Browsing Category

Boletines

Boletines, Transcripciones,

Informa López Obrador que inicia la última etapa de campaña

b-000274

 Guadalajara, Jalisco, a 11 de junio de 2012

 

Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

Buenos días, buenos días, ánimo. Bueno, nos da mucho gusto tener esta conferencia de prensa con ustedes. Aquí en Guadalajara desde que comenzó la campaña estamos llevando a cabo, celebrando estas ruedas de prensa, y hoy por las razones que bien saben nos toca hacerlo aquí en Guadalajara, después del debate de anoche.

Hoy vamos a iniciar la última etapa de nuestra campaña, son los cierres en los estados, vamos a cerrar campaña esto no significa que no vamos a seguir trabajando, pero ya son actos finales en Aguascalientes y en San Luis Potosí. Y así todos los días hasta terminar el día 27, en el Zócalo de la Ciudad de México.

Un día antes vamos a estar en Toluca cerrando, el domingo anterior al cierre nacional creo que es el día 24, vamos a regresar a Guadalajara para cerrar en Jalisco el domingo 24 de la tarde-noche.

Ya estamos en esta última etapa, llevamos dos etapas y nos ha ido muy bien y con respecto al debate de anoche creo que logramos nuestro propósito, salimos bien, era lo que decidimos hacer a partir de recoger los sentimientos de la gente, lo que expresé ayer en el acto de la noche, tengo muy buenos asesores son los mexicanos, es el pueblo y como tengo comunicación directa con la gente en los día previos al debate en los distintos puntos del país me señalaban, me recomendaba de que yo dedicará el tiempo a hacer propuestas y les hice caso, ellos son mis asesores, y salieron bien las cosas.

No tuvimos ningún problema, afortunadamente y se ha aprovechó bien la cobertura, porque este debate se transmitió en el canal 2, en el canal 13, se puede decir que nuestras propuestas ya las vengo dando a conocer en todas las plazas, pero esto fue algo especial por la cobertura.

Nos escuchó mucha gente, nos vio mucha gente, que de otra forma dado el problema de la comunicación no, quiero puntualizar, subrayar, no sería fácil transmitir nuestra propuesta completa.

Se sabe que no hay mucho tiempo en el debate si logramos dar a conocer qué es lo que proponemos para sacar a México de esta grave crisis, todo muy bien, estoy contento. Desde ayer en el debate me sentí seguro, tranquilo, no hubo necesidad de cuestionar a los otros candidatos, llevaba yo ahí unos documentos, ya me los voy a guardar, no hizo falta.

P:¿Qué eran?

R: No, documentos por si se necesitaba, no utilice nada.

P:¿Contra quién eran esos documentos?

R: No, contra nadie, nada más por si se ofrecía.

P:¿Qué tema era?

R: Muy  bien, me da muchísimo gusto también estar aquí en Jalisco con Enrique Alfaro que va muy bien y va a ganar el gobierno de Jalisco y eso es lo que puedo decirles.

P:¿Ayer en el debate hubo un momento muy particular de dónde sacará el dinero de los programas, hablaba de los 300 mil millones de pesos en el plan de austeridad, después Calderón en su cuenta de twitter le responde…?

R: No, yo respeto y estamos en la reconciliación, el país lo requiere, tenemos que sacar a México adelante y no voy a polemizar con eso. Tengo muy claras mis cuentas, lo expresé el día de ayer, tengo experiencia, ya lo hice cuando fui Jefe de Gobierno, ahorramos y así financiamos el desarrollo social.

Ya nada más les voy a dar un dato, cuando fui jefe de Gobierno ganaba yo lo que ganaba un director de área del gobierno federal, esto es menos de lo que ganaba un director general, menos de lo que ganaba un subsecretario o un secretario, desde luego menos de lo que ganaba un presidente y en el tiempo que fui Jefe de Gobierno no se compró un vehículo para funcionarios, ni un solo vehículo.

Y en el tiempo que fui Jefe de Gobierno a diferencia de Peña que por ejemplo en el 2010 siendo gobernador se fue de vacaciones 45 días a Miami, con 13 viajes de avión particular, yo no salí en todo el tiempo que fui Jefe de Gobierno nunca salí del país, no se permitió con los secretarios que salieran, no hubo turismo político, ahorramos muchísimo en compras.

En el caso del combate a la corrupción nada más le voy a poner de manifestó, voy a poner un ejemplo para que vean que sí se puede combatir a la corrupción y con austeridad, no sé si ustedes recuerdan el caso sonadísimo del Paraje San Juan que estaba pidiendo que yo pagará mil 800 millones de pesos y era un fraude, me di cuenta, no se pagó y eso significó ahorro.

Entonces yo respeto mucho la opinión de Felipe Calderón.

P:¿Esto serviría para poner una queja ante el IFE…?

R: No, yo soy partidario de la libertad, que cada quien se exprese, se manifieste.

P:¿Mas allá… con eso no se ahorraría 300 mil millones?

R: Pero no voy a polemizar con él, nosotros tenemos las cuentas bien.

P: Inaudible

R: No, cada quien  hace sus cuentas.

P:¿Según el discurso de Vázquez Mota y el propio twitter de Calderón se quedan con la idea de que esta reducción de costos es por reducir salarios, nos podría precisar en qué otro punto grueso aplicaría el reporte?

R: Es que nada más el gasto de operación del gobierno son 700 mil millones de pesos, sueldos y salarios cerca de un billón, para ponerlo más claro, el presupuesto son 3 billones 700 mil, el gasto programable es de 3 billones 200 mil, de ese dinero, el 65 por ciento es gasto corriente. Y ha crecido muchísimo, pero como no quiero polemizar no voy a hablar de cuánto ha crecido, si me explicó, 65 por ciento, estamos hablando como de 2 billones 400 mil millones del gasto corriente.

Si nos proponemos reducir el gasto corriente el 12 por ciento tenemos 300 mil por austeridad y no va a costar trabajo, porque es mucho el gasto superfluo, no solo son elevados sueldos y salarios, es atención médica privada para altos funcionarios públicos, ahí nada más hay 6 mil millones con quitar esa partida, caja de ahorro especial para altos funcionarios públicos, gastos de viáticos en alta, todo lo que tiene que ver con la operación del gobierno, pues vamos a ajustar, además si no lo hacemos así, si no combatimos la corrupción, si no hay austeridad, y si no terminamos con los privilegios fiscales que es lo que propongo para obtener 800 mil millones tendríamos que aumentar los impuestos, que es endeudar el país.

Entonces mi formula que es la mejor, tan es así que la voy a patentar, porque en una de esas nos la van a copiar y mal, porque todo lo copian.

P:¿…fiscales donde hay empresas que han sido perdonadas… y cuánto va a dar a conocer las encuestas?

R: Después del debate hicimos una encuestas, se la entregamos a Televisa, yo dije que el sábado pasado íbamos a entregarla, ya se las podemos entregar a ustedes, ya se les entregó.

P:¿La que viene?

R: Vamos a levantar, pero estoy seguro que estamos arriba, pero vamos a esperarla, y se las entregamos a ustedes.

P:¿En cuánto?

R: Pues cuando se tenga, puede ser el fin de semana levantemos.

P:¿Las empresas que…?

R: Vamos a terminar con la corrupción en Pemex, los contratos en Pemex están plagados de irregularidades para decirle suavemente, hay mucha corrupción en Pemex, hay mucha corrupción en la Comisión Federal de Electricidad.

Miren les voy a dar un dato, hace algún tiempo, no mucho, creo que tres meses o cuatro, la subsecretaria de la Secretaría de la Función Pública, la subsecretaria de la Secretaría de la Función Pública, antes Contraloría dio a conocer que solo por compras había una fuga de dinero, que calcularon en 100 mil millones de pesos, es decir, la corrupción reconocida por la secretaria de la Función Pública solo en compras y en servicios que contrata el gobierno 100 mil millones de pesos y no incluía Pemex, ni Comisión Federal de Electricidad, dato oficial dicho por la subsecretaria.

P:¿Ayer decía que no le habían importado los muertos del 68?

R: No sé, yo creo que le aconsejaron mal, porque en el 68 la verdad yo estaba en secundo de secundaria, mi maestro era Rodolfo Lara Laguna, me daba civismo, él era dirigente del movimiento del 68 en Tabasco, tiene que ver mucho con la información, porque nos daba civismo y un libro que se llamaba: “El buen ciudadano”, el primer año en la secundaria federal era verde, el segundo blanco y el tercero rojo, los colores de la bandera, pero él a parte de lo que se señalaba en el texto nos enseñaba otras cosas.

Y eso me ayudó, me despertó, me sirvió, me marcó para lo que soy ahora, me tocó a ir a ver en huelga de hambre a mi maestro, luego lo encarcelaron en el 68 y 10 de junio 71, pues estaba yo en la prepa, calculó mal la señora, pidiéndome que yo renunciará, que por qué yo no había yo renunciado, pues si yo estaba estudiando, pero también la respeto mucho.

P: ¿…las propuestas…?

R: No sé, por qué no se lanzó.

P:¿Qué opina del spot del PAN…?

R: Yo estoy planteando que se quiten los cuatro, y que no se piense que ya quitando uno, porque fue una acción conjunta, en una de esas hasta el mismo publicista hizo dos del PRI y dos del PAN y los cuatro son calumniosos, este que quitan es muy obvio, porque es como lo de ayer. Dejan una parte de una intervención en las Plaza de las Tres Culturas, o sea, manipulan completamente, todavía para defender este mensaje, ese espot, argumentaron cosas que no tienen ningún sentido, mintieron, pues, mienten, ese es el problema de fondo, entonces ojalá y el IFE resuelvan sobre los otros, porque es guerra sucia sin duda, no es nada más uno, ese es muy evidente, pero hay otros.

P:¿Es parte de la guerra sucia estas demandas ante el IFE por los gastos de MORENA que le llaman contabilidad paralela?

R:Sí, pero es la desesperación el nerviosismo, ayer Enrique decía algo que es importante, antes no lo atacaban, ahora lo están atacando mucho, yo diría, como dicen en mi pueblo: por  algo será.

P:¿Ayer se armó una polémica en las redes sociales  que no nombró al señor Hellmund …?

R: No me alcanzó el tiempo, o sea, de veras, tenía yo mi reloj, trata uno de redondear, no me alcanzó para dar a conocer a todos, di a conocer como 8 nombres y son 20.

P: ¿Y la otra fue respeto al chícharo que traía Peña Nieto?

R: No me di cuenta de eso.

P:Inaudible

R: No me di cuenta de eso

P:¿Ayer un tema muy polémico en el país…?

R: Bueno sobre el primer tema ayer quedó claro de que los candidatos no aceptan el que se considere criminales a las mujeres por este asunto. Y lo segundo estamos unidos la verdad a nivel nacional, porque esto va más allá de los partidos, son los ciudadanos los que están participando y quieren un cambio, si no fuesen los ciudadanos, si no estuviesen participando los ciudadanos sin partido, no tendríamos la aceptación que tenemos, no alcanzaría con los militantes, la mayor parte de los que nos están ayudando son ciudadanos sin partidos

Por eso ayer también hice el llamado a militantes del PRI y del PAN para buscar la unidad y transformar al país. Muchas gracias, muchas gracias.

P:¿Cree que incremente la guerra sucia y puede llegar a la violencia?

R: Yo espero que no.

P:¿Puede pasar…?

R: No tenemos nada que temer, nada, tenemos autoridad moral.

P:¿Inaudible?

R: Ojala y acepte.

P:¿Sobre el debate…?

R: ¡Ah! Sí, dije que voy a estar con los jóvenes, que lo reconocía ayer, han sido fundamental los jóvenes, ha sido un apoyo para democratización del país de primer orden, lo que están haciendo los jóvenes.

P:¿Los jóvenes le podrían dar el triunfo el primero de julio?

R: Los jóvenes desde luego que sí y todos los ciudadanos. Muchas gracias.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000274

Boletines,

Será día de fiesta nacional el 1 de julio, al triunfo del movimiento de transformación nacional

b-000273

Cruz Grande, Guerrero, a 7 de junio de 2012

 

*Informa que el próximo lunes iniciará la última etapa de la campaña en pos de la Presidencia de la República

Desde la región de Costa Chica de Guerrero, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el primero de julio será un día de fiesta nacional, porque triunfará en las elecciones presidenciales y sobre todo van a cambiar realmente las cosas en el país y terminará la pesadilla que representa los malos gobiernos.

Al concluir en el municipio de Cruz Grande la segunda etapa de la campaña rumbo a las elecciones presidenciales del próximo primero de julio, el candidato de la coalición Movimiento Progresista explicó que los titereteros, los que realmente mandan en el país, quieren mantener el régimen de privilegios y por ello “hago un llamado a todos para unirnos y juntos salvemos a México”.

Pidió a los guerrerenses convencer a más gente, a los priistas, a los panistas de a bajo, a los ciudadanos sin partido, de que es necesario una transformación del país. “Muchos priistas, muchos panistas van a votar por nosotros el primero de julio”, estimó.

Ante los habitantes de Cruz Grande, López Obrador indicó que la candidatura de Enrique Peña Nieto es pura publicidad pero ya se está desinflando, como lo puede constatar la gente, que se da cuenta de quién es verdaderamente Peña Nieto, de qué está hecho y a quién representa.

Afirmó que Peña Nieto está cayendo y muestra de ello es que en una última encuesta “ya estamos arriba y eso no es todo, el problema mayor que tienen los que patrocinan a Peña Nieto es que no logran detener su caída, ese es el problema, todos los días están cayendo”.

Explicó que de manera desesperada, de manera totalmente irracional, han iniciado ya una nueva emisión de la guerra sucia, como lo que hicieron en el 2006 donde decían “que yo era un peligro para México, que yo era Chávez. Ahora vuelven a desempolvar ese expediente y luego se lanzan. Al pueblo lo pueden engañar una vez, pero no toda la vida”.

Pidió al pueblo de Guerrero cuidar las casillas el próximo primero de julio, para que no vuelva a suceder el fraude electoral del 2006.

Aunque los guerrerenses dan cien por ciento el apoyo a la coalición Movimiento Progresista, que se tiene ventajas en las encuestas y que en el 2006 se ganó en el estado, López Obrador pidió a los simpatizantes a no confiarse y obtener el mayor número de votos para que no haya ninguna discusión de nada.

Ante el pueblo de Guerrero y en compañía del gobernador del estado, Ángel Aguirre, el candidato de la coalición Movimiento Progresista se comprometió a darle un trato especial al estado de Guerrero, porque es de las entidades más pobres del país y “no puede haber trato igual entre iguales”.

Al informar que Ángel Aguirre había pedido un permiso para estar en un día laboral en el acto de campaña que se llevó a cabo en el municipio Cruz Grande, comentó que, se le tiene que dar más apoyo a quien más lo necesita, a quienes se han quedado por alguna razón atrás y hay que darle las manos para que se emparejen.

López Obrador indicó estar consciente de las limitaciones que tienen los gobiernos municipales del país, inclusive los gobiernos estatales, porque si no hay apoyo de la Federación se avanza poco, no alcanzan el presupuesto de los gobiernos municipales y estatales, se tiene que contar con el apoyo del gobierno federal.

“Aquí en la Costa Chica, hago el compromiso de que el gobierno federal dará atención especial al estado de Guerrero”, subrayó al decir que es la entidad con más desnutrición en el país y por eso se garantizará el derecho a la alimentación, es decir, nadie padecerá de hambre.

