Browsing Category

Multimedia

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Manifiesta López Obrador apoyo a productores cañeros e insistirá en mantener ingenios azucareros en México

 

 

Comunicado b14-176

Descargar: b14-176

                      Socoltenango, Chiapas, 28 de septiembre de 2014

 

  • Con Peña Nieto un cañero recibe 10 mil a 15 mil pesos por hectárea, la mitad de lo que recibía antes, denuncia
  • Alerta que Enrique Peña se dedica a privatizar la industria eléctrica, pero desde Salinas las personas pagan tarifas excesivas por la luz.

El presidente del Consejo Nacional del partido político MORENA, Andrés Manuel López Obrador, manifestó su apoyo a todos los productores de caña de Chiapas y del país e insistirá en mantener los ingenios azucareros, porque si se cierran esos centros de trabajo, sería la ruina por completo y se afectaría a muchas personas.

“La caña, el azúcar no solo genera riqueza, sino distribuye riquezas, es de las actividades económicas que más distribuye riquezas, porque depende de la industria azucarera: el productor sea comunero, el ejidatario, el pequeño propietario, el trabajador del ingenio, los comerciantes, los transportistas, los talleres mecánicos”, destacó.

Desde Socoltenango— municipio con productores cañeros— indicó que cuando se terminan las actividades de un ingenio, se llega a la ruina por completo e insistió que apoyará a los productores cañeros, porque es lo que da un poco de vida al campo y la actividad agrícola, en particular la cañera.

Previamente, el dirigente municipal cañero René Constantino Burguete expuso la crisis que padecen los cañeros en el municipio de Soltenango y ante ello López Obrador se comprometió a publicar en su página de Facebook dicho problema.

Además, dio a conocer que pedirá al presidente de MORENA en Chiapas, Marcelo Toledo Cruz que busque al gobernador Manuel Velasco Coello y solicitarle que ayude a los cañeros de la región.

En el municipio Las Rosas, López Obrador explicó que antes que mal gobernara el priista Enrique Peña Nieto le pagaban al cañero en promedio, por hectárea, de 30 mil pesos a 35 mil pesos y actualmente en promedio solo recibe de 10 mil pesos a 15 mil pesos, es decir, “un bajón por completo”.

Desde Socoltenango y al informar que pasó cerca de la presa “La Angustura”, una de las cuatro hidroeléctricas de Chiapas, construidas con financiamiento público, López Obrador alertó que el priista Enrique Peña Nieto se dedica a privatizar la industria eléctrica, pero desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari los habitantes de la entidad y del país tienen que pagar tarifas excesivas por la luz.

Comentó que pese a que en Chiapas se produce la energía eléctrica, sus habitantes tienen que pagar altos precios por el servicio.  En su cuenta de Facebook recordó que ayer se conmemoró un aniversario más de la nacionalización de la industria eléctrica decretada el 27 de septiembre de 1960 por el presidente Adolfo López Mateos.

“Carlos Salinas decidió, por corrupción, otorgar contratos a socios y a empresas particulares extranjeras para entregarles subsidios y comprarles la energía eléctrica a precios elevadísimos. Por si fuese poco, ahora el traidorzuelo de EPN está privatizando de nuevo toda la industria eléctrica”, describió.

Calificó como una mentira los comerciales del gobierno federal, donde se señala que la luz más limpia y barata sea la que se produce con gas; la más limpia y barata es la que se genera con agua, en las hidroeléctricas.

Llamó al pueblo de Chiapas a exigir que se realice la consulta ciudadana con la pregunta ¿Estás de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones a particulares, nacionales o extranjeros, para la explotación del petróleo, el gas, la refinación, la petroquímica y la industria eléctrica nacional?

Durante las asambleas informativas en Socoltenango y Las Rosas, Andrés Manuel López Obrador señaló que los integrantes del gobierno peñista se atrevieron a aumentar los impuestos, sin combatir la corrupción en la administración pública.

Planteó que si se enfrentará la corrupción no habría necesidad de incrementar los gravámenes, aumentar los precios de las gasolinas y la luz, porque hay dinero suficiente en el presupuesto público –que se integra por la venta del petróleo en el extranjero y por el pago de impuestos de los ciudadanos— que para 2014 es de 4 billones de pesos, sin embargo se quedan arriba aseguró.

Calculó que anualmente los políticos corruptos se roban el 10 por ciento del presupuesto público, es decir, 400 mil millones de pesos. Recordó que cuando detuvieron al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, opinó que no iba a cambiar nada en el país, porque sigue el cártel que más daño le ha hecho a México que era   “El Cártel de Los Pinos”.

Pidió a los habitantes de Socoltenango aprenderse la lección que el peor de los ladrones es el político corrupto, porque no hay en México ninguna banda, ni las más famosas que se roben 400 mil millones de pesos al año, “son niños de pecho esto delincuentes que presentan en la televisión en comparación con los políticos corruptos de México”.

Llamó a la gente a tener mucha confianza y seguridad que si se da un cambio y se establece un gobierno honesto, honrado, habrá dinero para sacar adelante al país, mejorar las condiciones de vida y de trabajo de todo el pueblo, porque no es que no haya dinero, es que se lo roban.

Destacó que si se evitará, cada año, el robo del 10 por ciento del presupuesto público, que son 400 mil millones de pesos, habría dinero para sacar del abandono al campo, fijar precios de garantías para los productos del campo.

Los productores tienen que vender barato lo que producen y comprar caro todo lo que necesitan, es una gran crisis que hay en el campo en México, porque están abandonados los productores, describió.

Sostuvo que en otros países quien produce maíz, trigo, carne el gobierno le da subsidio hasta el 70 por ciento de su costo de producción y ejemplificó que quien tiene una vaca en Europa lleva a recibir hasta un dólar diario, solo por mantener  al bovino, caso contrario en México donde no hay apoyos.

Planteó que dos años en Michoacán y Jalisco, a los productores les pagan a 4 mil pesos  la tonelada el maíz y en este año bajó a 2 mil 800 pesos; en la Huasteca Potosina, a los campesinos les pagan 30 centavos el kilo de naranja; y les pagan poco a los productores cafetaleros o los cañeros.

Si hay una transformación en México, se pueden fijar precios de garantía, aseguró al decir que en el país hay crisis económica y de bienestar social, así como se desató la inseguridad y la violencia, porque desde Salinas de Gortari se desmanteló toda la pítica de fomento al sector agropecuario, no hay créditos, no hay asistencia técnica, ni apoyo, solo es entrega de migajas para obtener votos en las elecciones.

Señaló que reparten despensas, les bajan recursos algunas organizaciones para tener a la gente tranquila, para sobrevivir, irla pasando, por eso hace falta que haya un cambio.

Planteó que para sacar adelante al país es necesario: acabar con la corrupción para liberar fondos para el desarrollo y creación de empleos; terminar con los privilegios de los altos funcionarios públicos, porque le cuesta mucho al pueblo de México mantener a un gobierno que es una estructura, un aparato improductivo, parasitario, costoso.

Detalló que los altos servidores públicos de México son los mejores pagados en el mundo, como es el caso de un diputado federal, mensualmente, ganan 300 mil pesos, que ese monto no lo ha visto juntos ningún asistente de la asamblea informativa en Socoltenango.

Al conceder una entrevista, dio su opinión sobre la propuesta que hizo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de aumentar la velocidad en traslado del ferrocarril llamado “La Bestia”, donde cada año se trasladan emigrantes a EU, López Obrador contestó que eso es agravio, un insulto a los seres humanos, es una violación a los derechos humanos, el principal derecho humano es a la vida.

“La gente tiene que buscarse la vida y si van a Estados Unidos, los centroamericanos, los chiapanecos, los mexicanos, es por necesidad, no por gusto, van a buscar trabajo y cómo se les va a impedir que transiten libremente por nuestro territorio, si lo que van a hacer es a buscarse la vida, trabajo para mantener a sus familias”.

(Osorio) Chong, indicó, es un irresponsable, no debe de obstaculizarse el tránsito a nadie, si no quieren que haya migración que apoyen a los productores, para que la gente tenga trabajo y no tengan que irse la vida a otros lados.

Sobre que el senador Luis Melgar Bravo renta un helicóptero para desplazarse a Chiapas, López Obrador dijo que ese legislador es un corrupto, ya para qué digo más. En otro tema, señaló que las reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética aprobadas por Peña Nieto son para perjudicar al pueblo de México.

“La reforma laboral es para perjudicar a los trabajadores, la reforma educativa es para perjudicar a los maestros, la reforma fiscal es para perjudicar a los comerciantes, pequeños empresarios y a los contribuyentes en general, y la reforma energética es para perjudicar a todo el pueblo, porque es entregar el petróleo que es de la nación a los extranjeros”, puntualizó.

Expresó que cuando triunfe MORENA se van cancelar a las cuatro reformas peñistas y señaló que se tiene que impedir que se exploten el oro, la plata, el cobre empresas extranjeras, porque no dejan ningún beneficio, solo contaminan, destruyen el territorio, le pagan poco a los trabajadores, no pagan impuestos.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador platicó con los habitantes de Acala, lugar donde concluyó la gira de trabajo de cuatro días por 12 municipios de Chiapas.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Recomienda López Obrador apoyar a los productores cafetaleros de Chiapas y del país

Desde el municipio de Albino Corzo, lugar donde la producción de café es actividad predominante, López Obrador recordó que se debe apoyar a todos los productores de ésta región  que están ?completamente abandonados?. Sugirió establecer precios de garantía para todos los productos del campo, que se subsidien las actividades productivas; con lo anterior se crean empleos y se impulsa la economía.

Comunicado b14-175

Descargar: b14-175

       Ángel Albino Corzo, Chiapas, 27 de septiembre de 2014

  • Establecer precios de garantía para los productores del campo, subsidiar actividades productivas para crear empleos e impulsar la economía
  • Pide a Manuel Velasco Coello restablezca el apoyo a adultos mayores de la entidad

Desde el municipio de Ángel Albino Corzo, lugar donde la producción de café es actividad predominante, Andrés Manuel López Obrador recomendó que se debe apoyar a todos los productores de la región y del país que están “completamente abandonados”.

Sugirió establecer precios de garantía para todos los productos del campo, que se subsidien las actividades productivas; con lo anterior se crean empleos y se impulsa la economía.

“Al productor de café podría subsidiarlo el gobierno por kilo para que haya empleos y no tengan que irse a buscar la vida en otros lados. En otros países los gobiernos apoyan a los productores, como en Estados Unidos que al que produce maíz, trigo, carne, leche, el gobierno le da hasta el 60 por ciento de su costo de producción”, añadió.

Explicó que si en México se establece un gobierno honrado y se evita el robo del 10 por ciento del presupuesto nacional  —aproximadamente 400 mil millones de pesos cada año— se podría rescatar al campo del abandono en el que se encuentra, se podría apoyar a los productores que tienen que vender barato y comprar caro todo lo que necesitan.

Reconoció que durante su recorrido por municipios de México en los últimos años ha constatado que la situación en el país cada vez está peor. Como ejemplo, dijo, en Michoacán antes se pagaba la tonelada de maíz en cuatro mil pesos, ahora la pagan a 2 mil 800 pesos. “Al campesino le pagan lo que quieren”.

En entrevista con representantes de los medios de comunicación, pidió al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, reestablezca en Chiapas el programa de apoyo a los adultos mayores que se llamaba “Nuevo Amanecer”, como ya lo ha manifestado con anterioridad.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), insistió en que con lo anterior, con la falta de empleo, con el abandono a los jóvenes y con la corrupción imperante, se ha desatado la violencia y la inseguridad.

Reiteró que en 22 meses de gobierno del priista Peña Nieto, “han modificado la Constitución como han querido”. Incluso cambiando artículos que contenían las demandas del pueblo por justicia y por democracia, que fueron fruto de la lucha revolucionaria en la que perdieron la vida un millón de mexicanos todo para dar paso a  las llamadas reformas estructurales.

Con la supuesta reforma laboral, dijo, se desconocen los derechos de los trabajadores: no se respeta el derecho de antigüedad gracias a los contratos temporales de seis meses y quieren pagar a solo ocho pesos la hora trabajada.

Sostuvo que con la reforma fiscal o hacendaria han podido aumentar impuestos como en toda la zona fronteriza con Guatemala donde aumentaron del 11 al 16 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Calificó estos aumentos como un agravio al pueblo de México sobre todo porque se hacen sin combatir la corrupción.

López Obrador también habló sobre la reforma educativa que nada tiene que ver con mejorar la educación, al reformar el artículo tercero de la Constitución, no hay ningún beneficio para los estudiantes. Afirmó que MORENA apoyará siempre al magisterio nacional “porque les tenemos más confianza a ellos que a Peña Nieto o a Chuayffet (Secretario de Educación).

Por último mencionó la reforma energética, con la cual “se entregará el petróleo a empresas privadas principalmente extranjeras”.  Es por eso que MORENA entregó al Senado de la República alrededor de 3 millones de firmas con lo que se busca la consulta ciudadana.

Durante su participación en asamblea informativa de MORENA lamentó que en México a los grandes ladrones se les rinda pleitesía y explicó que el cártel que más daño hace al país es el “Cártel de Los Pinos”, muy por encima de los que muestran en televisión como grandes ladrones.

En otro tema, previó que los políticos corruptos en las elecciones del 2015 volverán a ofrecer dinero, despensas, harina para hacer tortillas, frijol con gorgojo, sin embargo explicó que “agarren todo lo que les den, porque ese es del mismo pueblo, pero no lo intercambien por sus votos, porque el voto es libre y secreto”.

Dijo que a los ciudadanos que si hay mucha necesidad que tomen todo, es decir, hay que comer la carnada, pero no el anzuelo, porque si no nunca va a cambiar,

Recordó que llevan muchos años luchando contra el tráfico de la pobreza y puso el ejemplo de Chiapas, donde antes el gobernador repartía a los partidos políticos los cargos de elección popular y también las despensas, es decir, el gran elector era el titular del gobierno estatal.

Sin embargo, indicó, el pueblo chiapaneco decidió mandar por un tubo a las acciones de los gobernantes, porque en la democracia es el pueblo el que manda, es el pueblo el que decide, no el dinero, ni el poder, es la voluntad del pueblo.

“La democracia es el gobierno del pueblo y para el pueblo, si esto se establece en el país, estamos perdidos, si va a ser todo con dinero, si todo va a ser compra del voto”, dijo al pedir que no vendan su dignidad, su voto.

Dio a conocer que Carlos Salinas Gortari recomendó a Enrique Peña Nieto que pusiera a Rosario Robles Berlanga en la Secretaría de Desarrollo Social para manipular los programas sociales como Procampo, Oportunidades que ahora se llama Prospera, a los 70 y más, en las próximas elecciones.

Detalló que ya no es militante del PRD, porque los dirigentes de ese partido se fueron del lado de Enrique Peña Nieto y firmaron el llamado Pacto por México que dieron paso a las reformas estructurales y por ello pintó raya, ahora está en Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Explicó que MORENA tiene las puertas abiertas para mujeres y hombres de buena voluntad, sean del PRD, PT, Movimiento Ciudadano, PRI y PAN, porque aquí no hay problema, el problema es arriba.

En el pueblo de México está la solución, puntualizó, porque “si nos unimos y entre todos nos unimos, despertamos y sacamos adelante a México y es cosa de tomar conciencia.

Pidió al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello que regrese el programa de apoyo de adultos mayores y que de mantenimiento continuó a las carreteras de la entidad.

Mañana en el último día de gira por Chiapas, López Obrador encabezará asambleas informativas en los municipios de Socoltenango, Las Rosas y Acala.

∞∞∞∞∞

Cacahoatán, Chiapas 03
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Adelanta López Obrador que MORENA organizará a la gente para ampararse ante las altas tarifas de luz

Durante el segundo día de gira por Chiapas, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) encabezó  asambleas informativas en los municipio de Cacahoatán, Mazatán y Acapetahua.

 

Comunicado b14-174

Descargar: b14-174

                              Cacahoatán, Chiapas , 26 septiembre  de 2014

  • Denuncia que el gobierno de Peña quiere privatizar la industria eléctrica nacional
  • Califica como una injusticia que se haya aumentado el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las fronteras de México, cuando hay tanta necesidad

Andrés Manuel López Obrador adelantó que el partido político MORENA organizará a los consumidores para que se amparen ante las altas tarifas de la energía eléctrica que se cobran en México, ya que recientemente lo permitieron los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Puso de ejemplo que desde 1994 hay desobediencia civil en Tabasco para no pagar la luz, es decir, 9 de cada 10 casas no pagan las tarifas eléctricas, el 90 por ciento.

Expresó que desgraciadamente por la corrupción imperante en Chiapas y en México, las personas tienen que pagar altas tarifas de luz, además, porque el gobierno del priista Enrique Peña Nieto con la reforma energética quiere privatizar la industria eléctrica.

Durante una entrevista, el presidente el Consejo Nacional de MORENA detalló que la administración peñista desea entregar las hidroeléctricas de la nación o mantenerlas en muy baja producción de energía eléctrica, subutilizarlas para darle preferencia a todas las empresas extranjeras que generan energía eléctrica.

“Es una paradoja, una contradicción que Chiapas sea un estado rico con pueblo pobre, es un estado petrolero con pueblo sin dinero, es un estado con muchos recursos hidráulicos, pero sin ningún tipo de apoyo”, destacó.

Manifestó que es un abuso que si en la entidad se genere la energía eléctrica, los chiapanecos no tengan una tarifa especial, un trato especial, si en Chiapas se genera la luz.

López Obrador calificó como una injusticia que se haya aumentado el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las fronteras de México, cuando hay tanta necesidad, pobreza y desempleo en el país, el gobierno del priista Enrique Peña Nieto no ayuda en nada al contrario.

En otro tema, señaló que México padece una decadencia, afortunadamente la gente está despierta y por ello se requiere un cambio en el país.

Indicó que en las encuestas, Peña Nieto aparece reprobado con 4.7 de calificación, hasta le gana el gobernador chiapaneco, Manuel Velasco Coello, y eso que un mandatario mediático, “es de los medios y para los medios, lo preparan para la televisión, lo difunden como ningún otro producto chatarra”.

Sobre la entrega de concesiones para la expropiación minera en Chiapas, opinó que tienen que desaparecer los permisos a empresas, porque no ayuda al sector minero, no generan empleos, pagan salarios de hambre, contaminan el territorio y ni pagan impuestos.

“Los propietarios privados, ejidales y de bienes comunales de Chiapas no saben que lo que está debajo de sus tierras ya fue concesionado para las mineras, estamos hablando de la mitad del territorio de Chiapas eso es lo que han concesionado, a nivel nacional han entregado 60 millones de hectáreas de concesiones”, agregó.

Desde Cacahoatán, Chiapas, Andrés Manuel López Obrador advirtió que no tienen llenadera los integrantes del “Grupo Atlacomulco”, quienes se apoderaron del gobierno, quienes usurpan la Presidencia de la República, están encabezados por el priista Enrique Peña Nieto y pertenecen al Estado de México.

El presidente del Consejo Nacional del partido político MORENA detalló que el “Grupo Atracomulco” está integrado por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, los ex gobernadores mexiquenses Alfredo del Mazo y Arturo Montiel, quien es el padrino de Peña Nieto, ellos llegan con hambre de poder al gobierno federal, como pocas veces se ha visto, porque todo es negocio.

Dijo que el Grupo Atlacomulco se atrevió en los 22 meses que lleva el mal gobierno de Enrique Peña a modificar como quisieron artículos fundamentales –como el tercero, 25, 27, 28 y 123— que son sagrados de la Constitución que fueron el triunfo de la lucha del pueblo de México, por la justicia y por el millón de mexicanos que perdieron la vida en la Revolución de 1910.

Se atrevieron a imponer reformas estructurales: la laboral, la educativa, la fiscal y la energética, que afectan a los trabajadores, a los maestros, a los comerciantes y empresarios, y para entregar las ganancias del petróleo a extranjeros.

Dejó de manifiesto su apoyo al magisterio nacional y agradeció la participación de los chiapanecos en la recolección de 2 millones 800 mil firmas que llevó a cabo MORENA, a nivel nacional, para solicitar al gobierno federal que lleve a cabo una consulta ciudadana en materia energética.

En el segundo día de recorrido, manifestó que no hay razones para que la nación esté en decadencia, porque México es un país con pueblo pobre y eso se debe al mal gobierno, a la corrupción, ese es el meollo del asunto. Explicó que la nación no progresa, por la corrupción imperante, como decía el finado don Querubín Fernández de Cárdenas, Tabasco: “México tiene todo, hay de todo, pero se lo clavan todo”.

Informó que cada año los políticos corruptos se roban 400 mil millones de pesos, es decir, 30 mil millones de dólares del presupuesto público –que para este 2014 es de 4 billones de pesos que es de los mexicanos— porque ese dinero se reúne de los impuestos pagados por los ciudadanos y de la venta del petróleo al extranjero.

