Browsing Category

Multimedia

Ocoyoacac 02
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Es una humillación para México que Donald Trump haya sobajado a Peña Nieto, expresa López Obrador

  Boletín 017-023

Descargar: b17-023

Capulhuac, Estado de México, 01, febrero de 2017

 

 

  • Exige que se dé a conocer la entrevista telefónica entre Peña y Trump
  • Que no venga a decir Salinas ayudó mucho con el Tratado de Libre Comercio, cuando es responsable de la tragedia nacional
  • Pide la revisión del gasolinazo se reforme la Ley de Ingresos que aprobaron los partidos, con excepción de MORENA y se baje el precio de las gasolinas

Andrés Manuel López Obrador exigió que se dé a conocer, se difunda la entrevista telefónica donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump sobajó,  ninguneo a Enrique Peña Nieto y si es cierto lo que se informó este día, “es algo muy indignante, es una humillación para México, porque Peña representa, aunque no nos guste, al pueblo de México”.

“A ningún mexicano le va a gustar de que Donald Trump haya tratado como lo hizo al presidente de México, esa grabación la tienen que dar a conocer “, dijo.

Adelantó que en desagravio, primero Peña Nieto ofrezca una disculpa al pueblo de México, que se dé a conocer y dos que de inmediato se presente una denuncia en Organizaciones de las Naciones Unidas contra el gobierno de Estados Unidos y contra Donald Trump por violación de derechos humanos y por discriminación racial, eso es más importante.

En entrevista y al preguntar a los reporteros sobre si el Tratado de Libre Comercio puede esperar, López Obrador respondió: el tratado puede esperar.

Dijo que lo dicho por Carlos Salinas: “como ustedes comprenderán yo no lo tomo muy en cuenta, porque Salinas es responsable de la tragedia nacional, no se nos va a olvidar eso, que no venga a decir que él ayudó mucho con el Tratado de Libre Comercio.

Aseguró que dicho tratado comercial fue mal negociado, porque no se protegieron los derechos de los trabajadores, solo se pensó en las mercancías, no en los empleados, no en los mexicanos.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA resaltó que lo primero que se tiene que hacer es que el gobierno de México defienda a los migrantes, a los  mexicanos, que no se violen los derechos humanos, luego lo del Tratado.

“Lo que se requiere es enfrentar las órdenes de Donald Trump, una para construir un muro a lo largo de la frontera, eso es ofensivo, eso viola los derechos humanos y lo otro que es lo más indignante el que haya ordenado la persecución de migrantes en Estados Unidos”, expuso.

Indicó que Enrique Peña se está tardando mucho y no está presentando la denuncia ante la Organización de las Naciones Unidos contra el gobierno de Estados Unidos y Donald Trump por violación de derechos humanos.

En un video publicado en su cuenta de Facebook, Andrés Manuel López Obrador pidió que se revise el gasolinazo, que se reforme la Ley de Ingresos que aprobaron los partidos, con excepción de MORENA, eso es lo que se busca, que se baje el precio de las gasolinas, no que ya no va a haber nuevos aumentos, si ya el golpe lo dieron.

“No se trata solo de que no siga aumentando el precio, se trata que baje el precio de las gasolinas y que se termine ese negocio corrupto de la importación de las gasolinas que en México son más caras que en otras partes del mundo”, expuso al explicó que es mucha cara la gasolina en México que en Estados Unidos.

Señaló que el ejemplo más dramático, absurdo y que produce enojo, porque tiene que ver con la corrupción es que la gasolina hoy en Guatemala es más barata que en México y en Guatemala no tienen petróleo, México tiene petróleo y se paga más cara la gasolina que en Guatemala por la corrupción que hay en el país.

Alertó que el 4 de febrero se volverá a incrementar el precio de las gasolinas, desde luego es un porcentaje menor al aumento que ya hubo al inicio de este mes y de este año. “Desde luego, nosotros ya no queremos que haya más aumentos”.

Sostuvo que “desde luego no estriba solo en eso, en que ya no aumenten el precio de las gasolinas el 4 de febrero, porque ahora hasta los presidentes de los partidos del PRI y del PAN están hablando de que no debe de haber este nuevo aumento, yo creo que pueden salir con eso, que ya no va a haber este nuevo aumento, aunque ya el golpe lo dieron, el incremento mayor al precio de las gasolinas de manera injustificada”.

Indicó que el aumento que hubo en los precios de los combustibles y que daña muchísimo la economía popular tiene que ver con la privatización en la distribución de las gasolinas, en el marco de la llamada reforma energética, (Enrique) Peña entregó permisos de importación básicamente a dos grandes empresas transnacionales que son las que van a comercializar las gasolinas en el país.

López Obrador informó que es un negocio de 20 mil millones de dólares al año, con una utilidad de 3 mil millones de dólares, el acuerdo que hicieron lleva consigo el compromiso del aumento en el precio de las gasolinas para que la utilidad, las ganancias de estas empresas sean mayor, desde luego a costa del sufrimiento del pueblo de México.

El presidente del CEN de MORENA estuvo en Xalatlaco y por la tarde acudirá en Ocoyoacac. Para mañana, visitará Texcalyacac, Rayón y Calimaya, Estado de México.

*****

Fotogalería, Multimedia,

PRI y PAN, como un gran teatro, dirán que no habrá incremento en tarifas de gasolinas: AMLO

  Boletín b17-022

Nopaltepec, Estado de México a 30 de enero de 2017

 

  • La solución es que dejen de robar y bajen salario de altos funcionarios, asegura
  • Es necesario modificar la Ley de Ingresos, comenta

 

Desde Nopaltepec,  Estado de México, Andrés Manuel López Obrador manifestó que el próximo 4 de febrero habría otro aumento en los precios de las gasolinas, pero, “como conoce a los del PRI y a los del PAN, van a salir a decir que se absorberá y no habrá incremento en las tarifas de las gasolinas”; será un teatro, una farsa.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, sostuvo que la solución para evitar los aumentos en los hidrocarburos es que dejen de robar, bajar el salario a los altos servidores públicos.

En entrevista que concedió en Nopaltepec, López Obrador señaló que  el golpe fuerte ya lo dieron y lo que se tiene que hacer es modificar la Ley de Ingresos para bajar el precio de los hidrocarburos, se cancele el incremento anterior de las gasolinas, porque ha afectado mucho a la economía popular.

Desde Nopaltepec, López Obrador le mandó a decir al PRIAN y a la mafia del poder que “les vamos a ganar en el Estado de México y en la República”.

Previamente, aseguró que la mafia del poder tiene controlado a la mayoría de los partidos políticos, con excepción de MORENA y como ejemplo mencionó una reunión  el pasado 20 de enero, entre el presidente del PAN, aprendiz de mafioso, Ricardo Anaya y  Enrique Peña, en Los Pinos, como lo dio a conocer un artículo publicado en un diario de circulación nacional.

Detalló que Peña y Anaya hicieron un acuerdo para que en el Estado de México se le facilité el triunfo a la panista Josefina Vázquez Mota y los panistas garantizarán protección a Peña Nieto.

El acuerdo, prosiguió, también atañe que para el 2018, el PRI y el PAN se unirán en el 2018 “para cerrarnos el paso”.

Informó que ayer presentó su nuevo libro: “2018 La Salida. Decadencia y Renacimiento de México” y donde da a conocer que la fórmula para sacar al país adelante es acabar con la corrupción y aplicar un plan de austeridad.

Informó que el próximo 5 de febrero,  a las 11 de la mañana, en Ciudad Neza se firmará un Acuerdo de Unidad entre militantes del PRI, PAN, PRD y todos los partidos para sacar adelante al país.

Asimismo, manifestó que MORENA tiene una digna representante en el Estado de México, Delfina Gómez y no tiene nada que ver con los Del Mazo y las Josefinas.

Anunció que el 12 de febrero iniciará una gira en ciudades de Estados Unidos, primero irá a Los Ángeles, luego irá en Chicago, el Paso Texas para defender a los paisanos y hablar con los estadounidenses para explicarles que nos es culpa de los mexicanos la falta de empleo, sino es culpa del gobierno de Estados Unidos.

Peña Nieto debe de tomar la iniciativa de presentar la denuncia en contra del gobierno de Estados Unidos y Donald Trump por violación de derechos humanos, pero Peña está apegado al acuerdo de no hablar sobre la construcción del muro, ya no habla de la persecución.

Más tarde estará en Otumba y para mañana, López Obrador estará en Xalatlaco, Capulhuac y Ocoyoacac.

*****

 

30 enero 2017, fotos AMLO, Santo Domingo
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Presenta AMLO su decimoquinto libro: ‘2018 La Salida. Decadencia y Renacimiento de México’

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, presenta el libro “2018 La Salida. Decadencia y Renacimiento de México”, en la Plaza Santo Domingo. de la Ciudad de México.

Lo acompaña la escritora, Laura Esquivel y el periodista, Pedro Miguel.

DESCARGAR AUDIO: 30 enero 2017, AMLO presentación del libro

DESCARGAR AUDIO: 30 enero 2017, Laura Esquivel presentación libro AMLO

DESCARGAR AUDIO: 30 enero 2017, Pedro Miguel presentación libro AMLO

  Boletín 017-021

Descargar: b17-021

Ciudad de México, 30 de enero de 2017

 

 

  • Vislumbra cómo sería México en el 2024
  • Presenta Pedro Miguel y Laura Esquivel

Desde la Plaza de Santo Domingo, en la Ciudad de México y acompañado por la escritor Laura Esquivel y el periodista Pedro Miguel y, Andrés Manuel López Obrador presentó su libro decimoquinto titulado: “2018 La Salida. Decadencia y renacimiento de México”.

Durante su participación, López Obrador detalló que en el epilogo del libro, vislumbró cómo sería México en el 2024, después de triunfar en el 2018 y de aplicar el Proyecto Alternativo de Nación.

“En el 2024, habrá en la sociedad mexicana en su conjunto un nivel de bienestar y un estado de ánimo complemente distinto al actual. Esta nueva circunstancia de menos desempleo y pobreza será el fruto obtenido por la aplicación de una nueva política económica con desarrollo, seguridad, fortalecimiento de valores culturales, morales y espirituales”, dijo.

Dijo que en el terreno en lo material, luego de crecer a una tasa promedio anual de 4 por ciento durante el sexenio, se superará el periodo neoliberal, porque de 1983 a 2016, la población aumentó 2 por ciento, la economía creció también 2.03 por ciento.

Agregó que algo muy distinto sucederá de 2018 al 2024, cuando la población aumente en 1.7 por ciento y la economía en 4 por ciento, es decir, se romperá la tendencia al estancamiento y la económica habrá crecido en promedio más de dos veces con respecto a la población.

Asimismo, añadió que en 2024 se crecerá 6 por ciento, se crearán empleos que se demanden por el ingreso de jóvenes al mercado de trabajo y se consolidará el programa emergente de empleo y de becas para jóvenes promovido por el gobierno, se tendrán más ocupación, menos desempleo, mejor especialización de la fuerza laboral y por ende mejores salarios, el campo producirá como nunca, se exportarán frutas, verduras.

Sostuvo que desde la mitad del sexenio se producirá en México todas las gasolinas que se consumen en el país, porque se tendrán en funcionamiento, desde los tres primeros años las nuevas refinerías.

“En suma, la balanza comercial del sector agropecuario y del sector energético no será deficitaria, como lo es ahora”, enfatizó al plantear que la población crecerá de manera pareja en todos los pueblos de México, no como ahora que más de la mitad de los municipios del país perdieron población.

Sostuvo que México crecerá en todas las regiones, la emigración pasará a formar parte de la historia, de una época ya superada, la gente como aquí se dijo estará trabajando donde nació, con sus costumbres y cultura.

Se tendrá una mejor distribución de la riqueza y del ingreso, los trabajadores habrá recuperado cuando menos el 20 por ciento de su poder adquisitivo, se habrá fortalecido el mercado interno, ningún mexicano padecerá de hambre y nadie vivirá en la pobreza extrema, los adultos mayores vivirán con pensiones justas.

“En 2024, la delincuencia organizada estará acotada, bien retirada, para entonces y esta es nuestra propuesta predominará la política de empleo y bienestar, los jóvenes no tendrán necesidad de tomar el camino de las conductas antisociales”, precisó.

Dijo que los índices delictivos serán más bajos en comparación con el actual periodo de violencia, México ya no será el país de la violencia o de la violación de los derechos humanos, se erradicará la tortura y no existirá la delincuencia de cuello blanco, se erradicará la corrupción política y la impunidad, las instituciones no estarán secuestradas por un grupo de interés creado.

Mencionó que será realidad la separación y el equilibrio de los Poderes, se contará con un auténtico Estado de Derecho. “En 2024, la compra del voto y el fraude electoral, serán solo desagradables recuerdos para el anecdotario, en las elecciones celebradas a lo largo del sexenio se habrá demostrado con hechos el respeto al sufragio y a la voluntad ciudadana, estará avanzando el proceso para convertir en habito, en cultura la democracia”.

En ese año, apuntó, habrá una sociedad mejor  por crear una  nueva corriente de pensamiento, consumado  una revolución de las conciencias que ayudará a impedir en el futuro el predominio del dinero, del engaño y de la corrupción,  la imposición del afán del lucro sobre la dignidad, la verdad, la moral y el amor al prójimo.

“Ese es el México del futuro, es el México que soñamos y que anhelamos”, finalizó su participación.

Previamente, López Obrador detalló que en la introducción del libro refirma su postura que la corrupción es el principal problema de México, el cual es un tema a debate; y al mismo tiempo convocó a todos los mexicanos, mujeres y hombres, pobres y ricos, pobladores del campo y de la ciudad, a construir un Acuerdo Nacional y hacer de la honestidad una forma de vida y una forma de gobierno.

