Browsing Category

Comunicados

Ciudad Guzmán
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Fidel Castro fue un gigante de la lucha de la liberación de los pueblos: AMLO

  Boletín 016-232

Descargar: b16-232

Colima, Colima, 26 de noviembre de 2016

 

 

  • Castro a la altura de Nelson Mandela, un gigante, asegura
  • Podrá polemizarse sobre el comandante, pero está en la historia, comenta

Desde Colima, Colima, Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte del ex presidente de Cuba, Fidel Castro, a quien se refirió como “un gigante de la lucha de la liberación de los pueblos, uno de los dirigentes más grandes de la historia del mundo”.

Al mostrar su solidaridad al pueblo cubano, tras la muerte del ex mandatario, manifestó: “es un tema polémico pero ineludible, tenemos que tener posturas bien definidas, sabemos que a los conservadores, a la derecha no le gusta nada que tenga que ver con la lucha por la justicia, por la libertad e independencia de los pueblos”.

Prosiguió: “Nosotros pensamos distinto, nosotros sí reconocemos a quienes luchan por la dignidad y por la independencia de los pueblos, para nosotros el comandante es un luchador social y político de grandes dimensiones”.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA aseguró que el comandante Fidel Castro supo conducir a su pueblo para alcanzar la independencia, a pesar de todas las adversidades. “Castro está a la altura de Nelson Mandela, es un gigante, nuestro reconocimiento a Fidel Castro”.

Explicó que Cuba tuvo que enfrentar a gobiernos extranjeros, las hegemonías, a los que se creen “amos y señores del mundo”. “Que no puedan decidir sobre las políticas y destino de otros países, tiene que ver con la dignidad de los pueblos y con los principios que postulan sus dirigentes”.

En entrevista previa a asamblea informativa en Colima, López Obrador sostuvo que Fidel Castro es un ejemplo a seguir en cuanto a defensa de la soberanía, porque condujo a su pueblo para hacer realidad la independencia de Cuba: “podrá polemizarse sobre Fidel Castro, pero está en la historia”.

“A pesar de la distancia con la nación más grande, más poderosa del mundo supo que su pueblo actuara con la dignidad que caracteriza al pueblo cubano. Es polémico, pero nadie le va a quitar al comandante la dicha enorme de haber llevado a la práctica el principio de la no intervención y de la autodeterminación de los pueblos, Cuba es un país independiente.

Lo anterior, dijo, es una enseñanza para todos los pueblos, para todos los países y reiteró que México es libre, independiente y soberano aún con la relación económica, comercial y con el hecho de que hay millones de mexicanos ganándose la vida en otros países.

El presidente del CEN de MORENA aseguró que pronto, en 2018,  se va convencer al gobierno de Estados Unidos que lo mejor para ambas naciones es la cooperación para el desarrollo, que no sirven los muros ni las deportaciones.

En entrevista con Miguel Ángel Vargas de Radio Levy, reiteró que la élite política y económica de México no debió meterse en el proceso electoral de Estados Unidos.

Por ejemplo criticó que el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, declaró que si ganaba (Donald) Trump la presidencia de Estados Unidos habría un huracán y “eso no debía decirlo, porque una declaración de un funcionario provoca incertidumbre y puede costar mucho”.

Explicó que pensó que esa declaración de Carstens iba a complicar las cosas entre México y Estados Unidos, “pero estos funcionarios son como un cero a la izquierda, los mercados tienen descontado el efecto Carstens”, ironizó.

“Hubieron dirigentes, empresarios, grandes medios que hicieron campaña, desde México en contra de Trump y a favor de la señora Clinton, eso no se debió hacer, porque nosotros no queremos que se metan en nuestros asuntos”, enfatizó.

Sostuvo que ambas naciones, México y Estados Unidos “nos necesitamos, no es un asunto de que ellos no necesiten a los mexicanos o nosotros no necesitemos a los estadounidenses”.

Comentó que conoce el país como nadie: todos los municipios; conozco desde abajo la realidad de México. A diferencia de sus adversarios, quienes no saben nada, porque no recorren México “a ras de tierra”.

Indicó que la llegada de la panista Margarita Zavala a la presidencia de México significaría la continuidad, una especie de reelección de Felipe Calderón. “Ni este aprendiz de mafioso (Ricardo Anaya), ni (Miguel Ángel Osorio) Chong representan un cambio, pertenecen a la misma mafia, nosotros vamos a acabar con la corrupción”.

En otro tema, López Obrador refirió que el principal problema de Colima y de México es la corrupción. Criticó que las cúpulas del PRI y del PAN “quieren seguir saqueando a México, quieren seguir robando; no tienen llenadera”.

Ejemplificó que países donde no hay corrupción —como Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda— no existe pobreza. Por ello, señaló la importancia de un cambio de régimen con MORENA que cambie la política económica del país.

Dijo que del inicio del sexenio de Felipe Calderón, hasta hoy, con el gobierno de Enrique Peña, la deuda pública del país asciende a 9.2 billones de pesos, por la que se paga 600 mil millones de pesos al año únicamente de intereses.

Anunció que cuando gobierne MORENA, se evitará que los jóvenes sean “reserva” de la delincuencia, todos tendrán la oportunidad de estudiar con una beca mensual de 3 mil pesos y tendrán garantizado un trabajo, como se dio a conocer en los 50 puntos del Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024.

Por la tarde López Obrador encabezó asamblea informativa en Ciudad Guzmán, Jalisco Mañana continúa gira por Zamora, Zacapu y Puruándiro, Michoacán

*****

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Miranda es titular de Sedesol, por ser compadre de Peña; si no, no llegaría ni a jefe de departamento, asegura AMLO

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, encabeza asamblea informativa en Cihuatlán Jalisco y Manzanillo, Colima

 

  Boletín 016-231

Descargar: b16-231

Cihuatlán, Jalisco, 25  de noviembre de 2016

 

 

  • Las secretarías gubernamentales desde hace tiempo son utilizadas para pagar favores políticos, señala
  • Al conmemorarse el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, López Obrador expresa que entre más violaciones haya a los derechos de las mujeres es porque hay más corrupción en los gobiernos

En entrevista en Cihuatlán, Jalisco, Andrés Manuel López Obrador puntualizó que el único mérito de Luis Miranda Nava para ser el titular de la Secretaría de Desarrollo Social es ser compadre de Enrique Peña Nieto y por eso utilizó esas expresiones en contra de diputada federal de MORENA, las cuales fueron ofensivas.

“Es compadre de Peña el secretario de Desarrollo Social y por eso está en ese cargo, sino, no llegaría ni a jefe de departamento y eso en áreas que no tiene que ver con lo social”, explicó.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA indicó que será muy difícil que a Miranda Nava lo separan del cargo y agregó que no solo debería ser destituido Luis Miranda, sino Enrique Peña, entre otros y  enjuiciar a Carlos Salinas, Vicente Fox y Felipe Calderón.

Al preguntar los reporteros su opinión sobre la petición de renuncia al titular de Sedesol, porque tildó con ofensas a la diputada federal de MORENA, Araceli Damián, quien se dio cuenta que Luis Miranda no sabía las cifras de pobreza en México, López Obrador respondió que desgraciadamente en las secretarías gubernamentales no están las personas adecuadas.

Criticó que las personas al frente de las instituciones gubernamentales no tienen experiencia ni conocimientos en sus áreas, y desde hace tiempo son utilizadas para pagar favores políticos.

Ejemplificó: quitan a José Antonio Meade de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Relaciones Exteriores y lo ponen en la Secretaría de Desarrollo Social, es algo totalmente distinto y ahora se ponen como secretario de Hacienda. Luis Miranda era subsecretario de Gobernación y ahora es el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, “solo está ahí, porque es compadre de Enrique Peña Nieto”.

Al preguntar los reporteros si  el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) tendría que hablar sobre los comentarios ofensivos que utilizó Luis Miranda en contra de una diputada federal, López Obrador respondió que todas esas instituciones son parapeto, escenografía como es el caso de Instituto Anticorrupción que es un aparato burocrático que no sirve para nada.

Al preguntar los reporteros su opinión sobre lo que expresó ayer el presidente de la Suprema Corte, Luis Aguilar que en México se requieren más hombres cabales y no patanes, López Obrador expresó que no le gustó esa expresión, “yo diría que hace falta más amor, hace falta humanizar más, desterrar odios y resentimientos, eso es lo que hace falta, mucho respeto y tolerancia”.

Al conmemorarse el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, López Obrador expresó que entre más violaciones haya a los derechos de las mujeres es porque hay más corrupción en los gobiernos, y la corrupción es el principal problema de México, lo que origina que no haya trabajo, haya desintegración familiar, inseguridad y violencia que afecta a todos, sobre a todo mujeres.

Manifestó que ayer fue un día muy triste, porque se enteró que en Tabasco secuestraron a una jovencita de 18 años y sus familiares hasta pagaron rescate y la encontraron muerta, “esto duele mucho, por eso tenemos que seguir en esta lucha para terminar con esta crisis que afecta a todos, es una decadencia que está afectando al pueblo de México”.

Planteó que el único remedio que hay es la transformación, que haya un cambio verdadero, una renovación tajante de la vida pública.

En una entrevista en Manzanillo, Colima, y al preguntar los reporteros su opinión sobre que las búsquedas que emprendió el gobierno federal en contra Tomás Yarrington, Guillermo Padrés y Javier Duarte, pero no se menciona a los actuales gobernadores que se hacen enriquecen en el poder, López Obrador explicó que se ponen de acuerdo arriba para engañar.

Agregó: ofrecen chivos expiatorios como Javier Duarte y Guillermo Padrés, con eso creen que el pueblo quede satisfecho, cuando se debería e juzgar a Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña, a los jefes de la mafia del poder, es necesario limpiar al gobierno de corrupción de arriba para abajo, como se limpian las escaleras.

Indicó que los mismos del gobierno  le dieron el pitazo a los ex gobernadores y describió que Javier Duarte igual y habló con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es más en una de esas el pitazo se lo dio Miguel Ángel Yunes Linares, que pertenece a la mafia del poder.

López Obrador informó que su presencia en la entidad es para informar a los ciudadanos que lucha para lograr un cambio verdadero en México y se promueve la organización en MORENA, porque hay que preparase con miras al 18, la tercera es la vencida.

Ante la pregunta que si no se cansa en buscar la Presidencia, el presidente del CEN de MORENA respondió que no, porque hace falta el cambio en México, un cambio verdadero, ya es insoportable lo que está sucediendo y no hay otro remedio.

“Mientras siga esta mafia en el poder, mientras siga el PRI y el PAN no vamos a encontrar la salida ni como pueblo ni como nación, ya el régimen está podrido, es un régimen caduco”, dijo al asegurar que jamás va a tranzar a espaldas del pueblo, ni en ninguna circunstancia, no se va a vender, mantendrá su dignidad, porque se requiere autoridad  moral para sacar a México del atraso.

“Cuando uno  tiene autoridad moral y no tiene nada que temer no hace falta de estar rodeado de soldados, nunca tengo guardaespaldas, porque tengo mi conciencia tranquila, así se tiene que gobernar, hablando con la gente, sin ningún temor y yo creo que todavía es tiempo de sacar a México de esta decadencia”, expuso.

En otro tema, expresó que el PRI y el PAN se unirán en contra de MORENA, pero  se les ganará  y se transformará a México.

Al preguntar los reporteros que si México está preparado para tener a una candidata mujer, López Obrador contestó que desde luego, pero el país no está preparado es para seguir siendo gobernado por corruptos hombres o mujeres.

En su cuenta de Facebook, Andrés Manuel López Obrador publicó: “Si triunfa MORENA en el 2018, habrá internet de calidad en todo el territorio nacional y será gratuito en escuelas, hospitales, centros culturales, carreteras y espacios públicos” y en un video explica el contenido del 40 lineamiento básico del Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024:

Habrá cobertura universal en telecomunicaciones. Es un hecho que por el predominio de intereses personales y de grupos, el país no ha podido avanzar en materia de telecomunicaciones. Por ejemplo, internet, símbolo de la modernidad en el mundo actual, en México no solo es caro y lento, sino limitado, tiene poca y mala cobertura.

Es común ver a personas del campo y de la ciudad subiéndose a las lomas o colocándose en sitios específicos para buscar la ansiada señal. Para enfrentar semejante atraso, el Estado debe intervenir con determinación, porque está de por medio el progreso nacional.

Comunicar es estratégico para el desarrollo. En consecuencia, nos comprometemos a conectar al país con internet de banda ancha y a utilizar, con ese propósito, la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad. Las redes eléctricas servirán para llevar la fibra óptica hasta el más apartado rincón del país, hasta la comunidad más alejada.

Este servicio permitirá apoyar la educación, la salud, el arte, la cultura, y, al mismo tiempo, el acceso a internet, en todo el país nos ayudará a garantizar el derecho de los mexicanos a estar informados. Habrá señal inalámbrica gratuita en carreteras, plazas, escuelas, hospitales y en todas las instalaciones públicas.

Por la tarde, López Obrador estará en Tecomán, Colima y para mañana, visitará el municipio Colima, Ciudad Guzmán, Jalisco y Jiquilpan, Michoacán.

 

*****

Puerto Vallarta 04
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Anuncia AMLO que al triunfo de MORENA se garantizará estudio y trabajo a 2 millones 600 mil jóvenes

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, encabeza asamblea informativa en Puerto Vallarta, Tomatlán y Autlán de Navarro, Jalisco

 Boletín 016-230

Descargar: b16-230

Puerto Vallarta, Jalisco, 24  de noviembre  de 2016

 

 

  • Otra propuesta son mínimos de bienestar como es el derecho a la educación pública y gratuita en todos los niveles escolares
  • Menciona otra acción: “es acabar con la corrupción, no limitarla, no reducirla, sino acabarla, desterrarla”

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, anunció que al triunfo de MORENA en 2018 se garantizará el derecho al estudio y al trabajo a 2 millones 600 mil jóvenes y mínimos de bienestar como es el derecho a la educación pública y gratuita en todos los niveles escolares.

Asimismo, aseguró se suspenderán los exámenes de admisión para que todos los jóvenes que quieran estudiar lo puedan hacer y eso se ha llevado a la práctica, porque donde gobierna MORENA se crearon universidades y manifestó el apoyo solidario a los maestros de Jalisco y de México, porque MORENA está en contra de la llamada reforma educativa.

Felicitó a los profesores que resisten ante la reforma educativa que solo sirve para someter al magisterio y avanzar en el propósito perverso de privatizar la educación.

Indicó que al triunfo de MORENA será universal y aumentará el apoyo a los adultos mayores, es decir, se le darán cuando menos mil 100 pesos mensuales como sucede en la Ciudad de México; becas para discapacitados y madres solteras.

El presidente del CEN de MORENA planteó que al triunfo de MORENA se cuidará la actividad turística, porque genera trabajo y se va a atender las colonias donde viven los trabajadores del sector turísticos, ya que no cuentan con los servicios públicos básicos para que haya bienestar y trabajo para todos.

“Se tiene que conservar Puerto Vallarta, así con su belleza, sin contaminación y que al mismo tiempo no haya pobreza, no puede ser que en un centro turístico donde hay hoteles de gran lujo, haya colonias populares que no tienen los servicios públicos indispensables, eso es lo que se tiene que atender por el bien de todos”, insistió.

Desde Puerta Vallarta, Jalisco, hizo mención de otra acción: “es acabar con la corrupción, no limitarla, no reducirla, sino acabarla, desterrarla”.

Profundizó que la corrupción es el principal problema de México, de Jalisco, de Puerto Vallarta, porque nada daña más que la deshonestidad de los gobernantes, quienes forman parte de la banda que más roba en el país, es la pandilla de rufianes que más daña a los mexicanos.

Los gobernantes se han dedicado a entregar bienes nacionales, sino también se quedan con el 10 por ciento del presupuesto nacional, cada año, es decir, de los casi 5 billones que se programaron para 2016, los políticos corruptos se quedaron con 500 mil millones de pesos y no son castigados, porque pertenecen a una red de componendas, de complicidades, detalló el presidente del CEN de MORENA.

Explicó que mientras en otros países se castiga la corrupción como fue Brasil, Guatemala, pero en México hay corrupción e impunidad. “Tenemos que limpiar de corrupción al gobierno”, planteó al decir que es muy cuantiosa la deuda pública, pero no se sabe, porque la mafia del poder tiene el control en los medios de comunicación.

Enfatizó que cuando la mafia del poder impuso a Felipe Calderón la deuda pública era de un billón 700 mil millones de pesos, pero la dejó en 5 billones 200 mil millones de pesos, es decir, aumentó más del 200 por ciento y con Enrique Peña Nieto la deuda se elevó en 9.2 billones de pesos.

“Acaban de autorizar el presupuesto del año próximo y se van a destinar nada más para pagar intereses de esa enorme deuda 600 mil millones de pesos, el país está endeudado, no se puede, ni se debe de aumentar impuestos, ni se puede, ni se debe seguir endeudando al país”, planteó López Obrador.

Insistió que para poder financiar el desarrollo, lograr el renacimiento de México: la respuesta es acabar con la corrupción que persiste en México y se terminarán los privilegios de los altos funcionarios públicos, puso de ejemplo que un ex presidente tiene como pensión mensual 4 millones 500 mil pesos, es decir, 50 millones de pesos de pensión al año reciben Carlos Salinas, Vicente Fox, Ernesto Zedillo y Felipe Calderón.

“No hay ningún ex presidente en el mundo que reciba ese dinero, eso cuando triunfe MORENA se va a acabar, vamos a suspender esas pensiones millonarias, es un abuso”, sostuvo al recordar que Enrique Peña Nieto se compró un avión de lujo de 7 mil 500 millones de pesos.

Al iniciar una gira de trabajo de cuatro días por municipios de Jalisco, Colima y Michoacán, pronunció que tiene tres principios que lo guían: “no mentir, no robar, no traicionar al pueblo, a mí me pueden llamar peje, pero no soy lagarto, para que quede claro, por eso puedo enfrentar a toda esa maleantada, a los integrantes de la mafia del poder”.

Llamó a los ciudadanos que se necesita más organización y crear más comités para enfrentar a la mafia del poder que hará todo para robarse, otra vez, la Presidencia, como será el caso de comprar los votos.

Mencionó que hay una guerra sucia en contra del él, los achichincles de la mafia del poder: Enrique Ochoa y Ricardo Anaya utilizan los tiempos oficiales, en radio y televisión, del PRI y del PAN para atacarlo.

“Sale el presidente del PRI diciendo tengan cuidado, porque Andrés Manuel toma las calles  y deja sin trabajo a la gente, y sale el otro aprendiz de mafioso, el del PAN diciendo Andrés Manuel es un ¡Peligro para México! Los mandan, quién los manda, Salinas que es el jefe de la mafia del poder, salen a descalificarnos”, redondeó.

Aseguró que antes lo comparaban con el ex mandatario Hugo Chávez, pero como falleció, ahora lo contrastan con Donald Trump, pero ya les contestó: como dicen “los jóvenes ¡no manchen!, pero eso no preocupan, el problema no está ahí, porque la gente está muy avispada, pero lo que tenemos que ocuparnos es la compra del voto”.

Pidió que le digan a la gente que eso que dan en las vísperas de las elecciones es pan para hoy y hambre para mañana, que el pueblo ya no está para esas migajas, lo que  necesita es justicia, que haya trabajo, aumento en el salario, se garantice el bienestar el pueblo.

Andrés Manuel López Obrador informó que MORENA está en primer lugar en las preferencias electorales en el 2018 y comentó que se tiene que lograr que haya un cambio verdadero, no dejarse engañar con lo que hace la mafia del poder.

Esa mafia del poder, detalló, tiene el control de la  mayoría de los partidos políticos con excepción de MORENA, usan a un partido o a otro de acuerdo a lo que les conviene, y recordó que se les cayó el PRI, levantaron al PAN; cuando se les acabo la levadura al PAN, volvieron a levantar al PRI, pero no hay ningún cambio.

“Eso que llaman alternancia no sirve, lo que se requiere es un cambio verdadero. Son iguales, no les voy a dar ventaja a ninguno es el PRIAN. Por eso se tiene  que seguir adelante a una transformación”, describió.

En Tomatlán, Jalisco, Andrés Manuel López Obrador propuso que para sacar adelante al país se tiene que llevar a cabo  una nueva política económica que rescate al campo del abandono, que se pueda producir en México lo que se consume, se procese el petróleo en el país y fomentar el trabajo, así como atender a los jóvenes.

“Si cambia la política económica, si se regresa al campo, se apoya al productor, se fijan precios de garantía para los productos del campo se va a serenar Jalisco, se va a generar al país, esa es nuestra propuesta”, indicó.

Al conceder una entrevista y al preguntar los reporteros sobre cómo terminará México este sexenio, López Obrador opinó que muy mal, pero afortunadamente existe MORENA que es la esperanza para millones de mexicanos.

Sobre cómo se vislumbra en junio de 2018, el presidente del CEN de MORENA respondió: “Vamos a ganar, la tercera es la vencida”.

Comentó que se tiene que rescatar a Pemex, a la industria eléctrica y revisar las mal llamadas reformas estructurales, porque está demostrado que la privatizaciones solo han justificado la corrupción y en México privatizar es sinónimo de robar.

En otro tema, dijo que la gente del  municipio está harta del PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Nueva tranza, porque son partidos paleros y están al servicio de la mafia del poder, pero el único partido independiente es MORENA y por eso le va a bien en todos lados.

Llamó a la gente a participar en las próximas elecciones, porque votar y tomar partido son las únicas formas para transformar al país y derrocar pacíficamente al régimen corrupto, tener presente que el PRI y el PAN son lo mismo.

En otro orden de ideas, pidió a los medios de comunicación que tienen que estar distantes del poder, esté quién estén en el poder y lo más cercano al pueblo, es decir, no servir a los de la mafia del poder, a los corruptos.

“Los medios de información tienen que ayudar a orientar a los ciudadanos, que se sepan las cosas, hay muchas cuestiones que la gente no sabe”, señaló al informar que en el mandato del panista Felipe Calderón endeudó al país, pero con Enrique Peña aumentó la deuda a 9 billones 200 mil millones de pesos, y eso no lo saben los mexicanos.

Manifestó que la desinformación que hay entre el pueblo no es culpa de los trabajadores de los medios de comunicación, sino es responsabilidad de los de arriba, de los camajanes.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador estará en Autlán de Navarro Jalisco y mañana, visitará a los habitantes de Cihuatlán, Jalisco, así como Manzanillo y Tecomán, Colima.

*****

20 NOV 2016, Congreso MORENA 06
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Lineamientos Básicos del Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024

  Boletín 016-229

Descargar :b16-229

Ciudad de México, 20 noviembre de 2016

Palabras de Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA durante el II Congreso Nacional Extraordinario de MORENA en la Ciudad de México.

Amigas, amigos:

Es realmente una buena noticia que exista el Movimiento Regeneración Nacional, MORENA. Fue un acierto la decisión de seguir luchando con perseverancia para lograr la transformación del país. Gracias a ello, en estos momentos aciagos, difíciles, se cuenta con una organización social ciudadana y política que se ha venido convirtiendo en la gran esperanza.

La fuerza principal de MORENA radica en su autoridad moral. Es el único partido independiente de la mafia del poder y, por esa sencilla razón, es el instrumento más confiable y eficaz para enfrentar el principal problema de México: la corrupción política.

MORENA convoca a todos los mexicanos, mujeres y hombres, pobres y ricos, pobladores del campo y de la ciudad, religiosos o libres pensadores, a construir un acuerdo nacional para hacer de la honestidad una forma de vida y de gobierno.

Aun cuando antes de la elección de 2018 se presentará el nuevo proyecto alternativo de nación, que será elaborado con la participación de especialistas, adelanto que la propuesta se resume en gobernar con rectitud, desterrar la corrupción, abolir la impunidad, actuar con austeridad y destinar todo lo que se ahorre, a financiar el desarrollo del país.

Con esta nueva forma de hacer política se logrará el bienestar material y el bienestar del alma para la felicidad de todos.

La prosperidad del pueblo y el renacimiento de México se conseguirá, como decía el General Francisco J. Múgica, “de la simple moralidad y de algunas pequeñas reformas”.

