Browsing Category

Entrevistas

Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

La liberación de Cassez cortina de humo sobre el caso Monex: AMLO

Comunicado 13-054

San Andrés Tuxtla, Veracruz, 02 de febrero de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la reunión para constituir al comité municipal de MORENA en San Andrés Tuxtla, Veracruz.

P:¿El gobierno federal, cuál es la situación que guarda este país?

R: Pues es la continuidad de la decadencia que viene de tiempo atrás no hay ningún indicio de cambio en beneficio del pueblo. ¿Qué es lo que ha hecho Peña Nieto en dos meses? Aumentar la gasolina, decir mentiras, engañar a la gente, no hay ninguna acción en beneficio de los productores, no hay nada para crear empleos, sigue la pobreza, sigue la inseguridad y la violencia.

P:¿Sobre el programa del combate a la pobreza?

R: Es pura demagogia es lo que dije ahora, todo eso es para entregar migajas, dádivas y obtener votos y mantener la corrupción.

P:¿Don Andrés… sufre el estado de Veracruz, cuál es el sentir de los ciudadanos, qué ha palpado usted?

R: La gente está muy triste, porque no ve que las cosas mejoren, no hay indicios de que haya cambios para que haya empleo, para que mejoren los ingresos de la gente, al contrario hay angustia, esto que dije de los maestros, están preocupados por sus plazas, mucha gente preocupada por sus derechos laborales, por sus prestaciones, jubilaciones, pensiones.

P:¿Qué le expresa a los veracruzanos sobre su gobernador Javier Duarte?

R: Que es más de lo mismo, puro engaño, pura mentira, puro atole con el dedo, puro choreo, así como era Fidel Herrera, lo mismo, no cambia nada.

P:¿Puro choro?

R: Puro choro, o sea, y yo llamo a mis paisanos veracruzanos que ya despierten, los manipulan demasiado, les juegan con el dedo en la boca, cuando estaba Fidel todo era Fidelidad para arriba y para abajo, y aplauso y le quemaban incienso y había un frente lo que yo llamo el FUL y todavía está el FUL aquí, el Frente Único de Lambiscones.

Y ahora es igual, ahora andan Adelante, no, así y ya viene la alianza de los mañosos estos para comprar votos que se llama adelante, entonces ya como dice los jóvenes: “¡Ya chole!”, que ya no sigan manipulando, puro corrupto.

P:¿Cómo ve la justicia en México en caso de Florence Cassez, cómo lo analiza?

R: Es que todo está controlado por la mafia del poder, los ministros de la Corte son empleados de lo de la mafia del poder, en el caso de Cassez tengo información que Chong les habló por teléfono para darles la orden de que liberaran de Cassez.

P:¿Cortina de humo para Monex?

R: Sí cortina de humo y además cinismo y acuerdos cupulares, no hay Estado de derecho, es Estado de chueco o de cohecho.

P: Muy amable señor

R: Gracias a ustedes.

 ∞∞∞∞∞

Descargar: 13-054

1 febrero 2013, AMLO Cosoloacaque, Veracruz
Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Pide López Obrador al pueblo de México que esté al pendiente para defender el petróleo

Comunicado 13-051

Cosoleacaque, Veracruz, 01 de febrero de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al inicio la reunión para constituir al comité municipal de MORENA en Cosoleacaque, Veracruz.

P: ¿Otra vez recorriendo el país?

R: Sí, me da mucho gusto estar de nuevo aquí, en Cosoleacaque y agradecerle mucho a la gente de Cosoleacaque, porque me volvió a dar su apoyo, su confianza, sus votos, aquí volvimos a ganar aquí, en Cosoleacaque, con bastante ventaja, igual en Jáltipan, la gente aquí nos da su apoyo y yo no voy a defraudar nunca la confianza de la gente, y me da gusto estar aquí.

Decirles que seguimos luchando, que no nos vamos a dar por vencidos, que vamos a resistir hasta lograr que haya un verdadero cambio en el país.

P: ¿MORENA participará en el 2015 ya como partido?

R: Sí, MORENA va a participar en el 2015 ya como partido, ahora no tenemos el registro, vamos a cumplir con lo que nos exige la ley, desde luego no hay problema, porque todo lo que nos piden lo vamos a cumplir, el número de militantes que piden en las asambleas que tenemos que hacer en cada estado, en el caso de Veracruz vamos a hacer esta asamblea para tener un registro de MORENA el día 6 de octubre en el puerto de Veracruz, entonces sí vamos a tener registro y estoy confiado de que MORENA va a seguir siendo un instrumento de lucha al servicio del pueblo.

P: ¿Cuántos estados han recorrido hasta estos momentos?

R: Pues empecé el 10 de enero, visite Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas. Ahora estoy iniciando en el estado de Veracruz desde ayer y luego voy a Oaxaca, la semana próxima regreso a Veracruz, porque es un estado con muchos municipios tiene 212 municipios tiene Veracruz, solo le gana Puebla y Oaxaca, Puebla tiene 217 y Oaxaca 570.

P: ¿Cada uno de los municipios que está visitando vemos que está … en la ciudadanía el no privatizar el petróleo?

R: Sí sobre eso, estoy aprovechando para informar de lo que quieren hacer y al mismo tiempo pedirle a la gente que estemos a pendientes para defender el petróleo.

 ∞∞∞∞∞

Descargar: 13-051

Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Informa López Obrador que iniciará una campaña informativa sobre cómo afectará la entrega del petróleo a los mexicanos

Comunicado 13-050

Minatitlán, Veracruz, 31 de enero de 2013

 

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al inicio la reunión para constituir al comité municipal de MORENA en Minatitlán, Veracruz.

P: Inaudible

R: Vamos a Cosoleacaque, a Acayucán y vamos a seguir recorriendo todos los municipios, nos ha ido muy bien y un saludo a todos los que nos están escuchando.

P:¿También comentaba que este año no van a participar en las contiendas, se van a fortalecer, van a estar hasta el 2015?         

R: Sí este año es para organizarnos bien, defender el petróleo, porque quieren entregarlo, quieren entregar la ganancia del petróleo que es del pueblo de México a extranjeros, a las empresas petroleras extranjeras, esa es la consigna que hay en el gobierno de Peña Nieto.

Entonces, tenemos que defender el petróleo y no permitir el aumento de impuestos, que no aumente el IVA como quieren ellos del 16 al 19 por ciento que no haya IVA en alimentos, en medicamentos, quieren cobrar IVA por libros, por todo lo que tiene que ver con la cultura, entonces eso no  lo vamos a permitir.

P:¿Qué acciones se tomarán al respecto?

R: El día 5 de febrero, el martes próximo nos vamos a reunir en la Ciudad de México, el Consejo Nacional de MORENA, para aprobar un plan de acción.

P:¿En qué podría consistir este plan?

R: Primero informar a la gente, porque no hay mucha información y tenemos que llevar a cabo una jornada de información, una campaña informativa de cómo nos va a afectar la entrega del petróleo, cómo van a aumentar los impuestos, cómo va a aumentar el precio de las gasolinas, el diésel, el gas y la luz o mejor dicho,  cómo van a seguir subiendo los precios de estos energéticos, cómo se va a dejar de tener la oportunidad de impulsar la industrialización del país y de crear empleos y cómo nos vamos a convertir si se entrega el petróleo en una colonia del extranjero.

P:¿Pero ellos tienen el poder, quién podría…?

R: Pero el poder reside en el pueblo, el poder dimana del pueblo, el pueblo es el que decide, entonces tenemos que evitar que se comentan estos atracos, porque si no luchamos por evitar la destrucción de México, nos lo van a reclamar nuestros hijos, nuestros nietos, todos tenemos que participar para que esto cambie realmente.

P:¿Qué opinión le merece el Pacto por México y de Murat quien lo encabeza?

R: El pacto está hecho para dos propósitos, lo demás es puro cuento, para ver cómo se apoderan del petróleo y cómo aumentan impuestos, ese es el pacto, por eso nosotros no tenemos nada que ver con eso, en absoluto, eso puede ser bueno para los políticos de arriba, para la llamada clase política pero es dañino para el pueblo de México, por eso no queremos ni oír hablar de eso.

P:¿Oiga señor definitivamente las últimas dos elecciones no lo han beneficiado de manera legal e ilegal, no se ha cansado de continuar?

R: No, no, estoy entero y me siento bien, me estoy afortunadamente bien de salud, estoy jugando de beisbol, bateando arriba de 300, así como me ve, de modo que muy contrario a lo que pueden opinar mis adversarios que ya querían hasta jubilarme, vamos  a  seguir luchando hasta que tengamos vida.

P:¿Señor había mencionado que hay muchos centros de trabajo petroleros, el tema de que se van a despedir a muchos trabajadores?

R: Sí, bueno ya está sucediendo, o sea, la verdad que esta política privatizadora comenzó desde la época de Salinas, que empezaron a desmantelar la petroquímica, dejaron de construir refinerías, desde entonces, bueno desde antes, la última refinería que se construyó fue la de Salina Cruz en 1982, tiene 30 años que no se construye una nueva refinería, hay seis nada más: Mina, la de Salina Cruz,  Madero, la de Tula, la de Cadereyta, Salamanca, hasta ahí nada más.

En Estados Unidos hay como 200 refinerías, y aquí tenemos seis y todo esto por el negocio que tiene algunos de comprar la gasolina en el extranjero, entonces esto ya se inicio desde la época de Salinas, o sea, aquí se privatizó y se desapareció la planta para la elaboración de fertilizantes, se dejó caer completamente Pajaritos, se dejó caer la Cangrejera, todas las plantas petroquímicas, ahora ya están rentando Pajaritos, quieren rentar a un privado, aun ex banquero, señor Del Valle.

Todo esto ha generado mucho desempleo y no solo eso es falta de trabajo, a eso se debe la violencia, llevamos 30 años sin crecimiento económico y sin generar empleos, y ahí están las consecuencias, familias desintegradas, donde los jóvenes no tienen opciones, no tienen alternativas, no hay estudio, no tienen posibilidad de trabajo y están tomando el camino de las conductas antisociales y lo más grave e indignante es de que estos que han provocado esta decadencia y esta destrucción del país y esta falta de seguridad y de tranquilidad, quieren mantener la misma política, quieren seguir saqueando, no les importa que terminen de destruir a México y desgraciarnos a todos los mexicanos.

O sea, por eso tenemos que seguir adelante hasta buscar un verdadero cambio, no se va a resolver el problema de la inseguridad y de la violencia, si no hay crecimiento económico, si no hay trabajo, no se va a resolver con policías, no se va a resolver con el uso de la fuerza bruta, con cárceles, con amenazas de mano dura, no, tiene que haber crecimiento.

Qué pasó aquí en Veracruz, hace 30 años, precisamente por estas políticas empezó la gente a irse, han salido de Veracruz más de un millón de veracruzanos, teniendo este estado tanta riqueza, tanto potencial, es de los estados más ricos en recursos naturales del país, es como una república Veracruz y se tiene que ir la gente a las ciudades fronterizas, se tiene que ir a buscar trabajo a Estados Unidos, por qué, porque se han dedicado nada más a saquear los recursos naturales de Veracruz y por la corrupción que impera.

