Browsing Category

Audio

Audio, Boletines, Comunicados, Multimedia,

Pide AMLO que Osorio Chong y magistrados del TRIFE que aclaren si censuraron el spot de MORENA por molestia de Peña

Audio de la entrevista, vía telefónica, que concedió el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador a los periodistas Sergio Sarmiento y  Guadalupe Juárez, en el programa La Red con Sergio y Lupita que se transmitió por la frecuencia 88.1 FM.

Descargar: 09 mar 2016, Entrevista AMLO-Sarmiento

Paso de ovejas, Ver 02
Audio, Entrevistas, Multimedia,

Reforma política del D.F. acotada y con procedimientos antidemocráticos: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, en entrevista con Juan Francisco Castañeda en el programa La Red de 1 a 3, por 88.1 F.M.

Radio Red 88.1

Calificó la reforma política del Distrito Federal, aprobada recientemente por el Senado, como una reforma muy acotada, con procedimiento antidemocrático. “De los 100 diputados, 40 serán nombrados por Mancera, Peña Nieto, los senadores y diputados, no los va a elegir el pueblo”.

 

 

Moyahua de Estrada 03
Audio, Entrevistas, Multimedia,

AMLO en entrevista con Denise Maerker

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, en entrevista telefónica con Denise Maerker, en el programa Atanco Cabos, por 104.1 F.M. Radio Fórmula

AMLO-Denise Maerker

Habló sobre las reglas electorales e insistió en que PAN, PRI y PRD están buscando que se compren tiempos en radio y televisión. Pidió que se sancione a quienes compran votos, aunque eso es pedirle “peras al olmo”. Bastaría con ser estrictos en lo que ya establece la ley.

“El 70 por ciento de los votos del PRI, PAN y PRD son votos comprados. La gente vota por sus verdugos”.

 

AMLO Telereportaje
Audio, Entrevistas, Multimedia,

La resistencia civil en Tabasco no es ilegal, nadie está obligado a lo imposible: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo de MORENA, en entrevista con Emmanuel Sibilla, conductor de Telereportaje.

Descargar: Entrevista AMLO con Emmanuel Sibilla Parte 1

Descargar: Entrevista AMLO con Emmanuel Sibilla Parte 2

 

Crítica a las brigadas de MORENA en Tabasco son guerra sucia de los apanicados por el 2018. Explicó que hay alrededor de 300 mil personas en resistencia civil pacífica; la deuda no es impagable.

Existe un mal asesoramiento en la estrategia del gobierno de Tabasco en su acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), insiste.

 

 

 

 

 

el weso
Audio, Entrevistas, Multimedia,

AMLO en entrevista con El Weso por W Radio 96.9 FM

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo de MORENA, en entrevista con Enrique Hernández Alcazar y Fernando Rivera Calderón en el programa El Weso por W Radio 96.9 FM

AMLO-El Weso

Explicó que la idea de la segunda vuelta en las elecciones de 2018, era del panista Vicente Fox. “Va a haber segunda vuelta en el 2018, ya se pusieron de acuerdo Salinas y el PAN”.

Expuso que MORENA está buscando una alianza con los ciudadanos: “Vamos a seguir denunciando e informando a la gente”.

 

 

Congreso MORENA 2015 02
Audio, Entrevistas, Multimedia,

Entrevistas de AMLO con Leonardo Curzio y Sergio Sarmiento

En entrevista con Enfoque, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, señaló que no está de acuerdo en que las empresas privadas puedan contratar tiempo en los medios de comunicación, pues se trata de una estrategia del régimen de corrupción que hay en el país.

Descargar: Entrevista AMLO-Leonardo Curzio

AMLO en entrevista con los periodistas: Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, por Radio Red 88.1 FM.

Escuchar: AMLO-Sergio Sarmiento Radio Red 24 nov 2015

Remarcó que no se debe permitir hacer leyes con dedicatoria, pues la reforma electoral de Peña es claramente en contra de él y de Morena, pues no quieren que su imagen aparezca en los medios de comunicación más influyentes.