En líneas generales explicamos y proponemos lo siguiente:

1.           No se logrará ningún cambio si los Poderes de la Unión y las instituciones públicas continúan al servicio de unos cuantos. Reitero mi idea esencial de que el Estado se encuentra secuestrado por una minoría y que esta es la causa principal del desastre nacional. En nuestro país existe una República aparente, simulada, falsa. Hay poderes constitucionales, pero, en los hechos, están confiscados por un grupo. Por eso lo primero que debemos hacer es recuperar democráticamente al Estado y convertirlo en el promotor del desarrollo político, económico y social del país.

2.           Vuelvo a decirlo: no todo el que tiene dinero es malvado, no estamos en contra de quienes con tenacidad y empeño invierten, generan empleos, obtienen ganancias lícitas y se comprometen con el desarrollo de México. Estamos en contra de aquellos que amasan grandes fortunas de la noche a la mañana, apoyados en la ilegalidad, el influyentismo y a la sombra del poder público. Estamos en contra de la riqueza mal habida, de la corrupción que ha dado al traste con todo y es la causa principal de la desigualdad social y económica.

3.           El nuevo gobierno democrático garantizará las libertades y cada quien podrá dedicarse a la actividad que más le satisfaga y convenga. Pero, obviamente, todos tendremos que ceñirnos a la nueva legalidad y a reglas claras; se podrá hacer negocios, pero no habrá influyentismo, corrupción ni impunidad; el presupuesto será realmente público; se dará preferencia a los pobres; se cuidarán los recursos naturales; la riqueza de la nación y los frutos del trabajo de los mexicanos se distribuirán con justicia; y nunca más se permitirá que los privilegios de pocos se sustenten en la opresión, la inseguridad y la miseria de millones de mexicanos.

4.           En lo específico, expongo la postura que mantendremos en cuanto a las llamadas reformas estructurales (laboral, educativa, fiscal, energética, entre otras). De entrada, confieso que soy partidario de revertirlas. Tengo suficientes razones para sostener que no benefician al pueblo, sino que lo perjudican. Sin embargo, no responderemos a una imposición con otra imposición. Por ello, se consultará a la gente si las reformas se mantienen o se cancelan y se respetará la decisión de la mayoría.

5.           Expreso, de igual manera, nuestra determinación de mantener una postura mesurada en política exterior, sin asumir posiciones protagónicas. La política exterior que proponemos se sustentará en la aplicación de una buena política interior, en la seriedad, en la cautela diplomática, en el apego a los principios de autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de las controversias, la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, la igualdad jurídica de los estados, la cooperación internacional para el desarrollo, la lucha por la paz, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente.

De manera concreta, nos comprometemos a brindar atención especial a la frontera sur, con miras a evitar el mal trato a los migrantes centroamericanos y garantizar el respeto de sus derechos humanos.

Asimismo, mantendremos relaciones de amistad y cooperación con los países de América Latina y el Caribe. A México le conviene acercarse aún más, y no sólo en lo económico, a naciones de África, Europa, Asia y Oceanía. Esta relación plural con los pueblos y gobiernos del mundo nos ofrecerá la posibilidad de diversificar nuestra política exterior, tanto en el comercio, como en la búsqueda de un orden internacional, más equitativo y justo, construido entre todos y en el que la globalización no sea sinónimo de hegemonía.

6.           Fincaremos la relación con el gobierno de Estados Unidos en el respeto y el beneficio mutuo. Por razones obvias, debemos aplicar una política de buena vecindad. En los últimos tiempos, la cooperación se ha enfocado más a temas de seguridad, sin atender las causas que han originado los problemas de violencia y la creciente migración de mexicanos a Estados Unidos.

Por eso consideramos que es el momento de proponer un cambio sustancial en la relación bilateral. Debemos convencer a las autoridades del país vecino de que, por el bien de las dos naciones, es más eficaz y más humano, aplicar una política de cooperación para el desarrollo, que dar prioridad, como sucede actualmente, a la cooperación policiaca y militar. Crear empleos en México es la alternativa. Los problemas de índole económico y social no se resuelven con medidas coercitivas. No es con asistencia castrense, labores de inteligencia, envíos de helicópteros y armas, como se remediará el problema de la inseguridad y la violencia en nuestro país. Tampoco se detendrá el flujo migratorio con muros, redadas, deportaciones o medidas de militarización de la frontera. Los mexicanos que van a ganarse la vida a Estados Unidos lo hacen por necesidad, no por gusto. Lo arriesgan todo para tener un trabajo y mitigar su hambre y su pobreza. El ganarse la vida es uno de los principales derechos humanos. En cualquier circunstancia, aquí o allá, nuestro movimiento protegerá a nuestros paisanos migrantes.

7.           Habrá un auténtico Estado de Derecho. Será realidad la autonomía e independencia de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Impulsaremos un nuevo federalismo para definir con claridad las reglas de convivencia y cooperación entre el gobierno federal, los gobiernos estatales y el gobierno de la Ciudad de México.

8.           El nuevo gobierno garantizará el derecho a disentir a la libre manifestación de las ideas y seremos siempre respetuosos de las creencias religiosas. Estamos a favor del diálogo, de la tolerancia, de la diversidad y del respeto a los derechos humanos.

9.           Se establecerá una auténtica democracia. Nunca más una imposición; se dejará de usar el dinero del erario para comprar votos y lealtades; la propaganda gubernamental en medios de información no será tendenciosa ni demagógica; se acabarán las trampas y el fraude: las autoridades electorales tendrán absoluta independencia para proceder con estricto apego a la Constitución y a las leyes. En suma, nada ni nadie estará por encima de la voluntad soberana del pueblo.

10.        Ante la crisis de México, la honestidad es nuestra tabla de salvación. Vamos a convertir esta virtud en forma de vida y de gobierno. Nuestra propuesta es acabar con la corrupción, no solo reducirla, sino erradicarla por completo. De esta forma, no habría necesidad de aumentar impuestos ni de seguir endeudando al país que, dicho sea de paso, está más empeñado que nunca y ni siquiera se sabe. Cuando Felipe Calderón fue impuesto, la deuda pública era de 1.7 billones y la aumentó a 5.2 billones, más del 200 por ciento; Peña la elevó a 9.2 billones; tan solo para pagar intereses el año próximo se destinarán 600 mil millones de pesos del presupuesto público.

11.        Expreso en forma categórica que cuando triunfe nuestro movimiento no habrá impunidad. Se eliminarán los fueros al Presidente y a los altos funcionarios públicos. Se propondrá una reforma al Artículo 108 de la Constitución para poder juzgar por corrupción al presidente en funciones. El ejemplo de honestidad se dará desde el gobierno y habrá un sistema eficaz anticorrupción con participación ciudadana.

Asimismo, los delitos de esta índole serán considerados graves y sancionados por el Poder Judicial.

12.        El Presidente de la República se someterá al principio de la revocación del mandato. Al cumplirse dos años, se hará una consulta para que la gente decida si continúa o no en su cargo. El pueblo es soberano: así como otorga un mandato, puede retirarlo. El pueblo pone y el pueblo quita.

13.        Junto al combate a la corrupción aplicaremos una política de austeridad republicana; al pueblo le costará menos mantener al gobierno; es decir, se reducirá el gasto corriente. Bajarán los sueldos de los altos funcionarios públicos. Se cancelarán las pensiones millonarias a los expresidentes, no habrá servicio médico privado ni cajas de ahorro especial, se venderá toda la flotilla gubernamental de aviones y helicópteros del gobierno. En pocas palabras, se terminarán los privilegios.

14.        El próximo presidente ganará la mitad de lo que percibe el actual y no gozará de ninguna otra prestación o canonjía; no viajará en aviones ni helicópteros privados, sino en aviones de línea comercial y por carretera. El Estado Mayor dejará de formar parte de la Presidencia y se incorporará por completo a la Secretaria de la Defensa Nacional.

15.        Se mantendrán equilibrios macroeconómicos, se respetará la autonomía del Banco de México y se promoverá la inversión privada nacional y extranjera. Nuestra propuesta consiste en aplicar una política de cero endeudamiento y baja inflación, aparejada a una estrategia de crecimiento para promover la creación de empleos y el bienestar. El desarrollo no sólo depende de una eficaz política monetaria, de control de la inflación y de disciplina fiscal, también es indispensable el crecimiento económico para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la gente.

16.        Estoy convencido de que así como abolir la corrupción significará toda una revolución social pacífica, la austeridad republicana se convertirá en ejemplo de rectitud, moralidad y en la principal fuente para financiar el desarrollo. Según nuestros cálculos, podremos ahorrar, por el combate a la corrupción y el plan de austeridad, alrededor de 500 mil millones de pesos.

17.        La convergencia de la inversión pública y privada se llevará a cabo, fundamentalmente, a partir de estrategias de desarrollo regional. Desde hace mucho tiempo están bien estudiadas y definidas las distintas regiones del país y, con un enfoque de desarrollo sustentable, se van a elaborar programas integrados para aprovechar los recursos naturales, la tecnología y la inversión pública y privada, siempre con la participación activa y concertada del sector social y de los agentes económicos de las propias regiones.

Aquí menciono que será prioritario para el nuevo gobierno el desarrollo del sureste del país, que padece desde hace siglos la paradoja de ser la región con más riquezas naturales (petróleo, gas, agua, biodiversidad, patrimonio cultural, potencial turístico), pero su población vive en la pobreza por una inadecuada distribución del ingreso nacional.

18.        En el terreno de lo programático, actuaremos con el mayor realismo político. Nada de ocurrencias o engaños; habrá claridad de propósitos, estrategias bien definidas, prioridades y metas de corto, mediano y largo plazo. Un gobierno debe convocar a la esperanza, pero sin caer en falsas promesas, porque perdería autoridad moral y terminaría enredado en su propia demagogia.

19.        Se rescatará al campo por su importancia social, ambiental y cultural, y se logrará la autosuficiencia alimentaria. Se apoyará a los productores nacionales con subsidios y créditos para alcanzar la soberanía alimentaria y dejar de comprar en el extranjero lo que consumimos.

Con ello se arraigará a la gente en sus comunidades y se generarán empleos rurales que ayuden a contener la migración. Además, no olvidemos que en el campo no solo se producen alimentos y existen recursos ambientales indispensables, sino que también se desarrolla una forma de vida sana, con valores morales y espirituales. Regresar al campo significa fortalecer una identidad cultural de la más alta calidad humana.

20.        Vamos a preservar la gran diversidad biológica y cultural de México. Impulsaremos prácticas agroecológicas que aumenten la productividad sin dañar a la naturaleza. No se permitirá la introducción y el uso de semillas  transgénicas. Cuidaremos nuestra reserva de recursos bióticos. Se respetarán y apoyarán las prácticas económicas autogestivas tradicionales e innovadoras habituales entre indígenas y campesinos.

21.        Se sembrarán un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables en el sur-sureste del país, tanto para efectos de restauración ecológica como para generar empleos.

22.        Fomentaremos la actividad pesquera para mejorar las condiciones de vida de las comunidades costeras y ribereñas del país, y de esa forma pondremos al alcance de la población proteínas de buena calidad a bajos precios.

23.        El sector energético será la palanca del desarrollo nacional. Se construirán refinerías, se impulsará la extracción de gas y se fortalecerá la industria eléctrica, todo ello para dejar de comprar gasolinas y otros combustibles en el extranjero, crear empleos y reducir los costos de insumos en beneficio de las empresas del país.

24.        Reiteramos nuestro compromiso de bajar el precio de las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica en beneficio de consumidores, transportistas y pequeños y medianos empresarios.

25.        Operarán a toda su capacidad las hidroeléctricas y otras plantas de la Comisión Federal de Electricidad para reducir la compra a precios elevadísimos de energía eléctrica a empresas extranjeras que reciben, por influyentismo y corrupción, un subsidio de más de 20 mil millones de pesos anuales del presupuesto público.

26.        Se frenará la degradación del territorio. Ningún proyecto económico, productivo, comercial o turístico se hará a costa de afectar el medio ambiente; es decir, se evitará la contaminación del suelo, del agua y del aire y se protegerá la flora y la fauna.

27.        Impulsaremos la investigación científica y tecnológica. Se auspiciará el desarrollo de las ingenierías mexicanas como mecanismo de independencia, en particular en todo lo relacionado con el sector energético y en la investigación de fuentes de energía alternativas renovables y limpias.

28.        Se fomentará la industria de la construcción, aplicando un amplio programa para dotar al país de la infraestructura, las obras y servicios que son indispensables para lograr, al mismo tiempo, la reactivación rápida de la economía y la generación de empleos.

29.        Se modernizará la red actual de carreteras y se construirán nuevos caminos con uso intensivo de mano de obra. Se dará prioridad a la pavimentación con concreto de 362 caminos de terracería que comunican a las cabeceras municipales en Guerrero, Veracruz, Puebla y Oaxaca. Con ello se logrará un triple propósito: hacer estas indispensables obras públicas, crear muchos empleos y reactivar la economía en comunidades, pueblos, municipios y regiones pobres y marginadas.

30.        Aplicaremos un amplio programa de mejoramiento, ampliación y construcción de vivienda, con la meta de realizar un millón de acciones al año y generar 500 mil empleos.

31.        Se construirán dos pistas nuevas en el aeropuerto militar de Santa Lucía para resolver el problema de la saturación del aeropuerto de la Ciudad de México, haciendo a un lado el actual proyecto que, además de costosísimo y opaco, es de dudosa viabilidad técnica.

32.        Se creará un corredor económico y comercial en el Istmo de Tehuantepec. Este proyecto implica aprovechar la ubicación estratégica de esta franja del territorio nacional para unir al Pacífico con el Atlántico y, con ello, facilitar el transporte de mercancías entre los países de Asia y la costa este de los Estados Unidos. Se trata de un corredor de 300 kilómetros, donde se construirá una línea ferroviaria para el transporte de contenedores, se ampliará la carretera existente, se rehabilitarán los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, se aprovechará el petróleo, el gas, el agua, el viento y la electricidad de la región, y se instalarán plantas para ensamblar piezas y fabricar artículos manufactureros. Toda esa franja del Istmo se convertirá en zona libre o franca.

33.        Como es obvio, este proyecto se llevará a cabo sin menoscabo de nuestra soberanía, y se promoverá con la participación del sector público, privado y social. En este caso, como en cualquier otro proyecto, se tendrán en cuenta los impactos ambientales y no se pasará por encima de los derechos de los pobladores y de los propietarios de las tierras, por el contrario, serán tomados en cuenta, consultados e incorporados como parte sustantiva del proyecto. En particular, los dueños de las tierras que formarán parte de este corredor serán invitados a participar como accionistas de la empresa que se constituya con este propósito. La construcción de estas obras y las fábricas que se instalen, generarán un importante número de empleos y se evitará, con ello, que los jóvenes de la región sigan emigrando hacia el norte en busca de trabajo.

34.        Habrá trenes de pasajeros de gran velocidad de la Ciudad de México hacia la frontera con Estados Unidos, así como el tren turístico cultural de la ruta maya Cancún-Tulum-Calakmul-Palenque.

35.        Se aplicará una política de Estado para promover el desarrollo de la pequeña y mediana empresa. Estas tendrán energéticos y créditos baratos; se les protegerá ante precios exagerados de insumos, impuestos altos y burocratismo. No olvidemos que las pequeñas y las medianas empresas, industriales, agropecuarias, de servicios y comercio, generan 90 por ciento de los empleos existentes.

36.        Se fomentará el turismo. México posee espléndidas zonas arqueológicas, importantes ciudades coloniales, playas, flora y fauna de excepción. Los servicios turísticos tienen un alto efecto multiplicador sobre el empleo y el ingreso de los trabajadores.

37.        También se establecerá una zona libre o franca a lo largo de la frontera con Estados Unidos. Entre otras medidas, se reducirá el IVA, el Impuesto Sobre la Renta y las aduanas se trasladarán 20 kilómetros tierra adentro de la línea divisoria.

38.        Se mejorará el salario por principio de justicia y para fomentar el consumo y el mercado interno. Considero que es económica, social y moralmente imprescindible aumentar el devaluado salario mínimo y estoy seguro que lograremos el consenso entre la representación obrera y empresarial del país. Pero, convencimiento y negociación aparte, sostengo que es posible, desde ahora, hacer el compromiso de que a principios del 2019 mejorarán los sueldos de los trabajadores al servicio del Estado. Estos aumentos incluirán a maestros, enfermeras, médicos, policías, soldados y otros servidores públicos. Adicionalmente, es factible agregar al salario de los trabajadores del gobierno federal, cuando menos otros tres puntos, si prestaciones, como vales de fin de año, de alimentación, vestuario y otras se entregan en dinero y no en especie.

39.        Los jóvenes tendrán garantizado el derecho al estudio y al trabajo. Desde la elección pasada insistí mucho sobre la necesidad de evitar el abandono de los jóvenes. Un distintivo del periodo neoliberal o neoporfirista ha sido, precisamente, la marginación y el ninguneo de la juventud. La falta de derechos efectivos para las nuevas generaciones ha producido frustración, odios y resentimientos que atizan la violencia que padecemos.

Se trata de hacer algo parecido a lo que hizo el presidente Roosevelt, de Estados Unidos, quien durante la Gran Depresión creó las condiciones para hacer realidad el derecho al empleo para todos. El programa nuestro se llamará “Jóvenes Construyendo el Futuro”: se irá casa por casa inscribiendo a los jóvenes para incorporarlos al trabajo y al estudio.

En poco tiempo, se atenderá a 2 millones 600 mil muchachas y muchachos que actualmente no pueden ejercer sus derechos, que han sido excluidos y a los que se les ha cancelado el futuro.

Son tres los objetivos generales de este programa: integrar a los jóvenes en las actividades laborales o académicas para dotarlos de herramientas en la búsqueda de una vida mejor; alejarlos del desempleo y del camino de las conductas antisociales; y acelerar la preparación de una gran reserva de jóvenes para las actividades productivas en previsión de un mayor crecimiento económico en el futuro próximo.

Del total de jóvenes que podrán participar en el programa se propone la formación de dos grupos: por un lado, se contempla a los cerca de 300 mil jóvenes, que han sido rechazados de las universidades públicas y que aún pueden estudiar si se pone en práctica un proyecto educativo emergente; el otro grupo corresponde a dos millones 300 mil jóvenes que han buscado empleo sin encontrarlo y que serán ocupados en actividades, al mismo tiempo, formativas y productivas.

En el primer grupo hablamos de 300 mil estudiantes, con un apoyo o beca de 2 mil 290 pesos mensuales, o 27 mil 500 pesos anuales por alumno. El presupuesto sería de 8 mil 250 millones de pesos, con aplicación en toda la República.

Al segundo grupo se le ofrecerá puestos de trabajo, esos, 2 millones 300 mil jóvenes de todo el país serán empadronados con el objeto de determinar su ubicación en el programa de empleo como aprendices en empresas pequeñas, medianas o grandes, tanto del sector público como del privado. El ingreso para el joven será equivalente a 1.5 salarios mínimos. La erogación por este concepto será de 94 mil 695 millones anuales. En general, garantizar el estudio y el trabajo a todos los jóvenes, significaría una inversión, que no gasto, de 103 mil millones de pesos.

Son muchos los efectos económicos y sociales positivos que generará esta propuesta. En términos generales disminuirá el desempleo y aumentará la matrícula en educación. Con mayor capacitación para el trabajo se incrementará tanto la producción como la productividad, desarrollándose un ambiente favorable para la actividad económica futura. Al tener estos jóvenes una ocupación (en el trabajo o en la escuela), se les alejará de actividades antisociales, se fortalecerá el tejido social, el sentido de pertenencia a la comunidad, y los valores de cooperación, respeto y responsabilidad.

40.        Habrá cobertura universal en telecomunicaciones. Es un hecho que por el predominio de intereses personales y de grupos, el país no ha podido avanzar en materia de telecomunicaciones. Por ejemplo, internet, símbolo de la modernidad en el mundo actual, en México no solo es caro y lento, sino limitado, tiene poca y mala cobertura. Es común ver a personas del campo y de la ciudad subiéndose a las lomas o colocándose en sitios específicos para buscar la ansiada señal. Para enfrentar semejante atraso, el Estado debe intervenir con determinación, porque está de por medio el progreso nacional. Comunicar es estratégico para el desarrollo. En consecuencia, nos comprometemos a conectar al país con internet de banda ancha y a utilizar, con ese propósito, la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad. Las redes eléctricas servirán para llevar la fibra óptica hasta el más apartado rincón del país, hasta la comunidad más alejada.

Este servicio permitirá apoyar la educación, la salud, el arte, la cultura, y, al mismo tiempo, el acceso a internet, en todo el país nos ayudará a garantizar el derecho de los mexicanos a estar informados. Habrá señal inalámbrica gratuita en carreteras, plazas, escuelas, hospitales e instalaciones públicas.

41.        Se establecerá el Estado de Bienestar. La pensión a los adultos mayores aumentará al doble en todo el país; se otorgarán cuando menos mil 100 pesos mensuales como en la Ciudad de México y será para todos, incluidos los jubilados y pensionados del ISSSTE y del IMSS. De igual manera recibirán este apoyo todas las personas con discapacidad. Se combatirá el hambre y se garantizará el derecho del pueblo a la alimentación.

42.        Se atenderá a todos, se respetará a todos, pero se dará preferencia a los pobres y a los desposeídos. Se empezará a pagar la deuda histórica que el país tiene con sus comunidades y  pueblos indígenas. Los primeros serán los olvidados, los débiles y los humillados.

43.        Se llevará a cabo una auténtica revolución educativa orientada a mejorar la calidad de la enseñanza y a garantizar que nadie, por falta de espacios, maestros, o de recursos económicos se quede sin estudio. Emprenderemos un amplio programa de alimentación en las escuelas, (además de salones de clases, las aulas serán comedores); habrá becas y se hará entrega gratuita de útiles y uniformes escolares.

44.        Todos los estudiantes de nivel medio superior contarán con una beca mensual equivalente a medio salario mínimo.

45.        Ningún joven será rechazado al ingresar en escuelas preparatorias y universidades públicas, es decir, habrá 100% de inscripción. Dejarán de ser obligatorios los exámenes de admisión que sólo han servido para justificar la política  neoliberal privatizadora que excluye a los jóvenes pobres y que ha convertido a la educación en un privilegio, cuando es un entrañable derecho.

46.        Una sociedad como la nuestra, hundida en la tristeza y sometida al temor constante de la violencia y la inseguridad, debe realizar un inmenso esfuerzo para recuperar los valores y principios que dieron sentido a la formación de nuestra Nación y que se hallan plasmados en las obras que constituyen nuestro patrimonio histórico y cultural, así como en el potencial creador de miles de hombres y mujeres dedicados al arte y la cultura en nuestras comunidades, pueblos y ciudades.

Cuidaremos el patrimonio cultural de México. Estimularemos la creación artística desde la educación básica y apoyaremos a músicos, artesanos, escritores, pintores, , escultores, cineastas y a quienes se dediquen a la creación y a la promoción artística y cultural.

47.        Se garantizará el derecho a la atención médica y a los medicamentos gratuitos. Si bien, el 3 de febrero de 1983, se estableció en la Constitución el derecho a la salud, han pasado más de tres décadas y todavía la mitad de la población no tiene acceso a la seguridad social.

Resulta paradójico que, a partir del reconocimiento oficial al derecho a la salud, los recursos públicos dedicados a este rubro han disminuido en términos reales de manera sistemática; es decir, lo que se concedió en la ley se eliminó en el presupuesto. Una de las manifestaciones más dolorosas del abandono y de la desigualdad social es la falta de equidad en el acceso a los servicios de salud. En las zonas rurales de estados como Chiapas, Guerrero o Oaxaca la mortalidad entre niños pequeños llega a ser hasta cuatro veces mayor que en Nuevo León o la Ciudad de México.

Cambiaremos esta amarga realidad. Dejará de ser letra muerta lo establecido en la Constitución. Se convertirá en realidad el derecho a la salud y serán gratuitos los medicamentos y los servicios en consultorios, clínicas y hospitales públicos, desde el primer nivel de atención hasta la medicina especializada.

48.        Fomentaremos la práctica del deporte, tanto en su vertiente de esparcimiento y salud, como en la de alto rendimiento. Se construirán unidades deportivas y no se permitirá el cambio de uso de suelo de los actuales campos de béisbol, fútbol o cualquier otro espacio destinado a la práctica del deporte.

49.        Cambiará por completo la estrategia para atender el problema de la inseguridad y la violencia. El eje fundamental en esta materia será la mejoría de las condiciones de vida y de trabajo. Habrá coordinación entre las corporaciones policiacas, perseverancia, inteligencia, pleno respeto a la legalidad y a los derechos humanos, se evitará el contubernio entre autoridades y delincuentes.

