Browsing Category

Boletines

Gráfica Intención voto
Boletines, Comunicados,

Presenta López Obrador encuesta en Ciudad Juárez, Chihuahua

El candidato presidencia por la coalición Movimiento Progresista dio a conocer una gráfica sobre la intención del voto, un estudio de opinión y un comparativo de estudios de opinión en el cierre de campaña en Ciudad Juárez, Chihuahua.

A continuación podrás descargar los tres documentos:

Intención de Voto

Descargar: grafica_intencion_voto

Estudios de Opinión Realizado a Nivel Nacional

Aplicada del 13 al 17 de junio 2012
Hoja 1

 

Hoja 2
Hoja 3
Hoja 4
 
Descargar: estudio_de_opinión-18_jun_2012

 

Comparativo de estudios de opinión

Hoja 1
 
Hoja 2
 
Hoja 3
 
Hoja 4
 
Hoja 5

Descargar: Comparativo_estudios_de_opinion

Boletines, Comunicados,

Pide López Obrador que se respete la voluntad de los ciudadanos el primero de julio

b-000292

 Ciudad Juárez, Chihuahua, a 20 de junio de 2012

Transcripción de la conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

 

Ánimo, muy buenos días, nos da mucho gusto estar aquí en Ciudad Juárez, esta ciudad tan importante de nuestro país, esta ciudad con tanta historia, aquí estuvo viviendo alrededor de dos años el presidente Juárez, resistiendo cuando la intervención francesa, por eso se llama Ciudad Juárez, antes se llamaba Paso del Norte.

Aquí estuvo con su gabinete para conducir todo el proceso de defensa de nuestra soberanía, aquí comienza nuestra patria y en esta ciudad últimamente ha habido muchos problemas de inseguridad y de violencia, por eso les decidimos cerrar nuestra campaña en Chihuahua, en Ciudad Juárez y vamos a tener como ustedes saben un acto a las 11 del día, vamos a hacer el cierre de Chihuahua en Ciudad Juárez.

Quiero decirles que el día de hoy vamos a dar a conocer una encuesta que levantamos el pasado fin de semana, desde el lunes por la noche tengo los resultados, no habíamos tenido tiempo de dar a conocer esta encuesta, en donde contrario a lo que se dice en otras encuestas, se refleja el hecho de que vamos arriba, de que vamos punteando, Peña Nieto está abajo, esto también explica el por qué del nerviosismo de los patrocinadores de Peña Nieto.

Primero cómo se desatan todas estas encuestas para confundir, para tratar de desmoralizar, no lo han logrado, porque la gente está muy consciente de la necesidad del cambio, la gente está haciendo sus propias encuestas entre familiares, amigos, trabajadores, y son muy pocos los que están diciendo que van a votar por el PRI.

Por eso cuando salen publicadas las encuestas donde Peña Nieto están por las nubes no les cuadra a los ciudadanos.

Vamos a dar a conocer esta encuesta el día de hoy por la tarde en Monterrey y también les vamos a dar a conocer por la tarde lo que está haciendo el PRI, en este caso el equipo de Peña Nieto con los gobernadores, que ya echaron a andar un operativo para la compra de los votos, nos hicieron llegar un documento de cómo están operando en el estado de Veracruz y en particular en un distrito.

Esto a través de las redes sociales y aquí aprovecho también para hacer un llamado a todos los ciudadanos para que nos informen con detalle  de todo lo que están viendo en el país, porque ya se siente la desesperación, están entregando despensas, materiales de construcción y reuniendo gente para que a su vez lleven a votar a otros, a cambio de apoyos.

Entonces, vamos a estar también dando a conocer esto, ojalá y el IFE también intervenga, pero más que pensar que van a intervenir en el IFE, vamos a difundir esto para que la gente lo sepa y que todo los mexicanos cuidemos la elección, para que se respeten los votos, que sea una elección limpia, una elección libre y voy a estar haciendo llamados a todos los ciudadanos, incluidos los gobernadores del PRI, de que le piensen, un fraude electoral es una mancha que se quita ni con toda el agua de los océanos.

Yo lo que pido es que se respete la voluntad de los ciudadanos, tengo información que los amenazaron a los gobernadores del PRI de que tenían que cumplir ciertas cuotas para darle a Peña Nieto un determinado número de votos, yo les digo a ellos que lo piensen, que piensen también en el futuro de sus hijos, de sus nietos, no es posible que siga este régimen de corrupción, se está destruyendo el país, hay que actuar con decencia, con decoro.

Llamo a los gobernadores del PRI a que reflexionen sobre el daño que ocasiona el fraude electoral y llamo también a todos los operadores del PRI, los que van a bajar el dinero, los que están trabajando, reclutando a ciudadanos, a cambio de migajas, de que también lo piensen.

Nosotros estamos actuando de buena fe, queremos que el país salga adelante, y lo mejor es que se deje en libertad a los ciudadanos para que elijan, el primero de julio, sin ningún tipo de presión, en absoluta libertad, entonces eso es lo que quería comentarles aquí en Ciudad Juárez.

Agradecerles mucho a los medios de comunicación de Juárez, que siempre nos han dado espacios, a diferencia de medios de comunicación llamados nacionales, desde luego también con honrosas excepciones, porque hay prensa nacional que sí dice la verdad, pero la mayoría de los medios de comunicación lo dije anoche están muy controlados por los que dominan México, los responsables de la actual tragedia nacional que no quieren ningún cambio, sobretodo hay mucho control en la radio y en la televisión.

Son muy pocos los espacios de radio y de televisión que informan con objetividad, entonces eso es lo que quería comentarles y muchas gracias.

P: ¿En qué consistiría estas amenazas que ahorita está comentando…?

R: Es que se reunieron con Peña y este señor Chong, que ya se siente secretario de Gobernación, nada más que se va a quedar con las ganas, fue el que les dio a cada uno su cuota de votos con el añadido de que tenían que cumplir y que usaran todos los medios con ese propósito, es la información que tengo y esto lo vengo comprobando, porque ando recorriendo el país, me estoy dando cuenta de lo que está sucediendo y tengo ya un documento que le vamos a entregar en la tarde a ustedes, en el caso de Juárez, puedo decir que por correo, hago el compromiso.

P: ¿Sobre el gobernador de Chihuahua qué información tiene?

R: No tengo información, pero desde luego que el gobernador de Chihuahua está en lo mismo, porque es del PRI.

 

P: ¿En qué confía usted para ganar la elección?

R: En la gente, la gente quiere un cambio en todo el país, en el norte, en el centro, en el sur y tenemos apoyo de ciudadanos del PRD, del PT y del Movimiento Ciudadano, pero también muchos militantes del PRI y del PAN van a votar por nosotros.

Y lo que aparece en las encuestas bien hechas, es que los ciudadanos independientes, sin partido, están a favor nuestro.

P: ¿…ve usted mucha participación ciudadana o está dudoso… ?

R: Van a participar los mexicanos, es que es una elección definitoria, no solo se va a elegir al presidente de México, a diputados, a senadores, se va a elegir el destino del país y eso lo saben los ciudadanos.

 

P: ¿El comentario de Vicente Fox, qué opinión de merece?

R: Pues ya ustedes se dan cuenta de la canallada que cometió Vicente Fox, a lo mejor algunos los sorprende, yo ya tenía una idea muy clara de lo que es Fox, lo dije en su momento, es un traidor a la democracia, y esta última canallada, pues lo pinta tal cual.

Abandonar a su partido, darle la espalda a la candidata de su partido, llamar a votar por Peña Nieto, es lo que siempre he pensado que arriba, en las cúpulas del PRI y del PAN siempre ponen de acuerdo, es lo mismo Salinas que Fox, que Peña Nieto, que Elba Esther Gordillo, es lo mismo, yo respeto mucho a los panistas, a los priistas, ciudadanos, que ni siquiera saben de estos enjuagues, ni se imaginan.

Ahora seguramente algunos panistas aquí en Juárez y en Chihuahua están sorprendidos cómo es que hizo esto Fox, yo no tenía duda de que Fox era así, pero si a mucha gente le impacta, porque mucha gente creyó en él, de buena fe, mucha gente pensó de que era una gente auténtica, un demócrata y que quería realmente un cambio, engañaron a los ciudadanos y engañaron a mucha gente que les dio su confianza, porque aquí en Chihuahua, en Juárez varias partes del país, mucha gente voto por ellos, pensando de que iba a haber un cambio y ya sabemos en qué termino todo, pero esto último es la confirmación de que se trata de gente sin principios, sin ideales, gente que busca el poder por el poder, que no les importa el pueblo y no les importa a la nación.

P: ¿…reunión de gobernadores y qué gobernadores…?

R: Tengo la información que fue en la casa del actual gobernador del estado de México.

 

P: ¿Y por qué fecha fue la reunión?

R: Hace unos diez días, quince días.

 

P: ¿Cuántos gobernadores…?

R: Asistieron varios gobernadores, me dicen que no todos, qué sabe que paso con otros, pero a partir de ahí echaron a andar este plan.

 

P: ¿… qué opinión sobre los mexicanos que viven en el extranjero y seguramente se van a enfrentar a esta frontera a emitir su voto…?

R: Bueno, decirle a nuestros paisanos que estamos luchando para que las cosas mejoren en el país, ellos se han visto en la necesidad, se vieron obligados a abandonar el país por falta de trabajo, muchos y también por la inseguridad otros, entonces decirles que nuestra propuesta va orientada a que haya crecimiento económico en México, que haya empleos, que haya bienestar y que de esa forma vamos a ir serenando al país para garantizar a todos la tranquilidad, la paz pública, eso es o que puedo decirle a nuestros paisanos.

P: ¿Ciudad Juárez es una ciudad desgastada por el narcotráfico… decirle a los más de 10 mil ciudadanos que han perdido a un familiar en estos últimos cuatro años?

R: Que estamos luchando para que esto cambie, que como presidente electo en julio, el mes próximo voy a regresar a Juárez para iniciar los trabajos de elaboración de un plan para garantizar la tranquilidad  y la paz social en Juárez, y todas las ciudades fronterizas, todo el país he venido diciendo que voy a hacer presidente de todos los mexicanos, no voy a gobernar para el 1 por ciento de los mexicanos como sucede actualmente y también voy a gobernar en todas las regiones del país.

No va a hacer nada más la sede del Poder Ejecutivo el Palacio Nacional en la Ciudad de México, voy a ejercer una presidencia itinerante, voy a estar despachando desde Juárez, además conozco la historia, es entre otras cosas algo simbólico, importante el despachar desde aquí, ahora que se requiere, que se necesita, si aquí se le dio a apoyo albergue, protección al presidente Juárez para que salvara la República, ahora que Juárez necesita el apoyo, el próximo presidente de México va a despachar desde Ciudad Juárez.

 

P: ¿Puede decirlo de las encuestas de que nos habla, y si nos puede adelantar algún número…?

R: Estamos dos puntos arriba y en las preguntas cualitativas bastante arriba, por ejemplo: les voy a dar un dato y eso lo saben ellos.

 

P: ¿Y por qué no la presentó aquí señor?

R: Porque estoy viendo ahora que se les entreguen, por ejemplo: no se si ustedes se acuerdan de cómo fui víctima y sigo siendo de la guerra sucia, de que era yo un peligro para México y demás, tenía yo un porcentaje en negativos alto, ahora tengo menos negativos que Peña y que la señora Josefina y eso viene en la encuesta, la opinión que tiene la gente ahora sobre mi persona es distinta, es una buena opinión.

Entonces todo eso lo hemos venido midiendo desde hace bastante tiempo, dos, tres años, es una encuesta trimestral, pero ahora por la campaña, estamos haciendo encuestas más seguidas.

Se hizo la última hace 20 días, y ahora se hizo esta el fin de semana y que bueno, porque tenemos manera de demostrar de que las encuestas que se están difundiendo, yo diría que con excepción de la encuesta de Reforma, y digo excepción, porque el periódico Reforma ha estado informando con objetividad y yo creo que en ese caso, hay un error y a Reforma les doy el beneficio de la duda, los otros no.

Milenio ya sé, esa es consigna, nada más vean hoy, las ocho columnas de Milenio, y véanlas mañana y vean los comentarios, Milenio es patrocinador de Peña Nieto, como Televisa para hablar claro, porque si no nos vamos a estar dorando la píldora.

Entonces no es lo mismo, yo creo que en el caso de la encuesta de Reforma sí hubo un error y si viene otra encuesta después ahí va a salir reflejado, entonces, vamos a dar a conocer estas encuestas, ya ni les digo, por ejemplo, de otras de Excélsior, de El Universal, ya son otras cosas.

P: ¿Por qué hace unos días no era posible un fraude gracias a la estructura de MORENA…?

R: No va a ser posible el fraude, quiero que quede claro.

 

P: ¿Se quedó en la intensión?

R: No es que los estoy viendo muy desesperados, estoy viendo cómo están actuando y tengo que informarlo, pero lo que quiero decirles es que ni con eso van a impedir el que volvamos a ganar la Presidencia de la República, o sea, porque si no ya ve también como hacen coro en la radio, en la televisión, hablando de que yo no acepto los resultados, que ya estoy hablando por adelantado de fraude, toda la línea que les dan los patrocinadores de Peña.

Por eso, dije acepto el resultado, además lo vuelvo a decir aquí, voy a aceptar los resultados, me dicen ¿respeta al IFE?, respeto al IFE,  que me piden que yo firme, firmó.

Pero, eso no me obliga a quedarme cayado, si estoy viendo lo que están llevando a cabo. Tenemos ya representación en todas las casillas, vamos  a cuidar los votos, eso no se tenían en el 2006, por eso se valieron de que nos faltaba organización y nos hicieron fraude.

Ahora es distinto, porque hay vigilancia para todas las casillas, además hay otro ambiente, los mismos ciudadanos y por eso estoy haciendo el llamado a los ciudadanos en general, porque estoy seguro que hasta los operadores del PRI le están pensando, lo están pensando, yo creo en el ser humano, yo creo en la buena fe de la gente y estoy haciendo un llamado con ese propósito para que se abstengan de participar en acciones indebidas.

 

P: ¿Qué va a pasar si el voto no le favorece?

R: Vamos a aceptar.

 

P: ¿Habrá resistencia civil?

R: Si no, si la elección no nos favorece, si se da una especie de masoquismo colectivo, pues qué tengo que hacer, más que reconocerlo, me va a doler, pero así lo decidieron

 

P: ¿Los celulares…?

R: Sobre eso habla hoy el Milenio, 8 columnas para eso, lo que platee ayer en Guanajuato es que me está llegando información de que les van a dar un celular para que tachen la boleta, ustedes saben de eso, aquí ha habido muchos fraudes, aquí en Juárez o ¿estoy hablando de algo nuevo?, o sea.

 

P: ¿Inaudible?

R: No, fraude, eso es fraude, porque eso es compra de voto, entonces tachan por el PRI, le toman la foto, llevan la foto y les dan el dinero. Entonces eso que plantee que se va a dar a conocer al IFE, pues se convierte en 8 columnas, ¿qué no puedo decir eso? ¿Por qué le molesta tanto?.

P: ¿Cómo es la denuncia, es decir, si va a haber?

R: Vamos a pedir que no permitan que en la mampara entre el celular, o sea, tenemos que buscar medidas.

 

P: ¿Para que no se concrete el fraude?

R: Medidas preventivas, todos tenemos que actuar y voy a hacer, más adelante, en esta semana ya el llamado a todos los integrantes de las redes sociales para que nos ayuden en la observación, eso tampoco se tenía en el 2006. Ahora.

 

P: ¿Qué se puede hacer…?

R: Se puede hacer muchísimo, porque se puede observar, por ejemplo, cuántos llegan a votar, nada más contabilizar, llegaron cien, no pueden aparecer en el acta 300 votos, eso pasó en el 2006 y esto lo puede hacer en la observación las redes sociales, hay muchas formas de ayudar.

 

P: ¿Serán observadores?

R: Van a ser los mejores observadores y todos los ciudadanos van a observar.

 

P:  Que tomen fotos…

R: Afuera, además van contando, pero esa es una de las muchas cosas que pueden hacer, estar por ejemplo pendientes de los representantes de casillas que no les falta agua, que se les pueda ayudar algo, o sea, a veces o en el 2006 por ejemplo: iba a acreditarse un representante nuestro y no le permitían que nos representará o lo sentaban allá en una silla a parte, no donde estaban llevando a cabo el proceso. Entonces hay varias formas.

 

P: ¿…fotografías a las sábanas?

R: Fotografías a las sábanas.

 

P: ¿Es el llamado que le haría a las redes sociales?

R: Sí también, que cuando termine la elección se pongan las sábanas o hubo casos en el 2006 en donde la foto de la sábana no coincidía con el PREP, pero no se hizo en todos los casos.

 

P: ¿Qué pretenden los gobernadores, un mecanismo para compra de voto para coacción o cómo

R: Hay varias formas, pero ahora les vamos a dar este documento, que es un ejemplo de lo que ya están haciendo. En el caso de este documento aparece una fundación que tiene que ver con Duarte, ya se publicó incluso algo sobre esto, una fundación en Veracruz, aparece el Sindicato de maestros, las organizaciones corporativas, cómo los están sumando, aglutinando. Entonces esa información, pues espero que no se moleste Milenio por esto, ofrezco disculpas por todos estos.

 

P: ¿Esta información la va a llevar a la FEPADE?

R: Sí, pero mire, se han hecho muchas denuncias, no prosperan. Se presentó una denuncia sobre las tarjetas que entregó Eruviel en el estado de México, nada. A ver les hago una pregunta a ustedes, aquí, y contéstenme como son ustedes, como gente íntegra, ¿sabían ustedes, por ejemplo, de la denuncia que se presentó en Estados Unidos en contra del equipo de Peña por 56 millones de dólares?

 

P: Sí

R: ¿Sí sabían?

 

P: Sí

R: A ver que levanten la mano los que sabían. Bájenla. Qué levanten la mano los que no lo sabían. Y son ustedes los que comunican, ¿salió eso aquí en los medios?

 

P: Sí

 

R: Porque Televisa no dijo nada prácticamente, ni Milenio, ni nada de eso. ¿Sabían ustedes de los viajes de Peña a Miami?

 

P: Sí

R: Sí se sabía, pues hay que seguir informando sobre eso. Hay que romper el cerco informativo.

 

P: Respecto a su seguridad, ¿teme algún atentado?

R: El que lucha por la justicia no tiene nada que temer.

 

P: Aquí no viene acompañado por… seguridad.

R: No

 

P: ¿Quadri va a declinar a favor de Peña Nieto?

R: No sé, pero lo que sé es que hay un acuerdo entre Peña Nieto y Elba Esther.

 

P: Es una advertencia a los gobernadores, pero en qué consiste la advertencia…

R: No, no, no, es un llamado a la conciencia de todos los mexicanos, a todos los mexicanos, para que se haga valer la democracia. Hemos luchado muchos mexicanos por la democracia, muchos han dado hasta la vida por la democracia; entonces es un llamado a la conciencia, a todos, y ahí incluyo a los gobernadores, no es con ánimo de amenaza o advertencia, nada de eso. Es cosa que lo piensen, nos vamos a entender muy bien con los gobernadores porque voy a ganar la presidencia, pero sería muy incómodo para mi y también para ellos, que después de haber actuado intentando defraudar la voluntad del pueblo tenga yo que mantener relación. De todas maneras la voy a mantener pero no va a ser igual.

 

P: ¿Ese llamado también  es a las instituciones?

R: En general, a todos, de que se actúe con rectitud, con legalidad. A veces nada más se piensa en nosotros. Mandan a que me pregunten, los patrocinadores de Peña, mandan a que me pregunten: ‘que si voy a respetar el resultado’, ‘que si voy a aceptar la derrota’, ¡pues sí!, ya dije que sí, pero no es un asunto nada más mío, es un asunto de todos. Tenemos que cuidar de que la elección sea limpia, sea libre para que todos quedemos tranquilos y que no haya ninguna duda, ningún pretexto. Y lo mejor pues es que se garantice o se respete la voluntad de los ciudadanos, eso es lo que se tiene que hacer.

 

P: ¿Qué le pide a Estados Unidos? Específicamente ¿qué esperaría de Estados Unidos para el próximo gobierno?

R: Vamos a tener proyectos regionales, porque vamos a impulsar el crecimiento económico de México para generar empleos. Y entonces va a haber un plan para ciudades fronterizas; un plan para resolver el problema del agua; un plan para volver a comunicar a México, con ferrocarriles modernos, con trenes bala, como en Europa; va a haber un plan para construir cinco grandes refinerías y dejar ya de comprar la gasolina en el extranjero.

 

En todos estos planes se va a requerir inversión y vamos a hacer una mezcla de inversión pública, privada y desde luego que va a participar el sector social. Se van a requerir apoyos, se va a requerir financiamiento, yo lo que planteo es de que en vez de que nos manden helicópteros militares, que se entreguen créditos baratos, que el gobierno estadounidense acepte una relación bilateral fincada en  la cooperación para el desarrollo, para que México tenga crecimiento y haya empleo.

 

Esto va a ayudar a que se serene el país, que se enfrente el problema grave de la violencia y va ayudar también a temperar el fenómenos migratorio. Esa es la propuesta que tenemos, cambio en la política bilateral. Que pensemos más en el desarrollo de nuestros pueblos, de nuestras naciones.

 

P: ¿Qué panorama se tendría si usted llega a la Presidencia pero la Cámara Alta y Baja no tiene la mayoría representación de sus partidos?