Dijo que el peor de los ladrones es el político corrupto y nada ha dañado más a Chiapas y a México que la deshonestidad de sus gobernantes, es la causa principal de la pobreza, la desigualdad que sufren las personas, es lo que ha dado al traste a todo.

El presupuesto público en México –describió—no se maneja con honradez, ni se distribuye con justicia y por ello es necesario cortar de tajo la corrupción en el país.

Llamó a la gente a tener confianza y seguridad, porque si se evita el robo de 400 mil millones de pesos del presupuesto, sí se logra un verdadero cambio y se establece un gobierno honrado, se tendrá recursos para sacar adelante a México, rescatar al campo, apoyar a productores de cacao, naranja, maíz, crear empleos y garantizar el bienestar del pueblo.

Indicó que en otros países se apoya a productores con subsidios, pero los gobiernos mexicanos solo entregan despensas, migajas cuando necesitan los votos, no fortalecen la actividad productiva o impulsa el trabajo.

Otra acción que sirve para mejorar la situación del país, detalló, es terminar con los privilegios en los altos funcionarios públicos, porque le cuesta mucho al pueblo de México mantener al gobierno que es bueno para nada y puso de ejemplo que los funcionarios mexicanos son quienes más ganan comparados a nivel mundial, como es el caso del ex presidente Carlos Salinas, quien gana un millón de pesos mensuales.

Señaló que es indispensable terminar con los gastos onerosos que realizan los altos servidores público, como sucede con Enrique Peña que se compró un avión de 7 mil 500 millones de pesos, que es una extravagancia, aparte gastará mil millones de pesos para la ampliación del hangar y mil 500 millones de pesos para su operación, es decir, utilizará 10 mil millones de pesos del presupuesto público ante tanta necesidad.

Los 10 mil millones de pesos que gastará Peña Nieto para su avión significa 2 siglos del presupuesto del municipio de Cacahoatán, describió al decir que no solo es el derroche, el lujo del avión, sino el mal ejemplo que da Peña a sus subordinados como fue que el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, se compró un jet de lujo, para 10 pasajeros, de 660 millones de pesos.

Comentó que los ciudadanos tienen que impedir tanto los gastos onerosos de los altos servidores públicos, porque es un abuso, es una burla. “Queremos sacar adelante a nuestro país sinceramente combatiendo la corrupción y terminando con los privilegios que hay en México, porque no es que no haya recursos, si los hay, pero se queda todo arriba”.

MORENA, indicó, no acepta que México sea un país rico con pueblo pobre, ni que Chiapas siendo una república, tiene de todo, pero tiene un alto nivel de pobreza y abandono.

En las asambleas de Cacahotán y Mazatán, López Obrador informó que sigue luchando para lograr la transformación que necesita México, el cambio verdadero que se requiere en el país, pues ya los mexicanos de los 2 mil 500 municipios del territorio nacional saben que se padece una tremenda crisis económica y de bienestar social.

Convocó a los chiapanecos buscar la salida del problema, es decir, buscar cómo sacar a México del atraso, cómo se logra el renacimiento del país. Sostuvo que está convencido que sí se puede sacar adelante del país y mejorar las condiciones de vida de las personas.

López Obrador expresó que el pueblo de Cacahoatán se distingue por tener mujeres, hombres con principios, con ideales de lucha, y agradeció la presencia de los habitantes del municipio, pese a las maniobras del gobierno que llevaron a cabo para que no asistieran a la asamblea informativa.

Sostuvo que lo más importante es la presencia de los ciudadanos en la reunión, porque como decía el presidente Benito Juárez: “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

En la segunda asamblea informativa del día, Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los chiapanecos para unirse, porque solo con valores culturales, morales y espirituales es como se logra frenar que la situación del país se convierta en un infierno.

Señaló que a el presidente municipal de Mazatán, Encarnación Martínez Victorio; el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello y la secretaria de Desarrollo Social del gobierno federal, Rosario Robles Berlanga, les preocupa mucho MORENA y por eso están entregando apoyos de Procampo, 70 y más, Oportunidad que ahora se llama Prospera, y ante ello dijo: “prospera Peña Nieto”.

Pidió que no se dejen engañar y no vayan a vender su voto a cambio de los programas sociales del gobierno federal en las elecciones del 2015.

∞∞∞∞∞

Suchiate, Chiapas 02
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Gobierno de Peña redobla vigilancia policiaca en frontera sur para impedir paso a centroamericanos, denuncia AMLO

 

En Ciudad Hidalgo, cabecera municipal de Suchiate, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), encabezó una asamblea informativa sobre las consecuencias de las reformas estructurales aprobadas recientemente en México.

Por la tarde, López Obrador visitó a los habitantes de Frontera Hidalgo y Metapa de Domínguez, municipios correspondientes de Chiapas.

Comunicado b14-173

Descargar: b14-173

                               Suchiate, Chiapas, 25 de septiembre de 2014

 

  • Administración peñista acepta de facto correr la frontera hasta el sureste de México, sostiene Andrés Manuel López Obrador
  • Peña actúa como policía y le hace el trabajo sucio a EU, expresa al iniciar una gira por 12 municipios de Chiapas

Desde Suchiate –municipio que se ubica en la frontera sur de México con límites con Guatemala— Andrés Manuel López Obrador denunció que el gobierno del priista Enrique Peña Nieto redobló la vigilancia policiaca para impedir el paso de los centroamericanos al territorio nacional.

Sostuvo que la decisión fue tomada, porque los integrantes de la administración peñista aceptaron de hecho, de facto, correr la frontera desde Río Bravo hasta Chiapas, Tabasco, Campeche, es decir, los estados del sureste mexicano.

“Y aquí que el gobierno mexicano vigile la entrada de los migrantes centroamericanos. Peña Nieto le está haciendo el trabajo sucio al gobierno de Estados Unidos actuando como policía”, expresó el presidente del Consejo Nacional del partido político MORENA.

Expresó que es un hipócrita Peña Nieto, porque ayer habló en la 69 Asamblea General de Organización de las Naciones Unidas sobre derechos humanos, y aunque tuvo a su lado al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se mantuvo callado en el tema migratorio y olvidó que existe el derecho universal al trabajo y a la vida”.

Insistió que Peña no dijo nada a favor de los migrantes centroamericanos y mexicanos quienes no se van por gusto de sus países, sino por necesidad, porque en sus lugares de origen no tienen oportunidades laborales y cuando ingresan a EU son maltratados.

Al conceder una entrevista en Suchiate, López Obrador expresó que el gobierno de Estados Unidos blinda la frontera sur de México para proteger a los estadounidenses, pero se les olvida que la gente tiene que salir de sus países de origen, porque no hay trabajo, no hay crecimiento económico, se va por necesidad no por gusto.

Y en vez, prosiguió, de impulsar el desarrollo, crear empleos, ponen más vigilancia en la frontera sur y meter planes de manejo de policía, lo que hace el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong con el senador Humberto Domingo Mayans Canabal tiene ese propósito para hacer el trabajo sucio a Estados Unidos sin resolver el problema de fondo que es el desempleo en Centroamérica y México.

Dijo que el blindaje en la frontera sur solo servirá para que haya más sufrimiento, violación de derechos humanos, porque se viola el derecho a la vida, la gente se busca la vida como puede por el modelo económico que han impuesto, hasta el papa Francisco condenó el modelo, ya que “nada más les importa el dinero y se olvidan del humanismo”.

Al preguntar los reporteros si se le debería de permitir el paso a los migrantes, contestó que se le tiene que dar un trato especial y sobre todo impulsar el desarrollo económico en Centroamérica y México, es lo que de manera natural evitará la migración en dichos países.

En la asamblea informativa en Suchiate –al iniciar una gira de cuatro días por 12 municipios de Chiapas— aseguró que la decisión de 8 millones de mexicanos de buscarse una mejor vida y un mejor trabajo en Estados Unidos ayuda a aminorar el estallido social en el país ante la crisis económica, política y social que se padece, porque desde hace 20 años se tiene una economía seca.

Explicó que la primera fuente de ingreso del país es la venta del petróleo, pero la segunda son las remesas que mandan los paisanos a sus familiares que son 23 mil millones de dólares y eso permite que se mueva la economía y se reactive el comercio en pueblos del territorio nacional.

Sin embargo, señaló que las remesas ayudan a México, pero no es suficiente por la crisis y el abandono del campo es que se desató la inseguridad y la violencia, porque así como hay muchos que se arriesgan, dejan todo y van a buscar otras opciones, hay quienes buscan el camino de las conductas antisociales y por eso también hay tanta inseguridad.

Pidió a los chiapanecos a recordar que la crisis de inseguridad y de violencia se originó por la falta de desarrollo, desempleo, desatención a los jóvenes.

Convocó a los chiapanecos a continuar en la lucha por la transformación de México, porque sí se puede solo se necesita: establecer un gobierno honrado, cambiar la política económica, combatir la corrupción, terminar con los privilegios de los altos funcionarios públicos, porque le cuesta mucho mantener al gobierno que es bueno para nada.

Ejemplificó que mensualmente: un diputado federal gana 300 mil pesos; un senador 500 mil pesos; y no es así es en todo el mundo, los legisladores de México son los mejores a nivel mundial, un ministro de Suprema Corte de Justicia de la Nación gana 600 mil pesos y cada ex presidente, como Carlos Salinas, Vicente Fox, gana un millón de pesos, cada mes, por concepto de pensión, luego de todo lo que se robaron.

Puso de ejemplo que el copetón irresponsable de Peña se compró un avión de lujo de 7 mil 500 millones de pesos, además gastará mil millones de pesos para ampliar en hangar presidencial, a parte mil 500 millones de pesos para la operación y mantenimiento de ese palacio de los aires.

Comparó que mientras el municipio de Frontera Hidalgo cuenta con 15 millones de presupuesto eso significaría 700 siglos los 10 mil millones de pesos que utilizó para comprar su avión de lujo, la ampliación del hangar y la operación.

Indicó que la crisis en México es por el mal gobierno y la corrupción, “porque México tiene todo, hay de todo, pero se lo clavan todo”, por eso es la pobreza y tanta desigualdad, pero tiene solución si desde abajo y entre todos, se logra un cambio en la nación.

El gobierno federal, señaló, tiene un presupuesto público de 4 billones de pesos anualmente, pero la mayor parte el dinero se queda arriba, no se maneja con honradez, ni se distribuye con justicia, a tal grado que los políticos corruptos, cada año, se roban el 10 por ciento, es decir, 400 mil millones de pesos.

En otro tema, llamó a Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, a que regrese el programa de apoyo a adultos mayores, como sucede en el Distrito Federal. Recordó que durante su administración como jefe de Gobierno instaló la pensión universal para la tercera edad, aunque fue criticada, fue mal copiada por Felipe Calderón y Enrique Peña, porque solo dan la mitad.

Informó que envió una carta a Velasco Coello para solicitarle que establezca de nuevo el programa, aunque le cambie el nombre, pero que le dé el apoyo a los adultos mayores.

Durante la asamblea informativa de Frontera Hidalgo, López Obrador manifestó que durante los 22 meses del mal gobierno, Peña Nieto impuso las reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética, que afecta a trabajadores, maestros, comerciantes y empresarios, así como entrega el petróleo a extranjeros.

Además, detalló, se han registrado: aumentos en impuestos, incrementos en precios de gasolinas, desempleo, economía estancada, sin combatir la corrupción, ni bajar gastos onerosos en el gobierno federal.

Ante tal crisis, comentó, los mexicanos se dan cuenta que está mal la situación del país y saben que está mal que se entregue el petróleo a empresas extranjeras petroleras como pretende llevar a cabo Enrique Peña con la llamada reforma energética. La gente ya despertó, “si el pueblo de México no es tonto, tonto es quien piensa que el pueblo es tonto, es muy alentador que la gente sé de cuenta”.

Dio a conocer que en una encuesta realizada a nivel nacional se informó que el 75 por ciento de los ciudadanos están en contra de la privatización del sector energético, el 15 por ciento la aprueban y el 10 por ciento no sabe o no contesto.

Asimismo, expresó que si lo decide a la gente y si tiene a la vida competirá en las elecciones presidenciales del 2018, porque la tercera es la vencida.

Al escuchar de quejas de los ciudadanos en Frontera Hidalgo que falta mantenimiento en las calles del municipio, señaló que hacen faltan muchas obras en el lugar, porque el gobierno no hace nada, ya tiene un truco bien ensayado, ya que entregan migajas, dadivas, despensas en vísperas de las elecciones como lo hizo Peña Nieto para robar la Presidencia de la República en 2012.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador estuvo en Metapa de Domínguez y para mañana se reunirá con los habitantes de los municipios de Cacahoatán, Mazatán y Acapetahua, Chiapas.

∞∞∞∞∞

Oxkcutcab, Yucatán 02
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Preocupa a López Obrador visita de Peña a NY; ahí ofrecerá bienes y soberanía de México

 

Comunicado b14-172

Descargar: b14-172

                              Tzucacab, Yucatán, 21 de septiembre de 2014

  • Demanda la liberación de los 16 campesinos acusados injustamente por dañar la isla de Holbox.
  • Solicita la libertad de los ciudadanos de Carrillo Puerto, Quintana Roo, que fueron detenidos por oponerse al aumento del precio del agua en la entidad

Desde Tzucacab –uno de los 106 municipios de Yucatán— Andrés Manuel López Obrador manifestó su preocupación que el priista Enrique Peña Nieto esté de visita por 5 días en Nueva York, Estados Unidos, porque allá es donde va a ofrecer los bienes que le quedan al pueblo de México y a la nación.

Durante el cuarto día de gira de trabajo, el presidente del Consejo Nacional de MORENA expresó que Peña dedicará su visita en la ciudad neoyorkina para “vender nuestra soberanía, nuestras riquezas”, como es el caso del petróleo que quiere entregar a empresas petroleras extranjeras.

En la asamblea informativa en Oxkutzcab, López Obrador denunció que hay potentados en Yucatán que se quieren robar la isla de Holbox, pero como los 140 ejidatarios del lugar resisten, las autoridades y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) acusaron a 16 campesinos injustamente de causar daño ecológico, de desmontar el manglar.

Señaló que los 16 pobladores solo limpiaron con sus machetes unos solares de 10 a 15 metros por 20, eso fue todo, después llegaron elementos de la Secretaría de Marina para montar un cuatro para acusarlos de cortar con motosierra el manglar, los detuvieron y llevan dos meses de presos.

Así como ayer, este domingo, pidió a las autoridades correspondientes que libere a los 16 campesinos y lo mismo solicitó la libertad de los ciudadanos de Carrillo Puerto, Quintana Roo, oponerse al incremento en los precios del agua y fueron detenidos por la orden del gobernador de la entidad, Roberto Borge Angulo.

Tanto en Tzucacab, Oxkutzcab y Muna, López Obrador informó que el priista Enrique Peña Nieto profundizó la política económica entreguista y antipopular con imponer las llamadas reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética al pueblo de México.

En el caso de la reforma energética, aseguró que el partido político MORENA defenderá el petróleo, porque el gobierno peñista quiere entregarlo a empresas petroleras tanto nacionales como extranjeras.

Comentó que MORENA entregó 2 millones 800 mil firmas de los ciudadanos al Senado de la República para solicitar al gobierno federal que en las próximas elecciones de 7 de junio se les pregunte al pueblo de México para ver si están de acuerdo o no que se lleve a cabo la reforma energética.

Dijo que la respuesta de los mexicanos serán no ante la intención de Peña de entregar un bien nacional, porque la gente tiene un instinto certero, el pueblo es sabio y sabe que no les conviene y un encuesta se informó que el 75 por ciento de los mexicanos está en contra de la reforma, el 10 por ciento están a favor y el 15 no saben o no contestaron.

Sobre la reforma educativa –ejemplificó— no soluciona el problema del rechazo de los jóvenes a las universidades públicas, como es el caso que cada año presentan exámenes 130 mil estudiantes a la Universidad Nacional Autónoma de México y solo aceptan a 10 mil.

 “Es mucho mejor garantizar que los jóvenes estudien que tenerlos en la calle, pero no es para eso la llamada reforma educativa, sino es para perjudicar a los maestros, es una reforma administrativa y laboral”, detalló al pedir a los yucatecos a no dejarse engañar con la llamada reforma.

Otra reforma, explicó, fue la fiscal que son aumentos de impuestos, incrementos en los precios de las gasolinas, el diésel, el gas y la energía eléctrica. Lo que debe indignar a todos los mexicanos, que estos mafiosos del gobierno peñista es que aumentaron los grávemeles sin combatir la corrupción.

Si se combatiera este mal que hay en la administración, dijo, no haría falta aumentar los impuestos, porque México cuenta con dinero suficiente, ya que el presupuesto de 2014 es de más de 4 billones y es del pueblo, porque se reúne por los impuestos que paga la gente y de la venta del petróleo del extranjero.

Aunque, indicó, el problema con el presupuesto es que no se maneja con honradez, ni se distribuye con justicia, solo se queda arriba y los políticos corruptos se roban por lo menos el 10 por ciento que son 400 mil millones de pesos anualmente.

“Nada ha dañado más a Yucatán y a México que la deshonestidad de los gobernantes, el robo y el saqueo, es la causa principal de la desigualdad social y económica en el país”, dijo.

Confió que si se sacará adelante al país, solo depende que entre todos, se logré establecer un gobierno honrado y se evite la corrupción, además se vite el robo de los 400 mil millones de pesos que servirían para impulsar la actividad productiva, el campo, el desarrollo y el bienestar social.

Puso de ejemplo que mientras a un campesino de Michoacán solo le pagan injustamente 30 centavos el kilo de naranja, en otros países, como es el caso del gobierno de Estados Unidos les dan el 70 por ciento de subsidio a los productores como de maíz, trigo o carne como costos de sus producciones; en Europa quien tiene una vaca le dan un dólar diario para mantenerla.

“En México no entregan nada, puras migajas y eso cuando utilizan los votos, no hay apoyo al producto, no se generan empleos. No ha habido un estallido social mayor, porque la gente es muy buena, trabajadora y se van a buscar la vida a otras partes.”, indicó.

Dio a conocer que han emigrado 8 millones de mexicanos en los últimos 20 años, debido a que los gobiernos aplican la política económica neoliberal antipopular, es decir, 400 mil por año y eso es lo que ha permitido que no haya un estallido mayor en el país, porque los paisanos se buscan la vida y envían dinero a sus familiares.

Cada año, puntualiza, los emigrantes mexicanos envían a sus familias 23 mil millones de dólares, lo que son las remesas que es la segunda fuente de ingreso del país y ese dinero es el que mueve la economía, el comercio en muchos pueblos, sino fuese por eso no habría nada.

Llamó a los yucatecos a tener confianza, porque si hay un gobierno responsable y honrado se podrá sacar adelante a México, “nuestro pueblo no es flojo, si fuese flojo no saldría adelante en ninguna parte, pero los que se van son una muestra de que allá donde un punto de oportunidades progresan, lo que pasa es que aquí se ha cancelado el futuro para millones de mexicanos”.

Expuso que para lograr el renacimiento de México se logrará al combatir la corrupción, porque ahí hay dinero y recordó a un fallecido caricaturista quien en una caricatura aclaró bien les pasa a los mexicanos que mientras a países como Brasil, Venezuela, Nicaragua, el Creador a su ayudante que les otorgara a unos petróleo, a otros buenas tierras para la producción agropecuarias, entrégales selvas, un poco de petróleo y a otros no.

“Y cuando pasa por encima de México, de nuestro país, le dice el Creador al ayudante: aquí déjales buenas tierras para la producción agropecuaria, agua, litorales, bosques, selvas, oro, plata, cobre, gas, petróleo, y le dice el ayudante, señor se le está pasando la mano, le está dando mucho a este país, no te preocupes, también dales al PRI y ese se ve a encargar que no les rinda nada”, rememoró.

De inmediato dijo, que el problema es que en México no haya recursos, nación es un país más rico del mundo, lo malo es que es un país rico con pueblo pobre, el problema, insistió, es el mal gobierno y la corrupción.

Puntualizó que para lograr la transformación en el país es que se corten los privilegios en el gobierno, es un aparto burocrático, una estructura improductiva, parasitaria, los funcionarios de más alto nivel de México son de los mejores pagados del mundo, ejemplificó que cada ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ganan 600 mil pesos mensuales.

Comparó que un jubilado mexicano gana una pensión raquítica de 2 mil pesos al mes, mientras que cada expresidentes como Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón ganan un millón de pesos cada mes y además como en el caso del panista Fox se le paga la nómina de los trabajadores del rancho ubicado en el estado Guanajuato.

Por si fuera poco, indicó, el copetón irresponsable de Peña Nieto hace gastos innecesarios como fue la compra de un avión de lujo, para 250 personas, de 7 mil 500 millones de pesos con el dinero del presupuesto que es dinero del pueblo habiendo tantas necesidades, además se gastarán mil millones de pesos para ampliar el hangar presidencial y mil 500 millones de pesos para la operación de la aeronave.

Es decir, recalcó, serán 10 mil millones de pesos para el lujo, la extravagancia de Enrique Peña, molesta mucho dicho gasto, porque eso significa burlarse del pueblo, y por eso “le llamo pequeño faraón acomplejado”.

