Browsing Category

Audio

congreso MORENA 16
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia, Videos,

Convoca López Obrador movilización para 26 octubre en el Zócalo del DF

15 septiembre de 2014, palabras del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al clausurar el Congreso Extraordinario de MORENA en el Deportivo Plan Sexenal, en la Ciudad de México.

Audio AMLO-Congreso MORENA

Fotogalería Congreso Nacional MORENA

 

Comunicado b14-167

Descargar: b14-167

          México, Distrito Federal, 15 de septiembre de 2014

 

Palabras del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al clausurar el Congreso Extraordinario de MORENA en el Deportivo Plan Sexenal, en la Ciudad de México.

Amigas y amigos congresistas, delegados, representantes de los pueblos, los distritos, los estados de nuestro país, y también delegados representantes del Distrito Federal.  Compañeras, compañeros, amigas, amigos, enlaces, coordinadores, defensores de la Soberanía Nacional en municipios, distritos, estados.

Compañeras, compañeros legisladores, diputados federales, senadores, compañeros dirigentes de MORENA en los estados, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, compañero presidente Martí Batres. Invitadas e invitados especiales de las embajadas:

Me da mucho gusto participar en la clausura de este congreso de MORENA, de nuestro movimiento y de nuestro partido. Todos entendemos que teníamos que llevar a cabo este congreso, así nos lo pidió el INE, para cumplir a cabalidad con el procedimiento y tener en definitiva el registro de MORENA como partido político, estamos cumpliendo.

Pero, como aquí lo mencionó Martí Batres, presidente de MORENA, es obvio que nuestra organización tiene objetivos superiores, tiene como propósito fundamental la transformación de nuestro país.

Por eso, hoy 15 de septiembre es indispensable, imprescindible, recordar que las tres grandes transformaciones registradas en la historia de México han sido luchas de nuestro pueblo, por hacer valer la soberanía nacional.

Como es sabido el Movimiento de Independencia tuvo ese propósito, también ese movimiento se llevó a cabo para abolir la esclavitud, se luchó por la independencia y por la justicia.

La Guerra de Reforma se convirtió en lucha contra la intervención extranjera, y la Revolución de 1910, además de la demanda de justicia y de democracia, reafirmó nuestra independencia como país libre y soberano.

Ahora, que nosotros luchamos por llevar a cabo la cuarta transformación en la historia del país, también tenemos que ocuparnos de hacer prevalecer el irrenunciable derecho a vivir en un país libre, independiente y soberano.

El propósito que tenemos es establecer una autentica, una verdadera democracia, un gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo, porque actualmente el gobierno está convertido en un comité al servicio de una minoría rapaz, el gobierno de México no representa al pueblo.

Transformar a México implica también limpiar de corrupción al gobierno, terminar con la monstruosa desigualdad que prevalece en la sociedad. Transformar a México es cambiar al régimen actual, cambiar al régimen actual con su política económica de injusticias, de privilegios, pero es también, reitero, recuperar y hacer valer nuestra soberanía nacional.

Vuelvo a decir, a expresar, mi convicción de que el Estado se encuentra secuestrado por una minoría rapaz y esta es la causa principal de la tragedia de México. En nuestro país existe una república aparente, simulada, falsa, hay Poderes Constitucionales, pero en los hechos un grupo ha confiscado todos los Poderes.

Por eso, debemos de tener muy claro que lo primero debe ser recuperar democráticamente al Estado, y una vez logrado ese propósito reintegrar las riquezas y los bienes públicos que han sido entregados o concesionados ilegal e ilegítimamente, a través de reformas constitucionales o leyes secundarias, que en ningún caso pueden estar por encima del principio fundacional de nuestra república, según el cual siempre, siempre, será la nación mexicana la poseedora y dueña de los recursos naturales del país.

Este procedimiento lo vamos a aplicar fundamentalmente, y que se oiga bien y se oiga lejos, en los casos de la minería, de la industria eléctrica y del petróleo.

Aquí, reitero, nuestro compromiso, al igual como lo ha hecho Martí Batres, presidente de nuestro partido, me adhiero a ese compromiso público, de frente al pueblo de México, en el sentido de que al triunfo de nuestro movimiento, cuando MORENA llegue al poder por la vía pacífica y democrática, serán abolidas, canceladas, las llamadas reformas estructurales.

Es decir, vamos a cancelar la llamada reforma laboral, porque afecta a los trabajadores de México; vamos a cancelar la reforma educativa, porque afecta al magisterio nacional; vamos a cancelar la llamada reforma fiscal, porque afecta a los contribuyentes y a la economía popular y desde luego vamos a abolir la llamada reforma energética, porque el petróleo no es del gobierno, el petróleo por justicia, por derecho y por la determinación que tomó en su  momento ese presidente patriota, el general Lázaro Cárdenas del Ríos, el petróleo es del pueblo y de la nación y lo vamos a defender siempre.

Desde hace muchos años, desde que empezaron a zopilotear para quedarse con las riquezas de México, hemos venido defendiendo el sector energético, llevamos muchos años y acaba de hacer un recuento de todas las actividades que hemos llevado a cabo.

Escuchamos de Martí Batres las veces que nos hemos movilizado en defensa del petróleo y no dejaremos pasar ninguna oportunidad para evitar que el sector energético sea privatizado, este es un compromiso de honor, mientras tengamos vida vamos a defender lo que es del pueblo y lo que es de la nación.

Por eso, iniciamos el procedimiento para exigir la realización de la consulta ciudadana, queremos que se le pregunte a los mexicanos, según informó Martí Batres, se han reunido alrededor de 3 millones de firmas de ciudadanos, casi el doble de lo que nos pide como requisito la Constitución y de la ley de la materia.

