Browsing Category

Entrevistas

Sonora. 02
Comunicados, Entrevistas, Fotogalería, Multimedia,

Una vileza la denuncia del PRD contra el padre Solalinde: AMLO

                 Boletín 017-251

Descargar: b17-251

Hermosillo, Sonora, 08 de julio de 2017

 

 

  • Los dirigentes perredistas le hacen el juego sucio al régimen, lamenta Andrés Manuel López Obrador
  • Peña debe responder con firmeza ante dichos de Trump, asegura

Andrés Manuel López Obrador calificó como una vileza la denuncia que interpuso el PRD en contra del padre Alejandro Solalinde ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por supuestamente apoyar en veda electoral a la candidata de MORENA, Delfina Gómez Álvarez.

“El PRD está haciéndole el juego sucio al régimen; mejor dicho los dirigentes del PRD están al servicio de la mafia del poder. Esto que le hacen al padre Solalinde es una infamia, Solalinde es un ejemplo a seguir, porque es un verdadero cristiano, es un hombre comprometido con las causas justas, un sacerdote ejemplar”, añadió.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA reiteró que los dirigentes del PRD forman parte de los operadores de la mafia del poder y están coludidos con los traficantes de influencia.

“Ya se echó a perder ese partido, a los dirigentes sólo les importa el dinero”, respondió en entrevista en Hermosillo, Sonora, donde suscribió un Acuerdo Político de Unidad con militantes de diferentes partidos y ciudadanos de la entidad.

Respecto a lo dicho por el presidente estadounidense, Donald Trump al margen de la Cumbre del G20, respecto a que México debe pagar el muro fronterizo, López Obrador sostuvo que el priista, Enrique Peña Nieto debería responder con respeto, pero con firmeza a Trump

“Trump se ha ensañado con Peña y por eso no se defiende a México, porque Peña está sometido, chantajeado, quién sabe cuál es la causa; en una de esas, le mostraron un expediente y por eso lo callaron, pero eso va a cambiar cuando triunfe nuestro movimiento”, comentó.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA expresó que MORENA no va a permitir que ningún gobierno extranjero ninguneé a México.

Más tarde, López Obrador, agradeció a los participantes en la firma del Acuerdo Político de Unidad en Sonora y sostuvo que la gente está muy despierta, entusiasmada, en favor de un cambio.

Enfatizó que juntos todos, sin distinción de clases sociales, se puede lograr la transformación del país, “es muy importante el que estemos firmando este acuerdo, porque ya es insoportable la situación en nuestro querido México”.

Manifestó que con la participación de integrantes de la sociedad civil y de todos los sectores económicos: empresarios, comerciantes, campesinos, profesionistas y militantes de otros partidos se logrará enfrentar a la decadencia que vive México.

“La corrupción acabará cuando triunfe nuestro movimiento, no se va diluir, se va a desterrar. Hay quienes son incrédulos, escépticos, que piensan que no se va a poder nunca acabar con la corrupción”, comentó.

Fue leído el Acuerdo Político de Unidad:

“El 20 de noviembre de 2016, en el Congreso celebrado en la Ciudad de México, los delegados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aprobamos la convocatoria abierta a mujeres y hombres, pobres y ricos, a pobladores del campo y de la ciudad, religiosos o libre pensadores, para luchar juntos y lograr, por la vía pacífica y legal, un cambio de régimen y hacer de la honestidad una forma de vida y de gobierno”.

“Llamamos a todos los mexicanos a incorporarse a la gran tarea de transformación nacional, no solo a simpatizantes y a ciudadanos independientes sino también a los militantes de otros partidos”.

“Nuestros adversarios están en las cúpulas de poder económico y político y en las burocracias corruptas de los partidos. Abajo no tenemos diferencias con nadie; el problema está arriba. En realidad, son muy pocos los que oprimen a muchos. En la base y en las clases medias hay un profundo deseo de liberación, de hacer realidad la justicia y de establecer una auténtica democracia”.