Comentó que Tzucacab padecen lo que en otros gobiernos de otros municipios, entidades y del país: “tienen todo, hay de todo, pero se lo clavan todo”. Y su presupuesto es de 80 millones lo que significa 100 años, un siglo, el derroche de Peña Nieto.

Señaló el priista Peña da mal ejemplo a sus subordinados y para muestra un botón fue que el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, quien compró un jet de lujo para 10 personas de 660 millones de pesos y propuso que mejor ese dinero se lo dieran a los soldados que los traen para arriba y para abajo, le pagan poco a los jubilados del Ejército “para no derrochen así el dinero”.

 Informó a los yucatecos que ya no es militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), porque los dirigentes traicionaron al pueblo de México al irse del lado de Peña Nieto al firmar el Pacto por México, que no es más que “Pacto contra México, y por eso pinte mi raya y ahora estoy en MORENA, Movimiento Regeneración Nacional”.

Aseguró que a MORENA no le interesa tener dinero, porque si fuese esa finalidad se comprometería, vender el movimiento, además no serían libres sus integrantes, solo paleros, simuladores y alcahuetes. Destacó que los representantes de MORENA trabajan voluntariamente.

Invitó a los ciudadanos a participar en MORENA, porque aquí hay gente trabajadora y buena, el problema está arriba, porque aquí no hay gente que se parezca a Carlos Salinas, a Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón o al corrupto de Peña Nieto. Es necesario mantener la unidad entre los mexicanos, porque es donde está la solución para sacar adelante al país.

Detalló que MORENA aplica como una campaña de vacunación, casa por casa, contra la compra del voto, porque estos mañosos tienen un truco bien ensayado, primero empobrecen al pueblo y en elecciones compran los sufragios, entregaron despensas, materiales de construcción y animales como pollos, cerdos, cochinos, eso es lo que son, porque engañan a la gente.

Comentó que los ciudadanos pueden agarrar lo que les dañan, pero a la hora de la hora “tomen su voto”, porque lo que entregan en las vísperas de los comicios es pan para hoy y hambre para mañana.

Alertó que Carlos Salinas puso a Rosario Robles en la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno peñista para manipular los programas sociales: el Procampo, el 70 y más.  Oportunidades, que ahora se va a llamar Prospera, “va a prosperar mucho más el grupo Atracomulco y Peña Nieto”.

Convocó a hacer una campaña entre la gente para que no vendan sus votos, porque en el pueblo de Yucatán fue donde el PRI compraron muchos votos y arrasó, ya que son regiones donde hay mucha pobreza. “Enfrentar el problema, porque si se establece lo de la compra del voto como forma del gobierno, ya nos llevó el tren, nunca va a haber más gente pobre por la política que aplican”, expuso.

En otro tema, mencionó que el sureste es como su patria y al estar en Yucatán se siente como pez en el agua, “ya saben que me dicen peje, soy peje, pero no soy lagarto, tengo ideales y sentimientos, tengo el compromiso de luchar porque haya un cambio sincero”.

Mencionó que mantendrá su dignidad, autoridad moral, sus principios y “mientras viva voy a seguir luchando por mis ideales y mis principios”.

Por la tarde, López Obrador visitó el municipio de Muna, donde dio a conocer los problemas que con llevan las llamadas reformas estructurales y es donde concluyó su gira de cuatro días por 12 municipios de la entidad yucateca.

∞∞∞∞∞

Chemax, Yucatán 06
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Denuncia AMLO que continúan detenidos 16 campesinos de Holbox acusados injustamente

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Chemax, uno de los municipios con mayor pobreza de Yucatán. Por la tarde-noche, convivió con los habitantes de Kantunil y Acancéh.

Comunicado b14-171

Descargar: Comunicado b14-071

Chemax, Yucatán, 20 de septiembre de 2014

  • MORENA defenderá a todos los dirigentes perseguidos y a los integrantes del Movimiento que injustamente fueron detenidos en el estado de Quintana Roo, informa

Andrés Manuel López Obrador denunció que ya han transcurrido dos meses y continúan detenidos 16 campesinos de la isla de Holbox, quienes fueron acusados injustamente “de cometer daños ecológicos y según de cortar unos mangles, cuando solo limpiaron unos terrenos, unos solares con machete”.

 “Siguen presos, porque hay unos potentados en Yucatán, que tienen relación con (Jorge Carlos) Ramírez Marín, secretario de Desarrollo Agrario del corrupto de Peña Nieto, que se quieren robar la isla de Holbox, despojar a los campesinos y los pescadores de esas tierras”, expuso.

En su Facebook, publicó: “demandé la libertad de los 16 campesinos de Holbox encarcelados por la PROFEPA, que está por entero al servicio de los magnates que quieren robarse esa isla en contubernio con políticos corruptos”.

Durante la asamblea informativa, López Obrador aseguró que el partido político MORENA defenderá a todos los dirigentes perseguidos y a los integrantes del Movimiento que injustamente fueron detenidos en el estado de Quintana Roo, acusados de sabotaje, mientras protestaban por el aumento a la tarifa del agua.

Pidió se respeten los derechos ciudadanos de Omar Sánchez, secretario de organización de MORENA,  Teresita Brito Piña, secretaria de Finanzas del municipio Carrillo Puerto,  Pedro Canché Herrera, periodista independiente, así como de Alfredo Esquivel y Miguel Chan.

Asimismo, en su cuenta de Facebook, recalcó: “Aquí, en los límites de Quintana Roo, aproveche para exigir al gobernador de ese estado que deje de acosar a dirigentes de MORENA y libere a Teresita Brito Piña, Pedro Canche Herrera, Alfredo Esquivel y Miguel Chan, opositores a la privatización del agua en el municipio de Carrillo Puerto.

Desde Chemax, uno de los municipios más pobres de Yucatán, comentó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya tiene planeada la compra de votos en las elecciones de 2015 y es por eso que MORENA hace labor informativa, casa por casa, para evitar que el pueblo de México se deje engañar. “Porque el pan para hoy es hambre para mañana”.

“Hay que decirle a la gente que agarre todo lo que les den, porque ese dinero es del pueblo y si es preciso decir una mentira que la digan. Que le digan a estos mañosos que sí, pero a la hora de la hora que no les den su voto”, subrayó.

En asamblea informativa sobre las consecuencias de las reformas llamadas estructurales aprobadas recientemente, López Obrador aseguró que al triunfo de MORENA se cancelarán: la laboral, porque perjudica a los trabajadores de México; la educativa, porque afecta a los maestros; la fiscal porque daña a contribuyentes, comerciantes y a la economía popular, y la energética que somete al pueblo de México.

Por lo anterior, dijo, el Movimiento Regeneración Nacional, haciendo uso de uno de los derechos constitucionales, entregó el pasado 15 de septiembre más de 2 millones 800 mil firmas que demandan se lleve a cabo una consulta ciudadana sobre la llamada reforma energética.

“En la elección que viene al ir a votar a las casillas les van a entregar una boleta para votar por candidatos y otra con la pregunta, ¿estás de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones a particulares, nacionales o extranjeros, para la explotación del petróleo, el gas, la refinación, la petroquímica y la industria eléctrica?”, explicó.

Agradeció la participación de los ciudadanos en la asamblea y felicitó a los dirigentes de MORENA en Yucatán, porque se reunieron más de 55 mil firmas a favor de la consulta.

En su tercer día de gira por Yucatán,  explicó que recorre municipios de México para informar a la gente y “mantener encendida la llama de la esperanza”, porque a pesar de la tremenda crisis económica y social que atraviesa el país, es necesario alentar a la gente.

Comentó que lamentablemente si continúa la misma política económica en beneficio de una pequeña minoría continuará la inseguridad y la violencia. “No queremos que siga un gobierno rico con pueblo pobre, necesitamos un gobierno honrado”.

Explicó a los ciudadanos de Chemax que la crisis se ha profundizado con la llegada de Peña Nieto al la Presidencia —e incluso los que votaron por él están arrepentidos—pero empezó desde que gobernaba el priista Miguel de la Madrid, luego Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, siguió con el panista Vicente Fox  y con Felipe Calderón.

A su llegada, López Obrador saludó a unos campesinos que tenían una cartulina que decía: “Y los campesinos de Chemax no quieren las reformas que hizo Peña Nieto, en que se reformaron los artículos 25, 27 y 28 de nuestra Constitución”.

En Kantunil, el presidente del Consejo Nacional de MORENA se acercó a saludar a dos mujeres oriundas del municipio que estaban sentadas en un moto-taxi conducido por un señor. Las tres personas recibieron a López Obrador con una sonrisa y le desearon suerte en sus recorridos.

Por la tarde-noche, López Obrador se trasladó al municipio de Acanceh para llevar a cabo la asamblea informativa y con ello concluir el tercer día de gira por tierras yucatecas. Para mañana Andrés Manuel López Obrador encabezará asambleas informativas en Tzucacab, Oxkutzcab y Muna. ∞∞∞∞∞

Umán, Yucatán 04
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

La corrupción desquiciada en México; la permiten quienes detentan la Presidencia de la República: AMLO

Comunicado b14-170

Descargar: b14-170

                               Celestún, Yucatán, 19 de septiembre de 2014

  • En los 22 meses de la mala administración de Peña Nieto, no hay ninguna acción del gobierno para beneficio del pueblo de México, indica

Andrés Manuel López Obrador expresó que la corrupción está desquiciada, desbordada en México, porque lo permiten quienes detentan actualmente la Presidencia de la República que son los integrantes del llamado grupo Atlacomulco del Estado de México, es decir, como lo conocen la gente el“grupo Atracomulco” que lo compone el priista Enrique Peña Nieto y compañía.

“Son unos ambiciosos, que no tienen llenadera, están entregando contratos y concesiones”, indicó al poner como ejemplo que el gobierno federal le dio un contrato al empresario Roberto Alcántara –que es del mismo pueblo donde nació Peña Nieto— para que se pague con una tarjeta electrónica el traslado de los coches  en todas las autopistas del país.

Desde Celestún, municipio donde se localiza un histórico puerto del Golfo de México, indicó que diariamente millones de vehículos recorren las carreteras del país y cobrarán por solo utilizar la tarjeta electrónica siete pesos a cada automovilista por ese contrato y repitió que “está desatada la corrupción como nunca y todavía el gobierno federal se atreve a aumentar los impuestos”.

López Obrador comentó que nada ha dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes, lo peor que hay es la corrupción, lo que ha dado al traste con todo es la corrupción. “Por qué México no avanza, por la corrupción que impera, ese es el cáncer que está destruyendo al país”.

Planteó que el país tiene un presupuesto de 4 billones de pesos para 2014, sin embargo los políticos corruptos de México se roban el 10 por ciento del presupuesto que son 400 mil millones de pesos cada año.

Y ahora que detuvieron al narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán, recordó, que los reporteros le preguntaron qué opinaba, a lo que contestó: que estaba bien, pero no iba a cambiar nada, porque iba a seguir funcionando la banda que más daña al país que es el Cártel de Los Pinos que encabeza Peña Nieto.

“El peor de los ladrones es el político corrupto y que nada ha dañado más a Yucatán y a México que la corrupción, la deshonestidad de los gobernantes”, insistió.

Afirmó que mientras más dure el régimen corrupto, de privilegios e injusto en el país, peor le irá a los mexicanos, porque en los 22 meses de la mala administración del priista Enrique Peña Nieto, no hay ninguna acción del gobierno para beneficio del pueblo de México, al contrario se esmera en imponer la misma política económica antipopular y entreguista.

Manifestó que en los casi dos años, el gobierno peñista reformó la Constitución como le dio la gana, modificaron artículos constitucionales que eran sagrados como tercero, 27 y 123, los cuales son el fruto de la lucha del pueblo de México por la justicia y de la democracia.

Por los artículos: tercero, 27 y 123 de la Constitución, expuso, dieron la vida más de un millón de mexicanos durante la Revolución Mexicana en 1910 y en estos 22 meses de la administración de Peña Nieto ya modificaron esos artículos a partir de las reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética que afectan a los trabajadores, a los maestros, a los medianos, pequeños comerciantes y empresarios y privatiza el sector energético.

Durante la asamblea informativa señaló que MORENA es un movimiento que tiene presencia en todo el país y agradeció la presencia de los habitantes y de los vacacionistas de la Ciudad de México, quienes asistieron a la asamblea informativa de MORENA en Celestún.

Informó que conoce los 2 mil 500 municipios de México –incluye los 106 de Yucatán, 570 de Oaxaca, 17 de Tabasco, 16 delegaciones del Distrito Federal— es decir, todos los pueblos de México, y la mayoría en más de una ocasión, porque siempre está abajo, a arras de tierra, para orientar e informar la gente y mantener encendida la llama de la esperanza, sin caer en el conformismo.

Explicó que la crisis económica, de bienestar social y la decadencia que padece el país se debe al mal gobierno y por eso hay remedios: “si entre todos y desde abajo logramos un verdadero cambio, una transformación, si hacemos a un lado, si logramos de manera pacífica derrocar a este régimen corrupto, de injusticias y privilegios y depende de los ciudadanos”

Subrayó que solo el pueblo puede salvar al pueblo y solo el pueblo organizado puede salvar a la nación. El objetivo principal del partido político MORENA es transformar el país, que haya un verdadero cambio, porque de lo contrario no se va a encontrar la salida ni como pueblo ni como nación.

“Ya se pudrió este régimen político corrupto que beneficia a una pequeña minoría a costa del sufrimiento de la inmensa mayoría del pueblo de México, no nos damos cuenta, porque son muy sutiles, muy hábiles, pero tienen como sometido, esclavizado al pueblo de México”, dijo.

Comentó que MORENA sabe bien que el PRI y el PAN son lo mismo, porque han engañado mucho, hacen creer que son distintos, puede ser que en Celestún se peleen para ver quién queda en la presidencia municipal o quien queda en la gubernatura de Yucatán, pero se ponen de acuerdo arriba para mantener el régimen de opresión, injusticias, corrupción y privilegios.

Al Revolucionario Institucional y Acción Nacional les importa que no cambie la actual política económica que vienen imponiendo, da lo mismo quién éste en la Presidencia, porque anteriormente estaba el PAN y a partir del 2012 llegó PRI imponiendo a Enrique Peña Nieto a partir de la compra de 5 millones de votos.

Indicó que el PRI tiene un truco bien ensayado: primero empobrecen al pueblo, luego cuando necesitan los votos reparten migajas, dadivas, para imponer a Peña Nieto utilizaron miles de millones de pesos de procedencia ilícita para comprar sufragios, entregaban tarjetas Soriana para que la gente comprara 500 o mil pesos de mercancía o compraban los votos a 500 o mil pesos.

“Entregaban despensas, materiales de construcción, láminas de zinc y de cartón, blocks, tinacos, pollos, patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos, cerdos, esos son, para obtener los votos y miren el resultado”, explicó.

Al recordar que ya le robaron dos veces la Presidencia de la República, primero falsificando los resultados para imponer al panista Felipe Calderón y segundo compraron los votos para imponer al priista Peña Nieto, dijo que le consuela un poco que se han arrepentido más de la mitad de los que votaron por Peña según encuestas nacionales.

Pidió a los yucatecos a tener fe, porque sí se puede sacar adelante al país, ya que tienen muchos recursos, además si se frena el robo de los 400 mil millones de pesos del presupuesto nacional cada año, pues habría dinero para sacar al campo del abandono en que se encuentra, para apoyar a los pescadores y crear empleos así como impulsar el desarrollo.

Por la tarde, visitó el municipio de Umán, comentó que los mexicanos que emigran a Estados Unidos u otros países son como héroes, porque se van de sus pueblos arriesgando la vida para conseguir un mejor trabajo y envían apoyo a sus familiares.

“Nuestro paisanos envía, cada año, a sus familiares 23 mil millones de dólares, ya las remesas son la segunda fuente de ingresos del país, porque primero es el petróleo, pero eso porque nuestro pueblo es muy trabajador, si fuese un pueblo flojo, no se saldría adelante en ninguna parte y eso es lo que ha logrado que no sea más grande el estallido social”, destacó.

Manifestó ayudará mucho para sacar adelante al país es que se corte el copete de privilegios que hay en el gobierno, porque el pueblo mantiene la administración pública y le cuesta mucho al pueblo mantener al gobierno bueno para nada. Los funcionaros del más alto nivel del país son de los mejores pagados del mundo, dijo.

Llamó a los yucatecos a navegar en la red e investiguen cuánto ganan diputados, senadores, ex presidentes de otros países y comparen lo que ganan los legisladores y los mandatarios mexicanos, porque los primeros tienen de 300 mil pesos a 500 mil pesos mensuales y para los segundos son un millón de pesos mensuales.

Dijo que en el gobierno federal se hacen gastos onerosos como es el reciente caso que Peña Nieto se compró un avión de lujo de 7 mil 500 millones de pesos, un palacio para los cielos, la gente piensa que así es en el mundo, pero no, por ejemplo el presidente de Uruguay, José Mujica maneja un Volkswagen, tiene su casa donde ha vivido siempre.

Sin embargo, prosiguió, los mexicanos tienen que padecer de los políticos prepotentes, mediocres y ladrones que tanto daño le hacen al país, “Peña es un pequeño faraón acomplejado, corrupto que no merece respeto, porque no respeta al pueblo”, como se atreve a comprarse un avión de lujo habiendo tanta pobreza en el país.

Mientras, que el avión de Peña cuesta 7 mil 500 millones de pesos, mil millones de pesos para la operación y mil 500 millones de pesos la ampliación del hangar presidencial son 10 mil millones de pesos es significaría casi un siglo del presupuesto del municipio de Umán que tiene un presupuesto de 130 millones al año.

Expuso que no solo es el derroche del presupuesto público que hace Peña Nieto, sino da un mal ejemplo a sus subordinados y para muestra es que hace diez días se informó en un medio de comunicación de circulación nacional que el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, se compró un jet de lujo para 10 plazas, 660 millones de pesos, solo alta que el jefe de la zona militar de Yucatán se compre cuando menos su avioneta.

Propuso que los más de 600 millones de pesos que costo el avioncito de Cienfuegos Zepeda se los den a los soldados, a los jubilados del Ejército. MORENA apuesta a combatir la corrupción y que haya ahorros en el gobierno, que no se permita que haya gobierno rico con pueblo pobre, explicó.

En otro tema, rememoró que en el mandato de Porfirio Díaz se acaparó, se concentró las tierras del país y un ejemplo claro fue en la Península de Yucatán, en ese entonces, se le quitó a Yucatán los que es el estado de Quintana Roo, precisamente para arrebatarle la tierra a los indígenas mayas.

Además, en el Porfiriato se entregó el oro, la plata a las empresas extranjeras y se entregó la explotación del petróleo y el general Lázaro Cárdenas recuperó el hidrocarburo para beneficio de los mexicanos, pero ahora el priista Peña Nieto ·está queriendo entregar el petróleo, está por verse, porque mientras tengamos vida vamos a luchar para que el petróleo siga siendo del pueblo y de la nación”.

Desde Umán, López Obrador expresó “sentirse como pez en el agua” en un municipio con mucha cultura.

Al conceder una entrevista al término del evento, detalló que de nuevo recorre los municipios de Yucatán y visitará 12 municipios en cuatro días para mantener encendida la llama de la esperanza y la fe, así como luchar hasta lograr un verdadero cambio, porque el pueblo yucateco y el pueblo de México merecen un mejor destino.

“La crisis económica y de bienestar social no se justifica, porque México tiene muchos recursos naturales, el problema es el mal gobierno, ahora sí como decía un anciano de Cárdenas, Tabasco, don Querubín Fernández decía en un discurso: Tabasco tiene todo, hay de todo, pero se lo clavan todo, ese es el problema del país y de Yucatán”, señaló.

El principal del problema del país, manifestó es la corrupción imperante y cuando se termine con eso las cosas serán distintas.

Al preguntar los reporteros su opinión de cómo le ira a MORENA en los comicios en Yucatán, López Obrador contestó que bien, porque el partido político está creciendo desde el 2006, alrededor de 120 mil ciudadanos le dieron su apoyo y en el 2012 votaron más yucatecos por el candidato de las izquierdas, sin embargo fue muy fuerte el operativo de fraude, porque compraron muchos votos para Peña Nieto.

Expresó que la gente está despertando cada vez más en Yucatán, porque en la entidad hay un asunto interesante, como ya probaron del PRI y del PAN ya se dieron cuenta que son lo mismo, que ese bipartidismo que impedía una opción distinta, ya está en decadencia, porque ya se quitó el tapujo y ya aparece como el PRIAN que arriba son lo mismo, es la misma asociación delictuosa la que domina en el país.

Sostuvo que las personas ya se dieron cuenta que no tiene ningún sentido que en los pueblos yucatecos se peleen entre el PRI, PAN, PRD, MORENA, “si este animal que domina, aplasta por parejo a todos, lo que hay que buscar es la unidad, cambiar la concepción que se tenía que los partidos son la alternativa, pensar en la unidad del pueblo y ver a los partidos en este caso a MORENA como un instrumento a la sociedad para lograr la transformación del país”.

