Entrevista de Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de Morena, con el periodista Jaime Avilés.
Comunicado b14-194
Descargar: b14-194
México, Distrito Federal, 26 de octubre de 2014
Palabras de Elena Poniatowska Amor durante la Asamblea Nacional de MORENA celebrada en el Zócalo de la Ciudad de México.
Hoy, domingo 26 de octubre, a un mes de la ausencia de los 43 muchachos desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa por la Policía Municipal de Iguala, Guerrero reclamamos aquí en el centro del país, en la capital de México, la presencia de los muchachos y pedimos a cielo abierto y en voz alta: “Regrésenlos”.
La Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero es muy pobre pero es el único lugar donde los que nada tienen pueden recibir una educación superior gratuita. Es la única opción de los campesinos que han escogido ser maestros rurales. Las habitaciones de los estudiantes de la Normal evidencian la miseria, el abandono de los muchachos. Su comida también.
Cuando a uno de ellos le sirvieron leche exclamó que era la primera vez que la veía y sonrió al decir que le gustaba. Así como la leche, son muchos los alimentos que los chavos desconocen. Sus camisetas, sus mochilas, sus suetercitos recargados en los muros de su cuarto vacío, sus utensilios de plástico, todos son prendas de pobre.
Ya es hora de que en México hablen los pobres, ya es hora de que los ciudadanos se manifiesten por encima de los partidos. Ya es hora de que seamos consultados. Ser consultado es un derecho político que demandamos desde hace mucho tiempo los habitantes de los 32 estados de la república.
Somos miles los mexicanos que no nos sentimos representados, miles los mexicanos que queremos una democracia participativa, miles de mexicanos que levantamos la voz y pedimos ser tomados en cuenta en los asuntos públicos, sobre todo en los de trascendencia nacional como es nuestro futuro energético. Los grandes temas nos conciernen pero conciernen sobre todo a los jóvenes porque además de ser el futuro tienen que mantenerse vivos. Sin ellos simplemente no hay país. Así como se dice “Sin maíz no hay país”, sin los jóvenes no hay nada.
El pasado miércoles 23 de octubre en una marcha que NO convocó un solo partido, los ciudadanos se organizaron solos e inauguraron una protesta ejemplar, absolutamente fuera de serie.
La marcha resultó cinco veces mayor que la consignada por los medios: 350 mil personas, un río de gente seguía entrando y abarrotaba las calles aledañas al zócalo de por si lleno a reventar. La multitud protestaba contra el crimen de Ayotzinapa, un crimen de lesa humanidad.
Los estudiantes fueron cazados, sometidos a la tortura hasta la muerte, a la desaparición forzada, a ejecuciones arbitrarias y ahora los culpables quieren librarse de su responsabilidad acusando a los jóvenes y buscan criminalizarlos al querer ligarlos al cartel de “Los Rojos” o a “Guerreros Unidos”.
No se vale desviar la investigación de los hechos y deslizar en conferencias de prensa que se trata de un enfrentamiento entre cárteles. Tampoco se vale implicar a los muchachos en grupos guerrilleros. El “caso Iguala” es una mancha atroz en la vida oficial y política de nuestro país ya de por sí hundida en el lodo.
El periodista París Martínez se preocupó por levantar con amigos y familiares perfiles de los estudiantes. Es justo, a pesar de que solo podamos hacerlo con unas cuantas líneas, que recordemos a cada uno y por eso les pido que después del nombre y la descripción de cada muchacho digamos todos al unísono: “Regrésenlo” así como en la Guardería ABC en Hermosillo cuando la muerte de 49 niños y 76 heridos, el 5 de junio de 2009 dijimos “Presente”, el nombre de cada niño.
1. Jhosivani Guerrero de la Cruz, de 20 años, de Omeapa delgado, de cara espigada, de ojos rasgados apodado “Coreano” camina 4 kilómetros de ida hasta la carretera para tomar el transporte y cuatro de regreso porque quiere ser maestro de primaria en su tierra Omeapa.
2. A Luis Ángel Abarca Carrillo, de 21 años, de la Costa Chica, de San Antonio, municipio de Cuautepec lo apodan Amiltzingo. Muy cariñoso, es miembro de la “Casa Activista” en la que los normalistas pueden inscribirse para recibir formación política. Allá adentro resuena el nombre de Lucio Cabañas. Los ricos de Guerrero consideran revoltosos a los normalistas porque el héroe al que buscan imitar es el guerrillero Lucio Cabañas que también fue maestro.
3. A Marco Antonio Gómez Molina, de 20 años apodado Tuntún de Tixtla le encantan las tocadas de rock, le gusta mucho “Saratoga”, “Extravaganza”, “Los Ángeles del Infierno”. También él es compañero que siempre hace reír de la Casa Activista.
4. A Saúl Bruno García, de 18 años lo conocen como Chicharrón, y es “desmadroso”, es de los que trata de hacerte reír hasta donde más, muy bromista y amistoso. Es de Tecuanapa y le falta el dedo anular de la mano izquierda porque se lo mordió el molino cuando hacia la masa. Saúl Bruno García rapó a todos los de la “Casa Activista”. Un compañero tenía fotos del momento de la rapada en su celular, pero los policías se lo quitaron.
5. Jorge Antonio Tizapa Legideño, de Tixtla tiene 20 años –dice su mamá–, y tiene un hoyito en la mejilla izquierda. Le gusta trabajar en el campo sembrar granos y hortalizas porque nunca alcanzan los recursos del gobierno estatal para los 500 estudiantes.
6. Abel García Hernández, de Tecuanapa es un niño campesino de 19 años, tiene una mancha atrás de la oreja derecha, es flaquito y mide 1.62 de altura.
7. A Carlos Lorenzo Hernández Muñoz, de 19 años lo bautizaron como “el Frijolito” y es de la Costa. Parlanchín, siempre está dispuesto a ayudar a las personas”. “El Frijolito” fue el primero en ponerse de pie para donar su sangre cuando la pidieron en Tixtla para un enfermo.
8. Adán Abraján de la Cruz, de 20 años, campesino, es del Barrio de El Fortín, en Tixtla, un pueblo que cuida la Policía Comunitaria. Es del equipo de futbol de los Pirotécnicos de El Fortín, sus amigos lo consideran buen futbolista…
9. Felipe Arnulfo Rosa, campesino es de un rancho del Municipio de Ayutla y tiene 20 años. Se cayó de espaldas siendo chiquito y tiene una cicatriz en la nuca.
10. A Emiliano Alen Gaspar de la Cruz, lo bautizaron como “Pilas”, por inteligente. “No echa relajo, es sereno y razona mejor que otros, le gusta tener todo en su lugar”. Emiliano fue uno de los 20 alumnos de primer ingreso que, hace dos meses se inscribieron en la Casa Activista. Diez miembros de la Casa Activista se encuentran entre los 43 normalistas secuestrados el 26 de septiembre.
11. César Manuel González Hernández, de 19 años es de Huamantla, Tlaxcala, desmadroso, tiene el apodo de “Panotla”, pero también le dicen “Marinela”, porque una vez, en Jalisco, se llevó la camioneta de la empresa que hace pastelitos.
12. Jorge Álvarez Nava, “El Chabelo” de 19 años es del municipio de Juan R. Escudero, Guerrero, tiene una cicatriz en el ojo derecho y es tranquilo. Nunca alburea a nadie, nunca dice una grosería y su paciencia hace que nunca le falte al respeto a nadie. Es uno de los más sensibles de la Casa Activista… Sus padres aguardan en la cancha deportiva de la Normal de Ayotzinapa y se abrazan al hablar de él.
13. José Eduardo Bartolo, Tlatempa, de 17 años es de Tixtla, estudiante de primer año de la Normal Rural. Su padre es albañil de oficio y espera que su hijo sea profesionista.
14. Israel Jacinto Lugardo, de 19 años es de Atoyac, y sus amigos lo apodan “Chukyto”. Su mamá sostiene un cartel con el rostro de su hijo y lo exhibe ante los automovilistas, durante la toma de la caseta de Palo Blanco, en la Autopista del Sol. “Él es medio robusto, tiene una cicatriz en la cabeza. Su piel es morena clara, su nariz media chata. Es un buen muchacho, se vino con mucha ilusión a estudiar.
15. Antonio Santana Maestro, apodado Copy porque habla muy bien en público, es reconocido en la Casa del Activista a la que acuden los otros jóvenes. El Copy toca la guitarra, también le gustan los videojuegos, juega con el PSP… pero lo que más le encanta, es la lectura…”
16. Christian Tomás Colón Garnica, de 18 años de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca. Su papá viajo desde su tierra apenas se denunció el rapto de los 43 jóvenes normalistas. “Yo soy jornalero, gano 600 pesos semanal, máximo, y eso cuando hay, porque a veces no hay trabajo. Mi muchacho quiere ser maestro esa es la profesión que él quiere, pero lo frenaron, lo detuvieron… ¡¿Qué vamos a hacer?!”
17. A Luis Ángel Francisco Arzola, de 20 años, sus compañeros normalistas lo conocen como “Cochilandia”, pero nadie sabe por qué. Llegó con el apodo. Es un chavo serio, trabajador, y aquí lo estamos esperando y queremos que él sepa que no vamos a parar hasta encontrarlo”.
18. Miguel Ángel Mendoza Zacarías, de Apango, municipio Mártir de Cuilapa tiene 23 años, y sus compañeros consideran que el “ya es grande”. Ellos tienen entre 17 y 20 años. En su pueblo, Apango, era peluquero para salir adelante. Es un chavo bajito, “chido” según sus cuates porque los apoya, da consejos, da todo a cambio de nada. Cuidaba a sus papás y a sus hermanos. Vino a la Normal en el mismo asiento del autobús con un compañero “pero empezaron los balazos y desafortunadamente él corrió para un lado y yo para otro, a él lo arrestaron los policías de Iguala, yo logré escapar, pero desde entonces no lo encuentro…”
19. Benjamín Ascencio Bautista, de 19 años, a quién le dicen “comelón” porque un día se acabó solo todas las galletas en una mesa durante una conferencia es originario de Chilapa. Antes de ingresar a la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fue educador comunitario del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). Se prepara a voluntarios para alfabetizar en poblaciones marginadas, aisladas, rurales e indígenas de todo el país.
20. Alexander Mora Venancia, de 19 años y proveniente de “El Pericón”, municipio de Tecuanapa, Guerrero, nadie le podía quitar la idea de ser maestro. Le gusta dar clases. Primero ayudó en el campo pero quiso estudiar… “Y yo le exijo –dice su padre- a la autoridad que haga su trabajo como debe ser, que no tape a los culpables de la masacre que cometieron los policías de Iguala y su presidente municipal. Así como vivos se los llevaron, quiero que vivos los regresen…”
21. Leonel Castro Abarca, campesino de la comunidad de “El Magueyito”, municipio de Tecuanapa, no tiene apodo y para sus amigos “es una persona seria, pero con sentido del humor. Sueña con ser maestro, para sacar a su gente adelante.
22. Everardo Rodríguez Bello, de 21 años es originario de Omeapa. Lo conocen como El “Shaggy” porque se parece al de Scooby Doo. Técnico en mecánica automotriz desde el CONALEP se enoja mucho con la desigualdad sobre todo cuando se trata de comida: si a ti te dan seis tortillas y a él cinco, protesta.”
23. Doriam González Parral, de Xalpatláhuac, Guerrero tiene 19 años. Es chaparrito y “se ve como un niñito”, “y por eso le dicen “Kínder”. Causa mucha gracia cuando echa relajo. Tiene un hermano en la Normal… Los hermanos entraron juntos, es notoria su fraternidad y los dos fueron secuestrados juntos…”
24. Jorge Luis González Parral de 21 años, es el hermano mayor de Doriam, el Kínder, es un compañero serio que ha trabajado en diferentes taquerías y aunque le gustaba quería progresar y escogió ser maestro igual que Kinder su hermano. Su apodo es “Charra” porque tiene una cicatriz en la pierna como si se la hubiera hecho con una charrasca…”
25. Marcial Pablo Baranda, de 20 años habla una lengua indígena y quiere ser maestro bilingüe al lado de otros maestros bilingües que vienen de pueblos todavía más pobres. Es bajito, buena onda, primo de Jorge Luis y Doriam y sus amigos lo apodan “Magallón”, porque su familia tiene un grupo musical tropical con ese nombre que canta canciones de su tierra la Costa Chica. Se la pasa cantando cumbias y toca la trompeta y las tarolas.
26. Jorge Aníbal Cruz Mendoza, de Xalpatláhuac, también es de la banda de los Kínder, a él le dicen “Chivo” y es serio y aunque se lleva bien con todos casi no echa desmadre…”
27. A Abelardo Vásquez Peniten, originario de Atliaca, Guerrero, le gusta el futbol. En un partido hace poco metió muchos goles… Nunca echa desmadre, se da a respetar porque nunca le falta al respeto a nadie ni anda criticando. Además del futbol le encanta estudiar porque agarra un libro y agarra otro y otro, y otro.”
