Browsing Category

Entrevistas

Boletines, Entrevistas, Transcripciones,

Pretende Peña entregar la renta petrolera al capital privado, nacional y extranjero, denuncia López Obrador

Comunicado c-049

Ciudad Victoria, Tamaulipas, a 26  de octubre de 2012

 

Entrevista a Andrés Manuel López Obrador a su llegada a esta ciudad para participar en el Congreso estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en esta entidad

 

 

P.- Sobre la reunión que sostuvieron gobernadores de izquierda con Enrique Peña

R.- Ya hablé de eso, ayer y antier. Decirles que son circunstancias distintas. Ellos tienen que buscar acercamientos con Peña, aún cuando se trata de un personaje corrupto. Peña Nieto es producto del fraude electoral, de la compra del voto, del uso de dinero de procedencia ilícita, Peña Nieto encarna la corrupción, es un ladronzuelo, pero las circunstancias obligan a algunos a tener que verlo. Yo nada más les he recomendado que, ni siquiera eso, yo espero que en esos encuentros en donde se codean con esa gente de la mafia del poder, no vayan a perder la cartera o les vaya a pasar algo peor todavía.

Eso es lo que opino, pero no es el caso de nosotros. Nosotros somos libres, nosotros no tenemos relación con la mafia del poder, que encabeza Carlos Salinas de Gortari y Peña es un empleado de Carlos Salinas, como Calderón también. Hay una mafia del poder, son 30 los que mandan en el país, lo demás es puro cuento y ese grupo está encabezado por Carlos Salinas y él es el que decide.

Nosotros vamos a organizarnos para defender al pueblo y para defender a la nación, porque ya están viendo ustedes lo que traman, quieren ahora aumentar el IVA, del 16 al 22 por ciento, quieren entregar el petróleo y eso es lo que no vamos a permitir.  Esa es la esencia de todo, eso es lo mero principal.

 

P.- ¿Qué opinión le merece la declaración de Moreira que reconoce que su sistema judicial y policiaco está podrido, siendo que él fue gobernador y ahora su hermano.

R.- Pues es muy lamentable que él haya perdido a su hijo, pero es parte de lo mismo, lo venimos diciendo, hace falta un cambio, no se puede seguir con el mismo régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios. Esto perjudica a todos. Aparentemente las minorías se benefician, sí en cuanto a que se hacen cada vez s más ricas, acumulan cada vez más dinero y más dinero, pero también se perjudican porque no hay paz, que yo creo que es el don más preciado, el que pueda uno caminar por las calles con tranquilidad.

Entonces, en la apuesta de ellos, del PRIAN, de todos estos políticos, de mantenerse en el poder,  a sostener a costa de lo que sea el régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios, ellos mismos se perjudican.

Yo  lamento mucho lo de la pérdida de vidas, de los seres humanos, eso no se le debe desear a nadie, aunque sean adversarios nuestros, pero ojalá y todo esto haga reflexionar profundamente a los que han mantenido este régimen de corrupción, porque ahora sí que el señor Moreira se caracterizó por comprar votos, por traficar con la pobreza de la gente.

Formaron parte de todo el engranaje que impuso a Peña Nieto. Ojalá y ellos recapaciten de que ya no podemos seguir en estas circunstancias en que está el país y que hace falta un cambio real y verdadero.

No puede ser que por la ambición se siga destruyendo al país, incluso ellos mismos resulten afectados.

 

P.-Sobre la situación de Pemex, el estado ha sufrido pérdidas por la falta de mantenimiento e inversión, cuál es su opinión.

R.- Mi opinión es lo mismo, es una banda de malhechores que domina al país, que se han dedicado a saquear. Entonces, en el caso de Tamaulipas, por ejemplo, se le dio un convenio, un contrato para la extracción de gas a Repsol, de España, un contrato jugosísimo, sacaron beneficios los de Repsol, la empresa extranjera, y no se produjo más gas. Le costó mucho al erario y así hay otras empresas, nacionales y extranjeras, que se dedican nada más a obtener contratos, por la corrupción e influyentismo que impera en Pemex y que está llevando al país a una situación de desastre.

Ahora, no conformes con la entrega de contratos, por influyentismo y corrupción, ya de plano lo que quieren, de manera cínica, es apoderarse de la renta petrolera. Extraer un barril de petróleo cuesta alrededor de 10 dólares y se vende el barril en 104 dólares; hay 94 dólares de utilidad, de ganancia, por barril, porque no se le paga renta a la naturaleza, porque es una actividad extractiva.

Entonces, quieren esa ganancia y eso fue lo que hizo Peña Nieto en su viaje a Europa y es lo que ha venido planteando, que va a entregar esa ganancia y, por eso, también quieren aumentar el IVA, porque aún con la corrupción que hay en Pemex, del petróleo se obtiene alrededor de un billón de pesos al año para el presupuesto nacional.

Si entregan la renta petrolera, no habrá ingresos, no habrá presupuesto suficiente, entonces quieren compensar lo que van a dejar de recibir por la entrega o privatización del petróleo, con el aumento de los impuestos a todos los mexicanos, en particular quieren aumentar el IVA.

Son unos perversos, a algunos a lo mejor les parece extraño que yo hable de banda de malhechores…(Inaudible)… No se puede tocar al intocable, obedecer y callar es la consigna en los medios de comunicación, la mayor parte de los medios de comunicación están bien apergollados por la mafia del poder, con honrosas excepciones, y desde luego a ustedes aunque trabajen en Televisa, aunque trabajen en Milenio, que son medios que están al servicio de la mafia del poder, ustedes siempre van a tener nuestro respeto, siempre.

 

P.- Qué opina de la reforma o intento de reforma de trabajo

R.- Pues ya se regresó a la Cámara de Diputados, ojalá y no se apruebe, porque es dañina para los trabajadores, pero también para los empresarios, hablo de los verdaderos empresarios, no de los traficantes de influencia, hay que separar, no estoy hablando de Claudio X González o de los supuestos líderes del Consejo Coordinador Empresarial, que son traficantes de influencia, Claudio X González que es el que maneja toda esa rama del control y de manipulación por la decisión de Salinas.

Salinas es el que y entonces tienes subjefes que se hacen cargo de distintos sectores, Claudio X. González es el encargado de sacar acuerdos y manipular en las cúpulas del sector empresarial, es como el Fidel Velázquez del sector empresarial, el señor este Claudio X. González que por cierto también se ha quedaron con concesiones y con contratos en la industria eléctrica.

Bueno, no me refiero a ellos, me refiero a empresarios que están aquí en Ciudad Victoria y en todos lados, los comerciantes, los que sufren porque no hay ventas, porque les aprieta mucho con los impuestos, tienen que batallar para pagar su nómina, a esos me refiero, a ellos nos les conviene, la famosa reforma laboral, ni al pueblo, ni a los verdaderos empresarios.

Es hasta inhumano el querer pagar 7 pesos con 50 centavos la hora; por 4 horas, 30 pesos; ni para el pasaje del trabajador, en Estados Unidos pagan por hora, pero el salario mínimo en Estados Unidos es 10 veces más que el salario mínimo en México, o sea, aceptaríamos que pagarán por hora, pero que aumentarán el salario como en Estados Unidos.

A quién conviene eso y todavía se dicen cristianos. Bueno.

 

P.- ¿Su visita?

R.- Vamos a presenciar, bueno, más que nada a que nos informen sobre el resultado de la elección de los dirigentes de MORENA en Tamaulipas, nos estamos organizando en todo el país, MORENA va a seguir adelante, necesitamos seguir luchando para que esto cambie, no vamos a dejar de insistir en la necesidad de que haya un cambio, estos de la mafia del poder echaron a andar una campaña para que yo me retirará argumentando de que ya estoy cansado, que estoy viejo, me avejentaron, de esa mafia de los 30, solo tres tiene menos edad que yo y el jefe de ellos, es mayor que yo, tiene como 65 años, y no vamos nosotros a dejar de luchar, ahí vamos a seguir insistiendo hasta lograr un cambio por el bien de todos.

Esto que me preguntaban por ejemplo de lo de Moreira, pues si luchamos por todos, por qué luchamos para que haya bienestar, que haya tranquilidad, que haya paz, luchamos para que podamos vivir con felicidad, luchamos para heredar a nuestros hijos, a nuestros nietos, a las nuevas generaciones un país mejor, ese es nuestro propósito sincero, entonces tenemos que seguir luchando porque así lo ameritan las circunstancias además se puede ser feliz buscando la felicidad de otros, esa es nuestra filosofía y por eso es que estamos en esto y vamos a seguir adelante y a eso vengo a Ciudad Victoria.

Tamaulipas que es uno de los estados más importantes del país, un gran estado, de gente buena, de gente trabajadora, independientemente de cualquier otra imagen, yo tengo de Tamaulipas muy buenos recuerdos, aquí siempre me han apoyado, siempre nos han dado su apoyo, su respaldo, su confianza y vamos a seguir viniendo, voy a recorrer de nuevo el país, voy a ir a los municipios y tenemos que prepararnos para que esto, por ejemplo que quieren hacer de aumentar el IVA no lo permitamos.

P.- Qué es lo que van a hacer…

R.- Primero lo estoy diciendo, lo estoy advirtiendo, me llama mucho la atención que ya llevo días diciéndolo y no me han desmentido, porque si no fuese cierto, la hubiese salido Manlio Fabio o Gamboa que esos son también los encargados de Salinas, uno para el Senado y el otro para la Cámara de Diputados o ya hubiese salido el salinista que tienen ahí Peña, Videgaray a decir que no es cierto, pero no, no han dicho ni pio.

Primero decirle a la gente que ahí viene y prepararnos para eso. Qué vamos a hacer en el caso de que ahora en noviembre en el proyecto de ingresos, de ley de ingresos ya se contemplen aumentos de impuestos, pues a lo mejor no vamos a tener navidad, ni fin de año, o sea, vamos  a estar ocupados para que no se apruebe eso.

Nuestro movimiento también lo aclaro es pacífico, siempre hemos luchado por la vía pacífica y lo vamos a seguir haciendo, pero hay muchas formas de evitar esas regresiones, todo eso que afecta al pueblo, que afecta a la nación, por eso lo de MORENA, coptan todo, tienen en sus manos casi todo, menos MORENA, con MORENA no.

 

∞∞∞∞∞

Descargar: c-049

26 oct 2012 amlo congreso Tamaulipas 3
Boletines, Entrevistas, Transcripciones,

Alerta López Obrador que en noviembre podría aprobarse el aumento del IVA del 16 al 22 por ciento

Comunicado c-048

Ciudad Victoria,  Tamaulipas, a 26  de octubre de 2012 

Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador al llegar al Congreso Estatal de MORENA en la entidad

P:Este muchacho se va a caer

R: No quiero yo afectarles a ustedes en nada, luego se enojan mucho ahí sus jefes.

P:¿Sin nos pudiera continuar platicando?

R: Sí a eso vengo a un congreso de MORENA en Tamaulipas, vamos a presenciar la elección o vamos a que se elija a los dirigentes de MORENA en Tamaulipas, el Comité Ejecutivo y de la Comisión de Justicia.

P:¿Cómo va MORENA?

R: Muy bien, muy bien en todo el país vamos muy bien, es la esperanza de millones de mexicanos ante el predominio de la mafia del poder que encabeza Carlos Salinas de Gortari.

P:¿El PRD ya dejó de ser la esperanza señor?