El partido político MORENA tendrá las puertas abiertas a mujeres y hombres de buena voluntad, indicó al recalcar que se siente como pez en el agua en Yucatán, “el sureste es nuestra patria chica”.

Para mañana, López Obrador estará en Chemax, Kantunil y Acanceh. ∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Otras consultas distraen atención de la más importante: la defensa del petróleo, asegura López Obrador

Inicia Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) una gira de cuatro días por Yucatán. Encabeza asambleas informativas en Dzidzantun y en Baca, donde saludó y les dio un mensaje a los ciudadanos.

Comunicado b14-169

Descargar: b14-169

Dzidzantún, Yucatán, 18 de septiembre de 2014

  • Son maniobras politiqueras, asegura Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador expresó que son maniobras politiqueras las otras peticiones de consultas ciudadanas de otros temas que llevan a cabo los partidos políticos, porque se utilizan para distraer la atención sobre la consulta importante que es la defensa del petróleo y del sector energético.

Durante el primer día de gira por municipios de Yucatán, el presidente del Consejo Nacional del partido político MORENA, La Esperanza de México puso de ejemplo que el líder del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero está de alcahuete del régimen y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es un simulador.

Pidió que se revisen tanto las solicitudes del MORENA, como del PRD, porque se tiene que llevar a cabo la consulta en materia energética.

Sostuvo que si los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) toman la decisión de no realizar la consulta ciudadana sobre la reforma energética, entonces “estarían negando la democracia participativa, “porque la democracia dimana del pueblo y se instituye para su beneficio”.

Al preguntarle si tiene algún tipo de comunicación con los integrados de la SCJN, López Obrador contestó que no. “Ya cumplimos legalmente con todos los requisitos en demasía, como lo dije, de modo que no hay ningún pretexto para que no se lleve a cabo la consulta”.

Detalló que el domingo, 26 de octubre, habrá una gran concentración nacional en el Zócalo de la Ciudad de México, para demandar que se lleve a cabo la consulta ciudadana.

En otro tema, indicó que su presencia en el estado del sureste es para fortalecer la organización de MORENA e informar sobre la recolección de 2 millones 800 mil firmas para solicitar la consulta ciudadana en materia energética.

Sobre las elecciones del 2015, López Obrador contestó que MORENA es La Esperanza de México, es la única opción, la única alternativa, “no somos más que nadie, pero tampoco menos que nadie y tenemos la ventaja de contar con autoridad moral, el PRI y el PAN están envueltos en la corrupción, se pudrieron esos dos partidos”.

Al preguntarle sobre cómo garantizar que MORENA no se corrompa, dijo que con principios, ideales, porque no es nada más la cuestión estatutaria o disciplinaria, que se impriman principios, que se asimile que venimos a este mundo a servir y no a que nos sirvan, que se asimilen que el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud, solo vale cuando se pone al servicio de los demás.

Indicó que ser de izquierda es sencillamente tener buenos sentimientos y ser honesto, el que le da la espalda al que sufre y el corrupto no son de izquierda, “entonces si hay esos ideales, esos principios MORENA nunca va a perder el rumbo”.

Durante la asamblea informativa en Dzidzantún, Yucatán, López Obrador explicó que si el 2 por ciento de los 80 millones de ciudadanos mexicanos que integran padrón electoral, es decir, un millón 600 mil personas lo solicitan con sus firmas pueden solicitar que el gobierno federal lleve a cabo una consulta ciudadana, y en este caso sobre la llamada reforma energética.

Aseguró que MORENA supero con creces lo que señala la Ley de Consulta Ciudadana, porque logró reunir 2 millones 800 mil firmas y ahora tiene que esperar que resuelvan el Instituto Nacional Electoral y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Describió que en las elecciones el 7 de junio de 2015, se entregará una boleta con la pregunta al pueblo de México será: “¿estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares nacionales o a extranjeros en materia del petróleo, del gas, de refinación del petróleo, en petroquímica y en la industria eléctrica nacional, sí o no?

Señaló que la mayoría de los mexicanos responderán no, porque no están de acuerdo en que se sigan entregando las riquezas de México a extranjeros, el petróleo no es del gobierno, el petróleo por justicia y por derecho, por la determinación que tomó ese presidente patriota del general Lázaro Cárdenas del Río el petróleo es del pueblo y de la nación.

Puso de ejemplo que este día en Escocia se está realizando un referéndum, para preguntar a los escoses si quieren o no independizarse del Reino Unido.

En otro tema, López Obrador informó que ya no pertenece al Partido de la Revolución Democrática (PRD), porque los dirigentes de ese partido se fueron con Enrique Peña Nieto a firmar el llamado Pacto por México, no es más que Pacto contra México, y ahora está en MORENA, Movimiento Regeneración Nacional.

Sostuvo que el PRI y el PAN de arriba pueden pelearse para ver quién puede ser el candidato a la presidencia municipal, al gobierno o a una diputación, pero se ponen de acuerdo para mantener la política económica para oprimir al pueblo y sacar provecho en beneficio de una pequeña minoría.

“No hay ninguna diferencia entre Salinas de Gortari del PRI y Fox del PAN; es lo mismo Calderón del PAN que Peña Nieto del PRI, comen en el mismo plato, lo que ellos quieren, representan esos dos partidos es un régimen en donde solo se beneficia a una pequeña minoría”, dijo.

Aseguró que en México no hay una verdadera democracia, es decir, no hay un gobierno del pueblo y para el pueblo, el gobierno está convertido en un comité al servicio de una minoría rapaz, por eso hay una monstruosa desigualdad económica y social, unos cuantos lo tienen todo y la inmensa mayoría carece hasta de lo más indispensables.

“Hay 55 multimillonarios en el país que aparecen en la lista delos hombres más ricos del mundo, pero también hay 55 millones de pobres, por cada multimillonario un millón de pobres, esa es la realidad, por eso tenemos que cambiar eso y ya se ha visto lo suficiente, repito, que el PRI y el PAN son lo mismo, llevan 32 años aplicando la misma política económica llamada neoliberal”, manifestó.

Comentó que la política neoliberal no es más que neoporfirismo, es decir, el regreso a lo que fue el Porfiriato, el gobierno de Porfirio Díaz, la actual política económica es una copia, es una calca de la dictadura porfirista, en aquel entonces, se acaparó las tierras, se entregaron las minas de oro, de plata, de cobre a extranjeros, se entregó el petróleo se esclavizó al pueblo.

Algo parecido del Porfiriato, expuso, es como se están imponiendo como políticas con las llamadas reformas estructurales que son modificaciones a la Constitución, se reformaron artículos fundamentales y sagrados de la Constitución, como son –3, 27, 123—que son el fruto de la lucha del pueblo de México por la justicia, la libertad y la democracia.

En los primeros 22 meses del mal gobierno del priista Enrique Peña Nieto, se modificaron el artículo 123 de la Constitución y la Ley Federal del Trabajo para que ahora si se deja el trabajador le paguen por hora, es decir, 8 pesos la hora, por cuatro horas, 32 pesos, ni para el pasaje de los trabajadores; contratar a los trabajadores a prueba hasta por seis meses y poderlos correr sin ningún derecho.

Es una vergüenza, prosiguió, que el salario mínimo del país es el más bajo de todo el continente americano. “Un trabajador en México gana 10 veces menos de lo que gana un trabajador en los Estados Unidos”.

Detalló que modificaron el artículo 3 para la reforma educativa que solo sirve para quitarle los derechos a los maestros. Dejó de manifiesto que MORENA siempre apoyará al magisterio nacional, porque le tiene más confianza a los profesores y profesoras que Peña Nieto o al secretario de Educación, Emilio Chuayffet o Televisa.

Otra reforma que impuso Peña, dijo, es la fiscal que es aumento de impuestos al pequeño y mediano comerciantes, empresarios y hasta el comercio informal, no solo eso, tienen que presentar facturar electrónicas, en vez de darles facilidades, les ponen obstáculos.

“La reforma fiscal lleva el propósito de cobrar impuestos a todos, no han podido aplicarla como ellos quisieran, porque hay protesta en todo el país y esto lo digo, porque hay quienes dicen que no sirve de nada ser opositor, si no existiera nuestro movimiento, si no existiera la oposición ya estaríamos de esclavos en nuestro país, en nuestra propia tierra, la oposición ayuda y protestar es importante”, indicó.

Comentó que cada vez aumentan cada vez los precios de las gasolinas, el gas, el diésel y la luz, lo peor de todo, lo que más molesta, más enoja, es que aumenten los impuestos sin combatir la corrupción que hay en el gobierno federal que es ruin y cínico.

Si se combatiera la corrupción, no habría necesidad de aumentar los impuestos, porque México tiene 4 millones de pesos de presupuesto público y hace 10 días, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, entregó a la Cámara de Diputados el proyecto de presupuesto que será de 4 billones 600 mil millones de pesos para 2014, es un cerro de dinero del pueblo, no de los funcionarios.

Dijo que el presupuesto no se distribuye por justicia, al contrario los políticos corruptos de México se roban anualmente el 10 por ciento del presupuesto públicos, es decir, 400 mil millones de pesos y eso significa 20 años del presupuesto de Yucatán.

En su cuenta de Facebook, publicó: “Iniciamos gira de cuatro días por Yucatán. Aquí avanzamos frente al otrora bipartidismo, ahora más al desnudo, convertido en PRIAN.  Además, esta península es pura historia y cultura, implica disfrutar de la naturaleza y convivir con un pueblo de inmensa bondad. Por si fuera poco, estar al nivel del mar es bueno para la salud. Me siento como pez en el agua”.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador se reunió con los habitantes de Baca, a quienes les pidió a recordar que Enrique Peña Nieto fue impuesto en la Presidencia de la República, a partir de que el PRI compró 5 millones de votos en las elecciones del 2012.

El PRI pensó que con elevar a Peña desde que fue gobernador del Estado de México, pero se desinfló en la campaña presidencial, porque la gente se dio cuenta quien era  realmente y cuando comenzó caer, la mafia del poder decidió comprar los votos, a billetazos, entregó tarjetas de la tienda Soriana para que la gente adquiriera 500 o mil pesos de mercancía.

“Compran votos a 500 a mil pesos, entregaban materiales de construcción como block, varilla, láminas de zinc, de cartón, tinacos, despensas, pollos patos, chivos, borreros, puercos, cochinos, marranos, cerdos, eso es lo que son y miren el resultado”, dijo.

Manifestó tener un poco de consuelo, porque en las encuestas y en los sondeos que son a nivel nacional, se arrepintieron más de la mitad de quienes votaron por Peña Nieto en las elecciones presidenciales de hace dos años y es bueno que el pueblo de México despierte, porque es de sabios cambiar de parecer.

 Señaló que alienta el participar un movimiento que busca la transformación, más cuando los que están en el gobierno están entregando por entero al saqueo, al robo, Peña Nieto no ha hecha nada en beneficio a favor del pueblo de México.

Cerca de la tierra donde nació Felipe Carrillo Puerto –caudillo revolucionario mexicano y ex gobernador de Yucatán—  indicó que “son unos traidores los que se han dedicado a modificar la Constitución, a reforma los artículos 3, 27 y 123”.

Asimismo, este jueves, López Obrador estuvo en Hoctún. Para mañana, sostendrá asambleas informativas en Celestún, Umán y Conkal, Yucatán.

 

∞∞∞∞∞

congreso MORENA 16
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia, Videos,

Convoca López Obrador movilización para 26 octubre en el Zócalo del DF

15 septiembre de 2014, palabras del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al clausurar el Congreso Extraordinario de MORENA en el Deportivo Plan Sexenal, en la Ciudad de México.

Audio AMLO-Congreso MORENA

Fotogalería Congreso Nacional MORENA

 

Comunicado b14-167

Descargar: b14-167

          México, Distrito Federal, 15 de septiembre de 2014

 

Palabras del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al clausurar el Congreso Extraordinario de MORENA en el Deportivo Plan Sexenal, en la Ciudad de México.

Amigas y amigos congresistas, delegados, representantes de los pueblos, los distritos, los estados de nuestro país, y también delegados representantes del Distrito Federal.  Compañeras, compañeros, amigas, amigos, enlaces, coordinadores, defensores de la Soberanía Nacional en municipios, distritos, estados.

Compañeras, compañeros legisladores, diputados federales, senadores, compañeros dirigentes de MORENA en los estados, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, compañero presidente Martí Batres. Invitadas e invitados especiales de las embajadas:

Me da mucho gusto participar en la clausura de este congreso de MORENA, de nuestro movimiento y de nuestro partido. Todos entendemos que teníamos que llevar a cabo este congreso, así nos lo pidió el INE, para cumplir a cabalidad con el procedimiento y tener en definitiva el registro de MORENA como partido político, estamos cumpliendo.

Pero, como aquí lo mencionó Martí Batres, presidente de MORENA, es obvio que nuestra organización tiene objetivos superiores, tiene como propósito fundamental la transformación de nuestro país.

Por eso, hoy 15 de septiembre es indispensable, imprescindible, recordar que las tres grandes transformaciones registradas en la historia de México han sido luchas de nuestro pueblo, por hacer valer la soberanía nacional.

Como es sabido el Movimiento de Independencia tuvo ese propósito, también ese movimiento se llevó a cabo para abolir la esclavitud, se luchó por la independencia y por la justicia.

La Guerra de Reforma se convirtió en lucha contra la intervención extranjera, y la Revolución de 1910, además de la demanda de justicia y de democracia, reafirmó nuestra independencia como país libre y soberano.

Ahora, que nosotros luchamos por llevar a cabo la cuarta transformación en la historia del país, también tenemos que ocuparnos de hacer prevalecer el irrenunciable derecho a vivir en un país libre, independiente y soberano.

El propósito que tenemos es establecer una autentica, una verdadera democracia, un gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo, porque actualmente el gobierno está convertido en un comité al servicio de una minoría rapaz, el gobierno de México no representa al pueblo.

Transformar a México implica también limpiar de corrupción al gobierno, terminar con la monstruosa desigualdad que prevalece en la sociedad. Transformar a México es cambiar al régimen actual, cambiar al régimen actual con su política económica de injusticias, de privilegios, pero es también, reitero, recuperar y hacer valer nuestra soberanía nacional.

Vuelvo a decir, a expresar, mi convicción de que el Estado se encuentra secuestrado por una minoría rapaz y esta es la causa principal de la tragedia de México. En nuestro país existe una república aparente, simulada, falsa, hay Poderes Constitucionales, pero en los hechos un grupo ha confiscado todos los Poderes.

Por eso, debemos de tener muy claro que lo primero debe ser recuperar democráticamente al Estado, y una vez logrado ese propósito reintegrar las riquezas y los bienes públicos que han sido entregados o concesionados ilegal e ilegítimamente, a través de reformas constitucionales o leyes secundarias, que en ningún caso pueden estar por encima del principio fundacional de nuestra república, según el cual siempre, siempre, será la nación mexicana la poseedora y dueña de los recursos naturales del país.

Este procedimiento lo vamos a aplicar fundamentalmente, y que se oiga bien y se oiga lejos, en los casos de la minería, de la industria eléctrica y del petróleo.

Aquí, reitero, nuestro compromiso, al igual como lo ha hecho Martí Batres, presidente de nuestro partido, me adhiero a ese compromiso público, de frente al pueblo de México, en el sentido de que al triunfo de nuestro movimiento, cuando MORENA llegue al poder por la vía pacífica y democrática, serán abolidas, canceladas, las llamadas reformas estructurales.

Es decir, vamos a cancelar la llamada reforma laboral, porque afecta a los trabajadores de México; vamos a cancelar la reforma educativa, porque afecta al magisterio nacional; vamos a cancelar la llamada reforma fiscal, porque afecta a los contribuyentes y a la economía popular y desde luego vamos a abolir la llamada reforma energética, porque el petróleo no es del gobierno, el petróleo por justicia, por derecho y por la determinación que tomó en su  momento ese presidente patriota, el general Lázaro Cárdenas del Ríos, el petróleo es del pueblo y de la nación y lo vamos a defender siempre.

Desde hace muchos años, desde que empezaron a zopilotear para quedarse con las riquezas de México, hemos venido defendiendo el sector energético, llevamos muchos años y acaba de hacer un recuento de todas las actividades que hemos llevado a cabo.

Escuchamos de Martí Batres las veces que nos hemos movilizado en defensa del petróleo y no dejaremos pasar ninguna oportunidad para evitar que el sector energético sea privatizado, este es un compromiso de honor, mientras tengamos vida vamos a defender lo que es del pueblo y lo que es de la nación.

Por eso, iniciamos el procedimiento para exigir la realización de la consulta ciudadana, queremos que se le pregunte a los mexicanos, según informó Martí Batres, se han reunido alrededor de 3 millones de firmas de ciudadanos, casi el doble de lo que nos pide como requisito la Constitución y de la ley de la materia.

 Sin embargo, sabemos bien que son muchos los intereses, que están apostando a despojar al pueblo de México de las ganancias del petróleo, no olvidemos que se trata de un compromiso documentado, probado, de Enrique Peña Nieto con empresas petroleras extranjeras y con gobiernos extranjeros, y eso es lo que ha llevado a estas reformas entreguistas y a que estén dispuestos, como enajenados, a cometer cualquier ignominia, incluida la de pasar a la historia como traidores a la patria.

En razón de lo anterior, amigas y amigos congresistas les propongo que no dejemos de luchar, que no dejemos sin respaldo y movilización ciudadana el procedimiento de solicitud para la realización de consulta ciudadana.

Tenemos que evitar que el IFE o INE o la Suprema Corte de Justicia se atrevan a actuar de manera facciosa y nieguen el derecho del pueblo a ser consultado, a ejercer la democracia participativa son muchos los intereses que están en juego.

Por eso, les propongo puntualmente que convoquemos a los mexicanos que se oponen a la privatización energético a una gran concentración el día domingo 26 de octubre, a las 11 de la mañana, en el Zócalo de la Ciudad de México. Les pregunto: ¿nos vamos a seguir movilizando para defender el petróleo que es del pueblo y de la nación?

¿Aprueban esta concentración para el día 26 de octubre? Que levanten la mano los que estén de acuerdo, bájenla, que levanten a mano los que no están de acuerdo, siempre hay un representantes de Bucarelí News, los que se abstienen.

Vamos a la manifestación el domingo 26 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México.

Amigas, amigos:

No puede terminar, sin dejar de reconocer el gran esfuerzo que han realizado todos ustedes y muchos, muchos militantes y dirigentes de MORENA para lograr que nuestro movimiento se haya convertido en partido político.

Es un triunfo, porque se hizo apulso, desde abajo y entre todos, es admirable y esto volvió a quedar de manifiesto la recolección de firmas, la forma como miles de mujeres y hombres trabajan de manera voluntaria en tareas de información y de educación política, casa por casa, me consta, de que cómo trabajan, casa por casa, en colonias, barrios, unidades habitacionales, ejidos, pueblos, comunidades para lograr la transformación y el renacimiento de México.

Eso es lo más importante de MORENA las convicciones, la mística de sus militantes y dirigentes, no hay ninguna organización en el país y diría que son pocas las organizaciones en el mundo que tienen tantos ciudadanos libres, conscientes y comprometidos.

Mientras, tengamos esas convicciones, mientras nos movamos por ideales y principios, vamos a mantener a salvo nuestra organización, tenemos que seguir imprimiendo ideales y principios.

No se lucha, como aquí se dijo, por cargos, luchamos para transformar al país, muchas veces lo hemos dicho y lo repito, obtener un cargo es relativamente fácil con ser medianamente inteligente y con ser un poco lambiscón con eso es más que suficiente, hasta Fox llegó a presidente de la República y este otro que ni siquiera sabe cuáles son las capitales de los Estados.

No es para eso que estamos en esta lucha, yo ya sería presidente del país si le hubiese garantizado a los de la mafia del poder que no iba a cambiar nada, no nos hubiesen robado dos veces la presidencia de la Republica, pero de qué sirve, para qué esa parafernalia del poder, aunque se trate del cargo más importante de la República, si uno no va a poder hacer nada en beneficio del pueblo y en beneficio de la nación.

Por eso no olvidemos que el propósito que tenemos es transformar a México y vamos bien, porque somos muchos los que tenemos ideales y principios, no nos mueve ni la ambición del poder al poder por el poder, ni la ambición al dinero.

Hemos entendido muy bien y vamos a seguir difundiendo estos principios, esta doctrina: de que venimos a este mundo a servir y no a que nos sirvan, vamos a seguir divulgando que el poder solo tiene sentido, solo vale y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás.

Vamos a seguir insistiendo, haciendo a un lado la hipocresía, que ser de izquierda es más allá de cualquier consideración: tener buenos sentimientos y ser honesto, no es de izquierda el que la de la espalda al que sufre y no es de izquierda el corrupto.

