
11 de diciembre de 2013, audios de las palabras de Martí Batres Guadarrama, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA); del senador Manuel Bartlet y del secretario de Finanzas, Marco Antonio Medina, durante la asamblea informativa para dar por finalizado el cerco que tenía MORENA en el Senado en contra de la reforma energética.
Descargar palabras:
11 dic 2013, Palabras Marco Antonio Medina
11 dic 2013, Palabras del senador Manuel Bartlet
10 de diciembre de 2013, audio de las palabras de Marti Batres Guadarrama, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), en la asamblea informativa de la noche, en el cerco del Senado de la República.
Los ciudadanos se quedarán en el cerco durante la discusión del dictamen de la reforma energética informó: “Quisiéramos nosotros que hubiera un destello de lucidez y de dignidad en los legisladores, no sabemos si suceda, lo más probable que no, pero es nuestra obligación agotar cada instancia hasta el último momento”.
Batres Guadarrama adelantó que si se consume el gran robo de la nación en el Senado, continuará la lucha, el cerco en la Cámara de Diputados, pero si se concreta también en ese organismo, MORENA acudirá en los congresos locales para hacer cercos ciudadanos.
“Tenemos tarea y plan de acción. Al mismo tiempo se preparará una denuncia en contra de Enrique Peña Nieto por traición a la patria” al entregar el petróleo que es de todos los mexicanos, manifestó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional.
Descargar: Palabras Martí Batres Noche
Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) afirmó que si hoy se consuma “el atraco” en el Senado de la República, MORENA concluirá con “un acto creativo contundente”.
Afirma que es falso que Reforma energética vaya a generar más competencia, “por el contrario todas las privatizacones han conducido a monopolio”.
Explicó que PEMEX no es un monopolio ya que según la Constitución, solo empresas privadas con fines de lucro lo son.
Por la noche, Martí Batres Guadarrama, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional, informó que los ciudadanos pernoctará para mantener el cerco de MORENA en el Senado.
Descargar audios del foro:
Fotogalería completa
09 de diciembre de 2013, audios de las palabras y la entrevista de Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), en el sexto día de cerco frente al Senado, como protesta a la aprobación de la reforma energética.
Jesús Ramírez coordinador de Comunicación Social de MORENA donde invita a un foro de análisis de la reforma energética.
Palabras de Martí Batres y Jesús Ramírez 131209_002
Entrevista de Martí 131209_003
08 de diciembre de 2013, palabras de Martí Batres Guadarrama, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), al dar comienzo a la jornada del quinto día del cerco de MORENA en el Senado de la República.
Descargar: 08 dic 2013, palabras Batres
Batres Guadarrama concedió una entrevista a los representantes de los medios de comunicación.
Descargar 08 dic 2013 Entrevista Martí Batres
Durante el día se programaron actividades culturales organizado por Jesús Ramírez, coordinador de Comunicación Social del CEN de MORENA y por su parte la actriz y cantante Jesúsa encabezó el concierto de “Vallas y Cucharas” alrededor del Senado.
El presidente del Consejo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, fue dado de alta este sábado tras sufrir un infarto agudo al miocardio el pasado martes 3 de diciembre. La prescripción médica indica “reposo relativo” durante las siguientes cuatro semanas.
Martí Batres Guadarrama convocó a los ciudadanos a congregarse a las 7 de la mañana, este domingo, 08 de diciembre, para continuar con el quinto día de cerco pacífico en el Senado, porque los legisladores ya presentaron un predictamen sobre la reforma energética.
En el cuarto día de cerco, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) pidió a las personas a que pernocten para cuidar el cerco.
Dio a conocer que los senadores, este día, presentaron el proyecto de dictamen, es decir, “el documento de la ignominia”, donde pretende entregar el petróleo a empresas extranjeras.
Batres Guadarrama rechazó el proyecto de dictamen que circularon los legisladores del PRI y del PAN.
Por su parte, Andrés Manuel López Beltrán informó que este día salió del hospital, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) Andrés Manuel López Obrador y entrará en un proceso de recuperación en su casa para recuperarse al cien por ciento y con ello tener líder para rato.
Aseguró que MORENA permanecerá el tiempo que sea necesario en el cerco que se instaló en el Senado para protestar en contra de la reforma energética. “Vamos a estar aquí acompañándoles, no vamos a dar ni un paso atrás en esta lucha”.
Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), dio inicio al cuarto día de cerco pacífico en defensa del petróleo alrededor del Senado de la República.
Informa que, entre hoy y mañana, son días de reuniones clave para la toma de decisiones en torno a la reforma energética, por lo que integrantes de MORENA mantendrán el cerco durante todo el fin de semana.
