Browsing Category

Entrevistas

22 septiembre 2013, AMLO Ciudad de México 9
Audio, Entrevistas, Multimedia,

Entrevista de López Obrador con Jesús Sibilla, Telereportaje

25 septiembre 2013, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en entrevista telefónica con Jesús Sibila de Telereportaje, XEVT, Villahermosa, Tabasco.

Entrevista en Telereportaje, 25 septiembre 2013

Invita a los ciudadanos a participar en la Campaña Nacional en Defensa del Petróleo: “¿Tú vas a dejar que decidan por ti?”

 

AMLO en Radio UNAM
Audio, Entrevistas, Multimedia,

AMLO en Discrepancias de Radio UNAM, con Miguel A. Velázquez

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), en el programa Discrepancias de Radio UNAM, 96.1 FM conduce Miguel A. Velázquez
  • De todas las reservas del mundo 90% está en manos de los Estados; sólo 10% está con las corporaciones
  • Opinión a maestros: “Aunque tengan el corazón caliente, que actuen con la cabeza fría”
  • Subrayó que el 8 de Septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México, MORENA se manifestará de manera pacífica
  • AMLO sugiere al rector José Narro, que inicie gestiones para que Radio UNAM pueda escucharse en todo el país

Escuchar entrevista completa: AMLO en radio UNAM

Imagen 8
Entrevistas, Multimedia, Videos,

Reforma Energética. AMLO en Reporte Índigo

El líder de Morena alerta sobre lo que considera “el robo del Siglo” y que lesionará a las finanzas nacionales en beneficio de unos cuantos. Festeja la postura de Cuauhtémoc Cárdenas y llama a la unidad de la izquierda para redefinir la reforma energética.

Por: Ramón Alberto Garza

Subversiva. Esa es la palabra que Andrés Manuel López Obrador emplea para describir la propuesta de reforma energética que hoy está sobre la mesa.

El líder de Morena y el candidato con la segunda más alta votación en la elección presidencial del 2012, dice que una propuesta como la que hoy se debate, solo se explica por la enajenación de la codicia.

“Parece que no tienen llenadera. No les importa el país, no les importa la gente, quieren los negocios, quieren el saqueo… Yo lo he llamado el robo del siglo.”

López Obrador pone a contraluz la reforma energética frente a las reformas en otro sectores como el bancario, los ferrocarriles, los puertos, los aeropuertos y la minería, cuyos resultados distan mucho de lo que originalmente se prometió.

“No olvidemos que se entregaron los bancos, que se entregaron las empresas públicas, que se entregaron los ferrocarriles, los puertos, los aeropuertos, 50 millones de hectáreas del territorio nacional para la explotación minera. El 25 por ciento del territorio nacional, y ahora, aparte de esa política van sobre el petróleo”.

“No piensan en el país, no piensan en la gente, y no piensan también en la paz y en la tranquilidad. Lo que quieren hacer es subversivo. Es como tirarle fuego o más leña al fuego”, advierte.

Y adelanta que si se aprueba, se convertirá en un negocio de 30 mil millones de dólares anuales para unos cuantos, sobre todo extranjeros.

Para demostarlo recordó los proyectos de Burgos y Chicontepec en donde hay utilidades jugosas para las empresas que perforan, las que tiene los contratos y no gana la nación.

López Obrador da la bienvenida a la postura de Cuauhtémoc Cárdenas de no permitir las reformas constitucionales y llama a la izquierda a dejar a un lado protegonismos y unirse en torno a esta causa común.

> Ramón Alberto Garza: Gracias por recibir a Reporte Indigo en este momento que el país debate esta propuesta de reforma energética en la que, de una u otra manera, tú te conviertes en epicentro de una de las corrientes que busca acotar las dimensiones de lo que está propuesto. ¿Cuáles son tus impresiones de esta propuesta hecha por el presidente Enrique Peña Nieto de reforma energética?

> AMLO: Bueno, primero agradecerte, Ramón Alberto por esta oportunidad para dar a conocer nuestro punto de vista.

Mira, considero que es parte de un proceso, es parte de la política económica que se ha venido imponiendo en el país desde hace 30 años, son la privatizaciones.

No olvidemos que se entregaron los bancos, que se entregaron las empresas públicas, que se entregaron los ferrocarriles, los puertos, los aeropuertos, 50 millones de hectáreas del territorio nacional para la explotación minera. El 25 por ciento del territorio nacional, y ahora, aparte de esa política van sobre el petróleo.

RAG: Aclarando, hay dos fases de esta privatización: Pasa del Estado a privados nacionales, y la segunda donde está comenzando toda esa industria a pasar de nacionales a extranjeros.

> AMLO: Sí. Yo te diría que eso es una cuestión de forma, porque como en el Porfiriato las concesiones se entregaban a nacionales y los nacionales las transferían a extranjeros, pero bueno sí es un matiz.  Ahora este es el logro, de entregar la renta petrolera a empresas extranjeras básicamente.

Va a haber también nacionales que van a sacar provecho. Los mismos funcionarios públicos, los que están promoviendo esta reforma. Todos son Salinistas, todos han hecho negocios con las privatizaciones de tiempo atrás. Y ahora están ahí.

Desde luego que las ganancias que se quieren compartir van a quedar en un porcentaje mayor en las empresas petroleras extranjeras.  Eso es muy claro. Entonces es algo lamentable, triste. Porque no piensan en el país, no piensan en la gente, y no piensan también en la paz y en la tranquilidad. Lo que quieren hacer es subversivo. Es como tirarle fuego o más leña al fuego.

> RAG: O sea esa sería tu versión de esta reforma, ¿Es una reforma subversiva?

> AMLO: Es subversiva, es una reforma subversiva que solo se explica por la enajenación de codicia. Parece que no tienen llenadera, no les importa el país no les importa la gente, quieren los negocios.  Quieren el saqueo. No está tan complicado de explicar cuál es la mecánica para el hurto, para el robo. Yo lo  he llamado el robo del siglo, he dicho que sería el robo del siglo la reforma del 25 y 28 (…).

Fíjate que a lo mejor es más que el robo de un siglo, porque en los tres siglos de dominación colonial nos saquearon, desde luego. Sobre todo con lo que tiene que ver con la extracción del oro y de la plata. El siglo 19 también, pero menos. En el 20 lo mismo, ¿no? o sea la revolución se desvió por la corrupción de los revolucionarios, de los políticos, de los presidentes que hacían negocios al amparo de un puesto público. No se había visto algo como esto del petróleo hasta Salinas, del 83 pero sobre todo el 88, ese sexenio fue de rapacidad.

¿Qué es la privatización? Si lo ves en el diccionario es transferir bienes públicos a particulares. Bueno, esa es toda la política, eso es todo lo que han hecho. Sin embargo, si sumas tú lo que significó la entrega de los bancos, de las empresas, de Telmex, de todo, para lo que están tramando hacer con el petróleo se queda corto.  Porque estamos hablando de una utilidad, de una ganancia que quieren compartir que significaría una participación, para decirlo amablemente para las empresas particulares, sobre todo extranjeras, calculo yo que de alrededor de 30 mil millones de dólares por año…

> RAG: Lo que les correspondería a estas empresas…

AMLO: Lo que les correspondería a estas empresas. Es muy claro, ellos dicen: vamos a reformar el 27 y el 28 porque necesitamos contratos de utilidad compartida. Aquí la pregunta es, ¿por qué vamos a compartir nosotros?

> RAG: Bueno, el argumento oficial es que no existen las tecnologías, los equipos…

> AMLO: Ah bueno, sí, ese es el señuelo, esa es la zanahoria. Nos falta tecnología, ¿no? ¿Cómo sacamos el gas shale? ¿Cómo sacamos el petróleo que tenemos en aguas profundas si no tenemos tecnología? Puro cuento, eso es puro cuento. La tecnología la tenemos, pero en el caso que no la tuviésemos… Que no es así, es cosa de recordar.

Se expropia el petróleo en el 38, las empresas se van, amenazan que no vamos a poder sacar adelante la industria petrolera, los trabajadores petroleros mexicanos, los técnicos sacan adelante la industria.

Pero bueno, vamos a suponer que no tenemos la tecnología. Bueno, se contratan lo que hacen ahora (…)

Entonces, ¿cómo van a compartir eso? Es interesante. Yo tengo información que quieren quedarse hasta con el 60 por ciento de la utilidad y dejarle a nación 40. Por eso hago mi cálculo de que mínimo son 30 mil millones de dólares. Por eso van. Ya luego es cosa de ver cuál es el mecanismo.

Entonces ya, si tienes el 27 reformado y el 28 reformado y no hay ningún límite puedes hacer el contrato que se quiera, a la medida del cliente, ya sea para que entregues las reservas, aunque ellos dicen que no, pero tengo información de que quieren que esos contratos puedan ser reconocidos en las bolsas de valores para negociar y estipular con eso.

Esa es una. Lo que es más seguro y que ya lo están haciendo es corrupción vil, o sea no resistirían una auditoría, son los contratos como los que dieron en Burgos a Repsol. O los contratos de Chicontepec, en donde hay utilidades jugosas para las empresas que perforan, las que tiene los contratos y no gana la nación (…)

Las coincidencias con Cuauhtémoc

> RAG: A ver Andrés Manuel, hay voces o analistas que piensan que básicamente lo que está volcándose en la reforma no es otra cosa que la legitimación de lo que ya se hace, es decir, hoy la exploración y la perforación de Pemex está 85 por ciento de los dineros está en manos de privadas, sobre todo extranjeras. Luego, la venta a través de Pemex Internacional, una entidad creada en la época de Carlos Salinas para vender petróleo en el mercado mundial, pues está con brokers privados (…)

> AMLO: Pero esto va más allá. Sí hay parte, ¿no? Desde luego, como no lo están planteando, legalizan todo, pero va más allá, porque de una u otra forma le llega a Hacienda 90 mil millones de dólares, se van a presupuesto público. De cada peso del presupuesto nacional, 40 centavos proviene de los ingresos petroleros.

Con lo que quieren hacer no va a llegar eso a Hacienda. O sea, estoy hablando de que se quieren quedar con 30 mil millones de dólares va a quedar un hueco en la hacienda pública. Esto es más grave todavía.

> RAG: ¿Con qué se llena ese hueco?

> AMLO: Aumentando los impuestos, que eso deveras es siniestro, abusivo, es una ofensa al pueblo de México. Y todo lo quiere resolver con publicidad, con un bombardeo publicitario. Todos los programas de radio, de televisión dedicados a decir mentiras. No nos dan a nosotros la posibilidad de argumentar, de dar nuestros puntos de vista (…)

> RAG: Recordamos y lo hemos platicado, privatización de la banca: “va a haber menos pobreza”, luego Fobaproa: “va a haber menos pobreza”, venta a los bancos extranjeros: “no se preocupen van a bajar los intereses”…

> AMLO: “Ahí viene el dinero, viene el crecimiento económico, viene el empleo”, llevamos 30 años en crecimiento económico sin generar empleos. Esto es lo que va a generar, más pobreza. Pero no solo esto va a destruir a la clase media, va a terminar de destruir a la clase media y va a terminar de destruir a la planta empresarial. Va a acabar con los industriales y va a acabar con el comercio nacional. Se van a salvar unos cuantos que son las grandes corporaciones.

> RAG: ¿Qué empresas, qué empresarios, o qué políticos se contarían entre esos cuantos?

> AMLO: ¿De los que se van a salvar? Pues desde luego Salinas y Pedro Joaquín Coldwell, todos los que van en esta polla, desde luego Aspe, el secretario de Hacienda. Todos ellos están metidos en el negocio.

El director de Pemex, que sale en reportajes en una muy buena revista, Reporte Índigo. Ya ves tengo información, Lozoya fue del consejo de administración de OHL, ¿Qué es OHL? una empresa española que está metida en conflictos en España porque financió al partido popular. O sea, fue de las que financió a Rajoy, que es actualmente presidente, son empresas que tienen que ver con la corrupción. Pero vamos más allá (…)

¿Cómo llega OHL a México? ¿Cuál es su asiento, su sitio predilecto preferido? Estado de México, o sea Peña le entrega todas las concesiones para carreteras, el segundo piso de satélite lo hace esa empresa. Ahí están todos ellos y no hay elementos, yo no acuso cuando no tengo pruebas. Pero hay sospechas de que le ayudaron también a Peña en la campaña con dinero.

Ahora, de ahí llega el director de Pemex, ahí está Aspe, Videgaray, en esa y otras empresas. Entonces, ¿quiénes se benefician? Ellos. Y los externos. Pero, te decía yo, esto va a perjudicar mucho a la gente, yo le decía a Carmen Aristegui de que en un año, si llevan a cabo esta reforma y al mismo tiempo –porque van de la mano, es lógico– van a entregar utilidades de petróleo. La hacienda pública va a tener menos ingresos, va a haber menos presupuesto quieren tapar el hoyo aumentando los impuestos. Esto en un año, va estar una situación de mucha gravedad.

> RAG: De ahí lo que mencionas de subversivos, esto va a levantar

> AMLO: Sí, sí, sí, es subversión, son subversivos. O sea ¿por qué vamos nosotros a defender esto? El que no se reforme el 27 y 28, que no se cometa el atraco. Porque queremos vivir en paz. O sea precisamente por eso vamos a manifestarnos pacíficamente. Invito a integrantes de clase media, invito a empresarios pero antes de que participen con nosotros, los invito a que se informen.  Hay formas de tener elementos.

