Browsing Category

Boletines

Boletines,

Anuncia López Obrador que se aplicará una política de Estado, de apoyo a las pequeñas y medianas empresas

                                                                  b12-000169

México, Distrito Federal, a 22 de abril de 2012

* Pide al pueblo de Nezahualcóyotl  dar el último jalón para participar en las elecciones presidenciales y lograr el cambio verdadero

* Indica que para el gobierno democrático será prioridad alentar la creatividad y la vocación productiva de los mexicanos.

Por ser los generadores del 90 por ciento de los puestos de trabajo, Andrés Manuel López Obrador anunció que se aplicará una política de Estado, de apoyo a las pequeñas y medianas empresas y comercios.

En conferencia de prensa que ofreció a los representantes de los medios de comunicación, el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista  indicó que para el gobierno democrático será prioridad alentar la creatividad y la vocación productiva de los mexicanos.

Dio a conocer acciones: en primer lugar, van a tener energéticos baratos, porque vamos como lo hemos dicho a reducir, a bajar el precio de las gasolinas, el diesel el gas y el de la luz; segundo, se les protegerá ante precios exagerados de insumos, porque vamos a combatir las practicas monopólicas con la competencia, esto permitirá que las pequeñas y medianas empresas puedan ahorrar hasta el 10 por ciento de sus costos de producción.

Tercero, las pequeñas y medianas empresas contarán con créditos baratos, sin burocratismo y con bajas tasas de interés y cuarto, se va a eliminar el IETU que es un nuevo impuesto que no solo afecta a la pequeña y a la mediana empresa, sino que le genera muchos gastos y pérdida de tiempo en todo lo que significa la elaboración de papeles y trámites para cumplir con el pago de este impuesto.

Quinto,  se protegerá a las pequeñas empresas de prácticas desleales del comercio internacional, en particular, se va a proteger a la industria textil y del calzado. Vamos a revisar los tratados comerciales

En suma, manifestó: “nuestro gobierno va a evitar la mortandad de negocios y va a apuntalar todo la actividad productiva, en particular, vamos a apuntalar, a proteger a la pequeña y a la mediana empresa”.

Al preguntarle los reporteros sobre la decisión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de no someterse a una evaluación universal, el candidato presidencial indicó que todas las políticas públicas deben de ser evaluadas.

Comentó que es necesario que se llegue a un acuerdo con maestros para mejorar la calidad del sistema educativo del país y la propuesta del Movimiento Progresista es que tener un consejo independiente de educadores, de especialistas, que lleven a cabo las evaluaciones y no se encarga la Secretaría de Educación Pública(SEP), menos el SNTE.

Sobre que lo declarado por el escritor Javier Sicilia de que López Obrador que lo califica menos peor, pero dice que no ve propuestas claras para combatir la violencia, el candidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, señaló que respeta el comentario escritor mexicano.

En el municipio de Nezahualcóyotl del estado de México, López Obrador invitó a los ciudadanos a dar el último jalón para que se lleven a cabo las elecciones presidenciales, el próximo domingo, primero de julio.

 “Estamos viviendo tiempos definitorios, decisivos, no es una elección de presidente municipal o de gobernador, es una elección del destino de México”, subrayó al comentar que los mexicanos van a decidir qué queremos y solo hay dos caminos más de lo mismo o  el camino de un cambio verdadero.

Puntualizó que se llevarán a cambios en la vida pública del país como desterrar con la corrupción imperante en el país. “Haremos un acuerdo entre todos los mexicanos para poner por delante la honestidad y vamos a hacer de la honestidad un estilo de vida y una forma de gobierno”.

Ante los ciudadanos de Neza, López Obrador se comprometió a garantizar la tranquilidad y seguridad de los mexicanos, “ya lo hicimos en el Distrito Federal, ahí están los resultados. Los gobiernos del Movimiento Progresista de la izquierda han logrado que la Ciudad de México sea una de las ciudades más seguras del país”.

Y la fórmula para disminuir la inseguridad, detalló, es atender a la gente, aplicar programas sociales que benefician a más población y lo segundo es no permitir la corrupción.

“No se puede enfrentar el problema de la seguridad pública, si los encargados de las corporaciones policiacas son corruptos y se dedican a la extorsionar, eso no es el camino”, aclaró.

La propuesta es, continuó, que haya honestidad en la procuración de justicia, en seguridad pública, en las corporaciones policiacas va a haber gente incorruptible, porque necesitamos pintar bien la raya, la línea divisoria entre delincuencia y autoridad.

Pidió al pueblo de Neza a apoyar a los candidatos a diputados federales y senadores que encabeza el Movimiento Progresista e hizo un llamado para que el PRD, PT y  Movimiento Ciudadano vayan unidos en las elecciones del primero de julio, después de los comicios estar divididos. Necesitamos la unidad de todas las fuerzas de izquierda, de todas las fuerzas progresistas.

Por la tarde, el candidato presidencial se reunió con el pueblo regiomontano en la Macro Plaza.

++++

 Descarga: b12-000169

Boletines,

Informa López Obrador que retornará el próximo año el tianguis turístico en Acapulco

                       b12-000167

Acapulco, Guerrero a 20 de abril de 2012

* Firman 10 compromisos por el Turismo de México.

* Hace el compromiso de trabajar de manera coordinada con empresarios, trabajadores, prestadores de servicios y con los gobiernos estatal y municipal.

Desde este importante puerto, Andrés Manuel López Obrador informó que retornará, a partir del próximo año, el tianguis turístico a este centro, en caso de triunfar en la contienda presidencial.

Durante el acto de firma de 10 Compromisos por el Turismo de México manifestó que será “prioritario para el nuevo gobierno el relanzamiento turístico de Acapulco para recuperar la importancia que tuvo como uno de los principales centros turísticos del mundo”.

Ante empresarios de la industria hotelera y prestadores de servicios turísticos el candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista hizo el compromiso de trabajar de manera coordinada con empresarios, trabajadores, prestadores de servicios y con los gobiernos estatal y municipal.

El relanzamiento de uno de los principales polos de atracción turística a nivel mundial Este “contará con el apoyo del gobierno federal para la construcción de modernas vialidades, el abasto de agua, drenaje, limpieza, acciones para enfrentar la contaminación, ordenamiento urbano, un programa de desarrollo social integral y combate a la inseguridad y a violencia”, abundó.

Antes de que López Obrador firmara los documentos correspondientes, Miguel Torruco Marqués, propuesto para ocupar el cargo de secretario de Turismo, expresó que se emitirá una Declaratoria de Prioridad del Turismo, “porque sé de las riquezas de México, de sus necesidades y de sus potencialidades. Lo haremos para que se hagan bien las cosas, con honestidad y con sentido de urgencia, porque nuestro principal compromiso es crear empleo y con el turismo se puede lograr”.

Como segundo punto destacó el establecimiento de la “Norma de Prioridad Turística que significa que todas las secretarías, entidades y empresas públicas articulen y dediquen su esfuerzo, capacidad y talento a favor del turismo, e invitaremos al Congreso de la Unión, a los Congresos Estatales, a los Gobiernos estatales y Municipales a unirse a este esfuerzo”.

Ante el incumpliendo de promesas, dijo que se consolidarán los siguientes Centros Integralmente Planeados: Loreto Nopolo, en Baja California Sur; Ixtapa-Zihuatanejo, en Guerrero y Huatulco, en Oaxaca, “porque estoy convencido que constituyen un importante esfuerzo y para que retomen una nueva dinámica de oportunidades”.

De igual forma, subrayó, se impulsará para su desarrollo 50 Plazas de Vocación Turística de Alto Potencial, para que encuentren un nuevo camino de progreso social, desarrollen sus vocaciones productivas, se relacionen con el mundo y fortalezcan su identidad.

De manera simultánea se procederá a la reestructuración de FONATUR para devolverle su papel de institución de fomento al desarrollo, con reglas claras y sencillas, facilitador de la innovación y el emprendimiento, y en donde las pequeñas y medianas empresas y todos los prestadores de servicios turísticos puedan acceder a un financiamiento, anunció.

En respuesta a una reiterada demanda de representantes del ramo, hizo el compromiso de reorganizar el Consejo de Promoción Turística de México, para darle una mayor dimensión y profundidad a la promoción.

“Estamos convencidos que son muchos los atractivos, las regiones y los mercados que debemos estimular para que la inversión y nuestra riqueza sea rentable”, anadió.

Una segunda añeja petición se refiere a elaborar “un Verdadero Programa de Desregulación, para fomentar, dar celeridad, seguridad y evitar la corrupción a la apertura y operación de las empresas turísticas. Estableceremos la figura de la “afirmativa ficta”. Es decir, primero creamos y después supervisamos y no, primero supervisamos y después creamos”, informó.

El séptimo punto del decálogo señala que “Ajustaremos a los niveles de nuestros socios comerciales el porcentaje de la deducibilidad por concepto de consumo de alimentos y bebidas con motivo de negocios para beneficio de la industria restaurantera, proveeduría de insumos y, en general, de toda la cadena productiva.

El antepenúltimo punto se distingue por el ofrecimiento de construir un aeropuerto en terrenos de Tizayuca, Hidalgo, para mejorar e incrementar la conectividad aérea y darle certeza al sector turístico para los próximos 50 años.

Adicionalmente, destaca el texto que se impulsará la construcción del tren rápido de Cancún a Palenque, con estaciones en Chichen Itza, Mérida, Uxmal y Campeche para fomentar el turismo en la ruta maya.

Con la asistencia de las propuestas para ocupar la titularidad de las secretarías de Medio Ambiente y Comunicaciones y Transportes, Claudia Sheinbaim y Javier Jiménez, respectivamente, Torruco garantizó que se protegerán los recursos naturales y que ningún proyecto turístico atentará contra el medio ambiente. De esta forma, cuidaremos el patrimonio histórico y cultural, en especial las zonas arqueológicas del país, añadió.

Los empresarios del sector le manifestaron de viva voz una serie de propuestas, entre ellas resolver el problema de saturación que presentan algunas terminales aéreas como Cancún.

Uno de los doce ponentes hizo un llamado a promocionar el turismo de aventura y de cultura y no solo los destinos de playa.

Como testigos de honor firmaron los compromisos Jorge Hernández Delgado, Presidente de la Confederación Nacional Turística y Presidente de Nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes; Armando de la Cruz Uribe, Presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, y Abraham Zamora Torres

Presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes.

Por la tarde, el candidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano encabezó un mitin en Chilpancingo, la capital del estado.

Ante miles de ciudadanos que llenaron la Plaza Primer Congreso de Anáhuac, presentó su propuesta para rescatar a México de la crisis económica y de inseguridad y violencia.

Expuso en detalle su plan para obtener ahorros presupuestales hasta por 800 mil millones de pesos con el combate a la corrupción, la aplicación de un plan de austeridad republicana y la eliminación de los privilegios fiscales.

Con los mencionados fondos se reactivará la economía, crearán puestos de trabajo y garantizarán mínimos de bienestar para las familias.

Destacó asimismo que el titular del Poder Ejecutivo predicará con el ejemplo y se reducirá al 50 por ciento del salario.

Por la noche López Obrador acudió a una cena con ministros de diversas iglesias.

Durante el encuentro dio a conocer que en el Movimiento Regeneración Nacional participan hombres y mujeres que profesan diferentes creencias religiosas y dejó en claro que es respetuoso de todas las expresiones religiosas.

