Browsing Category

Boletines

10 enero 2013, AMLO Comité Chetumal Q. Roo
Boletines, Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Expresa López Obrador que no mantendrá ningún trato con Peña Nieto, ni con su gobierno

Comunicado 13-003

Chetumal, Quintana Roo, 10 de enero de 2013

Entrevista a Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, a su llegada  al aeropuerto de Chetumal, Quintana Roo, donde comenzará una gira de trabajo para participar en asambleas distritales de los comités municipales de MORENA en el territorio nacional.

P: Inaudible

R: Han de decir que ya las cosas han cambiado, ya es distinto Peña Nieto de Calderón y son lo mismo, es el pelele uno Calderón, el que se fue, y el pelele dos Peña Nieto.

Aclarando eso, decirles de que bueno que se  apoya a familiares de victimas que han sufrido la violencia y que existe esta protección de parte del gobierno.

P:¿Aun se ha creado una polémica sobre esta ley, qué es lo que se debe de proteger, qué se debe de vigilar para garantizar…?

R: Mire, lo primero es atender las causas que origina la violencia y en eso no hay ningún cambio. Por qué hay violencia en México, porque no hay desarrollo, porque no se generan empleos, hay millones de mexicanos sin trabajo, hay violencia porque no se atiende a los jóvenes, entonces no lo están atendiendo.

El señor de la mafia del poder, el representante de los que realmente mandan en el país, que es Peña Nieto, eso no lo están atendiendo, no sé si ustedes han escuchado algún planteamiento, ya no hablemos de acciones, sino cuando menos en el discurso, acerca de que van a impulsar actividades productivas y que va a haber empleo, nada de eso hay.

P:¿No se ha visto eso?

R: Eso no está en la agenda, ni estará, porque a ellos no les importa impulsar actividades productivas y que haya empleos, que es lo que puede permitir enfrentar el grave problema de la inseguridad y de la violencia, si no hay empleos, si no se atienden a los jóvenes, no van a poder, no se va a poder  desgraciadamente detener la violencia en México.

Lo que están haciendo Peña Nieto y sus secuaces es querer aparentar de que las cosas ya son distintas, ahora ya no aparecen datos sobre violencia en los medios de comunicación, ya no escuchan ustedes nada en la radio, no ven en Milenio, ni mucho menos en Televisa, ningún reporte sobre violencia, ahora están sobre la jauría, o sea pura cortina de humo para no dar a conocer lo que realmente está sucediendo, siguen los asesinatos en todos  los estados del norte, y eso ya no lo están dando a conocer para engañar de que ya cambió, están manejando lo que se llama la percepción a través del control casi absoluto de los medios de comunicación, sobretodo de la televisión. Entonces esa es la política de estos señores, pura manipulación, eso es lo que puedo decir.

P:¿Ya que toca el tema económico, ahora usted se reunió con empresarios durante visita en los estados y ahora se ha generado una grave polémica por el embargo…?

R: Que no debe de continuar la corrupción en Quintana Roo, es muy lamentable lo que ha pasado en este estado, tan extraordinario, con gente tan buena, y trabajadora.

Yo quiero hacer un paréntesis para agradecer a todos los ciudadanos de Quintana Roo, aquí agradecer en Chetumal, en Monte-Blanco, en todos los municipios de Quintana Roo por su apoyo, van dos veces, en el 2006 y en el 2012 que los ciudadanos de Quintana Roo me apoyan, aquí hemos ganado en dos ocasiones la Presidencia de la República, la ganamos en el 2006 y la volvimos a ganar en el 2012, aquí no ganó Peñita, aquí ganamos nosotros.

Estos significa que la gente de Quintana Roo es gente muy consciente, ciudadanos muy despiertos, a los que yo respeto mucho, desgraciadamente han tenido muy malos gobernantes, es mucho pueblo el de Quintana Roo para tan poco gobierno, puro gobernante mediocre, ladrón, eso es lo que hay en Quintana Roo, por eso ojalá y no sigan estos proyectos faraónicos de que solo benefician a una pequeña minoría tanto de empresarios corruptos, como de políticos corruptos.

P:¿Y este contexto de la presencia que usted tiene acá en Quintana Roo. Que tenemos elecciones locales en julio, por quién se inclinaría…?

R: No mire, nosotros estamos iniciando aquí precisamente en Chetumal, y lo decidimos de esa manera, porque es un homenaje a la gente de Chetumal y de todo Quintana Roo, comenzar aquí una nueva gira por todo el país, aquí estoy iniciando, este es el primer acto, decidimos iniciar esta nueva gira, porque estamos consolidando el Movimiento Regeneración Nacional(MORENA).

Entonces vamos a participar en asambleas municipales, aquí va a haber una, por la tarde voy a estar en Playa del Carmen, mañana en Cancún y ya Valladolid, por la tarde de mañana es Yucatán y así voy a recorrer de nuevo todo el país.

El objetivo principal que tenemos es consolidar a MORENA, por lo pronto le decimos a la gente que tenemos que organizarnos para defender causas justas y para terminar con este régimen de corrupción y privilegios, no es  objetivo principal por lo pronto el participar en las elecciones, porque además MORENA todavía no tiene su registro como partido, ahora lo más importante es organizarnos, les puedo decir para qué, así de manera muy concreta, primero porque quieren aumentar los impuestos, quieren aumentar el IVA del 16 al 22 por ciento y eso no lo vamos a permitir y vengo a hacer el recorrido por el país, porque nos vamos a organizar para impedir que aumenten los impuestos, si quiere el gobierno tener más dinero que combata la corrupción, que ahorren.

Peña Nieto va a trasladarse en un avión, ojala y lo digan estos, porque no lo saben la gente, saben cuánto va a costar el avión de Peña Nieto, 8 mil millones de pesos, comparen esto con el presupuesto de Chetumal, y van a ver de que son varios años de presupuesto de este municipio, entonces si quieren dinero, que ahorren, que haya un plan de austeridad, que se bajen los sueldos de todos los funcionarios de los tres Poderes, ganan muchísimos los diputados federales, los senadores, los ministros de la Corte, 600 mil pesos mensuales, los del TRIFE, del IFE, todos, entonces no vamos a permitir aumentos de impuestos.

Y lo segundo, por lo que estamos preparándonos es para no permitir que entreguen la renta petrolera, porque ahora quieren ya entregar por completo el petróleo a extranjeros y es lo único que nos queda sobretodo para las nuevas generaciones, no podemos permitir que terminen de entregar todas las riquezas de México.

P:¿Entonces en este proceso aquellos que se apunten a MORENA quieren votar, no habrá línea… ?

R: No, no, no, mire de acuerdo a la Constitución todos los ciudadanos son libres, o sea, no se le puede impedir a nadie participar, nosotros lo que sí estamos orientando es en el sentido de que nos organicemos pronto para parar lo de los aumentos de impuestos y parar la privatización del petróleo.

P:¿… se le ha identificado mucho…?

R: Sí, pero yo ahora estoy dedicado de tiempo completo a MORENA, MORENA la esperanza de México. Buenos muchas gracias

P:¿Y cómo ve en el estado el PRD y el PAN se están coaligando ?

R: No opino de eso, el PRI y el PAN son lo mismo.

 

P:¿El PRD y el PAN?

R: Ah, no sabía, pero no me meto en eso, yo ando organizando MORENA, que es lo que considero más importante, solo con MORENA vamos a poder encontrar la salida a los grandes y graves problemas nacionales, lo demás es pura politiquería.

P:¿Su opinión sobre el enriquecimiento ilícito de algunos líderes sindicales y esto a su vez en beneficio de sus familiares…?

R: Pues sí, es un régimen corrupto por completo, por entero, el PRI lo que quiere ha sido su sueño dorado el corromper a todos, es decir, que impere por entero la corrupción, que todos seamos corruptos, este es el proyecto del PRI, desgraciadamente han logrado ese propósito, ha avanzado mucho la corrupción, están en gobernantes, en las autoridades y están en dirigentes sindicales apegados, adheridos al PRI, entonces tenemos que luchar en contra de esa corrupción que prevalece aquí en Quintana Roo y en México.

P:¿Hay estados que están quebrados económicamente… no habrá rescate financiero, esto es correcto?

R: Es signo de la corrupción que impera en todo el país, usaron el dinero para apoyar a Peña Nieto, Peña Nieto es producto de la corrupción, que no se haga, esta vía que estaban utilizando dinero de los ayuntamientos y de los gobiernos estatales para apoyar su campaña y repartieron migajas, gastaron miles de millones de pesos, aquí nada más Quintana Roo.

En los municipios más pobres fue donde ganó Peña Nieto, por qué, porque traficó con la pobreza de la gente, porque compraron los votos, de dónde salió ese dinero, de los ayuntamientos, del gobierno estatal, en el caso de Quintana Roo y de todo el país, entonces el responsable de la deuda o de que se haya agravado el problema de la deuda de los municipios y de los estados es Peña Nieto, porque usaron dinero del presupuesto para su campaña.

P:¿…denunciar a los malos…?

R: Que se habrán juicios en contra de los corruptos.

P:¿Qué comentario tiene acerca de la incorporación de Mario Di Constanzo al gabinete de Peña Nieto?

R: Ya lo dije eso, son libres todos de tomar la decisión que considere, nosotros vamos a seguir de manera independiente, yo no voy a tener ningún trato con Peña Nieto, ni con su gobierno, porque para mi es un gobierno surgido del fraude electoral, de la compra de voluntades, si hay otros que quieren reconocerlo y que quieren participar en su gobierno, es asunto de ellos, nosotros no vamos a vender nuestros principios, nuestra dignidad.

 

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-003

Image (3)
Boletines, Comunicados,

Juicio político y penal para consejeros electorales y magistrados del Trife exige el Tribunal Electoral Popular

Comunicado c-92

México, Distrito Federal, 23 de noviembre de 2012

El Tribunal Electoral Popular (TEP) solicitó a la Cámara de Diputados iniciar juicio político a los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) por renunciar a su responsabilidad de guardar y hacer guardar los principios constitucionales en la pasada elección presidencial.

De la misma manera, los 12 integrantes del TEP pidieron a la Procuraduría General de la República que inicie una averiguación previa y proceda conforme a derecho en contra de los consejeros electorales y magistrados del Trife, en defensa de la vigencia plena del Derecho y el orden constitucional.

Conformado por Elena Poniatowska, Magdalena Gómez, Bernardo Bátiz, Jesús González Schmal, Héctor Vasconcelos, Enrique Semo, Carlos Pellicer, Abel Barrera, Virgilio Caballero, Jesús Martín del Campo Jorge Eduardo Navarrete y Rafael Barajas, el Tribunal Electoral Popular sustentó sus demandas en que los funcionarios electorales ni tomaron las medidas ni adoptaron las acciones necesarias para realmente salvaguardar el equilibrio y la autenticidad del proceso electoral.

Después de deliberar, concluyó el grupo que “con su actuación, o más bien con la falta de ella, el Instituto Federal Electoral incidió en el desarrollo normal del proceso y, por ende, afectó su resultado”.

Con relación a los magistrados del Trife, aseguró que la actuación de Alejandro Luna, Carmen Alanís, Constancio Carrasco, Flavio Galván, Manuel González, Salvador Olimpo y Esteban Penagos, antes y después de la elección presidencial, “fue lapidatoria para los principios constitucionales rectores del proceso electoral”.

Los magistrados recurrieron al argumento de que si el texto de la ley ordinaria no lo prevé, nada se puede hacer y, con ello, apedrearon al espíritu, a la razón de ser, al fin mismo, de la ley, afirmaron los miembros del Tribunal Electoral Popular.

En su sentencia, calificó como simples escribanos, guarda códigos y fariseos a los magistrados, que utilizaron argumentos grotescamente simplistas, como aquel que dice: “el proceso electoral no es inválido, no porque no lo sea, sino porque no me trajiste las pruebas materiales de las trampas que los hechos, por todos conocidos”.

