de nuestro mercado interno resultó atractivo para las empresas estadounidenses, que abrieron filiales e invirtieron en México.

En 1993, se firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y, en 1995, Estados Unidos otorgó apoyo financiero extraordinario para superar la devaluación del peso y la crisis de confianza de ese entonces.

Sin embargo, en los últimos tiempos, la cooperación bilateral se ha enfocado principalmente a temas de seguridad, sin atender las causas que han originado los problemas de violencia y la creciente migración de mexicanos a los Estados Unidos.

Es posible, ciudadano Vicepresidente, que este descuido se deba a la falta de información de lo que realmente ha sucedido en la historia reciente de nuestro país; y en razón de lo anterior, considero pertinente plantearle de manera resumida nuestra visión sobre el origen de la crisis actual, así como nuestra propuesta para lograr el renacimiento de México.

Debe tomarse en cuenta que desde 1983, la política económica aplicada en nuestro país sólo ha beneficiado a una pequeña minoría y ha propiciado el abandono de las actividades productivas, la falta de empleos, el empobrecimiento de la gente y la descomposición social que hoy se expresa en inseguridad y violencia.

Para demostrar que la crisis de México tiene como origen los malos resultados de la política económica, conviene explicar que en los últimos 29 años, el crecimiento del Producto Interno Bruto ha sido en promedio de 2.3 por ciento y, si consideramos el aumento de la población, el per cápita es de 0.4 por ciento anual, una de las tasas más bajas del continente americano y del mundo.

La falta de crecimiento ha limitado la creación de empleos. En los pasados 15 años, por ejemplo, solo se han generado anualmente 500 mil empleos formales, cuando se requieren un millón 200 mil. Es decir, cada año 700 mil mexicanos han tenido que optar entre buscarse la vida en la economía informal, emigrar a los Estados Unidos o tomar el camino de las conductas antisociales.

Y lo peor de todo es que, en los últimos cinco años, durante la “guerra contra el narcotráfico”, han perdido la vida alrededor de 60 mil mexicanos, sin considerar a los desaparecidos. En muchos casos se trata de víctimas inocentes y, en su mayoría, jóvenes que no tuvieron oportunidades de trabajo ni de estudio y que, obligados por las circunstancias, se convirtieron en delincuentes. Así de inhumana y terrible es esta tragedia.

En pocas palabras, la violencia en México se ha originado, en lo fundamental, por la corrupción y por la falta de desarrollo. También, por ello, han aumentado los flujos migratorios hacia los Estados Unidos. Esta es la realidad aunque todavía no termine de aceptarse.

Por eso nuestra propuesta pone el énfasis en la justicia, en la honestidad y en cambiar la política económica, orientando la atención y el esfuerzo hacia la generación de empleos y el bienestar de los mexicanos.

Pensamos lograr este objetivo manejando con disciplina las finanzas públicas; es decir, se respetará la autonomía del Banco de México; se mantendrán los equilibrios macroeconómicos y el crecimiento se alcanzará sin inflación ni endeudamiento. Tampoco habrá aumentos de impuestos en términos reales ni nuevos impuestos.

El desarrollo se financiará de tres maneras: se reducirá 15 por ciento el gasto corriente, bajando los sueldos de los altos funcionarios públicos y suprimiendo todo el gasto superfluo del gobierno; se combatirá a fondo la corrupción; y se eliminarán los privilegios fiscales. Con ello se podrá aumentar al doble la inversión pública, que se utilizará como capital semilla para atraer inversión privada y social, en un modelo tripartita para el desarrollo y, en particular, para el desarrollo regional.

La agenda de proyectos incluye el impulso al sector agropecuario con miras a lograr la soberanía alimentaria; el apoyo a las pequeñas y medianas empresas que son importantes fuentes de empleo; grandes obras de ingeniería civil e hidráulica y manejo integral de cuencas de grandes ríos. Asimismo, trenes de alta velocidad del centro al norte del país; un corredor en el Istmo de Tehuantepec para comunicar a países del Pacífico con la costa este de los Estados Unidos (utilizando los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, con apoyos para la creación de empresas ensambladoras de manufacturas y con la construcción de un ferrocarril para el transporte de contenedores); y un nuevo aeropuerto internacional en Tizayuca, Hidalgo.

En cuanto al sector energético, proponemos la construcción de 5 refinerías para darle valor agregado al petróleo crudo; dejar de importar 400 mil barriles diarios de gasolinas; ahorrar costos en fletes; generar empleos aquí y bajar el precio de gasolinas, diesel, gas y energía eléctrica en beneficio de consumidores y de las empresas.

Proponemos también un proyecto de desarrollo turístico para la región maya con la construcción de un tren rápido de Cancún a Palenque, con estaciones en Chichén Itzá, Mérida, Uxmal y Campeche. Por último, habrá un amplio programa de construcción de carreteras y de obras públicas para reactivar en el corto plazo la economía y crear empleos.

Con estos proyectos, garantizando la libre competencia y no permitiendo prácticas monopólicas, lograremos que nuestra economía pueda crecer a tasas de cuando menos 6 por ciento anual y generar alrededor de un millón 200 mil empleos anuales.

La fórmula es sencilla: el Estado combatirá la corrupción, ahorrará recursos e invertirá con eficiencia. El sector privado, en un ambiente de confianza y certidumbre jurídica, invertirá en México y pagará impuestos. El sector social se involucrará en los proyectos, vigilando su buena marcha y cuidando el medio ambiente.