28. A Cutberto Ortíz Ramos de Atoyac le dicen “El Kománder” porque tiene cierto parecido con el cantante de corridos norteños. Tiene una mirada muy fuerte, es robusto, alto, amigable, responde de buena manera. En los campos de cultivo de la escuela le echa ganas… Y le encanta contar un chiste de Bob Esponja, se ríe e imita a la perfección la risa de Bob Esponja…”
29. Bernardo Flores Alcaraz, campesino, tiene 21 años y en su pecho un lunar como una manita de gato… Tiene mucha ilusión de ser maestro y de ayudar a los niños y a los señores adultos que no saben leer ni escribir. En el campo hay mucha gente rezagada en educación y su ilusión es enseñarles…Los 43 normalistas salieron a recabar fondos para hacer sus prácticas, no se vale que les trunquen su vida y los dejen tirados en su sangre…
30. Jesús Jovany Rodriguez, Tlatempa de Tixtla apodado el Churro de 21 años es el mayor de cuatro hermanos y “el único apoyo de su mamá” según su prima quien marchó durante cinco horas manteniendo en alto una pancarta con su retrato. Lo invitaron a la jornada de boteo del 26 de septiembre.
Es un muchacho sumamente noble que mantiene a una sobrina de un año porque su hermana es mamá soltera y funge como figura paterna. Su prima reclama con furia su presentación así como pide justicia para los muchachos de Tlatlaya en el estado de México que son muchos.
31. Mauricio Ortega Valerio de Matlalapa o Matlinalpa cerca de “La Montaña” 18 años es apodado “Espinosa” porque cuando lo raparon – tradición en la Normal de Ayotzinapa para los alumnos de primer ingreso– le salió cierto parecido con Espinosa Paz, el cantante.
32. A Martín Getsemany Sánchez García de Zumpango, de 20 años, a quién le gusta jugar futbol y le va al Cruz Azul, toda su familia lo busca. Tiene ocho hermanos y durante la marcha del miércoles 22 en Chilpancingo, sus familiares llevaron una manta con su fotografía.
33. Magdaleno Rubén Lauro Villegas de 19 años, conocido como El Magda, es un compa tranquilo y noble que estudia para convertirse en maestro bilingüe, para para dar clases a los niños indígenas que no hablan español…”
34. Giovanni Galindo Guerrero de 20 años conocido como el Espáider, “porque es flaquito y tiene su propio estilo para correr y brincar como si se estuviera colgando de las telarañas igual que el “Hombre Araña”…”
35. A José Luis Luna Torres de 20 años de Amilzingo, Morelos, sus cuates le dicen Pato, porque se parece al Pato Donald y tiene voz de pato. Es serio, tranquilo, siempre te habla bien, es buena onda, pero es callado y no echa mucho desmadre.
36. Julio Cesar López Patolzin de 25 años de Tixtla “no tiene apodo. Le dicen simplemente “El Julio”. Es buena onda el bato pero calladito, no echa mucho relajo, solo se lleva con unos pocos pero siempre es agradable…”
37. A Jonás Trujillo González de la Costa Grande del Ticuí municipio de Atoyác de Álvarez le dicen Beni porque su hermano también está en la Normal de Ayotzinapa pero en segundo año y él se llama Benito… Por lo tanto ellos son los Benis… Es alto, gordito y se lleva muy bien con su hermano. Los dos son muy parecidos, aunque el menor es más alto y más clarito de piel…”
38. A Miguel Ángel Hernández Martínez, de 27 años lo apodan “Botita” porque a su hermano mayor quien también estudia en la Normal le dicen “El Bota” y a él , en automático, le pusieron “el Botita” aunque es de estatura media y gordo, nada desmadroso, siempre amigable, sano, no pesado: No es alburero, es buena onda de echar la mano, pendiente de los demás, un chavo muy solidario con todos, que en la clase le explica al profe y le hace el paro…”
39. Christian Alfonso Rodríguez de 21 años, de Tixtla anhela ser maestro y le gusta la danza folclórica. “A él le dicen “Hugo” porque siempre usa playeras de Hugo Boss. Su primo en la marcha del miércoles 22 se quedó ronco de tanto explicar: “No solo es mi primo, es mi amigo… es una persona muy aplicada, muy dedicada al estudio y a la danza y es injusto que alguien que se entregue y se esfuerce de ese modo, sufra consecuencias trágicas a manos del gobierno…”
40. José Ángel Navarrete González de 18 años comparte una habitación dentro de la Normal con otros dos jóvenes, en la que no hay un solo mueble, ni siquiera camas, sólo pliegos raídos de hule espuma.
41. A Carlos Iván Ramírez Villarreal de 20 años le dicen “El Diablito” La verdad es que es bueno, no se mete con nadie, tranquilo, quiere ser alguien pero en buena onda, no payaso pues…”
42. José Ángel Campos Cantor de 33 años de Tixtla es el de mayor edad de los 43 normalistas desaparecidos. Aunque mayor nunca abusa de los demás, al contrario, apoya en todo, es amigo de todos…”
43. A Israel Caballero Sánchez originario de Atliaca, un pueblito a la mitad del camino entre Tixtla y Apango le dicen “Aguirrito” por gordito. Está preparándose para ser maestro en comunidades indígenas y cuando sus compas le dicen Aguirrito protesta: “No sean cabrones, no me pongan esa chinga…”
Ayotzinapa está destrozado. México está destrozado. Los alumnos de la Normal de Ayotzinapa conservan los tenis rotos de sus compañeros, su ropa, hasta los cartones que les sirven de cama.
Esperan su regreso a pesar de que al extraordinario sacerdote Alejandro Solalinde, protector de los migrantes que ahora mismo celebra misa en Ayotzinapa, varios testigos le dijeron que los estudiantes habían sido asesinados, desmembrados y tirados a una fosa a la que le prendieron fuego. No hay respuesta suficiente entre crimen tan grande.
La foto del estudiante del estado de México Julio César Mondragón al que le sacaron los ojos circula en Internet, su rostro desollado. Estamos ante una catástrofe nacional. En cinco estados hay protestas en apoyo a los 43 desaparecidos. México se desangra.
La comunidad internacional está escandalizada y considera que México es ahora el país sin guerra más peligroso para los jóvenes. Jóvenes mutilados, jóvenes sin cuerpo, jóvenes asesinados. En el mundo entero resuena la indignación.
La madre del estudiante de Guadalajara Ricardo Esparza que asistió al Cervantino de Guanajuato dijo que agradecía recibir el cuerpo muerto de su hijo para llevarle flores.
¿No resulta monstruosa su conformidad? O como se pregunta Gloria Muñoz Ramírez. “¿Hasta dónde ha llegado el terror implantado por el gobierno en el seno de la sociedad?” Frente al terror solo queda la unión de un pueblo que se levanta y grita como lo ha hecho durante días: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.
∞∞∞∞∞
Comunicado b14-193
Descargar: b14-193
México, Distrito Federal, 26 de octubre de 2014
Palabras de Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, durante la concentración nacional de MORENA en el Zócalo de la Ciudad de México.
Amigas y amigos: Saludo al licenciado Andrés Manuel López Obrador. Saludo, desde luego, a los miles y miles de compañeros de Morena de todos los rincones del país. Saludo a los amigos que nos acompañan del Partido del Trabajo. Y también a muchos luchadores sociales de múltiples movimientos que se encuentran aquí el día de hoy.
Dijo el escritor Milán Kundera: “la lucha de la memoria contra el olvido es la lucha de la libertad contra el poder”.
A punta de privatizaciones desde 1982 los neoliberales sembraron la violencia en todo el país: Entregaron las empresas de la nación. Le robaron al trabajador el 80 por ciento de su salario. Aumentaron los impuestos al pueblo. Dejaron a los jóvenes sin universidad. Quebraron a la pequeña y mediana empresa. Secaron la economía. Destruyeron el empleo. Mandaron al 60 por ciento de la población a la economía informal. Casi desaparecieron a la clase media. En fin, destrozaron el tejido social y productivo. Y así terminaron convirtiendo al narcotráfico en la macabra quinta fuente de empleo del país. En el 2006 el pueblo dijo basta y ganó la elección presidencial. Pero se la robaron. Dijimos entonces que el fraude electoral envilecería al gobierno, lo haría débil, sin apoyo del pueblo, presa fácil de los poderes fácticos y advertimos el desastre.
Para buscar la legitimidad que el pueblo no les dio inventaron una guerra contra el narco en la que el Estado -en realidad- se alió a un cártel para combatir a otro. Muchas instituciones terminaron robando, secuestrando, desapareciendo y asesinando. Esos cínicos y descarados bandidos decían que nuestro movimiento era “un peligro para México” pero qué ironía trágica ellos hundieron al país en un baño de sangre de más de 100 mil muertos.
Y cuando todo parecía haber traspasado el límite, con Enrique Peña Nieto compraron la presidencia y como sanguijuelas insaciables de dinero, poder y sangre terminaron de quebrar a México. En menos de dos años: Le quitaron sus derechos laborales a obreros y maestros. Aumentaron los impuestos a pequeños comerciantes y trabajadores. Entregaron la playas y las franjas fronterizas. Aprobaron la reelección consecutiva de diputados, senadores y alcaldes. Saquearon los fondos de vivienda de los trabajadores y se los dieron a las afores. Le entregaron a Televisa el control total de la televisión de paga. Y decidieron entregar el petróleo, la petroquímica, el gas, la refinación, los ductos y la electricidad a compañías extranjeras. Con ello, autorizaron expropiar a campesinos sus tierras para dársela a las transnacionales y extranjerizar hasta el gas doméstico y las gasolinerías. El objetivo es robarse 100 mil millones de dólares cada año. No tienen vergüenza, no tienen dignidad, no tienen patria, no tienen madre. ¿Cómo pudieron estos traidores, vendidos, sátrapas del Estado aprobar lo que parecía políticamente tan costoso? Con un pacto contra México, comprando a la “oposición” con 30 monedas. Convirtiendo al PRD en otro partido neoliberal más y dando un millón de pesos a cada diputado malandrín del PRI, PAN, PRD, PANAL y Partido Verde.
Esas fueron las reformas de Peña. Un gran operativo de corrupción. Pero además, al mismo tiempo, durante el mismo lapso: Asesinaron en Chihuahua a Ismael y Manuelita por defender el agua, de las mineras canadienses. Provocaron la muerte del artista Kuy Kendall con una bala de goma. De la misma forma asesinaron a un niño en Puebla. Al Dr. Mireles y a Nestora Salgado, de las autodefensas y guardias comunitarias de Michoacán y Guerrero los encarcelaron. Con los jóvenes se ensañaron reprimiendo sus protestas. En Sonora encarcelaron a Mario Luna, líder Yaqui por defender el agua de su comunidad. Asesinaron a Atilano Román, dirigente de los desplazados de Sinaloa por la presa Picacho.
En Puebla encarcelaron a los que protestan contra obras faraónicas del gobernador en Cholula. En Quintana Roo encarcelaron a ciudadanos y periodistas que rechazan la privatización del agua. En Chiapas encarcelaron a los que piden fertilizantes para la tierra. En Guanajuato asesinaron a un estudiante de Guadalajara. En Tamaulipas mataron a la tuitera Rosario Fuentes. En Tlatlaya, Estado de México, fusilaron a 22 jóvenes. En Monterrey secuestraron a un grupo de Jóvenes que protestaba frente al palacio de gobierno. En Guerrero asesinaron a la dirigente Rocío Mesino. En Ecatepec, Estado de México, encontraron 21 cuerpos en el Gran Canal. En Nayarit se cometieron crímenes homofóbicos avalados por el gobierno. En Iguala asesinaron a seis y desaparecieron a otros 43 normalistas de Ayotzinapa. Es todo el país. Son unos asesinos que comenten crímenes de Estado. Es más, crímenes del narco-Estado-neoliberal.
Y todavía quieren desmantelar PEMEX, la CFE, el Instituto Politécnico Nacional, las normales rurales, o sea, toda la obra del General Cárdenas, el mejor presidente del Siglo XX. ¿Para qué se robaron la elección en 2006, para qué compraron la presidencia en 2012? ¿Para esto? ¡Tenemos derecho a decirles que se vayan! ¡Que se vaya Peña Nieto, que se vaya el Procurador, que se vaya el de Gobernación, que se vaya el de la Defensa! ¡Que renuncien ya! ¡Tenemos derecho a darle otro rumbo a nuestro país! En lo inmediato, tenemos que lograr la consulta sobre la reforma energética. Si se concreta la privatización del petróleo habrá más violencia, ingobernabilidad y caos en todo el país. La Constitución no permite consultas sobre impuestos, materia electoral, restricción de derechos humanos, fuerzas armadas, seguridad nacional y el carácter representativo y federal de la República. Pero la Constitución sí permite consultar a todo el pueblo sobre materia energética, sobre el petróleo, sobre la electricidad. Los ministros de la Suprema Corte de Justicia no tienen argumento jurídico alguno contra la consulta, no tienen para donde hacerse. Les demandamos que ya no agravien más al pueblo, que no obstaculicen la consulta, que no secuestren nuestro derecho a decidir.