De la misma forma subrayó que el “Tribunal Electoral no quiso ir más allá; no ejerció facultades de órgano jurisdiccional supremo en materia electoral; no trató el tema como una cuestión de orden público y de interés general. La política quedó ceñida a las estrechas formas de las reglas del derecho, no a sus fines”.

El Trife –puntualizó–  desestimó “los reclamos de nulidad del proceso electoral con el argumento de que lo que se le mostraba no era prueba suficiente de irregularidad y mucho menos de falta grave”.

Los magistrados “con los ojos cerrados pidieron todas la pruebas, nunca hicieron un esfuerzo por abrir los ojos y ver más allá de las pruebas que se les pusieron a su consideración, tampoco hicieron el esfuerzo para valorar los indicios que se desprendía de los datos conocidos”.

En cambio, prosiguió, el Trife exigió prueba absoluta de la adquisición encubierta, a favor de la imagen del candidato priista Enrique Peña, de espacios en radio, televisión y medios impresos, así como del uso indebido de encuestas, del financiamiento ilícito a través de Monex y de la compra del voto mediante las tarjetas de prepago Soriana.

Durante la contienda presidencial, los consejeros electorales desecharon la propuesta del candidato Andrés Manuel López Obrador para garantizar una lucha equilibrada, justa y apegada a la ley, añadió el Tribunal Electoral Popular.

∞∞∞∞∞

 

Descargar Documento c-92

Ver documento completo SENTENCIA TEP

 

20 nov 2012 AMLO Congreso Nacional
Boletines, Comunicados,

Consejeros nacionales eligieron a Batres Guadarrama como presidente del CEN de MORENA

Comunicado c-91

México, Distrito Federal, 20 de noviembre de 2012

 

*Por voto directo fueron electos integrantes de 21 comisiones de la organización

 Con el respaldo de 148 votos a su favor, Martí Batres fue electo presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA)

En el segundo día de trabajos del Congreso Nacional del Movimiento, se aclaró  que uno de los requisitos para ocupar ese cargo de dirección es no desempeñar puesto alguno de elección popular. En consecuencia, Batres dijo que presentó una solicitud de licencia como diputado federal.

Para la Presidencia del CEN fueron propuestos los consejeros Ricardo Monreal –quien estaba ausente— Octavio Romero, Jesús Ramírez, Roger Aguilar, César Yáñez, Bernardo Bátiz, Paco Ignacio Taibo II, Clara Brugada, Bertha Elena Luján y Martí Batres. Cada uno de ellos expresó su determinación de declinar y sólo quedaron Luján Uranga y Batres Guadarrama.

Ambos candidatos se sometieron a la prueba de las urnas. Batres obtuvo 148 votos y Luján 108. También se contabilizaron siete abstenciones.

Luego la plenaria, que inauguró el presidente del Consejo Nacional, Andrés Manuel López Obrador, sometió a consideración la Secretaría General. Para tal efecto fueron inscritos Bertha Elena Luján, Paco Ignacio Taibo II, Andrés Manuel López Beltrán, Octavio Romero, Jaime Cárdenas, Froylán Yescas, Bernardo Bátiz y César Yáñez. Uno por uno fue declinando, con excepción de Luján Uranga, quien se convirtió en la secretaria general el CEN de MORENA.

El tercer cargo que se sometió a consideración de la asamblea fue la Secretaría de Organización. Al cargo fueron propuestos Froylán Yescas, Tomás Pliego, Octavio Romero, Eduardo Cervantes, Armando Barreiro, Alberto Pérez Mendoza, Andrés Manuel López Beltrán.

Como finalistas quedaron López Beltrán, Yescas y Pliego; los dos primeros declinaron a favor de Pliego Calvo, quien en su calidad de fórmula única fue designado secretario de Organización.

Posteriormente se sometió a votación el cargo de secretario de Finanzas.  Las propuestas recayeron en Alejandro Esquer, José Sánchez, Octavio Romero, Irma Sáinz y Marco Medina. Los primeros tres declinaron y los últimos dos pasaron a la prueba de las urnas.

Marco Medina fue electo secretario de Finanzas, con 151 votos. Irma Sáinz conquistó 100 sufragios y se contabilizaron  12 abstenciones.

Después de someterse a votación, Jesús Ramírez pasó a ocupar la Secretaría de Comunicación, Difusión y Propaganda; Froylán Yescas se convirtió en secretario de Educación, Formación y Capacitación Política; Rosario Piedra Ibarra es la secretaria de Defensa de los Derechos Humanos; Pablo Moctezuma ocupa la Secretaría de Estudios y Proyecto de Nación, y Alfredo Ramírez es el secretario de Cooperativismo, Economía Solidaria, Movimientos Civiles y Sociales.

De la misma manera la Secretaría de Jóvenes quedó bajo la responsabilidad de Patricia Ortiz; la Secretaría de Mujeres está en manos de Martha Mikel; la Secretaría de Asuntos Indígenas y Campesinos, a cargo de Ana Lilia Rivera; la Secretaría del Trabajo, recayó en Jesús Martín del Campo; la Secretaría de la Producción, bajo la conducción de Irma Sáinz; la Secretaría de Arte y Cultura, a cargo de Paco Ignacio Taibo II, y la Secretaría de la Defensa de la Soberanía, el Medio Ambiente y el Patrimonio Nacional, fue electa Tere Lupe Reyes.

Adicionalmente, la Secretaría de Combate a la Corrupción está en manos de Bernardo Bátiz; la Secretaría para Fortalecer Ideales Cívicos y Valores Morales y Espirituales, recayó en la persona de José Agustín Ortiz Pinchetti, la Secretaría de Mexicanos en el Exterior y Política Internacional, está a cargo de Juan Carlos Loera, la Secretaría de Bienestar bajo la responsabilidad de Clara Brugada y la Secretaría de la Diversidad Sexual en manos de Jaime López.

Los cinco consejeros electos para formar parte de la Comisión de Honestidad y Justicia son: Héctor Díaz Polanco (presidente, con 118 votos a favor), Ernesto Prieto, Martha Pérez, David Cervantes y Adrián Arroyo.

Cabe mencionar que cada uno de los 300 consejeros votó hasta por dos candidatos y los ganadores fueron aquellos que lograron el mayor número de sufragios a su favor.

Al inicio de los trabajos, López Obrador convocó a los consejeros nacionales a dar ejemplo de democracia hacia el exterior y de que en la elección de presidente del CEN y de las 21 secretarías no había “línea” ni preferencias por nadie. “Todos vamos a elegir libremente”, garantizó.

Posteriormente, en su carácter de presidente del Consejo Nacional presentó a consideración de los congresistas el plan de acción, que resumió en diez puntos básicos. El primero de ellos se refiere a la organización y a la celebración de las asambleas municipales.

Para tal efecto, hizo el compromiso de asistir a 251 de ellas, con la característica de que serán los municipios con mayor concentración poblacional y los recorridos los realizará de jueves a domingo, entre el 10 de enero y el 15 de agosto de 2013.

Estableció como meta el mes de septiembre del próximo año para la realización de la aproximadamente dos mil 500 asambleas municipales.

El segundo punto radica en el inicio de una campaña nacional de afiliación a MORENA, tanto en plazas públicas como en los domicilios particulares de los representantes del Gobierno Legítimo y de los protagonistas del cambio verdadero.

Se comprometió a asistir a  las asambleas constitutivas estatales y mencionó que el objetivo es lograr la afiliación de un millón 500 mil ciudadanos en 2013 y duplicar la cantidad, es decir tres millones, para el 2014.

El tercer tema está relacionado con la publicación del periódico Regeneración, con la participación conjunta de las secretarías de Comunicación y de Organización del CEN de MORENA, mientras que el cuarto aspecto apunta a la formación política de jóvenes.

Será a través de seminarios como se formará a 300 jóvenes cada tres meses hasta llegar a mil 200, con base en el siguiente temario: La Independencia, La Reforma, la Revolución y, MORENA.

López Obrador presentó el quinto punto como un asunto de primer orden: Una campaña nacional de concientización, bajo la premisa de que se avanza cuando se cambia la mentalidad de los ciudadanos.

El siguiente se refiere a la defensa de la soberanía y anunció que MORENA se movilizará en caso de que se pretenda incrementar la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 a 22 por ciento, y proseguir con la entrega de la industria petrolera a particulares, nacionales o extranjeros.

Como séptimo tema propuso una campaña permanente de información, para no caer en la trampa de la manipulación, en tanto que el octavo aspecto tiene como propósito la celebración de 32 asambleas estatales entre el 28 de septiembre y el 8 de diciembre de 2013.

El penúltimo aspecto tiene que ver con la puesta en marcha de una campaña nacional de cooperación y de recaudación de fondos para sostener económicamente al Movimiento, pero que “los recursos no provengan del gobierno ni de personas de dudosa fama pública”, aclaró López Obrador.

El décimo tema se refiere a la calendarización de encuentros del Consejo Nacional de MORENA para el año siguiente y presentó como fechas el 17 de marzo, 16 de junio, 22 de septiembre y 15 de diciembre.

Después la plenaria aprobó por unanimidad el plan de acción presentado por López Obrador.

En su turno, Batres informó que presentó su solicitud de licencia al cargo de diputado federal ofreció trabajar con mística, sin sectarismos, de manera patriótica.  “Me declaro de izquierda, pero soy orgullosamente lopezobradorista. Esa es la izquierda de nuestros días”, subrayó.

Al final de la sesión, el presidente del Consejo Nacional tomó protesta a los miembros de las 21 comisiones que fueron elegidas durante la jornada de este día.

 ∞∞∞∞∞

Descargar documento c-91

Congreso Nacional MORENA 19 nov 2012 6
Boletines, Comunicados, Transcripciones,

Inaugura López Obrador el Congreso Nacional de MORENA

México, Distrito Federal, 19 de noviembre de 2012

Transcripción de las palabras de Andrés Manuel López Obrador  durante el Congreso Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en la Ciudad de México.

Amigas, amigos, delegados efectivos a este Congreso Nacional de MORENA, amias y amigos, invitados:

Hoy es un día trascendente, porque inauguramos una etapa más en el propósito de lograr la transformación de México.

El distintivo de este Congreso será la decisión que se ha tomado de convertir a MORENA en partido político.

No puedo dejar de señalar que se trata de todo un desafío. Como sabemos, los partidos políticos no gozan de buena fama pública. Esto se debe a la campaña de desprestigio inducida por los que realmente mandan en el país, que se han venido lavando las manos, en los partidos, en los legisladores y en los políticos, echándoles la culpa de la crisis de México, cuando en realidad, son ellos los integrantes de la cúpula del poder, los que verdaderamente mandan, los responsables de la actual tragedia nacional. Aunque también en honor a la verdad a esta maniobra y al descrédito de los partidos han contribuido los dirigentes sin principios e ideales, oportunistas y corruptos.

Por eso, podría parecer una contradicción que con esta mala fama, en los congresos distritales de MORENA, la mayoría de los delegados, como aquí se informó, el 86 por ciento, haya votado a favor de que nos constituyamos como un partido político. La única explicación que encuentro ante esta paradoja, es que mucha gente, muchos mexicanos, están pensando que MORENA, como partido, será diferente. De ahí que tengamos la enorme responsabilidad de cuidar a MORENA. De hacer el compromiso entre todas y todos para evitar incongruencias y desviaciones.

Debemos estar conscientes que estamos recomenzando, iniciando una nueva etapa, pero no solo como organización social y política, sino también en lo individual, en lo que atañe a nuestro compromiso  y comportamiento como ciudadanos, como militantes y como dirigentes. La buena marcha de MORENA dependerá en mucho de nosotros, de la actitud que asumamos en lo personal, de nuestro recto proceder.