R: Yo estoy viendo que se va a dar una ola, o que mejor dicho, hay una ola ya a favor del cambio y que la gente va a votar parejo. Va a ser algo similar al 2006. Tenemos posibilidad de tener mayoría, si no absoluta sí que los partidos del Movimiento Progresista tengan mayoría en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores. Si no se diese así, si no fuese ese el caso, de todas maneras vamos a tener que llegar a arreglos con el Poder Legislativo y con el Poder Judicial en el marco de lo que establece la Constitución. Vamos a buscar los acuerdos, no me va a costar trabajo porque no voy a proponer nada en contra del pueblo de México, lo que voy a proponer siempre va a ser para beneficio de los mexicanos. Ahora no se ponen de acuerdo porque las propuestas van siempre en el sentido de afectar la economía de los mexicanos.

 

Por ejemplo, Peña ¿qué propondría? Aumentar el IVA a 22 por ciento, y eso que desde luego que no es fácil de que se apruebe, por muy dóciles que sean los diputados y senadores pues siempre hay resistencia. Yo no voy a proponer eso, yo voy a proponer por ejemplo, el que haya pensión para todos los adultos mayores del país, y no creo que haya algún diputado o senador que se oponga a eso.

 

 

P: Sequía sobre todo en Chihuahua, ¿qué es lo que propone?

R: Regresar al campo, es que se abandonó toda la actividad productiva. Yo he recorrido todo el estado de Chihuahua, todos los municipios de Chihuahua y he constatado de cómo se quedaron abandonados los potreros, porque se dejó de impulsar la ganadería y la agricultura. Se abandonó el campo.

 

Entonces tenemos que regresar al campo. Primero de tener esa convicción o tomar esa decisión de que hay que apoyar la actividad productiva, hay que apoyar a ejidatarios, hay que apoyar a pequeños propietarios, hay que apoyar a los productores como lo hacen en Estados Unidos y como se hace en todas partes del mundo. El gobierno apoya a sus productores, aquí no hay apoyo a los productores. Entonces esto va a implicar pues que haya crédito, que no hay, para el campo, va a implicar de que se construya un sistema de comercialización, va a implicar rehacer muchas cosas. Porque se han esmerado en destruir al país. Vamos a empezar de cero en muchos casos. En lo que corresponde al campo se dejó de fomentar el campo, se desmanteló toda la política de fomento para el sector agropecuario y esto también implica que se tiene que volver a hacer obras hidráulicas, que se dejaron de hacer desde hace 29 años, no hay presas, no se perforan pozos, no se atiende el problema de falta del agua.

Entonces sí requerimos atender todo eso, el gobierno desde hacer 29 años ha estado nada más al servicio de un pequeño grupo, que a ellos les ha ido muy bien, pero muy bien, es más en las épocas de más crisis, es cuando tienen más utilidades, más ganancias, lo vemos en todos los monopolios que hay en México protegidos desde el gobierno y al pueblo de México le ha ido muy mal, campesinos, a productores, a trabajadores, a integrantes de clases medias, a pequeños y medianos empresarios, pequeños y medianos comerciantes, entonces van a cambiar las cosas.

Anoche lo decía yo, yo tengo la ventaja comparativa con otros candidatos, sobretodo con uno, en particular, de que no estoy subordinado a ningún grupo de interés creado, soy libre, lo dije anoche y lo repito ahora, mi amo va a ser el pueblo de México, van a ser los ciudadanos.

P: ¿Cómo ve a Josefina, porque insiste en atacarlo a usted, se veía un poco desmotivada..?

R: Porque no me voy a enganchar en ninguna provocación, entiendo, ella está.

 

P: ¿Desesperada?

R: Afectada por las traiciones y por el golpe tan vil de Fox, eso no es cualquier cosa y no voy yo a pelearme con la señora, siempre la he tratado con respeto, además siempre he pensado que el candidato de los machuchones, pues Peña Nieto ¿o no se han dado cuenta de eso ustedes?, bueno hasta Fox está ayudando.

 

P: ¿Aquí en Paso del Norte Benito Juárez duró 9 meses tiempo suficiente para el pacto de la Restauración de la República, en dónde casi lo matan, casi lo asesinan, por qué guardar para los periodistas en Monterrey los datos de la encuesta…por qué guardarlos para ellos?

R: Es que tenemos que verlo todavía, me van a mandar el resultado.

 

P: ¿Hay una diferencia en Monterrey?

R: Bueno pues aquí terminando el acto lo resolvemos, ya. ¡Que viva Juárez! Muchas gracias.

 

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000292

Boletines, Comunicados,

Que ponga el IFE un alto a la operación maletas, de compra del voto a favor del PRI y Peña, pide López Obrador

b-000291

Guanajuato, Guanajuato, a 19 de junio de 2012

 

Desde La Alhóndiga de Granaditas, Andrés Manuel López Obrador solicitó al Instituto Federal Electoral (IFE) que prohíba el uso de celulares al momento de votar en las casillas el próximo primero de julio, porque el PRI regaló teléfonos para que los electores tomen fotos de las boletas con el voto a favor de su candidato Enrique Peña, a cambio reciban mil pesos.

El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista detalló que habló con dirigentes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano para que propongan a las autoridades electorales que los votantes pueden dejar sus celulares antes de entrar a las casillas.

Ante la puesta en marcha de la operación maleta para la compra de voto, llamó a los ciudadanos que van a repartir el dinero a que no sean traidores a la patria, que piensen en sus hijos y en sus nietos. Que los operadores no repartan el dinero para comprar los votos, mejor que lo guarden y que después de la elección lo entreguen a una institución de asistencia pública para mejorar la situación económica y social del pueblo de México, como la Cruz Roja, el DIF o a la SEP y “nosotros les haremos un reconocimiento”, informó.

“La compra de votos es un delito, es un acto indigno, es comprar la libertad de los ciudadanos, que no actúen como esclavistas. Vamos a hacer el llamado para evitar el fraude electoral”, mencionó e invitó a la gente a no vender el voto, porque es la única arma para que la situación de México cambie en su beneficio, “el voto es libre y es secreto”.

También hizo un llamado a los maestros y a las maestras de Guanajuato y del país para que no se presten a la manipulación ni a cometer fraudes electorales, como sucedió en el 2006, porque sería una vergüenza para el magisterio y les pidió que no se dejen contaminar por el cacicazgo de Elba Esther Gordillo.

Ante la guerra sucia emprendida por sus adversarios, López Obrador alertó que los gobernadores del PRI ya se reunieron con su candidato, Enrique Peña, para asignarles cuotas y decirles cuántos votos se necesitan comprar para la elección del primero de julio.

“Ya están desatados entregando despensas, materiales de construcción, chivos, borregos, cochinos, puercos, dando tarjetas, pero no les va a funcionar tampoco, porque el pueblo ya no está para limosnas, el pueblo que exige es justicia y va a haber justicia.

Informó que ya se registraron 450 mil ciudadanos del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) para que cuiden todas las casillas electorales del país y evitar un fraude, como en el 2006.

Recordó que el gobierno de Guanajuato ayudó para que se robaran 300 mil votos de las pasadas elecciones presidenciales para ayudar al ex candidato panista Felipe Calderón.

En otro tema, el candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano pidió a la gente que no se apantallen por las encuestas publicadas por los medios de información, donde el candidato del PRI, Enrique Peña es inalcanzable.

“Están mintiendo, esa no es la realidad, nosotros tenemos encuestas donde estamos arriba y ellos lo saben bien y por eso es su nerviosismo”, sostuvo.

Al conceder una entrevista a los medios de comunicación a la llegada al aeropuerto de la Ciudad de México, López Obrador expresó que no está bien hecha la encuesta que publicó el periódico Reforma donde coloca a Peña Nieto con 42 puntos y seguido por el candidato de la coalición Movimiento Progresista con 30 puntos.

Consideró que es muy raro, “porque la encuesta de Reforma siempre han estado apegadas a la realidad, en esta ocasión no corresponde a lo que yo tengo de información”.

Comparó que mientras las encuestas de los diarios Milenio, El Universal y otras “evidentemente están manipuladas, el periódico Reforma no manipula encuestas, yo creo que aquí lo que pasó es que hay un error”.

Informó que este fin de semana se hizo una cuesta donde el candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano sigue arriba e indicó que va a revisar la encuesta publicada por el diario Reforma.

Reiteró: “Yo creo que hay un error, la mayoría de las encuestas están utilizadas para favorecer a Peña, sin duda, las manipulan para eso, en este caso creo que hay un error en la encuesta de Reforma”.

Sobre la encuesta de Milenio donde le dan el segundo lugar de preferencia entre los electores, opinó que las encuestas están copeteadas y hechas para favorecer al PRI y al candidato tricolor, Enrique Peña Nieto, pese a ello comentó: “vamos muy bien y vamos a volver a ganar la Presidencia de la República”.

Al conceder una entrevista en el aeropuerto de Campeche invitó a los ciudadanos a votar en las elecciones del primero de julio por un cambio verdadero y no se dejen engañar, porque hay mucha guerra sucia, quieren meterle miedo a la gente.

“Ya en el 2006 le metieron miedo, hubo una imposición y miren el resultado, si antes todo iba mal, ahora todo ha empeorado y si no hay un cambio verdadero cada vez va a estar peor el país”, manifestó.

Indicó que la guerra sucia no tiene efecto en los mexicanos, porque tiene autoridad moral, actúa con integridad, con principios y honestidad.

En otro orden de ideas, López Obrador aseguró que podrá ahorrar 300 mil millones de pesos para invertirlo en desarrollo social, crear empleos y sacar a México de la crisis como lo prometió en caso de ganar la Presidencia de la República en las elecciones del primero de julio.

El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista puntualizó que el ahorro saldrá al aplicar un plan de austeridad, a partir ajustar “la partida de sueldos que es de 900 mil millones, la partida de gastos de operación que es de 800 mil millones y de eliminar todo el gasto superfluo y no productivo”.

Consideró que el presupuesto de 3 billones 700 mil millones de pesos debe de aplicarse para que haya desarrollo y bienestar para los mexicanos, sin embargo mucho dinero del erario público se va por el caño de la corrupción y se utiliza para mantener al gobierno, es decir, el pueblo es el que mantiene el gobierno.

Explicó que el gobierno federal gasta en sueldos de hasta 600 mil pesos mensuales para los altos funcionarios públicos, en aviones y helicópteros particulares, en atención médica privada en el país y en el extranjero.

Detalló que se destina 6 mil millones de pesos para que se atiendan medicamente los funcionarios de alto nivel, que es más o menos el presupuesto del estado de Campeche.

“Dicen que no me va a alcanzar para ahorrar 300 mil millones al año, yo sostengo que sí, porque nada más el gasto corriente del gobierno es de 2 billones 400 mil millones, es el 65 por ciento del presupuesto total y ahí vamos a hacer un ajuste en la partida de sueldos”, puntualizó.

Aclaró que el ajuste en sueldos no se aplicará a los trabajadores del Estado que ganan poco, sino será a los de arriba y también se aplicará la medida de austeridad en los gastos de operación en torno a vehículos, gasolina, y otros.

Informó que contestará todas las preguntas y aclarar cualquier duda que tengan los jóvenes en el debate que se llevará a cabo hoy por la noche, y además los felicitará por el movimiento que tienen.

Manifestó está de acuerdo con la propuesta de la juventud de que es necesario democratizarse los medios de comunicación, porque es una vergüenza que haya control de la mayoría de los medios informativos y son utilizados a conveniencia de un pequeño grupo, quien negocia con la libertad de expresión.

“Tenemos que luchar para que haya un cambio y se democraticen los medios de comunicación, que haya muchas estaciones de radio, muchos canales de televisión, que haya comunicación por internet en el país”.

López Obrador mencionó que el candidato del PRI, Enrique Peña y sus patrocinadores aplican una maniobra sucia en contra de los jóvenes a partir de vincularlos con el Movimiento Progresista para descalificar al movimiento juvenil.

“Peña y sus patrocinadores quieren desacreditar el movimiento de los jóvenes y lo hicieron desde el principio, los acusaron de porros, de acarreados, de vinculados a los partidos”, señaló.

 ∞∞∞∞∞∞

 

Descargar archivo: b-000291

Boletines, Comunicados,

Seguimos arriba en las encuestas de intención de voto: AMLO

b-000290

México, Distrito Federal, a 19 de junio de 2012

Entrevista Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

P: ¿Se despega Peña otra vez?
R: Yo creo que no está bien hecha la encuesta.

P:¿Qué le ha de haber pasado?
R: No sé, creo que falló y se me hace muy raro, porque las encuestas de Reforma siempre han estado apegadas a la realidad, en esta ocasión no corresponde a lo que yo tengo de información.

O sea, en otros casos las encuestas de Milenio y de El Universal, las otras encuestas evidentemente están manipuladas, el Reforma no manipula encuestas, yo creo que aquí lo que pasó es que hay un error. Nosotros seguimos arriba, tengo resultados, medí este fin de semana.

P: ¿Con otras encuestas señor?
R: Con el método que nosotros tenemos de medición.

P: ¿En estas encuestas que usted hizo cómo salió, comparado con la encuesta anterior?
R: Estamos prácticamente igual que la anterior, dos puntos, por eso me llama mucho la atención.

P:¿Sobre todo en el norte y en el sur?
R: Sí. Pero en fin, vamos a revisarla, no la he visto bien, pero eso es lo que puedo decir.

P: ¿Hay quien diría que cuando le favorecía, que tenía menos desventaja, usted la reconocía y ahora no?
R: Yo creo que hay un error, la mayoría de las encuestas están utilizadas para favorecer a Peña, sin duda, las manipulan para eso, en este caso creo que hay un error en la encuesta de Reforma.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000290

Boletines, Comunicados,

Hay tela de donde cortar para obtener ahorros presupuestales hasta por 300 mmdp anuales, asegura López Obrador

Campeche, Campeche, a 19 de junio de 2012

Entrevista a Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

P.-Sobre los ahorros para financiar el desarrollo social y dicen que no salen las cuentas


R.- El presupuesto, como lo dije ayer, es dinero de todos y es de tres billones 700 mil millones de pesos. Yo considero que ese dinero debe aplicarse para que haya desarrollado, trabajo y bienestar en beneficio de los mexicanos, mucho dinero de ese presupuesto, actualmente, se va a por el caño de la corrupción y también mucho dinero de ese presupuesto se utiliza para mantener al gobierno, el pueblo es el que mantiene al gobierno y es un gobierno faraónico, un gobierno que gasta mucho en sueldos para los altos funcionarios públicos, en aviones particulares, helicópteros particulares, en beneficio de los altos funcionarios públicos.

Tienen los altos funcionarios públicos, lo dije ayer, hasta atención médica privada en clínicas del país y del extranjero, nada más esa partida de atención médica a los altos funcionarios públicos este año es de 6 mil millones de pesos, que es el presupuesto del municipio de Campeche, por poner un ejemplo y creo que Campeche tiene menos de esa cantidad.

Nosotros queremos terminar con todos esos privilegios y hay tela de donde cortar, porque existe un gobierno que derrocha, que mantiene privilegios para los altos funcionarios públicos, hay funcionarios públicos que llegan a ganar hasta 600 mil pesos mensuales y eso es un abuso.

Entonces, todo eso se va a terminar. Dicen que no me va a alcanzar para ahorrar 300 mil millones de pesos al año. Yo sostengo que sí, porque nada más el gasto corriente del gobierno es de 2 billones 400 mil millones, el gasto corriente, que representa el 65 por ciento del presupuesto total. Entonces, ahí vamos a hacer un ajuste en la partida de sueldos, pero no vamos a bajar los sueldos de los trabajadores del gobierno, que ganan poco, sino de los de mero arriba, y hay una partida de gastos de operación, que es donde entran vehículos, gasolina, teléfonos y muchos otros gastos, entonces la partida de sueldos que es de 900 mil millones, casi de un billón, y la partida de gastos de operación, que es de 800 mil millones, van a tener un ajuste.

Vamos a revisar y todo el gasto superfluo, no productivo, se va a eliminar, y así es como vamos a liberar 300 mil millones de pesos, con un plan de austeridad, y ese es el dinero que vamos a utilizar para impulsar el desarrollo, que haya empleo, ese es el dinero que se va a utilizar para sacar a México de la crisis.

P.- Uno de los chavos del movimiento YoSoy132 dice que teniendo gente cercana como Encinas y Ebrard están tratando de montarse en ese movimiento.


R.- Es lo que dice Peña y sus patrocinadores.

P.- Sacan unas grabaciones de ese joven.
R.- No lo he visto, pero esa es la campaña de Peña y de sus patrocinadores en contra de los jóvenes y queriéndolos vincular con nosotros para descalificar, es una maniobra sucia.

P.- Se le ubica al tercer lugar.
R.- ¿En el periódico Milenio?

P.- Sí. ¿Cuál es su opinión?
R.- Todas esas encuestas están copeteadas, están hechas para favorecer al PRI y al candidato del PRI, a Peña Nieto. Pero vamos muy bien, vamos a ganar de nuevo la Presidencia de la República.

P.- Estamos hablando de 60 millones de mexicanos, candidato, sí se puede hacer más por ese número de pobres.
R.- Sí, claro que sí. No se justifica la pobreza, porque México tiene muchos recursos naturales, muchas riquezas, lo que pasa es que hay un régimen corrupto, que ha llevado a que muchos mexicanos vivan en la pobreza, pero todo esto es lo que vamos a corregir. Ese es el mal que vamos a terminar, vamos a erradicar con la transformación que estamos proponiendo y ya hay remedio para ese mal.

Yo invito a todos los ciudadanos de Campeche a que el día primero de julio voten por un cambio verdadero, que no se dejen engañar porque hay mucha guerra sucia, quieren meterle miedo a la gente, pero ya en el 2006 le metieron miedo, hubo una imposición y miren el resultado, si antes todo iba mal, ahora todo ha empeorado, y si no hay un cambio verdadero, cada vez va a estar peor la situación en el país.

P.- ¿Prevé más guerra sucia en los próximos días?
R.- Sí, pero no hace efecto, no tiene ya efecto, porque –lo vengo diciendo—tenemos autoridad moral, actuamos con integridad, con principios y con honestidad.

P.- ¿Qué espera para el debate de hoy con los jóvenes?
R.- Contestar todas las preguntas que tengan, responder, y al mismo tiempo felicitarlos por lo que están haciendo.

P.- Les preocupa la democratización de los medios, la participación de nuevos jugadores en medios de comunicación.
R.- Yo estoy de acuerdo con eso, siempre lo he planteado, tienen que democratizarse los medios de comunicación. Es una vergüenza lo que pasa en México, el control que tiene un pequeño grupo de la mayoría de los medios de comunicación, con honrosas excepciones, la mayor parte de los medios de comunicación están en unas cuantas manos y utilizan a los medios de comunicación para beneficio de sus intereses, sobre todo en el caso de las televisoras, y también estaciones de radio, cadenas de radio controladas, usan la libertad de expresión como negocio o negocian con la libertad de expresión y es una vergüenza todo lo que está sucediendo.

Peña es producto de eso, ellos son los que lo han hecho, y por eso tenemos que luchar, para que haya un cambio y se democraticen los medios de comunicación, que haya muchas estaciones de radio, muchos canales de televisión, que haya comunicación por internet en todo el país, lo vamos a lograr.

P.- ¿Va a tratar de convencer a los jóvenes en este debate?
R.- Yo creo que los jóvenes están convencidos, pero para aclarar cualquier duda que haya, cualquier aclaración que se requiera. A eso voy.

P.- ¿Cree que permee esta campaña en donde, dice usted, pretenden vincularlo con este movimiento, evidentemente hay jóvenes que coinciden con usted…?
R.- Es Peña y sus patrocinadores que quieren desacreditar el movimiento de los jóvenes. Lo hicieron desde el principio, los acusaron de porros, de acarreados y de estar vinculados a los partidos, lo dijeron ellos mismos, los dirigentes del PRI, Pedro Joaquín, y el del Verde.

P.- Arturo Escobar.
R.- Sí, entonces, eso es. Muchas gracias.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000289

Boletines, Comunicados,

AMLO: Puso en marcha el PRI la operación compra de votos, ante la caída en picada de Peña

Querétaro, Querétaro, a 18 de junio de 2012

 

*Llama el candidato de las izquierdas a los mexicanos a no vender su voto y a defenderlo en la elección del primero de julio

 

A 13 días de la contienda presidencial, Andrés Manuel López Obrador afirmó que Enrique Peña va en picada en la preferencia electoral y por ello sus facultativos optaron por la compra de los votos, la entrega despensas, materiales de construcción, chivos, patos, pollos, puercos, cerdos, marranos y cochinos.

Al denunciar que ayer se descubrió una bodega llena de despensas en Veracruz, expresó que sus adversarios apuestan a traficar con la pobreza de la gente y comenzaron a entregar migajas, como las tarjetas de débito La Choca y La Efectiva.

El candidato de la coalición Movimiento Progresista subrayó que otro ejemplo lo personifican los dirigentes del Partido Verde Ecologista, que comenzaron a entregar tarjetas de descuento en centros comerciales.

Por esa razón aseguró que “eso que dan en vísperas de las elecciones es pan para hoy y hambre para mañana; el pueblo ya no está para limosnas, el pueblo lo que exige es justicia y va a haber justicia”.

Pidió a la gente orientar “mucho a la gente para que no entreguen su voto por migajas, decirle a la gente que el voto es la única arma que tiene el pueblo para lograr que las cosas cambien en su beneficio, que no hipotequen el futuro de sus hijos, que no vendan su libertad”.

Aclaró que el Movimiento Progresista no entregará despensas a cambio de los votos, porque “nosotros queremos que las cosas cambien en el país con la participación consciente de la gente”.

Ante el pueblo de Querétaro, López Obrador subrayó que sus adversarios están nerviosos y los facultativos de Peña buscaron al ex presidente de México, Vicente Fox, para que le pidiera a los militantes del PAN que cometieran la canallada de darle la espalda a la candidata Josefina Vázquez Mota.

