Browsing Category

Multimedia

07 dic 2013, cuarto día de cerco MORENA en el Senado 3
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Convoca MORENA a los ciudadanos a unirse, este domingo, a las 7 de la mañana al cerco en contra de la reforma energética en el Senado

Audio y Fotografías 

  • Informan que los legisladores circularon el proyecto de dictamen de reforma que privatizará el petróleo
  • Mañana las personas pernoctarán en las inmediaciones del recinto legislativo.

Martí Batres Guadarrama convocó a los ciudadanos a congregarse a las 7 de la mañana, este domingo, 08 de diciembre, para continuar con el quinto día de cerco pacífico en el Senado, porque los legisladores ya presentaron un predictamen sobre la reforma energética.

En el cuarto día de cerco, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) pidió a las personas a que pernocten para cuidar el cerco.

Dio a conocer que los senadores, este día, presentaron el proyecto de dictamen, es decir, “el documento de la ignominia”, donde pretende entregar el petróleo a empresas extranjeras.

Batres Guadarrama rechazó el proyecto de dictamen que circularon los legisladores del PRI y del PAN.

Por su parte, Andrés Manuel López Beltrán informó que este día salió del hospital, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) Andrés Manuel López Obrador y entrará en un proceso de recuperación en su casa para recuperarse al cien por ciento y con ello tener líder para rato.

Aseguró que MORENA permanecerá el tiempo que sea necesario en el cerco que se instaló en el Senado para protestar en contra de la reforma energética. “Vamos a estar aquí acompañándoles, no vamos a dar ni un paso atrás en esta lucha”.

 

 

 

07 diciembre inicio cerco Senado 16
Audio, Boletines, Fotogalería, Multimedia,

Inicia MORENA cuarto día de cerco pacífico en el Senado

Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), dio inicio al cuarto día de cerco pacífico en defensa del petróleo alrededor del Senado de la República.

Informa que, entre hoy y mañana, son días de reuniones clave para la toma de decisiones en torno a la reforma energética, por lo que integrantes de MORENA mantendrán el cerco durante todo el fin de semana.

“Si las condiciones nos obligan mañana pasaremos la noche en inmediaciones de la Cámara de Senadores”, dijo. Afirma que el PRI y PAN “ya se pusieron de acuerdo para el reparto del botín petrolero”.

 

Descargar audio: Discurso Martí Batres sábado 7 De Dic

El Senador del Partido del Trabajo, Manuel Bartlett,  exige que para renovar la Junta de Coordinación Política exista apertura total en el debate por reforma energética.

“La población debe conocer todos los argumentos que plantean para renovar la Constitución”.

En su participación durante el cerco de MORENA al Senado, informó que el Partido Acción Nacional y el PRI iban a entregar hoy el proyecto de dictamen para discutir mañana la reforma energética pero no llegaron a tiempo.

Descargar audio: Audio Marti y Bartlett

 

06 diciembre fin cerco 6
Boletines, Fotogalería, Multimedia,

Mañana sábado a las 9 continúa cerco en el Senado: Batres

Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), informó que el día de mañana a las 9:00 horas continúa el cerco pacífico en las inmediaciones del Senado de la República para protestar en contra de la reforma energética.

Al finalizar el tercer día de cerco al Senado se pidió a los ciudadanos apagar la luz mañana sábado 07 de diciembre  de 19:00 a 20:00 horas en protesta por el incremento mensual de la gasolina y el diesel.

La medida forma parte del plan de acción en defensa del petróleo y la economía familiar aprobado por simpatizantes de MORENA el pasado mes de septiembre.

Batres afirmó que “en los cercos cada día hay mayor participación de la gente, más entusiasmo y más actividades. Debemos administrar las fuerzas para evitar el desgaste, porque seguiremos aquí sábado, domingo, lunes, martes y los días que sea necesario”.

Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de comunicación social del CEN de MORENA, recordó que el fin de semana continuarán las actividades culturales alrededor del Senado.

Audio de Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y Jesús Ramírez Cuevas, secretario de comunicación social, al finalizar el tercer día de cerco pacífico en las inmediaciones el Senado de la República para protestar en contra de que se apruebe la reforma energética.

