Browsing Category

Boletines

Boletines,

Demanda López Obrador que ante cualquier caso de corrupción se debe proceder judicialmente

b 12-00085

               Jalpan de Serra, Querétaro,  a 10 de febrero de 2012


*Se debe investigar, integrar la averiguación previa correspondiente y proceder a la consignación en el caso del ex gobernador tamaulipeco Tomás Yarrington, expresa

 

* Subraya que solo se ha manejado el aspecto publicitario en anteriores casos de corrupción, como ocurrió en el 2000, con el llamado Pemexgate

 

Ante cualquier caso de corrupción se debe proceder judicialmente, aunque se esté en tiempos electorales y no limitarse al acto publicitario, al manoseo, al puro ruido en medios de comunicación y al no pasa nada, demandó Andrés Manuel López Obrador.

Se debe investigar, integrar la averiguación previa correspondiente y proceder a la consignación en el caso del ex gobernador tamaulipeco Tomás Yarrington, acusado de recibir durante su mandato millones de dólares de la delincuencia organizada.

En entrevista que concedió al término de un mitin de precampaña en este municipio perteneciente a la Sierra Gorda, subrayó que solo se ha manejado el aspecto publicitario en anteriores casos de corrupción, como ocurrió en el 2000, con el llamado Pemexgate.

En ese entonces se armó todo un escándalo y, a pesar de las evidencias, “se arreglaron arriba los del PRI y los del PAN y no pasó nada, porque son lo mismo. Todo fue tinta y ruido en radio y televisión”.

En cuanto al hecho publicitario dijo que una situación similar ocurre con la administración de Felipe Calderón. En el último mes ha informado que ampliará el programa de apoyo a adultos mayores, que habrá nuevos espacios en el nivel bachillerato y que los programas sociales se extenderán a las zonas pobres de áreas urbanas.

Se le preguntó si resultaba sospechoso que dichas acciones contra la corrupción y a favor de los sectores desprotegidos se pusieran en marcha al final de la gestión y en pleno proceso electoral.

“No le hace. Está bien todo aquello que se haga a favor de los jóvenes y los adultos mayores; aunque sea en periodo de elecciones, todo lo que se haga para combatir la corrupción en cualquier época, es bienvenido”, explicó.

Luego afirmó que la corrupción y toda la inmundicia no es asunto exclusivo de las administraciones de origen panista, sino a partir de que se impuso el modelo neoliberal, desde que el PRI estaba en su apogeo. Los panistas solo siguieron con lo mismo. Es el PRIAN”, enfatizó.

Con relación al reconocimiento de que la seguridad está amenazada por el crimen organizado, según el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, manifestó que el problema de violencia e inseguridad se resolverá a partir de un cambio democrático y de atender las causas que generaron ambos flagelos: la falta de empleo, de oportunidades de estudio y de bienestar.

Luego le dijeron los comunicadores que si se castigarían todas aquellas violaciones a los derechos humanos cometidas por el personal militar.

Se actuará bajo el principio de justicia y no de venganza. “Lo que sí puedo decir es que vamos a serenar al país”, ofreció en caso de ganar las elecciones presidenciales.

Al mencionar que semanalmente se transmite por internet un video sobre los asuntos naciones, dijo que en esta ocasión aborda el tema de la seguridad.

Y reiteró su decisión de transformar a la policía nacional con elementos honestos y rectos en su actuar y de manera simultánea se retirará al Ejército de las tareas de seguridad pública.

En la jornada de este día, López Obrador recorrió municipios de la huasteca potosina, cuyo común denominador es la pobreza, el abandono y la marginación ancestral.

 

Descargar archivo b12-00085

Boletines,

Asegura López Obrador que el PAN y el PRI son lo mismo y “muy amorosamente son muy inmorales”

                                                                                  b 12-00084

Santa María del Río, San Luis Potosí,  a 09 de febrero de 2012

 

*Los candidatos del PAN, Josefina Vázquez y del PRI, Enrique Peña  representa al actual régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios, destaca

*En la elección presidencial está en juego el futuro de la nación y no se circunscribe a un asunto de género o de belleza”, aclaró.

A menos de cinco meses de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el PAN y el PRI son lo mismo y, “muy amorosamente, son muy inmorales”.

Los candidatos panista Josefina Vázquez y priísta Enrique Peña representan al actual régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios, aseguró al destacar la necesidad de concretar un cambio real y verdadero en nuestro país.

En la elección presidencial está en juego el futuro de la nación y no se circunscribe a un asunto de género o de belleza”, aclaró.

” Es como el caso de Peña Nieto que lo presentan como una gente muy atractiva, pero el asunto no es ese, no es un asunto de belleza ni es un asunto de género; lo que está de por medio es el país. Si sigue el PRI o el PAN, si es Josefina o es Peña Nieto -y toco madera- se va a seguir hundiendo el país, porque los dos representan más de lo mismo y se requiere un cambio verdadero”, detalló.

En particular recordó que la aspirante presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, utilizó en la pasada campaña presidencial los “padrones de los beneficiarios de los programas sociales para favorecer” al entonces candidato Felipe Calderón.

Vázquez “utilizaba recursos públicos para favorecer al PAN”, afirmó al reiterar su solicitud de que los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) deje de observar hacia otros lados y concentre su atención en vigilar que no se utilicen los fondos presupuestales para la compra del voto, de conciencias y de lealtades.

En etapas electorales se recurre a esa práctica ilegal. ” Ese es el truco de siempre, mantener a la gente en la sobrevivencia para luego comprar los votos, pero la gente está despertando, se está dando cuenta de que eso no puede aceptarse”, estimó.

Como segundo punto pidió equidad en el acceso a los medios de comunicación y reiteró su solicitud de organizar 12 debates entre los candidatos presidenciales durante la campaña sobre los temas que mas interesan y preocupan a la mayoría de los mexicanos, como la falta de empleo y la inseguridad.

Confió en que la máxima autoridad electoral dará respuesta a su propuesta de realizar 12 debates a cambio de retirar el bombardeo de spots. “Vamos a ver cómo resuelve el IFE, ojalá con tiempo se decida, cuántos debates, qué día, es importante conocer ya el programa, porque estamos a punto de acabar la precampaña, luego hay un receso de mes y medio”, añadió.

A seis días de terminar la etapa de precampaña expresó que “sería importante que los consejeros del IFE definieran con anticipación, qué día, qué hora, cuántos debates van a llegar a celebrarse, porque esto nos permite también a nosotros definir nuestra agenda. A nosotros nos importa saberlo con tiempo, porque nosotros hacemos campaña ras de tierra, no usamos ni aviones ni helicópteros privados; vamos pueblo por pueblo, entonces necesitamos también con tiempo saber van a ver estos debates”.

En los mítines de precampaña en Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes y Mexquitic, López Obrador pidió no ver como enemigos a los priistas y panistas de abajo por considerar que están igual de esperanzados que la mayoría de los mexicanos.

Luego hizo el compromiso de aplicar una política social dirigida a apoyar a los sectores desprotegidos del país, como adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad.

Descargar archivo b12-00084

 

 

Boletines,

Anuncia López Obrador a dos nuevas integrantes de su gabinete

b 12-00083

Santa María del Río, San Luis Potosí,  a 09 de febrero de 2012

 

*A la fecha ha dado a conocer 16 nombramientos de futuros colaboradores

*Raquel Sosa Elízaga será la próximo  secretaria de Desarrollo Social

*Bertha Elena Luján Uranga ocupará la Secretaría de la Honestidad y Combate a la Corrupción, que sustituirá a la actual Secretaría de la Función Pública

En la capital del rebozo, Andrés Manuel López Obrador informó que Raquel Sosa y Bertha Luján formarán parte de su gabinete. A la fecha ha dado a conocer 16 nombramientos de futuros colaboradores.

Sosa Elízaga será secretaria de Desarrollo Social y Luján Uranga ocupará la Secretaría de la Honestidad y Combate a la Corrupción, que sustituirá a la actual Secretaría de la Función Pública, en caso de ganar la elección presidencial del primer domingo de julio.

A menos de cinco meses de la justa electoral, manifestó que su equipo de trabajo estará integrado por los mejores hombres y mujeres íntegros y honestos, estén donde estén.

En entrevista previa al inicio de un recorrido de dos días por esta entidad, el precandidato presidencial del PRD, PT y manifestó que convocará a formar parte de su gabinete a ” la gente que tiene más experiencia, la más sensible y honesta, estén donde estén, esto va más allá de los partidos”.

Subrayó que con las menciones de los futuros integrantes del gabinete presidencial se tendrán elementos suficientes, ” para que en la elección no sólo se vote por los partidos, por el candidato a la Presidencia, sino también se pueda votar por el gabinete, por el proyecto de nación y el equipo que va a llevar a cabo los cambios en el país”.

Aclaró también que la Secretaría de la Función Pública cambiará de nombre y será la Secretaría de la Honestidad y Combate a la Corrupción.

En diciembre, López Obrador informó que formarán parte de su equipo de trabajo Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente y Rogelio Ramírez de la O, en las secretarías de Gobernación, Educación Pública y Hacienda, respectivamente.

También lo acompañarán Claudia Sheinbaum en la Secretaría de Medio Ambiente; Javier Jiménez Espriú en Comunicaciones y Transportes; Fernando Turner en Economía; Adolfo Hellmund en Energía y René Drucker en Ciencia, Tecnología e Innovación.

Otros miembros del gabinete serán María Luisa Albores en la Secretaría de la Reforma Agraria; Víctor Suárez en la Secretaría de Agricultura, y Sergio Rodríguez para la Secretaría de Salud.

Hace dos semanas, López Obrador dio a conocer que José Agustín Ortíz Pinchetti será el secretario del Trabajo y Previsión Social del nuevo gobierno, mientras que Miguel Torruco Marques ocupará la Secretaría de Turismo.

En nombramiento número 15 recayó en la persona del ex presidente de la Suprema Corte de la Nación, Genaro Góngora Pimentel. Será el próximo titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República.

