Browsing Category

Boletines

Boletines, Comunicados,

Que el IFE castigue a responsables de usar fondos de procedencia ilegal a favor de Peña, antes de entregar constancia de mayoría: AMLO

b-000311

México, Distrito Federal, a 7 de julio de 2012

 Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

 

Muy buenas tardes. Muchas gracias por asistir a esta conferencia de prensa. El día de hoy vamos a informarles sobre las investigaciones que se están haciendo para conocer el origen del dinero que se utilizó para la compra de los votos a favor de Peña Nieto.

Estamos siguiéndole la pista al dinero y un tema, entre otros, sobre este financiamiento ilícito es el que tiene que ver con Monex. Sobre este tema les va a dar información Ricardo Monreal y también Jesús Zambrano.

Vamos a darle la palabra a Ricardo Monreal.

Ricardo Monreal, coordinador de campaña: Primero decirles que hemos estado haciendo investigaciones, todos los caminos de la deshonestidad y la compra del voto conducen a Monex. Por eso, señalamos que el proceso de elección presidencial le falta todavía un buen trecho, porque en primer término hemos demandado la apertura del ciento por ciento de los paquetes.

Nosotros exigimos transparencia total, pero no solo esto, sino que estamos demandando que el Instituto Federal Electoral, a través de la Unidad de Fiscalización, resuelva de inmediato las quejas que hemos presentado por violación a los topes de gasto de campaña del candidato de la coalición PRI-Verde, por el caso Monex, al que ya se le ha denominado popularmente como el Monexgate y la tarjeta de prepago y recompensa de Soriana, al que comúnmente se le llama Sorianagate, entre otras, para que antes de que concluya la declaratoria del cómputo, el IFE pueda dar a conocer por qué razón no se congelaron las cuentas de Monex, de los 70 millones originalmente planteados por el PAN, donde se demostraba que los nueve mil 200 nombres a los que se les entregaron tarjetas de prepago, todos ellos eran coincidentemente operadores del PRI y representantes del PRI en las casillas.

Denunciamos que el titular de la Unidad de Fiscalización del IFE, Alfredo Cristalinas, le dijo al representante del PRD ante el IFE, hace un par de días, que a él no lo iban a presionar y que tenía cinco años para resolver las quejas.

Yo espero que esta no sea la  opinión oficial del IFE, porque pondría de manifiesto la falta de voluntad para limpiar la elección.  El gran tema de esta elección es que no hubo elecciones libres y auténticas en los términos del artículo 41 constitucional.

No sólo el problema está en el conteo, sino en el compreo, en la compra de votos que se manifestó en esta elección, es la más escandalosa y cuantiosa en la historia electoral del país.

Los Amigos de Fox, el Pemexgate, son un juego de niños frente a la magnitud de este operativo multimillonario de compra y de coacción del voto operado por el candidato del PRI y el cártel de gobernadores priistas, a través de múltiples instituciones financieras y de servicios, como Monex y Soriana, entre otros mecanismos.

Nosotros lo que exigimos es democracia y por eso estamos planteándole, en una ampliación de queja, presentando casi 40 facturas, para que amplíen la queja original de Monex, soliciten información. Nosotros no somos jueces, no somos ministerios públicos y no adelantamos juicios, solamente queremos que se investigue la triangulación entre Monex y el PRI, la doble contabilidad del PRI y la ilegalidad con la que actuaron, dado que aún cuando existiera legalmente la posibilidad de aportaciones por personas morales a las campañas de los partidos, sólo podían aportar 1.6 millones de pesos por persona moral hasta un tope de 30 millones y siempre y cuando fueran por conducto de los partidos políticos, su ingreso de estas aportaciones.

Por esta razón, lo que demandamos es transparencia y que el IFE pueda de inmediato darnos el informe de la triangulación financiera e ilegal de Monex y del Sorianagate.

 

Eso es de mi parte lo que les podría comentar.

Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD: Gracias. En adición a lo que aquí han comentado nuestro candidato, Andrés Manuel López Obrador, y Ricardo Monreal, y sabiendo que nos sigue llegando información, que se va  consolidando, que la vamos cotejando, así seguirá con toda seguridad en los próximos días, y además tomando en cuenta que como se recordará, por parte de ustedes, hace unos días también el PAN por su cuenta presentó una denuncia ante el Instituto Federal Electoral, para que se incautaran, para que se intervinieran y congelaran las cuentas del PRI que tenía con Monex, con banca Monex, cosa que no se quiso hacer. Se recurrió al Trife, tampoco el Trife lo quiso hacer.

Entonces, ante esto, nosotros hemos acordado, voy a pedirle yo expresamente, formalmente, a Gustavo Madero, presidente del PAN, que nos pueda dar toda la información, que la podamos, en su caso, intercambiar, para que si ellos lo deciden, juntos podamos exigirle a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que depende de la Secretaría de Hacienda, que investigue todas las cuentas, todos los movimiento bancarios que tuvieron que ver con esa cuenta madre, en la que se movieron los recursos de Monex, que aquí, como lo ha expresado en otras nuevas evidencias, Ricardo Monreal, pues van a seguir saliendo y que todo esto se desarrolle, desde luego, en los días de la próxima semana, para que se cuente con todos los elementos que permitan hacer la calificación real de la elección, medir lo que fue la calidad de la elección que, desde nuestro punto de vista y como aquí se ha dicho, está absolutamente lejos de ser catalogada como democrática, hay un déficit claramente democrático en la calidad de la elección.

Y vamos a seguir trabajando en esto, para que, como lo ha dicho Andrés Manuel, quede la evidencia probada y aquí el gobierno de la República deberá, con responsabilidad, abrir e investigar estas cuentas y lo vamos a hacer de manera formal.

Ojalá y el PAN esté dispuesto, ellos tienen la información suficiente, para que podamos contar con ella y que cuenten las autoridades electorales para la calificación con todo lo que fue el manejo de estos recursos.

P.- ¿Cuándo presentarán esta petición?

Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD: Ya, desde hoy, lo voy a buscar a Gustavo, si podemos encontrarnos el fin de semana o, si no, entrando la semana tener una reunión formal con él.

P.- Inaudible.

R.- Ellos presentaron, como se recordará, incluso llegando hasta el Tribunal Electoral su exigencia de que antes del domingo, del día de las elecciones, se hubieran podido intervenir y congelar estas cuentas bancarias.

P.- Inaudible.

R.- Vamos a agotar, como lo ha dicho Andrés Manuel reiteradamente, todos los canales que nos permitan avanzar en la transparentación de lo que fue la elección, esta compra masiva de votos que hemos señalado y que le quede claro a la opinión pública que ahí no hay legitimidad, en eso que se están adjudicando como un triunfo.

P.- ¿Llega tarde la alianza PAN-PRD?

R.- No estamos hablando de alianza, estamos hablando de que podamos sumar esfuerzos, ya que al parecer ellos, aunque tibiamente en el PAN han dicho que deben hacerse todas las indagatorias que correspondan, para que se clarifique la elección, y Calderón ha dicho también hace unas horas que es conveniente y necesario que todas las denuncias y quejas que se han presentado al respecto se les dé el curso legal correspondiente.

Nosotros estamos en esto ojalá y el PAN sume esfuerzos a esta causa por clarificar el resultado de la elección.

P.- Si no se uniera.

R.- Que no tienen el interés de defender ni siquiera los votos de quienes fueron a votar por ellos.

P.- Inaudible.

R.- Primero vamos a ver, para que juzgamos antes de tiempo, ojalá y estén en esa disposición. De todas maneras, nosotros vamos a avanzar, como lo ha dicho Andrés Manuel y Ricardo, en conseguir y aportar todas las pruebas que se requieran para que haya una verdadera calificación de la elección.

P:¿ Hay dos empresas que ya estaban ahí, ¿ustedes tienen detectada alguna otra?

Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD: Hasta ahorita son esas que se han mencionado, pero una investigación que haga la Comisión Nacional Bancaria y de Valores con responsabilidad y profesionalismo y atendiendo a nuestra queja y en el más simple y sencillamente, fíjense se trata nada más y nada menos de la elección presidencial, pues entonces debería haber todos los elementos que aporta, que ayudarán a que se quedará claro entre la gente que fue lo que sucedió.

Una elección o es democrática y por lo tanto es legítima o no lo es.

 

P:¿ Yo quería preguntar a Ricardo Monreal sobre Soriana ya anunció que lo va a demandar… y licenciado Andrés Manuel sobre que Hugo Chávez y Raúl Castro que ya felicitaron a Peña Nieto …?

Ricardo Monreal, coordinador de campaña: Bueno, la primera que es la que me corresponde a mi  nada más decirle simplemente que es un timbre de orgullo que me demanden por exigir democracia.

Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República: Pues yo creo que ya está abordado el tema, acerca de esta pregunta, sostuve desde el principio, desde el siguiente día de la elección de que muchos mandatarios extranjeros no conocían nuestra legislación, no conocían nuestras leyes y que por eso se manifestaban, eso lo que puedo decir.

En el caso que me pregunta, no conocen que el proceso electoral de México termina hasta que se califica la elección presidencial y eso todavía no sucede.

P:¿Independientemente de si es a través a del IFE o a través de los partidos de una solicitud de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para hacer esta investigación, usted haría ese llamado?

AMLO: Sí, yo creo que lo que plantea aquí Ricardo, pues es justo, se apega a la ley, es solicitarle al IFE que antes de entregar constancia de mayoría aclare este tema, que tienen todavía el tiempo para hacerlo, que no pueden mandar el expediente al Tribunal, cuando ellos no están cumpliendo con la función de fiscalizar el dinero que se utilizó durante la campaña.

Entonces, eso es lo que aquí se propone que el IFE asuma su responsabilidad y que resuelva sobre recursos, sobre esta solicitud de castigar a quienes evidentemente han utilizado dinero de procedencia ilícita, para comprar votos, son varias fuentes de financiamiento ilegal que utilizó el PRI, que utilizó Peña Nieto.

Son estos mecanismos de financiamiento de empresas o de particulares y desde luego del presupuesto público de los estados donde gobierna el PRI, pero estamos siguiendo la pista al dinero ilícito.

Ayer les comentaba que compraron la elección, utilizaron miles de millones de pesos para comprar millones de votos. Eso es lo que estamos probando, desde luego, en definitiva, vamos a presentar todas las pruebas para que quede en manos de la autoridad electoral resolver sobre la elección.

Yo con ese propósito, con este último propósito, les convoco para el lunes próximo a las 8 de la mañana, que vamos a presentar ya una postura en firme sobre el tema de la elección presidencial, sobre el asunto de la elección presidencial.

Muchísimas gracias.

 ∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000311

 

Boletines, Comunicados,

He respetado el acuerdo de civilidad; en cambio, lo violó el PRI con la compra masiva de votos: AMLO

b-000310

México, Distrito Federal, a 6 de julio de 2012

 

Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

 

Buenas tardes. Ánimo.

Informarles que cada vez tenemos más elementos para sostener la hipótesis de que la elección presidencial la compraron los que no quieren el cambio en nuestro país.

Es una elección que tiene esa característica, es una vergüenza nacional, compraron millones de votos. Por eso, estamos trabajando para demostrar con seriedad y precisión cuántos votos compraron, en dónde y cuánto implicó de dinero esta operación inmoral, fraudulenta.

Esto es lo que estamos haciendo, todo este fin de semana lo vamos a dedicar a eso. Estamos recabando mucha información, ya tenemos elementos suficientes, pero queremos hacer un informe a ustedes, al pueblo de México, detallado sobre la forma en que compraron la elección presidencial.

Eso es lo que puedo informarles. ¿Les falta más información o ha sido lo suficientemente claro?

P.- Sobre Monex y su relación con el PRI.

R.- Es un asunto que, además de los testimonios y de las pruebas, se ha convertido de expresión cotidiana, de dominio público. Es que fueron millones de votos comprados. Ayer lo comentaba, no es el caso de un municipio o de un pueblo, estamos hablando de todo el país y de manera especial de estados, regiones, sobre todo donde gobierna el PRI.

Desde luego que los operadores principales del operativo de compra de votos fueron los gobernadores, eso ya lo puedo sostener.

 

P.- ¿Qué se puede comprobar con estos elementos?

R.- De que la elección fue totalmente falsificada, que no se cumplió lo que establece la Constitución, que la elección tiene que ser auténtica y libre

 

P.- Inaudible.

R.- Eso es lo que vamos, poco a poco, a informarles a ustedes, al pueblo de México, sobre lo que sigue. Vamos a seguir actuando en el marco de la legalidad, vamos a presentar todos los recursos, juicios, que la ley establece.

 

P.- Van a impugnar los resultados?

R.- Sí también. Vamos a proceder legalmente, se negó en muchas partes la apertura de paquetes, hubo una actitud cerrada de parte de las autoridades electorales en muchas partes y vamos a atender este asunto. Y lo otro que es lo que consideramos lo esencial.

 

P.- Inaudible.

R.- Limpiar la elección, defender la democracia, defender los votos de los ciudadanos, no aceptar ninguna falsificación electoral.

 

P.- ¿Quiere una elección nueva?

R.- Poco a poco vamos a ir hablando de este tema. Les vamos a estar informando a ustedes, todos los días, mañana también les vamos a informar, a esta hora.

 

P.- Inaudible.

R.- Tenemos el testimonio de los que participaron de parte nuestra, que no quisieron abrir todos los paquetes electorales.

 

P.- Sobre el caso Monex.

R.- Se presentaron, pero todavía falta tener más elementos. Por ejemplo, lo que se da a conocer hoy, en el programa de Carmen Aristegui, es una parte y están saliendo más pruebas. Por eso no queremos apresurarnos, tenemos tiempo, de conformidad con la ley, porque van a ir saliendo más elementos. Ese es el nerviosismo que tienen nuestros adversarios, que quisieran que ya, pronto, se resolviera este asunto, a pesar de que se compró la elección.

Esa es la hipótesis que vamos nosotros a probar, a demostrar. Por eso también yo llamo a las autoridades electorales a que se esperen, no convienen las expresiones de que no van a cambiar las cosas, la expresión del presidente del Tribunal, lo digo de manera respetuosa, acerca de que no se va a lograr nada en la mesa. La expresión del presidente del IFE, en el mismo sentido, de que no pueden cambiar los resultados.

Ellos tienen que actuar como jueces y tienen que hacer valer la Constitución, en particular el artículo 41 de la Constitución, y van a tener ellos, sí se los aseguro, todos los elementos.

 

P.- ¿Qué tipo de elementos van a presentar?

R.- Facturas, testimonios de todo el gasto y además la forma en que compraron los votos, en dónde, cuántos votos, qué entregaron a cambio de los votos, porque en algunos casos fue dinero en efectivo. En otros casos fueron las tarjetas; en otros casos fueron materiales para la construcción y artículos electrodomésticos.

 

P.- Inaudible.

R.- Ustedes quieren que yo diga eso. Chivos, borregos, pollos, patos, cerdos, puercos, cochinos.

 

P.- Sobre la impugnación y sus fundamentos legales.

R.- Lo que establece la ley, nosotros vamos a actuar de acuerdo al procedimiento establecido en la ley. Aquí también aprovecho para pedirles a ustedes que den a conocer el acuerdo que firmamos antes de la elección, el día jueves de la semana pasada, porque ese acuerdo nosotros lo estamos respetando y ellos lo violaron. Y me gustaría que se leyera, porque se habla de que nosotros no cumplimos con ese acuerdo y estamos cumpliendo al pié de la letra ese acuerdo, pero hay en ese acuerdo compromisos que tienen que ver precisamente con el no utilizar dinero del presupuesto para comprar votos y eso en particular lo están violando.

P.- Inaudible

R.- Poco a  poco,  les  vamos  a ir diciendo qué es lo que vamos a plantear.

P.- Inaudible

R.- Mañana vamos a seguir hablando de esto y poco a poco les vamos a ir  informar, sobre los tiempos no tenemos plazo, porque de  acuerdo a la ley después de los  resultados  del domingo,  hay cuatro días para presentar  recursos  y  muchas  otras cosas. Como ustedes comprenderán, no  puedo dar a conocer los  tiempos  de nuestra estrategia, porque no les  vamos a facilitar  el  trabajo a nuestros adversarios.

P.- ¿Apostará a  encontrar irregularidades en el 25 por ciento de las casillas?

R.- Está plagada de irregularidades la elección y principal irregularidad es que se usó dinero a raudales, de procedencia ilícita  para comprar millones de votos.

P.- ¿Cuántos  tienen  detectados hasta  ahora?

R.- Eso es lo que les  vamos a dar a conocer exactamente,  porque queremos  actuar  de manera  responsable,  con pruebas, con elementos, les  vamos a presentar  todo un análisis.

Hay un hecho y les adelanto, además que nos están ayudando mucho especialistas, nada más en el conocimiento de resultados y de participación electoral. No hay ninguna  lógica en  cuanto a la participación que hubo en  ciertas  regiones del país.

P.- ¿Como en dónde?

R.- En la mayor parte donde  gobierna el  PRI, en el medio rural hay  participación mayor al  62 por ciento, o sea,  hubo mucha efervescencia cívica, ciudadana,  estamos  hablando de  regiones muy  pobres del país, tanto en lo rural  como en lo  urbano, todo un tráfico abierto, inmoral, descarado de la pobreza de la gente. Pero esto lo vamos a probar.

P.- ¿Van a salir a la calle?

R.- Poco a poco vamos ir hablando de esto, lo único que puedo decir es que nuestro  movimiento  ha sido, es y  seguirá  siendo  pacifico, no  violento.

 

P.- ¿Qué le responde a Peña Nieto que dice que usted es un mal perdedor….?

R.-  Pues yo lo que le  puedo  decir es que, con todo  respeto, está mintiendo, que si  se trata de hablar de cómo somos cada uno de nosotros, yo podría  decir que  Peña Nieto es un  inmoral.   Y  no sé  ustedes qué  opinan sobre eso.

 

P.- Sobre la movilización del 132

R.- Ese es un  movimiento independiente que nosotros  hemos  respetado mucho, los jóvenes han actuado de manera muy responsable, creativa,  es un movimiento pacífico. Yo lo que quiero comentar a ustedes es que nosotros vamos a seguir  actuando de manera pacífica, no queremos la confrontación, tenemos la razón y lo estamos demostrando y  va  quedar  completamente  demostrado.

 

P.- ¿Estamos en el país de no pasa nada?

AMLO: Son otras condiciones, han cambiado las condiciones, hay que  esperarnos, se les hizo fácil comprar votos, por montón, millones de votos, se les hizo  fácil  utilizar a los  medios de comunicación para imponer a Peña  Nieto, pero no les  resultó. Ahí está el caso por ejemplo de  las encuestas, es un asunto que no  termina, no basta con decir nos equivocamos y  ofrecemos disculpas.  Y el  daño que ocasionaron.

P.- ¿Qué se tiene que hacer  o que  tiene que pasar?

R.- Eso lo vamos a ver, porque dijimos a tiempo, fuimos los primeros que advertimos que esas  encuestas  estaban manipuladas, que eran parte de la propaganda y no se nos  hizo caso.  Aquí, casi  lo  decía  diario, hablé de las   encuestas copeteadas, incluso  hice llamados para que se corrigiera y no se hizo caso, aquí hay que ver por ejemplo también ¿Cuánto  costó eso? ¿Quién lo  pago? ¿Cuánto costó la encuesta de Milenio, diaria? ¿Quién pagó? ¿Quién pompó encuestita, quién pompó?  La de Milenio y todas las demás.

No  quiero herir susceptibilidades, pero todo esto se  tiene que  aclarar a fondo. ¿Quién pago las encuestas? ¿Cuánto costó eso? Y por qué  pagaron estas  encuestas  y  por qué  sobre  todo las  falsificaron, con qué propósito.

P.- Inaudible.

R.- Por el  número de  votos que se compraron en  Veracruz, en el Estado de México y en otros  lugares, tenemos  información.

P.- Tiene esperanza….?

R.- Sí, es que no puede imponerse la  anti democracia es una vergüenza nacional.

P.- Inaudible.

R.- Vamos a  esperar a ver cómo se van resolviendo nuestros juicios, yo creo que al  país  le conviene, a todos nos conviene la transparencia, que se  aclare lo que  sucedió en  la elección.

Muchísimas gracias.

 ∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000310

 

Boletines, Comunicados,

De forma antidemocrática y deshonesta se usó la tarjeta Soriana para la compra masiva de votos a favor del PRI: AMLO

b-000309

 México, Distrito Federal, a 5 de julio de 2012

 Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

 

Buenas tardes. Ánimo.

Les vamos a informar sobre el proceso de cómputo distrital que se está llevando a cabo y también sobre el uso desmedido, a raudales, el uso de dinero de procedencia ilícita para comprar los votos. Le he pedido a Ricardo Monreal que les dé un informe y luego contestamos sus preguntas.

Ricardo Monreal, coordinador de campaña: Como ustedes saben, se está todavía realizando el cómputo distrital en los 300 distritos, no ha concluido. Lamentablemente el IFE no admitió que se abriera la totalidad de las 143 mil casillas, ni siquiera se han aperturado las 116 mil o 110 mil causales que el propio IFE había levantado como actas que contenían inconsistencias o irregularidades.

Ayer se dijo que era el 54 por ciento del total de las casillas, pero en realidad lo que está sucediendo en campo es que los Consejos Distritales se niegan a aperturar y apenas va un 40 por ciento.

Esto, desde un principio, lo señalamos, no nos satisface, no es un ejercicio completo y suficiente para que sea transparente y claro a la ciudadanía y creemos que el IFE ha dejado pasar una gran oportunidad para poder limpiar la elección.

Apenas estamos recibiendo los reportes, sí hay irregularidades; casi en todas las casillas que se abrieron había boletas sobrantes o faltantes, pero sí había inconsistencias y vamos a esperar la totalidad de los recuentos de los distritos, para poder informar.

Evidentemente nosotros creemos que este ejercicio es insuficiente. También queremos mostrarles las miles de tarjetas que nos han estado llegando en los últimos tres días. No crean ustedes que son recicladas de las que presentamos la semana pasada, porque las  tres mil que se presentaron la semana pasada están en poder del IFE y el IFE también reportaría a la Procuraduría General de la República, a la Fiscalía de Delitos Electorales.

Estas tarjetas que están plasmadas en las paredes de este edificio son nuevas tarjetas, más de tres mil 500, que la gente ha venido a entregarnos porque están o arrepentidos o ya sacaron los mil, quinientos o cien pesos y en alguna forma reflexionan del daño que le causaron a la democracia nacional.

Pero el problema es que todas estas tarjetas fueron entregadas con un solo propósito: presionar a la población para que votara por el PRI, para la compra de votos y así se constata en los testimonios que tenemos y que presentaremos en su momento.

Estos son los dos elementos que les quería compartir y si hay alguna pregunta el licenciado López Obrador les contestará.

P.- Sobre las tarjetas Soriana

Andrés Manuel López Obrador: Es parte de la investigación que se está haciendo, mucha gente está entregando estas tarjetas porque están dimensionando el tamaño de la compra del voto y el daño que ocasiona la compra del voto con estas tarjetas.

Estamos recogiendo más información, testimonios para probar, en su momento, todo lo que significó el uso del dinero en el proceso electoral. Repito, miles de millones de pesos para comprar votos.

 

P.- Dice el PRI que fue un montaje.

R.- Creo que es mucho el cinismo de parte de ellos, es de dominio público, porque estamos hablando de millones de votos comprados. Si se tratara de compra de voto en un municipio o en un pueblo, pues entonces se podría ocultar el crimen, pero se trata de la compra masiva de votos, a través de estas tarjetas, que no solo se utilizaron en el estado de México, aunque en el estado de México es donde más tarjetas se entregaron.

También se entregaron tarjetas a cambio de votos en otros estados de la República y se utilizaron también otros mecanismos de compra de votos, como dinero en efectivo y entrega de despensas y materiales de construcción y artículos electrodomésticos. Todo esto fue los que significó una operación bien diseñada, deliberada, desde luego deshonesta, antidemocrática, de compra de votos.

 

P.- Inaudible.

R.- Están en su derecho, solo les puedo decir a estos señores cínicos, corruptos, que nosotros nunca hemos comprado un voto, jamás hemos entregado una despensa a cambio de votos. Tenemos autoridad moral.

 

P.- ¿Van a recurrir a los tribunales para pedir que se abran todos los paquetes electorales….?

R.- Las dos vías: Que se limpie la elección, porque es una exigencia de los ciudadanos, no solo de los que votaron a favor de nosotros, sino también de muchos ciudadanos que votaron por el PAN, que ahora están viendo que sus dirigentes no están defendiendo el voto, no están defendiendo la democracia.

Tengo información de que los dirigentes del PAN están transando, bueno esa palabra no la uso, es muy fuerte, ofrezco disculpas, están negociando con el PRI.

 

P.- Sobre las tarjetas

R.- Hay testimonios públicos, videos en las redes sociales, mucha gente que está diciendo que recibió la tarjeta, todo un mecanismo, le daban un determinado número de tarjetas a los promotores y éstos las repartían. Todo esto lo estamos documentando.

 

P.- ¿Llegaron aquí, a la casa?

R.- Llegan a todos lados, las entregan en oficinas de MORENA, de los partidos progresistas, aquí, también le han hecho llegar estas tarjetas a Ricardo Monreal. Esto se dio a conocer desde hace algún tiempo. Yo les pongo como antecedente de que presentamos una denuncia en el IFE, en febrero, sobre este tema, se presentaron pruebas, incluso se les propuso un mecanismo para evitar que esto sucediera y las autoridades del IFE y del Trife no hicieron caso.