 Sin embargo, sabemos bien que son muchos los intereses, que están apostando a despojar al pueblo de México de las ganancias del petróleo, no olvidemos que se trata de un compromiso documentado, probado, de Enrique Peña Nieto con empresas petroleras extranjeras y con gobiernos extranjeros, y eso es lo que ha llevado a estas reformas entreguistas y a que estén dispuestos, como enajenados, a cometer cualquier ignominia, incluida la de pasar a la historia como traidores a la patria.

En razón de lo anterior, amigas y amigos congresistas les propongo que no dejemos de luchar, que no dejemos sin respaldo y movilización ciudadana el procedimiento de solicitud para la realización de consulta ciudadana.

Tenemos que evitar que el IFE o INE o la Suprema Corte de Justicia se atrevan a actuar de manera facciosa y nieguen el derecho del pueblo a ser consultado, a ejercer la democracia participativa son muchos los intereses que están en juego.

Por eso, les propongo puntualmente que convoquemos a los mexicanos que se oponen a la privatización energético a una gran concentración el día domingo 26 de octubre, a las 11 de la mañana, en el Zócalo de la Ciudad de México. Les pregunto: ¿nos vamos a seguir movilizando para defender el petróleo que es del pueblo y de la nación?

¿Aprueban esta concentración para el día 26 de octubre? Que levanten la mano los que estén de acuerdo, bájenla, que levanten a mano los que no están de acuerdo, siempre hay un representantes de Bucarelí News, los que se abstienen.

Vamos a la manifestación el domingo 26 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México.

Amigas, amigos:

No puede terminar, sin dejar de reconocer el gran esfuerzo que han realizado todos ustedes y muchos, muchos militantes y dirigentes de MORENA para lograr que nuestro movimiento se haya convertido en partido político.

Es un triunfo, porque se hizo apulso, desde abajo y entre todos, es admirable y esto volvió a quedar de manifiesto la recolección de firmas, la forma como miles de mujeres y hombres trabajan de manera voluntaria en tareas de información y de educación política, casa por casa, me consta, de que cómo trabajan, casa por casa, en colonias, barrios, unidades habitacionales, ejidos, pueblos, comunidades para lograr la transformación y el renacimiento de México.

Eso es lo más importante de MORENA las convicciones, la mística de sus militantes y dirigentes, no hay ninguna organización en el país y diría que son pocas las organizaciones en el mundo que tienen tantos ciudadanos libres, conscientes y comprometidos.

Mientras, tengamos esas convicciones, mientras nos movamos por ideales y principios, vamos a mantener a salvo nuestra organización, tenemos que seguir imprimiendo ideales y principios.

No se lucha, como aquí se dijo, por cargos, luchamos para transformar al país, muchas veces lo hemos dicho y lo repito, obtener un cargo es relativamente fácil con ser medianamente inteligente y con ser un poco lambiscón con eso es más que suficiente, hasta Fox llegó a presidente de la República y este otro que ni siquiera sabe cuáles son las capitales de los Estados.

No es para eso que estamos en esta lucha, yo ya sería presidente del país si le hubiese garantizado a los de la mafia del poder que no iba a cambiar nada, no nos hubiesen robado dos veces la presidencia de la Republica, pero de qué sirve, para qué esa parafernalia del poder, aunque se trate del cargo más importante de la República, si uno no va a poder hacer nada en beneficio del pueblo y en beneficio de la nación.

Por eso no olvidemos que el propósito que tenemos es transformar a México y vamos bien, porque somos muchos los que tenemos ideales y principios, no nos mueve ni la ambición del poder al poder por el poder, ni la ambición al dinero.

Hemos entendido muy bien y vamos a seguir difundiendo estos principios, esta doctrina: de que venimos a este mundo a servir y no a que nos sirvan, vamos a seguir divulgando que el poder solo tiene sentido, solo vale y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás.

Vamos a seguir insistiendo, haciendo a un lado la hipocresía, que ser de izquierda es más allá de cualquier consideración: tener buenos sentimientos y ser honesto, no es de izquierda el que la de la espalda al que sufre y no es de izquierda el corrupto.

Eso es lo que tenemos que seguir internalizando, asimilando, y repito como lo constato en mis giras y en mis recorridos por los pueblos vamos bien, hasta en los pueblos más apartados, hay mujeres, hay hombres, libres y conscientes, por eso MORENA es la esperanza de México, eso es MORENA.

MORENA tiene que seguir siendo un referente moral y como aquí lo dijo muy bien Martí Batres, una autentica, una verdadera oposición al régimen corrupto que domina en el país.

Amigas y amigos, en esta fecha histórica recordemos a los padres de nuestra patria: Hidalgo nos enseñó que para ser justos es necesario ser libres, los sentimientos de justicia son hijos de la libertad, pues nunca siendo esclavos o dependiendo de un poder extranjero podremos ser justos los mexicanos.

La base de la patria es la libertad, bendita sea la memoria de aquellos hombres que hoy, hace 204 años, abandonaron familia y tranquilidad y que dieron la vida misma para dejarnos una nación libre, independiente, una verdadera patria.

¡Que vivan los padres de nuestra patria! ¡Que viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Que viva José Ortiz de Domínguez!, ¡Que viva José María Morelos y Pavón! ¡Que viva Benito Juárez, ¡Que vivan hermanos Flores Magón! ¡Que viva Francisco I. Madero! ¡Que viva Francisco Villa, ¡Que viva Emiliano Zapata! ¡Que viva el general Lázaro Cárdenas del Río! ¡Que vivan los dirigentes sociales y políticos asesinados por defender las causas populares! ¡Que vivan los héroes anónimos! ¡Que vivan presos políticos! ¡Que viva la nueva república! ¡Que viva MORENA! ¡Que viva la soberanía nacional! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!.

∞∞∞∞∞

Fotogalería AMLO en Congreso Nacional de MORENA

Entrega firmas Senado w
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Entrega MORENA 2 millones 712 mil 285 firmas al Senado para solicitar consulta ciudadana

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) acude junto con Martí Batres Guadarrama, Javier Jiménez Espriú y Claudia Sheinbaum  al Senado de la República a entregar 2 millones 271 mil 285 firmas recolectadas a favor de una consulta ciudadana sobre la reforma energética.