El candidato de las izquierdas aseguró que sacará de la pobreza extrema a muchos guerrerenses de la región de la Sierra, de la Montaña, porque habrá programas de apoyo por comunidad, por pueblo, es decir, un programa integral para el desarrollo de las regiones del estado de Guerrero.

Además puntualizó se apoyará a productores, comuneros, ejidatarios, pequeños propietarios, ganaderos, pescadores, agricultores, artesanos, pequeños y medianos empresarios, pequeños y medianos comerciantes, a toda la actividad productiva.

Mencionó que se va a llevar a cabo un programa para que haya trabajo, porque el desempleo es uno de los principales problemas de Guerrero y del país, se atenderá a los jóvenes que no tienen ni oportunidad de trabajo, ni estudio; se atenderán las causas que generan la inseguridad y la violencia.

“Quiero hacer el compromiso con ustedes ante Ángel Aguirre que ya como presidente electo, después del primero de julio, voy a regresar a la Costa Chica, ya para recorrer los municipios de Guerrero y echar a andar el programa integral trabajo para mejorar las condiciones de vida de los guerrerenses.

Por su parte el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, pidió al candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista que cuando sea presidente ponga los ojos de manera especial al estado, porque le ha aportado mucho a la nación.

“Que cuando sea presidente replantee la estrategia para el combate a la inseguridad pública, porque hay que decirlo: aumentó la inseguridad, el precio de la tortilla, del pan y ahora ese PAN nos lo vamos a comer”, señaló.

Mañana Andrés Manuel López Obrador ofrece conferencia de prensa en la Ciudad de México

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000273

 

Boletines,

Llama López Obrador a intelectuales a pronunciarse para que no haya guerra sucia

b-000271

México, Distrito Federal, a 06 de junio de 2012

 

* Participa en el foro: “Preguntas cuyas respuestas podrían transformar a México”

 

* Aceptar un fraude electoral, si eso significa “un acto de traición a la democracia, traicionarnos a nosotros mismo

Al participar en el foro: “Preguntas cuyas respuestas podrían transformar a México”, Andrés Manuel López Obrador, llamó a los intelectuales, especialistas, periodistas y escritores a que se pronuncien para que no haya guerra sucia, para no salgan los spots del PRI y del PAN, en los 25 días que faltan para que se lleven a cabo las elecciones presidenciales.

Indicó que “ustedes pueden ayudar mucho a pedir que se transparenten las cuentas en gastos de campaña, que se sepan cuánto se está gastando realmente, que los medios de comunicación actúen con equilibro”.

López Obrador expresó que los participantes el foro se pusieran en su lugar y pensarán cómo se podría aceptar un fraude electoral, si eso significa “un acto de traición a la democracia, traicionarnos a nosotros mismo”.

El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, solicitó a los asistentes del evento a que ayuden para el primero de julio se lleven a cabo elecciones limpias y libres, permitirá a todos aceptar las reglas.

Manifestó cómo aceptar las reglas de la elección, si se usa dinero a raudales para favorecer a un candidato, si no hay equidad en los medios de comunicación, si los de arriba encabezan una guerra sucia y todavía lo respetas.

Acompañado por el próximo secretario de Educación Pública, Juan Ramón de la Fuente; la escritora Ángeles Mastreta, el ex secretario de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda, el periodista Héctor Aguilar y el ex secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, indicó que es necesario que los organismos electorales transparenten las cuentas de gastos de campaña.

López Obrador aseguró que van a mejorar el ambiente en el país y subrayó que no es una persona ambiciosa o vulgar, al contrario lucha por sus ideales y sus principios.

El próximo secretario de Educación Pública, Juan Ramón de la Fuente, dio a conocer las respuestas que podrían transformar a México por parte del candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador sobre los temas de seguridad; de transparencia y corrupción; rendición de cuentas; educación; inversión y crecimiento; empleo; impuestos y seguridad social; monopolios públicos, sindicatos públicos, entre otros temas.

Desglosó el compromiso de seguridad que tiene López Obrador: se trata de generar una nueva estrategia que diga no a la lógica de la guerra, que se basa en la prevención del delito y de las adicciones, pero también contempla el castigo a la impunidad y un combate frontal a la corrupción.

Asimismo, prosiguió, se plantea la creación de una oficina única de inteligencia para evitar duplicidades o multiplicidades; un registro nacional de víctimas; un seguimiento estricto al lavado de dinero desde su origen hasta su destino.

Detalló que se plantea el retiro gradual del Ejército y de la Marina del combate al narcotráfico; crear una policía nacional debidamente capacitada y coordinada, dejando a la policía local los delitos del fuero común, todo enmarcado en un irrestricto respeto a los derechos humanos, a la reparación del daño.

Informó que se creará un gabinete de seguridad supervisado por el próximo presidente del gobierno democrático y se dará autonomía del ministerio pública, expresó.

En conferencia de prensa en la Ciudad de México, adelantó que en el caso de ganar la Presidencia de la República pondrá en marcha un programa hidráulico a nivel nacional que consiste básicamente en reparar las fugas en la red primaria y secundaria de agua, con lo cual se podrá obtener hasta un 30 por ciento de líquido y con ello garantizar el abasto del elemento.

Al medio día, el candidato presidencial por el PRD, PT y Convergencia, encabezó un acto de campaña en Cuautitlán Izcalli y donde expuso que hace un mes los jóvenes, los estudiantes desataron una ola ciudadana a favor de la transformación de México.

Comentó que la juventud se dio cuenta de la maniobra de los de arriba que querían imponer al próximo presidente de México y mantener este régimen de injusticias, privilegios y de corrupción, mediante la publicidad, la mercadotecnia como una telenovela.

Advirtió que los de arriba, por su nerviosismo, están reditando la guerra sucia para evitar la caída del candidato del PRI a la Presidencia de la República, solo que se les olvida “que son otros tiempos, no se puede engañar siempre, al pueblo, se le puede engañar una vez, pero no más veces”.

Convocó a la gente a salir adelante e invitó a dar el último jalón a la gente para concluir la campaña Presidencia.

∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000271

Boletines,

A disposición del PRI y de ciudadanos los informes de gastos de campaña: AMLO

Silao, Guanajuato, a 05 de junio de 2012

  

*Un acto de inmoralidad la actitud de Vicente Fox hacia el PAN y la candidata Vázquez Mota, afirma

 

Andrés Manuel López Obrador aseguró que está a disposición de los ciudadanos, del Partido Revolucionario Institucional, del Instituto Federal Electoral todo lo que quieran saber de su vida pública y sobre los informes de sus gastos de campaña”.

En conferencia de prensa en el Aeropuerto de Silao, Guanajuato, expresó que no tiene nada que ocultar y no tiene aparato burocrático. A 27 días de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales, el candidato  por la coalición Movimiento Progresista, señaló que el PRI lo está atacando de manera infundada, desesperada y perdiendo la compostura.

“Ahora con la desesperación empiezan a sacar desplegados y a pedirme cuentas y cosas por el estilo”, comentó al estar acompañado por el candidato del PT y Movimiento Ciudadano, Ernesto Prieto.

Manifestó que los de arriba del PRI andan nerviosos y preocupados, “porque se está cayendo Peña Nieto, va a en picada, pero no es culpa mía, y ahora como diría el clásico: ¿y yo por qué? Llamó a los priistas de arriba a “que se serenen y recordarles que lo me  pueden llamar peje, pero no soy lagarto, no tengo nada que ocultar, no tengo nada de qué avergonzarme y cuentas claras y chocolate espeso”.

En otro orden de ideas, indicó que la candidata del PAN,  Josefina Vázquez Mota está haciendo  un buen trabajo, está haciendo todo su esfuerzo y le deseo que le  vaya muy bien.

“Ni el PAN, ni Josefina Vázquez Mota merecen el trato que recibieron de Vicente Fox”, expresó al decir que no es un asunto nada más de falta de principios democráticos, porque ya se sabía, sino es un asunto de una profunda inmoralidad,  por razones obvias, evidentes.

Sostuvo que es un acto de inmoralidad que quien es apoyado por un partido, sobretodo quien recibió el apoyo de mucha gente de buena fe para llegar a la Presidencia de México, luego les de la espalda.

Al recordar la tragedia en la Guardería ABC, López Obrador lamentó la muerte de los menores de edad y expresó que es necesario terminar con la corrupción para  evitar otra tragedia que se padeció en Hermosillo, Sonora.

Al pedirle su opinión sobre cómo está el que ostenta la Presidencia de la República, Felipe Calderón, el candidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano fue precavido en su contestación y mencionó que estamos en  temporada electoral y no quiere que su respuesta sea tomada en un sentido o en otro.

“Creo que van a ser los mexicanos los que van a juzgar,  desde luego la historia, cada quien tiene una opinión y yo me la reservo para después de esta temporada”, argumentó.

Afirmó que apoya al candidato del Movimiento Regeneración Nacional, Ernesto Prieto al gobierno de Guanajuato. Sobre la movilización de los jóvenes que se llevó a cabo ayer, el candidato de las izquierdas indicó que la juventud es libre y lo está haciendo bien, porque es un movimiento pacífico, fresco, alegre, creativo y no ve por qué no deban de manifestarse.

López Obrador anunció que a partir del lunes 12 de junio, iniciará la tercera etapa con cierres de campaña en las capitales de los 31 estados y el Distrito Federal, Especificó que en la tercera etapa serán dos mítines por día  y contemplarán capitales de los estados de la República Mexicana, así como habrá el cierre de  campaña del día 27 de junio, a las 16:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México.

Destacó que ayer  fue una jornada intensa, porque ayer ofreció conferencia de prensa en Villahermosa, Tabasco y encabezó tres actos en Cosoleacaque, San Andrés Tuxtla y Orizaba en Veracruz y a la una de la mañana de hoy, por tierra, llegó a la Ciudad de México.

El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista detalló que este día encabezará actos de campaña en  los municipios Puruándiro, Michoacán, Celaya y León, Guanajuato.

López Obrador adelantó que en esta semana se cierra la segunda etapa de la campaña presidencial y contemplará mítines en Cuautitlán Izcalli, estado de México y Cruz Grande, Guerrero.

Así como, prosiguió,  se llevarán a cabo conferencias de prensa en la Ciudad de  México y en la tarde del domingo 10 de junio, participará en el debate con los candidatos presidenciales que se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco.

Comentó que este martes se tiene programada la última gira intensa por regiones programada para la segunda etapa y después de mañana “van a ser fresas”.

 ∞∞∞∞∞∞

 

Descargar archivo: b-000268

Boletines,

Enviará AMLO iniciativa de reforma para establecer un plan de austeridad

b-000266

Cosoleacaque, Veracruz, a 04 de junio de 2012

Andrés Manuel López Obrador, anunció que la primera iniciativa de reforma que mandará al Legislativo como presidente de la República será que se aplique un plan de austeridad en el nuevo gobierno democrático.

En caso de ganar la contienda del primer domingo de julio, el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista detalló que la nueva política de Estado se aplicará a todos los niveles de gobierno y en los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, porque no es posible que haya gobierno rico con pueblo pobre.

Explicó que esa medida ayudará para que los servidores públicos no tengan un salario excesivo, como por ejemplo un ministro de la Suprema Corte cuenta con un salario de 600 mil pesos mensuales o los funcionarios se
hacen cirugías plásticas a costillas del erario público.

Adelantó que otra medida que llevará a cabo es que ninguno de los funcionarios del más alto nivel utilizará helicópteros o aviones del gobierno para trasladarse, y la única posibilidad es que sea en caso de emergencia.

Subrayó que como presidente de México continuará viajando a ras de tierra para tener comunicación permanente con la gente y adelantó que no solo despachará desde Palacio Nacional, sino que el gobierno de la República será itinerante, se recorrerán las regiones de México.

Durante su discurso al iniciar una gira por tres municipios de Veracruz, López Obrador expresó que el próximo presidente de la República será del sureste mexicano, “porque ya le toca al sureste”.

Afirmó que no se reeligirá, que solo gobernará el país los seis años que le corresponden y trabajará de 16 a 18 horas al día, para que en su sexenio se sienten las bases de un gobierno democrático.

Manifestó que sus adversarios están nerviosos y están preocupados, porque en las elecciones del primero de julio “muchos priistas y panistas de abajo van a votar por nosotros”.

Al recordar que en 1991, estuvo y durmió en el municipio de Cosoleacaque cuando estaba encabezando el Éxodo por la Democracia, López Obrador comentó que tiene 58 años, que no está tan grande, “nada más que estoy aflojado en terracería y que lleva bastante tiempo luchando por el bien del pueblo.

Mencionó que sus adversarios pueden decir lo que sea que no habla de corrido, que se come las “s”, que se parece no se a quién, le pueden decir peje, pero no lagarto.

López Obrador indicó que ha procurado hacer de su vida una línea recta y lleva a cabo tres principios: no mentir, no traicionar y no robar.

Ante el pueblo de Cosoleacaque, aclaró que no se privatizará Petróleos Mexicanos y menos se venderán los bienes nacionales, tampoco se aumentarán los impuestos, impulsar al sector energético.

Dio a conocer que construirá un ferrocarril moderno de contenedores para conectar el Pacífico con el Atlántico, conectar Asia con la costa este de Estados Unidos, se impulsará mucho la creación de ensambladoras para que haya trabajo en el sureste mexicano.

Además, prosiguió, se construirán cinco refinerías para que se deje de vender petróleo crudo y comprar las gasolinas a altos costos, “vamos a dar valor agregado a la materia prima”.

López Obrador aseguró que se terminará con los actos de corrupción en Petróleos Mexicanos y en la Comisión Federal de Electricidad, se bajarán los precios de las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica para apoyar a la industria y a los consumidores.

Para finalizar el candidato a la Presidencia de la República por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano comentó que se aplicará un amplio programa de desarrollo social, se garantizará el derecho al trabajo en toda la región del sur del país, se atenderá a los jóvenes a partir de incorporarlos al trabajo y al estudio.

Por la tarde se reunió con los habitantes de San Andrés Tuxtla y Orizaba,
Veracruz.

Cabe destacar que del 28 de mayo al 4 de junio recorrió municipios de los estados de México, Quintana Roo, Hidalgo, Michoacán, Chiapas y Veracruz.

En Orizaba, Veracruz,  López Obrador aseguró que el pueblo de México fue hizo aportaciones económicas durante su recorrido por el país.

Es respuesta al desplegado que publicó este día el PRI en diferentes medios de comunicación impresos y en donde solicita al candidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano que informe de dónde obtuvo más de mil millones de pesos para financiar los recorridos por el país, López Obrador contestó que es sencillo: “me apoyó la gente e hice campaña a ras de tierra, a ras de suelo”.

Al iniciar su intervención en la plaza principal de Orizaba, expresó que los priistas están muy preocupados, porque pensaron que ya tenían todo resuelto y que iban con la publicidad y con la mercadotecnia a imponer a Peña Nieta como próximo presidente de México,

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo b-000266

Boletines,

En lugar de voltear la mirada hacia otro lado, los consejeros del IFE deben garantizar elecciones libres y limpias, pide López Obrador

b-000265

Villahermosa, Tabasco, a 4 de junio de 2012

*Que la máxima autoridad electoral garantice acceso equitativo a los medios de comunicación y vigile que el origen de los recursos de campaña, solicita

El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador calificó como una canallada y como una inmoralidad que el ex presidente Vicente Fox llame a votar por el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, y no por su candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota.

