Browsing Category

Multimedia

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Pecado social el salario actual en México: AMLO

En Santa Clara del Cobre, localidad del municipio Salvador Escalante, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, encabezó una asamblea informativa.

López Obrador estuvo acompañado por la promotora de MORENA en Michoacán, María de la Luz Núñez Ramos.

Comunicado b14-154

Descargar: b14-154

           Santa Clara del Cobre, municipio de Salvador Escalante, Michoacán, 30 de agosto de 2014

  • El país tiene el más bajo salario de todo el continente americano, dice
  • Debe terminarse con el gobierno improductivo y de privilegios que existe actualmente en México,  insiste

Andrés Manuel López Obrador afirmó que es una vergüenza y “un pecado social” el salario que se paga actualmente a los trabajadores en México, esto a propósito de la polémica desatada recientemente sobre el aumento al salario mínimo.

Para este debate, dijo, se debe tomar en cuenta que en el país se tiene el más bajo salario de todo el continente americano, lo que provoca una monstruosa desigualdad económica y social.

“Han pasado 200 años desde que Morelos habló de moderar la indigencia y la opulencia, y ahora hay más desigualdad que antes. Unos cuantos lo tienen todo”, expresó en el tercer día de gira por la entidad.

En asamblea informativa en la comunidad de Santa Clara del Cobre, municipio de Salvador Escalante, Michoacán, López Obrador, reiteró que la falta de empleo, los ingresos no alcancen para lo más indispensable, la pobreza y la violencia son por el mal gobierno y tiene remedio “si entre todos y desde abajo logramos un verdadero cambio, una transformación”.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) subrayó que desde 1983 —con la aplicación de la política económica neoliberal—cada vez son más mexicanos los que se van del país, como ocurre en Michoacán, donde cada uno de los 113 municipios tiene menos población que la que tenía en 1990.

“Los paisanos que trabajan en otros lados y envían dinero, equivalente a 23 mil millones de dólares, lo que ayuda a activar la economía de los pueblos, porque si no estaría peor la situación”, explicó.

Insistió en que debe terminarse con el gobierno improductivo y de privilegios que existe actualmente en México, donde tenemos a los funcionarios públicos mejor pagados del mundo, pero que no sirven para nada.

“Cada diputado gana 300 mil pesos mensuales, más los grandes sueldos de senadores y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que cobran hasta 600 mil pesos cada mes”, detalló.

Recordó que en campaña aseguraba que si regresaba el Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia, sería como el retorno del dictador de Antonio López de Santa Anna, por el cual a los mexicanos se les fue arrebatado más de la mitad del territorio y “desgraciadamente el tiempo y la realidad me están dando la razón”.

Insistió en que con la reciente aprobación de las llamadas reformas estructurales: laboral, fiscal, educativa y energética, la crisis económica en México será más fuerte.

Con la supuesta reforma laboral, dijo, lo único que quieren es que los trabajadores pierdan derechos: no se respeta el derecho de antigüedad, gracias a los contratos temporales de seis meses y quieren pagar a solo ocho pesos la hora trabajada.

“La reforma educativa nada tiene que ver con mejorar educación, se busca privatizar. No nos oponemos a la educación privada, el que tiene para pagarla está en su derecho, nada más que el gobierno está obligado a garantizar la educación pública gratuita y de calidad”, señaló.

En el caso de la reforma fiscal aprobada recientemente, afirmó, solo se han aumentado impuestos que afectan a pequeños y medianos empresarios, a quienes les piden más trámites, hasta factura electrónica, “aumentan impuestos sin combatir la corrupción, y no se enfrenta.”

En asamblea informativa en el municipio Ario de Rosales comentó que el PRI y el PAN “comen en el mismo plato”. Son el PRIAN. Puso como ejemplo de “los enjuagues de la clase política” que antes de las elecciones de 2012 el expresidente Vicente Fox —del PAN— llamara a votar por el priista Peña Nieto y no por la candidata de su mismo partido, Josefina Vázquez Mota.

“Sabían que con Josefina no podían detenernos y que tenían que hacer algo para mantener el mismo régimen de corrupción y privilegios”, manifestó al recordar que también en el 2006 gobernadores del PRI ayudaron al panista Felipe Calderón para hacer el fraude y robar la presidencia; en el 2012 fue al revés.

Sobre la corrupción, añadió que es falso que la corrupción sea parte de la cultura del pueblo, como aseguró recientemente Enrique Peña Nieto en una entrevista “a modo”. La corrupción, insistió está arriba y si bien sí ha permeado hacia abajo, debe combatirse de arriba hacia abajo.

Recordó que durante su gestión en la Ciudad de México se compraron 40 trenes con 400 vagones para el metro —lo que equivalía a una compra como de 500 millones de dólares— y como cada que se convocaba a una compra de esa magnitud intervenían los intereses de las empresas extranjeras que hacen los trenes: francesas, españolas, canadienses, decidió que el proyecto fuera supervisado por un grupo “ciudadanos honestos”. “

“Participaron profesionistas, intelectuales, periodistas, el director de la Escuela de Ingeniería de la UNAM y se lanzó la convocatoria. Se hicieron los trenes en el estado de Hidalgo, se le dio trabajo a mucha gente y se compraron los trenes a mitad de lo que se habían comprado en la época del PRI con Espinoza Villareal”.

Hay presupuesto suficiente en el país, comentó, el de este año es de 4 billones, pero hay mucha corrupción.

Es por eso, prosiguió que el Movimiento Regeneración Nacional continúa luchando para “lograr el renacimiento de México y mejorar las condiciones de vida y de trabajo de nuestro pueblo”, no lucha para obtener cargos.

Más tarde, Andrés Manuel López Obrador encabezó una asamblea informativa en Tacámbaro, donde le rindió un homenaje a doña Amalia Solórzano de Cárdenas, esposa del mejor presidente de México del siglo XX, Lázaro Cárdenas del Río. Mañana en el último día de gira por Michoacán estará en los municipios de Tuzantla, Jungapeo y Tuxpan.

∞∞∞∞∞

Tepalcatepec, Mich 03
Fotogalería, Multimedia,

Insiste López Obrador en que el gobierno de Peña libere a Mireles

En Tepalcatepec, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) encabezó una asamblea informativa.

López Obrador escuchó a los pobladores sobre el problema de los excesivos cobros de luz. Cuentan con tres mil 700 medidores amparados para no pagar la luz. El movimiento lo encabeza Ana Valencia Chávez, esposa del Doctor José Manuel Mireles, vocero de los autodefensas de Michoacán detenido recientemente.

 

Comunicado b14-153

Descargar: b14-153

             Tepalcatepec, Michoacán, 29 de agosto de 2014

  • Apoya al movimiento impulsado en contra de los excesivos cobros de luz en Michoacán

Desde Tepalcatepec—tierra del ex vocero de las autodefensas de Michoacán, José Manuel Mireles Valverde— Andrés Manuel López Obrador, insistió que el gobierno de Enrique Peña Nieto tiene que liberar al doctor Mireles Valverde, a quien lo tienen preso no por violar ninguna ley, sino por no alinearse al comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán, Alfredo Castillo.

En la región de Tierra Caliente, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) calificó como una injusticia la detención de Mireles y aseguró que seguirá demandando su libertad.

Desde Michoacán, subrayó que la inseguridad y la violencia que se padecen en la entidad y en el país surgieron por la actual política económica que se impone de 1983, debido a que se llevan 33 años sin crecimiento económico, si no hay crecimiento económico no hay empleos, si no hay empleos no hay bienestar y si no hay bienestar no hay tranquilidad ni paz social.

“Y quieren resolver el problema, de manera hipócrita, con medias coercitivas sin cambar la política económica que fue la que ocasionó la descomposición social y el estallido de odio, resentimiento, la inseguridad y la violencia”, sostuvo.

Dijo que las autoridades enfrentan el mal con el mal, con policías, comisionados como en la época de Antonio López de Santa Anna o de Porfirio Díaz violando la soberanía de los estados, dejando a las autoridades locales solo como flores, adornos, porque mandan los que envían desde el centro.

Indicó que Peña Nieto lleva a cabo la misma política que aplicó el panista Felipe Calderón, en vez de resolver las causas del problema: apoyar la actividad productiva, sacar al campo del abandono, establecer precios de garantía para los productores del campo, crear fuentes de trabajo para que los jóvenes no tengan que emigrar.

“Por qué no aceptar que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia, si hay crecimiento económico, empleo y bienestar, se va a serenar Michoacán y se va a serenar al país, pero no hacen eso, porque no quieren por nada del mundo cambiar la política económica que solo sirve para favorecer a una minoría rapaz”, explicó.

Asimismo en Buenavista Tomalán, López Obrador manifestó su apoyo al doctor José Manuel Mireles Valverde, quien es un preso político y de conciencia, solo porque no se alineó al gobierno federal ni a Alfredo Castillo.

Después de escuchar a los habitantes Tepalcaltepec, López Obrador manifestó su apoyo al movimiento impulsado en contra de los excesivos cobros de luz en Michoacán, encabezado por la esposa del doctor Mireles Valverde, Ana Valencia Chávez y quienes solicitaron que fueran amparados 3 mil 700 medidores para no pagar los altos precios de la energía eléctrica.

“Que bien que ustedes encabezan este movimiento, independientemente de cualquier situación política o partidista, que sepan que no están solos, que ante cualquier situación pueden contar con nosotros”, señaló.

Dijo a los integrantes del mencionado movimiento que hicieron bien con presentar amparo e informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que sí procede las denuncias cuando hay cobros exagerados por el servicio de energía eléctrica.

“Lo que están haciendo es lo correcto y están poniendo un buen ejemplo, porque les van a decir es que están ustedes creando una cultura del no pago y perjudican a la hacienda pública, no los que perjudican a la hacienda pública son los políticos corruptos, el pueblo tiene que defenderse, el pueblo ya no aguanta más”, comentó.

Recordó que en su tierra Tabasco, desde 1995, hay un movimiento de resistencia civil y desde entonces, el 80 por ciento de los tabasqueños están en huelga de pago del cobro excesivo de la luz por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Expresó que los de la mafia del poder cada mes aumentan los precios de las gasolinas, el diésel, el gas y los incrementos en la luz son insoportables en todo el país, que bien que encabezan en el movimiento.

En otro tema, rememoró que destacados michoacanos han participado en los movimientos de transformación que se ha registrado en la historia del país: Morelos en La Independencia; Melchor Ocampo en la Reforma y los generales Francisco J. Múgica y Lázaro Cárdenas del Río, mejor presidente del siglo XX.

Sostuvo que MORENA tiene como objetivo principal llevar a cabo la cuarta transformación de la vida pública del país, no los cargos públicos, porque si no hay cambio por la vía pacífica y con la participación consciente y organizada del pueblo no se encontrará la salida ni como pueblo ni como nación, porque el régimen actual está podrido, corrupto e injusto.

Comentó que Peña Nieto no ha hecho nada a favor del pueblo de México, se dedicó a profundizar en las mismas políticas antipopulares y entreguistas, como ejemplo es que desde hace 32 años se aplica la política económica neoliberal que solo beneficia a una pequeña minoría a costa del sufrimiento de la inmensa mayoría del pueblo y se han dedicado saquear los bienes de la nación como los bancos.

Y el gobierno federal actual, dijo, quiere entregar el petróleo, el gas y la industria eléctrica nacional a manos de particulares, sobre todo extranjeros.

Por su parte, la promotora de MORENA en Michoacán, María de la Luz Núñez Ramos manifestó que la presencia del comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán, Alfredo Castillo, es decir, el virrey que envió Enrique Peña Nieto, resulta inútil, es un fracaso, debe de ser retirado del estado.

“Debe de ser retirado del estado, debemos de reclamar que se vaya, no lo queremos en Michoacán”, planteó.

Propuso hacer una concentración estatal en Apatzingán, el día 22 de octubre, para conmemorar el bicentenario de la firma de la primera Constitución Política de México y para discutir el proceso de la creación de una nueva Constitución de Michoacán.

Las leyes secundarias en materia energética “son el acta de defunción del ciclo de la Revolución Mexicana, de los triunfos de los movimientos políticos, económicos y sociales más trascedente del siglo XX”.

Indicó que principia una nueva era, la gran tarea de la cuarta transformación democrática, de la nueva revolución pacífica, pero radical, como lo indica el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

La clase política corrupta y sometida –prosiguió—entregó al país en manos del imperialismo dominante. Después de que se presente las más de 2 millones de firmas, el próximo 15 de septiembre, MORENA convertirá a Michoacán en un escenario de discusión, de debate y reflexiones de lo que debe de cambiar en la entidad.

Informó que los habitantes de muchos lugares del estado participaron con sus firmas para lograr que se solicite la consulta ciudadana al gobierno federal.

Señaló que el Movimiento Regeneración Nacional es la esperanza de todos, MORENA es la esperanza de Michoacán, que el rumbo de Michoacán es MORENA y por eso es necesario intensificar el trabajo de informar.

Convocó a los habitantes de Tepalcatepec, quienes sufren situaciones especiales, Michoacán va a impulsar a MORENA con esperanza, movimiento, rumbo y paz.

Por la tarde-noche, López Obrador se reunió con los habitantes de Parácuaro y para mañana estará en Salvador Escalante, (Santa Clara del Cobre), Ario de Rosales y Tacámbaro, Michoacán.

∞∞∞∞∞

Quiroga, Michoacán
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Expresa López Obrador que la corrupción tiene que ver con malos políticos, no es cultural como dijo Peña

En Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga, Michoacán, Andrés Manuel López obrador encabeza una asamblea informativa.

Comunicado b14-151

Descargar: b14-151

Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga, Michoacán, 28 de agosto de 2014

  • La mafia de poder mantiene el régimen corrupto para continuar con la política económica entreguista, asegura
  • MORENA lleva 2 millones de firmas para solicitar la consulta ciudadana en materia energética, informa

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador expresó que la corrupción tiene que ver con los malos políticos, más no es un asunto cultural como lo dijo de manera “cínica” el priista Enrique Peña Nieto en una entrevista que concedió a un programa radiofónico.

Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga, Michoacán, recalcó que “la corrupción es un asunto de arriba, eso es lo que más daña a México y no se puede justificar diciendo que es un asunto cultural como lo hace este cretino, irresponsable”.

Al iniciar una gira por municipios de Michoacán, aseguró que los habitantes de pueblos y de comunidades de México cuentan con valores culturales, morales, espirituales, no hay ladrones, el problema está arriba, ¿cómo va a ser cultural?

Detalló que en 1977, así como 37 años, fue director del Instituto Nacional Indigenista en Tabasco y trabajó con comunidades chontales, donde la gente era respetuosa, porque nadie se atrevía a robarse el maíz del lugar, “habían comunidades que no sabían lo que significaba la palabra robo, eso no tiene nada que ver con la cultura de los pueblos”.

Pidió al pueblo de Michoacán a tener confianza que si se termina la corrupción se puede sacar adelante a México, porque si evita que se roben 400 mil millones de pesos del presupuesto público que es de 4 billones de pesos anualmente, habría dinero para impulsar la actividad productiva, apoyar a los pequeños y medianos empresarios, crear empleos y el bienestar del pueblo.

“Si se puede es cosa nada más de establecer un gobierno honrado y complementarlo con abolir los privilegios. ¿Quién mantiene al gobierno? El Pueblo y es un gobierno mantenido y bueno para nada, le cuesta mucho al pueblo mantener al gobierno, es una estructura burocrática, improductiva, parasitaria, onerosa, ofensiva”, manifestó.

Manifestó que MORENA luchará contra la corrupción, porque si se corta de tajo ese problema con solo eso se podría mejorar las condiciones de vida y de trabajo del pueblo de México, porque es mucho lo que se roban.

En otro tema, dijo que el objetivo principal de quienes se creen amos y señores de México es mantener el actual régimen corrupto, de privilegios e injusticias para que continúe la misma política económica y por ello llevaron a cabo los dos fraudes electorales tanto del 2006 y del 2012 contra el candidato de las izquierdas.

Puso de ejemplo que en las elecciones del 2006, la mafia del poder se dio cuenta que tenía unir al Revolucionario Institucional con Acción Nacional para que quedará el panista Felipe Calderón en la Presidencia de la República y llevaron a cabo distintas acciones como dejar solo al candidato del PRI, Roberto Madrazo, gobernadores priistas apoyaron a Calderón y llevar a cabo un fraude electoral.

Y en el 2012, explicó, el PAN ayudó al PRI al grado de que el panista Vicente Fox Quesada en vez de llamar a votar por la candidata de su partido, Josefina Vázquez Mota, convocó a votar por el priista Enrique Peña Nieto, “para que nosotros no avanzáramos”.

Llamó a los michoacanos a tener claro que da lo mismo que este el PRI o el PAN en el gobierno federal, porque son quienes aplican la misma agenda, la política económica popular y entreguista y un ejemplo claro es que con Peña Nieto se intensificó dicha política con las llamadas reformas estructurales como laboral, educativa, fiscal y energética.

Indicó que no habrá salida ni como pueblo ni como nación si no cambia el régimen corrupto, de injusticias y de privilegios, porque el PRI y el PAN son lo mismo y aplican la misma política económica que se aplica desde 1983, es decir, 32 años, pueden discrepar por quien será su candidato al gobierno o presidente municipal, pero siempre llegan a un acuerdo cuando se trata de mantener la actual política económica.

