Browsing Category

Boletines

Boletines,

La violencia se enfrentará sin incurrir en actos de autoritarismo y sin violar los derechos humanos: AMLO

  b 12-00057

Caborca, Sonora, a 28 de enero de 2012

* “No habrá mano dura; habrá mano franca”, ofrece Andrés Manuel López Obrador.

* Afirma que queda demostrado que el problema no se solucionará solo con medidas coercitivas ni amenazas de mano dura

El problema de la violencia e inseguridad se enfrentará sin incurrir en actos de autoritarismo y sin violar los derechos humanos. “No habrá mano dura; habrá mano franca”, ofreció Andrés Manuel López Obrador.

Con la creación de fuentes de empleo, oportunidades de estudio para los jóvenes y mínimos de bienestar para las familias en condiciones de pobreza se combatirán las causas del mencionado flagelo, comprometió en caso de ganar las elecciones presidenciales de julio próximo.

Con más de 50 mil muertos a manos de la delincuencia organizada en los últimos cinco años, afirmó que queda demostrado que el problema no se solucionará solo con medidas coercitivas ni amenazas de mano dura, leyes severas, nuevos espacios carcelarios y un mayor número de policías y soldados.

Fue precisamente en este desértico municipio, ubicado a unos 200 kilómetros de Nogales, Arizona, azotado por la ola de violencia e inseguridad, en donde manifestó su decisión de profesionalizar a las policías, retirar al Ejército de las tareas policiacas y de establecer un mando policiaco único.

Tanto en la plaza principal como en entrevista, el precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano explicó que actualmente hay descoordinación entre las corporaciones de combatir a la delincuencia.

Por un lado están los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, por otro los marinos, las policías ministeriales, estatales y ministeriales, al grado que si elementos de la Secretaría de Marina realizan un operativo en inmediaciones de un cuartel del Ejército, éstos últimos ni se enteran.

Acompañado por la velocista Ana Guevara y el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, do a conocer que se dará especial atención al deporte y el fomento a la actividad se elevará a rango de política de estado.

En el tercer día de precampaña por Sonora, López Obrador realizará mítines en Agua Prieta, Cananea y Magdalena.

+++++

Descargar: b12-00057

Boletines,

Expresa López Obrador su compromiso de convertir en política de Estado el fomento al deporte

 b 12-00054

Ciudad Obregón, Sonora, a 27 de enero de 2012


* Informa que antes de la elección presidencial se representará un plan nacional de fomento y de desarrollo del deporte

* Deja en claro que la actividad no será un añadido en su administración ni tema de temporada electoral

 A petición de la comunidad deportiva, Andrés Manuel López Obrador expresó su compromiso de convertir en política de Estado el fomento al deporte.

Informó que antes de la elección presidencial se presentará un plan nacional de fomento y de desarrollo del deporte y dejó en claro que la actividad no será un añadido en su administración ni tema de temporada electoral.

En caso de erigirse triunfador en los comicios federales del primer domingo de julio, subrayó que la práctica deportiva será una prioridad nacional y que se brindará todo el apoyo y la importancia que merece la actividad.

En conferencia de prensa que ofreció en esta entidad, en donde realizará 10 actos de precampaña en igual número de municipios, dio a conocer que la campeona Ana Guevara será responsable de coordinar los trabajos de elaboración del plan nacional de fomento al deporte.

Acompañado por los beisbolistas Alfredo “El Zurdo” Ortíz, Jesús “El Chito” Ríos y la propia Ana Guevara expuso que para tal fin se integrará una comisión en donde especialistas y deportistas aportarán su conocimiento y experiencia en la materia.

También dio a conocer que la medallista olímpica, oriunda de Nogales, es aspirante a la candidatura al Senado de la República por el Movimiento Regeneración Nacional y que habrá de someterse a una encuesta con la propuesta del PRD para definir al mejor posicionado.

En la misma situación se encuentra el pelotero “Chito” Ríos, que busca ser candidato a diputado federal por un distrito de Oaxaca, con sede en el Istmo de Tehuantepec.

En su intervención, Ana Guevara aceptó ambas propuestas y manifestó su interés de trabajar a favor de su estado natal y no anclarse en las pistas de competencia deportiva.

Destacó la necesidad de que la práctica deportiva sea una política de Estado y que forme parte fundamental del tejido social.

Conocedora del tema se manifestó por inculcar el deporte desde la niñez, por considerar que el deporte popular y de salud no existe en los organigramas de los gobiernos de los estados.

En sesión de preguntas y respuestas, López Obrador aseguró que no establece relaciones de complicidad con nadie y que por esa razón es libre y no está atado.

De antemano aclaró que como presidente de México no será empleado ni estará subordinado a grupos de intereses creados y que tendrá toda la libertad para enfrentar a todo cacicazgo que perjudique al país.

Expresó un rotundo no a los cacicazgos y cotos de poder en su gobierno.

Posteriormente encabezó actos de precampaña en Álamos, Etchojoa, Benito Juárez y Huatabampo.

+++++

Descargar: b12-00054

Boletines,

Llama López Obrador a los mexicanos a que nadie anule su voto y participe en la elección del 1 de julio

       b 12-00055

Álamos, Sonora, a 27 de enero de 2012


* Asegura que la vía electoral es el único camino para concretar un cambio real y verdadero

* Y si no se participa ni se emite el voto, se le está haciendo el juego a quienes no quieren ningún cambio, considera

 A escasos cinco meses de la contienda presidencial, Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a todos los mexicanos “a que nadie anule su voto y que nadie se quede sin participar” en la jornada federal electoral.

Discrepó se aquellas voces que convocan a anular el voto en la jornada del próximo 1 de julio, entre ellos Javier Sicilia, y confió en que el escritor cambiará de parecer antes de la mencionada fecha.

En entrevista que concedió al término de un mitin de precampaña en la antigua capital del estado, aseguró que la vía electoral es el único camino para concretar un cambio real y verdadero.

En cambio, si se opta por anular el sufragio equivale a mantener el status quo, aseguró y se preguntó: Qué significa.

Es votar porque las cosas se mantengan como están. De ahí viene lo de conservador. Es mantener lo establecido, explicó.

Y si no se participa ni se emite el voto, se le está haciendo el juego a quienes no quieren ningún cambio y solo pretenden que la situación permanezca como está, consideró.

En otro orden de ideas dio a conocer que en su mandato se apoyará e impulsará la cultura con el apoyo y conocimiento de los mejores artistas, intelectuales y expertos en la materia, que respaldan el proyecto alternativo de nación.

Durante los actos de precampaña de este día en Etchojoa, Huatabampo y Benito Juárez, López Obrador expresó su compromiso de rescatar al campo, de alcanzad la soberanía alimentaria y de reactivar la economía.

En el sur de Sonora, una de las regiones más pobres del estado, informó que se aplicará en todo el país los programas sociales que están vigentes en el Distrito Federal.

Flanqueado por la velocista Ana Guevara, aspirante el Senado, y los peloteros “El Zurdo” Ortíz y “Chito” Ríos, así como del senador Dante Delgado mencionó la pensión alimentaria para adultos mayores y becas para personas con discapacidad, madres solteras y estudiantes de bachillerato.

Hizo público su compromiso de convertir en política de estado los programas sociales y subrayó que habrá cobertura al ciento por ciento de todos los aspirantes a lis niveles bachillerato y licenciatura.

No habrá mas rechazados, ofreció.

Para mañana López Obrador estará en los municipios de Empalme, Santa Ana y Caborca.

+++++

Descargar: b12-00055

Boletines,

Se combatirá el hambre y se hará valer el derecho constitucional de a la alimentación, salud y vivienda: AMLO

 b 12-00051

Tepic, Nayarit, a 26 de enero de 2012

* El gobierno dejará de ser, por autoritarismo o por omisión, el principal violador  de los derechos humanos manifiesta

* Hace el compromiso público de rescatar los cadáveres de los trabajadores atrapados en una mina de Coahuila

Se combatirá el hambre y se hará valer el derecho constitucional de los mexicanos a la alimentación, a la salud, con medicamentos gratuitos, y a la vivienda, ofreció Andrés Manuel López Obrador en el foro Justicia Social y Honestidad.

En respuesta a crecientes denuncias presentadas en foros nacionales e internacionales, el precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista manifestó que, en caso de ganar los comicios presidenciales de julio próximo, “el gobierno dejará de ser, por autoritarismo o por omisión, el principal violador  de los derechos humanos”.

En el mismo tenor, hizo el compromiso público de rescatar los cadáveres de los trabajadores atrapados en una mina de Coahuila, “Desde los primeros días del gobierno iniciaremos el rescate de los restos de los 63 mineros que aún yacen en el socavón de la mina de Pasta de Conchos, para satisfacer el anhelo más entrañable de sus familiares y reafirmar la vocación humanista de todos los mexicanos”.

Ante simpatizantes de su precandidatura y especialistas en materia de justicia, ofreció que en el futuro “el salario mínimo se fijará con apego a la Constitución, que establece que debe ser remunerador, y nunca jamás, como ha sucedido en este periodo neoliberal, el aumento al salario quedará por abajo de la inflación”.

De manera paralele reiteró su “compromiso de bajar el precio de las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica en beneficio de consumidores, transportistas y de pequeños y medianos empresarios”.

En la tierra de coras, huicholes, y tepehuanes también reiteró su decisión de cumplir los acuerdos de San Andrés Larráinzar. “Los pueblos indígenas contarán con presupuesto suficiente para financiar una política de combate a la pobreza, orientada al desarrollo íntegro y de participación comunitaria. Se reconocerán  los derechos y culturas de los pueblos indígenas”, detalló.

Acompañado por los especialistas Rodolfo Stavenhagen, Lucio Oliver, Carlos Tello, Araceli Damián y Gustavo Leal presentó en 20 puntos su proyecto en materia social. En su exposición, subrayó que “la actual decadencia se ha originado fundamentalmente por la corrupción y por la falta de justicia. En consecuencia, es indispensable atender éstos dos importantes asuntos, que además están íntimamente relacionados”.

Explicó que “el distintivo del nuevo gobierno democrático será el de enaltecer la honestidad y procurar, por todos los medios, que ésta virtud se convierta en forma de vida. Lo primero será predicar con el ejemplo, es decir, me comprometo a no alterar mi manera de ser y de pensar. Voy a seguir siendo congruente y actuaré con rectitud y honradez”.