Veracruz ha tenido la mala suerte de tener gobernadores corruptos, es mucho pueblo para tan poco gobierno, puro gobernador corrupto, mediocre, ha tenido mi estado, porque yo soy también veracruzano, mi padre era de Veracruz, mi madre es tabasqueña, entonces me molesta mucho lo que han hecho en Veracruz y o sea, cómo han engañado, cómo han choreado a mis paisanos.

Cuando estaba Fidel Herrera era Fidelidad para arriba y para abajo, ahí traían a la gente bien engañada, miren la Fidelidad, miren nada más el resultado y quién es el que esta un alumno del que se fue, son lo mismo entonces qué bueno que hay prensa libre e independiente en Minatitlán.

P:¿Creé lograr el registro de MORENA?

R: Sí.

P:¿Confía en el IFE?

R: No, el IFE no confío, confío en el pueblo. Los del IFE, consejeros, magistrados del IFE son empleados de la mafia del poder, pero confío en la gente.

P:¿Se va a morir en el intento?

R: No, no, vamos a lograr la transformación del régimen, porque este régimen está podrido, no representa ninguna opción, ninguna alternativa para el pueblo de México y yo creo que más temprano que tarde se va a dar un verdadero cambio en el país.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-050

Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Contubernio entre los poderes Ejecutivo y Judicial por los casos Cassez y SME, afirma López Obrador

Comunicado 13-047

Coatzacoalcos, Veracruz, 31 de enero de 2013

  

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al inicio la reunión para constituir al comité municipal de MORENA en Coatzacoalcos, Veracruz.

P:Inaudible

R: Estoy en Coatzacoalcos para participar en una asamblea de MORENA, antes que nada quiero aprovechar que están ustedes para mandar un saludo a todos los ciudadanos de Coatzacoalcos, agradecerles muchos a los habitantes de este municipio de Coatzacoalcos, porque en dos ocasiones que he sido candidato a la Presidencia me han dado su confianza, su apoyo, sus votos, aquí he ganado a pesar del fraude electoral en la pasada elección presidencial la gente de Coatzacoalcos votó por mí y yo tengo esa deuda y ese profundo agradecimiento con la gente.

P:¿En torno a la resolución que da el IFE de los topes de campaña que usted fue el único que rebaso?

R: Ah, bueno, pues el mundo al revés, me quieren igualar al corrupto de Peña Nieto y no somos iguales, yo no pertenezco a la mafia del poder, no soy Salinas de Gortari, no soy Fox, no soy Calderón, no soy Peña Nieto y otros, etcétera, etcétera, etcétera.

P:¿Por el otro lado está MORENA…?

R: Mire lo que quiere esta banda de malhechores es apoderarse del petróleo y a eso sí le voy a dedicar tiempo, ahora, quiero explicarles a ustedes, porque ustedes son comunicadores mujeres y hombres y a veces no se alcanza a tener toda la información o no se alcanza a saber qué es lo que traman estos que mal gobiernan el país.

Lo que quieren es apoderarse de las ganancias que produce el petróleo, actualmente extraer un barril de petróleo cuesta 10 dólares y eso con los sobreprecios por el contratismo, con la corrupción que hay en Pemex, 10 dólares por barril, pero vende ese barril de petróleo en 100 dólares, hay una ganancia de 90 dólares por barril y eso es lo que están ambicionando, eso es lo que quieren apropiarse, nada más que esa utilidad, esa ganancia es de los mexicanos, es del pueblo de México, el petróleo es de la nación, es del pueblo de México.

Peña Nieto fue a el extranjero, sobretodo sus agentes: Videgaray, Aspe, fueron a ofrecer a las empresas petroleras extranjeras que van a entregarles la renta petrolera, que van a llevar a cabo modificaciones a las leyes para entregar lotes, grandes extensiones del territorio nacional a las compañías petroleras extranjeras y ahora lo que quieren es que en vez de esos 90 dólares que quedan de utilidad le queden al país, a la nación nada más 40, que 60 dólares sea la ganancia para las compañías petroleras extranjeras.

Tengo la información del acuerdo de Peña Nieto con las empresas petroleras extranjeras y voy a dar a conocer esa información en su momento de cómo están traicionando al pueblo de México, son unos traidores a la patria, porque el que entregan los recursos naturales de la nación a extranjeros no es más que un traidor a la patria, eso es Peña Nieto y lo voy a demostrar en su momento.

Me llamó la atención que ayer dice que no se va a privatizar, pues es un reverendo mentiroso y se lo voy a demostrar en su momento.

P:¿Qué compañías?

R: Las compañías petroleras extranjeras Shell, que era antes El Águila, y otras compañías petroleras extranjeras, tienen el acuerdo con Peña Nieto, lo están presionando, porque él se comprometió con ellos y ahora quiere que les cumplan.

Por eso, si ustedes se dan cuenta no había hablado del tema, pero ayer salió, porque les urge entregar la renta petrolera, los beneficios del petróleo a extranjeros, esto generaría en el caso  de que se consumara este atraco un grave problema para el país, porque de esos 90 dólares de utilidad se tiene presupuesto, todo ese dinero lo entrega Pemex a la Secretaría de Hacienda, estamos hablando de un billón 200 mil millones al año, ese dinero es el que permite que haya presupuesto.

El 40 por ciento del presupuesto nacional se integra de esos ingresos, al momento en que entreguen esa renta, que privaticen el petróleo, pues no habría presupuesto para el desarrollo, para la educación, para la salud pública.

Cómo quieren ellos tapar ese hueco, ese hoyo que va a quedar en las finanzas públicas, quieren aumentar los impuestos, quieren aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento y cobrar IVA en medicamentos y alimentos, o sea, esa es la llamada reforma fiscal, o sea, van de la mano la reforma energética y la reforma fiscal.

La reforma energética no es más que la entrega de la renta petrolera a extranjeros y la reforma fiscal es aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento, y eso no lo vamos a permitir, a lo mejor Peña piensa.

 

P: Inaudible

R: Nos vamos a organizar bien, el día 5 de febrero que es un aniversario de la Constitución, porque entregar el petróleo es vulnerar la Constitución, violar flagrantemente la Constitución, entonces el día 5 de febrero que es un aniversario más de la Constitución de 1917, vamos a tener una reunión a nivel nacional, todos los consejeros de MORENA y ahí vamos  a definir el plan de acción para defender el petróleo.

P:¿Pero de qué manera ayudaría, si en el Congreso están aprobando…?

R: Va a ser con la participación del pueblo de México, yo estoy seguro que cuando la gente tenga más información de lo que están tramando estos sinvergüenzas, estos pillos, estos atracadores, la gente va a impedir que se privatice el petróleo.

Entonces vamos a estar informando, ayer Peña Nieto ya ayudó en ese sentido, porque ya la gente cuando lo escuchó decir no vamos a privatizar, pues ya saben cómo lee los mexicanos cuando uno de estos mentirosos dice no vamos a privatizar, dice ahí viene el garrotazo, o sea, hay que leerlo al revés y además es cierto, o sea, dicen no vamos  a privatizar Pemex, no, Pemex no lo van a privatizar, van a privatizar el petróleo, porque lo que quieren es la renta petrolera, las empresas extranjeras que son las que dominan todos los contratos, son los que obtienen todos los contratos de exploración y de perforación de pozos, ya no quieren ser contratistas,  no se conforma con eso, aunque son empresas predilectas del régimen, porque les dan contratos jugosos, en donde sacan muchas ganancias, contratos que son dañinos para la hacienda pública, pero muy benéficos para ellos.

Bueno, pero ya ni siquiera quieren ser contratitas, ahora quieren ser socios de la renta petrolera que pertenece a la nación, que pertenece al pueblo de México y eso es lo que están buscando, claro ya Peña Nieto está diciendo de que eso es lo que va a permitir que haya crecimiento económico y que haya empleo, puro cuento, si fuese cierto de que privatizando el petróleo va a haber crecimiento y va a haber empleo, ya habría crecimiento y empleo en el país, llevan 30 años privatizando, entregando los bienes de la nación y lo que hay es estancamiento económico y desempleo, el principal problema del país es el desempleo.

Entonces si entregan el petróleo, la renta petrolera, las ganancias del petróleo a extranjeros, pues va a ser el acabose para el país, y eso no lo podemos permitir.

P:¿Se están coptando a su gente, se están llevando a sus colaboradores cercanos, Mario Di Constanzo está en la Condusef?

R: Sí, pero ya lo que he repetido en otras ocasiones, todos somos libres, aquí no se tiene a nadie por la fuerza, aquí los que están, están por voluntad, porque son mujeres, hombres libres, conscientes y somos millones, y una, dos, tres, cinco, diez, veinte golondrinas.

P:¿Su postura sobre el caso de la francesa?

R: Reitero que intervino Peña Nieto en el caso de Cassez y en el caso del SME de ayer, que les hablaron a los ministros, que es un diría retroceso, porque ya lleva mucho tiempo que en México no hay división y equilibrio de Poderes, eso se a cabo desde la época de Porfirio Díaz, el poder de los Poderes es el Ejecutivo, pero sí es claro de que intervino el Ejecutivo en la decisión de dejar libre a la señora francesa.

Pero esto es muy importante le voy a decir, tengo información de que el señor Chong le habló por teléfono a los ministros de la Corte en el caso de la señora Cassez.

P:¿Cuándo lo va a dar a conocer?

R: No, tengo esa información que diga Chong si no es cierto o que digan los ministros, a mi me gustaría que se transparentará todo eso, desde luego ellos saben lo que estoy diciendo, les dieron órdenes para que liberaran a la señora francesa, fue una monstruosidad lo que hicieron los ministros de la Corte, porque si estaba mal el procedimiento que estaba, porque el señor García Luna hizo un montaje, tenían que ver enviado ese expediente o ellos mismos tenía que haber planteado el reinicio de toda la averiguación para ver si la señora era o no culpable.

Tenía ella el derecho a un juicio justo, tenían que reponer el procedimiento, eso es lo tenían que haber hecho, pero no dejarla en libertad como lo hicieron, diciendo de que no sabían si era culpable o no, pero que el procedimiento estaba mal, tenían que haber, insisto, repuesto el procedimiento y no dejarla en libertad como lo hicieron, porque hay víctimas que quedaron sin justicia en este caso, pero todo se manejo arriba, desde luego Cald.

P: Peña Nieto

R: Es que son lo mismo, es que me confundo, es el pelele uno y el pelele dos, o sea, los dos iguales de titinos, como titinos,

P:¿Habrá manifestaciones en contra de la privatización de Pemex?

R: Vamos a ver qué se decide el día 5 de febrero que vamos a presentar el plan de acción, de lo que sí estamos seguros es de que no vamos a permitir que se entregue el petróleo y que vamos a llevar a acciones desde luego pacíficas, nuestro movimiento ha sido, es y seguirá siendo pacífico.

P:¿Hay 14 elecciones en el país cómo va a participar MORENA si todavía no hay instituto político, y todavía … con el PRD, cómo va la afiliación?

R: La afiliación va muy bien, la gente se está inscribiendo a MORENA, quieren participar en MORENA millones de mexicanos, MORENA es la esperanza de México.

