Browsing Category

Boletines

Boletines,

Empleo, educación, becas y mano franca, ofrece López Obrador a los jóvenes

b 12-00016

 Pachuca, Hidalgo, a 09 de enero de 2012

 

 

 

*Nunca más represión hacia los jóvenes, se compromete el precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano

 

Ante jóvenes de todo el país, Andrés Manuel López Obrador hizo tres compromisos: garantizar la libertad de expresión y someter a consulta asuntos polémicos; ofrecer puestos de trabajo a siete millones de jóvenes en seis meses, becas para estudiantes de nivel bachillerato y ciento por ciento de acceso a los aspirantes a las universidades públicas, y mano franca y justicia en vez de represión.

Durante un encuentro con jóvenes de todo el país, el precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano presentó su propuesta dirigida a ese sector de la población y que se pondrá en marcha, si le favorece el voto en la elección presidencial.

A los jóvenes procedentes de las 32 entidades del país les informó que su programa de gobierno tiene como ejes fundamentales la honestidad, la justicia y el amor a la familia, al prójimo, a la patria y a la naturaleza.
Luego expuso de manera detallada su oferta para los jóvenes que sufren las consecuencias de la actual política económica que les canceló oportunidades de trabajo y de estudio en los últimos 30 años.
Con las manos en alto los jóvenes respaldaron el compromiso del abanderado presidencial de las izquierdas de garantizar la libertad de expresión y de libre manifestación de las ideas y que no se reprimirá a nadie.
De la misma manera señaló que promoverá la inclusión de las figuras del plebiscito, el referéndum y la consulta pública en la Constitución y subrayó su decisión de someter a consulta los temas de interés general y aquellos que generan polémica.
“Que el pueblo decida libremente”, enfatizó al declarar que es representante de un movimiento, del Movimiento Regeneración Nacional, plural e incluyente.
Después de manifestar que se reactivará la economía y que habrá un crecimiento de 6 por ciento anual, López Obrador ofreció empleo para siete millones de jóvenes en los primeros seis meses de gestión, con una inversión de 150 mil millones de pesos.
Los jóvenes participarán en diferentes faenas, como en la construcción y pavimentación de caminos de acceso a 300 cabeceras municipales, así como en labores del campo, añadió.
También expresó su determinación de garantizar el acceso a los jóvenes que desean estudiar una licenciatura en las universidades públicas.
En el futuro ya no habrá rechazados, subrayó al tiempo que estallaban expresiones de júbilo de los jóvenes.
En respuesta a la petición que le formularon con relación al caso de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa que fueron asesinados, expresó: Mi repudio a la represión de estudiantes de la normal de Guerrero.
Luego declaró: Nunca más represión y dijo que no habrá aquellas escenas en donde aparece el funcionario ante la opinión pública para decir que no le temblará la mano y que habrá mano dura.
Destacó que en su gobierno habrá mano franca y justicia.
Para mañana López Obrador encabezará una reunión temática en San Quintín, Baja California.

∞∞∞∞∞

 

 

descargar archivo b12-00016

Boletines,

Anuncia AMLO que pedirá a Sheinbaum Pardo y a Jiménez Spriu a que trabajen en su gabinete presidencial

b 12-00014

Champotón, Campeche, a 08 de enero de 201

*Claudia Sheinbaum podría colaborar en Medio Ambiente y a Javier Jiménez en Comunicaciones y Transportes

 

* El pasado 19 de diciembre mencionó a Ebrard para Gobernación, De la Fuente para Educación Pública y Ramírez de la O para Hacienda

 

* Desecha la posibilidad de invitar a colaborar a amigos y afirma que no habrá nepotismo ni influyentismo.

Ante el pueblo de Campeche, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer  que invitará a colaborar en su gobierno a Claudia Sheinbaum Pardo y a Javier Jiménez Spriu como secretarios de Medio Ambiente  y de Comunicaciones y Transportes.

Con las dos menciones, el precandidato presidencial de la izquierda ha informado sobre cinco futuros colaboradores, en caso de favorecerle el sufragio popular en la contienda presidencial del primer domingo de julio.

El pasado 19 de diciembre informó que invitaría a formar parte de su gabinete a Marcelo Ebrard en Gobernación, Juan Ramón  de la Fuente en Educación Pública y Rogelio Ramírez en Hacienda.

Al aclarar que su gabinete estará integrado por hombres y mujeres extraordinarios, sensibles, con conocimiento en cada materia, desechó la posibilidad de invitar a colaborar a amigos y afirmó que no habrá nepotismo ni influyentismo.

Durante el mitin en este polo de atracción turístico reiteró su compromiso de dar a conocer públicamente los nombres de los miembros de su gabinete antes de la elección del próximo 2 de julio.

“Voy a gobernar con las mejores mujeres y con los mejores hombres, estén donde estén”, subrayó al expresar que se inspira en el gabinete que acompañó al presidente Benito Juárez, entre cuyos nombres destacó a Melchor Ocampo, Sebastián Lerdo de Tejada y  Guillermo Prieto.

Cada uno de ellos eran hombres que parecían gigantes, agregó.

Acompañado por dirigentes locales del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, López Obrador  expuso que Sheinbaim Pardo es licenciada en física, con maestría en ingeniería energética, además de investigadora titular del Instituto de Ingeniería de la UNAM e integrante de la Academia Mexicana de la Ciencia.

En la pasada administración del Distrito Federal ocupó la Secretaría del Medio Ambiente.

Por su parte, Jiménez Spriu  es ingeniero mecánico electricista y fue director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

En el sector público se desempeñó como subsecretario de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, subdirector comercial de Pemex y director general de Mexicana de Aviación.

El precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano adelantó que pedirá al nuevo secretario de Comunicaciones la reanudación de actividades, “que eche a volar nuevamente a Mexicana de Aviación” y que recontrate al personal de la aerolínea que fue despedido.

Mañana continuará López Obrador actividades de precampaña con un encuentro con jóvenes, en la ciudad de Pachuca Hidalgo.

∞∞∞∞∞

 

 

Descargar archivo b12-00014

Boletines,

Propone AMLO a los aspirantes del PRI y del PAN una serie de debates semanales durante la campaña

b 12-00013

Umán, Yucatán, a 07 de enero de 2012

 

* Manifiesta que aspira a ser el mejor presidente del siglo XXI

 

* Asegura en entrevistas que cada ejercicio democrático sería en beneficio de la nación.