Luego Ricardo Monreal dio a conocer antes de la elección también que existían estas tarjetas y no se hizo nada y ahora salió todo porque estaban y siguen estando muy nerviosos y desesperados, es una especie de irresponsabilidad el que pensaron que tenían que apoderarse de la elección, comprar la elección, el haiga sido como haiga sido, pero ahora en esta modalidad.

Todo esto que está pasando en las tiendas de soriana y en otras tiendas, lo que sucedió el lunes, el martes, pues no les importó, no previeron que esto iba a suceder dada la masiva compra de votos. Entonces es de dominio público, no estamos hablando de un caso aislado.

P:¿Cuándo logren evidenciar que la elección no fue… qué sigue ?

R.- Vamos por partes, lo que quiero decirles es que hemos actuado y vamos a seguir actuando de manera responsable, con apego al procedimiento legal, nadie puede decir que estamos violentando la ley, estamos haciendo uso de nuestros derechos constitucionales, estamos defendiendo la democracia, defendiendo el voto de muchos ciudadanos que sufragaron por un cambio verdadero, que quieren que haya democracia, que no exista esta situación de antidemocracia, de que sea el dinero el que se imponga, que a través de estas trampas, a través de estas graves violaciones a la Constitución, se quiera imponer a las autoridades.

P:¿Esta es la pieza clave para pedir la anulación de las elecciones?

R.- Vamos esperar, estamos recabando información, nuestros adversarios están nerviosos, porque pensaban que íbamos a reaccionar de otra manera y dijimos, vamos a seguir el procedimiento legal, y es lo que estamos haciendo.

Entonces también quisieran que habláramos hacia el futuro, es decir, que ya en una rueda de prensa con ustedes definiéramos ya toda la ruta, no, vamos poco a poco, porque es un asunto muy serio.

P:¿… están desplazadas las movilizaciones o sí están contempladas?

R.- Hemos decidido buscar la vía legal y en eso es lo que estamos.

P:¿Qué opina de que el presidente del IFE dice que no hay manera de desconocer el resultado y también al candidato que usted apoyo como Graco que dice que lo mejor es aceptar el resultado?

R.- No conozco la opinión ni del presidente del IFE, ni de Graco, por eso no doy a conocer ningún punto de vista para decirlo coloquialmente, no he escuchado todavía cantar tres veces el gallo.

P:¿Después de impugnar, qué seguiría…?

R.- Vamos despacio, nos vamos a seguir encontrando aquí, yo mañana voy a dar más información, mañana nos vemos aquí, si les parece a las 12 del día, ya vamos a tener más información para que no se agote todo el día de hoy, todavía esto es un camino largo, desde luego que tenemos que recorrer, porque se trata nada más ni nada menos de la democracia de México.

P:¿Como cuántos votos compraron?¿Están registrando las personas con nombres?

R.- Sí, se está haciendo un análisis minucioso, y se está buscando toda la información.

P:¿Cómo cuántos podrían votos habrán comprado?

R.- Millones de votos, vamos a buscar una aproximación a partir de un análisis que estamos llevando a cabo, pero sin duda no hablamos de miles, hablamos de millones de votos.

P:¿El IFE… pruebas de los medios y con estas?

R: Pues se está tardando.

P:¿Usted perdió la elección porque la compraron o usted considera que al abrir las casillas?

R: Vámonos poco a poco, de lo que podemos decir ahora sin duda, porque no voy de ninguna manera a dar una información que no corresponde a la verdad, lo que puedo decir es que se compraron votos en esta elección.

P:¿Qué se abran todos los paquetes electorales?

R: Que se abran los paquetes, que se limpie la elección.

P:¿Hay que anularse?

R: Vamos poco a poco.

P:¿No puede llevarse…?

R: No, se trata de defender principios, ideales, se trata de defender la dignidad.

P:¿Qué está negociando el PAN…?

R: Pues es que me llama la atención que no está hablando de que se limpie el proceso a pesar de todas estas evidencias, yo les puedo decir una cosa, lo digo de manera respetuosa, ahí en el PAN ha habido muchas traiciones arriba, muchas canalladas, maltrato a la candidata, todo lo que es de dominio público, pero ahora sería muy lamentable que los dirigentes de ese partido dejarán solos a los que votarán por el PAN, porque votaron por el PAN y no por el PRI, votaron por el PAN y muchos no votaron por Peña Nieto, votaron por la señora Josefina, no dudo de que algunos votando por el PAN imaginaron de que con eso ayudaban al PRI, pero hay un porcentaje considerable de los que votaron por el PAN el domingo que no votaron por el PRI, no votaron por Peña Nieto y que los dirigentes pues tienen que defender esos votos, no están diciendo absolutamente nada, estoy hablando de el partido de Manuel Gómez Morín, el partido que siempre ha defendido la democracia, que siempre ha estado en contra de estas irregularidades, ¿dónde están?

Entonces yo creo que ellos deberían de pensar en esto, reconsiderar, lo digo de manera muy respetuosa, pero por lo que corresponde a nosotros sí vamos a defender los votos, sí vamos a defender la democracia. Muchísimas gracias, mañana a las 12:00.

 ∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000309

 

Boletines, Comunicados,

López Obrador: Se pedirá recuento de voto por voto

b-000308

México, Distrito Federal, a 3 de julio de 2012

 

Conferencia de prensa que ofreció Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

 

Buenas tardes.

Nos da mucho gusto que estén aquí. Estamos un poco apretados. Les agradecemos su asistencia.

Estamos aquí un poco apretados, pero aquí tenemos más posibilidades de controlar la entrada, para que sean nada más ustedes, periodistas, comunicadores, los que participen en esta conferencia.

Como lo dijimos la noche del domingo, ayer y hoy, repito que vamos a seguir todo el proceso legal, lo que contempla la ley.

El día de mañana se tienen que llevar a cabo los cómputos distritales, vamos a participar en los 300 distritos electorales federal para que se haga el cómputo de la elección presidencial y también de las elecciones de senadores y diputados federales.

Todo esto está establecido en la ley. Vamos a seguir actuando de esta manera. No podemos dejar de participar, de acudir, a las instancias legales, porque algunos quisieran que renunciáramos, que abdicáramos a nuestro derecho. Vamos a hacer uso del derecho que tenemos, de conformidad con la ley para pedir que se limpie, se transparente la elección.

Está de por medio el país, está de por medio el pueblo de México y está de por medio la democracia. Sin extravagancias, lo que estamos demandando es que las autoridades electorales, en este caso consejeros del IFE y magistrados del Trife asuman su responsabilidad. Ellos son la autoridad y tienen que dar la cara y cumplir con lo que establece la ley.

El día de hoy se avanzó mucho en la revisión de casillas con irregularidades. De acuerdo a la ley, las irregularidades que se detectan en las actas son el fundamento para que el día de mañana, de manera especial, éstas casillas, éstos paquetes electorales se abran y se lleve a cabo el recuento de los votos.

Va a informarles a ustedes sobre este tema en particular, sobre el recuento de votos para el día de mañana, les va a informar Ricardo Monreal, en nombre de los tres partidos, en mi nombre, para que ustedes tengan todos los elementos y, al mismo tiempo, nos ayuden a transmitir esta información a los ciudadanos.

Le voy  a dar la palabra a Ricardo Monreal, pero antes quiero agradecer públicamente el apoyo de los tres partidos del movimiento democrático, a los dirigentes del PRD, su presidente Jesús Zambrano; al dirigente del PT, Alberto Anaya, y al dirigente del Partido Movimiento Ciudadano, Luis Walton, y al coordinador de la campaña que va a tomar la palabra para explicarles cuál es el procedimiento que vamos a seguir con relación a los recuentos distritales.

Ricardo Monreal, coordinador de campaña: Buenas tardes. Solo informarles que hace unas dos horas tuvimos reunión con seis consejeros electorales del IFE, encabezados por su presidente, Leonardo Valdés, y entregamos una solicitud formal, a nombre de la coalición, donde estamos solicitando el nuevo escrutinio y cómputo de las 143 mil 132 mesas directivas de casillas que se instalaron para la elección de presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

Lo hicimos con fundamento legal en el artículo 295, que a la letra dice: El Consejo Distrital deberá realizar nuevamente el escrutinio y cómputo cuando: 1 D existan errores o inconsistencias evidentes en los distintos elementos de las actas que pueden corregirse o aclararse con otros elementos a satisfacción plena de quien lo haya solicitado o cuando el número de votos nulos sea mayor o cuando todos los votos hayan sido depositados a favor de un mismo partido.

De la investigación realizada por la coalición, hasta este momento tenemos registrados 113 mil 855 casillas con algún tipo de inconsistencia, desde las que no coinciden boletas recibidas con boletas extraídas más sobrantes o donde el número de boletas calculadas, según folios diferentes a boletas recibidas, también es distinto, o también diferencias entre ciudadanos que votaron conforme a la lista nominal y boletas recibidas menos boletas sobradas o diferencia entre total de votos y ciudadanos que votaron, conforme a la lista nominal.

Es decir, todas éstas hipótesis que establece la ley, fuimos nosotros recabando las inconsistencias y hasta este momento tenemos inconsistencias en 113 mil 855 casillas de las 143 mil que se instalaron, pero todavía se está trabajando, está trabajando el grupo técnico en documentar otras inconsistencias técnicas.

Esto fue lo que le presentamos esta mañana a los seis consejeros electorales, porque tres de ellos estaban dando una conferencia de prensa sobre esto mismo que, por cierto, aclararon que no era una respuesta anticipada a nuestra petición y que el día de mañana harían una sesión extraordinaria para resolver este particular tema, esta particular petición del recuento total de las casillas.

Esto es lo que les podría informar, si tienen alguna pregunta.

P.- ¿En dónde están esas casillas?

R.- En todo el país, en los 300 distritos.

 

P.- ¿En alguno predomina más?

R.- Sí, pero esa información la podemos dar más tarde, estado por estado, casilla por casilla.

 

P.- Ya habían denunciado, hay fotografías y una actividad muy acelerada con el asunto de la tarjeta de Soriana…. La gentes recibió ayer o le recargaron el dinero?

Andrés Manuel López Obrador: Tenemos el reporte de que se vaciaron las tiendas de Soriana, ayer y hoy, porque se les está pagando a quienes votaron por el PRI, a través de esta tarjeta de Soriana. Es público, notorio, es un escándalo, hay ya mucha información de dominio público en redes, periódicos, hoy La Jornada hace un reportaje sobre esto y es lo que hemos venido sosteniendo, compraron millones de votos. Todo esto lo estamos fundando y es parte de los juicios que en su momento se van a presentar. Es evidente que se gastaron miles de millones de pesos en comprar votos que, desde luego, rebasaron con mucho el tope establecido por la ley. Yo les diría que es una vergüenza nacional, es una vergüenza esta elección por la manera en que actuaron los patrocinadores, dirigentes del PRI y la manera como actuó, en formar totalmente inmoral, Enrique Peña Nieto.

 

P.- ¿Se concreta ese…?

R.- Sí. Está demostrado, tenemos muchas pruebas de la compra del voto, a través de estas tarjetas.

 

P.- ¿Hay más casos significativos?

R.- Sí, vamos a estar informando en su momento, hay otros casos. Estamos trabajando en equipo, yo creo que lo que acaba de plantear ahora Ricardo es una muestra de la fortaleza de nuestra organización, de la unidad que tenemos al interior del movimiento progresista, porque en horas se hizo la revisión de actas y de 143 mil actas, hasta ahora se puede probar que en 113 mil hay irregularidades y que de conformidad con la ley, cuando se dan estos supuestos, se tiene que llevar a cabo el recuento de los votos. No es pedir ningún favor, es solicitar que se cumpla lo que está en la ley. Desde luego, el planteamiento que estamos haciendo es que por el bien de la democracia y del país deben de contarse todos los votos, para que no quede duda sobre este tema, que tiene que ver con el recuento de los votos y luego viene lo otro, estos juicios sobre compra de voto, dinero a raudales que se usó en la campaña y la falta de imparcialidad en todo lo relacionado con los medios de comunicación. Es otro tema importante, yo también porque leí los periódicos, obviamente, vi la televisión y escuché la radio, me doy tiempo para todo esto, sentí una reacción muy especial en algunos medios, cuando hablamos de que no hubo imparcialidad en los medios, no estamos levantando ningún falso, estamos diciendo la verdad y lo único que pedimos es que quienes no comparten este punto de vista, pues no se enojen, y que todos actuemos con responsabilidad y con objetividad.

 

P.- sobre la repetición de la elección.

R.- Eso lo vamos a ir viendo. Yo me voy a reunir con ustedes casi diario y yo les invito a que nos acompañen y les agradezco mucho el que estén ustedes aquí, para que se informe.

 

P:¿Por las encuestas están… ?

R.- Eso más adelante, vamos poco a poco, o sea, vamos poco a poco de lo que no queda duda es de que no hubo una elección limpia, ni libre.

 

P:¿Qué les dice a quienes piden que reconozca su derrota?

R.- Que no me pidan que yo actúe de manera ilegal, yo quiero apegarme a la legalidad, lo estoy haciendo, que me comprendan, ahora resulta que quieren que yo como lo hicieron otros personajes, reconozca resultados antes de que se termine el proceso electoral, hubieron ciudadanos, que por respeto no voy a mencionar su nombre, que antes de que se cerraran las casillas ya estaban dando resultados o confirmando las tendencias, eso no lo puedo hacer, eso es ilegal, entonces que nos comprendan, está de por medio la situación del país, mucha gente que quiere que su voto se respete y esto es bueno para la democracia, es bueno para la nación. Entonces pedir a todos que entiendan que estamos actuando con mucha responsabilidad, lo vamos a seguir haciendo de esa manera.

P:¿Habrá movilizaciones, va a volver a cerrar calles… el IFE de que nadie va …?

R.- Yo creo que es un ejemplo de una actuación lo digo respetuosamente, no conveniente o no responsable, porque él no puede dar una opinión así, esto se lo dejo a los abogados, a los juristas, es una opinión poco prudente, entonces, no se puede actuar de esa manera, yo llamo a todos los actores a que actuemos de manera responsable, a todos, y hay constancia de que nosotros estamos actuando con mucha responsabilidad y con apego al marco legal, al Estado de Derecho.

P: ¿No… para anular una elección?

R.- No, es que son en la ley son causas para la revisión de los paquetes electorales, no son inventos nuestros, es lo que de manera estricta establece la ley, no tiene ningún margen a la interpretación, o sea, se reformó la ley en el 2007, esto no estaba contemplado en la ley anterior, la que se utilizó en el 2006, por eso no se llevó a cabo el conteo de los votos en el 2006. Ahora ya la ley establece puntualmente cuáles son las causales por las que se deben de llevar a cabo los recuentos. Entonces nosotros con las actas lo que hicimos de acuerdo a esas causales ver qué actas mostraban esas inconsistencias y ese es hasta ahora el resultado, hasta ahora el resultado es que de 143 mil actas 113 mil corresponden a lo que establece en espíritu y la letra de la ley.

P:¿Busca un recuento de votos, no la anulación de los comicios?

R.- No, vamos a que se cuenten los votos como lo establece la ley.

P:¿Qué pasará si el recuento de votos no le vuelve a favorecer?

R.- Tenemos que tener. Bueno espérate, espérate, siempre tenemos algún problema, con todo respeto de la compañera, o sea, no se puede tener control del todo, pero yo creo que ya con la información que hemos transmitido es suficiente.

 

P:¿Van a llamar a movilizaciones, van a volver a tomar calles?

R.-  Vamos a actuar como lo estamos haciendo.

P:¿Qué mensaje le da a la gente que está enojada en estos momentos.?

R.- Que estamos defendiendo sus votos y que vamos a defender la democracia.

P:¿Le preocupa alguna movilización?

R.-  Que se tranquilicen, que se serenen, sobretodo a nuestros adversarios, que actúen con responsabilidad, que se no se molesten, porque estamos acudiendo a las instancias legales o porque estamos ejerciendo nuestro derecho.

¿Mandé?

P:¿Qué pasa con el pacto de civilidad?

R.- Ahí está establecido esto que estamos haciendo, está en el pacto de civilidad, o sea, estamos actuando de manera responsable en el marco de la legalidad.

P:¿A no impugnar…?

R.-  No, no, no, pues es renunciar, sería renunciar a nuestro derecho, o sea, lo que quiero decirles es no yo no puedo aceptar un resultado en tanto las autoridades competentes no determinen lo que hicieron otros ciudadanos, por ejemplo: algunos gobernantes extranjeros pues se les concede el que no conocen nuestra legislación, pero en el caso de los mexicanos más si se trata de autoridades, pues conocemos lo que establece la Constitución y lo que establecen las leyes y tenemos que respetar las leyes y tenemos que cuidar todo el proceso legal, eso es todo.

P:¿Qué le contestó o qué les contestaron los consejeros si le van a aceptar esta petición de una revisión exhaustiva y por otra parte preguntarles en la representación se hablaba de si había completado o no a los representantes van a cambiar de representantes a gente más capacitada para la defensa, cómo..?

Ricardo Monreal Ávila: Primero la respuesta del Consejo General de los seis consejeros que ya estaban fue que el día de mañana el presidente de acuerdo con sus facultades convocaría a una sesión extraordinaria para resolver el planteamiento que estamos formulando. Segundo, incluso, el Consejo, los seis consejeros, señalaron contundentemente que lo que estamos haciendo es legal y que aplaudían la actitud que estábamos realizando, los seis consejeros sin excepción y que ellos avalaban el que se acudiera a las instancias legales. Tercero entregamos un documento con un listado de la 113 mil 855 casillas, esas se entregaron ya, ellos están revisándola y por eso mañana tendrán la sesión extraordinaria para resolver nuestra petición, la copia del documento se las podemos dar firmada y aceptada. Y el otro tema nosotros estamos preparándonos para que en el conteo, en el nuevo escrutinio, en el recuento que establece la ley que este asistido por nuestros representantes, por nuestros representantes de los 3 partidos, yo creo que debería hacerse y no quiero adelantarme, pero mañana tendremos la respuesta del Consejo General del IFE, pero también esta petición les aclaro de la 113 mil casillas lo estamos llevando al nivel distrito. Nuestros representantes distritales en cada uno de los 300 distritos también desde ahora están presentando solicitud formal para realizar el recuento y el nuevo escrutinio en estas 113 mil, pero además estamos planteando que esa en la totalidad de las casillas instaladas en el país.

P:¿Lo que decía Ricardo unas… mayor número de boletas?

Andrés Manuel López Obrador: Sí, sobre todo lo que tiene que ver con los llamados errores aritméticos, o sea, hay un porcentaje mayor y otro tipo de irregularidades o inconsistencias, les vamos a entregar toda la información a ustedes, está escrito para que se entienda mejor la ley contempla la posibilidad del voto por voto, casilla por casilla y eso es lo que se está fundando.

P: ¿La protesta se mantendrá dentro del cause legal?

R.- Dentro de los causes legales, así, conforme lo estoy planteando, o sea, vamos a seguir actuando de manera responsable y en el marco de lo que establece la ley, o sea, hago un llamado a todos los actores, a los dirigentes de partidos, a las autoridades para que todos actuemos en el marco de la legalidad y que ya no se sigan cometiendo errores, violaciones, como las que se dieron en la noche del día de la elección, porque todo eso no está contemplado en la ley lo que hicieron.

P:¿Como qué?

R.- El pronunciarse antes de que se cerrarán las casillas, no está permitido, eso no lo pueden hacer los ciudadanos, menos la autoridad.

P:¿Hablando de… de voto por voto señor…?

R.- Eso lo que establece la ley.

P:¿Habrá algo relativo al asesinato de dos miembros de su partido?

R.- Sí, todo se va a atender.

P:¿Por los miembros asesinados de su partido, habrá algo al respecto ?

R.- Sí se va a atender, lo estamos viendo, ya se está atendiendo, les digo una cosa, es el apegarnos, repito a la legalidad.

P:¿El PRI utilizó niños para entrar a las casillas si votaban a su favor, si…?

R.- Tenemos información de muchas irregularidades, yo en particular no sabía eso, ahora lo estoy conociendo.

P:¿En varios estados de la República?

R.- Sí, nos ha ayudado mucho lo de las redes sociales, el que mucha gente nos está dando información, esto nos ha ayudado y vuelvo a ser un llamamiento, una convocatoria a todos los ciudadanos, a todos los demócratas de México para que nos ayuden a documentar todo lo relacionado con la elección, que nos acerquen pruebas y que haya también testimonio, ya hay bastantes testimonios, sobretodo esto que tiene que ver con la compra del voto, está bastante documentado.

P:¿Presumen que haya habido dinero del narcotráfico, organizaciones criminales para la compra del voto?

R.-De lo que no tengo duda es que se utilizó dinero del presupuesto público, eso es lo que puedo decirles.

P:¿Se involucró…?

R.- Sobre todo los gobernadores del PRI.

P:¿Revisando todas estas irregularidades…?

R.- Vamos a esperar el recuento, todo el proceso, yo aclaro también que esta es una parte, lo que tiene que ver con el recuento que es mañana y luego a mi me gustaría que se conociera la ley, porque hay veces que hasta los responsables de aplicarla no las conocen, no conocen lo que establecen las leyes, entonces es un proceso que termina hasta la calificación de la elección presidencial, es todo un proceso que establece la ley. Entonces vamos a seguir todo ese proceso.

P:¿Dentro del marco legal cuándo comenzaría el conteo de voto por voto y  qué?

R.- Mañana.

 

P:¿Mañana ya con ustedes, con los distritos?

R.- En los 300 distritos. Bueno, me dio mucho gusto, les vamos a estar convocando, muchísimas gracias de todo corazón.

 

 ∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000308

Boletines, Comunicados,

Se impugnará la elección presidencial: López Obrador

 b-000307

 México, Distrito Federal, a 02 de julio de 2012

Palabras del candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia de prensa en el salón Don Alberto Hotel Hilton de la Ciudad de México

 AL PUEBLO DE MÉXICO

Como lo expresé anoche, vamos a esperar los cómputos distritales y la calificación de la elección presidencial.

Como se comprenderá, no puedo aceptar ningún resultado hasta no tener la plena certeza de que se respetó el voto de los ciudadanos y que no se falsificó la elección.

Estamos recabando las actas y recogiendo todos los testimonios sobre irregularidades para proceder legalmente.

A todos los ciudadanos que simpatizan con nuestro movimiento y a los integrantes de Morena: los convoco a que participen dando a conocer pruebas de anomalías cometidas antes, durante y después de la jornada electoral. Asimismo, los convoco a no bajar la guardia y a estar pendientes de los cómputos distritales del miércoles próximo.

Es nuestra convicción democrática y nuestro compromiso respetar la voluntad popular para ello es imprescindible que no quede ninguna duda de los resultados, por el bien de México y de nuestro pueblo.

Adelanto que la elección, a todas luces, no fue ni equitativa ni limpia. El candidato del PRI usó dinero a raudales, miles de millones de pesos, de procedencia ilícita y rebasó, por mucho, lo permitido por la ley, al mismo tiempo que fue patrocinado en exclusiva por la mayoría de los medios de comunicación.

Aprovecho la oportunidad para manifestar mi más profunda admiración y reconocimiento a quienes, con mucha lucidez y entrega, han decidido luchar por la transformación de México. Me refiero a los más de 15 millones de mexicanos de todas las clases sociales, que el día de ayer expresaron con su voto el anhelo de abolir el actual régimen de corrupción, injusticias y privilegios.

De manera especial envío un saludo fraterno a los estudiantes que han sabido estar a la altura de las circunstancias, que levantaron el orgullo de  muchos jóvenes y les dieron poderosas razones para luchar por el derecho a la información, la justicia y la auténtica democracia.

Por último, comunico a todos los mexicanos que voy a estar pendiente de todo el proceso electoral que aún no concluye. Estaré informando todos los días.

Este es el comunicado que damos a conocer y estoy a las órdenes de ustedes, de los medios de comunicación, para contestar cualquier pregunta.

P.- Sobre la cobertura del ciento por ciento de las casillas.

R.- Tuvimos representación en la mayor parte de las casillas, esa es la información que tenemos.

 

P.- Han estado felicitando a Peña mandatarios de otros países, cuando el proceso no ha llegado a su término….. firmó un convenio en el IFE de civilidad y que aceptaría los resultados….

R.- En el caso de los mandatarios, creo que no tienen ellos conocimiento de nuestras leyes y por eso se procede de esa manera. Acerca de lo segundo, en el convenio se establece que se va a respetar la legalidad, yo no suscribí ese convenio para cancelar mis derechos como ciudadano y acudir a las instancias correspondientes. No puedo aceptar ninguna ilegalidad.

 

P.- Ayer se dio una manifestación poco usual en un proceso electoral, cuando el presidente del IFE da una información incompleta sobre cómo se encontraba en ese momento el conteo y posteriormente Felipe Calderón sale a declarar que Peña Nieto es el nuevo presidente y hubo una manifestación casi unánime de los medios de comunicación en el mismo sentido. Parece una elección de Estado.