R: Todos los que luchan por la justicia significan esperanza, lo que no quiere la gente es que sigue este régimen de corrupción de injusticias, de privilegios que es lo que está dañando al país, es lo que más daña a México.

Esta mafia que predomina y que ha llevado al país a una situación muy lamentable, es un grupo de 30 potentados que encabeza Carlos Salinas, tiene el control de todo, hasta los medios de comunicación, de Milenio, de Televisa, digo estamos hablando aquí no, aquí donde no nos ven, ni nos escuchan, pero esa es la realidad.

Entonces ellos son los responsables de la tragedia nacional y nosotros estamos luchando por cambiar ese régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, organizando a la gente, haciendo conciencia y buscando que las cosas realmente mejoren.

En el caso de los medios de comunicación aun cuando todos están apergollados por esta mafia, diferenciamos entre los de arriba, los machuchones y ustedes que son trabajadores, con ustedes no hay ningún problema.

P:¿Su opinión conforme a la reforma laboral?

R: Pues es parte de los mismo, aplican una agenda que solo afecta a los mexicanos y afecta a la nación, es la misma política desde Salinas, es el salinismo como política que aplica el PRI y aplica el PAN, porque son lo mismo, es el PRIAN, no hay diferencia tampoco en eso.

El PRI nace en 1929 como PNR, Partido Nacional Revolucionario, se transforma en 1938 Partido de la Revolución Mexicana y luego vuelve a cambiar en 1946, y adquiere el nombre del PRI, Partido Revolucionario Institucional y con Salinas, en 1988, en los hechos de facto se constituye, se funda el PRI, y esa es la verdad, es lo mismo Calderón que Peña, no hay ninguna diferencia.

P:¿Tiene algo bueno la reforma o está toda?

R: No sirve para nada, lo único que genera es más resentimiento, no ayuda en nada, no genera empleos, no va a mejorar las condiciones salariales, no conviene ni a los trabajadores, ni a los empresarios y ahora lo que pretende esta mafia de poder, que lo voy a estar diciendo todo el tiempo y no me han respondido, no me han contestado, quieren aumentar el IVA del 16 al 22 por ciento, Salinas y los que mandan, porque Peña es un empleado como lo es Calderón.

Quieren aumentar el IVA del 16 al 22 por ciento para que de esta manera puedan entregar el petróleo, porque las empresas extranjeras que ambicionan el petróleo no van a pagar impuestos, Pemex aun con la corrupción aporta cerca del 40 por ciento del presupuesto nacional y una vez que se entrega la renta petrolera a particulares ya no se va a tener esos ingresos y por eso quieren compensar la pérdida de esos ingresos aumentando los impuestos a todos los mexicanos, por eso quieren aumentar el IVA y lo quieren hacer ahora en noviembre, ahora que van a aprobar el presupuesto para el año próximo.

Entonces estamos pendientes de esos, es una banda de malhechores, lo que pasa es que la gente es muy buena, les da trato de gente de respeto, pero no, no es una banda de malhechores son unos ladrones y hay que llamar a las cosas por su nombre, Peñita es un ladronzuelo, porque a apenas es un empleado de los de arriba.

P:¿Decidieron los actos para la toma de protesta del presidente electo, en Tamaulipas habrá apoyo?

R: Sí, el día primero de diciembre en todo el país, en todos los estados van a haber actos de protesta por la imposición de Peña Nieto, para que no se consuma en frío la imposición. Peña no ganó, Peña utilizó alrededor de 60 mil millones de pesos y se compraron los votos de la gente humilde, de la gente pobre, traficaron con la pobreza de la gente.

Lo de siempre despensas, materiales de construcción, migajas, dinero en efectivo, por eso qué respeto merece Peñita.

P:¿Hay alguna instrucción para la gente que va a apoyar ese movimiento, se les vincula con protesta y violencia?

R: Nosotros siempre luchamos por la vía pacífica, eso sí no estamos sometidos a nadie, somos libres, por eso hablamos como lo hacemos, pero nuestro movimiento ha sido, es y seguirá siendo pacífico, muchas gracias.

∞∞∞∞∞

Descargar archivo: c-048


Comunicados, Entrevistas,

Reitera López Obrador que no reconocerá a Peña Nieto que surge de un fraude electoral

Comunicado c-045

Durango, Durango, a 25  de octubre de 2012 

Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador al llegar al aeropuerto de la entidad

P:Inaudible

R: Por necesidad ellos tienen que correr ese riesgo de reunirse con el ladronzuelo de Peña Nieto.

Nosotros somos otra cosa, nosotros libres en ese aspecto, decidimos no reconocer a Peña, no reunirnos con él, no estamos en el PRD, ni en el PT, ni en el Movimiento Ciudadano, estamos construyendo MORENA, fortaleciendo  a MORENA y entonces somos libres y no tenemos por qué reconocer a un gobierno surgido del fraude electoral, de la compra del voto como fue lo que sucedió en la elección de Peña.

P:¿Don Andrés la situación que se vive con la reforma laboral que se regresa a la cámara de origen y en donde hay presunción de que pueda atorarse o finalmente no podría salir, cuál sería su opinión, porque usted estuvo en el Senado haciendo un llamado a los legisladores del Movimiento Progresista?

R: Bueno es que es una ley contraria a los trabajadores, es una ley que no va a ayudar en nada, no reactiva la economía, no van a propiciar que se creen empleos, en vez de beneficios va a acarrear muchas calamidades.

P:¿Nada positivo?

R: Nada positivo, en lo más mínimo y no sólo perjudica a los trabajadores, perjudica a los empresarios, tiene cosas totalmente injustas, quieren pagar por hora a los trabajadores, no está mal que se pague por hora como se hace en los Estados Unidos, pero el salario mínimo en Estados Unidos es 10 veces superior al salario mínimo en México.

El propósito inicial, Calderón envió la iniciativa a la Cámara de Diputados pensando en pagar por hora  a partir del salario mínimo, 60 pesos diarios por hora, 7 pesos 50 centavos, 4 horas 30 pesos, ni para el pasaje del trabajador.

Entonces ahora que se regresa a la cámara, hay que ver esto, en la Cámara de Diputados antes de enviar al Senado la minuta para la reforma laboral se hicieron unas modificaciones a este pago por hora y se añadió un renglón, dos renglones, en donde se habla en donde no se puede pagar menos del salario mínimo aunque se trabaje por horas,  sin embargo es muy ambiguo eso, porque se habla de que es un acuerdo que se tiene que establecer entre los obreros y los patrones y eso.

P:¿Entonces usted cree que no pasará?

R: Yo creo que se tiene que revisar todo de nuevo en la Cámara de Diputados.

P:¿MORENA será partido político algo… ahora con esta corriente que surge de Manuel Espino de generar un partido que se va a llamar… más partidos cuando su credibilidad está por los suelos?

R: Primero hay que ver cómo resuelven los ciudadanos a cerca de MORENA, se está haciendo una consulta y hay que esperar el resultado, lo que sí les puedo decir es de que MORENA va a ser un partido en el caso de que así lo decidan los simpatizantes de nuestro movimiento, distinto, diferente, limpio, democrático, sin las lacras de la política tradicional.

P:¿Pero sin prerrogativas?

R: No necesariamente, eso no es lo fundamental, nosotros no luchamos por dinero, no luchamos por cargos públicos, nosotros tenemos un objetivo superior que es la transformación del país, sacar a México de esta degradación en que se encuentra, de este atolladero en el que lo han metido y ese es el propósito nuestro, una verdadera transformación.

P:¿El partido de Manuel Espino será para contrarrestar el avance de MORENA?

R: No, no opino yo de eso, no quiero yo polemizar con nadie, yo tengo muy claro desde hace bastante tiempo de que México es dominado por una mafia del poder, por 30 potentados, encabezados por Carlos Salinas de Gortari y todo lo demás es complemento, es aderezo.

Es una mafia de 30, encabezada por Carlos Salinas, los que mueven todos los hilos de la política en México.

P:¿Durango cómo lo ve?

R: Desgraciadamente Durango es uno de los estados con más atraso en el país y con más pobreza, cada vez que recorro Durango me parte el alma de ver tanta pobreza, es uno de los estados más abandonados en donde dominan caciques, es el colmo que el señor Vázquez Raña sea el que ponga o quite gobernadores en Durango, es el colmo que el que mal gobernó Durango ahora sea senador.

Es el colmo de que se trafique con la pobreza de la gente en Durango para mantener a los corruptos del PRI. La verdad es muy lamentable lo que sucede, en Durango desgraciadamente es lo que sucede en el país, pero hay que tener esperanza, porque la justifica tarde pero llega.

P:¿Varios para dirigir a MORENA en Durango?

R: Vamos a ver qué deciden los delegados, ellos van a elegir libremente, de manera democrática a los dirigentes de MORENA en Durango.

P:¿Cuánto tiempo cree que se tarde para hacerse ese cambio señor?

R: Mire, yo creo que ya el régimen está en su fase terminal, es un régimen caduco, ya no tiene consenso, la gente ya no está de acuerdo, ahora por ejemplo no hubo alegría, no se festejó el supuesto regreso del PRI a la Presidencia, hubo como duelo nacional, hay como desanimo, tristeza, porque la gente tiene un instinto certero, sabe que nada bueno se puede esperar si sigue dominando esta banda de malhechores, encabezados por Salinas, porque son lo mismo el PRI y el PAN, es lo mismo Calderoncito que Peñita, peleles de la banda de malhechores que domina el país encabezada por Salinas.

Entonces ya es un régimen caduco que se sostiene nada más por el dinero que utilizan para comprar lealtades, para comprar conciencias, para comprar votos, como lo hicieron aquí en Durango,  como lo hicieron a nivel nacional, entregando despensas,  materiales de construcción, dinero en efectivo, que ese es el truco que tienen: empobrece a la gente y luego cuando hay elecciones trafican con la pobreza de la gente.

También les queda el control de los medios de comunicación que son los dueños los de la mafia del poder de la mayoría de los medios de comunicación, hablaba de Vázquez Raña porque el que llega a imponer a gobernadores en Durango y luego de que los que salen de gobernadores los nombra senadores, por los medios de comunicación, pero también ya la gente está despertando.

Ahora por ejemplo pensaron que iba a ser fácil con el apoyo de los medios de comunicación, con lo mediático, con la publicidad imponer a Peña y no les resultó, tuvieron que recurrir a la compra del voto, porque pensaron que haciendo una telenovela de Peña Nieto con actrices y conductores de televisión, con eso iba a ser suficiente, no les alcanzó, tuvieron que irse a la compra del voto, lo cual indica que ya la gente está despertando y que ya no se deja manipular por los medios de comunicación, no todos desde luego, o sea, aquí en Durango hay medios de comunicación independientes cercanos a la sociedad y distantes al poder.

P:¿Qué la parece Antolini que era un miembro importante del 132 y ahora va a entrar a Televisa?

R: Es que el 132 es un movimiento amplio, y una golondrina no hace verano, o sea, pueden coptar a uno, pero no van a poder comprar la conciencia de todos los jóvenes, ese movimiento es un movimiento extraordinario, un movimiento que aportó mucho, que va a seguir aportando, pero aunque se organicen o no, ya la contribución del 132 a la conciencia nacional fue un gran aporte a todos, entonces yo les deseo que les vaya muy bien, que no se desanimen, que así es esto, el entusiasmo no se puede en salmuera, no se puede salar como la carne, no se puede conservar, entonces que hay circunstancias en que la gente se entusiasma, otras veces la gente se entristece, es como un camino de subidas y de bajadas este proceso de transformación, pero hay que seguir adelante, no hay que perder la fe.