Como ustedes saben yo ya no pertenezco al PRD, no estoy trabajando para el PRD, ni para el PT, ni para el Movimiento Ciudadano, mi trabajo lo estoy dedicando a organizar MORENA para lograr con MORENA la transformación que necesita el país, cambiar al régimen de corrupción, mientras cambiemos este régimen podrido, putrefacto de corrupción, de injusticias, de privilegios, las cosas no van a mejorar en el país, para eso es MORENA y también para defender a la gente, defender al pueblo, defender a la nación, esto que estoy  planteando sobre la pretensión que tienen de aumentar los impuestos, no lo vamos a permitir, no vamos a permitir el que entreguen el petróleo, vamos a estar pendientes para defender injusticias que se cometen todo el tiempo, abusos de autoridad, abusos de poder que afectan a los ciudadanos, sean campesinos, sean obreros, sean periodistas, sean empresarios, nosotros vamos a estar siempre pidiendo justicia, defendiendo a la gente que es atropellada, que es afectada en sus derechos y entonces para eso es MORENA para buscar que haya un verdadero cambio.

No vamos a participar en las elecciones como MORENA, en las elecciones de Veracruz no vamos a participar, porque entre otras cosas, como tú lo acabas de decir, no tenemos registro, estamos ahora haciendo las asambleas, este año se va a celebrar las asambleas estatales en octubre, noviembre, precisamente el día 6 de octubre  corresponde la asamblea de Veracruz, en el puerto de Veracruz, es la asamblea constitutiva que exige la ley para que nos den el registro, entonces estamos dedicados a eso básicamente, entonces no vamos a tener ninguna alianza.

P:¿… político…?

R: Sí, yo voy a seguir trabajando, mientras tenga vida voy a seguir luchando mis ideales.

P:¿… sobre el golpe que recibió el SME?

R: Sí, sí, lo mismo, es igual por consigna, los ministros de la Corte resuelven golpear al SME, a los trabajadores, dejándolos sin opciones, sin posibilidades, y es tan así que reciben consigna que tengo la información, porque nosotros tenemos un sistema de inteligencia que no de espionaje y sabemos lo que sucede, bueno todavía estaba por resolver la Corte ayer y ya estaba el secretario de Gobernación, Chong citando a los dirigentes del SME, ya sabía cómo venía la resolución, o sea, ya los estaba citando para hoy para hablar con ellos, pero quería hablar con ellos después, desde luego, del golpe, no sé qué les vaya a ofrecer.

Pero de que hay contubernio entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial no tengo la menor duda, o sea,  el ministro de los ministros es Chong, ojalá y lo.

P:¿… el IFE?

R: No, pues los consejeros del IFE están maiceados, acuérdense ustedes cómo era en la época de Porfirio Díaz, cuando había opositores decía Porfirio Díaz ese gallo quiere maíz y lo coptaban, lo compraban y lo callaban, así están los consejeros del IFE, los magistrados del Tribunal, están maiceados, pero saben que es institucional, es legal el maiceo, no crean ustedes que es chayote, no es sobre, ya saben de lo que estoy hablando, no es así, no, es legal, porque el maiceo es legal, porque el maiceo es legal a los consejeros del IFE, a los   magistrados del TRIFE, porque ganan 400 mil pesos mensuales, entonces es legal, más viáticos, o sea, se hacen hasta cirugía plástica hasta costilla del erario.

Entonces si una persona gana 400 mil pesos mensuales, ustedes creen qué una persona que gana 400 mil pesos mensuales, si ya de por sí es un corrupto, porque el que se atreve a recibir un sueldo así habiendo tanta pobreza en nuestro país no es más que un verdadero corrupto, una gente deshonesta, o sea, como Peña que ahora se va a trasladar en un avión que cuesta 6 mil 300 millones de pesos y acaba de echar a andar un plan supuestamente para combatir el hambre, bueno el avión de Peña es el doble de lo que van a invertir o gastar el llamado plan contra el hambre, entonces ¿qué merecen estos? ustedes ¿le creen bueno pues yo tampoco?

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-047

Boletines, Entrevistas, Transcripciones,

Indica López Obrador que parece el mundo al revés, porque el IFE exonera a Peña Nieto y “ahora quieren multarnos”

  Comunicado 13-044

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 27 de enero de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la reunión donde se tomó protesta a los integrantes del comité municipal de MORENA en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

 

 

P: Inaudible

R: Pues he venido escuchando eso en la gira, creo que la explicación de que estén raquíticas las finanzas públicas de Chiapas pues tiene que ver con el uso del dinero para favorecer al que está ahora de gobernador, se utilizó mucho dinero del presupuesto para comprar votos.

Entonces el que sabe bien de cómo está la situación en Chiapas es el actual gobernador, porque utilizaron mucho dinero del erario.

P: ¿Qué opinión te merece, se dice que Pepe Murat anda en estos días viniendo mucho a Chiapas, tendrá algo qué ver, algunos negocios pendientes con la entrada administración?

R: No tengo información, pero sí les puedo decir eso que hay la costumbre de echarle la culpa al que se fue o al que se va, así es la práctica y aplaudir al que llega como si fuese distintos, son lo mismo.

Entonces, tengo entendiendo el que aumenta la tenencia o mejor dicho el que regresa el cobro de la tenencia es el actual gobernador, y entonces justifican que se llevaron todo el gobierno y entonces no tenemos más remedio que volver a cobrar la tenencia no es así del todo.

Si no hay dinero es porque se gastaron miles de millones de pesos en la campaña del actual gobernador y de Peña Nieto, regalaron muchas migajas, repartieron dadivas, camiones, trailers, bueno, nada más y a mi me gustaría que ustedes hicieran la cuenta, ahí se los dejo de tarea, ¿cuánto se gasto El Güero en publicidad? Miles de millones de pesos, entonces ahí está el asunto.

P: ¿… en contra parte este plan de austeridad que están anunciando todos los municipios y también el gobierno del estado?

R: No pues pura faramalla, eso es puro cuento, yo todavía ando buscando al que le crea a Peña Nieto de que va a haber austeridad en su gobierno, luego de que decidió comprar un avión que vale 6 mil 300 millones de pesos.

P: ¿Y luego la Cruzada contra el Hambre?

R: Y eso mismo todo es pura demagogia, 6 mil 300 millones de pesos cuesta el avión de Peña Nieto, 6 mil 300 millones de pesos y saben qué estado preguntando en Chiapas y la gente no sabe, porque desde luego esto no se va a ver nunca en el canal de las estrellas, esto no se da a conocer, pero es una barbaridad.

Estuve en Bochil ayer y 6 mil 300 millones de pesos que va a costar el avión de Peña Nieto es el equivalente a 2 siglos de presupuesto de Bochil, entonces ¡ya basta! no, ya se pasan.

Igual esto que están diciendo que Peña Nieto no intervino en lo de la liberación de la señora Cassez, ando buscando todavía al que se lo crea.

P: ¿El PRD por cierto de la declaración de Bochil en el sentido de que le propusieron participar en el Pacto por México, el PRD está pidiendo, Jesús Zambrano y Miguel Barbosa, está pidiendo que lo aclare ?

R: No voy yo a polemizar con ellos, ya lo dije también ayer, yo voy a ocuparme de los machuchones de los de la mafia del poder, voy a estar muy pendiente de Salinas que es el jefe de la mafia del poder, porque no es ni siquiera Peña o ustedes creen qué Peña manda en el país.

Peña lo arreglan nada más lo tienen ahí como maniquí, si es un títere, un titino, se tarda como una hora, dos horas arreglándose, nada más que el que lo peinan tarda como media hora haciendo la raya el copete y el mogote, ese nada más es un monigote, el que está detrás realmente es Salinas, ese es el que manda, es el que coordina la mafia del poder de México, entonces yo quiero dedicarme a eso, básicamente, a que están aumentado la gasolina cada semana, que quieren aumentar el IVA.

Ya seguramente ustedes dieron a conocer la incongruencia de que el PRI va a retomar sus estatutos en marzo para que puedan aumentar el IVA y para que puedan privatizar el petróleo, yo creo que eso ya en todo Chiapas se sabe.

P: ¿El proyecto de multa para…?

R: ¡Ah! pues lo acabo de decir ahora es como el mundo al revés exoneran a Peña Nieto y ahora tienen un proyecto para multarnos a nosotros argumentando o alegando de que rebasamos el tope de campaña, entonces así están las cosas, pero todo es posible cuando los consejeros del IFE, los magistrados del TRIFE son empleados de la mafia del poder los tienen comprados, maiceados, es como  en la época de Porfirio Díaz, se usaba mucho lo de maicear.

Cuando había un opositor o cuando había alguien que se resistía, cuando había alguien que no se alineaba, decía Porfirio Díaz: “ese gallo quiere maíz”, y lo maiceaban y se a cabo.

Cómo no van a estar maiceando a los consejeros del IFE, cómo van a responder de otra manera, cómo van a actuar de otra forma si ganan 400 mil pesos mensuales.

P: El IFE?

R: Los consejeros y los el Tribunal 500 mil pesos mensuales y viáticos y todo, entonces hay algunos que entraron ahí que eran medios decentes, honradones y se echaron a perder por completo.

Ahora actúan por unanimidad, es lo mismo el IFE, el TRIFE, el Poder Judicial, la Cámara de Diputados, o sea, todo está coptado, todo está comprado al servicio de la mafia del poder.

P: ¿… una acción más violenta a lo que vivimos aquel primero de diciembre  y cómo atacaron a los manifestantes, a los chavos que salieron…?

R: Sí y ese es otro caso de impunidad, esa represión se manejó desde la Secretaría de Gobernación, la manejo Chong, Osorio Chong, fue el que infiltro “halcones” para provocar, para reprimir y no pasó nada, nada absolutamente, entonces hay que buscarles el lado, no caer en la trampa de la violencia, porque eso es lo que saben hacer el nuevo procurador cuando tomó posesión voy a actuar es una palabra de manera implacable, implacable, ya para qué hablamos más.

La verdad es que es una banda de malhechores, lo que pasa es que se tiene la idea de que son funcionarios, son responsables, no, la gente decente es la gente del pueblo, la mayoría de los mexicanos, ustedes, la mayoría de los mexicanos, ustedes, la mayoría de los mexicanos, pero estos son rufianes.

P: ¿Peña Nieto dijo en Sudamérica en horas recientes que habría la posibilidad de suscribir un acuerdo con Petrogas, es que tocó el tema respeto a la privatización?

R: Ellos quieren entregar la renta petrolera, no lo vamos a permitir el día 5 de febrero que es un aniversario más de la Constitución, no vamos a reunir en México el Consejo Nacional de MORENA, vamos  a elaborar un plan de acción para defender el petróleo.

P: Inaudible

R: Básicamente el petróleo y las deudas de los municipios de los estados tienen mucho que ver también con un sistema que aplicaron desde Fox y sobretodo en este sexenio y que se llevó a la práctica básicamente en el estado de México que es el de los llamados PPS, que fueron financiamientos que se otorgaron los bancos teniendo como aval las participaciones federales de los municipios y de los estados, entonces se construyeron obras hasta hospitales, muchas obras, tampoco muchas, pero sí muchas en proporción de lo que se tenía de presupuesto y ahora los ayuntamientos y los estados no tienen presupuesto, porque están comprometidos todos los recursos, porque les están haciendo los descuentos de las participaciones que les corresponde para pagarle a los bancos.

P: ¿Te arrepientes en aquel mitin que hiciste… de haberle alzado la mano a Juan Sabines y tu apoyo contó mucho… ?

R: Son circunstancias, son circunstancias que se dan, yo creo que necesitamos avanzar, que haya conciencia en la gente y tenemos que seguir buscando alianzas.