Ya cumplimos con el requisito que marca la ley. Muchas gracias a quienes ayudaron a reunir casi 3 millones de firmas. Ya las presentamos. Ya las avalaron. Ahora que haya consulta. Amigas y amigos: Hace mucho que el proyecto neoliberal tiene el rechazo de la mayoría. Pero lo han sostenido usurpando, engañando, dividiendo, cooptando, distrayendo. Nosotros tenemos claridad del rumbo que hay que seguir y sabemos muy bien que ellos ahora quieren que cunda la impresión de que todos son iguales para que nunca haya cambio, para que diga la gente que se queden los malos por conocidos. Están verdaderamente asombrados nuestros adversarios por el crecimiento de este proyecto de Morena, del proyecto alternativo, del proyecto distinto de nación y han querido envilecer, comprar, corromper, cooptar, comprometer a todos pero se equivocan. Morena no se reúne con Peña Nieto. Morena no firma pactos contra México. Morena no apoya reformas neoliberales. Morena es un instrumento del pueblo. No admitimos por ningún motivo que se pretenda criminalizar a las víctimas o o a los opositores. Escuchamos al pueblo y sabemos muy bien que hay gente luchando, que exige compromiso. Sabemos muy bien que en Morena se deposita la última esperanza. Somos conscientes de nuestra responsabilidad. No fallaremos. Tomaremos buenas decisiones y seguiremos trabajando para cuidar el mayor patrimonio de Morena que es la autoridad moral con el pueblo de México. Desde aquí llamamos a todos a segur luchando, a luchar por la inmediata presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. A luchar por castigo sin miramiento a los responsables. A luchar por la libertad de todos los presos políticos del país. A luchar por la realización de la consulta sobre la reforma energética. A luchar por la renuncia de Enrique Peña Nieto y todo su gabinete.
Nuestro reconocimiento a la lucha y al papel del padre Solalinde, de los jóvenes estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, de la UNAM, de la UAM, la UACM, las Normales, la UPN, las universidades de los estados, la Ibero. Nuestro respaldo a todas las luchas y movimientos que se libran hoy en el país. ¡Que viva México! ¡Que viva Morena! ¡Que viva Andrés Manuel López Obrador! ¡Que vivan los Jóvenes! ¡Que vivan los estudiantes! ¡Que vivan las Normales! ¡Que viva México! Gracias.
∞∞∞∞∞
Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional ofrece conferencia de prensa en Hermosillo, Sonora.
Previamente inaugura oficinas de MORENA, lo acompañan los diputados Alfonso Durazo y Jaime Bonilla; también el presidente de MORENA en Hermosillo, Armando Moreno Soto.
Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA)
15 septiembre de 2014, palabras del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al clausurar el Congreso Extraordinario de MORENA en el Deportivo Plan Sexenal, en la Ciudad de México.
Comunicado b14-167
Descargar: b14-167
México, Distrito Federal, 15 de septiembre de 2014
Palabras del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al clausurar el Congreso Extraordinario de MORENA en el Deportivo Plan Sexenal, en la Ciudad de México.
Amigas y amigos congresistas, delegados, representantes de los pueblos, los distritos, los estados de nuestro país, y también delegados representantes del Distrito Federal. Compañeras, compañeros, amigas, amigos, enlaces, coordinadores, defensores de la Soberanía Nacional en municipios, distritos, estados.
Compañeras, compañeros legisladores, diputados federales, senadores, compañeros dirigentes de MORENA en los estados, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, compañero presidente Martí Batres. Invitadas e invitados especiales de las embajadas:
Me da mucho gusto participar en la clausura de este congreso de MORENA, de nuestro movimiento y de nuestro partido. Todos entendemos que teníamos que llevar a cabo este congreso, así nos lo pidió el INE, para cumplir a cabalidad con el procedimiento y tener en definitiva el registro de MORENA como partido político, estamos cumpliendo.
Pero, como aquí lo mencionó Martí Batres, presidente de MORENA, es obvio que nuestra organización tiene objetivos superiores, tiene como propósito fundamental la transformación de nuestro país.
Por eso, hoy 15 de septiembre es indispensable, imprescindible, recordar que las tres grandes transformaciones registradas en la historia de México han sido luchas de nuestro pueblo, por hacer valer la soberanía nacional.
Como es sabido el Movimiento de Independencia tuvo ese propósito, también ese movimiento se llevó a cabo para abolir la esclavitud, se luchó por la independencia y por la justicia.
La Guerra de Reforma se convirtió en lucha contra la intervención extranjera, y la Revolución de 1910, además de la demanda de justicia y de democracia, reafirmó nuestra independencia como país libre y soberano.
Ahora, que nosotros luchamos por llevar a cabo la cuarta transformación en la historia del país, también tenemos que ocuparnos de hacer prevalecer el irrenunciable derecho a vivir en un país libre, independiente y soberano.
El propósito que tenemos es establecer una autentica, una verdadera democracia, un gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo, porque actualmente el gobierno está convertido en un comité al servicio de una minoría rapaz, el gobierno de México no representa al pueblo.
Transformar a México implica también limpiar de corrupción al gobierno, terminar con la monstruosa desigualdad que prevalece en la sociedad. Transformar a México es cambiar al régimen actual, cambiar al régimen actual con su política económica de injusticias, de privilegios, pero es también, reitero, recuperar y hacer valer nuestra soberanía nacional.
Vuelvo a decir, a expresar, mi convicción de que el Estado se encuentra secuestrado por una minoría rapaz y esta es la causa principal de la tragedia de México. En nuestro país existe una república aparente, simulada, falsa, hay Poderes Constitucionales, pero en los hechos un grupo ha confiscado todos los Poderes.
Por eso, debemos de tener muy claro que lo primero debe ser recuperar democráticamente al Estado, y una vez logrado ese propósito reintegrar las riquezas y los bienes públicos que han sido entregados o concesionados ilegal e ilegítimamente, a través de reformas constitucionales o leyes secundarias, que en ningún caso pueden estar por encima del principio fundacional de nuestra república, según el cual siempre, siempre, será la nación mexicana la poseedora y dueña de los recursos naturales del país.
Este procedimiento lo vamos a aplicar fundamentalmente, y que se oiga bien y se oiga lejos, en los casos de la minería, de la industria eléctrica y del petróleo.
Aquí, reitero, nuestro compromiso, al igual como lo ha hecho Martí Batres, presidente de nuestro partido, me adhiero a ese compromiso público, de frente al pueblo de México, en el sentido de que al triunfo de nuestro movimiento, cuando MORENA llegue al poder por la vía pacífica y democrática, serán abolidas, canceladas, las llamadas reformas estructurales.
Es decir, vamos a cancelar la llamada reforma laboral, porque afecta a los trabajadores de México; vamos a cancelar la reforma educativa, porque afecta al magisterio nacional; vamos a cancelar la llamada reforma fiscal, porque afecta a los contribuyentes y a la economía popular y desde luego vamos a abolir la llamada reforma energética, porque el petróleo no es del gobierno, el petróleo por justicia, por derecho y por la determinación que tomó en su momento ese presidente patriota, el general Lázaro Cárdenas del Ríos, el petróleo es del pueblo y de la nación y lo vamos a defender siempre.
Desde hace muchos años, desde que empezaron a zopilotear para quedarse con las riquezas de México, hemos venido defendiendo el sector energético, llevamos muchos años y acaba de hacer un recuento de todas las actividades que hemos llevado a cabo.
Escuchamos de Martí Batres las veces que nos hemos movilizado en defensa del petróleo y no dejaremos pasar ninguna oportunidad para evitar que el sector energético sea privatizado, este es un compromiso de honor, mientras tengamos vida vamos a defender lo que es del pueblo y lo que es de la nación.
Por eso, iniciamos el procedimiento para exigir la realización de la consulta ciudadana, queremos que se le pregunte a los mexicanos, según informó Martí Batres, se han reunido alrededor de 3 millones de firmas de ciudadanos, casi el doble de lo que nos pide como requisito la Constitución y de la ley de la materia.
Sin embargo, sabemos bien que son muchos los intereses, que están apostando a despojar al pueblo de México de las ganancias del petróleo, no olvidemos que se trata de un compromiso documentado, probado, de Enrique Peña Nieto con empresas petroleras extranjeras y con gobiernos extranjeros, y eso es lo que ha llevado a estas reformas entreguistas y a que estén dispuestos, como enajenados, a cometer cualquier ignominia, incluida la de pasar a la historia como traidores a la patria.
En razón de lo anterior, amigas y amigos congresistas les propongo que no dejemos de luchar, que no dejemos sin respaldo y movilización ciudadana el procedimiento de solicitud para la realización de consulta ciudadana.
Tenemos que evitar que el IFE o INE o la Suprema Corte de Justicia se atrevan a actuar de manera facciosa y nieguen el derecho del pueblo a ser consultado, a ejercer la democracia participativa son muchos los intereses que están en juego.
Por eso, les propongo puntualmente que convoquemos a los mexicanos que se oponen a la privatización energético a una gran concentración el día domingo 26 de octubre, a las 11 de la mañana, en el Zócalo de la Ciudad de México. Les pregunto: ¿nos vamos a seguir movilizando para defender el petróleo que es del pueblo y de la nación?
¿Aprueban esta concentración para el día 26 de octubre? Que levanten la mano los que estén de acuerdo, bájenla, que levanten a mano los que no están de acuerdo, siempre hay un representantes de Bucarelí News, los que se abstienen.
Vamos a la manifestación el domingo 26 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México.
Amigas, amigos:
No puede terminar, sin dejar de reconocer el gran esfuerzo que han realizado todos ustedes y muchos, muchos militantes y dirigentes de MORENA para lograr que nuestro movimiento se haya convertido en partido político.
Es un triunfo, porque se hizo apulso, desde abajo y entre todos, es admirable y esto volvió a quedar de manifiesto la recolección de firmas, la forma como miles de mujeres y hombres trabajan de manera voluntaria en tareas de información y de educación política, casa por casa, me consta, de que cómo trabajan, casa por casa, en colonias, barrios, unidades habitacionales, ejidos, pueblos, comunidades para lograr la transformación y el renacimiento de México.
Eso es lo más importante de MORENA las convicciones, la mística de sus militantes y dirigentes, no hay ninguna organización en el país y diría que son pocas las organizaciones en el mundo que tienen tantos ciudadanos libres, conscientes y comprometidos.
Mientras, tengamos esas convicciones, mientras nos movamos por ideales y principios, vamos a mantener a salvo nuestra organización, tenemos que seguir imprimiendo ideales y principios.
No se lucha, como aquí se dijo, por cargos, luchamos para transformar al país, muchas veces lo hemos dicho y lo repito, obtener un cargo es relativamente fácil con ser medianamente inteligente y con ser un poco lambiscón con eso es más que suficiente, hasta Fox llegó a presidente de la República y este otro que ni siquiera sabe cuáles son las capitales de los Estados.
No es para eso que estamos en esta lucha, yo ya sería presidente del país si le hubiese garantizado a los de la mafia del poder que no iba a cambiar nada, no nos hubiesen robado dos veces la presidencia de la Republica, pero de qué sirve, para qué esa parafernalia del poder, aunque se trate del cargo más importante de la República, si uno no va a poder hacer nada en beneficio del pueblo y en beneficio de la nación.
Por eso no olvidemos que el propósito que tenemos es transformar a México y vamos bien, porque somos muchos los que tenemos ideales y principios, no nos mueve ni la ambición del poder al poder por el poder, ni la ambición al dinero.
Hemos entendido muy bien y vamos a seguir difundiendo estos principios, esta doctrina: de que venimos a este mundo a servir y no a que nos sirvan, vamos a seguir divulgando que el poder solo tiene sentido, solo vale y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás.
Vamos a seguir insistiendo, haciendo a un lado la hipocresía, que ser de izquierda es más allá de cualquier consideración: tener buenos sentimientos y ser honesto, no es de izquierda el que la de la espalda al que sufre y no es de izquierda el corrupto.
Eso es lo que tenemos que seguir internalizando, asimilando, y repito como lo constato en mis giras y en mis recorridos por los pueblos vamos bien, hasta en los pueblos más apartados, hay mujeres, hay hombres, libres y conscientes, por eso MORENA es la esperanza de México, eso es MORENA.
MORENA tiene que seguir siendo un referente moral y como aquí lo dijo muy bien Martí Batres, una autentica, una verdadera oposición al régimen corrupto que domina en el país.
Amigas y amigos, en esta fecha histórica recordemos a los padres de nuestra patria: Hidalgo nos enseñó que para ser justos es necesario ser libres, los sentimientos de justicia son hijos de la libertad, pues nunca siendo esclavos o dependiendo de un poder extranjero podremos ser justos los mexicanos.
La base de la patria es la libertad, bendita sea la memoria de aquellos hombres que hoy, hace 204 años, abandonaron familia y tranquilidad y que dieron la vida misma para dejarnos una nación libre, independiente, una verdadera patria.
¡Que vivan los padres de nuestra patria! ¡Que viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Que viva José Ortiz de Domínguez!, ¡Que viva José María Morelos y Pavón! ¡Que viva Benito Juárez, ¡Que vivan hermanos Flores Magón! ¡Que viva Francisco I. Madero! ¡Que viva Francisco Villa, ¡Que viva Emiliano Zapata! ¡Que viva el general Lázaro Cárdenas del Río! ¡Que vivan los dirigentes sociales y políticos asesinados por defender las causas populares! ¡Que vivan los héroes anónimos! ¡Que vivan presos políticos! ¡Que viva la nueva república! ¡Que viva MORENA! ¡Que viva la soberanía nacional! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!.