En conferencia de prensa en Villahermosa, López Obrador mencionó que no es posible que Fox Quesada esté regateando el apoyo a su candidata, a la candidata de su partido y que ahora de manera oportunista este apoyando a Peña Nieto.

“Es una inmoralidad, realmente es lamentable que esto suceda, no sé cómo han pasado las cosas, cómo una persona así llegó a ser Presidente de México, por eso precisamente mucha gente está pensando en que hace falta un verdadero cambio”, argumentó.

Acompañado por el candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano al gobierno del estado, Arturo Núñez, manifestó que el apoyo de Fox Quesada y del ex dirigente del PAN, Manuel Espino, al candidato del tricolor es un acto infame, vil, que no corresponde a lo que debe ser la democracia, está muy lejos, muy distante de lo que pensaron y soñaron los fundadores del PAN.

Aseguró que el llamado de Vicente Fox ayuda a la gente con principios, con ideales en el PAN, que actúe de otra manera y se dé cuenta de que hace falta un cambio verdadero.

El candidato del Movimiento Progresista se sintió satisfecho de que la mayoría de los mexicanos apoye la protesta de los jóvenes que han realizado en los últimos días como lo señala una encuesta de un periódico de la ciudad de México.

En otro tema comentó que los consejeros del Instituto Federal Electoral están viendo para otro lado, cuando es evidente que el PRI y Enrique Peña Nieto ya rebasaron los topes de campaña y tienen publicidad excesiva en todo el
país.

Reiteró por esa razón su llamado a que el candidato del tricolor, Peña Enrique muestre cuánto ha gastado por lo menos en los meses de abril y de mayo, presente un informe de cuánto ha recibido y cuánto a gastado en su campaña.

Dijo sentirse satisfecho que el periódico El Universal haya publicado información sobre sus gastos de campaña Acompañado por el candidato del PRD al gobierno del estado, Arturo Núñez, López Obrador denunció que el PRI en Tabasco montó una estrategia para comprar los votos de los ciudadanos a partir de la entrega de una tarjeta de débito conocida como “la choca”, así se le dice a los tabasqueños en su propia tierra.

Comentó que la entrega de la tarjeta de débito también fue ejecutada en las elecciones pasadas en el estado de México, donde el aspirante tricolor, Eruviel Ávila pedía a la gente a votar por él y en los primeros días de su gobierno cumpliría con sus compromisos.

Desde su tierra y desde su agua, el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista indicó que con la entrega de “la choca” solo sirve para que obtengan votos para llegar al gobierno y seguirse robando el dinero del presupuesto que es dinero de todo el pueblo.

Convocó a todos los mexicanos, especialmente a los tabasqueños, a cuidar el voto en las próximas elecciones del primero de julio para que no vuelva a llevarse a cabo un fraude como el del 2006. Pidió a la gente a no dejarse engañar.

“Tabasco está hundido en la pobreza y en el desempleo por la corrupción imperante que se padece en el estado. “Es momento para decir ¡ya basta! y nos decidamos a llevar a cabo una transformación” de Tabasco con Arturo Núñez “que es una persona honesta y estoy satisfecho que los tabasqueños tengan a un buen representante.

Andrés Manuel López Obrador sostendrá actos de campaña en Cosoleacaque,
San Andrés Tuxtla y Orizaba, Veracruz.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000265

Boletines,

Garantizadas libertades plenas, afirma López Obrador

 b-000263

Comitán de Domínguez, Chiapas, a 3 de junio de 2012

 

En memoria del médico y político mexicano Belisario Domínguez,  el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el 2013 se conmemorará el año de la democracia y de la libertad.

 

López Obrador aseguró que la conmemoración de la libertad individual, la libertad religiosa, la libertad política  y de expresión será uno de los primeros acuerdos que firmará como presidente.

Recordó que el próximo año se cumplirán 100 años del asesinato del senador Belisario Domínguez, quien fuera un hombre que denunció por medio de artículos periodísticos las irregularidades del presidente Porfirio Díaz y el gobernador porfirista de su entidad, Rafael Pimentel.

Mencionó que en 1913 fue un año aciago triste para México, porque se quiso apagar la democracia y en 2013, cien años después del asesinato de Belisario Domínguez, “va a ser para dicha de nuestro pueblo y de nuestra nación el año de la democracia y de la libertad”.

Adelantó que su gobierno despachará una semana en el municipio para resolver los problemas de la gente y aclaró que no ejercerá un gobierno autoritario.

Mencionó que garantizará “las libertades plenas a todos los ciudadanos, para todos, para los que simpatizan con nosotros y también para mis adversarios, va a haber libertad, nadie será hostigado”.

Y lo mismo en el caso de medios de comunicación, prosiguió, ningún periodista será censurado, hostigado o perseguido, habrá libertades plenas. “Va a llevarse a cabo una jornada, una campaña para democratizar los medios de comunicación, no imponiendo nada, auspiciando que se de esa democratización en los medios de comunicación”.

López Obrador indicó que se va a lograr la democratización de los medios de comunicación a partir de la no expropiación Televisa, pero ya no va a haber monopolios.

Comentó que  en la época del presidente Juárez,  de la República Restaurada había una máxima de los grandes gobernantes, de los liberales decían: “que la prensa se tenía que regular con la prensa”, es decir, con la libertad, y esto tiene que ver mucho con la democracia, con la competencia, lo contrario de los monopolios en los medios de comunicación y sobre todo del poder.

“La democracia es competencia, que la gente decida libremente por quién va a votar y esto ayuda mucho a tener una sociedad mejor”, señaló al iniciar un acto de campaña en Comitán.

Al decir que habrá un presidente del sureste, López Obrador se comprometió con los maestros a dar alimentos, aulas, útiles y uniformes escolares a los estudiantes, mientras los educadores lo apoyen para que se mejore el sistema educativo en el país. “No queremos maestros que trabajen de lunes a jueves”.

Notificó que la líder charra Elba Esther Gordillo ya no se hará cargo de la educación pública.

Pidió a los chiapanecos apoyar a la candidata de las izquierdas al gobierno, María Elena Orantes y no al candidato del Partido Verde Ecologista Manuel Velasco, “porque se pasa de la raya el güero debido a  la excesiva propaganda en la vía pública que solo provoca contaminación visual”.

En cada lugar de Chiapas, comentó, hay muchos carteles del Verde Ecologista con la imagen del candidato Manuel Velasco, ¿qué le pasa? ¿no es mucho dinero? ¿le voy a preguntar al güero quién pompo campañita, quién pompo?

Sostuvo que quien utiliza el dinero para poner mucha publicidad es mala señal, porque va a ser un sinvergüenza, pero el que va a llegar no es un güero, sino una morena que es María Elena Orantes, en Chiapas va a haber un gobierno con una mujer a cargo.

En Ocosingo, hizo un llamado a la unidad de los habitantes de esta región de todas las clases sociales, a los indígenas, a campesinos, a comerciantes, a religiosos, sacerdotes, obreros, de todos los sectores sociales.

“Vamos a hacer una alianza, un pacto para sacar adelante al pueblo, a eso voy a regresar a Ocosingo, no pierdan la fe”, comentó.

Antes de comenzar su discurso, el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, se puso el traje de la región tzeltal que está conformado por una banda, un sombrero y mando, el cual solo se les da a los integrantes de un conjunto de ancianos de la región que son los más sabios y dirigen al pueblo.

Por la mañana, en conferencia de prensa, López Obrador, solicitó al periódico EL Universal que publique, aunque sea con retraso, la información que le envió sobre los recursos utilizados en el desarrollo de sus actividades como dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional(MORENA) en el periodo de mayo a diciembre de 2011.

“Le pediría a El Universal, de manera especial, que transparentara lo que informaron los otros aspirantes, porque sería muy interesante saber qué fue lo que informó Enrique Peña Nieto, si le hicieron a él la solicitud, si entregó información y qué explique por qué no se publicó esta información en su momento”, pidió.

Detalló que el periódico de circulación nacional envió la carta solicitud el 8 de diciembre del 2011 y el 17 de diciembre contestó puntualmente sobre los datos solicitados.

El candidato de las izquierdas entregó copia de la información que le hizo llegar al director general de El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz.

Al preguntarle los reporteros sobre si ya estaba listo para participar en el segundo debate entre los cuatro candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador contestó estar preparado, estoy preparado para todo. Qué puedo decir que no haya dicho, o sea cuántos ataques no he recibido y he sabido responder, pero sobre todo porque tengo autoridad moral.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador se reunió con los habitantes de Palenque, Chiapas.

∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000263

 

Boletines,

AMLO: Que presente El Universal el informe de gastos de Peña, si lo entregó el priista

Comitán de Domínguez, Chiapas, a 3 de junio de 2012

 

Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

 

Buenos días, a todas y a todos. Ánimo.

 

Estamos en Comitán, la tierra que vio nacer a Belisario Domínguez, en esta conferencia de prensa, como todos los días.

 

El tema que voy a abordar hoy, como introductorio a esta reunión de prensa, a este encuentro con ustedes, es el tema que tiene que ver con la transparencia de los gastos de campaña.

 

Ayer les entregamos les entregamos el informe de abril y mayo, de dos meses de gastos de campaña, y nos falta un mes, junio, que está corriendo, pero también les hablaba, lo he hecho en otras ocasiones, de que en una ocasión el periódico El Universal me hizo una solicitud por escrito para que les informara sobre los gastos en 2011, en un periodo de mayo a diciembre de 2001, prácticamente todo el 2011.

 

Con la solicitud de información, en el entendido de que esto mismo se estaba solicitando a todos los aspirantes a la candidatura presidencial. Aquí está el oficio que me enviaron, fechado el 8 de diciembre de 2011: “Enviamos esta misiva, esperando que se encuentre bien. Como usted sabe, en El Universal existe un compromiso con sus lectores por informar diversos temas, entre ellos los relacionados al concepto de transparencia y acceso a la información. Es por ello que le solicitamos, de manera respetuosa, nos proporcione la siguiente información relacionada con sus actividades vinculadas a la búsqueda de la candidatura de su partido a la Presidencia de la República”.

 

Y se especifica el tipo de información que me requieren: “El monto del gasto erogado y estimado hasta ahora por usted, desde mayo a la fecha. El monto de las aportaciones en dinero que le han otorgado a través de donaciones. La descripción de tipo de bienes que han sido donados por particulares para apoyar su aspiración. Especifique si los aviones, avionetas, helicópteros o vehículos que ha utilizado para trasladarse han sido de particulares, propios y si fueron contratados a empresas privadas, otorgar acceso a la documentación que así lo compruebe. Número de personas que forman parte de su equipo de trabajo para continuar con sus actividades rumbo a sus aspiraciones. Monto total de los recursos que se les paga a éste equipo de trabajo cercano y origen de los recursos. Especifique si contrató a una empresa para desarrollar su sitio de internet, así como el manejo de sus redes sociales: Blogs, Twitter, Facebook. Cuánto paga por este servicio, si es que acaso paga y, si no es así, especifique de qué modo se obtuvieron los servicios o quiénes desempeñan dicho servicio, si es gratuito, especificar nombres de las personas que otorgan este servicio. Toda esta información es solicitada debido a que el próximo 18 de diciembre inician las precampañas y, por lo tanto, comenzará la revisión que por ley hará el Instituto Federal Electoral (IFE). Sin embargo, es evidente que hasta el día de hoy todos los aspirantes a la Presidencia de México iniciaron meses atrás sus actividades y, por ello, solicitamos esta información, en aras de transparencia y el derecho de acceso a la información. Le informamos que esta misiva será enviada a todos los aspirantes a la Presidencia de la República. Muchas gracias por su colaboración. Firma David Aponte, subdirector Editorial de El Universal, la solicitud de información.

 

Esta carta la recibí el 8 de diciembre de 2011. El 17 de diciembre contesté: Por este medio doy respuesta puntual a su comunicación de fecha 8 de diciembre del presente año, en la que me solicita información referente a los recursos utilizados en el desarrollo de mis actividades como dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). 1. Monto del gasto erogado del 4 de mayo al 15 de diciembre, durante este periodo realicé una gira en todo el país, denominada Salvemos a México, para celebrar 74 asambleas informativas y reuniones internas con integrantes del Movimiento Regeneración Nacional. Los gastos de esta gira los cubrió la asociación civil Honestidad Valiente, esto incluye 93 pasajes aéreos por un importe de 298 mil 42 pesos. En transportación terrestre, combustibles, peaje, alimentación y hospedaje, se erogó la cantidad de 636 mil 422 pesos. Y un evento en el Auditorio Nacional realizado el 2 de octubre, con un costo de 758 mil 595 pesos, dando un total de un millón 693 mil 58 pesos. En el anexo uno encontrará el detalle de los gastos y copia de todos los boletos de avión. En los distintos eventos a lo largo del territorio nacional, contamos con la asistencia de los integrantes de los comités municipales y seccionales del Movimiento, así como de ciudadanos que, por voluntad propia y mediante sus medios, participaron en la celebración de dichas asambleas informativas. También el Partido del Trabajo contribuyó con apoyo en logística y transporte en los eventos, cuyos gastos se encuentran registrados en su contabilidad. 2. Monto de las aportaciones en dinero recibidas a través de donaciones de mayo al 15 de diciembre de 2011: Los donativos que se recibieron corresponden a miles de ciudadanos de todo el país, que realizaron depósitos en la cuenta bancaria número 05 44 55 50 80 de Banorte, a nombre de Honestidad Valiente A.C.; en su conjunto suman la cantidad de cinco millones 845 mil 783 pesos. Sobresale el apoyo de donativos voluntarios de diputados y senadores provenientes de sus dietas, en solidaridad con MORENA, cuyos nombres se detallan en el anexo dos. 3.- Tipo de bienes que han sido donados. En el periodo de referencia no he recibido bienes de donación por particulares, no obstante se utilizan oficinas rentadas por la asociación civil antes mencionada y vehículos otorgados de préstamos por particulares y partidos políticos, como se detalla en el anexo tres. 4.- Aviones, avionetas y helicópteros o vehículos utilizados. Para transportarme en las giras de trabajo utilizo líneas aéreas comerciales, generalmente en clase turista, no he ocupado helicópteros ni aviones privados, tal como lo demuestran las copias de los boletos de avión utilizados en el periodo correspondiente. 5.- Número de personas del equipo de trabajo. Mi equipo de trabajo directo consta de siete personas: Un secretario particular, un jefe de prensa, un coordinador de logística, un asistente secretarial, dos asistentes administrativos y un técnico informático, cuyas percepciones, al igual que las mías, provienen de Honestidad Valiente A.C. 6.- Monto total de percepciones del personal. El monto total de los recursos que se paga a las personas que apoyan al movimiento es de 112 mil pesos. 7.- Servicios de internet, blogs. Al respecto no contraté empresa alguna para desarrollar un sitio de internet o redes sociales. La página de información es administrada por un técnico interno que forma parte del movimiento. Asimismo, añado a su solicitud de información que como lo he manifestado en otras ocasiones, percibo un sueldo mensual neto por la cantidad de 50 mil pesos y pago los impuestos correspondientes, no tengo cuentas bancarias en el extranjero y solo cuento con una cuenta de cheques en el banco HSBC, número 000004021293378 con un saldo a la fecha de 8 mil 999 pesos 60 centavos. No tengo tarjeta de crédito. En cuanto a bienes inmuebles, poseo solamente una casa situada en Palenque, Chiapas, en donde vivieron mis padres y me fue heredada. Dicho de otra manera, lucho por ideales y principios, nunca me ha interesado el dinero, aunque también sostengo que no todo el que tiene es malvado. Por último le comento que a partir del próximo 18 de diciembre, en mi carácter de precandidato a la Presidencia de la República, dejaré de percibir ingreso alguno o realizar erogaciones relaciones con mis actividades de la asociación Honestidad Valiente, toda vez que de acuerdo a la legislación electoral, todos los gastos de precampaña deberán ser a través de los partidos que me postulan. En espera de que esta información le sea de utilidad, sólo me queda enviarle un saludo respetuoso.