Descargar archivo b12-00083

 

Boletines,

Ofrece López Obrador que las fuerzas armadas cumplirán su responsabilidad de cuidar la soberanía nacional

                                                                                  b 12-00081

            Tecpan de Galeana, Guerrero, a 08 de febrero de 2012

* Ni el Ejército ni la Marina se utilizarán más para labores de procuración de justicia ni para tareas se seguridad pública, segura.

* Hace el compromiso de serenar al país, si le favorece el sufragio popular en la contienda presidencial

Ni el Ejército ni la Marina se utilizarán más para labores de procuración de justicia ni para tareas se seguridad pública. Las fuerzas armadas cumplirán su responsabilidad de cuidar la soberanía nacional, ofreció Andrés Manuel López Obrador.

En esta región azotada por la delincuencia organizada, hizo el compromiso de serenar al país, si le favorece el sufragio popular en la contienda presidencial, con la creación de fuentes de empleo, oportunidades de estudio para los jóvenes y garantizar mínimos de bienestar a las familias en condiciones de pobreza.

El precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista afirmó que no se podrá enfrentar la ola de violencia e inseguridad solo con medidas coercitivas ni con leyes mas severas ni con amenazas de mano dura, tampoco con cárceles y mas soldados, marinos y policías.

En el segundo día de precampaña por la entidad, se reunió con habitantes de la costa grande. Les prometió una nueva policía federal que va a actuar en todo el país y poco a poco se retirará al Ejército y a la Marina de las tareas policiacas y de investigación.

Hizo énfasis en que actualmente se está desgastando de manera irresponsable a los efectivos de las fuerzas armadas y expresó su rechazo a cualquier acto de enfrentar a los soldados con la población civil porque al final los uniformados son pueblo, son hermanos e hijos de campesinos y de obreros.

Sobre el tema se refirió en una entrevista posterior. Ofreció una nueva policía federal honesta y subrayó que el titular de la dependencia será un ciudadano incorruptible.

Sí hay hombres y mujeres con esa característica, solo que no se encuentran precisamente en el actual gobierno ni en el PRI, destacó.

“Con gente honesta vamos a pintar una raya, una frontera, entre la delincuencia y la autoridad”, aclaró.

En la jornada de este día abordó el tema de los candidatos, los partidos políticos y los servidores públicos que trafican con la pobreza del pueblo en tiempos de campaña.

Tanto en Atoyac de Álvarez como en Coyuca de Benítez, López Obrador llamó reverendo corrupto que en periodos electorales reparte despensas, borregos, chivos, patos y hasta dinero en efectivo, a cambio del voto.

Acompañado por un grupo de aspirantes a senadores y diputados federales y locales por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, reprobó ese tipo de prácticas en las filas del movimiento por la transformación de la vida pública de México.

Tachó de reverendo sinvergüenza a todo aquel candidato de patos y de pollos surgido del movimiento progresista y aseguró que no tienen cabida aquellos ambiciosos que solo quieren el cargo público para enriquecerse.

Al respecto recordó que el poder atonta a los inteligentes pero vuelve locos a los tontos y subrayó que aquel candidato sin convicciones ni ideales se transforma de inmediato al asumir el cargo, al ladrillo, porque se marea, cambia su forma de vestir y de hablar, inclusive dejar de tener contacto con sus electores.

En otro orden de ideas, el precandidato presidencial informó al pueblo de guerrero que habrá espacios para todos aquellos aspirantes a las escuelas normales rurales del estado y del país, así como un puesto de trabajo para todos los egresados.

Por tratarse de un asunto pendiente, demandó que se investigue el crimen de los dos jòvenes de Ayotzinapa y castigo conforme a la ley para los responsables.

Con relación al encuentro que sostuvo ayer en la Ciudad de México con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, manifestó que fue muy buena y anunció que su correligionario lo acompañará en algunos actos de campaña.

Por la tarde, en San Marcos, López Obrador se comprometió a manejar con honradez el presupuesto público y de extender a todo el país los programas sociales que aplicó en el Distrito Federal, como la pensión alimentaria para adultos mayores.

Descargar archivo b12-00081

Boletines,

Propone López Obrador al IFE medidas para garantizar la equidad y autenticidad en el proceso electoral federal

                                                                                  b 12-00082

                      México, Distrito Federal, a 08 de febrero de 2012

 

*Manda AMLO carta a consejeros del Instituto Federal Electoral

DR. LEONARDO VALDÉS ZURITA

CONSEJERO PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL

DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

CONSEJEROS ELECTORALES

INTEGRANTES DEL CONSEJO GENERAL

PRESENTES

 

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en mi carácter de precandidato de la coalición Movimiento Progresista, con domicilio ubicado en San Luis Potosí 64 esquina Córdoba, Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc, México, Distrito Federal, código postal 06700, comparezco ante Ustedes, con fundamento en los artículo 8, 41 y 134 de la Constitución y 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, a fin de proponer al Consejo General del IFE medidas para garantizar la equidad y autenticidad del presente proceso electoral federal.

La autenticidad del voto es fundamental para tener elecciones creíbles y auténticas y cumplir con los principios rectores de carácter constitucional en su organización. Dos son las cuestiones fundamentales que debe vigilar la autoridad federal electoral para que exista equidad: 1) el comportamiento de los medios para que el proceso electoral sea equitativo; y, 2) el manejo de los programas sociales de los gobiernos para que éstos no se destinen a fines electorales.

Como estrategia distractora se han estado presentando ante el Instituto Federal Electoral quejas frívolas que concentran la atención de los Consejeros Electorales y provocan largos debates en el Consejo General, sin que los asuntos fundamentales que tienen relación con la libertad y autenticidad del sufragio sean analizados por ese órgano electoral. Por eso, yo les pido que dejen de voltear hacia otro lado, y centren su actividad en la adopción de medidas que eviten la intervención indebida e irregular de los poderes constituidos y de los poderes fácticos en el proceso electoral a fin de salvaguardar la equidad en la contienda y la libertad del sufragio.

Respetuosamente les propongo las siguientes acciones:

1. Difundir semanalmente e informar en cada sesión del Consejo General del IFE el monitoreo sobre los espacios noticiosos. Formar una comisión temporal de Consejeros Electorales que implemente acciones para profundizar en los criterios de evaluación de la equidad electoral y mejorar el tratamiento equitativo entre partidos políticos, candidatos y precandidatos.

2. Instrumentar un programa que evite que mediante la simulación se de la compra indebida o adquisición de espacios en radio y televisión por parte de terceros, partidos, precandidatos y candidatos.

 

3. Acordar un programa contra la propaganda gubernamental disfrazada. Durante la campaña y hasta la jornada comicial suspender toda la propaganda de cualquier ente público. Determinar que la única propaganda gubernamental que se difundirá será la contenida en las excepciones de los artículos 41 y 134 de la Constitución. Las excepciones constitucionales deben aplicarse de manera estricta, esto es, que las campañas educativas y de salud tengan un verdadero propósito informativo y que sólo se transmitan las de protección civil cuando esté plenamente probada la emergencia.

4. Reforzar las acciones en contra de la compra y coacción del voto. En este punto es muy importante revisar los perfiles de los capacitadores electorales. Realizar en el territorio nacional un mapa de riesgos sobre este fenómeno y, en las zonas más vulnerables del país, llevar a cabo un programa intensivo en contra de la compra y coacción del voto. Los Estados de México y Veracruz son ejemplos vivos de la utilización de programas sociales. Coordinar acciones con la FEPADE y diseñar sistemas ágiles y efectivos de denuncia. Los escasos resultados en esta materia desalientan al ciudadano y propician la ilegitimidad del proceso mismo y el fraude electoral.

5. La Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos deberá implementar reglas para la contabilidad y registro de los bienes que se distribuyen durante las precampañas y campañas como propaganda. En la tarjeta “La efectiva”, que se distribuyó en el Estado de México durante el proceso electoral estatal para elegir gobernador tienen un ejemplo del ofrecimiento o uso de programas sociales con objetivos electorales. En esta tarjeta se pedía a los ciudadanos que escogieran dos programas sociales y por parte del candidato se prometía que los programas se materializarían. Se entregaba la tarjeta a cambio del voto (se adjunta publicidad sobre la tarjeta “La efectiva” y una tarjeta para el conocimiento de los Consejeros Electorales).

6. La Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos deberá realizar auditorías durante la campaña, concomitantemente, para verificar el origen y destino de los recursos que se utilizan durante el proselitismo electoral de precandidatos, candidatos y partidos, así como su veraz reporte al IFE. Esta información deberá difundirse y transparentarse en cada sesión del Consejo General del IFE.

7. Con fundamento en lo observado y recomendado la Auditoría Superior de la Federación, se debe implementar un acuerdo del Consejo General del IFE, que reclame de los gobiernos: federal, estatales y municipales, la publicidad y difusión de los padrones de los programas sociales de las dependencias y entidades, para que la autoridad federal electoral esté en posibilidad de evaluar sí los padrones de los programas sociales presentan sesgos electorales o, su diseño tiene un propósito electoral. Se podría elaborar por parte de la autoridad electoral federal una metodología a este respecto. Los artículos 26 y 27 de la Ley General de Desarrollo Social consignan esta obligación. Además, es fundamental cruzar la información contenida en las bases de operación de los programas sociales con los padrones de cada programa de gobierno. Más de 140 programas gubernamentales tienen un beneficiario único y 16 programas como el de “oportunidades” tienen un solo padrón. Manifiesto que sobre los programas estatales y municipales no hay controles suficientes.

8. Una acción necesaria a cargo del IFE debe consistir en contrastar el padrón de militantes del PAN con los delegados y funcionarios de las diversas dependencias federales que administran los programas sociales del gobierno federal. El contraste demostraría que la mayoría de los delegados de las dependencias federales que administran programas sociales del gobierno federal son militantes o dirigentes del Partido Acción Nacional. El IFE podría recomendar que durante las campañas electorales los programas sociales de los tres niveles de gobierno no sean administrados por funcionarios que sean a la vez militantes o dirigentes de los partidos. Los vocales ejecutivos del IFE en los Estados deben saber que la mayoría de los delegados federales, más de treinta por estado, provienen de las filas panistas. Los delegados de SEDESOL y Pro Campo son en su mayoría ex dirigentes del PAN, ex legisladores por ese partido o, consejeros en activo de ese instituto político.