Descarga: b12-000168

∞∞∞∞∞

Boletines,

López Obrador suscribe con empresarios y prestadores de servicios 10 compromisos por el Turismo de México

   b12-000167

México, Distrito Federal, a 20 de abril de 2012

Diez compromisos por el turismo de México que suscriben empresarios del ramo y prestadores de servicio con Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

De conformidad con los acuerdos de la primera reunión celebrada el pasado 6 de marzo, el entonces precandidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador, y luego de una consulta entre los actores principales del sector turismo, se llegó a los siguientes:

COMPROMISOS:

1. Emitiremos la “Declaratoria de Prioridad del Turismo” porque sé de las riquezas de México, de sus necesidades y de sus potencialidades. Lo haremos para que se hagan bien las cosas, con honestidad y con sentido de urgencia, porque nuestro principal compromiso es crear empleo y con el turismo se puede lograr.

2. Estableceremos la “Norma de Prioridad Turística” que significa que todas las secretarías, entidades y empresas públicas articulen y dediquen su esfuerzo, capacidad y talento a favor del turismo, e invitaremos al Congreso de la Unión, a los Congresos Estatales, a los Gobiernos estatales y Municipales a unirse a este esfuerzo.

3. Se consolidarán los siguientes Centros Integralmente Planeados: Loreto Nopolo, en Baja California Sur; Ixtapa-Zihuatanejo, en Guerrero y Huatulco, en Oaxaca, porque estoy convencido que constituyen un importante esfuerzo y para que retomen una nueva dinámica de oportunidades. De igual forma, se impulsará para su desarrollo 50 Plazas de Vocación Turística de Alto Potencial, para que encuentren un nuevo camino de progreso social, desarrollen sus vocaciones productivas, se relacionen con el mundo y fortalezcan su identidad.

4. Se reestructurará FONATUR para devolverle su papel de institución de fomento al desarrollo, con reglas claras y sencillas, facilitador de la innovación y el emprendimiento, y en donde las PYMES y todos los prestadores de servicios turísticos puedan acceder a un financiamiento.

5. Reorganizaremos el Consejo de Promoción Turística de México, para darle una mayor dimensión y profundidad a la promoción. Estamos convencidos que son muchos los atractivos, las regiones y los mercados que debemos estimular para que la inversión y nuestra riqueza sea rentable.

6. Formularemos un Verdadero Programa de Desregulación, para fomentar, dar celeridad, seguridad y evitar la corrupción a la apertura y operación de las empresas turísticas. Estableceremos la figura de la“afirmativa ficta”. Es decir, primero creamos y después supervisamos y no, primero supervisamos y después creamos.

7. Ajustaremos a los niveles de nuestros socios comerciales el porcentaje de la deducibilidad por concepto de consumo de alimentos y bebidas con motivo de negocios para beneficio de la industria restaurantera, proveeduría de insumos y, en general, de toda la cadena productiva.

8. Construiremos un nuevo aeropuerto en Tizayuca, Hidalgo, para mejorar e incrementar la conectividad aérea y darle certeza al sector turístico para los próximos 50 años. Asimismo, se impulsará la construcción del tren rápido de Cancún a Palenque, con estaciones en Chichen Itza, Mérida, Uxmal y Campeche para fomentar el turismo en la ruta maya.

9. Vamos a proteger los recursos naturales,ningún proyecto turístico atentará contra el medio ambiente. De esta forma, cuidaremos el patrimonio histórico y cultural, en especial las zonas arqueológicas del país.

10. Será prioritario para el nuevo gobierno,el relanzamiento turístico de Acapulco para recuperar la importancia que tuvo como uno de los principales centros turísticos del mundo. Con este propósito, se trabajará de manera coordinada con empresarios, trabajadores, prestadores de servicios y con el gobierno estatal y municipal. Este plan contará con el apoyo del gobierno federal para la construcción de modernas vialidades, el abasto de agua, drenaje, limpieza, acciones para enfrentar la contaminación, ordenamiento urbano, un programa de desarrollo social integral y combate a la inseguridad y a la violencia. Asimismo, desde el año próximo se restablecerá el tianguis turístico de Acapulco.

Descargar:  b12-000167

Andrés Manuel López Obrador

Candidato a la Presidencia de la República

Por la Coalición Movimiento Progresista

∞∞∞∞∞

Boletines,

Extiende López Obrador su mano franca a los integrantes del CCE

                                                                  b12-000166

México, Distrito Federal, a 20 de abril de 2012

 

 

 

Transcripción de la entrevista que concedió el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, al término de una reunión con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

 

P. ¿Cómo le fue?

R. Muy bien, muy bien, muy respetuosa la reunión, nos presentaron su propuesta, acordamos que vamos a dar respuesta puntual, hay coincidencias y también hay otros puntos en los que no estamos de acuerdo del todo.

 

P. ¿Cuáles son las propuestas básicas del CCE?

R. Bueno, hay coincidencias de que se tiene que crecer, y hay coincidencias en que se tiene que mantener equilibrios macroeconómicos, coincidimos.

 

P.¿Y en no?

R. En la privatización, yo no estoy de acuerdo con la privatización de Pemex y se los dije con toda claridad y esto es en el marco de una reunión respetuosa.

 

P.¿…reformas fiscales?

R. Sí se habló de Reforma fiscal, ahí también tenemos diferencias, porque nosotros lo que queremos es que haya una revisión de algunos mecanismos como la concentración, privilegios fiscales, pero más que nada es la consolidación fiscal y otros mecanismos en donde grandes corporaciones empresariales no pagan impuestos o pagan muy poco.

 

P. ¿Para acabar de estos regímenes fiscales?

R. Que se aplique la Constitución, que se cobren impuestos de manera progresiva, que paguen más el que tiene más, que eso es un asunto de justicia, pero también hubo muchas coincidencias en también en la parte fiscal y en otros temas.

 

P.¿ Se habló se du campaña negra en el 2006?

R. Sí, pero muy en lo general.

 

P. ¿Qué le dijeron los empresarios al respecto?

R. Bueno de que ellos no suscribieron esta campaña, no era el caso polemizar sobre el asunto, yo creo que cada quien tiene que asumir su responsabilidad sobre esta cuestión y fue una muy buena reunión, en buenos términos.

P. ¿ Limaron asperezas señor?

R.Yo ofrecí mi mano franca, queremos la unidad, queremos la reconciliación.

 

P.¿ Si le tomaron la mano franca?

R.Yo creo que sí, porque nosotros siempre vamos a ser respetuosos.

 

P.¿ Limaron asperezas?

R.No estamos en contra de los empresarios, no estamos en contra de los empresarios, estamos en contra de la riqueza mal habida, estamos en contra de la corrupción.

 

P.¿ Y de los empresarios en contra de usted?

R. Yo creo que tampoco, muchas gracias.

Descargar:  b12-000166

∞∞∞∞∞

Boletines,

Demanda AMLO unidad a los integrantes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano ante la elección presidencial

  b12-000164

Pátzcuaro, Michoacán, a 19 de abril de 2012


* Pide que dejen pelear en particular a todos aquellos dirigentes, legisladores y candidatos a senadores y diputados federales que lo acompañaron en el templete

De cara a la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador demandó la unidad de los integrantes de las fuerzas políticas, el PRD, el PT y Movimiento Ciudadano, que lo postulan a la Presidencia de la República.

“Ya dejen de estarse peleando” les dijo “con mucha franqueza” en particular a todos aquellos dirigentes, legisladores y candidatos a senadores y diputados federales que lo acompañaron en el templete durante en mitin que encabezó en este municipio.

Distinguió. “A ustedes no les digo eso”, expresó a miles de simpatizantes que acudieron al evento y señaló con la diestra: “Les digo a éstos que están aquí”, a quienes lo rodeaban.

En la plaza Gertrudis Bocanegra manifestó a perredistas, petistas y del Movimiento Cuudadano: “Necesitamos la unidad”.

Para suscribir sus palabras, preguntó a la audiencia: ¿Necesitamos la unidad, sí o no?

Un sí fue la respuesta de hombres y mujeres que apoyan su candidatura .

Explicó de inmediato los motivos de su exigencia: La patria es primero. Y agregó: No se puede permitir que en Michoacán eche raíces la derecha, el conservadurismo.

Como michoacanos y como mexicanos debemos rendir homenaje a los héroes es luchar por la justicia y la democracia. “En estas tierras hubo hombres que dieron ejemplo de cómo luchar por la justicia y la soberanía nacional”.

Enseguida los mencionó por sus nombres a José María Morelos y Pavón, el Siervo de la Nación; Melchor Ocampo, el principal asesor de don Benito Juárez, y el mejor presidente de México del siglo pasado, el general Lázaro Cárdenas del Río.

Al solicitar al pueblo michoacano el apoyo para los candidatos al Senado Raúl Morón y Fabiola Alanís, el candidato presidencial de las izquierdas se refirió al tema de la pretensión de los potentados, de los titiriteros de imponer al priísta Enrique Peña en la Presidencia de la República.

Ofreció disculpas por anticipado y señaló que el periódico Milenio y la empresa Televisa apoyan al candidato presidencial del partido tricolor.

A ambos medios de comunicación les pidió quitarse la careta y expresar abiertamente sus preferencias electorales, como sucede en otras naciones.

Sin embargo, recomendó a los ciudadanos no dejarse apantallar con la publicidad que presenta a un producto chatarra similar a Peña.

En su mensaje, López Obrador solicitó la colaboración ciudadana para derrotar nuevamente en las urnas al candidato de los miembros de la cúpula del poder.

Así las Resumió: Que cada ciudadano se convierta en medio de comunicación, que sea un protagonista del cambio verdadero y que los hombres y mujeres comprometidos con el cambio verdadero vigilen las casillas el día de la elección y defiendan el voto en caso necesario, detalló.

El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista sostendrá mañana un encuentro con miembros del Consejo Coordinador Empresarial en la ciudad de México y participará en un foro sobre turismo en Acapulco y encabezará un mitin en Chilpancingo, Guerrero.

∞∞∞∞∞

Descarga: b12-000164

Boletines,

El próximo 17 de mayo se llevará acabo el Foro del Deporte en Hermosillo, Sonora, informa AMLO y AGG

   b12-000163

México, Distrito Federal, a 19 de abril de 2012

Transcripción de la conferencia de prensa del candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, en la Ciudad de México.

Andrés Manuel López Obrador(AMLO): ¡Buenos días!, ¡buenos días!, ¡ánimo! Bueno así con mucha energía, porque hoy vamos a hablar sobre la propuesta para impulsar el deporte nacional, el deporte amateur y el deporte de alto rendimiento, el deporte profesional y para eso invitamos a Ana Guevara que nos va a explicar que es lo que estamos haciendo, le pedimos a ella que nos ayudara a coordinar todo el plan para impulsar el deporte en México.

Ella va a expresarles cuál es el sentido que tiene nuestra propuesta y también les va a ser una invitación especial, de modo que vamos a escuchar a Ana.

Ana Gabriela Guevara(AGG): Muy buen día a todas y a todos, Buenos días. Cada vez en México son más niños y jóvenes y adultos que practican deporte en su tiempo libre, algunos con el objetivo de llegar a ser deportistas elite y otros, simplemente, por el gusto de esa actividad.

Por razones distintas o de manera distinta o accidental caen en la practica del deporte, cada vez se involucran más y en algún momento de la vida en actividad del deporte y lo hacen, en muchos de los casos, con una implicación bastante grande la mayoría de la veces lo hacen por Ilusionándose, dedicándose, esforzándose, concentrándose, sintiendo,  padeciendo, divirtiéndose y, en definitiva,   entregándose como en ninguna otra actividad, más allá de la que mayormente nos ocupa que es el la del estudio.

El deporte siempre representa el mayor atractivo para la niñez y para la juventud, esto hace que el deporte se convierta en una excelente oportunidad formativa y máximo en la situación que nos encontramos actualmente en el país, donde las niñas y los jóvenes demandan de mayor actividad y de mayores oportunidades para poder distraerse y poder crecer como personas.