50.        Por último, reitero: la decadencia que padecemos se ha producido, tanto por la falta de oportunidades de empleo, estudio y otros satisfactores básicos, como por la pérdida de valores culturales, morales y espirituales. Por eso nuestra propuesta para lograr el renacimiento de México tiene el propósito de hacer realidad el progreso con justicia y, al mismo tiempo, auspiciar una manera de vivir sustentada en el amor a la familia, al prójimo, a la naturaleza, a la patria y a la humanidad.

Amigas y amigos:

Contamos con ideas claras, con un proyecto para la transformación de México, con hombres y mujeres de convicciones, honestos y comprometidos con el cambio verdadero, pero no debemos descuidar el trabajo de organización territorial. Estamos enfrentando a una mafia de poder, cuyos integrantes, como es público y notorio, no quieren dejar de robar, no tienen llenadera y solo los venceremos si contamos con el respaldo y el apoyo activo de una amplia mayoría.

Por ello, la gran tarea es culminar, cuanto antes, la creación de los comités de protagonistas del cambio verdadero. Son 68 mil secciones electorales en el país y la meta es tener 68 mil comités de MORENA; cuando menos uno por cada sección.

Felicito a los enlaces distritales y a todos los dirigentes que trabajan todos los días en la integración de los comités. Sin duda se trata de la labor más importante y fecunda en nuestro quehacer político.

Aprovecho para recordar que cada comité integrado debe aplicarse en la distribución, casa por casa, del periódico Regeneración. Ante el silencio y la manipulación, informar es transformar.

Los comités también deben ser la base para el trabajo, en su momento, de promoción y defensa del voto. Dar a los comités toda la atención significa poder enfrentar, desde abajo y con la gente, la estrategia perversa de la compra del voto.

El año próximo habrá elecciones de gobernador, presidentes municipales y diputados locales en Nayarit, Coahuila, Veracruz y el Estado de México.

Ya estamos preparándonos con apego a las leyes electorales, sin realizar actos anticipados de campaña, pero conscientes de que en estas elecciones se escribirá el prólogo del gran viraje que lograremos para el bien de la patria y la felicidad del pueblo en el 2018.

Amigas y amigos:

Hay que convocar a todas y todos los mexicanos a derrotar pacíficamente a la mafia del poder. Debemos abrir las puertas a mujeres y hombres de buena voluntad para luchar juntos. MORENA es patrimonio de todos los mexicanos.

Es el momento de la unidad. Llamemos a incorporarse a la tarea de la transformación nacional no solo a nuestros simpatizantes  y a los ciudadanos independientes sino también a los militantes de otros partidos.

Nuestros adversarios están en las cúpulas del poder económico y político y en las burocracias corruptas de los partidos. Abajo, no tenemos diferencias con nadie; el problema está arriba. En realidad son muy pocos los que oprimen a muchos. En la base y en las clases medias hay un profundo deseo de liberación, de hacer realidad la justicia y de establecer una auténtica democracia.

Estoy consciente de mi responsabilidad y haré todo lo que pueda para ayudar a que juntos, como lo hemos venido haciendo, logremos el renacimiento de México.  Es un timbre de orgullo pertenecer a MORENA. Es una dicha enorme formar parte de este movimiento para construir, aquí, en la tierra, el reino de la justicia y de la fraternidad.

Muchas gracias.

Azcapotzalco, Ciudad de México, 20 de noviembre de 2016.

*****

19 NOV 2016, Congreso MORENA 09
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Inicia II Congreso Nacional Extraordinario de MORENA en la Ciudad de México

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, asiste al primer día de actividades del II Congreso Nacional Extraordinario de MORENA que se celebrará los días 19 y 20 de noviembre, en el  Estadio de Béisbol Central del “Deportivo Azcapotzalco”, en la Ciudad de México.

Boletín 016-228

Descargar: b16-228

Ciudad de México, 19 noviembre 2016

 

  • Participan Andrés Manuel López Obrador, Delfina Gómez, Bertha Elena Luján Uranga, Yeidkol Polevnsky y Héctor Díaz Polanco.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Andrés Manuel López Obrador, asistió a la inauguración del II Congreso Nacional Extraordinario de MORENA en la Ciudad de México que encabezaron la diputada federal de MORENA, Delfina Gómez, la presidenta del Consejo Nacional de MORENA, Bertha Elena Luján Uranga, la secretaria general del CEN de MORENA, Yeidkol Polevnsky y por el presidente de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, Héctor Díaz Polanco.

Previamente, la presidenta del Consejo Nacional de MORENA, Bertha Elena Lujan Uranga, informó que de manera unánime se aprobó el Reglamento del Segundo Congreso Nacional Extraordinario.

Enumeró los 8 artículos que fueron aprobados por los congresistas: 1. Acreditación de las y los congresistas nacionales; 2. Quórum; 3. Integración de la Mesa Directiva; 4. Aprobación del Reglamento; 5. De la Participación en la Plenaria del Congreso; 6. Del Proceso de Insaculación de Congresistas para su participación ante el Pleno; 7. De las Conclusiones, Acuerdos y Lineamientos Básicos del Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024 y 8. Clausura del II Congreso Nacional Extraordinario y entonación del Himno Nacional.

En su turno, la diputada federal de MORENA, Delfina Gómez dio a conocer que en el Congreso Nacional aprobará las bases del nuevo Proyecto Alternativo de Nación sintetizará el programa que MORENA ofrecerá a los mexicanos que quieran sumarse al cambio verdadero.

Rememoró que mañana se conmemorará el inicio de la Revolución Mexicana de 1910, el movimiento social que dio forma al México de hoy, entre sus postulados tuvo la exigencia del sufragio efectivo, rechazó al abuso del poder, las condiciones de sometimiento, la injusticia y la pobreza.

“¡Ah 106 años de distancia, el pueblo mexicano sigue luchando por hacer valer la soberanía popular. Ahora por la vía pacífica tenemos que hacer prevalecer el derecho de vivir un país, libre, independiente y soberano. Buscamos una auténtica democracia para vivir en una sociedad justa e igualitaria, un gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”, aseguró.

Señaló que el gobierno actual no representa en ningún sentido a los mexicanos, ha traicionado el interés público y privilegiado los negocios como forma de actuación, y por ello urge cambiar este régimen de injusticias y privilegios. Es necesario “acabar con el gobierno corrupto y terminar las desigualdades económicas, sociales y políticas es el objetivo de MORENA”.

Indicó que el gobierno es rehén de una élite política causante del saqueo nacional, de la violación constante a la Constitución y las leyes, ellos han confiscado en sus manos el destino de la nación y viven en total impunidad sin cortapisas.

Denunció que el presidente de la República, secretarios de Estado, gobernadores, presidentes municipales, partidos políticos, servidores públicos surgidos de los partidos de la mafia del poder violan la ley a su antojo, algunos entran y salen de prisión, sin ningún pudor llevándose consigo el patrimonio público y la gran mayoría no reciben castigo.

Destacó que la defensa de la soberanía nacional debe tener dos vertientes: reivindicar la soberanía popular en los procesos electorales futuros y recuperar las riquezas nacionales  y los bienes públicos arrebatados a México.

Manifestó su orgullo por hablar a nombre de todos los militantes MORENA que tienen como compromiso la trasformación de México: “Sabemos que nuestro trabajo está escribiendo una nueva historia para los mexicanos”.

Puntualizó que los integrantes de MORENA tiene objetivos y se han reunido para organizarse mejorar y afianzar la presencia a lo largo y ancho de las 32 entidades del país, en los 2, 446 municipios de México y las 16 delegaciones. “Con certeza decimos que seremos mayoría en el 2018”.

“Somos un movimiento que construye, propone y transforma abierto a mujeres y hombres de buena voluntad que quieran sumarse a esta nueva revolución. En este congreso reafirmamos que MORENA es un instrumento de lucha del pueblo, no de los dirigentes”, afirmó.

Dijo que con el presidente del CEN de MORENA, Andrés Manuel López Obrador se tiene el mayor ejemplo de servicio a la nación y ha enseñado que la austeridad no es un eslogan, es una forma de vida.

“El pueblo de México está muy lastimado, seguimos firmes en la búsqueda de justicia por lo ocurrido  en Ayotzinapan, Tlatlaya, Tanhuato, Nochixtlán, también por los miles de muertos y desaparecidos por la guerra absurda de Felipe Calderón que descaradamente pretende reelegirse”, comentó.

Mencionó el cinismo de los ex gobernadores Arturo Montiel, Javier Duarte, Guillermo Padrés y por el mismo Enrique Peña Nieto y sus amigos que han hecho de la corrupción  el saqueo al país una forma de vida y olvidan por completo las verdaderas necesidades del pueblo.

Al manifestar que la educación juega un papel fundamental en la transformación de México, cuestionó: ¿cómo es posible que nuestro país tenga un secretario de Educación que sabe “Ler y no Leer”.

La promotora de la soberanía nacional de MORENA en el estado de México indicó que luchará para cambiar las cosas y darle a la gente una nueva esperanza, por demostrar que sí se puede vivir con dignidad.

Garantizó que MORENA dará grandes frutos en las elecciones programadas para el 2017: Coahuila, Nayarit, Veracruz  el estado de México, y pidió a los asistentes su apoyo y solidaridad para el estado de México y se logre arrebatar la gubernatura a la mafia del poder que tiene secuestrada la entidad.

Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional de MORENA, Bertha Elena Luján Uranga, indicó que actualmente se presentan las condiciones en México para lograr un cambio drástico y profundo apoyado y promovido por el pueblo, porque se palpa el descontento, la irritación y el deseo de organización de quienes han sido afectados por las políticas depredadoras que por más de 30 años ha acabado con derechos, posibilidades de vida digna y con la soberanía nacional.

“El crecimiento de MORENA en dos años es una prueba de ello, nuestro partido se proyecta hoy como la única alternativa nacional que puede aglutinar y unir a las mejores conciencias y las más grandes luchas populares en torno a este objetivo”, dijo.

Sostuvo que el descontento y la protesta de miles de mexicanos son resultados del desprestigio y la corrupción de los actuales gobernantes la crisis política que incluye a los que en un tiempo se decían demócratas o de izquierda y que hoy se exponen como cómplices del saqueo al país.

Así como, añadió, el incremento de inseguridad y el crecimiento del crimen organizado, el robo descarado de los gobernadores en los estados y la impunidad que lo acompaña, la crisis económica que se manifiesta en la falta de crecimiento, la ausencia de empleos, la caída de los ingresos de la mayoría de la población  la grave dependencia hacia los Estados Unidos.

“MORENA se levanta como movimiento acompañando las principales luchas de la gente, y como partido, ganando espacios y dando el ejemplo de cómo se debe gobernar y representar a la ciudadanía en los espacios de poder conquistados”, sostuvo.

Pidió la unidad de los mexicanos ante las posibles políticas de represión y atentado en contra de los derechos humanos de los paisanos migrantes en Estados Unidos. “Tenemos la oportunidad de revisar y cambiar, empezando, desde ya y en un plan de largo plazo, nuestra relación de dependencia y subordinación hacia la potencia del norte; la revisión o cancelación del TLCAN planteada por Trump nos lleva a realizar el balance de los impactos que el acuerdo ha tenido para nuestros pueblos y nuestras naciones”.

Planteó tres áreas de trabajo: la construcción a partir de un diálogo constante, del proyecto histórico de nación, el que diga claramente qué cambio se quiere, cómo se quiere y para qué; fortalecer el trabajo de formación política y capacitación de la gente para irradiar el poder de la propuesta de MORENA y ampliar, consolidar una política de alianzas y unidad con las organizaciones sociales con quienes se comparten luchas y esfuerzos.

Finalizó que todo ello implica acelerar el ritmo de la acción: 2017 y 2018 están al frente; cada día cuenta y cuenta mucho.

Por su parte, la secretaria general CEN de MORENA, Yeidkol Polevnsky, rindió su informe: Morena cumplió dos años de haberse formado el 14 agosto pasado y se ha participado solo en dos elecciones en estados como Oaxaca, Veracruz y Zacatecas, y es la primera fuerza a nivel nacional.

Resaltó la creación de universidades en donde MORENA ha ganado y reconoció a quienes aportan  la mitad de sus salarios para esta tarea. Dio a conocer que la Comisión Especial de Enlace de Morena con el Magisterio apoyó jurídicamente la liberación de los maestros presos de Guerrero y Michoacán; Visitaron a los maestros presos políticos, en la Ciudad de Oaxaca y Nochixtlán.

Las acciones de la Comisión Especial de Morena jugaron un papel decisivo para los logros políticos y sociales del magisterio: 1.- Re-establecimiento de la mesa de diálogo entre la CNTE y el Gobierno Federal. 2.- Suspensión de los elementos más nocivos de la reforma educativa.  3.- Liberación de Rubén Núñez, Francisco Villalobos, Aciel Sibaja y Heriberto Magariña y 4.- Liberación de los jóvenes indígenas y dirigentes sociales, Adán Mejía y César Mendoza, así como de 25 jóvenes del Frente Popular Revolucionario.

Recordó la marcha del 26 de junio en apoyo a los maestros, donde participó a más de 300 mil personas; se llenó en su totalidad el Paseo de la Reforma desde antes de la Diana hasta después de la Glorieta de Colón. “Quedó de manifiesto el apoyo de Morena al magisterio y a la educación Pública, Laica, Gratuita y de calidad, así como el apoyo del Pueblo a Morena y su líder Andrés Manuel López Obrador”.

En el caso de la secretaria de Finanzas de MORENA se informó que del  21 de noviembre del 2015 a la fecha de este Congreso, se han recibido ingresos que ascienden a 357 millones de pesos por prerrogativas, los cuales se  han destinado de la siguiente manera:

“1)         Plan Nacional de Organización: se destinaron 123.8 millones de pesos, que contemplan apoyo a la estructura nacional, responsables territoriales y la distribución del periódico Regeneración en todo el territorio nacional. 2)     el Programa de Escuelas Universitarias ha recibido 24 millones de pesos y reconoció la gran labor de los coordinadores de los grupos parlamentarios de MORENA, representados  en la Cámara de Diputados Federal por Rocío Nahle García y Cesar Cravioto Romero en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México.

“Quiénes junto con todos sus compañeras y compañeros legisladores han apoyado puntual y voluntariamente con el 50% de su salario personal a esta noble causa a quienes pedimos se pongan de pie para brindarles un fuerte aplauso”, solicitó.

Indicó que la Secretaría de la Mujer participó activamente en diferentes foros y conferencias en las que siempre ha destacado el compromiso del presidente de Morena con las mujeres, que en su Gabinete tenía 8 mujeres y 7 hombres, único Gobernante que ha integrado su gabinete del primer nivel en paridad, entre otras actividades.

Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, Héctor Díaz Polanco detalló que a partir de febrero de este año se produjo una mejoría sustancial en la vida interna de MORENA que ha permitido conformar un equipo de apoyo técnico, suficiente y eficaz.

“Expresamos nuestro reconocimiento al actual Comité Ejecutivo Nacional de MORENA por los apoyos recibidos y así se puede anunciar que la CNHJ dispone ya del equipo necesario para atender en tiempo y forma todos los casos que les sean presentados, como consecuencia de ello, desde medianos del presente año estamos en condiciones de iniciar el procedimiento estatutario ante cualquier recurso que presenten los miembros de MORENA”, expresó.

Detalló que la comisión que encabeza tiene como propósito sosegar la actividad de la organización se han realizado permanentemente diversas acciones todas orientadas a prevenir y evitar desacuerdos que, a su vez, generan conflictos.

Dijo que combatir la impunidad es el enfoque el que hace a MORENA y su proyecto algo diferente, y en esta diferencia radica principalmente su fuerza y sus posibilidades de triunfo. MORENA es una comunidad políticamente sana. En MORENA prevalecen ampliamente el compañerismo, la colaboración y la solidaridad”.

Aseguró que los integrantes de la comisión están orgullosos de acompañar en esta lucha al presidente del CEN de MORENA, Andrés Manuel López Obrador.

Por la noche, en el II Congreso Nacional Extraordinario de MORENA en el Deportivo Reynosa de la Ciudad de México se informó que MORENA ha logrado conformar 40 mil 268 comités seccionales del total que son 65 mil y cuentan con un millón 5 mil militantes.

Para mañana, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador presentará: Lineamientos Básicos del Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024.

*****

Polotitlán, Edomex 04
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Se aumentarán sueldos a policías, soldados, maestros, enfermeras y médicos, propuesta del nuevo proyecto: AMLO

Boletín 016-227

Descargar: b16-227

Huehuetoca, Estado de México, 18 de noviembre de 2016

 

 

  • Se le bajará el sueldo a los de arriba, explica Andrés Manuel López Obrador
  • Detalla que el 19 y el 20 de noviembre se realizará el II Congreso Extraordinario de MORENA en la Ciudad de México

Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo 20 de noviembre dará a conocer los lineamientos básicos del Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024 y adelantó una propuesta: “se le aumentarán los sueldos a los policías, a los soldados,  a los maestros, a las enfermeras, a los  médicos y se le bajará el sueldo a los de arriba”.

Tanto en Polotitlán y Huehuetoca, municipios del estado de México, aclaró que MORENA en el 2018 no reducirá los sueldos de los soldados, al contrario se les va a pagar mejor y se les quitará las pensiones millonarias de los ex presidentes.

Añadió que el nuevo presidente de México no viajará en el avión de 7 mil 500 millones de pesos que compró Enrique Peña Nieto, se trasladará a ras de tierra, en carreteras como siempre y además se venderán las flotillas de aviones y helicópteros del gobierno no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA informó que otra propuesta será acabar con la corrupción, por ese mal hay: pobreza, desempleo, inseguridad y violencia.

Explicó que los lineamientos básicos del Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024 tienen como finalidad sacar a México del atraso y sacar al pueblo de la pobreza, la marginación y la incertidumbre.

Detalló que el 19 y el 20 de noviembre se realizará el II Congreso Extraordinario de MORENA en la Ciudad de México, donde asistirán alrededor de 4 mil congresistas de la República Mexicana y esa reunión servirá para evaluar el avance que se lleva en la organización de MORENA, se informará sobre cuántos comités seccionales se han constituido de los 65 mil comités que se tienen que realizar a lo largo y ancho del país.

Al conceder una entrevista, el presidente del CEN de MORENA manifestó que es pura publicidad lo que ha dicho el gobierno mexicano de aumentar el sueldo a los militares, pero dejó en claro que MORENA tiene como propuesta que se apoyen a los trabajadores y se bajará el sueldo a los de arriba.

“Los altos funcionarios públicos en México son los  mejores pagados del mundo, pero abajo, los maestros, las enfermeras, los policías, los soldados, los médicos ganan muy poco y entonces se les aumentará el sueldo a los de abajo, y va a alcanzar, porque vamos a bajar el sueldo a los de arriba, ya no va a haber pensión a los ex presidentes”.

En otro tema, dijo que los políticos del estado de México son más ladrones de México y vaya que los Duarte, los Yunes Linares son corruptos, pero les gana Arturo Montiel, Enrique Peña Nieto, Eruviel Ávila, Alfredo del Mazo.

“Aquí son más corruptos, aunque parezca increíble, este es un estado que tiene 260 mil millones de pesos de presupuesto y es el estado con más pobres en el país, es la población más pobre de México por la corrupción que impera, se roban todo, son muy ladrones, a la gente solo le reparten migajas, frijol con gorgojo es lo que reparte aquí Eruviel y Peña Nieto”, externó.

Al preguntar los reporteros que en un estado tan pobre y con tanto dinero, cómo explicar el fenómeno de los justicieros, hay un problema muy grande de inseguridad, porque López Obrador respondió que es por la corrupción, porque la banda que más roba es de los gobernantes.

En otro tema, López Obrador indicó que habrá dos oportunidades para trasformar al país: por un lado las elecciones en el estado de México en el 2017 y las elecciones presidenciales del 2018.

En el caso del estado mexiquense, expuso, se ha registrado mucha corrupción, porque los gobernantes se ha dedicado a robar y saquear, hay mucho abandono, es el estado del país con más pobres.

Ante los habitantes de Polotitlán, estado de México, manifestó que el Edomex es de contrastes, un estado rico en recursos naturales y su pueblo es muy trabajador, pero al mismo tiempo hay mucha pobreza, estado rico con pueblo pobre y eso se debe por la corrupción.

“Esa es la realidad amarga que queremos cambiar y se va a presentar la oportunidad el primer domingo de junio del año próximo y MORENA va a postular en su momento a un candidato o una candidata y vamos a buscar el triunfo y ganarles a los de la mafia del poder, a los corruptos”, explicó al decir que la otra oportunidad para transformar al país será en el 2018.

 Comentó que MORENA tiene que triunfar en el Estado de México, porque es el prólogo, el inicio de la transformación que se va a lograr en el 2018.

Señaló que con el cambio de gobierno de Estados Unidos se han dado muchas amenazas de deportación, discriminación en contra de los paisanos mexicanos, y eso no es lo que se desea para el pueblo de México.

“Nosotros queremos que se impulse la actividad productiva, que se rescate al campo, que haya trabajo y que el mexicano pueda ser feliz en su tierra”, aseguró al comentar que MORENA está al pendiente de lo que sucede en Estados Unidos después de las elecciones, porque defenderá a los paisanos migrantes, no están solos.

Sostuvo que no es tan fácil decir que se van a deportar a 3 millones de pesos, MORENA estará al pendiente y siempre defenderá el derecho de los seres humanos a buscarse la vida y el trabajo, porque la gente no se va a EU por gusto, sino por necesidad.

“En vez de muros y deportaciones, vamos a convencer al gobierno de Estados Unidos que es mejor la cooperación para el desarrollo, porque si hay un plan conjunto para crear empleos en México, pues con eso se resuelve el problema, no hacen falta los muros”, expuso.

Llamó a los mexiquenses a participar en la formación de comités seccionales de MORENA en la entidad para orientar a la gente, entregar el periódico Regeneración, casa por casa, y se le pida a las personas que no vendan sus votos.

Informó que la estrategia de la mafia del poder en las próximas elecciones serán la compra del voto, pero si está organizado MORENA se podrá aguantar el ramalazo de dinero y pidió no preocuparse por la guerra sucia, porque la gente es mayor de edad y ya tiene conciencia que se necesita un cambio.

Por su parte el presidente de MORENA en el estado de México, Horacio Duarte manifestó que en las elecciones para renovar el gobierno en el estado de México habrá una lucha entre el PRI de corrupción contra la esperanza de MORENA, lo demás solo serán accesorios, comparsas del propio régimen que nada tiene que ver en la disputa.

Aseguró que hoy MORENA es la única fuerza política con autoridad moral para señalar lo que no está bien en el país, y pude decir, con la frente en alto que no se equivocaron al mantener autonomía, independencia frente a los partidos de la mafia: PRI, PAN y PRD, quienes representan lo mismo y aprobaron las llamadas reformas estructurales.

Pidió crear más comités de MORENA en la entidad y sumar a más personas de buena voluntad y que quieran estar en el cambio verdadero y en la propuesta que tiene Delfina Gómez quien es la promotora de la soberanía nacional de MORENA en la entidad.

Por su parte, la promotora de la soberanía nacional de MORENA en el estado, Delfina Gómez alertó que en el presupuesto público, los sectores más castigados los sectores como el campo, la salud, la educación, la cultural, el deporte y  narró que en las comunidades que ha visitado, los ciudadanos solo piden por lo menos un médico, porque a veces no cuentan con un doctor por lugar.

Pidió a los mexiquenses a decir: ¡ya basta! que políticos corruptos  se lleven el dinero de los ciudadanos, que los ciudadanos trabajen para unos cuantos que viven en la opulencia! Y preguntó: dónde está el dinero de los mexicanos en las casas blancas, en las buenas comidas que se dan y en los lujos, y eso no es válido.

Señaló una diferencia los otros partidos y MORENA: que sus diputados, senadores, presidentes municipales, dirigentes se redujeron el 50 por ciento de salario para donarlos a la creación de universidades en los estados donde gobierna MORENA.

Manifestó que los jóvenes ya no participan en la vida pública, porque ya no creen y los militantes de MORENA tienen que ser el ejemplo para los jóvenes. Llamó a las personas a despertar y por eso pidió ayuda para afiliar a la gente, pero con conciencia, porque MORENA no compra voluntades.

