Browsing Category

Multimedia

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Desde su tierra, López Obrador asegura que Peña Nieto “salió puque”

 

Comunicado b14-212 Villa Vicente Guerrero Centla, municipio Frontera, Tabasco, 21 de noviembre de 2014

Descargar b14-212

  • Si Núñez se desatiende de explotación petrolera, no exige a Peña lo que corresponde, el pueblo de Tabasco lo exigirá: AMLO

Desde su tierra y su agua, el presidente del Consejo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el priista Enrique Peña Nieto “salió puque y no sirve para nada, que es un gran corrupto” y por ello es necesario que renuncie antes del primero de diciembre del actual año, por qué esperar hasta el 2018.

Recordó que el pasado 26 de octubre, en la Concentración Nacional de MORENA en el Zócalo de la Ciudad de México, planteó dos caminos para sacar de la crisis al país: primero, cambiar la política sin que cambie el presidente y el segundo fue cambio de política y cambio de presidente, por ello “vámonos pa´ fuera Peña”.

En Villa Puerto Ceiba, municipio Paraíso, Tabasco, afirmó que hay un despertar ciudadano y un ejemplo claro fue la marcha de ayer realizada por miles de personas en la Ciudad de México, quienes demandaron la aparición, con vida, de los 43 jóvenes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

“Lo que no dijeron los medios o muy pocos, que además de exigir con vida a los jóvenes, la otra demanda que se presentó ayer en el Zócalo fue: `¡Fuera Peña!´ `¡Fuera Peña!´ `¡Fuera Peña!´ `¡Fuera Peña!´ `¡Fuera Peña!´, eso indica de cómo está el pueblo y por ello convocó a los tabasqueños a tener confianza, a seguir adelante.

En otro tema, López Obrador propuso que si el gobierno de Tabasco –encabezado por Arturo Núñez— se desatiende en torno al tema de la explotación petrolera en la región y no le exige al gobierno del priista Enrique Peña Nieto lo que por derecho le corresponde a los tabasqueños, el pueblo lo exigirá, es decir, se luchará desde abajo y con la gente.

“No vamos a permitir que se roben impunemente la herencia de las nuevas generaciones de tabasqueños sin hacer nada nosotros. Vamos a que haya justicia, van a sacar al petróleo, pero tienen que dejar beneficios para los tabasqueños, porque si no, no van a poder sacar el petróleo que es del pueblo y de la nación”, sostuvo desde Villa Vicente Guerrero Centla, municipio Frontera, Tabasco.

Por ello, convocó a los tabasqueños a poner mucha atención sobre el tema de la explotación petrolera, porque Tabasco es el estado con petróleo y es donde se observa con fuerza la contradicción: “que hay un pueblo en la pobreza, asentado en un mar de riqueza, es decir, es un estado rico con pueblo pobre, un estado petrolero con pueblo sin dinero”.

Indicó que el pedirá al presidente del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA en Tabasco, Javier May Rodríguez para que se forme un grupo de especialistas y técnicos para analizar la problemática del petróleo en la región, así como se informe este asunto, que haya un seminario permanente, una escuela de formación de los jóvenes para que la gente sepa todo sobre la explotación del petróleo.

Además, expuso, los ciudadanos sepan llevar la cuenta de lo que produce cada pozo, cuántos barriles diarios se explotan, cuánto dinero se recauda y cuántos son los beneficios, para que una vez se sepa bien cómo está el negocio del petróleo en Tabasco se pueda hablar con las autoridades federales.

Y se les diga al gobierno federal, puntualizó, que se están llevando tal monto de dinero de la explotación petrolera, mientras no hay trabajo, cada vez hay más pobreza y más abandono, así como no se tiene para educar a los hijos, no hay buenos hospitales, ni viviendas dignas, no tienen pensión y todo lo perdimos en los pozos petroleros, cómo nos vamos arreglar, porque ya no vamos a permitir que sigan saqueando los bienes de la nación y el pueblo.

Desde su tierra y su agua, López Obrador recordó que el gobierno peñista modificó los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para entregar las ganancias del petróleo al extranjero, solo que se les olvida que “una cosa es reforma aprobada, impuesta por la mafia del poder, una cosa es un acuerdo celebrado en el extranjero a espaldas del pueblo y otra cosa muy distinta es reforma aplicada, porque el petróleo es del pueblo y de la nación”, subrayó.

Puntualizó que en tierra y en aguas someras de México es donde se extraen más petróleo es decir, 600 mil barriles diarios, y la llamada reforma energética tiene como objetivo achicar los yacimientos petroleros, llevarse todo en el menor tiempo posible, debido a que les cuesta más en aguas profundas, así como van a tener finalidad la región de Tabasco.

Y por ello, expuso, se tiene que organizarse el pueblo tabasqueño, de manera pacífica y sin violencia, porque si no cómo le vamos a hacer, de dónde va a salir el presupuesto, para apoyar la producción, mantener la educación pública, para la luz, créditos a los productores, solo del petróleo.

“No vamos a estar haciendo antesalas en las oficinas del gobierno federal con esos corruptos e insensatos, tocando las puertas para darles una propuesta para que los apoyen con el proyecto, es decir, pidiendo migajas, pero no, porque es mucho que se llevan del estado”, dijo.

Ejemplificó que en los últimos tiempos, Tabasco era el primer lugar en participaciones federales, y ahora están en el último lugar. Actualmente el primer lugar es el Estado de México, donde nació Peña Nieto, donde está la mafia del poder, el grupo Atlacomulco y Tabasco se quedó en el suelo y es la entidad que más aporta a la Federación.

Sostuvo que “seamos del partido que seamos, seamos dirigentes o no, ningún tabasqueño con un poco de luz en la gente puede estarle aplaudiendo a Peña Nieto, si nos han desgraciado, si dejaron sin dinero al estado”.

Manifestó tener una relación de respeto con el gobernador tabasqueño, Arturo Núñez, lo estima y lo considera una persona honesta, muy distinta a los corruptos del PRI, pero no está de acuerdo con el tratamiento que le está dando al asunto de la explotación petrolera en la entidad.

“No estamos para galanterías, a estarle haciéndole la barba a nadie”, dijo al citar a Vicente Guerrero: “la patria es primero”. No es un asunto de relaciones personales, se tiene que pensar en el interés general, del pueblo y de la nación y es el momento de defender al pueblo desde abajo y con la gente.

Asimismo, señaló que debe seguir la resistencia civil hasta que haya borrón y cuenta nueva sobre los cobros excesivos de la luz en el estado, así como una tarifa justa para todos.

Al referirse que los políticos de México son los mejores pagados del mundo, López Obrador expresó que es de risa que haya recibido una condecoración el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, es caracterizado por la deshonestidad y encarnan la corrupción.

En entrevista, vía telefónica, con Emmanuel Sibilla de Telereportaje, XEVT, Villahermosa, Tabasco, López Obrador aseguró que los medios de información están controlados por los potentados y un ejemplo claro es que los noticieros de Televisa no informaron sobre la compra de “la casa blanca” de Peña Nieto que está valuada en 85 millones de pesos que dio a conocer hace 12 días la periodista Carmen Aristegui y el semanario Proceso.

La empresa Televisa, prosiguió, grita como pregonera cuando se trata de cuestionarlo, pero se calla como momia en la compra de la residencia de Peña, pero hay una regla en el Periodismo que “la nota es la nota”, pero resultó que era un escándalo en periódicos del mundo y en México hubo un silencio cómplice.

“Hasta que tuvo que salir Peña, porque ya no aguantó la presión a decir que su esposa iba a informar, hablaron de la casa, pero ya volvieron a callarse. Claro hay excepciones honrosas, pero el régimen domina, se impone, comete sus fechorías, no se derrumba, porque tiene el control casi absoluto de los medios de información”, dijo.

Ejemplificó que los ciudadanos del Estado de México no tienen conocimiento sobre la compra de la casa de Peña, porque los medios de comunicación no informan y eso se debe en que México no hay democracia, lo que existe es una dictadura que se ejerce a través del control casi absoluto de la televisión, el radio y el periódico.

En otro tema, indicó que los potentados no quieren que se lleven a cabo los cambios en el país y les vaya bien a los mexicanos, por ello esparcen la idea de que todos los políticos son iguales, expresó al indicar que “no, no somos iguales, yo no soy corrupto, a mi pueden llamar peje, pero no lagarto”.

Recordó que los ciudadanos en el 2006 votaron por el PAN, porque los engañaron que era “un peligro para México”, después entendieron las consecuencias, en 2012, se volvieron a equivocar, pero afortunadamente se arrepintió la mitad de las personas que votaron por Peña.

López Obrador insistió que hay quienes se escudan que todos los políticos son iguales, pero no, porque él lleva muchos años luchando y estima sus principios y honestidad, “no soy igual que Peña Nieto ni igual que Fox. Ni mucho menos igual que Salinas, esto que quede muy claro”.

Propuso que se tiene que apostar a la democracia en México, porque la democracia es diversidad, pluralidad, no es pensamiento único, además no hay que enojarse ante las críticas que se reciben como es el caso de los medio de comunicación a quienes les dice que son parte de la mafia del poder y además no le dan espacios para expresarse.

Aseguró que vive de manera modesta, no tiene las casas que tiene el priista Enrique Peña Nieto, ni acostumbra a ese estilo de vida, además está en contra de la riqueza mal habida y no puede ser inconsecuente, tiene que actuar con honestidad como siempre lo ha hecho. Informó que trabaja mucho y tanto ciudadanos como MORENA le ayudan para tener ingresos por 50 mil pesos mensuales para vivir y mantener a su familia.

“Yo no tengo ningún carro a mi nombre, yo no uso dinero, no estoy acostumbrado a eso, no de ahora, ya tengo años. A veces que voy solo algún lugar me meto a la bolsa, le pido a mi esposa 50, 100 pesos, así soy, nunca me ha interesado, eso no es mi objetivo”, señaló al decir que el dinero lo obtiene trabajando y no es corrupto.

En su cuenta de Facebook, Andrés Manuel López Obrador publicó que sería muy irresponsable que Enrique Peña Nieto (EPN) no renunciara antes del primero de diciembre, porque después de esa fecha al sustituto lo nombra el Congreso y no lo elige el pueblo.

“Debe tenerse presente que la crisis de México solo podrá enfrentarse con democracia, es decir, que el pueblo, en elecciones anticipadas, renueve al gobierno. Esa es la salida pacífica para la regeneración nacional. La solución no depende de la élite, sino de los ciudadanos”, dijo.

Por la tarde, se reunió con los ciudadanos de Chichicapa y Tecolutilla, municipio de Comalcalco. Para mañana, estará en las comunidades: Benito Juárez, Poblado C-9, Poblado Santa Rosalía, municipio de Cárdenas, así como Poblado Carlos Rovirosa, Tabasco.∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

“Todavía busco al tonto que crea” que Peña compró la residencia de Las Lomas, manifiesta López Obrador

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, inicia gira de 4 días por municipios de Tabasco.

Encabeza asamblea informativa en Huimanguillo: La Venta y Chontalpa.

Comunicado b14-211 La Venta, municipio de Huimanguillo, Tabasco, 20 noviembre 2014

Descargar: b14-211 

  • Lamenta que Peña reciba un soborno y Rivera explique sobre “la casa blanca”, porque esas acciones pisotean la institución presidencial
  • Conmemora Andrés Manuel López Obrador el 104 aniversario de la Revolución Mexicana
  • “No hay más remedio que derrocar al régimen para lograr el renacimiento del país, pero por la vía pacífica”, asegura

Andrés Manuel López Obrador manifestó: “todavía busco al tonto que se lo crea” que Juan Armando Hinojosa Cantú le vendió al priista Enrique Peña Nieto la residencia de Las Lomas de Chapultepec, valuada en 85 millones de pesos, porque la casa “fue un soborno, un moche, como dicen los jóvenes: es la neta del planeta”.

En entrevista, consideró que es lamentable que Peña haya recibido un soborno y que Angélica Rivera haya explicado en torno a la supuesta compra de “la casa blanca”, porque con esas acciones “se está pisoteando, socavando, manchando, degradando la institución presidencial”.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA explicó que Hinojosa Cantú es el contratista favorito de Peña Nieto y recibió contratos de obra por asignó 30 mil millones de pesos, desde que Peña era gobernador del Estado de México.

Indicó que después de 10 días que dos medios de comunicación dieran a conocer que Peña Nieto compró la residencia, pero ni Televisa, ni Joaquín López Dóriga ni Carlos Loret de Mola informaron sobre el tema, mientras en el mundo era noticia, porque no hay una casa tan lujosa que significan 400 o 500 viviendas de interés social.

Expresó que sí se realizó un convenio con Televisa, pero lo firmó Peña Nieto, porque Televisa fue la empresa de publicidad que infló al priista Peña para llegar a la Presidencia de la República.

Asimismo, López Obrador opinó pese a que el pueblo de México se expresa de manera pacífica por el crimen cometido en contra de los 43 estudiantes de Ayozinapa, los integrantes del gobierno federal tienen mucho miedo, porque saben de sus fechorías.

“Peña sabe de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinaba, nada más que no quieren decirlo y saben muy bien de todo lo que está sucediendo, porque ellos son los integrantes de la banda que más daña al país, la banda de malhechores que encabeza Peña Nieto, ellos son los responsables.

Al conmemorarse el 104 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, López Obrador expresó que así como Francisco I. Madero convocó a terminar con la dictadura porfirista, ahora ante las calamidades del Neoporfirismo, “no hay más remedio que derrocar al régimen para lograr el renacimiento del país, pero por la vía pacífica, con la participación consciente y organizada del pueblo”.

Comentó que está en contra que se rescate a México por la vía armada, porque la violencia perpetúa el autoritarismo e insistió que MORENA quiere el cambio por la vía pacífica y legal.

Tanto en la asamblea informativa de La Venta y en su cuenta de Facebook, el presidente del Consejo Nacional de MORENA indicó que “todos nuestros esfuerzos deben ir destinados a despertar conciencias y a demostrar lo inexorable, justo y necesario de la lucha por la transformación de México”.

Aseguró que es complicada la lucha por el cambio de la vida pública del país, porque ya se llevan muchos años, pero vale la pena. Pidió mantener el ánimo, porque no hay otra opción, otro camino, porque si los integrantes de MORENA se cansa o se hacen a un lado, no hay esperanza que las cosas cambien y mejoren en beneficio del pueblo.

Indicó que la transformación no es fácil, porque la mafia del poder no quiere ningún cambio, porque a ellos aunque les vaya mal a México, al pueblo, a ellos siempre les va a bien y no quieren que cambie a política antipopular y entreguista y por eso le han robado dos veces la Presidencia de la República, pero llegará el día que se logrará el cambio.

Recordó que un día como hoy, pero hace 104 años, el apóstol de la democracia Madero convocó a tomar las armas para derrocar la dictadura porfirista, porque en ese entonces se impuso un régimen autoritario que esclavizó al pueblo y entregó los bienes, así como las riquezas de México a un puñado de particulares y extranjeros.

Expuso que actualmente se padece de algo parecido, porque desde 1983, se implementa una política de pillaje que ha producido una monstruosa desigualdad y socava la convivencia pacífica y la paz social.

“En los últimos 30 años se entregaron empresas públicas, y hace un año reformaron la Constitución para entregar el petróleo, el gas, la refinación del petróleo, la petroquímica, se han dedicado a saquear al país, mientras la mayoría de los mexicanos sobrevive en la pobreza”, señaló.

“La Revolución Mexicana costó un millón de vidas y aunque los reaccionarios digan que no se avanzó, que el Porfiriato fue mejor, lo cierto es que gracias a este movimiento, México y su pueblo caminaron, por un buen tiempo, por la senda del progreso con justicia”, sostuvo.

Informó que inició una gira de trabajo por municipios de su tierra y su agua, pero no es causal que su presencia en la comunidad de La Venta, en este día memorable e histórico, “porque seguramente ustedes saben que sus antepasados, los habitantes de esta región de Tabasco, fueron los precursores, los que iniciaron el Movimiento Revolucionario de 1910”, indicó.

Señaló que hace 104 años, el coronel Ignacio Gutiérrez Gómez encabezó el movimiento social, secundado por muchos campesinos de los pueblos de Santana, Huimanguillo, de Río Negro, que actualmente se conoce como Gutiérrez Gómez.

En otro orden de ideas, comentó que lleva dos años sin ser militante del PRD, porque los dirigentes de ese partido traicionaron al pueblo, después del fraude del 2012, se fueron con Peña Nieto y firmaron el Pacto por México, que no es más que pacto contra México, y los mexicanos ya lo observan.

“Y por eso pinte mi raya, ya no estoy en el PRD, ahora es MORENA. No tengo nada que ver con dirigentes del PRD, me deslindo por completo, respeto a los militantes del PRD, pero gobernantes y dirigentes del PRD, de lejitos, porque no les tengo confianza, que quede muy claro esto”, aseguró.

Subrayó que la lucha que encabeza, surgió para buscar la transformación de México y por la honestidad, así como la justicia, no es la ambición del poder por el poder o por los cargos públicos.

“Se equivoca el que dice que es de izquierda o que ésta en un partido de izquierda si no hace nada por mejorar al pueblo y por enfrentar a este régimen opresor”, dijo el presidente del Consejo Nacional de MORENA.

En otro tema, pidió a sus paisanos a mantener la resistencia civil pacífica en contra de los altos cobros de las tarifas de la energía eléctrica en Tabasco hasta lograr que haya “borrón y cuenta nueva, porque no se puede aceptar ningún otro acuerdo”.

