Browsing Category

Comunicados

23 septiembre 2013, 4 asamblea informativa, Iztapalapa 2
Boletines, Comunicados,

Plantea AMLO que si hay consulta popular sobre la reforma energética y no hay aumento de impuestos, se reuniría con Peña

  • Comunicado b13-321

    México, Distrito Federal, 23 de septiembre de 2013

     

    * Expone que esperará la respuesta de Peña sobre la carta que hoy llegó a la Presidencia de la República

    Andrés Manuel López Obrador planteó que si Enrique Peña Nieto decide que haya una consulta al pueblo de México para preguntar si se aprueba o no la reforma energética y desecha la decisión de aumentar los impuestos, podría reunirse con el priista para evitar que se entregue el petróleo al extranjero y se afecte a la economía popular.

    Durante una entrevista que concedió a los representantes de los medios de comunicación al iniciar una gira por la delegación Iztapalapa de la Ciudad de México, expuso que esperará la respuesta de Peña Nieto sobre la consulta popular sobre el petróleo y la alternativa a la reforma energética que hoy fue entregada a la Presidencia de la República.

    El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) informó que este día la comisión de representantes de la Asamblea Nacional de la Defensa del Petróleo y de la Economía Popular, José Agustín Ortiz Pinchetti, Bertha Elena Lujan Uranga y Octavio Romero Oropeza, entregaron el documento a Enrique Peña.

    Señaló que Peña puede hacer un exhorto al Poder Legislativo y al PRI para que se detenga todo el proceso de aprobación de la reforma energética, hasta que se lleve a cabo la consulta al pueblo de México y que sean los mexicanos quienes decidan libremente el futuro del país, eso es la democracia participativa.

    Reconoció que si se entrega la renta petrolera sería muy grave, porque se terminaría de destruir a México. “Si nos quedamos sin el sector energético, nos quedamos sin la posibilidad de que haya un desarrollo independiente del país, que se puedan crear empleos, que haya bienestar”.

    “Vamos a ver si hay voluntad, vamos a ver qué resuelve Enrique Peña. Nosotros estamos actuando de manera responsable, porque no queremos reconstruir a México a partir de la ruina, a partir de escombros, y de más sufrimiento para la gente”, expresó.

    López Obrador aclaró que se está dirigiendo al priista Peña Nieto como interlocutor, porque se trata de un asunto de emergencia nacional, “no se me olvida de que Peña está en la Presidencia de la República por llevar a cabo un fraude electoral, porque compraron millones de votos, traficando con la pobreza de la gente, pero nada puede estar por encima del interés nacional, nada puede estar por encima del interés de México”.

    Indicó que le extiende la mano franca a Enrique Peña y espera que haya una respuesta positiva, porque no hay ninguna razón para que se impida que el pueblo de México sea quien decida si se aprueba o no la reforma energética.

    Agregó que los legisladores pueden tomar la decisión de llevar a cabo una consulta popular antes de la aprobación de la entrega de las ganancias del petróleo a empresas extranjeras, “siempre y cuando haya voluntad política y se actúe con responsabilidad, se puede ajustar el marco legal”.

    También, indicó que los senadores y los diputados podrían aprobar la ley de ingresos con las modificaciones planteadas en la propuesta de austeridad que hoy fue también entregada en Los Pinos, porque no tiene por qué pararse el país.

    “La propuesta que nosotros estamos haciendo en materia de ley de ingresos contempla que no se aumenten los impuestos, pero estamos dando como opción que haya un plan de ahorro, el plan de austeridad, porque Enrique Peña está queriendo aumentar el gasto corriente del gobierno, eso no lo saben, en 14 por ciento de un año para otro, está queriendo aumentar el gasto corriente en 350 mil millones de pesos”, puntualizó.

    Al preguntarle su opinión sobre que los legisladores del PRD no participarán en los foros acerca de la reforma energética en el Senado, López Obrador opinó que los perredistas tienen razón ante el plan del PRI de limitar la participación de la gente, que se escuchen otras voces, incluso se habla de que hay un control mediático, porque la Presidencia de la República serían quien maneje la información sobre dichos foros.

    Recordó que tiene en su manos un documento donde se establece que los foros sobre la reforma energética son un mero requisito, “que es una especie de hablas y te vas, porque son dos semanas de foro, hay un calendario, luego están contemplando tres días para dictaminar la reforma energética y aprobarla según el día 15 de octubre”.

    Al calificar como una farsa las dos semanas de foros de la reforma energética en el Senado, López Obrador informó que a partir de este lunes y hasta el 4 de octubre llevará a cabo asambleas para recolectar firmas de los ciudadanos con el propósito de que se le pregunte a la gente si están de acuerdo o no que se firmen contratos que se llaman de utilidad compartida, y se les pregunte si están de acuerdo o no que se reforme el artículo 27 y 28 para privatizar el petróleo, el gas y la industria eléctrica.

    Indicó que el gobierno peñista ya no puede ocultar que con la reforma energética lo que se quiere es privatizar la industria petrolera de México, porque está plasmada en la iniciativa que se presentó ante el Congreso de la Unión.

    En otro tema, López Obrador manifestó que es necesario la unidad de todos los mexicanos para defender a la industria petrolera nacional y evitar el aumento de impuestos, y por ello firmó el llamado conjunto con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Pablo González Casanova y Raúl Vera, principalmente.

    Ante la petición de los ciudadanos de que haya un paro nacional por todas las reformas que van en contra del pueblo de México, López Obrador indicó que para cualquier acción que se lleve a cabo se requiere primero organización y segundo de que se cuente con mucha gente.

    Informó que el próximo 6 de octubre que se llevará a cabo la marcha-mitin del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México se tomarán decisiones sobre qué hacer para evitar que se lleve a cabo el gran atraco que es la entrega de las ganancias petroleras a extranjeros.



    Video streaming by Ustream

    ∞∞∞∞∞

    Descargar: 13-321

Imagen 24
Boletines, Comunicados,

Estrategia del PRI sobre los foros para la reforma energética

22 de septiembre de 2013, Estrategia de la Coordinación del PRI en el Senado para llevar a cabo los foros parlamentarios para la reforma energética

El documento se dio a conocer durante la marcha-mitin que encabezó Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), del Ángel de la Independencia a la Glorieta de Colón en la Ciudad de México.

Descargar: Estrategia

 

Audio, Boletines, Comunicados,

Los mexicanos no quieren que se hipotequen sus riquezas, en especial la renta petrolera: Concha Malo

Comunicado b13-320

México, Distrito Federal, 22 de septiembre de 2013

 

Discurso del padre Miguel Concha Malo durante la marcha-mitin por la defensa del petróleo y la economía popular del Ángel de la Independencia a la Glorieta de Colón, en la Ciudad de México.

 

Agradezco a Andrés Manuel López Obrador, y a las demás amigas y amigos de este importante Movimiento de Regeneración Nacional, en el que en este tan trascendental acto de defensa de los recursos del país y de su soberanía, me hayan concedido este espacio para comunicarles, también como ciudadano preocupado por lo que está aconteciendo en nuestra patria, un mensaje de esperanza.

Soy portador del Llamamiento a la Nación que el pasado jueves firmaron entre otros con toda convicción dos líderes indiscutibles de la izquierda política de nuestro país, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y el propio Andrés Manuel López Obrador; y dos sobresalientes referentes de la sociedad civil, así reconocidos por amplios sectores de la población, Monseñor Raúl Vera López, Obispo de la Diócesis Católica de Saltillo, y Don Pablo González Casanova, ex Rector de nuestra querida Universidad Nacional Autónoma de México.

Se trata de un Llamamiento a la Nación desde la diversidad de nuestras identidades y luchas individuales y colectivas, para cimentar y reforzar la indispensable unidad que se requiere entre todos nosotros y nosotras, los mexicanos en estos momentos de emergencia nacional.

El mismo no únicamente remueve obstáculos para esta necesaria unidad en la sociedad política comprometida con las principales causas de México, sino que también rompe en esta hora de definiciones con el alejamiento y la distancia entre la sociedad civil y la sociedad política, que únicamente favorece a los adversarios de nuestra nación.

Es una plataforma que respeta nuestra legítima diversidad, por cierto rica en valores, realizaciones y experiencias, pero que la asume en la exigente unidad de compromisos inmediatos y urgentes que requiere México.

Nadie de los que estamos aquí quiere que se hipotequen nuestras riquezas, en particular nuestra renta petrolera, ni que la veamos mañana, y quizá desde hoy,  cotizando en las bolsas de valores extranjeras para obtener con inmensurables y jugosas condiciones recursos para arrebatárnosla.

Nadie quiere que se provoque entre nosotros un plan económico de choque, con una reforma hacendaria, que no fiscal, recesiva, recaudatoria e inequitativa, que sacrifica a la pequeña y mediana industria, a los sectores medios, y sobre todo a los trabajadores y a los más pobres de México.

Nadie acepta que se propicie el linchamiento contra las justas luchas de los maestros, ante una reforma que no es educativa, pero que si los priva de sus derechos laborales. Nos oponemos a la creciente violencia, la represión y la violación de los derechos humanos, civiles y sociales, contra los movimientos, los pueblos, las comunidades, las víctimas, las dirigentes y las defensoras y los defensores de derechos humanos.

“Llamamos a todas las organizaciones sociales, políticas y culturales, a los movimientos, pueblos y comunidades indígenas y no indígenas, a los ciudadanos y ciudadanas a participar activa y pacíficamente, sin caer en provocaciones, desde todas las trincheras a las que cada quien tenga acceso, en las luchas por alcanzar esos objetivos mayores de todas y de todas: la soberanía de México, su libertad y la de todos y cada uno, y la justicia por la que tanto hemos venido luchando desde las últimas décadas”.

¡Viva México!

∞∞∞∞∞

Descargar:

Boletines, Comunicados,

LLAMAN A UNIRSE PARA DEFENDER EL PETRÓLEO

México, Distrito Federal, 19 de septiembre de 2013

*El documento es firmado por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Andrés Manuel López Obrador, Fr. Raúl Vera López O.P., Pablo González Casanova, Miguel Concha Malo, Miguel Álvarez Gándara y Mario Saucedo Pérez.

Ante la grave emergencia del país y la amenaza de continuar la entrega de nuestros recursos, territorios y riquezas con la reforma energética que promueve el gobierno, los suscritos llamamos a todas las mexicanas y mexicanos, sin distinción de creencias, ideologías o posiciones políticas y sociales, a unirnos para evitar el despojo de la nación y de nuestro pueblo que promueven el gobierno y las corporaciones petroleras trasnacionales.

A partir del respeto a nuestras diferencias llamamos a organizar la resistencia civil y pacífica, reconociendo la autonomía y la  independencia de las organizaciones y de los individuos, en torno a los siguientes ejes:

  1. Oponerse abiertamente a las reformas de los artículos 27 y 28 de la Constitución de la República que propone el gobierno y defender nuestra soberanía, así como los recursos energéticos que son propiedad de la nación tras incontables luchas históricas, y base de nuestro desarrollo integral y sustentable.
  2. Oponerse a la iniciativa de reforma hacendaria, que distribuye la carga fiscal de una manera particularmente inequitativa y recesiva, profundizando la crisis al afectar a las pequeñas y medianas empresas, a las clases medias, y sobre todo a los trabajadores y a los más pobres de México.
  3. Rechazar la campaña mediática de linchamiento contra las justas luchas de los maestros ante una reforma que los priva de sus derechos laborales y que no es educativa.
  4. Denunciar  la creciente violencia, represión y violación a los Derechos Humanos civiles y sociales que sufren los movimientos sociales, los pueblos y las comunidades, sus víctimas, dirigentes y defensores.

Llamamos a todas las organizaciones sociales, políticas y culturales, a los movimientos, pueblos y comunidades indígenas y no indígenas, a los ciudadanos y ciudadanas a participar activa y pacíficamente, sin caer en provocaciones, desde todas las trincheras a las que cada quien tenga acceso, en las luchas por alcanzar estos objetivos de soberanía, libertad y justicia.

¡Viva México!

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Andrés Manuel López Obrador, Fr. Raúl Vera López O.P., Pablo González Casanova, Miguel Concha Malo, Miguel Álvarez Gándara y Mario Saucedo Pérez.

México, D.F., a19 de septiembre de 2013

 Comunicado b13-318

Reforma, Chiapas 7
Boletines, Comunicados,

Convoca López Obrador al pueblo de México a dar el Grito de la Independencia con autenticidad

 

Comunicado b13-317

Reforma, Chiapas, 15 de septiembre de 2013

 

* Expresó que la celebración que encabezará el priista Enrique Peña estará impregnada de “hipocresía y falsedad”

* ¡Viva la Soberanía Nacional!, ¡Abajo el gobierno corrupto, entreguista y represor de Peña Nieto!, expresa

*Manda mensaje a los vendepatrias: “no vamos a permitir la privatización del petróleo que es del pueblo y que es de la nación”.

Desde Reforma, Chiapas, Andrés Manuel López Obrador, convocó al pueblo de México a dar el Grito de la Independencia con “autenticidad”, porque la celebración que, hoy por la noche, encabezará el priista Enrique Peña Nieto, desde el Distrito Federal, solo estará impregnada de “hipocresía y falsedad”.

Al celebrar el CCIII Aniversario de la Independencia de México, López Obrador cuestionó: “¿Cómo este traidorzuelo de Peña Nieto va a decir ¡Viva la Independencia!?”, si es cosa nada más de recordar lo que decía el presidente Lázaro Cárdenas del Río: “el que entrega los recursos naturales de México a los extranjeros es un traidor a la patria”.

Ante los chiapanecos que asistieron a la ceremonia de toma de protesta del comité municipal del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), en Reforma,  el presidente del Consejo Nacional de MORENA tomó el lábaro patrio y expresó con voz fuerte y firme:

“¡Viva los héroes que lucharon por la libertad, la justicia y la independencia de México!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva Allende!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!. ¡Vivan los padres de la Patria! ¡Viva Juárez!, ¡Viva Madero!, ¡Viva Villa!, ¡Viva Zapata!,  ¡Viva el general Lázaro Cárdenas!.