Delfina Gómez sostuvo que los mexiquenses deben de estar unidos y fortalecidos, a través del trabajo para lograr una verdadera transformación del país e hizo un balance sobre México: ha sido robado, tiene poca dignidad y para revertir este destino,  es necesario la participación ciudadana en las elecciones del 2017 y del 2018.

Sostuvo que los militantes de MORENA son iguales y tienen que trabajar, a partir de la organización, con solo un objetivo transformar el país.

Dio a conocer que mientras que el Seguro Popular es malo para la mayoría de los ciudadanos,  los diputados federales tienen un mejor servicio médico, y por ello los 36 legisladores de MORENA renunciaron a ese servicio y van a consultas médicas al ISSSTE.

*****

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

“Vale más tarde que nunca” que gobierno de México dio a conocer las 11 medidas para ayudar a migrantes mexicanos en EU: AMLO

                  Boletín 016-226

Descargar: b16-226

Cadereyta, Querétaro, 17 de noviembre de 2016

 

“Vale más tarde que nunca” que gobierno de México dio a conocer las 11 medidas para ayudar a migrantes mexicanos en EU: AMLO

 

  • López Obrador expresa que será respetuoso de las decisiones y de la independencia del Banco de México, aún con la manera en que actúan
  • Informa que el 19 y 20 de noviembre se llevará a cabo el II Congreso de MORENA en la Ciudad de México

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, expresó que vale más tarde que nunca que el gobierno de México haya dado a conocer una plan con 11 medidas para ayudar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

“Que bien que se está volteando a ver a los paisanos migrantes, porque desde los gobiernos del PAN se ha ignorado a los migrantes, a nuestros paisanos. (Felipe) Calderón no hizo nada por defender, por proteger a los migrantes y lo mismo (Enrique) Peña”, manifestó al decir que ve bien todo lo que se haga por proteger a los paisanos.

Al conceder una entrevista en Cadereyta, enfatizó que ahora que el gobierno mexicano anunció que se va a proteger a los paisanos, “yo lo veo bien, porque repito más tarde que nunca”.

Al preguntar los reporteros su opinión sobre que empresarios mexicanos y estadounidenses que van a evaluar los primeros 100 días de Donald Trump, porque ven que va en serio la cuestión del Tratado Libre Comercio, López Obrador pidió esperar y no adelantar vísperas.

“Yo dije desde hace algún tiempo que una cosa es ser candidato y otra cosa es ocupar la presidencia de un país, son cuestiones distintas. Yo he estado pendiente de lo que se está sosteniendo, después de la elección, el señor Trump y ya es otro el discurso”, comentó.

Señaló que ha suavizado el discurso de Donald Trump, porque son circunstancias distintas y recordó que en la noche de la elección de Estados Unidos pidió tener calma, estar los mexicanos muy conscientes, internalizar que “somos parte de un país libre, independiente, soberano, que no dependemos de ningún gobierno extranjero”.

Añadió que existen principios básicos el de la no intervención, el de la autodeterminación de los pueblos, el de la cooperación para el desarrollo.

Dijo que hay que esperar a los hechos, porque la política son palabras y hechos, lo más importante son las acciones, porque todavía no ha habido los hechos.

Informó que hoy fue publicada una declaración del presidente Barack Obama, palabras más palabras menos: “soy distinto, diametralmente opuesto a la manera de pensar del próximo presidente de Estados Unidos, soy distinto, somos opuestos, no nos  parecemos políticamente en nada, pero por encima de las personas está la democracia”.

Rememoró que en el 2006, cuando le robaron la Presidencia, no pensaron así ni Fox, ni Calderón, ni los integrantes de la mafia del poder, no respetaron la voluntad de los ciudadanos. “En el 2006 hicieron un fraude, porque supuestamente yo era un peligro para México, qué clase de demócratas son, son unos falsarios, reverendos hipócritas”.

Anotó que ojalá que lean ayer lo que dijo Obama, es un tengan para que aprendan.

Al preguntar los reporteros sobre cuál será la relación que tendrá México con Estados Unidos,  a partir del 2018, López Obrador sostuvo que habrá una relación de respeto, se convencerá que se necesita una relación bilateral fincada en la cooperación para el desarrollo.

“Más que muros o deportaciones, se requiere que haya empleo en México, trabajo en México, desarrollo en México para que de esa manera no tengan los mexicanos necesidad de irse a trabajar a Estados Unidos”, detalló al mencionar que si hay bienestar en México no hará falta ningún muro o deportaciones.

Planteó que MORENA no planteará acciones que lleven el propósito de utilizar la fuerza, porque como decía el presidente de México, Benito Juárez: “nada por la fuerza, todo por la razón”, y  siempre va a proteger a los migrantes paisanos.

Al preguntar los reporteros si en el 2018 respetaría la autonomía de las decisiones del Banco de México, López Obrador contestó que será respetuoso de las decisiones y de la independencia del Banco de México, aún con la manera en que actúan, porque le falta sensibilidad política y conocimiento de la historia.

“El actual director del Banco de México, creo que el mismo día de la elección en Estados Unidos se atrevió a decir que si ganaba Trump iba a haber un huracán, eso no lo debió decir nadie, pero menos el director del Banco de México, porque cualquier autoridad lo que tiene que buscar es llamar a la calma, a que no haya nerviosismos, a dar confianza a los migrantes, a sus familiares a estar con ellos, y dar confianza a los inversionistas”, criticó.

En otro tema, informó que el 19 y 20 de noviembre se llevará a cabo el II Congreso de MORENA en la Ciudad de México para evaluar el avance en la organización, como se va en la construcción de los comités de MORENA y se dará a conocer los lineamientos básicos para la transformación de México.

Explicó que el próximo domingo se informarán las propuestas que tiene MORENA para sacar a México del atraso y sacar al pueblo de la pobreza, la marginación y la incertidumbre. “MORENA es la esperanza, es la posibilidad de que cambien las cosas en el país”.

En una entrevista en San Juan del Río, Querétaro, López Obrador dijo que es necesario un cambio de régimen, no la alternancia, porque la alternancia no sirve, no resuelve, en la entidad se fue el PRI y llegó el del PAN, y es lo mismo, es gatopardismo, es la misma corrupción.

Al preguntar los reporteros su opinión sobre  lo que dice el presidente del PAN, Ricardo Anaya que es un peligro para México, López Obrador respondió quién es ese, ¡ah! un aprendiz del mafioso, no, no tengo opinión.

Sobre el cambio de imagen en los spots del PAN, dijo que a MORENA les atacan todos, pero no les va a funcionar.

En otro tema, apuntó que el problema de México es el predominio de una mafia de poder que encabeza Carlos Salinas y se integra por Vicente Fox, Felipe Calderón, Diego Fernández de Cevallos, Enrique Peña Nieto, entre otros, pero hay niveles.

Los presidentes del PRI, Enrique Ochoa y del PAN, Ricardo Anaya, están en el segundo nivel, hablando en términos de béisbol no juegan en grandes ligas, es lo que se puede llamar liga triple A o en segunda división.

Comentó que se tiene que debatir con los jefes de la mafia del poder, no con los achichincles, “y les vamos a ganar, porque la tercera es la vencida”.

Sobre el llamado a debatir de los dirigentes del tricolor y del blanquiazul, Andrés Manuel López Obrador recordó que mandó a decirles que le presenten una carta firmada  por Carlos Salinas, que es el jefe de la mafia del poder, en el sentido de que él los autoriza para que ellos hablen en nombre de la mafia del poder.

“Ahora me llama mucho la atención, no sé qué tienen que están utilizando todos los tiempos del PRI y del PAN para atacarnos en radio y televisión, les ordena Salinas, Fox y Calderón que nos ataquen. Si usted prende la radio y la televisión ahí  sale el del PAN que es un aprendiz de mafioso y el del PRI sale también a atacarlo, entonces sí es miedo”, explicó.

Mandó a decir que se serenen, que ya no se coman sus largas uñas, que no va a pasar nada, solo los vamos a hacer a un lado y va a gobernar el pueblo.

En entrevista, y al preguntar los reporteros que si le produce alguna sensación que ayer la panista Margarita Zavala haya presentado un libro, López Obrador respondió: “que ninguna”.

Dijo que en Querétaro y en el país hay muchas personas esperanzadas, porque quieren que las cosas mejores y llevan a muchos a participar en MORENA.

Aseguró que no defraudará a los ciudadanos, porque tiene tres principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

Al iniciar una gira por 3 días en Querétaro, el presidente del CEN de  MORENA llamó a los queretanos a prepararse para el 2018, porque solo faltan 19 meses  para que termine la pesadilla en que viven los mexicanos.

“Todos podemos ayudar, creando los comités de MORENA en cada sección”, indicó al explicar que cada comité debe tener 8 personas que se encarguen de informar a los ciudadanos sobre MORENA y entregar el periódico Regeneración cada mes.

Sostuvo que se tiene que orientar a las personas, porque los de la mafia del poder van a tratar de comprar los votos, en el 2018, y lo han hecho en otras ocasiones: primero empobrecen al pueblo, cuando hay elecciones compran los votos: 500 pesos, mil pesos, entregan despensas, frijol con gorgojo.

“Son lo mismo PRI, PAN, hasta en eso, lo que buscan es el poder por el poder, los mueve la ambición al dinero. Nosotros tenemos que decirle a la gente que eso que dan es pan para hoy y hambre para mañana, eso que dan no solo es antimoral”, manifestó.

Y por ello, expresó, se tienen que orientar a la gente, porque MORENA obtiene los votos en las ciudades y puso de ejemplo que MORENA ganó en las últimas elecciones en la Ciudad de México.

Señaló, que MORENA que es un partido político para ayudar, atender y escuchar a todos, pero la preferencia siempre se le da a la gente humilde y pobre, pero por la compra del voto en las comunidades más pobres arrasa el PRI y el PAN por las despensas, las migajas que les entregan.

“Tenemos que hacer mucha labor para informar a la gente, que no vendan su libertad, su dignidad, que no vendan el voto, que no vendan el futuro de los hijos, de las nuevas generaciones y para eso se requiere de mucha organización”, detalló.

Sostuvo que todos juntos lograrán el cambio en el 2018 y se tiene que atender la organización de MORENA para evitar la compra del voto, porque a la mafia del poder ya no les va a funcionar: la guerra sucia, que repitan que  es un peligro para México.

Pidió la unidad de las personas de Cadereyta y Querétaro, porque quienes se creen amos y señores de México son quienes dañan a todo el pueblo y puso de ejemplo que si aumentan la gasolina afectan a todos.

Indicó que ya está el litro de la gasolina en 14 pesos, y amenazaron que se iban a aumentar 3 pesos más, a diferencia,  Estados Unidos que cuesta 10 pesos el litro de gasolina y el salario es 10 veces mayor a lo que gana un trabajador mexicano.

Acompañado por presidente de MORENA en Querétaro, Carlos Peñafiel, López Obrador  recordó que el PRI y el PAN aprobaron los aumentos de gasolinas, la llamada reforma energética.

Llamó a mantener las puertas abiertas de MORENA para mujeres y hombres de buena voluntad, porque el partido político no es de nadie, es un instrumento de lucha al servicio del pueblo, de la sociedad.

“Si las personas tienen buena voluntad, vamos juntos a unirnos, a acabar con el régimen de corrupción”, dijo al señalar que si se quieren pelear que se peleen con los traidores a la patria son Carlos Salinas, Vicente Fox, Enrique Peña Nieto, y Felipe Calderón.

López Obrador aseguró que cuando triunfe MORENA en el 2018, que será universal la pensión para los adultos mayores y cada adulto mayor  recibirá mil 100 pesos mensuales como sucede en la Ciudad de México.

En San Juan del Río, Querétaro, López Obrador denunció que al gobierno estatal lo están maiceando nada más para sembrar cizaña, porque a los de la mafia del poder les preocupa que gane MORENA, y no les importa si gana el PRI o el PAN, porque son lo mismo.

Hizo un llamado a la unidad, una alianza amplia de todo el pueblo para enfrentar a la mafia del poder, hacerlos a un lado, y salvar a México, y si tienen muchas ganas de pelear, levanten la mira, hay que pelearse con los de arriba, Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón, Peña o con el gobernador Francisco Domínguez.

En Querétaro, Querétaro, dio una entrevista y los reporteros preguntaron su opinión que si el tema de Guillermo Padrés se cierra ya con al auto de formal prisión, López Obrador señaló que son chivos expiatorios tanto Padrés como Javier Duarte para tratar de engañar a la gente que ahora sí se va a combatir la corrupción, cuando son muchos los corruptos del PRI y del PAN.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador participará en reuniones informativas en los municipios: Polotitlán, Huehuetoca y Tepozotlán, Estado de México

 

*****

Múzquiz.05
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

En el 2018 habrá en México una vida nueva, una patria nueva, asegura López Obrador

  Boletín 016-225

Descargar: b16-225

Nava, Coahuila, 13 de noviembre de 2016

 

  • Afirma que con Estados Unidos se dará una relación de respeto, pero no de subordinación

Desde Nava, Coahuila, Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el 2018 se presentará de nuevo una oportunidad y con el cambio habrá en México una vida nueva, una patria nueva, habrá desarrollo y empleos.

Afirmó que con Estados Unidos se dará una relación de respeto, pero no de subordinación, porque México no es una colonia de ningún gobierno extranjero.

En entrevista aclaró que se convencerá al gobierno estadounidense que lo mejor para los dos pueblos, para las dos naciones es la cooperación para el desarrollo, nada de represión de migrantes, deportaciones, muros, eso no sirve.

Al preguntar los reporteros sobre qué tantas posibilidades hay hoy en México tras los resultados en los Estados Unidos al triunfo de Donald Trump, López Obrador respondió que son circunstancias distintas, porque no se pueden trasladar esas experiencias a lo que es México, porque se tienen otra historia y otra cultura, y “nosotros lo que pensamos es de que ya es el tiempo del cambio”.

Sobre qué peculiaridad tiene el 2018, el presidente del CEN de MORENA respondió que es una oportunidad única, histórica para lograr la transformación del país y no quiere imaginarse lo que sucedería si se prolonga en el poder la mafia que ha llevado a México a la ruina.

“Si continúa el PRI o el PAN en el gobierno va a ser desastroso, pero yo tengo mucha fe, mucha confianza de que en el 18 va a haber un cambio verdadero”, dijo.

Llamó a la unidad de los militantes de todos los partidos para logra un cambio en el país y aclaro que la alianza no será con los dirigentes de esas fuerzas, ni con los integrantes de la mafia del poder que tiene el control de las burocracias partidistas.

Al preguntar los reporteros su opinión sobre lo que se vive en Coahuila, López Obrador expresó que es lamentable, porque aquí se ofendió mucho al pueblo de Coahuila y a la memoria de los héroes.

Dijo qué pensarían Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, si vieran cómo termina un Moreira la gubernatura y deja a su hermano, no puede haber ofensa mayor que esa, no se vive en una monarquía, se aspira a vivir en una República, esa es una gran ofensa, independientemente de cuestiones partidistas, no se midieron, abusaron, y como dicen los jóvenes: “se pasan”.

“Eso es una mancha en la historia de Coahuila, ya si se le agrega que además saquearon el estado, pero el siempre hecho de que termina un hermano de gobernador y entra otro eso un agravio mayor, eso es ofensivo, esa es una mancha en la historia de Coahuila, pero si se la agrega la corrupción, si se le agrega que ganó el que esta creo que con el 99 por ciento de los votos, porque compran votos, señaló.

Pidió a los ciudadanos de Coahuila a que despierten, ya es hora de un cambio, no se puede seguir así y recomendó que no vayan a pensar que el PAN son distintos, son lo mismo, porque arriba los panistas y los priistas son parte de la misma mafia, y la única diferencia es que los panistas de arriba son rateros y los panistas de abajo son ladrones.

“Imagínense si resucitará el general Zaragoza que defendió a la patria cuando la invasión francesa, que fue el que le informó a Juárez, firmó el parte diciendo: le informo ciudadano presidente que el ejército mexicano se ha cubierto de gloria, imagínense si viviera Zaragoza que nació en este estado cuando Texas pertenecía a Coahuila y a México”, destacó.

En el último día de recorrido por municipios de Coahuila, agradeció las felicitaciones por su cumpleaños número 63 y les pidió a los ciudadanos a seguir con transformación del país. Sostuvo que en el 2018 habrá una nueva cita con la historia y la tercera es la vendida.

Manifestó que para lograr el cambio en el país será a partir de erradicar la corrupción en el país, porque la corrupción y la asociación delictuosa entre el PRI y el PAN es lo que evita que México salga adelante.

Dijo que al triunfo de MORENA impedirá que las plantas de energía con carbón se conviertan en chatarra, porque hay ese plan perverso que las plantas del sector público las abandonan para que se compren la energía eléctrica a empresas privadas, sobre todo extranjeras y en particular son españolas.

Actualmente, se cierran muchas plantas de CFE, prosiguió, pero al triunfo de MORENA se van a modernizar y no se van a despedir a trabajadores.

En Allende, Coahuila, López Obrador calificó como un horror la tragedia donde fueron asesinados habitantes del municipio en marzo de 2011.

Indicó que los de la mafia del poder traman como detener a MORENA, porque no les funcionó los de los candidatos independientes y un ejemplo es que en Monterrey, ya ni hablan del actual gobernador de Nuevo León quien fue candidato independiente.

Por su parte, el promotor de la soberanía nacional de MORENA en Coahuila, Armando Guadiana, aseguró que en el periodo electoral que inició a partir del primero de noviembre y culmina el próximo mes de junio, MORENA será un partido ganador.

Destacó que afortunadamente el año próximo, como las pelotas de béisbol bateadas de jonrón, Rubén Moreira se irá del otro lado de la barda para no regresar al campo político de Coahuila y de México.

Dijo que se podría mejorar la situación en otras regiones del estado, si no hubiese el problema de corrupción que se ha tenido por  muchos años en Coahuila, porque primero fueron los seis años del gobierno de Humberto Moreira, quien heredó el gobierno a su hermano Rubén Moreira como si fuese una monarquía.

Alertó que se han propuesto más candidatos independientes con el objetivo de dividir a la población para que siga ganando el PRI, pero no va a ganar en 2017, porque ya hay un nuevo partido político que es MORENA que busca un verdadero cambio.

Sostuvo que la tierra de Nava tiene 35 mil habitantes debido al desarrollo de las dos plantas de carbono-eléctricas de la Comisión Federal de Electricidad, la primera planta con cuatro unidades de 300 megas, y la segunda con dos unidades, cada una con 450 megas y es donde se genera el 8 por ciento de la energía eléctrica de la República Mexicana.

Comentó que con el carbón de Coahuila es la forma en que se abastece los más de 7 millones de toneladas que se requiere, anualmente, las dos plantas carboníferas y con el sudor, el trabajo de la gente del Sindicato Minero que es la que trabaja en el subsuelo para alimentar las dos plantas.

Dijo que fue a la escuela a Monterrey debido al trabajo de su padre que trabajaba en el Sindicato Minero en Nueva Rosita y tiene el deber moral de servir a la población, porque proviene de la cultura del esfuerzo del sector obrero.

Agradeció la presencia de los trabajadores en las unidades de la minera carbonífera Río Escondido y acompañar al presidente de MORENA a nivel nacional, López Obrador.

Indicó que por el agua que se registra en Nava hay las plantas carboníferas, se crearon las plantas cerveceras que generan trabajo para la región y con la planta de cartón, vidrio, entre otras.

Pidió a los ciudadanos sentirse orgullosos, porque con su trabajo contribuyen al desarrollo agropecuario e industrial del país.

Señaló que Andrés Manuel López Obrador es un líder auténtico que trabajo todos los días y ha dedicado su vida por luchar para mejorar la vida de los ciudadanos, especialmente de los que no tienen.

Dio a conocer que actualmente hay más 55 millones de mexicanos viven en condiciones de pobreza extrema por la corrupción, la impunidad y la desigualdad económica-social.

En Allende, Coahuila, Guadiana aseguró que no quitará el dedo del renglón para que se castigue a los funcionarios que tuvieron que ver con la muerte de los habitantes de Allende en marzo de 2011 y que recibieron dinero de la delincuencia organizada.

“No sabemos quién comete un delito mayor quienes ejecutan en la calle o el que detrás de un escritorio al amparo de la ley disque para proteger a los ciudadanos, se dedica a proteger a los mismos delincuentes”, expuso.

Dio a conocer que acudió al tribunal criminal internacional de la Haya para imponer una denuncia por el asesinato que se registró en marzo de 2011, donde murieron muchas personas.

Señaló que no puede quedar impune a los responsables de las muertes de los habitantes en Coahuila y es necesario el castigo de los funcionarios públicos involucrados en el caso.

Recordó que el subprocurador José Ángel Herrera declaró que la delincuencia organizada desde el 2009 hasta el 2012 controlaba el penal de Piedras Negras y varios penales del estado.

Dijo que se siente avergonzado como coahuilense que un señor como Humberto Moreira aparte de haber endeudado y malgastado dinero, dejó al estado con una deuda 36 mil millones de pesos que es casi del 90 por ciento del presupuesto anual de la entidad, y todavía se lo hereda a su hermano.

Rubén Moreira que lleva 5 años ha pagado casi 17 mil millones de pesos de intereses y se debe casi 40 mil millones de pesos, y pidió despertar a los ciudadanos de Allende para lograr que se cambie la situación de Coahuila.

Por la tarde, López Obrador estaré en los municipios de Melchor Muzquiz y Nueva Rosita, Coahuila, donde concluirá su gira que inició el pasado viernes.

*****

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

EPN debe ser firme y defender a los migrantes: AMLO

  Boletín 016-224

Descargar: b16-224

Villa Unión, Coahuila, 12 de noviembre de 2016

 

  • México no debe estar subordinado a ningún gobierno extranjero, asegura
  • MORENA dará seguimiento a lo que ocurra con los migrantes, explica

Andrés Manuel López Obrador aseguró que el priista Enrique Peña Nieto debe pararse firme y defender los migrantes, defender a la nación, porque los mexicanos no deben estar subordinados a ningún gobierno extranjero.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA insistió en que hay que esperar para saber cómo debe actuar México, pero no es, como se dijo en las campañas de Estados Unidos que se pueda deportar a 10 millones de mexicanos en dos años o que se construya un muro de 3 mil kilómetro.

Durante el segundo día de gira por Coahuila, reiteró que tiene que tomarse en cuenta que hay inversiones de estadounidenses en México; en Estados Unidos se necesita la mano de obra de los mexicanos.

“Imaginen un día sin mexicanos en Estados Unidos, sería el caos, se cae la economía, no habría servicios”, añadió.

En este mismo sentido, dijo, MORENA dará seguimiento a cómo van a ir desarrollándose las cosas y a partir de eso, no descartó realizar una gira por todas las ciudades fronterizas de Estados Unidos, “de aquel lado para hablar con nuestros paisanos y transmitir nuestro apoyo”, comentó.

“Lo estoy evaluando, pero el propósito es hacer presencia para que no haya indefensión, que se sepa que estaremos nosotros apoyando a los mexicanos: el derecho a la vida, el principal de los derechos humanos; el derecho al trabajo, que va más allá de muros y de fronteras”, adelantó.

En entrevista al finalizar asamblea informativa en Villa Unión, explicó que el asunto de los migrantes es un asunto humanitario que va más allá de lo electoral. “No podemos permitir que haya maltrato, discriminación, deportaciones, presión a migrantes”, profundizó.

Lo primero, dijo, es escuchar pronunciamientos después de la campaña en Estados Unidos, “para ver si se mantiene en algunas cosas, ojalá cambie y se entienda que la mejor relación entre países es la cooperación para el desarrollo”.

Confió en que puede haber un giro en esa política, en que puede resultar distinto a lo que se estuvo mencionando durante la campaña.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, sostuvo que existen comités de MORENA en ciudades de Estados Unidos, en la franja fronteriza como California, Nuevo México, Texas. “Hay organización, más que antes”.

En asamblea informativa en Zaragoza, Coahuila, López Obrador indicó que en México existe una balanza comercial deficitaria, es decir, compra más que lo que vende: “¿por qué no regresar al campo?¿Por qué no producir en México lo que consumimos?, propuso.

En otros temas, comentó que Armando Guadiana, promotor de la soberanía nacional de MORENA en Coahuila, lo acompaña desde ayer, por el norte del estado, junto con Claudia Garza, presidenta del partido en Coahuila. “Lo que fortalece al movimiento son las personas como ellos”.