9. Monitorear programas gubernamentales y sociales de los tres niveles de gobierno, principalmente en las entidades federativas que tuvieron elecciones en el año 2010 y 2011. Presentar quincenalmente al Consejo General los resultados de este monitoreo y difundirlos.

10. Solicitar a la Auditoría Superior de la Federación con fundamento en la fracción I del artículo 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en los artículos 40, 41 y 42 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, la realización, como situación excepcional al principio de  anualidad y posterioridad, una auditoría transversal financiera y de desempeño a los padrones de los programas sociales federales, estatales y municipales, al manejo, administración, ejercicio y dispersión de los recursos públicos federales  y su conversión en apoyos.  Celebrar convenios con las Auditorias Superiores Estales a fin de supervisar los programas sociales estatales y municipales que no involucren recursos federales con el mismo propósito que el descrito en el punto anterior.

11. Solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un informe que permita verificar sí el endeudamiento público de las Entidades Federativas cumple con lo previsto en el artículo 73 fracción VIII de la Constitución, esto es, que la deuda autorizada se destine a la ejecución de obras que directamente produzcan un incremento en los ingresos públicos y que no se desvíe a la compra y coacción del voto. Esta información debe ser pública y estar disponible para los ciudadanos antes de la jornada electoral.

12. Celebrar un convenio con la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría de Hacienda, a fin de auditar a un número representativo de fideicomisos, fundaciones, mandatos, o entes, cualquiera que sea la forma jurídica que tengan, y que manejen recursos públicos federales susceptibles de otorgar apoyos sociales. Toda esta información debe ser pública y estar disponible para los ciudadanos antes de la jornada electoral.

Por ello, atentamente pido al Consejo General del Instituto Federal Electoral, lo siguiente:

Primero. Se adopten las medidas que solicito y otras que deriven de las anteriores a fin de garantizar la equidad y autenticidad del sufragio y, que eviten la compra y coacción del voto.

Segundo. Se brinde respuesta a mi petición en breve tiempo para que el órgano electoral federal maximice los derechos fundamentales de los ciudadanos y, la autoridad comicial brinde condiciones de mayor equidad y certeza al proceso electoral.

Atentamente

 Andrés Manuel López Obrador

 Descargar archivo b12-00082

 

Boletines,

Califica López Obrador como una buena reunión de unidad el encuentro que sostuvo con Cárdenas

                                                                                  b 12-00080

                 Taxco, Guerrero, a 07 de febrero de 2012

* Asegura que ha mantenido una buena relación con Cárdenas Solórzano, pero  ahora “hay más unidad, mucho más unidad

 

* Expresa que fue importante la reunión con su correligionario y fundador del Partido de la Revolución Democrática

 

Fue una buena reunión de unidad, de suma de voluntades y de esfuerzos en la tarea de transformar a México, expresó Andrés Manuel López Obrador después del encuentro que sostuvo con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

Aseguró que con su correligionario y autor de la propuesta programática “Un México para todos” ha mantenido una buena relación, pero ahora “hay más unidad, mucho más unidad”.

Tanto en el mensaje que dirigió a ese pueblo en donde se explota la plata como en entrevista expresó que fue importante la reunión con su correligionario y fundador del Partido de la Revolución Democrática.

Dio cuenta del encuentro matutino en la ciudad de México. “Estuvimos juntos porque hicimos el compromiso de trabajar y de luchar en forma unificada, para sacar a México de la crisis, de la decadencia y del atolladero en el cual lo han metido” tanto los gobiernos de corte priísta como panista, afirmó.

En la plaza principal de esta ciudad colonial subrayó que se lucha por la transformación de la vida pública de México y por acabar con el actual régimen de corrupción, de impunidad y de privilegios.

En esa tarea se ha antepuesto el interés de la nación sobre los personales y de grupo, señaló al parafrasear al segundo presidente de México, Vicente Guerrero: La Patria es primero.

Acompañado por dirigentes y legisladores locales del PRD, PT y Movimiento Ciudadano manifestó que su propuesta de cambio se sustenta en la honestidad, la justicia y el amor a la patria, a l familia, al prójimo y a la naturaleza.

A un costado de la catedral de Santa Prisca explicó que los problemas de violencia e inseguridad se combatirán con empleo, acceso a la educación media superior y superior y garantizar mínimos de bienestar a la mayoría de los mexicanos.

Dijo que los programas sociales se podrán financiar con la puesta en marcha de un plan de austeridad republicana, la eliminación de privilegios a la alta burocracia y, sobre todo, sin necesidad de quitarle a los ricos para darle a los pobres.

Al iniciar un recorrido de dos días por territorio guerrerense demandó que se investigue la muerte de los dos jóvenes normalistas y que se castigue a los autores materiales del homicidio.

También expresó su determinación de hacer justicia a los trabajadores mineros en pie de lucha, así como a los trabajadores injustificadamente despedidos de las empresas Luz y Fuerza del Centro y Mexicana de Aviación.

 Para mañana, López Obrador encabezará actos de precampaña en Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez y San Marcos.

 Descargar archivo b12-00080

 

 

Boletines,

Propone López Obrador un decálogo para enfrentar la crisis ambiental y fomentar el amor a la naturaleza

b12-00076

                La Paz,  Baja California Sur, a 06 de febrero de 2012

 

* La política del gobierno en todos sus ámbitos tomará en cuenta la preservación y restauración del medio ambiente y los recursos naturales asegura.

* A se promoverá la articulación de las políticas agrarias y agropecuarias con las forestales y ambientales

Durante el Foro: “Medio Ambiente y Defensa de los Recursos Naturales”. El precandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador propuso 10 acciones para enfrentar la crisis ambiental y fomentar el amor a la naturaleza.

Ante académicos, políticos y militantes de una decena de organizaciones ambientalistas de la región, así como la próxima secretaria del Medio Ambiente, Claudia Sheinbaum Pardo del gobierno democrático, López Obrador enumeró las acciones: uno, la política del gobierno en todos sus ámbitos tomará en cuenta la preservación y restauración del medio ambiente y los recursos naturales.

En particular, detalló, se promoverá la articulación de las políticas agrarias y agropecuarias con las forestales y ambientales, no se autorizará ningún proyecto económico, comercial o turístico que afecte el medio ambiente; no habrá influyentismo ni corrupción en el otorgamiento de permisos, licencias o autorizaciones de impacto ambiental y  se promoverán diferentes políticas y acciones para detener el deterioro del medio ambiente y promover la restauración y conservación de los recursos naturales.

Asimismo, comentó  se cuidará y fomentará la flora y la fauna nativa, dando atención especial a las especies que están en vías de extinción, tomando como ejemplo la política que se aplicó para la conservación de la tortuga marina.

Mencionó que a las empresas canadienses que dominan en la rama de la minería nacional, se les exigirá que cumplan con las normas de protección del medio ambiente al igual como están obligadas a hacerlo en su país y se hará valer el derecho al agua. Se promoverán las obras de infraestructura y uso eficiente que hagan realidad este derecho.

Dentro del decálogo de acciones para enfrentar la crisis ambiental, López Obrador indicó que los pueblos indígenas contarán con presupuesto suficiente para financiar la política de combate a la pobreza, orientada al desarrollo integral, de manejo de sus recursos naturales y la participación comunitaria.

Detalló que se explotará el petróleo y el gas con criterios de sustentabilidad y de preservación del medio ambiente. No dominará la euforia por vender cada vez más petróleo crudo al extranjero con el agotamiento prematuro de los yacimientos y la quema de gas a la atmósfera.

López Obrador además sostuvo que habrá un programa nacional de transición energética para disminuir, de inmediato, la dependencia de combustibles fósiles y de recursos no renovables.

Otra acción, continuó, es sembrar un millón de hectáreas de árboles para generar empleos y enfrentar el grave problema de deterioro ambiental provocado por la deforestación de las selvas tropicales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quinta Roo.

En otro orden de ideas, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la República Amorosa que postula y quiere hacer realidad tiene tres ejes principales: la honestidad, la justicia y el amor. Y en esto último, el amor a la naturaleza es parte fundamental.

Recordó que en la cartilla moral de Alfonso Reyes escrita en los años cuarenta decía: “A algunos hasta parecerá extraño que se haga entrar en la moral el respeto a los reinos mineral, vegetal y animal. Pero debe recordarse que estos reinos constituyen la morada humana, el escenario de nuestra vida”.

Citó al gran poeta mexicano Enrique González Martínez que decía: … Y quitarás, piadoso, tu sandalia, para no herir las piedras del camino y señaló que no hay que tomarlo, naturalmente, al pie de la letra. “Sólo ha querido decir que procuremos pensar en serio y con intención amorosa, animados siempre del deseo de no hacer daño, en cuantas cosas nos rodean y acompañan en la existencia, así sean tan humildes como las piedras”.

“El amor a la morada humana es una garantía moral, es una prenda de que la persona ha alcanzado un apreciable nivel del bien: aquel en que se confunden el bien y la belleza, la obediencia al mandamiento moral y el deleite en la contemplación estética. Este punto es el más alto que puede alcanzar, en el mundo, el ser humano”, expuso.

Finalizó diciendo que cumplirá con todos los compromisos, además de nuestras convicciones y principios tenemos algo que no poseen nuestros adversarios, somos libres, no estamos subordinados a grupos de intereses creados y siempre pondremos por delante el bienestar y la felicidad del pueblo”.

Para mañana, el precandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador asistirá como invitado a la presentación de la Propuesta Programática 2012 “Un México para todos” de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y después asistirá a mitines en municipios de Taxco y Teloloapan, Guerrero.