> RAG: Qué opinión te merece, Andrés Manuel, la propuesta hecha por el PRD en voz de Cuauhtémoc Cárdenas y del grupo perredista sobre aceptar que no se reforme la constitución, pero la creación de este fondo de excedentes petroleros… 

> AMLO: Para mí eso no es trascendente. Hay que ver luego, está bien… Eso es lo que quiere Videgaray también y lo que quiere Peña. Videgaray, porque Peña no creo que le entienda mucho.

Lo que quieren es dejarle más autonomía a Pemex en lo financiero. Incluso están hablando de que van a bajar los impuestos, en este caso derechos que paga Pemex.  O sea, es la justificación de los 30 mil millones de dólares; 400 o 500 millones de pesos.  Porque las empresas no van a pagar impuestos. Ya están, por eso va a quedar el hueco, porque es libre.

A Pemex lo ordeñan, si tiene ingresos por 100 mil millones de dólares casi todas sus utilidades, o sea 90 mil millones de dólares, se los quita Hacienda y eso es parte de presupuesto. Le van a dejar pero no para cubrir su inversión de Pemex. Sino porque se va a dejar de recibir menos, porque no les van a cobrar impuestos a las empresas petroleras extranjeras. En los contratos no van a cobrar impuestos.

Entonces en la propuesta del ingeniero que, pues es buena en general, no se resuelve, vamos a decir, le dejamos autonomía, le dejamos el dinero a Pemex, bueno y ¿cómo vamos a resolver el problema de lo que va a dejar de recibir la Hacienda pública?  Se necesita presupuesto.

De todas formas yo considero que fue muy importante el que el ingeniero Cárdenas saliera a fijar su postura, el que se manifestara abiertamente de que está en contra de la reforma del artículo 27 y el articulo 28, incluso fue muy buena la propuesta.

Yo la asumo, yo me adhiero a esa propuesta de que haya una consulta. Porque no estamos hablando de cualquier cosa, es el destino de México (…)

> RAG: ¿En qué es diferente esta propuesta a las anteriores y por qué hoy sí se puede consolidar lo que antes no pudo consolidarse? ¿Y por qué hoy hay una voz de más alarma de parte de quienes se oponen, como tú,  a esta reforma?

> AMLO: Porque es más descarado, es una rapacidad sin precedente y estamos hablando de un recurso que es fundamental para el desarrollo de México. Si tú lo entregas te quedas sin posibilidad de desarrollar el país.

¿Cuál es nuestra propuesta? Bueno, utilizar el sector energético integrado. ¿Qué es lo que ellos proponen? Pues van a desintegrar todo porque no es nada más el 27, el 28, es para entregar refinerías, petroquímica, ductos, transporte, distribución, electricidad, gas, todo, todo.

Combate a la corrupción, primero

> RAG: ¿Cuál sería tu propuesta? ¿Qué hacer con Pemex? ¿O hacer qué con el sector energético?

> AMLO: Limpiar Pemex de corrupción. Y para que haya fondos, lo que propuse en la campaña. Tres cosas: un plan de austeridad.  Mira, se mangonea mucho la idea del manejo honesto y austero del presupuesto, pero ahí hay una fuente de financiamiento. No es poca cosa, tenemos un presupuesto anual de cuatro billones, cerca de cuatro billones.

Si tú tienes una situación de emergencia como estos plantean de que, además eso lo iba yo a hacer. Yo iba hablarle a la gente y decirle, vamos a ajustarnos. Ya es tiempo de que se ajuste el cinturón el Gobierno, ya se lo ha ajustado demasiado el pueblo.  Y vamos a reducir el gasto corriente en el presupuesto en un 10 por ciento.  Y de cuatro billones vamos a liberar 400 mil millones para el desarrollo del país.

Y me acuerdo que en el segundo debate hasta tuiteó Calderón que eso era imposible y luego él autoriza la compra del avión de Peña Nieto de 7 mil millones de pesos. No pasa absolutamente nada si cortas el copete presupuestal. O sea de los excesos y del derroche. Suelos de 500, de 600 mil.

> RAG: Tuvimos en los últimos dos sexenios excedentes, no excedentes, incrementos de la renta petrolera por más de 100 por ciento y ¿a dónde se fueron? ¿A crear más pobres? No fue productivo. Ni siquiera en lo social.

> AMLO: Y gasto corriente. No, no, no… Esa es una fuente de financiamiento, a la otra fuente de financiamiento es el combate a la corrupción. O sea todo esto de Pemex se da en todos lados. Gobiernos municipales, estatales y gobiernos federales, desde luego. Obras que cuestan 100 millones y al cobran en 200 o 300 millones. Toda esa corrupción que es escandalosa (…)

Marchas para detener el despojo

> RAG: ¿Qué esperas con las marchas?

> AMLO: Mira yo creo que sí logramos hacer movilizaciones pacificas, que desde luego vamos a cuidar para que no infiltren provocadores. Porque los conocemos, de una vez aprovecho para mandarle un mensaje al señor Chong. Vamos a cuidar mucho eso. Porque van a ser movilizaciones pacíficas para no caer en la trampa de la provocación, que es lo que estos quisieran.

Y vamos a convocar a todas las clases sociales, voy a hablar con empresarios, voy a hablar con comerciantes, voy a hablar con universitarios, con académicos, con intelectuales, con trabajadores, voy a hablar con todos, porque si se levanta un movimiento ciudadano fuerte podríamos parar eso. Lo podemos parar. A eso apuesto.

Estoy absolutamente seguro de que esto es perjudicial para los ciudadanos y es dañino para la nación. Entonces no es cosa de quedarnos con los brazos cruzados.

Yo invito el día 8 de septiembre, es la asamblea inicial. Es al primer medio que se lo digo, que es el principio, día 8. Ahí empezamos, ahí vamos a dar a conocer el plan. Yo invito a todos los ciudadanos, vamos y ya sé que hay algunos que no les caigo bien, que no me ven con buenos ojos. Bueno, que se olviden de eso, vamos juntos.

> RAG: La posibilidad de que con esta salida del PRD protestando también por el asunto de la modificación constitucional se dé una alianza entre tu movimiento y el PRD…

> AMLO: Claro que sí. No, no, con todos. Es que esto está por encima de intereses personales o de grupo (…)

Los indicadores económicos, alarmantes

> RAG: Contracción del .74 por ciento que no se daba desde el 2009. Recorte de empleos de 198 mil menos que el mismo periodo, primer semestre, del año pasado. Y un ajuste del crecimiento 3.5 a bajarlo a 1.8 por ciento…  ¿Cómo ves el panorama?

> AMLO: Sí, y esto con el efecto del desempleo. Estaba yo leyendo que en el mes pasado se crearon 5 mil nuevos empleos.

> RAG: Pagamos los intereses de tarjeta de crédito más caros del mundo…

> AMLO: Tarjetas de crédito, y así podríamos hablar de los ferrocarriles y se acabaron los ferrocarriles. ¿Qué hemos sacado? Vamos a los números, a lo cuantitativo. O sea en 30 años no ha habido crecimiento económico. Esto que estamos viendo hoy pues es el cuento desde hace 30 años. O sea, tienes un crecimiento promedio anual en 30 años del 2 por ciento, pero si le quitas el aumento poblacional el crecimiento per cápita es casi cero.

> RAG: ¿A qué atribuye Andrés Manuel López Obrador este frenón de la economía siendo que suele suceder que en un arranque de régimen se abren las alas y se empieza a volar más? 

Ahora en este caso se esperaba una acción que nunca ocurrió, se quiso rectificar a mitad del camino, diciendo antes de las elecciones “esperen a que pasen las elecciones”, pero ya pasaron hace más de un mes, dos meses y no pasó nada.

> AMLO: Son varias cosas, primero yo diría que es ineficiencia, subejercicio. No saben operar (…)

(…) Y tercero, pues que no tienen ganas. Mira, ¿cuándo has escuchado que Peña diga algo sobre la crisis de la industria de la construcción? o sea, ¿qué propone para sacar la industria de la construcción del hoyo en el que está?

Dije “no van a pegar un ladrillo, va a terminar el sexenio y no van a pegar”, bueno ahorita creo que no han terminado la barda, como cinco años llevan con eso.  Por lo mismo, no les importa. Pero hay dos tres asuntos de fondo, yo creo que a lo mejor de más fondo. No son servidores públicos, son negociantes es mucho decir…

No más refinerías: El gran negocio

> RAG: Si se dice que no es negocio refinar, ¿cómo es posible que Deer Park y otras refinerías reciba a los mexicanos como por acto de filantropía, para traer la gasolina que está allá hasta acá?

> AMLO: Sí, es sentido común. O sea ¿cómo vas a vender naranja y vas a comprar jugo de naranja? O sea, vendes el crudo, se refina y nos lo regresan. Estamos comprando la mitad de la gasolina que consumimos. Desde que se construyó la última refinería, Salina Cruz, Oaxaca, 1980-82.  Estamos hablando de 30 años. Vamos a construir una nueva refinería.

Bueno, porque no les importa, tiene el negocio de la compra de la gasolina. ¿Sabes cuánto cuesta nada más el transporte de la gasolina de esas refinerías de Estados Unidos a México? 3 pesos por litro. O sea, parte del valor agregado que le das a la materia prima si se procesa aquí, y del empleo, te ahorra flete.  Ya nada más eso.

Pero tú mencionaste algo, ahí está Pemex Internacional que es una cueva y no se sabe nada. Oscura, oscura, oscura, un hoyo negro. Ahí no se sabe nada.

Pues imagínate la compra de la gasolina son 30 mil millones de dólares al año. No estamos hablando de dinero que hablan del gas. Mira, cuando vio Calderón el contrato de gas para Repsol, por 20, 25 años -igual que esto que hicieron con eso de Sempra y todo- 500 millones de pies cúbicos diarios era el gas que se quemaba, bueno se quemaba más en la zona de Campeche,  700 millones de pies cúbicos diarios de quema de gas.

¿Por qué? Por la corrupción también metieron una planta de nitrógeno para inyectar los pozos, sacarles todo, extraerle más petróleo y contaminar de nitrógeno el pozo y tuvieron que quemar gas:  700 millones de pies cúbicos de gas.

Bueno, era cuestión de resolverlo tecnológicamente con separadores para no quemar ese gas y utilizarlo. No, ¿pero qué le iba a importar a Calderón y todos ellos resolver el problema? No, lo que les importaba era el contrato con Repsol, por más de 20 mil millones de dólares.

> RAG: Y ahora es el gas Shale…

> AMLO: Ah sí, como el tesorito de las aguas profundas. Según me han dicho, tiene que ver fundamentalmente con la perforación de muchos pozos, contratos. Es el ensayo de Burgos y de Chicontepec.

Por ejemplo, en el caso de Chicontepec me entregaron de Schlumberger (Halliburton básicamente) los contratos de perforación. Se extraen 100 barriles diarios. Para que tengan una idea, un pozo en Tabasco, en Chiapas, en Campeche puede producir 3 mil, hasta 5 mil barriles. Acá 100 barriles diarios: pero no les importaba, porque no es un asunto de cuánto va a ganar, ahí ya ganó el que perforó.

 

19 agosto 2013, El Weso
Audio, Entrevistas, Multimedia,

Todo lo que se haga para evitar la privatización del petróleo debe ser apoyado: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), habla de la Reforma Energética en la cabina de El Weso 96.9 FM, conducido por Enrique Hernández Alcazár, Fernando Rivera Calderón y Marisol Gasé.

Escuchar: AMLO en El Weso

López obrador, aseguró que el principal problema del país y de Pemex es la corrupción.

Convoca a los mexicanos para manifestarse pacíficamente el 8 de septiembre a las 10 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México.

 

 

Foto tomada de Twitter MVS
Audio, Entrevistas, Multimedia,

López Obrador en entrevista con Carmen Aristegui, Noticias MVS

Con la reforma energética se harían “buenos negocios para las empresas, muy malos negocios para la nación: AMLO

 

 

14 agosto 2013, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en entrevista con Carmen Aristegui en Noticias MVS, 102.5 FM

Escuchar entrevista completa:
Entrevista AMLO en MVS parte 1
Entrevista AMLO en MVS parte 2
Entrevista AMLO en MVS parte 3
Entrevista AMLO en MVS parte 4

Foto: Redacción Noticias MVS

 

Tampico, Tamaulipas 5
Entrevistas,

“El Pacto por México se resume en la privatización del petróleo”: AMLO en Proceso

Entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador para la revista Proceso.

Por: Jenaro Villamil

Andrés Manuel López Obrador se lanza contra el gobierno de Peña Nieto, el PRI  y los partidarios de la privatización de Pemex: “Ellos ven el robo, el saqueo, como algo normal. Y lo complementan con el cinismo”. “Estamos hablando del mejor negocio del país. Es la preparación de un gran golpe, de un gran atraco”, sostiene el tabasqueño en una extensa entrevista con Proceso.  Añade que el Pacto por México se resume en la privatización del petróleo; todo lo demás, dice, es aderezo, y para cubrir el atraco pretenden reformar el artículo 27 constitucional.

La reforma al artículo 27 constitucional es lo que faltó durante 30 años de privatizaciones para entregar la renta petrolera mexicana –“el negocio más grande del mundo”–, advierte Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de las izquierdas en 2006 y 2012 y principal convocante de la movilización social del próximo 8 de septiembre.

En extensa entrevista con Proceso, López Obrador aporta cifras y expone su propuesta alternativa. Niega que Pemex esté quebrado y rechaza que pueda compararse con el modelo noruego. Cita incluso al magnate petrolero John D. Rockefeller:

“En esencia, lo que quieren es robarse las utilidades del petróleo. No hay nada que justifique la reforma del 27 (constitucional). Rockefeller decía: ‘El mejor negocio del mundo es el petróleo’. Y el segundo mejor negocio del mundo ‘es el petróleo mal administrado’. Ese es el caso de México. Por eso es la tentación. Se quieren quedar con la gallina de los huevos de oro.”