En Villa Unión, agradeció la presencia de presidente municipal, Ezequiel Fuentes, y dijo, así deber actuar una autoridad, tiene que escuchar a todos, respetar a todos. “Agradecemos porque no somos del mismo partido pero es muy respetuoso y actúa con pluralidad”.

“El ciudadano presidente de Villa Unión es del PAN y tuvo la gentileza de recibirnos; se lo agradecemos, esto es la democracia: la pluralidad. El autoritarismo, el pensamiento único, es odiar al adversario, eso no. Nosotros estamos informando. Además el problema no está aquí, está arriba”, reiteró.

En entrevista precisó que durante la gira por municipios de México hay ocasiones en los que lo reciben los presidentes municipales, incluso del PRI. “Nobleza obliga, cuando están ellos ya no puedo decir tantas cosas en contra del PRIAN, no voy a criticar cuando hay un representante de un partido.

Precisó que conoce los 38 municipios de Coahuila, los 570 de Oaxaca, 218 de Puebla, 212 de Veracruz: los 2 mil 500 del país, que ya ha visitado más de una vez.

Explicó que MORENA está en primer lugar a nivel nacional, pero no debe confiarse porque van a hacer todo para impedir que haya un cambio verdadero. “Venimos a decirles que sí se puede sacar a México del atraso y todo depende de enfrentar el problema principal: la corrupción”.

Aseguró que si se acaba con la corrupción se podría obtener 10 por ciento del presupuesto del país, que es de casi 5 billones de pesos, lo cual serviría para programas sociales y reactivación de todo el sector energético. Además, adelantó que mandará a consulta las reformas energética, educativa, fiscal.

“Ya entregaron el petróleo, la industria eléctrica, quieren privatizar el agua, ya sólo falta que aprueben una ley que diga que los mexicanos vamos a ser esclavos en nuestra propia tierra. No conforme con eso se roban el dinero del presupuesto, dinero del pueblo”, subrayó.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA lamentó que en México se desató la inseguridad, porque se desatendió a los jóvenes, no hay trabajo y se está pagando las consecuencias de años de abandono.

Por la tarde López Obrador encabezó asamblea informativa en Morelos, Coahuila. Mañana continúa gira por Nava, Allende, Melchor Múzquiz y Nueva Rosita.

*****

Candela
Boletines, Comunicados,

Llama AMLO a los ciudadanos a no temer por resultados en elecciones de EU, MORENA defenderá a los paisanos migrantes

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, inicia recorrido por municipios de Coahuila. Encabezó asamblea informativa en Candela; más tarde en Progreso y Juárez.

  Boletín 016-223

Descargar: b16-223

Candela, Coahuila, 11 de noviembre de 2016

  • Andrés Manuel López Obrador considera que se tiene que castigar a todos los corruptos del país, no solo a uno o a dos

Desde Candela, Coahuila, Andrés Manuel López Obrador llamó al pueblo de México a tener confianza, no hay que temer por lo que sucedió en las elecciones de Estados Unidos, porque MORENA siempre va a defender a los paisanos migrantes, ya que no están solos y no olvidar que México es un país libre, independiente y soberano.

“No somos colonia de ningún país extranjero, no va ningún gobierno extranjero a someter el pueblo de México”, manifestó al decir que hay que seguir luchando por las actuales y nuevas generaciones.

En entrevista en Candela, Coahuila y al preguntar los reporteros que lo que pasó en Estados Unidos puede pasar en México, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA respondió que son circunstancias distintas, pero en la democracia es el pueblo el que manda, es el pueblo el que decide.

“Aunque no quiera la mafia del poder en México si el pueblo decide que haya un cambio verdadero, va a haber un cambio verdadero en el 18”, aseguró.

En otro tema, López Obrador consideró que se tiene que castigar a todos los corruptos del país, no solo a uno o a dos, porque los de la mafia del poder se pusieron de acuerdo y ofrecieron al pueblo de México dos chivos expiatorios nada más: Guillermo Padres del PAN y Javier Duarte del PRI.

“Pero son muchos y hay que combatir la corrupción de arriba para abajo”, señaló al enumerar a los políticos corruptos: Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña, Humberto Moreira, no solo dos, son muchísimos.

Señaló que en el caso del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira tiene el apoyo de Enrique Peña Nieto, porque Moreira le dio dinero para la campaña a Peña y lo que no se saben los ciudadanos de Coahuila es que Felipe Calderón exoneró a Moreira.

Los hipócritas senadores y diputados del PAN hablan que van a meter a la cárcel a Humberto Moreira, cuando saben muy bien que el panista Felipe Calderón fue el que extendió la exoneración a Moreira, expuso.

“Antes de que terminará Calderón en noviembre del 2012, la Procuraduría emitió un fallo quitando a Humberto Moreira las acusaciones por corrupción”, recordó al decir que es interesante que en Coahuila se sepa que el PRI y el PAN son lo mismo, porque ahora hay quienes están molestos por la corrupción de los hermanos Moreira.

Pero, indicó, hay quienes piensan de manera equivocada que la opción, la alternativa es el PAN, pero son lo mismo con el PRI. No hay ninguna diferencia, es lo mismo Carlos Salinas de Gortari –que es el jefe de la mafia del poder— que Vicente Fox o Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto.

Comparó que es lo mismo el ex gobernador de Sonora de Guillermo Padrés que el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, los diputados y senadores del PAN en Coahuila son corruptazos y explicó: la única diferencia que puede haber es que los del PRI son rateros y los panistas son ladrones.

Planteó que la propuesta de MORENA es acabar con la corrupción, que ya no sigan mal gobernando los del PRI y los del PAN que son lo mismo.

Dijo que donde quiera que va hay mucha gente consciente a buscar un cambio verdadero, porque ya es insoportable lo que sucede en Coahuila y en el país, es mucha la corrupción y por lo mismo mucha pobreza, mucha inseguridad y mucha violencia, por ello los ciudadanos quieren un cambio verdadero.

López Obrador detalló que en Candela comienza un recorrido de tres días por municipios de Coahuila para informar a los ciudadanos sobre MORENA y fortalecer al promotor de la soberanía nacional de MORENA en la entidad, Armando Guadiana.

Adelantó que a los ciudadanos les dirá que hay una opción nueva, distinta que es MORENA, es la esperanza para el pueblo de México y Coahuila.

En la asamblea informativa de  MORENA en Candela, Coahuila, sostuvo que MORENA advirtió que los de la mafia del poder traman qué es lo que van a hacer, quisieron engañar primero con los independientes, que son independientes del pueblo, no de la mafia del poder, pero no les funcionó.

“Estuve ayer y antier en Monterrey y la gente ni siquiera quieren escuchar el nombre del gobernador supuestamente independiente de Nuevo León, ya la gente está harta, se dieron cuenta que todo fue una farsa”, expuso.

Indicó que lo mismo pasa en Coahuila, ahora que la gente aborrece a los Moreira, algunos piensan, de manera equivocada, que la opción, la alternativa es el PAN, que es lo mismo.

Subrayó que la única diferencia entre los panistas y los priistas de arriba, es que los priistas son rateros y los panistas son ladrones.

Informó que existe MORENA y de manera autentica se quiere acabar con la corrupción que es el principal problema de Coahuila y de México, para que se tenga una idea, porque a veces sobre esto no se dice nada.

Los políticos corruptos de México, añadió, se roban 500 mil millones de pesos cada año del presupuesto público y ejemplificó que por la corrupción hay: pobreza, desempleo, migración, inseguridad y violencia.

“Estamos luchando para acabar con la corrupción, no detenerla, aminorarla, sino erradicarla, porque ese es el cáncer que está destruyendo al país”, dijo al asegurar que se puede todavía sacar adelante a México y al pueblo de la pobreza todo depende de poner orden y de limpiar el gobierno de corrupción de arriba para abajo, como se limpian las escaleras.

“Hay que tener también muy presente que la corrupción no es un asunto cultural, como sostiene Peña, y creen algunos, piensan que el pueblo de México es corrupto, piensan que es un asunto de la cultura de nuestro país, no es cierto, eso es falso, el pueblo de México es honesto, abajo, en los pueblos hay una gran reserva de valores culturales, morales, espirituales, el problema está arriba”, enfatizó.

Argumentó que si el presidente de la República es corrupto, los gobernadores y los presidentes municipales serán corruptos, qué le puede decir Peña a Moreira, ni modo que le diga oye estás robando mucho y lo que le contestaría Moreira y tú qué hablas si tú robas más, ese es el problema: la corrupción que se da de arriba para abajo.

López Obrador apuntó si el presidente es honesto, los gobernadores y los presidentes municipales serán honestos, ese es el plan que tiene MORENA.

Sostuvo que si se evita que los políticos corruptos se roben  los 500 mil millones de pesos cada año, no habría necesidad de aumentar impuestos ni endeudar al país, que está hasta el tope de deuda.

Dio a conocer que al ser impuesto Felipe Calderón la deuda de México era de 1.7 billones de pesos, termina su sexenio y deja la deuda de 5 billones 200 mil millones de pesos, la aumenta más de 200 por ciento, y ahora Enrique Peña la tiene en 9 billones de pesos.

“Ayer aprobaron el presupuesto para el año próximo nada más para pagar intereses de esa enorme deuda se van a destinar 600 mil millones de pesos”, anotó al comentar que no se debe aumentar impuestos ni endeudar el país.

Expresó que el financiamiento para el desarrollo puede salir a partir de acabar con la corrupción, de evitar que se roben esos 500 mil millones de pesos, y así regresar al campo, apoyar a los productores, fijar precios de garantía para los productos del campo, crear empleos.

Pidió no olvidar que la inseguridad y la violencia se desataron en el país, porque se abandonó a los jóvenes que no tienen posibilidad ni de trabajo, ni de estudio y se están pagando las consecuencias.

Por su parte, el promotor de la soberanía nacional de MORENA en la entidad, Armando Guadiana Tijerina acusó que Coahuila no escapa de la corrupción como sucede en otros estados como Veracruz, Sonora, Quintana Roo, Chihuahua, Nayarit, y ese es el problema fundamental que se tiene en el país.

Agregó que aunado a la corrupción, hay la impunidad y la falta de castigo para quienes cometen esos delitos, quienes malgastan el dinero público en municipios, estados y federación.

Señaló que mientras Candela –municipio que tiene alrededor 2 mil habitantes—tiene presupuesto de 20 millones de presupuesto, los coahuilenses, en cinco meses del actual gobierno,  han pagado más de 15 mil millones de pesos de puros intereses del endeudo que dejó el ex gobernador Humberto Moreira.

Alertó que el cínico de Humberto Moreira quiere ser alcalde de la capital de Coahuila y sea falta de vergüenza ciudadana ha llevado a tener esa corrupción y esa impunidad en muchas partes del estado y de la República.

Dijo que se unió al proyecto del único partido independiente como MORENA, porque no será comparsa del PRI y del PAN, y dio a conocer que en los últimos dos años de existir MORENA obtuvo en la mayoría en la bancada de la Asamblea del Distrito Federal, luego en Veracruz y en Oaxaca se convirtió en la segunda fuerza política con esos estados, con varias diputaciones locales y presidencias municipales.

“Coahuila no va a ser la excepción, Coahuila seguramente en el proceso que se inició en el primero de noviembre debe de tener éxito para la culminación de junio de 2017”, comentó.

Por la tarde, el presidente del CEN de MORENA estará en Progreso y Juárez, Coahuila. Para mañana estará en Villa Unión, Zaragoza y Morelos, Coahuila.

*****

Imef.02
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

“Tengo la fórmula para sacar a México del atraso y sacar a nuestro pueblo de la pobreza”, asegura AMLO ante IMEF

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, ofrece la conferencia  “Visión política de México”, en la XLIV Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF),  en Monterrey.

 Boletín 016-222

Descargar: b16-222

Monterrey, Nuevo León, 10 de noviembre de 2016

 

 

  • Es necesario garantizar protección a todos los denunciantes de corrupción, y que el Poder Judicial sea el encargado de juzgar casos de corrupción y que se modifique la Constitución para terminar con fueros y privilegios, plantea
  • A que ante la crisis de México, la honestidad es la tabla de salvación de los  mexicanos y la propuesta de MORENA es “es convertir esta virtud en forma de vida y en forma de gobierno”.

Después del 2006 y del 2012, Andrés Manuel López Obrador expresó que desde luego que ha cambiado, porque actualmente tiene más experiencia,  conoce más al país, conoce más al pueblo y “tengo la fórmula para sacar a México del atraso y sacar a nuestro pueblo de la pobreza”.

A la pregunta del moderador Ricardo Raphael de la Madrid de cómo puede conversar con los empresarios, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA responde que “a todos nos conviene apostar a la honestidad que esa es la gran virtud y la gran riqueza del pueblo de México, no es importar la honestidad, ya existe, sino poner por delante, revalorarla”.

Se tiene que hacer un acuerdo entre todos los mexicanos como forma de vida y forma de gobierno, indicó López Obrador.

Durante la sesión de preguntas y respuestas durante su participación en XLIV Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, sostuvo que hay dos alternativas que es seguir más con lo mismo que es seguir apoyando a la corrupción,  y la otra opción es la que representa que quieren un verdadero cambio.

Llamó a los ejecutivos de finanzas para juntarse a la transformación del país, y una de las formas se logrará a partir de cortar de tajo la corrupción. Adelantó que antes del 2018, se presentará el nuevo proyecto alternativo de nación.

En otro tema,  propuso que es necesario garantizar protección a todos los denunciantes de corrupción, y que el Poder Judicial sea el encargado de juzgar casos de corrupción y que se modifique la Constitución para terminar con fueros y privilegios.

Planteó que en el caso del combate a la corrupción, se tiene que trasladar la sanción, el castigo al Poder Judicial, tiene que salir de la esfera del Poder Ejecutivo, y en México desde la Constitución de 1857, no se puede juzgar al presidente por actos de corrupción, eso hay que quitarlo, y se tiene que reformar el artículo 108 de la Constitución.

Dijo que sería el colmo que después de los escándalos de corrupción que han habido recientemente no se tratará el tema de corrupción, sin embargo falta, porque no es el tema principal de la agenda nacional y propuso que el combate a la corrupción sea lo fundamental.

Negó que la corrupción sea un asunto cultural como lo dijo Enrique Peña, porque el pueblo de México es honesto, todavía a pesar de que se han esmerado en corromperlo todo hay en el pueblo una enorme reserva de valores culturales, morales y la corrupción se da de arriba para abajo.

En otro orden de ideas, expresó que presentó su declaración de 3 de 3 y lo hizo bajo protesta, porque no es serio, ni responsable, ya que la lucha de la corrupción va más allá.

“Nunca me ha interesado el dinero, yo no lucho por dinero, yo lucho por ideales, por principios, a mí me pueden llamar peje, pero no soy lagarto”, dijo al detallar que no tiene cuenta de cheques, ni bancarias, “yo vivo de mis ingresos, y es mi esposa la que administra”.

En otro tema y para quienes dicen que podría con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, Andrés Manuel López Obrador respondió que tiene autoridad moral y “el frío sabe a dónde se arrima”.

“Nosotros vamos a exigir respeto, siempre he pensado que la mejor política exterior es la interior, nosotros vamos a unirnos, se va a fortalecer México, que haya crecimiento, se va acabar la corrupción y vamos a hacer respetados en el mundo, lo que no sucede actualmente”, expuso.

Indicó que no es lo mismo tratar con un presidente honesto que con uno que no tiene autoridad moral, que lleva al país a una guerra absurda, que le pega a lo tonto a un avispero como Felipe Calderón o un presidente que lo descubren, porque se mete en negocios apoyando a sus empresas constructoras favoritas.

A los asistentes a la convención, López Obrador llamó no ver como una fatalidad el que se esté proponiendo la revisión del Tratado de Libre Comercio o que se vaya a construir un muro, porque todo eso es un proceso y desde luego tiene que haber una postura de parte del gobierno mexicano de estos tiempos y a partir del 2018.

Recordó que desde las 9 pm del martes, llamó a la serenidad al pueblo de México después del triunfo de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos.

“México es un país libre y soberano, tiene que buscarse siempre una relación de cooperación con nuestro vecino por las razones los 3 mil kilómetros de frontera, es la potencia económica más importante del mundo, entonces va a establecerse al triunfo de nuestro movimiento una relación para el desarrollo y vamos a convencer a las autoridades estadounidenses”, dijo.

Indicó que el próximo gobierno de México tendrá que defender el derecho al trabajo y a la vida de los migrantes mexicanos, y dio como dato en el gobierno de Barack Obama fueron deportados 500 mil trabajadores migrantes por año.

Sostuvo que fue un error o más que eso el que los integrantes de la cúpula del poder en México, la mafia del poder apostó en la elección de Estados Unidos, y fue un error participar en el proceso electoral que no compete a los mexicanos, porque hay un principio constitucional de la política exterior: no intervención y autodeterminación de los pueblos.

“Nosotros tenemos que ser muy cuidadosos, muy prudentes, por qué, porque no queremos que ningún gobierno extranjero decida sobre lo que le compete únicamente a los mexicanos, fue un error también, considero que se sobre dimensionó el riesgo en Trump, no ubicó en el contexto de una campaña electoral, no es lo mismo ser candidato que ser gobernante”, dijo.

Durante su ponencia titulada “Visión Política de México” durante XLIV Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, en Monterrey, Nuevo León, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA aseguró que ante la crisis de México, la honestidad es la tabla de salvación de los  mexicanos y la propuesta de MORENA es “es convertir esta virtud en forma de vida y en forma de gobierno”.

Explicó que la corrupción es la causa principal de la desigualdad y de la tragedia nacional que se padece en el país, así como la deshonestidad de los gobernantes y de las élites del poder es lo que ha deteriorado la vida pública de México, tanto por el mal ejemplo como por la apropiación de bienes de la colectividad.

Afirmó que elevar la honestidad a rango supremo traerá muchos beneficios a los ciudadanos, porque los gobernantes contarán con autoridad moral para exigir a todos un recto proceder y nadie tendrá privilegios.

“Además, con este imperativo ético por delante, se recuperarían recursos que hoy se van por el caño de la corrupción. Se calcula que los políticos corruptos se roban alrededor de 500 mil millones de pesos al año. Nuestra propuesta es acabar con la corrupción, no solo reducirla, sino erradicarla por completo”, explicó.

Indicó que al combatir la corrupción no habrá necesidad de aumentar impuestos ni de seguir endeudando al país, como ha pasado con Felipe Calderón que la deuda pública era de 1.7 billones de pesos y él la aumentó a 5.2 billones de pesos, es decir, aumentó, más del 200 por ciento y Enrique Peña Nieto Peña la elevó a 9 billones de pesos.

Ejemplificó que solo para pagar intereses y el servicio de esa enorme deuda pública, el año próximo se tendrán que destinar del presupuesto cerca de 600 mil millones de pesos.

Aseguró que cuando triunfe MORENA en el 2018 no habrá impunidad, se eliminarán los fueros al Presidente y a los altos funcionarios públicos.

“El ejemplo de honestidad se dará desde el gobierno, pero de todas maneras habrá un sistema eficaz anticorrupción con participación ciudadana. Asimismo, los delitos de esta índole serán considerados graves y sancionados por el Poder Judicial”, propuso.

Añadió que junto al combate a la corrupción, el nuevo gobierno aplicará una política de austeridad republicana; es decir, se reducirá el gasto corriente; se  bajarán los sueldos de los altos funcionarios públicos; se cancelarán las pensiones millonarias a los expresidentes; no habrá servicio médico privado ni cajas de ahorro especial para los altos funcionarios públicos; se venderá toda la flotilla de aviones y de helicópteros del gobierno, en pocas palabras, se terminarán los privilegios.

Indicó que está convencido que así como abolir la corrupción significará toda una revolución social pacífica, la austeridad republicana se convertirá en ejemplo de rectitud, moralidad y en la principal fuente para financiar el desarrollo.

“Para políticos o funcionarios con mentalidad conservadora o convencional, no existen márgenes de reducción del gasto. Según ellos todo está comprometido, etiquetado; en contraposición, para nosotros la racionalidad del gasto público es un objetivo central. Y claro que hay de dónde echar mano”, expuso.

Ejemplificó que la Estela de Luz ubicada en el Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México,  fue un proyecto insulso del gobierno de Felipe Calderón que costó más de 650 millones de lo planeado originalmente o recordar que las obras públicas de la administración de Enrique Peña  están infladas a más del doble de su costo real.

“Tenemos la firme convicción de que si se acaba con la corrupción y se evita el derroche del presupuesto alcanzaremos la meta de ahorrar lo suficiente para financiar el desarrollo”, subrayó.

 Enfatizó que es falso que el presupuesto no alcance o no tenga flexibilidad alguna para reasignar partidas y utilizar este importante instrumento de la política pública como una eficaz palanca para promover la producción, el empleo y el bienestar.

Agregó que “se mantendrán equilibrios macroeconómicos, se respetará la autonomía del Banco de México, se fomentará la inversión privada, nacional y extranjera. Asimismo, habrá un auténtico Estado de Derecho y un sistema político verdaderamente democrático”.

En el terreno de lo programático—dijo—se actuará con el mayor realismo posible. Nada de ocurrencias o engaños; habrá claridad de propósitos, estrategias bien definidas, prioridades y metas de corto, mediano y largo plazo. Un gobierno debe convocar a la esperanza, pero sin caer en falsas promesas, porque terminará enredado en su propia demagogia.

“Vamos a estimar, con la mayor precisión, el costo de los programas y proyectos de inversión y su viabilidad económica y social”.

Sostuvo que formará parte de la estrategia del gobierno democrático evitar la dispersión para concentrar recursos, tiempo y talento a proyectos de gran impacto colectivo; es decir, nos ceñiremos al dicho popular: “el que mucho abarca poco aprieta”. Pocos proyectos, pero mejores, y describió algunos:

•             Se rescatará al campo por su importancia social, ambiental y cultural, y se logrará la autosuficiencia alimentaria.

•             El sector energético será la palanca del desarrollo. Se construirán refinerías, se impulsará la extracción de gas, y se fortalecerá la industria eléctrica, todo ello para dejar de comprar gasolinas y otros combustibles en el extranjero,  crear empleos y reducir los costos de insumos en beneficio de las empresas del país.

•             Se fomentará la industria de la construcción. En lo específico, se llevará a cabo un amplio programa de construcción de vivienda, de infraestructura y caminos con el uso intensivo de mano de obra; se construirán dos pistas nuevas en el aeropuerto militar de Santa Lucía para resolver el problema de la saturación en el aeropuerto de la Ciudad de México, haciendo a un lado el actual proyecto que, además de costosísimo, 180 mil millones de pesos, es de dudosa viabilidad técnica.

•             Se creará un corredor económico y comercial en el Istmo de Tehuantepec. Este proyecto implica aprovechar la ubicación estratégica y la cercanía en esta franja del territorio nacional para unir al Pacífico con el Atlántico y, con ello, facilitar el transporte de mercancías entre los países de Asia y la costa este de los Estados Unidos.

Se trata de un corredor de 300 kilómetros, donde se construirá una línea ferroviaria para el transporte de contenedores, se ampliará la carretera existente, se rehabilitarán los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, se aprovechará el petróleo, el gas, el agua, el viento  y la electricidad de la región, y se instalarán plantas para ensamblar piezas y fabricar artículos manufactureros. Toda esa franja del Istmo se convertirá en zona libre o franca.

•             Habrán trenes de pasajeros de gran velocidad en la Ciudad de México hacia la frontera con Estados Unidos, así como el tren turístico cultural de la ruta maya Cancún-Tulum-Calakmul-Palenque.

•             Se aplicará una política de Estado para promover el desarrollo de la pequeña y mediana empresa. Tendrán energéticos y créditos baratos; se les protegerá ante precios exagerados de insumos, de impuestos altos y del burocratismo. No olvidemos que las pequeñas y las medianas empresas, industriales, agropecuarias, de servicios y comercio, generan 90 por ciento de los empleos existentes.

•             Se fomentará el turismo y se establecerá una zona libre o franca a lo largo de la frontera con Estados Unidos. Entre otras medidas, en esta franca de 3 mil kilómetros, se reducirá el IVA, el Impuesto Sobre la Renta y las aduanas se trasladarán a 20 kilómetros tierra adentro de la línea divisoria.

•             Se mejorará el salario para fomentar el consumo y el mercado interno.  •               Los jóvenes tendrán garantizado el derecho al estudio y al trabajo. •   Habrá cobertura universal en telecomunicaciones. •       Se establecerá el Estado de Bienestar. •     Se atenderá de manera preferente a los pobres. •              Se garantizará el derecho a la educación, a la salud y a la seguridad social.