P:¿Sé que es muy prematuro, pero hablar la conclusión de este sexenio apoyaría Andrés Manuel López Obrador a Marcelo Ebrard en caso de que fuera el que llegará?

R: Como tu mismo lo sostienes, lo apuntas es muy prematuro, vamos a esperar, no estamos hablando de eso todavía, vamos a que diga la gente en su momento lo que corresponda, a mi me han querido jubilar, a mi me han querido retirar.

P:¿Y no se va a jubilar, ni se va a ir al rancho?

R: No, vamos a seguir luchando por nuestros ideales, porque los que quieren que yo me retire son los de la mafia del poder, y eso lo tiene que decidir el pueblo, no estos mafiosos.

∞∞∞∞∞

 Descargar: c-045

Comunicados, Entrevistas,

Asegura AMLO que no permitirá aumentos de impuestos, ni entrega del petróleo a extranjeros

Comunicado c-036

Chilpancingo, Guerrero, a 21  de octubre de 2012

Transcripción de la entrevista a Andrés Manuel López Obrador, que concedió a los representantes de los medios de comunicación, al finalizar al Congreso Estatal del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA).

P:¿En el panorama de MORENA no ve movilizaciones como en España, Chile, en contra de la reforma laboral?

R: Primero estamos organizándonos para consolidar MORENA, esto que estamos haciendo que se tengan los comités en todos los estados, como lo dije, ya con Guerrero son 11 comités, en la tarde se va a llevar a cabo el congreso en Morelos, van a ser 12.

La semana que viene continuó el martes en Hidalgo y así, hasta el día 11 de noviembre que vamos a terminar con los congresos estatales, 11 de noviembre, 19 y 20 de noviembre es el Congreso Nacional, a partir de ahí vamos a estar listos para no permitir el aumento del IVA que es la intención que tienen como lo acabo de decir, quieren aumentar el IVA del 16 al 22 por ciento y quieren también entregar el petróleo a extranjeros, eso no lo vamos a permitir ni una ni otra cosa.

P:¿Por qué la gente está puesta a la movilización?

R:Los ciudadanos no quieren ya más retrocesos, ya no quieren más pobreza y ya no quieren que haya más saqueos, ya basta, ya basta.

P:¿Es un hecho que en 2015 van a disputar el gobierno de Guerrero al PRD?

R: Todavía falta mucho, primero vamos a constituir bien MORENA, vamos a esperar a que se resuelva si MORENA se convierte en partido político o sigue como asociación civil, se están haciendo estas consultas en todo el país.

P:¿Qué opina?

R: En todo el país, yo hice el compromiso de no opinar ni a favor ni en contra, dejar que de manera democrática la gente decida, así se está haciendo en todos los distritos.

P:¿Los petroleros van a tener otros seis años con Deschamps y los maestros con Elba Esther como ven?

R: Yo creo que no, porque debe de terminarse con la impunidad de lideres charros, de lideres sindicales, corruptos y tiene que se los mismos trabajadores y la sociedad en su conjunto la que exija que haya transparencia, que haya libertad y que haya democracia en los sindicatos.

P:¿Peña Nieto le conviene a este tipo de dirigentes?

R: Peña es un empleado de la mafia del poder, está atrapado por la mafia del poder, está secuestrado por los que realmente mandan en el país, Peña es lo mismo que Calderón, no hay ninguna posibilidad de cambio, a Peña lo tienen apergollado, es un títere de la mafia del poder.

P:¿No le han llamado estos de la mafia?

R: No, no me junto con ellos, no me codeo con esa gente, porque en una de esas hasta pierde una la cartera con eso, son muy corruptos.

P:¿El martes va usted al Senado hablar sobre la reforma laboral, qué opinión tiene sobre esta reforma laboral y qué opina de que el PRD?

R: Vamos a esperar, espérense al martes, espérense al martes, no nos adelantemos.

P:¿Qué opina que el PRD va a votar con el PAN esto de democracia sindical, transparencia y rendición de cuentas?

R: No, no, no, no me quiero adelantar y así tu eres muy buena en todo sentido, o sea, como persona, como ser humano y como periodista, pero tu medio Milenio, entonces no voy a contestarte nada, espérense al martes.

P:¿Pero esperan ellos que usted digan…?

R: Espérense al martes, espérense al martes, porque si no tu periódico va a cabecear de que estoy a favor, estoy en contra, ya ven cómo soy, Milenio, El Universal están al servicio de Salinas, de la mafia del poder que encabeza Salinas, Milenio, El Universal, etcétera, etcétera, etcétera, pero no es contra ustedes, con los periodistas no, ustedes todo mi respeto, estoy hablando de los machuchones, camajanes.

P:¿Esta visión que está planteando, derecho de admisión a perredistas?

R: No se puede eso, lo mencioné si se pudiera no estaría mal, porque se cuidaría de que no entre gente infiltrada, ustedes saben no, siempre en las organizaciones los orejas, los espías, se meten.

P:¿Lo de Michoacán no puede llevar a la lucha armada?

R: Yo espero que no, que se resuelvan las cosas de manera pacífica, con diálogo, en caso de Michoacán tiene que haber diálogo, actúo muy mal el gobierno de Michoacán reprimiendo a los jóvenes, no se debe de reprimir,  no se debe de querer resolver un problema social con el uso de la fuerza para eso es el diálogo cuando hay conflictos y eso es lo que hay que hacer.

P:¿Usted va el martes al Senado para ver reforma laboral y cuándo va a ir a la Cámara de Diputados para ver el presupuesto?

R: Sí, pero primero vamos al Senado con la Reforma laboral y luego es probable que yo vaya a la Cámara de Diputados, porque van a querer aumentar el IVA,  y este año por ser año electoral el presupuesto lo va a enviar el Ejecutivo hasta noviembre, entonces vamos a estar pendientes de eso.

Sí les digo no vamos a permitir aumentos de impuestos, no los vamos a permitir ni vamos a permitir que se entregue el petróleo a extranjeros.

P:¿Pero cómo se va a lograr si hay mayoría priista?

R: No, pero y el pueblo en una democracia es el pueblo el que manda, es el pueblo el que decide.

P:¿Las críticas de Aguirre hacia su movimiento, hacia su persona?

R: Lo respeto mucho.

P:¿Qué opinión le merece el ex alcalde del PRD y sus hijos vinculados con el narco…?

R: No tengo información, no tengo información, si te contesto le voy a dar nota a Milenio y a El Universal, y en una de esas hasta Excélsior, y como se llama La Razón, y Crónica,

P:¿Pero ha sido público señor…?

R:  Y dale, y dale, y dale, y dale y dale.

P:¿Tiene ya una lista negra de medios?

R: De qué.

P:¿Tiene ya una lista negra de medios?

R: No, los salinistas si los tengo bien apuntados, o sea, es salinista Milenio, no es ella, yo les diría que ni siquiera los directivos de Milenio, es el dueño de Milenio, Francisco González.

∞∞∞∞∞

 Descargar: c-036

Boletines, Entrevistas,

El principal problema de México es el predominio de una banda de malhechores y no se resuelve con una gendarmería: AMLO

Comunicado c-033

Tepic, Nayarit, a 19 de octubre de 2012

Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador al llegar al Congreso Estatal del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) en el estado.

P: Inaudible

R: Todos los nayaritas, mujeres y hombres, porque nos apoyaron en la elección presidencial, a pesar de la compra del voto, a pesar de que traficaron con la pobreza de la gente los jefes de Peña Nieto y secuaces, aquí en Nayarit obtuvimos muchos votos de gente consciente y de gente libre.

Y yo vengo primero a agradecerles por ese apoyo, por ese respaldo y vengo a decirles que vamos a continuar luchando hasta lograr el objetivo que tenemos que es transformar a nuestro país, acabar con este problema, con esta pesadilla que significa pobreza, inseguridad, violencia, todo lo que ustedes saben y padecen.

Entonces vengo a eso y también al congreso de MORENA en Nayarit, hoy se va a elegir a la dirección de MORENA en Nayarit, lo estamos haciendo en todo el país, se están constituyendo las direcciones estatales de MORENA para consolidar nuestra organización interna y seguir luchando.

P: ¿Pero cómo se puede acabar la pobreza si no está usted en el poder?

R: Se puede acabar la pobreza y la inseguridad y la violencia transformando al país, cambiando al régimen actual de corrupción, de injusticias, de privilegios y eso es lo que estamos haciendo, no dejar de luchar hasta lograr ese ideal de que triunfe la justicia sobre el poder. Entonces puede uno en cualquier circunstancia, en cualquier lugar donde se encuentre ayudar para que cambien las cosas.

P: ¿Y los otros partidos que conformaron el Frente, cómo están en este momento que está conformando MORENA?

R: Pues es buena, nos separamos, nos deslindamos de los partidos en muy buenos términos, sin pleitos, nosotros decidimos tomar este camino que es consolidar a MORENA y estamos en ese propósito.

P: ¿Y en las locales que las elecciones que vienen de varios estados, van a participar juntos con otros partidos o solo MORENA va a ir ?

R: Eso lo va a decidir el Congreso Nacional de MORENA que se va a llevar a cabo el día 19 y 20 de noviembre en la Ciudad de México, ahí se va a decidir si MORENA participa en los procesos electorales que se van a llevar a cabo el año próximo y en el 2014, pero eso es una decisión que vamos a tomar entre todos.

P: ¿Su opinión acerca de formar una gendarmería, transformar los cuerpos de seguridad en el país…?

R: El principal problema de México es la existencia, el predominio de una banda de malhechores, encabezada por Carlos Salinas de Gortari que ahora impusieron a Peña Nieto, ese es el principal problema y eso no se resuelve con una gendarmería, eso se resuelve cambiando al régimen y eso es lo que estamos haciendo, gracias, muchas gracias a ustedes.

P: ¿Modelo económico….?

R: Bueno es un régimen que solo beneficia a una minoría a costa del sufrimiento de la mayoría de los pueblos del mundo, una minoría es la que se ha venido apropiando de todos los recursos naturales de los países del mundo y a costa del sufrimiento de la mayoría de los pueblos, por eso hay crisis en todos lados, en Europa y en América Latina, en todos lados, porque es un régimen injusto que no distribuye las riquezas en beneficio de todos, si no que acumula riquezas y acumula poder en unas cuantas manos.

P: ¿Es capaz de generar crisis económica y de salud señor?

R: Claro, genera crisis económica y crisis en general, es el régimen que predomina es el que ha llevado a todos los países a la crisis y es el que produce sufrimiento y dolor a mexicanos y a todos los ciudadanos del mundo.

∞∞∞∞∞

Descargar: c-033

17 oct 2012 Congreso Estatal Querétaro 3
Boletines, Entrevistas,

Compañías extranjeras quieren apropiarse del petróleo, con la colaboración de traidorzuelos que mal gobiernan México: AMLO

Comunicado c-029

Querétaro, Querétaro, a 17 de octubre de 2012

Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador al llegar al Congreso Estatal del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) en el estado.

P: ¿Cómo ve a las mujeres mexicanas en este siglo XXI?