Video streaming by Ustream

¡Viva la Soberanía Nacional!, ¡Abajo el gobierno corrupto, entreguista y represor de Peña Nieto!, ¡Ni a la privatización del petróleo!, ¡No a los aumentos de impuestos!, ¡Vivan los maestros!, ¡Viva MORENA!, ¡Viva Tabasco!, ¡Viva Chiapas!, ¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”.

Por cada grito que decía López Obrador fue seguido por muchos ¡Vivas! que lanzaban los chiapanecos. Al finalizar, tanto hombres y mujeres comenzaron a entonar las gloriosas notas del Himno Nacional Mexicano:

“Mexicanos, al grito de guerra, el acero aprestad y el bridón, y retiemble en sus centros la tierra al sonoro rugir del cañón, y retiemble en sus centros la tierra al sonoro rugir del cañón.

Ciña ¡oh patria! tus sienes de oliva de la paz el arcángel divino, que en el cielo tu eterno destino por el dedo de dios se escribió, más si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo, piensa ¡oh patria querida! que el cielo un soldado en cada hijo te dio, un soldado en cada hijo te dio”, cantaron en una sola voz los ciudadanos.

Previamente, Andrés Manuel López Obrador denunció que el traidorzuelo priista Enrique Peña pretende reformar el artículo 27 y 28 de la Constitución para privatizar el sector energético nacional.

Desde Reforma, municipio con zona petrolera, mandó un mensaje a los vendepatrias: “no vamos a permitir la privatización del petróleo que es del pueblo y que es de la nación. No aceptamos la privatización del sector energético, porque llevan 30 años aplicando la misma política, ya han desmantelado al país.

Indicó que los potentados se han quedado con todo, se han dedicado nada más a transferir, a trasladar bienes públicos del pueblo y de la nación a particulares, sobre todo a extranjeros.

Explicó que en las últimas 3 décadas se han entregado los bancos, todos ya están en manos de extranjeros, nada más de nombre se dice que hay Banco Nacional de México, porque en realidad este banco ya pertenece a una corporación financiera estadounidense que se llama Citigroup o Bancomer que es de españoles y así están todos los bancos.

Actualmente “los bancos no otorgan créditos y el que logra tener un crédito tiene que pagar tasas de interés elevadísimas de las más altas del mundo”, puntualizó al decir que por si fuera poco se han privatizado las empresas públicas como: Teléfonos de México y los ingenios azucareros.

En el caso de los ferrocarriles nacionales, expresó, desgraciadamente los potentados terminaron con los trenes de pasajeros, aparte de que no se ha construido ni un solo kilómetro nuevo de vías férreas,  y costó 150 años construir toda la red ferroviaria en el país desde el gobierno del presidente Juárez.

Además, dio a conocer que se han entregado 50 millones de hectáreas del territorio nacional a extranjeros para la explotación del oro, la plata y el cobre y en nada se ha beneficiado al pueblo.

“En el caso de la minería se llevan todo, destruyen el territorio, un trabajador minero en México gana 15 veces menos que lo que gana un minero en Estados Unidos y en Canadá. En 10 años han extraído oro y plata en cantidad igual a la que sacaron en 300 años los españoles y no hay beneficios”, indicó.

Indicó que en el caso de la privatización de Pemex SE tiene que pagar muy caro por el servicio, sobre el servicio de internet tanto en Chiapas como en Oaxaca solo el 2 por ciento de cada uno de los territorios se cuenta con el sistema, pero es caro y lento.

“Con la política económica antipopular y entreguista, que se lleva aplicando desde hace 30 años: no ha habido crecimiento en la economía, no hay empleos y se desató la inseguridad y la violencia, porque este problema no surgió de la nada, no es porque seamos malos por naturaleza los mexicanos, la violencia es el fruto podrido de la política económica”.

Mencionó que el resultado de la política económica es que actualmente hay 53 millones de pobres y 53 multimillonarios que aparecen en la lista de los hombres más ricos del mundo, es decir, por cada multimillonario hay un millón de pobres y si entregan el sector energético, dentro de dos años, se registrarán 63 multimillonarios y 63 millones de pobres, advirtió.

Reiteró que los mexicanos impedirán que se privatice el sector energético, el gobierno de Peña Nieto quiere que haya contratos que les llaman de utilidad compartida, lo que significa que se compartan las ganancias el petróleo con extranjeros.

Y además, expuso, quieren entregar a extranjeros: la refinación del petróleo, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica, la distribución y el transporte de los energéticos.

Alertó que si se permite la privatización del hidrocarburo no se podrá sacar adelante al país, porque ¿con qué se quedaría México? Si lo que debe de hacer en vez de privatizar es integrar todo el sector energético, utilizar todo su potencial y utilizar el sector como palanca del desarrollo nacional.

También construir en el país las refinerías que hacen falta, impulsar la industria petroquímica, generar los empleos para también poder bajar los precios de los enérgicos, pero si se privatiza el sector energético qué va a quedar.

Explicó que si no fuese porque el petróleo está en manos de la nación no habría presupuesto, es decir, de cada peso del presupuesto nacional 40 centavos provienen de los ingresos petroleros y eso es lo que permite que se construyan caminos, hospitales, escuelas, se paguen los salarios de los médicos, los maestros, las pensiones y haya los programas sociales.

“Si se comparten las ganancias del petróleo con extranjeros no va a haber presupuesto suficiente, por eso están ahora aumentando los impuestos para ver si de esa manera se compensa lo que vamos a dejar de recibir con la entrega de las ganancias del petróleo a extranjeros”, comentó López Obrador.

Tanto en Salto del Agua como en Reforma, invitó  a los chiapanecos a participar el próximo 22 de septiembre a la marcha que se llevará a cabo del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México.

Informó que mandará una carta al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello para que restaure el apoyar a los adultos mayores en la entidad.

Del martes 10 al domingo 15 de septiembre, López Obrador recorrió los municipios de Chiapas: Cacahoatán, Tuxtla Chico, Huixtla, Frontera Comalapa, La Trinitaria, La Independencia, Las Margaritas, La Concordia, Villa Corzo, Venustiano Carranza, Chiapa de Corzo, San Juan Chamula, Oxchuc, Chilón, Tila, Salto del Agua y Reforma.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-317

Boletines, Comunicados,

Llama López Obrador a la CNTE y el SNTE a unir fuerzas para defender sus derechos

Comunicado b13-316

Tila, Chiapas, 15 de septiembre de 2013

 

* Pidió que los maestros informen a los padres de familia sobre la campaña de linchamiento del que son víctimas

* Marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo el próximo 22 de septiembre, convoca a los chiapanecos de Tila

Desde Tila, Chiapas, Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los maestros que integran la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y padres de familia a unir fuerzas para defender los derechos que serán afectados con la llamada reforma educativa del priista Enrique Peña Nieto.

En la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Tila, López Obrador explicó que con la mal llamada reforma energética “se afectará al magisterio nacional, como sucede con los aumentos de los precios de las gasolinas, porque ni modo que el incremento de las tarifas del combustible no le afecta  los del PRI, les afecta a todos”.

Indicó que la unidad de debe ser entre los maestros desde abajo, no es un asunto de los de arriba, porque puede ser que los dirigentes estén pensando de otra manera que de las bases y por ello es necesario la unión del magisterio y el apoyo de los madres de familia.

Pidió al magisterio informar a los padres de familia sobre la campaña de linchamiento mediático que existen en la radio y en la televisión en contra de los profesores, porque los medios de información “están satanizan a los maestros, los tratan como si fuesen rebeldes sin causa”.

Insistió en estar a favor de los maestros y las maestras del país, porque lo que hizo el priista Enrique Peña en contra del magisterio fue “un acto de gran arbitrariedad”, porque los problemas no se resuelven por la fuerza.

Comentó que Peña “por la fuerza, no resolverá nada, los maestros van a seguir luchando, porque tienen derecho y porque razón. No es cierto que quieren aplicar una reforma educativa, no hay nada en esas leyes para beneficiar la educación, para mejorar la educación”.

Manifestó que en vez de que el gobierno federal escuche las demandas de los maestros, les reprime y en cambio MORENA está del lado de los maestros, “vamos a defender al magisterio nacional sea de la expresión que sea”.

Señaló que la mal llamada reforma educativa es nada más para quitarles prestaciones a los maestros, restarles derechos, quieren que los padres de familia se hagan cargo del mantenimiento de las escuelas, paguen la educación.

Asimismo, convocó al pueblo indígena de Tila a participar el próximo 22 de septiembre a la marcha que partirá el Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, para demandar al gobierno peñista que no se privatice el petróleo ni se afecte la economía popular como se pretende hacer si se aprueban las llamadas reformas: energética y hacendaria.

En otro tema, López Obrador aseguró que enviará un escrito al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para regrese el programa de apoyo a los adultos mayores en la entidad.

Ante los ciudadanos de Tila, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), invitó a los chiapanecos a transformar al país, a lograr que haya justicia e igualdad en el país.

Indicó que MORENA tiene como objetivo llevar a cabo las ideas propuestas por José María Morelos y Pavón: “que se modere la indigencia y la opulencia”, es decir, que haya igualdad; “que se eleve el salario del peón, que se eduque al hijo del campesino igual que al hijo del más rico hacendado”.

Recordó que hace 24 años comenzó a luchar por la democracia en su tierra natal Tabasco, porque en ese estado no había un gobierno democrático, “no se movía ni una hoja de la política,  si no lo decidían en la Quinta Grijalva”, que es el nombre que tiene la casa del gobernador en turno de la entidad.

Y a más de 2 décadas de luchar, prosiguió, se logró que en Tabasco por 140 mil votos se aventajara al priista Peña Nieto, al PRI no les sirvió comprar votos, entregar dinero, hasta el ex gobernador tabasqueño Andrés Granier fue a la cárcel por eso y se logró obtener en la pasada elección presidencial 16 millones de votos de hombres y mujeres libres.

Ante la comunidad indígena chiapaneca, mencionó que cada vez habrá más ciudadanos que voten por un cambio, “porque al pueblo se le puede engañar una vez, dos veces, pero no se le puede engañar toda la vida, mucha gente que votó por el PRI engañada ya está arrepentida.

Llamó a las personas a mantener abiertas las puertas de MORENA a mujeres y hombres de buena voluntad.

López Obrador manifestó estar contento en el municipio de Tila, porque le trae bellos recuerdos y dio a conocer una anécdota que cuando visitó por primera vez el lugar, caminó en dos días el cerro más grande Tila.

Al indicar que los habitantes del municipio son muy hospitalarios, muy generosos y buenos, explicó que al municipio lo conoce desde casi 50 años, “no es que este viejo, es que estoy corrió en terracería”, comentó.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador visitará los municipios de Salto de Agua y Reforma, Chiapas.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-316

Tila, chiapas 2
Boletines, Comunicados,

Peña Nieto y su gobierno solo logran imponerse usando la fuerza, denuncia López Obrador

Comunicado b13-315

Oxchuc, Chiapas 14 de septiembre de 2013

* “Una gran arbitrariedad” el desalojo de los maestros en el Zócalo de la Ciudad de México, califica

* Convoca al pueblo de Chiapas a participar el próximo 22 de septiembre a la marcha del
Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México

Desde Oxchuc, municipio indígena de Chiapas, Andrés Manuel López Obrador denunció que el priista Enrique Peña Nieto y los integrantes del gobierno federal no escuchan las demandas del pueblo y solo logra imponerse usando la fuerza.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional  (MORENA) explicó que el día de ayer desde el corazón político, cultural y económico de México se cometió “una gran arbitrariedad” con el desalojo de maestros a partir del uso tanquetas de agua, helicópteros y policías federales, “eso es Peña y su gobierno”.

Añadió: “el uso de la fuerza contra el magisterio en el Zócalo de la Ciudad de México no resuelve el problema, al contrario lo agrava. No es un asunto policíaco, es un asunto político y los maestros tienen derecho a defenderse”.

El presidente Benito Juárez decía “nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”; ayer en la Ciudad de México, “el mequetrefe de Peña Nieto”, abusó de la fuerza” subrayó.

Desde Bachajón comunidad de Chilón, Chiapas, llamó a las maestras y maestros de México que se olviden de las diferencias entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación(SNTE) y la  Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación(CNTE), se unan y continúen organizados en cada estado, “porque al final todos van a salir perjudicados por la mal llamada reforma educativa que no nada más afecta a un grupo”.

En las ceremonias de tomas de protesta de los comités municipales de MORENA en Oxchuc y  Balanchón comunidad de Chilón, Chiapas, López Obrador detalló que con  la reforma educativa de Peña Nieto lo que buscan es quitarle prestaciones a los maestros, cerrar escuelas normales y que los padres de familia paguen el mantenimiento de escuelas.

Reiteró que el Movimiento Regeneración Nacional seguirá apoyando a las maestras y maestros de todo el país, porque tienen razón en sus demandas, en luchar.

La reforma educativa, dijo, “es una mentira, porque nada tiene que ver con mejorar la calidad de la enseñanza, no se contempla que haya desayunos escolares para que los estudiantes de comunidades pobres vayan alimentados a las escuelas”.

“Muchos niños de comunidades indígenas y campesinas asisten a la escuela sólo con un trago de café, sin alimento. Eso no lo está resolviendo el gobierno”, expuso.

Sostuvo que bajo el argumento de que los estudiantes no pasan el examen de admisión, hijos de campesinos, obreros y muchos jóvenes más, no tienen acceso a estudiar en universidades públicas.

“Pero eso es mentira, en las universidades no hay cupo porque no hay presupuesto y eso al gobierno corrupto de Peña no le importa”, manifestó al recordar que en nueve meses del mal gobierno de Peña Nieto han rechazado en universidades públicas a más 300 mil jóvenes.