Así la predisposición tan favorable que nos da este sector de la sociedad, facilita, enormemente, que lo que suceda en la actividad deportiva tenga un considerable impacto, esto nos refleja también los padres y los hermanos de estos niños que confían que el deporte es una buena opción para sus hijos, porque representa una alternativa sana que puede apartarles de las actividades nocivas y de las adicciones.

Dentro de este planteamiento, es que los investigadores, expertos, educadores y docentes  en el ámbito deportivo infantil y juvenil,  coinciden que la práctica deportiva es un escenario muy apropiado para fomentar  hábitos saludables, valores morales y recursos psicosociales que contribuirán, significativamente, a la formación integral de los futuros adultos de México.

Todo esto conlleva a que el deporte sea una poderosa herramienta, que debe ser llevada de manera emergente a las escuelas, a los barrios, a los deportivos, a los centros y unidades como un complemento ideal para que la educación y después de que concluyan sus clases en tiempo libre que tiene el deporte como características estimulantes propias del deporte, el componente lúdico, emociones intensas propias y la que disposición de la sociedad hacen del deporte sea un instrumento formativo muy valioso.

Esto quiere decir que la responsabilidad de todos los directivos en cada nivel: municipal, estatal y federal, que organizan y conducen el deporte es enorme y es por eso  se propone que participen todas y todos en una activación física, deportiva, plural e incluyente para toda la sociedad.

En una actividad física en la edad escolar, en una activación física en la salud, en una activación física para discapacitados, en una activación física para adultos mayores, en una activación física en el ámbito laboral, en una activación física  hace la inclusión social, y una activación física también participativa en el plano universitario.

Debemos alcanzar  que la población, en general, nos acerquemos a un nivel de activación física que podamos considerar saludable.

Por ello, que el  próximo 17 de mayo, en la ciudad de Hermosillo llevaremos a cabo un foro del deporte, en el cual estaremos invitando a diferentes sectores, deportistas de todos los niveles y de la misma manera hacerlos participes de este planteamiento que le entregaremos al licenciado Andrés Manuel López Obrador, del cual partiremos para la nueva plataforma del deporte de México, la activación física para todas y para todos.

No solamente que quede única y exclusivamente para quien nos gusta el deporte y que sea una opción viable y una estructura real ante esta herramienta tan favorable que tenemos  la mano y que ha sido bastante desaprovechada. Muchas gracias y muy buen día.

AMLO: Muy bien, no sé si tengan alguna pregunta sobre este tema, es como aquí lo ha mencionado Ana, fundamental vamos a tener esta reunión, Foro en Hermosillo, Sonora.

AGG: El día 17 de mayo

AMLO: El día 17 de mayo se hace una invitación a todos los deportistas amateurs, deportistas profesionales, de todas las ramas del deporte, también una invitación a entrenadores, a especialistas, comunicadores,  una invitación abierta a todos los ciudadanos por la importancia que tiene el que podamos en conjunto elaborar un programa de fomento al deporte, ese es el propósito de esta invitación, de esta reunión, lo vamos a realizar en Hermosillo.

P.¿… parece que el TRIFE…?

AMLO:  Bueno, el programa para el deporte se va a elaborar con la participación de todas y de todos, y vamos a dar prioridad a la actividad deportiva, y vamos a revisar cuánto es lo que se destina al deporte y cuánto se necesita, pero se va a considerar una actividad prioritaria, es lo que puedo comentarles, no sé si tu tengas algo.

AGG: Hay que considerar aquí que el presupuesto nacional actualmente es de 7 mil 31 millones de pesos, la mayor parte se va a infraestructura, con un planteamiento inicial dentro de este foro para todos los deportista y entrenadores como lo acaba de decir Andrés Manuel y a toda la gente involucrada dentro del ambiente deportivo, el planteamiento sería como eficientar dentro de todos los sectores que maneja ahorita la actividad física. Este presupuesto es un rubro muy pequeño en que esta enfocado en la actividad física real.

Se manejan ahí algún número, se manejan cifras que se han llevado a cabo, pero caemos en lo cuantitativo, más no en la calidad y en la premiación hacia toda la sociedad, me parece que tenemos que hacer un análisis y después de este foro y después de todo lo que nos arroje, los interesados y las interesadas, poder partir de cuando podría ser ese recurso

P.¿Sobre lo del IFE…?

AMLO. Bueno es parte de lo mismo. No se cuida lo fundamental, hoy vuelvo a hacer un llamado respetuoso a los consejeros del IFE para que se fijen en lo básico, en lo que puede garantizar que la elección sea limpia y libre.

Son dos cosas fundamentales, dos: el control del dinero en las campañas, porque se está utilizando mucho dinero, es público, es notorio, es de dominio público el que la campaña del PRI están utilizando consumiendo mucho dinero, están gastando dinero a raudales y no hay ningún control.

Ya se dio a conocer ayer el gasto en espectaculares, de publicidad, en el uso de aviones privados, de helicópteros privados,  en eso debe centrar su atención el IFE  y lo segundo, es el que vigile que haya equidad en los medios de comunicación.

Llevamos 21 días, tengo el reporte, tengo el monitoreo y todo es puro Peña en los medios de comunicación, lo puedo probar, no hay equilibrio.

Las notas de nosotros en un buen porcentaje son negativas, conductores de radio, conductores de televisión que están abiertamente haciendo campaña a favor de Peña y del PRI y esto tampoco lo está atendiendo el IFE, para qué contratan monitoreos, si no actúan.

Para qué tienen una oficina de fiscalización si no hacen nada, lo de las amonestaciones por lo que nosotros hacemos, pues eso es rudeza. Es estar nada más afectándonos, y no va en lo esencial, a lo que tienen que cuidar, que repito son dos cosas: control del dinero a las campañas y equidad en los medios de comunicación.

P. Inaudible

AMLO. No pues si están gastando más del tope de campaña los PRI y su candidato y no hay ninguna acción del IFE, y no estamos levantando falsos. Ayer Ricardo Monreal, coordinador de la campaña, presentó pruebas todo lo que se recabó con la participación de integrantes de redes sociales sobre carteles colocados en todo el país.

Ayer estuve en Veracruz, desde antier en Jalapa y ayer en la mañana en Veracruz, es impresionante el número de espectaculares del PRI y de Peña Nieto, es un bombardeo  en el cine, en todos lados y todo eso cuesta, lo de los aviones, los helicópteros de lujo para la campaña, están las pruebas y no se dice nada y no se transparenta la información, Son los medios, y eso, algunos medios de comunicación, muy pocos, por cierto los que hacen la investigación y dan a conocer esta información, no se habla de este tema. Eso es lo que puedo decir.

P.¿…Peña Nieto…?

AMLO:  La valoración que yo hago es que estamos muy bien y a ustedes les consta, porque ustedes me han acompañado en las giras y no sólo participa mucha gente en los actos, sino en la calle, donde vamos, la gente está expresando su decisión de apoyarnos y vamos a volver a ganar la Presidencia de la República.

P:¿El IFE tiene un candidato…?

AMLO: Bueno todo indica de que tiene un candidato preferido, porque no actúan. O sea, así lo muestran los hechos, eso es lo único que te puedo decir, y los medios también tienen un candidato preferido, o sea, no todos los medios desde luego, pero sí es notorio que están muy comprometidos, y en el caso de algunos medios son patrocinadores, como es qué se llama eso, patrocinador exclusivo de la candidatura  de Peña Nieto.

P.- ¿Como cuáles?

AMLO.-Televisa, en particular y Milenio, para qué preguntan, si mi pecho no es bodega.

P.- ¿Inaudible?

AMLO.- Bueno cuando  de esto los medios no son ustedes, yo estoy seguro que ustedes están bien informados y son gente inteligente, avispados, que no se van a dejar manipular.

Ustedes son otra cosa, estoy seguro de que ustedes van a actuar de manera consecuente, saben bien lo que está pasando en el país, que se ha venido destruyendo a México y que los que mandan que tienen el control de los medios de comunicación, quieren seguir con la misma política económica y por eso están impulsando a Peña Nieto, aunque terminen de destruir el país.

Pero ustedes son muy sensibles, están muy informados,  como  millones de mexicanos, por eso estoy tranquilo y , además vuelvo a decir, ustedes merecen todo mi respeto y en muchos casos mi admiración, ustedes los comunicadores y no es con ustedes el asunto, es con los que mueven los hilos, los titiriteros y eso los de mero arriba, ni siquiera conductores de radio, de televisión, ellos son trabajadores en los medios de comunicación tienen que cumplir con una encomienda.

El problema está arriba,  que siempre estamos acostumbrados de echarle la culpa a los de abajo, siempre que se habla de por ejemplo del sindicalismo o se habla de los problemas de la llamada clase política, se quiere hacer creer que son los políticos los culpables y no, los políticos, lo digo también con mucho respeto, no son más que empleados de los de arriba, lo digo con todo respeto y además hay excepciones, honrosas

P.- Inaudible

AMLO.-. Es parte de lo mismo, miren, tenemos que resolver el problema en definitivo de la democracia. Establecer realmente la democracia en el país, como no se ha querido que haya democracia, que esa es la verdad, entonces no existe una voluntad para hacer valer el sufragio, para que el sufragio sea efectivo, para que efectivamente sean los ciudadanos los que elijan libremente a sus autoridades.

Como no existe eso, como no hay una dimensión democrática, entonces las leyes que se aprueban, son leyes muy limitadas con lagunas parciales que se hacen en función de intereses de grupos.

No ha habido se les da el rango de interés que tenga interés o que responda al interés general y lo mismo pasa con los organismos electorales, no se tienen verdaderos jueces, son los grupos, los partidos los que nombran a quienes van a actuar como consejeros o como funcionarios, esto se tiene que resolver, no es posible que cada seis años haya una reforma a la ley electoral.

Ya ahora también es de dominio público que la actual legislación está llena de imperfecciones y ya estoy seguro que se tiene que hacer una reforma. Nosotros la vamos a hacer, la voy a promover una reforma definitiva.

Si ustedes hacen un análisis sobre las leyes electorales en el mundo, van a encontrar que las leyes electorales en Chile, en Estados Unidos, en España, datan de tiempo atrás.

Aquí cuando se aprobó esta ley hace dos, tres años y ya hay la exigencia de que se modifique, entonces son muchas reformas, porque no existe voluntad democrática, esa es la realidad.

Entonces ahora de nuevo tratamos el asunto de la falta de equidad en medios de comunicación y también en el manejo del dinero para las campañas, entonces se tiene que decir, se tiene que dar a conocer.

Hay una estación de radio, una cadena de radio que lleva un monitoreo y que procuran que haya equilibrio, bueno ni ahí se logra que haya equilibrio, ahí estamos abajo nosotros, ahí esta arriba el PRI y estoy seguro en este caso, de que ha voluntad de los concesionarios, y hay un espíritu de equidad en esa cadena de radio, pero hay conductores de radio, o sea, hay otro tipo de situaciones y también hay que garantizar las libertades, que a cada quien exprese lo que considere, lo que pasa es que no se informa, se editorializa, o sea, no se da información, o se da una información y luego de que terminan de dar la información sobre nosotros, ahí viene el estate quieto.

Que el arqueo de las cejas, el gesto, ese tipo de cosas, todas esas prácticas que tienen que ver con un periodismo no profesional, no plural, estamos enfrentando, padeciendo.

Pero en fin, por eso es importante fomentar el deporte, porque así uno se mantiene ecuánime, se hace a un lado el estrés es bueno para la salud. Yo se los recomiendo, ahora que se están levantándose temprano, levántense una hora más temprano y llegar aquí relajado, para no pelearnos.