Asimismo, informó que el gobierno federal quiere entregar el sector energético nacional, porque ya llevó a cabo la modificación para llevar a cabo dicha acción, “pero una cosa es reforma aprobada y otra es reforma aplica, y eso ésta todavía por verse, porque no nos vamos a dejar, no lo vamos a permitir”.

Destacó que MORENA recolecta 2 millones de firmas para solicitar al gobierno peñista que lleve a cabo una consulta, preguntarle a la gente su opinión sobre la reforma energética y al día de hoy ya hay 2 millones de firmas, aunque espera obtener 2 millones 500 mil firmas en total para que el 7 de junio se realice esta acción ciudadana.

Manifestó que el pueblo de México contestará un no a que se privatice el petróleo, por lo que Peña Nieto, los legisladores entreguistas tendrán que revertir la reforma energética, porque el petróleo por derecho y justicia -así como por la determinación del gran presidente Lázaro Cárdenas— es del pueblo y de la nación.

Invitó a los ciudadanos a participar con sus firmas para lograr la consulta ciudadana y rememoró que en 1911, en un jacal de una comunidad del estado de Puebla, Emiliano Zapata firmó el Plan Ayala y al salir del lugar les dijo a sus compañeros: “el que no tenga miedo que pase a firmar y ahorita eso lo recordó”.

López Obrador recordó las acciones que llevaron a cabo los generales michoacanos Francisco José Múgica Velázquez y Lázaro Cárdenas del Río a favor del pueblo de México, el primero logró fundar el primer ejido después de la Revolución y el segundo entregó 18 millones de hectáreas a un millón de familias campesinas, apoya a los obreros, recupera el petróleo.

Destacó que al igual que Múgica y Cárdenas, quienes lucharon por los mexicanos, el Movimiento Regeneración Nacional tiene grandes aspiraciones para transformar al país como fueron los casos de la Independencia, la Reforma y la Revolución.

Expresó que los habitantes de Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga son ejemplo, maestros, aquí se tiene que venir a aprender, no a decirles cómo luchar, porque tienen una larga historia de defender sus tierras. “Venimos a decirles que estamos a nivel nacional fortaleciendo nuestra organización para lograr un cambio verdadero”, expuso.

Informó que ya no es militante del PRD, porque los dirigentes se fueron del lado de Enrique Peña Nieto al firmar el pacto por México, y ahora está en el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA, las puertas están abiertas para quienes quieran participar en este nuevo partido político.

López Obrador estuvo acompañado por el senador David Monreal, así como la encargada de recaudar firmas para la consulta ciudadana, María de la Luz Núñez Ramos, integrante del Comité de MORENA en Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, entre otros.

Por la tarde, el presidente del Consejo Nacional de MORENA visitó las comunidades indígenas de Ihuatzio Tzurumutaro, Michoacán, donde pidió a los ciudadanos que preguntan al reciente nombrado presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el perredista michoacano, Silvano Aureoles Conejo:

¿Por qué votó a favor de la reforma fiscal, para que se aumentarán los impuestos, los precios de la gasolina, el diésel, el gas y la luz, porque votó en contra de la economía del pueblo de México, por qué voto a favor de la reforma educativa que afecta a los maestros y no se creó el PRD para afectar a los ciudadanos.

López Obrador indicó que MORENA un cambio para que las personas no tengan que abandonar sus comunidades, a sus familias, que puedan salir adelante y se pueda progresar, como se podía antes, porque actualmente la situación es más difícil, porque los jóvenes no tienen trabajo ni estudios, no hay crecimiento económico, hay desempleo y esas son las causas que haya más inseguridad y violencia en el país.

El gobierno federal, señaló, en vez de cambiar la actual política económica, apoyar la actividad productiva, quieren resolver el problema de la inseguridad enfrentando el mal con el mal, con más policías, soldados, marinos, guardia rural, gendarmería, con cárceles, amenazas de mano dura y por ello no se puede estar tranquilo de que se va a serenar Michoacán o el país, porque no se atiende el fondo del problema.

Planteó que es necesario que se viste casa por casa para apuntar a los jóvenes e incorporarlos al trabajo, al estudio y se puede crear un ambiente distinto, no cancelar el futuro a la juventud, a los mexicanos.

Este jueves, estuvo en Erongarícuaro visitó Para mañana, Andrés Manuel López Obrador continuará con el segundo día de recorrido en los municipios: Tepalcatepec, Buenavista Tomatlán y Parácuaro, de Michoacán.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Desempleo e inseguridad en México en estrecha relación; no le importa a EPN, asegura López Obrador

 

Comunicado b14-150

Descargar: b14-150

San Juan Atezcapan, municipio Valle de Bravo, Estado de México, 24 de agosto de 2014

 

  • Sí se puede resolver el problema de inseguridad y de violencia, pero tiene que cambiar la política económica y tenemos también que fortalecer los valores, asegura
  • Concluye gira de cuatro días por 12 municipios del Estado de México

Hay una relación estrecha entre desempleo existente y el aumento de los índices de violencia en México, sin embargo eso no le importa a Enrique Peña Nieto, determinó Andrés Manuel López Obrador, durante la asamblea informativa en el pueblo San Juan Atezcapan, localizado en el municipio de Valle de Bravo, Estado de México.

En el cuarto día de gira por la entidad, diagnosticó que mientras julio fue el mes más alto de falta de trabajo en los últimos 3 años –según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía—, hay más inseguridad en el país y para muestra la ola de secuestros que se registran en Valle de Bravo.

“Como no va a haber inseguridad y violencia si durante 32 años que vienen aplicando la actual política económica no ha habido crecimiento; y si no hay crecimiento económico, no hay empleos; si no empleos, no hay bienestar; y si no hay bienestar no puede haber tranquilidad y paz social”, aseguró.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) indicó que aparte se abandonó a los jóvenes, no tienen oportunidades de trabajo ni de estudio.

“Hay jóvenes que no tienen oportunidad de trabajo ni de estudio, ven el estilo de vida donde vale el que tiene, las ropas de marca, la alhajas, las buenas camionetas, además porque se han perdido valores, se van enganchando, van tomando el camino de las conductas antisociales”, señaló.

Ante el problema, prosiguió, el gobierno federal no hace nada, solo quiere resolver el problema con medidas coercitivas, antes se ponía frente a la televisión a decir no me a templar la mano, la ley es la ley, y más policías, soldados, marinos, cárceles, amenazas de mano dura y leyes más severas.

“La paz y la tranquilidad son fruto de la justicia, si hay bienestar, si hay trabajo, si se atiende a los jóvenes serena la convivencia”, comentó.

Actualmente, explicó, todavía no hay estallido social en México, pese a la crisis económica o una descomposición social más grave e intensa, porque muchos ciudadanos se han buscado la vida del otro lado de la frontera y eso ha ayudado a quitar presión social a la situación que se vive en el país.

“Se van nuestros paisanos y no solo consiguen trabajo ellos, sino mandan dinero a sus familiares, Ya las remesas que envían sus paisanos a sus familiares es la segunda fuente de ingresos del país que son 23 mil millones de dólares, cada año, que es lo que reactiva un poco el comercio que mantiene a los pueblos”, expuso.

Manifestó que sin el apoyo de los migrantes no habría apoyo a las comunidades, porque en 32 años el crecimiento económico de México ha sido del 2 por ciento anual y se descuenta el aumento de la población, el resultado es cero crecimiento económico en tres décadas, es decir, México es el país con menos crecimiento en el mundo.

Detalló que la nación requiere crear un millón 200 mil solo por los jóvenes que van ingresando cada año al mercado laboral y solo se general de 300 a 400 mil empleos al año, quiere decir que 800 mil personas son expulsadas, pero el desempleo lleva tiempo afectando a las familias mexicanas.

Al señalar que solo creció el 1.1 por ciento el crecimiento económico en el periodo del mal gobierno del priista Enrique Peña, se requiere llevar a cabo varias acciones para para mejorar la situación de inseguridad y de desempleo del país:

“Echar a andar la economía para crear empleos”, dijo al recordar que también llevar un programa, que él propuso: “ir casa por casa, inscribiendo a los jóvenes para incorporarlos al trabajo y al estudio, es una labor que se tiene que hacer.

Puso de ejemplo que el presidente Franklin Delano Roosevelt, durante la época de la Gran Depresión en Estados Unidos, en los años 20 del siglo XX, decidió poner a trabajar a todos los ciudadanos y se creó un ambiente de prosperidad, donde sepa salir adelante, no el ambiente tristeza, de frustración que tienen actualmente los mexicanos.

“Sí se puede resolver el problema de inseguridad y de violencia, pero tiene que cambiar la política económica y tenemos también que fortalecer los valores: culturales, morales, espirituales, fortalecer a la familia, que no se sigan desintegrando las familias, la familia mexicana es una institución de seguridad social más importante del país”, indicó.

Sin embargo, expresó que la solidaridad y esa ayuda mutua se rompe con la crisis, se desintegra las familias, y lo que se tiene que hacer es cohesionar las familias, infundir los valores, para que se pueda enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia.

En una actividad de comunicación, de ida y vuelta, López Obrador escuchó una serie de comentarios de ciudadanos sobre la privatización del petróleo, aumentos en las tarifas de la luz y las gasolinas, sobre la consulta ciudadana en la reforma energética, salario mínimo, la izquierda, los moches de los legisladores para aprobar las reformas energéticas, entre otros temas.

Sobre el tema de la reforma energética, López Obrador se refirió que en la Constitución y la Ley de Consulta Ciudadana, los ciudadanos tienen derecho a que se le consulte a la gente sobre temas importantes o trascedentes, es decir, se le debe de consultar la opinión del pueblo de México.

Y en la ley se establece, detalló, que si 2 millones de mexicanos solicitan con sus firmas el gobierno está obligado a llevar a cabo una consulta, es decir, que si el 2 por ciento del padrón electoral, que sería un millón 600 mil ciudadanos dan su firma, se lograría la consulta.

Explicó que el Movimiento Regeneración Nacional juntará 2 millones de firmas para tener la seguridad que se le preguntará a los mexicanos y se tiene de plazo hasta el día 10 de septiembre, hasta ayer, se tienen un millón 800 mil, pero como es una campaña nacional se logrará la meta.

Dio a conocer que a pregunta que se formula es la siguiente: “éstas de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares, nacionales o extranjeros en materia del petróleo, del gas, refinación de petróleo, en petroquímica, en la industria eléctrica nacional, sí o no?

Comentó que la pregunta se tendrá que aplicar en las elecciones del 7 de junio del año próximo y pronosticó que la gente contestará no, porque ya hay encuestas, sondeos de opinión en donde el 75 por ciento de la gente no quiere la reforma energética, el pueblo de México tiene un instinto certero y sabe que la entrega del petróleo no conviene al país.

Al conceder una entrevista a los reporteros de Valle de Bravo, expresó que el mal ejemplo de los gobernantes, la falta de desarrollo, decremento económico, el desempleo y la desatención de los jóvenes fueron las causas que provocaron la crisis de inseguridad y violencia que se padece en el país.

Indicó que un ejemplo claro es la corrupción que se padece en el Estado de México, donde los ciudadanos han tenido puro gobernador mediocre y ladrón, lo que fue un mal ejemplo para las personas.

Sobre Valle de Bravo, opinó que es uno de los municipios más inseguros, lo mismo es Tejupilco, Luvianos, toda la región del Sur y en Ecatepec, que es la tierra del actual gobernador Eruviel Ávila. En la entidad mexiquense se registran 6 homicidios diarios, pero desde del gobierno de Peña Nieto, pero no se informa, porque antes se tenían bien maiceados los medios de comunicación.

Dijo que aun habiendo la inseguridad que agobia, el ambiente de terror, la gente está muy preocupada por la falta de trabajo en el Edomex. “No hay trabajo y por eso hay violencia, hay violencia y eso ahuyenta la inversión, provoca el desempleo, atender las dos cosas”, expresó.

Indicó que el operativo Valle de Bravo es la misma estrategia que utilizó el panista Felipe Calderón quien en Apatzingán, Michoacán, le declaró la guerra al crimen organizado.

Calificó de irresponsables, cínicos e hipocráticas los integrantes del gobierno peñista, porque saben bien que el problema de inseguridad y violencia en el país fue generado por la actual política económica entreguista, ya que no hay empleos, ni se apoya a los jóvenes.

“Simulan que van a resolver el problema mandando policías”, dijo al asegurar que se puede tener un policía en cada esquina, pero si no hay trabajo, si no se atiende a la juventud va a seguir la inseguridad en el país.

Expuso que los jóvenes no tienen opciones, ni trabajo ni estudio y el ejemplo que reciben de Peña Nieto, quien comprar un avión de 7 mil 500 millones de pesos, “qué le pasa a este frívolo, corrupto, ese es el problema es la mafia del poder, lo que tiene que hacer el operativo que se aplica en Valle de Bravo lo deberían de hacer en Los Pinos, que vayan a catear allá”.

Durante la asamblea informativa en Amanalco y bajo la lluvia, López Obrador informó a los mexiquenses que al pasar por un retén del Ejército en Valle de Bravo, la camioneta que lo traslada fue revisada y aprovechó para recomendarle a los militares que “no perdieran el tiempo, que mejor fueran a catear a Los Pinos, porque ahí está el jefe del Cártel que más daño hace al país que es Enrique Peña Nieto.

Dijo que les comentó a los soldados que la banda de Los Pinos se roban cada año 400 mil millones de pesos del presupuesto público y por eso no hay empleo, ni oportunidad para los jóvenes, tienen que robar.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional reconoció a los habitantes del municipio por su vocación ecologista y de conservación de los bosques que existen en el lugar.  Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador visitó los municipios de Villa Victoria y Almoloya de Juárez.

∞∞∞∞∞

Luvianos, Estado de México 03
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Denuncia AMLO agravamiento de violencia en Edomex

Comunicado b14-149

Boletín b14-149

El Salitre Palmarillos, municipio de Amatepec, Estado de México, 23 de agosto de 2014

  • “Según cifras oficiales 6 homicidios diarios más secuestros y otros delitos graves”, alerta

Andrés Manuel López Obrador denunció que la violencia se ha agravado en el Estado de México —desde que gobernaba el priista Peña Nieto—, como consecuencia del mal gobierno y corrupción imperantes. “Según cifras oficiales 6 homicidios diarios más secuestros y otros delitos graves”, alertó.

“La gente no sabe donde termina la delincuencia y donde empieza la autoridad, no hay fronteras. Hay una asociación delictuosa entre delincuencia y autoridades”, afirmó.

Durante el tercer día de gira por municipios del Estado de México, López Obrador subrayó que se volteó a ver a la región sur de la entidad, debido al asesinato de 22 supuestos criminales, hace dos meses por parte de elementos del Ejército. “Pero no se puede enfrentar violencia con violencia, no se puede apagar el fuego con fuego”.

Insistió en que, tanto en el estado mexiquense, como a lo largo del país, se debe atender la causa de la descomposición social y la violencia: apoyando la actividad productiva, generando empleos y sobre todo atendiendo a los jóvenes que no tienen oportunidad “ni de estudiar, ni de trabajar”.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) expresó que han hecho creer a los mexicanos que los rateros son los que roban bolsas en el mercado o un pan, pero, dijo, el peor de los ladrones es el político corrupto, nada ha dañado más al país que la deshonestidad de los gobernantes.

Durante su participación en la asamblea informativa de MORENA en El Salitre Palmarillos, municipio de Amatepec dijo que pasaría todo el día en el lugar “si les contara a los asistentes sobre todos los negocios que hacen Peña Nieto y toda la banda de delincuentes que mal gobiernan el país”.

Recordó el último negocio que están haciendo con las carreteras del país, donde establecieron que además de los impuestos que ya se pagan, se debe cobrar por transitar por carreteras y segundos pisos. Estas obras son llevabas a cabo por empresas privadas, sobre todo extranjeras como la española OHL, “la favorita de Peña Nieto”.

“Por si fuera poco en las casetas ya no se paga en efectivo, sino con una tarjeta llamada IAVE y acaban de contratar a la empresa que manejará esas tarjetas y de pura casualidad el contrato lo ganó un señor llamado Roberto Alcántara, paisano de Peña Nieto, del mismo grupo de “Atracomulco”.

López Obrador denunció que un automovilista paga siete pesos extras por usar la tarjeta IAVE, y de esos siete, aproximadamente cuatro pesos serán para Peña Nieto.

A través de su cuenta de Facebook solicitó a los priistas Peña Nieto y Eruviel Ávila que se hagan algo por los caminos de la zona Tlataya-Amatepec. “El camino del Cerro del Campo a Salitre Palmarillo está completamente destruido”.

Si bien es cierto que estamos aflojados en terracería, ironizó, “pero ya no se puede, todo es puro bache, no queda pavimento, ya se volvió terracería.

En la asamblea, explicó que el estado de los caminos en la entidad mexiquense también son debido a la corrupción, “hacen los caminos malhechos es una capita de pavimento, viene la lluvia y de nuevo se destruye. Que atiendan esa demanda”.

Comentó que debido a que los ciudadanos han mostrado rechazo a las reformas aprobadas recientemente, empezarán una campaña más fuerte, un bombardeo en radio y televisión a favor de Peña Nieto y de la Reforma Energética.  “Prepárense, consigan corchos para los oídos o lentes especiales porque nos van a bombardear con mentiras”.