Recordó que el gobernador tabasqueño, Arturo Núñez tiene el compromiso de defender al pueblo en la resistencia civil pacífica, es su obligación, nada de permitir que la Comisión Federal de Electricidad o el gobierno federal corte la luz a los ciudadanos. “Si se puso a Arturo Núñez fue para que defendiera al pueblo, no para que estuviera del lado de gobierno federal corrupto”, señaló.

Por la tarde se reunió con los habitantes de la Población C34 y Estación Chontal, comunidades del municipio de Huimanguillo, Tabasco. Para mañana, López Obrador visitará Villa Vicente Guerrero Centla, municipio Frontera; Villa Puerto Ceiba, municipio Paraiso; Chichicapa y Tecolutilla, municipio Comalcalco, en Tabasco.

∞∞∞∞∞

PGR Denuncia 18 noviembre 2014
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Presentan González Schmal y Batres Guadarrama, a nombre de López Obrador, una denuncia contra Peña y mafia ante PGR

Martí Batres, presidente del CEN de MORENA y Jesús González Schmal, representante legal de Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, presentan denuncia penal en contra de la mafia del poder, encabezada por Enrique Peña Nieto, como responsable de la tragedia nacional y por el crimen en contra de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, principalmente.

Comunicado b14-210

Descargar: b14-210

Entrevista parte 1 González y Batres

Entrecvista parte 2 González Batres

            México, Distrito Federal, 18 de noviembre de 2014

  • Posibles delitos cometidos: tráfico de influencias, traición a la patria y  probable peculado

Jesús González Schmal y Martí Batres Guadarrama presentaron, este día, la denuncia suscrita por Andrés Manuel López Obrador en contra de la mafia del poder, encabezada por Enrique Peña Nieto, como responsable de los crímenes y desapariciones de los jóvenes de Ayotzinapa y de la actual tragedia nacional ante la Procuraduría General de la República (PGR).

La denuncia de 11 hojas firmada por Andrés Manuel López Obrador fue recibida a las 15:00 horas de este martes, 18 de noviembre de 2014 en la Dirección de la Unidad de Documentación y Análisis de la oficina del procurador general de la República, Jesús Murillo Karam.

Al conceder una entrevista a los representantes de los medios de comunicación, el representante legal de López Obrador, Jesús González Schmal, expuso que los delitos por los cuales se acusan a la mafia del poder y a Peña: tráfico de influencias craso, porque todos los negocios lo están haciendo al amparo del cargo público, de las facultades y títulos que detentan como servidores públicos.

“Hay también un probable peculado, si los negocios por ejemplo en este caso de la asignación del tren rápido a Querétaro si se hicieron con el propósito de hacer campaña, propaganda a favor de Peña Nieto o de lucrar con el contrato”, puntualizó.

Otro delito, indicó, es abuso de autoridad de facultades, porque con el conocimiento tienen ellos de los documentos públicos están utilizándolos para desviarlos a un propósito de beneficio personal. Asimismo, traición a la patria, porque comprometieron la riqueza petrolífera de México con intereses extranjeros.

Incluso, prosiguió, porque Enrique Peña mandó mil millones de dólares a los Estados Unidos para proveerlos, a fin de que los fabricantes norteamericanos de partes e implementos petroleros vengan al país a vender dichos dispositivos y aquí conlleva un interés extra nacional de favorecer a otra nación, en perjuicio de los intereses nacionales.

“Está configurado claramente el delito prescrito en el artículo 123 del Código Penal Federal que se llama delitos contra la patria a quien favorezca intereses nacionales contra el interés público de México” sostuvo.

Asimismo, detalló, otro delito es la vinculación del robo público desde la alteración de los documentos, la compra del voto al delito patrimonial contra bienes del Estado y desemboca en la tragedia que se padece de una violencia desplegada en todo el país.

Comentó que tanto la mafia del poder como Peña tendrán que responder como servidores públicos, como lo que señala el artículo 108 de la Constitución y por la Ley Servidor Federal, en todos si la Procuraduría General de la República actúa diligentemente los obligará a resarcir el daño al pueblo de México.

“Cuyos autores materiales alguna vez conocemos, pero que los intelectuales están claramente definidos si se conectan esta nueva denuncia con las anteriores que ha presentado Andrés Manuel López Obrador”, expresó al conceder una entrevista a las afueras de las instalaciones de la Procuraduría General de la República.

Desde la Ciudad de México, González Schmal explicó que la actual demanda dirigida al titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, es la concatenación de los hechos denunciados en 2009 en el régimen del panista Felipe Calderón Hinojosa y en 2014, por el delito de traición a la patria por parte de Peña Nieto.

González Schmal indicó que la entrega de la denuncia en la PGR es porque se invoca la funcionalidad del organismo de hacerse cargo de perseguir los delitos de todo tipo, tal como lo marca el artículo 102 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, específicamente los que atenta en contra del patrimonio público que ha generado violencia y tiene amenazada la vida, la libertad de los mexicanos.

Al preguntar los reporteros qué esperan obtener al presentar dicha denuncia, Jesús González manifestó que “simplemente que tenga vigencia la Constitución mexicana y que se avoque el procurador a conocer el fondo, el origen, la causalidad de todos estos desastres que está sufriendo hoy la nación mexicana en estos hechos que se han denunciado con oportunidad el licenciado Andrés Manuel López Obrador”.

En otra pregunta que si se anexó en la denuncia sobre la compra de la casa blanca de Peña Nieto, González Schmal contestó que evidentemente es una consecuencia de la licencia que ha dado la Procuraduría General de la República al no atender las anteriores denuncias y que por lo tanto ha facilitado que se siga consumando otros delitos en contra del patrimonio público y se ofenda al pueblo de México.

Explicó que en la denuncia se presentan hechos notorios, los cuales no están sujetos a prueba, porque son del dominio público y se hizo una excitativa para que la PGR actúe, es decir, para que lleve a cabo las investigaciones que conduzcan a la certificación de la comisión del delito o en su defecto si no hay delito liberar a la gente objetivo de sospecha de dicho cargo.

Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Martí
Batres Guadarrama enfatizó que las tres denuncias presentadas por López Obrador están concatenados con una historia delictiva desde el principio, porque Enrique Peña llegó a Los Pinos, a partir que el PRI compró 5 millones de votos en las elecciones del 2012.

“Y los votos se compraron con dinero de procedencia ilícita, se hizo en su momento la denuncia de los recursos que se utilizaron, a través de Monex, como se lavó dinero y han aparecido otros elementos, como denuncias que han publicado otros medios de comunicación e incluso que los Beltrán Leyva lavaban su dinero en la empresa Monex”, expuso.

Batres Guadarrama expresó que las llamadas reformas estructurales son una gran operación de corrupción en todos los sentidos, porque se ve que se dio un contrato para el tren de México-Querétaro y a cambio de él se ofreció una casa a Peña Nieto, eso es un pequeño ejemplo lo que significa la reforma energética.

“La reforma energética significa precisamente una corrupción financiera monumental, solo hay que imaginarse el conjunto de compromisos, favores, pre-vendas, intercambios para hacer la reforma energética que realizó el gobierno de Enrique Peña Nieto”, dijo.

Insistió que la reforma energética es más que un vil negocio para robarse, entre unos cuantos magnates nacionales y unos extranjeros, una riqueza de mil millones de dólares anuales que le pertenece al pueblo de México y eso se ha hecho en el gobierno de Enrique Peña.

Sostuvo que MORENA considera que Peña debe de retirarse de la Presidencia de la República antes del primero de diciembre, como lo señala el artículo 85 de la Constitución, por todo lo que ocurre en el país: el saqueo de los recursos naturales, la traición a los mexicanos, los actos de corrupción, la violencia contra los jóvenes y el manejo de los recursos ilícitos que se utilizaron para llegar a la presidencia.

Por la mañana, en su cuenta de Facebook, Andrés Manuel López Obrador, informó que su representante legal, González Schmal presentaría su denuncia en la PGR contra la mafia del poder, “léase EPN, Salinas, Fox, Calderón, Beltrones, Gamboa, Camacho, Emilio Azcárraga de Televisa, entre otros”.

Quienes, publicó, son los principales responsables de los crímenes y desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa y de la actual tragedia nacional. “Las pruebas abundan, llevo años denunciándolos por corrupción, impunidad y tráfico de influencias. Baste el caso de soborno de la Casa Blanca de EPN, acompañado del silencio cómplice de Televisa.

López Obrador concluyó: “López Dóriga y Loret de Mola, que gritan como pregoneros para calumniarnos, ahora callan como momias acerca de este escándalo de corrupción”.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Denuncia López Obrador que la casa de Peña en Las Lomas “es un soborno, una mochada”

En el último día de gira por Estado de México, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, encabezó asamblea informativa en Tenango del Valle.

Convocó a los habitantes de  Santa María Rayón a  participar en MORENA, sean del partido que sean: PRI, PAN, PRD, PT o Movimiento Ciudadano, porque abajo no está el problema, es arriba; además ?debemos replantearnos las cosas, pensar que no se gana nada cuando se pelean, nos afectan a todos por igual?.

Comunicado b14-209 Tenango del Valle, Estado de México, 16 de noviembre de 2014

Descargar: b14-209

 

  • Enrique Peña “le compra” la residencia a  Juan Armando Hinojosa Cantú, casualmente es el contratista predilecto de Peña, indica

Andrés Manuel López Obrador denunció que la nueva casa de Las Lomas de Chapultepec, del priista Enrique Peña Nieto —valuada 85 millones de pesos— “se la compró” supuestamente al contratista Juan Armando Hinojosa Cantú, pero eso “fue un soborno, una mochada como se dice popularmente, coloquialmente”.

Durante el cuarto día de gira de trabajo por los municipios del Estado de México, el presidente del Consejo Nacional de MORENA consideró que “ya se elevó la mochada a rango supremo y ese es el ejemplo del nivel de corrupción que hay en México”.
Sí hay la corrupción, no habrá salida y por ello se tiene que entender que los gobernantes son quienes más daño le hacen a la nación y al Estado de México.

Tanto en Tenango del Valle y Santa María Rayón, municipios del Estado de México, Indicó que Juan Armando Hinojosa Cantú, casualmente es el contratista predilecto de Peña cuando era gobernador del Estado de México y el que hacia todas las obras en la entidad.

Explicó que cuando llega Peña Nieto al gobierno federal, le entregan a Hinojosa Cantú contratos de obra, como fue la reciente cancelación de la construcción del tren de Querétaro a la Ciudad de México por 54 mil millones de pesos, porque fue un escándalo de corrupción.

Indicó que en el terreno de la nueva casa, hay otra con un valor 30 millones de pesos, es decir, las dos residencias costaron 120 millones de pesos, eso no se informa, se sabe en el extranjeros, pero los mexicano ni se enteran y la prueba fue que en toda la semana la empresa Televisa, de Emilio Azcárraga, no ha dado a conocer sobre el tema. “Si no venimos a visitarles no saben nada”.

La compra de la casa, prosiguió, “no saldrá en la Canal de las Estrellas o con López Dóriga o Loret de Mola, porque cuando les conviene gritan como pregoneros, cuando no callan como momias” y eso se debe, porque Televisa ayudó a imponer a Peña Nieto, hay hasta una película que se llama “La Dictadura Perfecta”, que se exhibe ahora en los cines, de cómo Televisa impuso a Peña Nieto.

Preguntó a los asistentes de las asambleas informativas ¿qué si tenían conocimiento de la nueva casa de Peña Nieto? A los que los ciudadanos de los municipios le contestaron que no tenían ni idea, y eso que están cerca de la capital de la República, pero tampoco se sabe en las regiones más apartadas del país.

Y ante ello, convocó a los mexiquenses a brincar, romper el cerco informativo, además de luchar para lograr una transformación del país y claro que se puede cambiar el régimen corrupto de manera pacífica, sin violencia, con la participación consciente y organizada del pueblo de México.

Aseguró que si se aplicará un gobierno honrado, se podría sacar de la pobreza a millones de mexicanos para vivir con tranquilidad y en paz. Se desató la inseguridad y la violencia en el país, porque en la nación por cuidar a unos cuantos se dejó en el abandono a millones del pueblo, es decir, hay 80 millones de pobres en el país.

“Como no va a haber inseguridad y violencia, si desde que están aplicando la política económica neoliberal, no ha habido crecimiento de la economía, no se generan empleos, se abandonó a los jóvenes que no tienen oportunidad de trabajo, ni de estudio, por eso es el estallido de odio y de resentimiento”, expuso.

Los mexicanos no son malos por naturaleza, explicó, sino porque la mafia del poder por su codicia, se pagan las consecuencias, explicó al asegurar que sí se puede sacar adelante al país, a partir de evitar la corrupción, quitar los altos sueldos en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como terminar gastos onerosos de los funcionarios públicos.

Puso de ejemplo que Enrique Peña se compró un avión de lujo de 7 mil 500 millones de pesos, para 280 pasajeros, a parte costará mil millones de pesos el hangar presidencial para dejar ahí la nueva aeronave, más el mantenimiento y la operación, son un total de 10 mil millones de pesos.

“No hay en el mundo un presidente, un primer ministro con un avión así, miren qué tiene este en la cabeza, porque al mismo tiempo que aumenta los impuestos, que hay pobreza al país, se atreve a insultar al pueblo de esa forma, Peña Nieto es un pequeño faraón acomplejado y corrupto”, explicó y dijo que 76 años del presupuesto de Tenango del Valle es lo que cuesta el avión de Peña.

Informó que no es parte del PRD, jamás ofenderá a los militantes del sol azteca, pero pintó raya, porque los dirigentes se fueron del lado de Enrique Peña Nieto y firmaron el Pacto por México que ya se ve que es solo es un Pacto contra México.

Dio a conocer que ahora participa en MORENA y convocó a los ciudadanos de
Tenango del Valle a estar en MORENA, sean del partido que sean: PRI, PAN, PRD, PT, Movimiento Ciudadano, porque abajo no está el problema, es arriba y además “debemos replantearnos las cosas, pensar que no se gana nada cuando se pelean por partidos, si nos afectan a todos por igual”.

Y puso de ejemplo que a los mexicanos se les cobra 13 pesos con 24 centavos por el litro de gasolina, es decir, 30 por ciento más que en Estados Unidos e ironizó que dicho aumento es gracias al traidorzuelo y corrupto de Peña Nieto.

Pidió que lo dejarán desahogarse, porque el priista Peña lo tiene muy enojado, además le robó la Presidencia, además porque hace mucho daño al país, porque afectan a todos por igual.

Desgraciadamente, dijo, en el país hay mucha gente inconforme, molesta con lo que pasa, pero no participan y los ciudadanos tienen que hacer algo, porque ni modo de quedarse con los brazos cruzados. Pidió el apoyo de los habitantes del Tenango del Valle para orientar a las personas y que no vivan engañados por los medios de comunicación, así como a evitar que vendan su voto.

Los mañosos tiene un truco bien ensayado: empobrecen a la gente y cuando hay elecciones reparten migajas, dadivas, un ejemplo claro es que el PRI compró 5 millones de votos, despensas, materiales de construcción, láminas de zinc, cartón, pollos, chivos, cerdos,  para imponer a Peña Nieto en la Presidencia de la República.

“El voto es libre y es secreto, es la única arma que tiene el pueblo para lograr que las cosas cambien en su beneficio, eso que entregan es hambre es pan para hoy y hambre para mañana. Por eso hay que decirlo a la gente, porque nadie va a votar voluntariamente por el PRI o por el PAN será a billetazos”, indicó.

Llamó a los ciudadanos prepararse para enfrentar esa agresión, ese insulto, esa falta de respeto, esa compra de la libertad de la gente, porque si eso se arraiga y se convierte en sistema de gobierno, “ya nos llevó el tren, porque ellos son los que tienen la fábrica de pobres”.

En Santa María Rayón, López Obrador explicó que el PRI y el PAN están comprados y nadie habla en contra de la mafia del poder y por ello MORENA tiene la responsabilidad de seguir adelante, no se tiene derecho a deprimirse, a abandonar la lucha, se tiene que insistir hasta lograr que haya un verdadero cambio en el país.

Indicó que la transformación tiene que ser pacífica, más no armada, porque es poner a luchar al pueblo con el mismo pueblo, porque a los de la mafia del poder en caso de algún enfrentamiento salen del país y se van a sus yates – de 2 mil 500 millones de pesos— al Mar del Norte o Europa. Y se puede lograr en cambio por vía pacífica.

En otro tema, explicó que los gobernantes de los últimos tiempos se han dedicado a transferir bienes del pueblo y de la nación a particulares nacionales y extranjeros, ahora entregan el petróleo, el gas y la industria eléctrica, y citó a León Tolstói: “que un gobierno que no procura la justicia, no era más que una banda de malhechores” y eso es lo que hay en México.

Manifestó que en el país hay un grupo que se ha dedicado a saquear, una camarilla que se ha dedicado a robar, una mafia del poder, y por eso es la pobreza y el abandono de la gente, no es que no se tenga de donde echar mano, porque hay muchas riquezas, solo que se vive la paradoja, la contradicción que México es un país rico con pueblo pobre.

Ejemplificó que para el 2015 habrá 4 billones 600 mil millones de pesos para el presupuesto que es de todo el pueblo, pero no se reparte con justicia y se queda arriba, y los políticos corruptos se roban el 10 por ciento del presupuesto, es decir, más 400 mil millones de pesos.

Por la tarde, visitó los municipios de San Antonio La Isla y Calimaya de Díaz González, pertenecientes al Estado de México, donde concluye su gira de cuatro días por la entidad mexiquense.