 

Esto fue lo que respondí y les entregamos toda la información, toda, completa, con anexos. Esto no se publicó, a pesar de lo que aquí se dice en la solicitud. Por eso la entrego ahora y les vamos a entregar, habría que sacar fotocopias, para entregarles un documento a cada uno de ustedes.

 

Y le pediría a El Universal, de manera muy respetuosa, afectuosa, amorosa, que aunque sea con algún retraso, no mucho, se publicara, pero le pediría de manera especial que transparentara lo que informaron los otros aspirantes, porque sería muy interesante saber qué fue lo que informó Enrique Peña Nieto, si le hicieron a él la solicitud, si entregó información y qué explique por qué no se publicó esta información en su momento. Es un buen tema, porque es un buen periódico, estamos hablando de mayo a diciembre del año pasado.

 

Luego ya viene el informe que tiene que ver con la precampaña, eso ya esa IFE y el informe que les entregué el día de ayer. Esto lo quería yo informar a ustedes, es un buen tema de investigación periodística. Es transparencia y un elemento fundamental de la democracia es la transparencia y el papel de los medios en la transparencia.

 

Entonces, ojalá ustedes, es una invitación respetuosa y fraterna, pues tengan todos estos elementos, hagan la investigación, aunque  no la publiquen o no les quieran publicar sobre el informe, no hay que dejar de hacer investigación en el periodismo, aunque se guarde, aunque las mesas de redacción consideren que no es importante. Eso era lo que quería decir.

 

P.- Que Peña haga públicos sus gastos de campaña y precampaña.

R.- Aquí está la oportunidad. El Universidad tiene que informar si hizo esta solicitud a Peña. Aquí se dice, en la solicitud, “le informamos que esta misiva será enviada a todos los aspirantes a la presidencia de la República”. Quiere decir que se le envió a Peña, o a lo mejor no lo consideraban aspirante a la Presidencia de la República. Estoy seguro que sí.

 

Sería interesante saber qué respondió.

 

P.- Inaudible.

R.- Pero que se informe quiénes respondieron, porque la solicitud es extraordinaria, es importantísima, se habla del uso de aviones, de helicópteros privados. Recuerdan ustedes que se dio a conocer, ya no les voy a seguir dando más elementos, porque ustedes son mirones profesionales, son profesionistas de esto. Recuerdan que se dieron a conocer los viajes de Peña a Miami en aviones particulares, no ha habido respuesta de eso, de los gastos. Entonces, va a ser muy interesante conocer lo que informe El Universal sobre este asunto.

 

P.- Sobre el sueldo a partir de la campaña y habla de una cuenta de ocho mil. Es posible y creíble que una persona pueda sobrevivir con esa cantidad….

R.- Tengo un sueldo, ya lo planté, de 50 mil pesos. Aquí está.

 

P.- Inaudible.

R.- Tengo ingresos que están aquí reflejados. Por ejemplo, recibo recursos y pago impuestos por eso, por la venta de mis libros. Recibí cerca de un millón de pesos, con el último libro. Tengo ese ingreso adicional, aparte de esto. Vendí 120 mil ejemplares del último libro. Me han estado dando recursos sobre esto. También eso lo puedo dar a conocer y está en la editorial Grijalbo. Son 120 mil libros, me dan el 10 por ciento, me dan un anticipo, tengo ingresos por ese concepto.

 

Yo uso el dinero para lo fundamental. No es ese mi objetivo de vida.

 

P.- Inaudible.

R.- Para lo fundamental, pero tengo para eso, no tengo gastos extravagantes, no me voy al extranjero, no tengo que darle mantenimiento a un yate. Soy normal, como la mayoría de la gente, parece extraño, pero así es.

 

P.- Sobre que El Universal de a conocer completo el audio de la cena.

R.- Ahí está.

 

P.- Pero usted sabía de la cena.

R.- No, no sabía nada, absolutamente.

 

P.- Entonces por qué las declaraciones de Creel.

R.- Las hace él. Mire,  yo no tengo relación con el señor Creel, no he hablado con él, tan sencillo como eso. Y él ahí lo dice, que yo no voy a estar pidiendo dinero, exactamente eso. Qué bueno que El Universal dio a conocer toda la información y espero también que se de a conocer todo esto, con la solicitud respetuosa, no me quiero meter en la línea editorial del periódico, no me corresponde, pero dado que es un asunto interesante, porque se trata de la transparencia, como aquí se dice en el oficio, que se informe, le pido a El Universal que informe, si esta carta con solicitud de información se le pidió también a Peña y qué contestó Peña, porque a lo mejor también entregó un informe así, y será importantísimo. Estamos hablando del gasto en la vida política de la campaña, en este caso antes de la campaña, pero, como aquí mismo se dice, se hace la solicitud a quienes aspirábamos a ser candidatos.

 

P.- En abril dijo que no conocía a Bonino. Mandoki dice que se lo presentó. Alguien miente.

R.- No, yo no miento. Yo les dije: Conozco a Luis Mandoki. Luego Mandoki se puso de acuerdo con él, en una ocasión platicamos con este señor, como analista, como especialista, pero eso es todo. Pero no hay una relación, yo no lo conocía antes, no sabía qué trabajos realizaba, no lo contratamos, no es mi asesor, todo esto que sacó El Universal, de que era una gente cercana, asesor mío. Pues todo eso no es cierto y yo pido que vayamos al fondo.

 

A mí me da gusto, porque si yo actuara de otra manera, no podría yo hablar, imagínense decirle a Juan Francisco Ealy Ortiz que es patrocinador de Peña Nieto, teniendo yo malos antecedentes. Me hacen polvo, me destruyen, pero aunque parezca extraño, siempre he procurado actuar con honestidad.

 

Entonces tengo autoridad moral para enfrentar cualquier calumnia y hoy en la nota de El Universal, porque las estoy leyendo, ustedes comprenderán, es un asunto que tiene que ver con la dignidad, hablan de que mencioné complot al día de ayer. Que hablé de complot, me ponen en la nota cosas que no dije. Yo único que dije y que sostengo es que El Universal, Televisa, Milenio y etcétera son patrocinadores de Peña Nieto y ojalá me equivoque.

 

Y no es un asunto con ustedes, para nada, por eso me dirijo a Juan Francisco Ealy Ortiz, para solicitarle respetuosamente que se aclare todo este asunto, pero no estoy viendo complot, sencillamente son intereses, la casa también juega o ¿no?

 

P.- Qué a va a ser con aquellos que usan su nombre y no actúa

R.- Yo ya hablé sobre esto. He dicho que no mando a nadie a pedir dinero en mi nombre.

 

P.- Y si hay gente que lo hace.

R.- Es indebido, pero también tengo el derecho de proceder o de no proceder. Esto tiene que ver con la situación política, si yo procedo, como algunos me sugieren, pues es entrarle a lo que quisieran a quienes están utilizando esto para dañarme y para favorecer a Peña. Es sencillo, son dos máximas del viejo periodismo: La calumnia cuando no mancha, tizna. Esa es una máxima. Lo otro tiene que ver con la filosofía y la vida: El león cree que todos son de su condición.

 

P.- Sobre la credibilidad.

R.- Es un asunto que tiene que ver con la dignidad. Yo no me quedo callado ante nada y también por eso ofrezco disculpas por anticipado, porque lo tengo que hacer. Yo represento un movimiento que quiere la transformación de este  país y que quiere precisamente erradicar, terminar con la corrupción.

 

Estoy proponiendo en todas las plazas públicas que lleguemos al acuerdo los mexicanos de poner por delante la honestidad y no puede ponerse en entredicho mi honestidad. No lo puedo permitir. Eso es sencillo, por lo que represento, no es un asunto personal.

 

P.- Puede aclarar si hubo o no complot.

R.- Pues no, se reunieron, no para expresar en contra de nadie. Yo no he usado esa palabra. Yo lo que dije, porque tengo pruebas, es de que El Universal, Televisa, Milenio y otros patrocinan a Peña Nieto y aclaro para que sea bien referido: Los dueños de estos medios ven con simpatía a Peña Nieto, le ayudan en los medios, es parte de lo mismo, y no me refiero a los trabajadores de los medios de comunicación, inclusive cuando hago estos señalamientos, cuando hablo de Juan Francisco Ealy Ortiz, Emilio Azcárraga y Francisco González, lo hago también de manera respetuosa, no los considero mis enemigos.

 

No tengo enemigos ni quiero tenerlos. Hago este señalamiento por lo que está en juego. Hay un grupo que quiere mantener este régimen de corrupción, de privilegios, y considero que eso no le conviene al pueblo de México ni le conviene al país y por eso es nuestro movimiento.

 

P.- Vázquez Mota le toma la palabra y le dice que se transparenten los gastos de quiénes participan….

R.- También. Todos, todos, todos. Yo hago lo que me corresponde a mí y estoy haciendo un exhorto para que todos transparenten sus bienes, todos, y esto va a ayudar mucho. Qué bueno que la señora Josefina habla de esto, que todos los que estamos en la actividad pública-política, demos a conocer nuestros bienes. Que ella dé a conocer sus bienes. Que Peña Nieto dé a conocer sus bienes y de todos sus seguidores, colaboradores. Esto es muy bueno, la transparencia, el que nada debe, nada teme.

 

Yo les hablaba de esto, por ejemplo, hasta llegaron a pensar que a lo mejor yo me resistía a entregar la información. No, es que tengo muchísimo trabajo, estaba el emplazamiento sobre esto y ya se entregó, estamos hablando de diciembre del año pasado, después viene este asunto de la recaudación del dinero.

 

Si nosotros no actuáramos de manera consecuente, pues ya en este informe, primero no hubiésemos informado nada; segundo, estaríamos mintiendo, yo no tendría posibilidad de entregarles, como estoy entregando esto, entonces es un buen tema. Yo creo que ya fue abordado.

 

P.- Por qué no un reproche, no una denuncia, para las personas que hicieron esto.

R.- No, porque eso es lo que quisieran los que patrocinan a Peña, que yo me metiera en este asunto. Yo me involucro en este asunto para ir al fondo. O sea, ir al fondo…

 

P.- El fondo no es la cena?

R.- No, el fondo es el papel de Juan Francisco.

 

P.- Hubo o no cena?

R.- Sí, hubo una cena, como muchas otras cenas, y el periódico, con el propósito de perjudicarnos y de favorecer a Peña, hizo un manejo periodístico tratándome de involucrar.

 

P.- Inaudible.

R.- Sí, claro que sí. O sea yo no me estoy chupando el dedo. Me doy cuenta de esto. Y lo mismo hizo Televisa. Ya lo expliqué ayer. En la mañana sale la información en El Universal y, en la noche, Televisa le dedica 13 minutos. Qué hicieron? Hacer toda una campaña de desprestigio en mi contra sobre este asunto, nada más que se les cebó. Y esto es lo que yo expreso. Ese es el fondo.

 

P.- Insisto, hubo una cena, por qué ir contra los medios.

R.- No, contra los medios no, nada más El Universal, en manera particular el dueño de El Universal. Está muy claro.

 

P.- Por qué contra los medios, que solo reproducen una cena en donde sus colaboradores piden….

R.- Porque yo siempre pienso quién está detrás. O sea, miren, en político en México, cuando enfrenta uno a grupos de intereses creados, siempre que hay un asunto de estos, esto se los comento y se los comparto, porque les va a funcionar como método para la investigación y la análisis, siempre hay que preguntar: Y de parte de quién, hay que preguntar siempre.

 

Entonces, yo digo que esto tiene un objetivo: desprestigiarnos, al mismo tiempo que vamos creciendo, va cayendo Peña Nieto. Todo tiene una explicación. La casa también juega.

 

Entonces, no es así, ustedes porque son gente limpia, cómo decirles, de buenas intenciones, actúan de buena fe, pero hay intereses siempre; entonces, yo no voy a estar cayendo en la trampa de: Y ahora se deslinda, y ahora tiene que cambiar su estrategia, tiene que cambiar de quipo.

 

Ya me lo sé eso. Cómo voy a cambiar de estrategia y cómo voy a cambiar de equipo, si nos está yendo muy bien. Si los que quieren descarrillarnos son los patrocinadores de Peña y puede ser que no sea cierto lo que yo sostengo, pero yo me voy a las pruebas y a las evidencias.

 

P.- Y el audio es una evidencia.

R.- Sí, y también lo que ha hecho El Universal a favor de Peña todo el tiempo. Además una cena, según entendí, por lo que viene en la información, nadie aportó nada. No se aportó absolutamente nada, no fui yo, no conozco al señor Creel. O sea no tengo relación con él.

 

P.- Sobre la comisión de un error de los colaboradores.

R.- Es que no son mis colaboradores.

 

P.- Hellmund.

R.- Sí, pero y quién pidió dinero?

 

P.- Pero fue parte, no señor.

R.- Ah, claro, estuvo ahí. No, pues sí.

 

P.- Pero tampoco abona mucho el hecho de que usted hablando de que es un golpe político y utiliza el punto….

R.-  No son parte.

 

P.- Pero abre la puerta a que cualquier extranjero o mexicano pida dinero a su nombre…..

R.- Aprovecho para decir otra vez que yo no mando a nadie para pedir dinero, para que el que pida sea rechazado. Ya les dije ayer, que si vemos que no nos ajusta el dinero que se requiere para terminar la campaña, voy a hacer una convocatoria abierta a los ciudadanos para que cooperen, como lo hemos hecho durante mucho tiempo, en que le pedimos a la gente que deposite en la cuenta que se tenía de Honestidad Valiente y hacerlo así.

 

Es muy interesante, es que el papel de los medios, ya no es el cuarto poder, es el instrumento principal de los que dominan para imponer políticas que favorecen a las minorías, no es un asunto menor.

 

Entonces, es cosa de tratarlo, no es un asunto suave, siempre genera rispidez, pero depende de cómo lo trate uno, si lo trata uno con respeto, no pasa nada, pero sí hay que terminar con mitos de que no se puede hacer ningún cuestionamiento a los medios y, en este caso en particular, que no se puede hacer ningún cuestionamiento a los dueños de los medios.

 

O sea, mucha gente no sabe quiénes son los dueños de los medios de comunicación y resulta que son medios públicos, donde todos los días se da información  pública y tiene que haber una responsabilidad.

 

Hay columnas, contra columnas, en donde se le lanzan a todos y qué no va a haber derecho de réplica, qué no va a haber comunicación y mensajes de ida y vuelta. Pues claro que sí, tiene que haber. Eso es la democracia.