Durante la toma de protesta del comité municipal de MORENA en Bachajón, comunidad del municipio de Chilón, Chiapas López Obrador invitó a los habitantes a seguir luchando y orientando a más ciudadanos sobre lo que ocurre en el país, donde “una mafia que domina se impone y controla los medios de comunicación”, principalmente radio y televisión.

Durante su recorrido por ambas comunidades de Chiapas, invitó a ciudadanos a participar el próximo 22 de septiembre en una gran marcha nacional para frenar las reformas: petrolera y hacendaria que pretende  imponer el priista Enrique Peña.

Explicó que la movilización se llevará a cabo a partir de las 10 de la mañana y partirá del Ángel de la Independencia hasta llegar Zócalo de la Ciudad de México para impedir la privatización del petróleo y evitar que se dañe la economía popular.

Por su parte, el consejero estatal de MORENA, Juan Encino, agradeció la asistencia de López Obrador en la comunidad y por la información que brindó a los ciudadanos para abriles la mente.

Encino indicó que el deber de los integrantes del comité municipal de MORENA en Oxchuc, es informar a la gente de lo que realmente ocurre en el país, para que los chiapanecos no sean cómplices del gobierno.

Por la tarde, López Obrador asistió a la toma de protesta del comité municipal de MORENA en Tila, Chiapas.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-315

Boletines, Comunicados,

Estamos en las buenas y en las malas con el magisterio nacional, expresa López Obrador

Comunicado b13-213

Chiapa de Corzo, Chiapas, 13 de septiembre 2013

 

* Sólo con el diálogo y sin usar la fuerza es como se resolverá el problema magisterial: AMLO

Desde Chiapa de Corzo, Chiapas, Andrés Manuel López Obrador mandó un mensaje a todos los maestros de todas las expresiones: “que siempre estaremos con ellos, en las buenas y en las malas, tienen toda la razón y tienen todo nuestro apoyo”.

Aseguró que las secciones magisteriales que se mantienen en plantón en el Distrito Federal luchan por todos, porque si se aprueba la reforma educativa se afectará a todos los maestros.

Al expresar que se mantendrá al pendiente de la manifestación de los docentes en la Ciudad México, reiteró su llamado al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa “para que no use la fuerza, porque nosotros no estamos para reprimir”.

Sostuvo que quienes gobiernan desde la izquierda debe de buscar siempre soluciones por la vía pacífica, miente el diálogo, “los  gobiernos de izquierda que ha habido en el DF nunca ha reprimido”.

López Obrador reiteró estar con el magisterio nacional “en las buenas y en las malas”, porque no se deja engañar con el bombardeo de la radio y la televisión en contra de los maestros.

Los medios de comunicación tratan a los profesores como rebeldes sin causa, cuando están defendiendo sus derechos, porque la reforma educativa solo les quitará sus prestaciones.

Expuso que la mal llamada reforma educativa no servirá para mejorar la calidad de la enseñanza o entregar desayunos escolares para que los niños vayan alimentados a la escuela, no es entregar útiles escolares o becas a los estudiantes que lo requieren o tampoco abrir las puertas a los jóvenes que quieren estudiar en las universidades públicas.

Si realmente, prosiguió, fuese una reforma educativa de fondo tendrían que atender que la juventud estudiará; estarían convenciendo a los dueños de las televisoras que cambiarán su contenido, porque en la televisión enseña la distorsión de todo tipo, no tiene nada que ver con la formación cívica que se requiere en el país, es decir, la televisión debería servir para informar, comunicar, y educar a la gente.

“Sólo con el diálogo y sin usar la fuerza” es como se resolverá el problema del magisterio nacional, acentuó Andrés Manuel López Obrador al encabezar la ceremonia de toma de protesta del comité municipal del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) en Venustiano Carranza, Chiapas.

Insistió que el gobierno de Enrique Peña tiene la obligación de escuchar las demandas del magisterio nacional, quien fue afectado con la mal llamada reforma educativa, porque es una “reforma administrativa que servirá para quitarles derechos y prestaciones” a los docentes

Tanto en Venustiano Carranza como en Chiapa de Corzo, López Obrador pidió de nueva cuenta al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a resistir y no caer en las presiones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que reprima el movimiento magisterial.

Indicó que Osorio Chong es un halcón, un represor y quiere que el Gobierno capitalino utilice la fuerza en contra de los maestros que están en el DF, “ojalá y no vaya a cometer ese error el jefe de Gobierno, porque nosotros hemos gobernado en la Ciudad de México y nunca se ha reprimido”.

Reiteró su llamado a Mancera a resistir, porque él ni siquiera creo el problema, el conflicto lo originaron: Enrique Peña Nieto, Emilio Chuayffet Chemor, Miguel Ángel Osorio Chong, ellos tienen que escuchar a los maestros que tiene la razón, porque le están imponiendo una reforma educativa que va en contra de sus derechos.

En otro tema, Andrés Manuel López Obrador se sumó a la petición de los chiapanecos que  se libere a Alberto Patisthán, profesor indígena de la etnia Tzotzil que lleva 13 años preso en la cárcel de El Amate de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Sostuvo que deberían de ser liberados todos los presos políticos y luchadores sociales que permanecen en penales acusados injustamente y manifestó su solidaridad a todos los chiapanecos de Venustiano Carranza que luchan, “porque si su lucha es justa siempre van a contar con nuestro apoyo”.

En otro tema, el presidente del Consejo Nacional de MORENA anunció que terminando la gira por municipios de Chiapas presentará una solicitud al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para que continúe aplicando el programa Nuevo Amanecer a favor de los adultos mayores de la entidad.

Indicó que no se justifica que la administración de Velasco Coello haya quitado el programa de ayuda a los ancianos respetables y solo dejé el llamado “60 y más” que fue una mala copia que hizo el gobierno federal del programa que se instauró desde más de 10 años en el Distrito Federal.

Mientras, prosiguió, el programa de la administración federal solo se aplica a los adultos mayores que viven en poblaciones de 20 mil habitantes, se otorgan mil pesos bimestrales y el programa que había en Chiapas compensaba la ayuda.

Expuso que “cuando fui jefe de Gobierno en la Ciudad d México, creamos el programa de adultos mayores, hace más de 10 años y por ley todos los adultos mayores tienen una pensión, es universal y llega a cerca de 500 mil adultos mayores, se entregan mil pesos mensuales a cada adulto mayor”.

Insistió que es importante que el gobernador chiapaneco restablezca el programa de apoyo a los adultos mayores aunque le tenga que cambiar de nombre a la acción puede ponerle “verde amanecer o esperanza verde, porque ahora todo es verde en lla entidad.

Por la tarde, López Obrador estará en el municipio de Chamula, Chiapas

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-313

12 septiembre 2013, Las Margaritas, Chiapas 4
Boletines, Comunicados,

Llama López Obrador a Mancera a que no se doblegue ante la decisión de Peña de reprimir a los maestros

Comunicado b13-312

          Villa Corzo, Chiapas, 12 de septiembre de 2013

* Los gobiernos de izquierda que han dirigido el DF nunca han reprimido, subraya Andrés Manuel López Obrador

Desde Villa Corzo, Chiapas, Andrés Manuel López Obrador hizo un nuevo llamado al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinoza, “para que resista y no se doblegue” ante la decisión del gobierno peñista de reprimir a los maestros.

Video streaming by Ustream

“Los gobiernos de izquierda que hemos dirigido la Ciudad de México nunca hemos reprimido”, subrayó el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, durante la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de MORENA en el municipio chiapaneco.

Asimismo, solicitó a Mancera Espinoza que le pida al priista Enrique Peña Nieto que reciba al magisterio nacional, oiga sus demandas y resuelva el problema que originó con la llamada reforma educativa.

 

López Obrador reiteró que el conflicto magisterial se resolverá con el diálogo y la negociación, pero no por la fuerza.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA en su cuenta de twitter ‏@lopezobrador_, publicó  el día de ayer: “abrir el diálogo con los maestros en vez de usar la fuerza. EPN escúchalos. El GDF no creó el problema y no debe ser usado para reprimir”.

Para mañana, acudirá a las asambleas de toma de protesta de los comités municipales de MORENA en Venustiano Carranza, Chapa de Corzo y Chamula, Chiapas.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-312

Univesidad Intercultural Chiapas
Boletines, Comunicados,

El magisterio nacional orillado a manifestarse en las calles, porque Peña no los escucha: AMLO

Comunicado b13-311

Comitán, Chiapas, 12 de septiembre de 2013

 

* El próximo 15 de septiembre, desde Frontera, Chiapas expondrá la necesidad del país de seguir siendo una nación libre e independiente, adelanta

* Convoca a los chiapanecos a participar el próximo 22 de septiembre en la marcha nacional del Ángel de la Independencia al Zócalo

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador,  aseguró que el magisterio nacional ha ido orillado a manifestarse en las calles, porque el gobierno del priista Enrique Peña Nieto no escucha sus demandas y les impuso la mal llamada reforma educativa.

Expresó que es necesario ver las cosas con calma y objetividad,  “desde luego yo soy partidario de la vía pacífica, nuestro movimiento ha sido, es y seguirá siendo pacifico, pero también entiendo que la actitud de los maestros se debe  que no son escuchados, que ha habido cerrazón, que los están perjudicando”.

Puntualizó que es un engaño la llamada reforma educativa, porque el gobierno peñista no considera: mejorar la calidad de la enseñabza, garantizar el desayuno escolar en la escuelas, garantizar que todos los estudiantes de nivel básico tuviesen becas y que no se rechazara a los estudiantes que quieren ingrear a las universidades publicas.

Expuso que el conflicto de los maestro fue originado por el priista Enrique Peña y los secretarios de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor  y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y ahora quieren que el Gobierno del Distrito Federal sea quien reprima a los maestros, cuando no fue la autoridad que ocasionó el problema.

Durante una entrevista que concedió, vía telefónica, al conductor del programa Telereportaje de Villahermosa, Tabasco, Jesús Sibilla, López Obrador insistió que la administración peñista debe buscar el diálogo y deben de ser escuchados los maestros, así como alejar la tentación de querer resolver el conflicto magisterial por la vía de la fuerza.

Señaló que los medios de comunicación llevan a cabo una campaña de linchamiento en contra de los maestros, los satanizan, los califican como vándalos y deberían de ser parejos y hablar de los delincuentes, de los vándalos como Carlos Salinas, Peña Nieto y de los que sean dedicado a saquear al país.

Llamó a la gente no exponerse a la información parcial y distorsionada que emiten la radio y la televisión, porque las llamadas reformas energética, hacendaria y educativa solo beneficia  una pequeña minoría, mientras se está destruyendo a México.

Comentó que los medios de comunicación, en específico Televisa que es la que domina toda la audiencia, no lo convocan a dar su punto de vista sobre las contrarreformas energética y hacendaria y solo entrevistan a los del gobierno peñista.

Por ejemplo, prosiguió, en estos últimos 15 días, el conductor de Noticieros Televisa, Joaquín López Dóriga a entrevistado en más de una ocasión a Enrique Peña, al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell para que dé a conocer “las bondades” de la reforma energética y al secretario de Hacienda, Luis Videgaray para que explique “los beneficios” de aumentar los impuestos.

En otro orden de ideas, López Obrador adelantó que el próximo 15 de septiembre, día en que se conmemora el CCIII aniversario de la Independencia de México, desde Frontera, Chiapas expondrá la necesidad del país de seguir siendo una nación libre e independiente ante la intención del gobierno de Enrique Peña de privatizar el petróleo.

Indicó que con la llamada reforma energética, sin duda, se perderá la soberanía del país, porque los potentados quieren que regresen las empresas petroleras extranjeras que actuaban ante de la expropiación petrolera de 1938 y entregarles las ganancias del petróleo a partir de reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución.

López Obrador puntualizó que en la asamblea del próximo 15 de septiembre en Chiapas, hablará sobre los daños que ocasionará la aprobación de la reforma energética.

“Es muy grave, han desmantelado al país, han entregado prácticamente todo a particulares nacionales y extranjeros y si consume esta felonía, este atraco, pues vamos a padecer mucho, nos quieren quitar el futuro, regresándonos al pasado, en esencia lo que significan las reformas energética y hacendaria”, subrayó

Indicó que la reforma hacendaria traerá consigo el aumento de los impuestos y por ello los mexicanos tenemos que enfrentar este desafío para tratar de evitar con la movilización pacífica el que retroceda a un más el país, porque las contrarreformas no van a ser para el bienestar del pueblo de México, se va a agravar más la situación económica, política y social, además fomentará más inseguridad y violencia.

Confió que con la movilización ciudadana y pacífica se eche para atrás la entrega del petróleo y se evite afectar a la economía popular.

En otro tema, invitó a los ciudadanos a participar el próximo 22 de septiembre, a la gran marcha nacional, que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, para  frenar las reformas petrolera y hacendaria, porque los diputados y lo senadores no harán nada, porque los tienen muy controlados, muy apergollados, y se hacen llamar representantes populares, pero la verdad no lo son.

Vamos a poder detener las contrarreformas a partir de la movilización ciudadana pacífica, sin caer en la trapa de la violencia.

Desde Las Margaritas, Chiapas, López Obrador insistió su llamado al priista Enrique Peña a que se abra al diálogo con los maestros en vez de usar la fuerza bruta y aparte usar al Gobierno del Distrito Federal para reprimir al magisterio.

Explicó que los profesores tienen el derecho de exigir que se les atiendan sus demandas, porque están afectando sus derechos con la llamada reforma educativa que no tiene nada que ver con mejorar la calidad de la enseñanza o que se otorguen uniformes y útiles escolares gratuitos o se den becas o que los jóvenes puedan en las universidades públicas.