R.- Es parte de lo que estoy manifestando, la elección estuvo plagada de irregularidades antes, durante y después  del proceso y la actitud de Felipe Calderón es una prueba más. Vamos a proceder, de conformidad con la ley, primero con los cómputos distritales y este proceso termina hasta la calificación de la elección presidencial. Vamos a acudir a todas las instancias y se van a presentar todas las pruebas.

 

P.- ¿Está diciendo que va a impugnar y cuáles son los errores?

R.- Creo que nosotros hicimos todo lo humanamente posible, no tengo yo nada de qué avergonzarme, no tengo ningún remordimiento, me apliqué a fondo, la gente conoció de nuestras propuestas, ha habido unidad en las filas del frente progresista, como nunca, y la prueba es que están aquí los tres presidentes de los partidos que conforman el movimiento progresista. Por eso sentimos que no corresponden los resultados a la realidad.

 

P.- ¿Se siente sorprendido, triste, desilusionado de la gente?

R.- No, hay dos elementos que fueron determinantes. El primero es el uso a raudales de dinero, tenemos pruebas de que sólo en el estado de México gastaron alrededor de mil 800 millones de pesos en despensas. Podemos decir que compraron un millón de votos, por lo menos, y esto se dio en otros estados, por  un lado eso. Por el otro, como a todos les consta, fue evidente el apoyo de los medios de comunicación a favor de Peña Nieto. Lo patrocinaron la mayoría de los medios de comunicación, eso no pasa en ningún país del mundo. Entonces, esos dos elementos los vamos a fundar y vamos a presentar los recursos de juicios correspondientes. Pero, primero vamos a participar en los cómputos distritales.

 

P.- ¿Cuáles son los números….  sobre la compra de un millón de votos?

R.- No es un millón, compraron muchísimos más. Estamos hablando de miles de millones de pesos. Entonces esto, desde luego, alteró el resultado y hay pruebas, sólo que por el control que se ejerce sobre los medios de comunicación, estas cosas no se difundieron o se dieron a conocer muy poco. También quiero decirles que en su momento presentamos denuncias y nunca se les dio curso o se les hizo a un lado.

 

P.- Inaudible.

R.- Tenemos el equipo preparado para eso.

 

P.- ¿Confías en el fallo Trife …?

R.- Es que es muy grave lo que sucedió, yo les puedo decir que es una vergüenza nacional, entonces tienen ellos que asumir su responsabilidad, los consejeros del IFE y los magistrados del Tribunal Electoral.

 

P.- ¿Habrá resistencia civil?

R.- Vamos a esperar los resultados de estas instancias electorales legales.

 

P.- Habla de millones de pesos…

R.- Es que no se puede nada más estarnos a nosotros cargando la responsabilidad de un hecho tan grave, me refiero a que nosotros tengamos que sofocar la gran inconformidad que existe. Yo asumo mi responsabilidad, pero la responsabilidad institucional recae en el IFE y en el Trife, ellos son los que tienen que dar la cara y enfrentar este asunto.

 

P.- Sobre el dinero de procedencia ilícita para la campaña de Peña Nieto, de dónde?

R.- Fundamentalmente de los presupuestos de los gobiernos estatales.

 

P.- ¿A qué adjudicas la forma en que están perfilándose los resultados entre el norte y el sur del país….?

R.- Básicamente por el predominio de los gobernadores del PRI, esa es mi interpretación, mi lectura. Ellos, lo dimos a conocer en su momento, se reunieron. Les voy a dar un dato, además lo hice público en su momento. En esa reunión de los gobernadores de Peña, en Toluca, se asignaron votos o cuotas a los gobernadores, en el caso del estado de México fueron dos millones 900 mil votos. Lo dije en su momento. Vean el resultado, fueron dos millones 900 mil.

 

P.- Sobre los jóvenes del 132

R.- Son admirables, porque están luchando por el derecho a la información, que no existe en el país, están luchando también por la justicia y por una auténtica democracia.

 

P.- ¿Te gustaría que participaran….?

R.- Ellos son un movimiento independiente, nosotros somos respetuosos de la forma en que ellos están tomando sus decisiones.

 

P.- ¿Nos puede decir con claridad si va a acatar los resultados que emitan las instituciones, el IFE y el Trife?

R.- No nos adelantemos, esperemos.

 

P.- ¿No es parte del pacto que usted firmó?.

R.- Ya contesté.

 

P.- ¿Usted sabe aceptar la derrota?

R.- Yo acepto la legalidad, la transparencia.

 

P.- ¿Qué números tiene usted y su equipo?

R.- Tenemos los números, más de 16 millones de votos, pero hay una gran alternación, no sólo por lo que sucedió el día de la elección, sino lo que sucedió antes, durante y después de la elección.

 

P.- Inaudible.

R.- Todos los días voy a estar informando, tenemos reuniones todos los días con los dirigentes de los tres partidos del movimiento democrático y con los integrantes de MORENA y estamos haciendo acopio de toda la información, pruebas, y vamos a transparentar la elección.

 

P.- Inaudible.

R.- Es parte de lo mismo, de la forma como los medios de comunicación patrocinaron a Peña Nieto, manipularon, engañaron y eso no tiene que ver con la democracia.

 

P.- Inaudible.

R.- Sí, he recibido apoyo de muchos dirigentes y apoyo de mucha gente, a quienes agradezco por su solidaridad y decirles que yo estoy tranquilo, que sé cuál es mi responsabilidad histórica y que voy a actuar en consecuencia.

 

P.- Qué opinas de las declaraciones de Peña, que sus primeras acciones serán las reformas estructurales. Se tomarán las calles y qué les dirías a todos aquellos que piensan que te vas a retirar?

R.- Primero, no es ninguna sorpresa el que Peña Nieto esté hablando de una reforma fiscal, porque él planteó de manera velada el que iba aumentar el IVA, eso es lo que está haciendo, falta todavía que lo pueda hacer. Lo segundo, él también ha estado a favor de las llamadas reformas estructurales, porque él representa más de lo mismo. No es ninguna novedad en cuanto a eso. Acerca de lo segundo, vamos a ir poco a poco resolviendo lo que convenga.

 

P:¿Licenciado López Obrador, quisiera hacerle entrega… ?

R: Muchas gracias, sí eso fue muy evidente en la madrugada.

P:¿… los resultados…?

R: Bueno ellos así expresaron, se manifestaron.

P: Inaudible

R: Lo que sí puedo decirles es que ellos no vieron ahí Televisa, ni Milenio, no les dieron tarjeta de Soriana o cómo se llama la otra.

P: Mone

R: Mone.

P:¿60 millones de pobreza de ingresos,  20 millones de pobreza alimentaria qué le dice a estas personas…?

R: Bueno, tenemos que cambiar este régimen de injusticias, de corrupción, de privilegios, los que votaron por Peña Nieto que lo hicieron sin necesidad, es decir, sin padecer del pobreza, lo hicieron porque apostaron, respaldaron el régimen de corrupción, es muy duro esto que estoy haciendo, pero es una realidad, se votó por Peña Nieto para mantener el régimen de corrupción, no tengo la menor duda que eso es lo que significa ese voto.

P:¿El miércoles el IFE estos son los resultados…van a impugnar esta elección?

R:  Sí, la vamos a impugnar.

P:¿Había mencionado que 450 mil ciudadanos que iba a vigilar la elección y hoy declaras plagada de irregularidades…?

R: Es que fue demasiado sucia la elección.

P:¿Actitud del gobierno federal no había tenido injerencia y ahorita la actitud de Felipe Calderón?

R: En primer lugar sobre lo que preguntas fue avasallador el comportamiento de los aparatos gubernamentales en todo sentido, nada más que el IFE registró más de 3 mil presidentes en casillas, muchos, muchos en el estado de México, expulsión de nuestros representantes, violencia, compra del voto a lo descarado. Acerca lo de Felipe Calderón pues es una prueba de su comportamiento de tiempo atrás, yo he actuado con mucha prudencia, lo voy a seguir haciendo, porque representa un movimiento que tienen fincada las esperanzas en que haya un verdadero cambio.

Yo tengo que actuar con responsabilidad, a veces quisiera expresarme de otra manera, pero tengo que autolimitarme por la responsabilidad que tengo y por el respeto que le tengo a quienes participan en nuestro movimiento.

P:¿Candidato dice que va a esperar la calificación del Poder Judicial de la Federación… declaraciones en la mesa…?

R: Sí, pero tenemos a un cuando fuese el caso hay un procedimiento legal que vamos a agotar y pues queremos que la autoridad responsable lo sea, es decir, para eso son las autoridades, vamos a acudir a ellos, y ellos tienen que dar la cara y tienen que dar la explicación a los ciudadanos.

P:¿Usted no acepta el conteo… ?

R: Si se limpia elección no tengo duda y limpiar la elección significa quitar todos los votos que fueron comprados y ganamos con bastante margen.

P:¿Es posible revertir los siete puntos cuando en la elección del 2006 no se pudo revertir ese…?

R: Pero nosotros no podemos aceptar un resultado fraudulento, o sea nadie lo puede aceptar.

P:¿Entonces no estaría hablando de revertir, sino de aceptar o no aceptar?

R: Sí, de revertir como ya lo plantea en cuanto a los números, hay procedimientos para eso, vamos a presentar las pruebas y hay muchos elementos para decir que se violó la Constitución, el artículo 41 de la Constitución que establece que tiene que haber equidad en los procesos electorales y no hubo, o ustedes cree qué hubo equidad.

P:¿Entonces usted buscaría anular la elección?

R: Vamos a ver qué cosa es lo que procede, estamos empezando, vamos primero a los computos distritales, a la revisión de actas y al escrutinio, al conteo de los votos y luego vemos que hay acerca de lo que mejor convenga.

P:¿Considera que con todos elementos sería para anular esta…?

R: Tenemos que hacerlo, son los procedimientos  que establece la ley, vamos a seguir ese camino de la legalidad.

P:¿Sufiente el material que cuenta?

R: Mucho además es de dominio público o ustedes no se enteraron de eso.

P:¿A parte de lo que denuncia de los gastos excesivos y de los gastos irregularidades, usted va a denunciar fraude en términos antiguos en la compra de votos, va a manifestar así que hubo fraude?

R: Tenemos que tener en los elementos, jamás nosotros hacemos una denuncia sino presentamos pruebas, yo le digo que la compra de votos con mucha anticipación presentamos una denuncia al IFE, hay constancia de eso, inclusive hicimos una propuesta para que se nombrará una comisión ciudadana, se fiscalizará el ejercicio del presupuesto en los estados, se desechó, se acudió al Tribunal, se desechó, lo presentamos en su momento.

Ahora se da la compra del voto, se utiliza dinero pero por muy por encima de los topes de campaña, recuerden ustedes que el tope de una campaña presidencial el gasto máximo es de alrededor de 330 millones de pesos, 330 millones, yo calculo que se gastaron alrededor de 5 mil millones.

P:¿A parte de eso tiene usted evidencias de fraude, de que hayan votos, que hayan metido votos a las urnas..?

R:  Sí, además, además, pero eso lo vamos a presentar, un poco lo que aquí nos esta dando el actuario, vamos a revisar boletas, vamos a confrontar boletas, ya hay evidencias de eso, de lo que tú estas hablando, además.

P:¿Van a hacer un plantón Andrés Manuel?

R: Vamos a actuar con mucha responsabilidad y en el marco de la legalidad, tenemos bastante, suficiente autoridad moral.

P:¿En 2006…?

R: Ahí nada más para terminar decir que los trabajadores de los medios de comunicación tienen todo nuestro respeto, el asunto esta arriba con los dueños de los medios de comunicación, con los intereses que defienden, muchos de ellos fueron patrocinadores de Enrique Peña Nieto son responsables de todo esto que estamos ahora comentando, pero una cosa son los trabajadores de los medios y otra cosa los dueños de los medios de comunicación, Muchísimas gracias.

 ∞∞∞∞∞∞

 Descargar archivo: b-000307

Boletines, Comunicados,

El pueblo de México le dará, el primero de julio, un escarmiento al PRI: AMLO

b-000304

Guadalajara, Jalisco, a 26 de junio de 2012

El pueblo de México le dará, el primero de julio, un escarmiento al PRI: AMLO

Transcripción de la conferencia de prensa del candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, en Guadalajara, Jalisco

Muy buenos días, buenos días, ánimo, bueno ya estamos a un día del cierre de campaña presidencial y vamos por dos actos el día de hoy a Colima y a Toluca, y mañana es el cierre de la campaña en la Ciudad de México, aprovecho para invitar a todos los simpatizantes, ciudadanos de Jalisco para que nos acompañen mañana en el cierre de campaña.

Vamos a reunirnos desde las 4 de la tarde en el Ángel de la Independencia y vamos a caminar hacia el Zócalo, va a ser un cierre alegre festivo, porque hay signos, indicios, pruebas de que vamos a volver a ganar la Presidencia de la República y el día primero de julio por la noche va a haber fiesta cívica nacional en todas las plazas públicas del país.

Entonces, hago esta invitación para que nos acompañen mañana en el cierre desde las 4 de la tarde en la ciudad de México, repito nos vamos a congregar en el Ángel de la Independencia.

También quiero agradecer a los medios de comunicación que nos han apoyado cubriendo toda la campaña, a los dueños, directivos de los medios de comunicación que cubrieron toda esta campaña y de manera muy especial, muy especial a las periodistas, los periodistas que nos cubrieron, a ustedes los que desde el principio han estado cubriendo todas nuestras actividades que han actuado con mucho profesionalismo y no tengo quejas, porque han dado a conocer lo que ha sucedido unos más, otros menos,  pero todos han informado y quiero decirle con objetividad, con profesionalismo, están todas y todos invitados para la fiesta cívica el día primero de julio, ya es la última conferencia de esta etapa, nos vamos a seguir encontrando desde luego.

Hoy va a haber información, porque vamos a los actos, pero ya formalmente mañana no vamos a tener esta rueda de prensa, voy a dedicar mi tiempo a escribir el discurso de la tarde-noche.

Entonces eso es lo que quería comentarles el día de hoy para terminar mi exposición y contestar sus preguntas, decirles que estamos muy bien, que vamos a ganar y que no es una pose, no es para animar, tenemos pruebas, hicimos un sondeo, una encuesta el fin de semana, me van a entregar los resultados al mediodía, por la tarde, ya me anticiparon de que vamos a arriba, que ya nos despegamos, de que estamos arriba un poquito más de tres puntos, por eso la desesperación del PRI y hay mucha gente todavía que nos está diciendo, de modo que nos  va ir muy bien. Estoy a las órdenes.

P:¿Tiene estudios de que los gobiernos priistas… operadores que han tienen el cargo de operar el día de la elección, esto que se está… mucho dinero y al SNTE, todos estos elementos…?

R: No les va a alcanzar.

P: ¿No va a pasar nada?

R: No les va a alcanzar, desde luego que la apuesta en estos últimos días es de parte de ellos a la compra de los votos, sin duda, están bajando mucho dinero y lo mismo repartiendo migajas, para obtener los votos, pero les va a alcanzar, porque la mayoría de la gente no va a vender su voto y van muchos a recibir migajas que es dinero del mismo pueblo y no van a votar por el PRI.

Le van a dar un escarmiento al PRI, a los patrocinadores de Peña Nieto que creen que todo lo pueden lograr con dinero.

P:¿Puntos de ventaja que tiene con base a sus propios número… le dará un resultado de amplio margen…?

R:No, no, no, al contrario se está abriendo, yo les decía que tenemos 1.5  algo así, les he entregado dos encuestas y hoy en la noche les entrego la tercera y no publican nada, las que salen son las de Milenio y todas las demás, contrataron en serie.

P:¿El nombre de la empresa?

R: Siempre lo ha dado.

P:¿Y cuál?

R:Es una empresa que trabaja con nosotros, más que nada es un equipo nuestro de gente muy confiable, nosotros no caemos en el autoengaño, yo no podría mentir, imagínense, estar mintiendo, los que mienten son otros y va a quedar demostrado el primero de julio.

P:¿Josefina tuvo una entrevista con El Universal señala de una encuestas… ?

R: Nosotros tenemos nuestros resultados, se los vamos a entregar, yo respeto mucho a la señora Josefina, nunca la he cuestionado, no lo voy a hacer, le deseo que le vaya muy bien, la han maltratado mucho sus mismos correligionarios, sobretodo Fox se portó muy mal, porque Fox hizo acuerdos con los patrocinadores de Peña Nieto y ya sabemos el resultado, pero no les funcionó para nada.

P:¿Pero usted veía también hace tiempo… ahora ya no ve esta…?

R: No yo pienso que la señora Josefina va a obtener votos.

P:¿Una elección cerrada…?

R: Pues vamos a ganar, así lo veo.

P:¿… en el PRI dicen que ya inicio el conflicto poselectoral?

R: Ya los del PRI chole, ya chole todos los días que se serenen, no están viendo las encuestas, es como espejito, espejito, salen todos, ya está, ya, para que se meten con nosotros si llevan, cuánto llevan en el Milenio de ventaja como 20, ya que se vaya de compras a Miami Peña, ya, ya esta resuelto.

P:¿Inaudible?

R: No porque vamos a ganar sin problema, estoy tranquilo

P:¿Pero si confía en el IFE…?

R: No les va alcanzar, ni la canallada de Fox, ni la guerra sucia, todo esto que están haciendo todos los días denunciándonos diario, no me han contestado dónde vive Peña, lo último que supe es que vive en una unidad habitacional del Infonavit, que no es cierto que viven en Las Lomas, dónde vive Pedro Joaquín, también vive en otra unidad habitacional.

Hay cosas que no se pueden ocultar en la vida y una de esas cosas es el dinero, ellos son parte de la corrupción sin duda, la elección del primero de julio va a ser precisamente para decidir si la gente quiere que gobierno a la corrupción o no y no le va a funcionar tampoco la compra del voto, el reparto de migajas, todo esto que está haciendo, aquí en Guadalajara, por cierto le agradezco me entregaron así, como se le llama.

P: Bonche

R: Bonche

P: Fajo

R: Fajo de tarjetas de Peña Nieto, un fajo,  bonche pues, no se sí lo tiene la Real Academia de la Lengua, pero así se dice, no sé si está en el diccionario, de tarjetas y ayer lo di a conocer, ya para entregar tarjetas de teléfono, pues no la tienen muy segura no y no sale nada en los periódicos ni en la radio ni en la televisión, me quedé anoche esperando en el noticiero de López Dóriga hasta me desvelé, no salió nada, a lo mejor hoy sí.

P:¿Va a ir al IFE…?

R: Firmamos todo, lo que sea, lo que pasa es que yo tengo, ustedes lo saben, ya estos compromisos, pero le diría, pues Ricardo, Jaime Cárdenas, pero sí firmamos, si no me lo mandan y yo lo firmo, ya firmé la agenda del Consejo Coordinador Empresarial ayer, o sea.

P:¿Pero ahora… en campaña, quieren hacerlo público…?

R: Ah, sí, como no, si estoy allá sí, porque ya yo pensaba que iba a ser hoy o mañana, pero si es después sí, sí estoy.

P:¿Por cierto en caso de las encuestas…que porcentaje tiene, el margen de indecisos, ya está contemplado..?

R: Ya se está ajustando a la realidad, porque en la medida que pase tiempo, ya cerca de la elección va bajando en los porcentajes, lo importante es que nosotros hasta en las encuestas cuchareadas nunca hemos bajado, si ustedes las observan, ustedes agarran a Mitofsky de hace un año a la fecha, pues se van a encontrar que va a así arriba y agarran a Mitofsky de hace año de Peña Nieto va para abajo en tendencia, El Universal lo mismo, Milenio vean Milenio, creo que empezó dándonos 12 cuando empezaron con su 12, 15, ahora nos están dando 20, no lo he visto, pero, 22 hacia arriba y a Peña Nieto creo que lo traían en 99, ya lo bajaron por lo que tú me preguntas.

P:¿Entonces contempla…?

R: Entonces se va a ajustando por dos razones, primero porque Peña Nieto se va cayendo y segundo porque se va deshaciendo la burbuja que es general, porque ustedes no se si lo saben, creo que si, pero no está demás decirlo, si vota el 60 por ciento y hay una encuesta en donde aparece que nosotros traemos 28, Peña Nieto 25, por ahí anda la cosa, la señora Josefina 18, todavía no estoy dando datos, pero por ahí anda, si ustedes suman 28, ayúdenme, y 25,

P: 53

R: 53 más 18.

P: 71

R: Setenta y qué?

P: 71

R: 71 y si votan el 60, hay 11 todavía ahí de ajuste, de burbuja si me explico, entonces ya antes eran más, eso pues solo conociendo, lo importante de lo nuestro es que primero no hemos caído, primero, y segundo que lo nuestro está muy macizo, o sea, es bastante consolidado, estamos hablando de muchos ciudadanos, muy conscientes que quieren el cambio.

P:¿Pero cuál es el último reporte de protagonistas del cambio?

R: 4 millones se terminó conforme a la meta, nos han salido muy bien las cosas, 4 millones de personas.

P:¿Eso le daría 20 millones?

R: Depende, si es aritmético, sería 24, porque es uno más cinco, 24, pero si no es aritmético da 20, la política no es ciencia exacta es de aproximaciones.

P:¿… en el aeropuerto capitalino ajuste de cuentas policías federales…?

R: Pues es lo que hemos venido diciendo.

P:Inaudible

R: En particular, lo mismo que he venido diciendo, que el problema es la corrupción.

P:¿… con esta imagen?

R: Sí afecta mucho, mucho, mucho, es muy lamentable, porque afecta la imagen de México, es que  el problema de la corrupción es grave, es un cáncer, si ese problema no se atiende, no hay salida para el país y se puede pensar es que es muy difícil, podrá ser muy difícil, muy complejo, podrá estar muy avanzado ese mal, pero si no se atiende, no hay salida, ese es el principal problema de México, la corrupción y esa hace la diferencia entre Peña y nosotros, los patrocinadores de Peña y nosotros, ellos quieren mantener la corrupción, nosotros no.

Cuándo han escuchado a Peña a hablar de que va a combatir la corrupción, se mordería la lengua, el discurso nuestro ha estado siempre planteando el tema de la corrupción, porque estoy convencido de que ese es el problema en todo, desde la forma como se orienta el presupuesto, la entrega de obras, las compras en el gobierno, la corrupción en la Procuraduría, en Seguridad Pública, en las corporaciones policiacas, está infestado el gobierno de corrupción y si no se limpia la corrupción no hay salida, esto que pasa en el aeropuerto, pues es lo mismo que sucede en los reclusorios.

Se supone que son territorios controlados por el Estado, no grandes, son unas cuantas hectáreas, están los presos indefensos, en celdas, y sin embargo por la corrupción circula la droga, hay violencia, muertos, por qué, porque los encargados de los reclusorios no todos desde luego, no quiero generalizar, pero muchos no resisten la tentación al dinero, no son gente incorruptibles, esto pasa en corporaciones policiacas y en todo, entonces se requiere limpiar de corrupción, sino no se va a avanzar, no se trata de tener más elementos de policía, sino tener elementos  profesionales, adiestrados y sobretodo, subrayo, moralizados, porque no es cosa de que sean muy buenos policías, sino es gente honesta.

Es una labor que hay que hacer para poder tranquilizar las cosas, esto del reclusorio es caso parecido a las cárceles, claro, más lamentable porque  afecta mucho la imagen de México en el extranjero, que de por sí ya está bastante deteriorada.

P:¿… en la ciudad hechos más violentos relacionadas con hechos violencisto,  ya no esté mas blindada…?

R: No, la Ciudad de México ha sido gobernada bien, el Distrito Federal es de las ciudades más seguras del país, esto tiene que ver en el asunto de la delincuencia organizada, tiene que ver con el manejo de las corporaciones federales.

P:¿Qué opina de suegro del candidato de la gubernatura de Jalisco…?

R: No tengo información, pero es probable.

P:Inaudible

R: Es que soy muy prepotentes, pero no tengo información, no quiero opinar.

P:¿la primera está plenamente convencido de que esta actuación… ?

R: Vamos a ganar, porque así lo indica todo, técnicamente tengo las encuestas, y en la calle nos lo están diciendo, cada vez en los actos se escucha más el grito de que vamos a ganar.

Tengo elementos para decirlo que vamos a ganar, hay organización ciudadana, que no se tenía en el 2006, la realidad del país es muy lamentable, es una amarga realidad, y la gente ya no quiere más de lo mismo, ese es otro elemento, todo esto que estamos hablando.

La gente ya no quiere corrupción y Peña encarga la corrupción y la disyuntiva es me vuelvo corrupto o no,  soy cómplice de la corrupción o no y yo creo que la mayor parte de la gente va a decir no a la corrupción, son los elementos para sostener de que vamos a ganar. Qué fue lo otro que me preguntó

P: Otra en específico?

R: Qué otra cosa

P:¿Dada la situación del país, corrupción, considerar, significaría un parte de aguas en la vida política, social y económica del país?

R: Desde luego que sí, porque es la posibilidad de iniciar una etapa nueva en la vida pública de México, es una transformación no solo es una elección, es una referéndum, para que los mexicanos decidan qué queremos, si queremos más de lo mismo o queremos una transformación o un cambio verdadero, no es cualquiera elección, es histórica.

P:¿… el mismo abstencionismo que se ha dado en las últimas elecciones ?

R: Va a participar la gente, creo que puede ser mayor la participación,.

P:Inaudible

R: Ahora, si.

P:¿Más del 60?

R: Puede llegar al 65, 70.