“En estas páginas explico la manera en que el país ha sido saqueado, y expongo cómo la política neoliberal o neoporfirista ha originado una profunda desigualdad, mayor pobreza, frustración, resentimiento, odio y violencia, esa es la primera parte del libro, el diagnóstico, pude omitirlo, pero debemos de saber a ciencia cierta por qué llegamos a este nivel de degradación”, detalló.

Manifestó que no se limita formular una condena a la corrupción, sino hace un llamado para a erradicar A la corrupción y propone cómo hacerlo, así como plantea una nueva política y un nuevo manejo económico, así como una estrategia y proyectos específicos, incluyendo el fortalecimiento de valores culturales, morales y espirituales, todo ello para frenar la decadencia y lograr el fortalecimiento de México”.

Aunque antes de la elección del 2018, indicó se convocó a la sociedad a elaborar un Nuevo Proyecto Alternativo de Nación y adelantó, en el libro, lo que considera la fórmula: gobernar con el ejemplo, desterrar con la corrupción, es decir, no aminorarla, sino acabarla y tener un plan de austeridad, de esta manera se elevará la calidad de vida  y de trabajo de los mexicanos, además se logrará el bienestar del alma.

“En suma, la prosperidad del pueblo y el renacimiento de México se conseguirá como decía el general Francisco J. Múgica, miren lo que decía y ahí está la formula, lo cito textualmente: de la simple moralidad y de algunas pequeñas reformas”, dijo.

López Obrador agradeció la presencia de los asistentes e hizo énfasis en la presencia de tres ciudadanos: el padre Juan Manuel Solalinde, el empresario Alfonso Romo y a la gran escritora Elena Poniatowska.

Por su parte, la escritora Laura Esquivel manifestó que el libro de Andrés Manuel López Obrador, en muchos modos, es y será en el futuro un referente en la historia nacional, es una síntesis muy precisa de la problemática esencial del país y una alternativa de solución, de salida como su  mismo título lo dice.

“La lectura del libro emociona, si la emoción no es otra cosa que energía en movimiento y el movimiento necesariamente implica cambio, todo aquello que se mueve cambia el orden de las cosas y su relación con el todo, en ese sentido este libro cumple su vocación transformadora desde la primera línea”, expuso.

Indicó que al revisar un texto así, lo primero que se le antojo decir que emocionante hablar de México, y todavía más cuando se habla con pasión, con conocimiento de causa, con un verdadero compromiso  y cuando el hablar de México la palabra queda auténticamente empeñada y en especial cuando se habla de un proyecto, voluntad ganas de reconstruir lo caído.

El periodista Pedro Miguel que el libro “2018 La Salida. Decadencia y renacimiento de México”, es el marco general, es la propuesta al cambio, pero la otra mitad le compete a todos”. Indicó que se necesita crear un puente entre arriba y abajo, leer el libro, subrayar lo que les gusta y llamó a debatir el contenido.

En la presentación estuvieron: los hijos de López Obrador José Ramón, Andrés Manuel, Gonzalo, así como Yeidckol Polevsky, Rocío Nahle, Manuel Bartlet, Claudia Sheinbaum, Rigoberto Salgado, Avelino Méndez, Pablo Moctezuma, Ricardo Monreal, Martha Palafox, Armando Guadiana, César Cravioto, Octavio Romero, Héctor Vasconcelos, Julio Scherer, Martí Batres, Mario Delgado, entre otros.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador estará en Nopaltepec, Axapusco y Otumba, Estado de México.

*****

Morelia, Michoacán 03
Boletines, Comunicados, Multimedia,

Firman AMLO, MORENA y michoacanos Primer Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México

 Boletín 017-020

Descargar: b17-020

Morelia, Michoacán, 29 de enero de 2017

 

  • “Vamos ahora a refundar la República y vamos a separar el poder económico del poder político para que el Estado representa a todos los mexicanos y no a una minoría”, sostiene
  • El objetivo es para luchar juntos y lograr, por la vía pacífica y legal, un cambio de régimen y hacer de la honestidad una forma de vida y de gobierno.
  • Dio a conocer que la primera reunión será en Los Ángeles, el domingo 12 de febrero, a las 17:00 horas.

Desde la Plaza Melchor Ocampo de Morelia, Andrés Manuel López Obrador, el partido político MORENA y ciudadanos firmaron el primer “Acuerdo Político de la Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México”.

Ante michoacanas y michoacanos, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA llamó a michoacanos que piensen que el proyecto de MORENA que va a convertirse en realidad a partir del 2018, porque la tercera es la vencida, se inspira en los próceres michoacanos.

Al cura José María Morelos, al general Francisco J. Múgica, Melchor Ocampo les dijo: “nos comprometemos a luchar por sus enseñanzas, que vamos a transformar a México para que haya justicia en el campo y en la ciudad”.

Sostuvo que “vamos ahora a refundar la República y vamos a separar el poder económico del poder político para que el Estado representa a todos los mexicanos y no a una minoría”.

En Michoacán, hizo el compromiso con el general Lázaro Cárdenas del Río que “de manera democrática, aunque nos lleve tiempo, vamos a recuperar el petróleo que estos traidores han entregado a particulares nacionales y extranjeros” y se consultará al pueblo de México sobre las llamadas reformas estructurales.

López Obrador pidió la unidad del pueblo para participar en la transformación del país, así lo exigen las circunstancias y hacer un compromiso para luchar juntos por el cambio de México.

“Estamos viviendo momentos difíciles, se requiere de definición y de unidad. Los mexicanos tenemos que cerrar filas  para lograr entre todos, desde abajo, sin violencia, el renacimiento de México”. Agregó: Al mismo tiempo fortalecerse en lo interno para seguir siendo un país libre, independiente y soberano.

“Tenemos en estos momentos que unirnos para limpiar nuestra casa, para resolver nuestros problemas internos, que haya igualdad, libertad, democracia en nuestro país y que eso mismo nos dé la fortaleza para enfrentar las amenazas del extranjero”.

Indicó que la historia enseña que cuando a los mexicanos los agarran divididos, los someten los extranjeros, así fue con el gran zarpazo de 1847, cuando Estados Unidos invadió a México y se quedó con más de la mitad del territorio, porque habían divisiones.

Rememoró  que un grupo conservador en vez de llamar a la unidad, de cerrar filas, optó por la desunión y eso le facilitó las cosas a los intervencionistas.

“Nosotros en estos momentos difíciles para nuestro país, vamos a actuar con mucha responsabilidad como siempre, vamos a unirnos todos los mexicanos para enfrentar las amenazas del extranjero”, sostuvo.

Mencionó que este acto de unidad es muy importante en el terreno de lo interno, porque no se gana con estarse peleando por banderías partidistas, no se resuelve nada, porque una mafia del poder aplasta, oprime a todos, sin distinción de partidos.

Preguntó: “¿qué acaso le hacen descuento en las gasolineras a los del PRI, a los del PAN, a los del PRD, a los de MORENA?” Y subrayó que el aumento en los precios de las gasolinas son por los negocios que tienen la mafia del poder de la compra de la gasolina en el extranjero.

Es una decadencia que afecta a todas y a todos, solo se salvan unos cuantos, una pequeña minoría que son los que se empeñan en mantener este régimen de corrupción, porque no quieren dejar de robar, no tienen llenadera.

Reiteró el llamado de unidad entre los ciudadanos y las puertas de MORENA están abiertas para mujeres y  hombres de buena voluntad que quieren luchar de verdad por una transformación y para sacar al pueblo de la pobreza y la marginación.

Dejó en claro que MORENA no está abierta ni para Felipe Calderón, porque es el responsable de la violencia que se desató en los últimos años, hace dos días se dio a conocer un informe en donde en el sexenio de Calderón se incrementó la tortura en el país en mil por ciento y se violaron los derechos humanos.

No se puede olvidar el daño que hizo Felipe Calderón y se reserva el derecho de admisión en MORENA si se trata de Carlos Salinas, Vicente Fox, Enrique Peña.

Informó que ante las amenazas y las órdenes de Donald Trump para construir un muro a lo largo de la frontera con México y perseguir a migrantes en Estados Unidos, tomó  la decisión de hacer una gira por ciudades de la Unión Americana para defender a migrantes, se constituir frentes cívicos contra la xenofobia, contra el odio a extranjeros que se fomenta desde el gobierno de EU.

Dio a conocer que la primera reunión será en Los Ángeles, el domingo 12 de febrero, a las 17:00 horas, después irá a Chicago, San Francisco, Phoenix, El Paso Texas, Laredo, Nueva York para defender a los paisanos.

“Echándole la culpa de todo a nuestros paisanos migrantes, cuando son en realidad, de verdad, héroes, porque se han visto obligados a abandonar sus comunidades, sus pueblos, sus familias para irse a buscar sus familias del otro lado de la frontera” y ellos se amparan en los derechos fundamentales que son a la vida y a vivir libres de miseria.

Expuso que Estados Unidos siempre se habían respetados esos derechos y además se construyó con el trabajo de migrantes, ahora llega este nuevo presidente Donald Trump y quiere dejar a la estatua de La Libertad como simple leyenda, como un mito, quiere cerrar por completo ese país, convertirlo en un gueto, quiere perseguir a quienes considera extranjeros.

Adelantó que en su gira por los EU hablará con los estadounidenses, trabajadores y clases medias para darles las razones, no se dejen engañar, manipular, que no siga creciendo la campaña de odio en contra de los extranjeros.

“Necesitamos ahora proclamar en Estados Unidos el derecho a la justicia y a la fraternidad de todos los pueblos. Yo estoy seguro que vamos a ser escuchados, atendidos en Estados Unidos y vamos por la fuerza de las circunstancias a hacer entrar en razón al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Vamos de manera pacífica a defender los derechos de nuestro pueblo y a defender los derechos de los migrantes del mundo”, recalcó.

Adelantó que si el gobierno de México, MORENA interpondrá una denuncia en tribunales internacionales en contra del gobierno de EU por violación de derechos humanos y discriminación racial.

Exigió desde la plaza pública de Morelia capital del estado de Michoacán la libertad inmediata del doctor José Manuel Mireles, porque se encuentra secuestrado en una cárcel por órdenes del gobierno de Enrique Peña Nieto. “¡Libertad de Mireles, presos políticos, maestros!”, exigió.

Asimismo, llamó lograr la meta de formar los 68 mil comités electorales de MORENA que se necesitan alrededor del territorio nacional para transformar al país y convencer a la gente a no vender sus votos.

Previamente y ante los ciudadanos de Michoacán,  se dio lectura al acuerdo:

“El 20 de noviembre de 2016, en el Congreso celebrado en la Ciudad de México, los delegados del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) aprobamos la convocatoria abierta a mujeres y hombres, pobres y ricos, a pobladores del campo y de la ciudad, a religiosos y libre pensadores, para luchar juntos y lograr, por la vía pacífica y legal, un cambio de régimen y hacer de la honestidad una forma de vida y de gobierno.

Llamamos a todos los mexicanos a incorporarse a la gran tarea de transformación nacional, no solo a simpatizantes y a ciudadanos independientes, sino también a militantes de otros partidos.

Nuestros adversarios están en las cúpulas de poder económico y político y en las burocracias corruptas de los partidos. Abajo no tenemos diferencias con nadie; el problema está arriba. En realidad, son muy pocos los que oprimen a muchos. En la base y en las clases medias hay un profundo deseo de liberación, de hacer realidad la justicia y de establecer una auténtica democracia.

Aun cuando antes de las elecciones presidenciales se dará a conocer el Nuevo Proyecto de Nación 2018-2024, adelantamos que la propuesta se resume en gobernar con rectitud,  desterrar la corrupción, abolir la impunidad, actuar con austeridad y destinar lo que se ahorre para financiar el desarrollo del país.

Con esta nueva forma de hacer política, se logrará el bienestar material y el bienestar del alma y  la felicidad de todos. Entorno a estos ideales nos cohesionaremos las fuerzas progresistas y democráticas de México”, aseguró.

El Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México lo podrán suscribir militantes de todos los partidos políticos, miembros de organizaciones sociales y ciudadanos independientes, en las principales plazas públicas de las 32 entidades federativas de la República”.

En su cuenta de Facebook, López Obrador publicó: “En Morelia, Michoacán, se firmó el primer Acuerdo Político de Unidad. Participaron muchos ciudadanos de todos los partidos, organizaciones económicas y sociales, así como ciudadanos independientes”.

Al dar la bienvenida a López Obrador, el dirigente estatal de MORENA, Roberto Pantoja Arzola manifestó que los michoacanos celebran y respaldan el gran acuerdo de unidad y el proyecto alternativo en Michoacán.

Rememoró que en Valladolid, hoy Morelia, se gestó la conspiración 1809, movimiento iniciador del proceso de Indepencia de México, es semillero de ideas que hicieron la lucha de emancipación, emergió el movimiento de Independencia con brillantes alumnos, como José María Morelos, Miguel Hidalgo,  José María Izazaga.

Resaltó que el pueblo de Michoacán rechazó la presencia de Maximiliano de Habsburgo-y el general Lázaro Cárdenas emprende acciones sociales y donde hace 3 años inició el movimiento de autodefensas, encabezado por José Mireles que injustamente está encarcelado.

A la firma del acuerdo asistió la presidenta del Consejo Nacional de MORENA, Bertha Elena Luján Uranga; la secretaria general de MORENA, Yeidckol Polevnsky, entre otros.