Además de este plan económico, aplicaremos una política de desarrollo social destinada a combatir la desigualdad y la pobreza no solo por razones humanitarias, sino para evitar la frustración y los estallidos de odio y resentimiento que provocan. De modo que combatiremos la delincuencia bajo el principio de que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia.

Enfrentaremos el flagelo de la violencia, con una estrategia y un enfoque distintos al actual, creando fuentes de trabajo, combatiendo la pobreza, la desintegración familiar, la pérdida de valores y atendiendo a los jóvenes que demandan empleo y estudio.

Asimismo, las dependencias encargadas de la seguridad y de la procuración de justicia actuarán de manera coordinada; habrá mando único y reuniones diarias del Presidente con el gabinete de seguridad; se dará prioridad a las labores de inteligencia; se le seguirá la pista al dinero ilícito; se cuidará que tanto los funcionarios como los mandos policíacos sean personas de inobjetable honestidad; habrá una policía federal profesional y moralizada para retirar gradualmente al ejército de las calles; mejoraremos los sueldos y prestaciones de todas las corporaciones policíacas. Y, en todo ello, habrá un escrupuloso respeto a los derechos humanos. En suma: vamos a serenar al país y estamos seguros que garantizaremos a nuestro pueblo el derecho principal a la vida y a la tranquilidad que merece.

Esta nueva política exige llevar a cabo cambios de fondo en el gobierno, en su estructura y en su organización. Estamos convencidos de que sin combatir la corrupción en las altas esferas gubernamentales, no será efectiva ninguna estrategia de desarrollo ni de seguridad. La colusión de funcionarios con negocios privados de toda índole en perjuicio del país y la ausencia de valores éticos, han minado las bases de la prosperidad y han producido la actual decadencia. Ante esta degradación, nuestra ventaja es que contamos con la suficiente autoridad moral para convocar a todos los mexicanos y juntos hacer de la honestidad y del recto proceder un estilo de vida y una forma de gobierno.

En este marco, ciudadano Vicepresidente, es que les propondremos formalmente, en su momento, un cambio sustancial en la relación bilateral entre nuestros gobiernos.

Estamos preparados para convencer y persuadir a las autoridades de Estados Unidos de que por el bien de las dos naciones, es más eficaz y más humano, aplicar una política de cooperación para el desarrollo que insistir, como sucede actualmente, en dar prioridad a la cooperación policiaca y militar.

Hoy, por ejemplo, el monto de ayuda de Estados Unidos a México es de 478 millones de dólares. Esto, además de ser muy poco, casi en su totalidad (450 millones) se destina a la llamada Iniciativa Mérida. Con claridad decimos que nuestra propuesta es obtener más recursos y cambiar las prioridades: lo primero debe ser el desarrollo y el empleo.

Los problemas de índole económico y social no se resuelven con medidas coercitivas. Con respeto a quienes piensan de otra forma, expresamos que no es con asistencia militar y de inteligencia o con envíos de helicópteros y armas, como se remediará el problema de la inseguridad y de la violencia en nuestro país. Tampoco se detendrá el flujo migratorio construyendo muros, haciendo razias o militarizando la frontera. Los mexicanos que van a buscarse la vida a los Estados Unidos, lo hacen obligados por la necesidad. Lo arriesgan todo para tener un trabajo y mitigar su hambre y su pobreza.

En esencia, lo que planteamos es que el gobierno de los Estados Unidos aumenten y den un nuevo cauce a la ayuda oficial a México. Y para eso, estamos dispuestos a poner en correspondencia nuestro plan económico y establecer una nueva relación fincada en la cooperación para el desarrollo. Ello, desde luego, en un ambiente de respeto a la soberanía de nuestro país.

Inclusive, promoveremos la firma de un acuerdo para la aplicación de un programa bilateral orientado a reactivar la economía y a crear empleos en México. Con esto se lograría atender las causas que han dado lugar a la inseguridad, a la violencia y al fenómeno migratorio.

Al mismo tiempo, es de nuestro interés convencer a congresistas y funcionarios del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos, de la importancia de aprobar una reforma migratoria para regularizar la situación de los mexicanos que trabajan honradamente en ese país. Y que, en vez del maltrato, la persecución y el racismo, se reconozcan y respeten sus derechos laborales y humanos.

Ciudadano Vicepresidente:

Por lo que a nosotros corresponde, sostenemos que, por razones geográficas, económicas, culturales y porque millones de mexicanos viven y trabajan en los Estados Unidos, el mejor camino es buscar una política de buena vecindad y de mutuo beneficio, manteniendo inalterables los derechos soberanos de nuestras naciones.

Hay voluntad de nuestra parte de procurar con el gobierno de los Estados Unidos una relación basada en la cooperación para el desarrollo, la prosperidad, la estabilidad y la tranquilidad de nuestros pueblos.

En particular, reconozco a usted y a su gobierno, la decisión expresa de no intervenir, bajo ninguna consideración, en los procesos electorales de nuestro país, asunto que solo corresponde resolver, con democracia, absoluta libertad e independencia, al pueblo de México.

Cordialmente.

Andrés Manuel López Obrador

Precandidato a la Presidencia de la República

por la Coalición Movimiento Progresista

∞∞∞∞∞

 Descargar en documento de word: b12-000106

Descargar en pdf_ b12-000106