Dijo que los panistas están entristecidos por la actitud tan irresponsable de Fox, sin embargo “pensaron que si Vicente Fox decía que se debía apoyar al puntero en las encuestas, con eso todos los panistas iban a apoyar a Peña Nieto, como si los panistas no tuviesen doctrina o no pensaran”.

Mencionó que han cambiado las cosas, “porque ahora el puntero es el que les habla, entonces hay que hacerle caso a Fox, hay que apoyar al puntero”.

Desde la Plaza de Armas, López Obrador comentó que sus adversarios están recurriendo a la guerra sucia como en el 2006 y consiste en meterle miedo a la gente a partir de mencionar a Bejarano, el plantón de Reforma, el autoritarismo, el mesianismo y el peligro para México, y puras vulgaridades, puras mentiras.

El candidato a la presidencia de la República indicó que es una persona que ve de frente, da la cara, está acostumbrado a actuar de manera congruente, porque tiene tres principios que guían su vida: no mentir, no traicionar y no robar.

Para disipar dudas, aclaró que no cerrará iglesias ni en Querétaro ni en el país, porque MORENA es un movimiento que está integrado por católicos, evangélicos, libres pensadores y es respetuoso de la fe, de las prácticas religiosas, se va a garantizar el derecho de los ciudadanos a las creencias”.

A dos semanas de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales, López Obrador comentó que la mayoría de los mexicanos saben que el primero de julio se iniciará la transformación de México, porque se logrará entre todos “el renacimiento económico, social y moral del país, así como se dará nueva viabilidad a nuestra nación”.

Recordó que solo ha habido tres transformaciones: La Independencia, La Reforma y La Revolución y “nosotros vamos a llevar a cabo, de manera pacífica y con la participación del pueblo, la cuarta transformación de la vida pública de México”.

Indicó que en las elecciones presidenciales está en juego el futuro de las nuevas generaciones, estamos trabajando para heredar un país mejor, con más posibilidades de progreso, empleo, bienestar, educación, tranquilidad y paz social.

Para quienes preguntan cuál es el origen del Movimiento Regeneración (MORENA), López Obrador informó que fue construido entre todos y después de tomar la decisión de no quedarse con las manos cruzadas después del fraude electoral. “Se decidió recorrer pueblos, los 18 municipios de Querétaro y los 2 mil 42 de México, los 418 de usos y costumbres de Oaxaca, además se hicieron asambleas informativas en todas las cabeceras municipales para que se mantuviera encendida la llama de la esperanza”.

En cada una de las reuniones, prosiguió, se informó de quienes son los que realmente mandan en el país, de que hay una operación de recambio, porque ya no les funcionó el PAN y ahora quieren imponer al PRI y su candidato Enrique Peña Nieto quedé en la Presidencia de la República.

Subrayó que los potentados introdujeron a Peña Nieto como si fuese un producto chatarra, un detergente, un producto de papas fritas, un refresco al mercado y lo posicionaron muy bien y los patrocinadores estaban contentísimos, porque pensaron que ya la iban a hacer e iban a poder sentar en la silla presidencial a un representante de ellos para que continuará la misma política de corrupción, injusticias y privilegios.

“Pensaron que dos más dos son cuatro, la política no es ciencia exacta, es de aproximaciones, como dicen los técnicos, también hay variables, iba a surgir los jóvenes y de estudiantes, porque ellos sacudieron la conciencia de muchos ciudadanos y desenmascararon lo que querían hacer los patrocinadores”, subrayó.

Tras el despertar del pueblo de México, indicó, “Peña Nieto empezó a caer, va en picada, se está desinflando ese globo y nosotros vamos para arriba”.

Ante los ciudadanos de Querétaro, manifestó que “tiene mucha fe y mucha esperanza, porque vamos a volver a ganar la Presidencia de la República” y prueba de ello es que se han registrado plazas llenas en Mérida, Yucatán; Cancún, Quintana Roo, y hoy aquí, en la capital del estado.

López Obrador anunció que va a comunicar con internet a todo el territorio nacional, hasta en las comunidades más a apartada habrá acceso a dicha tecnología, porque así vamos a enfrentar el grave problema de la desinformación.

“Que sería de nosotros si no existieran las redes sociales, porque estaríamos a expensas de los monopolios de los medios de comunicación”, dijo.

Comentó que ya se registraron 450 mil integrantes del Movimiento Regeneración Nacional para cuidar las casillas y hacer valer la democracia el próximo primero de julio que se llevará a cabo las elecciones presidenciales.

“El primero de julio va a haber fiesta cívica nacional”, indicó López Obrador, quien por la tarde encabezará el mitin de cierre de campaña en Campeche, Campeche.

 ∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000288

Boletines, Comunicados,

Nada se ha hecho por evitar que los presupuestos públicos de los estados se desvíen para apoyar a Peña: AMLO

b-000287

México, Distrito Federal, a 18 de junio de 2012

Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

 

¡Buenos días! ¡Ánimo! ¡Ánimo!

Bueno pues continuamos con la gira en esta última etapa de la campaña. Nos está yendo muy bien, ya hemos visitado hasta ahora 14 estados: 10 estados del norte, 4 estados del sur sureste y muy buenos los resultados. En el norte muy bien y en el sur ya ni hablamos, este arroz ya se coció. Esto es lo que puedo comentarles seguramente ustedes tienen preguntas que hacer.

P: Hoy salen varias encuestas ubicando a Peña Nieto en primero, a Josefina en segundo y a ti en tercer lugar…

R: Pues es parte de la propaganda de siempre. Nosotros vamos punteando y hay que hacerle caso a Fox, que dijo qué ‘hay que apoyar al puntero’.

P: No crea esto un escenario de desconfianza en la ciudadanía…

R: No, la gente ya sabe. Uno de los grandes fracasos en esta campaña fue el manejo propagandístico de las encuestas y eso es lo que está quedando de manifiesto.


P: La encuesta de El Universal dice que Peña Nieto se mantiene 15 puntos arriba…

R: La encuesta de El Universal, como la encuesta de Milenio y ya ni hablemos de la de Excélsior, están en el mismo rol de propaganda. Yo tengo otras encuestas, la última que di a conocer nos da dos puntos de ventaja y vamos creciendo y Peña Nieto va de picada.


P: ¿No son 6 millones la distancia entre usted y Peña?

R: Eso es lo que quisieran ellos, ¿no? los protagonistas de Peña: que ya nadie participara y que se diese como un hecho que va a ganar Peña.


P: Opinión acerca de las campañas negativas, qué tanto ha cambiado usted?

R: Los que no han cambiado son ellos, que siguen con la guerra sucia. Es parte del nerviosismo que hay por el crecimiento que tenemos y la caída de Peña Nieto, por eso recurrieron a la guerra sucia, a reeditar lo que hicieron en el 2006, pero vamos bien.


P: ¿Está preparado para los resultados?

R: Sí

 

P: A admitir cualquier resultado…

R: Sí, máxime cuando vamos a ganar.


P: El IFE dice que ya tiene listo el documento para que se respeten los resultados, que están pensando en firmarlo esta semana.

R: Lo firmamos, firmamos el documento

P: Estaría dispuesto a acudir a la sede del IFE.

R: Eso es otra cosa pero puedo autorizar a Ricardo Monreal o Jaime Cárdenas para que ellos me representen, pero aprovecho para decir que firmo cualquier documento del IFE con el propósito de que las elecciones sean limpias, libres y respetar el resultado electoral.


P: ¿Con lo que ello implica?

R: Todo lo que ello implica, con todo lo que es, como me lo manden lo firmo.


P: Usted decía que iba a completar algunos puntos…

R: Me gustaría que el IFE, lo dije desde que me fui a inscribir, cuidara la elección. Sobre todo hay dos asuntos que son fundamentales: primero el control del dinero, que sobre eso no se ha hecho nada, o muy poco.

No se investigó, no hay difusión sobre el convenio de Peña por 56 millones de dólares con un publicista México estadounidense, no se hace investigación sobre las bodegas que están encontrando con despensas y migajas que reparten para traficar con la pobreza de la gente a cambio de los votos. Entonces ese es un tema: el de darle seguimiento al dinero que se está usando a raudales a favor de Peña.

La reunión de los gobernadores, con ese propósito para alertarlos de que estamos arriba —esa es la información que yo tengo— y que tenían que aplicarse en la forma de operar con ‘La Efectiva’ y ‘La Choca’; la tarjeta que está entregando el Partido Verde ofreciendo descuentos si se vota por Peña, descuentos en tiendas y establecimientos comerciales.

Y lo otro es que es claro que siguen algunos medios de comunicación, con honrosas excepciones, patrocinando a Peña. Tan es así que no ha salido prácticamente nada sobre esta denuncia de los 56 millones de dólares, sobre el contrato de Peña con una agencia de publicidad de Estados Unidos. No ha salido nada. ¿Qué mas pruebas puedo presentar? Bueno, lo dio a conocer Carmen Aristegui, se dio a conocer en el Reforma, creo que en La Jornada y párenle de contar. Nada en Televisa, nada en Azteca, nada en Milenio, nada en El Universal; ya ni hablemos de Excélsior y de otros medios, lo digo de manera respetuosa, cariñosamente, amorosamente.

Entonces pues eso es lo que tiene que ver el IFE, aún con todo eso, si me mandan un documento pidiéndome que yo me comprometa a aceptar los resultados, lo voy a firmar, porque vamos a ganar de nuevo la Presidencia de la República.


P: Hoy iba a presentar las cuentas de Honestidad Valiente…

R: Sí, esta semana. Es la operación esta de que el que arrebata una bolsa, se roba una bolsa y empieza a gritar: ¡Al ladrón! ¡Al ladrón! ¡Al ladrón! Y esto sí se difunde, todo lo que tiene que ver con nosotros, pero así es esto. Nosotros no tenemos enemigos ni queremos tenerlos, no odiamos, pero sí es indispensable que se garantice el derecho a la información. En México no se garantiza el derecho a la información, muchas cosas se desconocen.

Ahora que he estado en las plazas, en las giras, les pregunto a compañeras y a compañeros de ustedes, pregunto a todos los asistentes, y que conste que los que asisten a las plazas con nosotros son los más informados, les pregunto si sabían de los viajes de Peña a Miami, 45 días de vacaciones en Miami en avión particular, 13 viajes en un año, de Toluca a Miami, Miami-Toluca, viajero frecuente; y la mayor parte de gente que está en la plaza, dice no saber, ¿Por qué? Volvemos a lo mismo, porque salió en redes sociales, salió en Reforma y párenle de contar. Entonces yo voy a Querétaro al rato y van a informar que fui a Querétaro.

 

P: ¿Va a dar los datos esta semana?

R: Sí, esta semana. Es que no tenemos ningún problema, no tenemos nada que ocultar.


P: ¿Si tiene la…?

R: Sí, todo absolutamente


P: Sobre Peña Nieto

R: Pues es la corrupción lo de Peña Nieto. La elección del primero de julio va a ser al mismo tiempo un referéndum para preguntar a los mexicanos si quieren que siga la corrupción o si hay un verdadero cambio para que prevalezca la honestidad. Así de sencillo está el asunto.


P: ¿Por qué está tan seguro que este arroz ya se coció?

R: Porque lo estoy sintiendo, la mayoría de la gente me lo está diciendo en la calle. Muchos están callados y vean nada más el porcentaje de rechazo en las encuestas, 40, 45 por ciento de la gente que no quiere contestar. El ciudadano está muy despierto y por eso sostengo que vamos a triunfar.


P: ¿El arroz ya cocido estaría a su favor?

R: Sí, miren para que Peña esté diciendo que la mejor encuesta es la del primero de julio, ¿qué le están indicando sus números reales? No las encuestas de El Universal y de Milenio y de Excélsior. Ellos saben, ¿por qué se reúnen y el tema de los gobernadores es la caída de Peña y el crecimiento nuestro? ¿por qué todos los días es una denuncia? Ayer salió uno de los voceros de Carlos Salinas, Francisco Rojas, a decir que teníamos un plan para desestabilizar: antes, durante y después de la elección. ¿Por qué tanto nerviosismo? Si son 15 puntos, y de acuerdo a Milenio y El Universal, pues es para que ya le bajen. Que se vaya de nuevo Peña a Miami de compras, que ya vengan el día primero nada más a votar y a celebrar.

Que se lleve varios aviones con todos sus patrocinadores. Lo que va a suceder es que el día primero de julio en la noche va a haber fiesta cívica nacional en todas las plazas.


P: ¿Qué mensaje le da a los indecisos?

R: Que tengan confianza. Primero que tenemos organización, ya inscribimos a todos nuestros representantes en las casillas, 450 mil ciudadanos van a cuidar las casillas, que se va a hacer valer el voto, va a haber democracia en la casilla. Se van a contar los votos. Tengan confianza de que sus votos van a valer y que tengan confianza también de que nosotros vamos a cumplir nuestro compromiso. Que no les vamos a fallar, no vamos a traicionar la confianza que han depositado en nosotros, millones de mexicanos.


P: Pero a lo mejor hay muchos que no conocen esa propuesta…

R: Ya poco a poco se han enterado de nuestra propuesta. Por eso esta campaña intensa a ras de tierra para informar, informar, informar y que nadie se quede sin saber que existe la opción para sacar a México de la decadencia.


P: Hay alguna diferencia en cuanto a la campaña anterior…

R: Sí, la gente está más consciente ahora, hay más organización, hay más participación ciudadana, hay más entusiasmo. Miren les hablaba de catorce actos, en todos, ha habido más gente ahora en las plazas que en el 2006.


P: En cuánto al IFE

R: Lo mismo, ahora hay más vigilancia de los ciudadanos.  Un elemento importantísimo son las redes sociales. Si no fuese por las redes sociales estaríamos en estado de indefensión. Completamente encapsulados. Esa fue la apuesta original de los patrocinadores de Peña, que con la televisión lo resolvían todo. Nada más que no contaban con la importancia de las redes sociales, no contaron también con la participación de los jóvenes y que la verdad se abre paso y llega hasta el último rincón. Entonces son condiciones inmejorables ahora.
P: Garantiza con eso de que no habrá desestabilización con la elección, no de usted de otros grupos…

R: No va a haber ningún problema, vamos a triunfar el primero de julio, va a haber fiesta cívica nacional en todas las plazas porque se va a iniciar una vida nueva, una patria nueva, va a haber una transformación para sacar a nuestro querido México del atraso.


P: Acerca de si usted ve una alianza entre gobierno federal y gobiernos del PRI y las especulaciones la guerra de cifras con el secretario de Hacienda.

R: No y no me voy a pelar con el secretario de Hacienda o con Felipe Calderón.

P: No, no pelear…

R: No, pero para que quede claro, nada de pleito. No me voy a enganchar en ninguna provocación. Respeto, respeto, respeto.

Vamos muy bien, entonces lo que quisieran; los patrocinadores de Peña, no ustedes, aclaro yo, ustedes simpatizan con nosotros, lo veo en la expresión de ustedes, la cara, la forma cómo actúan, ya vamos a poner una urna aquí y van a ver, va a suceder como lo que ha pasado en las universidades, que la mayor parte de los jóvenes nos apoyan, así es lo de ustedes; estoy hablando de arriba, que tampoco son enemigos, son adversarios, nosotros no tenemos enemigos.

Entonces no voy yo a confrontarme. Por eso tomé la decisión de firmar todos los documentos: voy a firmar un documento de una organización ciudadana, ya se está viendo con el Consejo Coordinador Empresarial, se hizo una propuesta sobre un proyecto de acuerdo conjunto, también lo voy a firmar. No tengo nada que cuestionar porque hemos hechos nuestras propuestas y la gente lo que quiere es que esta elección se lleve a cabo de manera tranquila y que sean los ciudadanos los que decidan libremente. Y así va a ser.


P: Usted tiene confianza en el blindaje del IFE

R: Sí y además le tengo mucha confianza a los ciudadanos. Les digo que van a haber funcionarios de casillas, presidentes, secretarios escrutadores y además representantes de nosotros. Se va a llevar a cabo todo el procedimiento: se van a contar boletas antes, se van a levantar actas de apertura de la jornada, se va a votar, se van a contar ahí los votos.


P: ¿No hay fraude así?

R: No, le estoy dando la confianza a la gente. Vamos a ganar.


P: ¿Qué protección tendría Calderón y donde despacharías en Palacio Nacional o en Los Pinos?

R: Ya lo he dicho, queremos inaugurar una etapa nueva, no buscamos venganza, queremos justicia: nadie va a ser perseguido. No se va a desterrar a nadie, todos van a ser respetados, se van a garantizar las libertades. No vamos a actuar con odios, con rencores, va a haber justicia. No vamos a expropiar Televisa, no se va a tomar represalia contra ningún medio de comunicación, se va a garantizar plenamente la libertad de expresión, las libertades en general. No albergamos rencores, odios, lo que buscamos es sacar adelante a México.


P: Pero respecto a los grupos criminales…

R: Nosotros vamos a actuar con respeto al marco legal


P: Va a haber protección…

R: Todo el mundo va a tener protección y desde luego no va a haber cacerías de brujas, no se va a perseguir a nadie. No tenemos ningún problema personal con nadie.

P: Protección por posibles ataques al ex presidente…

R: Claro van a tener protección todos los que lo necesiten, todos: periodistas, yo he dicho que vamos a proteger a quienes hacen periodismo, muchos han sido víctimas de la delincuencia y vamos a proteger a todos, vamos a garantizar el derecho a la vida que es el principal de los derechos humanos.


P: Usted ha dicho que se van a quitar los privilegios, ¿eso implicaría quitar el Estado Mayor a Calderón?

R: Vamos a proteger, el que necesite protección va a tener protección.

P: Con toda esta protección usted ve que no va a ocurrir lo del 2006.

R: No, vamos a ganar y la gente va a cuidar los votos. En esta semana voy a hacer un llamado a los integrantes de las redes sociales para que nos ayuden en las observación y también en la vigilancia, pero eso lo dejamos para mediados de semana, si les parece.


P: ¿Cómo vio el evento de ayer en Atlacomulco y lo que dijo Eruviel?

R: Pues hay que esperar porque yo todavía los ciudadanos del estado de México van a decidir, yo tengo información de que en el estado de México también vamos a ganar.


P: ¿Qué tanto va usted arriba en el estado de México?

R: Vamos muy bien, mucho muy bien. No he hecho una medición especial. Tengo que en toda la zona conurbada estamos arriba.


P: ¿Entonces esos ….?

R: Pues lo tienen que hacer, con todo respeto, el finado Fidel Velázquez siempre ofrecía millones de votos, o sea es la vieja cultura de ofrecer los votos por adelantado, ¿y entonces los ciudadanos qué?


P: ¿Qué haría usted para controlar esta violencia en México?

R: Vamos a garantizar pronto la paz y la tranquilidad de los mexicanos de tres maneras: primero, atendiendo las causas que originaron la violencia, esto es, va a haber empleo, educación, bienestar, atención a los jóvenes. Segundo, se va a combatir la corrupción, porque actualmente no hay una frontera entre delincuencia y autoridad, los servidores públicos que me van a acompañar para garantizar la tranquilidad y la seguridad pública, van a ser gentes incorruptibles, y vamos a pintar la raya para que no siga habiendo contubernio. Tercero, va a haber eficacia, vamos a atender todos los días el problema, va a haber mando único y va a haber inteligencia, porque más que fuerza se requiere inteligencia.

P: Ha habido estrategia…

R: No, ha fallado la estrategia, es evidente.


P: ¿Qué espera con el debate de los jóvenes ?

R: Pues vamos a estar con ellos. Es realmente admirable lo que han hecho, son el despertador de conciencias, entonces mañana vamos a estar con ellos.


P: ¿Qué piensa de que Peña no va a este encuentro?

R: Pero de eso no dice nada Milenio. ¿Sí dice algo?

 

P: Sí.

R: Bueno, entonces me retracto y ofrezco disculpa.


P: ¿En estos dos meses cuál ha sido el evento más emotivo?

R: Todos han sido muy emotivos, la gente está muy entregada, nos está apoyando, la campaña la estamos haciendo entre todos. Es una relación de afecto, de cariño, ellos me quieren, yo los quiero y amor con amor se paga.

 Muchas gracias.

 ∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000287

 

Boletines, Comunicados,

Informa AMLO que el PRD presentará ante el IFE una solicitud para fiscalizar el manejo de los presupuestos de gobiernos del PRI

b-000286

Mérida, Yucatán a 17 de junio de 2012

 

*Y evitar que se desvíen para apoyar la campaña de Enrique Peña, indica

 

* Dice que posee información de que hubo una reunión con gobernadores priistas y recibieron la consigna de utilizar los fondos del erario para la compra del voto a favor de Peña

 

 

Andrés Manuel López Obrador informó que el PRD presentará ante el Instituto Frderal Electoral (IFE) una solicitud para fiscalizar el manejo de los presupuestos de los gobiernos estatales emanados del PRI y evitar que se desvíen para apoyar la campaña de Enrique Peña.

A 14 días de la elección presidencial, dijo que posee información de que hubo una reunión de gobernadores de extracción priísta y recibieron la consigna de utilizar los fondos del erario estatal para la compra del voto a favor de Peña Nieto, en lo que llamó la “Operación maletas”.

En la Plaza de La Mejorada, el candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista informó que la dirigencia nacional de su partido –el PRD– a través de su representación en el Consejo General del IFE presentará el mencionado recurso.

Con el sol a plomo y flanqueado por aspirantes a senadores, diputados federales y gobernador, llamó al pueblo yucateco a dar el último jalón en los últimos días que restan de campaña.

Con la seguridad de que triunfará en la contienda del 1 de julio, expresó a simpatizantes que “este arroz ya se coció”, por las crecientes manifestaciones de apoyo a su candidatura, tanto en el norte como en el sur de la geografía nacional.