Luego expresó su determinación de encabezar un gobierno austero y combatir con libertad y firmeza la corrupción. “De manera específica expreso que se reducirán a la mitad los sueldos de los altos funcionarios públicos, que hoy resultan onerosos y ofensivos”.

Como parte de un plan de austeridad republicana, similar al que aplicó como jefe de gobierno del DF, destacó que “no habrá servicio médico privado para la alta burocracia, ni cajas de ahorro, ni bonos o compensaciones especiales. No se comprarán vehículos nuevos para funcionarios y se controlarán, de manera estricta, los viajes al extranjero. Nadie utilizará aviones y helicópteros del gobierno para transportarse. Se terminará el derroche y se eliminarán todos los gastos improductivos y superfluos”.

Consideró tan importante “hacer valer la austeridad y combatir la corrupción, que sólo con estas dos medidas, sin quitarle a los ricos para darle a los pobres, sin necesidad de aumentar impuestos o crear impuestos nuevos y sin endeudar al país, podremos ahorrar 600 mil millones de pesos al año que servirán para reactivar la economía, crear empleos y enfrentar el grave problema de  desigualdad que prevalece en el país”.

Como lo ha expresado en las plazas públicas de toda la geografía nacional, mencionó que se convertirá en guardián de los dineros del pueblo. “El presupuesto público que asciende a 3 billones 700 mil millones de pesos será manejado con absoluta honradez y se distribuirá con justicia”, añadió.

Posteriormente enumeró cada compromiso. En principio, dijo que los 350 municipios que no cuentan con caminos pavimentados serán atendidos de manera prioritaria y que se protegerá a las pequeñas y medianas empresas de precios exagerados de insumos, impuestos altos y tendrán créditos baratos y sin burocratismo.

Simultáneamente, abundó, se apoyará a los productores del campo con subsidios, precios de garantía y créditos para alcanzar la soberanía alimentaria y dejar de comprar en el extranjero lo que consumimos y “vamos a garantizar el acceso universal al internet, como parte del derecho constitucional a la información y de acceso a nuevas tecnologías y medios de comunicación. Habrá acceso gratuito al internet para todos los estudiantes de las escuelas públicas”.

Luego se refirió a la pensión universal para todos los adultos mayores de 68 años del país y para las personas con discapacidad e informó que se llevará a cabo una auténtica revolución educativa orientada a mejorar la calidad de la enseñanza y a garantizar que nadie se quede sin la oportunidad de estudiar, por falta de espacios, de maestros o de recursos económicos. “Esto último lo enfrentaremos con un amplio programa de becas y con la entrega gratuita de útiles y uniformes escolares”, agregó.

También los estudiantes de nivel medio superior contarán con una beca mensual equivalente a medio salario mínimo, señaló al reiterar que “ningún joven será rechazado al ingresar en escuelas preparatorias y a universidades públicas, es decir, habrá 100 por ciento de inscripción”.

En el ámbito de la producción, expresó su intención de fomentar el sector social de la economía, en particular las cooperativas pesqueras, de producción, de servicios y de consumo.

“Hago el compromiso de que en el primer mes del próximo gobierno se resolverá el pago íntegro y en una sola exhibición a todos los exbraceros. Es un acto de justicia indiscutible”, suscribió por segundo día sobre el tema.

Como parte del plan para reactivar la economía nacional, anunció la puesta en marcha de un amplio programa de mejoramiento, ampliación y construcción de vivienda, la meta es realizar un millón de acciones al año y generar 500 mil empleos. “Se dará prioridad al desarrollo urbano en colonias populares dotándolas de escuelas, guarderías, unidades deportivas, centros de salud, alumbrado público, agua, drenaje y otros servicios”, manifestó.

Por tratarse del sector poblacional más afectado por la crisis, reiteró: “Cumpliré el compromiso de garantizar, en los primeros 6 meses de gobierno, trabajo y estudio a 7 millones de jóvenes que actualmente no cuentan con esta posibilidad”.

La parte cultural también ocupó un espacio en su exposición. “Estimularemos la creación artística desde la educación básica y apoyaremos a músicos, pintores, artesanos, escultores, cineastas y a quienes se dediquen a la creación y promoción artística y cultural”.

Al mencionar que se fomentará la práctica del deporte, tanto en su vertiente de esparcimiento y salud, como en la de alto rendimiento, destacó que “habrá justicia para trabajadores mineros, electricistas, sobrecargos, pilotos y empleados de Mexicana de Aviación que han sido injustamente despedidos por la política privatizadora y en contubernio entre funcionarios y potentados”.

Al final de su exposición, pidió a hombres y mujeres de buena voluntad, de todas las clases sociales y corrientes de pensamiento a regenerar la vida pública de México y a construir una república amorosa, con dimensión social y grandeza espiritual.

Por la tarde, López Obrador realizó actos de precampaña en los municipios jaliscienses de Tequila y Tlajomjulco de Zúñiga.

+++++

Boletines,

Comenta López Obrador que el fin de semana se efectuará la encuesta para elegir al próximo candidato de las izquierdas en Jalisco

b 12-00052

Tequila, Jalisco, a 26 de enero de 2012

 

Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador,  precandidato a la Presidencia de la República por la Coalición Movimiento Progresista, a los representantes de los medios de comunicación en un mitin en Tequila, Jalisco.

 

P: ¿Todavía no llega la coalición aquí en Jalisco del PRD?

R: Ahí viene el fin de semana.

 

P:¿Todavía no se tiene nada de concreto, no hay acuerdos ?

R: Sí, ya hay acuerdos, sí hay acuerdos, va a ser el fin de semana la encuesta.

 

P:¿Hay seguridad entonces?

R: Sí hay seguridad absoluta, va a ser una encuesta del fin de semana para decidir quién va a ser el candidato de las fuerzas progresistas de Jalisco a la gubernatura.

 

P:¿Quién va a ser esta encuesta?

R: Dos empresas, las que hicieron las encuestas cuando se pidió a Marcelo y a mi, son las mismas, ya está.

 

P:¿PRD local ya hay disponibilidad?

R: Sí, sí, de todos, es un acuerdo ya.

 

P:¿El PRD Jalisco no ha firmado todavía, haría un llamado para el PRD Jalisco?

R: No, yo tengo entendido de que ya aceptaron todos, de que ya está aceptado es un acuerdo que hay a nivel nacional, va a haber una encuesta el fin de semana para que la gente decida quién va a ser el próximo candidato o el candidato para que sea el próximo gobernador de Jalisco.

 

P:¿… pero no firma el PRD local?

R: No, pero es otro asunto, ya se llegó a un acuerdo arriba, no arriba, ya en la dirección, los dirigentes, ese es el informe que yo tengo.

 

P:¿…Pero el PRD local?

R: No, pero, yo creo que sí, aquí están todos ellos, hay unidad, es un acuerdo.

+++++

Boletines,

Convoca López Obrador a la unidad de las filas del Frente Progresista en Jalisco

b 12-00053

Tlaquepaque, Jalisco, a 26 de enero de 2012

 

 

* Pide a la gente a no tener divisiones, ni de pleitos, tenemos que estar todos juntos

 

* Adelanta que quien resulte triunfador de la encuesta del próximo fin de semana tendrá su apoyo y de MORENA.

 

* El cambio verdadero significa que no haya corrupción; ya no se apriete el cinturón la gente, sino el gobierno;

 

 

 

 

El precandidato a la Presidencia de la República por la Coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, convocó a la unidad de las filas del Frente Progresista, integrado por el PRD el PT y el Movimiento Ciudadano, en Jalisco.

 

Pidió a la gente a no tener divisiones, ni de pleitos, tenemos que estar todos juntos, porque el mejor método y la mejor manera de resolver diferencias en todo lo que tiene que ver con la vida pública es el método democrático, es decir, preguntándole a la gente, que sea el pueblo siempre el que decida.

 

“En el caso de Jalisco va a ser la gente, a través de una encuesta o dos, van a decidir quién va a ser candidato al gobierno de Jalisco”, expuso en su discurso ante el pueblo de Jalisco.

 

Detalló que este fin de semana se realizará una encuesta para ver quién está mejor posicionado y será quien sea el candidato de las fuerzas progresistas en la entidad.

 

Adelantó que quien resulte triunfador de la encuesta del próximo fin de semana tendrá su apoyo como precandidato a la Presidencia de la República y del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

 

Manifestó que en MORENA convergen millones de mexicanos, es un movimiento plural e incluyente, en donde coincidimos muchos, de distintas clases sociales, hay indígenas, campesinos, hay obreros, trabajadores independientes, artesanos como los de Tlaquepaque, artistas, intelectuales, científicos, maestros, clases medias, comerciantes, empresarios. Es un Movimiento que representa a todo el pueblo de México, subrayó.

 

Al concluir una gira más por municipios de Jalisco, recomendó a los ciudadanos a no tener pleitos con los panistas y los priistas de abajo, sino lo que se tiene que hacer es convencerlos para que todos juntos logremos la transformación del país.

 

Durante el mitin, el precandidato presidencial explicó que el cambio verdadero significa que no haya corrupción; ya no se apriete el cinturón la gente, sino el gobierno; no habrá sueldos de 600 mil pesos mensuales para los altos funcionarios públicos; se va a atender a todos, se va a escuchar a todos, se va a respetar a todos, pero se le dará preferencia a la gente humilde y pobre.

 

“Cambio verdadero es que va a haber crecimiento económico; se van a impulsar las actividades productivas, se va a rescatar al campo del abandono; se va a apoyar a la pequeña y mediana empresa y generar empleos que actualmente no hay para la mayoría de los mexicanos”, prosiguió.

 

Continuó que se van a bajar los precios de las tarifas del diesel, de la luz, del gas y de las gasolinas; que va a haber pensión universal para adultos mayores de México. Cambio verdadero significa es que va a haber pensión para todos los discapacitados, becas para madres solteras, es que se va a garantizar el derecho a la salud y medicamentos gratuitos”.

 

López Obrador Pidió a los jaliscienses que confíen en él, porque desde hace mucho tiempo viene trabajando a favor de la gente. “Siempre he hecho de mi vida pública una línea recta. Tengo tres principios que guían mi quehacer público: no mentir, no traicionar y no robar y así me voy a seguir comportando”.