Eso es lo que tenemos que seguir internalizando, asimilando, y repito como lo constato en mis giras y en mis recorridos por los pueblos vamos bien, hasta en los pueblos más apartados, hay mujeres, hay hombres, libres y conscientes, por eso MORENA es la esperanza de México, eso es MORENA.

MORENA tiene que seguir siendo un referente moral y como aquí lo dijo muy bien Martí Batres, una autentica, una verdadera oposición al régimen corrupto que domina en el país.

Amigas y amigos, en esta fecha histórica recordemos a los padres de nuestra patria: Hidalgo nos enseñó que para ser justos es necesario ser libres, los sentimientos de justicia son hijos de la libertad, pues nunca siendo esclavos o dependiendo de un poder extranjero podremos ser justos los mexicanos.

La base de la patria es la libertad, bendita sea la memoria de aquellos hombres que hoy, hace 204 años, abandonaron familia y tranquilidad y que dieron la vida misma para dejarnos una nación libre, independiente, una verdadera patria.

¡Que vivan los padres de nuestra patria! ¡Que viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Que viva José Ortiz de Domínguez!, ¡Que viva José María Morelos y Pavón! ¡Que viva Benito Juárez, ¡Que vivan hermanos Flores Magón! ¡Que viva Francisco I. Madero! ¡Que viva Francisco Villa, ¡Que viva Emiliano Zapata! ¡Que viva el general Lázaro Cárdenas del Río! ¡Que vivan los dirigentes sociales y políticos asesinados por defender las causas populares! ¡Que vivan los héroes anónimos! ¡Que vivan presos políticos! ¡Que viva la nueva república! ¡Que viva MORENA! ¡Que viva la soberanía nacional! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!.

∞∞∞∞∞

Fotogalería AMLO en Congreso Nacional de MORENA

Congreso MORENA 05
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

MORENA simboliza el resurgimiento de la izquierda mexicana: Martí Batres

Comunicado b14-168

Descargar: b14-168

Audio: Palabras Martí Batres, Congreso MORENA

          México, Distrito Federal, 15 de septiembre de 2014

 

Palabras del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Martí Batres Guadarrama, en el Congreso Extraordinario de MORENA en el Deportivo Plan Sexenal, en la Ciudad de México.

A Andrés Manuel López Obrador

Presidente del Consejo Nacional de Morena; Congresistas Nacionales que vienen de todos los rincones del país, Brigadistas; Promotores de la Soberanía Popular; Invitados Especiales; Consejeros y Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro país:

Bienvenidos a este Primer Congreso Nacional Extraordinario de Morena. Nos reunimos aquí, para culminar el proceso de registro de nuestro partido, realizando las reformas estatutarias indicadas por la autoridad electoral. Esas y sólo esas serán abordadas el día de hoy pues son condición para la consumación del registro de Morena. No será esta ocasión cuando discutamos todos nuestros documentos básicos. Hoy sólo cumpliremos con el acuerdo del Instituto Nacional Electoral pues garantizar el registro de Morena es garantizar un interés superior de la lucha del pueblo mexicano.

Hemos cumplido con todos los requisitos que marca la ley y con todos los requerimientos de la autoridad electoral y lo vamos a seguir haciendo. Realizamos 30 asambleas estatales aunque la ley pedía 20, se hicieron diez más. Afiliamos a más de 600 mil mexicanos, el triple que pedía la legislación electoral y ahora nos toca aprobar estas reformas estucarías.

En la sesión del 9 de julio de 2014, el Instituto Electoral al momento de otorgar el registro a Morena resolvió que nuestra organización debe cumplir con las siguientes cuestiones en el estatuto:

Número límite de delegados para integrar el congreso nacional.

Periodicidad de sesiones de comités municipales, coordinaciones distritales y otros órganos partidarios. Formalidades para la emisión de convocatorias a sesiones de comités, coordinaciones distritales y Consejo Nacional. Adopción de la regla de mitad más uno para establecimiento de quórum en todos los casos y en todas las instancias.

Tipos de sesiones de comités, de protagonistas, de comités municipales, de coordinaciones distritales. Procedimiento de elección de los delegados al Congreso Nacional Procedimientos especiales para renovar órganos de dirección en caso de destitución, fallecimiento o renuncia.

Homologación de los términos organización y partido político. Homologación del término Padrón Nacional de Protagonistas del Cambio Verdadero. Eliminación de contradicciones sobre las aportaciones de los protagonistas.

Número de días previos para la emisión de convocatorias. Precisión del término del órgano impreso Regeneración.  Precisar que es el Congreso Nacional la instancia encargada de modificar los documentos básicos. Corregir la denominación de instituciones y legislaciones electorales.

Precisar composición, elección democrática, número de integrantes, quórum, tipo de sesiones, atribuciones y órganos convocantes de comités de protagonistas, asambleas y otros órganos de decisión. Asimismo, nuestro partido deberá adecuar nuestros documentos básicos a lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y en la Ley General de Partidos Políticos.

La Ley General de Partidos Políticos plantea crear un órgano responsable de los procesos para la integración de órganos internos y para la selección de candidatos a cargos de elección popular. Crear un órgano responsable de la impartición de justicia, contar con mecanismos alternativos de solución de controversias internas. Crear un órgano encargado de cumplir obligaciones de transparencia y acceso a la información.

La resolución del INE señala que en caso de que morena no realice antes del 30 de septiembre de 2014 las modificaciones señaladas se procederá a resolver la pérdida de su registro como partido político nacional.

Por tales motivos, hoy nos reunimos todos a aprobar la reforma estatutaria propuesta para asegurar el motivo superior de que el pueblo de México cuente con un partido político con registro para luchar y defender al pueblo.

No obstante todo lo dicho sabemos muy bien que el registro de Morena no es sólo un asunto de trámites, es un proceso histórico de lucha social, un logro del pueblo, de la organización popular, de la organización. Este registro simboliza el resurgimiento de la izquierda mexicana. Morena nace cuando prácticamente todas las fuerzas políticas tradicionales han sucumbido compradas, cooptadas y controladas por el poder político en México.

Ahí están, por ejemplo, en cientos de fotografías en los periódicos los dirigentes, representantes legislativos que se dicen de oposición pero están felices a un lado de Enrique Peña Nieto, de Gamboa Patrón, de Manlio Fabio Beltrones.

A todos ellos les gusta mucho la cortesía entre los poderosos pero jamás han tenido la cortesía de acercarse al pueblo y de consultarlo para saber por dónde quiere que marche en rumbo del país.

MORENA es distinta, MORENA es la oposición, MORENA es la izquierda, Morena es del pueblo mexicano. Se trata de hacer un partido de nuevo tipo que rompa con las nefastas tradiciones de los partidos satélites, paleros, al servicio del régimen, de los monolíticos partidos de Estado o de los partidos clientelares y corporativos.

Se puede hacer política sin servilismo con el poder político, se puede hacer política sin regalar nada, simplemente ofreciendo un proyecto de transformación nacional.

El registro de MORENA es para que exista oposición en México, para que resurja la izquierda mexicana, para que el pueblo tenga un instrumento que lo defienda de los golpes del poder, para apoyar las luchas y los movimientos sociales y, sobre todo, para transformar a México por la vía pacífica, electoral y constitucional.

Estamos luchando para echar abajo las reformas neoliberales, especialmente la llamada reforma energética. Por eso nos movilizamos en los municipios el 5 de febrero de 2013, nos movilizamos en las capitales de los estados el 18 de marzo de 2013, en la Ciudad de México con grandes convocatorias el 8 de septiembre, el 22 de septiembre, el 6 de octubre, el 27 de octubre al zócalo, el primero de diciembre de 2013 al zócalo y luego el cerco al Senado, el cerco a San Lázaro, el cerco a los congresos locales y en el 2014 la denuncia por traición a la patria contra Peña Nieto, el amparo contra el procedimiento de aprobación de la reforma energética, y ahora hemos trabajado en la recolección de firmas para realizar la consulta sobre la reforma energética.

La ley pedía por lo menos un millón 600 mil firmas pero juntamos 2 millones 712 mil 285 firmas y todavía en este Congreso se están entregando decenas de miles de firmas que traen congresistas de todo el país.

Hasta hace una semana Morelos nos entregó 108 mil firmas, Puebla 141 mil, Baja California 29 mil, Chiapas 136 mil, Campeche 28 mil, Jalisco 65 mil, Oaxaca 153 mil, el DF 729 mil, Baja California Sur 13 mil, Querétaro 21 mil, Guanajuato 49 mil, Quintana Roo 32 mil, Colima 13 mil, Tlaxcala 41 mil, Tabasco 223 mil, Sonora 38 mil, Guerrero 123 mil, Tamaulipas 28 mil, Sinaloa 25 mil, Estado de México 400 mil, Coahuila 29 mil, Michoacán 45 mil, Yucatán 22 mil, Chihuahua 23 mil, Veracruz 123 mil, San Luis Potosí 19 mil, Zacatecas 18 mil, Aguascalientes 7 mil, Durango 11 mil, Nuevo León 12 mil, Hidalgo 25 mil y Nayarit 8 mil firmas. Felicidades a todos. Muchas gracias compañeras y compañeros de todo el país, brigadistas promotores de la soberanía nacional.

Cumplimos con la ley y, en consecuencia, debe haber consulta. Por la vía de la consulta, por la vía de la movilización o, de plano, con el triunfo de este movimiento vamos a tirar las reformas estructurales: la energética, la fiscal, la laboral, la educativa, la política, la financiera, todas ellas.

Compañeras y compañeros:

Nuestra primera obligación es estar con las luchas del pueblo. Somos partido movimiento. Por eso nos manifestamos en apoyo de las luchas sociales como las siguientes:

La lucha por la liberación de Nestora Salgado, en Tepic, Nayarit. Con las comunidades de sonora afectadas por el derrame de la mina Buenavista del Cobre. Con la lucha del Doctor Mireles en Michoacán.  Con la lucha que libran las policías comunitarias de Guerrero. Con lucha de los comuneros que resisten contra la construcción de la presa La Parota, en Guerrero y en solidaridad de Marco Antonio Suástegui. Con la Tribu Yaqui y Mario Luna, su dirigente que está preso.

Con la lucha de los mineros de Cananea. Con los excluidos de las universidades. Con la lucha de las mujeres mareñas en Oaxaca que luchan contra las transnacionales eólicas. Con los poblanos que luchan contra la ley bala y la represión del gobernador. Con los electricistas del SME Con los maestros de la CNTE. Con los de Mexicana de Aviación. Con los locatarios de los mercados públicos que luchan contra el nuevo régimen fiscal. Con los campesinos que rechazan el despojo de sus tierras. Con todos los mexicanos que luchan contra alguna injusticia

En favor de nuestros compañeros presos. En Quintana Roo por defender el acceso universal al agua, Teresa Brito Piña y Alfredo Esquivel. Asimismo, en solidaridad con Nemesio Hernández, Secretario de Organización de Morena en Chiapas, perseguido por ayudar a los campesinos y también en solidaridad con los trabajadores ex braceros que luchan por la restitución íntegra de sus fondos de ahorro.

Compañeras y compañeros:

A seguir luchando, a seguir construyendo Morena.

¡Que viva Hidalgo y la abolición de los privilegios!

¡Que viva Morelos y la soberanía popular!

¡Que viva Andrés Manuel López Obrador!

¡Que viva Morena!

¡Que viva México!

Gracias

∞∞∞∞∞

Jiquipilco, Edomex
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Propone López Obrador al gobierno EPN a construir el nuevo aeropuerto en Tizayuca, Hidalgo

En Otzolotepec y Temoaya, Estado de México, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), encabezó  asambleas informativas sobre las consecuencias que tendrán las reformas esctructurales: energética, hacendaria, laboral y educativa, que fueron aprobadas recientemente en México.
En Temoaya, felicitó a los organizadores de la asamblea porque se habló en lengua otomí. “Esto sirve para fortalecer nuestras raíces, las culturas originarias, las lenguas, tradiciones, costumbres y la organización social porque eso es lo que le da fortaleza a nuestro pueblo. El que no sabe de dónde viene difícilmente va a saber hacia donde va”.

 

Comunicado b14-165.

Otzolotepec, municipio de Villa Cuauhtémoc , Estado de México, 13 de septiembre de 2014

  • Explica que en ese municipio hidalguense menos población y mayor espacio para el desarrollo urbano.
  • Si el gobierno federal se empecina en la edificación del nuevo aeropuerto en Texcoco “se seguiría fomentando el desequilibrio ecológico y el gigantismo urbano”, argumenta

Andrés Manuel López Obrador propuso que el gobierno de Enrique Peña Nieto construya el nuevo aeropuerto internacional en Tizayuca, Hidalgo, porque en un municipio con menos población y mayor espacio para el desarrollo urbano, en vez de edificarlo en Texcoco, Estado de México.

Al comenzar el tercer día de gira por la entidad mexiquense, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) planteó que es inconveniente que se construya una nueva zona aérea en Texcoco, ya que se encuentra “sobrepoblado, no hay suficiente agua, ni servicios públicos.

Sostuvo que si el gobierno federal se empecina en la edificación del nuevo aeropuerto en Texcoco sería como “seguir fomentando el desequilibrio ecológico y el gigantismo urbano”.

Por la mañana y en su cuenta de Facebook, López Obrador lanzó tres preguntas en torno a quienes quieren la construcción del aeropuerto ¿Acaso solo se piensa en el negocio, el lucro y no en la sustentabilidad y en el interés público? ¿A tanto llega la codicia de contratistas, traficantes de Influencias y políticos corruptos?.

Recordó que el pasado 3 de septiembre, dos arquitectos famosos Servando Romero Havaux y Foster Partners, una maqueta espectacular, el gobierno de  Peña Nieto anunció la construcción de un nuevo aeropuerto con financiamiento público, cuyo presupuesto se estima en 160 mil millones de pesos.

Detalló que el gobierno federal señala que para evitar invasión del espacio aéreo en 2019, una vez terminada la primera etapa del nuevo aeropuerto, con la construcción de dos pistas, se cerrará el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y proponen dedicar ese terreno –alrededor de 800 hectáreas— a un plan inmobiliario, a “un nuevo Santa Fe”, como se pretendía llevar a cabo en el gobierno de Vicente Fox Quesada.

Expuso que para mejorar las instalaciones del aeropuerto actual, en los últimos años, se han destinado: miles de millones de pesos del presupuesto público, además hace alrededor de 6 años se inauguró la Terminal 2, y con posterioridad se ha seguido invirtiendo en diversas obras.

“Inclusive, ahora mismo se está ampliando el hangar presidencial con un costo de mil millones de pesos para que guarden el nuevo y lujoso avión de 7 mil 500 millones de pesos, del pequeño faraón acomplejado de Peña Nieto. De modo que toda esta inversión pública se echaría por la borda”, señaló.

Celebró que la postura de la presidenta municipal de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez, quien demanda información sobre los estudios de impacto ambiental que probablemente no se tienen o si existen están hechos “por encargo”. Manifestó que “Ojalá y esa misma postura la asuman otras autoridades, incluido el Gobierno del Distrito Federal”.

En las asambleas informativas de este día, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) habló sobre las reformas estructurales aprobadas recientemente por el gobierno del priista Peña Nieto: laboral, fiscal, educativa y energética.

Con la supuesta reforma laboral, dijo, lo único que quieren es que los trabajadores pierdan derechos: no se respeta el derecho de antigüedad, gracias a los contratos temporales de seis meses y quieren pagar a solo ocho pesos la hora trabajada.  “No es para que aumente el salario de los trabajadores, que por cierto es el más bajo de América Latina”.

En el caso de la reforma fiscal, afirmó, solo se han aumentado impuestos que afectan a pequeños y medianos empresarios, a quienes les piden más trámites, hasta factura electrónica, “muchas trabas burocráticas”.

López Obrador también habló sobre la reforma educativa que nada tiene que ver con mejorar la educación, al reformar el artículo tercero de la Constitución, no hay ningún beneficio para los estudiantes.

Por último mencionó la reforma energética, con la cual “se entregará el petróleo a empresas privadas principalmente extranjeras”.  Es por eso que MORENA entregó hace cuatro días al Senado de la República: 2 millones 712 mil 285 firmas a favor de una consulta ciudadana sobre la polémica reforma.

“Porque si 2 millones de mexicanos lo solicitan, el gobierno está obligado a preguntar a la gente si está de acuerdo o no en que se lleve a cabo la reforma energética. Van a tener que dejar la Constitución como estaba porque el petróleo es del pueblo y de la nación”, añadió.

En el tercer día de gira por el Estado de México, subrayó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) “comen del mismo plato y son lo mismo el panista Felipe Calderón que el priista Peña Nieto”.

Recordó que en las elecciones de 2006 se unieron el PRI y el PAN; gobernadores del PRI le ayudaron a Calderón a robar la presidencia. “En 2012 el PAN le devolvió el favor al PRI apoyando a Peña Nieto”.

“A Peña Nieto Televisa lo infló, le hicieron una telenovela desde antes, pero ya en la campaña empezó a desinflarse y no les alcanzó con la publicidad; se fueron a comprar votos, a billetazos obtuvieron la Presidencia.” Calculó que en 2012 se compraron alrededor de 5 millones de votos.

Comentó que fue en las zonas más pobres, en el medio rural donde “barrió el PRI”, a diferencia de las ciudades, centros urbanos y cabaceras municipales donde la gente posee mayor información.

En asamblea informativa en Otzolotepec, preguntó si sabían que el presupuesto nacional de este año era de aproximadamente 4 billones de pesos, dinero que es  de todos, pero “que se queda arriba”. Calificó a los políticos que lo administran de corruptos, porque se roban hasta 400 mil millones por año.

Acompañado por la doctora Erica Sevilla Alvarado, representante de MORENA en Otzoltepec, López Obrador, comentó que ha visitado los 125 municipios del Estado de México en varias ocasiones, así como los 570 de Oaxaca, los 212 de Veracruz, 218 de Puebla, también las 16 delegaciones del Distrito Federal “hasta conocer los 2 mil 500 municipios que conforman el país”.

En la segunda asamblea informativa del día, en el municipio de Temoaya felicitó a los organizadores, porque se habló en lengua otomí, lo que “ayuda a fortalecer nuestras raíces, las culturas originarias, las lenguas y la organización social”.

Afirmó que cuando se pierde la cultura, cuando ya no hay vida comunitaria, cuando se rompe ese tejido social comunitario se padecen los problemas, pero mientras existan valores se puede resistir todas las calamidades. “Así ha sido a lo largo de la historia”.

Para mañana Andrés Manuel López Obrador, encabezará asambleas informativas en Francisco Zacacalco municipio de Hueypoxtla, Axapusco, San Martín de las Pirámides y San Juan Teotihuacán.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Corruptos del gobierno de Peña desean enfrentamiento entre Mancera y Ebrard por Línea 12: López Obrador

En el segundo día de gira por el Estado de México, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) encabezó asambleas informativa s en los municipios Juchitepec de Mariano Riva Palacio y en Ozumba.

Comunicado b14-164

Descargar: b14-164

Juchitepec, Estado de México, 12 de septiembre de 2014

  • Estima a Miguel Ángel Mancera y a Marcelo Ebrard
  • Las autoridades del DF como del Edomex tienen que analizar muy bien si conveniente o no la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco, planteó

Andrés Manuel López Obrador convocó que se serenen los ánimos en torno a la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo-Metro del Distrito Federal, porque los corruptos del gobierno de Enrique Peña Nieto son quienes están cucando, amarrando navajas, es decir, desean un enfrentamiento entre el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y el ex mandatario Marcelo Ebrard.

Señaló que la administración priista quiere desprestigiar a la administración capitalina, para quedarse con la Ciudad de México, pero se va a quedar con las ganas, ya que si Mancera asume su responsabilidad como jefe de Gobierno tendría que decidir si otorga o no permisos para convertir las 800 hectáreas del actual Aeropuerto Internacional del DF en un plan inmobiliario como pretende el priista Peña Nieto.

López Obrador anheló que pronto se resuelva técnicamente lo relacionado con la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo-Metro de la Ciudad de México y se aplique la ley, se lleguen a las últimas consecuencias, “que haya justicia, no venganza, además que no se utilice con propósitos políticos ningún asunto”.

En una entrevista en Juchitepec, Estado de México, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional afirmó que estima y respeta tanto al actual jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, como al ex mandatario capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón.

En otro tema, López Obrador planteó que tanto las autoridades del Distrito Federal como del Estado de México tienen que analizar muy bien si conveniente o no el que se construya el nuevo aeropuerto en el municipio de Texcoco, porque es inviable en áreas: técnica, ecológica, económica y social.

Propuso que la nueva zona aeroportuaria se podría edificar en Tizayuca  y evitaría que se cierre las instalaciones, además el oriente de la capital está muy poblado, no hay agua, no hay servicios, sería apostar al gigantismo urbano, a más desequilibrios ecológicos, “entonces yo no creo que convenga hacer el aeropuerto en Texcoco”, insistió.

Indicó que el proyecto del gobierno de Enrique Peña es un negocio de los constructores, como en su momento se informó en el mandato del ex presidente Vicente Fox, porque querían cerrar el aeropuerto para negociar las 800 hectáreas y ahí construir un plan inmobiliario, es decir, “un nuevo Santa Fe. Todo es negocio, codicia y corrupción”.