Y agrega: “No se trata de una colonización mental. Es una enajenación por codicia.

“Todos los integrantes de ese grupo se han convertido, para decirlo amablemente, en negociantes; no son servidores públicos. Hablamos del actual director de Pemex, Emilio Lozoya, exdirectivo de la empresa española OHL, pero el anterior (director de la paraestatal Juan José) Suárez Coppel ya está trabajando en una petrolera extranjera a la que le entregó contratos.”

 

López Obrador argumenta que el nivel de rentabilidad de la extracción de crudo en México “es el más alto del mundo”: cuesta 10 dólares producir cada barril y se vende a 100 dólares. Según sus cálculos, si no fuera por los gastos en contratos de servicio, la extracción de cada barril podría costar sólo cuatro dólares. “Yo considero que puede costar cuatro dólares, ahí traes 60% de sobreprecio por corrupción”, advierte.

–¿Ese sería el objetivo de la figura de “producción compartida” que quieren incluir en la iniciativa que presentará el Ejecutivo federal? –se le pregunta.

–Sí. Para explicarlo mejor: los que buscan quedarse con la renta petrolera no se conforman con los 10 dólares por barril. Tengo información de que quieren 60 dólares por barril y dejarle 40 dólares a la nación. De ese tamaño es el hurto.

–El actual secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que si no hay reforma a Pemex, en 2016 importaremos petróleo…

–Es un mentiroso. Tengo un informe oficial de Pemex que asegura lo contrario. Desde luego son informes que les presentan a los inversionistas extranjeros. No es cierto que Pemex esté quebrada como empresa.

 

Y aporta datos. Según un informe de la propia paraestatal, dice, ésta obtiene ingresos por 125 mil millones de dólares anuales, así como utilidades por 77 mil millones de dólares, el mismo nivel de ganancias de la petrolera Exxon, la más grande del mundo. El informe, cuya copia tiene Proceso, fue elaborado en julio de 2012.

 

Continúa: “Es un negocio redondo. No es cierto que haga falta inversión si se obtienen muchos recursos de Pemex. El problema es básicamente de orientación del presupuesto. Está mal orientado y hay muchísimo despilfarro por los altos salarios de la élite de la burocracia y los grandes lujos. Nada más como muestra un botón: el avión de Peña Nieto costó 7 mil millones de pesos”.

Según el impulsor del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), apenas el 11 de julio último Pemex Refinación entregó a la compañía española OHL un contrato para la construcción de una planta de hidrógeno en la refinería de Cadereyta, Nuevo León, y 46 hectáreas de la recién cerrada refinería de Pajaritos fue vendida al exbanquero Antonio del Valle.

“La privatización es un proceso. No olvidemos que en 1992 Salinas le entregó a Antonio del Valle el Banco Internacional. Y ahora Peña le entregó Pajaritos para hacer lo que debería estar haciendo el Estado: impulsar la industria petroquímica.”

–¿Prevén una movilización mayor a la de 2008 en la jornada que se iniciará el 8 de septiembre?

 

–No sé. Si llegan al Zócalo el 8 de septiembre es porque ya advirtieron el grave peligro que significa la entrega del petróleo, que es entregar por entero la soberanía. Si se modifica el 27, van a tener elementos los gobiernos extranjeros, de acuerdo a las leyes internacionales, para decidir sobre el destino del país.

–¿Qué futuro tendrá el Pacto por México? –se le pregunta.

–Fue la envoltura para esto. El Pacto contra México, como lo rebautizamos, se resume en la privatización del petróleo. Todo lo demás es aderezo. Estamos hablando del mejor negocio del país. Es la preparación de un gran golpe, de un gran atraco.

–Carlos Salinas también tenía formación e información y no se atrevió en su sexenio a modificar el 27 constitucional. ¿Por qué estos políticos de Atlacomulco están tan decididos a hacerlo?

–Porque están completamente enajenados y no tienen siquiera sentido histórico. Te aseguro que Peña Nieto no ha leído el artículo 27 constitucional ni conoce la historia de la Constitución.

“Peña es un personaje escenográfico, frívolo, incapaz de entender lo que son estos procesos.”

–¿Incluso peor que Carlos Salinas, El Innombrable?

–Salinas es inteligente para la maldad, Peña es inconsciente.

–¿Le “hace falta calle”, como se dice, a ese tipo de políticos?

–Sí, nada más que lo que la vida no da, la Presidencia no presta.

El proyecto calderonista y el de ahora

Se le pregunta a López Obrador si ve diferencias entre el proyecto de 2008 y el que pretenden impulsar ahora.

–¿Observa diferencias políticas y programáticas?

–Es el mismo proceso que han llevado a cabo en lo general desde hace 30 años. Aplicando una política privatizadora en todo. No se podía entender la pretendida privatización del petróleo de nuestros días sin el proceso que se ha llevado a cabo desde 1993; porque ya estamos hablando de la parte final, de lo que no pudo privatizar Salinas.

“Pemex es lo más codiciado, porque es el mejor negocio del mundo, por eso mismo es una gran tentación.

“Ayuda mucho que ya la gente se haya dado cuenta de que las privatizaciones no benefician ni al pueblo ni a la nación. Esa es una diferencia. Ya es más claro: privatizar es sinónimo de corrupción, de despojo, de saqueo.

“También ayuda mucho que ya se ensayó en 2008. Y aunque avanzaron en el propósito, no pudieron reformar el artículo 27 constitucional. Y ahora la tirada es reformar el 27 para la privatización del petróleo. Si no lo logran, van a querer seguir reformando leyes secundarias para alcanzar el mismo propósito, pero es claro que el objetivo es la reforma al artículo 27 constitucional.

–¿Calderón fue ambiguo?

–No se habían atrevido a tanto.

–Los contratos de riesgo, ¿no tenían que pasar por una reforma al 27 constitucional?

–Debían de pasar por una reforma al 27 porque están prohibidos, pero lo han venido haciendo con leyes secundarias desde la época de Miguel Alemán y se reactivaron con Fox. Calderón, siendo secretario de Energía, entregó contratos incentivados, que es prácticamente lo mismo, a Repsol para la extracción de gas en la cuenca de Burgos y a Halliburton en Chicontepec.

–¿Por qué, para ellos, es necesario reformar el artículo 27?

–Es una presión del extranjero, porque las empresas extranjeras quieren seguridad legal, quieren legalizar escrupulosamente el hurto, el saqueo, porque con una reforma a leyes secundarias, contraria al 27, hay posibilidades de revertir los contratos. Serían reversibles. Esto lo están pidiendo las compañías extranjeras.

–¿Qué compañías en específico?

–Exxon, la Shell –que es El Águila–, y otras empresas: Repsol y OHL.

–¿Por eso está Emilio Lozoya Austin en Pemex? ¿Cómo es esa relación?

–El actual director general de Pemex fue miembro del Consejo de Administración de OHL, a la cual ya le entregó un contrato. Lozoya ya le entregó un contrato.

–¿En este periodo?

–Sí. Para una planta de hidrógeno.

La renta petrolera, “el gran negocio”

Insistente en el tema de la defensa de Pemex, desde sus inicios como político del PRI y de la oposición en Tabasco, zona petrolera, López Obrador conoce el tema. Lo apasiona.

“Yo nací en zona petrolera, mi padre fue petrolero. Llegó a Tepetitán trabajando como explorador. Ahí conoció a mi madre. Y todo mundo sabe en el sureste que la extracción de petróleo se hacía con una cuadrilla de 10 trabajadores: un técnico, un jefe de pozo, un trabajador que se conocía con el nombre de ‘chango’, que se colocaba arriba de la torre para la perforación, y tres o cuatro ayudantes de piso. Eso era todo.

“Ahora ya no hay esos equipos de perforación de Pemex. Todo se contrata. Te sale carísimo. Pero lo mismo sucede con la exploración. Llegamos a tener la mejor tecnología a través del Instituto Mexicano del Petróleo. Las refinerías se hacían y diseñaban por técnicos mexicanos. Abandonaron eso”, insiste, al tiempo que su dedo índice toca la superficie de su escritorio.

López Obrador explica que existen tres componentes del negocio petrolero: el costo de extracción del barril, la utilidad obtenida y darle valor agregado a la producción con petroquímica y refinación:

“Actualmente hay un estimado de 10 dólares por barril. Debería costar cuatro dólares si no hubiera la corrupción que hay en exploración y perforación. Estos contratos están basados en un sobreprecio por los servicios que contrata Pemex que, calculo, es de seis dólares de sobreprecio.

“Aun costando 10 dólares, se vende en 100. Son 90 dólares de ganancia por barril. No hay ningún negocio en el mundo que deje esta utilidad. En este caso porque no se le paga renta a la naturaleza. No es producir, es extraer.”

–¿Debería pagarse una renta al medio ambiente?

–Debería destinarse ese dinero al desarrollo y a la conservación del medio ambiente, no a destruir la naturaleza; a buscar, por ejemplo, fuentes alternativas de energía, porque el petróleo es un recurso no renovable.

“En fin, no existe nada de eso.”

En el caso del abandono de las refinerías y de la petroquímica, López Obrador argumenta que en la importación de gasolinas “hay un negocio de 30 mil millones de dólares para los que compran y nadie sabe, ningún mexicano sabe, aun cuando existe el IFAI, quién compra la gasolina, a qué precio.

–¿No es Pemex quien compra?

–Sí, es un área de Pemex, pero entran intermediarios, al grado que nos cuesta tres pesos por litro traer la gasolina del extranjero. Es tan jugoso ese negocio que eso es, entre otras cosas, lo que impide la construcción de las refinerías.

–Con 30 mil millones de dólares se podrían construir tres refinerías.

–Así es. Por sentido común, si tienes la materia prima, por qué no le das valor agregado, generando empleo en el país y obteniendo más utilidades.

“Mientras no se vendió petróleo crudo al extranjero, la economía de México creció 6%. Desde 1938 hasta Echeverría (1970-1976) se procesaba toda la materia prima. Se cambia la política. Empiezan a exportar petróleo crudo por la presión de gobiernos y empresas extranjeras y ya no hay crecimiento económico en el país.”

–Otro elemento, en apariencia novedoso, es el tema de la explotación del gas shale. ¿Es necesario abrir la inversión privada?

–Eso es una zanahoria, como lo de las aguas profundas. En el caso de las aguas profundas, en 2008 quisieron utilizar eso para hacer los cambios legales argumentando que no teníamos tecnología. La verdad es que si cambias el marco legal no es para ir a buscar el petróleo en aguas profundas, porque ellos lo saben muy bien dónde está el petróleo. Es incierto lo de aguas profundas.

“En tierra y aguas someras hay mucho petróleo. Pero querían cambiar el marco legal no para ir a perforar a aguas profundas, sino para sacar el petróleo de donde hay y ellos saben perfectamente: en Tabasco, Campeche, Chiapas.

“Es lo mismo que con el gas shale. Vamos a cambiar el marco legal para permitir la extracción del gas, pero, al mismo tiempo, vamos sobre lo que realmente nos importa.”

“Lo que deja realmente dinero, el negocio, es el petróleo. Rockefeller decía: ‘El mejor negocio del mundo es el petróleo… y el segundo mejor negocio del mundo es el petróleo mal administrado.”

Las presiones de las petroleras

Proceso le pregunta a López Obrador si sintió la presión de las empresas petroleras durante la campaña de 2012.

“No”, responde, “porque yo definí desde el principio que no íbamos a permitir más privatizaciones. Por eso considero tener autoridad moral”.

–También se ha dicho que López Obrador siempre dice no, que siempre se opone a todo…

–Hubo cosas en las que siempre fui muy claro y una de esas posturas tuvo que ver con la privatización. Declaré que no íbamos a hacer ninguna privatización.

“Y dije otra cosa en el proyecto alternativo de nación. Que en la industria energética, en particular con el petróleo, íbamos a iniciar un proceso para dejar de vender petróleo crudo al extranjero porque íbamos a procesar la materia prima.

–¿Existe entonces un proyecto?

–Sí. Está en los textos que he escrito sobre eso. Está en los artículos de la campaña. En el último libro.

“El proyecto que propongo es primero integrar todo el sector energético. Es algo distinto a lo que han venido haciendo. Desde que estaba Salinas, con el mismo propósito privatizador, comenzaron a desmembrar a Pemex, crearon cuatro empresas. No olvidemos que estaba Francisco Rojas como director de Pemex, porque querían vender por partes.

“Cuando hasta en términos empresariales y de negocios está demostrado que es mucho mejor la integración. Exxon y las grandes petroleras del mundo actúan integrando todo el proceso. Y ese es el proyecto nuestro.

“Desde que se pueda manejar desde la exploración hasta la perforación, la refinación y hasta la industria eléctrica. Eslabonando todo.

“Desde luego esto implicaba la reindustrialización de Pemex con la construcción de las refinerías, para dejar de comprar gasolina al extranjero; rescatar a la industria petroquímica.”

–¿Y la refinería de Hidalgo?

–No les conviene, por lo que hablábamos de la compra de la gasolina. En un momento de ofuscación Calderón habló de que iba a hacer la refinería. Dije en su momento que iba a terminar el sexenio y no iban a pegar ni un ladrillo. Creo que sólo han bardeado el terreno porque eso no les importa. Lo que les interesa son los negocios.

“Todo este grupo se ha convertido, para decirlo amablemente, en negociantes, no son servidores públicos.”