P.¿ Sobre que esta circulando un video…?

AMLO: No, pues es normal que eso suceda, pero la verdad no ha habido lo que se dio y espero que no suceda  lo del 2006. El 2006 fue guerra sucia. A mi  me gustaría que volvieran a escuchar los mensajes de radio a ver los mensajes de televisión.

P.-Inaudible

AMLO. Porque me han atacado demasiado y no les ha funcionado. Trataron de destruirnos políticamente, no lo lograron, aquí estamos y vamos a ganar la Presidencia de la República, así de sencillo.

P.-Inaudible

AMLO. Bueno, pues no sé que decirte sobre Felipe Calderón, acerca de lo otro, pues me ayuda como cualquier otro ciudadano que quiere que haya un cambio y eso es lo que te puedo decir.

Inaudible

AGG.  Bueno de los planteamientos desde tiempo atrás es que modifiquemos estas funcionalidades del deporte en nuestro país,  hemos equivocado la esencia de la activación física  y el deporte hacia la  sociedad, nos hemos enfocado solamente en el deporte competitivo, de alto rendimiento y se ha acaparado toda la información y todo lo que se dice hacia la población y lo que circula deportivamente solo el deporte profesional y nos hemos olvidado de la base de nuestro deporte, y como lo dije, mis palabras hay que tomar en cuenta el deporte en la salud, el deporte en la escuela, el deporte social, el deporte universitario, el deporte de discapacidad, no solamente de alto rendimiento, sino como una opción y una garantía que se tiene que dar a la gente, es una labor titánica, sí, pero yo creo que tenemos que de manera muy sintetizada, encontrar cuál es la mejor función.

Si bien hoy la CONADE está adscrita a la Secretaría de Educación Pública me parecería como la demanda y la necesidad del país si se requeriría darle una mayor jerarquía al deporte, todos los Institutos del Deporte estatal, todos los Institutos del Deporte municipales, son servidores de programas de la CONADE y no enfocados en realidad a lo que es la promoción del deporte y llevar la actividad del deporte a todos los sectores, me parece que sí es importante el replantearlo, pero no es un tema de ahora, ahora que cuando el licenciado sea el presidente de la República va a tomar cartas en el asunto y si es una parte que al deporte le ocupa y le urge, todos los países desarrollados del mundo tienen ministro del deporte y no esta campechana de una dice una cosa, otro dice otra cosa y cada uno funge como le conviene y para lo que le conviene, entonces yo creo que hay que empujar y que estos foros nos ayuden.

Yo creo que tenemos que ayudar a que los mismos deportistas promovamos y hagamos que seamos los protagonistas de este cambio, esta transformación que se le puede dar al transporte en México,  repito, y no hablo del deporte de alto rendimiento, hablo de todos los sectores y todas las áreas del deporte.

Bien pues muchas gracias, nos vamos a Pátzcuaro el día de hoy, mañana nos vemos.

Descargar:  b12-000163

 

 

Boletines,

Presentará Ricardo Monreal pruebas de los excesivos gastos de campaña en publicidad de Peña Nieto

     b12-000162

México, Distrito Federal, a 18 de abril de 2012

*En la compra de espectaculares, vallas y kioscos se documentaron 150 millones de pesos

El coordinador de campaña del candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal Ávila, informó que presentará a finales de esta semana pruebas sobre los excesivos gastos de campaña en publicidad del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto ante el Instituto Federal Electoral.

Durante conferencia de prensa, Monreal Ávila detalló que la adquisición de publicidad exterior: espectaculares, vallas y kioscos la imagen de Peña Nieto se documentó 150 millones de pesos.

“Esto es solo una muestra de los miles de espectaculares que el PRI tiene en el país, porque nos falta la información de 10 estados de la República y corresponde a una semana de información, pero la muestra es representativa del espectacular, indignante e ilegal gasto de la campaña presidencial del PRI”, expresó.

Sostuvo que a partir de la muestra presentada se puede afirmar quedaron rebasados los 336 millones de pesos, presupuesto otorgado por IFE para gastos de campaña del PRI y Peña Nieto.

Mencionó que no se contemplan los gastos como utilitarios, camisetas, gorras, filtros solares, albercas inflables, vehículos, brigadas de promoción del voto, regalos en especie, rifas, mensajes, publicidad en internet.

Comentó que la información se puede consultar en la página www.amlo.si y pidió a la ciudadanía que sigan mandando sus pruebas a los correos: twitter@cooramlo y auditoriaciudadana@hotmail.com

Descargar archivo b12-000162

Boletines,

Garantiza López Obrador un manejo transparente de los fondos de pensiones

  b12-000161

Veracruz, Veracruz, a 18 de abril de 2012


Garantiza López Obrador un manejo transparente de los fondos de pensiones

*No habrá manejo indebido ni se verán mermadas las pensiones de los ciudadanos

* Informa que se extenderá a nivel nacional el programa de la pensión alimentaria para todos los adultos mayores de 68 años

Por considerarlas sagradas, Andrés Manuel López Obrador garantizó un manejo transparente de los fondos de las pensiones, “siempre viendo el beneficio de los pensionados y jubilados”.

Desde ahora, aclaró que, en caso de ganar la elección por la Presidencia de la República, no habrá un manejo indebido ni se verán mermadas las pensiones de los ciudadanos.

Por tratarse de un acto de elemental justicia, informó que se extenderá a nivel nacional el programa de la pensión alimentaria para todos los adultos mayores de 68 años; será una disposición de carácter universal e incluirá sin excepciones a los jubilados y pensionados del ISSSTE, IMSS, Pemex, Comisión Federal de Electricidad y de las Fuerzas Armadas.

En la habitual conferencia de prensa matutina, el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista explicó que los fondos de pensiones representan uno de los mas apremiantes problemas de la nación.

Desde este importante puerto, hizo el compromiso de proteger y garantizar el bienestar de los adultos mayores y anunció que en ese propósito se destinarán el próximo año 63 mil 750 millones de pesos del presupuesto nacional para el pago de la pensión alimentaria de cinco millones 400 mil adultos mayores del país.

En sesión de preguntas y respuestas, el aspirante del PRD, PT y Movimiento Ciudadano aseguró que se tiene capacidad económica, financiera y presupuestal en el gobierno para garantizar el pago de las pensiones en Pemex, la CFE y de las Fuerzas Armadas.

“No hay problema económico ni financiero, tampoco representan una carga; es un derecho que tienen los trabajadores que laboraron muchos años en las instituciones”, puntualizó al señalar que el problema en Pemex y la Comisión Federal de Electricidad es la corrupción y no es culpa de los pensionados el hecho de que no salgan las cuentas en Petróleos Mexicanos.

En ese sentido sostuvo que no es cierto que el problema en Pemex sea la carga que significan las pensiones de los trabajadores.

Con relación al uso de aeronaves de particulares, cuya renta oscila entre los 120 mil pesos por hora, en donde se transporta el abanderado priísta Enrique Peña, para viajar a las comunidades mas pobres del país, afirmó que el partido tricolor rebasó los topes máximos de campaña.

Adelantó que su coordinador de campaña, Ricardo Monreal, presentó este mismo día una denuncia, acompañada de pruebas, ante el IFE por el excesivo gasto del PRI en la campaña presidencial de Peña Nieto.

En detalle se informa sobre el número de espectaculares, su ubicación física y el costo de cada uno de ellos, así como del uso de aciones privados, abundó.

Consideró como una relación de complicidad y de componendas el hecho de que Peña utilice aviones y helicópteros de empresarios y exigió si en el pasado reciente los segundos resultaron favorecidos con obras durante la gestión del ex gobernador mexiquense.

Con relación a la expropiación de la industria petrolera que realizó el gobierno de Argentina, dijo que se trata de una decisión soberana y que nuestro país debe ser respetuoso de la libre autodeterminación de los pueblos, como lo marcan los principios de la política exterior mexicana.

Posteriormente López Obrador se reunió con un grupo de empresarios veracruzanos, afiliados a la Coparmex.

Aseguró que la reformas que impulsará en materia energética será aquella relacionada con la construcción de cinco refinerías para dejar de importar gasolinas y no la privatización de Pemex, como lo promueven sus adversarios del PAN y del PRI.

Otra reforma es la relacionada con pago de impuestos de las grandes empresas y acabar con los privilegios fiscales, añadió.

También dio su definición de un hombre o mujer que se dice de izquierda. “Es ser honesto y de buen corazón”, subrayó.

 Descargar:  b12-000161

∞∞∞∞∞

Boletines,

La honestidad se convertirá en estilo de vida y en forma de gobierno informa López Obrador

 b12-000159

Jalapa, Veracruz, a 17 de abril de 2012

*Ofrece combatir los actos de corrupción por razones de índole moral y para liberar fondos públicos hasta por 300 mmdp

La honestidad se convertirá en estilo de vida y en forma de gobierno y el cambio verdadero será cortar de tajo con la corrupción, informó Andrés Manuel López Obrador.

En caso de triunfar en la elección presidencial, ofreció combatir los actos de corrupción por razones de índole moral y para liberar fondos públicos hasta por 300 mil millones de pesos y con esos recursos financiar el desarrollo económico y los programas sociales, ofreció.

En el mitin que se realizó en la plaza Lerdo de esta ciudad capital, el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista explicó que la corrupción se ha convertido en forma de vida, al grado que ahora dice que PRI roba pero deja robar, situación que constituye una inmoralidad.

Ante sus paisanos, como llamó a los veracruzanos porque su señor padre fue oriundo de esta entidad, habló de su propuesta de obtener ahorros presupuestales por 600 mil millones de pesos anuales con la puesta en marcha de dos medidas.

La primera de ellas, explicó, se refiere al combate a la corrupción en todos los niveles de gobierno y, la segunda, corresponde a la aplicación de un plan de austeridad y a la reducción del gasto corriente, que se refiere a salarios y prestaciones de la alta burocracia.

Subrayó que el titular del Ejecutivo predicará con el ejemplo y que su salario será equivalente a la mitad del que percibe actualmente quien ostenta la Presidencia de la República.

En pocas palabras se acabará la parafernalia, el gobierno faraónico, bueno para nada, adelantó al anunciar que los servidores públicos tendrán que andar a ras de tierra.

Luego informó que los ahorros por 600 mil millones de pesos se canalizarán a la creación de fuentes de empleo, a los programas de apoyo a adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad, así como para el otorgamiento de becas a estudiantes de escasos recursos y de aquellos que cursan el bachillerato.

De manera simultánea se rescatará al campo del abandono y se logrará la autosuficiencia alimentaria, además de otorgar apoyos a la pequeña y mediana empresa y comercios, abundó.

Luego destacó que el sector energético se convertirá en palanca del desarrollo nacional y advirtió a aquellos que promueven la privatización del petróleo, que dejen de andar zopiloteando sobre el mencionado recurso y les recordó que la industria es propiedad de la nación, como lo establece el texto constitucional.

En el mensaje que dirigió al pueblo veracruzano López Obrador afirmó que un grupo de intereses creados pretende imponer al próximo presidente de México, en referencia al priísta Enrique Peña, y puntualizó que tanto los priístas como panistas de arriba son iguales y no existe diferencia alguna entre ellos.

Al asegurar que el ex gobernador de extracción priísta Fidel Herrera es igual que el panista Miguel Ángel Yunes y que el actual mandatario estatal y priísta Javier Duarte.

En ese tenor expresó que es mucho pueblo de Veracruz para tan poco gobernador.