La mal llamada reforma educativa solo servirá para rebajar los derechos a los maestros, quitarles las prestaciones, señaló al manifestar su total apoyo a todas las expresiones del magisterio nacional.

Durante la toma de protesta del comité municipal de MORENA en Las Margaritas, López Obrador pidió al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para que vuelva a aplicar el programa de apoyo a adultos mayores en la entidad, porque no es posible que lo quiten y solo instauren en estado el programa federal “60 y más”.

Recordó que la acción del gobierno federal solo entrega mil pesos cada dos meses a los ancianos del país y es una mala copia del programa que desde hace 10 años se creó en el Distrito Federal y por ley se entregan mil pesos mensuales.

Indicó que no importa si Velasco Coello le cambia de nombre al programa de apoyo a adultos mayores que en vez de Nuevo Amanecer, le puede poner Esperanza Verde, lo importante es que devuelva la ayuda a este sector de la población

Expuso que si el gobernador chiapaneco no tiene recursos para llevar a cabo el programa, solo necesita cortar el copete de privilegios que tienen los altos funcionarios públicos, “pero no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, se puede ahorrar en los gastos de gobierno para que haya apoyo de la gente”.

Al adelantar que el próximo año regresará a los municipios más pobres de Chiapas, López Obrador manifestó su indignación, porque todavía la gente más pobre del país sigue votando por el PRI a cambios de migajas.

Indicó que es necesario que los ciudadanos despierten para evitar que se instaure el nuevo sistema de esclavitud en el país que lleva a cabo la mafia del poder y en que consiste en el reparto de migajas a cambio de votos.

Recordó que en la pasada campaña presidencial, el priista Enrique Peña Nieto compró sufragios y entregó tarjetas de teléfono, pelotas, juguetes, pollo, patos, cerdos, cochinos, marranos, puercos y miren ahora cómo viven quienes vendieron su voto.

Al finalizar, Los alumnos de la Universidad Intercultural de Chiapas saludaron y se tomaron una foto con el presidente del Consejo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador.

Durante la ceremonia de toma de protesta del comité municipal del Movimiento Regeneración Nacional, en La Concordia, Chiapas, López Obrador dio a conocer que actualmente en México hay 53 multimillonarios y 53 millones de pobres, es decir, hay un multimillonario por un millón de pobres.

Pero, señaló si se aprueba la reforma energética del priista Enrique Peña en solo 2 ó 3 años, aumentará la cifra, porque pasará de 63 multimillonarios por 63 millones de pobres.

Llamó a los integrantes del comité municipal de MORENA a construir más comités en barrios, colonias, ejidos y también a informar a la ciudadanía de lo que realmente pasa en el país, porque el régimen corrupto, de privilegios e injusticias se mantiene en el poder, porque lo sostiene dos pilares: los medios de comunicación, en especial l televisión, y la compra del voto.

Convocó a los chiapanecos a no vender sus sufragios a cambio de migajas como sucedió en las pasadas elecciones presidenciales, donde el priista Enrique Peña entregó dadivas para robarse los votos.

Tanto en La Concordia como en Villa Corzo, López Obrador reiteró su apoyo a los docentes de todas las tendencias, que actualmente están inconformes por la mal llamada reforma educativa.

Ante los chiapanecos, informó que próximamente le enviará un documento al gobernador de Chiapas para que retome el programa de adultos mayores y no deje sin ayuda a este sector de la sociedad.

En este día, Andrés Manuel López Obrador estuvo en las ceremonias de toma de protesta de los comités municipales de MORENA en La Concordia y Villa Corzo, Chiapas.

Para mañana, acudirá a los municipios: Venustiano Carranza, Chiapa de Corzo y Chamula, Chiapas.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-311

11 sep 2013. Trinitaria, Chiapas 3
Boletines, Comunicados,

Plantea López Obrador a Peña que reciba a los maestros y escuche sus demandas

Comunicado b13-310

La Trinitaria, Chiapas, 11 de septiembre de 2013

 

* Reitera la solidaridad con los profesores mexicanos y aclara que MORENA es respetuoso de la autonomía del magisterio

* Asegura que los ciudadanos de todas las clases sociales se están uniendo al movimiento para defender el petróleo y la economía popular

*Convoca López Obrador a la gente a participar el próximo 22 de septiembre a la marcha del Ángel a la Independencia al Zócalo del DF

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, planteó al priista Enrique Peña Nieto que reciba a los maestros, escuche sus demandas y no les cierre las puertas, porque con la llamada reforma educativa se les está cancelando sus derechos y prestaciones.

Al conceder una entrevista a los reporteros al finalizar la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de MORENA en La Trinidad, Chiapas, López Obrador reiteró su solidaridad con los profesores mexicanos y en aclaró que MORENA es respetuoso de la autonomía del magisterio, porque “nosotros no queremos irnos a meter donde no nos llaman”.

Manifestó estar en contra de la campaña de represión que llevan a cabo  los medios de comunicación azuzando a los maestros, “tratan de hacer a un lado las demandas de los maestros, no explican por qué luchan, sino los descalifican, tratándolos de vándalos, de irresponsables, cuando no es así. El magisterio, prosiguió, lucha, porque le están quitando sus derechos y prestaciones”.

En otro tema, López Obrador aseguró que los ciudadanos de todas las clases sociales se están sumando al movimiento de defensa del petróleo y de la economía popular, ante la decisión del gobierno de Enrique Peña de imponer las reformas: energética y hacendaria.

Detalló que los potentados quieren entregar la industria petrolera a los extranjeros y para compensar el hueco que deje la privatización del petróleo en las finanzas públicas aumentar los impuestos, por ejemplo en las ciudades fronterizas como Tapachula, de acuerdo a la iniciativa peñista el IVA pasará de 11 al 16 por ciento.

Llamó a los ciudadanos a despabilarse, dejar de ser receptores de información manipulada y abrir los ojos ante la realidad que padece el país como por ejemplo que el priista Enrique Peña se compró un avión de 7 mil millones de pesos o que el dueño de Televisa, Emilio Azcárraga tiene un yate que vale 180 millones de dólares, es decir, 2 mil 500 millones de pesos.

Durante la asamblea de toma de protesta del comité municipal de MORENA en La Trinidad, López Obrador comentó que la llamada reforma educativa no tiene nada que ver con mejorar la calidad de la enseñanza; el que haya útiles u desayunos escolares  en las escuelas o que haya lugares para que estudien los jóvenes.

“Si fuese una reforma educativa estarían buscando la manera de garantizarle a los jóvenes el derecho a la información, es mejor tener a los jóvenes estudiando que tenerlos calle, que no nos vengan a nosotros con el cuento que es una reforma educativa, es nada más para fastidiar, quitarle, rebajarle los derechos a los maestros”, señaló.

Sostuvo que está a favor de la lucha del magisterio, de todos los maestros, porque están luchando unos, otros no, pero al final a todos los van a perjudicar con esa mal llamada reforma educativa.

Llamó a los chiapanecos a no dejarse engañar por la campaña de desprestigio que emprendió los medios de comunicación por órdenes del gobierno peñista en contra de los maestros.

En la Frontera, La Trinitaria y La Independencia, municipios de Chiapas, Andrés Manuel López Obrador aseguró que la banda de malhechores traman quedarse con el petróleo para terminar con el país.

Expuso que los potentados entregaron los bancos, los teléfonos de México, los ferrocarriles, concesionaron 50 millones de hectáreas de territorio nacional para la explotación del oro, la plata y el cobre.

Y por si fuera poco, puntualizó, la mafia del poder quiere que se compartan las utilidades del petróleo con las empresas petroleras, “quiere este traidorzuelo de Peña Nieto reformar el artículo 27 de la Constitución para que se entreguen las utilidades del petróleo a extranjeros y eso sería gravísimo porque de esos ingresos que se obtienen del petróleo es como hay presupuesto público”.

Explicó que de los 100 mil millones de dólares que se obtienen anualmente de la renta petrolera es como se logra tener salud, educación pública, pagar salarios a los maestros, a los médicos del sector salud, para las pensiones.

Mencionó que el gobierno peñista aumentará los impuestos para tapar el hoyo que deje la entrega del petróleo al extranjero en las finanzas públicas y un ejemplo claro es que en las ciudades fronterizas pagaran 16 por ciento del IVA, subirá el transporte, incrementará el precio de las gasolinas.

Al recordar que el pasado domingo, 8 de septiembre, se llevó a cabo una asamblea nacional para defender la industria petrolera y la economía popular, López Obrador convocó al pueblo de México para participar el próximo 22 de septiembre se realizará una marcha nacional del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, porque no vamos a permitir la privatización del petróleo ni el aumentos de impuestos.

Llamó a los chiapanecos a no vender su voto a cambio de migajas y de dádivas, porque están entregando su futuro a los potentados, como sucedió en las pasadas elecciones donde el priista Enrique Peña compró los sufragios en las zonas más pobres de México.

Indicó que los corruptos quieren que la gente sobreviva, para que se sigan beneficiando y un ejemplo claro es que hay 53 millones de jóvenes y 53 multimillonario, por cada multimillonario hay un millón de pobres.

Ante los chiapanecos, hizo el compromiso que planteará al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello que continúe aplicando el programa de Nuevo Amanecer que es para apoyar a los adultos mayores de la entidad, porque no se justicia que lo haya eliminado en la entidad, si existe el programa 60 y más del gobierno federal.

Recordó que desde que fue jefe de Gobierno del Distrito Federal se garantizó el apoyo a los adultos mayores y actualmente se entregan mil pesos mensuales a sector de la ciudadanía.

Propuso a Velasco Coello que para hacerse de recursos es necesario cortar el copete de los privilegios de los altos funcionarios, porque los de arriba se sirven con la cuchara grande.

En otro tema, explicó que ya no trabaja ni para el PRD, ni para el PT, ni para el Movimiento Ciudadano, sus esfuerzos están dedicados a construir el Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) e indicó que las puertas de MORENA están abiertas a todos los ciudadanos que quieran transformar al país.

Miguel Ángel Aguilar Vázquez agradeció a Andrés Manuel López Obrador su  intervención para lograr que regresarán las personas que fueron expulsados al ejido Galeana del municipio de la independencia.

 

Aguilar Vázquez se quejó que desgraciadamente los integrantes de las 13 familias que habían sido expulsados de la mencionada comunidad sufren de hostigamiento por parte de las autoridades.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador visitará Las Margaritas, La Concordia y Villa de Corzo, municipios de Chiapas.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-310

Boletines, Comunicados,

Más impuestos a las clases medias y a los trabajadores informales se aplicarán con la reforma hacendaria: AMLO

Comunicado b13-309

Cacahoatán, Chiapas 10 de septiembre de 2013

 

* Subraya que con la contrarreforma se registrará una escalada de aumentos de impuestos para tapar el hoy que deje la entrega del petróleo a extranjeros

* Pide a Televisa que lo invite al noticiero de López Dóriga para que dé su punto de vista sobre las reformas energética y hacendaria

Andrés Manuel López Obrador alertó al pueblo de México que en la contrarreforma hacendaria del priista Enrique Peña se contempla: la aplicación del IVA del 16 por ciento en las zonas fronterizas; se aumentarán más los precios de las gasolinas hasta el 2015 y “por si fuera poco pretenden cobrar más impuestos a las clases medias, a los taxistas, a los tenderos y los trabajadores informales.”

 

También, prosiguió, quieren aplicar impuestos a las escuelas particulares, al transporte, porque con la reforma hacendaria pretende llevar a cabo una escalada de aumentos de impuestos para poder tapar el hoyo que dejará la entrega de utilidades del petróleo a extranjeros.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), propuso al gobierno del priista Peña que si quiere recaudar recursos deberían de aplicar un plan de austeridad republicana y combatir la corrupción.

Durante la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de MORENA, en Cacahoatán,  puntualizó que la administración peñista deberá de bajar los sueldos de los altos funcionarios públicos, porque es injusto que haya ministros de la Corte, diputados y senadores que  ganan 500 y hasta 600 ml peos mensuales.

Asimismo, continuó, debería de cancelar compras como es el caso de un avión de 7 mil millones de pesos para el uso personal de Peña y con ello podría obtener recursos suficientes, para no aumentar impuestos, para no sacarle más dinero a la gente que de por sí ya no tiene nada o muy poco.

La otra medida, comentó, es que combata la corrupción, que se termine la robadera, “que dejen de robar lo que es del pueblo de México, lo que es de la nación, entonces vamos a ir hacia adelante”.

Pidió a la empresa Televisa que lo invite al noticiero de Joaquín López Dóriga para que sea entrevistado como sucedió ayer con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray para que dé su punto de vista sobre lo que significa la privatización del petróleo y los aumentos de impuestos.

Tanto en las asambleas de toma de protesta de los comités municipales de MORENA en Cacahoatán, Tuxtla Chico y Huixtla, detalló que el domingo pasado miles de ciudadanos se reunieron en una asamblea nacional, en la Ciudad de México para defender el petróleo, porque sería muy grave que los diputados y senadores aprobarán la iniciativa que propone Enrique Peña de reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución para y permitir que se privatice la industria petrolera del país.



Video streaming by Ustream

Subrayó que si se entregan las ganancias petroleras, los mexicanos se quedarían sin recursos económicos que es lo que permite que haya un poco el desarrollo en México. Diariamente, explicó, se extraen 2 millones 600 mil barriles de petróleo, lo que significa una ganancia al día de 260 millones de dólares, y anualmente se obtiene un billón 250 mil millones de pesos de la renta petrolera.

Indicó que los 100 mil millones de pesos de las ganancias petroleras se destinan al presupuesto público para que haya educación pública, pagar los sueldos de los maestros, de los médicos del ISSSTE, del IMSS, para construir escuelas y hospitales.