Descargar archivo b12-00076

Boletines,

Que se investigue a Ávila y Peña por incurrir en la práctica de compra del voto, solicita AMLO al IFE

b 12-00074

      Tultitlán, estado de México, a 05 de febrero de 2012

*En el estado de México se trafica con la pobreza de los ciudadanos en periodos electorales, como ocurrió en la pasada elección para gobernador, asegura

 A escasos cinco meses de la elección presidencial, Andrés Manuel López informó que enviará una carta a los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) para solicitarles que inicien una investigación por el operativo de compra del voto que se realiza en el estado de México, tanto en la gestión del priista Enrique Peña como de su sucesor Eruviel Ávila.

El candidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano demandó de los integrantes de la máxima autoridad electoral que “ya dejen de estar viendo para otras partes” y que fijen su atención en los actos de defraudación electoral que se practica en esta entidad, en especial la compra del voto, de lealtades y de conciencias, como quedó demostrado en la pasada elección local.

Con documento y la tarjeta de débito denominada La Poderosa, denunció que la entrega de migajas en periodos electorales es una práctica recurrente en el estado de México y que se pretende aplicar la misma receta para la contienda presidencial.

De manera puntual y ante vecinos de este municipio, López Obrador pidió a los consejeros electorales que vigilen de manera puntual que no se utilice el dinero público para la compra de votos y que se garantice equidad en el acceso a los medios de comunicación.

En el quinto y último día de precampaña por 24 municipios mexiquenses, explicó que Eruviel Ávila hizo una serie de compromisos durante la pasada campaña electoral, pero los dejó para el olvido una vez que asumió la gubernatura.

Tanto en Tultitlán, como en Coacalco, Atizapán y Tlalnepantla, el precandidato presidencial de las izquierdas mostró la carta compromiso de Ávila y la tarjeta La Poderosa. Para demostrar que el gobernador faltó a su palabra preguntó a los asistentes al acto de precampaña:

¿Hay atención a las mujeres? ¿Hay becas para los estudiantes? ¿Hay comedores populares? ¿Hay Servicios de salud y vales para medicamentos? ¿Hay descuento en el transporte público de pasajeros? ¿Hay atención para personas con discapacidad? ¿Hay útiles gratis? ¿Hay apoyos a las mujeres trabajadoras? ¿Hay insumos para el campo?

No, fue la respuesta para cada una de las interrogantes. Pero obtuvo un sí cuando preguntó si había dinero para Peña Nieto.

Entonces volvió a preguntar a simpatizantes y seguidores de su precandidatura que cómo se le llamaría a Eruviel Ávila, tomando en cuenta que “estamos en la República Amorosa”.

Hubo expresiones y calificativos de todo tipo. López Obrador las resumió en las siguientes: falsario, mentiroso, corrupto e incongruente. “Si así es Eruviel, imagínense cómo es su jefe”, señaló en referencia a Peña Nieto.

 

Descargar archivo b12-00074

 

 

Boletines,

Anuncia AMLO que el ex presidente de la SCJN Genaro Góngora será el titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia

b12-00073

    Cuautitlán Izcalli, estado de México, a 05 de febrero de 2012

 

* Informa que el ex ministro será el faro que indique hacia dónde se tiene que ir, “para apegarnos siempre a la Constitución y a las leyes”

* A 95 años de que se promulgó la Constitución de 1917, López Obrador hizo el compromiso de hacer efectivos los derechos sociales plasmados en el articulado de la ley fundamental

El ex presidente de la Suprema Corte Justicia de la Nación, Genaro Góngora Pimentel será el titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, anunció Andrés Manuel López Obrador.

 En caso de triunfar en la elección presidencial del primer domingo de julio, informó que el ex ministro Góngora será el faro que indique hacia dónde se tiene que ir, “para apegarnos siempre a la Constitución y a las leyes”.

 Al conmemorarse el 95 aniversario de la Constitución, el precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano adelantó que el principio que guiará su actuar será: Nada al margen de la ley y nadie por encima de la ley.

 Con la mención de Genaro Góngora, el precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista ha dado a conocer los nombres de 14 hombres y mujeres que formarán parte del gabinete presidencial.

 Ante el pueblo de esta localidad expresó que en la tarea de gobernar lo acompañarán los mejores hombres y mujeres, estén donde estén.

 Anteriormente informó que formarán parte de su equipo de trabajo Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente y Rogelio Ramírez de la O, en las secretarías de Gobernación, Educación Pública y Hacienda, respectivamente.

 También lo acompañarán Claudia Sheinbaum en la Secretaría de Medio Ambiente; Javier Jiménez Espriú en Comunicaciones y Transportes; Fernando Turner en Economía; Adolfo Hellmund en Energía y René Drucker en Ciencia, Tecnología e Innovación.

 Otros integrantes del gabinete serán María Luisa Albores en la Secretaría de la Reforma Agraria; Víctor Suárez en la Secretaría de Agricultura, y Sergio Rodríguez para la Secretaría de Salud.

 La semana pasada López Obrador manifestó que José Agustín Ortíz Pinchetti será el secretario del Trabajo y Previsión Social del nuevo gobierno, mientras que Miguel Torruco Marques será el secretario de Turismo.

 A 95 años de que se promulgó la Constitución de 1917, López Obrador hizo el compromiso de hacer efectivos los derechos sociales plasmados en el articulado de la ley fundamental, entre ellos mencionó los relativos a la salud, a la educación, al trabajo y a un salario buen remunerador.

 Precisamente hace 95 años quedó de manifiesto el derecho de la nación sobre los recursos naturales, como el petróleo.

 Acompañado por dirigentes locales y naciones de las fuerzas políticas que lo postulan mostró una tarjeta de débito y dio lectura al contenido de una carta que distribuyó el ahora gobernador priísta Eruviel Ávila durante la pasada campaña electoral.

 Luego calificó al sucesor del abanderado presidencial priísta Enrique Peña Nieto de falsario, mentiroso, corrupto e incongruente porque no ha cumplido con ninguno de sus compromisos hechos con el pueblo mexiquense, todos ellos en materia social.

 En la jornada de este día denunció que en esta entidad se trafica con la pobreza de la gente y solo se le entrega migajas en periodos de elecciones.

 En cinco días López Obrador realizó actos de precampaña en 24 municipios del estado de México.

 Descargar archivo b12-00073

Boletines,

Emplaza López Obrador a Peña Nieto a someter su gestión como gobernador a una auditoria externa

b12-00072

         Atlacomulco, estado de México, a 04 de febrero de 2012

* También solicita a Enrique Peña a presentar públicamente su declaración de bienes patrimoniales

* Estima que el precandidato presidencial del PRI no resiste la prueba de una auditoria

 En la entidad donde están “los ladrones más importantes del país”, Andrés Manuel López Obrador emplazó a Enrique Peña Nieto a someter su gestión como gobernador a una auditoría externa y a presentar públicamente su declaración de bienes patrimoniales.

Sin embargo estimó que el precandidato presidencial del PRI no resiste la prueba de una auditoría. Su administración “no resiste una auditoría real, técnica y administrativa, porque son unos corruptos”.

Como prueba contundente de que Peña encarna la corrupción, más allá de que no sepa leer, informó que el aspirante priísta fue director de Administración durante el mandato del ex gobernador Arturo Montiel. “Entonces Peña Nieto es un deshonesto”, sostuvo.

Por si fuese poco, Enrique Peña otorgó concesiones a empresas extranjeras para operar autopistas de cuota, es decir “se paga por transitar por las vías del estado de México”, destacó al recordar que hace días se descubrieron en el aeropuerto de esta entidad maletas con millones de pesos, procedentes del gobierno de Veracruz, para la posible compra del voto a favor del priísta.

En entrevista que concedió en la tierra de donde surgió el grupo político Atlacomulco y del cual forma parte Peña, pidió que su adversario priista “diga cuánto tiene y que, además, dé a conocer sus bienes y no solo él, sino también sus familiares, porque en los últimos tiempos han estado adquiriendo bienes, casas, residencias . Se dan la gran vida”, afirmó.

Luego señaló que mediante mentiras y engaños, algunos medios de comunicación pretenden imponer como presidente de México a Peña.

No es posible –subrayó– que la televisión intente suplantar el derecho de los mexicanos a elegir libremente a sus autoridades.

En el cuarto día de precampaña por la geografía mexiquense, López Obrador informó pueblo de la entidad que a Peña Nieto se le cuida y no se le toca no con el pétalo de una rosa en los medios de comunicación, en particular en la televisión.

Por otra parte dio a conocer que a cinco meses de la elección presidencial se cuenta con la estructura par tener representación de ciudadanos honestos e incorruptibles en todas las casillas desde aproximadamente 65 mil secciones electorales en que está dividido el país.

“Se trata de cuidar que no haya fraude electoral y para eso nos estamos organizando para que haya representantes en las casillas electorales, esa es una prueba, porque estamos convocando a gente honesta, incorruptible”, abundó.

Aclaró que se convoca a gente honesta porque tanto priístas y panistas están acostumbrados a comprar conciencias, a comprar votos ya a comprar representantes de casillas para hacer el fraude en las casillas electorales, puntualizó.

El proceso de selección del candidato presidencial del PAN fue tema de la entrevista. En principio manifestó que no abordaría el asunto.

Sin embargo y de acuerdo a notas y fotografías periodísticas en donde se muestran las despensas con los diferentes nombres de los aspirantes, “les diría a ellos que si Gómez Morin resucitara, se volvería a morir al leer un periódico, el de ayer o el de hoy en donde vienen fotografías de despensas y de regalos entregados a cambio de votos”.

Para el precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano “es una vergüenza que el PAN le esté copiando todas estas prácticas fraudulentas del PRI y si as aplican en su elección interna, imagen lo que harían o lo que hacen en las elecciones constitucionales”.

En sí las prácticas de compra de voto son “una vergüenza y en el caso de ellos es más lamentable porque se dan baños de pureza, no cabe duda que la verdadera doctrina de los panistas de arriba es la hipocresía”, expresó.