Por eso, cada uno de nosotros, de  manera sincera, sin simulación, sin que nos entren las palabras por un oído y nos salgan por el otro, internalizando lo esencial, tenemos que hacer el compromiso de actuar con honestidad y hacer a un lado la hipocresía. No podemos postular en el discurso la justicia y la democracia, si no somos capaces de actuar en consecuencia.

MORENA debe seguir siendo un referente moral. Una organización de mujeres y hombres libres, dignos, movidos por propósitos más elevados que sus legítimos intereses personales o de grupo. Una organización que siempre tenga como objetivo superior, el interés general, el cambio del régimen autoritario y corrupto, y la instauración de una república más justa, más humana y más igualitaria.

Los militantes de MORENA debemos convertir en forma de vida el ideal de que se puede ser feliz, buscando la felicidad del prójimo; llevando a la práctica el principio de que venimos a este mundo a servir y no a que nos sirvan. Y que el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás.

Por eso, nada de politiquería, tenemos que impedir los vicios en MORENA, los vicios de la política tradicional. Cuidar, entre todos, que no haya individualismo, oportunismo, nepotismo, amiguismo, influyentismo, sectarismo, clientelismo, ninguna de esas lacras de la política.

En MORENA todas y todos somos libres y tenemos derecho a participar en cargos de dirección y de responsabilidad pública, pero sin olvidar que aspiramos a ser auténticos representantes populares, servidores del pueblo, siervos de la nación, como decía José María Morelos y Pavón.

Se podrá entonces preguntar ¿cuál es el atractivo de pertenecer a MORENA, si solo se pide rectitud y entrega, y no se tendrán beneficios materiales ni la parafernalia del poder? La respuesta es que se tendrá como recompensa el reconocimiento de nuestros semejantes y la dicha enorme que produce el estar bien con nosotros mismos, con nuestras conciencias por trabajar en pos de otros y por causas justas.

De ahí que con toda objetividad y realismo, nuestro propósito no debe ser el que MORENA sea un partido de multitudes, partido único, totalitario, sino de hombres y de mujeres excepcionales. Ser militante de MORENA implica ser una persona consciente, con ideales y de buen corazón. Que además de ocuparse de sus asuntos, dedique tiempo a buscar el bienestar de los demás.

Por razones políticas pero, fundamentalmente, por la mística que debe prevalecer en MORENA, un militante debe ser, al mismo tiempo, un educador, un activista, un defensor del pueblo, un organizador y convertirse, en lo cotidiano, en un medio de comunicación.

Un buen militante de MORENA, también, debe entender que el trabajo es el fundamento para avanzar y triunfar.

Aceptar que ser político no es sinónimo de holgazán, de fantoche o de exhibicionista, sino de buen ciudadano, ocupado en trabajar con entrega y humildad en la gran obra de transformación que necesita el país.

Por eso, he dicho que en MORENA no hay, en sentido estricto, cargos, sino encargos. Y por eso, el día de mañana, en el Consejo Nacional  definirá el Plan de Acción a detalle, que nos pondrá a trabajar a todas y todos.

Adelanto que al terminar nuestro Congreso, debemos de ocuparnos de integrar los comités municipales y seccionales de MORENA. Así como, de formar comités con mexicanos residentes en el extranjero. Deberemos iniciar una campaña de afiliación al nuevo partido; volver a publicar y distribuir, casa por casa, nuestro periódico Regeneración; poner a funcionar la escuela de educación política, sobre todo, para la formación de los jóvenes; llevar a la práctica una campaña de nacional de concientización, ética, cívica y política; realizar la tarea de informar sobre los avances de nuestra organización y difundir las posturas de MORENA sobre asuntos de interés público; definir una estrategia de captación de recursos económicos para el sostenimiento de MORENA; prepararnos para la celebración de las asambleas que exige la ley para el otorgamiento del registro a MORENA como partido político; evaluar, periódicamente, el cumplimiento de metas y estar pendientes en todo momento de la defensa del pueblo y de la nación, en particular, proteger a quienes son víctimas de injusticias, de violación de derechos humanos; así como participar al llamado que se haga con el propósito de evitar que aumenten los impuestos y se entregue el petróleo a particulares, nacionales y extranjeros.

Amigas y amigos, delegados efectivos a este Congreso Nacional:

El día de hoy vamos a analizar y aprobar los documentos básicos de MORENA: la declaración de principios, el programa y los estatutos. También, se va a elegir a los Consejeros Nacionales de MORENA, quienes a su vez, el día de mañana, elegirán al Comité Ejecutivo Nacional y a la Comisión de Honestidad y Justicia.

Sobre esta elección tenemos que reafirmar nuestra vocación democrática en este congreso, no existe línea a favor de nadie, actuemos, todas y todos en completa libertad. Cada uno debe hacer valer su derecho a elegir. Que ninguno acepte, porque sería malos militantes de MORENA si aceptarán  ser súbditos, incondicionales o achichincles de dirigentes.

No somos ciudadanos imaginarios, que nadie nos de línea, nos agarre la mano, que nadie nos indique a donde hay que marcar, eso tiene que ver con la antidemocracia, MORENA es de mujeres y hombres libres que quieren realmente la democracia, poseemos criterio propio, por eso están aquí, por eso les eligieron  los congresos distritales, los delegados presentes, como aquí se ha dicho, tienen derecho a votar y a ser votados. Hagámoslo en conciencia y elijamos a los mejores.

Se presentó un listado, todos los delegados, lean toda la lista, no le hacen que lleve tiempo y escojan a los 10 que ustedes consideren que deben de representarnos a nivel nacional, háganlo en libertad, vamos a dar un ejemplo de democracia en este Congreso Nacional y el que ande por ahí insinuando de que se debe de marcar a favor de determinadas personas o ponerles nombres con listitas o haciendo acuerdos, yo voto por ti, pero tu también vas a votar por mi, dicen los que no son demócratas cuántos tienes tu, tengo a mi gente, eso no se permite en MORENA somos libres, nada de grupos, nada de corrientes, nada de sectas, tenemos que actuar con libertad, como ciudadanos, se podrá tratar de nuestro mejor amigo, de nuestro hermano, de un familiar, pero tenemos que pensar en el compromiso que recae en nosotros, vamos a hacer valer la democracia al interior de MORENA, porque queremos la democracia para el país y necesitamos tener autoridad moral, tenemos que actuar con rectitud.

Amigas y amigos:

Agradezco la presencia de invitados especiales a este Congreso, agradezco la presencia del representante de la embajada de Estados Unidos y de la embajada de Cuba en nuestro país, agradezco la presencia de nuevo un aplauso de la representación del gobierno de Estados Unidos en México y un saludo a todos los pueblos y gobiernos de América Latina.

Agradezco también la representación de paisanos mexicanos residentes en Estados Unidos y en otros países del mundo. Agradezco la presencia de dirigentes sociales que nos acompañan en este congreso, ya se dio a conocer que está Martín Esparza del Sindicato Mexicano de Electricistas, Hermelinda Hurtado, están también dirigentes y representantes de los partidos progresistas: PRD, PT y Movimiento Ciudadano.

Agradezco la presencia de artistas, intelectuales, de trabajadores de la cultura que siempre nos han acompañado en todo este proceso, como aquí lo menciono Claudia al inicio de su intervención siempre vamos a rendir homenaje a quienes se nos han adelantado y que nos han acompañado en este proceso por la transformación del país son muchos, mujeres, hombres que desde hace años vienen caminando con nosotros, han perdido la vida, siempre nos duele, nos queda un vacío, un hueco por la ausencia de mucha gente que queremos mucho.

Quiero de manera especial decir a ustedes que falleció Mónica Obregón, una mujer excepcional, extraordinaria, que siempre estuvo con nosotros, esposa de Juan Ramón de la Fuente y quiero que entre todos le rindamos un homenaje con un aplauso, un aplauso de pie para Mónica.

Amigas y amigos:

Para terminar, confieso que estoy optimista y se los transmito, tengo poderosas razones para ello. Millones de mexicanos nos apoyan y ven en MORENA la esperanza ante la decadencia. Nuestros adversarios no tienen la razón ni cuentan con el respaldo de la gente. Por eso, el poder que detentan es y será efímero, transitorio.

Los patrocinadores de Peña Nieto compraron la Presidencia, pero no van a poder comprar la dignidad del pueblo de México. Está demostrado, nos consta, a todas y a todos que muchos mexicanos no se dejan manipular, ni venden su voluntad,  por eso estoy absolutamente seguro, no exagero, estoy absolutamente seguro que cada vez habrá más gente con nosotros, ciudadanos libres y conscientes.

Este nuevo fraude electoral no va a impedir que triunfe la causa de la justicia, de la honestidad y del amor.

¡Que viva MORENA!

¡Viva México!

¡Viva México!

¡Viva México!

Deportivo Plan Sexenal, 19 de noviembre de 2012

∞∞∞∞∞

Descargar: DISCURSO 19NOV-2

Boletines,

Delegados del Congreso Nacional de MORENA

Congreso Nacional de MORENA

El día 19 y 20 de noviembre de 2012 se llevará a cabo el Congreso Nacional de MORENA en el deportivo Plan Sexenal, ubicado en Ferrocarril de Cuernavaca y Mar Mediterráneo Colonia Nextitla, delegación Miguel Hidalgo en el Distrito Federal. Como quedó establecido en la convocatoria emitida el día 11 de septiembre de 2012, son delegados efectivos al Congreso Nacional: 1) Los delegados efectivos electos en cada uno de los Congresos Distritales; 2) el Consejo Consultivo Nacional y el Comité Ejecutivo Nacional electos e1 2 de octubre del 2011; 3) los responsables estatales y regionales que participaron como tales durante el proceso electoral del 2012.

El Congreso Nacional del 19 de noviembre tiene como objetivo aprobar los documentos básicos:(declaración de principios, programa y estatutos); y elegir al Consejo Nacional de MORENA.

El 20 de noviembre se llevará a cabo la primera reunión del Consejo Nacional de MORENA cuyos objetivos son: (1) elegir al Comité Ejecutivo Nacional y la comisión de honor y justicia y (2) aprobar el plan de acción.

La mesa directiva del Congreso Nacional y del Consejo Nacional del 19 y 20 de noviembre será designada por el Comité Ejecutivo Nacional.

Ver y descargar más en información: Congreso Nacional Morena

12 nov 2012 Presentación del libro AMLO 2
Boletines, Comunicados,

AMLO: El fraude electoral dejó un ambiente generalizado de depresión y la mayoría de los mexicanos no acepta a Enrique Peña como presidente

Comunicado c-082
México, Distrito Federal, a 12 de noviembre de 2012

*El ex candidato presidencial presentó su nuevo libro titulado “No decir adiós a la esperanza

*En el 2006 la versión del fraude fue el “haiga sido, como haiga sido” y este año fue a “billetazos”, expresa

*Lorenzo Meyer, Pedro Miguel y Jaime Avilés comentaron la obra número 11 de López Obrador

La mayoría de los mexicanos no acepta a Enrique Peña porque no quedó satisfecha con la pasada elección presidencial, que sólo dejó un ambiente generalizado de depresión, expresó Andrés Manuel López Obrador.

No hubo festejo con el retorno del PRI a la Presidencia de la República; por el contrario hay duelo nacional, manifestó en la presentación de su reciente libro titulado “No decir adiós a la esperanza”, de 160 editado por Grijalbo.

Ante las diversas expresiones surgidas después del fraude, que golpeó con mayor fuerza a simpatizantes, algunos de ellos inclusive todavía no se reponen, dijo que se vio en la necesidad de escribir el libro en donde plasmaría su versión.

Acompañado por el historiador Lorenzo Meyer y los periodistas Pedro Miguel y Jaime Avilés, el ex candidato presidencial rechazó la pretensión de culpar al ciudadano que vendió su voto o que no está a la altura de las circunstancias.