Sin embargo, señaló, Peña Nieto quiere reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución para compartir la renta petrolera con empresas extranjeras, porque se habla de que van a otorgar contratos de utilidad compartida y la pregunta: “¿por qué vamos los mexicanos a compartir lo que es nuestro, lo que es del pueblo, lo que es de la nación? Por eso, estamos en contra de la privatización del petróleo”.

Dio a conocer el pasado domingo, 8 de septiembre, llamó al pueblo de México a iniciar toda una lucha para impedir que a los mexicanos se les despoje de las ganancias petroleras, porque se agravará más la situación en México.

Desde Chiapas, pidió a los integrantes de los comités municipales del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), a que el próximo 15 de septiembre, de las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, en todas las plazas públicas, lleven a cabo jornadas para informar a los ciudadanos sobre la realidad del país, “porque si nos atenemos a lo que dicen en la televisión o lo que dicen en la radio, entonces no vamos a tener ni idea de lo que realmente está pasando”.

Asimismo, convocó al pueblo de Chiapas a participar el 22 de septiembre a la marcha que se llevará a cabo a las 10 de la mañana del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, “porque con la manifestación ciudadana y pacífica vamos a lograr echar para atrás las contrarreformas que dañan a la economía popular y que dañan los intereses de la nación”.

Manifestó que no renunciará, ni claudicará, ni se hará a un lado, “porque no le vamos a dar el gusto a los de la mafia del poder de retirarnos, de jubilarnos, vamos  seguir luchando hasta lograr la transformación del país”

En otro tema, expresó su solidaridad a las maestras y los maestros, quienes están luchando por sus derechos ante la mal llamada reforma educativa que solo sirve para afectar al magisterio.

En otro tema, reiteró su llamado al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para que vuelva a aplicar el programa de ayuda a los adultos mayores en la entidad, porque no se justifica el decir que ya se aplica el programa del gobierno federal: 60 y más y que por eso se quita el otro programa.

Señaló que el programa 60 y más es una mala copia al programa que se lleva a aplicando en la Ciudad de México desde hace 10 años, porque el gobierno federal entrega solo mil pesos cada 2 meses y el Gobierno del Distrito Federal, por ley, otorga mil pesos mensuales a los adultos mayores.

Al conceder una entrevista a los representantes de los medios de comunicación en Cacahoatán, indicó que está por verse que se aprueben las contrarreformas: energética y hacendaria de la administración peñista, “porque con la movilización ciudadana y pacífica se puede echar para atrás tanto la privatización del sector energético como los aumentos de impuestos.

Informó que el próximo 22 de septiembre se llevará a cabo una gran marcha nacional en la Ciudad de México, porque se tiene la esperanza de que con la participación de mucha gente se logrará frenar los abusos contrarios a la economía del pueblo y contrarios a los interés de la nación.

Al agradecer la asistencia de las personas al evento, pese a la fuerte lluvia que se registró en Cacahoatán, López Obrador informó que a partir de hoy y hasta el próximo domingo recorrerá la entidad para asistir a las ceremonias de toma de protesta de los comités municipales de MORENA en Chiapas.

Indicó que este día sostuvo asambleas en Cacahoatán, Tuxtla Chico, Huixtla, y mañana estará en la región de la Sierra de Chiapas y para terminar el próximo 15 de septiembre en el municipio de Reforma.

∞∞∞∞∞

 Descargar: 13-309

8 septiembre AMLO en Ciudad de México 13
Boletines, Comunicados,

Le exijo al senador y al diputado tenga decoro, no levante el dedo, expresa Alcázar

Comunicado b13-306

México, Distrito Federal, 08 de septiembre de 2013

Discurso del actor Damián Alcázar, quien participó en la Asamblea Nacional que llevó a cabo en la Avenida Juárez, de la Ciudad de México.  

Primero, por valientes, por venir a defender lo que es de nuestros hijos, de nuestros nietos, de nosotros.

Yo soy un actor, no sé hablar, pero sí pensar, sé sentir, conozco a mi gente, aquí estoy por supuesto. Quiero que me conteste diputado, senador o político brillante, usted vive del pueblo y bien lo sabe, díganme por favor, piense un instante, quién es que se lleva el oro y quién la plata, porque se queda el suelo envenenado y los manos acuíferos sin agua, saben no vemos nunca esa riqueza, solo queda el despojo en nuestros pueblos, la enfermedad, el hambre, la pobreza.

Mientras, que sordos, ciego y mudo ante este robo, usted levante el dedo como bobo, qué no sabe que el suelo mexicano no ha defendido el pueblo con su sangre, él ha forjado esta nación, mano con mano, con dignidad, con sufrimiento y hambre, y usted, tan fino y bien comido, sin recato, a prueba leyes en su contra, mentecato.

Sin la energía y la vida que fluía en los trenes, ya sin ferrocarril, mil pueblos se secaron, a quién le preguntaron sin venderlo, el pueblo lo tendió y se lo quitaron, dormitaba usted o estaba convencido, a quién beneficiaron le preguntó, a quiénes despojando a la patria de sus bienes, ya fue el ferrocarril, las minas, hoy las playas, compañías de aviación, los puertos, las maderas, hoy de México quieren su petróleo y de veras, por Dios son chingaderas.

Sabe que un hombre, un hombre verdadero y no pedazos lo rescató para los mexicanos y hoy con toda malicia, escribiendo falacias, no los quitan, no tienen dignidad, ¿se la han  comprado o le pagan muy bien por levantar el dedo, dejando despojando al país y al pueblo mexicano de sus riquezas para el extranjero?

Lo dejo en paz y solo le recuerdo que su ganancia es poca por vender la patria, aquí nos tiene a todos en la calle, con dignidad, luchando por lo nuestro, pues no es patriota quien ayuda a despojarla, vendiendo las riquezas de su pueblo, hablando en claro eso es ser idiota.

Y en uso del poder que le concedo con mi voto, mi apoyo y mi dinero, le exijo al senador y al diputado tenga decoro, no levante el dedo.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-306

Marti Batres
Boletines, Comunicados,

¡Las privatizaciones no son la solución! !Las privatizaciones son el problema!: Martí Batres

Comunicado b13-307

México, Distrito Federal, 08 de septiembre de 2013

Discurso Martí Batres Guadarrama, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) durante la Asamblea Nacional que llevó a cabo en la Ciudad de México.  

Aquí estamos. Antes que nada, los primero, bienvenidos todos los que vienen de los estados, muchos desde muy lejos y a los de la Ciudad de México.

Dice Enrique Peña Nieto que hay que ser audaces y romper inercias.

Dice que es indispensable aprobar sus reformas estructurales, energética y hacendaria, aprobar sus privatizaciones, para que haya crecimiento y empleo.

Pero no podemos creerle.

Si eso fuera cierto. Si así fuera, México no estaría creciendo al 1 por ciento este año sino al 6 por ciento.

Después de la expropiación del petróleo, en 1938, y hasta 1981, México creció más de seis puntos cada año. Pero de 1982 al 2012 la economía se estancó

La economía mexicana dejó de crecer cuando empezaron las privatizaciones, ¡Y ya llevamos 30 años de privatizaciones!

Se privatizaron empresas automotrices, alimenticias, de telefonía, fertilizantes, café, tabaco, tortilla… Se privatizaron ingenios azucareros, televisoras, radiodifusoras, cines, teatros, bancos, puertos, aeropuertos, aerolíneas, carreteras, siderúrgicas, minas, ferrocarriles, servicios de mensajería, comunicación satelital, petroquímica básica y hasta la generación eléctrica.

Y aprobaron decenas de “reformas estructurales”:

– Apertura de 100 por ciento a la inversión extranjera

– Tratado de Libre Comercio

– Comercialización del ejido

– Aumento del IVA del 10 al 15 por ciento

– Entrega del sistema de pensiones a los bancos

– Fobaproa

– Reforma laboral

– Reforma en telecomunicaciones

– Extranjerización de las playas

– Y entre muchas otras, una reforma educativa para destruir el empleo de los maestros del país.

Los gobiernos neoliberales han hecho lo que han querido. Pero sus privatizaciones y reformas no han servido a México para nada.

Todos sus números son rojos:

– Medio millón de mexicanos se va a Estados Unidos cada año.

– 75 por ciento de los jóvenes no puede entrar a la universidad.

– 60 por ciento de los mexicanos no tiene seguridad social.

– Dos de cada tres adultos mayores no tienen pensión.

– 61 por ciento trabaja en la economía informal.

– El salario perdió el 79 por ciento de su poder adquisitivo.

– 96 millones de mexicanos vive en pobreza o en carencia.

– De la venta de las empresas públicas la nación obtuvo 30 mil millones de dólares, pero por el rescate de las empresas privatizadas quebradas gastó 90 mil millones de dólares.

Sólo a una pequeñísima minoría le fue bien:

– En 1991 los tres hombres más ricos de México  juntaban una fortuna de 4 mil millones de dólares. Y para el 2011, 20 años después, los tres hombres más ricos de México ya juntaban 100 mil millones de dólares.

Ahora quieren otra reforma privatizadora, la peor, la más nefasta, la más destructiva. Para eso hicieron el Pacto por México.

Quieren entregar a manos privadas la más importante industria y la única que le queda a la nación. Si lo hacen el golpe será terrible.

México obtiene de petróleo 100 mil millones de dólares cada año, y gracias al presidente Lázaro Cárdenas esos recursos van al presupuesto del país.

Sin petróleo no habrá presupuesto. Con las ganancias del petróleo se pagan los salarios de los maestros, los sueldos de los doctores del Seguro Social, las pensiones de los jubilados del ISSSTE, los libros de texto gratuito, la construcción de escuelas, hospitales, caminos, tomas de agua, banquetas, calles, alumbrado…

Si se aprueba la privatización del petróleo que quiere Peña Nieto, no habrá presupuesto para educación, salud y obra pública , y aumentarían los impuestos a las clases populares y a las clases medias para tapar el agujero en el presupuesto.

Sería un golpe por partida doble: el pueblo recibiría menos y pagaría más…

Por todo ello, no hay razón alguna para creerle a Peña Nieto.

Su propuesta no es el cambio sino la inercia. No hay audacia sino mediocridad.

¡Las privatizaciones no son la solución! !Las privatizaciones son el problema! ¡Que se vayan a la fregada con sus privatizaciones!

Podemos detener el golpe.

Para ello necesitamos movilización pacífica y organización. La movilización ciudadana es indispensable pues el Congreso de la Unión, salvo honrosas excepciones, está sometido y más maiceado do que nunca.

Necesitamos una organización política que no se rinda, que no se doble, que no se rompa, que no se venda. Y necesitamos también, una organización política para cambiar el rumbo del país.

Hoy podemos parar el golpe como lo hicimos en el 2008, pero mañana volverán a insistir. Hay que terminar con la era de los gobiernos neoliberales. Trabajaremos por cambiar por la vía pacífica  el rumbo de México.

¡Viva Andrés Manuel López Obrador!

¡Viva Morena!

¡Viva México!

Gracias.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-307

Claudia
Boletines, Comunicados,

Video del discurso de Claudia Sheinbaum 8 de septiembre 2013

Comunicado b13-305

México, Distrito Federal, 08 de septiembre de 2013

Discurso de Claudia Sheinbaum Pardo, integrante del Consejo Consultivo del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), durante la Asamblea Nacional que llevó a cabo en la Avenida Juárez, de la Ciudad de México.  

En primer lugar quisiera saludar, a nombre de muchos mexicanos y mexicanas, la lección ejemplar que están dando cientos de miles de maestros de educación básica a lo largo y ancho de la República.

No sólo aprendimos de ustedes a leer y a escribir, matemáticas, historia y geografía. Hoy nos dan una lección de integridad en la defensa de la educación pública y de calidad de nuestro país: Muchas gracias, maestros. Cuentan con nuestra solidaridad fraterna y respeto a  su lucha.

Saludamos también la lucha incansable de los trabajadores del SME por la defensa de la industria eléctrica nacional.

Nuevamente nos vemos hoy en el corazón de la Ciudad de México, para participar en una de las tareas más importantes de la época que nos ha tocado vivir: defender la soberanía de nuestra patria frente a un gobierno ilegítimo, ignorante, torpe y arbitrario que pretende entregar la riqueza nacional a las empresas transnacionales, y renunciar con ello a las decisiones soberanas del pueblo de México.

Hace unas semanas, Peña Nieto presentó al Senado una propuesta de modificación de los Artículos 27 y 28 Constitucionales. En esta propuesta, pretenden que el Estado mexicano en la Constitución del 27 dice claramente que está prohibido celebrar  contratos para la explotación del petróleo y hoy pretende quitar esta palabra permitiendo nuevamente que se celebren contratos con empresas extranjeras, pero no solamente eso la propuesta pretende limitar el servicio público de energía eléctrica, solamente a la transmisión y distribución, renunciando definitivamente a la generación. Además, le quitan al Estado mexicano la atribución para que ejerza de manera exclusiva  la cadena productiva del petróleo, del gas y la generación eléctrica.

Hay quienes piensan y han dicho que los detalles de esta propuesta estarán en las leyes secundarias. Sin embargo, en la exposición de motivos en ese documento que aparece en el internet, precisamente en la página 12, detalla claramente cuáles son sus intenciones.

En la actualidad, con todo y las antipatriotas reformas de 1992, 1995 y más recientemente de 2008, Pemex y CFE son los únicos facultados por la Constitución para desarrollar las actividades de la industria energética, a través de leyes secundarias han ido violando la Constitución y permitiendo que los privados tengan participación.

Pero ahora, quieren ir todavía más allá. La modificación Constitucional que se nos presenta tiene como objetivo quitarle a Pemex la exclusividad para realizar las actividades de la cadena petrolera del gas, del petróleo y de la electricidad.