–¿Hay una colonización mental?

–No es una colonización mental. Es una enajenación por codicia.

“Ellos piensan que todo esto es normal y es muy grave, porque incluso quieren trasladar esto a la sociedad. Quieren que todos los mexicanos nos convirtamos en corruptos. Que veamos esto con mucha naturalidad porque el que no piensa así, está loco, no está cuerdo.

“Ellos ven el robo, el saqueo, como algo normal. Y lo complementan con el cinismo.”

Noruega y la campaña mediática

Un ingrediente más en esta coyuntura: la campaña mediática a favor de la reforma.

–¿Es más fuerte ahora o es lo mismo? –se le pregunta.

–Es lo mismo. Ya empezaron.

–Está hasta en las telenovelas, como en La Rosa de Guadalupe…

–Les va a costar mucho, a pesar de la campaña mediática, porque la gente no ha visto beneficio con las privatizaciones y es muy grande el robo que quieren cometer.

–En Televisa y en otros espacios nos quieren decir que Noruega sí privatiza.

–Vamos a aclarar eso. ¿Cuáles son las diferencias?: Primero, en Noruega no comparten la renta, que es lo que quieren hacer en México. La utilidad es del pueblo noruego. Aquí lo que quieren es privatizar la ganancia. Lo que les importa es la renta petrolera, no Pemex.

“Segundo, en Noruega no hay la corrupción que hay en México. No hay casos como el de Raúl Salinas de Gortari, en donde Peña lo exonera y deciden devolverle los bienes para pagarle el favor a Carlos Salinas. Y mencionamos un solo caso de México, para no caer en el caso de Romero Deschamps, que es un corrupto, pero en escala Romero está hasta abajo, en comparación con estos saqueadores de cuello blanco que no pierden siquiera su respetabilidad. Suele pasar eso: echarle la culpa a ciertos personajes y olvidarse de lo otro.

“Y lo tercero es que en Noruega una parte de las utilidades del petróleo se guarda para las futuras generaciones por ley, porque parten del criterio de que el petróleo no es sólo de la actual generación, sino de los de atrás y no pueden derrochar la herencia que les pertenece a los que vienen detrás.

“Es totalmente distinto el modelo noruego. Dicen: ‘En Noruega hay empresas trabajando’ y en Pemex también. Estamos hablando de OHL, Halliburton. Nada más que una cosa es contratos por servicios y otra cosa muy distinta que se queden con la utilidad.”

La sombra del general

–¿Por qué ahora quieren meter a la figura del general Lázaro Cárdenas en la reforma? –pregunta Proceso.

–Es una perversidad –responde–. Además sin ningún sustento. Este viernes (9 de agosto) se publicó una carta del ingeniero (Cuauhtémoc) Cárdenas con un fragmento de la carta que el general (Lázaro Cárdenas del Río) envía a (Jesús) Reyes Heroles (cuando estaba en la dirección de Pemex), en el periódico La Jornada.

–¿Es para influir el movimiento que encabeza o está dirigido para los sectores resistentes en el PRI?

–Es en general. Ellos quieren encubrir el atraco. Argumentan que es anacrónico el 27 y que debe haber la reforma.

“Hablan sin entender las circunstancias. La ley reglamentaria del 27 fue así: el general Cárdenas la envía a finales del 38, la aprueban a finales del 39 y la publican a finales del 40. ¿Por qué? Porque estaba en pleno apogeo la presión extranjera por la expropiación. Además la Constitución desde entonces establece que no se pueden entregar concesiones en materia de petróleo.

“Además el general se adhiere a la decisión que se toma de cancelar los contratos de riesgo. Es cosa de ver los discursos de Jesús Reyes Heroles. Decía: son contratos de riesgo para la nación, no para las empresas extranjeras.

“Lo anacrónico es la corrupción. Los artículos fundamentales de las constituciones no se modifican en ningún país del mundo.

–¿Cómo es la legislación de Estados Unidos en materia petrolera?

–En el caso de la legislación de Estados Unidos el dueño del suelo es dueño del subsuelo y en el caso nuestro la tradición desde la Colonia es que se podía entregar el suelo, pero el subsuelo era de la corona.Porfirio Díaz lo que hace es cambiar esa tradición y ajustar la legislación mexicana a la anglosajona y entrega el suelo y el subsuelo a los extranjeros. Eso lo corrige la Revolución, porque Carranza y los constituyentes establecen el dominio del suelo y del subsuelo por la nación.

–¿Cambian el concepto de la propiedad de la corona por el de la nación?

–Exactamente. Eso no les gustó nada a las empresas extranjeras y llevó muchísimos años poder aplicar ese principio.

“No se pudo aprobar desde el 17 hasta el 38 la Ley Reglamentaria del Petróleo porque las empresas petroleras tenían el dominio del sureste, tenían guardias blancas, era un Estado dentro de otro Estado. Había amenazas de invasión extranjera. Incluso se habló de la creación de una República independiente.

“Todo esto es un asunto fundamental para la historia. Éstos, de manera irracional, quieren regresarnos al Porfiriato.”

 

Audio, Entrevistas, Multimedia,

AMLO en entrevista con Jacobo Zabludovsky, 88.1 FM

Indignante que unos cuantos se dedican a saquear el país, mientras muchos mexicanos no tienen para lo más indispensable: AMLO

Escuchar AMLO con Zabludovsky 1 parte

Escuchar AMLO con Zabludovsky 2 parte

30 de julio de 2013, entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), al periodista Jacobo Zabludovsky durante el programa de 1 a 3 de Radio Red , 88.1 FM.

 

Rancho de Pantoja, Guanajuato 8
Entrevistas,

Andrés Manuel López Obrador: ‘Si fuera corrupto, me hubieran hecho polvo’

25 de junio de 2013, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), en entrevista con  José Sobrevilla del diario El Mañana, de Nuevo Laredo, Tamaulipas. 

 

El dirigente de Morena estuvo unas horas en Nuevo Laredo y su presencia fue tan notoria como la de un artista

NUEVO LAREDO.-Estuvo unas horas en Nuevo Laredo y su presencia fue tan notoria como la de un artista, pero sin la banalidad de éstos.

Su trayectoria política, aparentemente es muy conocida, pero después de hablar con él, uno se da cuenta que en realidad no lo conocemos.

Es Andrés Manuel López Obrador, el presidente y fundador del Movimiento de Regeneración Nacional.

Eran aproximadamente las 6:00 de la tarde cuando arribó a El Rancho, Su Majestad El Taco (Guerrero y Juárez) y todavía no entraba cuando ya se tomaba fotos con admiradores.

Adentro, apenas íbamos sentándonos cuando llegan otros. Una a una, las personas le pedían una fotografía con él. Sencillo y atento, accedía a saludar, retratarse y charlar con quien lo pidiera.

Después de veinte o treinta imágenes, pregunto a César Yáñez, su coordinador de prensa, ¿Así es siempre? No, responde.

Por fortuna a veces es peor. “En ocasiones ha tenido que hacer a un lado el bocado por atender a la gente”. Su entrega tiene sus recompensas; al retirarnos del restaurante rumbo al aeropuerto, cuando se paró, el 90% de los comensales le brindaron un respetuoso aplauso que conmovió a todos.

¿Te dejan dormir los problemas del país?

Tengo que descansar, porque si no, no podría llevar a cabo mi labor.

– ¿Cómo es un día en la vida de López Obrador?

Hoy, por ejemplo, me levanté a las 6:00 de la mañana. A las 8:40 tomé el avión para ir a Monterrey. (Cuando digo “tomé el avión” me refiero a uno comercial.

Jamás uso aviones ni helicópteros privados). Luego hicimos dos reuniones en Monterrey, muy similares a la de Nuevo Laredo.

A las 14:00 horas salimos de la última reunión y tomamos carretera a Nuevo Laredo. No dio tiempo de comer y llegamos directo a la Asamblea.

Pues ya viste, Ninfa nos invitó a comer y ahora voy de regreso a la Ciudad de México. Ayer en la mañana estuve en Salamanca. En la tarde en Guanajuato.

Esa es mi vida. Recorro cuatro días a la semana el país, de jueves a domingo y en el DF estoy lunes, martes y miércoles.

¿Cómo ve tu familia este ritmo de vida?

Pues… (Dice con sonrisa pícara) “Ya hemos avanzado en ese sentido”.

– ¿Negociaron?

Sí; ya hemos llegado a un acuerdo. Claro, después de varios motines emocionales, jajajaja. Les digo: A ver, ¡Diálogo, diálogo, vamos a dialogar…! ¡Sí, me responden, pero queremos diálogo con compromiso! Jajajaja.

Pero bueno, mis hijos grandes ya lo han entendido; y ahora Beatriz y Jesús. Ya me dan permiso. Van entendiendo que cuando uno tiene esta responsabilidad, hay que sacrificar muchas cosas personales.

Un líder ya no se pertenece. Debe actuar más en función del interés general. O sea, elevas a un objetivo superior tu responsabilidad pública.

– Cuando te acuestas y piensas en esto, antes de dormir ¿Nunca te han dado ganas de llorar?

Me entra mucho sentimiento. No precisamente cuando voy a dormir, porque -por lo cansado- casi no tengo dificultad para conciliar el sueño. Mis emociones más fuertes son cuando estoy con la gente.

Al ir a una asamblea saludo gente y me dicen muchas cosas… ¿Te digo algo aunque parezca increíble? Hay quienes lloran de sentimiento.

Son hombres; sí, hombres que lloran por lo que está sucediendo. ¡Eso sí me conmueve. Me parte el alma!-dice conmovido-.

Estas y el cariño de la gente son las emociones más fuertes. ¿Te imaginas cuando te dicen? “Andrés Manuel: no nos dejes solos.

No nos traiciones. No abandones la lucha y sigue adelante.

Está mal que lo diga, pero tú me vas a entender: han llegado a decirme que somos la esperanza, la única esperanza. Eso es muy fuerte.

Que oran por nosotros… nos entregan estampitas, reliquias. Siempre llego después de una gira con estampitas nuevas. “Amor con amor se paga”, escribió José Martí a propósito de una obra de teatro.

Eso es mi vida.

– El movimiento ¿va bien, con todas las expectativas?

Sí, pero no ha sido fácil porque no hay democracia en el país. Nunca la ha habido. Es enfrentarte a un régimen antidemocrático y a grupos de interés muy poderosos.

Es remar contra corriente. Afortunadamente la gente está despertando.

No fue poca cosa obtener 16 millones de votos sin entregar despensas, materiales para construcción, sin entregar tarjetas Soriana. Dieciséis millones de ciudadanos libres, que quieren un cambio.

Tenemos que dar continuidad a este trabajo, y la gente nos ayuda convenciendo a otros.

Si nosotros no vemos consumado el triunfo, la obra de transformación, le vamos a dejar avanzada a nuestros hijos, a las nuevas generaciones. Se está construyendo una nueva corriente de pensamiento fincada en la honestidad, la justicia y el amor al prójimo.

– ¿Qué tal las zancadillas? Recuerdo la de Bejarano…

Esa fue una gran lanzada… la organizó nada menos que Salinas y Diego; o sea los jefes de la mafia política de México. Recuerdo que, cuando tenían armados los videos y todo, en un restaurante Diego encontró a una persona, y agarró una servilleta y la enrolló así e hizo una bolita frente a él, y le dice: así lo vamos a dejar…

Fue una gran lanzada pero salimos bien porque no establezco relaciones de complicidad con nadie. Eso ayuda mucho. Mira, si fuera corrupto ya no estaría en esto.

Me hubieran hecho polvo. Pero hemos salido adelante de esas y del desafuero…

Salir adelante del fraude del 2000, del de 2006, 2012… No es fácil. ¿Cómo enfrentar un fraude? ¿Cómo lo rechazas? ¿Cómo no aceptas el resultado? ¿Cómo aplicar resistencia civil pacífica o desobediencia civil? Lo más importante: si tienes principios, si tienes ideales, luchas por una causa justa, eres casi, casi indestructible políticamente hablando.

– Has tenido importantes acercamientos con empresarios. Se habló mucho de tu relación con Carlos Slim, Alfonso Romo…

Se han portado muy bien. Alfonso Romo, incluso, ayudó en la campaña. Estuvo convenciendo a otros empresarios informándoles quién soy, quitándoles el miedo, hablándoles del cambio.

Hace diez días me invitaron a cenar empresarios de Monterrey. Intercambiamos puntos de vista. Yo no estoy contra los empresarios; estoy en contra de la riqueza mal habida; de los traficantes de influencias, de los que de la noche a la mañana se hacen inmensamente ricos.

– ¿No te ha dado por ser empresario?

No. Estoy muy contento con el trabajo que llevo a cabo. Mi vida es otra. Creo que hace falta un sector empresarial; que es importantísima la iniciativa privada.

No se podría sacar al país adelante sin la inversión privada. La pública no alcanza.

– ¿Qué escenario ves para México?

Va a ser muy difícil reconstruir el país, pero hay que hacerlo. Desde luego hay que sentar primero las bases; pensar en la producción y en el trabajo.

Se tiene que impulsar la actividad productiva, generar empleos. Rescatar el campo del abandono. Reactivar la economía agropecuaria. Hay muchas tierras ejidales abandonadas porque, por muchos años no se ha apoyado al campo.

La gente se está desacostumbrando a la actividad productiva. Hay un proceso de descampesinización; hay un desarraigo con la tierra. Si seguimos así ya no habrá campesinos.

El daño hecho al país es mayor.

¿Te acuerdas de la mofa que hicieron de tu persona por el “Rayito de Esperanza”?