Hombres y mujeres que rodearon el templete y expresaron su solidaridad con López Obrador obligaron al grupo de aspirantes a cargos de representación popular a sentarse en la tarima.

En el mensaje que pronunció, destacó el rol de los jóvenes en la lucha por la transformación de México y sus instituciones, así como de las llamadas redes sociales, como

el facebook y el twitter.

Tanto en La capital yucateca como posteriormente en Cancún, Quintana Roo, afirmó que las cuentas sí salen y que habrá ahorros presupuestales hasta por 300 mil millones de pesos con la puesta en marcha de un plan de austeridad, que implica reducir a la mitad los sueldos de la alta burocracia.

Se va a descopetar a los de arriba, a aquellos que tienen un sueldo de 200 mil a 600 mil pesos mensuales, sin afectar las percepciones y prestaciones de los trabajadores de base, sindicalizados y temporales.

Ahora que Peña Nieto cayó en las preferencias del electorado y va en picada, denunció que los promotores del priísta reavivaron la guerra sucia en contra de su persona.

Por encontrarse en el primer lugar en las encuestas, mencionó que nuevamente lo llaman mesiánico, lo comparan con el presidente venezolano Hugo Chávez y que representa un peligro para México, sin embargo aclaró que se inspira en mexicanos de la talla de Benito Juárez y José María Morelos y Pavón.

Al señalar que actualmente ser de izquierda es sinónimo de honestidad y de amar al prójimo, López Obrador dio a conocer que Peña tiene como proyecto aumentar de 16 a 22 por ciento la tasa del IVA, así como entregar Petróleos Mexicanos (Pemex) a particulares tanto nacionales como extranjeros.

Como presidente de México y en caso de favorecerle el sufragio popular ofreció servicio de internet para todas las regiones del país y garantizó que la liderada Elba Esther Gordillo ya no va a manejar la educación en el país y que se van a terminar los cacicazgos.

Después de informar que hubo plazas llenas en 14 cierres en igual numero de estados del país, López Obrador llamó a los mexicanos a participar como protagonistas del cambio verdadero, así comí a vigilar las casillas y a defender el voto el día de la elección .

Mañana continuarán los cierres estatales en Querétaro y Campeche.

∞∞∞∞∞∞

Descargar: b-000286

Boletines, Comunicados,

Pide AMLO a Zambrano que presente un exhortó al IFE para vigilar el manejo del dinero del PRI

 b-000285

Puebla, Puebla a 16 de junio de 2012

 

*En estos días, van a sacar mucho dinero en efectivo, porque ya viene la operación maleta, porque van a querer comprar los votos, expone

 

* Subraya que el cierre de campaña tiene que ser con una participación amplia, decida de todos

 

Andrés Manuel López Obrador le pidió al presidente del PRD nacional, Jesús Zambrano que presente un exhortó a los consejeros del Instituto Federal Electoral(IFE) para que en el marco de sus facultades le de seguimiento a toda la salida de dinero en efectivo  que hagan los partidos políticos de los bancos.

Indicó que el organismo electoral debe de vigilar, en especial, las cuentas bancarias de los gobiernos de extracción priistas “porque en estos días van a sacar mucho dinero en efectivo, porque ya viene la operación maleta, porque van a querer, en la desesperación, comprar los votos”.

Ante un estadio de beisbol abarrotado por la gente, López Obrador subrayó que el cierre de campaña tiene que ser con una participación amplia, decida de todos, orientar a la gente  de que no venda su voto, porque eso que dan en las vísperas de las elecciones es pan para hoy y hambre para mañana, que el pueblo ya no está para limosnas, el pueblo lo que merece es justicia y va a haber justicia.

Al recordar que cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal aplicó un programa de apoyo económico para adultos mayores, López Obrador cuestionó el por qué Enrique Peña Nieto ahora sale a decir que entregará pensiones a los adultos mayores, si cuando fue gobernador del estado de México no lo hizo.

Peña, prosiguió, “ya está hablando de que va a bajar el precio de la energía eléctrica y no tarda y empieza a hablar que va a bajar el precio de la gasolina, ya lo he escuchado que dice que hay que buscar el cambio verdadero”.

Aseguró que apoyará a los adultos mayores, a los pensionados del ISSSTE y del IMSS, habrá apoyo a 3 millones con discapacidades diferentes; ayudará a madres solteras; y se construirán guarderías; continuará con el Seguro Popular, porque ahora si va a ser seguro y popular, porque va a haber medicinas y médicos.

López Obrador indicó que apoyará la educación, porque México está en los últimos lugares del mundo, habrá becas para estudiantes de escasos recursos, se entregará útiles y uniformes escolares, no habrá rechazados para ingresar a la universidad pública.

“Habrá un programa por internet para la educación superior, desarrollar el internet en todo el territorio nacional y esto ayudar mucho para la educación, se garantizará el derecho a la información”, sostuvo.

El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista se comprometió a que la cacique sindical Elba Esther Gordillo ya no manejará la educación en el país y adelantó que se aplicará un programa para construir nuevas universidades en regiones indígenas y en donde hay más pobreza.

Ventiló que tiene información de que hubo una reunión entre gobernadores del PRI, especialmente con el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas y  el candidato del PRI, Enrique Peña para frenar su caída en las encuestas.

“Se están haciendo como siempre amarres arriba, en la cúpula, los enjuagues que siempre se hacen”,  subrayó López Obrador.

Expresó que se viven tiempos de canallas, comentó, porque el ex presidente de México de extracción panista, Vicente Fox está llamando a votar por Peña Nieto y no por su candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota.

Ante el nerviosismo de los adversarios de que lleva una ventaja en las encuestas, López Obrador mencionó que ahora hasta preguntan de dónde salen los recursos para construir el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y la respuesta es que el dinero salió del mismo pueblo, con sus convicciones y eso tenemos que seguir así, porque solo el pueblo puede salvar al pueblo, porque solo el pueblo organizado puede salvar a la nación.

El PRI y los que mandan en el país, indicó, apostaron que con la publicidad y la mercadotecnia, pensaron que era pan comido, que si hacían una buena telenovela iban a poder sentar a la silla presidencial a Enrique Peña Nieto, pero no contaban con la actitud del pueblo de México y no contaban con los jóvenes, que son mucha pieza.

Destacó que antes de dos días de que concluya el plazo, el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) ya se registró al cien por ciento los representantes de las casillas.

“En el caso de las casillas hay que estar fildeando, hablando de términos beisbolísticos” dijo al anunciar que la próxima semana hará un llamado a los integrantes de la redes sociales para defender el voto el primero de julio.

“Todo indica que vamos bien y que vamos a volver a ganar la Presidencia de la República”, afirmó.

∞∞∞∞∞∞

Descargar: b-000285

Boletines, Comunicados,

A cuidar las casillas y defender el voto, llama López Obrador en la tierra de Benito Juárez

b-000284

Oaxaca, Oaxaca, a 16 de junio de 2012

 

*Sí salen las cuentas y se obtendrán ahorros hasta por 300 mmdp con la aplicación de un plan de austeridad republicana en la administración pública federal, afirma

 

*No habrá reducción salarial para maestros, médicos y trabajadores al servicio del Estado y sí para aquellos que ganan de 200 mil a 600 mil pesos mensuales, asegura

 

 

Andrés Manuel López Obrador anunció que el primero de julio será una gran oportunidad para enderezar el rumbo de la nación, será un día histórico, porque iniciará la cuarta transformación de la vida pública del país, como sucedió en la Independencia, en la Reforma y en la Revolución.

Desde la tierra que vio nacer a uno de los mejores presidentes de México, Benito Juárez García, expresó que la elección presidencial no solo ganará un partido o un candidato, “sino los mexicanos decidirán que quieren para su futuro”.

A 15 días de que se desarrolle la jornada electoral, explicó que solo hay dos opciones, dos alternativas: o más de lo mismo o un cambio verdadero.

Más de lo mismo, prosiguió, significa: más corrupción, más injusticias, más desempleo, más inseguridad y más violencia y un cambio verdadero es terminar con la corrupción imperante en nuestro país.

Desde el sureste mexicano el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista expresó que ganará los estados del norte del país y desde luego en los que corresponde al centro, sur y sureste.

Al pueblo oaxaqueño pidió seguir haciendo campaña y que el primero de julio se cuiden las casillas y los votos para defender la democracia.

Comentó que ya se registraron los 450 mil ciudadanos del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que serán los representantes de casillas ante el Instituto Federal Electoral, quienes se encargarán de cuidar los votos para que no vuelva a pasar otro fraude como el 2006.

Andrés Manuel López Obrador manifestó que le gustaría que México fuera como los países nórdicos -Suecia, Dinamarca Noruega-, porque en esas naciones hay buenos niveles de vida, no hay corrupción, hay honestidad, hay muy pocos ricos y muy pocos pobres.

Mencionó que en el país hay corrupción, porque el dinero se queda en unas cuantas manos, hay una monstruosa desigualdad económica y social y se  comprometió que cuando gane la Presidencia de la República combatirá la corrupción, porque tiene ganas de hacerlo, tiene convicciones, autoridad moral, y “no me va a temblar la mano, se va a terminar la ratería para que se entienda mejor”

.

López Obrador aseguró que con el combate a la corrupción, la aplicación de un plan de austeridad, cancelar los lujos para altos funcionarios públicos, se podrán ahorrar 600 mil millones de pesos para reactivar las actividades productivas del país.

“Para quienes dicen que no se pude, que no me salen las cuentas, les puedo decir que lo tengo bien analizado, claro que me salen las cuentas, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Vamos a seguir también la propuesta de Benito Juárez que el servidor público tiene que aprender a vivir en la justa medianía”, manifestó.

Ante la campañita que iniciaron sus adversarios de que se le bajarán los salarios a todos los trabajadores del estado, López Obrador aclaró que el plan de austeridad solo se aplicará a los altos funcionarios públicos, quienes son los que están colmados de atenciones y privilegios, se van a bajar los salarios de los trabajadores que ganan desde 200 mil hasta 600 mil pesos mensuales.

“No se les va a bajar el sueldo a los maestros, menos a los médicos, a los policías ni a los soldados. Muchos de los militares y de los soldados simpatizan con el movimiento. Arriba es donde vamos a cortar ese copete, vamos a descopetar, por eso tengan confianza, vamos a tener recursos de 600 mil millones de pesos para reactivar actividades productivas”, expuso.

Denunció que sus adversarios están nerviosos y desesperados, porque pensaban que iba a ser pan comido inflar a Peña y pensaron que con hacer una telenovela y con eso la iban a librar, “ahora que va en picada Peña y nosotros estamos arriba”.

Aseguró que sacará adelante a México con producción y trabajo, porque desde hace 30 años no hay crecimiento económico y a partir del primero de julio se impulsará las actividades productivas, se creará empleos, se darán oportunidades a los jóvenes.

“Queremos construir el futuro de México con la participación de los jóvenes, crear un ambiente distinto de progreso y justica, se cumplirá con el compromiso de bajar los precios de las gasolinas, el diesel, la luz y se terminará con la corrupción, habrá un amplio programa de desarrollo social. Voy a estar 6 años de presidente y no va a faltar la comida, no va a faltar el alimento para la gente más pobre del país”, afirmó.

Ante el pueblo de Oaxaca, López Obrador se comprometió a trabajar de manera conjunta con el gobernador del estado, Gabinó Cué, y dar apoyos económicos de la federación a las 31 entidades.

Informó que el día de hoy se reunió con el próximo secretario de Educación, Juan Ramón de la Fuente para hacer el plan educativo, “porque no vamos a perder tiempo y al ganar el primero de julio, de inmediato se aplicarán planes para mejor la educación del país”.

Ante los demandas del pueblo de Oaxaca para que metan al ex gobernador del estado, Ulises Ruiz, Andrés Manuel López Obrador expresó que habrá justicia ante el caso del ex mandatario, pero como decía el ex presidente Juárez “no queremos venganza, queremos justicia”.

Ante los gritos de los asistentes de ¡Muera Televisa!, López Obrador contestó que no está de acuerdo con muera Televisa, “no va a requerirse que muera nadie, que muera ninguna empresa, saben qué va a pasar, que no va a haber monopolios, eso es todo, va a haber democracia, va a haber competencia con eso”.

Al iniciar el cierre de campaña en Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador recibió el bastón de mando y por la tarde encabezó el cierre de campaña en Puebla, en la capital del estado.

 ∞∞∞∞∞∞

 

Descargar archivo: b-000284

Boletines,

Actividades AMLO del 18 al 27 de junio

Gira de campaña de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT, Movimiento Ciudadano) 

Fecha: 18 al 27 de Junio de 2012

 

Lunes 18 junio 2012

07.00 horas Conferencia de Prensa en la Ciudad de México

11:00 horas, cierre estatal de campaña en Querétaro, Querétaro

18:30 horas, cierre estatal de campaña en Campeche, Campeche

 

Martes 19 junio 2012

08.30 horas Conferencia de Prensa en el Aeropuerto de la Ciudad de México

12:30 horas, cierre estatal de campaña en Guanajuato, Guanajuato (Alhóndiga de Granaditas)

20:00 horas, asiste al Debate con Jóvenes Yo soy 132

 

Miércoles 20 junio 2012

08.30 horas Conferencia de Prensa en Ciudad Juárez, Chihuahua

11:00 horas, cierre estatal de campaña en Ciudad Juárez, Chihuahua

18:00 horas, cierre estatal de campaña en Monterrey, Nuevo León

 

 Jueves 21 junio 2012

07.00 horas Conferencia de Prensa en Monterrey, Nuevo León

13:00 horas, cierre estatal de campaña en Tlaxcala, Tlaxcala

18:00 horas, cierre estatal de campaña en Veracruz, Veracruz

 

Viernes 22 junio 2012

07.00 horas Conferencia de Prensa en la Ciudad de México

12:30 horas, cierre estatal de campaña en Acapulco, Guerrero

18:00 horas, cierre estatal de campaña en Cuernavaca, Morelos

 

Sábado 23 junio 2012

11:00 horas, cierre estatal de campaña en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

17:00 horas, cierre estatal de campaña en Villahermosa, Tabasco

 

 Domingo 24 junio 2012

12:00 horas, cierre estatal de campaña en Tepic, Nayarit

18:00 horas, cierre estatal de campaña en Guadalajara, Jalisco

 

Lunes 25 junio 2012

07.00 horas Conferencia de Prensa en la Ciudad de México

11:00 horas, cierre estatal de campaña en Pachuca, Hidalgo

17:00 horas, cierre estatal de campaña en Morelia, Michoacán

 

Martes 26 junio 2012

07.00 horas Conferencia de Prensa en Guadalajara, Jalisco

10:30 horas, cierre estatal de campaña en Colima, Colima

18:00 horas, cierre estatal de campaña en Toluca, estado de México

 

Miércoles 27 junio 2012

 

17:00 horas, cierre de campaña en el Zócalo de la Ciudad de México

 

∞∞∞∞∞

Descargar: agenda 

Boletines, Comunicados,

López Obrador: A dos semanas de la elección presidencial, Peña rebasó el tope de campaña

b-00283

Saltillo, Coahuila, a 15 de junio de 2012

Andrés Manuel López Obrador expresó que es probable que Enrique Peña haya rebasado el tope de campaña, al saberse que el PRI pagaría 56 millones de dólares de publicidad a favor de su candidato presidencial en el extranjero.

Al conceder una conferencia de prensa en Coahuila, indicó que el pago de los 56 millones de dólares por parte del tricolor a favor de Peña Nieto sobrepasa el tope de campaña que es de 330 millones de pesos y “sin embargo no hay realmente voluntad de parte de las autoridades para hacer valer la ley”.

Aunque, el candidato de la coalición Movimiento Progresista aclaró que por su parte no presentará una denuncia ante el hecho, sin embargo puede ser que el PRD, PT o Movimiento Ciudadano presente alguna denuncia.

En otro tema, López Obrador sostuvo que la violencia que padece el país no evitará que se lleven a cabo las elecciones presidenciales, “porque vamos a participar todos y porque es la mejor forma de serenar al país y para que haya democracia”.

Lamentó el asesinato de periodistas en los estados del territorio nacional. “Nosotros vamos a proteger a los periodistas para que puedan llevar a cabo su trabajo sin intimidación, sin miedo, sin temor y vamos a protegerlos para que no siga pasando lo que desgraciadamente sucede en varias partes del país”.

Desde luego, prosiguió, se tiene que llevar a cabo la transformación del país, se requiere resolver el grave problema de la inseguridad y la violencia y “nosotros ofrecemos serenar a México con una estrategia distinta: atendiendo las causas del delito, terminando la corrupción, porque no hay frontera en muchas regiones, no se sabe dónde está la autoridad y donde está la delincuencia”.

Al pedirle los representantes de los medios de comunicación información sobre sus gastos de campaña y sobre la asociación que lo respalda, López Obrador aclaró que tiene muy pocos gastos y son conforme a la ley, “porque tenemos principios, tenemos ideales, somos gente honesta”.

Recordó que ya dio un informe de sus gastos de campaña de abril y mayo que fueron 180 millones de pesos, o sea, “que hemos ejercido poco y esos recursos son los que nos aportan los partidos que a su vez reciben ellos recursos por ley”.

En otro tema, expuso que los empresarios coahuilenses apoyan al Movimiento Regeneración Nacional, pero no con dinero y porque quieren un cambio en Coahuila y en el país.

Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que no traerá asesores del extranjero como lo hace Enrique Peña para atender el problema de la inseguridad y de la violencia.

“Vamos a garantizar la tranquilidad y la paz del país, estoy seguro de eso, fui jefe de Gobierno en la Ciudad de México y el Distrito Federal es la ciudad más segura del país y ya se aplicó una estrategia que dio resultados”, subrayó.

Dijo que en la Ciudad de México no patrulla el ejército, son las policías las que tienen a su cargo la seguridad pública y dijo que no se puede retirar al Ejército de inmediato, “porque se dejaría en estado de indefensión a la gente, porque un problema que se tiene es el de contubernio entre delincuencia y corporaciones policiacas”.

Expuso que primero se tiene que formar una buena policía federal nacional, adiestrarla, moralizarla, una vez que se tenga esa policía va a ir entrando y el ejército va a ir saliendo y hasta que tengamos esa nueva policía formada no se puede resolver por decreto”.

López Obrador señaló que una vez que gane la Presidencia de la República se reactivarán los trabajos de los integrantes de Luz y Fuerza del Centro, Mexicana, de los mineros para garantizar que tengan trabajo sin duda, no solo a ellos, si no los desempleados que son millones en el país”.

En otro tema, el candidato de las izquierdas se comprometió a firmar todo lo que le pida, porque todos los días sacan algo nuevo el señor del PRI por órdenes de Peña y Peña por órdenes de sus patrocinadores.

“Les notifico que estamos arriba en la intención de voto, eso que dijo Fox hace algunos días de que se tenía que apoyar al puntero, pues hay que hacerle caso a Fox”, señaló.

Aseguró que ya se tiene una organización de 450 mil ciudadanos que se requiere para cuidar los votos y hacer valer la democracia. “Estamos seguros de que vamos a ganar, no solo por lo que estoy persiguiendo en la calle, sino por el nerviosismo de nuestros adversarios, que un día hablan de las cuentas de MORENA, otro día que si voy a acepar los resultados, otros día que si voy a firmar con el Consejo Coordinador Empresarial” señaló.

Comentó que ya empezaron con la guerra sucia en la televisión, con lo mismo de siempre: Bejarano y plantón de Reforma, Chávez, autoritario, mesiánico, peligro para México”.

Están muy nerviosos y por más que les he mandado a decir que tomen té de flor de tila que es bueno para que se serenen, están muy nerviosos y no les están saliendo las cosas, les falló la estrategia, se confiaron, pensaron que con los medios de comunicación podrían imponer a Peña Nieto.

Recordó que recorrió los municipios de Coahuila, cuando estaba como gobernador Humberto Moreira, y se hacían ruedas de prensa y no salía publicado nada, ni se publicaba en la página 39, porque había un control total de los medios de comunicación.

Antes de iniciar su discurso en el mitin de cierre de campaña en Saltillo, el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista tomó protesta a los integrantes de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) que defenderán los votos y harán valer la justicia y la democracia el primero de julio.

Por su parte, el empresario Alejandro Gurza manifestó que está con López Obrador, porque es honesto, no es corrupto y además es congruente, todo caso contrario del candidato del PRI, Enrique Peña.

“Necesitamos acción, claridad y participación ciudadana. Necesitamos que ustedes se decidan a convencer para votar por candidatos a senadores y diputados en Coahuila de MORENA. Queremos a México, votaremos por Andrés Manuel y queremos el cambio”, señaló.

Por la tarde, encabezó un mitin de cierre en Ciudad Victoria, Tamaulipas y para mañana estará en Oaxaca y Puebla.

 ∞∞∞∞∞∞

 Descargar archivo: b-000283

Boletines, Comunicados,

Habrá empleo para trabajadores de Mexicana, Luz y Fuerza y mineros despedidos, garantiza López Obrador

b-000282

Saltillo, Coahuila, a 15 de junio de 2012

 

Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

 

Estamos en una gira, de nuevo, por todo el país, ya en esta última etapa visitando dos estados por día. Ayer estuvimos en Durango y en Zacatecas y hoy con ustedes, aquí en Saltillo, y por la tarde vamos a Ciudad Victoria.

Nos ha ido muy bien en todo este recorrido, que inició el lunes en todos los estados del norte y, en dondequiera que hemos estado, nos ha ido muy bien. Tenemos la firme convicción de que vamos a volver a ganar la Presidencia de la República.

Eso es lo que puedo decirles yo como introducción y contestar las preguntas que ustedes tengan.

P.- Inaudible.

