Browsing Category

Boletines

Asamblea Estatal Guerrero
Boletines, Comunicados,

Propone López Obrador a Peña que destine los 7 mmdp a reconstruir a Guerrero y deje de comprar el avión

Boletín, fotos y vídeo:

Comunicado b13-339

Chilpancingo, Guerrero, 20 de octubre de 2013

*  Hay quórum y asisten 3 mil 119 delegados de Guerrero y más de 3 mil 995 delegados en Morelos, los cuales fueron constatados por el IFE

 * Si un gobierno se echa a perder, se corrompe, se vuelve dictatorial, siempre va a estar señalado, condenado por MORENA, asegura

 
Plaza de Toros Belisario Arteaga, Chilpancingo, Guerrero

 
 

Desde el estado de Guerrero, que fue gravemente afectado por el huracán “Manuel”, Andrés Manuel López Obrador propuso,  respetuosamente, con energía y sentimientos, al priista Enrique Peña Nieto que cancele la compra del avión presidencial de 7 mil millones de pesos y el monto integro se destine para apoyar en la reconstrucción en la entidad.

López Obrador planteó que el monto podría manejarse en un fideicomiso y guerrerenses de inobjetable honestidad se encargarán de que realmente el dinero llegue a las comunidades, a los municipios y se utilice para apoyar a los productores, construir viviendas, y haya bienestar en la entidad.

Indicó que en caso de que Peña Nieto acepte la propuesta, próximamente dará a conocer los nombres de los guerrerenses que se harían cargo del fideicomiso para evitar que el dinero se vaya por el caño de la corrupción, sino que llegue realmente a la gente.

Ante el pueblo guerrerense, López Obrador ofreció que hará un escrito con el planteamiento para hacerlo llegar al priista Enrique Peña, así como en cada plaza pública del país lo estará recordando.

 “No es posible que ante una situación de tanta pobreza, de tanto abandono, de tanta necesidad, se tenga un avión de 7 mil millones de pesos, es una ofensa para el pueblo de Guerrero y para el pueblo de México”, subrayó.

Agradeció a los guerrerenses por asistir a la asamblea estatal del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), ya que viven circunstancias difíciles por las inundaciones que dejó Manuel, por la irresponsabilidad y la corrupción que impera en el gobierno. Felicitó al pueblo de Guerrero y dijo: “me quitó el sombrero ante ustedes”.

En otro tema, dijo, sin titubear y con toda seguridad, que MORENA apoya a las maestras y a los maestros de México como apoyamos a todos los movimientos sociales y como siempre vamos a estar en contra de los crímenes que tienen como víctimas a luchadores sociales de Guerrero y de todo el país. “Siempre vamos a defender los derechos humanos en Guerrero y en todo el país”.

Aseguró que “MORENA no tiene compromiso con ningún gobierno, el único amo que tiene MORENA es el pueblo de México y en el caso de Guerrero es el pueblo de Guerrero”.

Manifestó que se llevan buenas relaciones con muchos gobiernos, “pero no somos tapadera de nadie, que quede muy claro, si un gobierno, aunque haya surgido de las filas de nuestro movimiento, se echa a perder, se corrompe, se vuelve dictatorial, siempre va a estar señalado y condenado por nuestro movimiento, no somos nosotros alcahuetes de nadie”.

Durante la asamblea estatal de MORENA en Morelos, López Obrador expuso que las autoridades que representen a MORENA en un futuro deben de ser mujeres y hombres íntegros, honestos, “no achichicles de Peña Nieto, porque MORENA no será tapadera de nadie, ni alcahuetes de ninguna autoridad”.

En Cuernavaca, aclaró a los gobiernos que se mantienen o que se deslindan del gobierno progresista, MORENA va a estar denunciándolos si llevan a cabo actos de corrupción y de arbitrariedad”.

Aclaró que MORENA es independiente, no hay relación con autoridades que no están del lado del pueblo y “no tenemos relación con achichincles de corruptos y del traidorzuelo de Peña Nieto”.

Desde la tierra de Emiliano Zapata, sostuvo que el movimiento tiene una ventaja que es la libertad, “porque nosotros solo tenemos un amo que es el pueblo de México, nada más. No tenemos ninguna componenda con nadie, porque lo más importante es mantener nuestra autoridad moral, MORENA tiene que ser un referente moral, para que de esta manera se tenga autoridad política”.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA, presenció la constitución de la décima y la onceava  asamblea estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), las cuales se llevaron a cabo tanto en Chilpancingo, Guerrero, como en Cuernavaca, Morelos.

En la asamblea estatal de MORENA en Guerrero se acreditaron 3 mil 119 delegados y en  la de Morelos asistieron más de 3 mil 995 delegados que fueron constatados por las autoridades del Instituto Federal Electoral (IFE).

López Obrador indicó que MORENA, este día, cumplió con los requisitos de tener quórum en las dos asambleas estatales como se establece en la ley electoral para obtener el registro como partido político.

Hasta el este domingo, explicó, se desarrollaron 11 asambleas: Zacatecas, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Baja California, Hidalgo, Tabasco,  Chiapas, Guerrero y Morelos.

Desde Guerrero, adelantó que en tres fines de semanas más se podría cumplir con el requisito de llevar a cabo 20 asambleas estatales  para lograr que MORENA sea movimiento y partido político.

“Es muy importante tener un instrumento de lucha al servicio del pueblo, al servicio de la sociedad, porque para eso estamos construyendo MORENA, para que MORENA sea el instrumento de lucha y entre todos los mexicanos y desde abajo logremos la transformación que necesita el país”, expuso.

Recordó que se han celebrado tres transformaciones en el país: La Independencia, La Reforma y La Revolución, “y nosotros queremos llevar a cabo la cuarta transformación de la vida pública del país y ese es el objetivo superior, no los cargos, no es el quítate tú, porque quiero yo, no es la ambición al poder o al dinero”.

Comentó que podrán pensar en retirarse quienes piensen que MORENA será un trampolín para que gente sin escrúpulos, sin ideales, sin principios se encaramen en cargos públicos.

Explicó se está construyendo el Movimiento Regeneración Nacional y al mismo tiempo se está defendiendo: el petróleo y la economía popular. López Obrador informó que el domingo, 27 de octubre, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo la cuarta concentración en la Ciudad de México, porque no queremos.

Tanto en Guerrero como en Morelos, convocó al pueblo de México a participar a la movilización nacional que se realizará en el Zócalo del Distrito Federal, “porque no queremos la privatización del petróleo ni queremos los aumentos de impuestos”.

En Cuernavaca, Morelos, López Obrador denunció que el traidorzuelo de Peña Nieto en cuatro meses está llevando al pie de la letra lo que dictan los organismos internacionales que es la aplicación de las llamadas reformas estructurales que sirven solo para seguir hundiendo al país.

Peña, prosiguió, ha presentado las reformas: laboral, educativa, fiscal y energética, cuatro reformas que en nada benefician al pueblo de México, en cambio ha provocado inestabilidad.

Tanto en Chilpancingo como en Cuernavaca, López Obrador señaló que Enrique Peña quiere reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución, lo que significa un golpe fatal para México, porque si se privatiza el petróleo y se entrega el sector energético, sería como desangrar a la patria, desangrar a México.

Detalló que Peña quiere modificar el artículo 27 constitucional para entregar las ganancias del petróleo a empresas petroleras extranjeras y quieren reformar el artículo 28 para privatizar: la refinación del petróleo, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica, la distribución, la comercialización y el transporte de los energéticos.

Sostuvo que sin el sector energético, a los mexicanos los dejan sin la posibilidad de utilizar el sector energético como palanca del desarrollo nacional, para industrializar el país, para generar empleos, para que baje el precio de las gasolinas, el diésel, el gas y la luz.

“Por eso estamos luchando para que no se lleven a cabo estas reformas, nada más con pensar que quieren reformar el artículo 27 constitucional es motivo de preocupación, porque ese artículo se originó, nace, surge, se elabora en 1917”, explicó.

Dijo que el artículo 27 es el fruto de las luchas del pueblo de la Revolución, porque Porfirio Díaz había entregado el petróleo a los extranjeros y “ahora con la reforma que quiere hacer Peña Nieto quiere que se regrese a los tiempos de Porfirio Díaz”.

Informó que se estableció en el artículo 27 de 1917 que el petróleo es del pueblo y de la nación, ni siquiera el petróleo es del gobierno, ni tampoco del Estado mexicano, “es del pueblo y de la nación y por eso lo estamos defendiendo”.

Ante los guerrerenses, comentó que se está solicitando que se lleve a cabo una consulta ciudadana sobre la reforma energética antes de que se apruebe en el Congreso de la Unión.

Los mexicanos, prosiguió, tienen el derecho de expresar si están a favor o en contra de que se privatice el petróleo y por ello pidió a las personas que recolecten firmas en el formato de la Campaña Nacional en Defensa del Petróleo ¿Tú vas a dejar que decidan por ti?

Al indicar que podrían juntarse un millón de firmas el próximo 27 de octubre, López Obrador manifestó que en otros países hasta cuestiones menores se les consulta.

Recordó que ningún candidato a diputado federal, a senador o a la Presidencia de la República, habló de que se iba a reformar el artículo 27 de la Constitución, ni de que habló de que iba a votar para que aumentarán los impuestos.

Y por eso, expresó, “ni el Poder Legislativo, ni el Poder Ejecutivo, tienen legitimidad ni para aumentar los impuestos ni mucho menos para entregar el petróleo a extranjeros.

Ante los delegados de MORENA en Morelos, López Obrador informó que se llevarán a cabo acciones de desobediencia civil pacífica en caso de que Enrique Peña imponga las reformas: la energética y la fiscal como lo tiene comprometido con empresas extranjeras.

Primero, indicó, que en el momento de que se apliquen las reformas, cada día que se lleven los aumentos en los precios de las gasolinas, los ciudadanos no prenderán la luz de las 7 a las 8 de la noche, es decir, cada principio de mes, y por ejemplo el próximo sábado 2 de noviembre se llevará a cabo dicha acción.

Otra medida, prosiguió, se están preparando proyectos de amparos para que no los ciudadanos no paguen impuestos ni la energía eléctrica en caso de que se apruebe el aumento de impuestos y privatización del petróleo.

La tercera acción, detalló, es que los mexicanos no vean Televisa debido a la manipulación que lleva a cabo este medio de comunicación y un ejemplo claro es que fueron participes en una campaña de linchamiento mediático contra de los maestros.

Y lanzó una pregunta ante los asistentes quién manda al país ¿Televisa o Peña Nieto? A lo que entre gritos los habitantes de Morelos contestaron: ¡Televisa!. De inmediato López Obrador recordó que Emilio Azcárraga Milmo una vez comentó que era un soldado de Televisa, después que era un soldado del presidente y actualmente, dijo Andrés Manuel López Obrador, es distinto: Peña es el soldado de Televisa.

Comentó que otra medida es que se elaborará un memorial de la ignominia con los nombres de los legisladores federales y estatales que voten por la reforma energética y por aumento de impuestos, para informar a la población, a través de volantes, distrito por distrito, estado por estado, sobre el comportamiento de los llamados representantes populares.

En  otro tema, Andrés Manuel López Obrador pidió a los habitantes de Guerrero a confiar en él, porque nunca va a traicionarlos, jamás voy a traicionar al pueblo de México.

También, el presidente del Consejo Nacional de MORENA felicitó a los dirigentes municipales y estatales de Guerrero y Morelos, porque siguen luchando por la transformación del país.

Al conceder una entrevista a su llegada a la asamblea estatal de MORENA en Guerrero, López Obrador lamentó la muerte de Rocío Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), quien fue asesinada a balazos, este sábado, en las inmediaciones de la comunidad de Mexcaltepec, municipio de Atoyac de Álvarez, en la región de la Costa Grande.

Expuso que las autoridades guerrerenses deben de investigar a quienes a los presuntos responsables del asesinato de Mesino y comentó que ojalá no haya violencia en la entidad, ni en el país, porque la violencia no es alternativa, no es el camino, ni la vía, la violencia en vez de destruir el autoritarismo lo perpetua.

Durante una segunda entrevista que concedió en Chilpancingo, aseguró que Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña, son quienes han hundido a Guerrero y llamó al pueblo de Guerrero a mantener la fe, porque más temprano que tarde “vamos a terminar con el régimen de corrupción”,  en el país.

Al pedirle su opinión que Graco Ramírez respalda las propuestas de Peña Nieto, López Obrador contestó que siempre hay achichincles del corrupto y del traidorzuelo de Peña Nieto, y el pueblo de Morelos no gana nada, al contrario solo se observa servilismo por parte del gobernador. ∞∞∞∞∞

Descargar: 13-339

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia, Videos,

Condena López Obrador a los diputados del PRI, PAN, PRD y PVEM que votaron a favor de la Ley de Ingresos de Peña

Comunicado b13-338

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 19 de octubre de 2013

* Lamenta que los que se hacen llamar representantes populares decidan aumentar los impuestos y endeudar más al pueblo de México

* Es tiempo de definición para la izquierda, “no se puede estar con los corruptos, hay que estar del lado del pueblo, asegura

Video streaming by Ustream

Andrés Manuel López Obrador condenó a los diputados federales del  PRI, PAN, PRD y PVEM que votaron a favor de la Ley de Ingresos para el 2014, propuesta por el priista Enrique Peña Nieto.

Lamentó que “los que se hacen llamar representantes populares, con la complicidad de algunos partidos”,  —incluido el Partido de la Revolución Democrática (PRD) —decidieron aumentar impuestos y endeudar  más al pueblo de México.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA)  aseguró que es tiempo de definición para la izquierda “no se puede estar con los corruptos, hay que estar del lado del pueblo”.

López Obrador expresó que no todos votaron en este sentido, pero los diputados y senadores que “sólo son empleados de la mafia del poder” y  que están a favor del aumento de impuestos y de que se privatice el petróleo serán conocidos por todo México.

Señaló que, sin importar el partido no quedarán en el anonimato, “porque están acostumbrados a levantar la mano y aprobar reformas en contra del pueblo”.

“Los vamos a inscribir en una lista, un memorial de la ignominia. Vamos a repartir volantes, distrito por distrito, estado por estado, para que la gente sepa lo que hicieron”, afirmó.

Al finalizar la Asamblea Estatal de MORENA en Cd. Victoria, Tamaulipas, López Obrador dijo que el aumento a impuestos es debido al déficit fiscal que dejará la entrega de las ganancias del petróleo a compañías extranjeras.

“Se van a dejar de percibir, si se aprueban las modificaciones que pretende Peña Nieto al artículo 27 y  28 de la Constitución, alrededor de 500 mil millones de pesos”, explicó.

Detalló que esa misma cantidad —500 mil millones de pesos— es lo que entregarán “como mochada” a las compañías petroleras extranjeras como Exxon, Shell, y Chevrón.

En el caso de Tamaulipas, el presidente del Consejo Nacional de MORENA, explicó que los diputados federales decidieron aumentar el IVA del 11 al 16 por ciento, lo que afectará al estado y a toda la zona fronteriza.

“Quieren recaudar con aumentos de impuestos 250 mil millones de pesos y están aumentando el déficit público en 1.5 por ciento que significa endeudar al país con otros 250 mil millones de pesos, es decir,  lograrán recaudar 500 mil millones de pesos.

En este sentido, López Obrador subrayó que “Peña Nieto es un traidorzuelo, un corrupto” que hizo acuerdos con  compañías petroleras extranjeras y tiene ese compromiso “hasta que no demuestre lo contrario”.

Recordó que el general Lázaro Cárdenas decía “el que entrega los recursos naturales del país a extranjeros es un traidor a la patria”.

López Obrador insistió en que el Movimiento Regeneración Nacional ya votó a favor de  un plan de acción y es por eso que MORENA volverá a reunirse el próximo domingo 27 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México,

Entre las acciones planeadas si se aprueban la reforma energética y se vota a favor en la Cámara de Senadores de la reforma hacendaria, “vamos a preparar amparos en contra de aumentos de impuestos y para que se deje de pagar la luz”

Reiteró que se enviarán carta a los dueños de las compañías petroleras Exxon, Shell, Chevrón, etcétera, “para advertirles que van a adquirir algo sin factura, algo chueco, para que sepan que están comprando algo que es del pueblo de México.

Al conceder una entrevista a los reporteros, López Obrador informó que el próximo 3 de noviembre, de nueva cuenta, se llevará a cabo  la asamblea estatal de MORENA en Tamaulipas, porque en esta ocasión no se pudo reunir el quórum que se necesita para cumplir el requisito que pide el Instituto Federal Electoral para obtener el registro como partido político.

Sin embargo, este día se celebró por segunda ocasión la asamblea estatal en Zacatecas y se pudo obtener más de 3 mil asistentes que es el mínimo que pide la ley electoral para certificar la constitución de MORENA en la entidad y  puso de ejemplo que en Hidalgo se repitió la reunión estatal y se logró que llegarán el doble de los ciudadanos.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA convocó al pueblo de Tamaulipas a participar, el próximo 27 de octubre, a las 10 de la mañana, en la Concentración Nacional en el Zócalo de la Ciudad de México.

Andrés Manuel López Obrador llamó a los tamaulipecos a reunir, en la semana, más firmas sobre la Campaña Nacional en Defensa del Petróleo, ¿Tú vas a dejar que decidan por ti?, para solicitar que se lleve a cabo una consulta ciudadana en torno a la reforma energética antes de que se apruebe en el Congreso de la Unión.