∞∞∞∞∞

Tepetlixpa, Edomex
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Corre la versión que EPN anunciará devolución de casa en Las Lomas, mejor que devuelva la Presidencia: AMLO

Comunicado b14-208

Descargar: b14-208

Tenango del Aire, Estado de México, 15 de noviembre de 2014

  • ¿Cómo demuestra Peña que es lícita esa compra?  Lo pillaron, pero aquí no pasa nada”, cuestiona López Obrador
  • Denuncia que a los ministros de la SCJN le aumentarán sus sueldos.
  • Los diputados federales aprobaron el presupuesto de público para 2015 que será de 600 mil millones de pesos, informa

Estrategas del régimen corren la versión que mañana que regresa el priista Enrique Peña Nieto de su viaje por China y Australia anunciará en conferencia de prensa que devolverá la casa de lujo que tiene en Las Lomas de Chapultepec, la cual adquirió en 85 millones de pesos, sostuvo Andrés Manuel López Obrador.

“Creen que ya con eso se va a solucionar el problema, que mejor devuelva la Presidencia, que renuncie”, expresó el presidente del Consejo Nacional del partido político MORENA.

A través de su cuenta de Facebook, añadió que además de seguirse rasgando las vestiduras por los crímenes de Iguala, Guerrero, lo espectacular será el anuncio que devolverá “la Casa Blanca” que compró a su contratista predilecto, elevando el soborno o moche a rango supremo”.

Recordó que desde el fin de semana pasado, se dio a conocer en el portal de noticias de la periodista Carmen Aristegui y en el semanario Proceso, que el priista había adquirido una casa valuada en más de 80 millones de pesos, “donde ya tenía otra. Las juntó y las dos casas valen más de 115 millones de pesos. ¿Cómo demuestra Peña que es lícita esa compra?  Lo pillaron, pero aquí no pasa nada”.

López Obrador añadió que en otro país del mundo se enjuiciaría al presidente o primer ministro que incurriera en un acto semejante, pero aquí en México no se toca el tema ni en la televisión.

“En toda la semana Televisa no tocó el tema, porque no les conviene, son parte de la mafia. No olvidemos que a Peña Nieto lo impuso la televisora, ya hasta hay una película llamada ‘La Dictadura Perfecta’ sobre como Televisa impone candidatos”.

Durante el tercer día de gira por municipios del Estado de México, reiteró la importancia de recorrer el país informando a la gente, ya que a nivel nacional calcula que solo el 10 por ciento de los mexicanos esté enterado “del palacio de Peña Nieto” mientras el 90 por ciento lo ignora por completo.

¿Quién creen que le compró su casa a Peña Nieto?, preguntó a los asistentes de la asamblea informativa en Tenango del Aire. Explicó que Juan Armando Hinojosa Cantú, “el contratista favorito del gobierno de Peña Nieto” —desde que gobernaba el Estado de México—y al que le ha dado contratos millonarios.

“Traer el agua desde el Pánuco hasta Monterrey, el contrato para ampliar el aeropuerto de la Ciudad de México e intentó también darle el del tren de Querétaro al Distrito Federal” enumeró los contratos que Peña le entregó a Hinojosa Cantú.

López Obrador declaró que a los mexicanos les han hecho creer que el ladrón es aquel que se roba una gallina, una bolsa en el mercado o una bicicleta, mientras   los grandes ladrones no pierden su respetabilidad. “Hasta se les rinde pleitesía”.

Sostuvo que el pueblo de México es muy respetuoso, noble y prevalece la cultura de respeto a la autoridad, lo que calificó como algo bueno, pero que no se puede seguir sosteniendo. “Hay que respetar a quien respete al pueblo, la autoridad que no respeta al pueblo no merece respeto”.

“Decirles, con todo respeto usted es un ladrón. Usted disculpe, pero es un ratero. No podemos quedarnos callados, tenemos que salvar al país de esta pandilla de rufianes”.

Ahora, denunció, los medios de comunicación están calificando de violentos a las personas que exigen justicia en el caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero. Explicó que buscan de nuevo manipular la opinión pública pero no lo están logrando.

López Obrador subrayó que el mayor problema del país es la corrupción imperante, además de los privilegios y sueldos de altos funcionarios. “No es así en todo el mundo, desgraciadamente aquí es donde ganan más”.

“Ministros de la Corte ganan 600 mil pesos mensuales. Ayer salió que va a aumentar el salario mínimo 3 por ciento, pero les aumentaron a los ministros 3 por ciento. Imaginen estamos hablando de 600 mil pesos cada mes”, manifestó.

Recordó que hace dos días aprobaron en la Cámara de Diputados el presupuesto para el próximo año de 4 billones 600 mil millones de pesos. De ese dinero calculó que se roban cada año el 10 por ciento, equivalente a 460 mil millones pesos.

“Sí hay dinero y se podría impulsar la economía nacional. Salvar a los productores del abandono, fijar precios de garantía, por eso hace falta un gobierno honrado”, detalló.

Invitó a los ciudadanos a seguir adelante e intentar cambiar el país, pensando sobre todo en las nuevas generaciones.  Advirtió que en las elecciones de 2015, el PRI intentará de nuevo “ese truco que tienen bien ensayado: la compra de votos”.

Afortunadamente, reiteró, al pueblo lo pueden engañar una vez, dos veces pero no lo pueden engañar todo el tiempo. Ayuden a pedir que no entreguen su voto por migajas. El pan de hoy es hambre para mañana”.

Por la tarde encabezará asambleas informativas en Tepetixtla y Amecaca, Estado de México. Para mañana, estará en Tenango del Valle, Santa María Rayón, San Antonio La Isla y Calimaya de Díaz González, Estado de México.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Anuncia López Obrador que a más tardar el lunes, su representante legal entregará una carta a Murillo

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, durante una asamblea informativa en Coatepec, municipio del Estado de México.

Comunicado b14-207

Descargar: b14-207

Descargar texto de López Obrador a Murillo Karam

             Coatepec , Estado de México, 14 de noviembre de 2014

  • Con el objetivo de denunciar a la mafia del poder que opera en México y que causa la ruina del país

Andrés Manuel López Obrador anunció que a más tardar el próximo lunes, su representante legal, entregará –cumpliendo con todos los requisitos de ley— una carta firmada por el presidente del Consejo Nacional de MORENA que va dirigida a Jesús Murillo Karam, en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) –se anexa el texto—.

“Mi mayor interés al hacer esta denuncia pública, consiste en que se entienda el fondo del problema y se lleve a cabo un verdadero cambio, y lo hago aun a sabiendas de que, según todos los indicios, los hombres del régimen no quieren rectificar”, explica.

En su cuenta Facebook.com/51c.fda.mwp.accessdomain.com, el presidente del Consejo Nacional de MORENA publicó el texto que enviará a Murillo Karam: “Comparezco de nueva cuenta ante la Procuraduría General de la República para denunciar a la mafia del poder que opera en México y que causa la ruina del país y el empobrecimiento, la frustración, el sufrimiento y la muerte de los mexicanos”.

Reiteró que los potentados, quienes se hacen llamar autoridades, representantes populares, jueces, políticos, comunicadores y hombres de negocios, tomaron y mantienen, de manera ilegal e ilegítima, el poder público para apropiarse de bienes de la sociedad y de la nación.

En diez puntos, describe a la asociación delictuosa:  I. Los orígenes de la mafia del poder, la cual surgió a partir   de la decisión de Carlos Salinas (1988-1994) de entregar bancos y empresas públicas a sus allegados, el grupo compacto se extendió con las relaciones de complicidad durante los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.

“De Salinas a Calderón este grupo no solo continuó acumulando riqueza, sino que fue concentrando mayor poder político, hasta que llegó a situarse por encima de las instituciones” y deciden en cuestiones fundamentales de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, así como Judicial, los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, explicó.

En suma, planteó que en México existe una república aparente, simulada, falsa; hay poderes constitucionales pero en realidad un grupo de delincuentes de cuello blanco ha confiscado todos los poderes; el económico, el político y el mediático.

Dice que las instituciones formalmente públicas han sido privatizadas y puestas al servicio de intereses particulares.

II. La forma de operar de esta mafia, donde expresa que durante este periodo ha predominado el bandidaje oficial, los gobernantes tienen como su misión principal implementar un modus operandi: el robo de las riquezas del pueblo y de la nación.

III. Las consecuencias del pillaje, explica que a los amos de México ocupados en saquear lo que menos les importa es el destino del país, porque desde 1983 no se ha trazado planes de desarrollo apegados a la realidad, al interés nacional, así como todo ha quedado supeditado a recetas impuestas por los organismos financieros internacionales y a las llamadas reformas estructurales.

A partir de la política económica neoliberal que se aplica desde los últimos 30 años es ineficaz, porque de 1983 a la fecha, el crecimiento del Producto Interno Bruto ha sido en promedio de 2.1 por ciento y, si se considera que la población ha aumentado 2.2 por ciento anual en este periodo, el ingreso per cápita por año se ha reducido 0.1 por ciento, uno de los indicadores más deplorables del continente americano y del mundo.

Plantea que el fracaso de la economía de élite se refleja en altas tasas de desempleo y en el acelerado crecimiento del sector informal de la economía, el cual refleja la desesperación de la gente ante la falta de empleos formales y su necesidad de sobrevivir de cualquier manera.

Da un dato: “en 1984, había 52.6 millones de pobres, el 68.7 por ciento de la población; para 2012, el número de pobres pasó a 88.1 millones, el 75.1 por ciento de la población. (Cálculos de Julio Boltvinik y Araceli Damián con base en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, INEGI)”.

Expresa que duele decir que de 2007 a la fecha, por la llamada “guerra contra el narcotráfico”, han perdido la vida alrededor de 60 mil mexicanos y han desaparecido más de 40 mil personas, muchos de ellos inocentes, en su mayoría jóvenes, y en no pocos casos, individuos que no encontraron una manera legal de vivir y fueron obligados por las circunstancias económicas a tomar el camino de las conductas antisociales.

En pocas palabras, anexa: la violencia en México se originó, en buena medida, por la falta de empleo, por el empobrecimiento del pueblo y porque se canceló el futuro a los jóvenes que no tienen posibilidad de trabajo ni de estudio.

IIII. La imposición de Peña en la Presidencia. En el año 2012, a sabiendas de todo el desastre que habían provocado, los integrantes de la mafia del poder se opusieron con trampas, dinero y manipulación, al cambio de régimen y de política económica. Con premeditación, alevosía y ventaja, impusieron a Enrique Peña Nieto como presidente de México.

Para ello, señala, se valieron de sus medios de información y con de mucha publicidad, convirtieron en figura nacional al mediocre gobernador del Estado de México.

“Es de dominio público que a Peña lo fabricaron los medios de comunicación y fue tan notoria esta maniobra que hace poco se exhibió una película, La dictadura perfecta, que aborda el tema de cómo los dueños de Televisa impusieron al presidente”, pública López Obrador.

Indica que la propaganda no les funcionó los de la mafia del poder como lo tenían previsto. En la campaña electoral las cosas empezaron a cambiar porque Peña cometió varios y garrafales errores, ampliamente difundidos en las redes sociales al grado que Peña Nieto se precipitó su desplome en las preferencias electorales.

Ante dichos acontecimientos, dice, la mafia del poder apostó al fraude para imponer a Peña Nieto a la Presidencia de la República y para ello fue el uso del dinero de procedencia ilícita para traficar con la pobreza de la gente.

Pone de ejemplo que el 12 de junio de 2012, en la residencia oficial del Ejecutivo local del Estado de México, 16 gobernadores del PRI se reunieron con Peña Nieto y su equipo de campaña para que se asignarán las cuotas de votos que cada uno de ellos debería de cosechar a favor de Peña.

Informa que es demostrable que el PRI obtuvo ventaja electoral en las zonas con mayor presencia de bandas criminales toleradas por el gobierno. Tal es el caso de la región de la Tierra Caliente, que comprende 17 municipios de Michoacán, 9 de Guerrero y 5 del Estado de México.

“Días después de las elecciones de 2012 unos campesinos del municipio de Acapetlahuaya, Guerrero, limítrofe con el de Tlatlaya, Estado de México, en la Tierra Caliente, me enviaron una relación de 596 personas que recibieron tarjetas de prepago SORIANA-MI AHORRO-BANAMEX a cambio de su voto por Peña Nieto. La entrega de éstas y de miles de tarjetas más se llevó a cabo en la tienda Soriana y en la Sucursal de Banamex de Iguala, Guerrero”, describe.

Informa que las tarjetas de prepago SORIANA-MI AHORRO-BANAMEX son pruebas del fraude de 2012 y fueron integradas al expediente que se presentó al IFE y al TEPJF para exigir la anulación de la elección presidencial y De modo que hay suficientes pruebas para concluir que EPN fue impuesto por la mafia del poder mediante la compra de millones de votos con dinero de procedencia ilícita.

V. El agravamiento de la crisis en el gobierno de Peña, indica, una vez en la Presidencia, este personaje gris, de escenografía, con alto grado de inmoralidad e inconsciencia, condujo al país, en apenas un año, a un mayor deterioro en todos los órdenes de la vida pública y a la actual crisis de descomposición social, incertidumbre e ingobernabilidad.

Con gran desparpajo, dice, en cumplimiento de acuerdos contraídos con inversionistas y gobiernos extranjeros, y con el respaldo de la mafia del poder en México, Peña Nieto se dedicó a imponer las llamadas reformas laboral, educativa, fiscal y energética, las cuales constituyeron nuevos agravios contra el pueblo, alentaron el resentimiento y desataron el caos.

“En el tiempo que lleva mal gobernando, ni Peña ni sus socios y allegados han pensado en promover el desarrollo, procurar la justicia, atender demandas sociales con fines humanitarios para serenar al país y evitar conflictos y violencia. Tampoco se han propuesto gobernar con rectitud y honestidad; por el contrario, toda su atención ha estado centrada en obtener beneficios personales al amparo del poder público”, expone.

En la carta de 13 hojas, señala que mientras Peña consiguió un premio como el mejor estadista del mundo en Nueva York y Luis Videgaray, secretario de Hacienda fuera distinguido –también en el extranjero– como el ministro de finanzas del año, en 2013, según cifras oficiales, el crecimiento económico de México fue de 1.1 por ciento y en 2014, hasta el primer semestre, alcanzaba el 1.7 por ciento.

Puntualiza: “Es decir, un promedio, durante el gobierno de Peña, de 1.4 por ciento, cuando la población en el mismo lapso aumentó en 1.8, lo cual significa que se ha registrado un decrecimiento del PIB por habitante de -0.4 por ciento, un dato de consecuencias realmente catastróficas para el país”.

Peña Nieto, dice, cometió una gran omisión que fue no cambiar la política y seguir enfrentando el problema de la inseguridad y de la violencia con medidas coercitivas y optó por la simulación, pensando que podían resolver el problema cambiando únicamente la percepción pública, mediante el control de las noticias sobre los lamentables hechos de violencia que ocurren día a día en la mayor parte del territorio nacional.

VI. En la víspera de la tragedia de Ayotzinapa, manifiesta que al escuchar las expresiones de la gente en mis recorridos por el país, desde mediados de este año empezó a advertir que se estaba precipitando la descomposición social y que México ya no aguantaba más con la misma política.

“Días después, el 25 de agosto, luego de los fusilamientos de Tlatlaya y antes de los dolorosos sucesos de Iguala, reiteré en mi cuenta de Facebook que Peña debía renunciar.  Escribí textualmente: Los hechos demuestran que la economía permanece estancada, agobia el desempleo, prevalece la violencia y el gobierno se ha corrompido por completo.

Lo peor de todo es que con las reformas impuestas en materia fiscal y energética, se corre el riesgo de una mayor degradación de la vida pública en su conjunto y de un estallido social”.

 

 

VII. El asesinato y la desaparición de los 43 jóvenes de la Normal de Ayotzinapa en Iguala. Indica que Antes que nada, lo más importante de todo es que los 43 estudiantes de Ayotzinapa aparezcan con vida.

“Pero también debe haber justicia y, sobre todo, castigo a los culpables de estos crímenes de lesa humanidad. Es imprescindible conocer la verdad, investigar a fondo y considerar que este asunto, por su atrocidad, no solo es un problema de Estado sino también de Nación”, expresa.

Plantea que se tienen que explorar todas las hipótesis sobre el crimen en contra de los estudiantes: tanto la de que pudo ser una venganza de algún grupo delictivo que se sintió traicionado por el incumplimiento de acuerdos de parte de Peña o de algún otro miembro del régimen y decidió, de manera calculada y cruel.

Así como, prosigue, utilizar a jóvenes inocentes para convulsionar a la opinión pública del país y del mundo, o la orientada a señalar que todo fue causado por la tremenda descomposición social y política que existe en Guerrero como en otras partes del país.

Asegura que “la responsabilidad mayor sigue y seguirá recayendo en la mafia del poder y en su actual representante, Enrique Peña Nieto, quienes, como lo hemos venido sosteniendo, con tal de mantener y acrecentar sus privilegios han impedido por todos los medios la renovación de la vida pública del país”.

VIII. Nuestra propuesta para sacar al país de la crisis, informa que el pasado 26 de octubre en la Concentración Nacional en el Zócalo de la Ciudad de México, planteó dos caminos para encontrar la salida a la crisis de México: cambio de política sin cambio de presidente o cambio de política y de presidente.

“En el primer caso tendría que hacerse una rectificación profunda y ello implica, entre otras cosas, derogar las reformas estructurales o someterlas a consulta ciudadana y empezar de cero, con una política distinta en materia de justicia, economía, hacienda y administración pública, expresa.

Así como indica que lo urgente es desplegar todos los esfuerzos del Estado para hacer justicia en el caso de Guerrero: buscar y encontrar con vida a los 43 normalistas de Ayotzinapa; impedir la impunidad y castigar a los autores materiales, intelectuales y a las autoridades responsables y desarticular las redes de complicidad entre el poder público y la delincuencia organizada, tanto en Guerrero como en el resto del país.