Si esta propuesta llegará aprobarse, ya no sería ni siquiera Pemex el único facultado para realizar las actividades del petróleo y el gas en México, de acuerdo con la propuesta sería ahora al Ejecutivo Federal, Peña Nieto quien tendrían la facultad para realizar los contratos y los permisos para la explotación del petróleo, es decir, sería Peña Nieto, ni siquiera Pemex, y su flagrante secretario de Energía, Pedro Joaquín Codwell, quien frente a una mesa decidirían a quién se va las reservas de petróleo, si a Shell, si a Exxon, si a BP, si a una filial de Inbursa, si a una filial del de Grupo México o  a Pemex, porque con su propuesta, inclusive Pemex tendría que tener contratos o permisos del gobierno federal para poder desarrollar sus actividades.

Por si fuera poco, la exposición de motivos explicita que las empresas extranjeras se les podrá pagar en efectivo o en petróleo, es decir, las empresas podrían llevarse directamente el petróleo de México, en pocas palabras se le estaría entregando a empresas transnacionales la extracción, a refinación, el transporte, el almacenamiento y la comercialización de las gasolinas, si esta propuesta pasa, siempre y cuando tengan un contrato o un permiso de Peña Nieto.

Por eso, decimos que esta reforma pretende regresarle a las empresas extranjeras, a las herederas de las empresas que fueron expropiadas en 1938, de nuevo el petróleo de nuestro país.

Y por si fuera poco, creen que somos tontos, dice Andrés Manuel, tonto es quien creen que el pueblo de tonto,  nos quieren embutir la privatización del petróleo con una mentira que ni siquiera ellos creen: que la Reforma Energética del señor Peña Nieto es un homenaje al general. Lázaro Cárdenas. ¡Palabra por palabra, mienten! Y no sólo mienten en eso.

Mienten deliberadamente cuando dicen que Pemex no tiene recursos para seguir aprovechando el petróleo y el gas natural.  Con todo y la enorme corrupción, Pemex es, hoy por hoy, la segunda empresa petrolera más importante del mundo, mienten cuando dicen que es necesario compartir los cuantiosos riesgos geológicos y financieros, no necesitamos compartir los riesgos, porque no necesitamos compartir la renta petrolera.

Mienten cuando dicen que es necesario producir más petróleo,  esa es una necesidad del vecino del norte, no es una necesidad nacional.  Mienten cuando dicen que es urgente explotar el gas de Lutitas o el llamado gelgas. La crisis del abastecimiento del gas ha provocado en ellos al hacer depender la industria eléctrica de la importación del gas natural.

Bien podría aprovecharse de esa situación para explotar los recursos naturales renovables del país, siempre y cuando por su puesto se le diera y se compartiera la ganancia con las comunidades y poseedores de los pueblos, de las tierras.

Mienten cuando dicen que Pemex no puede desarrollar tecnología, no sólo es una afirmación patética, sino que es una falta de respeto a instituciones públicas como la UNAM, como el Politécnico, el Instituto Mexicano del Petróleo, como las universidades de los estados, que desarrollaron a los mejores ingenieros químicos, civiles y petroleros del mundo.

También, mienten deliberadamente cuando dicen que nosotros no tenemos propuesta. En el año 2008,  presentamos una propuesta muy detallada de lo que requiere el país para hacer del sector energético una potencia del desarrollo nacional.

Ahí está el Proyecto Alternativo de Nación, en donde viene la propuesta de lo que debe de hacerse con el petróleo, con el gas, con la electricidad.

Las verdaderas razones de la reforma no están en sus mentiras, están en un dogmatismo neoliberal, un modelo que ha demostrado su fracaso nacional e internacional; en su afán de integración con los Estados Unidos y por supuesto, en su afán de quedarse con una parte del pastel.

Como dijo hace unos días Epigmenio Ibarra, que anda por aquí: “No dan jamás cuentas de sus actos. Gobernar nunca ha significado, para ellos, servir. Al contrario: de nosotros se sirven, es el país su coto privado, su botín”. Por eso, decimos basta. No más entrega de nuestra patria.

Para finalizar, quisiera recordar unas palabras de don Jesús Silva Herzog, quien presidio la redacción del dictamen que llevó a la expropiación petrolera y fue el primer director del área de distribución de lo que después se convirtió en Petróleos Mexicanos.

Las palabras de don Jesús abanderaron el primer barco petrolero que adquiría Pemex, el barco “Cerro Azul”, en 1940 y en el marco de la campaña contra México que habían levantado las industrias petroleras expropiadas, don Jesús decía: “no hay que olvidar que un pueblo no conquista su libertad pidiéndola por favor a sus explotadores,  sino luchando con decisión, constancia y valentía”.

”Aquí estamos –decía don Jesús— con decisión para contestar a las noticias calumniosas que hacen publicar en ciertos periódicos los descastados de adentro y los mercaderes de afuera, mercaderes sin patria y sin ideal”.

”Aquí estamos, decía, respondiendo a la calumnia, dando un mentís irrefutable a quienes han hablado y hablan todavía de la incapacidad de los mexicanos para manejar la industria petrolera”.

“Aquí estamos, decía, hoy, como hemos estado ayer y como estaremos mañana, siempre alertas para defender los legítimos intereses de México”. “Y aquí estamos”, decía, “hay que repetirlo una y cien mil veces, de pie y dispuestos a continuar la lucha…, porque nosotros marchamos por nuestra senda de pueblo resuelto a mejorar sus condiciones de vida”.

Hoy, compañeros y compañeras, estamos luchando de forma pacífica por la independencia económica de México, que de nuevo suenen las campanas llamando a luchar por la independencia de nuestra patria, por la defensa de los recursos naturales, porque la riqueza de la Nación, sea para todos los mexicanos, porque hoy luchar por la soberanía energética es luchar por la soberanía nacional. Ni más, ni menos.

Por eso, nosotros sí somos orgullosos herederos de los mexicanos de 1938 que nos dieron patria.

Y les pido que diga conmigo como decía don Jesús: Aquí estamos

A los héroes de independencia les decimos: Aquí estamos.

A Juárez y su gabinete liberal le decimos: Aquí estamos.

A los revolucionarios de 1910 les decimos: Aquí estamos.

Al general Lázaro Cárdenas le decimos: Aquí estamos.

Y a nuestros hijos y a nuestros nietos, les decimos: Aquí estamos.

¡Viva la expropiación petrolera de 1938!

¡Viva el general Lázaro Cárdenas!

¡Viva Andrés Manuel López Obrador! Aquí Estamos.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-305

Pijijiapan, Chiapas 4
Boletines, Comunicados,

El IFE quiere convertir en cenizas el fraude electoral de 2006, expresa Andrés Manuel López Obrador

 

Comunicado b13-304

Mapastepec , Chiapas, 06 de septiembre de 2013

 

*  Convoca AMLO a todos los mexicanos a asistir, pasado mañana, al Zócalo del DF para defender juntos a la patria

Desde la región Soconusco de Chiapas, Andrés Manuel López Obrador opinó que los integrantes del Consejo General del Instituto Federal Electoral(IFE) “quieren convertir en cenizas el fraude del 2006” ante la decisión que tomaron de quemar, en el mes de septiembre, las boletas utilizadas dicha elección presidencial.

Sin embargo, expresó que aunque las papeletas electorales sean quemadas, el pueblo de México sabe que el panista Felipe Calderón no ganó los comicios del 2006, que hubo fraude y por eso está el país como está.

Insistió que la mafia del poder quiere que quede en cenizas el fraude electoral, pero el fraude está en la conciencia de los mexicanos, “porque no solo nos robaron la Presidencia, sino a partir de ese momento se interrumpió la posibilidad de que haya un verdadero cambio en México.

Al conceder entrevistas a los reporteros antes y después de la toma de protesta del comité municipal de MORENA en Mapastepec, convocó a todos los mexicanos para que asistan el próximo domingo, a las 10 de la mañana, a la Asamblea Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, en el Zócalo de la Ciudad de México, “para que todos juntos defendamos a la nación, a la patria”.

Subrayó que el llamado es para todas las personas que quieren asistir a la movilización, porque las llamadas reformas: energética y hacendaria afectará a la mayoría del pueblo de México.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional confió que pasado mañana llegará mucha gente a la explanada de la Plaza de la Constitución del Distrito Federal  y espera que no haya ningún problema, ni contratiempo en la celebración de la asamblea.

Durante las ceremonias de toma de protesta de los comités municipales de MORENA en Pijijiapan y Mapastepec, Chiapas, Andrés Manuel López Obrador puntualizó que la intención del gobierno del priista Enrique Peña de entregar las ganancias petroleras a extranjeros “no tiene precedentes, es el robo de todos los tiempos”.

Expuso que sin el petróleo los mexicanos se quedarían sin futuro, si posibilidad de salir adelante, porque no es nada más que se van a quedar con una parte de la renta petrolera, sino que van a reformar el artículo 27 de la Constitución y privatizar la refinación del petróleo, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica, y la distribución de los energéticos.

Por ello, pidió a la gente a que asista a la movilización nacional de MORENA en el Zócalo de la Ciudad de México, porque no vamos a permitir ni la privatización del petróleo ni el aumento de impuestos, “y le vamos a dar para atrás a esa reforma entreguista de Peña Nieto”.

Indicó que se luchará de manera pacífica, sin caer en la trampa de la violencia, vamos a darle la vuelta a la provocación, para que no haya pretextos.

Afirmó que mucha gente asistirá a la movilización de MORENA, porque se trata de un asunto fundamental en la historia de nuestro país, porque vamos a defender la economía popular y defender el petróleo.

Informó que desde el martes al domingo de la próxima semana estará en ceremonias de toma de protesta de los comités municipales de Movimiento Regeneración Nacional en Chiapas.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-304

Arriaga, Chiapas4
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Asegura López Obrador que el domingo se llevará a cabo la asamblea nacional de MORENA en el Zócalo del DF

Comunicado b13-303

Arriaga, Chiapas, 06 de septiembre de 2013

* Pasado mañana, decidiremos cómo vamos  a defender el petróleo que es de la nación y del pueblo y cómo evitar que aumenten los impuestos, expresa

* Manifiesta su solidaridad al magisterio, aunque no les guste a los del Frente Único de Lambiscones(FUL)

Desde Arriaga, Chiapas, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el domingo, 8 de septiembre se llevará a cabo la Asamblea Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Pasado mañana se hará la asamblea, y ahí decidiremos cómo vamos a defender el petróleo que es de la nación, que es del pueblo y cómo vamos evitar que aumenten los impuestos, porque esto también vendrían a agravar aún más la crisis económica”, confirmó.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA expuso que sí México se queda sin ganancias petroleras, no se podrían sacar adelante al país, “porque lo más importante que tiene México después de su pueblo es precisamente el contar con los recursos energéticos”.

Durante la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Arriaga, López Obrador sostuvo que con el petróleo hay posibilidad de integrar todo el sector energético para utilizarlo como palanca del desarrollo nacional, crear empleos, construir refinerías e impulsar la industria petroquímica.

Manifestó que los potentados aparte de entregar la utilidad petrolera, quieren privatizar la refinación, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica, la distribución de los energéticos, es decir, dejar sin nada al pueblo de México, a la nación.

Señaló que “si de por si los actuales presidentes de México: Calderón, Peña Nieto, los que ha habido, son más que peleles, títeres de los que realmente mandan en el país, imagínense ustedes de qué serviría  un presidente cuando vengan las compañías petroleras extranjeras con todo su poder”.

Comentó que con la privatización del petróleo los presidentes de México serían menos que un pelele, qué podría hacer nada. Estarían totalmente atados de pies y manos, serían un florero, estarían nada más de adorno “y eso no lo podemos permitir por nosotros y por los que viene detrás de nosotros”.

López Obrador indicó que no se heredará nada a las nuevas generaciones si los potentados entregan la renta petrolera a manos de compañías nacionales o extranjeras.

“Qué le vamos a dejar a las nuevas generaciones si permitimos que nos roben, que se lleve a cabo un despojo de estas dimensiones al pueblo y a la nación, porque no estoy hablando de cualquier robo, han saqueado mucho en la historia de México, pero esto que quieren hacer no tiene precedente, no es solo el robo del siglo, es el robo de todos los tiempos y es muy grave”.

Detalló que con la política económica antipopular y entreguista se ha desmantelado el país, en 30 años entregaron casi todo, entregaron los bancos a manos de extranjeros, nada más de nombre se habla del Banco Nacional de México, porque en realidad es de estadounidenses y pertenece a una corporación financiera que se llama Citigroup, así como Bancomer está en manos de españoles.

También, continuó, se dieron: teléfonos de México, ferrocarriles, acabaron con 150 años de historia, y se han concesionado 50 millones de hectáreas del territorio nacional para que extranjeros exploten el oro, la plata y el cobre, ni en la época de Porfirio Díaz se había enajenado tanto suelo patrio.

Y ahora, mencionó, la mafia del poder quiere profundizar la política económica antipopular y entreguista, porque el traidorzuelo de Enrique Peña propone que se reformen los artículos 27 y 28 Constitucional para entregar las ganancias del petróleo a extranjeros.

Comentó que desde 1917 no se había reformado el artículo 27 de la constitución para que el petróleo deje de ser de la nación y de los mexicanos,  y ahora con la reforma energética quieren modificar la ley para que se otorguen contratos que les llaman de utilidad compartida con extranjeros, es decir, quieren que se comparta la ganancia que es del pueblo, de la nación con particulares y básicamente con extranjeros.

Aseguró que si se entrega el petróleo sería un retroceso la historia de México, porque los mexicanos se quedarían sin presupuesto para sacar adelante al país.

Señaló que México es uno de los 20 países que cuenta con petróleo y anualmente se obtiene de ganancias petroleras 100 mil millones de dólares, es decir, un billón 250 mil millones de pesos y ese dinero  va a la Secretaría de Hacienda y es lo que permite que haya presupuesto pública para pagar los sueldos a los maestros, a los médicos del sector salud o para construir un  camino, una escuela o un hospital

Los corruptos perversos quieren llenar el hueco que dejará la entrega del petróleo en las finanzas nacionales con cobrarle más impuestos a los mexicanos, quieren aumentar el IVA del 16 al 19 por ciento, quieren cobrar IVA en alimentos, medicamentos, y aumentar el Impuesto sobre la Renta.