 

∞∞∞∞∞

Descargar: b12-000159

Boletines,

Asegura López Obrador que Enrique Peña encarna la corrupción, la frivolidad y la banalidad

                                                                                b12-000140

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a 04 de abril de 2012

 

* ¿A quién se le ocurre viajar helicóptero a una de las zonas más pobres de México? Solo a Peña Nieto y a Manuel Velasco

 

* Ante miles de ciudadanos, López Obrador cuestiona la capacidad de Peña para solucionar la problemática nacional

 

* Envía un mensaje a los zapatistas: Extiendo mi Mano franca en señal de respeto y de reconciliación.

 

 

“Ese señorito”, el candidato presidencial priista Enrique Peña, encarna la corrupción, la frivolidad y la banalidad, como lo demostró cuando viajó a San Juan Chamula en helicóptero, una de las zonas más pobres de la región y del país, aseguró Andrés Manuel López Obrador.

¿A quién se le ocurre viajar helicóptero a una de las zonas más pobres de México? Solo a Peña Nieto y al abanderado del priísta al gobierno chiapaneco Manuel Velasco, subrayó.

Ante miles de ciudadanos, cuestionó la capacidad de Peña para solucionar la problemática nacional.

“Ustedes creen que como está la situación en México, el candidato fabricado por las televisoras y que lo promocionan como si fuese un producto chatarra, va a tener la capacidad para resolver los grandes y graves problemas nacionales”.

La respuesta del nutrido auditorio fue no. Por esa razón, subrayó el candidato de las izquierdas, es necesario un cambio verdadero en todos los órdenes de la vida pública para que haya progreso, bienestar, empleo y oportunidades de estudio para miles de jóvenes.

En el sexto día de campaña, López Obrador encabezó un mitin en la plaza principal de este municipio. Hizo un llamado a quienes se levantaron en armas en 1994, por la pobreza y el autoritarismo.

Convocó desde la Plaza de la Paz a todos los miembros del movimiento zapatista a buscar juntos la reconciliación y mejores condiciones de vida y de trabajo para las comunidades de que habitan en las regiones lacandona y Los Altos.

Luego envió un mensaje a los zapatistas: Extiendo mi Mano franca en señal de respeto y de reconciliación.

Acompañado por el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, y el senador Leonel Godoy, así como de aspirantes a gobernador y legisladores presentó sus propuestas para rescatar al campo del abandono, alcanzar la soberanía y sacar de la pobreza extrema a 15 millones de mexicanos.

Como presidente de México, en caso de ganar la elección presidencial del primer domingo de julio, se comprometió a reducir las tarifas de las gasolinas, el diésel, el gas y la energía eléctrica, a partir de dejar de importar el 50 por ciento del consumo nacional de combustibles y de construir cinco refinerías.

En su mensaje, el abanderado presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano pidió el apoyo del pueblo chiapaneco.

En concreto les solicitó convertirse en protagonistas del cambio verdadero para convencer a cinco familiares, amigos, compañeros de trabajo y vecinos sobre la necesidad de cambiar el actual régimen de corrupción y de injusticia para dar paso a un sociedad mas igualitaria.

Como segunda petición, López Obrador los invitó a fungir como funcionarios de casilla el 1 de julio, para cuidar y defender el voto en su caso.

Y explicó las razones por las cuales solicitaba la colaboración. En la elección presidencial se enfrenta a auténticos delincuentes electorales y a quienes trafican con la pobreza del pueblo, a través del reparto de despensas, materiales de construcción y hasta dinero en efectivo, afirmó.

∞∞∞∞∞

Descargar: b12-000140

Boletines,

Democratizar a los medios de comunicación servirá para que el Estado garantice el derecho a la información, asegura AMLO

           b12-000158

México, Distrito Federal, a 16 de abril de 2012


Transcripción de la conferencia de prensa del candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, en la Ciudad de México.

 

 

¡Buenos días! ¡ánimo!, hoy vamos a hablar sobre la necesidad de impulsar la democratización de los medios de comunicación en el país.

 

Quiero de entrada aclarar que cuando proponemos la democratización de los medios de comunicación, no hablamos de expropiar, sino de que el Estado cumpla el mandato constitucional de garantizar el derecho a la información.

 

Para ello, no hace falta eliminar el régimen de concesiones, ni crear una excesiva reglamentación ni mucho menos optar por la censura, lo más eficaz es lograr la democratización de los medios evitando el monopolio y auspiciando la libre competencia. Para ser más claros: que haya todos los canales de televisión o estaciones de radio que sean técnicamente posibles, con absoluta libertad, solo evitando que se concentren en unas cuantas manos como sucede en la actualidad.

 

Si Carlos Slim o los periódicos: Reforma, El Universal, La Jornada o cualquier otra empresa editorial o cualquier ciudadano quiere tener un canal de televisión abierta, no tendrá problema, porque queremos que no solo haya dos televisoras que acaparen la audiencia. Así como también, si Emilio Azcárraga, Ricardo Salinas Pliego o cualquier otro empresario o ciudadano, desean participar en el negocio de las telecomunicaciones, particular, de la telefonía, podrán hacerlo, porque no debe haber, bajo ninguna consideración, repito, prácticas monopólicas.

 

Asimismo, se promoverán que haya  radiodifusoras y televisoras locales y regionales que permitan el acceso y el manejo de estos medios a pueblos indígenas, comunidades campesinas, jóvenes, escuelas, universidades y centros de formación educativa y cultural. Asimismo, vamos a garantizar el acceso universal, como lo he venido diciendo, al internet, como parte del derecho constitucional a la información y del acceso a nuevas tecnologías y medios de comunicación.

 

En suma, de esta forma, democratizando los medios de comunicación, vamos a detener, vamos a frenar la tentación que implica el que los medios de comunicación, al servicio de intereses creados suplanten, con la publicidad y la mercadotecnia, el derecho del pueblo a elegir libremente a sus gobernantes. Este es nuestro planteamiento.

 

P: ¿Intención de crear un canal?

R:  Hay intención de abrir para que haya muchos canales de televisión y muchas estaciones de radio. Que la única limitante sea de carácter técnico, no va a impedirse a nadie el que pueda participar en el terreno de las comunicaciones.

 

P: ¿Buenos días, hoy se da a conocer el gasto de las aeronaves que utiliza Peña Nieto para trasladarse, usa aeronaves de empresarios…?

R:  Bueno, yo creo que vamos a regresar luego al tema, te contesto tu pregunta al tema de la democratización de los medios. Miren que bien que el periódico Reforma hace esa investigación, porque es ofensivo en una situación de crisis el que haya  ostentación, derroche, de la llamada clase política, pues es un acto de irresponsabilidad el que se haga campaña en aviones privados, de lujo, porque no es cualquier avioneta.

 

Se trata de aviones de primera con todos los servicos y  que se llegue a los aeropuertos de los estados y de ahí se utilicen helicópteros para ir a comunidades indígenas, a la Huasteca, a San Juan Chamula, Chiapas. Todo esto muestra mucha insensibilidad, mucha irresponsabilidad, viven en otro mundo estos candidatos, es ofensivo ante la pobreza que hay en el país y las necesidades que tiene la gente.

 

Pero también es muy costoso, yo no he visto el reportaje del periódico Reforma, nada más vi las fotos y el encabezado, pero habría que hacer un análisis de costos y convendría que se sepa que los mexicanos sepan cuánto cuesta rentar un avión privado, un helicóptero privado. Esto es transparencia.

 

No sé exactamente cuánto cueste la hora, estaríamos hablando alrededor de 50 mil pesos la hora, es lo que gana un obrero en un año, una hora de avión privado. Y el helicóptero no sé cuánto está por hora.

 

P:¿Inaudible?

R: Pero que bueno que estamos haciendo esta reflexión, porque esto es muy importante.

 

P: 3 mil 800 dólares

R: Más o menos  lo mismo, 50 mil pesos la hora en avión  o en helicóptero privado y desde luego que usan el avión todo el día,  porque ahí lo tienen estacionado, lo usan para todo y el helicóptero.

 

Lo otro que sería importante también saber es de quién son los aviones, sin compañías que rentan estos aviones.

 

P:¿Son propiedad de empresarios del estado de México, cuando fue Peña Nieto gobernador…?

R: Así es, porque por lo general el que presta un avión, lo hace con ese propósito de ser beneficiado por el gobierno.

 

P:¿En el caso de Josefina Vázquez Mota… son aeronaves…?

R: Pues hay que hacer la investigación completa y que bueno que se está haciendo ese trabajo de investigación. Se gasta mucho en las campañas, es un derroche y est es el colmo, el que los candidatos de trasladen en aviones y helicópteros privados.

 

P: ¿Cómo ves lo de la mesa de la verdad entre el PAN y el PRI ¿se sientes excluidos?

R:  No, pues es que es parte de la estrategia de poner una cortina de humo sobre con estos asuntos para que no se dé a conocer lo que está gastando Enrique Peña Nieto en la campaña para que se distraiga o se desvíe la atención, eso ya lo sabemos, seguramente Milenio le va a dar vuelo a eso.

 

P:¿Y no se siente ofendido?

R: No, no, nosotros vamos muy bien y estamos de buena.

 

P:¿En el caso de Cristina Fernández de Kirchner en el caso del petróleo…?

R: Nosotros somos de la decisión que toman otros gobiernos,  no nos metemos en asuntos internos  de otros países, porque no queremos que haya injerencia de otros países en lo que incumbe a los mexicanos.

 

P:¿Preguntaba también, porque Pemex tiene…?

R:  Es que ha sido muy errática la política de PEMEX  y en particular, deberían de explicar por qué se le ha dado tanto apoyo, porque se ha privilegiado tanto Repsol,  no es este asunto, sino los contratos que se han entregado a Repsol, el contrato para la explotación del gas en la Cuenca de Burgos, que no resultó benéfico para México, fue un buen negocio para la empresa, para Repsol  y un mal negocio para México porque no se extrajo más gas y sí cobraron mucho dinero por ese contrato.

 

Y también tiene que haber una explicación sobre el contrato que se le entregó a Repsol para comprar gas al Perú, es un contrato de más de 20 mil millones de dólares y hay que revisar por qué se vendieron acciones de Pemex a Repsol en el sexenio pasado.

 

Por qué tanto a Repsol y eso por lo que atañe a los intereses de México, la decisión que tomen en otros países, eso no es un asunto que tenga que ver con nosotros, no tengo por qué definir una postura, soy respetuoso del principio constitucional en política exterior, de no intervención y autodeterminación de los pueblos.

 

P:¿Señor dice Calderón que este es un acto irracional dice Calderón… tanto que la política energética… ?

R:  Pues ya expliqué lo primero, soy respetuoso de la decisión que toman otros gobiernos, nunca he hablado de decisiones que han tomado otros gobiernos, ha sido mi postura siempre, porque queremos que México se ha respetado como país libre y soberano, no queremos que intervenga en nuestros asuntos.

 

Acerca de la política energética, pues ha sido errática, un fracaso, Pemex se caracteriza por al corrupción y la Comisión Federal de Electricidad lo mismo, vamos nosotros  a limpiar de corrupción PEMEX, a la Comisión Federal de Electricidad, se va a utilizar al sector energético como palanca de desarrollo nacional, vamos a cambiar la política petrolera en beneficio de la empresa nacional, de los industriales de México y de los consumidores del país, porque, insisto, vamos a bajar los precios de las gasolinas, el diesel, del gas y de la luz.

 

P:¿Sobre la denuncia que se ha presentado sobre Peña Nieto… va a incluir también los gastos  de transportación…?

R:  Sí. Ahora voy a tener una reunión con ese propósito, voy a ver la información que se ha recabado, lo que sé, lo que me dice la gente, es que en varias partes están bajando los espectaculares del PRI para que no se contabilice.