•             Cambiará por completo la estrategia para atender el problema de la inseguridad y la violencia. Lo fundamental será mejorar las condiciones de vida y de trabajo, es decir, atender las causas. Habrá coordinación entre las corporaciones policiacas, habrá perseverancia, atención diaria al flagelo de la violencia, habrá también inteligencia en el entendido de que se trata de  un problema que se requiere de más inteligencia que de fuerza, y se evitará el contubernio entre autoridades y delincuencia.

Por último, reiteró la decadencia que padecen los mexicanos se ha producido, tanto por la falta de oportunidades de empleo, estudio y otros satisfactores básicos, como por la pérdida de valores culturales, morales y espirituales.

Insistió: “nuestra propuesta para lograr el renacimiento de México tiene el propósito de hacer realidad el progreso con justicia y, al mismo tiempo, auspiciar una manera de vivir sustentada en el amor a la familia, al prójimo, a la naturaleza, a la patria y a la humanidad. En suma, se requiere bienestar material y bienestar del alma.

Al conceder entrevistas a los representantes de los medios de comunicación y al preguntar la opinión sobre la detención del ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés e hijo , López Obrador respondió que tanto Guillermo Padrés y Javier Duarte tienen que ser juzgados, que no huyan y den la cara, pero no solo ellos dos que son chivos expiatorios, sino hay muchos.

Planteó que tienen investigar al ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte y sobre los 900 millones de pesos que autorizó Peña para la fundación de Josefina Vázquez Mota, y “que empiecen ya a hacer la investigación sobre la riqueza la 3 de 3 de Carlos Salinas de Gortari, hay tema, hay tema”.

Sobre si el PAN obliga al PRI a poner ante la justicia a Javier Duarte, López Obrador mencionó que es un acuerdo que tienen arriba, en la cúpula de solo castigar a dos chivos expiatorios, piensan que con eso la gente se van a conformación, quieren darle atole con el dedo al pueblo de México.

Al preguntar reporteros si hiciera una gira en Estados Unidos para que se reúna con las comunidades de mexicanos para mandar un mensaje de serenidad, el presidente del CEN respondió que lo está evaluando y sostuvo que los migrantes mexicanos no están solos, porque MORENA siempre apoyará a los paisanos.

Dijo que se tiene que actuar con prudencia, porque fue un error que la mafia del poder se haya metido en las elecciones de Estados Unidos, porque se tiene que ser respetuoso del principio de no intervención y de autodeterminación de los pueblos, para que ningún gobierno extranjero se meta en asuntos que solo competen a los mexicanos.

“Fue un grave error el meterse y que no digan ahora que no lo hicieron, porque fue evidente, actuaron con mucho desparpajo, entonces hay que esperarnos. Solo decirles a nuestros paisanos, a sus familiares que no están solos y que nosotros vamos a estar pendientes, pero son balandronadas, de manera seria, vamos a ver de qué se trata, una cosa es la campaña y otra cosa es el gobierno”, explicó.

El presidente del CEN de MORENA negó tener relaciones con el gobernador de Monterrey,  Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador iniciará una gira por los municipios Candela, Progreso y Juárez, Coahuila.

*****

Imef
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Palabras de Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena, en la ponencia “Visión política de México”

 Boletín 016-221

Descargar: b16-221

Monterrey, Nuevo León, 10 de noviembre de 2016

Ante la crisis de México, la honestidad es nuestra tabla de salvación. En consecuencia, nuestra propuesta es convertir esta virtud en forma de vida y en forma de gobierno.

               La corrupción, no olvidemos, es la causa principal de la desigualdad y de la tragedia nacional que padecemos. La deshonestidad de los gobernantes y de las élites del poder es lo que ha deteriorado la vida pública de México, tanto por el mal ejemplo como por la apropiación de bienes de la colectividad. Dicho en otras palabras: nada ha dañado más a México que la corrupción política.

               No obstante, aunque este es el principal problema del país, el tema ni se debate ni aparece en la agenda nacional. Se habla de reformas estructurales de todo tipo, pero este grave asunto ni siquiera es parte del discurso político.

Los defensores de la globalidad nunca han pensado en importar ejemplos de países y gobiernos que han tenido éxito en hacer de la honestidad el principio rector de su vida pública. Mientras Nueva Zelanda, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Suecia, ocupan los primeros lugares en honestidad, México se sitúa entre los más corruptos del mundo. Y, como es obvio, las naciones éticamente desarrolladas cuentan con una clase media fuerte y mayoritaria, prácticamente no existe la pobreza ni se padece de inseguridad y violencia.

De modo que elevar la honestidad a rango supremo nos traerá muchos beneficios. Los gobernantes contarán con autoridad moral para exigir a todos un recto proceder y nadie tendrá privilegios. Además, con este imperativo ético por delante, se recuperarían recursos que hoy se van por el caño de la corrupción. Se calcula que los políticos corruptos se roban alrededor de 500 mil millones de pesos al año.

Nuestra propuesta es acabar con la corrupción, no solo reducirla, sino erradicarla por completo. De esta forma, no habrá necesidad de aumentar impuestos ni de seguir endeudando al país que, dicho sea de paso, está más empeñado, endeudado que nunca y ni siquiera se sabe. Cuando Felipe Calderón fue impuesto, la deuda pública era de 1.7 billones y él la aumentó a 5.2 billones, más del 200 por ciento y Peña la elevó a 9 billones, solo para pagar intereses y el servicio de esa enorme deuda pública, el año próximo se tendrán que destinar del presupuesto cerca de 600 mil millones de pesos.

En forma categórica expreso que cuando triunfe nuestro movimiento no habrá impunidad. Se eliminarán los fueros al Presidente y a los altos funcionarios públicos. El ejemplo de honestidad se dará desde el gobierno, pero de todas maneras habrá un sistema eficaz anticorrupción con participación ciudadana. Asimismo, los delitos de esta índole serán considerados graves y sancionados por el Poder Judicial.

Junto al combate a la corrupción aplicaremos una política de austeridad republicana; es decir, se reducirá el gasto corriente. Bajarán los sueldos de los altos funcionarios públicos. Se cancelarán las pensiones millonarias a los expresidentes, no habrá servicio médico privado ni cajas de ahorro especial para los altos funcionarios públicos, se venderá toda la flotilla de aviones y de helicópteros del gobierno. En pocas palabras, se terminarán los privilegios.

Estoy convencido que así como abolir la corrupción significará toda una revolución social pacífica, la austeridad republicana se convertirá en ejemplo de rectitud, moralidad y en la principal fuente para financiar el desarrollo. Para políticos o funcionarios con mentalidad conservadora o convencional, no existen márgenes de reducción del gasto. Según ellos todo está comprometido, etiquetado; en contraposición, para nosotros la racionalidad del gasto público es un objetivo central. Y claro que hay de dónde echar mano.

Pongamos por ejemplo la Estela de Luz en la Ciudad de México, en Reforma, un proyecto insulso del gobierno de Calderón que costó más de 650 millones de lo planeado originalmente. O recordemos que las obras públicas de la administración de Peña, como hemos venido señalando, están infladas a más del doble de su costo real.

Tenemos la firme convicción de que si se acaba con la corrupción y se evita el derroche del presupuesto alcanzaremos la meta de ahorrar lo suficiente para financiar el desarrollo. Esta es nuestra propuesta principal en materia de administración pública, porque es posible hacer inversiones sin recurrir al endeudamiento. Repito enfáticamente: es falso que el presupuesto no alcance o no tenga flexibilidad alguna para reasignar partidas y utilizar este importante instrumento de la política pública como una eficaz palanca para promover la producción, el empleo y el bienestar.

Añado que se mantendrán equilibrios macroeconómicos, se respetará la autonomía del Banco de México, se fomentará la inversión privada, nacional y extranjera. Asimismo, habrá un auténtico Estado de Derecho y un sistema político verdaderamente democrático.

En el terreno de lo programático, actuaremos con el mayor realismo posible. Nada de ocurrencias o engaños; habrá claridad de propósitos, estrategias bien definidas, prioridades y metas de corto, mediano y largo plazo. Un gobierno debe convocar a la esperanza, pero sin caer en falsas promesas, porque terminará enredado en su propia demagogia.

Vamos a estimar, con la mayor precisión, el costo de los programas y proyectos de inversión y su viabilidad económica y social. Formará parte de la estrategia del gobierno democrático evitar la dispersión para concentrar recursos, tiempo y talento a proyectos de gran impacto colectivo; es decir, nos ceñiremos al dicho popular: “el que mucho abarca poco aprieta”. Pocos proyectos, pero mejores. Describo algunos:

•             Se rescatará al campo por su importancia social, ambiental y cultural, y se logrará la autosuficiencia alimentaria.

•             El sector energético será la palanca del desarrollo. Se construirán refinerías, se impulsará la extracción de gas, y se fortalecerá la industria eléctrica, todo ello para dejar de comprar gasolinas y otros combustibles en el extranjero,  crear empleos y reducir los costos de insumos en beneficio de las empresas del país.

•             Se fomentará la industria de la construcción. En lo específico, se llevará a cabo un amplio programa de construcción de vivienda, de infraestructura y caminos con el uso intensivo de mano de obra; se construirán dos pistas nuevas en el aeropuerto militar de Santa Lucía para resolver el problema de la saturación en el aeropuerto de la Ciudad de México, haciendo a un lado el actual proyecto que, además de costosísimo, 180 mil millones de pesos, es de dudosa viabilidad técnica.

•             Se creará un corredor económico y comercial en el Istmo de Tehuantepec. Este proyecto implica aprovechar la ubicación estratégica y la cercanía en esta franja del territorio nacional para unir al Pacífico con el Atlántico y, con ello, facilitar el transporte de mercancías entre los países de Asia y la costa este de los Estados Unidos. Se trata de un corredor de 300 kilómetros, donde se construirá una línea ferroviaria para el transporte de contenedores, se ampliará la carretera existente, se rehabilitarán los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, se aprovechará el petróleo, el gas, el agua, el viento  y la electricidad de la región, y se instalarán plantas para ensamblar piezas y fabricar artículos manufactureros. Toda esa franja del Istmo se convertirá en zona libre o franca.

•             Habrán trenes de pasajeros de gran velocidad en la Ciudad de México hacia la frontera con Estados Unidos, así como el tren turístico cultural de la ruta maya Cancún-Tulum-Calakmul-Palenque.

•             Se aplicará una política de Estado para promover el desarrollo de la pequeña y mediana empresa. Tendrán energéticos y créditos baratos; se les protegerá ante precios exagerados de insumos, de impuestos altos y del burocratismo. No olvidemos que las pequeñas y las medianas empresas, industriales, agropecuarias, de servicios y comercio, generan 90 por ciento de los empleos existentes.

•             Se fomentará el turismo y se establecerá una zona libre o franca a lo largo de la frontera con Estados Unidos. Entre otras medidas, en esta franca de 3 mil kilómetros, se reducirá el IVA, el Impuesto Sobre la Renta y las aduanas se trasladarán a 20 kilómetros tierra adentro de la línea divisoria.

•             Se mejorará el salario para fomentar el consumo y el mercado interno.

•             Los jóvenes tendrán garantizado el derecho al estudio y al trabajo.

•             Habrá cobertura universal en telecomunicaciones.

•             Se establecerá el Estado de Bienestar.

•             Se atenderá de manera preferente a los pobres.

•             Se garantizará el derecho a la educación, a la salud y a la seguridad social.

•             Cambiará por completo la estrategia para atender el problema de la inseguridad y la violencia. Lo fundamental será mejorar las condiciones de vida y de trabajo, es decir, atender las causas. Habrá coordinación entre las corporaciones policiacas, habrá perseverancia, atención diaria al flagelo de la violencia, habrá también inteligencia en el entendido de que se trata de  un problema que se requiere de más inteligencia que de fuerza, y se evitará el contubernio entre autoridades y delincuencia.

Por último, reitero: la decadencia que padecemos se ha producido, tanto por la falta de oportunidades de empleo, estudio y otros satisfactores básicos, como por la pérdida de valores culturales, morales y espirituales.

Por eso nuestra propuesta para lograr el renacimiento de México tiene el propósito de hacer realidad el progreso con justicia y, al mismo tiempo, auspiciar una manera de vivir sustentada en el amor a la familia, al prójimo, a la naturaleza, a la patria y a la humanidad. En suma, se requiere bienestar material y bienestar del alma. Muchas gracias.

Monterrey, Nuevo León, noviembre 10, 2016

*****

09 nov 2016 AMLO-CIRT 04
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Necesario comunicar al país con internet de banda ancha y utilizar la infraestructura de la CFE, propone AMLO

Andrés Manuel López Obrador, Presidente Nacional de Morena, participa en la 58 Semana Nacional de Radio y Televisión, en el diálogo “Visión y reflexiones del México que queremos”, en la Ciudad de México. 

  Boletín 016-220

Descargar: b16-220

Ciudad de México, 09 de noviembre de 2016

 

  • Participa en la 58 Semana Nacional de Radio y Televisión, en el Diálogo “Visión y reflexiones del México que queremos”
  • Los gobiernos tanto de México como de Estados Unidos están obligados a llevar buenas relaciones: de cooperación, de amistad”, explica

Al participar en la 58 Semana Nacional de Radio y Televisión, en el Diálogo “Visión y reflexiones del México que queremos”, Andrés Manuel López Obrador propuso que es necesario comunicar al país con internet de banda ancha y utilizar, con ese propósito, la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad.

“Las redes eléctricas servirán para llevar la fibra óptica hasta el más apartado rincón del país, hasta la comunidad más alejada. Este servicio permitirá apoyar: la educación, la salud, el bienestar, y al mismo tiempo, el internet, en todo el país, nos ayudará a garantizar el derecho de los mexicanos a estar informados”, expuso.

Sostuvo que la señal de internet se recibirá, sin costo alguno, será gratuita en carreteras, plazas, escuelas, hospitales y en instalaciones públicas y para este programa se estima invertir 10 mil millones de pesos y en un año habrá cobertura en todo el territorio nacional.

Aclaró: “desde luego, esto no implica cancelar los derechos adquiridos por los concesionarios de los servicios de telecomunicaciones. También, no sobra aclarar que no se expropiará Televisa, como se difundió perversamente en el 2006. Todos los medios de comunicación serán respetados”.

Dio a conocer que se entregarán nuevas concesiones de radio y televisión, todas las que sean técnicamente posibles. Habrá plena libertad de expresión, nunca más, con argucias o pretextos, desde el poder, se cancelarán programas como el de José Gutiérrez Vivó y el de Carmen Aristegui.

“Nadie será censurado o perseguido por su manera de pensar, haremos valer el derecho a disentir: en otras palabras, marcaremos la diferencia, en los hechos, entre autoritarismo y democracia”, subrayó.

López Obrador planteó que el Estado debe intervenir con determinación en materia de telecomunicaciones, porque está de por medio el progreso nacional y “comunicar es estratégico para el desarrollo”.

Previamente, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA explicó que es un hecho que por el predominio de intereses personales y de grupos, el país no ha podido avanzar en materia de telecomunicaciones.

Ejemplificó: “el internet, símbolo de la modernidad en el mundo actual, en México no solo es caro y lento, sino limitado, tiene poca y mala cobertura. Es común ver a personas del campo y de la ciudad subiéndose a las lomas o colocándose en sitios específicos para buscar la ansiada señal”.

Argumentó que la comunicación por internet es únicamente posible y no sin problema en las capitales de los estados, en las cabeceras municipales, ni siquiera en todas partes, pues en Oaxaca no existe internet en la mayoría de los 570 municipios.

Detalló que en estado del sureste mexicano solo hay comunicación por telefonía móvil en 235 municipios; es decir, en el 41 por ciento de los municipios de la entidad. Aunque a nivel nacional tampoco la cobertura es completa, si acaso abarca el 35 por ciento del territorio del país.

Durante la sesión de preguntas y respuestas del foro, expresó que el nuevo gobierno salido de las filas de MORENA en el 2018, no utilizará el poder en contra de la libertad de expresión, no actuará con autoritarismo y va a haber libertad de expresión.

“Soy partidario que la única regulación que exista es la que se pueda dar a través de la competencia de los medios, buscando la objetividad y ganándose de esa manera el apoyo de los radioescuchas o televidentes, decía el presidente Lerdo: la prensa se regula con la prensa y ese es el criterio que considero debe de prevalecer”, subrayó.

Planteó debe de haber equidad en la transmisión de spots en radio y televisión de los partidos políticos, se tiene que garantizar la igualdad en la oportunidad para espacios y tiempos en radio y televisión.

Recordó que en el 2006 fue víctima de campañas de desprestigio, guerras sucias cuando se compraban los tiempos, se utlizó mucho dinero, empresas que compraban tiempo para decir que era un peligro para México, que además violaban la ley tanto por principios como en equidad, sino lo establecido en cuanto a la compra de espacios en Radio y Televisión.

“Es necesaria que se garantice la equidad para que no predomine el dinero. En la democracia es el derecho de los ciudadanos de estar informados, la información es un derecho”, explicó.

López Obrador anunció que antes del 2018, presentará su nuevo proyecto alternativo de nación y donde se dará a conocer lo que se tiene que hacer para lograr el renacimiento de México.

Por su parte, Edilberto Huesca, presidente de NRM Comunicaciones le dio la bienvenida al presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López de quien dijo que es una personalidad reconocida en el ámbito político del país.

En entrevista al finalizar su participación en la 58 Semana Nacional de Radio y Televisión, López Obrador insistió que se debe de tener en cuenta que México es un país libre, independiente, soberano que por lo mismo no debe de haber motivo de preocupación por los resultados de la elección en Estados Unidos.

“Creo que por razones de vecindad, son 3 mil kilómetros de frontera, por relaciones, no solo comerciales, sino por relaciones que tienen que ver con la cultura o con las culturas, los gobiernos tanto de México como de Estados Unidos están obligados a llevar buenas relaciones de cooperación, de amistad”, explicó.

Manifestó que en su momento se tiene que plantear el que haya una relación de cooperación con el gobierno estadounidense y aseguró que está convencido que se van a serenar los mercados, se va a equilibrar la paridad peso-dólar, va a haber una tendencia a la normalidad.

Al preguntar los reporteros que si se puede evitar construir el muro que prometió Donald Trump, López Obrador respondió que sí, a partir de convencer que no se resuelven los problemas migratorios construyendo muros.

“Se resuelven los problemas de índole social con desarrollo, creando empleos en México y tiene que haber cooperación para el desarrollo”, dijo.

Al preguntar los reporteros que sí se reuniría con Trump, el presidente del CEN de MORENA contestó que en su momento, cuando sea conveniente, “desde luego, yo no voy a ser oficioso, vamos a esperar el resultado de la elección en México del 2018”.

Dijo que como él no intervino en las elecciones de EU, considera que el gobierno estadounidense no debe de intervenir en los comicios de México se debe de hacer valer el principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos.

“La política exterior de México tiene que estar fincada en la cooperación para el desarrollo”, indicó al decir que no sirven los muros, eso es retrograda, que tampoco es una solución el deportar a los mexicanos que por necesidad se han tenido que buscar la vida a EU.

Al preguntar los reporteros que si le beneficia que haya ganado Trump rumbo al 2018, señaló que “no es un asunto determinante, los que van a decidir son los mexicanos, en la democracia es el pueblo el que manda y repito México es un país independiente y soberano, no depende de la voluntad de un gobierno extranjero”.

Señaló que fue un error grave de la mafia del poder meterse en la elección de Estados Unidos.

Al pedir los reporteros su opinión sobre que lo comparaban con Trump, López Obrador dijo que eso es parte de los acuerdos de la clandestinidad que tienen los integrantes de la mafia del poder Felipe Calderón, Miguel Ángel Osorio Chong y Carlos Salinas, durante reuniones en la casa del empresario Claudio X. González, donde deciden echar a andar campañas en contra de él.

Explicó que en la última reunión mandaron a los presidentes del PRI y del PAN para grabarán mensajes en radio y televisión en tiempos oficiales para atacarlo, Enrique Ochoa dice que toma las calles y deja sin trabajo a la gente y Ricardo Anaya, quien es como aprendiz de mafioso, sale decir que “soy un peligro para México”.

“Es un timbre de orgullo, me raye, porque los dos partidos están utilizando todos sus tiempos, esos de miles, millones de spots para atacarnos, y como se dice en mi tierra, por algo será, están muy nerviosos, pero no ellos, porque ellos son empleados, están muy nerviosos de los de la mafia del poder, se están comiendo sus uñas largas”, comentó.

Negó que vaya a debatir con el presidente del PAN, Ricardo Anaya, porque le pidió al dirigente panista y al presidente del PRI, Enrique Ochoa que presenten una carta firmada por el jefe de la mafia del poder, Carlos Salinas, que estos dos presidentes representan al mismo grupo donde está Felipe Calderón, Vicente Fox.

Los presidentes del PRI y del PAN son los empleados, para no decir achichincles de la mafia del poder, mencionó.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador asistirá a la XLIV Convención Nacional de IMEF, en Monterrey, Nuevo León.

*****

xoxotla 02
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

La alianza en el Congreso de Veracruz deja al descubierto acuerdos PRI-PAN: AMLO

  Boletín 016-219

Descargar: b16-219

Atlahuilco, Veracruz, B, 06 de noviembre de 2016

 

  • A MORENA pintó su raya y no va a ser alcahuete de la corrupción de Javier Duarte ni de Miguel Ángel Yunes Linares, sostiene
  • Plantea López Obrador que se tiene que dar el servicio de comunicación a todo el pueblo

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, subrayó que la alianza que se realizó, ayer, en el Congreso de Veracruz solo deja al descubierto que existe un acuerdo muy público entre el PRI y el PAN en el estado y a nivel nacional.

En entrevista, sostuvo que MORENA pintó su raya y no va a ser alcahuete de la corrupción de Javier Duarte ni de Miguel Ángel Yunes Linares, y agregó es un orgullo que hayan hecho a un lado los del PRI y del PAN en el Congreso de Veracruz.

Es un acuerdo entre Felipe Calderón, Miguel Ángel Yunes Linares, Miguel Ángel Osorio Chong y Enrique Peña Nieto, ellos engañan que persiguen al ladrón de Javier Duarte, “pero en realidad toda es pura faramalla, porque para empezar son lo mismo”.

Detalló que Yunes Linares está denunciado por enriquecimiento que le llaman inexplicable, pero lo de Duarte y su fuga es un teatro, una farsa.

Consideró que la fuga del priista Javier Duarte fue pactada, Miguel Ángel Osorio Chong le dijo que se fuera y que iba a contar con garantías, en una de esas hasta el mismo Miguel Ángel Yunes le dio el pitazo.

Señaló que no ha escuchado declaraciones de Osorio Chong pidiendo que se busque o que se va a encontrar a Duarte, y el Congreso local exonerará a Duarte, hay un acuerdo entre los priistas y los panistas.

Puso de ejemplo que Enrique Peña a acaba de premiar al panista Felipe Calderón en el ITAM y subrayó que MORENA no hará alianzas ni con el PRI, ni con el PAN, ni con el PRD, porque está aliado con Yunes Linares.

Dijo que todavía no se sabe que va a pasar con el gobernador electo Yunes Linares, porque está denunciado por corrupción y porque utilizó dinero de ISSSTE para comprar propiedades, residencias, tiene una casa de Boca del Río que no la tiene de Obama de más de 100 millones de pesos.

Añadió que Yunes también tiene un departamento de lujo en Nueva York y yate de lujo en Cancún, uno de sus hijos es senador y el otro es presidente municipal en Boca del Río. “Son una monarquía corrupta, es como los Murat de Oaxaca, es abominable lo que sucede en el país”, sostuvo al decir que está en contra del amiguismo, nepotismo.

En la asamblea informativa en Atlahuilco, López Obrador planteó que se tiene que dar el servicio de comunicación a todo el pueblo y cuando triunfe MORENA, habrá un sistema universal de telecomunicaciones, “pero para qué esperar hasta el 18, ya apúrense a dar el servicio a todas las comunidades a todo el pueblo”.

Mandó a decir: “escucha bien Carlos (Slim) hay 300 municipios en México que están incomunicados y que no tienen forma de establecer comunicación telefónica, esto no puede suceder”.