R.- Primero decirles que las elecciones se van a realizar, desde luego que hay violencia en el país, pero no se va a evitar el que se realicen las elecciones del primero de julio. Vamos a participar todos, porque la mejor forma de serenar al país es el que haya democracia, que los ciudadanos elijan a sus autoridades y que, de esta manera, las nuevas autoridades lleven a cabo una política distinta para resolver el grave problema de la inseguridad y de la violencia, pero habrá elecciones, yo no tengo ninguna duda sobre eso.

Acerca de los periodistas asesinados y desaparecidos, es muy lamentable lo que está sucediendo en todo el país, en Veracruz, aquí y en otros estados, nosotros vamos a proteger a los periodistas para que puedan llevar a cabo su trabajo, sin intimidación, sin miedo, sin temor y vamos a protegerlos, para que no siga pasando lo que desgraciadamente sucede en varias partes del país.

Desde luego, esto tiene que con la transformación que se requiere, tiene que resolverse el grave problema de la inseguridad y de la violencia en el país y eso es lo que nosotros ofrecemos, el serenar a México, con una estrategia distinta, atendiendo las causas del delito, terminando con la corrupción, porque no hay frontera en muchas regiones, no se sabe dónde está la autoridad y dónde está la delincuencia, en muchos casos es lo mismo.

Tiene que terminarse con la corrupción y con la impunidad y, desde luego, tiene que haber eficacia en todo lo relacionado con la seguridad y con la tranquilidad de la gente.

Eso es lo que puedo comentar.

 

P.- Sobre la polémica que ha suscitado la asociación que lo respalda, cuántos fondos ha recibido y ha gasto. El segundo tema es su opinión sobre el anuncio de Peña Nieto de que integraría, en caso de ganar, a un experto colombiano en la estrategia contra la inseguridad.

R.- Acerca de lo primero, ya quedó muy claro, nosotros gastamos muy poco y conforme a la ley, tenemos principios y tenemos ideales, somos gente honesta. Lo del PRI y lo del PAN, fundamentalmente lo del PRI.

 

P.- La cantidad.

R.- Ya lo dimos a conocer. Hasta finales de mayo, creo que 180 millones de pesos, ya lo informé, en abril y mayo.

 

P.- Qué empresarios coahuilenses lo están apoyando y con cuánto.

R.- Nos están apoyando, pero no con dinero, nos apoyan porque ellos quieren un cambio aquí, en Coahuila, y en todo el país. Déjenme que yo termine de informarles, nos pidieron compañeros de ustedes, por estas acusaciones que hacen los del PRI, están muy nerviosos, todos los días nos están acusando. Dimos a conocer un informe que comprende abril y mayo, fueron 180 millones de pesos, el tope de gasto de campaña es de 330 millones de pesos, o sea que hemos ejercido poco y esos recursos son lo que nos aportan los partidos que, a su vez, reciben estos recursos por ley. De modo que nosotros no tenemos ningún problema.

Yo no sé si ustedes se enteraron que ayer un asesor o un experto en manejo de medios hizo una denuncia de que Peña Nieto firmó un contrato o la gente de Peña Nieto por 55 millones de dólares, para proyectar a Peña Nieto en Estados Unidos. Esto se dio a conocer en el Reforma, creo que también Carmen Aristegui entrevistó a este señor. Hay una denuncia en Estados Unidos.

Pero, miren, lo que son las cosas. Ustedes, lo digo de manera respetuosa, empiezan preguntándome a mí y de este tema no se habla. Estoy seguro que hoy no aparece en los periódicos ni se dijo nada en Televisa anoche.

Cuando se pidió cooperación a mi nombre, en Televisa se le dio todo el tiempo, fueron 13 minutos, yo no vi la televisión anoche, a lo mejor me equivoco y sí le dieron los 13 minutos al asunto de Peña Nieto.

No somos iguales, el león cree que todos son de su condición. En el caso de Coahuila, los empresarios nos apoyan porque están hasta el copete de la corrupción, de todo este asalto que hubo, de todo el saqueo que hubo en Coahuila, todo con la protección de Peña Nieto, porque son los mismos.  Entonces, a eso vengo a Coahuila ahora.

 

P.- Se recibe o no recursos del extranjero, toda vez que hay comités de MORENA en el mundo. Menciona sobre la presencia del Ejército y su retiro, en caso de ganar, y cómo ven  esta estrategia los empresarios.

R.- Acerca de lo primero, nosotros no recibimos dinero del extranjero. Aprovecho también para decir que no vamos, como lo está haciendo Peña Nieto, a traer asesores del extranjero para atender el problema de la inseguridad y de la violencia.

Lo segundo, vamos a garantizar la tranquilidad y la paz en el país. Estoy seguro de eso. Fui jefe de gobierno en la ciudad de México y el DF es de las ciudades más seguridad del país. Allá aplicamos una estrategia que dio resultados y también aprovecho para decirles que en la ciudad de México no patrulla el Ejército, son las policías las que tienen a su cargo la seguridad pública.

Sabemos que no se puede retirar el Ejército de inmediato porque se dejaría en estado de indefensión a la gente, porque un problema que se tiene es el del contubernio entre delincuencia y corporaciones policiacas.

Entonces, tenemos que formar primero una buena policía federal nacional, adiestrarla, moralizarla y, una vez que se tenga esa policía, va a ir entrando y el Ejército va a ir saliendo, pero hasta que tengamos esa nueva policía. No se puede resolver esto por decreto.

 

P.- En caso de que llegara a ser presidente de la República, reactivaría Luz y Fuerza y si firmaría el acuerdo para aceptar los resultados de la elección y sobre el retiro de las fuerzas federales.

R.- Ya contesté la última pregunta. Acerca de los trabajadores electricistas, al igual que los trabajadores de Mexicana y los mineros, vamos a garantizarles que tengan trabajo, sin duda, no sólo a ellos, sino a los desempleados que son millones en el país.

Un propósito que tenemos es reactivar pronto la economía para resolver el grave problema de la falta de trabajo. Es un problema que tienen ustedes aquí, en Coahuila, y en todo el país, la falta de trabajo. Entonces, sí vamos a procurar que haya trabajo para electricistas, mineros, los trabajadores de Mexicano y vamos también a llevar a cabo un plan para darle trabajo y educación, estudio, a jóvenes que actualmente no tienen oportunidad ni de trabajo ni de estudio.

¿Cuál es la segunda pregunta?

 

P.- Si firmaría el acuerdo….

R.- Ya dije que firmo todo, porque todos los días sacan algo nuevo, el señor del PRI, por órdenes de Peña y Peña por órdenes de sus patrocinadores, están muy nerviosos, porque pensaban que iba a ser pan comido.

Y ahora yo les informo, les doy a conocer, les notifico de que estamos arriba en la intención de voto. Eso que dijo Fox hace unos días, de que se debía de apoyar al puntero, hay que hacerle caso a Fox.

 

P.- Inaudible.

R.-  Nosotros ya tenemos toda la organización que se requiere para cuidar los votos, para hacer valer la democracia, son 450 mil ciudadanos van a ser representantes en las casillas y estamos seguros de que vamos a ganar, no sólo por lo que estoy percibiendo en la calle, sino por el nerviosismo de nuestros adversarios, que un día hablan de las cuentas de MORENA, otro día que si voy a aceptar el resultado, otro día que si voy a firmar con el Consejo Coodinador Empresarial.

Ya empezaron con la guerra sucia en la televisión. Lo mismo de siempre, Bejarano, el plantón de Reforma, Chávez, autoritario, mesiánico, peligro para México. Están muy nerviosos y por más que les he mandado decir que tomen té de flor de tila, que es bueno, para que se serenen, están muy nerviosos y no les están saliendo las cosas.

Es que les falló la estrategia, se confiaron, pensaron que con los medios de comunicación, algo parecido a lo que le sucedió a Moreira aquí. Moreira tenía el control casi absoluto de los medios de comunicación, con honrosas excepciones. Yo venía aquí, estuve visitando Coahuila en el tiempo de Moreira, hacíamos ruedas de prensa como esta, y al día siguiente no salía ni un renglón ni en la página 39, no se decía absolutamente nada, había un control total, con honrosas excepciones.

Bueno, esta estrategia de control de medio, pensando que con los medios pueden imponer, fue lo que fracasó con Peña Nieto, porque lo inflaron, a través de los medios, se introdujo al mercado como se introduce un producto chatarra, lo pusieron hasta las nubes, no contaban con el movimiento de los jóvenes, no contaban con los estudiantes y se empezó a desinflar y va en picada.

Ahora no saben cómo detener la caída de Peña Nieto. Entonces, por eso la desesperación y por eso empezaron con la guerra sucia y a acusarnos de todo, pero ya no les va a funcionar, porque quisieron engañar, quisieron dar gato por liebre, a través de la publicidad y de la mercadotecnia, pensaron que con la televisión, con Televisa, iban a poder sentar al próximo presidente de México, haciendo una telenovela. Entonces, no les funcionó y ese es el asunto.

 

P.- Cómo va el porcentaje. Desde que inició la campaña Peña encabezaba las encuestas…..y aceptaría su derrota.

R.- Sí, desde luego, se gana o se pierde y al señor Peña Nieto le informo ya va en picada. Hace 10 días ya traía 28 el que les habla, 26 Peña Nieto y 19 la señora Josefina, en nuestras encuestas, pero cada día que pasa peña Nieto está perdiendo terreno.

Si ese es el problema de ellos, que no previeron de que se les iba a desinflar el globo. Ahora, por ejemplo han tenido reuniones con los gobernadores, tengo información, donde quieren que los gobernadores se metan con todo el presupuesto para obtener los votos, pero ya la gente no quiere más de lo mismo, ya no quiere más corrupción, mas desempleo, más inseguridad y más violencia, eso es lo que representa el PRI, es Salinas, Fox, Peña Nieto, Moreira, Elba Esther Gordillo, para qué le seguimos.

 

P.- Inaudible.

R.- Ya les dije, hace 10 días eran dos, pero a estas alturas estoy seguro que es mayor la ventaja.

 

P.- Respecto a Moreira, cuál es el compromiso de AMLO en cuanto a la investigación que se sigue contra el endeudamiento fraudulento en Coahuila…. Y la contratación de 56 millones, el PAN interpuso una denuncia y el equipo qué hará.

R.- Acerca de lo primero, nosotros no vamos a perseguir a nadie, no queremos venganza, queremos justicia, porque lo que nos importa es inaugurar una etapa nueva en la vida pública del país, ya terminar con la pesadilla, terminar con la corrupción, impulsar actividades productivas, crear empleos, garantizar la tranquilidad, la paz, ese es el objetivo que tenemos, y vamos a ser respetuosos de los otros poderes, del Poder Legislativo y del Poder Judicial y si hay juicios en el Poder Judicial, pues tienen que seguir su curso, el titular del Ejecutivo, el presidente no tiene poder omnímodo, no tiene por qué meterse en las decisiones de un poder independiente y autónomo, como es el Poder Judicial.

Pero no va a haber de parte nuestra un afán de venganza, esto sí quiero dejarlo claro. Queremos justicia.

Sobre estos fondos, que son 57 o 59 millones de dólares, ya el PAN hizo una denuncia, nosotros no lo vamos a hacer, en lo que a mí corresponde, puede ser que los partidos del Movimiento Progresista lo hagan, pero no pensamos que se vaya a actuar, esto ya bastaría para sostener que se rebasa el tope de campaña, estamos hablando de 57 millones de dólares y el tope de campaña es de 330 millones de pesos, entonces ya se rebasó, pero no hay realmente voluntad de parte de las autoridades para hacer valer la ley.

Si les digo que en cualquier país esto sería un escándalo, en cualquier parte estaría en los titulares en todos los periódicos, sería la nota en la radio y la televisión, pero aquí nada, nada. Reforma y Carmen Aristegui, ayer. Hoy no he visto los periódicos, pero no sé si ustedes vieron Televisa en la noche, ¿tocaron el tema?

 

P.- EL PRI dijo…

R.- Ah, nada más le dieron la palabra a Videgaray, diciendo que era un chantajista el señor.

 

P.- Inaudible.

R.- Nada más eso. ¿Cuánto? Un minuto, así: ¡flash!

 

P.- Sobre el endeudamiento en Coahuila.

R.- No, no, nosotros no vamos a darle impunidad a nadie. Lo que estoy diciendo es que si hay denuncias, van a seguir su curso.

 

P.- Inaudible.

R.- Esto tiene que ver con la nueva manera en que vamos a manejar el presupuesto, vamos a impulsar actividades productivas, vamos a crear empleos, vamos a atender de manera especial a Coahuila, porque lo requiere.

 

P.- Inaudible.

R.- Mire, acerca de lo primero, nosotros estamos en la mejor disposición de dar a conocer nuestro proyecto económico. Seguramente al que he propuesto para la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, si está esa convocatoria, va a ponerse de acuerdo para dar toda la información que se necesite.

Yo no voy a polemizar y quieren que nos peleemos y no vamos a caer en la trampa de la provocación, no nos vamos a enganchar en ninguna provocación, porque lo que queremos es transformar al país y estamos a días de lograr el triunfo.  Entonces, tenemos que cuidar y no caer en ninguna provocación.

Ya tenemos nuestras cuentas, bien hechas, y vamos a salir adelante.

 

P.-Inaudible.

R.- No hemos visto nada de eso, eso va a corresponder al IFE, pero yo sí quiero decirles que habrá elecciones el primero de julio y que los ciudadanos van a elegir libremente.

 

P.- Sobre su diagnóstico sobre Coahuila y cinco acciones para el estado.

R.- En el  caso de Coahuila lo que más preocupa es la falta de trabajo, hay mucho desempleo, y lo primero que hay que hacer es reactivar la actividad productiva, esto es el campo, apoyar la agricultura y la ganadería, tenemos que impulsar en el caso de Coahuila, la minería, con nuevas condiciones, no vamos a revocar ninguna concesión minera, esto también quiero dejarlo claro, no vamos a expropiar bienes, vamos a impulsar a la pequeña y mediana empresa y comercio.

Vamos a reducir, a bajar, el precio de las gasolinas, del diesel, del gas, de la luz y esos son los compromisos que estoy haciendo para el país y para Coahuila. He hecho el compromiso también, en lo social, de que todos los adultos mayores van a tener una pensión, esto va a beneficiar a todos los adultos mayores de Coahuila.

Vamos a impulsar la educación. Esto lo voy a dar a conocer ahora, en el acto, nadie se va a quedar sin la posibilidad de estudiar. Se va a garantizar a todos los jóvenes el que puedan ingresar a la universidad pública, que no haya rechazados, tengo un compromiso con familiares de los mineros que quedaron sepultados en la mina de Pasta de Conchos y desde los primeros días del próximo gobierno vamos a iniciar trabajos para entregar los cuerpos a sus familiares, para rescatarlos.

P.- A qué país le gustaría que se pareciera México, en caso de que usted ganara.

R.- Lo ideal sería que fuésemos como los países nórdicos, como Suecia y Noruega, porque tienen un buen nivel de vida y no tienen corrupción. Nosotros, nuestro problema es que reina la corrupción y por eso hay tanta pobreza.

 

P.- Inaudible.

R.- No tengo información, pero no se puede esperar nada bueno de los dirigentes del PRI, siempre hacen fraude. Aquí, en el 2006 se puso de acuerdo la maestra Elba Esther con Moreira para favorecer a Calderón, así.

Por eso yo sostengo que respeto a los panistas y a los priistas de abajo, a los ciudadanos del PRI y del PAN, no es con ellos el problema, porque están igual de desesperados, preocupados, por lo que está sucediendo en México, y también esperanzados y muchos van a votar por nosotros, muchos priistas y muchos panistas. No estoy hablando al tanteo.

El problema está arriba, para los que piensen que son distintos el PRI y el PAN, ahí está el ejemplo de Fox, de cómo le da la espalda a su partido, a la candidata de su partido, y llama a votar por Peña Nieto. Comen en el mismo plato, son iguales.

Estoy hablando que en el 2006 se reunió Moreira con Elba Esther Gordillo para favorecer a Calderón, aquí. Entonces, tenemos que estar pendientes, las cosas son distintas, porque ahora tenemos más organización, se van a cuidar todas las casillas, no va a ser fácil el que hagan fraude.

Llevamos cinco años construyendo una organización para la defensa del voto, para la defensa de la democracia.

 

P.- Inaudible.

R.- Sí, pero no tengo tiempo. Miren, dormimos anoche en Zacatecas. Nosotros no tenemos avión particular ni tenemos helicópteros, no somos Peña Nieto. Ese es otro asunto.

Miren, a lo mejor ustedes no lo saben. ¿Saben ustedes que Peña Nieto en 2010, cuando se sentía llamado por los dioses, en 2010, estaba la telenovela en su apogeo, que no imaginaban, levitaba, no tenía los pies en la tierra, nada más a Miami viajó en 13 ocasiones, fueron 13 viajes a Miami, unas vacaciones de 45 días en total, en avión particular, de Toluca a Miami. Fueron 13 viajes de ida y vuelta, con estancia en promedio de tres y cuatro días.

¿Qué empresario, qué integrante de clase media hace eso, qué mexicano?

¿Sabían ustedes eso? No salió en la televisión, desde luego. ¿No lo sabían? En redes sociales y en el Reforma, nada más.

Entonces, ¿van ustedes a votar por Peña Nieto?

Muchas gracias.

 ∞∞∞∞∞∞

 Descargar archivo: b-000282

 

 

Boletines, Comunicados,

Se eliminarán privilegios de la alta burocracia y quedarán a salvo las prestaciones de los trabajadores: López Obrador

b-000281

Durango, Durango, a 14 de junio de 2012

Andrés Manuel López Obrador aseguró que una vez que triunfe en la elección presidencial aplicará un plan de austeridad republicana y terminará con los lujos del gobierno federal y con ello se ahorrará 300 mil millones de pesos para impulsar actividades productivas en México.

Expuso que sus adversarios ya salieron a decir que no es  posible ahorrar 300 mil millones de pesos, que no salen las cuentas, pero sí salen porque “vamos a obtener ahorros, ya no habrá sueldos de 600 mil pesos mensuales para funcionarios ni viajes al extranjero”.

Tampoco “habrá turismo político, cirugías plásticas o planchadas a costillas del erario, ni cajas de ahorro especial, ni pensiones millonarias para los ex presidentes de México, ni se utilizarán aviones o helicópteros para trasladar a los políticos y a funcionarios públicos”, garantizó en la Plaza de Armas de Durango.

Además, continuó, ya no habrá cabalgatas, donde se gastan mucho dinero nada más para que vengan “estos fanfarrones gobernadores a montarse en caballos pura sangre, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre y vamos a ahorrar, de ahí va a salir el dinero para impulsar las actividades productivas y rescatar al campo del abandono”.

Acompañado por el senador del PT, Alberto Anaya, López Obrador denunció que los de arriba ya comenzaron la guerra sucia y andan muy nerviosos, porque pensaban que iba a ser fácil imponer con la mercadotecnia y la publicidad al próximo presidente de México.

Mencionó que de un mes a la fecha ha cambiado muy favorablemente la situación en la campaña presidencial, porque los que dominan en México pensaban que iba a ser fácil el volver a engañar a la gente e imponer al candidato del PRI, Enrique Peña a la Presidencia de la República.

Los de arriba, prosiguió, ya estaban felices que habían logrando sembrar su estrategia de regreso del PRI con el apoyo de los medios de comunicación, pero no contaron con que todavía hay medios de comunicación independientes y libres.

Mencionó que hay medios de comunicación que patrocinan al candidato del PRI y decidieron introducirlo como se introduce un producto chatarra al mercado, hicieron todo una telenovela.

Indicó que quienes mandan el país “estaban contentísimos, porque a Peña Nieto lo tenían hasta las nubes, ya habían inflado ese globo, pero no contaban con que el pueblo de México es mucha pieza, no contaban con los jóvenes que ellos fueron los que desenmascararon toda esta farsa, fueron los jóvenes los que dijeron basta, no queremos ese engaño, no queremos esa mentira”.

Y ahora, sostuvo, “se comenzó a desinflar el globo y Peña va en picada y nosotros vamos para arriba”.

Desde uno de los estados que ha sido más lastimado y más golpeado por la crisis económica, social, de inseguridad y la violencia, López Obrador hizo el compromiso de siendo presidente electo regresará para aplicar un plan de desarrollo y así rendirle un homenaje al primer presidente de México, Guadalupe Victoria que era de este estado, Francisco Villa, Francisco Zarco, los hermanos Revueltas, a todos los duranguenses que han luchado por el cambio, por la justicia y la democracia.

Al decir que conoce los 39 municipios de Durango, el candidato presidencial de las izquierdas comentó que como presidente electo gestionará para que el presupuesto que se destina a atender el problema de la sequía se aplique de inmediato, para apoyar a los productores de frijol, a los ganadores y a la pequeña y mediana empresa, entre otros.

Indicó que no cree que el problema de la inseguridad y la violencia que padece Durango y el país se vaya a resolver nada más con policías, con marinos, con cárceles y con amenazas de mano dura o leyes más severas. La paz y la tranquilidad son frutos de la justicia.

“Yo voy a apostar, voy a trabajar para que si hay un ambiente de progreso, de justicia, si hay trabajo, si se atienden a los jóvenes, vamos a ir serenando a Durango, vamos a ir serenando al país”, manifestó.

Al decirle al pueblo de Durango que es el alma del movimiento de transformación del país, López Obrador aseguró que “va muy bien y volverá a ganar la Presidencia de la República”.

Desde la tierra de Francisco Zarco, rememoró que el pasado lunes comenzó la última etapa de su campaña y se han registrado plazas llenas en los cierres de campaña en Aguascalientes, San Luis Potosí, Baja California, Sonora, Baja California Sur, Sinaloa y ahora en Durango.