“Para ello debe crearse de inmediato una comisión de la verdad con ciudadanos realmente independientes y de inobjetable honestidad”, explica, entre otras acciones.

Otra opción que no debe descartarse, explica, –porque en estricto apego a la realidad, es la que más conviene al pueblo y a la nación– es que Enrique Peña Nieto renuncie antes del 1º de diciembre y se convoque a elecciones anticipadas para que el pueblo, por la vía pacífica y democrática, como lo establece la Constitución, renueve al gobierno, se enfrente la crisis y se logre el renacimiento de México.

IX. La reacción a nuestro planteamiento. Desde Los Pinos, menciona, Peña Nieto ordenó que se intensificara la campaña para involucrarme en el caso de Iguala. Ese mismo día, domingo, por la mañana, en las ocho columnas del periódico Reforma había aparecido una nota con información filtrada por el gobierno acerca de mi supuesta vinculación con el expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca.

Rememora que por la tarde, personajes de la mafia del poder como Manlio Fabio Beltrones (coordinador del PRI en la Cámara de Diputados), Emilio Gamboa (coordinador de la fracción priista en el Senado) y César Camacho, presidente nacional del PRI, exigieron a coro que yo fuera llamado a comparecer ante esta Procuraduría General de la República.

Tales exhortos, detalla, fueron acompañados, desde luego, con un despliegue de notas en medios de información, empezando, como es habitual, por Televisa, cuyo dueño, Emilio Azcárraga, ordenó a sus conductores de noticieros Joaquín López Dóriga y Carlos Loret de Mola que exhibieran una foto donde aparezco con Abarca y su esposa, imagen que, según ellos, demostraba fehacientemente mis nexos con esa familia.

“Afortunadamente, cuento con autoridad moral para enfrentar y salir ileso de las calumnias de los integrantes de la mafia del poder, a quienes, por cierto, se les debería de investigar, porque es público y notorio que Salinas, Peña, Beltrones, Camacho y Gamboa, es decir, detentan riquezas mal habidas. entre otros, poseen enormes fortunas que jamás podrían justificar como lícitas, ”, asegura.

Dice que si en México hubiera democracia y legalidad, Peña ya estaría siendo juzgado –es sólo un ejemplo– por la suntuosa residencia de 7 millones de dólares que le facilitó “el contratista predilecto de su gobierno”.

Los potentados están pensando que pronto se volverá a la normalidad, que cesarán los cuestionamientos y que ellos se mantendrán en el poder como si nada hubiera pasado. Esta actitud ha quedado de manifiesto en estos últimos días, cuando en vez de atender nuestra demanda de cambio de política han profundizado sus prácticas autoritarias y corruptas, expone.

Lo que muestra con más claridad su insensibilidad, señala, es el rechazo a crear una comisión de la verdad, independiente, integrada por personas de prestigio moral intachable, que vayan al fondo en el caso de los 43 jóvenes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa para que se castigue a los autores materiales e intelectuales de estos crímenes de lesa humanidad, así como a los representantes del Estado y del gobierno involucrados en la tragedia.

“El intento del procurador de dar un carpetazo a la investigación correspondiente, el viernes 7 de noviembre, por la tarde, en víspera del viaje a China de Enrique Peña Nieto, demuestra que están actuando como si no hubiésemos superado las épocas del exterminio porfirista, de los asesinatos de Huitzilac o de la masacre de Tlatelolco, es decir, como si fuera posible gobernar el país del siglo XXI con el autoritarismo del siglo antepasado o de hace medio siglo” comenta.

X. No hay más salida que la renuncia de Peña Nieto. Por todo lo anterior, es mi deber como ciudadano, expresar que no veo otra opción para enfrentar la actual decadencia que no sea la renuncia de Enrique Peña Nieto. No es un asunto de animadversión hacia esta persona, y menos aun pretendo contribuir a desestabilizar a la nación.

“Por el contrario, soy un militante convencido de la no violencia, mi propuesta es responsable y significa encontrar una salida ordenada y pacífica a la crisis. Creo sinceramente que el proceso de degradación progresiva que padece el país exige un cambio urgente de régimen, porque sin ello, seguirán multiplicándose las calamidades y no se logrará el renacimiento de México.

“Ojalá Enrique Peña Nieto entienda que nadie tiene derecho a tratar de imponer al pueblo su voluntad y su capricho. Ojalá los de la mafia del poder, por el bien de todos, también renuncien a buscar el botín y no el honor. México y su pueblo merecen un mejor destino, menciona.

Aseguró que “hay antes y un después” del crimen en contra de los 43 estudiantes e hizo un recuento: “El 29 de octubre, por este medio, me dirigí a Jesús Murillo Karam, procurador general de la República, anunciando que le enviaría un escrito denuncia contra la mafia del poder”.

En su publicación en la red social, recordó a Murillo Karam que fueron dos denuncias que interpuso: la primera fue el 15 de junio de 2009 en contra de un grupo de la misma asociación delictuosa y la segunda fue el 5 de febrero de 2014, en contra de Enrique Peña Nieto por el delito de por el delito de traición a la patria.

López Obrador expresó que la nueva demanda de justicia no corra la misma suerte que en las dos anteriores.

∞∞∞∞∞

 

 

 

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Convoca AMLO a ciudadanos a protestar de manera pacífica para que medios no desvirtúen el movimiento en pro de los 43 estudiantes

Durante el quinto día de gira por el Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo nacional de MORENA, encabezó  asambleas informativas en la colonia Consejo Agrarista, en  Buenavista, Iztapalapa y colonia Pueblo Los Reyes.

Comunicado b14-204

Descargar: b14-204

                México, Distrito Federal, 09 de noviembre de 2014

  • Peña tiene una casa de 7 millones de dólares, mientras hay 60 millones de pobres en México, alerta López Obrador
  • Denuncia que los potentados en México, aparte de tener mucho dinero, actúan de manera extravagante
  • Confía que se abra un debate, en los medios de comunicación, sobre el planteamiento de realizar elecciones anticipadas en el país
  • Buscará a Mancera para que vuelva a funcionar la Línea 12 del Metro

Desde la colonia Consejo Agrarista Mexicano en Iztapalapa, Andrés Manuel López Obrador convocó a los ciudadanos a protestar de manera pacífica y no dar pretexto a los de la mafia del poder –Enrique Peña Nieto y a los medios de comunicación, sobre todo Televisa— para que desvirtúen el movimiento social a favor de los 43 desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa.

En una entrevista y al preguntarle su evaluación sobre los manifestantes que quemaron una puerta de Palacio Nacional en la Ciudad de México, señaló que mucha gente quiere justicia y que aparezcan con vida los estudiantes de Ayotzinapa, entonces si hay estos actos los utilizan los potentados y los medios al servicio al régimen para desprestigiar el movimiento, además la violencia no es el camino.

“No se debe de caer en la trampa de la violencia, la violencia no resuelve el problema, la violencia no destruye el autoritarismo, lo perpetua. La violencia que más está dañando al país es la violencia institucional, porque una mafia de poder ha secuestrado todas las instituciones y se han dedicado a saquear al país, a robar a diestra y siniestra, empobrecer al pueblo, provocar la inseguridad, la violencia”, dijo.

Adelantó que en la próxima semana presentará una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de la mafia del poder por los crímenes perpetuados a los 43 jóvenes y por la tragedia nacional que es consecuencia de la compra ilícita de 5 millones de votos que hizo el PRI para imponer a Peña Nieto en la Presidencia de la República.

Sostuvo que no se puede denunciar públicamente, si no se procede ante las causas legales, aunque ya se sabe que la PGR es una tapadera y un ejemplo claro es que tienen congeladas dos denuncias, la primera fue 2009 donde acusa a los potentados de ser los responsables de la violencia en México y la segunda fue el 5 de febrero de 2014, se acusó a Peña del delito a traición a la patria.

“Voy a presentar otra y voy a hacer referencia en la nueva de que hay dos denuncias que no han sido atendidas, incluso fui en el primer caso a ratificar con abogados, y no han hecho nada. Lo que quiero es que la Procuraduría resuelva en estos casos, en cualquier sentido para que yo pueda acudir a instancias internacionales”, dijo.

Al pedir los reporteros su opinión sobre lo dicho por Peña Nieto que era una irresponsabilidad no acudir a los compromisos, López Obrador expresó que Peña salió huyendo y ojalá no regrese, que presente su renuncia antes del día primero de diciembre para convocar a elecciones anticipadas y puedan los mexicanos renovar al gobierno, de manera democrática, pacífica y enfrentar esta crisis.

En otro tema, López Obrador alertó que los potentados en México, aparte de tener mucho dinero, actúan de manera extravagante y para muestra es que el priista Enrique Peña Nieto –según un semanario de circulación nacional— presuntamente tiene una casa valuada en 7 millones de dólares, es decir, más de 80 millones de pesos y eso significa lo que cuesta una grande unidad habitacional.

Cabe destacar que la casa está registrada a nombre de la compañía Ingeniería Inmobiliaria del Centro, la cual es controlada por el Grupo Higa del empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, quien ganó contratos de obras cuando Peña Nieto fue gobernador del Estado de México y actualmente por parte del gobierno federal obtuvo, junto a otros consorcios, la licitación del tren México-Querétaro, que fue cancelada el pasado 6 de noviembre.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA dio a conocer otros ejemplos de la incongruencia de los integrantes de la mafia del poder: tienen yates que vale 2 mil 500 millones de pesos o aviones lujosos como el que acaba de comprar priista Peña Nieto de 7 mil 500 millones de pesos, que mientras hay 60 millones de pobres en el país.

López Obrador comentó que las acciones de corrupción se tienen que terminar, porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre y se tiene que aplicar lo que decía el ex presidente de México, Benito Juárez, el funcionario tiene que aprender a vivir en la justa medianía.

Acompañado por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Martí Batres y la promotora de la soberanía nacional en Iztapalapa, Clara Brugada, López Obrador expuso que MORENA lucha porque no haya una monstruosa desigualdad económica y social, no quiere la realidad de opresión, de injusticias, de privilegios, de corrupción que hay en el país.

En la colonia Buenavista de la delegación Iztapalapa del Distrito Federal, detalló que varias veces ha visitado delegaciones y municipios del territorio nacional para lograr una transformar de la vida pública del país, porque no acepta las riquezas de México siempre las acaparan unos cuantos y que la mayoría del pueblo viva en el abandono y en la pobreza.

En el séptimo día de gira por delegaciones de la Ciudad de México, aseguró que MORENA y él seguirán luchando, no desistirán, ni se cansarán, menos claudicarán o traicionará, nunca se venderán, siempre mantendrán sus ideales y sus principios, y la lucha por los cambios lleva tiempo, exige de fatigas, pero es justa y necesaria, “al final se triunfa y la justicia aunque se tarde en llegar siempre llega”.

Indicó que los potentados se robaron las elecciones presidenciales del 2006 y 2012 para permanecer en el poder, pero las consecuencias de dichas acciones es que estalló la crisis en el país y de manera responsable, el 26 de octubre, en la Concentración Nacional de MORENA en el Zócalo de la Ciudad de México, planteó dos acciones para sacar adelante a México:

Uno, recordó, cambio de política sin cambio de presidente, que actuando con responsabilidad rectificarán e hicieran compromiso de cambiar las cosas.

Recordó que propuso al gobierno peñista en qué cambiará: que se hiciera justicia en los lamentables hechos de Guerrero; que pararán los aumentos en los precios de las gasolinas, el diésel, el gas y la luz, que se apoyará a los productores. Además que dejarán en libertad a la Suprema Corte para que el pueblo decidiera qué hacer con la llamada reforma energética y se diera una consulta ciudadana.

Planteó que se cancelarán contratos de obras donde es evidente la corrupción y se entregan a amigos y socios de Peña Nieto que se financiarán con presupuesto público; que se aplicará un plan de austeridad, se ahorre y Peña cancelará la compra del avión de lujo de 7 mil 500 millones de pesos, es decir, que “era rectificar, corregir, cambiar la política y siguiera Peña, pero con esos cambios para enfrentar la crisis en México”.

Sin embargo en estos 15 días, puntualizó, el régimen no ha hecho nada, solo canceló un contrato, porque era una tranza descarada la construcción del tren de Querétaro a la Ciudad de México, de 54 mil millones de pesos, que le entregaron a una empresa,

Los beneficiados, detalló, del mencionado contrato son el director del periódico Excélsior, Olegario Vázquez Raña que es compadre de Peña Nieto; el cuñado de Carlos Salinas de Gortari, Hipólito Gerard Rivero y al que le rentaba los helicópteros y los aviones cuando Peña era gobernador del Estado de México, Juan Armando Hinojosa Cantú.

El gobierno federal, indicó, que en vez de corregir la situación de crisis en el país, profundizó más la política antipopular y corrupta, canceló la posibilidad que el pueblo de México decidiera sobre la reforma energética, porque los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación actuaron por consigna y rechazaron la celebración de la consulta ciudadana.

La SCJN rechazó la consulta, prosiguió, porque el 70 por ciento de los mexicanos está en contra de la reforma energética, de manera cínica, descarada, corrupta se impone una reforma, violando la Constitución, quitándole el derecho que tiene el pueblo a ser consultado y haciendo a un lado la democracia.

“Si así están las cosas, si no quieren rectificar, cuál es la segunda opción, lo plantee también hace 15 días: cambio de política y cambio de presidente, ¡que se vaya Peña!, ¡es urgente que renuncia Peña!, porque desgraciadamente no van a mejorar las cosas, se van a empeorar, ya vimos en dos años lo que significa Peña”, expresó.

López Obrador indicó que es imposible esperar a las elecciones del 2018, si ya se sabe que lo único, desgraciadamente, puede esperar el pueblo de México es más pobreza, más inseguridad, más violencia, más sufrimiento.

Sostuvo que la renuncia de Peña se tiene que dar antes del próximo primero de diciembre, porque en los artículos 83 y 84 de la Constitución contemplan que si la renuncia del presidente se da antes de que cumpla dos años, se tiene que convocar a nuevas elecciones anticipada, para que sea el pueblo soberano el que de manera pacífica, sin violencia, con el voto, de manera democrática, se renueva el gobierno, poder enfrentar la crisis y lograr el renacimiento de México.

Aseguró que no hay otra opción, porque si pasa el primero de diciembre la renuncia de Peña, el nuevo presidente será elegido por los integrantes del Congreso de la Unión y eso no resuelve, porque la élite del poder es la que decide y no los mexicanos. Ante la circunstancia en que está el país hay que dejar este asunto a los ciudadanos.

Confió que se abra un debate, en los medios de comunicación, sobre el planteamiento de llevar a cabo unas elecciones anticipadas en México para que los mexicanos resuelvan sobre esta crisis. Ante cualquier circunstancia, mencionó, MORENA seguirá insistiendo que hace falta cambiar a este régimen podrido y corrupto.

Al detallar que una ciudadana de Puebla le comentó que se están introduciendo líneas de gas en contra de la gente en Cholula, dijo que el régimen lleva a cabo un saqueo despiadado de los recursos naturales de todo el país y un ejemplo es que los de la mafia del poder concesionaron 60 millones de hectáreas del territorio nacional a empresas extranjeras para la explotación del oro, plata y cobre.

“Están saqueando al país y utilizando al gobierno para cometer todas estas injusticias, gobernadores, presidentes municipales, actuando como policías de las empresas trasnacionales que se están llevando las riquezas de México y por ello no dejar de luchar”, indicó.

Al pedir a los capitalinos a no vender sus votos, López Obrador adelantó que en su momento le mandará una carta al jefe de Gobierno del Distrito Federal para los programas de desarrollo social no se utilicen para favorecer a ningún partido o candidato.

Por la tarde, López Obrador se reunión con los habitantes de la colonia Pueblo Los Reyes de Culhuacán de la delegación Iztapalapa, a quienes le aseguró que cuando triunfe MORENA se cancelarán las llamadas reformas estructurales: la laboral, la educativa, la fiscal y la energética.

Asimismo, expresó que buscará al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, para plantearle, con todo respeto y haciendo aún lado quien fue el responsable, que trabaje con celeridad para que vuelva a funcionar la Línea 12 del Sistema Transporte Colectivo-Metro.

Independientemente de las investigaciones que se tengan que hacer, dijo, Mancera tiene que poner manos a la obra para que se reestablezca el servicio de la línea, porque es una necesidad muy sentida en Iztapalapa.

En su turno, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Martí Batres Guadarrama auguró que los cambios en el país se podrían adelantar en las elecciones del 2015 y con ello sacar al gobierno priista –encabezado por saqueadores y de traidores— de Los Pinos y no esperar hasta el 2018.

Expresó que si el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam ya se cansó y que el priista Enrique Peña Nieto prefiere irse de viaje al extranjero, “pues mejor que se vayan de una vez y que el pueblo de México elija de una vez a un buen presidente de la República que enfrente los problemas, un presidente que sí vaya a Guerrero, que está en el país, que esté con los mexicanos”.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, explicó que los potentados realizaron acciones para mantenerse en el poder como: se robaron las elecciones presidenciales del 2006 y 2012; en el 2013 firmaron el Pacto por México, donde su unieron, como siempre, el PRI y el PAN, pero arrastraron a la dirigencia del PRD.

La mafia del poder, sostuvo, pensó que con la unificación de los tres partidos en el Pacto contra México se iba a acabar la lucha, no habría oposición, izquierda, ni movimiento, porque pensaba que ya tenía a todos controlados, pero se equivocaron, porque el pueblo encontró otra vía para luchar y construyó el Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, que actualmente ya es partido político.

“A través de MORENA sigue la lucha, sigue la batalla por transformar a México, con la vía pacífica y hacer el cambio que no ha sucedido”, sostuvo al informar que hay otro camino, punto y aparte, además que Andrés Manuel López Obrador ya no está en el PRD, desde el 2012.