Al manifestar que aspira a ser el mejor presidente del siglo XXI, Andrés Manuel López Obrador propuso a los aspirantes presidenciales del PRI y del PAN una serie de debates semanales  durante la campaña, para ver quién es quién.

Frente a las cámaras de televisión y los micrófonos de la radio los candidatos a la

Presidencia de la República podrían tratar aquellos temas que interesan y preocupan al pueblo de  México, como el desempleo, la inseguridad y la violencia, detalló.

Aseguró en entrevistas que cada ejercicio democrático sería en beneficio de la

nación.

En su momento dijo que  formalizará su invitación a los candidatos de las mencionadas fuerzas políticas y precisó que la organización de los encuentros estaría a cargo del Instituto Federal Electoral.

El precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano subrayó: Así, los ciudadanos, desde su casa, se enterarían qué proponemos y conocerían los planteamientos de cada uno de los candidatos.

En este municipio se le preguntó si el precandidato priísta Enrique Peña es fruto de la mercadotecnia, López Obrador afirmó que se está tratando de imponer al próximo presidente de México mediante la publicidad.

Y añadió: Nada más que no les va a funcionar porque no tiene sustancia ese precandidato. Es pura pose, es un cascarón.

Previamente, en Oxcutzcab, dijo a los reporteros que le gustaría debatir  con el propio Peña, “con el candidato que no representa a la prole, para ver qué trae, no ha leído, es desleído, pero tampoco sabe nada del país”.

Una reportera atajó: Pero sin chícharo (apuntador). López Obrador agregó: Y sin telepronter.

Luego le dijeron los comunicadores si López Obrador era el candidato de la prole. Dijo que era de los mexicanos.

Antes manifestó que los mejores presidentes de México de los siglos XIX y XX fueron Benito Juárez y Lázaro Cárdenas; el primero por su recto proceder y  el segundo por su amor al país, expresó su determinación de seguir el ejemplo de ambos mandatarios.

En el mitin realizado en Oxcutzcab, aclaró que no será un candidato ni de pollos ni de patos. “Vamos a ofrecer trabajo, educación y progreso con justicia”, abundó.

En la jornada de este día se comprometió en Umán, Motul y Canasín a dignificar la

educación, con la ayuda del ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, quien ocupará la Secretaría de Educación Pública.

descargar archivo b12-00013

 

 


Boletines,

Propone López Obrador un proyecto regional para reactivar la economía nacional, el empleo y el turismo

b 12-00012

Cancún, Quintana Roo, a 06 de enero de 2012

 

* Plantea que haya un crecimiento económico del 6 por ciento y generar un millón 200 mil empleos para incorporar a los jóvenes al mercado laboral

 

*Necesario tener un desarrollo regional equilibrado en la República Mexicana y para ello se aplicará proyectos productivos y de desarrollo, expone

 

Ante empresarios del sector turístico en el  caribe mexicano, el precandidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador propuso un Proyecto Regional para Reactivar la Economía Nacional, el Empleo y el Turismo  de México.

 

Durante su participación en el Foro: “Proyectos de Desarrollo Regional para reactivar la Economía,  el Empleo y el Turismo”, expuso  que es necesario que haya un desarrollo regional equilibrado en la República Mexicana y para ello se aplicará proyectos productivos y de desarrollo.

 

Acompañado por el presidente del Consejo Empresarial del Caribe, Francisco Córdova, y del empresario regiomontano Alfonso Romo, aseguró que el crecimiento económico y la generación de empleos son factores que pueden ayudar a sacar adelante al país.

 

Indicó que el estallido de odio, de resentimiento, de inseguridad y de violencia son productos de la falta de crecimiento económico en los últimos 30 años, y si no hay crecimiento económico no hay empleos, y si no hay empleos no hay bienestar social y si no hay bienestar no puede haber tranquilidad ni paz social.

 

López Obrador planteó  reactivar la economía nacional, porque en los últimos 30 años la tasa de crecimiento anual promedio ha sido de 2.4 por ciento y si se descuenta el aumento de la población, es cero crecimiento.

 

Expuso que si le favorece el voto en las elecciones presidenciales se buscará un crecimiento anual mayor al 6 por ciento y con dicha acción se podrá generar un millón 200 mil empleos que se necesitan para incorporar a los jóvenes al mercado laboral.

 

Comentó que con la reactivación económica y la generación de empleos se logrará una normalidad económica y aseguró que no se apostará a comprar los alimentos que se consumen en el extranjero, es decir, se irá a la soberanía alimentaria para que los mexicanos produzcan sus propios alimentos y se regresará a apoyar a los productores del campo.

 

También, mencionó, que se cambiará la política petrolera, no vamos va seguir vendiendo petróleo crudo y comprar derivados del hidrocarburo, se construirá cinco grandes refinerías en Campeche, Tabasco, Oaxaca y Guanajuato, principalmente.

 

Otro proyecto, resumió, es el Corredor del Istmo para  poder unir los países de Asia con la costa este de Estados Unidos, un tren de carga y de contenedores, impulsar mucho la fabricación de artículos para que haya empleos en la región del sureste, impulsar la reforestar la Selva Lacandona, así como desazolvar los ríos de los estados Tabasco y Veracruz para evitar inundaciones.

 

En la zona de la Riviera Maya, planteó, un proyecto para la construcción de un tren bala para lograr que la ciudadanía pueda recorrer una de las zonas arqueológicas más importantes de México.

 

En otro tema, López Obrador dejó en claro que no es enemigo de los empresarios que con esfuerzo, con trabajo y de conformidad con la ley logran un patrimonio, “solo estamos en contra de la riqueza mal habida, en contra de la corrupción”.

 

Durante su intervención, el responsable de Nueva Economía, Rogelio Ramírez de la O, presentó el contenido de la Agenda de Prioridades de Desarrollo Regional que se llevará a cabo en caso de que al precandidato presidencial Andrés Manuel López le favorezcan los votos en la elecciones del 1 de julio.

 

Ramírez de la O detalló que dicho texto contempla: el impulso agropecuario con miras a la soberanía alimentaria; el impulso de pequeñas y medianas empresas, siendo éstas la fuente principal de empleo.

 

A la vez, detalló, se plantea la construcción de grandes obras de ingeniería civil, incluyendo nuevas carreteras y en especial la meta de conectar a cada cabecera municipal, así como su pavimentación, la modernización de los distritos de riesgo; y el manejo integral de grandes cuencas de ríos.