 

López Obrador anunció que las próximas firmas de acuerdos serán el próximo 5 de febrero: a las 11 de la mañana en Ciudad Nezahualcóyotl, y 18:00 horas en Jalapa, Veracruz.

Por la tarde, el presidente del CEN de MORENA estará en Jocotitlán, Estado de México para acompañar en la gira de precampaña de la  precandidata de MORENA, Delfina Gómez Álvarez.

Mañana, a las 17:00 horas, en la Plaza de Santo Domingo, Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador presentará su nuevo libro titulado: “2018 La Salida, Decadencia y Renacimiento de México”, de la Editorial Planeta.

*****

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Presentará AMLO nuevo libro el 30 de enero en la Ciudad de México

                 Boletín 017-019

Descargar: b17-019

Donato Guerra, Estado de México a, 28 de enero de 2017

 

 

  • Informa que será la Plaza de Santo Domingo, a las 17:00 horas y la obra incluye los proyectos para sacar a México de la crisis

Andrés Manuel López Obrador anunció, a través de un video de Facebook, que presentará su nuevo libro “2018 La Salida. Decadencia y renacimiento de México”, el lunes 30 de enero en la Ciudad de México.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de MORENA  añadió que el libro será presentado por la escritora Laura Esquivel —autora de la novela “Como agua para chocolate”— y el periodista Pedro Miguel, en la Plaza Santo Domingo (Centro Histórico) a las 17:00 horas.

“La Salida, puse este nombre antes del gasolinazo y del fenómeno (Donald) Trump. Ante esos problemas hay una solución: el renacimiento de México. Aquí están proyectos para sacar a México de la crisis y decadencia actuales”, añadió.

En entrevista con representantes de los medios de comunicación, López Obrador aseguró que en el Estado de México, la mafia del poder tendrá dos candidatos al gobierno: la panista Josefina Vázquez Mota y el priista Alfredo del Mazo.

“Es igual Del Mazo que Josefina, por eso les va a ganar la maestra Delfina (Gómez Álvarez)”, en referencia a la precandidata de MORENA, a quién López Obrador ha acompañado esta semana durante seis días por municipios del Estado de México.

Durante una asamblea informativa en Donato Guerra, el presidente de MORENA sostuvo que si los políticos corruptos no se robaran el 10 por ciento del presupuesto nacional cada año, alcanzaría para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.

“El dinero se lo quedan arriba los Montiel, los Chuayffet, los Del Mazo, Peña Nieto, los Fox, los Calderón, las Josefinas, porque son iguales los del PRI que los del PAN”, comentó.

Lamentó que en México se piense que la situación anterior es normal y criticó que encima de que en el país impera la corrupción, los gobernantes han creado un ambiente propicio para la impunidad.

Reiteró que a partir del 12 de febrero, iniciará una gira por ciudades de Estados Unidos para reunirse con paisanos migrantes y ciudadanos estadounidenses —dando inicio en Los Ángeles— para informar a la clase media que la situación económica en la Unión Americana no es culpa de los mexicanos.

“Es porque no tienen buenos gobiernos y no se aplica el estado de bienestar que existe en los países europeos. El gobierno de Estados Unidos no ha sabido atender a su pueblo, ahora es muy injusto que le echen la culpa al pueblo de México, a los migrantes”, añadió.

Reiteró que el gobierno de México debe preparar una denuncia ante la ONU en contra del gobierno de Estados Unidos por violación a los derechos humanos y discriminación racial: “Ojalá que Peña Nieto interponga esta denuncia, pero lo dije ayer y lo repito ahora: Si ellos no lo hacen, lo vamos a hacer nosotros”.

Dijo que especialistas internacionalistas y defensores de derechos humanos deben asesorar y abrir frentes cívicos en contra de la xenofobia que está fomentando el gobierno de Estados Unidos, empezando por el presidente Donald Trump.

En entrevista reiteró que el priista Enrique Peña Nieto no puede dar vuelta a la página, y decir que ya se entendió con Trump. “Vamos a seguir demandando que Peña actúe con firmeza, con respeto, pero con firmeza”.

Es una aberración, dijo, el acuerdo de quedarse callado, es una vergüenza que diga el gobierno de México, a través de un boletín, que no se va a hablar del tema del muro y luego lo desmiente la Casa Blanca.

Aseguró que México no debe aceptar dócilmente “que ya no se va a hablar del tema”, en lo oscurito, cuando está de por medio la dignidad del pueblo de México.

Explicó que los mexicanos que se van a buscar la vida a Estados Unidos lo hacen por la falta de oportunidades que existen en el país. “Queremos que el mexicano pueda trabajar donde nació, donde está su familia, sus costumbres” y esto podría comenzar apoyando al campo como se hace en otros países.

Horacio Duarte, dirigente de MORENA en el Estado de México, habló sobre la precandidata de Alfredo del Mazo, primo de Peña Nieto: “poco le va a ayudar ser primo de Peña Nieto. Alfredo del Mazo, como diputado votó a favor del gasolinazo, de aumentar los impuestos”.

Del lado del PAN, dijo Duarte, tenemos a Josefina Vázquez Mota, que poco hizo como secretaria de Educación y como secretaria de Desarrollo, pero lo grave es que hace meses, recibió más de mil millones de pesos para su fundación de parte de Peña.

Por su parte, Delfina Gómez, candidata al gobierno del Estado de México, agradeció a los ciudadanos presentes en las asambleas informativas. Comentó que MORENA sigue creciendo y se suman ciudadanos interesados en un cambio, en una transformación real principalmente, porque ven que MORENA es un partido congruente.

Más tarde, Andrés Manuel López Obrador, encabezó asambleas informativas en San José Villa de Allende y Villa Victoria. Mañana, en Morelia, Michoacán firmará el Acuerdo Político de Unidad por el Renacimiento de México y por la tarde encabezará asamblea en Jocotitlán, Estado de México.

*****

Tezoyuca 02
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Inaceptable que Peña acuerde con Trump dejar de hablar públicamente sobre construcción del muro: AMLO

 Boletín 017-018

Descargar: b17-018

Chinconcuac, Estado de México, 27 de enero de 2017

 

  • “Sí Peña Nieto no acude a la ONU para denunciar al gobierno de Estados Unidos por violación de los derechos humanos, lo vamos a hacer nosotros”, deja en claro
  • Andrés Manuel López Obrador anuncia que irá a Estados Unidos para constituir un Frente Cívico contra la Xenofobia, es decir, contra el odio a extranjeros

Desde Chinconcuac, Estado de México, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador aseguró que es inaceptable que Enrique Peña Nieto –en su conversación telefónica de este día—  haya acordado con Donald Trump dejar de hablar públicamente sobre la construcción del muro y “hoy huele mal”.

“Ya llegaron a un acuerdo, imagínense lo que es un acuerdo para no tratar  el tema del muro y de la persecución de migrantes, es un acuerdo en lo oscurito, es la ignominia”, subrayó.

Al conceder una entrevista, López Obrador calificó como un error garrafal de Peña Nieto, no se puede transigir cuando se trata de principios cuando está de por medio la dignidad del pueblo de México.

“No es posible que él (Peña) informé, a través de un boletín, que habló con Donald Trump para ya no tratar públicamente el tema del muro y de la persecución de los mexicanos en Estados Unidos, esa es una claudicación, nosotros no compartimos ese punto de vista”, expresó.

Manifestó su tristeza, porque son momentos de definición en que los mexicanos deben de estar unidos y al mismo tiempo respaldar al gobierno mexicano, pero esas posturas no ayudan, y “nosotros seremos respetuosos del gobierno de México y vamos a apoyar ante las amenazas, las agresiones, en este caso del presidente de Estados Unidos, pero no vamos a hacer comparsas, no vamos a hacer alcahuetes”.

Observó que no será alcahuete o para que digan en Estados Unidos que ya hay un pacto de unidad en México, ya los arreglamos a todos, “no, con nosotros no se van a arreglar, sino se pone por delante el interés nacional”.

En la asamblea informativa de MORENA en Chinconcuac, Edomex, López Obrador sostuvo que actuará con respeto ante el gobierno de México, porque se necesita en estos momentos de unidad, pero “no vamos a hacer comparsa, no vamos a hacer alcahuetes, y nosotros vamos a ir Estados Unidos a crear un Frente Cívico en Defensa de los Migrantes, en contra de la Xenofobia, es decir, fomentar el odio a los extranjeros, lo que están haciendo desde el gobierno de los Estados Unidos”.

Expuso que el pueblo de México no puede permitir, porque eso es violatorio de los derechos humanos, eso es indigno, es inhumano, “vamos a convencer a todos, incluidos los mismos estadounidenses que esa política es contraria a los derechos humanos, a la fraternidad que debe de haber entre los pueblos del mundo”.

“Sí Peña Nieto no acude a la ONU para denunciar al gobierno de Estados Unidos por violación de los derechos humanos, lo vamos a hacer nosotros, no vamos nosotros a permitir que se pisotee la dignidad de nuestro pueblo”, recalcó.

Previamente, López Obrador expresó su inconformidad, desde luego respetosa, su protesta, porque Enrique Peña Nieto no ha sabido en estos momentos de definición actuar con firmeza ante la agresión de Donald Trump.

Dejó de manifestó que recomendó a Peña Nieto a presentar, de inmediato, una demanda ante la Organización de las Naciones Unidas en contra de Donald Trump y el gobierno de Estados Unidos por violar derechos humanos, así como discriminación racional.

“Sin embargo, pasa el tiempo y no se ha actuado, yo expresé que nosotros no íbamos a actuar de manera mezquina, ni íbamos a apostar a la desunión en los momentos que es importante que todos los mexicanos estemos unidos y respaldado al gobierno, pero no me puedo quedar callado ante el inmovilismo de Peña”, manifestó.

Desde Papalotla, Estado de México, Andrés Manuel López Obrador llamó a Enrique Peña a actuar de conformidad con el derecho internacional, porque no se trata de andarse por las ramas, que son momentos de definición.

Aclaró que “no vamos a hacer comparsa que se tienda bien, no es que nos sumamos todos y que allá se diga, en Washington que ya todos en México estamos arreglados, no, nosotros vamos a respaldar al gobierno de México si hay una decisión de defender los derechos humanos y de defender a nuestro pueblo, no somos paleros de nadie”.

Enfatizó que quiere una actuación del gobierno mexicano: decidida, firme, respetuosa, pero realmente en defensa de los intereses del pueblo de México y de la nación.

Previamente, reiteró su llamado respetuoso a Enrique Peña Nieto para que, sin demora y de inmediato, presente una denuncia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en contra del gobierno de Estados Unidos y de Donald Trump por violación de derechos humanos y por discriminación racial.

Planteó que se tiene que acudir al derecho internacional, porque todas las naciones firman acuerdos y pactos para eso es la Organización de las Naciones Unidas para que las naciones tengan que actuar siempre respetando, garantizando los derechos humanos y hay acuerdos específicos.

Mencionó que el mismo gobierno de Estados Unidos acude a las instancias internacionales para condenar países en donde los gobiernos violan derechos humanos.

Asimismo, Andrés Manuel López Obrador anunció que irá a Estados Unidos para constituir un Frente Cívico contra la Xenofobia, es decir, contra el odio a extranjeros.

“Lo vamos a hacer ahí, en Estados Unidos de manera respetuosa, pero vamos a informar de que esa política contra migrantes es inhumana y lesiona, afecta a derechos humanos de todos los migrantes, de todos los seres humanos”, detalló.

Dio a conocer que el Frente Cívico contra la Xenofobia tendrá como propósito informar a los migrantes y a los estadounidenses, porque los han engañado, se ha fomentado mucho el odio hacia los migrantes, hacia los mexicanos, y hay que frenar eso.

“Que no siga creciendo ese odio en contra de nuestros paisanos, hay que hablar con los estadounidenses, con los trabajadores de Estados Unidos, con los integrantes de las clases medias de Estados Unidos para hacerles ver que si ellos tienen problemas de desempleo, que si no  les alcanzan sus ingresos  no es culpa de los migrantes, hay otras razones desde luego, que son las principales”, dijo.

Expuso que no es que el mexicano va a quitarles su trabajo o como se dice de manera muy ligera y ramplona que de Estados Unidos salen las riquezas para México y que eso ocasiona el empobrecimiento de los ciudadanos estadounidenses, no es así.

“Hay crisis económica, de bienestar social en Estados Unidos, porque también no tienen una política de protección a sus trabajadores, a las clases medias, no hay una justa distribución del ingreso en Estados Unidos, porque los de mero arriba en Estados Unidos casi no pagan impuestos y por eso no se tienen ingresos para el gobierno pueda fomentar la creación de empleos, mejorar los salarios, que haya bienestar”, indicó.

Observó que es una vergüenza que los servicios de salud en EU estén más rezagados que los servicios de salud en Europa o en Canadá. Hay países Canadá y de Europa como Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia donde la salud es gratuita, se garantiza el derecho a la salud, eso no lo tienen en Estados Unidos y es porque no se fomenta esa política, al contrario, llega Trump y lo poco que se había avanzando en esa materia lo cancela.

“Necesitamos por eso hablar con los estadounidenses, porque ellos no conocen este punto de vista, vamos a hacer una gira por las ciudades de la Unión Americana”.

Detalló que comenzará la gira en Los Ángeles el día 12 de febrero, estará en Laredo, Paso Texas, en San Francisco, Nueva York, serán varias ciudades para hablar con los paisanos mexicanos y con los ciudadanos de Estados Unidos para integrar el Frente Cívico contra la Xenofobia.

Asimismo, expresó que apoyo a los paisanos y dijo que siempre defender los derechos humanos de los mexicanos.