Audios de las palabras de Andrés Manuel López Obrador, Martí Batres Guadarrama, Javier Jiménez Espriú, Claudia Sheinbaum Pardo al entregar 2 millones 271 mil 285 firmas recolectadas por el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) al Senado de la República.

10 sep 2014 Palabras AMLO-Senado

10 sep 2014, Palabras Batres, Sheinbaum y Jiménez Spriú

Descargar: b14-160


            México, Distrito Federal, 10 de septiembre de 2014

 

  • Se daría un golpe de Estado si se impone la reforma energética del priista Enrique Peña Nieto, asegura

Los representantes ciudadanos: Andrés Manuel López Obrador, Martí Batres Guadarrama, Javier Jiménez Espriú y Claudia Sheinbaum Pardo entregaron, este día, 2 millones 712 mil 285 firmas recolectadas por el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) al Senado de la República para que el gobierno federal lleve a cabo una consulta ciudadana en materia energética.

Durante su participación, el presidente del Consejo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se daría un golpe de Estado si se impone la reforma energética del priista Enrique Peña Nieto o si se niega el derecho que tienen los ciudadanos a participar en la consulta ciudadana para decidir sobre un tema fundamental como es el petróleo y por ello es necesario que se practique la democracia.

“Estaríamos sin legitimidad ninguno de los Poderes de la Unión tendrían legitimidad. Ya sabemos que el Poder Ejecutivo está actuando de manera facciosa, sabemos bien que Enrique Peña Nieto es un traidor a la patria, porque está entregando recursos del pueblo y de la nación a extranjeros”, señaló.

Asimismo, comentó que el Poder Legislativo ha sido secuestrado, tomado por la mafia del poder que encabeza Peña Nieto, porque aprobaron reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución sin tomar en cuenta la opinión de los ciudadanos.

Recordó que “en la campaña federal del 2012 ningún candidato ni a presidente de la República, ni a diputado ni a senador planteó que iba a reformar la Constitución para privatizar el petróleo. Una vez que ocuparon los cargos, una vez que inició la usurpación de los cargos tomaron esta decisión de reformar artículos fundamentales de la Constitución”.

Asimismo, emplazó a los integrantes del Poder Judicial para que actúen con independencia, porque si ellos con argucias legaloides desechan la solicitud que hace MORENA para que se consulte al pueblo de México, violarían la Carta Magna y darían un golpe de Estado y quedaría de manifiesto que en el país no hay democracia, sino que impera, prevalece, impera, reina una dictadura.

Al calificar este miércoles como una fecha histórica, porque se entregaron las firmas para solicitar la consulta ciudadana, López Obrador reafirmó su compromiso de luchar permanentemente, ante cualquier circunstancia o decisión que tomen, para recuperar todos los bienes que los gobiernos entreguistas transfirieron a particulares, sobre todo a extranjeros.

“Vamos a recuperar todo lo que han entregado los gobiernos neoliberales a particulares nacionales o extranjeros, todos los bienes que son del pueblo de la nación, ese es el objetivo principal de MORENA, no es la lucha del poder por el poder, mucho menos la ambición al dinero”, explicó.

Indicó que cuando triunfe el Movimiento Regeneración Nacional se abolirán las llamadas reformas estructurales: laboral, porque perjudica a los trabajadores;  educativa, porque afecta al magisterio nacional; fiscal, daña a los contribuyentes, porque es un agravio que hayan decidido aumentar los impuestos en época de crisis y cuando impera la corrupción en México.

Y, comentó, que espera que en las elecciones del próximo 7 de junio se pueda cancelar la reforma energética, pero si no fuese así, al triunfo de MORENA, se echará para atrás dicha reforma.

López Obrador agradeció la compañía de legisladores de todos los partidos políticos y subrayó que los ciudadanos notables quienes entregaron las firmas representan con mucho orgullo al Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) La Esperanza de México, no pertenecen a ningún otro partido.

Expresó que las firmas servirán para que se le pregunten a los ciudadanos: “¿qué si están de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones a particulares, nacionales o extranjeros en materia de petróleo de gas, de refinación del petróleo, petroquímica y en la industria eléctrica nacional?”.

Por su parte, Martí Batres Guadarrama recordó que el 10 de abril de este año se iniciaron los trámites para solicitar a las autoridades la consulta ciudadana, porque el pueblo de México se ha visto asediado por un conjunto de contrarreformas como la laboral, la educativa, la financiera, la política  y la peor de todas la energética.

Comentó que ni los 2 mil millones de pesos en publicidad que utilizó el gobierno federal para posicionar la reforma energética, no han logrado modificar la opinión y la convicción patriótica de los mexicanos, hoy es posible corregir el rumbo y revertir la terrible decisión de privatizar el petróleo.

“Los que están a favor de la contrarreforma, de la decisión a los intereses nacionales, empezando por el gobierno federal, deben de acudir al pueblo de México a exponer sus argumentos y no obcecarse en imponer por la fuerza algo que de cualquier manera se va a caer”, indicó.

Dijo que los integrantes de MORENA acudieron al Senado de la República para cumplir con lo que marca la ley para que haya consulta ciudadana en materia energética. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, subrayó, no tiene argumentos para impedir la consulta.

Detalló que antes del 15 de septiembre entregarán más firmas al Senado de la República.

Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo señaló que en los últimos tres meses MORENA ha recolectado firmas, casa por casa, en las distintas regiones, colonias, ciudades, zonas rurales, es decir, a lo largo y ancho del territorio nacional para invitar a la población a participar en el ejercicio democrático.

Mencionó que se solicitó de acuerdo con la Constitución que se ponga a votación, que se haga una consulta popular sobre el tema de la reforma energética, la participación privada, ya sea mexicana o extranjera en distintas actividades del sector energético. “Es una participación democrática y una movilización ciudadana pacífica para defender nuestro patrimonio y para defender nuestra soberanía nacional”, concluyó.