El presidente del consejo de MORENA insistió en que para la aprobación de las reformas “estructurales”: hacendaria, educativa, laboral y energética modificaron la Constitución “como han querido” y seguirán saqueando, transfiriendo bienes de la nación a particulares sobre todo extranjeros.

“Cada mes aumentan la luz, aumenta el precio de las gasolinas, por eso es que esa reforma hacendaria está perjudicando al pueblo de México, por eso la economía está seca. No hay empleos ni facilidades para poner negocios, al contrario están cerrando”, añadió.

López Obrador, subrayó que no se puede justificar el aumento de impuestos sin combatir la corrupción “porque dinero suficiente hay, dinero que pertenece al pueblo”. Explicó que el presupuesto de México de este año es de 4 billones de pesos, del cual, se roban alrededor de 450 mil millones, equivalente al 10 por ciento.

Señaló que ya se entregaron todas las empresas públicas y los bancos donde ya todos están en manos de extranjeros. “Nada más de nombre está Banamex, pero en realidad es de una corporación financiera estadounidense que se llama City Group. Bancomer es español, Santander también español, hay ingleses, canadienses.”

En asamblea informativa en Luvianos, se solidarizó con Indalecio Benítez, fundador de radio comunitaria en la entidad al que recientemente fue objeto de un atentado donde mataron a su hijo.

Reconoció que cada día que pasa está peor en el país: en lo económico, político, social, en el tema de inseguridad y violencia e insistió hace falta una transformación, un verdadero cambio. “Por eso MORENA —ahora como partido— continua luchando para acabar con el régimen de corrupción y privilegios”.

Por la tarde Andrés Manuel López Obrador encabezó asambleas informativas en los municipios de Tejupilco y por la noche visitó San Simón de Guerrero al sur del Estado de México.

Mañana finaliza la gira de cuatro días después de visitar Valle de Bravo, Amenalco, Villa Victoria y en Almoloya de Juárez.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Engañar a mexicanos objetivo de la gira de funcionarios peñistas y empresarios sobre reforma energética: AMLO

Andrés Manuel Lopez Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) encabeza asambleas informativas en el municipio de Tequixquiac y en Zumpango, Estado de México

Comunicado b14-148

Descargar: b14-148

            Tequixquiac, Estado de México, 22 de agosto de 2014

 

  • El pueblo de México sabe que no conviene la entrega del petróleo a extranjeros, asegura Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador alertó que “engañar a los mexicanos” es el trasfondo que tiene la gira informativa sobre la reforma energética que iniciarán los corruptos del gobierno de Enrique Peña Nieto y “los representantes de los empresarios” que solo son traficantes de influencias como Claudio X González y Gerardo Gutiérrez Candiani.

Durante el segundo día de gira por el Estado de México, explicó que los funcionarios peñistas y los empresarios harán el recorrido por el territorio nacional, porque saben que la mayoría del pueblo de México no quiere la privatización del petróleo.

Sin embargo, expuso a pesar que la gente vive en la desinformación sobre la reforma energética, tiene un instinto certero y “sabe que eso no nos conviene a los mexicanos” la entrega de concesiones y contratos en materia petrolera a particulares, sobre todo a extranjeros.

Acompañado por el presidente de MORENA en el Edomex, Pedro Zenteno y por diputado federal, Ricardo Monreal, López Obrador detalló que en las encuestas que se hacen a los ciudadanos sobre que si están de acuerdo o no en que se lleve a cabo la reforma energética, el 75 por ciento de las personas dicen que no, el 10 por ciento dice que sí, y el 15 por ciento restante o no sabe o no contesto.

“Pero la inmensa mayoría de los mexicanos no quiere la privatización del petróleo y el sector energético en su conjunto”, expresó al decir que como el Movimiento Regeneración Nacional lleva un gran avance en la recaudación de las 2 millones de firmas, el gobierno federal sí tendrá que llevar a cabo la consulta ciudadana el próximo 7 de junio.

Explicó que el día de los comicios se entregará a los ciudadanos una boleta con una pregunta: ¿estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos particulares nacionales o extranjeros en materia del petróleo, del gas, de refinación del petróleo, en petroquímica y en la industria nacional, sí o no?

Al termino de plantear la pregunta, los mexiquenses de Tequixquiac contestaron un ¡¡¡No!!! rotundo y a lo que López Obrador dijo y esa es la respuesta, “por eso los corruptos del gobierno y sus socios van a hacer una gira por el país para tratar de engañar a la gente”.

Indicó que la administración peñista lleva alrededor de 8 meses con una campaña, un bombardeo de puras mentiras, diciendo que si se aprobaba la reforma energética bajarían los precios de la luz y del gas.

Recordó que ayer en el municipio de San Mateo Atenco, los ciudadanos le comentaron sobre un comercial que se transmite en la radio de una marca de colchones y con ello se puede dar cuenta de la “credibilidad que tiene Peña”.

“Me platicaron palabras más, palabras menos, que en el comercial se dice, ahora que va bajar el precio de las gasolinas, del gas y de la luz, calculo que voy a ahorrar como 40 por ciento y me va a alcanzar hasta para comprar un coche último modelo o una moto y dice otra voz, mejor sigue soñando en colchones…”, detalló.

Insistió que el gobierno federal intensificará la campaña sobre la reforma energética que son puras mentiras, pero aseguró que MORENA y los ciudadanos van a ganar la consulta y Peña, así como los legisladores tendrán que dejar la consulta como estaba antes de la reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución.

En su cuenta de Facebook, López Obrador publicó: “En un abrir y cerrar de ojos, los medios de información dejaron de hablar sobre el contrato “irregular” que otorgó CAPUFE a Roberto Alcántara, socio de EPN, para cobrar con la tarjeta IAVE en las autopistas del país y los segundos pisos. Ahora más que nunca se aplica la máxima de que no se puede tocar al intocable”.

Durante las asambleas informativas de este viernes, convocó a los integrantes de MORENA a romper el cerco informativo impuesto por el gobierno federal, para dar a conocer que el Movimiento Regeneración Nacional sigue adelante, se tiene que mantener encendida la llama de la esperanza y mientras tenga vida seguirá luchando por la transformación del país.

“Ahora más que nunca se necesita mantener informada a la gente, darle a la gente la seguridad, alentar al pueblo para seguir luchando y lograr la transformación que se necesita, vamos a lograr los cambios, más temprano que tarde”, manifestó al poner de ejemplo la lucha que por años mantuvo el ex presidente sudafricano Nelson Mandela.

Detalló que terminó de leer la autobiografía de Nelson Mandela titulada: “El largo camino hacia la libertad” y donde narra que luchó 50 años, estuvo 27 años en la cárcel por defender a su pueblo del racismo, pero salió de la cárcel y triunfó, eso es reflejo de que hay luchas que llevan tiempo.

“Lo importante es la causa que se defiende, en el caso de Mandela defendía una causa justa, junto con muchos otros dirigentes y con el pueblo de Sudáfrica, y por eso tenía que triunfar, no era posible que permaneciera tanto tiempo el racismo en el país sudafricano, el 80 por ciento son de raza negra y el 20 raza blanca y dominaban los blancos, los negros no tenían derecho a elegir sus autoridades”, señaló.

Indicó que la lucha de MORENA es parecida a la lucha de Nelson Mandela, porque lucha por la justicia ante la monstruosa desigualdad económica y social que hay en el país, donde unos cuantos lo tienen todo y la inmensa mayoría carece hasta de lo más indispensable.

“Tenemos la razón y la razón siempre triunfa, es cosa de no perder la fe, de no perder las esperanzas, de seguir adelante y también no conformarnos, no aceptar esta amarga realidad, no estar pensando que lo que sucede es por la casualidad o el destino”, expuso al culpar al mal gobierno de la actual crisis que se padece en el país.

Aseguró que hay remedio, si entre todos y desde abajo, de manera pacífica, se logra un verdadero cambio, sí se puede, no se justifica la crisis de México, porque el país a pesar del saqueo por siglos es uno de los países con más riquezas del mundo, es una nación que vive la paradoja, la contradicción “de ser rico con pueblo pobre y eso es por el mal gobierno, por la corrupción que impera”.

Ejemplificó que el gobierno federal cuenta con un presupuesto público de 4 billones de pesos anualmente, pero por actos de corrupción, se roban por lo menos el 10 por ciento del dinero que es del pueblo de México, es decir, 400 mil millones de pesos cada año.

Aunque, dijo, la administración peñista detuvo al narcotraficante Joaquín “El Chapo Guzmán”, en el país no cambio nada, porque sigue funcionando la banda que más daño le hace al país, el cártel que más daña a México que es el Cártel de Los Pinos, que encabeza el priista Enrique Peña Nieto.

Señaló que nada ha dañado más al Estado de México y al país la deshonestidad de los gobernantes, porque es la causa principal de la desigualdad social y económica. “Imagínense si se logra establecer un gobierno honrado, con solo evitar que se roben estos 400 mil millones cada año, se tendría dinero para impulsar el desarrollo del país, rescatar al campo del abandono en que se encuentra, para crear empleos, garantizar el bienestar del pueblo, solo combatiendo la corrupción”.

Indicó que el Estado de México es la entidad más importante del país, es la que tiene más población, pero es el que tiene más pobres y que tiene, en la actualidad, más violencia. “Hoy aparecen las cifras en 7 meses mil 200 asesinatos, pero también es el estado donde hay más corrupción”.

Pidió a los ciudadanos a imaginarse cuánto dinero han acumulado los políticos del Estado de México: Emilio Chuayffet, César Camacho, Arturo Montiel, Enrique Peña, Alfredo Del Mazo y Eruviel Ávila, el actual gobernador, solo se dedicaron a robar.

Sostuvo que no hay desarrollo urbano en la entidad, lo que les importa a los políticos corruptos sacar provecho en lo personal.

Por la tarde-noche, López Obrador subió en su cuenta Facebook: “Es impresionante el número de pequeñas viviendas y unidades habitacionales en las inmediaciones de Huehuetoca.  Todo ello sin desarrollo urbano; es decir, sin servicios de drenaje, agua y, sobre todo, con serios problemas de transporte. Los gobiernos de Montiel y Peña hicieron del manejo de uso de suelo un jugoso negocio”.

Propuso que se tienen que desaparecer los altos salarios, los gastos onerosos y los privilegios a los altos funcionarios públicos y terminar con “los moches”, como en el caso que fueron comprados los diputados federales para que votarán a favor de privatizar el sector energético como lo dio a conocer el legislador Ricardo Monreal.

Al tomar el micrófono, Monreal Ávila agradeció a los mexiquenses la presencia de los ciudadanos y recordó que hace 16 años, en 1998, fue gobernador de Zacatecas, López Obrador era el presidente del PRD.

Desde entonces es un fiel seguidor de Andrés Manuel y donde vaya él, ahí estaré, porque para mí Andrés Manuel es en este momento el único mexicano con estatura y autoridad moral, es el único que puede encabezar una transformación profunda del país.

“Por eso, aunque él me nombró como enlace para en la delegación Cuauhtémoc para recabar firmas, a veces, me dio mi escapada, para acompañarlo, porque el verlo, con tanto entusiasmo, con tanto cariño a la gente nos hace seguir luchando y admirarlo más, que tengan buenas tardes todos”, concluyó.

Para este sábado, 23 de agosto, el presidente del Consejo Nacional de MORENA estará en los siguientes municipios: Amatepec, Luvianos, Tejupilco y San Simón de Guerrero del Estado de México.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

El gobierno peñista aplica, otra vez, una campaña mediática sobre la reforma energética, denuncia López Obrador

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), inicia gira de cuatro días por el Estado de México.

Encabeza asamblea informativa en Xonacatlán y San Mateo Atenco, Estado de México.

Comunicado b14-147

Santa María Solotepec, municipio de Xonacatlán, Estado de México, 21 de agosto de 2014

Descargar: b14-147

  • El bombardeo mediático no servirá para persuadir a los mexicanos sobre el tema del petróleo, advierte
  • Califica como “descarado contubernio” entre Peña y OHL para la construcción de un tramo de los segundos pisos en Puebla

Al iniciar una gira de cuatro días por 12 municipios del Estado de México, Andrés Manuel López Obrador denunció que el gobierno federal, de nueva cuenta, comenzó una campaña mediática, muy intensa, un bombardeo, sobre la reforma energética.

Ejemplificó que en los últimos días tanto el priista Enrique Peña Nieto como el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dieron entrevistas a los conductores de distintos programas de la empresa televisa para hablar en materia petrolera.

“Tengo información que van con una campaña a querer manipular a la gente”, dio a conocer al advertir que el gobierno peñista no logrará persuadir a la gente sobre la reforma energética.

Puso de ejemplo que en una encuesta a nivel nacional se dio a conocer que el 75 por ciento de los ciudadanos están en contra de la llamada reforma energética, solo el 10 ésta a favor y el 15 restante no sabe o no contesto.

Al conceder una entrevista al finalizar la asamblea informativa en Santa María Solotepec, municipio de Xonacatlán, Estado de México, dijo que la falta de credibilidad de los mexicanos hacia Peña Nieto ya lo agarraron de chacoteo los publicistas de una cadena fabricante de colchones.

Comentó que hay un spot radiofónico que dice palabra más, palabras menos: “ahora que va a bajar el 40 por ciento de los precios de los energéticos, me va a alcanzar para comprar un carro último modelo y dice un locutor, sigue soñando en los colchones x”.

López Obrador expresó su desconfianza a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quienes decidieran si se lleva a cabo la consulta ciudadana, porque son empleados del Poder Ejecutivo, pero ni modo que den un golpe de Estado.

“Pero si niegan el derecho del pueblo a la consulta es violar flagrantemente la Constitución y acabar con el estado de Derecho, es un golpe de Estado”, comentó.

Al preguntarle su opinión que si la SCJN rechaza llevar a cabo la consulta ciudadana en materia energética, López Obrador indicó que eso significaría entrar de manera descarada a una dictadura.

 Y además, añadió, serían muy irresponsables Peña Nieto, los ministros y los integrantes de la de la mafia del poder permitir que no se realice la consulta, porque cerrarían todos los cauces legales.

“Imagínense que no les permitan al pueblo ser consultado, existiendo ese derecho en la Constitución, habiendo una ley reglamentaria, desconocimiento eso sería un golpe de Estado y no creo que se atrevan”, indicó.

Durante la asamblea en San Mateo Atenco y en su cuenta de Facebook calificó como descarado el contubernio que llevaron a cabo Enrique Peña Nieto, el secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, Gerardo Ruiz Esparza con la “empresa” española OHL al otorgarle una concesión para construir 13 kilómetros de segundos pisos en Puebla.

López Obrador detalló que según el acuerdo: “la federación entregará a OHL 5 mil millones de pesos del presupuesto público y ellos, supuestamente, aportarán otros 5 mil millones, es decir, en el papel la obra costará 10 mil millones de pesos”.

Pero en realidad, dio a conocer, construir esa obra –en el tramo de la Volkswagen al estadio de fútbol Cuauhtémoc— saldría, cuando mucho, en los 5 mil millones que recibirán del presupuesto público.

“De modo que OHL no aportará nada, se las arreglará para inflar los costos y llevar una doble contabilidad, pero eso sí, se quedarán con una concesión por 30 años para cobrar peaje a los 110 mil automovilistas diarios potenciales. Si hubiera un gobierno honrado, esta obra se haría con presupuesto público y sin cobrar peaje”, expuso.

Sin embargo, manifestó que en los tiempos de Peña Nieto, los ciudadanos, además de pagar impuestos para que haya presupuesto público, tienen que financiar las obras y los servicios que deberían de ser públicos. “En pocas palabras, el cártel de Los Pinos extorsiona a millones de mexicanos cobrando un doble gravamen”, concluyó.

Durante la asamblea Xonacatlán, convocó a los integrantes de MORENA a visitar, casa por casa, a los ciudadanos para informar sobre la situación real de México y dar a conocer las acciones que lleva a cabo para lograr la transformación del país.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional comentó que la crisis económica, política y social afecta a todos los ciudadanos del territorio nacional.

Dijo que en el Estado de México es la entidad federativa con más pobres en el país, con índices muy altos de violencia, de inseguridad y además es la cuna de los políticos más corruptos de todo el país.

Señaló que MORENA quiere que la situación cambie tanto en la entidad mexiquense, como en la nación en beneficio del pueblo de México.

El mal gobierno, expuso, es el causante de que en el país haya: crisis económica, no alcance el dinero, no haya trabajo, cada día los precios de los artículos de primera necesidad estén más elevados.

López Obrador manifestó que la crisis mexicana tiene remedio: “si entre todos y desde abajo logramos un verdadero cambio, no se justifica esta crisis, porque México es uno delos países del mundo con más riquezas, más recursos naturales, pero el problema que más afecta a México es la corrupción”.

Indicó que es una nación rica con pueblo pobre por la corrupción que reina e impera, y por ello se requiere el cambio de fondo, no solo cambiar de partido en la Presidencia de la República, porque ya se sabe que el PRI y el PAN son lo mismo y aplican la misma política económica que solo beneficia a una minoría.