 Al preguntar los reporteros si apoyará a la presidenta municipal de Texcoco, Delfina Gómez, quien se opone a la construcción del nuevo aeropuerto en ese lugar, López Obrador contestó que apoyará a la alcaldesa y que bien que esté pidiendo que se respete al municipio que es libre, se tiene que tomar en cuenta a la autoridad que es la que da los permisos para la construcción.

Manifestó que sí ayudaría algún movimiento que esté en contra de la construcción de la nueva zona aeroportuaria, porque él siempre apoya a las causas justas, aunque no les guste a sus adversarios.

En tema, López Obrador ve con buenos ojos que se aumente el salario mínimo de los mexicanos, porque es una paga que no alcanza para lo más indispensable y puso de ejemplo que los trabajadores del Estado de México se le va su salario en pagar sus transportes, porque cada mexiquense invierte 40 o 60 pesos para trasladarse de su casa a su zona de trabajo.

“El salario no alcanza, además se está violando la Constitución, porque la Constitución habla de que tiene que ser un salario remunerador, que permita mantener a la familia y eso no se cumple”, señaló.

Aseguró que son puras mentiras de quienes dicen que si se aumenta el salario, se incrementaría la inflación de México y siempre espantan, al contrario, si hay aumento del salario mínimo se reactiva el mercado interno, la gente tendría más dinero para comprar.

“La actual crisis es una crisis de consumo, la gente no tiene para comprar más que lo indispensable, por eso no se reactiva la economía, si la gente tuviese más dinero, se beneficiaría la industria, el comercio, habría bienestar y desarrollo para todo”, señaló.

Al preguntar si contendrán en las elecciones presidenciales del 2018, López Obrador expresó que “si llega con vida y la gente quiere, la tercera es la vencida”.

Indicó que es impensable que la crisis económica, política y social que padece México mejore, si sigue el mismo régimen podrido, caduco, corrupto, injusto y con privilegios que anteriormente mantenía el PAN al frente de la Presidencia de la República y ahora continúa el PRI, a partir que impusieron a Peña Nieto con la compra de lealtades y 5 millones de votos en las elecciones presidenciales del 2012.

Recordó que en la elección de hace dos años, el candidato de la izquierda iba a ganar con gran ventaja, porque a quienes se creen amos y señores de México no les funcionó solo la publicidad –a pesar que inflaron a Peña Nieto con el apoyo la empresa Televisa— y por ello decidieron llevar a cabo una operación de compra de sufragios.

Señaló que la mafia del poder tiene un truco bien ensayado: “primero empobrecen al pueblo y luego cuando hay elecciones repartan migajas, dádivas para obtener los votos y miren los resultados, si antes todo iba mal, ahora todo ha empeorado, Peña Nieto no ha hecho nada en beneficio del pueblo y no hará nada, porque quien le debe el cargo es la mafia del poder”.

Comentó que los mexicanos padecen de un gobierno faccioso y se constata al imponer modificaciones en artículos sagrados de la Constitución, porque son el fruto de la lucha del pueblo en la Independencia, Reforma y Revolución y dieron pie a las reformas: laboral, educativa, fiscal y energética que afectan a los trabajadores, a los maestros, a los comerciantes y al país.

Explicó que hay problemas graves en la nación: la falta de oportunidades de empleo, la inseguridad, todo ello se debe a que hay parálisis económica y hay desempleo, además el rechazo de miles de jóvenes para entrar a las universidades públicas como son los casos de la UNAM, IPN y UAM. Dejó de manifiesto que MORENA apoya al magisterio nacional y a la educación pública.

Señaló que el gobierno federal no ha podido aplicar totalmente la reforma fiscal, porque los ciudadanos han protestado por los aumentos de impuestos y destacó: “que si no se protesta, entonces pasan por encima de uno, no es en vano el que haya oposición”.

Indicó que no sería necesario aumentar los impuestos, porque México cuenta con un presupuesto público de más de 4 billones de pesos y apenas el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, dio a conocer que para el 2015 el presupuesto será de 4 billones 600 mil millones de pesos que significa “un cerro de dinero y es del pueblo de México”.

Al decir que lo que más daño le ha hecho a México es la deshonestidad de sus gobernantes, preguntó a los mexiquenses “qué si conocen a ladrones más grandes que los que han sido gobernadores el Estado de México, hay acaso en el Estado de México gente más corrupta que los que han estado como gobernadores en el Estado de México” y a lo que contestó de inmediato: “No”.

Señaló que se lograría el renacimiento del país: si se corta de tajo con la corrupción, se logra un gobierno honrado y se corta el copete de privilegios en el gobierno. Puso de ejemplo la extravagancia del “pequeño faraón acomplejado de Peña Nieto” que se compró un avión de lujo de 7 mil 500 millones de pesos, habiendo tanta necesidad en México.

Dio a conocer que el gobierno peñista construirá un nuevo aeropuerto con un costo de 160 mil millones de pesos para beneficiar de las empresas constructoras vinculadas a Enrique Peña y cerrarán en el actual aeropuerto, donde se ampliar el hangar presidencial que costará mil millones de pesos.

Además puntualizó que en el gobierno de Fox se inauguró la Terminal 2 del aeropuerto internacional del DF, donde se gastó mucho dinero y cuando quede el nuevo aeropuerto, se tirará por la borda la anterior inversión. Propuso en construir una nueva zona aeroportuaria en otro lado y dejar el actual aeropuerto para tener dos, pero a la mafia del poder no le importa el beneficio de la ciudadanía, sino les interesa robar y saquear a la nación.

Sostuvo que los mexiquenses no se pueden quedar con los brazos cruzados, porque terminarán como esclavos en la propia tierra, así como luchar para las nuevas generaciones.

Denunció que el gobierno federal está entregando el petróleo a empresas particulares tanto nacionales y extranjeros como sucedió en administraciones anteriores, quienes otorgaron los bancos, los ferrocarriles, las minas, y si actualmente logran entregar el sector energético no quedaría nada.

Mencionó que el Movimiento Regeneración Nacional recauda firmas para solicitar a las autoridades correspondientes para que lleve a cabo una consulta ciudadana en materia energética en las elecciones del 7 de junio de 2015, para que se le pregunta su opinión al pueblo de México sobre la privatización del petróleo.

Pronosticó que los ciudadanos ganarán la consulta, porque la mayoría de las personas no quiere la reforma energética y por lo tanto, los legisladores y Peña tendrán que dejar como antes la Constitución, porque el petróleo es del pueblo y de la nación.

Informó que ya no es militante del PRD, porque los dirigentes de ese partido se fueron del lado de Enrique Peña Nieto para firmar el Pacto por México, ellos abrieron la puerta para el pequeño faraón acomplejado de Peña llevará a cabo las reformas en contra del pueblo, de la nación, y por ello pintó su raya, está en el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), donde pueden participar todos los ciudadanos del partido que sean.

En MORENA –destacó– está la solución si se unen todos, el problema está arriba, quien desee participar puede hacerlo.  Comentó que Juchitepec es un municipio muy bello.  Para mañana, López Obrador estará: Otzolotepec, municipio Villa de Cuauhtémoc, Temoaya, Jiquipilco y Ixtlahuaca de Rayón, municipios del Estado de México.

 

∞∞∞∞∞

Entrega firmas Senado w
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Entrega MORENA 2 millones 712 mil 285 firmas al Senado para solicitar consulta ciudadana

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) acude junto con Martí Batres Guadarrama, Javier Jiménez Espriú y Claudia Sheinbaum  al Senado de la República a entregar 2 millones 271 mil 285 firmas recolectadas a favor de una consulta ciudadana sobre la reforma energética.

Audios de las palabras de Andrés Manuel López Obrador, Martí Batres Guadarrama, Javier Jiménez Espriú, Claudia Sheinbaum Pardo al entregar 2 millones 271 mil 285 firmas recolectadas por el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) al Senado de la República.

10 sep 2014 Palabras AMLO-Senado

10 sep 2014, Palabras Batres, Sheinbaum y Jiménez Spriú

Descargar: b14-160


            México, Distrito Federal, 10 de septiembre de 2014

 

  • Se daría un golpe de Estado si se impone la reforma energética del priista Enrique Peña Nieto, asegura

Los representantes ciudadanos: Andrés Manuel López Obrador, Martí Batres Guadarrama, Javier Jiménez Espriú y Claudia Sheinbaum Pardo entregaron, este día, 2 millones 712 mil 285 firmas recolectadas por el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) al Senado de la República para que el gobierno federal lleve a cabo una consulta ciudadana en materia energética.

Durante su participación, el presidente del Consejo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se daría un golpe de Estado si se impone la reforma energética del priista Enrique Peña Nieto o si se niega el derecho que tienen los ciudadanos a participar en la consulta ciudadana para decidir sobre un tema fundamental como es el petróleo y por ello es necesario que se practique la democracia.

“Estaríamos sin legitimidad ninguno de los Poderes de la Unión tendrían legitimidad. Ya sabemos que el Poder Ejecutivo está actuando de manera facciosa, sabemos bien que Enrique Peña Nieto es un traidor a la patria, porque está entregando recursos del pueblo y de la nación a extranjeros”, señaló.

Asimismo, comentó que el Poder Legislativo ha sido secuestrado, tomado por la mafia del poder que encabeza Peña Nieto, porque aprobaron reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución sin tomar en cuenta la opinión de los ciudadanos.

Recordó que “en la campaña federal del 2012 ningún candidato ni a presidente de la República, ni a diputado ni a senador planteó que iba a reformar la Constitución para privatizar el petróleo. Una vez que ocuparon los cargos, una vez que inició la usurpación de los cargos tomaron esta decisión de reformar artículos fundamentales de la Constitución”.

Asimismo, emplazó a los integrantes del Poder Judicial para que actúen con independencia, porque si ellos con argucias legaloides desechan la solicitud que hace MORENA para que se consulte al pueblo de México, violarían la Carta Magna y darían un golpe de Estado y quedaría de manifiesto que en el país no hay democracia, sino que impera, prevalece, impera, reina una dictadura.

Al calificar este miércoles como una fecha histórica, porque se entregaron las firmas para solicitar la consulta ciudadana, López Obrador reafirmó su compromiso de luchar permanentemente, ante cualquier circunstancia o decisión que tomen, para recuperar todos los bienes que los gobiernos entreguistas transfirieron a particulares, sobre todo a extranjeros.

“Vamos a recuperar todo lo que han entregado los gobiernos neoliberales a particulares nacionales o extranjeros, todos los bienes que son del pueblo de la nación, ese es el objetivo principal de MORENA, no es la lucha del poder por el poder, mucho menos la ambición al dinero”, explicó.

Indicó que cuando triunfe el Movimiento Regeneración Nacional se abolirán las llamadas reformas estructurales: laboral, porque perjudica a los trabajadores;  educativa, porque afecta al magisterio nacional; fiscal, daña a los contribuyentes, porque es un agravio que hayan decidido aumentar los impuestos en época de crisis y cuando impera la corrupción en México.

Y, comentó, que espera que en las elecciones del próximo 7 de junio se pueda cancelar la reforma energética, pero si no fuese así, al triunfo de MORENA, se echará para atrás dicha reforma.

López Obrador agradeció la compañía de legisladores de todos los partidos políticos y subrayó que los ciudadanos notables quienes entregaron las firmas representan con mucho orgullo al Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) La Esperanza de México, no pertenecen a ningún otro partido.

Expresó que las firmas servirán para que se le pregunten a los ciudadanos: “¿qué si están de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones a particulares, nacionales o extranjeros en materia de petróleo de gas, de refinación del petróleo, petroquímica y en la industria eléctrica nacional?”.

Por su parte, Martí Batres Guadarrama recordó que el 10 de abril de este año se iniciaron los trámites para solicitar a las autoridades la consulta ciudadana, porque el pueblo de México se ha visto asediado por un conjunto de contrarreformas como la laboral, la educativa, la financiera, la política  y la peor de todas la energética.

Comentó que ni los 2 mil millones de pesos en publicidad que utilizó el gobierno federal para posicionar la reforma energética, no han logrado modificar la opinión y la convicción patriótica de los mexicanos, hoy es posible corregir el rumbo y revertir la terrible decisión de privatizar el petróleo.

“Los que están a favor de la contrarreforma, de la decisión a los intereses nacionales, empezando por el gobierno federal, deben de acudir al pueblo de México a exponer sus argumentos y no obcecarse en imponer por la fuerza algo que de cualquier manera se va a caer”, indicó.

Dijo que los integrantes de MORENA acudieron al Senado de la República para cumplir con lo que marca la ley para que haya consulta ciudadana en materia energética. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, subrayó, no tiene argumentos para impedir la consulta.

Detalló que antes del 15 de septiembre entregarán más firmas al Senado de la República.

Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo señaló que en los últimos tres meses MORENA ha recolectado firmas, casa por casa, en las distintas regiones, colonias, ciudades, zonas rurales, es decir, a lo largo y ancho del territorio nacional para invitar a la población a participar en el ejercicio democrático.

Mencionó que se solicitó de acuerdo con la Constitución que se ponga a votación, que se haga una consulta popular sobre el tema de la reforma energética, la participación privada, ya sea mexicana o extranjera en distintas actividades del sector energético. “Es una participación democrática y una movilización ciudadana pacífica para defender nuestro patrimonio y para defender nuestra soberanía nacional”, concluyó.

En su turno, Javier Jiménez Espriú indicó que los mexicanos con sus 2 millones 712 mil 285 firmas pretenden recordar al Ejecutivo Federal que el presidente no es el que manda, sino el que recibe un mandato que viene del pueblo y es lo que el mandatario tiene que hacer para llevar a cabo una reforma como la energético.

Dijo que MORENA impedirá que se privatice el petróleo, porque el mandato del pueblo quedará definido en las próximas elecciones a favor de regresar la Constitución a sus condiciones anteriores a esta mal llamada reforma energética.

“La manifestación de más de 2 millones 700 mil personas, a las cuales se incorporarán mucho más, es clara y es definitiva, y quedará en las urnas en las próximas elecciones”, señaló.

Una vez que dieron sus puntos de vista los ciudadanos respetables, las 2 millones 712 mil 285 firmas –organizadas en 308 mil 683 fojas ubicadas en 136 cajas— fueron recibidas por el secretario general de Servicios Parlamentarios del Senado, Arturo Garita Alonso.

Por su parte Garita Alonso agradeció la presencia de los integrantes de MORENA y destacó que fue acto donde se recibió la petición de consulta popular y las firmas que la acompañan respecto a las reformas a los artículos en materia energética.

Dio a conocer que el notario público 208 del Distrito Federal, Agustín Gutiérrez, se encargó de asegurar y sellar cada una de las cajas de las firmas para después ser trasladado a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para que proceda con sus responsabilidades legales y constitucionales. ∞∞∞∞∞

Audio,

Entregará AMLO próximo miércoles 2 millones 500 mil firmas de MORENA al Senado

08 de septiembre de 2014, audio de la entrevista, vía telefónica, que concedió Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), al conductor José Cárdenas que se transmitió por Radiofórmula, en su frencuencia 103.3 FM.

En otro tema, López Obrador expresó que fue una volada del “Bucarelí News” la supuesta declaración sobre las elecciones del PRD.

Audio entrevista: 140908_007

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

MORENA recoleta 2 millones 323 mil firmas para solicitar la consulta ciudadana en materia energética: AMLO

Asamblea informativa de MORENA en los municipios de Copalillo, Atenango del Río y Tepecoacuilco, Guerrero

Comunicado b14-159

       Copalillo, Guerrero, 07 de septiembre de 2014

Descargar: b14-159

 

  • El titular de la SEDENA sigue mal ejemplo de Peña Nieto al comprarse un jet lujoso, denuncia López Obrador
  • Los mexicanos padecen de uno de los peores gobiernos en la historia de México, asegura

André Manuel López Obrador anunció que hasta ayer MORENA llevaba recolectadas 2 millones 323 mil firmas; tiene como plazo entregarlas el 15 de septiembre, pero todavía se pueden juntar 2 millones 600 mil firmas, para rebasar con un millón la meta principal que era de un millón 600 mil que es lo pide la Ley de Consulta Ciudadana, para que no haya pretexto y se puede realizar la consulta.

Detalló que el domingo 7 de junio de 2015, junto con las elecciones, se llevará a cabo la consulta ciudadana, donde se le entregará una boleta a los ciudadanos que contendrá la pregunta: ¿estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares, nacionales o extranjeros en materia del petróleo, de gas, en refinación del petróleo, en petroquímica y en la industria eléctrica nacional, sí o no?

Desde Copalillo –municipio famoso por la elaboración de hamacas—, pronosticó que la mayoría de los mexicanos se negará a privatizar el petróleo y por lo tanto los diputados, los senadores y Peña Nieto deberá de dejar como estaba antes la Constitución, porque el petróleo no es de Peña ni del gobierno, sino de los mexicanos y de la nación.

Informó que el Movimiento Regeneración Nacional sigue luchando para evitar que el gobierno federal entregue la industria energética a manos de empresas particulares, sobre todo extranjeras, con la llamada reforma energética que fue propuesta por Peña Nieto y recientemente aprobada por diputados federales y senadores.

Mencionó que Enrique Peña quiere traer a las empresas petroleras extranjeras muy poderosas como Exxon, Shell, Chevron para saquear al país, “son nuevos actores, van a entrar al país, tienen mucho más poder económico, político que ninguna otra corporación o gobierno, ellos van a mandar, ya las autoridades mexicanas van a quedar de adorno, de florero y México va a dejar de ser un país libre e independiente”.

En su cuenta de Facebook publicó: “La consulta sobre la reforma energética se llevará a cabo a pesar de los acuerdos en la cúpula del poder entre EPN, ministros y líderes de partidos que actúan como simuladores o paleros”.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), denunció que el secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Salvador Cienfuegos Zepeda, sigue el mal ejemplo del priista Enrique Peña Nieto, porque se compró un jet moderno, lujosísimo de 660 millones de pesos.

Describió que Cienfuegos Zepeda tendrá un jet moderno para 10 pasajeros y expresó: “esperemos que no sigan el ejemplo los jefes de zona militar, los encargados de los batallones”. Sin embargo, dijo, se podrían dar los casos que adquieran sus propias aeronaves el jefe de la región militar de Guerrero y el general encargado del batallón del estado.

Al calificar como un insulto el avión que compró Peña Nieto, detalló que la aeronave de lujo costó 7 mil 500 millones de pesos, para 250 pasajeros, de 20 metros de ancho por 70 de largo, con restaurante y dormitorio, para viajar a Europa, cruzar el Atlántico en 10 horas, sin recarga de combustible, es decir, un palacio para los cielos, pero no hay en el mundo un presidente con un avión así.

Hace dos meses, narró, de manera cínica, integrantes del Estado Mayor Presidencial declararon que ampliarán el hangar presidencial para que entre el nuevo avión y costará mil millones de pesos, más el mantenimiento mil 500 millones de pesos, en total como 10 mil millones de pesos para que Peña Nieto utilice un mes al año ese transporte, “porque ni modo que va a vivir encaramado en el avión”.

López Obrador propuso que mejor le den el dinero destinado a la compra del avión de Cienfuegos a los soldados que ganan poco, los explotan, los traen para arriba y para abajo, porque creen que al utilizar la fuerza podrán resolver los problemas de inseguridad y de violencia en el país, no quieren ir al fondo, cambiar la política económica, con desarrollo, empleo, atendiendo a los jóvenes.

Ponen por delante, dijo, a los soldados que pueblo uniformado, a enfrentar el pueblo con el pueblo, en vez de cambiar las cosas, como debe de ser que haya desarrollo, que no haya corrupción, para serenar al país. Relacionó que la inseguridad y la violencia se deben a que hay corrupción, derroche en el gobierno federal, además de que no hay empleos, no se atiende a los jóvenes.

Al iniciar el cuarto día de gira por Guerrero y en otro tema, aseguró que los mexicanos padecen de uno de los peores gobiernos en la historia de México, se han tenido malos presidentes en el país, pero el priista Enrique Peña Nieto es de los peores, es alumno del dictador Antonio López de Santa Anna, de Porfirio Díaz y de Carlos Salinas de Gortari.

López Obrador señaló que Peña Nieto se ha esmerado a profundizar la llamada política neoliberal que no es más que Neoporfirismo que es regresar al pasado para quitar el futuro del pueblo de México, es una política para favorecer únicamente a una minoría rapaz, a costa del sufrimiento de la inmensa mayoría de los mexicanos, es una política para saquear, para robar los bienes que son del pueblo y de la nación.

Expuso que en la más reciente encuesta a nivel nacional, Enrique Peña aparece con 4.7 de calificación, es decir, está reprobado y están arrepentidos más de la mitad de los que votaron por Peña, eso es bueno, porque eso significa que la gente cambia de modo de pensar, es de sabios cambiar de opinión.