“Aun cuando antes de las elecciones presidenciales se dará a conocer el Nuevo Proyecto de Nación 2018-2024, adelantamos que la propuesta se resume en gobernar con rectitud, desterrar la corrupción, abolir la impunidad, actuar con austeridad y destinar lo que se ahorre para financiar el desarrollo del país”.

“Con esta nueva forma de hacer política, se logrará el bienestar material y el bienestar del alma para la felicidad de todos. Entorno a estos ideales nos cohesionaremos las fuerzas progresistas y democráticas de México”.

“Este acuerdo político de unidad por la prosperidad del pueblo y el renacimiento de México lo podrán suscribir militantes de todos los partidos políticos, miembros de organizaciones sociales y ciudadanos independientes, en las principales plazas públicas de las 32 entidades federativas de la República”.

A los maestros de Sonora, dijo, se eliminará la reforma educativa y a todos los ciudadanos sonorense se va a detener la privatización en el sector de salud: atención médica y medicamentos gratuitos.

Firmaron el documento: empresarios, abogados,  servidores públicos dirigentes sindicales, médicos, hoteleros, expresidentes municipales, comerciantes, campesinos, políticos, integrantes de MORENA y otros ciudadanos libres.

*****

El Paso, Texas 03
Comunicados, Entrevistas, Fotogalería, Multimedia,

Anuncia AMLO que el nuevo gobierno restablecerá la zona libre a largo de toda la frontera de Estados Unidos

  Boletín 017-061

Descargar: b17-061

El Paso, Texas, 06 de marzo de 2017

 

  • Informa que la próxima semana irá a las sedes de la ONU y CIDH para presentar un escrito de protesta y una denuncia legal contra las órdenes de construir el muro y perseguir a migrantes en Estados Unidos
  • El saldo es trágico: en 10 años, de 2007 a 2016, han habido 208 mil asesinatos y más de un millón de víctimas de la violencia”, apunta
  • Pide luchar para lograr una sociedad mejor, porque se puede reconstruir un país que defienda con dignidad a sus ciudadanos en el exterior

Andrés Manuel López Obrador se reunió con los ciudadanos de El Paso, Texas como parte de las acciones que emprendió en apoyo a los paisanos migrantes que se ven afectados por la política aplicada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y donde anunció que se restablecerá: la zona libre o franca a lo largo de toda la frontera de Estados Unidos”.

“Quiero decirles que a lo largo de los 3 mil 185 kilómetros de frontera con los Estados Unidos se creará una zona libre o franca para promover la inversión, el desarrollo productivo y tecnológico, así como la creación de empleos”, puntualizó.

Indicó que ésta será la última cortina para retener a trabajadores en México. A lo largo de los 3 mil 185 kilómetros, en una franja de por lo menos 20 kilómetros de ancho, se aplicará un programa de estímulos fiscales a la inversión productiva; se reducirán los precios de los combustibles y de la energía eléctrica y se aumentarán los salarios de los trabajadores.

“Cabe decir que mientras se mantuvieron en vigor las políticas de fomento, en esa región limítrofe hubo crecimiento y se generaron empleos. El terrible deterioro social y la crisis de violencia delictiva que se padecen en la actualidad en la frontera y en todo nuestro país se debe al fracaso del modelo económico neoliberal que implicó cancelar la política de fomento al campo y produjo pobreza y migración forzada, es decir, la expulsión de los mexicanos de sus lugares de origen”, señaló.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA informó sobre medidas y acciones a seguir: 1.- Se van a recorrer las aduanas mexicanas hacia el sur de 20 a 100 kilómetros de la línea divisoria. 2.- En la zona libre o franca se reducirá el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a 20%.

3.- El impuesto al valor agregado (IVA) será del 8% en promedio, la mitad de lo que se cobra en la actualidad. Específicamente, en las ciudades fronterizas de México se aplicará la misma tasa impositiva que en el lado estadunidense. Es decir, en los límites con California 8.5, en Arizona 8.2, en Nuevo México 7.5 y en la frontera con Texas 8.2.