No se debe ser exigente con la gente que vive en la pobreza y que piensa todos los días en cómo sobrevivir, argumentó al culpar de la “perversidad” a quienes compraron votos y traficaron con la pobreza del pueblo, a los integrantes de la mafia, a quienes se creen amos y señores de México.

Tampoco dijo estar de acuerdo con el proverbio popular de que el pueblo tiene los gobernantes que se merece, porque las transformaciones son procesos lentos que llevan tiempo y puso de ejemplo la Independencia que inició en 1810 y se concretó un siglo después.

Al declarar que la lucha que encabeza por la transformación de la vida pública del país es por la vía pacífica, con la participación del pueblo plenamente informado, porque si fuese armada no sería necesario un trabajo de concientización, como el que actualmente se realiza a nivel nacional, y sólo bastaría con una vanguardia.

Luego explicó que la alternancia se consumó con el PAN en el 2000 para mantener el régimen de privilegios, de injusticias y de corrupción, porque los integrantes de la mafia del poder no quieren un verdadero cambio y cada vez que se intenta una transformación cierran filas, se unen y cometen un fraude electoral.

En 2006 fue el “haiga sido, como haiga sido” y en este año una nueva modalidad: Los billetazos, destacó.
A pesar de ambos fraudes que le impidieron llegar a la Presidencia de la República, López Obrador aseguró que sus adversarios no lo van a derrumbar, a pesar del mensaje de carácter prepotente de que “nos van a quitar el derecho a la esperanza”.

Dio lectura a unos párrafos del tercer capítulo del texto de autoría, de 160 páginas: “¿Qué sigue en estos días de desolación, desaliento y de presión por el fraude? Muchos ciudadanos se preguntan si vale la pena seguir insistiendo en cambiar las cosas y o de plano hacerse a un lado y dejar que la vida pública transcurra sin ellos, sin nosotros, los que hemos venido propugnando por una transformación profunda de México.

“Otros, con razón, cuestionan si la vía electoral es el camino hacia el cambio y, sin apostar a la violencia, sugieren que deberíamos explorar otras vías de lucha más eficaces. Entiendo el coraje, desencanto y malestar que produce este nuevo fraude y la arbitrariedad con que fue cometido, así como el mensaje prepotente de que nos quitarán el derecho a la esperanza.

Antes, vertieron sus comentarios Lorenzo Meyer, Pedro Miguel y Jaime Avilés. Entre los invitados estuvieron presentes Ifigenia Martínez, René Drucker, Elena Poniatowska, Héctor Díaz Polanco, Enrique Semo, Laura Esquivel y colaboradores de López Obrador.

∞∞∞∞∞
Documento c-082

11 nov 2012 Congreso MORENA Tabasco 3
Boletines, Comunicados,

Una hazaña del pueblo de Tabasco el triunfo electoral de Arturo Núñez, después de 80 años de gobiernos priistas, asegura López Obrador

Comunicado c-081
Villahermosa, Tabasco, 11 de noviembre de 2012

*Expresa su apoyo, respeto a Núñez Jiménez que gobernará a los tabasqueños en los próximos seis años
*Con el Congreso de Tabasco termina una etapa más del Movimiento Regeneración Nacional, comenta
*Núñez ofrece una etapa diferente, pero solicita a sus paisanos que no lo vayan a dejar solo, ante las resistencias al cambio

En su tierra, en su agua –como llama a su estado natal— Andrés Manuel López Obrador expresó que el pueblo de Tabasco dijo basta e inició el camino del cambio sin retorno con el triunfo de la gubernatura en la persona de Arturo Núñez, después de 80 años ininterrumpidos de gobiernos priistas.

Fue toda una hazaña el triunfo electoral de las fuerzas progresistas en la entidad, subrayó al afirmar que en los próximos seis años el gobierno local estará en buenas manos, a cargo de gente honesta, como Núñez Jiménez, a quien expresó su apoyo y respeto.

Aclaró que el éxito de la administración entrante dependerá en 75 por ciento de que el presupuesto de la entidad se maneje con honradez y que no haya corrupción, “porque ha escalado la corrupción en el estado y ha echado por la borda todos los esfuerzos del pueblo tabasqueño”.

En el Congreso del Movimiento Regeneración Nacional en su estado natal, afirmó que la administración saliente rompió el “ladronómetro” y llamó a sus paisanos a la unidad.

Se debe “buscar la unidad de todo el pueblo, más allá de los partidos; no debemos estar pensando de esa manera, ya en el gobierno se debe atender a todos. Partidos, como su nombre lo dice, es una parte, y gobernar es sumar voluntades para el propósito de rescatar a nuestro querido estado de Tabasco”, explicó.

Después de que los congresistas eligieron a Javier May como presidente de MORENA en Tabasco y optaron con mil 588, de mil 1744 votos, que el Movimiento se convierta en partido político nacional, el ex candidato presidencial destacó que “Por el bien de todos, primero los pobres” y que se preste atención a los adultos mayores, a los ancianos respetables, así como a los jóvenes estudiantes.

Sobre el Movimiento, dijo que hoy concluye una primera etapa de consolidación y de fortalecimiento de MORENA, en especial lo relativo a la elección de sus dirigentes a nivel estatal.

Luego informó que los próximos 19 y 20 se elegirán en el Congreso nacional a los consejeros e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, además de revisar y, en su caso, aprobar los documentos básicos, a saber la declaración de principios, los estatutos, y el programa de acción. Entonces, “tenemos mucho trabajo por delante. La verdad que son encargos y no cargos, porque se requiere consolidar la organización a nivel municipal y seccional”, explicó.

También –destacó— debe ponerse en marcha una campaña nacional de concientización, porque “cuando cambia la mentalidad del pueblo, cambia todo. Hemos avanzado mucho, no es poca cosa 16 millones de votos, obtenidos sin entregar materiales de construcción ni dinero, sino de gente libre”.

Al precisar que el objetivo superior de MORENA es la transformación de México y lograr que la justicia triunfe sobre el poder, destacó la importancia de “darle la mano a aquel que lo necesite y caminar todos juntos”.

Al final de su exposición, mostró el libro más reciente de su autoría: No decir adiós a la esperanza, que consta de tres capítulos. El primero de ellos se refiere a la pasada campaña presidencial; el siguiente a la comisión del fraude electoral y, el último aborda el título del texto

Embargado por la emoción dio lectura a unos párrafos del tercer capítulo: “¿Qué sigue en estos días de desolación, desaliento y de presión por el fraude? Muchos ciudadanos se preguntan si vale la pena seguir insistiendo en cambiar las cosas y o de plano hacerse a un lado y dejar que la vida pública transcurra sin ellos, sin nosotros, los que hemos venido propugnando por una transformación profunda de México.

“Otros, con razón, cuestionan si la vía electoral es el camino hacia el cambio y, sin apostar a la violencia, sugieren que deberíamos explorar otras vías de lucha más eficaces. Entiendo el coraje, desencanto y malestar que produce este nuevo fraude y la arbitrariedad con que fue cometido, así como el mensaje prepotente de que nos quitarán el derecho a la esperanza.

“…llevamos años batallando, dando pasos hacia adelante y recibiendo reveses. Aún en condiciones adversas, se va avanzando en la creación de conciencia, en la organización del pueblo y en la conquista de espacios políticos. No hay derrotas definitivas”, detalló ante senadores, diputados federales y locales, así como autoridades municipales.

En su turno, Núñez Jiménez manifestó que buena falta le hace a México la constitución de un nuevo partido político.

“Para constituir un partido se requiere tener una ideología expresada en la declaración de principios, un programa de acción concreto ante la realidad del país, una organización establecida en los estatutos, de militancia a nivel nacional y de liderazgo” y “Morena está sobrada de todo eso y seguramente será partido político nacional”, estimó.

Hizo énfasis en la necesidad de preservar la unidad de las izquierdas ante la derecha y por un compromiso con la República y, aunque haya diversas expresiones partidistas, la izquierda debe ir unida a las elecciones. En su oportunidad, cada partido determinará su estrategia y acción ante los comicios de 2015, abundó.

Ante sus paisanos, ofreció emprender una etapa diferente en la historia de Tabasco, pero les pidió: “Los voy a necesitar a la hora de gobernar, no me dejen solo, ante las resistencias al cambio”.

Para finalizar, destacó: ¡El cambio va por Tabasco!

Antes, el presidente electo del municipio de Centro, Humberto de los Santos, dijo que el presente “es el momento para un cambio verdadero, es el momento para la construcción de una nueva República”.

∞∞∞∞∞
Documento c-081

11 nov 2012 Congreso AMLO Tabasco
Boletines, Entrevistas, Transcripciones,

Vamos a buscar la unidad de todo el pueblo: AMLO

Villahermosa, Tabasco, 12 de noviembre de 2012

  

Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador  al llegar al Congreso estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en esta entidad.

MORENA va a constituirse, se está constituyendo con ciudadanos independientes que están tomando esa decisión, no se trata de afectar a ningún partido, es una decisión personal de cada ciudadano, no se trata de socavar ninguna organización política, este es el propósito que tenemos, no pelearnos, no dividirnos, acabo de hablar de la unidad, no solo de la izquierda, de la unidad de todos los tabasqueños, más allá de los partidos, para sacar a Tabasco, para rescatar a Tabasco de esta terrible crisis económica, social, de esta crisis por la corrupción que ha imperado en Tabasco y que se desbordó en los últimos años. Entonces hay que buscar la unidad de todo el pueblo.

P.- ¿No te vas a dar por vencido  hasta lograr la Presidencia de la República?

R: No nos vamos a dejar, mejor dicho, para que quede claro, mientras vivamos vamos a luchar.

∞∞∞∞∞

Descargar: c-082

Boletines, Comunicados,

El sexenio de Calderón deja luto en miles de familias mexicanas, asegura López Obrador

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 11 de noviembre de 2012

* Felipe Caldero se va a ahora protegido por la mafia del poder

* Presenta nuevo libro, este lunes, a las 6 pm, en el Centro Cultural San Ángel

Andrés Manuel López Obrador aseguró que los seis años de mal gobierno de Felipe Calderón solo llenó de luto a miles de familias mexicanas, hubo mucho sufrimiento.

Indicó que Calderón Hinojosa terminó su sexenio y  “se va ahora protegido por la mafia del poder, pero no va a poder vivir con su conciencia tranquila y lo más lamentable es que la  misma mafia del poder que impuso a Calderón, ahora impusieron a Peña Nieto”.

Subrayó que no se puede esperar nada bueno de Peña Nieto que es otro pelele, es otro empleado de la mafia del poder, por eso la gente no está alegre, no hubieron festejos por el regresó el PRI a la Presidencia, a los Pinos.

“Hay como duelo nacional, porque la gente sabe que no se puede esperar nada bueno de esta banda de malhechores, que encabeza Carlos Salinas de Gortari, que es el jefe de los 30 que domina en el país y ahora van a tener otro empleado que es Peña Nieto, esa es la realidad”, comentó.

Al conceder una entrevista a los representantes de los medios de comunicación, López Obrador anunció que presentará, este lunes,  a las 18:00 horas, su nuevo libro: “No decir adiós a la esperanza”, en el Centro Cultural San Ángel, donde sostiene como tesis “que debemos de dedicar nuestra existencia a buscar la felicidad del prójimo, que podemos ser felices buscando la felicidad del próximo, si así entendemos las cosas, vamos a poder salir adelante”.

En otro orden de ideas, adelantó que el primero de diciembre habrá actos de protesta en las 32 entidades de la República para protestar contra la imposición de Peña Nieto.

Asimismo, Andrés Manuel López Obrador informó que hoy terminó su recorrido por las 32 entidades del país, que inició el pasado 10 de octubre, para participar en los congresos estatales.

Al concluir los congresos en las entidades, López Obrador informó que la gente voto en su mayoría que el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) se convierta en partido político, aunque parece una paradoja o una contradicción.