 

Asimismo, continuó, los proyectos incluyen asimismo trenes de alta velocidad del centro al noroeste y al noreste del país que ofrecerán vías alternativas de transporte con mayor conectividad geográfica entre regiones; un corredor en el Istmo de Tehuantepec para transporte de contenedores entre el Pacífico y el Atlántico, la construcción de un nuevo aeropuerto en Tizayuca, Hidalgo y de 4 refinerías y la modernización de la refinería de Salina Cruz, principalmente

 

El objetivo de la agenda regional comentó es un cambio total de la política adoptada desde 1983 que significó de dejar de hacer inversiones públicas, estrategia equivocada que llevó al desgaste y al desmantelamiento de una importante estructura productiva creada a lo largo de 5 décadas.

 

“No se trata solamente de gastar, sino de hacerlo en proyectos estratégicos de alta prioridad, gran potencial de rendimientos y una nueva filosofía de honestidad y con la participación del sector privado y el sector social”, subrayó el responsable de Nueva Economía.

 

Asimismo, Antonio Dovali Jr. recordó que durante la gestión como jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador mejoró la forma de construir vialidades en la zona metropolitana más importante del mundo y en esta nueva etapa se logrará impulsar un desarrollo regional importante en el país hasta lograr una modernización.

 

Mencionó que se necesita la participación de la iniciativa privada, la iniciativa pública y la iniciativa social para que sea fructífero el plan regional.

 

Por su parte, el presidente del Consejo Empresarial del Caribe, Francisco Córdova, expresó que no puede haber desarrollo turístico, sino es social, regional y sustentable.

 

Ante el precandidato presidencial Francisco Córdova indicó que es necesaria la promoción de los centros turísticos de Yucatán y Quintana Roo a nivel nacional e internacional para que haya más actividad económica en la región del Caribe y además lograr un producto turístico más competitivo.

 

“Si México no cambia, no privilegia una cultura de la legalidad, ninguno de los planes que escuchamos el día de hoy es factible”, sostuvo al finalizar su participación en el foro.

 

Al conceder una entrevista a los representantes de los medios de comunicación, López Obrador dio a conocer que a partir de este viernes se llevarán a cabo una serie de foros temáticos, en distintos estados de la República, para analizar la situación económica, política y social del país, así como se presentará propuestas.

 

“Hoy vamos a empezar a tratar los problemas nacionales y sobretodo vamos a dar a conocer propuestas que tenemos para la reactivación de la económica y para la generación de empleos”, expuso.

 

Mencionó que su propuesta de precampaña se puede resumir en tres palabras: honestidad, justicia y amor, porque el amor es un sentimiento muy fuerte, amor en las familias, amor al prójimo, amor a la naturaleza, cuidar al medio ambiente y amor a la patria.

 

Al contestar una pregunta sobre de que hace seis años llamó a los empresarios criminales de cuello blanco, hoy está buscándose acercar a ellos, López Obrador aclaró que nunca se refirió a los empresarios con esas palabras, porque el sector empresarial es importante para el desarrollo del país.

 

En una segunda entrevista con reporteros, el precandidato presidencial aseguró que está a favor de que se organicen muchos debates durante la campaña, porque servirán para dar a conocer las propuestas a la gente a partir de los medios de información.

 

descargar archivo

 

Boletines,

Adelanta AMLO que si le favorece el voto habrá mando y coordinación entre las dependencias de seguridad

b 12-00010

 Yecapixtla, Morelos, a 05 de enero de 2012

 

*  Informa que sin excepción alguna, todos los días se reunirá el presidente de la República con el gabinete de seguridad para abordar y tomar los acuerdos que se requieran sobre la materia

 

* López Obrador afirma que la lucha que encabeza es por la transformación del país

 

Sin excepción alguna, todos los días se reunirá el presidente de la República con el gabinete de seguridad para abordar y tomar los acuerdos que se requieran sobre la materia, informó Andrés Manuel López Obrador.

Adelantó que, en caso de favorecerle el sufragio popular en la elección presidencial, habrá mando y coordinación entre las dependencias responsables de la seguridad, a diferencia del desbarajuste que impera actualmente.

En entrevista al término de un mitin con los habitantes de la capital de la cecina, el precandidato presidencial de las izquierdas explicó que a la reunión del gabinete de seguridad asistirán los secretarios de Gobernación,  Seguridad Pública Federal,  Defensa Nacional, Marina, Desarrollo Social y Educación Publica, así como el titular de la Procuraduría General de la República.

Hasta la fecha -continuó – no hay coordinación alguna entre las mencionadas dependencias. “Hay un desbarajuste”, subrayó.

También informó sobre su decisión de dar a conocer los nombres de los integrantes de su gabinete y reiteró que invitará a colaborar a Marcelo Ebrard, Rogelio Ramírez y Juan Ramón de la Fuente en Gobernación, Hacienda y Educación.

 

Dijo que el gabinete que encabezará será similar a aquel que acompañó al presidente Benito Juárez.

 

“Serán mujeres y hombres con preparación, honestos, sensibles, extraordinarios”, detalló.

 

Tal como lo manifestó por la mañana al informativo “El choro matutino “, López Obrador afirmó que la lucha que encabeza es por la transformación del país y que no lo mueve la ambición al poder por el poder ni al dinero.

 

Luego los reporteros le preguntaron si confiaba en el Instituto Federal Electoral (IFE), a escasos seis meses de la contienda presidencial.

 

Su respuesta fue que confiaba plenamente en la organización de los ciudadanos, en el pueblo y reiteró que solo el pueblo puede salvar al pueblo y que solo el pueblo organizado puede salvar a la nación.

 

Con relación al resolutorio de la autoridad electoral para mantener los anuncios espectaculares alusivos a su precandidatura presidencial, López Obrador ratificó que es respetuoso de la legalidad.

 

En los mítines de este día por el corredor Zapata, es decir por los municipios de Yecapixtla, Ayala, Tlaltizapán y Zacatepec, llamó al pueblo morelense a la unidad en el proceso del candidato al gobierno estatal y sugirió la encuesta como método de selección, que es el mismo que se aplicó para candidato a la Presidencia de la República y al gobernador de Tabasco.

 

Para mañana , López Obrador encabezará una reunión temática sobre turismo y empleo en Cancún, Quintana Roo.