4.- Se reducirán impuestos especiales a la producción y servicios (IEPS) para establecer tarifas y precios iguales a los de Estados Unidos en gasolinas, diésel y energía eléctrica.

5.- En toda la zona libre se aumentará el salario mínimo a cuando menos el doble de lo estipulado en la actualidad. Se trata de un asunto de justicia y sin riesgo de inflación porque habrá, como lo hemos dicho, reducción del IVA y de precios de energía, de tal manera que al subir el salario y bajar otros precios, el nivel general de precios quedaría igual o, incluso, podría bajar.

Además, el propósito es alcanzar gradualmente la homologación entre los salarios en esa franja de México y los de Estados Unidos. Recordemos que actualmente un obrero que labora en una planta ensambladora automotriz del lado mexicano gana de 3.5 a 4 dólares por hora, mientras que un trabajador de la industria automotriz de este lado recibe 34 dólares por hora, o sea, de 8 a 10 veces más.

6.- En todas las ciudades de la zona libre fronteriza de México se llevará a cabo un plan de desarrollo urbano integral que incluirá el ordenamiento del uso de suelo, la introducción de agua, drenaje, la pavimentación de calles, vivienda, la construcción de guarderías, unidades deportivas, espacios culturales, escuelas, hospitales y otras obras y servicios.

“Iniciaremos este plan en 2018, junto con todo el proceso de transformación de México. De aquí a entonces estaremos aplicando el programa de información a la población estadunidense sobre lo irracional de la campaña contra México y dando prioridad a la protección de los migrantes ante la injusta persecución del gobierno de Donald Trump”, destacó.

Para ello se integrarán comités cívicos de información en todos los condados de Texas y Nuevo México. El periódico Regeneración, que ya se publica en inglés, se va a distribuir en esta región de Estados Unidos. Se creará en Ciudad Juárez una oficina de abogados para la defensa de migrantes.

Anunció que la coordinación de todos estos trabajos estará a cargo del embajador Héctor Vasconcelos y del abogado Rafael Espino así como de los integrantes de los comités municipal y estatal de MORENA Ciudad Juárez y de Chihuahua.

Dio a conocer que la próxima semana irá a Nueva York y a Washington, a las sedes de la Organización de las  Naciones Unidas y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para presentar un escrito de protesta y una denuncia legal contra las órdenes de construir el muro y perseguir a migrantes en Estados Unidos.

En otro tema, rememoró que los migrantes no son las únicas víctimas en esta región. En la ribera sur del Río Bravo vive una población martirizada por la delincuencia que generó la política económica oficial, pero también por las estrategias de seguridad absurdas que el gobierno aplicó para combatir los frutos de sus propias acciones.

“En años recientes vimos cómo un problema policial era escalado hasta convertirlo en una “guerra” que acabó cobrándose miles de vidas y que no resolvió absolutamente nada. El saldo es trágico: en 10 años, de 2007 a 2016, han habido 208 mil asesinatos y más de un millón de víctimas de la violencia”, apuntó.

Detalló que desde los últimos años del “Salinato” se desató, en Ciudad Juárez, el horror de los feminicidios, un horror que hoy se extiende a buena parte del país. Cientos de mujeres han sido asesinadas a poca distancia de aquí con saña brutal, ante la indolencia y la corrupción de autoridades municipales, estatales y federales”.

La gran mayoría de estas muertes permanece impune y los funcionarios no se preocupan ni siquiera por identificar los cuerpos, reconoció al señalar que “mujeres, migrantes y ciudadanos, jóvenes en su mayoría, despojados de un lugar en el mundo, no deben seguir siendo víctimas de la violencia ciega causada, en gran medida, por una política económica que, en esta frontera, más que en cualquier otro sitio, merece el adjetivo de criminal”.