 

Entonces, vamos a que haya transparencia, que se sepa todo, que la vida pública sea cada vez más pública y que sólo se reserve el ámbito de lo privado. Pero lo público que sea público y el que no quiera ver visiones que no salga de noche o que no quiera patrocinar a un candidato.

 

P.- Usted que es crítico de los colaboradores de otros candidatos, pone las manos al fuego por su equipo de colaboradores…. Es creíble que no han apoyado los empresarios de Monterrey….

R.- No, no van a querer nada a cambio, están contribuyendo porque les ha ido muy mal y están también preocupados por la situación del país y son empresarios con vocación productiva, pero también con dimensión cívica y social, como la mayoría de los empresarios, y están ayudando, contribuyendo, no con dinero, sino ayudándonos a convencer a muchos otros de que es necesario que haya un verdadero cambio.

 

P.- Usted mete las manos al fuego…

R.- Es muy elemental lo que está preguntando.

 

P.- Inaudible.

R.- Yo no puedo contestarle eso. Hay que replantear también la forma cómo se lleva a cabo el periodismo. O sea, qué quiere usted lo que yo le diga, para que mañana sea eso la información: López Obrador pone las manos al fuego por todos. . . Ya chole eso, no es así, o sea que sea forma de preguntar ya es del viejo periodismo y ustedes son jóvenes y son frescos, son muy inteligentes.

 

P.- Lo que estamos viendo será parte de su política de comunicación social….

R.- Será de respeto.

 

P.- Que cuando agarren a sus simpatizantes, colaboradores en una cena para pedir, se vaya sobre los medios de comunicación…

R.- No, no. Yo no protejo a nadie, estoy en contra de la corrupción, no voy a permitir la impunidad, voy a ser respetuoso de los medios de comunicación, siempre lo he sido. Así va a ser en mi gobierno, nada más que no puedo, les ofrezco disculpas, no puedo quedarme callado, no puedo, por lo que está en juego.

 

Creo que es un exceso, que se les está pasando la mano, el querer utilizar  los medios de comunicación para imponer a Peña Nieto en la Presidencia de la República. Es suplantar el derecho que tiene el pueblo a elegir libremente a su autoridad y eso no.

 

No queremos la república de la televisión ni la república de los medios de comunicación, sino una república democrática, en donde sean los ciudadanos los que elijan con libertad y con información, eso es lo que buscamos.

 

P.- Hay libertad, está la información….

R.-  Libertad sí existe, nada más que se negocia con la libertad. Libertad sí hay.

 

P.- Inaudible.

R.- Claro, eso es lo que dice Televisa: Tienes opciones, tienes varios canales, los ves o no los ves.

 

P.- Viva la libertad siempre y cuando…

R.- Viva la libertad, viva la libertad bajo cualquier circunstancia. Nada más que yo, precisamente en uso de mi libertad, estoy haciendo estos señalamientos respetuosos.

 

P.- Inaudible.

R.- Así es.

 

P.- Sobre El Universal.

R.- Porque no tengo nada que ocultar y cualquiera que me solicita información, busco informar, pues se trata de un asunto fundamental y ya conozco de esto, ya sé que si no contesto, paso a ser sospechoso, entonces no tengo nada que ocultar.

 

Si yo tuviese algo que ocultar, actuaría de otra manera, pero he dicho muchas veces y piensan que es discurso o que es pose, pero no lucho por dinero, no lucho por el poder, o no busco el poder por el poder, lucho por principios e ideales, entonces por ahí no van a poder.

 

Cuántas veces han querido destruirme con calumnias.

 

P.- Estamos a ocho días del segundo debate,  ya está preparado, está listo?

R.- Sí ya estoy listo y preparado. Cómo no voy a estar preparado si aquí me estoy ensayando, con ustedes.

 

P.- … que le saquen otras cosas.

R.- Estoy preparado para todo. Qué puedo decir que no haya dicho, o sea cuántos ataques no he recibido y he sabido responder, pero sobre todo porque tengo autoridad moral.

 

P.- También es la candidata del PAN.

R.- Sí.

 

P.- En primer debate fueron todos contra Peña y ahora todos contra AMLO.

R.- Vamos a ver. Yo quiero que le vaya bien a la señora Josefina, le deseo eso. Y deseo que le vaya bien a todos.

 

P.- Inaudible.

R.- Que sea la gente la que decida, los ciudadanos. Yo hice señalamientos en el debate sobre Peña y los voy a seguir haciendo, a ustedes les consta, en los actos, porque considero que es el candidato de los que mandan en el país, que no quieren que haya un cambio y que están dispuestos a sostener, a costa de lo que sea, este régimen de corrupción que tanto ha dañado a México.

 

P.- Qué tan importante es este segundo debate y si respaldaría la propuesta de los jóvenes para un tercer debate…

R.- Claro que está bien la propuesta de los jóvenes, que haya varios debates. Eso es lo que hemos venido planteando.

 

Cuando hablo de que los medios patrocinan a Peña, primero aclaro que no todos, pero que sí hay evidencias, pruebas, de que lo han proyectado y protegido y desde que empezó la campaña, desde antes, se habló de que debía de haber varios debates.

 

Sin embargo, no se le dio importancia en los medios, en algunos sí, muy pocos, en la mayoría, yo recuerdo que Milenio me invitó a un debate público, pero como Peña no quiso ir, ya ni siquiera me hablaron de manera personal, me mandaron a decir que ya no, que se suspendía.

 

Entonces, se debió haber hecho. Decir: Se invitó a todos, el señor Peña no aceptó, pero aquí está el candidato, la candidata, aquí están. No, porque no quería el debate.

 

P.- Usted siente que se está calentando ya el ambiente…

R.- Es importante, yo veo bien las cosas, yo estoy contento, la verdad, por qué no lo voy a decir, estoy contento, porque la gente está respondiendo, hay un despertar ciudadano y no veo que haya confrontación, sólo de ideas, esto que estamos haciendo, es un buen ejercicio, así es como se están presentando las cosas, pero no hay insultos, no ha pasado a mayores y espero que no sea así, que todo se lleve con tranquilidad.

 

Aquí, en el caso de Chiapas, ya para terminar, hay un tema de investigación, yo no sé si los que vienen con nosotros, ustedes representantes de medios de comunicación, no advirtieron ayer y hoy, nosotros llegamos noche, pero seguramente hoy en la mañana se van a dar cuenta de la publicidad excesiva del candidato del Verde y del PRI en Chiapas.

 

Es agresiva en el sentido de que visualmente contamina, agrede. Nada más voltea uno a ver para un lado y ahí está y para el otro, ahí está. Bueno, al menos ayer que estuvimos, una cosa impresionante, no exagero, no lo he visto.

 

Yo ando en todo el país, juntos recorremos todo el país, y no sé si ustedes habían visto algo parecido, sólo Peña y eso a nivel nacional, pero en un estado, un candidato con ese despliegue de propaganda, en ninguna parte, una cosa excesiva, en todos sentidos, es un gasto, no sé de cuánto sea el tope de campaña en Chiapas, pero ya, lo que sea, lo rebasaron por mucho.

 

Pero no se dice nada, no se dice absolutamente nada. Aquí en Chiapas, desde luego que hay excepciones, hay medios de comunicación independientes, pero es como para estar planteando: qué sucede.

 

Me comentaban también que casi diario una plana o dos planas en todos los periódicos diarios, inserciones pagadas. Ahora sí que quién pompó, quién pompó campañita. Güero: Quién pompó campañita.

 

Y, a nivel nacional, nada tampoco, no sé si haya un reportaje sobre los gastos de campaña en Chiapas en alguno de los medios nacionales, prácticamente no.

 

P.- Quiénes serían los patrocinadores de Velasco.

R.- Habría que averiguarlo, porque tienen mucho dinero y hay que preguntar a cambio de qué.

 

P.- Juan Sabines sería uno de ellos.

R.- No tengo información sobre eso, pero hay que averiguarlo. Que Milenio haga la investigación.

 

P.- Habría que cuestionar a Sabines porque se dice que tiene candidatos en todos los partidos.

R.- Que Milenio haga la investigación, son buenos para el análisis periodístico.

 

P.- Inaudible.

R.- Yo apoyo a María Elena Orantes.

 

P.- Pero Sabines no.

R.- Ese es su asunto.

 

P.- También está acostumbrado a viajar en avión, Velasco.

R.- Hay que hacer la investigación, que no se aplique la vieja máxima de que no se puede tocar al intocable. Yo lo que quiero es información objetiva, equilibrada, veraz, profesional, equitativa y plural, eso es lo que quiero.

 

P.- Hay información de que el gobernador se reunió con Peña Nieto y Josefina, lo hará con usted.

R.- Yo me reúno con él frecuentemente, cuando puedo.

 

P.- Ante el desplome de la candidata del PAN, hay opiniones en el sentido de que debería declinar a su favor….

R.- Yo no me meto en eso. Soy respetuoso, yo deseo que le vaya bien a ella y que le vaya bien a todos los candidatos. No deseo mal a nadie. Le deseo que le vaya muy bien, ella lo merece, está luchando y no voy yo a cuestionarla, porque yo tengo claro de que el candidato de los que mandan es Peña Nieto.

 

P.- Aceptaría la declinación, un apoyo de su parte?

R.- Yo respeto, respeto, respeto.

 

 

 

∞∞∞∞∞

 

b-000262

Boletines,

En dos meses se ha ejercido 58 por ciento de los 330 mdp de tope máximo de campaña: AMLO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 2 de junio de 2012

Al iniciar una gira por la entidad, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que del 30 de marzo hasta el 31 de mayo recibió 186 millones 209 mil 847 pesos de ingresos de financiamiento público de los integrantes del Movimiento Progresista: PRD, PT y Movimiento Ciudadano para costear su campaña presidencial.

Específico que los tres partidos entregaron: el Movimiento Ciudadano 42 millones 941 mil 720 pesos; el Partido de la Revolución Democrática 94 millones 60 mil 569 pesos y el Partido del  Trabajo 49 millones 207 mil 558 pesos.

López Obrador destacó que de los 186 millones 209 mil 847 pesos se han ejercido 184 millones 893 mil 600 pesos y hay un saldo hasta el 31 de mayo de un millón 316 mil 247 pesos.

Ante representantes de medios de comunicación tanto nacionales como extranjeros, el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista expresó que está transparentando los ingresos y egresos de campaña, “porque no tenemos nada que ocultar”.

“De nosotros pueden decir lo que quieran y manden nuestros adversarios, pero nunca van a poder decir que somos incongruentes o que somos rateros y por eso vamos a entregar este informe a los medios de comunicación”, subrayó López Obrador.

Aclaró que los ingresos y egresos de campaña presidencial 2012 tienen que ver con cuentas de cheques registradas, vigiladas, supervisadas por el Instituto Federal Electoral e incluso el organismo electoral ya tiene en sus manos los mencionados documentos hasta el mes de abril.

Invitó a los candidatos del PRI, del PAN y del PAN a presentar sus gastos de campaña, especialmente el candidato de la cúpula del poder, Enrique Peña, que entregue de esta manera su informe.

En el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, manifestó que ojalá que en los gastos estén contemplados los viajes de Peña en aviones y en helicópteros privados, porque aquí está el gasto que se hace en una campaña austera a ras de tierra, no se usan aviones ni helicópteros particulares.

Reiteró su exhortó a los aspirantes a la silla presidencial a dar a conocer a la opinión pública sus gastos, porque por ejemplo Peña Nieto está gastando dinero a raudales, de procedencia desconocida.

Asimismo, hizo un llamado al dueño del periódico El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, dé a conocer los gastos de campaña, porque ese medio informativo, en la precampaña, pidió dicha información y no se publicó.

Pidió que El Universal aclare el por qué no publicó el informe de los gastos de precampaña y, en cambio, sí se dedicaron a difundir parcialmente sobre una cena en donde supuestamente solicitaban dinero al nombre del candidato de la coalición Movimiento Progresista.

Los de arriban “creen que el león es de su condición”, añadió.

A pregunta de los reporteros sobre el tope máximo de campaña, López Obrador sostuvo que son 330 millones de pesos y que en dos meses se han gastado 184 millones de pesos, equivalente al 58 por ciento del tope.

En cambio, comentó que Enrique Peña ya rebasó por mucho el tope de campaña, pero “como es el candidato de los machuchones y también de los medios de comunicación, de El Universal, de Milenio, de Televisa, entre otros, no se hace ningún cuestionamiento”.

Comentó que su campaña se está haciendo con la participación de la gente y por ello no se requiere mucho dinero para el gasto que tiene que ver con la campaña.

Al iniciar una gira de dos días por municipios de Chiapas, Andrés  Manuel López Obrador mencionó que los cínicos, los que mandan realmente en el país dicen que va a ser mejor que regrese el PRI, “porque ellos roban, pero deja robar”.

Acompañado por la candidata al gobierno de Chiapas, María Elena Orantes, el candidato del PRD, PT y Movimiento Progresista, planteó que al ganar la Presidencia de la República se apoyará a la gente que se dedica al cultivo, a la actividad productiva y además bajará los precios de las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica.

Frente a simpatizantes y habitantes de Tonalá, López Obrador expuso que su fuerza es impulsar el desarrollo social y así como apoyar mucho a la gente pobre y humilde.

En otro tema, agradeció la presencia de los jóvenes en el mitin, porque indicó los de arriba pensaban que la juventud estaba dormida y que con la publicidad, con la mercadotecnia, iba a ser suficiente para sentar a Peña en la silla presidencial y “no contaban con los jóvenes que son quienes se dieron cuenta de la situación. Ya no va a ser así. Si anteriormente Peña de por si no salía, porque no le gusta que le dé el sol, ahora solo está frente a las campañas de la televisión”, subrayó.

Llamó al pueblo chiapaneco a dar el último jalón para que no los engañen y no vendan el voto, “porque es el truco que tienen bien ensayado empobrecen a la gente y luego dan migajas en temporada electoral”.

Pidió la unidad, “porque la patria es primero y está por encima de los partidos, es necesario unirnos todo el pueblo, no pelearnos, buscar la unidad para salvar al país, ese es el planteamiento que estamos haciendo, muchos priistas y panistas van a votar por nosotros el primero de julio”.

Por la tarde se reunió con habitantes de Villa Flores y para mañana ofrece conferencia de prensa en Comitán y visita los municipios de Ocosingo y  Palenque.

 

Descargar archivo: b-000261

Boletines,

AMLO: Se convocará a un pacto social para anteponer la honestidad en la vida pública

 

b-000259

 Zacapú, Michoacán, a 1 de junio de 2012

Desde la Meseta Purépecha, el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, propuso que como presidente de México va a cambiar la política económica, mejorará la convivencia social, habrá un cambio en la forma de hacer política y convocará a un pacto social con todo el pueblo para poner por delante la honestidad.

Pidió a la gente tener confianza, porque el primero de julio se logrará una transformación, un cambio verdadero en el país, ya que falta una renovación tajante en la vida pública.

Comentó que no se encontrará una salida ni como pueblo ni como nación, si no hay un cambio de régimen de corrupción, de injusticias, este régimen se pudrió y hace falta la renovación, un cambio verdadero en todos los órdenes de la vida pública.

Sostuvo que es necesario cambiar la política económica que actualmente se aplica, porque se abandonó el campo, a los pequeños y medianos empresarios, no hay apoyo productores y México se volvió uno de los países con menos crecimiento económico y con más mano de obra para exportar.