Explicó que es necesario consultar a los mexicanos para saber si están de acuerdo o no con que Peña Nieto reforme el artículo 28 de la Constitución que permitiría que se privatice la petroquímica, el petróleo, la energía eléctrica, el gas, así como la transportación y la producción de los energéticos.

Mencionó que el próximo 27 de octubre, a partir de las 10 de la mañana y durante la asamblea nacional en el Zócalo de la Ciudad de México, las firmas recaudadas se depositarán en las urnas que serán colocadas alrededor de la Plaza de la Constitución.

Adelantó que por la tarde del domingo se hará el conteo de las rubricas recaudadas y espera que se junten un millón de firmas, lo que permitirá que se solicite la consulta ciudadana como se llevan a cabo en otros países del mundo por razones menores.

Por su parte, los asistentes a la asamblea estatal de MORENA en Tamaulipas se comprometieron a recolectar más firmas para el próximo domingo, 27 de octubre.

En otro tema, López Obrador pidió la unidad de todos maestros del país, sin importar que sean de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación o del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para luchar por sus derechos y sus prestaciones.

Manifestó de manera franca su apoyo a las maestras y a los maestros de México, quienes padecen por una campaña de linchamiento que llevan a cabo los medios de comunicación por órdenes del gobierno del priista Enrique Peña Nieto.

Llamó a las personas a no dejarse engañar por la campaña mediática en contra del magisterio, porque los maestros están defendiendo sus derechos que están siendo afectados por la mal llamada reforma educativa que no tiene nada que ver con mejorar la educación.

Expuso que la reforma tampoco garantiza los espacios para que los jóvenes estudien en las universidades públicas y un ejemplo claro es que en lo que va el gobierno de Peña Nieto, 300 mil jóvenes han sido rechazados para ingresar al nivel superior.

Señaló que si fuese una reforma educativa, el gobierno peñista atendería a los jóvenes, porque es preferible tener a la juventud estudiando y no en las calles.

Desde Ciudad Victoria, Tamaulipas, López Obrador recordó que la violencia en México no surgió de la nada, “sino porque se dejó sin oportunidades a millones de mexicanos, sin desarrollo, sin empleo, se despreció por completo a los jóvenes y ahora estamos pagando las consecuencias”.

Comentó que la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia y por ello es necesario terminar con la impunidad y la corrupción que se padece en México, es decir, limpiar a la corrupción como se limpian las escaleras como de arriba hacia abajo.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-338

Chiapas 3
Boletines, Comunicados,

Certifica MORENA la constitución de sus asambleas estatales en Hidalgo, Chiapas y Tabasco con 15 mil 265 delegados

Comunicado b13-337

Villahermosa, Tabasco, 13 de octubre de 2013

*En un mes, MORENA cumplirá con la meta de lograr las 20 asambleas estatales para ser partido político: Andrés Manuel López Obrador

* Los delegados que asistieron fueron: 5 mil 752 en Hidalgo, 3 mil 611 en Chiapas y  en 5, 802 en Tabasco

* Llama AMLO a los maestros del país a defender  sus derechos laborales que son transgredidos por la mal llamada reforma educativa

*Convoca a los ciudadanos a participar el próximo 27 de octubre a la asamblea en el Zócalo de la Ciudad de México

El Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) certificó la constitución de las asambleas estatales en Hidalgo, Chiapas y en Tabasco  que se celebraron, este domingo, ante funcionarios del IFE con el registro en total de 15 mil 265 delegados.



Video streaming by Ustream

En las asambleas estatales el IFE registró: 5 mil 752 delegados en Hidalgo; asimismo 3 mil 611 en Chiapas y 5 mil 802 en Tabasco. Previamente, en las tres asambleas de MORENA se entregaron los documentos básicos: estatutos, declaración de principios y programa de acción, aprobados en la Asamblea Nacional Constitutiva del movimiento.

Desde su tierra, de su agua, Tabasco, Andrés Manuel López Obrador aseguró que en cuatro fines de semanas, es decir, en un mes, el Movimiento Regeneración Nacional cumplirá con el requisito de llevar a cabo al menos 20 asambleas estatales para lograr el registro como partido político como lo solicita el Instituto Federal Electoral (IFE).

Durante su participación en las asambleas estatales de Chiapas y Tabasco, López Obrador detalló que el objetivo primordial del Movimiento Regeneración Nacional es transformar al país, no los cargos, no es la lucha del quítate tú porque quiero yo, no es la ambición al dinero. “Se van a ir por tubo quienes crean que MORENA es para tener cargos”, afirmó.

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, López Obrador insistió en llamar a la unidad a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación(SNTE), y de otras organizaciones de docentes, para defender sus derechos laborales y prestaciones que son trasgredidos por la mal llamada reforma educativa.

Mencionó que  MORENA defenderá a las maestras y a los maestros, quienes están viendo afectados sus derechos y sus prestaciones. “Nosotros no nos tragamos ese plato de mentiras que plantea el grupo de corruptos sobre los maestros. Nosotros no vamos  a dejar solo a nuestros maestros”, reiteró.

Denunció que el gobierno de Peña Nieto, a través de los medios de comunicación, principalmente la televisión, lleva a cabo una campaña mediática de linchamiento en contra de los maestros, proyectándolos como si fuesen rebeldes sin causa, pero no se informa a la ciudadanía que es una mentira, es una falsedad la reforma educativa.

Puntualizó que la mal llamada reforma educativa no servirá para mejorar realmente la calidad de la enseñanza o dar más acceso a las personas para estudiar, tampoco se plantea que haya comida o desayunos escolares en la zonas más pobres de país o se entreguen de manera gratuita los útiles escolares, no hay nada para otorgar becas a estudiantes de bajos recursos económicos.

Asimismo, detalló, en ninguna parte  de la reforma se establece que se pueden entregar becas a todos los estudiantes de preparatoria como sucede en el Distrito Federal, no hay nada para garantizar el acceso de los jóvenes que quieren ingresar a las universidades púbicas.

“En lo que va  del mal gobierno de Peña Nieto se han rechazado 300 mil jóvenes con el pretexto de que no pasan el examen de admisión, cuando en realidad las universidades públicas no cuentan con presupuesto suficiente”, señaló.

Expresó que si fuese una reforma educativa el gobierno peñista debería de garantizar el derecho que tiene el pueblo a la educación, pensarían que es mejor tener a los jóvenes estudiando que tenerlos en la calle.

Adelantó que en la asamblea nacional del próximo 27 de octubre, a las 10 de la mañana, en el Zócalo de la Ciudad de México, dará su postura sobre la reforma educativa, así como por las reformas fiscal y energética que pretende imponer en priista Enrique Peña.

Convocó al pueblo de Tabasco a participar en las 16 acciones de desobediencia civil pacífica en contra de la privatización petróleo y del aumento a impuestos. Puntualizó que una de las medidas es que los ciudadanos elaboren un memorial de la ignominia con los nombres de los legisladores federales y estatales que voten a favor de la reforma energética y el aumento de los impuestos.

“Informar a la población, mediante volantes, distrito por distrito, y estado por estado, sobre el comportamiento de los llamados representantes populares, quienes serán traidores de la patria si apoyan las reformas energética y hacendaria”, señaló.

Detalló que otra acción será enviar cartas a las petroleras extranjeras como Chevrón, Shell y Exxon para informarles que los contratos de utilidad compartida no tendrán validez legal, porque el petróleo no es de Peña, es del pueblo y de la nación.

Tanto Chiapas como en Tabasco, López Obrador expresó que desde los debates de los candidatos presidenciales del año pasado advirtió que el regreso del PRI a la Presidencia de la República sería como el retorno del dictador Antonio López de Santa Anna, quien entregó más de la mitad de México y con Peña Nieto se va a entregar todo el país.

Mencionó que con el mal gobierno de Enrique Peña empeoró la situación del país, porque se mantiene la política antipopular y entreguista que solo beneficia al uno por ciento de los mexicanos, a costa del sufrimiento de la mayoría del pueblo de México.

Indicó que lograr la transformación del país es el único remedio que hay para enfrentar el mal que padece la nación y también los mexicanos tienen que vigilar, cuidar que quienes se creen amos y señores de México no sigan empobreciendo a la patria y menos que se queden con los bienes que son de la nación y del pueblo.

Comentó que los potentados no tienen llenadera y apuestan a seguir empobreciendo a México, porque a ellos lo único que les importa es el dinero y por eso siguen aplicando, desde hace 30 años, la llamada política económica que solo ha servido para privatizar los bancos, las empresas públicas, los ferrocarriles, que desgraciadamente ya no hay trenes de pasajeros y solo se observa la imagen lamentable del “tren de la muerte el llamado la bestia”.

Detalló que quienes quieren se creen amos y señores de México entregaron 50 millones de hectáreas para la explotación del oro, la plata y el cobre, y desgraciadamente con la política antipopular y entreguista no se han registrado beneficios para el pueblo de México.

 “En 30 años no ha habido crecimiento económico, ni empleos, al contrario, por esa política económica se desató la inseguridad y la violencia en el país, la violencia que se padece es el fruto podrido de la política económica actual. En la actualidad la economía está estancada, no hay crecimiento, no hay empleo, se abandonó a los jóvenes que  provocó este estallido de inseguridad y de violencia que se vive”, dijo.

Andrés Manuel López Obrador  alertó que por si fuera poco y no bastara con el daño que se ha hecho a México, Enrique Peña propone que se reformen los artículos 27 y 28 de la Constitución para entregar el sector energético a empresas extranjeras.

Expuso que el gobierno de Peña quiere engañar a los ciudadanos de que les conviene la privatización del petróleo, pero en 30 años se han entregado los bienes de la nación y no ha habido buenos resultados, son unos reverendos mentirosos.

“Si se entrega el sector energético en vez de que haya inversión, en vez de que haya empleos, de que como dicen en los medios de comunicación, bajen los precios de la luz y el gas, se va a terminar de hundir a México”, subrayó.

Consideró que es preocupante que el gobierno priista quiera reformar los artículo 27 de la Constitución, porque se trata de un artículo fundamental, fundacional de México “este artículo se originó después de la Revolución Mexicana, luego de que perdieron la vida más de un millón de mexicanos”.

Rememoró que los constituyentes de 1917 establecieron en el artículo 27 que el petróleo es del pueblo, es de la nación, porque Porfirio Díaz lo había entregado a los extranjeros, y ahora Peña quiere reformar el artículo para que se celebren contratos de utilidad compartida, es decir, para que los mexicanos compartan las ganancias del petróleo con extranjeros.

Indicó que se entregará el 50 por ciento de la renta petrolera que en términos económicos corresponde a 500 mil millones de pesos, y para llenar el hueco que quedará en el presupuesto público, el gobierno peñista aumentará los impuestos y un ejemplo claros son la frontera sur y norte de México donde quieren aumentar el Impuesto al Valor Agregado del 11 al 16 por ciento.

Informó que la administración priista pretende obtener 250 mil millones de pesos al aumentar el impuesto y los otros 250 mil millones de pesos a partir de contratar deuda para reunir los 500 mil millones de pesos que dejará de recibir si se entregan las ganancias del petróleo a las empresas extranjeras petroleras.

Llamó al pueblo de Chiapas y de Tabasco a impedir que se lleve a cabo que se reforme el artículo 28 de la Constitución que significaría la privatización de la refinación del petróleo, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica, la distribución, la comercialización, el transporte de los energéticos”.

Manifestó que si se le quita el sector energético al país es como desangrar a México, “es quedarnos sin energía, con el sector energético se podría impulsar el desarrollo energético, como palanca de desarrollo nacional, industrializar a México, que haya empleos en el país, para bajar los precios de las gasolinas, del diésel, el gas y la luz”.

Comentó que si se entrega el sector energético a las empresas petroleras extranjeras “el próximo presidente, sea quien sea, solo serían un florero, nos quedamos sin nada, nos van a quitar no solo lo que nos corresponde a nosotros, lo que es de nuestra generación, despojando también de la herencia de nuestros hijos, de nuestros nietos, los que vienen detrás de nosotros y tampoco lo podemos permitir”.

Aseguró que el Movimiento Regeneración Nacional luchará para defender el petróleo y la economía popular y parafraseo al presidente Benito Juárez: “no vamos a permitir el que nos roben si esa es la decisión de los opresores, pero nosotros no podemos ninguna manera esperarnos con los brazos cruzados, quedarnos callados”.

Informó que MORENA ya llevó a cabo tres grandes manifestaciones para defender el petróleo y evitar la economía popular, y el domingo 27 de octubre, se convocó a una nueva gran asamblea, a las 10 de la mañana, en el Zócalo de la Ciudad de México.

Detalló que hay una campaña para recolectar firmas para que los ciudadanos pidan que se realice una consulta popular sobre la reforma energética antes que se apruebe en el Congreso de la Unión, porque los mexicanos tienen que opinar si están de acuerdo o no de que se privatice el petróleo.

Al mencionar que las firmas juntadas serán depositadas en urnas el próximo domingo en alrededor del Zócalo de la Ciudad de México, pidió a los dirigentes de MORENA en Chiapas y en Tabasco para que empiecen a organizar a la gente para que asista a la movilización del próximo domingo 27de octubre.

Llamó a las personas a no dejarse engañar por los medios de comunicación, hay quienes están expuestos hasta 5 horas frente al televisor y con tantas mentiras se idiotizan, quedan turulatos.

Al conceder una entrevista a los reporteros en el marco de la asamblea estatal de MORENA en Villahermosa, Tabasco, López Obrador explicó que el memorial de la ignominia solo será para informarle a los mexicanos que legisladores que voten a favor de la reforma energética serán unos traidores a la patria.

Sobre las críticas que recibió el comentario que hizo en su cuenta de twitter de que La reforma energética es un peligro para México, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional contestó que a él le aplicaron de manera injusta la frase que era un peligro para México, pero ahora sí hay verdadero peligro que el que entreguen a los extranjeros el sector energético.

Negó que MORENA vaya a llamar a movilizaciones violentas, porque MORENA ha sido, es y serán un movimiento pacífico.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-337

Boletines, Fotogalería, Multimedia, Videos,

Encabeza AMLO la primera Asamblea Constitutiva de MORENA en el norte del país

              Comunicado b13-336

Tijuana, Baja California,  12 de octubre de 2013

 

*3 mil 177 acreditados en asamblea constitutiva del Movimiento Regeneración Nacional en Baja California.

*Rechaza el aumento al IVA del 11 al 16 por ciento que pretende el gobierno de Peña Nieto en los estados de la frontera.

*Invita a participar el domingo 27 en la concentración de MORENA en el Zócalo de la Ciudad de México


Video streaming by Ustream

 

Desde Baja California, Andrés Manuel López Obrador celebró ante tres mil ciento setenta y siete delegados la primera asamblea constitutiva del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en el norte del país.

Recordó que ya se han llevado a cabo siete asambleas a lo largo de la República Mexicana, “con gran participación de la gente”, para constituir MORENA como un partido político.

“Ya estuvimos en las asambleas de Oaxaca, en Puebla, Tlaxcala, en Zacatecas, Hidalgo, Veracruz y hoy aquí en Baja California”, dijo al recordar que las asambleas de Hidalgo y Zacatecas se repetirán para poder cumplir con el quórum que exige la ley electoral.

Detalló también que el Instituto Federal Electoral (IFE) pide que se celebren al menos 20 asambleas a lo largo del país con mínimo 3 mil asistentes registrados del Movimiento Regeneración Nacional.

Ante ciudadanos de Tecate, Ensenada, Mexicali, Tijuana y Rosarito, López Obrador rechazó que en la entidad —y todos los estados  de la frontera de México con Estados Unidos— pretende el gobierno del priista Enrique Peña Nieto aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 11 al 16 por ciento.

“Si el gobierno quiere dinero ya le dijimos cómo lo puede obtener. Es cosa nada más de cortar el copete de privilegios que existe en la alta burocracia del gobierno”, expuso López Obrador.

Señaló que es un insulto al pueblo de México que existan funcionarios que ganen “hasta 600 mil pesos mensuales o que el priista Enrique Peña Nieto haya comprado un avión que cuesta 7 mil millones de pesos y con el que podría atender a los afectados por los huracanes en Guerrero y otros estados”.

Señaló que MORENA ya presentó un Plan de Austeridad Republicana de manera directa a la residencia oficial de Los Pinos, dónde explica otras opciones de ahorro para no endeudar más a México.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA, aseguró que “la razón principal del aumento al IVA es debido a que con la entrega del petróleo que pretenden con las reformas a los artículos 27 y 28 de la Constitución, dejará un gran déficit fiscal.

“¿Cómo quieren estos corruptos tapar el déficit que va a originar entregar ganancias a empresas petroleras extranjeras? Quieren aumentar impuestos y así obtener 250 mil millones de pesos”, respondió.

Aseguró que además del aumento a impuestos quieren obtener otros 250 mil millones con deuda pública, aumentando el déficit público “que no es más que contratar deuda pública”.

“Quieren obtener un total de 500 mil millones que es lo que calculamos se entregara a las empresas petroleras extranjeras con  contratos de utilidad compartida”.