“Se va a ganar en todo el país, pero también se va a ganar en el norte de México”, afirmó al comenzar su discurso ante el pueblo de Durango.

El candidato presidencial del Movimiento Progresista dijo que en las elecciones del primero de julio hay una gran oportunidad para que entre todos, y desde abajo, logremos el renacimiento de nuestro país y entre todos podamos sacar a México, a Durango de esta grave crisis económica, social, inseguridad y violencia”, expresó.

Comentó que si en el 2006 era necesario el cambio verdadero, ahora es una urgencia, porque no solo lo demandan quienes simpatizan con el movimiento, sino la mayoría de los mexicanos sabe que las cosas no marchan bien el país y es insoportable la situación de pobreza,  desempleo, inseguridad y violencia.

Pidió a los ciudadanos a dar el último jalón para terminar de construir “esta obra de transformación, que en estos días todos hagamos campaña, que nos dediquemos a informar, a orientar a la gente, sobre todo hay que hacer mucha labor para decirle a la gente que no venda su voto, que no cambie su voto por migajas”.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador encabezó un mitin de cierre de campaña en Zacatecas y para mañana ofrecerá conferencia de prensa en Saltillo, Coahuila, también sostendrá cierres estatales en Saltillo, Coahuila, y en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000281

Boletines, Comunicados,

Peña Nieto pretende aumentar IVA y entregar Pemex a particulares: AMLO

b-000280

Culiacán, Sinaloa, a 14 de junio de 2012

Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

Buenos días. Buenos días. Ánimo.

Llevamos tres días en el norte, en esta última etapa de campaña. Anoche, ustedes vieron, aquí en Culiacán, mucha gente y así está todo el país.

Ahora vamos a Durango y Zacatecas y lo mismo. Comenzamos esta última etapa en los estados del norte y estamos constatando que hay mucho apoyo, vamos a ganar también en el norte, es una gira intensa para cerrar el día 27 en la ciudad de México.

En 15 días vamos a recorrer todo el país, son 32 actos, pero muy bien, la gente está prendida en todos lados y esto explica mucho el nerviosismo de nuestros adversarios, el por qué todos los días hay denuncias en contra nuestra, los entiendo bien, pero nosotros no vamos a engancharnos en ninguna provocación, no vamos a responder a la estrategia de miedo que están sembrando, porque no les funciona.

Vamos muy bien, la gente quiere un cambio y lo más importante es que están participando ciudadano de todas las clases sociales. Ustedes ven en los actos campesinos, obreros, comerciantes, empresarios, integrantes de las clases medias. De modo que van bien las cosas, estoy contento.

P.- Ha dicho que todos los días que quisieran, ahora piden cuentas de Honestidad Valiente, que si ha declarado ante Hacienda.
R.- Todo, todo, todo. El lunes, nada más que yo tenga tiempo para estar en la ciudad, pero hoy mismo doy instrucciones para que quienes administran la cuenta de Honestidad Valiente, aunque ya no se usa, a partir de que inició la campaña, por ley se tienen las cuentas del IFE, pero todo lo atrasado, todo lo que recibimos, se va a informar.

P.- Declara ante Hacienda.
R.- Claro que sí. Lo hicimos a El Universal que, por cierto, no publicó nada, no es un reproche a El Universal.

P.- Pero ¿pagan impuestos?
R.- Claro, todo de conformidad con la ley. Yo pago impuestos, entonces todo.

P.- ¿Debe ser recíproco?
R.- No, no, no. Es que es con nosotros, porque andan muy nerviosos. No vamos a esconder nada, no tenemos nada que ocultar. Entonces, vamos a darles toda la información en la semana próxima. Se les va a entregar todo.

También adelanto que vamos a firmar un documento que nos envía una asociación ciudadana, acerca de si se va a respetar el resultado electoral.

P.- Del Consejo Coordinador Empresarial.
R.- No, es de otra organización. Lo voy a firmar y voy a firmar el documento conjunto del Consejo Coordinador Empresarial, ya lo revisé, lo que ha estado analizando Rogelio Ramírez de la O, con los técnicos del Consejo Coordinador Empresarial, en materia económica, lo voy a firmar y todo lo que me pidan.

P.- ¿Usted le pediría a Peña Nieto que mostrara sus gastos de campaña?
R.- No, ya sabemos que no, no muestra nada, me gustaría que me dijera por qué fue 45 días de vacaciones a Miami, en avión particular, fueron 45 días, pero no se conoce nada.

P.- Sobre el salario de Peña como gobernador….
R.- También, por ejemplo, pero ya sabemos, me gustaría que el presidente del PRI diera a conocer sus bienes, cuánto tiene, pero no estoy en ese plan. Lo que quiero es que no tengan ningún pretexto y que se vayan serenando poco a poco.

P.- ¿No lo condiciona usted, la presentación de cuentas claras?
R.- No, ya vimos, por ejemplo, en tu estación de radio fue Peña Nieto y no le exigieron que entregara los contratos de publicidad que suscribió con Televisa, no se conocen los contratos, pero yo no voy a meter en eso. Ya, eso lo sabemos.

P.- ¿No van a afectarle estas denuncias, todo está en regla y no va a pasar nada?
R.- Totalmente en regla, el que nada debe nada teme. Me pueden estar acusando todos los días y no tengo nada de qué avergonzarme.

P.- Hoy se da a conocer que existe una demanda en contra del equipo más cercano de Peña Nieto, por un depósito de 56 millones de dólares, ¿eso hablaría de cómo están soltando dinero en la campaña?
R.- Mucho dinero, no he visto la nota, pero tengo información de que han estado conectados con la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado de México y con otras secretarías de Finanzas.

P.- ¿Cómo conectados?
R.- Que están siendo financiados por gobiernos estatales.

P.- ¿Lo va a dar a conocer en su momento?
R.- No, tengo información, no voy a denunciar nada, porque nosotros vamos muy bien y no nos vamos a meter, que es lo que quieren, en dimes y diretes para desviarnos. Por ejemplo, yo no voy a dejar esta gira, porque esto es lo más importante, ellos apostaron a una campaña de aire, de publicidad y de mercadotecnia.

Nosotros estamos trabajando abajo, a ras de tierra, hablando con la gente, recorriendo el país, nada más dense cuenta de cuántos actos ha llevado a cabo Peña Nieto en esta campaña, ni se ha despeinado y ahora, con el pretexto de que lo hostigan los jóvenes y con el pretexto de que lo están cuestionando los jóvenes, ya de plano ya no hace campaña, ya se la pasa nada más allá, en México, en entrevistas de radio y de televisión, haciendo mítines por radio y televisión, hasta con aplausos grabados. ¡Bravo!

P.- Ayer también el Consejo Coordinador Empresarial dijo que propiciaría más corrupción con una reducción salarial de los funcionarios.
R.- Mire, ganan mucho los altos funcionarios públicos en México, ganan lo doble de lo que ganan en Brasil. Un diputado, un senador, un magistrado, un ministro, un director general del Ejecutivo, un subsecretario, un secretario ganan el doble de lo que ganan en Brasil.

Es un exceso, no se justifica nunca, menos en épocas de crisis, que haya sueldos hasta de 600 mil pesos mensuales. Ahora resulta que no les gusta que yo plantee que vamos a combatir la corrupción y que vamos a terminar con los lujos en el gobierno. No les gusta nada.

P.- Pero ¿no cree que si ya están acostumbrados a vivir con ese dinero, van a buscar por otros medios?
R.- No es cierto. Mire, los altos funcionarios públicos de México ganan más que los directivos de empresas privadas. Ese es otro mito. Dicen: Es que hay que pagarles bien. Pero ganan mucho más que lo que ganan los gerentes de las empresas privadas.

P.- ¿NO están mal pagados?
R.- No, además es un equipo que va a entrar conmigo. Cuando invité al futuro secretario de Educación, Juan Ramón de la Fuente, a participar, cuando le dije que si aceptaba yo lo nominara, cuando lo propusiera para secretario de Educación, me dijo: acepto, a sabiendas de que voy a ganar la mitad.

Entonces, los que van a entrar con nosotros ya saben que van a ganar la mitad, yo voy a ganar menos de la mitad de lo que gana actualmente Felipe Calderón. Entonces, no sé qué tienen, no sé qué les pasa, pero serenos, además ellos están en su derecho, yo los respeto y adelante.

P.- ¿De acuerdo a la Constitución, se puede bajar los sueldos por decreto?
R.- Es una facultad del titular del Ejecutivo, no estoy hablando de bajar los sueldos de los que trabajan en el gobierno, de los trabajadores del gobierno, sean de base, sean eventuales, sean de honorarios, estamos hablando de los de mero arriba, que están colmados de atenciones y de privilegios, además la pregunta que yo les haría a los que no les gusta lo que estoy planteando, de combatir la corrupción y de terminar con los lujos en el gobierno, les diría yo: ¿Y de dónde vamos a financiar el desarrollo? Porque lo que ellos están planteando es aumentar los impuestos, quieren que se aumente el IVA y eso no, quieren que se venda Pemex y eso no, quieren seguir endeudando al país y eso no.

La única manera de financiar el desarrollo es combatiendo la corrupción, terminando con el gasto oneroso en el gobierno, para reactivar la economía, que haya crecimiento y el crecimiento económico va a producir una mayor recaudación y se va a fortalecer la hacienda pública, pero ya no vamos a aumentar los impuestos ni vamos entregar Pemex a particulares, que es lo que ellos proponen.

Peña Nieto quiere aumentar el IVA y quiere entregar Pemex, entonces eso no, es un proyecto distinto el nuestro.

P.- Usted dijo que Peña Nieto quiere aumentar el IVA a 22 por ciento, ¿dónde lo dijo?
R.- A 22 por ciento, tengo la información, lo dijo con López Dóriga. No dijo que iba aumentar 22 por ciento, pero que sí lo iba a aumentar y si no, lo voy a volver a decir, porque ustedes a veces, como tienen tanta información, no lo dan a conocer.

P.- Pero 22 por ciento.
R.- No, 22 no, pero dijo que no se comprometía a sostener que no iba aumentar el IVA.

P.- Inaudible.
R.- Todavía falta, todavía no, falta todavía.

Muchas gracias.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000280

Boletines, Comunicados,

Manifiesta López Obrador que respetará los resultados de la elección presidencial

b-000279

La Paz, Baja California Sur, a 13 de junio de 2012


* El candidato de la coalición Movimiento Progresista pide actitud consecuente de sus adversarios políticos

* Aclara que en la democracia el pueblo manda y tenemos la organización para defender los votos

A 18 días de la contienda electoral y en respuesta a un planteamiento hecho por la cúpula empresarial, Andrés Manuel López Obrador manifestó que respetará los resultados de la elección presidencial, pero pidió una actitud consecuente de sus adversarios políticos.

Ante el nerviosismo expreso de los patrocinadores del candidato Enrique Peña, por caída que experimenta a diario el priista en las encuestas de preferencia electoral, aclaró que en la democracia el pueblo manda y “tenemos la organización para defender los votos y para hacer valer la democracia” e informó que suscribirá una serie de propuestas de los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), salvo aquellas que sean contrarias a su programa de gobierno, como la eventual privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Después de conocer el contenido de un desplegado suscrito por miembros del CEE en donde piden de los candidatos presidenciales respeto a la legalidad y a los resultados electorales, dijo que lo aceptaba y adelantó que en los días posteriores saldarán nuevos cuestionamientos hacia su persona, por encontrarse en el primer lugar en las encuestas electorales que se han publicado en los últimos días.

Pero, aclaró a sus detractores que ganará la elección presidencial y que  entregará “todo lo que nos pidan, todo, les vamos a responder, y todo va a ser positivo para ellos, ahora sí lo que nos pidan, estamos a las órdenes”.

En conferencia de prensa que ofreció a su llegada a esta ciudad capital, el candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista descartó un posible fraude electoral por la presencia de 450 mil ciudadanos que defenderán el voto ciudadano en las aproximadamente 143 mil casillas que se instalarán en toda la geografía nacional.

Con  base en ese número de defensores y vigilantes del sufragio popular, añadió:  “Voto por voto, casilla por casilla”.

Luego explicó que el anuncio de que se defenderá el voto tiene como propósito dar seguridad y confianza a todos los electores, “porque siempre hay la inquietud, la duda, acerca de que si se va a respetar el voto. Les informo a todos los ciudadanos que tenemos la organización para hacer valer la democracia, que vamos a cuidar los votos y que vamos a defender la voluntad de los ciudadanos”, abundó.

Antes de realizar en la plaza Revolución el quinto cierre estatal de su campaña, López Obrador dejó en claro que “no vamos nosotros a confrontar, no vamos al pleito; vamos al cambio por el camino de la concordia y aprovecho para decirles de que no vamos a perseguir a nadie, de que no odiamos. Queremos  justicia, no venganza”.

Después de manifestar que sigue al pié de la letra los consejos de sus asesores, que son los ciudadanos que asisten a los actos de campaña, aseguró que en esta ocasión no funcionará la estrategia de la guerra sucia en su contra, patrocinada por los facultativos de Peña Nieto, como un acto de desesperación, porque no saben cómo detener la caída en picada del abanderado del partido tricolor.

A pregunta expresa, expresó su repudio a cualquier acto de provocación, como la agresión al convoy de Peña en Puebla, pero aseguró que no vislumbra una polarización alguna promovido por los jóvenes y universitarios, como pretende hacer creer la dirigencia del Revolucionario Institucional y el equipo de campaña de Peña Nieto.

En La Paz, dijo que la transformación de México será por la vía pacífica, sin violencia y se dijo partidario de la paz, paz paz.

Con relación a la presunta intromisión de  quien ostenta la Presidencia de la República, Felipe Calderón, en asuntos de carácter electoral, López Obrador comentó: Tiene libertad para expresarse, para manifestarse y no tenemos diferencias con él.

Tanto en el acto de cierre en La Paz como posteriormente en Culiacán, Sinaloa, dijo: Queremos la reconciliación, ya los ciudadanos tienen toda la información, ya la gente sabe; a mí me recomiendan mis asesores, que son muy buenos, que es la gente la que me asesora, que ya no caigamos en ninguna provocación, que no demos ningún motivo, porque ya ellos saben, ya la gente sabe, al pueblo se le puede engañar una vez, pero no se le puede engañar siempre.

En la plancha de la Plaza Revolución de La Paz, el sol caía a plomo, el mercurio marcaba 41 grados centígrados, pero hombres y mujeres permanecieron en sus lugares y escucharon por espacio de aproximadamente 25 minutos el mensaje que les dirigió “la esperanza de México”, como le llamó un grupo de jóvenes.

∞∞∞∞∞∞

Descargar: b-000279

Boletines, Comunicados,

Informa López Obrador que 450 mil ciudadanos van a hacer valer la democracia el primero de julio

b-000278

                                                                               Hermosillo, Sonora, a 13 de junio de 2012

Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

Buenos días, ánimo, ánimo, como todos los días, damos esta conferencia de prensa, ahora en La Paz, Baja California Sur, ayer como se sabe, estuvimos en Mexicali y en Hermosillo, y hoy corresponde a La Paz y a Culiacán, Sinaloa.

Mañana Durango y Zacatecas, y así estamos ya en la última etapa de la campaña cerrando en todos los estados de la República, nos ha ido muy bien, en todos los estados, en todos los actos, empezamos esta última etapa el lunes luego del debate del domingo. Quiero informar a todos los mexicanos que ya iniciamos, ya comenzó el registro de los representantes de nuestro Movimiento en las casillas.

De acuerdo a lo que establece la ley se tiene de plazo hasta el domingo próximo, domingo 17, pero ya se concluyó el trabajo de construcción, de edificación de toda la estructura electoral.

Se van a instalar alrededor de 143 mil casillas en todo el país, ya tenemos por lo que corresponde al Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) 430 mil ciudadanos, esto significa que en todas las casillas vamos a tener dos propietarios y un suplente. También vamos a acreditar a 20 mil representantes generales, lo que da un total de 450 mil ciudadanos que van a defender el voto, que van a hacer valer la democracia el primero de julio.

Ya empezamos a registrar, repito, y el domingo vamos a tener el cien por ciento de todos los registros, antes del día primero de julio se va a terminar el proceso de capacitación que desde luego ya comenzó para que quienes van a representarnos en las casillas tengan todo el conocimiento necesario.

Por eso doy a conocer a todos los mexicanos que tenemos confianza, que estamos optimistas y que vamos a volver a ganar la Presidencia de la República, a diferencia del 2006, ahora contamos con una organización ciudadana que va a cuidar, que va a vigilar para que se respete la voluntad del pueblo, en las elecciones del primero de julio.

Estoy haciendo este anuncio para darle seguridad, confianza a todos los electores, porque siempre hay la inquietud, la duda, acerca de si se va a respetar el voto. Le informo a todos los ciudadanos que tenemos la organización para hacer valer la democracia, que vamos a cuidar los votos y que vamos a defender la voluntad de los ciudadanos.

Por eso puedo decir con toda claridad para los adversarios que quieren distorsionar las cosas, vamos a respetar el resultado electoral, porque tenemos la organización para hacer valer la democracia, con esta organización se va a defender el voto y vamos a hacer valer el triunfo del movimiento que represento, eso es lo que puedo decirles. Muchas gracias.

P: ¿Cómo ve estas expresiones que justamente, usted ve una legítima preocupación porque usted no vaya a respetar los resultados, hoy este desplegado de los empresarios, ayer el propio Pedro Joaquín decía que tenía que formar un compromiso, usted va a firmar algo o se su palabra?

P: Mi palabra, se va a respetar los resultados, no les pido lo mismo a mis adversarios que ellos lo decidan con libertad, por lo que a nosotros nos corresponde, para que no haya ninguna duda, que no se mal interpreten las cosas, vamos a respetar los resultados, así es la democracia, es el pueblo el que decide, es el pueblo el que manda y tenemos la organización para defender los votos y para hacer valer la democracia.

De todas maneras yo seguiré insistiendo de que están muy nerviosos los patrocinadores de Peña Nieto y todos los días están presentando denuncias, acusaciones.

Yo les diría que se serenen, ellos saben bien cómo están las cosas, porque ellos miden todos los días, saben lo que está sucediendo, unas cosas son las encuestas que dan a conocer, arregladas y otras son sus encuestas las de ellos, ellos saben a qué me estoy refiriendo, estamos arriba en la preferencia electoral, entonces por eso el nerviosismo que un día nos piden que entreguemos las cuentas de Honestidad Valiente, al día siguiente que si vamos a respetar el voto, todo lo que nos pidan, todo, les vamos a responder, y todo va a ser positivo para ellos, ahora sí lo que nos pidan, estamos a las órdenes.

P:¿También el presidente Calderón está nervioso?

R: Básicamente es el grupo que impulsa a Peña, que patrocina a Peña, los que están nerviosos, porque se les cayó su candidato, pensaron que con la publicidad, con la mercadotecnia, iban a poder imponer al próximo presidente de México y cayeron en la autocomplacencia, no tomaron en cuenta de que los ciudadanos ya no quieren más de lo mismo, ya no quieren la corrupción que es lo que encarna Peña y todos los que lo rodean y lo están impulsando, la gente ya no quiere eso y no contaron también con los jóvenes, con este despertar de los jóvenes, entonces, se les desinflo Peña y están muy nerviosos.

Pero nosotros no tenemos que ver con eso, quien los manda a pensar que hacer una telenovela iban a imponer al próximo presidente de México, eso no es culpa de nosotros, no sé qué opinen ustedes pero ese es mi punto de vista.

 Ahora como todos los días aprovecho para decirle al presidente del PRI con el propósito de que le informen a Peña y Peña le de a conocer sus patrocinadores, que ya tenemos la organización para defender los votos y que vamos a respetar el resultado, a ver, hoy con qué salen para que mañana también se les concedan todo lo que pidan,  no vamos nosotros a confrontar, no vamos al pleito, vamos al cambio por el camino de la concordia, y aprovecho para decirles de que no vamos a perseguir a nadie, de que no odiamos, que lo que queremos es justicia, no es venganza, queremos justicia.

Entonces que vamos a respetar sus derechos, sus libertades, que no es nuestro propósito hacerle daño a nadie, lo que queremos es sacar a México del atolladero en que lo han metido.

P: … marcha que hizo hace seis años y sobre las declaraciones que hizo?

R: Sí es un discurso que están utilizando queriendo infundir miedo, pero yo creo que eso no les va a funcionar, ya se los dije, les di mi punto de vista, pero no me hicieron caso, les dije que esa guerra sucia reeditada no les iba a funcionar, que pensarán en otra estrategia, que tenían que centrar toda su atención los asesores de Peña, sus facultativos en cómo detener la caída de Peña, que no era cosa de echar a andar de nuevo la guerra sucia, que no les iba a funcionar,  yo tengo información y todo los días Peña está cayendo, va en picada.

P: ¿…a favor de usted, el grupo Mx dijo que no?

R: Yo respeto mucho la opinión de los jóvenes, porque es hacia los jóvenes, y celebro que haya surgido este movimiento fresco, inteligente y creativo, los jóvenes ¡Que vivan los jóvenes y Que vivan los estudiantes!

P:… manifiesta que hay  imparcialidad en el IFE y que el PRI es un narcopartido y no le haría un llamado a Josefina para que decline a favor de usted y en su momento que tanto le preocupa que llegue el PRI a Los Pinos …?

R: Acerca de lo primero no tengo información, lo otro yo no estoy de acuerdo con el voto útil, yo siempre pienso en el voto razonado. Yo creo que los ciudadanos van a tener todos los elementos y van a elegir bien. Yo le deseo a la señora Josefina que le vaya bien, que salga adelante, no voy yo a hacer nada en contra de ella, porque yo creo en la gente, yo creo en el pueblo, yo creo en los ciudadanos, no los considero menores de edad y la gente va a saber decidir.