En su turno, Javier Jiménez Espriú indicó que los mexicanos con sus 2 millones 712 mil 285 firmas pretenden recordar al Ejecutivo Federal que el presidente no es el que manda, sino el que recibe un mandato que viene del pueblo y es lo que el mandatario tiene que hacer para llevar a cabo una reforma como la energético.

Dijo que MORENA impedirá que se privatice el petróleo, porque el mandato del pueblo quedará definido en las próximas elecciones a favor de regresar la Constitución a sus condiciones anteriores a esta mal llamada reforma energética.

“La manifestación de más de 2 millones 700 mil personas, a las cuales se incorporarán mucho más, es clara y es definitiva, y quedará en las urnas en las próximas elecciones”, señaló.

Una vez que dieron sus puntos de vista los ciudadanos respetables, las 2 millones 712 mil 285 firmas –organizadas en 308 mil 683 fojas ubicadas en 136 cajas— fueron recibidas por el secretario general de Servicios Parlamentarios del Senado, Arturo Garita Alonso.

Por su parte Garita Alonso agradeció la presencia de los integrantes de MORENA y destacó que fue acto donde se recibió la petición de consulta popular y las firmas que la acompañan respecto a las reformas a los artículos en materia energética.

Dio a conocer que el notario público 208 del Distrito Federal, Agustín Gutiérrez, se encargó de asegurar y sellar cada una de las cajas de las firmas para después ser trasladado a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para que proceda con sus responsabilidades legales y constitucionales. ∞∞∞∞∞

Audio,

Entregará AMLO próximo miércoles 2 millones 500 mil firmas de MORENA al Senado

08 de septiembre de 2014, audio de la entrevista, vía telefónica, que concedió Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), al conductor José Cárdenas que se transmitió por Radiofórmula, en su frencuencia 103.3 FM.

En otro tema, López Obrador expresó que fue una volada del “Bucarelí News” la supuesta declaración sobre las elecciones del PRD.

Audio entrevista: 140908_007

08 enero 2013, AMLO inicia campaña afiliacion MORENA 12
Audio, Entrevistas, Multimedia,

MORENA será un instrumento de lucha al servicio de la sociedad: AMLO

Descargar audio: AMLO en entrevista con Sarmiento

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) durante entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez por Radio Red.

Explicó que MORENA ahora como partido será un instrumento de lucha al servicio de la sociedad y su objetivo principal será la transformación del país.

 

 

AMLO El Financiero Bloomberg
Audio, Entrevistas, Multimedia, Videos,

La reforma energética permite ajustar el marco legal para saquear al país, asegura López Obrador

20 de mayo de 2014, audio de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) al conductor del noticiero de El Financiero Bloomberg TV, Alejandro Cacho.

VIDEO: La reforma energética permite ajustar el marco legal para saquear al país

Descargar audio: 21 mayo 2014 Entrevista AMLO-El Financiero Bloomberg

08 abril 2014, AMLO acude SCJN 8
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería,

Entrevista a López Obrador en la Suprema Corte de Justicia de la Nación

08 de abril de 2018, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) entregó, al mediodía de este martes, una carta por cada uno de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Al término, López Obrador concedió una entrevista a los reporteros. Audio:  140408_001

Comunicado b14-070

México, Distrito Federal, 8 de abril de 2014

 

Asistirá AMLO el jueves al Senado para seguir con el proceso de petición de la consulta en materia energética

 

Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, al finalizar la entrega de cartas para los ministros en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

P:¿Si nos puedes explicar el contenido de esta carta?

R: Estamos presentando este escrito en uso de mis derechos ciudadanos y de conformidad con el artículo primero, el octavo y el 35 de la Constitución, es un derecho de petición para que los ministros de la Corte, den a conocer su postura sobre si procede o no la consulta ciudadana en materia energética.

Esto lo hacemos, porque la Ley Reglamentaria se elaboró mediante un acuerdo y se estableció que había que consultar a la Suprema Corte para ver si procedía o no la consulta ciudadana en materia energética.

Tengo información que esto se hace para que aquí en la Corte se rechace la posibilidad de hacer la consulta, argumentando que se trata de una forma constitucional, que se trata de ingresos o con cualquier pretexto legaloide.

Entonces vamos nosotros de todas maneras a hacer el trámite para recabar más de 2 millones de firmas y que se lleve a cabo la consulta en materia de petróleo, que se le pregunta a los ciudadanos si están de acuerdo o no en que hayan contratos o concesiones a particulares nacionales y extranjeros en materia del petróleo y en materia de gas, de petroquímica, refinación del petróleo y desde luego en la industria eléctrica nacional.

Entonces con este escrito estamos dejando constancia de que si para septiembre que es la fecha, el plazo máximo para presentar todas las firmas, el 15 de septiembre, hacemos todo el esfuerzo, porque vamos a cumplir, vamos a recoger más de 2 millones de firmas y si luego aquí los ministros de la Corte deciden que es improcedente, pues entonces se estaría demostrando de que el Poder Judicial no es más que una comparsa del Poder Ejecutivo y que los ministros no son más que simuladores, cómplices de todas estas traiciones a la nación, como es en este caso la entrega del petróleo que es del pueblo y que es de la nación a particulares y extranjeros.

P:¿Sería significativo que en este sentido emitiera la Corte su fallo?

R: Sería muy bueno que adelantará una postura, porque de lo contrario, se va a afectar mucho esta institución, va a quedar de manifestó de que el poder de los poderes es el Ejecutivo y que todo es pura simulación.

 

 

 

 

P:¿De hecho adelantaron su posición, nada más  dijeron que primero es necesario cumplir con el procedimiento, con el trámite del número de firmas…?

R: Lo que le estamos planteando.