Es por eso, dijo, que en Tijuana y por todo México, en MORENA estamos defendiendo al pueblo oponiéndonos a la reforma energética “no permitiremos la entrega del petróleo  que es del pueblo y de la nación”

Aseguró que Peña Nieto quiere reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución, “lo que es preocupante, ya que existen desde 1917 en nuestro país, a pesar de las presiones que han llevado a cabo  las compañías extranjeras”.

Recordó que antes de la expropiación petrolera las empresas extranjeras dominaban el petróleo en una amplia zona de la República Mexicana como, Tamaulipas, Tabasco, Chiapas, Campeche y amenazaban con invadir el país si se hacía efectivo el artículo 27 de la Constitución.

Y por ello, prosiguió, el presidente Adolfo López Mateos estableció en el mencionado artículo que no se permitían ni concesiones ni contratos. López Obrador mencionó que mientras López Mateos era nacionalista, Peña Nieto es un entreguista.

Expuso que si el sector energético, la industria petrolera se privatiza, significaría que se desangrará a México, las nuevas generaciones se quedarían sin un futuro,  no se podría sacar adelante al país y por ello estamos luchando para que la situación del país mejore.

Durante su discurso, Andrés Manuel López Obrador convocó a los bajacalifornianos a participar en la desobediencia civil pacífica para impedir que se apruebe la mal llamada reforma energética del priista Enrique Peña Nieto.

Invitó al pueblo de Baja California a participar en la concentración del domingo 27 de octubre, a las 10 de la noche en el Zócalo de la Ciudad de México, para defender el petróleo.

Llamó a los bajacalifornianos a recolectar firmas para solicitar que se lleve a cabo una consulta ciudadana sobre la reforma energética antes de que se apruebe en el Congreso de la Unión.

Informó que el 6 de octubre se lograron reunir 425 mil firmas y la meta es llegar a un millón de firmas para pedir que se le pregunten a los mexicanos su opinión sobre si quieren o no que se privatice el sector energético.

“Tenemos fundamentos para pedir que se consulte a los ciudadanos. En otros países hasta por cuestiones menores de consulta. Esto es fundamental es la posibilidad de salir adelante”, manifestó.

Comentó que si se privatiza el petróleo llegarán las nuevas corporaciones: Exxon, Chevron, Shell, tienen mucho dinero, muchas influencias y el presidente de México va a quedar nada más como un florero, es un asunto de soberanía nacional y “los mexicanos queremos seguir siendo un país libre”.

Explicó que cada ciudadano tiene que conseguir por lo menos 10 firmas en el formato de la Campaña Nacional en Defensa del Petróleo ¿Tú vas a dejar que decidan por ti? y espera que se junten en total para el 27 de octubre un millón de firmas.

Ante los 3 mil 177 ciudadanos acreditados en la asamblea estatal de MORENA, López Obrador explicó que el Movimiento Regeneración Nacional tiene como objetivo ser un instrumento de lucha al servicio del pueblo.

Llamó a los bajacalifornianos a que entre todos y desde abajo se logre cambiar la vida pública de México, como se llevó a cabo en las tres grandes transformaciones que se han registrado en la nación: La Independencia, La Reforma y La Revolución.

Aseguró que en MORENA no se lucha por los cargos públicos, sino lo más importante es que “queremos hacer historia entre todos y entregar cuentas a nuestros hijos, a nuestros nietos  y a las futuras generaciones de que sí pudimos cambiar al país”.

Exteriorizó su apoyo a las maestras y maestros de México, “porque no nos tragamos el plato de mentiras que se ofrecen en los medios de comunicación, no aceptamos la satanización que lleva a cabo los medios de información contra los maestros, a quienes se les trata como vándalos”

Comentó que si se hablan de vándalos, “es más vándalo Salinas de Gortari que cualquier maestro del país, si a esas vamos es más vándalo Peña Nieto que cualquier maestra o maestro de México. Cómo vamos estar en contra de nuestros maestros, si lo que sabemos es gracias a ellos”.

Sostuvo que la reforma educativa es una reforma laboral, porque no garantiza una mejor enseñanza o que los jóvenes puedan tener más espacios para estudiar en las escuelas públicas, y un ejemplo claro es que 300 mil personas no pudieron ingresar a las universidades con la mentira de que no pasan el examen de admisión.

Indicó que los potentados se mantienen en el régimen de corrupción por dos columnas: porque tienen el control casi absoluto de los medios de comunicación, principalmente por la televisión, son quienes administran la ignorancia en el país y someten a los mexicanos.

Llamó a los bajacalifornianos a aprender a escuchar la radio, a leer los periódicos y a ver la televisión, porque si no nos idiotizan. “Hay quienes están hasta 4 o 5 horas frente a la televisión, quedan turulatos”.

Y la otra medida, explicó, es la compra del voto que es como así gano las elecciones el priista Enrique Peña Nieto, quien tráfico con la pobreza de la gente.

Subrayó que los integrantes del Movimiento Regeneración Nacional tienen como  labores organizar y concientizar a los ciudadanos para que despierten y se logre la transformación del país.

Al expresar que el gobierno del priista Peña Nieto es el regreso del dictador Antonio López de Santa Anna, porque los potentados quieren acabar con México, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional es la única oposición y la única esperanza ante la debilitación de la izquierda. MORENA

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador acudirá a las asambleas estatales de MORENA en Chiapas y en Tabasco.

∞∞∞∞∞

 Descargar: 13-336

Plan de accion
Boletines,

Plan de Acción para frenar la Privatización del Sector Energético y el Aumento de Impuestos

La resistencia civil pacífica en defensa de nuestro futuro y el de las nuevas generaciones.

 

Ver y descargar PDF: Plan de Acción aprobado

 

Para todos los ciudadanos que deseen consultar las actas de la votación que se llevó a cabo el pasado domingo 6 de octubre de 2013
36 mil 291 personas, de 43 mil 140, votaron a favor de la opción tres que incluía la boleta.

Consulta las actas: Actas de conteo 06 Octubre

07 octubre 2013. Veracruz 3
Boletines, Comunicados,

Se recolectan 421 mil 233 firmas a favor de una consulta popular sobre la reforma energética: AMLO

Comunicado b13-335

Veracruz, Veracruz, 07 de octubre de 2013

* Continuará hasta el 27 de octubre la campaña de firmas, anuncia Andrés Manuel López Obrador, durante conferencia de prensa en Veracruz, Veracruz

* 36 mil 291 personas, de 43 mil 140, votaron a favor, por la opción tres del Plan de Acción, en Defensa del Petróleo, Gas e Industria Eléctrica, informa

Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que 421 mil 233 firmas fueron recolectadas ayer en la marcha-mitin en la Ciudad de México para que se lleve a cabo una consulta popular antes de que se apruebe la reforma energética en el Congreso de la Unión.

Durante la conferencia de prensa en el Salón de Reuniones del Hotel Baluarte de Veracruz, Veracruz, anunció que la campaña de recolección de firmas continuará para que el próximo 27 de octubre, en la asamblea nacional del Zócalo de la Ciudad de México, se vuelva a hacer un conteo y llegar a un millón de firmas, porque las 421 mil 233 rúbricas se consiguieron en dos semanas.

Video streaming by Ustream

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) destacó que la resistencia civil pacífica iniciará de acuerdo a cuando comience el dictamen de la reforma energética en el Senado de la República.

Rememoró que a los asistentes a la Asamblea Nacional en la Defensa del Petróleo y la Economía Popular, del pasado 22 de septiembre, les propuso que cada persona recogiera 10 firmas de la gente que está a favor de que se le pregunte su opinión sobre la privatización del petróleo y del sector energético.

López Obrador consideró que no debe de imponerse la reforma energética, porque en las pasadas elecciones federales ningún candidato a diputado federal, a senador o a la Presidencia de la República hablaron que iban a reformar el artículo 27 y 28 de la Constitución.

Manifestó que los Poderes: Legislativo y Ejecutivo “no tienen autoridad, ni legitimidad para imponer modificaciones artículos 27 y 28 constitucionales sin consultar primero a los ciudadanos”.

En otro tema, López Obrador  anunció que este domingo, 36 mil 291 personas, de 43 mil 140, votaron a favor de la opción tres del Plan de Acción, en Defensa del Petróleo, Gas e Industria Eléctrica para que en caso de que el gobierno de Enrique Peña imponer las reformas al artículo 27 y 28 de la Constitución y aumentar los impuestos, “se lleven a cabo una serie de acciones en el marco de la no violencia”.

Puntualizó que ayer votaron un total de 43 mil 140 ciudadanos en torno al plan de acción en defensa del sector energético, de los cuales: mil 713 votos, es decir, el 3.97 por ciento, fueron a favor de la opción 1.

Indicó que 4 mil 86 personas, es decir, el  9.47 por ciento, votaron a favor de la opción 2; 36 mil 291 ciudadanos, es decir, el 84.291 por ciento votaron a favor de la opción 3; y se registraron mil 50 votos nulos.

Al calificar como un hecho inédito, explicó que ayer se instalaron 85 urnas, a partir de Monumento a Cuauhtémoc antes de llegar a Bucareli, sobre Paseo de la Reforma, para que cada persona que asistió a la  marcha-mitin, de ayer domingo, donde colocaron sus firmas y por la tarde se efectúo el conteo de los formatos.

Informó que se tienen las actas de los resultados y se difundirán a través de internet para conocer casilla por casilla estos resultados.

Ante los representantes de los medios de información leyó la opción tres del Plan de Acción en Defensa del Petróleo, Gas e Industria Eléctrica que ayer se aprobó llevar a cabo si no se hace la consulta de los ciudadanos antes de que se apruebe la reforma energética.

1) Organizar un cerco civil pacífico  en la Cámara de Senadores, desde que comience a dictaminarse la iniciativa para reformar los artículos 27 y 28 constitucionales, por la cual México cedería el sector energético y la soberanía nacional a intereses extranjeros;

2) De aprobarse la Reforma Energética en el Senado, organizar el cerco pacífico en la Cámara de Diputados. Por ser una reforma constitucional se aprueba en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados;

3) Cercos pacíficos a los 31 congresos estatales para que rechacen la reforma. Al ser una reforma constitucional, requiere de la aprobación de por lo menos 16 congresos locales; 4)  Celebrar otra concentración nacional en el Zócalo de la Ciudad de México el domingo 27 de octubre, a las 10 de la mañana, con una mayor participación ciudadana.

5) Usar un listón tricolor como símbolo de nuestra lucha por la soberanía y contra la reforma energética y el aumento de impuestos, será como un signo de protesta ante la imposición de la reforma energética; 6) No ver Televisa porque manipula la información, oculta la verdad y favorece intereses de los grupos de poder. También se dará seguimiento a los medios de comunicación para observar si respetan el derecho del pueblo a la información;

4) Promover el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías para informarse e informar sobre nuestro movimiento; 5)  Acción permanente en redes sociales en el caso de que no se lleve a cabo en la consulta a los ciudadanos en materia energética, en caso de que Peña Nieto no actúe se va a promover en las redes sociales se mencione la frase: “EPN traidor a la patria”;

6) Se aprobó no comprar a empresas que fueron cómplices del fraude electoral, como las tiendas Soriana; 7) Apagar la luz a la misma hora y por el mismo lapso de tiempo, como acto de protesta nacional. Iniciamos una vez al mes, el día en que sube la gasolina de 7 a 8 de la noche, “habrá un apagón en nuestro movimiento, los ciudadanos que no queremos que se imponga la reforma energética;

8. Promover amparos masivos y acciones colectivas para no pagar la electricidad ni los aumentos de impuestos. Ya tenemos la justificación y los formatos de amparos que en su momento empezaremos a distribuir; 9) Formar brigadas para informar a la población del saqueo de los bienes y recursos de la nación y de las personas y grupos de poder involucrados;

10) Construir una alianza nacional con organizaciones sociales, políticas y ciudadanas con el objetivo de frenar la reforma energética y los aumentos de impuestos, y echar abajo las reformas aprobadas que son contrarias a la economía del pueblo, a los intereses de los trabajadores y desde luego al interés nacional; 11)  Enviar cartas a las petroleras extranjeras para informarles que los contratos de utilidad compartida no tendrán validez legal. El petróleo no es de Peña, es del pueblo y de la nación.

12) Crear una comisión de seguimiento de los contratos de utilidad compartida con empresas privadas nacionales y extranjeras; y por último se aprobó 13) Elaborar un memorial de la ignominia, con los nombres de los legisladores federales y estatales que voten por la reforma energética y por el aumento de impuestos. Informar a la población, mediante volantes, distrito por distrito y estado por estado, sobre el comportamiento de estos llamados representantes populares.

En otro orden de ideas, López Obrador informó que ayer se llevó a cabo la asamblea estatal de MORENA en Veracruz, donde se acreditaron más de 5 mil personas, y no fueron otros acreditados por falta de credencial actualizada del IFE.

Y felicitó a los veracruzanos por participar en la construcción del Movimiento Regeneración Nacional.

En la sesión de preguntas y respuestas, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional llamó a Enrique Peña Nieto a que piense en México, porque sería un acto de traición a la patria el imponer la reforma energética, “si nos quitan el sector energético es como desangrar a México”

Mencionó que si al pueblo de México le quitan el sector energético, porque quieren modificar el artículo 27 de la Constitución para hacer los contratos de utilidad compartida con empresas extranjeras petroleras, además quieren privatizar la refinación del petróleo, la petroquímica, el gas, la totalidad de la industria eléctrica, quieren privatizar la distribución, la comercialización, el transporte de los energéticos.

Comentó que la gente desconoce que se privatizará el petróleo, porque los potentados tienen el control de los medios de comunicación y no informan, así como pasó con los huracanes Ingrid y Manuel, menos van a comunicar que viene un huracán mucho más destructivo para el país.

Informó que tiene la información de que el priista Peña Nieto pacto con empresas extranjeras petroleras Shell, Exxon y Chevron, sobre la entrega del sector energético y si no demuestra lo contrario, va a quedar como un traidor a la patria, “vamos a llamar el ¨Pacto de la Traición a México”.

Con la reforma energética, subrayó, el gobierno priista “quiere que regresen las petroleras, que perdamos soberanía y que México se convierta en una colonia de un país extranjero, nosotros queremos que México sea un país libre independiente y soberano”.

Aclaró que va a esperar, que no se actúa de manera intransigente, porque solo se pide que consulte a los ciudadanos sobre la reforma energética, y no que elimine su propuesta sobre el sector energético.

Señaló que no se afecta a terceros, solo se hace una propuesta en el marco de los derechos, el Movimiento Regeneración Nacional ha sido, es y será pacífico, “porque la violencia ojalá se asimile es la vía de los que están detentando el poder, no la nuestra”.

Expuso que advirtió que la política económica antipopular y entreguista solo ayuda a una pequeña minoría, como resultado es que actualmente hay 53 multimillonarios y 53 millones de pobres.

Manifestó que lleva tiempo previendo a la gente de que el PRI y el PAN son lo mismo, se pueden pelear por cargos públicos en Boca del Río, Veracruz, pero cuando se trata de sus intereses son lo mismo, es lo mismo Vicente Fox que Carlos Salinas de Gortari, recordó que hace tiempo dijo que si ganaba el PRI la Presidencia de la República sería el retorno del traidor Antonio López de Santa Anna.

Asimismo, Andrés Manuel López Obrador denunció que en el país hay una desinformación importante por parte de los ciudadanos de los acontecimientos diarios en el país, y prueba de ello es que la mayoría de los mexicanos no saben que Enrique Peña Nieto se compró un avión de 7 mil millones de pesos.

“Me dejó de llamar Andrés Manuel López Obrador si todos los veracruzanos saben que Peña Nieto adquirió un aeronave de 7 mil millones de pesos”, comentó. Ayer, explicó que le hizo un planteamiento a Peña que el dinero del avión  lo otorgue a los damnificados de los huracanes, porque no sirven solo las despensas, hay que reconstruir muchas zonas del país.

Dijo que se está convocando a todos los sectores del país para luchar en contra de la llamada reforma energética y hacendaria.

En Veracruz, prosiguió, así como en el resto del país, hay un control de todos los medios de comunicación, maicean mucho, “ya se fue Fidel y el que está sigue maiceando, entregan mucho maíz, cultivan muy bien el chayote, tienen subpensionados a muchos”.

Recordó que en el mandato de Fidel Herrera había mucha lambisconería generalizada, colectiva, “Fidelidad, Fidelidad, Fidelidad, tenga su fidelidad, ¿miren lo que fue su fidelidad? y lo mismo quien está ahora gobernando Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

Asimismo, informó que los ciudadanos sean del partido que sean serán afectados por las reformas, porque desde que se aplica la privatización de bienes nacionales no hay crecimiento económico, desempleo y además de eso se desató la violencia y la inseguridad.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-335

06 octubre 2013. AMLO, Ciudad de México
Boletines,

Presenta AMLO Plan de Acción para frenar la Privatización del Sector Energético y el Aumento de Impuestos

Comunicado b13-333

México, Distrito Federal, 06 de octubre de 2013

Discurso de Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, durante la marcha-mitin en la defensa del petróleo y la economía popular en la Ciudad de México.

Amigas y amigos:

Gracias por mantener una inquebrantable fe en la lucha para transformar a México.

Expresamos de nuevo nuestra solidaridad con los afectados por las inundaciones en distintas partes del país. Sigamos ayudando a nuestros hermanos en desgracia de Guerrero, Veracruz, Tamaulipas y Sinaloa.