R: Pues muy conscientes y participativas, están buscando como millones de mexicanos, hombres y mujeres, un verdadero cambio en el país, y están participando mucho las mujeres en este movimiento por la transformación de México.

P: ¿Cómo le dice a toda la comunidad mexicana y a los hispanos, gracias por los millones de votos y de confianza que le dieron a usted y por ese gran cariño que le tienen?

R: Que son correspondidos, que amor con amor se paga, que vamos a seguir luchando para cambiar a nuestro querido México para ya no haya necesidad de abandonar al país, muchos paisanos nuestros tuvieron que abandonar México por necesidad, por falta de trabajo, fueron a buscar empleo, ingresos para poder sostener a sus familias, son allá muchas veces maltratados, hay hostilidad, racismo y sin embargo nuestros paisanos han salido adelante, porque es gente de trabajo, gente buena y estamos luchando para que las cosas mejoren.

Vamos a seguir insistiendo en que se cumpla el compromiso del presidente Obama, el compromiso que hizo durante la campaña pasada, de que iba a haber una ley para regularizar la situación de nuestros paisanos en Estados Unidos.

P: Lo está manteniendo y lo está haciendo quiero decirle

R: Ojalá y ahora si triunfa que cumpla con ese compromiso, sabemos que no es un asunto fácil, porque hay una oposición conservadora en Estados Unidos, que quiere resolver las cosas con muros, con la militarización de la frontera, con razzias.

P: ¿Con miedo?

R: Con miedo, con discriminación, pero ese no es el camino, tiene que haber un acuerdo para que haya empleos en México, para que haya desarrollo en nuestro país, haya progreso y al mismo tiempo, se debe de regularizar la situación de millones de mexicanos que por necesidad se han tenido que ir a vivir y a trabajar a Estados Unidos.

P: ¿Déjeme preguntarle por último qué es lo que más le llena de orgullo de ser mexicano?

R: La cultura del pueblo de México, somos un pueblo con una tradición cultural que viene de tiempo atrás, que viene de lejos, con todo respeto, todavía pastaban los búfalos en lo que hoy es Nueva York, y ya en México había universidad.

Este país se fundó hace más de 2 mil años y es un país con mucha cultura, con tradiciones, costumbres y con gente buena, trabajadora y eso es lo más importante de México.

P: ¿A nuestra cámara de Buscando la entrevista de los Ángeles California, mándele un mensaje a toda esta gente?

R: Pues un mensaje a todos nuestros paisanos, muchas gracias por su confianza, por su apoyo, siempre van a ser correspondidos, no vamos nosotros a traicionarles, estamos luchando por la justicia y por la democracia.

P: ¿Enrique Peña Nieto?

R: Quién es ese.

P: ¿En España y en Inglaterra está hablando de la reforma fiscal también, usted alerto del asunto de la reforma energética, de la privatización que quiere, habla de una reforma fiscal, qué van a hacer ustedes para impedirlo, parece que la reforma laboral pues va a pasar como estaba, van a hacer algunos cambios, pero no los que ustedes estaban proponiendo?

R: Pues es la orden que está recibiendo de Salinas y de los que mandan en el país, Peña es un empleado de Salinas como lo fue Calderón, ahora ya nadie habla de Calderón, qué se hizo Calderón, pero ahora entra otro empleado de la mafia del poder, del grupo que controla Salinas, que es el que manda en México, y ese grupo está tramando aumentar los impuestos, aumentar el IVA del 16 al 22 por ciento, porque quieren de esa manera obtener ingresos que se van a dejar de recibir con la entrega del petróleo a extranjeros, ese es un plan perverso.

Son dos supuestas reformas: la fiscal para aumentar los impuestos y que la gente pague más impuestos y poder tapar el hueco que va a dejar el hecho de la entrega del petróleo a extranjeros, porque los extranjeros no van a pagar impuestos, se van a llevar la renta petrolera, entonces esa es la maniobra que quieren hacer, pero yo creo que no van a lograrlo.

Va Peñitas como vendedor a ofrecer el petróleo que no es de él, el petróleo no es del gobierno, el petróleo es de la nación, es del pueblo de México, y además no solo es de nuestra generación, es de los que vienen detrás de nosotros, de los que están por llegar, de los que están por nacer, es una herencia que tenemos que cuidar para que no se malgaste esa herencia y se entreguen buenas cuentas a las nuevas generaciones.

P: ¿Y cómo le van a hacer?

R: Con organización, MORENA es un movimiento de mujeres, hombres, libres y conscientes y es la organización más importante de este país y no van a poder imponer esas reformas, ni van a poder aumentar los impuestos, ni van a poder entregar el petróleo.

P: ¿Qué acciones contemplan?

R: Espérense no coman ansias, no vamos a decir nada por anticipado, porque no ustedes, sino los dueños de los medios de comunicación, los machuchones, pues pertenecen también a la mafia del poder, la mayor parte de los medios de comunicación que están bien apergollados, los maneja Salinas.

Entonces si les digo a ustedes,  pues ni sacan nada, y lo único es que es información que va a Salinas y al grupo que domina, entonces no le voy a hacer el trabajo, ustedes son otra cosa, ustedes son trabajadores de los medios de comunicación, a ustedes les respeto mucho, pero los de arriba, hoy lo puse en el twitter: Televisa, Milenio, El Universal, están bajo el dominio de Salinas y si lo dudan, ustedes que son comunicadores, que son mirones profesionales, una cosa es que no les publiquen sus notas y otra cosa es que no sepan ustedes de lo que se trata.

Ustedes si saben muy bien lo que sucede, lo que pasa es que en todos estos medios de comunicación hay departamentos, talleres de corte y confección, de censura y ustedes si saben de lo que se trata.

Bueno, vean nada más cuántas veces, como se dice en el argot periodístico, llevan al papel a Salinas en los periódicos, nunca, vean si cuestionan a Salinas en El Universal, en el Milenio y si encuentran algún artículo, alguna nota cuestionando a Salinas que es el jefe de jefes ahí me avisas.

P: ¿… Diego…?

R: Es que hay niveles, el jefe es Salinas y en ese mismo grupo está Diego, está Calderón y Claudio X. González, Roberto Hernández, etcétera, etcétera, son 30, pero el que coordina es Salinas.

P: ¿Ayer Cuauhtémoc Cárdenas dice que valdría la pena la inversión privada en Petróleos Mexicanos, particularmente en Petroquímica?

R: No he leído la declaración, no tengo información sobre eso.

P: ¿Pero coincidiría?

R: Yo no quiero que se privatice el petróleo.

P: ¿En ninguna?

R: No, privatización para que quede claro es sinónimo de corrupción, todo lo que se privatiza es para beneficio de una minoría rapaz y en contra de los intereses del pueblo, entonces cuando escuchen ustedes la palabra, el término, privatizar, pónganse en guardia, porque seguramente es un grupo que anda zopiloteando, que quiere sacar provecho en lo personal  acosta del sufrimiento de la gente.

No hay privatizaciones que hayan beneficiado a México, si saben a alguna también me avisan, entonces lo que quieren es apropiarse de lo que es propiedad e los mexicanos.

Aquí, en Querétaro, en la Constitución del 17, se estableció por primera vez en el artículo 27 Constitucional, que el petróleo es de la nación, se hizo en una circunstancia muy especial, casi el último día de reunión del constituyente, porque estaba Querétaro lleno de orejas, siempre hay, ustedes saben, y no solo de orejas mexicanas, sino orejas extranjeras, representantes de compañías petroleras extranjeras, que estaban viendo si se iba a incluir lo del petróleo y con mucho tino, sin aspavientos, se definió que se incluyera, y no les dio tiempo ya de protestar, y se estableció en el artículo 27 de la Constitución que se aprueba en Querétaro que el petróleo es de la nación.

Miren cuánta historia, estoy en Querétaro, lo estoy recordando, claro pasó mucho tiempo para que eso se convirtiera en realidad, porque siguieron operando las compañías extranjeras, porque no permitían que se aprobara una ley reglamentaria al artículo 27, sobretodo en lo que tiene que ver con el petróleo.

Es hasta el 38, 1938, del 17 al 38, que se hace valer la Constitución en el artículo 27, bueno esa es la historia, ahora de nuevo quieren  apropiarse las compañías extranjeras del petróleo, con la colaboración de estos traidorzuelos que mal gobiernan la país.

P: ¿Peña fue a España a ofrecerle ayuda a los españoles?

R: Si, en vez de pensar en rescatar a los mexicanos, están pensando en rescatar a los españoles, pero ayer lo puse también en el twitter que es un medio de comunicación muy importante, sin censura, ahí si no hay mesa de corte y confección.

Puse que la culpa no es de los extranjeros, la culpa es de los jefes de Peñita que son traidores a la patria, un país que no se vende nadie lo podrá comprar, entonces no le echemos la culpa a los extranjeros, el problema es Salinas, el grupo que domina el país,  los medios de comunicación que están a su servicio y Peñita que es otro pelele o creen ustedes qué Peña manda, ahí se los dejo de tarea.

P: ¿Sergio Aguayo y el PRD proponen un recurso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para salvaguardar las boletas del 2006, en el caso del PRD están pidiendo el respaldo de usted, cuál sería su postura?

R: Que yo estoy de acuerdo en eso, no tienen por qué destruir las boletas, ni quemarlas, eso tiene que pasar a los archivos de la nación para que los historiadores puedan hacer el recuento que no se hizo en su momento.

Calderón no ganó la elección presidencial, como tampoco Peña ganó ahora, son dos fraudes al hilo.

∞∞∞∞∞

Descargar: c-029

16 oct 2012, AMLO Congreso Baja California Sur
Boletines, Entrevistas,

El gobierno de malhechores de Peña será vigilado y se traerá a mecate corto: AMLO

Comunicado c-027

La Paz, Baja California Sur ,a 16 de octubre de 2012

Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador al llegar al Congreso Estatal del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) en el estado.

P: Inaudible

R: Bueno, independientemente de lo que resuelva si es partido MORENA o se queda como movimiento, lo más importante de todo es la organización interna, por eso ahora se están integrando las direcciones en los estados para llevar a cabo acciones de concientización en la población para defender a la gente y también para defender el patrimonio nacional, porque la banda de malhechores que domina México quiere acabar con todo, terminar de entregar los bienes de la nación, los bienes del pueblo a particulares, nacionales y extranjeros.

Ya estamos viendo cómo Peñita, al igual que Calderoncito tienen esa función la de seguir permitiendo el saqueo de los bienes de todos los mexicanos, ahora Peña en España está diciendo que va a rescatar a España de la crisis económica, antes de plantear si quiera que va a rescatar a México y a los mexicanos de la pobreza y del atraso en que nos encontramos.

Por eso MORENA es una organización para defender al pueblo, defender a la nación.

P: ¿Va a ser un partido de izquierda, en caso de concretarse?

R: Si la izquierda se entiende como honestidad y como apoyo al prójimo, protección al necesitado, al que sufre de una injusticia, pues MORENA va a ser eso.

P: Señor hay que advierte que MORENA podría ser un partido el más radical de la izquierda mexicana y motivante de todas protestas…?

R: Esos son los partidarios de Salinas de Gortari los que piensa eso, Salinas es el que domina en el país, el grupo de Salinas, son 30 potentados y son también los dueños del PRIAN, porque el PRI y el PAN son lo mismo.