“Las personas quieren que MORENA sea un partido, porque creen que MORENA va a ser algo diferente, distinto y eso nos obliga a cuidar a MORENA que no haya desviaciones, que no haya vicios como sabemos que hay en los partidos y en las organizaciones sociales”, mencionó.

Explicó que iniciará una nueva etapa en MORENA para que siga siendo un referente moral, que sea un instrumento de lucha al servicio de la sociedad, al servicio del pueblo y no un instrumento para beneficio de dirigentes, y mucho menos para estar al servicio de la mafia del poder.

Adelantó que el 19 y el 20 de noviembre se llevará a cabo el Congreso Nacional, en la Ciudad de México, donde se elegirán a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y del Consejo Nacional de MORENA.

Mencionó que participará en el Congreso Nacional y rechazó que con la creación de un  nuevo partido se vaya a debilitar al PRD, PT, Movimiento Ciudadano, porque quienes deciden participar en MORENA lo hacen de manera libre, personal, consciente.

“No vamos nosotros a socavar a ninguna organización política, no es ese el propósito lo que queremos es tener una organización para hacer más consciencia en la gente de la necesidad de una transformación”, señaló López Obrador.

Subrayó que la organización ha avanzando mucho, porque en las pasadas elecciones presidenciales se obtuvieron 16 millones de votos de ciudadanos que dieron su confianza de manera libre y sin entregar despensas, ni materiales de construcción, ni dinero en efectivo.

“Los votos que recibimos no fueron como los votos que recibió Peña Nieto, él compró millones de votos o mejor dicho los patrocinadores de Peña Nieto compraron millones traficando con pobreza de la gente”, dijo.

Detalló que a nivel nacional se calcula que los patrocinadores de Peña gastaron alrededor de 60 mil millones de pesos para comprar la Presidencia de la República.

“Peña Nieto no ganó en un proceso limpio, por eso nunca lo vamos a reconocer, Peña Nieto es otro pelele, igual a el que se va, Felipe Calderón”, sostuvo Andrés Manuel López Obrador antes de iniciar el Congreso Estatal de MORENA en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Ante los delegados de MORENA en Chiapas, pidió que no se caiga en los mismos vicios de otros partidos, porque no puede haber antidemocracia, ni amiguismo, ni influyentismo, ni nepotismo, ni sectarismo, ni grupismo, ninguna de esas lacras de la política y por ello se tiene que cuidar a MORENA.

López Obrador aclaró que “MORENA no es un instrumento al servicio de los dirigentes, mucho menos al servicio de la mafia del poder y no será un partido palero, sino será un instrumento de lucha al servicio del pueblo”.

En pocas palabras describió la filosofía del Movimiento Regeneración Nacional: “venimos a este mundo, a esta tierra a servir y no a que nos sirva. La política y el poder solo tienen sentido y se convierte en virtud cuando se ponen al servicio de los demás”.

Expresó que MORENA estará al pendiente de la intención de la mafia del poder de aumentar el IVA del 16 al 22 por ciento o cobrar el IVA en alimentos y medicamentos.

“Donde haya injusticia va a estar MORENA, si llevan a cabo la reforma fiscal o la reforma hacendaria para aumentar impuestos va a estar MORENA, si intentan entregar el petróleo va a estar MORENA”, indicó.

Especificó que en Chiapas llevará a cabo un programa especial y visitará los municipios de Chiapas para fortalecer movimiento y consolidar la organización,

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador estará en el Congreso Estatal de MORENA, en Villahermosa, Tabasco.

∞∞∞∞∞

Descargar: c-080

10 nov 2012 Congreso AMLO DF 11
Boletines, Comunicados, Entrevistas, Transcripciones,

Obedece a una consigna la quema de las boletas electorales, afirma AMLO

México, Distrito Federal, 11 de noviembre de 2012

 Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador  al llegar al Congreso estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en esta entidad.

P.- ¿Me gustaría saber su opinión respeto a Gurria, qué le parece que un personaje que representa una organismo internacional opine sobre asuntos de IVA?

R: Es que son lo mismo, es el mismo grupo desde la época de Salinas, es el mismo grupo el que realmente manda en el país, encabezado por Carlos Salinas, entonces, si lo dice Gurria o lo dice Aspe o lo dice Videgaray es lo mismo, pertenecen al mismo grupo, entonces Videgaray dice una cosa y Gurria dice otra, pero lo que quieren es aumentar los impuestos y entregar el petróleo y no lo vamos a permitir.

P.- ¿Qué va a hacer el primero de diciembre, tu dónde vas a estar?

R: Voy a ver dónde, pero van a haber 32 actos, entonces en uno de esos actos voy a estar.

P.- ¿…valorando?

R: Lo voy a valorar, vamos a ver en qué lugar, puede ser que sea en la Ciudad de México.

P.- ¿En algún lugar, alguna plaza?

R: Lo van a decidir los dirigentes de MORENA en el Distrito Federal, como los dirigentes de Puebla van a decidir en dónde lo van a celebrar, hay una recomendación que sean en los zócalos, en las plazas principales de los estados que se celebren los 32 actos de protesta por la imposición de Peña Nieto, porque Peña Nieto no ganó sus patrocinadores, los de la mafia del poder compraron la Presidencia.

P.- ¿Con base en eso en los próximos días ya los dirigentes que han tomado protesta estarán organizando la movilización?

R: Sí, sí, sí, si ya empezaron a organizar estos actos y en el congreso se va a hablar de eso, en el congreso del 19 y del 20 y el primer acto público de MORENA va a consistir en estos 32 eventos de protesta por la imposición de Peña Nieto.

P.- ¿En su discurso no hay apoyo que ha tenido el movimiento 132, ellos han convocado incluso el día primero de diciembre tratar de hacer campamentos para evitar que el señor Peña Nieto llegue a la Cámara de Diputados, usted estaría de acuerdo en evitar que entrará al Congreso Enrique Peña Nieto?

R: Mire cada organización tiene su estrategia, nosotros respetamos mucho al movimiento estudiantil, juvenil 132, han actuado con mucha responsabilidad y con autonomía, y nosotros somos respetuosos de las decisiones que ellos están tomando, en lo que corresponde a nosotros ya definimos que vamos a celebrar estos 32 actos de protesta por la imposición de Peña Nieto.

P.- ¿Qué opinión tiene de que el Tribunal decidió quemar las boletas a partir del lunes?

R: Pues que los del Tribunal creo que se llaman magistrados son empleados de la mafia del poder, como los consejeros del IFE, están al servicio de la mafia del poder, no hay normalidad política en el país, ellos actúan en función de consignas, no de acuerdo a lo que establece la Constitución y las leyes, entonces le dieron ordenes de arriba de que aprobarán la quema de las boletas y están obedeciendo, por qué obedecen, por qué actúan así con tanta abyección, porque están bien pagados, maiceados dirían en el Porfiriato, así decía  Porfirio Díaz ese gallo quiere maíz.

Les pagan alrededor de 400 mil pesos mensuales a cada magistrado libre de polvo y paja, porque aparte de eso tienen viáticos, tiene asesores, chóferes, carros últimos modelo, se hacen hasta cirugía plástica a costillas del erario. Entonces,  por eso actúa de esa manera.

P.- ¿Deberían de haber esperado a que el área de Fiscalización resuelva el caso Monex?

R: Sí, pero ellos mismos en su resolución caen en contradicciones y son muy cínicos, muy cretinos.

P.- ¿No existe algún recurso para que ustedes pongan un amparo para…?

R: No procede, porque no hay amparos en materia electoral, o sea, está uno en estado de indefensión, es la mafia del poder la que domina las instituciones, esta banda de malhechores tiene secuestrada a las instituciones, eso es lo que está pasando en nuestro país desgraciadamente.

P.- ¿Osea que eso es para que borrar evidencia de resultado?

R: Sí no quieren dejar huella, aunque la mayoría de los mexicanos saben que Peña Nieto obtuvo los votos, porque destinaron alrededor de 60 mil millones de pesos a comprar votos, al comprar lealtades, traficaron con la pobreza de la gente.

Si se hace una encuesta y si le pregunta a la gente si hubo compra de votos, las encuestas que conozco que no son las que hacia El Universal o Milenio o Excélsior, Mitofsky, etcétera, etcétera, etcétera, el 70 por ciento de los mexicanos sostiene de que se compraron los votos, Peña Nieto no tiene legitimidad y va a ser un pelele más de la mafia del poder, desgraciadamente.

P.- ¿Qué opinión le merece de no crear una comisión para investigar el caso Monex?

R: Es lo mismo, todas las instituciones están al servicio de la mafia del poder, la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Electoral, el Consejo Electoral, la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores, la Secretaría de Hacienda, la Procuraduría General de la República, la Presidencia de la República, ni Calderón  ni Peña Nieto mandan, obedecen , son títeres, son peleles y no estoy exagerando, ni estoy diciendo una mentira,  esa es la realidad, son 30 los que mandan en el país, encabezados por Carlos Salinas de Gortari, lo demás es puro cuento y estos 30 también controlan a la mayoría de los medios de comunicación, a los periódicos, con excepciones, muy poquitas, a la radio, a la televisión, ahí si por entero.

Es una dictadura que se ejerce a partir del control casi absoluto de los medios de comunicación, repito con honrosas excepciones y cuando hago estos cuestionamientos, subrayo que no se trata de cuestionar a los periodistas, a ustedes, porque ustedes son trabajadores de los medios de comunicación que merecen todo nuestro respeto.

Estamos hablando de los dueños de los medios de comunicación, a ustedes pueden hasta hacer sus notas  de la televisión que me está filmando, lleva su material, pero allá en la mesa de corte y confección ahí se mutila todo, ahí entra la censura, entonces no es un asunto de ustedes, para ustedes todo nuestro respeto, nuestro cariño.

P.- ¿El PAN está satisfecho de la aprobación de la reforma laboral, pese a esta alianza que parecía caminaba con el PRD, advierte que también en el caso del IVA se van a poner de acuerdo el PRI y el PAN?

R: Sí, si, son lo mismo, pero no de ahora, hagan una revisión, les invito a leer mi libro, allá hablo de todas las reformas que han hecho a la Constitución y a las leyes para beneficiar a una minoría y para perjudicar a la mayoría del pueblo de México, todas han sido aprobadas por el PRI y por el PAN, por el PRIAN.

Ahí en el libro habló de que el PRI se fundó en 1929 como PNR, partido Nacional Revolucionario, se transformó en 1938 como Partido de la Revolución Mexicana(PRM) que fue su mejor época, luego se volvió a transformar en 1946, en el PRI y la cuarta transformación se dio en 1988 con Salinas, se fusionó el PRI y el PAN y surgió, nació el PRIAN, eso es lo que sucede en los hechos, entonces aparentan de que son distintos, pero todo es pura simulación, bastaría con saber o internalizar de que Fox llamó a votar por Peña Nieto, Fox del PAN a favor del candidato del PRI, es lo mismo Salinas que Fox, es lo mismo Calderón que Peña Nieto, Elba Esther Gordillo, Diego Fernández de Cevallos, es una mafia de poder, son 30 integrados por políticos del PRIAN y traficantes de influencias, son los que mandan en el país.

P.- ¿Van a mantener su alianza todo este sexenio, advierte que va a ser así?

R: No sé, no sé, nosotros no queremos nada ni con el PRI, ni con el PAN, no queremos nada con el PRIAN.

P.- ¿Van a ir juntos?

R: Yo no sé, eso hay que preguntárselos a ellos, nosotros no queremos alianzas con los partidos que pertenecen a la mafia del poder y son los responsables, bueno los de la mafia del poder que utilizan estos instrumentos de la actual tragedia nacional.

P.- ¿Entonces si el PRI y el PAN son los mismo por qué el PRD mantuvo ese noviazgo por la reforma laboral…?