Sí. Se podría hacer una lista… Cómo me cuestionaron lo de los segundos pisos y ahí está. Me copiaron. Recuerdo cuando tomé la decisión de apoyar a los adultos mayores con una pensión mensual, Fox dijo que era populismo, que había que ponerlos a trabajar; y, ¿Qué es el Setenta y Más? Una copia mala… y así te puedo enumerar muchas cosas.

Cuando hablé del complot, tenía yo la información de que era Salinas y Diego Fernández quienes estaban detrás de esto.

Bueno, una vez, en una entrevista radiofónica, iban a llevar a un pejelagarto a un acuario del Estado de México, y empiezan: ¿Cómo le vamos a llamar? Entonces alguien salió y dijo: Complotito…

Llevábamos unos 25 minutos platicando en el auto, cuando le avisaron que tenía que abordar el avión. Al terminar la anécdota, apenas alcanzo a preguntar:

– ¿Y qué pasó al final?

Que sí era cierto; que Ahumada había hecho las grabaciones y se las había entregado a Salinas y a Diego para afectarme. En fin, muchas cosas de estas.

-Se despide con un fuerte abrazo y me dice: “¡Cuídate mucho José, y dale un abrazo solidario a mis amigos de El Mañana!”-.

Leer entrevista completa

Ecatepec2
Audio, Entrevistas, Multimedia,

AMLO en entrevista con Emmanuel Sibilla Oropesa de Telereportaje

17 de mayo de 2013, entrevista vía telefónica, que concedió el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador al conductor del programa Telereportaje, Emmanuel Sibilla, que se transmitió por la frecuencia 104.1 FM, Villahermosa, Tabasco

Primera parte

Entrevista 1 AMLO

Segunda Parte

Entrevista AMLO 2

Tercera y última parte

Entrevista AMLO 3

 

Comunicados, Entrevistas,

Propone López Obrador que se investigue quiénes son realmente los dueños de las playas en México

Comunicado b13-184

Valle de Bravo, estado de México, a 25 de abril de 2013

* Asegura que quienes se han quedado con estos bienes son gobernadores, políticos corruptos y prestanombres

* Llama al gobierno federal y a los maestros a dialogar

Sobre la decisión de los diputados de reformar al artículo 27 de la Constitución que permitirá a los extranjeros comprar propiedades en playas mexicanas, Andrés Manuel López Obrador propuso que se lleve a cabo una investigación para saber quiénes son realmente los dueños de las playas de México.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) aseguró que quienes se han quedado con estos bienes de la nación son los gobernadores, los políticos corruptos y los prestanombres.

Al expresar que con la modificación de la legislación solo se permitirá que se siga haciendo negocios y saqueando los bienes que le pertenece al pueblo de México, mencionó que en el estado de México es la entidad, históricamente, más corrupta de todo el país.

Indicó que en el estado habita la llamada clase política más corrupta de México, y para desgracia de aquí, es Peña Nieto, el secretario de Gobernación Emilio Chuayffet, el ex gobernador del estado de México, Arturo Montiel y el que actualmente administra el estado Eruviel Ávila.

“Habiendo tanta gente buena en el estado de México, la mayor parte de la gente buena y trabajadora”, tiene un grupo que se resalta como la clase más corrupta del país, manifestó.

Al conceder una entrevista a los representantes de los medios de comunicación, llamó al gobierno federal y a los maestros a dialogar, porque como decía el presidente de México, Benito Juárez: “nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”.

 Exhortó a Peña Nieto a que deje de lado la postura Diazordacista de “yo soy responsable, la ley es la ley, nada fuera de la ley y del Estado de derecho”, eso es puro cuento, tienen que buscar el entendimiento, no ese discursillo demagógico falso”.

Indicó que así como el conflicto magisterial se puede arreglar dialogando, las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México tienen que hablar con los jóvenes que mantienen tomada la Rectoría de la máxima casa de estudios, “¿cuál es el problema de hablar y de dialogar? este no es un asunto policiaco, es un asunto político”.

Al preguntarle su opinión al gobierno federal ya se le salió de las manos el problema magisterial, López Obrador opinó que Peña fue impuesto y no tiene capacidad para gobernar el país, “es mucho país México para tan poco presidente”.

La mafia del poder no atiende el fondo de los problemas, es que se dedicaron al circo, a la publicidad, pensaron que con Televisa y con la manipulación de los medios de comunicación se iban a resolver los problemas, no han hecho nada para que haya producción, trabajo, atención a los jóvenes.

 “ Al contrario aumenta los precios de  las gasolinas, el gas, el diésel, la luz, que pregunte Peña cuánto ha aumentado, desde que llegó a la Presidencia, el tomate, el limón, los artículos de primera necesidad, que lo den a conocer los medios de comunicación,  cada vez hay más carestía, la gente está mal económicamente”, expresó

 Al iniciar un recorrido por el estado de México para atestiguar la creación de comités municipales de MORENA, Andrés Manuel López Obrador expresó que el país se encuentra sin cambios en los sectores: social, político y económica, pese a que el mal gobierno de Peña Nieto puso en marcha una campaña mediática para que la gente perciba que las cosas están bien en México.

 Indicó que el priista Enrique Peña no ha beneficiado a los mexicanos, al contrario, se ha registrado más pobreza, más desempleo, más inseguridad y más violencia, porque no cambia la política económica que mantuvo el panista Felipe Calderón que solo beneficia el uno por ciento de los mexicanos a costa del sufrimiento del pueblo de México.

 Durante la toma de protesta de los integrantes del comité municipal de MORENA en Valle de Bravo, estado de México, agregó que con Calderón se estableció el aumento a los precios de las gasolinas y con Peña ya se aplicó el quinto gasolinazo, además incrementan las tarifas del diésel, el gas y la energía eléctrica.

Al informar que el primer trimestre del año se registraron 189 muertos en Michoacán, López Obrador denunció que el gobierno federal “ya le tiro línea” a los medios de comunicación para que no informen sobre las estadísticas reales de la inseguridad y la violencia que padece en país.

Recordó que cuando Enrique Peña fue gobernador del estado de México era un especialista en maquillar datos sobre la inseguridad y ahora está repitiendo el esquema para manejar la percepción de la gente.

Indicó que Peña Nieto es un mentiroso, porque quiere engañar a la gente, a través de una telenovela nacional llamada “Frívolos, Cínicos y Corruptos”, donde aparecen capítulos para hacer creer a la gente ahora sí van a mejorar las cosas, se va a combatir la corrupción.

En otro tema, expresó que la economía mexicana debe de crecer al 6 por ciento, para generar un millón de empleos para los jóvenes que van ingresando al mercado laboral, porque si continúa la economía solo con un crecimiento del 2 por ciento solo se crearán 300 mil trabajos, dejando en el abandono a 700 mil jóvenes.

Al informar que el próximo 3 de noviembre, a las 11 de la mañana, se llevará a cabo la asamblea estatal de MORENA en el estado de México, López Obrador informó que el próximo año iniciará una campaña nacional para concientizar a la gente de que no venda su voto.

Para mañana, acudirá a los comités municipales de MORENA en Tejulpilco y San Miguel Zinacatepec, estado de México

∞∞∞∞∞

 Descargar: 13-184

11 abril 2013, Manzanillo, Colima
Boletines, Entrevistas,

Con Peña continuará la falta de empleos, de desarrollo y la desatención a los jóvenes; seguirá la violencia: AMLO

Comunicado 13-169

Manzanillo, Colima, 11 de abril de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al iniciar la reunión de la toma de protesta a los integrantes del comité municipal de MORENA, en Manzanillo, Colima

 P: Inaudible

R: Estamos de nuevo en Manzanillo, voy a presenciar el acto de toma de protesta del Comité de MORENA  en Manzanillo. Como ustedes saben, hemos decidido construir MORENA. Nos hicimos a un lado del PRD, no trabajamos para el PT, ni para Movimiento Ciudadano. Estamos construyendo en todo el país éste Movimiento Regeneración Nacional que consideramos es la única oposición que hay en México y por eso la única esperanza para muchos mexicanos.

Ustedes saben que la situación del país está muy mal, es una decadencia, no van a cambiar las cosas si no hay un verdadero cambio. Es lo mismo el PRI que el PAN. Sobre todo porque no hay crecimiento, no hay desarrollo económico, no se generan empleos, no se atiende a los jóvenes. Lo que hay es carestía, cada vez aumentan más los precios de la gasolina, del diesel, del gas, de la luz.

Por eso tenemos que seguir luchando, nos robaron de nuevo la Presidencia de la República pero no nos vamos a dar por vencidos.

 

P: ¿La integración de MORENA se ha llevado sin sobresaltos o ha habido obstáculos en éste camino?

R: Todo bien, tranquilo. La gente que está participando lo hace de voluntad, a nadie se obliga. Tampoco aquí se entregan migajas, no se entregan despensas ni materiales de construcción. Aquí la gente que participa es gente consciente: mujeres y hombres que están convencidos de la necesidad de que haya un verdadero cambio.

 

P: ¿Cómo andan en militantes?

R: Bien, nos piden para ser partido político 320 mil militantes en el país. Vamos a tener muchos más. Nos piden también para ser partido político la celebración de Asambleas Estatales, tres mil militantes por Asamblea Estatal. Vamos a cumplir con esos requisitos.

P: ¿Aquí en Colima cuántos militantes pudieran tener?

R: Debemos de tener antes de la Asamblea Estatal aquí en Colima mínimo tres mil.

P: ¿Cuándo la Asamblea Estatal?

R: En el mes de noviembre de este año. El 30 de noviembre de éste año.

P: Y su óptica de Manzanillo, a quien muchos ven como un puerto de progreso…

R: Aquí se padece de la paradoja de la contradicción, de que hay movimiento económico pero la gente está muy necesitada. No hay trabajo, cada vez hay más pobreza, inseguridad, violencia. Son dos caras: por un lado éste puerto, que es el más importante del Pacífico en nuestro país y por el otro lado pobreza y también devastación porque han afectado mucho el medio ambiente, han destruido el territorio en Manzanillo para ampliar el puerto y también para la importación del gas, esto de la regasificadora, negocios privados, mucha corrupción tanto del gobierno federal como del los gobiernos estatales.

 En el caso del gobierno federal me consta que el contrato para traer gas de Perú se firmó en la época de Felipe Calderón y es un contrato de más de 20 mil millones de dólares a una intermediaria: a Repsol. Por cierto no han podido resolver el problema, todo es pura corrupción.

A nivel estatal igual, nunca se había visto que los productores aquí en Colima protestaran: los productores de limón, que son ejemplo, era una actividad próspera y ahora tienen problemas y no reciben apoyo. Así está todo, pero para consuelo de ustedes, repito, así está todo el país.

Fui a Chihuahua la semana pasada y el gobernador de allá es un cacique como el gobernador de aquí, es lo mismo. Yo creo que ya es tiempo de que haya un verdadero cambio.

 

P: ¿Algún cambio en el tema del combate a la inseguridad?

R: No, para nada. No atienden la causa, ¿por qué se desató la violencia? Por la falta de desarrollo, por la falta de empleos, por la desatención a loa jóvenes y no están atendiendo eso. Peña Nieto es un farsante, mejor dicho es un actor de telenovela. Es el principal actor de la telenovela que está ahora de moda: “Frívolos, cínicos y corruptos” que pasa por capítulos en la televisión. Ya pasó el capítulo de “La Traición”, metieron a la cárcel a Elba Esther Gordillo, haciendo creer a la gente que las cosas van a cambiar cuando la verdad es que Peña es igual de corrupto que Elba Esther, son lo mismo.

Lo que sí es real es que cada vez aumentan las gasolinas y el diesel y la luz, lo que es muy lamentable también es que acaban de aprobar para que siga aumentando el precio aún más. Quieren por ejemplo, en el caso del diesel, que cueste lo que supuestamente vale en el nivel internacional, o sea, más de veinte pesos el litro, y así van a seguir aumentando todos los combustibles.

 No se sabe porque no les conviene que se difunda, pero el PRI se reunió hace como mes y medio en un congreso y aprobaron reformar sus estatutos, o mejor dicho, reformaron sus estatutos para que se aumente el IVA del 16 al 19 por ciento y para cobrar IVA en alimentos, en medicamentos, en transporte público y en otros artículos de consumo generalizado.

 No impulsan la actividad productiva, no hay empleos, pero sí están fomentando la carestía de la vida y todo lo demás es puro circo. A falta de pan, circo. Si ustedes se atienen a lo que ven en la televisión pues todo lo pintan color de rosa. Ahí sale Peña Nieto para dar mensajes en escenarios preparados, lo maquillan, lo peinan, tardan como una hora haciéndole la raya y el copete, le ponen moco de gorila para que no se le pare el pelito, y luego, frente a las cámaras con un monitos que se llama teleprompter va leyendo lo que le indican que debe decir, porque si no lee, la riega. No es capaz de improvisar nada. Todo es puro espectáculo pues, pura publicidad.

 P: Vemos que viajas con la mínima seguridad y hace unos días se dio a conocer un supuesto posible atentado contras los hermanos Monreal..

R: Mire el que lucha por la justicia no tiene nada que temer, por eso andamos así.

P: Viaja tranquilo..

R: Sí. ¡Muchas gracias!

Descargar entrevista: Comunicado 13-169

06 abril, AMLO, Delicias, Chihuahua 2
Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Espera López Obrador que se aclare el presunto intento de homicidio contra David y Ricardo Monreal

Comunicado 13-165

Delicias, Chihuahua, 06 de abril de 2013

 

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al iniciar la reunión de la toma de protesta a los integrantes del comité municipal de MORENA, en Delicias, Chihuahua.