Acompañado por la coordinadora de MORENA en la Cámara de Diputados, Rocío Nahle  García, el diputado Rogelio Castro, presidente de MORENA en Veracruz, Manuel Huerta López Obrador lamentó que en Atlahuilco cabecera municipal que pertenece a la Sierra de Zongolica de Veracruz no haya señal para el teléfono como sucede en otros 300 municipios mexicanos.

Indicó que a los diputados de MORENA les pidió que estuvieron lo indispensable en la Cámara de Diputados, porque ahí los compran, les doran la píldora y les dicen: “señor diputado cómo está”, les ofrecen viajes  al extranjero, comidas, buenos vinos, moches y los acaban, los corrompen.

Recordó que les dijo a los legisladores: “estén aquí nada más para detener todas esas iniciativas de ley en contra del pueblo, pero las sesiones son martes y jueves, y el resto del tiempo a trabajar en las comunidades, a organizar al pueblo”.

Hizo referencia al diputado federal Cuitláhuac García como un buen dirigente de Veracruz que es distinto al corrupto de Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes, sabe que no se echará a perder, ni corromper, porque es un hombre con ideales y principios.

Alertó que el actual gobierno de México no sirve al pueblo, solo sirve a un pequeño grupo que se ha dedicado a robar y saquear al país, y por eso hace falta un verdadero cambio, una renovación para que se pueda salir del atolladero que se encuentra.

Dejo en claro que al triunfo de MORENA se apoyará a los campesinos y se dará trabajo a los habitantes de los municipios a partir de la construcción de las carreteras y con buenos salarios, así como escuelas, viviendas, centros de salud.

Explicó que actualmente ayudan los migrantes son como héroes al mandar dinero a sus familiares, pero se desintegran la familia y se pierde la cultura, y por ello es necesario que el mexicano pueda trabajar donde están sus familiares, su cultura.

Dio a conocer que a partir del jueves y hasta el domingo ha recorrido los municipios de la Sierra de Zongolica que se localiza en el estado de Veracruz.

Por su parte, el diputado federal de MORENA, Cuitláhuac García, señaló que en el Congreso local de Veracruz los diputados del PAN y del PRI se unieron en contra de MORENA   y del pueblo, lo que volvió a comprobar que el PRI y el PAN son lo mismo, porque al final se unen para traicionar a los ciudadanos.

Alertó que los periódicos veracruzanos no informaron que los legisladores priistas y panistas se unieron, pero no lo dicen, porque los panistas dicen que están en contra del PRI.

Otro ejemplo, sostuvo, es que los diputados federales del PAN aprobaron la propuesta de Enrique Peña de aumentar el precio de las gasolinas y eso solo significa que hay una complicidad.

Manifestó que Miguel Ángel Yunes mintió con tal de hacer un pacto con el PRI y Enrique Peña Nieto, muestra de ello es la foto que salió publicada después de la reunión que sostuvieron en las oficinas de Los Pinos y comentó que Yunes “fue a saludar a su jefe, a su real jefe que es Peña Nieto”.

Recordó que advirtió que el gobernador electo Miguel Ángel Yunes tiene un pacto con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong para permitir que huyera el ex mandatario priista Javier Duarte.

Yunes Linares, agregó, mintió, porque dijo que iba a meter a la cárcel a Duarte, pero está libre el priista

Indicó que MORENA triunfó en la primera elección estatal y logró 13 diputaciones locales, así como se convierte como la primera fuerza moral en Veracruz.

Andrés Manuel López Obrador estuvo en el municipio de Xoxocotla y más tarde visitará Soledad Atzompa, Veracruz, donde concluirá su gira por municipios de la Sierra de Zongolica. *****

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

El siguiente presidente de México no será pelele de ningún gobierno extranjero: AMLO

 Boletín 016-218

Descargar: b16-218

Mixtla de Altamirano, Veracruz, 05 de noviembre de 2016

  • Defenderá la soberanía, lo que no ha hecho Fox, Calderón o Peña, agrega
  • No entrometerse en las elecciones de Estados Unidos, reitera.

Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en 20 meses habrá cambios en el país, porque el siguiente presidente de México no será subordinado, ni pelele, de ningún gobierno extranjero.

“No se preocupen, porque nosotros vamos a defender a los mexicanos, lo que no ha hecho ni (Vicente) Fox, ni (Felipe) Calderón, ni (Enrique) Peña Nieto, nosotros sí vamos a defender a nuestros paisanos migrantes, vamos a defender la soberanía”, añadió en asamblea informativa en Mixta, Veracruz.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA reiteró que el próximo mandatario mexicano no se entrometerá en el tema de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, “para hacer valer el principio de no intervención, para que ellos no se metan cuando tengamos que decidir los mexicanos, de manera libre y soberana”.

“Esa es mi postura, no nos vamos a entrometer en los asuntos que corresponden a los estadounidenses”, concluyó López Obrador, en entrevista al finalizar asamblea en el municipio de Texhuacán.

A través de su cuenta de Facebook, López Obrador publicó una foto donde el priista Enrique Peña Nieto entrega un reconocimiento al panista Felipe Calderón,  de fondo se ve a Alberto Baillères dueño del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

“La cúpula del PRIAN se regodea auto premiándose de lo bien que han gobernado al país. Vean a Baillères, dueño del ITAM y segundo hombre más rico de México, con Peña y Calderón, los ejecutores del plan para saquear a México y desgraciar al pueblo”, indicó.

En su tercer día de gira por Veracruz, comentó que engañan haciendo creer que el PRI y el PAN son distintos, pero son lo mismo: “arriba comen en el mismo plato. Es lo mismo Peña Nieto del PRI, que Calderón del PAN”.

“Puse una foto de hace unos días donde salen riéndose Peña y Calderón. Hace como 4 días fue (Miguel Ángel) Yunes Linares a entrevistarse con Peña y salen abrazados en una foto, riéndose, son los mismo, no hay diferencia”, recordó.

Explicó a los habitantes de Tehuacán, Veracruz, que priistas y panistas tienen un truco bien ensayado: Se valen de la pobreza de la gente, cada vez que hay elecciones compran votos.

Añadió: “trafican con la necesidad del pueblo, por eso no quieren que salgan de la pobreza, no les conviene, entre más pobres, más se les facilita comprar votos, por 500 pesos, mil pesos. Dan despensas, frijol con gorgojo, láminas”.

Se refirió al panista, Yunes Linares como una persona muy perversa que no tiene diferencia con el gobernador saliente Javier Duarte. “No sabemos si va a tomar posesión, porque hay demandas en la Procuraduría y a la mejor van a resolver antes y tendrá que salir huyendo igual que Duarte”.

López Obrador aseguró que MORENA en Veracruz tiene ventajas y cuenta con un dirigente incorruptible: Cuitláhuac García. “Eso es una garantía: es honesto, limpio. Eso nos distingue y nos ayuda mucho”.

Insistió en que la gente está despierta ya no está dispuesta a que la sigan cho-reando, como se dice coloquialmente, ya saben que es lo mismo Duarte que Yu-nes, y que la opción es Cuitláhuac.

“Los políticos como Duarte tienen mansiones, no sólo en México sino en el extranjero. Yunes Linares tienen una mansión en Boca del Río de más de 100 millones de pesos que no la tiene ni Obama, el presidente de Estados Unidos”, comentó.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA explicó que México puede salir de la pobreza, porque solo un grupo acapara toda la riqueza: los dueños de México son 100 potentados. “Y abajo millones de pobres, una gran injusticia”.

MORENA, dijo, es un movimiento y un partido distinto, del pueblo para el pueblo que evitará que se roben el dinero del presupuesto. “No como ahora que se queda el dinero arriba, ¿saben de cuánto es el presupuesto este año? Es de 4 billones 800 mil millones”.

“Si hacemos la cuenta sencilla y dividimos ese dinero entre los mexicanos podemos tener una idea más clara: somos 31 millones de familias, nos alcanzarían 13 mil pesos mensuales por familia”, explicó.

Cuitláhuac García, promotor de la soberanía nacional de MORENA, explicó que el PRI y el PAN se reparten millonadas. “Mandan poquito a los municipios y se quedan con la gran parte. Alcanzaría para carreteras de concreto en todo Mixtla, generar empleo. Pero agarran ese dinero”.

Por la tarde López Obrador encabezó asamblea informativa en Los Reyes. Mañana continúa gira por Atlahuilco, Xoxotla y Soledad Atzompa.

*****

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Asevera AMLO que Peña, Calderón y Osorio acordaron impedir a Cuitláhuac García gobernará el estado.

Boletín 016-217

Descargar: b16-217

Tehuipango, Veracruz, 04 de octubre de 2016

 

  • Explica que MORENA se organiza, porque en el 2018 habrá una oportunidad para dar un rumbo nuevo al país

En Tehuipango, Veracruz, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que el priista Enrique Peña Nieto, el panista Felipe Calderón y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong acordaron darle la pasada al panista Miguel Ángel Yunes Linares para impedir que Cuitláhuac García gobernará el estado.

Apuntó que el ex candidato de MORENA, Cuitláhuac García realmente ganó el gobierno de Veracruz en las pasadas elecciones, pero no le dieron el triunfo, porque se pusieron de acuerdo arriba los de la mafia del poder.

“Pero, nos vamos a volver a ver las caras, porque va a haber de nuevo elección de gobernador, ya faltan 20 meses y de nuevo vamos a participar”, sostuvo al estar acompañado por el ex candidato de MORENA al gobierno de Veracruz Cuitláhuac García y de la coordinadora de los 36 diputados federales de MORENA.

En otro tema, explicó que MORENA se organiza, porque el primero domingo de junio de 2018 van a haber elecciones por la Presidencia de la República y es una oportunidad de que se le dé un nuevo rumbo al país, es una cita que se tendrá de nuevo con la historia.

Adelantó que antes del 2018, MORENA tendrá 65 mil comités para defender el voto, que no haya fraude.

Recordó que le han robado dos veces la Presidencia, porque en el 2006 falsificaron las actas, rellenaron las urnas y en el 2012 compraron los votos para imponer a Enrique Peña Nieto.

“Miren lo que ha costado esa imposición de Peña Nieto. Saben que para no darnos la oportunidad los patrocinadores de Peña Nieto compraron 5 millones de votos traficando con la pobreza de la gente, ya saben ustedes, porque esa es la mayor perversidad de estos corruptos”, subrayó.

Detalló que los políticos corruptos se roban el dinero del presupuesto, empobrecen al pueblo y cuando hay elecciones, compran votos en 500 pesos, mil pesos por voto, y entregan: despensas, frijol con gorgojo, tinacos, láminas de zinc o carbón.

Explicó que en algunos lugares dan: chivos, borregos, puercos, cochinos, cerdos, marranos eso es lo que son los que compran los votos, y por eso pueden postular de candidata a una vaca o un burro, y gana la vaca o gana el burro, con todo respeto a las vacas y a los burros.

“Tenemos por eso que prepararnos, organizarnos bien, que nos ayuden para que en las comunidades, en los ejidos, en las rancherías tengamos comités de MORENA y se informe a la gente, que no se deje engañar, que no les quiten su voto, porque es como quitarle la libertad, es comprarle su dignidad. Tiene que triunfar en el 18 la dignidad del pueblo, le tenemos que ganar al cochino dinero”, destacó.

Recomendó a los veracruzanos estar unidos, no pelearse, porque el problema son 100 personas que se creen amos y señores de México, y aplastan a los mexicanos sin distinción de partido.

Resaltó que las puertas de abierta están abiertas para mujeres y hombres de buena voluntad, sean del partido que sean, solamente se reserva el derecho de admisión para los camajanes, los corruptos de arriba como son los casos de Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón, Javier Duarte, Miguel Ángel Yunes, “esa maleantada no la queremos”.

Apuntó que hay muchas personas buenas en los partidos que ya lo están pensando, porque ha sido engañada muchas veces y ahora quieren un cambio de verdad.

En otro tema, manifestó que la corrupción es el cáncer que aqueja a México y el mal ejemplo lo da Enrique Peña Nieto, porque si el presidente de la República es corrupto los gobernadores serán corruptos como Javier Duarte o como el mandatario entrante de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares y lo mismo los presidentes municipales.

“Qué le podría decir Peña Nieto a Duarte, ni modo que le dijera: oye Duarte estas robando mucho, que le iba a contestar Duarte: y tú qué hablas, sí tu robas más”, expresó al asegurar que  si el presidente de México es honesto, los gobernadores van a tener que ser honestos y los presidentes municipales también.

Aseveró que si se limpia de corrupción al gobierno como se limpian las escaleras, de arriba para abajo, se podrá lograr el renacimiento de México e informó que en MORENA se lucha en contra de la corrupción.

Indicó que si se acaba con la corrupción se tendrán ahorros para apoyar a los productores del campo, porque actualmente solo se le paga tres pesos al productor de maíz, hay mucha migración por la falta de trabajo y está muy mal la economía en el país.

Una propuesta de MORENA, dijo, es apoyar el campo, porque se producen alimentos y hay una forma de vida sana y buena, no hay maldad. “Cuando triunfe nuestro movimiento se va a cuidar el campo, habrá trabajo y se garantizará que todos tengan la oportunidad de estudiar” en todos los niveles educativos, explicó.

Actualmente, señaló, el gobierno y los de la mafia del poder quieren que solamente estudie el que tenga para pagar la colegiatura, pero cuando triunfe MORENA se va garantizar el derecho de la educación, que no debe de ser un privilegio, sino un derecho de todo el pueblo, y tiene que haber atención médica, medicamentos gratuitos y se apoyará a la gente humilde y pobre.

Expresó que MORENA apoyo a los maestros, especialmente de los maestros bilingües de las comunidades indígenas de México, que está en contra de la reforma educativa.

Ante los habitantes de Tehuipango, municipio con pobreza y marginación de Veracruz, López Obrador expuso que desde hace mucho tiempo lucha por apoyar a los pobres del país y puso de ejemplo que como jefe de Gobierno del Distrito Federal: “atendí a todos, escuché a todos, respeté a todos, pero le dimos preferencia a la gente humilde, a la gente pobre”.

Recordó que de él salió la propuesta para el apoyo de los adultos mayores y adelantó que cuando triunfe MORENA se va a apoyar a todos los adultos mayores de México cuando menos como es en la Ciudad de México que son mil 100 pesos mensuales.

Por su parte, Cuitláhuac García comparó al gobernador electo de Veracruz, el panista Miguel Ángel Yunes Linares con el mandatario saliente, el priista Javier Duarte, porque los son iguales de corruptos, y como ejemplo expuso que Yunes Linares ya se reunió con el priista Enrique Peña para ponerse de acuerdo de cómo seguir robando, esa es la verdad.

Sostuvo que hay un acuerdo entre Yunes Linares, Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Por su parte, el diputado federal de MORENA denunció que hay quienes mandan personas para que digan mentiras en contra de MORENA, López Obrador o de él, porque quieren ocultar la verdad de lo que pasa y sin embargo los veracruzanos ya se dan cuenta de eso.

Indicó que una de las recientes mentiras es que Miguel Ángel Yunes dijo que iba a meter a la cárcel a Duarte, pero ya se escapó, porque Yunes Linares hizo un acuerdo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que lo dejarán llegar a la gubernatura y a cambio de eso se fuera Javier Duarte.

Comentó que ya se escapó Duarte y ahora qué va a decir el panista Yunes ante la fuga del priista. “Para nuestra fortuna solamente va a ser un gobierno de dos años, solo dos años van a durar y en el 2018 vamos a cambiar, vamos a informar a más gente para que ya no les crean”, dijo.

Por la tarde, López Obrador estuvo en Astacinga y Tlaquilpa, Veracruz. Para mañana, visitará los  municipios de Mixtla de Altamirano, Texhuacan y Los Reyes, Veracruz.

*****

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Enfatiza AMLO que espera que Yunes tome posesión para saber que revelaciones hará, las cuales cimbrarán al país

Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, encabeza asambleas informativas en Yanga, Atoyac e Ixtaczoquitlán, Veracruz

  Boletín 016-216

Descargar: b16-216

Yanga, Veracruz, 03 de noviembre de 2016

  • Recordó el gobernador entrante de Veracruz salió sonriendo y abrazado de Enrique Peña Nieto, después de la reunión que sostuvieron en Los Pinos

Andrés Manuel López Obrador enfatizó que espera que Miguel Ángel Yunes Linares tome posesión, porque el panista advirtió que el día primero de diciembre iba a hacer revelaciones que cimbrar a todo el país y “por eso quiero ver si cumple o no cumple”.

Tanto en entrevista como en la asamblea informativa de MORENA en Yanga, aseguró: “Vamos a ver cuáles son esas revelaciones, no se nos va a olvidar, porque él ya se entendió arriba, lo que comentaba Cuitláhuac, le preguntan si se habló de Duarte, no, de ese tema no se tocó. Vamos a estar pendientes es la misma mafia”.

Al preguntar los reporteros si considera que hay acuerdos para llevar a cabo la transición de gobierno en Veracruz, López Obrador respondió que sí y redondeó que el gobernador entrante de Veracruz Miguel Ángel Yunes salió sonriendo y abrazado de Enrique Peña Nieto, después de la reunión reciente que sostuvieron en Los Pinos.

Al preguntar los reporteros sobre cómo percibe la estabilidad en Veracruz  después de esta situación y quebranto financiero en la que se encuentra el estado, el presidente del CEN de MORENA respondió que está muy mal la situación de Veracruz, porque sale un gobernador corrupto Javier Duarte que incluso anda prófugo y el que entra es igual de corrupto Miguel Ángel Yunes.

“Son lo mismo, no hay ninguna diferencia entre el PRI y el PAN arriba, la única diferencia es de que los del PRI son rateros y los del PAN son ladrones”, dijo tanto en entrevista como en la asamblea informativa en Yanga.

Recordó que el ex candidato de MORENA para el gobierno de Veracruz Cuitláhuac García ganó las pasadas elecciones en Veracruz, sin embargo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong se puso de acuerdo con Felipe Calderón para ayudar a Miguel Ángel Yunes.

“Eso fue pactado, fue arreglado ´el triunfo´, porque no querían que ganará MORENA con Cuitláhuac esa es la verdad y qué hicieron, compraron muchísimos votos traficando con la pobreza de la gente, pero más dinero para la compra del voto fue utilizado por el PAN, por Yunes, que hay que ver de dónde salió tanto dinero”, explicó.

Al preguntar los reporteros que su opinión sobre que parte del dinero que se extravió presuntamente en el estado de Veracruz podría ser canalizado a la campaña de Peña Nieto, López Obrador expresó que claro y por eso no le pueden hacer nada a Javier Duarte, porque financió como otros gobernadores la campaña de Peña Nieto.

En otro tema, indicó que son dos chivos expiatorios: el priista Javier Duarte de Veracruz y el priista Guillermo Padrés de Sonora, piensa que así la gente se va a contentar.

Al preguntar los reporteros que si no cree que los esté buscando la PGR, López Obrador comentó que cree que hasta les dieron el pitazo tanto a  Padrés del PAN como a Duarte del PRI.

“Arriba se pusieron de acuerdo, porque ya no se habla de los 900 millones (de pesos) que recibió Josefina (Vázquez Mota) para su fundación autorizado por (Enrique) Peña; ya no se dice nada de la riqueza mal habida de Yunes Linares, ya no se habla nada de que mal gobernó y saqueó Quintana Roo, (Roberto Borge) o del otro (César) Duarte de Chihuahua” explicó.

Recalcó que se crearon dos chivos expiatorios y ya piensan que la gente se va a contentar el pueblo, se equivocan.

Al preguntar los reporteros sobre si habrá diferencia entre los más 80 años que gobernó el PRI en Veracruz y en estos dos años que va a estar el PAN, el presidente del CEN de MORENA respondió: “lo que diga mi dedito”.

Al preguntar los reporteros su opinión sobre la vida de lujos que se da el dirigente del PAN, Ricardo Anaya, en Estados Unidos, López Obrador contestó que no hay por qué hablar de eso, son lo mismo, son personas corruptas y además achichincles de la mafia del poder, de los que realmente mandan en este país.

López Obrador dio a conocer que a partir de este jueves y hasta el próximo domingo encabezará una gira de trabajo por municipios de Veracruz para informar a los ciudadanos sobre el partido político MORENA y pedir a la gente que lo ayuden para que juntos logren un verdadero cambio en Veracruz y en el país.

Aseguró que MORENA está muy bien, porque es el partido que más crece y un ejemplo es que en las encuestas, a nivel nacional, cuando se le pregunta a la gente si fuesen las elecciones del 2018 ¿por qué partido, por qué candidato votarías a la Presidencia de la República, MORENA están en primer lugar.

Desde Yanga, Veracruz detalló que llevará a cabo 12 asambleas informativas en los municipios más apartados y pobres de Veracruz, y de México.

Durante la asamblea informativa en Yanga, Veracruz, Andrés Manuel López Obrador adelantó que en su momento dará a conocer el nuevo proyecto de nación, el plan para del 2018 y el 20 de noviembre en el Congreso de MORENA se informarán los lineamientos básicos para la transformación de México.

Hizo un llamado a los militantes del PRI, del PAN, de todos los partidos para unirse, porque solo el pueblo puede salvar al pueblo, solo el pueblo unido y organizado puede salvar a la nación.

Por su parte, el diputado federal Cuitláhuac García resaltó que poco se informó sobre la reunión entre Miguel Ángel Yunes y Enrique Peña Nieto, no dijeron que temas trataron, pero apenas le preguntaron al gobernador electo y dijo: ah no Duarte no fue tema de la

conversación, ya se le quiere olvidar lo que le dijo, ya se les escabulló.

En las elecciones, recordó, Osorio Chong y Yunes traían su pacto, ya bien armado, para detener a MORENA, que ese cuento de meter a la cárcel a Javier Duarte era una autentica estafa y por eso ahora hay que organizar mejor a MORENA para decir a la gente que solo con MORENA se podrá transformar al estado.

Por la tarde, López Obrador estuvo en Atoyac y estará en Ixtaczoquitlán, Veracruz. Mañana 04 de noviembre, participará en las reuniones informativas de Tehuipango, Astacinga y Tlaquilpa, Veracruz.

*****

Guadalajara
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Considera López Obrador no demandar ante el INE a Ochoa y Anaya

  Boletín 016-215

Descargar: b16-215

Jocotepec, Jalisco, 30 de octubre de 2016

  • Señala que “no procedamos para seguir haciendo de dominio público que son iguales de ruines y canallas” los del PRIAN.
  • “Entre más me golpean estos corruptos, como decía Ponciano Arriaga: más digno me siento”, publica
  • Advierte que los de la mafia van a buscar por todos los medios robarse  de nuevo la Presidencia de la República como lo hicieron en el 2006 y en el 2012

Andrés Manuel López Obrador consideró que no demandará ante el Instituto Nacional Electoral la los presidentes del PRI, Enrique Ochoa y del PAN, Ricardo Anaya,  quienes  lo están atacando con calumnias en radio y televisión por órdenes de la mafia, léase Carlos Salinas, Felipe Calderón, Claudio X. González y otros.

En su cuenta de Facebook, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA explicó que  el representante de MORENA ante el INE Horacio Duarte lo consultó para si se demanda a los dirigentes del PRI y del PAN.

“La respuesta es que no procedamos para seguir haciendo de dominio público que son iguales de ruines y canallas. Entre más me golpean estos corruptos, como decía Ponciano Arriaga: más digno me siento”, publicó.

Asimismo, en las asambleas informativas de Jocotepec y Tlajomulco, Jalisco, López Obrador advirtió que los de la mafia van a buscar por todos los medios robarse  de nuevo la Presidencia de la República como lo hicieron en el 2006 y en el 2012.

Aseguró que quienes se creen amos y señores de México echaron a andar una operación de recambio, porque quieren volver a engañar, ahora ya todos se lavan las manos y le echan toda la culpa del desastre nacional a Enrique Peña Nieto, que desde luego se lo merece, pero no es el único.

“Ahora se le cuestiona a Peña Nieto, porque copió unos párrafos para su tesis, plagió su tesis, pero se olvida que Calderón se robó la Presidencia, de eso no se  habla, ya Peña Nieto es el payaso de las cachetadas”, sostuvo.

Al mismo tiempo, dio a conocer que el jefe de la mafia del poder, Carlos Salinas se reúne con Felipe Calderón, Vicente Fox, Claudio X. González y otros maleantes para apoyar en el 2018 a la esposa de Calderón, Margarita Zavala.