R: Pues que hay que preguntarle a los, hay que preguntarle a los dirigentes del PRD, yo no tengo por qué responder eso, yo siempre he sostenido de que el PRI y el PAN son lo mismo, es el PRIAN, que es lo mismo Fox que Salinas, que es lo mismo Peña Nieto que Calderón, Diego Fernández de Cevallos, Elba Esther Gordillo son lo mismo.

Y hay algo que me llama mucho la atención, por ejemplo en El Universal nunca, nunca mencionan a Salinas, estuve haciendo una revisión de todo este año, El Universal tiene una columna oficial que se llama Bajo Reserva jamás lo mencionan, no creo que una vez, y eso para aplaudirle.

P.- ¿Qué será señor?

R: Pues es que a lo mejor Salinas no tienen ningún poder, no significa nada.

P:¿Inaudible?

 No sé a que se deba.  Bueno Milenio igual cómo se llama la columna de Milenio.

P.- Transcendió

R: Transcendió.

P.- ¿Frente políticos de Excélsior?

R:  Ya ni hablamos, ya ni hablamos. Muchas gracias

∞∞∞∞∞

Descargar: c-078

Boletines, Comunicados, Transcripciones,

Asegura López Obrador que no se permitirá el aumento del 16 por ciento en alimentos y medicinas

Comunicado c-067

Culiacán, Sinaloa, a 06  de noviembre de 2012

Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador al llegar al Congreso estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en esta entidad

P.- Inaudible

R.- MORENA es una organización democrática, que la estamos construyendo entre todos y desde abajo. Ustedes aquí han sido testigos de cómo se eligió a la dirección de MORENA en Sinaloa, y así se están haciendo en todo el país, y así se va a elegir a la dirección nacional el 19 y el 20 de noviembre.

P.- ¿Usted espera ser elegido?

R.- No, yo voy a participar, voy a seguir participando para consolidar a MORENA, porque creo de que es la única esperanza para el pueblo de México.

P.- ¿Se concilió los grupos internos, porque había ciertas fracturas?

R.- Yo espero que sí, que poco a poco todos vayan sumándose, adhiriéndose, es una cuestión de conciencia, no vamos nosotros a hacer campaña para afiliaciones masivas o para quitarle militantes a otros partidos, aquí van a participar mujeres, hombres, libres y conscientes.

P.- ¿En el caso de MORENA ya está anticipando un movimiento nacional…?

R.- Pacífica, MORENA es un organización pacífica, siempre hemos estado por la paz, nuestro movimiento ha sido, es y seguirá siendo pacífico, pero no podemos quedarnos callados, por eso van a haber actos pacíficos en todas las capitales de los estados el día primero de diciembre para recordar que Peña no ganó la Presidencia, compró la Presidencia de la República, porque compraron millones de votos traficando con la pobreza de la gente.

P.- ¿Reiterar la desobediencia social ?

R.- Sin más que manifestarnos y hablar sobre este tema, porque otros solo se dedican a aplaudir, ya saben ustedes, a quemarle incienso al que llega, nosotros no vamos a conocer Peña, porque no es fruto de la democracia.

Peña compró la Presidencia o mejor dicho los patrocinadores de Peña, los de la mafia del poder destinaron alrededor de 60 mil millones de pesos para comprar votos, millones de votos.

P.- ¿Se dice que Juan Millán tiene 15 años mandando en Sinaloa?

R.- Desde cuando fue gobernador, 13, 14, por ahí va, ya va para 15.

P.- ¿Entonces MALOVA es pelele de Juan Millán?

R.- No sé, yo lo que creo que el hombre fuerte en Sinaloa del PRI y del PAN es Juan Millán y yo siempre digo lo que siento, como sostengo que el jefe de la mafia del poder ,a nivel nacional, es Carlos Salinas de Gortari, ese es mi punto de vista a lo mejor estoy equivocado, pero ustedes lo saben mejor, porque ustedes viven aquí.

P.- ¿No ha visto cambio entonces?

R.- No, no para nada.

P.- ¿Es un gobierno priista ?

R.- Es lo mismo, es más de lo mismo, ahorita lo que noté distinto es de que las placas de los carros ya son azules, antes había.

P.- ¿Un tomate?

R.- Un tomate, pero era lo único, pero a lo mejor estoy equivocado, pero a lo mejor estoy equivocado, a lo mejor ustedes están viendo los cambios y yo no los veo, porque ustedes además son mirones profesionales.

P.- ¿Ha sido difícil documentar…?

R.- No, no, no, lo que pasa es que los consejeros del IFE y los magistrados del TRIFE, pues también son empleados de la mafia del poder, se hicieron de la vista gorda, se presentaron todas las pruebas de que se compraron millones de votos y no investigaron absolutamente nada, porque no son gente los consejeros del IFE y los magistrados del TRIFE rectos, no tienen la arrogancia de sentirse libres y todo se debe a que los escogen bien, son personajes acomodaticios y luego los maicean, porque ganan 400 mil pesos mensuales, libres de polvo y paja, a parte de los 400 mil pesos mensuales, les dan viáticos para ir al extranjero.

Ahora por ejemplo el presidente del IFE está en Estados Unidos y todo eso a costillas del erario, tienen asesores, secretarias, le pagan  hasta empleadas domésticas, se hacen hasta cirugía plástica a costilla del erario, entonces los tienen bien coptados para decirlo amablemente, maiceados, es el mismo régimen porfirista, con algunos matices, en la época de Porfirio Díaz así se trataba a los opositores, y así se tenía a todos los funcionarios, cuando alguien se inconformaba, decía Porfirio, ese gallo quiere maíz y ya le daban, y lo callaban, entonces así tienen a los consejeros, magistrados, entonces por eso no vieron nada.

Si ustedes ven la resolución no pasó nada, y ustedes saben aquí en Sinaloa, y así pasó en todo el país y lo saben, porque son mirones profesionales, una cosa es que ustedes no pueden decir nada, que además lo entiendo y otra cosa es que no se den cuenta de cuánto dinero circuló en tarjetas bancarias, de Soriana, despensas, materiales de construcción, dinero en efectivo  y todo esto también apoyado por los medios de comunicación, porque ese es el otro problema que hay, la mafia del poder domina, porque tienen el control casi absoluto de los medios de comunicación, con honrosas excepciones, porque aquí en Sinaloa hay periódicos libres e independientes y también programas de radio, no sé como esté la televisión, pero a nivel nacional, me consta, de que son cinco espacios de radio, de prensa independientes, los demás todos están controlados, apergollados al régimen y a la mafia del poder.

Y cuando habló de los medios, también quiero aclarar, que no es un cuestionamiento a los trabajadores de los medios de comunicación, porque no es como ustedes, es como los de arriba.

P.- ¿Se decía algo sobre el asunto del estafeta, va a dejar el liderazgo de MORENA?

R.- Cuando la gente lo decida sí, no cuando lo quiera la mafia del poder.

P.- ¿Va a estar garantizado que no esté conformado MORENA por parientes, por amigos?

R.- Sí, no hay nepotismo, estos mentirosos de Ciro Gómez Leyva, o mejor dicho, calumniador al servicio de la mafia del poder, como el otro Hiriart que tiene un periódico que antes era la Crónica, ahora es la Razón que también es de Salinas, todos ellos al servicio de Salinas, está hablando de nepotismo.

Ya estamos por terminar los congresos estatales, como aquí lo expresé, yo quisiera que me dijeran qué familiar cercano está de dirigente en MORENA, una prima, mejor dicho una hija de una prima hermana mía, es la que salió de tesorera, la eligieron en Campeche.

Entonces dónde está el nepotismo, yo sé que no les gusta cómo somos y nos ven con malos ojos, pero no deberían de calumniar.

P.- ¿Parece que ahora hay condiciones para que privaticen Pemex?

R.- No lo vamos a permitir.

P.- ¿Pero no tienen presencia en la Cámara de Diputados?

R.- Pero y la gente, si en la democracia manda el pueblo, no vamos a permitir tampoco el aumento de los impuestos, vamos a empezar por ahí, porque eso es lo primero que van a querer a hacer los de la mafia del poder.

Ahora ya se pusieron de acuerdo para la reforma laboral que afecta a los trabajadores, y no solo afecta a los trabajadores, afecta también a los empresarios.

P.- ¿Pero lo van a hacer con movilizaciones o con presencia en estos poderes?

R.- Lo vamos a hacer de acuerdo a lo que convenga más, y repito de manera pacífica, pero no vamos permitir aumentos de impuestos, porque lo que quieren es, tienen dos opciones, ya nos dijeron que no a una, originalmente querían aumentar el IVA del 16 al 22 por ciento, y como los estuve cuestionando, salió Videgaray, que es como el Córdova Montoya de Peña Nieto, a decir que no era cierto.

Pero ahora lo que pretenden es cobrar el IVA en alimentos y en medicamentos, 16 por ciento parejo, entonces no lo vamos a permitir, por qué quieren aumentar los impuestos, y esto es muy interesante para ustedes, para conocimiento de ustedes, porque al mismo tiempo quieren entregar el petróleo y las empresas petroleras extranjeras no van a pagar lo que Pemex aporta actualmente al erario público.

Pemex entrega cada año, o mejor dicho, se obtiene por ingresos petroleros un  billón de pesos a la hacienda pública, actualmente de cada peso del presupuesto nacional, cerca de 40 centavos provienen del ingresos petroleros, si entrega la renta petrolera a empresas extranjeras va a quedar un hueco, un hoyo, en las finanzas públicas y lo quieren llenar cobrando impuestos a todos los mexicanos o aumentando los impuestos a todos los mexicanos, es una maniobra perversa.

Entonces, por eso están diciendo primero va la reforma fiscal que no es más que aumento de impuestos, cuando escuchen ustedes hablar de reforma fiscal o de reforma hacendaria es ahí vienen los aumentos de impuestos.

P.- ¿Dilo, dilo?

R.- No lo voy a decir, pero ustedes ya se imaginan, pero van a querer aumentar, este es reforma fiscal, reforma hacendaria, aunque lo digan de manera tecnocrática, eso es lo que quieren aumentar los impuestos, eso no lo vamos a permitir, y tampoco vamos a permitir la entrega del petróleo. Muchísimas gracias

P.- ¿Para finalizar, va a buscar la presidencia en las próximas elecciones?

R.- Falta mucho todavía.

P.- ¿Pero lo tienen pensado?

R.- Vamos a esperar qué pasa primero, no sé que me depara el destino.

P.- ¿… MORENA?

R.- Vamos primero a consolidar nuestra organización y vamos a seguir defendiendo al pueblo y a la nación, primero.

P.- ¿El mensaje a las personas…?

R.- Pero quiénes.

P.- ¿Las personas?

R.- Salinas, Salinas, como se llama este, Carlos Salinas de Gortari.

P.- ¿Los simpatizantes?

R.- Peña Nieto, Calderón, Elba Esther Gordillo, Manlio Fabio, quién, quién, quién.

 

∞∞∞∞∞

Descargar: c-067

6 nov 2012 Congreso MORENA Sinaloa
Boletines, Comunicados,

A actuar con honestidad, pide López Obrador a integrantes de MORENA

Comunicado c-066
Culiacán, Sinaloa, a 6 de noviembre de 2012

*Dice no a las prácticas antidemocráticas en el Movimiento, así como al nepotismo, amiguismo, influyentismo y sectarismo
*Anuncia que habrá revocación de mandato en los espacios de dirección de la organización, si no hay resultados
*Que vayan a una agencia de colocación de oportunistas aquellos que ven a MORENA como trampolín político

Ahora que “se está decidiendo porque MORENA se convierta en partido político”, Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los integrantes del Movimiento Regeneración Nacional a actuar con honestidad, sin caer en actitudes antidemocráticas ni en las lacras de la política, como el amiguismo, el influyentismo, el nepotismo y el sectarismo.