Señaló que MORENA competirá en las elecciones del 2015 y el 2018, donde será la tercera es la vencida, para tener entonces un gobierno popular, un buen gobierno, como el del general Lázaro Cárdenas del Río.

Alertó que el sistema y sus partidarios diversos inculcan que las personas no voten, pero esa es una trampa, porque al imaginarse que la gente que está enojada con el régimen se abstiene de sufragar, al PRI le beneficia dicha decisión.

∞∞∞∞∞

UH Vicente Guerrero, Iztapalapa
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Pide López Obrador a Peña cancelar viaje a China, no porque se vaya o quede en Presidencia, sino por juicio histórico que se le hará

En la Unidad habitacional Vicente Guerrero en Iztapalapa, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del partido MORENA, encabezó una asamblea informativa.

Lo acompañaron el presidente del Comité Ejecutivo de MORENA, Martí Batrés, y la Promotora de la Soberanía Nacional en la delegación, Clara Brugada.

Comunicado b14-203

Descargar: b14-203 

  México, Distrito Federal, 08 de noviembre de 2014

  • Si Peña Nieto ya se cansó, como el procurador, que renuncie: AMLO
  • Peña no hace nada por cambiar la política económica y por ello es urgente que renuncie a la Presidencia, expresa
  • Apoyará al GDF mientras mantenga los programas sociales en la Ciudad de México

Independientemente de las diferencias que tiene con el priista Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador pidió a Enrique Peña que cancele su viaje a China, que realizará mañana, no porque se vaya a quedar o no, si renuncia o no la Presidencia de la República, sino por el juicio histórico que se le hará.

“Cómo va a pasar a la historia, que después de una tragedia, dos días antes, en vísperas que den carpetazo a un asunto tan delicado como el crimen en contra de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, sale de viaje a China”, dijo.

Expuso que si Peña Nieto realmente tuviese gente que lo cuidará, asesores de verdad, estarían recomendando cancela tu viaje a China”, comentó al conceder una entrevista en la colonia Consejo Agrarista Mexicano de la demarcación Iztapalapa.

Sostuvo que es un torpeza, un insulto que se vaya Peña a visitar al país asiático, porque no es una cuestión que Joaquín López Dóriga se vaya de enviado de Televisa para abrirle el camino, servirle de tapete y habrá despliegues de medios, esto es más profundo, no tiene que ver con la superficie, con la frivolidad, la manipulación de los medios.

El crimen en contra de los jóvenes de Ayotzinapa es una tragedia gravísima en la historia de México mencionó al calificar como “una acción precipitada, un intento de carpetazo” el informe que dio el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam sobre el caso de los 43 desaparecidos de la Normal Rural y todo ello para que el priista Enrique Peña Nieto pueda viajar, este domingo, a China.

“Son de lo más irresponsables que puedan ver, por qué el viernes, casi un sabadazo, con todos los medios de comunicación, con honrosas excepciones haciéndole segunda para que Peña se pueda ir mañana a China, no están actuando con responsabilidad, están pensando en cómo librarla y no se dan cuenta de la gravedad de esta tragedia”, aseguró, en el sexto día de gira por colonias de las delegaciones de la Ciudad de México.

Al preguntar los reporteros qué pasaría si no renuncia Peña a la Presidencia de la República, opinó que la situación de México se complicará, seguirá la degradación del país.

López Obrador manifestó que es mejor que digan que Peña se hecha para atrás, porque en Iztapalapa Andrés Manuel le sugirió que cancelará su viaje a que se aferre a irse, le va a costar más.

En la colonia Buenavista de la delegación Iztapalapa, Andrés Manuel López Obrador expresó que si el priista Enrique Peña Nieto ya está cansado como el titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, “que se vaya, se convoque a elecciones anticipadas y se saque adelante al país”.

Durante asamblea informativa en Iztapalapa, expuso, como ayer en la delegación Gustavo A. Madero, que se deben seguir al pie de la letra la opinión y los sentimientos de los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa e insistir en que aparezcan con vida y se haga justicia.

“Hay detenidos, pero los verdaderos responsables gozan de impunidad. Por eso también tenemos que seguir demandando que Peña Nieto no se vaya a China, que se quede en el país, que vaya a Iguala”, añadió.

Expresó que es urgente que Enrique Peña Nieto renuncie a la Presidencia de la República, antes del primero de diciembre, porque no hay otra salida a la crisis de México y además Peña no ha hace nada por cambiar la política económica neoliberal y entreguista que padece el país.

Al rememorar que el pasado 26 de octubre en la asamblea nacional de MORENA en el Zócalo planteó dos opciones para darle viabilidad a la nación cambio de política y sin cambio de presidente, cambio de política con cambio de presidente, López Obrador señaló que han pasado casi 15 días y Peña solo ha revocado el contrato de construcción del tren de alta velocidad de México-Querétaro.

Pero aseguró que en esta quincena Enrique Peña entregó otros contratos a la empresa española OHL para construir el tren para Guadalajara, Jalisco y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, recibieron consignas de Peña para negar el derecho al pueblo de ser consultado en materia energética.

Manifestó que el priista Peña no puede, está atrapado, ya que forma parte de la mafia del poder, no cambiará la política económica, seguirá saqueando al país y es lo que produce la violencia en el país, no es que la violencia no surgió de la nada, sino los potentados provocaron el problema a partir del abandono de los jóvenes y de las actividades productivas, así como por el desempleo.

“No es aversión, fobia, mucho menos odio, es que hace falta renovar al gobierno por la vía pacífica, sin violencia, con democracia, para enfrentar la decadencia y darle una nueva viabilidad a la nación, se requiere lograr el renacimiento de México”, expuso.

Además, agregó, no ha habido justicia para el caso de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa

Acompañado por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Martí Batres y la promotora de la soberanía nacional en Iztapalapa, Clara Brugada, López Obrador subrayó que los integrantes del régimen están nerviosos, porque hay un despertar ciudadano.

En este mismo sentido, pidió a los asistentes “a no rendirse, seguir adelante, porque hay mayor conciencia entre los mexicanos”.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA, explicó que el régimen actual tiene dos pilares que sostienen la estructura corrupta: el control de los medios de comunicación y la compra del voto.

Sobre los medios de comunicación subrayó que se han encargado de administrar la ignorancia ya que son ellos los que deciden qué se informa y que no.  Apuntó que actualmente en México solo existen cinco medios independientes y sin manipulación: dos periódicos, una revista y dos programas de radio.

Pidió a los ciudadanos respetar a camarógrafos, reporteros, fotógrafos y periodistas de todos los medios de información, porque ellos no tienen la culpa, solo hacen su trabajo. El problema, añadió, es con los dueños de los medios.

“Por ejemplo la cámara de Televisa no me acompaña a la montaña de Guerrero ni a las zonas con mayor pobreza de Oaxaca, pero aquí en lugares cercanos sí acuden a cubrir, sobre todo cuando hay temas complicados.  No sacan nada, pero viene una cámara para ver sí me resbalo, entonces sí salgo en el Canal de las Estrellas”, ironizó.

Explicó que, de cinco a tres años a la fecha, afortunadamente ya se utiliza más Internet y sobre todo las redes sociales. “Eso ayuda, pero no todos tienen acceso y además algunos ya están formados de otra manera y hasta difícil es que se introduzcan en esos menesteres.”

Reafirmó la importancia de medios como el periódico Regeneración que hay que hacer y repartir casa por casa, con el objetivo de saltar el cerco informativo imperante en México.

López Obrador recordó que previo a las elecciones de 2009, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la candidatura a Clara Brugada como abanderada del PRD y después el sol azteca intentó imponer a Silvia Oliva Fragoso para jefa delegacional de Iztapalapa, pero en menos de tres semanas “se llevó a cabo una hazaña democrática”.

“Faltaban tres semanas para la elección, la candidata que estaba apoyando el mafioso Manlio Fabio Beltrones —que iba por el PRD— llevaba 40 por ciento de ventaja. El Partido del Trabajo tenía a Rafael Acosta con solo cinco por ciento. Se corrió la voz entre la gente de que había que votar por Acosta y desde la primer semana cayó el PRD varios puntos. Ganó Acosta”.

En este sentido, explicó que Televisa armó una campaña a nivel nacional en su contra para lograr que Acosta no cumpliera con el acuerdo de declinar a favor de Clara Brugada. “Muchos se quedaron solo con esa idea y no con el hecho”.

Advirtió que en las elecciones de 2015, de nuevo se intentará comprar millones de votos —otro de los pilares del régimen corrupto—, como se hizo en 2012, “traficar con la pobreza de la gente”.

“Aquí en el DF no se usaba mucho la compra de votos, pero ahora hasta la izquierda está agarrando esas prácticas.  En 2012 el PRI ganó en las zonas más pobres y nosotros las ciudades, donde hay mayor información”.

En otro tema, López Obrador explicó que en el primer año de gobierno de Peña Nieto el crecimiento económico fue de 1.1 por ciento, y este año “si nos va bien”, sería de dos por ciento, pero si tomamos en cuenta el aumento de la población el resultado es de cero.

“Hay una pandilla de rufianes a los que les va bien, le va mal a la mayoría de los mexicanos, pero hay un grupo minoritario que se han hecho inmensamente ricos en este periodo”, criticó.

Añadió que para entender esto, se debe saber que en el país hay 55 multimillonarios  en las listas de los hombres más ricos del mundo y al mismo tiempo hay 55 millones de pobres. “Por cada multimillonario un millón de pobres, es decir, hay monstruosa desigualdad”.

Informó que lleva dos años sin ser militante del PRD y explicó que su salida del sol azteca es “porque ya era insoportable” que los dirigentes de dicho partido se hayan ido del lado de Peña Nieto y hayan firmado el Pacto por México que no es más que “Pacto contra México” y ahora forma parte del partido político MORENA.

Agradeció la asistencia de los ciudadanos e insistió en que si no quedara MORENA ya no habría nada y eso les preocupa a muchos.

En vísperas que se lleven a cabo los comicios intermedios de 2015, Andrés Manuel López Obrador expresó que los ciudadanos no tienen que votar ni por PRI, ni PAN, ni PRD, sino por MORENA que es la opción, la solución en la Ciudad de México y en el país

Desde la colonia Consejo Agrarista Mexicano de la delegación Iztapalapa en la Ciudad de México, el presidente del Consejo Nacional del partido político MORENA aseguró que apoyará al Gobierno del Distrito Federal (GDF) mientras siga manteniendo los programas sociales a favor de los capitalinos, aunque a muchos no les guste.

López Obrador alertó que si el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gobernará en Iztapalapa no se aplicarían los programas sociales como sucede actualmente en la delegación y en el Distrito Federal.

Indicó que los programas sociales como los que implementa el gobierno capitalino no se aplican en el Estado de México, Hidalgo Michoacán, porque solo copiaron mal la pensión de los adultos mayores y un ejemplo claro es que en el mandato el panista Felipe Calderón se entregaban mil pesos cada bimestre, es decir, 500 pesos.

“Y ahora Peña, que cuando fue gobernador del Estado de México no apoyo en nada a los adultos mayores y entregó 580 pesos cada dos meses y en la Ciudad de México son mil pesos la pensión a los adultos mayores, aquí es parejo, porque cualquier estado del país, a los que reciben una pensión raquítica del ISSSTE, del Seguro, no les dan el apoyo”, manifestó.

Recalcó que mientras existan los programas sociales en la Ciudad de México, será respetuoso de las autoridades capitalinas.

Al recordar que en diciembre tuvo un infarto, manifestó que mientras viva, seguirá luchando, aunque sus adversarios ya quisieran que se jubilará, sin embargo: “voy a dejar de luchar cuando lo decida el pueblo de México, no cuando lo decida la mafia del poder”.

Mañana, Andrés Manuel López Obrador se reunirá con habitantes de las colonias Buenavista, Consejo Agrarista Mexicano y Pueblo Los Reyes Culhuacán, pertenecientes a la delegación Iztapalapa del Distrito Federal.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Gobierno de Peña quiere dar carpetazo al crimen en contra de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, denuncia López Obrador

Durante el cuarto día de gira por el Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, encabezó una asamblea informativa en la colonia Progreso Nacional en la delegación Gustavo A. Madero.

Comunicado b14-202

Descargar: b14-202

                     México, Distrito Federal, 07 de noviembre de 2014

  • Pide AMLO apegarse a la postura de los padres de los estudiantes de Ayotzinapa que “sus hijos están desaparecidos”
  • Asegura que por las denuncias ciudadanas en contra del gobierno de Enrique Peña Nieto se detuvo la construcción del tren de alta velocidad México-Querétaro

Andrés Manuel López Obrador denunció que el gobierno del priista Enrique Peña Nieto quiere dar carpetazo al crimen en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, para que en México regrese a la normalidad como si fuese un asunto menor.

Calificó la desaparición de los 43 jóvenes como “la tragedia más grave de la historia de México” y aseguró que este acontecimiento no pasa en otros países del mundo.

Preguntó: “¿cómo regresar a la normalidad, después de una barbarie de hechos tan lamentable? Tiene que haber un antes y un después. No es de que ya hay una opinión de la Procuraduría y Peña se va a China, con la complicidad de los medios se va logrando que ya no se toque el tema y se va a ir olvidando”.

En una entrevista en la colonia Loma La Palma de la delegación Gustavo A. Madero sostuvo que la visita del priista Enrique Peña Nieto a China y Australia es una fuga, una evasión, es un viaje fuga, debería de quedarse para hacerse cargo de los hechos y pensar seriamente en la posibilidad de su renuncia.

Desde la colonia Progreso Nacional de la delegación Gustavo A. Madero y en su cuenta de Facebook, López Obrador pidió apegarse a la postura de los padres de los estudiantes de la escuela de Ayotzinapa sobre que “sus hijos están desaparecidos”.

El presidente del Consejo Nacional del partido político MORENA argumentó que además, falta castigar a los verdaderos responsables, a los autores intelectuales y materiales, para llegar a ellos y juzgarlos, solo es cuestión de decidir entre tres interrogantes u opciones:

“1.- ¿La violencia en México surgió de la nada?; 2.- ¿Hay violencia porque somos malos por naturaleza los mexicanos? Y 3.- ¿El estallido de odio y resentimiento es el fruto podrido de la política de pillaje que ha venido imponiendo una minoría para saciar su codicia a costa del sufrimiento de la inmensa mayoría de los mexicanos?”.

Recordó que desde hace tiempo ha sostenido que el priista Enrique Peña Nieto, como representante actual de la mafia del poder es el principal responsable de los crímenes de Iguala y de la actual tragedia nacional.

Y, en consecuencia, prosiguió, debe renunciar antes del primero de diciembre de este año para convocar a elecciones anticipadas, como lo establece la Constitución; renovar democráticamente al gobierno y enfrentar la crisis con una nueva forma de hacer política que permita el renacimiento de México.

En el cuarto día de gira de trabajo por el Distrito Federal, dio a conocer que elabora una denuncia en contra de los integrantes de la mafia del poder ante la Procuraduría General de la República, la cual la fundamentará bien para que se castigue a los verdaderos responsables de la tragedia nacional.

En otro tema, López Obrador aseguró que por las denuncias que llevaron a cabo ciudadanos y él en contra del gobierno de Enrique Peña Nieto se detuvo la gran corrupción que iba significar la construcción del tren de alta velocidad México-Querétaro, porque eso significaría otorgar 54 mil millones de pesos del presupuesto público a una sola empresa.

Con dicho contrato, puntualizó, se beneficiaría: al director de Excélsior, Olegario Vázquez Raña, quien es compadre de Peña y no sabe construir un tren, al cuñado de Carlos Salinas de Gortari Hipólito Gerard Rivero y al que le rentaba los helicópteros y los aviones cuando Peña era gobernador del Estado de México, Juan Armando Hinojosa Cantú.

“Para los que dicen que no sirve de nada la verdadera oposición, hoy tuvieron que cancelar el contrato”, expuso Andrés Manuel López Obrador.

Agradeció la presencia de los ciudadanos de la colonia de Progreso Nacional e informó que sigue en su lucha para transformar al país, porque igual no se enteran del tema, porque quienes no lo ven con buenos ojos – quienes son los dueños de los medios de comunicación más influyentes del país— no dan a conocer nada sobre el movimiento.

Detalló que en 2014, ha visitado cerca de 500 municipios, recorre todas las regiones del país para que se mantengan encendida la llama de la esperanza y se logre un cambio de la vida pública de México, ya que no se puede esperar nada bueno del régimen podrido, corrupto, de injusticias y privilegios.

Al sostener que hace falta una renovación del país, López Obrador aseguró que los integrantes de la mafia del poder se han opuesto que haya cambios y para muestra es que le han robado la Presidencia de la República en el 2006 y en el 2012, porque a ellos les va bien, pese a la crisis, la decadencia y al sufrimiento de los mexicanos.

Los potentados se conformaron un grupo económico muy poderoso en México, al grado que hay 55 multimillonarios y también hay 55 millones de pobres, es decir, por cada multimillonario un millón e pobres, hay una monstruosa desigualdad social y económico y es lo que explica la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa.

La mafia del poder, explicó, es la responsable de la violencia e inseguridad que se padece en el país, y citó al escritor ruso León Tolstoi: “que un gobierno que no procura la justicia no es más que una banda de malhechores” y esto es lo que se registra en el país.

Señaló que el priista Enrique Peña es el representante de los potentados y se debe de pedir que renuncie a la Presidencia de la República por ser el culpable de la tragedia nacional que vive México, porque desde hace más de 30 años no hay crecimiento económico, hay desempleo, no hay bienestar, y si no hay bienestar, no puede haber tranquilidad y paz social.