Descargar audio: Jesús Ramírez y Martí Batres

 

Cerco 06 diciembre
Audio, Boletines, Comunicados, Multimedia,

Mantiene MORENA tercer día de cerco contra de la reforma energética en el Senado

Fotos y audio

Palabras de Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), al iniciar el tercer día de cerco pacífico en las inmediaciones el Senado de la República para protestar en contra de que se apruebe la reforma energética.

Batres Guadarrama estuvo acompañado por dirigentes de MORENA como es el caso de presidente de MORENA en el Estado de México, Pedro Zenteno.

Audio descargar: 06 dic 2013 Martí Batres

Audio de las palabras de Andrés Manuel López Beltrán y Martí Batres Guadarrama a ciudadanos de las delegaciones Iztapalapa y Coyoacán que participan en el cerco del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) en el Senado.

Palabras Andrés López Beltrán y Martí Batres

05 diciembre fin cerco
Audio, Boletines, Multimedia,

Alerta MORENA para evitar el albazo que podrían dar mañana los senadores con la reforma energética

En asamblea informativa y acompañado por Martí Batres, Andrés Manuel López Beltrán, deslindó al Movimiento Regeneración Nacional de cualquier acto de provocación o violencia, porque MORENA ha sido, es y seguirá siendo un movimiento pacífico.

El cerco pacífico de MORENA se reanudará mañana, a las 9:00 horas, alrededor del Senado.

Se anexan audios:

05 dic 2013 Andrés Manuel López Beltrán

05 dic 2013, Martí Batres

 

 

Audio, Boletines, Comunicados, Multimedia,

Mañana a las 9am continúa MORENA cerco al Senado: Batres

Fotos y audio de la asamblea informativa:

Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), informó a los participantes del cerco en el Senado que la jornada del día había sido exitosa.

Convocó a los integrantes de MORENA para reunirse nuevamente mañana a las 9:00 horas para continuar con el cerco en el Senado en contra de la Reforma Energética.

Llamó a los participantes a administrar fuerzas para los días que vienen, “porque si es necesario pernoctaremos fuera del Senado y luego nos vamos a San Lázaro a continuar el cerco”.

En la asamblea informativa, estuvieron presentes Andrés Manuel López Beltrán, Claudia Sheinbaum Pardo, Clara Brugada y Héctor Vasconcelos.

Audio Martí Batres

 

04 diciembre 2013, Cerco Senado 3
Audio, Multimedia,

Arranca MORENA cerco pacífico en el Senado contra reforma energética

Audios, fotos  y comunicado b13-356

México, Distrito Federal,  04 de diciembre de 2013

Integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), iniciaron  cerco pacífico para protestar en contra de la aprobación la reforma energética del priista, Enrique Peña Nieto.

Los cercos se concentraron en las inmediaciones del Senado de la República que se localiza entre las avenidas Insurgentes y Paseo de la Reforma.

Estuvieron presentes y se expresaron también la Senadora Layda Sansores y el Senador Ricardo Monreal; por Morena, el secretario de Comunicación Jesús Ramírez Cuevas; la Secretaria del Bienestar Clara Brugada; el presidente de Morena Estado de México Pedro Zenteno, el diplomático Héctor Vasconcelos y Andrés Manuel López Beltrán.

 

Descargar boletín: 13-356

Descargar audios de los oradores:

04 dic 2013 Marti Batres

04 dic 2013, Clara Brugada

04 dic 2013, Héctor Vasconcelos

04 dic 2013, Jesús Ramírez

04 dic 2013, Pedro Zenteno

 

∞∞∞∞∞

01 diciembre 2013 17-5
Audio, Entrevistas, Multimedia,

AMLO en entrevista con Sergio Sarmiento

02 diciembre 2013, entrevista de Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en la Red de Radio Red con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento, 88.1 FM.