∞∞∞∞∞
Broadcast live streaming video on Ustream
Comunicado b14-141
Descargar: b14-141
Ciudad Valles, San Luis Potosí , 02 de agosto de 2014
El mentiroso de Enrique Peña Nieto ofreció bajar el precio de los combustibles y los ha subido, alertó Andrés Manuel López Obrador, en referencia al gasolinazo que, como cada mes, lleva a cabo el “PRIAN y asociados”.
A través de su cuenta de Facebook, explicó que durante “el mal gobierno” del priista Peña: la gasolina magna ha aumentado 2 pesos 23 centavos por litro, la premium 2.28 y el diésel 2.59 pesos”, por lo que invitó a los ciudadanos a, en protesta, apagar la luz, este sábado, de siete a ocho de la noche.
El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), reiteró que el saqueo que se vive actualmente con el traidor de Peña es el mismo que ocurría en la época de los dictadores: Antonio López de Santa Anna, de Porfirio Díaz, así como de Carlos Salinas de Gortari.
En conferencia de prensa en Ciudad Valles, San Luis Potosí, López Obrador, aseguró que la gente quiere ser consultada sobre la reforma energética, como lo dio a conocer ayer un diario de circulación nacional en una encuesta, donde el 66 por ciento de los encuestados está favor de una consulta popular.
Recomendó a los gobernadores de los estados de la República Mexicana a presentar una controversia constitucional o ampararse en contra de la Federación, para impedir que se lleven las riquezas del país.
La idea, dijo, es que el gobierno federal tiene una propuesta donde se señala que las empresas petroleras paguen a un estado por kilómetro cuadrado explotado, 72 mil pesos al año, es decir, 6 mil pesos mensuales.
“De acuerdo a lo que están aprobando van a pagar más de predial los habitantes de San Luis Potosí que las petroleras de impuestos a los estados.” Acto que calificó como una burla a los mexicanos.
Subrayó que al triunfo de MORENA serán echadas abajo todas las reformas entreguistas como la laboral, la educativa, la fiscal y la energética, que fueron aprobadas recientemente.
Dio a conocer que por ahora el partido político MORENA está reuniendo firmas —ya cuenta con cerca de un millón 200 mil— porque si 2 millones de mexicanos lo solicitan, el gobierno está obligado a preguntar si la gente está de acuerdo o no en que se lleve a cabo la reforma energética.
En asamblea informativa en el municipio de Aquismón, explicó que ya no pertenece al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y que MORENA es la única oposición real que hay en el país, porque la mayoría de los partidos “son paleros”.
“Nosotros no hacemos acuerdos con Peña Nieto. Y eso hicieron en el PRD al firmar el Pacto por México, que es más Pacto contra México, también votaron a favor de la reforma hacendaria y porque se aumentara el precio de las gasolinas”, manifestó.
Comentó que los diputados y los senadores son empleados de la mafia del poder —salvo honrosas excepciones—“Actualmente de los 500 diputados, 480 son empleados de Peña Nieto”.
En San Luis Potosí, dijo, la gente ya tiene una actitud distinta, está consciente que el actual gobernador Fernando Toranzo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es igual que el que estaba antes de Acción Nacional, Marcelo de los Santos, el cual “le limpiaba las cuentas al PAN, como “Maestro Limpio”.
Alertó que en las elecciones de 2015, el PRI comprará de nuevo los votos, traficando con la pobreza de la gente, repartiendo despensas y manipulando los apoyos del gobierno federal.
“Es por eso que Salinas de Gortari el jefe de la mafia le recomendó a Peña que pusiera a Rosario Robles al frente de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) para manipular los programas sociales: PROCAMPO, Oportunidades, 70 y más”, explicó.
Durante la gira de cuatro días por San Luis Potosí, López Obrador, ha sido acompañado por Sergio Serrano, representante de MORENA en el estado, al que calificó como una persona honesta, un luchador social.
Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador visitó el ejido de Jalapilla, municipio de Axtla de Terrazas y para mañana estará en Tancanhuitz de Santos, Matlapa y Tampacán.
∞∞∞∞∞
Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del movimiento Regeneración Nacional (MORENA) durante una conferencia de prensa en Chiapas.
Lo acompañan el presidente del comité municipal en Tapachula, Oscar Gurria y Miriam Martínez Vera, vicepresidenta del comité estatal.
Comunicado b14-136
Descargar: b14-136
Tapachula, Chiapas, 25 julio de 2014
Desde Tapachula, Chiapas, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador planteó que en vez de fingir que les preocupa el problema migratorio, tanto Enrique Peña Nieto como Barack Obama deberían de suscribir un convenio de cooperación para el desarrollo.
Argumentó que sí hay inversiones para el desarrollo en México y en Centroamérica, se reducirían, atemperarse el fenómeno migratorio, pero si no crecen las economías de los países centroamericanos va a seguir crecimiento la migración, pero ese tema no lo trata ni Peña ni Obama.
“Obama debería de apoyar sobre un convenio de cooperación para el desarrollo y cumplir con su compromiso de campaña que iba a aplicar una reforma migratoria, ya está por terminar su segundo periodo y no ha cumplido. No solo eso, es el presidente de Estados Unidos que más ha deportado a migrantes, va a pasar Obama a la historia como un presidenta racista, que discrimina a latinos”, expresó.
Al conceder una conferencia a los reporteros, consideró que hacen mal los gobiernos de Estados Unidos y de México en querer resolver el problema migratorio solo con muros, militarizando las fronteras y no promoviendo el desarrollo.
Explicó que la gente tiene que emigrar, no por gusto, sino por necesidad a otros países, debido a que los gobiernos como México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, Centroamérica, aplican el modelo económico neoliberal que afecta en el crecimiento económico, en la creación del empleos y en el bienestar social.
López Obrador vaticinó que las leyes secundarias de la reforma energética serán votadas a favor por 400 de los 500 diputados federales que conforman Cámara de Baja, 100 votarán en contra, de los cuales 80 será por las circunstancias y 20, porque son sinceros.
Agregó que de antemano ya se sabe cómo los legisladores votarán las modificaciones de la reforma energética, porque la mafia del poder domina los antros como la Cámara de Diputados y el Senado de la República, así como tienen control en los medios de comunicación.
Explicó que la aprobación de las leyes secundarias de la reforma energética es una operación de despojo por parte de una mafia de corruptos, una banda de malhechores, que se están apropiando del petróleo que le pertenece al pueblo y a la nación.
Informó que en una encuesta nacional se dio a conocer que el 75 por ciento de los mexicanos están en contra de la reforma energética, es decir, lo que están haciendo Peña Nieto, los diputados y senadores es una vil imposición. “Están imponiendo reformas a la Constitución, a las leyes a espaldas del pueblo, en contra de la voluntad de los mexicanos”, indicó.
Explicó que para contrarrestar las acciones del gobierno peñista, el Movimiento Regeneración Nacional se dio a la tarea de recolectar 2 millones de firmas como lo permite la Constitución y la Ley de Participación Ciudadana para solicitar al gobierno federal para llevar a cabo una consulta en materia energética.
Adelantó que MORENA ya juntó un millón de firmas y tiene como límite de entrega la primera semana de septiembre, y para esa fecha como el partido político logrará su meta, la autoridad estará obligada a entregar una boleta a los ciudadanos en las elecciones del próximo 7 de junio.
La hoja, explicó, tendrá una pregunta: ¿estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares, nacionales o extranjeros en materia del petróleo, gas, refinación del petróleo, en petroquímica y en la industria eléctrica nacional, sí o no?
Pronosticó que la mayoría de los mexicanos va a decir no a la pregunta y como es una consulta con carácter vinculatorio, es decir, es una mandato de los ciudadanos, los legisladores y Peña Nieto van a tener que dejar la Constitución como estaba, porque el petróleo no es del gobierno, sino por justicia, por derecho es del pueblo y de la nación.
Señaló que afortunadamente los mexicanos están conscientes que se necesita un cambio de la vida pública nacional y para prueba es que en una encuesta nacional los ciudadanos reprobaron con 4.7 de calificación a Enrique Peña. Además es satisfactorio que están arrepentidos la mitad que votaron por Peña en las elecciones del 2012.
Informó que inició, desde el jueves, un recorrido por los municipios de La Costa y concluirá el próximo domingo por el norte de Chiapas. Explicó que el propósito de su gira es consolidar el partido político MORENA, continuar con la transformación del país.
“No aceptamos lo que está sucediendo, somos opositores al gobierno antipopular y entreguista de Peña Nieto y pensamos que hace falta un verdadero cambio. Ustedes se dan cuenta de cómo cada día que pasa ésta peor la situación económica, social y política en Chiapas y en el país”, indicó.
En otro tema, dio a conocer que ya no es militante del PRD, porque los dirigentes de ese partido se fueron del lado de Peña Nieto al firmar el Pacto de México, desde luego simulando, tratando de engañar, porque Peña hizo sus enjuagues con el PRD y el PAN.
Puso de ejemplo que Peña negoció con el PAN la reforma energética y con el PRD la reforma fiscal, porque se complementan, no se podría llevar a cabo la reforma energética, sino se aplicaba la reforma fiscal que son los aumentos de impuestos, porque va a quedar un boquete en las finanzas públicas al entregar las ganancias del petróleo a extranjeros”.
Señaló que el PRD dice oponerse la reforma energética, pero aprobaron la reforma fiscal e inclusive los aumentos en los precios de las gasolinas y por eso se deslindó del PRD y ahora pertenece al Movimiento Regeneración Nacional, no permitir que se eche a perder MORENA como sucede con otros partidos políticos.
“Nos reservamos el derecho de admisión, no podrían entrar cualquier otra persona. Vamos a cuidar que MORENA no se corrompa, que en MORENA haya ideales, haya principios, que se entienda que venimos a este mundo a servir y no a que nos sirvan, que se entienda que para nosotros el poder solo vale, solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”, explicó.
Expuso que el problema de Tapachula y de México es la corrupción, la banda de malhechores que mal gobierna el país, el cártel de Los Pinos, se roba anualmente 400 mil millones de pesos del presupuesto nacional que es de 4 billones de pesos, lo que significa un siglo del presupuesto de Tapachula.
“Los corruptos que más dañan a México son los que están en los cargos más altos del gobierno”, aseguró López Obrador al exponer que el Movimiento Regeneración Nacional no permitirá la corrupción, porque se puede sacar al país si se limpia de corrupción al país.
“Si se evita que se roben 400 mil millones de pesos al año, habría mucho dinero para rescatar al campo del abandono en que se encuentra, establecer precios de garantía a los productos del campo, para crear empleos, bienestar de la gente. La corrupción hay que combatirla no solo por razones de índole moral, sino porque es mucho el dinero que se va por el caño de la corrupción”, comentó.
La propuesta de MORENA, indicó, es que se combata la corrupción y que se recupere el desarrollo de México para que haya tranquilidad y paz social, en una frase es llevar a la practica el amor al prójimo.
Sobre las investigaciones que lleva a cabo la Secretaría de Hacienda sobre el manejo de los recursos que utiliza por las giras por el país, indicó que esa dependencia no encontrará nada, ni el corrupto de Luis Videgaray ni el corrupto de Peña Nieto no tendrán elementos en su contra si lleva años luchando por mis ideales y principios de manera honesta.
“Yo no soy corrupto como ellos. Si yo fuese corrupto, ya me hubiesen hecho pedazos, soy el único que enfrento a la mafia del poder, es hasta de mal gusto que yo lo diga. A mí me pueden llamar peje, pero no soy lagarto, tengo principios e ideales. No hayan qué hacer los de la mafia del poder para ver si me encuentran que no pago los impuestos, me han revisado todo”, subrayó.
Comentó que la mafia del poder y el Frente Único de Lambiscones (FUL) quisieran que se retirará de la política, pero mientras siga con vida, seguirá luchando por sus ideales y principios.
Desde Tapachula, López Obrador reiteró su llamado al gobierno federal que liberen al doctor José Manuel Mireles Valverde, porque es una injusticia, ya que a Mireles lo encarcelaron, porque no se alineó al comisionado de Enrique Peña Nieto, Alfredo Castillo.
Dijo que seguirá demandando a Peña Nieto y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong que libere al doctor Mireles, porque los que deberían de estar en la cárcel son Peña y Chong.
López Obrador estuvo acompañado por el presidente del Comité Ejecutivo de MORENA en Tapachula, Oscar Gurría, la promotora de MORENA en el distrito, Mirian Martínez Vera y Armando Enrique Robledo es el promotor de la soberanía nacional en el municipio.
En la asamblea informativa en el Ejido de Santo Domingo del municipio Unión de Juárez, Chiapas y con los límites con Guatemala, López Obrador una solicitud de ayuda de un campesino chiapaneco para que se reactive el campo en el lugar, porque “el campo del Soconusco se ésta muriendo y no hay quien apoye a los productores de café en el lugar”.
Además le informó que no llegó la ayuda del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para los damnificados del sismo que se registró en la región, de 6.9 grados, equiparado al sismo que sufrió Haití, afortunadamente no hubieron muertos, pero si casas dañadas.
En su turno, López Obrador urgió al gobierno federal a subsidiar a los productores de café en Chiapas para levantar la producción, es decir, que si a los productores les pagan 20 pesos el kilo, que el gobierno le de 20 pesos por producir.