 

P:  El mismo PAN pidió retiro de anuncios del PRI…

R:  Sí, que bien, nosotros hacemos esta denuncia en el caso que se tengan todos los elementos de prueba por nuestra cuenta. Nada de PRIAN. Miren, les voy a dar un punto de vista, una recomendación a ustedes, para que no se vayan, como dicen los jóvenes, con la finta, son lo mismo el PRI y el PAN.

 

Vamos a hablar un poco de la historia del PRI, a lo mejor esto ayuda a entender mejor las cosas, hay que darle contexto histórico a los hechos, mi opinión, miren el PRI nace en 1929, hay un libro extraordinario del finado Luis Javier Garrido, una tesis de doctorada en la Sorbona en París, Tesis de Estado.

 

Él explica cómo nace el PRI, en 1929 con el nombre de PNR o mejor dicho Partido Nacional Revolucionario, PNR, luego se transforma en 1938 y se le denomina Partido de la Revolución Mexicana ( PRM), es una época importante esta, porque es cuando surge la CNC, la CTM, es cuando se lleva a cabo la política nacionalista del general Lázaro Cárdenas y luego se transforma en 1946 en lo que es Partido Revolucionario Institucional (PRI) y  la última transformación de ese partido, único, dominante, se dio en 1988, que se convierte en PRIAN, hasta la fecha.

 

Cuatro etapas, cuatro transformaciones, entonces, no pierdan mucho el tiempo pensando de que son distintos, se pueden pelear en asuntos que no son relevantes, pero en lo fundamental, siempre se ponen de acuerdo.

 

¿Qué es por ejemplo lo fundamental?  El que los jefes de ese partido, los jefes de ese partido, los jefes del PRIAN, mantienen una política económica para beneficio de una minoría a costa del sufrimiento de la mayoría de los mexicanos, cuándo inicio esa política económica desde que el PRI estaba en su apogeo, particularmente desde el sexenio de Salinas y es la política que prevalece.

 

Un dato más: vean ustedes los planteamientos de los candidatos del PRI y del PAN, los candidatos del PRIAN, son dos, en cuanto a la privatización del petróleo, coincidencias plenas, revisen todas las reformas constitucionales que han habido en ese periodo neoliberal y todas han sido aprobadas por diputados y senadores del PRI y del PAN.

 

El IVA en este periodo aumento del 10 al 16 por ciento, primero lo hizo el PRI, luego ya lo hicieron de manera conjunta, hace dos años, aumentaron el IVA, el PRI y el PAN, en un acuerdo de Calderón con Peña Nieto, pero si todavía están pensando que son distintos, lean los periódicos de hace 5 días ó 6 días lo que dijo Fox de cual era su candidato, entonces como dicen los jóvenes ya chole, por qué en vez de toda esa perderá de tiempo y  toda esa manipulación de que va a haber una mesa de debates de los dirigentes del PRI y del PAN, por qué no debatimos los candidatos.

 

Por qué no se llevan a cabo los debates entre candidatos y ahí se aclara todo. Ayer, me decía un periodista, me hizo una entrevista por radio Loret de Mola de que sabia que el TRIFE,  el Tribunal Electoral prácticamente prohibía que los medios de comunicación convocarán a debates, me llamó la atención porque eso es totalmente antidemocrático.

 

Cómo nada más va a haber dos debates, minidebates con tiempos ajustados y ahora que quieran los medios de comunicación decir que el TRIFE, el tribunal me lo prohíbe.

 

Eso hay que investigarlo. Desde luego que no existe ninguna prohibición, que no quieran excusarse en eso. Estoy esperando la invitación al debate por parte de Televisa, por parte de Azteca y vamos a ver si cumple el Milenio su compromiso de que nos van a invitar, no vaya a hacer que invitan, pero luego dicen me lo prohíbe el TRIFE, no nos estamos chupando el dedo. Muy bien.

 

P:¿Se va a reunir con el jefe del gobierno español en Vallarta?

R:  No, me solicitaron de la embajada de España en México una entrevista con el señor Rajoy, va a ser mañana aquí en la Ciudad, a las 4 y media de la tarde.

 

P:¿Fue invitado al foro económico de Vallarta?

R: Nos invitaron pero no podemos, porque hoy tenemos compromiso en Jalapa, Veracruz, mañana tenemos también una reunión con empresarios en Veracruz por la mañana, por la tarde, les voy a dar a conocer la agenda tengo este  encuentro a las 4 y media de la tarde con el señor Rajoy, en un hotel de la ciudad, ahora les dan los datos, nosotros no ocultamos nada, no tenemos nada que oculta  y mañana a las 6:30 voy con los Obispos una reunión con el Episcopado, esa es la agenda.

 

P:  Su definición sobre el canal 40 y por qué presenta sus propuestas en solitario con el PRD?

R: Porque estamos en campaña, a mi me corresponde a hablar de estos temas,  soy el vocero.

 

P:¿Y con canal 40?

R: Vamos a revisar todo lo que tiene que ver con los medios de comunicación, les puedo decir que no va a haber influyentismo, vamos a actuar con apego a la legalidad. No va a estar el presidente al servicio de ningún grupo de interés creado, el presidente de México va a representar a todos los mexicanos.

 

P:¿De qué va a hablar con los obispos?

R:  Fui ayer, digo, fui hace 6 años con ellos  también y mi postura es abierta, siempre he pensado que debe garantizarse el ejercicio de las practicas religiosas, que tiene que haber libertad para todas las iglesias, para la iglesia católica, paras iglesias evangélicas, para otras religiones y también respetar el derecho de los no creyentes, estado laico es eso, es libertad de conciencia y que haya garantías sin limitaciones para que los ciudadanos lleven a cabo sus practicas religiosas y también que se respete a los libres pensadores.

 

P:¿Les diría que no se metan en política?

R:  No, no doy recomendaciones de ese tipo, y no es conmigo, es con la Constitución.

 

P:¿Hubo una denuncia  en Pachuca de que le arrebataron una candidatura…?

R:  No conozco bien el caso que me mencionas, no estoy metido en las candidaturas,  no tendría tiempo para eso y no me corresponde, toda mi atención esta en la campaña.

 

Acerca de lo otro, para eso es el cambio verdadero, esa es una diferencia, si no hay un cambio verdadero, si sigue más de lo mismo, pues ya imagínense cómo va a ser el 2013, el 14, más de lo mismo.

 

Si hay un cambio verdadero van a haber reformas, porque hacen falta. Tenemos que sacar adelante el país, hacen falta estas reformas, que es fundamental que se garantice el derecho a la información, fundamental.

El atraso que tenemos se debe, en mucho, al control que se ejerce en los medios de comunicación, porque no hay información, la gente no tiene información ahora que salió el reportaje, el video sobre los niños incómodos, esa esa realidad, pues no se ve y los medios de comunicación con excepciones honrosas y estamos hablando nada más de la realidad.

 

No se habla de las causas que originaron la tragedia nacional, de  eso no se habla, pero bueno, ni  siquiera de esta realidad, de esa realidad. Todo es que ahora el PRI le contesta el PAN, que el PAN le contesta al PRI.

 

P: Inaudible

R: Si, en esencia, es eso.

 

P:¿Va a estar al pendiente del debate de la verdad?

R: No, les aconsejo que ocupen su tiempo en otra cosa y que hay otros temas. O sea, debes en cuando revélense ahí con los que dan las órdenes de información, háganles ahí una rebelión fraterna, afectuosa, díganle oye cómo me mandas a cubrir eso, me mandas a preguntar, aquí vienen a preguntar y les dicen, pregúntale esto yo entiendo también, si  esta bien, le voy a preguntar esto, pero también no te parece que sería importante que hagamos una investigación sobre los contratos que se han dado a Repsol y que podamos hacer entrevistas con técnicos petroleros para hacer una auditoria, para haber si hubo beneficios para México.

 

Quién dio los contratos, quién decidió entregar estos contratos, quiénes se beneficiaron, resultados hace unos días salió una foto en un periódico, no recuerdo cual, donde está Tamaulipas y Texas, la explotación del gas en Texas y en Tamaulipas, los pozos de gas en Texas y los pozos en Tamaulipas muchos pozos del lado de Tamaulipas, muchos pozos del lado texano, el mismo yacimiento de gas y del lado de Tamaulipas muy pocos.

 

Bueno esa es una muy buena investigación,  porque es posible que los contratos que se dieron se otorgaron para la perforación de los pozos y no se hicieron. O para qué fueron esos contratos, te estoy hablando de miles de millones de pesos, entonces, hay temas, de repente háganles ustedes una sugerencia.

 

Porque saben cómo le hacen los de arriba en los medios, se van a desayunar con los machuchones, ni siquiera con los machuchones, sino con los operadores de los machuchones, no a estar hora, desayunan ahí, cambian la información, así están las cosas, esta es la línea y vámonos hacer periodismo, y a pedirles a ustedes que estén pendientes de cuestiones que no son fundamentales. Hoy seguramente, todo el volumen para la mesa, cómo es que se llama.

 

P: La mesa de la verdad

R: ¡Ah! Mesa de la Verdad, (risas) Ahí nos vemos, gracias. ∞∞∞∞∞

Descargar b12-000158

Boletines, Comunicados,

Se garantizará a la gente más humilde el acceso a la educación en todos los niveles y habrá alimentos en escuelas de colonias populares: López Obrador

      b12-000156

México, Distrito Federal, a 16 de abril de 2012

Transcripción de la conferencia de prensa que ofreció esta mañana Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

Buenos días.  Ánimo. El día de hoy vamos a presentar nuestra propuesta en materia educativa. Mejor dicho vamos a detallar más sobre lo que vamos a llevar a cabo, al triunfo de nuestro movimiento, para mejorar la calidad de la enseñanza y garantizar el derecho de todos a la educación.

Estamos decididos a impulsar la educación en general y de manera prioritaria la educación pública.

Las razones son obvias la educación es la base del desarrollo, permite crear condiciones de equidad, ensancha el disfrute de la vida y hace florecer la democracia. La educación es el bien menos material que existe, pero el más determinante para garantizar la paz, la tranquilidad y el porvenir de los pueblos.

Por eso ha sido irresponsable que en aras de un fundamentalismo tecnocrático, en los últimos tiempos, la educación en México se haya puesto al mercado, como si se tratara de una mercancía. Es decir, han buscado convertir un derecho social fundamental en un privilegio.

Los resultados de esta absurda política educativa están a la vista: los índices de escolaridad se encuentran dentro de los más bajos del mundo, no sólo con relación a países con el mismo nivel de desarrollo que el nuestro, sino por debajo de naciones con menor nivel económico.

Inclusive, puede probarse que la actual crisis de inseguridad y de violencia se debe, en mucho, al abandono de la educación pública.

Como saldo del desastre educativo, podemos señalar que son graves los problemas en la calidad de la enseñanza y en cuanto a la cobertura para atender a quienes están en edad de estudiar.

En el nivel básico, preescolar, primaria y secundaria, el problema mayor radica en la calidad de la enseñanza; y en la educación media y superior el distintivo es la exclusión de miles de jóvenes que no pueden ingresar a escuelas preparatorias o universidades por falta de espacios, ante la carencia de presupuesto para la educación.

Para enfrentar los variados y complejos problemas de la educación en México propongo, en términos generales, garantizar a la gente más humilde el acceso a la educación en todos los niveles de escolaridad; mejorar la calidad de la enseñanza; vincular la educación a la realidad productiva y social de los estados y las regiones, y asumir la tarea educativa con la participación de maestros, padres de familia y el esfuerzo organizado de la sociedad en su conjunto.

De manera específica llevaremos a cabo las siguientes acciones:

  • Se establecerá en los planes de estudio de preescolar, primaria y secundaria la lectura como asignatura independiente. Es urgente que nuestros alumnos lean todos los días en las aulas de la República. José Martí y José Vasconcelos vieron en la lectura -y de manera correlativa en los libros- el medio para salvar a Hispanoamérica. Este sueño sigue siendo válido.