Descargar audio: AMLO en Radio Red

“Si en este país existiera la democracia, se consultaría a la gente antes de hacer cualquier reforma”: AMLO

López Obrador  invitó a los ciudadanos a participar de manera pacífica en los cercos que encabezará MORENA en el Senado y Cámara de Diputados durante el dictamen de la Reforma Energética, para evitar el “robo de todos los tiempos”.

01 diciembre 2013 1-1
Boletines, Comunicados, Multimedia,

MORENA encabezará cercos en el Senado y Cámara de Diputados durante dictamen de reforma energética: AMLO

México, Distrito Federal, a 01 de diciembre de 2013

*Convoca AMLO que el próximo 8 de diciembre a apagar las luces de los hogares, de las 7 a las 8 de la noche, como medida de protesta en contra de los aumentos a los precios de las gasolinas


Foto: Prensa López Obrador

DISCURSO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DEMORENA, EN LA ASAMBLEA NACIONAL EN DEFENSA DE LA ECONOMÍA POPULAR Y EL PETRÓLEO

Video streaming by Ustream

Ver fotogalería en el Zócalo de la Ciudad de México

Amigas y amigos:

Antes que nada mi agradecimiento sincero a todas y todos ustedes por su presencia en este importante acto.

Desde el 8 de septiembre nos hemos congregado en cinco ocasiones y ustedes, enfrentando todo tipo de adversidades, han respondido al llamado para defender la economía popular y el petróleo.

Es muy importante que en momentos como éste, haya mujeres y hombres decididos a luchar por el presente y el futuro de la nación; sobre todo, cuando se trata de prevenir un mal mayor, algo que todavía no sucede pero que de permitirse, agravaría la tragedia económica, política y social de México.

Actuar como lo estamos haciendo requiere de un grado superior de conciencia: luchamos por convicción, sin depresión ni fatalismo; no aceptamos la pobreza material, pero tampoco el latrocinio y la opresión; vivimos de manera consciente, como lo han hecho en la historia de México los que han luchado por la libertad, la justicia, la democracia y la independencia.

Ese es el espíritu que llevó a Hidalgo y a Morelos a arriesgar y a entregar la vida por la causa de la igualdad y de la soberanía; el que permitió a Juárez mantener una inquebrantable fe hasta lograr la restauración de la República; el que impulsó a Madero a dejar la vida muelle de su familia acomodada y desafiar al dictador; es el que mueve el corazón de todos los que acompañan este movimiento de resistencia que, es por sobre todas las cosas, una revolución de las conciencias.

Repito: ustedes representan la voluntad honrada que se subleva ante la injusticia, ustedes luchan por una nueva vida y trabajan por una patria nueva.

Estamos aquí para evitar un gran atraco que, consideramos, terminaría de cancelar el futuro de los mexicanos y de destruir al país. Una minoría sin escrúpulos, enajenada por la ambición material, luego de haberse quedado con las empresas públicas, los bancos, los ferrocarriles, las minas y otros bienes del pueblo y del país, buscan ahora apoderarse del sector energético nacional.

Hemos dicho muchas veces que las reformas a los artículos 27 y 28 de la Constitución, no van dirigidas en realidad a impulsar el crecimiento económico, la creación de empleos y el bienestar de los mexicanos. No hay nada en esas reformas para darle el valor agregado a la materia prima, para construir refinerías y dejar de comprar la gasolina en el extranjero, ni para fomentar la industria petroquímica.

No se busca tampoco utilizar las ventajas comparativas que significa, en un mundo globalizado, el poseer petróleo para reducir los costos de los energéticos e industrializar a México.

Se trata, simple y llanamente, de que las empresas extranjeras se hagan cargo de perforar los pozos petroleros y se apropien de la mitad de la producción. Eso es lo que significan, en esencia, los llamados “contratos de utilidad compartida”. Quienes promueven esta reforma quieren agujerear compulsivamente todo el territorio nacional hasta agotar las reservas petroleras de México.

Para ello, esgrimen pretextos burdos e insostenibles, que rayan en la irracionalidad. Dicen que se requiere de inversión extranjera, porque no hay recursos económicos para financiar al sector energético, cuando Pemex es una de las empresas más rentables del mundo.