 

∞∞∞∞∞

Descargar archivo b12-00010

 

Boletines,

Es tiempo de que sea el gobierno el que se apriete el cinturón y no el pueblo, declara López Obrador

b 12-0009

Emiliano Zapata, Morelos, a 04 de enero de 2012

 

*Explica que ajustará el gasto del gobierno en caso de favorecerle el voto en la contienda presidencial

 

*Inicia el recorrido semanal en este municipio que lleva el nombre del caudillo del sur

 

* Se compromete a ser un vigilante del buen uso y manejo de los fondos públicos

 

 

Ya llegó el tiempo de que sea el gobierno el que se apriete el cinturón y no el pueblo, declaró Andrés Manuel López  Obrador.

 

Ahora será al revés. “Vamos a ajustar el gasto del gobierno” en caso de favorecerle el voto en la contienda presidencial, porque desde hace 30 años las administraciones priistas y luego panistas pregonan la cantaleta de que “nos teníamos que ajustar el cinturón”, explicó.

 

Al iniciar el recorrido semanal en este municipio que lleva el nombre del caudillo

del sur, el precandidato presidencial de las izquierdas manifestó que desde ese

entonces “el pueblo siempre se tenía que apretar, que ajustar el cinturón”.

 

Afirmó tanto en Zapata como posteriormente en Temixco, Xochitepec y Puente de Ixtla que padecemos un gobierno caro pero bueno para nada y se comprometió a ser un vigilante del buen uso y manejo de los fondos públicos.

 

Sin necesidad de expropiar bienes ni de quitarle a los ricos para entregarle a los pobres, expresó que los programas sociales se  financiarán con fondos públicos que se obtendrán de la aplicación de un plan de austeridad republicana y de abolir privilegios entre la alta burocracia.

 

Ya no habrá traslados en aviones y helicópteros privados y los servidores públicos viajarán a ras de tierra para conocer en detalle los problemas de la población.

 

En la tercera semana de precampaña, López Obrador presentó el eje de su propuesta para lograr el renacimiento de México, que son la honestidad, la justicia y el amor al prójimo, a la familia, a la patria y a la naturaleza.

 

Hizo énfasis en que si hay honestidad “la autoridad va a tener la fuerza y la autoridad moral para pedir un recto proceder, pero si continúan los gobiernos corruptos, no hay respeto alguno a la autoridad”.

 

Ante el pueblo morelense reiteró que su gobierno escuchará y atenderá a todos pero que la preferencia la van a tener los pobres e informó que convocará a l pueblo a elevar a rango supremo la honestidad.

 

Luego de anunciar que promoverá la creación de una cartilla moral, llamó a la unidad del pueblo de Morelos en la elección del candidato al gobierno estatal de las fuerzas progresistas y de izquierda.

 

También mencionó que llamará a colaborar en el nuevo gobierno a Marcelo Ebrard en la Secretaría de Gobernación, Rogelio Ramírez de la O., en Hacienda y al ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente como secretario de Educación.

 

En entrevista López Obrador sostuvo que los problemas de violencia e inseguridad se resolverán con educación, empleo y bienestar y no necesariamente con policías, soldados, amenazas de mano dirá, cárceles y leyes más severas.

 

Para mañana el precandidato encabezará mítines en Yecapixtla, Ayala, Tlaltizapán y Zacatepec.

 

∞∞∞∞∞

Descargar archivo b12-0009

 

 

 

Boletines,

Solicita AMLO al IFE y al Trife que vigilen el manejo de los recursos públicos para evitar la compra del voto

b12-0008

Nacajuca, Tabasco, a 29 de diciembre de 2011

 

*Además pide a los consejeros y magistrados de ambas instancias que se garanticen condiciones de equidad en el acceso a los medios durante la campaña presidencial

* Recomienda a sus adversarios políticos que se “pongan a hacer precampaña, que visiten los pueblos”, en vez de pretender impugnar decisiones de la autoridad electoral

 Desde su tierra natal Andrés Manuel López Obrador pidió al Instituto Federal Electoral y al Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación que vigilen el manejo de los recursos públicos,  para evitar la compra del voto en la campaña presidencial.

 Como precandidato presidencial de la izquierda  solicitó a los consejeros y magistrados de ambas instancias que se garanticen condiciones de equidad en el acceso a los medios de comunicación durante la campaña.

En entrevista en este municipio en donde trabajó en las comunidades chontales, recomendó a sus adversarios políticos que se “pongan a hacer precampaña, que visiten los pueblos”, en vez de pretender impugnar decisiones de la autoridad electoral, con el ánimo de perjudicar a los precandidatos únicos.

A los adversarios “les desconcierta mucho el hecho de que se realicen actos políticos en las plazas públicas, porque ellos están acostumbrados  nada más a los sets de televisión, al chicharro, al apuntador, para que puedan responder cuando lea hagan preguntas”.

Al subrayar que el IFE estableció con claridad aquello que está permitido a los precandidatos, hizo énfasis en que consejeros electorales y magistrados del Trife deben cuidar dos asuntos fundamentales en la precampaña y campaña electorales.

El primero de ellos es  evitar el uso de dinero para la compra de lealtades, de conciencias y del voto. “Debe ser un asunto a vigilar de manera permanente”, urgió.

Con la vigilancia de los órganos electorales se podrá evitar la repetición de situaciones similares a las ocurridas en las elecciones de los estados de México, Michoacán y Coahuila, que se caracterizaron por la compra del voto, el reparto de despensas y de tarjetas de débito, explicó.

Destacó la necesidad de terminar con la práctica de traficar con  la pobreza de los ciudadanos en periodos electorales.

El segundo aspecto –refirió–  se refiere a garantizar condiciones de equidad en el acceso a los medios de comunicación, aunque reconoció una apertura en la radio y televisión.

Cuando los comunicadores le preguntaron sobre los propósitos para año nuevo, López Obrador manifestó: “Que el 2012 sea el año de la transformación de México”.

En los mítines de este día en Nacajuca, Jalpa, Cunduacán y Huimanguillo, afirmó que la corrupción es el peor de todos los males nacionales.

Por esa razón hizo énfasis en su propuesta de transformar la vida pública de México mediante tres ejes, que son la honestidad, la justicia y el amor a la familia, al prójimo, a la naturaleza y a la patria,

En el mensaje que dirigió a sus paisanos y acompañado por el senador Arturo Núñez, aspirante al gobierno del estado, aseguró que los cambios se gestarán con la participación de millones de mujeres y hombres libres.