P: ¿Cómo prevenir estos errores?

R: Pues yo creo que cuando la gente esté más decidida, cuando haya más participación, pues entonces va a depender en exclusiva del pueblo, del movimiento y la transformación.

P: ¿Andrés Manuel en las próximas jornadas federales electorales MORENA va solo o va a buscar el apoyo del PRD?

R: Creo que por ley tenemos que ir solos, creo que en la primera elección tenemos que ir solos y nos va a ir bien.

 ∞∞∞∞∞

Descargar: 13-044

Ocozocuautla, Chiapas
Boletines, Entrevistas, Transcripciones,

Espera López Obrador que haya justicia para la población indígena de Chiapas

                                                                                                                    Comunicado 13-042

Ocozocuautla, Chiapas, 27 de enero de 2013

 

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la reunión donde se tomó protesta a los integrantes del comité municipal de MORENA en Ocozocuautla, Chiapas.

 

 

P: ¿… de toda esta situación y continúe con el pillaje que ha hecho referencia durante toda tu gira por Chiapas?

R: Que no se sientan con impunidad, con inmunidad, que nos estamos organizando y que mucha gente está consciente del daño que causa Salinas y Peña y el grupo que mal gobierna el país, nos estamos organizando para hacerlos a un lado.

No odiamos a nadie, no queremos venganza, queremos que haya justicia en el país, pero ellos ya no van en el futuro a  seguir destruyendo a México, por eso todos los días trabajamos, porque queremos que la gente tome conciencia, despierte y podamos echarlos del gobierno de manera pacífica, por la vía electoral, nos estamos organizando. Decirles que no nos hemos rendido y que no canten victoria.

P: ¿Cómo ve Chiapas, cómo ve este Chiapas que se habla de?

R: Muy mal, muy mal, como todo el país la verdad, mucha pobreza, estuve en la tierra de Motozintla, todos esos municipios muy abandonados y muchos jóvenes se está yendo a buscarse la vida a Estados Unidos, sufriendo, arriesgándolo todo, no hay trabajo, están concesionando el territorio para las mineras canadienses que se llevan todo, no pagan impuestos, no dejan ningún beneficio, destruyen el territorio, contaminan, es muy triste la situación de Chiapas como todo el país.

La verdad es que creo que es mucho pueblo el de Chiapas para tan poco gobernador, lo digo de manera respetuosa, pero lo veo muy verde al güero, muy verde.

P: ¿Qué mensaje le mandarías al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, sobretodo que ayer hiciste mucho énfasis en que para ti en lo personal es mejor un cambio pacífico, un cambio que no los violente, ni los confronte, cuál sería el mensaje  para el EZLN?

R: No, mira yo respeto mucho al Zapatismo por la causa que defiende, es una causa justa, noble, podemos tener diferencias, pero es tan noble la causa que defiende que esas diferencias pasan a segundo plano, para mi es admirable que se luchen por los pobres, que se luchen por los desposeídos.

No les recomiendo nada, ellos han sabido resistir sin venderse, eso también es una lección, porque muchos no resisten, no aguantan, los coptan, ojalá y se cumplan los acuerdos de San Andrés Larráinzar, que haya justicia para la población indígena, que es la verdad más íntima de Chiapas y de México son los dueños de estas tierras, los dueños originarios de estas tierras y están abandonados completamente y es Chiapas y es todo México.

P: ¿Cuáles son las diferencias  son políticas, de qué tipo?

R: Nosotros  no tenemos diferencias.

P: ¿Andrés Manuel por qué hablas de diferencias?

R: Porque son métodos distintos de lucha, nosotros queremos la transformación por la vía pacífica y electoral y yo creo que ellos no piensan que se puede lograr un cambio, una transformación por vía electoral, yo respeto ese punto de vista, pero no lo comparto, yo creo que sí se puede, que es cosa de insistir hasta que haya un cambio de mentalidad en el pueblo, no es fácil, pero sí se logra, porque lo que bien se comprende, difícilmente se olvida.

O sea, el  cambio de mentalidad es fundamental es lo que permite cambiar estructuras, por muy poderosas que sea, entonces la labor nuestra es una labor educativa, de concientización para despertar a la gente y a lo mejor es una diferencia que ellos consideran que la vía electoral no resuelve las cosas, yo siento que sí y además siento que no hay otra vía, o sea.

P: ¿Invito al EZLN a tomar las armas, los están invitando?

R: No, no, no, para nada, si ellos además han estado manifestando que van a seguir luchando de manera pacífica, ellos se vieron obligados a tomar las armas, pero luego decidieron luchar de manera pacífica, eso es lo que yo entiendo y además es lo que ellos han mostrado con sus actitudes.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-042

AMLO Villaflores, Chiapas
Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Expresa López Obrador que Peña no fue ajeno a la liberación de Cassez

Comunicado 13-040

Villaflores, Chiapas, 27 de enero de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la reunión donde se tomó protesta a los integrantes del comité municipal de MORENA en Villaflores, Chiapas.

 

 

P: ¿…sector campesino de la Frailesca?

R: Que deben de luchar para que se apoye a los productores, esta es una de las regiones del país con más vocación productiva que tienen que organizarse para que haya apoyo a ejidatarias, a pequeños propietarios, que se impulse la producción en el campo, hasta lograr la autosuficiencia alimentaria, que ya no se siga comprando lo que consumimos en el extranjero, que esa es la tónica, eso es lo que han venido haciendo estos gobiernos y que se organicen y que nosotros vamos a seguir luchando hasta lograr un cambio.

P: ¿Qué alternativas tiene MORENA para ellos para este sector tan pobre para el campesino?

R: Luchar para que haya un cambio y que ya no les estén entregando nada más migajas, que haya justicia, porque no se va a resolver nada con limosnas, que no se mal acostumbren a estar nada más recibiendo migajas que este corrupto de Salinas, que es el que manda realmente en México, él fue el que empezó con Solidaridad y ahora es el mismo ciclo: Solidaridad, Oportunidades, Solidaridad, que es nada más tener a la gente aguantada, sobreviviendo, sin posibilidad de progreso, nada más con migajas, eso no debe de aceptarse.

Tiene que haber apoyo a los productores para que ellos vean compensado su esfuerzo, para que les paguen por lo que producen, que hayan precios de garantía, que haya empleo, que sus hijos puedan encontrar trabajo, porque lo que no hay ahora es trabajo en ninguna parte del país.

P: ¿ Su opinión … liberan a ?

R: No hay justicia, lo que reina es la impunidad y la corrupción, que estoy seguro de que Peña Nieto fue el que influyó para que los ministros de la Corte resolvieran liberar a la señora Cassez, estoy seguro de eso, que no fue ajeno Peña Nieto, fue para ganar gracia, para quedar bien con el gobierno francés, pero quedó muy mal con el pueblo de México.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-040

San Cristobal AMLO 3
Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Asegura López Obrador que no podría llamar a un pacto con el grupo que saqueo a México

Comunicado 13-039

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 26 de enero de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la reunión donde se tomó protesta a los integrantes del comité municipal de MORENA en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

 

P: ¿Don Andrés Manuel el asunto del Pacto por México lo invitaron a usted a participar ?

R: No así de manera directa, conocí con anticipación la propuesta que tenían, querían que habláramos de un pacto y aceptar los resultados electorales.

P: ¿A cambio de qué?

R: De que iban a incorporar nuestras propuestas en el pacto y la verdad que todo eso es pura simulación, pura demagogia, pero había también un asunto de principios, nosotros no podemos hacer ningún acuerdo con un gobierno surgido del fraude electoral, eso a veces no se entiende o cuesta trabajo que se entienda, se piensa que después de una elección, pues ya como si nada hubiese pasado que hay que sumarnos y que todos coadyuvar en el gobierno, eso puede darse cuando hay democracia, pero cuando no existe la democracia, cuando hay fraudes electorales es imposible aceptar un acuerdo de esa naturaleza, porque es convalidar el fraude, es convalidar la antidemocracia y es condenar al pueblo de México a ser gobernado siempre por los que elijan por anticipado los oligarcas del país.

Entonces, eso no es posible aceptar, hay veces piensan que es una terquedad que no queremos ayudar en el gobierno de México para que salga adelante el país, se deben entender dos cosas: primero de que no podemos prestarnos a la simulación democrática y segundo que no hay de parte de los que están en el gobierno la intención sincera de gobernar en beneficio del pueblo, ellos quieren mantener la misma política económica que solo beneficia a una minoría y sería el colmo que sabiendo eso nosotros participáramos o fuésemos comparsa ante una situación de esa naturaleza.

P: ¿El subcomandante Marcos ya había dicho que había desconfianza de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que es algo que no sirve para nada, desconfianza sobre el pacto, es un gobierno que no se le tiene confianza, las iniciativas que tiene?

R: Sí, pero más que la desconfianza del gobierno es la realidad, lo que han probado en los hechos, no quieren ellos que haya un cambio en beneficio de la gente y solo apuestan a la manipulación al engaño, entonces no se puede confiar en ellos, es como estar pensando que van a cambiar de parecer luego que llegan de 30 años aplicando la misma política de corrupción y de privilegios y de injusticias.

P: ¿Qué haría falta para que usted aceptara un pacto?

R: Que haya elecciones libres y limpias, que el que gobierne tenga autoridad moral por haber obtenido un triunfo inobjetable,  entonces sí se puede llamar a un pacto, pero si el que está en el gobierno es un títere de la mafia del poder, una gente impuesta por el grupo que ha saqueado a México, que no tiene ningún interés en beneficiar al pueblo, que son irresponsables, que no quieren a la gente, entonces cómo vamos a pactar con ellos, o sea, nadie pactaría con una banda de malhechores, menos cuando está de por medio el país, los intereses del pueblo de México.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-039

AMLO, Bochil 2
Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

El Pacto por México incluiría parte del proyecto de las izquierdas, a cambio de reconocer al gobierno surgido del fraude electoral: AMLO

Comunicado 13-037

Bochil, Chiapas, 26 de enero de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la reunión donde se tomó protesta a los integrantes del comité municipal de MORENA en Bochil, Chiapas.

 

P: Inaudible

R: No quiero meterme en esa polémica, porque tenemos que ver hacia adelante básicamente, pero sí en efecto hay ese sentimiento en militantes del PRD o en quienes están decidiendo abandonar al PRD, pero yo no voy a meterme a polemizar sobre eso, creo que no hace falta, creo que la gente se está dando cuenta de lo que está sucediendo y ya nosotros tenemos que ocuparnos más en consolidar a MORENA y en enfrentar a los que realmente mandan en el país la mafia del poder.

P:¿Quién te ofreció te pidió a que firmarás el pacto y que te ofrecían a cambio, es que lo comentaste?

R: No, era una propuesta, pero no, es cierto lo que estoy diciendo.

P:¿El jefe de Gobierno te lo propuso?

R: No, a través de otras personas.

P:¿Y qué te ofrecían a cambio?

R: No pues el que iban a resolver problemas del país y demás. Mira todo esto que se está planteando.

P:¿Qué se pudiera incluir alguna propuesta tuya o alguna cosa así?

R: Sí y que querían incluir parte el proyecto, pero al mismo tiempo era reconocer a un gobierno surgido de un fraude electoral.

P:¿Qué tiempo te lo hicieron?