P:¿Hoy se publica aquí en la encuesta de Reforma que Aristóteles tiene 10 punto ventaja sobre Alfaro?

R: Ya ganó Alfaro, si es así, porque mucha gente nos está diciendo hay mucho rechazo a las encuestas.

P:¿Son 10 puntos?

R: Sí, miren en Puebla, el PRI traía y ahí están los datos, no los estoy inventando, en todas las encuestas es un poco la historia, traía trece puntos arriba, creo que Mitofsky daba 10 puntos arriba, así como en estos tiempos en vísperas y terminó 13 puntos abajo, hagan un análisis que es importante tener referentes de qué pasó en Puebla, qué pasó en Hidalgo, qué pasó en Guerrero, qué pasó en Sinaloa, en todos los casos, el PRI va a arriba, así en estos días, tres, cuatro días antes, el último día que se dan a conocer las encuestas, en el caso de Oaxaca, en todas, Gabino traía dos puntos abajo.

P:¿El PAN estaba…?

R: No, pero estamos hablando de las encuestas, o sea, de cómo se llega y terminó 8 puntos arriba, o sea, fallaron todas y algunos casos y esto hay que aclararlo por cuchareo, por manipulación, ese evidente el caso de la encuesta de Milenio y otras.

Es evidente que están echas a la medida del cliente, pero en otros casos, que es buena la metodología y no hay cuchareo, se debe a que la gente no dice, y hay mucho rechazo.

Esto es real, lo llevo pues años conociendo estos instrumentos y aplicándolos, esa es desde que fui presidente del PRD, 96, ya llevó años viendo esto, entonces son buenos instrumentos nada más que hay que conocer bien, saber leer.

P:¿Usted lleva sus propias encuestas de opinión?

R: Yo llevo encuestando desde hace años, o sea, yo desde muchísimo tiempo cuando menos una cada tres meses.

P:¿Qué…?

R: De que vamos subiendo y de que vamos a ganar.

P:¿Señor entonces?

R:Vamos a esperar, pero estamos ahora arriba 3 puntos un poquito más, que es lo que vamos a entregar hoy en la noche.

P:¿… el presidente legítimo, para ser el presidente…?

R: Constitucional.

P:¿Con voto de castigo del PRI y al PAN

R: Yo creo que la gente lo que quiere es un cambio verdadero si esto está más allá de los partidos, los ciudadanos están buscando salidas, opciones, alternativas y han visto en nosotros la posibilidad de que las cosas mejores, más allá de sus militancias partidistas, mucha gente del PRI va a votar por nosotros, muchos panistas me dicen soy del PAN, pero voy a votar por usted.

P:¿Voto de castigo para ambos?

R: No yo creo que es un voto razonado, o sea, porque no se puede votar mecánicamente, solo por ser militante de un partido, máxime cuando está en juego el destino del país,  entonces la gente lo está pensando, lo está analizando una de las cosas que tengo y le agradezco mucho es que el mayor porcentaje a mi favor lo tengo de ciudadanos independientes, o sea, no militantes de partido, ahí tengo una amplia ventaja, pero también tengo votos o intención de voto de panistas y de priistas, no me alcanzaría obviamente solo con los militantes del PRD, del PT, del Movimiento Ciudadano, si estoy arriba es porque tengo votos de ciudadanos independientes y del PRI y del PAN, eso es lo que está sucediendo.

P: Sobre el proceso electoral

R: Miren, nos ha ido muy bien y a ustedes les consta.

Voy a dar un dato: no hemos cancelado un solo acto desde que empezamos en esta campaña; otro dato, esto para que comparen,  pídanle información a los compañeros de ustedes que están cubriendo las otras campañas y les van a decir; otro dato, cuántos actos hemos realizado y cuántos han llevado a cabo los otros candidatos.

Y eso que vamos por tierra. Peña ni se despeina. En avión particular y en helicóptero particular y toda la parafernalia que le choca a la gente. Ellos pensaron que eso era muy importante porque le daba imagen de jefe de Estado. Eso no le gusta a la gente. La gente está harta de eso, toda esa fantochería, falsedades. Nada más también el séquito. Ustedes saben cómo andamos nosotros por el país. Pregunten cómo anda él. Cuántos ayudantes.

En principio solo porque empezamos a cuestionarlo. En principio llevaba un avión lleno y en otro llevaba a los periodistas, y comida y todo, bien atendidos los periodistas. Acá también eh: toman agua de coco, tortas ahogadas en el camino, tlayudas, empanadas de… no voy a decir de que pescado, paste, cuando se come. Pero fue muy interesante la campaña. Yo creo que les dejó algo a ustedes también, sobre todo porque se conoce más México, abajo, se conoce más la gente, las culturas, el paisaje. Este es un país extraordinario, nuestro querido México, por sus recursos naturales, por sus bellezas y sobre todo por su gente.

La cosa también que yo agradezco mucho, es otro dato, es que no tuvimos un solo incidente.

P: ¿El hombre armado qué?

R: Pero no. Protestas o rechazos, nada. Toco madera lo que falta, pero va bien todo.

P: En todo el proceso electoral pero una elección equitativa, limpia, con todo y los asegures…

R: Es que yo tengo mucha confianza en la gente y en la organización que tenemos.

P: ¿Pero usted diría que sí que es una elección limpia?

R: Acepto los resultados, no quiero yo dar pie. Lo que pasa es que la campaña del PRI, o la orden que dieron a ciertos medios; porque se creen los grandes estrategas, ese es otro dato, no son muy buenos políticamente hablando. La idea es…

P: Oiga señor…

R: Acuérdate que yo no hablo de corrido. La idea es decir: ‘a ver, ya habló de fraude, ya habló de esto, ya habló’, para estar ahí confundiendo. Entonces vamos a ganar, estoy tranquilo, estoy contento y cada vez escucho más ese grito de que vamos a ganar.

P: Ayer decía que ya firmó los documentos del Consejo Coordinador Empresarial, ¿le cambió algo?

R: Acepté el 95 por ciento de la agenda, 95 por ciento, casi todo.

P: ¿Qué no aceptó?

R: Lo del asunto de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad.

P: ¿Puede ser más específico?

R: La privatización de Pemex, eso no. Además es violatorio a la Constitución.

P: ¿Y ahí se los puso?

R: Sencillamente eso no entró y se los expliqué en una carta.

P: ¿Pemex tiene que seguir como está?

R: No, va a estar mejor. No como está. Se va a limpiar de corrupción y todo el sector energético se va a utilizar como palanca del desarrollo, pero no podemos entregar el petróleo.

P: La Reforma a la Ley Laboral si es un asunto… porque también decía…

R: Hay una parte que yo acepto.

P: Inaudible

R: Eso no lo acepto, porque imagínense si el salario mínimo no alcanza, son 58, 60 pesos, se paga por hora, por cuatro horas, 28 pesos, ni para el camión de la gente. Eso no. pero el 95 por ciento sí. O sea fue más en lo que coincidimos.

P: Fue el último que firmó, usted…

R: Pero ya firmé.

Muchísimas gracias.

∞∞∞∞∞∞

Descargar: b-000304

Boletines, Comunicados,

El eventual triunfo de Peña es moralmente imposible y votar por el PRI es votar por la corrupción: AMLO

b-000305

Colima, Colima, a 26 de junio de 2012

  • Convoca a los mexicanos a convencer a más ciudadanos sobre la necesidad de iniciar la transformación de la vida pública del país

El eventual triunfo de Enrique Peña es moralmente imposible y emitir un sufragio a favor del candidato presidencial del PRI es votar por la corrupción, aseguró Andrés Manuel López Obrador, en el penúltimo día de campaña.

“Lo tienen que pensar los ciudadanos, porque es muy claro: Si se vota por Peña Nieto se está avalando la corrupción, se está decidiendo formar parte de la corrupción y se está decidiendo ser cómplices de la corrupción. Así de claras están las cosas”, sostuvo.

A cinco días de la elección por la Presidencia de la República, afirmó que votar por el PRI o por Peña Nieto “es votar por la corrupción” y, sin exagerar, sería terrible para el país. Por ello pidió a los ciudadanos reflexionar y razonar su voto.

A unas horas de que termine el periodo de campaña, convocó a los mexicanos a convencer a más ciudadanos sobre la necesidad de iniciar la transformación de la vida pública del país, a partir del próximo domingo y sobre todo persuadirlos de que no vendan su voto, porque el PRI “va a querer, con el dinero, comprar la libertad y la dignidad de la gente”.

En el acto de cierre de campaña en esta entidad, el candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista también llamó a simpatizantes a prepararse para la defensa del voto y evitar, en su caso la comisión de un fraude electoral.

Ante el pueblo de Colima, que se reunió en el parque Juárez, explicó que la cúpula priista echó mano de su último recurso, la compra del voto, pero ese recurso resulta infructuoso para frenar la caída, en picada, de Peña en las encuestas de preferencia electoral.

Tampoco tuvo efecto alguno las acusaciones que lanzaron en su contra y la reedición de la guerra sucia y los calificativos de peligro para México, amenaza para el país, personaje mesiánico y autoritario, abundó.

Un ejemplo claro de la guerra sucia es el miedo que han dispersado entre los trabajadores al servicio del estado. Sus representantes sindicales, afiliados al PRI, les aseguran que sus salarios se verán mermados si gana el candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, detalló.

Sin embargo, aclaró que las prestaciones de los burócratas no sufrirán afectación alguna y que se reducirán solo los salarios de la llamada alta burocracia, de aquellos servidores públicos que ganan de 200 mil a 600 mil pesos mensuales.

Y adelantó que predicará con el ejemplo, porque ganará menos de la mitad de lo que percibe aquel que ostenta la Presidencia de la República, además de que se aplicará un plan de austeridad en el Ejecutivo Federal para obtener fondos presupuestales hasta por 300 mil millones de pesos y con ello financiar los programas de desarrollo social, como la pensión para adultos mayores y las becas para madres solteras y personas con discapacidad.

En cambio, Peña pretende costear dichos programas con fondos provenientes de un  aumento al IVA, del 16 al 22 por ciento, y de crear nuevas contribuciones, precisó.

Por la mañana, en la última conferencia de prensa que ofreció durante la campaña, López Obrador afirmó que se encuentra tres puntos arriba de Peña en una encuesta que encargo a un grupo de colaboradores.

Detalló que la candidata panista Josefina Vázquez Mota alcanza el 18 por ciento de las preferencias entre el electorado, mientras que Enrique Peña logra ubicarse con 25 por ciento y López Obrador con 28 por ciento.

Por la tarde, el candidato presidencial de las izquierdas encabezó el acto de cierre de campaña en Toluca, estado de México.

∞∞∞∞∞∞

 Descargar: b-000305

Boletines, Comunicados,

Peña se dedica a tirar la casa por la ventana para tratar de comprar lealtades y votos, asegura AMLO

b-000303

 México, Distrito Federal, a 25 de junio de 2012

  • El PRI no repartiría despensas entre los electores si su candidato estuviese tan seguro de ganar la jornada electoral, aclara

  • Muestra a los comunicadores una tarjeta telefónica que se distribuye en toda la geografía nacional con la imagen de Peña y el logotipo del PRI.

A seis días de la elección presidencial y ante la caída, en picada, de Enrique Peña en la preferencia electoral, el PRI  “se ha dedicado a tirar la casa por la ventana” para tratar de comprar lealtades, conciencias y votos, con recursos públicos de los estados que gobierna, aseguró Andrés Manuel López Obrador.

El partido tricolor no repartiría despensas, materiales para la construcción, chivos, patos, pollos, puercos, cerdos, cochinos, marranos y  hasta dinero en efectivo entre los electores, si el candidato priísta estuviese tan seguro de ganar la jornada del primer domingo de julio,  aclaró.

En conferencia de prensa que ofreció esta mañana, el candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista mostró a los comunicadores una tarjeta telefónica que se distribuye en toda la geografía nacional con la imagen de Peña y el logotipo del PRI.

“Solo está ganando tiempo” Peña y a su partido solo le queda recurrir a actos de desesperación, estimó al destacar que la reedición de la guerra sucia en su contra se desató hace menos de un mes, precisamente cuando Enrique Peña se desinfló en los sondeos de preferencia electoral.

Primero “inflaron a Peña con la ayuda de los medios de comunicación, con la mercadotecnia y pensaron que bastaba con eso. Entonces, de repente, se empezó a desinflar y ya no tuvieron tiempo. Ya andan desesperados”, abundó.

Luego se realizó la reunión con gobernadores de extracción priista, con la intención de fijar cuotas de votos y tratar de detener la caída de Peña, “pero vamos a ganar la elección presidencial, como la ganamos hace seis años”, afirmó.

Acompañado en esta ocasión por los hermanos Manuel y Tatiana Clouthier Carrillo, el candidato presidencial de las izquierdas dio a conocer que el primero será el contralor ciudadano en el combate a la corrupción y a la impunidad en toda la esfera gubernamental, en caso de favorecerle el sufragio popular

Por tratarse del principal problema nacional que es causa de la debacle nacional, dijo que el combate a la corrupción va más allá de la circunstancia electoral. “Si no enfrentamos el grave problema de la corrupción, si no atendemos esa enfermedad, ese cáncer que está destruyendo a México, no vamos a encontrar la salida ni como pueblo ni como nación”, alertó.

A diferencia de sus adversarios políticos, manifestó que la principal reforma estructural en la agenda nacional es el combate a la corrupción. “Antes que ninguna otra cosa es el compromiso de todos los mexicanos de poner por delante la honestidad y hacer de la honestidad un estilo de vida, y una forma de gobierno”, agregó.

Dijo que aspira a convertir a México en una nación como Dinamarca o Noruega, en donde sus habitantes tienen buenos niveles de vida y no hay corrupción. “Por eso hicimos el anuncio, invitamos a participar a Manuel Clouthier con el propósito de que erradiquemos la corrupción en el gobierno, que limpiemos el gobierno de corrupción de arriba hacia abajo como se limpian las escaleras y pensé en Manuel Clouthier, porque se trata de un ciudadano integro, honesto, además independiente, libre, que va a poder hablar sin límites, sin ataduras de ningún tipo”, subrayó.

El “fiscal anticorrupción y también va a convocar a integrantes de la sociedad civil, mujeres y hombres de inobjetable honestidad para que formen parte de los consejos ciudadanos en cada una de las secretarías del gobierno y se vigile todo lo relacionado con la entrega de contratos, de obras, de servicios y de todas las adquisiciones”, añadió.

Recordó que en fecha reciente una subsecretaria de la Función Pública calculó que “sólo la corrupción en compras del gobierno federal asciende a 100 mil millones de pesos al año”.

Por su parte, Manuel Clouthier Carrillo manifestó que en México opera un sistema de corrupción organizada y consideró que “la diferencia entre la corrupción organizada y la corrupción individual, es que la corrupción organizada  es la suma de sus partes y es necesario combatir esta corrupción de manera decidida, y así como el país habrá necesidad de construirlo de abajo hacia arriba, está claro que el gobierno habrá necesidad de limpiarlo de arriba hacia abajo”.

Para el hijo del extinto candidato presidencial panista Manuel J. Clouthier, está “claro que con la integración del gabinete que está planteando el señor Andrés Manuel López Obrador no anda buscando cómplices, está buscando colaboradores”.

Luego, López Obrador trajo a colación que el desarrollo social se financiará con fondos provenientes precisamente del combate a la corrupción y con la aplicación de  un plan de austeridad republicana, mientras que Peña Nieto pretende hacerlo con un aumento a impuestos y la creación de nuevas contribuciones.

Sin embargo, aclaró, “yo tengo la ventaja de ser libre, no estoy subordinado a ningún grupo de interés creado, se va a aplicar la ley por parejo, y vamos a limpiar de arriba hacia abajo, desde luego que vamos a combatir la mordida, pero sobretodo se va a combatir la corrupción que se produce desde arriba”.

A pregunta expresa, dijo que en su gobierno no habrá influyentismo, “no se va a  permitir el amiguismo, no se va a permitir el nepotismo, ninguna de esas lacras de la política. “Aquí aprovecho para decirles que mis familiares no van a tener ninguna injerencia en el gobierno, ningún cargo van a tener mis hijos y hermanos”.

Como juarista, aseguró que “si un miembro de la familia comete un delito va a ser juzgado, porque es mucha la confianza que han depositado en nosotros millones de mexicanos que quieren un verdadero cambio como para que sean traicionados”.

Otra pregunta se relacionó con el rol que jugaría su señora esposa. “Soy republicano. No creo en lo de primera dama, mucho menos en lo de pareja presidencial. Beatriz me va a acompañar como lo ha hecho desde algún tiempo, nada más. No va a haber nepotismo”, puntualizó.

También dejó en claro que no colaboraría con un gobierno encabezado por Peña, porque “no creo en eso”, en caso de perder la elección presidencial.

“Considero que Peña Nieto representa continuar con el régimen de corrupción y yo no establecería ninguna comunicación con un gobierno corrupto, nunca lo he hecho, pero no va a ser así, porque vamos a ganar, porque la gente no va a votar por más de lo mismo, la gente no va a votar porque se establezca la corrupción, ya en definitiva en México, que es lo que representa Peña Nieto”, enfatizó.

Sobre el tenor, dijo confiar en el Instituto Federal Electoral (IFE) y explicó que se debe a que en las casillas habrá 450 mil ciudadanos para vigilar que se respete el sentido del voto de los ciudadanos y “en la noche del día primero vamos a tener las actas para probar nuestro triunfo”.

Posteriormente en los actos de cierre de campaña en Pachuca, Hidalgo, y Morelia Michoacán, López Obrador, informó a los ciudadanos de ambas ciudades capitales que Peña Nieto cae y cae en las preferencias electorales y que está por arriba del ex gobernador mexiquense, a menos de una semana de la madre de todas las elecciones.

En ambos eventos, las plazas públicas principales se vieron saturadas de hombres y mujeres de todas edades y condición social.

Sin embargo en la plaza de Armas de Morelia se registró un repique inusual de campanas de Catedral. En tres veces López Obrador tuvo que interrumpir el mensaje que dirigía al pueblo michoacano, inclusive pidió que se guardara respeto a los símbolos religiosos.

En ambas entidades solicitó a los gobernadores de ambos estados que se abstengan de intervenir en el proceso electoral del próximo domingo, porque la mancha de un fraude no se borra ni con el agua de todos los océanos.

En Morelia, el ex gobernador de la entidad, Lázaro Cárdenas Batel pidió a sus paisanos refrendar el primero de julio su cualidad de vanguardia que ha demostrado la entidad a lo largo de la historia.

Para mañana López Obrador realizará actos de campaña en Colima, Colima, y Toluca, estado de México.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000303

Boletines, Comunicados,

Yo no establecería ninguna comunicación con un gobierno corrupto: AMLO

b-000302

México, Distrito Federal, a 25 de junio de 2012

Transcripción de la conferencia de prensa que ofreció el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México

Andrés Manuel López Obrador (AMLO): Buenos días, buenos días, ánimo, “calma coita que vamos ganando”. Pues ya estamos en vísperas de ese día histórico el primero de julio, nos ha ido muy bien en la campaña, en general muy bien.

Y en esta ocasión quiero compartir con ustedes, queremos compartir con ustedes la decisión que se tomó de invitar a participar como contralor ciudadano en el combate a la corrupción y a la impunidad a Manuel Clouthier que nos acompaña ahora, también le agradezco a Tatiana Clouthier que este con nosotros, al ingeniero Alfonso Romo.

Porque considero que este es un anuncio muy importante, más allá de la circunstancia electoral, desde luego tiene que ver con el momento electoral, porque estamos a punto de decidir los mexicanos el rumbo de la nación.

Pero siempre he sostenido que lo que más ha dañado a México ha sido la deshonestidad de sus gobernantes, desde hace muchos años, les podría decir que desde hace 30 años o más estoy sosteniendo lo mismo en cuanto al daño que causa la corrupción en México, lo puedo hasta demostrar, he escrito libros hasta eso, desde entonces.

Y creo que si no enfrentamos el grave problema de la corrupción, si no atendemos esa enfermedad, ese cáncer que está destruyendo a México, no vamos a encontrar la salida ni como pueblo, ni como nación.

En esta campaña, de manera especial, he puesto el énfasis en el combate a la corrupción, cuando se habla de reformas estructurales, yo sostengo que la principal reforma estructural, lo que tiene que aparecer en la agenda nacional, antes que ninguna otra cosa es el compromiso de todos los mexicanos de poner por delante la honestidad y hacer de la honestidad un estilo de vida, y una forma de gobierno.

Hacer el compromiso todos los mexicanos de erradicar la corrupción, recientemente me preguntaron que si cual era el modelo de país que quería y hable de los países nórdicos, hable de Dinamarca, Noruega, que tienen muy buenos niveles de vida, son sociedades donde la gente vive bien, entre otras razones o fundamentalmente, porque no hay corrupción, por eso hicimos el anuncio, invitamos a participar a Manuel Clouthier con el propósito de que erradiquemos la corrupción en el gobierno, que limpiemos el gobierno de corrupción de arriba hacia abajo como se limpian las escaleras y pensé en Manuel Clouthier, porque se trata de un ciudadano integro, honesto, además independiente, libre, que va a poder hablar sin límites, sin ataduras de ningún tipo.

Va a representar a la sociedad, a los ciudadanos, no va a representar al gobierno, va a tener una relación directa conmigo, no va a formar parte en ninguna estructura burocrática, va a ser una relación directa con el Presidente de la República y nos va a ayudar como fiscal anticorrupción, antimpunidad, pero también Manuel va a convocar a integrantes de la sociedad civil, mujeres, hombres, de inobjetable honestidad para que formen parte de consejos ciudadanos, en cada uno de las secretarías del gobierno y se vigile todo lo relacionado con la entrega de contratos, de obras, de servicios, todas las adquisiciones.

Hace poco, la subsecretaria de la Función Pública calculó que sólo la corrupción en compras del gobierno federal asciende a 100 mil millones de pesos al año, dicho por la subsecretaria de la Contraloría del actual gobierno.

Entonces, vamos a evitar esa derrama de dinero que se va a por el caño de la corrupción y se van a liberar esos fondos para el desarrollo, esto también es muy importante, vamos a combatir la corrupción no solo por razones de índole moral, sino porque es mucho el dinero que se va por el caño de la corrupción, y es el dinero que se va a ahorrar, se va a liberar para el desarrollo del país.

Vamos a financiar el desarrollo de México con el combate a la corrupción y con un plan de austeridad republicana, esto va a evitar y hace la diferencia a la propuesta que tienen nuestros adversarios, sobretodo el candidato del PRI que está pensando financiar el desarrollo aumentando impuestos, en particular aumentando el IVA, nosotros no vamos a aumentar impuestos, no se van a crear impuestos nuevos y pensamos que con el combate a la corrupción y con el plan de austeridad vamos a poder liberar fondos suficientes para impulsar el desarrollo del país.

Esa es la propuesta que le hacemos el día de hoy y yo le pediría a Manuel que diera sus puntos de vista sobre este asunto y luego las preguntas de ustedes.

Manuel Clouthier(MC): Muchas gracias jóvenes, representantes de los medios de comunicación que atienden esta convocatoria, como es conocido el pasado viernes 22 recibí una invitación formal, de hecho aquí tengo precisamente el texto integro de la carta que me enviara el señor Andrés Manuel López Obrador, me invitó precisamente de manera formal a participar si los mexicanos así lo deciden a participar en su gobierno, creando la figura de contralor ciudadano contra la corrupción gubernamental.

Me manifiesta en este documento algo que considero fundamental, el tema de la corrupción en el país no es la suma de corrupciones individuales, sino el problema de México que ya opera un sistema de corrupción organizada, la diferencia entre la corrupción organizada y la corrupción individual, es que la corrupción organizada el todo es más que la suma de sus partes y en ese concepto es necesario pues combatir esta corrupción de manera decidida, y así como el país habrá necesidad de construirlo  de abajo hacia arriba, está claro que el gobierno habrá necesidad de limpiarlo de arriba hacia abajo.

Yo le agradezco de nueva cuenta a Andrés Manuel el haberse fijado en un servidor dejando claro que hemos establecido un punto convergente en que el tema de combate a la corrupción debe ser un tema que trasciende a la coyuntura electoral y a su vez los intereses partidiarios, debe ser un compromiso precisamente para empezar a reconstruir este país. Así pues ya lo manifesté acepto la invitación que me hace Andrés Manuel a encabezar esta cruzada y al mismo tiempo, acabamos de reunirnos para platicar sobre algunas precisiones que eran fundamentales dado que no habíamos tenido la oportunidad de platicar en concreto sobre esta invitación y me queda claro que Andrés Manuel está comprometido en la lucha contra la corrupción y agradezco de nueva cuenta la invitación que me hace y ratifico mi compromiso y mi aceptación para luchar si los mexicanos así lo deciden con su voto para luchar porque México empiece a limpiarse en tema de la corrupción.

El tema de la corrupción al igual que muchos otros temas en el país, no es cuándo vamos a terminar, es cuándo vamos a empezar a limpiar esta casa. Muchas gracias.

P:¿Espera con este tipo de… actuar a atrapar peces gordos… ayer Peña Nieto dijo que para algunos no gobernó y que va a gobernar para todos, qué tipo… en caso de que usted gane…?