 

21 nov 2015, AMLO-Congreso MORENA
Audio, Boletines, Comunicados,

Ganar la elección presidencial y la mayoría del Congreso en 2018 para iniciar la obra de transformación del país: AMLO

Comunicado b15-114

Descargar: b15-114

AUDIOS:

Parte 1 AMLO-Congreso

Parte 2 AMLO-Congreso

                México, Distrito Federal,  21 de noviembre de 2015

Discurso del presidente de Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, durante el II Congreso Nacional de MORENA que se realizó en la Ciudad de México.

A Es significativo que ayer cuando se conmemoró un aniversario más del llamado al pueblo de México para tomar las armas en contra de la dictadura porfirista, se inició este Congreso de nuestro partido.

El propósito principal de nuestro agrupamiento político es cambiar el actual régimen de corrupción y privilegios, y nos inspiran las tres grandes transformaciones de nuestra historia: la Independencia, la Reforma y la Revolución de 1910.

Se entiende que los gobernantes y la llamada clase política de estos tiempos no tengan ningún interés en recordar estos movimientos de transformación, pues en realidad, no les importa la justicia, la libertad, la democracia y la soberanía.

Pero en nuestro caso, postular ideas, principios y defender causas justas es nuestra razón de ser. Sin estas convicciones no seríamos más que vulgares simuladores y convenencieros.

Nunca debemos olvidar que el objetivo principal de nuestro movimiento es la transformación del país. Nos preocupa y ocupa el bienestar del pueblo, no los cargos, no el dinero. Nuestra misión o tarea es luchar por cambiar este régimen opresor y establecer, como lo deseaba Madero, una auténtica democracia, para vivir en una sociedad justa e igualitaria, como lo soñaron los Flores Magón, Villa, Zapata y el General Lázaro Cárdenas.

Ahora, más que nunca, debemos seguir anclados en nuestros ideales y principios, porque es la mejor manera de desviaciones. Además, solo predicando con el ejemplo y con autoridad moral se podrá derrocar a la mafia en el poder que pretende, a costa de lo que sea, mantener este régimen caduco que está destruyendo al país y desgraciando a la inmensa mayoría de nuestro pueblo.

Por actuar de manera congruente y con convicciones hemos podido resistir y fortalecernos. No existe otra organización política o social, ningún otro partido que les cause preocupación a los responsables de la tragedia nacional. Y, por eso mismo, MORENA es la única oposición verdadera y la única esperanza de muchos mexicanos.

Este sentimiento se expresa de distintas maneras a lo largo y a lo ancho del país. Es verdad, por ejemplo, que en las encuestas, cuando se le pregunta a la gente por cuál partido votaría en el 2018 para la presidencia de la república, MORENA está en primer lugar.

Pero, como es lógico, no podemos confiarnos. Tenemos enfrente a un grupo de interés creados muy poderoso, que cuenta con mucho dinero, mantienen secuestradas a las instituciones públicas, controlan a la mayoría de los medios de información, son desalmados y actúan sin escrúpulos morales de ninguna índole.

En especial, debemos cuidarnos del manejo tendencioso de los medios de comunicación y de la compra de voto. Recordemos la guerra sucia que padecimos en 2006 para favorecer a Calderón y cómo, la misma mafia del poder, en 2012, con un bombardeo de publicidad, encumbró e impuso en la presidencia a un personaje mediocre y deshonesto como Enrique Peña Nieto.

Recientemente, Manlio Fabio Beltrones, de la banda de Salinas, ha propuesto una reforma electoral con el único fin de borrarme de la radio y la televisión.

Pero, sobre todo, no podemos soslayar la estrategia del hampa de la política, basada en el tráfico de la pobreza de la gente y en la compra del voto. Esto no es un invento, una fantasía, es una perversa realidad. Baste decir que nosotros, con auténtica y probada preferencia por los desposeídos, estamos obteniendo los votos en las ciudades y en las clases medias, y los pobres del campo y la ciudad, obligados por las circunstancias y por el reparto de migajas, están apoyando electoralmente a los partidos de la mafia en el poder, a sus verdugos.

En las elecciones pasadas esta fue la constante, la nota sobresaliente; inclusive, el PRD actuó en con esa misma vileza en el Distrito Federal, Tabasco y otras partes. De modo que el mayor desafío que tenemos por delante será enfrentar la cínica e inmoral compra de votos.