R: Me hicieron el planteamiento en septiembre, agosto, agosto o septiembre, antes de que calificaran inclusive el Tribunal la elección.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-037

Boletines, Entrevistas,

Anuncia López Obrador que MORENA tendrá el 5 de febrero su plan de acción contra la entrega del petróleo

Comunicado 13-033
Tapachula, Chiapas, 25 de enero de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la reunión donde se tomó protesta a los integrantes del comité municipal de MORENA en Tapachula, Chiapas.

P:¿Cómo va este proceso que arrancado el 7 de enero de afiliación… ?
R: Vamos muy bien, ustedes escucharon que en poco tiempo, en horas se inscribieron 500 ciudadanos en Tapachula MORENA y así se viene dando en todos los municipios, hay mucho entusiasmo, hay mucha participación de la gente. Entonces estoy contento y seguro, optimista de que MORENA va a lograr la transformación del país.

P:¿En un corte en estas dos semanas cuántos se han afiliado?
R: No tengo la cifra exacta, pero le pongo el ejemplo de Tapachula, que en muy poco tiempo 500; ayer en Motozintla 400, 500; en Palenque más de mil; en Ocosingo alrededor de 400, donde yo vengo pasando, pero en todos lados hay mucha gente, mucho entusiasmo, en Comitán más de 400.

P: Inaudible
R: El IFE, mejor dicho la ley demanda de 220 mil aproximadamente, pero nosotros tenemos como meta para este año un millón y medio, y otro millón y medio para el año próximo, 3 millones para finales de 2014 y lo vamos a lograr sin ningún problema, porque la gente está interesada.

P:¿Se espera un gran trabajo a MORENA, …más reformas estructurales que están planteando el gobierno y el petróleo?
R: Sí, sí, voy a participar en el consejo que se convocó de MORENA a nivel nacional, vamos a reunirnos el día 5 de febrero, que es un aniversario más de la Constitución del 17, para elaborar el plan de acción que va a llevar a la práctica por la privatización del petróleo, es decir, por la intención que tienen de privatizar el petróleo.

Desde el día 5 de febrero, vamos a tener el plan para la defensa del petróleo, no vamos a permitir la entrega del petróleo, creen ellos que va a ser un acuerdo cupular, que van a poder imponerlo en la Cámara, porque ya compraron lealtades, pero nosotros vamos a hacer una campaña de difusión nacional y vamos a informarle a la gente de que se trata de un gran despojo al pueblo y a la nación que sería gravísimo que se privatizará el petróleo, sería como dejar a México sin futuro, es entregar la herencia de las nuevas generaciones, y tenemos una gran responsabilidad para que esto no suceda.

P:¿… van a participar el 5 de febrero?
R: Es una reunión de los consejeros de MORENA, son 300, todos los dirigentes nacionales, porque ahí vamos a elaborar el plan de acción para no permitir, por ningún motivo, la privatización del petróleo, ni el aumento del IVA del 16 al 19 por ciento con la intención que tiene adicional de cobrar IVA a alimentos y medicamentos.

Se pueden reunir en Nayarit, allá en un hotel de gran lujo, los diputados y senadores del PRI, puede ir Chong a darles instrucciones, pero una cosa es lo que ellos resuelvan y otra lo que vamos a hacer nosotros para no permitir la entrega del petróleo a particulares, nacionales y extranjeros.

No vamos a permitir la privatización de Pemex, del petróleo, ni vamos a permitir repito el aumento del IVA, eso lo tenemos muy claro, vamos a reunirnos con este propósito este día 5 de febrero y yo llamo a todos los mexicanos a que estemos pendientes, que no nos dejemos manipular, que es un asunto sumamente grave, es dejar sin futuro al pueblo y a la nación, es cancelar el futuro de millones de mexicanos, sobretodo de las nuevas generaciones, porque no van a tener si se entrega el petróleo posibilidad de empleo, posibilidad de bienestar, de estudio, porque la entrega del petróleo significa que no va a haber presupuesto, porque el petróleo en manos de la nación, aún mal administrado, aporta la hacienda pública el 40 por ciento del presupuesto nacional, si esta renta petrolera, si el petróleo se privatiza ya no se tendrían esos recursos y no habría desarrollo para México.

Entonces, es un asunto muy grave, por eso si es necesario voy hasta suspender la gira por el país para estar pendiente de las acciones que vamos a llevar a cabo y no permitir la entrega del petróleo.

También aparte de esta reunión que tienen los priistas en Nayarit para ese propósito, están por cambiar los estatutos de su partido con el propósito también de que se privatice el petróleo y de que se aumente el IVA, pero eso es lo que ellos resuelvan, falta ver lo que va a resolver el pueblo de México.

P:¿Pero MORENA tiene la fuerza suficiente para impedir?
R: Sí, tenemos la fuerza suficiente, porque sabemos que vamos a contar con el apoyo de la gente, con el apoyo del pueblo, nosotros vamos a conducir el proceso de defensa del petróleo, pero vamos a convocar a todo el pueblo.

P:¿Qué llamado le haría al PRD que se ha sumado al Pacto por México?
R: Que se haga a un lado, que no se preste a estas acciones que son contrarias al interés nacional, que son contrarias al interés del pueblo, que solo están diseñadas para beneficio de una minoría rapaz que de forma irresponsable quieren apropiarse de todo, aunque destruyan a México.

P:¿Estas acciones no podrían poner en riesgo el posible registro como partido político de MORENA?
R: No, porque vamos a seguir cumpliendo con los requisitos y es tan grave el asunto de la entrega del petróleo que no nos importaría que no nos dieran el registro.

∞∞∞∞∞
Comunicado 13-033

Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Pide López Obrador a llamar a cuentas a Calderón, a Peña, autoridades por las deudas en los municipios y gobiernos

Comunicado 13-028

Palenque, Chiapas, 20 de enero de 2013

 

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, en la asamblea para constituir el comité municipal de MORENA en Palenque, Chiapas

P:¿Inaudible

R: No hay que echarle nada a los de abajo, no los estoy defiendo, yo creo que la corrupción se da de arriba para abajo, o sea, el presidente, los gobernadores y luego los presidentes municipales.

Entonces, que no quieran seguir dando atole con el dedo, castigando nada más a los de abajo, hay que castigar de arriba para abajo, hay que llamar a cuentas a Calderón,  a Peña Nieto, a los gobernadores y desde luego a los presidentes municipales, pero estos hacen todo un escándalo, todo es pura escenografía, puro show el apresarle a un presidente municipal, a dos, que roban, y hay que castigar, pero los gobernadores deben ser también castigados, tiene que haber auditorias en todos los estados, están quebrados los municipios del país, están quebrados los municipios del país, están quebrados los gobiernos estatales.

P:¿Chiapas está quebrado?

R: Sí, desde luego, tengo información que no tenían ni para pagar la nómina al fin del año, que tuvieron que conseguir un préstamo, tuvieron que aumentar la tenencia, mejor dicho reestablecer el cobro de la tenencia, le dejaron de pagar a los adultos mayores y ya en Tabasco ni hablamos, ahí no hubo inundación este año que paso, porque se llevaron hasta el agua.

∞∞∞∞∞

 Descargar: 13-028

Cárdenas, Tabasco 5
Entrevistas, Transcripciones,

El programa “Cruzada contra la Pobreza” es pura manipulación: AMLO

Comunicado 13-024

Cárdenas, Tabasco, 19 enero de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al término de la reunión para constituir el comité municipal de MORENA, en Cárdenas, Tabasco.

 

P:¿Este programa que se llama cruzada contra la pobreza y el hambre va a tener una estructura instrumentación comunitaria, comités comunitarios para implementar estos programas, y trabajar con 14 dependencias, a cargo como usted mencionó de SEDESOL, qué le vaticina a esto?

R: Es el ciclo de Solidaridad, Oportunidades, Solidaridad, es la estrategia de Salinas de entregar migajas para traficar con la pobreza de la gente y obtener votos para buscar quedarse eternamente en el poder.

P:¿Cómo llegar al fondo de la pobreza?

R: Ellos son los que empobrecen a la gente, ellos son los dueños de la fábrica de pobres y encima de eso se benefician con la pobreza, porque utilizan la necesidad de la gente para obtener adhesiones, para obtener votos, con propósitos electorales.

P:¿Ya se extiende a 14, casi todas las dependencias federales, 64 programas sociales…a la pobreza?

R: Porque no tienen ninguna otra cosa qué hacer en el gobierno, además del saqueo de los bienes públicos que es ese objetivo principal de la mafia y de aumentar los impuestos, pues tienen que buscar sostenerse con la manipulación en los medios de comunicación, sobretodo en la televisión y con la compra de migajas esa es la estrategia.

P:¿No le vaticina buenos retos, buenos alcances, porque ellos mismos reconocen que creció la pobreza?

R: No, porque la gente ya está despertando y la gente va a querer progresar con trabajo, y con buenos ingresos, no recibiendo migajas, no con la sobrevivencia, requieren condenar a la gente a sobrevivir, quieren condenar a que la gente nada más tenga derecho a recibir migajas y que no se les dé la oportunidad a los mexicanos de que haya empleo y de que puedan mejorar sus ingresos.

P:¿No le ve buenos augurios…?

R: No, es pura manipulación, es la perversidad va implícita.

P:¿Usted cree que si puede Núñez retomar el programa social de combate a los adultos con…?

R: Yo creo que sí, porque se tiene que hacer un esfuerzo para que haya ahorros y tiene que haber un plan de austeridad y que esos ahorros permitan atender las necesidades de la gente más pobre.

P:¿Prioritariamente el de adultos mayores o que también recomienda que retome el de madres solteras o discapacitados?

R: Adultos mayores, discapacidad y becas para estudiantes de preparatoria.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-024

Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Pide López Obrador que se castigue el saqueo en municipios y estados

Comunicado 13-021

Macuspana, Tabasco, a 18 de enero de 2013

Transcripción de la entrevista al presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador al finalizar la asamblea para constituir el comité municipal en Macuspana, Tabasco.

P:¿Las elecciones locales de este año, el PAN ya está alistando acercarse con  el PRD, el partido que usted dejó para hacer alianzas, usted al parecer van a ir solos, en todo caso en las elecciones federales próximas, cómo ve este tipo de acercamiento del PAN?

R: Bueno, yo de eso no opino, porque no tengo nada que ver con el PRD ni con ningún partido, nosotros estamos construyendo MORENA y MORENA no va a participar en las elecciones, porque tiene como objetivo, como propósito consolidarse, organizarse, va a tener registro hasta el año próximo, entonces no.

P:¿Pero usted cuestionó mucho el acercamiento del PRD con el PAN?

R: Sí, pero no voy yo a meterme en eso, cada quien es libre de conjuntarse con quien quiere, empatarse con quien quiera.

P:¿Pero le da más de legitimidad a usted como en todo caso que encabeza la izquierda, con estos acercamientos que tendrían el PAN con el PRD?

R: Sí, pero no opina, mire, mira Carlos, yo estoy dedicado de tiempo completo a consolidar a MORENA, todo mi tiempo, mi esfuerzo lo estoy dedicando a la construcción de MORENA que es la esperanza de México para defender al pueblo, para defender a la nación y para a seguir luchando por la transformación del país, en eso estoy, lo demás no lo considero importante.

P:¿Este proceso que usted dice de los que puede sumar a MORENA… que lo siguen… cuánto tiempo puede mantenerse este compás de espera  con gobernadores que simpatizan con usted…?