P:¿… Validarlo…?

R: Sí, pero

P:¿No se cumple…?

R: Vamos a cumplir, vamos a tener las firmas y se van a entregar a más tardar el 15 de septiembre, pero no queremos, porque tengo esa información, ya ven cómo se las gastan aquí, no queremos que luego los ministros con cualquier pretexto legaloide decidan de que no es procedente la consulta ciudadana en materia de petróleo.

P:¿Legalmente ellos no pueden adelantar su postura?

R: Cómo no.

P:¿Solo en el momento que lo decidan?

R: El derecho de petición en este caso es el que estoy ejerciendo.

P:¿Con base en la nueva ley reglamentaria?

R:  Es con base en la nueva ley reglamentaria y también les quiero a informar que vamos a hacer el trámite.

P:¿Harán el trámite ante el Congreso?

R: Primero, ante el Senado, o sea, voy a estar pasado mañana, jueves con el presidente de la mesa directiva del Senado, porque así lo establece el procedimiento.

Vamos a informar que vamos a llevar a cabo, todo el procedimiento para recoger 2 millones de firmas de ciudadanos y que se lleve a cabo la consulta ciudadana. Es un aviso de intensión, así se establece en la Ley Reglamentaria, vamos a hacer ese aviso de intensión pasado mañana jueves, ellos tienen que darnos un formato y a partir de ahí vamos a empezar a recabar las firmas de los ciudadanos.

Luego esas firmas van al IFE para que se cercioren de que son legítimas  y luego se pide la opinión de la Corte, pero ahí es donde nosotros tenemos información que estos señores del régimen Gamboa, Manlio Fabio, cómo se llama.

P:¿Peña Nieto?

 

 

 

 

 

 

 

R: Peña Nieto, el irresponsable y corrupto de Peña Nieto ya y Chong, ya establecieron comunicación con los ministros de la Corte para rechazar la petición, por eso vengo aquí a advertir que sería muy grave que luego de hacer todo el trámite, ellos resuelvan de que es improcedente, sería una maniobra contraria al interés de los ciudadanos y al interés de México.

No sé por qué tienen tanto miedo en consultarle a los mexicanos si quieren o no que se privaticen el sector energético nacional, ni siquiera lo vamos a formular así, como pregunta, va a ser si se quiere o no que se entreguen contratos o concesiones a particulares nacionales o extranjeros en materia de petróleo y que sea el pueblo el que decida.

P:¿Los momentos pasados, MORENA ya había reunido bastantes firmas, estas firmas las van a juntar… ?

R: No, porque es iniciar de nuevo el procedimiento de conformidad con la ley, o sea, esto comienza con la notificación al Senado para que entreguen el nuevo formato y a partir de ahí se tienen, algunos meses hasta el día 15 de septiembre, para poder juntar alrededor de 2 millones de firmas, la Ley habla del 2 por ciento del listado nominal, entonces son como 2 millones, un poco menos, pero vamos nosotros a reunir 2 millones de firmas.

P:¿Consideras que los ministros de la Suprema Corte con capaces de traicionar a México?

R: Sí, sí, desgraciadamente, porque no hay democracia en nuestro país, el poder de los poderes siempre ha sido el Ejecutivo y recientemente lo hemos visto, en materia de petróleo por ejemplo, los ministros no han aceptado ninguna controversia o la han aceptado, pero han desechado todo y hay casos muy evidentes en donde por consigna se le quitan derechos a los trabajadores, hay muchos elementos para no confiar, a lo mejor estoy equivocado, y ahora en este caso actúan con independencia los ministros de la Corte, sin recibir órdenes de Peña Nieto ni de Chong y actúan de conformidad con la ley y en el marco del Estado de Derecho.

Vamos a ver, por eso vengo, para advertir de que sería muy grave que ellos estén en un juego de simulación, cuando se trata del petróleo que Peña Nieto está entregando a particulares, sobre todo a extranjeros, porque Peña Nieto fue al extranjero a entregar el petróleo e hizo acuerdo con representantes de gobiernos y con empresas petroleras extranjeras para llevar a cabo la reforma energética sin consultar a los mexicanos.

Entonces lo que queremos es que se le pregunte al pueblo de México si quiere o no quiere que se lleven a cabo estas reformas, lo que fue la reforma al artículo 25, al artículo 27 y al artículo 28 de la Constitución, que si se consuma este atraco, se va a seguir hundiendo al país, porque es un robo sin precedente.

Lo que están haciendo con la llamada reforma energética es el robo de todos los tiempos, es un negocio de alrededor de 100 mil millones de dólares al año, por eso hay tantas ambiciones y por eso nosotros tenemos que defender lo que es del pueblo, lo que es de la nación.

P:¿De la información que tienes que involucra presuntamente a los ministros, se te proporcionaron nombres de todos los ministros o algunos?

R: No, no, pero ya lo vamos  a saber, porque van a actuar, tienen que responder a mi escrito, si no responden al escrito, de todas maneras como nosotros vamos a cumplir y vamos  a entregar 2 millones de firmas para que se lleve a cabo la consulta, vamos a esperar lo que ellos resuelvan en su momentos, ahora sí que los hechos van a demostrar si el Poder Judicial es independiente o está subordinado, no al Ejecutivo, sino a la mafia del poder.

P:¿… perredistas que ya acordaron esto?

R: No, no, tengo información, de toda manera nosotros lo vamos a hacer para prevenir simulaciones, imagínense que no lo hagamos y pues entonces se podría decir no utilizaron la ley, no acudieron a las instancias correspondientes, no reunieron las firmas, y lo que queremos es actuar con responsabilidad y evitar la simulación, para que la gente tenga confianza de que nosotros vamos a cumplir con todos los requisitos, se van a recoger los 2 millones de firmas y tienen de acuerdo a la ley que llevar a cabo la consulta en junio del año próximo.