Los que mandan en México, estos 30, que son los responsables de la tragedia nacional, engañan a la gente haciéndoles creer de que el PRI y el PAN son distintos y la verdad es que son lo mismo y tienen el mismo propósito el permitir el saqueo de los bienes de los mexicanos.

Lo que está haciendo ahora Peñita, igual que lo que hace Calderoncito, ir allá de vividores a ofrecer lo que no es de ellos,  porque el petróleo no es del gobierno, el petróleo es de la nación, es de todos los mexicanos.

Entonces van a allá, a España, a decir que van a rescatar a los españoles cuando hace falta que se rescate a los mexicanos por la situación tan lamentable en que se está viviendo.

Entonces nosotros vamos a organizarnos cada vez más, nuestro movimiento ha sido,  es y seguirá siendo pacífico, es la oposición a la mafia del poder.

P: ¿Usted había comentado que de no ganar las elecciones se retiraría?

R: Pues eso es lo que quieren los que Mandan en el país, Salinas, ahora están diciendo que estoy avejentando, de los 30 que mandan solo tres tienen menos edad que yo, y Salinas creo trae como 64, 65 y nadie le pide que se  retire.

Es más a Salinas no lo tocan ni con el pétalo de una rosa, ahí les dejo de tarea que reciben en sus periódicos favoritos, sus programas de radio favoritos cuántas veces mencionan a Salinas, nunca lo llevan al papel, se aplica la máxima del periodismo sometido de que no se puede tocar al intocable, entonces se me hace una desproporción, un acto de prepotencia el querer que yo me retire. Vamos a seguir luchando hasta lograr el bello ideal del triunfo de la justicia sobre el poder.

P: ¿Qué opina de la reforma laboral?

R: Es parte de lo mismo, el PRI y el PAN están de acuerdo para seguir afectando a los trabajadores, imagínense lo que está haciendo el PRI y el PAN, independientemente de otras cosas, están queriendo que ahora se pague por hora, no estaría mal si el salario mínimo en México fuese como el salario mínimo en Estados Unidos o en otras partes.

El salario mínimo en México es 10 veces menor que el salario mínimo en Estados Unidos, allá se paga por hora porque el salario mínimo es suficiente, aquí el salario mínimo es de 60 pesos y ahora quieren pagar por hora 7.50, quieren contratar por cuatro hora a los trabajadores, 30 pesos.

Ahorita estaba escuchando en la radio un mensaje del gobierno federal en donde dice de que la reforma laboral va a ayudar, porque hay quienes no encuentran trabajo ni siquiera para medio tiempo, o sea, van a contratar supuestamente a trabajadores por 30 pesos cuatro hora, que no les va a alcanzar ni para el pasaje, eso es la reforma laboral.

Para que se entienda bien, es una banda de malhechores la que domina el país, un Estado que no procura la justicia no es más que eso, una banda de malhechores y siempre están pensando en atracar, ahora están tramando quedarse con el petróleo y les explico también que están haciendo, porque esto es importante, por ustedes, independientemente si lo publican o no, mi trabajo es informar, orientar, concientizar.

Pemex aún con la corrupción que hay aporta a la hacienda pública 800 mil millones de pesos al año, de cada peso del presupuesto nacional 40 centavos provienen de los ingresos petroleros, si entregan como pretende Peña Nieto y sus jefes, si entregan la renta petrolera a particulares y a extranjeros, no se va a tener presupuesto, porque las empresas petroleras no van a pagar impuestos.

Actualmente las más grandes empresas del país no pagan, entonces va a quedar un hoyo, un boquete, en las finanzas públicas, cómo lo quieren tapar, para que vean el nivel de perversidad y para que entendamos que se trata de una mafia, a veces no nos creen, pero es eso, es una banda, una pandilla de rufianes, quieren al mismo tiempo que entregan la renta petrolera aumentar los impuestos, quieren llevar el IVA del 16 al 22 por ciento, o sea, no solo es entregar la renta petrolera, sino compensar lo que se va a dejar de recibir por los ingresos petroleros, aumentando los impuestos para todos los mexicanos.

Claro eso está por verse, nosotros no lo vamos a permitir, vamos a impedir esas reformas antipopulares, tanto la reforma fiscal que es contraria a lo que establece la Constitución, que los impuestos se tienen que cobrar de manera progresiva, es decir, que tiene que pagar más el que tiene más y vamos a evitar también la entrega del petróleo.

Entonces así están las cosas, a mi me da mucho gusto estar en Baja California Sur, siempre que vengo me da muchísimo gusto.

P: Hay lluvia

R: Ahora con la lluvia, pero creo que no van a padecer mucho, en ese sentido la naturaleza va a ser benévola, no como estos de la mafia del poder.

P: ¿Cómo visualiza MORENA en Baja California Sur?

R: Bien, bien, aquí tenemos mucha gente que nos apoya, hay mucha simpatía de ciudadanos que apoya, obtuvimos muchos votos, sin comprar votos, sin entregar despensas, porque el PRI compró los votos, aquí en la Paz precisamente se detuvieron tráileres llenos de despensas que venían del estado de México, unos días antes de la elección.

O sea, aquí, el PRI compró los votos, y el PAN pues hace lo mismo, son iguales, es el PRIAN, entonces nosotros sin comprar los votos, sin comprar despensas, muchos ciudadanos nos dieron su confianza y por eso estamos decididos a continuar con ese movimiento.

P:¿… va a ser un bastión para MORENA?

R: Claro que sí, como todo el país, pero no vamos a dejar de atender a Baja California Sur.

P: MORENA será un vigilante del gobierno de Enrique Peña Nieto?

R: Sí, es un gobierno, repito, de malhechores que requiere de mucha vigilancia, los vamos a traer a mecate corto.

P: ¿No habrá posibilidad de… con Enrique Peña Nieto?

R: No, para nada.

∞∞∞∞∞

Descargar: c-027

Boletines, Comunicados, Entrevistas,

Los presidentes son empleados de Salinas, que es el jefe del supremo poder oligárquico que manda en México: AMLO

Comunicado c-026

Mérida, Yucatán a 14 de octubre de 2012

Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador al llegar al Congreso Estatal del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) en el estado.

P: Inaudible

R: Para que se decida si MORENA se mantiene como movimiento o se convierte en partido político, en los 300 distritos del país se están llevando elecciones y de manera democrática la gente está expresando su sentir, esto va a terminar hasta el día 11 de noviembre toda la consulta, y a partir de ahí se va a resolver, porque tenemos un congreso nacional el 19 y el 20 de noviembre en México.

P: ¿En México?

R: En México, 19 y 20 de noviembre es un congreso nacional de MORENA, van a asistir  delegados de todo México, de todo el país.

P: ¿Ya un partido político va a buscar el registro…?

R: Sí, si así se decide la ley establece que en enero se tiene que hacer la solicitud, para que vean lo democrático que es la ley electoral, solo cada seis años se pueden hacer esos trámites, ahora es en enero, si no se hacen en enero, ya se tendría que esperar hasta enero de 2019, y que conste que es un derecho constitucional, pero así están las leyes.

P: ¿Zambrano declaró hace un momento que MORENA siendo partido va a ser rival del PRD?

R: Yo no opino de eso.

P: ¿Ya dos meses de que se vaya Calderón, cuál es el mensaje que usted le da a Calderón, cómo deja el país?

R: Pues muy mal y lo peor de todo es que no hay indicios de que las cosas cambien, se va Calderón y entra Peña, se va Calderoncito y entra Peñita y sigue la misma mafia del poder que es un grupo que domina, que tiene de empleado al presidente en turno, ese grupo que domina, que son 30 potentados, está encabezado por Carlos Salinas de Gortari, ese es el jefe del supremo poder oligárquico y conservador que manda en México y los presidentes pues son empleados. Calderón actuó como pelele y ahora va a entrar el pelele dos.

P: ¿Andrés qué piensas del deslinde que hace el PRD de MORENA y en este caso de tu persona?

R: Se respeta mucho la opinión de todos, nosotros no nos estamos peleando con nadie, no queremos pleito con nadie, lo único que estamos haciendo es señalando quienes son los que realmente los que mandan en este país, el jefe de la mafia del poder, el jefe de la banda de malhechores que domina México, que es el responsable de la tragedia nacional se llama Carlos Salinas de Gortari.

P: ¿Pero el tomar esta posición los líderes del PRD?

R: Pero no me meto yo en eso, o sea, a mi lo que me importa es de que esta mafia esta pensando ahora, está tramando, porque no piensan, traman en un nuevo atraco, en un nuevo atraco, quieren quedarse con el petróleo, van a entregar el petróleo que es de los mexicanos a extranjeros y como ya la hacienda pública no recibiría lo que actualmente paga de impuestos Pemex a la federación, de cada peso del presupuesto nacional 40 centavos provienen de los ingresos petroleros, al entregar la renta petrolera a empresas particulares nacionales y sobretodo extranjeras, ya no habría esos ingresos, quedaría un hoyo, un boquete y eso lo quieren compensar de manera perversa aumentado los impuestos a todos los mexicanos, quieren aumentar el IVA del 16 al 22 por ciento, entonces eso es lo que a mi ocupa, eso es lo que MORENA va a evitar.

P: ¿Algunos liderazgos del PRD…?

R: No me meto en eso, cada quien es libre para actuar, lo que yo quiero decirles es que MORENA es organización, es  concientización, es defensa del pueblo y de la nación.

P: ¿Y qué opina… y de René Arce?

R: Tampoco, ninguna opinión sobre eso, yo no me meto en eso, o sea, yo les pediría a ustedes que llevarán, como se dice en el argot del periodismo, llevarán al papel a Salinas, no lo tocan, es intocable, o sea,  ¿no se puede tocar al intocable? Claro que sí, si ese es el jefe, que se van a estar metiendo con Calderoncito, con Peñita que son empleados, o sea, hay que ver los que realmente mandan. Para arriba todo, para abajo no.

P: ¿Y qué opina de las reformas que se están promoviendo son lo mismo?

R: Es lo mismo, es la agenda de los que dominan, por ejemplo en el caso de la reforma laboral quieren pagar por hora a los trabajadores, ya ni siquiera el salario mínimo que de por si es raquítico, un salario de 60 pesos diarios, ahora con la modificación a la Ley Federal del Trabajo, quieren pagar por hora, quieren pagar nada más 30 pesos por 4 horas ni para el pasaje del trabajador y saben se hacen llamar cristianos, son unos  reverendos hipócritas. Bueno ya me voy.

∞∞∞∞∞

Descargar: c-026

Boletines, Entrevistas,

Calderón negocio su impunidad con el jefe del supremo poder oligárquico que es Salinas: AMLO

Comunicado c-024

Zacatecas, Zacatecas, a 13 de octubre de 2012

Transcripción de la entrevista que concedió  Andrés Manuel López Obrador al finalizar el  Congreso estatal de MORENA en la entidad

P:¿En la Cámara de Diputados se impone la reforma y en la de Senadores están pidiendo que se modere el voto los sindicatos alineados al PRI, cuál es su opinión en este sentido señor?

R: Bueno que el supremo poder conservador que domina México, el supremo poder oligárquico conservador, que encabeza Carlos Salinas, que es el que manda a toda la banda de malechores que mal gobierna en el país, pues quieren imponer todas estas reformas a la Constitución, a las leyes, la llamada reforma laboral, la llamada reforma fiscal, la llamada reforma energética.