Aun cuando contamos con la simpatía de millones de ciudadanos conviene preguntarnos con insistencia, ¿aguantará la gente el caudal de dinero que soltarán los de la mafia del poder para la compra del voto?

Debemos aplicarnos a fondo para lograr que al final se imponga la dignidad del pueblo y triunfe la justicia sobre el poder y el dinero. Pienso que la mejor manera de combatir la compra del voto es trabajar mucho, abajo, casa por casa, informando a los ciudadanos.

En consecuencia, considero indispensable que orientemos todos nuestros esfuerzos y recursos para construir una estructura organizativa nacional sólida, capaz de aglutinar a hombres y mujeres conscientes que participen en comités de base y círculos de estudio para convocar a más ciudadanos a trabajar por la transformación del país, en específico propongo lo siguiente:

La designación de 300 cuadros dirigentes, uno por distrito, para ocuparse de tiempo completo en la integración de comités de base o de protagonistas del cambio, que lleven a cabo labores de afiliación, de promoción y defensa del voto.

La meta es que a más tardar en un año, el próximo 20 de noviembre, tengamos comités en cuando menos todas las secciones electorales del país.

Para el complimiento de esta tarea será indispensable volver a imprimir una cantidad suficiente, con periodicidad mensual y puntualidad, del periódico Regeneración que deberá entregarse casa por casa.

La estrategia que propongo se pondrá en práctica, desde 2016 y 2017, en elecciones estatales y municipales.

Esta estructura tendrá como objetivo ganar la elección presidencial y la mayoría del Congreso en 2018 para iniciar la obra de transformación del país.

Propongo, también, que el 20 de noviembre de 2016, dentro de un año, celebremos un Congreso extraordinario para evaluar el avance en el plan de organización, revisar los estatutos y aprobar el proyecto alternativo de nación para 2018.

El manejo de MORENA tendría la responsabilidad de nombrar las comisiones para elaborar los documentos básicos y los enviaría con anticipación a los delegados para un análisis y reflexión.

Amigas y amigos:

Si trabajamos con tiempo y dedicación para fortalecer nuestra organización estoy seguro que nada ni nadie podrá impedir el triunfo de nuestra causa. Desde luego, esto requiere también que actuemos poniendo por delante el interés general. La causa que enarbolamos es más elevada que nuestros intereses personales, por legítimos que sean.

No podemos traicionar al pueblo de México, tenemos que seguir actuando con honestidad y congruencia. Ser de izquierda, repito, es tener buenos sentimientos y ser honesto, el que no se conmueve ante el dolor humano ni hace algo por el prójimo, no es de izquierda, tampoco lo es el corrupto y el farsante.

En esta nueva etapa debemos seguir actuando con unidad. El ejemplo lo han venido dando legisladores y autoridades surgidas de nuestro movimiento. Es digno de reconocimiento que ningún diputado local, federal o senador, se haya vendido o traicionado, por el contrario, están cumpliendo con sus funciones con dignidad y decoro como auténticos representantes del pueblo y no dejan de ayudar en los tiempos libres a MORENA, porque han comprendido que lo más importante de todo es cambiar al régimen corrupto y de privilegios con la participación pacífica y organizada de los mexicanos.

Aquí también aprovecho para felicitar a los promotores de la soberanía nacional en estados y municipios que ya están cumpliendo, con entrega y responsabilidad, sus tareas de visitar a la gente en sus domicilios, comunidades, pueblos y colonias.

En cuanto a mi encargo de presidente nacional de MORENA, espero de ustedes, como siempre, su confianza bajo protesta de no traicionarles jamás.

∞∞∞∞∞

rf
Audio, Entrevistas, Multimedia,

Proyecto alterno para el nuevo aeropuerto representa un ahorro de 100 mil millones.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, platicó con Ciro Gómez Leya por la Mañana, conductor de Radio Fórmula, 104.1, F.M.

AMLO-Ciro G Leya

El proyecto alterno para el nuevo aeropuerto, elaborado por los ingenieros José María Rioboó y Sergio Samaniego Huerta, representa un ahorro de 100 mil millones comparado respecto al  que propone el gobierno federal, explicó Andrés Manuel López Obrador.