En otro tema, llamó al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, a restablecer el programa de apoyo a los adultos mayores de la entidad, ya que lo quitaron con el argumento de que el gobierno federal aplicaría el programa 60 y más.

Subrayó que primero, el programa del gobierno peñista no es universal, es decir, no apoya a todos los adultos mayores; segundo, que se entrega mil pesos cada 2 meses y a diferencia de que en el Distrito Federal los ancianos respetuosos reciben cada mes mil pesos.

Reiteró el llamado al gobernador chiapaneco que entregue la compensación a los adultos mayores, y si necesita recursos económicos para lograr reactivar el programa, pues que le quite el copete a los privilegios de los altos funcionarios públicos y con eso tendrá ahorros para apoyar a apoyar a ese sector.

Al conceder una entrevista a los reporteros al finalizar la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de Arriaga, López Obrador manifestó su solidaridad con el magisterio nacional, quienes están defendiendo sus derechos.

Señaló que aunque no les gusten a los del Frente Único de Lambiscones(FUL), “nosotros estamos con los maestros, no solo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de La Educación(CNTE), sino estamos con todos los maestros, porque se tiene que tener muy presente que estas reformas van a afectar a todos integrantes del magisterio”.

Explicó que los maestros son atacados por los medios de comunicación, sobre todo la televisión, por órdenes de Enrique Peña y de Carlos Salinas, pero los maestros tienen razón.

“No nos van a engañar, a nosotros no nos manipulan, conocemos muy bien a Salinas y a Peña”, dijo al comentar que los conductores de radio y televisión tienen que obedecer a los de arriba y por eso se les tiran encima a los maestros y los tratan como vándalos.

Expuso que los conductores de televisión llegan a ganar 2 millones de pesos mensuales, un millón de pesos o 500 mil pesos, pero también hay columnistas de periódicos que ganan 100 mil pesos, hay toda una tarifa y por ello no cuestionan al gobierno peñista.

Indicó que la reforma educativa no es para mejorar la calidad de la enseñanza, ni para que los jóvenes sean admitidos en las universidades públicas, al contrario, es para fastidiar a los maestros y para quitarles sus prestaciones.

Insistió que el Movimiento Regeneración Nacional está con los maestros y les recomendó respetuosamente que no caigan en ninguna provocación y no caigan en la trampa de la violencia, que no den motivo, porque la mafia del poder quisiera que hubiese represión.

Puso de ejemplo la amonestación que hizo el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos(CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, por no haber usado la fuerza para reprimir a los maestros.

Indicó que en vez de que Plascencia Villanueva estuviera buscando la solución pacifica del problema, actúa de otra forma y eso se debe a que el ombudsman nacional fue impuesto por el priista Manlio Fabio Beltrones,  gana 400 mil pesos mensuales y está  bien maiceado.

Al preguntarle una reportera cuánto ganaba de sueldo, Andrés Manuel López Obrador contestó que su sueldo es 50 mil pesos mensuales, le coopera la gente, “y yo no lucha por dinero, por ideales y por principios, no soy ratero, me puede llamar peje, pero no lagarto”.

Para la tarde, Andrés Manuel López Obrador asistió a las asambleas de toma de protesta de los comités municipales de MORENA en Pijijiapan y Mapastepec, Chiapas.

Ayer y hoy, Andrés Manuel López Obrador estuvo en los municipios de Jiquipilas, Cintalapa, Arriaga, Pijijiapan y Mapastepec, Chiapas.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-303

Jiquipilas, Chiapas
Boletines, Comunicados,

Peña acuerda con Salinas presentar la reforma hacendaria después de la movilización de MORENA, informa López Obrador

 

Comunicado b13-302

Cintalapa, Chiapas, 05 de  septiembre de 2013

* El objetivo es que la gente no se enteré que la llamada contrarreforma servirá para aumentar los impuestos, expresa

* Manifiesta su solidaridad al magisterio nacional, porque están luchando por sus derechos y prestaciones

Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el priista Enrique Peña Nieto sostuvo una conversación con Carlos Salinas para acordar que la reforma hacendaria se presente después de la movilización nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), convocada este domingo, a las 10 de la mañana, en el Zócalo de la Ciudad de México.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA explicó que el gobierno de Peña quiere evitar que en el evento de MORENA se informe a la ciudadanía que con la contrarreforma se aumentarán impuestos, pero “yo de todas maneras lo voy a decir, porque está muy difícil que me equivoque”.

Comentó que la administración peñista al entregar las ganancias del petróleo, buscará compensar el desfalco en la industria petrolera con el incremento de impuestos, es decir, todos los mexicanos pagarán más de impuestos.

Durante una entrevista que concedió a los reporteros al finalizar la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Cintalapa, expresó que para qué esperan hasta después del acto del movimiento si no contemplara aumentos de gravámenes en perjuicio de la economía popular.

Aclaró que de acuerdo a la ley el nuevo proyecto de presupuesto y la reforma hacendaria tiene como plazo de entrega del primero al 8 de septiembre, el gobierno de Peña podría entregar  antes las iniciativas, pero la dejarán hasta el último día.

En otro tema, López Obrador aseguró que la mal llamada reforma educativa afectará tanto a los maestros que integran o no la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación(CNTE), porque esta echa para afectar al magisterio.

Manifestó su solidaridad con los maestros y comentó su desagrado por la campaña de linchamiento mediático en contra de los profesores que llevan a cabo los integrantes de la mafia del poder: Peña Nieto, Emilio Chuayffet, Miguel Ángel Osorio Chong, Manlio Fabio Beltrones, puras blancas palomas.



Video streaming by Ustream

En otro orden de ideas, hizo un llamado respetuoso al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para que no se cancele el programa “Nuevo Amanecer” que es a favor de los adultos mayores o si lo suprime que   eche a andar otro programa ayudar a los ancianos respetuosos de Chiapas.

Propuso que el gobierno chiapaneco debería de enviar una iniciativa de ley al congreso estatal para que apruebe una partida suficiente para darle la compensación o completar el apoyo a los adultos mayores de la entidad y de manera universal, los adultos mayores del campo y de la ciudad tengan ese derecho, como sucede en la Ciudad de México cuando fue jefe de Gobierno en el 2000.

Comparó que el apoyo que reciben los adultos mayores en la Ciudad es de mil pesos mensuales, mientras que con el programa 60 y más solo son mil pesos bimestrales,

En otro tema, indicó que MORENA cumplirá con los requisitos para que en 2014 reciba su registro como partido político: ya tiene más de 220 mil militantes, para finales de este año se contará con un millón de afiliados y llevar a cabo 20 asambleas estatales con un mínimo de 3 mil militantes por asamblea.

Informó que el 28 de septiembre, en la capital de Oaxaca se llevará a cabo la primera asamblea estatal , el 13 de octubre será la de Chiapas y así sucesivamente.

Expuso que el Movimiento Regeneración Nacional será un instrumento de lucha, al servicio de la sociedad, no se echará a perder como sucede con otros partidos políticos que se olvidaron de los ideales y principios, que solo buscan el poder por el poder y resultan ser agencias de colocación, donde políticos ambiciosos y corruptos solo buscan los cargos.

Al conceder una entrevista a los reporteros al finalizar la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Jiquipilas, Chiapas, Andrés Manuel López Obrador manifestó estar a favor de los maestros y opinó que la decisión del priista Enrique Peña de llevar a cabo una reforma educativa daña al magisterio.

Expresó que la reforma educativa se debe a que Peña Nieto recibe órdenes del extranjero y tiene que cumplir con las políticas que impone el Fondo Monetario Internacional(FMI).

Pero, señaló que Enrique Peña en vez de obedecer la agenda internacional, debería de defender a los mexicanos.

Aseguró que es justo que el magisterio se esté manifestando a lo largo y ancho del país, porque es un derecho que tienen todos los ciudadanos, y además los maestros están luchando para revertir la contrarreforma de Peña Nieto.

Sostuvo que los maestros han sido satanizados, porque hay una campaña en los medios de comunicación, sobretodo en la radio y en la televisión, en contra del gremio educativo

“Los conductores de radio y televisión difaman a los maestros, proyectándolos como rebeldes sin causa, como si estuviesen luchando por gusto y no porque le están quitándole sus derechos, restándoles derechos, quitándoles prestaciones”, indicó.

En otro tema, Andrés Manuel López Obrador aseguró que sin exagerar, pero la reforma energética que pretende llevar a cabo el gobierno peñista afectará mucho, porque va a acabar con México.

Sin embargo, advirtió que los mexicanos no permitirán que se entreguen las ganancias del petróleo que es de la nación y del pueblo de México.

En la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Cintalapa,  manifestó su solidaridad con las y los maestros del país, porque “a mí no me engañan, ni me manipulan con su campaña de radio y televisión que solo se dedica a satanizar a los maestros, echándole la culpa a todo”.

Calificó como indignante toda la campaña de linchamiento mediático en contra del magisterio, los medios de comunicación “los tratan de lo peor, sin escuchar sus razones, como si fuesen rebeldes sin causa, y los maestros están protestando, porque se les quiere rebajar sus derechos”.

Expuso que si se tratara de una reforma educativa se mejoraría la calidad de la enseñanza, todos los jóvenes estudiarían y no como sucede ahora que en todo el tiempo que lleva Peña Nieto al frente de la Presidencia de la República van rechazados 300 mil jóvenes quienes quieren ingresar a las universidades públicas .

Indicó que el gobierno peñista quiere suprimir las normales, “cómo no van a estar los maestros protestando, por eso mi solidaridad con los maestros, no es fácil asumir esa postura, cuando hay toda una campaña de desprestigio contra los maestros”.

Los tratan como vándalos, expresó, pero la verdad, la verdad que vándalo, vándalo lo que se dice vándalo es Salinas de Gortari y Peña Nieto.

Llamó a los chiapanecos que se cuiden de estar escuchando mentiras, porque uno termina por andar pensando que como quieren que piensen la mafia del poder.

En segundo tema, pidió al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello que rectifique y que devuelva el programa de adultos mayores de Chiapas.

Aconsejó a Velasco Coello que le quite el copete a los privilegios de los altos funcionarios públicos para que tenga presupuesto y atienda a los ancianos respetables de Chiapas.

Y en tercer lugar, López Obrador invitó a los ciudadanos a participar en la asamblea nacional del Movimiento Regeneración Nacional, el próximo domingo, a las 10 de la mañana para que juntos paren las llamadas reformas energética y hacendaria del gobierno de Peña Nieto.

Por un lado, puntualizó, la llamada reforma energética significa la entrega del petróleo y la llamada reforma hacendaria es aumentar los impuestos.

Indicó que será muy grave que los potentados entreguen las ganancias del petróleo a manos de extranjeros, porque dejarían sin presupuesto al país, ya no habría oportunidad para sacar adelante a México y se quedarían sin futuro las nuevas generaciones.

Señaló que los resultados de la llamada política económica antipopular y entreguista son que hay 53 millones de pobres y 53 multimillonarios, que están en la lista de los hombres más ticos del mundo y actualmente  por cada multimillonario hay un millón de pobres.

“Si los extranjeros se quedan con el petróleo, en menos de tres años habrá de 60 a 70 multimillonarios  y de  60 a 70 millones de pobres en México”, Alertó.

También, López Obrador llamó a los chiapanecos abrir los ojos y no entregar su voto a cambio de migajas, de dadivas, como sucedió en las elecciones presidenciales del año pasado, y además a no dejarse manipular y no creer todo lo que informan los medios de comunicación, sobretodo la televisión nacional,  que se dedican nada más a manipular, mentir y a engañar a la gente.

Para mañana, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional asistirá a las reuniones de toma de protesta del comité municipal de MORENA en Arriaga, Pijijiapan y Mapastepec, Chiapas.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-302

Boletines, Comunicados,

Evalúa López Obrador como “un completo retroceso” los primeros meses de la administración de Peña

Boletín completo AMLO, Tezonapa, Fortín de las Flores y Nogales, en Veracruz

Comunicado b13-301

        Fortín de las Flores, Veracruz, 01 de septiembre de 2013

* A Peña le quedó grande el cargo igual que a Calderón y a Fox, asegura Andrés Manuel López Obrador

* Llama al SNTE a unirse a los maestros de la CNTE para luchar en contra de la llamada reforma educativa

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, evaluó como “un completo retroceso” los primeros meses de la administración del priista Enrique Peña Nieto al frente de la Presidencia de la República.

Al conceder una entrevista al término de la ceremonia de toma de protesta del comité municipal de MORENA, en Fortín de las Flores, Veracruz, López Obrador expuso dos razones: “primero, Peña no cambio la actual política económica antipopular y entreguista que ha sido un fracaso y segundo, porque Peña Nieto es un inútil”.

Subrayó que el priista Enrique Peña no ha hecho nada en beneficio del pueblo de México, “si antes todo iba mal, ahora todo ha empeorado, Peña Nieto no ha hecho nada.

Al preguntarle los representantes de los medios de comunicación si le había quedado grande el pueblo a Peña Nieto, López Obrador contestó que le quedó grande el lugar a Peña como a los panistas Felipe Calderón y Vicente Fox, “que no son más que peleles, títeres”.

En otro tema, López Obrador rechazó que haya riesgos en el país y llamó a los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación(SNTE) para que se adhieran al movimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación(CNTE), y haya unidad entre todo el magisterio, porque “todos serán perjudicados con la llamada reforma educativa”.

Sostuvo que el magisterio nacional “debe de hacer a un lado las diferencias, cerrar las filas y unirse para dar marcha atrás a esa reforma contraria a los intereses de los maestros y en contra también de la educación pública del país”.