En su cuenta de Twitter, Andrés Manuel López Obrador publicó: “Abriremos en EU frente cívico contra la xenofobia y seguiremos exigiendo que EPN denuncie a Trump en la ONU por violación a derechos humanos”.

Informó que durante las giras por los municipios mexiquenses ha dado respuesta a la agresión contra México que ha significado las órdenes, los acuerdos que ha tomado Donald Trump.

Detalló que Trump empezó con la aprobación de dos acuerdos, uno para construir un muro a lo largo de la frontera con México y otro acuerdo para perseguir a migrantes en Estados Unidos.

“Desde luego que son agresiones a la dignidad de nuestro pueblo, no solo eso se segregue a todos los seres humanos a todos los seres humanos, porque eso es en contra de la fraternidad que debe de prevalecer entre los pueblos del mundo”, expuso.

Manifestó que no es posible que un país como Estados Unidos que durante mucho tiempo se caracterizó por darle protección y trabajo a los migrantes del mundo, ahora por decisión irracional, equivocada, inhumana de un presidente se quiera convertir en un espacio cerrado, en un gueto, donde no se permite a los seres humanos que puedan buscarse la vida, vivir libre de miserias.

Sostuvo que por esa situación, da su opinión desde los pueblos de México ante la amenaza.

Recordó que el 20 de enero del presente año, en Ciudad Acuña dio a conocer una propuesta para fortalecer el mercado interno, para apoyar a los productores y agricultores nacionales para que se logre la autosuficiencia en todos los alimentos y decidir que se produzca en México lo que se consume.

Planteó que es el momento de construir las refinerías para dejar de comprar la gasolina cara en el extranjero; crear empleos en el país.

*****

Tlalmanalco, Edomex
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Plantea AMLO a Peña que convoque a especialistas en derecho internacional para elaborar demanda contra gobierno de EU

  Boletín 017-017

Descargar: b17-017

Audio 26 enero 2017 Mensaje AMLO, Tlalmanalco, Edomex

Tlalmanalco de Velázquez, Estado de México, 26 de enero de 2017

  • Asegura se tiene que ir a tribunales internacionales para defender los derechos de los migrantes, la justicia.

Andrés Manuel López Obrador, planteó que hoy mismo Enrique Peña tiene que convocar a especialistas en derecho internacional de todos los partidos y de la academia para la elaboración de la demanda ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en contra del gobierno de Estados Unidos por violación de los derechos humanos y racismo.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA indicó que Peña Nieto tiene que presentar ante la ONU la demanda en contra de los Estados Unidos y anticipó que MORENA presentará también una denuncia ante el organismo internacional, pero la tiene que hacer el jefe del Estado mexicano, porque es una denuncia en contra del gobierno norteamericano

Pidió a Peña Nieto  a no perder más tiempo, porque Trump puede hacer cualquier cosa, que no deje que el gobierno de Estados Unidos maneje la agenda, que no tome la iniciativa, ya hay que actuar y expresó que se tiene que ir a tribunales internacionales para defender los derechos de los migrantes, la justicia.

Al preguntar los reporteros si la demanda no polarizar la relación con el gobierno de Estados Unidos, López Obrador respondió que es una cuestión de fijar una postura ante la cerrazón y ante el ninguneo de la democracia.

En entrevista en Tlalmanalco de Velázquez, Estado de México, aseguró que apoyará a los migrantes mexicanos y del mundo ante la agresión que significa  el que Trump quiere convertir a Estados Unidos en gueto, en un espacio cerrado completamente.

López Obrador añadió no permitir que se ejerzan derechos humanos como: a buscarse la vida, trabajo, vivir libres de miseria y no solo eso llevar a cabo en EU una persecución racial, en contra de los seres humanos.

Manifestó que  se tiene que ir a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se firman convenios entre todas las naciones, hay acuerdos, hay tratados que obligan a las naciones a actuar con respeto a los derechos humanos y sin discriminación racial”.

“Por eso sí procede la demanda, en términos técnicos es una denuncia que hay que hacer ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU y hay instancias como el Tribunal de La Haya, pero hay que agotar todo el procedimiento en este caso”, sostuvo.

Previamente y ante el twitter que publicó de manera alevosa el presidente de Estados Unidos que si Peña Nieto no iba a pagar el muro que mejor ni fuera, López Obrador señaló que Trump es cero diplomacia, el mensaje fue un exabrupto.

Indicó que el mensaje de Trump en la red social Twitter es como decirle a alguien hablando en términos políticos: “te suicidas y luego hablamos” y manifestó como inaceptable, vergonzoso, lamentable el comportamiento del jefe de Estado de Estados Unidos.

En su cuenta de Twitter, López Obrador publicó “EPN: ante el nuevo exabrupto de Trump no asista al encuentro y presente con urgencia en la ONU la demanda por violación a derechos humanos”.

Durante la reunión informativa de MORENA en Tlalmanalco de Velázquez, pueblo con mucha cultura del Estado de México, Andrés Manuel López Obrador insistió que Peña hoy mismo tiene que convocar a especialistas en derecho internacional, académicos para que se elabore la denuncia ante la ONU en contra del gobierno de Estados Unidos y que vaya Peña personalmente a entregarla.

Confió que Peña procesa y represente con dignidad al pueblo de México y a la nación y previamente, explicó que Peña se tardó, porque ayer mismo debió de dar a conocer que se iba a presentar la demanda en la ONU, acudir a tribunales internacionales.

Describió que hay acuerdos entre naciones para que todos los gobiernos garanticen los derechos humanos y que no haya discriminación racial, acuerdos que todos los países están obligados a cumplir, de modo que sí hay un marco legal para actuar, acudir a instancias internacionales y buscar la fraternidad internacional.

Insistió que Peña se tardó el presidente Peña y hoy de manera insolente, con la prepotencia que lo caracteriza, pone Trump en su twitter que si Peña no va a Estados Unidos a decir que México va a pagar el muro, que ni vaya.

“Imagínense esa insolencia, ese acto prepotente de decir te suicidas y luego hablamos, bueno, pero es lo mismo no asistir en protesta, pero no quedarse en eso hay que interponer la denuncia ante la ONU”, enfatizó.

“Es la aberración, es la insolencia, es cero diplomacia, es algo nunca visto en el derecho internacional”, mencionó al decir que después de ese twitter alevoso de Trump, cambio su punto de vista y dijo que no vaya, hace unos momento Peña Nieto dio a conocer que ya no asistiría al encuentro de Trump, es lo  menos que se tiene que hacer.

Manifestó su opinión sobre la actitud insolente del presidente Trump e informó que ayer Donald Trum de manera arbitraria firmó dos acuerdos: uno para que se construya un muro a lo lardo de la frontera con México y el otro para perseguir a migrantes en EU.

Asimismo, recordó que ayer exhortó al Enrique Peña que fuera al encuentro convocado para el 31 de enero, pero antes se presentará una demanda ante la ONU por violación de derechos humanos y discriminación en contra del gobierno norteamericano, y que con mucho, pero con firmeza le entregará copia de la denuncia a Trump.

Previamente, indicó “con todo respeto que todavía pastaban los búfalos en lo que hoy es Nueva York, y ya en nuestro querido México habían portentosas culturas, y por eso debemos de defender a nuestra nación y a nuestro pueblo”.

Asimismo, sostuvo que MORENA apoya actualmente al gobierno de México ante la agresión del extranjero, porque la patria es primero, aunque hay algunos que no entienden bien en eso.

“Tenemos que pensar más que nada en los intereses del pueblo, de la nación, no actuar de manera mezquina, si ahora desatamos una campaña abierta en contra de Peña, imagínense, si ya de por sí está muy afectado, entonces se debilita más y quién  nos representa en estas circunstancias difíciles, entonces nosotros queremos que nuestro país se fortalezca y eso se logrará con un cambio verdadero”, destacó.

En otro tema, López Obrador manifestó que el gobierno de México a la Organización Mundial del Comercio, porque no se puede poner el 20 por ciento de impuestos a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos.

Pidió a los habitantes de Ayapango que le transmitan a sus familiares migrantes que no dejarán solo a los paisanos migrantes, por lo que está pasando con el presidente de Estados Unidos, alevoso, agresivo, prepotente.

Anunció que hará una gira por ciudades de Estados Unidos: Los Ángeles, Chicago, Laredo, San Francisco, Nueva York, El Paso, Texas con la finalidad de apoyar a los migrantes

Por su parte, la precandidata de MORENA al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, manifestó su apoyo a los connacionales, no están solos, MORENA luchará a través de acciones.

Por la tarde, López Obrador estuvo en Amecameca. Para mañana, visitará los habitantes de Papalotla, Chinconcuac y Tezoyuca, Estado de México.

 

*****

Boletines, Comunicados, Multimedia, Videos,

Pide AMLO a Peña “que vaya a Washington a luchar por la libertad, no a implorarla”

 Boletín 017-015

Descargar: b17-015

Tequixquiac, Estado de México, 25 enero de 2017

Mensaje de Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, a Enrique Peña Nieto:

Ante la majadería y el agravio que significó el acuerdo firmado, hace un momento, por del presidente Trump sobre la construcción del muro a lo largo de nuestra frontera y de perseguir a migrantes en ese país, le sugiero, de manera respetuosa,  que el gobierno de México presente una demanda ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra el gobierno de Estados Unidos por la violación de derechos humanos y por discriminación racial.

Creo necesario que en su encuentro próximo, el 31 de este mes, entregue en propia mano al presidente Trump, copia de dicha demanda.

Vaya a Washington a luchar por la libertad, no a implorarla. Represente con dignidad a nuestro pueblo y a todos los seres humanos que sueñan con un mundo justo, libre de miserias,  sin odios, ni temores. Defienda a los trabajadores migrantes mexicanos y enarbole el ideal de la fraternidad mundial. Eleve el decoro y la imagen de México.

¡Que vivan los migrantes! ¡Que viva la dignidad! ¡Viva México!  ¡Viva México!, ¡Viva México!

*****

Malinalco 04
Fotogalería, Multimedia,

Delfina Gómez tiene amplias posibilidades para ser la próxima gobernadora del Estado de México: AMLO

Por los municipios de Ocuilan, Malinalco y Joquicingo, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, acompaña a Delfina Gómez, precandidata de MORENA al gobierno del Estado de Mexico.


 Boletín b17-014

Ocuila, Estado de México a 24 de enero de 2017

  • PRI, PAN y PRD tiene muy mala fama, asegura
  • MORENA tiene autoridad moral, afirma

 Andrés Manuel López Obrador aseguró que la precandidata de MORENA al Estado de México, Delfina Gómez Álvarez tiene amplias posibilidades para ser la próxima gobernadora del estado.

En entrevista en Ocuila, Edomex, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA señaló que los otros partidos no solo están divididos, sino tienen muy mala fama: el PRI, el PAN, el PRD.

Indicó que hay mucha corrupción, en el caso del PRI están los Del Mazo y en el caso del PAN está Josefina Vázquez Mota que recibió más de mil millones de pesos del gobierno federal, autorizados por el priista Enrique Peña Nieto y todavía no los ha comprobado.

Expuso que en el caso del PRD es lo mismo, porque ellos decidieron aliarse a la mafia del poder desde que firmaron el Pacto por México, que no es más que “pacto contra México”.

MORENA, agregó, tiene muy buena fama en el Estado de México y en todo el país, tiene autoridad moral, además ha actuado de manera consecuente.

Ejemplificó que los legisladores de MORENA, particularmente la diputada federal con licencia Delfina Gómez, no votaron por el gasolinazo ni por la aprobación de la Ley de Ingresos el 2016 y esto les da autoridad moral.

Insistió en que existen condiciones para que MORENA gane la gubernatura en el Estado de México.

Al preguntar los reporteros cuál sería la posición de México ante la reunión que se dará con el gobierno de Estados Unidos, López Obrador respondió que se está rectificando, se está corrigiendo.

Consideró como un avance que Enrique Peña Nieto haya dado a conocer la agenda y que haya solicitado un encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Manifestó que Trump se ha dedicado a amenazar y crear incertidumbre, tanto en paisanos migrantes (ante la intención de llevar a cabo deportaciones masivas) como preocupación en empresas instaladas en México al sugerir que de forma unilateral va a cancelar el Tratado de Libre Comercio, “¡y ya basta con eso!”

Por ello, recordó  que había recomendado públicamente a Peña que tome la iniciativa y que ponga en la mesa la agenda de México, que no esté a la defensiva o como se dice coloquialmente, Trump lo tenía “azorrillado”.

Pidió al priista que salga adelante y que cuente con el pueblo de México, independientemente de las diferencias que puedan existir, son momentos de unidad.

Aplaudió el encuentro que existirá entre los gobiernos de México y Estados Unidos, que exista una agenda pública, “hay que mantener firmeza, sin exabruptos, sin arrogancia, pero con firmeza, como un representante de un país libre y soberano”.

Exhortó a Enrique Peña Nieto a que de a conocer los resultados de la reunión con Trump, que haya transparencia, porque los mexicanos no quieren un encuentro solo para que se vaya a tomar la foto y mucho menos un acuerdo en donde se hagan arreglos privados.”Queremos diálogo público de cara a los mexicanos”.

Durante la asamblea informativa de MORENA en Ocuilan, Estado de México, López Obrador manifestó que hay condiciones inmejorables para ganar el Estado de México.

En Malinalco, señaló que se tiene que combatir la corrupción, porque es el cáncer que ha dañado más a México y a la entidad.

Ejemplificó que Luis Videgaray cuando fue secretario de Finanzas en el gobierno del Estado de México con Peña Nieto, recibió como moche una casa de descanso en Malinalco de manos de contratista predilecto de Peña, Armando Hinojosa.