 

 

Imagen 1
Audio, Entrevistas, Multimedia,

Asegura AMLO que tiene una carga ideológica de derecha la campaña en contra del magisterio en Oaxaca

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, en entrevista con los periodistas Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez en Radio Red 88.1

Audio: AMLO-Sarmiento

Comunicado b15-140

Descargar: b15-140

             Palenque, Chiapas,  27 de julio de 2015

  • La campaña en contra de los maestros es peor a lo que los potentados hicieron cuando querían que se aprobara la llamada reforma laboral, comenta

Andrés Manuel López Obrador aseguró que hay una campaña, con saña, en contra del magisterio democrático, especialmente para afectar los maestros de Oaxaca, donde prevalece una gran carga ideológica de derecha, sin ningún fundamento.

Explicó que la campaña en contra de los maestros es peor a lo que los potentados hicieron cuando querían que se aprobara la llamada reforma laboral, porque ofrecían que iba haber muchos empleos, “pero fue puro cuento, pura demagogia y repito por la cuestión ideológica de derecha, por estar en contra de los trabajadores, por estar en contra de los sindicatos, en contra de la educación pública”.

En entrevista telefónica con los conductores de la Red de Radio Red, Sergio Sarmiento  y Guadalupe Juárez, López Obrador sostuvo que más allá de las ideologías tengo un juicio practico, creo que hay que ser objetivos, realistas y comentó que él conoce todos los 570 municipios de Oaxaca, he visto trabajar a los maestros en las comunidades más apartadas de Oaxaca.

 “No es esa imagen que se proyecta en los medios de información a nivel nacional la que corresponde a los maestros de Oaxaca. Es una campaña abierta como también, recuerda la campaña cuando nos decían que no servía el servicio teléfonos y querían privatizarlo, al final terminaron entregándolo o ahora engañaron que iban a bajar los precios de los combustibles, iba a bajar la gasolina, que nos iban a ir muy bien con la privatización energética, puras mentiras”, recalcó.

Y por esas razones y más, comentó que expresó su apoyo del magisterio nacional democrático, porque la mafia del poder, los traficantes de influencias, los medios de comunicación se unieron en contra de los maestros, además con el afán de reprimir, de violentar la situación en Oaxaca.

Al preguntar los conductores de La Red de Radio Red que les han dicho que tiene que cambiar la educación de Oaxaca, que están en los últimos lugares, que quienes salen perdiendo son los niños por la decisión de los maestros de no dar clases, López Obrador respondió que ese es el sonsonete que se perjudica a los niños, que no van a dar clase, eso es lo que dice el empresario Claudio X. González y otros más.

Manifestó que es falso, porque si se analiza la calidad de la enseñanza que supuestamente les preocupa mucho a los potentados, “te puedo garantizar que hay estados con más atraso en cuanto a calidad de la enseñanza, no son buenas las comparaciones”.

Le gustaría, prosiguió, que estuviese México bien la calidad de enseñanza, sino en la cobertura escolar, que no se rechazará a los jóvenes que quieren ingresar a la universidad y puso de ejemplo que recientemente presentaron 65 mil jóvenes examen para ingresar a la Universidad Autónoma de México, solo aprobaron supuestamente el 10 por ciento.

“Ayer hicieron un escándalo, pero un escándalo en los principales medios de información, que no salieron aptos o idóneos, ahora es eso, 46 por ciento de los maestros que aspiraban a ser directores o a ocupar un cargo de dirección en las escuelas o de supervisión”, dijo.

Planteó que sí es necesario mejorar la calidad de la enseñanza, pero la reforma educativa no tiene nada que ver con mejorar la calidad de la educación, es una reforma laboral, es una reforma draconiana para someter a los maestros, desde luego a los independientes, porque los otros maestros, lo que heredaron el poder de la maestra Elba Esther Gordillo son intocables.