 

Durante una entrevista que concedió a los representantes de comunicación, López Obrador mencionó que esperará los resultados de la encuesta que se llevará a cabo este fin de semana para elegir al próximo candidato de las izquierdas en el gobierno de Jalisco.

 

En otro orden de ideas, el precandidato presidencial expresó que el próximo primero de julio la gente podrá decidir entre dos caminos: o más de lo mismo que es lo significa el PRI y el PAN o por un cambio verdadero.

 

Para mañana, el precandidato presidencial del PRD, PT y Convergencia estará en los municipios

 

+++++

Descargar: b12-00053

Boletines,

Manifiesta AMLO que el nuevo gobierno establecerá una relación de respeto mutuo y de colaboración con EU

  b 12-00047

Zacatecas, Zacatecas, a 25 de enero de 2012

* En el primer mes del próximo gobierno se resolverá el pago íntegro y en una sola exhibición a todos los ex braceros, expresa

*Aplicará una política exterior con estricto apego a los principios establecidos en nuestra Constitución.

México nunca será colonia ni protectorado de ningún país extranjero y el nuevo gobierno establecerá una relación de respeto mutuo y de colaboración para el desarrollo nacional con los Estados Unidos de Norteamérica, manifestó Andrés Manuel López Obrador.

En 10 puntos fijó su propuesta en materia de política exterior, en caso de favorecerle el sufragio popular en la elección presidencial del próximo 1 de julio. Por tratarse de un añejo reclamo, hizo el compromiso de que “en el primer mes del próximo gobierno se resolverá el pago íntegro y en una sola exhibición a todos los ex braceros”.

Ante un nutrido grupo de ex braceros, sus familiares y representantes, que previamente le hicieron entrega de un conjunto de demandas, el precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano explicó que el pago único corresponde a “un acto de justicia indiscutible”.

Durante su participación en el foro de Mexicanos en el extranjero y política exterior, expresó que aplicará una política exterior con estricto apego a los principios establecidos en nuestra Constitución.

 Ante los ex gobernadores Aruto Romo, Ricardo Monreal y Amalia García delineó los criterios y acciones que tomará su administración. Como primer punto señaló: “Se propone serenar al país mediante la justicia, el combate a la corrupción y a la impunidad para recuperar y exaltar la imagen de México en el mundo”.

Hizo el compromiso de que “mantendremos una relación de respeto con todos los pueblos y gobiernos del mundo. Aplicaremos el principio de que ningún Estado debe intervenir en asuntos de otro Estado”.

En respuesta a una serie de propuestas que formularon internacionalistas y especialistas en política exterior, dijo: “Vamos a diversificar nuestras relaciones con otros pueblos y naciones. A México le conviene acercarse más a países como China, Rusia, Sudáfrica, Brasil,  India, a la región Asia-Pacífico. Esta relación nos ofrece la posibilidad de fortalecer, no sólo los vínculos  económicos y comerciales, sino auspiciar un orden internacional construido entre todos, en el que la globalización no quiera decir hegemonía”.

El cuarto punto también cobró relevancia a las posturas que fijaron en sus respectivas intervenciones los especialistas Luis Linares, Susana Chacón, Jorge Eduardo Navarrete, Alfonso de María y Campos, Loretta Ortiz, Carmen Moreno y Porfirio Muñoz Ledo.

“Participaremos activamente en organismos internacionales multilaterales. En un mundo globalizado es imprescindible estar atentos y contribuir en la solución de los grandes problemas de la humanidad, como la extrema pobreza, la migración, el calentamiento global, la discriminación, los derechos humanos, las epidemias, la seguridad colectiva, el armamentismo y la guerra”.

Ante legisladores federales y locales, así como dirigentes de ex braceros, López Obrador expuso en el quinto y sexto puntos que “vamos a recuperar la pertenencia de México a la América Latina y el Caribe, es como decía José Martí: Nuestra América. La relación con Estados Unidos será equilibrada, de cooperación, de beneficios mutuos y respetuosa de las soberanías”.

En ese contexto “propondremos al gobierno de Estados Unidos la firma de un acuerdo específico para la aplicación de un programa orientado a reactivar la economía y a crear empleos en nuestro país, en el entendido que solo así vamos a poder enfrentar el flagelo de la violencia y solo así vamos a poder atemperar el fenómeno migratorio”, informó al abordar el séptimo punto.

El siguiente apartado se refiere a los trabajadores migratorios. Informo que “dedicaremos todo nuestro esfuerzo y capacidad diplomática para lograr la  regularización migratoria de los mexicanos radicados que viven y trabajan en los Estados Unidos. Vamos a insistir en una reforma migratoria, lo hemos venido diciendo tanto en México como en Estados Unidos”.

Destacó al respecto que “hay un compromiso del presidente Barack Obama que entendemos por razones electorales, también por la oposición de la derecha estadounidense se ha venido posponiendo, pero no podemos dejar de recordar que el presidente Obama en su campaña se comprometió a que iba a haber una reforma migratoria en beneficio de los mexicanos que trabajan en los Estados Unidos. Vamos a seguir insistiendo  sobre este tema, vamos creo yo a tener que atender este asunto, posiblemente con el mismo presidente Obama o quien resulte de las elecciones de Estados Unidos”.

En el penúltimo punto puntualizó que la embajada y los todos los consulados de México en Estados Unidos “tendrán como función básica la defensa de los derechos humanos y laborales de los migrantes. De igual forma, se brindará atención especial a la frontera sur, con miras a desterrar el maltrato y la violación de los derechos humanos de emigrantes centroamericanos”.

Luego, en último tema, sostuvo que el “gobierno de México, en materia de política exterior, actuará con mesura y respeto, sin asumir posiciones protagónicas, sin apariencias. La extravagancia no conduce a nada bueno. Pero también debe quedar claro que defenderemos con seriedad y firmeza nuestra soberanía y nuestra  independencia. México nunca será colonia ni protectorado de ningún país extranjero”.

Como antecedente citó que “la política exterior en nuestro gobierno, de nuestro gobierno porque vamos a ganar la Presidencia de la República, estará fundada en valores históricos  de independencia y libertad, en la igualdad soberana entre los estados, la no intervención, la solución pacifica de las controversias entre naciones y en la solidaridad y cooperación entre pueblos y países”.

Por compartir una frontera común, explicó que la relación con Estados Unidos, “como todos sabemos, por cuestiones de geopolítica, México tiene una situación especial. Somos vecinos de la mayor potencia económica, política y militar del planeta. No sólo nos unen tres mil kilómetros de frontera, sino que viven en ese país de 20 a 30 millones de mexicanos. Por eso, debemos utilizar todos nuestros buenos oficios para construir, a partir de nuestra realidad, una política de buena vecindad y de mutuo beneficio. Sería irresponsable no procurar con el gobierno de Estados Unidos una relación de colaboración, basada en el respeto y en la cooperación para el desarrollo, la paz y la tranquilidad de nuestros pueblos”.

Por esa razón, se propondrá en su momento, al gobierno de Estados Unidos un cambio sustancial en la relación bilateral. “Vamos a convencer y  persuadir a las autoridades de Estados Unidos de que por el bien de las dos naciones, es más eficaz y más humano, aplicar una política de cooperación para el desarrollo que insistir, como sucede actualmente, en dar prioridad a la cooperación policiaca y militar”, ofreció.

Hizo énfasis en que los problemas de índole económico y social en el territorio nacional no se resolverán con medidas coercitivas.

Y añadió: Lo decimos con mucho respeto: no es con asistencia militar o con labores de inteligencia ni con envíos de helicópteros y armas, como se remediará el problema de la inseguridad y de la violencia en nuestro país. Tampoco se detendrá el flujo migratorio construyendo muros, haciendo razias, deportando a nuestros paisanos o militarizando la frontera. Los mexicanos, que para nosotros son como héroes, que van a buscarse la vida a los Estados Unidos, lo hacen por necesidad, no por gusto. Lo arriesgan todo para tener un trabajo y mitigar su hambre y su pobreza y por eso merecen respeto.

Posteriormente en una entrevista afirmó que los problemas de violencia e inseguridad se resolverán con garantizar educación a los jóvenes y mínimos de bienestar a la población, así como otorgar empleo a los egresados de las universidades.

Dio a conocer que su gobierno generará siete millones de puestos de trabajo a igual número de jóvenes en edad productiva, con una inversión estimada en 150 mil millones de pesos, en los primeros seis meses de gestión.

De manera adicional se rescatará al campo y se dará apoyo a las actividades productivas hasta lograr la soberanía alimentaria y producir en el suelo nacional todos los alimentos que se consumen, en lugar de importarlos.

Sobre el supuesto rompimiento entre el precandidato priista Enrique Peña y la lideresa sindical Elba Esther Gordillo, dijo que ambos personajes son aliados y están empatados en la práctica.

Aseguró que sus facultativos, estrategas y publicistas le recomendaron que recurriera a dicha estrategia porque Peña está en picada en las preferencias electorales.

Un periodista le pidió su opinión sobre el cúmulo de mentiras en que ha incurrido Enrique Peña tanto en el ámbito profesional como personal.

“Todo está quedando en evidencia, al descubierto. No es  posible que quiera gobernar México alguien que no tiene sustancia, es un cascarón, producto de la publicidad, porque lo introdujeron al mercado como se introduce un producto chatarra. Está vacío y ya no hayan qué hacer sus asesores, patrocinadores, facultativos, encuestadores, publicistas y etcétera, etcétera”, resaltó.

Luego concluyó con la siguiente frase: Lo que la lectura y la experiencia no da, la mercadotecnia no otorga.

+++++

Descargar: b12-00047

Boletines,

Anuncia López Obrador la creación de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación

b 12-00049

Aguascalientes, Aguascalientes, a 25 de enero de 2012

 

* Su titular será el doctor René Drucker Colín, informa

*La nueva dependencia tendrá la tarea de definir la política en la materia e integrará y coordinará el buen funcionamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de todos los Institutos y centros de investigación del país

En respuesta a un reiterado reclamo de la comunidad científica e intelectual, Andrés  Manuel López Obrador dio a conocer la creación de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y su titular será el doctor René Drucker Colín.

La nueva dependencia tendrá la tarea de definir la política en la materia e integrará y coordinará el buen funcionamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de todos los Institutos y centros de investigación del país, explicó al anunciar la constitución del Instituto de Energías Renovables, si triunfa en la contienda presidencial del primer domingo de julio.