Mencionó que después del primero de julio comenzará una renovación de la vida social del país, porque ya no se puede seguir manteniendo este régimen que propicia la pobreza y al país lo ha llevado  a una monstruosa desigualdad económica y social.

Por ejemplo, prosiguió, hay personajes que tienen yates para el placer, para el lujo, que cuestan alrededor de mil 800 millones de pesos, “no crean que es una canoa, en mi pueblo le dicen cayuco; no, estamos hablando de grandes embarcaciones que tienen hasta sistemas de estabilización para que las olas no lo mueva y al mismo tiempo hay cerca de 60 millones de mexicanos en la pobreza y 15 millones de mexicanos en la pobreza  extrema”.

Comentó que solo convenciendo y persuadiendo, a los que le ha ido mejor en el país, de que es necesario mejorar la convivencia entre los mexicanos para que sea más justa, más humana, mas igualitaria, habrá paz y tranquilidad social.

De lo contrario, argumentó, “si sigue habiendo tanta pobreza, tanta desigualdad  va a seguir habiendo frustración, van a seguir habiendo brotes de desconfianza, de irritación, estallidos de odio, de resentimiento y va a seguir habiendo inseguridad y violencia”.

Mencionó que debe haber un cambio en la forma de hacer política, porque “no saben cómo me molesta que siga predominando la práctica política de siempre, políticos prepotentes, fantoches, mentirosos, falsos, mediocres que tanto daño le han hecho al país.

Explicó que desgraciadamente hay una cultura de la política tradicional en donde todos los intereses cuentan, menos el interés del pueblo, hay personas que nada más hacen política con sus iguales, que se regodean entre ellos mismos y que no voltean ver al pueblo, solo ven al pueblo cuando necesitan los votos para encaramarse en los cargos públicos”.

Manifestó que es necesario desterrar el individualismo, la codicia, lo que queremos es que pueda haber un México verdaderamente fraterno. “México es un país donde hay humanismo, en donde no hay mentiras, no hay engaños,

Indicó que por un lado están los que quieren que siga el mismo régimen, están defendiendo el viejo régimen, son los que mueven los hilos, los titiriteros, porque aunque le vaya mal al pueblo, a ellos siempre le va bien.

Pero, aseguró que existe otro camino que es buscar entre todos un cambio verdadero y pidió a la gente a no asumir que todos los políticos son iguales, porque “no nos pueden meter a todos en el mismo costal. Yo llevo 35 años luchando por mis ideales y por mis principios que rigen mi vida: no robar, no mentir  y no traicionar al pueblo.

Mencionó que “vamos con esa reserva de valores a reconstruir a México, vamos a poner por delante la honestidad, para enfrentar la corrupción, no será fácil, porque ha avanzado el propósito de los potentados de establecer la corrupción como una cultura en México.

Están los políticos muy vivillos que dicen tener buenas relaciones y están bien parados, porque son lambiscones, salameros y creen que ya con eso ya la hicieron, “pues ya se les llegó la hora, porque ya no va a haber de esos políticos “, aseguró.

Adelantó que convocará al pueblo para hacer un acuerdo, un pacto  para poner por delante la honestidad y con ello ser ayudará para que el dinero no sea el que guie el camino de los mexicanos, porque actualmente el dinero que es del pueblo, el dinero del presupuesto se va por el caño de la corrupción.

Mencionó que en esta época de sufrimiento no es posible que  un funcionario público gane 600 mil pesos mensuales, mientras que la mayoría de los mexicanos no tiene ni para comer por eso es necesario aplicar lo que decía  Morelos y Pavón: que se tenía que ser siervo de la Nación, porque  se viene a servir y no a que nos sirvan.

Comentó que predicará con el ejemplo: voy a ganar menos de la mitad de lo que gana el que ostenta la Presidencia de la República, no se utilizarán aviones para trasladar a los funcionarios que ni se despeinan, “a veces me dicen, oiga usted está grande de edad, pues si le digo, no tanto, tengo
apenas 58 años, pero estoy aflojado en terracería”.

Señaló que su campaña todo el tiempo ha sido a ras de tierra y como presidente no utilizará avión particular, eso se va a terminar y ya no habrá esos lujos.

Al reunirse con integrantes de comunidades indígenas en Zacapú, López Obrador manifestó que le gusta mucho reunirse con la gente humilde y con la gente pobre, porque “es con quien mejor me entiendo y es lo que más me gusta y lo digo de manera sincera”.

Indicó que apoyará con crédito a la palabra sin intereses a la gente, se garantizará buenos precios en muchos productos, se apoyará a agricultores, a ganadores, apoyar todo lo relacionado con la conservación de los bosques, todo lo que significa reforestar.

“Tenemos que apoyar a las comunidades para que mantengan sus bosques, porque es un servicio ecológico el que aportan, porque es como con los bosques como se produce el agua, el oxigeno.

Vamos a tener un programa integral para el desarrollo del campo, apoyar pequeñas y medianas empresas, generar empleos”, garantizó.

Puntualizó que atenderá de manera especial comunidades, pueblos indígenas y se comprometió a regresar como presidente electo para resolver los problemas de la gente, “voy a estar en todos los municipios no así en campaña, sino para elaborar en cada municipio el programa integrado de desarrollo social”.

Al recordar que cuando estudió la carrera de Ciencias Políticas en la UNAM, pudo estudiar porque obtuvo una beca y vivió  en la casa del estudiante tabasqueño, comentó que no le gusto que el gobierno de Michoacán encarcelará a los estudiantes de Morelia que pedían que se mejorarán la casas del estudiante, porque  a los jóvenes solo los afectaron que porque son rebeldes, por lo que sea, había manera de resolver el problema no con la represión.

Por la tarde, López Obrador se reunió con habitantes de La Piedad, donde fue recibido por el sacerdote del municipio, Jesús Alcázar, quien pidió por su salud y su bienestar. se reunió con los ciudadanos de Zamora Michoacán y para mañana el candidato presidencial por el Movimiento Progresista ofrecerá conferencia de prensa en el Aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y recorrerá los municipios: Tonalá y Villa Flores de la entidad.

∞∞∞∞∞

descargar archivo b-000259

 

Boletines,

A nadie he pedido, ni pediré, dinero para financiar la campaña: AMLO

b-000257

 Zitácuaro, Michoacán, a 1 de junio de 2012  

* Asegura que solo el pueblo organizado puede salvar a la nación de la crisis, económica, política, social y de valores

El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, aclaró que “no ha pedido dinero a nadie” como lo han señalado los patrocinadores en los medios de comunicación del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto.

A un mes de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales, explicó que no pide dinero a la gente, porque tiene una estrategia que se puede resumir en una frase: “solo el pueblo puede salvar al pueblo, solo  el pueblo organizado puede salvar a la nación”.

Destacó que hay toda una campaña para imponer a Peña Nieto y se acompaña de muchas estrategias, una de esas estrategias mentirosas es el manejo de las encuestas de decir que Peña Nieto trae 50 puntos, segundo lugar ahí Josefina o López Obrador, 20, 30 puntos de ventaja, luego le fueron bajando 20 puntos de ventaja.

“Hoy sale una encuesta en el Periódico “Reforma” en donde técnicamente ya hay empate, ya estamos empatados, y lo digo técnicamente empatados 38, 34, pero todavía hay como un 25 por ciento de indecisos y esos indecisos o los que no quieren decir ya saben ustedes de qué lado están”, sostuvo.

Desde la tierra de Melchor Ocampo, llamó  a los directivos de la  empresa Televisa y del periódico El Universal a que “no abusen, que actúen con objetividad, que digan la verdad”.

López Obrador destacó que sus adversarios están muy nerviosos y un ejemplo claro es que anoche, de manera inusual, Televisa nos receto un ataque en el noticiero de 13 minutos.

“Nunca le he pedido favores a Emilio Azcárraga que es el de Televisa, nunca le he pedido dinero, él lo sabe, nos conocemos desde hace mucho tiempo, mencionó al comentar que sus adversarios le pueden decir lo que sea, pero nunca soy incongruente y mucho menos de que soy un ratero, me puede llamar peje, pero no soy lagarto”, mencionó.

Desde la ciudad heroica Zitácuaro, López Obrador dijo al dueño de El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, “él me conoce bien, porque en ese periódico es donde salió la gran revelación que gente cercana iba a pedir dinero”.

Subrayó que “nosotros actuamos con limpieza, con honestidad, no podría yo encabezar un movimiento de transformación, si no hubiese autoridad moral, por eso les digo que vamos bien”.

Manifestó que entiende el nerviosismo de sus adversarios y le recomendó que en la mañana, al mediodía, y en la tarde se tomen un té de tila o de pasiflorina, que es muy bueno.

Exhortó que a los potentados a no verlo como enemigos, porque no tiene enemigos, ni quiero tenerlos “yo tengo adversarios y soy respetuosos de mis adversarios, les digo que vamos a ganar en buena elite, y ellos van a tener garantizados todos sus derechos, no habrá persecución para nadie, no queremos venganza, luchamos por la justicia”.

Expresó que quiere que sus adversarios lo comprendan,  “porque no nos podemos dejar, porque no nos podemos someter, porque está de por medio el destino de nuestro país, el futuro de nuestro pueblo, no es poca cosa lo que está en juego”.

A un mes de que se lleven a cabo las elecciones, Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado al pueblo de Michoacán a no vender su voto a cambio de migajas.

Expuso que la elección del primero de julio significará que los mexicanos van a ser dueños y constructores de su propio destino o se van a entregar por entero a la corrupción.

Desde Michoacán, garantizó que enfrentará los graves problemas de desigualdad y de pobreza para poder tener tranquilidad y seguridad pública, para ello se implementará muchos programas de desarrollo social.

Pidió a los ciudadanos a votar por los candidatos a senadores y diputados del PRD, PT y Movimiento Ciudadano en Michoacán.

Indicó que quien venda su voto o lo cambie por una despensa o por un bulto de cemento, por varilla, por un borrego o un chivo, “lo que está haciendo es vendiendo es el futuro de sus hijos, de sus nietos”.

Manifestó que está subiendo en las encuestas, porque muchos priistas, muchos panistas van a votar por nosotros el primero de julio.

Se comprometió a regresar como presidente electo para ir municipio por municipio, porque tiene ganas de recorrer los municipios de Michoacán de nuevo.

Dijo admira la región michoacana, porque es donde nació uno de los principales asesores del presidente Juárez, Melchor Ocampo que fue un hombre integro, que tenía una frase: “me quiebro, pero no me doblo, no hay que doblarse, hay que estar siempre erguido y luchar por los ideales, y por los principios y luchar por la dignidad y ese es el sentido que tiene la vida”.

Por la tarde, López Obrador se reunió con habitantes Apatzingan y Uruapan, así como mañana sostendrá una conferencia de prensa en Uruapan, Zacapú, La Piedad y Zamora, Michoacán.

 

 

 

∞∞∞∞∞

 

Descargar: b-000257

 

Boletines,

Hasta ahora Peñita se dedica a criticarme: López Obrador

 

*Que se calme, que se tranquilice y que tome té de tila o passiflorine, le recomienda al priista

 

El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, expresó que los que mandan en el país pensaban que era un trámite nada más la elección del primero de julio, porque ya habían inflado a Peña Nieto con la publicidad, con la mercadotecnia.

 

Comentó que lo sucedido es que en el último mes los jóvenes despertaron y aclararon lo que está sucediendo que es no permitir que, con los medios de comunicación, los potentados impongan al próximo presidente de México y a partir de entonces han venido cambiando las cosas.

 

“Y hasta ahora se dedica Peñita a criticarme, antes ni me tomaba en cuenta ni hablaba de mi, decía yo respeto, yo respeto, yo respeto y ahora, hoy dice que hay que investigar esa reunión” en donde se supuestamente se pidió dinero para financiar su campaña, señaló en un discurso ante los habitantes de Ixmiquilpan.

 

Llamó al candidato del PRI, Enrique Peña, a que se tranquilice, se serene  y para eso es bueno el te de flor de tila, un passiflorine.

 

Antes simpatizantes y habitantes del municipio hidalguense, aseguró que el próximo primero de julio volverá a ganar la Presidencia de la República.

 

Manifestó que las cúpulas del poder no contaban que iba a resurgir el Movimiento Regeneración Nacional, “pensaban que ya la tenían ganada de todas a todas en cinco años”.

 

Sin embargo, explicó, se tomó la decisión de recorrer pueblo por pueblo y se visitó por 2 mil 42 municipios de régimen de partido, así como los 570 de usos y costumbre del estado de Oaxaca.

 

“Mientras nosotros estábamos informando, concientizando, organizando desde abajo para que se mantuviera la llama de la esperanza”, los que realmente mandan en el país estaban inflando a un globo, subrayó.

 

Dijo que los potentados tienen al PRI y al PAN y los usan de acuerdo a los que le conviene y como ya no les sirve el PAN, como ya no tiene levadura el PAN, echaron a andar una operación de recambio para hacer creer que las cosas iban a mejorar si regresaba el PRI a la Presidencia de la República.

 

El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista llevó a cabo actos de campaña en Tula, Maguey Blanco, Progreso, Mixquiahuala, Tlahuelilpan e Ixmilquilpan, Hidalgo.

 

Para mañana, López Obrador ofrece conferencia de prensa en la Ciudad de México y encabezará actos de campaña en a Zitácuaro, Apatzingán y Uruapan, Michoacán.

 

∞∞∞∞∞

b-000255

 

Boletines,

Mayor impulso al turismo, ofrece López Obrador a prestadores de servicios del sector

b-000253

Cancún, Quintana Roo, a 30 de mayo de 2012

 

*Plantea ante empresarios la construcción de un tren turístico que unirá a Cancún con Palenque

 

El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que apoyará al turismo, por tratarse de una actividad que genera empleo y riqueza, además de ser la segunda fuente de  ingresos a nivel nacional.

Durante su intervención en el Foro Nacional de Turismo, Riviera Maya 2012, López Obrador garantizó que en el próximo gobierno democrático será una prioridad “impulsar la actividad turística”.

Mencionó que el turismo en poco tiempo ha dado resultados, además es una actividad noble, porque genera empleos, distribuye riquezas y mucha gente vive de ello, además de que se benefician comerciantes, mecánicos, transportista y muchos trabajadores.

Recordó que Miguel Torruco será el próximo secretario de Turismo, quien junto con otras personalidades integrará el nuevo gobierno democrático y que tiene 40 años de experiencia en el sector.

Ante empresarios,  promotores y prestadores de servicios turísticos, López Obrador planteó que el turismo es un sector importantísimo en materia de producción y de empleo en el país.

Explicó que a diferencia de la complejidad que tiene rescatar al campo y al sector energético, el turismo es una de las actividades que se ha mantenido en pie y en donde la crisis económica no la ha afectado y se debe a que los integrantes del sector han defendido esta actividad.

Por ejemplo, detalló, el turismo ha tenido un 10 por ciento de tasa de crecimiento anual en la región del Caribe y solo ha crecido anualmente 2.3 por ciento la economía nacional, porque en otras regiones del país solo se ha visto cero por ciento de crecimiento económico.

Además, prosiguió, algo que es muy importante es que muchos mexicanos de estados como Tabasco, Chiapas, Veracruz, entre otros, van a trabajar a centros turísticos como el Caribe, en el Pacífico y la frontera norte con Estados Unidos.