Alegan que no tenemos tecnología, cuando en México desde hace 100 años hay experiencia en exploración y perforación de pozos petroleros.

La tradición petrolera en nuestro país se origina desde que se empezó a utilizar el petróleo con fines industriales.

Sostienen, entre otras mentiras, que no es negocio refinar el petróleo en México, cuando Estados Unidos, en los últimos 10 años, ha triplicado su capacidad de refinación de crudo y obtiene grandes ganancias de la venta de las gasolina; por cierto, es allá a donde enviamos el crudo y luego nos lo regresan, porque les compramos más de la mitad de la gasolina que consumimos en el país.

Ante la falsedad de que sólo nos oponemos y no tenemos propuesta, decimos de nuevo que especialistas de nuestro movimiento han presentado proyectos alternativos, obviamente, distintos a los que ha venido imponiendo, en materia de política petrolera, la tecnocracia corrupta.

En esencia, nuestra propuesta ha sido combatir la corrupción en Pemex, desmantelando a las bandas que operan al interior de esa empresa pública y que se han dedicado a la ordeña de ductos, a medrar con la entrega de contratos, al transporte de los combustibles, la compra de las gasolinas y otros negocios ilícitos.

Para modernizar a Pemex hay que impedir además, que se sigan haciendo jugosos negocios desde las cúpulas del poder, hay que poner un alto a los acuerdos que se toman desde Los Pinos en beneficio de políticos y empresarios de Washington, Texas, Madrid, Londres y de otras latitudes; hay que evitar que sigan robando los allegados de Salinas de Gortari, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto.

Sólo con esta limpia se obtendrían miles de millones de pesos. Si a esto se añade la decisión de no vender petróleo crudo al extranjero, sino procesar toda la materia prima en nuestro país, construyendo aquí las refinerías e impulsando la industria petroquímica, se estaría logrando realmente la transformación que Pemex necesita.

Sin embargo, esta no es la idea de los actuales gobernantes. En sentido estricto ellos no son servidores públicos, sino viles mercaderes. Es un contrasentido pensar que con la entrega de las ganancias del petróleo a las corporaciones extranjeras, vendrán el crecimiento económico, la generación de empleos y la reducción de las tarifas de energía eléctrica y de gas.

Desgraciadamente, va a ser lo opuesto. Vamos a tener menos presupuesto público, continuará el estancamiento económico y el desempleo, y será más profunda la crisis de inseguridad y de violencia.

Pero no se trata sólo de vivir para contarlo, para poder decir el día de mañana que teníamos razón, sino de evitar lo inminente; el sufrimiento, los conflictos y el hundimiento del país. Por eso estamos aquí, para impedir la trágica felonía que tiene como prólogo un acto de traición a México porque cada vez  va quedando más claro que Peña pactó en el extranjero la entrega del petróleo y es público y notorio que lo único que le importa es cumplir, a como dé lugar, ese compromiso.

Hace unos días, por ejemplo, Manlio Fabio Beltrones, dijo que el gobierno estaba dispuesto a concederle al PAN su demanda de reforma electoral, con tal de que le ayudara a lograr la aprobación de la reforma energética. En su momento sostuvimos que Peña, luego de haber pactado en el extranjero, había llegado al acuerdo con dirigentes del PRD para que aprobaran la reforma fiscal y con los del PAN había negociado la reforma energética.

Aquí conviene volver a decir que las dos reformas son parte de lo mismo. Aumentaron los impuestos y el déficit, es decir, autorizaron la contratación de deuda pública, porque saben que se tendrán menos ingresos y menos presupuesto cuando se compartan las ganancias del petróleo con los extranjeros.

Por eso también es muy hipócrita la actitud de los dirigentes del PAN que se opusieron a la reforma fiscal, cuando saben perfectamente que si se aumentaron los impuestos fue por la reforma energética que ellos ahora están decididos a apoyar.

Pero venimos a este acto a terminar de ponernos de acuerdo en cómo impedir que se lleven a cabo las reformas constitucionales. Ya se aprobó un plan de acción de desobediencia civil pacífica; sin embargo, les propongo que la demanda central de nuestro movimiento siga siendo el que se consulte a todos los mexicanos antes de imponer las reformas a los artículos 27 y 28 de la Constitución.