En el foro de Educación, Ciencia y Tecnología, que se realizó en esta ciudad capital, el precandidato presidencial de las fuerzas progresistas y de izquierda resumió en 15 puntos su propuesta en materia educativa y de ciencia y tecnología.

Acompañado por el propio René Drucker, el maestro Manuel Pérez Rocha y el presidente de la Coparmex Aguascalientes, Ricardo Rodríguez, así como por el empresario Alfonso Romo,  dio a conocer que su gobierno destinará el uno por ciento del Producto Interno Bruto a la ciencia, la tecnología y la investigación.

Al afirmar que “el problema educativo es complejo: hay rezagaos, vicios, inercias, desánimo,  cacicazgos, pero también se cuenta con un gran potencial, con maestros, investigadores, intelectuales y científicos de primer orden y existe un enorme deseo de transformación del pueblo”, expresó que el tema “estriba en desatar las iniciativas creadoras para tener una educación más equitativa, de calidad y auténticamente liberadora”.

Ante un  auditorio conformado por estudiantes, maestros, académicos e investigadores, López Obrador afirmó que la educación es el mejor recurso para el desarrollo y uno de los pilares fundamentales de la democracia. Sin embargo, como saldo del desastre educativo “podemos señalar que son graves los problemas en la calidad de la enseñanza y en cuanto a la cobertura para atender a quienes están en edad de estudiar”.

Expuso que en el nivel básico preescolar, primaria y secundaria “el problema mayor radica en la calidad de la enseñanza y en educación media y superior el distintivo es la exclusión de miles de jóvenes que no pueden ingresar a escuelas preparatorias o universidades por falta de espacios ante la carencia de presupuesto público”.

Para el precandidato presidencial del PRD, PT y Convergencia “es evidente que contamos con un diagnóstico preciso del problema educativo de México, y lo más importante es que tenemos la voluntad de impulsar de manera decidida su renacimiento para sacar al país del atraso, la ignorancia y la pobreza”.

En ese marco y para enfrentar los variados y complejos problemas de la educación en México propuso “en términos generales, garantizar a la gente más humilde el acceso a la educación en todos los niveles de escolaridad; mejorar la calidad de la enseñanza; vincular la educación  a la realidad productiva y social de los estados y las regiones, y asumir la tarea educativa con la participación de maestros, padres de familia y el esfuerzo organizado de la sociedad en su conjunto”.

Luego presentó su proyecto en materia educativa. El primero de ellos se refiere a “establecer en los planes de estudio de preescolar, primaria y secundaria la lectura como asignatura independiente. Es urgente que nuestros alumnos lean todos los días en las aulas de la República. José Martí y José Vasconcelos vieron en la lectura- y de manera correlativa en los libros- el medio para salvar a Hispanoamérica. Este sueño sigue siendo válido”.

Hizo énfasis en la necesidad de reducir el tamaño de los grupos en cada aula. “Los grupos sobrecargados impiden el éxito de los métodos de aprendizaje, obstaculizan la atención individualizada, impulsan el autoritarismo del docente y no permite una evaluación justa y humanista. Esta reducción se irá haciendo de manera gradual, de acuerdo a las condiciones económicas del país. La meta será que el tamaño del grupo no rebase los 30 alumnos por docente”.

Su proyecto contempla las Escuelas de Tiempo Completo. Señaló al respecto que “el modelo lo creó el cura italiano de izquierda, Lorenzo Milani. Se procurará multiplicarlas en las regiones marginadas del campo y de la ciudad. La ampliación de las horas de estudio en los países asiáticos ha demostrado que el factor tiempo contribuye de manera decisiva en el rendimiento escolar”.

Posteriormente se refirió a “mejorar los liderazgos escolares (subdirectores, directores e inspectores). El cacicazgo sindical ha corrompido el sistema escalafonario nacional, que constituye el instrumento que se utiliza para otorgar los ascensos de los docentes y establecer así la cadena de mando de las escuelas. Para ello habrá que reformar la normatividad respectiva y reducir el poder enorme que tiene el sindicato en la materia. Esto significa acabar con la corrupción actual y el fin del cacicazgo. Sin liderazgos de calidad en las escuelas no puede haber trabajo de calidad”.

Además, prosiguió, de “capacitar y actualizar al magisterio. La experiencia nos demuestra que el rendimiento escolar está asociado a la capacidad profesional de los docentes. Por ello se impone la elaboración de un Programa Nacional de Actualización Permanente del Magisterio”.

Una prolongada ovación mereció su propuesta de “garantizar la educación gratuita, a través de apoyos en materia alimenticia, útiles escolares y transporte, a los estudiantes de las zonas marginadas del campo y de la ciudad. Con niños desnutridos y pobres  en útiles escolares no puede haber calidad en los aprendizajes. Los exámenes estandarizados a nivel nacional e internacional han demostrado que los mejores rendimientos los obtienen –salvo excepciones- los hijos cuyos padres tienen mejores condiciones de vida”.

Al respecto –abundó– “se ampliará el programa de desayunos escolares en las comunidades y colonias más pobres. Para las comunidades pequeñas y dispersas habrán centros regionales de servicios comunitarios, con maestros para cada grado, horarios adaptables, albergues, alimentación y transporte. Estos centros contarán con granjas y talleres”.

También habló de las becas a estudiantes de familias humildes en todos los niveles escolares y de la entrega de manera gratuita, como se hace en el Distrito Federal, de uniformes y útiles escolares en todas las escuelas del país, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

Por representar una queja permanente entre los padres de familia, informó que “se abolirán las cuotas que cada año se dan como cooperaciones voluntarias en las escuelas públicas y para ello se establecerá un mecanismo de entrega directa a cada plantel educativo de los recursos necesarios para el mantenimiento y la reconstrucción de aulas, así como el mobiliario y el equipo básico”.

De manera adicional “se revisarán los planes de estudio de las escuelas tecnológicas a fin de adecuarlos a las necesidades de las regiones del país. La educación técnica estará en estrecha conexión con el aparato productivo. Los alumnos de las escuelas tecnológicas deberán adquirir los conocimientos necesarios para organizar e impulsar la organización de empresas”.

También manifestó que habrá acceso gratuito al internet para todos los estudiantes de las escuelas públicas. “En México sólo estudian 4 millones de jóvenes en las distintas modalidades de bachillerato, lo que representa una cobertura de apenas del 50 por ciento, el más bajo de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En países como Bélgica, Alemania o Finlandia, la cobertura es cerca o por encima del 90 por ciento”, agregó.

En razón de lo anterior, manifestó que además de construir planteles para este nivel de escolaridad, todos los jóvenes inscritos en una preparatoria o bachillerato público tendrán derecho a una beca, de la misma manera como se lleva a cabo en la Ciudad de México.

En toda la educación pública se dará atención especial al deporte, las artes y al civismo, la ética, la filosofía, la historia y la literatura, destacó al expresar que su gobierno otorgará “presupuesto suficiente a las universidades públicas para garantizar el 100 por ciento de inscripción a todos los jóvenes que lo soliciten y deseen estudiar”.

Para mañana, López Obrador asistirá al foro sobre Honestidad y Justicia, que se realizará en Tepic, Nayarit y por la tarde encabezará actos de precampaña en Tequila y Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

 

+++++

Descargar: b12-00049

Boletines,

Urge López Obrador a superar las prácticas del pasado, los cacicazgos como el representado por Gordillo

b 12-00038

 La Barca, Jalisco, a 20 de enero de 2012

 

* En el nuevo gobierno y con el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente como titular de la SEP se impartirá educación de calidad laica y gratuita en todos los niveles, expresa

 

* Su gobierno le solicitará de la manera más respetuosa y hasta diplomática a la lideresa Gordillo Morales que deje de manejar, de controlar el sector educativo, manifiesta

Es tiempo de superar las prácticas del pasado, los cacicazgos, como aquel que representa Elba Esther Gordillo, porque México padece un rezago en materia educativa, urgió Andrés Manuel López Obrador.

En el nuevo gobierno y con el ex rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente como titular de la Secretaría de Educación Publica se impartirá educación de calidad, laica y gratuita en todos los niveles, se otorgarán becas a los estudiantes de nivel bachillerato y habrá espacios para todos los aspirantes a nivel licenciatura.

“Ya no habrá más rechazados en el futuro” ofreció, en caso de obtener el triunfo en la elección presidencial del próximo 1 de julio.

Tanto en los mensajes que dirigió a los habitantes de El Salto, Zapotlanejo, Arandas y San Juan de los Lagos, el precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano dijo que no se debe permitir la subsistencia de cacicazgos, “que ya no son para estos tiempos”, sobre todo si involucran a la educación y a millones de estudiantes, maestros y padres de familia.

Destacó que su gobierno le solicitará de la manera más respetuosa y hasta diplomática a la lideresa Gordillo Morales que deje de manejar, de controlar el sector educativo, porque su permanencia ha provocado un rezago en todos los niveles.

Acompañado por dirigentes locales y estatales de los tres partidos que impulsan su candidatura López Obrador manifestó que posee información de que la maestra Gordillo sería la próxima secretaria de Educación Pública, como fruto de un acuerdo suscrito con el abanderado priísta Enrique Peña.

Trajo a memoria que Gordillo obtuvo el manejo de la Subsecretaría de Educación Pública, la Lotería Nacional y el ISSSTE, en pago por su contribución al fraude electoral para imponer a Felipe Calderón en la Presidencia de la República.

Pero ahora, como el PAN ya no pinta y la levadura ya no levanta, la lideresa le retiró su apoyo y ahora lo orienta hacia el precandidato del partido tricolor, expuso.

En la jornada de este día, el abanderado presidencial de las fuerzas progresistas convocó a la unidad al pueblo de Jalisco.

En víspera del proceso de selección del abanderado del PRD al gobierno local destacó que los ciudadanos reclaman unidad y cohesión de precandidatos, militantes y simpatizantes del  partido del sol azteca.

A la gente no le gusta el pleito ni la división, porque la ahuyenta en lugar de acercarla, afirmó al mencionar que la próxima semana se darán a conocer los resultados de las encuestas que definirán al aspirante mejor posicionado para competir por el gobierno de Jalisco.