Puso de ejemplo que en Estados Unidos, el productor de trigo, carne o maíz, el gobierno le da el 70 por ciento de su costo de producción como subsidio, porque se produce y el gobierno de México, se esmera en golpear al productor, a abandonar el campo y eso obliga a que la gente busque la vida en la frontera norte.
Manifestó que para lograr que salga adelante el campo se necesita un gobierno honrado que maneje con justicia el presupuesto nacional.
Asimismo, informó que establecerá comunicación, a través del presidente del CEN de MORENA en Chiapas, Marcelo Toledo Cruz, con el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para tratar dos temas: primero, para que apoyen a los afectados por el sismo y segundo, el para que reactive el apoyo a los adultos mayores en la entidad.
Por la tarde, López Obrador visitará los municipios de Tuzantan y Villa Comaltitlán, y para mañana, acudirá a Tapalapa, Ixtacomitán y Juárez, Chiapas.
∞∞∞∞∞
Broadcast live streaming video on Ustream
Comunicado b14-115
Descargar: b14-115
Tepotzotlán, Estado de México, 20 de junio de 2014
Andrés Manuel López Obrador declaró estar a favor del magisterio nacional, de manera particular confía más en los maestros de Oaxaca, que en Enrique Peña Nieto, en el secretario de Educación, Emilio Chuayffet y en el principal promotor de la privatización de la educación, Claudio X. González.
El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) informó que hay una campaña de desprestigio en contra de los maestros y para muestra un botón: hoy en la nota principal de un diario de circulación nacional se dio a conocer que los maestros oaxaqueños se portan mal al rechazar al empresario Claudio X González.
Desde Tepotzotlán, municipio del Estado de México, López Obrador manifestó que el magisterio nacional debe ser tolerante, respetar y no agredir a nadie, se tiene que poner por encima la razón, es como decía el presidente mexicano Benito Juárez García: “nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”.
Por la tarde, en su cuenta de Twitter como de Facebook, Andrés Manuel López Obrador publicó: “Hay una campaña de desprestigio contra la educación pública y el magisterio nacional. Por eso sostengo que confío más en los maestros de Oaxaca y en Gabino Cué, que en EPN, Chuayffet y Claudio X. González”.
Durante una entrevista en Tepotzoltlán, López Obrador lamentó que el gobierno peñista haya esperado que Fausto Vallejo renunciará al gobierno de Michoacán, para que el Congreso michoacano elija al nuevo mandatario como se establece en ley.
Aseguró que lo que pasó en Michoacán pasará al mandatario del Estado de México, Eruviel Ávila, porque lo van a mover, supuestamente para que siga con Peña y es probable que lo nombren subsecretario de Desarrollo Social, ahí donde esta Rosario Robles.
Y después, opinó, el actual subsecretario de Gobernación, Luis Miranda o Alfredo Del Mazo se hagan cargo del gobierno del Estado de México, “porque Eruviel no es gente de confianza de Peña, no pertenece a la aristocracia de políticos del grupo “Atracomilco”.
Expresó que ven a Eruviel como plebeyo, además tanto Miranda como Del Mazo y el mismo Peña Nieto ambicionan los 200 mil millones de pesos que significa el presupuesto del Estado de México, es decir, buscan quedarse con el botín mexiquense.
En Tepotzotlán, alertó que los legisladores saben que están en las últimas y por ello modifican las leyes y reforman la Constitución, “porque piensan que nos van a dejar atados, que no vamos a poder hacer nada, que nos van a tener una camisa de fuerza, pero cuando lleguemos, vamos a revisar todas las reformas”.
Adelantó que se abolirán las reformas: educativa, laboral, fiscal y la energética, así como se recuperarán todos los recursos que son del pueblo y de la nación, todas las riquezas del México. Si hay condiciones, porque la gente está muy deseosa que haya un cambio, ya son muy pocos los que quieren que continúe este régimen de corrupción”.
Tanto en Tepotzotlán como en Huehuetoca, Andrés Manuel López Obrador expresó que el priista Enrique Peña Nieto solo se ha dedicado a profundizar la política económica neoliberal y además de imponer las reformas estructurales que se imponen desde el extranjero y no tienen nada que ver con los grandes y graves problemas nacionales.
Expuso que Peña Nieto impuso cuatro reformas: laboral, educativa, fiscal y energética. La primera reforma, describió, consistió en modificar el artículo 123 de la Constitución y con ello permitir que los empresarios solo contraten por hora a los trabajadores y a prueba por seis meses sin reconocerles sus derechos.
La reforma educativa, explicó, no es para mejorar la educación o la calidad de la enseñanza o entregar becas para estudiantes de escasos recursos económicos o para ampliar los espacios para que los jóvenes estudien en las universidades públicas.
Indicó que en las escuelas a nivel superior no tiene espacios, porque no cuentan con el presupuesto suficiente. En lo que va del mal gobierno de Enrique Peña se rechazaron a alrededor de 500 mil jóvenes y puso de ejemplo que solo en el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) solo ingresan 8 mil de los 150 mil personas que quieren ingresar a esa escuela.
“Si se tratara de una verdadera reforma educativa deberían de tener a los jóvenes estudiando y no en la calle, pero presentan el examen una vez, dos veces, los frustran, y no tienen posibilidad de estudiar”, señaló al decir que la reforma es administrativa y laboral, que solo sirve para quitarle sus derechos a los maestros.
Llamó a los mexiquenses a no dejarse engañar por lo que escuchan en la radio o ven en la televisión o leen en los periódicos en contra de los maestros.
Puntualizó que la reforma fiscal solo es para cobrar más impuestos a los pequeños y medianos comerciantes y empresarios, así como ponerles más trabas burocráticas quienes trabajan de manera honrada.
Señaló que es un insulto que se cobren más impuestos y se incrementen los precios de las gasolinas, el diésel y el gas, sin combatir la corrupción, ya que México cuenta con dinero suficiente en su presupuesto, es decir 4 billones de pesos para salir adelante, sin embargo por los actos de corrupción no se hace nada.
Si se combatiera la corrupción, si se aplicará un plan de austeridad república, si se manejará con honradez el presupuesto, insistió, se mejorarían las condiciones de vida y de trabajo de los mexicanos, además se sacaría del atolladero a México.
Explicó que si hubiese ostentación ni privilegios en el gobierno federal se liberarían muchos fondos económicos para el desarrollo, “porque le cuesta mucho al pueblo mantener al gobierno bueno para nada”.
Indicó que hay un aparato burocrático innecesario y muy costoso en México, porque los diputados federales ganan 300 mil pesos mensuales, los senadores ganan 500 mil pesos mensuales, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reciben 600 mil pesos mensuales cada uno y cada uno de los ex presidentes recién un millón de pesos mensuales.
Detalló que en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados hay periodos ordinarios o extraordinarios, que duran de 3 a 4 meses, y que dan miedo, porque los legisladores solo se reúnen para aprobar leyes que perjudican, es mejor que se vayan a descansar, que haya recesos
“Cada vez que hay un periodo ordinario o extraordinario es para preocuparse, ahora por ejemplo creo que ayer ya terminaron, yo estoy contento, estoy tranquilo, porque no están reunidos y no están tramando nada en contra del pueblo”, expresó.
Y por si fuera poco, detalló, el priista Enrique Peña aprobó la compra de un avión de lujo 7 mil 500 millones de pesos, es un palacio en los cielos, tiene la capacidad para transportar a 250 pasajeros, sala de juntas, dormitorios, aparte se llevará a cabo la ampliación del hangar presidencial que costarán mil millones de pesos y se le suman más mil 500 millones de pesos para la operación del avión.
Dijo que el gobierno federal se gastará “10 mil millones de pesos para que se traslade este mequetrefe, corrupto de Enrique Peña Nieto, habiendo tantas necesidades en la gente, en el pueblo”.
López Obrador planteó que México ahorría mucho si dejarán de trabajar o se pusieran en huelga, un mes, altos funcionarios públicos, si se un mes, si Peña Nieto no saliera de su casa, ni los secretarios de Estado, ni los diputados, ni los senadores, ni los ministros de la Corte. “No pasaría nada, al contrario habría menos robos y habría ahorros, porque es un aparato burocrático parasitario el que hay en el país”.
Informó que lo peor de todo, es que Peña, reformó los artículos 25, 27 y 28 para privatizar el petróleo, el gas, la refinación del petróleo, la petroquímica, la industria eléctrica nacional a diferencia del ex presidente Adolfo López Mateos, también mexiquense, le agregó al artículo 27 de la Constitución no se permitiría entregar ni contratos ni concesiones en materia del petróleo a nacionales ni extranjeros y además nacionalizó la industria eléctrica.
Pidió la ayuda de los mexiquenses para recolectar 2 millones de firmas que es lo que se establece en la Constitución y en la Ley de Consulta Ciudadana, para que el gobierno lleve a cabo una consulta sobre la reforma energética y se le tiene que preguntar al pueblo de México si estás de acuerdo o no con la privatización del petróleo.
Dio a conocer que el Movimiento Regeneración Nacional lleva 350 mil firmas recabadas, pero se necesita 2 millones de firmas antes del mes de septiembre de este año para que en las elecciones del 7 de junio de 2015 se lleve a cabo la consulta ciudadana. “Sabemos que la mayoría de los mexicanos contestarán que no” y eso obligará a los legisladores y a Peña Nieto a dar marcha atrás a la reforma energética.
En otro tema, informó que ya no está en el PRD, porque sus dirigentes se fueron con Peña con el Pacto por México, y ahora construye en el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) que próximamente el Instituto Nacional Electoral le entregará su registro como partido político.
MORENA, explicó, cumplió con todos los requisitos establecidos en la ley electoral para recibir su registro más “no será una concesión gratuita, no por alguna negociación con Peña o Chong”.
Adelantó que una vez MORENA reciba su registro, postulará a sus propios candidatos, mujeres y hombres para las 125 presidenciales municipales y las diputaciones federales y locales del Estado de México.
Además, informó que el Movimiento Regeneración Nacional no hará alianza con los partidos políticos, solo ira con los ciudadanos, es decir, será MORENA con el pueblo.
Para mañana, López Obrador estará en Cocotitlán, Atlautla y Tlalmanalco, municipios del Estado de México.
∞∞∞∞∞
Comunicado b14-107
Descargar: b14-107
Querétaro, Querétaro, 10 de junio de 2014
Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que los dirigentes estatales de MORENA designaron a Celia Maya García como la candidata del Movimiento Regeneración Nacional al gobierno de Querétaro, después de llevar a cabo una consulta.
Durante una conferencia de prensa, sostuvo que Maya García representará a MORENA, siempre y cuando el movimiento obtenga su registro como partido político, así como se cumpla con los tiempos legales electorales para realizar la campaña electoral correspondiente.
Celia Maya –describió— es una mujer con muy buena preparación, es una abogada destacada, actualmente es magistrada del Tribunal Superior de Justicia en Querétaro, pero más allá de todo eso se trata de una mujer con dimensión social y con honestidad.
Acompañado por el dirigente de MORENA en Querétaro, Sinuhe Piedragil Ortiz, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional puntualizó que en tanto le dan el registro a MORENA, Maya García coordinará parte de la recolección de 2 millones de firmas para solicitar que se lleve a cabo una consulta popular en materia energética.
Sostuvo que si el 2 por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral lo solicitan, la autoridad está obligada a realizar una consulta sobre un tema trascendente y MORENA ya comenzó la labor de recaudar firmas que se tienen que entregar en septiembre.
Y después, explicó, en las elecciones del 7 de junio de 2015, junto a las boletas a cargos de elección popular, se entregará a los ciudadanos una papeleta donde se le preguntará: ¿estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares, nacionales o extranjeros, en matera de petróleo, gas, refinación de petróleo, petroquímica y en la industria eléctrica nacional, sí o no?
Pronosticó que la mayoría de los mexicanos dirán que no al cuestionamiento en materia energética y obligará a que se dé marcha atrás a las reformas entreguistas y antipopulares, porque la gente no quiere la privatización del petróleo y la industria eléctrica nacional.
Dijo que las reformas estructurales, que se han llevado a cabo en más de tres décadas, no han beneficiado a los ciudadanos, ni crecimiento económico, ni empleos o bienestar, solo ha dejado inseguridad y violencia en el país que es el fruto podrido de la política económica neoliberal.
Indicó que “lo que no se puede permitir es que se privatice todo el sector energético nacional, es aceptar que no solo van a despojar a nuestra generación de recursos, sino se van a robar la herencia de las nuevas generaciones y estamos obligados a defender los bienes del pueblo y de la nación”.
Al preguntarle los reporteros qué le parecía que las leyes secundarias de la reforma energética se pueden aprobar durante el tiempo que se lleve a cabo el mundial de futbol de Brasil, López Obrador calificó como una burla que se tome esa decisión y de inmediato, señaló, tanto Peña Nieto como la mayoría de los diputados y legisladores son muy cínicos, corruptos, se hacen llamar representantes populares, pero no son más que delincuentes de cuello blanco.
Durante la sesión de preguntas y respuestas, expuso que el gobierno federal y los legisladores quieren crear un ambiente de normalidad política y jurídica, es decir, ya se reformó la Constitución, ya hay leyes secundarias y entonces ya no hay nada que hacer y al contrario todavía se puede llevar a cabo una consulta ciudadana en materia energética, porque se trata de un asunto trascendental.