 Ya conocen ustedes lo que significa la propuesta del PRI y del PAN, del PRIAN que son lo mismo, que están al servicio de este supremo poder oligárquico conservador, consiste esa reforma en afectar a los trabajadores, en querer pagar por horas, ya ni siquiera el salario mínimo, que de por si es raquítico de 60 pesos diarios, ahora quieren pagar por 4 horas 30 pesos, eso es lo que significa esa reforma.

 Y la llamada reforma fiscal lo que representa y eso es lo que va a hacer Peña por ordenes de Salinas que es el que manda, van a aumentar el IVA del 16 al 22 por ciento y van a cobrar IVA en alimentos y en medicamentos, en cuanto a la reforma energética lo que significa es entregar el petróleo que es de los mexicanos a los extranjeros para ser muy claros.

Entonces ante todos estos retrocesos, nosotros nos estamos organizando, estamos iniciando una nueva etapa, estamos recomenzando, porque vamos a defender al pueblo y vamos a defender la nación de esta banda de malechores que mal gobierna al país.

Así como los asaltantes, así como la delincuencia organizada, planea sus fechorías, así esta banda  tiene planeado quedarse con el petróleo y tienen planeado también cobrar más impuestos, porque van a entregar el petróleo y desde luego las empresas extranjeras no van a pagar impuestos por la actividad petrolera, y actualmente el presupuesto en un 40 por ciento se integra de los ingresos del petróleo.

Pemex aporta a la hacienda pública 800 mil millones de pesos al año y como no se va a poder recibir esos recursos, porque las empresas privadas nacionales o extranjeras no van a pagar lo que paga Pemex actualmente y va a quedar un hueco en la hacienda pública quieren llenar ese hueco cobrando más impuestos a todos los mexicanos.

Yo espero que se entienda esta situación para que todos los ciudadanos nos opongamos a que se siga destruyendo al país.

P:¿Alguna posición similar el primero de diciembre en la toma de protesta?

R: Van a haber 32 actos, uno en cada estado de la República, en las principales plazas para que no se consuma la imposición en frío, porque no podemos olvidar que Peña Nieto compró millones de votos, traficando con la pobreza de la gente.

 Y yo espero que aquí en Zacatecas los medios de comunicación se sigan portando como siempre, que sigan actuando con libertad, que no se dejen apergollar por el gobierno, que ejerzan su libertad y les recuerdo que la libertad no se implora, se conquista, y también aclaro de que las diferencias que tenemos con los medios no las tenemos con ustedes que son trabajadores con los medios, sino las tenemos arriba, con los machuchones, con los dueños de los medios, Azcárraga, Vázquez Raña, etcétera, etcétera, Francisco González que es del Milenio, que es de los patrocinadores de Peña Nieto y otros, pues, pero no con ustedes, ustedes venden su trabajo, no su conciencia.

 

P:¿Este número de gente que está emigrando al movimiento MORENA en estas asambleas?

R: Mucha gente, mucha gente está adhiriéndose, sumándose al movimiento, no estamos haciendo campaña para quitarle militantes a ningún partido, nosotros queremos que  los que transiten en MORENA lo hagan por su propia voluntad, por su propio pie, conscientes de que necesitamos consolidar a MORENA y convertir a MORENA en un referente moral que hace falta por la corrupción que impera en el país.

Entonces MORENA tiene que ser una organización con autoridad moral más que nada y para eso se requieren mujeres y hombres honestos, limpios, rectos y así se están expresando en todos los congresos estatales, se está haciendo de manera abierta, transparente, con voto libre, secreto, desde luego hay periódicos, hay medios de comunicación que vienen a ver si alguien protesta y esa es la nota al día siguiente, no dicen ni pío de lo que expresó.

Ojalá digan por ejemplo que aquí en Zacatecas, dije dos cosas, no les estoy dictando la nota, les estoy sugiriendo, una de que existe en México un supremo poder oligárquico conservador que encabeza Carlos Salinas y que Calderón y Peñita no son más que mayordomos, peleles, teníamos un pelele y ahora va a haber el pelele dos, ojalá y digan eso.

Y ojalá digan de que exprese que el gobernador de Zacatecas es un mequetrefe, que utilizó el presupuesto para comprar votos, que le entregó chequeras a funcionarios más cercanos para ir a comprar votos, a traficar con la pobreza de la gente, ojala digan eso, y que manden así  la nota para ver qué resuelven allá en la mesa de corte y confección.

P:¿La reforma electoral más reciente se abre la posibilidad a las candidaturas ciudadanas?

R: Estoy seguro que Milenio así lo va a sacar.

 

P:¿…el crecimiento de la delincuencia organizada?

R: Sí, se debe la delincuencia a la corrupción que impera en el país, porque cómo se va a combatir a la delincuencia organizada si los que gobiernan son delincuentes de cuello blanco, si no hay autoridad moral, si siguen robándose el dinero de los mexicanos haciendo jugosos negocios al amparo del poder público, con qué autoridad moral van a combatir a la delincuencia organizada quienes son unos reverendos delincuentes: Salinas de Gortari, Calderón, Peña Nieto, cómo se llama el gobernador de aquí.

 

P:¿Miguel Alonso?

R: Miguel Alonso, etcétera, etcétera.

 

P:¿Todos son iguales?

R: Iguales de corruptos.

 

P:¿Se va a permitir que se vaya impunemente Felipe Calderón…?

R: Es que ya negocio, ya negocio Calderón con Peña.

 

P:¿Habrá posibilidad de presionarlo…?

R: No, no, porque ya negocio su impunidad.

P:¿Con Peña y Estados Unidos?

R: Con  fundamentalmente con Peña fue el acuerdo.

 

P:¿Con Peña y Estados Unidos?

R: No, no, con Peña, con Peña negocio, o sea, mejor dicho con los jefes de Peña, con los integrantes del supremo poder conservador, con Salinas hombre.

 

P:¿El tema es política y el otro de la guerra que impulso a lo tonto en el país?

R: Sí, pero fue avalada por el PRI, son lo mismo el PRI y el PAN, son PRIAN, porque ahorita esta de moda ya echarle la culpa de todo a Calderón, no olvidar que el jefe de todos es un priista: Salinas de Gortari.

 

P:¿Podría seguir agitando al país para promover la reforma?

R: Salinas es el jefe del PRI y del PAN, o sea, que quede claro, o sea, él es el que manda, no de ahora, de tiempo atrás.

P:¿Con la reforma laboral…?

R: O sea, porque si no nos entendemos, van a seguir diciendo que el PRI y el PAN como si fuesen distintos.

 

P:¿Habrá la posibilidad de una candidatura ciudadana, participará MORENA bajo esta figura este año?

R: Primero vamos a buscar la forma de que se resuelva si la gente decide que MORENA sea partido, todavía eso se está decidiendo en estos congresos estatales.

 

P:¿Pero en Zacatecas podría participar bajo una figura de candidatura ciudadana ?

R: Eso se va a resolver hasta congreso nacional.

∞∞∞∞∞

Descargar:

Boletines, Comunicados, Entrevistas,

Inicia López Obrador gira para asistir a congresos estatales de MORENA

Comunicado c-015

Campeche, Campeche, a 10 de octubre de 2012

     * La reforma laboral es un retroceso, afirma

Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador al llegar al aeropuerto de Campeche antes de la clausura del congreso estatal de MORENA en la entidad.

Regresamos a Campeche, iniciamos aquí en Campeche un recorrido por todo el país, empezamos aquí y vamos a terminar el día 11 de noviembre, voy a asistir a todos los congresos locales de MORENA y hoy vamos a celebrar el congreso aquí en Campeche.

P:¿Es el paso para la fundación de un partido, para convertir a MORENA en un partido político?

R: Sí, se está preguntando a los delegados que participan en los congresos distritales ¿si quieren que MORENA siga como movimiento o se constituye en partido político?

P:¿Qué le dicen hasta ahora a Andrés Manuel López Obrador?

R: Pues que están decidiendo, yo hice el compromiso de no pronunciarme ni a favor ni en contra para no inclinar la balanza y dejar que entre todos, desde abajo, se decida qué es lo que más conviene.

Lo más importante es que hemos tomando la decisión de seguir luchando, de seguir insistiendo hasta lograr que haya un cambio verdadero en nuestro país, porque así lo exigen las circunstancias.

El país está muy mal, es muy grave la crisis económica, la crisis de bienestar social, la corrupción, la delincuencia, y esto no va a cambiar si sigue la misma mafia en el poder dominada por Salinas de Gortari o manejada por Salinas de Gortari. Es lo mismo Calderoncito que Peñita para que quede claro.

 

P:¿Señor aquí el PRD local dice que una vez que se definan los… por parte del Movimiento del PRD para depurar la lista…?

R: No, pues no me meto en eso, respeto todas las opiniones.

P:¿Andrés Manuel sobre la reforma laboral cuál es su opinión y qué hubiese propuesto?

R: En el caso de la reforma laboral, pues es un retroceso, afecta a los trabajadores, entre otras cosas, van a legalizar que se pague por hora, esto sucede en otros países, nada más que en Estados Unidos por ejemplo el salario mínimo es diez veces superior al salario mínimo en nuestro país.

Aquí el salario mínimo ustedes saben no alcanza ni siquiera para lo más indispensable, es de apenas 60 pesos, si se paga por hora podrían contratar por 4 horas y pagar 30 pesos, ya ni siquiera el salario mínimo que de por sí, repito, es raquítico, 30 pesos por 4 horas de trabajo no alcanza ni siquiera para el camión, ni para el pasaje del trabajador.

Entonces son de las injusticias que llevan a cabo los del PRIAN, porque son lo mismo, siempre lo he venido diciendo, no hay diferencia entre e PRI y el PAN.

Ahora por ejemplo andan agarraditos de la mano Calderón con Peña Nieto, son lo mismo, es la misma mafia. Muchas gracias.

P:¿Qué le responde a los analistas que hacen comparación de reacciones entre el que estuvo jugando para presidente de Venezuela con… de que no acepto su derrota y él si la aceptó?

R: Que yo respeto mucho todo lo que opinan mis críticos, para eso están, para criticarnos, además son bastantes, es una multitud de críticos al servicio del régimen que nos da seguimiento diario, por cierto les pagan muy bien, entonces que hagan su trabajo.

P:¿Entonces están equivocados lo que dice que pudo haber restado capital político esta tipo de acciones…?

R: Pues es lo que opinan mis críticos que son bastantes y les pagan muy bien por eso.

∞∞∞∞∞

 Descargar: c-015

 

 

 

Entrevistas,

Entrevista / Andrés Manuel López Obrador / ‘Vamos a recomenzar’

Publicada en la página 4 de la sección Enfoque del periódico Reforma

Entrevista La izquierda. Andrés Manuel López Obrador. El ex candidato presidencial anuncia que Morena va a estar en el escenario político como una opción distinta, como una revolución de conciencias

Roberto Zamarripa

(23 septiembre 2012).- “Aunque me quede solo”, manotea Andrés Manuel López Obrador. No se va. No se retira. No se jubila.

Pero hay una frase, hecha famosa en una película, donde advirtió “si pierdo me voy a La Chingada (su rancho en Palenque)” y que volvió a decir en una reunión con empresarios en la pasada campaña. Dijo, yo me voy…

“Sí. El problema ahí es que hay varias connotaciones. Primero, yo no voy a dejar de luchar toda mi vida. Digo, mientras tenga vida, voy a luchar.