Recordó que en el 2006 no ganaron ni el PAN ni Felipe Calderón, lo impusieron los de la mafia del poder, sea aliaron como siempre lo hacen, porque son lo mismo el PRI y el PAN arriba.

En ese entonces, añadió, los gobernadores priistas ayudaron en el fraude a Calderón, Elba Esther Gordillo ayudó también a Felipe Calderón y es tan ingrato que ni siquiera la va a visitar a la cárcel.

Prosiguió en el 2012, el PAN le devolvió la mano al PRI, Vicente Fox ni siquiera llamó a votar por la candidata de su panista, Josefina Vázquez Mota, llamó a votar por Enrique Peña Nieto, Calderón apoyó a Peña, son lo mismo y por eso habla de cambio verdadero.

“A los que se creen amos y señores de México les ha funcionado utilizar a un partido o a otro de acuerdo a lo que les conviene, cuando se les estaba cayendo el PRI, levantaron al PAN, se le acabo la levadura al PAN, volvieron a levantar al PRI”, dijo.

Pidió a los habitantes de Jocotepec a prepararse para el 2018, porque no va a ser fácil, MORENA enfrenta a una mafia del poder que no quiere dejar de robar, no tiene llenadera, y no quiere que se lleve a cabo un cambio.

En Jocotepec, Jalisco, señaló que mucha gente está despertado por el hartazgo que produce el cinismo, la corrupción y las injusticias que lleva a cabo la llamada clase política,  y por ello muchas personas quieren que haya un cambio verdadero.

“En las encuestas que ahora se levantan a la pregunta si fuesen las elecciones del 2018 por qué partido, por qué candidato votarías para la Presidencia de la República ya MORENA está en primer lugar a nivel nacional”, comentó.

Informó que existe MORENA que es la única opción para lograr un cambio verdadero y a estas alturas los mexicanos saben que es lo mismo el PRI y el PAN, la única diferencia es que los priistas de arriba son rateros y los panistas de arriba son ladrones.

Específico que los priistas son corruptos cínicos y los panistas con corruptos hipócritas, pero en realidad es lo mismo.

“Estamos luchando para que haya un cambio verdadero, no es la llamada alternancia, eso no sirve, que esté un partido durante un tiempo en el gobierno, salga ese partido, entre otro y no cambie nada, eso es gatopardismo, eso que consiste en que las cosas en apariencia cambian para seguir igual”, explicó.

Dijo que MORENA quiere que haya un cambio verdadero y para lograrlo es necesario un cambio de régimen, porque si no se va a encontrar la salida ni como pueblo ni como nación, y eso se puede realizar a partir de acabar con la corrupción.

Indicó que los de la mafia del poder no pueden acabar con la corrupción, porque ellos son parte de la red de complicidades y componendas que existen en el país, si lo hacen ellos se termina el régimen.

Explicó que como son muchas las protestas que existen por la corrupción, se tuvieron que poner de acuerdo arriba para sacrificar a dos gobernadores: uno del PRI, Javier Duarte de Veracruz, y uno del PAN, Guillermo Padrés de Sonora, “pero hasta ahí  nada más, no pueden seguir adelante”.

Añadió que los integrantes del régimen no pueden llamar a cuentas a Carlos Salinas, imagínense si es el jefe de la mafia del poder o ni modo que le van a pedir cuentas a Fox o que le van a preguntar cómo le hiciste si cuando fue presidente de México compraste 600 hectáreas más, ampliaste su rancho, colocó riego por goteo, creó instalaciones especiales y hasta tiene un lago artificial, ¿dónde salió?

“Y pedirle cuenta a todos no se puede”, afirmó al decir que recientemente se dio a conocer que la panista Josefina Vázquez Mota por autorización de Peña recibió 900 millones de pesos para su fundación, y los ciudadanos de Jalisco ni siquiera lo saben, porque la mafia del poder controla a los medios de comunicación.

“Ellos no van a poder acabar con la corrupción, porque forman parte del mismo régimen corrupto. Nosotros sí vamos a poder a acabar con la corrupción, que es el principal problema de México, ese es el cáncer que está destruyendo al país, y tenemos que cortar de tajo con la corrupción, no aminorarla, no reducirla, la atemperarla, no mantenerla a raya, sino acabarla”, dijo.

Comentó que MORENA representa la posibilidad de terminar con la corrupción en México y con eso se logrará el renacimiento del país, porque los políticos corruptos se roban 500 mil millones de pesos lo que representa el 10 por ciento del presupuesto público que este año, independientemente de los recortes, fue de 4 billones 800 mil millones de pesos, casi 5 billones de pesos.

“No hay ninguna banda en México que roben tanto, son niños de pecho estos que presentan como los grandes delincuentes en comparación con los políticos corruptos y esto es lo que hay que asimilar, tenemos que aprender la lección que el peor de los ladrones es el político corrupto”, explicó.

Si se enfrenta la corrupción se mejorarán las condiciones de vida y de trabajo del pueblo de México, afirmó al platicar que hay países como Dinamarca, Suecia no hay corrupción y por lo tanto no hay pobreza.

Indicó que no es como lo declaró Peña que la corrupción es parte de la cultura del pueblo de México y hay quienes piensan eso, pero están equivocados. “La cultura del pueblo de México es la honestidad y es el trabajo, la corrupción tiene que ver con los de arriba, la corrupción no se da de abajo hacia arriba, sino de arriba hacia abajo”.

Dejó en claro que si el presidente de México es corrupto como Peña, todos los gobernadores van a ser corruptos como Aristóteles Sandoval, y los presidentes municipales lo mismo.

“Qué le puede decir Peña a Aristóteles, ni modo que le diga oye estás robando mucho, le podría contestar Aristóteles y tú qué hablas si tú robas más. Entre más elevados más ladrones, se puede acabar con la corrupción si limpiamos los gobiernos de arriba para abajo, como se limpian las escaleras”, señaló.

Comentó que si se termina con la corrupción, habría dinero para rescatar al campo, porque actualmente el productor tiene que vender barato todo lo que produce y comprar caro todo lo que necesita.

Desde que se aplica la política llamada neoliberal desmantelaron todos  apoyos y dejaron sin ayuda a los productores, porque plantearon, de manera simplista y en forma irresponsable, que si se necesitaban alimentos se podrían comprar en el extranjero, no producirlos aquí, que además a resultar hasta más barato.

“Ahora no solo tenemos dependencia alimentaria, no solo estamos comprando en el extranjero lo que consumimos que podríamos producir en México, si se apoyará al campo, sino por ese abandono al campo, se produjo migración, desintegración familia y descomposición social, mucha violencia”, explicó.

Planteó que se tiene que cambiar la política agropecuaria, regresar al campo, porque es donde se produce alimentos y hay todavía una forma de vida buena y sana.

Si se termina con la corrupción, prosiguió, habrá empleos, porque actualmente los jóvenes han sido abandonados, no tienen posibilidad de trabajo, ni posibilidad de estudio, las cárceles están llenas de jóvenes, de los crímenes, los homicidios, los asesinados en su mayoría por la juventud, porque se les canceló su futuro.

“Hay que darle trabajo a todos los jóvenes y garantizarles el derecho a la educación, qué es lo que han venido haciendo estos corruptos de manera irresponsable”, explicó.

Denunció que se ha hecho todo un negocio de la educación superior, los mismos que manejan las universidades públicas tienen universidades privadas, cobran y aclaró que no está en contra de la educación privada, el que tiene para pagar una escuela privada está en su derecho, pero el gobierno está obligado a garantizar la educación pública, gratuita y de calidad en todos los niveles escolares.

Cuestionó de dónde va a sacar una familia de campesina, de obreros, de comerciantes y de maestros para sacar la colegiatura de 3 mil o 4 mil pesos al mes, y son muy hipócritas estos corruptos, porque se rasgan las vestiduras diciendo que barbaridad cuánta inseguridad y cuánta inseguridad hay.

“Cómo no va haber inseguridad, cómo no va a haber violencia, si no hay crecimiento económico, sino hay empleo, si se abandonó a los jóvenes criticó a adelantar que al triunfo de MORENA todos los jóvenes van a tener oportunidad de estudiar.

Pidió que se tapen los oídos los conservadores, los que han sido engañados, manipulados con la supuesta búsqueda de la calidad de la enseñanza, porque cuando triunfe MORENA se van a suprimir, se van a cancelar los exámenes de admisión, todos los jóvenes van a tener derecho a estudiar.

Dio a conocer que donde gobierna MORENA hay cien por ciento de inscripción a todos los jóvenes, y se construyen universidades donde ganó, MORENA es el único partido que regresa la mitad de las prerrogativas que recibe de manos del Instituto Nacional Electoral a partir de la creación de universidades.

Por la tarde, López Obrador visitará Guadalajara, donde concluirá su gira de cuatro días por municipios de Durango, Zacatecas y Jalisco.

*****

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Los del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México son muy lentos: AMLO

  Boletín 016-191

Descargar: b16-214

Aguascalientes, Aguascalientes, 29 de octubre de 2016

 

Los del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México son muy lentos: AMLO

 

  • No querían aceptar la demanda por daño moral contra el WSJ, señala
  • Daré seguimiento al asunto y no me quedaré callado, adelanta.

Desde Aguascalientes, Aguascalientes, Andrés Manuel López Obrador acusó que en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México son muy lentos y denunció que hay mano negra respecto a la demanda que presentó en contra del periódico estadounidense Wall Street Journal (WSJ).

“Además hay otro asunto que voy a denunciar en su momento: no querían aceptar la demanda alegando que tenía yo que ir a presentarla a Nueva York. Imagínense un mexicano que pide justicia y no puede en su país ser atendido por un tribunal, pero también ahí hay mano negra”, añadió en entrevista.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA informó que interpuso una denuncia en contra del WSJ por daño moral; se pide indemnización económica que será entregada a los niños de los migrantes que son deportados de Estados Unidos.

“Podrán ser muy famosos en los medios de comunicación del mundo, pero están actuando como viles calumniadores”, subrayó al periódico estadounidense.

López Obrador explicó que dará seguimiento al asunto de la denuncia e insistió en que sepan que no se quedará callado “porque lo que estimo más importante en mi vida es la dignidad”.

En entrevista al finalizar asamblea informativa en Aguascalientes, sostuvo que acepta debatir con los “aprendices de mafioso”, Ricardo Anaya o Enrique Ochoa Reza, presidentes del PAN y PRI respectivamente, si presentan una carta notariada firmada por el priista Carlos Salinas de Gortari y diciendo que representan a la mafia.

Comentó que la reforma energética es un fracaso e insistió en que los responsables de los aumentos a los precios de gasolinas, diésel y luz, son el PRI, el PAN y los que firmaron el Pacto por México. “Nada más se le echa la culpa a (Enrique) Peña Nieto, pero la aprobaron todos”.

Sobre la posible expulsión del exgobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, del PRI, López Obrador pidió a los reporteros que no se ocupen de esos temas, porque son una farsa, una simulación. “Si quisieran dar una señal de combate a la corrupción, empezarían por investigar a Salinas, (Vicente) Fox y (Felipe) Calderón”.

En otro tema, lamentó que sólo agarraron de chivo expiatorio al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, pero se olvidan que la panista Josefina Vázquez Mota, recibió 900 millones de pesos del gobierno federal para su fundación aprobado por Peña Nieto.

“(Miguel Ángel) Yunes no podría explicar su riqueza, tiene mucho dinero y mal habido. Igual el actual gobernador de Baja California, Francisco Vega, el mismo Fox, Felipe Calderón, Duarte de Veracruz”, indicó.

Subrayó que la organización, aparentemente independiente, que pide la Ley3de3 no se la pide a Salinas, ni a Fox, ni a Calderón, quienes reciben pensiones, cada uno, de 50 millones de pesos al año “y sería extraordinario saber cuánto tienen en acciones en paraísos fiscales, eso es importante. Lo demás es atole con el dedo”.

En Aguascalientes preguntó si va a cambiar algo con el gobernador del PAN que va a entrar próximamente, Martín Orozco Sandoval, porque “son los mismo, la única diferencia entre el PRI y el PAN, es que los priistas son corruptos y cínicos, mientras que los panista son corruptos e hipócritas”.

Aseguró que si se acaba con la corrupción se podría obtener 10 por ciento del presupuesto del país, que es de casi 5 billones de pesos, lo cual serviría para programas sociales y reactivación de todo el sector energético. Además, adelantó que mandará a consulta las reformas: energética, educativa, fiscal y laboral.

López Obrador reiteró que si hay honestidad, hay muchos recursos para financiar el desarrollo, no hay necesidad de aumentar impuestos y endeudar al país. “Se liberan muchos fondos para el desarrollo”.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA explicó que en el 2018 se va a decidir sobre el destino de la nación y sólo hay dos opciones: seguir apoyando la misma política económica y régimen de corrupción, injusticias y privilegios o un cambio verdadero. Sólo esos dos caminos hay.

“MORENA es el único partido del pueblo y para el pueblo. No podemos dejar de actuar como somos, tenemos que ser congruentes, hablar con la verdad, las cosas como son: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, expresó.

En Lagos de Moreno, Jalisco, López Obrador dijo que cuando le preguntan su opinión sobre los temas como la diversidad sexual o el aborto, él responde que se le tiene que consultar al pueblo de México.

Aclaró que no puede definirse en esos temas, porque él representa a un partido donde hay católicos, evangélicos y libres pensadores, no puede tomar una decisión, sino la consulta con los que representa.

“Luego en un extremo o de otro nos están apretando, a ver defínanse. En la democracia es el pueblo el que manda, es el pueblo el que decide, siempre va a ser esa nuestra postura, no ver al pueblo como menor de edad”, señaló.

Planteó que si hay algo que importante que se tiene que resolver, que se informe, y luego se recoja la opinión de la gente, para eso es el plebiscito, el referéndum y la consulta popular.

Más tarde estará en Tepatitlán, Jalisco. Mañana continúa gira por Jocotepec, Tlajomulco y Guadalajara, Jalisco.

*****

Durango
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Buena señal que Salinas, Fox, Calderón y maleantada se ocupen de atacar a MORENA, “eso quiere decir que vamos bien”: AMLO

  Boletín 016-212

Descargar: b16-212

Gómez Palacio, Durango, 27 de octubre de 2016

 

 

  • Se reúnen cada noche, Carlos Salinas; “El Chupacabras”, quien es otro personaje; Felipe Calderón; Miguel Ángel Osorio Chong, para definir sus estrategias y dan las ordenes a los achichincles y voceros para que ataquen
  • Alerta que mientras no haya voluntad de parte del titular del Ejecutivo, no habrá impartición de justicia en México

Andrés Manuel López Obrador aseguró que es una buena señal que el jefe de jefes Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón y la maleantada se ocupen de atacar a MORENA en los tiempos oficiales de radio y televisión, porque eso quiere decir que va muy bien “y a pesar de esos ataques, porque siempre hemos salido de la calumnia ilesos, les vamos a ganar en el 2018, va a triunfar nuestra causa”.

Desde Gómez Palacio, Durango, llamó a quien tenga duda que el partido político MORENA va en primer lugar en preferencias electorales a nivel nacional que vean la televisión para saber cómo  lo atacan el presidente del PRI, Enrique Ochoa y el presidente del PAN, Ricardo Anaya con spots oficiales.

Indicó que “sale el presidente del PAN (Ricardo Anaya) en la televisión diciendo que yo soy un peligro para México, lo  mismo que en 2006, cuando nos robaron la Presidencia e impusieron a Calderón, y sale el del PRI (Enrique Ochoa) lo mismo metiendo miedo, diciendo López Obrador cierra las calles y deja sin trabajo en la gente”.

Tanto en entrevista y en la asamblea informativa de MORENA en Gómez Palacio, Durango, explicó que ya lleva mucho tiempo sin estar en ninguna movilización, “pero estos tienen el propósito de engañar, de mentir y de infundir miedo a la gente, pero por qué hacen eso, por qué no actúan con ética, porque se les olvida que la política es un imperativo ético, porque están muy nerviosos, tienen miedo”.

Señaló que Enrique Ochoa y Ricardo Anaya no tienen miedo, porque son los achichincles de la mafia del poder, pero Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón, toda esa maleantada, están muy preocupados por el crecimiento de MORENA y mandan a los achichincles a que ataquen a MORENA.

Asimismo, advirtió que la nueva estrategia de los integrantes de la mafia del poder para atacarlo es darle más velocidad a los spots de radio y televisión del PRI  y del PAN, del PRIAN, que son los principales partidos de los de arriba y eso refleja que están muy nerviosos.

En su cuenta de Facebook López Obrador publicó que “Salinas, Calderón, Claudio X., etcétera, etcétera, están desesperados porque vamos arriba”.

“En sus reuniones clandestinas acordaron tres acciones: que sus voceros me comparen con Trump; que sus achichincles, los presidentes del PRI y del PAN, me ataquen en masajes de radio y TV con la cantaleta de que soy una amenaza pública y un “peligro para México”; y ya empezaron a maicear a las empresas encuestadoras para cucharear y manipular a lo grande. Más lo que se acumule. De todas maneras les vamos a ganar. Corruptazos, detalló.

En la asamblea informativa de Guadalupe Victoria, Durango, aseguró que están nerviosos los de arriba, porque se va a acabar la mafia del poder y la corrupción en México al triunfo de MORENA en el 2018, “lo quieran o no lo quieran la mafia va pa´ fuera”.

Al preguntar los reporteros cuál era el comentario acerca de los spots de los dirigentes del PRI, Enrique Ochoa y del PAN, Ricardo Anaya en su contra, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA opinó que por algo será, porque deben de estar muy nerviosos los jefes de estos aprendices de mafiosos.

“Estos son achichincles los que salen allá a decir cosas en la televisión en contra de nosotros, esos son achichincles. Los de mero arriba: (Carlos) Salinas, (Vicente) Fox, (Felipe) Calderón, todos ellos, Claudio X González, se están comiendo  sus largas uñas de tantos nervios”, expuso.

Informó que en la casa de Claudio X González –quien es un empresario corrupto, mejor dicho traficante de influencias, salinista—, se reúnen cada noche, Carlos Salinas; “El Chupacabras”, quien es otro personaje; Felipe Calderón; Miguel Ángel Osorio Chong, para definir sus estrategias y dan las ordenes a los achichincles y voceros para que lo ataquen.

Al conceder una entrevista en Gómez Palacio, Durango, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA recordó que los de la mafia del poder hace poco echaron a andar una campañita de que él era como el candidato republicano al gobierno de Estados Unidos, Donald Trump y ante ello, respondió en su cuenta de Twitter: “no manchen”.

Entre otro tema, López Obrador alertó que mientras no haya voluntad de parte del titular del Ejecutivo, no habrá impartición de justicia en México y un ejemplo claro es que ya se cambiaron a tres procuradores generales de la República, pero todavía no se soluciona la desaparición de los jóvenes de la Escuela Normal  Rural de Ayotzinapan, así respondió a la pregunta de los reporteros sobre el cambio de titular en la PGR.

“Ojalá me equivoque, pero no van a dar a conocer la verdad”, acusó al argumentar que al triunfo de MORENA habrá una comisión de la verdad y se sabrá todo lo que realmente sucedió con los desaparecidos de Ayotzinapan, se va a castigar a los responsables, pero todo se va a dar a conocer la verdad, que ahora se oculta, sea que sea, sin contemplaciones.

“Si el Ejército está implicado se va a saber y se va a castigar a los responsables. Ahora (Enrique) Peña está encubriendo, es una vergüenza que esto suceda, porque ya de Estados Unidos, por ejemplo la candidata del partido demócrata está diciendo que si ella gobernará México no descansaría hasta encontrar los jóvenes de Ayotzinapa, eso realmente es lamentable que suceda, porque eso corresponde a las autoridades nacionales”, dijo.

Aseguró que al triunfo de MORENA en el 2018 no va a intervenir ningún gobierno extranjero, porque el gobierno va a garantizar la justicia y el respeto a los derechos humanos.

En otro tema,  destacó que los mexicanos no se tragaron la mentira de gobierno federal que se iba a terminar con la corrupción con dos chivos expiatorios que son los ex gobernadores: de Veracruz, Javier Duarte y de Sonora Guillermo Padrés.

Profundizó que ya se olvidaron de la panista Josefina Vázquez Mota; del gobernador electo de Veracruz, Miguel  Ángel Yunes Linares; del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte; ni hablan del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira; ni del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge.

“Entonces quieren contentar con dos chivos expiatorios: Duarte del PRI y Padrés del PAN” insistió.

Al preguntar los reporteros que si para creerles se tendría que actuar en contra de los mencionados personajes políticos, López Obrador respondió que sí: Salinas, Fox, Calderón, Josefina Vázquez Mota, todos y es porque son los responsables de la tragedia nacional.

“Desde que impusieron a Calderón, se robaron la Presidencia de la República en el 2006 a la fecha ha habido un millón de víctimas de la violencia, nada más por eso deberían de ser juzgados,  cuántos miles de muertos, cuánto sufrimiento han ocasionado: Calderón y (Enrique) Peña Nieto, desde luego el jefe de jefes, el jefe de la mafia Carlos Salinas de Gortari”, dijo.

Al preguntar los reporteros sobre el reto que le lanza Enrique Ochoa para debatir sobre los empleos, López Obrador dijo que es lo mismo y afirmó que él debatirá con cualquiera de ellos, si le presentan una carta notariada, firmada por el jefe de jefes Salinas de Gortari, en donde le da el poder para que debatan con él, en representación de la mafia.

“Ahora no, porque sería bueno debatir con Salinas, no les parece, estaría interesantísima,”, aseveró.

Al preguntar los reporteros que si no tiene obsesiones, López Obrador respondió: “sí, quiero que haya un cambio verdadero en el país y que se acabe la corrupción, esa es mi obsesión”.

En otro tema, lamentó la alternancia entre el PRI y el PAN en Durango, porque no hay ninguna diferencia entre el que sale del PRI y el que entra el PAN al gobierno, es lo mismo, es puro engaño, no va a cambiar nada, va a seguir la misma corrupción en la entidad.

“Afortunadamente pronto, muy pronto va a haber un cambio verdadero en el 18, hay una gran oportunidad de que las cosas realmente cambien, porque sinceramente ustedes lo saben es el mismo grupo, la única diferencia es que los panistas de arriba son rateros y los priistas de arriba son ladrones”, dijo al especificar que los priistas son corruptos cínicos y los panistas son corruptos hipócritas.

Al preguntar los reporteros qué papel va a jugar la Iglesia en este caso, el presidente del CEN de MORENA consideró que todas las iglesias quieren que las cosas cambien en el país, y dijo que se reúne constantemente con sacerdotes, pastores, obispos, hay de parte de ellos un interés sincero que haya un cambio en el país.

Dio a conocer que ayer se reunió con el padre Solalinde, quien le propuso de crear un consejo cívico, social y ético que acompañe a su gobierno, integrado por mujeres y hombres de inobjetable honestidad, y estuvo de acuerdo con él.

Comentó que tienen que participar todos, la verdadera sociedad civil sea la que cuide para que se acabe con la corrupción.

En Gómez Palacio, Durango, López Obrador hizo un reconocimiento al candidato de MORENA al gobierno de Durango, Guillermo Favela no se vendió, pero los que lo rodeaban se vendieron al PRI y al PAN, y por ello, dijo: ¡Ya basta! porque no se quieren traidores en MORENA.

Llamó a los regidores salidos de las filas de MORENA  a no aprobar cuentas públicas de presidentes municipales corruptos, porque el que sale de regidor de MORENA y va de alcahuete al ayuntamiento nada más a apoyar a la presidenta municipal o al presidente municipal por recibir dinero, al momento que se tengan pruebas, se va de MORENA, “porque no queremos corruptos de MORENA”.

Pidió unidad a los habitantes de Gómez Palacio, Durango y crear más comités seccionales de MORENA en la entidad para triunfar en el 2018. Resaltó que los comités de las secciones electorales son de MORENA, no de los que piensan solo en los cargos y que cuando no obtienen una candidatura se van con todo y los comités, porque se creen dueños de ellos.

“Nosotros no queremos corporativismos, queremos que el ciudadanos consciente se manifieste, participe, actúe”, dijo al aclarar que en MORENA no hay corrientes, eso era en el PRD, y el que quiera formar una corriente que se regrese al PRD, porque MORENA es un partido del pueblo y para el pueblo, no de corrientes.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador se reunirá con los habitantes de Durango, Durango. Para mañana estará en Fresnillo, Jérez de García Salinas y Zacatecas, municipios de Zacatecas.

*****