Al preguntarle si el Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) ayuda a los maestros, López Obrador contestó que apoya a los maestros, porque tienen la razón y el magisterio no requiere financiamiento de nadie,  porque tienen convicciones y principios.

Mencionó que los corruptos de Enrique Peña, Carlos Salinas, Miguel Ángel Osorio y Emilio Chuayffet fueron quienes originaron el problema con el magisterio al querer imponer la mal llamada reforma educativa y ahora les echan la culpa a los maestros.

Indicó que desgraciadamente los medios de comunicación han emprendido una campaña linchamiento en contra de los maestros, llamándolos: vándalos, flojos, revoltosos, “pero cualquier maestro de México es más honrado que Salinas de Gortari y de Peña Nieto”.

“Yo entiendo que los dueños de los medios de comunicación estén a favor de la corrupción, porque va en crecimiento el Frente Único de Lambiscones(FUL), porque  viven de eso, pero una cosa es que estén comprando conciencias y otras cosa es que no nos demos cuenta de que México está en manos de una banda de malhechores”, mencionó.

Indicó que los medios de comunicación culpan a los maestros, cuando los saqueadores de México, los responsables de la destrucción de país, no pierden ni siquiera su respetabilidad, ya basta con esa hipocresía.

Afirmó que afortunadamente la gente está despierta y ya no cae en campañas mediáticas como es el caso de los maestros, y por ello ya no pueden persuadir “López Dóriga ni las cadenas de radio, por más que gritan como pregoneros  y callan como momias, ya no funciona eso”.

Sin embargo, indicó que las personas deben de cambiar de parecer, porque “es de sabios cambiar de opinión, se equivocaron aquí en la región de Veracruz, cañeros votaron por el PRI, los maestros votaron por el PRI”.

Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno peñista no van a poder imponer la reforma energética, ni la reforma hacendaria, “porque no vamos a permitir que se roben las ganancias del petróleo, ni que aumenten los impuestos”.

Indicó que en la Movilización Nacional del próximo 8 de septiembre, en el Zócalo de la Ciudad de México es donde los mexicanos opinarán sobre las acciones que se llevarán a cabo para defender el petróleo y evitar el aumento del IVA y del ISR.

En otro orden de ideas, López Obrador aseguró que el Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) es la única oposición y por eso es la única esperanza de México.

En Tezonapa, Andrés Manuel López Obrador manifestó que Enrique Peña Nieto no tiene nada que informar en sus primeros meses de mal gobierno.

Tanto en las asambleas de toma protesta de los comités municipales de MORENA en Tezanopa, Fortín de las Flores y Nogales, expresó que si antes todo iba mal, ahora todo ha empeorado, porque no hay crecimiento en la economía, no se generan empleos, no hay bienestar social, al contrario, ahora hay más pobreza, carestía de la vida, sigue la inseguridad y la violencia.

Y por ello, convocó a los veracruzanos a seguir adelante, no claudicar e insistir que es necesaria la transformación de México.

Comentó no es asunto de quién esté en la Presidencia de República, porque puede estar el PAN o el PRI, pero se sigue aplicando la misma política económica, que se aplica desde hace más de 30 años, que está diseñada para beneficiar al 1 por ciento de los mexicanos a costa del sufrimiento de la inmensa mayoría del pueblo de México.

A quienes mandan realmente en el país, prosiguió, no quieren que cambie la política económica,  y esa es una diferencia sustancial con lo que representa MORENA: “nosotros ya no queremos que se siga aplicando esta política antipopular, entreguista, y no es nada más por cuestiones ideológicas o políticas, sino es por juicio practico, sentido común”.

Explicó que desde hace 30 años que se lleva aplicando esta política llamada neoliberal, no ha habido beneficios, no hay crecimiento económico, no hay empleos,  y si no hay crecimiento económico, no hay empleos, no hay bienestar, si no hay bienestar social no hay tranquilidad y paz social.

Mencionó que la política económica genera pobreza, pero también violencia, y se desató la inseguridad en México, no porque surgió de la nada o que los mexica nos son malos por naturaleza los mexicanos,  sino porque es el fruto podrido de una política que no ha generado desarrollo, que no ha creado empleos y abandono a los jóvenes “y estamos pagando las consecuencias”.

López Obrador manifestó que la administración peñista quiere profundizar la política entreguista y puso de ejemplo que en las últimas tres décadas se entregaron los bienes de la nación y del pueblo, ya desmantelaron el país.

Por ejemplo, continuó, entregaron los bancos que eran públicos, “están en manos de extranjeros, nada más de nombre se habla del Banco Nacional de México(BANAMEX), porque la verdad ese banco es de una corporación financiera internacional llamada Citigroup de estadunidenses y Bancomer de españoles”.

Además, puntualizó, se entregaron: teléfonos de México, los ingenios azucareros, los ferrocarriles, los puertos, los aeropuertos, las autopistas y se concesionaron 50 millones de hectáreas de territorio nacional para la explotación del oro, la plata y el cobre, ni si quiera en el época de Porfirio Díaz se enajeno tanto pueblo patrio.

Además, señaló, se abandonó la actividad productiva nacional y un ejemplo claro es que los productores de caña de azúcar en vez de recibir apoyos, los gobiernos solo les rebajan el precio por tonelada de caña, y además del aumento de la carestía de la vida, cada vez se aumentan los precios de las gasolinas, el gas, el diésel y la energía eléctrica.

López Obrador alertó que la minoría rapaz ahora quiere quedarse con las ganancias del petróleo  y eso es muy grave, “porque ya nos dejarían sin nada, no tendríamos posibilidad de sacar adelante al país, el petróleo es fundamental para generar la economía de las naciones”.

Y lo peor de todo, comentó, es que la banda de malhechores quieren llenar el hueco que deje la privatización del petróleo en el presupuesto publico con la aplicación de más impuestos en alimentos, medicamentos, así como en el aumento del IVA del 16 al 19 por ciento.

Por tal motivo, convocó al pueblo de Veracruz a participar en la asamblea nacional del próximo 8 de septiembre, a las 10 de la mañana, en el Zócalo de la Ciudad de México, para defender entre todos, las ganancias petroleras y evitar que se aumente los impuestos.

Del 29 de agosto al primero de septiembre, López Obrador asistió a las ceremonias de toma de protesta de los comités municipales del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) en Agua Dulce, Las Choapas, Santiago Tuxtla, Alvarado, Tres Valles, Tierra Blanca, Medellín, Tezonapa, Fortín de las Flores y Nogales, Veracruz.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-301

Medellín, Veracruz. 3
Boletines, Comunicados,

Llama López Obrador a los maestros a actuar con prudencia y no caer en la violencia

Comunicado b13-300

Medellín, Veracruz, 31 de agosto de 2013

* Explica que el gobierno federal podría infiltrar a provocadores para desatar la violencia

* López Obrador no descarta unir fuerzas con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano

Desde Medellín, Veracruz, Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado respetuoso al magisterio nacional para que actúen con mucha prudencia y no caigan en la violencia, el primero de septiembre que se lleva a cabo, el primer informe de gobierno del priista Enrique Peña Nieto.

Al conceder una entrevista a los reporteros al iniciar la toma de protesta de toma de protesta del comité municipal de MORENA, explicó que una de las formas de desatar la violencia promovida desde el gobierno federal es infiltrar a provocadores en los movimientos sociales.

Sostuvo que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong es un especialista para provocar la violencia, “son halcones” y les recomendó a los representantes de los medios de comunicación que “cuando vean a Chong o Peña Nieto o a Salinas procuren alejarse lo más que se pueda y cuéntenselo a quien le tengan más confianza”.

Expresó que espera que mañana no haya violencia, que no se utilice la fuerza, porque es lo que han estado pidiendo en los medios de comunicación, una campaña histérica, fascistoide, a los potentados “se les olvida lo que decía Juárez que nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”.

Sin embargo, señaló el gobierno peñista está azuzando  en contra de los maestros y por ejemplo el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos´, Raúl Plascencia Villanueva, amonestó al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, porque no usa la fuerza, no reprime al magisterio y es el mundo al revés.

Señaló que el titular de la CNDH debería de estar buscando una solución pacífica y no azuzando al magisterio, pero esto sucede, porque Plascencia Villanueva es empleado de Manlio Fabio Beltrones, él lo puso y desde luego, “porque le están dando 500 mil pesos mensuales, lo tienen bien maiceados”.

López Obrador indicó que una cosa es que los potentados hagan sus enjuagues, sus maniobras, y otra cosa es que aceptemos nosotros sus planteamientos. “Hasta le dan 8 columnas a la declaración del presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en vez de cuestionarlo, decirles oiga ¿por qué pide usted que el Jefe de Gobierno use el garrote, la macana, el tolete, por qué no pide usted que haya dialogo?”.

Aseguró que el Movimiento Regeneración Nacional es pacífico y el próximo 8 de septiembre, cuando se lleve a cabo la asamblea nacional en el Distrito Federal, no caerá en la trampa de la violencia como lo quisieran los integrantes del gobierno de Enrique Peña, quienes son especialistas en infiltrar provocadores para que haya violencia.

Puso de ejemplo la campaña de linchamiento mediático que lleva a cabo la administración peñista en contra de los maestros, los conductores de radio o  de televisión se dedican a llamar a los profesores como vándalos, flojos, delincuentes, “y si a esas vamos los delincuentes son los de cuello blanco, los maestros son gente honesta que merecen respeto”.

“Si hablamos de delincuentes, de vándalos, lo que se dice delincuente, ahí están Carlos Salinas, Peña Nieto, Yunes, Fidel Herrera. Aquí mis paisanos deben de saber que son lo mismo el PRI y el PAN, la única diferencia que hay entre Yunes del PAN y Fidel Herrera del PRI es que el primero es un ladrón y el segundo es un ratero, esa es la única diferencia que hay”, expuso.

Mencionó que el magisterio nacional está luchando, porque les están quitando sus derechos y de eso no se habla.

En otro tema, López Obrador no descartó unir fuerzas con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, “porque más allá de las diferencias que pueda haber está el interés general”.

Manifestó que no tiene diferencias sustanciales con Cárdenas Solórzano, solo que MORENA ya había convocado para el 8 de septiembre la movilización y no pudo asistir a la movilización del ingeniero Cárdenas, porque ya tenía programada la gira por Veracruz.

Adelantó que no se permitirá la privatización del petróleo, “porque sería el acabose, es un robo sin precedentes en la historia del país, es el robo de todos los tiempos”, la gente nos va a respaldar, porque al pueblo de México se le despojará de las ganancias del petróleo.

Explicó que la asamblea nacional del 8 de septiembre, a las 10 de la mañana, en el Zócalo de la Ciudad de México, tiene como objetivo parar la entrega de las ganancias petroleras a extranjeros y los aumentos de impuestos, porque afectará gravemente la economía popular y despojará al pueblo de México de un recurso estratégico para el desarrollo nacional.

Señaló que la mayoría del pueblo de México no quiere la privatización del petróleo, ni tampoco el aumento  de los impuestos, porque el próximo 8 de septiembre el gobierno del priista Enrique Peña presentará la reforma hacendaria que significa que viene otro garrotazo, otro golpe a la economía popular.

Comentó que van de la mano la reforma energética y la reforma hacendaria, porque al entregar las ganancias del petróleo al extranjero, va a quedar un hueco en las finanzas públicas y la administración peñista quiere llenar ese hoyo aumentando los impuestos.

Señaló que quienes se creen amos y señores de México son unos corruptos, una banda de malhechores, no tienen llenadera y quieren acabar con el país.

López Obrador indicó que desde el debate presidencial del 2012 advirtió que el regreso del PRI iba a ser como el retorno de Antonio López de Santa Anna, porque quieren acabar con todo y ya lo estamos viendo.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, manifestó que quien gobierna el país es Carlos Salinas y no Enrique Peña Nieto y ejemplificó Carlos Salinas es el titiritero don Carlos y el muñeco Titino es Peña Nieto.

Informó que desde el pasado jueves, 29 de agosto hasta este domingo, primero de septiembre, está asistiendo a ceremonias de tomas de protesta de los comités municipales de MORENA en Veracruz.

Desde el 29 de agosto estuvo en Agua Dulce y Las Choapas, el 30 de agosto asistió a Santiago Tuxtla y Alvarado, hoy recorrió Tres Valles, Tierra Blanca, Medellín y para mañana, estará en Tezonapa, Fortín de las Flores y Nogales.

Indicó que desde el 10 de enero está recorriendo las cabeceras municipales de la República Mexicana y para el próximo año asistirá a municipios más pobres del país, aunque recordó que ya visitó los 212 municipios totales de Veracruz.

Agradeció la presencia de los representantes de los medios de comunicación  y el cubrimiento de la toma de protesta del comité municipal de MORENA en Medellín, porque a nivel nacional “nos tienen totalmente vetados”

Durante su participación en la toma de protesta del comité municipal de MORENA en Medellín, Veracruz, Andrés Manuel López Obrador alertó que el gobierno de Peña Nieto presentará la llamada reforma hacendaria el próximo 8 de septiembre, el mismo día en que se lleve a cabo la asamblea nacional del Movimiento Regeneración Nacional.

Explicó que el gobierno peñista cree que MORENA solo realizará la movilización de protesta, el próximo domingo, en contra la privatización del petróleo y de los aumentos de impuestos, pero “desde una vez les decimos que no va a haber un solo acto, no nada más vamos a estar solo el 8, sino todo el tiempo hasta darle para atrás a la reforma energética y a la reforma hacendaria”.

Ante los veracruzanos, expresó que el pueblo de México no quiere las modificaciones a los artículos 27 y 28 Constitucional, los cuales no se cambian desde 1917 y son resultados de la Revolución Mexicana, porque se estableció el petróleo es de la nación.

Para mañana, López Obrador asistirá a la toma de protesta de los comités municipales de MORENA en Tezonapa, Fortín de las Flores y Nogales, Veracruz.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-300