Peña Nieto, sostuvo, no ha hecho nada en beneficio al pueblo, al contrario, se esmera en empobrecer más a la gente, en quitarle a la gente la esperanza de un futuro mejor, se ha dedicó a entregar bienes nacionales a particulares, sobre todo extranjeros, con las llamadas reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética.

Detalló que las reformas laboral, educativa, fiscal y energética afectan a los maestros, a los trabajadores, a lo pequeños y medianos empresarios, comerciantes, entre otros y además entrega el petróleo a particulares.

Calificó a Peña como un reverendo mentiroso, porque ofreció que iba a bajar el precio de los energéticos e hizo lo contrario, porque cada vez aumenta las tarifas de las gasolinas, el gas, la luz y el diésel con la aprobación de la reforma fiscal.

Sobre la reforma energética, puso de manifestó que mientras el mexiquense Enrique Peña Nieto quiere privatizar la industria petrolera nacional, el ex presidente de México, Adolfo López Mateos estableció en el artículo 27 de la Constitución no se iban a entregar contratos a particulares y además nacionalizó la industria eléctrica.

Informó que MORENA lleva recaudada un millón 800 mil firmas y pidió a los ciudadanos a que ayuden para lograr la meta de 2 millones de firmas para solicitar que se realice una consulta ciudadana en materia del petróleo.

Dio a conocer que hasta el 10 de septiembre se podrá recopilar los 2 millones de firmas, después el Instituto Nacional Electoral revisará que sean auténticas y una vez cumplida la meta, prosiguió, se podrá llevar a cabo la consulta en las elecciones del 7 de junio de 2015.

El día de los comicios del próximo año, describió, las personas recibirán una papeleta con una pregunta: ¿estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares, nacionales o extranjeros, en materia de petróleo, gas, refinación de petróleo, en petroquímica y en la industria eléctrica nacional, sí o no?

Vaticinó que los mexicanos contestarán la pregunta que no y eso obligará a los diputados, a los senadores, y a Peña Nieto a dejar la Constitución como estaba, porque el petróleo no es del gobierno, sino por justicia es del pueblo y de la nación.

“En la democracia es el pueblo que manda, es el que decide, no puede ser que se impongan las cosas y menos cuando se trata de un asunto que tiene que ver con el destino de la nación y del pueblo, sobretodo, de la nuevas generaciones”, manifestó.

Informó que ya no es militante del PRD, porque los dirigentes de esa fuerza política se fueron con Peña Nieto, firmaron el llamado Pacto por México, que no es más que Pacto contra México, y ahora está en el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Acompañado por el dirigente de MORENA en el Estado de México, Pedro Zenteno, detalló que MORENA ya tiene registro como partido político y no habrá alianzas electorales del 2015, irá en unión con el pueblo, con las comunidades, los barrios, las colonias.

El Movimiento Regeneración Nacional, sostuvo, luchará para que los ciudadanos tengan autoridades honestas y se evite la corrupción en el país. “La frase más cercana a lo que queremos que sea MORENA es el amor al prójimo”, señaló.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador estará en Tequixquiac y Zumpango de Ocampo, municipios del Estado de México.

∞∞∞∞∞

Villa Juárez, Sonora 03
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

MORENA recuperará el petróleo, impensable que Shell y Exxon se apodere del hidrocarburo, advierte López Obrador

En su último día de gira por Sonora, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, encabezó una asamblea informativa en Villa Juárez, habló sobre lo que considera podría beneaficiar a México: el combate a la corrupción y evitar el despilfarro del gobierno.

Más tarde asamblea informativa en San Ignacio Río Muerto y Bácum.

 

Comunicado b14-146

Descargar: b14-146

                                      Villa Juárez, Sonora, 10 de agosto de 2014

  • Los dirigentes del PRD son quienes le abrieron las puertas a Peña para llevar a cabo las reformas estructurales, asegura
  • Es más ladrón el priista Enrique Peña que Guillermo Padrés, gobernador de Sonora, garantiza

El Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) recuperará el petróleo que es del pueblo y de la nación, y por ello es impensable que las empresas extranjeras como Shell, Exxon –entre otras con las que hizo acuerdo el priista Enrique Peña Nieto— se puedan apoderar, robar la industria energética de México, advirtió Andrés Manuel López Obrador.

Informó que el gobierno peñista está dedicado al saqueo, al robo, al hurto y para eso son las llamadas reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética, no para ayudar a los trabajadores, ni apoyar a los maestros, solo con la hacendaria son impuestos injustos, aumentos en los precios de las gasolinas, el gas y la luz.

“Ahí el mentiroso de Peña Nieto diciendo que con la reforma energética va a bajar el precio de la luz, va a bajar el precio del gas, puras mentiras, por eso se le pierde el respeto, por mentiroso y ladrón, porque no merece que lo engañen y por su fuese poco, ahora reformaron los artículos 25, 27 y 28 para entregar el petróleo a particulares, sobre todo a extranjeros”, indicó.

Recordó que con Carlos Salinas se reformó el artículo 27 para privatizar el ejido, poner al mercado las tierras ejidales, es un retroceso, en vez de avanzar en el desarrollo del campo, se volvió al despojo de las tierras o al rentismo y la gente ya no tiene posibilidad de sacar beneficios de la tierra, porque se desmanteló toda la política del fomento al campo, se terminaron con los créditos y asistencia técnica.

Asimismo, comentó fueron entregadas las empresas públicas: Teléfonos de México, ferrocarriles, puertos, los aeropuertos, las minas de oro, plata y cobre, y ahora ya también el petróleo, el gas y la industria eléctrica, solo quedará que aprueben una ley que los mexicanos serán esclavos en su propia tierra.

“En caso del petróleo estamos luchando para darle marcha atrás la reforma energética, en general todas esas reformas las vamos a cancelar cuando triunfe nuestro movimiento”, aseguró al decir que MORENA lleva un millón 300 mil firmas de los 2 millones que se necesitan para solicitar al gobierno federal que lleve a cabo una consulta popular en materia energética en las elecciones del próximo 7 de junio y preguntarle su opinión a los ciudadanos.

Confió que la mayoría de los mexicanos dirán no a la entrega de contratos y concesiones en materia petrolera a particulares, sobre todo extranjeros y tendrán Peña y los legisladores revertir la reforma.

Dio a conocer que ya no es militante del PRD, porque los dirigentes de ese partido se fueron con Peña Nieto, firmaron el Pacto de México, ellos fueron los que le abrieron las puertas a Peña para llevar a cabo las reformas estructurales y “ahora se rajan las vestiduras diciendo que cómo se reforma la Constitución y las leyes para privatizar el petróleo, pero ellos cometieron el grave error”.

Rememoró que en un acto en Xochimilco, delegación de la Ciudad de México, le advirtió a los líderes perredistas que iban a la defensa del petróleo siempre y guando se salieran del pacto y no lo hicieron, porque tenían un compromiso con Peña Nieto y por eso pintó su raya y ahora está en el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Adelantó que MORENA participará en las elecciones del próximo 7 de junio y postulará a sus propios candidatos para los 72 municipios de Sonora, para el gobierno, así como diputados locales y federales.

En otro tema, López Obrador garantizó que es más ladrón el priista Enrique Peña Nieto que el gobernador sonorense panista, Guillermo Padrés Elías o que es más ladrón Padrés que el presidente municipal de Benito Juárez, porque se tiene que tomar en cuenta que entre más elevada es la autoridad, más corrupta es.

En Villa Juárez, lugar ubicado en Valle del Yaqui, Sonora, aseguró que los mexicanos, actualmente, creen que los actos de corrupción solo se llevan abajo, entre los presidentes municipales y los gobernadores, porque está vedado, prohibido pensar que en los que se roban los presidentes de México, porque siempre se le echa la culpa a los de abajo, sin embargo no es así.

Sobre un acto de corrupción en el país, puso de ejemplo que Enrique Peña hizo un “negocito, una pequeña mina de oro” al entregarle a su paisano, Roberto Alcántara un contrato para que dé el servicio y cobre con una tarjeta electrónica todas las casetas   de las autopistas de la República Mexicana.

Acompañado por diputado Alfonso Durazo y por el representante de MORENA en Sonora, Javier Lamarque, explicó que ya no se pagará en efectivo las casetas del territorio nacional, porque la empresa de Alcántara por utilizar la tarjeta cobrará 7 pesos a cada carro que pase por las casetas y aparte será el pago por el servicio de peaje que será entre 30 o 40 pesos.

“Imagínense ustedes cuántos carros pasan por las casetas de cobro de país, millones y serán 7 pesos por carro, y le entregaron el contrato a un señor que se llama Roberto Alcántara que casualmente es del mismo pueblo de Peña Nieto, ¿ustedes creen que Peña Nieto lleva una mochada?”, expresó.

Comentó que de los 7 pesos que pague cada automóvil, Peña podría llevarse 4 pesos y 3 pesos Alcántara que significaría una mina de oro y eso también sucedió con Carlos Salinas cuando entregó Teléfonos de México al empresario Carlos Slim, no permitió que otra empresa diera el servicio y por ello Slim es el hombre más rico del mundo, y eso hace Peña Nieto con este pequeño negocio.

Explicó que informa sobre el tema, porque ahora le echan la culpa de la entrega del contrato multimillonario al director de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Benito Neme Sastré, que desde luego es responsable, pero él recibió la orden.

“Hay que entender que el peor de los ladrones es el político corrupto y nada dañado más a Sonora, a México que la deshonestidad de los gobernantes y también lo que es muy malo, debe de ser un factor de entusiasmo para pensar que sí vamos a poder sacar adelante al país con solo evitar la corrupción”, afirmó.

Otro caso de corrupción, muy claro e irrebatible, es que México tiene un presupuesto nacional de 4 billones de pesos para 2014 y calculó que se roban, por lo bajo, cada año –sin hablar de otras concesiones y otros negocios al amparo del poder público-, el 10 por ciento del presupuesto, es decir, 400 mil millones de pesos anualmente.

Recordó que al conceder una entrevista en el mes de febrero, los reporteros le preguntaron qué su opinión sobre la detención del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán y lo que contestó que estaba bien, pero que no iba a cambiar nada, porque iba a seguir funcionando la banda, el cártel que más daña al país que es el de Los Pinos y encabeza el priista Enrique Peña Nieto.

Comentó que a parte del Cártel de Los Pinos, no hay una banda en la nación, por más afamada que sea, que se robe 400 mil millones de pesos al año, “porque todos los que salen como grandes delincuentes en la nota roja de los periódicos, no llegan ni vulgares carteristas en comparación con los grandes rateros de la política de México, son más que niños de pecho en comparación con los grandes ladrones de la política de México”.

Expuso que si se combate la corrupción, México se ahorraría 400 mil millones de pesos y con eso se reactiva el campo, se fijan precios de garantía para los productos del campo, se impulsan actividades productivas, se crean empleos y hay bienestar y además se tiene que terminar con los privilegios de los altos funcionarios, porque le cuesta mucho al pueblo mantener al gobierno.

Propuso que deberían de descansar por 6 meses Peña Nieto y los altos funcionarios del gobierno federal y por ese tiempo no habría robos y hasta ahorros, porque es una estructura parasitaria que da miedo, como es el caso de los 500 diputados federales que solo 480 son unos vendidos, empleados de la mafia del poder.

“Los ministros de la Corte que ganan 600 mil pesos mensuales, los funcionarios de México son lo de los mejores pagados del mundo, gana mucho más un ministro de la Corte que lo que gana el presidente de Estados Unidos, Barack Obama”, señaló.

Comentó que se preocupa cuando sesionan los diputados y los senadores, porque están aprueban leyes en contra del pueblo de México y él se tranquiliza cuando los legisladores se van a descansar después de terminar los periodos ordinarios o extraordinarios de sesiones.

“Cuando están reunidos o hay periodo extraordinario, ay nanita, como ahora, tuvieron periodos extraordinarios para meter el puñal por la espalda al pueblo con las llamadas reformas estructurales, si no hacen nada ayudan mucho, no perjudican, pero todavía cobran hasta bonos especiales por votar para las reformas antipopulares y entreguistas”, dijo.

Al preguntar que ¿si escuchaban bien los enviados de la Secretaría de Gobernación los que decía para que lo notifiquen allá?, López Obrador manifestó que aquí en Benito Juárez que Peña es un reverendo corrupto, un ladrón, pero que lo digan bien para que Chong (Miguel Ángel Osorio) tenga la tarjeta correspondiente, y Peña Nieto se compró un avión de lujo de 7 mil 500 millones de pesos.

Expuso que en la actualidad es necesario aplicar lo que dicho por el ex presidente Benito Juárez: que el funcionario aprenda a vivir en la justa medianía, porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.

Argumentó que habrá ahorros importantes en el país si se pone en práctica las siguientes acciones: si no hay corrupción, ni lujos, si se bajan los sueldos del gobierno, sin compra de vehículos nuevos para funcionarios, si no hay asesores en demasía, si no hay viajes en el extranjero y ese plan lo aplicó cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal.

En Valle Juárez pidió un aplauso para la memoria del ex gobernador Samuel Ocaña García (1979-1985) por ser una persona que no robó en su administración, porque hay otros que se llevaron hasta las escobas del palacio: Eduardo Bours Castelo, Guillermo Padrés Elías quien le llaman “la moringa”, porque cada vez le descubren nuevas propiedades.

López Obrador hizo un reconocimiento a los migrantes mexicanos, porque los calificó como “héroes”, porque son personas que prefieren buscar trabajo en otros lados, que quedarse en sus lugares para no caer en tentación y tomar el camino de las conductas antisociales.

En San Ignacio Río Muerto, señaló que la inseguridad y la violencia en México se generó porque desde más 30 años no hay empleos, se abandonó a los jóvenes que no tienen trabajo ni estudio y en vez de atender Felipe Calderón y Enrique Peña el problema impulsando actividades productivas, con desarrollo, quieren resolver la situación con medidas coercitivas, con amenazas de mano dura.

Para mejorar la seguridad en el país, propuso, se tiene que impulsar del desarrollo, haya crecimiento, empleo, bienestar, pero si la economía sigue seca, el estancamiento económico, aunque se tenga un policía en cada esquina va a seguir los robos y seguirá la inseguridad y la violencia.

 Por la tarde, se reunió con los habitantes de Campo 60, municipio de Bácum, Sonora.

∞∞∞∞∞

Álamos, Sonora
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Descarada la corrupción de los gobernadores de Sonora, sin distinción de partido, puntualiza López Obrador

Comunicado b14-145

Descargar: b14-145

                              Álamos, Sonora , 09 de agosto de 2014

 

  •  Se dedicaron a robar a manos llenas: Padrés, Bours y Beltrones, explica

Andrés Manuel López Obrador, puntualizó que ha sido descarada la corrupción de los gobernadores de Sonora sin distinción de partidos políticos. “Han sido muy ladrones los del PRI y del PAN, se han dedicado a robar a manos llenas: igual el actual gobernador, Guillermo Padrés, que el anterior, el priista Eduardo Bours o en su momento, Manlio Fabio Beltrones”.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) ironizó que es tanto lo que roban en el estado que incluso al panista Padrés Elías ‘ya le llaman “la moringa”, porque cada vez le encuentran más propiedades’.

En entrevista con representantes de los medios en Sonora, López Obrador, se refirió al actual coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones —gobernador del estado de 1991 a 1997— como un integrante más de la mafia del poder, “es como el borrego que lleva el cencerro y toda la borregada lo sigue”.

A través de su cuenta de Facebook, enfatizó que ese modelo donde poder económico y político se unen y se alimentan mutuamente continuó en la época postrevolucionaria y se mantiene vigente en Sonora y en el país.

Adelantó que esa situación va a cambiar, porque la gente ya está harta del descaro y corrupción del gobierno; en ese estado hay simpatía por el Movimiento Regeneración Nacional. “La gente está hasta la coronilla de los políticos corruptos del PRIAN que se han dedicado a saquear”.

Recordó que MORENA ya obtuvo el registro como partido político y postulará candidatos en los 72 municipios de Sonora, además de representantes para diputados locales y federales, así como candidato a gobernador. Lo anterior, dijo, será en alianza con los ciudadanos que son la fuerza mayoritaria, nada más.

“Nuestros adversarios están preocupados, quieren generarnos diferencias al interior y quieren igualarnos con el PRI y PAN. Argumentan que todos son iguales.  Pero aquí sobre todo está nervioso el PRIAN con el crecimiento de MORENA”, añadió.

Comentó que prueba de lo anterior es que desde el jueves que inició una gira de cuatro días por municipios de Sonora para informar a los ciudadanos “ha habido mucha prensa, ni en campaña hubo tantos, eso quiere decir que vamos bien”.

Recordó a los reporteros que respeta el trabajo que hacen, porque ellos venden su trabajo y no su conciencia a los medios. El problema, dijo, es arriba con los dueños. “Los medios no hablan mal de Padrés, porque tienen convenios publicitarios, como los tuvo Bours, pero eso no depende de ustedes que son solo trabajadores de los medios”.

Invitó a los representantes de los medios de comunicación que lo acompañaron a tomar el ejemplo de Francisco Zarco, de los hermanos Flores Magón, del periodista Manuel Buendía y no el de los dueños corruptos de los medios.

Durante el tercer día de gira por Sonora, López Obrador, estuvo acompañado por Javier Lamarque, representante de MORENA en el estado —quien fue presidente municipal de Cajeme— a quién consideró es una persona honrada y honesta.