AMLO: Bueno acerca de lo primero, esto es serio, nosotros luchamos con convicción, con principios, con ideales y estamos encabezando un movimiento para transformar a México, el objetivo principal es lograr entre todos la transformación del país, un cambio verdadero.

El primero de julio va a iniciar una etapa nueva en la vida pública del país, no es más de lo mismo, esto es algo serio y vamos a terminar con la corrupción, ese es el propósito, tengo convicciones para eso, tengo autoridad moral, y lo he dicho en otras ocasiones no me va a temblar la mano, no va a haber impunidad, no se va a proteger a nadie.

Yo tengo la ventaja de ser libre, no estoy subordinado a ningún grupo de interés creado, se va a aplicar la ley por parejo, y vamos a limpiar de arriba hacia abajo, desde luego que vamos a combatir la mordida, pero sobretodo se va a combatir la corrupción que se produce desde arriba.

Vamos a actuar con rectitud no se va a permitir la corrupción, no se va a permitir el influyentismo, no se va a permitir el amiguismo, no se va a permitir el nepotismo, ninguna de esas lacras de la política.

Aquí aprovecho para decirles que mis familiares no van a tener ninguna injerencia en el gobierno, ningún cargo van a tener mis hijos, hermanos y soy también en eso Juarista, si un miembro de la familia comete un delito va a ser juzgado es mucha la confianza que han depositado en nosotros millones de mexicanos que quiere un verdadero cambio como para que sean traicionados.

Entonces, es en serio, es afondo, Manuel va a tener toda la libertad, por eso pensé en él, porque él no se queda cayado, no es de la doctrina del “sí señor, qué hora son las que usted diga, las que usted quiera que sea señor”, no, Manuel no se va a subordinar, entonces por eso precisamente pensé en Manuel que lo conozco poco en lo personal, pero conozco de su trayectoria pública y por eso fue invitado.

Acerca de lo otro, pues ya nosotros estamos dando a conocer un gabinete, fuimos los primeros en dar a conocer un gabinete, los otros candidatos no lo han hecho y si ustedes ven la composición del gabinete son mujeres, son hombres también independientes, honestos, con experiencia, que representan a todos los sectores, a todas las clases sociales, así voy a gobernar el país.

Yo sí pienso que voy a gobernar para a todos, porque en la actualidad y lo que puede representar Peña, pues es seguir gobernando nada más para el 1 por ciento de los mexicanos.

MC: Me permiten nada más un comentario, a mi me queda claro que con la integración del gabinete que está planteando el señor Andrés Manuel López Obrador no anda buscando cómplices, está buscando colaboradores, ese sería mi comentario.

P:¿… gane la Presidencia de la República, qué es lo primero que va a hacer, eso por un lado, va a buscar conciliar con las otras fuerzas políticas, si llegarán a usted… a la buena… va a respetar el resultado de elección, pero estaría usted dispuesto a incorporarse al gabinete o al gobierno el que resultará ganador esa Enrique Peña Nieto o sea Josefina Vázquez Mota?

AMLO: Primero le digo: voy a ganar, o sea, después vamos  el día primero va en la noche, están todas y todos invitados va a haber fiesta cívica nacional, va a ser un gran acontecimiento histórico, que la gente sabe que es lo que esto significa, esto va a generar mucha alegría en el pueblo de México.

Terminando ese festejo cívico al día siguiente, voy a estar seguramente atendiendo llamadas de jefes de Estado, de presidentes de otros países y de inmediato voy a iniciar una gira de nuevo por todo el país, voy a recorrer todas las regiones de México porque vamos a comenzar a trabajar en planes, en programas, proyectos, voy a hablar con Felipe Calderón para pedirle de manera respetuosa que se establezca  un equipo de transición y que podamos empezar a ver la elaboración del presupuesto para el año próximo.

Porque ya es el presupuesto que vamos a ejercer el año próximo y en ese presupuesto tienen que ir ya las directrices, ese presupuesto tiene que ir orientado a cumplir el Proyecto Alternativo de Nación, el llevar a la practica nuestras propuestas en materia de crecimiento económico y de generación de empleos y en materia de bienestar, voy a recorrer el país para eso, todas las regiones, de modo que el día primero de diciembre, cuando tome protesta ya el gobierno va a estar en marcha, iniciado desde el momento que tome protesta van a empezar las acciones para la transformación de México, las reformas que se requieren.

Acerca de lo otro, siempre he dicho que en la democracia se gana, se pierde, y que son los ciudadanos los que deciden y yo voy a acatar la decisión de la gente, no colaboraría con un gobierno encabezado por Peña Nieto, porque no creo en eso.

Considero que Peña Nieto es continuar con el régimen de corrupción y yo no establecería ninguna comunicación con un gobierno corrupto, nunca lo he hecho, pero no va a ser así, vamos a ganar, porque la gente no va a votar por más de lo mismo, la gente no va a votar porque se establezca la corrupción, ya en definitiva en México que eso es lo que representa Peña Nieto, el primero de julio y por eso estoy tranquilo, va a ser como un referéndum y los mexicanos van a decidir si quieren vivir en corrupción o quieren que haya honestidad.

Y yo estoy seguro que la mayoría de los mexicanos va a decidir por construir un gobierno, una sociedad honesta y hacer un lado la corrupción, eso es lo que puedo comentar.

P:¿Inaudible?

AMLO: En general siempre he sostenido de que con todo respeto somos cuatro candidatos, pero tres: dos hombres y una mujer, representan más de lo mismo.

P:¿Confía en el IFE?

AMLO: Sí confío en el IFE, porque va a ser en las casillas, donde están los ciudadanos, donde se va a resolver el resultado de la elección, hemos apuntado, se han inscrito 450 mil ciudadanos para cuidar las casillas y estamos bien organizados y en la noche del día primero vamos a tener las actas para probar nuestro triunfo.

P:¿Yo quisiera… ahora esta propuesta a lo…erradicar la corrupción, por dónde empezaría…?

MC: Primero decirle que no comparto la idea de que vamos a erradicar la corrupción, no podemos ir contra la condición humana, yo veo que el planteamiento es esencial es cuál va a ser la actitud de nosotros frente a la corrupción y ha quedado muy claro y manifiesto que no va a ser tolerada, que se va a actuar precisamente para que no exista impunidad. Es lo que he entendido perfectamente del mandato del señor Andrés Manuel, en caso dado de que los mexicanos así lo decidan con su voto este primero de julio.

Por dónde empezar. Miren, yo tengo una granja de puercos y le puedo decir que hasta los puercos son ordenados, si los ordenas. De veras se los digo, no los estoy cuenteando. Tienes corrales donde los puercos son sucios y tienes corrales donde los puercos son limpios. Lo que hace en el comportamiento de estos animales la diferencia es el sistema. Lo mismo pasa pues con el ser humano.

Es el mismo mexicano el que cruza la frontera norte y se ordena y es el mismo americano el que cruza la frontera al sur y se desordena. Pregunto, ¿será pues un problema cultural del mexicano o será un problema del sistema? Y hoy por hoy lo que estoy entendiendo y el compromiso que está asumiendo el señor Andrés Manuel con ustedes, con los mexicanos y con un servidor es cambiar el sistema. Esa  es la esencia.

Y principalmente tendrá que ver con buscar, precisamente, de fortalecer la credibilidad en la sociedad, a través de que la sociedad denuncie, con confianza, de que no habrá impunidad; y segundo, de que tampoco estará solo en su denuncia. Ese es el tema esencial.

El tema de combate a la corrupción tiene dos vertientes: uno correctivo y otro preventivo; en los dos tendremos que trabajar.

P: Usted pasa de ser un candidato independiente y luego a eventual integrante de un gabinete de izquierda, ¿esto no desacredita? Y Andrés Manuel López Obrador, usted ha hecho un llamado a los ciudadanos a que se queden en las casillas, ¿esto no genera situaciones de conflicto? También dice que no al nepotismo, me podría aclarar en el caso de ganar, su esposa…

R: Mire, yo soy republicano, voy a empezar por lo último que me pregunta. No creo en lo de primera dama, mucho menos en lo de pareja presidencial. Beatriz me va a acompañar como lo ha hecho desde algún tiempo, nada más. No va a haber nepotismo. Los mexicanos vamos a elegir al Presidente y yo voy a representar a todos y lo voy a hacer con rectitud y con principios.

Acerca de lo de las casillas, vamos a cuidar las casillas y son los ciudadanos los que nos van a ayudar. Para que se respete el voto; para que se haga valer la democracia, necesitamos tener las actas en la noche. Estoy llamando, en efecto, a que la gente vote y se quede fildeando —hablando en términos de béisbol— en pendiente hasta el cierre de las casillas, para conocer el resultado. Se va a tomar fotografía a las sábanas, vamos a tener un sistema de recepción de información y poder demostrar el triunfo de inmediato. Eso es lo que estoy planteando.

Los ciudadanos van a actuar como siempre, de manera responsable y de forma pacífica. No tengo ninguna preocupación por eso.

MC: Permítanme nada más. La señorita preguntaba algo sobre la trayectoria. Nada más decirle que mi convicción… le ha hecho un gran daño al país. Yo creo que es tiempo de que formemos un nuevo partido que se llame México. Y en ese México seamos capaces de hacer a un lado los intereses particulares y los intereses de grupo para poner primero y por encima los intereses de la Nación.

Esto pues, ser parte de un equipo de gobierno no desvirtúa ninguna trayectoria. Yo estoy convencido de que en el medio en el que usted labora, que desconozco cuál sea, no es el único en el que ha trabajado. Ha trabajado en muchos medios y eso no altera en ningún sentido su trayectoria; al contrario, ratifica que su compromiso es con el periodismo.

P: ¿Con cuánto espera ganar el primero de julio?

AMLO: Nosotros vamos conteando, independientemente del resultado de las encuestas, yo tengo encuestas. Ahorita estamos midiendo, voy a tener hoy en la noche o mañana, el último resultado. Les entregamos a ustedes dos encuestas, que por cierto no han  publicado nada. Esto es un reproche fraterno, cariñoso, amoroso. Porque siempre nos dicen: ‘A ver, resultados, datos, pruebas, quién hace las encuestas’ Todo eso lo he explicado y no difunden nada. Pero bueno, no quiero detenerme en eso.

Tenemos encuestas dónde estamos arriba. Dos puntos arriba, pero esa era el pasado fin de semana. Tengo información de que Peña se sigue cayendo, va en picada y por eso la desesperación de los patrocinadores de Peña, que ya saben ustedes lo que han hecho. Entre otras cosas, desataron la guerra sucia, de nuevo, en mi contra. Pero no les funciona, no les ha funcionado. Porque al pueblo lo pueden engañar una vez pero no lo pueden engañar todo el tiempo.

Recientemente se han dedicado a tirar la casa por la ventana. El presupuesto para tratar de comprar lealtades, conciencias, votos. Miren lo que les traigo, es una pequeña prueba. Imagínense si el señor estuviese tan seguro pues no haría esto. Solo está ganando tiempo.

P: ¿Para qué es eso?

AMLO: Para el teléfono. Pero de estas, millones. Ya cuándo se llega a esto es porque hay mucha desesperación.

P: La guerra sucia ahora, en comparación con la de 2006.

AMLO: Yo creo que me favoreció mucho el que ellos se creyeran lo de la burbuja de Peña. El que inflaron a Peña con los medios, con la mercadotecnia y pensaron que bastaba con eso. Entonces derepente se empezó a desinflar y ya no tuvieron tiempo. Ya andan desesperados.

En el 2006 la guerra sucia la iniciaron en marzo y ahora la iniciaron hace un mes. Y ya no les da. Y esto también lo iniciaron, tengo informes, a partir del primero de mayo. La reunión con gobernadores a la que he hecho referencia, fue hace como veinte días. Entonces les ganó el tiempo, no pudieron ya detener la caída de Peña y vamos a ganar.

Esto es muy interesante porque es la gente, ayer en Guadalajara, me dieron otra tarjeta así de estas, una señora y me dice: ‘Mire me quieren comprar con esto’ y la rompió. Otra tarjeta así de este tipo. Hay tarjetas en el Estado de México, ahí se llama ‘La Efectiva’, en mi estado en Tabasco se llama ‘La Choca’, esa es para programas sociales. El Verde está entregando tarjetas para que voten por Peña a cambio de descuentos en restaurantes, en centros comerciales. Entonces esto lo está devolviendo la gente.

P: Había 17 gobernadores en el Estadio Azteca, que se llenó con acarreo de más de 600 camiones que se llevaron para allá, dijeron ayer que sí estuvieron en esa reunión y que obviamente van a dar todo el apoyo a Peña Nieto.

AMLO: Pues yo lo que les estoy diciendo a los gobernadores es que lo digan,  porque la mancha de un fraude no se quita ni con toda el agua de los océanos. Que piensen en los ciudadanos, que piensen incluso ellos, en sus familias, en ellos mismos. Es preferible heredar a los hijos pobreza pero no deshonra. Entonces los estoy llamando a que recapaciten, que dejen en libertad a la gente para que sean los ciudadanos los que libremente elijan, decidan, sobre quién debe ser el próximo Presidente. Les voy a pasar a Manuel y ya vamos a terminar con esto porque tenemos otras cosas y además nos vamos a ver mañana y si seguimos aquí, pues ya no va a haber tema para mañana.

MC: Permíteme nada más. Había quedado pendiente la pregunta de una señorita en relación a cuántas habían sido las solicitudes a Andrés Manuel para aceptar esta propuesta. Primero ratificar que no es un cheque en blanco. Manuel Clouthier no da cheques en blanco absolutamente a nadie y espero que los mexicanos tampoco den cheque en blanco a sus gobernantes, cuáles quiera que estos sean y en el nivel de gobierno llámese: federal, estatal o municipal. Es precisamente no dando cheque en blanco como podríamos empezar a cambiar este país.

Hubo dos cosas esencialmente que se platicaron hoy en la mañana: el tema de la libertad para integrar el equipo de un servidor para esta tarea; el segundo, el tema de no depender absolutamente de nadie más que directamente del Presidente. Y en esa lógica que haya una corresponsabilidad de Presidencia con respecto a la tarea que estaremos realizando. Que lo que se haga o se deje de hacer, no solo sea responsabilidad de un servidor sino que haya un compromiso y una responsabilidad también directa del Presidente mismo. Eso esencialmente lo que se habló. Y de esto ha quedado claro, por eso empecé hoy en la mañana ratificando mi aceptación a la invitación que me hace Andrés Manuel para acompañarlo en el gobierno si los mexicanos así lo deciden con su voto.

Muchas gracias.

P: Sobre el operativo del SNTE a favor de Peña Nieto

R: Pues es que no se pueden comprometer así los votos, no se puede comprometer a los ciudadanos. No se puede comprometer la voluntad de los ciudadanos. Esto tiene que ver con le viejo régimen cuando se ofrecían votos anticipados por millones, no va a ser así, el ciudadano es libre. Esta consciente de la situación. A los maestros aunque les digan que hay que votar en un sentido, no lo van a hacer así. Y así todos los ciudadanos. Entonces tengamos confianza de que hay una ciudadanía madura, responsable. No somos ciudadanos imaginarios, entonces no va a funcionar el corporativismo, no van a funcionar estos llamados al voto masivo a favor de alguien. Son lo ciudadanos los que van a decidir libremente. Así va a ser.

Yo les informo que vamos hoy a Pachuca, ahí va a haber mucha información. Les invito. Y luego por la tarde a Morelia va a haber también mucha información. Mañana vamos a estar en Colima y vamos a estar mañana en Toluca por la tarde. Y les invito, de manera especial, al cierre de campaña el miércoles a las cuatro de la tarde nos vamos a empezar a congregar. Nos vamos a congregar desde las cuatro de la tarde en el Ángel de la Independencia, para caminar hacia el Zócalo. Miércoles a las cuatro de la tarde en el Ángel de la Independencia. Ayúdennos ahí a poner un renglón en la nota acerca de que convoqué a todos los mexicanos para que nos acompañen al cierre. Ayúdennos a informar para que quien se entere acuda y nos acompañe en el cierre.

Muchísimas gracias de todo corazón. Nos vamos a ver mañana también temprano.

P: ¿Tatiana (Clouthier) va a tener algún cargo en su gobierno?

TC: No, no al nepotismo.

∞∞∞∞∞∞

 Descargar archivo: b-000302

Boletines, Comunicados,

A una semana de la elección presidencial, cae en picada Peña Nieto, afirma López Obrador

b-000301

Tepic, Nayarit, a 24 de junio de 2012

*No funcionó la estrategia de posicionar al candidato priista como si fuese un detergente, asegura

El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que a los patrocinadores y a los facultativos de Enrique Peña no les funcionará la compra de voto, como tampoco les ha funcionado la guerra sucia o la introducción del candidato del PRI como un producto chatarra al mercado.

Recordó que los patrocinadores del PRI comenzaron a introducir al candidato del PRI, Enrique Peña como un producto chatarra al mercado o como se introduce un detergente de mala calidad, “y ya lo tenían encumbrado, porque era todo una telenovela y pensaban que iba a ser pan comido, pero no contaron con que el pueblo de México es mucha pieza”.

Recordó que Peña Nieto se empezó a desinflar, él va de picada y “nosotros vamos hacia arriba y lo primero que hicieron al darse cuenta que no les iba a funcionar su estrategia fue acudir a Guanajuato a buscar al ex presidente de México, Vicente Fox, para que cometiera la canallada de convocar a los panistas a votar por Peña Nieto y darle la espalda a la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota”.

“Ya Fox pasó a la historia por lo que hizo, pero al basurero de la historia. Fox dijo que hay que apoyar al puntero, hace como 25 días, miren las vueltas que da la vida, ahora el puntero es el que está hablando, hay que hacerle caso a Fox, hay que apoyar al puntero”, sostuvo.

Mencionó que a los facultativos no les funcionó el llamado de Vicente Fox, comenzaron con la guerra sucia, lo mismo que en el 2006: “Bejarano, el plantón de Reforma, autoritario, mesiánico, peligro para México, que vamos a quitar las casas, que vamos a cerrar los templos, que vamos aprobar la reforma laboral para afectar a los trabajadores y no sé cuantas mentiras”.

Indicó que a los patrocinadores no les está funcionando la guerra sucia, porque al pueblo lo pueden engañar una vez, pero no todo el tiempo ni toda la vida y ahora ya tomaron la decisión de comprar los votos.

Un ejemplo claro, expuso, es que hace días Enrique Peña se reunió con gobernadores del PRI para asignarle cuotas sobre compra de votos como en la época del finado Fidel Velázquez, “donde se ofrecían votos por millones y por adelantado”.

“No les va a funcionar la compra del voto”, manifestó al señalar que desde el gobierno del estado están entregando cheques para que voten por el candidato priista.

Ante el pueblo nayarita, López Obrador afirmó que votar por el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, es peor que haber votado por ex gobernador de Nayarit, Ney González Sánchez, quien saqueó y robó al estado durante su mandato.

En el caso de Peña Nieto fue el ex director administrativo del ex gobernador Arturo Montiel quien fue acusado de corrupción, además su padrino es el ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, manifestó al decirle al pueblo de Nayarit “que hay nivelitos hasta en la hampa de la política”.

A siete días de que se lleve a cabo la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el primero de julio por la noche habrá fiesta cívica nacional, porque hay una efervescencia entre los mexicanos de que es necesario un cambio verdadero.

Al informar que desde que comenzó los cierres estatales de campaña se han registrado plazas llenas, López Obrador informó que el próximo miércoles, 27 de junio, se llevará a cabo, el cierre nacional en el Zócalo de la Ciudad de México.

Manifestó que hay un despertar ciudadano, porque el pueblo de México está harto del régimen de corrupción, de injusticas, de privilegios, está harta de sufrir y ayudó mucho de que después del 2006 “no nos rindiéramos y decidiéramos recorrer el país”.

Señaló que lo que desató la euforia del cambio verdadero se debió a que los jóvenes decidieron ser despertador de las conciencias de los mexicanos al darse cuenta de la estrategia del PRI y de los medios de comunicación que era imponer a Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República

Llamó a la gente a no vender su voto a cambio de migajas, despensas o patos, marranos, chivos o puercos, porque cada quien debe de votar por lo que le dicte su conciencia.

“No hay necesidad de extender la mano para recibir migajas, porque el pueblo ya no está para limosnas, el pueblo lo que necesita es justicia y va a haber justicia para eso es este movimiento”, señaló.

Al comentar que ya recorrió los 20 municipios de Nayarit, el candidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano se comprometió a que tendrá un gobierno itinerante y regresará al estado para resolver los graves y grandes problemas de la entidad.

Al anunciar que el primer punto de su programa de gobierno es combatir a la corrupción, López Obrador anunció que será el próximo contralor ciudadano contra la corrupción, Manuel Clouthier y por no permitir dicho mal se ahorrará 300 mil millones de pesos al año y se destinará para impulsar el desarrollo, para que haya empleos y bienestar en el país.

Agregó se terminarán los lujos y los privilegios en el gobierno federal, es decir, no habrá sueldos de 600 mil pesos mensuales a altos funcionarios públicos; habrá un gobierno austero, se va a seguir la enseñanza de uno de los mejores presidentes de México, Benito Juárez, que el servidor público tenía que aprender a vivir en la justa medianía.

Aclaró que no se bajarán los sueldos del médico, del policía, del trabajador del gobierno, sino se cortarán los sueldos de 200 mil hasta 600 mil pesos mensuales, ahí es donde vamos a descopetar. “A los trabajadores de base, sean sindicalizados o eventuales o de honorarios se les va a aumentar año por año por encima de la inflación”.

Garantizó que se llevará a cabo un desarrollo en Nayarit, pero a partir de defender las culturas, las tradiciones de los pueblos y habrá un plan de desarrollo social “que este es mi fuerte, porque desde hace 35 años vengo trabajando a favor del pueblo”.

Por la tarde, López Obrador realizó su cierre de campaña en Guadalajara, Jalisco. Anre un importante número de simpatizantes expresó sus condolencias y cariño a los familiares de los 26 militantes del PRD y PT que perdieron la vida en un accidente automovilístico cuando se dirigían al cierre de campaña del candidato a la presidencia municipal de Buenavista de Cuéllar, Elías Salgado.

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000301

Boletines, Comunicados,

Lanza López Obrador una convocatoria a usuarios de redes sociales para participar en la vigilancia de casillas

b-000300

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 23 de junio de 2012

* Además para ayudar en la defensa del voto y en hacer valer la democracia

* Las irregularidades del día de la jornada electoral podrán transmitirse en: contamos.org.mx y coordamlo@gmail.com

A Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A ocho días de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador lanzó una convocatoria a todos los integrantes de las llamadas redes sociales a participar en la vigilancia de las casillas, la defensa del voto y en hacer valer la democracia.

Para denunciar cualquier irregularidad el día de la jornada electoral, dijo que se podrá transmitir a las siguientes direcciones electrónicas contamos.org.mx y coordamlo@gmail.com, para posteriormente presentar la denuncia correspondiente a la autoridad competente.

En una carta titulada Todos podemos hacer algo por el cambio verdadero, el candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista hizo un llamado a todos los usuarios de las redes sociales, en particular a los jóvenes a contribuir activamente en el cambio democrático.

Desde el sureste mexicano, les pidió que inviten a todos los mexicanos a asistir al acto de cierre de campaña, que se realizará el miércoles 27 de junio, que consistirá en una marcha que partirá a las cuatro de la tarde del Ángel de la Independencia y culminará en el Zócalo de la ciudad de México.

“También queremos que nos ayuden a convencer a más ciudadanos de que voten por nosotros y a vigilar el voto de todos los mexicanos”, expresó al destacar que las redes sociales “han demostrado su fuerza para abrirle paso a la verdad y a la información; han logrado contrarrestar la manipulación de los medios de comunicación masiva como la televisión”.

Subrayó que en especial los jóvenes han despertado la conciencia de millones de ciudadanos con su rebeldía, imaginación y alegría.

Previo al acto de cierre de campaña en el parque Morelos de esta ciudad capital, López Obrador pidió a los jóvenes difundir las propuestas que enarbola y que están plasmadas en videos, infografías, discursos, proyectos y programa, con la intención de contrarrestar “la campaña negra de mentiras que han lanzado nuestros adversarios porque están muy nerviosos por el despertar ciudadano”.

En su escrito, invitó a los usuarios de la red a “imprimir materiales informativos y volantes que puedes descargar de la página AMLO.si Distribúyelos y pégalos fuera de tu casa, en tu calle, en la parada del transporte público, en los negocios de conocidos. Convence a tus amigos, vecinos, compañeros de estudio o de trabajo de sumarse a la transformación pacífica y democrática de México. En todos los rincones del país mostremos el mensaje en favor del cambio verdadero. Recuerda que las labores de propaganda y difusión terminan oficialmente el 27 de junio a la media noche”.

También les pidió que a partir de este día en el sitio AMLO.si podrás verificar y ubicar la casilla que te corresponde y para el día de la elección “hagamos nuestra tarea de confirmar que todos nuestros conocidos voten, sobre todo, los que se han comprometido a sufragar por nosotros”.

De la misma manera, solicitó, “durante la jornada electoral, después de votar, pueden ayudar a vigilar que no se cometan irregularidades y aportar pruebas para documentar delitos electorales como la coacción del voto, compra de votos, acarreo, etcétera. Las imágenes de las denuncias pueden subirlas a la página contamos.org.mx y reportarlas a coordamlo@gmail.com. Recuerda fotografiar o grabar lo que presencies, sin caer en ninguna provocación”.