Reafirmamos nuestro respaldo a las maestras y maestros del país, que luchan por sus derechos; también nuestro apoyo sincero a los trabajadores electricistas injustamente despedidos y a todos los mexicanos que defienden el territorio, los recursos naturales y los derechos políticos, laborales, colectivos y humanos.

Son ya muchos las mujeres y los hombres conscientes de que las llamadas reformas energética y hacendaria significan un retroceso histórico. Quieren regresarnos al pasado para cancelar nuestro futuro y el de nuestros hijos y el de las generaciones por venir.

Sabemos que la reforma al artículo 27 de la Constitución significa, como ellos mismos lo afirman con cinismo, la posibilidad de otorgar contratos de utilidad compartida en la exploración y la perforación de pozos petroleros. Es decir, quieren compartir con las compañías petroleras extranjeras las ganancias del pueblo y de la nación.



Video streaming by Ustream

Sabemos también que para compensar el desfalco que dejaría el traslado de la renta petrolera hasta el 50 por ciento a empresas extranjeras, pretenden aumentar impuestos para recaudar 250 mil millones de pesos y, al mismo tiempo, aumentar el déficit público en 1.5 por ciento del PIB, para contratar deuda pública por otros 250 mil millones de pesos. Es decir, su plan es obtener de los bolsillos de los mexicanos y endeudando al país, 500 mil millones de pesos, cantidad equivalente a lo que se entregará en utilidades a las compañías petroleras extranjeras.

Pensamos que es un agravio, una canallada, pretender aumentar los impuestos sin combatir la corrupción y sin eliminar, primero, el gasto superfluo y los privilegios de los altos funcionarios públicos. Consideramos que ya es tiempo de que sea el gobierno el que se apriete el cinturón y no la gente. Insistimos: es inmoral que haya gobierno rico con pueblo pobre.

Asimismo, estamos conscientes de que la reforma al artículo 28 de la Constitución, busca privatizar la refinación del petróleo, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica, así como la distribución, la comercialización y el transporte de los energéticos; de esa forma nos dejarían sin la posibilidad de utilizar al sector energético como palanca del desarrollo para industrializar al país, crear empleos y reducir el precio de las gasolinas, el gas y la luz.

Por eso hemos dicho que si nos quitan el sector energético estarían desangrando a México.

También hemos advertido que si se abren de par en par las puertas a las grandes corporaciones petroleras extranjeras, la llegada de esos nuevos actores traerá una pérdida de soberanía.

Si los más recientes presidentes de México han sido títeres de los potentados nacionales, con el arribo de quienes pretenden convertirse en los nuevos amos de México, los próximos mandatarios quedarían completamente sometidos o pasarían a ser simples adornos o floreros, a los cuales se les dejaría, si acaso, funciones reales como jefes de policía o de encargados de la recolección de la basura.

Por todas estas consideraciones es que nos oponemos a la aprobación de la reforma energética si antes no se consulta a los mexicanos.

El día de hoy, ustedes han depositado en urnas las hojas de firmas de muchos ciudadanos que demandan ser consultados sobre este importante asunto del que depende el destino del pueblo y de la nación. Mañana se dará a conocer cuántas firmas se juntaron y, desde luego, vamos a continuar con esta campaña hasta que sea necesario.

Informo a ustedes que el pasado lunes 23 de septiembre, se entregó un escrito a la oficina de la Presidencia en el que se solicita a Enrique Peña Nieto que exhorte al Congreso y a su partido para celebrar una consulta ciudadana antes de imponer la reforma energética.

Asimismo, se le presentó un programa detallado de austeridad para ahorrar 385 mil millones de pesos del presupuesto público, eliminando gastos innecesarios y privilegios de los altos funcionarios públicos. Con la propuesta que hemos hecho no haría falta aumentar los impuestos ni el déficit público para endeudar al país.

Hasta ayer, a las 11 de la noche, se recibió una respuesta no satisfactoria, la cual no damos por definitiva. Hay tiempo todavía para que Peña Nieto piense en México y cambie de parecer.

Aunque, desde luego, no estamos sentados esperando. Hoy mismo vamos a decidir, en esta asamblea, las acciones de desobediencia civil que llevaremos a cabo, en el marco de la no violencia, en caso de que se insista en imponer la privatización del sector energético y los aumentos de impuestos.

Pero antes quiero compartir con ustedes algunas reflexiones sobre nuestra forma de lucha.

En primer lugar, debemos tener la certeza de que nuestro movimiento es realmente una posibilidad de cambio verdadero. El objetivo superior es transformar al país, no la obtención de cargos públicos o beneficios personales.

Estamos conscientes que la situación actual genera enojo y desesperación entre la población. Respetamos a quienes están, con razón, muy indignados y quisieran que lleváramos a cabo acciones que llaman contundentes, pero no podemos quedarnos en los desahogos emocionales, ni mucho menos, caer en provocaciones y en la trampa de la violencia. Estamos obligados a actuar con responsabilidad y a cuidar que no se descarrile nuestro movimiento porque es la esperanza de muchos. Si queremos poner fin a este régimen de corrupción, injusticias y privilegios, lo radical es no claudicar, no cansarnos y seguir trabajando para sumar voluntades.

A lo que más le teme el gobierno oligárquico, no es al enfrentamiento de los inconformes con los granaderos, sino al despertar y a la organización de los ciudadanos para ejercer, a plenitud, los derechos consagrados en la Constitución y hacer valer la justicia y la democracia.

Tengamos confianza. Vamos a poder transformar al país de manera pacífica. Soy optimista porque me consta que ya hay millones de mexicanos conscientes y, cada vez, seremos más. Y cuando logremos aglutinar una mayoría informada y organizada, entonces sí, ninguna maña, ninguna trampa, ningún fraude podrá evitar que llevemos a cabo la regeneración del país. Tengamos en cuenta, también, que la resistencia, la desobediencia civil y la no violencia, son caminos que ya han probado su eficacia para enfrentar a regímenes autoritarios como el que padecemos en nuestro país. Recordemos que esa fue la vía que escogieron Mahatma Gandhi, Martin Luther King, Nelson Mandela; así  lograron impulsar la causa de la independencia, los derechos civiles y el fin de la segregación racial.

Una reflexión final: no dediquemos tanto tiempo a preocuparnos si vamos a poder o no transformar al país o a mortificarnos acerca de cuánto tiempo nos va a llevar el triunfo de la justicia sobre el poder. Mejor asumamos lo que hacemos como parte de nuestra existencia, de nuestra vida. La lucha nos hace mejores personas, más humanas y más libres. Y podemos encontrar la felicidad propia en la búsqueda de la felicidad del prójimo.

Recordemos que no hay nada más importante que el amor a la familia, a la naturaleza, a la patria y el amor al prójimo. Además, en el peor de los casos, si nosotros no vemos consumada la obra de transformación, si no vemos el triunfo, le dejaremos muy avanzado el trabajo a los que vienen detrás de nosotros: a nuestros hijos y a nuestros nietos. En otras palabras, más que deprimirnos, debemos entender que es un timbre de orgullo el luchar por el bienestar de otros. La vida es demasiado corta para desperdiciarla en cosas que no valen la pena. Esto que hacemos es realmente importante.

Amigas y amigos:

En días previos a esta asamblea, me reuní con un grupo de intelectuales, académicos y especialistas como Elena Poniatowska, Arnaldo Córdova, Hugo Gutiérrez Vega, Laura Esquivel, Carlos Payán, Víctor Flores Olea, Rafael Barajas, Carlos Pellicer, Héctor Vasconcelos, Jorge Eduardo Navarrete, entre otros, para discutir los métodos y alcances de la vía pacífica y, como conclusión, se elaboró una propuesta en el marco de la resistencia, la desobediencia civil y la no violencia. Pongo ahora a consideración de ustedes este Plan de Acción para frenar la Privatización del Sector Energético y el Aumento de Impuestos.

Se trata de que, entre todos, decidamos lo que más conviene al movimiento y al país. Hay que escoger entre tres opciones. Aquí voy a explicarles en qué consisten. Y con respeto, porque sé del nivel de entrega a la lucha que han demostrado, no quiero dejar de señalar que cualquier opción que tomemos debe ser respaldada por todas y todos, ya que implica también un compromiso.

En estos momentos se está distribuyendo una hoja con las tres opciones, para que al final de la asamblea se vote en las urnas ya instaladas y hoy mismo o a más tardar mañana, sepamos el resultado y nos preparemos, con tiempo, para la acción.

La primera opción consiste en lo siguiente:

1)         Organizar un cerco civil pacífico alrededor de la Cámara de Senadores, desde que comience a dictaminarse la iniciativa para reformar los artículos 27 y 28 constitucionales, por la cual México cedería el sector energético y la soberanía nacional a intereses extranjeros.

2)         De aprobarse la Reforma Energética en el Senado, organizar el cerco pacífico en la Cámara de Diputados.

3)         Cerco pacífico a los 31 congresos estatales para que rechacen la reforma. Al ser una reforma constitucional, requiere de la aprobación de por lo menos 16 congresos locales.

La segunda propuesta contempla las siguientes acciones:

1)         Celebrar otra concentración nacional en el Zócalo de la Ciudad de México el domingo 27 de octubre, a las 10 de la mañana, con una mayor participación ciudadana.

2)         Usar un listón tricolor como símbolo de nuestra lucha por la soberanía y contra la reforma energética y el aumento de impuestos.

3)         No ver Televisa porque manipula la información, oculta la verdad y favorece intereses de los grupos de poder. También se dará seguimiento a los medios de comunicación para observar si respetan el derecho a la información.

(Aclaramos que esta acción no es contra los trabajadores de la televisora. Lo hacemos porque hemos llegado a la conclusión de que el régimen se sostiene, sobre todo, con el control de los medios de comunicación. Es tal la manipulación, que hay gente que piensa que no se van a privatizar la industria petrolera ni la eléctrica porque así lo dice la televisión; tampoco saben que se va a reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución; y apenas el 0.5 por ciento de los ciudadanos sabe que Peña tendrá un avión de 7 mil millones de pesos). Por cierto,  aquí exhortamos a Peña Nieto a que cancele esa compra y se destinen esos recursos para apoyar a los damnificados.

4)         Promover el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías para informarse e informar sobre nuestro movimiento.

(Formaremos una comisión para hacer un plan sobre el mejor uso de las redes sociales y el Internet, integrada por Héctor Díaz Polanco, Epigmenio Ibarra y Afrodita Guerrero).

5)         Acción permanente en redes sociales con la mención “EPN traidor a la patria” y el hashtag #EPNTraidorALaPatria, procurando que se sostenga esa frase el mayor tiempo posible.

6)         No comprar a empresas que fueron cómplices del fraude electoral, como las tiendas Soriana.

(Sabemos que hay empresas y bancos como Monex y otras que también participaron en la compra de votos, pero comenzaremos con Soriana).

7)         Apagar la luz a la misma hora y por el mismo lapso de tiempo, como acto de protesta nacional. Iniciamos una vez al mes, el día en que sube la gasolina de 7 a 8 de la noche.

8)         Promover amparos masivos y acciones colectivas para no pagar la electricidad ni los aumentos de impuestos. Ya tenemos la justificación y los formatos de amparos que en su momento empezaremos a distribuir.

9)         Formar brigadas para informar a la población del saqueo de los bienes y recursos de la nación y de las personas y grupos de poder involucrados.

10)       Construir una alianza nacional con organizaciones sociales, políticas y ciudadanas con el objetivo de frenar la reforma energética y los aumentos de impuestos, y echar abajo las reformas aprobadas.

(Saludamos la formación reciente de la Unidad por la Rescate de la Nación que agrupa a muchas organizaciones y a ciudadanos libres. También hacemos el compromiso con los trabajadores de México de luchar para modificar el esquema de los afores, que están dejando sin futuro a los pensionados. Asimismo, nos comprometemos a suprimir de la reforma laboral aprobada, todo aquello que afecte las conquistas históricas de los trabajadores. Al mismo tiempo, le decimos a las maestras y los maestros del país, que vamos a estar demandando la derogación de la mal llamada reforma educativa, que en realidad no está destinada ni a mejorar la calidad de la enseñanza ni a garantizar el derecho a la educación de los mexicanos, se trata de una simple reforma administrativa o laboral para quitar derechos y prestaciones al magisterio).

11)       Enviar cartas a las petroleras extranjeras para informarles que los contratos de utilidad compartida no tendrán validez legal. El petróleo no es de Peña, es del pueblo y de la nación.

(Enviaremos cartas a los presidentes de las petroleras extranjeras como Exxon, Chevron y Shell, entre otras, para informarles que los contratos de utilidad compartida no tendrán validez ni legal ni legítima, porque Enrique Peña Nieto está entregando recursos que no le pertenecer. El petróleo no es del gobierno ni siquiera del Estado, el petróleo es del pueblo y de la nación. No está demás advertirles que lo que van a hacer es como comprar algo sin factura, algo chueco, que es propio del hampa de la piratería de cuello blanco. Por ejemplo, le vamos a mandar una carta a Rex W. Tillerson, presidente del Consejo de Administración de Exxon; otra a John S. Watson, presidente de Chevron o a Jorma Ollila presidente de Shell).

12)       Crear una comisión de seguimiento de los contratos de utilidad compartida con empresas privadas nacionales y extranjeras.

(Esta comisión dará seguimiento de los contratos de utilidad compartida con empresas privadas nacionales y extranjeras, así como los de exploración, explotación, refinación, petroquímica, comercialización y transporte. Estará integrada por Claudia Sheinbaum, Javier Jiménez Espriú y Antonio Gershenson).

13)       Elaborar un memorial de la ignominia, con los nombres de los legisladores federales y estatales que voten por la reforma energética y por el aumento de impuestos. Informar a la población, mediante volantes, distrito por distrito y estado por estado, sobre el comportamiento de estos llamados representantes populares.

Y la tercera opción es la suma de las dos propuestas anteriores.

¿Cómo la ven? ¿Están de acuerdo que entre todos decidamos el camino a seguir?

Amigas y amigos:

No cerremos la posibilidad de que el gobierno reaccione positivamente porque nuestro planteamiento de que se consulte a los ciudadanos antes de imponer la reforma energética, así como el que no aumenten los impuestos, es una demanda racional, democrática y de elemental justicia.

Es claro que no existe intransigencia de nuestra parte. Lo único que queremos es que sea el pueblo de México el que decida sobre este asunto, en el que está de por medio su destino y el de la nación.

Además, Peña Nieto está emplazado a que confirme o desmienta que hizo un pacto, fuera del país, con las petroleras extranjeras, lo que podría llamarse el pacto de la traición a México.

Amigas y amigos:

Perdonen mi insistencia: nada, absolutamente nada, de violencia. Tenemos la razón y la razón siempre triunfa.

México esta es riesgo. Vivimos una emergencia nacional. Se requiere de una voluntad y un espíritu de unidad con todos los mexicanos dispuestos a defender las conquistas del pueblo mexicano y la soberanía. La recomendación que hacemos a los dirigentes de nuestro movimiento es clara y precisa: vamos a unirnos, a sumarnos, más allá de nuestras diferencias, porque la patria es primero.

El petróleo es de los mexicanos y la electricidad también. El futuro es nuestro y el presente también. Es hora de defender a México. Sigamos construyendo un país justo, libre y fraterno.

¡Viva la desobediencia civil pacífica!

¡Viva el petróleo en manos de los mexicanos!

¡Viva la lucha en defensa de la soberanía nacional!

¡Viva México!

¡Viva México!

¡Viva México!

Ciudad de México, 6 de octubre de 2013

 Descargar discurso  13-331

∞∞∞∞∞

Fotogalería en la marcha-mitin en la Ciudad de México

Boletines, Comunicados,

Preside López Obrador la asamblea de MORENA en Veracruz, participaron 5 mil 225 ciudadanos

Comunicado b13-334

Veracruz, Veracruz , 06 de octubre de 2013

* Por la mañana, se logró el quorum de la asamblea estatal de MORENA en Tlaxcala, donde participó Martí Batres

Desde el Estadio Universitario de Béisbol “Beto Ávila”, Andrés Manuel López Obrador presidió la asamblea estatal del Movimiento Regeneración Nacional en Veracruz, donde se constató la presencia de 5 mil 225 ciudadanos que se inscribieron como delegados estatales de MORENA.

Las autoridades del Instituto Federal Electoral(IFE), verificaron que se cumpliera la asistencia de más de 3 mil personas como lo establece la ley electoral para que se pueda otorgar el registro como partido político al Movimiento Regeneración Nacional.

Al conceder una entrevista a los reporteros, López Obrador insistió que el priista Enrique Peña tiene que consultar a los ciudadanos sobre la reforma energética.

Al recalcar que ha sido, es y será pacífico, es una norma en MORENA, aseguró que el llamado a la unidad para defender el petróleo, no es para que los ciudadanos se unan al movimiento, sino para que entre todos defendamos al pueblo de México de las reformas entreguistas, antipopulares como energética y hacendaria, que solo terminarán de hundir a México.

“Si se imponen estas reformas se va a volver más compleja la situación económica para la gente. No es cierto lo que dicen estos mentirosos, y se repite en los medios, que va a haber inversión, se generarán empleos, bajará el precio de la luz y el gas, puras mentiras”, expuso.