Andrés Manuel expuso que “llevan más de 25 años cuidando todo lo que hacemos y a dónde vamos, seguro aquí hay un representante de “Bucareli News” para informarle a Osorio Chong (secretario de Gobernación) todo lo que decimos”.

Ante reporteros expuso que son los consejos de MORENA en cada estado quienes decidirán a los que serán los candidatos para gobernadores, diputados, presidentes municipales, etcétera.

 Y así, indicó, “continuar luchando, entre todos y desde abajo, llevar a cabo una transformación de la vida pública de nuestro país, porque mientras continúe este régimen de corrupción no encontraremos la salida ni como pueblo ni como nación”.

Ante ciudadanos de Álamos explicó que en México continúa la misma política económica impuesta desde 1983, neoliberal, a la que llama: neoporfirismo. “Es una calca de lo que fue el Porfiriato, consiste en entregar los bienes del pueblo y de la nación, sobre todo a extranjeros. Está hecha para beneficiar solo al uno por ciento de los mexicanos”.

No es casual, dijo, que el Partido Revolucionario Institucional logra comprar votos en las zonas más pobres del país, comprando voluntades y traficando con la pobreza de la gente. “Y es ahora cuando estamos pagando las consecuencias con la aprobación de las llamadas reformas estructurales”.

Subrayó que al triunfo de MORENA serán echadas abajo todas las reformas entreguistas: laboral, educativa, fiscal y la energética, porque no representan ningún beneficio para los mexicanos.

Más tarde López Obrador estará en los municipios de Huatabampo y Etchojoa. Para mañana encabezará asambleas informativas en Villa Juárez, San Ignacio Río Muerto y Bacum.

∞∞∞∞∞

 

Empalme, Sonora 02
Boletines, Comunicados, Multimedia,

“Nuevo negocito” el contrato que le otorgaron al paisano de Peña, Roberto Alcántara con IAVE, asegura AMLO

Comunicado b14-144

Descargar: b14-144

                                            Empalme, Sonora 8 de agosto de 2014

 Con reforma energética nuevos actores dominarán por completo vida pública de México, expresa

Andrés Manuel López Obrador aseguró que quienes se creen amos y señores de México llevan a cabo “un nuevo negocito”, porque le otorgaron un contrato multimillonario al paisano de Enrique Peña Nieto, Roberto Alcántara sobre IAVE –que es el medio de pago electrónico para hacer uso de las autopistas más importantes del país—.

Por cada carro que pasa por el cobro de IAVE, explicó, 7 pesos recibirá el paisano de Peña, van a pasar millones de vehículos diarios, y ahora de manera hipócrita porque se dio a conocer que la licitación está lleno de irregularidades, le echan la culpa solo al director general de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Benito Neme Sastré de entregar el contrato a Alcántara.

Los medios de comunicación, prosiguió, no quieren dar a conocer lo que realmente sucedió, Roberto Alcántara da la casualidad que es del mismo pueblo de Enrique Peña, es decir, son paisanos, “¿ustedes creen que el director del CAPUFE hubiese dado el contrato millonario a Alcántara si recibir órdenes de Peña Nieto? Eso fue por consigna porque Peña se va a llevar su mochada”.

Manifestó que entre más alta esta la autoridad más corrupta es, es más corrupto el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías que el presidente municipal de Empalme, Héctor Moises Laguna Torres, y es mucho más corrupto Peña Nieto que Padrés, entre más alto más ladrón. “Estamos pensando el problema es la mordida, pero el problema son las tarascadas arriba”.

Sobre el bono especial que recibieron los diputados para haber aprobado la reforma energética, resaltó que el legislador Ricardo Monreal devolvió 15 millones de pesos a la Tesorería de la Federación y eso es un ejemplo que no todos los diputados se venden. “Son 500 diputados, pero solo 20 se mantienen y pueden ser llamados representantes populares, 480 están al servicio de la mafia del poder”.

Convocó a los sonorenses a luchar para cambiar que los Poderes Legislativo y Judicial estén vendido y que el Ejecutivo esté en manos de una banda de malhechores, y por eso se requiere un verdadero cambio.

En otro tema, informó que desde el jueves y hasta el domingo estará en Sonora y aseguró que esta en recuperación, después de sufrir un problema cardiaco en diciembre del 2013, lleva a cabo tres actos públicos al día, cuidar la alimentación, hacer ejercicio, le autorizaron jugar dos o tres entradas de béisbol, sin alterarse mucho.

La reforma energética es la entrega total de los bienes del pueblo y de la nación, la pérdida de soberanía, porque no solo entregan las riquezas de México, sino vendrán nuevos actores con más poder político y económico, quienes van a dominar por completo la vida pública de México, aseguró Andrés Manuel López Obrador.

Al conceder una entrevista al finalizar la asamblea en Empalme, informó que MORENA en Sonora tendrá candidatos a gobernador, a las 72 presidencias municipales, diputados locales y federales.

Explicó que está en fase de recuperación después del problema cardiaco que sufrió el pasado diciembre.

Al preguntarle su opinión sobre la información que la senadora Ana Gabriel Guevara tiene aspiraciones a ser candidata por el estado, López Obrador pidió a los reporteros a no cree mucho a las notas de los periódicos gobiernistas, porque quieren confundir, “la máxima de ellos es que la calumnia cuando no mancha tizna”.

Explicó que MORENA tiene mucha fuerza en Sonora y Javier Lamarque representa muy bien, tiene posibilidades de triunfar, porque los priistas y los panistas de arriba son muy corruptos, son muy rateros y aconsejó que no se reúnan con Manlio Fabio Beltrones , con Padrés no les vayan a robarles la cartera.

El objetivo de MORENA, expuso, es la transformación de México, no los cargos, se participarán en las elecciones como un medio, porque el objetivo superior es la transformación del país, que se cambie la actual política económica que ha llevado a   la ruina a Sonora y a Empalme.

Dijo que en Sonora está un ejemplo de lo que significa la política privatizadora que han impuesto desde hace 32 años, desde 1983, Empalme era un pueblo prospero con los ferrocarriles y acabaron con los trenes de pasajeros, solo quedaron trenes de carga en manos de empresas extranjeras y actualmente quieren entregar el petróleo, “pero está por verse, porque en nada se beneficia al pueblo de México”.

Garantizó que cuando triunfe MORENA se abolirá las reformas: laboral, educativa, fiscal, energética y se echará a andar un plan de desarrollo para volver a comunicar todo el país a partir del ferrocarril y se construirá un tren moderno para que trasladar a las personas de la Ciudad de México hasta Tijuana, atravesando Sonora y Empalme sea un municipio estratégico.

“Los sueños de ahora serán las realidades del mañana, no pensemos que eso es imposible”, expresó.

Al conceder una entrevista, vía telefónica, al conductor de la estación La Primera 1040am, Sonora, Jorge Carrizalez, expresó que el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) buscará que mejore la situación del país a partir de dos propósitos: limpiar de corrupción a México y abolir las reformas antipopulares y entreguistas, contrarias a la economía popular y al interés nacional.

“Porque si sigue la corrupción actual, pues no hay ninguna posibilidad de que mejore la situación económica y social del país, no hay ninguna posibilidad de que se pueda alcanzar la seguridad y el bienestar social”, dijo.

En otro tema, López Obrador recordó que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio a conocer que México es el país con el salario mínimo más bajo del Continente Americano y además es el más bajo en el mundo.

“México está muy atrasado en materia económica y desde luego esto ha repercutido en lo social. Para empezar, México es de los países con menos crecimiento económico en el mundo, y en el caso de América Latina y el Caribe, hemos estado en algunos años, abajo de Haití. Por ejemplo, este año, que los pronósticos de la CEPAL precisamente son de que México va a crecer menos que Haití”, expuso.

Indicó que en el país no hay crecimiento económico y por lo mismo no hay empleos, si no hay empleos, no hay bienestar; si no hay bienestar no hay paz ni bienestar social, es un circulo totalmente adverso, hay que cambiar la situación.

Aseguró que el principal problema en México es la corrupción, la deshonestidad de los gobernantes es la causa principal de la desigualdad social y económica en la nación.

Ejemplificó: “Una manera de entender de forma sencilla el daño que causa la corrupción es el saber que tenemos un presupuesto nacional, este año, de 4 billones de pesos, y yo calculó por lo bajo, se roban el 10 por ciento del presupuesto nacional, que son 400 mil millones de pesos es lo que se roban cada año”.

Confió que hay salidas para sacar adelante al país y una de ellas es tomar la determinación de impedir la corrupción en el gobierno, eso significaría ahorrar 400 mil millones de pesos cada año, sacar al campo del abandono, impulsar actividades productivas, crear empleos y en el caso de Guaymas sería mejorar la pesca.

Asimismo, prosiguió, otra herramienta sería aplicar una política de austeridad republicana, ahorrar quitando gastos superfluos, es un insulto, un agravio, una bofetada el aumentar los impuestos con la reforma fiscal y no combatir la corrupción, ni evitar gastos improductivos, los lujos y los sueldos elevadísimos de los altos funcionarios públicos en el gobierno federal.

Rememoró que en el segundo debate presidencial de 2012, que se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, propuso que para desarrollar el país era cuestión de combatir la corrupción y aplicar un plan de austeridad republicana, con las dos medidas se podría liberar alrededor de 800 mil millones de pesos.

Solamente, explicó, por aplicar un plan de austeridad se podría ahorrar hasta 300 mil millones de pesos anuales, es decir, alrededor del 8 por ciento del presupuesto nacional y en ese momento el panista Felipe Calderón –quien estaba asociado a Peña como lo hizo Fox— publicó en su cuenta de Twitter que era inviable el planteamiento.

López Obrador puntualizó que es necesario reducir el gasto del gobierno, bajar a la mitad los sueldos de los altos funcionarios públicos y los gastos onerosos como es el caso de la compra del avión de lujo para Enrique Peña Nieto que cuesta 7 mil 500 millones de pesos, con gastos de operación y de mantenimiento se habla de 10 mil millones de pesos.

Sostuvo que hay que aplicar lo que el ex presidente Benito Juárez en la época de la República decía que el funcionario debía de vivir en la justa medianía.

En otro tema, López Obrador aseguró que es un paso más el registro como partido político al Movimiento Regeneración Nacional, es una etapa importante, porque hacía falta un instrumento limpio, nuevo, autentico, opositor verdadero y no palero, porque hay muchos partidos que los apergollaron a todos y es una simulación, la única oposición es MORENA.

Dijo que solo con imprimir principios e ideales son las únicas maneras que el movimiento tiene para que sea un instrumento de lucha al servicio del pueblo, que no se corrompa o se eche perder.

Asimismo, comentó que Javier Lamarque es el representante de MORENA para recaudar firmas para la consulta ciudadana, quien es una persona honesta y es una garantía, porque ya fue presidente municipal y no robó. “El hombre que ésta al servicio de los demás debe ser consecuente hasta la muerte, porque es una tentación permanente el que se deje uno llevar por los bienes materiales, se corrompa uno”.

Dejó en claro que el Consejo de MORENA en Sonora fue quien eligió a Lamarque como representante e informó que había otras opciones como la senadora Ana Gabriela Guevara y el diputado Alfonso Durazo, quienes decidieron continuar con su encomienda como legisladores y continuar apoyando a MORENA.

En Empalme, Sonora, López Obrador explicó que antes de que se resolviera que Javier Lamarque fuera el representante de Sonora para recopilar firmas, el Movimiento Regeneración Nacional habló con la senadora Guevara y con el diputado Durazo y los dos expresaron que continuarían con sus funciones de legisladores y que no participaran como representante.

Informó que MORENA ya es partido político, postulará –les guste o no les guste al PRIAN y a asociados— candidatos a gobernador de Sonora y en los 72 municipios y aclaró que a la senadora Ana Gabriela Guevara no se le cerró las puertas en el movimiento, porque ella decidió terminar con su mandato”.

Detalló que ya no está en el PRD, porque los dirigentes del PRD se fueron con Peña Nieto al firmar el Pacto por México que es Pacto contra México y ahora está en MORENA, Movimiento Regeneración Nacional y no hará alianza con partidos políticos, solo será MORENA y el pueblo de Sonora.

Por la tarde, estuvo en los municipios de Rosario y Quiriego, Sonora y para mañana, convivirá con los habitantes de Álamos, Yavaros y Bacobampo.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Desconfía López Obrador del mentiroso de Peña ante los supuestos beneficios de la reforma energética

En el último día de gira por San Luis Potosí,  Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), encabeza  asambleas en los municipios Tancahuitz de Santos, Matlapa y Tampacán.

Comunicado b14-142

Descargar: b14-142

                          Tampacán, San Lui Potosí, 03 de agosto de 2014

 

  • Califica López Obrador como canallada que las autoridades roben a los pobres de México
  • Recuerda que el papa Francisco condenó al sistema político actual, porque ponía en el centro el dinero y no el humanismo

Andrés Manuel López Obrador desconfió del mentiroso del priista Enrique Peña Nieto al leer los supuestos beneficios que dará la reforma energética en el país, ya que en la asamblea informativa en Tampacán, personas ajenas al evento, entregaron volantes con dicha información.

Ironizó al leer el contenido de la hoja: “pagarás menos por la luz, pagarás menos por el gas, se crearán miles de empleos, PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad no se privatizará, el petróleo seguirá siendo de los mexicanos, la reforma energética es en tus beneficios”.

Lanzó una pregunta a los potosinos que estaban en el evento de Tampacán: “¿ustedes le creen a estos mentirosos? Y de inmediato se escucharon las voces de los asistentes diciendo: ¡no! y de inmediato López Obrador expresó: “ni yo tampoco”.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional expresó que quien mandó a repartir los volantes fue el gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, y pidió que le tomarán una foto para subirla y denunciarlo en su cuenta de Facebook.

Durante la asamblea informativa de Tampacán, San Luis Potosí, donde López Obrador dio a conocer que Enrique Peña reformó los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para entregar las utilidades del petróleo a particulares, tanto nacionales como extranjeros y que cuando triunfe MORENA se abolirá privatización del hidrocarburo.

Por el momento, informó que el Movimiento Regeneración Nacional recauda 2 millones de firmas para solicitar que lleve a cabo el gobierno federal una consulta ciudadana en materia energética.

López Obrador calificó como una canallada, un delito y un pecado que las autoridades, de la Huasteca Potosina y México, les roben a las personas pobres y humildes y como ejemplo es que la mayoría de los presidentes municipales del PRI son unos corruptos, se roban el dinero del presupuesto y compran ranchos.

Durante el cuarto día de gira por municipios de San Luis Potosí, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), planteó que el gobernador del estado, Fernando Toranzo Fernández debería de visitar la entidad por carretera, a ras de tierra, para saber cómo está la situación de los habitantes y no en helicóptero, solo para cubrir el expediente.

Recordó que el papa Francisco condenó al sistema político actual, porque ponía en el centro el dinero y no el humanismo, en todos lados se reprueba el régimen que es inhumano, no se puede estar viviendo en el pecado social.

“Miren la monstruosa desigualdad que hay en México, 55 multimillonarios, 55 personas aparecen en la lista de los hombres más ricos del mundo, pero hay también 55 millones de pobres, por cada multimillonario un millón de pobres, eso es pecado social, cómo vamos a vivir así” expuso al mencionar que hace 200 años el cura José María Morelos y Pavón que se modere la indigencia y la opulencia, que haya igualdad.

En otro tema, López Obrador dio a conocer que ya no es militante del PRD, porque los dirigentes del partido se fueron con Peña Nieto en el llamado Pacto por México, que no es más que Pacto contra México y por eso pintó su raya, ahora es el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Al presentar a los integrantes del comité de MORENA en Matlapa, y al coordinador de MORENA para recabar firmas sobre la consulta ciudadana en materia del petróleo, Sergio Serrano, indicó que en este partido político donde no se lucha por dinero ni cargos, sino por la transformación del país.

Manifestó que el Movimiento Regeneración Nacional irá a las elecciones del próximo año para cambiar la vida pública de México, porque no hay otra vía, la vía armada no es el camino, la violencia en vez de destruir el autoritarismo lo perpetúa.

“Nosotros tenemos que cambiar esta realidad amarga, de opresión y de injusticias, de manera pacífica, con la participación consciente y organizada del pueblo, lleva tiempo, pero se logra”, sostuvo al recordar que el político y luchador social, Nelson Mandela, luchó 50 años para liberar a su pueblo de racismo, de los cuales 27 años estuvo en la cárcel, después gobernó Sudáfrica.

Manifestó que a MORENA le llevará tiempo transformará al país, pero logrará que se lleve a la práctica: el amor al prójimo, “que se entienda que venimos a este mundo a servir y no que nos sirvan”, si se entiende que ser de izquierda es tener buen corazón y ser honesto, va a triunfar, más temprano que tarde, el movimiento.

Al conceder una entrevista en Matlapa, dijo que le irá bien al Movimiento Regeneración Nacional en las elecciones de 2015, porque los mexicanos no quiere ya al PRI ni al PAN e informará a los potosinos para le den su confianza al nuevo partido político que es MORENA.

Pidió a los ciudadanos de la región Huasteca a mantener la fe para seguir luchando por un verdadero cambio, llega el tiempo de la unidad de todos los ciudadanos, sean del partido que sean, para buscar el renacimiento de México.