  • Se reducirá el tamaño de los grupos. Los grupos sobrecargados impiden el éxito de los métodos de aprendizaje, obstaculizan la atención personalizada, impulsan el autoritarismo del docente y no permiten una evaluación justa y humanista. Esta reducción se irá haciendo de manera gradual, de acuerdo a las condiciones económicas del país. La meta será que el tamaño del grupo no rebase los 30 alumnos por docente.

  • Se impulsará las Escuelas de Tiempo Completo. Se procurará multiplicarlas en las regiones marginadas del campo y de la ciudad. La ampliación de las horas de estudio en los países asiáticos ha demostrado que el factor tiempo contribuye de manera decisiva en el rendimiento escolar.

  • Se reforzarán los liderazgos escolares (subdirectores, directores e inspectores). El cacicazgo sindical ha corrompido el sistema escalafonario nacional, que constituye el instrumento que se utiliza para otorgar los ascensos de los docentes y establecer así la cadena de mando de las escuelas. Para ello habrá que reformar la normatividad respectiva y reducir el poder enorme que tiene el sindicato en la materia. Esto significa acabar con la corrupción actual y lograr que se termine el cacicazgo. Sin liderazgos legítimos en las escuelas no puede haber trabajo de calidad.

  • Se capacitará y actualizará al magisterio. La experiencia nos indica que el rendimiento escolar está asociado a la capacidad profesional de los docentes. Por ello se impone la elaboración de un Programa Nacional de Actualización Permanente del Magisterio. Llegaremos a un acuerdo con los maestros para evaluar el desempeño de los docentes de manera profesional, sin represalias o influyentismo, como sucede en la actualidad. La evaluación es necesaria en todas las políticas públicas, y la de evaluar en materia educativa es fundamental, pero hay que entender que la evaluación no es un fin en sí mismo, es un medio, un mecanismo cuyo resultado debe ser  mejorar la calidad del proceso educativo. Por eso estoy de acuerdo con la propuesta de Juan Ramón de la Fuente, llamado a ser el próximo secretario de Educación Pública, de crear un Consejo de Evaluación de la Educación. Un Consejo, por ley, autónomo, conformado por ciudadanas y ciudadanos que sean expertos en la materia y cuyas deliberaciones sirvan para retroalimentar al sistema educativo, no para favorecer sólo algunos o para excluir a los adversarios.  Invitaremos a las maestras y los maestros del país a que se sumen y participen en el proceso de transformación de la educación en México.  Vamos a evaluar el proceso en todos los niveles.  Pero la evaluación no va a servir para cobrar facturas ni para premiar sólo a los incondicionales.  Simultáneamente habrá que trabajar tenazmente, a fondo, dando atención especial a las escuelas normales. Que las nuevas generaciones de maestras y maestros tengan cada vez un mejor nivel académico, técnico, pedagógico, pero también ético. La tarea del maestro es la más noble de todas. Hay que revalorarla y engrandecerla.

  • Se garantizará la educación gratuita, a través de apoyos en materia alimenticia, habrá alimentos en las escuelas de colonias populares, en comunidades pobres del país; útiles escolares y transporte, a los estudiantes de las zonas marginadas del campo y de la ciudad. Con niños desnutridos y pobres en útiles escolares no puede haber calidad en los aprendizajes. Los exámenes estandarizados a nivel nacional e internacional han demostrado que los mejores rendimientos los obtienen –salvo excepciones- los hijos cuyos padres tienen mejores condiciones de vida.

En función de ello, de manera específica se garantizará lo siguiente:

Se ampliará el programa de desayunos escolares en las comunidades y colonias más pobres.

Para las comunidades pequeñas y dispersas habrá centros regionales de servicios comunitarios, con maestros para cada grado, horarios adaptables, albergues, alimentación y transporte. Estos centros contarán con granjas y talleres.

Se entregarán becas a estudiantes de familias humildes en todos los niveles escolares.

Se entregará también de manera gratuita, como se hace en el Distrito Federal, uniformes y útiles escolares en todas las escuelas del país, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

Se abolirán las cuotas que cada año se dan como cooperaciones voluntarias en las escuelas públicas, lo que aportan padres de familia, y para ello se establecerá un mecanismo de entrega directa a cada plantel educativo de los recursos necesarios para el mantenimiento y la reconstrucción de aulas, así como el mobiliario y el equipo básico.

  • Se revisarán los planes de estudio de las escuelas tecnológicas a fin de adecuarlos a las necesidades de las regiones del país. La educación técnica estará en estrecha conexión con el aparato productivo. Los alumnos de las escuelas tecnológicas deberán adquirir los conocimientos necesarios para organizar e impulsar la organización de empresas.

  • Habrá acceso gratuito a internet para todos los estudiantes de las escuelas públicas. En toda la educación pública se dará atención especial al deporte, a las artes y se impulsará que en todas las escuelas públicas de nivel básico estén asignaturas y materias como el civismo, la ética, la filosofía, la historia y la literatura.

  • En México sólo estudian 4 millones de jóvenes en las distintas modalidades de bachillerato, lo que representa una cobertura de apenas el 50 por ciento.  Además de la baja cobertura, la deserción es altísima, solo 4 de cada 10 jóvenes que entran a estudiar la preparatoria la terminan. Cada año 600 mil jóvenes en todo el país abandonan la preparatoria sin terminar sus estudios. En razón de lo anterior, además de construir planteles para este nivel de escolaridad, todos los jóvenes inscritos en una preparatoria o bachillerato público tendrán derecho a una beca, de la misma manera como se lleva a cabo en la Ciudad de México.

  • Como lo hemos venido diciendo, vamos a otorgar presupuesto suficiente a las universidades públicas para garantizar el 100 por ciento de inscripción a todos los jóvenes que lo soliciten y deseen estudiar en el nivel superior. Ciento por ciento de inscripción a todos los jóvenes que quieran estudiar en las universidades públicas.

El problema educativo es complejo: hay rezagos, vicios, inercias, desánimos,  cacicazgos, pero también se cuenta con un gran potencial, con maestros, maestras, investigadores, intelectuales y científicos de primer orden y existe un enorme deseo en la sociedad de impulsar la educación en nuestro país.

Todo estriba en tener voluntad para impulsar la educación, en desatar las iniciativas creadoras para lograr una educación más equitativa, de calidad y auténticamente liberadora.

Hago de manera especial un llamado a todos los trabajadores de la educación, maestras y maestros, para lograr juntos una verdadera revolución educativa, en un marco de libertad y democracia sindical, sin caciquismos e imposiciones desde el gobierno, con el objetivo superior de impulsar la educación para transformar a México.

La educación, como todos sabemos, es el mejor recurso para el desarrollo y uno de los pilares fundamentales para hacer valer la democracia.

Este es el documento que damos a conocer el día de hoy.

P.- Habla de la necesidad de sacar a Elba Esther Gordillo del sindicato, cómo lo va a hacer….?

R.- No sólo en este caso, sino en todo lo que tiene que ver con dirigentes sindicales que actúan como caciques. La mejor opción, el mejor método es garantizar que en los sindicatos se elijan libremente a los dirigentes sindicales. Que haya democracia al interior de los sindicatos y que no se proteja a ningún líder desde la Presidencia de la República, como ha venido sucediendo. Si existen estos cacicazgos es porque se les ha protegido desde arriba. En el caso de la señora Elba Esther, se le entregó la Secretaría de Educación Pública prácticamente, porque su yerno hasta hace poco era el subsecretario de Educación Básica de la SEP, debido a que la señora le ayudó al PAN en las elecciones del 2006. No quiero decir en qué le ayudó, no quiero precisarlo. Eso se los dejo a ustedes, que lo investiguen. Por eso, tiene tanto poder, porque son parte de la red de complicidades, de componendas que existe en el país. Ahora, ya como no les funciona el PAN, como ya no tiene levadura el PAN, ahora están haciendo lo mismo, la señora Elba Esther, pero con el PRI, para perpetuarse en el poder, para seguir dominando en todo lo que es la educación en México. Eso, ya no puede permitirse, la educación es muy importante para el país, si no avanzamos en materia educativa, no se va a desarrollar México. Entonces no puede haber ningún cacicazgo, ningún grupo, ningún dirigente por encima del interés nacional. Una de las ventajas que nosotros tenemos es que somos libres, no establecemos relaciones de complicidad con nadie y vamos a poder poner orden, vamos a enderezar todo lo que está torcido.

P.-¿Cómo califica la gestión de Josefina Vázquez Mota al frente de la SEP y en un coordinación de Elba Esther Gordillo?

R.- Pues es más de lo mismo, no hubo ningún cambio, porque existen estos intereses creados. Pero, es lo mismo que Peña, que le apoyó en el estado de México y ahora están también llevando cabo acuerdos. Ayer lo mencioné, cuando hablo es porque tengo pruebas, el yerno de la señora Elba Esther, acabo decir, que hasta hace poco era subsecretario de Educación Básica, imagínense subsecretario de Educación Básica. ¿Qué es la educación básica? Como su nombre lo índica todo el pilar de la educación, los cimientos es preescolar, primaria y secundaria. Ahora, este señor se va de candidato al Senado por Sinaloa, por el partido de la señora Elba Esther y declara públicamente, de que va a apoyar a Peña. Aún cuando ese partido tiene un candidato a la Presidencia. Entonces, es una promiscuidad política del mismo grupo que domina a México,  que tiene el control, que tiene las riendas del PRI y del PAN y de otros partidos. Todo eso, lo pueden hacer, se diría que está permitido, es parte de la política. Lo que no se vale es que afecten el desarrollo del país, que se afecte la educación. Porque, todas estas componendas llevan acuerdos, en este caso que tienen que ver con la educación, si ya en premio por la participación en el 2006, le entregaron la Subsecretaría de Educación Básica a la señora Elba Esther, pues ahora el acuerdo es que sea Elba Esther Gordillo la Secretaría de Educación en el caso, y toco madera, de que regrese Antonio López de Santa Anna, de que regrese el PRI a la Presidencia, entonces ese es lo que tenemos que tomar en cuenta.

P.-¿Hoy el IFE tiene que resolver los términos del debate, que parece que va haber un cuestionario a modo para que respondan los asesores…?

R.- Pues que están cuidando a Peña Nieto, eso es, no quieren que debata, es toda una estrategia armada por los que no quieren cambio en el país. Así de sencillo.

P.-¿Y sobre las omisiones fiscales del IFE acerca de la publicidad de otros candidatos?

R.- Es lo mismo, no se está cuidando todo lo que es el derroche de dinero en la campaña del PRI. Siguen trasladándose en aviones privados, helicópteros privados. Ustedes deberían de investigar, ustedes son mirones profesionales,  ayúdennos. A ver cuánto cuesta rentar aviones privados,  eso no lo sabe la gente, les aseguro que el pueblo no sabe cuánto cuesta rentar un avión, una hora, hay que informa a la gente y pues no es una hora y no es solo un avión,  porque en un avión va Peña Nieto, pero en otro pues van los de logística y en otro, van más de logística y, hasta hace poco, llevaban también en un avión a todos los periodistas y eso es avión de Toluca a la capital del estado a donde vayan, pero de ahí en helicóptero, uno o dos helicópteros ¿cuánto cuesta eso? ¿Por qué no se hace la investigación? Sería muy importante, eso lo podría hacer Milenio, ahí se los dejamos de tarea.

P.-¿Hoy publicaron una encuesta donde ubican con un 18 por ciento y Peña Nieto en 52?

R.- Es Milenio, traía 98 Peña Nieto y bajo a 97. Milenio le está haciendo campaña a Peña Nieto, así de sencillo.