López Obrador comentó sentirse a gusto por escuchar que los habitantes del lugar están conscientes de la realidad que se padece en el lugar, porque como de ocho presidentes municipales surgidos de la izquierda, solo uno aprueba y siete están reprobados por la ciudadanía.

Señaló que ante el rechazo de las personas a sus autoridades es necesario continuar con la lucha que realiza el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) de lograr una transformación de la vida pública del país.

“Hay veces me dicen por qué resisto, porque aguantó, es por esto, porque fortalece mucho ir a los pueblos, venir a Copalillo y enterarnos que hay ciudadanos mexicanos, mujeres y hombres, conscientes, esto afortunadamente se está dando a nivel nacional, a bajo hay un despertar de consciencias y esto es lo que va a permitir que se lleve a cabo más temprano que tarde la transformación que necesita México”, aseguró.

Expuso que el cambio se va a dar de abajo, hacia arriba, porque solo el pueblo puede salvar al pueblo, y solo el pueblo organizado puede salvar a la nación y por eso es la lucha de MORENA.

Sin herir susceptibilidad, sin ofender a nadie y con todo respeto, reconoció que los guerrerenses, porque son los mexicanos con más tradición de lucha en el país, y en Copalillo se demuestra. “Además no se podía escribir la historia de México sin la historia de los guerrerenses, porque este pueblo siempre ha participado en las grandes transformaciones: La Independencia, La Reforma y La Revolución”, dijo.

En Copalillo y Atenango del Río, informó que ya no está en el PRD, porque los dirigentes se fueron del lado del priista Peña Nieto para firmar el Pacto por México y por ello pintó su raya, ahora está en el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) que ya tiene registro como partido político nacional.

Puso de ejemplo que asimismo diputados federales como senadores del PRD aprobaron los aumentos de impuestos, incrementos en los precios de las gasolinas, votaron por las reformas educativa y laboral, “le abrieron la puerta al corrupto de Peña para que se metiera hasta la cocina, porque ellos fueron alcahuetes, se pusieron serviles, en vez de pararse firmes y actuar de opositores”.

Convocó a los guerrerenses a evitar pelearse con los militantes del PRD, PT, Movimiento Ciudadano, PRI o del PAN, el problema está arriba. Hay que hacer un esfuerzo de unidad, desde abajo, para lograr la transformación de México, porque aquí no hay nadie que se parezca a Carlos Salinas o Vicente Fox o Felipe Calderón o al copetón corrupto de Peña Nieto.

En Guerrero, prosiguió, hay gente trabajadora, ejemplar, los campesinos son como héroes, porque no rinde nada, el productor tiene que vender barato lo que produce y comprar caro todo lo que necesita, nada más que es mucho el amor del campesino a la tierra, se decidan a cultivar la tierra, a hacer hamacas, son artesanos de primera.

Al conceder una entrevista a los reporteros al finalizar la asamblea informativa de Atenango del Río, López Obrador manifestó estar en contra de que se asesine a luchadores sociales y solicitó sus liberen,  porque están injustamente encarcelados.

En otro tema, comentó que Lázaro Mazón es el abanderado del Movimiento Regeneración Nacional en Guerrero, porque es una gente honesta y de buen corazón.

Durante la asamblea de Atenango del Río señaló que quienes se creen amos y señores de México se sostienen en dos columnas: los medios de comunicación y la compra del voto, un ejemplo claro fue que Enrique Peña compró 5 millones de votos en las zonas más pobres del país.

“Entregaban tarjetas de las tiendas Sorianas para comprar hasta 500 pesos de mercancía, compraban los votos 500 y hasta mil pesos en efectivo, antes de la elección repartían: materiales de construcción, varilla, cemento, blocks, tinacos, despensas, pollos, patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos, para obtener los votos y miren ahora el resultado”, detalló al manifestar su consuelo que la mitad de los que votaron por Peña están arrepentidos.

Sostuvo que a la minoría rapaz le conviene que siga este régimen opresor, pero a la mayoría de los mexicanos está afectada, dolida, con las llamadas reformas estructurales de Enrique Peña Nieto: laboral, educativa, fiscal y energética que afectan a trabajadores, maestros, comerciantes y privatizando el petróleo.

Dio a conocer que ayer se registró otro aumento mensual en las gasolinas, ya el litro de la gasolina rebasó los 13 pesos, el hidrocarburo es más caro que en Estados Unidos, con la diferencia en que el salario de EU es 10 veces superior al salario en México.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador estuvo en Tepecoacuilco de Trujano y este municipio terminó su gira de trabajo de cuatro días por 12 municipios de Guerrero.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Incongruencia que titular de la SEDENA utilice avión de lujo de más de 660 millones de pesos, subraya López Obrador

 

Comunicado b14-158

Descargar: b14-158

                        Tlacotepec, Guerrero, 06 de septiembre de 2014

 

Incongruencia que titular de SEDENA utilice avión de lujo de más de 660 millones de pesos, subraya López Obrador

  • “¿Qué no hace falta mejor que le aumenten el sueldo a los soldados que ganan muy poco? Los traen de arriba para abajo, añade
  • “La Magna ya rebasó los 13 pesos y la Premium está en 13.79 por litro”, informa

Es una incongruencia, por decir lo menos, que el secretario de Defensa Nacional (SEDENA), Salvador Cienfuegos Zepeda, utilice un avión de lujo de más de 660 millones de pesos y por lo tanto debería devolverlo para no seguir los pasos del corrupto del priista Enrique Peña Nieto, subrayó Andrés Manuel López Obrador.

“¿Qué no hace falta mejor que le aumenten el sueldo a los soldados que ganan muy poco? Los traen de arriba para abajo, ¿qué está pensando con un avión así habiendo tanta necesidad en todo el país? “, añadió.

Recordó el avión que adquirió el priista Peña Nieto –cuyo valor es de más de 7 mil 500 millones de pesos— más gastos por la ampliación del hangar, más gastos de operación, es una extravagancia que indigna habiendo tanta pobreza.

“Voy a pedir en su momento al IFAI, que una (Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos) vez que llegue el avión me dejen ingresar al interior para mostrar el lujo y privilegios que se dan en los funcionarios mexicanos”.

En el segundo día de gira por Guerrero, López Obrador, calificó como un acto hipócrita hablar de resolver el problema de inseguridad y violencia por el que atraviesa Guerrero —y todo el país— con medidas coercitivas, con más policías,  soldados y marinos, mientras se aplica una política económica “antipopular e injusta.”

Por ejemplo, dijo, en el tiempo que lleva Peña Nieto en el gobierno ha aumentado el precio de la gasolina dos pesos con cincuenta centavos por litro. En México la gasolina es más cara que en Estados Unidos. “La Magna ya rebasó los 13 pesos y la Premium está en 13.79 por litro”.

Durante su participación en asamblea informativa en el municipio de Tlacotepec, reiteró que el aumento a impuestos es un insulto al pueblo de México porque existe presupuesto suficiente; si se combatiera la corrupción no haría falta cobrar más.

“El problema es que ese dinero se queda arriba, no se maneja con honradez y mucho menos se distribuye con justicia. Ayer, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, entregó a la Cámara de Diputados el proyecto de presupuesto para el 2015, que será de 4 billones 600 mil millones de pesos. Casi 5 billones que pertenecen al pueblo”.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), comentó que si continúa la misma política económica en beneficio de una pequeña minoría desgraciadamente continuará la inseguridad y la violencia. “No queremos que siga un gobierno rico con pueblo pobre, necesitamos un gobierno honrado”.

Explicó a los ciudadanos de Tlacotepec que la crisis se ha profundizado con la llegada de Peña Nieto, pero empezó desde que gobernaba el priista Miguel de la Madrid, luego Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, siguió con el panista Vicente Fox  y con Felipe Calderón.

López Obrador insistió en que para la aprobación de las reformas “estructurales” de Peña Nieto: hacendaria, educativa, laboral y energética, modificaron la Constitución “como quisieron” y seguirán saqueando, transfiriendo bienes de la nación a particulares sobre todo extranjeros.

Rememoró que “en 1901 se perforó el primer pozo petrolero en San Luis Potosí y Porfirio Díaz entregó la concesión a compañías extranjeras; se llevaban todo el petróleo de México. Llega Lázaro Cárdenas y en 1938 recupera el petróleo para beneficio de todos los mexicanos”.

Lamentó que con la reforma energética de nuevo se entrega el petróleo a compañías privadas sobre todo extranjeras. Expuso que es por eso que MORENA está recolectando 2 millones de firmas, porque la Constitución da el derecho para pedir que el gobierno haga una consulta ciudadana, que le pregunten al pueblo su opinión.

Señaló que con lo anterior, el gobierno federal tendrá que llevar a cabo el 7 de junio, el día de las elecciones, la consulta popular, donde le entregará una boleta con la pregunta: “¿Estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares, nacionales o extranjeros en materia de petróleo, de gas, en refinación del petróleo, en petroquímica y en la industria eléctrica nacional, sí o no?”

Agradeció a los habitantes de Tlacotepec, una de las zonas con más marginación del país, por su participación en asamblea informativa, “por ser gente que sigue en pie de lucha por la justicia y la democracia”.

Más tarde, Andrés Manuel López Obrador, encabezará asambleas informativas en los municipios Leonardo Bravo y Eduardo Neri. Para mañana visitará Copalilo, Atenango del Río y Tepecuacuilco de Trojano.

∞∞∞∞∞

Policia comunitaria Gro
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Plantea López Obrador impedir invasión de empresas mineras extranjeras para saquear a Guerrero

En Huaycatenango, Zitlala y Apango, Guerrero, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), encabezó asambleas informativas.

Ayer por la noche, integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) entregaron un oficio con peticiones, al finalizar asamblea informativa en Tixtla de Guerrero.

 

Comunicado b14-157

Descargar: b14-157

            Zitlála, Guerrero, Guerrero, 05 de septiembre de 2014

 

  • “El gobernador tiene la obligación de promover la libertad de Nestora y de los dirigentes de las policías comunitarias, porque están injustamente presos, señala
  • MORENA recolecta 2 millones 200 mil firmas para solicitar consulta en materia energética, anuncia

Andrés Manuel López Obrador planteó que es necesario impedir que invadan las empresas mineras extranjeras a saquear el estado de Guerrero, la gente se tiene que organizar para evitar que se lleven el oro, la plata, el cobre, los minerales de la entidad, porque no dejan beneficios, destruye el territorio, contaminan, pagan salarios injustos a los trabajadores, ni pagan impuestos.

En Zitlála, Guerrero, propuso que se debe aplicar una organización comunitaria, es decir, de todo el pueblo, que va más allá que policía comunitaria.

Sobre otro tema, señaló que el gobierno federal y Enrique Peña fueron quienes detuvieron a la comandanta de la policía comunitaria en Olinalá, Guerrero, Nestora Salgado y en casi de que la decisión de la detención fuera de parte del gobernador guerrerense, Ángel Aguirre Rivero, tiene que ratificar.

“El gobernador tiene la obligación de promover la libertad de Nestora y de los dirigentes de las policías comunitarias, porque están injustamente presos, el gobierno de Guerrero debe de procurar que vaya a la cárcel los políticos corruptos no los dirigentes sociales”, dijo al conceder una entrevista en Zitlala, Guerrero.

Sobre las zonas damnificadas hace un año por los huracanes Ingrid y Manuel, manifestó que todavía hay muchas comunidades que no tienen apoyo, obras inconclusas, como es el caso de Tixtla de Guerrero y por eso ayer se comprometió a el diputado Ricardo Monreal visitará el municipio para que gestione y el dinero llegue a las personas.

En torno a que Luis Walton podría ser candidato de Movimiento Ciudadano para contender por el gobierno estatal, contestó que tiene entendido que se quedará como presidente municipal de Acapulco y Lázaro Mazón será el representante del Movimiento Regeneración Nacional para contender por la gubernatura.

Rechazó que se vaya a dividir a la izquierda en la entidad, porque el pueblo guerrerense es de izquierda y la mayoría del pueblo de Guerrero están sin partidos, además el PRI no regresará a la entidad.

En otro orden de ideas, López Obrador se refirió al guerrerense Armando Ríos Piter, porque fue uno de los perredistas que apoyó mucho al priista Enrique Peña Nieto sobre la reforma fiscal.

Anunció que el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) lleva recolectadas 2 millones 200 mil firmas, es decir, 600 mil firmas más de las que solicita la Ley de Consulta Ciudadana que son el 2 por ciento del padrón electoral, es decir, un millón 600 mil y la próxima semana se entregarán para solicitar al gobierno federal que lleve a cabo una consulta ciudadana en materia energética.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA adelantó que se podrían juntar hasta 2 millones 500 mil firmas para antes del 15 de septiembre— que es la fecha límite para entregarlas a las autoridades— porque se requieren tener 900 mil o hasta un millón de firmas demás para no dar pretextos y se lleve a cabo la consulta.

Dio a conocer que en una encuesta se informó que el 75 por ciento del pueblo de México está en contra de la privatización del sector energético, solo el 10 por ciento está a favor y el 15 por ciento restante no sabe o no contestó la encuesta. “Yo les digo nuestro pueblo no es tonto, tonto es el que piensa que el pueblo es tonto, hay que tener confianza en la gente”.

Llamó a los guerrerenses a participar con sus firmas, porque una vez cumplida la fecha se solicitará que se lleve a cabo la consulta para el próximo 7 de junio se aplique la pregunta: ¿estás de acuerdo o no en que se otorguen concesiones o contratos a particulares, nacionales o extranjeros en materia de petróleo, gas, en refinación del petróleo, en petroquímica, en industria eléctrica nacional, sí o no?

Confió en que los ciudadanos rechazarán la privatización del sector energético y a los diputados federales, los senadores y el priista Enrique Peña Nieto tendrán que dejar la Constitución como estaba, porque el petróleo no es del gobierno, ni de Peña Nieto, sino por la determinación que tomó el presidente patriota Lázaro Cárdenas del Río que el petróleo es del pueblo y de la nación, “lo vamos a defender siempre”.

Expuso que si los mexicanos se cruzan de brazos, terminarán como esclavos en su propia tierra, porque en el tiempo que se ha aplicado la política neoliberal se regresó al pasado y se les quitará el futuro a los ciudadanos. La política económica es una calca del Porfiriato, porque Porfirio Díaz se dedicó a entregar los bienes nacionales, acaparó la tierra, esclavizó al pueblo y ahora es la misma política, es decir, es el neoporfirismo.

Rememoró que los mexicanos entregaron sus gallinas, puercos, aretes, alhajas, con dinero en efectivo, las personas que buscaban ayudar llenaron el Zócalo de la Ciudad de México para pagar la indemnización de las empresas petroleras durante la expropiación petrolera que llevó a cabo el presidente Lázaro Cárdenas, recuperar el petróleo.

“Y el pasado primero de septiembre el Zócalo estuvo llenó de carros, lo utilizaron como estacionamiento, cuando estaban estos traidores a la patria en el Palacio y por eso tenemos que luchar para que las cosas cambien”, aseguró al decir que actualmente ya se entregaron los bienes nacionales.

En Mochitlán, expresó que Enrique Peña Nieto y gobernadores de México han sido reprobados por los mexicanos, lo que significa que los ciudadanos rechazan a la autoridad, nunca se había visto y eso es bueno, porque es reflejo que la gente está despertando, que no es masoquista, que lo podrán engañar una vez, pero no toda la vida.

Puso dos ejemplos: están arrepentidos la mitad de las personas que votaron por Peña Nieto en las elecciones presidenciales del 2012 y en una encuesta a nivel nacional que se publicó Peña obtuvo 4.7 de calificación.

Convocó a los guerrerenses a no dejarse apantallar por la banda de malhechores que son los integrantes del gobierno federal y hay que buscar la forma que se lleven a cabo los cambios que necesita el pueblo de México y la nación.

En otro tema, López Obrador planteó que si se manejará con honradez y se distribuyera con justicia los 4 billones de pesos del presupuesto nacional, “otro gallo cantaría” en México, sin embargo ese cerro de dinero se queda arriba, porque no se combate la corrupción en el país, es decir, políticos se roban, cada año, 400 mil millones de pesos, es decir, es como 8 años del presupuesto de Guerrero.

Recordó que los reporteros le preguntaron su opinión sobre la detención del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán y lo que respondió que estaba bien, pero no iba a cambiar nada, porque iba a seguir operando la mafia que más daña el país, El Cártel de Los Pinos que encabeza Enrique Peña Nieto.

“En México no hay una banda, por más famosa que sea que se robe 400 mil millones de pesos cada año, o ustedes conocen una banda que se robe 400 mil millones, no hay, estos que aparecen cuando los detienen como grandes delincuentes son niños de pecho en comparación con los políticos corruptos de nuestro país, el peor de los ladrones es el político corrupto y ese es el problema de México”, dijo.

Nada ha dañado más al país y al estado que la deshonestidad de sus gobernantes, expresó a poner como ejemplo que los gobernadores y los políticos son los más ricos en la nación.

Aseguró que si el Movimiento Regeneración Nacional establece un gobierno honrado se liberarán fondos para el desarrollo, al evitar la corrupción habrá dinero para sacar al campo del abandono en que se encuentra, para fijar precios de garantía a los productos del campo, las personas, sobre todo jóvenes, no tendrán que emigrar para tener una mejor vida y trabajo, crear fuentes de trabajo.

Durante la asamblea informativa en Mochitlán, expuso que las remesas de 23 mil millones de pesos anualmente son la segunda fuente de ingresos del país y es lo que reactiva la economía, el comercio en la nación, porque estaría peor la situación económica y social de los mexicanos.

La otra acción que se tiene que llevar a cabo, explicó, es que se aplique un plan de austeridad republicana, que haya ahorros en el gobierno, no haya derroches, que se terminen los privilegios para los altos funcionarios públicos, es un insulto al pueblo que estén aumentando los impuestos, pero siga la corrupción y del derroche en el gobierno como son los altos sueldos de diputados federales, senadores, ministros y ex presidentes.

Sobre los gastos onerosos y las extravagancias en el gobierno, puso de ejemplo que Peña Nieto se compró un avión de lujo de 7 mil 500 millones de pesos para 250 pasajeros. Mientras en otros países los políticos tienen salarios moderados, los mexicanos tienen que sufrir por puro político prepotente, fantoche y ladrón.

Indicó que el Estado Mayor Presidencial todavía no le contesta sobre el por qué se van a gastar mil millones de pesos más para la ampliación del hangar presidencial, además se otorgarán mil 500 millones de pesos para la operación del avión que solo se utilizará un mes al año, ni modo que vaya a vivir Peña ahí, encaramado como dirían en Tabasco, será un total de 10 mil millones de pesos, es decir, 700 años del presupuesto de Mochitlán.

López Obrador expresó que “los orejas” del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) en media hora le mandan la información al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong  sobre lo que había dicho en la asamblea informativa: “dijo Andrés Manuel en Mochitlán, que ´el señor presidente´, porque así le ponen, se compró un avión de 7 mil 500 millones de pesos”, qué va a decir Osorio Chong, nada, porque yo no digo mentiras”

“Son unos cínicos, porque esto que les estoy diciendo ahora, lo registran, porque así como vienen ustedes, que tampoco en eso han cambiado en nada, vienen los de Gobernación, ahora se llama el CISEN, orejas a apuntar todo lo que digo, toman hasta video, fotografía para mandarle el reporte a Chong, el secretario de Gobernación”, comentó.

Comentó que el problema de la inseguridad y la violencia que padece el pueblo de México es originado por la falta de desarrollo, el desempleo y el abandono de la juventud y los corruptos, los malos gobernantes lo quieren enfrentar, de manera hipócrita, el problema con policías, marinos, policías rurales, cárceles, amenazas de mano dura, enfrentar el mal con el mal, es como querer apagar el fuego con el fuego.

Destacó que se tienen que atender las causas que origino la violencia, pero como no quieren cambiar la política económica, porque es lo que les conviene, aplican medidas coercitivas y se les olvida que la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia.

“Si hay trabajo, si se atiende a los jóvenes, si hay bienestar se serenan los ánimos, se serena Guerrero y se serena el país”, manifestó al comentar que la propuesta de MORENA es que se visite a los jóvenes, casa por casa, para incorporarlos al trabajo y al estudio, esa es la forma de enfrentar el flagelo de la violencia, pero se requiere un gobierno honrado.

Informó que ya no está en el PRD, porque los dirigentes se fueron del lado de Peña Nieto para firmar el Pacto contra México y por ello pintó su raya, ahora está en el Movimiento Regeneración Nacional, que las puertas están abiertas y crear un nuevo partido político es para renovar a la izquierda, porque si se corrompen los partidos opositores no quedará nada.

“Tiene que haber opciones, tiene que haber instrumentos de lucha al servicio del pueblo, al servicio de la sociedad, verdaderos partidos opositores, no paleros, que tengan principios, que hayan ideales, que se entienda que venimos a este mundo a servir y no a que nos sirvan, que se entienda de que para nosotros el poder solo tiene sentido cuando se pone al servicio de los demás, ser de izquierda es tener buenos sentimientos y ser honestos”, detalló.