En la asamblea estatal del Movimiento en esta entidad, dio a conocer se incorporará la figura de revocación de mandato en todos los espacios de dirección de la organización, sea a nivel seccional, distrital, estatal o nacional, “si no se trabaja, si no hay resultados”.

También afirmó que están equivocados aquellos ciudadanos que consideran que MORENA será trampolín para ocupar cargos de representación popular y les recomendó “buscarle en otro lado, en una agencia de colocación de oportunistas, porque se trata de encargos y no de cargos”.

Cada dirigente e integrante del Movimiento debe asumir la responsabilidad de cuidar a la organización, demandó al manifestarse por mejorar los procedimientos internos de selección de los órganos de dirección. “Debemos actuar como verdaderos ciudadanos y no como ciudadanos imaginarios.

MORENA debe caracterizarse por su espíritu democrático y sus miembros deben actuar con criterio propio, sin dejarse influenciar por nadie, subrayó. “Debemos aprender a hacer política de manera distinta, ya no en el viejo molde de la política tradicional. Es un proceso que debemos llevar”.

Al respecto, pidió a los integrantes de las directivas estatales de MORENA hacer el compromiso público de que la organización, en caso de obtener el registro como fuerza política nacional, “no será un partido palero”.

También hizo énfasis en que no se está conformando el Movimiento para ser un instrumento al servicio de la mafia del poder ni siquiera al servicio de los dirigentes. “MORENA es un instrumento de lucha al servicio del pueblo y su objetivo es la transformación del país. El ideal es el triunfo de la justicia sobre el poder”, puntualizó.

Al informar que ya se realizaron los 300 congresos distritales, subrayó la importancia de que el Movimiento sea un ente nuevo, distinto y limpio. “Por esa razón, tenemos la obligación de cuidar a MORENA, que no se desvíe ni caiga en los vicios de otras organizaciones políticas y sociales”, añadió.

Luego de manifestó que “voy a luchar mientras viva”, convocó a mujeres y hombres libres a luchar hasta abolir el actual régimen de corrupción, de privilegios y de injusticias, que mantiene en la pobreza a millones de mexicanos.

Los responsables de la tragedia nacional –prosiguió—son los patrocinadores de Enrique Peña, que utilizaron dinero a raudales, alrededor de 60 mil millones de pesos, para imponer en la Presidencia de la República a un pelele y, al mismo tiempo, para traficar con la pobreza de las familias que habitan en el medio rural y las colonias populares.

Se trata de una mafia de poder, de 30 integrantes que mandan en el país, de políticos y traficantes de influencias, encabezados por Carlos Salinas de Gortari, agregó.

En ese tenor dijo que no es cierto el dicho de que es el presidente el que manda en el país, porque tanto Felipe Calderón como Peña Nieto son peleles, al servicio de la mafia del poder.

Antes de tomar protesta a la dirección de MORENA en Sinaloa, López Obrador expresó que se han celebrado a la fecha 26 congresos estatales y que solo faltan por realizarse los correspondientes a los estados de Chihuahua, Oaxaca, Puebla, Chiapas, Tabasco y el Distrito Federal.

En entrevista posterior, aseguró que la economía popular sufrirá un nuevo revés, con el anuncio de que habrá aumentos generalizados a impuestos, a pesar de que se había dicho que no sufrirían modificación alguna las contribuciones.

Informó también que el día 1 de diciembre se llevarán a cabo en las 32 plazas principales del país actos en contra de la imposición de Enrique Peña como presidente de México y adelantó que no se convertirá en presidente nacional de MORENA.

∞∞∞∞∞

Descargar documento c-065

Boletines, Comunicados,

Debemos evitar que MORENA caiga en desviaciones y vicios de la política: AMLO

Comunicado c-065
Monterrey, Nuevo León, a 4 de noviembre de 2012

*Caminar por la senda de la honestidad y la rectitud, sin imposiciones ni prácticas antidemocráticas, recomienda

*Estima que el presidente Barack Obama será reelecto el próximo martes, por un periodo de cuatro años

*Enrique Peña Nieto será el pelele del jefe de la mafia del poder, Carlos Salinas de Gortari, afirma

Ante la inminente transformación del Movimiento Regeneración Nacional en instituto político, Andrés Manuel López Obrador llamó a cuidar a MORENA y evitar eventuales desviaciones, por considerar que no tendría caso construir un nuevo partido si se cae en los vicios de la política.

Convocó a los fundadores del Movimiento a asumir la responsabilidad de velar porque la institución sea un espacio democrático, ajeno a las imposiciones y demás prácticas que arrastra la atmósfera antidemocrática que impera en México.

MORENA es la única esperanza de millones de mexicanos, estimó al reprobar cualquier intento de manipulación, de influyentismo, de amiguismo, de nepotismo, de sectarismo y de otras lacras de la política en el seno del Movimiento.

Tanto en entrevista como en el Congreso estatal de MORENA en esta entidad, destacó la necesidad de caminar por la senda de la honestidad y la rectitud y desde ahora aclaró a aquellos que buscan en la organización la oportunidad para escalar políticamente: Están equivocados, porque MORENA no es trampolín para encaramarnos en cargos públicos, como regidores, legisladores o presidentes municipales.

El Movimiento tiene como objetivo la transformación de México y sus instituciones y representa, al mismo tiempo, un instrumento de lucha al servicio del pueblo y de la nación.

Al informar que se llevará a cabo una campaña nacional de concientización sobre la necesidad de concretar un cambio real y verdadero en el país, el ex candidato presidencial, pidió a cada simpatizante y militante de MORENA convertirse en un medio de comunicación y en activista de la causa.

Sin embargo dejó en claro que MORENA, una vez constituido en fuerza política, no distribuirá credenciales a diestra y siniestra, tampoco como si fuese lanzar confeti al aire y resaltó que se realizarán 32 asambleas estatales, con un mínimo de tres asistentes en cada una de ellas, como lo mandata la legislación electoral para obtener el registro como partido político.

Ante los delegados electos que participarán en el Congreso Nacional de MORENA, que se llevará a cabo los días 19 y 20 en la ciudad de México, manifestó que hasta hace unos días obtuvo una respuesta de uno de los representantes de la mafia de poder a su afirmación de que Enrique Peña promoverá un aumento de impuestos, en particular a la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de 16 a 22 por ciento.

Habló “el Córdoba Montoya de Peña, es decir Luis Videgaray dijo que no”, pero dicha propuesta se presentará a consideración del Congreso de la Unión, como una opción para cubrir el hoyo, el boquete, superior a un billón de pesos que dejará de captarse por concepto de la renta petrolera, una vez que se entregue la industria del sector al capital privado, nacional y extranjero, explicó.

En entrevistas que concedió en el marco del Congreso, López Obrador dio respuesta a las voces que intentan desacreditar a MORENA con argumentos de que se trata de un partido familiar. “No tengo familia directa en MORENA; una hija de una prima hermana en Campeche resultó electa para tesorera de MORENA en Campeche”, aclaró.

El grupo de comunicadores le preguntó quién ganaría las elecciones en Estados Unidos. “No me meto en asuntos internos de Estados Unidos, porque no quiero que se metan en asuntos que solo le corresponden a los mexicanos, pero realmente me gustaría, esto es a título personal, aquí donde no nos
escuchan, donde no nos ven, me gustaría que ganara Barack Obama”, respondió.

En víspera de la renovación del titular del Ejecutivo, López Obrador subrayó: “No podemos esperar nada bueno de Peña Nieto y de la mafia del poder que va a seguir mal gobernando México. La prueba es que supuestamente regresó el PRI a la Presidencia y no ha habido festejos; por el contrario, hay duelo nacional, porque la gente sabe que desgraciadamente va a seguir la pobreza, la inseguridad y la
violencia, porque Peña Nieto fue impuesto y es lo mismo que Calderón, no
hay ninguna diferencia, no se renovó la esperanza, porque no hay ningún
indicio de que las cosas van a mejorar”.

Luego aseguró que el problema central estriba en que México está dominado por “una banda de malhechores, que encabeza Carlos Salinas y es muy
difícil esperar algo bueno de esa mafia del poder, porque se han dedicado
a saquear a México y son los responsables de la tragedia nacional, son
los responsables de la inseguridad y de la violencia”, añadió.

Al afirmar que Peña será un pelele de Salinas, dio a conocer que el próximo 1 de diciembre habrá mítines en contra de la imposición de Peña Nieto en cada una de las 32 plazas principales de igual número de las capitales de los estados y el DF.

Mañana López Obrador continuará actividades en Sinaloa, al asistir al acto de toma de protesta de la dirección de MORENA en el estado.

∞∞∞∞∞
Documento c-065

Boletines, Transcripciones,

Peña recibe instrucciones de Salinas, expresa López Obrador

Comunicado c-066

Monterrey, Nuevo León, a 04  de noviembre de 2012

  

Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador al término de participar en el Congreso estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en esta entidad

 

 

P.- Inaudible

R.- Vamos a seguir luchando, porque no hay otra opción, no podemos esperar nada bueno de Peña Nieto y de la mafia del poder que va a seguir mal gobernando México, la prueba es de que supuestamente regresó el PRI a la Presidencia y no ha habido festejos, hay duelo nacional, porque la gente sabe que desgraciadamente va a seguir la pobreza, la inseguridad y la violencia, porque Peña Nieto fue impuesto, es lo mismo que Calderón, no hay ninguna diferencia,  no se renovó la esperanza, porque no hay ningún indicio que indique que las cosas van a mejorar.

Por eso, tenemos que seguir adelante defendiendo a los ciudadanos, a todos, para que no haya abusos, para que no haya autoritarismo y defendiendo también los bienes de la nación, porque estos lo que van a querer es seguir saqueando, no tienen llenadera y tenemos que ponerles un alto, los vamos a traer a mecate corto.

P.- ¿Qué expectativa tiene en tanto a la afiliación aquí en Nuevo León…?

R.- Nos va a ir bien, nos va a ir muy bien, porque mucha gente de clase media en Nuevo León, y yo les agradezco nos dieron su confianza, su apoyo, su respaldo, y nosotros no los vamos a traicionar, eso quiero que los transmitan ustedes, les pido de favor que le puedan transmitir mi mensaje a los ciudadanos de Nuevo León, de que nosotros vamos a seguir actuando de manera consecuente, que no vamos a claudicar, que vamos a seguir defendiendo a los mexicanos y vamos a seguir defendiendo a la nación, y que vamos a seguir actuando con responsabilidad y que tengan confianza.

P.- ¿Se espera seguir contando con el apoyo del sector empresarial regio?

R.- Sí, muchos empresarios después de la elección, hasta ahora siguen apoyándonos, desde luego ya no hay proceso electoral, pero no nos dieron la espalda.

P.- ¿Se sumarán ellos a MORENA también?

R.- MORENA va a ser siempre un espacio abierto, plural, incluyente para indígenas, campesinos, obreros, empresarios, para comerciantes, para comunicadores, para intelectuales, para maestros, desde luego jóvenes, para científicos, integrantes de clases medias, de todas las religiones y también para libres pensadores.

P.- ¿Andrés qué va a pasar en México después del primero de diciembre, va a haber plantones, qué va a pasar?

R.- No, no, no, mire nuestro movimiento ha sido, es y seguirá siendo pacífico, nosotros siempre hemos actuado con responsabilidad y lo vamos a seguir haciendo.

El problema que tiene el país es que hay una banda de malhechores que encabeza Carlos Salinas, esto a lo mejor ustedes no lo van a dar a conocer, por ejemplo en Milenio sería difícil que lo dijeran eso, que lo dieran a conocer, porque Salinas es el jefe de la mafia del poder y es muy difícil esperar algo bueno de esa mafia del poder, porque se han dedicado a saquear a México, y son los responsables de la tragedia nacional, son los responsables de la inseguridad y de la violencia, nosotros vamos a actuar de manera responsable.