Otra recomendación que hizo el abanderado presidencial de las izquierdas es actuar con amabilidad “con tus familiares, abuelos, amigos y vecinos. Invítalos a votar por Andrés Manuel y préstales tu compañía o tu medio de transporte para facilitarles ir a la casilla”.

Al final de la jornada, prosiguió, “participa en los PREP’s ciudadanos fotografiando la sábana con el resultado de la casilla donde votaste y si puedes, otras cercanas a tu casa. Las sábanas estarán pegadas fuera del lugar donde se instaló la casilla. La imagen la puedes mandar al sitio de AMLO.si, a la página fotoxcasilla.mx y a la Coordinación de Campaña: @coordAMLO”.

Posteriormente, en el acto de cierre de campaña en el parque Morelos de Tuxtla Gutiérrez, López Obrador aseguró que ganará por amplio margen la elección para presidente de la República y por la noche del primer día de julio habrá fiesta cívica nacional en todas las plazas públicas del país.

A diferencia de servidores públicos de distintos signos políticos, aseguró que  no habrá nepotismo en su gobierno. “Aquí en Chiapas lo digo, mis hermanos, mis hijos no van a tener ningún cargo, nada absolutamente”, aclaró ante la presencia de su hermano Pío López Obrador.

Tampoco habrá en el nuevo gobierno amiguismo ni influyentismo ni ninguna de esas lacras de la política, ofreció al informar que se aplicará un plan de austeridad republicana en la administración pública federal, para obtener ahorros presupuestales hasta por 300 mil millones de pesos anuales y financiar con esos recursos los programas de desarrollo social.

Entre las acciones que mencionó destaca la pensión alimentaria para adultos mayores, becas para madres solteras y personas con discapacidad, así como acceso a la universidad pública a todos los jóvenes solicitantes.

De cara a miles de chiapanecos explicó que se otorgarán créditos a los productores del campo y a los pequeños y medianos empresarios y comerciantes y se impulsarán las actividades productivas. El objetivo es rescatar al campo y  garantizar que todos los mexicanos tengas acceso a la alimentación.

Flanqueado por candidatos al gobierno estatal, Senado y Cámara de diputados, el aspirante presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano hizo un reconocimiento a los jóvenes por su participación en la campaña, en víspera de la contienda por la Presidencia de la República.

Fueron precisamente los jóvenes que se encargaron de pinchar ese globo que se llama Enrique Peña Nieto, afirmó al señalar que el candidato priista se encuentra en plena caída, en picada, en las encuestas de preferencia electoral.

Por la tarde, López Obrador acudió al acto de cierre de campaña en su natal Tabasco, en su tierra, en su agua, como suele decir.

∞∞∞∞∞∞

 Descargar archivo: b-000300


Boletines, Comunicados,

Llama AMLO a redes sociales para que lo ayuden en el proceso electoral y hacer valer la democracia

b-000299

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 23 de junio de 2012

Transcripción de la entrevista que concedió el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, a llegar al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

P: Buenos días ¿Usted había mencionado que el día de hoy iba a ser un llamado para los de las redes sociales?

R: Sí, hoy vamos a dar a conocer ya el documento que estoy enviando a todos los integrantes de las redes sociales para que nos ayuden en este proceso y que se haga valer la democracia, que todos ayudemos para que las elecciones sea limpias, sean libres.

El propósito es que todos participemos en estos días que faltan y el día de la jornada  electoral, estoy enviando este llamamiento, esta convocatoria a todos los integrantes de las redes sociales y empiezo pidiéndoles que nos ayuden a convocar para el cierre de campaña que se va a llevar a cabo el miércoles próximo, vamos a reunirnos en el Ángel de la Independencia y vamos a caminar hacia el Zócalo desde las 4 de la tarde.

Entonces estoy pidiendo a los integrantes de las redes sociales a que nos ayuden primero a convocar para este cierre y les estoy proponiendo algunas acciones en ese documento también ya dando un sitio en internet para recibir información eso es lo que el día de hoy estamos haciendo.

P:¿Cuáles son las acciones?

R: Fundamentalmente la vigilancia, la observación de todo el proceso, el informar de lo que está sucediendo con los sistemas de comunicación que tiene que ver con las redes sociales.

P:¿Después que va a hacer con toda esta información…?

R: Vamos a atener primero la información y luego vamos a decidir, pero yo creo que va a ser una elección muy vigilada, porque existe el instrumento que no había en el 2006, en el internet, las redes sociales y hay muchas personas, muchos ciudadanos que quieren ayudar, que ya están ayudando, pero que nos están pidiendo una dirección, un sitio para dar a conocer la información que está recabando y que también el día de la jornada ellos sepan a donde van a enviar la información.

En particular lo que tiene que ver con irregularidades que se puedan llevar a cabo y resultados, fotografías de las sábanas para tener los resultados en la noche que vamos a celebrar en el Zócalo.

P:¿Las casillas ustedes ya tienen cien por ciento, ayer el IFE dio a conocer que tiene el 94.5 por ciento, el PRI tiene más qué cifras tienen ustedes ?

R: Cien por ciento en las casillas, estamos cubiertos como MORENA, a parte son los que escribieron el PRD, el PT y Convergencia.

P:¿Doblemente blindados?

R: Estamos mejor representados.

P:¿El día de la jornada electoral usted ha convocado para que también la gente se quede en las casillas, ustedes tendrían su propio conteo a partir…?

R: Sí, vamos a tener información que vamos a estarles transmitiéndole a ustedes en su momento.

P:¿Con estos elementos gráficos o denuncias…?

R: Sí, vamos a tener toda la información sobre la jornada electoral y lo que estamos pidiendo a los integrantes de las redes nos sigan ayudando, porque ahora lo están haciendo, están acercando mucha información, pero que lo sigan haciendo, que sepan a donde dirigirse y que en los días previos, en las vísperas: jueves, viernes, sábados, estén muy atentos, porque es cuando operan los mapaches, y el día de la elección.

P:¿Estas medidas que está tomando llamado de redes sociales, los de sus representantes, son suficientes para frenar lo que del PRI Veracruz y si tiene otros casos en otros estados?

R: Tenemos otros casos.

P:¿Como en dónde ?

R: Lo vamos a dar a conocer la semana que viene.

P:¿Pero ya hay otros estados y es suficiente?

R: Sí, porque hay muy buena organización abajo, ciudadana, si por eso tenemos información.

P:¿Y el dinero no va a comprar?

R: Sí, van a utilizar, están utilizando mucho dinero, mucho dinero, pero no les va a alcanzar. Además hay tanta corrupción en el PRI que el dinero que bajan para comprar votos se queda en el camino.

P:¿Se lo van a embolsar?

R: Se lo clavan a algunos, es lo que se llama en el argot periodístico: el piquete de ojo, hay mucho piquete de ojo ahí, pero es dinero en maletas  y ya tenemos el informe.

P:¿Pero van a presentar queja con todo y eso?

R: Sí y lo vamos a dar a conocer.

P:¿La PGR confirma que no es el hijo del Chapo, golpes mediáticos del gobierno federal, qué opina de este tipo de fallas?

R: No tengo una opinión muy amplia sobre esto, ando en otras cosas, como les consta a ustedes y ahora tengo el propósito de que terminemos bien la campaña, que cerremos bien, nos está yendo muy bien en todos lados y con un ojo al gato y otro al garabato.

No dejo de estar fildeando a los patrocinadores de Peña, porque están muy nerviosos, desesperados, se los digo en honor a la verdad, están muy nerviosos, muy desesperados, no les alcanzan los números, y están al borde de una crisis de histeria, entonces estoy viéndolos fildeándolos, atendiendo nuestros asuntos y viéndolos a ellos, por eso no quiero distraerme mucho en opinar sobre si era o no era hijo del Chapo.

P:¿Evidenciar la… de las autoridades?

R: Sí, pero eso lo pueden manejar.

P:¿Es falta de lo que usted encontraría…?

R: Pero yo ahorita primero estoy atendiendo esto, si no pues eso es lo que van a manejar ustedes, no ustedes, si no haya les van a decir, mete lo de la reacción del Chapo, no digas nada de las redes sociales, no digas nada de que esta convocando a las redes sociales, no digas que ya tiene la información de cómo van a operar y cómo van a bajar el dinero los del PRI. Entonces vamos a dejarlo así.

P:¿Es para tener notas?

R: No, no, no, quiero una nada más.

P:¿Usted había mencionado que lo iban a acompañar en este periodo: Ebrard, Juan Ramón de la Fuente…?

R: Todos están ayudando, todos están ayudando mucho, todos están ayudando mucho, lo que pasa es que cada quien está en su lugar, en su sitio.

P:¿A una semana de la elección qué tiene usted?

R: Vamos arriba.

P:¿Pero por cuánto, qué cifras nos puede dar?

R: Es que eso es lo que tiene nerviosos a los priistas, en las encuestas nuestras estamos arriba y hay mucho rechazo de los ciudadanos a las encuestas, o sea la gente, se está quedando callada.

P:¿Y eso qué significa?

R: De que va a haber sorpresas favorables, agradables.

P:¿Hace seis años este día usted tenía 36, Calderón 34…?

R: Ahora estamos mejor, ahora nosotros estamos arriba de Peña en encuestas, pero además hay una situación, ahora estamos más organizados.

P:¿Por qué margen…?

R: Pues fue lo que le dimos a conocer y no publican nada, o sea, así fraternamente un reproche, tanto que les queremos.

 

P:¿Una encuesta, alguna medición?

R: Sí tengo una medición, aquí vamos arriba, en Tabasco vamos arriba, por mucho, el DF, dos a uno, nada más que eso no lo van a decir, estoy seguro, o sea, nada más me están sopeando.

∞∞∞∞∞∞

 Descargar archivo: b-000299

Boletines, Comunicados,

Mensaje de Andrés Manuel López Obrador a los jóvenes en las redes sociales

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 23 de junio de 2012

Todos podemos hacer algo por el cambio verdadero

Quiero hacer una invitación a todos los usuarios de las redes sociales a contribuir activamente en el cambio democrático más allá de internet.

En primer lugar, queremos que nos apoyen promoviendo la participación en nuestro cierre de campaña. Que inviten a los ciudadanos a marchar con nosotros del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, el próximo 27 de junio a partir de las 4 de la tarde.

También queremos que nos ayuden a convencer a más ciudadanos de que voten por nosotros y a vigilar el voto de todos los mexicanos.

En los últimos meses, las redes sociales han demostrado su fuerza para abrirle paso a la verdad y a la información; han logrado contrarrestar la manipulación de los medios de comunicación masiva como la televisión.

Los jóvenes en las redes sociales y en la calle, han despertado la conciencia de millones de ciudadanos con su rebeldía, su imaginación y su alegría.

A través de las redes también pueden difundir nuestras propuestas (hay videos, infografías, discursos, proyectos) y la información que contrarreste la campaña negra de mentiras que han lanzado nuestros adversarios porque están muy nerviosos por el despertar ciudadano.

En concreto, los invito a cumplir las siguientes tareas:

  1. 1.    Queremos que nos ayuden a convocar al cierre de campaña que se llevará a cabo en el Distrito Federal, el miércoles 27 de junio a partir de las 4 de la tarde. El lugar de reunión será el Ángel de la Independencia y caminaremos hacia el Zócalo
  2. 1.    Tareas de información y concientización:

Imprime materiales informativos y volantes que puedes descargar de la página AMLO.si. Distribúyelos y pégalos fuera de tu casa, en tu calle, en la parada del transporte público, en los negocios de conocidos. Convence a tus amigos, vecinos, compañeros de estudio o de trabajo de sumarse a la transformación pacífica y democrática de México. En todos los rincones del país mostremos el mensaje en favor del cambio verdadero. Recuerda que las labores de propaganda y difusión terminan oficialmente el 27 de junio a la media noche.

  1. 2.    A partir de este fin de semana, en el sitio AMLO.si podrás verificar y ubicar la casilla que te corresponde.

El día de la elección, el 1 de julio:

  • El primero de julio hagamos nuestra tarea de confirmar que todos nuestros conocidos voten, sobre todo, los que se han comprometido a sufragar por nosotros.
  • Durante la jornada electoral, después de votar, pueden ayudar a vigilar que no se cometan irregularidades y aportar pruebas para documentar delitos electorales como la coacción del voto, compra de votos, acarreo, etcétera. Las imágenes de las denuncias pueden subirlas a la página contamos.org.mx y reportarlas a coordamlo@gmail.com. Recuerda fotografiar o grabar lo que presencies, sin caer en ninguna provocación.
  • Sé amable con tus familiares, abuelos, amigos y vecinos. Invítalos a votar por Andrés Manuel y préstales tu compañía o tu medio de transporte para facilitarles ir a la casilla.
  • Al final de la jornada, participa en los PREP’s ciudadanos fotografiando la sábana con el resultado de la casilla donde votaste y si puedes, otras cercanas a tu casa. Las sábanas estarán pegadas fuera del lugar donde se instaló la casilla. La imagen la puedes mandar al sitio de AMLO.si, a la página fotoxcasilla.mx y a la Coordinación de Campaña: @coordAMLO.

De esta forma, trabajando todos juntos, vamos a lograr el renacimiento de México.

+++++

Descargar archivo: b-000298

Boletines, Comunicados,

Será Clouthier Carrillo el contralor anticorrupción: López Obrador

b-000297

Acapulco, Guerrero, a 22 de junio de 2012

 

Manuel Clouthier Carrillo, hijo del Manuel J. Clouthier “Maquío”, se convertirá en el contralor ciudadano de la próxima administración federal, en caso de que Andrés Manuel López Obrador gane en las elecciones presidenciales del primer domingo de julio.

Por la mañana, en conferencia de prensa, el candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Ciudadano informó que durante el curso del día enviaría una carta a Clouthier Carrillo para invitarlo a formar parte de su gabinete, en el cargo de ciudadano anticorrupción.

Por la tarde, en el acto de cierre de campaña en este importante polo de atracción turística, comunicó que el hijo del desaparecido ex candidato presidencial aceptó la invitación y aclaró que nominó a Clouthier por tratarse de un hombre honesto, “una gente íntegra, también un hombre con criterio, libre, que no va a solapar nada”.

Con la incorporación de Manuel Clouthier “todos los ciudadanos tendrán garantías y podrán denunciar actos de corrupción, de impunidad. También esa Contraloría ciudadana se encargará de crear comisiones ciudadanas en cada Secretaría, en cada dependencia del gobierno federal, para vigilar los procesos de licitación, contratación de obras y servicios, adquisiciones, todas las compras del gobierno, anunció.

Luego subrayó que resulta necesario el apoyo de los ciudadanos en la tarea de concretar el renacimiento del país y afirmó que la corrupción es el primer problema de carácter nacional. “Nada ha dañado más al país que la deshonestidad de sus gobernantes; eso es lo que ha dado al traste con todo, esa es la causa principal de la desigualdad social y de la desigualdad económica. Y eso fue lo que originó esta crisis de inseguridad y de violencia, si lo analizamos bien”, sostuvo.

Lo que se va a elegir el primero de julio es: si se quiere vivir en la corrupción o se apuesta por una vida nueva, a partir de poner por delante la honestidad. Así de sencillo. La corrupción reinante está destruyendo a México, “es el cáncer que destruye a la nación y el gobierno que voy a encabezar tiene como objetivo principal erradicar la corrupción, poner por delante la honestidad y convertir la honestidad en estilo de vida y en forma de gobierno”, adelantó.

En la conferencia de prensa, López Obrador manifestó que mañana sábado hará un llamado desde Chiapas a todos aquellos ciudadanos que participan en las redes sociales “para que nos ayuden en este último tramo de la campaña, que es decisivo del proceso electoral, para vigilar que se respeten los votos, que se respete la voluntad de los ciudadanos, que se haga valer la democracia”.

Argumentó que la convocatoria tiene su origen en que “me está llegando mucha información de todo el país acerca de cómo, de manera desesperada, están entregando despensas, materiales de construcción, de cómo están implementando los planes para comprar votos y vamos a ir dando a conocer toda esta información. Entonces, vamos a difundir toda la información que tengamos sobre estos temas, para que los ciudadanos nos ayuden a cuidar el proceso electoral”, añadió.

Se le pidió al candidato presidencial su opinión sobre la eventual incorporación del colombiano Oscar Naranjo al equipo de Peña, si se alza con la victoria el primer domingo de julio, en tareas de combate a la delincuencia organizada.

“El anuncio de Peña Nieto es hasta violatorio a la Constitución. Ningún extranjero puede actuar en asuntos de seguridad en nuestro país y de eso tampoco se dijo nada” en los medios de comunicación, porque más allá de un asunto legal, representa la continuación de la misma política coercitiva, “de querer resolver las cosas con el uso de la fuerza, enfrentando la violencia con la violencia, el mal con el mal; es como querer apagar el fuego con el fuego”, estimó.

Posteriormente resaltó que mientras se presentan un cúmulo de denuncias en su contra y se exigen los estados financieros de la asociación civil Honestidad Valiente, a Peña no se le toca ni con el pétalo de una rosa, a pesar de que se denunció que destinó 56 millones de dólares para posicionar su imagen en el extranjero.

Tampoco se ha dicho que Enrique Peña se reunió con un grupo de gobernadores emanados de su partido para fijarles a cada uno de ellos una cuota de votos; por ejemplo, al mexiquense Eruviel Ávila le correspondieron casi tres millones de sufragios.

Los propios priistas ahora alegan que se trató solo de una reunión y con toda seguridad fue un saludo de paso o un encuentro para tomar el té, ironizó al manifestarse en contra de la resolución de la autoridad electoral para permitir el uso de teléfonos celulares al momento de emitir el voto.

A pesar de los señalamientos en contra de su persona, dijo que actuará, como siempre, de manera responsable, llamando a evitar las confrontaciones, porque están muy nerviosos los patrocinadores de Peña, al grado de reeditar la guerra sucia y compararlo con el presidente venezolano Hugo Chávez.

Sobre una denuncia que presentó el PAN por una supuesta triangulación financiera para allegar de recursos a Honestidad Valiente, López Obrador expresó: “Respeto mucho y comprendo la situación de los panistas, me solidarizo con ellos.

Al manifestar su acuerdo de que la encargada de las finanzas de la campaña, la senadora Yeidckol Polevnski presente un informe, dijo lamentar la situación por la cual atraviesa Acción Nacional y su abanderada presidencial.

Sin llamarla por su nombre, señaló que la candidata Josefina Vázquez “está haciendo todo el esfuerzo, la respeto mucho, pero no le ha ido bien, sobre todo por la canallada de Fox y no voy yo a pelearme con el PAN o con la candidata del PAN, cuando sé muy bien que el candidato patrocinado por los que mandan en el país y que son los responsables de la actual tragedia nacional y quieren seguir destruyendo a México, es Peña Nieto”, puntualizó.

En Acapulco, el candidato presidencial de las izquierdas hizo el compromiso público de reducir su salario a menos de la mitad de lo que gana actualmente quien ostenta la Presidencia de la República, como una prueba de que habrá austeridad en la nueva administración.

“Si yo me bajo el sueldo, todos tienen que hacerlo y te lo digo a ti puerta, para que lo escuches tu ventana. Los regidores de Acapulco ganan bastante y por eso cada vez que hay una elección se inscriben mil, dos mil, todos quieren ser regidores”, agregó.

Pidió al candidato por el partido Movimiento Ciudadano  a presidente municipal de Acapulco, Luis Walton, que  aplique el mismo plan de austeridad republicana que propone para el gobierno federal, “porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

Al mencionar que apoyará al turismo que es una actividad importante, porque no solo genera riqueza, López Obrador informó que regresará el Tianguis Turístico de Acapulco.

“Yo hago quiero hacer el compromiso de que vamos a  apoyar, como presidente de la República, vamos a apoyar decididamente a Guerrero. Y estoy haciendo el compromiso con ustedes de que voy a regresar a Guerrero como presidente electo, ya en julio estoy de nuevo aquí en Guerrero”, aseguró.

Mencionó que al ganar la Presidencia de la República trabajará conjuntamente con el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, y con el próximo presidente municipal de Acapulco, Luis Walton, para apoyar el desarrollo social y del campo de la entidad.

Detalló que irá a las regiones de la entidad como Costa Chica, Costa Grande, Tierra Caliente, la zona norte, desde luego La Montaña, Chilpancingo para hacer de manera conjunta los planes, los programas, los proyectos para sacar adelante a Guerrero.

Al comentar que lleva 16 puntos arriba de Peña Nieto en una encuesta realizada en Guerrero, López Obrador llamó a la gente a votar el primero de julio para que se logre realmente el triunfo del movimiento que encabeza un cambio verdadero.

Pidió a la gente a cuidar los votos en las casillas para que se respete la voluntad el pueblo de Guerrero y de México. “Entre más votos de ventaja tengamos en Guerrero, se contribuye a ganar la República Mexicana”.

Pidió al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto y al presidente del tricolor, Pedro Joaquín Codwell que den a conocer sus bienes, como lo ha dado a conocer a los medios de comunicación.

Por la tarde, encabezó el acto de cierre de campaña en la capital de la eterna primavera, en Cuernavaca, Morelos.

 ∞∞∞∞∞∞

 Descargar archivo: b-000297

Boletines, Comunicados,

Invita AMLO a Manuel Clouthier Carrillo a formar parte de su gabinete, como contralor ciudadano

México, Distrito Federal, a 22 de junio de 2012

Conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

Buenos días. Buenos días. Ánimo.

Calma coita que vamos ganando. Me da mucho estar aquí con ustedes, ya llevábamos días sin reunirnos en la ciudad de México, porque estamos recorriendo todo el país, nos ha ido muy bien, seguramente ustedes ya están informados.

Hoy vamos a Acapulco y a Cuernavaca, mañana a Tuxtla Gutiérrez y a Villahermosa, Tabasco, y así hasta el miércoles que vamos a cerrar la campaña. Invito a todos los ciudadanos, simpatizantes de nuestro movimiento, también invito a los ciudadanos sin partido, para que nos acompañen en el acto de cierre de campaña, el miércoles en la ciudad de México.

Nos vamos a empezar a reunir, a congregar, desde las cuatro de la tarde en el Ángel de la Independencia, para caminar hacia el Zócalo de la ciudad de México. Están todas y todos invitados, vamos a cerrar bien, ya es la víspera del primero de julio, que va a ser un día histórico.

El primero de julio, por la noche –repito– va a haber fiesta cívica nacional, porque vamos a triunfar, vamos a iniciar una etapa nueva en la vida pública de nuestro país, para bien de México, para bien de los mexicanos.

El día de hoy quiero informarles que he decidido enviar una carta a Manuel Clouthier Carrillo, lo estoy invitando para que participe como contralor ciudadano anticorrupción gubernamental.

Ustedes saben que siempre he sostenido que el principal problema del país es la corrupción reinante y creo que eso es lo que está destruyendo a México, es el cáncer que destruye a la nación y el gobierno que voy a encabezar tiene como objetivo principal erradicar la corrupción, poner por delante la honestidad y convertir la honestidad en estilo de vida y en forma de gobierno.

Por eso, independientemente, de la Secretaría de la Función Pública, que va a tener también esa encomienda, que se va a llamar Secretaría Anticorrupción, desde el terreno de los ciudadanos quiero que Manuel Clouthier se haga cargo de una Contraloría para evitar la corrupción, para que todos los ciudadanos tengan garantías y puedan denunciar actos de corrupción, de impunidad, que también esa Contraloría ciudadana se encargue de crear comisiones ciudadanas en cada Secretaría, en cada dependencia del gobierno federal, para vigilar los procesos de licitación, contratación de obras y servicios, adquisiciones, todas las compras del gobierno.

Hoy voy a enviar esta carta a Manuel Clouthier, lo pensé bien y creo que es la persona adecuada. Vamos a esperar su respuesta. Eso es lo que quería informarles.

Mañana voy a dar a conocer, desde Chiapas, un documento que estoy enviando a integrantes de las redes sociales para que nos ayuden en este último tramo que es decisivo del proceso electoral, para vigilar que se respeten los votos, que se respete la voluntad de los ciudadanos, que se haga valer la democracia.

Ese es el propósito de este comunicado. Me está llegando mucha información de todo el país acerca de cómo, de manera desesperada, están entregando despensas, materiales de construcción, de cómo están implementando los planes para comprar votos y vamos a ir dando a conocer toda esta información.

Vamos a difundir toda la información que tengamos sobre estos temas, para que los ciudadanos nos ayuden a cuidar el proceso electoral.

P.- ¿Recurrirá a alguna instancia para presentar esa información?
R.- Hemos hecho denuncias, se han presentado solicitudes y no progresa, no prosperan. Acaban de resolver sobre los teléfonos y no se logró nada, de todas maneras, yo espero que en otra instancia, en el Tribunal, se pueda hacer algo, pero vamos a seguir presentando denuncias, pero sobre todo informando.

Yo creo que la información, a través de las redes sociales, ayuda mucho a que los ciudadanos participen y se evite que haya irregularidades, para decirlo suavemente.

P.- Dice que ha recibido muchas denuncias, ¿podría dar ejemplo de alguno? También preguntar sobre la plaza de Toluca, que se la dieron al PRI…..
R.- Nosotros vamos a utilizar, a actuar, como siempre, de manera responsable, llamando a evitar las confrontaciones. Están muy nerviosos.