P: Inaudible

R: Pues nada cambia, nada mejora, es más de lo mismo, no hay impulso de las actividades productivas, no se generan empleos, sigue la inseguridad, sigue la violencia.

P: ¿Qué hacer para cambiar eso?

R: Hay que cambiar el régimen que ya es caduco, es un régimen podrido de corrupción, de injusticias, de privilegios, hay que cambiar la política económica que vienen imponiendo desde hace 30 años en solo beneficio de una pequeña minoría a costa del sufrimiento de la inmensa mayoría de los mexicanos.

Mientras esté el PRI o el PAN que son lo mismo en el gobierno no van a mejorar las cosas en el país.

 

P: ¿El sistema no deja, el sistema ahorca, asfixia, usted ha tratado cambiar al país en dos ocasiones?

R: Sí se puede, nada más que hace falta seguir adelante haciendo conciencia, trabajar para que termine de despertar la gente, yo creo que eso es lo más importante, el que se siga haciendo labor para cambiar la mentalidad del país.

 

P: ¿Qué cosas espera usted en este movimiento…?

R: Muy bien la respuesta de la gente, hay muchísimos mexicanos, millones que están a favor de MORENA sea partido político y por eso estamos de nuevo recorriendo el país, formando los comités municipales, aquí en Delicias ya se formó el comité municipal y así en todos los municipios de México, porque es fundamental la organización para poder llevar a cabo la labor de concientización y entre todos, desde abajo, los ciudadanos debemos de cambiar este régimen podrido.

P: ¿Las amenazas que recibió el diputado Monreal ha sido usted también objeto?

R: No, no, yo expresé mi solidaridad con David, con Ricardo Monreal, y espero que se aclaran las cosas bien para que se sepa a ciencia cierta de qué se trata, ahora sí de parte de quién.

 

P: ¿No ha tenido miedo de recorrer el país en estas condiciones que están cambiando, ahora con el nuevo régimen?

R: No, porque el que lucha por la justicia, no tiene nada que temer, nosotros estamos buscando que las cosas realmente cambien en beneficio de todos, hasta de nuestros adversarios.

P: ¿Le han ofrecido guardaespaldas en este régimen?

R: No, pero no lo acostumbro.

 P: ¿Qué opinión tiene este usted de los cambios ahora con el nuevo gobierno federal se están dando en tema de seguridad?

R: Es más de lo mismo, quieren resolver un problema que se originó por la falta de desarrollo, por la falta de empleo, por el abandono de los jóvenes, solo con medidas coercitivas, no van al fondo del asunto, si no hay crecimiento económico, si no hay empleos, si no se atienden a los jóvenes, va a seguir la inseguridad y la violencia.

   P: ¿Cuánto es el capital político de MORENA después de las elecciones, más o menos cómo lo calcula?

R: Mire, más que capital político considero que tenemos mucha autoridad moral que eso es muy importante, eso es muy valioso, entonces hay millones de mexicanos conscientes, mujeres, hombres libres que nos apoyan y por eso tengo mucha fe de que vamos a lograr el propósito de transformar del país, más temprano que tarde.

 

P: ¿Y Marcelo Ebrard lo va a invitar a MORENA?

R: Él ya decidió participar en el PRD, eso es lo que yo tengo entendido, yo me desligue del PRD, no soy miembro del PRD, fui fundador del PRD, estuve 23 años en el PRD, fui presidente el PRD en Tabasco, a nivel nacional, pero en septiembre del año pasado, sin pleito, en el Zócalo de la Ciudad de México decidí hacerme a un lado.

 

P: ¿Las alianzas del PRD con otros partidos cómo las ve?

R: Esa es una de las razones por las que me hice a un lado, no estoy de acuerdo, sobretodo con que haya firmado el pacto de la mafia del poder, no estoy en el PRD, pero tampoco en el PT, ni en el Movimiento Ciudadano, ahora es MORENA.

 

 P: ¿MORENA tendrá alguna idea de estar con algún otro partido?

R: No, ahora vamos a dedicarnos a organizar a MORENA en todo el país, es importantísimo, no se logra nada si no hay organización ciudadana.

 P: ¿En qué tiempo prevé que MORENA se constituya en partido político?

R: Ya, el año próximo se van a cumplir todos los requisitos que establece la ley, nos piden alrededor de 230 mil militantes, nos vamos a tener, nos piden celebrar 20 asambleas estatales con un mínimo de 3 mil militantes por estado, vamos a cumplir con esa asamblea, no solo vamos a hacer 20, vamos a hacer  32 y van a haber asambleas hasta de 50 mil ciudadanos.

Entonces por ley también lo tienen que entregar nuestro registro a más tardar en marzo del año próximo, entonces vamos a dedicarnos a eso, a organizar bien a MORENA y también a defender la economía popular, porque estos rufianes, esta banda de malhechores, porque esos son estos gobernantes, están ahora tramando aumentar el IVA, seguramente ustedes saben que ya hubo una asamblea del PRI para modificar los estatutos de ese partido y aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento, y cobrar IVA en alimentos, en medicamentos, en transporte público, en libros como ellos no leen que les va a importar si aumenta el precio de los libros y además quieren robarse, porque esa es la palabra, las ganancias del petróleo, esa es la banda más peligrosa del país, ese grupo de delincuentes de cuello blanco.

  P: ¿Cuál sería su propuesta?

R: Lo que plantee en la campaña no aumentar los impuestos, llevar a cabo un ajuste en el gasto, un plan de austeridad, bajar los sueldos de los altos funcionarios públicos, que es un insulto que ganen 600 mil pesos mensuales los altos funcionarios públicos, es un insulto que Peña vaya a adquirir un avión que cuesta 6 mil 500 millones de pesos habiendo tanta pobreza en el país.

Han dado mucha difusión al plan para combatir el hambre, pero dicen que van a destinar 3 mil millones, la mitad de lo que cuesta el avión de Peña Nieto, entonces si se terminan con todos esos gastos superfluos se liberan fondos para el desarrollo y no hace falta aumentar los impuestos, pero cómo mantienen a toda esta bola de vividores, toda esta parafernalia, toda la estructura del poder, todo el andamiaje, jueces, magistrados, ministros, diputados, senadores, altos funcionarios públicos.

 

P: ¿Hay gente que anhela la revolución es viable esto?

R: No, no, no, no hay que apostar a la vía violenta, hay que apostar a la revolución de las conciencias, el cambio tiene que ser pacífico, con la participación organizada de la gente.

 

P: ¿Para lograr el número de la gente que necesita este partido… aquí en el estado de Chihuahua?

R: No hay problema a pesar de este gobernador que es un cacique Duarte que quiere comprar a todo el que se deja, le agarra la pierna a todo el que se deja, tiene a todos en la buchaca, es impresionante, un cacique, es mucho pueblo el de Chihuahua para tan poco gobernador, es lamentable.

Ahora tiene además del PRI, tiene al PRD, tiene al PT, tiene al Movimiento Ciudadano, tiene al Verde, tiene al morado, tiene el Azul, tiene a  todos.

P: ¿Él llama que es política lo que se hace?

R: ¿Eh?

 P: ¿El llama que es política?

R: No, es un estilo caciquil de siempre, es lo más retardatario que puede haber, la verdad, yo lo lamento por el pueblo de Chihuahua, porque no merece un gobernante como Duarte.

 

∞∞∞∞∞

 Descargar: 13-165

05 abril 2013, Gómez Palacio 3
Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Se manifiesta AMLO a favor de la educación pública y de los maestros

Comunicado 13-162

Gómez  Palacio, Durango, 05 de abril de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la reunión para integrar el comité municipal de MORENA, en Gómez Palacio, Durango.

P: ¿Inaudible?

R: Pensaron que no iba a pasar nada y ahora están pagando las consecuencias, porque cada vez hay más violencia y no atienden el problema de fondo, no reactivan la economía, no generan empleos, no atienden a los jóvenes, todo lo quieren resolver con el uso de la fuerza, creen que van a resolver el problema nada más con militares, con cárceles, con amenazas de mano dura, con leyes más severas.

P: ¿Sacar al ejército…?

R: Yo plantee con mucha claridad que lo primero iba a ser atender a los jóvenes, íbamos a ir casa por casa, apuntando a los jóvenes e incorporándolos al trabajo y al estudio y al mismo tiempo íbamos a terminar con la corrupción en la policía y en todo lo que tiene que ver con la procuración de justicia y se iba a formar una nueva policía para que gradualmente se fuesen retirando al ejército de las calles.

 

P: ¿La violencia que se la generalizado en gran parte del país lo han obligado a usted a tomar ciertas medidas para no ser víctima de?

R: No, porque yo ando por todo el país y no le hago mal a nadie, el que lucha por la justicia no tiene nada que temer.

 

P: ¿Corre riesgo la actividad política en el país?

R: No, pues el riesgo lo tenemos, porque hay una banda de malhechores que domina México esa es la peor banda de todas, o sea, la mafia que encabeza Salinas de Gortari y ahora tiene como pelele a Peña Nieto, se fue el pelele de Calderón y ahora está el pelele de Peña Nieto, este Titino, Peña Nieto es Titino y don Carlos es el titiritero, Carlos Salinas, y Peña Nieto es Titino, ¿usted  se acuerda de eso de don Carlos y Titino? Pues es lo mismo.

O sea, esa es la banda más peligrosa, esa es la que arruinado a México y esa es la responsable de la inseguridad y de la violencia, lo he dicho muchas veces, ni modo que esto vino de la nada, claro que hay responsables, o sea, quiénes aplicaron una política tan inhumana durante cerca de 30 años, que llevó a la descomposición social y a que muchos tomarán el camino de las conductas antisociales.

Quiénes son los responsables, claro que existen responsables con nombre y apellido, son los responsables de la violencia que hay en México, los que no han querido cambiar la política económica, los que abandonaron el apoyo al campo, dejaron sin apoyo al campo, los que dejaron sin apoyo al campo, los que dejaron de impulsar la actividad productiva, los que dejaron de impulsar la creación de empleos, ellos son los responsables de esta situación.

 

P: ¿Incrementos…?

R: Son circunstancias distintas, de todas formas Peña es un mentiroso, porque dijo que iba a bajar el precio de los energéticos y los está subiendo y no quiero dar malas noticias, pero tengo información, que en mayo que es cuando hay más calor, pretenden subir aún más el precio de la luz.

 

P: ¿Qué nos puede decir de la situación del estado de Coahuila…?

R: Para consuelo de los de Durango o para consuelo de los e Coahuila, es lo mismo Moreira que el gobernador de Durango, son iguales, lo que pasa es que si ustedes viven de Durango piensan que ya no  hay un gobernador tan malo y tan corrupto como el de Durango, bueno pues aquí enfrente lo tienen, al de Coahuila, pero si se van a Quintana Roo es lo mismo, y ahora voy a Chihuahua y es igual, o sea, está podrido todo, mi estado se robó el gobernador del PRI que salió 17 mil, bueno dejó una deuda de 17 mil millones de pesos.

 

P: ¿Bueno la mitad de Coahuila?

R: Sí, nada más que Tabasco tenía el presupuesto per cápita más alto del país, o sea, por sus participaciones con relación al petróleo, son tan rateros, tan rateros los políticos del PRI de Coahuila y de Tabasco, y en el caso de mi estado, en Tabasco, el año pasado ya no hubo inundación, porque todavía gobernaban los del PRI y se robaban hasta el agua.

A mi lo que me da gusto ahora es de que los medios de comunicación de la Laguna con honrosas excepciones siempre han estado muy obedientes al régimen para decirle con toda la sutileza, o sea, los maicean mucho aquí en La Laguna, hay mucho maíz hasta con gorgojo, saben que no a ustedes, estoy hablando de arriba, porque cuando yo venía acá, no a Durango, es lo mismo, es lo mismo, en cuanto eso no hay ningún cambio.

Venía yo a Saltillo, estaba yo en Torreón, se enojaban los periodistas cuando cuestionaba yo a Moreira, se sentían ofendidos y saben qué me preguntaban, saben qué me preguntaban, ahí en Saltillo o aquí en Laguna cómo ven que el PAN es, para que yo me le lanzará al PAN, y eso si lo destacan, les decía: son iguales el PRI y el PAN, pero así es este asunto, pero qué me preguntabas.

 

P: ¿Un pronunciamiento sobre la reforma educativa…?

R: Lo he venido diciendo, yo estoy en contra de lo que se pretende que es al final de cuentas privatizar la educación pública, no lo van a hacer de un golpe, no lo van a hacer por decreto, no van a expedir una ley que diga ya no va a haber educación pública, pero es un proceso que consiste básicamente en dejar sin presupuesto a la educación pública.

Entonces van quitando presupuesto para dejar al mercado a la educación y se van limitando las facultades o mejor dicho la responsabilidad que tiene el Estado de garantizar la educación pública, ya lo hicieron cuando Salinas, se modificó el artículo tercero y se limitó la educación gratuita solo a nivel básico: preescolar, primaria y secundaria, y dejaron al mercado la educación  media superior y la educación superior y ahora es otro paso en ese mismo sentido.

Entonces yo estoy a favor de la educación pública y estoy a favor de los maestros, independientemente de los dirigentes, o sea, yo estoy favor siempre de los maestros.

 

P: ¿Qué va a hacer para defender al gremio?

R: Siempre lo hago, estoy informándole a la gente, contrarrestando toda la campaña de satanización en contra del movimiento.

 

P: ¿Amparo en contra de la reforma educativa…?

R: Está bueno.

 

P: ¿No se si MORENA pueda…?