Reiteró que si se termina con la corrupción saldrá adelante el país.

Por su parte, la precandidata de MORENA, Delfina Gómez señaló que hoy más que nunca el estado necesita un cambio, porque no hay medicamentos, no está activado el campo o los jóvenes no entran a estudiar y todo es producto de una mala asignación de recursos.

Hay una gran posibilidad con MORENA aseguró y preguntó: ¿cuánto los mexiquenses van a aguantar más los aumentos en el precio de la tortilla o de las gasolinas?

Por la tarde, López Obrador estuvo en Joquicingo y para mañana visitará: Hueypoxtla, Tequixquiac y Zumpango, Estado de México.

 

*****

 

 

Toluca 03
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Asiste López Obrador a la precampaña de Delfina Gómez en Edomex

En Toluca, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, acompaña a Delfina Gómez, precandidata de MORENA al gobierno del Estado de México.

 

 

  Boletín 017-013

Descargar: b17-013

Toluca, Estado de México, 23 enero 2017

 

  • Manifiesta sentirse orgullo y contento de tener una precandidata como maestra Delfina Gómez con ella se podrá llevar a la práctica ese sueño de justicia
  • 5 de febrero, a las 11 de la mañana en Ciudad Nezahualcóyotl se firmará un compromiso de luchar todos en contra de la corrupción para lograr el renacimiento en el Estado de México y en el país, anuncia

En Toluca, Estado de México, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador asistió al inicio de la precampaña de la precandidata de MORENA al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

Adelantó que al triunfo de MORENA y de Delfina Gómez en el Estado de México se construirán universidades en todos los municipios de la entidad.

Acompañado por la secretaria general de MORENA, Yeidckol Polevnsky, por el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA, Horacio Duarte, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA anunció que acompañará al recorrido por municipios de la entidad.

Manifestó sentirse orgullo y contento de tener una precandidata como maestra Delfina Gómez con ella se podrá llevar a la práctica ese sueño de justicia, se construirá aquí en la tierra, en el Estado de México el reino de la justicia, para decirlo en breve, pero con claridad, porque ese el ideal superior, la fraternidad, el amor al prójimo, el que “podamos ser felices trabajando, apoyando a los que lo necesitan”.

“Con la maestra Delfina tenemos una representación extraordinaria para lograr ese bello ideal, esa utopía, eso es lo que realmente nos mueve, nos motiva en esa lucha, no los cargos, no esa la ambición el poder por el poder, eso no sirve, luchamos en MORENA por la transformación en México”, profundizó.

 Dijo que el programa a favor del pueblo se llevará a cabo con la maestra Delfina de buenos sentimientos, se hace valer el compromiso de no mentir, no robar, no traicionar al pueblo, y Delfina Gómez no tiene comparación con los Del Mazo.

Indicó que la fórmula para sacar adelante al Estado de México es a partir de acabar, desterrar con la corrupción, “no tenemos la idea, no aceptamos la creencia que la corrupción es parte de la cultura del pueblo de México, eso lo pueden pensar Peña y otros, nosotros conocemos a nuestro pueblo, sabemos que en nuestro pueblo hay una gran reserva de valores culturales, morales y espirituales, el problema está arriba”.

Dijo que cómo es posible que el Estado de México tenga un presupuesto de 280 mil millones de pesos y es la entidad con más pobres en el país y con una violencia desatada, eso es culpa de la corrupción.

Insistió que se logrará la transformación del Estado de México a partir de acabar con la corrupción y los privilegios, se pondrá en la practica un plan de austeridad para ahorrar, es decir, se cortará el copete de privilegios, se acabarán los lujos en el gobierno, bajarán los sueldos de los altos funcionarios públicos, no se destinarán presupuestos a los diputados locales.

“Si se acaba con la corrupción, con los privilegios de los altos funcionarios públicos, de los legisladores, de los que se dan la gran vida, habrá presupuesto  para reactivar la economía en el Estado de México”, añadió al decir que en la entidad se garantizará el derecho a la salud y aumentará al doble la pensión a los adultos mayores.

Llamó a la unidad del pueblo del estado, sin distinción de partidos, porque una cosa es la mafia del poder, la burocracia corrupta de los partidos y otra cosa es el pueblo, porque los ciudadanos anhela  el cambio verdadero, se tiene que hacer una alianza con los militantes de los partidos y aclaró que MORENA no hará alianza con los de arriba de los partidos.

MORENA es el único partido independiente, los diputados federales de MORENA son los únicos que votaron en contra del gasolinazo, qué pueden decir los legisladores del PRI, del PAN y del PRD, ahora se rasgan las vestiduras y dicen de manera hipócrita que están en contra de los aumentos de las gasolinas, pero ellos votaron en octubre la Ley de Ingresos donde se estipula el gasolinazo.

Sostuvo que los militantes de los partidos tienen las puertas abiertas de MORENA y el 5 de febrero, a las 11 de la mañana en Ciudad Nezahualcóyotl se llevará a cabo una asamblea donde se firmará un compromiso de luchar todos en contra de la corrupción para lograr el renacimiento en el Estado de México y en el país, para sacar al pueblo de la pobreza y de la marginación, para sacar al pueblo del miedo y de la incertidumbre.

En el Estado de México se escribirá una nueva historia en la elección del 4 de junio, porque va a ganar la gubernatura la precandidata de MORENA, Delfina Gómez Álvarez, subrayó.

Por su parte, la precandidata de MORENA al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez expresó: “ya se va el PRI, se tiene que ir”, “vamos a derrocar al régimen corrupto del PRI y sus cómplices, que se vayan, ya no los aguantamos, ya pasó. Este año es el parteaguas histórico, con MORENA vamos a escribir la nueva historia de los mexiquenses, vamos a ganar, porque nuestra fortaleza es el pueblo”.

“El camino está trazado, vamos por MORENA a combatir la desigualdad social, la pobreza, la inseguridad, la injusticia, la corrupción y sobre todo terminar con el abuso del poder, porque gobernar es servir”, planteó Gómez Álvarez.

Destacó que el partido político MORENA tiene la mejor organización, militancia, las condiciones son inmejorables, y es la única vía alternativa, MORENA es contra todo los demás, no importa que se junten, porque MORENA tiene para dar y aguantar.

Señaló que es evidente el fracaso del gobierno de Eruviel Ávila, un solo punto lo demuestra tener a Ecatepec como el municipio más violento del país, por no hablar que el Estado de México se encuentra en los primeros lugares de feminicidios, secuestros y extorsiones.

Informó que tiene experiencia en el servicio público, ha sido maestra en educación básica durante 30 años, muchos de sus alumnos son hombres y mujeres de bien. Aseguró  con todo respeto que si Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila hubiesen sido sus alumnos, no serían tan malos gobernantes y les hubiese enseñado la vocación de servicio que tanto les hace falta.

Comentó que puede acabar con la corrupción que es el mal que le da a los políticos que no trabajan por el bien común.

Sostuvo que los que hoy ocupan el palacio y la casa de Gobierno creen que es de su propiedad, pero están totalmente equivocados, porque las tendrán que desocupar. Alertó que quienes se creen amos de la entidad van a desprestigiarla, utilizarán todos los trucos bajos y sucios que acostumbran a manejar durante las campañas cuando saben que van perdiendo.

Dijo que no afectará dicha guerra sucia, porque “nos asiste la razón, la justicia, porque millones de mexiquenses estarán con nosotros”.

Aseguró que impulsará acciones que sirvan para los que menos tiene, la clase media, trabajadores y empresarios, a través de políticas públicas que les permitan desarrollarse como individuos plenos, tengan mejores empleos, bienestar social, más no a partir de entrega de dádivas, ni regalos.

Indicó: “quiero que las familias mexiquenses vivan en unidad, que los valores permeen en la sociedad, que todos y todas vivamos en armonía”.

Anunció que para lograrlo diseña un plan integral de desarrollo basado en la administración pública eficiente, de inversión responsable, que conlleve a la generación de empleos, permita la recuperación del campo a través de inversión y la capacitación, y esto garantizará una mejor producción y rendimiento.

Sostuvo que atenderá las necesidades de los jóvenes que es un sector muy importante, duplicará el apoyo económico a los adultos mayores, se fortalecerán los programas de salud, deporte y cultura, se fomentarán los valores de unidad y de solidaridad, con ello se ofrecerá calidad de vida y de bienestar, un desarrollo pleno.

Invitó a los ciudadanos a sumarse a trabajar por el Estado de México que merecen, porque “depende de nosotros el poder arrebatarles lo que por derecho nos corresponde”. Pidió no vender la dignidad en las elecciones del próximo 4 de junio.

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA, Horacio Duarte indicó que MORENA irá con una precampaña austera, pero cargada de esperanza, liderazgo, ideas y propuestas para la transformación del Estado de México y “por eso somos la gran fuerza del país, la esperanza, porque estamos ciertos que MORENA es la única fuerza política y moral como lo dicen ya las encuestas”.

“En esta precampaña vamos a insistir que hay solo dos proyectos: la esperanza de MORENA y la corrupción de los partidos del régimen, para que no quieran confundir a los mexiquenses, para que no quieran decir que ahora son ya opositores, cuando todos estos años se han dedicado a avalar las reformas estructurales que tanto daño han hecho en el país”.

Enfatizó que las próximas semanas López Obrador y Delfina Gómez van a volver a visitar los municipios del Estado de México, e irán para que sociedad y MORENA ganen para los mexiquenses el gobierno de la entidad.

Externó que “no hay duda, aquí en el Estado de México ya no queremos gobiernos corruptos, ni gobiernos frívolos como los hemos tenido en los últimos años, ya no queremos que desde el gobierno del estado se use dinero público para comprar conciencias y la voluntad de la gente”.

A los  priistas de abajo que se sienten avergonzados por las tonterías y las traiciones que hacen su gobierno; a los militantes del PAN o del PRD que les da vergüenza las firmas de pactos por México que hacen sus dirigentes, a los mexiquenses, Horacio Duarte les dijo: “en MORENA está la opción del cambio, tienen un movimiento, un partido de la esperanza y es la esperanza para tener un gobierno honesto”.

Horacio Duarte agradeció la presencia de Andrés Manuel López Obrador, así como  los militantes, simpatizantes, dirigentes de los 125 municipios,  diputados federales y locales en el inicio de la precampaña de Delfina Gómez que “nos llevará, sin duda alguna, a ganar la gubernatura del Estado de México”.

Para mañana, López Obrador estará en Ocuilan, Malinalco y Joquicingo, Estado de México.

*****

Monclova 02
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Con la extradición de “El Chapo” quieren que olvidemos el gasolinazo: AMLO

  Boletín 017-011

Descargar: b17-011

Monclova, Coahuila a 21 de enero de 2017

 

Con la extradición de “El Chapo” quieren que olvidemos el gasolinazo: AMLO

 

  • Preocupa más la carestía de la vida y el tratamiento de la crisis, subraya
  • Que se respete a los mexicanos, pide

Andrés Manuel López Obrador sostuvo en entrevista que con la extradición a Estados Unidos del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”,  quieren que los mexicanos se olviden del gasolinazo.

“Debe preocuparnos más el aumento de la gasolina, la carestía de la vida y el agravamiento de la crisis en el país”, añadió sobre el tema, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA.

Durante el segundo día de gira por Coahuila, dijo a representantes de medios de comunicación que ayer fijó postura sobre lo planteado por Donald Trump, presidente de Estados Unidos,  lo cual puede ser visto a través de sus redes sociales y página oficial.

“Ayer dije a grandes rasgos que se respete a los mexicanos, el que se va, se va por necesidad y no por gusto. Tiene que respetar los derechos humanos”, reiteró.

Durante su participación en asamblea informativa en Monclova, Coahuila, López Obrador pidió a los asistentes que ya no se dejen engañar, porque en este estado, el  gobernador Rubén Moreira es muy probable que tenga dos cartas: el candidato del PRI, Miguel Ángel Riquelme y el del PAN, Guillermo Anaya.

“¿Ustedes creen que Anaya va a cuestionar a Moreira? No. Estoy seguro que lo tienen “maiceado”, apergollado los Moreira”, expresó.

Recordó que fue el panista Felipe Calderón el que perdonó a Humberto Moreira y le ordenó a la ex procuradora de la PGR, Maricela Morales, liberarlo de acusaciones. “Y todavía vienen los panistas a decir que si ganan van a castigar a Moreira, que se vayan por un tubo, hipócritas”.

López Obrador, aseguró que el PRI y el PAN son lo mismo y que en Coahuila, la única opción es Armando Guadiana, precandidato de MORENA a la gubernatura de Coahuila. “Existe la mafia del poder y el candidato de MORENA”, aseguró.

Informó que MORENA se encuentra en primer lugar a nivel nacional, porque la gente ya se dio cuenta que es un partido diferente. “De 500 diputados, solo los 36 de MORENA rechazaron la Ley de Ingresos, donde se incluyó el reciente aumento a las gasolinas. Por eso no somos iguales. Algunos buscan desanimar para que la gente no participe diciendo que todos son iguales”

Agradeció a los asistentes de la asamblea informativa en Monclova y aseguró que en México hay esperanza, porque entre todos de manera pacífica y sin violencia lograremos el renacimiento de México.

“Debemos de tener confianza, no resignarnos, no aceptar la amarga realidad que se padece. México merece un mejor destino. Sí hay salida ante la crisis”, reiteró.

Para lo anterior, dijo que conoce la fórmula: acabar con la corrupción, porque es el principal problema de México. Comentó que no hace falta ser experto en políticas públicas para darse cuenta que lo que más daña a México es la corrupción.