Indicó que si con las reformas: energética y hacendaria ayudará al país, ya habría crecimiento y empleo, pero llevan 30 años privatizando, y lo aportado ha sido que no hay crecimiento económico, desempleo, ni bienestar y por esa política entreguista que beneficia a una minoría, se desató la inseguridad y la violencia.

“Ya no queremos que se siga destruyendo a México, queremos seguir viviendo en paz y por ello no podemos permitir que se siga saqueando tanto a Veracruz como a nivel nacional”, expuso.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional mandó un mensaje a los políticos corruptos: “¡dejen de robar!”

Al preguntar los reporteros su opinión de qué pasará si se llega a aprobar la reforma energética, López Obrador aseguró que quienes integran a MORENA no claudicarán hasta lograr la transformación del país.

Comentó que desde hace muchas décadas lucha por sus ideales y sus principios, siempre ha pensado de la misma manera, por ejemplo en la campaña propuso que puede sacar adelante a México sin aumentar los impuestos, ni endeudar al país, solo combatiendo la corrupción y con un plan de austeridad republicana.

“Como tengo autoridad moral y por eso hablo, de mi pueden decir lo que quieran mis adversarios, me pueden llamar hasta peje, pero no soy lagarto”, expuso al decir que “no lucha por cargos,  lucho por ideales y principios”.

Adelantó que luchará toda su vida, no sé cuántos años vaya a vivir, “estoy entero, estoy jugando todavía béisbol y estoy bateando arriba de 300.

Por la mañana, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Martí Batres Guadarrama, encabezó la asamblea estatal en la capital de Tlaxcala, donde se logró el quorum para que el Instituto Federal Electoral otorgue al movimiento su registro como partido político.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-334

Asamblea MORENA Zacatecas 4
Boletines,

Reforma política-electoral no tiene trascendencia, si no se incluye que los mexicanos sean consultados, opina López Obrador

Comunicado b13-332

Zacatecas, Zacatecas, 05 de octubre de 2013

 

*La reforma político-electoral debe ajustar el marco jurídico para que se garantice la democracia participativa en México, expresa.

*Que se pregunte a los ciudadanos si quieren o no, que se privatice el sector energético, añade.

*Invita a participar mañana  domingo 06 de octubre a la marcha-mitin del Ángel al Zócalo a la Ciudad de México

 


Video streaming by Ustream

 

Andrés Manuel López Obrador opinó que la reforma política-electoral —que forma parte de las negociaciones del llamado Pacto por México— carece de trascendencia,  si no se incluye el compromiso de ajustar el marco legal para que los mexicanos puedan ser consultados en asuntos que les atañen.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional propuso que se le “que se pregunte a los ciudadanos si quieren o no que se privatice el sector energético”.

Indicó que se tiene que garantizar los instrumentos de la democracia participativa: “el plebiscito, el referendo, la consulta popular”, porque de lo contrario “estaríamos  muy atrasados, anclados en el pasado”, porque apenas lo que hay en México es una democracia representativa.

Subrayó que no es posible que sólo cada tres o seis años cuando se llevan a cabo elecciones en el país, sea el día de los ciudadanos, participen y voten por sus gobernantes. “La democracia es una forma de vida, se lleva a cabo todos los días”.

En entrevista al finalizar la Asamblea Constitutiva del Movimiento Regeneración Nacional en Zacatecas, López Obrador aseguró que “si desaparece o no el Instituto Federal Electoral (IFE), o si desaparecen o no organismos locales” —como se plantea en la reforma—es sólo un asunto burocrático, no sustantivo.

“Entiendo que los empleados del IFE a nivel nacional no quieren que eso pase, porque van a dejar de ganar como 400 mil pesos mensuales; los estatales como 200 mil pesos”, añadió.

Comentó que los funcionarios del IFE, incluido el corrupto de Leonardo Valdés Zurita quien es el actual presidente nacional del organismo y encubridor de Enrique Peña Nieto en las pasadas elecciones, “son gente deshonesta y sin escrúpulos. Los tiene maiceados por el sueldo que les dan”.

Sostuvo que en varios estados —como Zacatecas— “los gobernadores tienen las manos metidas en el IFE y en otros organismos deberían ser autónomos”. Cuestionó a los medios de comunicación sobre quién puso al presidente del Tribunal de Justicia del estado, a lo que respondió que fue Miguel Alonso Reyes, actual gobernador.

López Obrador sostuvo que a pesar del bloqueo informativo por parte de los medios de comunicación nacionales y locales, el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) avanza en los estados como la única esperanza de México.

En el marco de la Asamblea Constitutiva de MORENA en Zacatecas, López Obrador propuso que se pida una prórroga al IFE para repetir la asamblea dentro de 15 días, porque a pesar de que “asistieron más de 3 mil zacatecanos, sólo se acreditó a 2 mil 560 debido a que no todos contaban con credencial de elector vigente o no la traían”.

Pidió a los asistentes que para la siguiente asamblea a celebrarse el 19 de octubre y con el fin de conformar MORENA como partido político cada uno invite a cuando menos un ciudadano más, para que se cumpla “con creces” lo que establece la ley electoral.

En otro tema, López Obrador subrayó la importancia de la industria del petróleo en México ya que se trata de un sector estratégico, que podría ser la palanca de desarrollo nacional para sacar al país de la crisis, se podrían crear empleos. “Si nos quitan el sector energético nos quedamos sin nada”.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA recordó que hoy se llevó a cabo el onceavo gasolinazo del gobierno del priista Enrique Peña Nieto y así seguirán porque la reforma energética nada resolverá.

Rememoró las concentraciones que MORENA llevó a cabo, para evitar que se privatice el sector energético,  el 8 y 22 de septiembre en la Ciudad de México, convocó a las ciudadanos de Zacatecas a la tercera concentración que irá del Ángel de la Independencia  al Zócalo de la Ciudad de México, mañana 06 de octubre, a las 10:00 de la mañana.

López Obrador reiteró que antes de que se aprueben la reforma energética en el Congreso de la Unión, se consulte a los ciudadanos sobre qué es lo que quieren quieren.

Por esta razón y como parte de las actividades que MORENA realizará el día de mañana, se colocaran urnas sobre Paseo de la Reforma y hasta el Zócalo para saber cuántas firmas se reunieron a nivel nacional como parte de la Campaña Nacional en Defensa del Petróleo: ¿Tú vas a dejar que decidan por ti?.

Y adelantó que en la noche del domingo se dará a conocer el número total de firmas recaudadas.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-332

 

Coacalco
Boletines, Comunicados,

Propuesta planteada a Peña para consultar a los mexicanos, se basa en el derecho constitucional de petición: AMLO

Comunicado b13-331

Coacalco, estado de México, 04 de octubre de 2013

 

 

 

* Andrés Manuel López Obrador expresa que esperará la respuesta del priista

* Convoca a los mexiquenses a participar el próximo 6 de octubre a la marcha-mitin para defender el petróleo y la economía popular

* Sí los mexicanos ejercen sus derechos, de manera pacífica, hay la posibilidad de frenar los atracos, los agravios al pueblo y a la nación, considera

Andrés Manuel López Obrador argumentó que el priista Enrique Peña Nieto tiene que dar respuesta al planteamiento de que se lleve a cabo una consulta al pueblo de México sobre la reforma energética, debido a que la propuesta está basada en el derecho de petición que se establece en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Durante la entrevista a los reporteros al finalizar la asamblea informativa de la defensa del petróleo y la economía popular en el jardín de la colonia Rinconada San Felipe del municipio de Coacalco, estado de México, López Obrador expresó que esperará la respuesta de Peña Nieto.

Al preguntarle de cuáles serán las acciones que se lleven a cabo después de la resistencia civil pacífica en caso de que no haya respuesta el próximo domingo por parte de Peña, López Obrador pidió no adelantarse y aseguró que “los mexicanos vamos a defender al sector energético y no vamos a permitir el aumento de impuestos”.

En otro tema, sostuvo que Peña debería de dialogar con todos, y en el caso específico del movimiento magisterial, debería de escuchar las demandas de los maestros ante la imposición de la reforma educativa.

Comentó que Enrique Peña debería escuchar a los docentes “y no cerrarles las puestas, atenderlos, explicarles por qué está procediendo de esa manera, y por qué considera la reforma educativa servirá para mejorar la educación del país, cuando los maestros sostienen lo contrario”.

Subrayó que no es una reforma educativa es una reforma administrativa y laboral, porque no tiene nada que ver con la educación, con la calidad de enseñanza, en que haya garantías para que todos los mexicanos puedan estudiar.

A dos días de que se celebre la marcha-mitin del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México para defender el petróleo y la economía popular, Andrés Manuel López Obrador convocó en los mexiquenses a recolectar firmas de los ciudadanos para que se pueda llevar a cabo una consulta ciudadana sobre la reforma energética antes de que sea aprobada por el Poder Legislativo.

En Coacalco, una ciudadana mexiquense mostró una hoja llena de firmas          de la Campaña Nacional en Defensa del Petróleo: “¿Tú vas a dejar que decidan por ti? para solicitar que se lleve a cabo una consulta ciudadana sobre la reforma energética.

De inmediato, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional comentó: “que también había hecho la tarea” y exhibió un formato lleno de firmas y la primera rúbrica de Andrés Manuel López Obrador.

Durante las asambleas informativas sobre la defensa del petróleo y evitar el aumento de impuestos en colonias de los municipios del Estado de México: Tultitlán, Coacalco, Tecámac y Texcoco, alertó que con la llamada reforma energética se pretende modificar los artículos 27 y 28 de la Constitución para permitir la entrega de las ganancias petroleras y para privatizar el sector energéticos.

Expuso que la llamada reforma hacendaria tiene como objetivo aumentar los impuestos para que con ello el gobierno federal recaude 250 mil millones de pesos que dejará de percibir por la entrega de la renta petrolera y además contratará deuda por un monto de 250 mil millones de pesos.

Por la mañana, Andrés Manuel López Obrador concedió una entrevista, vía telefónica, a la periodista y conductora de Noticas MVS, Carmen Aristegui, que se transmitió por la frecuencia 102.5 FM.

En cuya conversación, dio a conocer que aún no recibe respuesta de Peña Nieto ante la propuesta tanto de la consulta ciudadana para la reforma energética, ni por el planteamiento para que no aumenten los impuestos.

Aseguró que sí los mexicanos ejercen sus derechos, de manera pacífica, hay la posibilidad de frenar los atracos, los agravios al pueblo y a la nación que serán consecuencia de las llamadas reformas: energética y hacendaria que quiere imponer el priista Enrique Peña Nieto.

Las llamadas reformas afectarán a los mexicanos y al país, se va a hundir más a México, alertó al insistir que los ciudadanos pueden la privatización del petróleo y el aumento de impuestos.

Convocó al pueblo de México a participar, pasado mañana, a la marcha-mitin del Ángel de la Independencia al Zócalo, para manifestarse, en el marco de la no violencia, para impedir que se impongan las reformas tanto la energética como la fiscal.

Recordó que el pasado 22 de septiembre se llevó a cabo un mitin donde se planteó a Peña Nieto una propuesta con dos sentidos: primero, que hiciera un exhorto al Congreso de la Unión y al PRI para que se lleve a cabo una consulta popular antes de que se aprueben las reformas energética y fiscal.

Y el segundo punto, señaló, que no se aumenten los impuestos, porque ya es tiempo en que sea el gobierno federal que se ajuste el cinturón y no el pueblo de México. “Nos parece que es una canallada, un agravio el querer aumentar los impuestos sin combatir la corrupción, sin cortar el copete de privilegios que hay en el gobierno” peñista.

Al informar que fue entregada la carta, el pasado 23 de septiembre, en la residencia oficial de Los Pinos, López Obrador detalló que en el documento se específica una propuesta de cómo Peña podría ahorrar dinero sin necesidad de aumentar impuestos, sin endeudar el país.

El presidente el Consejo Nacional de MORENA denunció que el gobierno federal quiere aumentar el déficit público en un 1.5 por ciento, es decir, contraría deuda por un monto de 250 mil millones de pesos y buscará recaudar 250 mil millones de pesos a partir de aumentar los impuestos.

Por las dos acciones, describió, Peña Nieto pretende obtener 500 mil millones de pesos, lo que dejaría de obtener por trasladar las utilidades de petróleo a las empresas petroleras extranjeras. “Quieren tapar el desfalco aumentando los impuestos y endeudando el país”.

Expuso que si está en contra de que se privatice el petróleo y se aumenten los impuestos, porque van a afectar muchísimo estas dos medidas, van a dejar sin futuro a los mexicanos.

Informó que los asistentes al mitin del próximo domingo llevarán las firmas que recolectaron para depositarlas en las urnas que serán colocadas en el Paseo de Reforma.

Adelantó que en  la noche del 6 de octubre hará el conteo de las firmas que servirán para solicitar la consulta ciudadana sobre la reforma energética, esa es la verdadera democracia.

Al finalizar la entrevista, felicitó a la periodista Carmen Aristegui por un programa radiofónico libre e independiente, porque desgraciadamente quienes se creen amos y señores de México tienen el control casi absoluto de los medios de comunicación, que los utiliza para manipular, ocultan la verdad.

Este día, López Obrador concluyó las asambleas informativas de la defensa del petróleo y la economía popular que iniciaron el pasado 23 de septiembre en colonias de delegaciones de la Ciudad de México y de municipios del estado de México.

Para mañana, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional acudirá a la asamblea estatal de MORENA en la capital de Zacatecas.

∞∞∞∞∞

Descarga: 13-331

Cuautitlan 3
Boletines, Comunicados, Multimedia, Videos,

Convoca López Obrador al pueblo de México a prepararse para la desobediencia civil pacífica, si Peña no responde

Comunicado b13-331

México, Distrito Federal, 03 de octubre de 2013

* Expresa que esperará la respuesta de Peña Nieto sobre la propuesta de consultar a los mexicanos acerca de la reforma energética

* Informa que el próximo 6 de octubre los mexicanos tomarán decisiones importantes sobre el futuro del pueblo y de la nación

Video streaming by Ustream

Andrés Manuel López Obrador convocó al pueblo de México a preparase para llevar a cabo la desobediencia civil pacífica en caso de que el priista Enrique Peña Nieto se niegue a responder sobre la propuesta de consultar a los mexicanos entorno a la reforma energética.

Durante una entrevista que concedió a los reporteros al finalizar la asamblea informativa para defender el petróleo y la economía nacional, en Tlalnepantla, estado de México, informó que esperará la contestación de Peña Nieto sobre el planteamiento que le hizo llegar desde el pasado lunes, 23 de septiembre a la residencia oficial de Los Pinos.

“Se le hizo esta petición a Peña Nieto, ya lleva van más de 10 días, no ha dado respuesta, no vamos nosotros desde luego a esperar la respuesta sentados, estamos informando, orientando, y estamos preparándonos, porque si no hay una respuesta vamos a hacer uso de nuestros derechos como ciudadanos y vamos a llevar acciones de resistencia civil pacífica, en el marco de la no violencia”, expuso.

Aclaró que los mexicanos no deben de caer en la provocación, en la trampa de la violencia, porque la violencia no destruye el autoritarismo, lo perpetua, la violencia es la vía de ellos no la nuestra, porque ellos no tienen consenso, no tienen al pueblo, tienen nada más el aparato de fuerza.

Sin embargo, López Obrador adelantó que los ciudadanos que asistan el próximo domingo, 6 de octubre, a las 10 de la mañana, a la marcha-mitin del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México,  tomarán las decisiones determinantes sobre el futuro del pueblo y de la nación ante la intención del gobierno de Peña Nieto de imponer las llamadas reformas energética y hacendaria.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA Insistió que la desobediencia civil será por la vía pacífica y sin violencia, porque el Movimiento Regeneración Nacional ha sido, es y será un movimiento pacífico.

Al encabezar la asamblea informativa en el deportivo Caracoles, de la colonia Jorge Jiménez Cantú del municipio de Tlalpanepantla, estado de México,  explicó que la política económica antipopular y entreguista, se viene aplicando desde hace más de 30 años, se han entregado bienes de la nación.

Y ahora, comentó los potentados se quieren quedar con el petróleo que desde la Constitución de 1917 se estableció que el hidrocarburo es de los mexicano, y se recuperó el petróleo, pero el artículo quedó como letra muerta, porque los extranjeros ya dominaban en las áreas petroleras en Tamaulipas, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche y Chiapas.

Indicó que si un propietario de tierras en esos estados tenía petróleo las empresas extranjeras llegaban y lo amenazaban, le decían, “ o me vendes o le compramos a la viuda” y todo eso se puede observar en la película de nombre Rosa Blanca de B. Traven.

Tanto en las colonias de los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Cuatitlán y Ecatepec, López Obrador denunció que los potentados están zopiloteando las ganancias petroleras que significan anualmente 100 mil millones de dólares, es decir, un billón 250 mil millones de pesos.

Señaló que con la reforma energética del gobierno peñista se entregará la mitad de la renta petrolera a compañías extranjeras, es decir, 500 mil millones de pesos y ello provocaría México se quedarían sin presupuesto para pagar los salarios de los maestros, médicos, pensiones y mantener los programas sociales.

Expuso que el gobierno peñista buscará recaudar lo que pierda con los contratos de utilidad compartida a partir aumentar impuestos y por contratar más deuda, además quiere reformar el artículo 28 Constitucional para que el sector energético ya no sea estratégico y privatizar la refinación del petróleo, la elaboración de las gasolinas, el gas, la industria eléctrica, distribución, comercialización y el transporte de los energéticos.