En esta semana, el precandidato presidencial de la izquierda visitó 12 municipios de su estado y la próximo semana estará en municipios de Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

∞∞∞∞∞

Descargar archivo b12-0008

Boletines,

Manifiesta AMLO que se siente como pez en el agua y la precampaña continuará a ras de tierra y con la gente

               b12-0007

Frontera, Tabasco, a 28 de diciembre de 2011

 

*La precampaña servirá para informar sobre la propuesta para rescatar a México, asegura el precandidato Andrés Manuel López Obrador

* Aclara que no se presentará ningún recurso de impugnación al acuerdo del Consejo General del IFE

* Informa que la próxima semana continuará su recorrido por los estados de Morelos, Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

 

“Me siento como pez en el agua” y la precampaña continuará a ras de tierra, con la gente, en las plazas públicas, para informar sobre la propuesta para rescatar a México, manifestó Andrés Manuel López Obrador.

Mientras los adversarios de otras fuerzas políticas realizan sus actos en sitios cerrados, con aire acondicionado, no se despeinan y se transportan en helicópteros y aviones privados,  “nosotros estamos acostumbrados a hacer campaña a ras de tierra”, explicó.

Por esa razón, aclaró, “estamos bien” y no se presentará ningún recurso de impugnación al acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral de negarle a los precandidatos presidenciales únicos espacios en los medios de comunicación electrónicos para la difusión de spots.

En entrevista, aseguró que la ley electoral vigente “está no muy apropiada”, porque después del 15 de febrero próximo, fecha en que termina el actual periodo de precampaña, hay un receso de 45 días “no del todo explicable, pero así está la legislación.

El precandidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano expresó que su oferta se sustenta en la honestidad, la justicia y el amor e informó que la próxima semana continuará su recorrido pe los estados de Morelos, Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

En caso de triunfar en las urnas, aseguró que la Secretaría de Educación Publica ya no estará en manos de la lideresa sindical Elba Esther Gordillo y confirmó que invitará a colaborar en esa dependencia al ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente.

Destacó que pedirá que se garantice ciento por ciento de inscripción a todos los alumnos que soliciten inscripción al nivel universitario para acabar con la práctica de rechazar a los jóvenes por la falta de recursos presupuestales.

Tanto en los mítines de este día como en entrevista declaró que su pensamiento se inspira en los héroes nacionales como Juárez, Morelos, Hidalgo, Zapata, Villa, Madero y el general Lázaro Cárdenas y dejó en claro que no necesita orientaciones del extranjero.

En el mensaje que dirigió a sus paisanos, López Obrador destacó la necesidad de rescatar al país de la pobreza y de la marginación, con la participación de mujeres y hombres libres.

Acompañado por legisladores locales y federales, así como por el aspirante al gobierno local, Arturo Núñez,  reiteró su iniciativa de retirar al Ejército y a la Marina de la lucha contra la delincuencia organizada y afirmó que los problemas de violencia e inseguridad no se resolverán con policías, cárceles, leyes más severas y amenazas de mano dura.

Al recordar que la paz y la tranquilidad social son fruto de la justicia, sostuvo que solo se podrá serenar al país con oportunidades de trabajo y de estudio, así como con bienestar para aquellos que se han quedado atrás.

Para el tercer día de recorrido por su tierra y su agua, como suele decirlo, López Obrador mañana encabezará mítines en Nacajuca, Jalpa de Méndez, Cunduacán y Huimanguillo.

 

∞∞∞∞∞

Descargar archivo b12-0007

Boletines,

Me doy por satisfecho ante la decisión del IFE, asegura López Obrador

b12-0006

Balancán, Tabasco, a 27 de diciembre de 2011

 

*El Instituto Federal Electoral aprobó que los precandidatos de unidad sí pueden realizar mítines con el electorado en general

 

* Aclara que no impugnará la prohibición de aparecer en spots de radio y televisión.

 

* Inicia gira por 12 municipios de su tierra natal Tabasco.

“Me doy por  satisfecho”, manifestó Andrés Manuel López Obrador, después de que el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó que los precandidatos de unidad sí pueden realizar mítines, asambleas y encuentros con el electorado en general.

Expresó su conformidad con la decisión de los consejeros electorales y aclaró que no impugnará la prohibición de aparecer en spots de radio y televisión.

En entrevista que concedió al término de un mitin con simpatizantes y militantes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano que apoyan su precandidatura, comentó que su abogado Jaime Cárdenas le preguntó si acudía al Tribunal del Poder Judicial de la Federación para analizar la posibilidad de aparecer en  tiempos oficiales de radio y televisión.

“Le dije que no, que ya estábamos conformes”; de lo contrario, “parecería queestamos en contra de todo y no queremos que se piense eso”, explicó.

 Al dar inicio la segunda semana de precampaña, en su natal Tabasco, López Obrador dejó en claro que defendió el tema de presentar ante el electorado sus propuestas, “porque necesitábamos que se aclarara el asunto”.

Y subrayó: !Qué bueno que ya se aclaró. Que sí podemos hacer los actos!

Entonces los reporteros le preguntaron si ya no era necesario ir al Trife. Les dijo que no.

 -¿Sería una necedad?, le insistieron. Sí y sería entrar a esa dinámica, cuando lo que se necesita es hacer campaña en las plazas, abajo, con la gente, a ras de tierra, para informar sobre sus propósitos, precisó.

Ahora “ya nos quitaron una preocupación de hacer algo indebido”,  y “ya no hay ningún temor de que nos puedan acusar de actos anticipados de campaña”, añadió.

Durante la jornada de este día, el precandidato presidencial de la izquierda se comprometió a poner en marcha un programa hidráulico, básicamente de dragado, de desazolve de los ríos Usumacinta, Grijalva y Papaloapan para evitar las inundaciones que padece el estado en temporada de lluvias.

Por la mañana, en Jonuta, en la región de los pantanos,  calificó de injusto que su tierra sufra de inundaciones por un mal manejo hidráulico.

Acompañado por el aspirante al gobierno estatal, el senador Arturo Nuñez, encabezó por la tarde mítines en Tenosique y Zapata.