Es decir, que en estos días previos al dictamen, continuemos, por todos los medios a nuestro alcance, comunicando a la sociedad un hecho básico: que ni Peña ni los legisladores tienen legitimidad para imponer una reforma de tanta trascendencia sin consultar a los ciudadanos. Que quede claro: nuestra única y principal demanda es que primero se consulte al pueblo de México.

Es particularmente importante, también, que en estos días cruciales hagamos frente a la campaña permanente que los medios de desinformación del régimen oligárquico mantienen en contra nuestra. Debemos explicar a nuestros familiares, a nuestros amigos, a nuestros compañeros de trabajo, a nuestros vecinos, que no somos un grupo de alborotadores ansiosos por romper el orden público, por el contrario, actuamos en defensa de la Constitución, las leyes y la convivencia pacífica entre mexicanos.

Debemos exponer que es el gobierno oligárquico el que pretende, con su reforma energética, subvertir el orden constitucional; son ellos los subversivos: los oligarcas apoderados de las instituciones, son quienes, por su infinita ambición, buscan, una vez más, violentar el pacto social de México.

En cuanto a los cercos al Senado, a la Cámara de Diputados y a los congresos locales, les recuerdo lo siguiente:

Debemos estar atentos al llamado que se hará para iniciar la acción, en cuanto, comience el trámite de dictaminación de las reformas en el Senado.

Hagamos el compromiso de estar todos presentes. Obviamente, me incluyo; ahí voy a estar todo el tiempo.

Reafirmamos el carácter pacífico de nuestro movimiento. Todas las acciones de resistencia se llevarán a cabo bajo el principio de la no violencia. Nada de encapuchados. Cada uno de nosotros debe estar pendiente para no permitir la participación de infiltrados ni provocadores mandados por el régimen.

La coordinación de los cercos a las cámaras de Senadores y Diputados y a los congresos locales, estará a cargo de los dirigentes de MORENA.

Por razones obvias, los primeros en llegar a los lugares acordados deberemos ser los que vivimos en el Distrito Federal y en los municipios conurbados del Estado de México.

También les recuerdo, de manera especial, que el próximo sábado 7 de diciembre vamos a llevar a cabo el segundo apagón en protesta por el aumento mensual a las gasolinas. Les pido que corran la voz para que ese día, de 7 a 8 de la noche, muchos ciudadanos apaguemos la luz y mantengamos encendida la llama de la esperanza.

Amigas y amigos:

Es muy importante que en estos días definitorios convoquemos a todos los ciudadanos de organizaciones sociales, civiles y políticas a luchar unidos en defensa del petróleo. Tenemos, como es natural, diferencias, pero nada, absolutamente nada, puede estar por encima del interés del pueblo y de la nación.

Aquí aprovecho para reiterar nuestro compromiso y solidaridad con las maestras y los maestros de México, que luchan en defensa de sus derechos.

Lo mismo expreso a los trabajadores electricistas y a los mineros, así como a las y los sobrecargos, administrativos y pilotos; expreso también nuestro reconocimiento y nuestro apoyo a los defensores de derechos humanos, a los familiares de las víctimas de la violencia y a todos los luchadores sociales del país.

Asimismo, informo que mañana voy a enviar a los empresarios de México una carta en la que explico las razones por las que nos oponemos a la reforma energética; en ella les informaremos que, a diferencia de lo que se sostiene en la propaganda oficial, todos los mexicanos, incluido los sectores empresariales del país, resultarían gravemente afectados con la entrega del sector energético a los extranjeros.

Amigas y amigos:

Muchas gracias por la compañía en estos momentos cruciales. No me despido de ustedes porque nos vamos a seguir encontrando; les convoco a que, juntos, sigamos haciendo historia y que, con toda firmeza, gritemos:

¡Viva la Constitución!

¡Viva la industria petrolera nacional!

¡Viva la libertad!

¡Viva la dignidad!