“Si las condiciones nos obligan mañana pasaremos la noche en inmediaciones de la Cámara de Senadores”, dijo. Afirma que el PRI y PAN “ya se pusieron de acuerdo para el reparto del botín petrolero”.
El Senador del Partido del Trabajo, Manuel Bartlett, exige que para renovar la Junta de Coordinación Política exista apertura total en el debate por reforma energética.
“La población debe conocer todos los argumentos que plantean para renovar la Constitución”.
En su participación durante el cerco de MORENA al Senado, informó que el Partido Acción Nacional y el PRI iban a entregar hoy el proyecto de dictamen para discutir mañana la reforma energética pero no llegaron a tiempo.
Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), informó que el día de mañana a las 9:00 horas continúa el cerco pacífico en las inmediaciones del Senado de la República para protestar en contra de la reforma energética.
Al finalizar el tercer día de cerco al Senado se pidió a los ciudadanos apagar la luz mañana sábado 07 de diciembre de 19:00 a 20:00 horas en protesta por el incremento mensual de la gasolina y el diesel.
La medida forma parte del plan de acción en defensa del petróleo y la economía familiar aprobado por simpatizantes de MORENA el pasado mes de septiembre.
Batres afirmó que “en los cercos cada día hay mayor participación de la gente, más entusiasmo y más actividades. Debemos administrar las fuerzas para evitar el desgaste, porque seguiremos aquí sábado, domingo, lunes, martes y los días que sea necesario”.
Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de comunicación social del CEN de MORENA, recordó que el fin de semana continuarán las actividades culturales alrededor del Senado.
Audio de Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y Jesús Ramírez Cuevas, secretario de comunicación social, al finalizar el tercer día de cerco pacífico en las inmediaciones el Senado de la República para protestar en contra de que se apruebe la reforma energética.
Fotos y audio
Palabras de Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), al iniciar el tercer día de cerco pacífico en las inmediaciones el Senado de la República para protestar en contra de que se apruebe la reforma energética.
Batres Guadarrama estuvo acompañado por dirigentes de MORENA como es el caso de presidente de MORENA en el Estado de México, Pedro Zenteno.
Audio descargar: 06 dic 2013 Martí Batres
Audio de las palabras de Andrés Manuel López Beltrán y Martí Batres Guadarrama a ciudadanos de las delegaciones Iztapalapa y Coyoacán que participan en el cerco del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA) en el Senado.
En asamblea informativa y acompañado por Martí Batres, Andrés Manuel López Beltrán, deslindó al Movimiento Regeneración Nacional de cualquier acto de provocación o violencia, porque MORENA ha sido, es y seguirá siendo un movimiento pacífico.
El cerco pacífico de MORENA se reanudará mañana, a las 9:00 horas, alrededor del Senado.
Se anexan audios:
05 dic 2013 Andrés Manuel López Beltrán
Audio:
En las inmediaciones del Senado de la República, Martí Batres dio inicio al segundo día de cerco del Movimiento Regeneración Nacional en contra de la reforma energética.
Descargar palabras: 05 dic 2013, Martí Batres
Fotos y audio de la asamblea informativa:
Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), informó a los participantes del cerco en el Senado que la jornada del día había sido exitosa.
Convocó a los integrantes de MORENA para reunirse nuevamente mañana a las 9:00 horas para continuar con el cerco en el Senado en contra de la Reforma Energética.
Llamó a los participantes a administrar fuerzas para los días que vienen, “porque si es necesario pernoctaremos fuera del Senado y luego nos vamos a San Lázaro a continuar el cerco”.
En la asamblea informativa, estuvieron presentes Andrés Manuel López Beltrán, Claudia Sheinbaum Pardo, Clara Brugada y Héctor Vasconcelos.
Desde instalaciones del Hospital Médica Sur, César Yáñez Centeno,coordinador de comunicación social del presidente del Consejo Nacional de MORENA, declaró que Andrés Manuel López Obrador evoluciona favorablemente y da a conocer parte médico.
*Mañana se llevará a cabo a las 10 de la mañana el cerco en el Senado de la República para evitar que se apruebe la reforma energética, añadió Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente del Consejo Nacional de MORENA.
“Esta actividad no se cancela, esta actividad sigue en marcha y vamos a cercar el Senado en cuanto se inicie la dictaminación de la reforma” Andrés Manuel López Beltrán
Agradece las muestras de solidaridad y cariño que ha recibido la familia por la noticia.
La conferencia de prensa fue encabezada por César Yáñez, vocero del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y Andrés Manuel López Beltrán, hijo de López Obrador. Acompañados por los médicos Patricio Ortíz y Octavio González Chong, director del Hospital Médica Sur quienes.
Comunicado b13-355
México, Distrito Federal, 03 de diciembre de 2013
Transcripción de la conferencia de prensa sobre el estado de salud de Andrés Manuel López Obrador en el auditorio José Zavala del Hospital Médica Sur.