“Acerca de si voy a ser candidato, o no voy a ser candidato en el futuro, eso lo debe de decidir la gente. No tienen por qué decidirlo mis adversarios. Es lo que quieren los que mandan en el país, que no me ven con buenos ojos. Muchos diciendo ‘ya, hágase a un lado, retírese’.

“¿Con qué derecho quieren mis adversarios que yo me haga a un lado? Es mucha arrogancia, mucha prepotencia”.

Habla en entrevista de dos fases. Primero, en su departamento al sur de la Ciudad de México y luego en su oficina de la colonia Roma. En su departamento se oye únicamente el ronroneo de un refrigerador. López Obrador se quedó solo. Su esposa hizo puente con su pequeño hijo Jesús. Él hace y sirve el café y el almuerzo; levanta los platos, limpia. La estancia es sobria. Algunas fotografías en las paredes, una cajetilla de cigarros y un libro en la mesa. Nada más.

La mañana del lunes 17 en que Marcelo Ebrard rinde su último Informe de Gobierno ante la Asamblea Legislativa, López Obrador -antecesor en la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal- almuerza en su departamento tlacoyos de masa azul con nopales y crema. Les quita la lechuga, los dobla con su mano como si fuera taco. Engulle.

La tarde del día en que Ebrard rinde su “Informe ciudadano” en el Auditorio Nacional (martes 18), el tabasqueño recibe en sus oficinas a varios asistentes que dividieron su jornada en aplaudirle a Marcelo por la mañana y reportarse después con el ex candidato presidencial. Los abraza. Les dispensa minutos de escucha. Los deja ir en paz.

No cede. No admite. No se descarta.

Hay reclamos de que Andrés Manuel tiene que retirarse…

“Ah, sí”.

Dos campañas presidenciales que pierde…

“Lo expresan mucho mis adversarios”.

Pero también dentro del PRD o de la izquierda…

“Sí, pero fundamentalmente es algo que quisieran los que no me ven con buenos ojos”.

Ya está viejo, dicen…

“Me han avejentado mis adversarios. Quieren que me retire y han echado a andar una campaña diciendo de que estoy viejo, acabado, cansado”.

López Obrador trata de hacer una suma con los dedos de su mano. No le alcanzan.

“Voy a cumplir el 13 de noviembre 59 años. Treinta de los mandones de México, de los que se creen dueños de México son mayores. Sólo hay tres que tienen menos edad que yo. Está el caso de (Carlos) Salinas: es mayor que yo. Y no están pidiendo que se retire. Salinas es el jefe del grupo. Acaba de decir algo de mal gusto, burlándose de que se va a hacer una cirugía para no reírse tanto. Porque él es el padrino de (Enrique) Peña Nieto, o él fue jefe de la campaña de Peña Nieto, para desgracia de México y de los mexicanos. Entonces ¿cuándo me voy a retirar? Cuando haya patria para todos. Cuando México no sea país de unos cuantos. Cuando logremos el hermoso ideal de la justicia. Me voy a retirar cuando la gente lo decida.

“Sería el colmo que este grupo al que atribuyo la tragedia nacional -porque son los responsables de la actual decadencia- ahora hasta decidan sobre mi destino. Ellos no van a decidir cuándo me voy a retirar, aunque manden a sus voceros a decir que soy un lastre, que le hago mucho daño a la izquierda, que debo hacerme a un lado”.

El País, periódico de España, dijo que era un lastre…

“El País, un periódico extranjero, dijo, sí. Tiene intereses en México. Tiene relación con Televisa. Se ha dedicado a proteger a todas las empresas españolas que han hecho su agosto en México. Un periódico supuestamente progresista que está al servicio de las trasnacionales españolas.

“¿Qué les contesté? Que se ocuparan mejor de la crisis de España. Entonces, que se serenen, que no sean tan prepotentes. Que sean los ciudadanos los que decidan cuándo debo de retirarme”.

Pero si los ciudadanos ven en el 2018 que sigue activo eso inclina la opinión…

“Voy a luchar toda mi vida por mis principios, por mis ideales. Aunque me quede solo, nunca voy a dejar de luchar. Es una convicción. Dejar de luchar es como empezar a morir. Y también que les quede claro que no lucho por la ambición al poder por el poder, la ambición por el dinero. No me interesa el dinero, nunca me ha interesado el dinero.

“También sostengo que no todo el que tiene es malvado. Y en el caso del poder, estoy en esto por convicciones, por principios, por ideales, no buscando cargos. Las circunstancias me han llevado a ser el candidato porque así lo ha decidido mucha gente”.

En 2018, con 65 años de edad, puede ser candidato…

“Cuando los ciudadanos, la gente decida que ya no debo de ser candidato, pues ya no voy a ser candidato. Voy a seguir luchando sin ser candidato, pero eso lo va a decidir la gente. Nadie más. No me interesa la parafernalia del poder. No me interesa ni me gusta estarme codeando con gente inmoral, por eso cuido de no reunirme con políticos tradicionales. Además se corren riesgos. Hasta puede uno perder la cartera en esos encuentros”.

López Obrador suelta una carcajada. Parece disfrutar de su alegato. No lo quitan, no lo mueven, no modifica.

Un argumento para el retiro es que usted es un obstáculo para los cambios en el país, obstáculo de las reformas.

“Pues a lo mejor sí, fíjate, en eso tengan razón. Porque me opongo a que sigan saqueando México. Porque la política económica neoliberal que han aplicado no es más que eso: es transferir bienes de todos los mexicanos a un grupo. Lo que ellos llaman reformas estructurales no son más que acciones en contra del interés nacional y en contra del interés del pueblo y de las conquistas sociales de los mexicanos.

“Ahora por ejemplo, con Peña Nieto va a continuar la misma política de Salinas, por eso dice que le da risa lo que está pasando porque al final, y eso hay que reconocerlo, lo que se ha venido aplicando es el Salinismo como política. Eso fue lo que hizo Fox, eso fue lo que hizo Calderón, y eso es lo que va a hacer Peña Nieto. Es la política que tiene a México postrado. Entonces me opongo rotundamente. En ese sentido soy un obstáculo. Ojalá y pudiese yo detener todas esas reformas estructurales.

“Si hablan de reforma fiscal, es aumentar impuestos, sobre todo aumentar el IVA. Y mantener privilegios fiscales para los de mero arriba.

“Reforma energética en el caso de México pues es apoderarse del petróleo, quedarse con el petróleo, con el gas, con la industria eléctrica. Lo que han venido haciendo.

“Ahora hablan de la reforma laboral. Es una infamia lo que quieren hacer. El salario mínimo en México es 10 veces menor al de Estados Unidos. Allá se paga por hora. Aquí quieren que se pague por hora. Quieren pagar por cuatro horas, 30 pesos. Como a 7.50 la hora. ¿Sí? Si el salario en México fuese como en Estados Unidos, pues entonces sí que paguen por hora. Treinta pesos, ni para el pasaje de los trabajadores. Bueno, son muy insensatos, muy insensibles. Van a imponer la reforma laboral ¿Así va a progresar el país? ¡Nada! ¡Mentira!

“El país va a progresar si se acaba la corrupción, si impulsamos actividades productivas, si generamos empleos, si mejoramos las condiciones de vida de la gente. Es falso que el país no avance porque no se han aprobado las reformas estructurales. Para empezar, ya casi todo está aprobado.

“No tienen por qué culparnos a nosotros. ¿Qué culpa tenemos de la actuación de (Felipe) Calderón? Entró, y él lo sabe bien, por un fraude. Llegó a la Presidencia de manera ilegítima. Detentó el poder para desgracia de los mexicanos y se va con la protección que acordaron con Peña Nieto y con el PRI pero nunca va a tener su conciencia tranquila.

“Ahora, llega Peña Nieto. Tan la gente no espera nada de él que hay como luto nacional. Todavía hay quienes creen que son distintos el PRI y el PAN. Pero bueno, yo respeto ese punto de vista. Para mí es el PRIAN.

“Dicen, ‘regresa el PRI’. ¿Quién está alegre? Nadie. La gente está preocupada, se vive en la incertidumbre y esa es una razón más para no retirarnos”.

La verdad, tras la elección del pasado julio, López Obrador ya se fue a La Chingada (su rancho). Fue y vino. Y ya se volvió a ir. Allá se refugia para escribir un nuevo libro. El onceavo que escribe en un cuarto de siglo. Durante la campaña electoral del pasado semestre leyó literatura rusa. Leyó más de tres libros. Por ejemplo, horas antes de ir al polémico programa televisivo de Tercer Grado, previo a los comicios, no ensayó respuestas; esa noche leía a Dostoievski. Ahora habla con entusiasmo de intercambios epistolares de Tolstoi que revisó recientemente. Lecturas de fines del XIX y principios del XX, la época prerrevolucionaria en Rusia. Parece obsesionado con la época.

En una mesa de centro tiene el libro Momentos estelares de la humanidad del ensayista y biógrafo austriaco Stefan Zweig; una pieza ilustre en realidad, minimalista, que trata 14 asuntos épicos como la Caída de Constantinopla, la derrota de Napoleón en 1815, el indulto de Dostoievski en 1845 o el viaje de Lenin a Rusia en 1917.

El tabasqueño tiene subrayados con tinta negra párrafos enteros sobre todo del primer capítulo que versa sobre Cicerón, el republicano romano, el humanista e indeciso.

Zweig define (página 23) el pensamiento de Cicerón a los 60 años de edad, que López Obrador, cercano a los 59, subraya con plumín: “la justicia y la ley, por sí solas, deben ser los férreos pilares del Estado. Los realmente honrados, y no los demagogos, son los que tienen que alcanzar el poder y con ello la justicia dentro del Estado. Nadie tiene el derecho a tratar de imponer al pueblo su voluntad y con ello su capricho. Y es un deber negar la obediencia a esos ambiciosos que arrebatan el gobierno al pueblo… Exasperado, este hombre de una independencia inquebrantable rechaza cualquier colaboración con un dictador, así como prestarle cualquier servicio… La verdadera armonía en una república sólo puede producirse si el individuo, en lugar de tratar de sacar provecho personal de su puesto público, antepone los intereses de la comunidad a los privados. Sólo si la riqueza no se despilfarra en el lujo y la disipación, sino que se administra y se transforma en cultura espiritual, artística, sólo si la aristocracia renuncia a su orgullo, y la plebe, en lugar de dejarse sobornar por los demagogos y vender el Estado a un partido, exige sus derechos naturales, solo entonces puede restablecerse la república”.

Después de Zweig, AMLO acuñó en el Zócalo su proclama de que Morena busca que venza “la justicia sobre el poder”.

López Obrador dice estar ajeno, ya, a los otros partidos. No olvida, no lamenta, no se preocupa.

Lo suyo, cuenta como si fuera algo nuevo, es el impulso de Morena. Aunque ha puesto a debate la mutación de dicha agrupación en partido político, el ex candidato presidencial habla como si el barco ya hubiera zarpado y no como han hecho entender, que el buque está en avituallamiento.

¿Ya no caben en el PRD?

“Ya llevamos tiempo construyendo Morena y pensamos que hace falta una organización nueva. Eso es lo que se decidió. Morena se empezó a construir después de 2006, tiene ya presencia en todo el país. Podría decir que es la organización social, política, más importante de este país. Falta consolidarla, pero no podíamos dejarla tirada. Estamos hablando de muchísima gente, millones de mexicanos”.

¿Millones realmente?