 Los maestros herederos del poder de la lideresa magisterial, señaló, ellos manejan la educación en varios estados de la República Mexicana, y en el caso de Oaxaca  están supuestamente renovando para mejorar el Instituto de Educación del estado y se les quita el manejo, la conducción a los maestros rijosos, revoltosos, que no enseñan, pero eso es puro cuento, puro choro mareador como dicen los jóvenes, ironizó.

Al preguntarle los periodistas cuál es su opinión que la sección 22 de la CNTE hayan rechazado la alianza que ofreció, López Obrador manifestó que está bien, por los maestros se reunieron, tomaron en cuenta su propuesta,  su solidaridad, y argumentaron que por estatuto, por reglamento no pueden hacer una alianza con partidos políticos.

Subrayó que él tenía la obligación de hacer su pronunciamiento para llamar la atención del magisterio nacional, para que no se quedaran solos y que actuara el gobierno federal con prudencia, si es que pueden actuar de esa manera, cuando su propósito es el autoritarismo.

“Estaba obligado a llamar a la cordura, porque el paso siguiente era la represión, sigue ahí latente la posibilidad de violencia”, manifestó al señalar que el gobierno federal trasladó 20 mil elementos de la Policía Federal Preventiva a Oaxaca.

Expresó su preocupación ante la bulla, el ruido, la campaña que se montó no se habían presentado actos violentos en la entidad oaxaqueña, el gobernador del estado, Gabino Cué la llevaba muy bien, hay un dicho “en mi tierra, en mi agua, que un gobernante que cuando ya las cosas no empezaban a funcionar para él, le dijo a su jefe político, al cacique de Tabasco de aquel entonces: ‘también que íbamos’, también que iba Gabino”.

Señaló que Gabino Cué estaba resistiendo, lo traían en salmuera, pero aguantaba, aguantaba y hace 6 meses cuando visitó Oaxaca, reconoció al gobernador oaxaqueño su resistencia, que no decidiera por la macana, por el garrote, que no les hiciera caso a los que le pedían que reprimiera a los maestros, porque los de derecha lo estaban llevando a eso, al decir que era un blandengue.

Indicó que los fascistoide dicen que hay que aplicar la ley, el orden, “no me temblará la mano, voy a actuar con mano dura”. Entonces los medios de comunicación de derecha estaban cucando a Gabino Cué para que optará por la vía de la represión de los maestros.

El gobernador de Oaxaca, señaló, “ya está por terminar su periodo, no había problema mayor en Oaxaca, nada de violencia, nada que ver con el gobierno represor de  Ulises Ruiz, los asesinatos que hubieron del gobierno del PRI en Oaxaca, aún el garantizar el respeto a los derechos humanos ya merecía un reconocimiento, un avance, pero resulta que al final lo lograron”.

Gabine Cué, indicó, se reunió con el secretario de Educación Público, Emilio Chuayffet, el titular de Comunicación de Presidencia de la República o la secretaria de Desarrollo Social, qué tenían ir en la madrugada en Oaxaca.

Informo que visitará municipios de Oaxaca en el mes de agosto, porque lo que interesa es que no haya violencia, se debe de aplicar lo que decía el presidente de México, Benito Juárez: “nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, eso es lo que se tiene que buscar y no alentar la confrontación, hacer a un lado la hipocresía.

“La verdadera doctrina de la derecha, el conservadurismo es la hipocresía y eso me molesta mucho”, dijo.

En otro tema, el presidente del Consejo Nacional de MORENA ironizó que con cuanta autoridad y congruencia habla de populismo, si engañó a los mexicanos.

Por la tarde, López Obrador continúa sus recorridos por los municipios de Jalpa de Méndez y Nacajuca, Tabasco.

∞∞∞∞

Paraiso, Tabasco
Audio, Entrevistas, Multimedia,

Pide AMLO cordura a EPN para evitar militarización en Oaxaca

Reitera que Enrique Peña Nieto; el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y el empresario Claudio X. González, quieren borrar el Movimiento Democrático Magisterial.

24 julio AMLO entrevista Ciro

Audio de la entrevista telefónica de Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA, en entrevista con el periodista, Ciro Gómez Leyva por Radio Fórmula 104.1 FM.