Lamentó que se han entregado las riquezas de México a extranjeros como en la época de Porfirio Díaz. Ya se entregaron empresas públicas, bancos, ferrocarriles nacionales, minas, petróleo, la industria eléctrica y, dijo, no conformes con la política privatizadora, se roban el 10 por ciento del presupuesto nacional al año.

“El presupuesto que se roban es equivalente a 18 años del presupuesto de Monclova. Es una vergüenza. Es una vergüenza que los políticos mexicanos actúen con tanta prepotencia. Todo eso se va a terminar y tendremos presupuesto sin aumentar impuestos y endeudar al país”, dijo.

Subrayó que es necesario orientar a la gente sobre la compra del voto, porque la mafia del poder tiene ese truco bien ensayado: empobrecen al pueblo y luego trafican con la necesidad de la gente.

Por la tarde, López Obrador encabezó asamblea informativa en Saltillo, donde anunció que el próximo 30 de enero, a las 17 horas, en la Plaza de Santo Domingo de la Ciudad de México presentará su nuevo libro que se titula: “2018 La Salida. Decadencia y Renacimiento de México”, de la editorial Planeta.

Detalló que la obra está dividida en dos partes: la primera es el diagnóstico de la enfermedad, se llama la Decadencia y la segunda parte es la propuesta que es el Renacimiento, donde habla del rescate al campo, resolver el problema energético, ayudar a los jóvenes.

Mañana, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA visitará San Pedro de las Colonias y Torreón, Coahuila.

*****

Ciudad Acuña, Coahuila
Boletines, Fotogalería, Multimedia,

Presenta AMLO Plan de Acción para defender los derechos humanos de migrantes

  Boletín 017-010

Descargar: b17-010

Ciudad Acuña, Coahuila, 20 de enero de 2017

 

 

  • Propondrá a Enrique Peña Nieto, que hoy mismo solicite una reunión urgente con el presidente de Estados Unidos, para hacer valer los derechos humanos y conducir y atender personalmente este asunto de interés nacional

Desde Ciudad Acuña, Coahuila, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, presentó un Plan de Acción para defender los derechos humanos de los paisanos mexicanos y de todos los migrantes del mundo ante el discurso de toma de protesta de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.

Enumeró: 1.- Se propondrá a Enrique Peña Nieto, que hoy mismo solicite una reunión urgente con el presidente de Estados Unidos, para hacer valer los derechos humanos y conducir y atender personalmente este asunto de interés nacional. 2.- Convertir los consulados de México en Estados Unidos en procuradurías de la defensa de los migrantes.

3.- Basta de pasividad. Hay que tomar la iniciativa y ante la amenaza y el manejo perverso de la política de la incertidumbre, fijar una postura con claridad sin titubeos ni medias tintas. Tenemos derecho a poner nosotros la Agenda sobre la mesa.

No se trata de responder a la prepotencia con balandronadas, tampoco es enfrentarse con Sansón a las patadas o de aplicar la bella y conmovedora historia de David contra Goliat, es sencillamente ejercer con orgullo nuestra soberanía y actuar con arrojo y determinación.

4.- En ejercicio pleno de nuestra independencia debe ponerse en práctica un plan de emergencia nacional para enfrentar los daños y revertir la política proteccionista anunciada por Donald Trump.

5.- Este plan debe contemplar, entre otras medidas, el apoyo a la producción nacional, la creación de empleos en México y el fortalecimiento del mercado interno; la reactivación de la industria de la construcción; la utilización del sector energético como palanca del desarrollo nacional, la construcción de refinerías para no comprar las gasolinas y otros combustibles en el extranjero.

También hay que rescatar el campo y apoyar a los productores; deben fijarse precios de garantía para los cultivos y alimentos básicos (maíz, frijol, arroz, trigo, leche, huevo, pollo, carne de res, entre otros). Debe lograrse en el corto plazo la autosuficiencia alimentaria, producir en México lo que consumimos.

6.- Promover un acuerdo bilateral específico con Canadá para ampliar la contratación de trabajadores mexicanos en ese país y suscribir compromisos para lograr una mayor inversión de las empresas mineras canadienses en México, con salarios justos y cuidado del medio ambiente.

7.- Aplicar un programa de apoyo a la inversión, al comercio, a la creación de empleo y el bienestar a lo largo de los tres mil kilómetros de frontera, que contemple bajar impuestos, reducir el costo de las gasolinas, el diésel, el gas y la electricidad, así como el traslado de las aduanas mexicanas 20 kilómetros de la línea divisoria hacia adentro de nuestro territorio.

Ante la posible modificación de aranceles y aumentos de impuestos en Estados Unidos a quienes exportan a ese país, debemos contemplar una zona libre o franca que beneficie a las ciudades fronterizas de México.

8.- Diversificar las relaciones económicas y comerciales. Hay que aprender la lección, no se pueden poner todos los huevos en una sola canasta, debemos promover la inversión, el financiamiento y el comercio con todos los países del mundo.

9.- Acudir a instancias internacionales, como la organización mundial del comercio, ante posibles modificaciones arbitrarias en impuestos y aranceles que perjudiquen a las empresas instaladas en México.

10.- Para financiar el plan de emergencia nacional pondremos a consideración del gobierno federal una estrategia de austeridad republicana para ahorrar 360 mil millones de pesos, acabando con la corrupción, con los privilegios de los altos funcionarios y el derroche del gasto público.

Adelantó que este día se le hará llegar los puntos de vista y la propuesta que hizo desde Ciudad Acuña a Peña Nieto.

¡Al mismo tiempo, sostenemos que de aprobarse este plan estaremos dispuestos a participar y a suscribir, junto con otras organizaciones políticas y sociales, con los sectores económicos, civiles y los intelectuales del país, un Acuerdo de Unidad Nacional en Defensa de los Derechos de los Migrantes y de los intereses superiores de México”.

Anticipó que mientras se espera respuesta al planteamiento, el partido político MORENA llevará a cabo las siguientes acciones:  se contratarán 100 abogados y traductores en todas las ciudades fronterizas para iniciar la defensa jurídica de migrantes y se acudirá a instancias internacionales para demandar justicia y defender el principio moral de la fraternidad.

“Estamos conscientes que no podemos apostar solo a corregir una injusticia desde el extranjero, tenemos que acudir a la comprensión del pueblo estadounidense. Detener el odio promovido por la propaganda en contra de los migrantes. Que no avance, ni en las provincias ni en las grandes ciudades de los Estados Unidos, en los hombres nobles y trabajadores de ese pueblo, la fobia en contra de nuestros paisanos”, manifestó.

Explicó que no abandonará la tarea de convencer al interior de los Estados Unidos que se debe construir una fraternidad universal, sin muros ni fronteras, más humana y espiritual, con todos los pueblos del mundo.

Anunció que con ese propósito realizará una gira de trabajo en los próximos 100 días una gira por ciudades y estados de la Unión Americana. “Vamos al encuentro franco y generoso con ciudadanos de ese país, con pobladores de origen mexicano y de otras nacionalidades. Empezaremos el 12 de febrero en Los Ángeles y, posteriormente, estaremos en Chicago, Phoenix, El Paso, New York, Laredo y San Francisco”.

Con mucho respeto al gobierno y al derecho ajeno, López Obrador sentenció: “vamos a defender con firmeza la violación indigna de las libertades y nuestra soberanía”.

Previamente, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA fijó su postura después de la toma de protesta de  Donald Trump como presidente de número 45 de Estados Unidos: “menos agitado y directo que en otras ocasiones, volvió a lanzarse contra los que considera extranjeros, de adentro y de afuera de su país”.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA lamentó el inicio de esta incomoda realidad y no descartó la posibilidad de que rectifique por el bien de las dos naciones.  “Es nuestro deber tratar de persuadirlo, de convencerlo pero, al mismo tiempo, nos asiste el derecho de crear las condiciones para hacerlo entrar en razón”.

Recordó  que antes de las elecciones en los Estados Unidos fue muy prudente y no se pronunció a favor de ningún candidato o partido, “nos ceñimos al principio de la no intervención y de la autodeterminación de los pueblos pero, ahora, no podemos consentir que como política de Estado se pretenda atentar contra la dignidad y los intereses legítimos de los mexicanos y de la Nación”.

Aseguró que lo expresado por el presidente Trump en su mensaje de hace unas horas, “significa todo un retroceso en la política exterior de los Estados Unidos y una vulgar amenaza a los derechos humanos”.

Señaló: cómo olvidar que hace un siglo el presidente Woodrow Wilson fue el árbitro principal de las negociaciones de paz luego de la Primera Guerra Mundial europea. “Él fue el creador de la Sociedad de Naciones, principal antecedente de la ONU, para buscar la hermandad entre los pueblos y resolver las controversias a través del acuerdo y no por la imposición y la fuerza”.

Cuestionó: cómo hacer a un lado, como se propuso en Washington el día de hoy, los cuatro derechos humanos fundamentales proclamados en 1941, por el presidente Franklin Delano Roosevelt:   1. Derecho a la libertad de palabra. 2. Derecho a la libertad de cultos. 3. Derecho a vivir libres de miseria., y 4. Derecho a vivir libres de temor.

Debatió: cómo convertir, de la noche a la mañana, al país de la fraternidad para con los migrantes del mundo en un gueto, en un espacio cerrado, donde se estigmatiza, se maltrata, se persigue, se expulsa y se le cancela el derecho a la justicia a quienes buscan con esfuerzo y trabajo vivir libres de miseria. Dónde queda la fraternidad universal, preguntó.

Por su parte el precandidato de MORENA al gobierno de Coahuila, Armando Guadiana, indicó que se necesita personas nuevas, comprometidas con la entidad, que no tomen dinero que no es de ellos, cuiden los impuestos que pagan los ciudadanos y es beneficio para las comunidades, el estado y la nación.

Comentó que él sabe cómo se generan los empleos, porque ha trabajado de manera independiente y ha generado los empleos, es necesario voltear a ver al interior de México para generar empleos y fortalecer el mercado interno de México, no estar esperanzados a la relación que se tiene con el principal socio comercial que se tiene que es Estados Unidos.

Sostuvo que él es originario de Múzquiz creado en Nueva Rosita, fue a estudiar por un beca del Sindicato de Mineros que trabajan en el carbón y tiene mayor obligación moral de regresar los conocimientos, sino trabajar a favor de la comunidad sin llevarse un solo peso al a bolsa que no sea de él.

Llamó a los ciudadanos trabajar a favor de la verdadera transformación de Coahuila y sacar a la gente corrupta que está en el poder en los municipios o en el gobierno de la entidad.

Invitó a que en de 4 junio voten por MORENA, porque seguramente habrá éxito y va a ser el primer peldaño para que en el 2018 alcance la Presidencia de la República.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador estará Piedras Negras y mañana visitará los municipios de Monclova y Saltillo, Coahuila.

*****

Boletines, Comunicados, Multimedia, Videos,

Trump vuelve a lanzarse contra los que considera extranjeros adentro y fuera de EU: AMLO

Postura de Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, ante lo expresado por Donald Trump, en toma de posesión como Presidente de los Estados Unidos.

 Boletín 017-009

Descargar: b17-009

Ciudad Acuña, Coahuila, 20 de enero de 2017

 

 

Postura de Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, ante lo expresado por Donald Trump, en su toma de  posesión como presidente de los Estados Unidos.

 Hoy, Donald Trump, en su toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, menos agitado y directo que en otras ocasiones, volvió a lanzarse contra los que considera extranjeros, de adentro y de afuera de su país.

Lamento el inicio de esta incomoda realidad y no descarto la posibilidad de que rectifique por el bien de las dos naciones.

Es nuestro deber tratar de persuadirlo, de convencerlo pero, al mismo tiempo, nos asiste el derecho de crear las condiciones para hacerlo entrar en razón.

Antes de las elecciones en los Estados Unidos fuimos muy prudentes y no nos pronunciamos a favor de ningún candidato o partido, nos ceñimos al principio de la no intervención y de la autodeterminación de los pueblos pero, ahora, no podemos consentir que como política de Estado se pretenda atentar contra la dignidad y los intereses legítimos de los mexicanos y de la Nación.

Lo expresado por el presidente Trump en su mensaje de hace unas horas, significa todo un retroceso en la política exterior de los Estados Unidos y una vulgar amenaza a los derechos humanos.

Cómo olvidar que hace un siglo el presidente Woodrow Wilson fue el árbitro principal de las negociaciones de paz luego de la Primera Guerra Mundial europea. Él fue el creador de la Sociedad de Naciones, principal antecedente de la ONU, para buscar la hermandad entre los pueblos y resolver las controversias a través del acuerdo y no por la imposición y la fuerza.

Cómo hacer a un lado, como se propuso en Washington el día de hoy, los cuatro derechos humanos fundamentales proclamados en 1941, por el presidente Franklin Delano Roosevelt:

1. Derecho a la libertad de palabra.

2. Derecho a la libertad de cultos.

3. Derecho a vivir libres de miseria.

4. Derecho a vivir libres de temor.

Cómo convertir, de la noche a la mañana, al país de la fraternidad para con los migrantes del mundo en un gueto, en un espacio cerrado, donde se estigmatiza, se maltrata, se persigue, se expulsa y se le cancela el derecho a la justicia a quienes buscan con esfuerzo y trabajo vivir libres de miseria. Dónde queda la fraternidad universal.

Bajo estas consideraciones es que actuaremos en defensa de los derechos humanos de nuestros paisanos y de todos los migrantes del mundo. Esto implica la oposición a la creación del muro, a las deportaciones y a la toma de decisiones unilaterales y prepotentes en materia de libre comercio.