“En el caso de MORENA las puertas están abiertas para militantes del PRI, PAN, PRD, PT, Movimiento Ciudadano, para todos, porque son consideramos que los militantes de los partidos en los pueblos es gente buena y trabajadora, que el problema no está en los pueblos, el problema está arriba”, dijo.

En otro tema, López Obrador indicó que la migración y el comercio informal son dos válvulas que le quitan presión a la crisis económica y social que padece México.  Actualmente –dijo— la principal fuente de ingreso que tiene el país es el petróleo y la segunda son las remesas, que cada año, son de 23 mil millones de dólares y si ese dinero no llegará a las regiones y a los pueblos de México, “esto sería un infierno”.

Desde Tancanhuitz de Santos, explicó que muchos mexicanos –sobre todo jóvenes – como héroes se van a buscar trabajo a la frontera para después mandar dinero a sus familiares, y quienes se quedan en el territorio nacional, se buscan la vida como pueden, es decir, se dedican al comercio informal.

Aunque existen las dos válvulas de escape –comentó— el gobierno del priista Enrique Peña Nieto extorsiona a los mexicanos “y lo que da más coraje es que se atrevan a aumentar los impuestos sin combatir la corrupción”, en vez de resolver los problemas económicos, reactivar la economía y generar empleos.

Sostuvo que si se combatiera la corrupción no haría falta aumentar los impuestos, porque hay dinero suficiente en el presupuesto público que son de 4 billones de pesos anuales y si ese dinero se distribuyera, con justicia, entre los 26 millones de familias mexicanas, alcanzaría para entregarles a cada una 12 mil pesos mensuales.

Expuso que no se reparte equitativamente el presupuesto, porque se queda arriba el dinero que es del pueblo, de la nación y como ejemplo es que, cada año, se roban 400 mil millones de pesos, es decir, el 10 por ciento del presupuesto nacional.

Comentó que hace meses, los reporteros le preguntaron cuál era su opinión sobre la detención del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán y a lo que contestó que estaba bien, pero que no iba a cambiar en nada la situación del país, porque “iba a seguir funcionando el cártel que más daño le hace el país: el de “Los Pinos” y que encabeza Peña Nieto.

Llamó a los potosinos a quitarse las telarañas y no pensar que el ratero es el que se roba una gallina o un pavo o una bolsa en el mercado, los grandes ladrones ni siquiera pierde su respetabilidad.

“Hay que entender que el peor de los ladrones es el político corrupto, entender bien que nada ha dañado más a San Luis Potosí y a México que la deshonestidad de sus gobernantes, eso es lo que ha dado traste con todo y la causa de la desigualdad social y la desigualdad económica”, sostuvo.

Por la corrupción: México es un país petrolero con pueblo sin dinero; un país de vacas gordas con pueblo flaco, dijo al pedirle a la gente a tener fe y pensar que si se tiene un gobierno honrado con eso bastaría para sacar adelante al país, no es muy complicado, aunque la banda de malhechores se estén esmerando a destruir a la nación.

Aseguró que si se logra un verdadero cambio y se establece un gobierno honrado, con solo evitar que se roben los 400 mil millones de pesos cada año, habría dinero para rescatar al campo de abandono en que se encuentra, establecer precios de garantía a los productos del campo.

En vez de crear fuentes de empleos, expuso, el gobierno federal tiene la maña de repartir despensas para que la gente sobreviva, pero ya no se puede aspirar a progresar, ni pensar en que se va a producir, tener trabajo e ingresos, solo es nada más recibir las migajas que entrega el gobierno para que ellos se queden con las tajadas más grandes del presupuesto.

Anexó que otra acción que ayudaría a sacar adelante al país es que se terminen con los privilegios que tienen los altos funcionarios públicos y puso de ejemplo que los presidentes municipales de San Antonio y Axtla de Terrazas se han dedicado a comprar ranchos, pero arriba –aunque parezca increíble— ésta peor.

Al informar que la semana pasada estuvo en Chiapas, esta semana visitó San Luis Potosí y la próxima semana acudirá a Sonora para seguir con sus recorridos por el país, informó que en diciembre de 2013 tuvo un infarto y por la ciencia, por la suerte, por el creador, está vivo y mientras viva luchará por sus ideales y principios.

López Obrador agradeció a los habitantes de Tancanhuitz de Santos por su presencia en la asamblea informativa para que tengan conocimiento que existe el Movimiento Regeneración Nacional y que seguirá luchado para lograr un verdadero cambio por las actuales y las nuevas generaciones.

                                                                   ∞∞∞∞∞                                             

Boletines, Comunicados, Multimedia, Videos,

Alerta López Obrador que Peña ofreció bajar el precio de los combustibles y los ha subido

Broadcast live streaming video on Ustream

Comunicado b14-141

Descargar: b14-141

                Ciudad Valles, San Luis Potosí , 02 de agosto de 2014

  • El mal gobierno” del priista Peña: la gasolina magna ha aumentado 2 pesos 23 centavos por litro, la premium 2.28 y el diésel 2.59 pesos”, detalla
  • Recomienda a los gobernadores a presentar una controversia constitucional o ampararse en contra de la Federación, para impedir que se lleven las riquezas del país

El mentiroso de Enrique Peña Nieto ofreció bajar el precio de los combustibles y los ha subido, alertó Andrés Manuel López Obrador, en referencia al gasolinazo que, como cada mes, lleva a cabo el “PRIAN y asociados”.

A través de su cuenta de Facebook, explicó que durante “el mal gobierno” del priista Peña: la gasolina magna ha aumentado 2 pesos 23 centavos por litro, la premium 2.28 y el diésel 2.59 pesos”, por lo que invitó a los ciudadanos a, en protesta, apagar la luz, este sábado, de siete a ocho de la noche.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), reiteró que el saqueo que se vive actualmente con el traidor de Peña es el mismo que ocurría en la época de los dictadores: Antonio López de Santa Anna, de Porfirio Díaz, así como de Carlos Salinas de Gortari.

En conferencia de prensa en Ciudad Valles, San Luis Potosí, López Obrador, aseguró que la gente quiere ser consultada sobre la reforma energética, como lo dio a conocer ayer un diario de circulación nacional en una encuesta, donde el 66 por ciento de los encuestados está favor de una consulta popular.

Recomendó a los gobernadores de los estados de la República Mexicana a presentar una controversia constitucional o ampararse en contra de la Federación, para impedir que se lleven las riquezas del país.

La idea, dijo, es que el gobierno federal tiene una propuesta donde se señala que las empresas petroleras paguen a un estado por kilómetro cuadrado explotado, 72 mil pesos al año, es decir, 6 mil pesos mensuales.

“De acuerdo a lo que están aprobando van a pagar más de predial los habitantes de San Luis Potosí que las petroleras de impuestos a los estados.” Acto que calificó como una burla a los mexicanos.

Subrayó que al triunfo de MORENA serán echadas abajo todas las reformas  entreguistas como la laboral, la educativa, la fiscal y la energética, que fueron aprobadas recientemente.

 Dio a conocer que por ahora el partido político MORENA está reuniendo firmas —ya cuenta con cerca de un millón 200 mil— porque si 2 millones de mexicanos lo solicitan, el gobierno está obligado a preguntar si la gente está de acuerdo o no en que se lleve a cabo la reforma energética.

En asamblea informativa en el municipio de Aquismón, explicó que ya no pertenece al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y que MORENA es la única oposición real que hay en el país, porque la mayoría de los partidos “son paleros”.

“Nosotros no hacemos acuerdos con Peña Nieto. Y eso hicieron en el PRD al firmar el Pacto por México, que es más Pacto contra México, también votaron a favor de la reforma hacendaria y porque se aumentara el precio de las gasolinas”, manifestó.

Comentó que los diputados y los senadores son empleados de la mafia del poder —salvo honrosas excepciones—“Actualmente de los 500 diputados, 480 son empleados de Peña Nieto”.

En San Luis Potosí, dijo, la gente ya tiene una actitud distinta, está consciente que el actual gobernador Fernando Toranzo, del Partido Revolucionario Institucional  (PRI) es igual que el que estaba antes de Acción Nacional, Marcelo de los Santos, el cual “le limpiaba las cuentas al PAN, como “Maestro Limpio”.

Alertó que en las elecciones de 2015, el PRI comprará de nuevo los votos, traficando con la pobreza de la gente, repartiendo despensas y manipulando los apoyos del gobierno federal.

“Es por eso que Salinas de Gortari el jefe de la mafia le recomendó a Peña que pusiera a Rosario Robles al frente de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) para manipular los programas sociales: PROCAMPO, Oportunidades, 70 y más”, explicó.

Durante la gira de cuatro días por San Luis Potosí, López Obrador, ha sido acompañado por Sergio Serrano, representante de MORENA en el estado, al que calificó como una persona honesta, un luchador social.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador visitó el ejido de Jalapilla, municipio de Axtla de Terrazas y para mañana estará en Tancanhuitz de Santos, Matlapa y Tampacán.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Celebra López Obrador que a partir del primero de agosto MORENA inicia su vida institucional, pública y política

En el segundo día de gira por San Luis Potosí, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) encabeza una asamblea informativa en el municipio de Coxcatlán.

Comunicado b14-140

Descargar: b14-140

                            Tanlajás, San Luis Potosí, 01 de agosto de 2014

 

  • Llama a los ciudadanos apagar la luz de sus hogares, de 7 a 8 de la noche, de este sábado, para protestar en contra de aumentos a los precios de las gasolinas

Andrés Manuel López Obrador celebró que a partir de este primero de agosto inicia la vida institucional, pública y política del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), así como asume todas las responsabilidades y hará valer sus derechos como organización política.

Desde Tanlajás, municipio con un pueblo de cultura Tének de San Luis Potosí, el presidente del Consejo Nacional de MORENA manifestó su alegría por continuar con sus asambleas informativas para hablarle al pueblo de México desde los municipios, los pueblos y las regiones más recónditas del territorio nacional.

Felicitó a los habitantes del municipio por conservar sus tradiciones, costumbres, su organización social, su lengua y pidió que no dejen sus usanzas, “porque el que no sabe de dónde viene, difícilmente va a saber hacia dónde va, y hay que sentirse orgullos de sus culturas”.

Hizo un reconocimiento a la presidenta municipal, Bertha Peña Flor por abrir las puertas del municipio y porque decidió apoyar al Movimiento Regeneración Nacional, pero no con dinero, sino con su trabajo.

En otro tema, llamó a los ciudadanos apagar la luz de sus hogares, de 7 a 8 de la noche, de este sábado para protestar por la política que lleva a cabo el gobierno federal en contra de la economía popular al aumentar, cada mes, los precios de las gasolinas y el diésel.

Detalló que en el tiempo que lleva mal gobernando, Peña Nieto se incrementó a más de dos pesos el litro del combustible, manifestó al añadir que la acción de mañana, en la noche, es para inconformarse por la corrupción que hay en la administración pública.

Dio a conocer que los representantes de MORENA en Tanlajás reunieron 3 mil 800 firmas para solicitar la consulta ciudadana en materia del petróleo, más de las que tenía como meta que eran 2400 firmas.

Por su parte, el activista ambiental y promotor de MORENA en San Luis Potosí, Sergio Serrano indicó que tanto en el municipio como en la entidad se lucha por defender el petróleo, la electricidad y los recursos energéticos.

Andrés Manuel López Obrador informó que la mayoría de los mexicanos están en contra de la llamada reforma energética y que quieren que se lleve a cabo una consulta sobre dicha materia, según una encuesta que se publicó este viernes en un periódico de circulación nacional.

Desde Coxcatlán, municipio de San Luis Potosí y al iniciar el segundo día de gira de trabajo por la Huasteca Potosina, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) comentó que en dicho documento se detalla que los ciudadanos reprobaron la administración del priista Enrique Peña Nieto.

López Obrador detalló que ya recolecta los 2 millones de firmas que se requiere para obligar al gobierno a preguntarle a los ciudadanos su opinión sobre el tema trascendental que es la reforma energética.

“Si se gana esa consulta, los diputados, los senadores y Peña Nieto estarán obligados a dejar la Constitución como estaba, porque el petróleo no es del gobierno, no es de Peña Nieto, el petróleo es del pueblo y de la nación, y lo tenemos que defender siempre”, indicó.

En otro tema, pidió a los ciudadanos a evitar vender sus votos, porque quienes se creen amos y señores de México van a seguir comprando sufragios, van a querer resolver todo con dinero, “a billetazos”.

Y para prueba, prosiguió, es que el jefe de la mafia del poder, Carlos Salinas recomendó a Peña que pusiera a Rosario Robles como titular de la Secretaría de Desarrollo Social, para manipular con propósitos electorales los programas sociales como el Procampo, Oportunidades, el 70 y más, así como lo hacía el PAN cuando estaba en la Presidencia de la República.

“No vender el voto, porque es vender la libertad, porque si ese sistema de compra del voto se arraiga, si se establece ya nos llevó el tren, porque ellos tienen la fábrica de pobres y cada vez va a haber más pobres y se les va facilitar comprar votos y por eso hay que informar casa por casa para que no venda sus votos”, expuso

Al anunciar que ya no es militante del PRD, porque los dirigentes de ese partido se fueron del lado de Peña Nieto y firmaron el Pacto por México, López Obrador dio a conocer que está en el partido político Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Invitó a los potosinos, sean del partido que sean, es decir, del PRD, PT, Movimiento Ciudadano, PRI o PAN a inscribirse, de forma voluntaria, a MORENA, porque en Coxcatlán no está el problema, aquí hay gente buena y trabajadora, hay que buscar la unidad para sacar adelante al municipio, la entidad y el país, buscar lo mejor para las nuevas generaciones y luchar por el cambio.

Señaló que en San Luis Potosí ya probaron cómo gobierna el PAN, se dieron cuenta que Acción Nacional es igual que el PRI, ya no hay pretexto y por ello es necesario una transformación de la vida pública del país.

En otro tema, Andrés Manuel López Obrador explicó que diputados y senadores aprobaron las leyes secundarias de la reforma energética para permitir un vil saqueo de las ganancias del petróleo, es decir, es ajustar el marco jurídico y legal para transferir utilidades a particulares, sobre todo a extranjeros.

Durante una entrevista, vía telefónica, a la conductora de “Radio Fórmula de la Mañana” en el estado de San Luis Potosí, Erika Salgado, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional aseguró que MORENA jamás aceptará en la privatización del sector energético.

“Esto que están aprobando tiene que ser transitorio, no va a ser permanente, ni eterno, vamos a luchar para derogar estas reformas, vamos a luchar para abolir estas reformas a la Constitución y a las leyes”, comentó desde Ciudad Valles, municipio ubicado en la Huasteca Potosina.

Manifestó que MORENA aprovechará cualquier oportunidad para frenar la entrega del petróleo y por ello los integrantes del partido político se dedica a recolectar 2 millones de firmas, porque en la Ley de Consulta Ciudadana establece que si 2 millones de mexicanos lo solicitan el gobierno está obligado a llevar a cabo una consulta sobre temas considerados trascedentes como es el caso de la reforma energética.

Informó que lleva un total de un millón 200 mil firmas y se tiene de plazo hasta principios del mes de septiembre para lograr la meta, se avanza, porque es una campaña que se tiene a nivel nacional y ello va a obligar al gobierno a que en la elección del próximo 7 de junio, se le entregue una papeleta donde se le pregunte:

“¿Estas de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares, nacionales o extranjeros en materia de petróleo, gas, refinación de petróleo, petroquímica y en la industria eléctrica nacional, si o no?”, detalló.

Confió que la gente marcará que no y obligará a los legisladores y a Peña a dejar la Constitución como estaba, porque el petróleo no es del gobierno, el petróleo por derecho y justicia es del pueblo y de la nación. Invitó a los potosinos a reunir las firmas para que se lleve a cabo la consulta.

Adelantó que cuando triunfe MORENA se abolirá las reformas: energética, laboral, educativa y fiscal, porque no hace falta aumentar los impuestos, si se combatiera la corrupción en el gobierno, no haría fácil incrementar gravámenes, ni haría falta endeudar al país.

Señaló que hay presupuesto público suficiente, porque este año fue de 4 billones de pesos, si se dividiera en partes iguales entre 26 millones de familias, alcanzaría para entregar 12 mil pesos mensuales a cada una de las familias, pero ese dinero como no se maneja con honradez se queda arriba, no se distribuye con justicia.

“Es un injusto, un agravio, una bofetada al pueblo aumentar los impuestos sin combatirla corrupción, yo calculó que se roban del presupuesto nacional, por lo bajo, el 10 por ciento, parecería poco, pero estamos hablando de un presupuesto de 4 billones, el 10 por ciento son 400 mil millones de pesos”, explicó.

Indicó que se tiene que revertir la reforma educativa que es para quitar los derechos a los maestros y es necesario abolir la reforma laboral, porque no es para mejorar el salario de los trabajadores, sino pagarle al trabajador por hora, es decir, 8 pesos por hora.

“Tiene que haber cambios, pero no estemos pensando que van a haber cambios si sigue este régimen corrupto del PRI y del PAN, porque son lo mismo, los habitantes de San Luis lo pudieron comprobar, no hay ninguna diferencia entre el PRI y el PAN arriba”, comentó.