Y añadió que hoy aparecen las fotografías “con las despensas con en nombre de los precandidatos, de Josefina, el otro Cordero, es realmente la inmundicia, están podridos”.

Descargar archivo b12-00072

 

 

Boletines,

Demanda AMLO se investigue al magistrado que otorgó un amparo en contra de una orden de aprensión de Néstor Moreno

b12-00070

 Teoloyucan, estado de México, a 03 de febrero de 2012

* El ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad, Néstor Moreno es acusado de recibir un millonario soborno en la entrega de contratos a empresas extranjeras

* Pide una mayor transparencia sobre el actuar del Poder Judicial.

 Por considerar que se trata de un plan con maña y de que hubo consigna en el caso, Andrés Manuel López Obrador demandó que se investigue al magistrado que otorgó un amparo en contra de una orden de aprehensión del ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad, Néstor Moreno, acusado de recibir un millonario soborno en la entrega de contratos a empresas extranjeras.

Al afirmar que el asunto forma parte de la corrupción imperante en las instituciones de los poderes Ejecutivo y Judicial, destacó que en ningún caso se castiga a jueces y magistrados.

En entrevista que concedió al inicio del tercer día de precampaña por municipios de esta entidad, pidió una mayor transparencia sobre el actuar del Poder Judicial. “Está demostrado que hay muchos jueces que protegen a delincuentes”, subrayó.

A manera de ejemplo citó el caso de los integrantes de un juzgado que recibieron dinero, un soborno, para autorizar la construcción de un edificio en la ciudad de México, “cuando era totalmente ilegal”.

Después de que en el mensaje que dirigió a los habitantes de Chicoloapan aseguró que la corrupción es el cáncer que más ha dañado al país, el precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano destacó que el caso de Moreno Díaz cobra relevancia porque se trataba del segundo hombre en el organigrama de la Comisión Federal de Electricidad, después del ahora ex director Alfredo Elías Ayub.

“Se trata del exdirector de operaciones de la CFE, el segundo, y desde luego del caso sabía el que era el director de la CFE y hasta más arriba”, señaló al precisar que Moreno “conoce todo lo que tiene qué ver con los contratos que se han entregado a empresas extranjeras para comprarles energía eléctrica a precios elevadísimos” y, por tanto están sumamente elevadas las tarifas por el consumo del fluido, enfatizó.

Sin embargo, aclaró que solo falta que los impartidores de justicia aleguen con tecnicismos y digan que se integró mal la averiguación previa y que por lo mismo se le da el amparo al acusado.

No descartó que se esté frente a una especie de puro plan con maña; “si no se integra bien la averiguación es porque hubo consigna y si no fue así, esto tiene qué ver con el manejo poco honesto del Poder Judicial”, abundó.

En otro orden de ideas y después de que señaló que el precandidato presidencial del PRI, Enrique Peña, es fruto de la publicidad y que es toda una telenovela, así como un producto chatarra, sin sustancia, López Obrador criticó a su adversario por no saber hablar inglés, además de no leer libros.

Luego de aclarar que él tampoco habla el idioma inglés. pero que tampoco simula conocerlo, expresó que requerirá de la ayuda de intérpretes y traductores en los encuentros que sostenga con el presidente de los Estados Unidos o mandatarios de otras naciones.

En su caso dijo que “no puedo estar mintiendo, yo no hablo inglés, pero no simulo de que hablo inglés” y subrayó que ” los grandes presidentes de este país no hablaban inglés. Claro, eran otros tiempos y para eso son los traductores que son expertos, la traducción ayuda mucho en términos políticos, porque te da tiempo de pensar la respuesta”.

Se le preguntó si serían suficientes cinco meses para desmitificar la figura de Peña. “Sí, porque la gente ya se esta dando cuenta, la aturdieron mucho, la tienen muy engañada a la gente, pero aunque lo cuidan mucho, aquí lo digo fraternamente, cariñosamente, amorosamente, sin ofender a nadie, con el ánimo de no pelearme con nadie, pero la verdad lo cuidan muchísimo, y están cuidando mucho al PRI, lo digo también de manera muy respetuosa”.

Sobre las marchas y movilizaciones que realizaron este día maestros en diversos puntos de la ciudad de México, se manifestó por acabar con los cacicazgos que mantienen bajo control al magisterio nacional.

“Tiene que haber diálogo y tiene que ver honestidad y justicia. Con eso, si hay libertad sindical, si hay democracia, no hay cacicazgo, si no hay venta de plazas, si no hay maestros comisionados para hacer labores políticas, si hay realmente rectitud en todo, no hay conflictos”, aseguró.

Estuvo cierto de que los “conflictos se generan, porque existen cacicazgos, porque desde el poder se protege a líderes sindicales, cuando eso se termine se va a serenar todo lo que tiene que ver con la educación y se va a serenar el país”, garantizó.

En la jornada de este día López Obrador encabezó actos de precampaña en Zumpango, Chimalhuacan, Los Reyes y Teotihuacan.

 

Descargar archivo b12-00070

 

Boletines,

Califica López Obrador de muy significativo el encuentro que sostendrá con Cárdenas Solórzano

b12-00069

Chalco, estado de México, a 02 de febrero de 2012

 

* La reunión se dará en el marco de un acto de unidad de las fuerzas progresistas y de hombres y mujeres que luchan por la transformación de la vida pública de México.

* Considera buena la decisión de la Comisión Federal de Competencia de negar la unión de Grupo Iusacell con Televisa

 Como un hecho muy significativo, de unidad y de reconciliación calificó Andrés Manuel López Obrador el encuentro que sostendrá el próximo martes con Cuauhtémoc Cárdenas.

La reunión se dará en el marco de un acto de unidad de las fuerzas progresistas y de hombres y mujeres que luchan por la transformación de la vida pública de México.

“El hecho de que se de esta unión es muy bueno para el país” y no solo para la izquierda, porque el interés de la nación está por encima del personal o grupal, aseguró.

En entrevista, el precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano expuso que su encuentro con Cárdenas Solórzano Se concretará porque así lo exigen el pueblo, el país y las circunstancias. “Todos tenemos que salvar al país”, urgió.

Se le hizo notar que hace seis años Cárdenas no lo acompañó. Aclaró que actualmente son otras las condiciones que imperan en el país, que se está destruyendo y, en esta ocasión, ” todos tenemos que contribuir para salvar al país”.

También expresó que se trata de un acto de reconciliación con su correligionario, “si es que se ve así, aceptémoslo de esa manera” y subrayó que mantendrá su llamado a la reconciliación en todos los foros a los cuales asista.

 Luego definió a Cuauhtémoc Cárdenas como un dirigente muy importante para la vida pública del país y que no se presta a la simulación e insistió en que si se da el encuentro entre ambos “es a partir de un proyecto de nación y no en función de intereses personales y de grupos”.

 En una primera entrevista que concedió en Ixtapaluca, López Obrador consideró buena la decisión de la Comisión Federal de Competencia de negar la unión de Grupo Iusacell con Televisa, mediante la compra de acciones de la telefónica por parte de la segunda, por considerar que no se deben permitir las prácticas monopólicas ni en la telefonía ni en nada.

 Se manifestó por la competencia y rechazó cualquier forma de monopolio. “Es abrir el mercado de las telecomunicaciones. Lo he dicho en otras ocasiones y, lo repito ahora, si cualquier ciudadano quiere tener un canal de televisión o estación de radio lo puede hacer”, abundó.

 Y subrayó que “Si Slim o cualquier otro ciudadano quiere tener un canal de televisión, lo puede tener. Que haya apertura, que haya pluralidad. Que no se concentre la televisión en unas cuantas manos”.

 En el segundo día de recorrido por la geografía mexiquense señaló que lo mismo será para Emilio Azcárraga o Ricardo Salinas Pliego si quieren participar en el negocio de la telefonía”.

 Posteriormente precisó: Yo no tengo dificultad o enemistad ni con Azcàrraga ni con Salinas Pliego, tampoco con Carlos Slim.

 Por otra parte López Obrador expresó su desacuerdo con la resolución del IFE de que sean las televisoras las encargadas de organizar los debates entre candidatos.

Pidió esperar a que la autoridad electoral emita una respuesta formal a la carta que hizo llegar a los consejeros electorales para realizar 12 debates semanales durante la campaña electoral.

 

Descargar archivo b12-00069

 

Boletines,

Pide AMLO al IFE que investigue y actúe de oficio sobre el uso del dinero público para la compra del voto

b 12-00068

Valle de Bravo, estado de México, a 01 de febrero de 2012

 

* No habrá elección libre ni limpia si se permite que los gobernadores de extracción priísta hagan una “vaquita” con fondos presupuestales para la compra del voto

* Dice que ya empezaron a manejar listados de electores para entregar despensas, láminas, dinero en efecto y hasta tarjetas de débito con un depósito de mil, dos mil y tres mil pesos, a cambio de comprometer el voto.

A cinco meses de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador pidió a los consejeros del Instituto Federal Electoral que investiguen y actúen de oficio sobre el uso de dinero público para la compra del voto.

No habrá elección libre ni limpia si se permite que los gobernadores de extracción priísta hagan una “vaquita” con fondos presupuestales para la compra del voto, de conciencias y lealtades y para traficar con la pobreza de la gente.

De acuerdo a informaciones que le hicieron llegar, dijo que ya empezaron a manejar listados de electores para entregar despensas, láminas, dinero en efecto y hasta tarjetas de débito con un depósito de mil, dos mil y tres mil pesos, a cambio de comprometer el voto.

Es un reverendo sinvergüenza y corrupto todo aquel que recurre a ese tipo de prácticas ilegales y el IFE no actúa como autoridad electoral, porque ya debería atender el caso e investigar y no esperar hasta que se presente la denuncia correspondiente, subrayó.

Recordó que hubo compra del voto en los pasados comicios del estado de México, Michoacán y Veracruz y solicitó a los consejeros electorales que garanticen equidad en el acceso a los medios de comunicación.