Este será nuestro Plan de Acción ante la amenaza vertida el día de hoy:

1.- Se propondrá a Enrique Peña Nieto, que hoy mismo solicite una reunión urgente con el presidente de Estados Unidos, para hacer valer los derechos humanos y conducir y atender personalmente este asunto de interés nacional.

2.- Convertir los consulados de México en Estados Unidos en procuradurías de la defensa de los migrantes.

3.- Basta de pasividad. Hay que tomar la iniciativa y ante la amenaza y el manejo perverso de la política de la incertidumbre, fijar una postura con claridad sin titubeos ni medias tintas. Tenemos derecho a poner nosotros la Agenda sobre la mesa. No se trata de responder a la prepotencia con balandronadas, tampoco es enfrentarse con Sansón a las patadas o de aplicar la bella y conmovedora historia de David contra Goliat, es sencillamente ejercer con orgullo nuestra soberanía y actuar con arrojo y determinación.

4.- En ejercicio pleno de nuestra independencia debe ponerse en práctica un plan de emergencia nacional para enfrentar los daños y revertir la política proteccionista anunciada por Donald Trump.

5.- Este plan debe contemplar, entre otras medidas, el apoyo a la producción nacional, la creación de empleos en México y el fortalecimiento del mercado interno; la reactivación de la industria de la construcción; la utilización del sector energético como palanca del desarrollo nacional, la construcción de refinerías para no comprar las gasolinas y otros combustibles en el extranjero. También hay que rescatar el campo y apoyar a los productores; deben fijarse precios de garantía para los cultivos y alimentos básicos (maíz, frijol, arroz, trigo, leche, huevo, pollo, carne de res, entre otros). Debe lograrse en el corto plazo la autosuficiencia alimentaria, producir en México lo que consumimos.

6.- Promover un acuerdo bilateral específico con Canadá para ampliar la contratación de trabajadores mexicanos en ese país y suscribir compromisos para lograr una mayor inversión de las empresas mineras canadienses en México, con salarios justos y cuidado del medio ambiente.

7.- Aplicar un programa de apoyo a la inversión, al comercio, a la creación de empleo y el bienestar a lo largo de los tres mil kilómetros de frontera, que contemple bajar impuestos, reducir el costo de las gasolinas, el diésel, el gas y la electricidad, así como el traslado de las aduanas mexicanas 20 kilómetros de la línea divisoria hacia adentro de nuestro territorio. Ante la posible modificación de aranceles y aumentos de impuestos en Estados Unidos a quienes exportan a ese país, debemos contemplar una zona libre o franca que beneficie a las ciudades fronterizas de México.

8.- Diversificar las relaciones económicas y comerciales. Hay que aprender la lección, no se pueden poner todos los huevos en una sola canasta, debemos promover la inversión, el financiamiento y el comercio con todos los países del mundo.

9.- Acudir a instancias internacionales, como la organización mundial del comercio, ante posibles modificaciones arbitrarias en impuestos y aranceles que perjudiquen a las empresas instaladas en México.

10.- Para financiar el plan de emergencia nacional pondremos a consideración del gobierno federal una estrategia de austeridad republicana y ahorrar 360 mil millones de pesos, acabando con la corrupción, con los privilegios de los altos funcionarios y el derroche del gasto público.

Amigas y amigos:

Hoy mismo haremos llegar nuestros puntos de vista y la propuesta que aquí esbozamos a Peña Nieto. Al mismo tiempo, sostenemos que de aprobarse este plan estaremos dispuestos a participar y a suscribir, junto con otras organizaciones políticas y sociales, con los sectores económicos, civiles y los intelectuales del país, un Acuerdo de Unidad Nacional en Defensa de los Derechos de los Migrantes y de los intereses superiores de México.

Entre tanto y en espera que respondan a nuestros planteamientos, MORENA llevará a cabo las siguientes acciones:

–             Se contratarán 100 abogados y traductores en todas las ciudades fronterizas para iniciar la defensa jurídica de migrantes.

–             Acudiremos a instancias internacionales para demandar justicia y defender el principio moral de la fraternidad.

Estamos conscientes que no podemos apostar solo a corregir una injusticia desde el extranjero, tenemos que acudir a la comprensión del pueblo estadounidense. Detener el odio promovido por la propaganda en contra de los migrantes. Que no avance, ni en las provincias ni en las grandes ciudades de los Estados Unidos, en los hombres nobles y trabajadores de ese pueblo, la fobia en contra de nuestros paisanos.

No abandonaremos la tarea de convencer al interior de los Estados Unidos que debemos construir una fraternidad universal, sin muros ni fronteras, más humana y espiritual, con todos los pueblos del mundo.

Con este propósito realizaremos en los próximos 100 días una gira por ciudades y estados de la unión americana. Vamos al encuentro franco y generoso con ciudadanos del  país vecino, con pobladores de origen mexicano y de otras nacionalidades. Empezaremos a tener estos encuentros el 12 de febrero en Los Ángeles y, posteriormente, estaremos en Chicago, Phoenix, El Paso, New York, Laredo y San Francisco.

Amigas y amigos:

Con mucho respeto al gobierno y al derecho ajeno, vamos a defender con firmeza la violación indigna de las libertades y vamos a defender con firmeza nuestra soberanía.

Ciudad Acuña, Coahuila, a 20 de enero de 2017.

*****

Edomex
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Reflexiona López Obrador: “hace falta atención a los jóvenes y más amor”

Asambleas en Timilpan y Acambay, Edomex

                                                             Boletín 017-008

Descargar: b17-008

Timilpan, Estado de México, 19 de enero de 2017

 

  • “Tenemos que crear una Constitución moral, eso lo vamos a hacer y se va a difundir en todo el país”, plantea
  • Expresa su pésame a los familiares de los jóvenes muertos, heridos, amigos y a los integrantes del plantel educativo en Monterrey, Nuevo León
  • Anuncia que mañana dará una respuesta al discurso que dé Trump al tomar posesión como presidente de EU

Andrés Manuel López Obrador reflexionó que hace falta más atención a los jóvenes, no solo en lo que tiene que ver con lo educativo, el trabajo, sino también más afecto, más cariño y más amor, porque desgraciadamente en los últimos tiempos ha habido desintegración de familiar por la crisis y la necesidad de las madres de salir a trabajar.

“Está mal situación económica, social, no alcanza al ingreso, se abandona a los hijos, pero sí hay bastante desatención y hay un ambiente de insatisfacción en la juventud, no están contentos, no están satisfechos, porque no están siendo tomados en cuenta y entonces todos tenemos que voltear a ver a los jóvenes y no atenderlos”, pronunció.

En entrevista, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA indicó que hay una descomposición social y no solo se limita a la actitud de los padres, no es solo que no tengan posibilidad de estudiar o de trabajo, son otros factores como el tener estímulos emocionales para vivir con alegría y felicidad.

Dijo que se le tiene a los hijos: abrazos, cariño y no ser autoritarios, en la familia hay que practicar la autocrítica, la tolerancia, la fraternidad, y por eso MORENA plantea que no solo va a salir adelante México con mejoras materiales, es también el bienestar del alma, es decir, hay que crear un ambiente nuevo en el país para eso es la transformación.

“No solo de pan vive el hombre, no solo es lo material, tenemos que fortalecer valores morales, espirituales, tenemos que crear una Constitución moral y eso lo vamos a hacer y se va a difundir en todo el país”, comentó al decir que así como se tiene una Constitución, se tiene que hacer una Constitución moral entre todos con preceptos fundamentales, básicos.

“Teniendo como eje, como elemento fundamental el que solo siendo buenos podemos ser felices”, precisó al señalar que se difundirá a partir de los medios de comunicación, en las escuelas, en las familias y los adultos mayores.

Previamente expresó su pésame a los familiares de los jóvenes muertos, heridos, amigos y a los integrantes del plantel educativo en Monterrey, Nuevo León, donde este miércoles se registró un tiroteo.

En la asamblea informativa en Timilpan, Estado de México, López Obrador expresó que por la corrupción que se padece en México se abandonó a los jóvenes en México y como consecuencias son las desgracias que suceden en las escuelas como el tiroteo que se registró, este miércoles, en la escuela de Monterrey, Nuevo León.

“No tienen oportunidades para el estudio, para el trabajo, hay mucho problema de desintegración en las familias y entonces tenemos que darle atención especial a los jóvenes garantizarle el derecho al trabajo, al estudio, no ningunearlos, no despreciarlos”, expuso.

Acusó que todo este tiempo se hizo a un lado a los jóvenes y planteó que se tiene que construir el futuro con los jóvenes, sacar adelante el país con los jóvenes que tengan garantizado el derecho al estudio y al trabajo.

En Timilpan, Estado de México, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA planteó que los jóvenes pueden estudiar y trabajar a partir de becarlos para que estudien a nivel media superior y superior, así como quien no tenga trabajo podrá ser incorporado a talleres, a pequeñas-medianas empresas como aprendices becarios.

Observó que 2 millones 600 mil jóvenes podrán estudiar, trabajar con una inversión de 110 mil millones de pesos y con esto se logrará que muchos se alejen del camino de las conductas antisociales.

Adelantó que después del triunfo de MORENA en el 2018, las cosas van a cambiar en el país, porque en México se terminará con la corrupción, se atenderá a los jóvenes, se producirá lo que se consume y se ayudará al campo.

Dijo que MORENA lucha por la renovación del país, porque los mexicanos están en crisis y para sacar a México del atraso,  MORENA plantea que lo principal es combatir la corrupción que es el principal problema del país.

Describió que por la corrupción hay: pobreza, desempleo, inseguridad, violencia, se abandonó al campo y muchos mexicanos se han tenido que buscarse la vida de otro lado de la frontera.

Indicó que si se acaba la corrupción, se va a lograr sacar adelante al país y sí se puede, porque algunos opinan entre ellos Enrique Peña Nieto que la corrupción es parte de la cultura del pueblo y no, el pueblo de México tiene muchos valores culturales, morales, espirituales.

Asimismo,  destacó que MORENA apoyará la actividad productiva del campo para que la gente no tenga necesidad de emigrar y eso se puede lograr si se le paga bien al productor, porque es preferible apoyar con precios de garantía a los productores que comprar maíz, frijol en el extranjero.

Indicó que el aumento en los precios de las gasolinas es porque desde hace 40 años no se construye en México una nueva refinería y por la corrupción se vende el petróleo crudo, la materia prima, se compra la gasolina en el extranjero es como si se vendiera la naranja y se comprará jugo de naranja.

“En vez de que nosotros aquí procesemos la materia prima, que haya trabajo y que además al producir aquí la gasolina, nos ahorramos fletes, se reduce el precio, pero no como los de la mafia del poder tienen el negocio de la compra de la gasolina, no  les conviene que se produzca la gasolina en México”.

Mencionó que actualmente con la política absurda en México: por un lado hay hacinamiento, concentración de la población y por el otro lado el país se está despoblando.

Explicó que ahora la mitad de los municipios de México tiene menos población que la que tenían hace 20 años, porque la gente ha migrado a las grandes ciudades, a las zonas turísticas, a las ciudades fronterizas y a Estados Unidos.

Dio a conocer que ya circula su nuevo libro: “2018, La Salida. Decadencia y Renacimiento de México”, está dividido en dos partes, una es el diagnóstico de la enfermedad, se llama la Decadencia y la segunda parte es la propuesta que es el Renacimiento.

Aseveró que en la parte titulada el Renacimiento habla del rescate al campo, resolver el problema energético, ayudar a los jóvenes.

Andrés Manuel López Obrador anunció que mañana dará una respuesta al discurso que dé Donald Trump al tomar posesión como presidente de los Estados Unidos y será en defensa de los migrantes, del pueblo de México, de la soberanía mexicana y que sepan los paisanos migrantes que no están solos.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA anunció que mañana estará Acuña y Piedras Negras, municipios de la franja fronteriza para llevar a cabo actos informativos.

Desde Timilpan, Estado de México presentó a la representante de MORENA en el Estado de México,  Delfina Gómez, está muy satisfecho y en su momento se dará a conocer la propuesta de MORENA en la entidad.

Señaló que los mañosos entregarán despensas, frijol con gorgojos y  puso de ejemplo que el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila es un especialista en engañar, en el 2012 dio una tarjeta que se le llamaba: “Efectiva”, “pero efectiva para robar”. Hay que decirle a la gente que no se deje engañar, porque van a querer comprar  con dinero la elección.

Llamó a la gente que lo que entregan en pan para hoy y hambre para mañana, que el pueblo lo que exige es justicia.

Sostuvo que MORENA está arriba en las encuestas, pero se tiene que organizar y orientar a la gente para resistir todo el caudal del dinero que los mañosos van a soltar en las próximas elecciones.

Indicó que es un timbre de orgullo decir que los integrantes de MORENA no son iguales, porque los diputados federales de MORENA votaron en contra del gasolinazo.

Pidió no pelearse por partidos, porque a todos los están aplastando sin distinción de partido, “ni modo que le hagan descuento al que es del PRI o del PAN o es de MORENA, no, entonces para qué nos peleamos, no les dan vale”.

Manifestó que al aumentar el precio de la gasolina aumenta todo, por eso ahora la gran carestía que está padeciendo el pueblo. “Tenemos que buscar la unidad, solo el pueblo puede salvar al pueblo, solo el pueblo unido y organizado puede salvar a la nación. Unirnos todo”.

Informó que el 5 de febrero en la Ciudad Nezahualcóyotl, MORENA firmará un acuerdo con militantes de todos los partidos para luchar juntos con el propósito de sacar a México adelante, poniendo por delante: el interés general, al pueblo y a México.