 

 

 

 

Unión Juárez, Chiapas 05
Audio, Boletines, Fotogalería, Multimedia,

Peña que regrese de Francia, renuncie y si no, separe de sus cargos a integrantes del gabinete de seguridad, pide AMLO

Comunicado b15-132

Descargar: b15-132

Descargar: AMLO opina sobre fuga de El Chapo

Unión Hidalgo, Chiapas,  12 de julio de 2015

  • Considera López Obrador que Peña regrese de inmediato de Francia para atender la segunda fuga de Joaquín Guzmán
  • Expresa que el segundo escape de Guzmán Lorea tendrá repercusiones a nivel nacional y mundial

Andrés Manuel López Obrador pidió que el priista Enrique Peña Nieto debe de regresar de su viaje a Francia para atender la fuga del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán” del penal de máxima seguridad del Antiplano número 1, después Peña tiene que  renunciar a su cargo, pero si no se separa de su cargo Peña, “cuando menos que renuncie todo el gabinete de seguridad por esta fuga”.

Desde el municipio Unión Hidalgo, Chiapas, el presidente del Consejo Nacional de MORENA expresó que tienen que presentar, de inmediato, sus renuncias los secretarios  de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong;  de Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; la procuradora general de la República, Arely Gómez y el titular del CISEN, Eugenio Imáz Gispert.

Previamente, dijo que este día se enteró de la fuga del narcotraficante Joaquín “El Chapo Guzmán” de un penal supuestamente de alta seguridad, y puso en su página Facebook que Peña Nieto tiene que regresar de su viaje de Francia, donde llevó a 400 invitados, puro gorrón y vividor, para resuelva el escape.

“Para que además  no pasemos vergüenza afuera, imagínense lo que se va a opinar en el extranjero, en el mundo, es una burla y no se debe de prestar el nombre de México, la imagen de México a estas burlas, se tiene que regresar Peña de inmediato para atender este asunto y no estar pasando vergüenzas en el extranjero”, insistió.

Cuestionó: ¿cómo está la seguridad en México? Hay dos problemas en el país que preocupa mucho a la gente: la falta de trabajo y la inseguridad, “miren cómo quedamos con esta fuga, porque va a ser un escándalo, no solo en México sino internacional, porque cómo se construye un túnel de un kilómetro y medio para llegar al penal de máxima seguridad”.

Señaló que si se construye un túnel en un penal de alta seguridad, si eso se hace en esa cárcel, qué no se puede hacer en otras partes del país, es un problema grave de inseguridad.

En Tapachula, Chiapas, López Obrador consideró como prudente que el priista Enrique Peña Nieto regrese de inmediato de su viaje de Francia para atender la segunda fuga del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, la cual fue ahora del penal de máxima seguridad del Antiplano número 1, ubicado en Almoloya de Juárez, estado de México.

En un mensaje video grabado y publicado en su página de Facebook, el presidente del Consejo Nacional de MORENA calificó como grave y de espectacular el segundo escape de Joaquín Guzmán Lorea, la cual tendrá repercusiones a nivel nacional y mundial, y “para no pasar la vergüenza afuera”.

Sostuvo que Peña Nieto “chueco o derecho es el presidente de México y nuestro país no puede ser el hazmerreír  de nadie”, la fuga de El “Chapo” es un asunto muy grave, muy delicado, hay que cuidar la imagen de México, la grandeza de nuestro país e insistió que Peña debe de regresar de inmediato del país europeo.

Faja de Oro en los municipios de Cacahoatán y Tuxtla Chico, Chiapas, López Obrador manifestó que el país anda por los suelos en materia de seguridad y más evidente no puede ser con la fuga Joaquín Guzmán de un penal de máxima seguridad, construyen un túnel de un kilómetro y medio que lo tuvieron que construir en más de un año.

Insistió que tiene que regresar Peña Nieto a México, porque en todos los actos que tengan le van a preguntar sobre la fuga de “El Chapo” y recalcó que si no renuncia Peña tiene que regresar los integrantes del gabinete de seguridad pública del gobierno federal.

Dijo que Peña lo van a estar viendo los franceses y van a pensar: “este es el que supuestamente gobierna donde se escapan de los penales de alta seguridad”.