Citó al Papa Francisco que hace un año estuvo por estas tierras: “Uno de los flagelos más grandes a los que se ven expuestos los jóvenes es la falta de oportunidades de estudio y de trabajo sostenible y redituable que les permita proyectarse, y esto genera en tantos casos, tantos casos, situaciones de pobreza y marginación. Y esta pobreza y marginación es el mejor caldo de cultivo para que caigan en el círculo del narcotráfico y de la violencia”.

Recordó que el Papa Francisco dijo: ante organizaciones de trabajadores y representantes empresariales, estas palabras de esperanza: “Siempre hay posibilidad de cambio, estamos a tiempo de reaccionar y transformar, modificar y cambiar, convertir lo que nos está destruyendo como pueblo, lo que nos está degradando como humanidad”.

Pidió luchar para lograr una sociedad mejor, porque se puede reconstruir un país que defienda con dignidad a sus ciudadanos en el exterior y se puede, sobre todo, rediseñarlo para erradicar las carencias que expulsan y destruyen a sus ciudadanos. Se transformará la zozobra y el dolor que aquejan a esta frontera en una zona limítrofe próspera y pacífica. “El futuro de México está en nuestras manos”.

Invitó a unirse para que hoy mismo se empiece a construir desde este Río Bravo hasta el Usumacinta, un país libre, justo y democrático, sin corrupción ni violencia. Una patria nueva, sin odios, esclarecida y fraterna.

Previamente, manifestó sentirse dichoso por estar en El Paso, Texas, la ciudad de Estados Unidos más entrañable para México, porque del otro lado del río, fue refugió por cerca de un año el presidente Benito Juárez  y su gabinete para luchar en defensa de la soberanía nacional y más tarde, el apóstol de la democracia Francisco I. Madero encabezó a los revolucionarios que derrotaron a la Dictadura Porfirista.

En el Paso, Texas y en Ciudad Juárez, Chihuahua, indicó, es donde se encuentran más entrelazadas México y Estados Unidos, “Los mexicanos y los estadunidenses de esta región fronteriza están unidos de manera indisoluble por la historia, la cultura, el trabajo, el comercio y la amistad”, aseguró.

Por eso, señaló, es un contrasentido que un grupo político de Estados Unidos apueste a la separación mediante la propaganda del odio y del nacionalismo a ultranza. Es cierto que la campaña de fobia contra migrantes y mexicanos le funcionó a Donald Trump para ganar la presidencia, pero no le servirá, como se está demostrando, para mantenerse con popularidad en el gobierno y lograr la reelección.

“Es indudable que, en Texas, como en otros Estados de la Unión Americana, existe un sector de la población con pensamiento conservador y racista; pero en esta misma zona fronteriza se mantienen costumbres y relaciones afines entre pobladores de origen mexicano, migrantes, anglosajones, afroestadunidenses y todas las otras representaciones de la humanidad que habitan aquí”, explicó.

Sin embargo, describió hay crecientes muestras de que la insidia racista y el odio contra los extranjeros ha penetrado en la conciencia de muchos estadunidenses. Hay testimonios de cómo han crecido en los últimos tiempos el maltrato y la xenofobia en varios condados y ciudades de Texas y Nuevo México.

Mencionó que “por eso, lo más importante frente a esta nueva circunstancia debe ser dirigirnos, más que a nadie, a los estadunidenses. Debemos exponer ante quienes han sido víctimas de la manipulación la perversidad de ese afán por culpar de sus problemas a los extranjeros y, en particular, a los mexicanos”.

Desde El Paso, Texas, López Obrador expresó: en este lado de la frontera hay que decir a los cuatro vientos “que es un disparate la consigna de Estados Unidos primero o de América primero, porque lo primero debe ser, en cualquier lugar del planeta, la justicia y la fraternidad universal”.

Sostuvo que se tiene que explicar con argumentos que los males económicos que padecen los trabajadores, granjeros y empresarios de Estados Unidos no son responsabilidad de los migrantes ni de México, sino del mal gobierno, los privilegios y la mala distribución del ingreso que predomina en este país tanto como en el nuestro.