Comentó que no es de izquierda el que le da la espalda al que sufre, no es de izquierda el corrupto, aunque digan que están en partidos opositores. Sostuvo que la solución está en MORENA, no el problema y por ello es necesario la unidad, porque cuando aumenta la gasolina cada mes afecta por parejo al pueblo, oprimen al pueblo.

Ayer en la noche, integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) entregar un oficio con peticiones a Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la asamblea informativa en Tixtla de Guerrero.

Por la mañana y acompañado por el presidente del Comité de MORENA en Guerrero, César Núñez, López Obrador inauguró un local del Movimiento Regeneración Nacional en Chilapa.

Al trasladarse de Chilapa a Hueycantenango, observó que el camino está destruido y publicó en su página de Facebook: “Es lo de siempre, las compañías constructoras sobornan a funcionarios y políticos, mal pavimentan y, con las aguas, las carreteras vuelven a ser de terracería.

“En todo el país hay niños y adultos tapando hoyos, pidiendo cooperación o para el “chesco”. Algún día habrá un gobierno honrado y se construirán los caminos de concreto, y con el uso intensivo de mano de obra de los pueblos para reactivar la economía y crear empleos. Sí a la modernidad, pero forjada desde abajo y para todos”, comentó.

Por la tarde, estuvo en Apango, Guerrero y para mañana visitará a las comunidades de Tlacotepec, Leonardo Bravo, Eduardo Neri, Guerrero. ∞∞∞∞∞

Quechultenango-Gro
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

“Huele a corrupción” la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, expresa López Obrador

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), inicia gira de cuatro días por Guerrero. Por la tarde, se reunió con los habitantes de Mochitlán y Tixtla de Guerrero municipios localizados en la región de los Valles Centrales de la entidad.

Encabeza asamblea informativa en el municipio Quechultenango.

 

Comunicado b14-156

Descargar: b14-156

        Quechultenango, Guerrero, 04 de septiembre de 2014

 

  • El proyecto beneficiará a empresas constructoras cercanas a Peña, opina
  • Inicia AMLO gira de trabajo de cuatro días por 12 municipios de Guerrero

Andrés Manuel López Obrador expresó que “huele a corrupción” el proyecto de construcción del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México, que ayer fue presentado por el priista Enrique Peña Nieto y por los arquitectos famosos —como Fernando Romero Havaux y Norman Foster— con una maqueta moderna.

La edificación de la nueva terminal aérea –opinó el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA)— es para beneficiar a empresas constructoras cercanas a Peña, algo parecido a lo que quería el ex presidente de México, Vicente Fox Quesada.

Rememoró que la administración de Fox Quesada planteó hacer el nuevo aeropuerto, cerrar el actual, argumentando que había invasión del espacio aéreo y utilizar las 800 hectáreas para construir un nuevo Santa Fe, ese era el negocio en la época de Fox y el gobierno federal todavía no anuncia si va a cerrarlo.

Al iniciar una gira de trabajo en 12 municipios de Guerrero, López Obrador pidió a la administración peñista que aclare el por qué en vez de hacer el aeropuerto en Texcoco, Estado de México, lo hacen mejor en Tizayuca, Hidalgo, en donde hay agua y menos saturación urbana, qué expliquen todo eso.

“Lo que me llama mucho la atención es que hay han todo un lanzamiento publicitario, maquetas electrónicos, arquitectos afamados, pero detrás de esto está el negocio y la corrupción”, sostuvo al comentar que la presentación del proyecto del nuevo aeropuerto fue espectacular, hasta periódicos independientes se fueron con la finta.

Al preguntar los reporteros su opinión sobre que ya se cumplirá un año de las inundaciones registradas en la entidad por los huracanes Ingrid y Manuel, pero las personas siguen damnificadas, comentó que son muy lentas las acciones que se llevan a cabo para reconstruir la entidad y seguirá demandando a las autoridades que cumplan con el plan de reconstrucción.

Al cuestionarlo por qué en esta gira recorrerá municipios que están relacionados con el crimen organizado, López Obrador manifestó que va a todos los municipios, solo que la inseguridad y la violencia está en todo el país.

“La violencia se ha originado por la falta de oportunidades de empleo, por la pobreza, porque no se ha atendido a los jóvenes, entonces por eso se expresa más donde hay más marginación y más pobreza, pero como la pobreza está en todo el país, ya está en todo lados, la inseguridad lo mismo”, dijo.

En otro tema, pidió que se investigue y se castigue a los responsables de la muerte del luchador social Armando Chavarría Barrera, que no haya impunidad y que se actúe sin buscar venganza, como decía el presidente Benito Juárez: “justicia, no venganza”.

López Obrador descartó que el exgobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo sea candidato del Movimiento Regeneración Nacional y negó que algún dirigente del PRD llegue a militar en MORENA, porque ellos ya se echaron a perder, se fueron con el gobierno de Peña Nieto, firmaron el Pacto por México, están de cortesanos en la foto de ayer lo demuestra.

En el caso de las elecciones, mencionó que MORENA irá solo, con ningún partido político, solo con el pueblo de México.

Sostuvo que el Movimiento Regeneración Nacional apoyará a quienes se oponen al proyecto hidroeléctrico La Parota, porque es plan corrupto, no beneficia en nada a Acapulco y menos el país, ya que se trata un negocio que tiene los funcionarios con las empresas constructoras, sobre todo extranjeras que se dedican al negocio de la electricidad.

Acerca que el gobierno del estado quiere encuadrar a las policías de autodefensas dentro del esquema de la policía rural, López Obrador señaló que ojalá y no suceda, porque la policía comunitaria en Guerrero surge desde hace muchos años por mandato de ley para proteger a la gente y en el momento que lo absorba el gobierno, ya no habrá confianza y podrían corromperse como fue en Michoacán.

Como desde hace años, López Obrador insistió que hace falta una transformación de la vida pública de México, porque por el mal gobierno se padece una decadencia, un proceso de degradación progresivo, es decir, los mexicanos sufren de una crisis económica, política, de bienestar social, de inseguridad y violencia, así como de pérdida de valores culturales, morales y espirituales.

En la asamblea de Quechultenango, Guerrero, indicó que tiene remedio el problema del país y es si entre todos se logra un cambio en la nación como sucedió en La Independencia encabezado por Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero; La Reforma con el presidente Benito Juárez, Juan Álvarez; y La Revolución con Flores Magón, Emiliano Zapalla, Francisco Villa, así como Francisco I. Madero.

Puso en claro que MORENA no lucha por cargos, ni por el poder, sino para que hay un verdadero cambio en beneficio de todo el pueblo de México y es el único camino que hay, no hay otro, porque ya no está el PAN en la Presidencia, ahora está el PRI y es lo mismo, porque mantiene la misma política económica que solo beneficia a una minoría rapaz, a costa del sufrimiento de la mayoría de los mexicanos.

La política económica neoliberal es el neoporfirismo, es una calca, una copia de lo que se aplicó durante la dictadura de Porfirio Díaz. Enrique Peña Nieto no ha hecho nada en beneficio al pueblo, al contrario, intensificó la política antipopular y entreguista con sus llamadas reformas estructurales.

Puntualizó que fue aprobada la reforma laboral que sirve para que le paguen por hora al trabajador, se le a prueba hasta por seis meses, sin reconocer derechos; la otra modificación fue la educativa que no tiene nada que ver para mejorar la enseñanza en México, sino para quitarle sus derechos a los maestros.

Dejó de manifiesto que MORENA está a favor del magisterio nacional, apoya a los maestros mexicanos, porque el movimiento no se deja engañar con la campaña de desprestigio que comenzó el gobierno federal en contra de los profesores y profesoras del país.

Rememoró que el 15 de mayo, el Día del Maestro, un periódico de circulación nacional publicó que 60 maestros que ganaban más que el priista Enrique Peña, que maestros oaxaqueños ganaban 600 mil pesos mensuales y claro fueron puras mentiras.

“Y ahora en el segundo piso de la Ciudad de México, hay letreros en donde supuestamente se lleva la cuenta de todo lo que se desvía del presupuesto público por culpa de los maestros, hay toda una campaña y hay muchos que se dejan llevar por la manipulación, por el bombardeo de la publicidad”, comentó durante su participación.

La tercera reforma es la fiscal, indicó, es el aumento de impuestos y cobrar impuestos a tiendas de abarrotes, misceláneas, taxistas, es decir, a todos, pero no han aplicado por completo, porque hay protestas de la gente, el gobierno peñista quiere regresar al tiempo del dictador Antonio López de Santa Anna donde se cobraban por las puertas y las ventanas que tenían las personas en sus casas.

Y por si fuera poco, subrayó, Peña llevó a cabo la reforma energética que significa entregar el petróleo a particulares, sobre todo a extranjeros y actualmente el Movimiento Regeneración Nacional reúne firmas para solicitar al gobierno federal que lleve a cabo una consulta ciudadana en materia energética en las elecciones del próximo 7 de junio, sea el pueblo de México quien decida en este tema trascendental.

Al comentar que le da gusto regresar por tercera ocasión al lugar y que conoce los 81 municipios de la entidad, convocó a los guerrerenses a quitarse de la cabeza el machismo y tener confianza en las mujeres, porque ellas hay veces gobiernan mejor que los hombres, además son más decididas, más trabajadoras y más honradas que el hombre y al que no le guste que se vaya con Peña Nieto.

López Obrador recordó que cuando fue jefe de Gobierno en el DF formó su gabinete con 8 mujeres y 7 hombres, fue cuando se llevaron a cabo los programas sociales en beneficio de los capitalinos como fue el apoyo de los adultos mayores, becas para discapacitados, madres solteras, libros, útiles escolares, uniformes y medicinas gratuitas.

Dio a conocer que están abiertas las puertas del Movimiento Regeneración Nacional para militantes del PRD, Movimiento Ciudadano, PT, pero también del PRI y del PAN, porque aquí no es el problema, sino arriba y se tiene que buscar la unidad.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador estuvo en Mochitlán y Tixtla de Guerrero. Para mañana, se reunirá con los habitantes e Hueycatenango, Zitlala y Apango, Guerrero.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Gran inconformidad del pueblo contra el gobierno de México, percibe López Obrador

Asambleas informativas en los municipios de Tuzantla, Jungapeo y Tuxpan en Michoacán

Comunicado b14-155

Descargar: b14-155

               Tuxpan, Michoacán , 31 de agosto de 2014

  • La mayoría de los mexicanos reprueban la labor en su conjunto del gobierno de Peña, asegura López Obrador
  • Peña Nieto gerente del comité que está al servicio de una minoría rapaz, expresa López Obrador
  • Niega que la corrupción sea un asunto cultural como lo dijo Peña en una entrevista

Desde Tuzantla, Michoacán, Andrés Manuel López Obrador expresó que percibe – en sus recorridos por municipios de Michoacán y del país— que hay una gran inconformidad del pueblo contra el gobierno, es decir, que la mayoría de las personas rechazan a las autoridades y como ejemplo es que reprueban la labor en su conjunto del gobierno federal, encabezado por el priista Enrique Peña Nieto.

A un día que Peña Nieto rinda su segundo informe de gobierno, subrayó que en las encuestas, el priista Enrique Peña obtiene 4.7 de calificación y ninguno de los gobernadores pasa de 6 puntos, “lejos de la aprobación que obtenían en su momento Fidel Herrera, Granier, Moreira, Oliva, Bours, el mismo Peña y otras fichitas”.

Durante su cuarto día de gira por municipios michoacanos y en su cuenta de Facebook, López Obrador comentó que es tan mala la percepción de los ciudadanos hacia los gobiernos actuales, que cuando se le pregunta a la gente que si era mejor el gobernador o el presidente anterior, la mayoría contesta que sí.

Y el rechazo de los ciudadanos es vigente, prosiguió, pese a que “los actuales gobernantes siguen gastando muchísimo en publicidad en radio, televisión y periódicos, que ahora se cuenta con Peña que es un prototipo de presidente mediático, un personaje de escenografía, de los medios y para los medios”.

Comentó que a Enrique Peña lo difunde como nunca en los medios de comunicación, lo asesoran, lo presentan, lo arreglan, lo maquillan, lo peinan, le hacen su copete, le ponen el gel llamado “moco de gorila para que no se le levante ni un pelito”, le ponen frente una o dos cámaras de televisión, le ponen dos o tres telepronters para que vaya leyendo lo que dice, porque no es capaz de improvisar ni una palabra.

Mencionó que Peña sale en los medios de información: en la mañana, en la tarde, en la noche y resulta que esta reprobado, junto con los gobernadores, y ¿qué está pasando entonces?

Sostuvo que la percepción negativa de la gente hacia la administraciones es porque está muy molesta, porque Peña Nieto llevó a cabo reformas estructurales en contra del bienestar del pueblo de México como son los casos de la laboral, la educativa, sobre todo por la fiscal y energética.

Otra causa, subrayó, es que la gente está internalizando: “que durante muchos años la economía ha permanecido estancada, que no se han generado empleos y que por eso no hay ni bienestar, ni tranquilidad, ni paz social”, es decir, “la mayoría de la gente se está dando cuenta que el gobierno no los representa y que sólo es un comité al servicio de una minoría rapaz”.

Ante la situación actual, indicó, que padece México, cada vez se escuchan más fuertes las voces de protesta de los mexicanos y, poco a poco, se irán decantando a favor de un cambio verdadero que es el objetivo que encabeza el partido político Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Desde Jungapeo de Juárez, Michoacán, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) expresó que el priista Enrique Peña Nieto es el gerente del comité que ésta al servicio de una minoría rapaz, porque no hay un gobierno del pueblo y para el pueblo.

Recordó que en el debate presidencial del 2012, dijo ante Peña, que el regreso del PRI iba a ser como el retorno del dictador Antonio López de Santa Anna, por quien fue entregado la mitad del territorio nacional y desgraciadamente “el tiempo y la realidad me ésta dando la razón, regresa el PRI y a entregar lo que quedaba”.

López Obrador afirmó que es necesario luchar por el cambio de la vida pública de México, porque Peña no ha hecho nada, ni hará nada en beneficio del pueblo y como ejemplos son las reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética.

Puntualizó que la laboral sirve para ningunear aún más al trabajador, contratar aprueba por seis meses, sin reconocerles derechos, lo que es significa “un pecado social, yo no sé cómo van a los templos, a las iglesias y olvidan los mandamientos”.

Expuso que la segunda reforma fue la educativa que afecta al magisterio nacional, es una reforma administrativa y laboral. Dejó de manifiesto que MORENA apoyará a los maestros y a las maestras sean del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) o de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Indicó que la tercera modificación fue la hacendaria que es cobrar más impuestos, pero todavía no han podido desplegar la reforma impositiva, porque hay protestas, pero el plan es cobrarle impuestos a todos, también en eso se regresa en la época Santa Anna, cuando se le cobraba a la gente por tener puertas.

Rememoró que en una entrevista, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray informó que iba a cobrar impuestos a los dueños de las tiendas de abarrotes, misceláneas, tortillerías, taxistas, no lo han podido lograr, porque hay oposición y ese tiene que servir para saber que no es en vano lo que se hace, ya que si no hay oposición no habría freno ante tanta arbitrariedad.

“Si de por sí hacen lo que se les da la gana, si no existiera la oposición, ya estaríamos como esclavos en nuestra propia tierra”, dijo al señalar que la última reforma fue la energética que es para despojar al país de sus riquezas.

Informó que el Movimiento Regeneración Nacional quiere que haya justicia, democracia y se lleve a cabo verdaderas reformas como en su tiempo lo hicieron: Melchor Ocampo quien decía: “me quiebro, pero no me doblo”, los liberales, Benito Juárez, los hermanos Flores Magón, Emiliano Zapato, Francisco Villa y Lázaro Cárdenas.

Durante la asamblea informativa en Tuzantla, municipio localizado en la región de Tierra Caliente, Michoacán y colinda con el Estado de México, López Obrador explicó que la inseguridad y la violencia en el país son resultados de la política económica entreguista y antipopular que se viene aplicando desde 32 años, es decir, desde 1983.

“No ha crecido la economía, no se han generado empleos, no hay bienestar, se abandonó a los jóvenes y actualmente se están pagando las consecuencias, la inseguridad y la violencia se originó por eso y ni modo que haya surgido la violencia de la nada o porque seamos malos por naturaleza los mexicanos”, sostuvo.

Consideró que la inseguridad es el fruto podrido de la política económica que han venido imponiendo solo para favorecer a una minoría rapaz, a costa del sufrimiento de la inmensa mayoría del pueblo de México.

Sostuvo que el gobierno peñista impuso la reforma fiscal que significa el aumento de impuestos, pero lo preocupante es que tomaron esa decisión sin antes combatir la corrupción.

Manifestó que es innecesario incrementar los gravámenes, porque México cuenta con un presupuesto público de 4 billones de pesos y ese dinero se dividiera con justicia entre los 26 millones de familias mexicanas, alcanzaría para entregar a cada una, mensualmente, 12 mil pesos, sin embargo no sucede, porque se queda arriba el dinero.

Anualmente, explicó, los políticos y los llamados hombres de negocios se roban el 10 por ciento del presupuesto público, es decir, 400 mil millones de pesos. Manifestó que hay una banda, un cártel que le hace mucho daño a México que es el de Los Pinos, encabezado por Peña Nieto.

Llamó a los michoacanos a quitarse las telarañas de la cabeza y entender que el peor de los ladrones es el político corrupto y nada ha dañado más al país que la deshonestidad de sus gobernantes, esa es la causa principal de la desigualdad social y económica.

Pidió a los asistentes a mantener seguridad y esperanza, porque si se logra establecer un gobierno honrado habría dinero, nada más con evitar que se roben los 400 mil millones de pesos por año, se podría sacar al campo del abandono en que se encuentran, entregar a los productores precios de garantía.

Señaló que mientras que en otros países los productores reciben subsidios, en México solo reciben migajas del programa Procampo y eso nada más para tenerlos bien apergollados, quitarles los votos.

Si se termina con la corrupción, puntualizó, habría dinero para crear empleos, para que la gente, sobre todo los jóvenes, no tengan la necesidad de abandonar sus pueblos y sus familias para ir a buscar trabajo del otro lado de la frontera.

“El problema es que hay mucha corrupción, reina la corrupción, si eso se enfrenta que es el principal problema del país se puede lograr el renacimiento de México y lo otro que podría ayudar a sacar adelante al país es que se terminen los gastos improductivos, los lujos en el gobierno, porque además de corruptos, los funcionarios y los políticos del país son unos mantenidos”, comentó.

Indico que es una estructura burocrática, improductiva y parasitaria, para ejemplo cada diputado federal gana 300 mil pesos mensuales, más las mochadas, los atracos, hasta los que se dicen de oposición en las cámaras, los trajes carísimos, se pavonean, cambian hasta la forma de hablar, así como cada ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación percibe un salario de 600 mil pesos mensuales.

Así como cada senador gana 500 mil pesos mensuales y cada ex presidentes: Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón cuentan con un millón de pesos mensuales. Pero Enrique Peña no se queda atrás en los gastos onerosos, explicó, porque apenas se compró un avión de lujo que cuesta 7 mil 500 millones de pesos.

Por la tarde en Tuxpan, Michoacán, López Obrador negó que la corrupción sea un asunto cultural como lo dijo Peña Nieto en una entrevista, sino tiene que ver con los malos políticos y por la ambición al poder.

Informó que el Movimiento Regeneración Nacional ya logró recaudar 2 millones de firmas para solicitar la consulta ciudadana en materia energética para que en las elecciones del 7 de junio se lleve a cabo.

En su turno, la promotora de MORENA en Michoacán, María de la Luz Núñez Ramos informó que entre septiembre y diciembre de este año, en la conmemoración del bicentenario de Apatzingán, luchará para que se cancele la figura del comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán, y se vaya Alfredo castillo de la entidad.

Está demostrado que la paz y la seguridad no se construirán por la vía de la militarización, del derroche policial, del extermino, de las desapariciones y de la represión, “el sistema está cometiendo delitos de lesa humanidad, de exterminio, y MORENA tiene en su agenda central la lucha por el respeto pleno a los derechos humanos y a los derechos constitucionales”, explicó.

Dijo que es michoacana tuxpense por decisión propia, ella nació y morirá en Tuxpan, de donde son las papas con fruta del horno, enchiladas de mole con guajolote, los ates, y si alguien tiene duda “lanzó al viento un reto para ver quién levanta la espuma con molinillo del chocolate”.

“Nací para luchar, vivo para entregar mi vida por la nueva revolución, por la transformación democrática, que viva Tuxpan, que viva Michoacán, que viva Andrés Manuel López Obrador”, concluyó Núñez Ramos su participación en la asamblea informativa.

Por su parte, López Obrador informó que María de la Luz aceptó ser abanderada de MORENA y tiene todo el apoyo, porque es una mujer excepcional, con convicción, actuará con determinación y tiene la posibilidad de llevar a cabo verdaderos cambios en Michoacán.

Con el acto de Tuxpan, López Obrador concluyó una gira de cuatro días por 12 municipios de la entidad.

∞∞∞∞∞