Eso de que van a haber estallidos sociales la verdad, lo cierto, es de que la inseguridad y la violencia es producto de la inconformidad que existe, es una manifestación de inconformidad, ya hay estallidos, cómo no va a haber estallidos si no podemos caminar por las calles con tranquilidad si hay cada vez más violencia en México y eso no se resuelve en tanto no cambie la política económica, se necesitan generar empleos, tiene que haber bienestar, se tienen que atender a los jóvenes, eso no se va a resolver nada más con medidas coercitivas.

Sí me robaron la Presidencia de nuevo, Peña Nieto y sus patrocinadores compraron millones de votos, sobretodo traficaron con la pobreza de la gente, entregaron despensas,  materiales de construcción, tarjetas Soriana, tarjetas Monex, calculo que se gastaron alrededor de 60 mil millones de pesos, compraron la Presidencia de la República, esa es la realidad y eso además lo sabe la gente,

P.- ¿Andrés cómo quitarle al mexicano esa manía de vender el voto, porque en el extranjero se tiene la idea de que en México se compra la dignidad?

R.- Se tiene que ir cambiando poco a poco, haciendo confianza.

P.- ¿Si lo vemos con Peña Nieto?

R.- Haciendo conciencia en la gente, haciendo conciencia en la gente, muchos no vendieron su voto, millones de mexicanos no vendieron su voto, otros fueron engañados, manipulados, vendieron su voto, la culpa no es de ellos, la culpa es de los perversos que se valen de la necesidad de la gente, es como si culpáramos al que vendió su herencia por un plato de herencia, y no a su hermano que se valió del hambre de su hermano.

P.- ¿Quiere ser candidato de nueva cuenta?

R.- No sabemos, no sabemos, no sé que me depare el destino, lo que si le puedo decir que mientras viva seguiré luchando.

 

P.- ¿El primero de diciembre van a realizar un mitin en la explanada?

R.- El día primero, de manera pacífica, en la macroplaza y en todas las plazas del país va a haber un acto de protesta por la imposición de Peña Nieto, no nos podemos quedar callados, porque no hay democracia en México.

P.- ¿Qué le diría a Peña Nieto?

R.- Pues nada, porque él recibe instrucciones de Salinas, que es otro pelele.

∞∞∞∞∞

Descargar: c-066

Boletines, Comunicados,

Me gustaría que ganara Obama, asegura López Obrador

Comunicado c-064

Monterrey, Nuevo León, a 04  de noviembre de 2012

 

Me gustaría que ganará Obama, asegura López Obrador

 

 

Transcripción de la entrevista que concedió Andrés Manuel López Obrador a su llegada para participar en el Congreso estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en esta entidad

 

 

P.- ¿… por qué generar otro partido, por qué crear un MORENA, ya tenemos suficientes México, por qué otro?

R.- Es una organización nueva que vamos a cuidar para que no haya desviaciones, vicios, una nueva organización que está siendo demandada por la gente, porque no fue una decisión que nosotros tomamos, yo no me pronuncie ni a favor, ni en contra, se hizo una consulta, ya se han celebrado hasta ahora 295 congresos distritales, faltan 5 y de los 295 congresos solo en uno se votó  para que MORENA siga siendo asociación civil, que no sea partido, pero en la mayoría, el 80 por ciento aproximadamente de todos los que votan quiere que MORENA sea un partido político.

 

Es contradictorio en apariencia, porque los partidos tiene muy mala fama, un poco una fama inducida por la mafia del poder, por los 30 que mandan en el país, encabezados por Carlos Salinas de Gortari, que se han lavado las manos echándole la culpa a los partidos, a los legisladores, a los políticos de lo que está sucediendo en el país, cuando los políticos con honrosas excepciones no son más que achichincles de la mafia del pode.

 

Por otro lado también la mala actuación de dirigentes políticos, sobretodo la corrupción, ha llevado al descrédito de los partidos, entonces es aparentemente contradictorio, paradójico, que si la gente no ve bien a los partidos, ahora se esté optando, se esté votando, porque MORENA sea un partido.

 

La única explicación que tengo ha eso es de que la gente está pensando de que MORENA va a ser algo nuevo, distinto, limpio.

 

P.- ¿Se ha criticado porque dicen que este es un partido familiar…?

R.- Pero eso es lo que dice Televisa y  Milenio, y El Universal, etcétera, etcétera, etcétera, etcétera, y aquí me llevaría mucho tiempo con los etcéteras, porque desgraciadamente son muy pocos los medios de comunicación independientes.

 

Acerca de la gestión esa de que es un partido familiar, no tengo familia directa en MORENA, una hija de una prima hermana en Campeche resultó electa para tesorera de MORENA en Campeche, sin embargo los mentirosos y manipuladores de Milenio, Ciro Gómez Leyva que le molesta mucho que yo hable de esta  manera, pero no tengo otra forma de hacerlo, me gusta decir las cosas por su nombre, sostuvo que era una organización familiar, aclaro que no es cierto, que él esta mintiendo, aprovechando nada más para.

 

P.- ¿Voces al interior del PRD señalan que aunque usted forme un partido político, ahora ya se está tomando esa decisión, sería conveniente que no hubiera una separación de la izquierda, si no que fueran todos juntos en futuro?

R.- Pues que tiene que haber unidad, pero también tienen que quedar muy claro de que nosotros no queremos alianzas con el PAN, porque nosotros sostenemos y esto no es una mentira, nosotros sostenemos que el PRI y el PAN son lo mismo.

 

Yo les cuento rápido la historia, en breve, el PRI se fundó en 1929 como Partido Nacional Revolucionario(PNR); se transformó en el 38 como Partido de la Revolución Mexicana(PRM); en 1946 se volvió a transformar en PRI, Partido Revolucionario Institucional, y en 1988 con Salinas surgió el PRIAN, entonces son lo mismo.

 

Aquí se pueden pelear, pero por cuestiones que no son fundamentales, cuando se trata de mantener el régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, que es el que ha llevado a la ruina al país siempre se ponen de acuerdo.

 

Lo acabamos de ver, Fox apoyando a Peña Nieto, ahora Peña Nieto anda agarrado de la mano con Calderón, son lo mismo, entonces nosotros no queremos ningún acuerdo con el PRIAN, o sea, nosotros estamos creando algo nuevo, vamos por un camino del todo nuevo, ya no el camino trillado de siempre, ya basta de mentiras.

 

P.- ¿Pero si podría ir con el PRD para un candidato presidencial…?

R.- Sí, pero falta mucho, si ellos se van a con el PRIAN que les vaya bien, que sigan su camino.

 

P.- ¿Cómo ve las elecciones en Estados Unidos, quien ganará Romney u Obama, cuál es su candidato?

R.-  Mire yo no me meto en asuntos internos de Estados Unidos, porque no quiero que se metan en asuntos que solo le corresponden a los mexicanos, pero realmente me gustaría, esto es a titulo personal, aquí donde no nos escuchan, donde no nos ven, me gustaría que ganará Obama.

∞∞∞∞∞

Boletines, Comunicados,

Recomienda López Obrador a Moreira que presente pruebas sobre empresarios vinculados al narco

Comunicado c-063

Saltillo, Coahuila, a 04  de noviembre de 2012

*Menciona que si el priista cuenta con información debe de denunciarlo, porque si no podría convertirse en cómplice

*Lamenta la muerte del hijo del ex presidente del PRI

 

Desde la cuna del apóstol de la democracia, Francisco I. Madero, Andrés Manuel López Obrador recomendó al ex presidente del PRI, Humberto Moreira, que presente ante las autoridades correspondientes las pruebas sobre los empresarios mexicanos que están vinculados con el narcotráfico.

Al conceder una entrevista a los representantes e los medios de comunicación al finalizar el Congreso Estatal de MORENA, López Obrador mencionó que si Moreira  cuenta con información sobre el ilícito, lo tiene que denunciar, porque si no podría convertirse en cómplice de la delincuencia organizada.

“Entonces debería él de entregar las pruebas para que se castigue a los que lavan dinero, como él lo afirmó”, expresó al recordar que como candidato a la Presidencia de la República presentó una denuncia ante el IFE y en el TRIFE acusando a Peña Nieto de lavado de dinero, porque utilizó dinero de procedencia ilícita en su campaña para comprar votos.

López Obrador subrayó que es necesario que presente una denuncia ante las autoridades correspondientes como es el caso de la Procuraduría General de la República (PGR).

Lamentó el asesinato del hijo de Humberto Moreira, “porque independientemente de la situación política somos seres humanos y cuando se pierde un hijo, cuando se pierde un familiar, pues se sufre, se padece”.

Comentó que  es necesario pensar en el sufrimiento de mucha gente, muchos mexicanos que han perdido también a familiares por la guerra absurda de Calderón contra el narcotráfico provocada, sobretodo, por el predominio de una mafia de poder en la que han participado Calderón, Moreira y  Salinas que es el jefe de la mafia.

Negó que haya un fin cercano sobre la guerra contra el narcotráfico en todo el país, porque desgraciadamente “seguirá la misma política, Peña es igual que Calderón, no hay ninguna diferencia”.

Indicó que desgraciadamente los gobiernos no atienden las causas de la delincuencia y de la violencia, solo piensan resolver el problema con medidas coercitivas, en vez de evitar la falta de trabajo, el abandono de los jóvenes.

“No es un asunto de fuerza, no se puede enfrentar la violencia con la violencia, es como querer enfrentar el mal con el mal o querer apagar el fuego con el fuego, el mal se enfrenta con el bien, hay que atender a los jóvenes que por necesidad se enganchan en las filas de la delincuencia”, comentó.

La solución, prosiguió, es aumentar las fuentes de empleo, acabar con la corrupción, con los malos ejemplos de los políticos como Calderón, Salinas, Fox, Elba Esther, los Moreira, etcétera.

Asimismo, López  Obrador comentó que es necesario que se esclarezca el caso de la muerte del presunto delincuente “El Lazca”, porque es tanto el descredito de la autoridad que ya nadie cree nada, ya son gobiernos sin credibilidad, eso es lo que están pasando.

En otro tema, anunció que el próximo primero de diciembre habrá asambleas informativas en todas las plazas públicas del país “para protestar por la imposición de Peña Nieto, porque Peña compró millones de votos, tráfico con la pobreza de la gente, aquí en Coahuila entregaron despensas, materiales de construcción, tarjetas Soriana, dinero en efectivo”.

Indicó que el 19 y 20 de noviembre durante el Congreso Nacional se definirá si el Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) participa o no en las elecciones del próximo año.

En otra entrevista López Obrador detalló que ya se llevaron a cabo 295 congresos distritales en su gran mayoría la gente ha decidido que MORENA se convierta en partido político.

“Tenemos que cuidar que MORENA no se desvíe, que no caiga en vicios, porque MORENA es la única esperanza para millones de mexicanos”, expresó López Obrador.

Señaló que Enrique Peña Nieto es más de lo mismo, es igual que Calderón, son miembros de la mafia del poder, de la banda de malhechores que mal gobierna al país.

“No  hay diferencia entre Calderón y Peña Nieto, son como hermanos gemelos políticamente hablando”, dijo.

Propuso que se debe de revisar la deuda pública nacional que actualmente es de 5 billones de pesos y saber cómo gasto ese dinero, además de analizar las deudas tanto municipales y estatales específicamente la perteneciente a la de Coahuila.

Al entrar en la recta final de la elección de los comités ejecutivos estatales del Movimiento Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador comentó que  la gente quiere que MORENA sea partido político pese a la mala fama que tienen los partidos políticos.

“La única explicación es que muchos mexicanos tienen la idea de que MORENA va a ser algo distinto, diferente, y por eso precisamente tenemos una gran responsabilidad y tenemos que cuidar a MORENA para  que no caiga en vicios de los partidos, porque MORENA es la única esperanza para salir del atolladero”, expresó.

 ∞∞∞∞∞

Descargar: c-063