P.-¿Pero cómo ve la encuesta de El Universal…?

R.-  Pues es cosa de que ustedes se enteren, lo que sí, no tengo duda, es de que Milenio está promoviendo a Peña Nieto.

P.-En Tampico hubo un incidente, unos disparos… cambiará su estrategia de seguridad?

R.- No, vamos a continuar de la misma manera, surgió un asunto, ya habíamos terminado   el acto, 20 minutos después, nada más que vi también un periódico.. que lo destacaron demasiado.

P.-Inaudible

R.- Yo no sé cuáles.

P.- Inaudible

R.- ¡Ah! Sí, bueno es parte de lo mismo. Hay una campaña de los machuchones, de los chipocludos para impulsar a Peña Nieto,  es propaganda, es lo que les puedo decir.

P.-Un mensaje al candidato del PRI que no aceptado el debate con Carmen Aristegui, un mensaje para que se motive?

R.- Pues es un asunto de ellos, nosotros ya dijimos que vamos al debate con Carmen, luego me invitaron precisamente en Milenio, vamos a ir ahí y falta la invitación de Azteca y de Televisa. Televisa tiene que invitar a debate ¿por qué no? si ellos abrieron espacios cuando la elección del estado de México, hubo debate entre precandidatos, ahora es la elección presidencial,  creo que sí se justifica, como algunos dicen, la nota es la nota ¿o no es importante?

P.-¿Si Peña Nieto no va…?

R.- No, yo no opino de eso, yo lo único que les puedo decir es que importante haya debates, en el caso de los debates del IFE, ya ven como se redujo el tiempo para muchos temas, dos minutos, es como un spot,  o sea, lo tengo que decir.  Todo esto que yo planteo aquí, lo hago, pues de buena fe, en marco de respeto a todos, pero como se comprenderá tengo que decirlo, tengo que dar a conocer mi punto de vista. Es muy evidente el que quieren imponer al próximo presidente de México con la propaganda, con la mercadotecnia, y  vuelvo a repetir, eso no está mal, solo que se quiten la máscara, que dejen de simular, que digan en Televisa, que digan en Milenio, pues nuestro favorito es Peña Nieto, para que los que vean televisión, pues ya sepan de que hay una información parcial. Pero eso lo hacen los medios en el mundo cuando hay elecciones, toman partido por candidatos. Lo que no se vale es aparentar de que son medios independientes, de que se ejerce un periodismo  plural, objetivo, profesional, que ellos no tiene que ver nada y la verdad también hay que decirlo, no es un asunto de los conductores de radio, de los conductores de televisión, de los articulistas, es más a veces ni siquiera es un asunto de los directores de los periódicos, es un asunto de los dueños de los medios de comunicación. Por eso, mañana voy a tratar ese tema, el tema de garantizar el derecho a la información, democratizando a los medios,  con competencia, con pluralidad, porque si no hay información, no puede haber democracia. Es una democracia de élite, es una democracia a partir de mantener sistemas para favorecer a minorías. Ustedes saben que los dueños de los medios de comunicación, pues casi todos tienen empresas, tienen intereses creados y eso también es legítimo, pero que no se utilicen los medios para mantener o acrecentar esos intereses. Es el colmo, la verdad, que desde la televisión se quiera imponer al próximo presidente de México. Sería gravísimo para el país que con la manipulación se quiera imponer al próximo presidente de México. ¿Ustedes estarían de acuerdo en eso?  Nadie. Lo que pasa es que la gente no lo sabe.

P.- ¿Hablando del tema de las encuestas… de su campaña qué dicen?

R.- Que vamos muy bien y que vamos a volver a ganar la Presidencia de la República. Yo estoy tranquilo, estoy seguro de que la gente nos va a apoyar, porque ya no se puede seguir viviendo en este horror, que significa pobreza, desempleo, inseguridad, violencia, y por más publicidad que hagan, por más propaganda que desplieguen la gente va a optar por un cambio verdadero,  yo estoy tranquilo. También les recomiendo que a veces aturden con el bombardeo en  los medios de comunicación, llegan a sembrar dudar, porque esa es la técnica, es Goebbels,  repetir, repetir, repetir, para qué es la propaganda esa para desalentar, para desmoralizar, para ya dar como un hecho que no hay nada que hacer, que es Peña ya el próximo Presidente de México, eso está por verse, eso es lo que quisieran los dueños de Milenio y de Televisa, pero eso todavía se va a resolver el perimo de julio. Entonces, ustedes, si se apantallan, si se dejan apantallar y se empiezan a desmoralizar, les recomiendo una dosis que les va a levantar el ánimo, una pequeña dosis para fortalecer su ánimo, su fe y su esperanza, hagan una encuesta ustedes, con sus familiares, con sus amigos, pregúnteles y ahí está y vuelvan a agarrar energía, fuerza, o sea, pero si se lo dejan a Milenio, pues van a andar deprimidos, van a tener que ir al psicólogo.

P.-Inaudible

R.- Es parte de la campaña de Milenio, lo que dice Ciro, que también está metido como propagandista de Peña Nieto, con todo respeto.

P.- ¿En su campaña le han puesto piedritas en el camino…?

R.- Nos ha ido muy bien, mucho muy bien, muchísima gente, en todos lados.

P.- ¿… plazas públicas…?

R.- No, en todos lados donde hemos estado. Muchísima gente y con mucho ánimo, vayan, vean. Antier estuvimos en Guasave, calles llenas, a mediodía, con sol, pero fuerte, a plomo. En la tarde en Cajeme, en Ciudad Obregón, Sonora, lleno y la gente echada para delante, con mucho entusiasmo. Ayer a mediodía Ciudad Valles, en la Huasteca, sol también, a plomo, ahí la gente. En la tarde-noche, Tampico, muchísima gente, mucha gente, y también con mucho entusiasmo, entonces noes está yendo muy bien. Yo entiendo también que como existe este control de los medios, miren, es que son muy pocos los medios de comunicación en el país independientes, entonces todos están bien apergollados, entonces campaña general, entonces ven los periódicos y es para deprimirse, ya ni modo, ya de nuevo van a imponer más de lo mismo, más corrupción, que es lo que quieren, no. Además hasta en el supuesto remoto de que no participara la gente,  tenemos autoridad moral, estamos luchando por una causa justa, cómo nos vamos a desencantar, tenemos que seguir luchando por el país, por nuestros hijos, nuestros nuevos, las nuevas generaciones, qué les vamos a dejar un país destruido, nada más porque no tenemos convicciones, no tenemos arrojo.  No, tenemos que buscar terminar con este régimen de corrupción o ¿quieren ustedes más de lo mismo? Nadie quiere eso, entonces hay que seguir adelante. Yo entiendo muchos de ustedes  no se pueden expresar, la mayoría, porque pues tienen que trabajar y es legítimo. Pero una cosa es estar trabajando en un medio de comunicación que está al servicio del régimen, y otra cosa muy distinta, pues es vender también la conciencia. Eso sí, no es recomendable y más si estudian Periodismo, Comunicación. Recuerden lo que les decían sus maestros. Bueno, muchas gracias.

P.- ¿… el IFE…?

R.- El IFE y todo lo que significa el aparato del régimen. Se ponen de acuerdo.

P.- ¿Inaudible?

R.- Han habido debates, por ejemplo hace seis años hubo más tiempo ahora se redujo el tiempo.

P.- ¿Cuál sería su propuesta?

R.- Que haya debate. Que se dé tiempo suficiente,  cada candidato de a conocer sus propuestas y que haya réplica y contra réplica con tiempo, y que haya varios debates, es el planteamiento. Muchas gracias.

 Descargar documento b12-000156

∞∞∞∞∞

Guasave Sinaloa (11)
Boletines, Comunicados,

El PRI y el PAN son lo mismo y queda de manifesto con el apoyo expreso de Vicente Fox a Enrique Peña: AMLO

 Guasave, Sinaloa, a 14 de abril de 2012

* Subraya que los integrantes de las cúpulas de ambas fuerzas políticas comen en el mismo plato y son lo mismo Fox que Peña

 * Denuncia un derroche de fondos públicos y de dinero mal habido en las campañas de sus adversarios

El PRI y el PAN son lo mismo, “vengo diciendo lo mismo, dale y dale”, y ahora queda de manifiesto con el apoyo expreso del ex presidente panista Vicente Fox al candidato presidencial priísta Enrique Peña, afirmó Andrés Manuel López Obrador.

Los integrantes de las cúpulas de ambas fuerzas políticas comen en el mismo plato y son lo mismo Fox que Peña, al igual que el ex presidente Carlos Salinas que la lideresa sindical Elba Esther Gordillo, subrayó.

“Es la misma situación y no hay nada que los haga diferentes”, aseguró al considerar que Fox ofendió con su declaración a la abanderada de su partido, Josefina Vázquez, en particular con la expresión de que solo un milagro la haría triunfar en las urnas.

En un mitin que encabezó en una calle céntrica de esta localidad, el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista denunció un derroche de fondos públicos y de dinero mal habido en las campañas de sus adversarios.

Acompañado por el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, y la velocista y aspirante a senadora, Ana Gabriela Guevara, señaló que la próxima secretaria de Educación sería Gordillo Morales con el eventual retorno del PRI al poder publico.

Luego se dirigió a la audiencia y preguntó: ?Están de acuerdo con eso, con que regrese el PRI y que los potentados impongan, por medio de la televisión, a Peña Nieto?

La concurrencia, formada en su mayoría por mujeres y hombres adultos, gritó que no. En ese tenor, hizo el compromiso de retirar, sin empujones ni testerearla mucho, a Elba Esther Gordillo de la responsabilidad de conducir las tareas en materia educativa, en caso de ganar la Presidencia de la República.

En este día en que se registró un aumento mas a los precios de las gasolinas, López Obrador ofreció acabar con lo que llamó los sábados negros de gasolinazos, porque se construirán cinco refinerías en el país y se erradicarán actos de corrupción en Petróleos Mexicanos, así como en la Comisión Federal de Electricidad.

Se va a terminar el negocio que representa la importación del mencionado combustible, anunció al reiterar su compromiso de bajar los precios de las gasolinas, el diésel, el gas y la energía eléctrica, en beneficio de consumidores, comercios y empresas.

En el evento abordó el tema del campo. De acuerdo a proyecciones de especialistas, habrá escasez de alimentos en los próximos años, a nivel mundial, y en consecuencia aumentarán los precios de todos los productos de consumo básico, estimó.

Bajo esa premisa, destacó la necesidad de rescatar al campo mexicano del abandono en que se encuentra y alcanzar la soberanía y autosuficiencia alimentaria.

En esta entidad que se caracteriza por su vocación agrícola, el candidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano expresó su determinación de otorgar apoyos a productores e impulsar la agroindustria.

De la misma manera se apoyará a las pequeñas y medianas empresas y comercios, porque “si no rescatamos al campo, no podremos rescatar a México”, alertó.

Al inicio de su intervención manifestó que combatirá la corrupción hasta erradicarla, por considerar que es una de las causas de la actual crisis económica y social, así como de inseguridad y violencia en casi toda la geografía nacional.

Con esa decisión y la aplicación de un plan de austeridad, se obtendrán ahorros para financiar todos los programas sociales, educativos y de bienestar, sin necesidad de aumentar impuestos ni de quitarle a los ricos para darle a los pobres, aclaró.

Puso un ejemplo. El programa de la pensión alimentaria para aproximadamente cinco millones de adultos mayores de todo el país se financiará con 60 mil millones de pesos, informó.

Por la tarde, López Obrador encabezó otro acto de campaña en Ciudad Obregón, Sonora.

∞∞∞∞∞

Descargar documento b12-000153