Indicó que en los casi dos años que lleva mal gobernando el país, Peña modificó los artículos: tercero, 27, el 123 y otros, con el objetivo de favorecer a una pequeña minoría. Solo creció 1.1 por ciento, a pesar de que el gobierno peñista engaño diciendo que iba a crecer más 3 por ciento y si le va bien a México solo crecerá el 2 por ciento.

“En el tiempo que lleva Peña Nieto el crecimiento de la economía es 1.6, desde luego esto no permite que se de trabajo a los jóvenes que van ingresando cada año al mercado laboral, se necesitan crear un millón de nuevos empleos cada año y para ello hay que crecer al 5 al 6 por ciento”, dijo.

Manifestó que con el crecimiento del 1.6 por ciento solo se les da ocupación a 300 mil personas, y 700 mil ciudadanos son rechazados y engruesan las filas de millones de desempleados del país, cómo no va a haber inseguridad y violencia, si no han dado oportunidad a la gente, sobre todo a la juventud, se les canceló el futuro.

Al informar que desde hace dos años ya no es militante del PRD, López Obrador sostuvo que fue bueno conformar al partido político MORENA que es un instrumento de lucha bueno, limpio al servicio del pueblo, porque si no, no habría esperanzas en México.

“No hay que pelearse aquí, porque aquí no está el problema, sean del partido que sean es gente buena y trabajadora, el problema está arriba, porque aquí no hay nadie como Salinas, ni como este copetón irresponsable y corrupto de Peña Nieto, ni como Fox, ni Calderón”, comentó al pedir la unidad de los ciudadanos, porque la corrupción está arriba.

Aseguró que todavía se puede rescatar al país, a partir de la reserva de valores que se tiene en los pueblos, el amor al prójimo y la integración de las familias. Los valores, la integración de la familia es lo que ha evitado que el país se convierta en un infierno.

Denunció que ex delegado de la Gustavo A. Madero, actual diputado local Víctor Hugo Lobo se quiere convertir en un cacique, sino es que ya lo es, porque resulta que a MORENA se le negó la plaza pública donde estaba programado, en un principio, el evento en la colonia Progreso Nacional.

López Obrador recordó que cuando empezó a luchar y les impedían los lugares para hacer sus eventos, se tomaba, “porque la libertad no se implora, se conquista”.

Para mañana, el presidente del Consejo Nacional de MORENA estará en las colonias Unidad Habitacional Vicente Guerrero, Frentes 6, 7, 8, Renovación y Primera Ampliación de Santiago Acahualtepec, pertenecientes a la delegación Iztapalapa.

∞∞∞∞∞

Tlalpan DF
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Que Abarca informe qué pasó con los 43 jóvenes de Ayotzinapa: AMLO

Comunicado b14-199

Descargar: b14-199

 

                           México, Distrito Federal, 04 de noviembre de 2014

 

  • La mafia del poder utilizó al PRIAN para que solicitarán consultas y SCJN presumiera que son imparciales, expresa
  • Manda un saludo a Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal y espera su pronta recuperación.

Andrés Manuel López Obrador solicitó al recién detenido ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, que informe qué pasó con los 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y reiteró que lo más importante es que aparezcan con vida.

Al conceder una entrevista en Topilejo, delegación Tlalpan, expresó que se tiene que aplicar la ley sin distinción, sin miramientos para que no quede impune este crimen de los estudiantes.

Mandó un memorándum al presidente de Televisa, Emilio Azcárraga para que saque en su noticiero sobre José Luis Abarca con “el jefe de la mafia del poder Enrique Peña Nieto”, subrayó que no conoce a Abarca, su acercamiento fue en un acto donde se sacó una foto como con cualquier ciudadano.

Informó que denunciará a Peña Nieto y a la mafia del poder como responsables de la tragedia nacional ante la Procuraduría General de la República (PGR).

Por la mañana y desde su cuenta de Facebook, el presidente del Consejo Nacional de MORENA apremió para que se encuentre a los 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, porque “eso es lo urgente”.

En la asamblea en la delegación Tlalpan, López Obrador aseguró que la detención del ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda servirá para encontrar a los estudiantes.

Consideró: “luego que venga lo demás, toda, toda, la verdad sobre este lamentable y doloroso crimen de los estudiantes, así como el castigo a los responsables, sin impunidad para nadie, ni para Enrique Peña Nieto (EPN)”.

Denunció que la mafia del poder al ver que iba en serio la petición de MORENA para que se consulte al pueblo de México en materia energética, utilizó al PRI y al PAN como paleros para que solicitaran dos consultas y con ello los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación presumieran que son jueces imparciales, es decir, que a todos los tratan por parejo.

Recordó que la primera fue que el PAN solicitara una consulta para aumentar el salario, “pero de cuándo a acá, estos panistas reaccionarios están preocupados por el sueldo de los trabajadores, qué no acaso gobernaron 12 años y nunca aumentaron el jornal”.

La segunda consulta, puntualizó, fue la del PRI que era para quitar a los plurinominales, cuando ellos fueron los que crearon ese sistema político electoral, pero no era para eso, “fue pura farsa, porque lo que les importaba era negarnos la consulta energética, porque esa es lo que les interesa a los zopilotes de aquí y allá”.

López Obrador indicó que la prueba es que antier la Corte rechazó la consulta del PRI, como estaba planeado y ayer salió el priista Enrique Peña Nieto sale a decir –junto con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell— a decir que las puertas para la inversión extranjera están abiertas.

Dijo a Peña Nieto:  la lucha apenas comienza, que este es una primera etapa, vienen otras, mientras tengamos vida, vamos a seguir luchando para defender el petróleo que no es del gobierno, mucho menos de Peña Nieto, el petróleo por justicia y derecho es del pueblo y de la nación, lo vamos a defender”.

Adelantó que lo que sigue es cambiar al régimen, por la vía pacífica, sin violencia, con la participación consciente y organizada del pueblo e indicó que se tiene que correr la voz que Enrique Peña tiene que renunciar antes del primero de diciembre.

“Si la corrupción impera, cómo vamos a esperar hasta el 18, porque no se pide la renuncia de Peña para que haya elecciones anticipadas, porque si pasa el día primero de diciembre, ya no hay elección democrática, es el Congreso el que nombra al sustituto”, explicó al decir, que se puede resolver la crisis de México preguntando al pueblo de México con el método democrático, sin violencia, renovar el gobierno y lograr el renacimiento de México.

Sostuvo que por plantear la renuncia de Peña a la Presidencia de la República, los de la mafia del poder se le fueron con todo, pero “estoy preparado para resistir, siempre he resistido y he sabido salir de la calumnia ileso, porque es mi responsabilidad, la mejor opción es la renuncia de Peña Nieto”.

Alertó que el régimen tiene una maniobra que es difundir que todos son iguales, para que la gente ya no participe y esto lo hacen los llamados miembros de la sociedad civil, unos lo hace por despistados y otros porque están enganchados al régimen, pero “no todos somos iguales, MORENA es un referente moral, les guste o no les guste”.

Al iniciar la gira por el Distrito Federal, López Obrador convocó a los capitalinos a no dejar solos a los jóvenes de Ayotzinapa, “tenemos que participar para exigir que haya justicia”.

Mandó un saludo a Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, por el problema de salud que padece y espera su pronta recuperación.

Al iniciar una gira de seis días por 14 colonias de tres delegaciones de la Ciudad de México, López Obrador indicó que el tiempo y la realidad, le dan la razón, porque la mafia del poder con su régimen corrupto y su política económica antipopular llevará a los mexicanos “al precipicio y al despeñadero”.

Al decir que lleva más de 30 años advirtiendo que la política económica neoliberal causaría estragos en México, recordó que Miguel de la Madrid impuso la política económica antipopular y entreguista, la intensificó Carlos Salinas, siguió Ernesto Zedillo y continuará quienes ofrecieron un cambio: Vicente Fox y Felipe Calderón, y Enrique Peña Nieto se caracterizó por profundizar dicha política.

Peña, describió, no lleva ni dos años de mal gobierno y ya destruyó la Constitución, porque borró artículos sagrados que fueron producto de la lucha del pueblo de México en la Revolución, en la que dieron la vida un millón de mexicanos.

Detalló que fue modificado el artículo 123 Constitucional y a la Ley Federal de Trabajo a partir de la reforma laboral, que solo sirve para que se contraten a los trabajadores a prueba por 6 meses.

La otra reforma, indicó, es la educativa que solo sirve para afectar a los maestros y lograr privatizar la educación pública. “En lo que lleva mal gobernando Peña Nieto han rechazado a más de 500 mil jóvenes que no han podido ingresar en las universidades públicas, con el pretexto de que no pasan los exámenes de admisión”.

Sostuvo que MORENA siempre apoyará al magisterio nacional, porque le tiene más confianza a las maestras y a los maestros de México que a Peña, Chuayffet o a Televisa. Pidió a los capitalinos no dejarse engañar por la campaña de desprestigio a la educación pública y de satanización al magisterio nacional.

Detalló que en el Segundo Piso del Periférico de la Ciudad de México hay un cartel electrónico que colocó el hijo del traficante de influencias y salinista, Claudio X. González, quien está en contra de la educación pública y donde supuestamente dan a conocer cuánto se derrocha en la educación pública.

“A nosotros no nos van a engañar estos mafiosos, nosotros no estamos en contra de la educación privada, el que tiene para pagar una escuela privada lo puede hacer, está en su derecho, pero el gobierno está obligado a garantizar la educación pública, gratuita y de calidad en todos los niveles escolares y eso lo vamos a defender siempre”, puntualizó.

Planteó que Enrique Peña y el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, deberían de aplicar, en todo el país, el programa de becas para estudiantes de preparatoria que solo se aplica para el Distrito Federal.

Reconoció: “la política de desarrollo social es única en el país” y rememoró que cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México se estableció por ley la pensión para los adultos mayores, muchos criticaron como fue el caso del ex presidente Vicente Fox Quesada, quien dijo que en vez de darle pensiones a los adultos mayores se les debería de poner a trabajar.

Sin embargo, señaló después de tantos reproches, los gobiernos de Morelos, Estado de México copiaron la propuesta del GDF, pero mal, porque las administraciones de otros estados les dan a los adultos mayores la mitad de una pensión que se da en la Ciudad de México, que son más de mil pesos mensuales, es decir, Peña entrega 580 pesos mensuales a cada anciano.

Expuso que la tercera modificación que llevó a cabo Enrique Peña es la reforma fiscal que significa aumentos de impuestos e incrementos a los precios de las gasolinas, cada mes. Ya la gasolina en México vale 30 por ciento más que lo que vale en Estados Unidos, con lo que la diferencia que el salario de un trabajador estadounidense es 10 veces superior a lo que gana un empleado mexicano en promedio.

“Lo que más molesta es que aumenten los impuestos, la gasolina, el diésel, el gas y la luz, pero que no combatan la corrupción, si se combatiera la corrupción no haría falta aumentar los impuestos, porque hay dinero suficiente, no es cierto que no haya presupuesto, porque el presupuesto de este año son 4 billones de pesos”, comentó.

Resaltó que serán 4 billones 600 mil millones de pesos designados para el presupuesto del próximo año, sin embargo en vez de distribuirlo justamente, arriba se lo roban y la corrupción política es lo que daña más a México.

Puso de ejemplo que los políticos corruptos se roban el 10 por ciento del presupuesto de 2014, es decir, 400 mil millones de pesos anualmente. Los mexicanos tienen que aprender una lección que “el peor de los ladrones es el político corrupto y nada ha dañado al país que la deshonestidad de los gobernantes y se ve ahora”.

Al decir que jamás había visto tantos actos de corrupción en los gobiernos del antiguo PRI como con Enrique Peña Nieto, López Obrador expuso que la administración peñista se ha dedicado a entregar contratos de obra para beneficiar a los amigos y a socios de Peña.

El gobierno federal, ejemplificó, se le asignó directamente al director de Excélsior, Olegario Vázquez Raña, al concuño de Carlos Salinas y a quien le rentaba los helicópteros a Peña cuando era gobernador del Estado de México,   la construcción de los 200 kilómetros del tren de Querétaro al DF que significará 54 mil millones de pesos del presupuesto público.

Asimismo, mencionó que Peña otorgó a la empresa española OHL la edificación de los trenes: Toluca-Distrito Federal y el tren para la zona conurbada de Guadalajara, Jalisco, así como el segundo piso de Pueblo al Estado Cuauhtémoc y otro ejemplo de irracionalidad es la inversión de 165 mil millones de pesos para la construcción del nuevo aeropuerto en la Ciudad de México.

Enrique Peña se compró un avión de 7 mil 500 millones de pesos, además se ampliará el hangar presidencial que costará mil millones de pesos, más los gastos de mantenimiento, será un total 10 mil millones de pesos que gastará el pequeño faraón, acomplejado y corrupto de Peña.

Al decir que es absurdo que en el 2019 ese hangar de mil millones de pesos será destruido con el actual aeropuerto, planteó que es necesario que se jerarquice las prioridades del país como es para él “primero los pobres, por el bien de todos”.

Manifestó que si se tiene que construir el nuevo aeropuerto se hace en Tizayuca, Hidalgo y se mantiene el actual de la Ciudad de México, como suceden en otras ciudades del país, pero a la mafia del poder no le importa el desarrollo urbano de política pública, de racionalidad, son los contratos, es del dinero, porque van a repartir contratos para relleno de donde se construirá el aeropuerto.

Por si fuera poco, señaló, Enrique Peña impuso la llamada reforma energética que significa la entrega del petróleo a empresas privadas, tanto nacionales y extranjeros.

Sostuvo que sí se puede sacar adelante a México, si se corta de tajo con la corrupción, no es tan difícil, es establecer un gobierno honrado, se podría hacer mucho si se evita que se roben 400 mil millones de pesos del presupuesto público, se ahorrarían y a partir de ahí habría dinero para el desarrollo social y obras.

Puso de ejemplo que mientras estuvo como jefe de Gobierno ganó 70 mil pesos mensuales, lo que ganaba un director de área del gobierno federal, nunca se compró un vehículo nuevo para funcionarios públicos, con esos ahorros y evitar la corrupción se pudo llevar a cabo la política de desarrollo social del DF y a nivel federal hay mucha más tela de donde cortar.

Recalcó que hay dos medidas para sacar adelante al país: combatir la corrupción y cortar el copete de privilegios de los altos funcionarios públicos como son el caso de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ganan 600 mil pesos, quienes, hace cuatro días violaron la Constitución y negaron el derecho de los mexicanos a ser consultados sobre la reforma energética.

En otro tema, López Obrador aseguró que la mafia del poder administra la ignorancia en el país, a partir de aplicar una técnica, que alguna vez utilizó el ministro de propaganda de Adolfo Hitler, Joseph Goebbels: “una mentira que se repite muchas veces puede convertirse en verdad”.

Y por tal motivo, indicó, en México no hay democracia, porque la democracia es el gobierno del pueblo y para el pueblo. Lo que hay en el país es que hay una dictadura que se lleva a la práctica de manera encubierta, disfrazada, con el control de los medios de comunicación.

Puso de ejemplo que solo hay 5 espacios que informan con objetividad, es decir, que no están al servicio de los potentados, es decir, dos periódicos, una revista y dos programas de radio, los cuales no tienen capacidad para llegar a toda la población, si acaso con estos medios se informan al 5 por ciento de los mexicanos, cuando Televisa tiene una cobertura del 90 por ciento en el país.

Acompañado el presidente del Comité Ejecutivo de MORENA en el Distrito Federal, Eduardo Cervantes, así como por los promotores de la soberanía nacional de MORENA en Tlalpan: Claudia Sheinbaum Pardo y David Cervantes Peredo, López Obrador aseguró que ante la crisis y el control de los medios de información es necesario insistir, tercamente, hasta lograr que haya un verdadero cambio en el país.

Informó que ya no es militante del PRD, porque los dirigentes se fueron con Peña Nieto, firmaron el llamado pacto por México que no es más que Pacto contra México, pintó su raya y ahora está en MORENA.

Por la noche, López Obrador acudió a San Pedro Mártir y para mañana, visitará las colonias Lomas de Padierna e Isidro Fabela de la delegación Tlalpan.

 

∞∞∞∞∞

Ocuituco, morelos 02
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Acudirá AMLO a la CIDH para denunciar que la SCJN violó la Constitución al negar la consulta sobre reforma energética

Comunicado b14-198

 Descargar: b14-198

              Zacualpan, Morelos, 01 de noviembre de 2014

 

  • Pide que se corra la voz y se cambie la política y que renuncie EPN a la Presidencia de México
  • Denuncia que este sábado volvió a subir la gasolina que ahora alcanza 13.22 el precio por litro de magna
  • Desea al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, que se recupere

Desde Zacualpan, Morelos, Andrés Manuel López Obrador anunció que acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) violaron la Constitución y le negaron al pueblo de México su derecho a ser consultado sobre la reforma energética.

En el cuarto día de gira de trabajo, expresó que los ministros corruptos de la Corte creen que al rechazar la consulta ciudadana sobre la reforma energética “nos vamos a cruzar de brazos, se equivocan: una cosa es reforma impuesta y aprobada y otra muy distinta es reforma aplicada”.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA detalló que se presentará ante la CIDH con un documento escrito por Loretta Ortiz, abogada constitucionalista, que firmará Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA,  y los ciudadanos que quieran sumarse.

“Todavía falta. No vamos a permitir que se roben el petróleo, porque es del pueblo y de la nación”, advirtió López Obrador.

A través de un video en su cuenta de Facebook, pidió que se corra la voz demandando que cambie la política y que renuncie el priista Enrique Peña Nieto (EPN) a la Presidencia de México, porque “mientras más tarde Peña en el gobierno, peor nos va ir”.

“Debe renunciar para convocar a elecciones anticipadas, renovar al gobierno, en forma democrática y pacífica, con el propósito de enfrentar la crisis y lograr el renacimiento de México”, reiteró.