Aseguró que si se entrega el sector energético no se podrían sacar adelante al país, porque el petróleo es una palanca para el desarrollo. Los extranjeros ni siquiera van a invertir aquí como sucede, van a ir a invertir en Estados Unidos o van a comprar las refinarías que ya existen para vender ellos las gasolinas que necesitan.

López Obrador subrayó que si le quitan el petróleo al país es como desangrar a México, no exagero, es quitarnos la energía y quitarnos la posibilidad de desarrollo.

Invitó a los mexiquenses a parar las reformas: energética y hacendaria que afectará a las actuales generaciones y  las quienes vienen, a los hijos, nietos.

Expuso que se han llevado a cabo dos grandes manifestaciones: una el 8 y la otra el 22 de septiembre, la cual no se pudo llegar al Zócalo de la Ciudad de México, porque se instaló un centro de acopio para apoyar a los damnificados de Guerrero y otros estados, y no queremos caer en contradicción con ello, porque se trata de una actividad humanitaria.

“Aunque sabemos que hay mano negra, porque Peña Nieto y Osorio Chong son como niños, como no pudieron llenar al Zócalo el 15 de septiembre ni pagando, ahora no quieren que nosotros lleguemos al Zócalo, pero eso no es trascendente, porque se hizo la manifestación y la superficie que se llenó son como dos zócalos llenos”, comentó.

Pidió a los mexiquenses a recabar firmas para pedir que se lleve a cabo una consulta ciudadana, porque en las pasadas elecciones de 2013, ningún candidato a diputado federal, senador o aspirante a la Presidencia de la República no plantearon que se reformarían los artículos 27 y 28 de la Constitución, y por ello no tiene legitimidad los Poderes Legislativo y Ejecutivo para imponer la reforma sin consultar a los ciudadanos.

Y por ello, expuso, se están recabando las firmas en el formato: “¿Tu vas a dejar que decidan por ti?. Campaña Nacional en Defensa del Petróleo. Los abajo firmantes, ciudadanos mexicanos, pedimos ser consultados sobre decisiones que van a afectar nuestra vida y la de nuestros hijos, como la reforma energética”.

 Mencionó que el próximo domingo los asistentes depositarán las firmas en las urnas que se coloquen a lo largo del Paseo de la Reforma y en el Zócalo, para que por la noche se haga un recuento y se pida la consulta ciudadana sobre la reforma energética.

En Cuautitlán, expuso que con la marcha-mitín del pasado 8 de octubre, los mexicanos pudieron frenar que se aumentará el Impuesto al Valor Agregado que pretendía imponer Enrique Peña en su llamada reforma hacendaria.

Al conceder una entrevista al finalizar la asamblea informativa de Cuautitlán Izcalli, López Obrador rechazó la violencia venga de donde venga.

 

Al preguntarle los reporteros su opinión de que al parecer hubo presencia de infiltrados en la marcha, que se llevó a cabo ayer, donde se conmemoró un aniversario más de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres culturas, López Obrador expresó que hay gente del gobierno federal que se filtran para generar disturbios y desprestigiar las manifestaciones sociales.

En otro tema, llamó a las autoridades que liberen a Alberto Patisthán, el profesor indígena de la etnia Tzotzil que lleva 13 años preso en la cárcel de El Amate de San Cristobal de las Casas, Chiapas.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador recorrerás las colonias de Tultitlán, Tecamac, Coacalco y Texcoco, municipios del estado de México.

∞∞∞∞∞

Descargar:b13-331

Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Responsabiliza López Obrador a Peña por las manifestaciones de los maestros en el DF, ya que no escucha sus demandas

 

Comunicado b13-330

México, Distrito Federal, 02 de octubre de 2013

* Manifiesta que cuando Televisa llame a Peña a que escuche a los maestros, entonces yo voy a hacer un llamado a los maestros para que se resuelva” el conflicto

* Hace un llamado al gobierno del priista Enrique Peña Nieto que frene la intención de privatizar el sector energético

*Convoca a los mexiquenses a recolectar firmas para que se haga una consulta ciudadana sobre la reforma energética

*Invita a participar el próximo domingo 06 de octubre a la marcha-mitin del Zócalo a la Ciudad de México

Andrés Manuel López Obrador responsabilizó al priista Enrique Peña Nieto  por las manifestaciones de los maestros que se han registrado, desde hace meses, en la Ciudad de México y eso se debe a que Peña no se ha dignado a escuchar a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación(CNTE).

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) indicó que si Peña fuese un presidente con sensibilidad social ya hubiese hablado, sin intermediarios, con los docentes, explicando el por qué impulsó la reforma educativa que no tiene nada de educativa, porque es una reforma administrativa, laboral para restarle derecho a los maestros.

Señaló que el priista Peña Nieto hubiese expuesto sobre la reforma educativa, buscar siempre el diálogo, el acuerdo, no que se cerró por completo, manda a Miguel Ángel Osorio Chong que es igual que Peña que no tienen voluntad para resolver los problemas.

Al conceder una entrevista a los reporteros  en el marco de la asamblea informativa de la defensa del petróleo y la economía popular en Valle de Chalco, López Obrador lamentó el enfrentamiento entre los maestros de la (CNTE) y granaderos en la vialidad Boulevard Puerto Aéreo de la Ciudad de México.

“No queremos que haya violencia, creo que ese no es el camino”, mencionó al decir que “ojalá y haya diálogo para que se evite la confrontación, que no haya violencia, ni en la ciudad ni en ninguna parte”.

Al preguntarle los reporteros si llamaría al gremio magisterial de qué no utilicen los instrumentos violencia, López Obrador contestó que “cuando Televisa llame a Peña a que escuche a los maestros, entonces yo voy a hacer un llamado a los maestros para que se resuelva” el conflicto.

También le pidieron los representantes de los medios de información su opinión si los maestros tienen la responsabilidad del policía que fue herido en el enfrentamiento de ayer en el DF, López Obrador expresó que sí tienen responsabilidad los docentes, pero también los medios de comunicación porque no le han dado la palabra a los maestros.

Reiteró estar en contra de la violencia siempre lo he demostrado, pero los medios de información deben de asumir su responsabilidad al estar instigando mucho, hubo una campaña mediática de satanización en contra de los maestros y eso es lo que está llevando a actos lamentables.

Y negó justificar la violencia, “venga de donde venga”, pero ya es tiempo que los medios de comunicación habrán los espacios para que se oyen todas las voces.

Andrés Manuel López Obrador consideró que los dueños de la televisión, la radio y de los periódicos deberían de hacer un llamado al priista Enrique Peña para que escuchen a los maestros, porque los conductores de radio y de televisión pontifican, sancionan, sentencian, levantan las cejas y condenan a los educadores.

Manifestó su apoyo moral a los integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación(CNTE), porque las maestras y los maestros del país, porque tienen razón y no me creo lo que dicen los medios de comunicación.

Peña no atiende al gremio magisterial, ni los ve, ni los oye tiene la recomendación de su  maestro Salinas para que no escuché a nadie y recordó que anoche publicó en su cuenta de twitter “lo único que sostiene a este régimen corrupto es el control, casi absoluto, de los medios de comunicación. ¡Ojo!: es Hitler a la mexicana”.

Señaló que en México hay una dictadura que se ejerce a través del control casi absoluto de los medios de comunicación que “desinforman, manipulan, callan, gritan como pregoneros cuando les conviene, pero callan como momias cuando les conviene”.

En torno a los precios altos que se cobran por el servicio de la luz en el estado de México y en resto del país, López Obrador indicó que los aumentos en las tarifas de la energía eléctrica es por la corrupción que existe en los gobiernos priistas  como fue en el caso de Emilio Chuayffet, Enrique Peña, Arturo Montiel y Alfredo del Mazo.

Recomendó a los reporteros que investiguen en qué mansiones viven los ex gobernadores mexiquenses, porque se han hecho inmensamente ricos a costa del sufrimiento de la gente.

En la asamblea informativa en Valle de Chalco, López Obrador hizo un llamado al gobierno del priista Enrique Peña Nieto que frene la intención de privatizar el sector energético, porque quiere entregar las ganancias petroleras, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica.

Advirtió que si el país se queda sin la industria petrolera sería como desangrar a México, sin energía. “Tenemos un pueblo bueno y trabajador, hay otras ramas importantes de la economía, pero el sector energético es fundamental, es la palanca del desarrollo nacional y además sirve para industrializar a México, así como para que haya empleos que tanta falta hace al país”.

Tanto en colonias de Chalco, Valle de Chalco, Chimalhuacán y Ciudad de México convocó a los mexiquenses a recolectar firmas para que se lleve a cabo una consulta ciudadana sobre la reforma energética antes de apruebe en el Congreso de la Unión.

“Se le pregunte al pueblo, se le consulte a los mexicanos que no se impongan las cosas, en otros cuestiones menores se les pregunte a los ciudadanos y aquí estamos hablando de algo muy importante del destino del pueblo y del destino de la nación”, subrayó.

López Obrador dijo que para tapar el desfalco que quedará en la hacienda pública por la entrega de las ganancias petroleras, el gobierno de peña pretende alzar los impuestos y contratar deuda para poder hacerse de recursos por un monto de 500 mil millones de pesos.

Indicó que ni los candidatos a diputados, a los senadores, ni los aspirantes a la Presidencia de la República en las pasadas elecciones hablaron de que se reformaría los artículos 27 y 28 de la Constitución.

Pidió a cada uno de los ciudadanos consigan 10 firmas en el formato que dice: “Tú vas a dejar que decidan por ti?. Campaña Nacional en Defensa del Petróleo. Los abajo firmantes, ciudadanos mexicanos, pedimos ser consultados sobre decisiones que van a afectar nuestra vida y la de nuestros hijos, como la reforma energética”.

Adelantó que el próximo 6 de octubre, durante la marcha-mitin del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, las firmas se depositarán en las urnas que serán instaladas en el Paseo de la Reforma y la Plaza de la Constitución y en la noche del domingo se hará el recuento de cuántas firmas se recolectaron para exigir la consulta al pueblo de México.

Los mexiquenses de Valle Chalco una sola voz gritaron repetidamente: “ ¡2 de Octubre no se olvida!, debido a este día se conmemora el 45 aniversario luctuoso de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres culturas de Tlatelolco y a ello López Obrador expresó que para que no haya imposiciones ni autoritarismo, para que no se repita lo del 2 de octubre es que estamos luchando, luchamos entre todos para salvar a nuestro país”.

Ante el pueblo de Chimalhuacán, aseguró que el Movimiento Regeneración Nacional ha sido, es y seguirá siendo un movimiento pacífica, porque la violencia lo único que hace es que perpetúa el autoritarismo.

López Obrador pidió a los ciudadanos que le tengan confianza, porque no va a traicionar al pueblo, lleva muchos años luchando, “nunca he cambiado, no voy a cambiar”.

“No soy un politiquero, yo fui Jefe de Gobierno en la Ciudad de México, de mi pueden de decir lo que quieran mis adversarios, pero nunca van a poder decir que soy corrupto, no tengo ningún parecido en eso con Salinas, Peña Nieto, Chuayffet, ni con Montiel, a mi me pueden llamar peje, pero no soy lagarto”, finalizó desde Chimalhuacán.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador estará en colonias de los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla Cuautitlán y Ecatepec, del estado de México.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-330

Boletines, Comunicados,

Confía AMLO que el acopio en el Zócalo sea real, y no pretexto de Peña y Osorio para que MORENA no se manifieste

Comunicado b13-329

México, Distrito Federal, 01 de octubre de 2013

* Ve con buenos ojos que los  mexicanos ayuden a sus compatriotas

* MORENA se manifestará en contra de la privatización del sector energético y del aumento de impuestos

Andrés Manuel López Obrador confió en que el centro de acopio instalado en el Zócalo de la Ciudad de México sí sea utilizado para reunir víveres y apoyar a los damnificados de los huracanes Ingrid y Manuel; más no sea un pretexto de Enrique Peña Nieto y Miguel Ángel Osorio Chong para que el Movimiento Regeneración Nacional no se manifieste, el próximo 6 de octubre, en la Plaza de la Constitución.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA vio con buenos ojos que los mexicanos lleven suministros y que esté más tiempo el centro de acopio, porque “de todas maneras, nosotros nos vamos seguir manifestando, ya que no queremos la privatización del sector energético, no queremos que se reformen los artículos 27 y 28 de la Constitución, porque se va a terminar de hundir a  México”.

Al conceder una entrevista a los representantes de los medios de comunicación al finalizar la asamblea informativa de la defensa del petróleo  y de la economía popular en el Barrio San Miguel Teotongo, de la delegación Iztapalapa, López Obrador expresó que si se aprueban las reformas: energética y hacendaria sería como otro huracán, pero de mayor dimensión destructiva y de eso el gobierno de Peña tampoco informa, alerta.

López Obrador puso de ejemplo que la Secretaría de Gobernación no avisó del huracán Manuel que afectaría a los habitantes de Guerrero, aunque Miguel Ángel Osorio Chong diga lo contrario que mandó oficios.

“Yo vi la televisión el viernes 13 en la noche, vi el ultimo noticiero de Televisa, ni siquiera se habló de que era un huracán, ni se mencionó al municipios de Acapulco, solo se habló de una tormenta tropical, que además ya iba con dirección Tecpan y a Michoacán, no se le aviso a la gente, como tampoco se le está avisando ahora de que viene este huracarán más destructivo” expuso.

Al denunciar que en pasados meses Enrique Peña hizo un acuerdo en Estados Unidos e Inglaterra para que se entreguen las ganancias petroleras a empresas extranjeras, informó que esperará la respuesta del priista Peña Nieto sobre la propuesta de que se lleve a cabo una consulta a la ciudadanía sobre la llamada reforma energética antes de que se apruebe  en el Congreso de la Unión.

Señaló que Peña se queda como pasmado y sus asesores le recomiendan que no hable mucho, para que no se equivoque, “entonces por eso estoy esperando la respuesta”.

Manifestó que no es intransigente que se le pida la opinión a los mexicanos sobre una reforma que dañara al pueblo y a la nación. “Estamos pidiendo de manera racional y además vamos a seguirnos movilizando de manera pacífica”.

Detalló que el próximo 06 de octubre, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo una marcha-mitin  del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, para defender el petróleo y la economía popular.

En otro tema, López Obrado expresó que están ayudando todos los mexicanos que saben de la gravedad que significa el aprobar las reformas a los artículos 27 y 28 de la Constitución, hay un consenso.

Comentó que cuando se acabe de enterar el pueblo de México que el traidorzuelo de Enrique Peña quiere entregar el petróleo a extranjeros, privatizar el sector energético, la inmensa mayoría de los mexicanos no van a aceptar las reformas.

Recordó que el artículo 27 de la Constitución no se ha modificado desde hace 100 años, cuando se proclamó que el petróleo es del pueblo y es de la nación, pero  ahora Peña quieren modificar la Carta Magna, pero la gente no lo sabe, porque hay mucho control de los medios de comunicación.

Al preguntarle los reporteros sobre si tiene algún plan con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para defender el petróleo, el presidente del Consejo Nacional del MORENA indicó que lleva una buena relación con el perredista, “estamos en esto totalmente de acuerdo, estamos unidos, cada quien hace lo que le corresponde, pero hay unidad”.

Expuso que no ha conversado con Cárdenas Solórzano, pero podrían sostener alguna plática en cualquier momento, “porque sí vale la pena sumar voluntades, unirnos todos, no solo quienes tenemos un posicionamiento de izquierda, todos los ciudadanos para evitar la destrucción en el país”.

Señaló que con las reformas energéticas y fiscal habrá más desempleo, más pobreza, más inseguridad y más violencia, va a estar peor el país.

Detalló que si se entrega la renta petrolera, el gobierno federal buscará llenar el hueco que dejará en la hacienda pública con dos maneras: aumentar los impuestos y contratar más deuda para adquirir 500 mil millones de pesos que es lo que dejaría de percibir por la llamada reforma energética.



Video streaming by Ustream

Durante las asambleas informativas para defender el petróleo y la economía popular en las colonias del municipio de Los Reyes la Paz del estado de México y las delegaciones de Iztapalapa y Coyoacán de la Ciudad de México, convocó a los a recaudar firmas para pedir a Peña Nieto que se lleve a cabo una consulta ciudadana sobre la reforma energética.

Indicó que cada persona puede recolectar 10 firmas y el próximo 06 de octubre se colocarán urnas en el Paseo de la Reforma y en el Zócalo, porque el pueblo tiene que decidir sobre su futuro y en la noche del domingo se hará el recuento de las firmas.

Pidió a la gente a no creer en la campaña de linchamiento que emprendió el gobierno federal a través de los medios de comunicación en contra de los maestros, porque los docentes están luchando por sus derechos que fueron truncados por la llamada reforma educativa.

Los medios de comunicación, explicó, expusieron a los maestros como holgazanes, delincuentes sin causa, como vándalos, pero de vándalos a vándalos, “es más vándalo  Carlos Salinas que los maestros, es más vándalo Peña Nieto que los maestros”.