Adelantó que apoyará y dará todo su respaldo a aquel precandidato que resulte vencedor en el proceso interno.

Al respecto, informó que en la ciudad de México se realizó un ejercicio similar, en donde se inscribieron el jefe de Gobierno Marcelo Ebrard y él como aspirantes a la candidatura presidencial.

El proceso se desarrollo y al final dijo que obtuvo la preferencia de los ciudadanos encuestados y que Ebrard aceptó los resultados.

Para mañana López Obrador recorre municipios de Guanajuato como parte de su precampaña electoral.

+++++

descargar archivo: b12-00038


Boletines,

Asume López Obrador y el sector privado un pacto por México

b 12-00029

 Saltillo, Coahuila, a 17 de enero de 2012 

 

UN PACTO POR MÉXICO

CONVENIO CON EL SECTOR PRIVADO NACIONAL PARA IMPULSAR LA INVERSIÓN, EL EMPLEO Y LA PROSPERIDAD

 Antecedentes:

La economía mexicana tiene 30 años creciendo raquíticamente en relación con las necesidades de empleo. Esto ha generado un déficit acumulado de 20 millones de empleos.

Esta insuficiencia es la causa principal del estado de pobreza en el que se encuentran 54 millones de compatriotas, 10 millones en pobreza extrema. Aunado a lo anterior, la desigualdad es una de las más grandes del mundo.

Lo anterior es la causa principal del continuo estado de violencia e inseguridad que padecemos. Esta situación es moralmente intolerable y hace peligrar la seguridad nacional y el futuro de México.

Considerando que:

México mantuvo durante 30 años una de las tasas de crecimiento más altas del mundo, sin problemas devaluatorios, inflacionarios ni endeudamientos excesivos, hasta finales de los años 60’s y en la década de los 70’s aunque hubo desequilibrios macroeconómicos, la economía creció más del 6% anual;

El crecimiento se detuvo a partir del cambio de modelo económico, de 1983 a la fecha la economía solo ha crecido en promedio 2.3% anual, y si consideramos el aumento de la población el per cápita, ha sido de 0.4%, una de las tasas mas bajas del continente americano y del mundo;

El fracaso económico y social se debe a un inadecuado manejo de la política económica y a la corrupción imperante;

Y que el sistema productivo nacional ha demostrado que, con las condiciones adecuadas, es capaz de lograr suficientes empleos y bienestar.

Se propone el siguiente Convenio entre los empresarios nacionales y el Movimiento Progresista para:

El fomento a la Inversión Productiva, el Empleo y la Prosperidad

El precandidato a la Presidencia de la República, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR se compromete, en caso de ser elegido por los Ciudadanos, a que su gobierno:

Manejará sin déficits públicos las finanzas nacionales; combatirá la inflación y reforzará el equilibrio de las cuentas externas, sin sacrificar las metas de crecimiento y empleo.

Operará en forma austera y en un permanente combate a la corrupción, cuidando celosamente el dinero de los contribuyentes.

No aumentará ni creará impuestos, eliminará el IETU y  aplicará medidas para lograr mayor equidad y gradualidad, eliminando privilegios fiscales, simplificando y mejorando la eficiencia recaudatoria.

Mantendrá una política de precios competitivos de energía, que elimine su sesgo recaudatorio y que sirvan para estimular la inversión y el empleo.

Aplicará una política antimonopólica, con prioridad a la libre competencia; estimulando la inversión; mejorando las leyes y organismos regulatorios, ciudadanizando y evitando su secuestro por los regulados, y utilizando el poder de compra del gobierno.

Utilizará activamente las protecciones y salvaguardas legales para proteger los legítimos intereses del sector productivo ante la indebida competencia externa.

Estimulará al sistema bancario nacional  y establecerá un organismo moderno y eficiente para incrementar sustancialmente el  financiamiento a las Pymes, concentrando los más de 100 programas de apoyo existentes  para este sector.

La Secretaría de Economía será defensora del sector productivo ante políticas contrarias a este compromiso y promoverá una nueva cultura gubernamental de servicio y apoyo a la inversión y al empleo.

Reforzará la inversión pública en infraestructura, energía, servicios y en proyectos que apoyen el crecimiento de la inversión privada, nacional y extranjera.

Por su parte, en representación simbólica de los casi 6 millones de empresarios nacionales, los abajo firmantes, reconociendo la responsabilidad de este sector ante las necesidades nacionales, y el esfuerzo del futuro gobierno aquí establecido, se comprometen a:

Apoyar y promover la política económica arriba descrita y asumir el compromiso de ser el principal motor del crecimiento económico, de la inversión y el empleo.

Capacitar y desarrollar a sus obreros y empleados, en colaboración con el sistema educativo nacional, para que aumenten la productividad y los salarios reales.

Apoyar a los empresarios de menor tamaño para integrarlos a sus cadenas de suministro y al mercado de exportación.

Privilegiar a los empresarios Pymes en los órganos de representación del sector privado.

Apoyar y fomentar las medidas gubernamentales tendientes a combatir las prácticas anticompetitivas, evitando aplicarlas en sus empresas y en los órganos de representación del sector.

Reforzar la cultura de cumplimiento a las obligaciones fiscales, ecológicas, laborales y financieras.

Asesorar activamente al gobierno en cuanto a políticas públicas que permitan lograr las metas propuestas de inversión, empleo y bienestar.

Ambas partes manifiestan que están unidas en este Convenio y en el deseo de alcanzar un dinamismo económico que permita elevar el nivel de vida de la población mexicana, reducir rápidamente la pobreza, eliminando en particular el hambre, y con ello lograr una sociedad más justa y armónica, amorosa, que garantice paz y tranquilidad social.

 

Saltillo, Coahuila, Enero 17 de 2011.

 

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Precandidato a la Presidencia de la República.

REPRESENTANDO A LOS EMPRESARIOS:

 

Descargar archivo b12-00029

Boletines,

Informa López Obrador que firmó un convenio con el sector privado para impulsar inversión, empleo y prosperidad

b 12-00030

 Saltillo, Coahuila, a 17 de enero de 2012

 

 * Mañana mandará carta a los consejeros del IFE para proponer 12 debates en campaña

* No aumentarán los impuestos en términos reales, ni habrán nuevos

Desde la tierra del apóstol de la democracia, Francisco I Madero, el precandidato presidencial del PRD, PT y Convergencia, Andrés Manuel López Obrador firmó un convenio con el sector privado nacional para impulsar la inversión, el empleo y la prosperidad.

Ante empresarios de la República Mexicana, López Obrador se comprometió a “sacar al país del estancamiento económico con la participación conjunta del sector público, del privado y del social”, que haya un crecimiento económico anual del 6% y generar un millón 200 mil empleos por año.

También propuso respetar la autonomía del Banco de México, mantener equilibrios macroeconómicos; habrá disciplina en el manejo de las finanzas; no aumentarán los impuestos en términos reales, ni habrán nuevos impuestos.

Asimismo, indicó se eliminará el IETU y los privilegios fiscales; el crecimiento se logrará sin inflación ni endeudamiento y por su parte los empresarios se comprometieron en apoyar y promover la política económica arriba descrita y asumir el compromiso de ser el principal motor del crecimiento económico, de la inversión y el empleo.

Y, el sector empresarial expuso: capacitar y desarrollar a sus obreros y empleados, en colaboración con el sistema educativo nacional, para que aumenten la productividad y los salarios reales, así como apoyar a los empresarios de menor tamaño para integrarlos a sus cadenas de suministro y al mercado de exportación, entre otros.

Al conceder una conferencia de prensa a los representantes de los medios de comunicación, el precandidato presidencial explicó que se firmó el convenio con los empresarios de México en Coahuila, porque es un estado que actualmente padece una situación difícil en su economía.

También, prosiguió, para expresar su solidaridad con todo el sector productivo coahuilense y “sobretodo para mandar un mensaje a todos los empresarios de México sobre cuál es el planteamiento y a que nos estamos comprometiendo” en caso de ganar las elecciones del próximo primero de julio.

En otro tema, López Obrador anunció que mañana enviará una carta a los consejeros del Instituto Federal Electoral para que proponer que haya 12 debates , cada uno por semana, durante la campaña presidencial y para que se suspendan los spots en la radio y televisión.

Puntualizó que el texto propondrá cuatro temas: el desempleo; la inseguridad y la violencia; combate a la corrupción y la educación.

Al pedirle su opinión sobre cómo terminará con el mal de corrupción en el país, López Obrador expresó que limpiará de corrupción el gobierno y también  llamará a servidores públicos de inobjetable honestidad.

“Queremos la reconciliación nacional, pero si nos vamos a reservar el derecho de admisión, es decir, no va a estar Montiel, no va a estar Marín, no va a estar la señora Elba Esther, con todo respeto, no va a estar Moreira, no va a estar el padrino de Peña Nieto, Montiel, Natividad González Paras”, comentó.

En otro tema, López Obrador indicó que en el gobierno democrático se eliminará la tenencia.

En materia de la seguridad, adelantó que será un general de división el próximo secretario de la Defensa, así como gradualmente se irá retirando al ejército y al mismo tiempo se profesionalizará a la policía federal y ministerial, se moralizará a todas las dependencias encargadas de la seguridad pública y procuración de justicia.

Para mañana, el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador participará en mitines en los municipios Tecomán y Cuauhtémoc, Colima, así como Tuxpan y Tamazula de Gordiano, Jalisco.

++++

Descargar archivo: b12-00030

Boletines,

Informa López Obrador que firmó un convenio con el sector privado para impulsar inversión, empleo y prosperidad

                                                                                  b 12-00030

 Saltillo, Coahuila, a 17 de enero de 2012

 

* Mañana mandará carta a los consejeros del IFE para proponer 12 debates en campaña

 

* No aumentarán los impuestos en términos reales, ni habrán nuevos

Desde la tierra del apóstol de la democracia, Francisco I Madero, el precandidato presidencial del PRD, PT y Convergencia, Andrés Manuel López Obrador firmó un convenio con el sector privado nacional para impulsar la inversión, el empleo y la prosperidad.

Ante empresarios de la República Mexicana, López Obrador se comprometió a “sacar al país del estancamiento económico con la participación conjunta del sector público, del privado y del social”, que haya un crecimiento económico anual del 6% y generar un millón 200 mil empleos por año.