¡Viva la justicia!

¡Viva la soberanía!

¡Viva México!

¡Viva México!

¡Viva México!

 Descargar 01 DIC 13 AMLO ZOCALO

 

∞∞∞∞∞

Boletines, Multimedia, Videos,

Nuestro espíritu es más fuerte que la infamia que significa la privatización del petróleo: Poniatowska

México, Distrito Federal,  01 de diciembre de 2013

 

MENSAJE ENVIADO DE LA ESCRITORA ELENA PONIATOWSKA QUE FUE LEÍDO EN LA ASAMBLEA NACIONAL EN DEFENSA DE LA ECONOMÍA POPULAR Y EL PETRÓLEO, EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.



Video streaming by Ustream

Aquí estoy para defender nuestro petróleo, aquí están los que llevaron sus gallinas, sus máquinas de coser, sus anillos de matrimonio, sus sombreros, sus blanquillos, sus cestas, sus ahorros a Palacio de Bellas Artes para pagar el petróleo.

Aquí está el abuelo, el obrero de overol, el ama de casa con su rebozo, el niño que sacrifica su domingo, la niña que rompe su alcancía, aquí estamos los que les dimos a doña Amalia Solórzano de Cárdenas nuestros tesoros para pagar la injusta deuda petrolera, puesto que el petróleo siempre ha sido nuestro.

Aquí estamos aunque no nos vean de cuerpo entero, pero nuestro espíritu es más fuerte que todas las traiciones, todas las vilezas, la infamia que significa la privatización del petróleo, en el mundo entero los países nacionalizan su petróleo y México pretende vender el suyo ¿acaso lo vamos a permitir? Si lo aceptamos, ya no hay retorno.

Está trampa no tiene salida, ya lo único que les falta es legalizar la corrupción, la traición de este nuevo PRI no tiene nombre, se trata como dice Andrés Manuel López Obrador de negocio de unos cuantos, a cambio de la miseria de todo un pueblo, aquí estamos, somos mexicanos dispuestos a todo.

No nos vamos a dejar, a los bisabuelos, a los abuelos, a nuestros padres no podemos defraudarlos, su lucha es la nuestra, y por eso estamos aquí indignados y despiertos, listos para impedir el robo de todos los tiempos, ¡Que viva la integridad de nuestros pozos petroleros!, ¡que viva la soberanía nacional!, ¡que viva la lucha del pueblo unido!

∞∞∞∞∞

Descargar: MENSAJE ELENA PONIATOWSKA

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Anuncia López Obrador que MORENA denunciará penalmente a Peña si se impone la reforma energética

Comunicado b13-354

Culiacán, Sinaloa,  01 de diciembre de 2013

 

 

* En la XXII asamblea estatal constitutiva de MORENA se logra quórum con la presencia de 3 mil 624 ciudadanos

 

* Informa que en el Zócalo del DF, los mexicanos tomaron un acuerdo de luchar hasta donde dé su pensamiento y su alma para no permitir que se privatice el petróleo

 

Andrés Manuel López Obrador anunció que el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) presentará una denuncia penal en contra del priista Enrique Peña Nieto en caso de que se imponga la reforma energética.

Explicó que al presidente de la República, de acuerdo a la Constitución, se le puede juzgar por traición a la patria y “tenemos todas las pruebas de que Peña Nieto acordó con las empresas petroleras extranjeras entregar las ganancias del petróleo que es del pueblo y de la nación sin consultar a los mexicanos y por eso se está llevando a cabo esta reforma al 27 y al 28”.

Indicó que Peña es un traidor a México, porque lo que hizo de ir a Estados Unidos y a Inglaterra a ofrecer el petróleo, a hacer un acuerdo con las empresas petroleras extranjeras para entregarles las ganancias del petróleo que es del pueblo y de la nación es un acto de traición a la patria y está tipificado como delito en el Código Penal Federal.