El mismo día de las elecciones federales tienen que consultar a la gente, tiene que haber una boleta especial con una pregunta, nosotros vamos a presentar como propuesta una pregunta es sencilla: Estás de acuerdo o no en que se otorguen contratos y concesiones a particulares nacionales y extranjeros en materia de petróleo, en refinación de petróleo, en petroquímica, en gas, y en energía eléctrica, ¿sí o no? Y el ciudadano va a marcar sí quiere que haya contratos a particulares nacionales y extranjeros o no.

Y entonces si gana, porque creo que la gente no va a querer que se privatice el petróleo, ni la industria eléctrica, sí ganamos, tienen que revertir todas esas reformas contrarias al interés del pueblo y de la nación. Entonces esto para junio del año próximo.

Entonces más allá de quién va a ser diputado, quién va a ser presidente municipal lo más importante de la elección del año próximo va a ser si los mexicanos aceptan que se privatice el petróleo y la industria eléctrica, eso va a ser lo sustancial, por eso estoy aquí.

P:¿En caso del ex gobernador interino de Michoacán?

R: No, no, ni vine a eso, si quieren después hablamos de los otros temas, mañana o pasado, pero ahora quiero que ustedes que hacen un periodismo plural y profesional, objetivo, independiente del gobierno y cercano a la sociedad, pues yo espero que se dé a conocer esta información.

P:¿No vas a entrar a la sesión?

R: No, no, porque vengo a este tema básicamente y ya, ya cumplí.

 

P:¿En el tema de la consulta considera que sí es legítima, verdadera, no es una simulación la exigencia del PRD que está encabezando Cuauhtémoc Cárdenas para esta consulta?

R: Pues ésta bien que lo hagan todos los ciudadanos, nosotros lo vamos a hacer también para prevenir simulaciones, para que se lleve a cabo la consulta, vamos a reunir las firmas y en junio del año próximo va a haber una boleta en donde se le va a preguntar a los ciudadanos si quiere o no que se privatice el sector energético.

Como no les gusta la palabra privatización, le vamos a poner sí quieren o no que se otorguen contratos y concesiones a particulares nacionales, extranjeros en materia de petróleo, como estaba en la Constitución que fue lo que quitaron, o sea, no pueden decir que esa pregunta esta inducida o tendenciosa, y que sean los mexicanos los que decidan, y también los medios de comunicación de acuerdo a la ley tienen que dar los espacios para argumentar a favor y en contra,

Entonces va a estar muy interesante, yo les diría que va a ser lo esencial en la elección del año próximo, porque eso de quién va a ser diputado, ya estamos viendo que sean del partido que sean, con honrosas excepciones, están ahí nada más para obedecer consignas de los de arriba, hay 500 diputados federales y solo 20, desde mi punto de vista, son representantes populares, 480 son empleados de la mafia del poder, con todo respeto. Entonces esto sí es importante.

P:¿ Entonces unirán sus firmas a las del PRD?

R: No, porque son procesos distintos.

P: ¿Aparte?

R: Sí, sí

 

P:¿Si se junta 4 millones o 5 millones ?

R: Mejor, mejor, y garantizar que se cumpla con el requisito de los 2 millones y que no haya ningún pretexto para que no se lleve a cabo la consulta. Muchas gracias.

∞∞∞∞∞

Descargar: 14-070

18 marzo 2014, Villahermosa, Tabasco 03
Audio, Boletines, Comunicados, Multimedia,

Propone AMLO acuerdo de unidad para beneficio de la educación en Oaxaca

19 de marzo de 2014, audio de la entrevista, vía telefónica, que concedió Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), conductor del programa Encuentro de Oaxaca para el Mundo, Humberto López Lena.

Descargar Audio: 140319_004

 

Comunicado b14-052

                México, Distrito Federal, 19 de marzo de 2014

 Andrés Manuel López Obrador propuso que se llegue un acuerdo de unidad en beneficio de la educación entre maestros, padres de familias, autoridades tradicionales de los pueblos y la autoridad local de Oaxaca.

Llamó que los maestros a buscar mayor comunicación con las comunidades y que informen más del motivo de sus luchas para que sean comprendidos y no sean satanizados por los oaxaqueños.

Esta mañana, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, concedió una entrevista, vía telefónica, al conductor del programa Encuentro de Oaxaca para el Mundo, Humberto López Lena.

Informó que la reforma educativa del gobierno de Peña “afecta a los maestros, es una medida que no lleva como objetivo mejorar la calidad de la enseñanza, ni tampoco que haya apertura para que se garantice el derecho a la educación”.

Explicó que la reforma laboral es una exigencia de organismos financieros internacionales, como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional. Las reformas estructurales se imponen desde el extranjero, no surge desde el país nosotros, la agenda nacional no las imponen desde el extranjero.

Detalló que en el primer año cinco meses, Enrique Peña dio 4 golpes fuertes en contra de la economía del pueblo de México al aprobar las reformas laboral, educativa, fiscal y energética que son perjudiciales y dañinas.

Aseguró que cuando triunfe MORENA se revertirá, se cancelarán  las cuatro reformas estructurales.

Dio a conocer que el próximo domingo, 23 de marzo, se llevará a cabo la asamblea constitutiva de MORENA en Monterrey, Nuevo León; para el próximo 30 de marzo se realizarán asambleas de MORENA en La Paz y Los Cabos, Baja California Sur.

Anunció que el próximo 29 de marzo sostendrá una asamblea de MORENA frente al ayuntamiento de Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Señaló que espera que para finales del mes mayo el Instituto Federal Electoral entregue el registro como partido político al Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y en 2015 poder participar en las elecciones que se realizarán en 10 estados de la República Mexicana.

Explicó que MORENA postulará candidatos para presidentes municipales, diputados locales y gobernadores para el próximo año, y comentó que MORENA no efectuará ninguna alianza con partidos políticos.

.