Los reporteros le preguntaron su opinión acerca del proceso del registro de MORENA, López Obrador confió en que le den al Movimiento Regeneración Nacional como partido político, aunque los consejeros del INE se están tardando, puntualizó.
Dijo que ya pasaron los tres meses para que el Instituto Nacional Electoral le entregue el registro a MORENA, pero a lo mejor el presidente del INE, Lorenzo Córdova, no se ha podido entrevistar con Enrique Peña Nieto o con Miguel Ángel Osorio Chong para recibir una última instrucción.
Expresó que INE no puede dejar sin registro al Movimiento Regeneración Nacional, porque cumplió con los requisitos a partir de llevar a cabo 34 asambleas estatales y tiene un padrón de más de 600 mil militantes.
Indicó que los consejeros del Instituto Nacional Electoral lleva a cabo una investigación, porque MORENA compró mil libros del último libro que escribió: “Neoporfirismo. Hoy como Ayer”, advirtió a los del INE que ahí no encontrarán nada y les aconsejó que mejor lo leyeran, eso les va a ayudar.
En otro tema, López Obrador negó que habrá respeto del voto de los ciudadanos con el cambio del Instituto Federal Electoral al Instituto Nacional Electoral, “es la misma gata, nada más que revolcada y más cara, porque ahora van a ser 11 consejeros, cada uno gana 300 mil pesos mensuales y no hay voluntad para hacer valer la democracia”.
Consideró que nunca ha habido democracia en México, lo intento establecer el presidente Francisco I. Madero, porque en vísperas de las elecciones les escribía a los gobernadores para que respetaran el voto de los ciudadanos y garantizaran condiciones de equidad en la competencia electoral.
Actualmente – describió – lo que se puede hacer es defender el voto en las casillas con la participación y organización de los ciudadanos, en la casilla, y eso es lo que da más seguridad, porque arriba, a los funcionarios del IFE, ahora INE los tiene muy controlados y lo mismo a los del Tribunal Electoral.
Señaló que los mexicanos tienen que participar, porque no hay otro camino, no hay otra opción, no se va a poder sacar adelante al país, sino es por la vía pacífica y electora, aunque los dados estén cargados, aunque las cartas estén marcadas, ese es el camino.
Expresó que MORENA jamás recomendaría que se tome el camino de la violencia, la vía armada para transformar al país, sino la vía pacífica aunque sea un camino difícil, lleno de obstáculos, pero lo importante “es no desistir, no rendirnos, porque la apuesta del régimen corrupto es que la gente no participe, y se llegue a la conclusión de que hagan como se le haga, ellos no van a dejar de robar”.
Manifestó que el Movimiento Regeneración Nacional está obligado a mantener las esperanzas y la fe, porque en épocas de crisis y decadencia se da una especie de depresión colectiva, ya que se piensa que es muy difícil que se logre el cambio en México, pero “dejar de lucha es como empezar a morir y estamos obligados mientras tengamos vida a luchar por una transformación”.
Sostuvo que si el pueblo de México no participa, le hará el juego a los conservadores, a la derecha, a los reaccionarios, a los que quieren mantener este régimen de opresión, de injusticias y privilegios.
Celebró que haya ciudadanos que participan, se comprometen para luchar por un cambio, porque ir a participar en el PRI o en el PAN, pues es la antesala al robo, con todo respeto, en las cúpulas de ese partido hay puros delincuentes, buscan provecho personal y cómo van a amasar más fortunas.
Hay una gran diferencia en MORENA, dijo, porque en este movimiento se lucha por ideales y principios.
Sostuvo que MORENA participará para ganar la gubernatura, porque no es para llenar el expediente, “no somos más que nadie, pero tampoco somos menos que nadie, y la gente de Querétaro está harta del PRI y del PAN, porque la única diferencia es que los priistas de arriba son ladrones y los panistas de arriba son rateros, esa es la única diferencia.
Puso de ejemplo que hay un “negocio inmobiliario” en la entidad, porque los políticos tanto priistas como panistas se han robado terrenos de los ciudadanos, ¿entones cómo va a querer la gente más de los mismo?
Indicó que el pueblo de Querétaro quiere que dejen de robar los políticos y que funcionarios honestos representen a los ciudadanos, y la propuesta de MORENA es “justicia y gobierno honrado”.
Sobre Querétaro, López Obrador manifestó que hay un boom en la construcción de obras y vivienda en la entidad, porque es el negocio de los políticos corruptos queretanos, asociados con las empresas constructoras, “pero el crecimiento no significa desarrollo, desarrollo es la distribución del dinero, de la riqueza y que haya bienestar social”.
Explicó que se han hecho inmensamente ricos un grupo de traficante de influencias y políticos corruptos, que se han asociado y comprado terrenos a precios muy altos, despojando a campesinos, todo lo arreglan por el influyentismo y corrupción, después los gobernadores y secretarios de obras públicas del PRI y del PAN venden esos terrenos a un alto precio.
“Si se hiciera una auditoria, tendrían que ir a la cárcel los mayoría de los funcionarios de más alto nivel de los últimos 20 años, pero se protegen unos a otros, aquí se le protegió mucho Peña Nieto y antes a los del PAN, aquí estaba Diego (Fernández de Cevallos), sigue estando, y otros panistas muy corruptos, no puedo decir que más corruptos que los del PRI, iguales, porque no le voy a dar ventaja a ninguno.
Acerca de la declaración de Jesús Zambrano que la verdadera razón por la cual el dirigente de MORENA se salió del PRD era que se quería adueñar de ese partido, López Obrador contestó se salió del PRD, porque los dirigentes de ese partido se fueron con Peña Nieto, lo apoyaron en el Pacto por México.
Puntualizó que hay otras cosas, por ejemplo los legisladores del PRD, ya hasta da vergüenza decirlo, aprobaron la reforma fiscal que significan los aumentos de impuestos y el incremento en los precios de las gasolinas “y ya para que hablamos de otras cosas”.
Acerca de rumor de la salud de Enrique Peña, López Obrador indicó que no lo cree ni se lo desea que este enfermo, pero sí podría ser una buena salida para su renuncia debido a su incapacidad para gobernar, porque no sabe cómo hacerlo, no crece la economía, no hay empleos, cada vez hay más pobreza, mucha corrupción, mucho derroche y dispendio.
Ejemplificó que Peña Nieto decidió comprarse un avión de 7 mil millones de pesos y se ampliará el hangar presidencial con mil millones de pesos, es decir, el gobierno federal gastará 8 mil millones de pesos del presupuesto público para llevar a cabo esa acción.
Para mañana, López Obrador inicia una gira de trabajo de tres días por municipios de Yucatán y este jueves recorrerá Valladolid, Izamal y Tixkokob .
∞∞∞∞∞
08 de junio de 2014, fotos de la conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), en Acapulco, Guerrero.
Acompañado por los presidentes de los comités ejecutivos estatal y municipal de MORENA en Guerrero y Acapulco, César Núñez y Marcial Rodríguez, respectivamente, Lòpez Obrador aseguró que la elección de los aspirantes del Movimiento Regeneración Nacional a cargos de elección popular se hace con absoluta transparencia, “porque en MORENA no hay tapados, eso del tapado viene de Porfirio Díaz y no heredó el PRI”.
Broadcast live streaming video on Ustream
Comunicado b14-105
Descargar: b14-105
Acapulco, Guerrero, 08 de junio de 2014
Al fungir como portavoz del Movimiento Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador informó que llegaron a un acuerdo los dirigentes de MORENA en Guerrero para postular a Lázaro Mazón como candidato a gobernador del estado, tomando en cuenta: primero que MORENA obtenga su registro como partido político y segundo, la llegada de tiempos legales electorales.
En conferencia de prensa en Acapulco, Guerrero, calificó a Mazón Alonso como un guerrerense de primer orden, sobre todo, es una persona con dimensión social, sensible, ésta del lado de los pobres, está a favor de la gente necesitada, esto en buena medida es por su profesión de médico, por lo general los médicos son sensibles y no le dan la espalda al que sufre.
Además, anexó, Lázaro Mazón tiene otro requisito que es fundamental para MORENA es una persona honesta, además tiene experiencia en administración pública, fue presidente municipal de Iguala, senador de la República, actualmente es secretario de salud del Gobierno de la entidad.
Acompañado por los presidentes de los comités ejecutivos estatal y municipal de MORENA en Guerrero y Acapulco, César Núñez y Marcial Rodríguez, respectivamente, López Obrador subrayó que actualmente Lázaro Mazón no puede hacer actos de campaña, porque es funcionario público, sin embargo se le pidió que ayude a MORENA a recolectar los 2 millones de firmas que se necesitan para que se lleve a cabo una consulta popular en materia de petróleo.
Recordó que hace dos meses se presentaron dos opciones para la candidatura al gobierno de Guerrero: Luis Walton y Lázaro Mazón, pero el primer contendiente decidió seguir al frente de la presidencia municipal de Acapulco y se respeta su decisión.
Aseguró que la elección de los aspirantes del Movimiento Regeneración Nacional se hace con absoluta transparencia, “porque en MORENA no hay tapados, eso del tapado viene de Porfirio Díaz y no heredó el PRI”.
Indicó que en MORENA la vida pública tiene que ser cada vez más pública y en el caso de las candidaturas a las presidencias municipales, diputaciones locales, así como federales, se buscan consensos, acuerdos y donde hay más de dos aspirantes, se llevan a cabo encuestas, se elige al que este mejor posicionado.
En el caso del candidato a la presidencia municipal de Acapulco, explicó, hay como tres aspirantes y todavía se están llevando las encuestas para saber quién será que se represente a MORENA en esa presidencia municipal. Sobre los candidatos a regidores y los diputados plurinominales en Guerrero, explicó, serán elegidos por sorteo, es decir, la suerte será quien decida.
Los mecanismos, explicó de elección de candidatos de MORENA se establecieron ante el Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional y es la decisión que tomaron los dirigentes de MORENA en Guerrero.
Adelantó que volverá a recorrer los municipios de Guerrero, así como participará en los procesos electorales, siempre y cuando le entregan a MORENA su registro como partido político. Pronosticó que MORENA se convertirá en la fuerza política más importante del país en el 2015.
En la sesión de preguntas y respuestas, López Obrador afirmó que MORENA tiene muchas posibilidades de ganar el gobierno de Guerrero, porque la gente lo ha apoyado en las elecciones presidenciales el 2006 y 2012. “Vamos a convencer a los guerrerenses de que hace falta un verdadero cambio”, dijo.
Además indicó el pueblo de Guerrero es progresista, luchador de siempre, es con más tradición de lucha por la justicia y la libertad de todo el país, no se podría escribir la historia de México sin el pueblo guerrerense y eso lo da a conocer en su nuevo libro “Neoporfirismo, Hoy como Ayer”, donde aparece como los guerrerenses no se sometieron a Porfirio Díaz.
Señaló que no habrá alianzas con ningún partido político ni para el gobierno, ni para las presidenciales municipales o las diputaciones locales o federales, solo será con los ciudadanos, solo que MORENA tiene que espera que el Instituto Nacional Electoral entregue el registro.
“Esperamos que nos los entreguen, aunque se andan demorando los del IFE, ya se les ésta pasando el tiempo, como que no les gusta mucho, pero no les va a quedar más que entregarnos el registro, yo calculo que a más tardar el 15 de julio, porque cumplimos con todos los requisitos”, mencionó.
Al preguntarle los reporteros cómo se garantizará que no se utilicen los recursos públicos para las campañas de MORENA, López Obrador dijo que no deben de utilizarse los recursos, el Movimiento Regeneración Nacional nunca ha hecho eso.
“Ni vamos tampoco a entregar despensas, ni materiales de construcción, ni vamos a comprar los votos como lo hace el PRI y lo hace el PAN, como lo hizo Peña Nieto que compró 5 millones de votos entregando tarjetas Soriana, 500, mil pesos por voto, despensas, materiales de construcción, chivos, patos, puercos, cochinos, marranos”, expresó.
Añadió que MORENA estará separada del gobierno, cuidar eso, al momento en que se inicie las campañas, no mezclar el gobierno con el partido, porque como su nombre lo indica: “partido es una parte, gobierno es de todos, el presupuesto es de todos, no se puede utilizar con propósitos partidistas y electorales”.
Sobre el interés que tiene el senador perredista Armando Ríos Piter de ser candidato al gobierno de Guerrero, López Obrador opinó: “Ríos Piter no tiene entrada en MORENA, nos reservamos el derecho de admisión tratándose de Ríos Piter, Salinas, del copetón irresponsable, corrupto de Peña Nieto, esos no tienen entrada en MORENA”.
Negó que haya acercamiento con el ex gobernador de Guerrero, Zeferino Torres para las elecciones del 2015.
Al preguntarle los representantes de los medios de comunicación si hay un acercamiento de MORENA con el ex presidente municipal de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, López Obrador dijo que solo fue un saludo de amigos, porque estima mucho a Félix a quien lo quiere ver como el toro sin cerca, no como toro manso.