Al conceder una entrevista y al preguntar los reporteros si con la fuga del Chapo revela la corrupción en el PRI  y en el gobierno de México, López Obrador expresó que refleja la descomposición que  existe en México, debe de regresar de inmediato Peña y renunciar o cuando menos renunciar todos los integrantes del gabinete de seguridad.

Sobre a quién beneficia la fuga del Joaquín Guzmán, el presidente del Consejo Nacional de MORENA respondió que afecta mucho al país, porque pone la imagen de México por los suelos, no es cualquier personaje el que se fuga, se habla que en los últimos tiempos la revista Forbes colocaba, sin elementos suficientes, al Chapo como el hombre más rico del mundo.

“La fuga ahora es un escándalo, es la primer noticia en todos los diarios del mundo, es la primera plana en todos los periódicos del mundo, entonces cómo queda nuestro país, entonces por eso tiene que actuar Peña Nieto, debe de regresar de Francia”, manifestó al decir que la prensa internacional le preguntará sobre el escape del narcotraficante, ya lo de la gira pasa a segundo plano.

Al recordó que en una entrevista que concedió a León Krauze, Enrique Peña expresó que era imperdonable que Joaquín “El Chapo” Guzmán se escapara nuevamente, López Obrador comentó que publicará en su página de Facebook que es imperdonable, deben de renunciar todos los miembros del gabinete  de seguridad ante la nueva fuga de Guzmán Lorea, porque como dijo Peña es imperdonable.

En otro tema, indicó que los consejeros del Instituto Electoral en Chiapas se hicieron de la vista gorda para que se cumpla con la equidad de género en las candidaturas del PRI, PAN, PRD, Verde, segundo no cambiaron las boletas a pesar que había una resolución del Tribunal que tenían que cambiar a los candidatos hombres por mujeres, y hasta ahora no resolvieron, solo dieron prorrogando los términos y eso es ilegal.

“Se debería de sancionar a los partidos dejándolos sin candidatos en la elección si no cumplieron, que solo deje los números de candidatos donde sí hay equidad”, sostuvo al decir que llevó a cabo una violación flagrante a la Constitución, “no puede ser que las autoridades actúen en contubernio con los partidos para quitarle el derecho que tienen mujeres a participar en elecciones”.

En las asambleas informativas en Unión Juárez y Cacahoatán, Chiapas, sostuvo que es necesario la transformación del país porque hay una crisis económica, social y política, y puso un ejemplo que a nivel nacional hay 10 partidos políticos, de los cuales 9 están sometidos a la mafia del poder, tienen como tarea el mantener al régimen de corrupción, y el otro es MORENA que es un partido del pueblo y para el pueblo.

MORENA fue creado para tener un instrumento de lucha al servicio del pueblo y de la sociedad, confiable, porque ahora hay una gran promiscuidad política entre los partidos de los potentados como fue el caso del PRD, donde los dirigentes se fueron del lado de Peña Nieto y firmaron el Pacto por México que no es más Pacto contra México.

Los diputados del PRD, del Verde, del PRI, del PAN, todos, prosiguió, aprobaron la reforma fiscal que implicó el aumento del 11 al 16 por ciento del IVA, que significa el 40 por ciento de incremento en este gravámenes, asimismo, aprobaron las reformas educativa, laboral y energética que significa entregar el petróleo al extranjero, y por contrarrestar dichas acciones se formó MORENA.

Indicó que a MORENA le fue bien en las elecciones del pasado 7 de junio, pese a que la mafia del poder lo quería aplastar, porque a la mafia del poder no le importa el PRI, el PAN o el PRD o el Partido Verde, porque está integrado por juniors, hijos o nietos de ex gobernadores del PRI, sino le preocupa que gane MORENA, porque este partido político busca la transformación del país.

Explicó el tejemaneje de la política en México: “cuando a la mafia se le está debilitando a un partido levantan a otro, cuando se les estaba cayendo el PRI, levantaron el PAN; cuando se le acabo la levadura al PAN, volvieron a levantar al PRI; ahora que ya se chamusco al PRI quieren levantar al Verde, y por eso es que se creó MORENA”.