Desde Morelos, cerca de Chinameca, anunció que volvió a subir la gasolina que ahora alcanza 13.22 el precio por litro de magna. Sostuvo que en Estados Unidos cuesta 10 pesos, 30 por ciento menos que en México. En lo que va del gobierno de Peña Nieto ha aumentado dos pesos con 50 centavos.

Recordó que la gasolina en el país ahora cuesta más porque los políticos corruptos —incluido EPN— tienen el negocio de la compra de gasolina en el extranjero y es por eso que se niegan a construir refinerías para producir gasolina en México.

López Obrador pidió a los ciudadanos que este sábado, primero de noviembre, en protesta por el aumento de la gasolina, y como lo han hecho cada mes, apaguen la luz de sus hogares de 7 a 8 de la noche.

Durante su participación en asamblea informativa en Tetela del Volcán, le deseó al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, que se recupere. “Yo la libré hace 11 meses, pero por la suerte, por la ciencia y el creador estoy vivo y mientras viva voy a seguir luchando”.

Aclaró que en Morelos y en otros estados de la República, como Guerrero, han intentado involucrarlo con los gobernadores.  “Como lo que ocurrió aquí que apenas estaba ganando Graco (Ramírez) y ya estaba negándonos, ya estaba de lado de Peña, diciendo que no quería nada conmigo. Pintó su raya y nos hizo un favor, porque no nos pueden echar la culpa.”.

Expuso que lo mismo ocurrió en Guerrero, dónde no aceptó participar en la campaña de Ángel Aguirre, porque éste se negó a firmar un convenio para el desarrollo del estado, donde entre otras cosas, se incluían becas para jóvenes y base para los estudiantes normalistas. “No quiso firmar y no fui a su campaña”.

Insistió en que lo mismo ocurre con José Luis Abarca, presidente municipal de Iguala, Guerrero, prófugo y con el que han intentado relacionarlo. “Ni conozco al presidente municipal, fui a Iguala como tres veces, incluso he dormido ahí y ni siquiera se interesó en saludar. Si yo lo hubiese impuesto, claro que va a saludarme”.

López Obrador detalló que recorre el país y al llegar a las plazas públicas de los municipios que visita hay varios presidentes municipales que ya no se acercan “aunque sean de nuestras filas”, pero se entera por medio de la gente que ya se compraron un rancho, ya tienen camioneta último modelo o ya tienen casa nueva.

“Entonces yo creo que Javier no anda tan mal”, dijo mientras agradeció a Javier Montes Rosales, presidente municipal de Tetela del Volcán, por su presencia en la asamblea informativa de MORENA.

Subrayó que ya no pertenece al PRD, porque sus dirigentes firmaron el “Pacto por México” que no es más que un “Pacto contra México” y se fueron con Peña Nieto. Por eso pintó su raya. Aclaró que en 2012 era importante la unidad de todas las fuerzas progresistas para ganarle al régimen y lograr la transformación del país”.

López Obrador enfatizó que ahora es MORENA donde se lucha por un verdadero cambio y se busca la unidad del pueblo, pero se mantienen las puertas abiertas a los ciudadanos que son del PRD, PT, Movimiento Ciudadano, PRI o PAN.

Insistió en que se debe cuidar MORENA de ser como otros partidos políticos a los que calificó de paleros. “Yo voy a dejar en mi testamento político a uno de mis hijos para que si ve que ya MORENA se corrompió que dé a conocer que me deslindo por completo. No sólo en vida sino pensando en el futuro”.

Respecto a la desaparición de los jóvenes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, reiteró que es una obligación de todos demandar justicia que se castigue a los responsables intelectuales, materiales y desde luego también a este régimen.

Agradeció a los asistentes quienes a pesar del festejo del día de hoy asistieron a las asambleas de MORENA. “Qué bueno que se conserven las tradiciones, esa costumbre milenaria de nuestro pueblo”. Por la tarde, se reunió con los habitantes de Ocuituco.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Cambio de política y renuncia de Peña, única opción para transformar a México ante la crisis que padece: AMLO

Durante el tercer día de gira por Morelos, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, encabezó asambleas informativas en Jonacatepec y Jantetelco. Más tarde estuvo en Temoac.

Comunicado b14-198

Descargar: b14-198   

Jonacatepec, Morelos, 31 de octubre de 2014

  • Denuncia que el gobierno peñista cedió un contrato de construcción de un tren en Guadalajara a la empresa española OHL, la cual es consentida de Peña Nieto
  • La SCJN violó la Constitución, destruye el Estado de Derecho, da un golpe de Estado para instaurar un régimen autoritario, indica

Ante la actual crisis que padece México y que el gobierno federal no muestra voluntad para transformarse, los ciudadanos solo tienen una opción para rescatar al país: “cambio de política y cambio de presidente” y por ello es necesario que Enrique Peña Nieto renuncie a la Presidencia de la República, planteó Andrés Manuel López Obrador.

“Si Peña Nieto no quiere cambiar la política, entonces que haya un cambio de presidente antes del día primero de diciembre”, expuso en la asamblea informativa de Jonacatepec, Morelos.

Pidió a los ciudadanos a no tener miedo de que renuncie Peña al gobierno, porque se contempla en la Constitución, si el presidente en turno se va antes de 2 años, se convoca a elecciones, eso se hace en otros países, es decir, si se desgasta la autoridad se le pide al pueblo que opine y para eso es la democracia.

“Por qué esperar hasta el 2018 sí ya sabemos que no vamos a tener nada bueno de este gobierno, se puede si renuncia Peña convocar a elecciones anticipadas, que el pueblo decida, que el pueblo tenga la decisión en sus manos para renovar el gobierno, enfrentar la crisis y lograr el renacimiento de nuestro país, eso es lo que nos va a quedar”, sostuvo.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA recordó que el pasado domingo, 26 de octubre, planteó, desde el Zócalo de la Ciudad de México dos acciones para sacar adelante a México: uno, cambio de política, sin cambio de presidente, y dos: cambio de política y de presidente, el último planteamiento no les gusto a la mafia del poder y se le fueron con todo.

Explicó que un cambio en la política en México significa que combatir la corrupción, porque es impresionante lo que sucede, en los últimos dos años del mal gobierno de Enrique Peña Nieto no tiene precedente, es excepcional y ya es decir mucho en un país que se ha caracterizado por soportar a gobiernos corruptos.

Denunció que el gobierno peñista cedió un contrato de construcción de un tren en Guadalajara, Jalisco, a la empresa española OHL, la cual es consentida de Peña Nieto, con un costo de 6 mil millones, y al día de hoy ya recibió alrededor de más 30 mil millones de pesos en contrato.

Asimismo, expuso, a OHL se le otorgó la construcción del tren Toluca a la Ciudad de México, la edificación de segundos pisos de Puebla, como 10 mil millones pesos, así como, autopistas.

El gobierno federal, informó que asignó un contrato para hacer el tren de alta velocidad Querétaro a la Ciudad de México al hijo del director del periódico Excélsior, Olegaria Vázquez Raña y a quien le rentaba los helicópteros a Peña, lo que significa 54 mil millones de pesos y ya no se diga la construcción del nuevo aeropuerto que es irracional, costará 160 mil millones de pesos.

Comentó que al terminarse la primera etapa de la edificación del aeropuerto, en el 2019, por invasión de espacio aéreo se tendrá que cerrar el actual aeropuerto, sin embargo, en los últimos años se invirtió mucho dinero y un ejemplo claro es que Peña decidió que se ampliará el hangar presidencial para que pueda entrar el avión de lujo que se acaba de comprar de 7 mil 500 millones de pesos.

“Dejarán toda la inversión tirada, pero no les importa, porque van sobre los contratos para robarse la mitad de esos 160 mil millones de pesos, si hace falta un nuevo aeropuerto, por qué no se construye en Tizayuca, Hidalgo y se mantiene el actual, en todos los países, en todas las grandes ciudades del mundo hay dos o tres aeropuertos”, señaló al ejemplificar que se cuenta con aeropuertos en Cuernavaca, Puebla, Toluca y Distrito Federal.

Otra acción, señaló, en el caso de la cambio de política que no haya intromisión del Poder Ejecutivo para que los ministros de la Corte resuelvan con libertad y se le permita al pueblo de México decidir el manejo de los recursos naturales, en este caso del petróleo, del gas, de la industria eléctrica.

Sin embargo, ejemplificó ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la consulta popular en materia energética y cuestionó: ¿por qué no preguntarle a la gente? ¿por qué imponer la reforma energética?

“En las encuestas que se llevan a cabo el 75 por ciento de los mexicanos están en contra de la llamada reforma energética”, dijo al detallar que MORENA lo que pedía es que se le preguntará a los ciudadanos su opinión sobre la decisión de Enrique Peña Nieto de entregar el petróleo a empresas privadas tanto nacionales como extranjeras.

Hizo hincapié en que este jueves, los ministros SCJN violaron la Constitución, destruyen el Estado de Derecho, dan un golpe de Estado para instaurar un régimen autoritario, de facto, un régimen antinacional y corrupto.

Además, prosiguió, con el cambio de política se podría establecer que se rescatará al campo, porque es un asunto muy preocupante y el abandono de las actividades productoras comenzó en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, porque fue quien desmanteló toda la política de fomento para el sector agropecuario, se dejó de apoyar con asistencia técnica a los productores por el Tratado de Libre Comercio (TLC).

Recordó que se dejó de apoyar a los productores en la comercialización de sus productos, se abandonó el campo y en aquel entonces le preguntaron a Pedro Aspe, secretario de Hacienda, qué si no estaba haciendo mal, porque no se iba a producir en México si se abandonaba el campo, y Aspe contestó que no iba a haber problemas, porque en un mundo globalizado se podía comprar afuera lo que se necesitara.

Y al final de cuentas, expuso, actualmente a los mexicanos les cuesta mucho comprar lo que consumen en el extranjero como es el caso del maíz, frijol, se compra el 80 por ciento del arroz que se consume, se abandonó el campo con un problema grave que no se ha analizado y por la política económica entreguista muchas personas emigraron de México.

En el sexenio de Salinas se fueron del país 20 millones de mexicanos, si se hubiesen quedado hace tiempo se hubiese registrado un estallido social, porque desde hace 30 años no ha habido crecimiento económico recordó al decir que actualmente los paisanos envían 23 mil millones de dólares cada año a sus familiares, eso es lo que reactiva el comercio del país, lo que significa que las remesas son la segunda fuente de ingresos en el país.

La política económica neoliberal produjo: delincuencia, inseguridad y la violencia en México, porque muchas personas tomaron el camino de las conductas antisociales, ni modo que la violencia haya surgido de la nada, fue provocada por esa política, explicó al detallar que México es de los países del mundo con menos crecimiento económico en los últimos 30 años.

“Si no hay crecimiento económico no hay empleos, si no hay empleos no hay bienestar, si no hay bienestar no puede haber tranquilidad y paz social, y por eso molesta mucho que de manera hipócrita ahora quieran enfrentar la violencia con la violencia, que todo lo quieran resolver con policías, soldados y marinos, ya hay hasta gendarmería en los pueblos, hay patrullas de todas las corporaciones policiacas”, expuso.

Comentó que se hacen tontos quienes quieren solucionar la inseguridad con mano dura, porque no se puede apagar el fuego con el fuego, no se puede enfrentar el mal con el mal, por qué no atienden las causas, apoyan el desarrollo, reactivan la economía y se atienden a los jóvenes para incorporarlos al trabajo y al estudio.

“Si hay justicia, hay paz y tranquilidad, la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia, ¿o ustedes creen que con medidas coercitivas se van a resolver el problema de la inseguridad y la violencia? No, lo que pasa ahora es el fruto podrido de la política que se ha venido imponiendo.

López Obrador manifestó su molestia, porque planteó un cambio de política ante la situación de que en México impera, reina la violencia y al mismo tiempo los campesinos, los productores en el abandono, hace dos años al productor del maíz le pagaban a 4 mil pesos la tonelada, ahora 2 mil 800 pesos, no baja el precio de la tortilla, pero si le pagan menos al productor de maíz.

En los últimos dos años de la administración peñista, explicó, les tumbaron 30 por ciento el precio a los cañeros.

“Cómo se va a resolver el problema de la inseguridad y la violencia, si no se apoyan a las actividades productivas, si no se apoyan al que producen. En casi todos los gobiernos del mundo hay subsidios, apoyos a los productores y por ejemplo en Estados Unidos, el que produce maíz, trigo, sorgo, carne, el gobierno  le entrega de subsidio el 70 por ciento de su costo de producción a los productores”, expresó.

Sin embargo, expuso que el gobierno mexicano no apoya en nada a los campesinos, al contrario se ensaña, los productores trabajan la tierra, porque es mucho el amor a la tierra, no porque les rinda.

En otro tema, mencionó que le da tristeza que el PRD termine como un partido del régimen, cuando en su fundación se suscribió que sería un instrumento de lucha al servicio del pueblo y de la sociedad y por desgracia los diputados, los senadores y los dirigentes perredistas fueron los que votaron a favor de la reforma fiscal que significa el aumento, mensual de la gasolina.

Indicó que ante el cambio de visión del sol azteca, decidió deslindarse y seguir luchando con MORENA. Invitó a los ciudadanos a participar en MORENA sean del PRD, PT, Movimiento Ciudadano, PRI y PAN, porque en el pueblo de Jonacatepec hay valores culturales, morales para regenerar al país, el problema está arriba.

Pidió a las personas  mantener la unidad, porque los potentados aplastan a todos por igual, no hay distinción. Afecta a todos que mañana aumenten los precios de las gasolinas, el incremento de impuestos, la corrupción, el desempleo, es una mafia, no hay representación del pueblo en el gobierno, el gobierno no representa el pueblo de México, no hay democracia, la democracia es el gobierno del pueblo y para el pueblo.

La actual administración, puntualizó, está convertido en un comité al servicio de una minoría rapaz y citó al escritor ruso León Tolstói: “que un gobierno que no procuraba la justicia no era más que la banda de malhechores” y eso es lo que se padece en México.

Llamó a la gente a mantener la fe y la esperanza, porque solo el pueblo puede salvar al pueblo y solo el pueblo organizado puede salvar a la nación. Solicitó que las personas participen en la transformación del país, a votar en elecciones, porque no todos son iguales y no se le tiene que hacer el juego al régimen.

Dijo que no comparte el punto de vista que el cambio se lleve a cabo de forma armada, porque la violencia en vez de destruir el autoritarismo, lo perpetúa y sostuvo que por las vías: pacífica y electoral se puede transformar al país, aunque no es fácil, pero le tiene confianza al despertar de los ciudadanos.

Señaló que si cada vez las personas quieren un cambio, a la mafia del poder ya no le servirá el fraude y se logrará la transformación del país, por ello hay que votar y participar.

Indicó que MORENA lucha para lograr amor al prójimo, para sacar a muchas personas de la pobreza y la marginación en que se encuentran, “entender que la felicidad no es acumular bienes materiales, ni dinero, ni títulos, ni fama, es estar bien con uno mismo, estar bien con nuestra conciencia, es esa es la verdadera felicidad”.

López Obrador aseguró sentirse muy satisfecho con las declaraciones del Papa Francisco, quien condenó al actual régimen, porque había puesto por delante y en el centro la codicia y el dinero, más la justicia y el humanismo.  Sostuvo que el jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano ya rebasó por la izquierda a muchos curas y obispos.

Durante la asamblea informativa en Jantetelco, Morelos, López Obrador informó que los potentados como César Camacho, Emilio Gamboa, Manlio Fabio Beltrones y los medios de comunicación se lanzaron con fuerza en su contra, lo quisieron involucrar en el caso de Iguala, Guerrero, porque, el domingo 26 de octubre planteó la renuncia de Peña.

Ante la acción de la mafia del poder, dijo, se sintió en la campaña presidencial del 2006, cuando quienes se creen amos y señores de México dijeron que era “un peligro para México”, pero no le van a hacer nada, porque cuando se tiene principios e ideales se puede resistir cualquier lanzada.

Indicó que a MORENA le va muy bien y detalló que no mantiene relación con el actual gobernador de Morelos, Graco Ramírez, porque cuando llegó a su cargo dijo que apoyaría a Peña.

Al conceder una entrevista, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que cuando triunfe de MORENA se abolirán las reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética que son dañinas al pueblo de México. “Estos mafiosos piensan que ya resolvieron el problema, pero apenas comenzamos la lucha”, expresó.

En torno a que los estudiantes de Ayotzinapa harán un frente único y caravanas alrededor del país, López Obrador llamó  a apoyar a los jóvenes para que haya justicia, porque fue un crimen horrendo en contra de los estudiantes en Iguala Guerrero.

Por la tarde en su cuenta de Facebook, publicó el documento: “Compromisos Básicos con Guerrero” que propuso a Ángel Aguirre cuando fue candidato a la gubernatura de Guerrero a finales de 2010 y que Aguirre no firmó.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA visitó Temoac y para mañana estará en Zacualpan de Amilpas, Tetela del Volcán y Ocuituco, Morelos.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Expresa López Obrador que la SCJN violó la Constitución y negó al pueblo de México a decidir sobre la reforma energética

Comunicado b14-197

Descargar: b14-197

Audio: Palabras AMLO, Miacatlán, Morelos

                                     Miacatlán, Morelos, 30 de octubre de 2014

  • Los ministros consume “un golpe de Estado para destruir por completo el Estado de Derecho, asegura
  • MORENA luchará para revertir las reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética.
  • El petróleo no es del gobierno, mucho menos de Peña Nieto, es del pueblo y de la nación, subraya

Desde Miacatlán, Morelos, Andrés Manuel López Obrador expresó que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) violaron la Constitución y le negaron al pueblo de México su derecho a decidir, a ser consultado, por ahora, sobre el manejo soberano de los recursos energéticos.