Al comentar que es más libres el Periodismo en provincia que a nivel nacional, López Obrador manifestó su apoyo a los trabajadores del sistema de comunicación del gobierno de Guerrero para que les aumenten sus salarios y sus prestaciones.
También expresó que está a favor que les paguen más a los periodistas en general y se les proteja, porque ahora el noble oficio del Periodismo “se hace al filo de la navaja, con mucho riesgo” y recomendó a los comunicólogos que lean el libro “Neoporfirismo. Hoy como ayer”, porque ahí se habla de lo extraordinario que fueron los periodistas en la época de Porfirio Díaz.
Desde Ayutla de los Libres, Guerrero, López Obrador recordó que en este municipio se firmó el Plan de Ayutla, el primero de marzo de 1854, con el objetivo de finalizar la dictadura de Antonio López de Santa Anna.
Por la tarde, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional se reunió con los habitantes de los municipios de Cruz Grande y San Marcos, Guerrero.
∞∞∞∞∞
22 de mayo de 2014, fotos de la participación de Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), durante la asamblea informativa que se llevó a cabo en el municipio de Pénjamo, Guanajuato.
En el marco de una gira de 4 días por 12 municipios de Guanajuato, López Obrador concedió una entrevista, en la cual los reporteros le preguntaron si en el 2018 será candidato oficial de MORENA a la Presidencia de la República, López Obrador expresó: “si la gente quiere y estoy vivo voy a volver a participar en el 18, voy a buscar ser candidato a la Presidencia”.
López Obrador caminó por la calle principal de Pénjamo, donde se localiza un mercado. Entre los puestos y por unos momentos, López Obrador se detuvo a saludar a los comerciantes y habitantes del lugar, quienes le manifestaron su apoyo.
Broadcast live streaming video on Ustream
Comunicado b14-094
Descargar: 14-094
Romita, Guanajuato, 22 de mayo de 2014
Asegura López Obrador que Fox apoyo a Peña en campaña para tener impunidad
Desde Romita, municipio de Guanajuato, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, apoyó al priista Enrique Peña Nieto en la campaña presidencial para que después contara con impunidad, porque son lo mismo.
Explicó que la corrupción se da de arriba para abajo, porque si hay un negocio jugoso a nivel nacional lleva el visto bueno del presidente de la República y eso se tiene que tener presente, porque solo se le carga la mano a la autoridad local, se señala que la mordida la hacen los agentes de tránsito, claro que eso es mal y se tiene que corregir.
“Pero el mal ejemplo lo dan los de arriba, arriba no son mordidas, son tarascadas y los de arriba ni siquiera pierden su respetabilidad, se le tiene que seguir diciendo señor gobernador, señor presidente, cuando son unos reverendos ladrones”, mencionó López Obrador.
Indicó que si hay corrupción en Guanajuato es por culpa del gobernador de la entidad, porque es el que encabeza el problema y un ejemplo claro es que el ex mandatario guanajuatense Juan Manuel Oliva Ramírez compró, con dinero del erario, terrenos a ejidatarios, a través de coyotes, de intermediarios, para construir una refinería.
El ex gobernador ofreció 500 millones de pesos –denunció— después pagó los terrenos con dinero del erario en mil 800 millones de pesos, su ganancia fue de más de mil millones de pesos y el ex gobernador está campante, sin ningún problema, porque el panista Vicente Fox apoyo al priista Enrique Peña Nieto.
En León dijo: qué esperanzas hay que se le castigue al mandatario que se fue, si dejo a su achichincle en el gobierno de Guanajuato. Y qué esperanzas de que van a mejorar las cosas en León si ahora gobierna el PRI, la única opción para que haya cambios es MORENA, es la opción, la esperanza de México.
Al preguntar López Obrador cuánto tiene de presupuesto el municipio de Romita y al escuchar respuesta de la gente, manifestó: “Se aplica aquí, en Romita, lo que se puede aplicar a nivel nacional, Romita tiene todo, hay de todo, pero se lo clavan todo”.
En otro tema, recordó que hace unos meses, le preguntaron cuál era su opinión sobre la detención del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán y respondió que estaba bien, pero que eso no iba a cambiar nada, porque la banda más dañina, el cártel que más daño le hace al país es el cártel de Los Pinos.
Y ejemplificó que la banda de Los Pinos llevó a cabo un atraco, al atreverse a modificar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución –que tienen que ver con la lucha histórica de México y con el sacrificio de un millón de mexicanos— para entregar el petróleo a particulares, sobre todo extranjeros.
Comentó que “el negocio” que quiere llevar a cabo la mafia del poder con empresas petroleras, es de 100 mil millones de dólares, lo que quiere decir, un billón 250 mil millones de pesos al año y se quieren quedar con la mitad de esas utilidades, es decir, 50 mil millones de dólares al año.
Explicó que el compartir las ganancias del petróleo se debió a que el priista Enrique Peña negoció con las empresas petroleras extranjeras como Exxon, Shell, Chevrón, y después se puso de acuerdo con los legisladores del PRI y PRD para que aprobarán tanto la reforma energética como la reforma fiscal.
Y al informar que ya no está en el PRD, porque los dirigentes perredistas se fueron del lado de Peña Nieto con el llamado Pacto por México, López Obrador se comprometió a que cuando triunfe MORENA se van a cancelar, a abolir las reformas laboral, educativa, fiscal y energética.
López Obrador informó que en México los altos funcionarios tienen salarios ostentos, por ejemplo: cada uno los diputados federales ganan, mensualmente, 300 mil pesos; los senadores 500 mil pesos mensuales; ministros de la Corte 600 mil pesos mensuales, Salinas, Zedillo, Fox y Calderón reciben, cada uno, un millón de pesos mensuales, después de todo lo que roban.
Además, añadió, hay la información que los integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibirán una pensión vitalicia, es decir, que al terminar su periodo de trabajo, recibirán 400 mil pesos mensuales hasta que mueran.
Rememoró que el panista Vicente Fox tenía un rancho abandonado, llegó al gobierno, compró 500 hectáreas más para su propiedad, además introdujo sistema de riego, y por si fuera poco construyó nuevos edificios ostentos y todavía a costillas del erario se le da una pensión y por eso el país no sale adelante.
Otra de las razones, prosiguió, porque México no crece es porque el corrupto del priista Enrique Peña Nieto aprobó que se comprara un avión de 7 mil millones de pesos, es decir, un palacio en los cielos, cuando hay tanta necesidad en el país, ni un mandatario en el mundo tiene una aeronave de ese estilo y aquí en México hay políticos corruptos, fantoches como Peña Nieto.
Tanto a los habitantes de Romita como de León, Invitó a los guanajuatenses a que participen en la recolección de 2 millones de firmas para que se lleve a cabo una consulta popular sobre la reforma energética en las elecciones del primer domingo de junio del año próximo.
Al finalizar su participación en la asamblea informativa en el municipio de Pénjamo, López Obrador concedió una entrevista, en la cual los reporteros le preguntaron ¿qué si en el 2018 será candidato oficial de MORENA a la Presidencia de la República?, López Obrador expresó: “si la gente quiere y estoy vivo voy a volver a participar en el 18, voy a buscar ser candidato a la Presidencia”.
Rechazó que el Movimiento Regeneración Nacional vaya a buscar alguna alianza con los partidos políticos en las elecciones del 2015, la única alianza será con el pueblo de México, con los ciudadanos y para el 2018, comentó, no saber si MORENA iría en coalición, porque es otra situación.
En otro tema, López Obrador dijo que no tiene relación con el Partido de la Revolución Democrática, ya no está en el PRD, y se salió del PRD, porque los dirigentes perredistas traicionaron al pueblo de México, ya que se hicieron del lado de Peña Nieto.
Otra pregunta de los reporteros fue ¿cómo había observado la participación de la gente en Guanajuato? Y de inmediato contestó: “bien, bien, la gente está harta del PRI y del PAN, está hasta de la corrupción” y los guanajuatenses quieren una opción nueva, distinta y esa es MORENA.
Detalló que el Movimiento Regeneración Nacional presentó un padrón de más de 600 mil militantes y llevó a cabo 34 asambleas estatales, para cumplir con los requisitos que solicita el Instituto Nacional Electoral (INE) para obtener el registro como partido político y ante ello –manifestó—sentirse absolutamente seguro que MORENA será una fuerza política.
El objetivo principal de MORENA, expuso, es llevar a la practica el principio, la doctrina: “amor al prójimo”.
Durante las asambleas informativas en Pénjamo y Romita, Andrés Manuel López Obrador convocó a los dirigentes de MORENA en Guanajuato que comiencen a buscar a los candidatos que representarán en el movimiento en las elecciones del 2015, los cuales deben ser honestos, no corruptos, porque “no queremos corruptos en MORENA.
Aclaró que los candidatos que sean elegidos tendrán que visitar casa por casa a los ciudadanos, es decir, deberán de visitar de 100 a 150 domicilios diarios para entregar un volante que dirá: “¡Limpiemos de corrupción a Pénjamo!, ¡Limpiemos de corrupción a Guanajuato, ¡Limpiemos de corrupción a México. Justicia y Gobierno Honrado, MORENA la esperanza de México”.
Recomendó a no pelearse entre los militantes de MORENA, porque el problema es arriba y si tienen ganas de pelear que lo hagan con Fox, Salinas, el copetón irresponsable y corrupción de Peña Nieto.
Manifestó que se tienen que elegir con tiempo a los aspirantes de MORENA, porque el PRI y el PAN cuentan con mucho dinero y aplicarán la compra del voto como lo vienen haciendo desde hace tiempo y puso de ejemplo las pasadas elecciones del 2012.
Dijo que El PRI y el PAN actúan hasta el final, porque trafican con la pobreza de la gente y un ejemplo claro es que en vísperas de los comicios del 2012, el PRI entregó: tarjetas Soriana, monederos Monex, materiales de construcción, tinacos, despensas, cerdos, patos, chivos, borregos, marranos, puercos, cochinos para quitarle el voto a la gente.
Advirtió que tanto los priistas como los panistas aplicarán dicho mecanismo y por eso no les importa el tiempo y al contrario de ellos, los candidatos del Movimiento Regeneración Nacional no comprarán votos, “porque quien compra un voto es un sinvergüenza, quien entrega una despensa a cambio del voto es un corrupto, porque está comprando la dignidad de la gente, se vale de la necesidad del pueblo”.
Llamó a orientar a la gente a que no venda su voto a cambio de despensas o materiales de construcción, porque cada quien tiene que votar por lo que le indique su conciencia, el voto es la única arma que tiene el pueblo para que las cosas cambien en su beneficio.
Expresó que tuvo un costo muy alto los 5 millones de votos que compró el PRI para imponer a Enrique Peña Nieto, porque “miren cómo está el país y el único consuelo que tengo es que en una encuesta que acabo de ver es que se arrepintieron el 50 por ciento de los mexicanos que votaron por Peña”.
Aunque no les guste a sus adversarios, porque cuando tuvo su problema cardiaco decían que se retirará, expresó: “si quiere la gente y tiene vida, iré de nuevo como candidato a la Presidencia en el 2018”.
Sostuvo que no lucha por cargos, porque si fuese así, ahorita sería presidente de la República, más bien lucha por ideales y principios, por transformar al país como lo hicieron en sus tiempos: los curas Hidalgo y Morelos, Villa, Zapata, Madero o el general Lázaro Cárdenas del Río.
El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional caminó por la calle principal de Pénjamo, donde se localiza un mercado. Entre los puestos y por unos momentos, López Obrador se detuvo a saludar a los comerciantes y habitantes del lugar, quienes le manifestaron su apoyo.
Durante una entrevista al finalizar la asamblea informativa en León, compadeció a los guanajuatenses, porque han tenido muy malos gobernantes, puro gobernador mediocre y ladrón. Desde Fox a la fecha, todos los gobernadores se han dedicado a saquear a Guanajuato, indicó.
El actual gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, fue contralor del ex mandatario Juan Manuel Oliva Ramírez, no solo achichincle, tapadera, pero así está el PRI también, porque Peña es un reverendo corrupto. No hay diferencia entre Fox, Salinas, Peña, Calderón, son lo mismo.
Los candidatos de MORENA que ganen las elecciones del 2015, comentó, van a tener el compromiso de pedir que se investigue a los corruptos, y en el caso de Guanajuato roban, hacen lo que quieren y un ejemplo claro es la compra de un terreno entre 500 y 800 millones de pesos y lo venden en mil 800 millones, que se roban más de mil millones y no pasa nada. ¿Dónde han visto ustedes tanta impunidad, esto creen que es normal?, cuestionó a los reporteros.
Al preguntarle su opinión acerca de que las autodefensas pasaron a ser fuerzas rurales en Michoacán, Andrés Manuel López Obrador calificó como un error y una irresponsabilidad a enfrentar el pueblo con el pueblo, porque el gobierno federal es el responsable de garantizar la tranquilidad y la seguridad pública.
“No tienen, por qué armar al mismo pueblo para enfrentar a la delincuencia, eso es muy irresponsable. Esa es una recomendación que le hicieron a Peña Nieto los colombianos, el general Naranjo y eso no resuelve el problema, lo estamos viendo en el caso de Michoacán, porque no atienden las causas, ni impulsan el desarrollo en Michoacán ni en el país”, dijo.