Antes, en Tejupilco, aseguró que más allá de tratarse de un figurín, de un personaje vacío y hueco, que no ha leído nada, el problema de Enrique Peña es que encarna la corrupción.

Desde el sur de esta entidad explicó que al precandidato presidencial priísta lo encumbraron mediante la publicidad y la mercadotecnia y que el ex mandatario mexiquense Arturo Montiel lo convirtió en su sucesor, lo hizo gobernador.

Al iniciar un recorrido de cinco días por 24 municipios del estado, el precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano declaró que mediante la mercadotecnia y el apoyo de los medios de comunicación se pretende imponer a Peña Nieto como próximo presidente de México.

Acompañado por el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, así como por integrantes de las dirigencias estatales del PT y Movimiento Ciudadano y del diputado federal Alejandro Encinas, calificó como terrible para el país el eventual retorno del partido tricolor al poder.

Desde la plaza principal de este municipio rodeado de bosques espesos afirmó que el posible retorno del PRI al poder equivaldría al regreso del dictador Antonio López de Santa Anna.

Ante un nutrido grupo de simpatizantes, López Obrador sostuvo que los priistas encumbrados en el poder venderían las industrias petrolera y eléctrica, además de privatizar la educación y la seguridad social.

Para el aspirante presidencial de la coalición Movimiento Progresista los mexicanos “terminaríamos como esclavos en nuestra propia tierra” con el posible regreso del PRI a la Presidencia de la República.

En el mensaje que dirigió al pueblo mexiquense expuso la necesidad de acabar con el actual régimen de corrupción, de impunidad y de privilegios para dar paso a un sistema basado en la justicia social.

En caso de ganar la elección presidencial, ofreció acabar con los privilegios para la alta burocracia y se aplicará un plan de austeridad republicana en el gobierno para obtener ahorros presupuestales hasta por 600 mil pesos anuales, informó.

En Valle de Bravo, el segundo punto del recorrido de este día, se comprometió a manejar con honradez los dineros públicos y destinarlos al desarrollo social, a reactivar la economía, a generar puestos de trabajo y a rescatar al campo.

Posteriormente, en Zinacantepec, López Obrador dijo que Peña es un figurín que se movía en los escenarios de la televisión y que se desenvolvía con la ayuda de un “chícharo” y de un teleprompter, pero nada mas que un día le toco que hacer política al aire y no supo citar los nombres de tres libros que había leído.

Ahora “le estoy proponiendo debates sin chicharito ni teleprompter” para confrontar propuestas, informó al reiterar su propuesta para celebrar 12 debates, uno por semana, sobre desempleo, inseguridad y violencia, rezago educativo y la corrupción, entre otros temas de interés de los mexicanos.

Descargar archivo b12-00068

 

 

 

Boletines,

Convoca AMLO a luchar hasta desterrar el actual régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios

 b 12-00066

Tlaxcala, Tlaxcala, a 31 de enero de 2011

*El gobierno dejará de ser el principal violador de los derechos humanos, ofrece de llegar a la Presidencia de la República

Andrés Manuel López Obrador hizo un nuevo llamado a quienes participan en organizaciones sociales y civiles, a quienes actúan en cooperativas, sindicatos, en asociaciones de productores, de defensa del medio ambiente, de derechos humanos  y a otras organizaciones de la sociedad civil a “que nos unamos en la lucha político electoral para cambiar el régimen caduco de corrupción, de injusticias y privilegios”.

El precandidato a la Presidencia de la República por la Coalición Movimiento Progresista, expresó que los mexicanos deben tener claro, que dadas las circunstancias del país, por muy justas y nobles que sean otras causas, lo principal es luchar por un cambio de régimen. Sin ello, no hay posibilidad de buen gobierno, de empleo, bienestar, justicia, independencia, respeto a los derechos humanos, seguridad, tranquilidad ni paz social.

Durante el foro de Cooperativismo y Movimientos Social celebrado en Tlaxcala, Tlaxcala, López Obrador expresó que la democracia se está construyendo va mas allá de lo electoral y no se limita a alcanzar un sistema de gobierno representativo, sino busca hacer realidad la democracia participativa.

La democracia que buscamos, expuso  “No es cratos sin demos, no es poder sin pueblo, es el gobierno del pueblo para el pueblo y con el pueblo. Para nosotros la mejor definición de democracia, está en el artículo tercero de nuestra Constitución que la considera “No solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural de pueblo”, manifestó.

Explicó que el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) es en esencia un poder social, ciudadano, un espacio plural e incluyente que tiene como objetivo superior la transformación del país, sin este poder social o ciudadano, y sin la participación de otros movimientos sociales y civiles, sería prácticamente imposible que el gobierno surgido de la voluntad popular pudiera llevar a cabo las reformas que se necesitan para lograr el renacimiento de México.

Ante integrantes de las organizaciones sociales y civiles hizo el compromiso de que habrá un gobierno plural e incluyente, que actuará de conformidad de con los sentimientos del pueblo y representará de manera genuina a los intereses de la gente y se hará valer la democracia participativa, respetando la autonomía de las organizaciones de la sociedad civil y aplicando el plebiscito y el referéndum en las decisiones que lo ameriten.

Asimismo, prosiguió, el gobierno dejará de ser, por autoritarismo o por omisión, el principal violador de los derechos humanos. Habrá atención y apoyo a familiares de asesinados o desaparecidos por la llamada guerra contra el narcotráfico o por represión gubernamental; y se protegerá el medio ambiente y se cuidarán los recursos naturales renovables y no renovables para no malgastar la herencia de las nuevas generaciones.

También puntualizó se  fomentará el sector social de la economía, en particular las cooperativas, pesqueras, de producción, de servicios y de consumo. El modelo a seguir y a reproducir es el de la Cooperativa Pascual, esta sociedad beneficia a 5 mil trabajadores, compra a los productores nacionales 20 mil toneladas de frutas para producir una bebida de muy buena calidad, a diferencia de los productos chatarra que dañan la salud y el bolsillo.

López Obrador indicó que habrá plena libertad sindical. El gobierno no intervendrá en la vida interna de los sindicatos y tampoco se respaldará desde el gobierno a dirigentes vitalicios, antidemocráticos y corruptos y se velará por el cumplimiento de los derechos y prestaciones de los trabajadores. El salario mínimo se fijará con apego a la Constitución, que establece que debe ser remunerador y nunca jamás, como ha sucedido en este periodo neoliberal, el aumento al salario quedará por debajo de la inflación.

También, mencionó que los integrantes de las juntas de Conciliación y Arbitraje procederán con rectitud para evitar el agravamiento de conflictos entre patrones y trabajadores, y nunca más los fallos de la justicia laboral se decidirán por la influencia de grupos de intereses creados o por consigna política y habrá justicia para trabajadores mineros, electricistas, sobrecargos, pilotos y empleados de Mexicana de Aviación que han sido injustamente despedidos por la política privatizadora y por el contubernio entre funcionarios y empresarios corruptos.

Acompañado por integrantes de organismos sociales y civiles, Andrés Manuel López Obrador expresó que se escuchará, atenderá y respetará a todos, pero por razones humanitarias se le dará preferencia a quienes más sufren y padecen. Habrá patria para todos, nadie será marginado, habrá patria para pobres y  humillados.

Al final, pidió a los asistentes a mantener el ánimo y la esperanza, que la indignación no se convierta en frustración, sino en participación consciente y organizada para trasformar la vida pública de México, porque “solo el pueblo puede salvar al pueblo y solo el pueblo organizado puede salvar a la nación”.

Durante una entrevista a los reporteros y quienes pidieron su opinión sobre el caso de que la PGR incautó 25 millones de pesos en el estado de Veracruz, López Obrador exhortó a las autoridades correspondientes a investigar tanto el origen, como el destino del dinero.

Aún cuando es tiempo electoral debe de limpiarse la corrupción al gobierno y a la llamada clase política indicó al manifestar que deben ser investigados los integrantes de la clase política, porque en ese grupo hay mucha corrupción y no debe de haber impunidad.

●●●●●

Descargar: b12-00066

Boletines,

Anuncia López Obrador a Miguel Torruco Marqués como el próximo Secretario de Turismo

                                                                                  b 12-00063

Veracruz, Veracruz, a 30 de enero de 2011

*Torruco Marqués tiene amplia experiencia en todo lo relacionado con el turismo, “baste decir que actualmente es el Presidente de la Confederación Nacional Turística”.

El precandidato a la Presidencia de la República por la Coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, informó que Miguel Torruco Marqués será el próximo Secretario de Turismo.

Detalló que Miguel Torruco Marqués tiene amplia experiencia en todo lo relacionado con el turismo, “baste decir que actualmente es el Presidente de la Confederación Nacional Turística”.

Indicó que  el nombramiento de trece secretarios de su gabinete tiene el propósito de integrar un gabinete plural, más allá de cuotas partidistas o de grupos, poniendo por delante el interés de la Nación.

Al encabezar el foro “Nueva Economía”, en Veracruz, explicó que para el manejo de esta nueva economía se contará con un equipo de servidores públicos con experiencia y de inobjetable honestidad.

A partir del 19 de diciembre del año en curso dio a conocer los integrantes del gabinete Marcelo Ebrard Casaubon en Gobernación, Rogelio Ramírez de la O en Hacienda, Juan Ramón de la Fuente en Educación, a Fernando Turner en Desarrollo Económico, a Adolfo Hellmund en Energía, a Victor Suárez en Agricultura.

Prosiguió a Sergio Rodriguez Cuevas en Salud, Claudia Sheibaum en Medio Ambiente,  María Luisa Albores en Reforma Agraria, a José Agustín Ortiz Pinchetti en Trabajo, René Drucker en Ciencia, Tecnología e Innovación, a Javier Jiménez Espriú en Comunicaciones y Transportes.

Acompañado por Fernando Turner y otras prestigiosas personalidades, López Obrador anunció que “la nueva política económica que proponemos estará orientada, básicamente, a impulsar las actividades productivas y la creación de empleos”.