Para mañana, López Obrador estará en las colonias de los municipios de Chalco, Valle de Chalco, Chimalhuacán y Ciudad de Neza.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-329

30 sep 2013, Tlalpan 2
Boletines, Comunicados, Multimedia,

Habrá un retroceso en el DF, si se aprueba la iniciativa de Peña para crear la ley de pensión para adultos mayores: AMLO

Boletín y fotos

Comunicado b13-328

México, Distrito Federal, 30 de septiembre de 2013

* Hace un llamado a Mancera: “aguanta que nosotros te vamos a apoyar, no te vayas a doblar

* López Obrador pide a los capitalinos a recabar firmas para que se lleve a cabo una consulta de carácter vinculatorio y se le pregunte al pueblo de México sobre la reforma energética

 

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, advirtió que “habrá un retroceso en el Distrito Federal” si se aprueba la iniciativa de Enrique Peña Nieto de crear la ley de pensión para adultos mayores a nivel nacional.

Ante la intención del gobierno federal de normar el programa de adultos mayores en el territorio nacional, López Obrador hizo un llamado al jefe de Gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera Espinoza: “aguanta que nosotros, te vamos apoyar, no te vayas a doblar”.

Durante la asamblea informativa sobre la lucha contra la privatización del petróleo y el alza de impuestos, en el deportivo Independencia de la colonia Ampliación Miguel Hidalgo, delegación Tlalpan, dio a conocer que le mandaron un documento, “donde los corruptos están promoviendo enviar una iniciativa para normar el programa de los adultos mayores”.

Mencionó que el gobierno federal hizo una mala copia del programa de apoyo a los adultos mayores, que lleva a cabo, desde hace 10 años,  el Gobierno del Distrito Federal.

Explicó que a nivel nacional, la administración de Peña Nieto entrega mil pesos cada 2 meses a los ancianos respetables, no es universal, solo le dan el apoyo a quienes viven en poblaciones de menos de 20 mil habitantes y el resto no reciben ninguna ayuda.

Sin embargo, detalló que el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Miguel Ángel Mancera Espinoza, otorga a los adultos mayores medio salario mínimo mensualmente, aumentando siempre de acuerdo a lo que incremente la inflación, es por ley y universal.

Informó que estará al pendiente para evitar que en vez de quitar programa sociales al DF, se aumente en beneficio de los capitalinos, “hemos sido un orgullo, los programas sociales que se aplican en el Distrito Federal, no se llevan a cabo en otros estados de la República Mexicana y por eso los tenemos que cuidar”.

“Ahora quieren que el programa del Distrito Federal quieren que sea como el de ellos, se equivocan, nosotros no lo vamos a permitir, porque aquí en el DF hay una ley de apoyo a adultos mayores que este quien este en la Jefatura del Gobierno se tiene que llevar a la práctica”, manifestó.

Sugirió al gobierno priista que si quiere enviar una iniciativa de ley sobre el apoyo a los ancianos respetuosos que sea como la que se estableció en la Ciudad de México hace una década, “y no que quieran hacer retroceder al Distrito Federal en esta materia”.

Al conceder una entrevista a los reporteros en la colonia El Tanque de la delegación Magdalena Contreras, López Obrador aseguró que afectará mucho que haya un reglamento nacional sobre la ayuda económica que reciben miles de capitalinos de la tercera edad, sería un retroceso en un logro sobre el desarrollo social del DF.

Durante la asamblea informativa en la delegación en el deportivo Independencia de la colonia Ampliación Miguel Hidalgo, delegación Tlalpan, expresó que el Movimiento Regeneración Nacional ha sido, es y seguirá siendo pacífico, “porque no vamos a caer en la trampa de la violencia”.

Indicó que quienes mal gobiernan en el país recurren a la violencia, porque no tienen consenso, ni el apoyo del pueblo de México, solo cuentan con el aparato de fuerza y por el contrario MORENA tiene la ayuda de la gente.

Llamó a los ciudadanos a evitar caer en la confrontación, ni en la provocación, porque de manera pacífica se pueden transformar al país y sostuvo que la violencia solo perpetúa el autoritarismo.

Mencionó que el cambio en la vida del país solo se logra con perseverancia y mucha fatiga, porque no es “hoy, hoy, hoy, así de rapidito solo se consiguen los cargos o así de rapidito se resuelven los problemas individuales, pero las transformaciones se llevan tiempo”.

Convocó a los militantes y a los simpatizantes a cuidar al Movimiento Regeneración Nacional, para que no se descarrile, a seguir adelante, porque al final si no vemos consumada la obra de transformación, le vamos a dejar muy avanzando el trabajo a nuestros hijos, los que vienen detrás de nosotros, a las nuevas generaciones.

Tanto en las asambleas informativas sobre la lucha contra la privatización del petróleo y el alza de impuestos, en las colonias de las delegaciones Tlalpan, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, López Obrador llamó a los capitalinos a recabar firmas para solicitar que Enrique Peña lleve a cabo una consulta de carácter vinculatorio y se le pregunte al pueblo de México sobre la reforma energética.

Mencionó que en países democráticos se le pregunta a los ciudadanos hasta por cuestiones menores “y es fundamental para los mexicanos, tiene que ver con el destino del pueblo y el destino de la nación”.

Pidió que cada ciudadano recolecte 10 firmas en el formato que dice: “¿Tú vas a dejar que decidan por ti? Campaña Nacional en Defensa del Petróleo. Los abajo firmantes, ciudadanos mexicanos, pedimos ser  consultados sobre decisiones que van a afectar nuestra vida y la de nuestros hijos, como la Reforma energética.

Informó que las hojas con firmas se depositarán en urnas que serán instaladas, el próximo 6 de octubre,  en el Paseo de la Reforma y en el Zócalo, para solicitar que los ciudadanos sean quienes decidan si están de acuerdo o no de la llamada reforma energética.

López Obrador adelantó que la noche del domingo o el lunes por la mañana se dará a conocer cuántas firmas se recaudaron.

Mencionó que el gobierno peñista quiere llevar a cabo una reforma a los artículos 27 y 28 Constitucional para que se  compartan las ganancias petroleras con compañías extranjeras y además privatizar la refinación del petróleo, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica, la distribución, la comercialización y el transporte de los energéticos.

Denunció que el gobierno federal para tapar el desfalco que dejará la privatización del petróleo en la hacienda pública pretende llevar a cabo la reforma hacendaria que significa aumentar los impuestos para obtener 250 mil millones de pesos y otra medida es contratar más deuda por un monto de 250 mil millones de pesos para así adquirir 500 mil millones de pesos que es lo que dejaría de percibir por la llamada reforma energética.

“Si nos quitan al sector energético es como desangrar a México, quitarnos la posibilidad de desarrollarnos de manera independiente, como un país libre e independiente”, señaló.

Comentó que si se privatiza el petróleo regresarán las empresas petroleras que son nuevos actores con mucho más dinero, más poder, más influencias y entonces  el país se convertiría en una colonia del extranjero, y el próximo presidente de México sea quien sea, no va a pasar de ser un simple florero, un adorno, un empleado al servicio de los extranjeros”.

Al indicar que es necesario movilizarse para frenar las reformas dañinas para el pueblo y el país, invitó a los capitalinos a participar en la marcha-mitin del próximo 6 de octubre, a las 10 de la mañana, que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo, donde se tomarán decisiones transcendentales para el pueblo de México y de la nación.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador acudirá a colonias del municipio de Los Reyes La Paz del estado de México y de las delegaciones de la Ciudad de México: Iztapalapa y Coyoacán.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-328

Puebla, Puebla 2
Boletines, Comunicados,

Precede López Obrador la asamblea estatal de MORENA en Puebla, donde se inscribieron 4 mil 90 delegados

Comunicado b13-327

Puebla, Puebla,   29 de septiembre de 2013

 

* Bloqueo informativo, instaurado por Murillo,  Osorio y gobernantes en Hidalgo, impidió que se convocará completamente a los 3 mil militantes a la asamblea estatal de MORENA, expresa

* Sigue sin responder Peña Nieto a la petición entregada el pasado lunes, 23 de septiembre, informa

* Invita a los hidalguenses y a los poblanos a participar el próximo 6 de octubre a la marcha-mitin del Ángel de la Independencia al Zócalo del DF

*Convoca a pueblo de México a recabar firmas para solicitar una consulta ciudadana sobre la reforma energética

 

 

 

Video streaming by Ustream

Andrés Manuel López Obrador precedió la asamblea estatal constitutiva del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en Puebla, donde funcionarios del Instituto Federal de Electoral constataron que se inscribieron 4 mil 90 poblanos como delegados y que se aprobaron los documentos básicos del movimiento: los estatutos, principios y programa de acción.

Expresó que se cumplió con creces  lo establecido en la ley electoral, pues pide la asistencia de 3 mil personas en la asamblea y llegaron alrededor de más 4 mil ciudadanos conscientes “y esto demuestra que vamos bien, que nos estamos organizando en todo el país para lograr el cambio verdadero”.

Desde el Salón Country de la colonia San Manuel de la capital poblana,  el presidente del Consejo Nacional de MORENA agradeció la presencia de los miles de personas  que son quienes luchan por la transformación del país, porque “es algo extraordinario, excepcional y emotivo que están ustedes aquí en pie y en lucha”.

Al indicar que MORENA es un instrumento de lucha al servicio del pueblo, al servicio de la sociedad, además es la esperanza de México, López Obrador informó que se llevarán a cabo más de 20 asambleas, ayer fue la primera en el estado de Oaxaca, por la mañana se llevó a cabo en Hidalgo, este día en Puebla, y así sucesivamente hasta cumplir con lo señalado en la ley electoral.

Explicó que el Movimiento Regeneración Nacional ha sido, es y será un movimiento pacífico, “no tenemos que caer en ninguna provocación, ni en la trampa de la violencia y mucho cuidado con quienes se hacen pasar de muy radicales, porque son gente encubiertos que los mandan a descarrilar el movimiento,  no nos estamos chupando el dedo, las decisiones las vamos a tomar nosotros, no Gobernación”.

Por la mañana, Andrés Manuel López Obrador denunció que debido al bloqueo informativo que han instaurado, por años,  los corruptos priistas: Jesús Murillo Karam y Miguel Ángel Osorio Chong, así como los actuales malos gobernantes de Hidalgo, impidió que se convocará completamente a los 3 mil militantes a la asamblea estatal del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), como lo establece la ley electoral para lograr el registro como partido político.

Desde Plaza Juárez, el presidente del Consejo Nacional de MORENA explicó que existieron dificultades para informar a los hidalguenses  sobre la asamblea estatal de este día porque gobiernos tanto estatal como municipales tienen el control casi absoluto de los medios de comunicación, lo que impidió que los habitantes de muchas comunidades no se enteraran del acto.

“Los malos gobernantes dominan porque tienen el control de la mayoría de los medios de comunicación, y por eso la gente desconoce muchas cosas”, expuso al poner de ejemplo que solo en asambleas informativas es como la gente se va enterando que el gobierno de Enrique Peña quiere privatizar el petróleo a través de la llamada reforma energética, porque o lo avisan en los medios de comunicación.

Durante la asamblea informativa, López Obrador indicó que la radio, la televisión y la prensa escrita, con sus honrosas excepciones, tampoco alertaron a los ciudadanos sobre la llegada de los huracanes Ingrid y Manuel en Guerrero, “hicieron mucho daño, no dan a conocer lo que realmente interesa, lo verdaderamente importante”.

“A nosotros nos cuesta mucho trabajo estar informando de que se está constituyendo MORENA, que se va a convertir en partido político, porque hay este bloqueo en los medios de comunicación, además todo lo estamos haciendo a pulso, con la participación de ustedes, aquí no se entregan despensas, ni materiales de construcción, ni se entregan pollo, ni cerdos, marranos, puercos o cochinos”, subrayó.

Ante el pueblo de Hidalgo, López Obrador informó que se le pedirá al Instituto Federal Electoral(IFE) una prórroga para  que el próximo domingo, 13 de octubre, se pueda llevar a cabo una nueva asamblea estatal en la Plaza Juárez, de Pachuca, Hidalgo.

Convocó a los hidalguenses a hacer compromiso de invitar y de registrar cuando menos a un ciudadano más para que se cumpla la meta y se logré el registro como partido político en el estado, para que MORENA sea la esperanza de México, la esperanza de Hidalgo.

Ante el bloqueo informativo que persiste en la entidad y en el país, López Obrador pidió al pueblo de Hidalgo a correr la voz que dentro de quince días, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo la asamblea estatal de MORENA en la Plaza Juárez.

Hizo un ejercicio para exhibir que los potentados tienen el control de los medios de comunicación, y de inmediato lanzó una pregunta a los asistentes ¿en honor a la verdad si saben que Peña Nieto se compró un avión de 7 mil millones de pesos? De inmediato la mitad de los asistentes no levantaron sus manos y eso fue muestra de cómo quienes mal gobiernan el país administra la ignorancia a través de la televisión, la radio y la prensa escrita.

Otro ejemplo, prosiguió, es la campaña de desprestigio que llevo a cabo la televisión para satanizar a los maestros, quienes los presentan como rebeldes sin causa, cuando están defendiendo sus derechos que serán afectados con la mal llamada reforma educativa, nada más es para fastidiar a los docentes.

Expresó que la mafia del poder utiliza una técnica fascista que utilizaba Adolfo Hitler que fue recomendada por su ministro de propaganda Paul Joseph Goebbels que una mentira que se repite muchas veces, se puede convertir en verdad.

Llamó al pueblo de Hidalgo a aprender a leer los periódicos, escuchar la radio y sobre todo leer la televisión, para no ser idiotizados y por ello es necesario informar, orientar a los ciudadanos, “y no tragarnos todo lo que cocina en Televisa”.

En Puebla, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional explicó a los funcionarios del IFE que no se estaba saliendo del procedimiento de la asamblea estatal constitutiva, porque en el programa de MORENA en punto 4 se establece el tema por “la defensa de la soberanía nacional y la independencia en contra del entreguismo, y es lo que estamos haciendo”.

“Luchemos por poner fin a la privatización de Pemex, de la industria eléctrica, y del patrimonio cultural. Luchamos contra la entrega del territorio a empresas minera que devastan el territorio, generan pobreza, no pagan impuestos y dañan al medio ambiente, de modo que estamos en el tema”, puntualizó.

Tanto en la asamblea estatal en Hidalgo como la de Puebla, López Obrador dio a conocer que se lleva a cabo un movimiento nacional para frenar la privatización del sector energético y los aumentos de impuestos.

Detalló que el 8 y el 22 de septiembre se realizaron dos grandes manifestaciones en la Ciudad de México para frenar las llamadas reformas energética y hacendaria del gobierno del priista Enrique Peña y adelantó que seguirán las movilizaciones, manera pacífica, “para que no se aprueben estas reformas nocivas para el pueblo y para la nación”.

Sostuvo que seguirá informando a los mexicanos de que las autoridades irresponsables, traidoras al interés nacional, quieren reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución, en el sentido de entregar los beneficios del petrolero a empresas extranjeras que es del pueblo y de la nación que existe en las costas del Golfo de México, en San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche.

López Obrador expuso que el gobierno peñista compartirá las ganancias petroleras que son 100 mil millones de dólares, es decir, un billón 250 mil millones de pesos, a compañías petroleras,  y por si fuese poco pretende privatizar: la refinación del petróleo, elaboración de gasolinas, industria petroquímica, el gas, la industria eléctrica, la distribución, la comercialización y el transporte de los energéticos.

Advirtió que si se entrega el sector energético no se podrá sacar adelante al país, es decir, será como desangrar a México, a la patria, “nos dejarían sin la palanca del desarrollo nacional, si no se cancelará el futuro de las nuevas generaciones.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional  dijo que los políticos corruptos en vez de terminar con los gastos onerosos que tiene la alta burocracia, de ahorrar, están proponiendo que se aumenten los impuestos, pero no combate a la corrupción, no hay austeridad, no hay honradez en el gobierno federal.

Subrayó que si no se detiene el aumento de impuestos y la privatización de la industria petrolera se seguirá hundiendo el país, será más problemática la situación económica, política y social de México.

Andrés Manuel López Obrador solicitó a los hidalguenses y a los poblanos que recabar firmas para pedir al priista Enrique Peña que exhorte al Congreso de la Unión y al PRI que se consulte al pueblo de México su opinión sobre la reforma energética antes de que se dictamine y se someta ante el pleno de la Cámara de Diputados y en el Senado de la República.

Aclaró que no se está pidiendo que se quiten las reformas, sino que se pregunte a los ciudadanos sobre las reformas, y que sea el pueblo soberano el que decida acerca de la reforma energética.

Rememoró que en las elecciones del 2012, ningún candidato a diputado, a senador, a presidente de la Republica, dijo durante su campaña que se iba a reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución,  y por ello “ni los diputados, ni lo senadores, ni Peña Nieto no tienen legitimidad para llevar una reforma que afectará al pueblo de México”.

“Cada mujer, cada hombre consciente puede ayudar a conseguir 10 firmas en el formato que dice: ¿Tú vas a dejar que decidan por ti? Campaña Nacional en Defensa del Petróleo. Los abajo firmantes, ciudadanos mexicanos, pedimos ser consultados sobre decisiones que van a afectar nuestra vida y la de nuestros hijos, como reforma energética y se pone nombre y firma”, detalló.

Anunció que el próximo domingo, 6 de octubre, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo una marcha-mitin del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México donde se instalarán urnas en el Paseo de la Reforma y en el Zócalo para que la gente deposite las firmas y se dará a conocer un plan de acción.