R: ES que la adhesión, la incorporación a MORENA tiene que ser un acto completamente voluntario, no tiene que prevalecer ningún interés político, es la decisión de cada uno de los ciudadanos de manera libre los que tiene que resolver participar en MORENA para transformar al país.

P:¿Usted está dejando sin nada al PRD en Tabasco?

R: No es ese el propósito, son los ciudadanos los que van a decidir, cada ciudadano va a decidir.

P:¿Pero van a decidir candidatos, muchos han sido alcaldes, diputados, son diputados federales actualmente del PRD, en el estado Michoacán, Guerrero, donde está fuerte el PRD todavía?

R: Sí, pero no es un asunto de competencia.

P:¿Hay una situación que vive los estados y los municipios del país que está endeudados, dice el gobierno federal que no se va a rescatar, comparte esa visión, esa política de que no se deben de rescatar a los estados?

R: Yo creo que lo primero que se tiene que hacer para sanear las finanzas en municipios y en estados es la aplicación de auditorías y castigo a los que han saqueado el erario, antes de cualquier medida, antes de cualquier rescate tiene que haber auditorias, porque mucho dinero de las deudas actuales fue a parar a las cuentas bancarias  o a manos de presidentes municipales y de gobernadores, entonces tiene que haber auditorias.

Es algo parecido a lo que exigimos cuando el Fobaproa que se auditara, en el caso de las deudas de los ayuntamientos y de los gobiernos estatales no hay mucho problema, porque existen contratos de esas deudas y se tiene que especificar en estos contratos cuál es el destino que se le da al dinero y es cosa de ir a ver si se uso el dinero con el propósito que se pidió y va a encontrarse de que no existen las obras, se va a encontrar de que nunca se aplicó el dinero para lo que fue solicitado y de esa manera se finquen responsabilidades y se ejerzan acciones penales.

P:¿Ayer mencionó usted que la mayor parte de estos desvíos, corrupción, es de partidas presupuestales federales, entonces el sartén la tendrían la Federación, Peña ha hablado de transparencia de fiscalización… ?

R: Sí, pero también los estados, porque en el caso de las participaciones federales, una vez que se reciben en los estados, ya forman parte del presupuesto del estado y es la soberanía estatal la que debe de cuidar, vigilar y de manera especial el Poder Legislativo local que su función es de vigilar la aplicación del presupuesto.

Entonces se tiene que hacer estas auditorias, hay una cosa también interesante, de 10 diez años a la fecha, sobretodo en este sexenio se aplicaron los llamados pps, que son contratos o deuda que se autorizó desde Hacienda a municipios y a estados con cargo a las participaciones federales, ese es un grave problema y quién más uso eso fue el gobierno de Peña Nieto en el estado de México.

P:¿En Tabasco también se comprometió ahora?

R: Sí, pero todo los estados, pero básicamente este.

P:¿Endudó a varios estados?

R: Sí que construyeron por ejemplo una empresa constructora vinculada a Peña Nieto, hay constancia de eso, hospitales en el estado de México, una empresa privada construye hospitales y mediante un contrato se le descuenta al estado de México sus participaciones para entregar el pago por el hospital a la empresa privada, así entregaron carreteras, hospitales, reclusorios, todo y dejaron completamente comprometido el presupuesto de ayuntamientos y de los estados, eso es lo que está sucediendo.

P: Inaudible

R: Ni siquiera es un problema de los bancos, porque los bancos tienen la garantía que les dio Hacienda, o sea, el problema es para la gente, el problema es para los ciudadanos, porque ya no hay presupuesto, porque todo está comprometido para pagar deudas, eso prolifero y el precursor de esa modalidad fue Peña Nieto.

P:¿Hay que cambiar ese esquema?

R: Hay que cambiarlo, porque incluso gente vinculada a Salinas de Gortari se  dedicó a llevar a cabo esas acciones, el concuño de Salinas de Gortari, que era subsecretario de Hacienda en el gobierno de Calderón, era el que promovía ese tipo de cosas y Peña Nieto lo aplicó en el estado de México, todo lo hicieron así con cargo a las participaciones federales, entonces qué sucede que todo está comprometido, todos los presupuestos en los municipios están comprometidos, en los estados y ya no tienen capacidad para operar.

P:¿Auditorias en todo el país?

R: En todo el país.

P:¿Auditorias, cárceles para los ex funcionarios corruptos?

R: Desde luego que sí.

P:¿En Tabasco desde cuándo, desde cuándo se pediría auditorias y cárcel para funcionarios corruptos?

R: Que empiecen con los que se fueron ahora y se llevaron hasta las escobas.

P:¿Y los anteriores?

R: Con todos, pero fundamentalmente que se castigue el saqueo que hubo en Tabasco, fue descarado, tengo información de que hasta ahora se ha demostrado que no se aplicaron mil 500 millones de pesos, pero estamos hablando de la punta de la madeja, o sea, aquí se esmeraron en saquear y tienen que haber castigo a los responsables, y como lo dije ayer, no es venganza, no debe de ser nuestro fuerte la venganza, es justicia, o sea, y poner el ejemplo, es decir, ¡basta nunca más Tabasco va a ser saqueado!, porque ese dinero es de todos los tabasqueños y eso llevo ese saqueo, esa corrupción a la grave crisis que hay en nuestro estado.

Entonces tiene que haber una acción ejemplar, no permitir la corrupción y no mantener la impunidad.

P:¿Qué a pesar cuando algunos funcionarios que estuvieron con Granier y ahora están en el gobierno de Núñez?

R: Mire yo le tengo confianza a Arturo Núñez, yo estoy seguro de que él va a actuar con rectitud y con honestidad.

P:¿Aunque haya…?

R: Pero yo estoy seguro que eso lo va a corregir, yo estoy seguro que si comete errores va a saber corregirlo, porque es una gente honesta, si comete un error lo va a poder emendar, porque conozco a Arturo, le tengo confianza, sé que es una gente honesta y no va a ser igual, se lo aseguro, va a haber un gobierno honesto.

P:¿Como colegas, como partidos, como líderes políticos, cuánto  tiempo puede durar la relación tersa MORENA y un gobernante perredista?

R: Si Arturo cumple como yo sostengo sus compromisos va a ser una relación, una alianza permanente.

P:¿Pero él encabeza de un gobierno perredista… ?

R: Sí, pero nosotros no nos metemos en eso, nosotros lo que le pedimos  a Arturo son tres cosas: primero, que no haya corrupción, ni impunidad; segundo, que nunca más se lleven a cabo actos de corrupción en el estado, que no permita él que sus funcionarios hagan lo mismo, y tercero, que se ayude a la gente.

P:¿…con Arturo Núñez, algún contacto privado con él?

R:  Mire aquí en Tabasco somos pues muy francos, pues yo ya me reuní con Arturo, ayer me tomé un café con él.

P:¿Puede decir que hay, qué le deseo a don Arturo en esta gira?

R: No, yo estoy contento, aun cuando nos robaron la Presidencia de la República, yo estoy contento, porque quiero mucho a Tabasco, quiero mucho a mi estado, a la gente de mi estado, a mis paisanos y creo que esto que se logró en Tabasco, va a ser por el bien del estado.

P:¿Qué es lo bueno de Arturo…?

R: Nos consideramos amigos y yo estoy seguro de que le va a ir bien a él.

P:¿Hubo buena respuesta de estas demandas que usted planteó, se lo dijo directamente?

R: Es que él lo sabe y además ya lo dijo en su toma de posesión, lo único que tiene que hacer.

P:¿Meter a la cárcel?

R: Llevar a la práctica el discurso de la toma de posesión y estoy seguro, porque es un hombre congruente, que ese va a ser su plan de acción.

P:¿Le planteó lo complicado que está haciendo para él este tipo de acotar la información sobre el debacle financiero en que se encuentra él?

R: Bueno, ya tiene todos los elementos, porque ya ahora él está a cargo de la gubernatura.

P:¿Tiene la información para acotar?

R: Bueno yo creo que ya se llevaron a cabo.

P:¿Es una promesa, pero hay vació de información?

R: Los procesos de entrega recepción y ahí va a salir todo.

P:¿De su pueblo licenciado, de la información que tiene del nuevo gobierno que encabeza el doctor Valerio ?

R: No tengo casi información, les digo de manera sincera, no sé qué este pasando.

P:¿… No se ve ningún funcionario en este evento,  ningún trabajador del ayuntamiento?

R: Que bueno que es así, porque una cosa es gobierno  y otra cosa es partido.

P:¿Lamenta la ausencia de Cristóbal Javier Angulo que se fue?

R: Sí, lo lamentó mucho y envió mi pésame sincero a sus familiares y lamentó la violencia que hay en el país.

P:¿Con esta visita, serán frecuentes las visitas a Tabasco ?

R: Pues tengo que estar en todo el país, yo quisiera estar más seguido, pero voy empezando, voy a visitar 259 municipios y llevo 11 todavía.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-021

 

 

 

AMLO Tabasco Paraíso
Boletines, Comunicados, Entrevistas,

Llama AMLO a Peña Nieto a que rectifique y dé a conocer el valor real de sus bienes

Comunicado 13-019

Paraíso, Tabasco, a 17 de enero de 2013

Transcripción de la entrevista al presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al final de la asamblea constitutiva del comité municipal de MORENA, en Paraíso, Tabasco.

P: Peña presenta su declaración patrimonial, ¿qué opina usted de eso?

R: Que ojalá rectifique y hoy mañana, pasado mañana, de a conocer las cantidades de lo que valen los bienes que manifestó y que lo hagan todos. Si no, no tiene ningún sentido. Si dice ‘tengo cuatro casas’ pues pueden ser en unidades habitacionales o pueden ser grandes residencias. Si dice ‘un terreno de 50 mil metros cuadrados’ pues se trata de una zona ganadera pues cinco hectáreas son muy poquito, pero, si se trata de una zona urbana 50 mil metros es muchísimo.

Si el de energía, Pedro Joaquín Coldwell dice ‘un edificio’, ¿eso qué? De un piso, de dos pisos, tres pisos, ¿qué edificio es?, ¿está en la colonia Obrera o está en Santa Fe?, ¿cuánto cuesta?

P: Él decía que iba a ser el ejemplo con este tipo de…

R: Es pura simulación. Afortunadamente ya la gente no se deja engañar. Yo quiero hacer un reconocimiento a los medios de comunicación; soy muy escéptico en cuánto a que los medios de comunicación informen con objetividad, porque sostengo que la mayoría pertenecen a la misma mafia del poder, pero debo reconocer que en estos asuntos los medios no se han quedado callados.

Es decir, ya se tratan más estos temas y yo me doy cuenta porque como estoy visitando de nuevo el país, cuando le pregunto a la gente saben de los aumentos de la gasolina, saben del avión, saben de la declaración de bienes patrimoniales; ya la gente está informada. Eso significa que hay un cambio.

P: ¿Para bien?

R: Sí, para bien, la gente ya tiene información y se reafirma que no hay ningún cambio y que es más de lo mismo.

P: De la compra del avión, pero no teme usted que pueda haber otras compras…?

R: Sí, compraron muchos edificios para oficinas públicas.

P: ¿La nueva presidencia?