Detalló que se presentará la denuncia en México, aunque sabe que el país impera la impunidad, “porque ya parece que el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam va a llamar a declarar a Peña Nieto, no somos ingenuos”, sin embargo se correrá todo el trámite para que cuando se agote y se archive la denuncia se pueda acudir a tribunales internacionales,

Al conceder una entrevista a los reporteros al finalizar la asamblea estatal de MORENA en Sinaloa, López Obrador opinó que a un año del mal gobierno de Enrique Peña no ha pasado nada, solo se ha dedicado a robar y lo calificó al priista como un gran corrupto.

Sobre la salida del PRD del Pacto por México, expresó que esta bien, aunque el sol azteca salió tarde, pero más tarde que nunca si el pacto es pura simulación, “eso no es pacto por México, sino pacto es contra México.

Al preguntarle su opinión que el PRD buscará a MORENA, López Obrador contestó que para la defensa del petróleo nos acercamos a todos y buscamos la unidad de todos los mexicanos independiente de las banderas partidistas o de las organizaciones.

Recomendó al PAN a salirse del Pacto por México, porque es muy lamentable que Gustavo Madero sea palero de Enrique Peña, “si viviera su tío abuelo se volvería morir al ver que Madero está siendo el alcahuete de Peña.

En otra orden de ideas, expresó que se tiene que limpiar al país de los corruptos como Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña, entre otros y en Sinaloa se encuentra Juan Millán y el gobernador Mario López Valdez, que son grandes corruptos. “Los peores ladrones de Sinaloa son los políticos corruptos del Estado”.

Andrés Manuel López Obrador participó en la XXII asamblea estatal constitutiva del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), en Culiacán Sinaloa y constató que se logró el quórum con la presencia de 3 mil 624 ciudadanos.

Durante su discurso, informó que los asistentes a la manifestación que se llevó a cabo este día en el Zócalo de la Ciudad de México tomaron un acuerdo de luchar hasta donde dé su pensamiento y alma para no permitir que se privatice el petróleo.

Aseguró que el sector energético es del pueblo de México y “vamos a defender el petróleo como se pueda, con lo que se pueda y hasta donde se puede”, porque que el petróleo no es del priista Enrique Peña Nieto, ni del gobierno federal, ni del Estado, sino es del pueblo y de la nación, “por derecho y por justicia”.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA advirtió que si se lleva a cabo la reforma energética de Peña Nieto, donde se pretende modificar los artículos 27 y 28 de la Constitución, se cancelará el futuro de los mexicanos.

Comentó que hay muchas personas que no comprenden lo peligroso que es entregar el petróleo a empresas petroleras extranjeras, porque todavía se está por dictaminar la reforma a la Constitución, piensan que no importa lo que hagan.

Sin embargo, puso énfasis en que la economía mexicana depende mucho del sector energético, de cada peso del presupuesto nacional 40 centavos provienen de los ingresos del petróleo.

Explicó que si a los mexicanos les quitan las utilidades del petróleo por decisión de arriba, por el compromiso que hizo Peña con compañías petroleras extranjeras, no habrá presupuesto suficiente.

“Pero claro como eso todavía no se está padeciendo, hay muchos que están indiferentes y que además no tienen información por el control que existe casi absoluto de los medios de comunicación que están apergollados al régimen”, señaló.

Indicó que los medios de información solo dan a conocer lo que les conviene a los políticos corruptos y a los potentados, muchas cosas no saben la gente y puso de ejemplo que en la concentración de hoy en el Zócalo del DF, es muy estimulante que todavía no se están sintiendo los efectos de la llamada reforma energética, mucha gente está actuando con visión, por convicción y piensa en las nuevas generaciones.

“Si nos quitan el petróleo es como si se robará la herencia de las nuevas generaciones, es dejar sin nada a los que vienen detrás de nosotros y nos van a reprochar si no hacemos nada por evitar este gran atraco, este robo de todos los tiempos”, manifestó.

Detalló que en la congregación de este domingo, primero de diciembre, en la Ciudad de México miles de ciudadanos expresaron que defenderán el petróleo, porque es defender el futuro y las nuevas generaciones.