Denunció que los potentados gastó miles de millones de pesos para  el Verde quedará arriba de MORENA en la votación a nivel nacional, entregaron millones de playeras, mochilas, sobrillas, le pagaron hasta el entrenador de futbol de la selección nacional, Miguel Herrara y a artistas para que llamarán a votar por el PVEM, y el resultado fue que no pudieron, porque MORENA obtuvo más sufragios a nivel nacional.

Ejemplificó que MORENA fue el partido que más votos obtuvo en la Ciudad de México, ganó 5 delegaciones: Tláhuac, Xochimilco, Tlalpan, Azcapotzalco y Cuauhtémoc que es el centro de la Ciudad de México, donde está el Zócalo, la Catedral, el Palacio Nacional, o sea, que ya nos vamos acercando poco a poco.

Sostuvo que donde va a gobernar MORENA se decidió que habrá cien por ciento de inscripción a todos los jóvenes que quieren ingresar a la universidad, el dinero para cumplir con el programa saldrá de la mitad de las prerrogativas que dará el Instituto Nacional Electoral a MORENA.

Mencionó que el programa para jóvenes será copiado como cuando sucedió con la pensión universal  para los adultos mayores cuando jefe de Gobierno. Sostuvo que MORENA lucha para que se restablezca el apoyo a los adultos mayores en Chiapas “Nuevo Amanecer”.

En la Ciudad de México, dijo, con el triunfo de MORENA se decidió que no habrá aumento de impuestos y eso es lo que significa MORENA.

Acompañado por el delegado electo, Ricardo Monreal, López Obrador dijo que el gobierno abandona a los productores de café, las personas emigran a la frontera norte de México o empobrecen, están necesitadas, son tentados para que por una despensa entreguen sus votos a los mañosos, eso es inmoral.

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, entrega cajitas de despensas, puro frijol con gorgojo, a cambio de los votos, señaló y por ello se tiene que informar a la gente de no entregar los votos, porque eso que dan en vísperas de las elecciones es para hoy, pero hambre para mañana.

Indicó que Manuel Velasco hizo un acuerdo con los partidos políticos para que no denunciarán sobre el incumplimiento de equidad de género en las candidaturas, es decir, que 61 serían hombres y 61 mujeres. El Verde registró a 100 hombres candidatos y 8 o 10 mujeres; el PRI más de 100 hombres y 10 mujeres, el PAN, el PRD, menos MORENA.

Aseguró que MORENA cumplió al postular 60 candidatas y 57 candidatos, pero el acuerdo es que nadie iba a rajar, que nadie iba a presentar una queja, pero como MORENA no es cómplice presentó una denuncia y hace 4 días el Tribunal Electoral resolvió que tiene que corregir esa anomalía, quitar como 50 candidatos para poner a 50 candidatas.

Comentó que los candidatos del PRI y del Verde en Unión Hidalgo están en la cuerda floja, pero no hay que cantar victoria, porque lo mismo pasó en Tabasco, una semana antes y que hicieron, los que fueron sustituidos pusieron a sus esposas o a sus familiares como candidatas, quienes ganaron, porque todo es dinero, la compra de votos y eso es realmente una vergüenza.

Porque si se les ocurre poner a una vaca como candidata gana por el dinero, la compra del voto y esto es terrible en la tierra del apóstol de la democracia Belisario Domínguez.

En el 2018, dijo, se establecerán precios de garantía para los productos del campo como se aplica en otros países, porque en México el productor está abandonado a su suerte.

Pidió el apoyo a los candidatos de MORENA como Dony Verdugo Aguilar que va a la presidencia municipal de Unión Juárez, porque MORENA  no comprará votos, y aclaró que MORENA no tendrá alianza con partidos políticos.

Más tarde, López Obrador llevó a cabo eventos de apoyo para los candidatos de MORENA en los municipios en Tuxtla Chico y Tapachula, Chiapas, en este último estuvo acompañado por la ex senadora Layda Sansores y el delegado electo de la Cuauhtémoc, Ricardo Monreal.

Para mañana, el presidente del Consejo Nacional de MORENA estará en Motozintla, Frontera Comalapa, Las Margaritas y Comitán de Domínguez.

∞∞∞∞∞