Ayer amanecieron láminas, cárteles y mantas en Puebla, muchas mantas en Puebla. Una foto del que les habla con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Yo no conozco al presidente Chávez, nunca he hablado con él ni por teléfono y, de repente, amanece la ciudad de Puebla con estas mantas.

Tenemos información también de entrega de despensas en Quintana Roo, de operativos en Veracruz, en el estado de México ahí están ya actuando, vamos a presentar en su momento pruebas de toda la operación que tienen planeada en el estado de México.

Fue cierta la reunión de gobernadores con Peña, como lo dimos a conocer, sólo pasó a saludarlos. Fue un saludo de paso. Asignaron cuotas a cada gobernador, tres millones a Eruviel, para ser exactos dos millones 900 mil. Yo dije tres, porque quise redondear, pero tengo la información.

Hay mucha información.

P.- Ayer el PRI dijo que no…
R.- No, se reunieron a tomar el té.

P.- ¿Por qué vías está recibiendo las denuncias? ¿Cómo se las puede hacer llegar?
R.- Por muchas vías. Me llegan por la red de internet, me entregan los ciudadanos documentos, información amplia, mucha información y la voy a dar a conocer toda, nada más que poco a poco.

P.- ¿Cuánto falta?
R.- Sí, pero todavía hay tiempo, porque toda la operación que está concentrada para última semana, sobre todo en los tres días anteriores a la elección y el día de la elección

P.- ¿Es estrategia?
R.- Sí, es cuando operan en las casas que ya tienen.

P.- ¿Los quiere agarrar infraganti?
R.- Quiero que sean eficaces, que podamos con eficacia actuar.

P.- ¿Dice el PAN que tiene información sobre una supuesta triangulación de recursos para usted?
R.- Respeto mucho y comprendo la situación de los panistas, me solidarizo con ellos.

P.- Sobre Yeidckol Polevnski.
R.- Que lo haga la senadora. Yo lamento la situación del PAN, de su candidata que está haciendo todo el esfuerzo, la respeto mucho, pero no les ha ido bien, sobre todo por la canallada de Fox y no voy yo a pelearme con el PAN o con la candidata del PAN, cuando sé muy bien que el candidato patrocinado por los que mandan en el país y que son los responsables de la actual tragedia nacional y quieren seguir destruyendo a México, es Peña Nieto.

O sea, yo tengo muy claro a quién está impulsando el grupo que realmente manda en el país. Por lo demás respeto mucho la actitud de los dirigentes del PAN y, desde luego, insisto, respeto mucho a la candidata del PAN, no le he contestado nada en toda esta campaña, y hay constancia de eso, solo le aclaré en el debate algo relacionado con mi edad. Además esto de la edad es básicamente o más que nada un estado de ánimo, no es un asunto biológico, yo estoy muy bien y de buenas.

P.- Sobre los focos rojos y Clouthier.
R.- Es una gente honesta, una gente íntegra, también un hombre con criterio, libre, que no va a solapar nada. Por eso lo estoy invitando a él.

P.- Sobre Honestidad Valiente.
R.- Damos toda la información que se requiera, dimos a conocer el pago de impuestos, acerca de mi situación fiscal, también yo pago impuestos, eso también se va a entregar. No tengo bienes, tengo nada más una casa, en Palenque, que me heredaron mis padres, no ha sido mi propósito en la vida reunir dinero, nunca me ha interesado el dinero.

También sostengo que no todo el que tiene es malvado, pero es mi filosofía. Entonces, no hay por ahí ningún problema, no tengo ni tarjeta de crédito y no quiere decir que está mal tener tarjeta de crédito, sino que sencillamente yo tengo una manera de ser, de pensar y de ser.

Entonces, no es por ahí y cree el león que todos son de su condición. Cuando uno tiene principios e ideales, puede uno resistir todos los embates.

P.- ¿Todavía no va a pedir cuentas a ellos?
R.- Es sencillo, por qué no pido yo, porque es un poco como una protesta afectuosa, cariñosa, amorosa a los medios de comunicación. No es posible que a estas alturas no se sepa qué tiene Peña, dónde vive Peña. Es sencillo, es cosa de ver cuánto dinero tienen los políticos, dónde viven. Hay cosas que no se pueden ocultar y una de esas cosas que no se pueden ocultar es el dinero.

Es cosa de preguntarle al presidente del PRI dónde vive, cuánto dinero tiene. Peña dónde vive, a lo mejor van a encontrar ustedes que vive en una unidad del Infonavit. Pues no, viven en residencias, en las zonas más exclusivas del país, viajan en aviones particulares, en helicópteros particulares. Esa es su vida y de eso no se dice nada.

Estoy en los actos informando de que en el 2010-2011 Peña viajaba de Toluca a Miami como si fuese de Atlacomulco a Toluca. Fueron 13 viajes en el 2010, equivalente a 45 días de vacaciones, hasta se retrataba para las revistas del corazón, comprando en Miami, así como salen, con bolsas, y no sale nada en los medios.

Le pregunto a la gente si sabían y dicen que no, porque sólo apareció en las redes sociales y en un periódico, en el Reforma que dio a conocerlo, pero nada en la radio y nada en la televisión. Entonces, cuánto cuesta eso. Imagínense cuánto cuesta la hora en un avión particular. Hagan la cuenta: Son 13 viajes de ida y vuelta, con estancia de tres a cuatro días en Miami.

Yo sumo un poco más de 45 días en un año. Qué integrante de clase media, qué empresario puede darse 45 días de vacaciones en Miami y ya no hablemos de la inmensa mayoría de los mexicanos. Pero nada absolutamente.

La elección del primero de julio va a ser entre los que quieren que siga la corrupción y los que apuestan por la honestidad. Así de claro.

Y yo creo que va a ganar la apuesta por la honestidad.

P.- Sobre los focos rojos.
R.- Hay que estar pendientes en todos lados. La ventaja que tenemos y eso es lo que también los tiene nerviosos es que nos dedicamos durante cinco años a construir una organización, MORENA, el Movimiento de regeneración Nacional, y tenemos comités en todo el país, cuatro millones de protagonistas del cambio verdadero y esa organización es fundamental y además estamos hablando de ciudadanos muy conscientes y comprometidos.

La campaña la estamos haciendo entre todos. Entonces, para ellos es una sorpresa. Dicen: ¿Cómo? Pensaban, porque se creen también sus mentiras y caen en el autoengaño, de que ya nosotros no contábamos y como manejan los medios, decían: Se acabó y ya no significa nada. Pero resulta que no es así, sino que tenemos una organización ciudadana muy fuerte que es la que va a darnos el triunfo.

Es la gente. ¿Cómo se construyó esta organización? Dicen: A ver cuánto dinero se usó. Pues es la participación de los ciudadanos, porque hay millones de ciudadanos conscientes, llegan a las plazas por su propia voluntad y por su propio pié.

Vayan a un acto, lo digo también de manera respetuosa, del PRI y vayan a un acto nuestro y midan el entusiasmo y el grado de conciencia. Ahí está la diferencia. Pueden llevar muchísima gente los del PRI, pero no están escuchando al que habla, la gente está distraída y están viendo otras cosas.

P.- ¿Pero son estructuras que se pueden traducir en votos no?
R.- Sí, pero por conveniencia y no por convicción. Siempre y cuando haya dinero de por medio, pero el voto libre no y eso es lo que los tiene muy nerviosos. Por eso necesitan las despensas y repartir dinero, porque de lo contrario no hay voto. No les alcanza.

P.- Pero las están repartiendo…
R.- Pues sí, las están repartiendo, nada más que no les va a alcanzar, ni así.

P.- hablando sobre el dinero y austeridad, no es incongruente porque el PRD pidió dinero?
R.- ¿Cuál partido?

P.- El PRD, que pidió un préstamo.
R.- No veo donde está el problema. Los gastos nuestros son mínimos, lo otro es distinto, me refiero al gasto del PRI. Es dinero a raudales y además dinero de procedencia extraña, inexplicable. Tampoco los medios han sacado nada, y este es otro reproche fraterno, sobre los 56 millones de dólares del contrato de Peña con una agencia de publicidad de estados Unidos. Nada.

Acaban de hacer una denuncia de que hubo hasta amenazas, con un grupo, con armas, de tipo gansteril y nada, no aparece nada.

Eso sí, ahí está en la radio y la televisión denuncias contra nosotros. Ayer llovieron las denuncias, que Honestidad Valiente, que las cuentas de Yeidickol, que entregamos despensas, es exactamente el símil del ladrón que roba una bolsa y empieza a gritar: ¡Al ladrón! ¡Al ladrón! ¡Al ladrón!

Pero ahí sí hay espacios y cobertura amplia. Flash informativo.

P.- También Bejarano.
R.- También, sí, todo, Bejarano, el plantón de Reforma, Chávez.

R.- Todo esto no le afecta?

R.- No me afecta, pero lo que muestra es la desesperación que tienen.

P.- ¿Se vieron lentos?
R.- Yo creo que se confiaron en la publicidad, le apostaron demasiado a la televisión. Pensaron que con la televisión bastaba para inflar a Peña y que los mexicanos iban a aceptar la maniobra de imponer al próximo presidente de México, suplantando el derecho del pueblo a elegir, con libertad y de manera informada, a sus autoridades.

Entonces, pensaron que bastaba una telenovela, con toda la publicidad, por el control que tienen de los medios de comunicación, sobre todo de la televisión.

Aquí se conjuga y se concentra en unas cuantas manos el poder económico, el poder político y el poder mediático.

P: En 2000 cuando ganó Fox, vino Hugo Chávez, ¿por qué no lo relacionan con él? ¿Por qué tanto relacionarlo con usted?
R: Porque han querido vincularme para decir que son lo mismo, populistas, que va a haber un peligro, eso es, es una maniobra, les digo. Ayer en Puebla aparecieron mantas, una foto en la que estoy con el presidente Chávez. Están de nuevo metiendo miedo, eso es todo. Pero ya la gente no cae en eso, y están haciéndonos denuncias todos los días.

P: En el G-20 se habló de intensificar la relación con China, ¿cuál será la posición de su gobierno?
R: Yo lo he dicho, en materia de política exterior, lo primero es resolver nuestros problemas internos.

P: ¿No será tan intensificada la relación?
R: Va a haber buena relación con todos los gobiernos y pueblos del mundo, pero considero, que dadas las circunstancias de México, la mejor política exterior es la interior.

P: ¿Es un mensaje para los productores nacionales?
R: Sí, porque no voy a ser candil de la calle y oscuridad de la casa. Vamos a que haya en México crecimiento económico; que no ha habido en los últimos 30 años, que se generen empleos, serenar al país para mejorar la imagen de México en el mundo.

Si sacamos adelante al país como lo queremos nos van a respetar afuera. Si en México sigue habiendo pobreza, desigualdad, violencia, pues no vamos a tener un lugar, el lugar que nos corresponde como un pueblo con historia, con cultura, un pueblo progresista en el concierto de las naciones. Entonces vamos a resolver los problemas internos.

P: ¿Qué países va a priorizar, además de Estados Unidos?
R: En primer lugar la relación con Estados Unidos, por razones obvias: tenemos una frontera de más de tres mil kilómetros con Estados Unidos. Si fuésemos otro país, a la mejor podríamos actuar de otra manera, nosotros tenemos esa vecindad, queremos que sea una buena vecindad. Viven millones de mexicanos en Estados Unidos.

Vamos a buscar una política de cooperación con el gobierno de Estados Unidos, primero eso, en materia de política exterior, sin dejar de tener relaciones con todos los países del mundo; apegándonos a los principios de política exterior que establece nuestra Constitución: cooperación para el desarrollo, no intervención, autodeterminación de los pueblos.

P: ¿Y América Latina?
R: Desde luego que sí, buena relación con América Latina con nuestra América. Buena relación con España, con los países europeos.

P: ¿Con Estados Unidos y el narcotráfico?
R: Vamos a convencer, a persuadir a las autoridades estadounidenses que se les de más énfasis a la política de cooperación para el desarrollo.

P: ¿Va a compartir información de inteligencia?
R: Vamos a manejar nosotros todo lo relacionado con inteligencia

P: Perdón.
R: Vamos a manejar nosotros lo relacionado con inteligencia. Y en vez de que nos apoyen con helicópteros militares, lo que queremos es que haya créditos baratos para el desarrollo de México, para que haya crecimiento y haya empleo.

P: ¿Suspendería el Plan Mérida?
R: Vamos a buscar que, aunque exista ese plan, sea más importante para el desarrollo de México, que podamos suscribir de manera conjunta.

P: Después de su reunión con Obama ¿ha tenido otros avances?
R: No, vi con simpatía la elección del Presidente Obama, nos ha ido siempre mejor con los gobiernos demócratas. Aunque soy respetuoso de la política interna de Estados Unidos, como soy respetuoso de la política interna de otros países porque no quiero que ningún gobierno extranjero tenga injerencia en asuntos que solo competen a los mexicanos.

Me he reunido con el vicepresidente de Estados Unidos, fue una muy buena reunión, cordial. Tratamos estos temas: el tema de la política bilateral orientada a la cooperación para el desarrollo, se lo planteé con mucha claridad; el tema migratorio; la necesidad de una reforma migratoria para regularizar la situación de nuestros paisanos que trabajan en Estados Unidos, hablamos de eso. Me dio a conocer que tienen ellos interés en cumplir ese compromiso, que hicieron en campaña de que iba a haber una reforma migratoria.

Entiendo que no es un asunto fácil, ahora hay un proceso electoral. Siempre existe una posición antimigrante, quisieran resolver las cosas con medidas coercitivas; nosotros no compartimos eso, no aceptamos el maltrato a nuestros paisanos, el racismo, no pensamos que el problema se resuelve construyendo muros, militarizando la frontera. Queremos convencerlos de que debe haber desarrollo en México.

Creció el fenómeno migratorio porque llevamos treinta años sin crecimiento económico, y si no hay crecimiento económico, no hay empleos. Se tuvieron que ir en los últimos años un promedio de 500 mil mexicanos por año a buscarse la vida a Estados Unidos, porque aquí no se han generado empleos. Entonces para atemperar el fenómeno migratorio tenemos que echar a andar la economía en México y que haya empleo. Nadie se va por gusto, o a lo mejor sí hay, pero pocos que se van por gusto, la mayoría se van por necesidad. Entonces si aquí hay trabajo, hay bienestar, pues así se va a atemperar el fenómeno migratorio, como el caso de la inseguridad y la violencia, que se originó por la falta de trabajo, por la desatención a los jóvenes, por eso no funciona el querer resolver el problema de inseguridad y violencia, solo con medidas coercitivas. Ya lo estamos viendo. Eso no resuelve el problema, hay que cambiar también ahí la estrategia. Eso es lo que está de por medio en esta elección del primero de julio.

P: ¿Ya habló con Clouthier o le va a caer de sorpresa?
R: Yo platiqué hace algún tiempo con él, pero sobre esto, lo quiero hacer así: de manera abierta, pública, porque necesitamos el apoyo de los ciudadanos, de todos. Estoy convocando a sumar voluntades para lograr el renacimiento del país. Ya di a conocer a los integrantes de mi gabinete, que son gentes honestas, con experiencia, y así estoy dando a conocer esta propuesta.

Vamos a ver que resulta.

P: Comparar la invitación a Clouthier con la presentación que hace Peña Nieto de Naranjo, usted dice que no es un gobierno de ocurrencias, ¿no es como ocurrencia?
R: No, pero no hay que comparar, o sea, el anuncio de Peña Nieto es hasta violatorio a la Constitución. Ningún extranjero puede actuar en asuntos de seguridad en nuestro país, y de eso tampoco se dijo nada. Eso es violatorio a la Constitución, pero no solo es eso, no es solo un asunto legal, sino que lo que se da a conocer, es que van a continuar con la misma política coercitiva, de querer resolver las cosas con el uso de la fuerza, enfrentando la violencia con la violencia, el mal con el mal; es como querer apagar el fuego con el fuego.

Lo nuestro es distinto y para ponerlo en su dimensión: nosotros consideramos que el principal problema de México, es la corrupción. Nada ha dañado más a este país, que la deshonestidad de sus gobernantes; eso es lo que ha dado al traste con todo, esa es la causa principal de la desigualdad social y de la desigualdad económica. Y eso fue lo que originó esta crisis de inseguridad y de violencia, si lo analizamos bien.

Entonces para mi, cuando se habla de las reformas estructurales, para mi el principal tema, en las verdaderas reformas estructurales, debe ser el combate a la corrupción. Ese es el tema número uno, porque eso es lo que está destruyendo a México.

Lo que se va a elegir el primero de julio es: si se quiere vivir en la corrupción o se apuesta por una vida nueva, a partir de poner por delante la honestidad. Así de sencillo.

P: ¿Hay una nostalgia como respecto al franquismo de ‘con el PRI vivíamos mejor?
R: No sé mire, lo que puedo decirle es que desde hace algún tiempo en el país, hay un grupo que domina y que quiere mantener un régimen de corrupción y de privilegios que está destruyendo a México. Y que ahora quisieron engañar a partir de proyectar la idea de que el cambio, ante el fracaso del PAN, lo significaba el regreso del PRI a la Presidencia. Lo que se llama gatopardismo, eso que consiste en que las cosas en apariencia cambian para seguir igual. Nada más que no les salió porque no contaban, sobre todo, con el movimiento de los jóvenes, porque ahí es donde se les empezó a descomponer todo. Eso no tenían en cuenta.

El movimiento de los jóvenes despertó la conciencia.

P: ¿En qué se parecen Josefina y Peña Nieto y qué los distancia de usted?
R: Somos proyectos distintos. Ellos, de una u otra manera, defienden y representan el proyecto que se ha venido aplicando desde hace 29 años para ser exactos. Desde 1983 es la misma política económica, el mismo régimen. En esencia es eso. Y yo busco, con muchos otros mexicanos, que haya un cambio verdadero, no es un asunto personal, es un asunto de lo que representamos cada uno de los candidatos. Yo sostengo, con mucho respeto, que somos cuatros candidatos, pero tres candidatos, dos hombres y una mujer, representan más de lo mismo. Y nosotros representamos, junto con millones de mexicanos la posibilidad de una transformación, así están las cosas desde siempre y el primero de julio va a ser así, qué quieres: más de lo mismo o un cambio verdadero.

Entonces, por eso están metiéndole miedo a la gente para que no opte por un cambio verdadero, nada más que más de lo mismo, pues imagínense: más corrupción, más desempleo, más de inseguridad, más violencia y el pueblo ce México no va a optar por eso, no se va a dar una especie de masoquismo colectivo, se los aseguro.

P:¿Qué le dice ?
R: Que tenga confianza, que va a ser un cambio tranquilo, ordenado, sin conflictos, que no vamos a perseguir a nadie, que no buscamos venganza, sino justicia, que queremos inaugurar una etapa nueva en la vida pública del país.

Acerca de esa detención del hijo de un narcotraficante, ¿cómo se llama?

P: Joaquín
R: Joaquín Guzmán el papá, Joaquín, pues no tengo yo mucha información sobre esto y no quiero opinar hasta que yo tenga mucha información.

P:¿Esto… a Peña Nieto ha sido en Estados Unidos, cree que haya una intención clara…?
R: No tengo información sobre eso, pero la verdad es que es tan evidente que Peña Nieto encarna la corrupción que no hace falta que lo señalen desde el extranjero es un asunto que está a la vista de todos, es de dominio público, bueno no todos están informados, porque trataron de engañar con la publicidad, pero de dónde viene, era secretario de Administración de Arturo Montiel, acusado Montiel de corrupción, llega Peña Nieto al gobierno del estado de México y ante a acusación de corrupción contra Montiel lo exonera, es su tío, padrino de Peña Nieto es Salinas, qué más quieren.

Entonces, solo porque lo están patrocinando los medios y también pues ya no fuera máscaras, yo respeto mucho a los trabajadores de los medios, a ustedes, sinceramente, siempre lo he dicho, la mayoría de los que trabajan en los medios de comunicación simpatizan con nosotros, si se hace un simulacro de votación ganamos aquí afuera, voto secreto nada más.

No está aquí el asunto, el problema está arriba, los dueños de los medios, el dueño de Milenio por ejemplo: Francisco González, que me voy a estar peleando con los trabajadores de Milenio, ni con Ciro, ni con Marín, el asunto es que el señor Francisco González tiene acuerdos con Peña Nieto lo está promoviendo y por eso la actitud de Milenio.

Entonces lo digo, porque no estoy levantando falsos y siempre digo lo que siento, pero no es con los trabajadores de los medios, el asunto es arriba.

P:¿… con los medios?
R: Claro y llevó muy buenas relaciones con todos y nada más ofrezco disculpas, ahora he mencionado a este señor, bueno porque es la realidad y está de por medio la democracia del país.

Estoy obligado a decirlo, si me quedo cayado o no lo digo con claridad, si no lo digo con claridad, me van a reclamar mis simpatizantes o quienes confían en nosotros, por qué no lo dijo, entonces lo tengo que decir, ofrezco disculpas, pero tampoco estoy diciendo una mentira, es la verdad.

Entonces por eso las encuestas en Milenio donde Peña Nieto tiene 98 por ciento de intención de votos, o sea, encuestas muy apegadas a la realidad, pero es así, pero de esto no se habla, no se dice nada, entonces los jóvenes si supieron de lo que se trata, porque tienen dos demandas: una que se garantice el derecho a la información, no se garantiza en México el derecho a la información y dos no permitir que una televisora, Televisa quiera imponer al próximo presidente de México, porque así es.

Pero tampoco nosotros vamos con nuestro triunfo a expropiar Televisa, no vamos a ver con malos ojos a Milenio, nada de eso, se va a garantizar las libertades plenas para nuestros adversarios, van a tener amplias garantías, no vamos a desterrar a nadie, no va a haber persecución, no queremos eso, queremos inaugurar una etapa nueva y lo vamos a convencer a nuestros adversarios de que eso es lo que más nos conviene a todos, el que haya nuevas reglas, que haya una nueva legalidad, que se acabe con la corrupción, que se acabe con la impunidad, que ya no haya monopolios en nada y que no existan monopolios en los medios de comunicación, que haya información.

Yo voy a comunicar al país a través del acceso al internet, ya lo tengo analizado, pensado, hasta presupuestado, vamos a utilizar todas las líneas de la Comisión Federal de Electricidad para que haya internet hasta el pueblo más apartado en el país y esto va a ayudar mucho, porque actualmente se tiene comunicación por celular o por internet en un porcentaje muy reducido del territorio nacional, nada más se puede utilizar el celular en las ciudades, sale uno a los pueblos y ya no hay señal, ahora vamos a comunicar a todo el país, porque con el internet se garantiza el derecho a la información, imagínese que no existiese el internet, las redes sociales en esta elección, estaríamos a expensas de lo que dijeran las televisoras, que de por sí todavía influyen mucho, pero hacia adelante estoy seguro de que si se democratiza el acceso a la comunicación con esa libertad absoluta, sin limitaciones el país va a crecer, vamos a tener una sociedad mejor.

P:¿ …sobre el presidente de Paraguay…?
R: No tengo información sobre eso.

Muchísimas gracias.

∞∞∞∞∞∞

Descargar arhivo: b-000296

Alta 1
Boletines, Comunicados,

Informa López Obrador sobre las declaraciones anuales de Honestidad Valiente del 2006-2011

El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador informa sobre las declaraciones anuales de Honestidad Valiente A. C. del 2006 al 2011.

A continuación los documentos para descargar:

ALTA ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

 

 
 
 Descargar documento completoALTA ANTE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
 

DECLARACIONES ANUALES HONESTIDAD VALIENTE DEL 2006-2011

Descargar documento completo: DECLARACIONES ANUALES HONESTIDAD VALIENTE DEL 2006-2011
 

HONESTIDAD VALIENTE 2006

Descargar documento completoHONESTIDAD VALIENTE 2006
 

HONESTIDAD VALIENTE 2007

 
Descargar documento completoHONESTIDAD VALIENTE 2007
 

HONESTIDAD VALIENTE 2008

Descargar documento completoHONESTIDAD VALIENTE 2008
 

HONESTIDAD VALIENTE 2009

 
Descargar documento completoHONESTIDAD VALIENTE 2009
 

HONESTIDAD VALIENTE 2010

 

Descargar documento completoHONESTIDAD VALIENTE 2010
 

HONESTIDAD VALIENTE 2011

 

Descargar documento completo: HONESTIDAD VALIENTE 2011
Boletines, Comunicados,

Asegura AMLO que cuenta con mayor organización, participación y representación para hacer respetar el voto

b-000295

Tlaxcala, Tlaxcala, a 21 de junio de 2012

* “Vamos a cuidar todas las casillas; en la casilla se va a decidir la democracia en México”, explica

* Destaca que está mermada la influencia de Elba Esther Gordillo en el IFE

Andrés Manuel López Obrador aseguró que, a diferencia de hace seis años, ahora cuenta con mayor organización, participación y representación de 450 mil ciudadanos en las casillas para hacer respetar el voto que le dará el triunfo en las urnas.

A diez días de la elección presidencial, explicó que “vamos a cuidar todas las casillas; en la casilla se va a decidir la democracia en México, como tiene que ser, porque es ahí es donde se encuentran los ciudadanos y ahí deciden cómo van a votar, ahí se van a contar los votos”.