En el segundo día de gira por Morelos y en su cuenta de Facebook, el presidente del Consejo Nacional de MORENA, aseguró que la SCJN consumó “un golpe de Estado para destruir por completo el Estado de Derecho e instaurar un régimen corrupto, autoritario y antinacional”.

Comentó que desgraciadamente se cumplió lo que dijo a cada uno de los ministros en una carta del día 8 de abril de 2014, http://www.slideshare.net/AMLO-MORENA/carta-ministros-40934446, quienes desde entonces, se habían comprometido “con los mandos políticos del régimen a declarar improcedente la consulta ciudadana”.

Expresó que “si de por sí ya estaba en duda la honestidad de los ministros, ahora se ganaron con creces que se les tache de vulgares corruptos. La historia los juzgará. Fue una decisión mafiosa que no lo detendrán en el propósito de transformar al país”.

En asamblea informativa en Miacatlán, adelantó que MORENA cuando triunfe el movimiento se derogará las reformas antipopulares: la laboral, porque no se benefician a los trabajadores, la educativa, porque se perjudica a los maestros y busca privatizar la educación; se abolirá la reforma fiscal que son aumentos de impuestos y en los precios de las gasolinas y desde luego se cancelará la reforma energética.

Subrayó que el petróleo no es del gobierno, mucho menos de Peña Nieto, es del pueblo y de la nación, siempre lo vamos a defender, porque es la herencia de las nuevas generaciones.

“Aquí en Miacatlán, llamo a que sigamos luchando, son varias etapas, en esta lucha lo importante no es claudicar, es una labor que exige de muchas fatigas, pero que al final se triunfa, puede que nos lleven tiempo, pero tenemos la razón y más temprano que tarde va a triunfar la causa de la justicia y de la causa”, destacó al decir que se tiene que terminar de organizar al partido político MORENA.

Previamente López Obrador hizo un llamado a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que piensen bien sus decisiones y no sean cómplices de la mafia del poder de impedir de impedir la realización de la consulta ciudadana en materia energética “con la argucia de que tiene que ver con los ingresos del gobierno, insinuando que se afectarían las finanzas públicas y el desarrollo de país”.

Detalló que la pregunta que MORENA formula es prácticamente lo mismo que decía la Constitución antes de la reforma del deshonesto y traidor a la patria, Enrique Peña Nieto. “¿Estás de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones a particulares, nacionales o extranjeros, para la explotación del petróleo, el gas, la refinación, la petroquímica y la industria eléctrica?”.

Al conceder una entrevista en Miacatlán, López Obrador afirmó que hoy quedó de manifiesto que los ministros de la Corte no son más que empleados del titular del Poder Ejecutivo.

Por la mañana al conceder una entrevista, vía telefónica, al programa “El Choro Matutino”, sostuvo que quienes impusieron a Felipe Calderón Hinojosa y a Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República en vez de rectificar, mantienen el régimen caduco y por ello es necesario buscar la salida de la crisis de México.

López Obrador explicó que el pasado 26 de octubre, durante la concentración nacional de MORENA en el Zócalo de la Ciudad de México, planteó dos acciones para lograr sacar adelante al país y eso le molestó a los potentados, quienes respondieron fuerte y lo trataron de vincular en los crímenes de Iguala.

Comentó que después de sus propuestas se le lanzaron en contra: el presidente del PRI, César Camacho pidió que lo investigaran, luego salió el coordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, a decir lo mismo y el coordinador del tricolor en el Senado, Emilio Gamboa Patrón.

Aseguró que lo que les molestó a los priistas que hay dos opciones: la moderada es que se cambie la política sin cambio de presidente, es decir, hacer justicia en Iguala, que no haya impunidad, aparezca los jóvenes, se aplique la ley sin proteger a nadie; rectificar sobre las reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética.

“Se debe, con urgencia, de detener los aumentos de los precios de las gasolinas, el diésel, el gas y la luz. Este sábado viene otro gasolinazo, no es posible que ya la gasolina en México cueste 30 por ciento más que lo cueste en Estados Unidos”, explicó al decir que será necesario que se pare la corrupción, porque actualmente hay mucho descaro en el manejo de obras para beneficio a contratistas cercanos a Peña.

La segunda opción, dijo, es que haya cambio de política y cambio de presidente, y eso les molestó mucho a los potentados. “Por qué tenemos que esperar hasta el18, si ya sabemos que esto no va a funcionar, la Constitución establece que si Peña renuncia antes del primero de diciembre, se convocan a elecciones anticipadas y el pueblo de México decide de forma pacífica como renovar al gobierno para sacar a México de la crisis”.

Dio a conocer que decidió presentar una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra la mafia del poder que es la responsable de la tragedia de Igual y de la tragedia de México.

Sostuvo que no apoyo a Ángel Aguirre como candidato al gobierno de Guerrero, ya que rechazó firmar un programa para apoyar a los guerrerenses, al campo, creación de empleos, ayuda a los jornaleros, madres solteras, basificar a los estudiantes de la Escuela Rural  de Ayotzinapa.

Negó que haya conocido al ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, y expresó que en los mítines siempre se toma las fotos con los ciudadanos, y en una asamblea informativa en Iguala no fue la excepción, pero eso no quiere decir que conozca a Abarca.

Al comentar que siendo presidente municipal Luis Abarca jamás lo contacto, ni se acercó a él cuando visitó Iguala, aseguró que cuando los funcionarios andan en malos pasos ya no se acercan a él, porque les pesa que sea un referente moral y se alejan.

Puso de ejemplo que Graco Ramírez una vez que tomó posesión como gobernador de Morelos, se deslindó de López Obrador, porque no estaba de acuerdo con su política e iba a apoyar al gobierno y está correspondido porque “ya no tenemos ninguna relación y pasa en todos lados como es el caso de los presidentes municipales de Tabasco que ganaron por parte del PRD.

 ∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Presentará López Obrador una nueva denuncia en contra de los responsables de la tragedia nacional y del caso Iguala ante PGR

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, durante  asambleas informativas en Coatlán del Río y Tetecala de los Remedios, Morelos.

 

Comunicado b14-196

Descarga: b14-196

                            Coatlán de Río, Morelos, 29 de octubre de 2014

  • Espera que en esta ocasión Murillo Karam le de curso a las denuncias, señala Andrés Manuel López Obrador
  • Indica que si la SCJN no garantiza el derecho del pueblo a ser consultado en el tema de la reforma energética se va a llevar a cabo un golpe de Estado

Desde Coatlán, Morelos, Andrés Manuel López Obrador adelantó que presentará una nueva denuncia en contra de los responsables de la tragedia nacional y de los involucrados en el asesinato de los jóvenes Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, ante la Procuraduría General de la República (PGR) y espera que en esta ocasión Jesús Murillo Karam le de curso.

Expresó que la PGR tiene dos denuncias archivadas, la primera fue en 2009, durante el gobierno del panista Felipe Calderón, donde denunció a toda la mafia del poder y advirtió de la crisis actual en México y la segunda fue en 5 de febrero de 2014, se presentó la otra en contra del priista Enrique Peña Nieto por el delito de traición a la patria, tampoco se da curso.

“Espero que en esta nueva denuncia sí sea tomada en cuenta, se investigue y se castigue a los responsables. Voy a contestar de esta forma a los de la mafia del poder que se me lanzaron, al presidente del PRI, Camacho, a Manlio Fabio Beltrones, a Gamboa y a otros, porque yo tengo autoridad moral y tengo autoridad política, los he enfrentado y los voy a seguir enfrentando”, manifestó.

En su cuenta de Facebook, López Obrador publicó una carta que dice:

“Jesús Murillo Karam

Procurador General de la República

P r e s e n t e:

Ante los señalamientos de César Camacho, presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados y Emilio Gamboa, coordinador de la fracción parlamentaria de ese mismo partido en la Cámara de Senadores, acerca de que se me investigue por los crímenes de Iguala.

Y aunque usted supuestamente descartó esa posibilidad argumentando que “La Procuraduría General de la República investiga hechos delictivos, en este caso no se me ha denunciado, no se ha denunciado ningún hecho delictivo para que motive la actuación de la Procuraduría”.

Sin embargo, le anticipó que le enviaré un escrito denuncia para que sean investigados los integrantes de la mafia del poder que, considero, son los principales responsables tanto de esos dolorosos hechos delictivos como de la actual tragedia nacional.

También, le recuerdo que permanecen archivadas en la PGR, una denuncia que presente, el 15 de junio de 2009, en contra de un grupo de esa misma asociación delictuosa, así como otra, del día 5 de febrero de este año, en contra de Enrique Peña Nieto por el delito de traición a la patria.

Espero que con la nueva denuncia no suceda lo mismo, que realmente se investigue y se castigue a los responsables, que haya justicia.

A t e n t a m e n t e:

Andrés Manuel López Obrador”

Al iniciar una gira de trabajo, de cuatro días, por 12 municipios de Morelos, el presidente del Consejo Nacional de MORENA aseguró que seguirá enfrentando a los integrantes de mafia del poder, porque se molestaron mucho que el pasado 26 de octubre planteó dos opciones para salir de la crisis de México y por ello involucrar en el caso de Igual, Guerrero.

Informó que el pasado 26 de octubre en la concentración nacional de MORENA en el Zócalo de la Ciudad de México, propuso dos opciones: primero es que cambie de política sin un cambio de presidente, es decir, que se deroguen las llamadas reformas estructurales: la laboral, la educativa, la fiscal y la energética; que se aclare y se castigue a los responsables de la horrible matanza en Iguala.

Así como se cancelen los contratos entregados a los amigos cercanos a Peña Nieto para la construcción de autopistas, segundos pisos, tren al alta velocidad y para el nuevo aeropuerto internacional, que suman 300 mil millones de pesos.

Ejemplificó que la construcción para el tren que irá de Querétaro a la Ciudad de México fue asignado al hijo del dueño de Excélsior, Olegario Vázquez Raña y a quien le rentaba a Peña los helicópteros y aviones; dicha obra se financiará con presupuesto público y costará 54 mil millones de pesos.

Dijo que con la primera opción se busca cambiar la política que lleve a cabo el gobierno federal y la segunda opción informó: “es cambio de política y cambio de presidente”, son dos opciones.

Pidió a los ciudadanos a tomar en cuenta que la segunda propuesta, porque los mexicanos ya observaron lo que es realmente el priista Enrique Peña, “ya fue suficiente, por qué vamos a esperar 4 años más”.

Señaló que el pueblo de México ya se dio cuenta que Peña es incapaz de gobernar y que además encarna la corrupción, por qué esperar hasta el 2018, porque no antes del primero de diciembre, de conformidad con la Constitución renuncia y se convocan a elecciones anticipadas para el día de 7 junio del 2015 y se renueva al gobierno para sacar a México de la crisis.

“Por qué tenemos que esperar, si ya sabemos que nada bueno va a significar el gobierno de Peña. En otros países, hay elecciones anticipadas si hay una crisis se convoca al pueblo, el pueblo soberano, por qué no preguntarle al pueblo, por qué no dejar este asunto en manos del pueblo y que haya una elección para renovar al gobierno y darle viabilidad a México”.

Al informar que hoy los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación van a resolver sobre la consulta ciudadana en materia energética, López Obrador indicó que si no respetan la Constitución, si no garantizan el derecho del pueblo a ser consultado en el tema de la reforma energética se va a llevar a cabo un golpe de Estado y se va a destruir por completo el Estado de Derecho”.

Durante una entrevista, Andrés Manuel López Obrador dijo que MORENA va muy bien y el domingo que planteó la renuncia de Peña Nieto para salir de la crisis, los miembros de la mafia del poder lo quieren involucrar con el caso de Iguala, Guerrero y se fueron con todo.

Detalló que en contra de él se lanzaron con todo: el presidente del PRI, César Camacho; el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, y el coordinador del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa.

Informó que envió una carta al procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, donde le detalló por anticipado que va a presentar una denuncia en contra de la mafia del poder por el caso de Iguala y la tragedia nacional.

Al preguntarle qué pasará si la SCJN desecha la consulta ciudadana propuesta por MORENA, López Obrador advirtió que MORENA no dejará de luchar hasta revertir las reformas entreguistas.

Sostuvo que cuando triunfe MORENA se abolirán la reforma laboral, porque perjudica a los trabajadores; la reforma educativa porque afecta a los maestros, se cancelará la reforma fiscal que son aumentos de impuestos y precios de las gasolinas, y sobre todo se dará marcha atrás a la reforma energética. Insistió que esperará lo que resuelva la Corte.

En otro tema, explicó que su salida del PRD se debió a que los dirigentes de ese partido, después de que les robaron la Presidencia de la República, se sentaron con Peña Nieto para firmar el Pacto por México, que no es más Pacto contra México y ahora se encuentra en el partido político MORENA.

Invitó a participar en MORENA a los ciudadanos del PRD, del PT, del Movimiento Ciudadano, del PRI, del PAN, porque en Coatlán no está el problema, porque sean del partido que sean son personas trabajadores y buenas.

Manifestó que no tiene caso estar peleándose, abajo, por cuestiones partidistas, porque la realidad el régimen podrido está aplastando, oprimen a todos, porque no hay gobierno que represente al pueblo de México, al contrario, está convertido en un comité al servicio de una minoría rapaz.

“De qué sirve pelearse por banderías partidistas, qué se gana, si el sábado que viene otro gasolinazo afectan a todos y no el que sea del PRI o del PAN va a ir a la gasolinera el sábado y le van a decir no para a ti no aplica, a ti no te vamos a aumentar, afectan a todos, si aumenta los impuestos afectan a todos, si no hay trabajo afectan a todos”, explicó.

Planteó que se tiene que buscar la unidad del pueblo, abajo, y entender que el solo el pueblo tiene que salvar al pueblo, sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación. “MORENA es un instrumento de lucha al servicio del pueblo, al servicio de la sociedad, y está a las órdenes de todos”.

Adelantó que MORENA en su momento postulará a sus candidatos para diputados locales y federales, a presidentes municipales y dio a conocer que MORENA no hará alianzas con partidos políticos, solo será MORENA y el pueblo de México. “Están las puertas abiertas para mujeres y hombres de buena voluntad”.

Llamó a cuidar quien será los candidatos de MORENA, porque tienen que ser personas honestas, limpia y que quiera servir a la gente, hay ciudadano buenos, solo se ponga de acuerdo y se decida quién los va a representar a Coatlán de Río.

En otro orden de ideas, López Obrador indicó que la segunda fuente de ingresos en México son las remesas que mandan los paisanos a sus familiares que son 24 mil millones de dólares anualmente y si no fuese por esa medida, la economía mexicana estaría peor.

Explicó que el abandono del campo es una gran irresponsabilidad del gobierno y en los últimos dos se siente más, porque hace dos años le pagaban al productor de maíz 4 mil pesos la tonelada, ahora le están pagando 2 mil 800, no baja el precio de la tortilla, pero cada vez le pagan menos al productor del maíz y se desplomó 40 por ciento el precio de la caña, el kilo de naranja se paga a 35 centavos a los productores.

Sostuvo que se puede sacar adelante al país, a partir de que se tenga un gobierno honrado, se eliminen los privilegios de los altos funcionarios públicos y se terminen con los gastos onerosos en el gobierno federal.

Puso de ejemplo que diputados federales allegados al priista Manlio Fabio Beltrones que ganan, cada uno, 300 mil pesos mensuales o los senadores cercanos al mafioso de Emilio Gamboa que ganan 500 mil pesos mensuales o los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que cada uno gana 600 mil pesos mensuales y no se diga de los ex presidentes de México, cada uno reciben una pensión de un millón de pesos cada mes.

Y por si fuera poco, dijo, el pequeño faraón acomplejado y corrupto Enrique Peña compró un avión de lujo que vale 7 mil 500 millones de pesos, un palacio para los cielos, mientras hay tanta necesidad en el país, además se ampliará el hangar presidencial que costará mil millones de pesos y sí se agrega los costos de operación, serán 10 mil millones de pesos.

Manifestó que ante las acciones de corrupción del gobierno federal es indispensable luchar por una transformación del país.

En Tetecala de los Ríos, López Obrador pidió a los ciudadanos seguir luchando hasta que se imponga un cambio, a pesar de la mafia del poder, porque no se tiene que olvidar lo que decía el ex presidente de México, Benito Juárez “con el pueblo todo, sin el pueblo nada” y subrayó que los integrantes de la mafia del poder se quedarán solo.

Un régimen autoritario no tiene viabilidad en el país, dijo al mencionar que MROENA es un partido político pacífico y quieren o no lo quieran se logrará el cambio de la vida pública del país.

Al detallar que ya no es militante del PRD, Andrés Manuel López Obrador aseguró que no tiene nada que ver con el gobernador de Morelos, Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, “nada y eso no me costó mucho trabajo, porque él mismo una vez que ganó se deslindó de nosotros, porque se fue de inmediato de achichincle de Peña Nieto, a quedar bien con Peña Nieto”.

En Coatlán, Andrés Manuel López Obrador vio con buenos ojos que el senador Rabindranath Salazar Solorio tomó la decisión de unirse a las filas del partido político MORENA. Por su parte y desde Tetecala, Salazar Solorio agradeció la bienvenida de López Obrador y aclaró que fue uno de los pocos legisladores que votó en contra de las reformas: laboral, educativa, fiscal y energética, porque afectan a los ciudadanos.

Por la tarde, López Obrador se reunión con los habitantes de Mazatepec, quienes los invitó a participar en la transformación del país. Para mañana, López Obrador estará en Amacuzac, Miacatlán y Huitzilac.

∞∞∞∞∞

¡