“Sí. Sí, millones. Alrededor de cinco millones, que de una u otra forma han tenido que ver con nuestro movimiento. Primero como representantes del gobierno legítimo, como dos millones y medio y luego como protagonistas del cambio”.

¿Qué puede hacerla diferente a lo existente?

“La diferencia está en el objetivo de Morena: la transformación del país. No es un instrumento para acceder a cargos. Morena se construye para cambiar al régimen”.

¿Puede tener candidatos?

“Puede tener candidatos, porque hemos decidido luchar por la vía electoral, por la vía pacífica. Pero más allá del avance electoral, está el objetivo, el propósito de lograr que triunfe la justicia sobre el poder. Ese es el ideal fundamental. Sentimos que no todos los partidos tienen claro eso. Los partidos se van convirtiendo en agencias de colocación, en franquicias y sus dirigentes van buscando nada más el acomodo político, el desempeño de funciones que en lo personal, algunos lo ven como una forma de vida. Hasta se corrompen y no aparece en su propósito la transformación del país. Para decirlo de otra forma, (queremos) hacer un nuevo molde para hacer política. Esta nueva forma de hacer política implica entender que la política es un imperativo ético”.

En 1979, cuando la Coalición de Izquierda accedió al Congreso, los diputados tenían la obligación de donar su dieta al partido; ahora el Congreso es una fábrica de dinero. Los legisladores se enriquecen con dietas, bonos, sobresueldos. ¿También los de Morena?

“No. Está en el proyecto de estatutos. Tiene que comportarse con ética. Independientemente de si el sueldo lo maneja él completo o recibe una parte para que pueda desempeñarse y otra la otorgue o la ceda al movimiento, tiene que haber una actitud ética. No actuar con prepotencia y de manera deshonesta. No vamos a permitir ninguna de las lacras de la política actual: el influyentismo, el amiguismo, el nepotismo, el sectarismo. Desde luego, no vamos a permitir la corrupción. Es algo nuevo. Si de por sí el poder es una tentación. El poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos. Ni siquiera con estatutos y leyes se evita el que los dirigentes se echen a perder. Tiene que ser a partir de convicciones, de valores, de ideales. Por eso tampoco buscamos que sean muchos los que formen parte de Morena”.

¿Podrían no ser los cinco millones?

“Podrían no ser los cinco millones. Pocos pero mejores. No es: ‘a ver, vénganse por acá en Morena van a obtenerse muchos votos y va a ser fácil ser regidor o ser diputado o tener un cargo’. No. No luchamos por cargos, no es la ambición al dinero lo que nos mueve; la ambición del poder por el poder. El poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás. Entonces: ¿quieres participar en Morena, con ese ideal? Bienvenido. Si no, podría decir que nos reservamos el derecho de admisión.

“Más que cargos van a haber encargos”.

Y López Obrador será el líder de Morena, el presidente…

“Voy a participar en los congresos. Ya participé en Copilco en el congreso distrital. Ya me eligieron consejero. Quiero someterme a la decisión de los delegados de Morena. Se van a elegir comités delegaciones, estatales, un comité ejecutivo y una comisión que le vamos a llamar de ‘Honestidad y Justicia’, en donde vamos a procurar que participen hombres y mujeres del más elevado nivel moral que hay en Morena para que sean los que cuiden el comportamiento de todos los integrantes y mantengamos nuestra organización sin desviaciones, que cuidemos que no se eche a perder”.

¿No se parece eso a las tentaciones de la izquierda en el mundo y México de crear tribunales que deciden quién es revolucionario y quién no? Tribunales que en algunos casos, de revoluciones armadas, llegaron hasta los asesinatos de quien no cumplía los requisitos de “revolucionario”.

“No. Para empezar no somos partidarios de la violencia. Queremos la democracia. No buscamos imposiciones, y la democracia implica pluralidad, tolerancia, no al pensamiento único. Eso va a prevalecer en Morena. Pero también, no se puede hacer política sin ideales, no se puede caer en el pragmatismo, en que el fin justifica a los medios. Tiene que haber una actitud ética, no se puede tolerar la corrupción. No queremos tener de compañeros a gente que se dedica a estafar o a engañar. A gente incongruente, a politiqueros. Esos están en el PRI, están en el PAN. Que se vayan a esos partidos”.

¿También en el PRD?

“Que se vayan, nosotros queremos hacer algo nuevo”.

¿Pero están en el PRD también?

“No voy a hacer el cuestionamiento, la crítica al PRD, por razones obvias, pero básicamente, es lo que nosotros queremos hacer”.

¿Decepción o resignación por la incongruencia de quienes le acompañaron antes?

“No… es decadencia, pero no sólo vinculada a los partidos de izquierda. México atraviesa por una grave crisis. Y puede ser más que eso. Más que una crisis; una decadencia, un proceso de degradación progresiva. Y esto atañe a toda la vida pública. Es crisis en lo económico, en lo social, en lo cultural, en pérdida de valores, y también crisis política.

“A mí me dio mucho gusto que en este proceso electoral millones de mexicanos hayan decidido votar en contra de la corrupción, porque eso fue la elección, un referendo. Muchos votaron por la corrupción, pero muchos no”.

López Obrador explica: “la política es pensamiento y es acción. Hace falta el pensamiento, no se puede hacer política sin ideas. Pero hace falta el trabajo. Entonces, vamos a tener dirigentes buenos, del más alto nivel moral, por eso comentaba que no se trata de cantidad, sino de calidad. Que Morena sea un referente ético, moral, en un país en donde es fundamental el apostar a la honestidad. Convertir la honestidad en una forma de vida”.

Su futuro inmediato lo tiene claro. Terminar de escribir su libro sobre la campaña del 2012, acudir a los 32 congresos estatales de Morena y al nacional de noviembre y -como Cicerón antes de cumplir 60 años- retirarse temporalmente a disertar.

“Morena va a ser una escuela de formación política. Sobre todo para las nuevas generaciones. ¿Cómo se forman los jóvenes que quieren hacer política? ¡Cargando el portafolio al político tradicional! ¡Aprendiendo todas las mañas de los políticos corruptos, y así se va reproduciendo la llamada clase política! Vamos a tener una escuela de formación política para jóvenes. A eso me voy a dedicar”.

Sus enseñanzas, dice, serán “cómo organizar a la gente, cómo sembrar ideas, cómo defender causas justas, cómo mantener una actitud íntegra, honesta y algo que es fundamental: cómo dedicar toda la vida a luchar por los demás. Sentir que se puede ser feliz buscando la felicidad de otros. Que se piense en el amor al prójimo”.

¿Y eso qué cambia?

“Eso va a cambiar muchísimo porque es una revolución de las conciencias. Eso es más importante incluso, podría decir, es más fructífero, que una revolución armada. Porque hay veces que cambian las estructuras de poder por una revolución pero no cambia la mentalidad de la gente. La gente sigue pensando lo mismo y si la gente no asimila un proceso no hay garantía de que ese proceso sea perdurable.

“Han habido casos de revoluciones donde a pesar de los sacrificios, se cae en desviaciones; dirigentes revolucionarios que se corrompen. Porque no se acompañan esos procesos de cambio estructural, de cambios de mentalidad en la sociedad.

“Lo que nosotros planteamos es una transformación pacífica a partir de un cambio de mentalidad. En estos últimos seis años avanzamos mucho, mucha gente de clase media tomó conciencia. Mucha gente que abrió los ojos; gente que incluso estaba en contra de nosotros en el 2006. Cambiaron. Y lo que bien se comprende difícilmente se olvida. Lleva tiempo, sí, pero no es en vano, se avanza”.

No da vuelta. No reconoce. No critica frontalmente a los suyos.

Eso sí, regresa al principio. Se va pero no se va.

“No nos podemos retirar porque los que llegan aunque son iguales que los que se van tienen un poco más de experiencia en lo que tiene que ver con la represión. Estos son verdaderos halcones. Los otros eran aprendices y ve cuánto daño hicieron. Pues estos que son profesionales de la provocación, de la represión, del autoritarismo, pues tienen que tener una oposición. Y Morena va a ser eso. Va a defender a todos los ciudadanos; si un empresario es víctima de acoso del régimen de manera injusta, ahí va a estar Morena. Si un integrante de clase media es víctima de violación de sus derechos individuales, ahí va a estar Morena. Si los estudiantes son acosados, ahí va a estar Morena protegiendo. Si los medios de comunicación, los pocos que hay libres, son sometidos a presiones queriéndoles imponer la línea editorial, ahí va a estar Morena.

“Imagínate qué país seríamos si encima de todo lo que está pasando de esta inmoral forma de gobernar nadie resistiera. Que además, esa es la mentalidad prepotente que tienen, que nos piden ‘a ver, por qué no aceptan ya a Peña Nieto’. ¿Cómo lo vamos a aceptar si es producto de un fraude electoral?

“Tiene muchos alcahuetes, tiene mucha gente que quiere hablar con ellos. Sobran los zalameros, los lambiscones”.

Vuelve a reír para remarcar un presunto doble sentido en la gracejada. Quien reconozca a Peña será, entonces, zalamero, lambiscón, alcahuete. No lo dice, pero lo dice. No lo repite, pero lo insinúa.

“Que nos dejen a nosotros hacer una política distinta, no queremos relaciones con un gobierno surgido del fraude electoral. No queremos relación con un Estado mafioso. Vamos a seguir construyendo una opción distinta y vamos a recomenzar. Sabemos también que el entusiasmo no se puede poner en salmuera, no es como la carne que se puede salar. La gente se entusiasma, ciertas etapas, ciertos tiempos, luego va a sus cosas. Tienen que buscarse la vida, la comida del día… pero sabemos también que la gente mantiene lo que va asimilando de ideas, no desaparece y se presentan otros momentos donde el entusiasmo vuelve a manifestarse.

“Conocemos bien eso, cómo es. Después del 2006, me dediqué a recorrer todo el país y decían que ya no existíamos y nos dieron tiempo también para organizarnos abajo y demás”.

La fuga o el repliegue de quien asume contar con millones de adhesiones. Catorce millones 700 mil votos en 2006, un millón más seis años después.

No los cuenta, los pesa. No arriesga. No cambia.

López Obrador acumula nos para construir su liderazgo. No hay otro así.

23 años en el PRD

López Obrador participó en el Frente Democrático Nacional en 1988, fue uno de los fundadores del PRD en 1989 y llegó a dirigir el partido en 1996. Hace tres semanas anunció su separación.

1994. Candidato del PRD a la gubernatura de su natal Tabasco.

1996. Como líder del PRD negoció varias veces con Calderón, entonces líder del PAN.

2000. Vicente Fox acudió a su toma de posesión como jefe de Gobierno del DF.

2004. El agitado año de los videoescándalos y el desafuero promovido por Fox.

2006. Campaña presidencial como candidato de la Coalición por el Bien de Todos.

2011. Funda el Movimiento Regeneración Nacional, sin romper con el PRD.

2012. Luego de la derrota en las urnas, se va definitivamente del PRD.

“No somos partidarios de la violencia. Queremos la democracia. No buscamos imposiciones, y la democracia implica pluralidad, tolerancia, no al pensamiento único”.

“Que nos dejen hacer una política distinta, no queremos relaciones con un gobierno surgido del fraude electoral. No queremos relación con un Estado mafioso. Vamos a seguir construyendo una opción distinta, vamos a recomenzar”.

ooooo

Descargar:Entrevista AMLO-Reforma