Subrayó que la nueva economía que proponemos parte de un criterio básico: sin producción no hay empleos, industrias, consumo, mercado, bienestar colectivo ni economía poderosa ni nación soberana.

Señaló que a diferencia de la actual política económica, que solo ha privilegiado la especulación financiera y ha desatendido la economía real, nosotros consideramos como indispensable lograr un crecimiento de, cuando menos, el 6 por ciento anual para generar un millón 200 mil empleos por año.

El crecimiento económico y la generación de empleo, explicó, se logrará manteniendo equilibrios macroeconómicos; es decir, con control de la inflación, sin endeudar al país, sin déficit fiscal y sin aumentar o crear nuevos impuestos.

Adelantó que habrá  tres serán las principales fuentes de financiamiento para impulsar actividades productivas:  a)        Un plan de austeridad que reduzca el gasto superfluo del gobierno y termine con los privilegios de los altos funcionarios públicos;  El combate a fondo de la corrupción política; y terminar con los privilegios fiscales para hacer valer el  criterio constitucional de que los impuestos deben cobrarse de manera progresiva.

Mencionó que el nuevo gobierno dispondrá de alrededor de 800 mil millones de pesos que se destinarán a las siguientes acciones:  se rescatará al campo del abandono y se apoyará a los  productores con créditos y precios de garantía, para alcanzar la soberanía alimentaria.

Indicó que habrá una política de fomento a pequeñas y medianas  empresas, y comercios; en concreto: se eliminará el IETU, se les protegerá de precios exagerados en insumos y tendrán créditos con bajas tasas de interés y sin burocratismo.

Anunció que se manejará al sector energético como una sola empresa  pública, se limpiará de corrupción a PEMEX y a la Comisión Federal de Electricidad. Bajará el precio de las gasolinas, el diesel, el gas y la electricidad, para ello, entre otras medidas, se construirán cinco grandes refinerías para dejar de comprar en el extranjero a precios elevados gasolinas, diesel y otros derivados del petróleo; se rescatará del abandono a la industria petroquímica y operarán al cien por ciento de su capacidad las plantas de generación de energía del sector público.

Otra acción, continuó, no se permitirán prácticas monopólicas y será prioridad  garantizar la libre competencia. Los monopolios encarecen bienes y servicios, dañan la economía de sectores populares, de clases medias y de pequeños y medianos productores, empresarios y comerciantes que se ven obligados a pagar precios exagerados. Con esta medida, de abrir el mercado interno a la competencia, los consumidores mexicanos podrían obtener ahorros entre el diez y quince por ciento de sus ingresos.

Puntualizó que se impulsará la industria de la construcción mediante la  creación de obras de infraestructura. Para ello, se pondrán en práctica proyectos como los trenes de alta velocidad; el aeropuerto de Tizayuca, Hidalgo, se fomentará la actividad turística, por el gran potencial  que se tiene, por lo que significa en términos entrada de divisas y en razón del empleo que se genera en beneficio de los trabajadores de este sector.

Asimismo, indicó que llevará a cabo el programa de impulso a las actividades productivas se  ajustará al criterio de generar empleos, proteger el medio ambiente y combatir la pobreza, elevando a rango constitucional el Estado de Bienestar.

Al conceder una entrevista a su llegada al puerto de Veracruz, López Obrador llamó a las autoridades estatales que investiguen el origen y destino de los 25 millones de pesos que se encontraron ayer en el estado, porque es una irregularidad que el gobierno veracruzano quiera pagar con efectivo un servicio o una construcción de obra.

Para mañana, el precandidato presidencial estará en dos foros temáticos: Seguridad Pública y Derechos Humanos, en Durango y Cooperativismo y Movimientos Sociales en Tlaxcala.

 Descargar:b12-00063

Boletines,

La nueva política económica estará orientada a impulsar las actividades productivas y la creación de empleos: AMLO

 b 12-00062

                       Veracruz,  Veracruz, a 30 de enero de 2012

PALABRAS DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRECANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA POR LA COALICIÓN MOVIMIENTO PROGRESISTA,  EN EL FORO NUEVA ECONOMÍA

La nueva política económica que proponemos estará orientada, básicamente, a impulsar las actividades productivas y la creación de empleos.

A diferencia de la actual política económica, que solo ha privilegiado la especulación financiera y ha desatendido la economía real, nosotros consideramos como indispensable lograr un crecimiento de, cuando menos, el 6 por ciento anual para generar un millón 200 mil empleos por año, que son los que se requiere por el ingreso de jóvenes al mercado laboral.

Esto lo lograremos, como vamos a crecimiento del 6 por ciento y generar, primero tenemos que tomar en cuenta que los últimos 30 años economía 2.4 por ciento,

Estar tentandos al tomar conductas antisociales, nuestros paisanos mexicanos están evenaidno a sus familiares ceerca, anuales, las remsas son las segunda, si no fuese por ese ingreso, se hubiese precipidado el estalliudo de odio, de resentimiento, el otro camino es el que se enfrentan el de incorporarse a la economía informal, buscarse la vida como se puede para sostener, y el tercer camino, más lamentable, toman elcamino de las conductas

 manteniendo equilibrios macroeconómicos; es decir, con control de la inflación, sin endeudar al país, sin déficit fiscal y sin aumentar o crear nuevos impuestos.

Tres serán las principales fuentes de financiamiento para impulsar actividades productivas:

a)        Un plan de austeridad que reduzca el gasto superfluo  del gobierno y termine con los privilegios de los altos funcionarios públicos.

b)        El combate a fondo de la corrupción política, no solo, sino porque es mucho el dinero que se va por el caño de la corrupción.

c)         Terminar con los privilegios fiscales para hacer valer el criterio constitucional de que los impuestos deben cobrarse de manera progresiva.

Con ello, vamos a disponer de alrededor de 800 mil millones de pesos que se destinarán a las siguientes acciones:

1.         Se rescatará al campo del abandono y se apoyará a los  productores con créditos y precios de garantía, para alcanzar la soberanía alimentaria.

2.         Habrá una política de fomento a pequeñas y medianas  empresas, y comercios; en concreto: se eliminará el IETU, se les protegerá de precios exagerados en insumos y tendrán créditos con bajas tasas de interés y sin burocratismo.

3.         Se manejará al sector energético como una sola empresa  pública, se limpiará de corrupción a PEMEX y a la Comisión Federal de Electricidad. Bajará el precio de las gasolinas, el diesel, el gas y la electricidad, para ello, entre otras medidas, se construirán cinco grandes refinerías para dejar de comprar en el extranjero a precios elevados gasolinas, diesel y otros derivados del petróleo; se rescatará del abandono a la industria petroquímica y operarán al cien por ciento de su capacidad las plantas de generación de energía del sector público.

4.         No se permitirán prácticas monopólicas y será prioridad  garantizar la libre competencia. Los monopolios encarecen bienes y servicios, dañan la economía de sectores populares, de clases medias y de pequeños y medianos productores, empresarios y comerciantes que se ven obligados a pagar precios exagerados. Con esta medida, de abrir el mercado interno a la competencia, los consumidores mexicanos podrían obtener ahorros entre el diez y quince por ciento de sus ingresos.

5.         Se impulsará la industria de la construcción mediante la  creación de obras de infraestructura. Para ello, se pondrán en práctica proyectos como los trenes de alta velocidad; el aeropuerto de Tizayuca, Hidalgo; la construcción de 300 caminos en municipios que, actualmente, no cuentan con carreteras pavimentadas; el corredor comercial e industrial del Istmo de Tehuantepec, para comunicar a los países asiáticos con la costa este de los Estados Unidos; un millón de acciones de mejoramiento, ampliación y construcción de vivienda; la introducción de agua potable, drenaje, alumbrado público, guarderías, escuelas, centros de salud y pavimentación de calles en colonias populares de las periferias de las grandes ciudades.

6.         Será prioritaria la política de ciencia, tecnología e  innovación. Por eso, se creará la Secretaría para esta materia.

7.         Se fomentará la actividad turística, por el gran potencial  que se tiene, por lo que significa en términos entrada de divisas y en razón del empleo que se genera en beneficio de los trabajadores de este sector.

8.         El programa de impulso a las actividades productivas se  ajustará al criterio de generar empleos, proteger el medio ambiente y combatir la pobreza, elevando a rango constitucional el Estado de Bienestar.

Para el manejo de esta nueva economía se contará con un equipo de servidores públicos con experiencia y de inobjetable honestidad. Como es sabido he venido dando a conocer nombres de quienes me acompañarán en la conducción del gobierno. En el gabinete económico he invitado a participar a Rogelio Ramírez de la O en Hacienda, a Fernando Turner en Desarrollo Económico, a Adolfo Hellmund en Energía, a Victor Suárez en Agricultura, a Claudia Sheibaum en Medio Ambiente,  María Luisa Albores en Reforma Agraria, a José Agustín Ortiz Pinchetti en Trabajo, René Drucker en Ciencia, Tecnología e Innovación, a Javier Jiménez Espriú en Comunicaciones y Transportes y hoy, aquí, quiero dar a conocer que he invitado a Miguel Torruco Márquez para que sea el próximo Secretario de Turismo.

Miguel Torruco tiene amplia experiencia en todo lo relacionado con el turismo, baste decir que actualmente es el Presidente de la Confederación Nacional Turística. Todo ello con el propósito de integrar un gabinete plural, más allá de cuotas partidistas o de grupos, poniendo por delante el interés de la Nación.

Amigas y amigos:

La nueva economía que proponemos parte de un criterio básico: sin producción no hay empleos, industrias, consumo, mercado, bienestar colectivo ni economía poderosa ni nación soberana.

Muchas gracias.

Veracruz, Veracruz, 30 de enero 2012.

∞∞∞∞∞

 Descargar: b12-00062


Boletines,

Anuncia López Obrador a tres nuevos integrantes de su gabinete

 b 12-00058

Agua Prieta, Sonora, a 29 de enero de 2012

 

 


* María Luisa Albores en la Secretaría de la Reforma Agraria

* Víctor Suárez en la Secretaría de Agricultura

* Sergio Rodríguez para la Secretaría de Salud.