Indicó que se abrirá el proceso de elección de candidatos para que participen integrantes del Movimiento Regeneración Nacional, la sociedad civil y organizaciones sociales, se llevará a cabo encuestas para elegir a los mejores posicionados que pueden ser mujeres y hombres.

En otro tema, informó que el pasado 17 de marzo presentó el libro: “Neoporfirismo, Hoy como ayer” donde se señala que  actualmente se vive una involución con el actual modelo económico neoliberal que es una calca de lo que fue el gobierno del Porfiriato.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA felicitó a Humberto López Lena por los 35 años de vida del noticiero “Encuentro”. Indicó que ésta bien de salud, y lleva 3 meses de recuperación después del problema cardiaco que padeció.

 

∞∞∞∞∞

Descargar: 14-052

San Blas, Nayarit 5
Audio, Entrevistas,

Vamos con los ciudadanos a luchar para transformar al país: AMLO

Entrevista AMLO NOTICIAS W RADIO, 09 ENERO 2014

 

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), en entrevista con Enrique Hernández Alcazar por Noticias W, W Radio.

López Obrador reiteró que comenzó una gira y recorrerá todas las regiones de México. Hoy se se reúne con promotores de MORENA en Sonora. 

“Las cosas cada vez que están peor, han sido 30 años de una calca de lo que sucedía en el régimen de Porfirio Díaz. Es urgente derrocar al PRIAN, así como se hizo con Porfirio Díaz: AMLO

 

Audio, Entrevistas, Multimedia,

7 enero 2014, AMLO en entrevista con Carmen Aristegui por Noticias MVS

07 enero 2013, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en entrevista telefónica con Carmen Aristegui, titular de Primera Emisión en Noticias MVS.

Recordó que hoy inicia gira por Nayarit, estará también en Sonora, Coahuila y Nuevo León.

Vamos a luchar hasta derrocar al PRIAN (de manera pacífica), como en su momento se derroco a Porfirio Díaz: AMLO

Descargar: Entrevista AMLO con Aristegui

06 enero 2014 AMLO Consejo MORENA 2
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Iniciará López Obrador nueva gira por el territorio nacional

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional durante el Pleno del Consejo Nacional de  MORENA 

Audio Descargar: Andrés Manuel López Obrador

Boletín Descargar: 14-002

Comunicado b14-002

México, Distrito Federal  06 de enero de 2014

DISCURSO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE MORENA EN EL PLENO DEL CONSEJO NACIONAL DE MORENA

Consejeros e invitados especiales de MORENA

Amigas y amigos

Iniciamos el año reafirmando nuestro indeclinable propósito de transformar a México.

Quienes formamos parte de MORENA, hemos decidido dedicar nuestra imaginación y trabajo a construir una sociedad mejor, más libre, democrática, justa, igualitaria y fraterna.

Video streaming by Ustream

Como parte de nuestro ideario, pensamos que la honestidad es la mayor riqueza de las naciones y que la crisis de México se debe, precisamente, al predominio de la corrupción.

En nuestro país, una pequeña minoría, mediante el fraude electoral, el control de los medios de información, el dinero y otras artimañas, mantienen un régimen político que les permite lucrar con los bienes del pueblo y de la nación.

Esta corrupción institucionalizada es la causa principal de la vergonzosa desigualdad existente y de los males que afectan a la generalidad de los ciudadanos.

De igual forma, estamos convencidos que la actual política neoliberal es, en esencia, neoporfirismo; es decir, hemos involucionado a los tiempos del porfiriato, como si se hubiesen diluido la gesta y los logros de la Revolución Mexicana.

Hoy, como en la época de Porfirio Díaz, el Estado se encuentra convertido en un simple comité al servicio de traficantes de influencias y de políticos corruptos.

Hoy, como en el porfiriato, las tierras, las aguas, los bosques, las minas, los ferrocarriles, el petróleo, la electricidad y otros bienes colectivos, se han entregado a particulares, nacionales y extranjeros. Y como en ese entonces, México es un país de una minoría de opulentos, de millones de pobres y de miseria pública.

Sabemos también, y así lo demuestra la historia, que acaparar todas las riquezas en pocas manos, sin garantizar el bienestar general, solo conduce a conflictos, a la inseguridad y a la violencia. El porfiriato, no olvidemos, produjo la Revolución, porque significó prosperidad sólo para unos cuantos, con despojo y sometimiento para las mayorías.

Por eso del modelo aplicado en la actualidad, calcado del porfiriato, no puede esperarse nada bueno.

No se requiere ser profeta para advertir lo que sucederá luego de consumado el plan privatizador, disfrazado de “reformas estructurales”, incluido lo más reciente, la entrega del petróleo y de la industria eléctrica:

–      Es obvio que se intensificará la corrupción, con más énfasis en el sector energético.

–      Se pelearán como buitres los contratos de perforación de pozos de hidrocarburos.

–      La hacienda pública obtendrá menos ingresos por el saqueo y el reparto de utilidades del petróleo con magnates del extranjero.

–      Seguirán aumentando los impuestos; no debe descartarse que a finales de año estén de nuevo proponiendo cobrar IVA en alimentos y medicamentos.

–      Aumentará el déficit y continuarán contratando deuda pública; y aún con todo, será tanto lo transferido del patrimonio nacional a un grupo de privilegiados, que el presupuesto resultará insuficiente para impulsar el desarrollo del país.

–      No habrá crecimiento económico, continuará el desempleo, la desatención a los jóvenes y se incrementará la inseguridad y la violencia.

Duele decirlo pero habrá más crisis y decadencia.

 

Por eso, amigas y amigos de MORENA, no dejemos de luchar hasta cambiar al actual régimen político, caracterizado por la prepotencia, el vandalismo y la infamia. Esa es la única salida.

Urge derrocar al PRIAN como se hizo con Porfirio Díaz. Hagámoslo sin violencia, despertando y organizando al pueblo, con una revolución de las conciencias, democrática, impulsada por el pueblo para limpiar de corrupción a México, abolir lo más pronto posible las llamadas “reformas estructurales”, revertir las privatizaciones y recuperar los recursos naturales y los bienes de la nación.