 

 

Descargar archivo b12-0006

Boletines,

Envía López Obrador una carta a magistrados del Trife

b12-0005

México, Distrito Federal, a 22 de diciembre de 2011

*De manera anticipada les aclara que su actuación se sujetará al marco de la legalidad y que no violará la ley

 

*Pide que al órgano electoral que le precisen qué está permitido y qué está prohibido en la precampaña

 

Andrés Manuel López Obrador informó que envió este día a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una carta con 10 preguntas, en particular les pide que aclaren públicamente que está permitido y que está prohibido en la actual etapa de precampaña electoral.

El precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano aclaró en la explanada delegacional de Azcapotzalco que “no quiero violar la ley” y destacó que su actuación se ceñirá al marco de la legalidad.

Ante simpatizantes y militantes de las fuerzas políticas que lo postulan declaró que su proceder se ajustará a los dictados del Tribunal y sus integrantes, bajo cualquier circunstancia.

Al iniciar el quinto día de precampaña por delegaciones del Distrito Federal, preguntó, “por si las dudas”, a mujeres y hombres que lo respaldan: ¿Son simpatizantes o militantes del PRD, PT o Movimiento?

La respuesta emergió inmediatamente. Los asistentes al mitin a favor de su precandidatura expresaron un prolongado sí.

Después les pidió que levantaran sus manos, para disipar dudas. Y así lo hicieron hasta aquellos ciudadanos que sostenían entre sus manos mantas, cartulinas y banderas con los logos de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y del Movimiento Ciudadano.

También solicitó a un notario público que estaba presente que tomar nota de la presencia de militantes y simpatizantes, con la intención de acreditar fehacientemente la participación de perredistas, petistas y del Movimiento Ciudadano, pero sin tomar en cuenta aquellos ciudadanos que prestan sus servicios a la Secretaría de Gobernación o al gobierno del estado de México, puntualizó.

En la misiva que dirigió a los magistrados del Trife, López Obrador les preguntó: “Cómo se garantiza la libertad de expresión y de asociación de un precandidato único a la luz del principio pro persona, previsto en el párrafo tercero del artículo primero de la Constitución”.

La segunda interrogante se refiere a la equidad. ¿Cómo se garantiza la equidad del precandidato único en relación con precandidatos de otros partidos que sí tienen exposición pública, con imagen y nombre, frente a terceros o ciudadanos en general en medios de comunicación electrónica y en tiempos del Estados administrados por el IFE?

Las siguientes dos preguntas fueron las siguientes: ¿Qué tipo de actividades puede realizar el precandidato único en el periodo de precampaña? ¿Qué características deben tener los mítines o encuentros del precandidato único, deben realizarse en espacios públicos o cerrados? ¿Sólo con militantes y simpatizantes de los partidos de la coalición y atendiendo a los procedimientos de selección de su precandidatura en cada partido?

Luego planteó: ¿Tiene derecho el precandidato único a que su imagen y nombre propio aparezcan en los spots de los partidos en los tiempos del Estado administrados por el IFE?

La sexta pregunta fue la siguiente: ¿Puede el precandidato participar en foros o seminarios de análisis de los problemas nacionales en universidades o en otras instituciones públicas o privadas?

También preguntó si “el precandidato único puede tener encuentros con asociaciones afines a la militancia de los partidos que lo postulan” y ¿puede el precandidato único plantear en sus entrevistas o mítines problemas de carácter nacional? ¿Qué tipo de cuestiones puede plantear en los mítines o reuniones? ¿Se puede referir a cuestiones de la coyuntura nacional?

La penúltima pregunta hace alusión a que si puede el precandidato único debatir con militantes de los partidos que lo postulan.

El último planteamiento establece que si el precandidato único puede acompañar a los precandidatos a diputados y senadores de los partidos que lo postulan a sus giras y mítines y qué actividades puede realizar en esas circunstancias?

Al final de su intervención expresó que en los 14 mítines que ha realizado en los últimos cinco días “nos ha ido muy bien” y por esa razón “yo creo que andan nerviosos” sus adversarios políticos.

Sin embargo les recomendó que se serenen y que se tranquilicen y hasta les sugirió que se tomaran un té de tila.

Por la noche, López Obrador concluyó el recorrido por las delegaciones políticas en la explanada del Monumento a la Revolución. La semana siguiente encabezará 14 mítines en igual número de municipios de su natal Tabasco.

∞∞∞∞∞

Descargar archivo b12-0005

Boletines,

AMLO: Quieren silenciarnos y que no haya comunicación con los ciudadanos; preguntaré al Trife: ¿Qué quieren que yo haga?

b12-004

México, Distrito Federal, a 21 de diciembre de 2011

 

*Solicitará el precandidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano una aclaración a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

*No descarta la posibilidad de que el Trife resolviera limitar sus actos de proselitismo, porque los asesores del precandidato del PRI le recomendaron quedarse callado

En respuesta a una resolución del Trife que limita sus actos de proselitismo, Andrés Manuel López Obrador informó que enviará una carta a los magistrados de ese órgano para preguntarles: ¿Qué quieren que yo haga. Qué está permitido y qué no?

Dicho acuerdo es un acto que pretende silenciarlo. “Quieren –los magistrados—que nos callemos” y que no haya una comunicación con los ciudadanos, denunció.

Luego de conocer que el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que los precandidatos únicos no pueden realizar proselitismo  dirigido a la población en general, porque entonces incurrirían en actos anticipados de campaña, manifestó que solicitará una aclaración a los magistrados que aprobaron ese fallo.

Fue en la delegación Miguel Hidalgo, el tercer punto del recorrido de este día en donde abordó el tema. Su primera reacción fue: “Me extraña porque ahora están diciendo los magistrados del Trife que ya no podemos hacer precampaña”.

Trajo a memoria que anteriormente la autoridad electoral acordó que si era precandidato de unidad no podía aparecer en spots de radio y televisión y “hoy dicen que nada más actos en donde estén militantes del PRD, PT y Convergencia –ahora Movimiento Ciudadano– Y los ciudadanos no pueden escucharnos”, destacó.

Sin citar nombre alguno, luego transmitió a los habitantes de la demarcación: “Saben qué temo, a lo mejor estoy equivocado y eso se va a saber con el tiempo, yo creo que como el otro precandidato, ya saben cual, no lo voy a mencionar, no vaya a ser que me vayan a multan por eso, pero sí saben a quién me refiero, como a  ese ya le recomendaron sus asesores que no hable mucho, quieren que ya esté calladito como mudo, porque si habla no le va bien”.

No hubo pausa alguna. La gente reaccionó de inmediato y gritó una y otra vez el nombre del precandidato presidencial del PRI.