Peña es Calderón dos en materia de atención al problema de la inseguridad y la violencia, mencionó al decir que Felipe Calderón se puso la chaqueta de militar y se apareció en Michoacán y declaró la guerra a la delincuencia, le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero y Peña está haciendo lo mismo, no hay ninguna diferencia.
Se comprometió a mandar a un diputado o senador que apoya el Movimiento Regeneración Nacional para ayudar a los trabajadores de limpia de León, que se manifiestan en contra de las medidas tomadas por el municipio en el asunto de las nuevas concesiones que otorgó a servicios de limpia distintos a los utilizados en los últimos 20 años.
Para mañana, Andrés Manuel López Obrador acudirá a los municipios de San Luis de la Paz, San Miguel de Allende y la capital del estado.
∞∞∞∞∞
20 de mayo de 2014, audio de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) al conductor del noticiero de El Financiero Bloomberg TV, Alejandro Cacho.
Descargar audio: 21 mayo 2014 Entrevista AMLO-El Financiero Bloomberg
Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), durante asambleas en Lagos de Moreno y Tepatitlán, Jalisco.
Municipio de Tepatitlán. Habitantes de la región, integrantes de MORENA le obsequiaron un sombrero hecho a mano al finalizar la reunión en la Casa de cultura.
Comunicado b14-091
Descargar: 14-091
Lagos de Moreno, Jalisco, 17 de mayo de 2014
La reforma político-electoral tenía como propósito pagarles el favor a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) por el fraude que llevó al priista Enrique Peña Nieto a la Presidencia de México, aseguró Andrés Manuel López Obrador.
Criticó que en la ley secundaria de la reforma político-electoral quedó aprobado que los magistrados del TEPJF gocen de una pensión vitalicia, “mientras vivan van a seguir recibiendo su sueldo de 400 mil pesos mensuales, por 10 años que estuvieron en esa institución”.
El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) aseguró que lo mismo ocurre con los sueldos de altos funcionarios del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) donde cobran hasta 300 mil pesos mensuales cada uno.
“Cada diputado gana 300 mil pesos mensuales, los senadores 500 mil pesos, ministros de la Suprema Corte hasta 600 mil pesos mensuales, también está el caso de los expresidentes: Fox, Salinas, Zedillo y Calderón que reciben un millón de pesos mensuales en pensión, después de todo lo que robaron”, enumeró.
En asamblea informativa en Lagos de Moreno, Jalisco, López Obrador aseguró que la mayor parte de las instituciones encargadas de la impartición de justicia en México se “encuentran al servicio de la mafia del poder”: Poder legislativo, del Ejecutivo “ya ni hablemos” y el Poder Judicial.
Por ejemplo, explicó, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acaban de resolver improcedente los amparos contra la reforma laboral, resolvieron improcedente el despido injustificado de electricistas de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), lo mismo en el caso de Mexicana de Aviación.
Sobre el gobernador de Jalisco, el priista Aristóteles Sandoval, López Obrador sostuvo que “no ha hecho nada más que robar”. Explicó que la gente está inconforme y lo reprueba tal como lo muestran en las encuestas donde tiene 4.8 puntos de aceptación. “Para consuelo de Aristóteles, tiene más aceptación que Peña Nieto quién tiene 4.3 de acuerdo a las últimas encuestas”, ironizó.
Calificó como un acto arbitrario que las tres localidades alteñas —Temacapulín, Acasico y Palmarejo, — serán inundadas por el embalse que se construye en el municipio de Cañadas de Obregón.
“No se debe inundar a este pueblo, es un acto arbitrario del mentiroso y corrupto de Aristóteles Sandoval que ofreció que no se iba a inundar y que iba a parar la obra”. Los ciudadanos lo creyeron, porque es de buena fe, pero no está cumpliendo con su palabra. Nosotros haremos lo que esté de nuestra parte para que no se inunden estos pueblos históricos, porque esa obra no debió hacerse”, explicó.
Aseguró que MORENA ya cumplió con los requisitos que solicita el Instituto Nacional Electoral (INE) —incluido un padrón con más de 600 mil militantes—para que les otorguen el registro como partido político y que “éste o el próximo mes, a más tardar, nos van a entregar nuestro registro”.
Lo anterior, dijo, “lo logramos sin negociaciones en lo oscurito y sin hacerle la barba al priista Peña Nieto o a (Osorio) Chong”.
López Obrador, aseguró que la gente está despertando y esto es un proceso nada fácil. “En el caso particular de Jalisco, en la elección pasada obtuvimos más de 700 mil votos. Sí hay participación de la gente, pero hace falta más y por eso el Movimiento Regeneración Nacional seguirá trabajando”.
“Vamos a postular candidatos en los 125 municipios de Jalisco, aquí en Lagos de Moreno para presidente municipal, a los 19 distritos electorales federales de Jalisco. La mitad de las candidaturas serán mujeres. Y no vamos a alianzas con ningún partido”, mencionó.
Tomó como ejemplo las recientes elecciones en la India donde “perdió el oficialismo con una participación amplia de ciudadanos —más de 66.3 porcentaje de votantes equivalente a 551 millones de 814 millones— y ganó el líder opositor Narendra Modi”.
En la elección pasada en México, afirmó, obtuvimos más de 16 millones de votos, nuestro objetivo es que para las elecciones presidenciales en 2018 logremos 30 millones de votos. “Hemos decidido transformar el país por la vía pacífica y electoral y necesitamos participación”.
En entrevista con reporteros habló de la importancia de mantener los principios e ideales en los partidos políticos. “Un partido sin filosofía, es presa fácil para la división y la corrupción. Lo único que puede evitar que el partido se corrompa es que haya ideales, así se está construyendo MORENA”.
Para nosotros, dijo, el poder solo vale cuando se pone al servicio de los demás, que se entienda que ser de izquierda es tener buenos sentimientos y ser honesto. Los corruptos no pueden ser considerados de izquierda.
Sobre la crisis económica, aseguró que “pega parejo en todo el país”. Que ni modo que al que es del Partido Revolucionario Institucional (PRI) o de Acción Nacional (PAN) no le cobren más por la gasolina cada mes.
Al finalizar la asamblea informativa habló de su gusto por el béisbol —deporte que tuvo que abandonar, porque los médicos se lo prohibieron debido al infarto que sufrió en diciembre del 2013—. “Ya van a ser 6 meses, me realizarán una prueba de esfuerzo para ver si puedo seguir jugando porque, así como me ven, todavía bateo arriba de 300.
Más tardes, los habitantes de Tepatitlán de Morelos obsequiaron a Andrés Manuel López Obrador un sombrero de la región de los Altos del Sur, el cual es de palma y tejido a mano.
El día de mañana López Obrador, encabezará asamblea informativas en Ocotlán, El Salto y Guadalajara, Jalisco.
∞∞∞∞∞
Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), platica con los historiadores Lorenzo Meyer y Ariel Rodríguez Kuri sobre su libro “Neoporfirismo. Hoy como ayer”.
La cápsula fue realizada por el Programa de Educación Digital de El Colegio de México / Colmex Digital.
Descargar: 14-088
Comunicado b14-088
México, Distrito Federal, 14 de mayo de 2014
Desde Magdalena Contreras, delegación ubicada al sur-poniente del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador propuso que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) tiene que llevar a cabo un aumento de emergencia al salario mínimo en México, es decir, incrementar de cuando menos el doble del actual salario mínimo que se registra en el país.
Al conceder una entrevista al finalizar la asamblea informativa de MORENA, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional aseguró que se tiene que aumentar el salario mínimo, porque es una vergüenza y una injusticia que el salario en México sea el más bajo en toda América latina.
Sostuvo que el salario mínimo en el país no ayuda para la reactivación económica, porque la gente debe tener ingresos para poder comprar y actualmente tiene una crisis de consumo, “y cuando el salario no alcanza ni siquiera para lo más indispensable, se afecta la producción, el comercio, se afecta la agricultura, la industria, por eso se debe de aumentar el salario”.
Expresó que están equivocados quienes piensen que con un salario tan deprimido se podrá reactivar la economía, al contrario, eso está ocasionando problemas para todos, ¿pregúntenle a los grandes establecimientos comerciales, ya no solo a las pequeñas tiendas, qué están vendiendo actualmente?, porque lo que venden es lo súper básico, porque la gente tiene para lo verdaderamente indispensable, y a veces ni para eso. Insistió que los mexicanos no tienen capacidad de consumo, porque el salario no alcanza.
Al preguntarle los reporteros si desde Distrito Federal se podría impulsar la propuesta del aumento al salario mínimo, López Obrador contestó que sí y ojalá el jefe de Gobierno lo planteara y en el caso del Distrito Federal se estableciera para poner el ejemplo.
En otro tema, López Obrador pronosticó que los mexicanos ganarán la consulta ciudadana en materia energética, porque la mayoría votará en contra de la privatización del petróleo y los legisladores tendrán que dar marcha atrás a la reforma energética.
El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) indicó que los integrantes del gobierno de Enrique Peña Nieto pensaron que se podía aprobar una ley de consulta ciudadana y que el Movimiento Regeneración Nacional no haría nada.
Sin embargo, expresó que al aprobarse la ley, MORENA decidió iniciar un trámite para que se haga una consulta en materia energética en la elección del 7 de junio de 2015.
Expuso que la ley de consulta ciudadana establece que se tienen que recolectar 2 millones firmas de ciudadanos para solicitar al gobierno federal que se lleve a cabo la consulta.
Indicó que la recaudación de firmas tiene como plazo hasta septiembre de este año y las elecciones de junio de 2015, se pueda entregar una papeleta a la gente con una pregunta ¿estás de acuerdo o no que se otorguen concesiones o contratos a particulares nacionales o extranjeros en materia de petróleo, gas, petroquímica, refinación y de la industria eléctrica, si o no?
Recordó que el pasado 5 de mayo, MORENA inició la campaña de recolección de firmas y llamó a los habitantes de la delegación Magdalena Contreras y de los municipios del territorio nacional para que participen dando su firma y también corriendo la voz sobre lo que se está haciendo para revertir la reforma energética.
En otro tema, López Obrador aseguró que el Movimiento Regeneración Nacional abolirá las reformas estructurales como son la laboral, la educativa, la fiscal y sobre todo la llamada reforma energética.
Recordó que en diciembre de 2014 fueron modificados los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para privatizar el petróleo y el cien por ciento de la industria eléctrica nacional “y eso no lo vamos a permitir”.
Sostuvo que quienes se sienten amos y señores de México fijen que ya dieron el golpe y se resolvió todo, “no, nosotros también contamos, mientras vivamos vamos a luchar para recuperar el petróleo, lo que es la nación, lo que es del pueblo.
Asimismo, López Obrador calificó como políticamente incorrecto lo declarado por la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, que la gente pobre tiene más hijos para que reciban apoyos del gobierno federal.
Lo que sí es un hecho –reflexionó— es que “con esos subsidios perversos se alienta para que los pobres tengan más ricos” y pidió a los capitalinos a imaginarse cuál es la mentalidad de los de derecha y puso de ejemplo a un escritor famoso que le dijo: “Andrés Manuel, que esto de la violencia tiene que ver con nuestros antecedentes de que los aztecas sacrificaban y les gusta la sangre”.
Señaló que la derecha en el país tiene un pensamiento reaccionario y conservador, porque “todo nuestro pueblo es bueno, pero la nobleza mayor está en la gente humilde, la gente pobre del país”.
Ante los capitalinos, dio a conocer que en el gobierno de Enrique Peña se han creado muchos institutos –como fue la construcción de fideicomisos en el mandato de Luis Echeverría—, que solo son organismos burocráticos.
Acompañado por el dirigente nacional de MORENA, Martí Batres Guadarrama, López Obrador dudó que con el nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se vaya a combatir a los monopolios en el país, pero aseguró que lo que sí pasará es habrá un aparato burocrático y que los consejeros del mencionado instituto tendrán jugosos sueldos.
Explicó que afecta al país que haya: gastos onerosos del gobierno como la compra del avión de 7 mil millones de pesos para Enrique Peña Nieto o que los funcionarios públicos tengan altos sueldos cada mes: diputados 300 mil pesos; senadores 500 mil pesos; ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 600 mil pesos.
“En México, los políticos corruptos viven en las zonas residenciales, en las casas de gran lujo y por eso es que es una injusticia el que estén aumentando los impuestos, el que estén sacándole más a la gente”, comentó.
Convocó a los capitalinos a luchar por la transformación del país, porque con la política neoliberal solo se ha beneficiado a una minoría a costa del sufrimiento del pueblo, no hay crecimiento económico, ni se han generado fuentes de empleo y el salario no alcanza.
“Hace tres días, la CEPAL dio a conocer que el salario mínimo de México es el más bajo en todo el continente americano, en estos 33 años, no ha habido desarrollo, ni empleos y por eso la crisis económica, social y de inseguridad y de violencia”, expuso.
Indicó que en el año y cinco meses de gobierno peñista aplica la misma política económica y la misma agenda que ni siquiera tiene que ver con los problemas de los mexicanos, es una agenda impuesta del extranjero, porque así le conviene a una minoría.
Para mañana, Andrés Manuel López Obrador estará en tres municipios de Jalisco: Ciudad Guzmán, Tlajomulco de Zuñiga y Zapopan.
∞∞∞∞∞