César Yáñez Centeno, coordinador de Comunicación Social de Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA): agradecerles su asistencia, agradecer los servicios médicos del Hospital Médica Sur y si no tienen inconvenientes quisiera comentarles cuál va a ser la dinámica de la conferencia.
Le vamos a pedir al doctor Octavio González y al doctor Patrio Ortiz que nos den un parte médico de lo que resultó de la operación del licenciado Andrés Manuel López Obrador, posteriormente le voy por a pedir a Andrés Manuel López Beltrán, y al último habríamos una sesión de preguntas y respuestas que tengan que ver con la situación del estado.
Doctor Octavio González: Buenas tardes, quisiera informarles a ustedes que el día de hoy en la madrugada, a las 2:30 de la madrugada, ingresó el señor López Obrador con un infarto agudo al miocardio, en donde quedó bajo su cargo el doctor Patricio Ortiz médico-cardiólogo e intervencionista, quien es quien se hizo cargo de la situación médica del licenciado López Obrador, dejaré al doctor Patricio Ortiz que dé detalles acerca del diagnóstico y tratamiento.
Doctor Patricio Ortiz: Buenas tardes a todos, efectivamente el licenciado López Obrador se presentó al servicio de Urgencias del Hospital Médica Sur aproximadamente 2:30 de la madrugada y con evidencia clínica de infarto al miocardio en evolución.
El licenciado López Obrador fue llevado a la Sala de Cateterismo en los primeros 30 minutos como corresponde a este evento y hasta el momento la evolución ha sido satisfactoria, fue sometido una intervención coronaria cutánea, que es lo que procede en un evento así, con resultado exitoso y con una evolución favorable hasta el momento.
César Yáñez Centeno: Le vamos a dar la palabra a Andrés Manuel López Beltrán.
Andrés Manuel López Beltrán: Muy buenas tardes a todos, a todas, quiero aprovechar este momento, esta convocatoria para agradecer a los médicos, a esta institución por su servicio, por su atención de excelente calidad.
También quiero aprovechar para agradecer todas las muestras de cariño, de solidaridad que hemos recibido como familia, queremos que agradecerles a todos ese detalle.
También quiero aprovechar para reiterar una situación, antes de estos eventos, teníamos planeada una actividad para cercar el Senado de la República, en cuanto iniciará la dictaminación de la reforma energética, sobre esta asunto queremos informar que esta actividad no se cancela, que esta actividad sigue en marcha y vamos a cercar el Senado en cuanto se inicie la dictaminación de la reforma, la información que tenemos nos dice que esto será el día de mañana.
Por lo que mañana, a las 10 de la mañana, convocamos a todos los simpatizantes de nuestro movimiento a cercar el Senado y con ello impedir que se apruebe la reforma energética.
Quiero también aprovechar para decirles a la gente que simpatiza, que nos apoya, que está preocupada por la situación de nuestro dirigente que se encuentra bien. Que la mejor muestra de apoyo y de solidaridad que podemos tener hoy con él, es acudir con este cerco y no claudicar en la lucha que la encabeza.
La cita, reitero, es a las 10 de la mañana en el Senado de la República, también, no está demás, quiero recordarle a todos los simpatizantes, y a todas las personas que participarán en esta medida que nuestro movimiento es y seguirá siendo pacífico.
Que la medida de cerco al Senado se trata de una medida pacífica, que podemos tener el corazón muy caliente, pero debemos tener siempre la cabeza fría, por eso reitero nuestro movimiento y la acción del cerco al Senado es y seguirá haciendo una acción pacífica.
Nuestro dirigente no podrá acompañarnos, él entrará en un proceso de recuperación, pero ahí estaremos todos los dirigentes de esta organización y todos los ciudadanos conscientes y solidarios con nuestra lucha. Muchas gracias a todos por su preocupación y estamos a las órdenes para respuestas únicamente de tipo médico, gracias.
Sesión de preguntas y respuestas:
P: ¿Cuál es el tiempo de recuperación, cómo podría ser?
Doctor Patricio Ortiz: Es variable, tenemos que esperar para saber cómo va y es lo que determinará.
P: ¿A qué se debió?
Doctor Patricio Ortiz: El infarto es para cualquier persona habitualmente a placas de colesterol y coágulos en las arterias.
P:¿Inaudible?
Doctor Patricio Ortiz: …con la enfermedad, me busca hoy con esta manifestación y se atendió a tiempo afortunadamente.
P:¿Cómo llegó al hospital, llegó en una ambulancia o por su propio pie?
Doctor Patricio Ortiz: Llegó por su propio pie.
∞∞∞∞∞
Descargar: 13-355