Explicó que el Movimiento Regeneración Nacional es un nuevo instrumento de lucha al servicio del pueblo y de la sociedad, es un partido opositor que hacía falta, porque no hay fuerzas políticas en contra del régimen actual, de la política económica que han impuesto, y MORENA ayudará mucho en el objetivo de transformar al país.

Al preguntarle su opinión que no hay partidos de oposición en México, ni siquiera el PRD, López Obrador contestó que se salió del Partido de la Revolución Democrática, por estar en desacuerdo con los dirigentes, porque junto con Enrique Peña firmaron el Pacto por México, “que no es más que Pacto contra México” y aprobaron los aumentos de los precios de las gasolinas.

Negó que haya debilitación en la izquierda, solo es propaganda de quienes no lo ven con buenos ojos, porque el agrupamiento mayoritario en el país es el de los ciudadanos sin partidos, todos los partidos cuando mucho llegan a tener el 10 por ciento de los ciudadanos, es decir, que de cada diez personas, solo uno está inscrito en una fuerza político, 9 no tienen partido y ahí está la fuerza para transformar al país.

Sostuvo que la izquierda se encuentra en las personas que no tienen partido, porque no es cierto que los que son de izquierda están en los partidos de izquierda, no es cierto, hay algunos, pero la mayoría pertenecen a la ciudadanía, a la llamada sociedad civil o como se le decía antes pueblo.

“La izquierda está en el pueblo, en los ciudadanos, no en los aparatos burocráticos de los partidos, aunque se digan de izquierda, porque también ya debe de terminarse la simulación en utilizar la palabra, el concepto de izquierda para medrar, estar usufrutuando el termino de izquierda”.

Explicó que ser de izquierda ser honesto y de buenos sentimientos, no puede ser de izquierda quien le da la espalda a quien sufre el corrupto quien es de derecha, conservador y reaccionario, es el PRIAN.

Sostuvo que los candidatos de MORENA tendrán un perfil de ser ciudadanos honestos y de buenos sentimientos, los cuales contenderán en las elecciones del 2015.

Al preguntarle si volverá a contender en las elecciones presidenciales del 2018, López Obrador expresó que dependerán de lo que le depare el destino y mientras viva seguirá luchando por sus ideales y principios, no es una ambicioso vulgar.

“Si estoy bien posicionado para entonces y la gente quiere, si estoy vivo, es probable que participe, la tercera es la vencida dice la gente, pero a quien no les gusta esto que estoy diciendo, pero que se tranquilicen, que se relajen que se serenen, a mis adversarios”, expuso al indicar que se retirará cuando los mexicanos lo pidan, no cuando quieren la banda de malhechores.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA argumentó que su trabajo consiste en organizar al pueblo de México para cambiar el régimen de corrupción y opresión, transformar la vida pública del país, y se pueda mejorar la situación económica y social de la nación, así como escribe libros como es el caso del más reciente: “Neoporfirismo, Hoy como ayer”.

Manifestó que no lucha por dinero, sus adversarios lo pueden acusar de lo que quieran, pero nunca lo podrán acusar de corrupto, “me pueden decir peje, pero no lagarto”. Siembran la pregunta de qué vive López Obrador, como si viajará en aviones privados, pero no es Peña Nieto quien se acaba de comprar un avión de 7 mil 500 millones de pesos, explicó.

Mañana, sábado, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional visitará Aquismón, Huichihuayán, municipio de Huehuetlán y Jalpillo, municipio de Axtla de Terrazas.

∞∞∞∞∞

Ébano, SLP 04
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Peña por su afán entreguista es igual a Santa Anna, Díaz y Salinas, asegura López Obrador

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), inicia gira de 4 días por San Luis Potosí.

Asamblea informativa en el municipio de Ébano

 

 

Comunicado b14-139

Descargar: b14-139

                                    Tampico, Tamaulipas, 31 de julio de 2014

  • Peña es un vulgar mentiroso, porque engañó que si se aprobaba la reforma energética se iban a bajar los precios de la luz y los combustibles, expresa
  • Denuncia que el gobierno federal –de manera irresponsable— recorta los gastos de mantenimiento de las refinerías para reducir gastos

Andrés Manuel López Obrador aseguró que el priista Enrique Peña Nieto por su afán entreguista y traición a la patria es igual que Antonio López de Santa Anna, Porfirio Díaz y a Carlos Salinas de Gortari, al conceder una entrevista a su llegada a Tampico, Tamaulipas para comenzar una gira de cuatro días por la Huasteca Potosina.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) explicó que Peña Nieto en confabulación con diputados y senadores— quienes son empleados de los mercaderes— están entregando las riquezas del país y de la nación a particulares, sobre todo a extranjeros.

Aseguró que al triunfo del partido político Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) derogará las llamadas reformas estructurales contrarias al interés nacional, no dudarán, porque más temprano que tarde se abolirán las reformas: laboral, educativa, fiscal y energética.

Comentó que MORENA va a aprovechar todas las oportunidades para lograr evitar la entrega del sector energético y para muestra un botón actualmente el movimiento se dedica a recaudar 2 millones de firmas para que el gobierno federal lleve a cabo una consulta ciudadana en materia de petróleo.

Destacó que si MORENA logra su meta, las autoridades tendrán que preguntarles a los ciudadanos sus opiniones si están de acuerdo o no en que se privatice el petróleo en las elecciones del 7 de junio del año próximo.

Confió que las personas responderán no a la pregunta que les hagan, porque en una encuesta realizada a nivel nacional se dio a conocer que el 80 por ciento de los mexicanos están en contra de la reforma energética. “Lo que están haciendo en las cámaras, por instrucciones de Peña Nieto, es una vil imposición”.

Al preguntarle los reporteros su opinión que el gobierno vendió la idea que con las reformas se iban a bajar los precios de la energía eléctrica y las gasolinas, pero muchos diputados dicen que eso no sucederá, López Obrador contestó que Peña Nieto es un vulgar mentiroso, un demagogo corriente y ramplón.

Peña Nieto recordó que “engañó que si se aprobaba la reforma energética iban a bajar los precios de la energía eléctrica, del gas, de los combustibles y todos sabemos que desde reformaron la Constitución, desde diciembre del año pasado, siguen aumentando los precios de las gasolinas cada mes, los precios del gas y de la luz”.

Los integrantes de la banda de malhechores, explicó, piensan que la gente es fácil de manipular, pero se van a equivocar, porque ya Peña en la última encuesta, a nivel nacional, tiene 4.7 de calificación.  Indicó que los ciudadanos reprobaron a Peña Nieto, porque engañó mucho a la gente con las reformas.

López Obrador denunció que el gobierno federal –de manera irresponsable— recorta los gastos de mantenimiento de las refinerías para reducir gastos, y ello con lleva a que cada vez, por el deterioro y abandono, se registren más tragedias en las instalaciones, como sucedió recientemente en Tampico, Tamaulipas y en otras partes de la República Mexicana.

Ante la información que se suscitó en el incendio de más de 30 horas en una refinería localizada en Tamaulipas, López Obrador sostuvo que por la corrupción que hay en Petróleos Mexicanos (PEMEX), no se invierte en la refinación del petróleo.

“La última refinería que se construyó fue la de Salina Cruz, Oaxaca, en 1979, o sea ya se van a cumplir 40 años y no han construido una nueva refinería. Ahora que están privatizando el sector energético, menos, tampoco le dan mantenimiento a las instalaciones petroleras”, informó.

Expresó que de manera irresponsable las partidas que se ajustan o recortan cuando necesitan reducir gastos son de mantenimiento y la tragedia que sucedió en la refinería en el estado se debe al abandono que hay en las instalaciones, porque no se les da mantenimiento.

Dijo que se tiene que dar mantenimiento a las instalaciones de PEMEX para evitar los riesgos de estallidos.

Al preguntarle los reporteros sobre a dónde va México, opinó que los potentados se están esmerando en destruir al país y para contrarrestar la acción está el Movimiento Regeneración Nacional, MORENA es la única esperanza que tiene el país, se lucha.

Manifestó su optimismo, porque los mexicanos mantienen la fe y la esperanza, quienes saben que saldrá adelante a México. MORENA representa la posibilidad de un cambio real tanto en Tamaulipas como en México.

En otra entrevista y al preguntarle su opinión sobre lo declarado por el gobernador de la entidad que es grotesca la forma en que se manifiestan las madres que han perdido a sus hijas en Tamuín, López Obrador manifestó que Fernando Toranzo Fernández es muy insensato, muy irresponsable y además corrupto igual que el panista Marcelo de los Santos.

Sobre el video de la reunión de Servando Gómez Martínez, alias “La Tut” con Rodrigo Vallejo Mora, hijo menor del exgobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, el presidente del Consejo Nacional de MORENA expresó que aparecerá la información que las bandas de delincuentes apoyaron a Peña Nieto en campaña electoral de 2012.

“Eso va a salir, y por eso estos videos que están dando a conocer están muy cortados, porque en las conversaciones no aparece Peña Nieto, cuando es de dominio público que estas bandas apoyaron a Peña Nieto en el 2012”, dijo.

Comentó que dichas bandas se han infiltrado en todos los órdenes de gobierno, desde luego están en Los Pinos, desde la época del priista Carlos Salinas.

En el primer evento del día, López Obrador expresó que en Ébano, San Luis Potosí, en 1900, durante el Porfiriato, el estadounidense Edward Doheny obtuvo una concesión para extraer el petróleo y fundó la Huasteca Petroleum Company, en poco tiempo llegó a poseer 610 mil hectáreas.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) explicó que es muy importante iniciar en Ébano, una gira por cuatro días en municipios de la Huasteca Potosina y el objetivo es informar que MORENA tiene como objetivo principal transformar al país.

Al indicar que en México se llevó a cabo tres transformaciones: La Independencia, La Reforma y la Independencia, dijo que MORENA quiere la cuarta transformación del país, no los cargos públicos.

Indicó que solo el cambio logrará mejorar la situación del país, porque anteriormente gobernaba el PAN y ahora está el PRI en la Presidencia de la República al imponer a Enrique Peña a través de la compra de 5 millones de votos al traficar con la pobreza de la gente.

Detalló que los patrocinadores de Peña entregaron: tarjetas de Soriana, compraban votos de 500 a mil pesos, despensas, materiales de construcción, tinacos, láminas de zinc, de cartón, pollos, patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos, cerdos, pero el resultado es “si antes todo era mal, ahora todo ha empeorado”.

Peña Nieto, comentó, se ha ensañado a empobrecer al pueblo, en hacer sufrir más al pueblo de México, con sus llamadas reformas estructurales: primero, la laboral; segunda, la educativa; tercera, la fiscal y cuarta, la energética.

Las cuatro reformas, indicó, son para afectar a los trabajadores, a los maestros, a los pequeños y medianos empresarios, comerciantes, y para quitar el petróleo a la nación y al pueblo de México.

Convocó a los potosinos a protestar contra las llamadas reformas estructurales, “no hay quedarse callados, porque si no pasan por encima de uno, todo lo que resiste apoya y por eso es importante que haya oposición verdadera, real, no paleros, sino una oposición que realmente este en contra de los abusos del régimen”.

Sostuvo que la deshonestidad de los gobernantes es lo que ha dañado al municipio y al país, es la causa principal de la pobreza, de la desigualdad económica y social, de la inseguridad y la violencia.

Planteó que si el gobierno federal combatiera la corrupción y evitara que se roben 400 mil millones de pesos –que significa el 10 por ciento del presupuesto nacional que es de 4 billones de pesos— habría dinero suficiente para sacar al campo del abandono crear fuentes de trabajo y el bienestar de la gente.

Insistió que combatir la corrupción se podrían liberar 25 mil millones de dólares, con eso se reactiva la economía y se generan empleos que tanta falta hacen en México. Los potentados, comentó, se esmeran en destruir al país, quieren dejar escombros.

Puntualizó que sí se puede sacar adelante al país a través de los siguientes lineamientos: poner orden, manejar el dinero con honradez, si hay un gobierno honrado y terminar con los privilegios de los altos funcionarios públicos.

Es una vergüenza, calificó, que un diputado federal gané 300 mil pesos mensuales, que un senador gané 500 mil pesos mensuales, un ministro de la Corte 600 mil pesos mensuales, los ex presidentes Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, un millón de pesos mensuales.

“Y este otro copetón, irresponsable y corrupto de Peña Nieto lo que está haciendo, está entregando los bienes de la nación a extranjeros, es un vende patria, es un frívolo”, indicó al decir que Peña compró un avión de 7 mil 500 millones de pesos.

Durante su visita por el municipio, Andrés Manuel López Obrador recibió como regalo una plantita de ébano, que es un árbol exótico de tronco grueso, alto, hojas de color verde oscuro, flores verdosas, bayas redondas, amarillentas y de ahí se origina el nombre del lugar.

Por la tarde, el presidente del Consejo de MORENA estará en San Vicente Tanacuayalab y para mañana en Coxcatlán, San Antonio y Tanalajas, San Luis Potosí.

∞∞∞∞∞

 

 

Boletines, Comunicados, Multimedia, Videos,

Suscribir un convenio de cooperación para el desarrollo resolvería el problema de la migración, considera AMLO

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del movimiento Regeneración Nacional (MORENA) durante una conferencia de prensa en Chiapas.

Lo acompañan el presidente del comité municipal en Tapachula, Oscar Gurria y Miriam Martínez Vera, vicepresidenta del comité estatal.

 

 

Comunicado b14-136

Descargar: b14-136

                                          Tapachula, Chiapas, 25 julio de 2014

 

  • Vaticina que las leyes secundarias de la reforma energética serán votadas a favor por 400 de los 500 diputados federales
  • Los mexicanos reprueban con 4.7 a Peña Nieto, manifiesta

Desde Tapachula, Chiapas, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador planteó que en vez de fingir que les preocupa el problema migratorio, tanto Enrique Peña Nieto como Barack Obama deberían de suscribir un convenio de cooperación para el desarrollo.

Argumentó que sí hay inversiones para el desarrollo en México y en Centroamérica, se reducirían, atemperarse el fenómeno migratorio, pero si no crecen las economías de los países centroamericanos va a seguir crecimiento la migración, pero ese tema no lo trata ni Peña ni Obama.

“Obama debería de apoyar sobre un convenio de cooperación para el desarrollo y cumplir con su compromiso de campaña que iba a aplicar una reforma migratoria, ya está por terminar su segundo periodo y no ha cumplido. No solo eso, es el presidente de Estados Unidos que más ha deportado a migrantes, va a pasar Obama a la historia como un presidenta racista, que discrimina a latinos”, expresó.

Al conceder una conferencia a los reporteros, consideró que hacen mal los gobiernos de Estados Unidos y de México en querer resolver el problema migratorio solo con muros, militarizando las fronteras y no promoviendo el desarrollo.

Explicó que la gente tiene que emigrar, no por gusto, sino por necesidad a otros países, debido a que los gobiernos como México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, Centroamérica, aplican el modelo económico neoliberal que afecta en el crecimiento económico, en la creación del empleos y en el bienestar social.

López Obrador vaticinó que las leyes secundarias de la reforma energética serán votadas a favor por 400 de los 500 diputados federales que conforman Cámara de Baja, 100 votarán en contra, de los cuales 80 será por las circunstancias y 20, porque son sinceros.

Agregó que de antemano ya se sabe cómo los legisladores votarán las modificaciones de la reforma energética, porque la mafia del poder domina los antros como la Cámara de Diputados y el Senado de la República, así como tienen control en los medios de comunicación.

Explicó que la aprobación de las leyes secundarias de la reforma energética es una operación de despojo por parte de una mafia de corruptos, una banda de malhechores, que se están apropiando del petróleo que le pertenece al pueblo y a la nación.

Informó que en una encuesta nacional se dio a conocer que el 75 por ciento de los mexicanos están en contra de la reforma energética, es decir, lo que están haciendo Peña Nieto, los diputados y senadores es una vil imposición. “Están imponiendo reformas a la Constitución, a las leyes a espaldas del pueblo, en contra de la voluntad de los mexicanos”, indicó.

Explicó que para contrarrestar las acciones del gobierno peñista, el Movimiento Regeneración Nacional se dio a la tarea de recolectar 2 millones de firmas como lo permite la Constitución y la Ley de Participación Ciudadana para solicitar al gobierno federal para llevar a cabo una consulta en materia energética.

Adelantó que MORENA ya juntó un millón de firmas y tiene como límite de entrega la primera semana de septiembre, y para esa fecha como el partido político logrará su meta, la autoridad estará obligada a entregar una boleta a los ciudadanos en las elecciones del próximo 7 de junio.

La hoja, explicó, tendrá una pregunta: ¿estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares, nacionales o extranjeros en materia del petróleo, gas, refinación del petróleo, en petroquímica y en la industria eléctrica nacional, sí o no?

Pronosticó que la mayoría de los mexicanos va a decir no a la pregunta y como es una consulta con carácter vinculatorio, es decir, es una mandato de los ciudadanos, los legisladores y Peña Nieto van a tener que dejar la Constitución como estaba, porque el petróleo no es del gobierno, sino por justicia, por derecho es del pueblo y de la nación.

Señaló que afortunadamente los mexicanos están conscientes que se necesita un cambio de la vida pública nacional y para prueba es que en una encuesta nacional los ciudadanos reprobaron con 4.7 de calificación a Enrique Peña. Además es satisfactorio que están arrepentidos la mitad que votaron por Peña en las elecciones del 2012.