También propuso respetar la autonomía del Banco de México, mantener equilibrios macroeconómicos; habrá disciplina en el manejo de las finanzas; no aumentarán los impuestos en términos reales, ni habrán nuevos impuestos.

Asimismo, indicó se eliminará el IETU y los privilegios fiscales; el crecimiento se logrará sin inflación ni endeudamiento y por su parte los empresarios se comprometieron en apoyar y promover la política económica arriba descrita y asumir el compromiso de ser el principal motor del crecimiento económico, de la inversión y el empleo.

Y, el sector empresarial expuso: capacitar y desarrollar a sus obreros y empleados, en colaboración con el sistema educativo nacional, para que aumenten la productividad y los salarios reales, así como apoyar a los empresarios de menor tamaño para integrarlos a sus cadenas de suministro y al mercado de exportación, entre otros.

Al conceder una conferencia de prensa a los representantes de los medios de comunicación, el precandidato presidencial explicó que se firmó el convenio con los empresarios de México en Coahuila, porque es un estado que actualmente padece una situación difícil en su economía.

También, prosiguió, para expresar su solidaridad con todo el sector productivo coahuilense y “sobretodo para mandar un mensaje a todos los empresarios de México sobre cuál es el planteamiento y a que nos estamos comprometiendo” en caso de ganar las elecciones del próximo primero de julio.

En otro tema, López Obrador anunció que mañana enviará una carta a los consejeros del Instituto Federal Electoral para que proponer que haya 12 debates , cada uno por semana, durante la campaña presidencial y para que se suspendan los spots en la radio y televisión.

Puntualizó que el texto propondrá cuatro temas: el desempleo; la inseguridad y la violencia; combate a la corrupción y la educación.

Al pedirle su opinión sobre cómo terminará con el mal de corrupción en el país, López Obrador expresó que limpiará de corrupción el gobierno y también  llamará a servidores públicos de inobjetable honestidad.

“Queremos la reconciliación nacional, pero si nos vamos a reservar el derecho de admisión, es decir, no va a estar Montiel, no va a estar Marín, no va a estar la señora Elba Esther, con todo respeto, no va a estar Moreira, no va a estar el padrino de Peña Nieto, Montiel, Natividad González Paras”, comentó.

En otro tema, López Obrador indicó que en el gobierno democrático se eliminará la tenencia.

En materia de la seguridad, adelantó que será un general de división el próximo secretario de la Defensa, así como gradualmente se irá retirando al ejército y al mismo tiempo se profesionalizará a la policía federal y ministerial, se moralizará a todas las dependencias encargadas de la seguridad pública y procuración de justicia.

Para mañana, el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador participará en mitines en los municipios Tecomán y Cuauhtémoc, Colima, así como Tuxpan y Tamazula de Gordiano, Jalisco.

++++

Descargar archivo b12-00030

Boletines,

Se constituirá el próximo 21 de enero la Comisión Promotora de MORENA Cultura

b 12-00026

 México, Distrito Federal, a 16 de enero de 2012

* Las propuestas para mejorar el sector cultura serán entregadas el próximo 14 de febrero al precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador

 * La Comisión Promotora de MORENA Cultura tiene la intención de participar activamente desde la izquierda

Escritores, artistas, historiadores e intelectuales anunciaron que el próximo sábado, 21 de enero, se constituirá la Comisión Promotora del Movimiento Regeneración Nacional de Cultura que se encargará de crear propuestas para mejorar el sector cultural y las cuales serán entregadas, el próximo 14 de febrero, al precandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, en  Morelia Michoacán.

Por su parte, el escritor Paco Ignacio Taibo II expresó que MORENA Cultura tiene la intención de participar activamente desde la izquierda y en la campaña electoral encabezada por López Obrador para construir un proyecto cultural que urge desarrollar a favor de la nación.

Una de las propuestas, expuso, es crear un  núcleo potente, nacional, de grupos, de brigadas que empiecen a intervenir solidariamente en luchas campesinas, con todos los sectores sociales que quieren la transformación del país; además crear desplegados, comics, pinturas, obras de teatro para convertirlos en material de campaña.

El escritor Taibo II convocó a creadores, pintores, cineastas, directores de teatro, artes gráficas, trabajadores de museos, empresas discográficas, de la televisión, promotores culturales, maestros de escuela y profesores,  a que participen en poner en acción al sector cultural, que ha sido fundamental en la vida del país, porque se construye y mantiene permanentemente con un espíritu crítico en  los abusos del poder.

Detalló que a las 10 de la mañana del próximo 21 de enero se desarrollará la asamblea general para la constitución de MORENA Cultura en el Auditorio de la Sección IX Democrática del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), ubicado en Belisario Domínguez número 32, esquina con Allende.

En su intervención, la escritora Elena Poniatowska manifestó que “si los mexicanos trabajamos todos juntos y tomamos en cuenta que sí podemos y que sí somos capaces, se logrará que no se muera el talento, que la inteligencia surja a través de la educación y a través de nuestra propia actitud hacia los demás”.

Durante su turno, el también escritor Fabrizio Mejía Madrid informó que el sector cultural dotará de propuestas culturales al precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador y le pedirá que se comprometa a cumplir con lo planteado.

Por su parte, el ex diputado José Alfonso Suárez del Real indicó que se podrá generar una vinculación común para exigir el derecho humano al acceso a la cultura, el respeto a las diversidades culturales de esa nación, y a la libertad creativa, además dará la oportunidad de definir el compromiso que tenemos de defender el patrimonio nacional.

Integrante de la coordinación nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Jesús Ramírez Cuevas, felicitó el entusiasmo de conformar un grupo para mejorar la cultura, “porque sin la cultura no  hay transformación, sin la cultura no hay humanidad, no hay sociedad”.

Llamó a los creadores, a los artistas, a los trabajadores de cultura a unirse a MORENA Cultura para lograr la trasformación del país.

Estuvieron presentes en la conferencia de prensa: los escritores Fabrizio Mejía Madrid, Elena Poniatowska y Paco Ignacio Taibo II; el ex director del FARO de Oriente, Benjamín González; el historiador Francisco Pérez Zalce; el director teatral José Luis Cruz, la coordinadora de brigada para leer un libro, Paloma Saiz, representante de la coordinación general de MORENA,  Jesús Ramírez y el ex diputado José Alfonso Suárez del Real.

∞∞∞∞∞

Descargar archivo b12-00026

 

 

 

Boletines,

Invitará López Obrador al empresario Fernando Turner como titular de la Secretaría de Economía

b 12-00025

 Frontera Comalapa, Chiapas , a 15 de enero de 2012

*Es el sexto anuncio que realiza el precandidato presidencial de futuros integrantes de su gabinete en caso de triunfar el primero de julio

* Reitera que llamará a colaborar a los mejores hombres y mujeres, estén donde estén

Desde de sierra chiapaneca y con el ánimo de conciliar, así como de sumar esfuerzos y voluntades, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que invitará al empresario regiomontano Fernando Turner a colaborar como titular de la Secretaría de Economía.

Es el sexto anuncio que realiza el precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano de futuros integrantes de su gabinete, en caso de triunfar en los comicios del primer domingo de julio.

Reiteró que llamará a colaborar a los mejores hombres y mujeres, estén donde estén. Serán ciudadanos sensibles, con experiencia en la materia y “no se va a improvisar a nadie”, aclaró.

En entrevista explicó que la invitación a Turner Dávila, egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, es para demostrar que hay una buena relación con los empresarios del país y “que no estamos peleados con ellos”.

Y agregó: Ya más claro ni el agua.

Turner, quien realizó una maestría en administración pública en la Universidad de Harvard, Tendrá a su cargo la tarea de procurar el desarrollo económico de México y de apoyar a las pequeñas y medianas empresas, con la intención de generar empleos y retomar la senda del crecimiento, detalló.

Desde donde comienza la patria, por la colindancia con Guatemala, el precandidato presidencial de la izquierda dijo que optó por Fernando Turner por tratarse de un empresario exitoso, con empresas en México y en otras partes del mundo.

Además el empresario regiomontano fue tesorero de Altos Hornos de México y del grupo Alfa, añadió.

Cabe recordar que ha mencionado los nombres de Juan Ramón de la Fuente, Rogelio Ramírez, Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Javier Jiménez Spriu para ocupar las secretarías de Educación, Hacienda, Gobernación, Medio Ambiente y Cominicaciones, respectivamente.

En la plaza principal y ante miles de avecindados en esta región de contrastes, López Obrador reprobó a los candidatos y a los partidos políticos que reparten patos, despensas, materiales para la construcción y hasta dinero en efectivo para obtener el voto ciudadano.

Esa práctica representa pan para hoy, pero hambre para mañana. El pueblo reclama justicia y no migajas en periodos electorales, subrayó.

Sin embargo recomendó al pueblo chiapaneco expresar una mentira piadosa a quienes reparten dádivas. ” Decirles: No te preocupes. Pero recuerden que el voto es libre y secreto.

En la jornada de este día mencionó a los habitantes de Las Margaritas y Yajalón su decisión de retirar a la líderesa sindical Elba Esther Gordillo del manejo de la educación básica del país.

“De manera diplomática tenemos que convencerla de que se haga a un lado”, señaló al asegurar que la fuerza de Gordillo Morales radica en que apoyó en el fraude electoral de 2006 y recibió en pago el manejo de la Secretaría de Educación Pública, el ISSSTE y la Lotería Nacional.

“Es una vergüenza que Elba Esther maneje la educación”, sostuvo al afirmar que la sindicalista ahora reorientó su apoyo al PRI porque el PAN ya no levanta, se le acabó la levadura.

En este día López Obrador recorrió en vehículo automotor un total de 650 kilómetros del territorio chiapaneco. Al respecto comentó que en el nuevo gobierno se acabarán los privilegios para la alta burocracia.

Los servidores públicos viajarán en el futuro a ras de tierra, “en caballo, en burro”.

Mañana continuará actividades en La capital poblana, en donde se presentarán los fundamentos de la República Amorosa.