Indicó que hay que exponer ante quienes le han creído a Trump y ante quienes votaron por él que es inmoral y absurdo tratar con desprecio a los mexicanos y que, en vez de tensar y deteriorar las relaciones entre Estados Unidos y México y sus pueblos, debe alentarse el respeto mutuo y procurar la cooperación para el desarrollo.

“No debemos descartar, incluso, la posibilidad de convencer a Donald Trump de su equivocada política exterior y, en particular, de su despectiva actitud contra los mexicanos y nuestra nación”, expresó.

Comentó que estar dispuesto a poner sobre la mesa, en su momento, el programa de desarrollo para impulsar el crecimiento, generar empleos y garantizar el bienestar, y así enfrentar de manera conjunta las causas que originan la migración, la inseguridad y la violencia. Repetimos: “no es con muros ni con el uso de la fuerza como se resuelven los problemas sociales, sino con desarrollo y bienestar”.

López Obrador planteó que lo más humano y eficaz para reducir el flujo migratorio es rescatar al campo, apoyar a los sectores productivos, crear empleos y mejorar los salarios de los trabajadores en México.

“Y más temprano que tarde eso se logrará porque, independientemente de lo que resuelva el gobierno de Estados Unidos, pronto, muy pronto, vamos a terminar con el principal problema de México que es la corrupción; lo cual, al mismo tiempo, nos permitirá liberar muchos recursos para mejorar las condiciones de vida y de trabajo en nuestro país”, argumentó.

Destacó que el nuevo gobierno democrático mantendrá siempre una actitud respetuosa hacia el gobierno de Estados Unidos, pero se hará valer la autoridad soberana de México.

“En primer término, defenderemos, sin ningún condicionamiento, el derecho de nuestros connacionales a ganarse la vida en cualquier lugar del mundo con su trabajo honrado.  Adelanto que en poco tiempo los consulados de México en Estados Unidos se ocuparán por completo de la defensa de nuestros paisanos. Para efectos prácticos se convertirán en auténticas procuradurías para la defensa de los migrantes”, expuso.

Insistió que se buscará establecer una relación bilateral con Estados Unidos fincada en la cooperación para el desarrollo, se defenderá a los migrantes pero, al mismo tiempo, se aplicará una política económica para generar empleos y garantizar a los mexicanos trabajo y bienestar en sus lugares de origen, donde están sus familiares, costumbres y cultura.

“Vamos a impulsar el desarrollo regional de México, de sur a norte, con la puesta en práctica de proyectos para retener a la población en sus pueblos, ampliando oportunidades de trabajo y bienestar”, explicó.

Ejemplificó que el nuevo gobierno sembrará un millón de hectáreas de árboles maderables y frutales en el sureste; se desarrollará, aún más, el turismo en el Caribe y en las zonas arqueológicas de las culturas olmeca y maya; se construirán dos grandes refinerías en la costa del Golfo de México para dejar de importar las gasolinas y bajar los precios de los combustibles.

Asimismo, añadió se creará un corredor económico y comercial en el Istmo de Tehuantepec, se ampliarán los Puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, se construirá una línea férrea para trenes de carga y contenedores y se aprovechará la ubicación estratégica y la cercanía, en esta franja del territorio, entre el Pacífico y el Atlántico.

“En todo el país se fijarán precios de garantía para los productos del campo a fin de detener la emigración y lograr la autosuficiencia alimentaria; asimismo, se impulsará la industria de la construcción para crear empleos, realizar las obras públicas que se necesitan (caminos, hospitales, escuelas, vivienda, introducción de servicios) y reactivar la economía desde abajo, a partir de los pueblos y de las regiones de México”, abundó.

Aseveró que con el nuevo gobierno habrá un crecimiento económico horizontal en todo el país, no solo en pequeños islotes, como ha venido sucediendo en los últimos 30 años, y fomentaremos el desarrollo en el lado mexicano de la frontera.