R: En presidencia, en gobiernos estatales y algunos municipales. Todo esto que tiene que ver con deuda en ayuntamientos. Está asociado a corrupción con compañías constructoras que hicieron edificios para oficinas públicas con cargo a las participaciones federales. Endeudaron municipios, endeudaron a los estados. Entonces sí hay muchas cosas. La verdad es que los que llegaron, los que tomaron por asalto la Presidencia, ésta pandilla que encabeza Salinas. Porque no es Peña Nieto, él es otro pelele, el pelele dos. Es Salinas el que está detrás, esta banda de malhechores son gente muy ventajosa, muy corrupta.

P: ¿El PRI?

R: Sí, los que están llegando. Acaban de nombrar a Carreño, ya lo puse en el Twitter, ya nada más falta que nombre Peña a Raúl Salinas encargado del combate a la corrupción.

P: ¿Hay que tener cuidado con este gabinete entonces?

R: Hay que tener cuidado y ustedes no se junten mucho con esa gente porque son muy ladrones, no les vayan a robar la cartera.

P: En el caso de Tabasco…

R: Es muy lamentable porque se padeció un real saqueo y se dejó al estado endeudado. Yo escuché con atención una grabación del discurso de Arturo Núñez cuando tomo posesión y el se comprometió a que van a aplicar la ley… yo creo que eso es lo que se debe de hacer: justicia, no venganza.

Que entiendan que no son represalias, yo conozco a Arturo y no es un hombre rencoroso, no es su fuerte la venganza, pero en la circunstancia que se encuentras no le va a quedar más que aplicar la ley y se debe de castigar a los que saquearon.

P: ¿Va a platicar con él ahora que estará unos días aquí en Tabasco?

R: Es probable…

P: Inaudible

R: Es el trabajo que tiene que hacer Arturo, por necesidad, es como el caso de ustedes, si viene Peña y los mandan a verlo pues tienen que ir porque es su trabajo. La única cosa que yo aconsejo a Arturo y a ustedes es que cuiden la cartera cuando vayan a verlo.

P: Pero sí vale la pena…

R: No solo es por transferencia federal

P: Son los que marcaron la pauta…

R: Hay otras irregularidades, pueden ser transferencias federales pero cuando llegan al estado ya su vigilancia, su cuidado, su control depende de las autoridades locales. Por eso es la soberanía de los estados. Se debe aplicar la ley y castigar a los que saquearon el estado.

P: ¿no impunidad?

R: No impunidad

P: De el avión…

R: Vamos nosotros a seguirlos señalando, a la mejor mañana en cadena nacional aparece Peña diciendo que dado que hubo una falla de origen en el avión que se adquirió ha decidido revocar el contrato y ese dinero lo va a ahorrar para que se aplique en beneficio de la gente más humilde.

Ahora va a ir a Chiapas, tengo entendido, a iniciar el plan de combate a la pobreza, yo le recomiendo que anuncie que no va a comprar el avión, que son seis mil 300 millones que va a usar para combatir la pobreza.

P: En Tabasco va a continuar…

R: Hay una ventaja, que tenemos los tabasqueños un buen gobernador y son tres las prioridades: primero que sin venganza, haciendo valer la justicia, se castigue a los que saquearon; segundo, que al mismo tiempo se haga el compromiso de no permitir nunca la corrupción, que ningún funcionario se dedique a robarse el dinero del presupuesto; y lo tercero, atender las necesidades del pueblo de Tabasco.

P: Granier debería ir a la cárcel…

R: Yo siempre he pensado que la corrupción se da de arriba hacia abajo, y si se quiere castigar a corruptos hay que empezar con los de arriba.

 Descargar: 13-019

∞∞∞∞∞

 

 

 

Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Indica López Obrador que es necesario impedir despidos de maestros o de trabajadores

Comunicado 13-016

Ciudad del Carmen, Campeche, a 17 de enero de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la asamblea constitutiva del comité municipal de MORENA en Ciudad del Carmen, Campeche.

P:Inaudible

R: Lo que comenzó a decir es que nuestro movimiento es muy fuerte, MORENA está apoyada, respaldada por millones de mexicanos.

P:¿Hay inestabilidad política con…porque primero antes estaba en Convergencia, en PRD y ahora en MORENA?

R: No, no me meto en ese asunto.

 

P:¿Cómo sobrevive en ese aspecto este partido político?

R: Pues con el apoyo de la gente, con el apoyo de la gente hay millones de mexicanos que quieren un cambio que ya no están de acuerdo con este régimen de corrupción, de privilegios, con tanto gobernador mediocre y ladrón, con presidentes de la República también mediocres y ladrones como Fox, Calderón, Peña Nieto, o sea, ya la gente quiere otra cosa, aunque en los medios de comunicación, no en todos desde luego, nada más se dedican a quemarles incienso a los machuchones, aunque hay periodistas que son libres, que son independientes, como ustedes, y además nosotros no tenemos ninguna diferencia con ustedes, con los reporteros, con los periodistas, el problema hay con los de arriba, ustedes son trabajadores de los medios, o sea, venden su trabajo, no su conciencia.

P:¿Con el asesinato del alcalde de Paraíso?

R: Me enteré ahora, me informaron, no sabía, voy yo a Paraíso, es lamentable que se den estos hechos de que continúe la violencia en todo el país, es muy lamentable.

 

P:Qué tan importante…

R: Muy importante, porque aquí hemos ganado, aquí ganamos en el 2006, y ahora también volvemos a ganar, lo que pasa es que robaron los votos, compraron los votos, traficaron con la pobreza de la gente, aquí el PRI y el PAN son lo mismo, como en todo el país, es el PRIAN, aquí no hay ninguna diferencia, cuando estaba el PRI los contratos se los llevaban los cercanos al PRI, luego llega el PAN y empieza el contratismo a favor del PAN, o sea, siempre son lo mismo, son muy corruptos el PRI y el PAN, o sea, los de arriba, pues, no la gente de abajo

 

P:¿Qué opinión tiene de que se despida 15 mil trabajadores de Petróleos Mexicanos?

R: Que no hay que permitir nada de eso, ni despido de maestros, ni despido de trabajadores, si lo que tendría que estar haciendo el gobierno es creando empleos, hay millones de mexicanos sin trabajo, en vez de estar despidiendo a la gente, deberían de estarles garantizando el empleo.

 

P:¿Apoyaría usted a los maestros en este amparo que están poniendo?

R: Sí, sí, sí, todo lo que signifique afectar  a los maestros va a ser repudiado por nosotros.

 

P:¿Al mencionar a Moreno que aspira al gobierno?

R: Este es un gran corrupto, un reverendo ladrón, este tiene una casa que es un palacio, ahora si que le preguntaría como decía mi paisano, el finado Chico-Che quién pompo, quién pompo la casita, quién pompo, y así como él, pero este es en particular muy, muy corrupto y acostumbrado a comprar a todos, tengan cuidado y no tarda y van a querer agarrar.

 

P:¿Sobre los salarios están caídos en Ciudad del Carmen, que no son respetados?

R: No, porque los contratos lo tienen las empresas extranjeras y lo que hacen es esas empresas es que subcontratan, entonces lo que le pagan a los trabajadores mexicanos es muy poco y todo se lo llevan ellos, en eso consiste, pues la entrega de la riqueza de México a los extranjeros y por eso luchamos para que México sea de los mexicano, que trabajen, que beneficien a los mexicanos, eso es lo que buscamos.

  

P:¿Y cómo se terminaría?

R: Pues terminando con esta mafia del poder, logrando un cambio, ya no dejándose de engañar, ya es tiempo de despertar, de liberarnos, de decir basta, que haya un cambio verdadero.

 

P:¿El proyecto de Dragón… en Quintana Roo?

R: Pues es lo mismo, imagínense, comprar más a China, en vez de apoyar a los productores nacionales, actualmente México le vende a China como 2 mil millones de dólares, pero les estamos comprando 25 mil millones de dólares, entonces esos proyectos lo que hacen es nada más alentar la importación de productos, es dar empleos allá en China y destruir los empleos en México.

Y lo mismo pasa con el petróleo, imagínense que no hay refinerías, porque se vende petróleo crudo y tenemos que comprar las gasolinas, es lo mismo, todo por los negocios, todo por el lucro de unos cuantos, todo esto que tiene que ver con la gasolina se trata de un gran negocio, mejor dicho de una gran corrupción el comprar la gasolina afuera y no producir la gasolina.

Nosotros teníamos pensado y todavía no desechamos esa idea de construir una refinería aquí, en Atasca, en esta zona, para que el petróleo en vez de mandarlo al extranjero se refine aquí, se dé trabajo aquí y de esa manera bajar el precio de las gasolinas, teníamos en proyecto cinco refinerías, construir cinco refinerías, pero no hay ningún cambio mientras sigan la mafia en el poder.

 

P: Inaudible

R: Es bueno todo lo que se haga en infraestructura.

 

∞∞∞∞∞

 Descargar: 13-017

 

 

Campeche Campeche  (3)
Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Niega López Obrador que se vaya a reunir con Peña Nieto en Tabasco

Comunicado 13-013

Campeche, Campeche, a 13 de enero de 2013

Transcripción de la entrevista al presidente el Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, antes del inicio de la asamblea donde se elige al comité municipal de MORENA, en Campeche, Campeche.

Cómo están, muy buenas tardes.

P: Buenas tardes, comienzan los trabajos para conformar a MORENA como partido político ¿Cuáles son las expectativas que tienen al menos esta parte del país?

R: Pues muy buena todo el sureste y el país entero está muy adherido, participando en MORENA que es la esperanza de México, MORENA, y eso es lo que estamos haciendo, estamos iniciando  una etapa nueva, una etapa más, recomenzando, como en otras ocasiones, para que no se apague la llamada de la esperanza, para seguir luchando por nuestros ideales, para lograr que haya un verdadero cambio en el país, para hacer a un lado, cambiar este régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios.

Entonces, por eso inicie el jueves un recorrido por todo el país, comencé en Chetumal, ya terminó hoy aquí en Campeche esta semana, el jueves estoy en Ciudad del Carmen, vamos a tener la asamblea en Ciudad del Carmen el jueves, por la tarde voy a Paraíso, Tabasco, voy a otros municipios de Tabasco, luego Chiapas, luego Veracruz, Oaxaca y así, 258 municipios vamos a recorrer en esta etapa, con el propósito de que se constituyan los comités municipales de MORENA, eso es lo que estoy haciendo y me da mucho gusto estar de nuevo en Campeche.

P:¿ Andrés Manuel hay desbandada hacia MORENA y cómo vislumbras el trabajo que realizará el PRD, después de que ya no…?

R: No opino de eso, o creo que debo de ser respetuoso, todos debemos ser respetuosos, cada ciudadano debe decidir libremente, no se trata de estar cuestionando, criticando a otros partidos o no cuestionar a los partidos progresistas, si acaso a uno nada más.

P:¿Cuál?

R: Al PRIAN

 

P:¿Esos partidos… le cuesta mucho al país ?

R: Eso no es cierto del todo, MORENA es un partido nuevo, limpio con mujeres y hombres honestos, le cuesta mucho al país la mafia del poder, el PRI, el PAN, Salinas de Gortari, los gobernadores corruptos, eso es lo que  le cuesta al país, esa es la conduerma de México, si quieren ejemplos, pues hay muchos, ahí está el caso del gobernador del PRI en Tabasco, Granier, que se dedicó a saquear a mi pobre estado, mi agua, mi tierra, bueno, ya este año no hubo ni siquiera inundaciones, porque se llevaron hasta el agua.