Puso de ejemplo que en cualquier país del mundo se pregunta a los ciudadanos hasta por cuestiones menores  y no es posible que en México se imponga reformas que son dañinas y afectarán mucho a los mexicanos.

Al conceder una entrevista a los medios de comunicación al finalizar la asamblea estatal de MORENA en Hidalgo, López Obrador informó que todavía no recibe contestación de Peña Nieto ante la petición de que se consulte a los mexicanos sobre la reforma energética.

“No han dado respuesta, yo me dirigí a Peña Nieto, no a Chong y quiero que Peña Nieto responda, además lo tiene que hacer porque en la Constitución se establece el derecho que tenemos todos los mexicanos de hacer peticiones y de recibir respuestas en cualquier sentido” expresó.

Manifestó que si hay responsabilidad, voluntad política se puede ajustar el marco legal para hacer la consulta a los ciudadanos.

Al mencionar que el 6 de octubre participarán muchos ciudadanos, López Obrador indicó a Peña Nieto y a Osorio Chong como niños, porque como ellos no pudieron llenar al Zócalo, el 15 de septiembre, ni acarreando, porque pagaron 500 pesos, ahora no quiere que vayamos al Zócalo del Distrito Federa y en la pasada asamblea del 22 de septiembre se llevó a la Glorieta de Colón donde llegó gente equivalente dos zócalos.

Sobre el acuerdo que firmó con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para defender el petróleo, comentó que el llamado de unión es para todas las fuerzas sociales, organismos ciudadanos, “nos tenemos que reunir, porque por encima de diferencias, está el interés de la nación, porque si quitan la industria petrolera, sería como desangrar a México, desangrar a la patria”.

En otro tema, mencionó que está esperando que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dé a conocer las pruebas de alerto a los ciudadanos de los huracanes Ingrid y Manuel y que emitió boletines para informar a los medios de comunicación, como TV Azteca, Televisa, Milenio, “porque yo no escuche nada, ni vi nada para ver qué hizo Chong”.

López Obrador expresó su apoyo a todas las maestras y los maestros, porque su causa es justa, están defendiendo sus derechos ante la llamada reforma energética que le quitarán prestaciones.

Durante una entrevista al término de la asamblea estatal de MORENA en Puebla, comentó que los poblanos quieren que haya democracia, justicia y sobre todo que se termine la corrupción.

Al preguntarle los reporteros que si tiene temor de que al estar defendiendo el petróleo el gobierno peñista pueda interferir en el IFE para que le nieguen el registro al Movimiento Regeneración Nacional, opinó que la administración de Peña no puede intervenir, las asambleas son de dominio popular, son públicas, hay medios de comunicación, hay notarios y autoridades del IFE.

Calificó como indebido que el gobierno de Puebla haya impedido las manifestaciones de los maestros, porque hay que garantizar el derecho de manifestación, los docentes tienen derecho a protestar, los están afectando y Rafael Moreno Valle Rosas debería de recordar que muchos maestros votaron por él, lo apoyaron y ahora le está dando la espalda, eso es traición.

Reiteró su apoyo al magisterio, porque la reforma educativa es una reforma administrativa que le quitará los derechos a los docentes.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA continuará con las asambleas informativas sobre la lucha contra la privatización del petróleo y el alza de impuestos en las colonias de las delegaciones Tlalpan, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.

                                                                   ∞∞∞∞∞

Descargar: 13-327

Oaxaca, Oaxaca 8
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia, Videos,

Celebra AMLO la primera asamblea constitutiva de MORENA en Oaxaca; asisten 6, 691 delegados

Comunicado b13-326

Oaxaca, Oaxaca,  28 de septiembre de 2013  

*Los asistentes aprobaron los estatutos, principios y programa de acción del movimiento

* Convoca a López Obrador a recabar firmas para solicitar una consulta ciudadana sobre la reforma energética

*Invita a los oaxaqueños a participar a la marcha-mitin del próximo 6 de octubre del Ángel de la Independencia al Zócalo del DF

 

Video streaming by Ustream

 

 

Desde la capital de Oaxaca, Andrés Manuel López Obrador celebró la primera asamblea estatal constitutiva del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) ante 6 mil 691 delegados, avalados por autoridades del Instituto Federal Electoral (IFE).

El presidente del Consejo Nacional de MORENA subrayó que gracias a la participación de los ciudadanos oaxaqueños, se supera lo que exige la ley electoral para que MORENA obtenga formalmente registro como partido político.

“Nos piden mínimo 3 mil militantes en cada estado y aquí hemos cumplido con creces. Nos estamos ajustando al pie de la letra”, aseguró.

Durante la asamblea estatal, los más de 6 mil delegados aprobaron los documentos básicos que rigen al Movimiento Regeneración Nacional: estatutos, principios y programa de acción.

López Obrador puso de manifiesto que MORENA será un instrumento de lucha al servicio del pueblo, de la sociedad y tiene como objetivo superior la transformación del país, más no el ser un trampolín para que ambiciosos vulgares se encamen en cargos públicos.

Durante su discurso ante el pueblo de Oaxaca, detalló que se llevarán a cabo 32 asambleas —una en cada estado de la República Mexicana y otra en el Distrito Federal— “aunque el IFE pide que sean mínimo 20 asambleas”.

Aclaró que no fue casual que la primera asamblea se llevara a cabo en Oaxaca que es “el estado con más cultura en el mundo”,  región desde donde diversas organizaciones sociales han dado ejemplo de lucha. Saludó, de manera especial, la lucha de los maestros democráticos oaxaqueños.

Otra de las razones por las que la primer asamblea se llevó a cabo en el estado donde nació el mejor presidente en la historia de México, Benito Juárez, fue porque es un pueblo que después de muchos años de dominio priista, hizo valer sus derechos democráticos.

“Se ganó la Presidencia ya en dos ocasiones, en 2006 y en 2012”.  Subrayó su confianza en Gabino Cué,  gobernador de Oaxaca, a quien pidió que se aplique más, ya que “el pueblo tiene derecho a demandar cada vez más de sus gobernantes”.

Enfatizó la diferencia —“como del cielo a la tierra”— entre el priista Ulises Ruíz, ex gobernador del estado y la actual administración. “Le diría a muchos que piden más acción que recordaran un poco el gobierno de Ulises Ruíz sobre todo en materia de violación de derechos humanos”.

En otros temas, López Obrador explicó que la situación económica del país está mal, porque ni Enrique Peña Nieto, ni el secretario de Hacienda, Luis Videgaray tienen capacidad para conducir al país.

“Peña confesó en un país extranjero que no sabía de economía, ni de finanzas. El que supuestamente sabe (Videgaray) pronosticó un crecimiento de 3.5 por ciento, pero ayer dijo que solo sería de 1.7 por ciento”, expuso.

Lamentó que tanto Peña como Videgaray no tengan experiencia, y que encima de todo, busquen privatizar el petróleo y cobrar más impuestos con lo que terminarían de destruir la economía.

Aprobado el programa de MORENA, que tiene como propósito defender los bienes del pueblo, convocó a los ciudadanos de Oaxaca a participar en la defensa el petróleo y evitar la modificación a los artículos 27 y 28 constitucionales que pretende Peña Nieto.

“Muy poco podemos hacer en el futuro si nos quitan las ganancias del petróleo, el sector energético, eso significaría desangrar a México, nos dejan sin energía.  El sector energético puede ser palanca de desarrollo nacional; está de por medio el destino de México”, consideró.

Subrayó la importancia de la participación de distintas organizaciones sociales y ciudadanas, partidos, en la defensa del petróleo para evitar la privatización de la petroquímica, del gas, la industria eléctrica “no lo podemos permitir”.

Convocó a los oaxaqueños a participar en la marcha-mitin que se llevará a cabo el próximo 6 de octubre, a las 10 de la mañana, del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México.

Señaló que ahí se decidirán las medidas a tomar en caso de que Peña Nieto no de respuesta al planteamiento de consultar al pueblo de México antes de que se resuelva en el Congreso lo relacionado con la reforma energética.

“No es una petición intransigente, es una petición razonable. No le estamos diciendo quiten esas iniciativas, sino que se le pregunte al pueblo, a través de una consulta, porque muchos mexicanos ni siquiera saben que van a reformar el artículo 28 constitucional”, expresó.

Subrayó que algunos leguleyos argumentan que no hay marco legal para esta consulta, “si se actúa con responsabilidad y se tiene voluntad política se puede ajustar el marco en las Cámaras para la consulta, con carácter vinculatorio.

En otros países, prosiguió, se pregunta al pueblo por cuestiones menores, eso es una democracia participativa. Pidió que los mexicanos no sólo vayan a votar y nombrar representantes, sino también que participen.

Invitó a los más de 6 mil oaxaqueños presentes en la asamblea constitutiva de MORENA a sumarse a la Campaña Nacional en Defensa del Petróleo: “¿Tú vas a dejar que decidan por ti?” y con un formato recolectar firmas para solicitar la consulta ciudadana sobre la reforma energética.

Mañana el presidente del Consejo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, encabezará asambleas estatales en Pachuca y Puebla.

*****

Descargar: 13-326

V. Carranza, Parque Congreso Unión
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Solicita López Obrador a Osorio Chong que presente boletines que emitió para alertar sobre los huracanes

 

 

 

Comunicado b13-325

México, Distrito Federal, 27 de septiembre de 2013

 

* Pide al secretario de Gobernación que diga por qué los medios de comunicación no informaron sobre la presencia de Ingrid y Manuel en costas mexicanas

*Convoca a recabar firmas para que se lleve a cabo una consulta ciudadana sobre la reforma energética

* Invita a los capitalinos a participar el próximo 6 de octubre a la marcha-mitin que será del Ángel de la Independencia al Zócalo del DF

* Sin queja López Obrador del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa

Andrés Manuel López Obrador solicitó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que dé a conocer los boletines que emitió la dependencia a su cargo para informar y alertar a la ciudadanía sobre la presencia de los huracanes en municipios de Guerrero y otras entidades del territorio nacional.

Y también, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional pidió a Osorio Chong que explique, no con el ánimo de estar fastidiando, sino para aclarar, por qué los medios de comunicación, sobretodo Televisa que es la empresa con mayor cobertura a nivel nacional,  no informaron sobre la trayectoria de los fenómenos meteorológicos.

Durante la asamblea informativa sobre la lucha contra la privatización del petróleo y el alza de impuestos, en la colonia Ignacio Zaragoza, de la delegación Venustiano Carranza, López Obrador puso de ejemplo que el 13 de septiembre, en el noticiero de la noche de Televisa, Joaquín López Dóriga mencionó que había alerta en el Golfo de México, el registró de fuertes lluvias, que el huaracán Manuel iba hacia Tecpan y Michoacán, pero no tenía que ver con Acapulco y Guerrero.

“Me gustaría saber, no con el ánimo de estar fastidiando, sino para aclarar, ahora que le quieren echar la culpa de la tragedia a los presidentes municipales como siempre. Yo creo que sí tienen responsabilidad todas las autoridades, no se puede exculpar a nadie, pero hay la mala costumbre y esa es otra cosa que hay que quitarnos de la cabeza, de echar la culpa siempre al de abajo y al de arriba no, el señor presidente no sabía, al señor presidente no lo están ayudando”, expuso.

En México, indicó López Obrador, todo se decide de arriba hacia abajo, toda la corrupción se da de arriba abajo, por eso que se tenga que acabar con la corrupción se tiene que barrer como se barren las escaleras: de arriba hacia abajo, de lo contrario no se logra nada.

En las colonias Morelos e Ignacio Zaragoza, en Venustiano Carranza; del Campamento 2 de Octubre en Iztacalco y La Moderna en Benito Juárez, López Obrador informó que él se está dedicando alertar a los ciudadanos que habrá un huracán de mayor capacidad destructiva, ya que los medios de comunicación no hablan del tema.

Expuso que lleva tiempo previniendo a los mexicanos  de las llamadas reformas energética y fiscal que significa la privatización del petróleo y el aumento de impuestos, ya se llevaron a cabo los días 8 y 22 de septiembre mítines y marchas  del Ángel a la Independencia a la Glorieta de Colón, no se pudo llegar al Zócalo de la Ciudad de México, porque hay un centro de acopio y no queremos contradecir.

Aclaró que no se plantea que se deseche la reforma energética, sino que se pregunte a los mexicanos su opinión sobre las llamadas reformas energética y fiscal, como se lleva a cabo en otros países del mundo, donde se le pregunta a la gente hasta por asuntos menores

Informó a los ciudadanos que el pasado 23 de septiembre se entregó a Enrique Peña un documento para que exhorte al Poder Legislativo  para que lleve a cabo una consulta ciudadana sobre el tema de la reforma energética y hasta el momento todavía no tiene respuesta.

“Vamos a esperar, desde luego no sentados, estamos haciendo asambleas informativas y convocando a la movilización para el día 6 de octubre”, expuso al convocar a los capitalinos a recolectar firmas para solicitar a Enrique Peña Nieto que se lleve a cabo una consulta ciudadana sobre la reforma energética antes de que se dictamine y se lleve ante el pleno del Congreso de la Unión.

Detalló que cada ciudadanía puede invitar a 10 personas a firma el formato que dice: “¿Tú vas a dejar que decidan por ti? Campaña Nacional en Defensa del Petróleo Los abajo firmantes, ciudadanos mexicanos, pedimos ser consultados sobre decisiones que van a afectar nuestra vida y la de nuestros hijos, como la Reforma Energética”.

Indicó que la reforma energética permitirá que se privatice la refinación del petróleo, la elaboración de las gasolinas, la petroquímica, el gas, es decir, toda la industria eléctrica nacional, la distribución, comercialización y el transporte de los energéticos y “eso es muy grave a tal grado que nos quedaríamos sin nada y sería muy difícil sacar adelante a México sin el sector energético”.

Expuso que  los potentados al entregar las ganancias petroleras dejarían un desfalco en la hacienda pública y para llenar ese hueco el gobierno peñista está promoviendo que se apruebe la llamada reforma fiscal que significa el aumento de impuestos con el cual obtendrían 250 mil millones de pesos y otra medida sería contratar más deuda por un monto de 250 mil millones de pesos para así adquirir 500 mil millones de pesos.

Por ello, pidió a los capitalinos que no ayuden para detener estas reformas que van a afectar al pueblo, a la nación y detalló que el próximo 6 de octubre los ciudadanos podrán depositar sus firmas en la urnas que serán colocadas en el Paseo de la Reforma y en el Zócalo de la Ciudad de México.

En otro orden de ideas, manifestó no tener ninguna queja sobre el trabajo que ha desempeñado Miguel Ángel Mancera Espinosa al frente del Gobierno del Distrito Federal, debido a que como se lo solicitó, en meses pasados, mantiene todos los programas sociales a favor de los capitalinos.

Adelantó que continuará dando su apoyo a Mancera Espinoza mientras sostenga las acciones en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México.

También el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) reconoció al jefe de Gobierno del DF por resolver el conflicto  en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México(UACM) y ahora ese instituto tiene a uno de los mejores rectores, Enrique Dussel Ambrosin.

En otro tema, López Obrador indicó que quienes mal gobiernan al país utilizan los medios para destruir a los opositores y para muestra un botón la radio, la televisión y la prensa escrita llevaron a cabo una campaña mediática, de desprestigio, los acusaron de rebeldes sin causa, cuando solo están luchando contra la reforma educativa.

Llamó a la gente a aprender a leer los periódicos, a aprender escuchar la radio y aprender a leer la televisión, porque medios de información dejan a las personas  todas turulatas.

Al conceder una entrevista al finalizar la asamblea informativa en la colonia de la Moderna, Benito Juárez, Andrés Manuel López Obrador reiteró que esperará la respuesta de Enrique Peña Nieto sobre la petición de que se consulte al pueblo de México para que haya una opinión de todos acerca de la reforma energética.

Expuso que si hay voluntad y si hay responsabilidad por parte del gobierno de Enrique Peña, se puede ajustar el marco legal para que se lleve a cabo la consulta ciudadanía, pero si quieren imponerse en contra de la decisión de la gente, entonces no tiene por qué modificar nada, ya lo llevarían a cabo.

Aseguró que  la mafia del poder quiere despojar a México del sector energético, quiere privatizar la refinación, la petroquímica, el gas, la industria eléctrica y compartir las ganancias el petróleo con extranjeros.

Señaló que la reforma hacendaria es sinónimo de aumentos de impuestos de manera injustificada. “¿Cómo se atreven a aumentar impuestos si no combaten la corrupción y si no ajustan el gasto en el gobierno el derroche que hay en el gobierno con los altos sueltos para la alta burocracia?”.

Afirmó que si se ajusta el gasto oneroso del gobierno federal no hace aumentar los impuestos.

López Sobre calificó como una farsa los foros sobre la reforma energética que fueron cancelados en el Senado de la República.

Sobre que el PRD dice que primero va a la reforma política y después la reforma energética, opinó que la reforma energética no se aprobará hasta que se consulte a todos los mexicanos sobre su opinión.

El presidente del Consejo Nacional de MORENA dio su respaldo al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, porque sostiene los programas sociales que eso es muy importante para la ciudad.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador estarán en la asamblea estatal del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) en Oaxaca, Oaxaca.

∞∞∞∞∞

Descargar: 13-325