En entrevista, López Obrador expresó que siempre va a buscar convencer, persuadir, porque quiere una relación de amistad y de cooperación para el desarrollo.

“Nuestros proyectos para impulsar el desarrollo en México son la mejor opción ante el fenómeno migratorio, no sirven los muros, no sirven las medidas coercitivas, ni muros, ni uso de la fuerza lo que se tiene que hacer para enfrentar los problemas sociales es que haya desarrollo, que haya empleo, que haya bienestar eso es lo que estamos proponiendo”, sostuvo.

Al preguntar los reporteros que si le entregará a Donald Trump la propuesta de la zona franca, el presidente del CEN de MORENA expresó que en su momento, habrá tiempo e su momento, ahora va a presentar las denuncias en la ONU y en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

“Habrá tiempo de hacer nuestra propuesta para en vez de construir el muro, en vez acosar a los migrantes en Estados Unidos,  en vez de perseguirlos, que conjuntamente los dos gobiernos, las dos naciones, los dos pueblos lleven a cabo una política de cooperación para el desarrollo. Si en México hay crecimiento económico y empleo la gente no va a emigrar”, dijo.

Se tiene que atender las causas, no los efectos, en ese está equivocado con todo respeto Donald Trump, manifestó.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador estará en Phoenix, Arizona para sostener un encuentro franco y generoso con ciudadanos dicha ciudad.

*****

2016-10-25 a las 8.23.13 a.m.
Entrevistas, Multimedia,

AMLO afirma que las fuerzas armadas han sufrido un gran desgaste

Entrevista de Excélsior

CIUDAD DE MÉXICO.

Andrés Manuel López Obrador concedió una entrevista para Canal 3 en el marco de su gira por Chihuahua y Sinaloa.

En la charla con Imagen Televisión, el presidente de Morena habló de diversos temas: el desgaste de las fuerzas armadas en la lucha anticrimen, la mejora en su estado de salud que lo hace sentir como un joven “de 25 o 30 años”, además, reveló de quién no se deja dar “un guamazo”.

Al igual que el secretario de la defensa nacional, Andrés Manuel López Obradorcoincidió en que, en el combate al crimen organizado, las fuerzas armadas nacionales han sufrido un preocupante desgaste.

Sí, se ha desgastado mucho el Ejército por eso, porque lo han utilizado para tratar de enfrentar, porque todo es una simulación, problemas sociales”, indicó.

Solucionar la inseguridad y la violencia no pasa sólo por el eje coercitivo y ello ha ocasionado que se le cargue mucho la mano a una de las instituciones que más respetan los mexicanos, agregó.

En temas de salud, y con sentido del humor, niega estar chocheando pues se siente como un joven.

Voy a cumplir 63 años, aunque dicen mis adversarios que ya estoy chocho (estás chocheando) No, estoy entero. Lo de la vejez es un estado de ánimo, (de cuántos años te sientes) Pues estoy como de 25, 30, mentalmente muy bien, lúcido”, detalló.

Asimismo, aseguró que, en la vida familiar, ser papá de un pequeño de casi diez años, tiene sus riesgos.

¿Ya no puedo lo de las luchas con Jesús porque es muy rudo, – te gana?

Sí, me da unos guamazos muy fuertes, y entonces mejor el beisbol.

El 13 de noviembre, López Obrador pasará su cumpleaños de gira en el estado de Coahuila.

Acaponeta
Audio, Entrevistas,

Confirma AMLO que presentará denuncia contra WSJ por difamación

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, confirma que presentará denuncia la próxima semana contra el diario Wall Street Journal por difamación.

Durante una entrevista telefónica con el periodista Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, comenta que las declaraciones del priista Enrique Peña Nieto sobre corrupción fueron desafortunadas.”El presidente debe tener una profunda depresión o una enfermedad de otro tipo, hasta lo estoy viendo físicamente mal. Ya está en una situación en dónde no reflexiona las cosas, no las piensa”.

Descargar: Audio entrevista AMLO con Ciro Gómez Leyva