 

P:¿Criticar Andrés Manuel a otros partidos, pero en el caso del PRD acusa al Movimiento Ciudadano de desviar recursos para MORENA?

R: No tengo información sobre eso, y no voy a entrar a esa polémica. Mire, la diferencia la tenemos con la mafia del poder, Salinas y 30 malandrines que pertenecen a la mafia del poder es una banda de malhechores que domina el país, contra esos tenemos diferencia, lo demás no.

P:¿En su tierra también hay esa mafia del poder ?

R: No creo, no está ahí, el dirigente de la mafia del poder, y ojalá y así lo publiquen mañana, yo estoy seguro que así va hacer, porque ustedes son periodistas independientes, libres, el dirigente de la mafia del poder es Carlos Salinas, Peña Nieto es un títere de Carlos Salinas, un titino, se fue un pelele, y entró otro pelele.

P:¿Pues no hay que respetar? ¿Cómo va a relación… ?

R: Estoy hablando de los de la mafia del poder.

P:¿No merecen respeto ?

R: Esos hay que señalarlos, porque como tienen tanto poder económico, político y mediático, que son dueños de los medios de comunicación más influyentes del país, ni siquiera pierden su respetabilidad, se dedican a saquear y no pierden su respetabilidad, entonces ya estuvo bueno, ya se pasaron de la raya, no tienen llenadera, hay que señalarlos con todo respeto.

P:¿Usted va a estar en Villahermosa ?

R: No, el jueves voy a Ciudad del Carmen y en la tarde a Paraíso, al día siguiente, viernes creo que vamos a estar en Macuspana y Comalcalco.

P:¿ Entonces no se va a reunir mañana con Peña Nieto?

R: No, no, no, y Dios me libre, yo no me reúno con corruptos y yo les recomiendo también de que no se reúnan ustedes con políticos corruptos, bueno ustedes por su trabajo a veces tienen que verlos, pero de todas maneras asegúrense porque no les vayan a robar la cartera, son muy ladrones.

P:¿Cómo se va a trabajar en el sexenio, la izquierda qué va a hacer, cómo construir un cambio ?

R: Bueno lo que estamos haciendo, organizándonos en cada municipios.

P:¿Pero la izquierda no se une para trabajar…?

R: El pueblo está unido, el pueblo está unido, la gente quieren un cambio, nos tiene confianza.

P:¿Los dirigentes se tiran unos a otros ?

R: MORENA tiene mucha credibilidad, tiene autoridad moral y la gente se está sumando, agrupando a MORENA.

P:¿Alguna posibilidad de sumarse al pacto ?

R: No, eso es una vacilada, es una tomadura de pelo, es atole con el dedo, lo que quieren es mantener el mismo régimen de corrupción, de privilegios, lo que quieren es que no haya cambios en beneficio del pueblo, que solo se siga beneficiando a uno por ciento de la población.

La política económica actual solo beneficia al uno por ciento de la población, perjudica a la mayoría de los mexicanos y no solo a los pobres, también a los integrantes de las clases medias, ustedes que son trabajadores de los medios de comunicación son afectados, porque cada vez cuesta más la gasolina, cuesta más la luz, ahora esta mafia del poder está tramando aumentar los impuestos, quiere aumentar el IVA del 16 al 22 por ciento, quieren cobrar IVA por medicamentos, por alimentos.

Quieren nada menos que quedarse con la renta petrolera, quieren privatizar el petróleo, no les basta con los contratos millonarios que reciben las empresas extranjeras, los contratistas extranjeros, ahora no solo quieren ser contratistas, quieren ser socios, aquí en Campeche por ejemplo se ha padecido mucho del contratismo, sobretodo en el Carmen, todo lo que tiene que ver con el petróleo, se han hecho inmensamente ricos contratistas asociados con políticos, aquí en Campeche, entonces ya no queremos eso.

P:¿ Hay alguna esperanza de combate de corrupción en el país?

R: Mientras esté la mafia del poder no, ellos simbolizan la corrupción, Peña Nieto encarna la corrupción y no estoy exagerando.

P:¿Señor su opinión respecto de que Campeche está incluido en el…?

R: Porque copian mal, Peña Nieto no es capaz de elaborar un proyecto, no tiene una idea clara de lo que se debe de hacer para el desarrollo de México, entonces se dedica a copiar, pero todo es discurso, no hay ni siquiera nada concreto, es como cuando Calderón habló de que iba a hacer una refinería, yo dije en su momento y ojalá y me equivocará, pero no iban a terminar o no iban a poner ni siquiera un ladrillo, y se fue Calderón y solo hicieron la barda, y en el caso de Peña Nieto todo lo que está planteando pues es muy difícil de que se lleve a cabo, se llevaría a cabo, se realizaría si hay negocio de por medio.

El secretario de Comunicaciones y Transportes de Peña Nieto es el que estaba de secretario de Obras Públicas en el gobierno del estado de México, con Peña Nieto de gobernador y se dedicó a entregar contratos, concesiones a empresas extranjeras, autopistas, que son de las más caras del mundo, en el estado de México, no puedo uno transitar libremente, porque hay que pagar, nos copió lo de los segundos pisos, pero son de paga, entonces copia mal.

Nosotros tenemos el proyecto de la construcción de tren rápido de Cancún a Palenque, pasando desde luego por Campeche y es un proyecto que se va a llevar a cabo algún día, no lo vamos a  hacer a un lado.

Ahora por ejemplo Peña Nieto nos copió lo de los adultos mayores, él fue gobernador del estado de México y no lo llevó a cabo, no lo llevó a la práctica siendo gobernador del estado de México, ya antes se había aplicado en el Distrito Federal, pero ahora como lo que quieren es perpetuarse en el poder para seguir saqueando traficando con la pobreza de la gente, pues ya están copiando todos esos programas, aquí en Campeche, aquí en Campeche, en las elecciones pasadas compraron muchos votos de gente humilde, de gente necesitada, entregaron despensas, materiales de construcción, daban 500, mil pesos, hasta 10 mil pesos por familia.

Aquí hay un senador, no recuerdo su nombre, es muy corrupto.

P:¿Del PAN o del PRI?

R: Del PRI

 

P:¿Aley?

R: ¿Aley se llama?

 

P:¿O el potro?

R: No, uno, ahorita les voy a decir, ahorita les digo, Lito.

P: Alejandro Moreno

R: Alejandro Moreno.

P: Es diputado federal

R: ¿Es un diputado?

 

P:Es diputado

R: Es un gran corrupto, reverendo ladrón, se dedica a comprar votos, es corrupto, y vive aquí en una gran mansión, y ahora si como decía mi paisano Chico-Che: quién pompo, quién pompo la casita, quién pompo, y él tiene una frase de que todo se compra con dinero y eso lo aplicaron aquí, compraron lealtades, compraron conciencias.

Entonces necesitamos hacer mucho trabajo de concientización, que la gente sepa que se quiere justicia, no limosnas, esos quienes vendieron sus votos, imagínense ahora, han subido dos veces la gasolina y va a seguir subiendo y quieren aumentar el IVA del 16 al 22 por ciento señor.

P:¿Y va a aguantar México señor?

R: La gente quiere vivir en paz, pero todo tiene su límite y se van a lograr los cambios, no de manera violenta, en forma pacífica, por eso, estamos trabajando para seguir despertando la conciencia, porque así como hubo gente que por necesidad se vendió, vendió su voluntad, hubieron otros muy necesitados que no vendieron su voto, aquí en Campeche, Ciudad del Carmen, obtuvimos muchos votos, yo le agradezco mucho a la gente su confianza, su apoyo.

P:¿La Secretaría Hacienda dijo que no va a rescatar a los municipios?

R: Claro que no.

P:¿Sin embargo muchos municipios también se vieron vinculados en años anteriores con el crimen organizado, eso alienta más la corrupción?

R: Mire, cualquier programa de rescate a los gobiernos municipales, a los gobiernos de los estados tienen que partir de auditorías, porque mucho dinero de la deuda de los estados y de los municipios están en las cuentas bancarias de los políticos, de presidentes municipales y de gobernadores, cuentas bancarias en México y en el extranjero.

Entonces, primero auditorias, que devuelvan lo que se robaron, no se pueden rescatar a los gobiernos municipales, estatales sin fincar responsabilidades, lo primero tienen que ser las auditorias.

Y lo segundo que aclare Peña Nieto cuánto dinero recibió para su campaña que ahora es deuda en los gobiernos estatales, tengo pruebas, me consta.

P:¿Campeche está incluido?

R: No en particular en el caso de Campeche, no tengo todos los elementos, sí en Zacatecas, y no me gusta hablar por hablar, en el caso de Zacatecas utilizaban dinero del gobierno del estado para comprar los votos, tengo copias de cheques que se utilizaron durante la campaña de Peña Nieto para comprar votos.

P:¿Algún otro estado?

R: Tabasco, ahí soltaron muchísimo dinero.

P:¿Si usted tiene pruebas interpondría denuncia?

R: Ya lo habríamos hecho, pero qué esperanza puede haber si los del IFE, si los del TRIFE, pertenecen a la misma mafia del poder, si el Tribunal de Justicia en los estados o los Tribunales de Justicia en los estados está igual o depende de los gobernadores, ¿o aquí el Tribunal de Justicia es independiente? digo porque a lo mejor  yo estoy equivocado, o no, la Constitución establece que hay tres Poderes que son libres, que son independientes, que hay equilibrio, y que hay división de Poderes.

¿Aquí el presidente del Tribunal de Justicia es independiente del gobernador? ¿a lo mejor si no? Bueno qué más.

P:¿La última de mi parte se dijo que usted era un peligro para México…?

R: A mi no me gusta usar esa expresión, lo que sí le puedo decir, que mientras siga el PRIAN, mientras siga este régimen de opresión, de corrupción, de privilegio, no vamos  a encontrar la salida, cada vez va a estar peor, desgraciadamente.

 

P:¿Cuál es el peligro en el país?

R: No quiero hablar de peligro.

P: Inaudible

R: No, yo creo que es este régimen de corrupción lo que más daña, nada más ha dañado más a México, a Campeche, que la deshonestidad de los gobernantes, eso es lo que ha dado al traste con todo.

P: ¿Qué opina de la desbandada en el PAN?

R: No opino de eso, cada ciudadano es libre y le digo yo no voy a meterme a cuestionar a otros partidos, si acaso nada más decir que Peña Nieto, Salinas, Fox, Calderón son lo mismo.

P: ¿Eso ya lo ha dicho?

R: Por eso, es lo único que puedo decir. Ahora, Fox por ejemplo está de aplaudidor de Peña Nieto, por eso habló del PRIAN, son lo mismo, porque se beneficia con el régimen de corrupción, Fox ya tiene hasta hotel allá en su rancho, estaba quebrado cuando llegó a la Presidencia de la República y ahora es muy prospero, también de donde salió eso, entonces son unos corruptos. Muchas gracias.

Quiero agradecer a los medios en Campeche, a ustedes, siempre lo hago y agradecerles mucho, porque nos dan su tiempo y los espacios en radio, en televisión, en periódicos y yo sé que ustedes mandan sus notas, allá arriba es donde deciden, allá donde está el taller de corte y confección, gracias, pero no es con ustedes.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-013