Informó que inició, desde el jueves, un recorrido por los municipios de La Costa y concluirá el próximo domingo por el norte de Chiapas. Explicó que el propósito de su gira es consolidar el partido político MORENA, continuar con la transformación del país.

“No aceptamos lo que está sucediendo, somos opositores al gobierno antipopular y entreguista de Peña Nieto y pensamos que hace falta un verdadero cambio. Ustedes se dan cuenta de cómo cada día que pasa ésta peor la situación económica, social y política en Chiapas y en el país”, indicó.

En otro tema, dio a conocer que ya no es militante del PRD, porque los dirigentes de ese partido se fueron del lado de Peña Nieto al firmar el Pacto de México, desde luego simulando, tratando de engañar, porque Peña hizo sus enjuagues con el PRD y el PAN.

Puso de ejemplo que Peña negoció con el PAN la reforma energética y con el PRD la reforma fiscal, porque se complementan, no se podría llevar a cabo la reforma energética, sino se aplicaba la reforma fiscal que son los aumentos de impuestos, porque va a quedar un boquete en las finanzas públicas al entregar las ganancias del petróleo a extranjeros”.

Señaló que el PRD dice oponerse la reforma energética, pero aprobaron la reforma fiscal e inclusive los aumentos en los precios de las gasolinas y por eso se deslindó del PRD y ahora pertenece al Movimiento Regeneración Nacional, no permitir que se eche a perder MORENA como sucede con otros partidos políticos.

“Nos reservamos el derecho de admisión, no podrían entrar cualquier otra persona. Vamos a cuidar que MORENA no se corrompa, que en MORENA haya ideales, haya principios, que se entienda que venimos a este mundo a servir y no a que nos sirvan, que se entienda que para nosotros el poder solo vale, solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”, explicó.

Expuso que el problema de Tapachula y de México es la corrupción, la banda de malhechores que mal gobierna el país, el cártel de Los Pinos, se roba anualmente 400 mil millones de pesos del presupuesto nacional que es de 4 billones de pesos, lo que significa un siglo del presupuesto de Tapachula.

 “Los corruptos que más dañan a México son los que están en los cargos más altos del gobierno”, aseguró López Obrador al exponer que el Movimiento Regeneración Nacional no permitirá la corrupción, porque se puede sacar al país si se limpia de corrupción al país.

“Si se evita que se roben 400 mil millones de pesos al año, habría mucho dinero para rescatar al campo del abandono en que se encuentra, establecer precios de garantía a los productos del campo, para crear empleos, bienestar de la gente. La corrupción hay que combatirla no solo por razones de índole moral, sino porque es mucho el dinero que se va por el caño de la corrupción”, comentó.

La propuesta de MORENA, indicó, es que se combata la corrupción y que se recupere el desarrollo de México para que haya tranquilidad y paz social, en una frase es llevar a la practica el amor al prójimo.

Sobre las investigaciones que lleva a cabo la Secretaría de Hacienda sobre el manejo de los recursos que utiliza por las giras por el país, indicó que esa dependencia no encontrará nada, ni el corrupto de Luis Videgaray ni el corrupto de Peña Nieto no tendrán elementos en su contra si lleva años luchando por mis ideales y principios de manera honesta.

“Yo no soy corrupto como ellos. Si yo fuese corrupto, ya me hubiesen hecho pedazos, soy el único que enfrento a la mafia del poder, es hasta de mal gusto que yo lo diga. A mí me pueden llamar peje, pero no soy lagarto, tengo principios e ideales. No hayan qué hacer los de la mafia del poder para ver si me encuentran que no pago los impuestos, me han revisado todo”, subrayó.

Comentó que la mafia del poder y el Frente Único de Lambiscones (FUL) quisieran que se retirará de la política, pero mientras siga con vida, seguirá luchando por sus ideales y principios.

Desde Tapachula, López Obrador reiteró su llamado al gobierno federal que liberen al doctor José Manuel Mireles Valverde, porque es una injusticia, ya que a Mireles lo encarcelaron, porque no se alineó al comisionado de Enrique Peña Nieto, Alfredo Castillo.

Dijo que seguirá demandando a Peña Nieto y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong que libere al doctor Mireles, porque los que deberían de estar en la cárcel son Peña y Chong.

López Obrador estuvo acompañado por el presidente del Comité Ejecutivo de MORENA en Tapachula, Oscar Gurría, la promotora de MORENA en el distrito, Mirian Martínez Vera y Armando Enrique Robledo es el promotor de la soberanía nacional en el municipio.

En la asamblea informativa en el Ejido de Santo Domingo del municipio Unión de Juárez, Chiapas y con los límites con Guatemala, López Obrador una solicitud de ayuda de un campesino chiapaneco para que se reactive el campo en el lugar, porque “el campo del Soconusco se ésta muriendo y no hay quien apoye a los productores de café en el lugar”.

Además le informó que no llegó la ayuda del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para los damnificados del sismo que se registró en la región, de 6.9 grados, equiparado al sismo que sufrió Haití, afortunadamente no hubieron muertos, pero si casas dañadas.

En su turno, López Obrador urgió al gobierno federal a subsidiar a los productores de café en Chiapas para levantar la producción, es decir, que si a los productores les pagan 20 pesos el kilo, que el gobierno le de 20 pesos por producir.

Puso de ejemplo que en Estados Unidos, el productor de trigo, carne o maíz, el gobierno le da el 70 por ciento de su costo de producción como subsidio, porque se produce y el gobierno de México, se esmera en golpear al productor, a abandonar el campo y eso obliga a que la gente busque la vida en la frontera norte.

Manifestó que para lograr que salga adelante el campo se necesita un gobierno honrado que maneje con justicia el presupuesto nacional.

Asimismo, informó que establecerá comunicación, a través del presidente del CEN de MORENA en Chiapas, Marcelo Toledo Cruz, con el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para tratar dos temas: primero, para que apoyen a los afectados por el sismo y segundo, el para que reactive el apoyo a los adultos mayores en la entidad.

Por la tarde, López Obrador visitará los municipios de Tuzantan y Villa Comaltitlán, y para mañana, acudirá a Tapalapa, Ixtacomitán y Juárez, Chiapas.

 

∞∞∞∞∞

 

Huehuetán, Chiapas 06
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Advierte López Obrador que México dejará de percibir alrededor de 500 mmdp con la reforma energética

Andrés Manuel López obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) durante  asambleas informativas en Huehuetán, Escuintla y Acacoyagua, Chiapas.

Comunicado b14-135

Descargar: b14-135

                                       Huehuetán, Chiapas, 24 de julio de 2014

  • Demanda al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello que restituya al programa de apoyo a los adultos mayores

Andrés Manuel López Obrador advirtió que con aprobación de las leyes secundarias de la reforma energética, México dejará percibir de 400 mil millones de pesos a 500 mil millones de pesos, lo que afectará al presupuesto público, porque con esos recursos se financia la construcción de obras públicas, la entrega de sueldos a maestros y médicos, así como se impulsan programas sociales en beneficio de la gente.

“Esta banda de malhechores ya para acabar con todo están reformando la Constitución, las leyes. En estos días, ya tienen todo acordado, van a terminar de aprobar las llamadas leyes secundarias para la reforma energética en la Cámara de Diputados y lo que quieren es entregar las ganancias del petróleo a particulares sobre todo al extranjero”, mencionó.

Desde Huehuetán, municipio de la región de Soconusco de Chiapas y colinda con Guatemala, explicó que la explotación del petróleo significa un negocio, porque solo 10 dólares cuesta sacar un barril de 160 litros, se vende en 100 dólares, diariamente se extraen 2 millones 600 mil barriles a 100 dólares son 260 millones de dólares diarios, son 100 mil millones de dólares al año.

Calificó como gravísimo que se privatice el sector energético, porque México se queda sin nada, pese a que se impulse la actividad agrícola, la ganadería, la industria. “El sector energético es básico, no tienen petróleo todos los países del mundo, solo 20 países en el mundo de cerca de 200 países tienen petróleo y uno de esos países es México”.

Al iniciar una gira de cuatro días por municipios de Chiapas, indicó que el Movimiento Regeneración Nacional se dio a la tarea de recolectar 2 millones de firmas de los mexicanos para obligar al gobierno federal a llevar a cabo una consulta ciudadana en materia energética, ya lleva un millón de rúbricas y tiene como fecha límite para entregar el mes de septiembre.

Expuso que si se lograr la meta, en las elecciones del 7 de junio de 2015 se tendrá que dar una papeleta a los ciudadanos para preguntarle: ¿estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares, nacionales o extranjeros, en materia del petróleo, de gas, refinación del petróleo, en petroquímica y en la industria eléctrica nacional sí o no?

“Estamos seguros que la mayoría de los mexicanos va a decir que no y esto va a obligar a los legisladores y a Peña Nieto a dejar la Constitución como estaba, porque el petróleo no es del gobierno, mucho menos de Peña Nieto, el petróleo es del pueblo y de la nación y lo vamos a defender siempre”, comentó.

López Obrador anunció que una vez que triunfe el Movimiento Regeneración Nacional se abolirán las llamadas reformas estructurales que impuso el priista Enrique Peña Nieto y las cuales son: la laboral, la educativa, la fiscal y la energética.

Al explicar que la reforma educativa afecta a la educación pública en México, López Obrador aprovechó para expresar que MORENA siempre estará a favor del magisterio nacional, porque el partido político confía más en las maestras y los maestros de México y desconfía del priista Enrique Peña, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet o Televisa.

Pidió a los chiapanecos a desengañarse ante la campaña de desprestigio en contra de los maestros, que emprendió el gobierno federal, a través de los medios de comunicación, porque es una mentira. “Si no fuera por lucha de los maestros, ya hubiesen avanzado más de la privatización de la educación”.

Detalló que el gobierno peñista, busca con la reforma educativa, que los padres de familia sean quienes den mantenimiento a las escuelas, es decir, quieren imponer un modelo donde estudie el que tenga para pagar las colegiaturas, ponen la educación al mercado como si se tratará una mercancía.

Aclaró que MORENA no está en contra de la educación privada, porque el que tiene para pagar una escuela privada lo puede hacer, está en su derecho, pero el gobierno federal está obligado a garantizar la educación pública, gratuita y de calidad en todos los niveles escolares, y este es un derecho que tiene el pueblo.

En torno a la llamada reforma fiscal o hacendaria, indicó, corresponde a aumentos de impuestos para pequeños-medianos empresarios y comerciantes, y afortunadamente por las protestas de los ciudadanos, el gobierno federal sigue sin cobrar gravámenes a productores del campo, dueños de misceláneas, tortillerías y taxistas, como lo planteó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en una entrevista en Televisa.

Sostuvo que con la reforma fiscal es como el regreso a la época del dictador Antonio López de Santa Anna, con el cual se perdió la mitad del territorio de México y además se tenía que pagar impuestos por las puertas y las ventanas que tenían las casas y hasta por los perros que tenían los mexicanos.

“Es totalmente injusto que aumenten los impuestos, que estén aumentando cada vez el precio de las gasolinas, el gas y la luz, Es una bofetada al pueblo de México, porque si se combatiera la corrupción que hay en el gobierno, no habría necesidad de aumentar los impuestos, ya que hay dinero suficiente”, expuso.

Informó que el presupuesto público para este año es de 4 billones de pesos, si se dividiera entre los 26 millones de familias que hay, alcanzaría para entregar 12 mil pesos mensuales por familia y eso no sucede, porque el dinero se queda arriba y se roban el 10 por ciento del presupuesto anualmente, es decir, 400 mil millones de pesos.

Recordó cuando fue detenido el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, los reporteros le preguntaron su opinión y ante ello contestó que estaba bien, pero no iba a cambiar nada, porque iba a seguir funcionando, operando el cártel de Los Pinos, que encabeza Enrique Peña y el que más daño le hace al país.

Invitó a los chiapanecos a reflexionar: “que sí hay salidas para el país, que no está tan difícil, aunque se esmeren en destruir a México, aunque nos quieren dejar ruinas nada más al país, sí podemos sacar adelante a México solo evitando la corrupción. Imagínense qué significaría para el país que se ahorrarán o que no se fueran por el caño de la corrupción 400 mil millones de pesos al año”.

Planteó que con el 10 por ciento del presupuesto, se reactivaría la economía, se rescata al campo del abandono en que encuentra, se establece que haya precios de garantía para los productos del campo, subsidios a los campesinos como suceden en otros países como Estados Unidos.

“En México, no hay ningún apoyo para los productores del campo, están abandonados a su suerte, cuando el gobierno debería estar apoyando la actividad productiva” dijo al poder como ejemplo que hace dos años, a los productores de Jalisco y de Michoacán, les pagaban 4 mil pesos la tonelada de maíz y ahora les pagan 2 mil 800 pesos, y así se esmeran en maltratar a los productores.

Insistió que se combatiera la corrupción habría dinero para impulsar las actividades productivas, crear empleos y para el bienestar a la gente. Y otra acción, prosiguió, que tiene que hacerse para sacar adelante al país es terminar con los privilegios de los altos funcionarios públicos, porque le cuesta mucho al pueblo mantener al gobierno.

Comentó que los gobiernos son estructuras faraónicas, burocrática, improductiva, parasitaria. A costillas del erario, describió, se les pagan sueldos elevados y mensuales –que van de 300 mil a un millón de pesos mensuales— a diputados, senadores, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los ex presidentes de México.

Además, indicó, se tiene que combatir los gastos onerosos de la administración federal, como es el caso que Enrique Peña se compró un avión de lujo de 7 mil 500 millones de pesos, además se ampliará el hangar presidencial que será de mil millones de pesos y para la operación de aeronave se destinará mil 500 millones de pesos.

López Obrador señaló que la compra del avión de Peña no se ve en otros países, pero los mexicanos padecen de los políticos prepotentes, fantoches, mediocres y ladrones que tanto daño hacen al país y por ello se tiene que lograr una transformación, de manera pacífica, de la vida pública de México.

Confió que se logrará el cambio en el país, porque cada vez hay más gente que quiere la transformación y un ejemplo claro es que se publicó una encuesta, donde los ciudadanos le dieron 4.7 de calificación a Enrique Peña Nieto –le gana el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, que tiene 5— cuando antes estaba por los cielos, ya no se escucha en la radio, ni se ve en la televisión, “los mariachis callaron”.

 Y el otro dato importante, puntualizó, de la encuesta es que están arrepentidos la mitad de los que votaron por Peña Nieto, y eso es bueno, porque refleja que la gente está reaccionado y quiere un cambio.

Dio a conocer que el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) ya obtuvo su registro como partido político e informó que ya no está en el Partido de la Revolución Democrática, además –explicó— que jamás hablará mal de los militantes del PRD, porque el problema está arriba, en Chiapas los ciudadanos sean del partido que sea son gente buena, aquí no vive nadie que se parezca a Carlos Salinas de Gortari, a Vicente Fox o al copetón irresponsable, corrupto de Enrique Peña.

Comentó que hay coordinadores del Movimiento Regeneración Nacional, en Huehuetán, Chiapas y en el país, que se encargan de informar, repartir, casa por casa, un volante que dice: “¡Limpiemos de corrupción a Chiapas, Limpiemos de corrupción a México!, ¡Trabajo y Seguridad!, ¡Justicia y Gobierno Honrado!, MORENA la esperanza de México” y también están recolectando firmas para solicitar una consulta ciudadana al gobierno federal y con ello evitar que se privatice el petróleo.

Ante un calor de 38 grados centígrados, manifestó estar contento, porque Huehuetán es como su tierra y su agua, se parece muchísimo, porque en Tabasco se produce cacao, mango y el mismo calor.

Al terminar la asamblea informativa, Andrés Manuel López Obrador escuchó, por algunos minutos, un popurrí de canciones que ejecutaron músicos chiapanecos acompañados de sus tradicionales marimbas, saxofones y las trompetas.

En Escuintla, demandó al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello que restituya al programa de apoyo a los adultos mayores o que se entregue mil pesos mensuales a todos los adultos mayores de Chiapas, es decir, que si la Secretaría de Desarrollo Social da 575 pesos mensuales, complete con recursos del estado para que se aumente a mil pesos el apoyo y que no se excluya a los pensionados del ISSSTE y del IMSS.

“No le hace que le ponga que ya no le ponga nuevo amanecer, que le ponga amanecer verde, no me importa qué color le ponga pero que se dé el apoyo a los adultos mayores, ya le mandé una carta, quiero decirle que sí hay recursos, solo se necesita de ajustar los gastos arriba para liberar fondos para la mayoría de la gente”, dijo.

Expresó que el apoyo económico lo merecen los adultos mayores, como también es necesario que se apoye la actividad productiva en todo el estado de Chiapas.

Señaló que no mejorará la situación de México, si sigue la mafia en el poder y se observa con el priista Enrique Peña Nieto, ya no está el PAN en la Presidencia y ahora está el PRI, pero es la misma política económica, porque no hay ningún beneficio para el pueblo, nada ha hecho este copetón irresponsable de Peña Nieto, solo perjudicó más con las llamadas reformas laboral, educativa, fiscal y energética.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador en Unión Juárez, Tuzantán y Villa Comaltitlán, municipios de Chiapas.

∞∞∞∞∞