En otro orden de ideas, expresó que el Movimiento Regeneración Nacional lleva a cabo dos tareas: “con una mano defender la economía popular y defender los bienes de la nación y con la otra mano, construir la organización ciudadana para que entre todos y desde abajo logremos la transformación que necesita nuestro país”.

Señaló que una mafia se queda con lo que es del pueblo y de la nación, en México impera y reina la corrupción que es el principal problema del país, porque nada ha dañado más a Sinaloa y a la nación que la deshonestidad de sus gobernantes, es la causa principal de la desigualdad social y económica, por ello es la inseguridad y la violencia.

“Lo que es de todos se queda en unas cuantas manos y no se impulsa el desarrollo, no se generan empleos, no se atienden a los jóvenes y por eso se vive en esta situación de crisis, de decadencia”, expresó.

Indicó que el cambio que postula y por el que lucha MORENA es cortar de tajo con la corrupción imperante en Sinaloa y en el país. “No es cierto que no haya dinero en el país, no es cierto que se tiene que privatizar Pemex, porque hace falta inversión extranjera.

“Pemex es de las empresas más rentables del mundo, es una empresa que obtiene 125 mil millones de dólares cada año, más de un billón de pesos, hay dinero suficiente, lo que sucede es que todo ese dinero se queda en unas cuantas manos”, manifestó.

Y también dicen, prosiguió, que no hay presupuesto suficiente, no es cierto, porque el presupuesto público de 2013 es de cerca de 4 billones de pesos, con ese monto si se divide entre 26 millones de familias del país, alcanza para darles a cada familia cerca de 12 mil pesos mensuales por familia y esto no sucede, porque solo reciben dádivas.

“El cambio que proponemos es de acabar la corrupción, el de distribuir con justicia las riquezas del pueblo y del país, que no haya mexicanos de primera, segunda y de cuarta, queremos la igualdad”, mencionó.

Aseguró que con MORENA se sacará adelante del atraso tanto a Sinaloa como a México, se limpiará de corrupción a Sinaloa y al país y lo vamos a hacer como se limpia las escaleras, es decir, de arriba para abajó, porque arriba es donde hay más corrupción.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-354

AMLO-Jacobo
Audio, Entrevistas, Multimedia,

AMLO en entrevista con Jacobo Zabludovsky, 88.1 FM

Hizo bien el PRD en dejar el Pacto (por México) aunque se tardaron, vale más tarde que nunca y en estos momentos se requiere la unidad: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), en entrevista con Jacobo Zabludovsky, 88.1 Radio Red.

Descargar audio: AMLO-Zabludovsky

-Convoca a los mexicanos a participar en la concentración en defensa del petróleo el próximo domingo 01 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México.

-Afirma que la Reforma Energética será aprobada por el PRI-PAN la próxima semana por lo que MORENA llevará a cabo un Plan de desobediencia civil pacífica que incluye cercos al Senado, a la Cámara de Diputados y congresos locales.

 

 

Fuente amlo_aristegui_21n
Entrevistas, Multimedia,

López Obrador en entrevista con Carmen Aristegui, Noticias MVS

En entrevista telefónica con Noticias MVS, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), afirma que con  Reforma Energética el gobierno de Peña Nieto quiere “formalizar un negocio de 100 mil millones de dólares anuales”.

-“La llamada Reforma Energética atenta contra la Nación. Además va a precipitar la violencia y va a terminar de destruir al país”, afirma

AMLO-Aristegui

-Invita a los mexicanos a participar en la manifestación en defensa del petróleo el próximo domingo 01 de diciembre a las 10:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México.

 

Entrevista completa en unos minutos…

 

Fotos aereas mitin AMLO
Audio, Multimedia,

AMLO en entrevista con Jesús Sibilla, Telereportaje

25 noviembre 2013, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en entrevista telefónica con Jesús Sibila de Telereportaje, XEVT, Villahermosa, Tabasco.

 Invita a los ciudadanos a participar en la concentración del 01 diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México

Advierte que los legisladores planean aprobar la Reforma Energética el 12 de diciembre, en la misma fecha que en 1998 hicieron con el Fobaproa
Descargar Entrevista: 25 noviembre Telereportaje AMLO