 

∞∞∞∞∞

Descargar archivo b12-00025

Boletines,

En el Proyecto de Presupuesto para 2013 se incorporarán reformas sin necesidad de requerir la aprobación del Congreso, informa AMLO

                                                                                 b 12-00024

Copainalá, Chiapas, a 14 de enero de 2012

*Detalla que podrían hacerse ajustes como reducir a la mitad los sueldos del presidente de la República y de los servidores de primer nivel

* El precandidato presidencial adelanta que será un presupuesto austero, que se eliminarán los privilegios para la alta burocracia

* Explica que habrá ahorros en todas las partidas presupuestales correspondientes a gasto corriente

En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2013 se incorporarán reformas y ajustes sin necesidad de requerir la aprobación del Congreso ni de cambios a la ley, como la reducción a la mitad de los sueldos del presidente de la República y de los servidores públicos de primer nivel, informó Andrés Manuel López Obrador.

Adelantó que será un presupuesto austero, que se eliminarán los privilegios para la alta burocracia, entre ellos la atención médica privada y que el gasto se concentrará en obras públicas.

En caso de favorecerle el sufragio popular en la elección presidencial del primer domingo de julio próximo dijo que le corresponderá como titular del Poder Ejecutivo “convencer a los diputados, que tienen la facultad exclusiva de aprobar el presupuesto, de que conviene más un presupuesto austero y orientado a impulsar las actividades productivas y crear fuentes de empleo”.

En entrevista que concedió al término de un mitin en este municipio enclavado a unos kilómetros de la presa Chicoasén, una de las más importantes del país, el precandidato presidencial de la izquierda aseguró que sí se podrán concretar los cambios y reformas de su agenda de trabajo, aunque los partidos que impulsan su candidatura, PRD, PT y Movimiento Ciudadano, no representen a la mayoría legislativa en San Lázaro y en otros casos no se requiere la autorización del Congreso, aclaró.

En el tercer día de precampaña por territorio chiapaneco, López Obrador explicó que habrá ahorros en todas las partidas presupuestales correspondientes a gasto corriente y, por el contrario, se incrementará el gasto a inversión pública.

En sentido estricto cuál sería la reforma más urgente, se le preguntó. El combate a la corrupción, contestó.

En una iniciativa de ley que se enviará al Poder Legislativo se propondrá que la corrupción sea tipificada como un delito grave, por considerar que ese cáncer ha dañado a la nación.

Al dar a conocer que un empresario ocupará la Secretaría de Economía en su gobierno, así como un agrónomo la Secretaría de Agricultura, destacó que llamará a colaborar a las mejores mujeres y hombres, con prestigio, honrados, sensibles y conocedores de la materia, y no serán necesariamente militantes del PRD, PT o Movimiento Ciudadano.

Se tratará –abundó– de un gobierno plural, amplio, que representará a todos los sectores y clases sociales; al final cada integrante será un legítimo representante del pueblo de México.

Por otra parte se le pidió su opinión sobre las limitaciones legales que alega el Instituto Federal Electoral para la celebración de debates en los medios de comunicación entre aspirantes a cargos de elección popular, como presidente de la República y jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Expresó su desacuerdo con el árbitro electoral y afirmó que sí se pueden celebrar 12 debates en la campaña, entre los aspirantes presidenciales, y no ceñirse solo a dos encuentros como señala la autoridad electoral.

En una carta que enviará la próxima semana a los consejeros del IFE explicará que se necesita un debate semanal para abordar y ofrecer alternativas de solución a los grandes y graves problemas nacionales, añadió.

Se requiere un debate para abordar el tema de la seguridad, un segundo para el desempleo, un tercero para la educación, un cuarto para el combate a la corrupción, un quinto para la salud, un sexto para mejorar el manejo de Petróleos Mexicanos y el sector eléctrico y así sucesivamente, detalló.

Los debates sustituirían a los spots en radio y televisión y se cancelaría un bombardeo al electorado, agregó.

En el mensaje que dejó a la comunidad zoque destacó la necesidad de concretar un cambio real y verdadero y de reivindicar los derechos de los pueblos indígenas.

Para mañana López Obrador encabezará mítines de precampaña en Frontera Comalapa, Las Margaritas y Yajalón, Chiapas.

∞∞∞∞∞

Descargar archivo b12-00024

 

 

 

Boletines,

Manifiesta López Obrador que se harán valer los acuerdos de San Andrés Larráinzar

                                                                                  b 12-00022

Tenejapa, Chiapas,  a 13 de enero de 2012

 

*Habrá justicia para los pueblos indígenas que son la verdad íntima de México, subraya

 

* Expresa que serán atendidas las demandas planteadas por el EZLN, sobre todo aquellas relacionadas con la justicia

 

* Aplicar la justicia a los culpables de la matanza de Acteal que fue en diciembre de 2007 pide

 

 

Desde la región de Los Altos, Andrés Manuel López Obrador manifestó que se harán valer los acuerdos de San Andrés Larráinzar y habrá justicia para los pueblos indígenas que son la verdad íntima de México.

 

En caso de triunfar en la elección presidencial del primer domingo de julio, expresó que serán atendidas las demandas planteadas por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, sobre todo aquellas relacionadas con la justicia.

 

Sobre la petición de inmunidad para el ex presidente Ernesto Zedillo por su presunta responsabilidad en la matanza de Acteal, en diciembre de 1997, el precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano se manifestó por la aplicación de la justicia a los culpables de ese horrendo crimen.

 

Pero aclaró en una entrevista al término del mitin en esta región pluricultural que no se utilice el caso con fines de ajuste de cuentas entre “los de arriba”.

 

Dijo tener en su poder información de que el ex presidente Carlos Salinas está detrás de la denuncia interpuesta en contra de Zedillo, como parte del pleito que protagonizan ambos ex mandatarios.

 

De inmediato pidió que se aclare y se informe sobre los nombres de quienes presentaron la denuncia contra Zedillo y de aquellos que la están financiando.

 

Tanto en entrevista como en el mensaje que dirigió Tzeltal hizo un llamado a la reconciliación y a la unidad de todos los ciudadanos y a abandonar odios y rencores, así como cualquier acto de persecución.

 

Los reporteros le pidieron su opinión sobre la designación de Isabel Wallace como precandidata del PAN al gobierno del Distrito Federal.

 

Respondió que la mayor parte de los ciudadanos de la ciudad de México apoya a la izquierda y a los partidos progresistas e independientemente de la lucha que libró la señora Wallace para encontrar a los responsables de la muerte de su hijo, “considero que va a volver a ganar la izquierda en el Distrito Federal”.

 

En la jornada de este día encabezó mítines en San Juan Chamula y Venustiano Carranza en donde el común es la pobreza, el abandono y la marginación.

 

En cada asamblea hizo el compromiso de atender los rezagaos sociales en que se encuentran las comunidades indígenas de Chiapas

 

∞∞∞∞∞

Descargar archivo b12-00022

 

 

 

Boletines,

Informa AMLO que la próxima semana enviará una carta al IFE para proponer que se den 12 debates en campaña

 b 12-00021

Solistahuacán, Chiapas,  a 12 de enero de 2012

 

* Los encuentros serían con los candidatos presidenciales y uno cada semana durante los tres meses de campaña propone

 

*Menciona que girará copia a los precandidatos del PAN y del PRI

 

* Aclara que solo bastaría un acuerdo político de la autoridad electoral para organizar y celebrar los encuentros

 

* Hace un llamado a los aspirantes priísta y panistas a confrontar sus respectivas propuestas de manera pública, de cara a la nación

 

 

Andrés Manuel López Obrador informó que la próxima semana enviará una carta a los consejeros del Instituto Federal Electoral con su propuesta de que los candidatos presidenciales sostengan 12 debates, uno cada semana durante los tres meses de campaña.

 

De la misma forma mencionó que girará copia a los precandidatos del PAN y del PRI y aclaró que solo bastaría un acuerdo político de la autoridad electoral para organizar y celebrar los encuentros.

 

Al iniciar un recorrido de cuatro días de precampaña por territorio chiapaneco, hizo un llamado a los aspirantes priísta y panistas a confrontar sus respectivas propuestas de manera pública, de cara a la nación.

 

En entrevista previa al mitin con los habitantes de este municipio y comunidades indígenas circunvecinas, reiteró que las propuestas para resolver el desempleo, la violencia e inseguridad, la corrupción y el rezago educativo sean los primeros cuatro temas a debatir ante los micrófonos de la radio y las cámaras de televisión, con la presencia de los representantes de la prensa escrita.

 

Luego condenó el hecho de que se trate de imponer al próximo presidente mediante la publicidad y de suplantar el derecho del pueblo a elegir libremente a sus autoridades.

 

A menos de seis meses de la elección presidencial, aseguró que se elegirá al presidente de la República y no a un figurín.

 

Por otra parte los comunicadores le preguntaron su opinión sobre el conflicto entre el gobernador Juan Sabines y su antecesor Pablo Salazar, quien se encuentra preso por la presunta comisión de diversos delitos durante su gestión.

 

En primer término hizo un llamado a la unidad y a la reconciliación entre los diversos actores políticos chiapanecos y aclaró que en todo momento debe prevalecer la razón y la justicia.

 

Puntualizó que compete en exclusiva a la autoridad judicial resolver el caso Salazar Mendiguchía y sugirió a las partes en conflicto a escuchar y asimilar el contenido del himno chiapaneco.

 

En particular –prosiguió– la estrofa que habla sobre dejar de lado el odio y la venganza y anteponer el amor.

 

Con relación a las críticas que ha vertido en su contra el subcomandante Marcos, dijo que respeta las opiniones sobre su persona y que no caerá en confrontación alguna.

 

Sin embargo el precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano dejó en claro que habrá justicia para el pueblo de Chiapas y respuesta a los planteamientos hechos por movimiento zapatista para serenar al país.

 

Recordó al respecto que la paz y la tranquilidad social son fruto de la justicia.

 

En el evento que se realizó en la cancha municipal, López Obrador dio a conocer que se aplicarán diversos programas sociales en la entidad, entre ellos la pensión alimentaria, que será a partir de los 65 años para los adultos mayores que habitan en comunidades indígenas.

 

El precandidato presidencial continuará con actos de precampaña en Tejenapa, San Juan Chamula, Venustiano Carranza y Chiapa de Corzo.

∞∞∞∞∞

Descargar archivo b12-00021

Boletines,

Manifiesta López Obrador a Salinas, Zedillo, Fox y Calderón que no habrá acto alguno de venganza

                                                                                  b 12-00019

Amealco, Querétaro,  a 11 de enero de 2012

 

 

*Expresa su rechazo a cualquier acto de ajuste de cuentas

 

*Se ofrece como intermediario para resolver los posibles conflictos, desatados a raíz del caso Acteal, entre los de “allá arriba”, para serenarlos y tranquilizarlos.