En conferencia de prensa que ofreció en la esta ciudad capital, el candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Ciudadano destacó la mermada influencia de Elba Esther Gordillo en el Instituto Federal Electoral (IFE), por considerar que el titular de ese órgano hace seis años, Juan Carlos Ugalde era una gente cercana a la lideresa sindical.

A pregunta expresa, mencionó: “En el caso del órgano electoral, ya no está tan metida la maestra Elba Esther; por ejemplo, en el 2006 ella tenía todo el control de la selección de funcionarios de casilla, de presidentes, secretarios, escrutadores”, porque el entonces director de Capacitación  del IFE también era una persona vinculada a Gordillo Morales.

Luego se le planteó la posibilidad de un eventual fraude. “No va a ser posible, porque –insisto– se va a cuidar mucho la elección. Aparte de los 450 mil ciudadanos que van a representarnos, va a haber mucha observación de los jóvenes, a diferencia del 2006”, estimó.

Ahora, se cuenta con el apoyo de las llamadas redes sociales y un significativo número de observadores electorales, en su mayoría jóvenes, que decidieron participar activamente en la elección presidencial, destacó al informar que este fin de semana convocará a todos aquellos ciudadanos con presencia en el Facebook, Twitter y otros foros a “hacer valer la democracia”.

También se le preguntó si haría un llamado al voto útil. “Yo estoy hablando más del voto razonado, porque los ciudadanos en la actualidad no son ciudadanos imaginarios, son ciudadanos conscientes, en su mayoría sin filiación partidista, y lo que espero es que con la información que tienen puedan razonar su voto, para que juntos logremos la transformación del país”, puntualizó.

Una característica de esta campaña –añadió—es el apoyo mayoritario de ciudadanos independientes, sin partido, y de jóvenes, a pesar de lo que digan las encuestas cuchareadas a favor del abanderado priista Enrique Peña.

Sobre el encuentro de gobernadores priistas con Peña para fijarles una cuota de votos, manifestó que es fruto del nerviosismo y desesperación que impera entre los patrocinadores del ex gobernador del estado de México.

Tanto en el acto de cierre de campaña en Tlaxcala como en la conferencia de prensa, López Obrador hizo un llamado a los mandatarios estatales de extracción priista “para que lo piensen y que actúen con legalidad, como demócratas, que respeten el voto de los ciudadanos, que no violen la ley, que no utilicen el dinero del presupuesto para comprar votos, que no condicionen los programas del gobierno a cambio de votos”.

Sin embargo, aseguró que falló la estrategia de compra del voto, “porque los ciudadanos, mujeres y hombres, ya no quieren eso, si esto no es un concurso de belleza, esto es un asunto muy serio y está de por medio el país y como no les funcionó esa estrategia, como no aceptó la gente y, sobretodo, los jóvenes no aceptaron esta maniobra, por eso ahora están en la desesperación”.

En la plaza pública principal de la capital tlaxcalteca y ante miles de simpatizantes que coreaban ¡Presidente! ¡Presidente! ¡Presidente!, dio a conocer que les informaron que el estado de Puebla amaneció este día tapizado con mantas en donde se le relaciona con el presidente venezolano Hugo Chávez.

Acompañado por la secretaria general del PRD, Dolores Padierna, y aspirantes a cargos de elección popular, el candidato presidencial de las izquierdas afirmó que no conoce personalmente a Chávez ni ha establecido comunicación telefónica con el mandatario sudamericano.

Y dejó en claro que no se inspira en personajes extranjeros, sino en el mejor legado de la historia de México, en hombres de la talla de Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Miguel Hidalgo, José María Morelos, Benito Juárez y Lázaro Cárdenas.

Por la tarde, el segundo cierre estatal de este día se realizó en el puerto de Veracruz. López Obrador dijo a sus paisanos –así llama a los veracruzanos porque su padre era oriundo de esta entidad— que habrá créditos a la palabra, en caso de ganar la contienda del primer domingo de julio.

Se rescatará al campo del abandono y se otorgarán apoyos a la pequeña y mediana empresa y comercio, garantizó al comprometerse a aplicar en todo el estado y el país la pensión alimentaria para adultos mayores y las becas para personas con discapacidad y madres solteras.

Se dará un impulso a las actividades pesqueras y a la producción en Veracruz, agregó.

Para mañana, López Obrador encabezará los cierres estatales de campaña en Guerrero y Morelos.

∞∞∞∞∞∞

Descargar: b-000295

Boletines, Comunicados,

A las 4 de la tarde del próximo miércoles iniciará la marcha del Ángel al Zócalo, informa López Obrador

b-000294

 Monterrey, Nuevo León, a 21 de junio de 2012

 

Transcripción de la conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista

Buenos días, buenos días, ánimo. Bueno me da mucho gusto estar con ustedes aquí en Monterrey, el llevar a cabo esta conferencia de prensa. No tan cerca.

Pues nos da gusto estar, repito, con ustedes, que esta conferencia de prensa se lleve a cabo aquí en Monterrey, agradezco mucho la cobertura de los medios de comunicación de Monterrey, del estado de Nuevo León.

Aquí tenemos que decirlo los medios de comunicación están abiertos, son plurales, no de ahora, de siempre, este estado ha tenido la fortuna de contar con prensa libre, esto no sucede en otros estados del país, aquí hay periódicos, estaciones de radio, inclusive, canales de televisión que informan con profesionalismo, con pluralidad, lo que no sucede en otras partes de México.

Por eso, agradecerles por la cobertura que han desplegado durante toda la campaña y la manera en que el día de ayer cubrieron nuestro evento en la Macroplaza, agradecerles mucho, eso es lo que les puedo comentarles.

También informar desde Monterrey a todos los ciudadanos del país, simpatizantes de nuestro movimiento, que vamos a cerrar campaña el día 27, el miércoles próximo en la Ciudad de México.

Ya se solicitó a las autoridades del Distrito Federal el espacio público, vamos a llevar a cabo un evento que va a consistir en una marcha desde el Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México.

Convoco a todos los ciudadanos que quieren un cambio verdadero para que nos acompañen, es el miércoles, nos vamos a empezar a congregar en el Ángel de la Independencia en el Paseo de la Reforma, desde las 4 de la tarde, para ir hacia el Zócalo, estoy seguro que van a participar muchos ciudadanos de todo el país, va a ser ya en la víspera de la fiesta cívica nacional de la noche del primero de julio y están todas y todos invitados.

Desde aquí, desde Monterrey, formalmente llamamos para este cierre de campaña.

Hoy continuamos con los cierres estatales: vamos a estar en Tlaxcala y en el Puerto de Veracruz, pasado mañana vamos a Tuxtla Gutiérrez y a Villahermosa, Tabasco, el domingo vamos a Tepic y a Guadalajara,  el lunes vamos a estar en Colima, no, el lunes vamos a Pachuca, Hidalgo y a Morelia, Michoacán, el martes es Colima y Toluca, y el miércoles el cierre.

Vamos muy bien y estoy seguro de que vamos a ganar la Presidencia. Eso es lo que puedo decirles.

P: ¿A estas alturas de la campaña esta usted en condición de pedir el voto útil para los simpatizantes de los otros candidatos?

R: Yo estoy hablando más del voto razonado, los ciudadanos en la actualidad no son ciudadanos imaginarios, son ciudadanos conscientes y lo que espero es que con la información que tienen puedan razonar su voto para que juntos logremos la transformación del país.

 

P: ¿A estas alturas de su campaña señor, cuál es la diferencia entre el norte y el sur, por qué el norte no le ha comprado tanto su proyecto de nación, a diferencia del sur, a qué cree que se deba eso?

R: Yo pienso que con relación al 2006 que la sorpresa es el norte, así. El sur siempre ha estado con nosotros, pero en el norte había costado más trabajo, sin embargo ahora, nos está yendo muy bien, ustedes lo pueden constatar y comprobar en Nuevo León con relación al 2006.

Pero esto también se puede advertir en Chihuahua, que estuvimos ayer en Juárez, a las 11 de la mañana, 12 del día y muchísima gente. Vamos a ganar Baja California, vamos a ganar Sinaloa, tenemos posibilidades de ganar Sonora, Tamaulipas está muy bien y San Luis Potosí.

En fin, nos ha ido muy bien y yo creo que para medir de cómo están las cosas y cómo está el ánimo en el norte, es cosa de que ustedes analicen la situación de Nuevo León, aquí tenemos mucho apoyo de los ciudadanos, sobretodo de ciudadanos independientes.

Una característica de  esta campaña ha sido el que se han sumado ciudadanos sin partido. Yo tengo y esto se advierte hasta en la encuestas más cuchareadas, yo tengo más apoyo en ciudadanos independientes, jóvenes y ciudadanos independientes, los que no tienen partido, en estos sectores estamos mejor y en el caso de Nuevo León muy bien eso es lo que puedo comentar.

 

P: ¿Los paisanos quieren saber el énfasis en su política de migración, porque son muchos paisanos en Estados Unidos que están interesados en esa política?

R: He estado hablando para ellos, lo hice en Juárez, lo hice en Mexicali, les he estado planteando, primero que estamos luchando en México para que haya crecimiento en la economía y que haya empleos y así atemperar el fenómeno migratorio, atender las causas que originaron el que muchos mexicanos por necesidad se hayan tenido que ir buscarse la vida en otro lado de la frontera y hemos venido hablando de eso.

De que vamos a buscar una relación con el gobierno estadounidense fincada en la cooperación para el desarrollo, no queremos una relación bilateral únicamente orientada a lo militar, a la seguridad, queremos que el énfasis se ponga en el desarrollo de México, que haya crecimiento, que haya empleo y que el apoyo del gobierno estadounidense se dé fundamentalmente en créditos blandos, baratos, para el desarrollo regional y la creación de empleos.

También, he venido hablando de la necesidad de impulsar una reforma migratoria, el que se convenza a las autoridades estadounidenses de que se lleve a cabo una reforma migratoria, el presidente Obama ofreció eso, no ha podido cumplirlo por las circunstancias, hay que entender que existe en Estados Unidos una oposición fuerte, antimigrante, a veces irracional, de maltrato a nuestros paisanos, de racismo, que apuestan a cerrar la frontera de Estados Unidos, a poner muros, a militarizar la frontera, todo lo que no funciona y que además es violatorio de derechos humanos, porque todos los ciudadanos del mundo tienen derecho a la vida, a buscarse la vida trabajando como lo hacen nuestros paisanos en Estados Unidos.

Cuando me entrevisté con el vicepresidente de Estados Unidos, Biden, hablamos de este tema y él me confirmó que hay de parte de ellos el interés de cumplir con este compromiso de que se lleve a cabo una reforma migratoria para legalizar la situación de nuestros paisanos en Estados Unidos, yo voy a insistir mucho en esto, es parte de la agenda que tenemos el apoyar para que se lleve a cabo esta reforma migratoria y también que no haya maltrato, que no haya deportaciones y que se proteja a nuestros paisanos.

P: ¿El PRI reconoció la reunión que usted viene señalando con los gobernadores… qué evidencia?

R: Tengo la información que ya di a conocer, que se reunieron, están nerviosos, los entiendo, vamos a estar pendientes, estoy haciendo llamados a los gobernadores, como ayer lo hice en el caso del gobernador de Nuevo León para que lo piensen y que actúen con legalidad, como demócratas, que respeten el voto de los ciudadanos, que no violen la ley, que no utilicen el dinero del presupuesto para comprar votos, que no condicionen los programas del gobierno a cambio de votos.

Estamos haciendo este llamado a los gobernadores y también a los llamados operadores electorales del PRI para que recapaciten, que piensen en sus familias, que piensen en México, a nadie conviene que no haya democracia en el país, esto perjudica a todos, hacerlos reflexionar de que las elecciones tienen que ser libres y limpias, y yo creo que va a dar resultados este llamado.

 

P: ¿Se puede probar algo contra de los gobernadores?

R: Pues ya lo que les dije se probó en lo general, ya el detalle, pues ni modo el señor que salió del PRI diga que sí fijo de cuota 3 millones de votos a Eruviel, y un millón y medio a Duarte, ya porque eso tampoco hay que pedirles tanto, pero así fue, pidieron cuotas al estilo de antes, como lo hacia el finado Fidel Velázquez, ofrecía votos por anticipado, millones, como si los ciudadanos fuesen un objeto o  como si fuesen borregos.

 

P: ¿Hace unos días el presidente del IFE señalaba aquí que para evitar el problema de inestabilidad como la de 2006, que esa misma noche habrá resultados preliminares, cómo ven usted…?

R: En la misma noche se va a saber sin duda, porque nosotros vamos a tener representación en todas las casillas y vamos a tener toda la información, cerrando casillas, vamos a tener toda la información y se va a saber.

P: ¿Ya lo tiene en todo el país?

R: Tenemos en todo el país, hoy es el día último para terminar con sustituciones, nosotros desde el sábado de la semana pasada inscribimos a todos los ciudadanos que van a ser representantes de casillas, alrededor de 450 mil ciudadanos que ya están capacitados, otros ya están terminando de ser capacitados, vamos a tener muy buen representación en todas las casillas y un sistema para que se informe de inmediato sobre el resultado en cada casilla.

P: ¿ Ya dice Joaquín Coldwell que usted ya está preparando toda una serie de acciones para defender esta situación?

R: ¿Quién es ese?

 

P: Pues el del PRI

R: Ah.

P: ¿Usted ha dicho que va a respetar el voto, pero en caso de que sucediera un escenario similar al de 2006, usted volvería a tomar Reforma o podría surgir el México bronco?

R: Yo lo que creo es que vamos a ganar y con buen margen, ese es el nerviosismo, nuestros adversarios, que no son nuestros enemigos, yo los comprendo, ellos apostaron a una estrategia, apostaron a la banalidad, a que esta iba a ser una campaña en donde iban a convencer, sobretodo, utilizando los medios de comunicación, la televisión y las revistas del corazón.

Entonces que se podía ir Peña a Miami, que podía ir a las tiendas a comprar cosas a  Miami y que eso le gustaba a la gente, porque los mexicanos nada más estaban pensando en eso,

P:¿En el Shopping?

R: Entonces, en el shopping, como se dice y pensó de que así era, no tomaron en cuenta que el país está en una crisis severa, que la mayoría de los mexicanos lo que quieren es que se termine esta pesadilla, y él se fue por el lado de la banalidad, por el lado de la imagen, por una telenovela.

Le fallo la estrategia porque los ciudadanos, mujeres y hombres, pues no quieren eso, si esto no es un concurso de belleza, esto es un asunto muy serio y está de por medio el país y como no les funcionó esa estrategia, como no aceptó la gente y, sobretodo, los jóvenes no aceptaron esta maniobra, por eso ahora están en la desesperación.

P: ¿… un escenario como lo que sucedió en Brasil con Lula da Silva…?

R: Sí, parecido, incluso, hay un ejemplo de Brasil, la primera vez que duda contiende, los medios fabrican a un candidato para enfrentarlo, Collor de Mello, así del corte de Peña, si y lo imponen, pierde Lula en esa ocasión por el manejo de las imágenes, pero al poco tiempo, no sé al año, al año  y medio, tiene que salir Collor de Mello, porque no tenía capacidad y sale vuelto en escándalos de corrupción, hay todo un retroceso de Brasil, pero el candidato fabricado por los medios, por un medio de comunicación muy fuerte en Brasil que no voy a mencionar, pero un poco eso fue lo de ahora, hasta los productores de telenovela de Televisa intervenían en la campaña de Peña, las actrices más conocidas participaron en la promoción.

Yo entiendo que ahora estén nerviosos, porque la gente no se dejó engañar, porque querían dar gato por liebre.

P: ¿Lula se postuló tres veces, usted se volvería a postular…?

R: Nosotros vamos a ganar ahora.

P: ¿Cómo ve la situación de inseguridad de Nuevo León?

R: Pues muy grave, como ya todos sabemos y vamos nosotros a atender este problema, la vez pasada yo hice el compromiso de que el gobierno de la República que voy a encabezar, va a despachar desde Monterrey un buen tiempo, va a ser un gobierno itinerante que va a despachar en todas las regiones de México, y un punto donde va a ser sede el gobierno de la República va a ser Nuevo León, precisamente para atender el grave problema de inseguridad y de violencia.

P: ¿Cómo vi al IFE seis años después, si hubiese un conflicto se abrirían todos los paquetes cómo lo ve ?

R: Está muy bien, lo de hace seis años era distinto.

P: ¿Le da más confianza?

R: Sí, además tenemos más organización, son las dos cosas, primero que hay más organización, hay más participación ciudadana, vamos a cuidar todas las casillas, en la casilla se va a decidir la democracia en México, como tiene que ser, porque es ahí es donde se encuentran los ciudadanos y ahí deciden cómo van a votar, ahí se van a contar los votos.

Tenemos ahora representación en todas las casillas, en el 2006 no había eso, si comparamos el caso de Nuevo León vemos que no se cubrió aquí en el cuidado de casillas en el 2006, por eso Natividad González Paras, no sé ni por qué lo menciono, si es un nombre que hay que olvidar, se metió a operar y aquí nos quitaron muchísimos votos.

P: ¿En el caso del órgano electoral?

R: Y en el caso del órgano electoral ya no está  tan metida la maestra Elba Esther, por ejemplo: en el 2006 ella tenía todo el control de la selección de funcionarios de casilla: presidentes, secretarios, escrutadores, el que estaba ahí era una gente de la maestra Elba Esther, es más a Ugalde, no, estoy hablando del encargado de la capacitación electoral en el IFE que era una gente vinculado a Elba Esther Gordillo y el presidente del IFE, Ugalde fue propuesto por Elba Esther Gordillo para ese cargo, entonces sí hay ahora diferencia.

 

P: Más imparcialidad

R: Está mejor, por decirlo así.

P: ¿A estas alturas… para un eventual fraude?

R: No va a ser posible, porque les digo, insisto, se va a cuidar mucho la elección, a parte de los 450 mil ciudadanos que van a representarnos, va a haber mucha observación de los jóvenes a diferencia del 2006, ahora se tienen las redes sociales, que eso es una ventaja aquí en Monterrey toda la zona conurbada hay muchas personas, muchos ciudadanos sobretodo jóvenes, que van a ayudar como observadores, esto no se tenía en el 2006, además la gente va a ir a votar, pero también va a estar pendiente.

P: ¿El llamado que está usted preparando para que la gente va a estar pendiente dijo que lo iba a ser en esta semana…?

R: Posiblemente el sábado voy a hablar para integrantes de redes sociales para convocarlos a que se haga valer la democracia.

P: ¿Los documentos que se iba a presentar que  comprobaba esta compra de votos?

R: Se presentó ayer, mire me la paso entregando documentos, ayer entregué una encuesta y este otro documento y es un reproche fraterno, cariñoso, amoroso y no sale nada.

Di a conocer lo de la encuesta, me lo pidieron ayer en la mañana y hoy no sale nada de la encuesta que nosotros hicimos donde estamos arriba de Peña, yo pensé que lo iban a destacar en el noticiero de Televisa de anoche, porque en Milenio y no salió nada.

También entregamos ese otro documento, se les entregó, si no lo conocen, ahora mismo se les entrega, es muy interesante ese documento, porque se habla de un distrito de Coatepec, Veracruz y cómo están operando en Veracruz con el apoyo del sindicato de Maestros y otros.. a fines del PRI, cómo están llevando a cabo esta operación. Pero yo no he revisado bien la prensa, igual y sí hay algo.

P: ¿Qué teníamos que olvidarnos de Nuevo León a Natividad González Paras, pero nos dejo este hombre igual que Moreira haya en Coahuila…?

R: Sí, endeudados

P: ¿Pero no tan fácil se le puede olvidar?

R: No, no, no, no, yo lo que, lo dije ayer en la Macroplaza, él fue el que operó el fraude en e 2006 en Nuevo León y yo no levanto falsos, estoy diciendo la verdad y también endeudo Nuevo León, fue un mal gobernante sin duda, él dejó al que está ahora en charola de plata, pero en fin ojalá y recapacite.

En el caso del gobernador actual que permita que los ciudadanos elijan con libertad en este caso al Presidente de la República,  a la senadora, a los diputados federales, van a haber elecciones también de presidentes municipales, diputados locales, es una elección limpia y libre… y que no intervengan, que no usen el presupuesto, que no condicionen ayudas a cambio de votos a favor del PRI y eso es lo que les pedimos.

Además siempre se sabe que no estén pensando que van a tirar la piedra y va a esconder la mano, porque la vida pública, cada vez es más pública, que recapaciten y piensen en su honorabilidad, que piensen en su dignidad que eso está de por medio y eso no se compra.

P: ¿Señor qué opina el juego que está jugando Fox ayer lo llama dice que no quiere un presidente de México populista, incluso lo llama López-Chávez…?

R: Lo que ya sabemos, es muy claro, lo que ya está expresando, yo creo que ya más claro que eso no puede haber nada, ya opiné ayer en la plaza y todos los días opino. Muchísimas gracias.

 

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000294

Boletines, Comunicados,

En Ciudad Juárez, Chihuahua, iniciará la restauración de la República, manifiesta López Obrador

b-000293

 Ciudad Juárez, Chihuahua, a 20 de junio de 2012

  

* Convoca a hombres y mujeres libres del país a participar y ser protagonistas de la construcción de la cuarta República

* Anuncia la puesta en marcha de un plan integral para rescatar a las familias pobres

Desde el antiguo Paso del Norte, Andrés Manuel López Obrador manifestó que en este punto de la geografía nacional iniciará la restauración de la República.

A once días de la elección federal, convocó a hombres y mujeres libres de todo el país a participar y ser protagonistas de la construcción de la cuarta República.

En esta ciudad fronteriza abatida por la inseguridad, la violencia y los feminicidios, anunció la puesta en marcha de un plan integral encaminado a rescatar a las familias que se encuentran en condiciones de pobreza y abandono, en caso de favorecerle el sufragio popular en la contienda presidencial.

Aquí –informó– se irá casa por casa para inscribir a los jóvenes de Ciudad Juárez y de todo Chihuahua a las escuelas preparatorias y las universidades públicas, así como para incorporarlos al empleo productivo desde los primeros meses del nuevo gobierno.

Desde donde empieza la Patria, el candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista hizo un llamado altos gobernadores de origen priísta para abstenerse de incurrir en la práctica fraudulenta de compra de voto, de conciencias y de lealtades.

Los convocó a hacer conciencia de lo que representa violentar la voluntad ciudadana, mediante la “operación maletas” , que es el reparto de dinero en efectivo a cambio de emitir un sufragio a favor del candidato presidencial priísta Enrique Peña.

En conferencia de prensa que ofreció a su llegada a esta ciudad, dio a conocer que en días recientes hubo en Veracruz un encuentro entre gobernadores extracción priísta y Peña Nieto, en donde los primeros recibieron la instrucción de aportar una cuota de 20 millones de sufragios para el candidato de su partido, como si fuese en los tiempos del desaparecido líder cetemista Fidel Velázquez, que comprometía de antemano el voto de sus representados.

Para sustentar su dicho hizo entrega a los reporteros de un documento titulado Proceso Electoral 3012. Estrategia de Promoción del Voto. Todos con Peña Nieto, elaborado por la Fundación Todos con Coatepec y la Región AC.

Sin embargo, aclaró que no prosperará ninguna estrategia de defraudación y convocó a los electores a no vender su mvoto por una despensa o dinero en efectivo.

En víspera de la elección, ya empezó la repartiera de chivos, borregos, patos, pollos, puercos, marranos, cochinos y cerdos, en las entidades gobernadas por priístas, resaltó posteriormente en el acto de cierre de campaña.

A pesar de los pesares y de la reedición de la guerra sucia en su contra, López Obrador aseguró que se encuentra en el primer sitio en las encuestas de preferencia electoral.

Ante los representantes de los medios de comunicación y en el mitin que se realizó en la esquina 16 de Septiembre y Benito Juárez dijo que el candidato presidencial priísta va hacia abajo, en picada, y “nosotros vamos para arriba”, de acuerdo a resultados de un sondeo que se levantó del 13 al 17 de junio.

Ante miles de ciudadanos que asistieron al evento en la céntrica esquina López Obrador expuso a detalle el contenido de los programas sociales dirigidos a adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad.

Los programas sociales se financiarán con recursos de la aplicación de un plan de austeridad entre los servidores públicos de primeros, que tienen salarios de 200 mil hasta 600 mil pesos mensuales.

Por la tarde, encabezó el acto de cierre en la macroplaza de Monterrey, Nuevo León. Ante miles de simpatizantes y militantes de los partidos que lo postulan, el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, explicó su programa económico.

Acompañado por empresarios como Alfonso Romo, Alejandro Gurza y Fernando Turner, dijo que mantendrá los equilibrios económicos, las finanzas públicas sanas y la autonomía del Banco de México.

También informó que se otorgarán apoyos a las pequeñas y medianas empresas y comercios hasta alcanzar un estado de desarrollo empresarial.

Al dejar en claro que no desaparecerá el Seguro Popular y otros programas dirigidos a los sectores desprotegidos, el candidato presidencial de las izquierdas destacó el papel del sector empresarial en el desarrollo nacional.

Luego dejó en claro que los problemas de violencia e inseguridad no se resuelve solo con medidas coercitivas, como la construcción de cárceles, más policías y militares, leyes más severas y amenazas de mano dura.

Para mañana continuarán los actos de cierre de campaña en Tlaxcala y Veracruz .

 

∞∞∞∞∞∞

Descargar archivo: b-000293