Luego entonces, prosiguió López Obrador, “yo creo que puede ser que sea eso lo que estén pensando, que  silencien a todos, pero con la ventaja de que como ya, a ese personaje ya lo introdujeron al mercado como se introduce un producto chatarra, ya ahora quieren también que nosotros nos callemos, que ya no hablemos con la gente”.

Posteriormente dio a conocer que enviará una misiva a los magistrados y pidió la opinión de sus interlocutores:  “¿Les parece que les pidamos una aclaración? Para que si es como lo leí ahora, que nada más puros militantes del PRD, PT o del Movimiento Ciudadano, voy a preguntarles también si incluye a  MORENA, a los del Movimiento Regeneración Nacional”.

Y adelantó: “Si es así, bueno voy a convocar, vamos a convocar a que sean puros militantes del PRD, PT y Convergencia.

Preguntó nuevamente: ¿Son militantes del PRD, PT o del Movimiento Ciudadano? Los asistentes dijeron que sí.

Inmediatamente les dijo:  “Que levanten la mano”

Mujeres y hombres levantaron sus manos y las agitaron en el aire.

Para dar por terminado el punto, expresó: Ah bueno, pues así lo podemos hacer.

Antes, el precandidato presidencial encabezó mítines en las explanadas delegacionales de Magdalena Contreras y Cuajimalpa. En ambos puntos expuso las directrices de su propuesta: La honestidad, la justicia y el amor.

Para cerrar el quinto y último día de la primera semana de precampaña, López Obrador estará en las delegaciones Azcapotzalco, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.

∞∞∞∞∞

Descargar archivo b12-0004

Boletines,

No se despojará a los ricos de sus bienes para entregárselos a los pobres: AMLO

b12-003

México, Distrito Federal, a 20 de diciembre de 2011

 

*El desarrollo nacional y los programas sociales se financiarán con recursos presupuestales, puntualiza

Los programas de desarrollo económico y social se financiarán con recursos públicos y “no hará falta expropiar ni quitarle a nadie su patrimonio”, aclaró Andrés Manuel López Obrador.

“No se trata de despojar a nadie ni de quitarle a los ricos para darle a los pobres”, precisó en respuesta a sus adversarios que distorsionaron en el 2006 su lema de campaña “Por el bien de todos, primero los pobres”.

El precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano hizo énfasis en que solo bastará con distribuir con justicia el presupuesto nacional para generar fuentes de trabajo, reactivar la economía y garantizar mínimos de bienestar a la mayoría de los mexicanos, sin necesidad de recurrir a otras fuentes de financiamiento.

En el tercer día de precampaña por la capital de la República, consideró como un pecado social la monstruosa desigualdad que impera en el país y puso de ejemplo que las familias carecen de recursos económicos hasta para surtir una receta médica.

Sin embargo, hizo el compromiso de que la próxima administración vigilará que los poco más de 3.5 billones de pesos del presupuesto público se manejen con honestidad y transparencia, en caso de favorecerle el voto en la elección presidencial del 1 de julio de 2012.

Ante cientos de simpatizantes que se reunieron en la explanada delegacional de Milpa Alta, López Obrador adelantó: “Vamos a gobernar para todos, vamos a escuchar a todos y vamos a atender a todos, pero la preferencia se enfocará en la gente pobre”.

Tanto en los mítines en Milpa Alta y Xochimilco, como en Tláhuac y Tlalpan, afirmó que la crisis que padece el país en los órdenes económico y social son resultado del estancamiento económico y ofreció un cambio en la forma de hacer política, así como reactivar las actividades productivas y otorgar oportunidades de trabajo y de estudio a los jóvenes.

Sostuvo que la paz y la tranquilidad social son fruto de la justicia al explicar que México ocupa el último lugar en las economías de América Latina, por la corrupción imperante en todos los niveles de gobierno y de la cual solo se benefician unos cuantos.

Luego hizo el compromiso de rescatar al campo y de alcanzar la autosuficiencia alimentaria, así como apoyar a las pequeñas y medianas empresas y comercios que en conjunto generan el 90 por ciento de los puestos de trabajo a nivel nacional.

Al presentar las acciones que pondrá en marcha, si le favorece el sufragio popular, dijo que habrá una pensión alimentaria para todos los adultos mayores del país, a partir de los 68 años, pero la edad se reducirá a 65 años, en aquellos casos en donde los ancianos respetables habiten en las zonas rurales.

También se otorgarán becas a las madres solteras, personas con discapacidad y estudiantes que cursen sus estudios de bachillerato, abundó.

En la jornada de este día acompañaron a López Obrador dirigentes de los tres partidos que lo postulan, así como aspirantes del PRD a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal.

De manera particular, convocó a los habitantes de Milpa Alta y Tláhuac a participar en la lucha por la transformación de México como protagonistas del cambio verdadero, porque está en juego el futuro de la nación.

Y vislumbró sólo dos escenarios: Que se mantenga el actual régimen de corrupción, de injusticias, de opresión y de privilegios o que haya una transformación de la vida pública de México a favor de la mayoría de la población.

Para mañana, López Obrador encabezará mítines en las delegaciones Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo.

 

∞∞∞∞∞

Descargar archivo b12-0003

Boletines,

Ebrard, Ramírez de la O. y De la Fuente formarán parte del gabinete de López Obrador

b 11-002

México, Distrito Federal, a 19 de diciembre de 2011

*Ocuparán las secretarías de Gobernación, de Hacienda y de Educación Pública, informa

 

*Convocará también a colaborar a mujeres y a hombres de otras fuerzas políticas, para sacar adelante a México, señala

Andrés Manuel López Obrador informó que su gabinete estará integrado por los mejores hombres y mujeres, como lo exigen las actuales circunstancias, y adelantó que invitará a colaborar a Marcelo Ebrard, Rogelio Ramírez de la O y Juan Ramón de la Fuente.

En caso de favorecerle el voto en la elección presidencial, explicó que Ebrard Casaubon ocuparía la Secretaría de Gobernación; Ramírez de la O estaría al frente de la Secretaría de Hacienda, y de la Fuente Ramírez sería el próximo titular de la Secretaría de Educación Pública.

Al iniciar el segundo día de precampaña presidencial por las 16 delegaciones de esta ciudad capital, explicó que el mejor gabinete de México fue aquel que encabezó el presidente Benito Juárez García y subrayó que invitará a los ciudadanos arriba mencionado a que lo acompañen en el próximo gobierno, una vez que triunfe en las urnas el movimiento que lucha por la transformación de México y sus instituciones.