Le ha ido no muy bien a la señora, porque ha padecido de traiciones de sus propios correligionarios, lo que hizo Fox fue una canallada de llamar a votar a Peña Nieto, dándole la espalda a la señora, pero la señora está haciendo su trabajo y merece respeto.

P:¿Caravana de Peña Nieto sufrió lesiones… ?

R: Está bastante tranquila la situación, desde luego como estamos en temporada electoral y pues quieren aprovecharse de todo, ya están hablando de polarización, de un ambiente de violencia, no hay nada de eso y los jóvenes están actuando con responsabilidad y de manera pacífica, y ya vi un documento, un comunicado donde los integrantes del Movimiento #132 se deslindan, y todo va a transcurrir en paz.

La verdad, la verdad, de que la estrategia que están utilizando los que quieren imponer a Peña, se podría resumir en ese simil del que le arrebata una bolsa, se roba algo y empieza a gritar a ladrón, a ladrón, a ladrón

….

P:¿Sobre las intervenciones de Felipe Calderón..?

R: Tiene libertad para expresarse, para manifestarse y no tenemos diferencias con él. Queremos la reconciliación, ya los ciudadanos tienen toda la información, ya la gente sabe,  a mi me recomiendan mis asesores, que son muy buenos, que es la gente la que me asesora, de que ya no caigamos en ninguna provocación, que no demos ningún motivo, porque ya ellos saben, ya la gente sabe, al pueblo se le puede engañar una vez, pero no se le puede engañar siempre.

P: Lo que le pasó Enrique Peña en Puebla es un auto ataque…?

R: No, es algo que no debe de suceder, pero que no se le debe de atribuir al Movimiento 123, 132, ya ven como todo está al revés ahorita, lugar de 132, dije 123.

P: Hay voces que dicen que fue gente de su partido?

R: No, nosotros no estamos en ningún acto de provocación, estamos en La Paz, paz, paz, paz.

P: …el tema de recursos naturales y medio ambiente son vitales para las californianos…?

R: Que felicito a los periodistas de Baja California Sur por esa labor y desde luego a los ciudadanos y al movimiento ecologista, hay que defender la naturaleza, que ya no se siga destruyendo el territorio, esa es mi opinión.

P: ¿Lo que externó el grupo Los Cabos…?

R: Pues están ellos en su derecho, son libres, nosotros convocamos a los ciudadanos para que de manera libre se expresen, se manifiesten y decidan en favor de un cambio verdadero.

P:¿Cómo ganar Baja California Sur con un ambiente ríspido?

R: Muchos ciudadanos de Baja California Sur están con nosotros, ese es el informe que yo tengo, como muchos  ciudadanos del país, estamos arriba en las encuestas.

Miren ayer estuvimos en Baja California, esto no se da a conocer en los medios, no salió en Televisa, pero aprovecho para informar a lo mejor ahora sí sale en la noche, el semanario Zeta, que es una comunicación seria, en la última encuesta en Baja California nos da 10 puntos, 10 por ciento arriba de Peña Nieto, le voy a dar el dato: 39 el que les habla, 29 Peña Nieto, así en la última encuesta en Baja California.

Ayer estuvimos en Hermosillo, estamos seis puntos arriba en Sonora, esto desde luego no se refleja en otras encuestas que tiene que ver con la propaganda que además es legítimo, ya no voy a hablar del Milenio, ya tampoco, pero ya ustedes saben verdad de cómo están las cosas.

P: ¿Cuáles son las propuestas para Baja California Sur?

R: Impulsar las actividades productivas sin afectar al medio ambiente, se tiene que apoyar a los productores agrícolas, a ganaderos, vamos  impulsar mucho la pesca,  en Baja California Sur hay muchos litorales, de todos los litorales del país, aquí está el 25 por ciento en este estado.

Es un estado con mucho potencial para la explotación racional de la pesca, es un estado también con mucho potencial turístico, aquí vamos a impulsar mucho el turismo, vamos a apoyar toda la actividad productiva de Baja California Sur, vamos a bajar los precios de las gasolinas, del diesel, el gas, de la luz, es un compromiso que vamos a cumplir en todo el país,  y desde luego que van a haber programas de desarrollo social para garantizar el estado de bienestar en Baja California Sur y en todo el país.

´

P: ¿Esta estructura de la que habla de MORENA, le da también la confianza para disipar cualquier posibilidad de fraude…?

R: Sí, sí

P:¿No ve fraude ya?

R: No, vamos a ganar, para que ya, como dicen los jóvenes, ¡ya chole!, pero a ver con qué salen ahora, a ver hoy, pero ya mañana lo que pidan, está concedido.

P:¿Le están pidiendo que firmen el compromiso el Consejo Coordinador Empresarial…?

R: Concedido, firmo, acepto, que me manden el documento y lo firmo, la única cosa es que no puedo estar en actos, porque tenemos que recorrer todo el país y ya tengo compromiso con la gente, pero si nos mandan el documento lo firmó, o sea, aprovecho para contestarle, me mandaron un borrador del Consejo Coordinador Empresarial, ya lo estoy revisando, nada más no voy a firmar lo que yo considero que no es conveniente para la Nación.

P: ¿Qué cosas?

R: Voy a revisarlo bien, pero si se propone, como ahí se dice, de que se tiene que tener un crecimiento del 6 por ciento que es lo que yo estoy proponiendo y generar un millón 200 mil empleos cada año, que es lo que estoy proponiendo, pues firmo, sin problema.

P:¿Es el Consejo Coordinador Empresarial que lo atacó en el 2006, no considera que este es un mensaje que va a dirigido particularmente a usted…?

R: No, es que están en un plan distinto y por eso voy a firmar el documento, nada más con esa reserva, vamos a encorchetar a algunas cosas, por ejemplo si me piden que yo privatice PEMEX eso no, pero si me dicen de que vamos a hacer una alianza: trabajadores, empresarios, gobiernos para que la economía crezca, como no ha sucedido desde hace 30 años y que podamos lograr tasas de crecimiento del 6 por ciento anual para generar un millón 200 mil empleos cada año, para generar 7 millones de empleos, firmo sin problema.

Si me piden que se apoye a la gente pobre, a la gente humilde, claro que firmo, todo firmo, que haya democracia desde luego, que se respete el voto también, que hagamos un esfuerzo conjunto para enfrentar el grave problema de la inseguridad y de la violencia firmo, no hay ningún problema.

P:¿Por qué hay un cambio de actitud en el Consejo Coordinador Empresarial en el 2006… ?

R: Porque ellos se están dando cuenta que esta situación de crisis originada por la corrupción no le conviene a nadie, y que es necesario un cambio verdadero. Ellos también están aceptando esto, que es necesario un cambio en política económica, en la forma de hacer política, que es necesario una convivencia más humana, más justa, más igualitaria, que es necesario fortalecer valores culturales, morales, espirituales,  creo que a todos nos conviene eso y hay coincidencias en ese tema.

Creo que la inmensa mayoría de los mexicanos en eso hay consenso, saben que las cosas no marcha bien en el país, no he escuchado a nadie que diga que está bien la situación en México, no sé si ustedes haya escuchado a alguien que sostenga que vamos bien, yo creo que en eso hay acuerdo, hay consenso y por eso mucha gente se esta convenciendo.

Cada vez escucho más la opinión de priistas, de panistas, que van a votar por nosotros y que bueno que esto se esté dando, porque  yo sabré corresponderles, yo no los voy a defraudar, voy a estar a la altura de todos los ciudadanos.

P:¿…casillas, pero cómo generar o cómo cuidar la elección a dos semanas donde se avisora que hay compra del voto…?

R: Eso tiene que ver con el IFE, es lo que he venido planteando que cuiden que no se utilice el presupuesto, que no se utilice dinero para comprar lealtades, para comprar conciencias, pero también yo confió en la gente, porque ya la gente está muy despierta, muy consciente.

P: ¿De qué no lo va a aceptar o…?

R: De que le va a comer la carnada, pero no va a morder el anzuelo, le van a quitar todo, pero a la hora de votar, la gente va a votar en libertad, y va a votar de acuerdo a lo que le dicte su conciencia.

P:¿No hay manera de vigilarlo, es caso imposible?

R: Es difícil va a depender de los ciudadanos, pero yo confió en los ciudadanos.

P: ¿Por qué se deslinda…?

R: Porque cada quien es responsable de sus actos, muy bien. Muchísimas gracias amigas y amigos, nos vemos en el acto.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000278

Boletines, Comunicados,

Atribuye López Obrador la campaña de ataques por estar encima de Peña en las encuestas

b-000277

Mexicali, Baja California, a 12 de junio de 2012

* Hay nerviosismo y preocupación entre aquellos que apoyan al candidato Peña Nieto y ahora “se nos lanzaron con todo”,  explica

* Una encuesta del semanario Zeta le otorga 39 por ciento de preferencia entre los votantes y 29 puntos al priísta Peña Nieto

Por estar ubicado por encima del priista Enrique Peña en las encuestas de preferencia electoral, a escasos 19 días de la contienda presidencial, Andrés Manuel López Obrador atribuyó la campaña de ataques y de descalificación en su contra y de su propuesta de gobierno en las últimas semanas.

Hay nerviosismo y preocupación entre aquellos que apoyan al candidato Peña Nieto y ahora “se nos lanzaron con todo” desde diferentes flancos, incluido el gobierno federal, que cuestiona sin fundamento alguno el plan nacional de austeridad republicana para obtener ahorros presupuestales por 300 mil millones de pesos anuales, explicó.

Por ejemplo mencionó que se dieron a conocer los resultados de una encuesta electoral hecha por el semanario Zeta, que se publica en esta entidad. El sondeo le otorga 39 por ciento de preferencia entre los votantes y le sigue 10 puntos abajo el priísta Peña Nieto, con 29 puntos.

A sus adversarios, de todos los signos políticos y partidistas, les pidió que se tranquilicen y que se serenen y les garantizó que no sucederá nada si gana la elección presidencial y que tampoco habrá persecución política, porque busca justicia y no venganza.

En conferencia de prensa que ofreció a esta ciudad capital, enclavada en un valle que está por debajo del nivel del mar, el candidato a la Presidencia de la República explicó que tanto el titular del Ejecutivo, Felipe Calderón, como su secretario de Hacienda, José Antonio Meade, están en su derecho de expresar su punto de vista sobre su plan de austeridad para obtener fondos presupuestales por 300 mil millones de pesos anuales.

A las criticas expresadas en contra de que las cuentas no cuadran para arrojar un saldo de 300 mil millones, explicó que los ahorros se lograrán no solo de la reducción del salario a la alta burocracia, sino también de la cancelación de una serie de privilegios, entre ellos la atención médica privada y la caja de ahorro especial para el retiro, así como la pensión millonaria a los ex presidentes.

La medida incluye la eliminación del llamado turismo político, la remodelación de oficinas, la compra de automóviles nuevos y el uso de aviones y helicópteros privados, detalló al subrayar que los recursos obtenidos se canalizarán al financiamiento de desarrollo social y la reactivación de la economía nacional.

En el auditorio del gobierno del estado, López Obrador encabezó el tercer cierre estatal de campaña ante cientos de simpatizantes y militantes de los partidos políticos que lo postulan, a saber el PRD, PT y Movimiento Ciudadano.

Acompañado por el senador Dante Delgado y aspirantes a senadores y diputados federales, destacó el papel de los jóvenes en las semanas previas a la elección presidencial, en particular subrayó que ese importante sector de la sociedad ya no se deja manipular ni con la propaganda televisiva ni con campañas que pretenden desacreditarlo ante la opinión pública.

Frente a un auditorio en donde figuraban un importante número de jóvenes, el aspirante presidencial de las izquierdas afirmó: Hay un despertar de los jóvenes y calificó de limpios y puros los diferentes movimientos en donde participan estudiantes universitarios.

Ya en el aeropuerto de Mexicali y antes de abordar un avión que lo trasladaría a Hermosillo para el cuarto cierre de campana, en Sonora, se refirió a las expresiones hechas por Calderón, sobre que todos los candidatos tienen posibilidades de alzarse con el triunfo el primer domingo de julio y si su actitud representaba una intromisión en la contienda electoral.

“Está en libertad y puede hacerlo. Yo no creo que se deba limitar o impedir que se exprese o que se manifieste”, manifestó.

Sin pretender entrar en polémica con Calderón, subrayó: acerca de su opinión, respeto lo que él dice. Desde luego estoy constatando que la gente nos a a dar su apoyo.

-¿No es cargar la balanza?, le preguntaron los reporteros.

-No, lo veo bien, reiteró.

-¿Los tres punteros, incluido usted, pueden ganar la elección…..?, se le planteó.

– Yo tengo información de que estamos arriba y de que Peña se está cayendo. Hasta ahí le dejo, aclaró.

Luego se manifestó por la libertad de expresión y manifestación de las ideas y precisó que las declaraciones como las hechas por Calderón no le afectan.

Por la tarde, en el cierre de campaña de Hermosillo, Sonora, afirmó que Peña se está desinflando como un globo y ahora cae, cae, cae……, a un par de semanas de la elección para presidente de la República.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000277

Boletines, Comunicados,

Del 2000 a la fecha el gasto corriente creció un billón 500 mil millones pesos, informa López Obrador

b-000276

Mexicali, Baja California, a 12 de junio de 2012


Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

Gracias por el apoyo de los ciudadanos y estamos seguros, tranquilos, porque vamos a volver a ganar la Presidencia de la República, desde luego el que nos esté yendo bien está provocando nerviosismo en nuestros adversarios, como es natural y han arreciado los ataques en los últimos días sobre todo de los que patrocinan a Peña Nieto que pensaban que iba a ser pan comido, que bastaba con una campaña mediática que era suficiente la publicidad en los medios sobre todo en la televisión y con eso ya iba a poder sentar a Peña Nieto en la silla presidencial.

Nada más que en política las cosas no son como la ciencia exacta: 2+2 no es cuatro, la política es de aproximaciones y siempre hay imprevistos y en este caso fueron imprevistos muy agradables, no se contaba por ejemplo con el despertar de los jóvenes y esto ha venido a cambiar todo, hay un despertar de los jóvenes de los estudiantes que se han encargado de informar, de orientar de aclarar cómo se pretende imponer al próximo presidente de México mediante la publicidad y la mercadotecnia, como se pretende suplantar el derecho del pueblo a elegir, libremente y con información, a su autoridad.

Entonces esta participación de los jóvenes ha sido fundamental y ya hay un vuelco, Peña Nieto se está cayendo, va en picada y nosotros estamos arriba y como decía esto ha ocasionado mucho nerviosismo en los patrocinadores de Peña Nieto, sus facultativos, estrategas, publicistas, etcétera, etcétera, pero estamos bien.

El debate fue bueno, porque nos permitió exponer nuestra propuesta, dar a conocer cuál es el Proyecto Alternativo de Nación, con quién voy a gobernar, quiénes van a formar parte de mi equipo y el resultado fue también positivo.

Estamos llamando a todos los mexicanos a unirnos para salvar al país, necesitamos reconciliarnos todos eso va más allá de los partidos políticos el que podamos lograr el renacimiento de México, atañe a todos, por eso estoy convocando, llamando respetuosamente a priistas y a panistas para que juntos logremos el renacimiento de nuestro país.

No tenemos por qué pelearnos con priistas con panistas, porque ellos están igual de afectados por la crisis, ellos también están desesperados, esperanzados de que haya un verdadero cambio, que es lo que nosotros proponemos un verdadero cambio, hay que entender que lo que se padece en México es de un régimen opresor que beneficia a una pequeña minoría, este régimen oprime a todos por igual, aplasta por parejo, si sube la gasolina afecta a todos, ni modo que no le afecte a los priistas, a los panistas, afecta a todos, si es cara la luz afecta a todos, si no hay trabajo afecta a todos, si hay violencia como sucede desgraciadamente pues afecta a todos, ni modo el que va a asaltar o va a extorsionar le va a pedir a la persona  su credencial para que se identifique y si es el del PRI le va a decir siga usted su camino, si es del PAN le va a decir lo mismo, no, se afecta a todos.

Por eso, necesitamos la unidad de todo el pueblo y ya estoy sintiendo de que muchos priistas, muchos panistas, mujeres y  hombres de buena voluntad, van a votar por nosotros el primero de julio, entonces vamos bien y eso lo que puedo comentarles.

 P:¿Ayer en el debate manejó obtener 300 mil millones de pesos y hoy la Secretaría de… incluso el presidente dijo que no con buena voluntad se puede lograr todo…?

R: Bueno que soy muy respetuoso de la opinión de Felipe Calderón, no voy yo a pelearme, necesitamos la unidad, necesitamos la reconciliación, tengo mis cuentas muy claras, tengo experiencia, fui Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y sé cómo hacerle, sé que también que hay presupuesto suficiente, contrario a lo que nos dicen, de que no hay presupuesto, esa es la cantaleta de todos los días, sí hay y bastante, el problema es que ese dinero siempre se queda arriba o la mayor parte de ese dinero.

Para empezar el 99 por ciento de los mexicanos no saben de cuánto es el presupuesto público y aquí deberíamos de preguntarnos si esto es correcto y no lo saben, no porque no quieran saberlo, sino porque no se garantiza en México el derecho a la información, si viviésemos en una auténtica democracia todos los mexicanos sabríamos al dedillo de cuánto es el presupuesto, porque es dinero de todos, el presupuesto no es dinero del gobierno, no es dinero de los funcionarios, si los funcionarios son simplemente los administradores de los dineros del pueblo, y por cierto muy malos administradores y en muchos casos corruptos.

Entonces empecemos por decir que sí hay presupuesto, el presupuesto de este año son 3 billones 700 mil millones de pesos, estamos hablando de una cantidad considerable de dinero, qué sucede que no se distribuye ese el dinero con justicia,  no se administra el presupuesto con honradez y no se distribuye con justicia, el planteamiento que nosotros estamos haciendo es que sin aumentar impuestos, sin endeudar al país, sin quitarle a los ricos para darle a los pobres, solo manejando el presupuesto público, que es dinero de todos con honradez y distribuyéndolo con justicia, vamos a mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los mexicanos, esta es nuestra propuesta.

Ahora vamos al detalle, de ese presupuesto de 3 billones 700 mil, el gasto corriente del gobierno es de 2 billones 400 mil millones, 65 por ciento de todo el presupuesto es gasto corriente, sin el afán de polemizar, nada más para aclararlo, en el 2000 el presupuesto de México era de un billón 200 mil y ahora como dije es 3 billones 700 mil, es decir, ha crecido mucho el gasto, pero no ha habido crecimiento económico ni hay bienestar para la gente, por qué, porque en el 2000, por poner un caso, el gasto corriente era 705 mil millones, 705 mil millones y hoy el gasto corriente son 2 billones 400 mil, del 2000 a la fecha el gasto corriente ha crecido en un billón 500 mil millones.

Entonces qué es lo que nosotros planteamos para financiar el desarrollo, sin aumentar impuestos, sin endeudar el país, sin privatizar como ellos lo hacen, como lo quiere Peña Nieto que quiere privatizar Pemex,  Peña Nieto quiere aumentar el IVA al 22 por ciento, tengo la información para financiar el desarrollo, nosotros no, nosotros estamos planteando financiar el desarrollo, echar a andar la economía de tres maneras: primero, combatiendo la corrupción, porque es mucho dinero del presupuesto que se va por el caño de la corrupción y pensamos obtener 300 mil millones nada más combatiendo la corrupción, tengo información oficial, en donde la Contraloría, ahora se llama Secretaría de la Función Pública, solo en contratos que otorga el gobierno en compras y en servicios calcula la corrupción en 100 mil millones de pesos y no incluye Pemex, ni la Comisión Federal de Electricidad  ni a otras empresas, entonces vamos a combatir la corrupción y vamos a ahorrar 300 mil millones.

Vamos a ahorrar 300 mil millones por un plan de austeridad república, la primera iniciativa que voy a enviar al Congreso  va a ser que se eleve a rango constitucional la austeridad republicana y por ley se va a  llevar a cabo ciertas acciones, quiero decir que los altos funcionarios públicos, estoy hablando de los de arriba, que son los que se dan la gran vida, que tiene sueldos hasta 600 mil pesos mensuales, esto no me han contestado nada, vamos a reducir a menos de la mitad de los altos funcionarios, aclaro no se va a despedir a trabajadores, no se va a reducir el sueldo  de la mayoría de los trabajadores al servicio del estado, al servicio del gobierno, estoy hablando de la punta de la pirámide, ahí es donde vamos  quitar ese copete, vamos a descopetar, los de mero arriba.

Yo voy a ganar menos de la mitad de lo que gana actualmente Felipe Calderón, pero no solo eso se van a terminar todos los privilegios de la alta burocracia, no se van a autorizarán viajes al extranjero a costillas del erario, no va a haber turismo políticos como sucede en la actualidad, eso significa mucho dinero que se va a ahorrar, no van a haber aviones ni helicópteros para trasladar a funcionarios y a políticos.

Yo no voy a usar avión particular, cuando se requiera voy a usar, como ahora, los aviones de línea y voy a hacer los recorridos por el país a ras de tierra, a ras de suelo, como lo hago actualmente.

También quiero aclararles que la sede del Poder Ejecutivo no va a estar siempre en el Palacio Nacional, habrá un gobierno itinerante, porque voy a estar en las distintas regiones del país, ya no va a haber lo que sucede actualmente, no sé si ustedes sepan que en el 2010, Peña Nieto viajó de Toluca a Miami 13 veces, tuvo 45 días de vacaciones en avión particular, todo a cargo del erario y por cierto de eso no se dice nada, no he visto que Televisa saque un reportaje sobre eso todavía, ni en otros medios, solo un medio,  un periódico Reforma dio a conocer lo que ya estaba en las redes sociales, entonces para aclarar no habrá aviones, ni helicópteros para trasladar a funcionarios.