“El turismo provoca islas de crecimiento en el país, argumentó al considerar que son buenas las previsiones que se tienen en el sector turístico de México, porque hay muchas personas que quieren visitar los centros turísticos.

Explicó que tiene un plan regional para sacar adelante a la zona sureste del país y uno de ellos es construir un tren rápido, un tren bala de Cancún a Palenque, es decir, que comprende la región de la Riviera Maya.

Adelantó que ese proyecto ya se está estudiado para iniciar de inmediato una vez que el pueblo decida que el Movimiento Progresista gane las próximas elecciones del primero de julio.

Comentó que se va comunicar al país con un tren moderno, esta ruta será de Cancín a Palenque, pasando por Chichen Itza, Mérida, Uxmal, Campeche.

Aseguró que el turismo podrá conocer el esplendor de la cultura maya que es único en el mundo y será un proyecto que se llevará a cabo de manera conjunta entre el sector privado, el sector público y el sector social.

Desde el Caribe México, Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que se necesita proteger al turismo y para ello es fundamental garantizar que haya paz social, seguridad, porque desgraciadamente es mala la imagen de México en el extranjero.

Y se comprometió a que haya seguridad en el país, porque se atenderán las causas con programas sociales y no con medidas coercitivas o con más policías o con más cárceles.

Ante los integrantes del sector turístico, sostuvo que hay dos opciones, dos opciones y él representa “la oportunidad de un cambio verdadero”.

Al escuchar las preguntas de los representantes de los medios de comunicación en el foro, López Obrador aclaró que no se desaparecerá la Secretaría de Turismo como sucedió en el gobierno de Felipe Calderón, al contrario formará parte importante de su gobierno democrático.

También comentó que habrá atención especial a la inversión nacional privada. Y se respetarán los acuerdos con el sector, se garantizará más apoyos al sector turístico.

Expresó que en caso de ganar la Presidencia de la República asistirá al próximo Foro Nacional de Turismo, pero también se organizará “una reunión extraordinaria y nos vamos a volver a reunir como presidente electo para definir conjuntamente el programa para el desarrollo turístico”.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador se reunirá con los habitantes de Tula e Ixmilquilpan, Hidalgo.

 

∞∞∞∞∞

 

 b-000253

 

Boletines,

Gobernaré para todos, para simpatizantes y adversarios, ofrece López Obrador

Convoca a todos los mexicanos a hacer campaña en el mes previo a la elección presidencial

Chetumal, Quintana Roo.- El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a que habrá un Presidente de la República del sureste de México.

Desde donde inicia la patria mexicana, Andrés Manuel López Obrador aseguró que va a gobernar para ricos y para pobres; que va a gobernar para los que viven en los ejidos, en las comunidades, en los pueblos y para los que viven en la ciudad.

“Díganle a todos que vamos a gobernar para los que simpatizan por nosotros, pero también vamos a gobernar y garantizar las libertades de nuestros adversarios, porque no queremos venganza, sino justicia”, subrayó.

Aseguró que se hará valer el estado laico, habrá libertades religiosas, porque en este movimiento hay católicos, hay evangélicos, de todas las denominaciones y también libres pensadores.

“Es decir, habrá libertades de conciencia y libertad religiosa y eso se llevará a la practica. Nadie será molestado, nadie va a ser perseguido por sus ideas y creencias, habrá plenas libertades”, detalló.

López Obrador expuso que se terminará con el autoritarismo lo que hacen los gobiernos corruptos de Quintana Roo, porque denunció que ahora que se llevó a cabo un mitin en Chetumal paran los camiones como si fueran caciques.

“Quintana Roo no es de corruptos, Quintana Roo es del Pueblo”, subrayó.

Invitó a dar el último jalón en estos últimos 30 días y pidió a la gente a hacer campaña entre todos.

“Hay que decirle a la gente de Quintana Roo que esta es la oportunidad para terminar con la corrupción que ha reinado en este estado. Vamos a acabar con la corrupción en Quintana Roo”, ofreció.

Indicó que ya no habrá políticos prepotentes, fantoches, mediocres y ladrones tanto en el estado como en el país y además ya no se van a robar el presupuesto que es dinero de todo el pueblo, “seré el guardián del presupuesto”.

Pidió a los ciudadanos a que le digan a los habitantes de Quintana Roo, que el primero de diciembre se bajará el precio de las gasolinas, el gas, el diesel y la energía eléctrica.

“Vamos a ser el presidente de todos los mexicanos, pero vamos a dar atención especial a los jóvenes, vamos a ir casa por casa apuntando a los jóvenes, incorporando a los jóvenes al trabajo y al estudio”, subrayó.

Añadió que los adultos mayores recibirán mil pesos mensuales, que el programa social de Seguro Popular ahora sí será seguro y será popular, porque habrá medicinas y médicos.

“Díganle también a todos los ciudadanos de Quintana Roo se va a garantizar el derecho a la educación, porque habrá becas para los todos los estudiantes de familias de escasos recursos y se van a entregar útiles escolares gratuitos”, mencionó.

Ante mujeres y hombres que esperaron empapados, bajo la lluvia torrencial, las palabras del candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, López Obrador manifestó que esta es una prueba más de que vamos a volver a ganar la Presidencia de la República.

Lanzó una pregunta a los simpatizantes que si ustedes creen que si este fuese un acto del PRI la gente estaría mojándose, a lo que los ciudadanos contestaron de manera unánime con una negativa.

Al decir que se siente como en su tierra y en su agua, mencionó que respeto y admiración para ustedes y recordó una frase del gran presidente de México, Benito Juárez: con el pueblo todo, sin el pueblo nada.

Al pedir que hagan una campaña entre todos, López Obrador adelantó que el primero de julio habrá una fiesta cívica, porque va a salir todo el pueblo a votar por un cambio verdadero y a defender la democracia.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador concede conferencia de prensa en Cancún Quintana Roo, participa en el Foro de Turismo y por la tarde acudirá a municipios del estado de Hidalgo.

b-000252

Boletines,

Reafirma López Obrador su compromiso de luchar por todos los mexicanos

b12-000250

Chimalhuacán, estado de México a 28 de mayo de 2012


*A 33 días de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en el país, Andrés Manuel López Obrador adelantó que en caso de ganar el próximo primero de julio “será muy intenso su sexenio, porque vamos a trabajar mucho”.

* Adelantó que no trabajará solo 8 horas sino 16, 18 horas diarias para sacar adelante a México, porque así lo exigen las circunstancias y será una Presidencia itinerante, porque los Poderes de la República estarán donde se necesiten.

 El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista reafirmó su compromiso de luchar por todos los mexicanos y de manera especial, ayudar a la gente humilde y a la gente pobre del país.

Ante ciudadanos del municipio de Chimalhuacán, hizo hincapié que atenderá, escuchará, respetará a todos, “pero le vamos a dar preferencia a la gente humilde y pobre de México.

Se comprometió que como presidente electo, después del primero de julio, regresará al municipio para sacar adelante a Chimalhuacán, para sacar adelante a su pueblo,

“Vamos aplicar un programa de desarrollo social de Chimalhuacán, habrá apoyo para toda la gente del municipio”, aseguró al decir que no inventará nada, sino que aplicará un plan similar al que aplicó cuando fue Jefe de Gobierno en la Ciudad de México.

En una cancha deportiva del municipio, anunció que mientras dure su sexenio como presidente: “los niños más pobres de México tendrán asegurada su alimentación”.

Garantizó que habrá apoyos para la gente pobre, porque se van a instalar comedores populares para que no se padezca de hambre, se garantizará el derecho del pueblo a la alimentación.

Asimismo, comentó que habrá apoyos de mil pesos mensuales a los adultos mayores de 68 años, así como pensión para todas las personas con discpacidad, apoyos a madres solteras y se crearán muchas guarderías en las colonias de Chimalhuacán.

También, prosiguió, se llevará a cabo un amplio programa de ampliación, mejoramiento y de construcción de viviendas en el municipio para la gente más necesitada y mejorar la atención médica, becas para estudiantes de escasos recursos, de preparatoria, así como cien por ciento de inscripción a todos los jóvenes que quieren estudiar la universidad.

Ante los jóvenes de Chimalhuacán, López Obrador indicó que cada año aumentará el presupuesto de educación superior en cuanto menos 10 mil millones de pesos al año para que haya más espacios, más maestros y no se rechacen a los jóvenes con el pretexto de que reprueban el examen de admisión.

Además comentó que se construirán universidades públicas en las zonas más pobres de México, especialmente una en Chimalhuacán que sea pública y gratuita, así como impulsar mucho la educación en línea, educación por internet y “ no vamos a dejar de apoyar a las universidades particulares”.

“Habrá una alianza real, no demagógica, para garantizar la educación de todos los jóvenes de México, porque actualmente de cada 10 jóvenes que están de edad de estudiar solo tres pueden estudiar en la universidad. Nosotros queremos que sean seis de cada diez que estén estudiando en las universidades”.

El candidato presidencial del Movimiento Progresista, pidió a los ciudadanos su confianza, porque va a sacar adelante al país, ya que se cuenta con un presupuesto de más 3 billones de pesos, sin embargo se queda arriba, para repartir migajas al pueblo de México o entregar tarjetas como “La Efectiva” como sucedió en la elección para gobernador del estado de México.

Denunció que ahora se utiliza una tarjeta de la empresa comercial Soriana para que voten por otros candidatos “y es necesario decirle a la gente que eso que dan en vísperas de las elecciones es pan para hoy, pero hambre para mañana, que el pueblo ya no está para limosna,, el pueblo que necesita es justicia y por eso estamos luchando”.

Andrés Manuel López Obrador llamó al pueblo de Chimalhuacán a no vender el voto, “porque el voto es libre y es secreto, que cada quien vote con lo que le dicte su conciencia, no vender el voto”. .

Pidió a la gente a informar, orientar para que no venta su voto, que no se dejen engañar, porque no queremos que siga este régimen de corrupción donde todo el presupuesto se queda arriba y un ejemplo claro es como viven los políticos en el estado de México.

“Son multimillonarios, se han hecho inmensamente ricos a costa del sufrimiento de la mayoría de la gente, no tiene que ver nada con el pueblo, ellos están en otro mundo”, comentó.

Por ejemplo, mencionó que hace dos días, se publicó en un medio nacional que Enrique Peña viajó 13 ocasiones a Miami en un año en avión particular, porque él no sabe andar a ras de tierra, “él puro avión, puro helicóptero”.

Al sostener que tenemos que luchar por un cambio verdadero, López Obrador exhortó a lograr la unidad entre el pueblo de México, para evitar que los mañosos se sigan robando los bienes de la nación.

Mencionó que los panistas y priistas de abajo votarán por el Movimiento Progresista, porque nadie con un poco de luz en la frente votaría por Enrique Peña Nieto.

Al finalizar su discurso, indicó que platica con empresarios, se reúne con estudiantes, con intelectuales, con banqueros, con periodistas, pero con quien me siento más contento siempre es cuando me reunó con la gente humilde y pobre.

“Hagamos campaña entre todos para lograr el renacimiento del país”, sostuvo

Para mañana López Obrador ofrecerá conferencia de prensa en Cancún, Quintana Roo y sostendrá actos de campaña en municipios de la entidad.

 

+++++

Descargar archivo: b12-000250

Boletines,

Aclara López Obrador que no intervendrá en el movimiento ni en los actos de protesta de jóvenes universitarios

b12-000248

Oaxaca, Oaxaca, a 27 de mayo de 2012

 

*Precisa que las diversas manifestaciones de los denominados jóvenes anti Peña van más alla de cualquier contienda política

* Manifiesta su satisfacción porque ya surgió el relevo generacional en la lucha por la transformación de la vida pública de México

Andrés Manuel López Obrador aclaró que no intervendrá en el movimiento ni en los actos de protesta que protagonizan jóvenes universitarios en toda la geografía nacional y demandó que nadie trate de manipular una expresión fresca, libre y limpia.

A 34 días de la elección presidencial, precisó que las diversas manifestaciones de los denominados jóvenes anti Peña van mas allá de cualquier contienda política y dijo sentirse satisfecho porque ya surgió el relevo generacional en la lucha por la transformación de la vida pública de México.

Sin embargo recomendó a los universitarios hacer uso de la claridad y lucidez que les caracteriza y no caer en provocación alguna, impulsada por aquellos que pretenden desde la televisión imponer al priista Enrique Peña en la Presidencia de la República.

En conferencia de prensa que ofreció a su llegada a esta ciudad capital, para realizar actos de campaña en Tlaxiaco y Huajuapan de León, fue directo en el mensaje que envió a los jóvenes: Hay que evitar la provocación, porque aunque se disfrace el dinosaurio, se le ve la cola todavía, no le alcanza el disfraz para taparle la cola, se le ve el mogote, el copete y la cola.

Luego convocó a los actores involucrados en el conflicto magisterial, es decir a maestros, su representación sindical, autoridades locales y federales a decretar una tregua y anteponer el interés superior que es la transformación de México y sus instituciones.

En caso contrario –alertó– no habrá salida ni como pueblo ni como nación. “Debemos pensar en la oportunidad que tenemos de cambiar el régimen de corrupción”, estimó.

Cada uno de los actores debe estar resuelto a encontrar una salida al conflicto magisterial mediante el uso del dialogo, urgió al manifestar que podría fungir como mediador si así lo determinan las partes en discordia.

Cuando se le preguntó que haría como presidente para evitar la repetición de casos similares al presunto involucramiento del ex gobernador tamaulipeco Tomás Yarrington con organizaciones criminales, López Obrador puntualizó que se debe seguir la pista al dinero, con la colaboración de las instituciones financieras.

Antes de mediodía y con el sol a plomo, el candidato presidencial de las izquierdas encabezó un acto de campaña en Tlaxiaco, municipio enclavado en la región Mixteca Baja, una de las zonas mas pobres del estado y del país.

Miles de hombres y mujeres, indígenas en su mayoría, llenaron cada espacio de la plaza Benito Juárez, y escucharon atentos el mensaje de su “única esperanza”.

Personas de la tercera edad asentaron con la cabeza, cubierta por las canas, cuando López Obrador manifestó que su gobierno otorgará un pensión alimentaria a los ciudadanos mayores de 68 años y que el beneficio será a partir de los 65 para aquellos que habitan en comunidades rurales.

Otros se mostraron satisfechos después de que escucharon que habrá apoyos a productores del campo y que se rescatará al sector primario de la economía del abandono en que se encuentra.

Expresiones de júbilo provocó entre madres y padres de familia el anuncio de que habrá uniformes y útiles escolares para los alumnos de educación básica, sin importar su condición económica.

Luego arrancó un prolongado aplauso la decisión de López Obrador de garantizar un espacio a todos los solicitantes a una carrera universitaria y que la liderada sindical ya no “manejará” la educación pública.

En el mensaje que dirigió al pueblo de Oaxaca, mencionó que propuso a los aspirantes a diputados y senadores que solo reciban la mitad de su salario, como muestra de que habrá austeridad republicana en el nuevo gobierno.

Pero, aclaró, en caso de que rechacen la citada propuesta,”yo me voy a hacer cargo” y adelantó que enviará al Congreso una iniciativa sobre la materia.

También señaló que se irán al basurero de la historia todos aquellos legisladores que no se porten bien o se olviden de sus representados.

El segundo punto del recorrido de este día correspondió a Huajuapan de León.