Desde donde comienza la patria, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer tres nombramientos mas de integrantes de su gabinete: María Luisa Albores en la Secretaría de la Reforma Agraria; Víctor Suárez en la Secretaría de Agricultura, y Sergio Rodríguez para la Secretaría de Salud.

Precisó que antes del 15 de febrero, fecha en que termina el actual periodo de precampaña electoral, dará a conocer los nombramientos restantes, entre ellos el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores que tendrá la tarea de atender y resolver los asuntos fronterizos y de los migrantes, entre otros.

En caso de ganar la elección presidencial formarán parte de su equipo de trabajo Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente y Rogelio Ramírez de la O, en las aecretarías de Gobernación, Educación Pública y Hacienda, respectivamente.

También lo acompañarán Claudia Sheinbaum en la Secretaría de Medio Ambiente; Javier Jiménez Spriú en Comunicaciones y Transportes; Fernando Turner en Economía; Adolfo Hellmund en Energía y René Drucker en Ciencia, Tecnología e Innovación.

En entrevista que concedió al término de un acto se precampaña a escasos400 metros de la línea fronteriza con Estados Unidos informó que María Luisa Albores es ingeniera agrónoma por la Universidad de Chapingo.

La futura titular de la Reforma Agraria cuenta con diez años de trabajo en un organización indígena de la Sierra nororiental de Puebla, destacó.

Del próximo secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación mencionó que también es ingeniero agrónomo. Suárez Carrera es director ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo y fungió como subdirector general de Desarrollo Forestal, añadió.

Con relación al doctor Rodríguez Cuevas, dijo que estudió la carrera de medicina en la Universidad de Guadalajara, con posgrado en Oncología en la Universidad de París.

También es integrante del Sistema Nacional de Investigadores y se desempeña actualmente como director general del Instituto de Enfermedades de la Mama, del llamado Fucam.

+++++

Descargar: b12-00058

Boletines,

Da a conocer López Obrador que Ortiz Pinchetti será el próximo Secretario del Trabajo del nuevo gobierno

  b 12-00059

Cananea, Sonora, a 29 de enero de 2012


* Le encarga a José Agustín Ortiz Pinchetti resolver el caso minero de Cananea y otros conflictos generados en la administración saliente

* Desde el primer día de gestión habrá justicia para los trabajadores mexicanos, ofrece el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador

* Deja en claro que Ortiz Pinchetti no será empleado de ningún potentado de México

En este histórico municipio donde inició la Revolución Mexicana, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que José Agustín Ortíz Pinchetti será el secretario del Trabajo y Previsión Social del nuevo gobierno. Le encargó resolver el caso minero de Cananea y otros conflictos generados en la administración saliente.

Desde el primer día de gestión habrá justicia para los trabajadores mineros, electricistas, de la aerolínea Mexicana de Aviación, ex braceros y para todos los mexicanos, ofreció si gana la elección presidencial del primer domingo de julio.

Fue en esta ciudad cuna de la Huelga de Cananea en donde el precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano dejó en claro que Ortiz Pinchetti no será empleado de ningún potentado de México.

Ante trabajadores mineros y mujeres y hombres que apoyan su precandidatura, adelantó que se aplicará la Ley Federal del Trabajo de manera estricta y que “no vamos a actuar de manera facciosa, porque se le dará la razón a quien la tenga”.

Expresó que en su administración no va a reinar el influyentismo ni van a ganar los juicios laborales los de siempre, como ha sucedido tradicionalmente, aquellos que quieren más agarraderas e influencia.

Al precisar que tomó la decisión. De nombrar a José Agustín Ortíz por tratarse de un hombre recto, justo y de su absoluta confianza, López Obrador anunció que retornará a Cananea como presidente electo de Mèxico.

También destacó que se eliminará la añeja práctica de perseguir a los dirigentes sindicales y la ley se aplicará de manera imparcial y no con tintes políticos o sectarios para favorecer a potentado alguno.

“No se va a inclinar la balanza de la justicia de un solo lado. Vamos a que realmente haya justicia y que no se aplique la ley con fines persecutorios, para afectar a quienes se sienten adversarios”, subrayó.

En el centro del kiosco de la plaza principal López Obrador afirmó que el problema minero de Cananea no se ha resuelto por falta de voluntad política y por los intereses creados en el país.

A diferencia de las atrocidades que se han cometido en la administración actual, en el nuevo gobierno se escuchará a las partes involucradas y se le otorgará la razón a quien le asista.

En su mensaje reiteró que serán rescatados los cuerpos de los 63 mineros que murieron sepultados en Pasta de Conchos, Coahuila.

Al final de su intervención dejó en claro que su propuesta en materia laboral no está sujeta a la entrega del voto del electorado, porque el sufragio es libre, secreto y consciente.

Por la tarde, López Obrador estuvo en Magdalena de Kino, la tierra del malogrado candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta.

+++++

Descargar: b12-00059

Boletines,

Manifiesta López Obrador que al igual que a muchos mexicanos le dolió la muerte de Colosio

                                                                                  b 12-00060

Magdalena, Sonora, a 29 de enero de 2012

* Hace un reconocimiento a la vida y obra de Colosio Murrieta

* Aseguró que el político sonorense habría aportado mucho al desarrollo del país, si se hubiese convertido en Presidente de México

A casi 18 años del magnicidio, Andrés Manuel López Obrador manifestó que, al igual que a muchos mexicanos le dolió la muerte de Luis Donaldo Colosio.

En la tierra natal del malogrado candidato presidencial del PRI hizo un reconocimiento a la vida y obra de Colosio Murrieta.

Aseguró que el político sonorense habría aportado mucho al desarrollo del país, si se hubiese convertido en Presidente de México.

Al condenar crimen de Colosio, sobre todo por la forma tan vil en que le quitaron la vida, informó que se reunió con el entonces abanderado dos días antes del artero asesinato.

Ante los habitantes del municipio que acudieron al acto de precampaña en la plaza San Felipe dijo que ambos se encontraron para cenar y para exponerle al priísta los programas sociales que se aplicaron en Tabasco durante su gestión al frente del Instituto Nacional Indigenista estatal.

En los últimos tres días López Obrador estuvo en 10 municipios de la geografía sonorense.

+++++

Descargar: b12-00060

Boletines,

Hace un llamado López Obrador al pueblo de México a la unidad, para lograr la transformación del país

 b 12-00056

Empalme, Sonora, a 28 de enero de 2012

 


* Precisa que su convocatoria está dirigida a todos aquellos miembros de las fuerzas progresistas y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad

* Explica que están resueltas todas aquellas diferencias en materia de candidaturas a puestos de elección popular

Desde el Valle del Yaqui, Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado al pueblo de México a la unidad, para lograr la transformación del país, el cambio verdadero.

Precisó que su convocatoria está dirigida a todos aquellos miembros de las fuerzas progresistas y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad. Para tal fin dijo que establece comunicación con militantes panistas y priistas, así como con integrantes de organizaciones sociales, sindicales, civiles y empresariales.

En entrevista y después de que el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, le diera la bienvenida en esta localidad, el precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano explicó que están resueltas todas aquellas diferencias en materia de candidaturas a puestos de elección popular.

Destacó que en un ambiente de unidad y mediante el levantamiento de encuestas ciudadanas se resolvieron los casos de las postulaciones de la izquierda a presidente de la República, Jefe de gobierno del Distrito Federal y gobernador de su natal Tabasco.

Confió en que el mismo método se seguirá en Chiapas para postular a aquel aspirante a gobernador que esté mejor posicionado entre el electorado.

Después de que los comunicadores le expresaron que Zambrano Grijalva proponía que fuesen los liderazgos del PRD quienes resolvieran la candidatura chiapaneca, amén de un empate técnico entre los punteros, López Obrador reiteró su postura.

“He decidido, desde siempre, que sea la gente quien postule a los candidatos”, a través de las encuestas. Es decir que “se lleven a cabo sondeos, encuestas, y que sea candidato aquel que esté mejor posicionado”.

Luego delineó el perfil de los aspirantes a cargos de elección popular por las fuerzas progresistas. ” Que sean honestos, de inobjetable honestidad y que tengan buen posicionamiento. Que la gente los vea con buenos ojos”, detalló.

Y dejó en claro que en el caso del movimiento que encabeza por la transformación de la vida pública de México y de las fuerzas progresistas “no de puede imponer no designar candidatos. Tiene que aplicarse una consulta y la mejor forma es la realización de encuestas”, insistió.

Luego reconoció que el ambiente de unidad que campea en su partido – el PRD – y en el PT y Movimiento Ciudadano contribuye al fortalecimiento de su candidatura por la Presidencia de la República.

“Todo está ayudando mucho porque no hay diferencias ni pleitos al interior del movimiento progresista y, por tanto, me permite hacer una convocatoria a la unidad a quienes no están en el movimiento, a todos los mexicanos”, destacó.

Posteriormente calificó como un falso debate y tema exclusivo de la clase política la falta de aprobación del presupuesto público para Sonora, porque la ciudadanía no recibe un solo peso de esos fondos.

En el evento y ante la velocista Ana Guevara y el campeón mundial del boxeo Hernán Tayson Márquez, así como líderes locales del PRD, PT y Movimiento, Zambrano pronosticó el triunfo de López Obrador.

“No hay duda de que López Obrador será presidente de México”, declaró.

En el mensaje que dirigió al pueblo sonorense, López Obrador tachó de reverendos corruptos a todo aquel candidato de las fuerzas progresistas que entregue patos, chicos, pollos, despensas y hasta dinero en efectivo en etapas de campana electoral.

A esos abanderados no hay que tenerles confianza porque trafican con la pobreza de la gente, añadió.

Por la tarde López Obrador encabezó actos de precampaña en Santa Ana y Caborca.

+++++

Descargar: b12-00056