R: Sí, todo lo que sea una causa justa lo apoya MORENA.

 

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-162

 

Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Las alianzas entre el PT con el PAN o del PRD con el PRI significan pragmatismo ramplón: AMLO

Comunicado 13-161

Gómez Palacio, Durango, 05 de abril de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al iniciar la reunión para integrar el comité municipal de MORENA, en Gómez Palacio, Durango.

P: Inaudible

R: Recorriendo de nuevo todo el país para fortalecer la organización de MORENA, ese es el propósito, estuvimos ayer en Durango y en Guadalupe Victoria, y vamos a seguir visitando todos los municipios de México.

P: ¿Se convertirá en un partido político?

R: Sí, ya se hizo una consulta y la mayoría de la gente decidió a que MORENA sea partido político, de modo que se hizo la solicitud al IFE en enero que van a hacer las asambleas y que la ley vamos a cumplir con todos los requisitos y que el año próximo MORENA va a tener su registro como partido político.

 

P: ¿Cuántos deben ser?

R: Son como 230 mil los que pide la ley.

 

P: ¿La ley?

R: Sí y además celebrar 20 asambleas estatales, nosotros vamos a rebasar esa cifra de 230 mil y vamos a celebrar 32 asambleas estatales, cada asamblea la ley piden que sean 30 mil militantes como mínimo, vamos también a rebasar esa cifra, en varios estados van a ser asambleas con 5 mil, con 10 mil, cuando corresponda a Zócalo va a estar lleno.

 

P: ¿La izquierda tiene su fuerza en el sur del país, qué hacer para que en el norte se fortalezca ?

R: Bueno, mire yo creo que hay oportunidades de crecer en todos lados, porque el PRI y el PAN son lo mismo y lo han demostrado, hace 20 años se pensaba que el PAN era distinto, pero luego llegan ellos a la Presidencia y continúan aplicando la misma política económica y no hay ningún cambio.

Entonces es evidente, solo el que  no lo quiera ver, no advierte que el PRI y el PAN son lo mismo, que son simples instrumentos de los que realmente mandan en el país, los de la mafia del poder, los 30 potentados que dominan.

 

P: ¿La oligarquía?

R: La oligarquía encabezada por Carlos Salinas de Gortari y usan al PAN o usan al PRI de acuerdo a lo que les conviene, pero ni el PRI ni el PAN son opciones, lo estamos viendo ahora, se fue el pelele de Calderón, entra este otro pelele, Peña Nieto, este es como Titino, don Carlos, ¿si se acuerdan ustedes de don Carlos verdad? Es el titiritero Carlos Salinas y Peña Nieto es Titino, ellos son los que mandan y tienen a estos títeres que son los que utilizan como personajes escenográficos.

Ahora por ejemplo Peña Nieto ha iniciado una política mediática no hay cambios reales, no se modificó la política económica, sigue lo mismo, Calderón estableció los aumentos en los precios de las gasolinas cada mes y Peña le siguió.

P: ¿Cuándo ellos…?

R: Sí, y ahora están buscando también aumentar el IVA, hay muchas cosas que no se saben, porque esta mafia tiene mucho control de los medios de comunicación, los tienen bien apergollados, no a ustedes, a los jefes de ustedes, a los de mero arriba, ustedes son trabajadores de los medios, ustedes tienen todo nuestro respeto, toda nuestra admiración, estoy hablando de los chipocludos, porque también es la mala costumbre de echarle la culpa a los de abajo, cuando el problema siempre está arriba, la corrupción siempre se da de arriba hacia abajo.

Entonces ahora están queriendo engañar con toda una telenovela nacional, la telenovela se llama “Frívolos y Corruptos”, el primer actor es Peña Nieto, entonces pasa por capítulos, pasa por capítulos, ya pasó el capítulo de la traición cuando encarcelaron a Elba Esther, fue un ajuste de cuentas, porque Peña Nieto es igual de corrupto que Elba Esther, no hay diferencias.

 

P: ¿Practica de salinistas?

R: Es la misma estrategia, es el mismo guion, Salinas es el guionista de la telenovela nacional, entonces quieren engañar a la gente de que ahora sí va a en serio y yo lo que veo, porque ando a ras de tierra, es que cada vez hay más pobreza, cada vez hay más desempleo, cada vez hay más carestía, el campo está en el abandono, no se impulsa la actividad productiva y cada vez hay más inseguridad, qué les puedo decir a ustedes de eso.

 

 

 

 

 

 

 

P: ¿Entonces MORENA es una preparación para buscar nuevamente la Presidencia?

R: Es para buscar la transformación de México, nosotros queremos cambiar este régimen, ese es el objetivo principal, este régimen podrido, de corrupción, de privilegios, ese es el objetivo superior, porque consideramos, podemos estar equivocados, de que mientras no cambie este régimen de corrupción las cosas no van a mejorar en este país, cada vez va a estar peor, esto ya se pudrió y se requiere una renovación tajante.

Entonces, yo invitaría a la gente a que lo piense, no esté pensando que las cosas van a mejorar si sigue el PRI, si sigue el PAN, son iguales.

Es lo mismo Salinas, que Fox, es lo mismo Calderón que Peña Nieto, son exactamente la misma cosa.

 

P: ¿Qué opina con las alianzas entre el PAN y el PT ?

R: No estoy de acuerdo con ninguna de esas alianzas, ni en alianzas del PRD con el PAN, ni del PT con el PAN, ni del PRD con el PRI, todo eso lo considero promiscuidad política, todo esto es pragmatismo ramplón en la búsqueda de los cargos, nosotros no luchamos por eso.

 

P: ¿Y los ideales?

R: Los echan a la basura.

 

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-161

 

Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

MORENA es para transformar a México, no para que los dirigentes se encaramen en cargos públicos: AMLO

Comunicado 13-157

Guadalajara, Jalisco, 24 de marzo de 2013

 

 

 

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, antes de iniciar la reunión de la toma de protesta a los integrantes del comité municipal de MORENA, en Guadalajara, Jalisco.

P: ¿Inaudible?

R: Muy buena gira, comenzamos en efecto el viernes en Tequila, estamos terminando aquí Guadalajara, estuvimos visitando varios municipios del estado y se va avanzando en la integración de los comités municipales de MORENA, ese es el propósito de esta gira, por eso vamos a participar en esta asamblea donde están eligiendo a los dirigentes de MORENA en Guadalajara.

P: ¿Cuántos comités lleva Jalisco MORENA?

R: Sí, 29, teníamos hasta ayer 27 y hoy fuimos a La Barca y a Tonalá, ya en La Barca habían constituido el comité, en Tonalá lo hicieron hoy, aquí también hoy, de modo que son 29 comités y vamos a seguir creando todos los comités hasta tener los 125 comités municipales de Jalisco.

P: ¿Para cuándo?

R: Los dirigentes de MORENA en Jalisco tienen un plan y están trabajando muy bien, yo espero que terminen antes de que finalice este año, vamos a llevar a cabo la asamblea estatal de MORENA en Jalisco el 17 de noviembre, en la Plaza Armas, es la asamblea que nos pide la ley, el IFE para otorgarnos registro como partido político, vamos  a celebrar 32 asambleas, una en cada estado, en cada entidad federativa, nos piden que sea un mínimo de 3 mil militantes por estado, vamos a cumplir con ese requisito con creces.

P: ¿Ya se cumplió en Jalisco o todavía no la militancia?

R: Bueno se va a avanzando, hay más de 5 mil militantes, y estamos empezando, entonces vamos a tener los militantes que se necesitan, no estamos pensando en 3 mil, a nivel nacional queremos llegar a un millón de militantes este año, se están inscribiendo a MORENA muchos ciudadanos, porque es la esperanza de México y es la única oposición a este régimen podrido, putrefacto, corrupto.

P: ¿En general cuál es el avance a nivel general de MORENA?

 

 

 

 

 

R: Tenemos ya todos los comités estatales, los consejos estatales de MORENA, desde luego ya se integró la dirección nacional, se tienen los documentos básicos, los estatutos, el programa de acción, la declaración de principios, se están constituyendo los comités municipales ya deben de ser alrededor de 250 hasta ahora, en cuanto a militancia ya deben de ser más de 200 mil hasta ahora. Entonces vamos muy bien y de buenas es la verdad.

 

P: ¿Decía que por estos días no es tan importante como llegar a los cargos de elección popular, porque quiere transformar el país con el movimiento, pero entonces para qué crear el partido por financiamiento?

R: No, mire, el dinero lo utiliza el PRI, lo utiliza para el PAN comprar voluntades, en MORENA la gente participa por ideales, por principios, por convicción esta es una pequeña diferencia.

Nosotros podemos organizarnos por la participación de la gente, aquí viene la gente por su propio pie, por su propia voluntad, todos cooperan, no hay acarreados, es distinto y afortunadamente somos millones, en la elección pasada sin entregar despensas, materiales de construcción, sin entregar tarjetas Soriana, monederos Monex, sin comprar votos, obtuvimos muchos votos, 16 millones de votos y es gente que es muy consciente y lo que bien se comprende, difícilmente se olvida.

Entonces, vamos bien, vamos avanzando, necesitamos participar en las elecciones, porque hemos decidido transformar al país por la vía electoral y pacífica, ya sabemos que los dados están cargados, que las cartas están marcadas, pero esa es la vía que escogimos, sabemos también que sí se puede, depende de que cada vez haya más gente consciente y a eso apostamos, que va a llegar el momento en que no van a ser 16 millones de  ciudadanos, van a ser 25, 30 millones y ya no les va a funcionar ninguna trampa, no les va a alcanzar la compra del voto, ni la falsificación de los resultados electorales, por eso es que nos estamos convirtiéndonos en partido político.

Pero el objetivo  no es ocupar cargos, el objetivo es transformar el país, es una vía la electoral.

P: ¿Pero no tiene poder, no tiene senadores….?

R: No es que así no se cambian las cosas, los cambios no se dan de arriba para abajo, el cambio se da de abajo para arriba, con la participación consciente y organizada del pueblo.

En la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores no se cambia nada, ahí lo que se produce es una política de simulación para mantener el mismo régimen y por si fuese poco, ahí se echan a perder muchos dirigentes, porque ganan muchísimo.

Imagínense un diputado, un senador que gana 500 mil pesos mensuales les van quitando el filo, los van cooptando con ese maiceo, entonces no es ahí, es organizando a la gente, abajo, en las colonias, en los barrios, haciendo trabajo, casa por casa, como vamos a  lograr la transformación del país.

P: ¿Andrés se acaba de deslindar de todos los partidos de izquierda, en qué situación se encontraría Jalisco…?

R: Mire no personalizo, sencillamente nosotros hemos decidido construir esta organización que es MORENA, Movimiento Regeneración Nacional y nos hemos deslindado de otros partidos políticos, en buenos términos, sin pelearnos, sencillamente ya no estamos en el PRD o en el PT o Movimiento Ciudadano, ahora es MORENA, que es la esperanza de México.

Yo sostengo que es la única oposición real que existe, entonces por eso estamos construyendo MORENA para transformar al país.

P: ¿Pero  en el comité municipal hay dos…?

R: Es que como ciudadanos pueden ellos participar, pero desde luego que no tenemos nada que ver con el  Movimiento Ciudadano o con otros movimientos, ellos fueron electos por la gente, hay que respetar la voluntad de los ciudadanos, y saben que tiene que apegarse a los principios de MORENA y cuáles son los principios de MORENA para hacer un resumen: pues aquí se entiende que el poder solo tiene sentido, solo vale y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás.

No es aquí quítate tú, porque quiero yo, no estamos creando MORENA para que los dirigentes se encaramen en cargos públicos, para eso no haría falta crear MORENA, ya con los partidos que hay es más que suficiente, y para llegar a cargos, siempre lo digo con ser medianamente inteligente y con ser un poco lambiscón con eso es más que suficiente.

Pero nosotros no queremos eso, queremos transformar este país, venimos a este mundo a servir y no a que nos sirvan. Entonces nada de politiquería, nada de estar simulando, el objetivo de MORENA es transformar a México, por la vía pacífica, necesitamos cambiar este régimen corrupto.

Cuando nos preguntan por qué este movimiento, porque queremos cambiar al régimen, ese es el objetivo y ayer se los decía a compañeras, a compañeros de ustedes, no hay otra organización que tenga ese objetivo, porque están pensando nada más en los cargos, nosotros queremos cambiar al régimen de manera pacífica, sin violencia, con la participación consciente y organizada del pueblo y para eso es MORENA, un instrumento de lucha al servicio de la sociedad, al servicio del pueblo.

P: ¿Usted va a participar el 2015 en alguna, usted tiene aspiraciones electorales, personales?

R: No, yo voy a seguir ayudando para consolidar MORENA, por eso de nuevo he emprendido una gira por todo el país, estamos recomenzando para que  no se apague la llama de la esperanza, yo no lucho por cargos, yo lucho por ideales, si fuese por cargos ya sería yo presidente, ya me hubiesen dejado pasar los de la mafia del poder, nada más con asegurarles que no iba a cambiar nada, de que iba a seguir lo mismo, que iba yo a ser como el pelele de Calderón o como este otro pelele de Peña Nieto, este es Titino, o sea, es don Carlos y Titino, don Carlos es Salinas el titiritero y Peña Nieto es Titino, yo no soy Titino.

P: ¿La reforma… renta el petróleo, cómo haría eso?

R: Porque nos estamos preparando para que no se roben las ganancias del petróleo, primero estamos informando a la gente, porque la gente no sabe, desconoce del daño que causaría el que se privatizará el petróleo, hay algunos que dicen y a mí en qué me benefician, dicen que es de nosotros el petróleo, pero yo no veo los beneficios, hay que decirles que si el petróleo está en manos de la nación se tiene presupuesto.