Acompañado por dirigentes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, así como por legisladores federales y locales, manifestó que Ebrard, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, se hará cargo de  la política interior y le corresponderá coordinar las tareas relacionadas con la seguridad pública.

El precandidato presidencial dejó en claro que las tareas de seguridad recibirán un tratamiento distinto a la estrategia vigente. Habrá plena coordinación entre todas las dependencias involucradas, desde la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública Federal, las procuradurías y policías estatales y municipales, puntualizó.

Con relación a la invitación que hará a Ramírez de la O –un doctor en economía, graduado en Cambridge, Inglaterra— es para aplicar un plan de austeridad republicana en la administración pública federal, combatir la corrupción en todos sus niveles y  acabar con los privilegios fiscales, para liberar fondos presupuestales por 800 mil millones de pesos anuales, cantidad suficiente para generar puestos de trabajo y mínimos de bienestar a los mexicanos que se encuentran en condiciones de pobreza.

Con ello se podrá serenar a México y al mismo tiempo se podrá enfrentar con éxito el flagelo de la violencia e inseguridad, detalló al aclarar que no habrá aumento de impuestos ni nuevas contribuciones ni se recurrirá al déficit fiscal ni al endeudamiento.

Respecto a las tareas que tendrá que desempeñar Juan Ramón de la Fuente, ex rector, será para devolverle la dignidad a la SEP y garantizar una educación gratuita y laica en todos los niveles escolares, señaló al reiterar su propuesta de otorgar empleo y posibilidades de estudio a 7 millones de jóvenes, mediante el programa “Jóvenes construyendo el futuro”, con una inversión de 150 mil millones de pesos.

En el mitin a favor de su precandidatura que se realizó en la explanada de la delegación Iztacalco, López Obrador aseguró a su gabinete también invitará a participar a mujeres y a hombres de otras fuerzas políticas, para sacar adelante a México y darle una nueva viabilidad a la nación.

Tanto en Iztacalco como posteriormente en Coyoacán, el precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano destacó la necesidad de rescatar a México y de reactivar la economía nacional mediante la producción de alimentos que se consumen y ofreció un crecimiento anual de 6 por ciento y generar un  millón 200 mil fuentes de trabajo, “para regresar a la normalidad económica”.

También expuso los fundamentos de su propuesta de trabajo, que son la honestidad, la justicia y amor para rescatar de los valores culturales, morales y espirituales.

De acuerdo a la agenda de trabajo, López Obrador encabezará  mítines en Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Tlalpan.

∞∞∞∞

Descargar archivo  b12-0002

Boletines,

Inicia López Obrador precampaña electoral en el Distrito Federal

b 11-001

México, Distrito Federal, a 18 de diciembre de 2011

 

*Destaca la necesidad de concretar un cambio para sacar a México de la crisis

El precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador ofreció al pueblo de México su experiencia, sus sentimientos y su corazón “para poder salvar a nuestra patria”.

En el acto de inicio de la precampaña por la Presidencia de la República,  expresó que los últimos cinco años fueron de resistencia y que ahora emprende un nuevo recorrido por la geografía nacional.

Ante miles de simpatizantes y seguidores de su causa que se dieron cita en la explanada de la delegación Gustavo A, Madero, expresó su agradecimiento y apoyo aquellas mujeres y hombres que luchan en el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) por la transformación de la vida pública del país.

Hizo extensivo su reconocimiento a los dirigentes y militantes del PRD, PT Y Movimiento Cuidadano -antes Convergencia- así como a su amigo y compañero Marcelo Ebrard.

Flanqueado por Jesús Zambrano, Alberto Anaya y Luis Walton,  presidentes nacionales del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, respectivamente, se refirió a la crisis económica, política y social, así como de violencia e inseguridad, que padecen México y su pueblo.

Acompañado por aspirantes al gobierno del Distrito Federal por las fuerzas de izquierda, López Obrador explicó que la actual decadencia es fruto del nulo crecimiento de la economía en los últimos 28 años, así como del abandono de los jóvenes que carecen de oportunidades de trabajo y de estudio.

A poco más de seis meses de la contienda presidencial, aseguró que con la unidad de los mexicanos se podrá sacar adelante a México y colocar al país en el lugar que le corresponde en el concierto de naciones.

Sustentó su dicho en que México cuenta con importantes recursos naturales, como agua, petróleo, gas, oro, plata y oro, pero su mejor recurso es el pueblo noble, bueno y heredero de una cultura milenaria.

Tanto en los mítines de este día en Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Álvaro Obregón, explicó cómo se financiarán los programas de desarrollo social, en caso de favorecerle el sufragio popular en la elección del primer domingo de juilo de 2012.

En primer paso será la puesta en marcha de un plan de austeridad  republicana. Por ejemplo se reducirá al 50 por ciento el salario del presidente de la República y de todos los servidores públicos de primer nivel, detalló.

Como segundo punto, López Obrador mencionó que se combatirá la corrupción en todos los niveles de gobierno y subrayó que se acabará el llamado contratismo que es la principal fuente de corrupción, subrayó.

Dijo que el tercer aspecto lo representa el hecho de acabar con los privilegios fiscales. Con esas tres medidas se obtendrán ahorros presupuestales por 800 mil millones de pesos y con esa cantidad se echará a andar la economía nacional, se dará empleo a siete millones de jóvenes y se garantizarán mínimos de bienestar a la mayoría de los mexicanos que se encuentran en condiciones de abandono y pobreza, abundó.

Dejó en claro que los problemas de violencia e inseguridad no se resolverán con militares, policías, amenazas de mano dura, leyes más severas y nuevas cárceles, sino con empleo, estudio y bienestar.

En la jornada de este día, López Obrador se refirió a las propuestas que presentará durante la precampaña, que son para sacar al país de la actual postración.

También dio a conocer que alrededor de 400 mil ciudadanos se encargarán de  la vigilancia de las casillas y que se constituirán 40 mil comités seccionales del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en todo el país.

Hizo énfasis en que el cambio que impulsa es por la vía pacífica y electoral e informó que ahora encuentra una mayor apertura en los medios de comunicación.

Para mañana  López Obrador estará en las delegaciones Iztacalco y Coyoacán.

∞∞∞∞∞

Descargar archivo b12-0001