 

 

Andrés Manuel López Obrador manifestó a Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón que no actuará con irresponsabilidad y que no habrá acto alguno de venganza en contra de los ex presidentes de México.

 

Expresó su rechazo a cualquier acto de ajuste de cuentas y se ofreció como intermediario para resolver los posibles conflictos, desatados a raíz del caso Acteal, entre los de “allá arriba”, para serenarlos y tranquilizarlos.

 

Luego hizo un llamado a la reconciliación nacional y subrayó que Salinas, Zedillo, Fox y Calderón pueden tener la certeza “de que nosotros no vamos a vengarnos”, en caso de favorecerle el voto en la elección presidencial.

 

De ser el próximo presidente de México dijo que su propósito es sacar adelante al país, “que se pueda serenarlo y que podamos entre todos llevar a México a una mejor situación”.

 

“No es mi fuerte la venganza. Queremos justicia y no venganza. Queremos un verdadero cambio” en el país, aclaró el precandidato presidencial de la izquierda.

 

A los actores políticos, incluido el panista Diego Fernández expresó: “No vamos a vengarnos, no queremos venganza, queremos justicia”.

 

Fue en la plaza principal de este municipio en donde López Obrador declaró que lucha por la justicia y reprobó que en aras de la justicia de pretendan perpetrar un ajuste de cuentas.

 

Su afirmación fue en respuesta a la pregunta que le formularon los reporteros sobre las acusaciones que pesan sobre Zedillo Ponce de León por su presunta responsabilidad en la matanza de Acteal.

 

Trajo a memoria que cuando ocurrieron los lamentables acontecimientos ocurridos en diciembre de 1997 ocupaba el cargo de presidente nacional del PRD y que la primera medida que se adoptó en la administración zedillista fue la destitución del entonces secretario de Gobernación, Emilio Chuayffet.

 

También hizo un llamado a levantar la mira y destacó su decisión de inaugurar una nueva etapa en la vida nacional, en donde impere la justicia.

 

Con relación a su propuesta de que se organicen 12 debates semanales durante la campaña presidencial, dijo que el planteamiento formal se lo podría enviar la próxima semana a los consejeros electorales.

 

Con el ánimo de que apoyen e impulsen la mencionada iniciativa, informó que enviará una copia a los precandidatos del PRI y del PAN.

 

Al proponer que los debates semanales sustituyan a los spots en radio y televisión, recomendó los temas de desempleo, inseguridad y violencia, corrupción y educación como los primeros a discutir entre los aspirantes presidenciales.

 

En otro orden de ideas aseguró que por tratarse de un intento infructífero por detener el despeñadero del abanderado priísta, Enrique Peña, sus asesores echaron a andar una estrategia basada en la publicidad y mercadotecnia.

 

Como resultado publican encuestas en donde aparentemente el priista va a la cabeza en las preferencias electorales, sostuvo.

 

Mañana continuará López Obrador con mítines de precampaña en Chiapas.

 

∞∞∞∞∞

Descargar archivo b12-00019

 

 

 

Boletines,

Propone AMLO a precandidatos no salir en spots durante la campaña, si el IFE aprueba debates semanales

b 12-00018

Valle de San Quintín, Baja California,  a 10 de enero de 2012

 

*Los debates servirán para hacer propuestas de cómo se va a enfrentar los grandes y graves problemas nacionales expone

 

* Anuncia que enviará una carta a los consejeros del IFE para proponerles que organicen un debate por semana entre los candidatos presidenciales

 

 

 

Desde la frontera norte de México, el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador propuso a los precandidatos una vez que se conviertan a candidatos del PRI y del PAN que hagan el compromiso de no aparecer en spots de radio y televisión durante la campaña, si el Instituto Federal Electoral aprueba la propuesta de que se lleven a cabo debates semanales donde se darán a conocer temas importantes para los mexicanos.

 

“Será saludable quitar los spots en general y que nada más se den los debates en el caso de la campaña presidencial, que se den los debates uno por semana,  se que suspendan todos los mensajes, todos los spots de radio y televisión con los temas que realmente le interesan a la gente, y que nosotros hagamos propuestas de cómo vamos a enfrentar los grandes y graves problemas nacionales ” expuso.

 

Al conceder una entrevista a los representantes de los medios de comunicación al término del Foro “Jornaleros Movimiento Campesino”, anunció que enviará una carta a los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) para proponerles que se haga un debate por semana entre los candidatos presidenciales.

 

Durante los primeros cuatro debates, indicó, podrían analizar  temas sobre “cómo enfrentar el problema del desempleo que le preocupa mucho a la gente; el segundo cómo enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia; el tercero, cómo  enfrentar el problema de la corrupción y el cuarto, cómo se va a enfrentar el problema del rezago educativo en el país”.

 

“Voy a proponer un debate por semana, con los candidatos, en cadena nacional para que todos los ciudadanos puedan conocer los candidatos, esto ayudaría mucho, no se tendría que gastar dinero en la propaganda de la campaña”, sostuvo.

 

Puntualizó que los debates deberán de ser abiertos a todos los medios de comunicación y que se haga el compromiso de que va a haber cadena nacional, sin chicharito, sin telepronter, es decir, sin apuntador, así a la intemperie, sin ir a leer nada.

 

 

∞∞∞∞∞

 

 

Descargar archivo b12-00018

Boletines,

Se compromete López Obrador en construir un programa especial a favor de los jornaleros agrícolas de México

b 12-00017

 Valle de San Quintín, Baja California,  a 10 de enero de 2012


* Nombra al agrónomo rural Víctor Suárez como encargado para llevar a cabo el programa

 

* El precandidato presidencial se compromete a buscar la solución para que los trabajadores agrícolas puedan vivir con justicia

 

* Comenta que cuando sea representante del nuevo gobierno democrático buscará que el trabajador se ha contratado de manera digna

 

 

Al participar en el foro: “Jornaleros Movimiento Campesino”, el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador hizo un compromiso de construir un programa especial a favor de los jornaleros agrícolas.

 

López Obrador nombró al agrónomo rural Víctor Suárez como encargado para llevar a cabo el programa  a favor de los jornaleros tanto del Valle de San Quintín, como del país.

 

El precandidato presidencial se comprometió a buscar la solución para que los trabajadores agrícolas puedan vivir con justicia, que se la respeten sus derechos laborales, tener buenos salarios, porque “no es  justo que un trabajador mexicano gané 7 veces menos que un trabajador de Estados Unidos”.

 

En el Salón Ejidal de la colonia Vicente Guerrero,  Andrés Manuel López Obrador prosiguió que además es necesario cuidar la salud de los jornaleros que sufren, porque en muchos plantíos donde trabajan se utilizan agroquímicos tóxicos.

 

Indicó que el nuevo gobierno procurará dar una educación especial para los jornaleros para que puedan estudiar al mismo tiempo de que trabajan; también que tengan una vivienda digna con servicios públicos como agua, drenaje, energía eléctrica.

 

Comentó que cuando sea representante del nuevo gobierno democrático buscará que el trabajador se ha contratado de manera digna, porque es una vergüenza que un patrón no le pague bien a su trabajador.

 

Adelantó que convocará a los patrones a hacer convenios para que los trabajadores reciban buenos salarios, cuentan con servicio médico, tengan vivienda.

 

En otro tema,  informó que tiene un plan de desarrollo para sacar adelante al país y se enmarca en tres ideas, en tres preceptos: la honestidad, la justicia y el amor.

 

Mencionó que el nuevo gobierno ordenará al gobierno, “porque cuesta mucho al pueblo mantener a un gobierno mantenido y  bueno para nada”; se aplicará un plan de austeridad republicana y se combatirá la corrupción con el cual se podrá ahorrar 6 mil millones de pesos y se utilizará para impulsar actividades productivas, para crear empleos, sacar al campo del abandono en que se encuentra y apoyar a los productores.

 

Puntualizó que se dará cumplimiento a la demanda que muchos mexicanos piden que es la justicia, “nuestro pueblo tiene que ser más humano, ser realmente fraternos, y por ello se impulsarán programa sociales, no dadivas como lo hacen “nuestros adversarios que empobrecen al pueblo y cuando en vísperas de las elecciones reparten migajas”.

 

Y también se fomentará el amor en las familias, el amor al prójimo, se insistirá mucho que solo siendo buenos podemos ser felices y que la felicidad no es nada más acumular riquezas, sino estar bien con uno mismo, con nuestra conciencia, con el prójimo.

 

Al darle la bienvenida al candidato presidencial, los participantes del foro le expusieron que los mexicanos “tienen hambre de amor, de paz y de conocimiento”.

 

Por su parte, la indígena Isabel  López  Flores manifestó que miles de campesinos no ganan dinero para comer, mucho menos para vivir y ejemplificó que una familia de cinco personas que viven en un cuartito de cuatro por cuatro, no tienen para comer, mucho menos para vivir.  Comer, educarse es un lujo.

 

Subrayó que “muchos pobres sí sufrimos mucho, porque trabajamos en el campo” y  agradeció a Andrés Manuel López Obrador por su asistencia, porque nunca “ningún otro candidato al presidente de la República había visitado el municipio de San Quitín.

 

Por su parte, el jornalero José Guadalupe González solicitó al nuevo gobierno mexicano que exija al gobierno de Estados Unidos solucionar el problema de la violencia contra el narcotráfico que padece México, porque  ha causado 40 mil muertes en la administración de Felipe Calderón.

 

Además, que el nuevo gobierno democrático aplique el derecho pleno a los derechos laborales, respeto a los pueblos indígenas y los acuerdos de San Andrés Larráinzar, entre demandas.

 

Los jornaleros pidieron reuniones con el precandidato presidencial para lograr que se lleve a cabo el cambio verdadero en el país y también llamaron a los asistentes a apoyar la precampaña de López Obrador para que llegue a la Presidencia de la República.

 

Cabe señalar, que aproximadamente un tercio de la población del Valle de San Quitín está compuesta por indígenas inmigrantes en buena medida mixtecos procedentes de Oaxaca y Puebla.

 

Descargar archivo b12-00017

 

 

 

 

∞∞∞∞∞