Si se privatiza el petróleo no habría presupuesto público que es lo que se puede financiar la educación pública, pagar a los maestros, la salud, el bienestar social, el desarrollo, entonces eso es lo que estamos ahora haciendo, explicando de que cuesta extraer un barril de petróleo 10 dólares y se vende en 105 dólares, y hay una ganancia de 95 dólares por barril y se extraen 2 millones 600 mil barriles diarios, 270 millones de dólares diarios, 100 mil millones de dólares al año, un billón 250 mil millones de pesos y eso es lo que ambicionan por eso anda zopiloteando, se quieren quedar con esas ganancias que son del pueblo de México, que incluso es la herencia de las futuras generaciones.

No podemos permitir que se robe la herencia de las futuras generaciones, sería hasta muy irresponsable de nuestra parte no hacer nada para evitar un atraco como lo quieren, como el que quieren cometer esta banda de malhechores.

 

 

 

 

P: ¿Pero desde la ciudadanía como podrían parar algo, en la Cámara de Diputados…?

R: Informando, informándoles a los ciudadanos, si la gente está informada de que va a ser afectada, va a actuar, y eso es lo que estamos haciendo, lo mismo en el caso del IVA, quieren aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento, quieren cobrar IVA por alimentos, medicamentos, quieren cobrar IVA por el transporte público, quieren cobrar IVA por los libros, como no leen, qué le va a importar que aumenten el precio de los libros ¿o lee este? No, nada.

 

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-157

Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Es necesaria una transformación del país y no solo pensar en los cargos, opina López Obrador

Comunicado 13-153

Tlajomulco, Jalisco, 23  de marzo de 2013

 

 

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al término de la reunión donde tomó protesta al nuevo comité municipal de MORENA, en Tlajomulco, Jalisco.

P: ¿Inaudible?

R: Cumplir con este requisito, sin ningún problema.

P: ¿Se va a rebasar?

R: Se va a rebasar ese requisito, nos pide también 20 asambleas estatales, vamos a hacer 32, nos piden que cada asamblea tenga 3 mil militantes, van a haber asambleas de 10 mil, de 20 mil, de 50 mil, cuando sea la del Zócalo va a estar lleno, la del Distrito Federal.

En fin estamos bien, van bien las cosas y creo que era necesario construir MORENA, ya ustedes escucharon: no estamos en pleito ni con el PRD, ni con el PT, ni con Convergencia que ahora se llama Movimiento Ciudadano, sencillamente ya no trabajamos para el PRD, ya no trabajamos para el PT, ya no trabajamos para el Movimiento Ciudadano, ahora es MORENA, estoy dedicado de tiempo completo a MORENA.

P: ¿Sin embargo no es más compleja la consolidación del movimiento ahora que se separa, aquí en Jalisco, principalmente Enrique Alfaro?

R: No, cada quien actúa de acuerdo a sus convicciones, yo sostengo que es necesario una transformación que no debemos estar pensando solamente en los cargos, hay que pensar fundamentalmente en transformar a México y ese es el objetivo que tenemos y ese es el propósito de MORENA, por eso MORENA es la única oposición, porque ya todos se fueron con el régimen, firmaron un pacto que  no es más que engaño, tomadura de pelo, que sirve para mantener el mismo régimen de corrupción, nosotros no vamos a estar nunca de acuerdo con eso, porque no nos vamos a prestar a la simulación, nunca vamos a hacer paleros.

P: ¿Enrique Alfaro que dice representa el cambio cómo va a hacer para gobernar?

R: Bueno él ya tomó ese camino, nosotros hemos tomado otro camino, nosotros vamos a consolidar MORENA en Jalisco.

 

 

 

 

P: ¿Pero es como pulverizar las opciones de MORENA…?

R: No, no, no, porque se requiere tener una oposición al régimen, una oposición a la política económica antipopular que ha llevar a la ruina al país, eso es lo que representa MORENA, no es la búsqueda del poder por el poder, buscamos transformar al país, ese es el objetivo que tenemos.

Entonces sentimos que MORENA es la única oposición, porque no hay quién este planteando transformar al país, cambiar al régimen o hay quién está pensando en cambiar el régimen, no, se piensa en ganarle al PRI, ganarle al PAN, ganarle a otros partidos, nosotros no estamos pensando en eso, nosotros queremos un cambio de régimen, porque consideramos que mientras se mantenga este régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, no vamos a encontrar la salida ni como pueblo ni como nación.

Entonces queremos cambiar al régimen y lo queremos hacer de manera pacífica con la participación consciente y organizada del pueblo, entonces ese objetivo que tenemos que no es demagogia o como dirían los jóvenes: “no es choro”, no lo tienen otros, o sea, por eso MORENA es distinto y por eso se necesita MORENA, porque no vamos a lograr nada si solo nos dedicamos a participar en lo electoral sin un cambio de verdad.

P: ¿En Jalisco acabamos de empezar con la administración priista de Aristóteles Sandoval qué considera que le puede esperar aquí en la entidad?

R: Lo mismo que ya padecieron los ciudadanos en Jalisco con el que se fue, es lo mismo, son como gemelos, porque es lo mismo el PRI que el PAN, entonces me preguntan cómo va a ser el gobierno de Aristóteles, pues igual que el de Platón, del que se fue, cómo se llamaba.

P: Emilio

R: Igual que el de Emilio son iguales de corruptos, iguales, todo lo que puede exclamar aquí en Jalisco, lo único que puedo decir es que es mucho pueblo el de Jalisco para tan poco gobernador.

 

∞∞∞∞∞

 Descargar: 13-153

Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

El gobierno de Peña da la espalda a los dolores y a las necesidades del pueblo de México: AMLO

Comunicado 13-151

Autlán de Navarro, Jalisco, 23 de marzo de 2013

 

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, al finalizar la reunión de toma de protesta de la creación del comité municipal de MORENA, en Autlán de Navarro, Jalisco.

P: ¿Un mensaje que quieras agregar al distrito electoral 18?

R: Bueno decirle a la gente de Autlán que seguimos nosotros en la lucha, queremos cambiar este régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios e invito, los invito a seguir adelante y no perder la fe, debemos todos los mexicanos saber que si no hay un verdadero cambio las cosas no van a mejorar, es lo mismo el PRI que el PAN, es lo mismo, Calderón que Peña Nieto, lo estamos viendo, que no se dejen engañar por la publicidad, por el circo.

Lo cierto es de que cada vez hay más pobreza, porque no hay empleos,  porque los salarios no alcanzan, los ingresos de la gente no les alcanza debido a que constantemente están aumentando los precios, aumenta cada vez las gasolinas, el diésel, el gas, no me gusta dar malas noticias, pero tenemos que hablar con la verdad, en mayo tiene pensado Peña Nieto aumentar más el precio de la luz, que es uno de los meses con más calor, bueno así con saña quieren aumentar aún más la luz.

Están proponiendo aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento, cobrar IVA por alimentos, por medicamentos, por el transporte públicos por otros artículos de consumo generalizado.

En fin es un mal gobierno, es un gobierno al servicio de una pequeña minoría que le da la espalda a los dolores y a las necesidades de la mayoría del pueblo.

Entonces, le digo a la gente de Autlán que por eso tenemos que seguir adelante, tenemos que seguir luchando y que no se piense únicamente en las actuales generaciones, que se piense también en los que  vienen detrás de nosotros.

P: ¿Los invita a afiliarse en MORENA?

R: Los invito a participar en MORENA, les informo que yo no trabajo para el PRD, ni para el PT, ni para el Movimiento Ciudadano, estoy trabajando junto con muchos otros, mujeres y hombres conscientes, para construir MORENA, ahora es MORENA lo que me ocupa, porque considero que MORENA es la única oposición y al mismo tiempo MORENA es la única esperanza para el pueblo de México.*****

Descargar: 13-151

Comunicados, Entrevistas,

La reforma de telecomunicaciones es el pago de Peña por los servicios que recibió de Televisa: AMLO

Comunicado 13-144

Tepic, Nayarit, 21 de marzo de 2013

Transcripción de la entrevista del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, que concedió a los representantes de los medios de comunicación, a su llegada al Aeropuerto de Tepic, Nayarit para después trasladarse a la reunión para la constitución del comité municipal de MORENA, en Santiago Ixcuintla, Nayarit.

P: ¿… reforma educativa, una reforma energética, reforma en telecomunicaciones… eso es lo que el país ocupa, las reformas ?

R: Mira es el mundo de la fantasía, del espectáculo, no tiene nada que ver con la realidad, con lo que la gente necesita, ese es otro mundo.

La gente lo que está buscando es que haya trabajo y que mejoren los ingresos, que no suban los precios y ante esa demanda de los ciudadanos no hay ninguna respuesta, todo es puro circo, todo es puro espectáculo, hoy seguramente o mañana van a aprobar la nueva “Ley Televisa”, porque en esencia eso es, es proteger a Televisa y seguir manteniendo el control sobre los medios de comunicación, esa es la estrategia de Peña Nieto y es el pago de Peña por los servicios prestados que recibió de Televisa, esa es la ley de ahora.

Lo que debe de preocuparnos más allá de este circo es el interés de Peña Nieto de entregar las ganancias del petróleo a extranjeros, quieren privatizar el petróleo, dice él que no va a privatizar Pemex, pero no se trata de privatizar Pemex, lo que va a buscar es entregar las ganancias del petróleo a las empresas petroleras trasnacionales, a querer regresarnos a la época anterior a 1938, a la época anterior de la expropiación.

Y lo otro que es también muy preocupante que hay que buscar evitar por todos los medios es que quieren aumentar el IVA, van a aumentar el IVA  del 16 al 19 por ciento, y quieren cobrar IVA por alimentos, por medicamentos, por el transporte público, hasta por los libros, como ellos no leen, pues no les importa que aumenten el precio de los libros, pero en fin eso es lo que puedo decirles.

Todo es una farsa, no se atienden los grandes y graves problemas nacionales, no se atiende el principal problema del país que es la falta de oportunidades de trabajo, hay millones de mexicanos, sobre todo jóvenes que no tienen posibilidad de trabajo, jóvenes que con el esfuerzo de sus padres terminan una carrera profesional, una carrera técnica y no encuentran ocupación, por eso es la inseguridad y es la violencia.

P: ¿En todas estas transformaciones, estas reformas que están dando, el PRD, el partido que incluso fue su presidente, se está prestando para… ?

R: Pero yo no estoy en el PRD, ni en el PT, ni en el Movimiento Ciudadano, no estoy en esos partidos, estoy ahora junto con otros, mujeres y hombres, construyendo MORENA que es la esperanza de México.

MORENA es la única oposición que hay, lo demás ya está muy apergollado, muy cooptado, ya se está regresando a la época de los partidos paleros, de los partidos paraestatales.

 El PAN es el principal partido paraestatal, el principal partido palero de este país, cuando el PAN está en el gobierno el principal partido palero es el PRI y ahí se van alternando, eso es lo que pasa.

Y platíquenme qué pasa aquí en Nayarit, cuánto se llevó Ney, cuánto calculan

 

P: 10 mil millones

R: Cuánto

P: Más de 10 mil millones

R: Puede ser, porque salió muy voraz, se llevó todo, hasta las escobas del palacio, no dejó nada, y el que está es su alumno, o sea, que compadezco a los nayaritas, es mucho pueblo el de Nayarit para tan poco gobernador.

P: ¿Ahora que está fuera del PRD, PT, cuál es su visión de estos partidos, de sus dirigentes?

R: No opino de eso, lo que sí les puedo decir es que el PRI y el PAN son lo mismo.

P: ¿Y los otros?

R: No opino, porque sino eso es lo que usted va a sacar mañana, entonces no me voy a pelear con los dirigentes del PRD, ni del PT, ni Convergencia, yo tengo mis diferencias con los de la mafia del poder: Salinas de Gortari, Calderón, Fox, Diego Fernández de Cevallos.

P: ¿Y el actual?

R: Cómo se llama el que está ahora, el Titino éste.

P: ¿Enrique?

R: Peña Nieto sí, porque ahora es don Carlos  y Titino, don Carlos es el titiritero, Carlos Salinas y Titino es Peña Nieto, entonces con ellos tengo diferencias, aunque algunos para tratar de envolverme en polémicas estériles, pues buscan que yo me meta a dar opiniones sobre el PRD, y no sencillamente me salí, ya pinte mi raya, estoy construyendo juntos con otros mexicanos que queremos un verdadero cambio MORENA y adelante, y voy a seguir viendo a los que mandan, voy a seguir con la mirada puesta en los que realmente mandan en el país, en esta banda de malhechores, porque eso son, son delincuentes de cuello blanco.

P: ¿Peña Nieto dice que hasta dentro de un año se verán resultados en la campaña de seguridad?

R: Y hasta le aplauden, viene destacadísimo en todos los periódicos, 8 columnas en los periódicos, cualquier cosa que dicen, ahora está en auge el FUL, está adquiriendo mucha fuerza el FUL, está adhiriendo muchos al FUL(el Frente Único de Lambiscones) ese es el que está ahora en apogeo, en su apogeo.

 

P: ¿Y qué refleja lo dicho por Peña Nieto que hasta dentro de un año?

R: Peña Nieto es un corrupto, un demagogo corriente, vulgar, no sé si haya alguien que le crea, ando buscando al que le crea a Peña Nieto, ustedes le creen, bueno ahí queda eso.

 

∞∞∞∞∞

 Descargar: 13-144