Con este plan recomenzamos una nueva etapa de lucha. Informo que a partir de mañana inicio una gira por todo el país para mantener encendida la llama de la esperanza. También, por la gravedad que implicó reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución y de acuerdo con el plan de Desobediencia Civil Pacífica previsto, en los próximos días presentaremos en el país y en las instancias internacionales correspondientes, la denuncia formal contra Enrique Peña Nieto por el delito de traición a la patria.  De igual forma se darán a conocer los nombres de diputados y senadores que votaron en favor de los aumentos de impuestos y de la privatización del sector energético. No habrá impunidad.

No claudicaremos ante el oprobio y la inmoralidad. No nos dejaremos vencer por el fatalismo y nunca aceptaremos ni el autoritarismo ni la corrupción política. Seguiremos manteniendo una inquebrantable fe en la causa de la dignidad y del humanismo. México y su pueblo merecen un mejor destino.

¡Viva MORENA!

¡Viva México!

¡Viva México!

¡Viva México!

Ciudad de México a 6 de enero de 2014

∞∞∞∞∞

Descargar :  Audio entrevista AMLO

Descargar:  b14-003

Comunicado b14-003

México, Distrito Federal  06 de enero de 2014

ENTREVISTA DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DEL MOVIMIENTO REGENERACIÓN NACIONAL DURANTE AL FINALIZAR EL PLENO DEL CONSEJO NACIONAL DE MORENA.

P: ¿Cómo se siente?

C:  Muchas Felicidades.

 

P: ¿Cómo le hizo, se ve muy bien?

C:  Muchas Felicidades. Ya escucharon, estamos muy bien y vamos mañana a iniciar una gira por todo el país, vamos a comenzar en Nayarit mañana, y vamos a recorrer todas las regiones de México para que no se apague la llama de la esperanza.

 

P: ¿ Por prescripción médica no va a cambiar la tónica de sus giras, van a ser tan intensas como siempre?

C:  Vamos a seguir trabajado, ya estoy en franca recuperación y vamos a continuar luchando.

 

P: ¿Se ve usted muy bien, hasta más joven, bajó de peso?

C:  Sí, sí, sí, estamos bien y de buenas. Muchas gracias. Felicidades.

 

∞∞∞∞∞

12 diciembre 2013 Clausura cerco MORENA 4
Audio, Boletines, Fotogalería, Multimedia,

En cada estado habrá cercos de MORENA en los congresos locales en contra de la aprobación de la reforma energética: Batres

Desde Baja California hasta Yucatán habrá cercos de MORENA en los congresos locales en contra de la aprobación de la reforma energética: MORENA

12 de diciembre de 2013, Martí Batres Guadarrama, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), clausuró a las 14:40 horas de este jueves, el cerco que fue instalado por MORENA en la Cámara de Diputados como forma de protesta en contra de la reforma energética del priista Enrique Peña Nieto.

Acompañado por dirigentes de MORENA como Clara Brugada, César Núñez, Claudia Sheinbaum, Pedro Zenteno, entre otros, Andrés Manuel López Beltrán expresó que seguirá la lucha para detener la entrega del petróleo a extranjeros.

 

Descargar:

12 dic 2013, palabras Martí Batres Guadarrama

12 dic 2013, palabras de Andrés Manuel López Beltrán

12 dic 2013, entrevista Martí Batres

12 dic 2013, entrevista a Andrés Manuel Lòpez Beltrán

12 dic 2013, segundo día cerco MORENA en la Cámara de Diputados
Audio, Boletines, Multimedia,

Que no celebren los legisladores del PRI y del PAN, regresaremos y seremos millones luchando por la transformación del país: Batres

 

12 de diciembre de 2013, audios de las palabras que concedió Marti Batres Guadarrama, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimento Regeneración Nacional(MORENA), en el segundo día de cerco de MORENA en la Cámara de Diputados.

Presenta la asamblea informativa Marco Medina el secretario de Finanzas de MORENA

Descargar:

12 dic 2013, palabras Martí Batres

12 dic 2013, entrevista Martí Batres

12 dic 2013 palabras Marco Medina

 

 

 

 

 

11 diciembre 2013, cerco en San Lázaro 17
Audio,

Los legisladores no pudieron dar la cara; entraron hasta por la cañería de la Cámara de Diputados para poder dictaminar la reforma energética: Batres

11 de diciembre de 2013, Martí Batres Guadarrama, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA),  informó los detalles sobre el cerco que llevó a cabo MORENA en la Cámara de Diputados.

En una asamblea informativa nocturna, Indicó que los diputados del PRI y del PAN son una vergüenza, son unos ladrones, unos lacayos y unos rateros, porque se están robando lo que le pertenece a la nación al querer aprobar la reforma energética.

Descargar:

11 dic 2013, palabras Martí Batres cerco en la Cámara de Diputados

11 dic 2013, entrevista Martí Batres cerco en la Cámara de Diputados

11 dic 2013, entrevista Pedro Zenteno, en el cerco en la Cámara de Diputados 

11 dic 2013, termina cerco de MORENA en Senado
Audio, Boletines, Multimedia,

Cerca MORENA, desde las 7 am de hoy, la Cámara de Diputados para protestar en contra de la reforma energética, informa Batres

11 de diciembre de 2013, audios de las palabras de Martí Batres Guadarrama, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA); del senador Manuel Bartlet y del secretario de Finanzas, Marco Antonio Medina, durante la asamblea informativa para dar por finalizado el cerco que tenía MORENA en el Senado en contra de la reforma energética.

Descargar palabras:

11 dic 2013, Palabras Marco Antonio Medina

11 dic 2013, Palabras del senador Manuel Bartlet

11 dic 2013, Palabras Martí Batres

11 dic 2013, Entrevista Martí Batres