Nada les recuerdo aquí para los escépticos que dicen que de dónde va a salir el dinero, solo el soborno para el mantenimiento de los aviones de Presidencia fue 2 millones de dólares, el puro soborno para una empresa extranjera, todo eso se va a terminar, ya no va a pagarse el gasto de comidas y bebidas para los altos funcionarios públicos que van a restaurantes de lujo, comen, beben a costillas del erario, esos se va a suspender, yo recuerdo que hace dos, tres años el secretario de Hacienda tenía nada más para comida 3 mil pesos diarios, se va a eliminar todo eso gasto.

Ya no va a haber atención médica privada para los altos funcionarios públicos, eso significa  5 mil millones de pesos al año, para los que dicen que de dónde va a salir el dinero, nada más que no se va a poder hacer cirugías plásticas o se van a planchar a costillas, se va a terminar eso.

Ya no va a haber caja de ahorro especial para altos funcionarios públicos, les explicó en qué consiste esto, si un funcionario gana 200 mil pesos, y a ver qué me digan que no es cierto lo que estoy planteando, deja de ahorro al mes 20 mil pesos y el gobierno le aporta otros 20 mil, es decir, ahorra 40 mil, cuando se va a otro puesto o se va del gobierno se lleva esos ahorros, mantener esa caja de ahorro significa al año 5 mil millones de pesos y eso se va a eliminar.

Vamos a limitar las pensiones y en algunos casos se van a eliminar las pensiones de los expresidentes, pensiones millonarias a los expresidentes se van a eliminar, no se van a comprar en el sexenio vehículos nuevos para los altos funcionarios públicos, se van a limitar al mínimo gastos de congresos, festejos y las llamadas cumbres internacionales, no quiero recordarle cuánto nos cuesta los gastos por festejos, ahí hay un monumento que se hizo por el bicentenario una obra faraónica, un gasto superfluo, eso ya no se va a seguir.

Desde luego no van a haber bonos y compensaciones y otros gastos para altos funcionarios públicos, quiero aclarar también que los 300 mil millones de pesos los vamos a obtener no solo de la partida de sueldos y salarios de los altos funcionarios sino también de la partida de operación del gobierno, porque ahí es donde están compras, papelería, oficinas, luz, teléfono, gasolina, etcétera, etcétera, etcétera.

Esa partida de operación del gobierno también ha crecido mucho, también les voy a dar el dato lo que cuesta operar el gobierno, se tiene que entender que el gasto corriente, esos 2 billones 400 mil están compuesto por sueldos y salarios que es casi un billón y 800 mil millones de gastos de operación, más otra partida que es ayudas y subsidios, pero en el caso de gastos de operación, en el 2000, eran 217 mil millones, ahora son 826 mil millones.

Entonces, aquí también se va a hacer un ajuste y este conjunto de ajustes nos van a permitir ahorrar 300 mil millones que es el dinero que se va a utilizar para impulsar actividades productivas y para que haya trabajo y para que haya bienestar, no se justifica menos en época de crisis que haya un gobierno rico con pueblo pobre, se va a aplicar la máxima de Juárez de que el funcionario tiene que aprender a vivir en la justa medianía, entonces quería aclarar esto.

Entiendo que la preocupación que tienen, porque ayer se nos lanzaron todos y ahí sí hay cobertura, ahí sí en la televisión nos dan bastante tiempo, yo espero que ahora con esta aclaración nos den el mismo tiempo, pero saben por qué es, porque estamos muy bien, me acaban de entregar esta encuesta, yo creo que ya se dio a conocer hace unos días de Baja California, una encuesta de semanario Z, el que les habla en intención de voto 39 por ciento, Peña Nieto 29 por ciento, o sea, 10 puntos en Baja California arriba estamos, la señora Josefina 21, el señor Quadri cuatro, esto es lo que lo tienen nerviosos, ese es todo el asunto.

Entonces yo le diría que se serene, que se tranquilice, que tomé el buen té de flor de tila, pasiflorina y con eso no va a pasar nada.

P:¿El secretario de Hacienda haya salido a los medios a revocar sus cifras, esto su opinión de ello… y la ley lo está blindándolo a usted…?

R: No.

P:Inaudible

R: Si pero yo no voy en entrar en polémica porque lo que quieren es que me enganche en eso, ya tengo algún tiempo en este noble oficio de la política como para caer en una trampa. Yo le respondo a ver al Universal lo de ayer del secretario de Hacienda con todo respeto, lo de antier en la noche a Felipe Calderón, se debe a esto, aquí e Baja California de acuerdo a la revista Z, estamos 10 puntos arriba de Peña Nieto.

P: ¿Propuestas para Baja California cómo reducir las tarifas eléctricas?

R: Miren, vamos a reducir el precio de las gasolinas, del diesel, del gas y de la luz, van a  bajar las tarifas eléctricas.

P:¿Pero cómo?

R: Esto tiene que ver con Mexicali y con Baja California, vamos a combatir la corrupción en Pemex  y en la Comisión Federal de Electricidad, les voy a explicar que pasa en lo que tiene que ver con las altas tarifas de luz o de energía eléctrica.

Esto comenzó desde 1992, cuando Salinas, que violando la Constitución que establece, con mucha claridad, en el artículo 27, que solo la nación puede generar y distribuir la energía eléctrica, con una ley secundaria, que nunca puede estar por encima de la Constitución, se permitió a empresas extranjeras que instalaran sus plantas de generación de energía eléctrica y que la Comisión Federal de Electricidad les compre la energía eléctrica que se consume, a la fecha, por el predominio de estas empresas privadas y extranjeras, sobretodo españolas, ya se están comprando más de la mitad de la luz que consumimos, se están comprando a estas empresas extranjeras, todo esto fue un plan deliberado, porque al mismo tiempo  se empezaron a cerrar las plantas de generación de energía eléctrica del sector público o se empezaron a cerrar o se empezaron a subutilizar.

 Se nos engaño entonces de que tenían que abrir el mercado de la energía eléctrica, porque si no nos íbamos a quedar sin luz, lo que pasa es que como los medios, o sea, lo digo fraternamente, cariñosamente, están bien apergollados, pero no se informa, claro también digo con honrosas excepciones, porque no puedo generalizar, no puedo poner a todos en el mismo costal, pero esto no se informa, metieron miedo de que nos íbamos a quedar sin luz para abrir, porque querían el negocio, como ahora que están zopiloteando también y quieren quedarse con la industria petrolera, bueno se pararon las plantas de generación de energía eléctrica del sector público.

Qué vamos a hacer nosotros vamos a poner a operar al cien por ciento las plantas de generación de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad, que no están operando al cien por ciento, porque vamos a dejar de comprar tanta energía eléctrica a empresas privadas, esto  nos va significar reducir el subsidio que actualmente es de 90 mil millones de pesos, subsidio del presupuesto para las empresas, no para los consumidores, que quede claro esto.

Cuando se habla de subsidio se está pensando de que es lo que se le da a la gente, no es lo que se les da a las empresas que venden energía eléctrica a precios elevadísimos a la Comisión Federal de Electricidad, entonces vamos a poner orden en esto, esto nos va a permitir reducir las tarifas para beneficios de los consumidores, lo tengo ya analizado, estudiado, les puedo decir que están subutilizadas las hidroeléctricas, por ejemplo las hidroeléctricas del sureste, solo las de río Grijalva que están en Chiapas, Angustura, Chicoasen, Mal Paso, Peñitas se utilizan al 70 por ciento de su capacidad para que no se compita con las plantas privadas que le venden energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad. Entonces se van a terminar con estos negocios…

…Ciencia y Tecnología e Innovación tenemos que buscar todas las energías alternativas, tenemos que iniciar la transmisión energética, porque no podemos estar dependiendo del petróleo, de recursos que no son renovables, entonces todo lo que tiene que ver con energía solar, sobretodo en esta región se va a desarrollar para bajar los precios de los energéticos es un plan integral.

P:¿500 mil millones de pesos lo que se ahorraría con esto de la honestidad y estamos… cinco refinerías, cada refinería 10 mil millones de dólares, según los datos de Pemex 128 mil..?

R: A ver, eso no es cierto

P:¿ Si, son datos de Pemex ?

R: Por eso, pero Pemex no tiene datos buenos datos, ustedes saben hacer otras cosas.

P:¿…640 mil millones de pesos, le estarían faltando 140 mil millones de pesos, pero a parte no estaríamos haciendo elefantes blancos con esto de que se está acabando el petróleo Cantarell, y por qué hay gente de Madrazo íntimamente integrada en PRD Tabasco…  ?

R: Bueno, ahí va las dos preguntas, primero usted tranquilo, con calma, con calma, ¿si es periodista?

.

P: No, no.

P: Canal 136 de Cable

R: No le hace, no le hace, de todas maneras no tengo ningún problema, vamos a responder, mira, el por qué vamos a construir las refinerías, por qué vamos a hacer las cinco refinerías que hacen falta, primero porque llevamos 30 años sin construir ni una sola refinería en el país, que es un absurdo, porque se vende petróleo crudo, materia prima, y estamos comprando gasolinas, estamos comprando 500 mil barriles diarios de gasolina, saben cuánto se compra de gasolina al año, y de otros combustibles como el diesel, 30 mil millones de dólares.

Por ese negocio de la compra de la gasolina al extranjero no se quieren hacer las refinerías yo les pregunto a ustedes que son de los más informados, más avispados de aquí de Baja California ¿si saben quién compran la gasolina en el extranjero? ¿y quién la distribuye? ¿y a qué precio se compra y se vende? Nadie sabe, yo ya lo voy a saber dentro de poco, voy a tener toda la información.

Bueno traer la gasolina nada más el flete nos cuesta 3 pesos por litro, vamos por eso a construir las refinerías, la cifra que tenemos, él puede tener otras cifras, es de que podemos hacer las cinco refinerías y que la inversión que se requiere no va más allá de 300 mil millones de pesos, 300 mil millones, cinco refinerías en el sexenio, no vamos a utilizar estos ahorros solo para ese plan, porque la inversión en refinerías es muy rentable, en tres años recuperamos lo invertido, bajo las circunstancias actuales, en tres años.

Entonces lo tenemos analizados, los mejores técnicos petroleros me están asesorando y son muy buenos los especialistas que me están apoyando. Acerca de lo otro que me preguntas yo no tengo conocimiento sobre lo que está sucediendo en Tabasco ahora, lo que sí les puedo decir  es que vamos  a volver a ganar en Tabasco, como ganamos en el 2006.

P:¿Qué especialidad tienen el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas en Petróleos Mexicanos?

R: Pues conoce bastante, yo creo que escuchó algo en este tema, él nació en 1934, ya cuando el general era presidente, la expropiación fue en el 38, le tocó todo este proceso de enseñanza, y por tanto, él es ingeniero además, conoce perfectamente el tema, ha escrito muchísimo sobre este asunto, tiene experiencia en administración pública, es una garantía para que el petróleo sea de la nación.

P:Inaudible

R: Sí se pueden reducir.

P:¿Cómo?

R: Con la competencia, porque los monopolios producen precios exagerados en todo, hagan ustedes la prueba, nosotros tenemos que pagar por un bulto de cemento el doble de lo que vale el bulto de cemento en Estados Unidos, y a lo mejor más, lo mismo en cuanto a tasas de interés por los monopolios, en el cemento, por los monopolios bancarios.

Entonces, vamos a dar prioridad a la competencia, para que de esta manera no haya precios exagerados y se está analizando el que se puedan crear más bancos.

P:¿Mexicanos?

R: Mexicanos, bancos regionales, bancos para la industria, bancos para el campo, bancos para el comercio, bancos para los ahorradores, si hay más competencia, vamos a reducir el costo por tasas de interés y por cobros administrativos de la banca, es un hecho que los bancos en México tienen 3 veces más utilidades por servicios bancarios que los bancos europeos, esto lo vamos también a resolver, no imponiendo nada, sino con la competencia, no permitiendo las practicas monopólicas.

P:¿Sobre Marcelo Ebrard y su participación en la campaña y sus spots ?

R: Marcelo Ebrard va a ser el próximo secretario de Gobernación, es un extraordinario Jefe de Gobierno del Distrito Federal, ahí están los resultados, el Distrito Federal es de las ciudades más seguras del país, me estoy rodeando de lo mejor que hay en el país.

El secretario  de Educación va a ser Juan Ramón de la Fuente; René Drucker va a ser el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación; Jiménez Espriú, ingeniero civil, director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM va a ser el secretario de Comunicación; don Genaro Góngora  que fue presidente de la Suprema Corte va a ser el consejero jurídico, en fin, muy buen equipo.

Para incluir mujeres, Elenita Poniatowska va a ser la secretaria de la Cultura; Rogelio Ramírez de la O va a estar en Hacienda; maestro Bernardo Bátiz que va a estar en la Procuraduría, Manuel Mondragón el actual secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal va a ser el próximo secretario de Seguridad Pública del gobierno federal.

P:¿… quitará del Ejército de las calles?

R: Una vez que tengamos una policía profesional, moralizada, que realmente garantice la seguridad de los ciudadanos poco a poco se va a ir retirando el Ejército.

P:¿El PRI dice que MORENA no está registrada ante el IFE y que los donativos…?

R: Salinas tampoco está registrado.

P:¿El gobierno federal ha golpeado mucho…?

R: Vamos a quitar el IETU eso de entrada y no vamos a crear impuestos nuevos, y vamos a fomentar un plan de desarrollo en todas las ciudades fronterizas, que va a incluir que haya inversiones para producir y exportar, aprovechando esta frontera 3 mil 200 kilómetros que compartimos con Estados Unidos, y también y al mismo tiempo un plan de desarrollo social, porque no es nada más instalar maquiladoras o apoyar maquiladoras y no atender a la gente.

Se tiene que atender a los trabajadores, se tiene que procurar que sean buenos los salarios, buenas prestaciones, que en donde viven los trabajadores haya desarrollo urbano, es decir, que se cuente con pavimento, con agua, con drenaje, con alumbrado público, con centros de salud, con escuelas, con guarderías, va a haber un amplio programa de guarderías que ya no le vamos a llamar así, porque no es ir a guardar a los niños, si no es darles estudio y amor y cariño, se van a llamar instancias infantiles y vamos a tener muchas instancias infantiles para que las madres que trabajan tengan lugares seguros para dejar a sus hijos.  Es un plan.

No me alcanzó el tiempo en el debate, porque hablé del rescate al campo; hablé del sector energético; hablé de turismo; hablé del desarrollo de la industria de la construcción; de los ferrocarriles, eso sí. Porque vamos a comunicar de nuevo al país y un tren moderno va a ser desde México hasta Baja California.

Es un proyecto que tenemos para comunicar de nuevo al país porque se han esmerado en destruirlo todo: acabaron con los ferrocarriles, acabaron con todo. Y vamos a reconstruir a México y muchas cosas las tenemos que hacer.

Esto es un plan integral que se va a llevar a cabo en todas las ciudades fronterizas por la importancia que tienen. Ahora las ciudades fronterizas requieren más apoyo que nunca. Porque durante mucho tiempo, cuando menos una década, ciudades que permitían a muchos mexicanos trabajar; incluso llegaron mucho mexicanos de otros estados a trabajar; había empleo, claro que no bien pagado pero había trabajo, en el resto del país no había. Sigue sin haber.

Y ahora las circunstancias son distintas: ahora ya no hay trabajo porque no hay inversión suficiente; y hay mucha inseguridad y mucha violencia. Entonces tenemos que atender ahora esta zona del país.

P: ¿Es también fomentar la industria nacional en la frontera?

R: Fomentar la industria nacional.

P: Porque es una zona estratégica…

R: Vamos a que sean las autoridades locales las que manejen…

P: Inaudible

R: No vamos a plantear nada de eso. Eso tiene que ver mucho con la política financiera que le corresponde al Banco de México, y el Banco de México tiene autonomía. Yo coy a respetar la autonomía del Banco de México.

P: Que están financiando su campaña, es una declaración que hizo el PRI el día de ayer…

R: Pero es como si yo los acuso a ellos de que está Salinas de padrino de Peña Nieto.

P:  Eso ya se sabe…

R: Bueno, nosotros ya hemos dicho de que es la gente la que nos apoya. Lo hemos dicho muchas veces. Cree el león que todos son de su condición.

P: Pero que recibe dinero…

R: No es cierto

P: …que ya está arreglado que van a venir a poner cientos de abanicos para generar energía eléctrica hacia Estados Unidos, ¿va a haber un cambio en todo eso?

R: Sí, vamos a revisar todo eso. Porque tenemos que bajar el precio de la energía eléctrica y esto tiene que ver con el no seguir pagando tanto por la compra de energía eléctrica a empresas extranjeras.

P: …pareciera una campaña contra usted en el portal de Josefina

R: Pero eso ya lo sabemos pues. El asunto está en esto, esto es lo que traen. No consiguen el tema. Es que pensaban que iba a ser fácil, que iba a ser pan comido.

A ver lo voy a decir para los periodistas que vienen con nosotros, que después, después de esto no se habla. La revista da a conocer una encuesta donde el que les está hablando, está diez puntos arriba de Peña Nieto en Baja California. Entonces nada más lo notifico, informo, lo doy a conocer para ver si por lo menos en la página veintinueve de la sección g, o en sociales, lo publican. Ahí donde sacan la encuesta copeteada de todos los días. Fíjense que Zeta, quién sabe como le hizo pero tiene todo su

P: Sobre el spot donde el audio está editado, el comercial sigue transmitiéndose..

R: Miren que aunque se dan estas cosas, hay buen ánimo, pero muy buen ánimo. Ayer a las doce del día tuvimos un mitin en la plaza principal de Aguscalientes, con un sol a plomo, estaba la plaza llena. En la tarde noche, hicimos un alto en la Plaza Fundadores de San Luis Potosí, plaza llena.

Ciudadanos, donde quiera que vamos hay mucha participación ciudadana, entonces, vamos a volver a ganar, sin duda lo digo, y con alto margen para que no quede duda.

P: Política en cuanto a pesca…

R: Recuperar toda la actividad productiva, y así como estamos planteando rescatar al campo para rescatar a México, hay que rescatar a la pesca. O sea decir sencillamente, que tengo como objetivo y como prioridad el fomento a las actividades productivas. Es que no les ha importado la producción, se dedicaron a desmantelar a partir de 1983.

P: ¿Con qué?

R: pues con la desaparición de todo, o sea, está en banca rota la pesca, el campo, el sector energético. Bueno, ocupábamos el quinto lugar en el mundo hace veinte años, en petroquímica, ahorita estamos en el lugar sesenta y cinco.

Y así está todo, así está la educación, así está la salud. Necesitamos reconstruir al país.

P: Sobre Estados Unidos…

R: Yo soy respetuoso de eso, siempre nos ha ido mejor con los gobiernos demócratas en el mundo.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000276

Boletines, Comunicados,

Con una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo culminará el 27 de junio la campaña de AMLO

b-000275

Aguascalientes, Aguascalientes, a 11 de junio de 2012

* Arranca en la capital hidrocálida la tercera etapa de campaña

*Estará en dos capitales por día en lo que denomina cierres estatales

Por el importante número de ciudadanos que asistirá el miércoles 27 de junio, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el acto de cierre de campaña iniciará con una marcha que partirá del Ángel de la Independencia y culminará en el Zócalo de la Ciudad de México.

A veinte días de la elección presidencial, arrancó en la capital hidrocálida la tercera etapa de su campaña presidencial, que consiste en 31 cierres estatales y un nacional en la capital de la República.

Fue en la plaza de Armas donde precisamente hizo el anuncio e informó que se mantiene por encima de Enrique Peña en las encuestas de preferencia electoral que “se hacen bien” y no aquellas copeteadas que tienen por las nubes a su adversario priísta.

Ante simpatizantes y militantes de los partidos que lo postulan a la Presidencia de la República, aseguró que lo cierto es que Peña Nieto va abajo, en picada, y sostuvo que el mejor sondeo Es aquel que se realiza entre compañeros de trabajo, amigos y familiares.

Tanto en esta ciudad como posteriormente en San Luis Potosí, San Luis Potosí, López Obrador informó que obtuvo el triunfo en los simulacros de votación que se realizaron en diversas universidades.

Por ejemplo en la Universidad Nacional Autónoma de México ganó con 35 por ciento de los sufragios; en el Instituto Politécnico Nacional con 80 por ciento, y en la Universidad Autónoma Metropolitana con 90 por ciento, detalló.

Con base en los resultados logrados a su favor, ironizó: Hasta parecen encuestas copetudas, sin embargo tengo conocimiento de que no se permitió la realización de un ejercicio similar en la Universidad de Aguascalientes”, aclaró en la Plaza de las Armas de Aguascalientes.

A manera de reacción inmediata, un grupo de jóvenes le expresó a una sola voz: ¡¡La UA está contigo!! La misma consigna se repitió varias veces.

Con base en la difusión de diversos spots televisivos que patrocinan el PRI y el PAN para denostar su persona, el candidato presidencial de las izquierdas dejó en claro que no expropiará bienes de particulares ni quitará a los ricos para darle a los pobres, como suponen sus adversarios políticos.

Y explicó que los programas de desarrollo social se financiarán con recursos que se obtendrán de la aplicación de un plan de austeridad y de combate a la corrupción, así como del cobro de impuestos a las grandes empresas e instituciones financieras.

Al declinar opinar sobre las declaraciones de quien ostenta la Presidencia de la República, Felipe Calderón sobre que no se logran los 300 mil Millones de pesos como señala López Obrador, llamó a dar el ultimo jalón antes de la contienda presidencial.

∞∞∞∞∞∞

Descargar: b-000275