Aseguró que será muy difícil que haya alianza de MORENA con otros partidos además con todo respeto todos los partidos está al servicio de la mafia del poder, los dirigentes son corruptos, están vendidos, con excepción a MORENA.

“No es así abajo, una cosa son los dirigentes arriba y otra cosa es aquí en Timilpan, aquí sean del partido que sean es gente buena, gente trabajadora, gente que merece respeto, hay mucha gente de todos los partidos de buena fe que quieren unirse y ayudar”, expuso.

Puntualizó que en MORENA van a estar siempre abiertas las puertas para mujeres y hombres de buena voluntad, porque MORENA no tiene dueño, es un instrumento de lucha al servicio del pueblo, es patrimonio de todos los mexicanos para sacar a México del atraso.

Por su parte, la diputada federal de MORENA, Delfina Gómez indicó que los mexiquenses no pueden permanecer indiferentes, ni apáticos, ni callados ante el letargo que ha permitido que quienes han sido voraces estén en el poder.

Comentó que los ciudadanos son los que han consentido que los políticos corruptos estén en el poder a partir de admitir una despensa en las elecciones. Pidió hacer comités de MORENA en el Estado de México para cambiar la situación de los habitantes de la entidad.

Dijo que está en MORENA porque tiene propuestas importantes como los diputados federales de MORENA se bajaron a la mitad sus salarios y fueron los únicos que votaron en contra de los aumentos de los precios de las gasolinas.

Explicó que ahora diputados de otros partidos que votaron a favor del gasolinazo, hacen marchas, manifestaciones, firmas, pero por qué no votaron en contra cuando tuvieron la oportunidad histórica de hacer un cambio.

“MORENA es el único partido que ha trabajado para la sociedad y seguiremos trabajando para la luchas sociales, porque nosotros también somos ciudadanos, somos igual que ustedes”, apuntó.

En su turno, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA, Horacio Duarte aseguró que el partido político MORENA ganará las elecciones del 4 de junio donde se renovará la gubernatura del Estado de México.

Indicó que en los próximos días, MORENA elegirá a sus candidatos a gobernador para el estado de México y solo habrá de dos: la esperanza con MORENA  o la corrupción de los otros partidos.

Comentó que MORENA ganará la elección en el estado con millones de personas que están dispuestas al cambio y se triunfará al régimen corrupto de Enrique Peña Nieto y del gobernador de la entidad, Eruviel Ávila.

Asimismo, llamó a redoblar el esfuerzo e invitar a mujeres, hombres de buena voluntad para lograr la transformación de la entidad y reiteró que MORENA solo es una herramienta e instrumento de cambio, no es propiedad de los dirigentes.

MORENA, agregó, es un instrumento para que militantes –incluso de otros partidos como PRI, PAN, PRD— se acerquen y sepan que es la única opción para el cambio verdadero.

Por la tarde, López Obrador visitó el municipio de Acambay, después estará en Aculco y mañana inicia una gira por municipios de Coahuila: Ciudad Acuña y Piedras Negras.

*****

Úrsulo Galván 04
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Asegura AMLO que Yunes se enojó, porque informó la relación mafiosa que tiene con Peña y Chong

 Boletín 017-007

Descargar: b17-007

Nautla, Veracruz, 15 de enero de 2017

 

  • Rechaza que conoce a Javier Duarte como dice Yunes.
  • Anuncia que y se presentará el lunes 30 de enero en la Plaza de Santo Domingo a las 17 horas.

Desde Nautla, Veracruz, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador aseguró que se enojó el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, porque dio a conocer que Yunes Linares transó con el priista Enrique Peña Nieto engañando al pueblo veracruzano.

“Les molestó mucho, porque estoy dando a conocer que existe esta relación mafiosa de impunidad entre  (Miguel Ángel Osorio) Chong, (Enrique) Peña y (Miguel Ángel) Yunes”, indicó.

Recordó que Yunes Linares días antes de tomar protesta  como gobernador declaró que iba a dar a conocer actos de corrupción e iba a revelar cosas que iban a cimbrar a México, “bueno yo estaba nada más esperando a ver qué iba a revelar, es lógico la relación de (Javier) Duarte con Peña”.

Explicó que había una relación de contubernio, de complicidad entre Duarte y Enrique Peña, pero el Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong hablaron con Miguel Ángel Yunes Linares, llegaron a un acuerdo, “se fuga” Javier Duarte y acaba todo, no lo encuentran.

“Ellos saben muy bien cómo estuvo pactado eso de la fuga de Duarte”, añadió al considerar que con ese chantaje que iba a dar a conocer la asociación Peña-Duarte, Yunes Linares recibe del gobierno federal, en 45 días, 7 mil 500 millones de pesos, que maneja de manera discrecional,

“Porque yo estoy transitando por los caminos del norte y miren los huecos, los baches, ni siquiera están tapando los huecos en las carreteras, ¿Dónde está ese dinero?”, cuestionó López Obrador en el cuarto día de gira por municipios del norte de Veracruz.

Ayer en su cuenta de Twitter, López Obrador publicó: “Si no es cierto que Yunes transó con EPN, que aclare por qué desistió de hacer la revelación que «cimbraría» a México. Farsante y corrupto”.

En entrevista en Nautla, Veracruz, López Obrador pidió a Miguel Ángel Yunes Linares ¿qué explique por qué se quedó callado, por qué no dio a conocer las revelaciones que iban a cimbrar a México?

Afirmó que Yunes es muy corrupto, es inmoral, no es una gente honesta, tiene comprados a todos los políticos, con la honrosa excepción de los dirigentes de MORENA, son los únicos que no le aprueban sus maniobras en el Congreso local.

Yunes Linares, aseveró, tiene controlado: a los políticos de Veracruz, a la mayoría de los medios de comunicación que callan, no dicen nada, les aplica la máxima: “de obedecer y calla”, desde luego no todos, pero tiene un control completo al igual que el de Fidel Herrera o de Javier Duarte,  con dinero, maicea, reparte dinero a los medios de información.

Andrés Manuel López Obrador rechazó conocer a Javier Duarte, no lo conoce, o sea, Yunes conoce a Duarte, porque sé entrevistaban, “yo no conozco a Duarte, nunca lo vi, nunca vi a Duarte”.

Miguel Ángel Yunes, señaló, que vio varias veces a Javier Duarte, “que no me confunda, a mí me pueden llamar peje, pero no soy lagarto”. “Está molesto, porque puede engañar a muchos, pero no a todos”.

Comentó que Yunes forma parte de una mafia, ellos mismos llegan a creerse sus mentiras, viven en una atmosfera de simulación, y tiene una campaña a nivel nacional que también sería bueno que diera conocer cuánto gasta en publicidad, porque sale en todos los días en los periódicos, no en todos, desde luego.

“Hay algunos periódicos en donde todos los días está saliendo y es como el padalín de la honestidad”, ironizó al decir es mucha la hipocresía, ¡ya basta eso!

En otro tema, Andrés Manuel López Obrador adelantó que presentará su nuevo libro “2018 La Salida, Decadencia y Renacimiento de México”, de la Editorial Planeta, en la Plaza de Santo Domingo de la Ciudad de México y se harán cargo de la presentación los escritores: Pedro Miguel y Laura Esquivel.

Indicó que hay un capítulo que se llama “le están retorciendo el pescuezo a la gallina de los huevo de oro”, donde explica cómo destruyen a Pemex y  la Comisión Federal de Electricidad, pero “también habló que pronto vamos a recuperar al petróleo y la industria eléctrica”.

En cuenta de Facebook, López Obrador manifestó sentirse contento, porque mañana le entregan el primer ejemplar de su nuevo libro: “2018 La Salida, Decadencia y Renacimiento de México”, de la Editorial Planeta, y se presentará el lunes 30 de enero en la Plaza de Santo Domingo a las 17 horas y detalló que los presentadores serán los escritores Pedro Miguel y Laura Esquivel.

En la asamblea informativa en Nautla, Veracruz, manifestó que en México  no se castiga a quienes se dedican a robar, aquí se les protege, destituyeron a la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, ni siquiera hubo un juicio, solo por sospecha,  tienen en la cárcel al presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, porque le demostraron que se robó 40 millones de pesos.

“Ese presidente de Guatemala que está en la cárcel no llega ni a carterista en comparación con Fidel Herrera, con (Javier) Duarte, con (Miguel Ángel) Yunes, con (Enrique) Peña, con (Vicente) Fox, con (Felipe) Calderón”, externó.

En la asamblea informativa en Nautla, Veracruz, Indicó que la clave de MORENA para sacar adelante al país es acabar con la corrupción, porque ese es el principal problema de México y de Veracruz, se dedican los gobernantes a saquear, a robar.

Pidió a los veracruzanos a no aceptar que la corrupción sea cultura de los mexicanos, porque en los pueblos de México  hay una gran reserva de valores culturales, morales, espirituales, el problema está arriba.

“Si acabamos con la corrupción de arriba para abajo, vamos a lograr el renacimiento de México, si el presidente es honesto, los gobernadores van a tener que ser honestos, los presidentes municipales también, ese es el cambio y de esa manera vamos a ahorrar mucho dinero, sin aumentar impuestos, sin endeudar al país”, detalló.

López Obrador sostuvo que se necesita un cambio en el país, porque ya no sirve la alternancia, se requiere un cambio de régimen y el gran reto es lograr la cuarta transformación del país sin violencia a diferencia de las otras tres: Independencia, La Reforma y la Revolución que fueron por la vía armada.

“El camino es voto masivo por MORENA, que nos les alcance para el fraude”, manifestó al decir que si la gente decide que haya un cambio se va a lograr un cambio, pese a que la mafia del poder no quiera dejar de robar.

“En la democracia es el pueblo el que manda, es el pueblo el que decide, y aquí hay una prueba, miren, están ustedes aquí en este acto en Nautla y vienen por su propio pie, por su propia voluntad, no son acarreados, esto es una prueba contundente de que hay condiciones inmejorables para lograr la transformación que necesita nuestro país, lo vamos  a lograr entre todos y de manera pacífica”, argumentó.

Indicó que al combatir la corrupción, se logrará obtener dinero para el desarrollo y se podrá dar estudio y trabajo a 2 millones 600 millones de jóvenes que solo tendrá una inversión de 100 mil millones de pesos cuyo objetivo es alejar a la juventud del camino de las conductas antisociales y así se serenará al país.

Indicó que se desató la inseguridad y la violencia en México, porque se abandonó la actividad productiva, no se generan empleos y se olvidó a los jóvenes, “ahora estamos pagando las consecuencias”.

Adelantó que al triunfo de MORENA en el 2018 se revisarán las llamadas reformas estructurales y les dijo a los maestros que será revisada la reforma educativa.

Llamó al pueblo de Nautla a ayudar en la organización de los comités de MORENA, porque se necesitan 68 mil comités electorales y pidió la unidad del pueblo, porque sean del partido que sean aquí no es el problema, el problema está arriba.

Comentó que “ahorita en el retén están los militares, se portan siempre bien con  nosotros, pero el capitán, el jefe del grupo muy extrañado, porque venimos en la camioneta y dice y la escolta, dónde está la escolta, no hay escolta, el que lucha por la justicia no tiene nada que temer”.

El diputado federal de Veracruz, Cuitláhuac García, señaló que las pruebas que pide Miguel Ángel Yunes Linares de su relación con Enrique Peña Nieto las otorgó el mismo, una de ellas es que se entrevistó con Enrique Peña Nieto en la Ciudad de México y en su toma de protesta ante el Congreso local declaró: “me pongo al servicio del presidente Enrique Peña Nieto”.

Sostuvo que esas palabras de Yunes en su primer día como gobernador de Veracruz es una traición, porque el ladronzuelo de Peña Nieto ha dado puñaladas al pueblo, no le  puedes ayudar a alguien que se empeña a darle puñaladas al pueblo o acaso estás también en ese tenor, pues sí, porque cuando fue Yunes diputado federal defendió al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Dijo que Yunes Linares negoció la gubernatura a cambio de dejar libre a Javier Duarte, se dedicó a mentir.

Dio a conocer otra prueba,  Yunes Linares cuando estuvo en campaña les dijo a los habitantes de Pánuco que el contralor de Javier Duarte era un ratero, un delincuente, había desfalcado su estado, que el alcalde del municipio y sus hijos eran unos delincuentes y ahora que es gobernador regresó al lugar y dijo que era una gran familia, ya se le olvidó, y esa declaración la hizo por una red social.

Preguntó que si alguna vez vieron la foto entre Peña Nieto y Yunes Linares, pues sí, pero Yunes solo lo publicó en Twitter y los ciudadanos no se enteraron de ello, porque el tener el servicio de internet para entrar a las redes sociales es caro.

En otro tema, llamó a los veracruzanos a tener cuidado con la reforma energética, porque “nos va a ir mal”, ya que los diputados federales del PAN y del PRI aprobaron que en cualquier momento la Secretaría de Hacienda puede decidir un aumento a los precios de las gasolinas, se encuentra en un transitorio.

Dijo que le mostró un video al presidente del CEN de MORENA, donde se ve que el representante del PAN en la Cámara de Diputados sube a tribuna y dice “somos los autores de haber liberado el precio de las gasolinas”.

“Es una autentica traición, porque acá andan diciendo los del PAN que son opositores del PRI”, indicó al decir que los diputados federales de MORENA fueron los únicos  que votaron en contra al gasolinazo.

Por la tarde, López Obrador visitó el municipio de Vega de Alatorre y también acudirá al municipio de Úrsulo Galván.

*****