En el centro de este importante municipio, sede de un distrito electoral federal que comprende un promedio de 125 municipios, el candidato del PRD , PT y Movimiento ciudadano dijo a simpatizantes no vendan su voto ni lo cambien por una despensa en la presente temporada electoral.

Esa práctica es utilizada por el PRI y el PAN para traficar con la pobreza de los ciudadanos, sostuvo al recomendar que es valido comer la carnada pero no el anzuelo.

Por la tarde, López Obrador acudió a su cita con el pueblo de Tehuacán. En esta importante ciudad poblana reiteró su compromiso de combatir la corrupción por considerar que es la principal causa de la debacle nacional.

En el recorrido aeropuerto de Oaxaca-Tlaxiaco-Huajuapan de León-Tehuacán-Ciudad de México el vehículo que transporta a López Obrador recorrió mas de 650 kilómetros de carretera.

Descargar: b12-000248

Boletines,

Propone López Obrador a los candidatos del PRD, PT y Movimiento Ciudadano reducirse a la mitad sus salarios

b12-000246

El Porvenir, Bahía de Banderas, Nayarit, a 26 de mayo de 2012


*Aplicará AMLO un plan de austeridad en el Poder Ejecutivo

* Hará recomendaciones a los poderes Legislativo y Judicial

Desde la Riviera nayarita y a iniciativa de Andrés Manuel López Obrador, candidatos a cargos de elección popular por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano hicieron el compromiso público de reducirse a la mitad el salario, en caso de favorecerles el voto popular en la contienda del primer domingo de julio.

Fue en este municipio en donde propuso a los aspirantes a diputados locales y federales, así como a senadores que hicieran público un compromiso “de que van a ganar la mitad de lo que reciben” los legisladores federales y locales.

Ante un nutrido auditorio, Nayar Mayoquín y Ernesto Navarro, candidatos al Senado, así como Julieta García, Javier Castellón y Marisol Sánchez aceptaron la propuesta del candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista.

“Hago el compromiso. Acepto el compromiso”, fueron las expresiones de los aspirantes a un cargo de representación popular, inclusive Navarro agregó: “Dónde le firmamos….”.

En el mensaje que dirigió al pueblo de Nayarit, explicó que aplicará un plan de austeridad en el Poder Ejecutivo y que los servidores públicos recibirán como salario el 50 por ciento de las actuales percepciones y, en su caso, dijo que será inferior a la mitad de lo que recibe aquel que ostenta la Presidencia de la República.

En el caso de los poderes Legislativo y Judicial aclaró que solo se limitará a presentar recomendaciones para reducir los salarios de los servidores públicos de primer nivel y subrayó que estarán a salvo las percepciones de maestros, médicos y otros profesionistas.

De la misma manera se acabarán los privilegios para la alta burocracia, como la atención médica privada, los viajes en aviones y helicópteros y las cajas de ahorro y otros beneficios que se financian con recursos públicos, informó al estimar que se obtendrán fondos hasta por 300 mil millones de pesos anuales.

Una cantidad similar se obtendrá con la puesta en marcha de un plan de combate a la corrupción en todos los niveles de gobierno, abundó.

Con alrededor de 600 mil millones de pesos por ambos conceptos se tendrá dinero público suficiente para financiar los programas sociales dirigidos a los adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad, así como a los jóvenes que estudian el bachillerato, añadió.

En el mitin posterior, en Puerto Vallarta, Jalisco, López Obrador aseguró que mantendrá el Seguro  Popular y no desaparecerá, pero será realmente Seguro y Popular, porque habrá atención médica y medicamentos gratuitos para los ciudadanos que carecen de los beneficios de la seguridad social.

Otro tema que abordó fue el relativo a la educación . Garantizó que la enseñanza pública será pública, gratuita y de calidad y que su conducción estará a cargo del ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Juan Ramón de la Fuente.

En ambos actos de campaña el candidato presidencial de las izquierdas puntualizó que la inseguridad y violencia se combatirá desde sus raíces, a saber la falta de oportunidades de estudio y de trabajo para los jóvenes y de mínimos de bienestar para el mayor número de las familias mexicanas.

En el malecón de Vallarta, dijo que se apoyará fundamentalmente a las mujeres embarazadas y a sus hijos hasta los seis años, además de que se creará un importante número de estancias infantiles, en lugar de las estancias, para aquellas madres trabajadoras.

Para mañana, López Obrador realizará actos de campaña en Tlaxiaco y Huajuapan de León, Oaxaca, así como en Tehuacán, Puebla.

……………….

Descargar: b12-00046

Boletines,

Por qué no otorgó pensión alimentaria a adultos mayores como gobernador mexiquense: López Obrador a Peña Nieto

Lázaro Cárdenas, Michoacán, a 25 de mayo de 2012

*En el gabinete de Peña estarían personajes de la talla de Mario Marín, Arturo Montiel, Elba Esther Gordillo, Ulises Ruiz y Humberto Moreira

Desde la tierra del presidente de México, Lázaro Cárdenas, el candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, expresó que el candidato del PRI, Enrique Peña, ya tiene a cinco de los posibles integrantes de su gabinete, pero “toco madera, porque no van a ganar”.

Enumeró que Peña Nieto escogerá a Humberto Moreira para la Secretaría de Hacienda; Arturo Montiel para la Contraloría; Elba Esther Gordillo para la Secretaría de Educación; Mario Marín para la Secretaría de Desarrollo Social y Ulises Ruiz para la Procuraduría General de la República.

Ante un comentario de la ciudadanía de que el otro integrante del gobierno del candidato priista sería Carlos Salinas, López Obrador contestó que no, porque Salinas de Gortari está arriba y es el titiritero.

Al mencionar que solo podrá ganar el PRI, si los mexicanos llevan a cabo un masoquismo colectivo, Andrés Manuel López Obrador recordó que en fechas pasadas dio a conocer a los nombres de mujeres y hombres que lo acompañarán en el gobierno democrático, especialmente mencionó al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano como el próximo director de Petróleos Mexicanos.

En otro tema, sostuvo que los jóvenes son quienes están entendiendo que se necesita un cambio verdadero. ¡Arriba los jóvenes, arriba los estudiantes, vivan los estudiantes!

El candidato del Movimiento Progresista recomendó a los jóvenes que todas las protestas que hagan sean pacificas, creativas, “porque si se exceden los camajanes van a echarles leña, es decir, le van a echar tierra, diciendo que son violentos, irrespetuosos”.

Aclaró que es muy respetuoso de los jóvenes y que no da, ni dará línea a los jóvenes, porque tienen que actuar con libertad e independencia, son muy inteligentes.

Aseguró que de ganar las elecciones del primero de julio pondrá por delante la honestidad, se convertirá en una forma de vida y un sistema de gobierno, aunque señaló que no será fácil, pero tiene ganas, autoridad moral y no le va a temblar la mano para combatir la corrupción en México.

Tras comentar que a las personas se les hace extraño que un político se comprometa a terminar con la corrupción, López Obrador mencionó que “se mordería la lengua” el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, si en su discurso trata el tema anticorrupción.

Explicó que se tiene que terminar con la corrupción para evitar que el presupuesto de 3 billones 700 mil millones de pesos se vaya por el caño de la corrupción y se comprometió a ser el guardián del dinero del pueblo, manejarlo con honradez y distribuir con justicia, porque en la actualidad se queda arriba, se va para manos de unos cuantos, para rescatar a banqueros, a los empresarios.

Adelantó que va a aplicar dos acciones al iniciar su mandato: combatir la corrupción y un plan de austeridad republicana, además seguirá dos lecciones importantes: la que dejó el presidente de México, Benito Juárez que el servidor público tiene que aprender a vivir en la justa medianía y la del Siervo de la Nación, María Morelos y Pavón: que el servidor público tiene que estar siempre al servicio de los demás.
“Tenemos que entender que venimos a este mundo a servir y no a que nos sirvan. ¿Ustedes creen que un político fantoche, mediocre y ladrón sirve? no y esos se van a ir al basurero de la historia”, comentó

Ante los ciudadanos de Lázaro Cárdenas, López Obrador manifestó que el candidato del PRI, Enrique Peña tiene como intención que una vez que llegue al poder aumentar y cobrar el IVA de manera generalizada a medicamentos, a alimentos.

Prueba de ello, prosiguió, es que cuando el candidato del PRI estuvo en su televisora favorita, un conductor favorito le preguntó que si iba o no a aumentar el IVA, Enrique Peña contestó que “ va a haber una reforma fiscal” y el conductor de insistió que si iba o no aumentar el impuesto, a lo que él le contestó: no puedo decir eso.

López Obrador afirmó que no hace falta aumentar impuestos y hasta se puede eliminar el IETU, porque con la aplicación del plan de austeridad y con el combate a la corrupción se podrá ahorrar 600 mil millones de pesos para impulsar las actividades productivas, sacar al campo del abandono y asegurar la soberanía alimentaria, además se podrá bajar el precio de las gasolinas, el diesel, la energía eléctrica.

Al comentar que con el nuevo gobierno democrático se aplicará un programa amplio de desarrollo social, el candidato de las izquierdas pidió a Peña Nieto a que conteste por qué no aplicó un programa para apoyar a los adultos mayores cuando fue gobernador del estado de México y ahora nos copia.
Desde Lázaro Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador agradeció el apoyo de los trabajadores mineros del país. Les dijo los trabajadores mineros que ya no van a estar padeciendo, porque la autoridad va a actuar como un verdadero juez, va a haber una autoridad que le va a dar la razón a quien le tiene, no se va a inclinar la balanza para afectar a los trabajadores.

“Los vamos a rescatar, se van a terminar las injusticias, quiero hacer valer la ley, ya no va a haber un potentado que decida darle la orden al secretario del Trabajo o que se vaya en contra de los trabajadores, ya no va a suceder”, puntualizó.

Menciono que hay una diferencia. “Yo no voy a estar subordinado, no seré empleado de ningún grupo de intereses creado, seré presidente de todos los mexicanos, es lo que garantizamos, por eso muchas gracias por el apoyo”.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador se reunirá con los ciudadanos de Zihuatanejo y para mañana la conferencia de prensa será en la Ciudad de México, así como sostendrá actos de campaña en Bahía de Banderas, Nayarit, y Puerto Vallarta, Jalisco.

∞∞∞∞∞

b-000244

Boletines,

Declarará López Obrador la guerra a la corrupción

b12-000242

Ixtlahuaca, estado de México, a 24 de mayo de 2012

*Como presidente de México encabezará la lucha en contra de ese mal que es causa principal de la tragedia nacional, manifiesta

*Afirma que cuenta con autoridad moral y no le temblará la mano

Se declarará la guerra a la corrupción y, como presidente de México, “voy a encabezar” la lucha en contra de ese mal, que es la principal causa de la actual tragedia nacional, manifestó Andrés Manuel López Obrador.

En la tierra de los ex gobernadores priistas Arturo Montiel y Enrique Peña, afirmó que cuenta con autoridad moral y que no le temblará la mano en el combate que librará en contra de cualquier manifestación de corrupción, en caso de ganar la Presidencia de la República.

Ante habitantes de este municipio subrayó: “Vamos a limpiar de corrupción al gobierno” y se comprometió a erradicar a los políticos tradicionales, a aquellos que son fantoches, mediocres y ladrones, de la talla de Montiel, tío del candidato presidencial Peña Nieto.

Sobre el tema, el diputado federal y aspirante a un escaño senatorial, Alejandro Encinas, aseguró que el PRI no puede ocultar los actos de corrupción y hasta los vínculos con la delincuencia organizada, como el caso del exgobernador tamaulipeco, Tomás Yarrington.

Orador en el acto de campaña del candidato a la Presidencia de la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, Encinas Rodríguez recordó que Yarrington fue gobernador gracias a Manuel Cavazos Lerma, quien actualmente es candidato del PRI al Senado de la República, y el propio Yarrington financió la campaña presidencial de su correligionario Roberto Madrazo.

Después de que la señora Estela Flores, de la comunidad mazahua Santa María del Llano le hiciera una limpia, López Obrador se refirió a los viajes por avión que ha realizado Peña Nieto en los últimos años.

Se refirió en particular a los 31 viajes que realizó su adversario político a Miami, Florida, en aviones propiedad de su contratista favorito, aquel que construyó los segundos pisos en el estado de México.

Peña –afirmó— encarna  la corrupción y al actual régimen de corrupción, de privilegios y de injusticia. Es más de lo mismo, es decir más pobreza, más inseguridad y más violencia.

Frente a hombres y mujeres, en su mayoría indígenas, el abanderado presidencial de las izquierdas hizo el compromiso de cortar de tajo con la corrupción imperante en esta entidad y en toda la geografía nacional.

Con el combate a la corrupción  se podrán liberar fondos públicos hasta por 300 mil  millones de pesos y una cantidad similar se obtendrá de la puesta en marcha de un plan de austeridad en la administración pública federal. Adicionalmente se captarán  200 mil millones de pesos adicionales con la eliminación de los privilegios fiscales, explicó.

En total –abundó, se tendrán 800 mil millones de pesos por año y con dichos recursos se financiarán todos los programas sociales, como la pensión alimentaria para adultos mayores y becas para personas con discapacidad y madres solteras.

Aquí se detuvo para destacar que Peña Nieto copia cada una de sus propuestas de campaña, en particular el otorgamiento de una pensión a los ancianos respetables y, desde la plaza pública de Ixtlahuaca, le lanzó una pregunta al priista: Por qué razón no aplicó la pensión cuando se desempeñó como gobernador de esta entidad.

En la misma tesitura se encuentra el sucesor de Peña, el también priista Eruviel Ávila, quien en campaña ofreció una tarjeta, denominada La Efectiva, con la cual los ciudadanos mexiquenses podrían obtener hasta dos beneficios directos, detalló.

Pero todo quedó en promesa y el mandatario estatal se convirtió en un reverendo mentiroso, sostuvo al denunciar que el PRI puso en marcha la vieja práctica de compra del voto, de traficar con la pobreza de la gente.

Primero empobrecen a los ciudadanos y posteriormente, en tiempos electorales, reparten migajas, o sea patos, chivos, dinero en efectivo y materiales para la construcción, pero el pueblo exige justicia y ya no quiere migajas, aclaró al dar a conocer que desde los primeros días de su gobierno se entregarán créditos a la palabra y apoyos directos a productores rurales, así como a las pequeñas y medianas empresas y comercios, con la intención de reactivar la economía nacional.

Un señalamiento que destacó en el mensaje que dirigió al pueblo de esta entidad fue que la señora Elba Esther Gordillo ya no va a manejar la educación pública en México ni mucho menos va a llegar a la oficina presidencial a golpear  con el puño en el escritorio, como lo hizo en fecha reciente a quien ostenta la Presidencia de la República.

Luego dijo que Peña Nieto tiene razón al decir que Gordillo Morales no será la próxima secretaria de Educación Pública, porque el priista tampoco será el próximo presidente de los mexicanos.

También mencionó que se construirán cinco refinerías en suelo nacional, para dejar de importar gasolinas y anunció que se reducirán los precios de las gasolinas, el diesel, la energía eléctrica y el gas, en beneficio de consumidores domésticos e industriales.

Por la tarde, López Obrador encabezó un acto de campaña en Tejupilco, en la región de la tierra caliente, y para mañana hará lo propio en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

∞∞∞∞∞

 Descargar: b12-000242